Está en la página 1de 4

LICEO MIRELLA CATALÁN URZÚA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

PROFESOR (A) SRTA. CLAUDIA GUERRA FUENZALIDA

Control de Lectura Frankenstein, Mary Shelley

NOMBRE: CURSO:1 __FECHA:__________


OBJETIVO: OA 3. Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando,
cuando sea pertinente/ / OA 7. Comprender la relevancia de las obras del Romanticismo, considerando
sus características y el contexto en el que se enmarcan.
TIEMPO: 90 minutos.
NIVELES ITEM/ N° PREGUNTA PUNTAJE PUNTAJE CALIFICACI
IDEAL REAL ÓN
INICIAL I/ 1-12 12

INTERMEDIO II/ 13-17 12

AVANZADO III/ 18-19 6


PUNTAJE TOTAL 30

Instrucciones: - Lee atentamente las indicaciones al inicio de cada ítem antes de contestar.
- ENCIERRA las alternativas con lápiz pasta azul o negro.
- Trabaja en forma individual y en silencio.
- Las personas que sean sorprendidas copiando o conversando serán evaluadas con la nota mínima.

Ítem I. Selección única (1 punto cada respuesta).

1. ¿Cuáles son las primeras sensaciones que tiene el 2. La novela Frankenstein se puede clasificar en la
monstruo cuando despierta? corriente literaria de:
a) Hambre y cansancio. I. Romanticismo.
b) Pena y tristeza. II. Literatura Gótica.
c) Soledad y miedo. III. Barroco.
d) Dolor y preocupación. a) Solo I
e) Felicidad y miedo. b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II, III
3. ¿Qué similitudes presentan Robert Walton con 4. ¿Qué es lo más importante que aprende el
Víctor Frankenstein en el relato? monstruo con la familia Lacey?
a) La intención de Walton y de Víctor es favorecer a a) A comunicarse con ellos y sobre música.
la humanidad con sus descubrimientos. b) La manera de sobrevivir en aquellas montañas.
b) Walton y Víctor conceden un gran valor a la c) El fuego y la expresión de los sentimientos.
amistad. d) El lenguaje, a leer y sobre historia.
c) Walton y Víctor se hallan en el Polo Norte e) La forma de relacionarse entre las personas.
intentando saldar cuentas con su vida anterior.
d) Walton y Víctor buscan el origen humano en el Polo
Norte.
e) Walton y Víctor estaban en busca de un amigo para
abandonar su soledad.
5. ¿A través de qué elementos se construye el 6. Entre algunos de los asesinatos del monstruo
relato? están:
I.- Un diario. a) El padre de Víctor, Félix y Elizabeth.
II.- Cartas enviadas por Walton a su hermana. b) Walton, Carolina y el padre de Víctor.
III.- El relato de Frankenstein al Walton. c) William, Clerval y Justine.
a) Solo III d) William, Clerval y Elizabeth.
b) I y II e) Justine, Walton y Félix.
c) I y III
d) II y III
e) I, II y III
7. ¿Cuál es el principal error que comete Víctor, al 8. ¿Qué le exige el monstruo a su creador para tomar
comienzo de la novela, y que provoca su desdicha? distancia de la humanidad?
1
LICEO MIRELLA CATALÁN URZÚA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROFESOR (A) SRTA. CLAUDIA GUERRA FUENZALIDA

a) No acepta la responsabilidad de su creación. a) Que se haga cargo de él y lo acepte como su


b) Manipula la naturaleza mediante la ciencia. amigo.
c) Sus ansias por adquirir conocimiento. b) Que se haga cargo de él y lo perdone.
d) Tratar de descubrir la esencia de la vida. c) Que le cree un amigo con el cual recorrer el mundo
e) Trabajar sin contarle a nadie sobre su creación. en busca de aventuras.
d) Que le ayude a buscar una compañera de sus
mismas características que amortigüe su soledad.
e) Que le cree una compañera de sus mismas
características para poder amar y dejar la soledad.
9. ¿Por qué motivo Víctor decide no construirle una 10. ¿Qué decisión toma el monstruo cuando muere
compañera al monstruo? su creador?
I. Porque teme que esta nueva creación sea más a) Decide marcharse al lugar más inhóspito del
fuerte y malvada que su primera creación. mundo.
II. Porque teme que se reproduzcan creando una raza b) Decide llevarse el cuerpo de Víctor para darle
superior que destruyan a la humanidad. sepultura.
III. Porque la nueva creación se podría negar a c) Decide preparar su muerte y quemarse.
cumplir la promesa del monstruo. d) Decide suicidarse lanzándose a las gélidas aguas
del Polo Norte, ya que su vida ya no tiene sentido.
a) Solo I e) Decide matar a todos los integrantes del barco por
b) Solo II la gran ira que siente.
c) Solo III
d) I y II
e) I, II y III
11.Víctor Frankenstein llegó en una barca a Irlanda y 12. ¿Cuáles son las posibles metáforas que le
allí es acusado del asesinato de un hombre, ¿quién podemos dar al monstruo?
es el hombre que aparece muerto? I. Alcances de la Revolución Industrial.
a) Es el juez del pueblo. II. Virtudes de la sociedad.
b) Es Henry Clerval. III. Trasgresiones éticas de la ciencia.
c) Es un pescador de la zona. a) Solo I
d) Es el cuerpo de un niño de pueblo. b) I y II
e) no lo acusan de nada c) I y III
d) II y III
e) I, II, III
Ítem II. Indique si el fragmento y las imágenes pertenecen a: Romanticismo, Romanticismo Oscuro o
Literatura Gótica. Justifique su respuesta, en el caso de los fragmentos subraya frases que respalden
su respuesta. Estos tienen una asignación de 3 puntos; mientras que las imágenes justificadas 2 puntos.

13. Camina bella, como la noche


De climas despejados y de cielos estrellados,
Y todo lo mejor de la oscuridad y de la luz
Resplandece en su aspecto y en sus ojos,
Enriquecida así por esa tierna luz
Que el cielo niega al vulgar día .

14.

15. La hermosa joven se arrodilló y se inclinó sobre mí,


con maligna satisfacción. Había en ella una
voluptuosidad deliberada que era a la vez excitante y
repulsiva, y al arquear el cuello llegó a lamerse los
labios como un animal, hasta que pude ver a la luz de

2
LICEO MIRELLA CATALÁN URZÚA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROFESOR (A) SRTA. CLAUDIA GUERRA FUENZALIDA

la luna la humedad que brillaba en los labios escarlatas


y en la roja lengua con la que se lamía los dientes rojos
y aguzados. Su cabeza descendía cada vez más...
cerré los ojos en éxtasis y esperé.
16.

17.

Ítem III. Preguntas de desarrollo: Lee atentamente cada pregunta y responde en el espacio asignado.
Recuerda cuidar tu ortografía y redacción, pues también serán evaluados. (3 puntos cada pregunta)

18. ¿A qué se refiere el monstruo con las siguientes palabras: “Adán había salido de las manos de Dios como
una criatura perfecta, feliz y próspera, a la que nada faltaba y que disfrutaba del cuidado especial de su creado;
por el contrario, yo era un desgraciado, falto de toda ayuda y abandonado por los demás”? Explica la cita
anterior, aludiendo a situaciones específicas de la novela.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Criterios de evaluación Niveles de Desempeño


Excelente (1,5ptos.) Bueno (1 ptos.) Regular (0,5 pto.) Deficiente (0 pto.) Puntaje obtenido
Nivel analítico e La respuesta demuestra La respuesta demuestra La respuesta demuestra La respuesta no
interpretativo del texto, dominio total de la dominio parcial de la dominio superficial de la demuestra dominio
expresado en la respuesta interpretación y interpretación y análisis interpretación y análisis de la interpretación y
profundidad en el análisis del texto. La información del texto. La información análisis del texto. La
del texto. es significativa. no es relevante. información es
irrelevante.
Ortografía literal, acentual y La respuesta escrita no La respuesta escrita La respuesta escrita La respuesta escrita
puntual. presenta ningún error presenta como máximo 5 presenta entre 6 y 9 presenta más de 10
ortográfico. errores ortográficos. errores ortográficos. errores ortográficos.
Puntaje total

3
LICEO MIRELLA CATALÁN URZÚA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROFESOR (A) SRTA. CLAUDIA GUERRA FUENZALIDA

2. Explica las características de la literatura gótica que se pueden identificar en la novela Frankenstein (3
puntos). Justifica a través de fragmentos.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Criterios de evaluación Niveles de Desempeño


Excelente (1,5ptos.) Bueno (1 ptos.) Regular (0,5 pto.) Deficiente (0 pto.) Puntaje obtenido
Nivel analítico e La respuesta demuestra La respuesta demuestra La respuesta demuestra La respuesta no
interpretativo del texto, dominio total de la dominio parcial de la dominio superficial de la demuestra dominio
expresado en la respuesta interpretación y interpretación y análisis interpretación y análisis de la interpretación y
profundidad en el análisis del texto. La información del texto. La información análisis del texto. La
del texto. es significativa. no es relevante. información es
irrelevante.
Ortografía literal, acentual y La respuesta escrita no La respuesta escrita La respuesta escrita La respuesta escrita
puntual. presenta ningún error presenta como máximo 5 presenta entre 6 y 9 presenta más de 10
ortográfico. errores ortográficos. errores ortográficos. errores ortográficos.
Puntaje total

También podría gustarte