Está en la página 1de 1

SISTEMA CERRADO DE FLUJO CONTINUO PARA DESTILADORES DE AGUA

PROBLEMA:
Los Destiladores GFL que comercializamos obtienen 1 litro de agua destilada consumiendo 40 – 50
litros de agua de caño aprox. Estas aguas se van directo al DESAGUE.
Las empresas industriales están obligadas a Tratar sus Aguas Residuales en función del art. 79 de la
Ley de Recursos Hídricos, ECA Estándares de la Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
(LMP) generados por la actividad productiva industrial; asimismo en aplicación de la normas
impuestas por la Autoridad Nacional del Agua ANA (Reglamento para el otorgamiento de
autorizaciones de vertimiento y reuso de aguas residuales tratadas)
Que otro problema subyacen de esta operación?
El agua de caño ingresa al equipo y al salir lo hace a casi 90 - 95 °C (probado) lo que al ingresar a las
tuberías de desagüe debilitan los tubos y los destiemplan.
También por ser éstas aguas de origen subterráneo (la mayoría de pozo) encalichan el serpentín de
enfriamiento, lo que equivale a producir agua destilada con elevados niveles de dureza y por lo tanto
de conductividad fuera de rango (> 5 uS).
En opinión de la mayoría de analistas, estos equipos llenan de vapor el ambiente de trabajo
provocando sopor y por lo tanto afectan las paredes y los ventanales.

Pero en lo fundamental, GASTAN DEMASIADA AGUA Y LA CALIDAD DEL DESTILADO NO ES EL MAS


ESPERADO.
PROPUESTA: IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE FLUJO CERRADO PARA DESTILADORES OBJETIVO:
1.- 1.- Recuperar el agua de enfriamiento
2.- Inyectar mayor presión al sistema.
3.-Obtener mejor calidad de Destilado

Roto plast
2 M3

También podría gustarte