Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, decana de América)

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

Pregrado

“Flexión verbal del caquinte”

ALUMNOS

Taype Aspilcueta, Carol Stephanie


Guanilo Castillo, Grethel Fiorella

Para el curso de Morfosintaxis I

Lima-Perú

2018
ÍNDICE

0. Introducción
I. Datos generales de la lengua caquinte
1.1 Filiación lingüística
1.2 Autodenominación
1.3 Ubicación geográfica
1.4 Población
II. Marco teórico
2.1
III. Corpus
IV. Análisis
V. Conclusiones
VI. Bibliografía
I. DATOS GENERALES DE LA LENGUA CAQUINTE

1.1 Filiación lingüística

La lengua caquinte pertenece a la familia lingüística Arawak, la cual es la


familia lingüística más grande de América del Sur, ya que esta cuenta –actualmente-con
40 lenguas.

Según Wise (1968), el caquinte conforma el grupo llamado “campa”, en el cual


se encuentra el ashéninka, campa pajonalino, asháninka, caquinte, nomatsiguenga y el
matsigenka.

Fig. 1 Arból filogénetica del Arawak Preandino (Wise 1968)

1.2 Autodenominación

Los hablantes se autodenominan caquinte, aunque según la literatura consultada


también se encuentran términos como: kakinte, campa caquinte, poyenisati y
kachomashiri, para denominar al pueblo. Al respecto, se precisa que el término
poyenisati es un gentilicio que refiere a los habitantes que residen cerca del río Poyeni;
por otro lado, el término kachomashiri es un término despectivo –normalmente-
acuñado por los matsiguenka hacia los caquinte.
1.3 Ubicación geográfica

La población caquinte (o kakinte) se encuentra en la zona limítrofe de los


departamentos de Cuzco y Junín, en el rio Poyeni (provincia de Satipo, Junín) y el rio
Agueni (afluente del Mipaya, el cual desemboca en el Urubamba). La población
caquinte está presentes en tres comunidades: Tsoroja, Kitepámpani y Tairi.

Fig. 2 Mapa de ubicación de las comunidades caquintes (Castillo, 2017)

1.4 Población

Según Castillo (2017), actualmente se estima una población de 500 hablantes de


caquinte.

También podría gustarte