Está en la página 1de 3

ENSAYO SOBRE VIDEOS DEL CONFERENCISTA YOKOI KENJI.

Los tres videos que nos presenta el conferencista Yokoi Kenji, inicialmente trata
la sobre los mitos que tienen los colombianos y latinoamericanos en general,
sobre las personas de rasgos físicos característicos de los orientales y asiáticos,
sobre sus costumbres, su capacidad de entendimiento y en general sobre su
inteligencia superior.

Entre los mitos que menciona el conferencista están los japoneses son más
inteligentes que las demás personas generalmente del resto del mundo. Los
japoneses consumen ratas, todos los asiáticos practican taekwondo, y judo.

Inicia con una aclaración importante y que siempre está inmersa en esta cultura
occidental y es el confundir o mejor el generalizar a los asiáticos como ciudadanos
de china, por sus rasgos físicos, excelentes practicantes de deportes como
taekwondo y judo, realmente más que un mito a esto lo podríamos clasificar como
cierta ignorancia de la mayoría de los seres humanos al no querer estudiar y
conocer sobre otras culturas y nos dejamos llevar solo por las características más
visibles y los comentarios más comunes; tal como es el caso de creer que los
japoneses poseen una inteligencia superior porque de allí están saliendo para el
resto del mundo gran tecnología, y con la conferencia maravillosa por cierto de
Yokoi Kenji, orientamos nuestra visión a una más profunda realidad y es como el
mismo la menciona, la disciplina, perseverancia y respeto que se le da a cada una
de las actividades que cada uno de ellos (los japoneses) realiza, nos lleva esto
entonces a sentir gran admiración por esta raza que no ha permitido que la misma
tecnología y las carreras en que vive el mundo los distraiga de la verdadera
esencia de la vida y el éxito como es la disciplina. Como ellos mismos lo dicen ‘’ la
disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia’’

También Yokoi Kenji, nos lleva a recapacitar sobre todos los beneficios y riqueza
con la que contamos los latinoamericanos y en especial los colombianos, las frutas
y verduras que se dan en nuestro país, la tierra tan productiva que tenemos el
clima tan maravillosos con el contamos y nosotros en vez de aprovechar, disfrutar
y dar gracias por lo que tenemos nos avergonzamos de disfrutar de lo nuestro, de
una maravillosa sandia de una naranja, un trozo de papaya, siempre por estar
pensando que es mejor consumir comidas enlatadas, preparadas y con cantidad
de conservantes, no agradecemos esos grandes privilegios y de los cuales para
la gran mayoría de seres humanos occidentales sentirían envidia….. pero hasta
eso como se dice coloquialmente en nuestro país envidia de la buena, porque
los occidentales fueron educados desde su niñez para que estos sentimientos
perversos no sean albergados en sus corazones, no se les recalca nunca en su
adolescencia la idea de superarse a cualquier costo o de obtener beneficio a
costas de la desgracia ajena y mucho menos de envidiar con mala fe aquellas
otras personas que poseen algunos beneficios, bienes o posiciones, gracias a su
esfuerzo y trabajo, porque esa característica en especial, el hecho de que alguien
con su esfuerzo y trabajo obtenga ganancias o beneficios es realmente admirable,
todo lo contrario a lo que nos hemos acostumbrado en el mundo occidental, y que
es realmente vergonzoso y es el llegar a donde sea, como sea y por encima de
quien sea sin pensar si estamos haciéndole daño a otras personas y si en realidad
el llegar a cumplir esa meta es realmente dignificante de esa forma….porque el fin
nunca justificara los medios.

Estas conferencias además de llevarnos a querer aprender por la cultura


japonesa, no lleva realmente a querer cambiar profundamente nuestra forma de
pensar en cuanto a valorar todo lo que tenemos y nos da nuestra hermosa tierra,
nos enseña a disfrutar de una simple reunión para compartir una fruta con su
familia o amigos, nos lleva a querer aprovechar toda la innovación y verdadera
inteligencia con la que contamos los colombianos para enfocarla en actividades
productivas que nos lleve por un camino de éxitos transparente del cual nuestros
hijos y demás descendientes se sientan orgullosos, valorando sobre todo a los
seres humanos solo por el sentido del ser.

Es muy importante contar con talentos, pero realmente debemos aprender a tener
disciplina y enseñar estos métodos de disciplina a nuestros hijos y nuestros
alumnos para que todos podamos lograr que realmente Colombia sea conocido
como unos países de personas muy inteligentes, dinámicos y exitosos. También
es importante resaltar que para ser un gran empresario debemos empezar por ser
un gran empleado con visión de superación, pero con respeto por los demás para
ser reconocidos por nuestro trabajo y disciplina y no por ser quien sin escrúpulos
obtiene éxitos y comodidad. Debemos aprender a proyectar nuestras metas y de
esta forma no querer acelerar las etapas del éxito real, porque el éxito real es que
se consigue con esfuerzo con disciplina con amor y entrega, lo demás que se
consigue por otros medios simplemente son logros.

En nuestro país contamos con el recurso y el talento humano, solo nos demuestra
esta conferencia que nos falta disciplina, pero en todos y cada uno de los objetivos
y momentos de nuestra vida, y esto es fácil de empezar a practicar como nos lo
enseña Yokoi Kenji aprendiendo a cumplir con los horarios, ser puntual en las
citas, no tener tan a mano siempre las disculpas y aprovechar todos y cada uno de
los maravillosos recursos que cada día nos regala la vida, teniendo como objetivo
principal ser ejemplo de vida para tus seres amados.
ENSAYO SOBRE VIDEOS DEL CONFERENCISTA YOKOI KENJI.

ANGELA MARIA HERRERA GONZALEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA

FACULTAD DE DERECHO

INTRODUCCION A LA VIDA UNIVERSITARIA

VILLAVICENCIO 2015

También podría gustarte