Está en la página 1de 5

Manual de CODIGO: PP-E-11.

01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 10


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD Página 1 de 5
INSPECCIONES DE SEGURIDAD

1. OBJETIVO
Identificar y corregir los peligros para la Seguridad y Salud Ocupacional en los lugares de trabajo.

2. ALCANCE
Este estándar se aplica a todos los empleados de Yanacocha y sus empresas contratistas que realicen
actividades mineras y conexas.

3. DEFINICIONES
Controles Permanentes
 Aquellos que, cumpliendo con la jerarquía de controles (Eliminación – Sustitución – Ingeniería –
Administrativos – EPP), se implementan para poder corregir de manera permanente un acto o una
condición detectadas en los trabajadores o los lugares de trabajo. Corrigen las causas básicas.

Controles Temporales
 Aquellos que, cumpliendo con la jerarquía de controles (Eliminación – Sustitución – Ingeniería –
Administrativos – EPP), se implementan para poder corregir de manera temporal o inmediata un acto o una
condición detectadas en los trabajadores o los lugares de trabajo. Corrigen las causas inmediatas.

Inspección
 Es un proceso de observación metódica para examinar situaciones críticas de prácticas, condiciones,
equipos, materiales, estructuras y otros.

Inspección de Pre-Uso del Equipo


 Inspección que se lleva a cabo antes del uso de equipos móviles y maquinarias.

Inspección Planificada
 Inspección sistemática y programada de un área de trabajo.

Inspección Rutinaria del Lugar de Trabajo


 Inspección no planificada para identificar los peligros en el lugar de trabajo.

4. RESPONSABILIDADES
Trabajadores
- Realizar inspecciones rutinarias de sus áreas de trabajo antes de comenzar sus labores.
- Realizar inspecciones de Pre-Uso (check list) antes de usar cualquier equipo móvil o maquinaria.
- Inspeccionar sus herramientas para asegurarse que se encuentran en buen estado.
- Tomar acción sobre actos o condiciones subestándar derivadas de las inspecciones.

Supervisor
- Realizar inspecciones rutinarias diarias. Informar al supervisor del turno entrante de cualquier peligro que
exija atención, dejando evidencia por escrito.
- Realiza una inspección planificada al mes.
- Documentar todas las inspecciones planificadas realizadas en el lugar de trabajo, haciendo uso del formato
de campo PP-F11.01-01, ingresándolas luego en la página de llenado respectiva del sistema Cintellate.
Reportar el código generado en el tracker de cumplimiento de su área o empresa.
- Asumir la responsabilidad de corregir los actos y condiciones subestándar detectadas en su área.
- Asistir al curso Módulo Básico para supervisores de Yanacocha dentro de los 3 meses de haber sido
asignado al cargo.

Supervisor General
- Realizar una inspección planificada al mes.
- Asegurar que el Supervisor asista al curso Módulo Básico para supervisores dentro de los 3 meses después
de haber sido asignado al puesto.
- Asistir al curso Módulo Básico para supervisores de Yanacocha dentro de los 3 meses de haber sido
asignado al cargo.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: PP-E-11.01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 10


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD Página 2 de 5
INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Superintendente
- Realizar una inspección planificada al mes, considerando los riesgos más significativos identificados en el
Registro de Riesgos de sus áreas.
- Asistir al curso Módulo Básico para supervisores de Yanacocha dentro de los 3 meses de haber sido
asignado al cargo.

Gerente
- Realizar una inspección planificada al mes.

Alta Gerencia
- Realizar una inspección trimestralmente como mínimo.

Salud y Seguridad
- Realizar inspecciones rutinarias.
- Participar aleatoriamente con la línea de supervisión en las inspecciones planificadas.
- Generar mensualmente informes de cumplimiento en los trackers del área o la empresa.
- Verificar aleatoriamente el cierre de las acciones correctivas y preventivas, temporales o permanentes.
- Generar y enviar a las áreas correspondientes, reportes semanales de seguimiento de cierre de las
acciones correctivas en el sistema Cintellate.

5. DESCRIPCIÓN
 Se programarán inspecciones rutinarias y planificadas de todos sus lugares de trabajo en las siguientes
áreas (críticas) según la siguiente frecuencia;
Diaria:
- Zonas de alto riesgo identificadas en la matriz de riesgo IPERC.
- Instalaciones donde se realizan actividades de izaje.
Semanal:
- Sistemas de bombeo y drenaje.
- Áreas Operativas de Mina.
- Áreas de Perforación y Voladura.
- Áreas Activas de Proyectos.
- Talleres de Mantenimiento.
- Perforación (Drilling).
- Plantas de procesos.
- Refinerías.
- Polvorines.
- Almacenes.
Mensual:
- Instalaciones eléctricas.
- Cables y equipos de izaje
- Sistemas de alarma.
- Sistemas contra incendios.
- Evaluaciones de orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo.

Inspección Pre –Uso del Equipo


 Los operadores de equipo móvil o maquinaria efectuarán inspecciones de pre-uso antes de ponerlos en
operación en cada turno de trabajo y si detectan condiciones subestándar que afectan la seguridad deberán
comunicarlas a su Supervisor.
 Los informes de inspección Pre–Uso se conservarán en los archivos físicos o electrónicos durante un mes.

Inspección Planificada
 Los pasos específicos que se seguirán al momento de realizar la inspección son los siguientes:
- Cada área generará un programa de inspecciones planificadas dentro de la primera semana de cada
mes.
- Las áreas a inspeccionar serán preferentemente aquellas en las que se desarrollen las actividades con
riesgos de fatalidad, identificadas en el Registro de Riesgos del área o empresa.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: PP-E-11.01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 10


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD Página 3 de 5
INSPECCIONES DE SEGURIDAD

- Tomar medidas inmediatas cuando se encuentren condiciones subestándar con alto potencial de
pérdida.
- Hacer el seguimiento del cierre de las acciones generadas en el Sistema Cintellate.

6. FORMATOS / REGISTROS
 PP-F-11.01-01: Registro de Inspecciones.

7. DOCUMENTOS ASOCIADOS Y/O DE REFERENCIA


 Decreto Supremo N° 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
 Resolución Ministerial-050-2013-TR-Formatos-referenciales

8. ANEXOS
No aplica

Elaborado Revisado Control Aprobado


Jorge Salazar
Fernando Guerrero Sandra Pajares Isidro Oyola
Juan Salazar
30.11.16 21.12.16 22.12.16 28.12.16

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: PP-F-11.01-01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 10


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD Página 4 de 5
REGISTRO DE INSPECCIONES

N° Registro Cintellate FECHA: HORA:

IN-

DATOS DEL EMPLEADOR:


RAZÓN SOCIAL: RUC: DOMICILIO: ACTIVIDAD ECONÓMICA: N° TRABAJADORES:
Minera Yanacocha SRL 20137291313 Av. La Paz 1049 Miraflores Minería Ver Reporte Mensual del mes

MARCAR :
PLANEADA NO PLANEADA OTRO, DETALLAR
TIPO DE INSPECCIÓN:

ÁREA INSPECCIONADA:
FIRMAS:

RESPONSABLE DEL ÁREA INSPECCIONADA:

RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN:

PARTICIPANTES EN LA INSPECCIÓN:

OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN

RESULTADO DE LA INSPECCIÓN
HALLAZGOS POSITIVOS

OPORTUNIDADES DE MEJORA

DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA QUE GENERA LAS OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LA INSPECCIÓN

ADJUNTAR : Lista de verificación de ser el caso

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (3WS): Al reverso


RESPONSABLE DEL REGISTRO (CONTROL DE DOCUMENTOS)
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: PP-F-11.01-01

Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 10


28 de Diciembre del 2016
SALUD Y SEGURIDAD Página 5 de 5
REGISTRO DE INSPECCIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (3WS)


ACCIÓN: RESPONSABLE: FECHA:

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia de este documento antes de su uso.

También podría gustarte