Está en la página 1de 6

1

REPASO Capitulo I

1. ¿Cuántas baldosas cuadradas de 20cm de lado serán necesarias para


embaldosar un patio cuadrado de 5,20 m de diagonal?

Solución: la sup de cada baldosa es 400 cm2 y la sup del patio se calcula con la
ecuación
x2+x2=(5,20 m)2
2x2= 27,04 m2 siendo x = 3,67 m y x2 = 13,52 m2(sup del patio)
Pasando a cm2 es S =135200 cm2. Por regla de 3
400 cm2 ---------------------------- 1 baldosa
135200 cm2 ----------------------- x = 338 baldosas

2. ¿Qué cantidad de material fue empleada para hacer una lata de conservas,
cilíndrica de 8cm, de diámetro y 5 cm de alto? Expréselo en mm².

Solución: la superficie de la lata se calcula con la fórmula S = 2.π.r2.h + 2. π.r.h


el primer término son las dos tapas y el otro término es la superficie lateral
Siendo r = 4 cm y h = 5 cm. Reemplazando es
S= 226,1946711 cm2 = 22619,46711 mm2.

Observación: se tomó pi como sale en la calculadora, si usan 3,14 es 22608


mm²

3. En un terreno rectangular de 10,50 m de frente por 32,20 m de fondo se quiere


edificar una casa que deje libre para el jardín 1/15 de su superficie. ¿Qué
superficie del terreno cubrirá la edificación?

Solución: se calculan 14/15 de 10,50 m x 32,20 m = 14 x 338,1 m2/ 15 = 315,56


4. Una máquina eléctrica funciona diariamente desde 8h20m hasta las 12h15m, y
desde las 14h hasta las 18h50m. Averiguar el gasto diario por consumo de
energía eléctrica, si esta resulta a$ 7,20 por hora.

Solución: si restamos la hora de inicio y de fin son 8 h 45 min = 8,75 h.


2

1 h ----------------------$ 7,20
8,75 h ---------------- x = 8,75 . $ 7,20 = $ 63

5. Gráficamente resuelve las siguientes magnitudes vectoriales. Obtenga la


resultante.

Solución de las 2 primeras situaciones (siempre la resultante en rojo)

Las otras 3 por el método del paralelogramo.


Recuerden que en una solución gráfica deben utilizar una escala cuando
sabemos qué representa cada vector.
3

6. Mediante la notación de potencia de 10 exprese:


a) Un área de 2 Km² en cm² = 2x1010 cm2
b) Un volumen de 5 cm³ en m³= 5x10-6 m3
c) Un volumen de 4 litros en mm³=4x106 m3
d) Una masa de 8 gramos en Kg= 8x10-3 kg

7. Un caño de plomo de 5 m de largo tiene 6 cm de diámetro exterior y 1 cm de


espesor. Se desea saber primero cuánto pesa el caño, si el peso específico
del plomo es de 11,34 gf/cm³

Solución: se calcula el volumen del caño, siendo r = 2 cm (radio interior) y R = 3


cm (radio exterior), h = 5 m = 500 cm
Fórmula: V = π. (R2-r2). h = π. (9 cm2-4 cm2).500 cm = 7853,98 cm3
Luego calculamos el peso con la fórmula P = Pe . V = 11,34 gf/cm3 . 7853,98 cm3
= 89064,1517 gf = 89,064 Kgf

8. ¿Qué significa decir que una magnitud es función de otra? De tres ejemplos.

Significa que al variar una (que se considera variable independiente) entonces


varía la otra. NO TODAS LAS FUNCIONES SON LINEALES NI MUESTRAN UNA
RELACIÓN DIRECTA. Ej: superficie de una chapa cuadrada en función del lado,
se puede hacer una tabla y un gráfico:
4

lado (m) Superficie (m2)

1 1

2 4

3 9

4 16

5 25

6 36

9. ¿La lectura de la velocidad a partir del velocímetro del automóvil es magnitud


escalar o vectorial?

es escalar, ya que sólo nos muestra su valor numérico (módulo) sin indicar hacia
dónde se dirige (no expresa dirección ni sentido)

10. ¿Qué intensidad tiene la fuerza F si la longitud del vector que la representa es
de 6,2 cm y la escala empleada es 1cm: 5,5kgf?
Solución:
1cm--------------------5,5 kgf
6,2 cm-----------------x x = 6,2 x 5,5 kgf = 34,1 kgf
5

REPASO Capitulo II
1. Calcular el volumen, el peso y la presión que ejerce sobre su base de apoyo
de un objeto cuyas medidas son 3 cm x 6 cm de base y su altura es de 16 cm, si el
peso específico del material en el que está realizado es de 2,59 gf/cm³.
Solución: V = 3 cm . 6 cm . 16 cm = 288cm³
Peso = Pe . V = 2,59 gf/cm3. 288 cm3 = 745,92 gf
Presión = F (peso)/Superficie = 745,92 gf/(3 cm . 6 cm) = 41,44 gf/cm²

2. Explique si la posición de equilibrio del centro de gravedad de un cuerpo puede


variar o no. Indique algún caso.
Solución: sí puede variar si se la aplica una fuerza.

3. Calcular la fuerza que equilibrará una palanca de 3 m de largo, apoyada a 2,4 m


de la misma, si en el otro extremo se ha colocado un peso de 200 kgf.

Solución: por equilibrio de momento: 200 kgf . 0,6 m = 2,4 m . F


F = (200 kgf . 0,6 m)/2,4 m = 50 kgf

4. Utilizando el método de descomposición rectangular, hallar la resultante y el


ángulo que forma con la dirección positiva del eje x, de las siguientes fuerzas:-
Solución: la componente en x es el módulo de la fuerza por el coseno del ángulo,
la componente en y es el módulo de la fuerza por el seno del ángulo. Es
importante un buen gráfico en sist cartesiano.

200 N en el eje x dirigida hacia la derecha


Fx = 200 N. cos 0º = 200 N
Fy = 200 N . sen 0º = 0

300 N, 60° por encima del eje x, hacia la derecha


Fx = 150 N
Fy = 259,80 N

100 N, 45° sobre el eje x, hacia la derecha


Fx = Fy = 70,71 N

200 N en la dirección negativa del eje y


Fx = -200 N
Fy = 0 (el ángulo es de 180º)
6

5. Una fuerza de 14 N que forma 35° con la horizontal se quiere descomponer en dos
fuerzas perpendiculares, una horizontal y otra vertical. Calcula el módulo de las
la dos fuerzas
perpendiculares en que se descompone la fuerza.

6. Encontrar la resultante de los sistemas de fuerzas graficadas

7. Calcula la resultante de la composición de las siguientes fuerzas: Dos fuerzas


concurrentes de 3 N y 6 N forman un ángulo de 40°.
a) Representa gráficamente ambas fuerzas y su resultante y calcula el módulo de
esta.

b) Si el ángulo aumenta hasta los 65°, ¿cuál es la intensidad de la resultante


ahora?

8. Calcular la potencia que es necesario aplicar a una polea fija, para levantar un peso
de 80 kgf. Rta: 80 kgf

9. Un objeto está en reposo sobre la superficie de una mesa. Realice el diagrama


de cuerpo libre de la mesa y del objeto. Considere las fuerzas que aparecen
aparece en esta
situación, e indique con el mismo color los pares de acción y reacción.

10. ¿Cuál será la longitud de la manivela de un torno que, para equilibrar un peso
de 150 kgf, es necesario aplicar una fuerza de 40 kgf?. El radio del cilindro es de 20 cm.
cm

Solución:: por equilibrio de momento:

150 Kgf . 20 cm = 40 kgf. x x = 75 cm

También podría gustarte