Está en la página 1de 5

Clasificación de alteraciones neuropsicológicas según localización hemisférica y según territorios

vasculares

LÓBULOS CEREBRALES (vista lateral)

ÁREAS CEREBRALES (vista lateral)


CLASIFICACIÓN DE LAS ALTERACIONES SEGÚN EL HEMISFERIO
AFECTADO

La localización de la lesión en el cerebro determina que lado del cuerpo es el afectado, de tal
manera que si la lesión es en el hemisferio derecho del cerebro, la parte izquierda del cuerpo
es la afectada; si la lesión es en el hemisferio izquierdo, la parte derecha del cuerpo es la
afectada. Esto es así porque los nervios del cerebro se encuentran cruzados hacia el otro lado
del cuerpo.

ACV en el lado derecho (generalmente acompañada de hemiplejia izquierda): suelen


aparecer problemas de percepción espacial, capacidad para calcular distancias, tamaños y
ubicaciones de los estímulos, desorientación derecha-izquierda, falta de reconocimiento de
sus miembros (brazos y piernas) como propios, pérdida del campo visual izquierdo,
problemas de conciencia de enfermedad, conductas impulsivas y dificultad para el
aprendizaje de nuevas cosas. Algunas situaciones prácticas que podemos encontrarnos son:

 No son capaces de pasar por determinadas ubicaciones con ayudas técnicas por no
calcular distancias.
 Pueden perderse o desorientarse al dirigirse a algún sitio. Importante ir dejando señales
y recordarles dónde se dirigen.
 Dificultades a la hora de vestirse por alteración de conceptos espaciales y
desorientación derecha-izquierda.
 Problemas para leer o escribir por perder la ubicación en el espacio del papel.
 Se pueden enfadar por sentirse obligados a tomar una posición correcta por estar
inclinados ya que pueden tener alterada la percepción de verticalidad (consideran que
están bien colocados o caminan erguidos) o irritarse cuando creen que otros están a su
lado (por esa falta de reconocimiento de las partes del cuerpo afectadas).
 Pueden llegar al aislamiento si no consideramos la negligencia. Debemos estar atentos
a colocar actividad/estimulación en la parte no afectada (para lograr mayor atención)
sin olvidar integrar el lado afectado (Ej. Si hablamos a una persona con negligencia
desde el lado afectado puede que nos ignore, si nos movemos, conseguiremos que nos
escuche; o pueden comer solo la mitad del plato y no comer más, si lo giramos,
continuarán comiendo la otra mitad).

ACV en el lado izquierdo (generalmente acompañada de hemiplejia derecha): lo más


característico son las alteraciones de la comunicación (afasias). El 96-98% de las personas
diestras y el 70% de las personas zurdas presentan dominancia izquierda para el lenguaje
(Kartsounis y McCarthy 2000). Algunos pueden hablar o entender pero no leer, escribir o
utilizar el cálculo numérico. Puede aparecer pérdida del campo visual derecho. Tendencia a
ser lento, cauteloso y realizar las cosas de forma rutinaria, existiendo aquí una correcta
valoración de sus déficits y habilidades. Hay capacidad de aprendizaje, pero con grandes
dificultades para generalizar, especialmente a la hora de resolver problemas.
ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS SEGÚN TERRITORIOS VASCULARES (Junqué y Barroso 1994)

Síndrome arteria cerebral media izquierda:

 Afasia.
 Síndrome de
Gerstmann: Consta
de cuatro
elementos: agnosia
digital, agrafía pura,
desorientación
derecha-izquierda y
acalculia. Tiene un
gran poder localizador
(Parietal izquierdo).
 Alexia central o alexia
con agrafía: Alteración
de la lectura y escritura
siendo el lenguaje oral
normal. Se atribuye a
lesiones en la circunvolución angular.
 Apraxia ideomotriz.

Arteria cerebral media derecha:

 Síndrome de heminegligencia izquierda.


 Apraxia constructiva.
 Apraxia del vestir: dificultad en colocar correctamente las prendas
 Alteraciones visoperceptivas y visoespaciales.
 Alteración de la memoria visual.

Arteria cerebral posterior izquierda Arteria cerebral posterior. Afectación


bilateral
 Afasia sensorial transcortical
 Afasia o anomia ópticas  Agnosia visual
 Alexia pura o agnósica  Prosopagnosia
 Anomia cromática  Acromatopsia
 Alteración de la memoria verbal
Arteria cerebral anterior
Arteria cerebral posterior derecha
 Cambios de humor y personalidad
 Apraxia constructiva  Afasia motora transcortical
 Desorientación espacial  Síndrome de desconexión callosa
 Alteraciones de la imaginación
espacial
 Alteración de la memoria visual

También podría gustarte