Está en la página 1de 31

MÁQUINAS DE FLUIDOS

3º GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA


Máquinas de fluidos motoras que funcionan de acuerdo con el principio de desplazamiento
positivo, se les conoce como actuadores por ser los elementos de la instalación que
realizan trabajo.

Se clasifican en:

Motores rotativos. Entregan una potencia circular mecánica en el árbol de salida. Es decir
suministran un par de rotación a un régimen de giro.

Motores alternativos o cilindros. Suministran una fuerza a una velocidad lineal en una o
las dos carreras del movimiento.

Accionadores rotativos. Son posicionadores angulares. Vencen un par durante un ángulo


de giro limitado.

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
• Actuadores hidráulicos:
– Actuadores lineales o cilindros:
• De simple efecto
• De doble efecto
– Motores rotativos:
• De engranajes externos
• De engranajes internos
• De paletas
• De pistones en línea
• De pistones en ángulo
• De pistones radiales
• Helicoidales
– Accionadores rotativos:
• De paletas
• De pistones

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Actuadores lineales o cilindros: De simple efecto

CILINDRO DE SIMPLE EFECTO TIPO BUZO

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Actuadores lineales o cilindros: De simple efecto

CILINDRO DE SIMPLE
EFECTO TIPO
TELESCOPICO

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Actuadores lineales o cilindros: De doble efecto

CILINDRO DE DOBLE
EFECTO

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Actuadores lineales o cilindros: De doble efecto

CILINDRO DE DOBLE VÁSTAGO

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Actuadores lineales o cilindros: Construcción

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Actuadores lineales o cilindros: Opciones

Amortiguadores de
final de carrera

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Actuadores lineales o cilindros: Opciones Limitadores de carrera

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos:
Motor es el nombre que se da generalmente a un motor hidráulico rotativo. La
construcción de los motores se parece mucho a la de las bombas. En vez de
impulsar el fluido, como hace una bomba, son impulsados por este y desarrollan un
par y un movimiento de rotación

Motores rotativos: Motores rotativos:


De engranajes externos De alta velocidad (500 -10.000 r.p.m)
De engranajes internos De baja velocidad (0 -1.000 r.p.m.)
De paletas
De pistones en línea
De pistones en ángulo
De pistones radiales Los motores de baja velocidad se diseñan de forma
que entregan pares elevados a velocidades bajas
Helicoidales por eso se conocen como motores LSHT (low
speed high torque)

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos:
MOTORES ELECTRICOS MOTORES HIDRAULICOS

 Accionamiento primario  Gran relación potencia/peso


 Fácil disponibilidad de energía  Inversión de giro instantánea
 Prestaciones aceptables para  Velocidad infinitamente variable y
aplicaciones corrientes en la industria control simple
 Limpieza  Protección contra sobrecargas y
posibilidad de bloqueo
 Potencia de salida muy elevada a
bajo régimen
 Par de salida independiente de
variaciones de velocidad
 Aptos en ambientes explosivos al
no producirse chispas
 Mayor tamaño a igual potencia
 Control más complicado
 Menos versatilidad  Accionamiento secundario
 No aptos para grandes potencias  Fugas, compresibilidad,…

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
MOTORES ROTATIVOS DE ENGRANAJES

• Desplazamiento constante
• La variación de la velocidad de giro se realiza mediante variación de
caudal
• Pueden ser reversibles
• Más fugas que pistones y paletas

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: engranajes externos

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: engranajes externos

• De construcción sencilla
• Fabricación precisa: deficiente mecanizado o montaje implica aumento de
fugas
• Aplicaciones simples, de bajo par de salida y velocidades elevadas
• Hasta 115 Nm, entre 500 y 4000 rpm
Eduardo Suárez Porto
Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: engranajes internos

• De cilindrada mayor y mayor par para igual tamaño que los externos.
• Gerotor: buen funcionamiento a velocidades bajas

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de paletas

• Compensados en presión o no
• Desplazamiento fijo o variable
• Pueden invertir el sentido de giro
• Para aplicaciones que requieren presiones, velocidades y pares de salida intermedios

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de paletas

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de paletas

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de paletas

Motor rotativo de paletas


reversible

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de pistones
• Aptos para elevadas presiones y pares y velocidad elevados
• Rendimientos altos (90%)
• Par de arranque elevado
• Nº pistones 5-9
• El rizado disminuye si aumenta el nº de pistones

• Pistones axiales:
– Amplia gama
– Precio no excesivo
– Hasta 8000 rpm, 5500Nm
• Pistones radiales (Par elevado y baja velocidad)
– Hasta 3000 rpm las cilindradas menores
– Hasta 50000 Nm las cilindradas mayores
– Hasta 10000 cm3

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de pistones radiales

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de pistones axiales en línea

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de pistones axiales en línea

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de pistones axiales en ángulo

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores rotativos: de pistones axiales en ángulo

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Motores de tornillo helicoidal
– Funcionamiento silencioso
– Exento de vibraciones
– Coste de construcción alto
– Desgaste rápido
– Rendimiento bajo
– Aplicaciones especiales

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Accionadores rotativos

Los motores oscilantes son actuadores de rotación parcial que no pueden girar
continuamente en la misma dirección. Normalmente el giro está limitado a algo
menos de una revolución.

Los motores oscilantes típicos son del tipo de paleta simple y doble, o del tipo
cremallera que desarrolla pares sumamente elevados, con rotaciones
superiores a una vuelta.

Estos accionadores se utilizan para sujetar, alimentar, hacer girar, oscilar, elevar o
mantener tensión

Accionadores rotativos:
De paletas
De pistones

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Accionadores rotativos: de paletas

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Accionadores rotativos: de pistones

Eduardo Suárez Porto


Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS
Desplazamiento en motores: es la cantidad que requiere el motor para dar
una revolución

Características
• Potencia en el eje: P  ( pe  ps )Qt  M (W )

• Caudal teórico: Qt  Dn ( m3 / s )
D
• Par en el eje: M  ( pe  ps )  t ( Nm)
2
• Rendimientos: t  hvm

• M(engranajes) < M(paletas) <


M(pistones)

• η(engranajes) < η(paletas)<η(pistones)


Eduardo Suárez Porto
Miguel Concheiro Castiñeira MÁQUINAS DE FLUIDOS

También podría gustarte