Está en la página 1de 2

PERIODO PRE PATOGÉNICO HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Agente: Etapa clínica Complicaciones: Las graves complicaciones del cáncer de riñón pueden dar lugar a un
carcinoma estrangulamiento de los vasos sanguíneos y provocar embolias o una infección pulmonar. Por este
papilar renal motivo, es tan importante realizar el tratamiento adecuado lo antes posible.
hereditario y
otros
tumores • Estadio I : el tumor mide 7 centímetros o menos y se encuentra limitado al riñón.
• Estadio II: el tumor mide más de 7 centímetros y se encuentra limitado al riñón.
hereditarios,
• Estadio III: el tumor invade la glándula suprarrenal situada justo encima del riñón o la capa de tejido graso
HTA, que rodea al riñón o los vasos sanguíneos principales del riñón (como la vena cava) y puede invadir los
glomerulonefritis ganglios linfáticos abdominales.
• Estadio IV: el cáncer se extendido a otros órganos como los intestinos, el páncreas, los pulmones, el
hígado o los huesos, provocando metástasis a distancia.
Huesped: hombres y mujeres.

Medio ambiente: Tabaquismo,


Signos y síntomas: Se ha descrito como típica la asociación de hematuria, masa y dolor en costado. La hematuria
obesidad, uso de La anemia, fiebre y pérdida de peso son relativamente frecuentes en este tipo de tumores. Menos frecuentes son
antihipertensivos. la policitemia, la hipercalcemia

Fase silenciosa (Etapa subclínica): El carcinoma de células renales se asocia con una gran variedad de signos y síntomas, lo
cual hace más difícil el diagnóstico. Muchos pacientes no experimentan síntoma alguno hasta que la enfermedad se ha extendido
a otros órganos.

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA

Conocer la relación entre el tipo Está orientada al diagnóstico temprano y tratamiento Limitación del daño:
de cáncer y un factor oportuno: Dieta hiposódica, tratamiento farmacológico, en
determinado, podemos dirigir -Programas en base a cribados algunos casos en necesario realizar diálisis.
nuestra acción hacia la -Exámenes periódicos
eliminación del agente -Educación para detectar signos y síntomas de la Rehabilitación:
-Educación enfermedad Reintegrarlo a su vida social, tratar de mejorar la calidad
-Hábitos saludables de vida, ayuda psicológica paciente/familiares

También podría gustarte