Está en la página 1de 4

CONTROL 4

HECTOR EDUARDO CONTRERAS CASTILLO

CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

INSTITUTO IACC

11/09/2015
DESARROLLO

1. Suponga que usted es analista de presupuestos y se le ha encargado la elaboración de un


presupuesto de compras para una empresa comercial, que presenta los siguientes datos para el
último trimestre del año, en miles de pesos. Usted deberá desarrollar el ejercicio y explicarlo a su
jefatura.

 Ventas proyectadas:
Octubre = 250.000
Noviembre = 270.000
Diciembre = 180.000
Enero = 200.000

 El margen de beneficio o explotación es de 30% sobre las ventas del mes.


 El inventario final de septiembre es de 200.000.
 El inventario final para cada mes del trimestre se estima en 60% de las ventas proyectadas del
mes siguiente.

Se pide:
 Elaborar y presentar el presupuesto de compras del trimestre, dividido
por cada mes.

Presupuesto de Ventas
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
Ventas Proyectadas 250000 270000 180000 200000

Presupuesto Costo de Venta


OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
Ventas Proyectadas 250000 270000 180000 200000
Margen de Com. 30% -75000 -81000 -54000 -60000
Costo de Ventas 175000 189000 126000 140000

Presupuesto de Compras
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
Inventario Final 150000 162000 108000 120000
Costo de Ventas 175000 189000 126000 140000
Inventario inicial -200000 -250000 -270000 -180000
Compras 125000 101000 -36000 80000
 Indicar la fórmula de cálculos que empleó.

Presupuesto de Ventas
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
Ventas
250000 270000 180000 200000
Proyectadas

Presupuesto Costo de Venta


OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
Ventas
250000 270000 180000 200000
Proyectadas
Margen de 30% de Ventas
-75000 -81000 -54000 -60000
Com. 30% Proyectadas
Costo de
175000 189000 126000 140000
Ventas

Presupuesto de Compras
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
Inventario 60% de las vetas
Final 150000 162000 108000 120000 proyectadas
Costo de
Ventas 175000 189000 126000 140000
Inventario El de Oct. Viene de
inicial -200000 -250000 -270000 -180000 inventario final de Sep., el
de nov. Viene del
inventario final de Oct.,
Compras 125000 101000 -36000 80000 sucesivamente

 Efectuar explicación para su jefatura

Los valores muestran que en octubre y noviembre es necesario hacer compra, a diferencia de Diciembre
que se tiene reservas o stock.

Al estudiar y evaluar la variación para determinar las causas que la origino, se deben considerarse una
serie de posibilidades, entre ellas:

1) La variación no es importante.
2) La variación se originó por error en el proceso de elaboración del informe.
3) La variación se debió a una decisión específica de la administración.
4) La variable se explica por causas exógenas no controlables (por ejemplo: un terremoto).
5) Variaciones que no tienen causa conocida y son más bien de tipo inexplicable a primera vista.

El análisis de las variaciones es, entonces, selectivo y por excepción. No se trata de emplear tiempo en
todas las variaciones, sino en aquellas estimadas como significativas de esclarecer.
Bibliografía

Torres, G. (2012). Contabilidad y finanzas para toma de decisiones. 2ª edición. Santiago: Thomson
Reuters.

Welsch, G.; Hilton, R.; Gordon, P. y Rivera, C. (2005). Presupuestos, planificación y control. 6ª edición.
México: Prentice-Hall

También podría gustarte