Está en la página 1de 3

Ciclo de vida del presupuesto

July Carolina Moreno Jara

Contabilidad y finanza para la toma de decisiones

Instituto IACC

10-09-2017
Desarrollo

INSTRUCCIONES: Sobre la base de los contenidos estudiados esta semana, de una breve
investigación que usted realice en Internet y de acuerdo con los datos del caso que se entregan,
realice lo que se solicita a continuación:

Suponga que usted es analista de presupuestos y se le ha encargado la elaboración de un


presupuesto de compras para una empresa comercial, que presenta los siguientes datos para el
último trimestre del año, en miles de pesos. Usted deberá desarrollar el ejercicio y explicarlo a su
jefatura.

 Ventas proyectadas:
Octubre = 250.000
Noviembre = 270.000
Diciembre = 180.000
Enero = 200.000
 El margen de beneficio o explotación es de 30% sobre las ventas del mes.
 El inventario final de septiembre es de 200.000.
 El inventario final para cada mes del trimestre se estima en 60% de las ventas
proyectadas
del mes siguiente.

Se pide:

 Elaborar y presentar el presupuesto de compras del trimestre, dividido por cada mes.

Octubre Noviembre Diciembre Enero


Ventas $250.000 $270.000 $180.000 $200.000
Margen Explotacion $75.000 $81.000 $54.000 $60.000
Presupuesto Costo de Venta $175.000 $189.000 $126.000 $140.000

Inventario Final (60% de las $162.000 $108.000 $120.000


ventas del mes siguiente)
Presp. Costo de Venta $175.000 $189.000 $126.000
Inventario Inicial $-200.000 $-162.000 $-108.000
Presupuesto de Compras $137.000 $135.000 $138.000
 Indicar la fórmula de cálculos que empleó.
Para obtener el presupuesto de compra se suma el inventario final más el costo de venta menos el
inventario inicial, adjunto cuadro de desarrollo.

Octubre Noviembre Diciembre


Inventario Final ( + ) $162.000 $108.000 $120.000
Costo de Venta ( + ) $175.000 $189.000 $126.000
Inventario Inicial ( - ) $200.000 $162.000 $108.000
Presupuesto de Compras $137.000 $135.000 $138.000

 Efectuar explicación para su jefatura.


En base a lo realizado podemos ver que el presupuesto de compra y producción, están
direccionados directamente con las ventas proyectadas, relacionadas con las ventas históricas y
con ello a la política de inventario de la empresa. Por lo tanto, gracias a los antecedentes
entregados, se puede informar lo siguiente:
Se puede observar o estimar una baja en las ventas proyectadas para los siguientes meses, como
también podemos observar una baja en el costo de venta, manteniendo el margen de beneficio en
30% para los meses analizados. Al ver este escenario y con el margen de beneficio establecido se
promueve una política de disminución de inventario inicial para los 3 meses. El presupuesto de
compra sigue un patrón proporcional al inventario final y el inventario final se manifiesta
inversamente proporcional al costo de venta.

También podría gustarte