Está en la página 1de 20

a) Elabore el estado de pérdidas y ganancias de Cathy Chen para el año que finaliza el 31 de diciembre de

2012
Ejercicios 3.3

CUENTAS
Servicios contables $360.000,00
Salario de tenedor de libros $ 8.000,00
Salario asistente administrativo $ 8.000,00
Pago anual de tenedor de libros $ 48.000,00
Pago anual de asistenta administrativo $ 36.000,00
Impuestos sobre nomina $ 34.600,00
Artículos de oficina $ 10.400,00
Viajes y entretenimiento $ 17.000,00
Arrendamiento mensual $ 2.700,00
Depreciación mobiliario y accesorios $ 15.600,00
Prestamos $ 12.000,00
Pago de interés por préstamo $ 15.000,00
Tasa impositiva promedio de 30%
Ingreso por venta $360.000,00 100%
Costo de los bienes vendidos $ 2,700,00 1%
Utilidad bruta $357,300,00 99%
Gastos operativos
G. generales y administrativos $127,400,00 35%
G. de depreciación $15,600,00 4%
Total de gastos operativos $143,000,00 40%
Utilidad operativa $214,300,00 60%
Gastos por intereses $15,000,00 4%
Utilidad neta antes de impuesto $199,300,00 55%
impuestos $34,600,00 10%
Ganancia disponible para los $164,700,00 46%
accionistas comunes

B) Evalué su desempeño Financiero en 2012.


De acuerdo con el análisis vertical del Estado de Pérdidas y Ganancias se logra observar la situación general aunque es
muy importante analizar los gastos generales administrativos, ya que son del 35% del ingreso por venta especialmente el
de los gastos anuales.
Ejercicios 3,17
Interpretación de las razones de liquidez y actividad Los nuevos propietarios de Bluegrass Natural Foods, Inc., lo
contrataron para ayudarles a diagnosticar y resolver los problemas que tiene la compañía para mantener una liquidez
adecuada. En primer lugar, usted realiza un análisis de liquidez. Luego hace un análisis de las razones de la actividad a
corto plazo de la compañía de liquidez. Luego hace un análisis de las razones de actividad acorto plazo de la compañía
sus cálculos y las normas apropiadas de la industria se listan a continuación.
RAZON BLUEGRASS ESTANDERES DE LA INDUSTRIA

Liquidez corriente 4.5 4.0

Razón Rápida 2.0 3.1

Rotación de Inventario 6.0 10.4

Periodo Promedio de cobro 13 días 52 días

Periodo Promedio de Pago 31 días 40 días


a)¿Qué recomendaciones en relación con la cantidad y el manejo del inventario haría a los propietarios?

Realizar una revisión del inventario ya que si se analiza la rotación de inventario es baja en comparación con la industria lo
que puede significar que Bluegrass tiene un exceso de inventario, lo que se puede sustentar con la razón de liquidez y la
razón rápida. Si bien la razón de liquidez está por encima de la industria, al determinar la razón rápida se puede observar
que es baja en relación a la industria, lo que alerta que hay exceso de inventario.

b) ¿Qué recomendaciones en relación con la cantidad y el manejo de las cuentas por cobrar haría a los
propietarios?

Bluegrass debe de revisar sus políticas de crédito las cuales pueden resultar deficientes para la administración de sus
cuentas por cobrar, de igual forma debe revisar la gestión del departamento de cobros ya que los clientes pueden estar
atrasados, y no existe un debido seguimiento esto puede observarse en que el periodo promedio de cobro es de 73 días lo
que excede a la industria que es de 52 días.

c)¿Qué recomendaciones en relación con la cantidad y el manejo de cuentas por pagar haría a los propietarios?

Bluegrass debe analizar bien si el pago de las cuentas por pagar en 31días frente a la norma de la industria de 40 días le
es eficiente y conveniente. Ya que puede significar un riesgo en su razón de liquidez y razón rápida porque tarda 21 días
más en recuperar sus ventas de crédito, tiene una baja rotación de inventarios.
d) ¿Qué resultados generales espera de sus recomendaciones? ¿Por qué podrían no resultar eficaces sus
recomendaciones?

Que Bluegrass aumente su rotación de inventarios igual al promedio de la industria a través de aumentos de ventas con
promociones o descuentos, o reduciendo la compra o fabricación de inventario y desechar el inventario dañado o con
mermas. También aplicar una política de crédito eficiente que le permita que sus clientes paguen en el tiempo establecido
o antes implementando descuentos por pronto pago, esto mantendría sus razones de liquidez y razón rápida estables en
relación con la industria.
Ejercicio 3,20
Relación entre apalancamiento financiero y utilidad financiera Pelican Paper Inc y Timberland Forest Inc son rivales en la
manufactura de papeles artesanales. E seguida se presentan algunos Estados Financieros de cada compañía. Utilícelos
para elaborar un análisis de razones financieras que compare el apalancamiento financiero y la rentabilidad de
las empresas.
Calcule las siguientes razones de endeudamiento y de cobertura de las dos compañías. Realice un análisis comparativo
del riesgo financiero y la capacidad para pagar los costos de ambas compañías.
1. Índice de endeudamiento

Pelican Paper Inc


Total de pasivo/ total de activo =1.000.000 / 10.000.000 =10%

Timberland Forest
Total de pasivo/ total de activo= 5.000.000 / 10.000.000 =50%

Análisis;
En Pelican Paper Inc este indicador se interpreta que por cada dólar que la empresa tiene invertido en activos 0.10 centavos
han sido financiado por los acreedores como bancos, proveedores entre otros. Es decir, que los acreedores son dueños
del 10%, mientras que en Timberland por cada dólar invertido en activos, 0.50centavos han sido financiados por los
acreedores.

2. Razón de cargos de interés fijo


Pelican Paper Inc.
Ganancias ante de intereses / intereses e impuestos= 6.250.000100.000= 62.5
Timberland Forest Inc.
Ganancias ante de intereses / intereses e impuestos= 6.250.000500.000= 12.5

Análisis:
En Pelican Paper Inc. Este indicador determina que la compañía generó durante el periodo una utilidad operacional 62.5
veces mientras que Timberland 12.5veces superior a los intereses pagados, es decir que Pelican Paper tiene una capacidad
de endeudamiento mayor.

b) Calcule las siguientes razones de rentabilidad de las dos compañías. Analice la rentabilidad relativa entre una y otra.
1. Margen de utilidad operativa
Pelican Paper Inc.
UAII / VENTAS = 6.250.00025.000.000 =25%

Timberland Forest Inc.


UAII / VENTAS = 6.250.00025.000.000 =25%
Análisis:
En Pelican Paper Inc. La utilidad operacional corresponde a un 25% delas ventas en el año y para Timberland Forest un
25% de igual manera. Es decir que en la primera y segunda compañía por cada dólar vendido se reportó 0.25centavos de
utilidad operacional.

3. Margen de utilidad neta


Pelican Paper Inc.
Ganancias para accionistas comunes / ventas = 3.690.00025.000.000= 14.76%
Timberland Forest Inc.
Ganancias para accionistas comunes / ventas = 3.450.00025.000.000 =13.80%
Análisis:
En margen de utilidad neta significa que para Pelican Paper Inc la utilidadneta correspondió a un 14.76% de las ventas y
para Timberland Forest Inc, corresponde un 13.80%. Es decir, que por cada dólar vendido generó 0.1476 centavos de
utilidad neta y 0.138 centavos respectivamente

4. Rendimiento sobre activos totales

Pelican Paper Inc.


Ganancias para accionistas comunes / Activos totales = 3.690.00010.000.000= 36.90%

Timberland Forest Inc.


Ganancias para accionistas comunes / Activos totales = 3.450.00010.000.000= 34.50%
Análisis;
El rendimiento del activo total significa que la utilidad neta de Pelican PaperInc. Con respecto al activo correspondió al
36.90% y para Timberland Forest Inc. Fuedel 34.50% o lo que es igual que cada dólar invertido en activo total generó
0.37centavos de utilidad neta y para Timberland Forest 0.35 centavos.
4. Rendimiento sobre patrimonio de los accionistas comunes
Pelican Paper Inc.
Ganancias para accionistas comunes / capital de los accionista = 3.690.0009.000.000 = 41%
Timberland Forest Inc.
Ganancias para accionistas comunes / capital de los accionista = 3.450.0005.000.000 = 69%
Análisis; En el rendimiento del patrimonio significa que las utilidades netas de Pelican Paper Inc corresponden al 41% del
patrimonio y para Timberland Forest Inc el 69%esto quiere decir que los socios de la empresa obtuvieron sobre un inversión
un 41% y 69% respectivamente.

c) ¿De qué manera el mayor endeudamiento de Timberland Forest la hace más rentable que Pelican Paper? ¿Cuáles son
los riesgos que corren los inversionistas de Timberland al decidir comprar sus acciones en lugar las de Pelican?
El endeudamiento de Pelican es mucho menos que el que tiene Timberland Forest, así que los inversionistas no corren ni
un peligro o riesgo tanto como lo harían los que invirtieran en Timberland Forest.
a) Utilice los estados financieros anteriores para completar la siguiente tabla. Suponga que los promedios de
la industria proporcionados en la tabla se aplican a 2011 y 2012.
RAZON P.I 2011 2012

Liquidez corriente 1.80 1.84 1.04

Razón rápida 0.70 0.78 0.38

Rotación de Inventarios 2.50 2.59 2.33

Periodo promedio de cobro 37.5 días 36.5 días 57.03

Índice de Endeudamiento 65% 67% 61%

Razón de cargos de interés fijo 3.80% 4.00 2.79%

Margen de utilidad bruta 38% 40% 34%

Margen de utilidad neta 3.5% 3.6% 4.1%

Rendimiento sobre los act. 4.0% 4.0% 4.4%


totales
Rendimiento sobre el 9.5% 8.0% 20.8%
patrimonio
Razón mercado/libro 1.10% 1.20% 2.38%

b) Analice la condición financiera de Zach Industries segun se relaciona con:


1. La liquidez: la posición financiera desde el punto de vista de la liquidez y en comparación al promedio de la industria,
esta presentaba una mejoría en el 2011 pero en el 2012 se empezó a deteriorar.

2. Actividad: Estos índices de actividad miden la rapidez con la que las diversas cuentas se convierten en ventas o efectivo,
mide la eficiencia con la que opera una empresa en la administración de sus inventarios, gastos y cobros y también se
puede medir la eficiencia con la que se usa el total de activos. En cuanto a los inventarios en el 2011supero al promedio de
la industria pero en el 2012 está por debajo de la industria bajando en un 10% con respecto al año anterior.

3. El endeudamiento: El endeudamiento ha presentado una mejoría en el 2012 y está por debajo de promedio de la
industria. Zach Industries ha financiado el 61% de sus activos en el 2012, sin embargo su capacidad de pago de intereses
se ha deteriorado.

4. La rentabilidad: Por debajo de la industria, tiene un 66% en costo de mercadería y un 34% de rentabilidad, por debajo
de la industria.

5. El mercado: Las acciones están por encima del promedio en la industria: $2.38. Lo cual significa que los accionistas
pagan ese valor de $2.38 por cada dólar del valor en libros de las acciones comunes de Zach Industries.
Resuma la condición financiera de la empresa: Poner más atención a las políticas de crédito para bajar esos índices de
cobrabilidad. Hay un alto costo de la mercadería vendida, habría que revisar políticas de compra y proveedores, tal vez
buscar alternativas de proveedores.
ESTADO DE PERDIDA Y GANANCIA ADAM Y ARIN
31 DE DICIEMBRE DE 2012

Salarios 75,000.00
Intereses recibido 50,00
Dividendos recibidos 15,00
75,650.00

Gastos
Pago de hipoteca 14,000.00
Pago de préstamo de automóvil 3,300.00
Servicios 3,200.00
Comestibles 2,200.00
Gastos médicos 1,500.00
Ropa y accesorios 2,000.00
Seguro de automóvil 600,00
Seguro de la casa 750,00
Impuesto predial 1,659.00
Impuesto sobre la renta, seguridad social 13,000.00
Gasolina y mantenimiento de automóvil 2,100.00
Diversos 2,000.00
Total de gastos 46,309.00

Déficit de efectivo 29,341.00

¿La familia Adams tiene un superávit o un déficit de efectivo?


Tiene superávit de 29,341.00
¿Si el resultado es un superávit, ¿cómo podría usar la familia Adams ese superávit?
Pueden usar el superávit para incrementar sus ahorros e inversiones.
BALANCE GENERAL DE OWEN DAVIS COMPANY
31 DE DICIEMBRE DEL 2012

ACTIVOS
Efectivo $215
Valores negociables $75
Cuentas por cobrar $450
Inventario $375
TOTAL DE ACTIVO CORRIENTE $1115
Terreno $100
Edificios $225
Equipo $140
Mobiliario y accesorio $170
Maquinaria $420
Vehículo $25
TOTAL DE ACTIVOS FIJOS BRUTOS $1080
Menos depreciación acumulada $265
Activos fijos netos $815
TOTAL ACTIVO $1930

PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

Cuentas por pagar $220


Documentos por pagar $475
Deudas acumuladas $55
TOTAL DE PASIVO CORRIENTE $750
Deudas a largo plazo $420

TOTAL PASIVO $1170


Acciones preferentes $100
Acciones comunes $90
Capital pagado en exceso del valor a la par $360
Ganancias retenidas $210
TOTAL DE LOS PARIMONIO DE LOS ACCIONISTAS $760
TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS $1930

También podría gustarte