Está en la página 1de 3

TIEMPO DE VIDA DEL GIRASOL

¿Cuánto vive un girasol?


La esperanza de vida media de un girasol generalmente se extiende entre 5 y 6 meses como
planta, ya que su flor generalmente vive aproximadamente 4 semanas. El girasol puede llegar a
adaptarse a diferentes climas sean fríos o cálidos, pero lo más importante de esta planta es que
para crecer necesita una amplia cantidad de luz solar como también abundante agua.
Sin tener en cuenta lo corta que es su longevidad, esta planta llega a medir hasta los 3 metros de
altura y para alcanzar esta altura esta debe recibir largas horas de luz solar con sus respectiva y
abundante agua. Por otro lado, a parte de su función decorativa, esta planta es rica en frutos secos
con los que se pueden realizar aceites naturales que sire tanto para cocinar como para producir

Plagas del girasol


Hay otras formas de acortar el tiempo de vida mediante plagas y enfermedades que se presentan
al no seguir las normas de cultivo y prevenciones necesarias para evitarlas. Los insectos de la
tierra, como gusanos de alambre, blancos y grises pueden ocasionar pérdidas significativas en el
número de plantas por metro cuadrado.
Algunas larvas de mariposa, insectos chupadores, mosca blanca y áfidos, son plagas que suelen
aparecer en forma aislada, pero si no se las controla, también afectarán seriamente a los cultivos.
Es preciso sanear el área afectada con productos que no dañen a las semillas ni a las plantas.

Enfermedades principales del girasol

1. Podredumbre húmeda

Aparece en entornos de intensa humedad y temperaturas cálidas. Afecta primero a la parte inferior
del tallo. Como destruye los vasos conductores de la savia, los nutrientes no circulan y la planta
muere.

2. Verticilosis

Afecta a los vasos conductores desde la base del tallo. Produce necrosis en los tallos y hojas
desde abajo hacia arriba. Al enfermar la flor, las semillas no serán aptas para su comercialización
y utilización.

3. Chancro de tallo
El chancro aparece en el girasol en el momento de producción de semillas. Las primeras
manifestaciones surgen en las hojas. Manchas en forma de V, con el vértice en la unión de hoja-
tallo, puntos oscuros en el tallo, muestran a simple vista la necrosis de células que la enfermedad
produce. La fertilización excesiva y las siembras fuera de calendario contribuyen al desarrollo de
esta enfermedad.

4. Mildiu del girasol.


Es responsable del enanismo y del escaso desarrollo de las plantas. Estas se vuelven descoloridas
y su crecimiento es muy lento. A medida que la enfermedad avanza, las esporas del mildiu crecen
y forman una masa algodonosa.
5. Tizón del tallo.
Como su nombre lo indica, esta enfermedad comienza por el tallo. Destruye los vasos de
circulación de la savia y provoca rápidamente la muerte de la planta, independientemente del
estadio del desarrollo en que se encuentre.
6. Alternaria.
Afecta directamente a las hojas. Comienza reduciendo su aptitud para la fotosíntesis y provoca la
caída. Aparecen también manchas negras rodeadas de un aro amarillento. Son necrosis que se
extienden por el tallo y que destruyen la planta.
7. Roya.
Esta enfermedad se reconoce por la aparición de manchas rojizas o negras en las hojas. Comienza
por las hojas de abajo de la planta y paulatinamente se extiende en sentido ascendente.
8. Podredumbre bacteriana.
A diferencia de las enumeradas antes, esta enfermedad es producida por bacterias. Provoca una
podredumbre acuosa en el interior del tallo. No es fácil percibirla, ya que solo puede verse desde
el exterior a través de grietas. A medida que la enfermedad avanza, el tallo debilitado se quiebra
y la planta muere. Al tratarse de una bacteria, eliminándola tempranamente la enfermedad puede
desaparecer.
CANTIDAD DE SEMILLAS QUE PRODUCE
En la siembra, por diversos motivos, no nace el 100% de las semillas. Se puede calcular que en
suelos pesados se obtiene una nascencia del 80% y en terrenos sueltos del orden del 95%. Con
todo ello podremos calcular la dosis de siembra por la fórmula:

Condiciones a tener en cuenta en la elección del ciclo a sembrar


- El periodo de floración y maduración no debe coincidir con deficiencia de agua.
- Los golpes de calor estival no coincidirán con la floración.
- Si se cultiva el girasol en regadío, hay que tener en cuenta el sistema de riego. Por ejemplo, en
riego por aspersión con cobertura, se utilizarán variedades de porte bajo.
Experimentación:
En el sembrado en rendimiento del total de semillas fue de 10. Se concluye que no se realizó un
adecuado cultivo de las semillas la cual dio como resultado un bajo rendimiento del total de
semillas.

También podría gustarte