Está en la página 1de 7

EJERCICIOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN

1.-Coloca los signos de Exclamación o los signos de Interrogación, según corresponda en las siguientes
oraciones.

a) Goool de Chile
b) Qué vamos a comer mañana
c) Dónde vas a ir
d) Qué rico
e) Tengo hambre
f) Cómo te fue en la prueba

2.- Lee atentamente y completa con los signos ¡ ! Y ¿ ?

María cuándo despertó en la mañana se preguntó _____Dónde está Goofi____ , muy contento Goofi replicó:
__guau, guau___ , ___me tenías asustada___.
__Qué haría yo sin ti ____ y se levantaron a tomar desayuno. La mamá había cocinado panqueques, ____que
rico____ exclamaba María.
La mamá muy contenta porque le había gustado el desayuno, le preguntó ___con mermelada o con manjar____
y María respondió ___manjar___ porque son mis favoritos.
___Qué día tan hermoso____

3. Escribe los signos de interrogación o exclamación según corresponda.

_____Cómo estás_____ _____Tienes un lápiz_____ _____Qué hermoso_____

_____Huyamos_____ _____Me das helado_____ _____Al abordaje muchachos_____

4.- Escribe los signos de interrogación y exclamación donde corresponda

1. Cómo se llama tu padre.

2. Le preguntaron cómo se llamaba su padre.

3. Dígame qué hora es por favor.

4. Qué pensarías tú de una cosa así

5. No sé qué pensarías tú de una cosa así

6. Cuándo arreglarán la avería del teléfono

7. Cuánto dinero llevarás a la excursión

8. Estuviste esquiando el domingo pasado

9. Por dónde bajaremos al río

10. Cuándo vas a venir a casa


5. Escribe el sinónimo y el antónimo de cada palabra.

SINÓNIMO PALABRA
ANTÓNIMO

LINDA

DELGADO

ENCIMA

PEQUEÑA

COMIENZO

1. Separa las sílabas de las siguientes palabras:

puente
barrio
tren
comunidad
vecinos
bomberos
correo
hospital
agua
alcantarillado
ciudad
municipio
palabras
sílabas
automóvil
2. Imprime la hoja y llévala al aula para trabajar en clase.

monosílabas bisílabas trisílabas polisílabas

10

11

12

13

14

15

Contesta los siguientes ejercicios, para que entiendas mejor los conceptos

I. Identifica el número de sílabas que tienen las siguientes palabras y nómbralas de acuerdo con la
clasificación propuesta arriba, según sean monosílabas, bisílabas, trisílabas, tetrasílabas o
polisílabas:
1. concepción
2. tarea

3. mar

4. computadora

5. patio

6. puerta

7. lámpara

8. diccionario

9. Juan

10. cuaderno

11. exámenes

12. bolso

13. bicicleta

14. uno

15. cuerda

16. abuela

17. lupa

18. binoculares

19. cuchillo

20. día

También podría gustarte