Está en la página 1de 6

CURSO: PROGRAMACION DE OBRAS

Tema: DIAGRAMA DE GANTT

Integrantes:

CONSTRUCCIÓN MERCADO DE
ABASTOS BAÑOS DEL INCA
CAJAMARCA – CAJAMARCA
INTRODUCCION

El presente informe tiene como finalidad la elaboración del diagrama de Gantt


utilizando el programa MS Project, las actividades se seleccionaron del expediente
técnico en estudio “Construcción Mercado de Abastos Baños de Inca - Cajamarca
– Cajamarca”, diagrama de Gantt se ha elaborado teniendo en cuenta la
duración de cada actividad y la relación que existe entre cada actividad.

Finalmente se elaboró en Diagrama de Gantt utilizando el programa MS Project y


se calculó la duración total.

OBJETIVOS:

 Elaboración del diagrama de Gantt utilizando el programa MS Project.


 Calculo de la duración total de las actividades.
DIAGRAMA DE GANTT

El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer


el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo
de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el Diagrama de Gantt no
indica las relaciones existentes entre actividades.

Dada la posición de cada tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan
identificar dichas relaciones e interdependencias. Fue Henry Laurence
Gantt quien, entre 1910 y 1915, desarrolló y popularizó este tipo de diagrama en
Occidente.

Por esta razón, para la planificación del desarrollo de proyectos complejos


(superiores a 25 actividades) se requiere además el uso de técnicas basadas en
redes de precedencia como CPM o los grafos PERT. Estas redes relacionan las
actividades de manera que se puede visualizar el camino crítico del proyecto
y permiten reflejar una escala de tiempos para facilitar la asignación de recursos
y la determinación del presupuesto. El diagrama de Gantt, sin embargo, resulta
útil para la relación entre tiempo y carga de trabajo.

En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final de las


diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas
(llamados summary elements) o las dependencias entre unidades mínimas de
trabajo.

Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una


herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de
representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte
de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes
actividades haciendo el método más eficiente.

Básicamente el diagrama está compuesto por un eje vertical donde se


establecen las actividades que constituyen el trabajo que se va a ejecutar, y un
eje horizontal que muestra en un calendario la duración de cada una de ellas.

COMO CREAR UN DIAGRAMA DE GANTT

En un diagrama de GANTT, cada tarea es representada por una línea, mientras


que las columnas representan los días, semanas, o meses del programa,
dependiendo de la duración del proyecto. El tiempo estimado para cada tarea
se muestra a través de una barra horizontal cuyo extremo izquierdo determina
la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina la fecha de
finalización estimada. Las tareas se pueden colocar en cadenas secuenciales
o se pueden realizar simultáneamente.
Cómo hacer una gráfica de Gantt usando Microsoft Project

1. Abre Microsoft Project. La interfaz se compone de dos paneles separados. El


lado izquierdo contiene tus tareas, su duración, los recursos y sus
predecesores. El lado derecho, que es la gráfica de Gantt, muestra la línea
de tiempo de tu proyecto, así como tus tareas y recursos.
2. Escribe tu tarea debajo de la columna "Nombre de la tarea". Ve a la
columna "Duración" y haz clic en la flecha hacia arriba o hacia abajo para
seleccionar el número de días que se necesitarán para completar la tarea.
3. Ve a la columna "Inicio" y haz clic en la flecha para seleccionar la fecha en
la que quieres que comience la tarea. Ahora ve a la columna "Fin" para
introducir la fecha de finalización.
4. Dirígete a la columna "Predecesores" e introduce la información. Es
necesario crear predecesores o dependencias cuando debes completar
una tarea en particular antes de comenzar otra. Por ejemplo, no puedes
comenzar a editar un guión hasta que no hayas terminado de escribirlo.
5. Ve a la columna "Recursos" y haz clic en la flecha para seleccionar tus
recursos. Aún si no escribes estos datos en el modo "Recursos", teclea el
nombre en el campo. Presiona "Entrar".
6. Visualiza y administra tu proyecto mediante la gráfica de Gantt. Para
obtener una vista más extensa de la gráfica, mueve tu ratón a la línea que
separa tu panel de tareas/recursos del panel de la gráfica. El cursor
cambiará su apariencia. Arrastra la línea al lado izquierdo, de manera que
tengas una visión más amplia de la gráfica de Gantt.
Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos
diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a
administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de
recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y
analizar cargas de trabajo.

La aplicación crea calendarización de rutas críticas, y las gráficas visualizadas


en una Gráfica de Gantt. Adicionalmente, Project puede reconocer diferentes
clases de usuarios, los cuales pueden contar con distintos niveles de acceso a
proyectos, vistas y otros datos. Los objetos personalizables como calendarios,
vistas, tablas, filtros y campos, son almacenados en un servidor que comparte
la información con todos los usuarios.

 Ventajas de MS Project

Seguimiento y análisis flexibles de los proyectos.


Aprovechamiento de los gráficos y los diagramas.
Puede cambiar el color de fondo de las celdas o las filas con Resaltado de
fondo de celda.
Contribuye a organizar mejor el trabajo y permite al personal garantizar que
los proyectos se entreguen a tiempo y sin sobrepasar el presupuesto.
Ahorro de tiempo con las plantillas. Cree sus propias plantillas personalizadas.
 Desventajas de MS Project
No se puede medir la productividad de las máquinas y las persona, tampoco
rendimiento. Alto costo e inversión.
Ruta crítica: Se realiza una vez que todos los datos están ingresados. De esta
forma de obtienen datos relevantes como los tiempos de inicio y término
más cercanos y más lejano de cada actividad, o las holguras.
Diagrama de Gantt: Se muestra por default. Esta gráfica ilustra la
programación de actividades en forma de calendario, en el que el eje
horizontal representa el tiempo, y el vertical las actividades. Se señalan con
barras los tiempos de inicio y término de la actividad, su duración y su
secuencia. Las actividades críticas se muestra en rojo, las otras en azul. Las
actividades que tienen otras secundarias dentro se muestran en color negro.
Sobrecarga de recursos: Significa que le estamos asignando a un recurso
humano más tareas de las que puede realizar. Esto lo podemos observar en
la herramienta Gráfica de Recursos del menú Ver.
Resumen de Proyecto: Nos brinda diferentes tipos de información, como las
fechas de inicio y término del proyecto en la parte superior, la duración, las
horas totales de trabajo, los costos, el estado de las tareas y de los recursos.
Cálculo de costos: Calcula los costos de los recursos y la mano de obra, una
vez que los recursos son asignados a cada tarea. Hay dos tipos de reportes:
el flujo de efectivo - es un reporte del gasto semanal- y el requerimiento de
materiales.
Control de proyecto: Cuando ya se han introducido todos los datos
necesarios para realizar la ruta crítica, y se ha establecido el programa de
proyecto como se desea, se puede salvar como línea base. Esto permitirá
compararla con las modificaciones que se le vayan haciendo al proyecto

También podría gustarte