Está en la página 1de 189

1 EMOCIONES

Observar láminas de las emociones , luego nombrar cada emoción.

EMOCIONES
Completar emociones en los rostros, siguiendo indicaciones de la profesora.

ELEMENTOS ESCOLARES
Identificar elementos que pertenecen a la escuela y los que no corresponden.

ELEMENTOS ESCOLARES

Observar elementos pertenecientes a la escuela.


Colorear las imágenes.
Observar lámina y realizar abstracción verbal de esta.
Nombran características de su escuela.
MI ESCUELA

Observar láminas de los objetos de la escuela


Realizar descripción de cada lámina.
Observar láminas de los objetos de la escuela
Realizar descripción de cada lámina.
MI PRIMER DÍA DE
ESCUELA
ESCUELA
COLOREAR LA LÁMINA
RASGAR PAPEL, LUEGO PEGARLOS DE MANERA LIBRE
PEGAR TROZOS DE PAPEL RASGADO

ESCUELA
RELLENAR CON PLASTICINA, EL CARRO DE BOMBEROS.
DÁCTILO PINTURA CON TEMPERA
COLOREAR ESTADO DEL TIEMPO. PARCIAL

COLOREAR ESTADO DEL TIEMPO. NUBLADO


COLOREAR ESTADO DEL TIEMPO. SOLEADO
COLOREAR ESTADO DEL TIEMPO. LLUVIOSO
Clasificar y colorear las prendas de vestir según estado del tiempo.
Lluvioso y Nublado.
Clasificar y colorear las prendas de vestir según estado del tiempo.
Soleado.
Pintar y rellenar LA FAMILIA

Observan lámina de la familia, comentan la función de cada integrante dentro del hogar.
Colorean la lámina.

LA FAMILIA
Observar láminas de las profesiones y oficios que corresponden a la escuela,
luego se comenta la función de cada uno. (Colorear la lámina)

“La profesora”
“eL transportista”
¿QUÉ ELEMENTOS UTILIZA LA PROFESORA?
NOCIONES ESPACIALES
Arriba-abajo
Colorea los pollitos que están abajo del palo.
Colorea el niño que está arriba del árbol.
Colorea de color rojo las manzanas que están arriba del árbol y de amarillo las
que están abajo del árbol.
Rellena los niños que tienen los brazos arriba y colorea los que tienen los brazos
abajo.
Rellena los pájaros que están abajo del cordel y colorea los de arriba.
Pinta los globos que están arriba de los niños.
Observa la imagen, colorea a los perros que están dentro de la caja y rellena el que está fuera de ella.
Observa la lámina, luego colorea el pájaro que está fuera de la jaula y encierra en un círculo el que está dentro.

Observa la lámina, luego rellena el pez que está fuera del agua y pinta el que está dentro del agua.
Observa la imagen, luego colorea de amarillo las frutas que están dentro del canasto y azul las que están fuera del
Canasto.

Observa la imagen, luego colorea de color rojo las manzanas que están dentro de la fuente y de verde las que están
fuera de ella.
Pinta el perro que está dentro de la casa y rellena el que está fuera de ella.

Pinta el pez que está dentro de la pecera y encierra al que está fuera de ella
Observa la imagen, pinta de color azul los ratones que están delante de las botas y de rojo lo que están dentrás

Observa la imagen, rellena el perro que está delante de la caja


Observa la imagen, luego pinta de amarillo el perro que está detrás de la casa y rellena el que está delante.
Rellena el niño que está delante del muro y pinta el que está detrás.p
El cuerpo humano
Nombra las partes del cuerpo, luego colorea la imagen siguiendo instrucciones de la profesora.

Colorea el cuerpo humano que te representa.

/
Escucha con atención el siguiente cuento del cuerpo humano, luego responden preguntas.
Dibuja lo que más te gustó del cuento
Escucha atentamente las siguientes adivinanzas, luego colorea la respuesta correcta.
Rellenar, el cuerpo humano del niño, amuñando papel.
Rellenar el cuerpo humano de la niña, amuñando papel.
Modelar figura humana con plasticina.
Dibujar figura humana.
Rellenar con diferentes materiales cada una de las partes del cuerpo (brazos, cabeza, tronco,
Piernas)
Observa las imágenes, luego reconoce los elementos que utilizan para estar limpios.
Colorea las imágenes.
Decora con diferentes técnicas, las imágenes de los siguientes hábitos de higiene.
Reconocer elementos que nos ayudan a tener buena higiene personal. Colorear
Formar collage con elementos de higiene.

Observa y comenta la imagen sobre el OTOÑO, luego colorea.


Realizar estampado de hojas de distintos árboles.
Prendas de vestir que se usa en otoño, comenta y colorea la lámina.

Clasifica y pinta las prendas de vestir que se utilizan en otoño.


Pegar hojas en el árbol.
Observa las imágenes con alimentos saludables y no saludables; comenta los beneficios de
comer saludable, luego colorea.
Busca en revistas alimentos saludables, luego recorta con los dedos y pega.
Colorea los alimentos saludables y no saludables, recorta, clasifica y pega.

ALIMENTOS SALUDABLES ALIMENTOS NO SALUDABLES


Confeccionar collage con fotografías que traen del hogar, desde que son bebés hasta edad actual.
(PROCESO DEL DESARROLLO)
Observa la lámina de las etapas del desarrollo del ser humano y comenta los cambios que
que se producen. Colorea la imagen.

Pintar, recortar y ordenar secuencia temporal de bebé a adulto.


Comenta sobre los microbios que causan enfermedades y como nos podemos contagiar.
Observa y comenta las láminas de cómo tener una buena higiene, para evitar enfermedades.
Colorea la imagen del CARABINERO, identificando los colores de su uniforme.
Une elementos que son propios de un CARABINERO.
Identifica al niño que se parece a ti.
Dar característica propias de cada niño(a
Colorea y recorta la vestimenta, luego vestir al niño.
Colorea y recorta la vestimenta, luego viste a la niña.
Observan láminas alusivas a PASCUA DE RESURRECCIÓN. Comentan cada una y colorean.
Observa y describe la situación de las láminas. Luego comenta cómo podemos cuidar el MAR.
¿CÓMO CUIDAMOS EL MAR?
Nombra cada elemento que pertenece al mar, anteponiendo los artículos “EL O LA”.d
Colorea las imágenes.

EL LA

EL EL

LA EL
EL LA

EL LA

EL EL
Recorta imágenes y pegar donde corresponda, según el artículo “el o la”.

LA EL
Une según corresponda.
Observa las láminas y verbaliza lo que corresponde y no corresponde al mar.

Señalar los trabajos que corresponden al mar.


Señalar medios de transporte del mar, luego colorear.
Clasificar medios de transporte según su hábitat. Colorea de color azul los marítimos, de rojo
Los aéreos y de verde los terrestres.
Señalar medios de transporte aéreos y luego colorearlos.

Señalar medios de transporte terrestres, luego colorear.


Realizar trazos de manera libre, usan diversos materiales.
Pegar papeles previamente cortados.
Rellenar barco con papel lustre.
Observa las láminas y comenta la importancia que tiene el agua para el desarrollo de los seres
Vivos.
Se realizan preguntas guiadas sobre la utilidad del agua, verbalizan utilidades para seres vivos
luego dibujan lo comentado.
Comenta la importancia de cuidar el agua.
Observa las imágenes y comenta como acciones que contaminan el agua y la que la cuidan.
Observa y verbaliza las acciones de las profesiones y oficios que aparecen, luego colorear.
Escuchan historia de Arturo Prat, luego responden preguntas guiadas y colorean.
Se conversa sobre los sentidos y la función que cumplen cada uno
Une el oído con lo que puedes escuchar, colorea los dibujos

Une el ojo con los objetos que se utilizamos la vista. Luego colorea.
Une según corresponda.
Los animales según su hábitat.
Aéreos Observa y colorea los animales aéreos.
Colorea los animales aéreos.
Terrestres Observa y colorea los animales terrestres.
Colorea los animales terrestres.
Acuáticos Observa y colorea los animales acuáticos.
Colorea los animales acuáticos.
Flora
Observa y da características de las plantas, tipos que encontramos, luego colorea.

Plantas aromáticas y medicinales


Tipos de Árboles: frutales y no frutales. Colorear.
ANIMALES DOMÉSTICOS.
ANIMALES SALVAJES

z
Colorea los animales que son salvajes.
LOS INSECTOS
Repasa los caminos con el lápiz
Rellena el cuerpo de la oveja
Pintar la cara del caballo y rellenar el cuerpo
Rellena o pinta según indique la profesora.
Rellena con puntillismo
Rellenar con pelotitas de plasticina.

Decorar con materiales de desecho


Rellenar con papel lustre rasgado.
Pintar con dedos.
Identificar el basurero como objeto protector del medio ambiente. Colorear la lámina.
Comentar la labor que cumple bomberos en la comunidad.
Unir según corresponda.
Observa los distintos medios de comunicación y comenta la utilidad que nos presta cada uno.
Identifica y caracteriza los siguientes medos de comunicación, luego colorea.
Pegar papeles previamente cortados
Rellenar con papel rasgado.
Recordar características del invierno, colorear la lámina y pegar nieve con algodón
Colorear la ropa de invierno
Identifica el invierno y colorea.
Observar los medios de comunicación, describir su función, luego asocia las imágenes.
Útiles de aseo
Observa los útiles de aseo personal, comenta para que sirve cada uno y colorea.
Rellena según indique la profesora.
Rellena
Rellena
Observa el mapa y colorea cada zona.
Observa las instituciones y comenta el rol que cumple cada funcionario.
Rellena la Bandera Chilena
Colorea u rellana el Escudo Nacional
Nuestro Baile Nacional
Rellena Nuestra Flor Nacional
Crecimiento de la planta
Encierra en un círculo los alimentos
Observa las partes de la planta y pinta la Flor
Decorar lamina de Bernardo O´Higgins
Independencia de Chile
Adorna comida tipica “ Empanada “
Trajes típicos ( Huasa )

Juegos Típicos
Trajes típicos ( Huaso )
LOS ALIMENTOS

DWQ1
COLOREA LOS ALIMENTOS
¿Los alimentos de dónde provienen?

¿La zanahoria de donde proviene? rellena


¿de dónde provienen los pescados?
¿de dónde proviene la carne?

También podría gustarte