Está en la página 1de 1291

LOS FUNDAMENTOS

DE LA MEDICINA CHINA
Texto de referencia
para acupuntores y fitoterapeutas

Giovanni Maciocia C A c (Nanjing)


Acupuntor y fitoterapeuta, Reino Unido
Profesor Honorario de la Universidad
de Medicina Tradicional China de Nanjing, Nanjing

NUEVA EDICIÓN
AMPLIADA Y ACTUALIZADA

Prefacio del doctor Su Xin Ming


Profesor asociado de la Universidad
de Medicina Tradicional China de Nanjing

CtlCt ¿Adiciones
EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD:
En la medida en que lo permita el derecho aplicable, en ningún caso responderán los editores de ningún tipo de daños y perjuicios
derivados de, o en relación con, injurias, incumplimiento de los derechos de propiedad intelectual o privacidad, o responsabilidad
civil, ya resulten de negligencia o del uso u aplicación de cualquier idea, instrucción, procedimiento, producto o método contenido
en la presente obra.

Título original: The Foundations of Chínese Medicine, 2nd edition by Giovanni Maciocia (ISBN: 978-0-443-07489-9)

© 1989, Giovanni Maciocia


© 2005, Giovanni Maciocia

La ley de 1988 de Derecho de Autor, Diseños y Patentes ratifica el derecho de


Giovanni Maciocia de ser identificado como autor de esta obra.

Publicado por acuerdo con Elsevier Limited

Traducción: Jason Smith

Diseño de cubierta: Rafael Soria

De la presente edición en castellano:


© Gaia Ediciones, 2013
Alquimia, 6 - 28933 Móstoles (Madrid) - España
Tels.: 91 614 53 4 6 - 9 1 614 58 49
www.alfaomega.es - E-mail: alfaomega@alfaomega.es

Primera edición: marzo de 2015

Depósito legal: M. 3.711-2015


I.S.B.N.: 978-84-8445-530-1
y

Impreso en España por:


Artes Gráficas COFÁS, S.A. - Móstoles (Madrid)

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada
con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos
Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
Prefacio 27 Los Cinco Elementos como movimientos 60
Prólogo 29 Los Cinco Elementos como etapas de un ciclo
Prefacio a la segunda edición española 33 estacional 61
Agradecimientos 35 Las interrelaciones de los Cinco Elementos 61
Lista de símbolos 36 Las correspondencias entre los Cinco Elementos .. 63
Nota sobre la traducción de los términos chinos 37 LOS CINCO ELEMENTOS EN MEDICINA
CHINA 65
PARTE 1 Los Cinco Elementos y la fisiología 65
Los Cinco Elementos y la patología 70
TEORÍA GENERAL £ fib m 39
Los Cinco Elementos en el diagnóstico 72
INTRODUCCIÓN 39
Los Cinco Elementos y el tratamiento
C A P Í T U L O 1. Y I N - Y A N G l i PB 41
con acupuntura 76
Los Cinco Elementos y el tratamiento
DESARROLLO HISTÓRICO 41 con fitoterapia y con dietética 78
LA NATURALEZA DEL CONCEPTO YIN-YANG . . . 42
Yin-Yang como dos fases de un movimiento C A P Í T U L O 3. L A S S U S T A N C I A S V I T A L E S
cíclico 43 JÜL # » # 81
Yin-Yang como dos estados de densidad
EL CONCEPTO DE QI EN LA FILOSOFIA
de la materia . . . 44
CHINA 81
Cuatro aspectos de la relación Yin-Yang 45
EL CONCEPTO DE QI EN LA MEDICINA
APLICACIÓN DEL YIN-YANG A LA MEDICINA . . . 47 CHINA 83
Yin-Yang y las estructuras corporales 47 Esencia 84
APLICACIÓN DE LOS CUATRO PRINCIPIOS Qi 89
DEL YIN-YANG A LA MEDICINA 49 Sangre 101
La oposición del Yin y del Yang 49 Líquidos Orgánicos 106
La interdependencia del Yin y del Yang 52 Mente (Sheri) 110
El consumo mutuo del Yin y del Yang 53
La intertransformación del Yin y del Yang 55 C A P Í T U L O 4. L A T R A N S F O R M A C I Ó N
D E L Q I % •ÍT 117
C A P Í T U L O 2. L O S C I N C O E L E M E N T O S 3E fí 57
EL QI ORIGINAL (YUAN QI) COMO LA FUERZA
LOS CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA .. 58 MOTRIZ PARA LA TRANSFORMACIÓN
Los Cinco Elementos como cualidades básicas . . . 60 DEL QI 117
8 I índice

EL FUEGO DE LA PUERTA DE LA VIDA


C A P Í T U L O 6. L A S F U N C I O N E S
(MING MEN) PROPORCIONA EL CALOR
DEL CORAZÓN fo .... 151
NECESARIO PARA LA TRANSFORMACIÓN
DELQI 118 FUNCIONES 151
LAS DINÁMICAS Y LA FISIOLOGÍA Gobierna la Sangre 151
DE LA TRANSFORMACION DEL QI 120 Controla los vasos sanguíneos 152
El Mecanismo del Qi 120 Se manifiesta en la tez 153
El Estómago y el Bazo como el «eje central» 127 Alberga la Mente 153
El Hígado y los Pulmones como la «rueda externa» 128 Se relaciona con la alegría 157
El Corazón y los Ríñones como «la raíz» 128 Se abre en la lengua 158
LA FUNCIÓN DEL SANJIAO Controla la sudoración 158
DE TRANSFORMACIÓN DEL QI 129 OTRAS RELACIONES DEL CORAZÓN 159
LA PATOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN SUEÑOS 160
DELQI 131 DICHOS 160
El Estómago y el Bazo 131
El Hígado y los Pulmones 132 CAPÍTULO 7. LAS FUNCIONES
El Corazón y los Ríñones 133 DEL HÍGADO Jff 163

FUNCIONES 164
PARTE 2
Almacena la Sangre 164
LAS F U N C I O N E S DE LOS ÓRGANOS
Garantiza la libre circulación del Qi 165
I N T E R N O S flí W 137
Controla los tendones 168
INTRODUCCIÓN 137
Se manifiesta en las uñas 168
SECCIÓN 1
Se abre en los ojos 169
LAS FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS YIN « . . . 139
Controla las lágrimas 169
INTRODUCCIÓN 139 Alberga el Han (Alma Etérea) 170
Le afecta el enfado 171
C A P Í T U L O 5. L A S F U N C I O N E S D E L O S OTRAS RELACIONES DEL HÍGADO 171
ÓRGANOS INTERNOS. INTRODUCCIÓN . . . 141 SUEÑOS 172
DICHOS 172
LOS ÓRGANOS INTERNOS
Y LAS SUSTANCIAS VITALES 142 C A P Í T U L O 8. L A S F U N C I O N E S
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS TEJIDOS 142 DE LOS PULMONES ffi 175
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS ÓRGANOS
SENSORIALES 142 FUNCIONES 175
LOS ÓRGANOS INTERNOS Gobiernan el Qi y la respiración 175
Y LAS EMOCIONES 143 Controlan los canales y los vasos sanguíneos 176
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS ASPECTOS Controlan la dispersión y el descenso del Qi
ESPIRITUALES 144 y de los Líquidos Orgánicos 177
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS CLIMAS 145 Regulan todas las actividades fisiológicas 179
LAS MANIFESTACIONES EXTERNAS Regulan las Vías del Agua 180
DE LOS ÓRGANOS INTERNOS 145 Controlan la piel y el. espacio entre la piel
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS LÍQUIDOS . . . 146, y los músculos (espacio Cou Li) 181
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS OLORES 146 Se manifiestan en el vello corporal 182
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS COLORES . . . . 147 Se abren en la nariz 183
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS SABORES . . . . 147 Controlan la secreción nasal 184
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS SONIDOS . . . . 148 Albergan el Po (Alma Corpórea) 184
LOS ÓRGANOS YIN (ZANG) Y LOS ÓRGANOS Les afectan la preocupación, el duelo
YANG (FU) 148 y la tristeza 186
índice I 9

OTRAS RELACIONES DE LOS PULMONES 187 LA RELACIÓN ENTRE EL PERICARDIO


SUEÑOS 187 Y EL FUEGO MINISTERIAL 219
DICHOS 188 LA RELACION ENTRE EL PERICARDIO
Y EL ÚTERO 220
C A P Í T U L O 9. L A S F U N C I O N E S D E L B A Z O » .. 191
C A P Í T U L O 12. L A S R E L A C I O N E S E N T R E
FUNCIONES 192
LOS ÓRGANOS YIN fi lí £ m tt £ .. 223
Gobierna la transformación y el transporte 192
Controla el ascenso del Qi 193 CORAZÓN Y PULMONES 223
Controla la Sangre 194 CORAZÓN E HÍGADO 224
Controla los músculos y las cuatro extremidades .. 195 CORAZÓN Y RIÑONES 226
Se abre en la boca y se manifiesta en los labios . . . 196 La asistencia mutua del Fuego y del Agua 226
Controla la saliva 196 La raíz común del Shen (Mente) y del Jing
Controla la elevación del Qi 197 (Esencia) 226
Alberga el Yi (Intelecto) 197 LA INTERRELACIÓN ENTRE EL CORAZÓN
Le afecta la reflexión 198 Y LOS RIÑONES EN EL CICLO
OTRAS RELACIONES DEL BAZO 198 MENSTRUAL 227
SUEÑOS 199 HÍGADO Y PULMONES 228
DICHOS 199 La relación entre el Qi de Pulmón y la Sangre
de Hígado 228
C A P Í T U L O 10. L A S F U N C I O N E S La relación entre el descenso del Qi de Pulmón
DE LOS RIÑONES » 203 y el ascenso del Qi de Hígado 228
LOS RIÑONES SON EL FUNDAMENTO HÍGADO Y BAZO 229
DEL YIN Y DEL YANG DE TODOS HÍGADO Y RIÑONES 230
LOS ÓRGANOS 203 BAZO Y PULMONES 231
FUNCIONES 205 BAZO Y RIÑONES 232
Almacenan la Esencia y gobiernan el nacimiento, PULMONES Y RIÑONES 232
el crecimiento, la reproducción y el desarrollo .. 205 La relación entre los Pulmones y los Ríñones
Producen la Médula, rellenan el cerebro respecto al Qi 232
y controlan los huesos 206 La relación entre los Pulmones y los Ríñones
Gobiernan el Agua 208 respecto a los líquidos 233
Controlan la recepción del Qi 208 BAZO Y CORAZÓN 233
Se abren en los oídos 209
Se manifiestan en el pelo 209 SECCIÓN 2

Controlan la saliva gruesa ., 209 L A S F U N C I O N E S D E L O S Ó R G A N O S YANG líf .. 237

Controlan los dos orificios inferiores 210 INTRODUCCIÓN 237


Albergan el Zhi (Fuerza de Voluntad) 210
Controlan la Puerta de la Vida (Fuego Ministerial) .. 210 C A P Í T U L O 13. L A S F U N C I O N E S

OTRAS RELACIONES DE LOS RIÑONES 213 DEL ESTÓMAGO 239

SUEÑOS 214 FUNCIONES 239


DICHOS 214 Controla la «recepción» 239
Controla la «descomposición y la maduración»
C A P Í T U L O 11. L A S F U N C I O N E S
de los alimentos 240
D E L P E R I C A R D I O 'FR AS 217
Controla el transporte de las esencias
EL PERICARDIO COMO ÓRGANO 217 de los alimentos 241
EL PERICARDIO COMO CANAL 218 Controla el descenso de Qi 241
EL PERICARDIO Y LA MENTE-ESPÍRITU 219 Es el origen de los líquidos 242
1 0 I índice

OTROS ASPECTOS 242


C A P Í T U L O 18. L A S F U N C I O N E S
Aspecto mental 243
D E L SAN JIAO = M 263
Sueños 243
Relación con el Bazo 243 FUNCIONES 263
Moviliza el Yuan Qi (Qi Original) 263
C A P Í T U L O 14. L A S F U N C I O N E S Controla el transporte y la penetración del Qi 264
DEL INTESTINO DELGADO * © 245 Controla las vías del Agua y la excreción
FUNCIONES 245 de líquidos 265
Controla la recepción y la transformación 245 CUATRO FORMAS DE VER EL SAN JIAO 266
Separa los líquidos 246 El San Jiao como uno de los seis órganos Yang . . . 266
OTROS ASPECTOS 246 El San Jiao como «movilizador del Yuan Qi»
Aspecto mental 246 (Qi Original) 267
Sueños 247 El San Jiao y las tres divisiones corporales 268
Relación con el Corazón 247 El San Jiao como un sistema de cavidades
corporales 270
C A P Í T U L O 15. L A S F U N C I O N E S OTROS ASPECTOS 273
DEL INTESTINO GRUESO * © 249 Aspecto mental 273
Sueños 274
FUNCIONES 249
Relación con el Pericardio 274
Controla el tránsito y el pasaje 249
Transforma las heces y reabsorbe los líquidos . . . . 250
SECCIÓN 3
OTROS ASPECTOS 250
L A S F U N C I O N E S D E L O S SEIS Ó R G A N O S
Aspecto mental 250
Sueños 250 YANG EXTRAORDINARIOS # 11 £ * 277
Relación con los Pulmones 250 INTRODUCCIÓN 277

C A P Í T U L O 16. L A S F U N C I O N E S C A P Í T U L O 19. L A S F U N C I O N E S D E L O S S E I S

D E L A V E S Í C U L A B I L I A R H& 253 ÓRGANOS YANG EXTRAORDINARIOS


( L O S C U A T R O M A R E S ) # 11 ¿ » 279
FUNCIONES 253
Almacena y excreta la bilis 253 EL ÚTERO 279
Controla la decisión 255 Funciones 280
Controla los tendones 255 Relación con el Ren Mai (Vaso Director)
OTROS ASPECTOS 255 y con el Chong Mai (Vaso Penetrante) 280
Aspecto mental 255 Relación con los Órganos Internos 281
Sueños 257 Funciones 283
Relación con el Hígado 257 Hombres 284
EL CEREBRO 285
C A P Í T U L O 17. L A S F U N C I O N E S Funciones 285
DE LA VEJIGA Ü K 259
LA MÉDULA 286
FUNCIONES 259, Funciones 287
Elimina el agua por medio de la transformación LOS HUESOS 287
del Qi 259 Funciones 287
OTROS ASPECTOS 261 LOS VASOS SANGUÍNEOS 288
Aspecto mental 261 Funciones 288
Sueños 261 LA VESÍCULA BILIAR 289
Relación con los Ríñones 261 LOS CUATRO MARES 289
índice I 11

La importancia de la constitución en la salud


PARTE 3 y en la enfermedad 326
L A S C A U S A S D E L A E N F E R M E D A D #1 H 293 La constitución heredada no es completamente
INTRODUCCIÓN 293 fija ni invariable 326
Causas de una constitución débil 326
C A P Í T U L O 20. L A S C A U S A S I N T E R N A S Constitución prenatal débil 328
D E L A E N F E R M E D A D -B FFLF 297 Valoración de la constitución 328
EL PAPEL DE LAS EMOCIONES COMO EXCESO DE TRABAJO 329
CAUSA DE LA ENFERMEDAD 298 Definición 329
Puntos de vista diferentes sobre las emociones Efectos del exceso de trabajo en relación
en medicina china y en medicina occidental . . . 298 con el Qi y el Yin 330
Las emociones como causa de enfermedad 298 TRABAJO FÍSICO EXCESIVO
Interacción entre el cuerpo y la mente 300 (Y FALTA DE EJERCICIO) 331
Las emociones y los Órganos Internos 301 Definición 331
Los efectos del estrés emocional en el cuerpo 303 Efectos del trabajo físico excesivo 331
ENFADO 304 Falta de ejercicio 331
ALEGRÍA 305 ACTIVIDAD SEXUAL EXCESIVA 332
TRISTEZA 306 La vida sexual y la Esencia de Riñon 332
PREOCUPACIÓN 308 Definición de actividad sexual «excesiva» 332
REFLEXIÓN 309 Diferencias entre la sexualidad masculina
MIEDO 309 y la femenina 334
SHOCK 310 Causas sexuales de enfermedad en mujeres 334
El sexo insuficiente como causa
C A P Í T U L O 21. L A S C A U S A S E X T E R N A S de enfermedad 335
DE LA ENFERMEDAD A Ü 313 El deseo sexual 336
EL CLIMA COMO CAUSA DE ENFERMEDAD . . . 313 Los efectos beneficiosos de la actividad sexual . . . 336
LAS BACTERIAS Y LOS VIRUS EN RELACIÓN DIETA 337
CON EL «VIENTO» 315 Cambios modernos en los alimentos 337
ANTECEDENTES HISTÓRICOS 316 Alimentación insuficiente 338
LOS FACTORES CLIMÁTICOS COMO PATRONES Sobrealimentación 338
DEL DESEQUILIBRIO 317 Tipos de alimentos y su efecto energético 338
LOS «CLIMAS» ARTIFICIALES COMO CAUSAS Formas de alimentación 339
DE ENFERMEDAD 318 TRAUMATISMOS 339
LA PATOLOGÍA Y LAS MANIFESTACIONES PARÁSITOS Y VENENOS 340
CLÍNICAS DE LOS FACTORES PATÓGENOS ERRORES TERAPÉUTICOS 340
EXTERNOS 318 DROGAS 341
LA AVERSIÓN AL FRÍO Y LA «FIEBRE» 320 Fármacos 341
Aversión al frío 320 Drogas de uso recreativo 341
«Fiebre» 321
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE SÍNDROMES DE PARTE 4
FACTORES PATÓGENOS EXTERNOS 322 DIAGNÓSTICO & Si 345
CONSECUENCIAS DE LAS INVASIONES INTRODUCCIÓN 345
DE FACTORES PATÓGENOS EXTERNOS 323
C A P Í T U L O 23. DIAGNÓSTICO
C A P Í T U L O 22. O T R A S C A U S A S POR L A OBSERVACIÓN S t 347
D E L A E N F E R M E D A D * fli f f y m B 325
CORRESPONDENCIA ENTRE UNA PARTE
CONSTITUCIÓN DÉBIL 325 INDIVIDUAL Y EL TODO 347
12 I índice

OBSERVACIÓN DE LOS RASGOS Problemas terminológicos en el interrogatorio . . . . 381


CONSTITUCIONALES 348 Procedimiento para el interrogatorio 381
ESPÍRITU 352 Identificación de síndromes e interrogatorio . . . . . . 382
CUERPO 353 Diagnóstico por la lengua y el pulso: integración
Tipologías corporales según los Cinco Elementos .. 353 con el interrogatorio 382
Correspondencias de los Cinco Elementos 357
LAS 10 PREGUNTAS TRADICIONALES 383
Signos corporales 357
TRES NUEVAS PREGUNTAS PARA
CONDUCTA Y MOVIMIENTOS CORPORALES . . . 358
CABEZA Y CARA 359 LOS PACIENTES OCCIDENTALES 383
Pelo 359 Preguntas sobre el estado emocional 384
Color de la cara 360 Preguntas sobre la vida sexual 384
Zonas faciales 363 Preguntas sobre los niveles de energía 384
OJOS 364 LAS 16 PREGUNTAS 384
NARIZ 365 1. Dolor 385
OREJAS 365 2. Alimentos y sabor 387
BOCA Y LABIOS 366 3. Heces y orina 388
DIENTES Y ENCÍAS 366
4. Sed y bebida 390
GARGANTA 367
5. Niveles de energía 391
Faringe 367
6. Cabeza, cara y cuerpo 392
Amígdalas 367
EXTREMIDADES 368 7. Tórax y abdomen 395
Inflamación de las articulaciones de las cuatro 8. Extremidades 396
extremidades 368 9. Sueño 399
Edema de las cuatro extremidades 369 10. Sudoración 401
Flacidez de las cuatro extremidades 369 11. Orejas y ojos 401-
Rigidez de las cuatro extremidades 369 12. Sensación de frío, sensación de calor, fiebre .. . 403
Parálisis de las cuatro extremidades 370 13. Síntomas emocionales 406
Contracción de las cuatro extremidades 370 14. Síntomas sexuales 411
Temblores o espasticidad de las cuatro
15. Síntomas femeninos 413
extremidades 370
16. Síntomas infantiles 414
Uñas 371
Eminencia tenar 371
C A P Í T U L O 25. D I A G N Ó S T I C O
Dedo índice de los bebés 371
P O R L A P A L P A C I Ó N tSO 419
PIEL 372
LENGUA 372 DIAGNÓSTICO POR EL PULSO 419
Color del cuerpo lingual 373 Introducción 419
Forma del cuerpo lingual 374
Método para la toma del pulso 424
Saburra lingual 375
Factores a tener en cuenta 426
Hidratación 376
CANALES 376 El pulso normal 427
FOTOGRAFÍAS DE LAS LENGUAS Las cualidades del pulso 428
PALPAR LA PIEL 434
C A P Í T U L O 24. D I A G N Ó S T I C O Temperatura 434
P O R E L I N T E R R O G A T O R I O fó & 379 ' Hidratación y textura 436
NATURALEZA DEL DIAGNÓSTICO POR EL PALPAR LAS EXTREMIDADES 436
INTERROGATORIO 379 Palpación de las manos y los pies 436
Naturaleza de «síntomas» en medicina china 380 Palpación y comparación del dorso
El arte del interrogatorio: realizar las preguntas y de la palma 437
adecuadas 380 Palpación de la mano 438
índice I 13

PALPAR EL TÓRAX 438


CAPÍTULO 28. LA PATOLOGÍA
Palpar el pulso apical 438
DEL DESEQUILIBRIO YIN-YANG m PB m #L 465
Palpar la zona situada por debajo de la apófisis
xifoides 438 EL DESEQUILIBRIO DEL YIN Y DEL YANG 465
Palpar el tórax 439 ' EL DESEQUILIBRIO YIN-YANG
Y LOS SÍNDROMES DE FRÍO-CALOR 466
Palpar las mamas 440
LA TRANSFORMACIÓN Y LA INTERACCIÓN
PALPAR EL ABDOMEN 440
ENTRE EL YIN Y EL YANG 467
PALPAR LOS PUNTOS 441
EXCESO DE YANG 467
INSUFICIENCIA DE YANG 467
CAPÍTULO 26. DIAGNÓSTICO POR
EXCESO DE YIN 468
LA ESCUCHA Y LA OLFACCIÓN H it 443
INSUFICIENCIA DE YIN 468
DIAGNÓSTICO POR LA ESCUCHA 443 PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS 469
Voz 443
Respiración 444 CAPÍTULO 29. LA PATOLOGÍA
Tos 444 DEL MECANISMO DEL QI 'M #L 471
Vómitos 444 LOS CUATRO MOVIMIENTOS
Hipo 444 FUNDAMENTALES DEL QI 471
Borborigmos 444 LA PATOLOGÍA DEL ASCENSO/DESCENSO
Suspiros 444 DEL QI 473
Eructos 444 La patología del ascenso/descenso del Qi
DIAGNÓSTICO POR LA OLFACCIÓN 444 en los Órganos Internos 473
Olor corporal 445 La patología del ascenso/descenso del Qi
Olor de las secreciones corporales 445 en los canales 475
La patología del ascenso/descenso del Qi
PARTE 5 en los orificios y en los órganos sensoriales . . . 477
PATOLOGÍA m %l 447 LA PATOLOGÍA DE LA ENTRADA/SALIDA
INTRODUCCIÓN 447 DEL QI 478
La patología de la entrada/salida del Qi
CAPÍTULO 27. LA PATOLOGÍA en los canales 478
DE LOS SÍNDROMES DE EXCESO La patología de la entrada/salida del Qi
Y DE INSUFICIENCIA $ A #i #L 449 en el espacio entre la piel y los músculos 479
La patología de la entrada/salida del Qi
NATURALEZA DE «FACTOR PATÓGENO»
en las cavidades del San Jiao 480
EN MEDICINA CHINA 449
La patología de la entrada/salida del Qi
Factores patógenos Externos 450
en los Órganos Internos 481
Factores patógenos Internos 450
La patología de la entrada/salida del Qi
CONDICIONES DE EXCESO 457 en las articulaciones 481
CONDICIONES DE INSUFICIENCIA 458 La patología de la entrada/salida del Qi
CONDICIONES DE EXCESO/INSUFICIENCIA . . . 459 en los orificios 481
Sin factor patógeno - Qi Correcto normal 459 La patología de la entrada/salida del Qi
Sin factor patógeno - Qi Correcto insuficiente . . . . 459 en la Esencia (ling) 482
Factor patógeno fuerte - Qi Correcto fuerte 460 La patología de la entrada/salida del Qi
Factor patógeno fuerte - Qi Correcto insuficiente .. 460 en la Mente (Shen) 483
Factor patógeno débil - Qi Correcto fuerte 461 La patología de la entrada/salida del Qi
Factor patógeno débil - Qi Correcto insuficiente .. 461 en las Membranas (Huang) 483
INTERACCIÓN ENTRE FACTORES La patología de la entrada/salida del Qi en el Tejido
PATÓGENOS Y QI CORRECTO 461 Graso (Gao) 483
14 I índice

i_ , : ; • ¿ v< - ^ i Pérdida de Sangre 520


PARTE 6 IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES
IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES ü 487 DE LOS LÍQUIDOS ORGÁNICOS 521
INTRODUCCIÓN 487 Insuficiencia de Líquidos Orgánicos 521
Edema 522
SECCIÓN 1 Flema 523
IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS O C H O PRINCIPIOS Y EL QI- SECCIÓN 2
SANGRE-LÍQUIDOS O R G Á N I C O S
IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES SEGÚN
A m m ÍE n A s* m $ ÜE 495
L O S Ó R G A N O S I N T E R N O S Jffi ffi iiE 527
INTRODUCCIÓN 495
INTRODUCCIÓN 527

C A P Í T U L O 30. I D E N T I F I C A C I Ó N
C A P Í T U L O 32. S Í N D R O M E S D E C O R A Z Ó N
DE SÍNDROMES SEGÚN LOS O C H O
'Íj Hí #! iiE 533
PRINCIPIOS A m m ffi 497
ETIOLOGÍA GENERAL 533
LOS OCHO PRINCPIOS 498
Factores patógenos externos 534
EXTERIOR-INTERIOR 499
Exterior 499 Emociones 534
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 535
Interior 501
CALOR-FRÍO 501 INSUFICIENCIA DE QI DE CORAZÓN 535
Calor 502 INSUFICIENCIA DE YANG DE CORAZÓN 537
Frío 504 COLAPSO DE YANG DE CORAZÓN 538
COMBINACIONES DE CALOR Y DE FRÍO 507 INSUFICIENCIA DE SANGRE DE CORAZÓN . . . . 540
Frío en el Exterior - Calor en el Interior 507 INSUFICIENCIA DE YIN DE CORAZÓN 542
Calor en el Exterior - Frío en el Interior 507 SÍNDROMES DE EXCESO 544
Calor arriba - Frío abajo 507 FUEGO DE CORAZÓN QUE ASCIENDE 544
Combinación de síndromes de Calor y de Frío . . . . 507 FLEMA-FUEGO QUE PERTURBA EL CORAZÓN .. 546
Frío Verdadero - Calor Falso, y Calor Verdadero - FLEMA QUE NUBLA LA MENTE 549
Frío Falso 507 ESTANCAMIENTO DE QI DE CORAZÓN 550
EXCESO-INSUFICIENCIA 508 OBSTRUCCIÓN DE LOS VASOS DEL CORAZÓN .. 552
Condiciones de Exceso 509 SÍNDROMES DE EXCESO
Condiciones mixtas de Exceso-Insuficiencia 509 Y DE INSUFICIENCIA 554
Condiciones de Insuficiencia 509
ESTANCAMIENTO DE SANGRE DE CORAZÓN .. 554
YIN-YANG 512
C A P Í T U L O 33. S Í N D R O M E S D E P E R I C A R D I O
C A P Í T U L O 31. IDENTIFICACIÓN
>b £ & m fiE 559
DE SÍNDROMES SEGÚN EL QI-SANGRE-
LÍQUIDOS ORGÁNICOS JSL I* M 8? ÜE . . . 515 EL PERICARDIO E N LAS INVASIONES
DE FACTORES PATÓGENOS EXTERNOS . . . 560
IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES DEL QI 515
CALOR EN EL PERICARDIO 560
Insuficiencia de Qi 515
EL PERICARDIO C O M O LA «CASA»
Hundimiento de Qi 516
DE LA MENTE 562
Estancamiento de Qi 516
Qi rebelde 516 INSUFICIENCIA DE SANGRE DE PERICARDIO .. 562
IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES FUEGO DE PERICARDIO 564
DE LA SANGRE 517 FLEMA-FUEGO QUE PERTURBA
Insuficiencia de Sangre 517 EL PERICARDIO 566
Estancamiento de Sangre . 518 EL PERICARDIO C O M O EL «CENTRO
Calor en la Sangre 520 DEL TÓRAX» 568
índice I 1 5

ESTANCAMIENTO DE QI EN EL PERICARDIO . . 569 NOTA 614


ESTANCAMIENTO DE SANGRE Estancamiento de Qi de Hígado e insuficiencia
EN EL PERICARDIO 570 de Sangre de Hígado 614
Estancamiento de Qi de Hígado y ascenso de Yang
C A P Í T U L O 34. S Í N D R O M E S D E H Í G A D O de Hígado 615
IT JÉ m ffi • 575 Insuficiencia de Sangre de Hígado, estancamiento
ETIOLOGÍA GENERAL 576 de Qi de Hígado, estancamiento de Sangre
Factores patógenos externos 576 de Hígado y ascenso de Yang de Hígado 615
Emociones 577 Insuficiencia de Sangre de Hígado, ascenso de Yang
Dieta 578 de Hígado y Qi rebelde de Hígado 615
Pérdida de sangre 578 Qi rebelde de Hígado y ascenso de Yang de Hígado . . . 616
SÍNDROMES DE EXCESO 578 Estancamiento de Qi de Hígado y Fuego de Hígado . . 616
ESTANCAMIENTO DE QI DE HÍGADO 578
QI DE HÍGADO ESTANCADO C A P Í T U L O 35. S Í N D R O M E S D E P U L M Ó N
QUE SE CONVIERTE EN CALOR 582 W Jffi m íE 621
QI REBELDE DE HÍGADO 583
ETIOLOGÍA GENERAL 622
ESTANCAMIENTO DE SANGRE DE HÍGADO . . . . 586
Factores patógenos externos 622
FUEGO DE HÍGADO QUE ASCIENDE 589
Dieta 623
HUMEDAD-CALOR EN EL HÍGADO 591
ESTANCAMIENTO DE FRÍO EN EL CANAL Emociones 623
DE HÍGADO 593 Hábitos de vida 623
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 595 SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 624

INSUFICIENCIA DE SANGRE DE HÍGADO 595 INSUFICIENCIA DE QI DE PULMÓN 624


INSUFICIENCIA DE YIN DE HÍGADO 597 INSUFICIENCIA DE YIN DE PULMÓN 626
SÍNDROMES DE EXCESO/INSUFICIENCIA ... 599 SEQUEDAD DE PULMÓN 628
ASCENSO DE YANG DE HÍGADO 599 SÍNDROMES DE EXCESO 629
VIENTO DE HÍGADO QUE SE AGITA EXTERNOS 629
EN EL INTERIOR 602 Invasión de los Pulmones por Viento-Frío 629
Calor extremo que genera Viento 603 Invasión de los Pulmones por Viento-Calor 631
Ascenso de Yang de Hígado que genera Viento . . . . 603 Invasión de los Pulmones por Viento-Agua 632
Ascenso de Yang de Hígado que deriva INTERNOS 634
de una insuficiencia de Yin de Hígado 604 Calor en el Pulmón 634
Ascenso de Yang de Hígado que deriva de una Humedad-Flema en los Pulmones 635
insuficiencia de Yin de Hígado y de Riñon . . . . 604
Frío-Flema en los Pulmones 637
Ascenso de Yang de Hígado que deriva
Flema-Calor en los Pulmones 639
de una insuficiencia de Sangre de Hígado 604
Flema-Seca en los Pulmones 641
Fuego de Hígado que genera Viento 605
Flema-Líquidos que obstruyen los Pulmones 642
Insuficiencia de Sangre de Hígado que genera
SÍNDROMES COMBINADOS 644
Viento 605
INSUFICIENCIA DE QI DE PULMÓN
SÍNDROMES COMBINADOS 607
Y DE CORAZÓN 644
QI REBELDE DE HÍGADO QUE INVADE
EL BAZO 607
C A P Í T U L O 36. S Í N D R O M E S D E B A Z O
QI REBELDE DE HÍGADO QUE INVADE
üf Jffi m ilE 647
EL ESTÓMAGO 609
FUEGO DE HÍGADO QUE SE OPONE ETIOLOGÍA GENERAL 648
A LOS PULMONES 610 Factores patógenos externos 648
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE CORAZÓN Tensión emocional 648
Y DE HÍGADO 612
Dieta 648
1 6 I índice

SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 649


C A P Í T U L O 38. S Í N D R O M E S D E E S T Ó M A G O
INSUFICIENCIA DE QI DE BAZO 649
1 'M ÜE 699
INSUFICIENCIA DE YANG DE BAZO 652
HUNDIMIENTO DE QI DE BAZO 653 ETIOLOGÍA GENERAL 700
BAZO NO CONTROLA LA SANGRE 654 Dieta 700
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE BAZO 656 Tensión emocional 702
SÍNDROMES DE EXCESO 657 Factores patógenos externos 702
HUMEDAD-FRÍO QUE INVADE EL BAZO 657 SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 703
HUMEDAD-CALOR QUE INVADE EL BAZO 659 INSUFICIENCIA DE QI DE ESTÓMAGO 703
SÍNDROMES COMBINADOS 661 ESTÓMAGO DEFICIENTE Y FRÍO 705
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE BAZO INSUFICIENCIA DE YIN DE ESTÓMAGO 706
Y DE CORAZÓN 661 SÍNDROMES DE EXCESO 708
INSUFICIENCIA DE QI DE BAZO ESTANCAMIENTO DE QI DE ESTÓMAGO 708
Y DE PULMÓN 663 FUEGO DE ESTÓMAGO
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE BAZO (O FLEMA-FUEGO) 710
Y DE HÍGADO 664 FRÍO QUE INVADE EL ESTÓMAGO 712
OBSTRUCCIÓN DEL BAZO POR HUMEDAD QI DE ESTÓMAGO QUE SE REBELA
CON ESTANCAMIENTO DE QI DE HÍGADO .. 666 HACIA ARRIBA 713
HUMEDAD-CALOR EN EL ESTÓMAGO 715
C A P Í T U L O 37. S Í N D R O M E S D E R I Ñ O N
RETENCIÓN DE ALIMENTOS
t K m iíE 669 EN EL ESTÓMAGO 716
ETIOLOGÍA GENERAL 671 ESTANCAMIENTO DE SANGRE
Debilidad hereditaria 671 EN EL ESTÓMAGO 718
Tensión emocional 671 SÍNDROMES COMBINADOS 720
Actividad sexual excesiva 672 INSUFICIENCIA DE QI DE ESTÓMAGO
Enfermedad crónica 672 Y DE BAZO 720
Exceso de trabajo 672
Edad avanzada 673 C A P Í T U L O 39. S Í N D R O M E S D E I N T E S T I N O
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 673 D E L G A D O /H ® #§ BE 723
INSUFICIENCIA DE YANG DE RIÑON 673
ETIOLOGÍA GENERAL 723
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑON 675
Dieta 723
QI DE RIÑON NO FIRME 678
Tensión emocional 723
LOS RIÑONES NO RECIBEN EL QI 680
SÍNDROMES DE EXCESO 725
INSUFICIENCIA DE LA ESENCIA DE RIÑON . . . . 682
CALOR POR EXCESO EN EL INTESTINO
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA Y EXCESO .. 684
DELGADO 725
INSUFICIENCIA DE YANG DE RIÑON,
DOLOR EN EL INTESTINO DELGADO
EL AGUA SE DESBORDA 684
DE TIPO QI 726
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑON, ASCIENDE
QI DEL INTESTINO DELGADO ANUDADO 727
EL CALOR POR INSUFICIENCIA 686
INTESTINO DELGADO INFESTADO
SÍNDROMES COMBINADOS 689
POR PARÁSITOS .! 729
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑON
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 730
Y DE HÍGADO 689
INSUFICIENCIA Y FRÍO EN EL INTESTINO
RIÑONES Y CORAZÓN NO ARMONIZADOS . . . . 691
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑON DELGADO 730
Y DE PULMÓN 692
C A P Í T U L O 40. S Í N D R O M E S D E I N T E S T I N O
INSUFICIENCIA DE YANG DE RIÑON
GRUESO m iE 733
Y DE BAZO 694
índice I 17

ETIOLOGÍA GENERAL 733


Factores patógenos externos 733 SECCIÓN 3

Tensión emocional 733 IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES

Dieta 734 S E G Ú N L O S FACTORES PATÓGENOS,


L A S SEIS ETAPAS, L O S CUATRO N I V E L E S
SÍNDROMES DE EXCESO 734
HUMEDAD-CALOR EN EL INTESTINO Y L O S T R E S JIAOS A ffi » iil 767
INTRODUCCIÓN 767
GRUESO 734
CALOR EN EL INTESTINO GRUESO 736
C A P Í T U L O 43. I D E N T I F I C A C I Ó N D E
CALOR QUE OBSTRUYE EL INTESTINO
SÍNDROMES SEGÚN LOS FACTORES
GRUESO 738
PATÓGENOS * m m fiE 769
FRÍO QUE INVADE EL INTESTINO GRUESO . . . . 740
ESTANCAMIENTO DE QI EN EL INTESTINO VIENTO 770
GRUESO 741 Viento externo 772
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 743
Viento interno 776
INTESTINO GRUESO SECO 743 FRÍO 776
Frío externo 778
INTESTINO GRUESO FRÍO 744
Frío interno 780
COLAPSO DEL INTESTINO GRUESO 745
CALOR ESTIVAL 781
HUMEDAD 782
C A P Í T U L O 41. SÍNDROMES
Humedad externa 784
DE VESÍCULA BILIAR E m fiE 749
Humedad interna 786
ETIOLOGÍA GENERAL 749 Diferencias entre la Humedad y la Flema 787
Dieta 749 SEQUEDAD 788
Tensión emocional 749 Sequedad externa 789
Factores patógenos externos 750 Sequedad interna 789
SÍNDROMES DE EXCESO 750 FUEGO 790
HUMEDAD EN LA VESÍCULA BILIAR 750 Diferencias entre el Calor y el Fuego 790
HUMEDAD-CALOR EN LA VESÍCULA BILIAR .. 752 Manifestaciones clínicas generales del Fuego 792
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 754 Órganos afectados por el Fuego 793
VESÍCULA BILIAR DEFICIENTE 754 Fuego por Exceso frente a Fuego por Insuficiencia .. 794
Calor Tóxico 795
SÍNDROMES COMBINADOS 756
HUMEDAD-CALOR EN LA VESÍCULA
C A P Í T U L O 44. I D E N T I F I C A C I Ó N D E
BILIAR E HÍGADO 756
S Í N D R O M E S S E G Ú N L A S SEIS ETAPAS
* &m fiE 799
C A P Í T U L O 42. S Í N D R O M E S D E V E J I G A
m k m fiE 759 DESARROLLO HISTÓRICO 799
ETAPA TAI YANG 800
ETIOLOGÍA GENERAL 759
SÍNDROMES DE CANAL 802
Factores patógenos externos 759 Invasión de Viento-Frío con predominancia
Tensión emocional 759 de Viento (Zhong Feng) 802
Actividad sexual excesiva 760 Invasión de Viento-Frío con predominancia
Actividad física excesiva 760 de Frío (Shang Han) 802
SÍNDROMES DE EXCESO 760 SÍNDROMES DE ÓRGANOS 803
HUMEDAD-CALOR EN LA VEJIGA 760 Acumulación de Agua 803
HUMEDAD-FRÍO EN LA VEJIGA 763 Acumulación de Sangre 804
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 764 ETAPA YANG MING 805
VEJIGA DEFICIENTE Y FRÍA 764 Síndrome del canal Yang Ming 805
18 I índice

Síndrome del órgano Yang Ming 806 JIAO MEDIO 837


ETAPA SHAO YANG 806 Calor en el Yang Ming 837
ETAPA TAI YIN . 807 Humedad-Calor en el Bazo 838
ETAPA SHAO YIN 808 JIAO INFERIOR 838
Transformación del Frío 808 Calor en los Ríñones 838
Transformación del Calor 808 Calor de Hígado que agita el Viento 839
ETAPA JUE YIN 809 Viento de Hígado por Insuficiencia 839

SECCIÓN 4
C A P Í T U L O 45. I D E N T I F I C A C I Ó N D E
IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES SEGÚN
SÍNDROMES SEGÚN LOS CUATRO
L O S 12 C A N A L E S , L O S O C H O V A S O S
NIVELES I N «r JÜL W ÜE 811
EXTRAORDINARIOS Y LOS CINCO

TEORÍA DE LAS ENFERMEDADES CALIENTES .. 812 ELEMENTOS

NIVEL DEL QI DEFENSIVO (WEI) 816 & £&ffiüE , íí g A JBc m iiE -5- 3E ff m üE . . . . 841
INTRODUCCIÓN 841
Viento-Calor 816
Calor-Estival 817
C A P Í T U L O 47. I D E N T I F I C A C I Ó N
Humedad-Calor 818 D E S Í N D R O M E S S E G Ú N L O S 12 C A N A L E S
Sequedad-Calor 818 & % m üE 843
NIVEL DEL QI 819
ÓRGANO FRENTE A CANAL 843
Calor en el Pulmón (Calor en el tórax
PATOLOGÍA DE LOS CANALES 844
y en el diafragma) 819
SÍNDROMES DE LOS CANALES 846
Calor en el Estómago 820
Pulmón 846
Calor-Sequedad en los Intestinos 820
Intestino Grueso 846
Calor en la Vesícula Biliar 821
Estómago 847
Humedad-Calor en el Estómago y Bazo 821 Bazo 848
NIVEL DEL QI NUTRITIVO (YING) 822 Corazón 848
Calor en el nivel del Qi Nutritivo 822 Intestino Delgado 849
Calor en el Pericardio 822 Vejiga 849
NIVEL DE LA SANGRE 823 Ríñones 850
Calor victorioso que mueve la Sangre 823 Pericardio 850
Calor victorioso que agita el Viento 823 San Jiao 851
Viento-Vacío que se agita en el Interior 824 Vesícula Biliar 851
Colapso de Yin 825 Hígado 852
Colapso de Yang 825
C A P Í T U L O 48. I D E N T I F I C A C I Ó N D E
CALOR LATENTE 826
S Í N D R O M E S S E G Ú N L O S O C H O VASOS
RELACIONES ENTRE LOS CUATRO NIVELES,
E X T R A O R D I N A R I O S & & A & m üE 855
LAS SEIS ETAPAS Y LOS TRES JIAOS 828
DUMAI (VASO GOBERNADOR) 855
C A P Í T U L O 46. I D E N T I F I C A C I Ó N RENMAI (VASO DIRECTOR) 856
DE SÍNDROMES SEGÚN LOS TRES JIAOS CHONG MAI (VASO PENETRANTE) 856
H m m üE 835 - SÍNDROMES COMBINADOS DE RENMAI
Y DE CHONG MAI 857
JIAO SUPERIOR 835 Ren Mai y Chong Mai vacíos 857
Viento-Calor en la porción del Qi Defensivo Ren Mai y Chong Mai inestables 857
de los Pulmones 835 Ren Mai y Chong Mai insuficientes y fríos 858
Calor en los Pulmones (Nivel del Qi) 836 Estancamiento de Sangre en el Ren Mai
Calor en el Pericardio (Nivel del Qi Nutritivo) . . . . 837 y en el Chong Mai 858
índice I 1 9

Estancamiento de Sangre y Humedad en el Ren Mai INTRODUCCIÓN 873


y en el ChongMai 858
Calor por Exceso en el Ren Mai y en el Chong Mai .. 859 CAPÍTULO 50. LOS CINCO PUNTOS SHU
Calor por Insuficiencia en el Ren Mai (PUNTOS DE TRANSPORTE) 3L IR % 875
y en el ChongMai 859 DINÁMICA DE LOS CANALES 875
Humedad-Calor en el Ren Mai y en el Chong Mai .. 859 ACCIONES ENERGÉTICAS DE LOS CINCO
Calor estancado en el Ren Mai y en el Chong Mai . . 859 PUNTOS SHU (DE TRANSPORTE) 878
Frío por Exceso en el Ren Mai y en el Chong Mai .. 860 Punto Pozo 878
Útero insuficiente y frío 860 Punto Manantial 878
Humedad y Flema en el Útero 860 Punto Arroyo 879
Frío estancado en el Útero 861 Punto Río 879
Calor en el feto 861 Punto Mar 879
Frío en el feto 862 ACCIONES DE LOS CINCO PUNTOS SHU
Sangre que se rebela hacia arriba tras el parto . . . . 862 SEGÚN LOS CLÁSICOS 880
DAI MAI (VASO CINTURÓN) 862 Según el Clásico de las dificultades 880
YIN QIAO MAI (VASO DE LA PISADA YIN) 863 Según el Eje espiritual 882
YANG QIAO MAI (VASO DE LA PISADA YANG)... 863 Según las estaciones 885
YIN WEI MAI (VASO DE UNIÓN YIN) 863 Según los Cinco Elementos 885
YANG WEI MAI (VASO DE UNIÓN YANG) 864 RESUMEN 886

CAPÍTULO 49. IDENTIFICACIÓN


CAPÍTULO 51. LAS FUNCIONES
DE SÍNDROMES SEGÚN
DE LAS CATEGORÍAS ESPECÍFICAS
LOS CINCO ELEMENTOS 2L fí M flE 867
DE LOS PUNTOS * ffi «J Ira 5t # US 891
SÍNDROMES DEL CICLO DE GENERACIÓN 867
PUNTOS YUAN (FUENTE) 891
La Madera no genera el Fuego 868
Capítulo 1 del Eje espiritual 891
El Fuego no genera la Tierra 868
Capítulo 66 del Clásico de las dijicidtades 893
La Tierra no genera el Metal 868
PUNTOS LUO (ENLACE) 893
El Metal no genera el Agua 868
Uso de los puntos Luo en combinación
El Agua no genera la Madera 868
con los puntos Yuan 896
SÍNDROMES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN . . . . 868
Uso de los puntos Luo por sí solos según
La Madera explota la Tierra 868
el capítulo 10 del Eje espiritual 897
La Tierra explota el Agua 869
Uso de los puntos Luo según su influencia
El Agua explota el Fuego 869
El Fuego explota el Metal 869 energética 898
El Metal explota la Madera 869 PUNTOS SHU (PUNTOS DE TRANSPORTE
SÍNDROMES DEL CICLO DE OPOSICIÓN 869 DE LA ESPALDA) 900
La Madera se opone al Metal 869 PUNTOS MU (PUNTOS ANTERIORES
El Metal se opone al Fuego 869 DE ACUMULACIÓN) 903
El Fuego se opone al Agua 869 PUNTOS XI (PUNTOS HENDIDURA) 904
El Agua se opone a la Tierra 869 PUNTOS HUI (PUNTOS DE REUNIÓN) 905
La Tierra se opone a la Madera 870 PUNTOS DE LOS CUATRO MARES 906
PUNTOS VENTANA DEL CIELO 907
PARTE 7 12 PUNTOS DE LA ESTRELLA CELESTE
LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA III ft 871 DE MA DAN YANG 909
INTRODUCCIÓN 871 13 PUNTOS FANTASMA DE SUN SI MIAO 909
PUNTOS DEL MUXI (PUNTOS DEL SISTEMA
SECCIÓN 1 OCULAR) 910
CATEGORÍAS DE PUNTOS l ^ W ^ I 873 CINCO PUNTOS DE COMANDO 911
2 0 I índice

DAI MAI (VASO CINTURÓN) 960


C A P Í T U L O 52. L O S VASOS E X T R A O R D I N A R I O S .
Recorrido 960
INTRODUCCIÓN f l A l l l 913
Aplicaciones clínicas 961
LAS FUNCIONES DE LOS VASOS Indicaciones clásicas 963
EXTRAORDINARIOS 914 Fitoterapia 963
Los Vasos Extraordinarios como embalses de Qi . . 914 YIN QIAO MAI (VASO DE LA PISADA YIN) 965
Los Vascs Extraordinarios y la Esencia de Riñon . . 915 Recorrido 965
Los Vasos Extraordinarios y el Qi Defensivo 916
Aplicaciones clínicas 966
Los Vasos Extraordinarios y los ciclos de vida . . . . 917
Indicaciones clásicas 967
Los Vasos Extraordinarios y los Seis Órganos Yang
Fitoterapia 967
Extraordinarios 917
YANG QIAO MAI (VASO DE LA PISADA YANG) . . . 968
Los Vasos Extraordinarios y los Cuatro Mares . . . . 918
Recorrido 968
Los Vasos Extraordinarios y los orificios 918
Aplicaciones clínicas 969
La función de regulación, equilibrio e integración
Indicaciones clásicas 970
de los Vasos Extraordinarios 918
Fitoterapia 971
DINÁMICAS ENERGÉTICAS DE LOS VASOS
EXTRAORDINARIOS 919 PATOLOGÍA COMBINADA DE YIN Y YANG QIAO
Du, Ren y Chong Mai (Vaso Gobernador, Vaso MAI (VASOS DE LA PISADA YIN Y YANG) . . . . 971
Director y Vaso Penetrante) 921 YIN WEI MAI (VASO DE UNIÓN YIN) 974
Yin y Yang Qiao Mai (Vasos de la Pisada Yin Recorrido 974
y Yang) 922 Aplicaciones clínicas 975
Yin y Yang Wei Mai (Vasos de Unión Yin y Yang) . . 923 Indicaciones clásicas 976
Dai Mai (Vaso Cinturón) 923 Fitoterapia 976
USO CLÍNICO DE LOS VASOS YANG WEI MAI (VASO DE UNIÓN YANG) 977
EXTRAORDINARIOS 925 Recorrido 978
Puntos para abrir los Vasos Extraordinarios 926 Aplicaciones clínicas 978
Puntos de apertura frente a puntos de los Vasos Indicaciones clásicas 979
Extraordinarios 927 Fitoterapia 979
Cuándo utilizar un Vaso Extraordinario 929 PATOLOGÍA COMBINADA DE YIN Y YANG WEI
MAI (VASOS DE UNIÓN YIN Y YANG) 980
C A P Í T U L O 53. L O S O C H O V A S O S
El Yang y Ying Wei Mai y la cintura 980
EXTRAORDINARIOS Ü & A fie 933
El Yin y Yang Wei Mai tienen una influencia sobre
DUMAI (VASO GOBERNADOR) 934 la cabeza y el abdomen respectivamente 980
Recorrido 934 Armonizan el Yin Qi (Qi Nutritivo) y el Wei Qi
Aplicaciones clínicas 935 (Qi Defensivo) 980
Indicaciones clásicas 938
Fitoterapia 938 SECCIÓN 2
REN MAI (VASO DIRECTOR) 939 LAS FUNCIONES DE LOS PUNTOS 985
Recorrido 939 INTRODUCCIÓN 985
Aplicaciones clínicas 940
Indicaciones clásicas 943 C A P Í T U L O 54. C A N A L D E P U L M Ó N 991
Fitoterapia 944
CHONG MAI (VASO PENETRANTE) 945 Recorrido del canal Principal 991
Recorrido 945 Recorrido del canal Luo 991
Aplicaciones clínicas 948 P-l ZHONGFU PALACIO CENTRAL 992
Indicaciones clásicas 957 P-2 YUNMEN PUERTA DE LA NUBE 993
Fitoterapia 958 P-3 TIANFU PALACIO CELESTIAL 993
índice I 21

P-5 CHIZE PANTANO DEL PIE 994 E-27 DAJU GRAN GRANDEZA 1024
P-6 KONGZUIAGUJERO DE CONVERGENCIA . . . 995 E-28 SHUIDAO PASAJES DEL AGUA 1025
P-7 LIEQUE HENDIDURA DE RAMIFICACIÓN . . . 996 E-29 GUILAI RETORNO 1025
P-8 JINGQU CANAL DEL RÍO [PUNTO] 998 E-30 QICHONG QI PENETRANTE 1026
P-9 TAIYUAN ABISMO SUPREMO 998 ' E-31 BIGUAN TUERTA DEL MUSLO 1027
P-10 YUJI BORDE DEL PEZ 1000 E-3 2 FUTU CONEJO AGACHADO 1027
P-11 SHAOSHANG PEQUEÑO METAL 1000 E-34 LIANGQIU VIGA DEL MONTÍCULO 1028
E-35DL©/NARIZ DEL TERNERO 1028
CAPÍTULO 55. CANAL D E INTESTINO GRUESO . . 1003 E-3 6 ZUSANLITRES MILLAS DEL PIE 1028
E-37 SHANGJUXU GRAN VACÍO SUPERIOR 1030
Recorrido del canal Principal 1003
E-38 TIAOKOU ABERTURA ESTRECHA 1031
Recorrido del canal Luo 1003
E-39 XIAJUXU GRAN VACÍO INFERIOR 1031
IG-1 SHANGYANG METAL YANG 1004
E-40 FENGLONG ALZADO ABUNDANTE 1031
IG-2 ERJIAN SEGUNDO INTERVALO 1005
E-41 JIEXIARROYO QUE SE DISPERSA 1032
IG-3SANJIAN TERCER INTERVALO 1005
E-42 CHONGYANG YANG PENETRANTE 1033
IG-4 HEGU VALLE CERRADO 1006
E-43 XIANGU VALLE QUE SE HUNDE 1033
IG-5 YANGXI CORRIENTE YANG 1007
E-44 NEITING PATIO INTERIOR 1034
IQ-6PIANLI PASAJE LATERAL 1008
E-45 LIDUI BOCA ENFERMA 1034
IG-7 WENLIU CONCENTRACIÓN CALIENTE . . . . 1008
IG-10 SHOUSANLI TRES MILLAS DEL BRAZO . . . 1009
C A P Í T U L O 57. C A N A L D E B A Z O 1037
IG-11 QUCHI ESTANQUE EN EL GIRO 1009
IG-12 ZHOULIAO HUECO EN EL CODO 1010 Recorrido del canal Principal 1037
IG-14 BINAO BRAZO SUPERIOR 1010 Recorrido del canal Luo 1038
IG-15 JIANYU HUESO DEL HOMBRO 1011 B-l YINBAIBLANCO ESCONDIDO 1038
IG-16 JUGU GRAN HUESO 1011 B-2 ZMDt/GRAN CAPITAL 1039
IG-17 TIANDING TRÍPODE DEL CIELO 1012 B-3 TAIBAI BLANCO SUPREMO 1039
IG-18 FUTU SUJETANDO LA PROTUBERANCIA .. 1012 B-4 GONGSUN COLATERALES LUO
IG-20 YINGXIANG FRAGANCIA DIMINUTOS 1040
DE BIENVENIDA 1013 B-5 SHANGQIU MONTÍCULO DE METAL 1041
B-6 SANYINJIAO REUNIÓN DE LOS TRES YIN . . . 1042
C A P Í T U L O 56. E L C A N A L D E E S T Ó M A G O ... 1015 B-8 DIJI EJE DE LA TIERRA 1044
B-9 YINLINGQUAN MANANTIAL
Recorrido del canal Principal 1015
DEL MONTÍCULO YIN 1044
Recorrido del canal Luo 1015
B-10 XUEHAI MAR DE LA SANGRE 1045
E-1 CHENGQI CONTENIENDO LÁGRIMAS 1016
B-l2 CHONGMENPUERTA PENETRANTE 1046
E-2 SIBAI CUATRO BLANCOS 1017
B-15 DAHENG GRAN TRAZO HORIZONTAL 1046
E-3 JULIAO GRAN HENDIDURA 1017
B-21 DABAO CONTROL GENERAL 1047
E-4 DICANG GRANERO DE LA TIERRA 1018
E-6 JIACHE CARRO DE LA MANDÍBULA 1018
C A P Í T U L O 58. C A N A L D E C O R A Z Ó N 1049
E-7 XIAGUAN PUERTA INFERIOR 1019
E-8 TOUWEI ESQUINA DE LA CABEZA 1019 Recorrido del canal Principal 1049
E-9 RENYING BIENVENIDA DE LA PERSONA . . . 1020 Recorrido del canal Luo 1049
E-12 QUEPEN PALANGANA VACÍA 1020 C-l JIQUANMANANTIAL SUPREMO 1050
E-18 RUGEN RAÍZ DEL PECHO 1021 C-3 SHAOHAI MAR DEL YIN MENOR 1050
E-19 BURONG LLENO 1021 C-4 LINGDAO CAMINO DEL ESPÍRITU 1051
E-20 CHENGMAN SOPORTANDO LA PLENITUD .. 1022 C-5 TONGLI COMUNICACIÓN INTERNA 1051
E-21 LIANGMEN VIGA DE LA PUERTA 1022 C-6 FMZZ" HENDIDURA DEL YIN 1052
E-22 GUANMENRLJERUA DE PASO 1023 C-l SHENMEN PUERTA DE LA MENTE 1053
E-25 TIANSHU EJE CELESTIAL 1023 C-8 SHAOFU MANSIÓN DEL YIN MENOR 1054
22 I índice

C-9 SHAOCHONG PENETRACIÓN DEL YIN V-15 XINSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
MENOR 1055 DE LA ESPALDA DE CORAZÓN 1081
V-16 DUSHUPUNTO SHU DE TRANSPORTE
C A P Í T U L O 59. C A N A L D E I N T E S T I N O DE LA ESPALDA DE DUMAI 1081
DELGADO , 1059 V-l7 GESHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
DE LA ESPALDA DE DIAFRAGMA 1082
Recorrido del canal Principal 1059
V-L 8 GANSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
Recorrido del canal Luo 1060
DE LA ESPALDA DE HÍGADO 1083
ID-1 SHAOZE PANTANO INFERIOR 1060
V-19 DANSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
ID-2 QIANGU VALLE FRONTAL 1061
DE LA ESPALDA DE VESÍCULA BILIAR 1084
ID-3 HOUXI ARROYO POSTERIOR 1061
V-20 PISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
ID-4 WANGUHUESO DE LA MUÑECA 1062
DE LA ESPALDA DE BAZO 1085
ID-5 YANGGU VALLEYANG 1063
V-21 WEISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
ID-6 YANGLAO NUTRIENDO A LOS ANCIANOS . . 1063
DE LA ESPALDA DE ESTÓMAGO 1085
ID-7 ZHIZHENG RAMA HACIA EL CANAL
V-22 SANJIAOSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
DE CORAZÓN 1064
DE LA ESPALDA DE SAN JIAO 1086
ED-8 XLiOHAI MAR DEL INTESTINO DELGADO .. 1064
V-23 SHENSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
ID-9 JIANZHEN HOMBRO ERGUIDO 1065
DE LA ESPALDA DE RIÑON 1087
ID-10 NAOSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
V-24 QIHAISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
DEL HÚMERO 1065
DE LA ESPALDA DEL MAR DEL QI 1089
ID-11 TIANZONG ATRIBUCIÓN CELESTIAL 1066
V-25 DACHANGSHU PUNTO SHU
ID-12 BINGFENG VIGILANDO EL VIENTO 1066
DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA
ID-13 QUYUAN MURO TORCIDO 1067
DE INTESTINO GRUESO 1089
ID-14 JIANWAISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
V-26 GUANYUANSHU PUNTO SHU
DE LA CARA EXTERNA DEL HOMBRO 1067
DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA
ID-15 JIANZHONGSHU PUNTO SHU
DE LA PUERTA DEL ORIGEN 1090
DE TRANSPORTE DEL CENTRO
V-27 XIAOCHANGSHU PUNTO SHU
DEL HOMBRO 1068
DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA
ID-16 TIANCHUANG VENTANA CELESTIAL 1068
DE INTESTINO DELGADO 1090
ID-17 TIANRONG APARIENCIA CELESTIAL 1069
V-28 PANGGUANGSHU PUNTO SHU
ID-18 QUANLIAO HENDIDURA DEL PÓMULO . . . 1069
DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA
ID-19 TINGGONG PALACIO DE LA ESCUCHA .. . 1070
DE VEJIGA 1091
V-30 BAIHUANSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
C A P Í T U L O 60. C A N A L D E V E J I G A 1071
DE LA ESPALDA DEL ANILLO BLANCO 1091
Recorrido del canal Principal 1072 V-32 CILIAO SEGUNDA GRIETA 1092
Recorrido del canal Luo 1072 V-36 CHENGFU RECIBIENDO AYUDA 1092
V-l JINGMING BRILLO DEL OJO 1072 V-37 YINMEN PUERTA ENORME 1093
V-2 ZANZHU (O CUANZHU) BAMBÚ REUNIDO .. 1074 V-39 WEIYANG APOYANDO EL YANG 1093
V-5 WUCHU CINCO LUGARES 1074 V-40 WEIZHONG AYUDANDO AL CENTRO 1094
V-7 TONGTIAN CIELO PENETRANTE 1075 V-42 POHU PUERTA DEL PO
V-9 YUZHEN ALMOHADA DE JADE 1075 (ALMA CORPÓREA) 1094
V-10 TIANZHU PILAR DEL CIELO 1076- V-43 GAOHUANGSHU (O GAOHUANG) PUNTO
V-l 1 DAZHU GRAN LANZADERA 1077 SHU DE TRANSPORTE DE GÁOHUANG 1095
V-12 FENGMEN PUERTA DEL VIENTO 1078 V-44 SHENTANG VESTÍBULO DE LA MENTE . . . . 1096
V-13 FEISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE V-47 HUNMEN PUERTA DEL HUN
DE LA ESPALDA DE PULMÓN 1079 (ALMA ETÉREA) 1096
V-14 JUEYINSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE V-49 YISHE MORADA DEL YI (INTELECTO) 1097
DE LA ESPALDA DEL JUEYIN 1080 V-51 HUANGMEN PUERTA DEL GAOHUANG 1098
índice I 23

V-52 ZHISHI RESIDENCIA DEL ZHI PC-3 QUZE PANTANO EN LA CURVA 1126
(FUERZA DE VOLUNTAD) 1098 PC-4 XIMEN PUERTA DE LA HENDIDURA 1127
V-53 BAOHUANG CENTRO VITAL DE LA VEJIGA . . . 1100 VC-5 JIANSHI INTERMEDIARIO 1127
V-54 ZHIBLANEL BORDE MÁS BAJO 1100 PC-6 NEIGUAN PUERTA INTERNA 1128
V-57 CHENGSHAN MONTAÑA DE APOYO 1101 PC-7 DALING GRAN COLINA 1129
V-58 FEIYANG SUBIR VOLANDO 1101 PC-8 LAOGONG PALACIO DEL TRABAJO 1130
V-59 FUYANG EMPEINE YANG 1102 PC-9 ZHONGCHONG PRECIPITACIÓN
V-60 KUNL UN KUNLUN (MONTAÑAS) 1102 CENTRAL 1131
V-62 SHENMAI NOVENO CANAL 1103
V-63JINMEN PUERTA DORADA 1104 C A P Í T U L O 63. E L C A N A L D E S A N JLAO 1133
V-64 JINGGU HUESO PRINCIPAL 1105
Recorrido del canal Principal 1133
V-65 SHUGU HUESO QUE UNE 1105
Recorrido del canal Luo 1134
V-66 TONGGU VALLE QUE PASA 1106
SJ-1 GUANCHONG PENETRANDO
V-67 ZHIYIN ALCANZANDO EL YIN 1106
EN LA PUERTA 1134
C A P Í T U L O 61. C A N A L D E R I Ñ O N 1109
SJ-2 YEMEN PUERTA DE LOS LÍQUIDOS 1135
SJ-3 ZHONGZHUISLOTE CENTRAL 1136
Recorrido del canal Principal 1109 SJ-4 YANGCHI ESTANQUE DEL YANG 1136
Recorrido del canal Luo 1109 SJ-5 WAIGUANPUERTA EXTERNA 1137
R-1 YONGQUAN MANANTIAL BURBUJEANTE .. 1110 SJ-6 ZHIGOU RAMIFICACIÓN DEL CANAL 1138
R-2 RANGUVALLE ARDIENDO 1111
SJ-7 HUIZONG CANALES CONVERGENTES 1140
R-3 TAIXI EL ARROYO MÁS GRANDE 1112
SJ-8 SANYANGLUO CONECTANDO
R-4 DAZHONG GRAN CAMPANA 1113
LOS TRES YANG 1140
R-5 SHUIQUAN MANANTIAL DE AGUA 1113
SJ-10 TIANJING POZO CELESTIAL 1141
R-6 ZHAOHAI MAR BRILLANTE 1114
SJ-13 NAOHUI CONVERGENCIA DEL HOMBRO .. 1141
R-7 FULIU CORRIENTE DE RETORNO 1114
SJ-14 JIANLIAO HUECO DEL HOMBRO 1142
R-8 JIAOXM REUNIÓN CON EL CANAL
SJ-15 TIANLIAO HUECO CELESTIAL 1142
DE BAZO 1115
SJ-16 TIANYO U VENTANA DEL CIELO 1142
R-9 ZHUBIN CASA DE INVITADOS 1116
SJ-17 YIFENG PANTALLA DEL VIENTO 1143
R-10 TIMzC/VALLE YIN 1116
D U E R M E N PUERTA DEL OÍDO 1143
R-l 1 HENGGU HUESO PÚBICO 1117
SJ-23 SIZHUKONG AGUJERO DE BAMBU
R-12 DAHE GRAN GLORIA 1117
DE SEDA 1144
R-13 QIXUE AGUJERO DEL QI 1118
R-14 SIMAN CUATRO PLENITUDES 1119
C A P Í T U L O 64. C A N A L D E V E S Í C U L A B I L I A R . . 1147
R-16 HUANGSHU PUNTO DE TRANSPORTE
DE «HUANG» 1120 Recorrido del canal Principal 1147
R-l7 SHANGQUMETAL DOBLADO 1121 Recorrido del canal Luo 1148
R-21 YOUMEN PUERTA DE LA OSCURIDAD 1121 VB-1 TONGZILIAO GRIETA DE LA PUPILA 1148
R-23 SHENFENG SELLO DE LA MENTE 1122 VB-2 TINGHUI CONVERGENCIA
R-24 LINGXU LUGAR DEL ENTIERRO DE LA ESCUCHA 1149
DEL ESPÍRITU 1122 VB-4 HANYAN SERENIDAD
R-25 SHENCANG ALMACÉN DE LA MENTE 1123 DE LA MANDÍBULA 1149
R-27 SHUFU PUNTO DE TRANSPORTE VB-5 XUANLU CRÁNEO SUSPENDIDO 1150
DE LA MANSIÓN 1123 VB-6 XUANLI DESVIACIÓN DEL CRÁNEO
SUSPENDIDO 1150
C A P Í T U L O 62. C A N A L D E P E R I C A R D I O 1125
VB-8 SHUAIGU VALLE QUE LIDERA 1151
Recorrido del canal Principal 1125 VB-9 TIANCHONG CIELO PENETRANTE 1151
Recorrido del canal Luo 1125 VB-11 TOUQIAOYIN ORIFICIOS YIN
PC-1 TIANCHI ESTANQUE CELESTIAL 1126 (DE LA CABEZA) 1152
24 I índice

VB-12 J^A^Gi/HUESO ENTERO 1152


C A P Í T U L O 66. M A I (VASO D I R E C T O R ) . . . . . . 1179
VB-13 BENSHEN RAÍZ DE LA MENTE 1152
VB-14 YANGBAI YANG BLANCO 1154 Recorrido del canal Principal 1179
VB-15 LINQI LÁGRIMAS QUE CAEN 1154 Recorrido del canal Luo 1179
VB-17 ZHENGYING CONVERGENCIA REN-1 HUIYIN REUNIÓN DEL YIN 1180
SUPERIOR 1155 REN-2 QUGU HUESO CURVADO 1181
VB-18 CHENGLING RECEPTOR DEL ESPÍRITU . . 1155 REN-3 ZHONGJI POSTE CENTRAL 1181
VB-19 NAOKONG CAVIDAD DEL CEREBRO 1155 REN-4 GUANYUAN PUERTA DEL QI ORIGINAL . . 1182
VB-20 FENGCHI ESTANQUE DEL VIENTO 1156 REN-5 SHIMEN PUERTA DE PIEDRA 1184
VB-21 JIANJING POZO DEL HOMBRO 1157 REN-6 QIHAI MAR DEL QI 1185
VB-22 YUANYE ABISMO DE LA AXILA 1158 REN-7 YINJIAO CRUCE DEL YIN 1185
VB-24 RJYUE SOL Y LUNA 1158 REN-8 SHENQUE PALACIO DEL ESPÍRITU 1186
REN-9 SHUIFEN SEPARACIÓN DE LAS AGUAS .. 1188
VB-25 JINGMENG PUERTA CAPITAL 1158
REN-10 XIAWAN EPIGASTRIO INFERIOR 1189
VB-26 DAIMAI VASO DE CINTURÓN 1159
REN-11 JIANLI CANTERA
VB-29 JULIAO HENDIDURA AL AGACHARSE . . . 1160
DE LA CONSTRUCCIÓN 1189
VB-30 HUANTIAO CÍRCULO
REN-12 ZHONGWANMYIAD DEL EPIGASTRIO . . 1190
EN EL CUAL SE SALTA 1160
REN-13 SHANGWAN EPIGASTRIO SUPERIOR . . . . 1191
VB-31 FENGSHI MERCADO DEL VIENTO 1161
REN-14 JUQUE GRAN PALACIO 1192
VB-33 XIYANGGUAN PUERTA YANG
REN-15 JIUWEI COLA DE PALOMA 1192
DE LA RODILLA 1161
REN-17 SHANZHONG (O TANZHONG) CENTRO
VB-34 YANGLINGQUAN FUENTE DE
DEL TÓRAX 1194
LA COLINA YANG 1162
REN-22 TIANTU PROYECCIÓN DEL CIELO 1194
VB-35 YANGJIAO CRUCE DEL YANG 1162
REN-23 LIANQUAN MANANTIAL
VB-36 WAIQIU MONTÍCULO EXTERNO 1163
EN LA ESQUINA 1195
VB-37 GUANGMING LUMINOSIDAD 1163
REN-24 CHENGJIANG RECEPTOR
VB-3 8 YANGFU AYUDA DEL YANG 1164
DE LA SALIVA 1195
VB-39 XUANZHONG CAMPANA COLGADA 1164
VB-40 QIUXU RUINAS DEL MONTÍCULO 1165 C A P Í T U L O 67. D U M A I (VASO G O B E R N A D O R ) . . 1197
VB-41ZULINQI LÁGRIMAS CAYENDO (PIE) 1165
Recorrido del canal Principal 1197
VB-43 XIAXI INSERCIÓN DEL ARROYO 1166
Recorrido del canal Luo 1198
VB-44 ZUQIAOYIN ORIFICIO (YIN) DEL PIE 1166
DU-1 CHANGQIANG FUERZA DURADERA 1198
C A P Í T U L O 65. C A N A L D E H Í G A D O 1169
DU-2 YAOSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
DE LA ESPALDA INFERIOR 1198
Recorrido del canal Principal 1169 DU-3 YAOYANGGUAN PUERTA YANG LUMBAR . . 1199
Recorrido del canal Luo 1169 DU-4 MINGMEN PUERTA DE LA VIDA 1199
H-l DAD UN MONTÍCULO GRANDE 1170 DU-8 JINSUO ESPASMO DEL TENDÓN 1201
H-2 XINGJIAN TEMPORALMENTE DU-9 ZHIYANG ALCANZANDO EL YANG 1201
EN EL MEDIO 1171 DU-11 SHENDAO CAMINO DE LA MENTE 1202
H-3 TAICHONG MAYOR PENETRACIÓN 1172 DU-12 SHENZHU PILAR DEL CUERPO 1202
H-4 ZHONGFENG SELLO DEL CENTRO 1174 DU-13 TAODAO CAMINO DEL HORNO 1203
H-5 LIGOUYOSK DE LA VASIJA 1174 DU-14 DAZHUI GRAN VÉRTEBRA 1203
H-6 ZHONGDU CAPITAL CENTRAL 1175 DU-15 YAMEN PUERTA DEL MUTISMO 1204
H-7 XIGUAN PUERTA DE LA RODILLA 1175 DU-16 FENGFU PALACIO DEL VIENTO 1205
H-8 QUQUAN MANANTIAL EN LA CURVA 1175 DU-17 NAOHU VENTANA DEL CEREBRO 1205
H-13 ZHANGMEN PUERTA DE FINALIZACIÓN . . . 1176 DV-19 HOUDING VÉRTICE POSTERIOR 1206
R-14 QIMEN PUERTA CÍCLICA 1177 DU-20 BAIHUI CIEN REUNIONES 1206
índice I 25

DU-23 SHANGXING ESTRELLA SUPERIOR 1207 Tratar primero el Biao (Manifestación) y luego
DU-24 SHENTING VESTÍBULO DE LA MENTE . . . 1207 el Ben (Raíz) 1231
DU-26 RENZHONG CENTRO DE LA PERSONA .. . 1208 Múltiples Ben (Raíces) y Biao (Manifestaciones) .. 1232
CUÁNDO TONIFICAR EL ZHENG QI
C A P Í T U L O 68. P U N T O S E X T R A 1211
(QI CORRECTO), CUÁNDO EXPULSAR
SISHENCONG ATENCIÓN DE LAS CUATRO LOS FACTORES PATÓGENOS 1233
MENTES 1211 Tonificar el Zheng Qi (Qi Correcto) 1235
YINTANG VESTÍBULO DEL SELLO 1212 Expulsar los factores patógenos 1235
TAIYANG YANG MAYOR 1212 Tonificar el Zheng Qi (Qi Correcto) y expulsar
YUYAO ESPINA DEL PESCADO 1213 los factores patógenos 1236
BITONG VIAS DE LA NARIZ DESPEJADAS 1213 DIFERENCIAS ENTRE LA ACUPUNTURA
JINGZHONG MITAD DE LOS PERIODOS 1214 Y LA FITOTERAPIA EN LA APLICACIÓN
QIMEN PUERTA DEL QI 1214 DEL PRINCIPIO TERAPÉUTICO 1239
ZIGONG PALACIO DEL NIÑO 1214 CASOS CLÍNICOS 1240
TITUO ELEVACIÓN Y SOPORTE 1215
DINGCHUAN DETENIENDO EL ASMA 1215 CAPÍTULO 70. PRINCIPIOS DE
JINGGONG PALACIO DE LA ESENCIA 1216
COMBINACIÓN DE PUNTOS E % & 1245
HUATUOJIAJI PUNTOS HUA TUO
DE LA ESPALDA 1216 PRINCIPIOS QUE REGULAN LA COMBINACIÓN
SHIQIZHUIXIA POR DEBAJO DE PUNTOS 1246
DE LA 17.a VÉRTEBRA 1217 EQUILIBRAR LOS PUNTOS DISTALES
JIANNEILING MONTÍCULO INTERNO Y LOCALES 1250
DEL HOMBRO 1217 Problemas de canal 1253
BAXIE OCHO FACTORES PATÓGENOS 1218 Problemas de órganos 1256
SIFENG CUATRO GRIETAS 1219 EQUILIBRAR LAS PARTES SUPERIORES
SHIXUAN DIEZ DECLARACIONES 1219
E INFERIORES DEL CUERPO 1256
XTYAN OJOS DE LA RODILLA 1220
EQUILIBRAR LA IZQUIERDA
DANNANGXUE PUNTO DE LA VESÍCULA
Y LA DERECHA 1257
BILIAR 1220
Equilibrar la izquierda y la derecha a la hora
LANWEIXUE PUNTO DEL APÉNDICE 1221
BAFENG OCHO VIENTOS 1221 de tratar un problema unilateral 1257
Inserción unilateral 1258
PARTE 8 EQUILIBRAR EL YIN Y EL YANG 1259
PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO fé fí Jü WJ . . 1223 EQUILIBRAR DELANTE Y DETRÁS 1260
INTRODUCCIÓN 1223
APÉNDICE 1: FÓRMULAS 1265
CAPÍTULO 69. PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS APÉNDICE 2: GLOSARIO DE TÉRMINOS CHINOS .. 1293
DE TRATAMIENTO m fí JS M 1225 Glosario Español-PinYin 1293
EL BENY EL BIAO (LA RAÍZ Glosario PinYin-Español 1301
Y LA MANIFESTACIÓN) 1227 BIBLIOGRAFÍA 1309
Tratar solamente el Ben (la Raíz) 1230 CRONOLOGÍA CHINA 1313
Tratar ambas Ben (Raíz) y Biao (Manifestación) . . 1231 ÍNDICE 1315
La acupuntura representa una rama importante de la estudiantes. Este espíritu es altamente apreciado por to-
medicina tradicional china. Durante los últimos 2.500 años, dos aquellos que le conocen.
los eruditos de la medicina china de todas las épocas han Su libro Los Fundamentos de la medicina china se
contribuido al desarrollo y refinamiento del arte de la basa en sus muchos años de experiencia en la práctica y
acupuntura en China. enseñanza de la medicina china. Con un contenido de-
A lo largo de sus tres visitas a China, Giovanni Ma- tallado y minucioso, adapta la teoría de la medicina china
ciocia estudió concienzudamente acupuntura con médi- a la práctica médica occidental; su obra está sólidamente
cos y profesores chinos. Combinó y adaptó a las afec- basada en los textos clásicos chinos antiguos. El libro es
ciones occidentales aquello que aprendió en China, y único, en tanto que combina un estudio riguroso con su
trató con éxito a un gran número de pacientes. Asimis- abundante experiencia clínica. Será de gran valor como
mo, ha superado las barreras idiomáticas, lo cual le per- libro de texto, no solamente para alumnos, sino también
mite leer los textos médicos chinos clásicos. Ha pasado para acupuntores y fitoterapeutas, pues representa una
muchos años estudiando y aprendiendo medicina china rica fuente de información clínica.
con el fin de desarrollarla en beneficio de pacientes y Doctor Su XIN MING
Nanjing, 1989
Han pasado diecisiete años desde que comencé a es- 2. Las funciones y naturaleza del San Jiao (Triple
cribir la primera edición de Los fundamentos de la me- Calentador) se exponen de manera más exhaus-
dicina china, obra que ha sido muy popular entre alum- tiva.
nos; varias escuelas de acupuntura de todo el mundo la 3. Los factores patógenos externos, tanto a nivel
han adoptado como libro de texto. etiológico como de síndrome son abordados en
Como su nombre implica, el objetivo de este libro es mayor profundidad.
transmitir los fundamentos sobre los cuales se sustenta 4. El apartado sobre el diagnóstico es más ex-
la medicina china; por tanto, no representa más que el tenso.
comienzo del viaje en el aprendizaje de este antiguo arte.
5. Se incluye una nueva sección sobre patología
Por supuesto, existen muchas tradiciones diferentes de
(del capítulo 27 al 29).
medicina china, especialmente en el campo de la acu-
6. Las manifestaciones clínicas de los síndromes
puntura. Espero que este libro proporcione los «funda-
de los Órganos Internos han sido revisadas en
mentos» gracias a los cuales el terapeuta pueda aprender
su totalidad, haciendo una diferenciación entre
para luego tomar otras direcciones.
la insuficiencia de Yin y el Calor por Insufi-
Mis fuentes principales de consulta (indicadas en la ciencia para cada órgano. Se han añadido fór-
bibliografía) para esta obra han sido los manuales chinos mulas de fitoterapia para cada síndrome.
actuales, así como algunos tratados antiguos, en especial
7. La exposición de la identificación de síndro-
el Clásico de medicina interna del emperador amarillo
mes según las Seis Etapas, los Cuatro Niveles
(Las preguntas sencillas - Su Wen y el Eje espiritual -
y los Tres Jiaos (Calentadores) ha sido am-
Ling Shu), así como el Clásico de las dificultades (Nan-
pliada.
jing). He tratado de presentar la teoría de la medicina
8. La sección que aborda la naturaleza, funcio-
china según aparece en los textos de consulta chinos,
nes y aplicaciones clínicas de los Ocho Vasos
pero ocasionalmente he indicado los frutos de mi expe-
Maravillosos ha sido aumentada sustancial-
riencia clínica tras más de treinta años de práctica. A lo
mente.
largo del libro, cada vez que hago referencia a mi expe-
9. Nuevas categorías de puntos no tratadas ante-
riencia personal, utilizo al comienzo las afirmaciones
riormente son explicadas: puntos de los Cuatro
siguientes: «según mi experiencia» o «en mi opinión».
Mares, puntos Ventana del Cielo, los 12 puntos
Los principales cambios que aparecen en esta segunda de la Estrella Celeste, los puntos Fantasma de
edición con respecto a la primera son los siguientes: Sun Si Miao, los puntos del Sistema Ocular y
los Cinco puntos de Comando.
1. Las funciones del Pericardio son tratadas con 10. Las funciones de los puntos de acupuntura
más profundidad. han sido revisadas bajo el nuevo epígrafe de
30 I Prólogo

«Manifestaciones clínicas»; se han añadido (además de la misma colección de experiencias perte-


puntos de acupuntura a la lista de puntos ya necientes a médicos antiguos). Es erróneo juzgar el es-
existente. tado de la medicina china en la China actual basándonos
solamente en los pocos libros de texto que son traducidos
11. Se ha ampliado la sección sobre la combina-
al inglés, así como en el temario de los cursos que se im-
ción de los puntos de acupuntura.
parten para extranjeros. Se puede ver también que la di-
versidad no ha sido suprimida al observar la reverencia
El lector se percatará de que no utilizo el término mostrada hacia los médicos ancianos (lao zhong yi) y
«medicina tradicional china» (MTC) en mis libros, ya sus estilos y teorías particulares.
que no estoy conforme con esta denominación. Esta ex- El segundo problema radica en que el término MTC
presión fue acuñada por pura casualidad cuando los oc- es difícil de definir como estilo específico de acupuntura
cidentales comenzaron a participar en cursos impartidos que se practica en Occidente. No hay ninguna uniformidad
en escuelas chinas; estas academias reciben el nombre en la MTC y la acupuntura entre los terapeutas occiden-
de «escuelas de medicina tradicional china». En China, tales. Por ejemplo, si la MTC se define como «medicina
la medicina china es conocida como Zhong Yi (que quie- china y acupuntura tal y como se enseñan y practican en
re decir «medicina china») para poder diferenciarla así China hoy en día», entonces puedo decir que ni yo ni mis
de la medicina occidental (Xi Yi). Cuando las facultades colegas de profesión practicamos la MTC.
chinas comenzaron a ofertar cursos para extranjeros, em- Constantemente se debate sobre los cambios sufridos
plearon el término «medicina tradicional china». Las es- por la medicina china y la acupuntura en la China mo-
cuelas chinas no manejaban el término «tradicional» con derna, es decir, tras 1949: cuánto ha cambiado, si ha sido
la misma connotación que la mayoría de los acupuntores excesivamente sistematizada o incluso si ha sido corrom-
harían en Occidente. pida. Este es un asunto que da mucho de sí y que podría
Lamentablemente, la palabra «tradicional» suele em- incluso constituir el tema central de un libro. Por supues-
plearse en Occidente por los seguidores de estilos espe- to, el régimen comunista chino actual ha ejercido una
cíficos de acupuntura, cada cual reclamando ser más influencia sobre la medicina china, del mismo modo que
«tradicional» o más «clásico» que el otro. Especialmente lo han hecho las dinastías anteriores. Sin lugar a dudas,
en el contexto de la medicina china, la palabra «tradi- ha habido una sistematización de dicha medicina; pero,
cional» puede tener multitud de significados en función en mi opinión, ha tenido más que ver con la necesidad
de la tradición a la que cada uno se refiera. ¿Acaso una de formar a un gran número de médicos de medicina
tradición proveniente de la dinastía Han es más «tradi- china, dada la precaria situación de la sanidad pública
cional» que aquella procedente de la dinastía Song, so- que existía en 1950, que con el deseo de imponer una
lamente por el hecho de que es más antigua? ortodoxia marxista de manera consciente sobre la me-
A medida que las escuelas chinas fueron denominadas dicina china. Además, parte de esa sistematización co-
«escuelas de medicina tradicional china» y comenzaron menzó antes de 1949 l .
a enseñar la medicina tradicional china, el término MTC El nuevo gobierno comunista tuvo que hacer frente a
comenzó a emplearse para identificar la medicina china la enorme tarea de proporcionar un sistema sanitario a
y la acupuntura tal y como se practica y enseña en China una población debilitada por innumerables enfermedades
hoy en día. En mi opinión, existen dos problemas prin- infecciosas, malnutrición y veinticinco años de guerra
cipales con el término MTC. En primer lugar, implica civil y hambrunas: el nuevo gobierno tomó la decisión de
que la medicina china, tal y como se enseña y practica apoyarse en la medicina china y llevarla a un nuevo nivel.
en China hoy en día, es rígida y uniforme y no admite No tenía muchas otras alternativas. De hecho, esa decisión
diversidad alguna. Y este no es el caso. Hay tantos estilos fue tomada no por estar convencidos de su efectividad,
de acupuntura en China como provincias, comunidades' sino por pura necesidad, ya que millones de campesinos
y colegios en el país. Mientras que se anima a tener cier- dependían de este método terapéutico para su salud.
to grado de sistematización, la diversidad no es supri- Otro factor importante de dicha sistematización fue
mida. No hay más que entrar en una librería en China y la necesidad de hacer que la medicina china pareciese
fijarse en la sección de medicina china: siempre nos en- ser mas «científica», para poder así ser más aceptada
contraremos con varios textos llamados «Recopilaciones por los médicos chinos con formación en medicina oc-
de experiencias clínicas de médicos chinos actuales» cidental. Debemos tener en cuenta que en la década de
Prólogo I 31

los cincuenta había una constante y despiadada lucha en Por supuesto, la visión marxista promovida por los
el ministerio chino de Sanidad Pública entre quienes abo- chinos modernos ha tenido una influencia sobre la me-
gaban por la medicina china y aquellos que apostaban dicina china, pues han sido sido eliminados o pasados
por una modernización. Una vez más, la necesidad de por alto varios de los aspectos de esta medicina que
hacer parecer más «científica» la medicina china comen- no encajan con el punto de vista científico y con la fi-
zó antes de 1949. losofía marxista. Por ejemplo, volviendo a las funcio-
La sistematización de la medicina china que surgió nes de los Órganos Internos, los libros chinos señala-
en el país se debió principalmente a la necesidad de es- rán que el Hígado se abre en los ojos y que controla
tablecer buenas instituciones de enseñanza con un tema- los tendones, pero no harán referencia a que este órgano
rio común para así poder formar a miles de doctores de alberga el Hun (Alma Etérea), ya que, obviamente, los
medicina china de una manera racional, y no a una ne- marxistas no se sienten cómodos con el concepto del
cesidad marxista de suprimir puntos de vista divergentes. Hun. No obstante, existen ciertos libros modernos que
Cualquier grupo de personas que deciden formar una sí mencionan el Hun en el contexto de las patologías
Escuela necesitan establecer un temario que necesaria- mentales 3 .
mente represente una sistematización de un contenido Personalmente, partiendo de dos premisas, no con-
que, obligatoriamente, incluirá ciertos temas, mientras que sidero que la influencia marxista sobre la medicina chi-
otros quedarán excluidos. na haya sido un gran obstáculo: primero, tenemos ac-
Dos factores, entre otros, evidencian que los chinos ceso a todos los textos clásicos de la medicina china,
de hoy en día no han querido erradicar de manera deli- pudiendo por tanto restablecer antiguos conceptos que
berada y sistemática cualquier tipo de influencia clásica los chinos modernos han decidido obviar; segundo, en
en la medicina china: en primer lugar, en la China actual mi opinión, la influencia marxista sobre la medicina
se han reimpreso todos los libros clásicos antiguos en china es una capa superficial detrás de la cual se oculta
caracteres simplificados, siendo así más fáciles de estu- una influencia neoconfucionista más duradera. De he-
diar para las nuevas generaciones; estas obras seminales cho, sería interesante explorar en qué medida los pen-
forman parte de la enseñanza impartida en las escuelas sadores neoconfucionistas de las dinastías Song y Ming
chinas (todas las principales escuelas chinas tienen un cambiaron, sistematizaron o incluso distorsionaron la
departamento dedicado a la obra clásica Nei Jing); en medicina china: en mi opinión, lo hicieron de una ma-
segundo lugar, existe una enorme cantidad de libros ac- nera más profunda y duradera de la que los marxistas
tuales que compilan las experiencias de médicos famo- jamás podrán hacer.
sos, tanto antiguos como moderaos. Una de estas obras Del mismo modo que en la primera edición de este li-
ha sido traducida al inglés bajo el título Essentials of bro, he optado por no proporcionar la localización de los
Contemporary Chínese Acupuncturists' Clinical Expe- puntos de acupuntura, puesto que este tema atañe más
rience; a su vez, resulta extraño que muy poca gente pa- bien a un manual sobre esta materia. No obstante, he aña-
rece haber leído este interesante tratado2. dido las manifestaciones clínicas de los puntos de acu-
Además, es bienvenida cierta sistematización de la puntura para mostrar cómo se entrelazan con las acciones
medicina china. Enseñar de una manera lógica las fun- de los mismos. Desde la publicación de la primera edi-
ciones y síndromes de los Órganos Internos resulta muy ción de Los fundamentos de la medicina china, existe un
útil en la práctica clínica. Por ejemplo, cuando estudia- libro de texto excelente sobre los puntos de acupuntura
mos las funciones de los Órganos Internos, lo hacemos (A Manual of Acupuncture), que representa otro motivo
de una forma sistemática, enumerando el órgano senso- por el cual no exponer la localización de dichos puntos4.
rial, tejido y sustancia vital que controla cada uno de GIOVANNI MACIOCIA
ellos. Esta clasificación resulta útil teniendo en cuenta Amersham, 2004
que la información de la cual se ha obtenido se encuentra
repartida por diferentes capítulos de los libros clásicos.
Por ejemplo, el capítulo 9 de las Preguntas sencillas dice

NOTAS
que el Hígado se manifiesta en las uñas y controla los
tendones, y el capítulo 5 de las Preguntas sencillas y el
capítulo 17 del Eje espiritual afirman que el Hígado se 1
Scheid, V, Chínese Medicine in Contemporary China, Dulce University
abre en los ojos. Press, Durham, 2002, p. 32.
32 I Prólogo

2
Chen Youbang y Deng Liangyue, Essentials of Contemporary Chínese
Shen Zhu Xue Shuo £ # i # ), Ancient Chínese Medical Texts Pub-
Acupuncturists' Clinical Experíences, Foreign Languages Press, Beijing,
lishing House, Beijing, 1988.
4
1989. Peter Deadman, Al-Khafaji, A Manual of Acupuncture, Journal of Chí
3
Wang Ke Qin, Theory of the Mind in Chínese Medicine (Zhong Yi nese Medicine Publications, Hove, Inglaterra 1998.
ONDA EDUCIOS*

Han pasado ya veinticinco años desde la primera a la portada dorada del libro The Practice of Chínese
edición de The Fonndations of Chínese Medicine (Los Medicine (La práctica de la medicina china).
fundamentos de la medicina china) en inglés (1989). Varios años después, revisé el libro The Foundations
Cuando comencé a estudiar medicina china, existía úni- para la segunda edición inglesa de 2005.
camente un libro en inglés, que consistía tan solo en una La medicina china se está expandiendo con gran ra-
lista de puntos de acupuntura con su localización e in- pidez en los países europeos, y su ritmo de crecimiento
dicaciones. Estaba ansioso por encontrar fuentes más ha sido muy rápido en los últimos veinte años.
profundas de medicina china. Por esta razón, solía ir a El libro The Foundations of Chínese Medicine lleva
la Wellcome Library de Londres (una preciosa biblioteca imprimiéndose más de veinticinco años, y espero que
médica ubicada en un imponente edificio de arquitectura haya contribuido al desarrollo de la medicina china en
victoriana en la calle Euston) para consultar libros fran- los países occidentales. La expansión a otros países de
ceses de acupuntura y medicina china. una forma de medicina desconocida debe contar con una
No obstante, pasado un tiempo, comencé a sospechar traducción correcta de los textos de consulta. Una vez
que existían numerosos errores de traducción, e incluso ha sido realizada esta transmisión, es también importante
que habían sido añadidos párrafos enteros que no se ha- adaptar la medicina importada a las condiciones clínicas
llaban en los textos chinos originales. Fue entonces cuan- del país que la acoge.
do decidí aprender chino para poder leerlos por mí mis- Estoy nuevamente encantado, puesto que aparece una
mo. Dos años después, me encontraba leyendo todos los traducción al español de la segunda edición The Foun-
libros chinos que encontraba con las teorías básicas de dations of Chínese Medicine. Espero sinceramente que
la medicina china. sirva de ayuda a los estudiantes y profesionales de Es-
Al menos seis años más tarde, y tras dos viajes a Nan- paña y América Latina.
jing, comencé a escribir The Foundations of Chínese Me- Me gustaría expresar mi gratitud a Jason Smith por
dicine, que apareció en 1989. El libro se convirtió en un traducir este libro de forma tan experta, y por apoyarme
éxito instantáneo; tanto alumnos como terapeutas elo- a través de sus inestimables comentarios, sugerencias y
giaban su claridad. Puesto que la edición original tenía consejos.
una portada de color plateado, los estudiantes comenza- GIOVANNI MACIOCIA
ron a referirse a él como el «libro plateado», contrastan- Santa Bárbara, 2014
do posteriormente con el «libro dorado», en referencia
Este libro ha sido posible gracias a las enseñanzas y na, de Los Angeles, y a Kathleen Leavy, directora clínica
ayuda de muchos de mis profesores de medicina china. de la Escuela de Medicina Oriental Dragón Rises. Todos
El doctor Su Xin Ming, de la Universidad de Medi- ellos pasaron muchas horas revisando la primera edición
cina China de Nanjing, compartió conmigo su enorme de Los Fundamentos, propiciando de este modo una va-
conocimiento de medicina china y de acupuntura a lo liosa crítica constructiva, ideas, y sugerencias.
largo de mis estancias en Nanjing. Muchas gracias a Janine Norris, por revisar la primera
Estoy en deuda con el fallecido doctor J. H. E Shen edición de Los Fundamentos, evaluando sus fuerzas y
por comunicarme sus enormes habilidades, especial- debilidades; sus consejos fueron de gran utilidad.
mente en los campos de la etiología y del diagnóstico. A Richard Blackwell y a todo el equipo del Northern
El doctor Shen ha resultado ser una de las personas más Acupuncture College, por sus sugerencias, algunas de
importantes en mi desarrollo profesional, especialmen- las cuales he aplicado, especialmente la introducción en
te en el campo del diagnóstico por el pulso. Ha adap- el texto de una sección sobre patología.
tado a la perfección las enseñanzas de la medicina chi- A Suzanne Turner, por su ayuda a la hora de formular
na a sus pacientes occidentales, manteniéndose fiel a algunas de las preguntas y respuestas de la sección de
sus raíces. autoevaluación, así como por sus comentarios sobre el
Mi amigo y colega Michael Mclntyre leyó todo el texto.
manuscrito de la primera edición, y resultaron de gran Tengo una enorme deuda de gratitud con los directo-
ayuda sus inestimables comentarios, sugerencias y crí- res, profesores y trabajadores de la Universidad de Nan-
ticas. jing de Medicina China por su constante apoyo y es-
Daniel Maxwell supuso asimismo una gran ayuda a tímulo con mi libro, y por su ayuda a lo largo de mis
la hora de formular las preguntas y las respuestas, y de estancias en Nanjing.
escribir el apartado «Síntesis de lo aprendido» casi en EL doctor J. D. Van Burén fue mi primer profesor; sin
su totalidad. Sus comentarios, sugerencias y opiniones él nada de esto podría haber sido posible.
fueron muy valiosos. Estoy muy agradecido por ello. Agradezco a Karen Morley y Kerry McGechie de El-
Doy las gracias también a los directores de las escue- sevier su ayuda, apoyo y profesionalidad.
las de medicina china que se pasaron horas y horas re- Estoy en deuda con Jason Smith por sus comentarios,
visando la primera edición de Fundamentos, y que me correcciones de texto, sugerencias y apoyo.
proporcionaron excelentes puntos de vista críticos, opi- Finalmente, quisiera agradecer a Claire Wilson, Ali-
niones y consejos. Y especialmente a Will Morris, de- son Taylor y Barbara Simmons de Elsevier Science su
cano del Emperor's College de Santa Mónica; a David apoyo y profesionalidad.
Cohén, presidente del departamento de Medicina China GIOVANNI MACIOCIA
de la Universidad Yo San de Medicina Tradicional Chi- Santa Bárbara, 2014
3 6 I Lista de símbolos

LISTA DE SÍMBOLO
BEBÉ

MIÑO

| ^ MUJER

MUJER DE MEDIANA EDAD

MUJER EMBARAZADA

HOMBRE

HOMBRE DE MEDIANA EDAD

ANCIANO
La terminología empleada en este libro sigue, por lo pinyin. Dejar los términos chinos en pinyin probable-
general, la misma línea utilizada en la primera edición mente sea la opción más sencilla, pero no la más idónea,
de Los fundamentos de la medicina china, La práctica de puesto que una sola palabra en pinyin puede por lo ge-
la medicina china, Obstetrics and Gynaecology in Chínese neral asumir más de un significado; por ejemplo, jing
Medicine y Diagnosis in Chínese Medicine. Al igual que puede querer decir «canales», «periodos», «Esencia» o
en dichos libros, he optado por traducir todos los térmi- «shock», mientras que Shen puede significar «Riñones»
nos médicos chinos, con la excepción de Yin, Yang, Qi o «Mente/Espíritu».
y cun (una unidad de medida). Soy consciente de que no existe ninguna traducción
He seguido utilizando mayúsculas para aquellos tér- correcta para un término de medicina china, y la termi-
minos específicos de la medicina china. Por ejemplo, nología que empleo no aspira a serlo; de hecho, muchos
«Sangre» indica una de las sustancias vitales de la me- términos de medicina china son esencialmente imposi-
dicina china, mientras que «sangre» denota el líquido bles de traducir. La mayor dificultad a la hora de tradu-
que fluye por los vasos sanguíneos, como en la frase «en cir dichas palabras probablemente sea que cada una de
caso de insuficiencia de Sangre, la sangre menstrual pue- ellas tiene muchas facetas y significados diferentes se-
de ser pálida». Utilizo mayúsculas también para las cua- gún el contexto en la cual se utiliza; por tanto, sería im-
lidades de los diferentes pulsos, así como para los colores posible encontrar la traducción correcta para cada mo-
y formas patológicas del cuerpo lingual. Puede que este mento y contexto. Por ejemplo, el termino jue (ML)
sistema no sea el más idóneo, pero ha resultado de uti- tiene muchos significados distintos, y su traducción so-
lidad para los lectores de mis anteriores libros. Como lamente reflejará un aspecto de sus múltiples facetas.
hacen la mayoría de profesores (entre los cuales me in- De hecho, jue puede señalar un estado de colapso con
cluyo), manejo términos chinos cuando doy clase (por pérdida de consciencia, manos y pies fríos, o una fase
ejemplo, me refiero al Yuan Qi en lugar de al Qi Origi- crítica de retención de orina. En otros contextos puede
nal). Cada vez que presento un término por primera vez, transmitir diferentes ideas, como por ejemplo jue qi
doy su equivalente en pinyin. Un cambio que sí he in- (ML ^ ) , un estado de Qi caótico, jue xin tong $ ),
troducido en esta nueva edición del libro es el de usar una situación de dolor torácico intenso con manos frías,
con más frecuencia los términos en pinyin a lo largo de y jue yin zheng ( M HU -uL ), el síndrome del Jue Yin (Yin
la obra, y al menos una vez en cada capítulo. Lo he he- Terminal) en las Seis Etapas, caracterizado por Calor en
cho para reducir así el número de veces que el lector pu- la parte superior y Frío en la inferior.
diera necesitar consultar el glosario. Los sinólogos confirman que cada término chino pue-
He escogido traducir todos los términos chinos (con de dar lugar a un abanico de interpretaciones y, por tanto,
las excepciones arriba indicadas) por motivos puramente puede traducirse de muchas maneras distintas; paradó-
estilísticos: opino que un texto bien escrito en inglés es jicamente, cada traducción realizada reduce el signifi-
más fácil de leer que uno poblado de términos chinos en cado del término chino, puesto que cada uno quiere decir
3 8 I Nota sobre la traducción de los términos chinos

varias cosas a la vez. Hall y Ames lo explican de este algo acerca del punto de vista de ese autor y de su com-
modo: prensión del zong qi; esta traducción no es de ninguna
«Sugerimos que con cada carácter que aparezca en manera incorrecta (personalmente traduzco este término
un texto se introduzca todo su abanico de significados. como Qi de Reunión). Por poner otro ejemplo, si una
Nuestro proyecto como intérpretes y traductores es llegar persona traduce yang qiao mai ( pg íBí B ) como «Vaso
a un entendimiento que vaya en linea con el contexto de Motilidad Yang», esta traducción captura solamente
especifico en el cual se emplea el carácter. Shen ( # ), una de las facetas de la naturaleza de este vaso; una vez
por ejemplo, representa una noción compleja, que sig- más, este hecho no puede ser tildado de incorrecto (per-
nifica "espiritualidad humana" y "divinidad". Shen no sonalmente, traduzco el nombre de este vaso como Vaso
simboliza a veces la "espiritualidad humana "y otras la de la Pisada Yang). Tratar de imponer una traducción es-
"divinidad "; siempre expresa los dos conceptos, y es tándar y correcta de términos de medicina china puede
nuestra labor tratar de comprender filosóficamente acabar con un fructífero debate; por tanto, espero que
cómo puede englobar ambos» los lectores sigan beneficiándose de la diversidad de tra-
A pesar de que la diversidad en la traducción de tér- ducciones de términos médicos chinos y empapándose
minos chinos plantee sus problemas, estos pueden ser del rico legado médico chino que representan.
fácilmente resueltos si el autor explica su interpretación En comparación con la primera edición, no he cam-
en un glosario. Además, el inconveniente aparece sola- biado muchos términos, salvo «sensación de opresión»
mente al escribir, puesto que, en mi experiencia, la ma- como traducción de Men ( ) (anteriormente denomi-
yoría de profesores occidentales prefieren, por lo general, nado «sensación de plenitud») y «Vaso de la Pisada Yin
emplear términos en pinyin en lugar de sus equivalentes y Yang» para Yin-Yang Qiao Mai (anteriormente llamado
en inglés (o en cualquier otro idioma occidental). Por «Vaso Yin y Yang del Talón»), Utilizo ahora el término
tanto, un profesor se referirá al Jing de Riñon en lugar «sensación de pesadez» para la sensación de pi (¿# ); el
de Esencia de Riñon. De hecho, cuando doy clase, utilizo término Pi puede indicar muchas otras entidades clí-
por lo general los términos en pinyin en lugar de su tra- nicas.
ducción inglesa. Intento transmitir a los alumnos una El lector podrá encontrar un glosario con términos en
idea acerca del significado de los caracteres chinos y de pinyin, caracteres chinos y su traducción al español, al
su relevancia y aplicación a la medicina china. final del libro. En esta segunda edición, he incluido un
glosario pinyin-Qspañol y español-/;/'nvm.
La diversidad en la traducción de términos chinos
puede incluso ser enriquecedora, puesto que posibilita
a cada autor poner de relieve facetas específicas de tér-
minos chinos, con lo que nuestro entendimiento de la NOTAS
medicina china se enriquece. Por ejemplo, si alguien tra- 1
Hall, D., y Ames, R., Thinkingfrom the Han, State University ofNew
duce zong qi ( \ ) como «Qi Inicial», aprendemos York Press, Albany, Nueva York, 1998, p. 236.
dicina china a lo largo de su desarrollo histórico debido
1. Yin-Yang 41 a que su popularidad sufrió altibajos en el transcurso de
2. Los Cinco Elementos 57 los siglos. En el periodo de los Reinos Combatientes fue
3. Las Sustancias Vitales 81 tremendamente popular, y se aplicó a la medicina, a la
4. La transformación del Qi 117 astrología, a las ciencias naturales, a los calendarios, a
la música e incluso a la política. Su notoriedad era tal
que la mayoría de los fenómenos se clasificaban en gru-
pos de cinco. A partir de la dinastía Han, comenzó a di-
INTRODUCCIÓN fuminarse la influencia de esta teoría sobre la medicina
china. No obstante, siguió siendo uno de los pilares prin-
La primera parte del libro abordará la teoría general cipales de la medicina china, con presencia en muchas
de la medicina china. Dicha medicina se sustenta sobre de sus facetas, como, por ejemplo, en los cinco colores
tres pilares: patológicos de la cara, en los cinco sabores de las plan-
tas, en las cinco emociones, en los cinco órganos Yin y
La teoría del Yin-Yang. en muchos otros aspectos.
La teoría de los Cinco Elementos. El concepto de Qi es absolutamente central en el pen-
La teoría del Qi. samiento médico chino. La naturaleza mutante del Qi
entre una sustancia material y una fuerza sutil y etérea
La teoría del Yin-Yang es muy antigua. En el Libro representa el eje del punto de vista médico chino del
de las mutaciones (YiJing, 700 aC.), el Yin y el Yang se cuerpo y de la mente como una unidad integrada. La in-
representan por medio de líneas discontinuas y conti- finita variedad de fenómenos presentes en el universo
nuas, respectivamente. La combinación de los 8 trigra- no es más que el resultado de una continua agregación
mas (formados cada uno por tres líneas) daba lugar a los y dispersión del Qi para dar lugar a múltiples fenómenos
64 hexagramas, que representaban la miríada de fenó- en varios grados de materialización. La idea de agrega-
menos existentes en el universo. Dicha teoría fue desa- ción y dispersión del Qi ha sido abordada por muchos
filósofos chinos de todas las épocas. El Qi representa la
rrollada de manera sistemática por una de las muchas
base fundamental de todas las infinitas manifestaciones
escuelas de pensamiento que surgieron durante el perio-
universales de la vida, incluyendo los minerales, los ve-
do de los Reinos Combatientes (476-221 aC.): la Escuela
getales y los animales (así como a los seres humanos).
del Yin-Yang, cuyo principal exponente fue Zou Yan
(350-270 aC.). Gracias a esta escuela de pensamiento,
el Yin-Yang fue aplicado a la medicina.
La primera referencia escrita a los Cinco Elementos
NOTAS
(WuXing) se remonta a la dinastía Zhou (1000-770 aC.) 1
Needham, J., Science and Civilization in China, Cambridge University
La teoría de los Cinco Elementos no se aplicó a la me- Press, Cambridge, 1977, vol. 2, pp. 232-242.
YIN-YANG

lógica aristotélica. Según esta manera de pensar, los con-


DESARROLLO HISTÓRICO 41
trarios (tales como «la mesa es cuadrada» y «la mesa no
LA NATURALEZA DEL CONCEPTO YIN-YANG 42 es cuadrada») no pueden ser ciertos al mismo tiempo. Esta
Yin-Yang como dos fases de un movimiento cíclico 43 lógica ha dominado el pensamiento occidental durante
Yin-Yang como dos estados de densidad más de dos mil años. El concepto chino de Yin-Yang es
de la materia 44 totalmente distinto a este sistema de pensamiento: el Yin
Cuatro aspectos de la relación Yin-Yang 45 y el Yang representan cualidades opuestas, pero a su vez
complementarias. Cada fenómeno puede ser a la vez el
APLICACIÓN DEL YIN-YANG A LA MEDICINA 47
mismo y su contrario; además, el Yin contiene la semilla
Yin-Yang y las estructuras corporales 47
del Yang, y el Yang la del Yin. De este modo, el Yin puede
APLICACIÓN DE LOS CUATRO PRINCIPIOS DEL YIN-
transformarse en Yang y el Yang puede convertirse en Yin.
YANG A LA MEDICINA 49 Un pasaje de un comentario de Chuang Zi pone de
La oposición del Yin y del Yang 49 relieve esta manera de pensar sobre la complementarie-
La interdependencia del Yin y del Yang 52 dad de los opuestos: «Existen dos cosas bajo el Cielo
El consumo mutuo del Yin y del Yang 53 que no están sujetas a la mutua relación del "yo "y del
La intertransformación del Yin y del Yang 55 "otro ". Ambos desean actuar por sí mismos, entrando,
por tanto, en oposición, al igual que lo están el este y el
oeste. Por otra parte, ambos tienen a la vez la relación
El concepto de Yin-Yang es probablemente la teoría mutua de los labios y de los dientes... Por tanto, la acción
más sencilla y representativa de la medicina china. Se del "otro " a su propio favor al mismo tiempo ayuda al
podría afirmar que toda la fisiología, patología y trata- "yo ". De este modo, a pesar de ser opuestos, son inca-
miento de la medicina china puede, finalmente, redu- paces de una negación mutua» L
cirse al Yin-Yang. Este concepto es extremadamente
simple, a la par que profundo. Es posible entenderlo en
el ámbito racional y aun así seguir encontrando nuevas DESARROLLO HISTÓRICO
expresiones del Yin-Yang tanto en la práctica clínica
como en la vida cotidiana. La primera referencia al Yin y al Yang probablemente
El concepto de Yin-Yang, junto con el de Qi, ha im- sea la que aparece en el Libro de los cambios (Yi Jing),
pregnado la filosofía china durante siglos. Se trata de un que data del 700 aC. En esta obra, el Yin y el Yang están
concepto radicalmente distinto a cualquier idea de la fi- representados por líneas discontinuas y continuas (fig. 1.1).
losofía occidental. En general, la lógica occidental se basa La combinación de líneas discontinuas y continuas
en la oposición de contrarios, premisa fundamental en la en pares forman cuatro diagramas que representan el Yin
4 2 I Parte 1. Teoría general

Naturalista, fueron más adelante la herencia común de


las escuelas de pensamiento posteriores, particularmente
Yin Yang
de las neoconñicionistas que existieron durante las di-
Figura 1.1. Diagramas Yin-Yang.
nastías Song, Ming y Qing. Estas escuelas combinaron
la mayoría de los elementos de las escuelas de pensa-
extremo y el Yang extremo, así como dos etapas inter- miento anteriores para establecer una filosofía coherente
medias (fig. 1.2). de la naturaleza, de la ética, del orden social y de la as-
La adición de otra línea a estos cuatro diagramas es- trología 2 .
tablece, por medio de varias combinaciones, los ocho A continuación, abordaremos la teoría del Yin y del
trigramas (fig. 1.3). Yang, en primer lugar desde un punto de vista filosófico
Finalmente, la combinación de todos los trigramas da y después desde un punto de vista médico.
lugar a los sesenta y cuatro hexagramas, que supuesta-
mente simbolizan todos los posibles fenómenos del uni-
verso, mostrando así que, en último término, todos los LA NATURALEZA DEL CONCEPTO
fenómenos dependen de los polos Yin y Yang. YIN-YANG
.. La escuela filosófica que desarrolló la teoría del Yin-
Yang en su más alto grado es conocida como Escuela Los caracteres chinos para «Yin» y para «Yang» están
del Yin-Yang. Durante el periodo de los Reinos Comba- relacionados con la imagen de la cara oscura y de la cara
tientes (476-221 aC.) surgieron muchas escuelas de pen- soleada de una misma colina. Los caracteres son:
samiento, entre ellas la del Yin-Yang. Esta escuela se de-
dicó al estudio del Yin-Yang y de los Cinco Elementos,
y Zou Yan (350-270 aC.) fue su principal exponente.
A veces se la denomina Escuela Naturalista, ya que sur- YIN
gió con la intención de interpretar la naturaleza de un
modo positivo y de utilizar las leyes naturales en bene- P Representa un «montículo», una «colina».
ficio del hombre, sin intentar controlar y someter a la
•"2T Representa una «nube».
naturaleza (como hace la ciencia moderna occidental),
sino actuando en armonía con sus leyes. Esta corriente
de pensamiento representa lo que hoy en día podríamos
llamar ciencia naturalista. Las teorías del Yin-Yang y de YANG
los Cinco Elementos servían para interpretar los fenó-
Representa el «sol».
menos naturales, incluido el cuerpo humano, tanto en la
enfermedad como en la salud.
Representa el «sol sobre el horizonte».
Las teorías del Yin-Yang y de los Cinco Elementos,
que se elaboraron de manera sistemática por la Escuela
Representa los «rayos de luz».

Yin extremo Yang dentro de Yin Yang extremo Yin dentro de Yang

Figura 1.2. Las cuatro e t a p a s del Yin-Yang.

rzr.j [ z m n
Los ocho trigramas
Figura 1.3. Los ocho trigramas.
Yin-Yang I 4 3

Por tanto, el carácter para «Yin» indica la parte oscura Norte hay una insuficiencia de Cielo, y es por ello que
de una colina, mientras que el de «Yang» muestra su par- el oído izquierdo y el ojo izquierdo oyen y ven mejor que
te soleada. Por extensión, pueden también significar «os- los derechos; en el Este y en el Sur hay una insuficiencia
curidad» y «luz», o «sombreado» y «luminoso». de Tierra, así la mano y el pie derechos son más fuertes
que los izquierdos» 4.
Yin-Yang como dos fases Los caracteres que representan la «izquierda» y la
de un movimiento cíclico «derecha» muestran claramente su relación con el Yin y
con el Yang: el de la izquierda contiene el símbolo del
El origen más primitivo de los fenómenos Yin-Yang trabajo (actividad = Yang), y el de la derecha incluye una
debió de surgir de la observación que hicieron los cam- boca (que ingiere los productos que produce la Tierra,
pesinos de la alternancia cíclica del día y de la noche. que es Yin) 5 .
Así, el día corresponde al Yang y la noche al Yin, y, por
extensión, la actividad corresponde al Yang y el descanso
al Yin. Esto condujo a un primer análisis de la continua
alternancia de todo fenómeno entre dos polos cíclicos, IZQUIERDA DERECHA
uno correspondiente a la luz, al sol, a la luminosidad y
a la actividad (Yang), y el otro relacionado con la oscu- JE. Representa el «trabajo».
ridad, con la luna, con la sombra y con el descanso (Yin).
Desde este punto de vista, el Yin y el Yang son dos etapas
O Representa una «boca».
de un movimiento cíclico que permanentemente se trans-
forma el uno en el otro, del mismo modo que el día da
paso a la noche, y viceversa. De este modo, el Cielo De este modo, tenemos las primeras correspon-
(donde se encuentra el Sol) es Yang y la Tierra es Yin. dencias:
Los antiguos agricultores chinos concebían el Cielo
como una bóveda redonda y la Tierra como algo plano, Yang Yin
de ahí que lo redondo sea Yang y lo cuadrado Yin. El
Cielo, que contiene el Sol, la Luna y las estrellas (ele- Luz Oscuridad
mentos sobre los cuales los agricultores chinos basaban Sol Luna
su calendario), corresponde, por tanto, al tiempo; y la Claridad Sombra
Tierra, que está dividida en campos, corresponde al es- Actividad Descanso
pacio. Cielo Tierra
Circular Plano
Puesto que el sol sale por el este y se pone por el oes-
Tiempo Espacio
te, el primero es Yang y el segundo es Yin. Si miramos
Este Oeste
hacia el sur, el este quedará a la izquierda y el oeste a la
derecha. En la cosmología china, los puntos cardinales Sur Norte
se establecieron asumiendo que se miraba hacia al sur, Izquierda Derecha
lo cual se reflejaba también en las ceremonias imperia-
les: «El Emperador miraba al Sur, en dirección a sus Como consecuencia, y desde este punto de vista, Yin
súbditos, que miraban hacia el Norte... El Emperador y Yang son esencialmente la expresión de una dualidad
se abría así a recibir la influencia del Cielo, del Yang y en el tiempo, de una alternancia de dos etapas opuestas en
del Sur. El Sur es, por tanto, como el Cielo, y está en lo el tiempo. Todo fenómeno en el universo varía a través
alto; el Norte es, por tanto, como la Tierra, y está deba- de un movimiento cíclico de máximos y de mínimos, y
jo... Mirando hacia el Sur, el Emperador identifica su la mutación del Yin y del Yang es la fuerza motriz de ese
izquierda con el Este y su derecha con el Oeste»3. cambio y desarrollo. El día se transforma en noche, el
Así, la izquierda corresponde al Yang y la derecha al verano en invierno, el crecimiento en decadencia y vice-
Yin. Las Preguntas sencillas relatan la correspondencia versa. Así, el desarrollo de todo fenómeno en el universo
entre el Yang con el lado izquierdo, y entre el Yin con el es el resultado de una interacción de dos etapas opuestas,
lado derecho a la fisiología. Se dice: «El Este representa simbolizadas por el Yin y por el Yang; todo fenómeno
el Yang... El Oeste representa el Yin; en el Oeste y en el contiene dentro de sí ambos aspectos, pero en diferentes
4 4 I Parte 1. Teoría general

grados de manifestación. El día pertenece al Yang; pero pertenece al Yang y el anochecer-otoño pertenece al Yin);
después de haber alcanzado este su cénit al mediodía, el de esta forma, el ciclo puede ser siempre reducido a una
Yin en su interior comienza gradualmente a desplegarse polaridad de dos etapas.
y a manifestarse. De este modo, cada fenómeno puede
pertenecer a una etapa Yang o a una etapa Yin, pero siem- Yin-Yang como dos estados
pre con el germen de la etapa opuesta en su interior. El de densidad de la materia
ciclo diario lo ilustra con claridad (fig. 1.4).
Esto mismo ocurre con el ciclo anual; basta con sus- Desde un punto de vista diferente, Yin y Yang repre-
tituir «primavera» por «amanecer», «verano» por «me- sentan dos etapas de un proceso de cambio y de trans-
diodía», «otoño» por «anochecen) e «invierno» por «me- formación de todas las entidades del universo. Como
dianoche» (fig. 1.5). hemos visto anteriormente, todo pasa por las fases de
De este modo: un ciclo, haciendo también así que su forma cambie.
Por ejemplo, el agua de los lagos y de los mares se ca-
Primavera = Yang dentro de Yin = incremento de Yang. lienta durante el día y se transforma en vapor. Cuando
Verano = Yang dentro de Yang = Yang máximo. el aire se enfría por la noche, el vapor se condensa de
Otoño = Yin dentro de Yang = incremento de Yin. nuevo en agua.
Invierno = Yin dentro de Yin = Yin máximo. La materia puede adquirir diferentes grados de den-
sidad. Por ejemplo, una mesa es una forma densa de ma-
Las dos etapas intermedias (amanecer-primavera y teria, pero, si se quema, esta materia se transforma en
anochecer-otoño) no representan etapas neutras entre el calor y en luz, que a su vez representan formas menos
Yin y el Yang, sino que siguen perteneciendo principal- densas de materia. Desde este punto de vista, el Yang
mente a una u otra (es decir, que el amanecer-primavera simboliza lo más inmaterial, los estados más etéreos de
la materia, mientras que el Yin representa los estados
Mediodía
más densos y materiales de la materia.
Para continuar con los mismos ejemplos, el agua en
su forma líquida pertenece al Yin, y el vapor que resulta
del calor, al Yang: de manera similar, la madera en su
estado sólido pertenece al Yin, mientras que el calor y
Amanecer .Anochecer la luz que genera su combustión pertenecen al Yang.
Esta dualidad en los estados de condensación fue a
menudo simbolizada en la antigua China por la pareja
«Cielo» y «Tierra». «Cielo» simbolizaría todos los es-
tados etéreos, inmateriales, puros y gaseosos de las en-
Medianoche tidades, mientras que «Tierra» representaría todos los
estados densos, materiales, toscos y sólidos. En el ca-
Figura 1.4. Yin-Yang en el ciclo diario.
pítulo 2 de Preguntas sencillas dice: «El Cielo es una
acumulación de Yang; la Tierra es una acumulación de
Yin»6. Por tanto, condensación y aglomeración son es-
Solsticio de verano
Sur
tados Yin de la materia, mientras que dispersión y eva-
poración son estados Yang.
Es importante comprender que los dos estados opues-
tos de condensación o de agregación no son independien-
Equinoccio _ .
Este Oeste ^ quin0 _ cc¡0 tes el uno del otro, sino que se transforman el uno en el
de primavera de otoño
otro. El Yin y el Yang simbolizan estos dos estados opues-
tos de agregación, el primero el más «denso» y el segun-
do el más «disperso». Lie Zi, filósofo taoísta (300 aC.)
Norte
Solsticio de invierno dijo: «Los [elementos] más puros y más ligeros, con ten-
dencia a subir, formaron el Cielo; los más densos y pe-
Figura 1.5. Yin-Yang en el ciclo estacional. sados, con tendencia a bajar, crearon la Tierra»7.
Yin-Yang I 4 5

En su forma más pura y etérea, el Yang es totalmente Los principales puntos de esta interdependencia se
inmaterial y corresponde a la energía pura; el Yin, en su detallan a continuación:
forma más sólida y densa, es totalmente material y co-
e
rresponde a la materia. Aunque son etapas cíclicas opuestas, o estados
Desde este punto de vista, la energía y la materia no opuestos de densidad de la materia, el Yin y el Yang
son más que dos estados de un mismo continuo, con un forman una unidad y son complementarios.
número infinito de posibles estados de agregación. Las • El Yang contiene el germen del Yin, y viceversa,
Preguntas sencillas en el capítulo 2 explican: «Yin es lo cual se representa por medio de los pequeños
calmado, Yang es activo. Yang da la vida, Yin la hace cre- puntos blanco y negro.
cer... El Yang se transforma en Qi, el Yin se transforma • Nada es totalmente Yin o totalmente Yang.
en vida material»8. e
El Yang se transforma en Yin, y viceversa.
Como el Yang corresponde a la creación y a la acti-
vidad, es natural que incumba también a la expansión y
que se eleve. Como el Yin atañe a la condensación y a Cuatro aspectos de la relación Yin-Yang
la materialización, es natural que pertenezca también a
la contracción y que descienda. De este modo, podemos Los principales aspectos de la relación entre el Yin y
añadir algunas cualidades a la lista de correspondencias el Yang pueden resumirse en cuatro puntos:
Yin-Yang:
s
Oposición del Yin y del Yang.
e
Interdependencia entre el Yin y el Yang.
Yang Yin 9
Consumo mutuo del Yin y del Yang.
Inmaterial Material • Intertransformación entre el Yin y el Yang.
Produce la energía Produce la forma
Genera Crece
No sustancial Sustancial La oposición del Yin y del Yang
Energía Materia
Expansión Contracción Yin y Yang son dos etapas opuestas, o bien de un ci-
Se eleva Desciende clo, o bien de estados opuestos de agregación de la ma-
Arriba Abajo teria, como se ha explicado anteriormente. Nada en la
Fuego Agua naturaleza escapa a esta oposición. Esta contradicción
interna es lo que constituye la fuerza motriz de todos los
cambios, desarrollos y decadencia de todas las cosas.
La relación y la interdependencia del Yin y del Yang
Sin embargo, la oposición es relativa y no absoluta,
pueden ser representadas por medio del célebre símbolo
ya que nada es totalmente Yin o totalmente Yang. Todo
conocido como «principio generador» (Tai Ji), que ilus-
contiene la semilla de su opuesto. Es más, la oposición
tra a la perfección la interdependencia entre el Yin y el
del Yin y del Yang es relativa, ya que la cualidad Yin o
Yang (fig. 1.6).
Yang no es realmente intrínseca, sino que lo es sola-
mente con referencia a algo. Así, estrictamente hablan-
do, es erróneo decir que algo «es Yang» o «es Yin», ya
que solamente pertenece al Yin o al Yang con referencia
a algo más. Por ejemplo, como el calor corresponde al
Yang y el frío al Yin, podemos decir que el clima en
Barcelona es Yang en relación con el de Estocolmo,
pero es Yin con relación al de Argelia. Por poner otro
ejemplo, en dietética china los vegetales en general son
Yin y la carne es habitualmente Yang. No obstante, den-
tro de cada categorización, existen diferentes grados
de Yin y de Yang: el pollo es Yang comparado con la
lechuga, pero Yin frente al cordero.
46 I Parte 1. Teoría general

Aunque todo contiene Yin y Yang, nunca se dan en vamente en detalle cuando se exponga la aplicación del
una proporción fija del 50/50, pero sí en un equilibrio Yin y del Yang a la medicina china.
dinámico y cambiante. Por ejemplo, la temperatura del Aunque pueda parecer que en el diagrama que refleja
cuerpo humano es casi constante dentro de una escala el estado de equilibrio entre el Yin y el Yang ambas cua-
muy estrecha, lo cual no es el resultado de una situación lidades tienen la misma proporción, no debería interpre-
estática, sino del equilibrio dinámico de numerosas fuer- tarse literalmente, ya que el equilibrio se logra a través
zas opuestas. de diferentes proporciones dinámicas de Yin y de Yang.
Es importante ver la diferencia entre el Predominio de
La interdependencia entre el Yin y el Yang Yin y la Debilidad de Yang: pueden parecer lo mismo,
pero no lo son. Se trata de una cuestión de lo que es pri-
Aunque el Yin y el Yang son opuestos, son también mario y de lo que es secundario. En el caso de un Predo-
interdependientes: uno no puede existir sin el otro. Todo minio de Yin, este predominio es primario, y como con-
contiene fuerzas opuestas que son mutuamente exclu- secuencia, el exceso de Yin consume el Yang. En el caso
yentes, pero que al mismo tiempo dependen la una de la
otra. El día solo puede preceder a la noche, y viceversa;
no puede haber actividad sin descanso, energía sin ma- A
teria, o contracción sin expansión.
Un pasaje del capítulo 36 del clásico taoísta Tao Te
King, de Lao Tse, ilustra esta' idea: «Para poder con-
traerse es necesario primero expandirse»9.

El consumo mutuo del Yin y del Yang Yin Yang

El Yin y el Yang están en un estado constante de equi- B


librio dinámico, que se mantiene por un continuo ajuste
en los niveles relativos de Yin y de Yang. Cuando uno
de ellos, ya sea el Yin o el Yang, está en desequilibrio,
necesariamente afectará al otro; un nuevo equilibrio se
establece entonces mediante un cambio de proporción.
Además del estado normal de equilibrio entre el Yin y
Yin Yang
el Yang, existen cuatro posibles estados de desequilibrio:

0
Predominio del Yin. C
9
Predominio del Yang.
a
Debilidad del Yin.
® Debilidad del Yang.

Cuando el Yin predomina, induce a una disminución


del Yang; es decir, el exceso de Yin consume el Yang. Yin Yang
Cuando el Yang predomina, induce a una disminución
del Yin; es decir, el exceso de Yang consume el Yin. D
Cuando el Yin es débil, el Yang está en aparente ex-
ceso, y cuando el Yang es débil, el Yin está en aparente
exceso. Sin embargo, no es más que una apariencia,
puesto que el exceso no es absoluto, sino que el Yin o el
Yang están en relativo exceso con relación a su opuesto,
que es insuficiente.
Yin Yang
Estas cuatro situaciones pueden ser representadas pol-
los diagramas de la figura 1.7, y que serán tratados nue- Figura 1.7. Predominio y d e b i l i d a d del Yin y del Yang.
Yin-Yang I 4 7

de una Debilidad de Yang, prima la debilidad y, como


consecuencia, el Yin se encuentra en un aparente exceso.
Parece que está en exceso, pero solo lo está con referencia Podemos resumir en cuatro las diferentes
a la insuficiencia de Yang. Lo mismo ocurre en el caso estrategias de tratamiento:
del Predominio de Yang y de la Debilidad de Yin. 1. Tonificar el Yang.
2. Tonificar el Yin.
La ¡ntertransformación del Yin y del Yang 3. Eliminar el exceso de Yang.
4. Eliminar el exceso de Yin.
El Yin y el Yang no son estáticos, sino que pueden
llegar a transformarse el uno en el otro: el Yin puede Entender la aplicación de la teoría del Yin y del Yang
cambiar a Yang, y viceversa. Este cambio no ocurre al a la medicina resulta fundamental en la práctica clínica:
azar, sino en una etapa determinada de un proceso de se puede decir que no hay medicina china sin Yin-Yang.
desarrollo. El verano se transforma en invierno, el día
se convierte en noche, la vida da paso a la muerte, de
Yin-Yang y Sas estructuras corporales
la felicidad nace la infelicidad, el calor se torna frío, y
viceversa. Por ejemplo, a la gran euforia de una borra- Cada una de las partes del cuerpo tiene un carácter
chera le sigue rápidamente, a la mañana siguiente, una predominantemente Yin o Yang, lo cual resulta impor-
resaca. tante en la práctica clínica. Debe subrayarse, sin embar-
Existen dos condiciones para la transformación del go, que este carácter solo es relativo. Por ejemplo, el área
Yin en Yang y del Yang en Yin. torácica es Yang con relación al abdomen (porque está
La primera tiene que ver con las condiciones internas. más elevada), pero es Yin con relación a la cabeza.
Los cambios solo pueden producirse, ante todo, por cau- Como regla general, los caracteres de las distintas es-
sas internas, y, secundariamente, por causas externas. El tructuras del cuerpo son las siguientes:
cambio solo tiene lugar cuando las condiciones internas
están en su momento óptimo de maduración. Por ejem- Yang Yin
plo, un huevo se convierte en un polluelo si aplicamos Superior Inferior
calor; esta transformación ocurre solamente por el hecho Exterior Interior
de que el huevo contiene en sí la capacidad de transfor- Superficie lateral-posterior Superficie medial-anterior
marse en un polluelo. Sin embargo, si aplicamos calor Detrás Delante
a una piedra, no nacerá ningún polluelo. Función Estructura
La segunda condición es el factor tiempo. El Yin y el
Yang solo pueden transformarse el uno en el otro en un Más específicamente, los caracteres Yin o Yang de las
momento determinado de desarrollo, cuando las condi- estructuras del cuerpo, de los órganos y de las energías
ciones están preparadas para el cambio. En el caso del son las siguientes (Fig. 1.8)
huevo, el polluelo solo romperá el cascarón cuando haya
transcurrido el tiempo necesario. Yang Yin
Detrás Delante (tórax y abdomen)
Cabeza Cuerpo
APLICACIÓN DEL YIN-YANG Exterior (piel-músculos) Interior (órganos)
A LA MEDICINA Encima de la cintura Debajo de la cintura
Superficie posterior- Superficie interior-
Se podría decir que el conjunto de la medicina china, lateral de las medial de las
es decir, su fisiología, su patología, su diagnóstico y su extremidades extremidades
tratamiento, puede reducirse a la teoría básica y funda- Órganos Yang Órganos Yin
mental del Yin y del Yang. Cada proceso fisiológico y Función de los órganos Estructura de los órganos
cada síntoma o signo puede ser analizado a la luz de la
Qi Sangre/Líquidos
teoría del Yin y del Yang. En el fondo, todos los princi-
Orgánicos
pios de tratamiento pueden englobarse en una de las si-
Qi Defensivo Qi Nutritivo
guientes modalidades:
48 I Parte 1. Teoría general

modos en la práctica clínica. En primer lugar, la energía


Yang tiene predisposición a elevarse, y, en condiciones
patológicas, el Calor o el Fuego tenderán a subir. Como
la cabeza es la parte más alta del cuerpo, la energía Yang
(ya sea fisiológica o patológica) tenderá a elevarse hacia
la cabeza. En circunstancias patológicas, causará cara y
Yang
ojos rojos.
Asimismo, la cabeza se ve afectada con facilidad por
los factores patógenos Yang, como el Viento y el Calor
Estival.
En definitiva, como la cabeza es el lugar donde con-
vergen todos los canales Yang, los puntos situados en
esta zona pueden usarse para elevar la energía Yang.
El resto del cuerpo (tórax y abdomen) pertenece al
Yin y es fácilmente afectado por factores patógenos tales
como el Frío y la Humedad.

Exterior-Interior
El Exterior del cuerpo incluye la piel y los músculos,
Figura 1.8. Yin-Yang y las estructuras corporales. y pertenece al Yang. Tiene la función de proteger al cuer-
po de los factores patógenos externos. El Interior del
cuerpo incluye los Órganos Internos y tiene la función
Explicaremos cada uno de estos caracteres en de- de nutrir el cuerpo.
talle.
Encima de la cintura - debajo de la cintura
Detrás-delante
El área por encima de la cintura pertenece al Yang y
La parte posterior del cuerpo es el lugar por donde flu- es fácilmente afectada por los factores patógenos Yang,
yen todos los canales Yang. Transportan la energía Yang como el Viento, mientras que la zona por debajo de la
y tienen por función proteger al cuerpo de los factores cintura pertenece al Yin y es afectada con facilidad por
patógenos externos. La naturaleza del Yang es estar en el los factores patógenos Yin, como la Humedad; esta regla
Exterior y proteger. La naturaleza del Yin es estar en el básica general se aplica con frecuencia en el diagnóstico
Interior y nutrir. De este modo, los canales de la parte de las patologías de la piel.
posterior pertenecen al Yang y pueden ser usados tanto
para fortalecer el Yang, y por tanto nuestra resistencia a
Superficie posterior-lateral y superficie
los factores patógenos externos, como para eliminar fac-
interior-medial de las extremidades
tores patógenos una vez han invadido el cuerpo.
La parte anterior (abdomen y tórax) es el lugar por Los canales Yang discurren por la superficie poste-
donde fluyen todos los canales Yin. Llevan la energía rior-lateral de las extremidades, y los canales Yin por la
Yin y tienen la función de nutrir el cuerpo. A menudo superficie anterior-medial.
se emplean para tonificar el Yin.
Órganos Yang y Yin
Cabeza-cuerpo
Algunos órganos son Yang y otros son Yin. Los pri-
La cabeza es el lugar donde terminan o comienzan meros transforman, digieren, y excretan los productos
todos los canales Yang: por tanto, se reúnen todos y flu- «impuros» de los alimentos y de los líquidos. Los órga-
yen los unos en los otros en la cabeza. La relación de la nos Yin almacenan las esencias «puras» resultantes del
cabeza con la energía Yang se puede ver de diferentes proceso de transformación llevado a cabo por los órga-
Yin-Yang I 4 9

nos Yang. En el capítulo 11 de las Preguntas sencillas La función Yang del Bazo transforma y transporta el Qi de los
Alimentos para producir la Sangre, que es Yin y que representa
dice: «Los cinco órganos Yin almacenan... y no excre- la parte Yin del Bazo.
tan... Los seis órganos Yang transforman y digieren, y
no almacenan» 10.
Así, los órganos Yang, conforme a la correspondencia
del Yang a la actividad, se llenan y se vacían constante-
mente, y en todo momento se encuentran transformando, \\
separando y excretando los productos de los alimentos
para poder producir el Qi. Están en contacto con el Ex-
terior, ya que la mayoría de los órganos Yang (el Estó-
mago, los Intestinos y la Vejiga) comunican con el Ex-
terior por medio de la boca, del ano o de la uretra.
Los órganos Yin, por el contrario, no transforman ni
digieren ni excretan, sino que almacenan las esencias
puras extraídas de los alimentos por los órganos Yang. Figura 1.9. Yin y Y a n g en relación a la función y a la
En concreto, almacenan las Sustancias Vitales (es decir, estructura.

el Qi, la Sangre, los Líquidos Orgánicos y la Esencia).

Función-estructura de los órganos Yin. El Qi tiene la función de calentar, de proteger, de


transformar y de elevar, que representan funciones típi-
El Yang corresponde a la función y el Yin corresponde cas Yang. La Sangre tiene la función de nutrir y de hu-
a la estructura. Acabamos de decir que algunos órganos medecer, que son funciones típicas Yin. La naturaleza y
«son» Yang y que otros «son» Yin. Sin embargo, y de las funciones del Qi y de la Sangre serán tratadas en de-
acuerdo con el principio de que nada es totalmente Yang talle en el capítulo 3.
o totalmente Yin, cada órgano contiene en sí mismo una
parte Yang y una parte Yin. En particular, la estructura del Qi Defensivo - Qi Nutritivo
órgano en sí y la Sangre, la Esencia o los Líquidos que
contiene tienen que ver con el Yin; son su aspecto Yin. El Qi Defensivo es Yang en relación con el Qi Nutri-
La actividad funcional del órgano representa su as- tivo. El Qi Defensivo circula por la piel y por los múscu-
pecto Yang. Ambos aspectos, desde luego, están relacio- los (una zona Yang) y tiene la función de proteger y de
nados y son interdependientes. Por ejemplo, la función calentar el cuerpo (una función Yang). El Qi nutritivo
del Bazo de transformar y de transportar las esencias ex- circula en los Órganos Internos (un área Yin) y tiene la
traídas del alimento representa su aspecto Yang. Poste- función de nutrir el cuerpo (una función Yin). De nuevo,
riormente, el Qi extraído de esta forma del alimento es la naturaleza y las funciones del Qi Defensivo y del Qi
transformado en Sangre, que siendo Yin, contribuye a Nutritivo se tratarán en detalle en el capítulo 3.
formar la estructura del Bazo en sí. En el capítulo 5 de
las Preguntas sencillas se indica: «El Yang transforma
el Qi; el Yin forma la estructura» u . Esta relación puede A P L I C A C I Ó N DE LOS CUATRO
ser representada mediante un diagrama (fig. 1.9). PRINCIPIOS DEL YIN-YANG
Otro ejemplo de la función y de la estructura de un A LA MEDICINA
órgano es el Hígado. Este órgano almacena la Sangre,
que representa su aspecto Yin y es su estructura. Por otra Examinemos ahora en detalle la aplicación de los cua-
parte, el Hígado controla el flujo de Qi en todo el cuerpo, tro principios de la interrelación Yin-Yang a la medicina
lo cual representa su aspecto y su función Yang. china.

Qi-Sangre La oposición del Yin-Yang


El Qi es Yang con relación a la Sangre. La Sangre, La oposición del Yin-Yang se refleja en medicina en
que es una forma más densa y material de Qi, es así más el antagonismo de las estructuras Yin-Yang del cuerpo
5 0 I Parte 1. Teoría general

humano, en la oposición de las características Yin y Yang por lo que se producirá edema, y el Útero se volverá Frío,
de los órganos, y sobre todo en la oposición de la sinto- pudiendo causar infertilidad.
matología Yin y Yang. No importa cuán complejos sean, Este Fuego fisiológico se denomina Fuego de la Puer-
todos los síntomas y los signos de la medicina china pue- ta de la Vida (Ming Men) y proviene de los Riñones.
den ser reducidos a su característica elemental y básica El Agua tiene la función de humedecer y de enfriar
de Yin o de Yang. durante todas las funciones fisiológicas del cuerpo, para
Para poder interpretar el carácter de las manifestacio- así equilibrar la acción calentadora del Fuego fisiológico.
nes clínicas en términos de Yin y de Yang, podemos ca- El Agua se origina también en los Riñones.
tegorizar ciertas cualidades básicas que nos orientarán Así, el equilibrio entre el Fuego y el Agua es funda-
en la práctica clínica. Estas son: mental para todos los procesos fisiológicos del cuerpo.
Fuego y Agua se equilibran y se controlan mutuamente
Yang Yin en cada uno de los procesos fisiológicos. Cuando el
Fuego Agua Fuego se descontrola y se vuelve excesivo, tiende a ele-
Calor Frío varse, y por ello se manifestará en la parte superior del
Agitado Calmado cuerpo y en la cabeza con cefaleas, ojos rojos, cara roja
Seco Mojado o sed. Cuando el Agua es excesiva, tiende a descender,
Duro Blando causando edema en las piernas, micción excesiva o bien
Excitación Inhibición incontinencia.
Rapidez Lentitud
No sustancial Sustancial Calor-Frío
Transformación/cambio Conservación/
almacenamiento/ El exceso de Yang se manifiesta con Calor y el exceso
sostenimiento de Yin se manifiesta con Frío. Por ejemplo, una persona
con un exceso de Yang sentirá calor, y una persona con
un exceso de Yin tenderá a sentir siempre filo. El carácter
de calor y de frío puede también ser observado a través de
Fuego-Agua
ciertos signos. Por ejemplo, un forúnculo grande y aisla-
Representa una de las dualidades fundamentales do, rojo y caliente al tacto, indica Calor. Una zona lum-
del Yin y del Yang en la medicina china. Aunque estos bar muy fría al tacto indica Frío en los Riñones.
términos derivan de la teoría de los Cinco Elementos,
hay una interacción entre esta y la teoría del Yin y del Rojez-Palidez
Yang.
El equilibrio entre el Fuego y el Agua en el cuerpo Una tez rojiza indica un exceso de Yang, mientras que
es crucial. El Fuego es esencial para todos los procesos una tez pálida indica un exceso de Yin.
fisiológicos: representa la llama que mantiene vivo, y
abastece los procesos metabólicos. El Fuego, el Fuego Agitación-calma
fisiológico, ayuda al Corazón en su función de albergar
la Mente (Shen), proporciona el calor necesario al Bazo La agitación, el insomnio, el no poder estarse quieto
para transformar y transportar, estimula la función de o los temblores indican un exceso de Yang. El compor-
separación del Intestino Delgado, suministra el calor tamiento tranquilo, el deseo de permanecer inmóvil o la
necesario a la Vejiga y al Jiao (Calentador) Inferior somnolencia indican un exceso de Yin.
para transformar y excretar los líquidos, y aporta al
Útero el calor necesario para mantener la Sangre en Seco-mojado
movimiento.
Si el Fuego fisiológico declina, la Mente padecerá Cualquier síntoma o signo de sequedad, como ojos
depresión, el Bazo no podrá transformar ni transportar, secos, garganta seca, piel seca o heces secas, indica un
el Intestino Delgado no podrá separar los líquidos, la Ve- exceso de Yang (o una insuficiencia de Yin). Cualquier
jiga y el Jiao Inferior no podrán excretar los líquidos, síntoma o signo de exceso de hidratación, como ojos lio-
Yin-Yang I 51

rosos, nariz con mucosidad acuosa, granos en la piel o de excreción de los líquidos será normal. Si el Yang falla
heces sueltas, indican un exceso de Yin (o una insufi- y el Qi disminuye, el poder del Yang de mover y de trans-
ciencia de Yang). formar se alterará, los líquidos no se transformarán, la
Sangre no se moverá y, con el tiempo, el estancamiento
de Qi dará lugar a un estancamiento de Sangre, y más
Duro-blando
adelante a masas físicas o a tumores.
Cualquier bulto, hinchazón o masa dura son normal-
mente debidos a un exceso de Yang, mientras que si son Transformación/cambio-conservación/
blandos se deben a un exceso de Yin. almacenamiento/sostenimiento

Excitación-inhibición El Yin se corresponde con la conservación y con el


almacenamiento; esto se refleja en la función de los ór-
Siempre que una función se halle en un estado de hi- ganos Yin que almacenan la Sangre, los Líquidos Orgá-
peractividad, indica un exceso de Yang; si está en estado nicos y la Esencia, guardándolos como esencias valiosas.
de hipoactividad, indica un exceso de Yin. Por ejemplo, El Yang corresponde a la transformación y al cambio;
un ritmo cardíaco rápido puede indicar un exceso de esto se refleja en la función de los órganos Yang, que se
Yang de Corazón, mientras que un ritmo cardíaco muy llenan y vacían constantemente, y que continuamente
lento puede indicar un exceso de Yin de Corazón. transforman, transportan y excretan.
Lo que antecede son las directrices generales que nos
Rapidez-lentitud permiten, a través de la teoría del Yin y del Yang, inter-
pretar las manifestaciones clínicas. Todos los síntomas
Se manifiesta de dos formas: en los movimientos de y signos pueden interpretarse a la luz de las directrices
una persona y en el inicio de las manifestaciones. anteriores, debido a que todas las manifestaciones clíni-
Si los movimientos de una persona, su manera de ca- cas surgen de la separación del Yin y del Yang. En un
minar o su manera de hablar son rápidos, ello puede in- estado óptimo de salud, el Yin y el Yang están armóni-
dicar un exceso de Yang. Si son lentos, puede indicar un camente combinados mediante un equilibrio dinámico.
exceso de Yin. Cuando el Yin y el Yang están equilibrados, no pueden
Si los síntomas o signos aparecen de repente y cam- identificarse como entidades separadas y, por tanto, no
bian rápidamente, indican una afección Yang. Si apare- aparecerá ningún síntoma ni signo. Por ejemplo, si el
cen gradualmente y cambian lentamente, indican una Yin, el Yang, el Qi y la Sangre están equilibrados, el ros-
afección Yin. tro tendrá un color normal, sonrosado, saludable, y no
estará ni demasiado pálido, ni demasiado rojo, ni dema-

No sustancial - sustancial
siado oscuro, etc. En otras palabras, nada podrá obser-
varse.
Como explicábamos en párrafos anteriores, el Yang Si el Yin y el Yang no están equilibrados, se separan:
corresponde a un estado sutil de agregación, y el Yin co- habrá demasiado Yin o demasiado Yang, y el rostro se
rresponde a un estado denso y tosco de agregación. Si verá o bien demasiado pálido (exceso de Yin), o bien de-
el Yang es normal, todo continuará moviéndose, el Qi masiado rojo (exceso de Yang). El Yin y el Yang, por tan-
fluirá con normalidad y los líquidos serán transformados to, se manifiestan cuando están en desequilibrio. Pode-
y excretados. Si el Yang es insuficiente, el Qi se estanca, mos visualizar el símbolo del Principio Generador del
los líquidos no se transforman ni se excretan, y, por lo Yin y del Yang (véase la fig. 1.6) girando rápidamente;
tanto, el Yin prevalecerá. Por ello, el Yang mantiene las en este caso, el color blanco y el negro no serán visibles,
entidades en movimiento y en un estado de fluidez o de porque no pueden ser diferenciados por el ojo. De la mis-
«insustancialidad», pero si el Yin prevalece, falla el po- ma forma, cuando el Yin y el Yang están en equilibrio y
der de movimiento y de transformación del Yang, por se mueven armoniosamente, no pueden ser separados,
lo que la energía se condensará tomando forma y vol- no son visibles, y los síntomas y signos no aparecerán.
viéndose «sustancial». Todos los síntomas y signos pueden interpretarse de
Por ejemplo, si el Qi se mueve con normalidad en el este modo, es decir, como una pérdida del equilibrio en-
abdomen, la función de los intestinos de separación y tre el Yin y el Yang. Pongamos otro ejemplo: si el Yin y
5 2 I Parte 1. Teoría general

el Yang están en equilibrio, la orina será normal y pre- clínica. Por ejemplo, si la cara está demasiado roja, in-
sentará un color pálido amarillo y una cantidad uniforme. dica un exceso de Yang. Sin embargo, esta conclusión
Si el Yin está en exceso, la orina será muy clara, casi es demasiado general para poder establecer un principio
como el agua, y abundante; si el Yang está en exceso, la de tratamiento apropiado, dado que el rostro podría estar
orina será más bien oscura y escasa. rojo por un Calor por Exceso o por un Calor por Insufi-
ciencia que deriva de una insuficiencia de Yin (ambos
casos pueden ser clasificados como un «exceso de
Yang»). Si la cara estuviese roja por un Calor por Exce-
Todos los síntomas y signos se deben, en última
so, deberíamos distinguir además el órgano principal-
instancia, a un desequilibrio entre el Yin y el Yang.
mente implicado: la cara podría estar roja por un Fuego
de Hígado, por un Fuego de Corazón, por un Calor de
Pulmón o por un Calor de Estómago. El tratamiento sería
Teniendo en mente los principios generales del carác-
diferente en cada caso.
ter Yin y Yang de los síntomas y signos, podemos enu-
merar las principales manifestaciones clínicas: La teoría del Yin-Yang, aunque fundamental, es, sin
embargo, demasiado general para proporcionar las di-
rectrices concretas necesarias para un tratamiento. Como
Yang Yin se verá más adelante, para poder aplicarse a situaciones
Enfermedad aguda Enfermedad crónica clínicas reales (véase desde el capítulo 30 hasta el capí-
Aparición rápida Aparición gradual tulo 42) es necesario integrar esta teoría con la de los
Cambios patológicos Patología persistente Ocho Principios y con la de los síndromes de los Órga-
rápidos nos Internos. No obstante, la teoría del Yin-Yang es el
Calor Frío fundamento necesario para el entendimiento de los sín-
Inquietud, insomnio Somnolencia, languidez tomas y de los signos.
Se quita las sábanas Le gusta estar tapado
Le gusta dormir Le gusta dormir
La interdependencia
del Yin y del Yang
extendido acurrucado
Extremidades y cuerpo Extremidades y cuerpo
calientes fríos El Yin y el Yang son opuestos, pero también mutua-
Cara roja Cara pálida mente dependientes el uno del otro. El Yin y el Yang no
Le gustan las bebidas Le gustan las bebidas pueden existir por separado, lo cual resulta muy eviden-
frías calientes te cuando consideramos la fisiología del cuerpo. Todos
Voz alta, habla mucho Voz baja, no le gusta
los procesos fisiológicos son el resultado de la oposición
hablar
y de la interdependencia entre el Yin y el Yang. Las fun-
Respiración fuerte Respiración superficial
ciones de los órganos internos en medicina china mues-
y débil
tran esta interdependencia entre el Yin y el Yang de for-
Sed Ausencia de sed
ma muy clara.
Orina escasa y oscura Orina abundante y pálida
Estreñimiento Heces sueltas
Lengua roja con saburra Lengua pálida Órganos Yin y órganos Yang
amarilla
Pulso Lleno Pulso Vacío Los órganos Yin y los órganos Yang son muy diferen-
tes en sus funciones, pero al mismo tiempo dependen el
uno del otro para el desarrollo de estas. Los órganos Yin
Por último, después de haber discutido el carácter Yin dependen de los órganos Yang para producir el Qi y la
y Yang de los síntomas y signos, debemos destacar que, Sangre a partir de la transformación de los alimentos.
aunque la diferenciación entre el Yin y el Yang en las
Los órganos Yang dependen de los Yin para su nutrición,
manifestaciones clínicas es fundamental, no es lo bas-
que deriva de la Sangre y de la Esencia almacenada en
tante detallada como para ser de gran uso en la práctica
los órganos Yin.
Yin-Yang I 5 3

Estructura y funciones de los órganos En el cuerpo humano, el consumo mutuo de Yin y de


Yang puede observarse desde un punto de vista fisioló-
Cada órgano tiene una estructura, representada por el gico y patológico.
órgano en sí y por la Sangre y líquidos que contiene. Al Desde un punto de vista fisiológico, el consumo mu-
mismo tiempo, cada órgano tiene una función concreta, tuo de Yin y de Yang es un proceso normal que mantiene
que a la vez afecta y es afectada por su estructura. Por el equilibrio de las funciones fisiológicas y que puede
ejemplo, la estructura del Hígado está representada por ser observado en todos los procesos fisiológicos: por
el órgano en sí y por la Sangre que almacena en su inte- ejemplo, en la regulación del sudor, de la micción, de la
rior. En particular, el Hígado tiene la función de alma- temperatura corporal, de la respiración, etc. De hecho,
cenar la Sangre. Otra función del Hígado es la de ase- durante el verano el tiempo es caluroso (Yang) y suda-
gurar la libre circulación de Qi por todo el cuerpo. Al mos (Yin) más; cuando la temperatura externa es muy
asegurar la libre circulación de Qi, el Hígado también fría (Yin), el cuerpo comienza a temblar (Yang) para tra-
mantiene la Sangre en movimiento, garantizando así que tar de producir algo de calor.
pueda almacenar la Sangre correctamente: este es un Desde un punto de vista patológico, el Yin o el Yang
ejemplo de cómo la función del Hígado ayuda a la es- pueden aumentar por encima de su límite normal y con-
tructura del Hígado. Por otro lado, para poder llevar a ducir al consumo de su cualidad opuesta. Por ejemplo,
cabo su función, el Hígado necesita la nutrición de la la temperatura puede aumentar (exceso de Yang) durante
Sangre: este es un ejemplo de cómo la estructura del Hí- una enfermedad infecciosa. Esto puede llevar a la Se-
gado ayuda a la función del Hígado. quedad y al agotamiento de los líquidos orgánicos (con-
Sin estructura (Yin), la función (Yang) no podría desa- sumo de Yin). Aunque hay quienes puedan tomar esto
rrollarse; sin función, la estructura carecería de trans- como un intento del cuerpo de mantener el equilibrio
formación y de movimiento. entre el Yin y el Yang (entre los líquidos orgánicos y la
En el capítulo 5 de las Preguntas sencillas, se afir- temperatura), no es un equilibrio normal, sino un equi-
ma: «El Yin está en el Interior y es la base material del librio patológico derivado de un exceso de Yang. Pode-
Yang; el Yang está en el Exterior y es la manifestación mos ir un paso más adelante y decir que la temperatura
del Yin» 12. era un intento del cuerpo de combatir un factor patógeno;
sin embargo, esta reacción no cambia el hecho de que
El consumo mutuo del Yin y del Yang el aumento de temperatura representa un exceso de Yang
que lleva al consumo de Yin.
El Yin y el Yang están en un constante estado de cam- Desde un punto de vista patológico, puede haber cua-
bio, de modo que, a fin de mantener el equilibrio, cuando tro situaciones diferentes de exceso de Yin o de exceso
uno aumenta el otro disminuye. Esto puede verse fácil- de Yang que llevan a un consumo de Yang o de Yin, res-
mente en el devenir de la noche y del día. Cuando el día pectivamente, o a un consumo de Yang o de Yin que lle-
acaba, el Yang disminuye y el Yin aumenta. Exactamente van a un aparente exceso de Yin o de Yang, respectiva-
lo mismo se puede observar en el ciclo de las estaciones. mente. Es importante destacar que el exceso de Yang
Cuando llega la primavera, el Yin empieza a disminuir y el consumo de Yin no son lo mismo. En el exceso de
y el Yang empieza a aumentar. Más allá de la mera pre- Yang, el principal factor es el incremento anormal
servación de su equilibrio, el Yin y el Yang «se consu- de Yang que lleva al consumo de Yin. En el consumo de
men» también mutuamente. Cuando uno aumenta, el Yin, el principal factor es la insuficiencia de Yin que
otro debe disminuir. Por ejemplo, si el tiempo es exce- surge espontáneamente y que conduce a un exceso
sivamente caluroso (Yang), el agua (Yin) del suelo se aparente de Yang.
secará. Se clarificará está idea por medio de cinco diagramas
Por tanto: (figuras 1.10, 1.11, 1.12, 1.13 y 1.14).
La fig. 1.10 muestra el Yin y el Yang en equilibrio.
Si el Yin se consume, el Yang se incrementa.
Si el Yang se consume, el Yin se incrementa. Exceso de Yin (fig. 1.11)
Si el Yin se incrementa, el Yang se consume.
Si el Yang se incrementa, el Yin se consume. Un ejemplo de un exceso de Yin se produce cuando
un exceso de Frío (interior o exterior) en el cuerpo con-
5 4 I Parte 1. Teoría general

Yin Yang

Yin Yang

Figura 1.10. Equilibrio del Yin y del Yang. Figura 1.11. Exceso de Yin.

Yin Yang Yin Yang Yin Yang

Figura 1.12. Exceso de Yang. Figura 1.13. Consumo de Yang. Figura 1.14. Consumo de Yin.

sume el Yang, especialmente el Yang de Bazo. Esto se Consumo de Yin (fig. 1.14)
denomina Frío por Exceso.
El consumo de Yin tiene lugar cuando las energías Yin
del cuerpo están agotadas. La disminución de Yin puede
Exceso de Yang (fig. 1.12) llevar a síntomas de aparente exceso de Yang, como por
Un ejemplo de un exceso de Yang se manifiesta cuando ejemplo, una sensación de calor. De nuevo, esta situación
un exceso de Calor (que puede ser exterior o interior) con- es muy diferente de la observada en el exceso de Yang.
sume los líquidos orgánicos (que tienen que ver con el En el exceso de Yang, el Yang excesivo es el aspecto
Yin), y produce sequedad. Esto se denomina Calor por principal. En el caso de la disminución de Yin, este es
Exceso. el principal aspecto, y el Yang está en exceso solo apa-
rentemente. Esto se denomina Calor por Insuficiencia.
La diferenciación entre el Frío por Insuficiencia y
Consumo de Yang (fig. 1.13)
el Frío por Exceso, y entre el Calor por Insuficiencia y el
El consumo de Yang tiene lugar cuando la energía Calor por Exceso, es muy importante en la práctica clí-
Yang del cuerpo se vuelve insuficiente de forma es- nica: en el caso de una Insuficiencia es necesario toni-
pontánea. La disminución de la energía Yang lleva al ficar, mientras que en el caso de un Exceso es necesario
frío, a escalofríos y a otros síntomas que, hasta cierto expulsar los factores patógenos.
punto, son similares a aquellos producidos por el ex- El cuadro 1.1 resume el Calor y el Frío.
ceso de Yin. Sin embargo, la situación es muy diferen-
te, ya que en el exceso de Yin, el Yin excesivo, es el
aspecto principal, lo que provoca un consumo de Yang. CUADRO 1.1. CONSUMO MUTUO
En el caso del consumo de Yang, la disminución de DEL YIN-YANG: CALOR Y FRÍO
Yang es el aspecto principal y el Yin está en exceso
1. Exceso de Yin = Frío por Exceso.
solo de manera aparente. Esto se denomina Frío por
2. Exceso de Yang = Calor por Exceso.
Insuficiencia.
3. Consumo de Yang = Frío por Insuficiencia.
4. Consumo de Yin = Calor por Insuficiencia.
Yin-Yang I 55

La ¡ntertransformación Así, el equilibrio en nuestra vida, en la dieta, en el ejer-


de! Yin y del Yang cicio, en el trabajo, en la vida sentimental y en la esfera
sexual representa la esencia de la prevención en la me-
Aunque opuestos, el Yin y el Yang pueden transfor- dicina china. Entender que el Yang se puede convertir
marse el uno en el otro. Esta transformación no tiene lu- en Yin, y viceversa, puede ayudarnos a evitar las rápidas
gar al azar, sino que está determinada por la etapa de oscilaciones de uno en otro, lo cual va en detrimento de
desarrollo y por las condiciones internas. nuestra vida física y emocional. Por supuesto, todo ello
En primer lugar, el cambio tiene lugar cuando las con- es difícil de lograr en nuestras modernas sociedades oc-
diciones están maduras en un determinado momento. El cidentales, que parecen estar predispuestas a producir
día no se transforma en la noche en cualquier momento, máximas oscilaciones de un extremo a otro.
sino cuando el día llega a su fin. La transformación del Yin y del Yang puede obser-
La segunda condición para el cambio está determi- varse también en los cambios patológicos que vemos en
nada por las cualidades internas de las entidades o de la práctica clínica. Por ejemplo, el Frío externo puede
los fenómenos. Así, la madera se podrá transformar en invadir el cuerpo, y, tras un tiempo, puede fácilmente
carbón, pero una piedra no lo podrá hacer. transformarse en Calor. Una condición de Exceso puede
El proceso de transformación del Yin y del Yang de fácilmente tornar en una de Insuficiencia. Por ejemplo,
uno en otro puede observarse en muchos fenómenos na- el Calor excesivo puede dañar los Líquidos Orgánicos y
turales, como la alternancia del día y de la noche, o las conducir a una insuficiencia de líquidos. Un estado de
estaciones y el clima. Insuficiencia puede también convertirse en uno de Ex-
El principio de intertransformación entre el Yin y el ceso. Por ejemplo, una insuficiencia de Yang de Bazo
Yang tiene muchas aplicaciones en la práctica clínica. puede llevar a un Exceso de Humedad o de Flema. Re-
El entendimiento de esta transformación es importante sulta, por tanto, de extrema importancia ser capaces de
para la prevención de la enfermedad. Si somos conscien- discernir la transformación del Yin y del Yang en la prác-
tes de cómo algo puede convertirse en su opuesto, en- tica clínica para poder tratar la afección correctamente.
tonces podremos prevenirlo y lograr un equilibrio; esta
es la esencia de la medicina china.
Por ejemplo, el trabajo excesivo (Yang) sin descanso LECTURA RECOMENDADA
lleva a una insuficiencia (Yin) extrema de las energías
del cuerpo. El hacer footing en exceso (Yang) induce a FUNG Yu LAN, A Short History of Chínese Philosophy, Macmillan,
un pulso muy lento (Yin). Un consumo excesivo de al- Nueva York, 1966.
KAPTCHUK, T., The Web that has no Weaver. Understating Chínese
cohol crea una agradable euforia (Yang), que es seguida
Medicine, Contemporary Books, Chicago, 2000.
rápidamente por una resaca (Yin). La excesiva preocu- MOORE, C . A . , The Chínese Mind, University Press of Hawaii, Hono-
pación (Yang) agota la energía del cuerpo (Yin). Una ac- lulú, 1967.
tividad sexual excesiva (Yang) agota la Esencia (Yin). NEEDHAM, X, Science and Civilization in China, Cambridge University
Press, Cambridge, 1977, vol. 2.
WING TSIT CHAN, A., Soarce Book in Chínese Philosophy, Princeton
L O. ^ T - "rVíc- University Press, Princeton, 1969.
WILHELM, R., The I Ching, Routledge & Kegan Paul, Londres, 1967.
En este capítulo habrás estudiado: WANG B I (traducido por R . J. Lynn), The Classic of Changes, Columbia
University Press, Nueva York, 1994.
1. Cómo asimilar el concepto del Yin y del Yang.
2. La clasificación de los fenómenos según el Yin y
el Yang.
3. Los cuatro aspectos de la interrelación entre el NOTAS
Yin y el Yang.
1
4. Cómo aplicar la teoría del Yin y del Yang a la Needham, J., Science and Civilization in China, Cambridge Uni-
versity Press, Cambridge, 1977, vol. 2, p. 303.
medicina china. 2
Una discusión en profundidad sobre el desarrollo histórico de la
5. Cómo asimilar los conceptos de insuficiencia de teoría del Yin y del Yang en el transcurso de los siglos estaría fuera del
Yin, de insuficiencia de Yang, de exceso de Yin y campo de este libro. Se remite al lector a los siguientes libros:
de exceso de Yang. Fung Yu-Lan, A Short History of Chínese Philosophy, Macmillan,
Nueva York, 1966.
5 6 I Parte 1. Teoría general

Granet, M., La Pensée Chinoise, Albin Michel, París, 1967. la izquierda es algo «malo» y la derecha algo «bueno». A modo de
Moore, C. A., The Chínese Mind, University Press of Hawaii, ejemplo, podemos observar ciertas palabras como «siniestro», etimo-
Honolulu, 1967. lógicamente relacionada con la «izquierda»; como «zurdo», que tam-
Needham, J., Science and Civilization in China, Cambridge Uni- bién significa «torpe», o como «diestro», que quiere decir tanto «uti-
versity Press, Cambridge, 1956, vol. 2. lizar la mano derecha» como «hábil».
6
Wing Tsit Chan, A Source Book in Chínese Philosophy, Princeton Simple Questions, p. 31.
7
University Press, Princeton, 1969. Science and Civilization in China, vol. 2, p. 41.
3 8
Granet, M., La Pensée Chinoise, Albin Michel, París, 1967, p. 367. Simple Questions, p. 31.
4 9
The Yellow Emperor 's Classic of Infernal Medicine - Simple Ques- Citado en Bahm, A., Tao Te King, Frederick Ungar Publishing,
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen $ A & % f-i), People's Health Pub- Nueva York, p. 38.
10
lishing House, Beijing, 1979, p. 44. Simple Questions, pp. 77-78.
5 11
Es interesante comparar esto con la referencia que tenemos en la Ibíd., p. 32.
12
cultura occidental sobre la derecha y sobre la izquierda, según la cual Ibíd., pp. 42-43.
LOS CINCO ELEMENTOS

No obstante, en mi opinión, esta idea es cierta solo en


LOS CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA 58 parte. Para empezar, los Elementos, tal y como los con-
Los Cinco Elementos como cualidades básicas 60 cibieron los diferentes filósofos griegos a lo largo de los
Los Cinco Elementos como movimientos 60 siglos, no siempre se consideraron «constituyentes bási-
Los Cinco Elementos como etapas de un ciclo cos» de la naturaleza o «sustancias fundamentales inmó-
estacional 61
viles y pasivas» l . Algunos filósofos griegos concibieron
Las interrelaciones de los Cinco Elementos 61
los Elementos como cualidades dinámicas de la natura-
Las correspondencias entre los Cinco Elementos 63
leza, de modo similar a como lo hace la filosofía china.
Los filósofos griegos utilizaron distintos términos
LOS CINCO ELEMENTOS EN MEDICINA CHINA 65
para designar los Elementos, demostrando que carecían
Los Cinco Elementos y la fisiología 65
de un punto de vista homogéneo sobre ellos. Empédocles
Los Cinco Elementos y la patología 70
los llamó «raíces» (rhizomata pi^oojxaTa^; Platón los
Los Cinco Elementos en el diagnóstico 72
llamó «componentes sencillos» (stoichea crroixeia,).
Los Cinco Elementos y el tratamiento
Aristóteles dio una interpretación dinámica de los cuatro
con acupuntura 76
elementos y los llamó «forma primaria» (prota somata
Los Cinco Elementos y el tratamiento con fitoterapia
irpwTa atofxerra). Dijo: «El Fuego y la Tierra son tam-
y con dietética 78
bién contrarios, debido a la oposición de sus caracte-
rísticas respectivas, a través de las cuales los percibimos
mediante nuestros sentidos: el Fuego es caliente, la Tie-
Junto con la teoría del Yin y del Yang, la teoría de los
rra es fría. Además de esta oposición fundamental entre
Cinco Elementos constituye la base de la teoría médica
china. El término «Cinco Elementos» ha sido empleado el calor y el frío, existe otra, entre lo seco y lo húmedo;
desde tiempo atrás por la gran mayoría de los terapeutas así aparecen las cuatro combinaciones posibles: calor-
occidentales de medicina china. Algunos autores consi- seco [Fuego], calor-húmedo [Aire], frío-seco [Tierra],
deran que el término «Cinco Elementos» es una inter- y frío-húmedo [Agua]... De este modo, los elementos
pretación errónea del término chino wu xing que se ha pueden combinarse e incluso transformarse el uno en el
perpetuado a través de los años, wu significa «cinco», y otro... Así la Tierra, que es fría y seca, puede producir
xing quiere decir «movimiento», «proceso», «ir», o in- Agua, si la humedad reemplaza a la sequedad»2.
cluso «conducta», «comportamiento». La mayoría de los Para Aristóteles, por tanto, los cuatro elementos se
autores consideran que el término xing no puede denotar convierten en cuatro cualidades básicas de los fenóme-
el concepto de «elemento» como constituyente básico nos naturales, que son clasificadas combinando las si-
de la naturaleza, tal y como supuestamente se entendía guientes cualidades: calor, frío, sequedad y humedad.
en la antigua filosofía griega. Como se deduce de la afirmación anterior, los elementos
58 I Parte 1. Teoría general

aristotélicos podían incluso transformarse el uno en el debido a que la popularidad de esta teoría experimentó
otro y generarse mutuamente. Esta interpretación es muy varios altibajos a través de los siglos. Fue muy popular
semejante a la china, en la cual los elementos son cua- en la época de los Reinos Combatientes y se aplicó a la
lidades de la Naturaleza. Además, resulta interesante ob- medicina, a la astrología, a las ciencias naturales, al ca-
servar el parecido que guarda esta interpretación con la lendario, a la música e incluso a la política. Su popula-
teoría china del Yin y del Yang: los cuatro elementos aris- ridad era tal que la mayoría de los fenómenos eran cla-
totélicos derivan de la interacción de las cualidades bá- sificados en grupos de cinco.
sicas Yin y Yang de frío-calor y de seco-húmedo. No obstante, las voces críticas comenzaron a alzarse
Por ello, no es del todo cierto que los elementos griegos ya desde el comienzo del siglo i. El gran filósofo Wang
fueron concebidos solo como constituyentes básicos de la Chong (27-97 dC.) famoso por su escepticismo, criticó
materia, solo como los «ladrillos» sobre los cuales se sus- la teoría de los Cinco Elementos, debido a que la encon-
tenta la Naturaleza. Además, la palabra elemento no nece- traba demasiado rígida como para poder interpretar de
sariamente implica esta idea: solamente lo hace en la in- manera correcta todos los fenómenos naturales. Decía:
terpretación que le otorga la química moderna. «El gallo está relacionado con el Metal y la liebre con
Finalmente, tampoco sería del todo cierto decir que la Madera: si es cierto que el Metal controla a la Ma-
los Elementos chinos no se concibieron como constitu- dera, ¿por qué el gallo no devora a la liebre?»5.
yentes básicos de la materia. Ciertamente, los Elementos A partir de la dinastía Han, la influencia de la teoría
chinos son principalmente cualidades básicas de los fe- de los Cinco Elementos sobre la medicina china comien-
nómenos naturales o de los movimientos; sin embargo, za a decaer. Por ejemplo, el gran clásico de medicina
existen también textos que podrían dar a entender que china Discussion of Cold-induced Diseases, escrito du-
los Elementos son cualidades básicas de los fenómenos rante la dinastía Han por Zhang Zhong Jing, no mencio-
naturales y, además, constituyentes esenciales de la na- na en absoluto los Cinco Elementos. No fue hasta la di-
turaleza. Encontramos en un libro la siguiente afirma- nastía Song (960-1279) cuando la teoría de los Cinco
ción: «Cuando el Qi de los Elementos se asienta, las co- Elementos recuperó su popularidad y volvió a aplicarse
sas toman forma»3. de manera sistemática al diagnóstico, a la sintomatología
En resumen, y por los motivos antes señalados, he y al tratamiento en medicina china.
optado por mantener la palabra «elemento» como tra- A partir de la dinastía Ming, la teoría de los Cinco
ducción del término xing. Algunos sinólogos, como Elementos volvió a perder popularidad, debido a que la
Needham y Fung Yu Lan, aún emplean la palabra «ele- medicina china se encontraba absorta en el estudio de
mento». Fung Yu Lan sugiere que una posible traducción las enfermedades infecciosas debidas al Calor externo,
de wu xing podría ser «Cinco Actividades» o «Cinco para cuyo diagnóstico y tratamiento se utilizaba la iden-
Agentes» 4 . Aunque el término «cinco fases» ha ido ga- tificación de los síndromes según los Cuatro Niveles y
nando cierta aceptación como traducción de wu xing, según los Tres Jiaos.
considero que dicho término es bastante restrictivo, pues- La mejor exposición de la relevancia clínica de los
to que claramente solo se refiere a una parte de los Cinco Cinco Elementos en medicina china se puede hallar en
Elementos, es decir a los Cinco Elementos como fases el libro Una trama sin tejedor6.
de un ciclo (estacional).
La teoría de los Cinco Elementos no siempre se aplicó
a la medicina china a lo largo de su desarrollo histórico, LOS CINCO ELEMENTOS
EN LA NATURALEZA
C U A D R O 2.1. LA N A T U R A L E Z A La teoría de los Cinco Elementos se originó prácti-
DE LOS C I N C O E L E M E N T O S camente al mismo tiempo que la del Yin y del Yang. Las
° Cinco procesos básicos de la Naturaleza. primeras menciones al Yin y al Yang y a los Cinco Ele-
° Cinco cualidades de los fenómenos naturales. mentos se remontan a la dinastía Zhou (alrededor del
0
Cinco fases de un ciclo. 1000-770 aC.) 7 .
° Cinco capacidades inherentes de cambio de los Algunas de las referencias más antiguas a los Elemen-
fenómenos. tos no se refieren a ellos como «elementos», sino como
«sedes del gobierno», «mansión» o «casa» (Fu o una
Los Cinco Elementos I 59

«capacidad, talento o material» (caí Hubo incluso


un tiempo durante el cual se consideraba que existían
La teoría del Yin y del Yang y de los Cinco
seis Elementos en lugar de cinco. De hecho, se les lla-
Elementos representó un gran paso histórico en la
maba las «cinco capacidades» o las «seis sedes del go-
medicina: se pasó de creer que la enfermedad era
bierno». Un libro del periodo de los Reinos Combatien-
causada por espíritus malignos a ver que, de
tes dice: «El Cielo envía las cinco capacidades y los
manera naturalista, la enfermedad era provocada
hombres las utilizan»8. Comenta también: «Las seis se-
por los hábitos de vida.
des del gobierno... son el Agua, el Fuego, el Metal, la
Madera, la Tierra y el Grano»9. De este modo, el Grano
fue considerado como el sexto «elemento». Metal puede ser moldeado y endurecido, la Tierra per-
Un texto de la dinastía Han del Oeste (206 aC. - 24 dC.), mite la siembra, el crecimiento y la cosecha»12. Volve-
titulado The Great Transimission of the Valued Book, remos más adelante a esta afirmación, ya que contiene
explica: «El Agua y el Fuego proporcionan alimento; muchos conceptos importantes sobre la naturaleza de
el Metal y la Madera proporcionan prosperidad, y la los Cinco Elementos.
Tierra hace provisiones» 10. La teoría de los Cinco Elementos fue desarrollada por
Podría decirse que la teoría del Yin y del Yang, junto la misma escuela filosófica que desarrolló la teoría del
con la teoría de los Cinco Elementos y su aplicación al Yin y del Yang, es decir, por la Escuela del Yin y del
campo de la medicina, marcan el principio de lo que po- Yang, que también es conocida como Escuela Natura-
drí amos denominar medicina «científica», dejando atrás lista. Su principal exponente fue Zou Yan (350-270 aC.).
la medicina chamánica. Los sanadores ya no buscan una Inicialmente, la teoría de los Cinco Elementos tuvo im-
causa sobrenatural de la enfermedad, sino que, a través plicaciones tanto políticas como naturalistas. Los filó-
de la observación de la Naturaleza y combinando los sofos de esta escuela gozaban de muy alta estima, y es
métodos inductivos y deductivos, buscan los patrones probable que fuesen de alguna manera temidos por los
que sigue la naturaleza, y, por extensión, aplican estas antiguos dirigentes chinos, ya que supuestamente eran
observaciones para así poder interpretar la enfermedad. capaces de interpretar la naturaleza en base a las teorías
Por tanto, no es casual que los números y la numero- del Yin y del Yang y de los Cinco Elementos, extrayendo
logia sean cada vez más utilizados para interpretar la na- así conclusiones políticas. Por ejemplo, cierto dirigente
turaleza y el cuerpo humano: dos polaridades básicas era asociado a un Elemento y, por ello, cada ceremonia
(Yin y Yang), una tríada cosmológica (Cielo, Hombre, tenía que ajustarse al color, a la estación, etc., de dicho
Tierra), cuatro estaciones, Cinco Elementos, seis climas Elemento.
en la naturaleza y cinco órganos Yin y seis órganos Yang en Del mismo modo, todos estos filósofos afirmaban ser
el cuerpo humano. El número cinco y los Cinco Elemen- capaces de predecir la sucesión de los dirigentes basán-
tos se asocian a los fenómenos terrestres, mientras que dose en los diferentes ciclos de los Cinco Elementos.
el número seis se relaciona con los fenómenos celestes Zou Yan decía: «Cada uno de los Cinco Elementos es
(los seis climas). Dichas clasificaciones numerales evi- seguido por uno al que no puede conquistar. La dinastía
dencian una manera de pensar que cada vez busca y ana- Shun gobernó en virtud de la Tierra, la dinastía Xia go-
liza más. bernó en virtud de la Madera, la dinastía Shang gobernó
Es interesante destacar que más o menos el mismo en virtud del Metal y la dinastía Zhou gobernó en virtud
proceso estaba produciéndose en Grecia en la misma del Fuego. Cuando una nueva dinastía está a punto de
época: en aquellos tiempos fueron desarrolladas las teo- surgir, el cielo exhibe ante los hombres signos de augu-
rías griegas de los Elementos. En su ensayo El mal sa- rio. Cuando ascendió Huang Ti (el Emperador Amari-
grado, Hipócrates crítica profundamente la teoría sobre- llo), aparecieron grandes gusanos de tierra y enormes
natural acerca de la etiología de la epilepsia n . hormigas. El Emperador Amarillo dijo: "Esto indica que
El libro Shang Shu, escrito durante la dinastía Zhou el Elemento Tierra está ascendiendo, y por ello el ama-
del Oeste (1000-771 aC.) expone: «Los Cinco Elementos rillo debe ser nuestro color, y nuestros asuntos colocados
son el Agua, el Fuego, la Madera, el Metal y la Tierra. bajo el signo de la Tierra ". Durante el ascenso de Yu el
El Agua desciende y humidifica, el Fuego llamea hacia Grande, el cielo produjo plantas y árboles que no se
arriba, la Madera puede ser doblada y enderezada, el marchitaban ni en el otoño ni en el invierno. Yu el Grande
60 I Parte 1. Teoría general

dijo: "Esto indica que el Elemento Madera está ascen- rencia no tanto al gusto en sí mismo, sino a su caracte-
diendo; el verde debe ser nuestro color y nuestros asun- rística inherente (lo que equivaldría a su composición
tos estarán bajo el signo de la Madera "»13. química en términos modernos).
Podría decirse que los filósofos de la Escuela Natu- Mediante esta afirmación, resulta aparente que los Cin-
ralista desarrollaron una ciencia natural embriónica, ocu- co Elementos no son cinco tipos de materia fundamental,
pando una posición social respetada y equiparable con sino cinco tipos de procesos (cuadro 2.2). Needham tra-
la de los científicos hoy en día. duce los procesos arriba expuestos en términos moder-
Aparte de su connotación política, la teoría de los Cin- nos de la siguiente manera:
co Elementos presenta muchas otras facetas. Expondre-
mos las tres principales, así como las interrelaciones de Agua: liquidez, fluidez.
los Cinco Elementos y también sus correspondencias:
Fuego: calor, combustión.
Madera: solidez, trabajable.
° Cinco cualidades diferentes de los fenómenos na-
Metal: solidez, endurecimiento, moldeable.
turales.
Tierra: nutrición 15 .
° Cinco movimientos.
° Cinco fases en el ciclo de las estaciones.
° Las interrelaciones de los Cinco Elementos.
° Las correspondencias entre los Cinco Elementos. Los Cinco Elementos como movimientos
Los Cinco Elementos simbolizan también las cinco
direcciones que pueden tomar los fenómenos naturales.
Los Cinco Elementos La Madera representa la expansión, el movimiento
como cualidades básicas hacia el exterior y en todas las direcciones; el Metal re-
Merece la pena repetir y ampliar la cita del Shang presenta la contracción, el movimiento hacia el interior;
Shu: «Los Cinco Elementos son el Agua, el Fuego, la el Agua representa el movimiento descendente; el Fuego
Madera, el Metal y la Tierra. El Agua desciende y hu- simboliza el movimiento ascendente, y la Tierra, la neu-
medece, el Fuego llamea, la Madera puede ser doblada tralidad o la estabilidad (fig. 2.1).
y enderezada, el Metal puede moldearse y endurecerse, y El mismo término xing (traducido como «elemento»)
la Tierra permite la siembra, el crecimiento y la cosecha. quiere decir movimiento; por esta razón, los Cinco Ele-
Lo que humedece y desciende [Aguaj es salado. Lo que mentos siempre representaron cinco tipos de movimien-
arde y se eleva [Fuego] es amargo, lo que puede ser do- tos, en lugar de cinco formas de sustancias fundamen-
blado y enderezado [Madera] es ácido, lo que puede ser
moldeado y endurecido [Metal] es picante, lo que per-
mite sembrar y recolectar [Tierra] es dulce»14.
Esta cita muestra claramente que los Cinco Elementos
simbolizan cinco diferentes cualidades y estados inhe-
rentes a los fenómenos naturales. También relaciona los
gustos (o los sabores) con los Cinco Elementos, y resulta
evidente que, cuando se habla de sabores, se hace refe-

C U A D R O 2.2. L O S C I N C O E L E M E N T O S
C O M O CUALIDADES BÁSICAS

° Madera: «puede ser doblada y enderezada».


° Fuego: «llamea hacia arriba».
° Tierra: «permite sembrar, crecer y recolectar».
° Metal: «puede ser moldeado y puede endurecer».
° Agua: «humedece y desciende».
Los Cinco Elementos I 61

tales. Estos cinco movimientos tienen aplicaciones im- C U A D R O 2.4. L O S C I N C O E L E M E N T O S


portantes en medicina. Por ejemplo, el Fuego patológico C O M O CICLOS ESTACIONALES
llamea hacia arriba (causando una cara roja y una sen-
sación de calor); la Madera (Qi de Hígado) circula de ° Madera: primavera.
manera libre en todas las direcciones; el Metal controla ° Fuego: verano.
la piel, que a su vez contiene el cuerpo (contracción); el ° Tierra: centro, punto de referencia, no estación.
Agua (Qi de Riñon) tiene claramente una dirección de ° Metal: otoño.
descenso (excreción de líquidos impuros), y, por último, ° Agua: invierno.
la Tierra está en el centro y es el eje de referencia (cua-
dro 2.3).
celestes vuelven a la Tierra para reabastecerla. Aunque
a menudo se asocia la Tierra al final del verano o al es-
C U A D R O 2.3. L O S C I N C O E L E M E N T O S tío, dicho Elemento se corresponde también con el fin
COMO MOVIMIENTOS del invierno, con el fin de la primavera y con el fin del
otoño.
Madera: expansión.
Podemos representar esta idea en la figura 2.2.
Fuego: ascenso.
Tierra: centro, punto de referencia, estabilidad.
Verano
Metal: contracción.
Agua: descenso.

Los Cinco Elemen >s cc etapas


de un ciclo estaci<
Cada uno de los Cinco Elementos representa una esta-
ción en el ciclo anual. La Madera se corresponde con la
primavera y está asociada al nacimiento; el Fuego se co-
rresponde con el verano y está asociado al crecimiento; el
Metal se corresponde con el otoño y está asociado con la
cosecha; el Agua se corresponde con el invierno y está aso-
ciado al almacenamiento, y la Tierra se corresponde con
el final de cada estación y está relacionada con la trans-
formación.
Figura 2.2. El ciclo estacional de los Cinco Elementos.
Es necesario explicar el posicionamiento de la Tierra.
La Tierra no se corresponde con ninguna estación, pues-
to que es el centro, es el punto neutro de referencia al-
rededor del cual giran las estaciones y los otros Elemen- terrelai
tos. El Classic of Categories (1624) de Zhang Jie Bin l<
dice: «El Bazo pertenece a la Tierra, que se relaciona
con el Centro, y su influencia se manifiesta durante Las interrelaciones de los diferentes Elementos re-
18 días al final de cada una de las cuatro estaciones; presentan una parte esencial del concepto mismo de los
no corresponde a ninguna estación en sí»16. El libro Dis- Cinco Elementos. Varios filósofos hicieron hincapié en
cussion of Prescriptions from the Golden Chest (circa distintos aspectos de estas interacciones. Por ejemplo,
220 aC.), de Zhang Zhong Jing, señala: «Alfinal de cada el máximo exponente de la Escuela Naturalista, ZouYan,
estación, el Bazo está lo suficientemente fuerte como escribió solamente sobre las relaciones de «control» en-
para resistir a los factores patógenos» 17. Por tanto, en tre los Elementos (véase más adelante). Matemáticamen-
el ciclo de las estaciones (cuadro 2.4), la Tierra en rea- te, existen 36 combinaciones diferentes de los Cinco Ele-
lidad corresponde al final de cada estación. Dicho de mentos. Vamos a abordar las cinco combinaciones más
otra manera, hacia el final de cada estación, las energías habituales.
62 I Parte 1. Teoría general

El ciclo Cosmológico tal, el Metal genera el Agua y el Agua genera la Madera.


Vemos, por ejemplo, que la Madera es generada por el
Como ya hemos señalado, las primeras referencias Agua, quien a su vez genera el Fuego. Esta etapa secuen-
de los Cinco Elementos los situaban de la siguiente ma- cial generadora suele expresarse a veces como «la Ma-
nera: «En lo que respecta a los Cinco Elementos, el pri- dera es la hija del Agua y la Madre del Fuego» (fig. 2.4).
mero es llamado Agua, el segundo Fuego, el tercero Ma-
dera, el cuarto Metal y el quinto Tierra» 1S.
El orden en el que se presentan los Elementos no se
El ciclo de Control
debe al azar, sino que guarda una estrecha relación con En este ciclo, cada Elemento controla a otro y es
su numerología. Al asignar números a cada Elemento en controlado a su vez por otro: la Madera controla a la
función de su posición, obtenemos la siguiente clasifi- Tierra, la Tierra controla al Agua, el Agua controla al
cación: Fuego, el Fuego controla al Metal y el Metal controla
a la Madera. Por ejemplo, la Madera controla a la Tie-
1. Agua rra, pero es controlada por el Metal (fig. 2.5). El ciclo
2. Fuego de Control asegura que se mantenga el equilibrio entre
3. Madera los Cinco Elementos.
4. Metal Existe igualmente una relación entre el ciclo de Gene-
5. Tierra ración y el de Control. Por ejemplo, la Madera controla a

Si sumamos cinco a cada uno de esos números, ob- 7


tenemos:

6. Agua
7. Fuego
8. Madera
9. Metal
10. (o 5) Tierra

En la tabla de correspondencias de los Cinco Ele-


mentos (véase más adelante) estos son los números ge-
neralmente asociados a cada Elemento. Si colocamos
los Elementos en el orden arriba señalado, se aseme-
jarían a la figura 2.3. En dicha figura, el Agua ocupa
un lugar importante, como base, comienzo del ciclo. 6
Teniendo en cuenta la correspondencia de los Riñones Figura 2.3. Los números de los Cinco Elementos.
con el Agua, queda así reflejado el principio fundamen-
tal que considera a los Riñones el fundamento de los
demás Órganos Internos.
Esta secuencia pone también de relieve la impor-
tancia de la Tierra como el centro, como eje de refe-
rencia de los otros Elementos. A nivel práctico, esta
idea tiene importantes implicaciones clínicas, que se-
rán vistas en breve.

El ciclo de Generación
En este ciclo, cada Elemento genera otro y es gene-
rado a su vez por otro Elemento: la Madera genera el
Fuego, el Fuego genera la Tierra, la Tierra genera el Me- Figura 2.4. El ciclo de Generación.
Los Cinco Elementos I 63

Figura 2.5. El ciclo de Control y de Explotación. Figura 2.6. El ciclo de Oposición.

la Tierra, pero la Tierra genera el Metal, que a su vez con- cío de Control. En él, la Madera se opone al Metal, el
trola a la Madera. Además, por un lado, la Madera contro- Metal se opone al Fuego, el Fuego se opone al Agua,
la a la Tierra, pero por otro lado la Madera genera el Fue- el Agua se opone a la Tierra y la Tierra se opone a la
go, que, a su vez, genera a la Tierra. De este modo, se Madera (fig. 2.6). Este ciclo también se produce cuan-
logra en todo momento un equilibrio de autorregulación. do el equilibrio se rompe.
Las relaciones recíprocas de generación y de control De este modo, los dos primeros ciclos (el de Genera-
entre los Elementos constituyen un perfecto modelo de ción y el de Control) corresponden al equilibrio normal
los muchos procesos de autoequilibrio que se pueden entre los Elementos, y los dos últimos (el de Explotación
encontrar en la naturaleza y en el cuerpo humano. En la y el de Oposición) corresponden a las relaciones anor-
naturaleza, las relaciones entre los Cinco Elementos y males que se establecen entre los Elementos cuando se
la manera en la cual se autorregulan representan claros rompe el equilibrio.
precursores de las ideas del equilibrio ecológico. Need-
ham cita varios ejemplos interesantes que ilustran cla-
Las correspondencias
ramente estos procesos 19 .
entre los Cinco Elementos

El ciclo de Explotación El sistema de correspondencias es una parte impor-


tante de la teoría de los Cinco Elementos. Este sistema
Este ciclo sigue la misma secuencia que el de Control, es típico del pensamiento chino antiguo, que relaciona
pero en este caso, cada Elemento «explota» a otro, ha- numerosos fenómenos y características dentro del mi-
ciendo que este último disminuya. Esto sucede cuando crocosmos o del macrocosmos bajo la esfera de un Ele-
el equilibrio se quiebra y, según las circunstancias, se mento determinado. Los antiguos filósofos chinos se
rompen las relaciones cuantitativas entre los Elementos, percataron de los lazos que unían fenómenos que apa-
de manera que, en un momento dado, un Elemento puede rentemente no estaban relacionados, pero entre los que
estar en exceso con relación a otro (véase la fig. 2.5). existía una cierta «resonancia». Numerosos fenómenos
Volviendo a la comparación con los fenómenos na- diferentes podrían así unificarse gracias a una cualidad
turales, las destrucciones perpetradas por el hombre con- común indefinible, como si fuesen dos cuerdas vibrando
tra la Naturaleza, especialmente a lo largo de este siglo al unísono.
y del siglo pasado, proporcionan numerosos ejemplos Uno de los aspectos más típicos de la medicina china
de esta secuencia. es la resonancia común existente entre los fenómenos de
la naturaleza y los del cuerpo humano. Algunas de estas
El ciclo de Oposición correspondencias son fáciles de ver y de experimentar
en la práctica clínica, mientras que otras parecen invero-
En chino, este ciclo se llama literalmente ciclo de símiles. No obstante, prevalece la sensación de que detrás
«insulto». Este ciclo representa el orden inverso del ci- de cada resonancia entre fenómenos existe una profunda
64 I Parte 1. Teoría general

sabiduría, a veces insondable. Comoquiera que fueran Las principales correspondencias con relación a la me-
determinadas, existen numerosas correspondencias para dicina son mencionadas en las Preguntas sencillas, en los
cada uno de los Cinco Elementos. La correspondencia capítulos 4 y 5 20. Algunas de las correspondencias prin-
entre los Elementos y las estaciones es muy obvia y fácil cipales se muestran en la tabla 2.1. Dichas corresponden-
de reconocer, al igual que la de los Elementos y los pun- cias, especialmente aquellas que se relacionan con el cuer-
tos cardinales (fig. 2.7). po humano, indican cómo los órganos y sus fenómenos
relacionados forman un todo inseparable e integrado.
Sur Efectivamente, la Madera corresponde al Hígado, a los
ojos, a los tendones, al grito, al verde, al enfado, al trigo,
a la primavera y al nacimiento. Todos estos fenómenos
están relacionados y pertenecen al Elemento Madera. En
breve explicaremos cómo pueden aplicarse estas corres-
pondencias a la medicina china.
A cada Elemento le pertenecen dos órganos, uno Yin
y otro Yang. A continuación enumeramos las correspon-
dencias de los Elementos con su órgano Yin y con su ór-
gano Yang.

c
Madera: Hígado y Vesícula Biliar.
° Fuego: Corazón e Intestino Delgado.
0
Tierra: Bazo y Estómago.
Norte ° Metal: Pulmones e Intestino Grueso.
° Agua: Riñones y Vejiga.
Figura 2.7. Los Cinco Elementos y los puntos cardinales.

Tabla 2.1. A L G U N A S D E LAS PRINCIPALES C O R R E S P O N D E N C I A S E N T R E L O S C I N C O E L E M E N T O S

Madera Fuego Tierra Metal Agua


Estaciones Primavera Verano Ninguna Otoño Invierno
Puntos cardinales Este Sur Centro Oeste Norte
Colores Verde Rojo Amarillo Blanco Negro
Sabores Ácido Amargo Dulce Picante Salado
Climas Viento Calor Humedad Sequedad Frío
Etapa de desarrollo Nacimiento Crecimiento Transformación Cosecha Almacenaje
Números 8 7 5 9 6
Planetas Júpiter Marte Saturno Venus Mercurio
Yin y Yang Yang Menor Yang Máximo Centro Yin Menor Yin Máximo
Animales Pez Pájaros Humanos Mamíferos Moluscos
Animales domésticos Oveja Ave Buey Perro Cerdo
Granos Trigo Judía Arroz Cáñamo Mijo
Órganos Yin Hígado Corazón Bazo Pulmones Riñones
Órganos Yang Vesícula Biliar Intestino Delgado Estómago Intestino Grueso Vejiga
Órgano de los Sentidos Ojos Lengua Boca Nariz Oídos
Tejidos Tendones Vasos Sanguíneos Músculos Piel Huesos
Emociones Enfado Alegría Reflexión Tristeza Miedo
Sonidos Grito Risa Canto Llanto Gemido
Los Cinco Elementos I 65

Debemos hacer una mención especial al elemento ganos Internos y los diversos tejidos, órganos sensoria-
Fuego. Los dos órganos que pertenecen a este Elemento les, colores, olores, sabores y sonidos.
son el Corazón (Yin) y el Intestino Delgado (Yang). No
obstante, el Elemento Fuego se relaciona también con Los ciclos de Generación y de Control
otros dos órganos: el Pericardio (Yin) y el San Jiao (Tri-
ple Calentador) (Yang). El Pericardio y el San Jiao cons- Estos dos ciclos proporcionan el modelo básico para
tituyen el Fuego Imperial; esto se debe a que se considera las relaciones fisiológicas entre los Órganos Internos.
que tanto el Pericardio como el San Jiao tienen por papel Así como «la Madera genera el Fuego y es generada por
servir y proteger al Corazón, del mismo modo que un el Agua», podemos decir que «el Hígado es la Madre del
Primer Ministro haría en la antigua China siguiendo las Corazón y el Hijo de los Riñones». El ciclo de Genera-
órdenes del Emperador. En los capítulos 11 y 18 lo tra- ción de los órganos se muestra en la figura 2.9.
taremos en detalle (fig. 2.8). Por otra parte, cada órgano es controlado por otro, de
forma que el equilibrio pueda mantenerse. Este proceso
es denominado ciclo de Control (fig. 2.10) y es como
LOS C I N C O E L E M E N T O S sigue:
EN MEDICINA CHINA
El Hígado controla al Bazo.
El Corazón controla a los Pulmones.
Las aplicaciones de la teoría de los Cinco Elementos
El Bazo controla a los Riñones.
a la medicina china son numerosas y muy importantes.
Los Pulmones controlan al Hígado.
Exploraremos cinco facetas de estas aplicaciones: fi-
Los Riñones controlan al Corazón.
siología, patología, diagnóstico, tratamiento con acupun-
tura, y tratamiento dietético y con fitoterapia.

Los Cinco Elementos y la fisiología


Las relaciones que se producen entre los Cinco Ele-
mentos son como un modelo de relaciones entre los Ór-

Fuego

Fuego Fuego
^Riñonesj |PuhTrionesj
Imperial Ministerial

Figura 2.9. El ciclo de Generación de los Órganos.

Madera Tierra

Agua Metal
Figura 2.10. El ciclo de Control y de Oposición
Figura 2.8. Los Órganos Internos y los Cinco Elementos. de los Órganos.
66 I Parte 1. Teoría general

Es muy importante que recordemos en la práctica clí- de Hígado es débil, el Corazón se verá afectado; una in-
nica que los ciclos expuestos no son más que un modelo suficiencia de Sangre de Hígado, por lo general, conduce
de relaciones que deriva de la teoría de los Cinco Ele- a una insuficiencia de Sangre de Corazón, y ambas afec-
mentos y que, por tanto, puede presentar ciertas incohe- tarán tanto al sueño como a los sueños.
rencias, deficiencias y arbitrariedades. Aunque este mo- El Corazón es la Madre del Bazo. El Qi de Corazón
delo puede ser de gran utilidad en la práctica clínica, no impulsa la Sangre, ayudando así al Bazo en su función
hay que perder de vista las funciones reales de los órganos de transporte.
y cómo estos interactúan entre ellos. En otras palabras, El Bazo es la Madre de los Pulmones. El Qi del Bazo
no debemos cometer el error de utilizar el modelo de la suministra el Qi de los Alimentos (Gu Qi) a los Pulmo-
teoría de los Cinco Elementos sin tener en cuenta las fun- nes para que pueda mezclarse con el aire dando lugar al
ciones reales de los órganos que el modelo en sí intenta Qi de Reunión (Zong Qi). La insuficiencia de Qi de Pul-
representar. Existe el peligro de utilizar los símbolos mis- món y de Qi de Bazo suele darse con frecuencia.
mos (los Cinco Elementos) y no aquello que simbolizan Los Pulmones son la Madre de los Riñones. El Qi de
(es decir, las interacciones entre las funciones de los Ór- Pulmón desciende para encontrarse con el Qi de Riñon.
ganos Internos). Por el contrario, cuando se usan correc- Asimismo, los Pulmones envían líquidos a los Riñones.
tamente, los símbolos pueden proporcionar un modelo Los Riñones son la madre del Hígado. El Yin de Ri-
rápido y eficaz al cual recurrir en la práctica clínica, así ñon nutre la Sangre de Hígado. Los Riñones controlan
como una guía para el diagnóstico y el tratamiento. los huesos y el Hígado controla los tendones; los huesos
De la misma forma, sería posible explicar todas las y los tendones son inseparables.
relaciones de los Cinco Elementos entre los órganos en En lo que respecta al ciclo de Control, no debemos
términos funcionales, es decir, teniendo en cuenta las tomar el término «Control» al pie de la letra, ya que en
funciones de los órganos. Estas funciones serán aborda- realidad, y gracias a este ciclo, los órganos se ayudan
das en detalle entre los capítulos 5 y 18; no obstante, mutuamente, en lugar de suprimir sus funciones. De he-
merece la pena mencionarlas ahora para así ilustrar cómo cho, veremos que cada órgano ayuda a las funciones del
las interacciones entre los Cinco Elementos constituyen órgano al cual se supone debe «controlar». Veamos al-
un modelo para las relaciones funcionales de los órganos. gunos ejemplos de esta idea:
Sin embargo, debemos subrayar que no todas las inter- El Hígado controla al Estómago y al Bazo. El Hígado,
acciones de los Cinco Elementos tienen la misma impor- con su libre circulación de Qi, ayuda en realidad al Estó-
tancia como modelo de interacción entre un órgano y una mago a descomponer y a madurar los alimentos, y tam-
función. Por ejemplo, la relación de Generación entre los bién al Bazo en la labor de transformar y transportar.
Riñones y el Hígado posee grandes implicaciones en la Cuando la función de Control por parte del Hígado se va
práctica clínica, mientras que la relación de Generación de las manos (en cuyo caso se denomina ciclo de «Explo-
entre el Corazón y el Bazo es de menor importancia. tación»), el Hígado puede interferir y llegar a impedir que
De hecho, no hay que perder de vista la idea de que las funciones del Estómago y del Bazo se lleven a cabo.
los ciclos de Generación y de Control son solo dos de los El Corazón controla a los Pulmones. El Corazón y
modelos relaciónales posibles entre los Cinco Elementos. los Pulmones están estrechamente relacionados, ya que
Además de estos dos, veremos un tercer ciclo, el ciclo se ubican en el Jiao Superior. El Corazón gobierna la
Cosmológico, cuyas relaciones son un tanto diferentes a Sangre, y los Pulmones gobiernan el Qi; el Qi y la San-
aquellas del ciclo de Generación. Por ejemplo, en el ciclo gre se ayudan y se nutren mutuamente.
de Generación, el Corazón es la madre del Bazo, pero El Bazo controla los Riñones. Tanto el Bazo como
esta relación no tiene grandes aplicaciones clínicas. En los Riñones transforman los Líquidos Orgánicos. La ac-
el Ciclo Cosmológico, por el contrario, el Bazo es un ór- tividad del Bazo de transformación y de transporte de
gano que apoya al Corazón; esta relación es importante los líquidos es esencial para la función de los Riñones
en la práctica clínica, puesto que, por ejemplo, el Bazo de transformación y de excreción de los líquidos.
genera la Sangre, que a su vez alberga la Mente (Shen). Los Pulmones controlan el Hígado. En este caso, y a
Veamos ahora algunos ejemplos de relaciones si- diferencia de los otros, existe una cierta faceta de «Con-
guiendo el ciclo de Generación: trol» que ejercen los Pulmones sobre el Hígado. Los Pul-
El Hígado es la Madre del Corazón, El Hígado alma- mones envían el Qi hacia abajo, mientras que el Hígado
cena la Sangre y la Sangre alberga la Mente. Si la Sangre difunde el Qi hacia arriba. Si el Qi de Pulmón es débil
Los Cinco Elementos I 67

y no puede descender, el Qi de Hígado podría tender a


ascender demasiado. Esta situación ocurre con frecuen-
cia en la práctica clínica, por ejemplo, cuando una insu-
ficiencia de los Pulmones lleva a un ascenso de Yang de
Hígado o a un estancamiento de Qi de Hígado.
Los Riñones controlan el Corazón. Los Riñones y el
Corazón se asisten y se ayudan mutuamente. Una buena ^PuÍmone^
comunicación e interacción entre los Riñones y el Co-
razón es indispensable para un buen estado de salud.
Esta relación será analizada en breve, al tratar el ciclo
Cosmológico.

El ciclo Cosmológico
Figura 2.11. El Ciclo Cosmológico de los Órganos.
El ciclo Cosmológico suele recibir escasa atención;
sin embargo, es un ciclo muy importante y muy signifi-
cativo en la práctica clínica, así como en la filosofía de Original. Desde este punto de vista, el Agua puede con-
los Cinco Elementos en general. siderarse como la base de todos los demás Elementos.
Como hemos dicho, la primera referencia a los Cin- Este principio se aplica constantemente en la práctica
co Elementos los sitúa en el orden siguiente: Agua, clínica, puesto que una insuficiencia de Yin de Riñon pro-
Fuego, Madera, Metal y Tierra (véase la nota 11). Si- voca fácilmente una insuficiencia de Yin de Hígado y de
guiendo este orden, si a cada Elemento se le asigna un Yin de Corazón, y una insuficiencia de Yang de Riñon con-
número correlativo, obtendremos la siguiente numera- duce habitualmente a una insuficiencia de Yang de Bazo y
ción: 1 para el Agua, 2 para el Fuego, 3 para la Madera, de Qi de Pulmón. Además, los Riñones almacenan la Esen-
4 para el Metal y 5 para la Tierra. Si a estos números cia, que es el fundamento material del Qi y de la Mente.
les sumamos el número 5, obtendríamos 6 para el Agua,
7 para el Fuego, 8 para la Madera, 9 para el Metal y 10 La relación entre los Riñones
o 5 para la Tierra. Añadimos el número 5, puesto que y el Corazón
en la filosofía china dicho número está ligado a los fe- Los Riñones y el Corazón se relacionan mediante un
nómenos terrestres, mientras que el número 6 se rela- eje vertical. Existe una comunicación directa entre am-
ciona con los fenómenos celestes. Puesto que la cosmo- bos órganos, y no una indirecta a través de la Madera.
logía de los Cinco Elementos describe los fenómenos Esta relación entre el Agua y el Fuego probablemente
terrestres, se utiliza, por tanto, el número 5. Los climas, represente el equilibrio más vital y más importante de
por el contrario, son fenómenos celestes y se clasifican todo el organismo, puesto que refleja el equilibrio básico
con el número 6. entre el Yin y el Yang.
El ciclo Cosmológico puede representarse como Los Piñones gobiernan el Agua que debe fluir hacia
muestran la figura 2.11 y el cuadro 2.5. arriba para nutrir al Corazón. El Corazón gobierna el
En la práctica clínica, esta representación tiene varias Fuego que debe ir hacia abajo, hacia los Riñones. De
implicaciones importantes, como veremos a continuación.

El Agua como base fundamental C U A D R O 2.5. E L C I C L O C O S M O L O G I C O


En este ciclo, el Agua es el comienzo; representa el DE LOS CINCO ELEMENTOS
fundamento de los demás Elementos. Esto refleja la im- ° El Agua como base fundamental.
portancia de los Riñones como base del Yin y del Yang, ° Eje Riñones-Corazón.
como el origen del Yin y del Yang del resto de los órganos. ° El Estómago y el Bazo son el centro.
Los Ríñones pertenecen al Agua y almacenan la Esencia ° El Estómago y el Bazo como apoyo del Corazón.
(Jing), pero albergan igualmente el Fuego de la Puerta de e
La Tierra como centro en el ciclo estacional.
la Vida (Ming Men). Representan, por tanto, la fuente del ° Eje Esencia-Qi-Mente (Jing-Qi-Shen).
Agua y del Fuego, también llamados Yin Original y Yang
68 I Parte 1. Teoría general

este modo, lejos de ser una relación de «Control» o de El papel de la Tierra en el ciclo de las estaciones
«Explotación», la relación entre los Riñones y el Cora- Cuando la Tierra se coloca en el centro, el papel que
zón es de asistencia y nutrición mutua. desempeña en relación a las estaciones resulta evidente.
Esta relación refleja igualmente la existente entre En realidad, la Tierra no corresponde a ninguna estación,
la Esencia y la Mente. La Esencia es la base material de la ya que es el eje neutral alrededor del cual se desarrollan
Mente: si la Esencia es débil, la Mente necesariamente las estaciones. Por otro lado, la Tierra desempeña un pa-
sufrirá. pel de reabastecimiento al final de cada estación (véase
Si el Yin del Riñon es deficiente, no llegará suficiente la fig. 2.2).
energía Yin al Corazón, y el Yin de Corazón se volverá Precisamente al final de cada estación, la energía
insuficiente, lo que dará lugar a un Calor por Insuficien- vuelve a la Tierra para regenerarse. En el cuerpo humano
cia en el Corazón. Este cuadro clínico suele ser muy ha- se confirma así la importancia del Estómago y del Bazo
bitual, especialmente en mujeres durante la menopausia. como el Centro. Por este motivo, se puede tonificar el
Estómago y el Bazo al finalizar cada estación, y sobre
El Estómago y el Bazo como el centro
todo al concluir el invierno, para ayudar de este modo a
El papel central que juegan el Estómago y el Bazo como la regeneración de la energía.
eje neutral es muy evidente en el ciclo Cosmológico, y de
igual importancia en la práctica clínica. El Estómago y el El eje vertical como símbolo de la unión
Bazo son la Raíz del Qi del Cielo Posterior y el origen del Esenda-Qi-Mente (Jing-Qi-Shen)
Qi y de la Sangre; por tanto, el Bazo y el Estómago nutren El eje vertical formado por el Agua, la Tierra y el Fue-
a todos los demás órganos y ocupan un lugar central en la go es de suma importancia y puede considerarse como
fisiología humana. De este modo, el ciclo Cosmológico un símbolo de la tríada Jing-Qi-Shen (Esencia-Qi-Men-
refleja con precisión la importancia del Qi del Cielo An- te), que representa las energías físicas y mentales de los
terior (en la medida en que el Agua es el fundamento) y la seres humanos. La Esencia pertenece a los Ríñones, el
importancia del Qi del Cielo Posterior (en la medida en Qi deriva del Estómago y del Bazo, y la Mente reside
que la Tierra es el centro). Cuando se representan los Cinco en el Corazón.
Elementos mediante un círculo siguiendo el ciclo de Ge-
neración, no es posible apreciar estos dos conceptos fun-
El sistema de correspondencias
damentales.
de los Cinco Elementos en fisiología
Por esta razón, al tonificar el Estómago y el Bazo, se
tonifican indirectamente el resto de los órganos. El sistema de correspondencias entre los Cinco Ele-
La idea de que el Estómago y el Bazo están en el mentos posee un gran abanico de implicaciones en la fi-
centro, logrando, por tanto, tonificar los otros órganos, siología humana. A través de este sistema, cada Elemen-
aparece a lo largo de los textos clásicos; sin embargo, to engloba numerosos fenómenos en el universo y en el
fue Li Dong Yuan en su obra Discussion on Stomach cuerpo humano, que se «atribuyen» en cierto modo a un
and Spleen (Pi Wei Lun) (1249) quien encumbró dicha Elemento concreto. Para expresarlo de otro modo, cada
idea. fenómeno «resuena» en una frecuencia específica y pre-
senta ciertas características únicas que corresponden a
El Estómago y el Bazo como apoyo del Corazón un Elemento determinado.
Si observamos el diagrama del ciclo Cosmológico, En relación con los Órganos Internos, esta teoría de
podemos ver que la Tierra se encuentra entre el eje ver- correspondencias presenta puntos comunes con la teoría
tical del Agua y del Fuego, y que es el sostén del Fuego. de los Órganos Internos (véase el cap. 5), en la medida en
El Estómago y el Bazo son, pues, en la práctica clínica, que cada órgano tiene un campo de influencia que engloba
el soporte principal del Corazón. En todos los casos de muchas funciones y muchos fenómenos más allá del ór-
insuficiencia crónica de Qi de Corazón o de Sangre gano mismo. Existen, sin embargo, algunas diferencias
de Corazón, y especialmente cuando el ritmo cardíaco entre la teoría de las correspondencias de los Cinco Ele-
es irregular, es indispensable tonificar el Estómago. El mentos y la teoría de los Órganos Internos. Para empezar,
Bazo genera también la Sangre, de la cual depende el la teoría de las correspondencias de los Cinco Elementos
Corazón, quien alberga la Mente. va más allá del cuerpo humano, e incluye, por ejemplo,
Los Cinco Elementos I 69

los cinco planetas, los cinco cereales y las cinco notas mu- de una persona se estanca o se rebela hacia arriba, podría
sicales. En segundo lugar, y fundamentalmente, existen ser propensa a enfadarse.
importantes discrepancias (o diferencias) entre ambas teo- Los sonidos. En relación con lo anterior, una persona
rías. Por ejemplo, el Corazón corresponde al Fuego desde con un desequilibrio de Hígado será propensa a gritar si
el punto de vista de los Cinco Elementos, pero desde la se enfada.
óptica de la teoría de los Órganos Internos, los Riñones Las correspondencias concernientes a los otros Elemen-
son la fuente del Fuego fisiológico en el cuerpo. Estas di- tos se aplican de la misma forma. Sin embargo, es impor-
vergencias serán ampliamente analizadas en breve; vere- tante que comprendamos que el sistema de corresponden-
mos entonces que ambos conceptos no son incompatibles. cias de los Cinco Elementos no representa más que uno
El sistema de correspondencias de los Cinco Elemen- de los modelos teóricos disponibles, no el único. La me-
tos suministra, no obstante, un modelo clínicamente útil dicina china se desarrolló a lo largo de miles de años, y,
de las relaciones que existen entre los órganos y los te- evidentemente, surgieron varias teorías a lo largo de su his-
jidos, entre los órganos y los sentidos, etc., así como en- toria. Por esta razón, el modelo presentado por el sistema
tre los órganos y los diversos fenómenos externos, como de correspondencias de los Cinco Elementos puede con-
los climas y las estaciones. Para ilustrar esto, estudiare- tradecir o complementar diferentes puntos de vista, del
mos el sistema de correspondencias del Elemento Ma- mismo modo que los ciclos de Generación y de Control
dera y cómo estas se aplican en la práctica clínica. no representan las únicas relaciones posibles entre los Cin-
La estación. La estación que corresponde a la Madera co Elementos.
es la primavera. Es muy común ver los desequilibrios Consideremos ahora algunos ejemplos de divergen-
del Hígado agravarse en primavera. Esto se debe proba- cias o de diferencias entre el modelo de los Cinco Ele-
blemente al hecho de que la energía del Hígado asciende mentos y otras teorías de la medicina china.
y se encuentra muy activa; en primavera, el Yang aumen- El Corazón pertenece al Fuego Imperial. Según la
ta y la energía creciente se despliega súbitamente, pu- teoría de los Cinco Elementos, el Corazón corresponde
diendo agravar un desequilibrio del Hígado y provocar a lo que denominamos Fuego Imperial, y es el órgano
que el Qi de Hígado aumente de forma excesiva. más importante. Al Corazón se le llama a veces Monar-
La dirección. El viento del este afecta con facilidad ca. Pero desde el punto de vista de la fisiología de los
al Hígado. En la práctica clínica, podemos observar que Órganos Internos, podríamos argumentar que los Ri-
ciertos pacientes que sufren cefaleas crónicas o dolor de ñones son el Emperador, puesto que representan el ori-
cuello constatan que dicho dolor aparece siempre que gen del Fuego de la Puerta de la Vida (Ming Men), la
sopla un viento del este. fuente del Yin Original y del Yang Original, así como
El color. El color de la cara en desequilibrios de Hí- el almacén de la Esencia (Jing).
gado suele ser verdoso. Esto se aplica en el diagnóstico. Por supuesto, el Corazón ocupa un lugar prominente
El sabor. Un poco de sabor ácido en la dieta es bene- entre los Órganos Internos, en tanto que es el órgano que
ficioso para el Hígado, mientras que un exceso resulta alberga la Mente (Shen); por ello decimos que el Cora-
perjudicial. Del mismo modo, un exceso de sabor ácido zón es el Emperador.
puede perjudicar al Bazo (ciclo de Explotación) y bene- El Fuego pertenece al Corazón. Esta afirmación es cier-
ficiar a los Pulmones. Abordaremos esta idea con mayor ta siguiendo la teoría de los Cinco Elementos; pero, repe-
detalle cuando tratemos la aplicación de la teoría de los timos, bajo otro punto de vista, el Fuego fisiológico pro-
Cinco Elementos a la dietética y a la fitoterapia. viene del Riñon (Yang), y es la Puerta de la Vida quien en
El clima. El viento afecta de manera evidente a las realidad suministra el Fuego al Corazón. Esta teoría emana
personas que sufren un desequilibrio del Hígado, y de los capítulos 36 y 39 del Clásico de las dificultades21,
provoca a menudo la aparición de cefaleas y de rigidez y fue posteriormente retomada por numerosos médicos,
en el cuello. principalmente por Zhao Xian He, de la dinastía Ming.
Los órganos de los sentidos. El Hígado humedece y Los ojos tienen que ver con la Madera (y el Hígado).
nutre a los ojos. Aunque en la práctica clínica el Hígado humedece y nu-
El tejido. El Hígado también humedece y nutre a los tre los ojos, no es el único órgano que tiene una influen-
tendones. cia sobre ellos, y no todos los problemas oculares están
Las emociones. El enfado es la emoción asociada al relacionados con el Hígado. Por ejemplo, el Yin de Riñon
Elemento Madera y al Hígado; si la energía del Hígado también humedece los ojos, y muchos problemas ocu-
70 I Parte 1. Teoría general

lares crónicos están ligados a los Riñones. El Corazón, los ojos. Como podemos apreciar, este segundo diagnós-
a través de su canal Luo, llega también hasta los ojos. tico, por tanto, no tiene cabida en el modelo de corres-
Ciertos problemas oculares agudos, como la conjuntivi- pondencias de los Cinco Elementos.
tis, por ejemplo, muchas veces no se relacionan con nin-
gún órgano en particular, sino que simplemente se deben Los Cinco Elementos y la patología
a un ataque de Viento-Calor externo. Muchos otros ca-
nales, como el de Pulmón, el de Intestino Delgado, el de El modelo de los Cinco Elementos provee un cuadro
Vesícula Biliar y el de San Jiao, están también vincula- útil e importante en la práctica clínica en lo que concier-
dos con los ojos. ne a las relaciones patológicas entre los órganos.
La lengua está relacionada con el Fuego (Corazón). De todas las relaciones existentes en la teoría de los
Es cierto que la lengua tiene que ver con el Corazón, Cinco Elementos, solo dos ciclos son patológicos: el ci-
pero todos los demás órganos se reflejan también en la clo de Explotación y el de Oposición. No obstante, el
lengua, lo que constituye la base del diagnóstico me- ciclo de Generación puede también generar estados pa-
diante el examen de la lengua. tológicos cuando se desequilibra.
Los oídos están relacionados con el Agua (Riñones). La esencia de las relaciones entre los Cinco Elemen-
Es verdad que la Esencia del Riñon nutre los oídos, pero tos es el equilibrio: los ciclos de Generación y de Control
no todos los problemas de oído provienen de los Riñones. mantienen un equilibrio dinámico entre los Elementos.
Por ejemplo, algunos problemas agudos de oído, como una Cuando este equilibrio se rompe durante un largo perio-
otitis media aguda, pueden deberse a un ataque de Vien- do de tiempo, aparece la enfermedad.
to-Calor externo que afecta al canal de Vesícula Biliar.
Los ejemplos arriba señalados no son más que una El ciclo de Explotación
pequeña muestra de las limitaciones del sistema de co-
rrespondencias del modelo de los Cinco Elementos. La El ciclo de Explotación ocurre cuando las relaciones
limitación principal viene del hecho de que el modelo de Control entre Elementos se descontrolan y se vuelven
de correspondencias de los Cinco Elementos llegó a con- excesivas. Al igual que con las relaciones fisiológicas,
vertirse en un modelo rígido de relaciones entre fenó- las relaciones del ciclo de Explotación pueden explicarse
menos individuales, y que para poder cuadrar todos estos en términos patológicos de Órganos Internos.
fenómenos en este sistema de clasificación hubo que El Hígado explota al Estómago y al Bazo. Si el Qi de
realizar muchas asunciones y correlaciones exageradas. Hígado se estanca, «invade» al Estómago, con lo que su
Y lo que es más importante: el sistema de correspon- función de descomposición y de maduración de los ali-
dencias de los Cinco Elementos se basa en correlaciones mentos se ve afectada, y también al Bazo, que será in-
unilaterales entre fenómenos, como Hígado-ojos, Ríño- capaz de realizar con éxito su función de transformación
nes-oídos, y Bazo-músculos, por ejemplo. Este sistema y de transporte. En concreto, cuando el Qi de Hígado in-
puede ser útil en la práctica clínica, pero la esencia mis- vade al Estómago, el Qi de Estómago no puede descen-
ma de la medicina china es ver el desequilibrio global e der, lo que provoca náuseas, y el Qi de Bazo no puede
identificar el síndrome subyacente mediante los diversos ascender, lo cual causa diarreas.
signos y síntomas presentados. Bajo este prisma, una re- El Corazón explota a los Pulmones. El Fuego de Co-
lación de unilateralidad ya no tiene validez alguna, pues razón puede secar los líquidos de los Pulmones y pro-
una parte podría estar ligada a un órgano específico en vocar una insuficiencia de Yin de Pulmón.
un síndrome determinado, y a otro órgano en otro sín- El Bazo explota a los Riñones. Cuando el Bazo tiene
drome diferente. Por ejemplo, si una mujer presenta vi- Humedad, la función de los Riñones de transformar y
sión borrosa, y además se queja de poca memoria, de re- de excretar líquidos puede verse obstruida.
glas poco abundantes, de parestesias y de mareos, Los Pulmones explotan al Hígado. El Calor de Pul-
podemos decir que la Sangre de Hígado no nutre a los món, o la Flema-Calor de Pulmón, pueden transmitirse
ojos, siguiendo así la relación de los Cinco Elementos al Hígado.
entre el Hígado y los ojos. Pero si esta misma mujer re- Los Riñones explotan al Corazón. Si el Yin de Riñon
fiere además sequedad de ojos, glaucoma y dolores lum- es insuficiente, puede llevar a un Calor por Insuficiencia,
bares, vértigos, acúfenos y sudoración nocturna, diría- que a su vez puede transmitirse al Corazón.
mos entonces que es el Yin de Riñon quien no hidrata
Los Cinco Elementos I 71

El ciclo de Oposición este sentido, una Vesícula Biliar débil puede afectar a la
Mente (del Corazón) y provocar una debilidad emocio-
Las relaciones del ciclo de Oposición aparecen tam- nal, timidez o falta de confianza en uno mismo.
bién en situaciones patológicas. El Corazón (Hijo) afecta al Hígado (Madre). Si la
El Hígado se opone al Pulmón. El Qi de Hígado pue- Sangre de Corazón es insuficiente, puede conducir a una
de estancarse en la parte superior y obstruir el tórax y la insuficiencia general de Sangre, que a su vez afectará a
respiración. El Fuego de Hígado puede también obstruir la capacidad del Hígado de almacenar la Sangre. En este
el descenso del Qi de Pulmón y causar asma. caso, habrá reglas poco abundantes o amenorrea.
El Corazón se opone a los Riñones. El Fuego de Co- El Corazón (Madre) afecta al Bazo (Hijo). La Mente
razón puede descender a los Riñones y causar una insu- del Corazón apoya las facultades mentales y la capa-
ficiencia de Yin de Riñon. cidad de concentración, que dependen del Bazo. Otra
El Bazo se opone al Hígado. Si el Bazo tiene Hume- faceta de esta relación se manifiesta cuando el Fuego
dad, esta última puede propagarse y alterar la libre circu- del Corazón es insuficiente y no logra calentar el Yang
lación del Qi de Hígado. de Bazo, lo que conlleva una sensación de frío y diarreas.
Los Pulmones se oponen al Corazón. Si los Pulmones No obstante, en última instancia, el Fuego fisiológico
están obstruidos por Flema, pueden impedir la circula- del Corazón proviene del Yang del Riñon.
ción del Qi de Corazón. El Bazo (Hijo) afecta al Corazón (Madre). El Bazo
Los Riñones se oponen al Bazo. Si los Riñones no genera el Qi y la Sangre, y a su vez el Corazón necesita
pueden transformar los líquidos, el Bazo se verá afectado una abundante cantidad de Sangre. Si el Bazo no genera
y resultará obstruido por Humedad. la suficiente Sangre, el Corazón se verá afectado y se
producirán palpitaciones, insomnio, poca memoria y una
El ciclo de Generación leve depresión.
El Bazo (Madre) afecta a los Pulmones (Hijo). Si la
El ciclo de Generación puede también dar lugar a es- función de transformación y de transporte de líquidos
tados patológicos cuando se desequilibra. Existen dos por parte del Bazo está alterada, habrá formación de Fle-
casos posibles: ma. La Flema se asienta en los Pulmones y provoca di-
ficultad respiratoria y asma.
1. El Elemento Madre no alimenta al Elemento Los Pulmones (Hijo) afectan al Bazo (Madre). Los
Hijo. Pulmones gobiernan el Qi, y si el Qi de Pulmón es in-
2. El Elemento Flijo agota al Elemento Madre. suficiente, el Qi del Bazo se verá afectado y se producirá
fatiga con pérdida de apetito y con deposiciones blandas.
El Hígado (Madre) afecta al Corazón (Hijo). Esta si- En la práctica clínica, la insuficiencia de Qi de Bazo y
tuación se da cuando el Hígado no consigue nutrir al Co- de Qi de Pulmón suelen darse simultáneamente.
razón. De manera más precisa, cuando la Sangre de Hí- Los Pulmones (Madre) afectan a los Riñones (Hijo).
gado es insuficiente, suele afectar con frecuencia a la Normalmente, el Qi de Pulmón desciende hacia los Ri-
Sangre de Corazón, que a su vez se torna insuficiente, ñones, quienes lo «sujetan» para que no ascienda de nue-
lo que puede causar palpitaciones e insomnio. Otra ma- vo. Del mismo modo, los Pulmones envían líquidos a
nera en que la Madera afecta al Fuego se produce cuando los Riñones. Así, cuando el Qi de Pulmón es insuficiente,
la Vesícula Biliar influye sobre el Corazón. Esto sucede el Qi y los líquidos no pueden descender hacia los Ri-
a nivel psicológico. La Vesícula Biliar controla la capa- ñones, lo que provoca falta de aliento (el Riñon no logra
cidad de tomar decisiones, no tanto en el sentido de saber recibir el Qi) y sequedad de los Riñones.
distinguir y evaluar lo correcto de lo incorrecto, sino en Los Riñones (Hijo) afectan a los Pulmones (Madre).
el de tener el coraje de actuar una vez tomada la decisión. Si el Qi de Riñon es insuficiente, no conseguirá mante-
Por ello, se dice en medicina china que una Vesícula Bi- ner el Qi hacia abajo y este último se rebelará hacia arri-
liar fuerte hace que la persona sea valiente. ba, obstruyendo los Pulmones y provocando falta de
Este componente psicológico de la Vesícula Biliar in- aliento.
fluye en el Corazón, debido a que la Mente (que mora Los Riñones (Madre) afectan al Hígado (Hijo). El Yin
en el Corazón) necesita el apoyo de la decisión y de la de Riñon nutre el Yin de Hígado y la Sangre de Hígado.
valentía que proporcionan una Vesícula Biliar fuerte. En Si el Yin de Riñon es insuficiente, el Yin de Hígado y/o
72 I Parte 1. Teoría general

la Sangre de Hígado sufrirán igualmente de insuficien- Los Cinco Elementos en eS diagnóstico


cia, lo que producirá acúfenos, mareos, cefaleas e irri-
tabilidad. Esta relación es una de las más importantes y El modelo de las correspondencias de los Cinco Ele-
de las más frecuentes en la práctica clínica. mentos se utiliza ampliamente en el campo diagnóstico.
El Hígado (Hijo) afecta a los Riñones (Madre). La Se basa principalmente en las correspondencias entre los
Sangre de Hígado nutre y reabastece a la Esencia de Ri- Elementos y el olor, el color, el sabor y el sonido. El Clá-
ñon. Si la Sangre de Hígado es insuficiente durante un sico de las dificultades, en el capítulo 61, explica: «Me-
largo periodo de tiempo, puede entrañar una insuficien- diante la observación, se pueden distinguir los cinco co-
cia de la Esencia de Riñon, que se manifestará con ma- lores e identificar así la enfermedad; escuchando, se
reos, acúfenos, desarrollo óseo deficiente y debilidad pueden diferenciar los cinco sonidos e identificar así la
sexual. enfermedad; gracias al interrogatorio, se pueden discer-
En conclusión, existen cuatro desequilibrios posibles nir los cinco sabores e identificar así la enfermedad»21.
para cada Elemento (fig. 2.12): Las facetas del diagnóstico en relación a los Cinco
Elementos que abordaremos serán las siguientes:
1. El Elemento está en exceso y explota a otro, si-
guiendo el ciclo de Explotación. 0
Colores
2. El Elemento está en exceso y «drena» demasiado 0
Sonidos
a su Elemento Madre. ° Olores
3. El Elemento está en insuficiencia y no puede nu- 0
Emociones
trir al Hijo. ° Sabores
4. El Elemento está en insuficiencia, y otro Elemen- 0
Tejidos
to se opone a este siguiendo el ciclo de Oposición. ° Orificios sensoriales
° Climas

Insuficiente

Figura 2.12. La patología de los ciclos de Generación, Explotación y Oposición.


Los Cinco Elementos I 73

Colores En los casos anteriores, el color de la cara indica la raíz


del desequilibrio, mientras que las manifestaciones clí-
La observación de los colores es el más importante nicas muestran el síndrome resultante.
de todos los esquemas diagnósticos en el modelo de los Sin embargo, las correspondencias entre el color y
Cinco Elementos. Lo que observamos principalmente los Cinco Elementos en el diagnóstico tienen que apli-
es el color de la cara, y el predominio de uno de los cinco carse de forma crítica y no mecánica. Al interpretar y
colores indica un desequilibrio de su Elemento corres- hacer deducciones a partir del color de la cara, debemos
pondiente; este desequilibrio puede ser de Insuficiencia ser prudentes y no guiarnos únicamente por la teoría de
o de Exceso. los Cinco Elementos, sino también por otros aspectos
Siguiendo este modelo, una cara de color verdoso in- de la medicina china. Por ejemplo, una tez amarilla se-
dica un desequilibrio de la Madera, que puede deberse ñala un desequilibrio de la Tierra desde el punto de vista
a un estancamiento de Qi de Hígado. de los Cinco Elementos, pero puede también indicar re-
Una cara roja indica un desequilibrio del Fuego, que tención de Humedad. Una tez oscura-negruzca indica
nuede ser causado por un exceso de Fuego de Corazón. un desequilibrio del Agua según la teoría de los Cinco
Una tez amarillenta indica un desequilibrio de la Tie- Elementos, pero podría igualmente señalar un estanca-
rra que puede provenir de una insuficiencia de Qi de miento de Sangre. Una tez blanca apunta a un desequi-
Bazo. librio del Metal desde el punto de vista de los Cinco Ele-
El color blanco es sinónimo de un desequilibrio del mentos, pero también indica un síndrome de Frío (que
Metal, probable consecuencia de una insuficiencia de puede ser de cualquier órgano), siguiendo la teoría de
Qi de Pulmón. los Ocho Principios. Según los Cinco Elementos, una
Un tinte violáceo oscuro, a veces gris, o a veces casi tez verdosa muestra un desequilibrio de la Madera, y
negro, indica un desequilibrio del Agua, que puede de- puede igualmente apuntar a un estancamiento de Sangre
berse a una insuficiencia de Yin de Riñon. o a un dolor crónico. La teoría de los Cinco Elementos
A veces, la tez puede reflejar complejas interacciones nos dice que un color de cara rojo representa un desequi-
entre dos Elementos. Por ejemplo, una persona puede librio del Fuego, pero según los Ocho Principios, puede
tener una cara muy pálida con pómulos rojos, indicio de también indicar la presencia de Calor en un órgano cual-
que el Fuego (los pómulos rojos) explota al Metal (tez quiera. El diagnóstico por la observación de los colores
blanca pálida). O bien el paciente puede tener una tez de la cara será explicado en el capítulo 23.
amarilla con un matiz verdoso alrededor de la boca, lo Como ya hemos apuntado, en el diagnóstico chino no
cual indicaría que la Madera (el verde alrededor de la siempre es posible establecer correlaciones directas entre
boca) explota a la Tierra (la tez amarilla). dos fenómenos de manera única. Lo que debemos tener
El color de la cara no siempre concuerda con las ma- en cuenta es el lugar que ocupa cada fenómeno en el
nifestaciones clínicas; a veces puede incluso estar en con- cuadro completo del síndrome. Por ejemplo, una cara
tradicción con el síndrome presentado por las manifes- roja acompañada de sabor amargo en la boca, insomnio,
taciones clínicas. En estos casos, el color de la cara aftas y palpitaciones indica un problema del Elemento
muestra, por lo general, la causa subyacente del desequi- Fuego (Corazón), pero una cara roja acompañada de una
librio; por ejemplo, si una persona presenta síntomas de respiración rápida, de mucosidad amarillenta y de tos
insuficiencia de Tierra (cansancio, heces blandas, falta indica un problema en los Pulmones; una cara roja acom-
de apetito, etc.), acompañados de una coloración ver- pañada de irritabilidad, sabor amargo en la boca, cefaleas
dosa de la cara, puede indicar un Bazo débil que está y mareos es síntoma de un problema en el Hígado.
siendo explotado por el Hígado. A la inversa, una persona El cuadro 2.6 resume las correspondencias de los Cin-
podría presentar síntomas de desequilibrio de la Madera co Elementos con los colores.
(con cálculos biliares, por ejemplo) y tener una tez ama-
rillenta, lo cual podría significar que la Tierra está opo-
niéndose a la Madera. Si una persona presenta síntomas Sonidos
de desequilibrio del Fuego (palpitaciones, gusto amargo
El sonido y el tono de la voz pueden ser útiles también
en la boca, úlceras en la boca e insomnio, signos carac-
en el diagnóstico. Si alguien tiene tendencia a gritar mu-
terísticos de un Fuego de Corazón), junto con una tez os-
cho cuando se enfada, indica un desequilibrio del Ele-
cura, es posible que el Agua esté explotando al Fuego.
mento Madera. Si una persona ríe mucho sin motivo apa-
74 I Parte 1. Teoría general

gido sistema de clasificación. Por ejemplo, un olor a po-


C U A D R O 2.6. C O L O R E S
drido o a descompuesto puede indicar la presencia de
DE LOS C I N C O E L E M E N T O S
Calor en cualquier órgano. Además, a veces se describen
0
Madera: verde otros olores, como el olor a «cuero», por ejemplo, que
8
Fuego: rojo indica Humedad-Calor, o el olor a «pescado», que indica
° Tierra: amarillo Humedad-Frío.
° Metal: blanco Las correspondencias de los Cinco Elementos con los
° Agua: negro olores pueden resumirse en el cuadro 2.8.

rente (como suele ocurrir en pacientes que recalcan sus C U A D R O 2.8. O L O R E S


preguntas riéndose), indica un desequilibrio del Elemento DE LOS CINCO ELEMENTOS
Fuego. ° Madera: rancio
Un tono de voz cantarín señala un desequilibrio del 0
Fuego: quemado
Elemento Tierra. El llanto está en relación con el Metal 6
Tierra: fragante
y apunta a menudo a una insuficiencia de los Pulmones ° Metal: fétido
(cuya emoción es la tristeza). Una voz tenue y sin fuerza, 0
Agua: putrefacto
como si de un llanto se tratara, indica una insuficiencia
de Qi de Pulmón. Una voz ronca indica a menudo un
desequilibrio del Agua (cuadro 2.7). Emociones
La relación entre las emociones y los Elementos es
C U A D R O 2.7. S O N I D O S importante en el diagnóstico. Una persona propensa a
DE LOS C I N C O E L E M E N T O S enfadarse manifestará un desequilibrio de la Madera (de-
bido normalmente a un ascenso de Yang de Hígado). Esta
° Madera: grito
emoción puede estar más contenida, y por tanto ser me-
° Fuego: risa
nos aparente, cuando el enfado es reprimido.
° Tierra: canto
La alegría es la emoción relacionada con el Fuego y
° Metal: llanto
con el Corazón. Obviamente, la alegría no es nociva. Sin
° Agua: gemido
embargo, lo que se entiende aquí por «alegría» es un es-
tado permanente y excesivo de excitación, típico en cier-
Olores tas personas de nuestra sociedad. Un ejemplo de los efec-
tos negativos de estos excesos de alegría es la migraña,
Los olores son igualmente utilizados para el diagnós- que a veces no solo aparece cuando uno recibe malas
tico según el modelo de correspondencias de los Cinco noticias, sino también al escuchar buenas nuevas.
Elementos. Un olor rancio indica un desequilibrio de la La reflexión, o un estado prolongado de concentra-
Madera, que a menudo es debido a un estancamiento de ción, es la «emoción» ligada a la Tierra. Debemos se-
Calor en el Hígado. Un olor a quemado señala un des- ñalar, no obstante, que no se trata de una «emoción»
equilibrio del Fuego, generalmente un Fuego de Corazón. en el sentido estricto en que la entendemos, sino de un
Un olor dulce, fragante, se asocia a menudo a una in- estado de actividad mental ligado al Bazo 23. El uso ex-
suficiencia de Bazo o a Humedad. Un olor fétido es a cesivo de nuestras facultades intelectuales, así como
menudo señal de un desequilibrio del Metal, general- estudiar de manera excesiva, pueden conducir a una in-
mente debido a la acumulación crónica de Flema en los suficiencia de Bazo.
Pulmones. Un olor a putrefacción o a descomposición La tristeza y el duelo son las emociones ligadas al
indica un desequilibrio de los Riñones o de la Vejiga, Metal, y, en la práctica clínica, existe una relación di-
generalmente por una acumulación de Humedad-Calor. recta y común entre estas emociones y el estado de los
Del mismo modo en que los colores pueden ser in- Pulmones. El Qi de Pulmón se resiente mucho por la
terpretados de manera diferente a las indicadas por el pena y por la tristeza (así como por la preocupación);
modelo de los Cinco Elementos, hay momentos en los estas emociones provocarán una insuficiencia de Qi de
cuales los olores tampoco se corresponden con este rí- Pulmón.
Ir

Los Cinco Elementos I 75

El miedo está relacionado con el Agua, por lo que tie- C U A D R O 2.10. S A B O R E S


ne repercusiones directas sobre los Riñones y sobre la DE LOS CINCO ELEMENTOS
Vejiga. Una insuficiencia de los Riñones suele dar paso
e
a la ansiedad y al miedo. Las correspondencias entre las Madera: ácido
emociones y los Cinco Elementos se resumen en el cua- ° Fuego: amargo
dro 2.9. ° Tierra: dulce
° Metal: picante
° Agua: salado
C U A D R O 2.9. E M O C I O N E S
DE L O S C I N C O E L E M E N T O S

• Madera: enfado Tejidos


» Fuego: alegría Un estado patológico de los tejidos puede ayudar al
• Tierra: reflexión diagnóstico, ya que señala un desequilibrio del Elemento
° Metal: preocupación-pena-tristeza correspondiente. Por ejemplo, si los tendones están ten-
° Agua: miedo sos y rígidos, se puede pensar en un desequilibrio del
Hígado y de la Vesícula Biliar, o de la Madera. Un pro-
Sabores blema con los vasos sanguíneos señala un desequili-
brio del Corazón o del Fuego. La debilidad o la atrofia
La relación existente entre los sabores y los Cinco muscular revelan una insuficiencia de Bazo o de la Tie-
Elementos resulta de menor importancia en el diagnós- rra. La piel se relaciona con el Metal y con los Pulmones,
tico chino. Los sabores son los siguientes: ácido para la y una debilidad de dicho órgano se manifiesta a menudo
Madera, amargo para el Fuego, dulce para la Tierra, pi- por medio de una sudoración espontánea (debida a que
cante para el Metal y salado para el Agua. los poros están abiertos).
El sabor ácido aparece con frecuencia en los desequi- Los Riñones están relacionados con los huesos, y las
librios del Hígado; el sabor amargo forma parte del cuadro enfermedades óseas degenerativas que se dan en la vejez,
clínico de un Fuego de Corazón; el sabor dulce indica a como la osteoporosis, suelen deberse a una disminución
menudo una insuficiencia de Bazo; el sabor picante acom- de la Esencia de Riñon.
paña a los desequilibrios del Pulmón, y el sabor salado Las correspondencias de los Cinco Elementos con los
está ocasionalmente ligado a una insuficiencia de los Ri- tejidos se resumen en el cuadro 2.11.
ñones.
Las correspondencias de los sabores también presen-
tan ciertas limitaciones, del mismo modo que sucede con C U A D R O 2.11. T E J I D O S
los colores. Por ejemplo, el sabor ácido se produce con más DE LOS CINCO ELEMENTOS
frecuencia en los desequilibrios del Estómago, el sabor
° Madera: tendones
amargo suele ser más indicativo de un desequilibrio del
° Fuego: vasos sanguíneos
Hígado (como, por ejemplo, en un Fuego de Hígado) y
° Tierra: músculos
el sabor dulce puede también señalar una acumulación
° Metal: piel
de Humedad.
° Agua: huesos
Además, existen también otros tipos de sabores que
describen a menudo los pacientes y que no encajan en
este esquema. Los pacientes ingleses suelen hablar de
un sabor metálico; en mi opinión, sería erróneo atribuir Los orificios sensoriales
este sabor de manera automática al Elemento Metal, ya Los problemas que afectan a los cinco sentidos pue-
que creo que corresponde con aquello que los chinos lla- den también revelar desequilibrios en sus Elementos per-
man un sabor «pegajoso». tinentes. Por ejemplo, la visión borrosa refleja a menudo
Las correspondencias de los Cinco Elementos con los una insuficiencia de Hígado; los problemas en la lengua
sabores se resumen en el cuadro 2.10. (como úlceras, por ejemplo) pueden estar ligados al Co-
razón; los problemas de la boca y de los labios provienen
76 I Parte 1. Teoría general

a menudo de una insuficiencia de Bazo o a un Calor de Estómago, al Bazo, a los Intestinos, a los Pulmones, al
Estómago; una nariz seca y estornudos indican sequedad Útero y a la Vejiga) y no solo a los Riñones.
o una insuficiencia de los Pulmones, y una disminución Las correspondencias climáticas de los Cinco Ele-
de la audición o acúfenos crónicos pueden deberse a una mentos se resumen en el cuadro 2.13.
insuficiencia de Riñon.
Una vez más, este modelo de relaciones solo se puede C U A D R O 2.13. C L I M A S
aplicar de forma parcial. Por ejemplo, existen muchas DE LOS CINCO E L E M E N T O S
alteraciones oculares que no están relacionadas con el
Elemento Madera (como hemos explicado anteriormen- ° Madera: Viento
te), así como ciertas patologías linguales, que se deben ° Fuego: Calor
a desequilibrios en el Estómago o en los Riñones. Los ° Tierra: Humedad
0
labios reflejan también el estado de la Sangre; los pro- Metal: Sequedad
blemas bucales pueden provenir igualmente de una pa- ° Agua: Frío
tología de los Riñones; por último, muchos problemas
auditivos no derivan de una insuficiencia de los Riñones,
sino de desequilibrios de otros Elementos como, por
Los Cinco Elementos
ejemplo, de la Madera.
y el tratamiento con acupuntura
Las correspondencias de los Cinco Elementos con los
órganos sensoriales se resumen en el cuadro 2.12. Existen varias formas de aplicar la teoría de los Cinco
Elementos a la terapia. Podríamos resumirlas en dos
enunciados:
C U A D R O 2.12. Ó R G A N O S S E N S O R I A L E S
DE LOS C I N C O E L E M E N T O S
1. El tratamiento en función de los distintos ciclos.
0
Madera: ojos 2. El tratamiento en función de los cinco puntos Shu
° Fuego: lengua de Transporte de los Cinco Elementos.
° Tierra: boca y labios
e
Metal: nariz Ambas modalidades de tratamiento no representan for-
• Agua: oídos mas alternativas de aplicar la teoría de los Cinco Elemen-
tos, sino una manera práctica de explicar su uso, teniendo
en cuenta que pueden emplearse conjuntamente.
Climas
El tratamiento en función
El hecho de que una persona sea particularmente sen- de los distintos ciclos
sible a un clima específico denota un desequilibrio del
Elemento correspondiente. Es decir, que ser sensible al Cuando se considera el tratamiento de un Elemento
viento refleja habitualmente un desequilibrio de la Ma- determinado, hay que tener en cuenta las diversas relacio-
dera. Las personas que sufren desequilibrios del Corazón nes de este con el resto de los Elementos, a través de los
suelen sentirse mucho peor cuando hace calor; la hume- ciclos de Generación, de Control, de Oposición y de Ex-
dad afecta al Bazo, la sequedad perjudica a los Pulmones plotación, así como a través del ciclo Cosmológico.
y el frío debilita a los Riñones. Tomemos como ejemplo el Elemento Madera, que
Sin embargo, este modelo también tiene limitaciones. puede extrapolarse y aplicarse a los otros cuatro Ele-
Por ejemplo, el calor puede agravar una patología de Ca- mentos restantes.
lor en cualquier órgano y no solamente en el Corazón. Si hay un desequilibrio de la Madera, antes de nada
La humedad puede agravar una afección de Humedad debemos considerar si el desequilibrio puede deberse a
no solamente en el Bazo, sino también en los Riñones, otro Elemento, y, en segundo lugar, si dicho desequilibro
en la Vesícula Biliar y en la Vejiga. La sequedad daña está afectando a otro Elemento.
los Líquidos Orgánicos no solo de los Pulmones, sino Por ejemplo, si tenemos una insuficiencia de Hígado
también del Estómago y de los Riñones. El Frío puede y el paciente presenta varios signos y síntomas de una
atacar prácticamente a cualquier órgano (en especial al insuficiencia de Sangre de Hígado, deberíamos consi-
Los Cinco Elementos I 77

derar y comprobar siempre si el Elemento Madre (Agua)


tiene la culpa, al no conseguir nutrir a la Madera. Por
otra parte, debemos comprobar si la Madera se encuentra
en insuficiencia debido a que es explotada por el Metal,
o a que el Fuego (el Hijo) está agotando a la Madera (la
Madre), o incluso a que la Tierra se opone a la Madera. El Hígado
Debemos asimismo comprobar si la insuficiencia de Hí- drena de los
Riñones
gado está afectando al Elemento Hijo, es decir, al Cora-
zón (fig. 2.13).
Si el Hígado está en exceso y el paciente, por ejemplo,
muestra signos de estancamiento de Qi de Hígado o de
Fuego de Hígado, es necesario comprobar si este exceso
es debido a que el Metal es insuficiente y no logra con-
trolar a la Madera. Este caso suele darse a menudo en
las debilidades constitucionales crónicas de los Pulmo- Figura 2.14. Influencias patológicas entre un Hígado en
exceso y otros órganos.
nes. Por otra parte, hace falta también observar si el ex-
ceso de la Madera ha comenzado a afectar a los otros
Elementos. Por ejemplo, cuando la Madera está en ex-
Es necesario tener en cuenta todas estas relaciones a
ceso, explota a la Tierra con facilidad. Entonces se dice
la hora de determinar el tratamiento. Por tanto, si el Hí-
que «la Madera invade a la Tierra», y es algo muy común
gado es insuficiente debido a que no está siendo alimen-
en la práctica clínica. Si la Madera está en exceso, podría
tado por su Elemento Madre, el Agua, hará falta tonificar
también demandar demasiado a su Elemento Madre, es
a los Riñones y al Hígado. Si el Hígado es insuficiente
decir, al Agua (fig. 2.14).
porque está siendo explotado por el Metal, el tratamiento
adecuado consistirá en dispersar los Pulmones. Si el Hí-
Corazón gado esta en insuficiencia debido a que el Corazón (el
Hijo) lo agota, habría que calmar al Corazón. Si el Hí-
gado es insuficiente porque el Bazo se opone, el trata-
miento irá dirigido a calmar el Bazo.
Si la insuficiencia de Hígado afecta a su Elemento
Hijo, habría que tonificar tanto el Corazón como el
Hígado.
Si el Hígado está en exceso porque el Metal no lo con-
trola, habría que tonificar el Metal (los Pulmones), así
El Bazo se opone como calmar el Hígado. Si el exceso de Hígado afecta
al Hígado
y debilita a la Tierra, en este caso sería necesario tonifi-
car el Bazo. Si el exceso de Hígado agota el Elemento
Madre, habría que tonificar también los Riñones.
El Clásico de las dificultades, en el capítulo 77, dice:
Los Riñones «Si el Hígado está afectado, puede invadir al Bazo; se
no logran debe, por tanto, tonificar primero el Bazo»24.
nutrir al
Hígado
El tratamiento según los cinco puntos Shu
de Transporte de los Cinco Elementos
Esta materia será tratada en detalle en el capítulo 37
y, por tanto, se abordará solo brevemente a continuación.
Los cinco puntos Shu de Transporte son aquellos si-
Figura 2.13. Influencias patológicas entre un Hígado
tuados entre los dedos de la mano y los codos, y entre
deficiente y otros órganos.
78 I Parte 1. Teoría general

los dedos de los pies y las rodillas; cada uno de estos Otra manera de utilizar los puntos de los Cinco Ele-
cinco puntos está ligado a un Elemento, siguiendo el or- mentos en el tratamiento consiste en emplearlos para ex-
den del ciclo de Generación, comenzando por la Madera pulsar los factores patógenos. Dado que la Madera co-
en los canales Yin y por el Metal en los Canales Yang. rresponde al Viento, el Fuego corresponde al Calor, la
Este principio fue establecido por primera vez en el Clá- Tierra corresponde a la Humedad, el Metal corresponde
sico de las dificultades, en el capítulo 6425. En el capítulo a la Sequedad y el Agua corresponde al Frío, se pueden
69 de dicho libro se puede leer: «En caso de Insuficien- utilizar los puntos de los Elementos (generalmente en
cia, tonificar a la Madre; en caso de Exceso, dispersar dispersión) para expulsar el factor patógeno pertinente.
al Hijo»26. De este modo, utilizaríamos un punto Madera para so-
Esto significa que en casos de insuficiencia de un ór- meter el Viento, un punto Fuego para despejar el Calor,
gano podemos elegir el punto de su canal ligado a su un punto Tierra para eliminar la Humedad, etc.
Elemento Madre. Por ejemplo, en el caso de una insufi-
ciencia del canal de Hígado, se puede escoger el punto Los Cinco Elementos y el tratamiento
del canal de Hígado relacionado con su Elemento Madre, con fitoterapia y con dietética
es decir, el Agua; en este caso, el punto es H-8 Ququan
(fig. 2.15). La dietética constituye una parte muy amplia de la
Si estamos ante un exceso de un órgano, podemos medicina china, pero en este apartado solo se mencio-
elegir el punto de su canal relacionado con el Elemento nará de manera breve, ya que en parte se basa en el mo-
Hijo. Por ejemplo, en el caso de un exceso del canal de delo de los Cinco Elementos. Los principios que susten-
Hígado, se puede seleccionar el punto del canal del Hí- tan el tratamiento dietético son casi idénticos a aquellos
gado relacionado con su Elemento Hijo, es decir, el Fue- de la fitoterapia y, por tanto, se abordarán juntos.
go, en este caso, el punto H-2 Xingjian (fig. 2.16). Cada alimento o planta tiene un sabor específico re-
lacionado con uno de los Elementos. Los cinco sabores
son: ácido para la Madera, amargo para el Fuego, dulce
para la Tierra, picante para el Metal y salado para el
Agua. Cada alimento o cada planta se clasifican según
= H-8 (punto Agua)
tengan uno de estos sabores. El sabor que corresponde
a un alimento o a una planta no siempre está relacionado
con su sabor real; por ejemplo, el cordero y la manzana
son de sabor amargo. El sabor de un alimento o de una
planta es sobre todo una cualidad intrínseca, y no el sa-
bor real en sí, aunque en la mayoría de los casos el sabor
y la cualidad intrínseca coincidirán.
Cada sabor tiene un efecto concreto sobre el cuerpo,
Figura 2.15. Tonificar a la Madre en casos de como podemos ver a continuación.
Insuficiencia.
0
El sabor ácido genera líquidos y Yin. Es astringente
y puede controlar la sudoración y la diarrea.
° El sabor amargo despeja el Calor, calma y endurece.
Aclara la Humedad-Calor y somete el Qi rebelde.
0
El sabor dulce tonifica, equilibra y modera. Se uti-
liza para tonificar la insuficiencia y para detener el
dolor.
° El sabor picante dispersa y se utiliza para eliminar
los factores patógenos.
° El sabor salado fluye hacia abajo, suaviza la dureza
y se utiliza para tratar el estreñimiento y la hin-
chazón.
Figura 2.16. Apaciguar al Hijo en casos de exceso.

Los Cinco Elementos I 7 9

Cuando consumimos en exceso alimentos o plantas Controla


de un cierto sabor, dicho sabor tendrá un efecto negativo ( Tierra \
sobre ciertas partes del cuerpo. l (dulce) I
El sabor ácido va a los nervios y, en exceso, puede El exceso de sabor
perturbar al Hígado; debería utilizarse en pequeñas can- ácido daña a la Tierra
tidades si la persona presenta dolores crónicos. Figura 2.18. Sabores que perjudican según los Cinco
El sabor amargo va a los huesos, por lo que es nece- Elementos.
sario evitar su consumo excesivo en casos de enferme-
dades óseas.
El sabor dulce va a los músculos, y un exceso de dulce
puede provocar debilidad muscular. En este capítulo habrás estudiado:
El sabor picante dispersa el Qi, y debe evitarse en
caso de insuficiencias de Qi. 1. La naturaleza de los Cinco Elementos.
El sabor salado puede secar la Sangre y deberá evi- 2. Los Cinco Elementos como cinco procesos
tarse en casos de insuficiencia de Sangre. básicos de la naturaleza.
El Eje espiritual, en el capítulo 56, aborda los efec- 3. Los Cinco Elementos como cinco cualidades de
tos de los cinco sabores. Afirma: «El sabor ácido va los fenómenos naturales.
al Hígado, el sabor amargo al Corazón, el sabor dulce al 4. Los Cinco Elementos como cinco fases de un ciclo.
Bazo, el sabor picante a los Pulmones, el sabor salado 5. Los Cinco Elementos como cinco capacidades
a los Riñones... Si el Hígado está afectado, no se deben inherentes de cambio.
comer alimentos picantes; si lo está el Corazón, no 6. El concepto de las relaciones de los Cinco
se deben comer alimentos salados, si lo está el Bazo, Elementos (Generación, Control, Explotación,
no se deben comer alimentos ácidos, si lo está el Ri- Oposición y cosmológico), y cómo aplicarlas a la
ñon, no se deben comer alimentos dulces, si lo está medicina china.
el Pulmón, no se deben comer alimentos amargos»21. 7. Cómo aplicar las correspondencias de los Cinco
Así, si un órgano está enfermo, deberíamos evitar el Elementos al diagnóstico.
sabor que corresponde al Elemento que lo controla en 8. Estrategias de tratamiento con acupuntura según
el ciclo de Control. Por ejemplo, el sabor salado perte- los Cinco Elementos.
nece al Agua; el Agua explota al Fuego y, por tanto, un
exceso de sal puede dañar el Corazón (es interesante ver
la correspondencia de esta idea con la que existe en Oc- LECTURA RECOMENDADA
cidente acerca del consumo excesivo de sal). De manera
parecida, el sabor ácido se relaciona con la Madera, y BEINFIELD, H . , y Korngold, Between HeavenAnd Earth, Ballantine
Books, Nueva York, 1992.
un consumo excesivo de alimentos de sabor ácido puede
FUNG Y U - L A N , A Short History of Chínese Philosophy, Free Press,
dañar la Tierra (fig. 2.17). Nueva York, 1966.
A la inversa, cada órgano es nutrido por el sabor del KAPTCHUK, T., The Web That Has No Weaver, Contemporary Books,
Elemento que controla. Por ejemplo, la Madera (Hígado) Chicago, 2000.
controla la Tierra, y el dulce es el sabor que corresponde MATSUMOTO, K., Five Elements and Ten Stems, Paradigm Publications,
Boston.
a la Tierra; por ello, los alimentos y las plantas de sabor
MOORE, C. A.,The Chínese Mind, University Press of Hawaii, Hon-
dulce son beneficiosos para el Hígado (fig. 2.18). olulú, 1967.
NEEDHAM, J., Science and Civilization in China, Cambridge University
Press, Cambridge, 1977, vol. 2.
Controla WING TSIT CHAN, A Source Book in Chínese Philosophy, Princeton
University Press, Princeton, 1969.
Madera \
(ácido) /
/<,— '•'••'• • - — 1
El sabor dulce
beneficia a la Madera NOTAS
Figura 2.17. Sabores que benefician según los Cinco 1
Needham, J., Science and Civilization in China, Cambridge University
Elementos. Press, Cambridge, 1977, vol. 2, p. 244.
8 0 I Parte 1. Teoría general

2
Lamanna, Storia della Filosofía, Le Monnier, Florencia, vol. 1., pp. 16
Zhang Jie Bin, Classic of Categories (LeiJing &), People's Health
220-221.
3 Publishing House, Beijing, 1979, publicado primero en 1624, p. 46.
Science and Civilization in China, p. 242. 17
Zhang Zhong Jing, Discussion ofPrescriptions of the Golden Chest
4
Fung Yu-Lan, A., Short History of Chínese Philosphy, Macmillan, (Jin Gui Yao Lúe Fang Lun áfe 11 H ¿J i-fe), Zhejiang Scientific Pub-
Nueva York, 1966, p. 131. lishing House, Zhejiang, publicado primero en el año 220 aC., 1981, p. 1.
5
Science and Civilization in China, p. 266. 18
Véase la nota 7.
6
Kaptchuk, T., The Web That Has No Weaver, Congdon y Weed, Nueva 19
Science and Civilization in China, vol. 2, pp. 258-259.
York, 1983, pp. 343-354. 20
The Yellow Emperor 's Classic ofInternal Medicine - Simple Questions
7
Science and Civilization in China, pp. 232-242. (Huang Ti Nei Jing Su Wen # f^ ií íq ), People's Health Publishing
8
Gu He Dao, Histoty of Chínese Medicine (Zhong Giio YiXue Shi Lúe House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979, pp. 22-38.
t I I f i ® j, Shanxi People's Publishing House, Taiyuan, p. 29. 21
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine,^ Revised Expla-
9
Ibíd., p. 29. nation of the Classic ofDifficultíes (Nan Jing Jiao Shi # ) , People s
10
Great Transmisión of the Valuend Book (Shang Shu Da Chaun ¡nj # Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 dC.,
A íf), citado en Histoiy of Chínese Medicine, p. 29. 1979, p. 90, p. 95.
11 22
Lloyd, G., J. Chadwick y W. Mann, Híppocratic Writtings, Penguin Ibíd., p. 134.
23
Books, Harmondsworth, p. 237. Resulta difícil entender cómo la palabra china shi S , que es la «emo-
12
Shang Shu, citado en Practícal Chínese Medicine (Shi Yong Zhong ción» ligada a la Tierra y quiere decir «pensar» o «reflexión», puede ser
YiXue m M + t Beijing Publishing House, Beijing, 1975, p.32. Al- traducida como «simpatía» por algunos autores.
24
gunos piensan que el libro es de principios de la dinastía Zou (por tanto, Classic of Difficidties, p. 163.
25
del año 1000 aC.), pero la opinión que prevalece es que fue escrito entre Ibíd., p. 139.
26
el 659 y el 627 aC. Ibíd., p. 151.
13 27
Science and Civilization in China, p. 238. Spiritual Axis (Ling Shu Jing S ), People's Health Publishing House,
14
Practical Chínese Medicine, p. 32. Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 104.
15
Science and Civilization in China, p. 243.
LAS SUSTANCIAS VITALES

EL CONCEPTO DE QI EN LA FILOSOFÍA CHINA 81 EL CONCEPTO DE QI


EL CONCEPTO DE QI EN LA MEDICINA CHINA 83 EN LA FILOSOFÍA CHINA
Esencia 84
Qi 89 Desde el principio de la civilización china hasta la
Sangre 101 época moderna, los filósofos chinos han contemplado
Líquidos Orgánicos 106 el concepto de Qi. El carácter chino de Qi indica a la vez
Mente (Shen) 110 algo material e inmaterial:

Qi
La medicina china contempla el funcionamiento del
cuerpo y de la mente como el resultado de la interacción Significa «vapor», «humo», «gas».
entre varias sustancias vitales que se manifiestan me-
diante distintos grados de «densidad»; así, algunas de
ellas son muy etéreas y otras totalmente inmateriales. •jjv Significa «arroz» (crudo, sin cocinar).
En conjunto, forman la antigua visión china del cuerpo
y de la mente. Podemos observar que el carácter de Qi demuestra
claramente que puede ser tan etéreo e inmaterial como
Tanto en la filosofía como en la medicina china, el
el vapor, y tan denso y material como el arroz. Asimis-
cuerpo y la mente no se ven como un mecanismo (por
mo, muestra que el Qi es una sustancia sutil (vaho o va-
complejo que sea), sino como un vórtice de Qi en dife-
por) derivada de otra más burda (arroz), como ocurre
rentes manifestaciones que interactúan entre ellas para
con el vapor que se genera al cocer el arroz.
formar un organismo. El cuerpo y la mente no son más
que tipos de Qi. El Qi es la base de todo, y el resto de Resulta muy difícil traducir la palabra Qi; a pesar de
las sustancias vitales no son más que manifestaciones existir varias traducciones, ninguna de ellas se acerca
de Qi en varios grados de materialidad: desde lo más con exactitud a la esencia del Qi. Se ha traducido como
material, como los Líquidos Orgánicos, hasta lo total- «energía», «fuerza material», «materia», «éter», «mate-
mente inmaterial, como la Mente (Shen). ria-energía», «fuerza vital», «fuerza de la vida», «poder
Las Sustancias Vitales son: vital» y «poder de movimiento». La razón por la cual
resulta tan difícil de traducir correctamente radica pre-
cisamente en la versatilidad de su naturaleza, por la cual
QT ~ i ^ ~~
puede asumir diferentes manifestaciones y ser varias co-
Sangre
sas en diferentes situaciones.
Esencia (Jing)
La manera en que se traduce la palabra Qi depende
Líquidos Orgánicos
del punto de vista escogido. La mayoría de los físicos
Mente (Shen)
82 I Parte 1. Teoría general

modernos probablemente afirmarían que «Qi» debería no tienen vida; las plantas y los árboles tienen vida,
denominarse «energía», ya que expresa el continuum de pero no tienen conocimiento; los pájaros y los animales
materia y energía tal como lo entiende la física. La es- tienen conocimiento, pero no tienen conciencia de los
trecha relación que existe entre Qi y energía fue expuesta derechos»4.
por un eminente profesor del Institute of High Energy Lie Zi, un filósofo taoísta que vivió alrededor del año
Physics of China 1 en un artículo dedicado a la naturaleza 300 aC. afirmó: «[Los elementos] más puros y ligeros,
del Qi. Según Needham, «Qi» combina la idea de «ondas tendiendo hacia arriba, formaron el cielo; los [Los ele-
etéreas» y «emanaciones radiactivas» en un sentido mo- mentos] más densos y pesados, tendiendo hacia abajo,
derno 2. formaron la tierra»5.
La mayoría de los sinólogos coinciden en que el tér- Tanto «Cielo» como «Tierra» se usan a menudo para
mino Qi corresponde a la materia, aunque no en un sen- simbolizar dos estados opuestos de Qi: extrema disper-
tido materialista y restrictivo, ya que el Qi puede también sión o extrema condensación, respectivamente (fig. 3.1).
adquirir formas muy etéreas, dispersas e inmateriales. En el libro taoísta Huai Nan Zi (aprox. 122 aC.), po-
En la filosofía china existe otro término para referirse a demos leer: «El Tao se originó desde el vacío y el vacío
la materia en su estado sólido, duro y tangible, y es el produjo el universo. El universo produjo el Qi... Lo que
término Ji. Ji es una forma de Qi, pero el Qi no siempre era claro y ligero ascendió para convertirse en cielo, y
es Ji, ya que el Qi puede presentarse en formas muy te- lo que era pesado y turbio se hizo sólido para formar la
nues y casi imperceptibles. Debido a la dificultad de tra- tierra»6.
ducir de manera adecuada el término Qi, he elegido no Según estos antiguos filósofos, la vida y la muerte no
traducirlo, al igual que Yin y Yang. son más que la agregación o la dispersión del Qi. Wang
El Qi es la base de todos los fenómenos del universo, Chong (27-97 dC.) escribió: «El Qi produce el cuerpo
un puente entre las formas toscas y materiales, y entre humano, al igual que el agua se vuelve hielo. Del mismo
las energías tenues, etéreas e inmateriales. Esquiva, por
tanto, el dilema sobre el cual se ha centrado la filosofía
occidental desde los tiempos de Platón hasta nuestros
días, es decir, la dualidad y el contraste entre el mate-
rialismo y el idealismo. La filosofía occidental ha con-
siderado siempre la materia, bien como algo totalmente
independiente de la percepción humana, o, por el con- Dispersión
No-material
trario, como un mero reflejo de ideas. Needham lo ex-
presa muy bien: «Ambas [las doctrinas macrocósmica-
microcósmica y el naturalismo orgánico] estaban sujetas
a lo que llamo... la característica esquizofrenia europea
o el desdoblamiento de personalidad. Los europeos solo
eran capaces de pensar en términos, bien de materia-
lismo mecánico de Demócrito, bien de esplritualismo
teológico de Platón. Espíritus, entelequias, almas, prín-
cipes, aparecen procesionalmente a lo largo de la his-
toria del pensamiento europeo»3.
La infinita variedad de fenómenos en el universo es
el resultado de la continua reunión y dispersión del Qi, Agregación
que forma fenómenos en diferentes grados de materia- Denso, material
lización. Esta idea de agregación y de dispersión del Qi
fue abordada por muchos filósofos chinos a lo largo de
la historia.
El Qi es la base más importante de las infinitas ma-
nifestaciones de la vida, incluidos minerales, vegetales
y animales (también el ser humano). Xun Kuang (aprox.
313-238 aC.) dijo: «El Agua y el Fuego tienen Qi, pero Figura 3.1. Agregación y dispersión del Qi.
Las sustancias vitales I 83

modo que el agua se congela y se convierte en hielo, el persado forma el Gran Vacío, recupera solo su forma
Qi se solidifica para formar el cuerpo humano. Cuando original de neblina, pero sin perecer; al condensarse,
el hielo se derrite, se vuelve agua. Cuando una persona se convierte en el origen de todos los seres»17.
muere, se convierte en espíritu (Shen) de nuevo. Lo lla- Para concluir, podemos decir que el Qi es una forma
mamos espíritu, de la misma manera en la cual el hielo continua de materia que da como resultado una forma fí-
derretido pasa a llamarse agua»1. sica (Xing); cuando se condensa, Xing es una forma dis-
El mismo autor afirmó: «Cuando llegó la separación continua de materia, que se convierte en Qi cuando se
y la diferenciación, los [elementos] puros formaron el dispersa.
cielo y los turbios formaron la tierra»8.
Zhang Zai (1020-1077 d(H.) desarrolló posteriormente
el concepto de Qi. Postuló que el Gran Vacío no era solo EL CONCEPTO DE QI
un vacío, sino Qi en un estado de continuidad. Afirmó EN LA MEDICINA CHINA
que el Gran Vacío solamente podía consistir en Qi. Ade-
más, desarrolló posteriormente la idea de que la conden- Todo lo anteriormente dicho acerca del Qi puede apli-
sación y la dispersión del Qi daban lugar a la infinidad carse a la medicina china. Los filósofos y los médicos
de fenómenos existentes en el universo. Sostuvo que el chinos observaron la relación existente entre el universo
estado de extrema agregación del Qi daba origen a la y los seres humanos, y consideraron el Qi del ser humano
forma en sí, Xing, es decir, a la sustancia material. Como como el resultado de la interacción entre el Qi del Cielo
veremos en breve, este concepto tiene aplicaciones im- y de la Tierra. En el capítulo 25 de las Preguntas senci-
portantes en la medicina china. Según Zhang Zai: «El llas se afirma: «Un ser humano resulta del Qi del Cielo
Gran Vacío está formado por Qi. El Qi se condensa para y de la Tierra... La unión del Qi del Cielo y de la Tierra
dar lugar a una multitud de cosas. Estas, por necesidad, es llamada ser humano»18. Esta afirmación enfatiza la
se desintegran y retornan al Gran Vacío»9. Asimismo, interacción entre el Qi de los seres humanos y las fuerzas
escribió: «Si el Qi se condensa, se puede ver, y las formas naturales. La medicina china subraya la relación entre
físicas aparecen»10. los seres humanos y su medio ambiente, y tiene en cuen-
Zhang Zai vio claramente la indestructibilidad de la ta esta relación a la hora de determinar la etiología, el
materia-energía: «El Qi en dispersión es sustancia, así diagnóstico y el tratamiento.
como en condensación» n . La vida humana no es más Así como el Qi es el sustrato material del universo,
que la condensación del Qi, y la muerte es la dispersión también es el sustrato material y mental-espiritual de la
del Qi: «Cada nacimiento es una condensación y cada vida humana. El Clásico de las dificultades explica: «El
muerte una dispersión. El nacimiento no es una ganan- Qi es la raíz de un ser humano»19.
cia; la muerte no es una pérdida... Al condensarse, el Qi Dos aspectos del Qi tienen especial relevancia en me-
se convierte en un ser viviente; cuando se dispersa, es dicina china:
el substrato de las mutaciones»12.
Zhu Xi (1131-1200) también percibió la vida como
80-.-••: . , .-••'
una condensación de Qi: «El Qi, condensándose, puede
formar seres»13. 1. El Qi se halla en un estado constante de
Wang Fu Zhi (1619-1692) reafirmó el concepto de movimiento, así como en varios estados de
continuidad de la energía y de la materia, así como la agregación. Cuando el Qi se condensa, la
condensación del Qi sin forma en formas físicas: «La energía se transforma y se acumula en una
vida no es una creación de la nada, y la muerte no es forma física; cuando se dispersa, da lugar a
una total dispersión y destrucción»14. Afirmó asimismo formas más sutiles de materia.
que: «[A pesar de la condensación y de la dispersión 2. El Qi es una energía que se manifiesta
del Qi] su sustancia original no puede ser aumentada simultáneamente en el ámbito físico y en el
ni reducida»15. Otros escritos de este autor aclaran aún ámbito mental-espiritual.
más la naturaleza del Qi: «Todo lo que está vacío está
lleno de Qi, que en estado de condensación y de visibi-
lidad es llamado ser, pero en estado de dispersión y de De acuerdo con la medicina china, hay muchos tipos
invisibilidad es llamado no ser»I6. «Cuando el Qi dis- diferentes de Qi que influyen sobre nuestro cuerpo y
84 I Parte 1. Teoría general

nuestra Mente, y que van desde el más tenue e inmaterial finada adquiere diferentes formas dependiendo de su
hasta el más denso y tosco. Sin embargo, todos los tipos localización y de su función. Por ejemplo, el Qi de Reu-
de Qi son, en última instancia, una sola forma de Qi que nión está en el tórax y nutre el Corazón y los Pulmones.
se manifiesta de diferentes maneras. El Qi Original se encuentra en el Jiao Inferior y nutre
Es importante que veamos el carácter universal si- los Riñones. En segundo lugar, Qi indica la actividad
multáneo y específico que tiene el Qi. Mientras que en funcional de los Órganos Internos. Cuando se utiliza en
el fondo solo hay una energía Qi que asume diferentes este sentido, no indica una sustancia refinada, como
formas, en la práctica clínica es también importante sa- en el caso anterior, sino simplemente el complejo de
ber diferenciar los diferentes tipos de Qi. actividades funcionales de cualquier órgano. Por ejem-
Aunque el Qi sea fundamentalmente el mismo, cam- plo, cuando hablamos del Qi de Hígado, no nos referi-
bia su forma según donde se encuentre y según qué fun- mos al Qi que reside en el Hígado, sino al conjunto de
ciones tenga que desempeñar. Por ejemplo, el Qi Nutri- actividades funcionales de este órgano, es decir, ase-
tivo (Ying Qi) existe en el Interior del cuerpo. Su función gurar la libre circulación de Qi. En este sentido pode-
es la de nutrir, y es más denso que el Qi Defensivo (Wei mos hablar de Qi de Hígado, de Qi de Corazón, de Qi
Qi), que está en el Exterior y que protege el cuerpo. Un de Pulmón, de Qi de Estómago, etc.
trastorno del Qi Defensivo o del Qi Nutritivo dará lugar
a diferentes manifestaciones clínicas y necesitará dife- Esencia %
rentes tipos de tratamiento. No obstante, estos dos tipos
de Qi no son más que dos manifestaciones distintas de Jing se traduce normalmente como «Esencia». El ca-
la misma energía Qi (fig. 3.2). rácter chino de Jing se compone del carácter de «arroz»
en el lado izquierdo y el carácter de «claro, refinado», en
Q¡ Defensivo Qi Nutritivo el lado derecho, como podemos ver a continuación:
l' ;i
y//
indica «arroz» (sin cocer).

^ indica «claro, refinado».


Por tanto, el carácter de «Esencia» confiere la idea
de algo que deriva de un proceso de refinamiento o de
destilación; se trata de una esencia destilada y refinada,
que se extrae de una base más burda. Este proceso de
extracción de una esencia refinada a partir de otra más
Orgánicos tosca implica que la Esencia es una sustancia valiosa que
debe cuidarse y atesorarse.
Figura 3.2. Tipos de Qi.
El término «Esencia» se emplea en medicina china
en tres contextos diferentes y con tres significados lige-
Una mala circulación puede provocar condensación ramente distintos (cuadro 3.1):
excesiva del Qi; el Qi se vuelve patológicamente denso,
formando bultos, masas o tumores. Los diferentes esta-
dos de condensación del Qi se traducen en diferentes
manifestaciones en el ámbito físico y en el ámbito emo-
cional-mental-espiritual de manera simultánea. La San-
Dos significados del término Qi:
gre de Hígado representa una forma densa y material de
Qi, mientras que la energía emocional del enfado es tam- 1. Una energía refinada producida por los Órganos
bién una forma de Qi, aunque más sutil e inmaterial. Internos, que adquiere diferentes formas
En medicina china, el termino Qi se emplea de dos dependiendo de su localización.
modos distintos. En primer lugar, representa una ener- 2. La actividad funcional de los Órganos Internos
gía refinada producida por los Órganos Internos cuya (Qi de Hígado, Qi de Pulmón).
función es nutrir el cuerpo y la mente. Esta energía re-
Las sustancias vitales I 85

C U A D R O 3.1. T R E S TIPOS D E E S E N C I A

1. Esencia del Cielo Anterior.


2. Esencia del Cielo Posterior.
3. Esencia de Riñon.

Esencia del Cielo Anterior



La concepción representa la fusión de las energías se- Desde el Parte Yang Parte Yin
xuales del hombre y de la mujer para formar lo que los ¡cimiento Fuego de la Esencia del Cielo
antiguos chinos llamaban «Esencia del Cielo Anterior» Puerta de la Vida Anterior
(conocida también en inglés como «Esencia Prenatal»)
del ser humano recién concebido. Esta Esencia alimenta
al embrión y al feto durante el embarazo, y depende a
su vez de la nutrición que recibe de los Riñones de la En la pubertad Esencia de Riñon
madre. La Esencia del Cielo Anterior es la única esencia
presente en el feto, ya que este último no tiene actividad
fisiológica independiente alguna.
La Esencia del Cielo Anterior es la que va a determi- Sangre Esperma
menstrual
nar los rasgos constitucionales básicos de cada persona,
su fuerza y su vitalidad. Es esta Esencia la que hace que
cada persona sea única. Figura 3.3. Aspectos Yin y Yang de la Esencia Prenatal.
La Esencia del Cielo Anterior está estrechamente li-
gada al Fuego de la Puerta de la Vida (Ming Men), con-
cepto que veremos en profundidad en el capítulo 10. El
Fuego de la Puerta de la Vida se localiza entre los Riño-
nes y representa el Fuego fisiológico del cuerpo; este
Fuego proporciona el calor necesario para todos los pro-
cesos fisiológicos corporales, así como el calor que pre-
cisan los Órganos Internos para su correcto funciona-
miento. El Fuego de la Puerta de la Vida se encuentra
presente desde el nacimiento e incluso desde la concep-
ción. La Esencia del Cielo Anterior está también presente
desde la concepción y el nacimiento, pero madura poste-
riormente para transformarse en la Esencia de Riñon en
el momento de la pubertad (véase más adelante), cuando
genera sangre menstrual y óvulos en mujeres, y esperma
en hombres. De este modo, se puede decir que el Fuego
de la Puerta de la Vida representa la parte Yang de la Esen-
cia del Cielo Anterior, mientras que la Esencia del Cielo
Interior en sí (que se transforma en Esencia de Riñon
durante la pubertad) representa su parte Yin (fig. 3.3).
El Fuego de la Puerta de la Vida se concentra en el punto
Du-4 Mingmen (situado sobre la columna vertebral) en
el momento de la concepción, mientras que la Esencia
del Cielo Anterior se reúne, también en el momento de
la concepción, en el punto Ren-4 Guanyuan (fig. 3.4). Figura 3.4. El Fuego de la Puerta de la Vida y la Esencia
Existe una estrecha relación con el Útero en mujeres del Cielo Anterior.
86 I Parte 1. Teoría general

(donde se almacena la sangre menstrual) y con la Habi- se conocen también como la Raíz de la Esencia del Cielo
tación del Esperma en hombres 20 . El capítulo 36 del Clá- Posterior, y los Riñones como la Raíz de la Esencia del
sico de las dificultades dice: «La Puerta de la Vida es Cielo Anterior (véase debajo).
la residencia de la Mente y de la Esencia, y está en co-
nexión con el Qi Original [Yuan Qi]; en hombres alber- Esencia de Riñon
ga el Esperma; en mujeres, el Útero»21.
Puesto que se hereda de los padres en el momento La Esencia de Riñon es una forma más específica de
de la concepción, resulta difícil influir sobre la Esencia sustancia vital que juega un papel extremadamente im-
del Cielo Anterior en el curso de la vida adulta. Hay portante en la fisiología humana. Deriva de la Esencia
quien dice que esta Esencia es «fija» en cantidad y cua- del Cielo Anterior y de la Esencia del Cielo Posterior.
lidad. No obstante, debido a su interacción con la Esen- Al igual que la Esencia del Cielo Anterior, es una energía
cia del Cielo Posterior, se puede actuar sobre la Esencia hereditaria que determina la constitución de una persona.
de manera positiva, aunque no pueda ser aumentada Sin embargo, y a diferencia de la Esencia del Cielo An-
cuantitativamente 22 . terior, la Esencia de Riñon interactúa con la Esencia del
La mejor forma de influir positivamente sobre la Cielo Posterior y es reabastecida por ella. La Esencia de
Esencia del Cielo Anterior es procurando lograr un equi- Riñon participa, por tanto, en ambas, Esencia del Cielo
librio en nuestras actividades: entre el trabajo y el des- Anterior y Esencia del Cielo Posterior.
canso, en la actividad sexual, y mediante una dieta equi- Esta Esencia se almacena en los Riñones, pero circula
librada. Cualquier irregularidad o exceso en estos campos también por todo el cuerpo, especialmente en los Ocho
disminuirá la Esencia del Cielo Anterior. Una manera Vasos Extraordinarios (véanse los capítulos 52 y 53).
directa de actuar positivamente sobre la Esencia de una La Esencia de Riñon determina el crecimiento, la re-
persona es mediante ejercicios respiratorios y prácticas producción, el desarrollo, la madurez sexual, la concep-
como el Tai Ji Quan y el Qi Gong. ción, el embarazo, la menopausia y el envejecimiento.
Veamos a continuación algunas de las diferencias en-
Esencia del Cielo Posterior tre la Esencia y el Qi en el cuerpo humano:

La Esencia del Cielo Posterior es la Esencia depurada ° La Esencia deriva principalmente de los padres an-
y extraída de la comida y de la bebida por el Estómago y tes del nacimiento, mientras que el Qi se forma tras
el Bazo después del nacimiento. El recién nacido empieza del nacimiento.
a comer, a beber y a respirar; sus Pulmones, su Estómago ° La Esencia se regenera con dificultad, mientras que
y su Bazo comienzan a trabajar para producir el Qi a par- el Qi puede regenerarse fácilmente día a día.
tir de la comida, de la bebida y del aire. El Golden Mirror ° La Esencia sigue ciclos muy largos, de siete u ocho
of Medical Collection dice: «La Esencia del Cielo An- años, mientras que el Qi sigue ciclos más cortos,
terior se origina de los padres; la Esencia del Cielo algunos anuales, algunos circadianos y otros inclu-
Posterior se origina de los alimentos»23. so más cortos.
0
El conjunto de las esencias refinadas y extraídas de los El Qi se mueve y cambia rápidamente de un mo-
alimentos es conocido en como la Esencia del Cielo Pos- mento a otro, mientras que la Esencia cambia lenta
terior (también denominada en inglés Esencia Postnatal). y gradualmente a lo largo de grandes periodos tem-
Puesto que el Estómago y el Bazo son responsables de la porales.
digestión de los alimentos y de la transformación y del
transporte de las esencias de los alimentos que llevan a la Las funciones de la Esencia son las siguientes:
producción de Qi, la Esencia del Cielo Posterior está es-
trechamente ligada al Estómago y al Bazo. ° Crecimiento, reproducción y desarrollo.
s
La Esencia del Cielo Posterior no es un tipo especí- Es la base del Qi de Riñon.
0
fico de Esencia, sino que representa sencillamente un Produce la Médula.
término general para indicar las esencias producidas por ° Es la base de la fuerza constitucional.
el Estómago y por el Bazo tras el nacimiento, al contrario ° Es la base de los Tres Tesoros (Esencia-Qi-Mente,
que la Esencia del Cielo Anterior, que se constituye antes Jing-Qi-Shen).
del nacimiento. Por esta razón, el Estómago y el Bazo
Las sustancias vitales I 87

Crecimiento, reproducción y desarrollo vuelve débil y el cuerpo empieza a envejecer. A la edad


de 64 el pelo y los dientes desaparecen»24.
La Esencia es la sustancia orgánica que representa
la base del crecimiento, de la reproducción, del desa- La Esencia es la base del Qi de Riñon
rrollo y del envejecimiento. En niños, controla el cre-
Existe una estrecha interacción entre los distintos
cimiento de los huesos, de los dientes, el normal desa-
aspectos de la energía de Riñon, es decir, la Esencia
rrollo del cerebro y la madurez sexual. Tras la pubertad,
de Riñon, el Yin de Riñon, el Yang de Riñon y el Qi de
controla la función reproductora y la fertilidad. Forma
Riñon.
la base de la concepción y del embarazo. El declive na-
La Esencia es de naturaleza fluida y por ello tiene afi-
tural de la Esencia a lo largo de nuestra vida conduce
nidad por el Yin; puede ser considerada como un aspecto
al declive natural de la energía sexual y de la fertilidad.
del Yin de Riñon. Además, proporciona el material bá-
El envejecimiento en sí es el proceso de declive de la sico al Yin de Riñon para que pueda producir el Qi de
Esencia. Riñon mediante la acción calentadora del Yang de Riñon.
De acuerdo con el primer capítulo de las Preguntas En otras palabras, los Riñones pueden compararse a un
sencillas, la Esencia del hombre fluye en ciclos de ocho gran caldero lleno de agua. El fuego de debajo del cal-
años, y la Esencia de la mujer en ciclos de siete años. dero es suministrado por el Yang de Riñon y por el Ming
«En mujeres, la energía de Riñon se hace abundante Men (véase el cap. 10). El agua de dentro del caldero se-
a la edad de 7 años, sus dientes de leche son reemplaza- ría la Esencia de Riñon, y el vapor resultante (es decir,
dos por unos permanentes y su pelo crece. A la edad de el Qi) correspondería al Qi de Riñon (fig. 3.5).
14, llega el rocío del Cielo [Tian Gui, menstruación], el Así, la Esencia de Riñon es necesaria para la trans-
Ren Mai empieza a fluir, el Chong Mai florece, los pe- formación del Yin de Riñon en Qi de Riñon a través de
riodos llegan de manera regular y la mujer puede con- la acción calentadora del Yang de Riñon.
cebir. A la edad de 21 la Esencia de Riñon está en su apo-
geo, las muelas del juicio salen y el crecimiento es
extremo. A la edad de 28 los tendones y los huesos se ha-
cen fuertes, el pelo crece más largo y el cuerpo se vuelve
fuerte yfloreciente. A la edad de 35, los canales del Yang
Ming empiezan a debilitarse, la tez empieza a marchi-
tarse y el pelo comienza a caerse. A la edad de 42, los
tres canales Yang son débiles, la cara se oscurece y el
pelo empieza a volverse gris. A la edad de 49 el Ren Mai
está vacío, el Chong Mai está agotado, el rocío del Cielo
se seca, el Pasaje de la Tierra [útero] no está abierto, y,
por tanto, llegan la debilidad y la infertilidad. En hom-
bres, a los 8 años la energía de Riñon es abundante y su
pelo y sus dientes crecen. A la edad de 16 su energía de
Riñon es abundante, llega el rocío del Qielo [Tian Gui,
esperma], la Esencia es lujuriosa y fluye, el Yin y el Yang
están en armonía y puede engendrar un niño. A la edad
de 24 la energía de Riñon está en su apogeo, los tendones
y los huesos son fuertes, las muelas deljuicio aparecen, y
el crecimiento es máximo. A la edad de 32, los tendones Figura 3.5. Relaciones entre el Yin de Riñon, la Esencia
de Riñon, el Yang de Riñon y el Qi de Riñon.
y los huesos están en su momento más fuerte y los múscu-
los son grandes y fuertes. A la edad de 40, el Riñon se
debilita, el pelo se empieza a caer y los dientes se van La Esencia produce la Médula
soltando. A la edad de 48, el Yang Qi está exhausto, la El concepto de Médula en medicina china es diferente
cara se vuelve más oscura y el pelo torna gris. A la edad al concepto de médula que se tiene en medicina occi-
de 56, la energía del Hígado se debilita, los tendones no dental, y no se corresponde directamente con la médula
pueden moverse, el rocío del Cielo se seca, el Riñon se ósea.
88 I Parte 1. Teoría general

La Esencia produce la Médula, que a su vez produce la La Esencia como base de los Tres Tesoros
médula ósea y rellena la médula espinal y el cerebro. La La Esencia y el Qi son también considerados la base
Médula es una sustancia que representa la matriz común material de la Mente (Shen). La Esencia, el Qi y la Mente
de la médula de los huesos, del cerebro y de la médula es- (Jing, Qi, Shen) son las tres sustancias físicas y psíquicas
pinal; no tiene equivalente en medicina occidental. fundamentales del ser humano. Por esta razón, son lla-
La Esencia es, por tanto, muy importante para la salud mados los Tres Tesoros.
de la médula de los huesos, del cerebro y de la médula La Esencia, el Qi y la Mente representan también tres
espinal. En el capítulo 33 del Eje espiritual podemos estados distintos de condensación del Qi: la Esencia es
leer: «El Cerebro es el Mar de la Médula»25. Entonces, la más densa, el Qi la más etérea y la Mente la más sutil
si la Esencia de Riñon es débil, el cerebro podría carecer e inmaterial. Según la medicina china, la Esencia y el
de nutrientes y la persona podría tener dificultad para Qi son el cimiento fundamental de la Mente. Si la Esen-
concentrarse y para memorizar, y padecer mareos y una cia y el Qi son saludables y florecientes, la Mente estará
sensación de vacío en la cabeza. serena y la persona vivirá feliz. Si la Esencia y el Qi se
agotan, la Mente necesariamente se resentirá.
La Esencia como base de la fuerza constitucional
Por ello, una Mente saludable depende de la fortaleza
Finalmente, la Esencia determina nuestra fuerza cons- de la Esencia, que se almacena en los Riñones, y del Qi,
titucional básica y nuestra resistencia ante factores pató- que produce el Estómago y el Bazo. En otras palabras,
genos externos. Aunque el Qi Defensivo es el principal la Mente depende de la Esencia del Cielo Anterior y del
responsable de la protección contra factores patógenos Cielo Posterior.
externos, tiene su raíz en la Esencia de Riñon, de la cual La tríada de Esencia, Qi y Mente se expresa muchas
también extrae parte de su fuerza. La Esencia de Riñon veces en medicina china como Cielo (Mente), Persona
juega un papel fundamental en la protección contra fac- (Qi) y Tierra (Esencia), que corresponden respectiva-
tores patógenos externos. En el capítulo 4 de las Preguntas mente al Corazón, al Estómago/Bazo y a los Riñones.
sencillas se afirma: «Si la Esencia es apropiadamente al-
macenada [es decir, no disipada], ninguna enfermedad
febril externa se contraerá durante la primavera... Si la MENTE CORAZÓN CIELO
Esencia no es almacenada en invierno, las enfermedades Qi ESTOMAGO-BAZO PERSONA
febriles externas se contraerán en la primavera»26. ESENCIA RINONES TIERRA
Tras conocer las cuatro funciones principales de la
Esencia, se podrían deducir el tipo de problemas que En la práctica clínica, es importante hacer una valo-
pueden aparecer en casos de insuficiencia de Esencia: ración general del estado relativo de estas tres sustancias
fundamentales, ya que la Esencia nos da información
1. Crecimiento, reproducción y desarrollo: raqui- sobre la constitución heredada, el Qi sobre el estado del
tismo en niños, desarrollo óseo insuficiente, in- Qi que se produce día a día, y la Mente sobre el estado
fertilidad, abortos habituales, retraso mental en de la vida mental y emocional.
niños, deterioro de los huesos en adultos, pérdida El estado de la Esencia puede deducirse hasta cierto
de los dientes y caída o encanecimiento del pelo punto a través del pasado del paciente: un historial car-
prematuros. gado de numerosas enfermedades infantiles graves in-
2. La Esencia es la base del Qi de Riñon: mala fun- dicaría una constitución débil. Este estado puede tam-
ción sexual, impotencia, debilidad de rodillas, po- bién observarse a través del pulso: un pulso Disperso
luciones nocturnas, acúfenos y sordera. o de Cuero (véase el cap. 25) indican una Esencia pobre
3. La Esencia produce la Médula: falta de concen- y debilitada. La lengua puede denotar una Esencia de-
tración, mala memoria, mareos, acúfenos y sen- bilitada si su raíz no tiene «espíritu» (véase el cap. 23).
sación de vacío en la cabeza. El estado de la Mente puede ser observado a través
4. La Esencia como base de la fuerza constitucional: del lustre de los ojos. Los ojos con lustre, es decir, con
predisposición constante a resfriados, gripes y cierto brillo y vitalidad en la mirada, muestran que la
otras enfermedades exteriores, rinitis crónica y ri- Mente es saludable. Los ojos apagados, como si tuvie-
nitis alérgica. ran una cortina de niebla delante, muestran que la Men-
te está turbada. Esto se observa frecuentemente en per-
Las sustancias vitales I 89

sonas que han tenido problemas emocionales graves 0


Es la fuerza motriz.
durante un largo periodo de tiempo, o que han padecido
° Es la base del Qi de Riñon.
un shock importante, incluso si este evento tuvo lugar
° Facilita la transformación de Qi.
años atrás. 0
Es el conducto del San Jiao.
Algunas expresiones del lenguaje chino muestran
° Facilita la transformación de la Sangre.
cómo estos conceptos están enraizados en la cultura chi- 0
Emerge en los puntos Yuan.
na. Jing-Shen (es decir, Esencia-Mente) significa «men-
te» o «conciencia», y muestra la interacción entre el
cuerpo y la mente; también quiere decir «vigor», «vita- Es la fuerza motriz
lidad», «impulso», palabras que definen cualidades pre-
El Qi Original puede verse como la fuerza dinámica
sentes cuando la Esencia y la Mente son saludables y
motriz que estimula y permite la actividad funcional de
fuertes. Jing-Shen Bing significa «enfermedad mental».
todos los órganos. Lo hace porque, al igual que la Esen-
Las funciones de la Esencia de Riñon se resumen en
cia, es la base de la vitalidad y del vigor. Al ser una forma
el cuadro 3.2.
de Qi, circula en los canales por todo el cuerpo. Podría
decirse que el Qi Original es la unión entre la Esencia
C U A D R O 3.2. F U N C I O N E S (que es como un líquido y que se relaciona con los ciclos
D E LA E S E N C I A D E R I Ñ O N de larga duración y con los cambios lentos) y el Qi del
día a día, que es como una energía y que se relaciona
° Determina el crecimiento, la reproducción y el
con ciclos y con cambios más cortos.
desarrollo.
° Es la base del Qi de Riñon.
e Es la base del Qi de Riñon
Produce la Médula.
c
Es la base de la constitución. El Qi Original es la base del Qi de Riñon y está muy
° Es el fundamento de los Tres Tesoros (Esencia, Qi, relacionado con todas sus actividades funcionales. Según
Mente). aparece en el capítulo 66 del Clásico de las dificultades,
el Qi Original mora entre ambos Riñones, por debajo
del ombligo, en la Puerta de la Vida 27 .
Es por ello por lo que el Qi Original está muy rela-
Qi
cionado con la Puerta de la Vida y comparte con esta su
papel de proporcionar el calor necesario para el desarro-
Como hemos visto, el Qi adquiere varias formas en llo de todas las actividades funcionales del cuerpo.
el cuerpo para realizar distintas funciones. Vamos a ex-
poner a continuación los varios tipos de Qi. Facilita la transformación del Qi
El Qi Original es el agente que permite que la trans-
Qi Original (Yuan Qi) & \ formación del Qi de Reunión (Zong Qi) en Qi Verdadero
(Zhen Qi) pueda llevarse a cabo. Esta es una manera en
Esta forma de Qi está estrechamente ligada a la la cual los Riñones (desde donde surge el Qi Original)
Esencia. De hecho, el Qi Original no es más que Esen- participan en la producción de Qi.
cia en forma de Qi; puede describirse como Esencia
transformada en Qi. Es una forma dinámica y etérea Es el conducto del San Jiao
de Esencia que se origina en los Riñones. Se dice tam- El capítulo 66 del Clásico de las dificultades trata la
bién que el Qi Original incluye el Yin Original (Yuan conexión entre el Qi Original (denominado en este ca-
Yin) y el Yang Original (Yuan Yang): esto significa que pítulo Dong Qi, Fuerza Motriz) y el San Jiao. Dice: «El
el Qi Original es el fundamento de todas las energías Qi Original es la Fuerza Motriz [Dong Qif situada entre
Yin y Yang del cuerpo. ambos riñones; puede dar vida y es la raíz de los 12 ca-
El Qi Original, como la Esencia, depende para su nu- nales. El San Jiao hace que el Qi Original pueda divi-
trición de la Esencia del Cielo Posterior. dirse [para realizar sus diferentes funciones en el cuer-
El Qi Original tiene muchas funciones: po]; el Qi Original atraviesa los Tres Jiaos para luego
esparcirse por los 5 órganos Yin y 6 órganos Yang y sus
90 I Parte 1. Teoría general

canales. Los lugares donde reside el Qi Original se de- ( ~ " ^


Puntos Yuan
nominan puntos Fuente [Yuan]»2*. V' - • •• • '
Otros autores traducen este párrafo explicando que el
San Jiao es el «enviado especial» que «transmite» el Qi
Original29. He optado por la interpretación que hace Cla-
\2 canales
vey de este párrafo, es decir que el San Jiao hace que el
Qi Original se separe y adopte diferentes formas en varios 4
lugares del cuerpo 30 . Al interpretarse de esta manera, el
San Jiao adquiere una función muy importante, que es la Órganos Internos
de permitir que el Qi Original pueda facilitar la transfor- )
mación del Qi en varios lugares del cuerpo, gracias a que
en cada uno de estos puede tomar distintas formas.

Facilita la transformación de la Sangre


El Qi Original facilita también la transformación del
Qi de los Alimentos (Gu Qi) en Sangre que tiene lugar
en el Corazón (véase más adelante). De este modo, el
Riñon juega un papel en la producción de la Sangre.
Original y los puntos Yuan.

Emerge en los puntos Yuan


Desde su origen entre los dos Riñones, donde reside
3. Pinchar y moxar el punto Du-4 Mingmen, que
la Puerta de la Vida, el Qi Original pasa a través del San
corresponde al lugar donde se origina el Qi Ori-
Jiao y se extiende a los Órganos Internos y a los canales.
ginal.
Los lugares donde mora el Qi Original son los puntos
Yuan (fig. 3.6) 31 .
La siguiente lista resume la naturaleza del Qi Original: Las funciones del Qi Original se resumen en el cua-
dro 3.3.
° El Qi Original es como la Esencia en forma
de «Qi». C U A D R O 3.3. F U N C I O N E S D E L QI O R I G I N A L
° Se origina entre los dos Riñones. 5
Es la fuerza motriz de todas las actividades fisio-
° Deriva de la Esencia del Cielo Anterior.
lógicas.
° Es constantemente reabastecido por el Qi del Cielo
° Es la base del Qi de Riñon.
Posterior.
° Ayuda a la transformación del Qi de Reunión (Zong
° Está en relación con la Puerta de la Vida (Ming
Qi) en Qi Verdadero (Zhen Qi).
Men).
0 ° Ayuda a la transformación del Qi de los Alimentos
Depende de la función de transporte del San Jiao
(Gu Qi) en Sangre.
para poder circular por todo el cuerpo.
° Emerge en los puntos Yuan.
° Circula en los canales para emerger en los
puntos Yuan.

¿Cómo puede tratarse el Qi Original con acupuntura? Qi de los Alimentos (Gu Q¡) ^
Existen tres formas de hacerlo:
Gu Qi significa «Qi de los cereales» o «Qi de los Ali-
1. Pinchar los puntos Yuan (véase el cap. 51) de los mentos», y representa la primera etapa en la transforma-
12 canales. ción del alimento en Qi.
2. Pinchar y moxar los puntos de Ren Mai por debaj o Al entrar en el Estómago, el alimento es primero «des-
del ombligo, como Ren-7 Yinjiao, Ren-6 Qihai, compuesto y madurado», para posteriormente ser trans-
Ren-5 Shimen y especialmente Ren-4 Guanyuan. formado en Qi de los Alimentos por el Bazo. Este Qi de
los Alimentos no es aún de utilidad para el cuerpo.
Las sustancias vitales I 91

Desde el Jiao Medio, el Qi de los Alimentos asciende por el cual el Qi de Bazo asciende. El Qi de Bazo nor-
hasta el tórax para dirigirse hacia los Pulmones, donde, malmente fluye hacia arriba; si fluye hacia abajo, los
combinándose con el aire, forma el Qi de Reunión, de- alimentos no se transforman apropiadamente y habrá
nominado en chino Zong Qi (fig. 3.7). heces sueltas.
Desde el Jiao Medio, el Qi de los Alimentos sube ha- Aunque el Qi de los Alimentos representa un primer
cia el tórax y va primero a los Pulmones y luego al Co- paso importante en el proceso de transformación de los
razón, donde se transforma en Sangre. Esta transforma- alimentos en Qi, esta es una forma burda de Qi que no
ción recibe la ayuda del Qi de Riñon y del Qi Original puede ser empleada por el cuerpo tal como está; sin em-
(fig. 3.8). bargo, es la base para la transformación en una forma
El Qi de los Alimentos es producido por el Bazo; más refinada de Qi.
este órgano tiene por función transformar y transportar Puesto que el Qi de los Alimentos se extrae de los ali-
los diversos productos extraídos de los alimentos. Al mentos y es la base para la producción de todo el Qi y
hacer esto, el Bazo tiene que enviar el Qi de los Ali- de toda la Sangre, es fácil ver la importancia que la me-
mentos hacia arriba, hacia el tórax: este es un motivo dicina china atribuye a la cantidad y a la calidad de la
comida ingerida. En el capítulo 56 del Eje espiritual se
dice: «Si se está medio día sin comer, el Qi se debilita;
si no se come durante un día entero, el Qi se agota» 32.
De esta afirmación podemos deducir que los chinos en
Qi de Reunión
la antigüedad ¡no creían demasiado en el valor terapéu-
tico del ayuno!
El Qi de los Alimentos se resume en el cuadro 3.4.

A
Aire C U A D R O 3.4. QI D E L O S A L I M E N T O S
V /
Tiene su origen en el Estómago y en el Bazo.
Es el origen del Qi y de la Sangre.
Asciende hasta el tórax y, en los Pulmones, se junta
con el aire para formar el Qi de Reunión.
Qi de los
Alimentos Asciende hasta el tórax y, en el Corazón, es trans-
formado en Sangre.

Figura 3.7. Qi de los Alimentos y Qi de Reunión.

Qi de Reunión (Zong Q¡) ^ ^


Su nombre chino es Zong Qi. Probablemente sea el
tipo de Qi cuyo nombre ha tenido más traducciones dis-
tintas. El carácter Zong ^ significa por lo general «an-
cestro», y por esta razón es a veces traducido como «Qi
Ancestral», creando cierta confusión, ya que algunos au-
tores llaman «Qi ancestral» a la Esencia o al Qi Original.
Otros autores lo denominan «Qi genético», lo cual tam-
bién es confuso, ya que, de todos los tipos de Qi que hay
en el cuerpo, la Esencia o el Qi Original serían los más
indicados para recibir el nombre de Qi «genético». En
los cursos de acupuntura internacionales que se imparten
en China, el nombre utilizado suele ser «Qi Esencial».
Yo lo llamo «Qi de Reunión», ya que, según la opinión
de algunos autores, el carácter de Zong en este contexto
Figura 3.8. Qi de los Alimentos y Sangre. significa «reunir» o «juntar», en lugar de «ancestro» 33 .
92 I Parte 1. Teoría general

Considero que esta traducción se ajusta bien a la fun- para ayudar a los Riñones y el Qi Original fluye hacia
ción de este tipo de Qi. El Qi de Reunión es también co- arriba para asistir en la respiración. Este es otro aspecto
nocido a veces como «Qi Torácico» (Xiong Qi), como de la relación de mutua ayuda existente entre los Pul-
«Gran Qi» (Da Qi) o como «Gran Qi Torácico». mones y los Riñones.
Como se mencionó anteriormente, el Qi de Reunión A la zona torácica donde se reúne el Qi de Reunión
proviene de la interacción del Qi de los Alimentos con el se le llama también Mar del Qi, y es uno de los Cuatro
aire. El Bazo envía el Qi de los Alimentos hasta los Pul- Mares presentados en el capítulo 33 del Eje espiritual.
mones, donde, combinándose con aire, se transforma en El punto que controla el Mar del Qi (y el Qi de Reunión)
el Qi de Reunión (véase la fig. 3.7). es Ren-17 Shanzhong. El Qi de Reunión también se trata
El Qi de Reunión es una forma más sutil y refinada a través de los canales de Corazón y de Pulmón, y, por
de Qi que el Qi de los Alimentos, y es utilizable por el supuesto, mediante ejercicios respiratorios.
cuerpo. Las funciones del Qi de Reunión se resumen en el
El Qi de Reunión está estrechamente ligado a las fun- cuadro 3.5.
ciones del Corazón y de los Pulmones. Ayuda a estos ór-
ganos en sus funciones de controlar el Qi y la respiración,
C U A D R O 3.5. Q I D E R E U N I Ó N (ZONG QI)
así como la Sangre y los vasos sanguíneos, respectiva-
mente. En el capítulo 18 de las Preguntas sencillas dice: ° Nutre el Corazón y los Pulmones.
«La energía que sale por debajo del pecho izquierdo y ° Ayuda y estimula la función de Pulmón de con-
que puede sentirse bajo los dedos es el Zong Qi»34. Esto trolar el Qi y la respiración, así como la función
significa que el Qi de Reunión ayuda al Corazón y a los de Corazón de gobernar la Sangre y los vasos san-
Pulmones a empujar el Qi y la Sangre hacia las extremi- guíneos.
dades, y especialmente hacia las manos. En el capítulo ° Controla el habla y la fuerza de la voz.
75 de Eje espiritual dice: «Si el Qi de Reunión no des- ° Tiene un efecto sobre las extremidades y favorece
ciende, la Sangre se estancará en los vasos»35. Entonces, la circulación sanguínea hacia esas zonas.
si el Qi de Reunión está debilitado, las extremidades, y ° Está en coordinación con el Qi Original para regu-
especialmente las manos, estarán frías. lar la respiración y ayudar a los Riñones.
El Qi de Reunión también se reúne en la garganta,
ejerciendo una influencia sobre el habla (que está bajo
el control del Corazón) y la fuerza de la voz (que está
bajo el control de los Pulmones). Por tanto, si el Qi de Qi Verdadero (Zhen Qi) Jt \
Reunión es débil, el habla puede verse afectada, o la voz
puede ser muy débil y muy fina. El Eje espiritual, en el Zhen Qi, literalmente, significa «Qi Verdadero», y
capítulo 71, puntualiza: «El Qi de Reunión se acumula representa la última etapa en la transformación del Qi.
en el tórax, sube hasta la garganta, entra en el canal del El Qi de Reunión (Zong Qi) se convierte en Qi Verda-
Corazón y ayuda a la respiración»36. dero bajo la acción catalítica del Qi Original (Yuan Qi).
En la práctica clínica, es posible evaluar el estado del El Qi Verdadero es la etapa final en el proceso de refi-
Qi de Reunión a través de la salud del Corazón y de los namiento y transformación del Qi; el Qi Verdadero es
Pulmones, así como de la circulación y de la voz. Una el Qi que circula en los canales y que nutre los órganos
voz débil y una mala circulación hacia las manos reflejan (fig. 3.9).
una debilidad del Qi de Reunión. Al igual que el Qi de Reunión, el Qi Verdadero tam-
Puesto que el Qi de Reunión representa la energía del bién se origina en los Pulmones, y por ello una de las
tórax, se ve también afectado por problemas emocionales funciones de los Pulmones es la de controlar el Qi en
como el duelo y la tristeza, que debilitan los Pulmones general.
y dispersan la energía en el tórax. En estos casos, las po- El Qi Verdadero asume dos formas diferentes: Qi
siciones delanteras izquierda y derecha (que correspon- Nutritivo (Ying Qi) y Qi Defensivo (Wei Qi). Por tanto,
den al Corazón y a los Pulmones) del pulso son muy dé- no es posible abordar las diferentes funciones del Qi
biles o bien se notan vacías. Verdadero sin hacer referencia a sus dos manifesta-
Por último, el Qi de Reunión y el Qi Original se ayu- ciones.
dan mutuamente. El Qi de Reunión fluye hacia abajo El Qi Verdadero se resume en el cuadro 3.6.
Las sustancias vitales I 93

Aire Qi Nutritivo

Qi de Reunión Qi Verdadero

Qi de los Qi Defensivo
Qi Original
Alimentos

Figura 3.9. El origen del Qi.

C U A D R O 3.6. QI V E R D A D E R O (ZHEN Qi) Qi Defensivo (Wei Qi) -ti


o Se origina a partir del Qi de Reunión. En chino, wei significa «defender» o «proteger». El
" Se origina de los Pulmones, Qi Defensivo es otra forma que asume el Qi Verdadero;
o Tiene dos manifestaciones: Qi Nutritivo (Ying Qi) en comparación con el Qi Nutritivo, el Qi Defensivo es
y Qi Defensivo (Wei Qi). una forma más burda de Qi. Es Yang en relación al Qi
Nutritivo, puesto fluye por las capas externas del cuerpo,
mientras que el Qi Nutritivo lo hace por las capas inter-
Qi Nutritivo (Ying Qi) % \ nas y los órganos internos.
El Eje espiritual, en el capítulo 18, indica: «El ser hu-
Ying Qi, en chino, literalmente quiere decir «Qi Nu- mano recibe el Qi de los alimentos: entra en el Estóma-
tritivo o Alimenticio». Como su nombre indica, este tipo go, es transportado a los Pulmones [es decir, el Qi de
de Qi tiene la función de alimentar a los Órganos Inter- los Alimentos]... es transformado en Qi; la parte refinada
nos y a todo el cuerpo. se convierte en Qi Nutritivo y la parte burda se convierte
El Qi Nutritivo está muy relacionado con la Sangre en Qi Defensivo. El Qi Nutritivo fluye en los vasos san-
y fluye con ella en los vasos sanguíneos, así como en los guíneos [y canales], y el Qi Defensivo circula por fuera
canales. de los canales»38.
En el capítulo 43 de las Preguntas sencillas, dice: «El En las Preguntas sencillas, en el capítulo 43, dice:
Ying Qi es extraído de la comida y del agua, regula los «El Qi Defensivo deriva de la parte burda de la comida
5 órganos Yin, humedece los 6 órganos Yang, entra en y del agua, es de naturaleza escurridiza y, por tanto, no
los vasos sanguíneos, circula en los canales por arriba puede entrar en los canales. Por ello circula debajo de
y por abajo, está unido a los 5 órganos Yin y conecta la piel, entre los músculos, se vaporiza entre las mem-
con los ó órganos Yang»37. branas y se difunde por el tórax y por el abdomen» 39.
Este es el Qi que se activa al insertar una aguja en un En resumen:
punto de acupuntura.
Las funciones del Qi Nutritivo se resumen en el cua- ° El Qi Nutritivo está en el Interior y nutre.
dro 3.7. ° El Qi Defensivo está en el Exterior y protege.

La función principal del Qi Defensivo es proteger al


C U A D R O 3.7. QI NUTRITIVO (YING QI)
cuerpo del ataque de factores patógenos externos, como
0
Nutre los Órganos Internos. el Viento, el Frío, el Calor y la Humedad. Además, ca-
° Está en estrecha relación con la Sangre. lienta, humedece y alimenta parcialmente la piel y los
0
Fluye por los canales y vasos sanguíneos. músculos, ajusta la apertura y el cierre de los poros (con-
trolando así el sudor) y regula la temperatura corporal
(principalmente por medio de la sudoración).
94 I Parte 1. Teoría general

El Eje espiritual, en el capítulo 47, dice: «El Qi De- El Qi Defensivo circula 50 veces en 24 horas: 25 ve-
fensivo calienta los músculos, rellena la piel, entra en el ces durante el día y 25 durante la noche. De día circula
espacio entre la piel y los músculos, abre los poros»40. por el Exterior del cuerpo, y de noche, por los órganos
Al ser difundido debajo de la piel, el Qi Defensivo Yin 41 . Durante el día, circula en el Exterior en los ca-
está bajo el control de los Pulmones, que regulan su nales superficiales Yang, desde los canales del Tai Yang
circulación en la piel, así como la apertura y el cierre al Shao Yang y al Yang Ming. Según el Eje espiritual,
de los poros. Por este motivo, una debilidad del Qi del es este mismo flujo de Qi Defensivo que va desde el
Pulmón puede llevar a una debilidad del Qi Defensivo. Interior hacia el Exterior, y que emerge en el ángulo
Si esto ocurre, la persona puede ser propensa a resfriar- interno del ojo (punto de reunión de los canales que
se con frecuencia. forman el Tai Yang, es decir el Intestino Delgado y la
El Qi Defensivo circula por fuera de los canales, en Vejiga), el que abre los ojos y nos despierta por la ma-
la piel y los músculos; este espacio se denomina Exterior ñana. Por la noche, el Qi Defensivo fluye por los órga-
del cuerpo o «Porción Defensiva del Qi Pulmonar». Los nos Yin, primero hacia los Riñones y luego hacia el Co-
Pulmones difunden los Líquidos Orgánicos hacia la piel razón, los Pulmones, el Hígado y el Bazo 42 .
y los músculos; estos se mezclan con el Qi Defensivo, Como acabamos de ver, cada ciclo de 12 horas se
de manera que una insuficiencia de Qi Defensivo puede divide en 25 periodos. Durante el día, el Qi Defensivo
causar sudores diurnos espontáneos, debido a que dicho circula en primer lugar por el Tai Yang, luego por el
Qi es débil e incapaz de mantener los líquidos en el In- Shao Yang y luego por el Yang Ming, y posteriormente
terior. por los canales Yin, repitiendo este circuito 25 veces.
De este modo se entiende por qué provocamos la Por la noche circula en el mismo orden, completando
sudoración cuando el cuerpo es invadido por un Viento- 25 periodos (fig. 3.10).
Frío exterior: cuando nos invade este patógeno, la circu- El Qi Defensivo se resume en el cuadro 3.8.
lación del Qi Defensivo en la piel y los músculos se blo-
quea, los poros se cierran y la función dispersora de los
Pulmones se altera. Recuperando la función de disper- C U A D R O 3.8. Q I D E F E N S I V O (WEI QI)

sión de los Pulmones y estimulando la sudoración, los ° Tiene su origen en el Jiao Inferior (Riñones), se nutre
poros se desbloquean, los líquidos salen bajo la forma por medio del Jiao Medio (Estómago y Bazo) y se
de sudor y, mezclado con ellos, el Viento-Frío es expul- distribuye hacia fuera en el Jiao Superior (Pulmones).
sado. Se dice entonces que el Qi Defensivo se propaga ° Es una forma más burda de Qi.
por el Jiao Superior. ° Circula por fuera de los canales en el espacio entre la
No obstante, el Qi Defensivo también se propaga por piel y los músculos.
el Jiao Medio y por el Jiao Inferior. Se propaga por el ° Protege al cuerpo de invasiones de factores patógenos
Jiao Medio, puesto que se origina a partir del Qi de los externos.
Alimentos producido por el Estómago y por el Bazo. Por 0
Calienta los músculos.
otro lado, la Esencia y el Qi Original almacenados en ° Se mezcla con el sudor en el espacio entre la piel y
los Riñones también juegan un papel en la resistencia los músculos, y regula la apertura y el cierre de los
ante factores patógenos externos, como ya se ha expli- poros.
cado. Consecuentemente, el Qi Defensivo también se ° Circula 50 veces en 24 horas: 25 durante el día y 25
origina a partir de la Esencia y del Qi Original y es trans- durante la noche.
formado por el Yang de Riñon. Esta es otra razón por la
cual la resistencia ante factores patógenos externos se
determina no solo por la fuerza del Qi de Pulmón, sino
también por aquella del Yang de Riñon.
Qi Central (Zhorig Qi) tp ^
Una insuficiencia de Qi Defensivo provocará una de-
bilidad de las defensas del cuerpo ante factores patóge- Zhong significa «medio» o «centro». En este caso in-
nos externos: quien tenga una insuficiencia de Qi De- dica el Jiao Medio. De hecho, Qi Central es otra manera
fensivo será propenso a resfriarse con facilidad y tenderá de definir el Qi de Estómago y de Bazo, o el Qi del Cielo
siempre a sentir frío fácilmente, ya que dicha insuficien- Posterior que deriva de los alimentos. Es también otro
cia impedirá al Qi calentar la piel y los músculos. término para referirse a la función de transformación y
Las sustancias vitales I 95

Figura 3.10. Circulación del Qi Defensivo.

de transporte del Bazo. En este sentido, el Qi Central es El Qi Correcto se resume en el cuadro 3.10.
también Qi Verdadero, pero específicamente el Qi Ver-
dadero de Estómago y de Bazo. C U A D R O 3.10. Q I C O R R E C T O (ZHENG QI)
El término «Qi Central» incluye también la función
del Bazo de elevación del Qi; de hecho, la patología de ° Qi Correcto indica todos los tipos de Qi que juegan
hundimiento de Qi de Bazo suele denominarse «insufi- un papel en la defensa del cuerpo ante la invasión de
ciencia de Qi Central». factores patógenos extemos.
El cuadro 3.9 resume el Qi Central. ° El Qi Correcto incluye el Qi Defensivo, el Qi Nutri-
tivo y la Esencia de Riñon.
° El Qi Correcto (Zheng Qi) se emplea en contraste con
C U A D R O 3.9. QI C E N T R A L (ZHONG QIJ
el término «factor patógeno» (Xie Qi).
El Qi Central se refiere:
° Al Qi Verdadero de Estómago y de Bazo.
° A la función del Bazo de transporte y transformación Funciones del Qi
(yun-hua).
Antes de finalizar la exposición sobre el Qi, es nece-
° A la función del Bazo de elevar el Qi.
sario resumir sus funciones básicas tal y como se obser-
van en la práctica clínica, sin tener en cuenta los dife-
Qi Correcto (Zheng Q¡) J E ^ rentes tipos de Qi. Las funciones del Qi se enumeran en
el cuadro 3.11.
El Qi Correcto (Zheng Qi) no es realmente otro tipo
de Qi, sino simplemente un término general para indicar
C U A D R O 3.11. F U N C I O N E S D E L QI
los distintos tipos de Qi que tienen por función proteger
al cuerpo de la invasión de factores patógenos externos. ° Transformación.
Debemos señalar que, aunque es el Qi Defensivo que ° Transporte.
circula por el Exterior del cuerpo quien protege de las ° Contención.
invasiones de factores patógenos externos, el Qi Nutri- ° Elevación.
tivo e incluso la Esencia de Riñon juegan un papel en la 0
Protección.
defensa contra los patógenos. ° Calentamiento.
El término «Qi Correcto» suele emplearse solo en re-
lación y en oposición al término factor patógeno (Xie Qi),
e indica la resistencia del cuerpo a las enfermedades ex- Merece la pena dar algunos ejemplos de estas funcio-
ternas. nes, aunque serán más claras tras la lectura del capítulo 5,
96 I Parte 1. Teoría general

que trata sobre las funciones de los Órganos Internos (fi- de transformación. A lo largo del proceso de transfor-
gura 3.11). mación de las sustancias, el Qi las transporta hacia y
desde las diversas estructuras corporales. El movimien-
Transformación to de transporte puede ser hacia arriba, hacia abajo, ha-
El Qi (de naturaleza Yang) es fundamental para la cia dentro o hacia fuera. El ascenso/descenso y entra-
transformación de los alimentos y de los líquidos (de na- da/salida del Qi en el cuerpo constituye el mecanismo
turaleza Yin) en partes puras (de naturaleza Yang) y par- que conocemos como Mecanismo del Qi (QiJi) (véase
tes impuras (de naturaleza Yin). Este proceso de trans- más adelante el apartado «Dirección del movimiento
formación representa otro aspecto del cambio del estado del Qi»),
de agregación/dispersión antes mencionado. Las formas A continuación proporcionamos algunos ejemplos de
densas de la materia, como los alimentos y los líquidos, la función de transporte del Qi: el Qi de Bazo transporta
necesitan el poder del Qi para ser transformados en for- el Qi de los Alimentos; el Qi de Pulmón transporta los
mas más sutiles de materia; por ejemplo, los alimentos líquidos a la piel y difunde el Qi Defensivo al espacio
son transformados en Qi de los Alimentos, que a su vez entre la piel y los músculos; el Qi de Riñon transporta
es transformado en Qi Verdadero. el Qi hacia los Pulmones y hacia abajo, a la Vejiga, para
Veamos a continuación algunos ejemplos de transfor- que esta pueda transformar y excretar los líquidos; el Qi
mación de sustancias mediante la acción del Qi: el Qi de Hígado transporta el Qi en todas las direcciones, y el
de Bazo transforma los alimentos en Qi de los Alimen- Qi de Pulmón transporta el Qi hacia abajo.
tos, el Qi de Estómago descompone y madura los ali-
mentos, el Qi de Riñon transforma los líquidos, el Qi de Contención
Vejiga transforma la orina, el Qi de Corazón transforma «Contención» significa que el Qi (de naturaleza Yang)
el Qi de los Alimentos en Sangre y el Qi de Pulmón mantiene los líquidos y la Sangre (de naturaleza Yin) en
transforma el aire en Qi Verdadero. su lugar. Esta función es esencial, ya que de otro modo
los líquidos y la sangre se extravasarían.
Transporte Algunos ejemplos de esta función de contención son:
La función de transporte representa otra función fun- el Qi de Bazo mantiene la Sangre en los vasos sanguí-
damental del Qi y está estrechamente ligada a la función neos y los líquidos en su lugar correspondiente; el Qi

Transformación

Transporte
Calentamiento

Elevación
Figura 3.11. Funciones del Qi.
Las sustancias vitales I 97

de Bazo y el Qi de Riñon contienen la Sangre en los va- puede ejercer dicha función gracias al calor del Yang
sos del Útero; el Qi de Riñon y el Qi de la Vejiga con- de Riñon.
tienen la orina, y el Qi de Pulmón contiene el sudor.
Dirección del movimiento del Qi
Elevación
El Qi garantiza que las estructuras corporales se man- Las funciones fisiológicas de los Órganos Internos,
tengan en su lugar correcto. Si el Qi es deficiente, espe- así como los distintos tipos de Qi, dependen de un sis-
cialmente en su faceta de elevación, se dice que no solo tema complejo de equilibrio; no solo del equilibrio entre
es insuficiente, sino que también se «hunde». los Órganos Internos y el Yin y el Yang, sino también de
Algunos ejemplos de esta función de elevación son: la dirección del movimiento de Qi.
el Qi de Bazo garantiza el ascenso de los órganos en ge- Cada uno de los 12 Órganos Internos realiza una serie
neral, y el Qi de Riñon eleva el Útero. de funciones específicas relacionadas con los diferentes
Esta función de elevación incluye también la eleva- tipos de Qi. Para poder ejercer dichas funciones, los di-
ción de los líquidos y de la Sangre, y está en estrecha ferentes tipos de Qi deben fluir en sus direcciones co-
relación con la función anterior de contener el Qi. En rrectas.
patologías crónicas que se caracterizan por rinorrea o El conjunto de las diferentes direcciones del Qi se de-
por un goteo de sangre (como en leucorreas y menorra- fine en el Clásico del Emperador Amarillo como el «as-
gias, por ejemplo), existe un problema no solo en la fun- censo-descenso y saíida-entrada». En las Preguntas sen-
ción de contención del Qi, sino en la de elevación. cillas, capítulo 68, dice: «Sin la salida-entrada del Qi,
no habría nacimiento, crecimiento, madurez y envejeci-
Protección miento. Sin el ascenso-descenso no habría nacimiento,
El Qi del Pulmón protege el cuerpo de invasiones de crecimiento, transformación, recepción y almacenamien-
factores patógenos externos. Esta es la función primor- to. Todos los órganos dependen del ascenso-descenso y
dial (pero no exclusiva) del Qi Defensivo. El Qi Defen- salida-entmda del Qi»43.
sivo nutre el espacio entre la piel y los músculos, espa- El entramado de movimientos que compone el ascen-
cio que constituye la capa energética externa del cuerpo. so-descenso y entrada-salida se denomina Mecanismo
La fuerza del Qi Defensivo determina nuestra resisten- del Qi (QiJi). Veamos algunos ejemplos de este ascen-
cia a factores patógenos externos como el Viento, el so-descenso y salida-entrada del Qi (fig. 3.12).
Frío y la Humedad. El Qi Defensivo está estrechamente El mecanismo del Qi se resume en el cuadro 3.12.
relacionado con los Pulmones, que difunden este Qi en
el espacio entre la piel y los músculos; por tanto, el Qi Pulmones
de Pulmón protege al cuerpo de factores patógenos ex- Los Pulmones son el órgano que más arriba se en-
ternos. cuentra, y suele compararse con una tapadera. Su Qi,
No obstante, nuestra resistencia global ante factores por tanto, obviamente desciende. El Qi de Pulmón baja
patógenos externos depende no solo de la fuerza de nues- hacia los Riñones. Cuando el Qi de Pulmón desciende,
tro Qi Defensivo, sino también, y en parte, del estado de
nuestro Qi Nutritivo y de nuestra Esencia de Riñon. Ascenso
A
Calentamiento
Esta es una función del Yang Qi. La función de ca-
lentar que ejerce el Qi es fundamental, puesto que todos
los procesos fisiológicos dependen de ese calor. Este ca- Salida <> - > Entrada
lentamiento es especialmente importante para los líqui-
dos, porque son de naturaleza Yin y necesitan el Yang
(calor) para estimular su transformación, transporte y
excreción..
La fuente de Yang y de calor en el cuerpo reside en V
Descenso
el Yang de Riñon y en el Fuego Ministerial. El Yang
de Bazo también calienta el cuerpo, pero, a su vez, Figura 3.12. El Mecanismo del Qi.
98 I Parte 1. Teoría general

No obstante, desde ciertos puntos de vista, el Qi de


C U A D R O 3.12. EL M E C A N I S M O D E L QI (QI Jl).
Pulmón también asciende. Mientras que el Qi de Pulmón
° El Mecanismo del Qi hace referencia al flujo de Qi desciende hacia los Riñones y la Vejiga, asciende tam-
en todos los órganos del cuerpo, en todas las cavi- bién para difundir el Qi Defensivo y el sudor al espacio
dades del San Jiao, en todas las articulaciones, piel, entre la piel y los músculos (véase el cap. 8).
músculos, diafragma, Tejido Graso y Membranas. Además de regular el ascenso y el descenso, los Pul-
c
El movimiento de Qi en el Mecanismo del Qi com- mones regulan también la entrada y la salida del Qi hacia
prende el ascenso-descenso y entrada-salida del Qi y desde el espacio entre la piel y los músculos.
en todas las partes del cuerpo. La entrada y la salida del Qi de este espacio regula el
° El Mecanismo del Qi es como un gran sistema de Qi Defensivo y la sudoración, y por tanto, tiene una in-
carreteras y autopistas en las cuales el tráfico se fluencia sobre nuestra resistencia ante factores patógenos
debe regular por medio de calles unidireccionales. externos. Si el Qi «sale» demasiado de este espacio, es
° El suave movimiento de Qi en el Mecanismo del debido a que el espacio está demasiado «abierto», y los
Qi depende del correcto ascenso y descenso de Qi factores patógenos externos entrarán con facilidad; si el
en todos los órganos y estructuras, así como de la Qi «entra» demasiado en este espacio, el espacio está de-
entrada y de la salida de Qi de dichas estructuras. masiado «cerrado», y si los factores patógenos externos
" El equilibrio entre el Yin y el Yang es fundamental logran penetrar, el paciente tendrá una fiebre elevada.
para el libre movimiento de Qi, ya que el ascenso
y la salida son movimientos Yang, mientras que el Hígado
descenso y la entrada son movimientos Yin. El Hígado controla la libre circulación de Qi en to-
- Un exceso de Yang dará lugar a un ascenso y salida das las direcciones. Esta libre circulación ayuda al resto
excesivos de Qi; un exceso de Yin implicará un ex- de los órganos para que puedan canalizar su Qi en la
cesivo descenso y entrada de Qi. dirección correcta. Por ejemplo, la libre circulación de
Cuando el Mecanismo del Qi se ve interrumpido, Qi de Hígado ayuda al Qi de Estómago a descender y
habrá estancamiento de Qi o Qi rebelde. al Qi de Bazo a ascender; ayuda también al Qi de los
Intestinos y de la Vejiga a descender. Si el Qi de Híga-
do se estanca, puede afectar a la dirección del Qi en el
la respiración es normal; cuando no logra descender, se resto de órganos: por ejemplo, puede causar que el Qi
produce una falta de aliento o tos. El Qi de Pulmón des- de Estómago ascienda y que el Qi de Bazo descienda
ciende también para comunicarse con la Vejiga, y algu- (fig. 3.14).
nos problemas urinarios, como la retención de orina en El Hígado tiene una estrecha relación con los Pulmo-
ancianos, pueden deberse a una patología de Pulmón nes. El ascenso normal de Qi de Hígado se coordina con
(fig. 3.13). el descenso de Qi de Pulmón. En términos energéticos,
y obviamente no anatómicos, el Hígado se sitúa en el
lado izquierdo y los Pulmones en el derecho: el Qi de
Ascenso
(dispersión del
Qi Defensivo)
kk Libre circulación
A

Salida. Entrada Libre Libre


(del espacio (al espacio entre circulación circulación
entre la piel y la piel y los Salida (de los Entrada (hacia
los músculos) músculos) tendones) los tendones)

Descenso
(hacia los Riñones Libre circulación
y la Vejiga)
Figura 3.13. Direcciones del Qi de Pulmón. Figura 3.14. Direcciones de! Qi de Hígado.
Las sustancias vitales I 99

Hígado asciende mientras que el Qi de los Pulmones y el Qi de Riñon asciende hacia los Pulmones. Los Pul-
desciende. Por tanto, los Pulmones y el Hígado se equili- mones envían el Qi hacia abajo y los Riñones lo reciben
bran, en tanto que el Qi de Pulmón fluye hacia abajo y el (fig. 3.17); los Pulmones controlan la exhalación y los
Qi de Hígado lo hace hacia arriba. Vemos así reflejado Riñones la inhalación; el Qi de Pulmón desciende, mien-
el equilibrio existente entre el Metal y la Madera en el tras que el Qi de Riñon asciende; el Qi de uno de ellos
ciclo de Control de los Cinco Elementos (fig. 3.15). sale y el del otro entra. Por ello, en el Clásico de las di-
ficultades, capítulo 4, dice: «La exhalación es controlada
Riñones por los Pulmones y el Corazón; la inhalación es contro-
Los Riñones controlan la transformación del Agua, lada por los Riñones y por el Hígado»44.
de manera que los líquidos impuros fluyan hacia abajo Y en el Complete Book of [Zhang] Jing Yue (1634):
y la parte pura de los líquidos lo haga hacia arriba, a lo «Los Pulmones gobiernan el Qi y los Riñones son la raíz
largo de la columna vertebral. Por tanto, en ciertas fun- del Oi»45.
ciones fisiológicas, como la micción, el Qi de Riñon des-
ciende, mientras que en otras (relacionadas con el Qi Bazo-Estómago
Defensivo) asciende (fig. 3.16). El Bazo envía el Qi hacia arriba (hacia los Pulmones
Los Pulmones y los Riñones se equilibran mutua- y el Corazón) y el Estómago manda el Qi (impuro) ha-
mente, ya que el Qi de Pulmón desciende a los Riñones cia abajo. El Bazo controla la transformación y el Es-
tómago controla la recepción. Por tanto, el ascenso del
Qi puro y el descenso del Qi impuro dependen de as-
censo del Qi de Bazo y del descenso del Qi de Estóma-
go. Si el Qi de Bazo desciende, causará diarreas; si el
Qi de Estómago asciende, provocará náuseas, eructos
o vómitos (fig. 3.18).

Corazón-Ríñones
El Fuego de Corazón fluye hacia abajo para reunirse
con el Agua de los Riñones, mientras que el Agua de los
Riñones asciende para reunirse con el Fuego de Corazón.
Por tanto, el Qi de Corazón desciende para llegar hasta
el Qi de Riñon, que a su vez asciende. La comunicación
Figura 3.15. Direcciones del Qi de Hígado entre el Corazón y los Riñones es crucial en varios pro-
y del Qi de Pulmón.

Ascenso
(vaporiza hacia los Pulmones
Pulmones)

Descenso de Qi

Salida RiñoneS Entrada


(desde los (en los huesos) Recepción de Qi
huesos)

Riñones
f
Descenso
(hacia la Vejiga y
la uretra)
Figura 3.17. Direcciones del Qi de Pulmón
Figura 3.16. Direcciones del Qi de Riñon. y del Qi de Riñon.
100 I Parte 1. Teoría general

cesos fisiológicos, y especialmente para regular la mens- no descender, el Qi del Riñon podría fallar en su función
truación (fig. 3.19). de recepción y ascender, y el Riñon y el Corazón podrían
De este modo, el funcionamiento fisiológico normal fallar en su comunicación y respuesta mutua. Todas estas
de los órganos depende de la correcta dirección del flu- situaciones suelen ser habituales en la práctica clínica.
jo de Qi. Un desequilibrio en el sentido de estas direccio- Las direcciones del movimiento de Qi se resumen en
nes puede causar varios problemas; estos aparecen cuando el cuadro 3.13.
el movimiento de Qi está obstaculizado, o cuando el sen-
tido del movimiento es contrario al que debería ser, y
C U A D R O 3.13. D I R E C C I O N E S
cuando el ascenso-descenso y la salida-entrada están des-
DEL MOVIMIENTO DE QI
equilibrados.
Por ejemplo, el Qi de Hígado puede estancarse (no Qi de Pulmón: principalmente desciende hacia los
fluir libremente en todas las direcciones) o bien ascender Riñones; asciende para-difundir el Qi Defensivo y
sin control. Como hemos visto, el Qi de Estómago puede el sudor.
ascender en lugar de descender; el Qi de Bazo puede Qi de Hígado: asciende; controla la libre circula-
descender en vez de ascender, el Qi de Pulmón podría ción del Qi en todas las direcciones.
Qi de Riñon: asciende hacia los Pulmones; a veces
Ascenso desciende (por ejemplo, en la micción).
(hacia el Corazón y
los Pulmones)
Qi de Bazo: asciende.
Corazón-Riñones: el Qi de Corazón desciende para
alcanzar el Qi de Riñon, que asciende.

Salida<# ¡^Entrada La Patología del Q¡


(desde los (hacia los
músculos) músculos)
La patología del Qi puede manifestarse de cuatro for-
mas diferentes:

Descenso Insuficiencia de Qi
(hacia los El Qi puede ser insuficiente por varias causas; suele
Intestinos)
deberse a un exceso de trabajo o a irregularidades en la
Figura 3.18. Direcciones del Qi de E s t ó m a g o
dieta. El Qi de Estómago, de Bazo, de los Pulmones o
y del Qi d e Bazo.
de los Riñones es más propenso a la insuficiencia.

Hundimiento de Qi
Si el Qi es insuficiente puede hundirse, causando pro-
Salida Entrada
(desde los vasos (hacia los
lapso de los órganos. Sucede mayoritariamente con el
sanguíneos) vasos Qi de Bazo y con el Qi de Riñon.
sanguíneos)
Estancamiento de Qi
El Qi puede dejar de moverse y estancarse. Suele ocu-
rrir con el Qi de Hígado, pero también, en menor grado,
con otros órganos, como los Intestinos y los Pulmones.

Qi Rebelde
El Qi puede fluir en la dirección equivocada: esto se
denomina «Qi rebelde». Por ejemplo, el Qi de Estómago
no desciende y fluye hacia arriba, causando náuseas o
Figura 3.19 Direcciones del Qi de Corazón vómitos, o el Qi de Bazo no asciende y fluye hacia abajo,
y del Q i de Riñon. provocando diarreas.
i

Las sustancias vitales I 101

Todos estos casos se verán en detalle en el capítulo 9. se genera la Sangre que humedece el cuerpo entero. El
El cuadro 3.14 resume la patología del Qi. Fuego es Yang, y genera la Sangre, que es Yin»41.
La figura 3.20 ilustra estos tres aspectos:
C U A D R O 3.14. LA P A T O L O G Í A D E L QI
1. El Bazo y el Estómago son la fuente principal de
o Insuficiencia de Qi. Sangre.
o Hundimiento de Qi. 2. El Qi de Pulmón juega un papel importante, al
o Estancamiento de Qi. empujar el Qi de los Alimentos hacia el Corazón:
o Qi rebelde. este es un ejemplo del principio general de que el
Qi hace que la Sangre se mueva.
3. El Qi de los Alimentos es transformado en Sangre
Sangre h . en el Corazón: este es uno de los aspectos de la
función de Corazón de gobernar la Sangre.
La Sangre en medicina china tiene un significado di-
ferente que en medicina occidental. En medicina china, Según la medicina china, existen otros dos aspectos
la Sangre es una forma de Qi, aunque muy densa y ma- importantes en la génesis de la Sangre.
terial. Además, la Sangre es inseparable del Qi, ya que El primero es que la transformación del Qi de los Ali-
el Qi infunde vida en la Sangre; sin Qi, la Sangre sería mentos en Sangre recibe la ayuda del Qi Original. El se-
un fluido inerte. gundo es que los Riñones almacenan la Esencia que pro-
duce la Médula; la Médula, a su vez, genera la médula
Origen de la Sangre ósea, que contribuye a la formación de la Sangre. Zhang
La Sangre deriva mayoritariamente del Qi de los Ali- Lu, médico de la dinastía Qing, en su libro Medical
mentos que produce el Bazo. Este órgano envía el Qi de Transmission of the Zhang Family (1695), dice: «Si el
los Alimentos a los Pulmones, y, a través de la acción Qi no se agota, devuelve las esencias a los Riñones para
dinámica del Qi de Pulmón, el Qi de los Alimentos es que las transforme en Esencia; si la Esencia no está ago-
enviado al Corazón, donde es transformado en Sangre tada, devuelve la Esencia al Hígado para que la trans-
(fig. 3.20). En el Eje espiritual, capítulo 18, dice: «El forme en Sangre»48.
Estómago está en el Jiao Medio, se abre hacia el Jiao A través de este pasaje, se deduce que los Riñones
Superior, recibe el Qi, secreta los desechos y evapora desempeñan un papel importante en el origen de la San-
los fliddos, transformándolos en una esencia refinada. gre, ya que almacenan la Esencia y son la fuente del Qi
Esta esencia se dispersa hacia arriba, hacia los Pulmo- Original. Podemos entonces decir que la Sangre se genera
nes, y es transformada en Sangre»46. por la interacción del Qi del Cielo Posterior del Estómago
En Discussion on Blood Patterns (1884), de Tang y del Bazo (que son la fuente del Qi de los Alimentos),
Zong Hai, dice: «ElAgua se transforma en Qi, el Fuego con el Qi del Cielo Anterior (puesto que los Riñones
se transforma en Sangre... ¿Cómopodemos decir que el desempeñan un papel importante en su formación). Este
Fuego se transforma en Sangre? El Fuego y la Sangre principio se ilustra en la fig. 3.21. Por tanto, para nutrir
son de color rojo, el Fuego reside en el Corazón, donde Sangre, necesitamos tonificar el Bazo y los Riñones.

Esencia
de Riñon Qi Original

Figura 3.20. Origen de la Sangre.


102 I Parte 1. Teoría general

Resulta sorprendente que la teoría china acerca de la Si la Sangre es insuficiente, la Mente perderá su base
función de la médula ósea en la génesis de la Sangre sea y se volverá infeliz o inquieta. Esto se manifiesta gene-
tan similar a la dada por la fisiología occidental, teniendo ralmente en una inquietud caracterizada por una vaga
en cuenta que la teoría china fue formulada durante la ansiedad, por una leve irritabilidad y por un sentimiento
dinastía Qing, antes de la introducción de la medicina de insatisfacción. Durante la noche, cuando alguien
occidental en China. Lin Pei Qin, médico de la dinastía duerme, la Sangre envuelve la Mente y el Alma Etérea,
Qing, expuso la teoría de que «el Hígado y los Riñones pero si la Sangre es insuficiente, la Mente y el Alma Eté-
comparten el mismo origen», y de que la Sangre es trans- rea «flotarán» y la persona no podrá dormir o tendrá
formada a partir de la Esencia de Riñon 49 . múltiples sueños.
La Sangre se resume en el cuadro 3.15.
Funciones de la Sangre
C U A D R O 3.15. S A N G R E
La función principal de la Sangre es nutrir el cuerpo,
complementando así la acción nutritiva del Qi. La San- ° Se origina a partir del Qi de los Alimentos (Gu Qi)
gre es una forma densa de Qi, que fluye con este por en el Corazón con la ayuda del Qi original.
todo el cuerpo. ° Los Riñones contribuyen a la génesis de la Sangre
Además de proporcionar alimento, la Sangre ejerce a través de la Médula y de la Esencia de Riñon.
también una función humectante que el Qi no tiene. La ° Nutre el cuerpo.
Sangre garantiza que los tejidos del cuerpo no se sequen. ° Circula con el Qi Nutritivo (Ying Qi).
Por ejemplo, la Sangre de Hígado humedece los ojos y ° Humedece el cuerpo.
los tendones, de manera que los ojos puedan ver ade- ° Alberga la Mente.
cuadamente y que los tendones sean flexibles y saluda- ° Determina la menstruación.
bles. La Sangre de Hígado también humedece la piel y
el pelo, asegurando así que la piel no esté demasiado
seca y que el pelo permanezca brillante y saludable. La
Relación de la Sangre con los Órganos
Sangre de Corazón humedece la lengua.
Internos
La Sangre es muy importante también en el sentido de
que proporciona la base material para la Mente (Shen). La Estas relaciones se ilustran en la figura 3.22.
Sangre es parte del Yin (debido a que es densa y líquida)
y alberga y contiene a la Mente. La Sangre enraiza a la Corazón
Mente, proporcionando el marco en el que esta puede flo- El Corazón gobierna la Sangre y los vasos sanguíneos,
recer. que son responsables de su circulación. Como hemos
En el capítulo 26 de las Preguntas sencillas dice: «La visto, el Corazón es también el lugar donde se produce
Sangre es la Mente de una persona»50. Y en el Eje es- la Sangre mediante la acción del Fuego de Corazón. El
piritual, en el capítulo 32: «Cuando la Sangre está en Fuego es Yang y se transforma en Yin (Sangre), y la San-
armonía, la Mente tiene una residencia»51. gre enfría el Fuego, previniendo que llamee de manera
Las sustancias vitales I 103

Hígado
El Hígado almacena la Sangre; esta función tiene va-
rias facetas. Primero: desde un punto de vista fisiológico,
cuando una persona está erguida y se mueve, la Sangre
fluye a los músculos y a los tendones. Al tumbarse, la
Sangre vuelve al Hígado. Wang Ping, médico de la di-
nastía Tang, afirmaba que: «Cuando una persona se en-
cuentra activa, la Sangre circula en los vasos; cuando
descansa, la Sangre vuelve al Hígado»53.
Al tumbarnos, la Sangre se regenera en el Hígado, y
de ahí la importancia de un descanso adecuado (espe-
Figura 3.22. Relación del Corazón, el Bazo y el Hígado cialmente estando tumbados) si hay una insuficiencia de
con la Sangre. Sangre de Hígado.
Segundo: la Sangre almacenada en el Hígado tiene
también la función de humedecer los ojos, proporcio-
nando así una buena visión, y la de irrigar los tendones,
excesiva. En Discussion on Blood Patterns, escrito en proporcionando así flexibilidad a las articulaciones. En
1884, Tang Zong Hai dice: «El Fuego es Yang y genera el capítulo 10 de las Preguntas sencillas dice: «La San-
la Sangre, que es Yin. Por otra parte, la Sangre nutre el gre va al Hígado durante el sueño para que, al recibir
Fuego y se asegura de que el Fuego no llamee, mientras un suministro adecuado de Sangre, los ojos puedan ver,
que la Sangre humedece el Jiao Inferior. La Sangre se las manos puedan agarrar, los dedos puedan apretar y
almacena en el Hígado y llena el Mar de la Sangre y los los pies puedan andar»54.
vasos extraordinarios Chong Mai, Ren Mai y Dai Mai,
El Eje espiritual, en el capítulo 47, dice: «Cuando la
calentando y nutriendo el cuerpo entero... Cuando la
Sangre está en armonía... los tendones son fuertes y las
Sangre humedece el Jiao Inferior y el Mar de la Sangre,
articulaciones son flexibles»55.
y el Fuego de Corazón sigue a la Sangre hasta el om-
Tercero: otro aspecto importante de la función de Hí-
bligo, entonces la Sangre es floreciente y el Fuego no
gado de almacenar la Sangre está relacionado con la fi-
llamea excesivamente; de esta manera, los hombres es-
siología y la patología de la menstruación. La Sangre
tán libres de enfermedades y las mujeres son fértiles»52.
de Hígado proporciona Sangre al Útero, órgano estre-
Este pasaje deja claro que el Corazón es esencial chamente relacionado con el Chong Mai. Este vaso tam-
para la formación de la Sangre, y que debe asimismo bién provee de Sangre al Útero, pero tal suministro
fluir hacia abajo, al Jiao Inferior, para interactuar con también depende de la provisión de Sangre por parte del
la Sangre. Hígado. Por ello la Sangre de Hígado es muy importante
El diagnóstico chino por el pulso confirma que el Co- para una función menstrual regular y saludable.
razón corresponde a la Sangre, y los Pulmones al Qi.
La figura 3.23 resume las funciones de la Sangre de
Puesto que el Corazón se siente en el lado izquierdo y
Hígado.
los Pulmones en el derecho, el lado izquierdo puede to-
La importancia de la Sangre de Hígado en la fisiolo-
marse como reflejo del estado de la Sangre, mientras
gía de la mujer se explica en parte por la estrecha cone-
que el pulso derecho indica el estado del Qi.
xión existente entre los Riñones y el Hígado. En medi-
Bazo
El Bazo se relaciona con la Sangre de dos maneras. Nutre
En primer lugar, es el origen de la Sangre, ya que pro- Tendones

duce el Qi de los Alimentos, que representa la base para


Nutre
la formación de la Sangre. => Ojos
En segundo lugar, el Qi de Bazo garantiza que la San-
gre permanezca en los vasos sanguíneos y no rebose. Si
=#- Útero
el Qi de Bazo es insuficiente, el Qi no puede contener
la Sangre y pueden aparecer hemorragias. Figura 3.23. Funciones de la Sangre de Hígado.
104 I Parte 1. Teoría general

ciña china se dice que «los Riñones y el Hígado tienen En segundo lugar, los Pulmones controlan todos los
un origen común». Los Riñones almacenan la Esencia canales y todos los vasos sanguíneos. Esto significa que
y el Hígado almacena la Sangre. Los Riñones son la ma- los Pulmones infunden Qi en los vasos sanguíneos para
dre del Hígado, según la teoría de los Cinco Elementos, ayudar al Corazón en su función de empuje. Este es otro
y por tanto la Esencia y la Sangre tienen una influencia aspecto de la relación entre el Qi y la Sangre, que se ana-
mutua. La Esencia puede transformarse en Sangre, como lizará en detalle a continuación.
acabamos de mencionar; pero por otro lado, la Sangre
también alimenta y reabastece la Esencia. La Esencia de Ríñones
Riñon controla la función reproductora; dado que la Como hemos mencionado anteriormente, los Riñones
Esencia de Riñon tiene una influencia sobre la Sangre, contribuyen de dos formas a la producción de Sangre:
la Sangre también juega un papel en la función repro- el Qi Original ayuda a la transformación del Qi de los
ductora de las mujeres. Este papel es más relevante en Alimentos en Sangre, y la Esencia de Riñon puede tam-
mujeres que en hombres, ya que la fisiología de las mu- bién ser transformada en Sangre.
jeres es más dependiente de la Sangre que la de los hom- La implicación clínica de esta idea es que, para nutrir
bres. Por ello se dice que los Riñones y el Hígado tienen Sangre, es necesario tonificar el Bazo y los Riñones.
un origen común, y que el estado de la Sangre de Hí- Sin embargo, de todos los órganos, el Corazón, el
gado es muy importante para la función menstrual de Bazo y el Hígado son los más importantes en relación
las mujeres. con la Sangre. El Corazón gobierna la Sangre, el Bazo
Por ejemplo, si la Sangre de Hígado es insuficiente, la mantiene en los vasos y el Hígado la almacena.
puede llevar a una amenorrea o a periodos escasos; el
estancamiento de Sangre de Hígado puede provocar pe- Relación entre la Sangre y el Qi
riodos dolorosos.
Aunque la función del Hígado de almacenar la Sangre Existe una estrecha relación entre el Qi y la Sangre.
es fundamental para una función menstrual normal, es La Sangre es una forma de Qi, aunque muy densa. El Qi
conveniente recordar que la sangre menstrual se origina es Yang en comparación con la Sangre (ya que es más
directamente a partir de la Esencia de Riñon. Como ex- sutil), y la Sangre es Yin en comparación con el Qi (ya
pusimos anteriormente, durante la pubertad, la Esencia que es más densa).
de Riñon se transforma en Tian Gui (a los 14 años en El Qi y la Sangre son inseparables: el Qi Nutritivo
chicas y a los 16 en chicos). La sangre menstrual es Tian circula con la Sangre en los vasos sanguíneos. La estrecha
Gui, y, por tanto, un líquido valioso, manifestación di- relación entre el Qi y la Sangre se confirma por la ambi-
recta de la Esencia de Riñon (del mismo modo que el güedad con la que los textos clásicos chinos emplean la
esperma es una manifestación directa de la Esencia de palabra mai, que significa a la vez un canal por donde
Riñon en hombres) (cuadro 3.16). circula el Qi y un vaso por donde fluye la Sangre.
La estrecha relación entre la Sangre y el Qi puede ob-
CUADRO 3.16. TIAN GUI servarse en las manifestaciones clínicas que se dan tras
una fuerte hemorragia: a menudo, después de una gran
El Tian Gui representa la sangre menstrual en muje- pérdida de sangre, la persona desarrolla signos de insu-
res y el esperma en hombres. Se origina directamente ficiencia de Qi, como sudores, falta de aliento y extre-
a partir de la Esencia de Riñon y madura en la pu- midades frías. Por otra parte, una prolongada y profusa
bertad. Por tanto, aunque es Sangre, la sangre mens- sudoración (que agota el Qi) puede acarrear signos de
trual es un fluido más valioso, debido a que deriva insuficiencia de Sangre, como palidez, entumecimiento,
directamente de la Esencia de Riñon. mareos y palpitaciones.
Existen cuatro aspectos de la relación entre el Qi y la
Sangre (fig. 3.24).
Pulmones
Los Pulmones influyen sobre la Sangre de varias for- El Q¡ genera la Sangre
mas. En primer lugar, ayudan al Bazo a enviar el Qi de El Qi genera la Sangre, en tanto que el Qi de los Ali-
los Alimentos al Corazón, donde es transformado en mentos es la base de la Sangre, y además el Qi de Pul-
Sangre. món es esencial en la producción de Sangre.
Las sustancias vitales I 105

Genera La Sangre nutre el Qi


Mientras que la Sangre depende de las funciones del
Qi de generar, empujar y contener, el Qi, por otro lado,
depende de la función nutritiva de la Sangre.
La Sangre afecta al Qi de dos formas. Para empezar,
el Qi depende de la Sangre para su nutrición. En segundo
lugar, la Sangre proporciona una base material y densa
Figura 3.24. Relación entre el Qi y la Sangre. que evita que el Qi «flote» y dé lugar a síntomas de Calor
por Insuficiencia.
Ambos aspectos de la relación entre el Qi y la Sangre
Por ello, si el Qi es insuficiente, la Sangre será tam- se expresan a menudo en el dicho «la Sangre es la madre
bién insuficiente. En la práctica clínica, a menudo es ne- del Qi».
cesario tonificar el Qi para poder nutrir Sangre. Esto es
especialmente importante en fitoterapia, ya que las plan- Relación entre la Sangre y la Esencia
tas que tonifican Qi y que nutren Sangre pertenecen a
categorías diferentes, mientras que en acupuntura esa di- La Sangre y la Esencia se influyen mutuamente y
ferenciación no resulta tan aparente. cada una de ellas puede transformarse en la otra.
Como hemos apuntado, por una parte la Esencia jue-
El Q¡ mueve la Sangre ga un papel importante en la formación de la Sangre,
El Qi es la fuerza que mueve la Sangre. Sin Qi, la y por otra, la Sangre nutre y reabastece continuamente
Sangre sería una sustancia inerte. El Qi Nutritivo está la Esencia.
estrechamente vinculado con la Sangre y fluye con ella
en los vasos sanguíneos. El Qi de Pulmón infunde el Qi Patologías de la Sangre
necesario en los vasos sanguíneos.
La relación entre Qi y Sangre se expresa a menudo Existen tres patologías básicas de la Sangre: insufi-
en el siguiente dicho: «cuando el Qi se mueve, la Sangre ciencia de Sangre, Calor en la Sangre y estancamiento
le sigue», y «si el Qi se estanca, la Sangre se coagula». de Sangre.
Si el Qi es insuficiente o se estanca, no puede empujar
a la Sangre y esta se estancará también. Insuficiencia de Sangre
La Sangre puede ser insuficiente cuando no se pro-
El Qi contiene la Sangre duce en cantidad suficiente, lo cual suele deberse prin-
El Qi contiene la Sangre en los vasos sanguíneos, pre- cipalmente a una insuficiencia de Qi de Bazo y de Qi de
viniendo así hemorragias. Esta función pertenece prin- Estómago. No obstante, hay otros órganos implicados,
cipalmente al Bazo. Si el Qi de Bazo es insuficiente, el especialmente el Hígado y los Riñones.
Qi no puede contener la Sangre y podría haber hemo- La insuficiencia de Sangre que se manifiesta funda-
rragias. No obstante, el Qi de Riñon juega también un mentalmente en la función menstrual a través de perio-
papel importante, el de mantener la Sangre en los vasos dos escasos o amenorrea se debe generalmente a una in-
del Útero. suficiencia de los Riñones y de Hígado.
Los tres aspectos anteriores de la relación entre el Qi
y la Sangre se suelen expresar en el siguiente dicho: «El Calor en la Sangre
Qi es el comandante de la Sangre» (fig. 3.25). La Sangre puede estar caliente, debido primordial-
mente a un Calor de Hígado. Como el Hígado almacena
la Sangre, un calor de Hígado o un Fuego de Hígado se
transmitirán a la Sangre haciendo que se vuelva «calien-
te». En mujeres, el Calor en Sangre suele provocar mens-
truaciones abundantes. Asimismo, muchas patologías de
la piel se deben a un Calor en la Sangre.

Figura 3.25. Relación entre el Qi y la Sangre.


106 I Parte 1. Teoría general

Estancamiento de Sangre líquidos entran en el Estómago y son separados. La parte


La Sangre puede no moverse adecuadamente y estan- pura fluye hacia arriba desde el Bazo a los Pulmones,
carse. Puede deberse a un estancamiento de Qi (princi- que la dirigen hacia las Vías del Agua y después hacia
palmente de Hígado), al Calor o al Frío. Todos estos casos abajo, a la Vejiga»56.
se tratarán en detalle en el capítulo 9. El estancamiento El proceso de formación de los Líquidos Orgánicos
de Sangre suele causar dolor. es el resultado de una serie de complejos procesos de pu-
El cuadro 3.17 resume las patologías de la Sangre. rificación, a través de los cuales cada uno de ellos separa
los líquidos en una parte pura y en otra impura. Por esta
razón, los chinos hablan de la parte «pura dentro de la
C U A D R O 3.17 P A T O L O G Í A S D E L A S A N G R E
impura» y de la «impura dentro de la pura». La parte pura
° Insuficiencia de Sangre. necesita ser transportada hacia arriba, y la parte impu-
s
Calor en la Sangre. ra hacia abajo. Este movimiento depende del correcto as-
0
Estancamiento de Sangre. censo/descenso y entrada/salida de Qi, y es esencial para
la correcta transformación de los Líquidos Orgánicos.
Muchos órganos contribuyen a la transformación, trans-
porte y excreción de los Líquidos Orgánicos; sin embar-
Líquidos Orgánicos W go, el grueso de estas funciones depende principalmente
de los Pulmones, del Bazo y de los Riñones.
Los Líquidos Orgánicos se llaman Jin-Ye en chino. Los líquidos puros ascienden a los Pulmones, que dis-
Esta palabra está compuesta por dos caracteres: Jin, que tribuyen parte al espacio de debajo de la piel y parte ha-
significa «mojado» o «saliva», y Ye, que significa «lí- cia abajo, a los Riñones. Por esta razón, los Pulmones
quido». Jin indica cualquier cosa líquida, mientras que se denominan «Fuente Superior de Agua». Los líquidos
Ye se refiere a líquidos fluidos de organismos vivos impuros van hacia abajo, al Intestino Delgado y a la Ve-
(como, por ejemplo, los que se encuentran en la fruta). jiga; esta última lleva a cabo una posterior separación y
Por tanto, Jin-Ye podría traducirse como «líquidos orgá- transformación. La función de la Vejiga de transforma-
nicos», y así me referiré a ellos. ción del Qi es controlada por el Yang de Riñon, y por
eso los Riñones se llaman «Fuente Inferior del Agua»
Origen (fig. 3.26).

Los Líquidos Orgánicos tienen su origen en nuestra Relaciones con los Órganos Internos
comida y en nuestra bebida. Estos son transformados y
separados por el Bazo: la parte pura asciende desde el Estas relaciones se ilustran en la figura 3.27.
Bazo hasta los Pulmones, que difunden parte de los Lí-
quidos Orgánicos por la piel y envían la parte restante Bazo
hacia abajo, hacia los Riñones. La parte impura descien- El Bazo es el órgano más importante con relación a
de hacia el Intestino Delgado, donde de nuevo se separa la fisiología y patología de los Líquidos Orgánicos.
en una parte pura y en otra impura. La parte pura de esta Controla la transformación inicial y la separación en
segunda separación va a la Vejiga y la parte impura va partes puras e impuras que acabamos de describir. Asi-
al Intestino Grueso, que reabsorbe parte del agua. Pos- mismo, controla la dirección del movimiento de la parte
teriormente, la Vejiga transforma y separa los líquidos pura de los líquidos hacia arriba y de la parte impura
que recibe en una parte pura y en otra impura. La parte hacia abajo, en todas las etapas del proceso de produc-
pura de los líquidos fluye hacia arriba y sale al Exterior ción de los Líquidos Orgánicos. Por esta razón, el Bazo
del cuerpo, donde forma el sudor. La parte impura des- siempre se trata en cualquier tipo de problemas de los
ciende y se transforma en orina. Líquidos Orgánicos.
La Vejiga realiza esta transformación y separación
gracias a la fuerza del Qi que recibe del Yang de Riñon; Pulmones
esta función de la Vejiga se denomina «función de la Los Pulmones controlan la dispersión de la parte
transformación del Qi». pura de los Líquidos Orgánicos provenientes del Bazo
En el capítulo 21 de las Preguntas sencillas dice: «Los hacia el espacio de debajo de la piel. Esta acción re-
Las sustancias vitales I 107

Difusión
Hacia la piel
y los músculos

Jiao Superior
(Descenso) «Niebla»

Pulmones a ta a ta « ra ^
%
1

Puro 1
Para humedecer
! los Pulmones
Jiao Medio «Cámara
de maceración»
Bazo
(alimento)
Estómago

Impuro
V
Puro «Vapor» c \
Intestino
Riñon Jiao Inferior «Foso
Delgado
\ ) de drenaje»
¡i Impuro
Parte re 1r
absorbida /
Puro
Intestino Vejiga
Grueso
V
Impuro
f
Heces Orina

Figura 3.26. Origen, transformación y excreción de los Líquidos Orgánicos.

presenta una faceta de la función de dispersión de los


Pulmones. ° Proporcionan el calor necesario para que el Bazo
Asimismo, los Pulmones envían parte de los líquidos transforme los Líquidos Orgánicos; por esta razón,
hacia abajo, a los Riñones y a la Vejiga. Esta acción re- una insuficiencia de Yang de Riñon casi siempre
presenta una faceta de la función de descenso de los Pul- produce una insuficiencia de Yang de Bazo, con la
mones. consecuente acumulación de líquidos.
0
Debido a estas dos funciones, se dice que los Pulmo- Ayudan al Intestino Delgado en su función de se-
nes regulan las «Vías del Agua». paración de los Líquidos Orgánicos en una parte
pura y en otra impura.
Riñones ° Proporcionan Qi a la Vejiga para su función de
Los Riñones son extremadamente importantes en la transformación del Qi.
0
fisiología de los Líquidos Orgánicos. Para empezar, va- Ayudan al San Jiao en la transformación y excre-
porizan parte de los líquidos que reciben y los envían de ción de los líquidos.
nuevo arriba, hacia los Pulmones, para humedecerlos y
evitar que se sequen en exceso. Por todas estas razones, el Yang de Riñon es extrema-
Además, los Riñones, y en especial el Yang de Riñon, damente importante para la transformación, separación
controlan muchas etapas de la transformación de los lí- y excreción de los líquidos.
quidos. Específicamente:
108 I Parte 1. Teoría general

Transforma/ El Jiao Superior ayuda al Bazo a dirigir los líquidos


transporta
Bazo puros hacia arriba, y a los Pulmones a dispersarlos al es-
pacio de debajo de la piel. Por esta razón, el Jiao Supe-
rior es comparado con una «niebla».
Difunden El Jiao Medio ayuda al Estómago en su función de
remover los líquidos y de dirigir la parte impura hacia
abajo. Por este motivo, el Jiao Medio es comparado con
Transforman/separan/ H un «estanque fangoso» (en referencia a la función del
excretan Estómago de descomponer y de madurar).
El Jiao Inferior ayuda al Intestino Delgado, a la Vejiga
Líquidos y a los Riñones en sus funciones de transformación, se-
Orgánicos
Excreta paración y excreción de los líquidos. Por ello, se dice
que el Jiao Inferior es un «foso de drenaje».

Estómago
Transforma/transporta/
excreta A pesar de que el Estómago no parece jugar un papel
importante en la transformación de los Líquidos Orgánicos,
es sin embargo el origen de los Líquidos Orgánicos. Los
Origen de
líquidos entran primero al Estómago, donde son transfor-
mados y separados por el Bazo. Al Estómago le gusta estar
relativamente húmedo, a diferencia del Bazo, a quien le
gusta la sequedad y se daña por un exceso de humedad.
Figura 3.27. Relación entre los Órganos Internos De hecho, el Estómago sufre con facilidad de un ex-
y los Líquidos Orgánicos. ceso de sequedad, lo cual puede llevar a una insuficiencia
de Yin de Estómago.
Por esta razón, alimentos como el arroz o las compo-
Intestino Delgado tas de avena son beneficiosos para el Estómago; un ex-
El Intestino Delgado separa los líquidos que recibe ceso de comidas muy secas (como alimentos asados o a
del Estómago en una parte «limpia», que va hacia la la parrilla) puede dañar el Yin de Estómago.
Vejiga para ser excretada como orina, y otra parte «su-
cia», que va al Intestino Grueso para ser en parte reab- Tipos de Líquidos Orgánicos
sorbida y en parte excretada a través de las heces (véase
la fig. 14.2 en la pág. 246). Existen dos tipos de Líquidos Orgánicos:
La función del Intestino Delgado de separación de
los líquidos es controlada por la acción del Yang de Ri- Fluidos, llamados en chino JIN.
ñon, que proporciona el Qi y el calor necesarios para que Líquidos, llamados en chino YE.
dicha separación pueda tener lugar.
El Eje espiritual, en el capítulo 30, dice: «Los Líqui-
Vejiga dos Orgánicos que se dispersan en el espacio entre la
La Vejiga separa los líquidos que recibe en una parte piel y los músculos y salen como sudor, son filiados
pura y otra impura, y excreta la orina gracias al poder [Jin]... cuando la comida entra en el cuerpo y el Qi del
de transformación del Qi. cuerpo es abundante, los filiados van a los huesos, per-
mitiendo que puedan doblarse; la mente y la médula son
San Jiao (Triple Calentador) irrigados y tonificados por los fluidos, y la piel está hu-
El San Jiao ayuda en la transformación, transporte y medecida; estos son los líquidos [Ye]»58.
excreción de los líquidos en todas las etapas. En el ca-
pítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «El San Jiao es Fluidos (JIN)
el oficial a cargo de la irrigación, y controla las vías del Los fluidos (jin) son claros, ligeros y transparentes
agua»57. como el agua, circulan con el Qi Defensivo en el Exterior
Las sustancias vitales I 109

(por la piel y por los músculos) y se mueven de manera


relativamente rápida. Se encuentran bajo el control de los
Pulmones, que los difunden por la piel en todo el cuerpo;
están también bajo el control del Jiao Superior, que con-
trola su transformación y su movimiento hacia la piel.
Tienen por función humedecer y, en parte, alimentar Figura 3.28. Relación entre el Qi
la piel y los músculos. Estos fluidos, que son exudados y los Líquidos Orgánicos.
como sudor, se manifiestan también bajo la forma de lá-
grimas, saliva y mucosidades.
Otra función importante de los fluidos es ser un com- forma y transporta los líquidos. Este es un aspecto muy
ponente de la parte fluida de la Sangre. En otras palabras, importante de la relación entre el Qi y los Líquidos Or-
estos fluidos licúan la Sangre y previenen su estanca- gánicos. Sin la función de transformación y de transporte
miento. Hablaremos de ello más adelante, cuando ex- realizada gracias a la fuerza del Qi, los Líquidos Orgá-
pongamos la relación entre la Sangre y los líquidos. nicos se acumularían y darían lugar a patologías.
En segundo lugar, el Qi también contiene los Líquidos
Líquidos (YE) Orgánicos, del mismo modo que contiene la Sangre. Si
Estos líquidos (ye) son más turbios, pesados y densos. el Qi es insuficiente, los líquidos pueden salirse, dando
Circulan con el Qi Nutritivo en el Interior, moviéndose lugar a incontinencia urinaria o enuresis (insuficiencia de
relativamente despacio. Se encuentran bajo el control Qi de Riñon), sudoración espontánea (insuficiencia de Qi
del Bazo y de los Riñones para su transformación, y del de Pulmón) o leucorreas crónicas (insuficiencia de Qi de
Jiao Medio e Inferior para su movimiento y excreción. Bazo).
El Eje espiritual, en el capítulo 36, dice: «El Qi del San En tercer lugar, mientras que el Qi produce los Líqui-
Jiao va a los músculos y ala piel, y es transformado en dos Orgánicos, estos, por otro lado, juegan un papel me-
fluidos [Jin], Otros filados orgánicos no se mueven y nor en la nutrición de Qi. Una insuficiencia de Estómago
son transformados en líquidos [Ye]»59. y de Bazo puede, a largo plazo, causar una insuficiencia
Su función es humedecer las articulaciones, la espina de líquidos (ya que el Estómago es el origen de los lí-
dorsal, el cerebro y la médula ósea. Además, lubrican quidos). Además, tras una importante pérdida de líqui-
los orificios de los órganos sensoriales (es decir, los dos, como ocurre en casos de sudoraciones profusas, el
ojos, los oídos, la nariz y la boca). Qi se vuelve también insuficiente y la persona podría
El cuadro 3.18 resume los diferentes tipos de Líquidos presentar miembros fríos, palidez y aversión al frío (es
Orgánicos. decir, síntomas de una insuficiencia de Yang).
Esto se debe a que los líquidos que conforman el su-
C U A D R O 3.18. T I P O S D E L Í Q U I D O S dor en el espacio entre la piel y los músculos están mez-
ORGÁNICOS clados con el Qi Defensivo, y una sudoración profusa
provoca también una pérdida del Qi Defensivo. Como
° Fluidos (Jin): claros, ligeros y acuosos, circu- el Qi Defensivo es de carácter Yang, se dice en medicina
lan con el Qi Defensivo en el espacio entre la china que «una sudoración profusa daña el Yang». El Qi
piel y los músculos; humedecen la piel y los puede también consumirse por un exceso de vómitos;
músculos. esta idea se refleja en el dicho «los vómitos persistentes
° Líquidos (Ye): pesados, turbios y densos, circulan sin duda agotan el Qi».
con el Qi Nutritivo en el Interior; humedecen el ce- Por otro lado, si el Qi es insuficiente, los líquidos pue-
rebro, la espina dorsal, la médula ósea, las articu- den rebosar en forma de sudor; de ahí el dicho «la insu-
laciones y los órganos sensoriales. ficiencia de Qi causa sudoración».

Relación entre la Sangre


Relación entre el Qi y los Líquidos Orgánicos y los Líquidos Orgánicos
El Qi y los Líquidos Orgánicos están relacionados de Existe una relación de nutrición mutua entre los lí-
muchas maneras (fig. 3.28). En primer lugar, el Qi trans- quidos y la Sangre (fig. 3.29). Por una parte, los Líquidos
110 I Parte 1. Teoría general

Nutre/suplementa
C U A D R O 3.19. PATOLOGÍA
Sangre Reabastecen / D E LOS LÍQUIDOS O R G Á N I C O S
licúan
- Insuficiencia de Líquidos Orgánicos (sequedad).
Acumulación de Líquidos Orgánicos (edema, Hu-
Figura 3.29. Relación entre la Sangre medad o Flema).
y los Líquidos Orgánicos.

Orgánicos rellenan constantemente la Sangre y la hacen Mente (Shen) #


más líquida para que no se coagule o se estanque. El Eje
espiritual, en el capítulo 71, dice: «El Ying Qí segrega La Mente (Shen) es una de las Sustancias Vitales del
los Líquidos Orgánicos que entran en los vasos sanguí- cuerpo. Como vimos anteriormente, las Sustancias Vi-
neos y son transformados en Sangre»60; y en el capítulo tales adquieren diferentes formas en función de su estado
81: «Si los Líquidos Orgánicos están en armonía, se de agregación de Qi; la Mente es la forma de Qi más
vuelven rojos y se transforman en Sangre»61. sutil e inmaterial. En los textos y escuelas de acupuntura
Por otro lado, la Sangre puede también nutrir y su- occidentales, la palabra Shen suele traducirse como «es-
plementar los Líquidos Orgánicos. Ambos, Sangre y Lí- píritu»; sin embargo, prefiero traducir Shen como «men-
quidos Orgánicos, pertenecen al Yin y son en cierto te», puesto que pienso que aquello que en Occidente lla-
modo intercambiables. Por esta razón, una pérdida sus- maríamos «espíritu» es el total de los cinco aspectos
tancial de Líquidos Orgánicos durante un largo periodo mentales-espirituales del ser humano: el Alma Etérea
de tiempo, como, por ejemplo, en casos de sudoración (Hun), que pertenece al Hígado; el Alma Corpórea (Po),
espontánea crónica (o cuando se abusa de las saunas), que se relaciona con el Pulmón; el intelecto (Yi), rela-
puede llevar a una insuficiencia de Sangre. Al contrario, cionado con el Bazo; la Fuerza de Voluntad (Zhi), con
una pérdida crónica de Sangre, como en casos de me- los Riñones, y la Mente (Shen).
norragia, puede conducir a una insuficiencia de Líquidos ¿Cuál es entonces el punto de vista chino de la Men-
Orgánicos y sequedad. te? Como hemos explicado arriba, la Mente, como el
Como la Sangre y los Líquidos Orgánicos tienen el resto de Sustancias Vitales, es un tipo de Qi; de hecho,
mismo origen y se nutren mutuamente, no se deben em- es la forma más sutil e inmaterial de todas las manifes-
plear al mismo tiempo métodos de tratamiento contra- taciones de Qi. Una de las características más importan-
dictorios como la sudoración y la sangría. Además, si el tes de la medicina china es la estrecha integración del
paciente está sangrando, no se debería inducir la sudo- cuerpo y de la Mente, puesta de manifiesto por la inte-
ración, mientras que si el paciente suda, el sangrado gración entre la Esencia (Jing), el Qi y la Mente, tríada
como método terapéutico está contraindicado. En el ca- conocida como los Tres Tesoros.
pítulo 18 del Eje espiritual se advierte: «Si hay una he- La Esencia es el origen y la base biológica de la Men-
morragia abundante, no provocar la sudoración; si hay te. El Eje espiritual, en el capítulo 8, dice: «La vida surge
una sudoración abundante, no provocar el sangrado»62. a través de la Esencia; cuando ambas Esencias [delpa-
Y en Discussion on Cold Induced Diseas es: «En un pa- dre y de la madre] se unen, constituyen la Mente»64.
ciente con una pronunciada insuficiencia de Sangre, no Zhang Jie Bin afirma: «Las clos Esencias, una Yin y otra
causar sudoración»63. Yang se unen [...] forman la vida; las Esencias de la ma-
dre y del padre se unen para formar la Mente»65.

Patología de los Líquidos Orgánicos


Los Líquidos Orgánicos pueden alterarse patológi-
camente de dos formas: por insuficiencia o por acumu- Traduzco Shen como «Mente» y utilizo la palabra
lación (cuadro 3.19). Ambos casos serán abordados en «Espíritu» para referirme al entramado del A l m a
detalle en el capítulo sobre la identificación de síndro- Etérea (Hun), del Alma Corpórea (Po), del Intelecto
mes según el Qi, la Sangre y los Líquidos Orgánicos (Yi), de la Fuerza de Voluntad (Zhi) y de la Mente
(cap. 31). (Shen).
Las sustancias vitalesI615

Por tanto, la Mente de un ser que acaba de concebirse Y en el capítulo 71 del Eje espiritual: «El Corazón es
proviene de las Esencias prenatales, tanto de la madre el Monarca de los 5 órganos Yin >> de los 6 Yang, es la
como del padre. Tras nacer, su Esencia Prenatal es al- residencia de la Mente»69.
macenada en los Riñones, proporcionando así el funda- La Mente, que reside en el Corazón, es responsable
mento biológico para la Mente. No obstante, la vida y de muchas de las distintas actividades mentales (cua-
la Mente de un recién nacido dependen también de la dro 3.20).
nutrición de su propia Esencia Posnatal. Como se ilustra
en el capítulo 30 del Eje espiritual. «Cuando el Estóma- C U A D R O 3.20. F U N C I O N E S D E LA M E N T E
an v slos Intestinos están coordinados, los 5 órganos
¿> ^ Yin (SHEN)
están reposados, la Sangre es armónica y la actividad 9
Conciencia
Mental es estable. La Mente deriva de la esencia refi- 0
Pensamiento
nada del agua y del alimento»66. Por tanto, la Mente ex-
° Memoria
trae su base y nutrición de la Esencia Prenatal almace- 0
Percepción
nada en los Riñones y de la Esencia Posnatal que 0
Cognición
producen el Estómago y el Bazo. Surgen de este modo
° Sueño
los Tres Tesoros:
° Inteligencia
e
MENTE = CORAZÓN Sabiduría
0
QI = ESTÓMAGO Y BAZO Ideas
ESENCIA = RIÑONES ° Afecto
° Sentimientos
Estos Tres Tesoros representan tres estados diferentes ° Sentidos
de condensación del Qi, de los cuales la Esencia es el
más denso, el Qi el más elevado y la Mente el más sutil
e inmaterial. La actividad de la Mente depende de la Por supuesto, muchas de las actividades arriba men-
Esencia y del Qi como base fundamental. Por tanto, se cionadas son llevadas a cabo también por otros órganos,
dice que la Esencia es el «fundamento del cuerpo y la y suele haber un solapamiento entre las funciones de va-
raíz de la Mente». Consiguientemente, si la Esencia y el rios órganos. Por ejemplo, aunque la Mente es la prin-
Qi son fuertes y florecientes, la Mente estará equilibrada cipal responsable de la memoria, el Bazo y los Riñones
y alerta. Si la Esencia y el Qi se agotan, la Mente se verá juegan también un papel importante en ella.
afectada y podrá estar ansiosa o confusa, o bien depri- Veamos brevemente las funciones anteriores con más
mirse. Zhang Jie Bin dijo: «Si la Esencia es fuerte, el Qi detalle.
florece; si el Qi florece, la Mente estará entera»67. La conciencia indica la totalidad de los pensamien-
No obstante, el estado de la Mente también afecta al tos y percepciones, así como el estado de ser conscien-
Qi y a la Esencia. Si la Mente se agita por estrés emo- te; es, por tanto, la característica más importante de la
cional y se encuentra descontenta, deprimida, ansiosa o Mente. La Mente, que reside en el Corazón, nos per-
inestable, sin lugar a dudas afectará al Qi o a la Esencia, mite ser conscientes como seres humanos y nos con-
o a ambos. En la mayoría de los casos perturbará primero fiere un sentido de individualidad. En términos psico-
al Qi, puesto que todo el estrés emocional interrumpe el lógicos, es posible comparar la Mente (Shen) con la
funcionamiento normal del Qi. El estrés emocional ten- conciencia del ego. La Mente es responsable de reco-
derá a debilitar la Esencia, ya sea cuando se combina nocer pensamientos, percepciones y sentimientos.
con un exceso de trabajo, con una actividad sexual ex- Cuando está ofuscada o se agota repentinamente, per-
cesiva, o con ambos, o bien cuando el Fuego generado demos la conciencia.
por tensiones emocionales de larga duración daña el Yin La acción de pensar depende de la Mente. Si esta es
y la Esencia. fuerte, el pensamiento será claro; si está débil o pertur-
De entre todos los órganos, la Mente es la más estre- bada, el pensamiento será lento y estará embotado. Los
chamente ligada al Corazón. Se dice que la Mente reside caracteres chinos para «pensamiento» (yi), «pensar»
en el Corazón. En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas (xiang) y «reflexión» (si) tienen todos como radical el
dice: «El Corazón es el Monarca y gobierna la Mente»6S. carácter de «corazón».
112 I Parte 1. Teoría general

La memoria tiene dos significados diferentes. Por una te, que a su vez es responsable de la percepción. Por este
parte, indica la capacidad de memorizar datos cuando motivo, todas las emociones terminan por afectar al Co-
se estudia o se trabaja; por otra, representa la habilidad razón (además de a otros órganos específicos). En este
de recordar eventos pasados. Ambos dependen de la sentido, el Corazón es el «emperador» de los demás ór-
Mente y, por tanto, del Corazón, aunque también tienen ganos.
que ver con el Bazo y con los Riñones. Los sentimientos dependen de la Mente, ya que esta
Percepción indica nuestra capacidad de autoconoci- reconoce los estímulos generados por las percepciones,
miento y de autorreconocimiento. Estamos sujetos a mu- por el tacto, gusto, presión y temperatura.
chos estímulos emocionales, percepciones, sentimientos Los sentidos y órganos sensoriales dependen también
y sensaciones que son percibidos y reconocidos por la de la Mente. Cada sentido se relaciona con un órgano
Mente. La percepción se pierde cuando la Mente se obs- determinado: el olfato, con los Pulmones; el gusto, con
truye por Flema, lo que da lugar entonces a graves pa- el Bazo y con el Corazón; el oído, con los Riñones, y la
tologías mentales, tales como la psicosis. vista, con el Hígado. No obstante, todos los sentidos de-
Cognición indica la actividad de la Mente al percibir penden también del Corazón, puesto que es la Mente
y actuar frente a un estímulo. quien recibe todas las percepciones sensoriales.
El sueño depende del estado de la Mente. Si la Mente Los ojos y la vista están, obviamente, relacionados
está calmada y equilibrada, la persona dormirá bien. Por con el Hígado, y en especial con la Sangre de Hígado
el contrario, si la Mente está inquieta, la persona no dor- y con el Alma Etérea (Hun). No obstante, aunque los
mirá bien. ojos dependen de la nutrición de la Sangre de Hígado,
La inteligencia depende también del Corazón y de la la sangre fluye hacia los ojos a través de los vasos san-
Mente. Un Corazón y una Mente fuertes harán que guíneos, que están bajo el control del Corazón. En el
la persona sea inteligente. Una Mente y Corazón débiles capítulo 10 de las Preguntas sencillas dice: «Los vasos
harán que una persona se vuelva lenta y esté embotada. sanguíneos tienen influencia sobre los ojos»70. De he-
Deberíamos recordar, no obstante, el factor hereditario, cho, en este libro se menciona también que el uso ex-
ya que desempeña un papel determinante en la inteli- cesivo de los ojos resulta nocivo para los vasos sanguí-
gencia de una persona. neos y el Corazón. En el capítulo 23 se corrobora: «El
La sabiduría deriva de un Corazón fuerte y de una uso excesivo de los ojos daña la Sangre [es decir, el
Mente saludable. Puesto que la Mente es responsable de Corazón]» 71. Ren Ying Qiu, en Theories of Chínese
la percepción y del conocimiento, nos proporciona ade- Medicine Doctors, expone: «El Corazón gobierna la
más la sagacidad para poder aplicar esta sabiduría de Mente...; la vista es una manifestación de la actividad
una manera crítica y sabia. de la Mente»72. Wang Ken Tang, en la obra Standards of
Las ideas representan también otra función de la Diagnosis and Treatment (1602), dice: «El ojo es un ori-
Mente. El Corazón y la Mente son responsables de nues- ficio del Hígado..., pero es una función del Corazón»73.
tras ideas, de nuestros proyectos y de los sueños que de- Puesto que el Corazón tiene una influencia sobre los
terminan nuestras metas vitales. No obstante, el Alma ojos, utilizarlos de manera excesiva puede dañar el Co-
Etérea desempeña también un importante papel en este razón y, por tanto la Mente: esta idea explica el efecto
campo. nocivo que tiene sobre los ojos y la Mente en niños un
El afecto depende de la Mente, ya que solo la Mente uso excesivo de la televisión.
(y, por tanto, el Corazón) puede sentir. Utilizo el término La audición depende de los Riñones, pero el Corazón
«afecto» para indicar el abanico normal de sentimientos tiene también una influencia sobre ella, dado que lleva
afectivos que todo ser humano experimenta; utilizo el Qi y Sangre a los oídos. En el capítulo 4 de las Preguntas
término «emociones» para afectos que, debido a su in- sencillas vemos: «El color del Sur es el rojo; se relacio-
tensidad y prolongación a lo largo del tiempo, se con- na con el Corazón, que se abre en los oídos»74. Algunos
vierten en causas de enfermedad. Por supuesto, las afec- tipos de acúfenos se deben a un Qi de Corazón insufi-
ciones y emociones afligen a otros órganos, pero es ciente que no llega a los oídos.
solamente la Mente quien las reconoce y las siente. Por El sentido del olfato depende también del Corazón
ejemplo, el enfado altera el Hígado, pero el Hígado no y de la Mente, así como de los Pulmones. En el capítulo 11
puede sentirlo debido a que no alberga la Mente. Es solo de las Preguntas sencillas dice: «Los cinco olores pe-
el Corazón quien lo siente, debido a que alberga la Men- netran en la nariz y son almacenados por los Pulmones
Las sustancias vitales I 113

y por el Corazón; si los Pulmones y el Corazón están afectan directamente a su órgano correspondiente, in-
afectados, la nariz no puede oler»15. Y en el capítulo 40 fluyen también sobre el Corazón y sobre la Mente, de-
del Clásico de las dificultades: «Los Pulmones corres- bido a que son ellas quienes sienten las emociones. Fei
ponden al Oeste y al Metal; el Metal genera el Si [la Bo Xiong (1800-1879) lo expresó de una manera muy
sexta Rama Terrestre], el Si genera el Sur y el Fuego, clara cuando dijo: «Las siete emociones dañan los cin-
el Fuego controla el Corazón, el Corazón se encarga co órganos Yin de manera selectiva, pero afectan todas
del olfato y, por tanto, la nariz puede distinguir los olo- al Corazón. La alegría daña al Corazón... el enfado
res» 76. daña al Hígado, pero el Hígado no puede reconocerlo
El sentido del gusto depende, por supuesto, del Co- y el Corazón sí puede; por tanto, el enfado afecta a am-
bos, Hígado y Corazón. La preocupación daña a los
razón y de la Mente, ya que la lengua es el brote del
Pulmones; los Pulmones no pueden reconocerla, pero
Corazón.
el Corazón sí puede; por tanto, la preocupación afecta
El sentido del tacto depende también del Corazón y
a ambos, Pulmones y Corazón. La reflexión daña al
de la Mente, al ser responsable de la cognición y de la
Bazo, y este no puede reconocerla. El Corazón sí puede,
organización de los estímulos externos.
y por tanto la reflexión afecta a ambos, Bazo y Cora-
zón»11.
Yu Chang, en el texto Principies of Medical Practice
Todos los sentidos (la vista, el oído, el gusto, el (1658) afirma: «La preocupación agita al Corazón y tie-
olfato y el tacto) dependen del Corazón y de la ne repercusiones sobre los Pidmones; la reflexión agita
Mente (Shen). al Corazón y tiene repercusiones sobre el Bazo; el en-
fado agita al Corazón y tiene repercusiones sobre el Hí-
gado; el miedo agita al Corazón y tiene repercusiones
En resumen, todas las sensaciones que percibimos a sobre los Riñones. Por tanto, las cinco emociones [in-
través de los sentidos (la vista, el oído, el gusto, el olfato cluida la alegría] afectan al Corazón»18.
y el tacto) dependen de la Mente, del mismo modo que
en medicina occidental dependen del cerebro. Por tanto,
si el Corazón es fuerte y la Mente saludable, la persona
podrá pensar con claridad, la memoria será buena, la Todas las emociones afectan al Corazón, además
conciencia y la percepción serán agudas, la cognición
de afectar a su órgano correspondiente; el enfado,
será clara, el sueño será bueno, la persona será inteli-
por ejemplo, afecta no solo al Hígado, sino también
gente, sus acciones demostrarán sabiduría y las ideas se
al Corazón.
sucederán con fluidez. Si el Corazón se ve afectado y la
Mente se encuentra débil o agitada, la persona no podrá
pensar con claridad, la memoria será mala, la conciencia La lengua china escrita refleja claramente la idea de
se nublará, habrá mala percepción, el sueño será inquie- que todas las emociones afectan al Corazón, puesto que
to, habrá poca inteligencia, las acciones no serán sabias los caracteres de cada una de las siete emociones se ba-
y las ideas serán torpes. san en el radical de la palabra «corazón».
En medicina occidental, la mayoría de las funciones El modo en que las emociones afectan al Corazón ex-
de la Mente arriba descritas son atribuidas al cerebro. plica por qué el Fuego de Corazón, que se manifiesta
Durante el desarrollo de la medicina china hubo médicos como enrojecimiento en la punta de la lengua, es tan co-
que vincularon las funciones mentales al cerebro, en lu- mún, incluso en problemas emocionales relacionados
gar de vincularlas al Corazón, especialmente Sun Si con otros órganos.
Miao, de la dinastía Tang; Zhao You Qin, de la dinastía
Yuan; Li Shi Zhen, de la dinastía Ming, y particularmen-
te Wang Qing Ren, de la dinastía Qing.
La Mente está estrechamente relacionada con nues-
tra vida afectiva, debido a que es la única que puede
percibir y catalizar nuestros sentimientos. Por tanto, es
lógico pensar que, a pesar de que todas las emociones
1 1 4 I Parte 1. Teoría general

6
: 1
Citado en Wing Tsit Chan, A Source Book in Chínese Philosophy,
g t K O ^ g Q g ® i l f y § ) • : Princeton University Press, Princeton, 1969, p. 307.
7
Citado en A Source Book in Chínese Philosophy, p. 300.
En este capítulo habrás estudiado: 8
Citado en Science and Civilization in China, p. 373.
9
1. El origen, la naturaleza y las funciones de la Citado en A Source Book in Chínese Philosophy, p. 501.
10
Esencia del Cielo Anterior, de la Esencia del Ibíd., p. 503.
11
Citado en He Zuo Xiu, The Materialistic Theory ofYuan Qi,
Cielo Posterior y de la Esencia de Riñon.
p. 704.
2. El origen, la naturaleza, las funciones y una 12
Citado en Fung Yu-Lan, A Short History of Chínese Philosophy,
breve introducción a la patología del Qi Macmillan, Nueva York, 1966, p. 280.
Original, del Qi de los Alimentos, del Qi de 13
Citado en Science and Civilization in China, p .480.
14
Reunión, del Qi Verdadero, del Qi Nutritivo y Ibíd., p. 512.
15
del Qi Defensivo. Citado en He Zuo Xiu, The Materialistic Theory ofYuan Qi,
p. 704.
3. Las funciones generales del Qi (transformación, 16
Ibíd., p. 705.
transporte, contención, elevación, protección y 17
Ibíd., p. 705.
calentamiento). 18
The Yellow Emperor's Classic of Internal Medicine - Simple
4. Las direcciones del Qi de cada órgano. Questions (Huang Ti Nei Jing Su Wen % •$• & % íñl), People's Health
5. El origen, la naturaleza, las funciones y una Publishing House, Beijing, publicado primero en el añolOO aC., 1979,
pp. 158-159.
breve introducción a la patología de la Sangre. 19
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine,.^ Revised Ex-
ó. La relación entre la Sangre y el Qi. planation of the Classic of Difficulties (Nan Jing Jiao Shi iífoft),
7. La relación entre la Sangre y la Esencia. People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
8. El origen, la naturaleza, las funciones y una año 100 dC., 1979, p. 90, p. 17.
20
breve introducción a la patología de ios La «Habitación del Esperma» no es una estructura física anató-
mica, sino que indica el Dan Tian inferior de un hombre, donde se
Líquidos Orgánicos.
pensaba era producido el esperma por los Riñones.
9. Tipos de Líquidos Orgánicos. 21
Classic of Difficulties, p. 90.
10. Relaciones entre Líquidos Orgánicos y Sangre. 22
La posibilidad de regenerar la Esencia del Cielo Anterior en el
11. Correspondencia entre Líquidos Orgánicos curso de la vida de una persona puede ser comparada al hecho de añadir
y Qi. turba a un terreno deficiente para «mejorarlo». Incluso si la turba no
12. Las funciones de la Mente (Shen). aporta sustancias fertilizantes específicas para el terreno, aumenta su
fertilidad mejorando su estado y su composición, permitiendo así a
los nuevos brotes aumentar la absorción de los elementos nutritivos.
De manera parecida, aunque no podemos aumentar cuantitativamente
nuestra Esencia del Cielo Anterior, podemos mejorar «el terreno» de
LECTURA RECOMENDADA todas las energías del cuerpo, de forma que la Esencia del Cielo An-
terior pueda manifestar y nutrir el cuerpo de manera más eficaz.
23
CLAVEY, S., Fluid Physiology and Pathology in Traditional Chínese Wu Qian, The Golden Mirror of Medical Collection, citado en
Medicine, segunda edición, Churchill Livingstone, Edimburgo, Syndromes and Treatment of the Internal Organs (Zang Fu Zhen Zi
2002. l í !f uE ín ), Tianjin Scientific Publishing House, Tianjin, publicado
KAPTCHUK, T., The Web thatHas no Weaver - Understanding Chínese primero en 1742, 1981, p. 34.
24
Medicine, Contemporary Books, Chicago, 2000. Simple Questions, pp. 4-6.
25
NEEDHAM, J., Science and Civilization in China, Cambridge University SpiritualAxis (Ling Shu Jing K U í2 ), People's Health Publish-
Press, Cambridge, 1977, vol. 2. ing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 24.
26
Simple Questions, p. 24.
27
Classic of Difficulties, p. 144.
28
Ibíd., p. 144
NOTAS 29
Unschuld, Medicine in China - Nan Jing The Classic ofDifficult
Issues, University of California Press, Berkley, EE.UU, 1986, p. 561.
1 30
He Zuo Xiu, The Materialistic Theory ofYuan Qi-One of the Bril- Clavey, S., Fluid Physiology and Pathology in Traditional Chí-
liant Ideas of the Legalist School, Academia Sínica, Beijing, 1968. nese Medicine, Churchill Livingstone, Edimburgo, 2002, pp. 34-35.
2 31
Needham, J., Science and Civilization in China, Cambridge Uni- Classic of Difficulties, p.144.
32
versity Press, Cambridge, 1956, vol. 2, p. 472. Spiritual Axis, p. 104.
3 33
Ibíd., p. 302. Dr. Chen Jing Hua, comunicación personal, Londres, 1986.
4 34
Citado en He Zuo Xiu, The Materialistic Theoiy ofYuan Qi, Simple Questions, p. 111.
35
p. 697. Spiritual Axis, p. 137.
5 36
Citado en Science and Civilization in China, p. 372. Ibíd., p. 126.
Las sustancias vitales I 1 1 5

58
37 Simple Questions, p. 245. Spiritual Axis, p. 71.
59
38 Spiritual Axis, p. 51. Ibíd., pp. 76-77.
60
39 Simple Questions, p. 245. Ibíd., p. 126.
40 61
Spiritual Axis, p. 89. Ibíd., p. 153.
62
Ibíd., p. 139. Ibíd., p. 52.
42 63
Ibíd., p. 140. Discussion on Cold-induced Diseases, citado en Syndromes and
43 Treatment of the Internal Organs, p. 41.
Simple Questions, p. 400.
44 64
Classic of Difficulties, p. 8. Spiritual Axis, 1981, p. 23.
45 65
Zhang Jing Yue, Complete Book of [Zhang] Jing Yue % %, Zhang Jie Bin, Classic of Categories (Lei Jing # & ), Peo-
citado en Syndromes and Treatment of the Internal Organs, 1634, p. 24. ple's Health Publishing House, Beijing, 1982, publicado primero
-i6 Spiritual Axis, p. 52. en 1624, p. 49.
47 66
Tang Zong Hai, editado por Pei Zheng Xue y Yin Xin Min, Dis- Spiritual Axis, p. 71.
67
cussion on Blood Patterns (Xue Zheng Lun &>. iz-ié ), People's Health Classic of Categories, p. 63.
68
Publishing House, Beijing, publicado primero en 1884, 1979, p. 14 Simple Questions, p. 58.
69
yp. 16. Spiritual Axis, p. 128.
48 70
Zhang Lu, Medical Transmission of the Zang Family (Zhang Shi Simple Questions, p. 72.
71
Yi Tong 3K í£ E S ), citado en Syndromes and Treatment of the In- Ibíd., p. 154.
72
fernal Organs, 1695, p. 27. Ren Yin Qu, Theories of Chínese Medicine Doctors, citado en
41' Prof. Meng Jing Chun, comunicación personal, Nanjing, 1982. Theory of the Mind in Chínese Medicine (Zhong Yi Shen Zhu Xue Shuo
Véase también Concise Dictionary of Chínese Medicine (Jian Ming + £ íí i . # i¡L ), Ancient Chínese Medical Texts Publishing House,
Zhong Yi CiDian íf m <t> £ ), People's Health Publishing House, Beijing, 1985, p. 22.
73
Beijing, 1980, p. 508. Wang Ken Tang, Standards of Diagnosis and Treatment, citado
50
Simple Questions, p. 168. en Theory of the Mind in Chínese Medicine, 1602, p. 22.
51 74
Spiritual Axis, p. 72. Classic ofDifficidties, p. 91.
52 75
Discussion on Blood Patterns, p. 16. Simple Questions, p. 26.
53 76
Citado en Syndromes and Treatment of the Internal Organs, Classic of Difficulties, p. 96.
77
p. 131. Fei Bo Xiong, Medical Collection from FourFamilies from Meng
54
Simple Questions, p. 73. He (MengHe SiJia YiJi JL «re; ), Jiangsu Science Publishing
55
Spiritual Axis, p. 89. House, Nanjing, 1985, p. 40.
56 78
Simple Questions, pp. 139-140. Principies of Medical Practice, citado en Theory of the Mind in
57
Ibíd., p. 59. Chínese Medicine, p. 34.
LA TRANSFORMACIÓN
DEL QI

material, y es de naturaleza Yin; en su estado de disper-


EL QI ORIGINAL (YUAN QI) COMO LA FUERZA MOTRIZ sión, se mueve y transforma, y es de naturaleza Yang.
PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL QI 7 77 Los aspectos Yin y Yang del Qi constituyen la base de
EL FUEGO DE LA PUERTA DE LA VIDA (MING MEN) la fisiología humana. Si el Qi se transforma correcta-
PROPORCIONA EL CALOR NECESARIO mente, podrán llevarse a cabo el movimiento, el naci-
PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL QI 718 miento, el crecimiento y la reproducción.
LAS DINÁMICAS Y LA FISIOLOGÍA DE LA Si el Qi es floreciente, hay salud, y si es débil, hay en-
TRANSFORMACIÓN DEL QI 120 fermedad; si está equilibrado, hay calma, y si se mueve
El Mecanismo del Qi 120 en la dirección equivocada, hay enfermedad. Así, la
El Estómago y el Bazo como el eje central 127 transformación y la correcta dirección del movimiento
El Hígado y los Pulmones como la rueda externa 128 de Qi es la raíz del movimiento de la Sangre, de la trans-
El Corazón y los Riñones como la raíz 128 formación de la Esencia, del movimiento, transforma-
ción y excreción de los Líquidos Orgánicos, de la diges-
LA FUNCIÓN DEL SAN JIAO DE TRANSFORMACIÓN tión de los alimentos, de su posterior absorción, de la
DEL QI 729 excreción de los deshechos, del humedecimiento de los
LA PATOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN DEL QI 131 tendones y de los huesos, del humedecimiento de la piel
El Estómago y el Bazo 737 y de la resistencia a los factores patógenos externos.
El Hígado y los Pulmones 132 En un sentido amplio, la transformación del Qi inclu-
El Corazón y los Riñones 133 ye todos los procesos fisiológicos y movimientos de Qi;
en un sentido estricto, indica la transformación del Qi
que realiza el San Jiao.
La fisiología humana está basada en la transforma-
ción del Qi. Como hemos visto, el Qi puede asumir di-
ferentes formas dependiendo de sus distintos estados de EL QI ORIGINAL (YUAN QI)
condensación o de dispersión, y es la fuerza motriz de C O M O LA FUERZA MOTRIZ
todos los procesos fisiológicos. Para ello, asume muchas PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL QI
formas diferentes: es transformado, cambiado, transpor-
tado, condensado y dispersado; entra, sale, sube y baja. El capítulo 66 del Clásico de las dificultades aborda
Todas estas actividades funcionales del Qi suelen deno- el concepto de Fuerza Motriz. La Fuerza Motriz para la
minarse «transformación del Qi», ya que la constante transformación del Qi surge de entre ambos Riñones y
transformación y transmutación es la esencia de la fi- es otra forma de referirse al Qi Original (Yuan Qi).
siología del Qi humano. Como vimos en el capítulo 3, el Qi Original se rela-
El Qi, en su estado de condensación, forma el cuerpo ciona con la Esencia, y juega un papel importante como
1 1 8 I Parte 1. Teoría general

Fuerza Motriz para la transformación en todas las acti- Espacio entre la


Órganos Internos O
vidades fisiológicas. Por ejemplo, realiza la transforma- piel y los músculos
ción del Qi de Reunión (Zong Qi) en Qi Verdadero (Zhen
Qi), facilita la transformación del Qi de los Alimentos Qi Nutritivo Qi Defensivo
(Gu Qi) en Sangre y es el fundamento de todas las acti-
vidades fisiológicas de los Riñones. Aunque están rela-
cionados entre ellos, el Qi Original difiere de la Esencia f N
(Jing), en tanto que el primero es una forma más etérea San Jiao
de Qi que circula por los canales y que emerge en los V
puntos Yuan.
El Qi Original puede verse como la fuerza motriz di-
námica que dirige el movimiento y la transformación de
Qi en cada una de las partes del cuerpo. En el capítulo
66 del Clásico de las dificultades se expone la conexión
Qi Original
entre el Qi Original (llamado Dong Qi, «Fuerza Motriz»,
en este capítulo) y el San Jiao. Dice (fig. 4.1): «El Qi Figura 4.2. El Qi Original y el San Jiao.
Original es la fuerza motriz situada entre los dos Riño-
nes. Genera vida y es la raíz de los 12 canales. El San
Jiao hace que el Qi Original pueda separarse [para po- El cuadro 4.1 resume el concepto de Qi Original
der realizar sus distintas funciones en todo el cuerpo]; como la fuerza motriz para la transformación del Qi.
el Qi Original pasa por los Tres Jiaos, para luego espar-
cirse por los 5 órganos Yin y por los 6 órganos Yang y
sus canales. El Qi Original reside en los puntos Yuan» EL F U E G O DE LA PUERTA DE LA VIDA
Otros autores traducen este párrafo explicando que el (MING MEN) PROPORCIONA
San Jiao es el «enviado especial» que «transmite» el Qi EL CALOR NECESARIO
Original 2 . Utilizo la interpretación que realiza Clavey PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL QI
de este pasaje, es decir, que el San Jiao hace que el Qi
Original pueda separarse adquiriendo diferentes formas La Fuerza Motriz situada entre los Riñones es el
en diferentes lugares del cuerpo 3 . Al interpretarse de equivalente del Qi Original, pero tiene también una
esta manera, entendemos que el San Jiao desempeña un relación con el Fuego de la Puerta de la Vida (Ming
papel importante permitiendo que el Qi Original facilite Men), llamado también Fuego Ministerial.
la transformación del Qi en distintos lugares del cuerpo, Zhang Jing Yue (1563-1640) afirmó: «El Fuego de la
y adquiere así diversas formas según el lugar en el cual Puerta de la Vida es el Mar de la Esencia y de la Sangre,
se encuentre (fig. 4.2). y el Estómago y el Bazo son el Mar de los Alimentos y

Órganos Internos CUADRO 4.1. EL QI ORIGINAL (YUAN QI)


COMO LA FUERZA MOTRIZ
PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL QI
/ \
° El Qi Original es la fuerza motriz que reside entre
San Jiao
\ /
los Riñones (capítulo 66 del Clásico de las dificul-
4 tades - Nan Jing).
° El Qi Original es la fuerza dinámica que hay detrás
del movimiento y de la transformación del Qi en
todas las partes del cuerpo.
• El San Jiao permite al Qi Original emerger de entre
Fuerza Motriz ambos Riñones para así adoptar distintas formas y
(Qi Original)
realizar sus diversas funciones en el cuerpo.
Figura 4.1. La Fuerza Motriz y el San Jiao.
La transformación del Qi I 1 1 9

del Agua: ambos son la raíz de los 5 órganos Yin y de macena la Esencia (esperma); en mujeres almacena el
los 6 órganos Yang. La Puerta de la Vida es la raíz del Útero»5.
Qi Original»4 (fig. 4.3). Es necesario observar que este párrafo refleja el punto
El Fuego de la Puerta de la Vida, también llamado de vista que relaciona el Riñon derecho con el Fuego de
Ming Men, es la raíz del Qi del Cielo Anterior, la fuente la Puerta de la Vida; por ello, el Riñon derecho se iden-
del Qi del Cielo Posterior y el fundamento del Qi Origi- tifica con el Yang y el Riñon izquierdo con el Yin. Dicho
nal (fig 4.4). Por tanto, los Riñones se denominan «Raíz punto de vista se refleja en el diagnóstico por el pulso,
del Cielo Anterior». Existen dos motivos para ello: puesto que la mayoría de médicos sitúan el Yang de
Riñon en la posición derecha Trasera, y el Yin de Riñon
Los Riñones almacenan la Esencia (incluyendo la en la posición izquierda Trasera. No obstante, existe otro
Esencia del Cielo Anterior y la del Cielo Posterior), enfoque en lo que concierne al Fuego de la Puerta de la
que representa la sustancia biológica fundamental Vida, según el cual se ubica entre ambos Riñones y no
de la vida. se identifica con el Riñon derecho. La posición del punto
2. Los Riñones contienen el Fuego de la Puerta de Du-4 Mingmen (que significa «Puerta de la Vida») pare-
la Vida, que representa la fuerza motriz que trans- cería apoyar este enfoque.
forma y logra que las cosas se activen. La Esencia y el Fuego de la Puerta de la Vida repre-
sentan otro ejemplo más de la polaridad e interdepen-
El Clásico de las dificultades, en el capítulo 36, ex- dencia entre el Yin y el Yang. El Fuego de la Puerta de
pone: «Cada uno de los órganos Yin es un ente propio, la Vida depende de la Esencia, quien proporciona la sus-
menos los Riñones, que son dos. ¿Como puede ser? El tancia fundamental básica biológica para todos los pro-
Riñon izquierdo es el Riñon en sí, mientras que el Riñon cesos vitales; la Esencia depende del Fuego de la Puerta
derecho es la Puerta de la Vida [Ming Men]. La Puerta de la Vida para poder ser la fuerza motriz y proporcionar
de la Vida es el lugar en el cual residen la Mente, el Es- el calor necesario que transforma y mueve todas las sus-
píritu y la Esencia, así como el lugar al cual está ligado tancias fisiológicas, y que representa la base de la trans-
el Qi Original. En hombres [la Puerta de la Vida] al- formación del Qi (fig 4.5). Sin el Fuego de la Puerta de
la Vida, la Esencia no sería más que una sustancia fría
e inerte, incapaz de nutrir la vida (véanse también las
fig. 3.3 y 3.4 en la pág. 85).
La relación entre la Esencia y el Fuego de la Puerta
de la Vida puede verse a través de las siguientes expre-
siones: «El Qi se transforma en Esencia» y «La Esencia
es transformada en Qi»6.
El Fuego de la Puerta de la Vida está conectado con
Agua Fuego de la Puerta Agua el Qi de Reunión (Zong Qi) en el tórax; tiene por función
de la Vida asistir a la Puerta de la Vida proporcionando Qi puro a
través de la respiración. El Qi de Reunión tiene que des-
Figura 4.3. Fuego de la Puerta de la Vida (Ming Men).
cender hasta la Puerta de la Vida para proporcionar Qi,
y el Fuego de la Puerta de la Vida tiene que ascender ha-
cia los Pulmones para proporcionar calor (fig. 4.6).

Proporciona la fuerza motriz


y el calor para la transformación
El Fuego de las sustancias vitales
de la
Fuego de Puerta de
la Puerta a Vida Provee la sustancia biológica
de la Vida para la transformación del Qi

Figura 4.4. Fuego de la Puerta de la Vida y Qi Original. Figura 4.5. El Fuego de la Puerta de la Vida y la Esencia.
1 2 0 I Parte 1. Teoría general

LAS DINÁMICAS Y LA FISIOLOGÍA


DE LA TRANSFORMACIÓN DEL QI

El Mecanismo del Qi
El Mecanismo del Qi (QiJi) se refiere al conjunto de
procesos del movimiento del Qi en todas las partes t
del cuerpo. La dirección del movimiento de los difer-
entes tipos de Qi en los diversos procesos fisiológicos
es esencial para la correcta transformación del Qi. El
Figura 4.6. Fuego de la Puerta de la Vida Mecanismo del Qi depende de los cuatro movimientos
y Qi de Reunión.
fundamentales del Qi:

La transformación del Qi depende del calor, ya que 0


Ascenso (un movimiento Yang).
la transformación es un proceso Yang. El Fuego de la
° Descenso (un movimiento Yin).
Puerta de la Vida proporciona el calor que necesitan los 0
Salida (un movimiento Yang).
órganos para la transformación del Qi en todas las partes 0
Entrada (un movimiento Yin).
del cuerpo. Por ejemplo, el Fuego de la Puerta de la Vida
ayuda al Qi Pulmonar a descender, al Qi de Bazo a trans-
En el capítulo 68 de las Preguntas sencillas dice: «Si
formar y a transportar las esencias de los alimentos, al
no hay ascenso/descenso, no hay nacimiento, crecimien-
Qi de la Vejiga a transformar y excretar la orina, a los
to, maduración y declive. Si no hay entrada/salida, no
Intestinos a transportar y transformar, y al Corazón a al-
hay nacimiento, crecimiento, transformación, recepción
bergar el Shen.
ni almacenamiento. Si el Qi Ji es interrumpido, hay frag-
El Fuego de la Puerta de la Vida será abordado en el mentación y no hay ni nacimiento ni transformación»1.
capítulo 10 cuando expongamos las funciones de los
En Notes on Reading Medical Books (Du Yi Sui Bi,
Riñones.
1891), de Zhou Xue Hai, dice: «Las facultades de la vista,
El cuadro 4.2 resume el Fuego de la Puerta de la Vida
del oído, del olfato, del gusto y del pensamiento dependen
(Ming Men) como agente que proporciona el calor nece-
todas del suave ascenso/descenso y la entrada/salida del
sario para la transformación del Qi.
Qi; si el Qi se obstruye [en su ascenso/descenso y en su
entrada/salida], dichas facultades no serán normales»8.
CUADRO 4.2. EL FUEGO DE LA PUERTA El ascenso-descenso y entrada-salida del Qi influyen
DE LA VIDA (MING MEN) PROPORCIONA sobre la formación de Qi y de Sangre en todas las etapas
EL CALOR NECESARIO y en todos los órganos. Esta producción depende del
PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL QI delicado y armónico equilibrio entre el ascenso-descenso
0
El Qi Original entre los Riñones se relaciona con y la entrada-salida de Qi de cada órgano, de cada parte
el Ming Men (Fuego de la Puerta de la Vida). del cuerpo, de cada estructura y en cada una de las eta-
° El Fuego de la Puerta de la Vida (llamado también pas. Por tanto, cualquier interrupción en el ascenso-des-
Fuego Ministerial) es la raíz del Qi del Cielo An- censo o en la entrada-salida del Qi, o en ambos, puede
terior, la fuente de Qi del Cielo Posterior y la base dar como resultado una patología del Qi, de la Sangre,
del Qi Original. o de ambos, que puede ser una insuficiencia, un es-
° La Esencia es de naturaleza Yin y proporciona al tancamiento o un Qi rebelde.
Fuego de la Puerta de la Vida la sustancia biológica Además, el ascenso-descenso y la entrada-salida del
para la vida. Qi tienen una influencia sobre el metabolismo de los
° El Fuego de la Puerta de la Vida es de naturaleza líquidos: para que los líquidos puedan ser transportados,
Yang y facilita a la Esencia el Calor necesario para transformados y excretados correctamente, el Qi necesita
que se active. ascender-descender y entrar-salir de las estructuras cor-
° El Fuego de la Puerta de la Vida provee el calor porales de una forma equilibrada y regulada. Si este pro-
necesario para todos los procesos fisiológicos. ceso se interrumpe, puede tener como consecuencia la
formación de Humedad, Flema o edema.
La transformación del Qi I 1 2 1

El intrincado movimiento de Qi en el Mecanismo del capítulo 3. El ascenso es un movimiento Yang, mientras


Qi, y la influencia que ejerce sobre el metabolismo de que el descenso es un movimiento Yin. Por ejemplo, el
los líquidos, depende estrechamente del San Jiao; el San ascenso de Qi de Bazo es Yang, y, de hecho, el Qi de
Jiao es también propenso al estancamiento de Qi. Junto Bazo falla en su ascenso si el Qi o el Yang de Bazo son
con el Qi de Hígado, el San Jiao controla el suave y cor- insuficientes.
recto movimiento del Qi en los Tres Jiaos; en el Jiao La naturaleza Yang y Yin de los procesos de ascenso y
Superior, el Qi asciende y entra, y está bajo el control descenso no debe confundirse con el descenso del Yang y
de los Pulmones; en el Jiao Medio, el Qi sube, baja, entra con el ascenso del Yin. En la antigüedad, los chinos solían
y sale, y está bajo el control del Estómago y del Bazo. identificar el Yang (que está por encima) con el Cielo, y el
En el Jiao Inferior, el Qi principalmente desciende y Yin (que está por debajo) con la Tierra. El Cielo es Yang
sale, y está bajo el control de los Riñones, de la Vejiga y está arriba, y por tanto desciende; la Tierra es Yin y está
y de los Intestinos. El San Jiao ayuda a todos los demás debajo, y por tanto asciende. En el capítulo 68 de las Pre-
órganos en sus funciones, garantizando en especial que guntas sencillas dice: «El descenso pertenece al Cielo; el
todas las vías de paso (de Qi o de los líquidos) estén ascenso a la Tierra. El Qi del Cielo desciende hacia la
abiertas, que los diferentes tipos de Qi fluyan de manera Tierra; el Qi de la Tierra asciende hacia el Cielo»9. Esta
armónica, que el Qi Original emerja de entre ambos afirmación no contradice la idea de que, en el contexto de
riñones, que el Qi Original pueda separarse para realizar la transformación del Qi, el ascenso es un movimiento
sus funciones en diferentes lugares y que los desperdi- Yang y el descenso un movimiento Yin. El ascenso, como
cios sean excretados de manera correcta (fig. 4.7). movimiento, es Yang; el hecho de que la Tierra (Yin) esté
por debajo y ascienda no es contradictorio, puesto que la
Tierra es Yin; pero cuando asciende, el movimiento en sí
Ascenso-descenso del Q¡
es Yang. En otras palabras, hay Yang (movimiento de as-
En ciertos procesos fisiológicos, el Qi necesita as- censo) en el Yin (Tierra, abajo), y Yin (movimiento de
cender, y en otros, descender. Por ejemplo, el Qi de Bazo descenso) en el Yang (Fuego) (fig 4.8).
asciende, mientras que el Qi de Estómago desciende. El Todos estos movimientos de ascenso y descenso del Qi
movimiento de Qi en cada órgano fue abordado en el dependen de las funciones de los Órganos Internos. Cada

Ascenso y descenso Entrada y salida

Corazón | ^ Pulmones Jiao Espacio entre la piel


Superior y los músculos

Jiao
Hígado Estómago Bazo Articulaciones
Medio

I.D. I.G. Tejido Graso


V V
Jiao
Vejiga Riñones Membranas
Inferior

Huesos

Esencia

Mente

Figura 4.7. El Mecanismo del Qi.


1 2 2 I Parte 1. Teoría general

Qi en los diversos órganos y estructuras, sino también


Yang Arriba
de la entrada y la salida del Qi de las diversas estructuras.
Por ejemplo, el Qi entra y sale de las siguientes estruc-
turas:

° Canales
= Espacio entre la piel y los músculos
Asciende Desciende ° Cavidades del San Jiao
movimiento Yang) (= movimiento Yin) s
Articulaciones
° Tejido Graso (Gao)
° Membranas (Huang)
° Huesos
° Mente-Espíritu (Shen)

Yin Abajo
Por tanto, la entrada y la salida del Qi proporcionan
una dimensión horizontal al movimiento del Qi, mientras
que su ascenso-descenso proporciona una dimensión
Figura 4.8. Movimientos del Cielo y de la Tierra. vertical.

órgano ejerce una acción específica sobre el Qi en relación Canales


con su movimiento de ascenso y de descenso. Por ejemplo, La entrada-salida del Qi es también un aspecto im-
el Qi de Bazo asciende, el Qi de Pulmón desciende, el Qi portante del movimiento entre las tres capas energéticas
de Corazón desciende, el Qi de Hígado asciende y se ex- Yang (Tai Yang, Shao Yang, Yang Ming), y las tres capas
tiende, el Qi de Riñon desciende, el Qi de Estómago des- energéticas Yin (Tai Yin, Jue Yin, Shao Yin). De los tres
ciende, y el Qi de la Vejiga, del Intestino Grueso y del In- canales Yang, se dice que el Tai Yang se «abre hacia el
testino Delgado descienden. Estos Movimientos fueron Exterior», que el Yang Ming se «abre hacia el Interior»
tratados en el capítulo 3. y que el Shao Yang es la bisagra entre ambos. De los tres
El equilibrio entre el Yin y el Yang es fundamental canales Yin, se dice que el Tai Yin se «abre hacia el Ex-
para el libre movimiento de Qi, puesto que el ascenso es terior», que el Shao Yin se «abre hacia el Interior» y que
un movimiento Yang, mientras que el descenso es un el Jue Yin es la bisagra entre ambos. Dicho de otra forma,
movimiento Yin. Por tanto, en un exceso de Yang habrá, los grados de profundidad son los siguentes (fig. 4.9):
sin lugar a dudas, un ascenso excesivo de Qi (por ejem-
plo, en un ascenso de Yang de Hígado), mientras que un
YANG YIN
exceso de Yin implicará un descenso excesivo de Qi
Superficial Tai Yang Tai Yin
(hundimiento de Qi de Bazo).
«Bisagra» Shao Yang Jue Yin
Profundo Yang Ming Shao Yin
nO

® El Cielo (Yang) se encuentra arriba y desciende,


pero el movimiento de descenso es un Tai Yang / Se abren hacia
movimiento Yin. Tai Yin el Exterior
c
La Tierra (Yin) se encuentra debajo y asciende,
pero el movimiento de ascenso es un movimiento
Shao Yang / Bisagra
Yang. Jue Yin

Se abren hacia
Entrada-salida Yang Ming /
el Interior
Shao Yin
El suave movimiento del Qi en el Mecanismo del Qi
depende no solo de un correcto ascenso y descenso del Figura 4.9. Entrada y salida entre los canales.
f

La transformación del Qi I 123

Al tratar la fisiología y la patología de los canales, el


ascenso y el descenso del Qi (es decir, su movimiento
«vertical») es fundamental; sin embargo, no deberíamos El A l m a Corpórea (Po) representa la «entrada
dejar de tener en cuenta la entrada y la salida del Qi (es y la salida de la Esencia». Activa la Esencia y regula
decir, su movimiento «horizontal»). Por movimiento todos los procesos fisiológicos.
«horizontal» me refiero al movimiento que tiene lugar
entre las tres capas energéticas de los canales Yin o de
El espacio entre la piel y los músculos
los canales Yang expuestos arriba. La combinación entre
el movimiento vertical y el movimiento horizontal del El espacio entre la piel y los músculos forma parte
Qi puede verse en cualquier parte del cuerpo. Tomemos de las cavidades del San Jiao (véase debajo); sin embar-
como ejemplo la zona del hombro. En su cara lateral, go, merece la pena hablar sobre este espacio separada-
los canales Yang de Intestino Delgado, de San Jiao y de mente debido a su importancia clínica. El espacio entre
Intestino Grueso fluyen desde la punta de los dedos hasta la piel y los músculos es uno de los espacios corporales
la cara; se trata de un movimiento vertical de Qi. No obs- denominados Cou Li, que traduzco como «Espacios y
tante, en esa misma zona del hombro, se produce un Textura» (fig. 4.11).
movimiento «horizontal» entre los canales del Tai Yang (In- El «espacio entre la piel y los músculos» no debe in-
testino Delgado), Shao Yang (San Jiao) y Yang Ming terpretarse en un sentido anatómico occidental, sino
(Intestino Grueso). Este movimiento «horizontal» repre- como una capa energética correspondiente a la superficie
senta la entrada y la salida del Qi (fig. 4.10). Lo mismo del cuerpo, denominada también el «Exterior»; dicha
sucede con los canales Yin en la zona del hombro. capa es a veces conocida como «porción del Qi Defen-
sivo del Pulmón». El espacio entre la piel y los músculos
La entrada y la salida del Qi es también controlada
es el espacio energético en el cual circula el Qi Defensivo
por el Alma Corpórea (Po), quien está a cargo de la en-
(calentando y protegiendo el cuerpo), donde se encuentra
trada y de la salida de la Esencia. En otras palabras, el
el sudor, y el primer lugar por el que invaden al cuerpo
Alma Corpórea y la Esencia están estrechamente coor-
los factores patógenos externos.
dinadas; a veces, el Alma Corpórea se describe como la
«entrada y la salida de la Esencia». Por este motivo, el El Qi entra y sale de este espacio, regulando de este
Alma Corpórea contribuye a todas las actividades fisio- modo la correcta circulación del Qi Defensivo, así como
lógicas. el equilibrio entre la apertura y el cierre de los poros (y
por tanto, la sudoración). El movimiento de Qi de entra-
da y salida del espacio entre la piel y los músculos de-
pende del Qi Pulmonar. Cuando esta entrada y salida
está equilibrada, el Qi Defensivo circula adecuadamente
en el espacio entre la piel y los músculos, los poros se
abren y se cierran de manera correcta, la sudoración es
normal y, por lo general, los factores patógenos externos
no logran entrar en este espacio (al no ser que sean es-
pecialmente fuertes).

Movimiento vertical Las cavidades del San J/'ao


El San Jiao será abordado en mayor detalle en el capí-
Movimiento horizontal
tulo 18. La naturaleza del San Jiao tiene muchas facetas;
Tai Yang una de ellas es que el San Jiao representa un sistema de
Shao Yang cavidades corporales y de espacios de todos los tamaños.
Yang Ming Todas estas cavidades se denominan Cou (como en Cou
Li, «Espacios y Textura»). En concreto, los Tres Jiaos
son las tres grandes cavidades: del tórax (Jiao Superior),
del abdomen (Jiao Medio) y de la pelvis (Jiao Inferior)
Figura 4.10. Entrada y salida de Qi
(fig. 4.12). El espacio entre la piel y los músculos repre-
en la zona del hombro. senta otro ejemplo de una cavidad del San Jiao.
1 2 4 I Parte 1. Teoría general

Figura 4.11. Espacio entre la piel y los músculos (Cou Li).

Espacio entre la piel y los Junto con el Qi de Hígado, el San Jiao controla el
Grandes cavidades en el músculos (Cou Li) en las
tronco extremidades. correcto y suave movimiento de Qi en los Tres Jiaos.
En el Jiao Superior, el Qi principalmente asciende y
Salida entra, estando bajo el control de los Pulmones; en el
Jiao Medio, el Qi asciende y desciende y entra y sale,
Niebla estando bajo el control del Estómago y del Bazo; en
Piel
el Jiao Inferior, el Qi principalmente desciende y sale,
estando bajo el control de los Riñones, de la Vejiga y
de los Intestinos. El San Jiao ayuda a los demás
Caldero Cou Li órganos en sus funciones, garantizando en particular que
todos los pasajes y las cavidades estén abiertos y que el
Músculos
Qi entre y salga de estas cavidades de una manera
equilibrada.
Dique
El Qi del San Jiao es propenso a estancarse. Su es-
tancamiento obstruirá la correcta entrada y salida de Qi
Entrada
de los diversos espacios corporales; si esto sucede, habrá
una sensación de distensión y de dolor.
Figura 4.12. Las cavidades del San Jiao.
La transformación del Qi I 125

Articulaciones lida excesiva de Qi puede tener como consecuencia una


Las cápsulas articulares son también espacios o cavi- pérdida de peso.
dades en las cuales el Qi entra y por las cuales sale. El
Membranas (Huang)
movimiento de Qi de entrada y salida de las articula-
ciones es controlado principalmente por el Hígado y por Literalmente, Huang quiere decir «membranas», y se
el San Jiao; no obstante, depende también del canal que refiere a todas las membranas que recubren el cuerpo;
atraviese la articulación en cuestión (fig 4.13). hay una capa superficial debajo de la piel y otra capa in-
terna debajo de esta. Las membranas tienen por función
Si el Qi entra y sale de las articulaciones de una forma
envolver y contener los órganos, los músculos y los hue-
equilibrada, no habrá dolor en la articulación y su
sos, así como conectar los órganos entre ellos. En un
movimiento no se verá restringido. Si el Qi sale en ex-
sentido amplio, las Membranas corresponden a los teji-
ceso, la articulación estará rígida y dolorosa, y su exten-
dos conectivos en medicina occidental, aunque no todos
sión será dificultosa. Si el Qi entra demasiado, la articu-
los tejidos conectivos formen parte de las Membranas.
lación estará débil, habrá dolor y la aducción será
En especial, aunque los tendones se consideran tejido
dificultosa.
conectivo, en medicina china no se contemplan como
Tejido Graso (Gao) Membranas, sino como tendones (es decir, el tejido cor-
respondiente al Hígado).
El Tejido Graso se denomina Gao en chino. Se cor-
responde, en general, con el tejido adiposo de la medi- Las membranas se encuentran solamente en el ab-
cina occidental, aunque tiene un significado ligeramente domen, y se corresponden de manera aproximada con
diferente. Mientras que bajo el punto de vista occidental la fascia (superficial y profunda), el peritoneo, el mesen-
el tejido adiposo se distribuye por todo el cuerpo, el Teji- terio y el epiplón. El estroma (es decir, la estructura del
do Graso (Gao) en medicina china se refiere principal- tejido conectivo o de los órganos) representa también un
mente al tejido adiposo que se encuentra en el abdomen ejemplo de Membranas.
(hombres y mujeres) y en las mamas (mujeres); incluye La correcta entrada y salida de Qi de las Membranas
también las membranas peritoneales que recubren los garantiza una fluida circulación de Qi en el abdomen. Si
órganos (las cuales son tejido conectivo y no adiposo). el Qi sale en exceso, el estancamiento de Qi dará lugar
La entrada y salida de Qi del Tejido Graso depende a distensión y dolor abdominal; si el Qi entra en exceso,
principalmente del Bazo. Una entrada y salida equili- habrá insuficiencia y un posible hundimiento de Qi, lo
brada de Qi del Tejido Graso dará lugar a tejidos nor- cual dará como resultado unas Membranas sin fuerza.
males. Una entrada excesiva de Qi puede dar lugar a una
Huesos
acumulación de grasa y obesidad, mientras que una sa-
Los Huesos en medicina china no se refieren pura-
mente a la estructura anatómica occidental del mismo
nombre, aunque los incluyen. En medicina china, el tér-
mino «huesos» se refiere también a una capa energética
de estructuras corporales. El cuerpo se divide en estruc-
turas con distintas capas energéticas: de la más super-
ficial a la más profunda, incluyen la piel, los múscu-
los, los tendones, los vasos sanguíneos y los huesos
Salida Entrada (cuadro 4.3). Están controladas respectivamente por los
Pulmones, por el Bazo, por el Hígado, por el Corazón y
por los Riñones. Por tanto, «huesos» hace referencia
también a una capa energética profunda del cuerpo que
se encuentra bajo la influencia de los Riñones. Por ejem-
plo, la sudoración nocturna se llama también «vapor de
los huesos», debido a que se considera que emana de las
profundidades de los huesos (al contrario que la sudo-
ración diurna, que emana del espacio entre la piel y los
Figura 4.13. Entrada y salida del Qi en una articulación. músculos).
1 2 6 I Parte 1. Teoría general

La entrada y la salida del Qi de la Mente debe en-


CUADRO 4.3. LAS CINCO CAPAS ENERGÉTICAS
tenderse en el contexto de la coordinación entre la
1. Piel = Pulmones Mente del Corazón y el Alma Etérea (Hun) del Hígado
2. Músculos = Bazo (fig. 4.14). De manera concisa, el Alma Etérea es un de-
3. Tendones = Hígado pósito de ideas, sueños, proyectos, aspiraciones, ideales
4. Vasos Sanguíneos = Corazón e inspiración; provee a la Mente de otra dimensión
5. Huesos = Riñones psíquica, sin la cual no podría funcionar. La Mente, por
otra parte, necesita controlar e integrar todos los con-
tenidos psíquicos que emanan del Alma Etérea. El Alma
El Qi entra y sale de los huesos en su camino hacia y Etérea se define a veces como el vaivén de la Mente, y
desde las capas energéticas profundas del cuerpo. Si hay se encuentra constantemente buscando, soñando, explo-
una salida excesiva del Qi desde los huesos, puede haber rando, haciendo planes y recibiendo inspiración. Todo
sudoración nocturna; si hay una entrada excesiva de Qi esto, en un nivel psíquico, constituye la entrada y la sal-
en los huesos, podría haber una tendencia al estanca- ida de Qi de la Mente, es decir, el vaivén de la Mente.
miento de Sangre. La patología que acontece a raíz de esta relación entre
la Mente y el Alma Etérea en relación con la entrada y la
Mente-Espíritu (Shen) salida del Qi será tratada en el capítulo 29.
La Mente (Shen) es también una de las Sustancias Vi-
tales, aunque la más etérea e insustancial de todas 1 0 .
Como explicamos en el capítulo anterior, traduzco el
Shen del Corazón como «Mente», y como «Espíritu» El Alma Etérea (Hun) es el «vaivén de la Mente
todo el entramado del Alma Etérea (Hun), del Alma Cor- (Shen)», y es responsable de las ideas, de las metas,
pórea (Po), del Intelecto (Yi), de la Fuerza de Voluntad de los proyectos, de ¡os ideales, de los planes, de la
(Zhi) y de la mente misma (Shen). inspiración, de los sueños vitales y de las aspiraciones.

Mente

Da
movimiento,
Controla, ideas,
integra inspiración,
intuición,
creatividad

Shen controla en Shen no logra


exceso = depresión controlar e integrar =
(Hun no «sale» lo «manía» (Hun «sale»
suficiente o «vuelve» demasiado)
demasiado)

Figura 4.14. Patología de la entrada y de la salida del Qi entre el Alma Etérea y la Mente.
La transformación del Qi I 1 2 7

El Estómago y el Bazo siológicas y de diversos movimientos de Qi en todas


como el eje central las direcciones. Un correcto funcionamiento del Estó-
mago y del Bazo en relación a la dirección del mo-
El movimiento del Qi de Estómago y de Bazo es fun- vimiento de Qi es fundamental para una actividad fi-
damental para la mayoría de los procesos fisiológicos. siológica normal.
El Estómago y el Bazo son el «centro» bajo varios pun- El Bazo y el Estómago se complementan mutua-
tos de vista: fisiológicamente, debido a que son la fuente mente. El Bazo es Yin y su Qi asciende; transporta y
de Qi y de Sangre (y, por tanto, el resto de órganos de- transforma las esencias de los alimentos (una actividad
penden del Estómago y del Bazo para su nutrición), y Yang). El Estómago es Yang y su Qi desciende; tiene por
anatómicamente, debido a que se ubican en el Jiao función mezclar los alimentos y los líquidos, y propor-
Medio, lugar de encuentro de muchas actividades f i - cionar la fuente de los Líquidos Orgánicos, actividades
de naturaleza Yin (fig. 4.15).
El Qi de Bazo asciende para enviar las esencias ex-
traídas de los alimentos hacia los Pulmones y el Corazón,
donde son transformadas en Qi y Sangre respectiva-
mente. El Qi de Estómago desciende para enviar la parte
impura que resulta de la transformación de los alimentos
hacia los Intestinos (fig. 4.16).
Ye Tian Shi (1667-1746) dijo: «Una vez que los ali-
mentos han entrado en el Estómago, el Bazo los trans-
forma y los mueve; si el Qi de Bazo asciende, hay salud;
si el Qi de Estómago desciende, hay armonía... el Yang
Qi [de Bazo] mueve... el Yin Qi [de Estómago] está quie-
to. Al Bazo le gusta la sequedad y al Estómago le gusta
la humedad» 11. Por tanto, el ascenso y el descenso del
Qi de Bazo y de Estómago son muy importantes para la
producción de Qi y de Sangre, así como para un flujo
armónico de Qi en el Jiao Medio.
Figura 4.15. Ascenso y descenso de Estómago y Bazo.

Figura 4.16. Ascenso de Qi de Bazo y descenso de Qi de Estómago.


1 2 8 I Parte 1. Teoría general

El Hígado y los Pulmones Órganos Internos y hacia los tendones y los huesos. Am-
como la rueda externa bos órganos permiten que el Qiy la Sangre fluyan, y que
todos los Órganos Internos puedan estar tranquilos y en
El Hígado se ubica en el lado izquierdo y su Qi equilibrio» n.
asciende; los Pulmones se encuentran en el lado derecho El Hígado está en el Jiao Inferior (energéticamente,
y su Qi desciende. Izquierda y derecha no deberían in- no anatómicamente) y envía el Qi hacia arriba; los Pul-
terpretarse en un sentido anatómico, sino en relación con mones están en el Jiao Superior y envían el Qi hacia aba-
la representación de los Cinco Elementos, que sitúa a la jo. Ambos órganos garantizan que el Qi fluya de manera
Madera (Hígado) en el lado izquierdo y al Metal (Pul- suave entre el Jiao Superior y el Jiao Inferior, así como
mones) en el lado derecho (figs. 4.17 y 4.18). entre los Órganos Internos.
Ye Tian Shi dijo: «El cuerpo humano es el reflejo del
mundo natural; [por tanto,] el Hígado está en el lado
El Corazón y los Riñones como la raíz
izquierdo y su Qi asciende, y los Pidmones se ubican en
el lado derecho y su Qi desciende. Cuando el ascenso y el El Corazón alberga la Mente y pertenece al Fuego;
descenso se encuentran armonizados, el Qi puede rela- los Riñones almacenan la Esencia y pertenecen al Agua.
jarse y desarrollarse [...] el Hígado hace que el Qi La polaridad del Corazón y de los Riñones es la polari-
ascienda hacia la cabeza y hacia los orificios superio- dad principal entre el Fuego y el Agua.
res; los Pidmones hacen que el Qi descienda hacia los El Fuego del Corazón desciende hacia los Riñones
para calentarlos, y el Agua de los Ríñones asciende hacia
el Corazón para nutrir su parte Yin 1 3 . El descenso del
Piel i > Sudor Fuego del Corazón y el ascenso del Agua de los Riñones
logran mantener el equilibrio entre el Fuego y el Agua,
entre el Yang y el Yin, y entre arriba y abajo. Existe una
conexión directa entre el Corazón y los Riñones, y am-
bos necesitan comunicarse entre ellos y estar armoniza-
^Pulmonesj
dos (fig. 4.19).
En Wu 's Collected Medical Works (1792) se indica:
«El Corazón pertenece al Fuego, pero hay un Agua den-
tro del Fuego; los Riñones pertenecen al Agua, pero hay
un Fuego dentro del Agua. El Fuego gobierna el Agua y
el Qi de Corazón desciende. El Agua es la fuente del
Fuego y el Qi de los Riñones asciende. Si el Agua no
asciende, llega la muerte, debido a que el Yang de Riñon
Figura 4.17. Descenso del Q¡ de Pulmón. es deficiente y no logra llevar el Agua hacia arriba. Si
el Fuego no desciende, llegan las enfermedades: esto se

'Corazón
Fuego
imperial/

Fuego Agua
desciende asciende

Riñones
Agua
£
Figura 4.18. Ascenso de Qi de Hígado y descenso de Qi Figura 4.19. Descenso del Fuego del Corazón y ascenso
de Pulmón del Agua de los Riñones.
r

La transformación del Qi I 129

debe a que el Yin de Corazón es deficiente y no consigue


llevar el Fuego hacia abajo»14.
Es posible resumir las relaciones entre el Estómago
y el Bazo, entre el Hígado y los Pulmones, y entre el
Corazón y los Riñones, en relación con el ciclo cos-
mológico de los Cinco Elementos. Podemos ver este ci-
clo como un modelo tridimensional de las relaciones en-
tre los Órganos Internos y del movimiento del Qi en
varias direcciones (fig. 4.20). El eje Corazón-Riñón
puede verse como un eje imaginario que atraviesa el cen-

CUADRO 4.4. DINÁMICAS Y FISIOLOGÍA


DE LA TRANSFORMACIÓN DEL QI
El Mecanismo del Qi
° El Mecanismo del Qi (Qi Ji) se refiere al complejo
proceso del movimiento de Qi en todas las partes
del cuerpo.
c
Los cuatros movimientos básicos del Qi son el as-
censo, el descenso, la entrada y la salida.
El Estómago y el Bazo como el eje central
° El Estómago y el Bazo están en el centro de los
procesos fisiológicos del cuerpo.
0
El ascenso del Qi de Bazo y el descenso del Qi de Figura 4.20. El ciclo Cosmológico y la dirección del Qi
Estómago son fundamentales para que la entra- de los órganos.
da/salida de Qi del resto de órganos se desarrolle
de manera correcta.
El Hígado y los Pulmones como la rueda externa tro de una rueda en posición horizontal, en la cual el Es-
0
Energéticamente, el Hígado está en el lado izquier- tómago y el Bazo son el centro de la rueda y el Hígado
do y los Pulmones en el derecho. y los Pulmones la parte externa (fig. 4.21).
0
El Qi de Hígado asciende y el Qi de Pulmón des- El cuadro 4.4 resume la dinámica y la fisiología de
ciende. la transformación del Qi.
0
La coordinación entre el ascenso del Qi de Hígado
y el descenso del Qi de Pulmón es importante, en
tanto que regula el movimiento de Qi entre el Jiao LA FUNCIÓN DEL SAN JIAO DE
Superior y el Jiao Inferior. TRANSFORMACIÓN DEL QI
El Corazón y los Riñones como la raíz
0
El Fuego del Corazón desciende hacia los Riñones, El San Jiao es uno de los 6 órganos Yang, y su natu-
y el Agua de los Riñones asciende hacia el raleza ha sido motivo de discusión durante siglos; incluso
Corazón. sería posible postular si el San Jiao es o no es un
° La coordinación entre el descenso del Qi de «órgano» como los otros cinco órganos Yang. De hecho,
Corazón y el ascenso del Qi de Riñon es importante uno de los grandes debates es si el San Jiao tiene o no
a la hora de regular el movimiento de Qi entre el tiene «forma», es decir, si es un órgano en sí o bien si
Jiao Superior y el Jiao Inferior. representa un cúmulo de funciones.
0
La comunicación entre el Corazón y los Riñones En lo que respecta a la transformación del Qi, las fun-
es importante en el campo ginecológico y en la es- ciones del San Jiao se expresan en las Preguntas senci-
fera sexual. llas como «hacer que las cosas pasen» (tong), y «sacar»
o «excretar» (chu). En otras palabras, el San Jiao ayuda
1 3 0 I Parte 1. Teoría general

Corazón movimiento hacia fuera y de ascenso. No obstante, el Qi


del San Jiao también desciende, puesto que el Qi de Pul-
món desciende. En lo que atañe a la entrada y a la salida,
el Qi del Jiao Superior entra y sale del espacio entre la
piel y los músculos y de la cavidad torácica.
El Jiao Medio (Estómago y Bazo) está a cargo de la
digestión de los alimentos, de su transformación y de
transportar el Qi de los Alimentos hacia arriba, hacia
los Pulmones y el Corazón. En concreto, el Jiao Medio
controla el movimiento del Qi Nutritivo, garantizando
que el Qi se mueva en las direcciones adecuadas, es de-
cir, que el Qi de Bazo ascienda y que el Qi de Estómago
descienda. En cuanto a la entrada y a la salida, el Qi
del Jiao Medio entra y sale de las Membranas abdo-
minales.
El Jiao Inferior (Hígado, Ríñones, Vejiga e Intestinos)
está a cargo de la transformación, transporte y excreción
de los líquidos y de los desechos. Su Qi tiene un
movimiento de descenso. En concreto, el Jiao Inferior
controla el movimiento de descenso del Qi de los Intesti-
nos y de la Vejiga. Con respecto a la entrada y a la salida,
el Qi del Jiao Inferior principalmente sale, aunque tam-
bién entra en las Membranas.
En resumen, el San Jiao está a cargo del movimiento
en la dirección correcta (ascenso y descenso, y entrada
y salida) de todos los tipos de Qi y en todo el cuerpo. Si
esta función del San Jiao no se realiza correctamente,
Figura 4.21. El eje, la raíz y la rueda externa
de los Órganos.
el Qi, la Sangre y los Líquidos Orgánicos no circularán
de manera fluida; si esto ocurre, los Líquidos Orgánicos
se desbordarán, las vías de paso se obstruirán y el Qi se
estancará.
al resto de los órganos a realizar sus funciones y, espe- En Classic of the Secret Transmission H u a Tuo
cialmente, garantiza que las vías de paso estén abiertas, (180 dC.) dice: «El San Jiao [...] reúne y dirige a los
que todos los diferentes tipos de Qi fluyan de manera 5 órganos Yin y a los 6 órganos Yang, al Qi Nutritivo,
suave y que los desperdicios sean excretados correcta- al Qi Defensivo y a los canales, [armoniza] el Qi del
mente. El San Jiao desempeña, por tanto, un papel es- interior y del exterior, de la izqiúerda y de la derecha,
encial en lo que respecta al movimiento de los varios y de arriba y abajo. Si el San Jiao está abierto, en-
tipos de Qi y esencias en todo el cuerpo. En especial, tonces el interior y el exterior, la izquierda y la derecha,
dado que el San Jiao es un sistema de cavidades corpo- y arriba y abajo estarán también abiertos; esta es una
rales, garantiza asimismo una correcta entrada y salida manera en la cual el San Jiao regula e irriga el cuerpo,
de Qi de dichas cavidades. armoniza el interior y el exterior, la izquierda y la
Cada uno de los Tres Jiaos se encarga de funciones derecha, y arriba y abajo» 15.
y movimientos específicos de Qi (fig. 4.22).
El Jiao Superior (Pulmones y Corazón) se encarga de
la difusión del Qi por la piel y por los músculos, una SJ-6 Zhigou puede utilizarse para aliviar el
función del Qi de Pulmón. En concreto, controla el estancamiento de Qi en cualquier parte del cuerpo,
movimiento hacia fuera del Qi Defensivo hacia la piel. pero especialmente en la parte superior, en los
Bajo este punto de vista, el Qi del San Jiao asciende, ya hipocondrios, en los laterales y en las mamas.
que la acción difusora de los Pulmones tiene un
La transformación del Qi I 1 3 1

Qi asciende
-7 (dispersión del Qi de
Pulmón hacia la piel)
Jiao Superior
Salida del Qi «Niebla» = «>#• Entrada del Qi
(espacio entre la piel (espacio entre la piel
y los músculos) y los músculos)

Qi asciende
(hacia el Corazón y
Jiao Medio los Pulmones)
«Cámara
Salida del Qi de Maceración» Entrada del Qi
(de las Membranas) (hacia las
Membranas)
Qi desciende
(hacia los intestinos)

Jiao Inferior
Salida del Qi «Fosa de drenaje» Entrada de Qí
(desde las Membranas) (hacia las
Membranas)
Qi desciende
(hacia la Vejiga)

Figura 4.22. Ascenso-descenso y entrada-salida del Qi en el San Jiao.

Puesto que el San Jiao, junto con el Qi de Hígado,


LA PATOLOGÍA DE LA
está a cargo de la libre circulación de Qi en todo el cuer-
TRANSFORMACIÓN DEL QI
po, el estancamiento de Qi afectará tanto al San Jiao
como al Hígado. Por este motivo, los puntos de San Jiao
La correcta dirección del movimiento de los distintos
pueden emplearse para aliviar el estancamiento de Qi.
tipos de Qi en diferentes situaciones depende de los Ór-
El cuadro 4.5 resume la función del San Jiao de trans-
ganos Internos. Cada Órgano Interno mueve su Qi en
formación del Qi.
una dirección que le permite ejercer determinadas fun-
ciones; de este modo, la dirección del Qi está íntima-
mente ligada a una función concreta de un órgano inter-
no. Por esta razón, cualquier desequilibrio en la
CUADRO 4.5. LA TRANSFORMACIÓN transformación del Qi debe ser analizado en relación con
DEL QI POR PARTE DEL SAN JIAO la disfunción de los Órganos Internos.
0
El San Jiao es un órgano importante para estimular
la transformación del Qi. El Estómago y el Bazo
0
El San Jiao promueve que «las cosas atraviesen»,
«que las cosas salgan» y la «excreción». El Qi de Bazo suele ascender hacia los Pulmones y
0
El San Jiao garantiza que todas las vías de paso del el Corazón, en la medida en que el Bazo dirige las esen-
Qi y del Agua estén abiertas. cias puras extraídas de los alimentos hacia arriba, a estos
0
El Qi del Jiao Superior generalmente asciende. dos órganos, donde son transformadas en Qi y Sangre
0
El Qi del Jiao Medio asciende y desciende. respectivamente. Si el Qi del Bazo no asciende, las esen-
° El Qi del Jiao Inferior principalmente desciende. cias puras no serán transportadas hacia arriba y habrá
diarreas.
1 3 2 I Parte 1. Teoría general

Además de la diarrea, una consecuencia obvia de la mer caso representa un Qi rebelde por insuficiencia (ge-
falta de ascenso del Qi de Bazo es que las esencias de neralmente llamado «hundimiento de Qi») y el segundo
los alimentos no serán transportadas ni a los Pulmones representa un Qi rebelde por exceso. El Qi rebelde es
ni al Corazón y, con el tiempo, aparecerá una insuficien- una de las posibles patologías del Qi, además de la in-
cia de Qi y de Sangre. suficiencia y del estancamiento de Qi.
El ascenso del Qi de Bazo eleva y mantiene los órga-
nos en su lugar. Si el Qi de Bazo se hunde, puede haber El Hígado y Sos Pulmones
prolapsos que afecten al estómago, al útero, a los intes-
tinos, al riñon, a la vejiga, a la vagina y a las venas rec- El Qi de Hígado asciende y el Qi de Pulmón descien-
tales en forma de hemorroides. de; si ambos están equilibrados, el Qi fluye libre y sua-
El Qi de Estómago generalmente desciende para pasar vemente. No obstante, el Qi de Hígado puede fallar en
a los Intestinos la parte impura de los alimentos, que re- su ascenso y extensión, volviéndose causa principal de
sulta tras la transformación del Bazo. Si el Qi de Estó- estancamiento de Qi. El estancamiento de Qi de Hígado
mago no desciende, el Qi se escapará hacia arriba cau- puede manifestarse de distintas maneras en diferentes
sando náuseas, hipo, eructos y vómitos. zonas del cuerpo, como los hipocondrios, el epigastrio,
Tanto el Qi de Bazo cuando desciende como el Qi de el abdomen, el útero, la garganta y la cabeza. Puede afec-
Estómago cuando asciende se denominan Qi «rebelde», tar a los Pulmones impidiendo el descenso del Qi de Pul-
es decir, Qi que fluye en una dirección contraria. El pri- món (que se manifiesta con una sensación de distensión
en el tórax, con depresión, con tos y con falta de aliento)
NOTA CLÍNICA (figuras 4.23 y 4.24).
El punto Du-20 Baihui «eleva» el Q i de Bazo y El ascenso del Qi de Hígado puede volverse también
puede emplearse para corregir un hundimiento de «rebelde» (denominado entonces «ascenso de Yang de
Qi que da lugar a un prolapso; suele utilizarse con Hígado»), ascender hacia la cabeza y provocar cefaleas
conos de moxa directa. e irritabilidad; este cuadro clínico puede también impedir
el descenso del Qi de Pulmón, dando lugar a tos y falta

Qi de Pulmón Cefalea, ojos


asciende rojos, tos

Qi de Hígado 'Asciende en
rebelde exceso

Qi de Pulmón
Estancamiento de opresión torácica,
no puede
Qi de Migado Se estanca depresión, tristeza
descender

Figura 4.23. Patología del ascenso del Qi


Di de Hígado y del descenso del Qi de Pulmón.

Calor Tos, ojos rojos, cefaleas, P-7, P-5,


de Hígado laterales de la lengua rojos H-2
?v y

P-7, H-3,
Ren-17

Figura 4.24. Patología y tratamiento del ascenso del Qi de Hígado y del descenso del Qi de Pulmón.
La transformación del Qi I 1 3 3

de aliento. El Fuego de Hígado tendrá el mismo efecto, Debido a que es el origen del ascenso y del descenso
pero causará además rojez de ojos. de Qi, el eje formado por el Corazón y por los Riñones
Los cuadros clínicos expuestos se describen, en tér- puede afectar a muchos otros órganos. El Hígado de-
minos de los Cinco Elementos, como el «Hígado se opo- pende para su nutrición del Yin de Riñon; si el Yin del
ne a los Pulmones». Riñon no alimenta el Yin del Hígado, el Qi de Hígado
El descenso del Qi de Pulmón conduce el Qi y los puede ascender demasiado, causando cefaleas e irritabi-
líquidos hacia abajo, hacia los Riñones y hacia la Ve- lidad. Por otro lado, el Corazón controla a los Pulmones,
jiga. Si el Qi del Pulmón no logra descender, se estan- y si el Qi de Corazón no desciende, el Qi de Pulmón
cará en el tórax, dando lugar a tos o asma. Cuando el puede no descender, provocando tos o asma.
Qi de Pulmón no puede descender, puede afectar al Hí- La función del Estómago y del Bazo depende también
gado y al ascenso de Yang de Hígado, que se manifes- del ascenso y descenso del Qi de Corazón y de Riñon,
tará con tos, falta de aliento y cefaleas. El fallo en el ya que proporcionan el Fuego y el Agua necesarios para
descenso del Qi de Pulmón puede también engendrar la función de digestión, de transformación y de trans-
un Calor en el Hígado, con síntomas como tos, ojos ro- porte. He Bo Zhai (1694-¿?) dijo: «Los Órganos Internos
jos y cefaleas. dependen del Estómago y del Bazo para su nutrición.
Una vez que los alimentos entran en el Estómago, su
esencia es transportada por el Bazo. La habilidad del
El Corazón y los Riñones
Bazo para transformar el alimento depende del Qi del
Si la salud es óptima, el Fuego del Corazón desciende Fuego y del Agua. Si el Fuego está en exceso, el Estó-
para comunicarse con el Agua de los Riñones, y el Agua mago y el Bazo estarán muy secos; si el Agua está en
de los Riñones asciende para nutrir el Yin de Corazón. exceso, el Estómago y el Bazo estarán demasiado hú-
Si el Fuego del Corazón no desciende para reunirse con medos; en ambos casos, no serán capaces de transfor-
los Riñones, se desarrolla un Calor de Corazón que pue- mar y las enfermedades aparecerán»18.
de dañar el Yin de Riñon. Si el Agua es insuficiente, no El cuadro 4.6. resume la patología de la transforma-
puede ascender hasta el Corazón, el Yang de Riñon será ción del Qi.
deficiente y aparecerán edemas.
Zhang Jing Yue describe este cuadro así: «El Fuego
es la raíz del Calor; si no hay Agua den tro del Fuego, el
Calor se vuelve excesivo y agota el Yin, causando seque-
dad y el marchitamiento de la vida. El Agua es la raíz CUADRO 4.6. PATOLOGÍA
del Frío; si no hay Fuego dentro del Agua, el Frío se DE LA TRANSFORMACIÓN DEL QI
vuelve excesivo y lesiona el Yang, haciendo que las cosas
carezcan de vida y de Fuego»16. ° Un fallo en el ascenso del Qi de Bazo puede causar
diarreas o prolapsos de órganos.
Wang Ping, autor de la edición del Clásico de medi-
cina interna del Emperador Amarillo (762 dC.) sobre la ° Un fallo en el descenso del Qi de Estómago pro-
cual se basan todas las versiones actuales escribe: «El voca náuseas, vómitos, eructos e hipo.
Corazón no debe tener Calor excesivo, pero sí suficiente ° Un fallo en el acenso y en la extensión del Qi de
Yang; los Riñones no deben tener Frío excesivo, pero sí Hígado da lugar a un estancamiento de Qi de Hí-
suficiente Yin»17. gado que se manifiesta con distensión abdominal,
El desequilibrio entre los Riñones y el Corazón irritabilidad y cambios de humor.
puede también manifestarse cuando el A g u a de los ° Un ascenso excesivo del Qi de Hígado puede dar
Riñones, especialmente el Yin de Riñon, falla al as- lugar a cefaleas y mareos.
cender para enfriar y nutrir el Yin de Corazón. En este ° U n fallo en el descenso del Qi de Pulmón puede
caso, la falta de nutrición del Yin de Riñon provoca un causar tos o asma.
alzamiento del Fuego patológico en el Corazón, con ° Un fallo en el descenso del Qi de Corazón puede
síntomas como insomnio, agitación mental y ansiedad; originar problemas menstruales o sexuales.
dichos síntomas son causados por el Calor, por Insu- ° Un fallo en el ascenso del Agua del Riñon puede
ficiencia del Corazón, que deriva de la insuficiencia causar sensación de calor y sofocos.
de Yin.
134 I Parte 1. Teoría general

15. La importancia de una correcta entrada y salida


En este capítulo habrás estudiado: de Qi de las Membranas para una libre
circulación del Qi por el abdomen.
1. El concepto de «transformación del Qi», que 16. El papel que juegan los huesos, al ser una de
describe todas las actividades funcionales del las capas energéticas más profundas por
Qi y sus procesos fisiológicos asociados en el donde entra y sale el Qi.
cuerpo. 17. La relación entre la Mente y el Alma Corpórea
2. El papel del Qi Original (Yuan Qi) como fuerza (Po) en la entrada y en la salida del Qi de la
dinámica en la transformación. Mente.
3. La importancia del Fuego de la Puerta de la 18. El papel del Estómago y del Bazo como «eje
Vida (Ming Men) a la hora de proporcionar el central».
calor necesario para la transformación en todos 19. La función del Hígado y de los Pulmones como
los órganos y partes del cuerpo. «rueda exterior», garantizando la libre
4. La relación entre la Esencia y el Fuego de la circulación de Qi entre el Jiao Superior e
Puerta de la Vida, que proporcionan tanto la Inferior, y entre los Órganos Internos.
sustancia biológica principal de la vida como la 20. La importancia de la comunicación entre el
fuerza motriz y el calor necesarios para su Corazón y los Riñones como «raíz»,
transformación. manteniendo así el equilibrio básico entre el
5. La relación existente entre el Fuego de la Fuego y el Agua, entre el Yang y el Yin.
Puerta de la Vida y el Qi de Reunión del tórax. 21. La importancia de las funciones del San Jiao de
ó. El concepto del Mecanismo del Qi, es decir, el permitir que las «cosas atraviesen» y «dejar ir»
proceso del movimiento del Qi en todas las en relación a la transformación del Qi y a un
partes del cuerpo. armónico ascenso y descenso y entrada y salida
7. La importancia de un ascenso-descenso y una del Qi en los Tres Jiaos.
entrada-salida equilibrada del Qi para una 22. La forma en la cual una interrupción del
buena génesis del Qi y de la Sangre, así como movimiento correcto del Qi de Estómago y
para el metabolismo de los líquidos. Bazo puede producir una serie de síntomas.
8. El papel central que juega el San Jiao en el 23. El modo en el cual los síntomas de un fallo en
movimiento del Qi y en el metabolismo de los el Qi de Hígado o en el Qi de Pulmón afecta a
líquidos. sus funciones de ascenso y descenso, y de
9. El concepto de la entrada y salida de Qi, que entrada y salida.
confiere una dimensión «horizontal» al 24. Cómo afecta la interrupción del ascenso y
movimiento del Qi, junto con la dimensión descenso del Qi de Corazón y de Riñon a varios
«vertical» del ascenso y descenso del Qi. órganos, dado que son la raíz del ascenso y del
10. La importancia de las diversas profundidades descenso en el cuerpo.
energéticas de los seis planos emparejados
Yin y Yang en relación a la entrada y salida
del Qi.
11. El papel del Alma Corpórea (Po) en la entrada y
NOTAS
salida de la Esencia.
12. La forma en la cual la entrada y la salida del Qi 1
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine,^ RevisedExpla-
del espacio entre la piel y los músculos regula nation ofthe Classic ofDifjiculties (Nan Jing Jiao Shi & ée-íx # ), People's
la sudoración. Health Publishing House, Beijing, 1979, publicado primero en el año
100 dC., p. 144.
13. La manera en la cual el Qi entra y sale de las 2
Unschuld, Medicine in China - Nan Jing The Classic of Difficult Is-
articulaciones, y como este proceso puede sues, University of California Press, Berkley, EE.UU, 1986, p. 561.
3
Clavey, S., Fluid Physiology and Pathology in Traditional Chínese
verse interrumpido.
Medicine, Churchill Livingstone, Edimburgo, 2002, pp. 34-35.
14. La relevancia de la entrada y de la salida del 4
The Complete Book of [Zhang] Jing Yue, citado en Syndromes and
Tejido Graso. Treatment of the Infernal Organs (Zang Fu Zheng Zhi It li® ifl: ín^.Tian-
jin Scientific Publishing House, Tianjin, p. 48.
La transformación del Qi I 1 3 5

s A Revised Explanation of the Classic of Difficulties, p. 90. debe confundirse con aquello que describiremos más adelante como «Fuego
de Corazón». El «Fuego del Corazón» indica el Fuego en términos de los
6 The Yellow Emperor 's Classic of Internal Medicine - Simple Questions
(Huang Ti Nei Jing Su Wen n & & % íg ), People's Health PublishingCinco Elementos, es decir, el Fuego normal, fisiológico, al cual pertenece
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979, p. 33. el Corazón, y que se denomina Fuego Imperial. «Fuego de Corazón» indica
7
Simple Questions, pp. 173-174. una condición patológica del Corazón caracterizada por un exceso de Calor.
14
s Citado en Wang Xue Tai, Great Treatise of Chínese Acupuncture Wu 's Collected Medical Works, citado en Syndromes and Treatment
(Zhong Guo Zhen Jiu Da Quan + ® # & of the Internal Organs, 1792, p. 52.
), Henan Science Publish-
ing House, 1988, p. 162. ' 5 Hua Tuo, The Classic of the Secret Transmission (Zhong Cang Jing
9
Simple Questions, p. 398. •f M ), Jiangsu Scientific Publishing House, Nanjing, publicado origi-
i" Traduzco como «Mente» el Shen que reside en el Corazón y como nalmente en el año 180 dC., 1985, p. 39.
,6
«Espíritu» todo el entramado del Alma Etérea (Hun) del Hígado, del Alma The Complete Book of Jing Yue (Jing Yue Quan Shu), 1624, citado en
Corpórea (Po) de los Pulmones, del Intelecto (Yi) del Bazo, de la Fuerza Syndromes and Treatment of the Internal Organs, p. 52.
17
de Voluntad (Zhi) de los Riñones, y de la Mente del Corazón en sí (Shen). Wan Ping, citado en Syndromes and Treatment of the Internal Organs,
11 Citado en Syndromes and Treatment of the Internal Organs, p. 51. p. 56.
12 Ibíd., p. 51. ' 8 He Bo Zhai, citado en Syndromes and Treatment of the Internal Or-
13
Lo que se describe a partir de aquí como el «Fuego del Corazón» no gans, p. 56.
.Étk

LAS FUNCIONES DE LOS


.. . f c .

ÓRGANOS INTERNOS
fr

principios generales del Yin y del Yang, de los Cinco


SECCIÓN 1 Elementos y del Qi participan en la teoría de los Órganos
LAS FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS YIN 139 Internos. Por ejemplo, vimos en el capítulo 3 que el Qi
5 Las funciones de los Órganos Internos. mueve y transforma los líquidos, y que, en principio,
Introducción 141 esta función se atribuye principalmente al Yang Qi. Al
ó Las funciones del Corazón 151 estudiar las funciones de los Órganos Internos, observa-
7 Las funciones del Hígado 163 mos que dicha función la llevan a cabo principalmente
8 Las funciones de los Pulmones 175 el Yang de Bazo y el Yang de Riñon, lo que permite
9 Las funciones del Bazo 191 formular una teoría acerca de las funciones de estos
10 Las funciones de los Riñones 203 órganos.
11 Las funciones del Pericardio 217
La teoría de los Órganos Internos suele considerarse
12 Las relaciones entre los Órganos Yin 223
como el núcleo central de la teoría médica china, puesto
que es la que mejor representa la visión del cuerpo como
SECCIÓN 2
un todo integrado. En esencia, esta teoría describe un
LAS FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS YANG 237
entramado de relaciones funcionales que integran las
13 Las funciones del Estómago 239
funciones orgánicas, las emociones, las actividades men-
14 Las funciones del Intestino Delgado 247
tales, los tejidos, los órganos sensoriales y las influencias
15 Las funciones del Intestino Grueso 249
medioambientales.
16 Las funciones de la Vesícula Biliar 253
Los Órganos Internos se relacionan funcionalmente
17 Las funciones de la Vejiga 259
18 Las funciones del San Jiao 263
con diversas Sustancias Vitales, con emociones, con te-
jidos y con sentidos; a continuación se muestran los as-
SECCIÓN 3
pectos principales de dichas relaciones:
LAS FUNCIONES DE LOS SEIS ÓRGANOS YANG
EXTRAORDINARIOS 279 Los Órganos Internos y las Sustancias Vitales.
19 Las funciones de los Seis Órganos Yang Los Órganos Internos y los tejidos.
Extraordinarios (los Cuatro Mares) 279 Los Órganos Internos y los órganos sensoriales.
Los Órganos Internos y las emociones.
Los Órganos Internos y los aspectos espirituales.
Los Órganos Internos y los climas.
INTRODUCCIÓN _ _ _ Manifestaciones externas de los Órganos Internos.
Los Órganos Internos y los líquidos.
Las funciones de los Órganos Internos (Zangfu) se Los Órganos Internos y los olores.
hallan en el núcleo de la fisiología médica china. Los
138 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

tancias, sino que están continuamente llenándose y va-


Los Órganos Internos y los colores. ciándose. Estos órganos transforman y refinan los ali-
Los Órganos Internos y los sabores. mentos y los líquidos, extrayendo las esencias puras,
Los Órganos Internos y los sonidos. que son posteriormente almacenadas por los órganos
Yin. Además de realizar este proceso de transforma-
Existen dos tipos de Órganos Internos: los órganos ción, los órganos Yang excretan las sustancias de de-
Yin (denominados Zang) y los órganos Yang (denomi- secho.
nados Fu). El término chino para referirse a los Órganos Existe una estrecha relación entre los órganos Yin y
Internos es simplemente Zangfu. los órganos Yang; si bien hay diferencias funcionales,
Los órganos Yin almacenan las Sustancias Vitales: el estas son solo relativas. La relación entre los órganos
Qi, la Sangre, la Esencia y los Líquidos Orgánicos. Solo Yin y los órganos Yang es una relación estructural-fun-
almacenan las sustancias puras y refinadas que reciben cional. Los órganos Yin se corresponden con la estruc-
de los órganos Yang tras la transformación que dichos tura y con el almacenamiento de Sustancias Vitales,
órganos realizan de los alimentos. mientras que los órganos Yang tienen que ver con la fun-
Los órganos Yang, al contrario, no almacenan sus- cionalidad.
LAS FUNCIONES
DE LOS ÓRGANOS YIN

tantes que los primeros, sino porque muchas de las fun-


5 Las funciones de los Órganos Internos 141 ciones que atribuimos a los órganos Yang en medicina
ó Las funciones del Corazón 151 occidental son atribuidas a los órganos Yin en medicina
7 Las funciones del Hígado 163 china. El sistema digestivo muestra a la perfección este
8 Las funciones de los Pulmones 175 concepto, puesto que muchos de los problemas intesti-
9 Las funciones del Bazo 191 nales en medicina occidental se deben a desajustes del
10 Las funciones de los Riñones 203 Hígado y del Bazo en medicina china.
11 Las funciones del Pericardio 217 Todos los textos clásicos hacían referencia siempre a
12 Las relaciones entre los órganos Yin 223 los «cinco Zang y a los seis Fu», siendo los cinco órga-
nos Yin: el Hígado, el Corazón, el Bazo, los Pulmones
y los Riñones; se omite el Pericardio. La omisión del Pe-
ricardio se debe a que este órgano se incluía bajo la es-
INTRODUCCIÓN fera funcional del Corazón. De hecho, los textos chinos
modernos dedican pocas líneas al Pericardio cuando ex-
Si bien la teoría de los Órganos Internos (Zangfu) es ponen las funciones de los Órganos Internos; es más,
la base de la fisiología y de la patología china, los órga- cuando hablan sobre las patologías de los Órganos In-
nos Yin (Zang) representan el fundamento de los Órga- ternos, los síndromes de Pericardio ni siquiera aparecen.
nos Internos; de hecho, los órganos Yin ocupan un lugar Las funciones y la patología del Pericardio se incluyen
primordial en la fisiología y en la patología de la medi- en la esfera del Corazón, y, por este motivo, los textos
cina china. Los órganos Yin se denominan Zang en chi- clásicos siempre se refieren a los «cinco Zang».
no, que significa «almacenar». Reciben este nombre de- No obstante, si tenemos en cuenta la teoría de los ca-
bido a que almacenan las sustancias vitales del cuerpo, nales en lugar de la de los Órganos Internos, el Pericardio
como la Sangre, los Líquidos y la Esencia. Por ejemplo, es un canal específico con acciones propias y diferentes
a nivel patológico, una insuficiencia de Yin es más grave de aquellas del canal de Corazón. Por esta razón, los tex-
y más difícil de tratar que una insuficiencia de Yang. tos clásicos siempre hablaban de 11 Órganos Internos y
Del mismo modo, las correspondencias que aparecen de 12 canales.
en los textos clásicos siempre se refieren a los órganos Expondremos los siguientes apartados para cada uno
Yin en lugar de a los órganos Yang (por ejemplo, la co- de los órganos Yin:
rrespondencia entre el Hígado, el enfado, la primavera,
los tendones, etc.). 1. Funciones:
Al abordar las funciones de los Órganos Internos, ha- El tipo de Qi que gobierna.
remos más hincapié en los Órganos Yin que en los Ór- El tejido que controla.
ganos Yang, no porque los segundos sean menos impor-
140 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

El lugar en el cual se manifiesta. Color.


El Aspecto Espiritual que alberga. Sabor.
Su emoción. Clima.
El órgano sensorial en el cual se abre. Sonido.
2. Otras relaciones: 3. Sueños.
Olor. 4. Dichos.
LAS FUNCIONES DE LOS
ÓRGANOS INTERNOS
INTRODUCCIÓN

contempla cada órgano solamente en su aspecto anató-


LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LAS SUSTANCIAS mico y material, mientras que la medicina china percibe
VITALES 742 cada uno de ellos como un complejo sistema energético
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS TEJIDOS 742 que engloba tanto su anatomía como sus facetas menta-
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS ÓRGANOS les, emocionales y espirituales.
SENSORIALES 742 Como vimos en el capítulo 3, la base de la medicina
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LAS EMOCIONES 143 china reside en el concepto del Qi, que adquiere varios
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS ASPECTOS estados de condensación y de dispersión. Por tanto, la
ESPIRITUALES 144 condensación y la materialización del Qi constituyen los
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS CUMAS 145 Órganos Internos, mientras que la dispersión del Qi en
LAS MANIFESTACIONES EXTERNAS estados más sutiles conforma sus aspectos emocionales,
DE LOS ÓRGANOS INTERNOS 145 mentales y espirituales.
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS LÍQUIDOS 146 Cada Órgano Interno no es solo una entidad anató-
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS OLORES 146 mica (aunque también lo es), sino un vórtice energético
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS COLORES 747 que se manifiesta a través de varios estados de conden-
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS SABORES 747 sación y en varias esferas de la vida. De hecho, cada ór-
LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS SONIDOS 148 gano se relaciona con una emoción, con un tejido, con
LOS ÓRGANOS YIN (ZANG) Y LOS ÓRGANOS un órgano sensorial, con una facultad mental, con un co-
YANG (FU) 148 lor, con un clima, con un sabor, con un olor, etc. A lo
largo de este libro, cada vez que hagamos referencia a
un órgano, nos referiremos al órgano chino y no al ór-
La teoría de los Órganos Internos se descibe a menu- gano anatómico que contempla la medicina occidental.
do como el núcleo de la teoría médica china, debido a Las correspondencias entre los Órganos Internos y
que es la que mejor representa la visión de la medicina las manifestaciones se enumeran en el cuadro 5.1.
china del cuerpo como un todo integrado. En su esencia, El Hígado, por ejemplo, se relaciona con la Sangre,
representa el cuadro formado por las distintas relaciones con los tendones, con los ojos, con el enfado, con el
funcionales que facilitan la total integración de las fun- Alma Etérea (Hun), con el Viento, con las uñas, con lo
ciones corporales, de las emociones, de las actividades rancio, con el verde, con el sabor ácido, y con el grito.
mentales, de los tejidos, de los órganos sensoriales y de No obstante, no es del todo cierto que la medicina
las influencias medioambientales. china no preste atención a la parte anatómica. Mientras
Al estudiar la teoría china de los Órganos Internos, que la medicina china sobresale en su preciso y detallado
lo mejor es abandonar completamente el concepto occi- estudio de las complejas relaciones funcionales, no obvia
dental de los órganos internos: la medicina occidental enteramente el estudio anatómico. Existen muchos ca-
1 4 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

CUADRO 5.1. CORRESPONDENCIAS LOS ÓRGANOS INTERNOS


DE LOS ÓRGANOS INTERNOS Y LOS TEJIDOS
° Sustancias vitales
Cada órgano influye sobre un tejido corporal, lo cual
° Tejidos
0 quiere decir que existe una relación funcional entre te-
Órganos sensoriales
6 jidos y órganos: el estado de un órgano puede deducirse
Emociones
observando su tejido relacionado. Por ejemplo, el Cora-
° Aspectos espirituales
zón controla los vasos sanguíneos, el Hígado controla
° Climas
los tendones, los Pulmones controlan la piel, el Bazo
° Manifestaciones externas
controla los músculos y los Riñones controlan los hue-
° Líquidos
sos. Por tanto, el estado de dichos tejidos reflejará el es-
° Olores
tado de los Órganos Internos correspondientes. Por ejem-
° Colores
plo, una debilidad y una flacidez muscular indicarían
° Sabores
una insuficiencia de Bazo; una tendencia a tener los ten-
° Sonidos
dones contraídos indicaría una patología de Hígado,
y una disminución de la densidad ósea en la vejez refle-
pítalos del Clásico de medicina interna del Emperador jaría una insuficiencia de los Riñones.
Amarillo {Eje espiritual y Clásico de las dificultades) En terapia, el tratamiento de los Órganos Internos re-
que describen la anatomía de los órganos internos, múscu- percutirá sobre sus tejidos correspondientes (cuadro 5.3).
los y huesos l>2.
Los Órganos Internos se relacionan funcionalmente
NOTA CLÍNICA
con varias sustancias vitales, con emociones, con tejidos
• Debido a que el Hígado almacena la Sangre y el
y con órganos sensoriales. Es necesario apuntar que dichas
Corazón la gobierna, es necesario tonificar el
relaciones funcionales atañen solo a los órganos Yin.
Hígado y el Corazón para nutrir la Sangre.
° Como los Pulmones y el Bazo gobiernan el Qi, es
necesario tonificar ambos órganos para fortalecer
LOS ÓRGANOS INTERNOS el Qi.
Y LAS SUSTANCIAS VITALES ° Puesto que los Riñones gobiernan la Esencia, se
deben fortalecer los Riñones para nutrir la
Una de las funciones principales de los Órganos Inter-
Esencia.
nos es asegurar la producción, mantenimiento, abasteci-
miento, transformación y movimiento de las Sustancias
Vitales. Cada una de las Sustancias Vitales, Qi, Sangre, CUADRO 5.3. ÓRGANOS INTERNOS Y TEJIDOS
Esencia y Líquidos Orgánicos, se relacionan con uno o 0
Hígado - tendones
con más órganos, como puede verse en el cuadro 5.2.
° Corazón - vasos sanguíneos
° Bazo - músculos
0
Pulmones - piel
CUADRO 5.2. LOS ÓRGANOS INTERNOS ° Riñones - huesos
Y LAS SUSTANCIAS VITALES
0
El Corazón gobierna la Sangre.
0
El Hígado almacena la Sangre. LOS ÓRGANOS INTERNOS
0
Los Pulmones gobiernan el Qi y tienen una influen- Y LOS ÓRGANOS SENSORIALES
cia sobre los Líquidos Orgánicos.
° El Bazo gobierna el Qi de los Alimentos, contiene Cada órgano está funcionalmente relacionado con uno
la Sangre e influye sobre los Líquidos Orgánicos. de los órganos sensoriales (cuadro 5.4). Esto significa
0
Los Riñones almacenan la Esencia e influyen sobre que el estado y la agudeza de cada uno de los sentidos
los Líquidos Orgánicos. dependen de la nutrición de su Órgano Interno corres-
pondiente. Así, el Corazón controla la lengua y el gusto,
Las funciones de los Órganos Internos. Introducción I 1 4 3

el Hígado controla los ojos y la vista, los Pulmones con-


trolan la nariz y el olfato, el Bazo controla los labios y Los puntos Shu de Transporte (de la Espalda) de los
el gusto, y los Riñones controlan el oído y la audición. órganos Yin influyen sobre sus órganos sensoriales
Por ejemplo, la pérdida del gusto suele deberse a una correspondientes:
insuficiencia de Bazo, y una disminución de la agudeza
0
visual puede venir, por lo general, aunque no siempre, V-13 Feishu (Pulmones): nariz.
de una insuficiencia de Sangre de Hígado, etc. ° V-15 Xinshu (Corazón):.lengua y gusto.
° V-18 Ganshu (Hígado): ojos.
0
CUADRO 5.4. LOS ÓRGANOS INTERNOS V-20 Pishu (Bazo): boca y gusto.
Y LOS ÓRGANOS SENSORIALES ° V-23 Shenshu (Riñones): oídos.

° Hígado-ojos
° Corazón - lengua El mismo Qi que es la base de los procesos fisiológicos
° Bazo-boca es también la base de los procesos emocionales y men-
® Pulmones - nariz tales, ya que el Qi, como hemos visto, se manifiesta en
° Riñones - oídos varios estados de condensación y de refinamiento.
Mientras que la fisiología occidental atribuye los pro-
cesos emocionales y mentales al cerebro, en medicina
LOS ÓRGANOS INTERNOS china forman parte de la esfera funcional de los Órga-
Y LAS EMOCIONES nos Internos. Por tanto, en medicina occidental, el ce-
rebro y el sistema nervioso se encuentran en la cúspide
Esta relación es extremadamente importante en la de la pirámide formada por la mente y el cuerpo, en la
teoría médica china de los Órganos Internos, e ilustra cual el córtex cerebral se halla en lo más alto y las vis-
la unidad del cuerpo y de la mente en medicina china. ceras en lo más bajo (fig. 5.1); en medicina china la pi-

Centros autonómicos en el córtex

Centros autonómicos en el sistema


límbico

Centros autonómicos en el hipotálamo

Centros parasimpáticos en el Centros simpáticos en la columna


tronco encefálico y el sacro vertebral toracolumbar

Neuronas preganglionares Neuronas preganglionares


parasimpáticas simpáticas

Neuronas postganglionares Neuronas postganglionares


parasimpáticas simpáticas

Figura 5.1. Relaciones cuerpo-mente


en medicina occidental. Órganos efectores viscerales
1 4 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

rámide se invierte, con las visceras en el pico y la mente


LOS ÓRGANOS INTERNOS
en la base (fig 5.2).
Y LOS ASPECTOS ESPIRITUALES
La relación entre un órgano y una emoción es mutua:
el estado del órgano afectará a las emociones, y las emo-
Con «aspectos espirituales» me refiero a las entidades
ciones afectarán al órgano. De este modo, el Corazón
mentales-espirituales relacionadas con los Órganos In-
está relacionado con la alegría, el Hígado con el enfado,
ternos Yin. En chino, son denominados Wu Shen («Cinco
los Pulmones con la tristeza y con la preocupación, el
Shen») o Wu Zhi («Cinco Zhi»).
Bazo con el pensamiento y con la reflexión, y los Riño-
Los cinco aspectos espirituales se enumeran en el cua-
nes con el miedo. Por tanto, un estado de enfado cons-
dro 5.6.
tante debido a un evento cotidiano puede entrañar un as-
censo de Yang de Hígado, y viceversa: si el Yang de
Hígado asciende debido a que la Sangre de Hígado es CUADRO 5.6. ÓRGANOS INTERNOS
insuficiente, puede causar que el paciente sea propenso Y ASPECTOS ESPIRITUALES
a enfados.
° Hun (Alma Etérea) - Hígado.
Normalmente, estas emociones son causas de des- ° Shen (Mente) - Corazón.
equilibrio solamente cuando son excesivas y se prolon- ° Yi (Intelecto) - Bazo.
gan en el tiempo. Al tratar un órgano, podemos actuar
° Po (Alma Corpórea) - Pulmones.
sobre su emoción relacionada y ayudar a la persona a e
Zhi (Fuerza de Voluntad) - Riñones.
conseguir un estado emocional más equilibrado.
El cuadro 5.5 resume las relaciones entre los Órganos
Internos y las emociones.
El Hun (Alma Etérea) es un alma de naturaleza Yang;
según la cultura china, entra en el cuerpo tres días des-
pués del nacimiento y proviene del padre. Al morir, el
CUADRO 5.5. ÓRGANOS Hun sobrevive al cuerpo físico y vuelve al mundo del
INTERNOS Y EMOCIONES espíritu. El carácter chino que indica la palabra Hun con-
° Hígado - enfado. firma su naturaleza espiritual e inmaterial, puesto que
° Corazón - alegría. se compone del radical gui, que significa «espíritu» o
° Bazo - reflexión. «fantasma», y del radical yun, que quiere decir «nubes».
° Pulmones - preocupación. El Hun reside en el Hígado, y en especial en la Sangre
° Riñones - miedo. y en el Yin de Hígado, que se encargan de enraizarlo; si
la Sangre de Hígado es insuficiente y el Hun no es en-
raizado en el Hígado, dicho Hun deambulará por la no-
che y la persona tendrá múltiples sueños. El Hun se des-
cribe como el «vaivén de la Mente (Shen)». El Hun será
explicado en detalle en el capítulo 7.

C \
Viscera / Sustancias Vitales

El Hun (Alma Etérea) es el «vaivén del Shen


(Mente)».
Viscera / 5 aspectos espirituales

El Shen (Mente) es la consciencia responsable del


( ' ^ pensamiento, de sentir, de las emociones, de las percep-
Psique / cerebro
V ; J ciones y de la cognición. Reside en el Corazón, y es por
ello fundamentalmente por lo que el Corazón es definido
Figura 5.2. Relación cuerpo-mente en medicina como el «Emperador» en relación a los demás Órganos
china. Internos. Debido a que la Mente es la consciencia que
Las funciones de los Órganos Internos. Introducción I 1 4 5

nos define como seres humanos individuales y que es


responsable del pensamiento y del sentir, el Corazón jue- Los puntos exteriores del canal de Vejiga, situados
ga un papel destacado entre los Órganos Internos. Tra- en la espalda, actúan sobre los aspectos
duzco shen como «mente» en lugar de como «espíritu», espirituales correspondientes:
que suele ser la traducción más empleada. Traduzco
como «Mente» el aspecto espiritual del Corazón, es decir, o V-42 Pohu: Po (Alma Corpórea),
el Shen, que corresponde con la consciencia; traduzco o V-44 Shentang: Shen (Mente).
como «Espíritu» el entramado de los cinco aspectos es- ° V-47 Hunmen: Hun (Alma Etérea),
pirituales, es decir, el Hun (Alma Etérea), el Po (Alma o V-49 Yishe: Yi (Intelecto).
Corpórea), el Yi (Intelecto), el Zhi (Fuerza de Voluntad) ® V-52 Zhishi: Zhi (Fuerza de Voluntad).
y la Mente en sí (Shen). En el capítulo 6 la Mente será
expuesta en detalle.
LOS ÓRGANOS INTERNOS
Y LOS CLIMAS
Recuerda: traduzco el Shen (del Corazón) como La medicina china considera que las diversas condi-
«Mente», y como «Espíritu» el entramado ciones climáticas influyen sobre los órganos. El calor in-
de los cinco aspectos espirituales (Hun, Po, Yi, fluye sobre el Corazón, el viento sobre el Hígado, la se-
Zhi y Shen). quedad sobre los Pulmones, la humedad sobre el Bazo
y el frío sobre los Riñones (cuadro 5.7).
Si una de estas condiciones climáticas se produce en
El Yi (Intelecto) es responsable de la memoria, de la exceso durante un periodo prolongado, puede tener efec-
concentración, del pensamiento lógico y de la capacidad tos adversos sobre su órgano correspondiente. Viceversa,
de estudio. En patología, la capacidad de pensar puede la debilidad de un Órgano Interno puede propiciar que
convertirse en reflexión, pensamientos excesivos, pen- una persona sea propensa a padecer ataques de su clima
samientos obsesivos o fantasías. El Yi reside en el Bazo relacionado; por ejemplo, si una persona presenta una
y será visto con mayor detalle en el capítulo 9. insuficiencia de Bazo, será propensa a invasiones de Hu-
El Po (Alma Corpórea) controla las sensaciones físi- medad.
cas, los sentimientos y, en general, las expresiones so-
máticas. Reside en los Pulmones y desempeña un papel
en todos los procesos fisiológicos del cuerpo. Se for- CUADRO 5.7. ÓRGANOS INTERNOS Y CLIMAS
ma en el momento de la concepción (al contrario que el • Hígado - viento.
Hun, que entra en el cuerpo tras el nacimiento), es de ® Corazón - calor.
naturaleza Yin (en comparación con el Hun), y en el mo- ° Bazo - humedad.
mento de la muerte fallece con el cuerpo y vuelve a la e
Pulmones - sequedad.
Tierra (mientras que el Hun sobrevive y retorna al Cielo). s
R i ñ o n e s - frío.
El Po es descrito como el «vaivén del Jing (Esencia)». El
Po será explicado en detalle en el capítulo 8.

LAS MANIFESTACIONES EXTERNAS


DE LOS ÓRGANOS INTERNOS
El Po (Alma Corpórea) es el «vaivén del Jing
Cada Órgano Interno influye sobre una parte del cuer-
(Esencia)».
po, y, al mismo tiempo, cada parte del cuerpo refleja el
estado de un Órgano concreto. Estas correspondencias
se enumeran en el cuadro 5.8.
El Zhi (Fuerza de Voluntad) reside en los Riñones y Así, tomando como ejemplo el Hígado, vemos que se
es responsable de la Fuerza de Voluntad, de la determi- manifiesta en las uñas, y por ello el estado de las uñas re-
nación y de la constancia; será tratado en el capítulo 10. fleja la condición del Hígado. Por ejemplo, unas uñas frá-
1 4 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

El Corazón influye sobre la sudoración, y puede verse


CUADRO 5.8. LAS MANIFESTACIONES
esta relación cuando una persona suda excesivamente
EXTERNAS DE LOS ÓRGANOS INTERNOS
en respuesta a una tensión emocional. La sudoración se
° El Corazón se manifiesta en la tez. relaciona también con los Pulmones y con la influencia
° El Hígado se manifiesta en las uñas. que ejerce este órgano sobre el espacio entre la piel y
° Los Pulmones se manifiestan en el vello corporal. los músculos, donde se ubica el sudor.
° El Bazo se manifiesta en los labios. La palabra «saliva» es una traducción del término chi-
° Los Riñones se manifiestan en el pelo. no xian. Este líquido es descrito como un líquido fino y
acuoso en la boca que tiene por función humedecerla y
facilitar la digestión.
giles indican una insuficiencia de Sangre de Hígado. La Obviamente, la mucosidad nasal se relaciona con los
correspondencia entre los cinco órganos Yin y cinco partes Pulmones, ya que este órgano se abre en la nariz. Por
del cuerpo es más estrecha para ciertos órganos. En espe- «mucosidad nasal» no nos referimos a la mucosidad que
cial, la correspondencia existente entre el Hígado, los Pul- aparece en los resfriados, en las rinitis o en las sinusitis,
mones y el Bazo, con las uñas, el vello corporal y los la- sino a la secreción mucosa nasal fisiológica.
bios, respectivamente, es muy estrecha. Por ejemplo, las La «saliva gruesa» es una traducción de la palabra
uñas indican siempre y solamente el estado del Hígado. china tuo. Este líquido es descrito como grueso y más
La correspondencia entre el Corazón y los Ríñones y la turbio que la saliva (xian). Su función es lubricar la parte
tez y el pelo, respectivamente, es menos rígida; por ejem- trasera de la boca y la garganta, y se considera una ex-
plo, la tez de una persona puede indicar el estado de cual- presión de la Esencia de Riñon.
quiera de los órganos y no solo del Corazón. Estas relaciones se resumen en el cuadro 5.9.

CUADRO 5.9. ÓRGANOS


LOS ÓRGANOS INTERNOS
INTERNOS Y LÍQUIDOS
Y LOS LÍQUIDOS
0
Hígado - lágrimas.
0
Cada Órgano Interno se relaciona con un Líquido Or- Corazón - sudor.
0
gánico determinado de la siguiente manera: Bazo-saliva.
c
Pulmones - mucosidad nasal.
° Hígado - lágrimas. ° Riñones - saliva gruesa.
° Corazón - sudor.
° Bazo-saliva.
° Pulmones - mucosidad nasal.
LOS ÓRGANOS INTERNOS
c
Riñones - saliva gruesa.
Y LOS OLORES
Con «lágrimas» me refiero principalmente a las lágri-
mas basales y reflejas de la medicina occidental (es decir, Cada Órgano Interno se relaciona con un olor de la
las lágrimas que lubrican y aquellas que son provocadas siguiente manera:
por un cuerpo extraño en el ojo y no por causas emocio-
nales). La conexión del Hígado con las lágrimas es pro- ° Hígado - rancio.
bablemente la relación más estrecha y más obvia entre un ° Corazón - quemado.
Órgano Interno y un líquido. El Hígado se abre en los ° Bazo - fragante, dulzón.
ojos, y, por tanto, las lágrimas se relacionan con este ór- ° Pulmones - descompuesto.
gano. Esto quiere decir que una insuficiencia de Sangre 0
Riñones - pútrido.
de Hígado o de Yin de Hígado puede dar lugar a ojos se-
cos, mientras que un ascenso de Yang de Hígado puede El olor rancio que pertenece al Hígado es como el
hacer que los ojos segreguen gran cantidad de líquido olor de la carne rancia, y suele ser bastante común; el olor
acuoso; la Humedad-Calor en el canal de Hígado puede a quemado del Corazón es como el olor de una tostada
provocar que las lágrimas sean gruesas y pegajosas. quemada, y no suele percibirse en la práctica clínica; el
Las funciones de los Órganos Internos. Introducción I 1 4 7

olor dulce y fragranté del Bazo es como un perfume dul- Estas correspondencias se resumen en el cuadro 5.11.
zón; el olor a descomposición de los Pulmones es pare-
cido al olor de los huevos podridos; el olor pútrido de CUADRO 5.11. ÓRGANOS
los Riñones es como el del agua pútrida y estancada, y INTERNOS Y COLORES
suele ser habitual en ancianos. 0
Hígado - verde.
Estos aromas representan olores corporales que pue-
° Corazón - rojo.
den percibirse cuando el paciente se desviste, e incluso
° Bazo - amarillo.
a través de la ropa, y pueden emplearse con fines diag-
° Pulmones - blanco.
nósticos, ya que cada olor indica una patología de su ór-
° Riñones - negro, oscuro.
gano correspondiente.
Dichas c o r r e s p o n d e n c i a s se r e s u m e n en el cua-
dro 5.10.
LOS ÓRGANOS INTERNOS
CUADRO 5.10. ÓRGANOS Y LOS SABORES
INTERNOS Y OLORES
Cada órgano interno se relaciona con un sabor espe-
° Hígado - rancio. cífico de la siguiente manera:
° Corazón - quemado.
» Bazo - fragante, dulzón. ° Hígado - ácido.
° Pulmones - descompuesto. ° Corazón - amargo.
® Riñones - pútrido. ° Bazo-dulce.
0
Pulmones - picante.
° Riñones - salado.

LOS ÓRGANOS INTERNOS Los sabores en medicina china tienen varias implica-
Y LOS COLORES ciones clínicas importantes. Para comenzar, si una per-
sona experimenta un sabor específico, puede indicar una
Los colores relacionados con los Órganos Internos patología de su órgano correspondiente; por ejemplo, el
son los siguientes: sabor amargo suele denotar un Fuego de Corazón (aun-
que puede deberse también a un Fuego de Hígado), mien-
o Hígado - verde. tras que un sabor dulce apunta a una patología de Bazo.
e
Corazón-rojo. En segundo lugar, los sabores son importantes en la
0
Bazo - amarillo. fitoterapia china, ya que cada planta se clasifica según
8
Pulmones - blanco. un sabor que hace que la planta «penetre» en el canal
0
Riñones - negro, oscuro. relevante (por ejemplo, las plantas ácidas entran en el
canal de Hígado). Un exceso de un sabor determinado
Los colores de los Órganos Internos se observan prin- puede dañar a su órgano correspondiente, así como al
cipalmente en la tez facial, y representan una parte im- órgano al cual controla (y a su tejido relacionado): por
portante del diagnóstico. Por tanto, una tez verdosa in- ejemplo, un consumo abusivo de plantas de sabor ácido
dica una patología de Hígado, como por ejemplo un pueden dañar el Hígado, al Bazo y a los músculos. Por
estancamiento de Qi de Hígado; un color rojo en los pó- otra parte, los sabores son beneficiosos para el órgano
mulos pudiera indicar un Fuego de Corazón (así como que controla el órgano relacionado con dicho sabor; por
Calor en otros órganos); una tez amarillenta es típica de ejemplo, el sabor dulce (relacionado con el Bazo) es be-
una insuficiencia de Bazo, o de una obstrucción del Bazo neficioso para el Hígado.
por Humedad; una tez blanquecina es sinónimo de una En tercer lugar, los sabores son también importantes
insuficiencia de Qi de Pulmón (pero también de una in- en la dietética china, dado que cada alimento se clasifica
suficiencia de Qi o de Sangre de otros órganos); por úl- según su sabor. El efecto que producen los alimentos so-
timo, una tez oscura indica una insuficiencia de Yin de bre los Órganos Internos es idéntico al que ejercen las
Riñon. plantas antes mencionadas.
1 4 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Dichas c o r r e s p o n d e n c i a s se r e s u m e n en el cua-
LOS ÓRGANOS YIN (ZANG)
dro 5.12.
Y LOS ÓRGANOS YANG (FU)
CUADRO 5.12. ÓRGANOS
Hay dos tipos de Órganos Internos: los órganos Yin
INTERNOS Y SABORES
(llamados Zang) y los órganos Yang (llamados Fu). El
° Hígado - ácido. nombre chino para referirse a los Órganos Internos es
° Corazón - amargo. simplemente Zangfu.
0
Bazo-dulce. Ambos, Zang y Fu, significan «órgano», pero un aná-
° Pulmones - picante. lisis de los caracteres chinos puede clarificar la diferen-
0
Riñones - salado. cia entre ambos.
ZANG 1S (simplificado, significa «órgano»,
«viscera».
LOS ÓRGANOS INTERNOS ^ Esta parte indica «carne».
Y LOS SONIDOS M Esta parte indica «almacenar».
Esto indica que los Órganos Yin están a cargo del al-
Cada Órgano Interno se relaciona con un sonido de macenamiento de las sustancias vitales.
la siguiente manera: FU ® también significa «órgano».
^ Esta parte indica «carne».
° Hígado - grito. fe Esta parte significa «sede del gobierno» o «centro
° Corazón - risa. administrativo».
0
Bazo-canto. Vemos, por tanto, que los órganos Yang están a cargo
° Pulmones - llanto. de la transformación del alimento y de la bebida para
° Riñones - gruñido. producir el Qi y la Sangre, del mismo modo que el go-
bierno de la antigua china se encargaba de la distribución
Con «sonido» nos referimos tanto al sonido como al de los alimentos.
tono de la voz; ambos elementos se emplean principal- En el capítulo 11 de las Preguntas sencillas dice: «Los
mente en el diagnóstico clínico. Por tanto, si una persona cinco órganos Yin almacenan la Esencia y el Qi, y no
habla con una voz muy fuerte, casi a gritos, indica una excretan; pueden estar llenos, pero no en exceso. Los
patología de Hígado; aquellos que padecen un síndrome seis órganos Yang transforman y digieren, y no almace-
de Corazón podrían acentuar su discurso con pequeñas nan; pueden estar en exceso, pero no llenos. De hecho,
risas sin venir a cuento; una voz melódica, cantarína, después de que la comida entra en la boca, el estómago
puede ser indicativa de una patología de Bazo; aquellos está lleno y los intestinos se encuentran vacíos; cuando
que padecen una insuficiencia de Pulmón podrían tener la comida desciende, los intestinos están llenos y el es-
un tono de voz parecido a un llanto, como si fuesen a tómago está vacío»3.
romper a llorar; una voz gutural, como un gruñido, puede Así, los órganos Yin almacenan las Sustancias Vitales:
apuntar a una insuficiencia de Riñon. Qi, Sangre, Esencia y Líquidos Orgánicos. Solamente
Las correspondencias entre los Órganos Internos y acumulan sustancias puras y refinadas que reciben de
los sonidos se resumen en el cuadro 5.13. los órganos Yang tras la transformación del alimento
(cuadro 5.14).
En el capítulo 9 de las Preguntas sencillas dice: «El
CUADRO 5.13. ÓRGANOS INTERNOS
Estómago, el Intestino Delgado y el Grueso, el San Jiao
Y SONIDOS
y la Vejiga son las raíces del almacenamiento de la co-
0
Hígado - grito. mida, son la residencia del Qi Nutritivo; se denominan
s
Corazón - risa. contenedores; transforman las sustancias de desecho v
0
Bazo-canto. transmiten los sabores que entran y salen»*.
0
P u l m o n e s - llanto. El cuadro 5.15 resume las funciones de los Órganos
° Riñones - gruñido. Yang.
Hay una estrecha interrelación entre los órganos Yin
Las funciones de los Órganos Internos. Introducción I 1 4 9

funcional de su correspondiente órgano Yin. Por ejem-


CUADRO 5.14. LOS ÓRGANOS YIN (ZANG)
plo, podemos percibir la Vesícula Biliar como el aspecto
o Los órganos Yin almacenan las Sustancias Vitales: funcional del Hígado. Aunque un órgano es Yang y el
Qi, Sangre, Esencia y Líquidos Orgánicos. otro es Yin, ambos pueden verse como una unidad; el
o Almacenan solo sustancias puras y refinadas que Hígado es la estructura y la Vesícula Biliar su expresión
reciben de los órganos Yang tras la transformación funcional. Esta visión de la relación Yin y Yang de los
del alimento. órganos es especialmente útil en el diagnóstico por el
° Los órganos Yang, por el contrarío, no almacenan, pulso, donde puede ser más significativo entender cada
sino que se llenan y vacían constantemente. Trans- posición del pulso en el nivel Superficial como el aspec-
forman y refinan los alimentos y las bebidas para to funcional del Órgano Yin relevante, en lugar de con-
poder extraer las sustancias puras, que son poste- siderar cada una de las 12 posiciones del pulso de ma-
riormente almacenadas por los órganos Yin. Ade- nera individual y aislada.
más de llevar a cabo este proceso de transforma- En la teoría china de los Órganos Internos, los órganos
ción, los órganos Yang también excretan productos Yin son el núcleo; estos son más importantes que los ór-
de desecho. La esencia de los órganos Yang es, por ganos Yang, en términos fisiológicos y patológicos. Los
tanto, «recibir», «mover», «transformar», «digerir» órganos Yin son más importantes debido a que almace-
y «excretar». Las funciones de los órganos Yang nan todas las Sustancias Vitales, mientras que los órga-
suelen resumirse con los términos chuan y xing, nos Yang representan su parte funcional. Por esta razón,
que significan «transmitir» y «mover», porque a partir de ahora situaremos el foco principal de atención
constantemente reciben, transmiten, mueven y ex- sobre los Órganos Yin. Sin embargo, debemos recalcar
cretan sustancias. Debido quizás a este movimiento que la prioridad de los órganos Yin sobre los órganos
constante de entrada y salida de sustancias, los ór- Yang no queda reflejada en la teoría de los canales; desde
ganos Yang son también comparados con un sitio la perspectiva de un acupuntor (en oposición a la de un
de gobierno caracterizado por un flujo constante de fitoterapeuta), cada uno de los 14 canales es igual de im-
personas que entran y salen, como implica el nom- portante.
bre Fu.
Existen doce órganos, seis Yin y seis Yang:

Órganos Yin Órganos Yang Elemento


CUADRO 5.15. LOS ÓRGANOS YANG (FU)
Corazón Intestino Delgado Fuego Imperial
0
Los órganos Yang no almacenan. Hígado Vesícula Biliar Madera
0
Se llenan y vacían constantemente. Pulmones IntestinoGrueso Metal
0
Transforman y refinan los alimentos y las bebidas Bazo Estómago Tierra
para así extraer las esencias puras, que son poste- Riñones Vejiga Agua
riormente almacenadas por los órganos Yin. Pericardio San Jiao Fuego Ministerial
0
Excretan los productos de desecho.
0
La función de los órganos Yang es, por tanto, «re- Para cada órgano, abordaremos en detalle los siguien-
cibir», «mover», «transformar», «digerir» y «ex-
tes aspectos:
cretar».
Su función o funciones principales.
El tejido que controla.
y los órganos Yang; ambos grupos son diferentes en sus El órgano sensorial en el cual se «abre».
funciones, pero esta diferencia es solo relativa. La rela- La parte del cuerpo en la cual se «manifiesta».
ción entre los órganos Yin y los órganos Yang es una re- El líquido que controla.
lación estructural y funcional. Los órganos Yin corres- Cualquier otra función relevante que pueda tener.
ponden a la estructura, y almacenan las Sustancias
Vitales, mientras que los órganos Yang corresponden a Además, proporcionaremos algunas expresiones re-
la función. La estructura y la función son interdepen- lativas a cada órgano, para ilustrar otros aspectos fun-
dientes, y podemos ver cada órgano Yang como la parte cionales de cada uno, no expuestos habitualmente.
1 5 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
SpiritualAxis (Ling Shu Jing &té& ), People's Health Publishing
1. La naturaleza y las funciones generales de los House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, capítulos
10, 13, 14 y 31.
órganos Yin y de los órganos Yang. 2
Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, Revised Ex-
2. Las diferencias fundamentales entre los órganos planation of the Classic of Dijficulties (Nan Jing Jiao Shi SSS),
Yin y los órganos Yang. People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
3. La relación entre los Órganos Internos y las año 100 dC., 1979, capítulos 41 y 42.
3
Sustancias Vitales, emociones, aspectos The Yellow Emperor 's Classic ofInternal Medicine - Simple Ques-
tions (HuangDi Nei Jing Su Wen # fh ií -fr i°¡), People's Health Publi-
espirituales, tejidos, climas, órganos sensoriales
shing House, Beijing, 1979, publicado primero en el año 100 aC., p. 77.
y manifestaciones externas. 4
Ibíd, p. 67.

LECTURA RECOMENDADA
KAPTCHUK, T., The Web thatHas no Weaver - Understanding Chinese
Medicine, Contemporary Books, Chicago, 2000.
C a p í t y l ® 6

LAS FUNCIONES
DEL CORAZÓN

FUNCIONES 151 CUADRO 6.1. LAS FUNCIONES DEL CORAZÓN


Gobierna la Sangre 151 ° Gobierna la Sangre.
Controla los vasos sanguíneos 152 ° Controla los vasos sanguíneos.
Se manifiesta en la tez 153 ° Se manifiesta en la tez.
Alberga la Mente 153 ° Alberga el Shen (Mente).
Se relaciona con la alegría 157 ° Se relaciona con la alegría.
Se abre en la lengua 158 0
Se abre en la lengua.
Controla la sudoración 158 ° Controla la sudoración.
OTRAS RELACIONES DEL CORAZÓN 159
SUEÑOS 160
DICHOS 160 obierna la S a n g r e

El Corazón gobierna la Sangre de dos maneras:

1. La transformación del Qi de los Alimentos en


El Corazón es considerado el más importante de todos
Sangre tiene lugar en el Corazón.
los Órganos Internos, y a veces se le denomina el «re-
2. El Corazón es responsable de la circulación de la
gente», el «emperador» o el «monarca» de los Órganos Sangre exactamente igual que en medicina occi-
Internos. En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: dental (aunque en medicina china otros órganos,
«El Corazón es como el Monarca y gobierna la Mente principalmente los Pulmones, el Bazo y el Hígado,
(Shen)» i. Y en el capítulo 71 del Eje espiritual: «El Co- desempeñan también un papel en la circulación
razón es como el Monarca de los cinco órganos Yin y de de la Sangre).
los seis órganos Yang, y es la residencia de la Mente
(Shen)»2. Un Corazón sano es esencial para un suministro apro-
piado de sangre a todos los tejidos del cuerpo. Cuando
esta función está impedida, (es decir, la Sangre de Co-
FUNCIONES razón es insuficiente), la circulación de la Sangre dis-
minuye y las manos pueden estar frías.
Las funciones principales del Corazón consisten en La relación entre el Corazón y la Sangre es también
gobernar la Sangre y los vasos sanguíneos, así como al- importante, en tanto que determina la fuerza constitu-
bergar el Shen (Mente). El resto de las funciones se enu- cional de una persona.
meran en el cuadro 6.1. Aunque nuestra constitución está principalmente li-
1 5 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

sencillas se afirma: «La Sangre se relaciona con el Co-


NOTA CLÍNICA
razón» 3.
Una fisura delgada y larga en la línea media de la
El cuadro 6.2. resume estas ideas.
lengua indica una constitución débil del Corazón,
Como veremos en capítulos posteriores, son tres los
así como una tendencia a padecer problemas
órganos que ejercen una influencia sobre la Sangre: el
emocionales.
Corazón que la «gobierna», el Hígado que la «almace-
na», y el Bazo y los Riñones que la «producen».
gada a la Esencia y a los Riñones, viene en parte deter-
minada también por la fuerza constitucional relativa del
CUADRO 6.2. EL CORAZÓN GOBIERNA
Corazón y de la Sangre. Si el Corazón es fuerte y hay
LA SANGRE
un buen suministro de Sangre y la circulación es buena,
la persona estará llena de vigor y tendrá una buena cons- ® El Qi de los Alimentos sé transforma en Sangre en
titución. Si el Corazón es constitucionalmente débil y la el Corazón.
s
Sangre es insuficiente, la persona tendrá una constitu- El Corazón controla la circulación sanguínea.
ción pobre y no tendrá fuerza. Una debilidad consti- ° La Sangre de Corazón influye indirectamente sobre
tucional del Corazón se manifiesta a veces con una fisura la menstruación.
e
larga y poco profunda en la línea media de la lengua, y La Sangre de Corazón alberga el Shen (Mente).
con un pulso débil en las posiciones del Corazón y de
los Riñones (fig. 6.1).
La Sangre de Corazón influye también indirectamente
NOTA CLÍNICA
sobre la menstruación. Aunque la Sangre de Hígado jue-
Los puntos que tonifican la Sangre de Corazón son
ga el papel más importante en la función menstrual, la
Ren-15 Jiuwei, C-l Shenmen y V-15 Xinshu (este
Sangre de Corazón tiene también una función importan-
último con conos de moxa). La fórmula Gui Pi Tang
te, puesto que el Corazón controla la bajada de sangre
(denominada Calm the Shen en los remedios de los
durante la menstruación; en otras palabras, a pesar de
Tres Tesoros) nutre la Sangre de Corazón.
que la Sangre de Hígado se almacena en el Útero, es
el Corazón quien controla el movimiento de descenso
de Qi y de la Sangre que hace que tenga lugar la mens-
truación. NOTA CLÍNICA
Como hemos detallado anteriormente, una de las fun- El Corazón tiene una influencia sobre los vasos
ciones más importantes de la Sangre de Corazón es al- sanguíneos. Los ancianos suelen tener un pulso
bergar el Shen (Mente). En el capítulo 10 de Preguntas muy fuerte, debido por lo general a una
arterioesclerosis (endurecimiento de las arterías);
esto siempre refleja el estado del Corazón
(generalmente un estancamiento de Sangre de
La Sangre de Corazón desempeña una función en Corazón).
la menstruación.

Como el Corazón gobierna la Sangre, controla asi-


mismo los vasos sanguíneos. El estado de la energía del
Corazón se refleja en el estado de los vasos sanguíneos,
que dependen del Qi y de la Sangre de Corazón. Si el
Qi del Corazón es fuerte, los vasos sanguíneos estarán
en buen estado y el pulso será lleno y regular. Si el Qi
de Corazón es insuficiente, el pulso puede ser débil e
Figura 6.1. Fisura de Corazón en la lengua. irregular. En el capítulo 44 de las Preguntas sencillas
Las funciones del Corazón I 1 5 3

dice: «El Corazón gobierna los vasos sanguíneos»0'. Si Se manifiesta en la tez


la Sangre de Corazón es abundante, el pulso será lleno
y suave; si la Sangre de Corazón es insuficiente, el pulso El Corazón gobierna la Sangre y los vasos sanguí-
será Rugoso; si hay un estancamiento de Sangre de Co- neos, y distribuye la Sangre a todo el cuerpo. El estado
razón, los vasos sanguíneos estarán duros, lo que puede del Corazón y de la Sangre puede, por tanto, verse re-
causar arteriosclerosis. flejado en la tez. Si la Sangre es abundante y el Corazón
En medicina china, el término «vasos sanguíneos» fuerte, la tez será rosada y brillante. Si hay una insufi-
ciencia de Yang, la tez será pálida o blanquecina. Si hay
adquiere también otro significado junto con la piel, los
un estancamiento de Sangre, la tez será morada u oscura,
músculos, los tejidos, y los huesos, puesto que hacen re-
y si hay Calor en el Corazón, la tez será demasiado roja.
ferencia a una capa energética. A continuación expone-
En el capítulo 10 de las Preguntas sencillas dice: «El
mos las diferentes capas energéticas, de la más superfi-
Corazón... se manifiesta en la tez»5.
cial a la más profunda.
Por supuesto, la tez puede reflejar también el estado
de cualquier otro órgano. Por ejemplo, unos pómulos ro-
jos podrían indicar un Calor en el Pulmón o bien un Ca-
El término «vasos sanguíneos» se refiere también a lor en el Hígado.
una de las cinco capas energéticas: El cuadro 6.4 resume la tez.

• Piel (Pulmones).
• Músculos (Bazo). CUADRO 6.4. EL CORAZÓN Y LA TEZ
• Tendones (Hígado). El Corazón se refleja en la tez de la cara:
® Vasos sanguíneos (Corazón).
• Huesos (Riñones). ° Tez pálida: insuficiencia de Sangre de Corazón.
0
Tez blanquecina: insuficiencia de Yang.
8
Tez morada u oscura: estancamiento de Sangre.
Por ejemplo, una clasificación del Síndrome De Obs- s
Tez roja: Calor en el Corazón.
trucción Dolorosa (Bi) que se realiza en el Clásico in-
terno de medicina del Emperador Amarillo se basa en
estas cinco capas energéticas para describir cinco tipos
de síndromes Bi {Bi de la piel, Bi de los Músculos, etc.).
Las cinco capas energéticas de la piel, de los músculos, Alberga la ¡Viente
de los tendones, de los vasos sanguíneos y de los huesos
se emplean también en el diagnóstico por el pulso; la La medicina china sostiene que la Mente (Shen) re-
capa Superficial del pulso refleja la piel y los músculos side en el Corazón 6 . La palabra Shen puede tener signi-
(Pulmones y Bazo), el nivel Medio refleja los tendones ficados diferentes y, en medicina china, se usa al menos
y los vasos sanguíneos (Hígado y Corazón), y el nivel en dos contextos diferentes.
Profundo refleja los huesos (Riñones). En primer lugar, en un sentido estricto, Shen indica
El cuadro 6.3 resume estos conceptos. el conjunto de facultades mentales de un ser humano que
«residen» en el Corazón. En este sentido, el Shen co-
rresponde a la Mente y está particularmente relacionado
CUADRO 6.3. EL CORAZÓN CONTROLA con el Corazón.
LOS VASOS SANGUÍNEOS _____ En segundo lugar, y en un sentido amplio, Shen es
° El Corazón ejerce una influencia sobre el estado empleado para indicar la esfera total de las facultades
de los vasos sanguíneos (por ejemplo, el endureci- mentales y espirituales de un ser humano. En este sen-
miento de los vasos sanguíneos debido a un estan- tido, no solo está relacionado con el Corazón, sino que
camiento de Sangre de Corazón). abarca las expresiones mentales y espirituales de todos
° Los vasos sanguíneos constituyen una de las cinco los demás órganos, especialmente de los órganos Yin, es
capas energéticas (piel, músculos, tendones, vasos decir, el Hun (Alma Etérea), el Po (Alma Corpórea), el
sanguíneos, huesos). Yi (Intelecto), el Zhi (Fuerza de Voluntad) y el Shen
(Mente).
1 5 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

de las Preguntas sencillas: «El Corazón es la raíz de la


vida, y el origen de la vida mental»9.
® En un sentido estricto, el Shen pertenece al Cora- La función que lleva a cabo el Corazón de albergar
zón y se traduce como «Mente». la Mente depende de una adecuada nutrición de Sangre.
® En un sentido amplio, el Shen pertenece a todos Inversamente, la función que ejerce el Corazón de go-
los órganos Yin, e incluye el Hun, el Po, el Yi, el Zhi bernar la Sangre depende de la Mente. Por eso, existe
y el Shen del Corazón (traducido como «Espíritu»). una relación de mutua dependencia entre la función de
gobernar la Sangre y la función de albergar la Mente
(fig. 6.2). La Sangre es la raíz de la Mente. Este concepto
La Mente del Corazón es importante en la práctica clínica, puesto que la Sangre
de Corazón enraiza la Mente, la contiene y la sujeta para
Hablemos ahora de la naturaleza y de las funciones que permanezca tranquila y en paz. Si hay una insufi-
de la Mente en el sentido estricto que acabamos de de- ciencia de Sangre de Corazón y no logra enraizar la
finir. Mente, habrá agitación mental, depresión, ansiedad e in-
Según la medicina china, la actividad mental y la somnio. A la inversa, la agitación mental, los problemas
consciencia residen en el Corazón. Esto significa que el emocionales y la tristeza pueden dar lugar a una insufi-
estado de este órgano (y de su Sangre) afectará a las ac- ciencia de Sangre de Corazón, que a su vez causará pal-
tividades mentales, incluido el estado emocional. En es- pitaciones, tez pálida y un pulso débil o irregular. Si la
pecial, hay cinco funciones que se ven afectadas por el Sangre de Corazón tiene Calor, la persona estará inquie-
estado del Corazón (cuadro 6.5). ta, agitada, y no logrará dormir bien.
Además de la actividad mental, la Mente también afec-
CUADRO 6.5. CINCO FUNCIONES PRINCIPALES ta al estado emocional. Si el Corazón es vigoroso, la Men-
DEL CORAZÓN-MENTE te también lo será y la persona se encontrará feliz. Si el
Corazón es débil, la Mente carecerá de vitalidad y la per-
~ Actividad mental (incluidas las emociones)
sona estará triste o deprimida, o con el ánimo decaído.
° Consciencia
Si el Corazón está en exceso, la Mente se verá afectada
° Memoria
y la persona podría presentar síntomas de enfermedad
° Pensamiento
mental, como por ejemplo una depresión maníaca. Por
° Sueño
supuesto, esto no es más que una forma sencilla de pre-
sentar las cosas, ya que el estado emocional de una per-
sona está en relación también con el resto de los órganos.
Si el Corazón es fuerte y la Sangre es abundante, ha- A nivel emocional, el estado del Corazón determina
brá una actividad mental normal, una vida emocional la capacidad de una persona para mantener relaciones
equilibrada, una consciencia clara, una buena memoria, significativas. Un Corazón y una Mente saludables in-
un pensamiento perspicaz, y el sueño será bueno. Si el fluirán positivamente en nuestra habilidad para relacio-
Corazón es débil y la Sangre insuficiente, puede haber
problemas mentales-emocionales (como una depresión),
mala memoria, pensamiento entorpecido, insomnio o
somnolencia, y, en casos extremos, pérdida de conoci-
miento. En el capítulo 9 de las Preguntas sencillas dice:
«El Corazón... tiene el control de la Mente»7. Y en el
capítulo 71 del Eje espiritual: «El Corazón... es la resi-
dencia de la Mente»8.
Otra razón por la cual el Corazón es el «emperador»
de los Órganos Internos es que controla todas las acti- Sangre de
vidades mentales de la Mente, y es responsable del au- Corazón
V J
toconocimiento y de la cognición (atributos ausentes en
otros órganos). Por este motivo, el Corazón también se de- Figura 6.2. Relación entre la Mente y la Sangre
nomina «raíz de la vida», como se indica en el capítulo 9 de Corazón.
Las funciones del Corazón I 1 5 5

de la vida y el origen de la Mente [...] los Pulmones son


la raíz del Qiy la morada del Po [...] los Riñones son la
C-7 Shenmen y Ren-15 Jiuwei son dos de los
raíz del almacenamiento sellado [Esencia] así como la mo-
mejores puntos para nutrir la Sangre de Corazón si
rada del Zhi [...] el Hígado es la raíz de la armonía, y
la persona presenta problemas emocionales y
es la residencia del Hun» n.
carece de «alegría».
Este comentario, basado también en pasajes del Eje
espiritual, añade: «La Mente es una transformación de
la Esencia y del Qi: ambas Esencias [es decir, la del
narnos con los demás, y a la inversa, problemas emocio-
Cielo Anterior y la del Cielo Posterior] contribuyen a
nales que surgen a raíz de relaciones complicadas pueden
formar la Mente. El Po es el asistente de la Esencia y
debilitar el Corazón y la Mente.
del Qi; está muy cerca de la Esencia, pero entra y sale
La medicina china considera que la Mente está muy
de ella. El Hun complementa a la Mente y al Qi; está
ligada al cuerpo. La Esencia y el Qi constituyen la base
muy próxima a la Mente, pero va y viene. El Yi corres-
física de la Mente. Si la Esencia es floreciente y el Qi enér-
ponde a la memoria; es la memoria que depende del Co-
gico, la Mente estará feliz y tranquila. A la inversa, si la
razón. El Zhi es como una mente decidida y enfocada;
Esencia es débil y el Qi insuficiente, la Mente sufrirá. Por
los Riñones almacenan la Esencia... y, a través del Zhi,
esta razón, el brillo de los ojos refleja a la vez el estado
pueden cumplir nuestro destino» n.
de la Esencia y de la Mente. La Esencia, el Qi y la Mente
El conjunto de estas cinco características mentales y es-
se denominan los «Tres Tesoros» (véase el cap. 3).
pirituales representa el punto de vista médico chino del
cuerpo, de la mente y del espíritu. Se expondrán en mayor
Los cinco aspectos espirituales detalle al abordar las funciones de su órgano relevante.
Estos cinco aspectos en conjunto componen lo que
Podemos ahora hablar de la naturaleza del Shen en su
llamamos el «Espíritu», llamado a veces Shen, o incluso
segunda acepción, es decir, no como la Mente que reside
a veces los Cinco Shen en los textos clásicos. Los cinco
en el Corazón, sino como el conjunto total de los aspec-
órganos Yin son las moradas del Shen, entendido en el
tos mentales y espirituales de un ser humano. En este
sentido amplio anteriormente expuesto, es decir, del Es-
sentido, no solo se relaciona con el Corazón, sino que
píritu; a veces, los cinco aspectos son también denomi-
también abarca aspectos mentales y espirituales relacio-
nados «las cinco residencias del Shen», tal y como apa-
nados con otros órganos, especialmente con los órganos
rece en el capítulo 9 de las Preguntas sencillas13.
Yin. Por esta razón, sería erróneo asociar nuestra vida
Los cinco órganos Yin representan la base fisiológica
mental y espiritual solamente al Corazón, ya que los cin-
del Espíritu, y la indisoluble relación que los vincula es
co órganos Yin influyen sobre las emociones, sobre la
bien conocida por los acupuntores. El estado del Qi y de
Mente y sobre el Espíritu de maneras diferentes.
la Sangre de cada órgano puede tener una influencia so-
Cada uno de los cinco órganos Yin está relacionado
bre la Mente, o sobre el Espíritu, y del modo inverso, las
con un determinado aspecto mental-espiritual, de la ma-
alteraciones de la Mente o del Espíritu influirán sobre
nera siguiente:
uno o más Órganos Internos (fig. 6.3).

El Shen (Mente), con el Corazón.


El Hun (Alma Etérea), con el Hígado.
El Po (Alma Corpórea), con los Pulmones.
El Zhi (Fuerza de Voluntad), con los Riñones.
El Yi (Intelecto), con el Bazo.

En el capítulo 23 de las Preguntas sencillas dice: «El


! :
Corazón alberga al Shen (Mente), los Pulmones alber- \
gan el Po (Alma Corpórea), el Hígado alberga el Hun Cinco órganos
Yin (Sangre-Yin)
(Alma Etérea), el Bazo alberga el Yi (Intelecto) y los Ri- V /
ñones albergan el Zhi (Fuerza de Voluntad)»10. El capí- Figura 6.3. Relación entre los cinco órganos Yin
tulo 9 de la misma obra comenta: «El Corazón es la raíz y la Mente-Espíritu.
1 5 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

El Hun, que se asocia al Hígado, se corresponde, a Así pues, mientras que el Shen que reside en el Co-
grandes rasgos, con nuestro concepto occidental de alma. razón corresponde a la Mente, el Shen que engloba el
Según las antiguas creencias chinas, entra en el cuerpo conjunto de los aspectos mentales y espirituales de un
poco tiempo después del nacimiento. Es de naturaleza ser humano corresponde sobre todo al Espíritu. El cua-
etérea, en oposición al Po, que es más físico y sobrevive dro 6.6 resume los aspectos espirituales.
al cuerpo después de la muerte. El Hun puede describirse
como «esa parte del Alma [en oposición al Alma Cor-
CUADRO 6.6. LOS CINCO ASPECTOS
pórea] que al llegar la muerte abandona el cuerpo, lle-
ESPIRITUALES
vando consigo una apariencia de forma física» 14. Este
entendimiento es muy parecido a la idea que tenían los ° Shen (Mente): reside en el Corazón y es responsa-
antiguos griegos acerca del «espíritu» como jtveuoca ble de la consciencia, de pensar, de las afecciones,
(que significa «aliento») o sobre el «alma» como cpux'n de la memoria y del sueño.
(que quiere decir «viento» o «aliento vital»). ° Hun (Alma Etérea): reside en el Hígado y es res-
El Po puede ser definido como «esa parte del Alma ponsable del sueño, de la planificación, de los pro-
[en oposición al Alma Etérea] que está indisolublemente yectos, de las metas vitales y del «vaivén» del Shen.
unida al cuerpo, y que desciende con él a la tierra al ° Po (Alma Corpórea): reside en los Pulmones y es
morir»15. El Po está estrechamente ligado al cuerpo y responsable de las actividades fisiológicas, de las
podría describirse como la expresión somática del Alma. sensaciones, de la vista, del oído, del olfato, del
Como se dice en las Preguntas sencillas, en el pasaje gusto y de la «entrada y salida del Jing».
e
mencionado anteriormente, el Po se encuentra muy cerca Yi (Intelecto): reside en el Bazo y es responsable
de la Esencia y del Qi. En el Clásico de las categorías del pensamiento, de la memoria y de la concentra-
(1624) dice: «El Po se mueve y logra cosas, y [cuando ción.
está activo,] pueden sentirse el dolor y el picor»16. Este ° Zhi (Fuerza de Voluntad): reside en los Riñones y
pasaje ilustra precisamente cuán físico es el Po, que nos es responsable de la fuerza de voluntad, del entu-
otorga la capacidad de la sensación, el sentimiento, la siasmo y de la determinación.
audición y la visión.
El Zhi reside en los Riñones y representa el impulso
mental que nos proporciona la determinación y la dis- En algunos casos, la palabra Shen es usada por los
posición individual en la búsqueda de nuestros obje- clásicos de la medicina china para indicar el aspecto ex-
tivos. terior de algo. Por ejemplo, el shen de una cara indica
El Yi reside en el Bazo y corresponde a nuestra capa- un aspecto de vitalidad. Se dice que una lengua tiene
cidad para pensar, para estudiar, para concentrarnos y «espíritu» (Shen) cuando su aspecto es vital, brillante y
para memorizar. Aunque se dice que el Intelecto reside resplandeciente.
en el Bazo, el Corazón también afecta a la capacidad de Antes de concluir este apartado sobre la relación entre
pensar y de memorizar, como se ha hecho evidente a tra- el Corazón y la Mente, es necesario mencionar otro pun-
vés del capítulo 23 de las Preguntas sencillas, anterior- to de vista surgido durante el desarrollo histórico de la
mente expuesto. medicina china.
A partir de la dinastía Ming (1368-1644), algunos
médicos atribuyeron las funciones de la inteligencia y
NOTA CLÍNICA de la memoria al cerebro y no al Corazón, como suele
Los puntos que se localizan en la rama externa del hacerse en medicina china. Li Shi Zhen, el célebre fito-
canal de Vejiga actúan sobre los cinco aspectos es- terapeuta de la dinastía Ming (1518-1593), afirmó: «El
pirituales: cerebro es leí residencia de la Mente Original»17.
o V-42 Pohu, sobre el Po (Alma Corpórea). Wang Qing Ren, de comienzos de la dinastía Qing
• V-44 Shentang, sobre el'Shen (Mente). (1644-1911), se ocupó ampliamente del papel del cere-
- V-47 Hunmen, sobre el Hun (Alma Etérea), bro en relación con la inteligencia y la memoria. Creía
o V-49 Yishe, sobre el Yi (Intelecto). que la inteligencia y la memoria eran funciones que de-
• V-52 Zhishi, sobre el Zhi (Fuerza de Voluntad). pendían del cerebro más que del Corazón: «La inteli-
gencia y la memoria residen en el cerebro. El alimento
Las funciones del Corazón I 1 5 7

produce el Qiy la Sangre [...] la Esencia pura es trans- principales serían palpitaciones, sobreexcitación, insom-
formada en médula, que asciende por la columna ver- nio, inquietud, incontinencia verbal y rojez en la punta
tebral hasta el cerebro y es llamada Médula Cerebral o de la lengua.
Mar de la Médula» 18. La alegría puede también ser causa de enfermedad si
Por ello, es obvio que a partir de la dinastía Ming se ocurre repentinamente; esto sucede, por ejemplo, cuando
desarrollase una nueva teoría médica en paralelo con la uno recibe buenas noticias de manera inesperada. Cuan-
tradicional, que atribuía las funciones intelectuales al do esto pasa, la alegría se convierte en shock. Fei Bo
cerebro más que al Corazón. Resulta también significa- Xiong (1800-1879), en su tratado Medical Collection
tivo ver como estas nuevas teorías surgieron antes de la from FourFamilies from Meng He, escribe: «La alegría
introducción de la medicina occidental en China. daña el Corazón... [hace que el] Yang Qi flote y que los
vasos sanguíneos se abran y se dilaten demasiado» 21.
En estos momentos de alegría excesiva y excitación, el
Corazón se dilata y se ralentiza, y el pulso se vuelve Len-
A partir de la dinastía Ming (1368-1644), algunos to y ligeramente Desbordante, pero Vacío. Es posible en-
médicos atribuyeron la «residencia» de la Mente al tender el efecto que produce la alegría repentina si pen-
cerebro y no al Corazón. samos en situaciones en las cuales una migraña se
desencadena tras recibir una buena noticia. Otro ejemplo
de la alegría como causa de enfermedad es un ataque de
risa que conduce a un ataque al corazón; asimismo, este
Se relaciona con la alegría ejemplo pone de relieve la relación existente entre el Co-
De todas las emociones que se mencionan en medi- razón y la risa.
cina china, la alegría es la más difícil de explicar. Ob- Por último, es fácil ver la alegría como una emoción
viamente, un estado alegre ¡no es causa de enfermedad! de sobreexcitación en niños, para quienes esta suele ter-
De hecho, ese estado es muy beneficioso y ayuda a una minar en llanto.
correcta función de los Órganos Internos y de sus fa- El cuadro'6.7 resume la relación entre la alegría y el
cultades mentales. En el capítulo 39 de las Preguntas Corazón.
sencillas, dice: «La alegría hace que la Mente esté en
paz y relajada; es beneficiosa para el Qi Nutritivito y
para el Qi Defensivo, y hace que el Qi se relaje y se
enlentezca» 19. Por otra parte, el capítulo segundo de
CUADRO 6.7. EL CORAZÓN SE RELACIONA
esa misma obra afirma que: «El Corazón [...] controla
CON LA ALEGRÍA
la alegría, la alegría daña el Corazón y el miedo con-
trola la alegría»20. ° Un estado normal de alegría no es motivo de en-
Lo que se entiende por «alegría» como causa de en- fermedad, sino un estado mental beneficioso que
fermedad es un estado permanente de excitación y deseo estimula el correcto funcionamiento de los Órganos
que puede dañar el Corazón. Este estado suele darse en Internos y de sus facultades mentales.
personas que viven en un estado de estimulación mental • La «alegría» entendida como un excitación desme-
constante (aunque sea agradable) o en un estado de per- surada y una estimulación mental pueden dañar el
manente excitación, es decir, personas que viven la vida Corazón.
al limite. ° La «alegría» como un estado de deseo exagerado
La «alegría», entendida como un estado de deseo exa- agita el Fuego Ministerial que fluye hacia arriba y
gerado, agita el Fuego Ministerial y hace que ascienda sobreestimula a la Mente.
y estimule la Mente en exceso. ° La alegría excesiva lleva a una sobreestimulación
La alegría, en el sentido amplio que acabamos de ver, del Corazón y lo agranda.
dilata el Corazón, lo cual conduce a una estimulación ° La alegría repentina hace que el Yang Qi flote, que
excesiva de este órgano, que, a su vez, puede dar lugar los vasos sanguíneos y el Corazón se dilaten y
a síntomas y signos relacionados con el Corazón. Estos que el pulso se vuelva Lento y ligeramente Des-
signos y síntomas no tienen por qué ser los clásicos sín- bordante, pero Vacío.
dromes de Corazón, aunque las manifestaciones clínicas
1 5 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Se abre en la lengua
La lengua es considerada como el «brote» del Cora-
zón; el Corazón controla su color, su forma y su aspecto;
se relaciona en particular con la punta de la lengua, y
controla también el sentido del gusto. Si el Corazón está
sano, la lengua tendrá un color rojo pálido normal y el Figura 6.4. Relación entre la Sangre y los Líquidos
sentido del gusto será bueno. Orgánicos.
Si hay Calor en el Corazón, la lengua podría estar seca
y roja oscura, con la punta aún más roja e hinchada, y
puede haber un gusto amargo. Si el Calor es muy pro- Dado que el Corazón gobierna la Sangre y que la San-
nunciado, la lengua puede presentar úlceras rojas y do- gre tiene una relación de intercambio mutuo con los Lí-
lorosas. Si el Corazón está debilitado y la Sangre es in- quidos Orgánicos (de los cuales forma parte el sudor),
suficiente, la lengua puede ser pálida y delgada. En el el Corazón está relacionado con el sudor. Una insufi-
capítulo 17 del Eje espiritual dice: «El Qi de Corazón ciencia de Qi o de Yang de Corazón puede habitualmente
se comunica con la lengua; si el Corazón es normal, la causar sudoración espontánea, mientras que una insufi-
lengua puede distinguir los cinco sabores»22. ciencia de Yin de Corazón puede generalmente provocar
El estado del Corazón afecta también al habla, y las sudoración nocturna. Como principio terapéutico, en el
patologías de este órgano pueden originar tartamudeo o primer caso se debería tonificar el Yang de Corazón, y
afasia. Además de las dificultades propias del habla, el en el segundo supuesto se debería nutrir el Yin de Cora-
Corazón influye también en el discurso y en la risa. A me- zón. Y a la inversa, una sudoración excesiva, como por
nudo, un desequilibrio de Corazón (ya sea de exceso o ejemplo la que se produce en presencia de temperaturas
de insuficiencia) puede hacer que una persona hable in- elevadas o cuando se está en un clima cálido, puede da-
cesantemente o que ría de forma inapropiada. ñar el Yang de Corazón.
El cuadro 6.8. resume las relaciones entre la lengua Debido a esta relación de intercambio entre los Lí-
y el Corazón. quidos Orgánicos y la Sangre, no se debe hacer sudar a
un paciente que presente una hemorragia; tampoco se
CUADRO 6.8. EL CORAZÓN SE ABRE deben administrar plantas que produzcan sequedad, ni
EN LA LENGUA utilizar técnicas de sangría con acupuntura en un pacien-
te que están sudando con profusión. En el capítulo 18
° El Corazón ejerce una influencia sobre la lengua del Eje espiritual dice: «Con gran sangrado, no provo-
(por ejemplo, úlceras en la lengua, dolor de la len- car sudoración; con gran sudoración, no provocar san-
gua). grado» 24.
0
El Corazón tiene una influencia sobre la lengua, Es más, cualquier sudoración profusa y continua en
sobre el habla y sobre el discurso (por ejemplo: ver- un paciente con una insuficiencia de Corazón deber ser
borrea, tartamudeo, afasia). tratada sin demora, ya que el sudor representa una pér-
dida de Líquidos Orgánicos que, a su vez, originará una
insuficiencia de Sangre, debido al continuo intercambio
Controla la sudoración entre la Sangre y los Líquidos Orgánicos:
Por supuesto, es necesario señalar que una sudora-
La Sangre y los Líquidos Orgánicos tienen un origen ción excesiva puede también deberse a otros órganos
común. El sudor es uno de los Líquidos Orgánicos y pro- y no siempre al Corazón. En concreto, una insuficien-
viene del espacio entre la piel y los músculos. Como he- cia de Qi de Pulmón puede dar lugar a una sudoración
mos visto, la Sangre y los Líquidos Orgánicos se inter- espontánea. Una sudoración excesiva puede también
cambian entre sí (fig. 6.4). Cuando la Sangre es demasiado ser provocada por Calor o por Humedad-Calor, espe-
espesa, los Líquidos Orgánicos entran en los vasos san- cialmente del Estómago. En líneas generales, una su-
guíneos y la licúan. En el Classic of the Jade Letter of the doración excesiva se relaciona con el Corazón, espe-
Golden Shrine dice: «Los Líquidos Orgánicos entmn en cialmente si va asociada a problemas emocionales (caso
los vasos sanguíneos y se transforman en Sangre»23. clínico 6.1).
Las funciones del Corazón I 159

Caso clínico 6.1. El sabor amargo en relación al Fuego de Corazón suele


deberse a intensos problemas emocionales, como, por
Una mujer de 45 años presentaba una sudoración ex-
ejemplo, la frustración, el resentimiento, la envidia o la
cesiva en la cabeza y en el tórax que empeoraba cuando
culpa. El sabor amargo se suele relacionar también con
estaba sometida a situaciones de estrés. Desempeñaba
el Hígado, y en especial con el Fuego de Hígado. Por lo
un puesto de alta responsabilidad y trabajaba muchas
general, si el sabor amargo se experimenta solamente
horas. Padecía de insomnio. Su lengua estaba roja y el
por la mañana, tras haber pasado una mala noche, denota
pulso era de Cuerda. Inicialmente, relacioné la sudora-
un Fuego de Corazón; si se produce durante todo el día,
ción excesiva con un Calor de Estómago. No obstante,
es indicativo de un Fuego de Hígado.
el tratamiento de este síndrome no dio los resultados
esperados. Tras rehacer mi diagnóstico, concluí que la Resulta interesante observar que, en chino, la palabra
sudoración se debía a un Calor de Corazón provocado «amargo» tiene claramente connotaciones emocionales;
por el estrés y el exceso de trabajo (el insomnio apoyaba por ejemplo, en «experiencias vitales amargas». Por este
también este diagnóstico). El tratamiento del Corazón motivo, cuando un paciente chino refiere un sabor amar-
produjo buenos resultados y la sudoración se redujo. go, lo que suele haber detrás es una profunda cicatriz
Este caso clínico es un buen ejemplo de un exceso de emocional ligada a una experiencia «amarga» en la vida
sudoración debido a un problema de Corazón y, portan- (algo muy común en China durante la Revolución Cul-
te, de la relación entre el Corazón y el sudor. tural).

Su clima es el calor
OTRAS RELACIONES DEL CORAZÓN
Cada factor climático afecta a un órgano en concreto;
Se abordarán las siguientes relaciones: el Calor influye de manera negativa sobre el Corazón.
A pesar de que se dice que el calor externo no afecta
El olor del Corazón. directamente al Corazón, sí afecta al Pericardio. Por
El color del Corazón. ejemplo, en la escala de progresión de fiebres de origen
El sabor del Corazón. externo, cuando el calor externo alcanza el nivel del Qi
El clima del Corazón. Nutritivo, aflige al Pericardio provocando una fiebre noc-
El sonido del Corazón. turna elevada y delirios. Resulta interesante constatar
que, desde el punto de vista de la medicina occidental,
el tiempo cálido afecta negativamente a los pacientes
Su olor es a quemado con enfermedades coronarias.
Asimismo, el Calor daña al Corazón debido a que
El olor a quemado refleja un desequilibrio de Cora- provoca sudoración, y debido a que el sudor es un líquido
zón, y en especial un Fuego de Corazón. El olor a que- relacionado con el Corazón, una sudoración excesiva
mado no suele ser común en la práctica clínica, y recuer- puede debilitar el Yang de Corazón.
da vagamente a una tostada quemada.
Su sonido es la risa
Su color es el rojo
La risa es el sonido que se relaciona con el Corazón.
Una tez roja puede indicar una patología de Corazón, Esta relación se puede manifestar de dos maneras. Hay
y en especial un Fuego de Corazón, puesto que el Cora- pacientes que durante la consulta interrumpen su discur-
zón se manifiesta en la tez. No obstante, es importante so con pequeños ataques de risa, lo cual puede ser indi-
señalar que una tez roja puede deberse a un Calor en cativo de un desequilibrio de Corazón, ya sea por Insu-
otros órganos. ficiencia (por ejemplo, una insuficiencia de Qi de
Corazón) o por Exceso (por ejemplo, un Fuego de Co-
Su sabor es el amargo razón). Del mismo modo, aquellas personas que aparen-
tan ser muy joviales y se ríen muy alto pueden padecer
El sabor amargo se debe, por lo general, a un síndro- específicamente de un Fuego de Corazón.
me de Corazón, y especialmente a un Fuego de Corazón. Dichas relaciones se resumen en el cuadro 6.9.
1 6 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

dido por el Calor externo, que nublará los «orificios del


CUADRO 6.9. OTRAS RELACIONES
Corazón». Como el Corazón alberga la Mente, la obs-
DEL CORAZÓN
trucción de los orificios del Corazón puede originar
° Olor: quemado coma, delirio o afasia.
° Color: rojo
° Sabor: amargo
0
«El Corazón controla el habla»
Clima: calor
° Sonido: risa El Corazón tiene una influencia sobre el habla, y esta
relación se manifiesta de varias formas. Un Fuego de
Corazón (véase el cap. 32) hará que una persona hable
SUEÑOS demasiado, aunque a veces este síntoma pueda deberse
a una insuficiencia de Qi de Corazón. Por otra parte, si
Como el Corazón alberga la Mente, este órgano está el Calor invade el Pericardio, podría haber afasia; del
estrechamente ligado al sueño. La Mente debería residir mismo modo, el tartamudeo puede deberse a un desequi-
en el Corazón, y si el Corazón (y en especial la Sangre librio de Corazón, como explicamos anteriormente.
de Corazón) es fuerte, la persona se dormirá con facili-
dad y su sueño será profundo. Si el Corazón es débil (y
en especial la Sangre de Corazón), la Mente no tendrá
residencia y «flotará» durante la noche, ocasionando di- En este capítulo habrás estudiado:
ficultad para conciliar el sueño, sueño alterado o enso-
ñación excesiva. Todos los sueños están, en cierto modo, '1. La relación entre el Corazón y la Sangre.
relacionados con el Corazón; como se verá más adelante, 2. La relación entre el Corazón y los vasos
los sueños también tienen que ver con el Hun y con el sanguíneos.
Hígado. Ciertos sueños, sin embargo, indican de una ma- 3. La conexión entre el Corazón y el Shen (Mente).
nera directa un desequilibrio de Corazón. 4. La relación entre el Corazón y la tez.
En el capítulo 80 de las Preguntas sencillas dice: 5. La relación entre el Corazón y el sudor.
«Cuando el Corazón es débil, la persona sueña con fue- ó. La relación entre el Corazón y la lengua.
gos; si el sueño se produce en verano, soñará con erup- 7. Una breve introducción a la naturaleza del Hun
ciones volcánicas»25. Y en el capítulo 43 del Eje espi- (Alma Eterea), del Po (Alma Corpórea), del Yi
ritual: «Cuando el Corazón está en exceso, uno sueña (Intelecto), del Shen (Mente) y del Zhi (Fuerza
con reírse [...] cuando hay una insuficiencia de Cora- de Voluntad).
zón, se sueña con montañas, fuego y humo»26. 8. Los sueños que se relacionan con el Corazón.
9. Los climas que perjudican al Corazón.
10. El sabor, el color, el sonido y el olor que se
DICHOS relacionan con el Corazón, así como su
relevancia clínica.
Abordaremos los siguientes dichos:

«El Corazón detesta el Calor».


NOTAS
«El Corazón controla el habla».
1
The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Ques-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen t ^ A S * ¡q )t People's Health Pub-
«El Corazón detesta el Calor» lishing House, Beijing, publicado primero en el 100 aC., 1979, p. 58.
2
Spiritual Axis (Ling Shu Jing Kteíi), People's Health Publishing
De todos los factores patógenos externos, el Calor es House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 128.
3
el más nocivo para el Corazón. Estrictamente hablando, Simple Questions, p. 72.
4
Ibíd., p. 246.
la medicina china sostiene que el Corazón no puede ser 5
Ibíd., p. 70.
invadido por el Calor externo. No obstante, el Pericardio 6
Traduzco la palabra Shen como «Mente», ya que sus funciones,
está estrechamente ligado al Corazón y puede ser inva- tal como son descritas en los antiguos textos médicos chinos, corres-
Las funciones del Corazón I 1 6 1

7
ponden estrechamente a las actividades mentales (incluidas las emo- Simple Questions, p. 67.
8
ciones) atribuidas a la «Mente» en la psicología occidental. La palabra Spiritual Axis, p. 128.
9
Shen tiene muchos significados distintos. Para obtener una idea más Simple Questions, p. 67.
10
precisa del significado de esta palabra, resulta útil consultar los dic- Ibíd., p. 153.
11
cionarios anteriores a 1949, ya que no están influenciados por el punto Ibíd., pp. 67-68.
12
de vista materialista de la filosofía marxista. El Chinese-English Dic- Ibíd., p. 153.
13
tionary, de H. Giles (Kelly y Walsh Ltd., Shanghai, pág. 1194), pro- Ibíd., p. 63.
14
porciona las siguientes posibles traducciones para la palabra Shen: H. Giles Kelly y Walsh Ltd., Chinese-English Dictionaiy, Shan-
«Espíritus, dioses (usado por algunas sectas protestantes para"Dios"), ghai, p. 650.
15
divino, sobrenatural, misterioso, espiritual (en oposición a material), Chinese-English Dictionary, p. 1144.
16
el alma, la mente, los espíritus animales, inspiración, genio, fuerza Citado en Concise Dictionary of Chínese Medicine (Jian Ming
(del lenguaje); expresión». De esta manera, tal y como evidencia el Zhong Yi Ci Dian .f «¡ + s #-S-), People's Health Publishing House,
pasaje anterior, la traducción de Shen solamente como «Espíritu» (en Beijing, 1980, p. 953.
17
oposición al cuerpo material) estuvo influida por los misioneros cris- Citado en Wang Xin Hua, Selected Histórical Theories in Chínese
tianos occidentales en China durante la segunda mitad del siglo xix. Medicine (Zhong Yi Li Dai Yi Lun Xuan v i&ffjfí m í&ffi), Jiangsu
Un punto de vista filosófico cristiano usaría la palabra Shen en refe- Scientific Publishing House, Nanjing, 1983, p. 31.
18
rencia al «Espíritu» (o incluso a «Dios»), en oposición al «cuerpo», Wang Qing Ren, Correction of the Mistakes of the Medical Forest
lo cual refleja una típica actitud occidental dual hacia la Materia y el (YiLin Gai Cuo E # ge ¥S), citado en Selected Historical Theories in
Espíritu, actitud completamente ajena a la filosofía china. Aunque la Chínese Medicine, 1830, p. 30.
19
palabra Shen pueda tener el significado de «espiritual», en los clásicos Simple Questions, p. 221.
20
médicos chinos se usa siempre para indicar las facultades mentales Ibíd., p. 38.
21
atribuidas al Corazón, es decir, a la Mente. De hecho, la palabra Xin Fei Bo Xiong, Medical Collection from Four Familiesfrom Meng
(que significa «Corazón») es usada a menudo como sinónimo de He (Meng He Si Jia YiJi JL i=r® -M &ík J, Jiangsu Science Publishing
«Mente» en los clásicos médicos chinos. Este problema no es solo se- House, Nanjing, p. 40.
mántico, ya que tiene repercusiones en el diagnóstico y en el trata- 22
Spiritual Axis, p. 50.
miento. La acupuntura occidental se ha centrado enteramente en el pa- 23
The Classic ofthe Jade Letter of the Golden Shrine (Jin Gui Yu
pel del Corazón en los fenómenos mentales y espirituales, basándose Hang Jing Et iií a sj, Dinastía Song, citado en Fundamentáis of
en la idea de que «el Corazón alberga al Espíritu». Este punto de vista Chínese Medicine (Zhong Yi Ji Chu Xue í i i a Shandong
resulta bastante parcial, ya que, por una parte, ignora el papel del Co- Scientific Publishing House, Jinan, 1978, p. 35.
razón en las facultades mentales, en el pensamiento y en la memoria, 24
Spiritual Axis, p. 52.
y, por otra parte, ignora el papel de los demás órganos Yin en el terreno 25
Simple Questions, p. 569.
mental y espiritual. 26
Spiritual Axis, pp. 84-85.

LAS FUNCIONES DEL HIGADO

El Hígado suele compararse con el general de un


FUNCIONES 164 ejército, puesto que de él depende que las funciones cor-
Almacena la Sangre 164 porales puedan llevarse a cabo, ya que garantiza la libre
Garantiza la libre circulación del Qi 165 circulación de Qi en el cuerpo, y de que el Qi fluya en
Controla los tendones 168 la dirección adecuada (véase debajo). Mientras que en
Se manifiesta en las uñas 168 el ámbito físico la «planificación» es el reflejo de la li-
Se abre en los ojos 169 bre circulación del Qi de Hígado por todos los órganos,
Controla las lágrimas 169 en el ámbito mental y espiritual el Hígado influye sobre
Alberga el Hun (Alma Etérea) 170 nuestra capacidad de planificación y sobre el hecho de
Le afecta el enfado 171 tener un sentido de dirección en la vida; esta cualidad
OTRAS RELACIONES DEL HÍGADO 171 depende principalmente del Hun. Por ello se dice tam-
SUEÑOS 172 bién que el Hígado es el origen del coraje y de la reso-
DICHOS 172 lución, cuando el órgano goza de buena salud L No obs-
tante, el coraje depende también del estado de la
Vesícula Biliar.
En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «El
El Hígado tiene muchas funciones importantes, entre
Hígado es como el general de un ejército del cual diséña-
ellas almacenar Sangre, garantizar la libre circulación
la estrategia»2. Debido a esta característica, se dice tam-
de Qi en todo el cuerpo y albergar el Hun (Alma Etérea).
bién que el Hígado influye sobre nuestra capacidad de
La Sangre de Hígado es fundamental para nutrir los ten-
planificar nuestra vida.
dones —lo cual permite que la persona pueda realizar
Las funciones del Hígado se enumeran en el cuadro 7.1.
ejercicio físico— y para almacenar la Sangre que el Úte-
ro necesita para tener un periodo menstrual regular.
La libre circulación de Qi es esencial para todos los CUADRO 7.1. LAS FUNCIONES DEL HÍGADO
procesos fisiológicos corporales de todos los órganos y c
en todo el cuerpo. En el ámbito psíquico, el Hun juega un Almacena la Sangre.
0
papel importante en nuestra vida mental y espiritual, pues- Garantiza la libre circulación de Qi.
0
to que provee al Shen (Mente) de inspiración, creatividad, Controla los tendones.
sueños vitales y un sentido de dirección en la vida. ' Se manifiesta en las uñas.
El Hígado, y especialmente la Sangre de Hígado, es * Se abre en los ojos.
también responsable de nuestra capacidad de recuperar la ® Controla las lágrimas.
energía, y contribuye asimismo a incrementar la resisten- ' Alberga el Hun (Alma Etérea).
6
cia del cuerpo frente a factores patógenos externos. Le afecta el enfado.
1 6 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

La función del Hígado de regular el volumen de San-


FUNCIONES
gre en todo el cuerpo tiene una gran influencia en el nivel
de energía de una persona. Cuando la Sangre fluye hacia
los lugares apropiados del cuerpo en los momentos ade-
El Hígado es el órgano más importante como almacén cuados, nutrirá los tejidos necesarios, proporcionándonos
de Sangre, y, por ello, regula su volumen en todo el cuer- de este modo energía. Si se altera esta función regula-
po y en todo momento. La función del Hígado de alma- dora, habrá falta de Sangre y, por tanto, de nutrición allá
cenar la Sangre tiene tres aspectos (cuadro 7.2): donde se requiera; de este modo, la persona se cansará
fácilmente. En el capítulo 10 de las Preguntas sencillas
dice: «Cuando el Hígado tiene suficiente Sangre... los
CUADRO 7.2. EL HÍGADO
pies pueden caminar, las manos pueden sujetar y los de-
ALMACENA LA SANGRE
dos pueden agarrar»6.
Regula el volumen de Sangre según el reposo y la Finalmente, la función del Hígado de almacenar y de
actividad. regular el volumen de Sangre influye también indirec-
Regula la menstruación. tamente en nuestra resistencia frente a los factores pa-
Humedece los ojos y los tendones. tógenos externos. Si esta función del Hígado es normal,
la Sangre nutrirá de manera adecuada la piel y los mús-
culos, y serán capaces de resistir a los ataques de los fac-
El Hígado regula el volumen de Sangre tores patógenos externos. Si esta función está dañada,
en el cuerpo la piel y los tejidos no serán irrigados ni nutridos por la
Sangre en los momentos apropiados (durante el ejerci-
El Hígado regula el volumen de Sangre en el cuerpo cio) y, por consiguiente, el cuerpo será más fácilmente
según la actividad física. Cuando el cuerpo está en acti- invadido por los factores patógenos externos. Existen
vidad, la Sangre fluye hacia los músculos y tendones. otros factores más importantes que determinan nuestra
Cuando está en reposo, la Sangre vuelve de nuevo al Hí- resistencia ante los factores patógenos externos, en es-
gado; se trata de un proceso de autorregulación que de- pecial la fuerza del Wei Qi (Qi Defensivo) y la fuerza
pende de la actividad física. del Qi de Pulmón. Sin embargo, es necesario no pasar
En capítulo 62 de las Preguntas sencillas dice: «El Hí- por alto la importancia de esta función del Hígado.
gado almacena la Sangre»3. Y en el capítulo 10: «Cuando
una persona se tumba, la Sangre vuelve al Hígado» 4.
Wang Ping (dinastía Tang) afirma asimismo: «El Hígado
almacena la Sangre [...] cuando uno se mueve, la Sangre La Sangre de Hígado juega un papel en la defensa
va a los canales; cuando uno descansa, va al Hígado»5. del cuerpo ante factores patógenos externos.
Cuando una persona descansa, la Sangre vuelve al
Hígado, contribuyendo de este modo al restablecimiento
de su energía; cuando la Sangre llega a los músculos y
El Hígado regula la menstruación
a los tendones al hacer ejercicio, los nutre y los hume-
dece, facilitando así que puedan realizar sus funciones La función del Hígado de almacenar Sangre tiene una
durante el ejercicio (figura 7.1). marcada influencia en la menstruación, lo cual es de gran
importancia en la práctica clínica (cuadro 7.3). Si el Hí-
Hacia los gado almacena la Sangre correctamente, la menstruación
Actividad músculos
y tendones
será normal. Si hay una insuficiencia de Sangre de Hí-
gado, habrá amenorrea o periodos escasos. Si hay un ex-
Sangre ]s¡>
^ de Hígado J ceso o un Calor en la Sangre de Hígado, los periodos
podrían ser abundantes. Si la Sangre de Hígado se es-
Reposo c. Hacia tanca, los periodos serán dolorosos.
el Hígado
La función del Hígado de almacenar Sangre es extre-
Figura 7.1. Relación de la Sangre de Hígado con la madamente importante en la fisiología y en la patología
actividad y con el reposo. de las mujeres. Muchos problemas ginecológicos se de-
Las funciones del Corazón I 1 6 5

CUADRO 7.3. LA SANGRE DE HIGADO


Y LA MENSTRUACIÓN Ojc

o Sangre de Hígado normal: menstruación regular y


normal.
Sangre Nutre/humedece
o Insuficiencia de Sangre de Hígado: periodos esca-
de Hígado
sos o amenorrea,
o Estancamiento de Sangre de Hígado: periodos do-
lorosos. /
o Calor en la Sangre de Hígado: periodos abun-
dantes.

Figura 7.2. Relación entre el Hígado, los ojos


y los tendones.
ben a un mal funcionamiento del Qi de Hígado o de la
Sangre de Hígado. Si el Qi de Hígado se estanca, puede
conducir a un estancamiento de Sangre de Hígado y pro-
vocar, a su vez, reglas dolorosas con tensión premens- Viento interno, habrá temblores o convulsiones (los tem-
trual y coágulos oscuros en la sangre menstrual. blores y las convulsiones son vistos en medicina china
El almacenamiento de Sangre en el Hígado influye como «temblor de los tendones»).
también en el Ren Mai (Vaso Director) y en el Chong Finalmente, hay una relación de influencia recíproca
Mai (Vaso Penetrante), los dos vasos extraordinarios es- entre la Sangre y el Hígado; por una parte, si la Sangre
trechamente ligados al Útero. Toda disfunción del Híga- no es normal (es decir, hay una insuficiencia de Sangre
do dará lugar a un desequilibrio de ambos vasos y afec- o un Calor en la Sangre), puede afectar a la función del
tará a la menstruación. Hígado. Si, por otra parte, la función del Hígado es anor-
mal, puede afectar a la calidad de la Sangre, originando
determinados tipos de enfermedades de la piel, como
NOTA CLINICA
eczema o psoriasis. Esta última idea fue propuesta por
El punto H-3 Taichong es muy importante para
el doctor J. Shen, quien sostenía que, del mismo modo
regular la menstruación; asimismo, regula el Chong
que un medio inapropiado de almacenaje puede estro-
Mai (Vaso Penetrante).
pear el alimento (por ejemplo, un recipiente sucio que
estimule el crecimiento bacteriano), de forma parecida
una función inadecuada del Hígado (el almacén de la
La Sangre de Hígado humedece Sangre), puede «estropear» la Sangre y dar lugar a en-
fermedades de la piel 7 .
los ojos y los tendones
La Sangre de Hígado humedece también los ojos y
los tendones (fig. 7.2). Existe una estrecha relación entre
el Hígado y los ojos (aunque otros órganos ejercen una Esta es la función más importante del Hígado, y se
influencia sobre los ojos). La Sangre de Hígado hume- halla casi siempre en el centro de todos los desequilibrios
dece y da «brillo» a los ojos; si la Sangre de Hígado es de dicho órgano. La alteración de esta función es uno de
deficiente, los ojos pueden estar secos, puede haber vi- los síndromes más habituales en la práctica clínica. ¿Qué
sión borrosa, o ambos. Si la Sangre de Hígado tiene Ca- significa que el Hígado garantiza «la libre circulación
lor, pueden estar rojos y doler. del Qi»? Las palabras chinas que definen esta función,
La Sangre de Hígado humedece y nutre asimismo los shu xie, significan literalmente «fluir» y «liberar».
tendones (que incluyen los ligamentos y los cartílagos);
s
esta función es fundamental para la óptima función ar- jgffc h u quiere decir «dragar, dispersar, esparcir».
ticular. Si la Sangre de Hígado no logra humedecer y
nutrir los tendones, habrá calambres musculares y con- ffli; xie quiere decir «liberar, descargar, sacar, alivian).
tracción de los tendones. Si el Hígado se ve afectado por
1 6 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Cuando los libros chinos explican esta función, utili- Existen tres aspectos de esta función, que pueden ver-
zan términos como «dispersar», «extender», «soltar», se en el cuadro 7.4.
«relajar», «circular», «suavizar y liberar» y «equilibrar»
(literalmente, «detener los extremos»). Así, el Hígado
CUADRO 7.4. LA LIBRE CIRCULACIÓN
asegura la libre circulación del Qi por todas las partes
DEL QI DE HÍGADO '
del cuerpo, en todos los órganos y en todas las direccio-
6
nes (fig. 7.3). Afecta al estado emocional.
Este último punto es importante. Como hemos visto, ° Afecta a la digestión.
el Qi de cada órgano tiene una dirección en la cual flu- ° Afecta a la secreción de bilis.
ye: el Qi de algunos órganos fluye hacia abajo (como el
Qi de los Pulmones y de Estómago); el Qi de otros ór-
ganos asciende (como el de Bazo). La dirección normal
La libre circulación del Qi de Hígado
del Qi de Hígado es ascendente, y parcialmente hacia el
en relación al estado emocional
exterior, en todas las direcciones, para asegurar que la
circulación del Qi sea uniforme e ininterrumpida. Por La función del Hígado de asegurar la libre circulación
ejemplo, la libre circulación de Qi de Hígado en el Jiao del Qi ejerce una profunda influencia sobre el estado
Medio ayuda al Qi de Estómago a descender y al Qi de emocional. Mientras que en el plano físico la libre circu-
Bazo a ascender. Esta faceta explica la importancia de di- lación del Qi de Hígado ayuda a las actividades fisio-
cha función, puesto que engloba a todas las partes del lógicas de todos los órganos, en el ámbito mental-emo-
cuerpo, y su disfunción puede afectar a todos los órga- cional esa misma libre circulación asegura una vida
nos. Este movimiento del Qi de Hígado puede relacio- emocional equilibrada. Esta función recae principalmen-
narse con las características de la Madera en la teoría de te sobre el Hun, ya que la libre circulación del Qi de
los Cinco Elementos, cuyo movimiento es expansivo y Hígado en el plano físico es idéntica al vaivén del Hun
en todas las direcciones. en el plano psíquico (véase más abajo) y a la correcta
coordinación e integración entre el Hun y el Shen
(Mente).
Si el Qi de Hígado fluye libremente, el Qi circula con
La libre circulación del Qi de Hígado es esencial normalidad y la vida emocional será sana. Si esta función
para un estado emocional equilibrado. está alterada, la circulación del Qi se obstruye y el Qi
queda restringido, dando lugar a frustración emocional

Figura 7.3. Libre circulación del Qi de Hígado en todas las direcciones.


Las funciones del Hígado I 1 6 7

y a depresión o a enfados reprimidos; aparecen entonces digestiva del Estómago y del Bazo. Si el Qi de Hígado
síntomas físicos tales como distensión en los hipocon- fluye uniformemente, el Estómago puede descomponer
drios o en el abdomen, sensación de opresión torácica y y madurar el alimento, y su Qi puede descender; el Bazo
sensación de «nudo en la garganta». En mujeres puede puede extraer el Qi de los Alimentos y su Qi puede as-
ocasionar un síndrome premenstrual con depresión, irri- cender (fig. 7.4). En condiciones patológicas, el Qi de
tabilidad y distensión mamaria. Dicha relación es recí- Hígado se estancará o se rebelará horizontalmente, «in-
proca: una función impedida del Hígado conducirá a ten- vadiendo» al Estómago e impidiendo el descenso del Qi
sión y a frustración emocional, y una vida emocional de Estómago, provocando eructos, regurgitaciones áci-
tensa, caracterizada por la frustración o por el enfado re- das, náuseas o vómitos. Si el Qi de Hígado invade el
primido, peijudicará a la función del Hígado, alterándose Bazo, obstruirá la transformación y el transporte de los
de este modo la libre circulación del Qi. alimentos e impedirá el ascenso del Qi de Bazo, provo-
En el capítulo 3 de las Preguntas sencillas dice: «El cando diarreas. En la teoría de los Cinco Elementos esta
enfado hace que el Qi ascienda y que la Sangre se es- situación se denomina «la Madera explota a la Tierra».
tanque en el tórax»8. Esta situación representa un aspecto patológico de la
función fisiológica del Qi de Hígado de ayudar al Estó-

La libre circulación del Qi


mago y al Bazo. La libre circulación del Qi de Hígado
es de gran importancia para asegurar una circulación ar-
de Hígado ayuda a la digestión
moniosa del Qi en el Jiao Medio. Puesto que el Qi de
Cuando la salud es buena, la función del Hígado de Estómago debe descender y el Qi de Bazo ascender, el
asegurar la libre circulación del Qi ayuda a la función Jiao Medio es un lugar de cruce del Qi; el Qi se mueve

Ayuda a la transformación y al jf
transporte, facilitando el
ascenso de Qi
Qi de Bazo

Ayuda a la descomposición y a
la maduración, facilitando el
descenso de Qi
Qi de Estómago

Figura 7.4. Relación entre el Qi de Hígado, el Qi de Estómago y el Qi de Bazo.

El Qi de Hígado no puede

Figura 7.5. Relación entre el Qi de Hígado estancado/rebelde,


y el Qi de Estómago y el Qi de Bazo.
1 6 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

en diferentes direcciones y el Hígado asegura que el Qi


CUADRO 7.5. EL HÍGADO
de Estómago y el Qi de Bazo circulen uniformemente
NUTRE LOS TENDONES
en las direcciones adecuadas.
° Sangre de Hígado normal: tendones ágiles, libre
La libre circulación del Qi de Hígado movimiento.
asegura el flujo de bilis ° Insuficiencia de Sangre de Hígado: calambres, pa-
restesias, hormigueo.
Por último, la libre circulación del Qi de Hígado afec- ° Estancamiento de Sangre de Hígado: rigidez ar-
ta al flujo de bilis. Si el Qi de Hígado circula con nor- ticular, dolor.
malidad, la bilis es secretada correctamente y la digestión
es buena. Si hay un estancamiento de Qi de Hígado, el
flujo de bilis puede quedar obstruido y producir sabor La influencia del Hígado sobre los tendones tiene
amargo, eructos o ictericia, así como una imposibilidad también otro significado que se corresponde con ciertas
de digerir grasas. afecciones neurológicas desde la perspectiva médica oc-
cidental. Por ejemplo, si un niño contrae una enfermedad
infecciosa como la meningitis, se manifestará con tem-
Controla ios tendones peraturas elevadas y causará finalmente convulsiones;
El estado de los tendones (que incluyen los cartílagos en términos chinos, esto se denomina Calor que agita el
y los ligamentos de las extremidades) afecta a nuestra Viento de Hígado. El Viento interno de Hígado provoca
capacidad de movimiento y de actividad física. La con- contracción y temblor de los tendones, lo cual produce
tracción y la relajación de los tendones aseguran el mo- convulsiones.
vimiento de las articulaciones. La capacidad de los ten- Por último, hay que mencionar el hecho de que la ma-
dones para contraerse y relajarse depende de la nutrición yoría de los libros occidentales de acupuntura dicen que
e hidratación por parte de la Sangre de Hígado. En el los «músculos» están bajo el control del Hígado, y la
capítulo 21 de las Preguntas sencillas dice: «El Qi de «carne» bajo el control del Bazo. Traduzco la palabra
los Alimentos entra al Estómago, las esencias puras ex- jin (el tejido que controla el Hígado) como «tendones»
traídas del alimento van al Hígado y el exceso de Qi del (término que incluye tendones, ligamentos de las extre-
Hígado se desborda hacia los tendones»9. Por este mo- midades y cartílagos), y la palabra rou o ji rou, el tejido
tivo se considera que los tendones son una «extensión» que controla el Bazo, como «músculos». En primer lu-
del Hígado. gar, debemos señalar que la palabra ji rou, que se refiere
Si la Sangre de Hígado es abundante, los tendones a los músculos, representa solamente a los músculos es-
estarán bien hidratados y bien nutridos, garantizando queléticos de las extremidades, y no a los músculos car-
un suave movimiento articular y un buen rendimiento díacos ni a los músculos lisos. En segundo lugar, es ob-
muscular. Si hay una insuficiencia de Sangre de Híga- vio que existe un solapamiento entre la fisiología y la
do, los tendones carecerán de hidratación y nutrición, patología de los músculos y de los tendones, y por tanto
lo cual puede causar contracciones y espasmos, o bien entre el Hígado y el Bazo. Fundamentalmente, una de-
provocar que los movimientos de flexión y de extensión bilidad de los músculos de las extremidades se relaciona
se vean impedidos; puede haber también entumeci- con el Bazo, mientras que los calambres, las contraccio-
miento de las extremidades, hormigueo, calambres nes y la dificultad en la flexión y en la extensión reflejan
musculares y, si aparece un Viento de Hígado, temblo- una patología de Hígado.
res o convulsiones. Los temblores se consideran como
«temblores de los tendones» e indican la presencia de
Se manifiesta en las uñas
Viento de Hígado. Por eso en las Preguntas sencillas,
en el capítulo 1, dice: «Cuando el Qi de Hígado decli- Las uñas se consideran en medicina china como un
na, los tendones no pueden moverse» 10. Si hay un es- «derivado» de los tendones, y, como tales, están bajo la
tancamiento de Sangre de Hígado, los tendones no se- influencia de la Sangre de Hígado. Si la Sangre de Hí-
rán ágiles y la persona, podría experimentar rigidez y gado es abundante, las uñas estarán sanas e hidratadas;
dolor articular. si la Sangre de Hígado es insuficiente, las uñas no esta-
Estos conceptos se resumen en el cuadro 7.5. rán lo suficientemente nutridas y se tornarán quebradi-
Las funciones del Hígado I 1 6 9

zas, melladas, secas y agrietadas. Si hay un estancamien- Por tanto, los ojos reflejan también el estado de la
to de Sangre de Hígado, las uñas estarán oscuras o mo- Mente y del Corazón. En conclusión, los Riñones y el
radas. Corazón son los otros dos órganos Yin —además del Hí-
En el capítulo 10 de las Preguntas sencillas dice: «El gado— que más íntimamente relacionados están con los
Hígado controla los tendones, y el estado de salud de ojos. El Fuego de Corazón puede causar dolor y enroje-
este órgano se refleja en las uñas» n . En el capítulo 9 cimiento de los ojos, y la insuficiencia de Yin de Riñon
dice: «El Hígado es un órgano regulador, es la residen- puede dar lugar a una disminución de la vista y a seque-
cia del Hun; se manifiesta en las uñas y controla los ten- dad de ojos.
dones» n.

Se abre en los ojos El Hígado no es el único órgano que afecta


El ojo es el órgano sensorial conectado al Hígado. La a los ojos.
nutrición y la hidratación de la Sangre de Hígado pro-
porcionan a los ojos la capacidad para ver. Si la Sangre
de Hígado es abundante, los ojos estarán lubricados y la Controla las lágrimas
visión será buena. Si hay una insuficiencia de Sangre de
Hígado, puede haber visión borrosa, miopía, «moscas Las lágrimas son el líquido relacionado con el Híga-
volantes», daltonismo o sensación de sequedad y de te- do. En concreto, se relacionan con el Hígado las lágrimas
ner arenilla en los ojos. En el capítulo 10 de las Pregun- basales (que lubrican los ojos) y las lágrimas reflejas
tas sencillas dice: «Cuando el Hígado recibe la Sangre, (que se producen cuando un cuerpo extraño entra en el
los ojos pueden ver...»13. Y en el capítulo 17 del Eje es- ojo), y no tanto las lágrimas emocionales.
piritual: «El Qi de Hígado se extiende hasta los ojos; Por ello, una insuficiencia de Sangre de Hígado o de
cuando el Hígado goza de buena salud, los ojos pueden Yin de Hígado puede provocar sequedad de ojos, mien-
distinguir los cinco colores» 14. tras que un ascenso de Yang de Hígado puede dar lugar
En el capítulo 37 del Eje espiritual dice: «El ojo es a ojos acuosos.
el órgano sensorial perteneciente al Hígado»15. Y en el El cuadro 7.6 resume estos puntos.
capítulo 4 de las Preguntas sencillas: «El Hígado co-
rresponde al Este y al color verde, y se abre en el ojo»16.
Si el Hígado tiene Calor, los ojos pueden estar inyec- CUADRO 7.6. EL HÍGADO SE ABRE
tados de sangre y pueden doler o quemar. Si hay Viento EN LOS OJOS Y CONTROLA LAS LÁGRIMAS
interno de Hígado, el globo ocular puede desviarse hacia 0
Sangre de Hígado normal: buena visión.
arriba y moverse involuntariamente (nistagmo). 0
Insuficiencia de Sangre de Hígado: visión borrosa,
Además del Hígado, otros órganos (tanto Yin como miodesopsias («moscas volantes»), miopía, ojos
Yang) pueden afectar a los ojos; en concreto, el Corazón, secos y arenosos.
los Riñones, los Pulmones, la Vesícula Biliar, la Vejiga 0
Insuficiencia de Yin de Hígado: ojos secos y are-
y el Intestino Delgado. En el capítulo 80 del Eje espiri- nosos.
tual dice: «La Esencia de los cinco órganos Yin y de los 0
Estancamiento de Sangre de Hígado: dolor en el
seis órganos Yang fluye hacia arriba para irrigar a los globo ocular.
ojos»17. 0
Ascenso de Yang de Hígado: ojos acuosos.
En especial, la Esencia de los Riñones nutre los ojos, ° Fuego de Hígado: ojos secos e inyectados en sangre
así que muchas enfermedades crónicas oculares están (pueden también estar rojos, hinchados y doler).
relacionadas con el declinar de la Esencia de Riñon. El 0
Viento de Hígado: globo ocular que se mueve.
Corazón está también muy estrechamente ligado a los ° Declive de la Esencia de Riñon: problemas oculares
ojos. En el capítulo 80 del Eje espiritual dice: «Los ojos crónicos.
reflejan el estado del Corazón, que atesora la Mente»1S. ° Fuego de Corazón: dolor y rojez de ojos.
Y en el capítulo 81 de las Preguntas sencillas: «El ° Insuficiencia de Yin de Riñon: disminución de la
Corazón concentra la Esencia dé los cinco órganos Yin, agudeza visual y sequedad de ojos.
y esto se manifiesta en los ojos» 19.
1 7 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

darnos dormidos o a lo largo de la noche, mientras dor-


mimos. Aquellos que presenten una fuerte insuficiencia
El Alma Etérea, llamada Hun en chino, es el aspecto de Yin pueden experimentar justo antes de quedarse dor-
mental-espiritual asociado al Hígado. En el capítulo 9 midos una sensación parecida a la de flotar, debida a que
de las Preguntas sencillas dice: «El Hígado es la resi- el Hun está flotando al no hallarse enraizado en la Sangre
dencia del Hun»20. El concepto de Hun está estrecha- y en el Yin.
mente ligado a las antiguas creencias chinas en los es- El Iiun es también el origen de nuestros sueños vita-
píritus y en los demonios. Según estas creencias, los les, metas, inspiraciones, creatividad e ideas: el Hun es
espíritus y los demonios son criaturas de naturaleza es- el «vaivén del Shen (Mente)». Esto quiere decir que el
piritual que conservan una apariencia física y deambu- Hun proporciona a la Mente otra dimensión vital (por
lan por el mundo del espíritu. Algunas son buenas y ejemplo, sueños, visiones, metas, proyectos, inspiración,
otras son malas. Antes de la época de los Reinos Com- creatividad e ideas). Sin está dimensión, la Mente sería
batientes (476-221 aC.), se consideraba que estos entes estéril y el individuo estaría deprimido. Por otra parte,
representaban la principal causa de enfermedad. A partir es necesario que la Mente restrinja de alguna manera el
de dicha época, las causas naturales de enfermedad «vaivén» del Hun y lo tenga bajo control. La Mente ne-
(como el clima) reemplazaron esa creencia; no obstante, cesita también integrar todas las ideas que emanan del
la creencia en espíritus y demonios nunca ha desapa- Hun hacia nuestra psique de una forma ordenada. El Hun
recido; sigue vigente incluso en la actualidad. El ideo- es como un «océano» de ideas, sueños, proyectos e ins-
grama chino que representa la palabra Hun incluye el piración, mientras que la Mente solamente puede lidiar
radical Gui, que significa «espíritu», en el sentido an- con un elemento a la vez. Si el Hun proporciona dema-
terior; incluye también el radical Yun, que quiere decir siado material de su «océano» sin el suficiente control
«nube». La combinación de ambos caracteres nos pro- e integración por parte de la Mente, el comportamiento
porciona una idea acerca de la naturaleza del Hun: es de uno podría volverse caótico, e incluso en casos ex-
como un «espíritu», pero de naturaleza Yang; es también tremos, maníaco. La figura 7.6 muestra la relación entre
etéreo y prácticamente inofensivo, es decir, que no es el Shen y el Hun.
un espíritu maligno (de ahí la presencia del radical de
El Hun se relaciona también con la determinación.
la palabra «nube»).
Asimismo, una vaga sensación de miedo por la noche
antes de conciliar el sueño se debe a una falta de enrai-
Hun zamiento del Hun.

Ü Gui

^ Yun

El Hun es de naturaleza Yang (en oposición al Po) y «Sale en exceso»


al morir sobrevive al cuerpo para volver al mundo de las = manía
energías sutiles e inmateriales.
Se dice que el Hun influye sobre la capacidad que te-
nemos a la hora de planificar nuestra vida y de encontrar
un sentido de dirección a esta. La falta de dirección en
la vida y la confusión mental pueden compararse al
deambular solitario del Hun a través del espacio y del
tiempo. Desde este modo, si el Hígado (y en especial su
Sangre) es fuerte, el Hun se encontrará firmemente arrai-
gado, y nos ayudará así a planificar nuestra vida con sa- «No sale lo suficiente»
biduría y visión. Si la Sangre de Hígado es insuficiente, \ = depresión
el Hun estará desenraizado y no podrá darnos un sentido
de dirección en la vida. Si la Sangre de Hígado o el Yin de
Hígado son muy débiles, es posible que a veces el Hun Figura 7.6. Relación entre el Shen (Mente) y el Hun
abandone temporalmente el cuerpo justo antes de que- (Alma Etérea).
Las funciones del Hígado I 1 7 1

En el libro Discussion on BloodPatterns dice: «Si la


OTRAS RELACIONES DEL HÍGADO
Sangre de Hígado es insuficiente, el Fuego agita el Hun,
y se producen como consecuencia poluciones nocturnas
Otras relaciones del Hígado que abordaremos son:
con ensoñaciones»21. Esta frase confirma que el Hun
puede desenraizarse por la noche si la Sangre o el Yin
El olor del Hígado.
son insuficientes.
El color del Hígado.
Una exposición acerca de la naturaleza del Hun no
El sabor del Hígado.
sería completa sin hablar del Po (Alma Corpórea), ya
El clima del Hígado.
que ambas no son más que dos manifestaciones de un
El sonido del Hígado.
mismo fenómeno. El Po representa la parte física del
Alma, aquella que está indisolublemente ligada al cuerpo
físico. Cuando morimos retorna a la Tierra. Por tanto, el Su olor es el rancio
concepto chino de «alma» incluye tanto el Hun (Alma
Etérea) como el Po (Alma Corpórea). El olor que se asocia al Hígado es el rancio. Es el olor
de la carne rancia, y emana en especial de las axilas.
Suele percibirse habitualmente en la consulta y denota
Le a f e c t a el e n f a d o
una patología de Hígado, generalmente de Calor: un Fue-
El enfado es la emoción asociada al Hígado. Debe- go de Hígado o Humedad-Calor en el Hígado.
ríamos interpretar esta emoción en un sentido amplio,
incluyendo la frustración, el resentimiento, el enfado re- Su color es el verde
primido y la rabia.
El enfado, y en especial el enfado que se reprime, ha- Una patología de Hígado, como por ejemplo un es-
cen que el Qi de Hígado se estanque; si uno da rienda tancamiento de Qi de Hígado, puede provocar una tez
suelta a su enfado, suele causar un ascenso de Yang de verdosa; en concreto, el pómulo izquierdo refleja el es-
Hígado o un Fuego de Hígado. tado del Hígado.
Al igual que con el resto de los órganos, la relación La relevancia diagnóstica del color verde no solo se
entre una emoción y su órgano correspondiente es mu- aplica a la cara, sino también a otras partes del cuerpo.
tua: un estado de enfado constante causará una pato- Por ejemplo, una secreción vaginal de color verde indica
logía de Hígado, e inversamente, una patología de Hí- Humedad en el canal de Hígado.
gado puede hacer que la persona sea fácilmente
irritable (fig. 7.7). Su sabor es el ácido
Cuando uno nota un sabor ácido, puede ser represen-
tativo de una patología de Hígado, y en especial de un
síndrome de Calor.
Un consumo de alimentos o de plantas de sabor ácido
(por ejemplo, el pomelo) puede dañar al Hígado, al Bazo
y a los músculos. Por otro lado, el sabor ácido es bene-
ficioso para los Pulmones (por ejemplo, la planta Wu
Wei Zi, que es un tónico de Pulmón).
A pesar de que el ácido es el sabor perteneciente al
Hígado, es necesario tener en mente que el sabor amargo
es muy común en los síndromes de Fuego de Hígado y
de Humedad-Calor en el Hígado y en la Vesícula Biliar.

Su clima es el Viento
Figura 7.7. Relación mutua entre el Hígado El Viento es el clima relacionado con el Hígado; se
y el enfado. puede constatar en la práctica clínica de varias formas.
1 7 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

El viento suele afectar de manera adversa a aquellos pa-


cientes aquejados de una patología de Hígado (desenca- «El Hígado es un órgano que regula, equilibra y ar-
denando, por ejemplo, una migraña); dichos pacientes moniza».
pueden verse afectados en especial por los vientos del «El Hígado detesta el Viento».
este (debido a que el este es la dirección de la Madera y «El Hígado puede provocar convulsiones».
del Hígado). «El Hígado surge del lado izquierdo».

Su sonido es el grito
«El Hígado es un órgano resolutivo»
Una patología de Hígado, y en especial aquellas de
Exceso, hará que la persona hable con una voz elevada, Así como en la enfermedad el Qi de Hígado se estan-
casi a gritos. El grito es el sonido del Hígado, puesto que ca fácilmente y se vuelve excesivo, y el Yang de Hígado
uno suele gritar cuando está enfadado (recordemos que asciende con facilidad causando irritabilidad y enfado,
el enfado es la emoción del Hígado). cuando uno está sano esa misma energía que proviene
Estas relaciones se resumen en el cuadro 7.7. del Hígado puede proporcionar una gran fuerza creadora
y resolutiva.
Por ello, en medicina china se dice que una buena
CUADRO 7.7. OTRAS RELACIONES función del Hígado puede conferir a una persona capa-
DEL HÍGADO cidad de resolución, espíritu indomable y valentía. Estas
0
Olor: rancio cualidades mentales y caracteriales dependen del estado
° Color: verde del Qi de Hígado y del Qi de la Vesícula Biliar. De he-
0
Sabor: ácido cho, la única manifestación de una insuficiencia de Qi
0
Clima: viento de Hígado (un síndrome poco habitual) se produce en el
° Sonido: grito plano caracterial y cursa con timidez, falta de resolución,
falta de valentía o indecisión.

«El Hígado tiene influencia


SUEÑOS sobre el ascenso y sobre el crecimiento»

En el capítulo 17 de las Preguntas sencillas dice: Si la salud es buena, el Qi de Hígado asciende y se


«Cuando el Hígado está en exceso, uno sueña que está dispersa en todas direcciones para estimular la libre
enfadado»22; en el capítulo 80: «Cuando hay insuficien- circulación del Qi en todas las partes del cuerpo. En este
cia de Hígado, se sueña con setas olorosas. Si el sueño contexto, debemos entender «crecimiento» en un sentido
ocurre en primavera, uno sueña que yace bajo un árbol simbólico, puesto que el Hígado pertenece a la Madera
sin poder levantarse»23. y esta cualidad se compara con la subida de la savia que
Y en el capítulo 43 del Eje espiritual: «Cuando el Hí- promueve el crecimiento de un árbol.
gado es insuficiente, uno sueña con bosques en las mon- Si hay patología, el movimiento de ascenso del Qi de
tañas» 24. Hígado puede descontrolarse y provocar una separación
del Yin y del Yang, así como un ascenso excesivo del
Yang de Hígado o del Fuego de Hígado, lo que causará
DICHOS irritabilidad, enfados, cara colorada, mareos, acúfenos
y cefaleas.
Existen muchos dichos en relación al Hígado:
«El Hígado controla la planificación»
«El Hígado es un órgano resolutivo».
Esta idea proviene del capítulo 8 de las Preguntas
«El Hígado tiene influencia sobre el ascenso y sobre
sencillas. Se dice que el Hígado nos proporciona la ca-
el crecimiento».
pacidad de organizar nuestras vidas de manera sabia y
«El Hígado controla la planificación».
uniforme. En condiciones patológicas, una desarmonía
Las funciones del Hígado I 1 7 3

del Hígado puede llevar a una incapacidad para organizar «El Hígado puede provocar convulsiones»
y dar sentido a nuestra vida. Esta función depende prin-
cipalmente del Hun. Las convulsiones son una manifestación del Viento
interno, que se asocia siempre al Hígado. Como acaba-
mos de ver, se considera que las convulsiones provienen
«El Hígado es un órgano que regula, del «temblor» de los tendones, que son una extensión del
equilibra y armoniza» Hígado.
Esta frase representa una traducción aproximada de una
expresión difícil de volcar al español y que significa lite- «El Hígado surge del lado izquierdo»
ralmente «El Hígado es la Raíz que detiene los extremos».
Aparece por primera vez en el capítulo 9 de las Preguntas Aunque anatómicamente está situado en el lado de-
sencillas, donde dice: «El Hígado tiene una función regu- recho, energéticamente se ubica en el lado izquierdo (y
ladora y equilibradora [es la Raíz que detiene los extre- los Pulmones en el lado derecho). El Hígado tiene que
mos], alberga el Hun, se manifiesta en las uñas»25. ver con el lado izquierdo en varios sentidos.
A través de estas citas vemos que el Hígado tiene una Se dice que los dolores de cabeza del lado izquierdo
importante actividad reguladora que deriva esencialmen- de la cabeza se relacionan con el Hígado, y, en especial,
te de su función de almacenar Sangre y de asegurar la con una insuficiencia de Sangre de Hígado, mientras que
libre circulación de Qi. los dolores de cabeza del lado derecho atañen a la Vesícu-
Como se ha señalado con anterioridad, el Hígado re- la Biliar. Por supuesto, esta relación no siempre es así
gula el volumen de Sangre que necesita el cuerpo en fun- en la práctica clínica.
ción de su actividad física. Cuando el cuerpo se mueve El lado izquierdo de la lengua refleja, sobre todo, el
y se hace ejercicio, la Sangre va a los músculos y a los estado del Hígado, mientras que el lado derecho muestra
tendones; cuando se descansa, vuelve al Hígado. Al tor- el estado de la Vesícula Biliar.
nar al Hígado, la Sangre ayuda a recobrar la energía. Si Y por supuesto, en el diagnóstico por el pulso, la ener-
hay una insuficiencia de Sangre de Hígado, la persona gía del Hígado se siente en el lado izquierdo.
tendrá dificultad para recuperar su energía durante el
reposo.
La libre circulación del Qi de Hígado representa otra
manifestación de la función reguladora y equilibradora
de este órgano, debido a que el libre flujo de su Qi regula En este capítulo habrás estudiado:
el movimiento de Qi por todo el cuerpo. 1. La relevancia clínica de la función del Hígado
Por último, la función reguladora y equilibradora del de almacenar Sangre.
Hígado presenta un importante aspecto emocional. El Hí- 2. La importancia de la Sangre de Hígado con
gado, y en especial el Hun, es responsable de una vida respecto a la menstruación.
emocional equilibrada. En concreto, garantiza que la per- 3. La relevancia clínica de la libre circulación del
sona no esté demasiado abrumada por sus emociones Qi de Hígado en sus tres facetas principales.
(como sucede en personas «emocionales») ni muestre 4. Una introducción al concepto del
demasiada indiferencia ante los estímulos de la vida estancamiento de Qi.
(como ocurre en aquellos sujetos que no conectan con 5. La relación entre el Hígado y los tendones.
sus sentimientos). ó. La relación entre el Hígado y los ojos.
7. La naturaleza y la relevancia clínica del Hun
«El Hígado detesta el Viento» (Alma Etérea) y su relación con el Hígado.
8. Una introducción a la relación existente entre el
El tiempo ventoso afecta a menudo al Hígado. Así, la Shen (Mente) y el Hun (Alma Etérea).
relación entre el Hígado y el «viento» concierne no solo 9. La manera en la cual el enfado afecta al Hígado
al Viento interno, sino también al Viento externo. No es y cómo una patología de Hígado afecta al
raro escuchar a pacientes que padecen desequilibrios de estado anímico.
Hígado quejarse de cefaleas y de rigidez de cuello tras 10. El clima que perjudica al Hígado.
un periodo de tiempo ventoso.
1 7 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

5
Citado en Syndromes and Treatment of the Internal Organs (Zang
11, El sabor, el color, el sonido y el olor que Fu Zheng Zhi f£ jf ffi fé ), Tianjin Scientific Publishing House, Tian-
se relacionan con el Hígado, así como su jin, p. 131.
6
relevancia clínica. Simple Questions, p. 73.
7
Dr. J. H. F. Shen, comunicación personal.
12, Los sueños relacionados con el Hígado. 8
Simple Questions, p. 17.
9
Ibíd, p. 139.
10
Ibíd, p. 5.
" Ibíd, p. 70.
LECTURA RECOMENDADA 12
Ibíd, p. 68.
13
Ibíd, p. 73.
14
KAPTCHUK, T., The Web that has no Weaver - Understanding Chinese SpiritualAxis (Ling Shu Jing K ), People's Health Publish-
Medicine, Contemporary Books, Chicago, 2000. ing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC, 1981, p. 50.
15
Ibíd, p. 78.
16
Simple Questions, p. 25.
17
Spiritual Axis, p. 151.
NOTAS 18
Ibíd, p. 151.
19
Simple Questions, p. 572.
1 20
Beijing College of Traditional Medicine, Practical Chinese Me- Ibíd, p. 67.
21
dicine (Shi Yong Zhong Yi Xue 6 # ), Beijing Publishing Tang Zong Hai, Discussion on Blood Patterns (Xue Zheng Lun
House, Beijing, 1980, p. 53. &>.\í-íé ), People's Health Publishing House, publicado primero en
2
The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Ques- 1884, 1979, p. 29.
22
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen f( 4 ¿¡ íí- % í°3), People's Health Pu- Simple Questions, p. 102.
23
blishing House, Beijing, 1979, publicado primero en el año 100 aC., p. 58. Ibíd, p. 569.
3 24
Ibíd, p. 334. Spiritual Axis, p. 85.
4 25
Ibíd, p. 73. Simple Questions, p. 68.
^ Ȓ V M ' O 8

LAS FUNCIONES
DE LOS PULMONES

Pulmones son como un primer ministro a cargo de la re-


FUNCIONES 175 gulación»1. Esta cita se refiere principalmente al papel
Gobiernan el Qi y la respiración 175 que desempeñan los Pulmones ayudando al Corazón
Controlan los canales y los vasos sanguíneos 176 (que es el Emperador) a hacer circular la Sangre.
Controlan la dispersión y el descenso del Qi
y de los Líquidos Orgánicos 777
Regulan todas las actividades fisiológicas 179 FUNCIONES
Regulan las Vías del Agua 180
Controlan la piel y el espacio entre la piel y los Las funciones de los Pulmones se enumeran en el cua-
músculos (espacio Cou Li) 181 dro 8.1.
Se manifiestan en el vello corporal 182
Se abren en la nariz 183 CUADRO 8.1. LAS FUNCIONES
Controlan la secreción nasal 184 DE LOS PULMONES
Albergan el Po (Alma Corpórea) 185
° Gobiernan el Qi y la respiración.
Le afectan la preocupación, el duelo y la tristeza 186
° Controlan los canales y los vasos sanguíneos.
OTRAS RELACIONES DE LOS PULMONES 187
° Controlan la dispersión y el descenso del Qi y de
SUEÑOS 187
los Líquidos Orgánicos.
DICHOS 188
* Regulan todas las actividades fisiológicas.
0
Regulan las Vías del Agua.
° Controlan la piel y el espacio entre la piel y los
Los Pulmones gobiernan el Qi y la respiración, y se músculos, (espacio Cou Li),
encargan en especial de la inhalación del aire. Por este ° Se manifiestan en el yejlo. corporal.
motivo, y también por la influencia que ejercen sobre la * Se abren en la nariz.
9
piel, son el órgano intermediario entre el organismo y el Controlan la secreción nasal,
medioambiente. ° Albergan el Po. (Alma Corpórea).
c
Los Pulmones controlan los vasos sanguíneos en la Le afectan la preocupación, el duelo y la tristeza.
medida en que el Qi de Pulmón ayuda al Corazón a con-
trolar la circulación de la sangre. Se dice también que
controlan las «Vías del Agua» en referencia a que de- Gobiernan el QI y Ja respiración
sempeñan un papel vital en el movimiento de los Líqui-
dos Orgánicos. Esta es la función más importante de los Pulmones,
En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «LÚB ya que a partir del aire los Pulmones extraen el «Qi puro»
1 7 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

para todo el cuerpo, que se combina posteriormente con órgano «delicado», debido a su fragilidad y vulnerabi-
el Gu Qi (Qi de los Alimentos) procedente del Bazo; la lidad ante la invasión de factores climáticos.
unión del aire de los Pulmones con el Gu Qi que provie- Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
ne del Bazo constituye el Zong Qi (Qi de Reunión) (véa- dro 8.2.
se la fig. 3.7 en la pág. 91).
Veamos a continuación los dos aspectos de esta fun-
ción vital:

1. Cuando decimos que los Pulmones gobiernan la Como hemos visto, los Pulmones gobiernan el Qi, sus-
respiración, nos referimos a que inhalan «Qi tancia esencial para ayudar al Corazón a realizar la San-
puro» (aire) y a que exhalan «Qi impuro». El gre. Por este motivo, aunque el Corazón controla los va-
constante intercambio y renovación del Qi que sos sanguíneos, los Pulmones también desempeñan un
efectúan los Pulmones asegura el buen funciona- papel importante manteniendo los vasos sanguíneos en
miento de todos los procesos fisiológicos del cuer- buen estado. En este sentido, su campo de acción es algo
po, cuyo elemento básico es el Qi. En el capítulo mayor que el del Corazón, ya que no solo controlan la
5 de las Preguntas sencillas dice: «El Qi Celestial circulación en los vasos sanguíneos, sino también en to-
va a los Pulmones». En este contexto, «Qi Celes- dos los canales. Como vimos en el capítulo dedicado al
tial» significa aire 2 . Qi, el Ying Qi (Qi Nutritivo) está estrechamente relacio-
2. La segunda manera en la que los Pulmones go- nado con la Sangre, y ambos fluyen juntos por los vasos
biernan el Qi es a través de su proceso de forma- sanguíneos y por los canales. Dado que los Pulmones go-
ción. Como vimos en el capítulo 3, el Gu Qu (Qi biernan el Qi, este órgano controla la circulación de Qi
de los Alimentos) es extraído de los alimentos por tanto en los vasos sanguíneos como en los canales.
el Bazo. Este Qi se dirige hacia los Pulmones, Si el Qi de Pulmón es fuerte, la circulación del Qi y
donde se combina con el aire inhalado para así de la Sangre será buena y las extremidades estarán ca-
formar el Zong Qi (Qi de Reunión). Como este lientes. Si es débil, el Qi no será capaz de impulsar la
proceso tiene lugar en el tórax, el tórax se deno- Sangre, y las extremidades, especialmente las manos,
mina también «Mar del Qi» o «Mar Superior del estarán frías.
Qi» (en oposición al «Mar Inferior del Qi», situa- Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
do por debajo del ombligo). El Zong Qi a veces dro 8.3.
es denominado «Gran Qi torácico».
CUADRO 8.2. LOS PULMONES
Tras la formación del Qi, los Pulmones lo difunden GOBIERNAN EL QI Y LA RESPIRACIÓN
por todo el cuerpo para nutrir los tejidos y estimular to-
= Los Pulmones inhalan el «Qi Celestial», es decir,
dos los procesos fisiológicos.
el aire.
En el capítulo 56 del Eje espiritual dice: «El Gran Qi 0
El aire de los Pulmones se combina con el Gu Qi
se reúne sin moverse para acumularse en el tórax; se
(Qi de los Alimentos).
llama Mar del Qi y sale de los Pulmones, va hacia la
° Los Pulmones gobiernan el Zong Qi (Qi de Reu-
garganta y facilita la inhalación y la exhalación»3. El
Zong Qi (o Gran Qi) reside en el tórax y ayuda a las fun- nión) en el tórax.
ciones de los Pulmones y del Corazón, favoreciendo una
buena circulación hacia las extremidades y controlando
la fuerza de la voz. Un Qi de Pulmón débil puede, en JL" • -•-- ,
consecuencia, ocasionar cansancio, voz débil y una leve
Debemos tomar nota de que, en el Clásico de
falta de aliento.
medicina interna del Emperador Amarillo, la
Debido a su papel de extracción del Qi del aire, los palabra mai («vaso») se emplea de manera
Pulmones representan el órgano Yin más «externo»; son ambigua, ya que en ciertos contextos se refiere
la: conexión entre el cuerpo y el mundo exterior. Por eso claramente a los canales, mientras que en otros se
este órgano es fácilmente ata > por los factores pató- refiere a los vasos sanguíneos.
genos externos. A los Pulmc 3e les llama a veces el
Las funciones de los Pulmones I 177

CUADRO 8.3. LOS PULMONES CONTROLAN Espacio entre


LOS CANALES Y LOS VASOS SANGUÍNEOS la piel y los
músculos
Como gobiernan el Qi, los Pulmones controlan to-
dos los canales (de acupuntura). Difunden
Pulmones
Puesto que el Qi comanda la Sangre y que el Ying
Qi (Qi Nutritivo) fluye en estrecho contacto con la
Líquidos Espacio entre
Sangre, los Pulmones ejercen también una influen- la piel y los
i Orgánicos i
cia sobre todos los vasos sanguíneos. músculos

Figura 8.1. La difusión del Qi de Pulmón.


Controlan la d i s p e r s i ó n y el d e s c e n s t

Ambas funciones son muy importantes, y es necesario Además de difundir el Qi, los Pulmones también dis-
entenderlas para poder comprender la fisiología y la pa- persan los Líquidos Orgánicos hacia la piel y el espacio
tología de los Pulmones. entre la piel y los músculos bajo la forma de una fina
«neblina». Por esta razón, el Jiao Superior se compara
a una «niebla». Esta niebla de Líquidos Orgánicos hi-
La dispersión del Qi y de los líquidos
drata la piel y regula la apertura y el cierre de los poros y
Los Pulmones tienen la función de difundir o de dis- la sudoración. Cuando la función es normal, los poros
persar el Wei Qi (Qi Defensivo) y los Líquidos Orgánicos se abren y se cierran con normalidad, y hay una cantidad
por todo el cuerpo, hacia el espacio entre la piel y los normal y fisiológica de sudor. En este caso, se dice que
músculos (fig. 8.1). De este modo, los Pulmones están el espacio entre la piel y los músculos está bien regulado.
fisiológicamente relacionados con la piel. La dispersión Cuando esta función se altera y se produce un exceso,
del Qi garantiza que el Wei Qi se distribuya de manera los poros están bloqueados y no hay sudoración; enton-
uniforme por todo el cuerpo bajo la piel, llevando a cabo ces se dice que el espacio entre la piel y los músculos
así su función de calentar la piel y los músculos, y de está demasiado «apretado». Si hay una insuficiencia, los
proteger al cuerpo de los factores patógenos externos. poros estarán demasiado relajados y permanecerán abier-
Si el Qi de Pulmón es débil y su función de dispersión tos, produciéndose una sudoración espontánea. Cuando
está impedida, el Wei Qi no llegará a la piel y el cuerpo esto sucede, se dice que el espacio entre la piel y los
será fácilmente invadido por los factores patógenos ex- músculos está demasiado «suelto».
ternos. Es posible hacerse una idea del significado de la Si la función de los Pulmones de difundir los Líquidos
función dispersora de los Pulmones al observar aquello Orgánicos está alterada, los líquidos se pueden acumular
que sucede cuando está alterada. Cuando una persona bajo la piel, ocasionando edemas (generalmente edema
se resfría, la mayor parte de los síntomas y signos son en la cara).
una manifestación de la alteración de la función de dis- Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
persión de los Pulmones. El Viento-Frío externo obstruye dro 8.4.
la piel e impide la difusión y la dispersión del Wei Qi,
alterando así la función de dispersión de los Pulmones.
El Qi no puede ser difundido y todo parece estar «blo- CUADRO 8.4 LA DISPERSION DEL QI
queado». Así es precisamente como se siente uno al res- DE PULMÓN Y DE LOS LÍQUIDOS
friarse, con aversión al frío, dolor de cabeza, estornudos Los Pulmones dispersan el Qi hacia el espacio entre
constantes, etc. la piel y los músculos (donde forma el Qi Defen-
En el capítulo 30 del Eje espiritual dice: «El Qi del sivo).
Jiao Superior está en comunicación con el exterior y se Los Pulmones dispersan los Líquidos Orgánicos
dispersa hacia fuera, difunde las esencias de los alimen- hacia el espacio entre la piel y los músculos (donde
tos, calienta la piel, rellena el cuerpo e hidrata el cabello forman el sudor).
como si estuviera irrigado por bruma y rocío» 4.
1 7 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

El descenso de Qi y de los líquidos Pulmones; estos líquidos son fundamentales para man-
tener los Pulmones hidratados. Los Pulmones envían
Como los Pulmones son el órgano que más elevado también algunos líquidos hacia abajo, hacia la Vejiga,
se encuentra, los textos médicos chinos se suelen referir donde son excretados bajo la forma de orina. Por ello,
a ellos como la «tapadera» o como la «tapadera magni- ciertos problemas de orina, especialmente en la tercera
fícente»5. Debido a su ubicación en la parte más elevada edad, pueden deberse al Qi de Pulmón.
del cuerpo, su Qi tiene que descender, y es a este des- Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
censo al que se refiere la función de «descenso del Qi». dro 8.5.
Como hemos visto, el Qi de Pulmón debe descender para El papel que desempeña este órgano en la difusión y
comunicarse con los Riñones, quienes responden «suje- en el descenso se resume en el cuadro 8.6.
tando» el Qi (fig. 8.2).

Pulmones CUADRO 8.5. EL DESCENSO DEL QI


DE PULMÓN Y LOS LÍQUIDOS

Descenso ° Los Pulmones envían el Qi hacia los Riñones (la


coordinación entre los Pulmones y los Riñones ar-
moniza la respiración).
° Los Pulmones mandan los Líquidos Orgánicos a
los Riñones, quienes los evaporan y vuelven a en-
Evapora los
viarlos a los Pulmones para mantenerlos hidra-
Líquidos
tados.
- Los Pulmones dirigen los Líquidos Orgánicos hacia
la Vejiga, donde son excretados como orina (por
este motivo, los Pulmones ejercen una influencia
sobre la orina, y una insuficiencia de Qi de Pulmón
Riñones puede dar lugar a problemas urinarios).

Figura 8.2. El descenso del Qi de Pulmón.

CUADRO 8.6. LAS FUNCIONES DE DESCENSO


Si este movimiento de descenso del Qi no se pro- Y DE DIFUSIÓN DE LOS PULMONES
duce, el Qi de Pulmón no fluye hacia abajo, y el Qi se
° Aseguran la correcta «entrada y salida» y «ascenso
acumula en el tórax provocando tos, falta de aliento y
y descenso» del Qi (véase el cap. 4).
una sensación de opresión torácica. En algunos casos,
° Garantizan la libre circulación de Qi y regulan la
puede afectar a la función del Intestino Grueso. Si el
respiración.
Intestino Grueso no recibe el Qi de los Pulmones, no
° Regulan el intercambio de Qi entre el cuerpo y el
tendrá la fuerza suficiente para la defecación (situación
medio ambiente.
que suele darse en ancianos). En algunos casos, el fallo
° Velan por que todos los órganos reciban la nutri-
en el descenso del Qi Pulmonar puede también causar
ción necesaria de Qi, de Sangre y de Líquidos Or-
retención de orina (algo que también suele ocurrir en
gánicos.
ancianos). 0
Previenen que los líquidos se acumulen y se es-
La función de descenso de los Pulmones no solamen- tanquen.
te atañe al Qi, sino también a los Líquidos Orgánicos,
° Previenen que el Qi de P u l m ó n se disipe y se
debido a que los Pulmones también envían los líquidos
agote.
hacia abajo, hacia los Riñones y la Vejiga. Los Pulmones
° Aseguran la comunicación entre los Pulmones y
dirigen los Líquidos hacia los Riñones, donde el Yang
los Riñones.
de Riñon los evapora y los envía nuevamente hacia los
Las funciones de los Pulmones I 179

Regulan t o d a s las a c t i v i d a d e s órgano está a cargo de la «regulación». Esto quiere decir


fisiológicas que, del mismo modo que un Primer Ministro regula to-
das las funciones administrativas, los Pulmones ayudan
En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «Los a regular las actividades fisiológicas de todos los órganos
Pulmones son como un Primer Ministro a cargo de la y en todas las partes del cuerpo; lo hacen de la misma
regulación» 6. Es necesario contextualizar esta descrip- forma que la oficina de un Primer Ministro que controla
ción funcional, así como la que se hace en la misma obra y dirige las funciones administrativas de todos los de-
del Corazón: «El Corazón es como el Emperador, a car- partamentos gubernamentales.
go del Shen Ming (Espíritu)» 1. Los Pulmones regulan todas las actividades fisioló-
Por tanto, el Corazón es comparado con un Empera- gicas de varias maneras:
dor y los Pulmones con un Primer Ministro que ayuda
al Emperador8. A través de esta comparación, queda pa- Gobernando Qi.
tente la estrecha relación entre el Qi y la Sangre, en la Controlando todos los canales y todos los vasos san-
cual los Pulmones gobiernan el Qi y el Corazón la San- guíneos.
gre. El Qi «comanda la Sangre» (mueve la Sangre), y la Gobernando la respiración.
Sangre es la «madre del Qi». El Qi y la Sangre se asisten
mutuamente y dependen el uno del otro; por ello la re- Como el Qi es la base de todas las actividades fisio-
lación entre el Corazón y los Pulmones es comparada lógicas y los Pulmones gobiernan el Qi, este órgano está
con aquella entre un Emperador y su Primer Ministro consiguientemente a cargo de todas las actividades fi-
(fig. 8.3). siológicas. Esta función reguladora depende también de
Además, el Corazón y los Pulmones se ubican en el la función de los Pulmones de mover el Qi por todo el
tórax, y ambos se relacionan estrechamente de otras for- cuerpo. Puesto que los Pulmones están en la posición
mas. El Zong Qi es un tipo de Qi y, como tal, es gober- más elevada del cuerpo, su Qi desciende. De hecho, al
nado por los Pulmones; sin embargo, desempeña un pa- estar en la parte más alta del tronco, son comparados en
pel importante, ya que asiste al Corazón en sus el Clásico de medicina interna del Emperador Amarillo
funciones. El Zong Qi juega también un papel importante con una «tapadera maravillosa», y es por ello por lo que
en la circulación de la Sangre, que es gobernada por el los Pulmones controlan el «ascenso y el descenso», así
Corazón. El Zong Qi ayuda al Corazón y a los Pulmones como la «entrada y la salida» de Qi en el Mecanismo
a impulsar el Qi y la Sangre hacia las extremidades, y del Qi (véase el cap. 4). Este órgano regula el ascenso y
especialmente hacia las manos. En el capítulo 71 del Eje el descenso de Qi a través de su función de descenso,
Espiritual se dice: «El Qi de Reunión se acumula en el y la entrada y salida de Qi a través de su función de di-
tórax, asciende hacia la garganta, entra en el canal del fusión (fig. 8.4).
Corazón y facilita la respiración» 9.
Ascenso
En las Preguntas sencillas, tras afirmar que los Pul-
mones son como un Primer Ministro, se explica que este

Figura 8.4. Regulación del Mecanismo del Q i mediante


Figura 8.3. Reí ación entre el Corazón y los Pulmones. la difusión y la dispersión del Qi d e Pulmón.
1 8 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

A su vez, la circulación del Qi por parte de los Pul-


¡MOTA CLÍNICA
mones depende del control que ejerce sobre los canales
En el diagnóstico chino por el pulso, sentimos el
y la sangre (véase arriba). Esta idea se refleja en el dicho
pulso en la arteria radial, que es un vaso sanguíneo.
«Los Pulmones gobiernan los 100 vasos (mai)». Como
No obstante, no es casual que palpemos la artería
los Pulmones gobiernan la respiración, esta es otra forma
radial en el tramo por el que fluye el canal de
en la que este órgano regula todas las actividades fisio-
Pulmón. Al sentir la arteria radial, debido a la
lógicas. A través de la respiración, los Pulmones distri-
conexión de esta con el canal de Pulmón, nos
buyen el Qi a todos los tejidos y a todos los órganos del
hacemos también una idea de la circulación del Qi,
cuerpo; desempeñan así un papel destacado en todas las
puesto que los Pulmones gobiernan el Qi.
funciones fisiológicas (fig. 8.3).
Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
dro 8.7. a lo largo de la zona que se encuentra debajo de la piel,
y en especial al espacio entre la piel y los músculos (es-
pacio Cou Li) (fig. 8.5). Este proceso es parte de la fun-
CUADRO 8.7. LOS PULMONES REGULAN ción de dispersión de los Pulmones. Si la salud es buena,
TODAS LAS ACTIVIDADES FISIOLÓGICAS los líquidos se esparcen de manera uniforme por todo el
Los Pulmones regulan todas las actividades fisioló- cuerpo, la apertura y el cierre de los poros se realizan
gicas debido a que: de manera normal, y el espacio entre la piel y los múscu-
los está correctamente regulado. Si esta función está al-
° Gobiernan el Qi. terada, los líquidos se pueden acumular debajo de la piel,
° Controlan la respiración. dando lugar a edemas.
° Controlan todos los canales y todos los vasos san- Como parte de la función de descenso de los Pulmo-
guíneos. nes, los líquidos son enviados a los Riñones y a la Vejiga
° Controlan el ascenso-descenso y entrada-salida del desde este órgano; tras recibir los líquidos, los Riñones
Qi («Mecanismo del Qi»). vaporizan parte de ellos antes de volverlos a enviar a los
Pulmones para mantenerlos hidratados. La función de
los Pulmones de hacer descender los líquidos influye
Regulan las Vías del Agua también en la función de la Vejiga. Si esta función de
los Pulmones es correcta, la micción será normal; pero
Tras recibir los líquidos refinados del Bazo, los Pul- si dicha función se altera, puede haber retención de orina,
mones los reducen a una fina neblina y los «pulverizan» especialmente en las personas mayores.

Jiao
Superior

Evaporan
los líquidos

Jiao
Inferior

(orina)

Figura 8.5. La regulación de las Vías del Agua por los Pulmones.
Las funciones de los Pulmones I 1 8 1

Debido a que los Pulmones desempeñan un papel im- Controlan la piel y el espacio entre
portante en el metabolismo de los líquidos en el Jiao Su- la piel y los músculos (espacio Cou Li)
perior, reciben a veces el nombre de la «Fuente Superior
de Agua». En el capítulo 21 de las Preguntas sencillas Esta función está estrechamente relacionada con las
dice: «Los líquidos entran en el Estómago; la parte re- dos funciones precedentes. Los Pulmones reciben los lí-
finada es transmitida arriba, al Bazo. El Qi de Bazo, a quidos del Bazo y los difunden a la piel y al espacio entre
su vez, los difunde hacia arriba, a los Pulmones, quienes, la piel y los músculos de todo el cuerpo, nutriendo e hi-
regulando las vías de paso del Agua, los envían abajo a dratando de este modo la piel. Si los Pulmones difunden
la Vejiga»10. correctamente los líquidos, la piel tendrá buen tono, la
Gracias a las funciones de dispersión y de descenso, apertura y el cierre de los poros estará bien regulada
los Pulmones son, por tanto, responsables de la excreción y la sudoración será normal. Si esta función está alterada,
de los Líquidos Orgánicos a través del sudor (difundiendo la piel no será nutrida ni hidratada, y puede volverse ras-
los líquidos en el espacio entre la piel y los músculos) o posa y seca (fig. 8.6).
de la orina (mediante la conexión entre los Pulmones y Cuando el Qi y los líquidos que se encuentran en el
la Vejiga). espacio entre la piel y los músculos (Cou Li) están ar-
La difusión y el descenso de los Líquidos Orgánicos monizados, el espacio está correctamente regulado, la
que realizan los Pulmones forma parte de la fisiología sudoración es normal y la persona resiste favorablemente
del metabolismo de los líquidos del Jiao Superior. Una al ataque de factores patógenos externos. Si hay patolo-
de las f u n c i o n e s principales del San Jiao (véase el gía, este espacio puede estar: o bien demasiado «suelto»
cap. 13) es la transformación, el transporte y la excreción o «abierto», en cuyo caso la persona sudará de manera
de los líquidos. El San Jiao es un sistema de «cavidades» anormal y los patógenos externos penetrarán fácilmente,
corporales, en el cual algunas cavidades son grandes, o bien demasiado «tenso» o «cerrado», en cuyo caso la
mientras que otras son pequeñas. Las grandes cavidades sudoración será insuficiente y, si los factores patógenos
son la cavidad torácica (Jiao Superior), la cavidad ab- logran invadir el cuerpo, la persona reaccionará con fuer-
dominal (Jiao Medio) y la cavidad pélvica (Jiao Infe- za y se producirá fiebre.
rior). El San Jiao es responsable del movimiento, de la Los Pulmones influyen sobre el Wei Qi que circula
transformación y de la excreción de los Líquidos Orgá- en el espacio entre la piel y los músculos. Si el Qi de
nicos entre estas cavidades. Para ello, el San Jiao depen-
de del correcto ascenso y descenso y entrada y salida NOTA CLÍNICA
del Qi de todas las cavidades y de todos los órganos. La • C u a n d o el Q i y los líquidos q u e se encuentran en
función de los Pulmones de regular las vías de paso del el e s p a c i o entre la piel y los músculos (Cou L¡)
Agua mediante la difusión y el descenso del Qi forma están armonizados, el espacio está
parte del metabolismo de los líquidos por parte del correctamente regulado, la sudoración es normal
San Jiao. y la persona resiste favorablemente al ataque de
Esta función de los Pulmones se resume en el cua- factores p a t ó g e n o s externos.
dro 8.8. ® C u a n d o el e s p a c i o entre la piel y los m ú s c u l o s
está d e m a s i a d o «abierto», la p e r s o n a s u d a de
m a n e r a a n o r m a l y los f a c t o r e s p a t ó g e n o s
e x t e r n o s p e n e t r a n con f a c i l i d a d ; para «apretar»
CUADRO 8.8. LOS PULMONES REGULAN el e s p a c i o , es n e c e s a r i o tonificar P-9 Taiyuan y
LAS VÍAS DE PASO DEL AGUA V-13 Feishu con conos de moxa y moxibustión

Los Pulmones regulan las vías de paso del Agua me- directa.
0
diante: C u a n d o el e s p a c i o entre la piel y los músculos
está d e m a s i a d o «cerrado», la sudoración no es
0
La difusión de los Líquidos Orgánicos al espacio suficiente y, si los factores p a t ó g e n o s invaden el
entre la piel y los músculos. c u e r p o , la persona reaccionará con fuerza y por lo
0
El descenso de los Líquidos Orgánicos a los Riño- general con fiebre; para «relajar» el espacio, es
nes y a la Vejiga. necesario pinchar P-7 Lieque e IG-4 Hegu.
1 8 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Figura 8.6. El espacio entre la piel y los músculos (Cou Li).

Pulmón es fuerte, el Wei Qi también lo será y el indivi- llenan la piel, representan el Yin en el Yang y tienen que
duo tendrá una buena resistencia frente al ataque de fac- ver con el Otoño» 13.
tores patógenos externos. Si el Qi de Pulmón es débil, Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
el Wei Qi también lo será, y como los poros estarán abier- dro 8.9.
tos, podría haber sudoración espontánea. Asimismo, la
persona será propensa a los ataques de factores patóge-
CUADRO 8.9. LOS PULMONES CONTROLAN
nos externos. Cuando se da este tipo de sudoración, se
LA PIEL Y LOS MÚSCULOS (COU LI)
pierde algo de Wei Qi con el sudor. Por esta razón, en el
capítulo 3 de las Preguntas sencillas hay una referencia 0
Los Pulmones difunden los líquidos por la piel,
a los poros como «laspuertas del Qi» n. dándole lustre.
A la inversa, si un factor patógeno externo invade la ° Los Pulmones difunden el Qi y los líquidos hacia
parte externa del cuerpo, es decir, el espacio entre la piel el espacio entre la piel y los músculos (Cou Li), re-
y los músculos (lo cual ocurre incluso cuando el Wei Qi gulando la sudoración y proporcionando una resis-
es relativamente fuerte), obstruirá este espacio y, por tan- tencia normal ante los factores patógenos.
to, la circulación del Wei Qi, lo cual a su vez alterará la
función de dispersión de los Pulmones provocando aver-
sión al frío, estornudos, etc. (fig. 8.7).
Se manifiestan en el vello corporal
En el capítulo 10 de las Preguntas sencillas dice: «Los
Pulmones controlan la piel y se manifiestan en el ve- Los Pulmones difunden el Wei Qi y los líquidos hacia
llo» 12. Y en el capítulo 9: «Los Pulmones son la raíz del la piel y el vello. Por tanto, el estado del vello corporal
Qi, la residencia del Po; se manifiestan en el vello, re- refleja el estado de los Pulmones. Este órgano recibe los
Las funciones de los Pulmones I 1 8 3

Factores Cou Li obstruido por


patógenos "Viento: aversión al
extemos frío, estornudos.

Figura 8.7. Invasión de Viento en el espacio entre la piel y los músculos (Cou Li).

líquidos del Bazo y los esparce por todo el cuerpo hacia Se abren en la nariz
la piel y el vello, nutriendo e hidratando de este modo
el vello corporal (fig. 8.8). La nariz es la apertura de los Pulmones, y a través de
Si la función difusora del Qi y de los líquidos que re- ella tiene lugar la respiración. Si el Qi de Pulmón es fuerte,
aliza los Pulmones es normal, el vello tendrá lustro y se la nariz estará despejada, la respiración se hará con facili-
verá sano. Si los Pulmones no difunden correctamente dad y el sentido del olfato será normal. Si el Qi de Pulmón
el Qi y los líquidos, el vello no estará nutrido ni hidra- es insuficiente, el sentido del olfato podría disminuir. Si
tado, y ofrecerá un aspecto marchito y seco. la porción del Qi Defensivo de los Pulmones es invadida
Esta función de los Pulmones se resume en el cua- por un factor patógeno externo, habrá rinorrea, pérdida del
dro 8.10. olfato y estornudos. Si los Pulmones son invadidos por
Humedad, la nariz estará taponada. Si los Pulmones tienen
Calor, puede haber epistaxis, pérdida del olfato y aleteo
nasal rápido (como sucede en las neumonías)'.
En el capítulo 17 del Eje espiritual dice: «Los Pul-
CUADRO 8.10. LOS PULMONES
mones se abren en la nariz; si el Pulmón está equilibra-
SE MANIFIESTAN EN EL VELLO CORPORAL
do, la nariz puede oler»l4.
0
Los Pulmones difunden el Qi y los líquidos hacia Finalmente, hay que recordar que existen también
la piel y el vello corporal. otros órganos además de los Pulmones, como el Bazo,
5
Difusión normal: pelo hidratado. por ejemplo, que afectan al sentido del olfato.
0
Difusión anormal: vello marchito y seco. Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
dro 8.11.
1 8 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Poros
(Lu)

Pelo
(Lu) Espacio entre la piel
y los músculos (Cou Li)
Glándulas sudoríparas
(Lu)

Vasos sanguíneos Músculos


(Luo de la Sangre)

Figura 8.8. Los Pulmones y el vello corporal.

CUADRO 8.11. LOS PULMONES Controlan la secreción nasal


SE ABREN EN LA NARIZ
Los Pulmones controlan la secreción nasal, y la nariz
° Los Pulmones se abren en la nariz, apertura a través es el orificio relacionado con dicho órgano. En el ca-
de la cual se realiza la respiración. pítulo 23 de las Preguntas sencillas se afirma: «Los
2
La respiración por la nariz, así como el sentido del Pulmones controlan la secreción nasal» 1S. Si la difu-
olfato, dependen de los Pulmones. sión del Qi y de los líquidos por parte de los Pulmones
es normal, la nariz estará bien lubricada y humectada,
gracias a una buena secreción mucosa nasal, que des-
empeña un papel en la defensa ante factores patógenos
NOTA CLÍNICA
externos. Si la difusión del Qi y de los líquidos está
° Insuficiencia d e Q i d e P u l m ó n : s e n t i d o d e l olfato
obstaculizada, la secreción nasal puede acumularse y
débil (utilizar P-7 Lieque, IG-4 Hegu y el p u n t o
provocar una descarga nasal o un taponamiento nasal.
extra Bitong).
Si hay Calor, o Flema-Calor en los Pulmones, el moco
° Invasión d e V i e n t o : rinorrea (utilizar P-7 Lieque,
se volverá amarillo y espeso. Si hay Sequedad en los
IG-4 Hegu, V-12 Fengmeng y V-13 Feishü).
0
Pulmones, el moco será insuficiente y la mucosa nasal
H u m e d a d : nariz t a p o n a d a (utilizar P-7 Lieque,
estará demasiado seca.
IG-4 Hegu, el p u n t o e x t r a Bitong y Du-23
Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
Shangxing).
dro 8.12.
® C a l o r d e P u l m ó n : a l e t e o nasal, e p i s t a x i s (utilizar
P-5 Chize e IG-11 Quchi).
Las funciones de los Pulmones I 1 8 5

esta última desempeñe un papel en los procesos fisioló-


CUADRO 8.12. LOS PULMONES
gicos (fig. 8.9).
CONTROLAN LA SECRECIÓN NASAL
La relación entre el Po y la Esencia tiene una gran im-
° Difusión normal de Qi y de líquidos por parte de portancia clínica. En primer lugar, la Esencia no es sola-
los Pulmones: nariz hidratada y lubricada por una mente la valiosa esencia constitucional que reside en los
secreción mucosa nasal normal. Riñones, sino que también representa una esencia que, a
° Difusión y descenso del Qi de Pulmón y de los lí- través del Po, desempeña un papel en todos los procesos
quidos obstaculizada: secreción nasal que se acumu- fisiológicos. En segundo lugar, es a través del Po como la
la y que causa una descarga nasal o una nariz ta- Esencia desarrolla una labor en la lucha contra los factores
ponada. patógenos externos. Como sabemos, el Wei Qi se relaciona
° Calor en los Pulmones o Flema-Calor en los Pul- con los Pulmones, y dado que la protección ante dichos
mones: mucosidad nasal espesa y amarillenta. patógenos es una función del Wei Qi, la tonificación de los
° Sequedad en los Pulmones: mucosidad nasal insu- Pulmones fortalecerá el Wei Qi y, por tanto, la resistencia
ficiente y mucosa nasal seca. ante esos factores patógenos externos. No obstante, hay
otros factores involucrados en la actividad del Wei Qi y en
la protección ante los agentes patógenos externos; la fuerza
de la Esencia representa uno de esos factores. La estrecha
Albergan el Po (Alma Corpórea) conexión existente entre el Po y la Esencia, y especialmente
el hecho de que el Po haga «entrar y salir» a la Esencia de
Se dice que los Pulmones son la residencia del Po
todas las partes del cuerpo, significa que la Esencia (y por
(Alma Corpórea), que constituye la contraparte física o
consiguiente los Riñones) desempeñan también un papel
Yin del Hun (Alma Etérea). De forma similar al ideo-
en la protección ante los factores patógenos externos. En
grama de Hun, el ideograma de Po contiene también el
especial, y en tanto que sigue al Po (y al Qi de Pulmón),
radical Gui, que quiere decir «espíritu» o «demonio».
la Esencia se dirige al espacio entre la piel y los músculos,
donde desarrolla un papel protector.
ÉÜt, representa el ideograma de Po.
Dada su relación con los Pulmones, el Po está también
representa el ideograma de gui. íntimamente ligado a la respiración. Los griegos, en la
Antigüedad, se referían al alma como avsoco^ (anemos),
|É( representa el ideograma de «blanco». que significa «viento o aliento vital», y al espíritu como
jtvsuoca (pneuma), que también quiere decir «aliento».
El Po es la parte más física y material del alma del El Po, que reside en los Pulmones, es una manifestación
ser humano. Podría decirse que es la manifestación so- directa del aliento de la vida. Así como en medicina oc-
mática del alma. El Classic of Categories (1624), de cidental el oxígeno entra en la sangre a través de la res-
Zhang Jie Bing, dice: «El Po se mueve y actúa [...] a piración, en medicina china el acto de respirar es una
través de ella, se puede sentir el dolor y el picor»16.
En comparación con el Hun, el Po es Yin, y se forma
en el momento de la concepción (el Hun entra en el cuer- (
po tres días tras el nacimiento). El Po muere con el cuerpo, Pulmones =•-«==.-.
mientras que el Hun sobrevive tras la muerte. Tras el na- V )
cimiento, la vida del recién nacido gira en torno al Po,
y en los primeros meses de vida es el Po de la madre el Es la «entrada
¡¡ y la salida de la
que alimenta a la del bebé. ¡í Esencia»
El Po está estrechamente unido a la Esencia, y podría
decirse que es una manifestación de la Esencia en la es-
fera de los sentimientos y de las sensaciones. El Po se
conoce como «el vaivén del Jing (Esencia)». La Esencia Riñones
es el fundamento para un cuerpo sano y el Po propor- v J
ciona sensaciones y movimientos nítidos y claros. A tra-
vés del Po, la Esencia «entra y sale», permitiendo que Figura 8.9. Los Pulmones y el Po (Alma Corpórea).
1 8 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Los mejores puntos para tratar los Pulmones


La tristeza y el duelo constriñen el Po, disuelven el
c u a n d o el Po (Alma Corpórea) se v e afectado por la
Q i de Pulmón y dificultan nuestra respiración. La
preocupación, la tristeza o el duelo son P-7 Lieque
respiración corta y superficial de una persona q u e
y V-42 Pohu.
está triste y p r e o c u p a d a es una manifestación d e la
constricción del Po y d e l Q i de Pulmón.

Les afectan la preocupación,


manifestación del Po, que afecta a todas las funciones el duelo v la tristeza
fisiológicas.
En el plano emocional, el Po se aflige directamente La preocupación, el duelo y la tristeza afectan direc-
por emociones tales como la tristeza o el duelo, que tamente a los Pulmones. La preocupación tiende a «anu-
constriñen los sentimientos del Po y obstruyen su movi- dar» el Qi; el duelo y la tristeza, a agotarlo (fig. 8.10).
miento. Como el Po reside en los Pulmones, estas emo- La acción de «nudo» que ejerce la preocupación sobre
ciones tienen un efecto directo y profundo sobre la res- el Qi puede verse en la tensión torácica y de hombros
piración; en efecto, la respiración puede considerarse que muestran aquellos pacientes con tendencia a la pre-
como el latido del Po. La tristeza y el duelo constriñen ocupación crónica. El estancamiento de Qi en el tórax
el Po, dispersan el Qi de Pulmón y dificultan la respira- que deriva de la preocupación puede también afectar a
ción. La respiración corta y superficial de una persona las mamas, y suele ser la raíz de la formación de quistes
que está triste y preocupada constituye un ejemplo ilus- en las mamas.
trativo. De manera semejante, la respiración rápida y su- La tristeza y el duelo agotan el Qi. Este efecto puede
perficial que se produce en la parte más elevada del tó- ser observado en el pulso de Pulmón, que se vuelve débil
rax, casi en el cuello, es una expresión de la constricción y fino (delgado); en la tez, que se torna blanquecina, y en
del Po y del Qi de los Pulmones. Por ello, a menudo sue- el tono de la voz, que se transforma en débil y lloroso.
le ser muy importante tratar los Pulmones cuando hay Debemos tener en cuenta que, aunque la tristeza y el
problemas emocionales que derivan de una depresión, duelo agoten el Qi en el tórax, también provocan un es-
de la tristeza o del duelo. tancamiento de Qi torácico, que se manifiesta con una
Esta función de los Pulmones se resume en el cua- leve sensación de opresión torácica, así como con una leve
dro 8.13. falta de aliento.
Esta función de los Pulmones se resume en el cua-
dro 8.14.
CUADRO 8.13. LOS PULMONES
ALBERGAN EL PO (ALMA CORPÓREA). CUADRO 8.14. LOS PULMONES SE VEN
° El Po es un «alma física» a cargo de todas las fun- AFECTADOS POR LA PREOCUPACIÓN,
ciones fisiológicas. EL DUELO Y LA TRISTEZA
° El Po es responsable de los sentimientos y de las = La preocupación «anuda» el Qi de Pulmón y pro-
sensaciones. voca una sensación de tirantez en el tórax, leve falta
-- El Po es Yin en relación al Hun (Alma Etérea). de aliento y tensión de hombros.
= El Po muere con el cuerpo (mientras que el Hun ° En mujeres, la preocupación afecta a las mamas y
sobrevive tras el fallecimiento). puede causar bultos en ellas.
s
El Po se forma en la concepción. ° La tristeza y el duelo agotan el Qi de Pulmón y pro-
c
La vida de un recién nacido gira en torno al Po. vocan una leve falta de aliento y cansancio, tez
-- El Po es la «entrada y la salida de la Esencia». blanquecina, pulso débil y fino, y una voz débil y
2
A través del Po, la Esencia desempeña un papel en llorosa.
todos los procesos fisiológicos. ° Estas tres emociones pueden llevar a un estanca-
° Al Po le afecta la preocupación, la tristeza y el miento de Qi en el tórax, que provocará tirantez y
duelo. leve falta de aliento.
Las funciones de los Pulmones I 1 8 7

muy condimentadas, como el chili, el curry o la pimienta


de cayena, sino también el de especias como la canela y
la nuez moscada. El sabor picante se suele también aso-
ciar a las plantas fragantes (que contienen aceites volá-
tiles), como la menta; de hecho, la menta estimula la di-
fusión del Qi de Pulmón.
Un consumo excesivo de alimentos de sabor picante
puede dañar el Yin de Pulmón o desembocar en un Calor
de Pulmón, además de poder dañar el Hígado (el Metal
Figura 8.10. Efectos de la preocupación, de la tristeza y
explota a la Madera).
del duelo sobre el Qi de Pulmón.

Su clima es la sequedad
OTRAS R E L A C I O N E S Un clima excesivamente seco, como el que se da en
DE LOS PULMONES el desierto, es nocivo para los Pulmones, especialmente
para el Yin de Pulmón. Los Pulmones necesitan estar hú-
Las relaciones de los Pulmones que abordaremos se- medos en todo momento, y el «vapor» liberado por la
rán las siguientes: acción calentadora del Yang de Riñon asciende hacia los
Pulmones para humectarlos. En algunos entornos indus-
Su olor triales puede advertirse una sequedad excesiva.
Su color
Su sabor Su sonido es el llanto
Su clima
Su sonido Una persona que presente una insuficiencia de Pul-
món puede tender a hablar con un tono de voz «lloroso»,
casi como si fuese a echarse a llorar. Además de esto, el
Su olor es el podrido llanto es el sonido relacionado con los Pulmones, dado
que este órgano se ve afectado por la tristeza y por el
El olor que se asocia a los Pulmones es descrito como duelo.
«podrido»: es el olor que emana de los esputos purulen- Estas relaciones de los Pulmones se resumen en el
tos en una infección torácica pulmonar. Este olor puede cuadro 8.15.
a veces percibirse aun en ausencia de infecciones torá-
cicas, especialmente cuando hay Calor de Pulmón o Fle-
CUADRO 8.15 OTRAS RELACIONES
ma-Calor en los Pulmones.
DE LOS PULMONES

Su color es el blanco ° Su olor es el podrido.


® Su color es el blanco.
El blanco es el color del elemento Metal y de los Pul- ° Su sabor es el picante.
mones. En el ámbito del diagnóstico, está relación puede ° Su clima es la sequedad.
0
manifestarse en unos pómulos blancos y pálidos, que Su sonido es el llanto.
por lo general reflejan una insuficiencia de Qi de Pul-
món.

Su sabor es el picante SUEÑOS

El sabor picante es el sabor de los Pulmones. Algo de En el capítulo 17 de las Preguntas sencillas dice:
sabor picante en la dieta tonificará ligeramente los Pul- «Cuando los Pulmones están en exceso, se sueña con
mones. Es necesario matizar que el sabor picante al cual llorar»17. Y en el capítulo 80: «Si hay una insuficiencia
nos referimos no es únicamente el sabor de las comidas de Pulmón, se soñará con objetos blancos o con asesi-
1 8 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

natos sangrientos. Si el sueño es en otoño, se soñará con «Los Pulmones son un órgano delicado»
batallas y con guerras»18.
En el capítulo 43 del Eje espiritual: «Cuando los Pul- Los Pulmones son descritos como un órgano «tierno»
mones están en exceso, se soñará con preocupaciones y o «delicado», debido a que son los primeros de todos los
con miedos, o con llorar y volar [...] si hay una insufi- Órganos Internos en ser invadidos por factores patógenos
ciencia de Pulmón, se soñará que uno vuela y ve objetos externos. La facilidad con la que esto sucede refleja su
extraños de oro o de hierro»19. delicadeza.
La propensión a ser invadidos por factores patógenos
externos se manifiesta en dos planos. En primer lugar,
DICHOS la capa energética correspondiente al Exterior del cuerpo
(es decir, el espacio entre la piel y los músculos) se en-
Los dichos que abordaremos serán los siguientes: cuentra bajo la influencia de los Pulmones y del Wei Qi,
y es la primera capa energética en ser invadida por Viento
«Los Pulmones gobiernan los 100 vasos». externo cuando tenemos una infección del tracto respi-
«Los Pulmones detestan el Frío». ratorio superior. En segundo lugar, si el factor patógeno
«Los Pulmones gobiernan la voz». penetra hacia el Interior, suele atacar a los Pulmones. En
«Los Pulmones son un órgano delicado». el ejemplo que acabamos de dar, si la infección del tracto
respiratorio superior prosigue, afectará a los Pulmones
en el nivel interior y provocará una infección de pecho.
Los Pulmones de los niños son especialmente delica-
«Los Pulmones gobiernan los 100 vasos» dos, y por ello son tan propensos a contraer infecciones
Dado que los Pulmones gobiernan el Qi, ejercen una respiratorias del tracto superior.
influencia sobre todos los canales, en tanto que estos úl-
timos hacen circular el Qi. Dada la estrecha relación en-
tre los Pulmones (que gobiernan el Qi) y el Corazón (que
gobiernan la Sangre), así como entre el Qi y la Sangre En este capítulo habrás estudiado:
(«el Qi comanda la Sangre; la Sangre es la madre del
Qi»), la influencia de los Pulmones se extiende a los va- 1. La relación entre el Q i y los Pulmones.

sos sanguíneos. De hecho, no es casual que en el diag- 2. La relación entre los Pulmones y los vasos

nóstico chino por el pulso sintamos el pulso en la arteria sanguíneos y canales.

radial, por donde pasa el canal de Pulmón. 3. La relevancia clínica d e la jerarquía del Pulmón
c o m o «Primer Ministro» y la manera en la cual
Así, la expresión «los Pulmones gobiernan los 100
regula todas las actividades fisiológicas.
vasos» se refiere tanto a los canales como a los vasos
4. La relevancia clínica de la difusión del Qi d e
sanguíneos.
Pulmón en relación con el Q i y con los líquidos.
5. La relevancia clínica del d e s c e n s o del Q i de
«Los Pulmones detestan el Frío» Pulmón en relación con el Q i y con los líquidos.
ó. La relación entre estas dos funciones d e los
Los Pulmones influyen sobre la piel y sobre el Wei
Pulmones y el movimiento d e líquidos en el
Qi, y son fácilmente invadidos por factores patógenos
Jiao Superior.
externos, en especial por el Viento-Frío.
7. La relevancia clínica de la regulación de las vías
del A g u a por parte de los Pulmones y c ó m o
«Los Pulmones gobiernan la voz» esta función tiene q u e ver con la difusión y el
d e s c e n s o de Q i y d e líquidos q u e lleva a cabo
La fuerza, el tono y la claridad de la voz dependen de
este órgano.
los Pulmones. Cuando los Pulmones están sanos, se
8. La relación entre los Pulmones y la piel.
comparan con una campana que produce un sonido cla-
9. La relación entre los Pulmones y el espacio
ro, que es la voz. Si los Pulmones están débiles, la voz
entre la piel y los músculos.
puede ser baja; si los Pulmones están obstruidos por Fle-
ma, el tono de voz puede ser apagado.
Las funciones de los Pulmones I 1 8 9

2
Ibíd., p. 45.
10. La influencia de la acción dispersora del Qi y de
3
Spiritual Axis (Ling Shu Jing ¿i té & ), People's Health Publishing
los líquidos por parte de los Pulmones sobre el House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 104.
4
Ibíd., p. 71.
espacio entre la piel y los músculos (Cou Li). 5
Zhao Xian Ke, Medicine Treasure (Yi Guan), 1687, citado en
11. La influencia de los Pulmones sobre el Selected Historical Theories of Chínese Medicine (Zhong Yi Li Dai Yi
movimiento del Wei Qi en el espacio entre la Lun Xuan ^ g j?j ft g ife ), Shandong Scientific Publishing House,
piel y los músculos. Jinan, 1983, p. 1.
6
12. La influencia de los Pulmones sobre la Simple Questions, p. 58.
7
Ibíd, p. 58.
sudoración en relación con el espacio entre la 8
Para poder entender la relevancia clínica de los Pulmones como
piel y los músculos. un Primer Ministro, debemos entender esta afirmación en el contexto
13. La relación entre los Pulmones, la nariz, y la de las condiciones políticas y sociales chinas en la antigüedad. En las
secreción nasal. sociedades occidentales modernas, el Primer Ministro tiene principal-
14. La relevancia clínica del Po (Alma Corpórea) mente responsabilidades políticas, y la administración del gobierno es
delegada a los diferentes departamentos gubernamentales (como el
sobre todas las actividades fisiológicas.
Servicio Civil en Gran Bretaña). En la China antigua, las sociedades
15. La relevancia clínica de la relación existente eran férreamente administradas por una burocracia central y piramidal,
entre el Po y la Esencia. con el Primer Ministro en la cumbre; el Primer Ministro, por tanto,
16. La manera en que la preocupación, la tristeza y estaba al mando de todos los departamentos gubernamentales que ad-
el duelo afectan a los Pulmones y al Po. ministraban el país. Es en este contexto en el que deberíamos entender
las funciones de los Pulmones.
17. El olor, el color, el clima y el sonido de los 9
Spiritual Axis, p. 126.
Pulmones. 10
Simple Questions, p. 139.
18. Los sueños relacionados con los Pulmones. 11
Ibíd., p. 19.
12
Ibíd., p. 70.
13
Ibíd., p. 67.
14
Spiritual Axis, p. 50.
LECTURA RECOMENDADA 15
16
Simple Questions, p. 152.
Citado en Concise Dictionary of Chínese Medicine (Jian Ming
KAPTCHUK, T., The Web that has no Weaver - Understating Chínese Zhong Yi Ci Dian íj a/5j> é # # ), People' s Health Publishing House,
Beijing, 1980, p. 953.
Medicine, Contemporary Books, Chicago, 2000. 17
Simple Questions, p. 102.
18
Ibíd., p. 569.
19
Spiritual Axis, p. 85.
NOTAS
1
The Yellow Emperor 's Classic of Infernal Medicine - Simple Ques-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen i? fe £z 4~ñ ), People's Health Publi-
shing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979, p. 58.
LAS FUNCIONES DEL BAZO

con el Estómago) se le suele considerar la Raíz del Qi


FUNCIONES 192 del Cielo Posterior.
Gobierna la transformación y el transporte 192 Dado que el Bazo es el órgano central en el proceso
Controla el ascenso del Qi 193 digestivo, a menudo se conoce como el «Oficial a cargo
Controla la Sangre 194 del granero del cual derivan los cinco sabores» l.
Controla los músculos y las cuatro extremidades 195 El Bazo y el Estómago ocupan un lugar central tanto
Se abre en la boca y se manifiesta en los labios 196 en la fisiología como en la patología, hasta tal punto que
Controla la saliva 196 su tonificación fue defendida por una de las cuatro ma-
Controla la elevación del Qi 797 yores escuelas de pensamiento de medicina china. Esta
escuela, que otorgaba un papel fundamental al Bazo y
Alberga el Yi (Intelecto) 197
al Estómago y abogaba por su regulación y tonificación
Le afecta la reflexión 198
como principio terapéutico principal, fue creada por el
OTRAS R E L A C I O N E S D E L B A Z O 198
célebre Li Dong Yuan (1180-1251). En su famosa obra
SUEÑOS 199
Discussion on Stomach and Spleen (Pi Wei Lun), el doc-
DICHOS 199 tor Li sostenía que un Estómago y un Bazo dañados por
una dieta irregular o por un exceso de trabajo represen-
taba el origen de un sinfín de patologías. Asimismo, po-
La función principal del Bazo es ayudar a la función nía de relieve la influencia que tenían tanto el Estómago
digestiva del Estómago transportando y transformando como el Bazo sobre el Yuan Qi (Qi Original); a pesar de
las esencias de los alimentos, extrayendo los nutrientes estar relacionado con los Riñones, el Yuan Qi es reabas-
y separando la parte utilizable de la parte desechable. El tecido por el Estómago y por el Bazo, y una insuficiencia
Bazo es el órgano principal de la producción de Qi: de de estos órganos en una patología crónica lleva a una
la comida y de la bebida ingerida, extrae el Gu Qi (Qi disminución del Yuan Qi. La famosa fórmula Bu Zhong
de los alimentos), que es la base para la formación del Yi Qi Tang, del doctor Li, fortalece el Yuan Qi mediante
Qi y de la Sangre. De hecho, el Gu Qi producido por el la tonificación del Bazo y del Estómago.
Bazo se combina con el aire en los Pulmones para formar
el Zong Qi (Qi de Reunión), que a su vez es el funda-
mento de la génesis del Zhen Qi (Qi Verdadero) (véanse NOTA
las figuras 3.7 a 3.9 en las págs. 91-93).
El Gu Qi del Bazo es también la base para la forma- Los libros médicos chinos jamás hacen referencia al
ción de la Sangre, que tiene lugar en el Corazón (fig. 3.8). páncreas. Ciertos autores piensan que, funcionalmente,
Como el Gu Qi extraído por el Bazo es la base material el concepto chino de «Bazo» incluye el páncreas. Pare-
para la producción del Qi y de la Sangre, al Bazo (junto cería que muchas de las funciones digestivas del Bazo
192 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

podrían corresponder a la secreción de encimas digesti- La transformación y el transporte


vas por parte del páncreas. de las esencias de los alimentos
Una de las escasas menciones al páncreas aparece en y del Qi por parte del Bazo
el capítulo 42 del Clásico de las dificultades, donde se
afirma: «El Bazo pesa 2 libras y 3 onzas, tiene 3 pulga- El Bazo transforma la comida y la bebida ingeridas
das de ancho, 5 de altura, y V2 libra de tejido graso a su para extraer de ellas el Qi; este Qi es denominado Gu Qi
alrededor»2. Pudiera ser que esa «V2 libra de tejido graso y es la base para la producción del Qi y de la Sangre.
a su alrededor» fuese el páncreas. Una vez que el Gu Qi está formado, el Bazo lo transpor-
ta, junto a otras partes refinadas del alimento, denomi-
nadas «esencias de los alimentos», hacia los diversos ór-
FUNCIONES ganos y las distintas partes del cuerpo.
En el capítulo 21 de las Preguntas sencillas dice: «El
Las funciones del Bazo se detallan en el cuadro 9.1. alimento llega al Estómago, la parte refinada va al Hí-
gado, el exceso va a los tendones. El alimento llega al
Estómago, la parte no refinada va al Corazón, el exceso
CUADRO 9.1. LAS FUNCIONES DEL BAZO
va a los vasos sanguíneos [...] los líquidos llegan al Es-
e
Gobierna la transformación y el transporte. tómago [...] la parte superior va al Bazo y el Bazo trans-
a
Controla el ascenso del Qi. porta la esencia refinada arriba, hacia los Pulmones»3.
• Controla la Sangre. Este pasaje describe el papel del Bazo separando la parte
0
Controla los músculos y las cuatro extremidades. utilizable de la parte inservible del alimento, así como
9
Se abre en la boca y se manifiesta en los labios. la acción de dirigir hacia arriba el Gu Qi, hacia los Pul-
° Controla la saliva. mones, donde el Gu Qi se combina con el aire para for-
a mar, por una parte, el Zong Qi, y hacia el Corazón para
Controla la elevación del Qi.
9 formar, por otra parte, la Sangre (fig. 9.1; véanse tam-
Alberga el Yi (Intelecto),
e bién las figuras 3.7, 3.8 y 3.20 en las págs. 91 y 101).
Le afecta la reflexión.

NOTA CLÍNICA
La insuficiencia d e Q i d e B a z o , q u e c o n d u c e a
Gobierna la transformación p r o b l e m a s d i g e s t i v o s , e s u n o d e los s í n d r o m e s q u e
y el transporte m á s f r e c u e n t e m e n t e v e m o s e n la p r á c t i c a clínica.
E - 3 6 Z u s a n í í y B - 6 Sanyinjiao representan una
La función de transformación y de transporte (yun c o m b i n a c i ó n m u y s e n c i l l a y efectiva p a r a tonificar
hua) abarca las esencias de los alimentos, el Qi y los lí- el Q i d e B a z o c u a n d o hay p r o b l e m a s d i g e s t i v o s .
quidos.

Figura 9.1. Transformación y transporte del Bazo.


Las funciones delPericardioI 1 9 3

Las diversas transformaciones y movimientos descritos Esto implica que el Bazo siempre debe ser tratado
(«la parte refinada al Hígado», «la parte no refinada al cuando hay Humedad, Flema o edema. Además, el Bazo
Corazón» y «la parte refinada asciende a los Pulmones») se ve afectado fácilmente también por la Humedad ex-
están en su totalidad bajo el control del Bazo. terna, que puede perturbar su función de transformación
La función de transformación y de transporte del y de transporte.
Bazo es crucial para el proceso de digestión y de pro- Esta función se resume en el cuadro 9.2.
ducción del Qi y de la Sangre. Si esta función es normal,
la digestión será buena, habrá buen apetito, la absorción Controla el ascenso del Qi
será normal y el tránsito intestinal regular. Si dicha fun-
ción está alterada, puede haber poco apetito, mala diges- El Bazo envía el Gu Qi hacia los Pulmones para mez-
tión, distensión abdominal y heces blandas. clarse con el aire y así constituir el Zong Qi, y hacia el
Corazón para formar la Sangre (fig. 9.1). Las diversas

La transformación y el transporte
transformaciones y movimientos descritos en el capí-
tulo 21 de las Preguntas sencillas antes citado (es decir,
de los líquidos por parte del Bazo
«la parte refinada al Hígado», «la parte no refinada al
Además de gobernar el movimiento de las distintas Corazón» y «la parte refinada asciende a los Pulmones»)
esencias del alimento y del Qi, el Bazo también controla dependen todas del ascenso del Qi de Bazo.
la transformación, la separación y el movimiento de los El Bazo y el Estómago son el núcleo del Jiao Medio,
líquidos. El Bazo separa la parte utilizable de la inser- y se encuentran en el centro del Mecanismo del Qi des-
vible de los líquidos ingeridos; la parte «clara» asciende crito en el capítulo 4. Al estar en el centro, ambos órga-
a los Pulmones para ser distribuida a la piel y al espacio nos controlan el movimiento y la dirección del Qi en to-
entre la piel y los músculos, y la parte «sucia» desciende dos los Jiaos; son como una autopista esencial para el
a los Intestinos, donde es de nuevo separada (fig. 9.2). correcto movimiento, dirección y transformación del Qi
Si esta función del Bazo es normal, la transformación y en los tres Jiaos (fig. 9.3).
el movimiento de los líquidos serán normales. Si está al-
terada, los líquidos no serán transformados o transpor-
El ascenso del Qi de Bazo en relación
tados apropiadamente, y podrán acumularse para formar
al Qi, a las esencias de los alimentos
Humedad o Flema, o bien edemas.
y a los líquidos.
La función del Bazo de transformar y de transportar
CUADRO 9.2. EL BAZO GOBIERNA
está intrínsecamente ligada al ascenso del Qi de Bazo.
LA TRANSFORMACIÓN Y EL TRANSPORTE
Concretamente, el Qi de Bazo asciende en tanto que
° El Qi de Bazo transforma y transporta las esencias transporta el Qi y las esencias de los alimentos a los Pul-
de los alimentos y el Qi en el proceso digestivo, mones, donde, una vez mezclados con el aire, se cons-
que culmina en la formación de Qi y de Sangre. tituye el Qi de Reunión. En los libros chinos, el «ascen-
0
El Qi de Bazo transforma y transporta los líquidos. so» de Qi de Bazo se asocia siempre a la noción de
«claro», es decir, que el Bazo lleva la parte clara de las

Jiao
Pulmones Piel
Superior
Transforma y
Jiao transporta
Bazo
Medio

Jiao
Intestinos
Inferior

Figura 9.2. La transformación y el transporte d e los líquidos por parte del Bazo.
1 9 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Bazo hacia arriba y el Qi turbio hacia abajo por el Estó-


mago. El Qi conecta arriba con los Pulmones y el Cora-
zón, y abajo con los Intestinos, el Hígado y los Riñones.
Solamente si los movimientos de ascenso y descenso del
Qi están coordinados puede el Yang claro ascender hacia
los órganos sensoriales superiores, y el Yin turbio des-
cender hacia los dos orificios inferiores. Si los movi-
mientos de ascenso y de descenso están impedidos, el
Yang claro no asciende, el Qi refinado extraído de los
alimentos no puede almacenarse y el Qi turbio no puede
ser excretado.
La coordinación entre el ascenso del Qi de Bazo y el
descenso del Qi de Estómago es también de gran impor-
tancia para la transformación y el transporte de los lí-
quidos: cuando el Qi de Bazo no logra ascender, puede
afectar a la transformación y al transporte de los líquidos
en el Jiao Medio, lo cual puede llevar a la formación de
Humedad, Flema o edema.

El ascenso del Q¡ de Bazo con relación


a la «elevación» de los órganos
El ascenso del Qi de Bazo presenta otra función im-
portante, ya que es el medio por el cual los órganos in-
esencias de los alimentos y del Qi extraído de estos hacia ternos son «elevados» y así mantenidos en sus lugares
el Jiao Superior. Li Dong Yuan dijo: «Los alimentos en- correspondientes. Si este movimiento de ascenso falla,
tran en el Estómago y el Bazo dirige las esencias claras puede haber prolapso de algún órgano interno. Dicha
de los alimentos hacia los Pulmones... para nutrir el función se verá en mayor detalle más adelante y se re-
cuerpo entero» 4. sume en el cuadro 9.3.
En general, el «ascenso» del Qi de Bazo incluye todos
los movimientos del Qi de Bazo que se producen durante
CUADRO 9.3. EL BAZO CONTROLA
el proceso digestivo, y no solo el movimiento de acenso
EL ASCENSO DEL QI
hacia los Pulmones. En este sentido, el ascenso del Qi
de Bazo es esencial para una correcta transformación y ° El Qi de Bazo asciende para enviar Qi, esencias de
transporte de las esencias de los alimentos, del Qi y de los alimentos y líquidos hacia los Pulmones.
los líquidos por parte del Bazo. ° El ascenso del Qi de Bazo se coordina con el des-
El ascenso del Qi de Bazo se coordina con el descenso censo del Qi de Estómago.
del Qi de Estómago. El Qi de Bazo asciende (hacia los ° Dicha coordinación permite al Yang claro ascender
Pulmones y el Corazón) y el Qi de Estómago desciende hacia los orificios superiores, y al Yin turbio des-
(hacia los Intestinos). La coordinación entre el ascenso cender hacia los orificios inferiores.
del Qi de Bazo y el descenso del Qi de Estómago es
esencial para la producción de Qi y de Sangre en el Jiao
Medio. El célebre especialista en Enfermedades Calien-
Controla la Sangre
tes Ye Tian Shi (1667-1746) dijo: «El Qi de Bazo sube,
el Qi de Estómago desciende» 5 (fig. 9.3). «Control», en este contexto, adquiere dos significados
La coordinación entre el ascenso del Qi de Bazo y el distintos: en primer lugar, quiere decir que el Qi de Bazo
descenso del Qi de Estómago es también esencial para mantiene, o «contiene» la sangre en los vasos; en segun-
el correcto movimiento de Qi en el cuerpo durante la di- do lugar, que el Bazo juega un papel importante en la
gestión, de manera que el Qi claro sea enviado por el génesis de la Sangre. En el capítulo 42 del Clásico de
Las funciones delPericardioI 1 9 5

las dificultades dice: «El Bazo se encarga de mantener


junta la Sangre»6. Aunque es el Qi, en general, quien
contiene la Sangre en los vasos sanguíneos, es concre- La S a n g r e m e n s t r u a l ( l l a m a d a Tian Gui) e s distinta

tamente el Qi de Bazo el que realiza dicha función. La d e la S a n g r e d e l resto del c u e r p o . La S a n g r e

función del Bazo de mantener la sangre en los vasos está m e n s t r u a l d e r i v a d e la E s e n c i a d e Riñon, mientras

en estrecha relación con el ascenso del Qi de Bazo; esto q u e la S a n g r e d e l c u e r p o v i e n e del B a z o y d e los

quiere decir que el fallo por parte del Qi de Bazo de con- Riñones.

trolar la Sangre implicará una incapacidad en el ascenso


del Qi de Bazo (fig. 9.4). El Bazo juega un papel muy importante en la forma-
Si el Qi de Bazo es bueno, la Sangre circulará nor- ción de la Sangre; no obstante, la Sangre menstrual es
malmente y permanecerá en los vasos sanguíneos. Si el distinta a la Sangre que se encuentra en otras partes del
Qi de Bazo es insuficiente y no asciende correctamente, cuerpo. De hecho, la Sangre menstrual se denomina Tian
la Sangre podría derramarse por fuera de los vasos san- Gui, y deriva de la Esencia de Riñon. El órgano más im-
guíneos y dar lugar a hemorragias. El fallo en el ascenso portante para la génesis de la Sangre menstrual no es el
del Qi de Bazo y en la función de contención de la San- Bazo, sino los Riñones.
gre suele provocar sangrados hacia abajo, por ejemplo, Dado que el Bazo es la Raíz del Qi del Cielo Poste-
del útero, de la vejiga o de los intestinos. rior, apoya y nutre el Yuan Qi. Li Dong Yuan (1180-
Además de controlar la Sangre y de prevenir hemo- 1251), autor del célebre libro Discussions on Stomach
rragias, el Bazo desempeña también un papel importante and Spleen dice: «El Yuan Qi solo puede ser fuerte si el
en la formación de la Sangre. De hecho, el Bazo extrae Bazo y el Estómago no están debilitados y pueden nu-
el Gu Qi del alimento, lo cual permite la formación de trirlo. Si el Estómago es débil y el alimento no se trans-
la Sangre en el Corazón con la ayuda del Yuan Qi de los forma, el Estómago y el Bazo se debilitan y no pueden
Riñones. El Bazo es, por tanto, el órgano primordial y nutrir el Yuan Qi, que se vacía, y aparece entonces la
esencial para la producción de Qi y de Sangre; esta es enfermedad»1.
otra de las razones por las cuales el Bazo se denomina
Dicha función se resume en el cuadro 9.4.
«Raíz del Qi del Cielo Posterior». En este contexto, la
palabra «Qi» que aparece en la expresión anterior debe-
ría entenderse en un sentido amplio que incluya la San- CUADRO 9.4. EL BAZO CONTROLA LA SANGRE
gre. Por ello, si queremos tonificar la Sangre, hay que ° El Bazo «contiene» la Sangre en los vasos, impi-
tonificar siempre el Bazo. diendo así que se produzcan sangrados.
° El Bazo produce la Sangre a partir del Gu Qi (Qi
de los Alimentos).
A
Ascenso

Controla los músculos y las cuatro


extremidades
El Bazo extrae el Gu Qi de la comida para nutrir así
todos los tejidos del cuerpo. Este Qi refinado es trans-
portado a través del cuerpo por el Bazo. Si el Bazo es
| Mantiene la sangre
| en los vasos fuerte, el Qi es dirigido hacia los músculos, y en especial
B hacia los de las extremidades. Si el Qi de Bazo es débil,
f 1 \ el Qi refinado no puede ser transportado hasta los
Sangre músculos, y la persona estará cansada, sus músculos es-
tarán debilitados y, en casos graves, podrían atrofiarse.
El estado del Bazo es uno de los factores más importan-
Figura 9.4. La función del Bazo d e contención tes a la hora de determinar la cantidad de energía física
de la Sangre. que posee un individuo. El cansancio es una queja fre-
1 9 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

la Sangre de Bazo, más que del Qi de Bazo. Cuando el


NOTA CLÍNICA
Qi de Bazo y la Sangre de Bazo son fuertes, los labios
La insuficiencia de Q i d e Bazo, q u e provoca
se muestran rosados y húmedos. Si la Sangre de Bazo
un cansancio crónico, es uno d e los síndromes
es insuficiente, los labios estarán pálidos; si el Yin de
más vistos en la consulta. La c o m b i n a c i ó n d e los
Bazo es deficiente, los labios estarán secos. Si el Bazo
puntos E-36 Zusanli, B-6 Sanyinjiao, V-20 Pishu
tiene Calor, los labios tenderán a estar rojos y secos, y
y V-21 Weishu es e x c e l e n t e para tratar este
el paciente podría presentar un sabor dulce en la boca.
síndrome.
En el capítulo 10 de las Preguntas sencillas dice: «El
Bazo controla los múscidos y se manifiesta en los la-
bios»11.
cuente en la práctica clínica, y, en estos casos, siempre
hay que tonificar el Bazo. Estas funciones se resumen en el cuadro 9.6.
En el capítulo 44 de las Preguntas sencillas dice: «El
Bazo gobierna los músculos [...] si el Bazo tiene Calor, CUADRO 9.6. EL BAZO SE ABRE EN LA BOCA
habrá sed, los músculos estarán cansados y atrofia- Y SE MANIFIESTA EN LOS LABIOS
dos» 8. Y en el capítulo 29: «Las cuatro extremidades de-
penden del Estómago para su Qi, pero el Qi de Estómago ° El Bazo controla la boca, permitiendo así la mas-
solo puede alcanzar los canales a través de la transmi- ticación y el sentido del gusto.
sión del Bazo. Si el Bazo está enfermo, no puede trans- ° Los labios son un indicador fiable del estado del
portar los líquidos del Estómago y, como resultado, las Bazo: cuando el Bazo es saludable, los labios son
cuatro extremidades no pueden recibir el Gu Qi»9- de color rosado y están humedecidos.
Esta función del Bazo se resume en el cuadro 9.5.

CUADRO 9.5. EL BAZO CONTROLA LOS


MÚSCULOS Y LAS CUATRO EXTREMIDADES Controla la saliva
° El Bazo transporta las esencias de los alimentos Dado que el Bazo controla la boca, controla también
hacia todos los músculos del cuerpo (especialmen- la secreción de saliva. La palabra «saliva» es una tra-
te hacia los músculos motores), y en concreto hacia ducción de la palabra china xian, que se emplea para
las cuatro extremidades. describir el fluido relacionado con el Bazo. Su función
° Si el Qi de Bazo es débil, habrá cansancio, y, en es humedecer la boca y ayudar a la digestión mezclan-
casos graves, atrofia muscular. do los alimentos con los fluidos, para facilitar el pro-
ceso digestivo (obviamente, los chinos de la antigüe-
dad no conocían las enzimas digestivas presentes en
la saliva).
La saliva se describe en los textos chinos como un
Se abre en la boca y se manifiesta fluido «claro y fino», en contraste con la saliva gruesa
en los labios (de los Riñones), que es un fluido «turbio y grueso».
El proceso de masticación prepara los alimentos para Esta función se resume en el cuadro 9.7.
que el Bazo pueda transformar y transportar sus esen-
cias, y por ello la boca mantiene una relación funcional
con el Bazo. Cuando el Qi de Bazo es normal, el sentido CUADRO 9.7. EL BAZO CONTROLA LA SALIVA
del gusto es bueno y la masticación se realiza correcta- ° El Bazo tiene una influencia sobre la saliva que es-
mente. Si el Qi de Bazo es anormal, puede haber una al- timula la digestión.
teración del sentido del gusto, dificultad en la mastica- • La saliva se denomina xian y es descrita como un
ción y falta de apetito. En el capítulo 17 del Eje espiritual fluido fino y claro (en contraste a tuo, el fluido co-
dice: «El Qi de Bazo conecta con la boca; si el Bazo está rrespondiente a los Riñones, que es grueso y turbio,
sano, la boca puede saborear los cinco granos» 1 0 . y que traduzco como «saliva gruesa»).
Los labios reflejan el estado del Bazo, sobre todo de
Las funciones delPericardioI 197

Controla la elevación del Q i CUADRO 9.8. EL BAZO


CONTROLA EL ASCENSO DEL QI
El Bazo ejerce un efecto de «elevación» sobre los ór-
5
ganos; este efecto «elevador» del Qi es otra expresión El Bazo ejerce un efecto de «elevación» sobre los
del ascenso del Qi de Bazo y representa la fuerza que órganos.
garantiza que los órganos internos se mantengan en su ° La coordinación entre el ascenso del Qi claro (de
lugar correspondiente (fig. 9.5). Si el Qi de Bazo es in- naturaleza Yang) y el descenso del Qi turbio (de na-
suficiente y la función de elevación del Qi es débil, pue- turaleza Yin) juega también un papel a la hora de
de haber prolapsos de órganos tales como el útero, el es- mantener los órganos en su lugar.
tómago, el riñon, la vejiga o el ano. ° Si el Qi de Bazo es insuficiente, y su función de
Aunque la acción elevadora del Qi de Bazo es el fac- «elevar el Qi» deficiente, puede haber prolapsos
tor predominante en la «elevación» de los órganos para de varios órganos.
que puedan mantenerse en su lugar apropiado, el des-
censo de Qi es asimismo importante. La coordinación
entre el ascenso del Qi claro (de naturaleza Yang) y el neración de ideas. El Qi Postnatal y la Sangre represen-
descenso del Qi turbio (de naturaleza Yin) desempeña tan la base fisiológica del Yi. Por ello, si el Bazo es débil,
también un papel a la hora de mantener los órganos en el Yi será pesado y el pensamiento lento, la memoria será
su sitio. En algunos casos, el Yang claro no logra ascen- mala y la capacidad de estudio, de concentración y de
der debido a que el Yin turbio no desciende; dicho de enfoque se verán afectadas. Del mismo modo, estudiar,
otra manera, si el Yin turbio no desciende bien, perma- concentrarse y realizar trabajos mentales de manera ex-
necerá en la parte superior del cuerpo, impidiendo así cesiva y durante un periodo temporal continuado pueden
que el Yang claro ascienda. debilitar el Bazo.
Esta función se resume en el cuadro 9.8. En el ámbito del pensamiento, de los recuerdos y de
la memorización, existe bastante solapamiento entre el
Alberga el Yi (Intelecto) Yi del Bazo, el Shen (Mente) del Corazón y el Zhi (Fuer-
za de Voluntad) de los Riñones (fig. 9.6). El Bazo ejerce
Se dice que el Bazo es la «residencia» del Yi (Inte- una influencia sobre la capacidad que tenemos de pensar
lecto). El Yi reside en el Bazo y es responsable del pen- en el ámbito de los estudios, de la concentración y de la
samiento aplicado, del estudio, de la memorización, de memorización, en cuanto a temas relativos al trabajo o
la capacidad de enfoque, de la concentración y de la ge- al colegio. El Corazón alberga la Mente e influye sobre
nuestro pensamiento, en el sentido de ser capaces de
pensar de manera clara al enfrentarnos ante problemas
vitales; el Corazón también influye sobre la memoria a
largo plazo de eventos pasados. En lo que concierne a la
Ascenso
de Qi memoria, la conexión y la interacción entre el Bazo y
la Mente del Corazón es muy estrecha. En el capítulo 8
del Eje espiritual dice: «La función del Corazón de re-
cordar se denomina Intelecto» n.
Los Riñones nutren el cerebro e influyen sobre la me-
moria a corto plazo, es decir, sobre la memoria del día
Ü «Eleva» los órganos a día. De hecho, en la tercera edad se produce un declive
® manteniéndolos en su posición de la Esencia de Riñon que no consigue nutrir el cerebro.
Por este motivo, muchos ancianos olvidan eventos re-
cientes (debido a una debilidad de Riñon), pero logran
Órganos
recordar eventos pasados (que dependen del Corazón).
Internos
En cuanto al Yi del Bazo, hay quienes muestran una ex-
v J
traordinaria memoria en su profesión o ámbito de estudio
Figura 9.5. La función del Bazo de elevación y que son, sin embargo, tremendamente despistados en
de los órganos. su día a día (memoria que depende del Corazón). La fun-
1 9 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

negativo de la capacidad que tiene el Yi para el enfoque


y para la concentración: de la misma manera que el Yi
nos permite enfocarnos, concentrarnos y tener una mente
clara, cuando uno se ve invadido por la reflexión, estas
mismas facultades mentales se manifiestan de forma ne-
gativa, es decir, con un pensamiento excesivo y dándole
vueltas a las cosas.
La reflexión afecta al Bazo, y, al igual que la preo-
cupación, anuda el Qi; no obstante, la preocupación
tenderá a anudar el Qi en el Jiao Superior, mientras que
la reflexión tenderá a hacerlo en el Jiao Medio. El es-
tancamiento de Qi en el Jiao Medio causará malas di-
Figura 9.6. La influencia del Bazo sobre la memoria. gestiones, así como una sensación de distensión en el
epigastrio.
Esta función se resume en el cuadro 9.10.
ción de memorización del Yi del Bazo está tan estrecha-
mente ligada a al Zhi de los Riñones que el capítulo 8
del Eje espiritual dice: «La retención [de datosj por par- CUADRO 9.10. EL BAZO
te del Yi [Intelecto] se llama Zhi [Memoria]» 13. Cabe SE VE AFECTADO POR LA REFLEXIÓN
señalar que traduzco la faceta mental de los Riñones
° La «reflexión» incluye pensar demasiado, darle
(Zhi) como «Fuerza de Voluntad», aunque también sig-
vueltas a las cosas, anhelar el pasado y pensar de
nifica en cierta medida «memoria» o «mente». En la cita
forma obsesiva.
anterior, Zhi adquiere el significado de «memoria».
° Una insuficiencia de Bazo puede llevar a la refle-
Esta función se resume en el cuadro 9.9. xión.
° La reflexión daña al Bazo.
CUADRO 9.9. EL BAZO
ALBERGA EL YI (INTELECTO).

• El Bazo alberga el Yi, que es responsable de nuestra OTRAS R E L A C I O N E S DEL BAZO


capacidad para estudiar, para memorizar, para con-
centrarnos y para enfocarnos. Las relaciones del Bazo que abordaremos serán las
° El Corazón alberga la Mente, que controla la me- siguientes:
moria de eventos lejanos.
0
Los Riñones albergan el Zhi (Fuerza de Voluntad), Su olor.
que controla la memoria de eventos recientes. Su color.
Su sabor.
Su clima.
Le afecta Sa reflexión Su sonido.

La reflexión es muy parecida a la preocupación, tanto


en su naturaleza como en el efecto que produce. La re-
Su olor es fragante
flexión consiste en darle vueltas a las cosas, en pensar
de forma constante en ciertos eventos o en determinadas El olor corporal que se relaciona con el Bazo es fra-
personas (sin necesariamente estar preocupados), o en gante, y es a veces descrito como dulzón (aunque el olor
un anhelo nostálgico del pasado. dulce tiene más que ver con los síndromes de Calor que
En casos extremos, puede conducir a pensamientos afectan al Bazo). El olor fragante del Bazo es como un
obsesivos. Por otro lado, la reflexión incluye también el perfume, pero con un matiz leve, dulzón y empalagoso.
esfuerzo mental excesivo en el trabajo o en el estudio. Este olor puede indicar o bien una insuficiencia de Bazo
En cierto modo, la reflexión no es más que el equivalente o Humedad que obstruye el Bazo.
Las funciones delPericardioI 199

Su color es el amarillo CUADRO 9.11. OTRAS RELACIONES


DEL BAZO
La tez amarillenta es algo muy común. Suele verse
en las mejillas, en la frente o en el mentón. Un color pá- - Su olor es fragante.
lido y amarillo apagado denota una insuficiencia de ° Su color es el amarillo.
Bazo; un color amarillento más rico y luminoso indica ® Su sabor es el dulce.
Humedad-Calor, mientras que si es apagado, es sinónimo ~ Su clima es la Humedad.
:
de Humedad crónica (sin Calor). Su sonido es el canto.

Su sabor es el dulce
Un sabor dulce en la boca puede ser indicativo de Hu- SUEÑOS
medad, especialmente con Calor. En lo concerniente al
sabor de los alimentos, aquellos de sabor dulce nutren En el capítulo 80 de las Preguntas sencillas dice: «Si
el Bazo si se ingieren con moderación. En exceso, de- el Bazo está débil se sueña con tener hambre.; si el sueño
bilitan tanto el Bazo como los Riñones. se desarrolla al final del verano, se sueña con construir
una casa»14.
Su clima es la Humedad Y en el capítulo 43 del Eje espiritual: «Si el Bazo está
en exceso, la persona sueña que canta y que pesa mucho
La Humedad externa es un factor etiológico extrema- [...] si hay Insuficiencia de Bazo, la persona sueña con
damente común. Cuando hablamos de «Humedad exter- abismos en las montañas y en los pantanos»15.
na», no solo nos referimos al clima húmedo, sino a vivir
en condiciones húmedas, como, por ejemplo, en un só-
tano con un problema de humedad en las paredes, así DICHOS
como a hábitos de vida, como pueden ser dejarse puesto
un bañador mojado tras nadar o sentarse sobre la hierba Los dichos que abordaremos serán los siguientes:
mojada.
La Humedad externa penetra en los canales de las
«El Bazo gobierna las cuatro extremidades».
piernas, y especialmente en el Bazo, para asentarse en
«El Bazo transforma los líquidos para el Estómago».
el Jiao Inferior. Cuando esto sucede, puede dar lugar a
«El Bazo es la raíz del Qi del Cielo Posterior».
problemas varios, como flujo vaginal excesivo o proble-
«El Bazo es el origen del nacimiento y del desa-
mas urinarios, por ejemplo.
rrollo».
«El Bazo hace ascender el Yang claro».
Su sonido es el canto «El Bazo detesta la Humedad».
«Al Bazo le gusta la Sequedad».
Un tono de voz «cantarín» es característico de aque-
llos que padecen una insuficiencia constitucional de
Bazo. El canto como sonido relacionado con el Bazo
puede observarse también en aquellos que tienen por
«El Bazo gobierna las cuatro
costumbre tararear una melodía (generalmente irreco-
extremidades»
nocible) mientras se dedican a sus quehaceres diarios.
Esta función se resume en el cuadro 9.11. El Bazo distribuye las esencias de los alimentos a to-
das las partes del cuerpo, y en especial a las extremida-
des. Por eso, cuando el Bazo está débil, las esencias de
NOTA CÜWIC4 í los alimentos no pueden llegar a las extremidades, que
La H u m e d a d externa q u e invade el canal d e Bazo se volverán frías y débiles. Podemos observar esta re-
es muy común. El punto B-9 Yinlingquan es el lación en la práctica clínica, ya que los problemas di-
mejor para drenar la H u m e d a d del Jiao Inferior. gestivos suelen hacer que las extremidades se vuelvan
frías.
2 0 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

«El Bazo transforma los líquidos Ojos Nariz Boca Oídos

para el Estómago»
El Estómago es el origen de los líquidos en el cuerpo,
y el Bazo los transforma y los transporta. Los líquidos
del Estómago son parte del Yin de Estómago, mientras
que la actividad de transformar y de transportar los lí- i Asciende para dar
quidos la lleva a cabo el Yang de Bazo. Resulta intere- . brillo a los orificios
sante señalar que, a pesar de que el Estómago es un ór- superiores

gano Yang, es el origen de los líquidos (Yin), mientras


Qi de Bazo
que el Bazo es un órgano Yin que proporciona la energía (Yang claro)
Yang necesaria para transformar y para transportar los V J
líquidos.
Figura 9.7. Ascenso del Yang claro de Bazo
hacia los orificios superiores.
«El Bazo es la raíz del Qi
del Cielo Posterior»
El Bazo es la fuente del Qi y de la Sangre del cuerpo. borear con nitidez. Por tanto, el Qi de Bazo fluye hacia
Por esta razón se denomina, junto con el Estómago, Raíz arriba para llevar las energías Yang claras hacia la cabeza
del Qi del Cielo Posterior, es decir, del Qi y de la Sangre (fig. 9.7). Si el Qi de Bazo no logra llevar el Yang claro
producidos después del nacimiento, en oposición al Qi hacia la cabeza, o bien porque es insuficiente, o bien de-
del Cielo Anterior (que se relaciona con los Ríñones), bido a que está obstruido por Humedad, puede haber do-
que nutre al feto antes del nacimiento; este Qi del Cielo lores de cabeza sordos y una sensación de pesadez y de
Anterior determina nuestra herencia constitucional. embotamiento de la cabeza.

«El Bazo es el origen «El Bazo detesta la Humedad»


del nacimiento y del desarrollo»
La Humedad obstruye fácilmente el Bazo, dando lu-
Esta afirmación se refiere al papel central que des- gar a una disfunción en sus funciones de transformación
empeña el Bazo a la hora de nutrir el cuerpo y de es- y de transporte, lo cual puede causar distensión abdo-
timular su desarrollo, en tanto que el Bazo es el origen minal, problemas urinarios o secreciones vaginales. En
del Qi y de la Sangre. la cabeza, la Humedad impide el ascenso del Qi de Bazo,
provocando un dolor de cabeza sordo, así como una sen-
«El Bazo hace ascender el Yang claro» sación de pesadez y de embotamiento.

Como hemos visto, el Qi de Bazo asciende; vemos


«Al Bazo le gusta la sequedad»
este movimiento en el ascenso del Gu Qi hacia los Pul-
mones (para dar lugar al Zong Qi) y hacia el Corazón En lo relativo a la transformación de los alimentos y
(para producir la Sangre). El ascenso del Qi de Bazo es a la digestión, se dice del Bazo que le «gusta la seque-
asimismo fundamental para la transformación y el trans- dad», lo cual significa que la actividad del Bazo de trans-
porte de los líquidos. formar y de transportar puede fácilmente verse impedida
El ascenso del Qi de Bazo implica el ascenso del por el consumo excesivo de bebidas frías o de bebidas
Qi claro. Con relación a la cabeza, suele denominarse con hielo (algo muy frecuente en los países occidenta-
«Yang claro»; debido a que sube hasta la cabeza, el Yang les). En contraste, al Estómago le gusta «la humedad»,
claro da brillo a los orificios superiores (ojos, nariz, oí- es decir, los alimentos húmedos, que no producen se-
dos y boca), permitiéndonos así ver, respirar, oír y sa- quedad.
Las funciones delPericardioI 201

En este capítulo habrás estudiado:

1. La relevancia clínica de la función del Bazo de


LECTURA RECOMENDADA
transformación y de transporte, tanto en
KAPTCHUK, T, The Web that has no Weaver - Understanding Chinese
fisiología como en patología. Medicine, Contemporary Books, Chicago, 2000.
2. La manera en la cual la transformación y el
transporte del Bazo son la base para la génesis
del Q i y de la Sangre. NOTAS
3. La relevancia clínica del ascenso del Qi de Bazo
en relación a la producción de Qi y de Sangre. 1
The Yellow Emperor's Classic of Infernal Medicine - Simple Ques-
4. La coordinación entre el ascenso del Qi de tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen ^ hií-kH )t People's Health Pub-
Bazo y el descenso del Qi de Estómago. lishing House, Beijing, 1979, publicado primero en el año 100 aC,
p. 58.
5. La importancia del Bazo con respecto a su 2
Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, A Revised Ex-
función de contención de la sangre en los planation of the Classic of Difficulties (Nan Jing Jiao Shi A iítét# ),
vasos. People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
6. La relación entre el Bazo y los músculos de las año 100 dC., 1979, p. 99.
3
extremidades. Simple Questions, p. 139.
4
Citado en Syndromes and Treatment of the Internal Organs (Zang
7. La manera en la cual el Bazo influye sobre la
Fu Zheng Zhi JIÍ Mí ísE Ta), Tianjin Scientific Publishing House, Tian-
energía. jin, 1981, p. 170.
8. La relación entre el Bazo y la boca, los labios y 5
Citado en Syndromes and Treatment of the Infernal Organs, p. 170.
la saliva.
6
A Revised Explanation of the Classic of Difficulties, p. 99.
7
9. La importancia clínica de la función del Bazo de Citado en Syndromes and Treatment of the Infernal Organs, p. 168.
8
Simple Questions, p. 246.
elevar el Qi en relación al prolapso de los 9
Ibíd, p. 180.
órganos internos. 10
Spiritual Axis (Ling Shu Jing K ), People's Health Publish-
10. La relación entre el Bazo y el Yi (Intelecto). ing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC, 1981, p. 50.
11. La forma en la cual el Yi del Bazo afecta a la
11
Simple Questions, p. 70.
12
memoria y cómo difiere de la influencia del 13
Spiritual Axis, p. 23.
Ibíd, p. 23.
Corazón y de los Riñones sobre esta. 14
Simple Questions, p. 569.
12. La naturaleza de la «reflexión», y cómo esta 15
Spiritual Axis, p. 85.
afecta al Bazo.
13. El olor, el color, el sabor, el clima y el sonido
relacionados con el Bazo.
14. Los sueños que reflejan una disfunción
del Bazo.
15. Los dichos relativos al Bazo.
PARTE 2 C a p í t o l o 1 0

LAS FUNCIONES
DE LOS RIÑONES

trolan los huesos, albergan el Zhi (Fuerza de Voluntad)


LOS RIÑONES SON EL FUNDAMENTO DEL YIN y controlan la Puerta de la Vida (Fuego Ministerial).
Y DEL YANG DE TODOS LOS ÓRGANOS 203
FUNCIONES 205
Almacenan la Esencia y gobiernan el nacimiento, LOS RIÑONES SON EL FUNDAMENTO
el crecimiento, la reproducción y el desarrollo 205 DEL YIN Y DEL YANG DE TODOS
Producen la Médula, rellenan el cerebro LOS ÓRGANOS
y controlan los huesos 206
Gobiernan el Agua 208 Como cualquier otro órgano Yin, los Riñones tienen
Controlan la recepción del Qi 208 un aspecto Yin y otro aspecto Yang. Sin embargo, ambos
Se abren en los oídos 209 aspectos adquieren un sentido diferente en cuanto a los
Se manifiestan en el pelo 209 Riñones se refiere, ya que este órgano representa la fuen-
Controlan la saliva gruesa 209 te del Yin y del Yang del resto de los órganos. Por este
Controlan los dos orificios inferiores 210
motivo, el Yin y el Yang de los Riñones son también lla-
mados «Yin Primario» y «Yang Primario» respectiva-
Albergan el Zhi (Fuerza de Voluntad) 210
mente. Podríamos considerar que el Yin de los Riñones
Controlan la Puerta de la Vida (Fuego Ministerial) 210
es la base de todas las energías Yin del cuerpo, y en es-
OTRAS RELACIONES DE LOS RIÑONES 213
pecial de la energía Yin del Hígado, del Corazón y de
SUEÑOS 214
los Pulmones; a su vez, el Yang de los Riñones es el fun-
DICHOS 214 damento de todas las energías Yang del cuerpo, en par-
ticular de la energía Yang del Bazo, de los Pulmones y
del Corazón (fig. 10.1).
Los Riñones suelen denominarse «Raíz de la Vida» El Yin de Riñon es la sustancia fundamental que per-
o «Raíz del Qi del Cielo Anterior», debido a que alma- mite el nacimiento, el crecimiento y la reproducción,
cenan la Esencia, que, en su manifestación de Cielo An- mientras que el Yang de Riñon es la fuerza motriz de to-
terior, deriva de los padres y se establece en el momento dos los procesos fisiológicos. El Yin de Riñon constituye
de la concepción; dicha Esencia determinará nuestra la base material del Yang de Riñon, y el Yang de Riñon
constitución básica, y de ahí la denominación «Raíz de
la Vida» para los Riñones.
Debido a que almacenan la Esencia, la primera fun-
ción que ejercen los Riñones es la de gobernar el naci- Los Riñones son el fundamento de todas las
miento, el crecimiento, la reproducción y el desarrollo. energías Yin y Yang del cuerpo.
Además, generan la Médula, rellenan el cerebro, con-
2 0 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

es la actividad fisiológica que transforma el Yin de Ri- Llama = Yang de Riñon


ñon. Cuando la salud es buena, ambos polos forman un
todo unificado. En la enfermedad, sin embargo, se pro-
duce una separación del Yin de Riñon y del Yang de Ri-
ñon (fig. 10.2).
El Yin de Riñon y el Yang de Riñon comparten la mis-
ma raíz, y dependen el uno del otro para su existencia.
El Yin de Riñon suministra el substrato material al Yang
de Riñon, y el Yang de Riñon aporta el calor necesario
para llevar a cabo todas las funciones de los Riñones.
Como son fundamentalmente uno y son interdependien- Figura 10.3. Yin de Riñon y Yang de Riñon son como
tes, la insuficiencia de uno implica necesariamente la una lámpara de aceite.
insuficiencia del otro, aunque siempre en proporciones
distintas.
el aceite (Yin de Riñon) disminuye, la llama (Yang de
El Yin y el Yang de Riñon podrían compararse a una
Riñon) se reduce también; si aumentamos en exceso el
lámpara de aceite, en la cual el aceite representaría el
aceite (Yin de Riñon), puede ser que la llama (Yang de
Yin de Riñon y la llama el Yang de Riñon (fig. 10.3). Si
Riñon) se ahogue. Se deduce que, a la hora de tratar des-
equilibrios de los Riñones, es necesario tonificar ambos,
Yin de Riñon y Yang de Riñon (aunque en proporciones
Yin de Pulmón Yang de Corazón distintas), para evitar que uno de ellos se agote.
Un ejemplo ilustrativo de este principio puede ob-
servarse en la composición de dos fórmulas clásicas de
fitoterapia destinadas a tonificar el Yin de Riñon y el
Yin de Corazón Yang de Pulmón Yang de Riñon. La fórmula clásica que tonifica el Yin
A de Riñon es Liu Wei Di Huang Wan, mientras que aque-
lla que tonifica el Yang de Riñon, Jing Gui Shen Qi Wan,
no es más que Liu Wei Di Huang Wan con la adición de
Yin de Hígado Yang de Bazo
dos plantas de naturaleza caliente, como son Fu Zi (Ra-
A dix lateralis aconiti carmichaeli praeparata) y Gui Zhi
(Ramulus cinnamoni cassiae). Este hecho muestra cla-
Yin de Riñon Yang de Riñon ramente que para tonificar el Yang de Riñon es necesa-
«Yin Primario» «Yang Primario» rio, en cierta medida, tonificar el Yin de Riñon, y vice-
versa.
Figura 10.1. El Yin y el Yang de los Riñones son el
Las otras dos decocciones importantes para tonificar
fundamento del Yin y del Yang del resto de los órganos.
el Yin de Riñon y el Yang de Riñon, formuladas por
Zhang Jie Bin, confirman este principio. De hecho, la
fórmula Zuo Gui Wan, que tonifica el Yin de Riñon, con-
tiene algunos tónicos de Yang de Riñon, como Tu Si Zi
(Semen cuscutae) y Lu Jiao (Cornui Cervi); al contrario,
la fórmula You Gui Wan, que tonifica el Yang de Riñon,
contiene algunos tónicos de Yin de Riñon, como Gou Qi
Zi (Fructus Lycii).

N O T A CLÍNICA
Al tonificar los Riñones con fitoterapia, es necesario
tonificar Yin de Riñon y Yang de Riñon (aunque en
Figura 10.2. Interacción entre el Yin de Riñon proporciones diferentes, según la patología).
y el Yang de Riñon.
Las funciones de losPulmonesI 2 0 5

Por ello, los Riñones difieren de los demás órganos Almacenan la Esencia y gobiernan
Yin, debido a que son el fundamento de todas las ener- el nacimiento, el crecimiento,
gías Yin y Yang del cuerpo, y porque son el origen del la reproducción y el desarrollo
Agua y del Fuego en el cuerpo. Aunque según la teoría
de los Cinco Elementos los Riñones pertenezcan al Como vimos en el capítulo 3, la Esencia de los Riño-
Agua, son también la fuente del Fuego corporal, que se nes es una sustancia muy valiosa que se hereda de los
denomina Fuego de la Puerta de la Vida (Ming Men), o padres, pero que también es parcialmente reabastecida
«Fuego Ministerial», y representa un Fuego fisiológico por el Qi extraído de los alimentos. La función de alma-
(véase la fig. 10.4). cenamiento de la Esencia que desempeñan los Riñones
presenta dos aspectos:

FUNCIONES 1. Almacenan la Esencia del Cielo Anterior, es decir,


la Esencia heredada que nutre al feto antes del na-
Las funciones de los Riñones abordadas se enumeran cimiento y tras el parto controla el crecimiento,
en el cuadro 10.1. la madurez sexual, la fertilidad y el desarrollo.
Esta Esencia determina nuestra constitución bá-
sica, fuerza y vitalidad. Constituye igualmente el
fundamento de nuestra vida sexual y el substrato
CUADRO 10.1. LAS FUNCIONES
material que permite la producción del esperma
DE LOS RIÑONES
en hombres y de los óvulos y sangre menstrual en
0
Almacenan la Esencia y gobiernan el nacimiento, mujeres.
el crecimiento, la reproducción y el desarrollo. Como señalamos anteriormente, la Sangre
° Producen la Médula, rellenan el cerebro, y contro- menstrual (denominada Tian Gui) difiere de las
lan los huesos. otras formas de Sangre, ya que deriva directamen-
0
Gobiernan el Agua. te de la Esencia de Riñon (fig. 10.5.). Una Esencia
0
Controlan la recepción del Qi. insuficiente puede representar una causa de infer-
° Se abren en los oídos. tilidad, de impotencia, de desarrollo insuficiente
0
Se manifiestan en el pelo. en niños (físico o mental), de retrasos en el creci-
° Controlan la saliva gruesa. miento y de senilidad prematura.
c
Controlan los dos orificios inferiores. 2. Almacenan la Esencia del Cielo Posterior, es de-
° Albergan el Zhi (Fuerza de Voluntad). cir, la esencia refinada extraída de los alimentos
° Controlan la Puerta de la Vida (Fuego Minis- mediante el poder de transformación de los Órga-
terial). nos Internos.

f \

Esencia
\ )

f \

Tian Gui
V )
Agua Fuego

Riñones
Sangre menstrual
Esperma
Óvulos
Figura 10.4. Los Riñones son el origen del A g u a
y del F u e g o . Figura 10.5. Los Riñones y el Tian Gui.
2 0 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

M e referiré a la «Esencia de Riñon» como aquella ;


NOTA CLÍNICA .. . .. ¡¡ . '¡ "T
Esencia que deriva tanto de la Esencia del Cielo Ante-
® Du-4 Mingmen es un p u n t o e n el cual se
rior como de la Esencia del Cielo Posterior. Al igual
c o n c e n t r a la m a n i f e s t a c i ó n Y a n g d e la E s e n c i a , es
que la Esencia del Cielo Anterior, es una energía here-
decir, el F u e g o d e la Puerta d e la V i d a .
ditaria que determina la constitución de una persona.
° Ren-4 Guanyuan e s el p u n t o d e c o n c e n t r a c i ó n d e
Al contrario que la Esencia del Cielo Anterior, la Esen-
la m a n i f e s t a c i ó n Y i n d e la E s e n c i a .
cia de Riñon interacciona con la Esencia del Cielo Pos-
terior, siendo reabastecida por esta última. Por tanto,
la Esencia de Riñon participa tanto de la Esencia del
de la Esencia, es decir, el esperma en hombres y la san-
Cielo Anterior como de la Esencia del Cielo Posterior
gre menstrual y los óvulos en mujeres. La parte Yin de
(fig. 10.6). Esta Esencia se almacena en los Riñones,
la Esencia se concentra en el punto Ren-4 Guanyuan
pero al mismo tiempo circula por todo el cuerpo, y en
(fig. 10.7, y fig. 3.4 en la pág. 85).
especial por los Ocho Vasos Extraordinarios (véase el
Como vimos en el tercer capítulo, la Esencia de Riñon
cap. 52).
es la base orgánica para la transformación del Yin de Ri-
La Esencia de Riñon determina el crecimiento, la re- ñon en Qi de Riñon, gracias a la acción de calentamiento
producción, el desarrollo, la madurez sexual, la concep- y de evaporación que realiza el Yang de Riñon (véase la
ción, el embarazo, la menopausia y el envejecimiento. fig. 3.5 en la pág. 87).
Asimismo, la Esencia de Riñon controla las diferentes El estado de la Esencia determina la condición de los
etapas de cambio de la vida, es decir, el nacimiento, la Riñones. Si la Esencia es próspera y abundante, los Ri-
pubertad, la menopausia y la muerte. La Esencia de Ri- ñones serán fuertes y habrá una gran vitalidad, fuerza
ñon se encarga básicamente de los cambios hormonales sexual y fertilidad. Si la Esencia es débil, los Riñones
que define la medicina occidental, es decir, las transfor- también lo estarán, lo cual se traducirá en una falta de
maciones que acontecen en la pubertad, en el embarazo, vitalidad, en infertilidad o en debilidad sexual.
tras el parto y durante la menopausia. El proceso de en-
Dichas funciones se resumen en el cuadro 10.2.
vejecimiento se debe a un declive fisiológico de la Esen-
cia a lo largo de la vida. El primer capítulo de las Pre-
guntas sencillas describe las diferentes etapas de la vida, Producen la Médula, rellenan el cerebro
que se dividen en ciclos de 7 años para las mujeres y de y controlan los huesos
8 años para los hombres.
La influencia de los Riñones sobre la Médula deriva
La Esencia de Riñon suministra la base material tanto también de la Esencia, que es el fundamento orgánico
para el Yin de Riñon como para el Yang de Riñon. Dicho para la producción de Médula. La «Médula» (sui) no se
de otra manera, la Esencia de Riñon tiene una parte Yin corresponde con la médula ósea de la medicina occiden-
y otra parte Yang. El aspecto Yang de la Esencia es el tal, sino que, en medicina china, representa una sustancia
Fuego de la Puerta de la Vida (Ming Men), activo desde que representa la matriz común de los huesos, de la mé-
el momento de la concepción (véase la fig. 3.3. en la dula ósea, del cerebro y de la médula espinal. En el ca-
pág. 85), y que se concentra en el punto Du-4 Mingmen. pítulo 34 de las Preguntas sencillas se afirma: «Los Ri-
El aspecto Yin de la Esencia de Riñon es la parte Agua ñones pertenecen al Agua y generan los huesos. Si los

Esencia del Cielo


Anterior
X
Esencia
de Riñon
\ J Esencia
Esencia del Cielo (Ren-4) Puerta de la Vida
Posterior Fuego Ministerial
(Du-4)

Figura 10.6. La Esencia d e Riñon y la Esencia del Cielo Figura 10.7. Los aspectos Yin y Yang d e la Esencia
Anterior y del Cielo Posterior. d e Riñon.
Las funciones de losPulmonesI 2 0 7

CUADRO 10.2 LAS FUNCIONES n ímií


DE LA ESENCIA DE RIÑON 0
La Esencia de Riñon nutre el cerebro; por tanto,
la m e m o r i a d e p e n d e del estado de los Riñones.
Gobierna el crecimiento.
° Los puntos V-23 Shenshu y Du-20 Baihui pueden
Gobierna la reproducción.
tonificar los Riñones para estimular la memoria.
Gobierna el desarrollo.
Gobierna la madurez sexual.
Determina los ciclos de 7 y 8 años.
rebro tiene una relación fisiológica con los Riñones. Si
Influye sobre la concepción.
la Esencia de Riñon es fuerte, el cerebro estará nutrido,
Apoya el embarazo.
y la memoria, la concentración, el pensamiento y la vi-
Su declive lleva a la menopausia. sión serán buenos. La medicina china sostiene que «los
Determina el envejecimiento. Riñones son el origen de la destreza y de la inteligencia».
Es la base material para el Yin y el Yang de Riñon. Si el cerebro no es adecuadamente nutrido por la médula,
Tiene un aspecto Yin (Esencia) y otro Yang (Fuego puede haber mala memoria y mala concentración, ma-
Ministerial). reos, pensamiento lento y mala visión. El cerebro y la
Es la base para la transformación del Yin de Ri- médula espinal son conocidos también como «Mar de
ñon en Qi de Riñon, bajo la influencia del Yang la Médula» (fig. 10.8).
de Riñon.
La Médula es asimismo la base para la formación de
la médula ósea que nutre los huesos. Por este motivo,
los Riñones también gobiernan la médula ósea y los hue-
Riñones no se encuentran florecientes, la Médula no
sos. En el capítulo 17 de las Preguntas sencillas dice:
puede ser rellenada»1.
«Los huesos son el [órgano] Fu de la Médula»4. Si la
El capítulo 36 del Eje espiritual dice: «Los cinco sa- Esencia de Riñon es fuerte, los huesos serán también
bores y los líquidos se juntan para producir la grasa; fuertes y los dientes estarán enraizados. Si la Esencia de
esta grasa irriga las cavidades ubicadas dentro de los Riñon es débil, los huesos serán frágiles y los dientes
huesos, tonifica el Cerebro y la Médula, y fluye hacia estarán sueltos. En niños, una Esencia de Riñon débil
los muslos» 2. Este pasaje resulta interesante en tanto dará lugar a un desarrollo óseo insuficiente, pectus ca-
que hace referencia a una forma de «grasa» constituida rinatum, etc. En el capítulo 44 de las Preguntas sencillas
por la comida y la bebida que forma la médula ósea, la dice: «Los Riñones controlan la médula ósea... si los Ri-
médula espinal y el cerebro. Por tanto, la médula ósea, ñones tienen Calor, la columna no estará recta, los hue-
la columna vertebral y el cerebro (todas manifestaciones sos se marchitaran, la médula declinará»5. Con el declive
de la «Médula») son una forma densa y material de Qi,
a la cual el Eje espiritual denomina «grasa». Otra parte
interesante de este pasaje es que afirma que la Médula I ATA pi i M ir* A
fluye hacia los muslos, lo cual parece indicar que los
La Esencia de Riñon nutre los huesos a través d e
chinos en la antigüedad sabían que los huesos largos
la Médula; la osteoporosis se d e b e a un declive
contenían médula ósea.
d e la Esencia d e Riñon.
La Esencia de Riñon produce la Médula, que a su vez
Los puntos V-23 Shenshu, R-3 Taixi y V-11 Dashu
genera la médula espinal y «rellena» el cerebro. En el
p u e d e n tonificar los Riñones para así nutrir los
capítulo 33 del Eje espiritual dice: «El Cerebro es el
huesos.
Mar de la Médula»3. Por ello, en medicina china, el ce-

Figura 10.8. La Esencia de Riñon y la Médula.


2 0 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

de la Esencia que tiene lugar en la menopausia, la Esencia la Vejiga para que pueda almacenar y transformar la
no nutre la Médula ni los huesos, y estos terminan por orina.
marchitarse y por dar paso a una osteoporosis. El Intestino Delgado y el Intestino Grueso, ambos si-
La Esencia de Riñon desempeña también un papel en tuados en el Jiao Inferior, desempeñan también el papel
la vitalidad y en el vigor mental. En el capítulo 8 de las de separar los líquidos puros de los impuros. Esta fun-
Preguntas sencillas se afirma: «Los Riñones son el ofi- ción intestinal está asimismo bajo el control de los Ri-
cial del cual deriva el ingenio»6. Esta afirmación implica ñones, y en concreto del Yang de Riñon.
que los Riñones determinan tanto nuestra fuerza física Los Riñones reciben los líquidos de los Pulmones:
como nuestra fuerza mental, y establecen asimismo algunos son excretados, mientras que otros son vapori-
nuestra fuerza de voluntad, como se explicará en breve. zados, y regresan bajo esta forma a los Pulmones para
Estas funciones se resumen en el cuadro 10.3. mantenerlos hidratados.
Por último, el Bazo desempeña un papel muy impor-
tante en la transformación y en el transporte de los Lí-
CUADRO 10.3. LOS RIÑONES
quidos Orgánicos. El Yang de Riñon aporta al Bazo el
RELLENAN EL CEREBRO
calor necesario para llevar a cabo correctamente esta
Y CONTROLAN LOS HUESOS
función de transformación y de transporte de los lí-
3
La Esencia de Riñon produce la Médula. quidos.
° La Médula es la sustancia que constituye el cerebro. Esta función se resume en el cuadro 10.4.
° La Médula se transforma también en médula ósea.
° La Médula y la médula ósea generan los huesos.
CUADRO 10.4. LOS RIÑONES
CONTROLAN EL AGUA
c
Gobiernan el Agua Los Riñones son la «compuerta» que controla la
micción.
c
Como hemos visto, según la teoría de los Cinco Ele- Los Riñones tienen una influencia sobre la excre-
mentos, los Riñones pertenecen al Agua y gobiernan la ción de líquidos en el Jiao Inferior.
c
transformación y el transporte de los Líquidos Orgánicos El Yang de Riñon ejerce una influencia sobre la ca-
de muchas formas. pacidad de los Intestinos de transformar y de sepa-
En primer lugar, los Riñones son como una compuer- rar los líquidos.
ta que se abre y se cierra para controlar el flujo de los = Los Riñones reciben los Líquidos de los Pulmones,
Líquidos Orgánicos en el Jiao Inferior. En condiciones enviando también los líquidos vaporizados hacia
fisiológicas normales, habrá un equilibrio entre el Yin los Pulmones.
de Riñon y el Yang de Riñon, lo que conducirá a una ° El Yang de Riñon proporciona el calor necesario al
buena regulación de la apertura y del cierre de la «com- Bazo para la transformación y el transporte de los
puerta». La micción será entonces normal, tanto en can- líquidos.
tidad como en color. En situaciones patológicas, se pro-
duce un desequilibrio entre el Yin de Riñon y el Yang de
Riñon, lo cual provoca una disfunción en la apertura y
Controlan Sa recepción del Qi
el cierre de la «compuerta»: estará o bien demasiado
abierta (insuficiencia de Yang de Riñon), lo que causará Para poder utilizar el Qi puro extraído del aire, los
micción profusa y pálida, o bien demasiado cerrada (in- Pulmones y los Riñones trabajan conjuntamente. Los Pul-
suficiencia de Yin de Riñon), y provocará entonces una mones ejercen una acción de descenso sobre el Qi diri-
micción escasa y de color oscura. giéndolo hacia los Riñones (fig. 10.9). Los Riñones res-
En segundo lugar, los Riñones pertenecen al Jiao In- ponden sujetando ese Qi por abajo. Si los Riñones no
ferior, que se compara a veces con un «foso de drenaje». consiguen mantener el Qi abajo, este se «rebela» hacia
Los órganos del Jiao Inferior están especialmente im- arriba y provoca congestión torácica, que a su vez pro-
plicados en las funciones de excreción de los Líquidos ducirá falta de aliento y asma. Esta es una causa muy
Orgánicos impuros. común de asma crónica.
Los Riñones tienen la función de suministrar Qi a Esta función se resume en el cuadro 10.5.
Las funciones de losPulmonesI 2 0 9

mes y el pelo crecerá bien [...] si la energía de los Riñones


CUADRO 10.5. LOS RIÑONES CONTROLAN
merma, el pelo se caerá y los dientes se aflojarán»s.
LA RECEPCIÓN DEL QI
La calidad y el color del pelo están también relacio-
o Los Pulmones envían el Qi hacia abajo, hacia los nados con el estado de la Esencia de Riñon. Si la Esencia
Riñones; los Riñones «reciben» el Qi y lo «sujetan» es vigorosa, el pelo será grueso y tendrá un buen color.
para que no vuelva a ascender, Si la Esencia es débil, el pelo será fino y se volverá gris.
o Si los Riñones no reciben ni sujetan el Qi, se esca- En el capítulo 10 de las Preguntas sencillas dice: «Los
pará hacia arriba y provocará falta de aliento. Ríñones controlan los huesos y se manifiestan en el
pelo»9.
No obstante, conviene recordar que la Sangre de Hí-
Se abren en los oídos gado influye también sobre el pelo; existe, por tanto, un
solapamiento entre los Riñones y el Hígado, ya que am-
Para su buen funcionamiento, los oídos dependen de bos órganos desempeñan un papel en el estado del pelo.
la nutrición que aporta la Esencia, y están, por tanto, fi- Por tanto, un pelo apagado, quebradizo y seco es sinó-
siológicamente relacionados con los Riñones. En el ca- nimo de una insuficiencia de Riñon o de Sangre de Hí-
pítulo 17 del Eje espiritual dice: «Los Riñones se abren gado; no obstante, el encanecimiento prematuro indica
en los oídos; si los Riñones gozan de buena salud, los por lo general una insuficiencia de Riñon.
oídos pueden escuchar los cinco sonidos»1. Esta función se resume en el cuadro 10.7.
Si los Riñones están débiles, la audición puede resul-
tar alterada y producirse acúfenos.
Esta función se resume en el cuadro 10.6. CUADRO 10.7. LOS RIÑONES
SE MANIFIESTAN EN EL PELO
CUADRO 10.6. LOS RIÑONES r
- Los Riñones nutren el pelo.
SE ABREN EN LOS OÍDOS ° El pelo fino, quebradizo, seco y con encanecimiento
prematuro puede indicar una insuficiencia de Riñon.
° Los Riñones nutren los oídos.
• La Sangre de Hígado influye también sobre el pelo.
-- Una insuficiencia de Riñon puede causar sordera
o acúfenos.

Controlan ia saliva gruesa


Se manifiestan en el pelo «Saliva gruesa» es una traducción de la palabra tuo.
Los diccionarios chinos actuales traducen también esta
El pelo depende de la nutrición de la Esencia de Ri- palabra como «saliva». Traduzco tuo (de los Riñones)
ñon para crecer. Si la Esencia.de Riñon es abundante, el como «saliva gruesa» para así diferenciarlo de xian (del
cabello crecerá bien y se verá sano y brillante. Si la Esen- Bazo), que traduzco como «saliva».
cia de Riñon es débil, o si está disminuyendo, el pelo La saliva gruesa es descrita como un fluido grueso
será fino, quebradizo, con aspecto marchito, y puede in- presente en la boca, que emana de la raíz de la lengua y
cluso caerse. En el capítulo 1 de las Preguntas sencillas de la garganta (mientras que la saliva es un fluido del-
dice. «Si los Riñones son fuertes, los dientes estarán fir- gado que tiene su origen en la boca). La saliva gruesa
es un fluido que lubrica los Riñones, beneficioso para
la Esencia de los Riñones. De hecho, escupir demasiado
Qi de
se consideraba nocivo para la Esencia de Riñon. Por este
Pulmón
motivo, en muchas practicas taoístas se requería que los
practicantes pasaran la lengua por sus encías para así ge-
V
nerar saliva gruesa, que sería posteriormente tragada y
dirigida mentalmente hacia el Dan Tian inferior (es decir,
Riñones la zona de debajo del ombligo). Se pensaba que de este
modo se nutría la Esencia de Riñon.
Figura 10.9. La recepción de Qi de los Riñones. Esta función se resume en el cuadro 10.8.
2 1 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

CUADRO 10.8. LOS RIÑONES CUADRO 10.9. LOS RIÑONES CONTROLAN


CONTROLAN LA SALIVA GRUESA LOS DOS ORIFICIOS INFERIORES

° La «saliva gruesa» es un fluido grueso presente en ° Los Riñones tienen una influencia sobre:
la raíz de la lengua y en la garganta. — L a uretra (por ejemplo descarga uretral, metritis).
° La «saliva gruesa» deriva de la Esencia de Riñon — E l conducto espermático (ej: espermatorrea).
y la nutre a su vez. — E l ano (ej: incontinencia de heces).

Controlan los dos orificios inferiores bien enfocada en las metas que se hayan fijado y las per-
seguirá con determinación. Por el contrario, si los Riño-
Los dos orificios inferiores son el orificio inferior an- nes son débiles, no habrá Fuerza de Voluntad y la Mente
terior y el orificio inferior posterior. Los orificios ante- se desanimará con facilidad, alejándose de los objetivos
riores comprenden la uretra y el canal seminal en hom- fijados. La falta de Fuerza de Voluntad y de motivación
bres; el orificio posterior corresponde al ano. Estos suelen ser aspectos importantes de la depresión mental,
orificios están funcionalmente relacionados con los Ri- y tonificar los Riñones habitualmente da muy buenos
ñones. La uretra está obviamente relacionada con los resultados.
Riñones, puesto que la Vejiga recibe el Qi necesario para Puesto que la palabra Zhi significa también «memo-
la transformación de la orina de los Riñones. Si la ener- ria», el hecho de que los Riñones alberguen el Zhi im-
gía de los Riñones es débil, la orina puede escaparse, plica que este órgano influye sobre la memoria y sobre
causando incontinencia o enuresis. la facultad de recordar.
El canal seminal está relacionado con los Riñones, Esta función se resume en el cuadro 10.10.
ya que el esperma es la manifestación exterior de la
Esencia de Riñon. Una insuficiencia de Qi de Riñon CUADRO 10.10. LOS RIÑONES CONTROLAN
o de Esencia de Riñon puede dar lugar a espermatorrea o EL ZHI (FUERZA DE VOLUNTAD)
a poluciones nocturnas. Finalmente, el ano, aunque
anatómicamente relacionado con el Intestino Grueso, ° Los Riñones controlan la Fuerza de Voluntad, la de-
funcionalmente está también relacionado con los Ri- terminación, el pensamiento único y la tenacidad.
ñones. Si el Qi de Riñon es débil, puede haber diarrea ° Los Riñones controlan la memoria.
o prolapso anal.
En resumen, el Qi de Riñon es esencial para el buen
Controlan la Puerta de la Vida
(Fuego Ministerial)
funcionamiento de los orificios inferiores. Una insufi-
ciencia de Qi de Riñon dará lugar a «pérdidas» en cada
uno de los orificios, es decir, a incontinencia urinaria, Una presentación de las funciones de los Riñones
espermatorrea y diarrea. sin hablar del Ming Men (Puerta de la Vida) se quedaría
Esa función se resume en el cuadro 10.9. incompleta. La primera mención de la Puerta de la Vida
aparece en el Clásico de las dificultades, principalmen-
Albergan el Zhi (Fuerza de Voluntad) te en los capítulos 36 y 39. En el capítulo 36 dice: «Los
Riñones no son verdaderamente dos, ya que el Riñon
En medicina china se dice que los Riñones son la «re- izquierdo es el Riñon verdadero y el Riñon derecho es
sidencia» del Zhi (Fuerza de Voluntad) 10 . En el capítulo la Puerta de la Vida. La Puerta de la Vida es la resi-
23 de las Preguntas sencillas dice: «Los Riñones alber- dencia de la Mente y está relacionada con el Qi Ori-
gan el Zhi» Esto significa que los Riñones determinan ginal; en hombres almacena la Esencia y en mujeres
nuestra Fuerza de Voluntad. Si los Riñones son fuertes, está conectada con el útero. Por ello solamente hay un
la Fuerza de Voluntad lo será igualmente, la Mente estará Riñon»12.
En el capítulo 39 dice: «¿Por qué los textos clásicos
afirman que hay cinco órganos Yang y seis órganos Yin?
V-52 Zhishi p u e d e fortalecer la Fuerza de Voluntad. Los órganos Yin son seis debido a que hay dos Riñones.
El Riñon izquierdo es el Riñon verdadero, y el Riñon de-
Las funciones de losPulmonesI 2 1 1

recho es la Puerta de la Vida... la razón por la cual hay


U1-' R>..-, - - , "... -. ..... ,F
seis órganos Yang es que cada uno de los cinco órganos
Yin tiene un órgano Yang correspondiente, además de A n t e s d e la dinastía Ming, la Puerta de la Vida
otro órgano Yang extra denominado San Jiao»13. ( F u e g o Ministerial) se asociaba al Riñon derecho.
Ambos pasajes muestran con claridad que, según el Tras esta dinastía, se p e n s a b a q u e la Puerta de la
Clásico de las dificultades, la Puerta de la Vida corres- Vida era un ente i n d e p e n d i e n t e q u e residía entre
ponde al Riñon derecho, y es, por tanto, funcionalmente los d o s riñones.
inseparable de los Riñones. El libro Pulse Classic, escrito
por Wang Shu He durante la dinastía Han, confirma esta
idea al asignar los Riñones y la Puerta de la Vida a la entre los dos riñones, y escribió que la Puerta de la Vida
posición Trasera (proximal) derecha del pulso. Chen Wu es la fuerza motriz de todas las actividades funcionales
Ze, de la dinastía Song, escribió: «Los antiguos consi- del cuerpo, el Fuego fisiológico fundamental para la
deraban el Riñon izquierdo como el Riñon verdadero, vida. Este Fuego es también llamado «Fuego Verdadero»
relacionado con la Vejiga, y el Riñon derecho como la o «Fuego Ministerial» (en un sentido diferente al que se
Puerta de la Vida, relacionado con el San Jiao»14. Sin le atribuye a veces al Pericardio). La importancia de la
embargo, durante varios siglos y hasta la dinastía Ming, naturaleza de Fuego de la Puerta de la Vida es que su-
los autores médicos no presentaron casi nunca la Puerta ministra el calor necesario para todas las funciones cor-
de la Vida como una entidad separada de los Riñones, porales y para la Esencia de Riñon en sí. Los Riñones
sino que simplemente se referían a la Puerta de la Vida difieren del resto de los órganos en tanto que son el ori-
como el «Qi de Riñon» (Fig. 10.10). gen del Agua y del Fuego del cuerpo, del Yin Primario
Con la llegada de la dinastía Ming, el concepto de la y del Yang Primario. La Puerta de la Vida es la encarna-
Puerta de la Vida fue ampliamente desarrollado, y las ción del Fuego en los Riñones, y el Fuego Ministerial
teorías emergentes diferían de aquellas presentadas en representa una forma especial de Fuego que no solamen-
el Clásico de las dificultades. Bajo la dinastía Ming, los te no logra agotar el Agua, sino que además puede ge-
médicos chinos ya no consideraban la Puerta de la Vida nerarla (fig. 10.11).
como parte del Riñon derecho, sino que para ellos la En este sentido, la teoría de la Puerta de la Vida varía
Puerta de la Vida se situaba entre ambos Riñones. Zhang con respecto a aquella de los Cinco Elementos; según
Jie Bin (1563-1640) dijo: «Hay dos Riñones... la Puerta esta última, el Fuego viene del Corazón y no de la Puerta
de la Vida se sitúa entre ellos... la Puerta de la Vida es de la Vida (es decir, de los Riñones). Ambas teorías sur-
el órgano del Agua y del Fuego, es la residencia del Yin gen de dos puntos de vista diferentes igualmente válidos.
y del Yang, el Mar de la Esencia, y determina la vida y De hecho, los dos Fuegos (del Corazón y de los Riñones)
la muerte»15. Li Shi Zhen dijo también que la Puerta de son denominados Fuego Imperial y Fuego Ministerial
la Vida se ubicaba entre los dos Riñones. respectivamente. Sin embargo, en la práctica clínica, la
Zhao Xian He fue el médico que trató con mayor de- teoría que atribuye el origen del Fuego a la Puerta de
talle el concepto de la Puerta de la Vida, en su libro Me- la Vida (y consecuentemente a los Riñones) tiene mayor
dicine Treasure (Yi Gui), publicado en 1687. La mayor relevancia y se emplea con más frecuencia a la hora de
parte de este libro trata sobre los aspectos fisiológicos tratar patologías surgidas a raíz de una insuficiencia
y patológicos de la Puerta de la Vida. Zhao Xian He con- de Yang de Riñon y de una debilidad del Fuego Minis-
sideraba también que la Puerta de la Vida se localizaba terial. Por ejemplo, cuando el Yang de Bazo y de Riñon

Figura 10.10. El Riñon derecho como la Puerta de la Vida. Figura 10.11. La Puerta de la Vida entre los dos Riñones.
212 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

se agotan y el Fuego Ministerial es débil, y el paciente de transformación. Estas acciones necesitan el calor que
presenta cansancio, agotamiento, edema, etc., es nece- suministra la Puerta de la Vida. Si el Fuego de la Puerta
sario tonificar el Fuego Ministerial de los Riñones y no de la Vida es insuficiente, el Bazo no puede transformar
el Fuego (Imperial) del Corazón. el alimento y el Estómago no puede digerir la comida,
Las funciones principales de la Puerta de la Vida se lo que provocará diarrea, cansancio, sensación de frío y
exponen a continuación: extremidades frías.

Es la raíz del Yuan Qi (Q¡ Original) Armoniza la función sexual


y calienta la Esencia y el Útero
La Puerta de la Vida y el Yuan Qi están relacionados
con los Riñones y son interdependientes. El Yuan Qi es El Fuego de la puerta de la Vida es indispensable tanto
una forma de Esencia activada dinámicamente que pre- para una función sexual sana como para calentar la Esen-
senta muchas funciones, entre ellas la de ayudar a la pro- cia y el Útero. El Fuego de la Puerta de la Vida (Fuego
ducción de Sangre. El Yuan Qi depende del calor para Ministerial) podría considerarse como la parte Yang de
llevar a cabo sus funciones, y ese calor es suministrado la Esencia. La actividad sexual, la fertilidad, la pubertad
por la Puerta de la Vida. Si el Fuego de la Puerta de la y la menstruación dependen del Fuego de la Puerta de
Vida es insuficiente, el Yuan Qi sufrirá, lo cual llevará la Vida. Si este Fuego de la Puerta de la Vida declina, la
inevitablemente a una insuficiencia general de Qi y de Esencia en hombres y el Útero en mujeres se volverán
Sangre. fríos, causando impotencia e infertilidad en hombres, y
falta de deseo sexual e infertilidad en mujeres.
Es la fuente del Fuego (fisiológico)
Ayuda a los Riñones en su función
de todos los Órganos Internos
de recepción del Q¡
Todos los órganos dependen del calor que proporcio- La función de recepción del Qi depende del Yang de
na el Fuego de la Puerta de la Vida para su buen funciona- Riñon, que a su vez necesita del Fuego de la Puerta de la
miento. El Bazo necesita ese calor para transformar y Vida para poder realizar sus funciones. Para que el Yang
transportar las esencias de los alimentos; el Estómago de Riñon funcione con normalidad, es necesario que
lo necesita para descomponer y madurar la comida; el exista una comunicación entre el Zong Qi (Qi de Reu-
Corazón lo requiere para albergar la Mente; los Intesti- nión) del tórax, y el Yuan Qi del abdomen inferior, que
nos, para mover los alimentos y las heces; la Vesícula a su vez depende del calor de la Puerta de la Vida para
Biliar, para secretar la bilis, y el San Jiao, para transfor- su actividad.
mar y excretar los líquidos.
Si el Fuego de la Puerta de la Vida es deficiente, la
Si el Fuego de la Puerta de la Vida declina, la activi- capacidad de los Riñones para recibir el Qi estará impe-
dad funcional de todos los órganos se verá afectada, y dida, dando lugar a falta de aliento, asma, sensación de
se producirá cansancio, depresión, falta de vitalidad, ne- opresión en el tórax y manos frías.
gatividad y una pronunciada sensación de frío.
Ayuda al Corazón en su función
Calienta el Jiao Inferior y la Vejiga de albergar la Mente
El Jiao Inferior transforma y excreta los líquidos con El Fuego de la Puerta de la Vida tiene que ascender
la ayuda de la Vejiga. El calor de la Puerta de la Vida es desde los Riñones y comunicarse con el Corazón para
indispensable para la transformación de los líquidos en suministrarle el calor necesario para que pueda llevar a
el Jiao Inferior. Si el Fuego de la Puerta de la Vida es cabo sus funciones. Por ello el Fuego de la Puerta de la
débil, el Jiao Inferior y la Vejiga carecerán del Calor ne- Vida ayuda al Corazón a albergar la Mente. Esto signi-
cesario para transformar los líquidos, que se acumularán fica que el Fuego de la Puerta de la Vida ejerce una in-
y darán origen a Humedad o a edemas. fluencia considerable sobre el estado mental y la felici-
dad. Si el Fuego de la Puerta de la Vida es insuficiente,
Calienta el Estómago y el Bazo el Corazón no podrá albergar la Mente y la persona se
para facilitar la digestión encontrará deprimida, infeliz y sin vitalidad. Al contra-
El calor es indispensable para que el Bazo pueda lle- rio, si el Fuego Ministerial de la Puerta de la Vida se
var a cabo sus funciones de transporte, de separación y vuelve patológico (por problemas emocionales, por
Las funciones de losPulmonesI 2 1 3

ejemplo), llameará hacia arriba hostigando al Corazón en las mejillas, lo cual denotaría una insuficiencia de
y al Pericardio. Yang de Riñon.
Estas funciones se resumen en el cuadro 10.11.
Su sabor es el salado
CUADRO 10.11. FUNCIONES
El sabor salado no suele ser habitual, y muy pocos
DE LA PUERTA DE LA VIDA
pacientes declaran haber experimentado dicho sabor. El
° Es la Raíz del Yuan Qi (Qi Original). sabor salado indica una insuficiencia de Riñon, que pue-
° Es la fuente del Fuego de todos los Órganos de ser de Yin o de Yang.
Internos. Una pequeña dosis de sabor salado es beneficiosa
° Calienta el Jiao Inferior y la Vejiga. para los Riñones, y en especial para el Yin de Riñon. De
° Calienta el Estómago y el Bazo para facilitar la hecho, algunos médicos, cuando prescriben fitoterapia
digestión. para tonificar el Yin de Riñon, aconsejan a sus pacientes
° Armoniza la función sexual y calienta la Esencia acompañar la ingesta con agua tibia salada al anochecer.
y el Útero. Al contrario, un consumo excesivo de sal en la dieta da-
° Ayuda a los Riñones en su recepción del Qi. ñará no solamente los Riñones, sino también el Corazón
° Asiste al Corazón en su f u n c i ó n de albergar la (debido a que el Agua explota al Fuego, según el ciclo
Mente. de Control de los Cinco Elementos).

Su clima es el Frío
OTRAS R E L A C I O N E S El Frío externo daña los Riñones, y especialmente
DE LOS RIÑONES el Yang de Riñon. El Frío externo ataca a los Riñones
cuando invade la parte inferior de la espalda y las lum-
Las relaciones de los Riñones que abordaremos serán bares; esta situación suele darse hoy en día en mujeres,
las siguientes: debido a que los cánones actuales de la moda suelen
dejar al descubierto la zona abdominal inferior y las
Su olor. lumbares.
Su color. El Frío en los Riñones puede causar lumbalgias, dolor
Su sabor. abdominal, diarrea y periodos dolorosos. El Frío daña
Su clima. el Yang, y con el tiempo conduce a una insuficiencia de
Su sonido, Yang de Riñon.

Su sonido es el gemido
Su olor es el putrefacto
El sonido vocal relacionado con los Riñones es el ge-
El olor putrefacto suele ser habitual en la práctica clí- mido; es un sonido bajo, profundo, un tanto áspero y
nica. Suele darse en ancianos e indica siempre una in- ronco 1 6 .
suficiencia de Riñon. El olor putrefacto es como el olor Estas relaciones se resumen en el cuadro 10.12.
dei agua estancada.

CUADRO 10.12. OTRAS RELACIONES


Su color es el negro DE LOS RIÑONES

El color «negro» de los Riñones no es literalmente ° Su olor es el putrefacto.


negro, sino oscuro, incluso generalmente grisáceo. Este ° Su color es el negro.
0
color puede observarse en las mejillas o por debajo de Su sabor es el salado.
los ojos, y suele indicar una insuficiencia de Yin de Ri- ° Su clima es el Frío.
ñon. No obstante, un color azulado oscuro puede tam- ° Su sonido es el gemido.
bién relacionarse con los Riñones, y puede observarse
2 1 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

SUEÑOS
afrontar largos periodos de trabajo intenso. A la inversa,
un desequilibrio de los Riñones puede a veces llevar a
una persona a trabajar sin mesura y a volverse un ver-
En el capítulo 80 de las Preguntas sencillas dice:
dadero «adicto al trabajo».
«Cuando los Riñones son débiles, uno sueña con nadar
Además de influir sobre la fuerza, los Riñones tam-
tras un naufragio; si el sueño ocurre en invierno, uno
bién lo hacen sobre nuestra capacidad de llevar a cabo
sueña que se zambulle en el agua y que está asustado»17.
tareas especializadas y delicadas.
Y en el capítulo 43 del Eje espiritual: «Cuando los
Riñones están en exceso, uno sueña que la columna ver-
tebral está separada del cuerpo [...] cuando los Riñones «Los Riñones son la Raíz
están en insuficiencia, uno sueña que está sumergido en del Qi del Cielo Anterior»
el agua»18.
Así como el Bazo es la Raíz del Cielo Posterior (pues-
to que es la fuente del Qi y de la Sangre producidos tras

DICHOS
del nacimiento), los Riñones son la raíz del Qi del Cielo
Anterior, ya que almacenan la Esencia que se hereda de
los padres.
Los dichos que abordaremos serán los siguientes:

«Los Riñones controlan la apertura y el cierre». «Los Riñones detestan la Sequedad»


«Los Riñones controlan la fuerza y la destreza».
Un clima seco, o una Sequedad interna, pueden le-
«Los Riñones son la Raíz del Qi del Cielo Anterior».
sionar el Yin de Riñon. La Sequedad interna puede pro-
«Los Riñones detestan la Sequedad».
venir de una insuficiencia de Estómago, de una pérdida
«Los Riñones son la Puerta del Estómago».
abundante y continua de líquidos (como ocurre al sudar
o al tener diarreas) o por fumar. Según la medicina china,
el tabaco seca la Sangre y la Esencia, y puede lesionar el
«Los Riñones controlan Yin de Riñon.
la apertura y el cierre» Aunque los Riñones detestan la Sequedad y los Pul-
mones el Frío, ciertos médicos afirman también que a
Los Riñones funcionan como una «puerta» en rela-
los Riñones no le gusta el Frío, ni a los Pulmones la Se-
ción a la micción. Como vimos anteriormente, si el Yang
quedad. Ambos puntos de vista son igualmente válidos.
de Riñon es insuficiente (es decir, si la puerta está abier-
ta), la orina será abundante y clara. Si el Yin de Riñon
es insuficiente (es decir, si la puerta está cerrada), la ori- «Los Riñones son la puerta del Estómago»
na será escasa y oscura.
El Estómago es el origen de los líquidos, y los Riño-
Además de controlar la micción, los Riñones ejercen
nes transforman y excretan los líquidos. Si los Riñones
también una influencia sobre el ano y la defecación, y
no logran excretar correctamente los líquidos, estos se
si el Yang de Riñon es insuficiente, puede haber diarrea.
estancarán y dañarán al Estómago. A la inversa, una falta
Por eso se dice que los Riñones actúan sobre la «apertura
de líquidos en el Estómago puede dar lugar a una insu-
y el cierre» de los dos orificios Yin inferiores (es decir,
ficiencia de Yin de Riñon.
el ano y la uretra).

«Los Ríñones controlan


la fuerza y la destreza» En este capítulo habrás estudiado:

Los Riñones controlan la capacidad que tenemos de 1. La relevancia d e los Riñones c o m o f u n d a m e n t o


trabajar de manera intensa. Si los Riñones son fuertes, del Yin y del Y a n g y c o m o origen del F u e g o y
la persona podrá trabajar dura y eficientemente du- del A g u a en el cuerpo.
rante largos periodos de tiempo. Si los Riñones están 2. La unidad y la i n t e r d e p e n d e n c i a del Yin y del
débiles, la persona no tendrá la fuerza necesaria para Y a n g de Riñon.
Las funciones de losPulmonesI 2 1 5

3. La relación entre la Esencia de Riñon y la NOTAS


Médula, el cerebro, los huesos y los dientes.
1
4. La manera en que los Riñones gobiernan la The Yellow Emperor 's Classic of Infernal Medicine - Simple Ques-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen w & & ir íq ), People's Health
transformación y el transporte de los Líquidos
Publishing House, Beijing, primero publicado en 100 aC., 1979, p.198.
Orgánicos. 2
Spiritual Axis (Ling Shu Jing KUíí), People's Health Publishing
5. El papel que juegan los Riñones en la House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 77.
3
recepción del Qi. Ibíd., p. 73.
4
Simple Questions, p. 100.
ó. La manera en que la Esencia de Riñon nutre los 5
Ibíd., p. 247.
oídos y el pelo. 6
Ibíd, p. 58.
7. La función de los Riñones en el control de los 7
Spiritual Axis, p. 50.
orificios inferiores. 8
Simple Questions, p. 4.
9
8. La relación entre los Riñones y el Zhi (Fuerza de Ibíd., p. 70.
10
Traduzco Zhi como «Fuerza de Voluntad»; sin embargo, esta pa-
Voluntad).
labra china tiene varios significados, entre los cuales se encuentran
9. La importancia de los Riñones en el control de «memoria», «aspiración», «ideal».
la Puerta de la Vida. 11
Ibíd, p. 153.
10. El olor, el color, el sabor, el clima y el sonido de 12
A Revised Explanation of the Classic of Difficulties, p. 90.
13
los'Riñones. Ibíd, p. 95.
14
Patterns and Treatment of Kidney Diseases (Shen Yu Shen Bing
11. Los sueños que reflejan una disfunción de los
de Zheng Zhi 'ft 5 'ff Si íá il rh), Hebei People's Publishing House,
Riñones. Hebei, 1979, p. 2.
¡ 12. Los dichos relativos a los Riñones. 15
Ibíd, p. 3.
16
La actriz Demi Moore tiene una voz ronca.
17
Simple Questions, p. 569.
18
Spiritual Axis, p. 85.
LECTURA RECOMENDADA
KAPTCHUK, T., The Web that has no Weaver - Understanding Chínese
Medicine, Contemporary Books, Chicago, 2000.
LAS FUNCIONES
DEL PERICARDIO

EL P E R I C A R D I O C O M O Ó R G A N O 277
EL P E R I C A R D I O C O M O C A N A L 218 NOMBRES DEL «PERICARDIO»
EL P E R I C A R D I O Y LA M E N T E - E S P Í R I T U 279 A q u e l l o q u e t r a d u c i m o s c o m o «Pericardio» t i e n e
LA R E L A C I Ó N E N T R E E L P E R I C A R D I O varios n o m b r e s e n chino:
Y EL F U E G O MINISTERIAL 219
LA R E L A C I O N E N T R E E L P E R I C A R D I O Y E L Ú T E R O 220 o « M a e s t r o d e l C o r a z ó n » , Xin Zhu.
° « E n v o l t u r a d e l C o r a z ó n » , Xin Bao.
c
« C a n a l Luo d e la E n v o l t u r a d e l C o r a z ó n » , Xin

El Pericardio es un órgano que no está tan claramente Bao Luo.


definido como el resto de órganos Yin. Varios términos
chinos, como «Maestro del Corazón» (Xin Zhu), «En-
voltura del Corazón» (Xin Bao) y «Canal Luo de la Envol- EL PERICARDIO COMO ORGANO
tura del Corazón» (Xin Bao Luo), se traducen como «Pe-
ricardio». La naturaleza incierta del Pericardio deriva Como órgano, el Pericardio está estrechamente vincu-
además de su asociación con el Corazón bajo el punto lado al Corazón. La obra Selected Histórical Theories
de vista de los Órganos Internos (por su obvia proximi- of Chínese Medicine confirma la naturaleza del Pericar-
dad con el Corazón), pero también de su asociación con dio como envoltura externa del Corazón: «El xin bao luo
el San Jiao bajo el punto de vista de los canales (fig. 11.1). [Pericardio] es una membrana que envuelve el Co-
Por ello, es mejor abordar de manera separada las fun- razón» L
ciones y la naturaleza del Pericardio, es decir, tratar el El punto de vista tradicional del Pericardio es que ac-
Pericardio como órgano y como canal. túa como envoltura del Corazón, protegiéndolo así de
ataques de factores patógenos externos. En el capítulo 71
del Eje espiritual dice: «El Corazón es el Regente de los
cinco órganos Yin y de los seis órganos Yang; es la resi-
dencia de la Mente, y es tan resistente que ningún factor
patógeno logra penetrar en él. Si un factor patógeno lo-
gra atacar al Corazón, la Mente se verá afectada, lo cual
puede llevar a la muerte. Si un factor patógeno logra
Como órgano Como canal atacar al Corazón, será desviado para atacar al Peri-
relacionado con relacionado con cardio en su lugar. Por ello, el Corazón no tiene punto
Arroyo de Transporte»2. La función protectora del Peri-
Figura 1 1 . 1 . Las conexiones del Pericardio. cardio con respecto al Corazón se menciona en la obra
2 1 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Selected Historical Theories of Chinese Medicine: «El Nutritivo si seguimos el método de Identificación de Sín-
San Jiao protege a los Órganos Internos en el exterior dromes según los Cuatro Niveles; en ambos casos habrá
y el Pericardio protege al Corazón en el exterior»3. delirio, confusión mental, afasia y temperaturas muy ele-
El Clásico del Emperador Amarillo de medicina in- vadas. Estos síntomas representan una invasión al Peri-
terna hace referencia tan solo a 11 órganos; este libro cardio de Calor extremo. Sin embargo, en acupuntura,
(y muchos otros clásicos) se refiere constantemente a el canal de Pericardio tiene tanta importancia como el
los «cinco órganos Yin y a los seis órganos Yang», de los canal de Corazón o como cualquier otro canal (véase de-
cuales el Pericardio no es más que un mero apéndice del bajo).
Corazón. De hecho, en el primer capítulo del Eje espi- El cuadro 11.1. resume este aspecto del Pericardio.
ritual se afirma que el punto Shu (Arroyo) y el punto
Yuan (Fuente) del Corazón es el punto Daling (PC-7) 4 .
Por este motivo, el capítulo 17 del Eje espiritual arriba EL PERICARDIO COMO CANAL
mencionado dice que «el Corazón no tiene punto Arroyo
de Transporte». Aunque, como órgano, el Pericardio sea la envoltura
Según la teoría de los Órganos Internos, las funciones del Corazón y sus funciones sean idénticas a las de dicho
del Pericardio son más o menos idénticas a las del Co- órgano, desde el punto de vista de los canales, el canal
razón, es decir, que gobierna la Sangre y alberga la Men- de Pericardio es muy diferente al canal de Corazón, y,
te. Por ejemplo, con relación a su función de gobernar en el ámbito físico, tiene otra esfera de acción, al actuar
la Sangre, podemos emplear el canal de Pericardio con sobre la zona situada en el centro del tórax (fig. 11.2).
acupuntura para vigorizar la Sangre a través del punto El Clásico del Emperador Amarillo de medicina interna
PC-6 Neiguan, o refrescar la Sangre con PC-3 Quze. En suele referirse al Pericardio como el «centro del tórax»,
cuanto a la función de albergar la Mente, muchos puntos lo cual explica la f u e r t e acción que ejerce el punto
del canal de Pericardio ejercen una fuerte influencia so- PC-6 Neiguan sobre el tórax. El canal de Pericardio se
bre el estado mental y emocional (véase debajo). dirige hacia el centro del tórax; esta zona, denominada
El Pericardio desempeña un papel secundario con res- Shan Zhong, está bajo la influencia del Pericardio. En el
pecto al Corazón, en tanto que ambos ejercen las mismas capítulo 35 del Eje espiritual se afirma: «El shan zhong
funciones. En fitoterapia, el Pericardio se suele mencio- [centro del tórax] es el palacio del Xin Zhu [Peri-
nar tan solo en el contexto de las enfermedades infec- cardio]» 5.
ciosas provocadas por Calor externo. Estas patologías Al ubicarse en el centro del tórax, el Pericardio ejerce
corresponden a la etapa del Jiao Superior en el modelo una influencia sobre el Zong Qi (Qi de Reunión) y, por
de Identificación de Síndromes según los Tres Jiaos, o tanto, sobre el Corazón y los Pulmones. En esta zona, el
al síndrome de Calor en el Pericardio en el nivel del Qi Pericardio actúa como impulsor del Qi y de la Sangre
del Corazón y de los Pulmones; por este motivo, los sín-
dromes de Pericardio se caracterizan por manifestaciones
CUADRO 11.1. EL PERICARDIO
clínicas que aparecen a lo largo de los canales del tórax
COMO ÓRGANO
y que cursan con opresión, pesadez, distensión o dolor
° Estrechamente relacionado con el Corazón. torácico.
° Es la «membrana que envuelve el Corazón».
° Protege al Corazón.
° Al igual que el Corazón, gobierna la Sangre y al-
berga la Mente.
° Los puntos de Pericardio pueden vigorizar la San-
gre o refrescar la Sangre. , o
° Los puntos de Pericardio estimulan o calman la
Mente.
° En enfermedades febriles agudas, el Pericardio pue-
de estar obstruido por Calor, lo cual se manifiesta I Y I
con una fiebre alta y con delirio.
Figura 11.2. Campo de acción del canal de Pericardio.
Las funciones del Pericardio I 2 1 9

Por tanto, aunque en términos de funciones de órga-


NOTA; CLÍNICA
nos el Pericardio esté, obviamente, en estrecha relación 0
PC-6 Neiguan estimula el ánimo y trata la
con el Corazón, en términos de canales está exterior-
depresión,
mente-interiormente relacionado con el canal del San
o PC-7 Dalirig calma la Mente.
Jiao; el Pericardio es Yin y el San Jiao es Yang.
° PC-5 Jianshi resuelve la F l e m a del Pericardio para
El cuadro 11.2 resume este aspecto del Pericardio. tratar la confusión mental.

CUADRO 11.2. EL PERICARDIO COMO CANAL cen una profunda influencia sobre el estado mental y se
° Tiene una influencia sobre la zona ubicada en el emplean frecuentemente en problemas mentales-emo-
centro del tórax (Shan Zhong). cionales. Tres puntos en concreto pueden señalarse: PC-6
° Tiene una influencia sobre el Zong Qi (Qi de Reu- Neiguan, que estimula el ánimo y trata la depresión;
nión) y, por tanto, sobre el Corazón y los Pulmones. PC-7 Daling, que calma la Mente y la ansiedad, y PC-5
° Está en relación con el canal de San Jiao; el Peri- Jianshi, que resuelve la Flema que nubla la Mente. En
cardio es Yin y el San Jiao es Yang. particular, el Pericardio actúa asimismo sobre la manera
en que uno se relaciona con los demás, y los puntos de
su canal se emplean, por lo general, para tratar los pro-
blemas emocionales causados por dificultades en las re-
laciones (por ejemplo, PC-7 Daling).
EL PERICARDIO Y LA MENTE-ESPÍRITU Podría decirse que la función protectora del Pericardio
en relación con el Corazón antes señalada se refleja pri-
En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «El mordialmente en la esfera mental-emocional, donde el
Pericardio es el embajador y de él derivan la alegría y «Fuego Ministerial» del Pericardio protege el «Fuego
la felicidad»6. Al igual que el Corazón, el Pericardio al- Imperial» del Corazón.
berga la Mente, y tiene, por tanto, un profundo efecto El cuadro 11.3 resume este aspecto del Pericardio.
sobre nuestro estado mental-emocional. Por ejemplo,
una insuficiencia de Sangre afectará tanto al Pericardio
como al Corazón, haciendo que la persona se encuentre CUADRO 11.3. EL PERICARDIO
deprimida y ligeramente ansiosa. El Calor en Sangre agi- Y LA MENTE-ESPÍRITU
tará al Pericardio, haciendo que la persona esté agitada
° El Pericardio alberga la Mente (con el Corazón).
e inquieta. La Flema que obstruye el Pericardio obstruirá 0
Una insuficiencia de Sangre de Pericardio causará
también la Mente, causando confusión mental.
depresión y leve ansiedad.
La función que ejerce el Pericardio en el plano men- ° El Calor en Sangre de Pericardio provocará ansie-
tal-emocional probablemente sea el equivalente psíquico dad, insomnio y agitación.
de la acción que tiene este órgano sobre el tórax movien- ° La Flema en el Pericardio llevará a confusión men-
do el Qi y la Sangre de Corazón y de Pulmón; al igual tal, y, en casos graves, a enfermedad mental.
que lo hace en el plano físico, en el plano mental-emo-
° El Pericardio trata problemas emocionales deriva-
cional el Pericardio es responsable del «movimiento»
dos de problemas relaciónales.
hacia los demás (es decir, del movimiento que se produce
en las relaciones). Dado que el Pericardio se vincula al
Hígado a través del Jue Yin, dicho «movimiento» está
también ligado al «movimiento» del Hun (Alma Etérea) LA RELACIÓN ENTRE EL PERICARDIO
desde el ego hacia los demás, tanto en las relaciones so- Y EL FUEGO MINISTERIAL
ciales como en las interacciones entre familiares (véase
la fig. 33.3 en la pág. 562). Por este motivo, en el plano Antes de cerrar este apartado referente al Pericardio,
mental-emocional, el Pericardio es especialmente res- es necesario abordar el tema del «Fuego Ministerial».
ponsable de las sanas interacciones entre personas en el El punto de vista que ha prevalecido a lo largo de la his-
ámbito social, afectivo y familiar. toria de la medicina china ha sido que el «Fuego Minis-
De hecho, muchos puntos del canal de Pericardio ejer- terial» es el Fuego de la Puerta de la Vida (Ming Men).
2 2 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Como vimos en el capítulo dedicado a los Riñones, este


CUADRO 11.4. EL PERICARDIO
Fuego es fundamental para el óptimo funcionamiento
Y EL FUEGO MINISTERIAL
del cuerpo.
Aunque muchos médicos, como Zhu Zhen Heng ° Desde el punto de vista de los Cinco Elementos, el
(1281-1358), asociaron el «Fuego Ministerial» con el Pericardio pertenece a los canales del Fuego Mi-
Fuego de la Puerta de la Vida (y por tanto, con los Rí- nisterial, junto con el San Jiao.
ñones) 7 , otros, como Zhang Jie Bin (1563-1640), lo ° Desde el punto de vista de los Órganos Internos, el
identificaron con algunos Órganos Internos: los Riñones, Fuego Ministerial se origina en los Riñones.
el Hígado, el San Jiao, la Vesícula Biliar y el Pericardio 8 . ° El Fuego Ministerial llamea hacia arriba, hacia el
De hecho, se dice que el Fuego Ministerial asciende ha- Hígado, la Vesícula Biliar y el Pericardio, y des-
cia el Hígado, hacia la Vesícula Biliar y hacia el Pericar- ciende hacia los Riñones.
dio (es comparado en su ascenso con el «Dragón de Fue- ° El Fuego Ministerial patológico llamea hacia arriba
go que vuela hacia lo alto de la montaña»), y desciende para hostigar al Pericardio.
hacia los Riñones (es comparado con el «Dragón de Fue-
go sumergiéndose en el mar profundo») 9 (fig. 11.3).
Por tanto, y estrictamente bajo la perspectiva de los
Cinco Elementos, el Pericardio pertenece al Fuego Mi- LA RELACIÓN ENTRE EL PERICARDIO
nisterial (junto con el San Jiao), en contraste con el Fue- Y EL ÚTERO
go Imperial del Corazón, mientras que bajo la perspec-
tiva de los Órganos Internos, el Fuego Ministerial es el El Útero está relacionado con los Riñones por me-
Fuego de la Puerta de la Vida perteneciente a los Riño- dio de un canal denominado «Canal del Útero» (Bao
nes. No obstante, existe una conexión entre ambos pun- Luo), y con el Corazón por vía de un canal llamado
tos de vista, ya que el Fuego Ministerial asciende hacia «Vaso del Útero» (Bao Mai). Este último vaso está es-
el Hígado, hacia la Vesícula Biliar y hacia el Pericardio pecialmente ligado al Pericardio. El libro SelectedHis-
(fig. 11.4). Cuando se produce una patología, esta co- torical Theories of Chínese Medicine dice: «El Xin
nexión adquiere una relevancia aún mayor, puesto que Bao (Pericardio) es una membrana que envuelve el
el Fuego patológico Ministerial (impulsado por el estrés Corazón por fuera [...] el Útero conecta por abajo con
emocional) llamea hacia arriba para turbar al Pericardio, los Riñones y por arriba con el Corazón, donde recibe
causando inquietud mental, agitación e insomnio 1 0 . el nombre de "Canal Luo de la Envoltura del Cora-
zón " (Xin Bao Luo)»11.
El cuadro 11.4 resume esta relación.

Hígado, Vesícula
Biliar, Pericardio

Llamea hacia
arriba

Fuego
Pericardio Ministerial

Fluye hacia
Fuego abajo
Ministerial
(de los
Riñones) Riñones

Figura 11.3. Relación entre el Pericardio Figura 11.4. Relación entre el Fuego Ministerial
y el Fuego Ministerial. y los Órganos Internos.
Las funciones del Pericardio I 221

Esta afirmación proporciona una interesante obser-


hacer referencia a «los cinco órganos Yin y a los
vación relativa al diagnóstico por el pulso que pudiera
seis órganos Yang».
explicar las diferentes atribuciones de órganos dadas
4. Las similitudes entre las funciones del
para la posición derecha Trasera en diferentes sistemas.
Pericardio y del Corazón (gobernar la Sangre y
Algunos autores asignan la posición derecha Trasera al
albergar la Mente).
Útero y al Fuego de la Puerta de la Vida, mientras que
5. La importancia del canal d e Pericardio en los
el Clásico de las dificultades la asigna al Pericardio. La
tratamientos de acupuntura, en comparación
conexión entre el Pericardio y el Útero pudiera explicar
con el papel menor que d e s e m p e ñ a en los
por qué ambos sistemas, por contradictorio que parezca,
tratamientos de fitoterapia para enfermedades
pueden ser válidos.
febriles.
Dada la relación entre el Pericardio y el Útero, la pa-
ó. El campo de acción del canal del Pericardio
tología del Pericardio puede afectar a la menstruación.
c o m o «centro de la zona torácica».
Por ello, una insuficiencia de Sangre de Pericardio puede
7. La influencia del Pericardio sobre el Zong Qi
dar lugar a periodos escasos o amenorrea. El Fuego de
(Qi d e Reunión) y sobre el Corazón y los
Pericardio puede calentar la Sangre causando periodos
Pulmones.
abundantes, y un estancamiento de Sangre en el Pericar-
8. La importancia del Pericardio en el ámbito
dio puede dar paso a periodos dolorosos.
mental-emocional, que incluye favorecer una
Como el Pericardio es también la morada de la Mente
sana interacción con los demás en las
(junto con el Corazón), su conexión con el Útero puede
relaciones sociales, íntimas y familiares.
explicar también los problemas emocionales que surgen
9. Las diferentes teorías relativas a la asociación
en conexión con la función menstrual.
del Pericardio con el Fuego Ministerial.
El cuadro 11.5 resume dicha relación.
10. La conexión entre el Pericardio y el Útero por
medio del «Vaso del Útero» (Bao Mai) y las
CUADRO 11.5. EL PERICARDIO Y EL ÚTERO implicaciones de esta conexión en el
diagnóstico por el pulso.
° El «Vaso del Útero» (Bao Mai) está relacionado
con el Pericardio.
° La patología del Pericardio puede afectar a la mens-
truación; una insuficiencia provocará periodos es-
casos o amenorrea; un Fuego de Pericardio dará lu- NOTAS
gar a periodos abundantes, y un estancamiento de
1
Sangre causará periodos dolorosos. Wang Xin Hua, Selected Historical Theories of Chínese Medicine
a (Zhong Yi Li Dai Yi Lun Xuan ^ g % ^ g & ), Jiangsu Scientific
El Pericardio tiene una influencia sobre los proble- Publishing House, Jiangsu, 1983, p. 159.
mas emocionales asociados a la función menstrual. 2
Spiritual Axis (Ling Shu Jing K ), People's Health Publishing
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC, 1981, p. 128.
3
Selected Historical Theories of Chínese Medicine, p. 154.
4
Spiritual Axis, p. 3.
5
Ibíd, p. 75.
6
? 7? The Yellow Emperor's Classic of Internal Medicine - Simple
Questions (Huang Ti Nei Jing Su Wen # && ), People's
En este capítulo habrás estudiado: Health Publishing House, Beijing, 1979, publicado primero en el año
100aC.,p. 58.
1. Los diferentes términos chinos que se traducen 7
Selected Historical Theories of Chínese Medicine, p. 195.
como «Pericardio» y los motivos por los que 8
Ibíd, p. 195.
existe cierta mcertidumbre en cuanto a la 9
Ibíd, p. 159.
naturaleza del Pericardio.
10
Existe una posibilidad bastante intrigante de que el Xin Zhu (tra-
2. El papel del Pericardio como órgano, como ducido como «Pericardio») sea lo mismo que el Fuego Ministerial. En
el capítulo 18 del Clásico de las dificultades se atribuye la posición
envoltura externa protectora del Corazón.
Trasera derecha del pulso al Fuego del Shao Yang (San Jiao) y del Xin
3. La omisión del Pericardio en el Clásico del Zhu (A Revised Explanation of the Classic of Difficulties (Nan Jing
Emperador Amarillo de medicina interna al Jiao Shi g f e ¿g- ), College of Traditional Chínese Medicine, Peo-
ple's Health Publishing House, Beijing, 1979, p. 45.). Xin Zhu siempre
2 2 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

se ha traducido como «Pericardio». En el capítulo 42 de las Preguntas rirían al Fuego del Corazón por arriba y al Fuego de un «Pequeño Co-
sencillas dice: «Por encima del diafragma, en el centro, están el Padre razón» por debajo, es decir, el Fuego Ministerial. Si esto es cierto, re-
y la Madre [es decir, el Corazón y los Pulmones]; al lado del séptimo solvería de un plumazo la cuestión sobre por qué el Clásico de las di-
nodulo [es decir, la segunda vértebra lumbar] hay un Pequeño Fuego;ficultades atribuye la posición Trasera derecha del pulso al Pericardio
si se sigue, habrá felicidad; si se va en contra de él, habrá miseria» y la mayoría de médicos posteriores atribuyeron esa posición al Fuego
(Preguntas sencillas, p. 276). El Pequeño Fuego de la zona lumbar pa- Ministerial de los Riñones. El hecho de que la posición del pulso se
rece ser el Fuego Ministerial de los Riñones. Si observamos las posi- asocie también con el San Jiao no es contradictorio, y en realidad apo-
ciones del pulso, resulta interesante ver que en el Clásico de las difi- yaría esta aparente contradicción. De hecho, el San Jiao puede ser
cultades se sitúa el Xin Zhu sobre la posición Trasera derecha, lugar asignado a la posición derecha Trasera junto con el Pericardio, puesto
en el cual los médicos posteriores generalmente situaban el Fuego Mi- que ambos canales están Interior y Exteriormente relacionados. No
nisterial. Es posible, por tanto, que el Xin Zhu del capítulo 18 del Clá- obstante, el San Jiao puede ser también asignado a la posición derecha
sico de las dificultades sea el mismo que el «Pequeño Corazón» (Xiao Trasera, debido a que es el vehículo a través del cual el Yuan Qi emerge
Xin) del capítulo 52 de las Preguntas sencillas. Esto significaría que del espacio entre los Riñones (un punto de vista que aparece en el Clá-
el Fuego Ministerial siempre ha sido el Fuego de los Riñones, y sico de las dificultades, en el capítulo 66). En otras palabras, en tér-
que el Xin Zhu del capítulo 18 del Clásico de las dificultades no se minos de canales, el San Jiao está emparejado con el Pericardio, pero
refiere al Pericardio, sino al Fuego Ministerial de los Riñones (deno- en términos de órganos, es el órgano a través del cual el Yuan Qi emer-
minado «Pequeño Corazón» en el capítulo 52 de las Preguntas senci- ge del espacio entre los Ríñones.
llas). Esto tendría sentido, puesto que las Preguntas sencillas se refe- 11
Selected Historical Theories of Chínese Medicine, p. 160.
PARTE 2 , Capítulo 12
LAS RELACIONES
ENTRE LOS ÓRGANOS YIN

bemos considerar cómo se relacionan entre ellos, ya que


CORAZÓN Y PULMONES 223 la salud de una persona depende del equilibrio armonio-
CORAZÓN E HÍGADO 224 so entre los Órganos Internos.
CORAZÓN Y RIÑONES 226
La asistencia mutua del Fuego y del Agua 226
La raíz común del Shen (Mente) y del Jing CORAZÓN Y PULMONES
(Esencia) 226
LA INTERRELACIÓN ENTRE EL CORAZÓN El Corazón gobierna la Sangre y los Pulmones go-
Y LOS RIÑONES EN EL CICLO MENSTRUAL 227 biernan el Qi; por tanto, la relación que se establece entre
el Corazón y los Pulmones es fundamentalmente la re-
HÍGADO Y PULMONES 228
lación que existe entre el Qi y la Sangre (fig. 12.1). El
La relación entre el Qi de Pulmón y la Sangre
Qi y la Sangre tienen una relación de mutua depen-
de Hígado 228
dencia, ya que el Qi comanda la Sangre, y la Sangre es
La relación entre el descenso del Qi de Pulmón
la madre del Qi. Al comandar la Sangre, el Qi hace que la
y el ascenso del Qi de Hígado 228
Sangre circule; si el Qi se estanca (o si es insuficiente),
HÍGADO Y BAZO 229 la Sangre se coagula. La Sangre necesita del poder del
HÍGADO Y RIÑONES 230 Qi para fluir por los vasos sanguíneos, y el Qi solamente
BAZO Y PULMONES 231 logra circular por el cuerpo cuando se «concentra» en
BAZO Y RIÑONES 232 los vasos sanguíneos. Por ello se dice en medicina china
PULMONES Y RIÑONES 232 que el «Qi controla el calentamiento» («calentamiento»
La relación entre los Pulmones y los Riñones respecto significa aquí nutrición cálida y fuerza motriz) y que la
al Qi 232 «Sangre controla la inmersión» (entendiendo por «in-
La relación entre los Pulmones y los Riñones respecto mersión» los líquidos que proporcionan el vehículo para
a los líquidos 233 que esta nutrición y fuerza motriz puedan llevarse a
BAZO Y CORAZÓN 233
cabo) 1 .

$•„:•• - - - y.- ,

La Sangre necesita el calor del Qi para fluir,


La interrelación es la esencia de la medicina china, mientras que el Qi necesita la «inmersión» (es decir,
puesto que el cuerpo forma un todo integrado. Debido la cualidad líquida) de la Sangre como vehículo
a ello, no basta con estudiar los órganos Yin solamente para poder circular.
de forma individual. Para entenderlos correctamente, de-
2 2 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Corazón, manifestándose con un pulso Débil en la po-


N
( \ sición Delantera, tanto en el lado izquierdo como en el
Sangre
derecho.
v -- )
Por último, la relación entre los Pulmones y el Cora-
Madre i Comanda zón se puede observar en el proceso que lleva a la génesis
del Qi :: la Sangre de la Sangre. El Gu Qi (Qi de los Alimentos) del Bazo
se dirige hacia el Corazón para producir Sangre, pero
asciende a través del movimiento que proporciona el Qi
Qi de Pulmón .
El cuadro 12.1 resume las relaciones entre el Corazón
y los Pulmones.
Figura 12.1. Relación entre el Corazón y los Pulmones.

CUADRO 12.1. CORAZÓN Y PULMONES


2
El Corazón gobierna la Sangre y los Pulmones go-
Por otra parte, puesto que la Sangre es la madre del
biernan el Qi.
Qi, la Sangre nutre el Qi.
° El Qi comanda la Sangre, y la Sangre es la madre
La relación entre el Qi y la Sangre en este contexto
del Qi.
depende de la relación entre los Pulmones y el Corazón. 5
Si el Qi circula con normalidad, la Sangre fluye; si
Aunque es el Corazón quien conduce la Sangre a través
el Qi se estanca, la Sangre se estanca.
de los vasos sanguíneos, depende del aporte de Qi que
° El Qi proporciona calor a la Sangre, y la Sangre
proporcionan los Pulmones para llevar a cabo esta fun-
provee un vehículo líquido para el Qi.
ción. Además, los Pulmones dependen de la Sangre que j
El Zong Qi (Qi de Reunión) del tórax está bajo la
emana del Corazón para su nutrición.
influencia de los Pulmones y el Corazón.
Por ello, si el Qi de Pulmón es insuficiente, puede dar c
El Gu Qi (Qi de los Alimentos) del Bazo se dirige
lugar a un estancamiento de Qi de Corazón, que, a su
hacia el Corazón para producir Sangre con la ayuda
vez, puede generar un estancamiento de Sangre de Co-
de los Pulmones.
razón. Este último síndrome se expresará con palpita-
ciones, dolor torácico y labios azulados. Un Fuego de
Corazón excesivo secará los líquidos del Pulmón y pro-
vocará tos seca, nariz seca y sed.
En la práctica clínica, es frecuente que el Qi de Co-
CORAZÓN E HÍGADO
razón y el Qi de Pulmón sean ambos deficientes al mis-
mo tiempo, ya que están estrechamente relacionados y Las relaciones que existen entre el Corazón y el Hí-
ambos se ubican en el tórax. Además, el Zong Qi (Qi de gado giran en torno a su papel con respecto a la Sangre.
Reunión), que se reúne en el tórax, influye sobre las fun- El Corazón gobierna la Sangre, mientras que el Hígado
ciones del Corazón y de los Pulmones, así como sobre la almacena y regula su volumen; ambas actividades de-
la circulación del Qi y de la Sangre. Si el Zong Qi es dé-
bil, la voz será débil y las manos estarán frías, ya que el
Qi y la Sangre de los Pulmones y del Corazón estarán U n a insuficiencia d e S a n g r e d e H í g a d o q u e
mermados. c o n d u c e a una insuficiencia d e S a n g r e d e C o r a z ó n

La tristeza generalmente agota el Qi de Pulmón y de es una causa común de depresión postnatal.


La p é r d i d a d e S a n g r e q u e s e p r o d u c e e n el útero
d u r a n t e el parto lleva a u n a insuficiencia d e S a n g r e
d e H í g a d o , q u e , a su vez, g e n e r a una insuficiencia d e
C u a n d o la tristeza a t a ñ e t a n t o a los P u l m o n e s c o m o S a n g r e d e C o r a z ó n . Si la S a n g r e d e C o r a z ó n es
al C o r a z ó n , y el p u l s o e s D é b i l e n a m b a s p o s i c i o n e s insuficiente, no logra enraizar ni a l b e r g a r el Shen
D e l a n t e r a s , está i n d i c a d o el uso d e los p u n t o s P-7 (Mente), y s e o r i g i n a r á n d e p r e s i ó n , a n s i e d a d ,
L/eque y C - 7 S h e n m e n . insomnio y palpitaciones.

L
Las relaciones entre los órganos Yin I 2 2 5

ben estar coordinadas y armonizadas. Por una parte, es


muy común que una insuficiencia de Sangre de Hígado
lleve a una insuficiencia de Sangre de Corazón, ya que
no hay suficiente Sangre almacenada en el Hígado para
nutrir al Corazón, lo que provoca palpitaciones e insom-
nio. En términos de los Cinco Elementos, se dice que la
«Madre no nutre al Hijo».
Por otra parte, si la Sangre de Corazón es deficiente,
puede producirse una disfunción en la capacidad del Hí-
gado de regular la Sangre, que da lugar a mareos y a sue- i: Garantiza la libre
ños excesivos. En términos de los Cinco Elementos, de- ;; circulación

cimos que el «Hijo drena a la Madre».


En el ámbito mental, el Corazón alberga la Mente e
influye sobre el ánimo de la persona, mientras que el Hí-
gado es responsable de la libre circulación de Qi. En el
terreno emocional, la libre circulación de Qi garantiza Figura 12.2. Relación entre el Corazón y el Hígado con
que las emociones de una persona fluyan de manera nor- respecto a las emociones.

mal. La Mente (a través del Corazón) y nuestro estado


emocional (a través del Hígado) son, por tanto, interde-
pendientes. Por un lado, la Mente controla las emocio-
Por último, el Corazón y el Hígado están estrecha-
nes, en el sentido de que logra reconocerlas y sentirlas,
mente ligados en el plano psicológico por medio de la
e influye sobre su correcto reconocimiento y expresión.
conexión entre el Shen (Mente) y el Hun (Alma Etérea)
Por otro lado, el Hígado garantiza, a través de la libre
(fig. 12.3).
circulación de su Qi, que las emociones se puedan ex-
Como se expuso en el capítulo 7, el Hun representa
presar de manera apropiada, sin que se repriman; al re-
el «vaivén» del Shen (Mente), lo cual quiere decir que
primirse las emociones, se producen cambios de humor
proporciona al Shen el «movimiento» necesario para las
que afectan a la Mente y que rigen la vida de una persona
relaciones, inspiración, visión, capacidad de planifica-
durante largos periodos de tiempo (fig. 12.2). Un Cora-
ción, sentido de dirección en la vida, etc. Por otra parte,
zón débil y una Mente debilitada pueden dar lugar a una
el Shen controla, dirige e integra el material psíquico
depresión y ansiedad, lo cual afecta a la libre circulación
proveniente del Hun, de manera que sea correctamente
de Qi y, por tanto, al estado emocional. A la inversa, el
integrado en nuestra psique (véase la fig. 4.14 en la
estancamiento de Qi de Hígado impide la libre circula-
pág. 126).
ción de Qi de Hígado; esto constriñe las emociones y
El cuadro 12.2 resume las relaciones entre el Corazón
puede ocasionar un debilitamiento de la Mente y una
y el Hígado.
disminución de la vitalidad.

Figura 12.3. Relación entre el Corazón y el Hígado, Shen (Mente) y Hun (Alma Etérea).
2 2 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

mones y los Riñones; como se describió en el capí-


CUADRO 12.2. CORAZÓN E HÍGADO
tulo 10, el Qi de Pulmón desciende hacia los Riñones,
- El Corazón gobierna la Sangre; el Hígado almace- y los Riñones responden «recibiendo» y sujetando ese
na la Sangre. Qi. De manera similar, el Qi de Corazón desciende hacia
- Una insuficiencia de Sangre de Hígado suele llevar los Riñones, quienes lo sujetan, e, igualmente, el Qi de
a una insuficiencia de Sangre de Corazón. Riñon asciende hacia el Corazón.
- El Corazón alberga el Shen (Mente) y el Hígado
alberga el Hun (Alma Etérea).
° El Corazón (a través de la Mente) reconoce, con-
trola e integra las emociones; el Hígado garantiza El F u e g o y el A g u a son interdependientes y se
el suave fluir de las emociones. asisten mutuamente. En fisiología, el F u e g o no seca
9
El Hun (del Hígado) es el «vaivén» del Shen (del el A g u a , y el A g u a no a p a g a el F u e g o .
Corazón).

El Yang de Corazón desciende para calentar el Yin de


Riñon, y el Yin de Riñon asciende para nutrir y refrescar
CORAZÓN Y RIÑONES el Yang de Corazón. La energía del Corazón y de los Ri-
ñones se intercambia de manera constante, tanto arriba
La relación entre el Corazón y los Riñones es de gran como abajo. Esto es lo que en medicina china se deno-
importancia en la práctica clínica, y se manifiesta en tres mina «asistencia mutua del Fuego y del Agua», o «asis-
aspectos: tencia mutua del Corazón y de los Riñones».
Si el Yang de Riñon es insuficiente, los Riñones no
1. La asistencia mutua del Fuego y del Agua. pueden transformar los líquidos, que pueden desbordarse
2. La raíz común del Shen (Mente) y del Jing hacia arriba, dando lugar al síndrome llamado «el Agua
(Esencia). se opone al Corazón». Si el Yin de Riñon es insuficiente,
3. La interrelación entre el Corazón y los Riñones no puede ascender para nutrir el Yin de Corazón, lo que
en el ciclo menstrual. provoca un Calor por Insuficiencia de Corazón, que cau-
sa palpitaciones, agitación mental, insomnio, pómulos
rojos, sudoración nocturna, y una lengua roja pelada con
una fisura central. Estas dos situaciones se caracterizan
La asistencia mutya por una pérdida de la comunicación entre el Corazón y
del Fueqo y del Agua los Riñones.
El Corazón pertenece al Fuego y se halla en el Jiao
Superior; el Fuego es de naturaleza Yang y corresponde La raíz común de! Shen (Mente)
al movimiento. Los Riñones pertenecen al Agua y se en-
y des Jing (Esencia)
cuentran en el Jiao Inferior; el Agua es de naturaleza Yin
y corresponde a la quietud. El Corazón y los Riñones El Corazón alberga la Mente, y los Riñones, la Esen-
tienen que estar en equilibrio, ya que representan los dos cia; tanto La Mente como la Esencia tienen una raíz co-
polos fundamentales del Yang y del Yin, es decir, el Fue- mún. La Esencia es la sustancia fundamental de la cual
go y el Agua. proviene la Mente. Como vimos en el capítulo 3, la Esen-
Es necesario recalcar que, aunque bajo el punto de cia, el Qi y la Mente representan tres estados diferentes
vista de los Cinco Elementos el Fuego y el Agua se con- de condensación del Qi, de los cuales la Esencia es el
trolan mutuamente (el Fuego seca el Agua y el Agua apa- más denso, el Qi el más gaseoso y la Mente el más sutil
ga el Fuego), en este contexto, el Fuego y el Agua inter- e inmaterial. Según la medicina china, la Esencia y el
accionan el uno con el otro y se nutren de manera mutua. Qi representan el fundamento esencial de la Mente. Si
Esta relación entre el Fuego y el Agua pone de relieve la Esencia y el Qi son saludables y vigorosos, la Mente
la importancia de esta conexión entre ambos Elementos, estará en armonía y la persona tendrá una vida sana y
y por ello entre el Corazón y los Riñones. En cierto feliz. Si la Esencia y el Qi se agotan, la Mente se verá
modo, esta relación es parecida a aquella entre los Pul- necesariamente peijudicada.
Las relaciones entre los órganos Yin I 2 2 7

Por tanto, una Mente saludable depende de la fuerza menta, y alcanza su cénit en la ovulación; con la ovula-
de la Esencia, que se almacena en los Riñones. La Esen- ción, el Yin comienza a disminuir y el Yang a aumentar,
cia del Cielo Anterior es el fundamento de la Mente, y llega a su nivel máximo justo antes del inicio del pe-
mientras que la Esencia del Cielo Posterior aporta la nu- riodo (fig. 12.5). Este vaivén de Yin y de Yang viene de-
trición necesaria a la Mente. Un abundante aporte de terminado por el Yin de Riñon y por el Yang de Riñon.
Esencia es fundamental para una Esencia productiva. La Por tanto, el comienzo del periodo y la ovulación marcan
relación entre la Esencia y la Mente pone de relieve el dos momentos de transformación de Yang a Yin y de Yin
punto de vista chino sobre el cuerpo y la mente como un a Yang respectivamente. Mientras que los Riñones pro-
todo integrado, en el cual ambos aspectos se influyen de porcionan el sustrato material de Yin y de Yang para que
manera mutua y tienen la misma raíz en el Qi (fig. 12.4). el vaivén pueda producirse, el Corazón suministra el im-
Si la Esencia es débil, la Mente se verá afectada y la pulso que facilita la transformación de Yang a Yin, y
persona carecerá de vitalidad, no tendrá seguridad en sí viceversa. Además, el Qi y la Sangre de Corazón des-
misma ni fuerza de voluntad. Si la Mente se ve pertur- cienden durante el periodo, para promover el flujo
bada por problemas emocionales, la Esencia no estará descendente de sangre, y en el momento de la ovulación,
para facilitar la liberación de óvulos.
bajo la dirección de la Mente y la persona se sentirá
constantemente cansada y sin motivación. El cuadro 12.3 resume la relación entre el Corazón y
La relación entre la Mente y la Esencia refleja tam- los Riñones.
bién aquella entre la Mente y el Zhi (Fuerza de Volun-
tad), que representa el aspecto espiritual de los Riñones. CUADRO 12.3. CORAZÓN Y RÍÑONES
Si la Esencia de Riñon es débil, el Zhi se verá disminui-
• La asistencia mutua entre el Fuego y el Agua:
do, lo cual afectará a la Mente de manera negativa; cuando
— El Corazón pertenece al Fuego y está en el Jiao
esto sucede, la persona se sentirá deprimida, sin vitali-
Superior; los Riñones pertenecen al Agua y es-
dad, sin fuerza de voluntad, sin impulso y sin determi-
tán en el Jiao Inferior.
nación.
— El Fuego y el Agua se comunican y asisten mu-
tuamente.
— El Yang de Corazón desciende hacia los Riño-
LA INTERRELACIÓN ENTRE nes; el Yin de Riñon asciende hacia el Corazón.
EL CORAZÓN Y LOS RIÑONES
EN EL CICLO MENSTRUAL 2
• La raíz común de la Mente y de la Esencia:
— El Corazón alberga el Shen (Mente), y los Ri-
ñones el Jing (Esencia) y el Zhi (Fuerza de Vo-
La interrelación entre el Corazón y los Riñones es luntad).
fundamental para el desarrollo de un ciclo menstrual — El Jing es el fundamento para un Shen estable
normal. El ciclo menstrual en sí es un vaivén del Yin de y feliz; el estado del Shen influye sobre el Jing.
Riñon y del Yang de Riñon, debido a que los Riñones — El Shen del Corazón y el Zhi de los Riñones se
son el origen del Tian Gui, que es la raíz de la sangre influyen mutuamente.
menstrual. Durante la primera mitad del ciclo, el Yin au-

Mente _r Fuego

Dirige la Provee el fundamento Desciende para Asciende para nutrir


Esencia material de la Mente calentar el Agua el Fuego

Esencia Agua

Figura 12.4. Relación entre el Corazón y los Ríñones, la Mente y la Esencia.


2 2 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

La relación entre el Qi 'ulmon


La interrelación entre el Corazón y los Riñones en
y la Sangre de Hígado
el ciclo menstrual:
— La interrelación entre el Corazón y los Riñones La relación entre los Pulmones y el Hígado refleja la
es esencial para un ciclo menstrual normal. relación entre el Qi y la Sangre. Los Pulmones gobiernan
— Los Riñones son el origen de la sangre mens- el Qi, el Hígado regula y almacena la Sangre, y ambos
trual, así como del vaivén de Yin y de Yang en dependen el uno del otro para llevar a cabo sus funcio-
el ciclo menstrual. nes. Por una parte, el Hígado depende del Qi de Pulmón
— El Corazón controla la bajada de la sangre para regular la Sangre, puesto que el Qi de Pulmón em-
menstrual en la menstruación, y de óvulos en puja la Sangre por los vasos sanguíneos. Por otra parte,
el momento de la ovulación. como la Sangre es la madre del Qi, la Sangre de Hígado
— El Corazón controla la transformación de Yang proporciona la hidratación y la nutrición necesaria para
a Yin con la llegada del periodo, y de Yin a Yang que el Qi de Pulmón pueda fluir correctamente (fig. 12.6,
en el momento de la ovulación. parte izquierda).

La relación entre el descenso de Qi


HIGADO Y PULMONES de Pulmón y el ascenso de Qi de Hígado
La relación entre el Qi de Pulmón y el Qi de Hígado
Existen dos aspectos de la relación entre el Hígado y se basa en la dirección del flujo de su Qi: el Qi de Pul-
los Pulmones món desciende, mientras que el Qi de Hígado asciende
(fig. 12.6, parte derecha). De hecho, se dice que «el Hí-
1. La relación entre el Qi de Pulmón y la Sangre de gado está en el lado izquierdo y su Qi asciende, y que los
Hígado. Pulmones se sitúan en el lado derecho y su Qi desciende»
2. La relación entre el descenso del Qi de Pulmón y (las direcciones de izquierda y de derecha en este sentido
el ascenso del Qi de Hígado. no son anatómicas en el sentido occidental).
A pesar de que el Qi de Hígado fluye en todas las di-

Figura. 12.5. Relación entre el Yin y el Yang en el ciclo menstrual.


Las relaciones entre los órganos Yin I 2 2 9

Figura 12.6. Relación entre el Hígado y los Pulmones.

recciones, en este contexto asciende, para así coordinar


CUADRO 12.4. HÍGADO Y PULMONES
el movimiento de Qi junto con los Pulmones. Es nece-
sario señalar que este movimiento de ascenso del Hígado ° La relación entre el Qi de Pulmón y la Sangre de
es un movimiento fisiológico normal, y no el movimien- Hígado:
to de ascenso patológico que se produce en un ascenso — Los Pulmones gobiernan el Qi, y el Hígado al-
de Yang de Hígado. Los Pulmones dependen del Qi de macena la Sangre.
Hígado para la libre circulación de Qi. — El Hígado depende del Qi de Pulmón para re-
Por tanto, el descenso del Qi de Pulmón depende del gular la Sangre; el Qi de Pulmón depende de la
ascenso del Qi de Hígado, y viceversa. En algunos casos, hidratación y de la nutrición que aporta la San-
el Qi de Hígado no logra ascender, lo que puede deberse gre de Hígado.
a un fallo en el Qi de Pulmón, que no logra descender, ° La relación entre el descenso del Qi de Pulmón y
y viceversa. Por ejemplo, un Qi de Pulmón deficiente el ascenso del Qi de Hígado:
que no consigue descender puede afectar a la función del — El Qi de Pulmón desciende; el Qi de Hígado
Hígado de asegurar la libre circulación de Qi, evitando asciende.
que el Qi de Hígado ascienda y provocando un estanca- — El descenso del Qi de Pulmón y el ascenso del
miento de Qi. Si esto ocurre, el paciente estará decaído Qi de Hígado dependen el uno del otro.
(por insuficiencia de Qi), deprimido (por estancamiento — El Qi de Pulmón debe descender para que el Qi
de Qi de Hígado), con tos y con dolor hipocondrial. de Hígado ascienda, y viceversa.
Desde el punto de vista de los Cinco Elementos, se dice
que el «Metal no Controla a la Madera».
Al contrario, si el Qi de Hígado se estanca en el tórax
te trastornos en esta relación (figs. 12.7 y 12.8). En cir-
y no logra ascender hacia los Pulmones, el flujo del Qi
cunstancias normales, el Qi de Hígado, con su libre circu-
de Pulmón en su movimiento de descenso puede verse
lación, ayuda al Bazo en su función de transformación,
afectado, dando lugar a tos, falta de aliento y distensión
separación y transporte. Además, el Qi de Hígado ase-
en los hipocondrios. En términos de los Cinco Elemen-
gura el libre flujo de bilis, facilitando así la digestión.
tos, diríamos que «la Madera se Opone al Metal» (véan-
Si el Qi de Hígado es normal, la digestión será buena y
se las figs. 12.6 y 3.15, esta en la pág. 99).
el Bazo se verá bien asistido en la realización de sus fun-
El cuadro 12.4 resume las relaciones entre el Hígado
y los Pulmones.

HÍGADO Y BAZO I Hígado 1


V
' • •I — JHHI™ •>(
J La libre circulación de Qi \
Bazo

ayuda a la función de
El Hígado y el Bazo están estrechamente ligados, en transformación y de
tanto que el Bazo produce la Sangre y el Hígado la al- transporte del Bazo.
macena; en la práctica clínica, se detectan frecuentemen- Figura 12.7. Relación entre el Hígado y el Bazo.
2 3 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

HÍGADO Y RIÑONES
Bazo
r
Oct,
"ce La relación entre el Hígado y los Riñones es de gran
importancia en la práctica clínica, y se basa en el inter-
Sangre cambio mutuo entre la Sangre y la Esencia. La Sangre
de Hígado nutre y reabastece la Esencia de Riñon, que,
.ce.o»
1 a su vez, contribuye a la formación de Sangre (debido a
que la Esencia produce la médula ósea, que a su vez pro-
duce la Sangre). Los Riñones contribuyen también a la
génesis de la Sangre a través de la acción del Yuan Qi
Figura 12.8. Relación entre el Hígado y el Bazo.
(véase el cap. 3). Por eso se dice que «el Hígado y los
Riñones tienen un origen común» y que «la Esencia y
ciones. Al asegurar el flujo uniforme de Qi en todo el la Sangre tienen una fuente común». Además, el Yin de
cuerpo y en todas direcciones, el Hígado garantiza que Riñon nutre el Yin de Hígado (que incluye la Sangre
el Qi de Bazo ascienda, siguiendo la dirección correcta de Hígado), en consonancia con la teoría de los Cinco Ele-
del Qi de Bazo. mentos, que establece que «el Agua nutre a la Madera».
El Qi de Hígado estancado altera la capacidad del Una insuficiencia de Esencia de Riñon puede generar
Bazo de transformar y de transportar los alimentos y los una insuficiencia de Sangre, con síntomas como mareos,
líquidos, y, en particular, perturba el flujo ascendente visión borrosa y acúfenos. Si el Yin de Riñon es insufi-
del Qi de Bazo. Esta situación se manifiesta con disten- ciente, no logra nutrir el Yin de Hígado; una insuficiencia
sión abdominal, dolor en los hipocondrios y heces suel- de Yin de Hígado conduce a una hiperactividad y a un
tas. Esta condición, común en la práctica clínica, corres- ascenso de Yang de Hígado, lo que provoca visión bo-
ponde a «la Madera Explota a la Tierra» en la teoría de rrosa, acúfenos, mareos, irritabilidad y cefaleas.
los Cinco Elementos. Una insuficiencia de Sangre de Hígado puede dar lu-
Como de costumbre, existe una relación de recipro- gar a una debilidad de la Esencia de Riñon, que no estará
cidad en la cual el ascenso del Qi de Bazo ayuda también nutrida por la Sangre de Hígado; habrá entonces sordera,
al Hígado en su libre circulación del Qi. Si el Qi de Bazo acúfenos y poluciones nocturnas (fig. 12.9).
es insuficiente, y su función de transformación y de La relación entre el Hígado y los Riñones adquiere
transporte está alterada, los alimentos no se digerirán una importancia especial en el ámbito ginecológico. El
correctamente; se retendrán en el Jiao Medio y se com- Hígado almacena la Sangre, proporcionando al Útero la
binarán, por lo general, con la formación de Humedad. Sangre necesaria, mientras que los Riñones son el origen
Si esto ocurre, puede afectar, a su vez, a la circulación del Tian Gui, la sustancia de la cual deriva la sangre
del Qi de Hígado e impedir el flujo uniforme de Qi en menstrual (fig. 12.10). Por tanto, el Hígado y los Riñones
el Jiao Medio, lo que provocará una distensión abdomi- son de extrema importancia para un ciclo menstrual re-
nal, dolor hipocondrial e irritabilidad. Esta situación co- gular y normal. Los canales de Hígado y de Riñon son
rresponde a «la Tierra se Opone a la Madera» en la teoría
de los Cinco Elementos.
El cuadro 12.5 resume las relaciones entre el Hígado
Almacena C
y el Bazo. Hígado j I Sangre

CUADRO 12.5. HIGADO Y BAZO Produce Nutre

El Hígado almacena la Sangre; el Bazo la produce.


La libre circulación del Qi de Hígado ayuda al Bazo Almacena
en su función de transformación y de transporte. Esencia
El ascenso del Qi de Bazo ayuda a la libre circula-
ción del Qi de Hígado.
Figura 12.9. La relación entre el Hígado y los Riñones.
Las relaciones entre los órganos Yin I 2 3 1

Sangre de Hígado los alimentos y de los Líquidos Orgánicos. Por ende, el


proporciona Sangre
Hígado
Qi de Pulmón ejerce una influencia sobre el Qi de Bazo,
y de ahí la expresión: «El Bazo es el origen del Qi, y los
Pulmones son el eje del Qi» (fig. 12.11).
Si el Qi de Bazo es insuficiente, el Gu Qi será igual-
mente deficiente, y la producción de Qi, sobre todo del
Qi de Pulmón, se verá alterada y dará lugar a cansancio,
extremidades débiles, falta de aliento y voz débil. La
Riñones
Los Riñones son el origen teoría de los Cinco Elementos describe este cuadro como
de Tian Gui «la Tierra no Genera el Metal».
Otra consecuencia importante de la insuficiencia de
Figura 12.10. La relación entre el Hígado y los Riñones
Bazo es que los líquidos no serán transformados y po-
con respecto a la menstruación.
drán acumularse y formar Flema; esta Flema se asentará
por lo general en los Pulmones, alterando así sus fun-
especialmente importantes en la esfera ginecológica, de- ciones. De ahí la expresión «el Bazo es el origen de la
bido a su estrecha unión con los canales de Ren Mai Flema y los Pulmones la almacenan».
(Vaso Director) y de Chong Mai (Vaso Penetrante). Si el Qi de Pulmón es débil y su función de descenso
El cuadro 12.6 resume las relaciones entre el Hígado está alterada, el Bazo no podrá transformar ni transportar
y los Riñones. los líquidos y causará edema.
El cuadro 12.7 resume las relaciones entre el Bazo y
los Pulmones.
CUADRO 12.6. HÍGADO Y RIÑONES

El Hígado almacena la Sangre y los Riñones la


CUADRO 12.7. BAZO Y PULMONES
Esencia.
La Sangre de Hígado reabastece la Esencia. El Bazo genera el Qi, y los Pulmones lo gobiernan.
La Esencia contribuye a la génesis de Sangre, que El Qi de Bazo asciende y el Qi de Pulmón des-
es almacenada por el Hígado. ciende.
El Yuan Qi de los Riñones contribuye también a la El Qi de Bazo transporta el Gu Qi (Qi de los Ali-
formación de Sangre. mentos) hacia los Pulmones; en consecuencia, los
En ginecología, los Riñones son el origen de Tian Pulmones dependen del ascenso del Qi de Bazo.
Gui y de la sangre menstrual, mientras que el Hí- El descenso del Qi de Pulmón ayuda a la transfor-
gado proporciona Sangre al Útero. mación y al trasporte de las esencias de los alimen-
Los canales de Hígado y de Riñon están estrecha- tos por parte del Bazo.
mente vinculados al Ren Mai (Vaso Director) y al Una insuficiencia de Qi de Bazo puede generar Fle-
Chong Mai (Vaso Penetrante). ma, que afectará a los Pulmones.

BAZO Y PULMONES Gobiernan / \

Qi
V /
El Bazo y los Pulmones se ayudan mutuamente en
sus funciones. El Bazo extrae la Esencia refinada de los
Alimentos y la envía a los Pulmones, donde se combina Desciende ¡ Asciende

con el aire para formar el Zong Qi (Qi de Reunión). De


esta manera, el Qi de Bazo es beneficioso para el Qi de /

Pulmón, ya que le suministra el Gu Qi (Qi de los Ali- Qi


Transforma/Transporta \ J
mentos), a partir del cual se produce el Qi. A su vez, el
Bazo depende de la función de descenso del Qi de Pul-
món para ayudar a la transformación y al transporte de Figura 12.11. Relación entre el Bazo y los Pulmones.
2 3 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

el Bazo para transformar los líquidos, lo que puede dar


BAZO Y RIÑONES
lugar a Humedad o edema, diarrea y escalofríos.
El cuadro 12.8 resume las relaciones entre el Bazo y
La relación entre el Bazo y los Riñones es de nutri-
los Riñones.
ción mutua. El Bazo es la Raíz del Qi del Cielo Posterior,
mientras que los Riñones son la Raíz del Qi del Cielo
Anterior. Como se mencionó anteriormente, el Qi del CUADRO 12.8. BAZO Y RIÑONES
Cielo Posterior y el Qi del Cielo Anterior se asisten mu-
° El Bazo es la Raíz del Qi del Cielo Posterior, y los
tuamente: el Qi del Cielo Posterior reabastece continua-
Riñones, del Qi del Cielo Anterior.
mente el Qi del Cielo Anterior gracias al Qi producido 0
El Yang de Riñon proporciona el calor necesario al
por los alimentos, y el Qi del Cielo Anterior ayuda a la
Bazo para que pueda transformar y transportar las
producción de Qi suministrando el calor necesario para
esencias de los alimentos.
la digestión y la transformación (a través del Fuego de la
° El Qi de Bazo ayuda a los Riñones a transformar y
Puerta de la Vida) (fig. 12.12).
excretar los líquidos.
Si el Qi de Bazo es insuficiente, no se producirá su-
ficiente Qi para reabastecer la Esencia de Riñon, lo que
puede provocar cansancio, falta de apetito, acúfenos, ma-
reos y dolor lumbar.
PULMONES Y RIÑONES
Si el Yang de Riñon es insuficiente, el Fuego de la
Puerta de la Vida no logrará calentar el Bazo para su fun-
Los Pulmones y los Riñones están relacionados de
ción de transformar y transportar, lo que causará diarrea
muchas maneras. En primer lugar, los Pulmones envían
y escalofríos. En la teoría de los Cinco Elementos, este
el Qi y los líquidos a los Riñones, y los Riñones respon-
cuadro clínico se denomina «el Fuego no Genera la
den sujetando el Qi, evaporando parte de los líquidos y
Tierra».
enviando el vapor resultante de vuelta a los Pulmones
Del mismo modo, el Bazo y los Riñones se ayudan
para mantenerlos hidratados. La relación entre los Pul-
mutuamente en la transformación y transporte de los Lí-
mones y los Riñones puede analizarse en términos de
quidos Orgánicos. El Yang de Riñon proporciona al Bazo
Qi o de líquidos:
el calor necesario para poder transformar y transportar
los líquidos; el Qi de Bazo ayuda a los Riñones en la
1. Relación entre los Pulmones y los Riñones con
transformación y excreción de líquidos. Por un lado, si
respecto al Qi.
el Qi de Bazo no consigue transformar y transportar los
2. Relación entre los Pulmones y los Riñones con
líquidos, estos pueden acumularse y producir Humedad,
respecto a los líquidos.
que a su vez puede alterar la función de los Riñones de
gobernar el Agua, agravando así la Humedad. Por otro
lado, si el Yang de Riñon es insuficiente, el Fuego de la
Puerta la Vida no puede suministrar el calor que requiere La relación entre los Pulmones
y los Riñones respecto al Qi
En términos de Qi, los Pulmones gobiernan el Qi y
la respiración, y envían el Qi hacia los Riñones, quienes
responden sujetándolo hacia abajo. Así, los Pulmones y
los Riñones deben comunicarse y responderse mutua-
mente para lograr una respiración armónica. Esta rela-
ción se refleja también en aquella entre el Zong Qi (Qi
de Reunión) en el tórax (que pertenece a los Pulmones)
y el Yuan Qi (Qi Original) en el bajo abdomen (que per-
tenece a los Riñones).
El Zong Qi tiene que descender para obtener nutrición
del Yuan Qi, mientras que este último debe ascender al
Figura 12.12. Relación entre el Bazo y los Riñones. tórax para asistir en la producción de Qi y de Sangre.
Las relaciones entre los órganos Yin I 2 3 3

Así, la función de los Pulmones de gobernar el Qi y la El cuadro 12.9 resume las relaciones entre los Pul-
respiración depende de la función de los Riñones de re- mones y los Riñones.
cepción del Qi, y viceversa.
Si los Riñones están débiles y su función de recep- CUADRO 12.9. PULMONES Y RIÑONES
ción del Qi está impedida, no podrán sujetar el Qi, y
este ascenderá de nuevo al tórax, con lo que se obstruirá ° Relación entre los Pulmones y los Riñones con res-
la función de descenso de los Pulmones y se provocará pecto al Qi:
una falta de aliento (sobre todo en la inspiración), tos — Los Pulmones envían el Qi hacia los Riñones,
y asma. que lo «sujetan»; de este modo, la respiración
es normal.

La relación entre los Pulmones y los


— El Zong Qi (Qi de Reunión) del tórax (relacio-

Riñones respecto a los líquidos


nado con los Pulmones) se comunica con el
Yuan Qi (Qi Original) en el abdomen (relacio-
Con respecto a los líquidos, los Pulmones controlan nado con los Riñones).
las vías del Agua y envían los líquidos abajo, a los Ri- ° Relación entre los Pulmones y los Riñones con res-
ñones; estos responden evaporando una parte de estos pecto a los líquidos:
líquidos y devolviendo el resto a los Pulmones para man- — El Qi de Pulmón envía los líquidos hacia los Ri-
tenerlos hidratados (fig. 12.13). Por eso se dice en me- ñones.
dicina china que «los Riñones gobiernan el Agua y los — El Yang de Riñon evapora algunos líquidos y
Pulmones son la Fuente Superior de Agua». envía el «vapor» resultante de nuevo hacia los
Si el Qi de Pulmón es insuficiente, no logra enviar Pulmones para mantenerlos hidratados.
los líquidos hacia abajo, y los Pulmones dejan de comu-
nicarse con los Riñones y con la Vejiga; si esto sucede,
habrá incontinencia o retención de orina. Si el Yang de
Riñon es insuficiente y no logra transformar ni excretar BAZO Y CORAZÓN
los líquidos en el Jiao Inferior, pueden acumularse y dar
lugar a edemas que impedirán el descenso y la difusión El Bazo y el Corazón están relacionados, dada su co-
del Qi de Pulmón. Una insuficiencia de Yin de Riñon nexión con la Sangre (fig. 12.14). El Bazo produce la
tendrá como consecuencia una deficiencia de líquidos Sangre (ya que proporciona la Esencia de los Alimentos,
en el Jiao Inferior; si esto ocurre, los líquidos no podrán que es la base de la Sangre), y es, por tanto, de gran im-
ascender para hidratar a los Pulmones y causarán, por portancia para el Corazón, que gobierna la Sangre. Si,
tanto, una insuficiencia de Yin de Pulmón que cursará por una parte, el Qi de Bazo es deficiente y no puede
con una garganta seca por la noche, tos seca, sudoración producir suficiente Sangre, provocará generalmente una
nocturna y una sensación de calor en las palmas de las insuficiencia de Sangre de Corazón, que cursará con ma-
manos y en las plantas de los pies. reos, mala memoria, insomnio y palpitaciones.

Figura 12.13. Relación entre los Pulmones y los Riñones. Figura 12.14. La relación entre el Bazo y el Corazón.
2 3 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Por otra parte, el Yang de Corazón impulsa la Sangre


El Corazón (a través de la Mente) reconoce,
en los vasos, y la Sangre de Corazón nutre el Bazo. Si
el Yang de Corazón es insuficiente, no logrará impulsar controla e integra las e m o c i o n e s ; el Hígado

la Sangre en los vasos, y el Bazo se resentirá, debido a garantiza el suave fluir d e las e m o c i o n e s .

que este último produce y controla la Sangre. El Hun (del Hígado) es el «vaivén» del Shen (del

El cuadro 12.10 resume las relaciones entre el Bazo Corazón).

y el Corazón. 3. Corazón y Riñones:


La relación entre el F u e g o y el A g u a .
La interrelación entre el C o r a z ó n y los Riñones
CUADRO 12.10. BAZO Y CORAZON en el ciclo menstrual.

° El Bazo produce la Sangre y el Corazón la go- 4. Hígado y Pulmones:


bierna. La relación entre el Qi de Pulmón y la Sangre
c
El Qi de Bazo transporta el Gu Qi (Qi de los Ali- d e Hígado.
mentos) al Corazón, donde es transformado en Los Pulmones gobiernan el Qi; el H í g a d o
Sangre. a l m a c e n a la Sangre.
c
La Sangre de Corazón nutre el Bazo. El Hígado d e p e n d e del Q i de Pulmón para
° El descenso del Qi de Corazón ayuda al Bazo en regular la Sangre; el Qi d e Pulmón d e p e n d e
su función de transformación y de transporte de las d e la hidratación y de la nutrición, q u e
esencias de los alimentos. aporta la Sangre de Hígado.
La relación entre el d e s c e n s o del Qi d e Pulmón
y el ascenso del Q i de Hígado.
El Q i de Pulmón d e s c i e n d e ; el Q i d e Hígado
asciende.
El d e s c e n s o del Qi d e Pulmón y el ascenso del
En este capítulo habrás estudiado:
Q i de Hígado d e p e n d e n el uno del otro.
1. C o r a z ó n y Pulmones: El Qi de Pulmón d e b e d e s c e n d e r para
El C o r a z ó n gobierna la Sangre, y los Pulmones q u e el Qi de Hígado ascienda," y viceversa.
gobiernan el Q i . 5. Hígado y Bazo:
El Q i c o m a n d a la Sangre; la Sangre es la madre El Hígado a l m a c e n a la Sangre; el Bazo la
del Qi. produce.
Si el Q i circula con normalidad, la S a n g r e fluye; La libre circulación del Q i d e Hígado ayuda al
si el Qi se estanca, la Sangre se estanca. Bazo en su función d e transformación y
El Q i proporciona calor a la Sangre; la Sangre transporte.
provee al Qi d e un vehículo líquido. El ascenso del Q i de Bazo ayuda a la libre
El Zong Qi (Qi d e Reunión) del tórax está circulación del Q i de Hígado.
b a j o la influencia de los Pulmones y el ó. H í g a d o y Riñones:
Corazón. El Hígado a l m a c e n a la Sangre y los Riñones la
El G u Qi (Qi d e los Alimentos) del Bazo se Esencia.
dirige hacia el Corazón para producir Sangre La Sangre d e H í g a d o reabastece la Esencia.
mediante la ayuda de los Pulmones. La Esencia contribuye a la génesis
2. C o r a z ó n e Hígado: d e Sangre, q u e es a l m a c e n a d a por
El C o r a z ó n gobierna la Sangre; el H í g a d o el Hígado.
almacena la Sangre. El Yuan Qi (Qi Original) de los Riñones
La insuficiencia d e Sangre d e Hígado suele contribuye t a m b i é n a la formación d e
llevar a la insuficiencia d e Sangre d e Sangre.
Corazón. En ginecología, los Riñones son el origen de
El C o r a z ó n alberga el Shen (Mente); el Hígado Tian Gui y d e la sangre menstrual, mientras
alberga el Hun (Alma Etérea). q u e el H í g a d o provee de Sangre al Útero.
Las relaciones entre los órganos Yin I 235

Los canales de Hígado y de Riñon están comunica con el Yuan Qi (Qi Original) en
estrechamente vinculados al Ren Mai (Vaso el a b d o m e n (relacionado con los
Director) y al Chong Mai (Vaso Penetrante). Riñones).
7. Bazo y Pulmones: b) Relación entre los Pulmones y los Riñones
El Bazo genera el Qi; los Pulmones lo con respecto a los líquidos:
gobiernan. El Qi de Pulmón envía los líquidos hacia los
El Qi de Bazo asciende; el Q i de Pulmón Riñones.
desciende. El Yang de Riñon evapora algunos líquidos y
El Qi de Bazo transporta el G u Qi (Qi de los envía el «vapor» resultante de nuevo
Alimentos) hacia los Pulmones; por ello, la hacia los Pulmones para mantenerlos
función de los Pulmones d e p e n d e del hidratados.
ascenso del Qi de Bazo. 10. Bazo y Corazón:
El descenso del Qi de Pulmón ayuda a la El Bazo produce la Sangre; el Corazón la
transformación y transporte de las esencias gobierna.
de los alimentos por parte del Bazo. El Q i de Bazo transporta el G u Qi (Qi de los
Una insuficiencia de Qi de Bazo puede generar Alimentos) al Corazón, donde es
Flema, que afectará a los Pulmones. transformado en Sangre.
8. Bazo y Riñones: La Sangre de Corazón nutre el Bazo.
El Bazo es la Raíz del Qi del Cielo Posterior, y El descenso del Qi de Corazón ayuda al Bazo
los Riñones del Qi del Cielo Anterior. en su función de transformación y d e
El Yang de Riñon proporciona el calor necesario transporte de las esencias de los alimentos.
al Bazo para que pueda transformar y
trasportar las esencias de los alimentos.
El Qi de Bazo ayuda a los Riñones a transformar
y excretar los líquidos.
NOTAS
9. Pulmones y Riñones:
a) Relación entre los Pulmones y los Riñones 1
Beijing College of Traditional Chínese Medicine, Practical Chí-
con respecto al Qi: nese Medicine (Shi Yong Zhong Yi Xue ¿ í i f fi # ) , Beijing Publi-
Los Pulmones envían el Qi hacia los Riñones; shing House, 1980, p. 51.
2
los Riñones lo «sujetan», lo que hace que Aunque la medicina china contempla el papel de los Riñones y
del Corazón para regular el ciclo menstrual, la idea de la influencia
la respiración sea normal.
que ejerce el Corazón sobre la sangre menstrual y los óvulos es mo-
El Zong Qi (Qi de Reunión) del tórax derna, y se basa en comunicaciones personales con el doctor Xia Gui
(relacionado con los Pulmones) se Cheng, antiguo director del Departamento de Ginecología del Hospital
filial de Medicina Tradicional China en Nanjing.
LAS FUNCIONES
DE LOS ÓRGANOS YANG

plo, muchas de las funciones digestivas del estómago y


13 Las funciones del Estómago 239 de los intestinos recaen bajo la esfera del Bazo y del Hí-
14 Las funciones del Intestino Delgado 246 gado. Además, bajo la perspectiva del Yin-Yang, el In-
15 Las funciones del Intestino Grueso 249 testino Delgado se asocia con el Corazón y el Intestino
16 Las funciones de la Vesícula Biliar 253 Grueso con los Pulmones; no obstante, la libre circula-
17 Las funciones de la Vejiga 259 ción de Qi tiene una gran influencia sobre el Intestino
18 Las funciones del San Jiao 263 Delgado y el Intestino Grueso, y un estancamiento de
Qi en los Intestinos se asocia casi siempre a un estanca-
miento de Qi de Hígado. De forma parecida, el Bazo
ejerce una influencia importante sobre los Intestinos; por
INTRODUCCIÓN ejemplo, un síndrome de Frío en los Intestinos, que pro-
voca heces sueltas y dolor abdominal, se asocia casi
Los órganos Yang se denominan Fu en medicina china; siempre a un síndrome de Frío en el Bazo.
Fu quiere decir «asiento gubernamental», «centro admi- Los seis Órganos Yang incluyen el San Jiao, una en-
nistrativo» o «palacio». Al contrario que los órganos Yin, tidad especifica de la medicina china. A pesar de que
que almacenan, sustancias valiosas, los órganos Yang no existe cierta correspondencia, por ejemplo, entre el «Es-
almacenan sino que se llenan y vacían constantemente. tómago» chino y el «estómago» de la medicina occiden-
Asimismo, no lidian con sustancias puras, como hacen tal, el San Jiao no encuentra equivalente en la medicina
los órganos Yin, sino con sustancias impuras (como los occidental.
alimentos, los líquidos impuros, las heces, etc.). Debemos subrayar que, a pesar de que desde el punto
Según la teoría de los Órganos Internos (Zangfu), la de vista fisiológico y patológico los órganos Yin son más
fisiología y la patología de los órganos Yin predomina importantes que los órganos Yang, desde la óptica de los
sobre la de los órganos Yang. Por ejemplo, las asocia- canales, cada uno de los 12 canales es igual de impor-
ciones de los Cinco Elementos según los colores, las tante.
emociones, los olores, los sonidos, etc., se establecen
siempre sobre la base de los órganos Yin y no de los ór-
ganos Yang (por ejemplo, el olor a quemado se asocia
con el Corazón, en lugar de con el Intestino Delgado). Desde el punto de vista fisiológico y patológico, los
Un motivo por el cual predominan las asociaciones con órganos Yin son más importantes que los órganos
los órganos Yin en lugar de con los Yang es que muchas Yang; no obstante, desde la óptica del tratamiento,
de las funciones de los órganos Yang se atribuyen a los todos los canales, tanto los Yin como los Yang son
órganos Yin (aunque no necesariamente a sus órganos igual de importantes.
acoplados siguiendo la teoría del Yin-Yang). Por ejem-
LAS FUNCIONES
DEL ESTÓMAGO

FUNCIONES 239 FUNCIONES


Controla la «recepción» 239
Controla la «descomposición y la maduración»
El cuadro 13.1 enumera las funciones del Estómago.
de los alimentos 240
Controla el transporte de las esencias CUADRO 13.1. LAS FUNCIONES
DEL ESTÓMAGO
de los alimentos 247
Controla el descenso de Qi 241 ° Controla la «recepción».
Es el origen de los líquidos 242 - Controla la «descomposición y la maduración» de
OTROS A S P E C T O S 242 los alimentos.
Aspecto mental 243 - Controla el transporte de las esencias de los ali-
Sueños 243 mentos.
3
Relación con el Bazo 243
Controla el descenso de Qi.
0
Es el origen de los líquidos.

El Estómago es el órgano Yang más importante de to- Controla la recepción


dos. Junto al Bazo, es conocido como la «Raíz del Qi
del Cielo Posterior», debido a que es el origen del Qi y Los alimentos y la bebida entran en la boca y llegan
de la Sangre producidos después del nacimiento (en opo- al Estómago por medio de la faringe y del esófago. Por
sición al Qi del Cielo Anterior, que se forma desde la tanto, el Estómago «recibe» el alimento y la bebida, y
concepción). En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas los mantiene abajo. En este contexto, «recibir» no sig-
dice: «El Bazo y el Estómago son los oficiales encarga- nifica solamente que el Estómago reciba la comida y la
dos de almacenar los alimentos, y de quienes derivan bebida ingerida, sino también que las mantiene abajo.
los cinco sabores» L Dado que el Estómago recibe el alimento y la bebida, se
Y en el capítulo 11: «El Estómago es el Mar del agua denomina el «Gran Granero», así como «Mar de la co-
y de los granos, y la gran Fuente de nutrición de los seis mida y de la bebida». El capítulo 60 del Eje espiritual
órganos Yang. Los cinco sabores penetran en la boca dice: «Los seres humanos reciben el Oí a través del ali-
para ser almacenados en el Estómago y nutrir así a los mento, _y el alimento se recibe por medio del Estómago;
cinco órganos Yin... de este modo, los sabores de los cin- por ende, el Estómago es el Mar del Oi y de la Sangre,
co órganos Yin y de los seis órganos Yang derivan todos y del Alimento y la Bebida»3.
del Estómago»2. Asimismo, la función de recepción del Estómago está
2 4 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

en relación con el apetito. Un apetito normal indica una la «ausencia de Qi de Estómago» se volvió sinónimo de
buena función de «recepción» del Estómago; poco apeti- mal pronóstico e incluso de muerte. No importa cuán
to denota una función de «recepción» débil, y una falta grave sea la patología, si el Qi de Estómago es aún fuerte,
total de apetito es sinónimo de un absoluto colapso en habrá buen pronóstico. De ahí el dicho: «Sz hay Qi de
la función de «recepción» del Estómago. Los eructos, Estómago, hay vida; si no hay Qi de Estómago, hay
las náuseas y el vómito indican también una «recepción» muerte». Sin embargo, cabe señalar que, en este contex-
débil del Estómago. to, la expresión «Qi de Estómago» incluye también el
El cuadro 13.2. resume esta función del Estómago. Qi de Bazo.
Yu Jia Yan (1585-1664) escribió: «Si el Qi de Estó-
CUADRO 13.2. EL ESTÓMAGO mago es fuerte, los cinco órganos Yin tendrán buena sa-
CONTROLA LA «RECEPCIÓN» lud; si el Qi de Estómago es pobre, se debilitarán»6.
Zhang Jie Bin dijo: «El Qi de Estómago es el alimento
° El Estómago «recibe» el alimento y la bebida, y de la vida; si el Estómago es fuerte, la vida será salu-
los mantiene abajo. dable; si el Estómago es débil, no habrá salud» 7. Tam-
° La «recepción» está también en relación con el bién afirmaba: «El médico que quiera nutrir la vida debe
apetito. tonificar el Estómago y el Bazo» 8.
0
El Estómago se denomina «Gran Granero», así La saburra lingual nos proporciona un buen indicador
como «Mar de la comida y de la bebida». de la fuerza o debilidad del Qi de Estómago. La saburra
normal surge de una buena función del Estómago, y por
tanto, una saburra fina blanca refleja un buen Qi de Es-
tómago 9. De hecho, aunque la saburra sea patológica
Controla la «descomposición (por ejemplo, una saburra amarilla y muy gruesa), si
y ia maduración» de los alimentos tiene raíz, indica que el Qi de Estómago está aún intacto
(a pesar de que el paciente tenga un factor patógeno, que
El Estómago transforma los alimentos y las bebidas en este caso sería Calor) y que la patología puede tratarse
ingeridas mediante u n proceso de fermentación des- de manera relativamente fácil.
crito como «descomposición y maduración». En el ca- Hubo una escuela de pensamiento que señalaba la im-
pítulo 31 del Clásico de las dificultades dice: «El Jiao portancia de «preservar el Qi de Estómago», y que abo-
Medio está en el Estómago... y controla la descomposi- gaba porque ese fuese su método terapéutico más im-
ción y la maduración de los alimentos y de las bebidas» 4. portante. Su principal exponente fue Li D o n g Yuan
Esta actividad del Estómago prepara el terreno para el (1180-1251), autor del célebre Discussion on Stomach
Bazo, que separará y extraerá las esencias refinadas de and Spleen (Pi Wei Lun).
los alimentos. Debido a la función de descomposición El cuadro 13.3 resume esta función del Estómago.
y de maduración que realiza el Estómago, el Jiao Medio
suele compararse con un caldero burbujeante. Tras su
transformación en el Estómago, los alimentos pasan al
Intestino Delgado para una posterior separación y ab- CUADRO 13.3. EL ESTÓMAGO CONTROLA
sorción. LA DESCOMPOSICIÓN Y LA MADURACIÓN
El papel del Estómago transformando los alimentos DE LOS ALIMENTOS
significa que este órgano, junto con el Bazo, es el origen ° El Estómago macera los alimentos para su descom-
del Qi y de la Sangre en el cuerpo, y por eso se le llama posición.
«Raíz del Qi del Cielo Posterior». ° El Estómago es el origen del Qi y de la Sangre, ya
En el capítulo 19 de las Preguntas sencillas dice: «Los que el Gu Qi (Qi de los Alimentos) es extraído del
cinco órganos Yin derivan su Qi del Estómago, y por ello Estómago.
el Estómago es la raíz de los cinco órganos Yin»5. ° Un buen Qi de Estómago indica un buen pronósti-
A lo largo de la evolución teórica médica de la medi- co; un Qi de Estómago débil indica un peor pro-
cina china, el Estómago fue considerado el origen del nóstico.
Qi de todo el cuerpo. El «Qi de Estómago» se convirtió 0
La saburra lingual refleja el Qi de Estómago.
en sinónimo de buen pronóstico y de vida, mientras que
Las funciones del Pericardio I 2 4 1

Controla el transporte NOTA CLÍNICA .• ' '


de las esencias de los alimentos El estado del Qi de Estómago puede
diagnosticarse mediante:
El Estómago, junto con el Bazo, es responsable del
transporte de las esencias de los alimentos a todo el cuer- ° La saburra lingual: si es fina y blanca y tiene raíz e
po, y en especial hacia las extremidades. En este sentido, indica un buen Qi de Estómago.
los papeles del Estómago y del Bazo son indisociables. ° El pulso: si es suave, fluye y se siente ligero,
Si el Estómago es fuerte y posee suficiente Qi para indica un buen Qi de Estómago.
extraer y transportar las esencias alimenticias a todo el
cuerpo, la persona se sentirá fuerte y llena de energía.
Si el Estómago es insuficiente, las esencias alimenticias dad de descomposición y de maduración del Estómago;
también lo serán, y el Estómago carecerá de Qi para esta humedad sucia posteriormente asciende a la lengua
transportarlas a todo el cuerpo, por lo que la persona para formar la saburra. Una saburra fina y blanca indica,
sentirá cansancio muscular. Una insuficiencia de Estó- por tanto, una buena función del Estómago. La ausencia
mago y Bazo es una de las condiciones clínicas más vis- de saburra muestra que la función digestiva del Estó-
tas en la consulta, y hará que el paciente se sienta can- mago está alterada y que el Qi de Estómago se encuen-
sado y con debilidad en las extremidades. tra severamente debilitado. El color de la saburra refleja
igualmente las patologías de Estómago: una saburra
gruesa y blanca indica Frío en el Estómago, mientras
NOTA CLÍNICA que una saburra gruesa y amarilla indica la presencia
Una insuficiencia de Qi de Estómago y de Bazo es de Calor.
uno de los síndromes más comunes en la práctica
El cuadro 13.4 resume esta función del Estómago.
clínica; hace que la persona presente cansancio
crónico. Los mejores puntos para tratar esta
CUADRO 13.4. EL ESTÓMAGO CONTROLA
afección son E-36 Zusanli y B-6 Sanyinjiao.
EL TRANSPORTE DE LAS ESENCIAS
DE LOS ALIMENTOS

° El Estómago, junto al Bazo, es responsable del


La función del Estómago de transportar las esencias
transporte de las Esencias de los alimentos a todo
de los alimentos influye también sobre el pulso. En el
el cuerpo, y en especial hacia las extremidades.
capítulo 19 de las Preguntas sencillas dice: «El Qi de
° Si esta función se altera, la persona estará cansada
los órganos depende del Qi de Estómago para llegar al
canal de Pulmón»10. y sus extremidades se verán debilitadas.
0
El Estómago transporta el Gu Qi (Qi de los Ali-
Esta afirmación quiere decir que al transportar las es-
mentos) hacia el pulso.
encias alimenticias a todos los órganos, el Qi de Estó-
° El E s t ó m a g o lleva algo d e « h u m e d a d sucia» a
mago garantiza que el Qi de los órganos llegue hasta el
la lengua, p r o d u c i e n d o así u n a s a b u r r a lingual
pulso (que, por supuesto, se sitúa sobre el canal de Pul-
normal.
món). Ciertas cualidades de un pulso normal se asocian
a un buen Qi de Estómago. Se dice que un pulso con
buen Qi de Estómago no es ni débil ni fuerte, revela un
Yin y un Yang perfectamente equilibrados y manifiesta
Controla el descenso de Qi
un latido regular y más bien lento. Se dice también que un
buen Qi de Estómago hace que el pulso se sienta «suave El Estómago envía el alimento transformado hacia
y ligero»; si el pulso es demasiado áspero o duro, indica abajo, al Intestino Delgado; por eso, en condiciones sa-
que carece de Qi de Estómago. ludables, el Qi de Estómago tiene un movimiento des-
Por último, y en relación con la función del Estómago cendente. Si el Qi de Estómago desciende, la digestión
de transportar las esencias alimenticias, el estado de di- será buena. Si el Qi de Estómago no logra descender, el
cho órgano está estrechamente ligado a la saburra lin- alimento se estancará en el Estómago y producirá una
gual. La saburra está formada por la «humedad sucia», sensación de plenitud y de distensión, regurgitaciones
que se genera como un producto derivado de la activi- ácidas, eructos, hipo, náuseas y vómitos.
2 4 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

No obstante, el descenso del Qi de Estómago implica líquidos del Estómago son insuficientes, la persona ten-
algo más que el simple descenso del Qi desde el Estómago drá sed, la lengua estará seca y agrietada, y la digestión
hacia el Intestino Delgado. El Estómago pertenece al ele- será mala. Una de las causas principales de insuficiencia
mento Tierra, elemento que ocupa una posición central de líquidos del Estómago es cenar demasiado tarde.
en la teoría de los Cinco Elementos; el Estómago y el La función del Estómago como origen de líquidos
Bazo representan el eje del cuerpo (véanse las figs. 4.20 está muy relacionada con los Riñones. Los Riñones son
y 4.21 en las págs. 129 y 130) y pertenecen al Jiao Me- a veces denominados «Puerta del Estómago», debido a
dio. Por todas estas razones, el Estómago y el Bazo ocu- que t r a n s f o r m a n los líquidos en el Jiao Inferior. Si
pan una importante posición estratégica central entre los esta función de los Riñones se altera, los líquidos se
órganos y las estructuras; el ascenso del Qi de Bazo y el estancarán en el Jiao Inferior y se desbordarán hacia
descenso del Qi de Estómago son fundamentales para el arriba, hacia el Estómago, impidiendo el proceso di-
correcto movimiento de Qi en los Tres Jiaos. gestivo.
En condiciones normales, el Qi de Hígado contri- Además, una insuficiencia prolongada de los líquidos
buye al descenso del Qi de Estómago, ayudando de esta del Estómago llevará a menudo a una insuficiencia de
manera a la digestión. Si el Qi de Hígado se estanca en Yin de Riñon, de forma que, en casos muy crónicos, una
el Jiao Medio, puede interferir con el descenso del Qi insuficiencia de Yin de Estómago se asocia casi siempre
de Estómago y dar lugar a eructos, hipos, náuseas y a una insuficiencia de Yin de Riñon.
vómitos. El papel del Estómago como origen de líquidos señala
El cuadro 13.5 resume esta función del Estómago. una extraña anomalía en la teoría de los Órganos Inter-
nos. Aunque el Bazo es un órgano Yin, y el Estómago
un órgano Yang, en muchos aspectos esta situación se
CUADRO 13.5. EL ESTÓMAGO invierte, ya que el Estómago posee muchas funciones
CONTROLA EL DESCENSO DE QI Yin y el Bazo muchas funciones Yang (véase la «Nota
2 Clínica»).
El Qi de Estómago desciende para transportar los
El cuadro 13.6 resume esta función del Estómago.
desechos de los alimentos al Intestino Delgado.
° El Estómago se ubica en el centro, y el descenso
de su Qi es fundamental.
CUADRO 13.6. EL ESTÓMAGO
° El Qi de Hígado ayuda al descenso del Qi de Es-
ES EL ORIGEN DE LOS LÍQUIDOS
tómago.
El Estómago es el origen de los líquidos, a través
de su p r o c e s o de m a c e r a c i ó n de la c o m i d a y
bebida.
Es el origen de los líquidos c
Con respecto a los líquidos, el Estómago es la Puer-
ta hacia los Riñones.
El Estómago necesita una gran cantidad de líquidos 0
Una insuficiencia de líquidos del Estómago es el
para llevar a cabo la descomposición y maduración del
comienzo del proceso que conduce a una insufi-
alimento, de la misma manera que para extraer los prin-
ciencia de Yin.
cipios activos de una decocción de plantas o de una sopa
es necesaria una cantidad suficiente de líquidos. Además,
los líquidos derivan de los alimentos y de las bebidas in-
geridos. El Estómago asegura que la parte de los alimen-
tos y de las bebidas que no se emplea en la producción OTROS ASPECTOS
de las esencias alimenticias se condense para formar los
Líquidos Orgánicos. Otros aspectos que expondremos serán:
El Estómago es, por ende, una fuente importante de
líquidos en el cuerpo, y por esta razón se dice que al Es- Aspecto mental.
tómago «le gusta la humedad y detesta la sequedad». Sueños.
Si los líquidos del Estómago son abundantes, la di- Relación con el Bazo.
gestión será buena y el sentido del gusto normal. Si los
Las funciones del Estómago I 2 4 3

estrecha, tanto que podrían considerarse como dos as-


pectos diferentes de un único sistema orgánico. De he-
o El Estómago (órgano Yang) es el origen de los
cho, la relación entre el Estómago y el Bazo probable-
líquidos, que son Yin.
mente sea la más estrecha entre todos los órganos Yin y
o El Bazo (órgano Yin) tiene por función transportar
órganos Yang (fig. 13.1).
y mover, funciones de naturaleza Yang.
Efectivamente, la función del Estómago de descom-
o El Bazo es un órgano Yin, pero su Qi asciende (un
posición y maduración de los alimentos está íntimamente
movimiento de naturaleza Yang); el Estómago es
coordinada con la del Bazo de separación y transporte
un órgano Yang, pero su Qi desciende (un
de las esencias alimenticias. La función del Bazo de
movimiento de naturaleza Yin),
transportar el Gu Qi (Qi de los Alimentos) a todo el cuer-
o El Bazo es Yin, pero le gusta la sequedad; el
po depende estrechamente del Qi de Estómago. El Es-
Estómago es Yang, pero le gusta la humedad,
tómago es el origen de los líquidos y debe apoyarse en
o El canal de Estómago es el único canal Yang
la función del Bazo de transformación y de separación
situado en la cara anterior del cuerpo,
de los Líquidos Orgánicos. La coordinación entre el
o El Estómago padece a menudo de insuficiencia
Bazo y el Estómago se resume en el cuadro 13.7.
de Yin, mientras que el Bazo raramente sufre de
insuficiencia de Yin, pero sí muy habitualmente
de insuficiencia de Yang. CUADRO 13.7. ESTÓMAGO Y BAZO

° El Estómago es Yang; el Bazo es Yin.


° El Qi de Estómago desciende; el Qi del Bazo as-
Aspecto mental ciende.
° Al Estómago le gusta la humedad y detesta la se-
Es necesario mencionar la influencia que ejerce el Es-
quedad; al Bazo le gusta la sequedad y detesta la
tómago sobre el estado mental. El Estómago sufre con fa-
humedad.
cilidad patologías de Exceso, como el Fuego o la Flema-
° Si el Estómago está demasiado seco, el Qi del Es-
Fuego. El Fuego agita fácilmente la Mente causando
tómago no puede descender, y el alimento no puede
síntomas mentales. En el plano mental, un Exceso de Es-
ser movido hacia el Intestino Delgado. Si el Bazo
tómago se puede manifestar, por ejemplo, cuando una per-
está demasiado húmedo, el Qi del Bazo no puede
sona se recluye en su casa y cierra puertas y ventanas para
ascender, y los líquidos y alimentos no podrán ser
estar sola, habla de manera incontrolada, se ríe, canta,
transformados.
adopta una conducta violenta o bien se quita la ropa. Estos 0
El Estómago está fácilmente en Exceso; el Bazo
síntomas, que se describen en las obras clásicas, corres-
suele estar en Insuficiencia.
ponden a la que hoy se denominaría una conducta maníaca
° El Estómago es propenso al Calor; el Bazo es pro-
pronunciada; sin embargo, es importante tener en cuenta
penso al Frío.
que esta conducta puede darse con menos intensidad.
° El Estómago tiende a sufrir de insuficiencia de Yin;
En casos menos extremos, el Fuego de Estómago, o
el Bazo tiende a sufrir de insuficiencia de Yang (aun-
la Flema-Fuego de Estómago, pueden causar confusión
que también pueden sufrir ambos de su opuesto).
mental, ansiedad acentuada, hipomanía e hiperactividad.

Sueños
En el capítulo 43 del Eje espiritual dice: «Cuando
hay una insuficiencia de Estómago, uno sueña que in-
giere comidas copiosas»

Relación con el Bazo

Según la teoría de los Cinco Elementos, el Estómago


y el Bazo corresponden al Elemento Tierra; el Estómago
es Yang y el Bazo Yin. La relación entre ambos es muy
2 4 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Ques-
1, La relevancia del Estómago (junto con el Bazo) tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen % * ^ ® * ^ ), People's Health Publi-
shing House, Beijing, 1979, publicado primero en el año 100 aC., p. 58.
como «Raíz del Qi del Cielo Posterior». 2
Ibíd., p. 78.
2. El papel del Estómago en la recepción 3
SpiritualAxis (Ling Shu Jing People's Health Publishing
y contención de los alimentos y bebidas. House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 111.
3. La importancia de la «descomposición 4
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine,^ Revised Ex-
y maduración» que realiza el Estómago planation of the Classic of Dijficidties (Nan Jing Jiao Shi xfc #),
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
transformando los alimentos.
año 100 dC., 1979. p. 80.
4. La relación entre el Qi de Estómago 5
Simple Questions, p. 126.
y el pronóstico de la enfermedad. 6
Citado en Syndromes and Treatment of the Infernal Organs (Zang
5. El papel del Estómago en el transporte Fu Zheng Zhi ffi M ill: :(a), Tianjin Scientific Publishing House, Tian-
de las esencias de los alimentos. jin, 1981, p. 176.
7
ó. Cómo se manifiesta el Qi de Estómago Ibíd., p. 176.
8
Ibíd., p. 176.
en el pulso y en la saburra lingual. 9
La saburra «con raíz» crece de la superficie de la lengua como
7. La relevancia del movimiento de descenso crece la hierba sobre la tierra. La saburra «sin raíz» se asemeja a la
del Qi de Estómago. hierba que ha sido esparcida por encima de la tierra desnuda. La au-
8. La manera en que el Estómago es la fuente sencia de raíz en la saburra indica siempre una debilidad de Qi de Es-
tómago, y suele ser la etapa que precede a la pérdida total de saburra
de los líquidos en el cuerpo.
(que indica una insuficiencia de Yin de Estómago). Por tanto, es mejor
9. La influencia de los síndromes de Estómago tener una saburra gruesa y amarilla con raíz (de color y grosor pato-
de Exceso sobre el estado mental. lógicos, pero con raíz), que una saburra delgada sin raíz; el primer
10. Los sueños que reflejan disfunciones caso indica que el Qi de Estómago se encuentra aún intacto y que la
del Estómago. enfermedad será relativamente fácil de tratar, mientras qüe el segundo
caso indica que el Qi de Estómago es débil y que la enfermedad será
11. La estrecha relación entre el Estómago
de lenta curación.
y el Bazo. 10
Simple Questions, p. 126.
11
SpiritualAxis, p. 85.
Capítulo 14
LAS FUNCIONES
DEL INTESTINO DELGADO

Controla la recepción
FUNCIONES 245
y la transformación
Controla la recepción y la transformación 245
Separa los líquidos 246 Como ya hemos visto, el Intestino Delgado recibe los
alimentos y las bebidas del Estómago para separarlos en
OTROS ASPECTOS" 246
una parte «limpia» (reutilizable) y en otra «sucia». La
Aspecto mental 246
parte limpia es entonces transportada por el Bazo hacia
Sueños 247 todas las partes del cuerpo para nutrir los tejidos. La par-
Relación con el Corazón 247 te «sucia» es transmitida al Intestino Grueso para ser ex-
cretada en forma de heces, y a la Vejiga para ser excre-
tada en forma de orina (fig. 14.1).
El Intestino Delgado recibe los alimentos y las bebi- Este proceso muestra con claridad que el Intestino
das digeridos por el Estómago y el Bazo, y vuelve a Delgado tiene una relación funcional directa con la Ve-
transformarlos por medio de una separación en una parte jiga e influye en la función urinaria. De hecho, en la prác-
«limpia» y otra «sucia». Las Preguntas sencillas dicen
en el capítulo 8: «El Intestino Delgado es el oficial a
cargo de la recepción, de abastecerse y de transfor-
mar» 1.

FUNCIONES

El cuadro 14.1 enumera las funciones del Intestino


Delgado.

CUADRO 14.1. FUNCIONES


DEL INTESTINO DELGADO "

° Controla la recepción y la transformación. Heces Orina


° Separa los líquidos.
Figura 14.1. La separación del Intestino Delgado
de los alimentos y de la bebida.
2 4 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

NOTA CLINICA Intestino Delgado


El Intestino Delgado influye en la micción, y su (Líquidos)
patología puede causar problemas urinarios, como
Calor-Humedad en la Vejiga, por ejemplo, o Calor
en el Intestino Delgado.
Turbio Claro
Reabsorbido
en parte Intestino
tica clínica, la influencia del Intestino Delgado sobre la Vejiga
micción se ve de manera habitual, y los puntos del canal Grueso

de Intestino Delgado pueden utilizarse para tratar pro-


blemas urinarios. Heces Orina
El cuadro 14.2 resume esta f u n c i ó n del Intestino
Delgado. Figura 14.2. La separación de los líquidos por parte
del Intestino D e l g a d o .

CUADRO 14.2. EL INTESTINO DELGADO


tanto la fisiología como la patología de este órgano in-
CONTROLA LA RECEPCIÓN
fluyen sobre la orina.
Y LA TRANSFORMACIÓN
El cuadro 14.3 resume esta función del Intestino
° El Intestino Delgado recibe los alimentos y la be- Delgado.
bida del Estómago.
° Los separa en una parte clara, que va al Bazo, y CUADRO 14.3. EL INTESTINO DELGADO
en otra turbia, que va al Intestino Grueso y a la CONTROLA LA SEPARACIÓN DE LOS LÍQUIDOS
Vejiga. ° El Intestino Delgado separa los líquidos que recibe
del Estómago en una parte clara, que va a la Vejiga
para ser excretada como orina, y una parte turbia,
que va al Intestino Grueso para ser en parte reab-
Separa los líquidos sorbida y en parte excretada en las heces.
° La separación de los líquidos que realiza el Intes-
El Intestino Delgado desempeña un papel impor- tino Delgado es asistida por el Yang de Riñon, que
tante en el movimiento y en la transformación de los proporciona Qi y calor.
líquidos. Este proceso es similar al que hemos descrito
anteriormente para los alimentos, aunque existe una
leve diferencia. Después de que los «líquidos» sucios
hayan pasado por el Estómago, son separados una vez
OTROS ASPECTOS
más por el Intestino Delgado en una parte «limpia»,
Los otros aspectos que expondremos serán:
que va a la Vejiga para ser excretada como orina, y una
parte «sucia», que va al Intestino Grueso para ser en
parte reabsorbida y en parte excretada en las heces Aspecto mental.
(fig. 14.2). Sueños.
Relación con el Corazón.
La función del Intestino Delgado de separación de
los líquidos es controlada por el Yang de Riñon, que su-
ministra el Qi y el calor necesarios para que dicha sepa-
ración pueda producirse. Si la función del Intestino Del- Aspecto mental
gado está impedida, puede haber micción escasa o
profusa, según el órgano presente signos de Frío o de Bajo un punto de vista psicológico, el Intestino Del-
Calor. gado influye sobre la claridad mental y el juicio. Se dice
El papel que desempeña el Intestino Delgado en la que este órgano nos ayuda a diferenciar de forma clara
separación de los líquidos es una razón más por la cual entre las diferentes opciones para poder así decidir. Aun-
Las funciones del Intestino Delgado I 2 4 7

que es la Vesícula Biliar quien nos da el valor para la


toma de decisiones, es el Intestino Delgado quien nos
da la fuerza para poder discernir, es decir, la capacidad
para poder diferenciar entre todas las alternativas con
claridad antes de tomar una decisión. Proporciona Proporciona capacidad de
claridad mental e discernimiento y de elección
integración crítica entre varias
alternativas

En el capítulo 17 de las Preguntas sencillas dice: Intestino


«Cuando uno tiene parásitos intestinales pequeños, sue- Delgado
L
ña con multitudes; cuando tiene parásitos intestinales
grandes, sueña con luchas y destrucciones mutuas»2. Figura 14.3. La relación entre el Corazón y el Intestino
Y en el capítulo 43 del Eje espiritual: «Cuando el In- Delgado en el plano mental.
testino Delgado es insuficiente, uno sueña con grandes
ciudades»3.

Relación con el Corazón en su totalidad nuestra vida mental y emocional. Nues-


tras actividades mentales dependen de nuestra capacidad
Las relaciones entre los órganos Yin y los órganos para juzgar y decidir con claridad, facultad que depende
Yang, según la teoría de los Cinco Elementos, no son to- del Intestino Delgado. A la inversa, la capacidad de juicio
das igual de estrechas. Por ejemplo, la relación entre el depende de nuestra capacidad mental y claridad, depen-
Estómago y el Bazo es muy íntima, así como aquella en- dientes a su vez del Corazón (fig. 14.3).
tre el Hígado y la Vesícula Biliar. La relación entre el Existe un cierto grado de similitud entre el papel que
Intestino Delgado y el Corazón, por el contrario, es más desempeña la Vesícula Biliar, que nos ayuda a tomar de-
bien tenue. Los textos chinos dicen normalmente que el cisiones, y el papel que juega el Intestino Delgado sobre
Qi de Corazón ayuda a la función de separación del In- nuestra capacidad de juicio. Sin embargo, existen ciertas
testino Delgado, pero no resulta muy claro cómo se lleva diferencias: la Vesícula Biliar nos da la valentía para to-
a cabo. mar decisiones, mientras que del Intestino Delgado de-
El vínculo más cercano entre el Corazón y el Intestino rivamos la claridad de mente necesaria para distinguir
Delgado se encuentra probablemente en el ámbito psi- entre las diferentes alternativas, y así poder elegir en la
cológico. El Corazón alberga el Shen (Mente) y gobierna vida (fig. 14.4).

Vesícula Biliar Corazón Intestino Delgado


V y

Decisión Claridad mental ¡ Capacidad


e integración | de discernimiento

Figura 14.4. Relación entre el Corazón, el Intestino Delgado


y la Vesícula Biliarcon respecto a la toma de decisiones.
2 4 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

NOTA CLÍNICA
El mejor punto para actuar sobre la capacidad
En este capítulo habrás estudiado:
de juicio y claridad del Intestino Delgado
es ID-5 Yanggu. 1. La manera en que el Intestino Delgado
transforma una vez más los alimentos que recibe
del Estómago en partes «claras» y «sucias».
Cuando la Vesícula Biliar es insuficiente, la persona 2. La interacción entre el Intestino Delgado y el
carecerá de valentía e iniciativa para tomar decisiones, Intestino Grueso, órgano al cual transmite las
mientras que cuando el Intestino Delgado es deficiente, partes «sucias» para su excreción.
la persona no puede tomar una decisión, debido a que 3. La estrecha relación entre el Intestino Delgado y
no puede distinguir entre las distintas opciones y elegir la Vejiga, a quien transmite los líquidos para su
adecuadamente. A este respecto, la Vesícula Biliar y el excreción, y a través de la cual influye sobre la
Intestino Delgado dependen el uno del otro, puesto que micción.
no sirve conocer la decisión adecuada si luego carecemos 4. El papel del Intestino Delgado en la separación
de la valentía para actuar. En el capítulo 16 veremos con posterior de los líquidos «sucios» que recibe del
más detalle los procesos involucrados en la toma de de- Estómago, y cómo transmite la parte «limpia» a
cisiones en referencia al papel que juegan el Hígado y la Vejiga para su excreción, y la parte «sucia» al
los Riñones (véase la fig. 16.5 en la pág 257). Intestino Grueso para su posterior
La relación entre el Corazón y el Intestino Delgado procesamiento.
puede a veces observarse en ciertas afecciones patoló- 5. La relevancia del Yang de Riñon, al proporcionar
gicas, cuando un Fuego de Corazón se transmite al In- el Qi y el calor necesarios para la separación de
testino Delgado provocando sed, gusto amargo en la los líquidos en el Intestino Delgado.
boca, aftas y sangre en la orina. ó. La influencia psicológica que ejerce el Intestino
El cuadro 14.4 resume los otros aspectos del Intestino Delgado, y su relación con la Vesícula Biliar en la
Delgado. toma de decisiones.
7. Los sueños que reflejan desequilibrios del
Intestino Delgado.
8. La relación entre el Intestino Delgado y el
CUADRO 14.4. OTROS ASPECTOS Corazón.
DEL INTESTINO DELGADO

° El Intestino Delgado nos proporciona el poder de


discernimiento, es decir, la habilidad de diferenciar
las cuestiones importantes con claridad antes de to-
mar una decisión. NOTAS
° El vínculo más cercano entre el Corazón y el In-
1
testino Delgado se encuentra probablemente en el The Yellow Emperor's Classic of Infernal Medicine - Simple Ques-
ámbito psicológico. Nuestras actividades mentales tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen w & & % i-1 ), People's Health
dependen de nuestra capacidad para juzgar y deci- Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
p. 58.
dir con claridad, facultad que depende, a su vez, 2
Ibíd., p. 103.
del Intestino Delgado, mientras que la capacidad 3
Spiritual Axis (Ling Shu Jing Rfcíí), People's Health Publishing
de juzgar claramente debe contar con nuestra com- House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 85.
pleta capacidad mental y claridad, que dependen
del Corazón.
° El Intestino Delgado controla nuestra capacidad de
discernir entre varias alternativas; la Vesícula Biliar
nos da la valentía para llevar a cabo nuestra de-
cisión.
L a p s t y a ©

LAS FUNCIONES
DEL INTESTINO GRUESO

FUNCIONES 249 FUNCIONES


Controla el tránsito y el pasaje 249
Transforma las heces y reabsorbe los líquidos 250 Las funciones del Intestino Grueso se enumeran en
el cuadro 15.1.
OTROS ASPECTOS 250
Aspecto mental 250
Sueños 250 CUADRO 15.1. FUNCIONES
Relación con los Pulmones 250 DEL INTESTINO GRUESO

° Controla el tránsito y el pasaje.


0
Transforma las heces y reabsorbe los líquidos.

La función principal del Intestino Grueso es la de re-


cibir los alimentos y las bebidas del Intestino Delgado. Controla el tránsito y el pasaje
Después de haber reabsorbido una parte de los líquidos,
excreta las heces. El Intestino Grueso recibe el alimento digerido del
La teoría médica china es por lo general extremada- Intestino Delgado y lo transforma en heces, garantizando
mente breve con respecto a las funciones del Intestino que estas sean movidas y dirigidas hacia abajo. Por este
Grueso, no porque sus funciones no sean importantes, motivo, se dice que controla el «tránsito y el pasaje». En
sino porque muchas de las funciones atribuidas al intestino el capítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «El Intes-
grueso por la medicina occidental son atribuidas al Bazo tino Grueso es el oficial a cargo del tránsito y del pa-
y al Hígado desde la perspectiva médica china. El Bazo saje»1.
controla la transformación y el transporte de los alimentos Por tanto, en el contexto del «Mecanismo del Qi» ex-
y líquidos en todo el sistema digestivo, incluidos el Intes- puesto en el capítulo 4, el Qi del Intestino Grueso ejerce
tino Delgado y el Intestino Grueso. Por esta razón, en con- un claro movimiento de descenso. En primer lugar, el
diciones patológicas, síntomas y signos tales como la dia- estancamiento de Qi afecta por lo general al Intestino
rrea, las heces sueltas y la sangre o las mucosidades en Grueso causando una interrupción en la circulación des-
las heces son generalmente atribuidos a un desequilibrio cendente del Qi, lo cual da lugar a distensión abdominal
de Bazo, mientras que síntomas como la distensión o el y a un posible estreñimiento.
dolor abdominal y el estreñimiento suelen deberse a una En segundo lugar, el Qi del Intestino Grueso puede
patología de Hígado. En otras palabras, en condiciones pa- «hundirse» y provocar prolapsos rectales o sangre en las
tológicas, los síndromes de Intestino Grueso suelen ser heces; este síndrome se asociaría siempre a un hundi-
subsíndromes de síndromes de Bazo o de Hígado. miento de Qi de Bazo.
2 5 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Esta función del Intestino Grueso se resume en el cua-


CUADRO 15.3. EL INTESTINO GRUESO
dro 15.2.
TRANSFORMA LAS HECES Y REABSORBE
LOS LÍQUIDOS
CUADRO 15.2. EL INTESTINO GRUESO
= El Intestino Grueso transforma los alimentos dige-
CONTROLA EL TRÁNSITO Y EL PASAJE
ridos para formar las heces.
c
° El Intestino Grueso mueve los alimentos digeridos Reabsorbe parte de los líquidos.
por el Intestino Delgado y los dirige hacia abajo.
* Posteriormente, conduce las heces hacia abajo para
su excreción. Aspecto mental
El principal aspecto mental-emocional del Intestino
Grueso es la influencia que ejerce sobre nuestra capaci-
dad de «soltar» y de no vivir en el pasado. Varios de los
Transforma las heces puntos de Intestino Grueso actúan sobre nuestra capa-
y reabsorbe los líquidos cidad de soltar, y muchos otros calman la Mente.

El Intestino Grueso realiza la transformación final de Sueños


los alimentos digeridos en heces para ser excretados. Al
formar las heces, el Intestino Grueso reabsorbe parte de En el capítulo 43 del Eje espiritual dice: «Cuando el
los líquidos. La reabsorción debe ser equilibrada: si es Intestino Grueso es insuficiente, uno sueña con campos
excesiva, las heces estarán secas, y si es demasiado es- abiertos»4.
casa, las heces estarán sueltas.
En el capítulo 10 del Eje espiritual dice: «El Intestino Relación con los Pulmones
Grueso... provoca patologías de los Líquidos»2. El libro
10 Books by Dong Yuan (Dong Yuan Shi Shu), publicado Los canales de Pulmón y de Intestino Grueso están
en 1529 pero escrito tres siglos antes, señala: «El Intes- relacionados interior-exteriormente. Dicha relación es
tino Grueso pertenece al Tronco Celeste Geng, que es importante para la ejecución de tareas corporales comu-
regido por la Sequedad, pero que gobierna los líqiádos nes; el descenso del Qi de Pulmón suministra al Intestino
[...] mueve los líquidos»3. Grueso el Qi necesario para el esfuerzo que supone la
Este pasaje resulta interesante, en tanto que expone defecación.
que el Intestino Grueso es «regido» por la Sequedad pero Si el Qi de Pulmón es deficiente, no puede suministrar
controla los líquidos. Dicho de otra forma, en términos suficiente Qi al Intestino Grueso para la función de de-
médicos occidentales, reabsorbe los líquidos, logrando fecación, y se producirá estreñimiento. Este hecho suele
así su equilibro; de este modo, las heces no estarán ni manifestarse frecuentemente en ancianos, cuyo Qi de
demasiado secas (causando estreñimiento) ni demasiado Pulmón se va debilitando.
húmedas (causando heces sueltas). A la inversa, la capacidad del Pulmón para hacer des-
Esta función se resume en el cuadro 15.3. cender el Qi depende del papel que desempeña el Intes-
tino Grueso en su función de excreción de los desechos.
Si esta función del Intestino Grueso está impedida y hay
OTROS ASPECTOS estreñimiento, el estancamiento de los alimentos en el
Intestino Grueso puede alterar la función de descenso de
Los otros aspectos que expondremos serán: los Pulmones y dar lugar a una falta de aliento (fig. 15.1).

Aspecto mental. NOTA CLÍNICA


Sueños. IG-4 Hegu es un punto perfecto para actuar sobre
Relación con los Pulmones. nuestra capacidad de «soltar» y para calmar la
Mente.
Las funciones del Intestino Grueso I 2 5 1

La función de descenso del Qi de Pulmón ayuda al


movimiento de descenso del Intestino Grueso, y
El Qi desciende para ayudar
en la función de descenso
afecta, por tanto, a la defecación.
%
del intestino Grueso %
a
^^ ao que] el Intestino Grueso es recto; cuando la piel y la
Intestino ® carne no pueden separarse [a la palpación], [indica
Grueso ñ que] el Intestino Grueso está enroscado»5.
V J g
Este pasaje resulta interesante, porque establece una
El descenso del Qi de conexión entre el Intestino Grueso y la piel (aunque todo
Intestino Grueso ayuda al apunta a que el texto se refiere específicamente a la piel
descenso del Qi de Pulmón. del abdomen).
Estos aspectos se resumen en el cuadro 15.4.
Figura 15.1. Relación entre el Intestino G r u e s o y los
Pulmones.

Como los Pulmones controlan la piel, el Intestino En este capítulo habrás estudiado:
Grueso ejerce también una influencia sobre esta. En el 1. Muchos de los síntomas que se atribuyen al
capítulo 47 del Eje espiritual dice: «Los Pulmones están Intestino Grueso en la medicina occidental se
relacionados con el Intestino Grueso, que influye sobre atribuyen al Bazo y/o al Hígado desde la
la piel Cuando la piel es gruesa [indica que] el Intestino perspectiva médica china.
Grueso es compacto; cuando la piel es fina [indica que] 2. El papel del Intestino Grueso en la formación,
el Intestino Grueso es fino; cuando la piel está suelta tránsito y pasaje de las heces.
[indica que] el Intestino Grueso es grande y largo; cuan- 3. La importancia del movimiento de descenso del
do la piel está tirante [indica que] el Intestino Grueso Qi de Intestino Grueso.
es tenso y corto; cuando la piel es resbaladiza [indica 4. La importancia de una reabsorción equilibrada
de líquidos en el Intestino Grueso.
5. El efecto psicológico que posee el Intestino
CUADRO 15.4. OTROS ASPECTOS Grueso sobre nuestra capacidad de «soltar».
DEL INTESTINO GRUESO ó. Los sueños que reflejan desequilibrios del
0
El Intestino Grueso actúa sobre nuestra capacidad Intestino Grueso.
de «soltar» y de no vivir en el pasado. 7. La relación entre el Intestino Grueso y los
° Los canales de Pulmón y de Intestino Grueso están Pulmones, especialmente en lo que respecta a la
interior-exteriormente relacionados; dicha relación defecación, respiración y piel.
es importante para realizar las funciones corporales
del día a día, como por ejemplo la defecación.
0
Si el Qi de Pulmón es deficiente, no logra transmi-
NOTAS
tir el Qi necesario al Intestino Grueso para poder
defecar, lo que puede provocar estreñimiento; si la 1
The Yellow Emperor's Classic ofInternal Medicine - Simple Ques-
función del Intestino Grueso de excreción de de- tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen % % & & % íq )t people's Health Publi-
sechos se ve impedida por el estancamiento de ali- shing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979, p. 58.
2
mentos en el Intestino Grueso, la función de des- SpiritualAxis (Ling Shu Jing A téís), People's Health Publishing
censo del Qi de Pulmón puede verse alterada y dar House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 31.
3
Citado en Wang Xue Tai, Great Treatise of Chínese Acupuncture
lugar a una falta de aliento.
(Zhong Guo Zhen Jiu Da Quan + ® 4f A A-&), Henan Science Pub-
' Como el Pulmón controla la piel, el Intestino Grue- lishing House, Henan, 1988, p. 45.
4
so también ejerce una influencia sobre esta. SpiritualAxis, p. 85.
5
Ibíd., p. 92.
LAS FUNCIONES
DE LA VESÍCULA BILIAR

influye en nuestra capacidad para la toma de decisiones.


FUNCIONES 253 En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «La Ve-
Almacena y excreta la bilis 253 sícula Biliar es el oficial verdadero que toma las deci-
Controla la decisión 255 siones»
Controla los tendones 255
OTROS ASPECTOS 255
Aspecto mental 255 FUNCIONES
Sueños 257
El cuadro 16.1. enumera las funciones de la Vesícula
Relación con el Hígado 257
Biliar.

La Vesícula Biliar ocupa un lugar especial entre los Almacena y excreta la bilis
órganos Yang debido a que es el único órgano que no li-
La Vesícula Biliar recibe la bilis del Hígado y la al-
dia con alimentos, bebidas, y sus productos de desecho;
macena, para ser excretada según se necesite durante el
sin embargo, almacena la bilis, que es un producto refi-
proceso digestivo. Bajo este punto de vista, el papel de
nado. Además, tampoco comunica directamente con el
la Vesícula Biliar es idéntico al que se le atribuye en me-
Exterior, como hacen los demás órganos Yang (a través
dicina occidental.
de la boca, del recto o de la uretra), ni recibe alimentos,
La Vesícula Biliar es el único órgano Yang que alma-
ni transporta nutrientes, como hacen el resto de los ór-
cena un líquido «limpio» como la bilis, en lugar de sus-
ganos Yang. De hecho, al almacenar una sustancia refi-
tancias «sucias» como los alimentos, las bebidas y sus
nada, la Vesícula Biliar se asemeja a un órgano Yin. Por
desechos. Los textos clásicos siempre han hecho hinca-
ello también, la Vesícula Biliar es uno de los seis Órga-
pié en la «pureza» de la bilis como líquido valioso. En
nos Yang Extraordinarios.
el capítulo 2 del Eje espiritual se denomina a la bilis
En el plano psicológico, se dice que la Vesícula Biliar
«Esencia Central» (zhong jing): «La Vesícula Biliar es
el órgano de la Esencia Central»2. Es necesario señalar
que la palabra «esencia» se emplea en este contexto
CUADRO 16.1. FUNCIONES
como un término para referirse a un líquido puro y refi-
DE LA VESÍCULA BILIAR
nado, y no a la Esencia que se relaciona con los Riñones.
° Almacena y excreta la bilis. El Hígado genera la bilis y esta es almacenada por la Ve-
a
Controla la decisión. sícula Biliar. Los chinos de la ántigüedad eran conscien-
° Controla los tendones. tes de ello, como demuestra la obra Pulse Classic: «El
exceso de Qi de Hígado va hacia la Vesícula Biliar, don-
2 5 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

ascender (fig. 16.2). En situaciones patológicas, sin em-


ua •-• -' - -:'.-•: ;- " -: /:
bargo, puede hacer lo contrario. Como veremos a con-
El Fuego Ministerial se comunica con la Vesícula tinuación, el ascenso del Qi de la Vesícula Biliar posee
Biliar para proporcionar el calor necesario para una implicación fisiológica.
facilitar la digestión. En condiciones normales, la libre circulación de bilis
ayuda a la función digestiva del Estómago y del Bazo.
En caso de patología, cuando el Qi de Hígado se estanca
de se junta para formar la bilis»3. La bilis entra en los
y la bilis no fluye con normalidad, las funciones tanto
Intestinos para facilitar la digestión (fig. 16.1).
del Estómago como del Bazo pueden verse impedidas.
Es interesante constatar que los antiguos médicos chi-
En especial, la capacidad del Estómago de dirigir el Qi
nos se referían a la función de la Vesícula Biliar de ayu-
hacia abajo se verá alterada, dando lugar a náuseas y
dar al proceso digestivo como el «Qi de la Vesícula Bi-
eructos.
liar», o también como el «Fuego de Vesícula Biliar». El
término «Fuego» no debe ser interpretado como Fuego El cuadro 16.2 resume esta función de la Vesícula
en el contexto de los Cinco Elementos, ni como un Fue- Biliar.
go patológico, sino como el Fuego Ministerial que surge
de entre los Riñones y asciende hacia el Hígado, la Ve-
sícula Biliar, el San Jiao y el Pericardio. En este contex-
CUADRO 16.2. LA VESÍCULA BILIAR
to, por tanto, la Vesícula Biliar es como un emisario del
ALMACENA Y EXCRETA LA BILIS
Fuego Ministerial que surge de los Riñones; el Fuego
Ministerial de la Vesícula Biliar calienta el Bazo y los ° La Vesícula Biliar recibe la bilis del Hígado y la al-
Intestinos para facilitar la digestión. macena para excretarla posteriormente durante el
Bajo la óptica de los Cinco Elementos, El Hígado y proceso digestivo.
la Vesícula Biliar pertenecen a la Madera, y el Qi de la - La Vesícula Biliar es el único órgano Yang que al-
Vesícula Biliar forma parte de la libre circulación del Qi macena una sustancia «pura», es decir, la bilis.
de Hígado; este último, estimula la secreción de bilis ha- ° El Fuego Ministerial llega a la Vesícula Biliar y
cia la Vesícula Biliar, así como el flujo de bilis hacia los la calienta; la Vesícula Biliar transmite este calor
Intestinos. El Qi de Vesícula Biliar ayuda al ascenso del a los órganos digestivos y facilita así la digestión.
Qi de Hígado, tema que fue abordado en el capítulo 12 ° El flujo de bilis depende de la libre circulación del
(relación entre el Hígado y los Pulmones). En el plano Qi de Hígado.
físico, el Qi de la Vesícula Biliar facilita el ascenso y la ° El Qi de la Vesícula Biliar facilita el ascenso del
libre circulación del Qi de Hígado en relación con el Es- Qi de Hígado.
tómago y el Bazo. Como hemos visto ya, en circunstan- ° La libre circulación de bilis ayuda al Estómago a
cias normales, la libre circulación del Qi de Hígado ayu- digerir, y al Bazo a transformar.
da al Qi de Estómago a descender y al Qi de Bazo a

Secreta
bilis Hígado
Vesícula
Hígado
Biliar
Asciende al Hígado
Almacena la bilis Ayuda al ascenso La libre circulación
y la excreta hacia del Qi de Hígado del Qi de Hígado
los Intestinos facilita la excreción
de bilis

Intestinos

Figura 16.1. Almacenamiento y secreción de bilis


por la Vesícula Biliar. Figura 16.2. Ascenso del Qi de la Vesícula Biliar.
Las funciones de la Vesícula Biliar I 2 5 5

Controla la decisión y agilidad. Esto explica el motivo por el cual el punto


Hui (de Reunión) de los tendones, VB-34 Yanglingquan,
Mientras que se dice que el Hígado controla la capa- esté situado en el canal de la Vesícula Biliar.
cidad de organizar y planificar nuestra vida, la Vesícula El cuadro 16.4 resume esta función de la Vesícula
Biliar controla la capacidad para tomar decisiones. Am- Biliar.
bas funciones tienen que estar en. armonía para que po-
damos planificar y actuar en consecuencia. En el capí-
tulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «La Vesícula Biliar OTROS ASPECTOS
es como un juez imparcial de quien emana la decisión» 4.
El capítulo 9 enumera las funciones de todos los órganos Los otros aspectos que expondremos serán:
(omitiendo el Pericardio), y, al final, expone: «Cada uno
de los once órganos depende del poder de decisión de Aspecto mental.
la Vesícula Biliar»5. Esta afirmación resulta interesante, Sueños.
ya que implica no solo que la Vesícula Biliar controla Relación con el Hígado.
nuestra capacidad de toma de decisiones, sino que el res-
to de los órganos dependen también de la «toma de de-
cisiones» por parte de la Vesícula Biliar. En otras pala-
bras, la Vesícula Biliar es el órgano que «motiva» al resto Aspecto mental
de los órganos. Pueden emplearse los puntos de la Ve-
Como hemos mencionado al principio, la Vesícula
sícula Biliar para este fin.
Biliar actúa sobre nuestro poder de decisión, sobre la
El cuadro 16.3 resume esta función de la Vesícula toma de decisiones. Además de controlar la toma de de-
Biliar. cisiones, se dice que la Vesícula Biliar proporciona a la
persona valentía e iniciativa. Por este motivo, existen va-
CUADRO 16.3. LA VESÍCULA BILIAR rias expresiones chinas con respecto a este órgano, como
CONTROLA LA DECISIÓN tener «una vesícula biliar grande», refiriéndose a alguien
valiente, y tener «una vesícula biliar pequeña», en alu-
- La Vesícula Biliar controla la capacidad de toma sión a alguien tímido o asustadizo.
de decisiones. Esta función de la Vesícula Biliar es importante en el
2
El poder de «toma de decisiones» de la Vesícula plano psicológico. Este órgano rige el espíritu de inicia-
Biliar ayuda a cada uno de los once órganos. tiva, así como el valor para tomar decisiones y realizar
cambios. Aunque, como hemos visto ya, los Riñones
controlan también la determinación y la vitalidad, la Ve-
Controla los tendones sícula Biliar nos permite transformar esta determinación
y vitalidad en acciones positivas y decisivas. Por tanto,
Esta función es prácticamente idéntica a la función una Vesícula Biliar insuficiente provocará indecisión
del Hígado de controlar los tendones. La única leve di- y timidez; aquellos que presenten este síndrome se
ferencia reside en el hecho de que el Hígado nutre a los desanimarán con facilidad ante la mínima adversidad.
tendones con su Sangre, mientras que la Vesícula Biliar La Vesícula Biliar provee también de valentía para
suministra Qi a los tendones para garantizar su movilidad que el Shen (Mente), gobernado por el Corazón, pueda
ejecutar las decisiones (fig. 16.3). De este modo queda
patente la relación Madre-Hijo establecida entre la Ve-
CUADRO 16.4. LA VESÍCULA BILIAR
sícula Biliar y el Corazón según los Cinco Elementos.
CONTROLA LOS TENDONES
Si la Mente está debilitada debido a una insuficiencia
* La Vesícula Biliar proporciona Qi a los tendones de Corazón, suele ser necesario tonificar la Vesícula Bi-
para garantizar su movimiento y agilidad. liar para apoyar al Corazón. Otra confirmación de la re-
° El punto de Hui (de Reunión) de los tendones, lación existente entre la Vesícula Biliar y el Corazón es
VB-34 Yanglinquan, se sitúa sobre el canal de la que el canal divergente de la Vesícula Biliar fluye hacia
Vesícula Biliar. el Corazón. Por otra parte, la Mente aporta la claridad
y, sobre todo, la integración y el control necesarios para
2 5 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

asciende lo suficiente y el Qi de la Vesícula Biliar es dé-


Corazón
bil. Si el movimiento es excesivo, la persona puede ma-
nifestar un estado ligeramente maniaco.
Proporciona claridad e Proporciona valentía
integración, de modo que el y decisión Tras haber expuesto el aspecto mental-emocional
poder de decisión no se a la Mente. del Shen (Corazón), del Hun (Hígado), del Zhi (Fuerza
vuelva temerario.
de Voluntad) (Riñones), de la Vesícula Biliar y del In-
testino Delgado, podemos hacernos una idea de cómo
Vesícula
Biliar interactúan y se coordinan dichos órganos en el pro-
ceso de toma de decisiones. La figura 14.4 de la pá-
Figura 16.3. Relación entre el Corazón y la Vesícula Bilic gina 247 muestra el papel del Corazón, del Intestino
Delgado y de la Vesícula Biliar con respecto a la toma
de decisiones. La figura 16.5 añade el papel que des-
empeñan los Riñones y el Hígado en la toma de deci-
«moderar» el poder de decisión de la Vesícula Biliar; sin siones.
este control de la Mente, la decisión de la Vesícula Biliar Para poder tomar las decisiones «correctas» necesi-
puede convertirse en temeridad. tamos:
Además, existe otra manera en la cual la Vesícula Bi-
liar influye sobre nuestra vida mental-emocional. Como La capacidad de planificar nuestra vida; tener
vimos con anterioridad en el capítulo 12, el Qi de la Ve- «sueños» y planes, que son conferidos por el Hun
sícula Biliar ayuda al ascenso del Qi de Hígado (relación (Alma Etérea) del Hígado.
entre el Hígado y los Pulmones). En el plano físico, el La motivación y la fuerza de voluntad de querer
Qi de la Vesícula Biliar ayuda al ascenso y a la libre cir- hacer algo con nuestras vidas; esta facultad es
culación del Qi de Hígado con relación al Estómago y otorgada por el Zhi (Fuerza de Voluntad) de los
al Bazo. Riñones.
El ascenso del Qi de la Vesícula Biliar posee una im- La capacidad para discernir entre diferentes asun-
plicación psicológica, en tanto que estimula el ascenso tos, para analizarlos con claridad, y para distinguir
y la libre circulación del Qi de Hígado en el ámbito men- entre lo relevante y lo irrelevante; todo ello lo pro-
tal. Como vimos, el Hun (Alma Etérea), que alberga el porciona el Intestino Delgado.
Hígado, proporciona «movimiento» al Shen (Mente) La capacidad de tomar una decisión con determi-
del Corazón, y otorga inspiración, planificación, ideas, nación, una vez que todas las opciones han sido
iniciativas y creatividad. Este «movimiento» del Hun analizadas, así como el valor para llevarla a cabo,
depende del ascenso del Qi de Hígado, que a su vez de- facultad conferida por la Vesícula Biliar.
pende del Qi de la Vesícula Biliar (fig. 16.4). Si este La integración y dirección que proporciona el
«movimiento» del Hun no está presente, la persona ten- Shen (Mente) del Corazón.
derá a estar deprimida; en ese caso, el Qi de Hígado no

Vaivén
Ayuda a del Hun
Ascenso del Qi de movimiento del Hun
la Vesícula Biliar (Alma Etérea)

Vesícula
Biliar

Figura 16.4. Relación entre la Vesícula Biliar y el Hun.


Las funciones de la Vesícula Biliar I 2 5 7

Figura 16.5. Procesos involucrados en la toma de decisiones.

Sueños El cuadro 16.5 resume estos aspectos de la Vesícula


Biliar.
La Vesícula Biliar ejerce una influencia sobre la ca-
lidad y la duración del sueño. Si la Vesícula Biliar es de-
CUADRO 16.5. OTROS ASPECTOS
ficiente, la persona se despertará pronto por la mañana
DE LA VESÍCULA BILIAR
y no podrá volver a dormirse. En el capítulo 43 del Eje
espiritual dice: «Cuando la Vesícula Biliar es insuficien- ° En el plano psicológico, la Vesícula Biliar controla
te, se sueña con luchas, juicios y suicidio»6. el espíritu de iniciativa y la valentía para que el
Shen (Mente), regido por el Corazón, pueda tomar
Relación con el Hígado decisiones y hacer cambios. Una Vesícula Biliar
deficiente provocará indecisión y timidez; aquellos
Existe una estrecha relación entre el Hígado y la Ve- que presenten este síndrome se desanimarán con
sícula Biliar, tanto anatómicamente como fisiológica- facilidad ante la mínima adversidad.
mente. Ambos órganos dependen el uno del otro para ° En el plano físico, el Hígado y la Vesícula Biliar
realizar sus funciones respectivas. La función de la Ve- dependen uno del otro para realizar sus respectivas
sícula Biliar de almacenar y liberar la bilis depende de funciones: la función de la Vesícula Biliar de alma-
la función del Hígado de asegurar la libre circulación de cenar y liberar la bilis depende de la función del
Qi. Y a la inversa, el Hígado depende del Qi de la Vesí- Hígado de asegurar una libre circulación de Qi.
cula Biliar, que le ayuda en su función de garantizar la Y viceversa, el Qi de la Vesícula Biliar ayuda al as-
libre circulación de Qi. Además, el ascenso del Qi de censo y a la libre circulación del Qi de Hígado en
Hígado depende del Qi de la Vesícula Biliar; como he- relación con el Estómago y el Bazo.
mos visto, dicha dependencia tiene implicaciones tanto ° El ascenso del Qi de la Vesícula Biliar posee una
físicas como mentales-emocionales. implicación psicológica, en tanto que estimula el
En el plano psicológico, la influencia del Hígado so- ascenso y la libre circulación del Qi de Hígado, del
bre la capacidad para organizar nuestra vida depende de cual depende el «movimiento» del Hun (Alma
la capacidad de la Vesícula Biliar para ayudarnos a tomar Etérea).
decisiones.
2 5 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

o Si este «movimiento» del Hun n o se realiza, la per- ó. La importancia de la función de la Vesícula Biliar
sona tenderá a estar deprimida; si el m o v i m i e n t o de controlar la decisión, y cómo esta afecta al
es excesivo, la p e r s o n a podría encontrarse ligera- resto de los órganos.
mente maniaca. 7. El papel de la Vesícula Biliar consistente en
° La Vesícula Biliar tiene influencia sobre la calidad proporcionar Qi a los tendones para su
y la duración del sueño. Si la Vesícula Biliar es de- movimiento y agilidad.
ficiente, la persona se despertará pronto p o r la m a - 8. La valentía, la iniciativa y la facultad de actuar
ñana y n o podrá volver a dormirse. como manifestaciones psicológicas de la
Vesícula Biliar.
9. La estrecha relación entre el Hígado y la Vesícula
Biliar.
"K;n]::iv ^T-G-. - :

En este capítulo habrás estudiado:

1. La diferencia entre la Vesícula Biliar y los demás


órganos Yang.
2. El papel de la Vesícula Biliar consistente en NOTAS
almacenar y secretar bilis para ayudar a la
1
digestión. The Yellow Emperor 's Classic of Infernal Medicine - Simple
Questions (Huang Ti Nei Jing Su Wen H -f- & ií ñ), People s
3. La relevancia de la Vesícula Biliar al transmitir el
Health Publishing House, Beijing, 1979, primero publicado en el año
calor del Fuego Ministerial a los órganos 100aC.,p. 58.
digestivos. 2
Spiritual Axis (Ling Shu Jing Rt&íí), People's Health Publish-
4. La influencia de la libre circulación del Qi de ing House, Beijing, 1981, compilado primero en el año 100 aC.,
Hígado sobre la correcta secreción de bilis por 1981, p. 8.
3
Citado en Wang Xue Tai, Great Treatise of Chínese Acupuncture
parte de la Vesícula Biliar hacia los Intestinos.
(Zhong Guo Zhen Jiu Da Quan + S # k. A-É-), Henan Science Publi-
5. Cómo una buena función digestiva del shing House, Henan, 1988, p. 43.
Estómago y del Bazo dependen de un buen flujo 4
Simple Questions, p. 58.
de bilis.
5
Ibíd., p. 69.
6
Spiritual Axis, p. 85.
LAS FUNCIONES
DE LA VEJIGA

FUNCIONES 259 CUADRO 17.1. FUNCIONES DE LA VEJIGA


Elimina el agua por medio de la transformación ° Elimina el agua por medio de la transformación
del Qi 259 del Qi.
OTROS ASPECTOS 261
Aspecto mental 261
Sueños 261 Yang de Riñon. En medicina china, esta función se suele
Relación con los Riñones 261 denominar «función de la Vejiga de transformación del
Qi», es decir, la transformación de los líquidos por medio
del Qi (fig. 17.1).
Aunque es la Vejiga quien asume esta función, es el
La Vejiga tiene una esfera funcional más extensa en Riñon quien proporciona la energía necesaria para lle-
medicina china que en medicina occidental. Almacena varla a cabo. La Vejiga puede verse como el aspecto Yang
y excreta la orina, pero participa a su vez en el proceso del Riñon, y está, por tanto, relacionada con el Fuego de
de transformación de los líquidos necesario para la pro- la Puerta de la Vida, de quien deriva su energía. Por esta
ducción de orina. En el capítulo 8 de las Preguntas sen- razón, los síntomas de una insuficiencia de Vejiga son
cillas dice: «La Vejiga es como una capital de distrito; parecidos a aquellos de una insuficiencia de la Puerta
almacena los líquidos que son posteriormente excreta-
dos mediante el poder de transformación del Qi»
Intestino
Delgado
FUNCIONES Los líquidos turbios son
1 enviados a la Vejiga
El cuadro 17.1 describe las funciones de la Vejiga. Proporciona Qi y calor
para la transformación
del Qi Yang
Vejiga
de Riñon
de la tran: || Transforma líquidos
|i y excreta la orina
La parte clara de los líquidos separada por el Intestino
y
Delgado pasa a la Vejiga, que la transforma nuevamen-
Orina
te en orina; la Vejiga posteriormente almacena y excreta
esta orina. La función de la Vejiga de transformación de Figura 17.1. Relación entre el Intestino Delgado
los líquidos necesita el Qi y el calor que suministra el y la Vejiga.
2 6 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

de la Vida (Ming Men), es decir, una micción clara y


abundante.
Es interesante señalar que existen otros órganos, ade- Otros órganos, además de los Riñones, ayudan a la
más de los Riñones, que trabajan con la Vejiga para con- Vejiga en la micción: el Intestino Delgado, el
trolar la micción, como el Intestino Delgado, el Corazón, Corazón, el San Jiao, el Hígado y los Pulmones.
el San Jiao, el Hígado y los Pulmones.
El Intestino Delgado y la Vejiga trabajan juntos para
mover los líquidos en el Jiao Inferior, debido a que la El San Jiao, y más específicamente el Jiao Inferior,
Vejiga recibe la parte limpia de los líquidos separados asiste a la Vejiga en su función de transformación de los
por el Intestino Delgado. Esta relación explica la utili- líquidos. El Jiao Inferior garantiza que las vías de paso
zación de algunos puntos de Intestino Delgado como del agua en la parte inferior del cuerpo se mantengan
ID-2 Qiangu en patologías urinarias. abiertas y despejadas. El Jiao Inferior es comparado con
El Corazón ejerce una influencia sobre la micción, ya una «zanja» y su función principal es la de estimular la
que el Qi de Corazón necesita descender hacia el Intes- transformación y excreción de líquidos. El Hígado ejerce
tino Delgado y la Vejiga para facilitar la excreción de también una influencia sobre la micción debido a que su
orina. Merece la pena recordar que el canal Divergente canal pasa alrededor del extremo de la uretra. La libre
de la Vejiga pasa por el Corazón. La conexión entre el circulación del Qi de Hígado en esta zona asegura que
Intestino Delgado y la Vejiga explica también cómo al- la micción sea normal, y un estancamiento de Qi de Hí-
gunos desequilibrios de Corazón pueden ser transmitidos gado puede llevar a una disfunción urinaria.
a la Vejiga por medio del Intestino Delgado (órgano re- Por último, los Pulmones están también relacionados
lacionado con el Corazón en el modelo de los Cinco Ele- con la Vejiga por medio de los Riñones. El Qi de Pulmón
mentos), lo que puede dar lugar a determinados síntomas desciende hacia los Riñones para estimular la transfor-
urinarios como sangre en la orina. mación de los líquidos y la excreción de orina. Por este

Corazón

El Qi de
Corazón
desciende
para
ayudar a la
excreción
de orina El Qi de Pulmón
La libre circulación del
Qi de Hígado ayuda a desciende para
Transformación del Qi ayudar a la excreción
de orina

Proporciona Qi y calor Ayuda a la separación,


para la Transformación transformación y
del Qi excreción de líquidos
\

San Jiao
\ /
Ayuda a la
separación
de líquidos

Intestino
Delgado

Figura 17.2. Órganos que participan en la micción.


Las funciones de la Vejiga I 261

motivo, una insuficiencia de Qi de Pulmón, especial- cesarios para su función de transformación de los líqui-
mente en ancianos, puede dar lugar a una retención de dos de los Riñones y la Puerta la Vida. Por otro lado, los
orina debida al fallo del Qi de Pulmón en su función de Riñones dependen de la Vejiga para mover y excretar al-
descenso hacia la Vejiga para estimular la micción gunos de sus líquidos «sucios».
(fig. 17.2). El cuadro 17.3 resume estos aspectos de la Vejiga.
El cuadro 17.2 resume esta función de la Vejiga.

CUADRO 17.2. LA VEJIGA ELIMINA EL AGUA CUADRO 17.3. OTROS ASPECTOS


POR MEDIO DE LA TRANSFORMACIÓN DEL QI DE LA VEJIGA

° La Vejiga recibe los líquidos claros del Intestino ° Un desequilibrio de la Vejiga puede provocar emo-
Delgado. ciones negativas, como celos, desconfianza y ren-
° Transforma estos líquidos en orina, que es ex- cor duradero.
cretada. • Los Riñones y la Puerta la Vida proporcionan a la
° La fuerza para que dicha transformación tenga lu- Vejiga el Qi y el calor necesarios para su función
gar se llama «transformación del Qi». de transformación de los líquidos; los Riñones de-
° El Qi y el calor necesarios para dicha transforma- penden de la Vejiga para mover y excretar algunos
ción son aportados por el Yang de Riñon. de sus líquidos «sucios».
° Otros órganos trabajan con la Vejiga para controlar
la micción: el Intestino Delgado, el Corazón, el San
Jiao, el Hígado y los Pulmones.
^¡^SESBStSSSSSB^MKM
En este capítulo habrás estudiado:
OTROS ASPECTOS
1. El papel de la Vejiga: almacenar, transformar y
excretar los líquidos.
Los otros aspectos funcionales de la Vejiga que ex-
2. La importancia del Yang de Riñon para
pondremos serán:
proporcionar el Qi y el calor necesarios para la
transformación de los líquidos en la Vejiga.
Aspecto mental
3. La interacción de la Vejiga con el Intestino
Sueños
Delgado, el Corazón, el San Jiao, el Hígado y los
Relación con los Riñones
Pulmones para controlar la micción.
4. La influencia psicológica de un desequilibrio de
la Vejiga.
Aspecto mental 5. Los sueños que reflejan un desequilibrio de la
Vejiga.
En el plano mental, un desequilibrio de la Vejiga pue-
ó. La estrecha relación entre los Riñones y la Vejiga.
de provocar emociones negativas, como celos, descon-
fianza y rencor que perdura en el tiempo.

Sueños
En el capítulo 43 del Eje espiritual dice: «Cuando la NOTAS
Vejiga es deficiente, uno sueña, con viajes»2.
1 The Yellow Emperor 's Classic of Infernal Medicine - Simple
Questions (Huang Ti Nei Jing Su Wen % % & S % í=l )t People's Health
Relación con los Ríñones Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
p. 59.
La relación entre la Vejiga y los Riñones es muy es- 2 SpiritualAxis (Ling Shu Jing People's Health Publish-
trecha. Por un lado, la Vejiga obtiene el Qi y el calor ne- ing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 85.
Capítulo 18
LAS FUNCIONES
DEL SAN JIAO

FUNCIONES 263 FUNCIONES


Moviliza el Yuan Qi (Qi Original) 263
Controla el transporte y la penetración del Qi 264 Las funciones del San Jiao se enumeran en el cua-
dro 18.1.
Controla las vías del Agua y la excreción
de líquidos 265
CUADRO 18.1. FUNCIONES DEL SAN JIAO
CUATRO FORMAS DE VER EL SAN JIAO 266
0
El San Jiao como uno de los seis órganos Yang 266 Moviliza el Yuan Qi (Qi Original).
Controla el transporte y la penetración del Qi.
El San Jiao como «movilizador del Yuan Qi»
° Controla las vías del Agua y la excreción de los lí-
(Qi Original) 267
quidos.
El San Jiao y las tres divisiones corporales 268
El San Jiao como un sistema de cavidades
corporales 270 Moviliza el Yuan Qi (Qi Original)
OTROS ASPECTOS 273
Aspecto mental 273 El Yuan Qi resulta de la transformación de las Esen-
Sueños 274 cias del Cielo Anterior y del Cielo Posterior. El Yuan Qi
Relación con el Pericardio 274 es la Esencia en forma de Qi; reside en el espacio entre
los Riñones y está estrechamente relacionado con el
Ming Men (Fuego de la Puerta de la Vida) (fig. 18.1).
El capítulo 66 del Clásico de las dificultades aclara
la relación entre el Yuan Qi y el San Jiao: «Debajo del
El San Jiao representa uno de los tópicos más impre- ombligo, entre los Riñones, hay una fuerza motriz [Dong
cisos de la medicina china. A lo largo de los siglos, ha Qi] que da la vida, y que es el origen de los 12 canales;
sido un motivo de controversia constante. Aunque ofi- se denomina Yuan Qi. El San Jiao hace que el Yuan Qi se
cialmente es uno de los seis órganos Yang, los médicos separe [para realizar sus diferentes funciones] y pueda
chinos siempre han debatido acerca de su naturaleza. En controlar el movimiento y paso de los tres Qi [el Qi del
especial, el debate se ha centrado en torno a si el San Jiao Superior, Medio e Inferior] a través de los cinco
Jiao tiene o no «forma», es decir, si es un órgano o si órganos Yin y de los seis órganos Yang»
representa una función. El Yuan Qi logra realizar sus funciones a través del San
Una vez que hayamos explicado sus diferentes fun- Jiao, y está estrechamente relacionado con la Puerta de
ciones, expondremos cuatro formas diferentes de ver el la Vida; comparte la misma función de proveer del calor
San Jiao que nos ayudarán a entender dichas funciones. necesario para todas las actividades funcionales del cuer-
2 6 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

f \
Por tanto, el Yuan Qi representa el poder de transfor-
Canales
mación del Qi sobre todos los órganos internos; el San
\ J
Jiao ayuda al Yuan Qi a realizar todas sus funciones en
las diferentes partes del cuerpo. En el capítulo 38 del
Clásico de las Dificultades se afirma: «El San Jiao es
el lugar en el cual el Yuan Qi es separado: contiene todos
los tipos de Qi»2.
Órganos Internos Esta función del San Jiao se resume en el cuadro 18.2.

San Jiao permite al CUADRO 18.2. EL SAN JIAO


Yuan Qi separarse MOVILIZA EL YUAN QI
¡Su ^^
= El Yuan Qi representa el poder de transformación
San Jiao
del Qi sobre todos los órganos internos.
• El San Jiao moviliza el Yuan Qi ayudándole a rea-
. Yuan Qi emerge a través de
1 <' la intermediación del San Jiao lizar sus funciones.
• El San Jiao permite al Yuan Qi llevar a cabo sus
funciones en los diferentes órganos.

Yuan Qi
Controla el transporte
Figura 18.1. El San Jiao como movilizador del Yuan Qi. y la penetración del QI
Como vimos en el capítulo 4, el movimiento del Qi
por el cual el San Jiao logra desempeñar todas sus fun-
po. A continuación detallamos algunas de las acciones ciones se llama el Mecanismo del Qi. Este mecanismo
que efectúa el Yuan Qi con la ayuda del San Jiao: depende del ascenso y descenso y de la entrada y salida
del Qi en todos los lugares y en cada uno de los órganos.
— El Yuan Qi proporciona el calor necesario al Bazo El Qi de cada órgano tiene una dirección específica en
para que transforme y transporte las esencias de la cual debe fluir. Por ejemplo, el Qi de Bazo asciende,
los alimentos; provee de calor a los Riñones para mientras que el Qi de Estómago desciende. De la misma
que transformen los fluidos. El Jiao Medio garan- manera, en cada canal el Qi fluye hacia arriba o hacia
tiza que el Yuan Qi llegue al Bazo, y ayuda a este abajo, entrando y saliendo de las estructuras y de los ór-
órgano a transformar y a transportar las esencias ganos corporales. Por ejemplo, el Qi entra y sale del es-
de los alimentos. El Jiao Inferior asegura que el pacio entre la piel y los músculos, de las Membranas,
Qi Original caliente los Riñones para que puedan de las cápsulas articulares y del resto de las cavidades
transformar los fluidos. (figura 18.2).
— El Yuan Qi facilita la transformación del Zong Qi
(Qi de Reunión) en Zhen Qi (Qi Verdadero). Esta
Ascenso
función se lleva a cabo gracias a la acción del Jiao
Superior, que transporta el Qi a través de diversas
vías de paso en el tórax.
— El Yuan Qi facilita la transformación del Gu Qi Salida - * San Jiao ——> Entrada
(Qi de los Alimentos) en Sangre, que tiene lugar
en el Corazón. El Jiao Superior hace posible que
el Qi sea transportado y que fluya con suavidad
en el tórax, para que esta transformación pueda Descenso
realizarse.
Figural 8.2. El San Jiao y el Mecanismo del Qi.
Las funciones del Sari Jiao I 2 6 5

El San Jiao controla el ascenso y descenso y la entrada


y salida de Qi en el Mecanismo del Qi. La palabra que SJ-6 Zhigou es el mejor punto para estimular la
más utilizan los textos chinos para describir dicha función función del San Jiao de transporte y de penetración
es tong i i , que quiere decir «libre pasaje», «pasar a tra- del Qi.
vés de» y «penetrar». Estos términos describen la función
del San Jiao de garantizar que el Qi pase por el Meca-
nismo del Qi en todas las cavidades y órganos. Todo este capítulo 31 ratifica la influencia que tiene el San Jiao
proceso es referido como «la transformación del Qi por sobre el movimiento del Qi en todas las partes del cuer-
parte del San Jiao»; de este proceso de transformación po: «El Qi del San Jiao se reúne en las avenidas del Qi
resulta la producción del Ying Qi (Qi Nutritivo), del Wei [Qi Jie]»7. Esta frase quiere decir que el San Jiao es res-
Qi (Qi Defensivo), de la Sangre y de los Líquidos Orgá- ponsable no solamente de la libre circulación del Qi en
nicos. Es también por esta razón por la que decimos que todos los canales, sino también en todas las estructuras
el San Jiao controla «todos los tipos de Qi». (como, por ejemplo, las cavidades) corporales: Qi Jie es
En el libro Central Scripture Classic (Zhong Zang también un nombre alternativo para el punto E-30.
Jing), de la dinastía Han, se explica: «El San Jiao repre- Con respecto al movimiento del Qi, es útil comparar
senta los tres Qi Originales del cuerpo; es el órgano y contrastar esta función del San Jiao con la del Hígado
Yang del [Qi] claro; controla los cinco órganos Yin y los de asegurar la libre circulación de Qi, y con la del Pul-
seis órganos Yang, el Ying Qi y el Wei Qi, los canales y món de gobernar el Qi:
el Qi del Interior y del Exterior, la izquierda y la derecha,
y encima y debajo. Cuando el Qi del San Jiao circula
— El Hígado garantiza la libre circulación de Qi, y
de manera libre, el Qipasa libremente hacia el Interior,
ayuda así al ascenso y descenso de este, especial-
Exterior, izquierda, derecha, arriba y abajo. El San Jiao
mente en el Estómago, Bazo e Intestinos. La in-
irriga el cuerpo, armoniza el Interior y el Exterior, es
fluencia que tiene el San Jiao sobre el ascenso y
beneficioso para la izquierda y nutre la derecha, y va
el descenso del Qi y su entrada y salida se extien-
hacia arriba y desciende hacia abajo»3.
de a todos los órganos. El San Jiao controla la en-
Como señalamos anteriormente, en el capítulo 66 de trada y salida de Qi en todas las partes del cuerpo,
Clásico de las dificultades se confirma que el San Jiao y especialmente en las cavidades corporales; sin
controla el movimiento del Qi en general: «El San Jiao embargo, el Hígado no ejerce tal función sobre
hace que el Yuan Qi se separe [para realizar sus diferen- las cavidades corporales.
tes funciones] y controla el movimiento y paso de los
— Los Pulmones gobiernan el Qi, ya que controlan
tres Qi [del Jiao Superior, Medio e Inferior] a través de
la inhalación, la respiración y la producción del
los cinco órganos Yin y de los seis órganos Yang»4. Los
Zong Qi a partir del Gu Qi; sin embargo, el San
«tres Qi» a los cuales se refiere este pasaje son el Qi del
Jiao no ejerce esa función con respecto al Qi. Los
Jiao Superior, Medio e Inferior; pero además de hacer
Pulmones tienen también una influencia sobre el
alusión, a nivel general, a todos los tipos de Qi de cada
ascenso y el descenso y la entrada y salida del Qi,
Jiao, esta cita se refiere específicamente al Zong Qi (Qi
aunque dicha influencia se limita principalmente
de Reunión) en el Jiao Superior, al Ying Qi (Qi Nutritivo)
al Jiao Superior, mientras que la función del San
en el Jiao Medio y al Wei Qi (Qi Defensivo) en el Jiao
Jiao de transporte del Qi se extiende a todos los
Inferior. A pesar de que el Wei Qi ejerce su influencia
órganos y a los Tres Jiaos.
principalmente sobre el Jiao Superior y las capas super-
ficiales del cuerpo (el espacio entre la piel y los múscu-
Esta función del San Jiao se resume en el cuadro 18.3.
los), el Wei Qi se origina en el Jiao Inferior, en la Puerta
de la Vida. El capítulo 18 del Eje espiritual apunta: «El
Ying Qi tiene su origen en el Jiao Medio; el Wei Qi, en Controla las vías del Agua
el Jiao Inferior»5. y la excreción de líquidos
En el capítulo 38 del Clásico de las dificultades se
confirma que el San Jiao ejerce su influencia sobre todos En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas se describen
los tipos de Qi: «El San Jiao es el lugar en el cual el las funciones de todos los Órganos Internos comparán-
Yuan Qi es separado: admite todos los tipos de Qi»6. El dolas con oficiales: «El San Jiao es el oficial a cargo de
2 6 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

formarse los distintos tipos de Líquidos Orgánicos en


CUADRO 18.3. EL SAN JIAO CONTROLA
cada uno de los Jiaos. Los líquidos que encontramos
LA TRANSFORMACIÓN Y PENETRACIÓN DEL QI
en el Jiao Superior son principalmente el sudor, que flu-
c
El San Jiao controla el ascenso-descenso y la en- ye en el espacio entre la piel y los músculos; los líquidos
trada-salida del Qi en todos los órganos y partes del Jiao Medio son aquellos producidos por el Estóma-
del cuerpo. go, que humedecen el cuerpo y forman parte de la San-
° El San Jiao controla el movimiento y «penetra- gre; los líquidos del Jiao Inferior son principalmente la
ción» del Qi en general. orina y la pequeña cantidad de líquidos que se hallan
° El San Jiao controla los tres Qi, es decir, el Zong presentes en las heces.
Qi (Jiao Superior), el Ying Qi (Jiao Medio) y el Esta función del San Jiao se resume en el cuadro 18.4.
Wei Qi (Jiao Inferior).
EL San Jiao controla todos los tipos de Qi y todas
CUADRO 18.4. EL SAN JIAO CONTROLA
las avenidas del Qi.
LAS VÍAS DEL AGUA Y LA EXCRECIÓN
DE LOS LÍQUIDOS

la irrigación y controla las vías del Agua» 8. Esto quiere ° El San Jiao es el oficial a cargo de la «irrigación».
c
decir que, como oficial a cargo de la irrigación, es res- Controla el transporte y excreción de los líquidos
ponsable de la transformación, transporte y excreción de en el cuerpo.
líquidos, una de sus funciones más importantes. Los tér- ° Su función de transporte y excreción de los Líqui-
minos que se emplean en chino para referirse a la influen- dos Orgánicos depende estrechamente del trans-
cia que ejerce el San Jiao sobre los Líquidos Orgánicos porte y de la penetración del Qi.
suelen ser shu í t y tong ü ; shu quiere decir «libre circu- ° La transformación de los líquidos lleva a la forma-
lación», y tong, «libre pasaje» o «hacer que las cosas pue- ción del sudor en el Jiao Superior, a la formación
dan pasar». Por tanto, el San Jiao es como un sistema de de los líquidos del Estómago en el Jiao Medio y a
canales y de vías de agua que logran canalizar el agua la formación de la orina en el Jiao Inferior.
de irrigación a través de los campos. De este modo se
realiza de una manera apropiada la transformación, el
transporte y la excreción de los Líquidos Orgánicos.
La función del San Jiao en relación con los Líquidos CUATRO FORMAS DE VER
Orgánicos está estrechamente vinculada con aquella de EL SAN JIAO
controlar el transporte y la penetración del Qi. Como he-
mos descrito anteriormente, el San Jiao influye sobre el Abordaremos los cuatro puntos de vista siguientes
ascenso y descenso y la entrada y salida de Qi en el Me- sobre el San Jiao:
canismo del Qi; gracias a esto, y a la manera armónica y
coordinada en que se realiza, los Líquidos Orgánicos pue- I- El San Jiao como uno de los seis órganos Yang.
den también ascender, descender, entrar y salir correcta- 2. El San Jiao como movilizador del Yuan Qi.
mente de todos los lugares. En otras palabras, la transfor- 3. El San Jiao y las tres divisiones corporales.
mación y el movimiento de los líquidos dependen del Qi. 4. El San Jiao como un sistema de cavidades cor-
Gracias a una serie de complejos procesos de trans- porales.
formación, transporte y excreción de los líquidos, logran

• NOTA; CLÍNICA. -* El San Jiao como uno de los seis


Los mejores puntos para actuar sobre la función del órganos Yang
San J/ao de transformar y excretar los líquidos no se
encuentran sobre el canal del San J/ao, sino sobre Históricamente, este punto de vista proviene del libro
el Ren Mai (Vaso Director): Ren-17 Shanzhong Clásico del Emperador Amarillo - Preguntas sencillas.
para el Jiao Superior, Ren-9 Shuifen para el Jiao En el capítulo 8, como hemos visto, se afirma que el San
Medio y Ren-5 Shimen para el Jiao Inferior. Jiao es el «oficial a cargo de la irrigación». Este co-
mentario se realiza a partir de una serie de funciones que
Las funciones del Sari Jiao I 2 6 7

el libro atribuye a cada uno de los órganos. Podemos en-


Jiao Superior .-> Wei Qi Pulmones
tender así que el libro Las Preguntas Sencillas considere I «Suelta»
al San Jiao como uno de los seis órganos Yang. Si este
es el caso, el San Jiao tendría una «forma», es decir,
sería sustancial, como el resto de órganos. Su función Jiao Medio • Ying Q¡ . ;• Todos los
es similar a la de los otros órganos Yang: recibir alimen- ) «Suelta» órganos

tos y bebidas, digerir y transformarlas, transportar los


nutrientes y excretar los desechos.
Jiao Inferior V , .. . , Líquidos de .... Vej¡ga
La función de los órganos Yang, en general, suele ex- J «Suelta» desecho
presarse con la palabra china tong i§, que quiere decir
«hacer que las cosas atraviesen» o «garantizar una vía
Figura 18.3. Función de soltar del San Jiao.
de paso libre», etc. Además, ya hemos comentado que
la función del San Jiao suele expresarse mediante la pa-
labra china chu í±i, que significa «excretar», o más bien realizan su función de dispersión), un bloqueo del Ying
«soltar». El San Jiao realiza esta función de soltar en re- Qi en el Jiao Medio (el Bazo no transporta) o un bloqueo
lación con la difusión del Wei Qi en el Jiao Superior, en de los líquidos en el Jiao Inferior (la función de trans-
el transporte del Ying Qi en el Jiao Medio y en la excre- formación del Qi de la Vejiga está impedida). Si esto
ción de los Líquidos Orgánicos en el Jiao Inferior. En ocurre, se podrían originar estornudos, distensión abdo-
el capítulo 18 del Eje Espiritual se afirma que: «Laper- minal y retención de orina respectivamente.
sona recibe el Qi de los alimentos, los alimentos entran Este punto de vista del San Jiao se resume en el cua-
en el estómago para luego difundirse hacia los Pulmones dro 18.5.
y los cinco órganos Yin y los seis órganos Yang; la parte
pura va al Ying Qi y la impura al Wei Qi»9. La capacidad
CUADRO 18.5. EL SAN JIAO COMO UNO
del Ying Qi y del Wei Qi de propagarse desde el Estó-
DE LOS SEIS ÓRGANOS YANG
mago hacia los Pulmones depende de la función del San
Jiao de «soltar». En otras palabras, el San Jiao controla ° Bajo este punto de vista, el San Jiao es un órgano
el movimiento de varios tipos de Qi en las diferentes eta- Yang y tiene «forma».
pas de la génesis del Qi y de la Sangre. Especialmente, ° El San Jiao tiene la función de mantener las vías
el San Jiao se asegura de que los diversos tipos de Qi de paso libres y de «propagar» o excretar (chu).
sean «extraídos» de una manera suave y de que los lí- ° El San Jiao propaga el Wei Qi en el Jiao Superior,
quidos sucios sean excretados correctamente. el Ying Qi en el Jiao Medio y los líquidos en el Jiao
Por tanto, el San Jiao es una vía de paso que consta Inferior.
de tres etapas; contribuye a la producción del Ying Qi y
del Wei Qi tras la separación de los alimentos en una par-
te pura y otra impura, así como a la excreción de los lí- El San Jiao como «movilízador
quidos. El Jiao Superior libera el Wei Qi (dirigiéndolo del Yuan Qi» (Qi Original)
hacia los Pulmones), el Jiao Medio propaga el Ying Qi
(dirigiéndolo hacia todos los órganos) y el Jiao Inferior Esta interpretación del San Jiao deriva del capítulo
desprende los líquidos de excreción (que son dirigidos 66 del Clásico de las dificultades10. Según este libro, el
hacia la Vejiga) (figura 18.3). San Jiao «tiene nombre, pero no tiene forma», es decir,
En el Clásico del Emperador Amarillo se describe la no es un órgano, es insustancial y representa un conjunto
función del San Jiao de diferentes modos: «abrir», «sol- de funciones. Esta obra afirma que el Yuan Qi reside en
tar Qi» y «dejar que el Qi salga». Las disfunciones del el abdomen inferior, entre ambos Riñones, y que se es-
San Jiao son descritas como «estar bloqueado», «no fluir parce por los cinco órganos Yin y los seis órganos Yang
con suavidad» o «estar desbordado». En la práctica clí- por medio del San Jiao; posteriormente, entra en los
nica esto quiere decir que un fallo en las funciones del 12 canales para emerger en los puntos Yuan (Fuente)
San Jiao pueden conducir a un bloqueo de los diferentes (véase la fig. 18.1). A raíz de esta aseveración surgió la
tipos de Qi o de los líquidos en las tres etapas: un blo- interpretación del San Jiao como «movilizador del Yuan
queo del Wei Qi en el Jiao Superior (los Pulmones no Qi», es decir, que el San Jiao representa el canal a través
2 6 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

del cual se expresa el Yuan Qi. El San Jiao moviliza el


CUADRO 18.6. EL SAN JIAO COMO
Yuan Qi para que pueda realizar sus funciones en todos
MOVILIZADOR DEL YUAN QI
los órganos y lugares del cuerpo 11 .
En el mismo capítulo, el Yuan Qi es también descrito Según este punto de vista, el San Jiao «no tiene
como la «fuerza motriz (Dong Qi) entre los Riñones», forma».
que activa todas las funciones fisiológicas del cuerpo Moviliza el Yuan Qi que emerge de entre los Riño-
y que provee del calor necesario para la digestión. Esta nes para que pueda separarse y realizar sus funcio-
«fuerza motriz entre los Riñones» puede llevar a cabo nes en todo el organismo.
sus funciones solamente a través de la intermediación y
movilización del San Jiao. Como señalamos anterior-
mente, el Yuan Qi suministra el calor necesario para la tulo 18) 13 . El cuerpo se divide en tres partes de la manera
digestión y la transformación de los alimentos. Puesto siguiente: del diafragma hacia arriba tenemos el Jiao
que el San Jiao es el «movilizador del Yuan Qi», resulta Superior; entre el diafragma y el ombligo se encuentra
obvio que ejerce una influencia sobre el proceso diges- el Jiao Medio, y debajo del ombligo se ubica el Jiao In-
tivo. Esta idea se expone de manera clara en el capítu- ferior (fig. 18.4). En lo que respecta a los órganos y a
lo 31 del Clásico de las dificultades: «El San Jiao es la las estructuras anatómicas, el Jiao Superior incluye el
avenida de los alimentos y de las bebidas, el comienzo Corazón, los Pulmones, el Pericardio, la garganta y la
y el final del Qi» n. Este capítulo también explica que el cabeza; el Jiao Medio, el Estómago, el Bazo y la Vesícu-
Jiao Superior controla la «recepción, pero no la excre- la Biliar; el Jiao Inferior, el Hígado, los Riñones, los In-
ción», que el Jiao Medio es responsable de la «descom- testinos y la Vejiga.
posición y maduración de los alimentos y de las bebidas» Es necesario explicar la inclusión del Hígado en el
y que el Jiao Inferior «excreta, pero no recibe». Todas Jiao Inferior. Anatómicamente, el Hígado está ubicado
las expresiones de «recibir», «descomponer y madurar» en el Jiao Medio; de hecho, parte de su sintomatología
y «excretar» describen un proceso de transporte, de se manifiesta en dicho Jiáo (por ejemplo, por medio del
transformación y de excreción de los alimentos y de los dolor hipocondrial, del dolor epigástrico, de los eructos,
líquidos por parte del San Jiao.
Si tenemos en cuenta este punto de vista, existe una
convergencia entre el enfoque del San Jiao en el Clásico
del emperador amarillo y en el Clásico de las dificulta-
des, es decir, entre el San Jiao como órgano y como fun-
ción, a pesar de que el punto de partida de ambas visio-
nes sea diferente. No obstante, el Clásico del Emperador Jiao Superior
Amarillo enfatiza la función del San Jiao de «propaga-
ción», entendiendo los tres Jiaos como tres avenidas para
la «excreción» o la «propagación». Contrariamente, el

I
Clásico de las dificultades acentúa el trabajo del San
Jiao Medio
Jiao de «recepción», «descomposición y maduración»
y «excreción» de los alimentos y de las bebidas; la di-
gestión es entendida como un proceso de «transforma-
ción del Qi» activado por el Yuan Qi a través de la in-
termediación del San Jiao. • )yjs l \ Jiao Inferior

Esta f o r m a de ver el San Jiao se resume en el cua-


dro 18.6.

Figura 18.4. Los Tres Jiaos como tres divisiones del


cuerpo (hay que señalar que el Hígado se sitúa
Esta idea del San Jiao deriva tanto del Clásico de las anatómicamente en el Jiao Medio, pero que
dificultades (capítulo 31) como del Eje espiritual (capí- energéticamente se suele incluir en el Jiao Inferior).
Las funciones del Sari Jiao I 2 6 9

de las regurgitaciones ácidas, etc.). Sin embargo, y de- alimentos y de las bebidas (lo que se describe como
bido a que el Hígado tiene unas funciones muy comple- «descomposición y maduración»), así como el transporte
jas, así como un canal muy largo, energéticamente, pue- de los nutrientes extraídos de los alimentos hacia todas
de también situarse en el Jiao Inferior. Por ejemplo, bajo las partes del cuerpo. Por esta razón, el Jiao Medio es
el punto de vista ginecológico, la fisiología y la patología comparado con una «cámara de maceración» o con un
del Hígado pertenecen al Jiao Inferior. Asimismo, una «caldero burbujeante» 1 6 (véase la fig. 18.5).
de las funciones principales del San Jiao es la del trans- En el capítulo 18 del Eje espiritual dice: «El Jiao Me-
porte y transformación de las esencias de los alimentos dio está en el Estómago [...] recibe el Qi, expulsa los
y de los líquidos; en el Jiao Medio, esta función está a deshechos, vaporiza los Líquidos Orgánicos, transforma
cargo del Bazo y del Estómago, y no del Hígado. Por las esencias refinadas de los alimentos y conecta por
ello el Hígado suele situarse en el Jiao Inferior, en lugar arriba con los Pulmones»17.
del Jiao Medio.
El Jiao Inferior es como una zanja
El Jiao Superior es como una niebla
El principal proceso fisiológico que tiene lugar en el
El proceso fisiológico principal del Jiao Superior es Jiao Inferior es la separación de las esencias de los ali-
la distribución de los líquidos que realizan los Pulmones. mentos en una parte pura y en otra impura, que es ex-
Los líquidos son esparcidos por todo el cuerpo en el es- cretada. En particular, el Jiao Inferior dirige la separa-
pacio entre la piel y los músculos bajo la forma de un ción de las partes puras e impuras de los líquidos y
sutil vapor, aspecto que representa la parte de la acción facilita la excreción de la orina. Por ello el Jiao Inferior
difusora de los Pulmones. Por este motivo el Jiao Supe- es comparado con una «zanja de drenaje» 1 8 (véase la
rior es comparado con una «niebla» 14 (véase la fig. 18.5). fig. 18.5).
En el capítulo 30 del Eje espiritual se indica: «El Jiao En el capítulo 18 del Eje espiritual se explica: «Los
Superior se abre hacia fuera, difunde los cinco aromas alimentos y las bebidas entran primero en el estómago;
de las esencias de los alimentos, permea la piel, llena los desperdicios van al Intestino Grueso, en el Jiao In-
el cuerpo, humedece la piel y es como una niebla»15. ferior, que rezuma hacia abajo, secreta líquidos y los
transmite a la Vejiga»19.
El Jiao Medio es como Para concluir, la división en tres del San Jiao es un
una cámara de maceración resumen de las funciones de todos los órganos Yang
(pero también de los Pulmones y del Bazo): recibir, di-
Los principales procesos fisiológicos que tienen lugar gerir, transformar, absorber, nutrir y excretar. Los ór-
en el Jiao Medio son la digestión y el transporte de los ganos en sí forman parte también de las tres divisiones

Jiao Superior
«niebla»

Jiao Medio
«cámara de
maceración»

Jiao Inferior
«zanja»

Figura 18.5. Las tres divisiones corporales.


2 7 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

de los Tres Jiaos. Desde el punto de vista de la acupun- piel y los músculos, este espacio es solamente una de
tura, los Pulmones y el Corazón forman parte del Jiao las muchas cavidades del cuerpo.
Superior; el Estómago y el Bazo, del Jiao Medio, y el Las cavidades corporales suelen estar irrigadas y
Hígado, los Riñones, la Vejiga y los Intestinos, del Jiao lubricadas por varios líquidos. El San Jiao controla
Inferior. también estas cavidades, puesto que rige la transfor-
Esta división en tres del cuerpo puede verse también mación, transporte y excreción de líquidos en todas
como una síntesis de la asistencia y de la mutua trans- las partes del cuerpo. Además, el San Jiao controla el
formación del Zong Qi (Jiao Superior), del Ying Qi (Jiao movimiento de entrada y de salida de Qi en estas ca-
Medio) y del Yuan Qi (Jiao Inferior). vidades. Este movimiento es lo que denominamos «en-
Este punto de vista del San Jiao se resume en el cua- trada y salida» de Qi en el Mecanismo del Qi (véase
dro 18.7. el cap. 4). Esta entrada y salida de las cavidades es ex-
tremadamente importante, tanto para la correcta circu-
lación del Qi como para la transformación y transporte
CUADRO 18.7. EL SAN JIAO de los Líquidos Orgánicos dentro y fuera de las cavi-
Y LAS TRES DIVISIONES CORPORALES dades (fig. 18.6).

° Jiao Superior: desde el diafragma hacia arriba (Pul-


mones, Corazón y Pericardio).
° Jiao Medio: entre el diafragma y el ombligo (Es-
Las cavidades corporales son:
tómago, Bazo y Vesícula Biliar).
° Jiao Inferior: debajo del ombligo (Hígado, Riño- ® La cavidad torácica.
0
nes, Vejiga, Intestino Delgado e Intestino Grueso). La cavidad abdominal.
° La cavidad pélvica.
Los Tres Jiaos y los líquidos: e
Las cápsulas articulares.
° El Jiao Superior es como una niebla (sudor).
° El espacio entre la piel y los músculos.
° El Jiao Medio es como una cámara de maceración
° El espacio por encima del diafragma.
(líquidos del Estómago). 0
Los espacios entre las Membranas.
° El Jiao Inferior es como una zanja (orina). 0
Los espacios entre las Membranas y la cavidad
El Qi de los Tres Jiaos: abdominal.
° Jiao Superior: Zong Qi (Qi de Reunión).
° Jiao Medio: Ying Qi (Qi Nutritivo).
0
Jiao Inferior: Yuan Qi (Qi Original). La cavidad abdominal contiene las Membranas
(Huang), que incluyen la fascia superficial y profunda,
el mesenterio, el epiplón y el estroma, que envuelven a
todos los órganos internos (figs. 18.7-18.10). La fascia
El San Jiao corno un sistema superficial y profunda son los tejidos conectivos que en-
de cavidades corporales vuelven los músculos. El mesenterio es la doble capa del
peritoneo sujeta a la pared abdominal, y contiene las vis-
El San Jiao es un sistema de cavidades corporales. ceras abdominales. El epiplón es un pliegue del perito-
En el cuerpo humano existen varias cavidades; algunas neo que pasa del estómago a otro órgano abdominal. El
grandes y otras pequeñas, como la cavidad torácica, la estroma es el marco, generalmente formado por tejido
cavidad abdominal, la cavidad pélvica, las cavidades ar- conectivo, de un órgano. Las Membranas tienen la fun-
ticulares, el espacio entre la piel y los músculos, el es- ción de envolver, delimitar, sujetar y conectar los órga-
pacio por encima del diafragma, los espacios entre las nos. En otras palabras, los órganos en la cavidad abdo-
Membranas y los huecos entre estas y la cavidad abdo- minal no están en una especie de vacío conectado por
minal. En medicina china nos referimos a estas cavidades canales de acupuntura, sino que ocupan un espacio so-
con el nombre de Cou ft; el término Cou suele utilizarse lido rodeados de Membranas, y el San Jiao garantiza el
junto con Li M, que significa «textura». Aunque el ter- movimiento de Qi de entrada y de salida de las Mem-
mino Cou Li habitualmente indica el espacio entre la branas.
Las funciones del Sari Jiao I 2 7 1

Músculo Fascia superficial


SALIDA QI ENTRADA
Fascia profunda
c.Cavidad torácica Y¡ — ^ Jiao Superior

__(
" ^
Cavidad
abdominal
^ • Jiao Medio

U Cavidad pélvica Jiao Inferior

_( Cápsulas "Y=
^ articulares

Espacio entre la |
piel y los músculosl

./Espacio por encima


I del diafragma

Figura 18.7. Fascia superficial y profunda.


Espacio entre las
Membranas

Espacio entre las afirma: «Por fuera de los órganos internos y dentro del
Membranas y la , cuerpo [es decir, entre la piel y los órganos internos],
cavidad abdominal
envolviendo los órganos internos como una red, hay una
cavidad que es un Fu. Tiene el nombre de una zanja,
Figura 18.6. La entrada y la salida del Qi pero la forma de un Fu [un órgano Yang]» 20. Y también:
en las cavidades corporales. «Los órganos internos tienen sustancia; las cavidades
son como una bolsa que contiene dicha sustancia»21. En
Por tanto, cuando consideramos el San Jiao como un Selected Historical Theories of Chínese Medicine
sistema de cavidades corporales, no es un órgano, sino (Zhong Yi Li Dai Yi Lun Xuan) dice: «Hay un Fuego Mi-
un entramado de cavidades situadas por fuera o entre los nisterial en el cuerpo que se mueve por las cavidades,
Órganos Internos. El libro Classic of Categories, llamado por arriba y por abajo, y entre las Membranas: se llama
en chino Lei Jing y escrito por Zhang Jing Yue en 1624, San Jiao»22.

Ligamento
hepatogástrico Ligamento gastrofrénico

Ligamento Estómago
hepatoduodenal
Ligamento gastrofrénico

Duodeno Bazo

Epiplón menor
Colon transverso

Epiplón mayor

Figura 18.8. Epiplón.


2 7 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Epiplón mayor

Colon transverso

Mesocolon transverso

Colon ascendente Colon descendente

íleon Yeyuno

Colon sigmoide

Figura 18.9. Epiplón.

Colon descendente
Intestino delgado
Raíz del mesenterio

Colon sigmoide

Figura 18.10. Mesenterio.

En el mismo libro se aclara la relación existente entre el San Jiao es un órgano Yang y el Pericardio un órgano
el San Jiao, el Pericardio y las cavidades (Fig. 18.11): Yin» 23.
«El Corazón es el Emperador y tiene un Ministro. Las En la cavidad torácica, el San Jiao controla la entrada
cavidades del San Jiao son como una capital que al- y la salida de Qi; este movimiento es controlado por el
berga al Emperador y al Ministro. El Pericardio, en el Zong Qi. En la cavidad abdominal y pélvica, el San Jiao
centro del tórax, es como un palacio en el cual vive el controla el transporte y la transformación del Qi en las
Emperador. El Palacio se encuentra en el interior y es Membranas. En el espacio entre la piel y los músculos,
Yin; la capital está en el exterior y es Yang; por tanto, el San Jiao controla la difusión de Wei Qi y la entrada y
Las funciones del Sari Jiao I 2 7 3

Capital = San Jiao Jiao pertenece al Fuego no solo porque se relaciona in-
terior-exteriormente con el Pericardio, sino también por-
Palacio Imperial que es el emisario del Yuan Qi y del Ming Men. Y se re-
(Pericardio)
laciona con la Madera, puesto que está conectado a la

Ministro
(Fuego
CUADRO 18.8. EL SAN JIAO ES COMO
Ministerial) UN SISTEMA DE CAVIDADES CORPORALES

El San Jiao es un sistema de cavidades corporales.


El Jiao Superior es la cavidad torácica; el Jiao Me-
dio es la cavidad abdominal superior; el Jiao Infe-
rior es la cavidad abdominal inferior y pélvica.
El San Jiao controla la «penetración» del Qi en las
cavidades y la entrada-salida de Qi.
En la cavidad abdominal, el San Jiao controla la
entrada-salida de Qi en las Membranas.
En la cavidad torácica, el San Jiao controla la en-
trada y salida del Zong Qi (Qi de Reunión).
El San Jiao controla la entrada y salida del Wei Qi
(Qi Defensivo) en el espacio entre la piel y los
músculos.
El San Jiao controla la entrada y salida de Qi y de
los líquidos de las cápsulas articulares.

Vesícula Biliar por medio de los canales del Shao Yang.


Estas dos correspondencias del San Jiao, con el Fuego
Capital = San Jiao y con la Madera, están relacionadas entre sí, ya que,
como vimos, el Fuego Ministerial entre los Riñones as-
Figura 18.11. Relación entre el Pericardio, el San Jiao, y
ciende para vincularse con el San Jiao, con la Vesícula
las cavidades corporales.
Biliar y con el Pericardio (fig. 18.12).
La relación del San Jiao con el Fuego quiere decir
salida del Qi en ese espacio. Esta función del San Jiao que este órgano y canal apoyan al Shen y al Hun, espe-
regula el flujo de Wei Qi en este espacio, la apertura y cialmente a la hora de entablar y mantener relaciones.
el cierre de los poros y la sudoración. El San Jiao con- Puesto que el San Jiao es la «bisagra» entre los canales
trola. la entrada y salida de Qi y de los líquidos en las ca- Yang (el Tai Yang se abre hacia el Exterior y el Yang
vidades articulares, contribuyendo así a la irrigación y Ming hacia el Interior), actúa también como una «bisa-
lubricación de las membranas sinoviales. gra» en el plano psíquico, en el equilibrio emocional en-
tre el movimiento hacia fuera, que nos permite salir y
Este punto de vista del San Jiao se resume en el cua-
relacionarnos con los demás, y el movimiento hacia den-
dro 18.8.
tro, hacia uno mismo. El Pericardio ejerce esta misma
función entre los órganos Yin, puesto que pertenece al
OTROS A S P E C T O S Jue Yin, que representa la «bisagra» entre el Tai Yin y el
Shao Yin.
Aspecto mental Dada su relación con la Madera, el San Jiao tiene una
influencia mental-emocional parecida a la del Hígado,
El aspecto mental-emocional del San Jiao viene de- en tanto que estimula el suave y «libre fluir» de las emo-
terminado por su naturaleza dual: tiene atributos tanto ciones para que puedan ser expresadas con libertad y no
del elemento Fuego como del elemento Madera. El San reprimidas. Igual que en el plano físico el San Jiao con-
2 7 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

San Jiao

Figura 18.12. Relación entre el San J/ao, el Pericardio y la Vesícula Biliar.

trola el movimiento de Qi de todos los órganos y estruc-


turas, en el plano mental-emocional controla el suave
tránsito de Qi entre el Shen y el Hun, de manera que las Aunque están interior-exteriormente unidos, la rela-
emociones no perduren y se vuelvan patológicas, lo cual ción entre el Pericardio y el San Jiao no es de gran re-
sucede cuando el Qi se estanca (fig. 18.13). levancia. Del mismo modo que sucede entre el Corazón
Esta función del San Jiao se resume en el cuadro 18.9. y el Intestino Delgado, la relación entre el San Jiao y el
Pericardio se da sobre todo en el ámbito de los canales
y no de los órganos.
CUADRO 18.9. ASPECTO MENTAL En el Clásico de medicina interna del Emperador
DEL SAN JIAO Amarillo y el Clásico de las dificultades se hace refe-
rencia siempre a «los cinco órganos Yin y a los seis ór-
Naturaleza Fuego: su naturaleza Fuego (con el Pe-
ganos Yang» (omitiendo el Pericardio), pero también a
ricardio) permite al San Jiao asistir al Shen (Mente)
los «12 canales» (incluido el Pericardio). Originalmente,
y al Hun (Alma Etérea) para poder mantener rela-
el Pericardio se consideraba como parte del Corazón;
ciones.
ambos órganos eran vistos como uno solo, lo cual resulta
Naturaleza Madera: su naturaleza Madera (con la
perfectamente lógico, dada su estrecha relación anató-
Vesícula Biliar) permite al San Jiao ayudar al Hí-
mica. De hecho, cuando en el Eje espiritual se enumeran
gado en su función de mantener el suave fluir de
los puntos Yuan de los cinco órganos Yin, en el primer
las emociones.
capítulo, se incluye Daling (PC-7) como punto Yuan de
Corazón 2 6 .
Un pasaje del capítulo 38 del Clásico de las dificul-
tades revela, sin lugar a dudas, que en aquellos tiempos
el Pericardio y el Corazón se consideraban como un solo
Soñar con volar indica una Insuficiencia en el Jiao órgano: «Los órganos Yin son cinco; solamente los Yang
Inferior 24 . son seis: ¿Cómo puede ser esto? Los órganos Yang son
Soñar con caídas indica un Exceso en el Jiao In- seis debido al San Jiao [...] tiene un nombre, pero no
ferior 25 . tiene forma, y su canal pertenece al Shao Yang de la

San Jiao

Ayuda al Shen (Mente) y Fuego Madera


al Hun en las relaciones -^o (con el (con la Vesícula . Suave fluir de las
(Alma Etérea) Pericardio) Biliar) emociones

Figura 18.13. Influencia emocional del San Jiao.


Las funciones del Sari Jiao I 2 7 5

mano. [El San Jiao] es un órgano Yang, y por ello los estado mental-emocional, debido a que el Fuego Minis-
órganos Yang son seis»21. terial asciende hacia estos dos canales. Por tanto, cuando
Este pasaje es muy revelador, debido a la pregunta el Fuego Ministerial se aviva debido a problemas emo-
que plantea y a la manera en que se formula: «Los ór- cionales y asciende hacia los canales de Pericardio y de
ganos Yin son cinco: ¿por qué hay seis órganos Yang?». San Jiao, podemos emplear puntos de ambos canales
Dicho de esta manera, vemos que se da por sentado que para aclarar el Calor y calmar la Mente.
el Corazón y el Pericardio forman parte del mismo ór- Por último, los canales de Pericardio y de San Jiao
gano, y resulta extraño que los órganos Yang sean conta- son simétricos, debido a que el primero contiene el pun-
dos como seis. En la respuesta se explica que los órganos to de apertura del Yin Wei Mai (Vaso de Unión Yin)
Yang son seis debido a la existencia del San Jiao. N o y el segundo el del Yang Wei Mai (Vaso de U n i ó n
obstante, y en esa misma respuesta, se indica que el San Yang): este es otro motivo por el cual estos dos canales
Jiao «tiene un nombre, pero no tiene forma», lo que im- conectan los tres canales Yin y los tres canales Yang res-
plica que el San Jiao es diferente al resto de los órganos pectivamente.
Yang, que suman seis solamente si se añade el San Jiao2S. En Medicine Treasure se llega incluso a afirmar que
El capítulo 39 del Clásico de las dificultades es aún el San Jiao está relacionado interior-exteriormente con el
más explícito sobre el hecho de que el San Jiao sea un Ming Men (Puerta de la Vida) 30 . Puesto que el MingMen
órgano Yang no asociado a ningún órgano Yin: «Cada se denomina también «Fuego Ministerial», podemos así
uno de los órganos Yin tiene un órgano Yang acoplado. explicar la correspondencia del San Jiao con el elemento
El San Jiao es también un órgano Yang, pero no está Fuego, y en concreto con el Fuego Ministerial, en el con-
asociado a ninguno de los órganos Yin. Por este motivo, texto de los Cinco Elementos. Obviamente, el Pericardio
hay quien dice que solo hay cinco órganos Yang»29. está estrechamente conectado con el Corazón y perte-
Con el desarrollo de la teoría de los canales, el San nece al elemento Fuego, de ahí la conexión entre el Pe-
Jiao comenzó a asociarse con el Pericardio (dado su po- ricardio y el San Jiao que tiene lugar en el elemento Fue-
sicionamiento correspondiente en el brazo), y se llegó go, así como su nombre de «Fuego Ministerial».
así a un total de 12 canales. La obra Selected Histórical Theories of Chínese Me-
A pesar de que los canales de Pericardio y de San Jiao dicine aclara la relación entre el San Jiao y el Pericardio:
están interior-exteriormente relacionados siguiendo las «El Corazón es el Emperador y tiene un Ministro. Las
correspondencias de la teoría de los Cinco Elementos, cavidades del San Jiao son como una capital que al-
el Pericardio y el San Jiao como órganos no guardan berga tanto al Emperador como al Ministro. El Pericar-
apenas relación. De hecho, esta idea está tan arraigada dio, en el centro del tórax, es como un palacio en el cual
que hay médicos y profesores chinos que llegan incluso vive el Emperador. El Palacio se encuentra en el interior
a afirmar que el Pericardio y el San Jiao, como órganos, y es Yin; la capital está en el exterior y es Yang; por tanto,
no están interior-exteriormente relacionados, como sí el San Jiao es un órgano Yang y el Pericardio un órgano
sucede con el resto de los órganos. Yin»31.
Como canales, el Pericardio y el San Jiao tienen una Esta relación se resume en el cuadro 18.10.
relación cercana y simétrica: el San Jiao pertenece a los
canales del Shao Yang, que representan la «bisagra» entre
CUADRO 18.10. RELACIÓN DEL SAN JIAO
los canales del Tai Yang y del Yang Ming-, el Pericardio
CON EL PERICARDIO
forma parte de los canales del Jue Yin, que representan
la «bisagra» entre los canales del Tai Yin y del Shao Yin; ° Aunque los canales de Pericardio y de San Jiao es-
al ser la «bisagra», ambos pueden conectar respectiva- tán exterior-interiormente relacionados según el es-
mente los canales Yang y los canales Yin (es decir, que quema de los Cinco Elementos, no existe una es-
el San Jiao puede conectar los tres canales Yang y el Pe- trecha relación entre ambos órganos.
ricardio puede hacer lo mismo con los tres canales Yin). ° Como canales, el Pericardio y el San Jiao tienen
A nivel psicológico, el concepto de «bisagra» signi- una relación cercana y simétrica: el San Jiao per-
fica que estos canales juegan un papel de «mediadores», tenece a los canales del Shao Yang, que representan
y pueden, por tanto, influir sobre la capacidad de una la «bisagra» entre los canales del Tai Yang y del
persona de relacionarse con otros y con el mundo exte- Yang Ming; el Pericardio forma parte de los canales
rior. Los canales de San Jiao y de Pericardio afectan al
2 7 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

del Jue Yin, que representan la «bisagra» entre los NOTAS


canales del Tai Yin y del Shao Yin.
1
0 Nanjing College ofTraditional Chínese Medicine,/4 RevisedEx-
Los canales de San Jiao y de Pericardio tienen un
planation of the Classic ofDijficulties (Nan Jing Jiao Shi # ),
efecto sobre el estado emocional, debido a que el People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
Fuego Ministerial asciende hacia a m b o s canales; año 100 dC., 1979, p. 144.
2
por tanto, los puntos de estos canales p u e d e n acla- Ibíd., p. 94.
3
rar el Calor y calmar la Mente. Hua Tuo, Classic of the Central Scripture (Zhong Zang Jing
<P M Jiangsu Science Publishing House, Nanjing, 1985, escrito
° El Pericardio contiene el punto de apertura del Yin
en la dinastía Han, p. 39.
Wei Mai (Vaso de U n i ó n Yin), y el San Jiao, el del 4
Classic of Difficulties, p. 144.
Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang); este es otro 5
SpiritualAxis (Ling Shu Jing K té ii), People's Health Publishing
motivo p o r el cual estos dos canales conectan los House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 52.
6
tres canales Yin y los tres Yang respectivamente. Classic of Difficidties, p. 94.
7
Ibíd., p. 80.
° El San Jiao está relacionado interior-exteriormente 8
The Yellow Emperor's Classic ofIntemal Medicine - Simple Ques-
con el Ming Men (Puerta de la Vida), que también tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen f< fa ií :fc í°]), People's Health Publi-
se denomina Fuego Ministerial; el Pericardio está shing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979, p. 59.
9
estrechamente conectado con el Corazón, y perte- Spiritual Axis, p. 51.
10
nece al elemento Fuego. Classic of Difficulties, p. 144.
11
Steve Clavey ha propuesto la siguiente interpretación del capítulo
66 del Clásico de las dificultades. La frase clave es «San Jiao zhe,
Yuan Qi zhi bie shi £ I í , ffi H Z {£ ». Las palabras bie shi son
traducidas como «emisario» o como «enviado» (por ejemplo, por Uns-
chuld). Clavey propone que bie shi significa «separar», lo cual quiere
decir que el San Jiao puede lograr que el Yuan Qi se separare para así
En este capítulo habrás estudiado:
poder asumir distintos papeles en distintas partes del cuerpo (para más
1. El papel del San Jiao «movilizando» el Yuan Qi información, véase Steve Clavey, Fluid Physiology and Pathology in
Traditional Chínese Medicine, Edimburgo, 2003, p.35).
para que este último pueda separarse y realizar 12
Classic of Difficulties, p. 79.
todas sus funciones en todos los órganos. 13
Spiritual Axis, p. 52, y Classic of Difficulties, p. 79.
2. La influencia del San Jiao sobre el Mecanismo del 14
Wang Xin Hua, Medicine Treasure, citado en Selected Histórical
Qi controlando el movimiento de todos los tipos Theories of Chínese Medicine (Zhong Yi Li Dai Yi Lun Xuan
de Qi y garantizando que pueda pasar libremente í E f f i f t l i t l j , Jiangsu Scientific Publishing House, Nanjing,
1983, p. 2.
a través de todas las cavidades y órganos. 15
Spiritual Axis, p. 71.
3. San Jiao, Hígado y Pulmones: similitudes y 16
Selected Historical Theories of Chínese Medicine, p. 2.
diferencias en relación a la influencia que ejercen 17
Spiritual Axis, p. 52.
sobre el movimiento del Qi. 18
Selected Historical Theories of Chínese Medicine, p. 2.
19
4. La importancia de la función del San Jiao de 20
Spiritual Axis, p. 52.
Citado en Wang Xue Tai, Great Treatise of Chínese Acupuncture
controlar la transformación, transporte y
(Zhong Guo Zhen Jiu Da Quan + S # k. A-Érj, Henan Science Publi-
excreción de líquidos. shing House, Henan, 1988, p. 46.
5. Las cuatro formas de ver el San Jiao: como 21
Citado en Selected Historical Theories of Chínese Medicine,
órgano Yang con forma, como movilizador del p. 161.
22
Yuan Q/sin forma, como una división en tres del 23
Ibíd., p. 159.
Ibíd., p. 161.
cuerpo y como un sistema de cavidades. 24
Simple Questions, p. 102.
ó. La influencia mental-emocional que ejerce el San 25
Ibíd., p. 102.
Jiao, caracterizada por los atributos tanto del 26
Spiritual Axis, p. 3.
Fuego como de la Madera. 21
Classic of Difficulties, p. 94.
28
7. Los sueños que reflejan desequilibrios del San Ibíd., p. 94. Para crear aún más confusión, el capítulo 39 dice
incluso que hay cinco órganos Yang (excluyendo el San Jiao) y seis
Jiao.
órganos Yin (sin contar, como es de esperar, el Pericardio, pero con-
8. La relación entre el San Jiao y el Pericardio, y las tando los Riñones como dos órganos).
preguntas que históricamente han rodeado esta 29
Ibíd., p. 95.
unión.
30
Citado en Selected Historical Theories of Chínese Medicine, p. 2.
31
Ibíd, p. 161.
Sección 3
LAS FUNCIONES DE LOS SEIS

R
ÓRGANOS YANG
EXTRAORDINARIOS

ellos son cavidades, como por ejemplo el cráneo (que


19 Las funciones de los Seis Órganos contiene el cerebro), los Vasos Sanguíneos, los Huesos,
Yang Extraordinarios (los Cuatro Mares) 279 la Vesícula Biliar y la columna.
Los Seis Órganos Yang Extraordinarios son:

El Útero.
INTRODUCCIÓN El Cerebro.
La Médula.
Los Seis Órganos Yang Extraordinarios completan e Los Huesos.
integran el cuadro definitivo de Órganos Internos en me- Los Vasos Sanguíneos.
dicina china, ya que incluyen estructuras y funciones La Vesícula Biliar.
que no abarcan los Órganos Internos: nos referimos es-
pecialmente al Útero y al Cerebro. Se denominan «Ór- Cada uno de los Órganos Yang Extraordinarios se re-
ganos Yang Extraordinarios» debido a que funcionan laciona con un Órgano Interno de la siguiente manera:
como un órgano Yin (es decir, almacenando esencia Yin
y no excretando), pero a su vez tienen la forma de un ór-
Útero = Riñones e Hígado.
gano Yang (es decir, que son huecos).
Cerebro = Riñones.
Cada uno de los Seis Órganos Yang Extraordinarios Médula = Riñones.
almacena alguna forma de esencia refinada, como la Mé- Huesos = Riñones.
dula, la bilis o la Sangre. Funcionalmente, están todos Vasos Sanguíneos = Corazón.
directa o indirectamente relacionados con los Riñones. Vesícula Biliar = Vesícula Biliar.
Otra característica que comparten es que la mayoría de
LAS FUNCIONES DE LOS SEIS
ÓRGANOS YANG
EXTRAORDINARIOS
(LOS CUATRO MARES)

la Vesícula Biliar y el Útero son generados por el Oi


EL ÚTERO 279
de la Tierra; almacenan todos esencias Yin, pero tienen
Funciones 280
la forma de la Tierra [es decir, de un órgano Yang hue-
Relación con el Ren Mai (Vaso Director) y con el Chong co]; almacenan y no excretan, por lo que se les llama
Mai (Vaso Penetrante) 280 órganos Yang Extraordinarios»1.
Relación con los Órganos Internos 281 Cada uno de los Seis Órganos Yang Extraordinarios
Funciones 283 almacena alguna forma de esencia refinada, como la mé-
Hombres 284 dula, la bilis o la sangre; funcionalmente, están todos li-
gados a los Riñones. Otra característica común es que
EL CEREBRO 285
la mayoría de ellos son cavidades, como el cráneo (que
Funciones 285
contiene el cerebro), los vasos sanguíneos, los huesos,
LA MÉDULA 286 la vesícula biliar y la columna (aunque la columna en sí
Funciones 287 no es uno de los Seis Órganos Yang Extraordinarios, sino
LOS HUESOS 287 que pertenece a la Médula).
Funciones 287
LOS VASOS SANGUÍNEOS 288
Funciones 288 CUADRO 19.1. LOS SEIS ÓRGANOS YANG
EXTRAORDINARIOS
LA VESÍCULA BILIAR 289
LOS CUATRO MARES 289
0
Útero
° Cerebro
° Médula
0
Huesos
0
Vasos sanguíneos
Además de los órganos Yin y Yang, existen también ° Vesícula Biliar
Seis Órganos Yang Extraordinarios (cuadro 19.1), que
completan el cuadro de la fisiología china. Se les deno-
mina «Órganos Yang Extraordinarios» debido a que fun-
EL ÚTERO
cionan como un órgano Yin (es decir, almacenando Esen-
cia Yin y no excretando), pero tienen la forma de un
órgano Yang (es decir, que son huecos). El Útero se llamaba Zi Bao en medicina china. Bao
En el capítulo 11 de las Preguntas sencillas dice: «El representa una estructura común a hombres y mujeres
Cerebro, la Médula, los Huesos, los Vasos Sanguíneos, ubicada en el Dan Tian (Campo del Elixir Inferior): en
2 8 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

hombres, Bao es la «Habitación de la Esencia», mientras y actúa como un órgano Yang, en tanto que libera sangre
que en mujeres es el Útero (fig. 19.1). En el capítulo 36 en el momento de la menstruación y da a luz al bebé en
del Clásico de las dificultades dice: «El Ming Men el momento del parto (fig. 19.2).
[Puerta de la Vicia] es la residencia del Shen [Mente] y
del Jing [Esencia], y está conectado al Yuan Qi [Qi Ori- Funciones
ginal]: en hombres almacena la Esencia, y en mujeres,
el Útero»2. Las funciones del Útero son:
El Útero es el más importante de todos los Órganos
Yang Extraordinarios; tiene por función regular la mens- Regular la menstruación.
truación, la concepción y el embarazo. Los órganos Yin Acoger al feto durante el embarazo.
almacenan la Esencia y no secretan; los órganos Yang
no almacenan, pero se llenan y vacían constantemente. Antes de explicar estas funciones, abordaremos la re-
El Útero funciona como un órgano Yin, en tanto que al- lación entre el Útero y los Vasos Extraordinarios, y entre
macena la sangre y acoge al feto durante el embarazo; el Útero y los Órganos Internos.

>eSa< n Mai (Vaso Director)


Bao Dan T/'an inferior
is (Vaso Penetrante)

El Útero tiene una relación muy estrecha con los Ri-


ñones, con el Ren Mai (Vaso Director) y con el Chong
C N
Mai (Vaso Penetrante). Tanto el Ren Mai como el
( \
Habitación Utero Chong Mai se originan en los Riñones y fluyen por
En hombres En mujeres
del Jing Zi Bao el Útero, regulando la menstruación, la concepción y el
v y v J embarazo. En especial, el Ren Mai suministra Qi y Esen-
cia al Útero, mientras que el Chong Mai le suministra
Sangre (fig. 19.3).
Sangre menstrual Una menstruación y un embarazo normales dependen
Esperma
Tian Gui
del estado del Ren Mai y del Chong Mai, que, a su vez,

Figura 19.1. El Útero y el D a n T/'an inferior.

Acoge el feto

Forma de un Zang

Almacena sangre

Libera sangre

Función de un Fu

Da a luz al bebé

Figura 19.3. Relación entre el Útero, el Ren Mai


Figura 19.2. El Útero como órgano Yang Extraordinario. y el Chong Mai.
Las funciones de los Seis Órganos Yang Extraordinarios (los Cuatro Mares) I 2 8 1

Relación con los Órganos Internos


Recuerda: el Du Mai ejerce también una influencia Riñones
importante sobre el Útero y la menstruación, dado
El Útero está conectado a los Riñones por medio de
que aporta el Yang Qi necesario al Útero para la
un canal denominado Canal del Útero (Bao Luo), y al
ovulación.
Corazón a través de un canal llamado Vaso del Útero
(Bao Mai) (fig. 19.4). La conexión del Útero con los Ri-
dependen del estado de los Ríñones. Si la Esencia de Ri- ñones es muy importante y es bien conocida; los Riñones
ñon es abundante, el Ren Mai y el Chong Mai serán fuer- son el origen de la sangre menstrual (Tian Gui); son la
tes, y el Útero estará adecuadamente abastecido de Qi y madre del Hígado, quien proporciona la Sangre al Útero,
de Sangre, de modo que la menstruación y el embarazo y están en estrecha conexión con el Ren Mai y con el
serán normales. Si la Esencia de Riñon es débil, el Ren Chong Mai, que regulan el Qi y la Sangre en el Útero.
Mai y el Chong Mai estarán vacíos y el Útero tendrá un En el capítulo 1 de las Preguntas sencillas se explica el
aporte de Qi y de Sangre insuficiente, por lo que podrá origen de la sangre menstrual: «Cuando una chica tiene
haber menstruaciones irregulares, amenorrea o inferti- 14 años, el Tian Gui llega, el Ren Mai se abre, el Chong
lidad. Mai florece y puede concebir»3. Por tanto, la sangre
Aunque el Ren Mai y el Chong Mai son los vasos menstrual no es la misma Sangre que la que nutre, por
que más directamente influyen sobre el Útero, la in- ejemplo, los tendones, sino que es un fluido muy valioso
fluencia del Du Mai (Vaso Gobernador) no debe su- que deriva directamente de la Esencia de Riñon; en hom-
bestimarse. El ciclo menstrual es como un vaivén de bres, el equivalente sería el esperma.
Yin y de Yang de Riñon; el Yin aumenta (y, por tanto,
el Yang disminuye) durante la primera mitad del ciclo Corazón
(en la fase folicular), y el Yang aumenta (y, por tanto,
el Yin disminuye) durante la segunda mitad del ciclo El Corazón está conectado al Útero por medio del
(en la fase luteal) (véase la fig. 12.5 de la pág. 228). Vaso del Útero, lo cual explica la fuerte influencia que
Desde el punto de vista de los canales, esta marea de ejercen los problemas emocionales sobre la menstrua-
Yin y de Yang se produce en los canales que pasan por ción. En concreto, el Qi de Corazón y la Sangre de Co-
el Útero, es decir, el Ren Mai, el Chong Mai y el Du
Mai; el primer canal aporta Yin, el segundo proporcio-
na Yin, pero más concretamente Sangre, y el tercero
lleva Yang. Bajo este punto de vista, el Du Mai es tan
importante en el ciclo menstrual como el Ren Mai y el
Chong Mai, debido a que lleva el Yang Qi desde el Yang
de Riñon hasta el Útero, para así estimular la ovulación
(la ovulación necesita calor).
El cuadro 19.2 resume la relación del Útero con el
Ren Mai y con el Chong Mai.

CUADRO 19.2. RELACIÓN DEL ÚTERO


CON EL REN MAI (VASO DIRECTOR)
Bao Luo
Y CON EL CHONG MAI (VASO PENETRANTE)
° Tanto el Ren Mai como el Chong Mai fluyen a tra-
vés del Útero. Riñones
° El Ren Mai lleva Qi, Yin y Esencia al Útero. \ /

° El Chong Mai lleva Sangre al Útero. Figura 19.4. Relación entre el Útero, los Riñones
y el Corazón.
2 8 2 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

razón descienden hacia al Útero para estimular el inicio traación. No obstante, dicho papel es secundario al de
del sangrado menstrual, así como la liberación de óvulos los Riñones, ya que estos son el origen de la sangre
durante la ovulación. El Corazón controla asimismo los menstrual (Tian Gui) y el papel del Bazo es simplemente
dos movimientos de transformación (es decir, la trans- complementar a dicha Sangre. En otras palabras, la san-
formación de Yang a Yin al inicio del sangrado, y de Yin gre menstrual no es «Sangre», sino un fluido valioso
a Yang en la ovulación); en otras palabras, el comienzo (que equivale al esperma en hombres) que deriva direc-
del sangrado y la ovulación representan dos momentos tamente de la Esencia de Riñon.
de transformación en la marea del Yin y del Yang, dos
momentos de cambio, de Yang a Yin y de Yin a Yang. El
Hígado
descenso del Qi de Corazón y de la Sangre de Corazón
hacia el Útero garantiza que ambos movimientos de La menstruación, la concepción y el embarazo depen-
transformación ocurran a la vez y de forma armónica. den del estado de la Sangre; el Útero también depende de
El Corazón influye también sobre el Útero, debido a este factor. La relación funcional entre el Útero y la Sangre
que gobierna la Sangre; nutre así de manera indirecta al es muy estrecha, puesto que el Útero depende de un abun-
Útero, de modo parecido a como hace la Sangre de Hí- dante aporte de Sangre en todo momento. Dado que el
gado. Por ejemplo, una insuficiencia de Sangre de Co- Corazón gobierna la Sangre, que el Hígado la almacena
razón puede provocar amenorrea; un Calor en la Sangre y que el Bazo la controla, estos tres órganos Yin están fi-
de Corazón puede dar lugar a una menorragia, y un es- siológicamente relacionados con el Útero; sin embargo,
tancamiento de Sangre de Hígado puede generar perio- clínicamente hablando, el Hígado es el más importante
dos dolorosos. de estos tres órganos. Por ejemplo, si el Hígado no alma-
Por último, el Corazón influye sobre la menstruación, cena la suficiente Sangre, el Útero no la recibirá y podrá
debido a que el Yang de Corazón desciende para reunirse producirse amenorrea; si la Sangre de Hígado se estanca,
con los Riñones, contribuyendo así a la génesis de Tian afectará al Útero y provocará periodos dolorosos con coá-
Gui (es decir, de sangre menstrual). gulos oscuros de sangre. Por otro lado, si el Bazo no logra
producir la Sangre suficiente, y la Sangre de Corazón se

Bazo
vuelve insuficiente, puede que al Útero también le falte
Sangre, lo que dará lugar a amenorrea.
El Bazo es la Raíz del Qi del Cielo Posterior y la fuen- Si la Sangre que alberga el Hígado está caliente, pue-
te de Qi y de Sangre. Al ser el origen de la Sangre, de provocar que la Sangre que se encuentra en el Útero
desempeña un papel con relación al Útero y a la mens- se extravase y se produzcan menorragias o metrorragias.
Si el Qi de Hígado se estanca, puede haber un estanca-
miento de Sangre de Hígado, que a su vez afectará a la
Sangre de Útero, originando periodos dolorosos con san-
El Corazón influye sobre el Útero y la menstruación
gre oscura coagulada. En la práctica clínica, la relación
de cuatro formas:
entre el Útero y la Sangre de Hígado es de extrema im-
1. El Qi de Corazón y la Sangre de Corazón portancia, y puede observarse en muchas afecciones pa-
descienden hacia al Útero para estimular el tológicas. Como el Hígado almacena la Sangre y regula
inicio del sangrado menstrual, así como la su volumen, las irregularidades menstruales se deben a
liberación de óvulos durante la ovulación. veces a una disfunción de este órgano. Por ejemplo, el
2. El descenso del Qi de Corazón y de la Sangre estancamiento de Qi de Hígado provoca por lo general
de Corazón dan lugar a la transformación de periodos irregulares; el estancamiento de Sangre de Hí-
Yang a Yin al inicio del periodo, y de Yin a Yang gado da lugar a periodos dolorosos o irregulares (o am-
en la ovulación. bos), y una insuficiencia de Sangre de Hígado puede
3. El Corazón gobierna la Sangre, y la Sangre de causar periodos escasos o ausencia de periodos.
Corazón nutre el Útero.
4. El Yang de Corazón desciende para reunirse con Estómago
la Esencia de Riñon, produciendo así el Tian
Gui, es decir, la sangre menstrual. Entre los órganos Yang, el Útero está en estrecha re-
lación con el Estómago. Esta conexión se establece por
Las funciones de los Seis Órganos Yang Extraordinarios (los Cuatro Mares) I 2 8 3

medio del Chong Mai. Este vaso se halla estrechamente


CUADRO 19.3. RELACIONES DEL ÚTERO
vinculado al Estómago y fluye por el Útero, proporcio-
CON LOS ÓRGANOS INTERNOS
nando así un eslabón entre el Útero y el Estómago. Las
náuseas matutinas durante el embarazo, así como las náu- ° Riñones: origen de la sangre menstrual (Fian Gui).
seas y los vómitos que algunas mujeres presentan du- ° Corazón: gobierna la Sangre; el Yang de Corazón
rante la menstruación, son causadas habitualmente por se reúne con la Esencia de Riñon para, formar el
un trastorno del Estómago (con un Qi rebelde) debido a Tian Gui; el Qi de Corazón desciende para estimu-
cambios en el Chong Mai en el Útero. lar el sangrado menstrual y la ovulación; el Qi de
El cuadro 19.3 y la figura 19.5 resumen la relación Corazón desciende para desencadenar la transfor-
del Útero con los Órganos Internos. mación de Yang a Yin, y viceversa, en el ciclo
menstrual.
Funciones ° Hígado: almacena la Sangre que llena el Útero.
° Bazo: produce la Sangre que apoya al Tian Gui.
Regula la menstruación ° Estómago: relacionado con el Útero por medio del
Chong Mai.
El Útero regula la menstruación; los dos órganos más
importantes para la función menstrual son los Riñones,
que al ser el origen de Tian Gui, forman la sangre mens-
1. Fase de sangrado: durante esta fase, la Sangre
trual, y el Hígado, debido a que regula la Sangre en el
está en movimiento. Para que el sangrado mens-
Útero. Además, el Hígado influye sobre el Útero y la
trual comience en el momento apropiado y con
menstruación de otras formas. El Qi de Hígado se mueve
la cantidad adecuada, es fundamental que el Qi
durante la fase premenstrual, logrando así que la Sangre
y la Sangre de Hígado se muevan con fluidez, y
se mueva y que se produzca el sangrado menstrual.
que el Qi y la Sangre de Corazón desciendan ha-
Se pueden diferenciar cuatro fases en el ciclo mens-
cia el Útero.
trual (fig. 19.6):
2 8 4 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

2. Fase postmenstrual: durante esta fase, la Sangre CUADRO 19.4. LAS FUNCIONES DEL ÚTERO
y el Yin están relativamente vacíos (es decir, no ° Regula la menstruación.
en términos absolutos, sino en relación a las otras 0
Acoge al feto durante el embarazo.
fases) y el Yin comienza a aumentar. Esto repre-
senta el inicio de la fase folicular, que culminará
con la ovulación.
3. Mitad de ciclo: durante esta fase, el Yin alcanza Hombres
su nivel máximo con la ovulación, y comienza a Aunque el Útero es uno de los Seis Órganos Yang Ex-
disminuir tras ella; inversamente, el Yang empieza traordinarios, los hombres tienen una estructura equiva-
a aumentar, generando así el calor necesario para lente. En medicina china se dice que: «El Útero está re-
que la ovulación tenga lugar. lacionado con los Riñones; en hombres se llama Campo
4. Fase premenstrual: durante esta fase, el Yang crece Rojo (Dan Tian), o también Habitación de la Esencia;
y alcanza su nivel máximo, y el Qi se mueve. en mujeres, se llama Útero»4. Como hemos mencionado
anteriormente, en medicina china el Útero recibía el
nombre de Zi Bao. Bao representa una estructura común
a hombres y mujeres, ubicada en el Campo del Elixir In-
Acoge al feto durante el embarazo ferior (Dan Tian); en hombres, Bao es la «Habitación
de la Esencia».
El Útero acoge y nutre al feto durante el embarazo. La «Habitación de la Esencia» en los hombres alberga
Para ello, necesita el aporte nutritivo de la Esencia de y produce el esperma, y está estrechamente vinculada a
Riñon (a través del Ren Mai y del Chong Mai) y de la los Riñones y al Du Mai. Si los Riñones y el Du Mai es-
Sangre (a través del Chong Mai). tán vacíos, la producción y almacenamiento de esperma
Durante el embarazo, el Útero actúa como un órgano por parte de la Habitación de la Esencia se verá afectado,
Yin (en tanto que «acoge» al feto), y en el momento del y puede causar impotencia, eyaculación precoz, esperma
parto funciona como un órgano Yang (en tanto que «li- acuoso, poluciones nocturnas, espermatorrea, etc.
bera» al bebé). Obviamente, mientras que el Útero es un órgano ver-
El cuadro 19.4 resume las funciones del Útero. dadero que ocupa el espacio del Dan Tian (Campo del

Figura 19.6. Las cuatro fases del ciclo menstrual.


Las funciones de los Seis Órganos Yang Extraordinarios (los Cuatro Mares) I 2 8 5

Bao representa una estructura común a hombres y


mujeres, ubicada en el Dan Tian (Campo del Elixir
Inferior): en hombres es la Habitación de la Esencia,
mientras que en mujeres es el Útero (llamado
Zi Bao).

Elixir Inferior), la Habitación de la Esencia no es un ór-


gano ni una estructura en sí, puesto que sabemos que el
esperma se genera tanto en la próstata como en los tes-
tículos. Aunque la próstata no se menciona en los textos
antiguos chinos, podría decirse que este órgano es el
equivalente masculino del Útero. Por tanto, podemos
postular que los tres vasos extraordinarios, Ren Mai,
Chong Mai y Du Mai, que en las mujeres se originan en Figura 19.7. Relación entre la Esencia de Riñon,
el espacio entre los Riñones y fluyen hacia el Útero, van la Médula, la médula espinal y el Cerebro.
hacia la próstata en los hombres.

Corazón gobierna la Sangre: si la Esencia y la Sangre


En los hombres, la próstata es el órgano que son abundantes, el Cerebro gozará de buena salud y de
equivale al Útero en las mujeres. vitalidad, los oídos podrán oír correctamente y los ojos
verán con claridad. Si la Esencia de Riñon y la Sangre
de Corazón son insuficientes, el Cerebro funcionará len-
tamente, la memoria será mala, habrá poca vitalidad y
EL CEREBRO el oído y la vista podrán verse disminuidos. La relación
del Cerebro con los Riñones y el Corazón explica cómo
Al Cerebro se le llama también «Mar de la Médula». en la práctica clínica ciertos síntomas, como mala me-
El Eje espiritual dice en el capítulo 33: «El Cerebro es moria y falta de concentración, mareos y visión borrosa,
el Mar de la Médula y se extiende desde la parte más pueden provenir de una insuficiencia del Mar de la Mé-
elevada de la cabeza hasta el punto Fengfu (Du-16)»5. dula (es decir, de los Riñones) o de una insuficiencia de
En el capítulo 10 de las Preguntas sencillas dice: «La Sangre de Corazón.
Médula corresponde al Cerebro»6. El Eje espiritual dice en el capítulo 33: «Si el Mar de
En medicina china, el Cerebro controla la memoria, la Médula es abundante, la vitalidad será buena, el cuer-
la concentración, la vista, el oído, el tacto y el olfato. po estará ligero y ágil, y será resistente; si es deficiente,
En la obra Discussion on Stomach and Spleen se afirma: habrá mareos, acúfenos, visión borrosa, cansancio y un
«La vista, el oído, el olfato, el tacto y la inteligencia de- gran deseo de estar tumbado»8.
penden todos del Cerebro»1.
Como hemos visto en el capítulo 3, la Esencia de Ri-
Funciones
ñon produce la Médula, que se acumula para llenar el
Cerebro y la médula espinal. Como la Médula se origina Las funciones del Cerebro son:
en los Riñones, el Cerebro tiene una relación funcional
con este órgano Yin (fig. 19.7). El Cerebro también de-
pende del Corazón, y en especial de la Sangre de Cora- Controla la inteligencia.
zón, para su nutrición, por lo que las actividades fisio- Es el Mar de la Médula y controla la vista, el oído, el
lógicas del Cerebro dependen del estado de los Riñones olfato y el gusto.
y del Corazón. Los Riñones almacenan la Esencia y el
2 8 6 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

Controla la inteligencia to, del Cerebro. Los ojos constituyen un sistema, como
un hilo que los conecta al Cerebro, y, por tanto, la vista
En el capítulo 17 de las Preguntas sencillas dice: «La depende del Cerebro. La nariz comunica con el Cerebro,
cabeza es el Palacio de la Inteligencia»9 (la palabra que y, por tanto, el olfato depende del Cerebro... En niños
traducimos por «palacio», Fu, podría también traducirse pequeños, el Cerebro crece de forma gradual, y gracias
como «órgano Yang»). Por tanto, de forma similar a la a ello pueden decir algunas palabras»13.
medicina occidental, el Cerebro controla la inteligencia Por tanto, los sentidos de la vista, de la escucha, del
y la claridad mental. olfato, del gusto, y la f u n c i ó n del habla, dependen
Muchas de las funciones que la medicina occidental del Cerebro.
atribuye al cerebro son atribuidas al Corazón en medi- El cuadro 19.5 resume las funciones del Cerebro.
cina china, debido a que el Corazón alberga el Shen
(Mente) y que este último es responsable del pensamien-
to, de la memoria, de las percepciones, etc. No obstante, CUADRO 19.5. LAS FUNCIONES DEL CEREBRO
a lo largo del desarrollo de la medicina china, hubo mé- ° El Cerebro controla la inteligencia.
dicos que atribuyeron las funciones mentales al cerebro ° El Cerebro es el Mar de la Médula y controla los
y no al Corazón, como Sun Si Miao, de la dinastía Tang; sentidos de la vista, de la audición, de la olfacción,
Zhao You Qin, de la dinastía Yuan; Li Shi Zhen, de la di- y del gusto.
nastía Ming, y en especial Wang Qing Ren, de la dinastía
Qing. Por ejemplo, Li Shi Zhen decía: «El Cerebro es el
Palacio del Shen Original»10. Wang Qing Ren indicó es-
pecíficamente: «La inteligencia y la memoria no residen LA MÉDULA
en el Corazón, sino en el Cerebro»11. De este modo, el
Cerebro controla la inteligencia, la memoria, el pensa- La «Médula», matriz común de la médula ósea y del
miento y la consciencia. No existe ninguna contradicción Cerebro, es producida por la Esencia de Riñon; llena el Ce-
con el hecho de que el Corazón sea responsable de estas rebro, la médula espinal y los huesos, y constituye la
funciones; significa sencillamente que hay un solapa- médula ósea (véase la fig. 19.7). La Esencia de Riñon
miento entre el Corazón y el Cerebro con respecto a di- es el origen de la Médula, pero el Qi del Cielo Posterior
chas funciones. No obstante, en la práctica clínica, la re- desempeña también un papel en su génesis. De hecho,
lación entre el Corazón y funciones como la inteligencia, en el capítulo 36 del Eje espiritual dice: «La esencia re-
la memoria, el pensamiento y la consciencia es más im- finada de los alimentos y de la bebida es transformada
portante que aquella que se establece entre el cerebro y en grasa, penetra en las cavidades de los huesos y llena
dichas funciones. En efecto, el significado práctico de el Cerebro de Médula»14.
esto es que en la práctica clínica, para estimular esas fun-
El concepto chino de «Médula» no debe confundirse
ciones, se pueden utilizar puntos tanto del canal de Co-
con la médula ósea que define la medicina occidental.
razón como del Vaso Gobernador sobre la cabeza, que
En medicina china, el papel de la Médula es nutrir el Ce-
tendrán un efecto en el Cerebro.
rebro y la médula espinal, así como formar la médula
ósea: por tanto, la Médula es la matriz común del cere-
Es el Mar de la Médula y controla la vista, bro, de la médula espinal y de la médula ósea.
el oído, el olfato y el gusto La Médula tiene una relación muy estrecha con los
Riñones, ya que la Esencia de Riñon es el origen de la
Los textos chinos antiguos de medicina relacionaban
las funciones de la vista, del oído, del olfato y del gusto
con el Mar de la Médula (es decir, con el Cerebro). En
el capítulo 28 del Eje espiritual dice: «Cuando el Qi de
La Médula que define la medicina china no debe
la parte superior del cuerpo es insuficiente, el Cerebro
confundirse con la médula ósea de la medicina
no está lleno y puede haber dificultad en la escucha,
occidental. En medicina china, es la matriz común
acúfenos, cabeza gacha y visión borrosa» n.
de la médula ósea, de la médula espinal, y del
Wang Qing Ren fue aún más explícito: «Los dos oídos
cerebro.
comunican con el Cerebro; la escucha depende, por tan-
Las funciones de los Seis Órganos Yang Extraordinarios (los Cuatro Mares) I 287

Médula. En el Eje espiritual dice: «Si los Riñones son gítimo asumir que los chinos en la antigüedad conocían
deficientes, la Medida no puede ser abundante»15. de alguna forma el papel que desempeñaba la médula
ósea en la génesis de la Sangre. En cualquier caso, en la
práctica clínica, el canal de Riñon se emplea para toni-
Funciones
ficar la Sangre.
Las funciones de la Médula son:
Nutre el Cerebro
Rellenar los huesos.
Contribuir a la formación de la Sangre. La Médula rellena la médula espinal y el Cerebro; la
Nutrir el Cerebro. relación entre la Médula y el Cerebro ya ha sido tratada
en el apartado referente al Cerebro.
El cuadro 19.6 resume las funciones de la Médula.
Rellena los huesos
CUADRO 19.6. LAS FUNCIONES DE LA MÉDULA
En el capítulo 17 de las Preguntas sencillas dice: «Los
huesos son la residencia de la Médida»16. Y en el capí- ° Contribuye a la génesis de Sangre.
tulo 16 del Eje espiritual: «Al inicio de la vida, se cons- ° Nutre el Cerebro.
tituye la Esencia; esta, a su vez, forma el Cerebro y la
Médula»11. Zhang Jie Bin (1563-1640) dijo: «La Esencia
se almacena en los Riñones, los Riñones comunican con
el Cerebro, y el Cerebro es Yin; la Médula rellena los LOS HUESOS
huesos y se relaciona asimismo con el Cerebro; por tan-
to, la Esencia es el origen de ambos, Cerebro y Mé- Los Huesos fueron comparados con un «tronco» en
dula» 18. el Clásico de medicina interna del Emperador Amarillo.
La Médula nutre los Huesos. En el capítulo 10 del Eje espiritual dice: «Los huesos
son como un tronco»21.
Contribuye a la formación de la Sangre
Funciones
Aunque los textos chinos actuales suelen afirmar que
la médula ósea contribuye a la génesis de la Sangre (si- Siguiendo el punto de vista arriba indicado, los Hue-
guiendo su deseo de establecer paralelismos entre la me- sos, obviamente, tienen la misma función que en anato-
dicina china y la medicina occidental), existen pocas re- mía occidental. No obstante, en medicina china los Hue-
ferencias al papel que desempeña la médula ósea en la sos son algo más que una estructura funcional del
producción de Sangre; no obstante, existen algunas. Por cuerpo. Los Huesos son la cavidad que alberga la Mé-
ejemplo, en el libro Medical Transmission of Master dula, y, como tales, están también funcionalmente rela-
Zhang (Zhang Shi Yi Tong), de 1695, dice: «El Qi que cionados con los Riñones. Además, se considera que los
no se gasta vuelve a los Riñones para fabricar Esencia; Huesos son semejantes a un órgano. Los libros chinos
la Esencia que no se libera vuelve al Hígado para pro- hablan de un «agotamiento» de los Huesos. Por ejemplo,
ducir Sangre»19. en el capítulo 17 de las Preguntas sencillas dice: «Los
En el capítulo 5 de las Preguntas sencillas dice: «Los Huesos son el Palacio de la Médula; si una persona no
Riñones generan la médula ósea, y esta genera el Híga- puede permanecer de pie demasiado tiempo, o bien se
do»™. Puesto que el Hígado almacena la Sangre, es le- tambalea al caminar, significa que los Huesos están ago-
tados» 22. En la práctica clínica, es posible tonificar los
«Huesos» a través de los Riñones.
po ... ., ....... Los Huesos, como todos los Órganos Yang Extraor-
Como la Esencia de Riñon es el origen de la dinarios, están igualmente relacionados con los Riñones
Médula y de la médula ósea, el canal de Riñon y con la Esencia de Riñon. Se considera que son un Ór-
puede utilizarse para nutrir la Sangre. gano Yang Extraordinario porque albergan la médula
ósea. Si la Esencia de Riñon y la Médula son deficientes,
2 8 8 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

NOTA CLÍNICA Funciones


Como los Riñones controlan los huesos, pueden Las funciones de los Vasos Sanguíneos son:
emplearse para fortalecer los huesos y prevenir la
osteoporosis. Albergan la Sangre y son el vehículo para la circula-
ción del Qi y de la Sangre.
Transportan las esencias refinadas de los alimentos,
los huesos perderán nutrición, no podrán sostener el el Qi y la Sangre por todo el cuerpo.
cuerpo y la persona no podrá caminar o permanecer
de pie.
En la práctica clínica, la relación entre los Riñones y
Albergan la Sangre y son el vehículo
los Huesos es de gran importancia, ya que el declive de
para la circulación del Qi y de la Sangre
la Esencia de Riñon puede provocar osteoporosis en per-
sonas mayores. Durante la menopausia, la tonificación Los Vasos Sanguíneos son el órgano que alberga la
de los Riñones puede retrasar la aparición de la osteo- Sangre. En el capítulo 17 de las Preguntas sencillas dice:
porosis en mujeres. La relación entre los Riñones y los «Los Vasos Sanguíneos son el Palacio de la Sangre»23.
Huesos puede ser aprovechada en la práctica clínica me- Y en el capítulo 30 del Eje espiritual: «Los Vasos san-
diante el tratamiento de los Riñones para facilitar la con- guíneos contienen el Ying Qipara que este no se extra-
solidación de las fracturas óseas. vase» 24.
El cuadro 19.7 resume las funciones de los Huesos.
Transportan las esencias refinadas
de los alimentos, del Qi y de la Sangre
LOS VASOS SANGUÍNEOS por todo el cuerpo
Los Vasos Sanguíneos son considerados como uno de En el capítulo 63 del Eje espiritual dice: «Los Vasos
los Órganos Yang Extraordinarios, debido a que son Sanguíneos son las vías de paso del Jiao Medio»25. Por
como un «contenedor» de Sangre. Del mismo modo, se tanto, los Vasos Sanguíneos transportan las esencias
relacionan indirectamente con los Riñones, debido a que refinadas de los alimentos, así como el Qi y la Sangre
el Jing (Esencia de Riñon) produce la Médula, que con- producidos en el Jiao Medio, por todo el cuerpo con
tribuye a la producción de Sangre, y también porque el el fin de nutrir los tejidos. Aunque es la Sangre quien
Yuan Qi (Qi Original) de los Riñones contribuye a la circula por los Vasos Sanguíneos, esta depende de la
transformación del Gu Qi (Qi de los Alimentos) en fuerza del Qi para moverse. Un estancamiento de Qi o
Sangre. de Sangre afectará a los Vasos Sanguíneos provocando
Además, los Vasos Sanguíneos están principalmente un estancamiento. En el capítulo 39 de las Preguntas
bajo la influencia del Corazón, debido a que este órgano sencillas dice: «El Frío puede invadir los Vasos San-
gobierna la Sangre y controla los vasos sanguíneos, pero guíneos; el Frío hace que se contraigan y... causa do-
también de los Pulmones, puesto que este órgano con- lor» 26.
trola todos los vasos y canales. El cuadro 19.8 resume las funciones de los Vasos San-
guíneos.

CUADRO 19.7. LAS FUNCIONES CUADRO 19.8. LAS FUNCIONES


DE LOS HUESOS DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

° Los Huesos son el armazón estructural del cuerpo. ° Albergan la Sangre y son el vehículo para la circu-
° Los Huesos son la cavidad que almacena la Médu- lación del Qi y de la Sangre.
la, y están funcionalmente relacionados con los Ri- ° Transportan las esencias refinadas de los alimentos,
ñones. del Qi y de la Sangre por todo el cuerpo.
Las funciones de los Seis Órganos Yang Extraordinarios (los Cuatro Mares) I 2 8 9

gación. A los canales se les compara con ríos que fluyen


LAVESÍCULA BILIAR hacia los Cuatro Mares: «El cuerpo tiene Cuatro Mares
y 12 Ríos-canales; estos fluyen hacia los Mares, de los
La Vesícula Biliar es considerada uno de los Órganos
que existen un Mar del Este, un Mar del Oeste, un Mar
Yang Extraordinarios, porque, a diferencia de los demás
del Norte y un Mar del Sur»21.
órganos Yang, almacena la bilis, que es un líquido
Los Cuatro Mares son:
«puro». Considerar a la Vesícula Biliar como un Órgano
Yang Extraordinario posee una gran relevancia a nivel
El Mar del Qi.
psicológico. El Mar de los Alimentos.
En primer lugar, la Vesícula Biliar difiere del resto de El Mar de la Sangre.
órganos Yang, en tanto que es el único que almacena una El Mar de la Médula.
sustancia «pura» (la bilis), y no se relaciona con los ali-
mentos, con la bebida o con los productos de desecho.
Cada uno de estos Mares se activa a través de puntos
Por este motivo, en el plano psicológico, la Vesícula Bi-
específicos «superiores» e «inferiores». En el capí-
liar actúa sobre nuestra capacidad de toma de decisiones
tulo 33 del Eje espiritual dice: «El Estómago es el Mar-
y la valentía de llevarlas a cabo.
de los Alimentos; su punto superior es E-30 Qichong, y
En segundo lugar, su consideración como aspecto su punto inferior es E-36 Zusanli. El Chong Mai [Vaso
Yang del Hígado adquiere ciertas implicaciones psico- Penetrante] es el Mar de los 12 Canales; su punto su-
lógicas, debido a que el Qi de la Vesícula Biliar (un ór- perior es V-l 1 Dashu, y sus puntos inferiores son E-37
gano Yang) confiere al Hun (Alma Etérea) la capacidad Shangjuxu y E-39 Xiajuxu. El centro del tórax es el Mar
de «movimiento»: como vimos, el Hun provee de movi- del Qi; sus puntos superiores son Du-15 Yamen y Du-14
miento al Shen (Mente); es la fuente de inspiración, crea- Dazhui, y tiene también un punto en la parte delantera,
tividad, proyectos, planes, metas, sueños vitales, sentido E-9 Renying. El cerebro es el Mar de la Médida: su pun-
de dirección y propósito. to superior es Du-20 Baihui y su punto inferior es Du-
El cuadro 19.9 resume las facetas de la Vesícula Biliar 16 Fengfu»2%.
como Órgano Yang Extraordinario.
Aunque el texto no lo menciona específicamente, es
lógico que el punto Ren-17 Shanzhong sea también un
CUADRO 19.9. LA VESÍCULA BILIAR punto del Mar del Qi, dado que el texto menciona que
COMO ÓRGANO YANG EXTRAORDINARIO el Mar del Qi se ubica en el «centro del tórax».
0
Cada uno de los Mares puede verse negativamente
La Vesícula Biliar es considerada uno de los Órga- afectado por síndromes de Exceso o de Insuficiencia,
nos Yang Extraordinarios, porque, a diferencia de así como por síndromes de Qi rebelde. En el capítulo 33
los demás órganos Yang, almacena la bilis, que es del Eje espiritual dice: «Cuando los Mares funcionan
un líquido «puro» y no se relaciona con los alimen- en armonía, hay vida; cuando lo hacen en contra de la
tos, con la bebida o con los productos de desecho. corriente, hay enfermedad. Cuando el Mar del Qi está
° Su mayor relevancia se sitúa en el plano psicológico:
la Vesícula Biliar actúa sobre nuestra capacidad de
toma de decisiones y la valentía de llevarlas a cabo. NOTA CLÍNICA
0
El Qi de la Vesícula Biliar (un órgano Yang) con- Los puntos de los Cuatro Mares son:
fiere al Hun (Alma Etérea) la capacidad de «mo-
° Mar de los Alimentos: E-30 Qichong (punto
vimiento».
superior) y E-36 Zusanli (punto inferior).
G
Mar de la Sangre: V-11 Dashu (punto superior), y
E-37 Shangjuxu y E-39 Xiajuxu (puntos inferiores).
0
Mar del Qi: Du-15 Yamen y Du-14 Dazhui (puntos
LOS CUATRO MARES superiores), y E-9 Renying (punto delantero);
también Ren-17 (Shanzhong).
Los Cuatro Mares son abordados en el capítulo 33 ° Mar de la Médula: Du-20 Baihui (punto superior) y
del Eje espiritual. Como suele ocurrir en acupuntura, el Du-16 Fengfu (punto inferior).
sistema de canales es comparado con un sistema de irri-
2 9 0 I Parte 2. Las funciones de los Órganos Internos

en exceso, hay sensación de plenitud en el tórax, falta El Mar del Qi está claramente relacionado con los
de aliento y cara roja; cuando el Mar del Qi es deficien- Pulmones, y el Zong Qi (Qi de Reunión) y su sintoma-
te, hay falta de aliento y desgana al hablar. Cuando el tología de insuficiencia («desgana al hablar») es un sín-
Mar de la Sangre está en exceso, la persona tendrá la toma de insuficiencia de Pulmón.
sensación de que su cuerpo se agranda y no podrá se- El cuadro 19.10 resume los síntomas de los Cuatro
ñalar cuál es el problema; cuando el Mar de la Sangre Mares.
es deficiente, la persona siente que su cuerpo se hace
más pequeño y no puede señalar cuál es el problema.
CUADRO 19.10. SÍNTOMAS
Cuando el Mar de los Alimentos está en exceso, hay ple-
DE LOS CUATRO MARES
nitud abdominal; cuando el Mar de los Alimentos es de-
ficiente, la persona tendrá hambre, pero sin ganas de Mar del Qi
comer. Cuando el Mar de la Médula está lleno, la per- - Exceso: plenitud torácica, cara roja, falta de
sona estará ágil, sus extremidades se sentirán ligeras y aliento.
tendrá gran fortaleza física. Cuando el Mar de la Mé- 3
Insuficiencia: falta de aliento, desgana al hablar.
dula es deficiente, habrá, mareos, acúfenos, visión bo- • Qi rebelde: falta de aliento, plenitud torácica y
rrosa, y deseo de permanecer tumbado»29. Aunque el cara roja.
texto principal hace referencia a un «Exceso» y a una
«Insuficiencia» de los Cuatro Mares con la sintomato- Mar de la Sangre
logía anterior, habla también de una condición patológica • Exceso: sensación de que el cuerpo se agranda.
de Qi rebelde (es decir, de un Qi que fluye hacia arriba Insuficiencia: sensación de que el cuerpo se hace
en lugar de hacia abajo). Esto resulta especialmente evi- pequeño.
dente en el caso del Mar del Qi, debido a que los sínto-
Mar de los Alimentos
mas de falta de aliento, plenitud torácica y cara roja son
s
todos síntomas de un Qi de Pulmón que se rebela hacia Exceso: plenitud abdominal.
arriba. • Insuficiencia: hambre, pero sin deseo de comer.
Como evidencia el texto, el Mar de la Sangre es si- Mar de la Médula
nónimo del Chong Mai. Esta afirmación resulta de gran Exceso: extremidades ligeras, sensación de
relevancia en la práctica clínica, y especialmente en el fortaleza.
ámbito ginecológico, puesto que tratamos el Chong Mai - Insuficiencia: mareos, acúfenos, visión borrosa,
para desajustes de la Sangre, y especialmente para el es- piernas débiles, deseo de tumbarse.
tancamiento de Sangre.
El Mar de la Médula es sinónimo de Cerebro, puesto
que la Médula rellena el Cerebro. Sus síntomas de insu-
ficiencia están estrechamente relacionados con la ofus-
cación de los órganos sensoriales, al no estar nutridos
por la Médula.
En este capítulo habrás estudiado:
Como la Esencia de Riñon es el origen de la Médula,
sus síntomas de insuficiencia son también los síntomas 1. Las características principales de los Seis
de una insuficiencia de Riñon (mareos, acúfenos, visión Órganos Yang Extraordinarios.
borrosa, piernas débiles). El Mar de la Médula está en 2. La importancia del Útero para regular la
relación con el Du Mai (Vaso Gobernador), que fluye menstruación, la concepción y el embarazo.
por la columna y entra en el Cerebro. Por este motivo, 3. La estrecha relación entre el Útero y los Vasos
los puntos del Mar de la Médula (Du-20 Baihui y Du-16 Extraordinarios.
Fengfu) se localizan sobre el canal de Du Mai. 4. La importancia de la relación entre el Útero y
El Mar de los Alimentos es sinónimo de Estómago, otros Órganos Internos: los Riñones, el
y sus dos puntos se ubican sobre el canal de Estóma- Corazón, el Bazo, el Hígado y el Estómago.
go. Este hecho tiene también relevancia clínica, puesto 5. La «Habitación de la Esencia» como
que siempre es necesario tratar el Estómago ante cual- equivalente del Útero en hombres.
quier problema de absorción de alimentos, o digestivo.
Las funciones de los Seis Órganos Yang Extraordinarios (los Cuatro Mares) I 2 9 1

planation of the Classic of Difficulties (Nan Jing Jiao Shi & ií-& # ),
6. El papel que desempeña el Cerebro en el People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
control de la inteligencia, de la vista, del oído, año 100 dC., 1979, p. 90.
3
del olfato y del gusto, y su relación con el 4
Simple Questions, p. 4.
Fundamentáis of Chínese Medicine (Zhong Yi Ji Chu Xue
Corazón y con los Riñones.
4' E a íüi Shandong Scientific Publishing House, Jinan, 1978.
7. La relevancia de la Médula como la matriz 5
Spiritual Axis (Ling Shu Jing K U &), People's Health Publishing
común de la médula ósea, de la médula espinal House, Beijing, 1981, publicado primero en el año 100 aC., p. 73.
y del cerebro, y cómo contribuye a la nutrición 6
Simple Questions, p. 72.
7
de la Sangre y del Cerebro. Li Dong Yuan, Discussion on Stomach and Spleen (Pi Wei Lun
>>t f -'fe), 1249, citado en Concise Dictionary of Chínese Medicine
8. La importancia de los Huesos como almacén
(Jian Ming Zhong Yi CiDian íí m f & ), People's Health
de la Médula, y su relación con los Riñones. Publishing House, Beijing, 1980, p. 712.
9. La función de los Vasos Sanguíneos de 8
Spiritual Axis, p. 73.
almacenar Sangre y transportar las esencias de 9
Simple Questions, p. 100.
10
los alimentos, el Qi y la Sangre por todo el Citado en Wang Xue Tai, Great Treatise of Chínese Acupuncture
cuerpo. (Zhong Guo Zhen Jiu Da Quan i1 El 41 Jí Henan Science Publi-
shing House, Henan, 1988, p. 49.
10. La clasificación de la Vesícula Biliar como un 11
Ibíd, p. 49.
Órgano Yang Extraordinario, debido a que 12
Spiritual Axis, p. 68.
almacena un líquido «puro». 13
Citado en Great Treatise of Chínese Acupuncture, p. 49.
14
11. El papel de los Cuatro Mares, su Spiritual Axis, p. 77.
15
síntomatología de exceso y de insuficiencia, y Ibíd, p. 198.
16
Simple Questions, p. 100.
sus puntos de activación. 17
Spiritual Axis, p. 30.
18
Great Treatise of Chínese Acupuncture, p. 50.
19
Citado en Great Treatise of Chínese Acupuncture, p. 50.
20
Simple Questions, p. 41.
21
Spiritual Axis, p. 30.
22
Simple Questions, p. 100.
NOTAS 23
Ibíd., p. 98.
24
Spiritual Axis, p. 71.
1
The Yellow Emperor 's Classic ofInternal Medicine - Simple Ques- 25 Ibíd., p. 113.
26
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen t l A f i í°]), People's Health Simple Questions, p. 218.
27
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., Spiritual Axis, p. 73.
28
1979, p. 77. Ibíd., p. 73.
2 29
Nanjing College ofTraditional Chínese Medicine,^ RevisedEx- Ibíd., p. 73.
n BGF LAS CAUSAS
-J DE LA ENFERMEDAD

demasiado trabajo, demasiado sexo o sexo insuficiente,


20 Las causas internas de la enfermedad 297 una dieta desequilibrada, una vida emocional desequi-
21 Las causas externas de la enfermedad 313 librada, así como condiciones climáticas extremas, pue-
22 Otras causas de la enfermedad 325 den representar causas de enfermedad. El equilibrio
depende de cada persona. Lo que supone demasiado
ejercicio para una puede resultar insuficiente para otra;
lo que supondría una sobrealimentación para alguien que
se dedica a una labor puramente intelectual en un trabajo
INTRODUCCIÓN sedentario podría ser demasiado poca comida para al-
guien que realiza un duro trabajo físico.
Identificar la causa del desequilibrio del paciente es Por tanto, no deberíamos tener en mente un concepto
una parte fundamental de la práctica clínica de la medi- de equilibrio rígido e ideal al cual debería ajustarse cada
cina china. Es importante no considerar el desequilibrio
que muestra el paciente como la causa de la enfermedad.
Por ejemplo, si una persona presenta heces sueltas, can-
sancio y falta de apetito, la insuficiencia de Qi de Bazo
no es la causa de la patología, sino sencillamente una
expresión del desequilibrio. La causa del desequilibrio
en sí debe hallarse en los hábitos dietéticos de la per-
sona, en su estilo de vida, en sus hábitos de ejercicio, etc.
Es necesario identificar la causa del desequilibrio,
porque únicamente de este modo podremos aconsejar al
paciente sobre cómo evitarlo, minimizarlo o prevenir su
reaparición. Realizar un tratamiento sin enfocarnos en
la causa del desequilibrio sería como verter agua en una
jarra con un agujero en el fondo (fig. P3.1).
La medicina china sitúa el énfasis en el equilibrio
como una de las claves para la salud: equilibrio entre el
descanso y el ejercicio, equilibrio en la dieta, equilibrio
en la actividad sexual y equilibrio en el clima. Cualquier
ó
desequilibrio, a largo plazo, puede llegar a ser una causa ó
de enfermedad. Por ejemplo, demasiado descanso (ejer- Fig. P3.1. La importancia de identificar la causa
cicio físico insuficiente) o demasiado ejercicio físico, de la enfermedad.
2 9 4 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

paciente. Es importante (y a veces difícil) realizar un afectada por factores etiológicos similares. Por ejemplo,
análisis de la constitución de la persona y de sus condi- si una enfermedad empezó al comienzo de la infancia,
ciones físico-mentales, y relacionar estas con la dieta, con frecuencia se debe a factores dietéticos, ya que el
con el estilo de vida y con las condiciones climáticas. sistema digestivo de los recién nacidos es muy vulne-
Es necesario identificar la causa del desequilibrio, ya rable.
que, de lo contrario, no sería posible aconsejar al pacien- De este modo, si podemos establecer el inicio del des-
te sobre los cambios que debería realizar para restable- equilibrio, podremos obtener una primera pista sobre su
cerlo. Si una persona presenta dolor y distensión abdo- posible causa.
minal a causa de un estancamiento de Qi de Hígado, con
una obvia etiología emocional, no tiene ningún sentido
someter a la persona a estrictas dietas a fin de evitar el EL PERIODO PRENATAL
dolor abdominal. Esto únicamente agravaría su sufri-
miento. Por otro lado, si una persona sufre de dolor en La medicina china subraya la importancia de la salud
las manos y en las muñecas por Humedad-Frío externo, de los padres, específicamente en el momento de la con-
originado a su vez por toda una vida de duro trabajo lim- cepción, para la salud del niño. Si los padres conciben
piando y lavando en agua fría, no tiene sentido indagar siendo demasiado mayores, o con una salud delicada, la
profundamente en su vida emocional. constitución de su hijo será débil. Esto podría suceder
En medicina china existe el siguiente dicho: «Exa- asimismo en el caso de que la madre no gozara de buena
mina el síndrome para encontrar la causa». Esto quiere salud o tomara muchos medicamentos durante el em-
decir que, en términos generales, la causa de la enfer- barazo.
medad se halla mejor examinando el síndrome que me- Si una madre sufre un shock durante el embarazo, la
diante el interrogatorio. Esto es así porque la naturaleza salud del bebé puede verse afectada. Si esto ocurre, po-
del síndrome está frecuentemente relacionada con la dría manifestarse con un tinte azulado en la frente y en
causa específica de la enfermedad. Y es especialmente la barbilla del bebé, y con un pulso Agitado (es decir, un
cierto en el caso de causas climáticas externas. Si una pulso rápido que «tiembla» y que se siente como si tu-
persona manifiesta todos los síntomas de un ataque ex- viese forma de alubia).
terno de Viento-Calor, entonces podemos decir que la
causa de la enfermedad es el Viento-Calor, sin importar
el clima al cual la persona haya estado expuesta. En INFANCIA
otras palabras, la identificación de la causa (Viento-
Calor) se logra a partir del síndrome, y no de la historia Este es el periodo que transcurre desde el nacimiento
clínica. hasta la adolescencia. Una causa frecuente de enferme-
En otros casos, el interrogatorio es necesario para dad en la primera infancia es la dieta. Destetar al bebé
identificar la causa de la enfermedad. Por ejemplo, si demasiado pronto (una tendencia cada vez mayor hoy
una persona tiene un estancamiento de Qi de Hígado, no en día) puede dar lugar a una insuficiencia de Bazo. Ali-
podremos saber si es por causas emocionales o por mo- mentar al niño con demasiada leche de vaca puede cau-
tivos dietéticos. sar Humedad o Flema.
Para intentar encontrar la causa de la enfermedad, es Las emociones pueden ser una causa de enfermedad
conveniente y útil visualizar la vida de una persona en en la infancia, aunque de una manera ligeramente dife-
tres etapas: rente que en adultos. Los pequeños (menores de seis
años) tienden a no contener sus emociones; las expresan
El periodo prenatal. libremente.
Desde el nacimiento hasta los 18 años aproximada- Los niños sí sufren de problemas emocionales, pero
mente. generalmente los causan situaciones familiares, como
La vida adulta 1 . tensiones entre los padres, una educación demasiado
rígida, padres demasiado exigentes o demasiada pre-
Cada uno de estos tres periodos tienden a caracteri- sión en el colegio. Todas estas situaciones pueden dejar
zarse por diferentes causas de enfermedad, aunque es su huella en la psique del niño y ser la causa de síndro-
probable que durante cada uno de ellos la persona se vea mes emocionales negativos más adelante en la vida.
Las causas de la enfermedad I 295

Por ejemplo, las cefaleas que comienzan en la niñez VIDA ADULTA


suelen verse a menudo en niños muy inteligentes que
han estado sometidos a demasiada presión por parte de A lo largo de este extenso periodo puede darse cual-
sus padres con el fin de lograr excelentes resultados quiera de las causas frecuentes de enfermedad, aunque
académicos.
primordialmente serán las emocionales.
Los accidentes, traumatismos y caídas son causas co-
Las causas de enfermedad suelen dividirse en inter-
munes de enfermedad en la infancia, y pueden acarrear
nas, externas y otras:
problemas posteriores en la vida. Por ejemplo, una caída
sobre la cabeza en la primera infancia puede ocasionar
Internas: emociones.
posteriormente cefaleas, cuando otra causa de enferme-
Externas: climas.
dad se superpone a la primera.
Otras: constitución, fatiga/sobreesfuerzo, actividad
El ejercicio físico excesivo en la pubertad puede en- sexual excesiva, dieta, traumatismo, epidemias, pa-
gendrar posteriormente problemas menstruales; una ac- rásitos y venenos, errores terapéuticos.
tividad sexual demasiado precoz puede provocar proble-
mas urinarios o menstruaciones dolorosas.
Estas son las causas de enfermedad que tradicional-
Existen ciertos periodos de la vida que representan
mente considera la medicina china. Obviamente, existen
momentos críticos importantes por lo que a la salud se
hoy en día otras que no existían en la época en la cual
refiere: la pubertad para ambos sexos y, en mujeres, el
se desarrolló la medicina china, como la radiación, la
parto y la menopausia. Es necesario tener especial cui-
contaminación o los productos químicos en los alimen-
dado entonces, ya que son etapas delicadas e importantes
tos, por ejemplo. En la práctica clínica, es importante
en las que el cuerpo y la mente están cambiando rápi-
tenerlas en cuenta como posibles causas de enfermedad.
damente. Ya hemos mencionado anteriormente el ejem-
Puede ser necesario, en ciertos casos, integrar el diag-
plo del ejercicio físico excesivo y de la actividad sexual
nóstico chino con otras pruebas diagnósticas occidenta-
durante la pubertad. El parto es un momento muy im-
les para hallar la causa de la enfermedad.
portante para la mujer, ya que esta puede debilitarse con-
siderablemente, pero también fortalecerse si se cuida.
Por ejemplo, si después del parto una mujer reanuda su NOTA
trabajo demasiado pronto, puede debilitar gravemente
1
el Bazo y los Riñones. Por otro lado, si procura descansar Este método de investigación acerca de la causa de la enfermedad
tras el parto, ingerir comida nutritiva e incluso tomar al- fue sugerido por el doctor J. H. F. Shen durante una de sus conferencias
en Londres. Estoy en deuda con él por las posteriores comunicaciones
gunos tónicos de fitoterapia, puede fortalecer una cons- personales que mantuvo conmigo sobre este tema, en el cual es un au-
titución débil previa. téntico maestro.
S Capítulo 20
LAS CAUSAS INTERNAS
DE LA ENFERMEDAD

tales y emocionales al mismo tiempo. Por tanto, en me-


EL PAPEL DE LAS E M O C I O N E S dicina china, el cuerpo, la mente y las emociones son
C O M O CAUSA DE LA ENFERMEDAD 298 un todo integrado sin comienzo ni fin, en el cual los
Puntos de vista diferentes sobre las emociones Órganos Internos representan su mayor campo de in-
en medicina china y en medicina occidental 298 fluencia.
Las emociones como causa de enfermedad 298 Por ejemplo, los Riñones a los que se refiere la me-
Interacción entre el cuerpo y la mente 300 dicina china corresponden al órgano anatómico en sí, al
Las emociones y los Órganos Internos 301 Qi y al Jing (Esencia) asociado a los Riñones, al Cerebro,
Los efectos del estrés emocional en el cuerpo 303
a la Fuerza de Voluntad y a la determinación en el plano
mental, y al miedo en el plano emocional. Todos estos
ENFADO 304
niveles interactúan entre ellos simultáneamente.
ALEGRÍA 305
El cuadro 20.1 enumera las causas de enfermedad in-
TRISTEZA 306
ternas-emocionales.
PREOCUPACIÓN 308
REFLEXIÓN 309
MIEDO 309 CUADRO 20.1. CAUSAS EMOCIONALES
SHOCK 310 INTERNAS DE LA ENFERMEDAD
0
Enfado.
0
Alegría.
Las causas «internas» de la enfermedad son aquellas ° Tristeza.
debidas al estrés emocional. Tradicionalmente, las causas 0
Preocupación.
internas y emocionales de la enfermedad, que dañaban 0
Reflexión.
los Órganos Internos directamente, contrastaban con las ° Miedo.
causas climáticas externas de la enfermedad, que afectan ° Shock.
al Exterior del cuerpo primero.
El punto de vista de los Órganos Internos como es-
feras físico-mentales-emocionales representa uno de A la exposición de cada una de estas emociones le
los aspectos más importantes de la medicina china. En precederá una exposición general acerca del papel que
su núcleo se encuentra el concepto de Qi como mate- desempeñan las emociones como causa de la enferme-
ria-energía que da lugar a los fenómenos físicos, men- dad en medicina china.
2 9 8 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

distinto; el cuerpo-mente no es una pirámide, sino un


EL PAPEL DE LAS EMOCIONES
círculo en el cual interactúan los Órganos Internos y sus
C O M O CAUSA DE LA ENFERMEDAD
aspectos emocionales (fig. 20.2).

Puntos de vista diferentes


Mientras que la medicina occidental tiende a considerar
la influencia de las emociones sobre los órganos como
sobre las emociones en medicina china
y en medicina occidental
un papel secundario, o de excitación, en lugar de como un
factor principal patológico, la medicina china ve las emo-
Existe una gran diferencia entre el punto de vista de ciones como una parte integral e inseparable de la esfera
la medicina china y el de la medicina occidental en lo de acción de los Órganos Internos, así como una causa
que respecta a las emociones. Mientras que la medicina directa de la enfermedad.
occidental reconoce también la interacción entre el cuer- La interacción entre el cuerpo y la mente en medicina
po y las emociones, lo hace de una manera totalmente china se expresa asimismo en los «Tres Tesoros», Jing
distinta a la medicina china. En medicina occidental, el (Esencia)-Qi-)S7ze/í (Mente), que fueron explicados en el
cerebro se halla en la cúspide de la pirámide formada capítulo 3. El Jing es la base material del Qi y del Shen,
por el cuerpo y la mente. Las emociones afectan al sis- y constituyen la base de una vida mental y emocional
tema límbico en el cerebro; los impulsos nerviosos viajan estable y saludable (fig. 20.3).
hacia el hipotálamo, hasta los centros nerviosos del sim-
pático y del parasimpático, para llegar, por ultimo, a los Las emociones como causa
órganos internos. Por tanto, un impulso nervioso desen- do ©niForinocf3cl
cadenado por un problema emocional se transmite al ór-
gano correspondiente (fig. 20.1). ¿Cuándo se transforma una emoción en una causa de
El punto de vista de la medicina china es totalmente enfermedad? El término chino que traducimos como

Centros autonómicos en el córtex

Centros autonómicos en el sistema


límbico

Centros autonómicos en el hipotálamo

Centros parasimpáticos en el Centros simpáticos en la médula


tronco cerebral y en el sacro espinal toracolumbar

Neuronas preganglionares Neuronas preganglionares


parasimpáticas parasimpáticas

Neuronas postganglionares Neuronas postganglionares


parasimpáticas parasimpáticas

Efectores viscerales

Figura 20.1. Cuerpo-Mente en medicina occidental.


Las causas internas de la enfermedad I 2 9 9

f
Sustancia visceral-física
V J

Viscera - Cinco Aspectos Espirituales


V : : : J

r
Psique (Córtex)
V •J

Figura 20.2. Cuerpo-Mente en medicina china.

emoción es qing f f , que está compuesto por el radical


de «corazón» y otro componente que es en parte fonético Figura 20.3. Los Tres Tesoros como una interacción
y que en parte transmite la idea de «pureza» (es decir, entre el Cuerpo y la Mente.
aquellos sentimientos que son puros y naturales para el
corazón de un ser humano). La palabra «emoción» en sí
no es un buen término para referirse al punto de vista quiere decir «chapotear», como hace una ola, es decir,
chino de las causas «emocionales» de la enfermedad. que denota la oleada de emociones, como una ola que
La palabra «emoción» deriva del latín, y hace alusión a nos arrastra.
e-movere (es decir, a «mover hacia fuera»); se emplea Las emociones son estímulos mentales que influyen
para referirse a cualquier sentimiento de la mente, a di- sobre nuestra vida afectiva. Bajo circunstancias norma-
ferencia de los estados cognitivos o volitivos de la con- les, no representan una causa de enfermedad. Casi nin-
ciencia. En este sentido, el término «emoción» puede gún ser humano puede evitar estar enfadado, triste, agra-
referirse a cualquier sentimiento, como el miedo, la ale- viado, preocupado o asustado en algún momento de su
gría, la esperanza, la sorpresa, el deseo, la aversión, el vida; sin embargo, dichos estados no conducirán a nin-
placer, el dolor, etc.; por tanto, no es totalmente apro- gún desequilibrio. Por ejemplo, el fallecimiento de un
piado como término para denotar las emociones, como familiar provocará un sentimiento natural de duelo. Las
considera la medicina china. Es interesante constatar que emociones se convierten en patológicas solamente cuan-
la palabra que se emplea para indicar un padecimiento do perduran en el tiempo o cuando son muy intensas.
de la mente originalmente era «pasión», y no «emoción». Cuando vivimos en un estado emocional concreto du-
La palabra «pasión» deriva del verbo latín patire, que rante mucho tiempo (meses o años), se convierte en una
quiere decir «sufrir». La palabra «emoción» sustituyó a causa de enfermedad. Por ejemplo, si una situación fa-
la palabra «pasión» en la época comprendida entre Des- miliar o laboral determinada nos enfada y nos frustra de
cartes y Rousseau, es decir, entre 1650 y 1750 (dado que manera continuada, afectará al Hígado, provocando en-
el primero empleaba la palabra «pasión» y el segundo tonces un desequilibrio interno. En pocos casos, las emo-
la palabra «emoción»). ciones pueden volverse una causa de enfermedad en un
La palabra «pasión» transmite la idea de padecimien- periodo temporal muy corto si son lo suficientemente
to mental mejor que la palabra «emoción», debido tam- intensas; el shock es el mejor ejemplo de esta situación.
bién a que implica la idea de algo que es «padecido», de La medicina china se preocupa por las emociones so-
algo a lo cual estamos sometidos. De hecho, sentimien- lamente cuando son o bien la causa de la enfermedad, o
tos como la tristeza, el miedo y el enfado se vuelven cau- bien representan los síntomas en sí. No ignora las emo-
sas de enfermedad cuando se adueñan de nuestra mente, ciones como causa de enfermedad ni les confiere tanta
cuando ya no los poseemos, sino que nos «poseen». De importancia como para excluir otras causas.
hecho, la expresión china que la mayoría de los libros En medicina china, las emociones (como causa de en-
chinos emplean para describir la «estimulación» o la fermedad) son estímulos mentales que afectan a la Shen
«excitación» producida por las emociones es ciji , (Mente), al Hun (Alma Etérea) y al Po (Alma Corpórea),
en la cual ji, que contiene el radical de la palabra «agua», y que a través de estos alteran el equilibro de los Órganos
3 0 0 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

NOTA CLÍNICA CUADRO 20.2. LAS EMOCIONES


Las emociones dañan los Órganos Internos COMO CAUSA DE ENFERMEDAD
directamente. Los factores patógenos Externos (por
° Las emociones son estímulos mentales que influ-
ejemplo, el Viento) afectan primero al Exterior
yen sobre nuestra vida afectiva y que, bajo circuns-
(espacio entre la piel y los músculos) y luego a los
tancias normales, no representan una causa de en-
Órganos Internos (si el factor patógeno no es
fermedad.
expulsado).
° Las emociones se convierten en una causa de en-
fermedad cuando no las «poseemos», sino que ellas
nos «poseen».
0
Internos y la armonía del Qi y de la Sangre. Por este mo- Las emociones se convierten en causa de enferme-
tivo, el estrés emocional es una causa interna de enfer- dad cuando se prolongan en el tiempo o cuando son
medad que daña directamente los Órganos Internos. El muy intensas.
capítulo 66 del Eje espiritual dice: «La alegría y el en- ° El estrés emocional es una causa interna de en-
fado excesivos dañan los Órganos Yin [...] cuando estos fermedad que daña directamente los Órganos In-
se ven afectados, la enfermedad está en el Yin» ternos.
Las emociones son causas internas de enfermedad
que provocan un desequilibrio interno directo; contrastan
con los factores climáticos externos, que pueden provo- deficiente (quizás por factores dietéticos) y causa un as-
car un desequilibrio interno solamente tras atravesar la censo de Yang de Hígado, puede hacer que la persona se
etapa de un desequilibrio Exterior. Por ejemplo, la tris- vuelva irritable a todas horas. Al contrario, si una persona
teza y el duelo agitan directamente el Qi de Pulmón, pro- está constantemente enfadada por una situación en con-
vocando una insuficiencia de Qi de Pulmón. El Viento creto o con una persona en especial, puede provocar que
Externo puede invadir el espacio entre la piel y los el Yang de Hígado ascienda. En el capítulo 8 del Eje es-
músculos (denominado el «Exterior»), bloquear la circu- piritual se ilustra con claridad la relación de reciprocidad
lación del Wei Qi (Qi Defensivo) y causar los típicos sín- entre las emociones y los Órganos Internos: «El miedo,
tomas Exteriores, como aversión al frío y fiebre. Sola- la ansiedad y la reflexión del Corazón dañan la Mente
mente tras pasar por esta etapa Exterior, el Viento [.. f la preocupación del Bazo daña el Intelecto [...] la
externo puede volverse Interior (transformándose, por tristeza y el shock del Hígado dañan el Alma Etérea [...]
lo general, en Calor), y agotar así el Qi de Pulmón in- la alegría excesiva de los Pulmones daña el Alma Cor-
ternamente (fig. 20.4). pórea [...] el enfado de los Riñones daña la Fuerza de
El cuadro 20.2 resume las emociones como causa de Voluntad»2. Por otro lado, afirma más adelante: «Si la
enfermedad. Sangre de Hígado es insuficiente, hay miedo; si está en
exceso, hay enfado [...] si el Qi de Corazón es insufi-
ciente, hay tristeza; si está en exceso, habrá comporta-
Interacción entre el cuerpo y la mente
miento maníaco»3. Ambos pasajes muestran claramente
Una característica importante de la medicina china es que, por una parte, el estrés emocional daña los Órganos
que el estado de los Órganos Internos afecta a nuestro Internos, y, por otra parte, el desequilibro de los Órga-
estado emocional. Por ejemplo, si el Yin de Hígado es nos Internos causa un desequilibro emocional.
Puesto que el cuerpo y la mente forman una unidad
integrada e inseparable, las emociones pueden no sola-
mente dar lugar a un desequilibrio, sino también ser pro-
vocadas por este (fig. 20.5). Por ejemplo, un estado de
miedo y de ansiedad sostenido durante un largo periodo
de tiempo puede hacer que los Riñones se vuelvan in-
suficientes, y viceversa. Si los Riñones se vuelven insu-
ficientes debido a un exceso de trabajo, por ejemplo, se
Figura 20.4. Causas de enfermedad externas frente a puede provocar un estado de miedo y de ansiedad. Re-
causas de enfermedad internas. sulta importante en la práctica clínica ser capaces de dis-
Las causas internas de la enfermedad I 3 0 1

mavera cuando la poderosa energía Yang eclosiona hacia


arriba, y de su correspondencia con la Madera con su
s movimiento expansivo, es fácil entender que el Hígado
Desequilibro c \
Desequilibro se vea afectado por el enfado.
de los Órganos emocional
Internos V J Esta emoción, con sus rápidos estallidos, con el as-
censo de la Sangre hacia la cabeza que uno siente al en-
fadarse y con la cualidad expansiva y destructiva de la
rabia, imita en un plano afectivo las características del
Figura 20.5. Interacción Cuerpo-Mente.
Hígado y de la Madera arriba señaladas. Las mismas
cualidades mentales y afectivas del Hígado que pueden
dar lugar al enfado y al resentimiento durante muchos
tinguir entre ambos supuestos, para poder aconsejar y años podrían ser aprovechadas y empleadas para el de-
guiar al paciente. Los pacientes suelen mostrarse recon- sarrollo de la creatividad mental.
fortados al saber que su estado emocional tiene una base
física, o viceversa, es decir, que sus molestos síntomas fí-
sicos son causados por sus emociones. Si somos capaces
de realizar esta diferenciación, podremos tratar el dese- La naturaleza de un Órgano Interno «resuena»
quilibrio correctamente y aconsejar al paciente en con- con una emoción. Cada Órgano Interno posee una
secuencia. naturaleza mental positiva, que se toma negativa
El cuadro 20.3 resume la interacción entre el cuerpo cuando se ve sometido a una tensión emocional
y la mente. debida a las circunstancias de la vida.

CUADRO 20.3. INTERACCIÓN


Las emociones consideradas por la medicina china
ENTRE EL CUERPO Y LA MENTE
han variado a lo largo de los años. Bajo el punto de vista
° La tensión emocional provoca un desequilibrio de de los Cinco Elementos, el Clásico de medicina interna
los Órganos Internos. del Emperador Amarillo barajaba cinco emociones, que
0
Un desequilibro de los Órganos Internos puede afectaban cada una a un órgano Yin determinado:
causar un desequilibro emocional.
El enfado afecta al Hígado.
La alegría afecta al Corazón.
Las emociones y los Órganos Internos La reflexión afecta al Bazo.
La preocupación afecta a los Pulmones.
Cada emoción refleja una energía mental específica, El miedo afecta a los Riñones.
que se asocia a su órgano Yin correspondiente. De este
modo, se explica por qué una emoción determinada En el capítulo 5 de las Preguntas sencillas dice: «El
afecta a un órgano específico: el órgano produce una de- enfado daña el Hígado, la tristeza contrarresta al enfado
terminada energía mental con unas características espe- [...] la alegría daña el Corazón, el miedo contrarresta
cíficas, que, cuando se ve sometido a estímulos emocio- la alegría [...] la reflexión daña el Bazo, el enfado con-
nales, responde o resuena con dicha emoción. Por tanto, trarresta la reflexión [...] la preocupación daña los Pid-
las emociones no son algo que viene de fuera de los Ór- mones, la alegría contrarresta la preocupación [...] el
ganos Internos para atacarlos; los Órganos Internos ya miedo daña los Riñones, la reflexión contrarresta el mie-
poseen una energía mental positiva, que se transforma do»4. Una característica interesante de este pasaje con-
en una emoción negativa solamente cuando es desenca- siste en que afirma que cada emoción puede contrarres-
denada por ciertas circunstancias externas. tar a otra siguiendo el ciclo de Control de los Cinco
Por ejemplo, ¿por qué afecta el enfado al Hígado? Si Elementos. Por ejemplo, el miedo pertenece a los Riño-
consideramos las características del Hígado de libre nes y al Agua, el Agua controla el Fuego (Corazón) y la
circulación, de movimiento fácil y rápido, de la tendencia emoción que se atribuye al Corazón es la alegría; por
de su Qi a ascender, de su correspondencia con la pri- tanto, el miedo contrarresta la alegría. Esta manera de
3 0 2 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

pensar da lugar a ciertas ideas que se verifican en la prác- se enfada a la hora de comer (algo que tristemente suele
tica clínica, como, por ejemplo, que el «enfado contra- suceder en determinadas familias), el enfado afectará al
rresta la reflexión». Estómago, y se manifestará con un pulso de Cuerda en
No obstante, las emociones expuestas no son las úni- la posición Media derecha. Del mismo modo, el efecto
cas abordadas en el Clásico de medicina interna del Em- de una emoción dependerá también de los rasgos cons-
perador Amarillo. En otros párrafos añade la tristeza y titucionales de cada persona. Por ejemplo, si una persona
el shock, lo que da lugar a siete emociones, como se des- tiene tendencia a una debilidad constitucional del Cora-
cribe en el cuadro 20.4. zón (que se manifiesta con una fisura central en la lengua
que se extiende hacia la punta), el miedo afectará al Co-
razón en lugar de a los Riñones.
CUADRO 20.4. LAS SIETE EMOCIONES
El cuadro 20.5. resume los efectos de las emociones
Y LOS ÓRGANOS INTERNOS
sobre el Qi.
° El enfado afecta al Hígado.
La alegría afecta al Corazón.
CUADRO 20.5. EL EFECTO
- La tristeza afecta a los Pulmones y al Corazón.
j DE LAS EMOCIONES SOBRE EL QI
La preocupación afecta a los Pulmones y al Bazo.
° La reflexión afecta al Bazo. El enfado hace que el Qi ascienda.
s
° El miedo afecta a los Riñones. La alegría ralentiza el Qi.
° El shock afecta al Corazón. • La tristeza disuelve el Qi.
• La preocupación anuda el Qi.
• La reflexión anuda el Qi.
Los efectos de las emociones sobre el Qi
3
El miedo hace que el Qi descienda.
- El shock dispersa el Qi.
Cada una de las emociones tiene un efecto concreto
sobre la circulación del Qi. En el capítulo 39 de las Pre-
guntas sencillas dice: «El enfado hace que el Qi ascien-
Todas las emociones afectan al Corazón
da, la alegría ralentiza el Qi, la tristeza disuelve el Qi,
el miedo hace que el Qi descienda [...] el shock dispersa Además, todas las emociones, aparte de actuar sobre
el Qi [...] la reflexión anuda el Qi»5. El doctor Chen su órgano correspondiente de manera directa, afectan de
Yan, en A Treatise on the Three Categories of Causes of forma indirecta al Corazón, debido a que este órgano al-
Diseases (1174) afirma: «La alegría dispersa, el enfado berga la Mente. El Corazón por sí solo, como responsa-
asciende, la preocupación hace que el Qi no fluya, la ble de la consciencia y de la cognición, puede reconocer
reflexión anuda, la tristeza hace que el Qi se endurezca, y sentir el efecto de la tensión emocional. Fei Bo Xiong
el miedo hunde, el shock mueve»6. (1800-1879) lo expresó de manera clara: «Las siete emo-
No deberíamos interpretar de manera demasiado res- ciones dañan los cinco órganos Yin de manera selectiva,
trictiva el efecto que produce cada emoción sobre un ór- pero todas afectan al Corazón. La alegría daña el Co-
gano determinado. Existen pasajes en el Clásico de me- razón [.. f el enfado daña el Hígado; el Hígado no puede
dicina interna del Emperador Amarillo que relacionan reconocer el enfado, pero el Corazón sí puede, y por tan-
el efecto de ciertas emociones sobre otros órganos dis- to afecta tanto al Hígado como al Corazón. La preocu-
tintos de aquellos que acabamos de mencionar. Por ejem- pación daña a los Pulmones; los Pulmones no la reco-
plo, en el capítulo 28 del Eje espiritual dice: «La preo- nocen, pero el Corazón sí, y por tanto afecta tanto a los
cupación y la reflexión agitan el Corazón»1. Y en el Pulmones como al Corazón. La reflexión daña el Bazo;
capítulo 39 de las Preguntas sencillas dice: «La tristeza el Bazo no puede reconocer esto, pero el Corazón puede,
agita el Corazón»8. y por tanto afecta tanto al Bazo como al Corazón»9.
El efecto que produce una emoción depende también Yu Chang, en Principies of Medical Practice (1658),
de otras circunstancias, y de si la emoción se manifiesta dice: «La preocupación agita el Corazón y repercute en
o se reprime. Por ejemplo, el enfado expresado afecta al los Pulmones; la reflexión agita el Corazón y repercute
Hígado (haciendo que el Yang de Hígado ascienda), pero en el Bazo; el enfado agita el Corazón y repercute en el
el enfado reprimido afecta también al Corazón. Si uno Hígado; el miedo agita el Corazón y repercute en los Ri-
Las causas internas de la enfermedad I 3 0 3

Los efectos del estrés emocional


sobre eS cuerpo
Todas las emociones afectan al Corazón.
El primer efecto del estrés emocional sobre el cuerpo
es actuar sobre la correcta circulación y dirección de Qi.
ñones. Por tanto, las cinco emociones [incluyendo la El Qi es insustancial, y la Mente, con su energía mental
alegría] afectan al Corazón»10. y emocional, es la forma de Qi más inmaterial. Resulta
En el capítulo 28 del Eje espiritual se afirma también por tanto natural que el estrés emocional que afecta a la
que todas las emociones afectan al Corazón: «El Cora- Mente pequdique a la circulación del Qi e interrumpa
zón es el Maestro ele los cinco Órganos Yin y de los seis en primer lugar el Mecanismo del Qi (fig. 20.6). Aunque
Órganos Yang [..] la tristeza, el shocky la preocupación cada emoción tenga un efecto específico sobre el Qi,
agitan el Corazón; cuando el Corazón se agita, los cinco como ya hemos visto (por ejemplo, el enfado hace que
Órganos Yin y los seis Órganos Yang se agitan» " . L a el Qi ascienda, la tristeza agota el Qi, etc.), todas las
escritura china refleja claramente la idea de que todas emociones tienden a provocar algo de estancamiento de
las emociones afectan al Corazón, puesto que el carácter Qi tras un tiempo. Incluso las emociones que agotan
chino de las siete emociones está basado en el radical el Qi, como la tristeza, pueden tener este efecto, debido
de la palabra «corazón». Con toda probabilidad, este es a que, si el Qi es insuficiente, no puede circular correc-
el aspecto más importante de todas las funciones del Co- tamente, y por tanto tenderá a estancarse. Por ejemplo,
razón, y la razón principal por la cual este órgano es la tristeza agota el Qi de Pulmón en el tórax; el Qi, al
comparado con un «monarca». ser deficiente, no logra circular correctamente y provoca
La forma en que las emociones afligen al Corazón cierto estancamiento de Qi en el tórax (fig. 20.7).
explica también por qué tener la punta de la lengua roja, Cuando el Qi se estanca, puede producirse, con el
lo cual indica un Fuego de Corazón, es algo tan común, paso del tiempo, un estancamiento de Sangre, especial-
aun ante problemas emocionales que afectan a otros ór- mente en mujeres. El estancamiento de Sangre afecta
ganos. especialmente al Corazón, al Hígado y al Útero.

Ascenso

Salida Entrada
-J Interrumpen el
Mecanismo del Qi

Descenso

Figura. 20.6. Interrupción del Mecanismo del Qi por tensión emocional.

Hacen ascender / ^\
(V)
Agotan
Y \ — J
Estancamiento
Emociones i
i Estancan f' de Qi

Hacen descender /"

Figura 20.7. El estancamiento de Qi que resulta de la tensión emocional.


3 0 4 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

CUADRO 20.6. EFECTOS


DEL ESTRÉS EMOCIONAL
Todas las emociones tienden a causar un
estancamiento de Qi, incluso aquellas que, Estancamiento de Qi.
como la tristeza, agotan el Qi. Estancamiento de Sangre.
Calor.
Fuego.
El estancamiento de Qi puede también generar Calor,
Flema.
y la mayoría de las emociones pueden dar lugar, tras
un largo periodo de tiempo, a Calor o a Fuego. Existe un
dicho en medicina china: «Las cinco emociones pueden
convertirse en Fuego». Esto se debe a que la mayoría de incluir otros estados emocionales relacionados, tales
emociones pueden provocar un estancamiento de Qi, y como el resentimiento, el enfado contenido, la irritabi-
cuando el Qi se comprime de este modo a lo largo del lidad, la frustración, la cólera, el odio, la indignación, la
tiempo, acaba generando Calor, del mismo modo en que animosidad o la amargura.
la temperatura de un gas aumenta cuando su presión se Cualquiera de estos estados emocionales puede afec-
incrementa. tar al Hígado si persiste durante mucho tiempo, y pro-
Por ello, cuando una persona ha sufrido problemas vocar un estancamiento de Qi o de Sangre de Hígado,
emocionales durante un largo periodo temporal, suele un ascenso de Yang de Hígado o un Fuego de Hígado. Es-
haber síntomas de Calor en el Hígado, en el Corazón, tos son los tres desequilibrios más comunes de Hígado
en los Pulmones o en los Riñones (Calor por Insuficien- que surgen a raíz de los problemas emocionales antes
cia en el último caso). Esta situación suele manifestarse señalados.
en la lengua, que se vuelve roja o roja oscura y seca, y El enfado (entendido en el sentido amplio arriba in-
posiblemente con la punta roja. En la práctica clínica, la dicado) hace que el Qi ascienda, y muchos de los sínto-
punta de la lengua roja es muy común, y es siempre un mas y signos se manifestarán en la cabeza y en el cuello,
indicador fiable de que el paciente está sometido a estrés como cefaleas, mareos, acúfenos, rigidez de cuello, man-
emocional. chas rojas en la parte anterior del cuello y una cara en-
rojecida. Uno de los síntomas más comunes causados
Con el paso del tiempo, el Calor puede transformarse
por el enfado es la cefalea (fig. 20.8).
en Fuego. El Fuego es más intenso y secante, afectando
más a la Mente. Por tanto, tras cierto tiempo, el estrés En el capítulo 8 del Eje espiritual dice: «El enfado
emocional puede causar Fuego; el Fuego, a su vez, ato- provoca confusión mental»12. En el capítulo 39 de las
sigará a la Mente y provocará agitación y ansiedad. Preguntas sencillas: «El enfado hace que el Qi ascienda,
La interrupción del Qi que producen las emociones y provoca vómitos de Sangre y diarrea»13. Provoca vó-
puede, con el paso del tiempo, llevar a la formación de mitos de Sangre debido a que hace que el Qi de Hígado
Flema. Dado que un correcto movimiento de Qi en la y el Yang de Hígado asciendan; da lugar a diarreas, pues-
dirección correcta dentro del Mecanismo de Qi es fun-
damental para transformar, transportar y excretar los lí- Cefalea
Cara roja
quidos, la interrupción del movimiento de Qi puede dar Mareos
lugar a la formación de Flema. La Flema, a su vez, obs- Acúfenos
truye los orificios de la Mente y se convierte en una nue- Rigidez de cuello
Enfado
' • Rigidez de hombros
va causa de alteración emocional y mental.
El cuadro 20.6. resume los efectos del estrés emocio-
nal en el cuerpo.

ENFADO

El término «enfado», quizá más que cualquier otra


emoción, debería interpretarse de manera más amplia e Figura 20.8. Efectos del enfado.
Las causas internas de la enfermedad I 3 0 5

to que provoca que el Qi de Hígado invada el Bazo. Y en do uno regresa a un trabajo estresante y frustrante nada
el capítulo 3: «Un fuerte enfado afecta al cuerpo y al más terminar de comer. En este caso, el Qi de Hígado
Qi. La Sangre se estanca en la parte superior, y la per- estancado invade los Intestinos y causa dolor abdominal,
sona puede sufrir un síncope»14. distensión y alternancia entre estreñimiento y diarrea.
El efecto que produce el enfado sobre el Hígado de- Por último, el enfado, como el resto de las emociones,
pende, por una parte, de cómo reaccione la persona ante afecta también al Corazón. Este órgano es especialmente
los estímulos emocionales, y por otra, de factores con- propenso a verse afectado por el enfado, debido a que,
currentes. Si el enfado es reprimido, provocará un es- desde la perspectiva de los Cinco Elementos, el Hígado
tancamiento de Qi, mientras que si es expresado, hará es la madre del Corazón, y generalmente el Fuego de
que el Yang de Hígado o que el Fuego de Hígado ascien- Hígado se transmite al Corazón, dando paso a un Fuego
dan. En mujeres, un estancamiento de Qi de Hígado pue- de Corazón. El enfado hace que el Corazón esté lleno,
de fácilmente dar lugar a un estancamiento de Sangre de porque la sangre se precipita hacia él. Con el paso del
Hígado. Si la persona presenta también una insuficiencia tiempo, esta situación lleva a un Calor en la Sangre que
de Yin de Riñon (debida, por ejemplo, a un exceso de afecta al Corazón, y por tanto a la Mente. El enfado tien-
trabajo), el estancamiento de Qi de Hígado tenderá a tor- de a afectar al Corazón especialmente cuando la persona
narse en un ascenso de Yang de Hígado. Si, por otra par- practica mucho jogging, va siempre con prisas o realiza
te, la persona tiene tendencia al Calor (quizá por un con- mucho ejercicio físico.
sumo excesivo de alimentos de naturaleza caliente), Por tanto, en general, el enfado afecta principalmente
podría producirse un Fuego de Hígado. al Hígado y puede provocar un estancamiento de Qi de
El enfado no siempre se manifiesta externamente con Hígado o un ascenso de Yang de Hígado. A la hora de
estallidos de enfado, irritabilidad, gritos, cara roja, etc. aconsejar a los pacientes cómo lidiar con sus enfados, será
Ciertas personas pueden albergar dentro de sí el enfado necesario señalar que, si el enfado ha provocado un es-
durante años sin manifestarlo. En especial, una depresión tancamiento de Qi de Hígado, puede ser útil expresar ese
de larga duración puede deberse a un enfado reprimido enfado. Sin embrago, si el enfado ha causado un ascenso
o al resentimiento. Una persona con una depresión grave de Yang de Hígado, expresarlo no suele ayudar: es ya de-
puede parecer desanimada y presentar una cara pálida, masiado tarde, y manifestar ese enfado de modo forzado
un caminar lento, y hablar en voz baja, signos que aso- solamente agravaría ese ascenso de Yang de Hígado.
ciaríamos a un agotamiento de Qi o de Sangre, debidos El cuadro 20.7 resume los efectos del enfado.
a la tristeza o al duelo. Sin embargo, cuando es el enfado
más que la tristeza la causa de la enfermedad, el pulso y
CUADRO 20.7. EFECTOS DEL ENFADO
la lengua lo mostrarán de manera clara: el pulso será
Lleno y de Cuerda, y la lengua estará Roja, con los la- ° Afecta al Hígado.
terales aún más rojos y con una saburra seca y amarilla. 6
Hace que el Qi ascienda.
Este tipo de depresión se debe con más probabilidad a 0
Sintomatología: cefaleas, mareos, acúfenos, cara
un resentimiento que viene de tiempo atrás, generalmen- roja, rigidez de cuello.
te albergado contra un miembro de la familia. ° Puede provocar un estancamiento de Qi de Hígado
En algunos casos, el enfado puede afectar a otros ór- (si el enfado se reprime), un ascenso de Yang de
ganos, y en concreto al Estómago, como resultado, por Hígado y un Fuego de Hígado.
ejemplo, de un Qi de Hígado estancado que invade al ° El enfado puede afectar también al Estómago, a los
Estómago. Esta situación es más fácil de producirse si Intestinos o al Corazón.
uno se enfada mientras come, algo que suele suceder si las
comidas familiares acaban siendo ocasiones de peleas
entre sus miembros. Ocurre también cuando hay una de-
bilidad preexistente de Estómago, en cuyo caso el enfado ALEGRÍA
podría afectar solamente al Estómago sin ni siquiera
afectar al Hígado. Este término debería interpretarse también de manera
Si uno se enfada de forma regular una o dos horas amplia. Obviamente, la alegría en sí no es una causa de
después de haber comido, el enfado afectará a los Intes- enfermedad. De hecho, en el capítulo 19 de las Pregun-
tinos y no al Estómago. Esto sucede, por ejemplo, cuan- tas sencillas dice: «La alegría hace que la Mente esté
3 0 6 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

relajada y tranquila, beneficia al Ying Qi y al Wei Qi, y gría» es semejante al shock. Fei Bo Xiong (1800-1879),
hace que el Qi se relaje y vaya más lento»15. en Medical Collection from Four Families from Meng
Y en el capítulo 2: «El Corazón... controla la Alegría, He, dice: «La alegría daña el Corazón [...] [provoca]
la Alegría daña el Corazón, el Miedo contrarresta la Ale- que el Yang Qi flote y que los vasos sanguíneos se abran
gría» 16. En el capítulo 8 del Eje espiritual se afirma: y se dilaten demasiado»1*. Cuando se produce una ale-
«Un exceso de alegría dispersa la Mente fuera de su re- gría y una excitación repentina, el Corazón se dilata y
sidencia» 17. se ralentiza, y el pulso se vuelve Lento y ligeramente
Lo que se entiende aquí por «alegría» como causa de Desbordante. Para entender esto, podemos pensar en una
enfermedad no es obviamente un estado saludable de fe- situación que ocurre con bastante frecuencia, en la cual
licidad, sino un estado de deseo y de excitación excesivo se desencadena una migraña a causa de una excitación
que puede dañar el Corazón. Esto les puede suceder a repentina surgida tras recibir buenas nuevas 1 9 . Otro
aquellos que viven en un estado de constante estímulo ejemplo de alegría como causa de enfermedad sería un
mental (por muy placentero que sea), o de excitación ex- ataque repentino de risa que desencadena un ataque al
cesiva; en otras palabras, aquellos que «viven al límite». corazón; este ejemplo confirmaría la relación existente
Este estilo de vida conduce a una sobreestimulación del entre el Corazón y la alegría.
Corazón que, con el paso del tiempo, puede generar un Por último, es posible hacerse una idea de la alegría
Fuego de Corazón o un Calor por insuficiencia de Co- como una emoción de sobreexcitación en niños, para
razón, dependiendo del síndrome subyacente. quienes una excitación excesiva suele acabar en llanto.
El deseo exacerbado representa una importante faceta El cuadro 20.8 resume los efectos de la alegría.
de la «alegría» que agita el Fuego Ministerial y que aca-
ba por sobreestimular a la Mente.
CUADRO 20.8. EFECTOS DE LA ALEGRÍA
La alegría, en el sentido amplio antes explicado,
agranda el Corazón y conduce a una estimulación exce- - Afecta al Corazón.
c
siva de dicho órgano; tras un cierto tiempo, pueden apa- Ralentiza el Qi.
c
recer síntomas y signos relacionados con el Corazón que Síntomas: palpitaciones, sobreexcitación, insom-
quizá no encajen con los típicos síndromes de Corazón. nio, agitación, punta de la lengua roja.
Las manifestaciones principales serían palpitaciones, so- ° La alegría repentina es parecida al shock.
breexcitabilidad, insomnio, inquietud, verborrea y rojez
en la punta de la lengua (fig. 20.9). El pulso sería gene-
ralmente lento y ligeramente Desbordante, pero Vacío
en la posición Frontal izquierda. TRISTEZA
La alegría también puede ser causa de enfermedad si
es repentina, como al recibir buenas noticias de manera La tristeza debilita los Pulmones, pero también afecta
inesperada, por ejemplo. En estas situaciones, la «ale- al Corazón. De hecho, según las Preguntas sencillas, la
tristeza afecta a los Pulmones a través del Corazón. En
el capítulo 39 dice: «La Tristeza hace que el Corazón
esté tenso y agitado; esta tensión carga contra los lóbu-
los pulmonares, el Jiao Superior se obstruye, el Ying Qi
y el Wei Qi no pueden circular libremente y el Calor se
acumula y disuelve el Qi»20.
Según esta cita, la tristeza afecta principalmente al
Corazón y, en consecuencia, los Pulmones se resienten,
puesto que tanto el corazón como los pulmones están si-
tuados en el Jiao Superior.
La tristeza incluye las emociones de duelo y de arre-
pentimiento, como cuando uno se arrepiente de cierta
acción o decisión del pasado y la Mente está constante-
mente enfocada en ese periodo temporal.
Los Pulmones gobiernan el Qi y la tristeza agota el
Las causas internas de la enfermedad I 3 0 7

Qi. Esto suele manifestarse en el pulso con una debilidad Como señalamos anteriormente, cada emoción puede
de ambas posiciones Delanteras (Corazón y Pulmones). afectar a otros órganos además de a su órgano «corres-
En concreto, el pulso carece de «onda» y no fluye con pondiente». Por ejemplo, en el capítulo 8 del Eje espi-
suavidad hacia el pulgar. ritual se menciona el daño que produce al Hígado la tris-
La tristeza conduce a una insuficiencia de Qi de Pul- teza, más que el enfado: «Cuando la tristeza afecta al
món y puede manifestarse mediante una variedad de sín- Hígado, daña al Hun (Alma Etérea), cansando confusión
tomas, tales como falta de aliento, cansancio, sensación mental [...] el Yin resulta dañado, los tendones se con-
de malestar en el tórax, depresión o llanto (fig. 20.10). traen y hay molestia en los hipocondrios» 21.
En mujeres, la insuficiencia de Qi de Pulmón provoca En este caso, la tristeza afecta al Hun y, por tanto, a
muchas veces una insuficiencia de Sangre y amenorrea. la Sangre de Hígado y al Yin de Hígado. La tristeza agota
el Qi, y por tanto, en ciertos casos, agota el Yin de Hí-
gado, lo que genera confusión mental, depresión, falta
de rumbo en la vida, así como una incapacidad para pla-
nificar la propia vida.

Caso clínico 20.2


Una mujer de 40 años se encontraba sometida a un
• Falta de aliento gran estrés debido a su divorcio, situación que le provo-
Tristeza
• Malestar en el tórax
caba una enorme tristeza. Generalmente estaba llorosa,
sin un objetivo en la vida, y se cuestionaba su papel en
las relaciones con los hombres; se hallaba en un punto
de inflexión vital y no sabía qué rumbo tomar. Dormía
/ \ mal y su pulso era Rugoso.
Este es un claro ejemplo de cómo la tristeza afecta al
Figura 20.10. Efectos de la tristeza.
Hígado, y por tanto al Hun. Fue tratada en la consulta, y
logramos una gran mejoría mediante el Yin Wei Mai
Caso clínico 20.1 (Vaso Yin de Unión), con los puntos PC-6 Neiguan del
lado derecho y B-4 Gongsun del izquierdo, junto con
Una mujer de 63 años se quejaba de ansiedad, depre- V-23 Shenshu, V-52 Zhishi y V-47 Hunmen.
sión, sudoración nocturna, sensación de calor en las pal-
mas de las manos y en el tórax e insomnio (se despertaba
Por último, el doctor Shen considera que el duelo no
varias veces por la noche). Tenía la'lengua seca y ligera-
expresado ni llorado afecta a los Riñones. Según él,
mente pelada (sin saburra), y el pulso Flotante-Vacío, es-
cuando el duelo se contiene y no se llora, los líquidos
pecialmente en la posición Delantera, y sin onda.
no pueden salir (bajo la forma de lágrimas) y se daña el
En el interrogatorio, se pudo ver que todos los sínto-
metabolismo de los líquidos en los Riñones. Esto sola-
mas habían aparecido tras tres fallecimientos en la familia
mente sucede en situaciones en que el duelo ha estado
en un corto espacio de tiempo (el de su madre, el de su
presente durante muchos años.
padre y el de su marido). En este caso, la profunda tris-
El cuadro 20.9 resume los efectos de la tristeza.
teza había «disuelto» el Qi de Pulmón y, tras un tiempo,
evolucionó a una insuficiencia de Yin de Pulmón. Este
hecho resultaba evidente por el sudor nocturno, por el
CUADRO 20.9. EFECTOS DE LA TRISTEZA
pulso Flotante-Vacío, por la sensación de calor en las pal-
mas y en el tórax, y por la lengua ligeramente pelada. Afecta a los Pulmones y al Corazón.
Disuelve el Qi.
Aunque la tristeza y el duelo agotan el Qi y conducen, Síntomas: falta de aliento, cansancio, sensación de
por tanto, a una insuficiencia de Qi, pueden también, malestar en el tórax, depresión o llanto.
tras un largo periodo temporal, llevar a un estancamiento En algunos casos, puede agotar la Sangre de Híga-
de Qi; esto se debe a que el Qi deficiente de Pulmón y de do (solamente en mujeres).
Corazón no logra fluir correctamente en el tórax.
3 0 8 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

PREOCUPACIÓN
el caso del Bazo, un exceso de preocupación daña el Yi
[Intelecto]»23. La preocupación es la contrapartida pa-
tológica de la actividad mental del Bazo de generar ideas.
La preocupación es una de las causas emocionales de En algunos casos, la preocupación puede afectar también
enfermedad más comunes en nuestra sociedad. Los rá- al Hígado, como resultado de un estancamiento de los
pidos y radicales cambios sociales que han acaecido en Pulmones; en términos de los Cinco Elementos, esto co-
las sociedades occidentales a lo largo de las últimas dé- rresponde al Metal que explota a la Madera. Cuando esto
cadas han propiciado tal clima de inseguridad en todas sucede, el cuello y los hombros se tensarán y se volverán
las facetas de la vida que ¡solo un sabio taoísta podría rígidos y dolorosos.
ser inmune a la preocupación! Por supuesto, hay quienes, Los síntomas y signos que provoca la preocupación
debido a un desequilibrio preexistente de los Órganos variarán según si afecta a los Pulmones o al Bazo. Si la
Internos, son muy propensos a la preocupación, incluso preocupación afecta a los Pulmones, causará una sensa-
ante pequeñas minucias de la vida. Por ejemplo, muchas ción incomoda en el tórax, una leve falta de aliento, ten-
personas parecen estar muy tensas y preocupadas. En el sión en los hombros, tos seca ocasional, voz débil, sus-
interrogatorio, al indagar acerca de su trabajo y de su piros y tez pálida (fig. 20.11). La posición Delantera
vida familiar, no se transluce ningún dato de interés. derecha del pulso (de los Pulmones) podrá sentirse lige-
Simplemente son personas que se preocupan excesiva- ramente Tensa o de Cuerda, denotando la acción de nudo
mente ante cualquier actividad diaria cotidiana, y tienden que ejerce la preocupación sobre el Qi 24 .
a hacer todo con prisas. Esto puede deberse a una debi- Si la preocupación afecta al Bazo, puede dar lugar a
lidad constitucional del Bazo, del Corazón o de los Pul- poco apetito, leve molestia en el epigastrio, cierta dis-
mones, o a una combinación de los tres. tensión y dolor abdominal, cansancio y una tez pálida.
La preocupación anuda el Qi, lo que significa que La posición derecha Media del pulso (Bazo) se sentirá
provocará un estancamiento de Qi, que afectará tanto a ligeramente Tensa pero Débil. Si la preocupación atañe
los Pulmones como al Bazo. Los Pulmones se ven im- también al Estómago (algo que ocurre cuando uno se
plicados, porque cuando uno está preocupado la respi- preocupa durante las comidas), la posición derecha Me-
ración se vuelve superficial; el Bazo está involucrado dia del pulso puede sentirse Débil-Flotante.
debido a que es el órgano responsable del pensamiento Por último, al igual que sucede con el resto de las
y de las ideas. En el capítulo 8 del Eje espiritual se con- emociones, la preocupación afecta al Corazón causando
firma que la preocupación anuda el Qi: «La preocupa- un estancamiento de Qi de Corazón, ocasionando pal-
ción provoca una obstrucción del Qi, y por tanto, el Qi pitaciones, leve sensación de opresión torácica e in-
se estanca»22. somnio.
La preocupación puede también afectar al Bazo, La preocupación es la contrapartida emocional de la
como se indica en el capítulo 8 del Eje espiritual. «En energía mental del Bazo, responsable de la concentración

Preocupación Malestar en el tórax


Falta de aliento = Pulmones
Hombros tensos

• Molestia epigástrica
® Distensión abdominal Bazo

Figura 20.11. Efectos de la preocupación.


Las causas internas de la enfermedad I 3 0 9

y de la memorización. Cuando el Bazo es saludable, po- La reflexión afecta al Corazón; provoca un estanca-
demos concentrarnos y enfocarnos en aquello que estu- miento de Qi de Corazón, con síntomas como palpita-
diamos o sobre lo cual trabajamos. Esa misma energía ciones, leve sensación de opresión torácica e insomnio
mental, cuando se ve perturbada por la preocupación, (fig. 20.12).
lleva a un pensamiento y a una preocupación constantes
sobre ciertas situaciones de la vida.
El cuadro 20.10 resume los efectos de la preocu-
pación.

CUADRO 20.10. EFECTOS


DE LA PREOCUPACIÓN

° Afecta a los Pulmones y al Bazo.


° Anuda el Qi.
o Síntomas (Pulmones): sensación incómoda en el
tórax, leve falta de aliento, hombros que se tensan,
tos seca, voz débil, suspiros, tez pálida
° Síntomas (Bazo): poco apetito, leve molestia en el
epigastrio, distensión abdominal, cansancio, tez
pálida.

La energía mental positiva correspondiente a la refle-


xión es la contemplación silenciosa y la meditación. La
REFLEXIÓN misma energía mental que nos permite meditar y con-
templar nos llevará, si se torna excesiva y sin guía, a la
La reflexión es muy parecida a la preocupación, tanto melancolía, a la reflexión o incluso al pensamiento ob-
en su carácter como en los efectos que produce. Con- sesivo.
siste en estar melancólico, en pensar constantemente so- El cuadro 20.11 resume los efectos de la reflexión.
bre ciertos eventos o personas (no necesariamente con
preocupación), en un anhelo nostálgico del pasado, y
CUADRO 20.11. EFECTOS DE LA REFLEXIÓN
por lo general, en pensar intensamente sobre la vida en
lugar de vivirla. En casos extremos, la reflexión puede ° Afecta al Bazo.
0
llevar a pensamientos obsesivos. En otro sentido, la re- Anuda el Qi.
flexión incluye también el trabajo mental excesivo en ° Síntomas: poco apetito, leve molestia epigástrica,
los estudios o en el trabajo. distensión abdominal, cansancio, tez pálida.
La reflexión afecta al Bazo, y, al igual que la preocu-
pación, anuda el Qi. En el capítulo 39 de las Preguntas
sencillas dice: «La reflexión hace que el [Qi] de Corazón
se acumule y hace que la Mente converja. El Zheng Qi se MIEDO
asienta, no se mueve, y por tanto el Qi se estanca»25. La
reflexión provocará entonces síntomas parecidos a aque- El miedo incluye tanto un estado crónico de miedo
llos de la preocupación antes señalados. Además, dará y de ansiedad como un shock repentino. El miedo ago-
lugar a cierta molestia en el epigastrio; otra diferencia ta el Qi de Riñon y hace que el Qi descienda. El ca-
será que el pulso en el lado derecho no solamente se sen- pítulo 39 de las Preguntas sencillas dice: «El Miedo agi-
tirá Tenso, sino que carecerá de «onda» (véase el cap. 25 ta la Esencia y bloquea el Jiao Superior, lo cual hace
sobre el diagnóstico por el pulso) 26 . En el caso de la re- que el Qi descienda al Jiao Inferior»21.
flexión, el pulso carecerá de onda tan solo en la posición Ejemplos de un Qi que desciende son la enuresis noc-
Media derecha. Un pulso sin onda en las posiciones De- turna en niños y la incontinencia de orina o diarrea en
lantera y Media indica tristeza. adultos tras un shock repentino (fig. 20.13).
3 1 0 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

Existen otras causas de miedo que no se relacionan


nsomnio con los Riñones. Una insuficiencia de Sangre de Hígado
Agitación
Cara roja y una insuficiencia de la Vesícula Biliar pueden hacer
también que una persona sea miedosa.
El cuadro 20.12 resume los efectos del miedo.

Miedo 8
Palpitaciones SHOCK
El shock «congela» el Qi y afecta al Corazón y a los
Riñones. Provoca un súbito agotamiento del Qi de Co-
razón, empequeñece el Corazón y puede llevar a palpi-
taciones, falta de aliento e insomnio (fig. 20.14). Esto
• Enuresis nocturna se refleja a menudo en el pulso con cierta cualidad de
• Incontinencia de orina «Agitación», es decir un pulso corto, resbaladizo, con
• Diarrea
forma de judía, rápido y que da la impresión de vibrar
cuando late.
Figura 20.13. Efecto del miedo.
En el capítulo 39 de las Preguntas sencillas dice: «El
shock afecta al Corazón, privándolo de su residencia;
La enuresis nocturna es un problema común en niños, la Mente no tiene cobijo y no puede descansar por lo
y suele estar causada por miedo o por una sensación de que el Qi se vuelve caótico»28.
inseguridad que experimenta el niño debido a ciertas si- El shock también «cierra» el Corazón, o hace que el
tuaciones familiares. Estados como la ansiedad crónica Corazón se haga más pequeño. Esto puede manifestarse
y el miedo tendrán diferentes efectos sobre el Qi depen- mediante un tinte azulado en la frente y un pulso de Co-
diendo del estado del Corazón. razón Tenso y Filiforme.
Sin embargo, en adultos, el miedo y la ansiedad cró- El cuadro 20.13 resume los efectos del shock.
nica suelen generar, sobre todo, una insuficiencia de Yin
de Riñon y un ascenso de Calor por Insuficiencia en el
Corazón, junto con una sensación de calor en la cara, CUADRO 20.13. EFECTOS DEL SHOCK
sudoración nocturna, palpitaciones y sequedad de boca Afecta al Corazón.
y de garganta. Dispersa el Qi.
Si el Corazón es fuerte, hará que el Qi descienda; si Síntomas: palpitaciones, falta de aliento, insomnio,
el Corazón es débil, hará que el Qi ascienda bajo la for- pulso Agitado.
ma de un Calor por Insuficiencia. El segundo caso es
más habitual en ancianos y en mujeres, debido a que el
miedo y la ansiedad debilitan el Yin de Riñon, dando
paso a un Calor por Insuficiencia de Corazón, con sín-
tomas como palpitaciones, insomnio, sudores nocturnos, ® Insomnio
boca seca, rubor malar y un pulso Rápido.

CUADRO 20.12. EFECTOS DEL MIEDO

Afecta a los Riñones.


Hace que el Qi descienda. Shock • Palpitaciones
• Falta de aliento
Síntomas: enuresis nocturna, incontinencia de orina
y diarrea.
En algunos casos puede hacer que el Qi ascienda,
con palpitaciones, insomnio, sudores nocturnos,
/• /\
boca seca y rubor malar.
Figura 20.14. Efectos del shock.
Las causas internas de la enfermedad I 3 1 1

16. El efecto del miedo, que hace descender el Qi


y afecta a los Riñones.
En este capítulo habrás estudiado:
17. El efecto del shock, que dispersa el Qi y afecta
1. La importancia en medicina china del concepto al Corazón.
de cuerpo, mente y emociones como un todo
integrado, en el cual las emociones son una
parte integral de la esfera funcional de los
Órganos Internos.
2. La diferencia entre el punto de vista de la NOTAS
medicina china y de la medicina occidental
acerca de las emociones. 1
Spiritual Axis (Ling Shu Jing K ), People's Health Publishing
3. El problema en el uso del término «emoción» House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 121.
para referirse al punto de vista chino de las Resulta interesante constatar que las causas emocionales de la enfer-
medad en este capítulo se mencionan, junto con el Viento y la Hume-
causas «emocionales» de la enfermedad.
dad, como causas etiológicas, y que el pasaje completo afirma que las
4. La manera en que las emociones se convierten . emociones dañan el Yin, que el Viento daña la parte superior del cuerpo
en una causa de enfermedad cuando y la Humedad la inferior.
perduran en el tiempo o cuando son muy
2
Ibíd., p. 24.
3
intensas. 4
Ibíd., p. 24.
The Yellow Emperor's Classic ofInternal Medicine - Simple Ques-
5. La manera en que las emociones, al contrario
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen # & ií :t íq ), People's Health
que las causas etiológicas extemas, provocan Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
desequilibrios internos de forma directa. pp. 37-41.
ó. La importancia de la relación recíproca entre
5
Simple Questions, p. 221.
6
las emociones y los Órganos Internos: el estrés Chen Yan, A Treatise on the Three Categories of Causes of
Diseases (San Yin Ji Yi Bing Zheng Fang Lun), citado en Wang Ke
emocional daña los Órganos Internos;
Qin, Theory of the Mind in Chinese Medicine (Zhong Yi Shen Zhu Xue
el desequilibrio de los Órganos Internos Shuo t & Ancient Chinese Medical Texts Publishing
provoca desequilibrios emocionales. House, Beijing, 1988, p. 55.
7. El papel que desempeñan las energías 7
Ibíd., p. 67.
8
mentales positivas producidas por los Órganos 9
Simple Questions, p. 221.
Fei Bo Xiong, Medical Collection from FourFamiliesfromMeng
Internos, que «resuenan» con las emociones
He (Meng He Si Jia Yi Ji), Jiangsu Science Publishing House, Nanjing,
como reacción ante los eventos de la vida. 1985, p. 40.
8. Los diferentes efectos que producen las 10
Principies ofMedical Practice, citado en Theory of the Mind in
emociones sobre la circulación del Qi. Chinese Medicine, p. 34.
11
9. Cómo afectan al Corazón las emociones, así Spiritual Axis, p. 67.
12
como a sus órganos correspondientes. Ibíd., p. 24.
13
Simple Questions, p. 221.
10. La tendencia de todas las emociones a provocar 14
Ibíd., p. 17.
un estancamiento de Qi, y tras ello un 15
Ibíd., p. 221.
estancamiento de Sangre, Calor, Fuego o Flema. 16
Ibíd., p. 38.
17
11. El efecto que produce el enfado sobre el Qi y Spiritual Axis, p. 24.
18
los demás órganos. Medical Collection from Four Families from Meng He, p. 40.
19
Existe una historia muy conocida en el ámbito de la medicina
12. Los efectos de la «alegría» en el Corazón. china que me fue narrada por dos profesores para ilustrar esta situación.
13. El agotamiento y el estancamiento que Según esta, un joven prometedor acababa de aprobar el examen para
produce la tristeza sobre el Qi de Pulmón y de acceder al rango más elevado de la burocracia imperial en la capital.
Corazón. Según caminaba hacia el palacio, exultante, un médico amigo suyo le
14. El efecto de la preocupación en los Pulmones y vio y, tras observarle, le comunicó que debía volver de inmediato a su
pueblo natal porque había malas noticias sobre su familia. El pobre
el Bazo. hombre palideció y comenzó los preparativos para su inminente mar-
15. El efecto de la reflexión, que anuda el Qi y cha. Al llegar a su pueblo, su familia le explicó que no había ningún
afecta al Bazo. problema y que no habían pedido que volviese. Cuando el joven re-
gresó de nuevo a la capital y se encontró con su amigo el médico, pre-
guntó consternado por qué le había mentido. El médico contestó que
312 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

había visto en su rostro una excitación repentina y que estaba dema- mente suave (en relación al resto de los pulsos). Por tanto, un pulso
siado alegre, situación que podría haber dañado gravemente su Cora- de Pulmón que se siente tan duro como un pulso (normal) de Hígado
zón. El único medio de contrarrestar dicha emoción era instaurar el podría ser Tenso o de Cuerda.
25
miedo en su Corazón, ya que el miedo contrarresta la alegría. Simple Questions, p. 222.
20 26
Simple Questions, p. 221. El pulso normal puede sentirse como una ola bajo los dedos, mo-
21
Spiritual Axis, p. 24. viéndose desde la posición Trasera hacia la Delantera. El pulso sin
22
Ibíd., p. 24. onda carece de este movimiento y se siente como si cada posición in-
23
Ibíd., p. 24. dividual estuviese separada del resto,
24 27
Al evaluar la cualidad del pulso de Pulmón, es necesario tener Simple Questions, p. 222.
en cuenta que bajo condiciones normales se debería sentir relativa- Ibíd., p. 222.
5 Capítulo 21
LAS CAUSAS EXTERNAS
DE LA ENFERMEDAD

Los seis climas normales son llamados los «Seis Qi»


EL C U M A C O M O C A U S A D E E N F E R M E D A D 313
(Liu Qi); cuando se convertían en una causa de enfer-
LAS B A C T E R I A S Y L O S V I R U S E N R E L A C I Ó N
medad, se solían denominar los «Seis Climas excesi-
CON EL «VIENTO» 315 vamente victoriosos», y ahora se conocen generalmente
ANTECEDENTES HISTÓRICOS 316 como los «Seis Excesos» (Liu Yin). Como causas de
LOS FACTORES CLIMÁTICOS COMO PATRONES enfermedad, a los factores patógenos externos se les
DEL DESEQUILIBRIO 317 llama también los «Seis Perversos» (Liu Xie). Me re-
LOS «CLIMAS» ARTIFICIALES COMO CAUSAS feriré a ellos como los «factores patógenos externos».
DE ENFERMEDAD 318 En el capítulo 74 de las Preguntas sencillas se afirma
LA PATOLOGÍA Y LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS que los factores patógenos externos son el origen de
DE LOS FACTORES PATÓGENOS EXTERNOS 318 muchas patologías: «Cien enfermedades se originan
LA AVERSIÓN AL FRÍO Y LA «FIEBRE» 320 del Viento, Frío, Calor Estival, Humedad, Sequedad y
Fuego»
Aversión al frío 320
«Fiebre» 321 Los climas patogénicos están estrechamente relacio-
nados con el clima y con las estaciones. En el capítu-
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE SÍNDROMES DE FACTORES
lo 25 de las Preguntas sencillas se muestra con claridad
PATÓGENOS EXTERNOS 322
la estrecha conexión de un ser humano con las energías
CONSECUENCIAS DE LAS INVASIONES DE FACTORES
de las cuatro estaciones: «Un ser humano viene a la vida
PATÓGENOS EXTERNOS 323
a través del Qi del Cielo y de la Tierra, y su desarrollo
es regido por las cuatro estaciones»2.

Las causas externas de la enfermedad se deben a fac-


tores climáticos, enumerados en el cuadro 21.1. EL CLIMA COMO CAUSA
DE ENFERMEDAD
CUADRO 21.1. LOS SEIS FACTORES
CLIMÁTICOS En circunstancias normales, el clima no tendrá un
efecto patológico sobre el cuerpo, ya que este puede pro-
° Viento.
tegerse adecuadamente contra los factores patógenos ex-
° Frío.
ternos. El clima se convierte en una causa de enfermedad
° Calor Estival.
0 únicamente cuando el equilibrio entre el cuerpo y el me-
Humedad.
0
Sequedad. dio ambiente se rompe, bien porque el clima es extremo
° Fuego. o corresponde a otra estación (por ejemplo, demasiado
frío en verano o demasiado calor en invierno), o bien
3 1 4 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

porque el cuerpo es débil en relación al factor climático


(figs. 21.1-21.3).
Otra circunstancia en la cual el clima puede causar Los factores climáticos se convierten en causas de
una enfermedad se produce cuando el clima cambia de enfermedad solamente cuando hay un desequilibro
manera abrupta, sin permitir que el cuerpo se adapte co- relativo entre el Qi del cuerpo y los factores
rrectamente. De hecho, el doctor Shen solía comentar patógenos externos.
que el concepto chino de «viento» se refería a los cam-
bios climatológicos rápidos.
De cualquier modo, se puede decir que los factores de otros factores climáticos, pero sí son infecciosos y,
climáticos solo constituyen una causa de enfermedad por lo general, más virulentos. Asociados siempre al Ca-
cuando el cuerpo está débil en relación con dichos fac- lor, son un tipo de Enfermedad Caliente (Wen Bing), y
tores climáticos. Es importante destacar aquí que el cuerpo altamente infecciosos. En estos casos, el factor patógeno
está relativamente débil solo con respecto al factor climá- externo es tan fuerte que la mayoría de los miembros de
tico, es decir, que el cuerpo en sí no se encuentra debili- una comunidad enfermará. Aun en dichos casos, no obs-
tado. En otras palabras, no es necesario estar muy débil tante, la fuerza del Qi del cuerpo en relación a los fac-
para ser invadido por los factores patógenos externos. Una tores patógenos desempeña un papel en la resistencia a
persona relativamente saludable puede también ser ata- la enfermedad, ya que no todos los miembros de la co-
cada por factores patógenos externos si en ese momento munidad enfermarán.
concreto son más fuertes con relación a las energías del Cada uno de los seis factores climáticos se asocia a
cuerpo. Por tanto, la fuerza relativa de los factores cli- una determinada estación, durante la cual el clima es
máticos y del Wei Qi (Qi Defensivo) son igual de impor- más predominante, como se relaciona en el cuadro 21.2.
tantes. De hecho, con la excepción del Calor Estival, cual-
Los factores climáticos abarcan también lo que los quiera de los factores climáticos puede surgir en cualquier
chinos llaman «factores patógenos epidémicos calientes» estación; de hecho, no es tan extraño sufrir ataques de
(Wen Yi). Cualitativamente hablando, no son diferentes Viento-Calor durante el invierno, o de Viento-Frío en
verano. No obstante, el Calor Estival solo puede surgir
durante el verano. Las condiciones de vida determinan
Q¡ del cuerpo Clima también el factor climático que invadirá el cuerpo. Por
ejemplo, si una persona vive en una casa húmeda, puede
haber una invasión de humedad externa a lo largo de
cualquier estación.
Figura 21.1. Equilibrio entre el Qi del cuerpo y el clima. El Fuego representa también un caso especial, ya que,
aunque pueda asociarse con el verano, es principalmente
Clima
un factor patógeno interno; es, por tanto, independiente
de la estación.
Cada clima se relaciona también con un Órgano In-
terno. En el capítulo 38 de las Preguntas sencillas dice:
«Cada uno de los cinco órganos Yin enferma en un mo-

Figura 21.2. Desequilibrio entre el Qi del cuerpo y el


clima debido a una relativa debilidad del Qi del cuerpo. CUADRO 21.2. FACTORES
CLIMÁTICOS Y ESTACIONES
Clima
° Viento: primavera.
° Frío: invierno.
c
Calor Estival: verano.
- Humedad: verano tardío.
Sequedad: otoño.
Figura 21.3. Desequilibrio entre el Qi del cuerpo y el • Fuego: verano.
clima debido a un exceso relativo en la climatología.
Las causas internas de la enfermedad I 3 1 5

mentó determinado... [si hay una invasión externa] en


el otoño, invadirá a los Pulmones; en la primavera, al
^ m
ffigado; en el verano, al Corazón; en el verano tardío, El carácter chino que representa la palabra «viento»
al Bazo, y en invierno, a los Ríñones»3. Y en el capítu- contiene el carácter de «insecto» (es decir, un
lo 74: «El Viento que hace que uno se mueva de forma pequeño organismo que transporta el viento y que
nerviosa y se maree pertenece al Hígado; el Frío que causa patologías, equivalente a las bacterias y los
causa contracción pertenece a los Riñones; el estanca- virus de hoy en día).
miento de Qi pertenece a los Pulmones; la Humedad
que provoca una. sensación de plenitud y de pesadez se la medicina occidental actual 5 . Como hemos señalado
relaciona con el Bazo; el Calor que causa confusión anteriormente, la medicina china sostiene que un factor
mental y tics pertenece al Fuego» 4. patógeno externo invade el cuerpo cuando hay un dese-
El cuadro 21.3 resume los climas como causa de en- quilibrio temporal entre un factor climático y el Qi del
fermedad. cuerpo en ese momento concreto.
Por tanto, mientras que la medicina occidental se en-
foca en el aspecto externo de la patología, es decir, en
CUADRO 21.3. EL CLIMA la invasión de bacterias y virus, la medicina china pone
COMO CAUSA DE ENFERMEDAD el énfasis en el desequilibrio temporal entre las causas
s
El clima se convierte en causa de enfermedad so- externas de la enfermedad y el Qi del cuerpo. Como re-
lamente cuando es excesivo o aparece fuera de su sultado, la medicina china en la antigüedad no tuvo co-
estación correspondiente. nocimiento de las infecciones hasta principios de la di-
* El clima se convierte en causa de enfermedad cuan- nastía Qing (1644-1911). Puesto que considera la fuerza
do se produce un desequilibrio temporal y relativo del Qi del cuerpo, el punto de vista de la patología de
entre el Qi del cuerpo y el factor climático. las enfermedades externas agudas de la medicina china
= Cada factor climático patológico se relaciona con es más profundo que el de la medicina occidental, y per-
mite, sobre todo, una intervención preventiva mediante
una estación concreta.
c el fortalecimiento del Qi corporal.
Cada factor climático se relaciona con un órga-
no Yin: No obstante, como veremos a continuación, en épocas
— Viento: Hígado. posteriores la escuela de pensamiento de las «Enferme-
— Frío: Riñones. dades Calientes» (Wen Bing) entendió el concepto de in-
— Calor: Corazón. fección. De hecho, el carácter chino que representa la
— Humedad: Bazo. palabra «viento» contiene el carácter de «insecto»; a raíz
— Sequedad: Pulmones. de esto, podríamos pensar en un punto de vista primi-
— Fuego: Corazón. tivo de la infección según el cual la patología es causada
por pequeños organismos (por «insectos», es decir, por
bacterias y virus) que transporta el viento.
El cuadro 21.4 resume la diferencia entre bacterias
y virus en relación al «Viento» como causa de enfer-
LAS BACTERIAS Y LOS VIRUS medad.
EN RELACIÓN CON EL «VIENTO»
En medicina occidental, las infecciones agudas res- CUADRO 21.4. «VIENTO»
piratorias se deben a invasiones del cuerpo por bacterias FRENTE A BACTERIAS Y VIRUS
o virus. La medicina china en la antigüedad no tenía co- • La medicina occidental considera que las patolo-
nocimiento alguno de la existencia de las bacterias y vi- gías infecciosas son causadas por bacterias y virus.
rus; las enfermedades respiratorias agudas se consi- 8
La medicina china considera que son causadas por
deraban invasiones de «Viento» o de otros factores factores climáticos externos.
patógenos climáticos. La idea de que los factores climá- ® La medicina china tiene en cuenta el estado del Qi
ticos pueden ser una causa directa de patología es, por del cuerpo en las patologías infecciosas.
supuesto, típicamente china; no tiene nada que ver con
3 1 6 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Las características de las Enfermedades Calientes son:

El estudio de la patología y el tratamiento de las en- Son todas provocadas en su etapa inicial por un Vien-
fermedades provocadas por factores patógenos externos to-Calor.
estuvieron dominados por dos grandes escuelas de pen- Se caracterizan por la presencia de fiebre.
samiento de medicina china. El primer médico en des- El factor patógeno penetra a través de la nariz y de la
cribir la patología de las enfermedades debidas a factores boca (y no por la piel, como afirmaba la Escuela
patógenos externos fue Zhang Zhong Jing (150-219 dC.), Shang Han de Viento-Frío).
célebre autor de Discussion of Cold-Induced Diseases El Viento-Calor tiene una fuerte tendencia a tornarse
(ShangHan Lun, aprox. 220 dC.) 6 . La patología que des- rápidamente en Calor interno.
cribe este libro radica fundamentalmente en las invasio- Se caracterizan por cambios rápidos.
nes de Viento-Frío y sus consecuencias (algunas de las Una vez en el Interior, el Calor tiende a dañar el Yin
cuales incluyen Calor). Zhang Zhong Jing formuló la con cierta rapidez.
teoría de las Seis Etapas, en la cual clasificaba las ma-
nifestaciones clínicas de las invasiones de Viento-Frío
Ye Tian Shi formuló la gran teoría de los Cuatro Ni-
según seis canales: Tai Yang, Yang Ming, Shao Yang, Tai
veles para describir los cambios patológicos resultantes
Yin, Shao Yin y Jue Yin (cuadro 21.5).
de una invasión de Viento-Calor en una Enfermedad Ca-
liente. Los cuatro niveles son: el del Qi Defensivo (Wei),
CUADRO 21.5. LAS SEIS ETAPAS (SHANG HAN) el del Qi, el del Qi Nutritivo (Ying) y el de la Sangre
(Xue) (fig 21.4 y cuadro 21.6).
1. Yang Mayor (Tai Yang).
El primer nivel describe los cambios patológicos que
2. Yang Luminoso (Yang Ming). se producen cuando el factor patógeno (Viento-Calor)
3. Yang Menor (Shao Yang). está en el Exterior. Los otros tres niveles corresponden
4. Yin Mayor (Tai Yin). al Calor interno, es decir, cuando el Viento-Calor externo
5. Yin Menor (Shao Yin). se ha vuelto interno y se ha transformado en Calor. No
6. Yin Terminal (Jue Yin). obstante, los tres niveles, Qi, Qi Nutritivo y Sangre, re-

E1 libro de Zhang Zhong Jing Discussion of Cold-In- CUADRO 21.6. LOS CUATRO NIVELES
duced Diseases dominó la medicina china a lo largo de (WEN BING)
quince siglos, y en especial el tratamiento de las enfer- 1. Qi Defensivo (Wei).
medades causadas por factores patógenos externos: esta 2. Qi (Qi).
escuela se conoce como Escuela Shang Han. 3. Qi Nutritivo (Ying).
Hacia el final de la dinastía Ming (1368-1644) y el 4. Sangre (Xue).
comienzo de la dinastía Qing (1644-1911), surgió una
nueva escuela de pensamiento en relación con las en-
fermedades externas. Sus tres mayores representantes
fueron Wu You Ke (1592-1672), Ye Tian Shi (1667-
1746) y Wu JuTong (1758-1836). Esta escuela se cen-
traba en el estudio de la patología y en el tratamiento Qi Defensivo Exterior
de las enfermedades febriles causadas por el Viento-Ca- Qi
lor externo, y llegó a ser conocida como Escuela Wen
Qi Nutritivo Interior
Bing (es decir, Escuela de las Enfermedades Calientes).
Sangre
Las Enfermedades Calientes son todas provocadas por
un Viento-Calor externo en sus etapas iniciales; sin em-
bargo, presentan ciertas características especiales cuya
aceptación resultó muy innovadora en el campo de la
medicina china. Figura 21.4. Los Cuatro Niveles.
Las causas internas de la enfermedad I 3 1 7

flejan tres niveles de profundidad diferentes de penetra- causas y síndromes. Cuando decimos que cierta condi-
ción del Calor (de los que la Sangre es el más profundo). ción es debida a un ataque externo de Viento-Calor, es-
Las manifestaciones clínicas de los Cuatro Niveles se tamos afirmando dos cosas: primero, que el causante ha
describirán en el capítulo 45. sido el Viento-Calor externo, y segundo, que se mani-
Wu Ju Tong formuló la teoría de los Tres Jiaos para fiesta como un Viento-Calor. En la práctica clínica, estas
describir los cambios patológicos resultantes de una in- descripciones adquieren mayor importancia como ex-
vasión de Viento-Calor en una Enfermedad Caliente. Las presiones de condiciones patológicas, y no tanto como
manifestaciones clínicas de los Tres Jiaos se describen expresiones de factores etiológicos. Por ejemplo, si una
en el capítulo 46. persona presenta dolor de garganta, estornudos, aversión
Aunque una «Enfermedad Caliente» se presente por al frío, fiebre, leve sudoración, amigdalitis, sed y un pul-
definición con un síndrome de Viento-Calor, no todas so Flotante-Rápido, podremos diagnosticar con certeza
las invasiones de Viento-Calor son una Enfermedad Ca- una invasión externa de Viento-Calor.
liente. Ejemplos de Enfermedades Calientes son la gripe, Este diagnóstico se realiza no solamente a partir del
la mononucleosis, la rubéola, la varicela, la meningitis, la interrogatorio, sino mediante un análisis de los síntomas
polio, la encefalitis y el Síndrome Respiratorio Agudo y signos. En otras palabras, si una persona presenta los
Severo (SRAS). síntomas y signos anteriores, dichos síntomas y signos
El cuadro 21.7 resume los antecedentes históricos. representan un Viento-Calor. No es necesario preguntar
al paciente si ha estado expuesto a un viento caliente en
las horas previas a la aparición de dichos síntomas. Por
LOS FACTORES CLIMÁTICOS COMO tanto, bajo este punto de vista, el «Viento-Calor» repre-
PATRONES DEL DESEQUILIBRIO senta sobre todo un síndrome patológico, más que un
factor etiológico.
Los factores climáticos son un tanto diferentes de las
demás causas de enfermedad, en tanto que son a la vez

El diagnóstico de una invasión de. un factor


CUADRO 21.7. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
patógeno externo se realiza mediante el análisis de
° En la antigüedad se consideraba que las enferme- las manifestaciones clínicas, y no a través del
dades debidas a factores patógenos externos eran interrogatorio al paciente.
provocadas solamente por Frío.
° Zhang Zhong Jing, autor del Shang Han Lun, fue
el primer médico que estudió de manera sistemática En el caso de las causas internas de la enfermedad,
la patología y el tratamiento de las enfermedades el concepto difiere, ya que son bastante distintas del
debidas a factores patógenos externos. síndrome de desequilibrio que resulta de ellas. Por ejem-
° Zhang Zhong Jing formuló la teoría de las Seis plo, si diagnosticamos un síndrome de insuficiencia de
Etapas. Yin de Riñon, no podemos inferir automáticamente la
° La Escuela Wen Bing consideraba que las enfer- causa de la enfermedad; solo podremos hacerlo a través
medades externas eran provocadas por una invasión del interrogatorio. En este ejemplo, las dos causas más
de Viento-Calor, y entendió la naturaleza infeccio- probables de una insuficiencia de Yin de Riñon son un
sa de dichas patologías. exceso de trabajo y una actividad sexual excesiva, y no
0 es posible saber de cuál de ellas se trata sin preguntar al
Ye Tian Shi formuló la teoría de los Cuatro Niveles
para describir los cambios patológicos resultantes paciente acerca de sus hábitos de vida. Por el contrario,
de una invasión de Viento-Calor en una Enferme- si un paciente despliega todos los síntomas de una inva-
dad Caliente. sión de Viento-Frío, resulta claro que el factor etiológico
0 es el Viento-Frío, y no es necesario que preguntemos si
Wu Jong Tong estableció la teoría de los Tres Jiaos
para describir los cambios patológicos resultantes el paciente ha estado expuesto al viento y al frío.
de una invasión de Viento-Calor en una Enferme- No obstante, los elementos climáticos en sí ejercen
dad Caliente. una influencia directa sobre el cuerpo humano, lo que
da lugar a las manifestaciones clínicas observadas por
3 1 8 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

los médicos chinos a lo largo de varios siglos. Por ejem- tran también mayor tendencia a producir enfermedades
plo, si nos exponemos al viento, al frío y a la lluvia, nos debido a la exposición a climas artificiales; por ejemplo,
veremos afectados probablemente por una invasión de personas que trabajan en el sector del catering y tienen
«Viento»; si estamos sujetos a un clima húmedo, sufri- que entrar en grandes almacenes refrigerados varias ve-
remos una invasión de «Humedad», y si estamos bajo la ces al día, trabajadores del acero que están expuestos a
influencia de un calor intenso en verano, tendremos una temperaturas muy elevadas en su trabajo, o cocineros
invasión de «Calor-Estival». que se pasan el día entero en cocinas muy calientes.
La condición preexistente de una persona determinará
en parte el tipo de síndrome externo que surgirá. Una
CUADRO 21.9. LOS «CLIMAS» ARTIFICIALES
persona con tendencia al Calor mostrará, casi con toda
COMO CAUSA DE ENFERMEDAD
probabilidad, síntomas de Viento-Calor si resulta inva-
dido por un Viento externo. Por otra parte, una persona = Aire acondicionado.
con tendencia a la insuficiencia de Yang manifestará sín- - Almacenes refrigerados.
tomas de Viento-Frío si es atacado por el Viento externo. ° Cocinas calientes.
Esta idea explica cómo puede una persona tener sínto- ° Fundiciones de acero
mas de Viento-Calor en mitad de un invierno gélido, o
de Viento-Frío en mitad de un verano tórrido.
El cuadro 21.8 resume los factores climáticos como
síndromes de desequilibrio. LA PATOLOGÍA Y LAS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LOS
FACTORES PATÓGENOS EXTERNOS
CUADRO 21.8. FACTORES CLIMÁTICOS
COMO SÍNDROMES DE DESEQUILIBRIO
Los factores patógenos externos penetran en el cuer-
= Los factores climáticos son a la vez síndromes de po a través de la piel o a través de la nariz y de la boca
desequilibrio y factores etiológicos (por ejemplo, (fig. 21.5). Por lo general, el Viento-Frío entra por la
«Viento-Calor» se refiere tanto a un síndrome piel, mientras que el Viento-Calor lo hace a través de la na-
como a un factor etiológico). riz y de la boca. En el capítulo 63 de las Preguntas sen-
= El diagnóstico se realiza a partir de las manifesta- cillas se describe claramente la vía de penetración de los
ciones clínicas y no del interrogatorio al paciente. factores patógenos externos: «Cuando los perversos ex-
En las causas internas de la enfermedad, el factor ternos invaden el cuerpo, invaden primero la piel y el
etiológico es bastante diferente del síndrome de pelo; si no se expulsan, pueden invadir los canales Luo
desequilibrio que provoca. superficiales [Sun Luo]; si tras ello no se expulsan, in-

LOS «CLIMAS» ARTIFICIALES


COMO CAUSAS DE ENFERMEDAD
Los climas artificiales (cuadro 21.9) pueden también
provocar enfermedades. Un aire acondicionado puede
Exceso de f Actividad
causar los mismos síntomas que un ataque de Viento ex- trabajo sexual excesiva
terno. Por ejemplo, si hace mucho calor en el exterior y
una persona entra en un local con aire acondicionado,
sus poros estarán abiertos (debido a la sudoración) y la
piel será, por tanto, más vulnerable al ataque del «Vien- Síndrome interno
to» (en este ejemplo, el aire acondicionado). El calor y (Insuficiencia de Yin
de Riñon)
la sequedad excesiva de algunos lugares con calefacción
central pueden provocar síntomas de un ataque de Vien- Figura 21.5. Diferencia entre factores etiológicos
to-Calor. Del mismo modo, determinados trabajos mues- externos e internos.
Las causas internas de la enfermedad I 3 1 9

vaden los canales Luo [que se ubican en el espacio entre


la piel y los músculos]; si no se expulsan, prosiguen in-
vadiendo los canales Principales, y tras ellos los cinco Un síndrome no se define como «exterior» cuando
órganos Yin [..] por tanto, los perversos externos pe- es causado por un factor patógeno externo, sino
netran desde la piel y el pelo hasta los cinco órganos cuando el factor patógeno se ubica en el «Exterior»
Yin»7- Este pasaje explica también claramente cómo pue- del cuerpo (en el espacio entre la piel y los
den penetrar los factores patógenos externos en los cinco músculos). Un factor patógeno externo puede
órganos Yin (fig. 21.6). penetrar hacia el Interior y dar paso a un síndrome
En las primeras etapas de una invasión de un factor interno.
patógeno externo, el factor patógeno se encuentra en el
espacio entre la piel y los músculos (espacio Cou Li) y interno», a pesar de que, en este caso, haya sido causado
en los canales, pero no en los Órganos Internos; este es- originalmente por un factor patógeno externo (fig. 21.8).
pacio se denomina también «Exterior» del cuerpo, y un Una vez dentro del cuerpo, los factores patógenos ex-
síndrome «Exterior» resultará de dicha invasión. Llega- ternos se vuelven internos si no son expulsados, y su na-
mos a la definición de «Exterior» a partir de la locali- turaleza puede cambiar completamente. Por ejemplo, un
zación del factor patógeno y no de la etiología. En otras Viento-Frío puede tornarse en Calor, la Humedad puede
palabras, un síndrome no es «Exterior» porque sea cau- generar fácilmente Calor, el Fuego y el Calor pueden
sado por un factor patógeno, sino debido a que el factor provocar sequedad, mientras que el Calor puede dar lugar
patógeno se localiza en el espacio entre la piel y los aViento.
músculos y en los canales (es decir, en el «Exterior» del Cada uno de los factores climáticos provocará ciertas
cuerpo) (fig. 21.7). Si un factor patógeno externo penetra manifestaciones clínicas típicas de ese clima. Un tera-
más profundamente y llega a afectar a los Órganos In- peuta de medicina china con experiencia será capaz de
ternos (es decir al «Interior»), el síndrome resultante y inferir las causas de la enfermedad a través de sus ma-
sus manifestaciones clínicas se definen como «síndrome nifestaciones. Por ejemplo, el Viento externo hace que
los síntomas y signos surjan de forma repentina y que
cambien rápidamente. El Frío contrae, causando dolor
y secreciones acuosas. La Humedad invade el cuerpo de
Exterior |
forma gradual, provocando secreciones turbias y pega-
del cuerpo J josas. La sequedad, obviamente, seca los Líquidos Or-
gánicos, y el Calor y el Fuego dan paso a sensaciones
i! Penetra de calor, de sed y de agitación mental.
hacia
Aunque las causas climáticas de la enfermedad son
importantes, en la práctica clínica los factores patógenos
Interior externos como el Viento-Calor o el Viento-Frío tienen
más relevancia clínica como síndromes de desequilibrio

Figura 21.6. Factor patógeno externo que da lugar a un


síndrome Externo o Interno.

Piel
//J (Viento-Frío) Interior

Factor patógeno exterior

A
Nariz y boca
(Viento-Calor)

Figura 21.7. Penetración de factores patógenos Figura 21.8. La localización del factor patógeno en el
externos. Exterior determina el síndrome externo.
3 2 0 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

Factor patógeno
externo LA AVERSIÓN AL FRÍO Y LA FIEBRE

La «aversión al frío» y la «fiebre» son los dos sínto-


mas principales de la mayoría de las invasiones de fac-
tores patógenos externos, por lo que es necesario abor-
dar ambos síntomas en detalle. Es importante señalar
que es la existencia simultánea de ambos síntomas, aver-
sión al frío y fiebre, la que denota una invasión de un
factor patógeno externo, es decir, la situación en la cual
el paciente siente frío de forma subjetiva, mientras que
su cuerpo está objetivamente caliente al tacto. La aver-
sión al frió, cuando ocurre al mismo tiempo que el signo
objetivo del cuerpo que se nota caliente (o con fiebre),
indica una invasión aguda de Viento externo y denota
Figura 21.9. Penetración d e los factores p a t ó g e n o s
que el factor patógeno está todavía en el Exterior. En
externos según el Clásico de medicina interna del
Emperador Amarillo. concreto, es el síntoma de aversión al frío el que indica
que el factor patógeno está en el Exterior; en el momen-
to en que el paciente deja de sentir frío y se nota caliente
(y si está en la cama se quita las mantas), sabremos que
que como causas de enfermedad. En otras palabras, el factor patógeno está en el Interior y se ha tornado en
aunque se afirme que la causa de un síndrome de Vien- Calor.
to-Calor pueda ser en algunos casos el viento y el calor
como agentes climáticos, será el Viento-Calor como sín-
drome quien tenga relevancia clínica y requiera trata- •-.88 • - .--.: - ::.•- -..-.
miento. Por este motivo, las manifestaciones clínicas de Cuando un paciente presenta de forma simultánea
estos factores patógenos externos son abordadas en el una aversión subjetiva al frío y una «fiebre» objetiva
capítulo que trata acerca de la Identificación de Síndro- (o una sensación de calor del cuerpo del paciente al
mes según los Factores Patógenos (cap. 43). tacto), nos encontramos ante las manifestaciones
Los síntomas principales de una invasión de factores esenciales de una invasión de un factor patógeno
patógenos externos son «aversión al frío» y «fiebre» que externo.
aparecen de manera simultánea; por ello, merece la pena
exponer ambos síntomas en detalle.
El cuadro 21.10 resume la patología y las manifesta-
ciones clínicas. Aversión al frío
En el contexto de las invasiones de factores patógenos
externos, la «aversión al frío» (wu han) se refiere a la tí-
CUADRO 21.10. PATOLOGÍA
pica sensación de frío que surge a raíz de una invasión
Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS
repentina de Viento externo. Es la sensación de frío y de
° Los factores patógenos externos penetran en el escalofríos que se tiene al contraer un resfriado o una
cuerpo a través de la piel o a través de la nariz y de gripe que comienza de forma repentina y que hace que
la boca. uno quiera taparse. Al meterse en la cama, la persona
0
Los factores patógenos externos invaden en primer querrá estar cubierta con mantas; no obstante, una ca-
lugar el espacio entre la piel y los músculos (el racterística de la «aversión al frío» debida a un Viento
«Exterior» del cuerpo). externo es que el frío no se alivia al taparse. Esta aversión
° Si no es expulsado, el factor patógeno extemo pue- al frío es una sensación subjetiva del paciente.
de penetrar hacia el interior, dando lugar a un sín- La «aversión al frío» aguda debida a una invasión de
drome interno. Viento externo es obviamente distinta a la sensación
de frío generalizada que padecen aquellos que tienen
Las causas internas de la enfermedad I 3 2 1

una insuficiencia de Yang. La «aversión al frío» presenta CUADRO 21.11. AVERSIÓN AL FRÍO
dos características: surge de forma repentina y no mejora
s
al taparse (mientras que la sensación de frío por insufi- La «aversión al frío» significa que el paciente se
ciencia de Yang es crónica y sí se alivia al taparse). siente subjetivamente frío de forma repentina, que
El síntoma de aversión al frío se debe a la obstrucción tiene apetencia por quedarse en casa y le gusta ta-
del espacio entre la piel y los músculos por el Viento ex- parse con mantas.
8
terno. El Wei Qi circula en el espacio entre la piel y los La aversión al frío se debe generalmente a la obs-
músculos, calentándolos; si se obstruye por un Viento trucción del espacio entre la piel y los músculos
extemo, no puede circular de forma normal y no logra por factores patógenos externos, de forma que el
calentarlos; surge entonces la «aversión al frío». La in- Wei Qi no puede calentar los músculos.
tensidad con la cual se presenta la aversión al frío es di- ° La intensidad de la aversión al frío es directamente
rectamente proporcional a la fuerza del factor patógeno: proporcional a la intensidad del factor patógeno.
s
cuanto más fuerte es el factor patógeno, más intensa es La aversión al frío es siempre un síntoma de la in-
la aversión al frío. vasión de un factor patógeno, y es un signo que in-
La medicina china diferencia entre cuatro grados de dica que el factor patógeno permanece aún en el
«aversión al frío». Siguiendo un orden ascendente de in- Exterior.
s
tensidad, son los siguientes: Cuando la aversión al frío desaparece y el paciente
se nota caliente, el factor patógeno ha penetrado al
«Aversión al viento» (wu feng, que significa literal- Interior.
mente «no gustarle a uno el viento»).
«Miedo al frío»
«Aversión al frío» (wu han, que significa literalmente médico a la palpación. El cuerpo del paciente se nota
«no gustarle a uno el frío»). caliente, incluso ardiente al tacto en casos graves; las
«Escalofríos» (han zan). zonas que se palpan son generalmente la frente y, en es-
pecial, el dorso de las manos (en oposición a las palmas
La aversión al viento significa que el paciente pre- de la mano, que tienden a reflejar sobre todo el Calor
senta piel de gallina, que no le gusta exponerse al viento por Insuficiencia).
y que quiere quedarse en casa. De hecho, una característica del fa re (lo que deno-
El miedo al frío quiere decir que el paciente siente minamos «fiebre») en las etapas externas de las invasio-
algo de frío, que quiere quedarse en casa cerca de fuentes nes de Viento es que el dorso de las manos se notan ca-
de calor y taparse. lientes en comparación con las palmas, y que la parte
La aversión al frío significa que el paciente siente superior de la espalda se siente caliente en comparación
mucho frío, que quiere quedarse en casa y estar tapado con el tórax 8 . Dicha sensación objetiva de calor del cuer-
en la cama; sin embargo, esta acción no apacigua la sen- po del paciente puede acompañarse o no de fiebre. Por
sación de frío. tanto, la «aversión al frío» es subjetiva, mientras que la
Escalofríos quiere decir que el paciente experimenta «fiebre» es objetiva (es decir, que el cuerpo del paciente
un frío intenso, que presenta escalofríos y que quiere es- se nota caliente a la palpación).
tar en la cama tapado bajo muchas mantas; sin embargo, La fiebre se produce por la lucha entre los factores
esto no logra reducir la sensación de frío. patógenos externos y el Qi del cuerpo. Por tanto, la in-
El cuadro 21.11 resume la «aversión al frío». tensidad de la fiebre (o de la sensación de calor del cuer-

«Fiebre»
El término «fiebre» no indica necesariamente una fie- «Fiebre» no implica necesariamente una
bre real (como la que se mide con el termómetro); la pa- temperatura elevada; indica que la frente y que el
labra que traducimos como «fiebre» es en realidad fa re, dorso de las manos del paciente se sienten
que significa «emisión de calor». Por tanto, la «emisión calientes al tacto. El paciente puede o no tener
de calor» se refiere a una sensación objetiva de calor que fiebre.
emana del cuerpo del paciente y que es sentida por el
3 2 2 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

po) refleja la intensidad de dicha lucha, que depende de


CUADRO 21.12 FIEBRE
la fuerza relativa del factor patógeno externo, así como
0
de la fuerza del Zheng Qi. Cuanto más fuerte sea el factor El término «fiebre» indica una sensación objetiva
patógeno externo, más elevada será la fiebre (o la sen- de calor que emana de la frente del paciente y del
sación de calor del cuerpo); de la misma forma, cuanto dorso de sus manos, y que siente el terapeuta a la
más fuerte sea el Zheng Qi, más alta será la fiebre (o la palpación.
sensación de calor del cuerpo). Por tanto, la fiebre será ° La fiebre se debe a la lucha entre el Qi del cuerpo
más elevada cuanto más fuertes sean ambos, factor pa- y los factores patógenos externos.
tógeno externo y Zheng Qi. ° La intensidad de la fiebre es directamente propor-
No obstante, la fuerza relativa del factor patógeno y cional a la intensidad del factor patógeno y a la
del Zheng Qi no representa más que uno de los factores fuerza del Qi del cuerpo.
que determinan la intensidad de la fiebre (o de la sensa-
ción de calor del cuerpo). Otro factor es simplemente la
constitución de la persona. Una persona con una cons- según los factores patógenos» (cap. 43). Se hará de esta
titución Yang, es decir, en la cual predomina el Yang, manera por dos motivos: en primer lugar, como se ex-
será más propensa a tener fiebres elevadas (o sensacio- plicó anteriormente, los factores patógenos externos son
nes de calor del cuerpo). más relevantes como patrones de desequilibrio que como
causas de enfermedad, y en segundo lugar, porque es
más lógico abordar las manifestaciones clínicas de cada
aa ... .. . factor patógeno tanto en su manifestación externa como
La Intensidad de la fiebre en síndromes externos en su manifestación interna. Por ejemplo, existen ciertos
está en relación con la lucha entre el Zheng Qi y el parecidos en las manifestaciones clínicas del Viento ex-
factor patógeno externo, y no tiene nada que ver terno e interno, a pesar de que ambos representan con-
con la naturaleza de factores patógenos como diciones patológicas totalmente distintas.
Viento-Calor o Viento-Frío. Lo que sigue es solamente una descripción breve y
amplia de las manifestaciones clínicas que surgen tras
la invasión de cada uno de los factores patógenos ex-
Por ello, existen tres grados posibles de fiebre (o de ternos.
sensación de calor del cuerpo):
Viento
1. Factor patógeno fuerte y Zheng Qi fuerte: fiebre
elevada (o sensación de calor del cuerpo). Viento que invade el espacio entre la piel y los múscu-
2. Factor patógeno fuerte y Zheng Qi débil, o vice- los, así como la porción del Qi Defensivo de los Pulmo-
versa: fiebre media (o sensación de calor del nes: aversión al frío, fiebre, dolor de garganta, estor-
cuerpo). nudos, rinorrea, rigidez occipital y pulso Flotante.
3. Factor patógeno débil y Zheng Qi débil: fiebre Viento que invade los músculos y los canales: rigidez
baja (o sensación de calor del cuerpo) o ausencia y contracción de los músculos de súbita aparición.
de fiebre. Viento que invade las articulaciones: dolor que se
mueve de una articulación a otra, especialmente en la
El cuadro 21.12 resume la fiebre. parte superior del cuerpo (síndrome de Obstrucción Do-
lorosa por Viento).

SÍNTOMAS Y SIGNOS DE SÍNDROMES Frío


DE FACTORES PATÓGENOS
EXTERNOS Frío que invade los músculos y tendones: rigidez, con-
tracción de músculos, dolor y escalofríos.
Las manifestaciones clínicas que surgen de las inva- Frío que invade las articulaciones: dolor articular in-
siones de factores patógenos externos serán abordadas tenso (síndrome de Obstrucción Dolorosa por Frío).
en detalle en el capítulo «Identificación de síndromes Frío que invade el Estómago, los Intestinos o el ute-
Las causas internas de la enfermedad I 3 2 3

ro: dolor epigástrico repentino acompañado de vómi-


tos, dolor abdominal repentino con diarrea, dismenorrea síndrome que se caracteriza por la localización
del factor patógeno en el Exterior del cuerpo (en
aguda.
el espacio entre la piel y los músculos y en los ca-
nales), así como por la concurrencia simultánea
Calor-Estival de la aversión al frío y de la «fiebre». Algunos
Aversión al frío, fiebre, sudoración, cefalea, orina os- ejemplos de estas invasiones son infecciones del
tracto respiratorio superior, resfriados, gripes, fa-
cura, sed, pulso Flotante-Rápido.
ringitis, laringitis, infecciones de oído y amig-
dalitis. Algunas patologías más graves, como el
Humedad sarampión, la mononucleosis y la meningitis co-
mienzan también con síntomas de aversión al frío
Humedad que invade los músculos y tendones: sen-
y fiebre, y con un factor patógeno externo.
sación de pesadez de las extremidades, dolor sordo
muscular. 2. Invasiones de factores patógenos externos sin un
Humedad que invade las articulaciones: dolor, pesa- síndrome externo. En unos pocos casos, el Frío
dez e hinchazón articular, especialmente en la parte in- externo puede penetrar directamente en algunos
ferior del cuerpo (síndrome de obstrucción dolorosa por órganos sin el previo desarrollo de un síndrome
Humedad). externo, y sin aversión al frío y fiebre. Esto sucede
Malestar agudo a la micción, flujo vaginal agudo, en- cuando el Frío externo invade el Estómago y pro-
fermedades cutáneas agudas con vesículas o pápulas, voca dolor agudo epigástrico y vómitos, cuando
problemas digestivos agudos. invade los Intestinos y causa diarrea aguda, junto
con dolor abdominal, y cuando invade el Útero y
da lugar a dismenorrea aguda. En estos casos, el
Sequedad paciente no pasará por una etapa inicial caracte-
rizada por aversión al frío y «fiebre».
Tos seca aguda, aversión al frío, fiebre, sequedad de
boca y nariz. 3. Invasiones de factores patógenos externos que
dan lugar a una obstrucción de los músculos y de
los canales. En muchos casos, los factores pató-
Fuego genos externos invaden los músculos, tendones y
Aversión al calor, fiebre elevada, sudoración, confu- canales, provocando una obstrucción del Wei Qi
sión mental, sed, pulso Desbordante-Rápido, lengua Roja en los canales Luo y en los canales Musculares,
con saburra amarilla. y por tanto, dolor articular. Este síndrome se llama
Síndrome de Obstrucción Dolorosa (síndrome Bi).
Es muy común y se ve a diario en la práctica clí-
CONSECUENCIAS nica. Por ejemplo, el Frío externo puede invadir
DE LAS INVASIONES DE FACTORES las rodillas y provocar dolor de rodillas; el Viento
PATÓGENOS EXTERNOS externo puede invadir los músculos del cuello y
dar lugar a rigidez y dolor de cuello; la Humedad
externa puede invadir las articulaciones de las mu-
Una gran variedad de problemas derivan de las inva-
siones de factores patógenos externos. En general, po- ñecas y causar dolor e hinchazón de tobillos, etc.
demos diferenciar tres tipos de consecuencias de inva- El Síndrome de Obstrucción Dolorosa, en sus eta-
siones de factores patógenos externos, como exponemos pas iniciales, generalmente es causado por Viento,
a continuación: Frío y Humedad.

1. Invasiones de factores patógenos externos que Las manifestaciones son las siguientes:
dan lugar a un síndrome Externo. Generalmente Viento: dolor que se mueve de articulación en ar-
hablando, la invasión de un factor patógeno ex- ticulación y afecta más a la parte superior del
terno lleva a un síndrome externo, es decir, a un cuerpo.
3 2 4 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

Frío: dolor intenso en u n a articulación. 5. La influencia de la Escuela Wen Bing en el


H u m e d a d : dolor, hinchazón y sensación de pesadez tratamiento de las enfermedades febriles.
de las articulaciones, que afecta sobre t o d o a la 6. La importancia de entender que los factores
parte inferior del cuerpo. climáticos son al mismo tiempo síndromes de
N o obstante, el S í n d r o m e de O b s t r u c c i ó n D o l o r o s a desequilibrio y factores etiológicos, y que el
p u e d e t a m b i é n c o m e n z a r en sus etapas iniciales diagnóstico se realiza a partir de los signos y
con u n síndrome externo (con aversión al frío y síntomas, y no preguntando al paciente sobre
f i e b r e ) , algo que n o s o l e m o s ver en la práctica la exposición a factores climáticos.
clínica. 7. El papel que desempeñan los climas artificiales
como causas modernas de enfermedad.
El cuadro 21.13 r e s u m e las consecuencias de u n a in- 8. La definición de un síndrome «externo», así
vasión de factores patógenos extemos. como las manifestaciones clínicas
características que-provoca cada uno de los
factores patógenos externos.
CUADRO 21.13. CONSECUENCIAS DE INVASIÓN
9. El significado de los síntomas simultáneos de
DE FACTORES PATÓGENOS EXTERNOS
«aversión al frío» y fiebre en síndromes
° Invasiones de factores patógenos externos que dan externos.
lugar a u n síndrome externo: f i e b r e y aversión al 10. Las diferentes consecuencias de la invasión de
frío de f o r m a simultánea. factores patógenos externos.
• Invasiones de factores patógenos externos sin sín-
dromes externos: invasión directa de Frío en el Es-
tómago, Intestinos y Útero.
5
Invasiones de factores patógenos e x t e m o s que re- NOTAS
sultan en una obstrucción de los m ú s c u l o s y de los
1
canales: Síndrome de Obstrucción D o l o r o s a (sín- TheYellow Emperor's Classic ofInfernal Medicine - Simple Ques-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen # F*a & % íg ), People's Health
drome Bi).
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
p. 537.
2
Ibíd., p. 158.
3
Ibíd., p. 215.
4
Ibíd., p. 538.
5
Esto lio siempre ha sido así, ya que antes de la llegada de la me-
En este capítulo habrás estudiado:
dicina bioquímica actual, la medicina occidental reconocía la influencia
1. La manera en que los factores climáticos de los factores climáticos como causas de enfermedad. Por ejemplo,
Hipócrates estudió la relación entre el clima y el organismo sobre la
pueden convertirse en causas de
salud y la enfermedad en su libro Airs, Waters and Places. Galeno se
enfermedad solo si hay un desequilibrio percató de la relación entre el aire y la enfermedad, y consideró ciertos
relativo entre el Qi del cuerpo y el factor aires malignos como causas de patología. Ejemplos de estos aires ma-
patógeno externo. lignos eran aquellos que surgían de las charcas, pantanos, alcantarillas,
2. Las estaciones y órganos asociados a cada uno animales putrefactos y estiércol. Consideraba también los cambios en
el clima como causas de desequilibrio en el organismo. El famoso mé-
de los seis factores climáticos.
dico inglés T. Sydenham, siguiendo la gran tradición Hipocrática, vio
3. El énfasis que pone la medicina china a la hora la relación entre el clima y la enfermedad, y consideró también el clima
de considerar la fuerza del Qi corporal en la como una causa directa de desequilibrio.
prevención de las enfermedades infecciosas. 6
Nanjing College of Traditional Medicine, Shang Han Lun Re-
4. La importancia del libro de Zhang Zhong Jing search Group, Zhang Zhong Jing, Discussion on Cold Induced Dis-
eases (Shang Han Lun fá ), Shanghai Scientific Publishing
Discussion of Cold Induced Diseases y de la
House, Shanghai, publicado primero en el año 220 dC., 1980.
teoría de las Seis Etapas en el tratamiento de 7
Simple Questions, p. 344.
las enfermedades causadas por factores s
Deng Tie Tao, Practical Chínese Diagnosis (Shi Yong Zhong Yi
patógenos externos. Zhen Duan Xue £ ¡% + 6 # ), Shanghai Science Publishing
House, Shanghai, 1988, p. 90.
OTRAS CAUSAS
Dp || _ /A\ FIN\| IF L_F IR\ IM FDAD
V I 1= I—S / \

Sobrealimentación 338
CONSTITUCIÓN DÉBIL 325
Tipos de alimentos y su efecto energético 338
La importancia de la constitución en la salud
Formas de alimentación 339
y en la enfermedad 326
TRAUMATISMOS 339
La constitución heredada no es completamente fija
PARÁSITOS Y VENENOS 340
ni invariable 326
ERRORES TERAPÉUTICOS 340
Causas de una constitución débil 326
DROGAS 341
Constitución prenatal débil 328
Fármacos 347
Valoración de la constitución 328
Drogas de uso recreativo 341
EXCESO DE TRABAJO 329
Definición 329
Efectos del exceso de trabajo en relación con el Qi
y el Yin 330
TRABAJO FÍSICO EXCESIVO (Y FALTA CONSTITUCIÓN DÉBIL
DE EJERCICIO) 331
Definición 331 Cada persona nace con una determinada constitución,
que depende de la salud de los padres, en general, y es-
Efectos del trabajo físico excesivo 331
pecíficamente de su salud en el momento de la concep-
Falta de ejercicio 331
ción. Esta constitución depende también de la salud de
ACTIVIDAD SEXUAL EXCESIVA 332 la madre durante el embarazo.
La vida sexual y la Esencia de Riñon 332 La fusión de las esencias sexuales de los padres en
Definición de actividad sexual «excesiva» 332 la concepción dan lugar a un ser humano cuya consti-
Diferencias entre la sexualidad masculina tución se determina, en gran parte, en ese momento. El
y la femenina 334 feto se nutre por su Esencia del Cielo Anterior, deter-
Causas sexuales de enfermedad en mujeres 334 minante de la constitución de esa persona. En términos
El sexo insuficiente como causa de enfermedad 335 generales, la constitución del ser humano no puede cam-
biarse; por ejemplo, la enorme fuerza y resistencia física
El deseo sexual 336
de los atletas actuales no es solo una cuestión de entre-
Los efectos beneficiosos de la actividad sexual 336
namiento, sino también de constitución, y aquellos que
DIETA 337
han nacido con una constitución relativamente débil ja-
Cambios modernos en los alimentos 337 mas podrán esperar alcanzar esas excepcionales habi-
Al ¡mentación insuficiente 338 lidades atléticas.
3 2 6 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

Abordaremos de la siguiente manera el apartado sobre Como sabemos, el Jing (Esencia del Cielo Anterior),
la constitución: que representa la base de nuestra fuerza y salud internas,
no es inmutable, sino que está constantemente reabas-
La importancia de la constitución en la salud y en la tecido por el Qi del Cielo Posterior. Aunque resulta bas-
enfermedad. tante fácil debilitar la constitución de uno a través de un
La constitución heredada no es completamente fija descanso inadecuado, de un exceso de trabajo o de una
ni invariable. actividad sexual excesiva, si se intenta lograr un equili-
Causas de una constitución débil. brio en la vida, es también posible, hasta cierto punto,
Constitución prenatal fuerte. fortalecer una constitución débil previa.
Constitución prenatal débil. El amplio espectro que abarca la medicina china (que
Valoración de la constitución. incluye los ejercicios respiratorios del Oi Gong, así como
ciertas formas de artes marciales de la «escuela interna»,
como el Tai Ji Quan) confiere una gran importancia a
La importancia de la constitución la preservación de la Esencia y del Qi propios, y por tan-
en la salud y en la enfermedad to, al cultivo de la constitución propia. Esta meta se halla
implícita en la filosofía y en el tratamiento con acupun-
Es posible comprobar la importancia de la constitu- tura y con fitoterapia china, así como en la práctica de
ción en nuestra práctica clínica diaria. El número de pa- ejercicios respiratorios tradicionales. Dichas prácticas e
tologías que las personas padecen a lo largo de su vida ideas tienen su origen en las antiguas inquietudes taoístas
depende en gran parte de su constitución, y no tanto de sobre longevidad e inmortalidad. Gracias a la investiga-
las causas de la enfermedad que surgirán en el transcurso ción que hicieron los maestros taoístas acerca de los re-
de sus vidas. Sería imposible cuantificar cuánto afecta medios de fitoterapia y sobre la acupuntura, y los ejerci-
nuestra constitución a nuestra calidad de vida, pero per- cios respiratorios con el fin de alcanzar la «inmortalidad»
sonalmente estimo que el porcentaje puede ser tan ele- o la longevidad, tenemos hoy en día un legado rico en
vado como un 50 %. Comprobamos esto en nuestra prác- tratamientos con fitoterapia y acupuntura, así como ejer-
tica clínica diaria: hay muchos pacientes que pueden cicios respiratorios y normas de «higiene» vital destina-
verse afectados por enfermedades graves (generalmente dos a fortalecer una constitución débil. La totalidad de
causadas por su estilo de vida), pero aun así alcanzan dichas enseñanzas taoístas se denomina Yang Sheng en
una edad avanzada con buena energía y buen humor. chino, que quiere decir «nutriendo la vida».
Contrariamente, hay pacientes que ponen gran cuidado
en llevar una vida sana en términos de trabajo, ejercicio
Causas de una constitución débil
y dieta, pero que aun así están constantemente aquejados
de síntomas molestos (aunque no graves). Las causas de una constitución débil se hallan en la
salud de los padres en general, en la salud de los padres
en el momento de la concepción o en los acontecimien-
tos que tuvieron lugar a lo largo del embarazo. Según la
La constitución heredada es un factor principal que . medicina china, si los padres son demasiado mayores,
determina la salud y la enfermedad de una persona su hijo contará con más posibilidades de tener una cons-
a través de su vida. titución débil. Los chinos creían también que un niño
presentaría una constitución débil si los padres procrea-

La constitución heredada no es
ban en un estado de embriaguez, o si gozaban de una

completamente fija ni invariable


mala salud en el momento de la concepción. Asimismo,
si la madre se encuentra bajo un fuerte estrés emocional
La constitución heredada no es completamente fija y consume alcohol, drogas o fuma durante el embarazo,
ni inmutable; puede ser cambiada y mejorada dentro de la constitución de su hijo se verá negativamente afectada.
ciertos límites. Un estilo de vida sano y equilibrado, Por supuesto, existen también muchos fármacos que
acompañado de ejercicios respiratorios para desarrollar ejercen un efecto nocivo sobre el feto. Un shock grave
el Qi de uno, puede llevar a una mejoría en la constitu- de la madre durante el embarazo afectará a la constitu-
ción propia. ción del bebé, y especialmente a su Corazón, lo cual sue-
Otras causas de la enfermedad I 3 2 7

le manifestarse a través de un tinte azulado en la frente CUADRO 22.1. CAUSAS


y en la barbilla. DE UNA CONSTITUCION DÉBIL
El cuadro 22.1 y la figura 22.1 resumen las causas de
una constitución débil. Salud de los padres en general.
Las características principales que indican una buena Salud de los padres en el momento de la
constitución prenatal son las siguientes (fig. 22.2): concepción.
Padres mayores.
Frente y entrecejo amplio. Condiciones del embarazo (estrés emocional,
Nariz larga y ancha. drogas, fármacos, alcohol, fumar).
Pómulos rellenos.
Mandíbula inferior fuerte.
Orejas largas con grandes lóbulos. tán bien espaciados y proporcionados; si el color de la
Ojos, nariz, oídos y boca proporcionados. cara es normal. Estas personas tienen un Qi y una San-
Espacio por encima del labio superior y por debajo gre abundantes. Su piel y sus músculos son fuertes. Res-
de la nariz largo. ponden bien a un tratamiento con acupuntura»
Tez normal con lustre. Y en el capítulo 54: «Las personas que gozan de una
Músculos y piel firmes. esperanza de vida larga tienen las aletas de la nariz lar-
gas y profundas. Los músculos del pómulo y de la zona
Las características arriba señaladas indican una buena que abarca desde los pómulos hasta la oreja son gruesos
constitución prenatal; si esta persona cae enferma, la en- y elevados, y están bien formados. La circulación del
fermedad será fácil de tratar. Por supuesto, no significa Ying Qi y del Wei Qi es fluida. La parte superior, media
que aquellos con una constitución prenatal fuerte no vayan y baja de la cara tienen una proporción exacta, con
a enfermar nunca, sino que, aun cuando lo hagan, incluso músculos bien definidos y desarrollados, así como hue-
si la enfermedad es grave, tendrán, por lo general, una sos prominentes. Las personas con esta tipología sobre-
vida larga, y superarán así enfermedades complicadas. pasan la esperanza de vida normal; llegan incluso hasta
En el capítulo 37 del Eje espiritual dice: «Puede es- los cien años»2.
perarse alcanzar los cien años si la frente y el entrecejo En el capítulo titulado «Keys to the Four Diagnostic
están rellenos y son anchos, si los pómulos y la zona que Methods» de la obra Golden Mirror of Medicine dice:
abarca desde el pómulo hasta la oreja tiene músculos «Si la frente es elevada, el entrecejo está relleno, la nariz
desarrollados que sobresalen de la cara, conectando así es alta y recta, los pómulos están rellenos y el esqueleto
una fuerte mandíbula interior con unos grandes lóbulos bien construido, la persona tendrá una esperanza de
en los oídos; si los ojos, la nariz, los oídos y la boca es- vida elevada»3.

Se ve afectada por:
— salud de los padres
— edad de los padres
— estado de los padres en el
momento de la concepción
Se ve afectado por:
— consumo de drogas, fármacos,
alcohol
— tabaco
— estrés emocional

Figura 22.1. Factores que afectan a la constitución heredada.


3 2 8 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

Figura. 22.2. R a s g o s faciales q u e indican Figura 22.3. Rasgos faciales q u e indican


una constitución fuerte. una constitución débil.

Constitución prenatal débil ner una constitución prenatal débil suele indicar también
que estas personas sufrirán constantemente de síntomas
Los rasgos físicos de aquellos con una constitución molestos (aunque no graves) a lo largo de sus vidas. En
prenatal débil son los siguientes (fig. 22.3): el capítulo 37 del Eje espiritual dice: «Cuando los cinco
sentidos no son agudos, la frente y el entrecejo son es-
Ojos, nariz, oídos y boca muy juntos. trechos, la nariz es pequeña, la zona entre el pómulo y
Frente estrecha. los oídos es estrecha, la mandíbula inferior es plana,
Espacio reducido entre las cejas. y las orejas están giradas hacia fuera; la constitución
Nariz estrecha, con las aletas hacia arriba, y espacio prenatal es pobre, a pesar de que la tez y el color puedan
reducido entre la zona por encima del labio supe- ser normales. Dichas personas tienen una mala salud
rior y por debajo de la nariz intrínseca, y aún más cuando enferman» 4.
Pómulos delgados.

Valoración de la constitución
Zona estrecha entre los pómulos y la parte delantera
de los oídos.
Orejas cortas y pequeñas giradas hacia fuera. La constitución de una persona puede valorarse exa-
Mandíbula inferior hundida, baja y estrecha. minando su historial, pulso, oídos y lengua. Un historial
Músculos flácidos y piel sin tono. con muchas enfermedades en la infancia, y especial-
mente una tos ferina, indica una constitución débil. La
Las personas con una constitución prenatal pobre ten- tos ferina, en concreto, suele ser un indicador de una
derán a padecer insuficiencias de Qi, de Sangre, de Yin debilidad congénita de los Pulmones. Una debilidad he-
o de Yang. En comparación con aquellos que gozan de redada de los Pulmones o una tendencia a patologías de
una constitución prenatal fuerte, los que poseen una Pulmón en la familia (especialmente tuberculosis pul-
constitución prenatal débil serán invadidos más fácil- monar) suele manifestarse a través de dos signos: un
mente por factores patógenos externos, y cuando esto pulso en la posición Delantera (unilateral o bilateral)
ocurra, el tratamiento será relativamente más difícil. Te- que se siente desplazar medialmente hacia la eminencia
Otras causas de la enfermedad I 3 2 9

tenar, y una o dos fisuras sobre la lengua en la zona de


CUADRO 22.2. CONSTITUCIÓN
Pulmón (fig. 22.4).
La cara puede también mostrar debilidades consti- • La constitución depende de la Esencia de Riñon de
tucionales, especialmente las orejas. Unas orejas muy los padres.
pequeñas con lóbulos cortos denotan una constitución ° La constitución heredada es un factor muy impor-
pobre. tante tanto en la salud como en la enfermedad.
Un pulso Disperso, Diminuto o de Cuero (véase ® La constitución heredada puede ser mejorada den-
el cap. 25) y una lengua sin «espíritu» en la raíz (véase el tro de ciertos límites.
cap. 23) son también indicadores de una constitución • Las causas de una constitución débil residen en el
débil. estado de salud de los padres en general, y especí-
ficamente en el momento de la concepción.
Valorar la constitución de una persona resulta útil en
• La constitución de una persona puede verse me-
la práctica clínica para poder realizar un pronóstico rea-
diante la observación de sus rasgos faciales, orejas,
lista.
historial, pulso y lengua.
Resulta siempre importante tener una idea clara acerca
de lo que uno, siendo realista, puede esperar de un trata-
miento; y, sobre todo, proporcionar a los pacientes con
Definición
una constitución débil consejos sobre la dieta, descanso
adecuado, actividad sexual y ejercicios respiratorios. Con «exceso de trabajo» no me refiero al ejercicio fí-
El cuadro 22.2 resume la constitución como causa de sico, sino a trabajar durante muchas horas a lo largo de
enfermedad. muchos años. El «exceso de trabajo» se convierte en una
causa de enfermedad, debido a que el estilo de vida aso-
EXCESO DE TRABAJO ciado a este exceso incluye, por lo general, una dieta
irregular y algo de estrés emocional (especialmente la
preocupación). En las sociedades modernas occidentales,
Abordaremos los campos siguientes con referencia
muchas personas llevan una vida frenética, que agota
al exceso de trabajo:
profundamente su Qi.
Definición. La medicina china, y la cultura china en general, atri-
Efectos del exceso de trabajo en relación con el Qi y buyen mucha importancia a un equilibrio ponderado en-
el Yin. tre el trabajo y el descanso, entre el trabajo y la relaja-
ción, así como al mantenimiento de un ritmo equilibrado
entre el trabajo y el descanso. Muchas personas en Oc-
cidente han perdido todo sentido de equilibrio entre el
trabajo y el descanso. Por ejemplo, a veces oigo decir a
mis pacientes que se levantan a las seis de la mañana
para llegar al tren de las seis y media, que les llevará a
Londres para trabajar en una oficina de manera frenética
durante todo el día y bajo mucha tensión, para luego re-
1 gresar a casa a las ocho de la tarde. Habitualmente, estas
x
personas también comen de forma irregular; comentan
que su almuerzo consiste en un sándwich ingerido rápi-
damente en la oficina a la par que trabajan. Esas mismas
personas consideran como «relajante» una partida fre-

Muchas personas en Occidente han perdido todo


Figura 22.4. Signos en el pulso y en la lengua que sentido de equilibrio entre el trabajo y el descanso.
indican una constitución débil de Pulmón.
3 3 0 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

nética semanal de squash. Una rutina de trabajo como vida (fig. 22.5). Llegados a este punto, el Yin comenzará
esta, perpetuada durante muchos años, constituye un a agotarse, y pueden aparecer síntomas de, una insufi-
«exceso de trabajo»; agota profundamente el Qi y es cau- ciencia de Yin 5 . Llegado ese momento, incluso un des-
sa principal de enfermedad en Occidente. canso adecuado no será suficiente para ayudar de manera
rápida; la situación solo mejorará mediante un cambio
s del e;
radical en la rutina y realizando un descanso más pro-
en relacioi fundo de forma regular. La mayoría de estos pacientes
creen que unas pequeñas vacaciones al sol reabastecerán
El equilibrio entre la actividad y el descanso afecta su Qi tras años de exceso de trabajo; esto nunca es así,
directamente al Qi. Cada vez que trabajamos o hacemos ya que su Yin solamente se repondrá de manera gradual
ejercicio, estamos gastando Qi; al descansar, el Qi se re- y a lo largo del tiempo mediante un cambio en el estilo
pone. En realidad, existen dos niveles de Qi que debemos de vida que incluya trabajar menos y descansar más de
considerar. En primer lugar, hay un Qi (el Qi del Cielo forma regular.
Posterior) que es producido diariamente por el Estómago
y por el Bazo a través de los alimentos, reabastecido
constantemente y que proporciona la energía necesaria QB
para nuestras actividades diarias; en segundo lugar, están El Qi y el Yin representan dos niveles de energía.
las sustancias Yin, que representan el fundamento y la Gastamos Qi al trabajar y lo reponemos al
nutrición del cuerpo, determinan nuestra nutrición básica descansar. Cuando una persona trabaja en exceso,
corporal y la resistencia ante las enfermedades a largo el Qi no puede reabastecerse lo suficientemente
plazo. rápido y, por tanto, se utiliza el Yin.
En nuestras actividades diarias de trabajo y de ejer-
cicio empleamos Qi, y en especial Yang Qi. Las sus-
tancias Yin proporcionan la base fisiológica para las re- El exceso de trabajo a lo largo de muchos años, como
servas energéticas a largo plazo. En circunstancias se ha dicho, representa la causa principal de insuficiencia
normales, el Qi que empleamos trabajando y haciendo de Yin, y en especial de Yin de Riñon. En algunos casos,
ejercicio moderadamente es pronto restablecido median- puede también generar una insuficiencia de Esencia de
te una dieta correcta y un descanso adecuado. Si toma- Riñon.
mos el pulso de una persona que ha estado trabajando El exceso de trabajo mental es una forma específica
intensamente durante una semana, por ejemplo, prepa- de exceso de trabajo. En este caso, no se trata de que la
rando sus exámenes, y que por ello se ha acostado tarde persona lleve una vida frenética, como hemos explicado,
y no se ha alimentado de forma correcta, dicho pulso sino de que trabaja muchas horas en un trabajo sedenta-
probablemente será Débil y Profundo. Si esta persona rio que le obliga a mantener una actividad mental inten-
descansa de forma adecuada y mantiene una dieta equi- sa. El trabajo mental excesivo y la concentración debi-
librada, el pulso volverá a su normalidad en dos o tres litan el Bazo.
días. Este hecho muestra que, mientras que el Qi (Qi del
Cielo Posterior) puede gastarse rápidamente, puede
igualmente reabastecerse de forma rápida a través del
descanso. En estos casos, el paciente no necesitará tra-
tamiento alguno, sino descanso. Trabajo O-
Si, no obstante, una persona trabaja muy duro y du-
rante muchas horas a lo largo de bastantes años, sin un
descanso adecuado, el cuerpo no tendrá la posibilidad
de restaurar su Qi del Cielo Posterior con suficiente ra-
Exceso de
pidez; antes de haber repuesto el Qi gastado, la persona trabajo O
estará trabajando de nuevo, gastando nuevamente más
Qi. Cuando se trabaja tanto que el Qi no puede ser rea-
bastecido, se comienzan a emplear las sustancias Yin Figura 22.5. Efectos del e x c e s o d e trabajo
para así poder cumplir las exigencias de ese estilo de sobre el Q i y el Yin.
Otras causas de la enfermedad I 3 3 1

El cuadro 23.3 resume el concepto de exceso de tra- NOTA CLÍNICA ~


bajo como causa de enfermedad. «El uso excesivo de la vista daña la Sangre [es decir,
el Corazón]; permanecer tumbado de manera
CUADRO 22.3. EXCESO DE TRABAJO excesiva daña el Qi [es decir, los Pulmones];
permanecer sentado de forma excesiva daña los
o El «exceso de trabajo» consiste en trabajar muchas
músculos [es decir; el Bazo]; estar de pie durante
horas sin un descanso adecuado durante años.
mucho tiempo daña los huesos [es decir, los
° El exceso de trabajo conduce a una insuficiencia Riñones]; el ejercicio físico excesivo daña los
de Yin, especialmente de Yin de Riñon. tendones [es decir; el Hígado]».
° El exceso de trabajo mental y la concentración de-
bilitan el Bazo.
habla sobre los «cinco agotamientos» (véase la nota Clí-
nica) 6 .

TRABAJO FÍSICO EXCESIVO


(Y FALTA P E EJERCICIO) Efectos del trabajo físico excesivo
En general, el trabajo físico excesivo agota principal-
Abordaremos la exposición del trabajo físico excesivo
mente el Bazo y el Hígado, puesto que el primero con-
de la siguiente manera:
trola los músculos y el segundo los tendones. El uso ex-
cesivo de una parte del cuerpo provocará también un
Definición.
estancamiento de Qi en esa zona. Por ejemplo, el movi-
Efectos del trabajo físico excesivo.
miento constante y repetitivo que se realiza en un trabajo
Falta de ejercicio.
determinado tenderá a provocar un estancamiento de Qi
en esa zona; por ejemplo, el dolor de brazo de un pelu-
quero, el dolor de codo de un obrero que coloca ladrillos
Definición todo el día o la muñeca dolorida de una persona que tra-
baja a diario frente al ordenador.
El trabajo físico excesivo incluye el trabajo físico pro-
La práctica excesiva del jogging debilita los músculos
fesional (por ejemplo, las personas que trabajan en el
y los huesos, y por tanto, el Bazo y los Riñones. El doc-
sector de las mudanzas), el trabajo físico excesivo (por
tor Shen pensaba que el jogging realizado en exceso de-
ejemplo, entrenar en el gimnasio), la práctica excesiva
bilitaba también el Corazón, puesto que este ejercicio
de deportes (por ejemplo, el fútbol), levantar grandes
conduce a una dilatación permanente de este órgano y a
pesos, bailar demasiado, etc.
una ralentización de la circulación (como indica un pulso
Una cantidad razonable de ejercicio es, por supuesto
lento).
beneficioso y fundamental para mantener una buena sa-
lud. Pero el ejercicio que se realiza hasta el punto de la
extenuación agotará el Qi. Un exceso de ejercicio es par- Falta de ejercicio
ticularmente dañino si se realiza durante la pubertad, y
especialmente en niñas, que podrían desarrollar poste- La falta de ejercicio es también una causa de enfer-
riormente problemas menstruales. medad. Practicar ejercicio de forma regular es funda-
Ciertos tipos de ejercicios pueden también causar es- mental para una buena circulación del Qi. La falta de
tancamientos de Qi en zonas concretas. De hecho, el le- ejercicio llevará a un estancamiento de Qi, y, en algunos
vantamiento de pesas afecta a la zona lumbar, el jogging casos, a la formación de Humedad. Como mencionamos
a las rodillas y el tenis a los codos. anteriormente, en el capítulo 23 de las Preguntas senci-
Levantar peso en exceso, como ocurre en el sector de llas se hace referencia a la falta de ejercicio como causa
la construcción o de las mudanzas, debilita los Riñones de enfermedad: «Permanecer sentado de forma excesiva
y las lumbares. daña los músculos [es decir, el Bazo]»7.
Permanecer mucho tiempo de pie debilita también los Los ejercicios orientales, como el Yoga o el Tai Chi,
Riñones. En el capítulo 23 de las Preguntas sencillas se están enfocados hacia el desarrollo del Qi y no solamente
3 3 2 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

de los músculos; resultan muy beneficiosos y deben ser el orgasmo en mujeres. Las actividades sexuales que no
recomendados a aquellos pacientes que presentan una culminan en un orgasmo no se consideran debilitantes
insuficiencia de Qi y que no tienen la suficiente energía para la Esencia de Riñon.
como para realizar ejercicios vigorosos. Abordaremos la exposición de la actividad sexual ex-
Es importante (aunque difícil) lograr que los pacientes cesiva de la siguiente manera:
entiendan que la salud y el estar en forma son dos con-
ceptos diferentes y que no necesariamente deben coin- La vida sexual y la Esencia de Riñon.
cidir. Una persona puede «estar en forma», es decir, pue- Definición de actividad sexual «excesiva».
de aguantar ejercicios físicos duros durante largos Diferencias entre la sexualidad masculina y la feme-
periodos de tiempo (como correr una maratón); pero esto nina.
no implica necesariamente que goce de buena salud. Causas sexuales de enfermedad en mujeres.
Esto se debe a que el ejercicio físico generalmente de- El'sexo insuficiente como causa de enfermedad.
sarrolla los músculos y los tendones, pero no necesaria- El deseo sexual.
mente «nutre» los Órganos Internos. Por el contrario, los Los efectos beneficiosos de la actividad sexual.
sistemas de ejercicio como el Yoga, el Tai Chi, el Ba Gua
y el Xing Yi tienen por objeto ejercitar los músculos y
los tendones, y al mismo tiempo nutren los Órganos In-
La vida sexual y la Esencia de Riñon
ternos y benefician la salud.
El cuadro 22.4 resume el ejercicio excesivo o insufi- Las esencias sexuales, tanto del hombre como de la
ciente como causa de enfermedad. mujer, son las manifestaciones externas de la Esencia de
Riñon. Por esta razón, la pérdida de estas esencias se-
CUADRO 22.4. TRABAJO FÍSICO EXCESIVO xuales conduce a una pérdida temporal de la Esencia de
O INSUFICIENTE Riñon. En circunstancias normales, sin embargo, esta
pérdida se recupera rápidamente y la actividad sexual
° El trabajo físico excesivo incluye levantar peso, es- normal no conduce a la enfermedad. Solo cuando la ac-
tar mucho tiempo en el gimnasio, practicar jogging tividad sexual es excesiva, la pérdida de Esencia provo-
de forma excesiva, bailar, practicar deportes en ex- cada por el sexo es tal que el cuerpo no tiene tiempo para
ceso, etc. recuperarse y restaurar la Esencia (fig. 22.6).
° El trabajo físico excesivo daña los músculos y ten- El Tian Gui, que madura durante la pubertad, prove-
dones, y por tanto, el Bazo y el Hígado. niente de la Esencia de Riñon, forma el esperma en hom-
° El trabajo físico de repetición en una articulación bres y la sangre menstrual y los óvulos en mujeres.
causa también un estancamiento de Qi.
0
Definición de actividad
Levantar peso en exceso daña los Riñones.
0
sexual «excesiva»
La falta de ejercicio es también un motivo de en-
fermedad; provoca estancamiento de Qi, Humedad
o Flema. Por supuesto, es difícil definir qué representa una ac-
tividad sexual «normal» y una «excesiva», ya que es algo
completamente relativo y depende de la constitución de
cada persona y de la fuerza de su Esencia. Lo que puede
ACTIVIDAD SEXUAL EXCESIVA representar un «exceso de sexo» para una persona con
unos Riñones débiles puede ser normal para otra. Sen-
Desde tiempos antiguos, en China la actividad sexual cillamente, es posible definir una actividad sexual como
excesiva ha sido considerada una causa de enfermedad, «excesiva» si tras el acto sexual se produce una fatiga
ya que tiende a agotar la Esencia de Riñon. En Occidente pronunciada y, sobre todo, si causa otros síntomas espe-
casi nunca se piensa en el exceso de actividad sexual cíficos, como mareos, visión borrosa, dolor lumbar, de-
como perjudicial para la salud. bilidad de rodillas y micción frecuente.
En primer lugar, deberíamos definir el concepto de Lo importante es darse cuenta de que la actividad se-
«actividad sexual» en este contexto. Por «actividad se- xual debería ajustarse a la edad, a la condición física e
xual excesiva» se entiende la eyaculación en hombres y incluso a las estaciones.
Otras causas de la enfermedad I 3 3 3

Insuficiencia

Figura 22.6. El efecto de la actividad sexual sobre la Esencia de Riñon.

sobre la frecuencia del acto sexual (algo menos «gene-


Sencillamente, una actividad sexual «excesiva» es rosa» que la previa) se alcanza dividiendo los años de
aquella que produce un cansancio pronunciado, uno entre 5, para obtener así el intervalo en días entre
mareos, visión borrosa, dolor de la parte inferior de orgasmos. Por ejemplo, a los 50 no se debería tener sexo
la espalda, debilidad de rodillas y micción más de una vez cada 10 días. Podemos así construir la
frecuente. Deberíamos informar a nuestros tabla 22.2.
pacientes acerca de los resultados de la actividad
sexual antes de llegar a este extremo.
TABLA 22.2

La actividad sexual debería modularse según la edad Edad Intervalo en días


de uno, una idea por lo general totalmente extraña en nues- 15 Una vez cada 3 días
tra sociedad. El libro Classic of the Simple Girl, de la di- 20 Una vez cada 4 días
nastía Sui (581-618), proporciona una indicación acerca
25 Una vez cada 5 días
de la frecuencia recomendada de eyaculación para el hom-
bre según su edad y su estado de salud (tabla 22.1) 8 . 30 Una vez cada ó días
35 Una vez cada 7 días
40 Una vez cada 8 días
TABLA 22.1
45 Una vez cada 9 días
Edad Buena salud Salud media 50 Una vez cada 10 días
15 2 por día 1 por día 60 Una vez cada 12 días
20 2 por día 1 por día
70 Una vez cada 14 días
30 1 por día Cada 2 días
40 Cada 3 días Cada 4 días
La actividad sexual debería reducirse, obviamente, si
50 Cada 5 días Cada 10 días hay una insuficiencia de Qi o de Sangre, y especialmente
60 Cada 10 días Cada 20 días una insuficiencia de los Riñones.
Por último, la actividad sexual debería también modu-
70 Cada 30 días Nunca
larse según las estaciones: incrementarse durante la prima-
vera y el verano, y disminuir en el otoño y en el invierno.
Por supuesto, esto no debe entenderse literalmente, Aunque estas «reglas» deberían interpretarse de ma-
sino solo como una pauta general. Otra «norma» general nera amplia, como terapeutas de medicina china debe-
3 3 4 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

riamos ser capaces de aconsejar a nuestros pacientes en menstrual; por tanto, la eyaculación representa una pér-
esta cuestión. En mi consulta, he visto pacientes que dida más directa de la Esencia de Riñon que el orgasmo
mantenían niveles de actividad sexual que no podrían en mujeres, ya que, obviamente, no hay pérdida de sangre
definirse como «normales» bajo ningún concepto, y que menstrual durante el orgasmo femenino. El equivalente
se quedaban atónitos cuando se les sugería que su acti- para las mujeres a una pérdida excesiva de esperma sería
vidad sexual podría tener algo que ver con sus problemas una pérdida importante de sangre durante el parto, o una
de salud. De hecho, muchos problemas sexuales mascu- gran pérdida crónica de sangre por menorragia 10 .
linos, como la impotencia o la eyaculación precoz, a me- En mujeres, el Útero está directamente relacionado
nudo requieren, en primer lugar, de una disminución de con los Riñones, de modo que cualquier factor que de-
la actividad sexual para que el tratamiento tenga alguna bilite el Útero terminará por debilitar los Riñones, y en
posibilidad de éxito. especial el Yin de Riñon. En concreto, muchos partos
La medicina china considera también las circunstan- en un espacio temporal corto debilitan el Útero y los Ri-
cias en que se desarrolla la actividad sexual. Por ejemplo, ñones; en mujeres, este es un factor importante de ago-
coger frío tras el acto sexual puede debilitar el Yang de tamiento de la Esencia de Riñon, y, en cierto modo, el
Riñon. Puesto que la energía de los Riñones está tem- equivalente a la actividad sexual excesiva en hombres.
poral y naturalmente debilitada después del acto, es im- No obstante, esta situación no suele representar una cau-
portante no exponerse al frío en ese momento para no sa de enfermedad en países occidentales, debido a la baja
agravar dicha debilidad. tasa de nacimiento.

Diferencias entre la sexualidad Causas sexuales de enfermedad


masculina y la femenina en mujeres
Aunque la actividad sexual excesiva afecta tanto al No obstante, existen ciertas actividades sexuales en
hombre como a la mujer, hasta cierto punto afecta más mujeres que representan una causa importante de enfer-
a los hombres, ya que las mujeres se recuperan más rá- medad. Una de ellas es mantener relaciones sexuales du-
pidamente tras el acto sexual. rante el periodo. En este momento se produce un movi-
Existen asimismo algunas diferencias importantes entre miento de descenso de Qi y de Sangre; con la excitación
la fisiología genital masculina y femenina desde la pers- sexual el Fuego Ministerial (fisiológico) llamea hacia
pectiva médica china. Podría decirse que la energía sexual arriba y se origina, por tanto, un movimiento ascendente
del hombre está más directamente relacionada con la de Qi. Debido a que el Qi fluye hacia abajo durante el
Esencia de Riñon, mientras que la energía sexual de la periodo, pero hacia arriba en el momento de la excitación
mujer está más directamente relacionada con la Sangre. sexual, estos dos movimientos opuestos colisionan, pro-
El Dan Tian (Campo del Elixir Inferior) en hombres con- vocando un estancamiento de Qi y de Sangre en el Útero
tiene la Cámara de la Esencia, mientras que en mujeres (fig. 22.7).
contiene el Útero, que alberga la Sangre 9. Como vimos Fu Qing Zhu suele mencionar que el acto sexual man-
en. el capítulo 3, el Tian Gui que madura en la pubertad tenido durante, o al poco, de finalizar el periodo es una
(a los 14 años en chicas y a los 16 en chicos) es el esperma causa de sangrado menstrual abundante. Dice: «Algunas
en hombres y la sangre menstrual en mujeres. La sustancia mujeres mantienen relaciones sexuales que conducen a
equivalente al esperma en mujeres es, pues, la sangre un sangrado imparable [...] si una mujer mantiene rela-
ciones sexuales durante el periodo, el esperma ascenderá
por los vasos sangidneos [de la mujer]... es necesario sa-
ber que los vasos sangidneos son blandos, y deberían pro-
El Tian Gui (que deriva de la Esencia de Riñon) es el tegerse de los daños que produce el esperma [...] si el es-
esperma en hombres y la sangre menstrual en perma es eyaculado en el útero cuando elflujo menstrual
mujeres. Puesto que las mujeres no pierden sangre surge y sale, la sangre se retirará y se contraerá... y el
menstrual durante el acto sexual, no se ven tan esperma se reunirá y transformará la Sangre» n.
afectadas por una actividad sexual excesiva como Este pasaje implica claramente que las relaciones se-
los hombres. xuales durante el periodo provocan un estancamiento de
Sangre en mujeres.
Otras causas de la enfermedad I 3 3 5

Menstruación (flujo descendente de Qi y de Sangre) gasmos mínimos recomendados según la edad: cada
4 días a los 20 años, cada 8 días a los 30 años, cada 16 días
a los 40 años, cada 21 días a los 50 años y cada 30 días a
los 60 años 1 4 . Por supuesto, estas guías no deben apli-
carse de forma demasiado rígida.
La medicina china siempre ha hecho hincapié en la
importancia de una actividad sexual excesiva como causa
de enfermedad, pero nunca ha señalado una actividad
sexual insuficiente como motivo de enfermedad. Espe-
cialmente en mujeres occidentales, este hecho representa
a menudo una causa de enfermedad un tanto parecida al
Estancamiento de Qi y de Sangre estrés emocional. El deseo sexual depende del Fuego
Ministerial, y un apetito sexual sano indica que este Fue-
go es abundante. Cuando el deseo sexual se enciende,
el Fuego Ministerial flamea hacia arriba y el Yang au-
menta. El orgasmo representa una liberación de esa ener-
Excitación sexual (Fuego Ministerial que asciende) gía Yang acumulada, y, en circunstancias normales, una
descarga beneficiosa de Yang Qi que estimula la libre
Figura 22.7. Efectos de la actividad sexual durante el circulación de Qi. Cuando el deseo sexual aumenta, el
periodo. Fuego Ministerial se agita y afecta a la Mente, y en cuan-
to a órganos se refiere, al Corazón y al Pericardio. El
En otro capítulo que trata el hecho de que algunas Corazón está conectado al Útero por medio del Vaso del
mujeres desarrollan un sangrado menstrual abundante Útero, y las contracciones que se producen en el Útero
tras el periodo, Fu Qing Zhu dice: «Cuando una mujer durante el orgasmo liberan la energía Yang acumulada
está excitada, el útero está totalmente abierto y el Fuego del Fuego Ministerial.
Imperial y el Fuego Ministerial son despertados [...] la
Cámara de la Esencia se agita y el Mar de la Sangre se NOTA CLINICA '
desborda y no puede ser contenido. El Hígado, que tiene Aunque nunca se mencione en los libros chinos
una afinidad por el almacenamiento, no puede almace- actuales, la falta de actividad sexual es también una
nar la Sangre; el Bazo, a quien le gusta contener, no causa de enfermedad.
puede contener la Sangre. Por tanto, el flujo menstrual
sigue al acto sexual, del mismo modo que el eco sigue
un sonido» 12. Cuando el deseo sexual se halla presente pero no en-
Otra causa sexual de enfermedad en mujeres es el co- cuentra salida a través de la actividad sexual y del or-
mienzo temprano de las actividades sexuales durante la gasmo, el Fuego Ministerial puede acumularse y dar lu-
pubertad. En este periodo, el Útero se encuentra en un gar a Calor en la Sangre y estancamiento de Qi en el
estado vulnerable y se ve fácilmente afectado por facto- Jiao Inferior. Este Calor acumulado agitará el Fuego Mi-
res patógenos. La actividad sexual temprana daña el nisterial aún más, y también la Mente, mientras que el
Chong Mai (Vaso Penetrante) y el Ren Mai (Vaso Direc- estancamiento de Qi en el Jiao Inferior puede dar lugar
tor), lo que conduce no solamente a un estancamiento a problemas ginecológicos como una dismenorrea, por
de Sangre, sino también a una insuficiencia de Riñon 13 . ejemplo.
Por supuesto, si no hay deseo sexual, entonces la falta
El sexo insuficiente como causa de actividad sexual no será una causa de enfermedad.
de enfermedad Por el contrario, si uno se abstiene de mantener relacio-
nes sexuales pero experimenta un fuerte deseo sexual,
La medicina china considera también la falta de sexo esta situación agitará también el Fuego Ministerial. Por
como una causa de enfermedad, aunque nunca se men- tanto, el factor decisivo es la actitud mental.
cione en la China de hoy en día. El libro Classic of the En cuanto a la frustración sexual, Chen Jia Yuan, de
Simple Girl proporciona ciertas guías acerca de los or- la dinastía Qing, escribió acerca de los anhelos emocio-
3 3 6 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

nales de algunas mujeres y su soledad. Entre las causas El deseo sexual


emocionales de la enfermedad hace una diferenciación
entre «la preocupación o la reflexión» y «la depresión». El deseo sexual en sí está también relacionado con la
Básicamente, considera que la depresión, con su conse- energía de Riñon. Un deseo sexual sano refleja una ener-
cuente estancamiento, es provocada por la frustración y gía saludable y fuerte de Riñon. Si, por una parte, los
la soledad emocional y sexual. Dice: «En mujeres... Riñones están débiles, y en especial el Yang de Riñon es
como por ejemplo viudas, monjas budistas, asistentas y insuficiente, puede haber falta de deseo sexual o de ha-
concubinas, el deseo sexual agita [a la mente] por den- bilidad para disfrutar del sexo y llegar al orgasmo. Por
tro, pero no logra satisfacer al Corazón. El cuerpo está otra parte, si existe una pronunciada insuficiencia de Yin
restringido por fuera, no puede expandirse con la mente de Riñon, que lleva a un Calor por Insuficiencia, puede
[es decir, que la mente anhela satisfacción sexual, pero haber un deseo sexual excesivo que, sin embargo, no po-
el cuerpo no lo permite]. Esta situación provoca un es- drá ser saciado. El Calor por Exceso del Hígado, del Co-
tancamiento de Qi en el San Jiao y en el tórax; pasado razón o de ambos puede también causar un deseo sexual
un tiempo, aparecen extraños síntomas, como una sen- exacerbado. La persona podría también experimentar
sación de calor y de frío, como si fuese malaria; pero sueños sexuales vividos, que dan lugar a poluciones noc-
no lo es: se trata de una depresión» 15. turnas en el caso de hombres y a orgasmos en el caso de
Aunque estos pensamientos derivan de la experien- mujeres. Por este motivo, la falta de deseo sexual puede
cia clínica del doctor Chen con asistentas, monjas bu- estimularse fortaleciendo el Yang de Riñon y el Ming
distas y concubinas, y no deberían considerarse, por Men (Fuego de la Puerta de la Vida), y el deseo sexual
tanto, en el contexto social de la dinastía Qing, adquie- excesivo puede atenuarse nutriendo el Yin de Riñon.
ren cierta relevancia hoy en día, ya que básicamente
se está refiriendo a la frustración sexual y a la soledad, NOTA CLÍNICA
como atestigua su referencia a las viudas (en la antigua ° El deseo sexual (y el rendimiento) pueden ser
China, las viudas eran excluidas y evitadas; no llega- estimulados mediante el uso de V-23 Shenshu y
ban casi nunca a casarse de nuevo). Se refiere concre- Du-4 Mingmen para tonificar el Ming Men (Fuego
tamente al deseo sexual que agita el cuerpo pero no
de la Puerta de la Vida).
encuentra satisfacción en el Corazón y en la Mente;
® El deseo sexual puede atenuarse empleando R-3
además de la frustración sexual, se refiere también a
Taixi, R-6 Zhaohai y B-6 Sanyinjiao para nutrir el
la frustración emocional y al ansia de amor. Como la
Yin de Riñon.
frustración sexual de las mujeres es bastante común
en nuestra sociedad (deriva por lo general de la inex-
periencia o de la insuficiencia sexual masculina), las
observaciones del doctor Chen sobre la influencia que Los efectos beneficiosos
ejerce la frustración sexual sobre el estancamiento de de la actividad sexual
Qi y la depresión (que se da también en hombres) ad-
quieren una relevancia especial. Por último, aunque tradicionalmente la medicina china
Es necesario hacer hincapié en que todo lo dicho hasta haya hecho hincapié en la importancia de una actividad
ahora es aplicable solamente a la relación existente entre sexual excesiva como causa de enfermedad, la tradición
una actividad sexual excesiva (con eyaculación, orgas- taoísta tiene en cuenta los efectos beneficiosos de la ac-
mo, o ambos) y la energía de Riñon, y en que existen tividad sexual. En pocas palabras, estos efectos benefi-
muchos otros factores que determinan una vida sexual ciosos emanan del encuentro entre el Agua (mujeres) y
sana. Aunque la medicina china se preocupa principal- el Fuego (hombres), es decir, del Yin y del Yang por an-
mente por la actividad sexual excesiva como causa de tonomasia. El Agua y el Fuego son opuestos pero com-
enfermedad, una vida sexual insatisfactoria, en la cual plementarios, y el intercambio energético que se produce
no se puede alcanzar el orgasmo, o que carece de calor durante el acto sexual puede ser tal que las mujeres ab-
y de afecto, representa también una importante y habitual sorban energía Yang y los hombres energía Yin. Concre-
causa de enfermedad; provoca, por lo general, infelicidad tamente, a través del beso y del contacto genital duran-
o ansiedad, que se convierten a su vez en motivos de en- te el acto sexual se produce un intercambio beneficioso
fermedad. de energía y de líquidos entre el Du Mai y el Ren Mai de
Otras causas de la enfermedad I 337

ambos miembros de la pareja. Asimismo, este intercam-


DIETA
bio establece un «puente» en el circuito entre el Du Mai
y el Ren Mai que se halla presente en la boca de cada
Sobre todo hoy en día, la dieta es una causa impor-
miembro de la pareja, lo que provoca una beneficiosa
tante de enfermedad. Más que con cualquier otra causa
movilización de la energía en ambos vasos (fig. 22.8).
de enfermedad, existen importantes diferencias entre las
El cuadro 22.5 resume la actividad sexual excesiva
causas dietéticas de la enfermedad en la China antigua
como causa de enfermedad.
y en los países occidentales modernos.
Expondremos los siguientes puntos relativos a la
CUADRO 22.5. ACTIVIDAD SEXUAL EXCESIVA dieta:
° Una actividad sexual excesiva agota la esencia de
Riñon. Cambios modernos en los alimentos.
° La actividad sexual debería regularse según la edad, Alimentación insuficiente.
la salud y la estación. Sobrealimentación.
o Los hombres se ven más afectados por una activi- Tipos de alimentos y su efecto energético.
dad sexual excesiva que las mujeres. Formas de alimentación.
¿ En mujeres, mantener relaciones sexuales en el mo-
mento de la menstruación puede provocar un es-
tancamiento de Sangre.
Cambios modernos en los alimentos
° En mujeres, el comienzo precoz de la actividad se- En los últimos años se han realizado multitud de des-
xual puede dañar el Ren Mai (Vaso Director) y el cubrimientos importantes que han revolucionado com-
Chong Mai (Vaso Penetrante). pletamente nuestras ideas sobre los hábitos dietéticos.
° Una actividad sexual insuficiente es también una Por una parte, por ejemplo, se ha descubierto reciente-
causa de enfermedad. mente el papel que desempeñan las vitaminas y los mi-
3
El deseo sexual depende del Yang de Riñon y del nerales en la salud y en la enfermedad. Por otra parte,
Ming Men (Fuego de la Puerta de la Vida). los alimentos nunca han estado sometidos a tanta ma-
° Según las prácticas taoístas, la actividad sexual tie- nipulación química como en los últimos treinta años
ne efectos beneficiosos. aproximadamente. Nuestra alimentación contiene una
increíble variedad de sustancias químicas, en forma de
conservantes, aromas, colorantes, emulgentes, etc. Peor
Boca
aún, algunos fármacos como las hormonas o los antibió-
J ticos se hallan presentes en determinados alimentos. Por
si esto fuera poco, los métodos agrícolas de crecimiento

\ \
han experimentado también una revolución total con el
abandono de las formas tradicionales de preservar la fer-
\ Ren Mai \
tilidad de la tierra y de controlar las plagas, en favor de
los pesticidas químicos y de los fertilizantes. Los resi-
duos de estas sustancias se hallan inevitablemente en la
' Hombre
comida y en el agua.
Debido a que estos cambios en la producción de ali-
\ Ren Mai / / mentos han sido introducidos hace relativamente poco,
los conceptos dietéticos chinos no los consideran. Por
poner un ejemplo fácil, la dieta china sostiene que la car-
ne de pollo es beneficiosa para la Sangre. Sin embargo,
esta idea no tiene en cuenta que los pollos de cría inten-
Genitales siva contienen hormonas y son criados en condiciones
poco salubres, con lo que el valor nutritivo de su carne
Figura 22.8. Los efectos del acto sexual sobre el Ren no es, con toda certeza, el mismo de hace mil años en
Mai (Vaso Director) y el Du Mai (Vaso Gobernador). China.
338 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

Estos cambios en la producción de los alimentos, jun- insuficiencia de Sangre, especialmente en mujeres. Esta
to con los recientes descubrimientos en el campo de la situación será más fácil de darse si la mujer no tiene una
alimentación, son importantes y deben tenerse en cuenta sólida comprensión de cómo combinar los alimentos,
a la hora de considerar la dieta como causa de enferme- hecho que suele producirse en chicas jóvenes que se
dad. Sin embargo, su estudio se sale del ámbito de este vuelven vegetarianas. De hecho, estas chicas tienden a
libro, y por tanto me limitaré a una exposición de la dieta comer muchas ensaladas y quesos, alimentos de energía
como causa de enfermedad desde el punto de vista tra- fría, que, en el caso del queso, tiende a llevar a la for-
dicional chino. mación de Humedad o de Flema.
Los hábitos dietéticos pueden llegar a ser una causa No comer lo suficiente provoca una insuficiencia de
de enfermedad si la dieta no es equilibrada tanto desde Qi y de Sangre, y debilita la función del Bazo de trans-
el punto de vista cuantitativo como cualitativo. formación y transporte. De este modo, se establece un
círculo vicioso, ya que la falta de alimentos adecuados
Alimentación insuficiente debilita el Bazo, y un Bazo débil falla al absorber los
nutrientes de los alimentos ingeridos.
En primer lugar, la malnutrición representa una causa
obvia de enfermedad. En un sentido amplio, la desnu- Sobrealimentación
trición no ocurre solamente en los países pobres del Ter-
cer Mundo, sino también en los países ricos industriali- La sobrealimentación es una causa de enfermedad
zados, donde aparece en determinadas formas menos aún más común en nuestra sociedad. El incremento de
evidentes. Por ejemplo, los ancianos con pocos recursos la riqueza tras la escasez de la Segunda Guerra Mundial
económicos que viven solos a menudo llevan una dieta ha dado lugar a una gran abundancia y variedad de ali-
bastante escasa en valor nutritivo y calórico. Otras per- mentos en los países ricos industrializados, y a un im-
sonas pueden padecer una forma leve de desnutrición al presionante aumento en el peso medio de la población.
someterse de manera rígida a estrictas dietas, cuyo nú- Desde el punto de vista de la medicina china, la sobre-
mero y diversidad empiezan a ser increíbles. Algunas de alimentación también debilita el Bazo y el Estómago, y
las personas que llevan dietas estrictas pueden, sin sa- lleva a la acumulación de Humedad o de Flema. El con-
berlo, carecer de nutrientes esenciales en su dieta. sumo excesivo de azúcar es asimismo una causa impor-
Otro ejemplo de malnutrición en nuestra sociedad es tante de Flema en los países occidentales.
el constituido por aquellos que padecen de anorexia ner-
viosa o de bulimia, así como por quienes regularmente
Tipos de alimentos
pasan mucha hambre en un intento de adelgazar 16 .
y su efecto energetico
El vegetarianismo puede también convertirse en una
causa de enfermedad, especialmente en mujeres. Por su- Todos los alimentos (y las plantas) se clasifican, se-
puesto, la dieta vegetariana en sí no es una causa de en- gún su «energía», en alimentos fríos y calientes. Los ali-
fermedad; no obstante, si uno es vegetariano, es nece- mentos se catalogan como «fríos» siguiendo dos crite-
sario ser más consciente de cómo combinar los alimentos rios: en primer lugar, si tienen una energía «fría» (por
para garantizar así una ingesta adecuada de proteína. ejemplo, la lechuga), y en segundo lugar, si tienen una
Bajo el punto de vista chino, este factor es importante temperatura fría (por ejemplo, el agua con hielo).
para asegurar la producción adecuada de Sangre, ya que
Alimentos fríos
la carne es un fuerte tónico de Sangre; además, la visión
china va más allá del efecto que produce el alimento en
el cuerpo en términos de proteínas, vitaminas, minerales, El consumo excesivo de lo que la medicina china con-
etc. La medicina china sostiene que los alimentos de ori- sidera alimentos de energía fría y alimentos crudos
gen animal tienen cierta «cualidad» que los hacen dife- (como las ensaladas, los helados, las bebidas frías o la
rentes de los alimentos vegetales y los convierte en ali- fruta) puede debilitar el Bazo, y en concreto el Yang de
mentos especialmente nutritivos para la Sangre. Li Shi Bazo. La idea de que un consumo excesivo de ensaladas
Zhen decía que los productos animales tienen qing (es y de fruta puede ser perjudicial para la salud va en contra
decir, «sentimiento»), y por esta razón nutren la Sangre. de todas las ideas modernas sobre la dieta, según las cua-
Por tanto, la falta de alimento animal puede llevar a una les a través del consumo de vegetales crudos y fruta po-
Otras causas de la enfermedad I 3 3 9

demos absorber todas las vitaminas y minerales que con- pero si se consumen en circunstancias inadecuadas, lle-
tienen. Esto es cierto hasta cierto punto, y un consumo varán también a la enfermedad. Por ejemplo, comer de-
moderado de dichos alimentos puede ser beneficioso. prisa, hablar del trabajo mientras se come, volver direc-
Sin embargo, desde el punto de vista chino, al Bazo le tamente al trabajo después de comer, comer tarde por la
gusta la sequedad y los alimentos calientes, y no el ex- noche o comer en un estado de tensión emocional son
ceso de líquidos ni el frío; un consumo excesivo de los hábitos que interferirán con una buena digestión, y, en
alimentos mencionados será muy difícil de digerir y pue- concreto, darán lugar a una insuficiencia de Yin de Es-
de debilitar el Yang de Bazo, y causar diarrea, escalo- tómago. Esta insuficiencia se manifestará a través de
fríos, mucosidad fría, dolor abdominal y distensión. Por una lengua con saburra sin raíz o sin saburra en el centro,
tanto, aquellos que tengan tendencia especial a la insu- sed, dolor epigástrico y heces secas.
ficiencia de Bazo no deberían consumir alimentos cru- El cuadro 22.6 resume la dieta como causa de enfer-
dos y fríos en exceso. medad.

Alimentos dulces y azúcar CUADRO 22.6. LA DIETA

El consumo excesivo de alimentos dulces y azúcar, ° Los alimentos de los países occidentales modernos
algo también extremadamente común en nuestra socie- son muy distintos a aquellos de la antigua China.
dad, impide la función de transformación y de transporte ° Una alimentación insuficiente conduce a una insu-
del Bazo, lo que produce Humedad y da lugar a síntomas ficiencia de Qi y de Sangre.
como mucosidad en las vías respiratorias superiores, dis- ° La sobrealimentación daña el Bazo y lleva a la for-
tensión y plenitud abdominal, mucosidad en las heces y mación de Humedad y Flema.
secreciones vaginales. ° El consumo excesivo de alimentos fríos debilita el
Yang de Bazo.
0
Alimentos calientes El consumo excesivo de dulces y azúcares lleva a
la formación de Humedad.
El consumo excesivo de alimentos de energía caliente ° El consumo excesivo de alimentos de naturaleza
y de comidas con especias (como el curry, el alcohol, el caliente lleva a Calor, especialmente de Estómago
cordero, la ternera o las especias) da lugar a síntomas de e Hígado.
Calor, especialmente en el Estómago o en el Hígado, ° El consumo excesivo de alimentos grasientos lleva
como gusto amargo, sensación de ardor en el epigastrio a la formación de Humedad y Flema.
y sed. ° Alimentarse de manera irregular debilita el Yin de
Estómago.
Alimentos grasientos
El consumo excesivo de comidas grasas y fritas
(como los alimentos fritos, la leche, el queso, la mante- TRAUMATISMOS
quilla, la nata, el plátano, los cacahuetes o las carnes gra-
sas) dan lugar a la formación de Flema o de Humedad, Con «traumatismos» nos referimos a los traumas fí-
que a su vez obstruyen la función del Bazo de transfor- sicos, porque los traumas psíquicos se incluyen entre las
mación y de transporte. Esto puede causar síntomas va- causas emocionales de enfermedad.
rios de Flema, como sinusitis, secreción nasal, sensación Los traumatismos físicos provocan un estancamiento
de embotamiento en la cabeza, cefaleas sordas, bronqui- localizado de Qi o de Sangre en la zona afectada. Un trau-
tis, etc. matismo leve provoca un estancamiento de Qi, y uno gra-
ve, de Sangre. En cualquier caso, produce dolor, hema-
Formas de alimentación toma e hinchazón. Aunque el traumatismo pueda parecer
solamente una causa pasajera de enfermedad, en realidad
La medicina china considera no solo lo que se come, el efecto del traumatismo puede persistir durante mucho
sino también cómo se come. Se pueden comer alimentos tiempo, manifestándose con un estancamiento localizado
de la mejor calidad posible y perfectamente equilibrados, de Qi, de Sangre o de ambos en la zona afectada.
3 4 0 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

Ciertos accidentes y caídas antiguas que la persona de ingerir objetos extraños (como cera, hojas, arroz cru-
puede haber olvidado completamente, a veces pueden do), dolor abdominal y picores en la nariz y en el ano.
ser la causa o un factor que contribuye a la enfermedad. El cuadro 22.8 resume los parásitos y venenos como
Esto es especialmente cierto en el caso de las cefaleas: causas de enfermedad.
de manera general, las cefaleas que siempre se producen
en la misma parte de la cabeza son ocasionadas muchas
CUADRO 22.8. PARÁSITOS Y VENENOS
veces por una lesión anterior en dicha zona. Esto quiere
COMO CAUSAS DE ENFERMEDAD
decir que es especialmente necesario el tratamiento lo-
0
calizado y dirigido a eliminar el estancamiento de Sangre La infestación por parásitos intestinales es más co-
en esta zona. mún en los niños.
Los traumatismos antiguos también pueden conver- ° La dieta es un factor coadyuvante, puesto que el
tirse en una causa que contribuye a la enfermedad, al su- consumo excesivo de alimentos grasos y dulces lle-
perponerse con una causa posterior. Por ejemplo, si un va a la formación de Humedad, que contribuye de
traumatismo en la rodilla parece haberse curado com- forma activa a la reproducción de las lombrices.
pletamente, y si esa misma persona contrae un Síndrome
de Obstrucción Dolorosa causado por la exposición a
condiciones de frió y de humedad, el factor patógeno ex-
terno tenderá a asentarse en esa misma rodilla. ERRORES T E R A P É U T I C O S
El cuadro 22.7 resume los traumatismos como causas
de enfermedad. Los errores terapéuticos obviamente pueden ser cau-
sas de enfermedad; cuando los libros chinos se referían
CUADRO 22.7. TRAUMATISMOS a «errores terapéuticos», estaban apuntando a errores en
la administración de fitoterapia. Ejemplos de errores te-
° Un traumatismo leve provoca un estancamiento rapéuticos son tonificar el Yang cuando es necesario nu-
de Qi. trir el Yin, o viceversa.
° Un traumatismo grave provoca un estancamiento En cuanto a la acupuntura, una de sus grandes venta-
de Sangre. jas como método de tratamiento es que se trata de una
° Los traumatismos suelen ser una causa que contri- terapia relativamente segura. Aunque se aplique un tra-
buye a la enfermedad al superponerse con otras tamiento erróneo, en la mayoría de los casos la energía
causas. se reequilibra en unos pocos días. Sin embargo, esto no
significa que no puedan surgir efectos secundarios a raíz
de un tratamiento erróneo. Por ejemplo, es posible equi-
vocarse con acupuntura si uno no logra diferenciar una
PARÁSITOS Y V E N E N O S condición externa de una interna: si se administra un tra-
tamiento tonificante durante una condición externa agu-
Los parásitos y venenos requieren poca explicación, da, puede ser que el factor patógeno externo se vea em-
ya que son en sí mismos causas obvias de enfermedad. pujado hacia adentro y se agrave así la condición. Esto
La infestación por parásitos intestinales es más común ocurre sobre todo si se emplea moxa.
en niños, y, aunque las lombrices son una causa externa Por lo que concierne al tratamiento con fitoterapia
de enfermedad, la medicina china considera la alimen- china, la posibilidad de que surjan efectos secundarios
tación insuficiente como un factor contribuyente. Un a raíz de un tratamiento es mayor. Esto ocurre porque
consumo excesivo de comidas grasas y azucaradas con- las plantas chinas tienen un efecto más definido y algo
duce a la formación de Humedad, que contribuye de for-
ma activa a la reproducción de las lombrices.
Los síntomas dependerán del tipo de parásito, pero a
nivel general podremos encontrar: vesículas blancas en La acupuntura tiene menos posibilidades de causar
la cara, tez cetrina, rostro demacrado, pequeños puntos efectos secundarios y reacciones adversas que la
blancos en el interior de los labios, manchas moradas en fitoterapia.
el interior de los párpados, pérdida de apetito o deseo
Otras causas de la enfermedad I 3 4 1

menos «neutro» que la acupuntura. Por ejemplo, cuando para poder diagnosticar de forma correcta; deberíamos
se tonifica el Riñon con fitoterapia, es fundamental di- poder diferenciar qué síntomas están siendo causados
ferenciar entre la insuficiencia de Yin y de Yang de Ri- por los fármacos y cuáles no.
ñon, ya que las plantas empleadas en cada caso son to- Ciertos fármacos tienen una mayor influencia sobre
talmente diferentes, y el uso erróneo de plantas calientes el pulso, mientras que otros lo tienen sobre la lengua.
para la insuficiencia de Yin, o de plantas frías para la in- Por ejemplo, los betabloqueantes afectan profundamente
suficiencia de Yang, llevaría a un agravamiento de la pa- al pulso, que se vuelve más lento y algo profundo; en
tología. En cambio, con acupuntura se puede emplear estos casos, el pulso no podrá emplearse como método
un punto como R-3 Taixi tanto en la insuficiencia de Yin diagnóstico. Los tranquilizantes afectan también al pul-
de Riñon como en la insuficiencia de Yang de Riñon sin so, volviéndolo «flojo» y «reluctante», cualidades que
que se produzcan efectos secundarios. no pueden describirse siguiendo las pautas de los 29 ti-
El cuadro 22.9 resume el error terapéutico como cau- pos de pulsos.
sa de enfermedad. Los antibióticos claramente afectan a la lengua, pro-
vocando parches sin saburra (fig. 22.9). Cada vez que
veo una lengua con parches sin saburra pregunto al pa-
CUADRO 22.9. LOS ERRORES TERAPÉUTICOS
ciente si está o ha estado tomando antibióticos en las úl-
COMO CAUSA DE LA ENFERMEDAD timas tres semanas anteriores a la consulta.
° En fitoterapia, un tratamiento «erróneo» podría ser Los esteroides orales tienen también un efecto sobre
tonificar el Yang cuando es necesario nutrir el Yin, la lengua, que tiende a hincharse y a volverse roja.
y viceversa.
° Con acupuntura, un tratamiento «erróneo» podría Drogas de uso recreativo
ser administrar un tratamiento tonificante durante
una condición externa aguda, lo cual podría provo- Con «drogas de uso recreativo» me refiero a las dro-
car que el factor patógeno externo se vea empujado gas como el cannabis, la cocaína, el LSD y el éxtasis.
hacia adentro, agravando así la condición. El cannabis puede provocar ansiedad, reducir la mo-
° Con acupuntura, incluso si se aplica un tratamiento tivación y generar una psicosis ocasional 1 7 . Impide la
erróneo, en la mayoría de los casos la energía se conversión de la memoria de corto plazo a la de largo
reequilibra sola tras unos días; con fitoterapia chi- plazo, así como la concentración 1 8 , imposibilitando la
na, la posibilidad de que surjan efectos secundarios memoria y el juicio 1 9 . Bajo una perspectiva china, en
a raíz de un tratamiento erróneo es mayor. Esto se mi opinión, el uso prolongado del cannabis parece lle-
debe a que las plantas chinas tienen un efecto más var a una insuficiencia de Riñon y a una debilidad del
definido y algo menos «neutro» que la acupun- Zhi, la Fuerza de Voluntad de los Riñones. Afecta tam-
tura. bién a la Sangre de Corazón y al Yi (Intelecto del Bazo),
como evidencian la mala memoria y la falta de concen-
tración.

DROGAS

Fármacos

Un tratado completo acerca de las enfermedades


iatrogénicas provocadas por los efectos secundarios de
los fármacos occidentales se sale del ámbito de este li-
bro. Obviamente, los fármacos son una causa importante
y frecuente de enfermedad, puesto que la mayoría de
ellos suelen tener efectos secundarios asociados, así
como reacciones adversas.
Como terapeutas de medicina china, deberíamos estar Figura 22.9. Parches en la lengua causados
al tanto de sus efectos secundarios y reacciones adversas por antibióticos.
3 4 2 I Parte 3. Las causas de la enfermedad

La cocaína puede generar psicosis si se consume de


manera regular durante algunos años 20 . En grandes con-
sumidores, el deterioro psicológico puede aparecer al En este capítulo habrás estudiado:
final y dar lugar a una pérdida de la función mental, tras-
1 • La influencia que tiene la constitución de una
tornos compulsivos, ideas de suicidio, trastornos psico-
persona a la hora de determinar su
páticos y, por último, una psicosis parecida a la esqui-
predisposición a la salud o a la enfermedad.
zofrenia paranoide 2 1 .
2. Las causas de una constitución débil.
Bajo el punto de vista chino, opino que el consumo 3. Los estilos de vida y las prácticas que debilitan
de cocaína a largo plazo lleva a la formación de Flema- o refuerzan la constitución.
Fuego en el Corazón. 4. Los signos diagnósticos de una constitución
El LSD puede causar flashback (recurrencia de efec- fuerte o débil.
tos previos de la droga) y raras veces psicosis 22 . Bajo la 5. El papel que desempeña el exceso de trabajo
perspectiva china, pienso que el LSD afecta al Corazón, como causa común de enfermedad en las
causando posiblemente un Fuego de Corazón. sociedades modernas occidentales.
El éxtasis puede provocar daño cerebral e inmunosu- 6. La manera en que el trabajo físico excesivo y el
presión tras un largo periodo de consumo 23 . Bajo la pers- deporte excesivo pueden causar una
pectiva china, pienso que dicha droga daña a los Riñones enfermedad.
y obstruye los orificios del Corazón.
7. La importancia de mantener una vida sexual
El cuadro 22.10 resume las drogas como causa de en- equilibrada para preservar la salud.
fermedad.
8. La relevancia de una dieta insuficiente y de los
hábitos alimenticios como causa de
enfermedad.
9. El papel que juegan los traumatismos físicos,
los parásitos y los venenos en la enfermedad.
10. La manera en que un tratamiento erróneo con
acupuntura o con fitoterapia puede provocar
CUADRO 22.10. LAS DROGAS COMO CAUSA una enfermedad.
DE ENFERMEDAD 11. La importancia de ser conscientes del daño
causado por las drogas, ya sean fármacos o
° Los betabloqueantes afectan profundamente al pul-
drogas recreativas.
so, que se vuelve más lento y algo profundo; los
tranquilizantes afectan también al pulso, que se
vuelve «flojo» y «reluctante».
° Los antibióticos afectan a la lengua, provocando
parches sin saburra; los esteroides orales cambian NOTAS
también la apariencia de la lengua, que tiende a 1
Spiritual Axis (Ling Shu Jing K ), People's Health Publishing
hincharse y a volverse roja.
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 78.
° El uso prolongado del cannabis parece llevar a una 2
Ibíd., p. 102.
3
insuficiencia de Riñon y a una debilidad del Zhi, Wu Qian, Golden Mirror of Medicine, vol. 2 (Yi Zong Jin Jian
la Fuerza de Voluntad de los Riñones; afecta tam- People's Health Publishing House, Beijing, publicado
bién a la Sangre de Corazón y al Yi del Bazo (In- primero en 1742, 1980, p. 871.
4
telecto). Spiritual Axis, p. 78.
5
Comparo el Qi y el Yang con una cuenta corriente, y la Sangre y
° El consumo de cocaína a largo plazo lleva a la for- el Yin con una cuenta de ahorros. Debemos hacernos cargo de nuestros
mación de Flema-Fuego de Corazón. gastos diarios con el dinero que ganamos gracias a nuestro trabajo y
° El LSD parece afectar al Corazón, causando posi- que sacamos de nuestra cuenta corriente. El dinero sobrante va a parar
blemente un Fuego de Corazón. a la cuenta de ahorro, de la cual cobramos intereses. Si somos capaces
de hacer frente a nuestros gastos con el dinero de nuestra cuenta co-
° El éxtasis parece debilitar los Riñones y obstruir
rriente (Qi y Yang), nuestras finanzas serán correctas. Si vemos que
los orificios del Corazón. con nuestra cuenta corriente no logramos cubrir nuestros gastos, debido
a que gastamos demasiado (por ejemplo, con un exceso de trabajo),
Otras causas de la enfermedad I 343

debemos entonces hacer frente a nuestros pagos diarios con los fondos hecho, durante la adolescencia, con la llegada de la ovulación y el cam-
¿e nuestra cuenta de ahorro (Yin). A largo plazo, esta situación resul- bio del pH vaginal, se produce en el cérvix una metaplasia escamosa;
tará desastrosa, ya que alcanzaremos la tercera edad sin ahorros (Yin). durante ese periodo de inmadurez y vulnerabilidad celular, tiene más
6
The Yellow Emperor 's Classic ofInternal Medicine - Simple Ques- posibilidades de influir un factor cancerígeno sobre el epitelio esca-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen % A & ft ), People's Health moso, lo que predispone a la mujer a un cáncer de cuello de útero pos-
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979, terior. Este proceso está en consonancia con el punto de vista chino
p. 154. según el cual la pubertad es una fase muy vulnerable y delicada en la
v Ibíd., p. 154. vida de las mujeres.
8 14
Classic of the Simple Girl (Su Nu Jing Jf -je ££), traducción fran- Classic of the Simple Girl, p. 107.
15
cesa realizada por Leung Kwok Po, Seghers, París, 1978, p. 106. Este Chen Jia Yuan, Eight Secret Books on Gynecology (Fu Ke Mi
libro es una traducción del libro chino del mismo título publicado en Shu Ba Zhong ® ^j- ® ^ A ), Ancient Chínese Medicine Texts
1908 (publicado primero en 1903). El texto es una compilación de tex- Publishing House, Beijing, 1988, p. 152. El libro de Chen, escrito du-
tos antiguos sobre sexualidad; el más antiguo se remonta a la dinastía rante la dinastía Qing (1644-1911), se titulaba Secret Gynaecological
Tang. Prescriptions (Fu Ke Mi Fang ® TjJ y fue publicado en 1729.
9 16
Fundamentáis of Chínese Medicine (Zhong Yi Ji Chu Xue Merece la pena comentar de pasada que algunas personas que
^ g g pj, ^ ), Shandong Scientific Publishing House, Jinan, 1978, pasan hambre para adelgazar consiguen el efecto contrario y terminan
p. 50. engordando; al retomar su dieta normal equilibrada, el exceso de grasa
10 desaparece. Esta paradoja es fácil de explicar, puesto que privar al
Aunque algunos terapeutas opinan que los fluidos lubricantes
secretados por las glándulas de Bartolíno durante la excitación sexual cuerpo de alimentos debilita el Bazo, quien falla en su función de trans-
femenina son una manifestación de la Esencia comparable al esperma, formación y de transporte de alimentos y líquidos, lo que lleva a un
difiero de esta opinión, puesto que dichos fluidos son secretados por aumento de peso. Si se ingieren los alimentos correctos, el Bazo se
glándulas de la vagina y no por glándulas sexuales (como los ovarios refuerza, logra transformar y transportar los alimentos, y el peso se re-
en mujeres o los testículos/próstata en hombres); considero que estos duce.
17
fluidos son un tipo de Líquidos Orgánicos (Jin Ye) y no una manifes- Grahame-Smith, D. G., y Aronson, J. K., Oxford Textbook of Clín-
tación directa de la Esencia de Riñon. De hecho, las glándulas de Bar- ical Pharmacology and Drug Therapy, Oxford University Press, Ox-
tolino en la vagina son el equivalente a las glándulas de Cowper en ford, 1995, p. 480.
18
hombres, ambas con una función puramente lubricante. Laurence, D. R., Clinical Pharmacology, Churchill Livingstone,
11
Fu Qing Zhu, Fu Qing Zhu 's Gynaecology (Fu Qing Zhu Nu Ke Edimburgo, 1973, p. 14.29.
19
# H ± iz f\), Shanghai People's Publishing House, Shanghai, pu- Reynolds, J. E. F. (editor), Martindale - The Extra Pharma-
blicado primero en 1827, 1973, p. 10. Fu Qing Zhu nació en 1607 y copoeia, Royal Pharmaceutical Society, Londres, 1996, p. 1685.
20
murió en 1684. Clinical Pharmacology, p. 11.27.
12 21
Ibíd., p. 13. Martindale - The Extra Pharmacopoeia, p. 1329.
13 22
Resulta interesante que esto coincida con el punto de vista mé- Oxford Textbook of Clinical Pharmacology and Drug Therapy,
dico occidental según el cual una actividad sexual excesiva a una edad p. 483.
23
temprana predispone a las mujeres a un cáncer de cuello uterino. De Ibíd., p. 481.
DIAGNÓSTICO

diagnóstico chino se basa en una sorprendente corres-


23 Diagnóstico por la observación 347
pondencia y «resonancia» entre una parte del cuerpo y
24 Diagnóstico por el interrogatorio 379
el cuerpo entero, así como una resonancia entre el mi-
25 Diagnóstico por la palpación 419
crocosmos y el macrocosmos; los Cinco Elementos son
26 Diagnóstico por la escucha y la olfacción 443
un buen ejemplo de esta última resonancia.
Tradicionalmente, el diagnóstico chino constaba de
cuatro pilares principales: diagnóstico por la observación
(«mirar»), diagnóstico por el interrogatorio («pregun-
INTRODUCCIÓN tar»), diagnóstico por la palpación («tocar») y diagnós-
tico por la auscultación («escuchar y oler»).
Los métodos diagnósticos chinos han evolucionado Esta separación entre la observación y el interroga-
constantemente a lo largo de más de dos mil años y han torio se realiza por motivos estrictamente didácticos; no
alcanzado un notable nivel de sofisticación. Por sí solo, corresponde con la realidad clínica, en la cual aquello
el diagnóstico por el pulso es un buen ejemplo del nivel que se ve en la observación y aquello que se averigua en
de sofisticación y sutileza de los métodos diagnósticos el interrogatorio ocurren de forma simultánea y pueden
chinos. integrarse automáticamente. Por ejemplo, separar una
Una de las premisas fundamentales del diagnóstico sequedad de la piel (un signo que se averigua mediante
chino es que «lo externo refleja lo interno», es decir, que la observación) de una sensación de picor en la piel (un
la apariencia externa de un paciente, su pulso y sus sín- síntoma que se averigua mediante el interrogatorio) es
tomas reflejan el desequilibrio interno. El diagnóstico algo artificial e irreal. Otro ejemplo es el de los edemas
médico occidental se basa en gran parte en «mirar den- que aparecen en los tobillos: la observación de este signo
tro» mediante rayos X, escáneres, análisis sanguíneos, se integra de forma inmediata con la palpación de la zona
endoscopias, laparoscopias, etc. El diagnóstico médico y con el interrogatorio al paciente sobre dicho signo.
chino se basa en «mirar fuera», es decir, en la observa-
ción de la tez y de la lengua, en la palpación del pulso y
en el interrogatorio al paciente
NOTAS
Otro principio fundamental del diagnóstico chino es
la correspondencia entre una parte y el todo. El diagnós- 1
En su típico estilo pragmático y eficiente, el doctor J. H. Shen
tico por el pulso y por la lengua representan un buen solía decir que cuando se conduce por un barrio es fácil hacerse una
ejemplo de esto. El pulso se siente en la arteria radial en idea precisa acerca del nivel socioeconómico de sus habitantes sin ne-
tres pequeñas secciones distintas; cada sección atañe a cesitad de ver el interior de las casas. Comparaba esta idea con el fun-
cionamiento del diagnostico chino (es decir, mirar por fuera para saber
una parte del cuerpo y a sus Órganos Internos corres- el estado del interior). En contraste, la medicina occidental necesita
pondientes. El mismo principio se aplica a la lengua, así mirar «en el interior de las casas» para valorar el estatus socioeconó-
como a muchos otros aspectos del diagnóstico chino. El mico de sus habitantes.
DIAGNOSTICO
POR LA OBSERVACIÓN

Temblores o espasticidad de las cuatro


CORRESPONDENCIA ENTRE extremidades 370
UNA PARTE INDIVIDUAL Y EL TODO 347 Uñas 371
OBSERVACIÓN DE LOS RASGOS Eminencia tenar 371
CONSTITUCIONALES 348 Dedo índice de los bebés 371
ESPÍRITU 352 PIEL 372
CUERPO 353 LENGUA 372
Tipologías corporales según los Cinco Elementos 353 Color del cuerpo lingual 373
Correspondencias de los Cinco Elementos 357 Forma del cuerpo lingual 374
Signos corporales 357 Saburra lingual 375
CONDUCTA Y MOVIMIENTOS CORPORALES 358 Hidratación 376
CABEZA Y CARA 359 CANALES 376
Pelo 359 FOTOGRAFÍAS DE LAS LENGUAS
Color de la cara 360
Zonas faciales 363
OJOS 364
Antes de describir y de abordar los diferentes aspectos
NARIZ 365 de la observación y su relevancia clínica, deberíamos
OREJAS 365 destacar, en primer lugar, dos principios importantes del
BOCA Y LABIOS 366 diagnóstico por la observación: el principio de la corres-
DIENTES Y ENCÍAS 366 pondencia entre las partes individuales del cuerpo y el
GARGANTA 367 todo, y la importancia de observar y valorar los rasgos
Faringe 367 constitucionales. Este último dato es importante, debido
Amígdalas 367 a que existen varias tipologías corporales que reflejan
EXTREMIDADES 368 los rasgos constitucionales del paciente y no sus des-
Inflamación de las articulaciones equilibrios reales.
de las cuatro extremidades 368
Edema de las cuatro extremidades 369
Flacidez de las cuatro extremidades 369
C O R R E S P O N D E N C I A ENTRE
UNA PARTE INDIVIDUAL Y EL T O D O
Rigidez de las cuatro extremidades 369
Parálisis de las cuatro extremidades 370
Uno de los principios sobre los cuales se sustenta el
Contracción de las cuatro extremidades 370
diagnóstico por la observación en medicina china se basa
3 4 8 I Parte 4. Diagnóstico

en que cada parte del cuerpo refleja el cuerpo en su to- los Pulmones, el pómulo derecho se vuelve Rojo; si hay
talidad (cuadro 23.1). Algunos ejemplos importantes de Calor en los Riñones, la barbilla se vuelve roja»1.
este principio son el diagnóstico facial, el diagnóstico El capítulo 49 del Eje espiritual proporciona un mapa
por la lengua, el diagnóstico por el pulso y el diagnós- más detallado de las correspondencias entre Órganos In-
tico por la oreja. ternos y partes del cuerpo, y las diferentes zonas de la
cara (fig. 23.2) 2 .

CUADRO 23.1. CORRESPONDENCIA ENTRE


UNA PARTE Y EL TODO La oreja como un microsistema
s La acupuntura auricular es un buen ejemplo de cómo
Cara
s una única y pequeña parte del cuerpo refleja el todo. Se-
Oreja
° Lengua gún esta teoría, el oído se asemeja a un feto invertido, y
e
Huesos existe un punto en el pabellón auricular que refleja cada
parte y órgano del cuerpo (fig. 23.3).

La cara como un microsistema La lengua como un microsistema


La cara representa un ejemplo muy importante del La lengua es un sencillo microsistema de los Órganos
principio de correspondencia entre una parte del cuerpo Internos, en el cual el Corazón se sitúa en la parte supe-
y el cuerpo en su totalidad, debido a que es un reflejo rior (punta de la lengua), el Estómago y el Bazo en el
tanto de los Órganos Internos como de las diferentes par- centro (mitad de la lengua), y los Riñones en la parte
tes del cuerpo. En el capítulo 32 de las Preguntas sen- inferior (raíz de la lengua) (véase la fig. 23.18 en la
cillas se registran las correspondencias de las zonas fa- pág. 373).
ciales con los Órganos Internos (fig. 23.1): «Si hay Calor
en el Hígado, el póm ulo izquierdo se vuelve rojo; si hay
Microsistemas en todo el cuerpo
Calor en el Corazón, la frente se vuelve roja; si hay Ca-
lor en el Bazo, la nariz se vuelve roja; si hay Calor en Según algunas teorías recientes, cada parte del cuerpo
representa una réplica en miniatura del todo, y puede,
por tanto, reflejar cambios patológicos del cuerpo en-
tero 3. El primero que propuso esta teoría fue Zhang Ying
Qing en 1973. Mediante el diagnóstico y la punción del
lateral del segundo hueso metacarpiano, descubrió que
los puntos ubicados sobre este hueso formaban un patrón
y constituían una imagen en miniatura del cuerpo en su
totalidad (fig. 23.4).
Tras repetidas investigaciones, descubrió otros mi-
crosistemas por todo el cuerpo (fig. 23.5).

OBSERVACIÓN DE LOS RASGOS


CONSTITUCIONALES

El arte de la observación en medicina china se basa


en dos campos de actuación: la observación de los rasgos
constitucionales y la observación de los signos de des-
equilibrio presentes. Por ejemplo, un cuerpo alto, del-
gado y tendinoso indica una tipología Madera, pero no
por ello muestra necesariamente un desequilibrio en el
sencillas. Hígado o en la Vesícula Biliar. Contrariamente, una per-
Diagnóstico por la observación I 3 4 9

Figura. 23.2. Diagnóstico facial en el Eje espiritual.

sona puede enmarcarse en una tipología Fuego pero lucir debemos nutrir la Sangre de Hígado, a pesar de lo que
una tez pálida-verdosa, unas uñas frágiles y un pelo seco, la observación de las características constitucionales pue-
que indican un desequilibrio concreto en la Madera (una da indicar.
insuficiencia de Sangre de Hígado, en este ejemplo). No obstante, observar los rasgos constitucionales es
¿Por qué es necesario observar los rasgos constitu- importante por los motivos que describimos a conti-
cionales si lo que necesitamos es tratar el desequilibrio nuación.
presente? En el ejemplo anterior del paciente con tez pá- En primer lugar, una tipología constitucional indica
lida-verdosa, uñas frágiles y pelo seco, resulta obvio que una tendencia a padecer ciertos desequilibrios; esto nos
3 5 0 I Parte 4. Diagnóstico

Extremidades Extremidades permite así pronosticar y consiguientemente prevenir un


superiores inferiores
posible desarrollo patológico. Por ejemplo, si una per-
sona con un exceso constitucional de Yang se ve afectado
por una invasión de Viento-Calor y una patología febril,
podemos esperar que tenga una fuerte tendencia a de-
sarrollar un intenso síndrome de Calor. En términos de
los Cuatro Niveles, es posible predecir que dicha persona
podría entrar en el nivel del Qi de forma más rápida y
con más Calor que otros individuos; de este modo, de-
beríamos estar preparados para esta eventualidad y ad-
ministrar plantas con un fuerte efecto refrescante.
En segundo lugar, la observación de la tipología cons-
titucional y de la tendencia de la persona nos permite
Figura 23.3. Correspondencia entre las partes del oído enfocar el desequilibrio presente con perspectiva, y ca-
y el cuerpo.

Figura 23.4. Microsistema del hueso metacarpiano.


Diagnóstico por la observación I 3 5 1

Cabeza
Cuello
Cabeza Extremidad superior
Cuello Pulmones-Corazón
Extremidad superior Hígado
Pulmones-Corazón Estómago
Hígado Duodeno
Estómago Riñones
Duodeno Lumbares
Riñones Bajo abdomen
Lumbares Pierna
Bajo abdomen Pie
Pierna Cabeza
Pie Cuello

Cabeza Extremidad superior


Cuello Pulmones-Corazón
Hígado
Extremidad superior
Pulmones-Corazón \ Estómago
Duodeno
Hígado
Riñones
Estómago
Duodeno / Lumbares

Riñones Bajo abdomen


Lumbares Pierna
Bajo abdomen Pie
Pierna
Pie

Cabeza
Cuello
Extremidad superior
Pulmones-Corazón
Hígado
Estómago
Duodeno Cabeza
Riñones Cuello
Lumbares Extremidad superior
Bajo abdomen Pulmones-Corazón
Pierna
Hígado
Pie
Estómago
Extremidad superior Duodeno
Pulmones-Corazón Riñones
Hígado Lumbares
Estómago Bajo abdomen
Duodeno Pierna
Riñones Pie
Lumbares
Bajo abdomen
Pierna
Pie

Figura 23.5. Microsistema de todo el cuerpo.


3 5 2 I Parte 4. Diagnóstico

librar así su gravedad. Por ejemplo, si una persona con cierta tipología Elemental pero con la excepción de un
un exceso constitucional de Yang desarrolla un síndrome detalle; si esto ocurre, representa un mal augurio, incluso
de Calor, este será menos grave que un síndrome de Ca- si dicha persona no sufre de ningún desequilibrio aún.
lor en una persona con un exceso constitucional de Yin Por ejemplo, si un individuo muestra todas las caracte-
o con una insuficiencia constitucional de Yang. rísticas de la tipología Fuego pero camina lentamente,
En tercer lugar, la observación de los rasgos consti- este pequeño detalle indica que algo no va bien y que
tucionales de las personas y la manera en que se adhieren puede desarrollar una patología grave. Dicha discrepan-
o desvían de sus tipologías nos proporciona una idea so- cia podría ser especialmente relevante en el caso de la
bre la gravedad del problema y, por tanto, sobre su pro- tipología Fuego, ya que sabemos que la tipología Fuego
nóstico. Por ejemplo, para una tipología Madera es mejor puede tender a desarrollar patologías graves de forma
tener un desequilibrio en la Madera que en el Fuego. Por rápida.
tanto, una tipología Madera con un desequilibrio en el El cuadro 23.2 resume la observación de los rasgos
Fuego indica un peor pronóstico que una tipología Fuego constitucionales.
que presenta un desequilibrio en el Fuego, o una tipolo-
gía Madera que sufre de un desequilibrio en la Madera. CUADRO 23.2. LA IMPORTANCIA DE OBSERVAR
En cuarto lugar, la observación de las tipologías cons- LOS RASGOS CONSTITUCIONALES
titucionales es importante para administrar a los pacien- s
Una tipología constitucional indica una tendencia
tes un tratamiento subyacente, sin importar el desequi-
a padecer ciertos desequilibrios, lo cual nos permite
librio presente. Siempre es importante tener en mente la
pronosticar, y consiguientemente prevenir, un po-
tipología constitucional y tratar según esta. En el ejemplo
sible desarrollo patológico a lo largo de una enfer-
anterior, si una persona de tipología Madera presenta un
medad.
desequilibrio en el Fuego, obviamente es necesario tratar s
Nos permite ver con perspectiva el desequilibrio
el desequilibrio que se presenta; sin embargo, y quizás
presente y nos ayuda a evaluar su gravedad.
en un momento posterior, sería bueno tratar también la 9
La observación de los rasgos constitucionales de
tipología Elemental (por ejemplo, la Madera). El trata-
las personas y la manera en que se adhieren o des-
miento de la tipología Elemental subyacente es un as-
vían de sus tipologías nos proporciona una idea
pecto importante del potencial preventivo de la medicina
acerca del pronóstico.
china, y debería siempre aplicarse. s
Nos permite dar a los pacientes un tratamiento ade-
En quinto lugar, el tratamiento de la tipología Elemental
cuado a su constitución subyacente, independien-
constitucional es particularmente útil en el caso de proble-
temente del desequilibrio presente.
mas mentales-emocionales. Por ejemplo, ima tipología Ma- 0
Es especialmente útil en el tratamiento de los pro-
dera puede manifestar ciertos rasgos típicos emocionales,
blemas mentales-emocionales.
como indecisión e incapacidad para planificar su vida; el s
Nos permite vaticinar el tipo de desequilibrio que
tratamiento del Elemento Madera ayudaría a dicha per-
un paciente pueda padecer en el futuro y, por tanto,
sona en el plano mental-emocional, independientemente
tratar al paciente de forma preventiva.
de los otros desequilibrios que pueda padecer.
• Si una persona se desvía de su tipo elemental en
En sexto lugar, la observación de las tipologías cons- un aspecto, esto puede representar un signo de ad-
titucionales y la tendencia de cada paciente nos permite vertencia.
pronosticar el tipo de desequilibrio al cual sería propen-
so; gracias a ello, el potencial preventivo de la medicina
china puede ser explotado al máximo. Por ejemplo, sa-
bemos que aquellos que se encuentren en la década de ESPÍRITU
los cuarenta y muestren signos constitucionales de ex-
ceso de Yang, y pertenezcan además a la tipología Ma- En este contexto, nos referimos a «espíritu» de dos
dera, tendrán una fuerte tendencia a desarrollar un as- formas distintas. En primer lugar, y en un sentido gene-
censo de Yang de Hígado, o un Fuego de Hígado, que ral, indica la vitalidad de una persona: si es floreciente,
puede manifestarse a través de una hipertensión. se dice que la persona «tiene espíritu». El caso opuesto,
Finalmente, la observación de la tipología Elemental «no tener espíritu», indica un estado de falta de vitalidad.
resulta útil cuando una persona presenta rasgos de una En las Preguntas sencillas dice: «Si hay espíritu, la per-
Diagnóstico por la observación I 3 5 3

florece; si no hay espíritu, la persona muere»4. En


CUADRO 23.3. LA OBSERVACIÓN
sona
ese sentido, el florecimiento o el espíritu al cual aludimos
DEL SHEN (ESPÍRITU)
hacen referencia al atributo shen, que tanto aparece en
e
el contexto diagnóstico. Tener shen indica un estado de Tez: con espíritu, tiene lustre; sin espíritu, carece
vitalidad que se refleja hacia fuera en el lustre de los de lustre, es apagada.
ojos, en el brillo del pelo, en el tono de la complexión y ° Ojos: con espíritu, tienen lustre y brillo; sin espíritu,
en el «espíritu» de la lengua y del pulso. Decir que no están apagados, nublosos.
e
hay shen indica exactamente lo opuesto: un estado de Estado mental: con espíritu, se está alerta y la men-
falta de vitalidad que se refleja exteriormente en unos te es clara; sin espíritu, la mente está embotada y
ojos, un pelo y una tez sin brillo. deprimida.
En este sentido, la ausencia o presencia de espíritu ® Respiración: con espíritu, la respiración será acom-
puede observarse en la tez, en los ojos, en el estado de pasada; sin espíritu, será dificultosa.
la mente y en la respiración.
Si la persona tiene espíritu, la tez será saludable y con
buen tono, los ojos tendrán lustre y revelarán vitalidad Tradicionalmente se describen cinco figuras corpo-
interna, la mente será clara y la respiración acompasada. rales diferentes, una para cada Elemento. Las personas
Si la persona carece de espíritu, la tez será apagada y de tipología Madera tienen un trazo sutil verde en su
sin lustre, los ojos tampoco tendrán lustre, no mostrarán frente, una cabeza relativamente pequeña y cara larga,
vitalidad y no tendrán claridad; la mente será confusa y hombros anchos, espalda recta, cuerpo alto y tendinoso,
la respiración dificultosa o superficial. con manos y pies elegantes. En términos de personali-
Por otro lado, el «espíritu» de la persona se refiere a dad, son inteligentes, pero su fortaleza física es pobre.
su estado mental-emocional- espiritual. Si el espíritu es Trabajan duro, pero suelen darle muchas vueltas a las
fuerte, la persona tendrá una voz clara que se proyecta cosas y tienden a preocuparse (cuadro 23.4, fig. 23.6).
bien hacia fuera, los ojos y la tez tendrán lustre (aunque
el color de la tez sea patológico), la expresión será viva,
la mente será clara y estará alerta, la persona caminará CUADRO 23.4. TIPOLOGÍA MADERA
con una postura erguida, y será optimista, entusiasta y con e
Tez verdosa.
una actitud mentalmente fuerte (a pesar de que pueda ha- ® Cabeza pequeña.
ber sufrido problemas emocionales anteriormente). s
Cara grande.
El cuadro 23.3 resume la observación del «espíritu». ® Hombros anchos.
® Espalda recta.
® Cuerpo tendinoso.
CUERPO • Altos.
® Manos y pies pequeños.
La observación del cuerpo consiste en observar las
tipologías de los Cinco Elementos, así como los diferen-
tes signos corporales.
Las personas de tipología Fuego tienen una tez roja
Tipologías corporales con grandes dientes, una cabeza pequeña y puntiaguda,
según ios Cinco Elementos posiblemente con un mentón en punta; pelo rizado o
poco pelo, músculos desarrollados en los hombros, es-
Consideremos en primer lugar las figuras corporales palda, caderas y cabeza, y manos y pies relativamente
constitucionales en relación con los Cinco Elementos. pequeños. En términos de personalidad, son pensadores
Cada persona nace con una constitución específica y, sagaces. Estas personas son rápidas, enérgicas y activas;
por tanto, una determinada figura corporal. Existe una se enfadan con facilidad y caminan con paso firme, sa-
gran variedad de figuras corporales incluso en una mis- cudiendo su cuerpo mientras andan. Tienden a pensar
ma raza, por no mencionar las que hay entre distintas ra- demasiado y a preocuparse a menudo. Tienen un buen
zas. Es importante, por tanto, no considerar como signo espíritu de observación y analizan profundamente las
diagnóstico cierto rasgo físico normal para esa persona. cosas (cuadro 23.5 y figura 23.7).
3 5 4 I Parte 4. Diagnóstico

Figura 23.6. Tipología Madera: (a) cara, (b) cuerpo.

Las personas de tipología Tierra tienen una tez ama-


rillenta, una cara redonda, una cabeza relativamente
grande, mandíbulas grandes, hombros y espalda bien
desarrollados, un abdomen grande, muslos y pantorrillas
fuertes, manos y pies relativamente pequeños y músculos
corporales bien formados. Caminan con paso firme, sin
levantar mucho los pies. Son calmados y generosos, y
tienen un carácter estable. Les gusta ayudar a otras per-
sonas y no son excesivamente ambiciosos. Es fácil lle-
varse bien con ellos (cuadro 23.6 y fig. 23.8).

CUADRO 23.5. TIPOLOGÍA FUEGO

° Tez roja.
° Dientes anchos.
0
Cabeza pequeña y puntiaguda. Las personas de tipología Metal tienen una tez rela-
0
Músculos del hombro bien desarrollados. tivamente pálida, una cara cuadrada, una cabeza relati-
° Pelo rizado o con poco pelo. vamente pequeña, hombros y parte superior de la espalda
0
Manos y pies pequeños. pequeños, un abdomen relativamente plano, y manos y
° Caminan con paso rápido. pies pequeños. Poseen una voz fuerte, se mueven rápi-
damente y tienen una mente aguda. Son honestos e ín-
Diagnóstico por la observación I 3 5 5

CUADRO 23.6. TIPOLOGÍA TIERRA


0
Tez amarillenta.
3
Cara redonda.
0
Mandíbulas amplias.
° Cabeza grande.
0
Hombros y espalda bien desarrollados.
0
Abdomen grande.
° Muslos y pantorrillas fuertes.
° Músculos corporales bien formados.

CUADRO 23.7. TIPOLOGÍA METAL


0
Tez pálida.
0
Cara cuadrada.
0
Cabeza pequeña.
tegros. Suelen ser reservados y calmos en el buen sen- ° Hombros y parte superior de la espalda pequeños.
tido, pero son también capaces de actuar cuando es ne- 0
Abdomen liso.
cesario. Tienen una aptitud natural para el liderazgo y la s
Voz fuerte.
dirección (cuadro. 23.7 y fig. 23.9).
3 5 6 I Parte 4. Diagnóstico

Las personas de tipología Agua tienen una tez relati-


vamente oscura, arrugas, una cabeza relativamente gran-
de, cara y cuerpo redondos, grandes mejillas, hombros
estrechos y pequeños, y un gran abdomen. Mueven todo
el cuerpo al caminar y no pueden estarse quietos. Tienen
una columna larga. Las personas de tipología Agua son
simpáticas y algo relajadas. Son buenos negociantes y
f i e l e s a sus compañeros de trabajo. Son conscientes
y sensibles (cuadro 23.8 y fig. 23.10).

CUADRO 23.8. TIPOLOGÍA AGUA


s
Tez oscura.
® Piel con arrugas.
® Cabeza grande.
• Pómulos amplios.
° Hombros estrechos.
• Abdomen grande.
e
Columna larga.

Esas tipologías pueden emplearse tanto en el diag-


nóstico como en el pronóstico. Estos cuadros describen
un arquetipo, pero en la realidad, y debido a la forma en
que las personas viven sus vidas, así como a otros fac-
tores, pueden existir grandes variaciones de una tipología
a otra. Por ejemplo, aunque las tipologías Madera tengan
típicamente un cuerpo alto y esbelto, si tienen tendencia
a comer mucho, será obvio que engordarán, y se desvia-
rán así de su tipología.
Las tipologías constitucionales de los Cinco Elemen-
tos resultan útiles en la práctica clínica, debido a que ex-
plican diferencias inherentes entre personas, que pudie-
ran de otro modo verse como patológicas. Por ejemplo,
la persona Fuego es activa, enérgica y camina rápido; si
no supiésemos nada acerca de la tipología Fuego, podría-
mos interpretar estas características como patológicas
(por ejemplo, un exceso de Yang). Las desviaciones de
los tipos Elementales son también relevantes. Por ejem-
plo, si todas las características de una forma corporal
apuntan a que una persona pertenece a la tipología Fue-
go, pero camina lentamente, se puede presuponer un pro-
blema. Este dato es útil, ya que dicha discrepancia puede
anunciar un problema futuro. Es necesario tener en men-
te, no obstante, que una persona puede ser una mezcla
de dos o más tipologías; por ejemplo, se puede ser a la
vez una combinación de las tipologías Tierra y Madera.
En lo relativo al diagnóstico y al pronóstico, es im-
portante la desviación de las tipologías establecidas. Figura 23.10. Tipología Agua: (a) cara, (b) cuerpo.
Diagnóstico por la observación I 3 5 7

Si una tipología Madera no tiene un cuerpo alto y es- un desequilibrio en el Hígado que un desequilibrio en
belto, puede indicar problemas de salud. Si la persona el Corazón.
pierde demasiado pelo, puede indicar que hay demasiado
Fuego en la Madera, que «quema» el pelo en lo alto de Correspondencias
la cabeza. de los Cinco Elementos
Las tipologías Fuego deberíán caminar rápido; el no
hacerlo es indicativo de enfermedad. Sus puntos fuertes Existen otras correspondencias de los Cinco Elemen-
deberían ser la Sangre y los vasos sanguíneos, pero si tos de utilidad en la práctica clínica. La relación entre
no lo son, serán propensos a la hipertensión y a las en- tejidos y órganos adquiere relevancia en la práctica clí-
fermedades coronarias. Una constitución Fuego débil nica. Por ejemplo, cualquier cambio en los tendones (por
puede manifestarse en un pulso muy débil y profundo ejemplo, debilidad o rigidez) reflejará un desequilibrio
de Corazón y una fisura central en la lengua que se ex- de Hígado. Un cambio en los vasos sanguíneos (por
tiende hasta la punta. ejemplo, un endurecimiento de los vasos que se percibe
Las tipologías Metal deberían caminar despacio y con a través de un pulso duro y de Cuerda) denota un pro-
determinación; el hecho de que caminen rápido puede blema de Corazón. Un cambio en los músculos (por
indicar un problema de salud. Su voz debería ser fuerte: ejemplo, unos músculos débiles y flácidos) reflejaría una
si es débil, denota un problema en sus Pulmones. Una insuficiencia de Bazo. Un cambio en la piel (como una
constitución Metal débil puede manifestarse en dos pe- piel flácida) apuntaría a una insuficiencia de Qi de Pul-
queñas fisuras transversales de la lengua en la zona de món. Un cambio en los huesos (como fragilidad ósea)
Pulmón, y a través de un pulso que va medialmente des- señalaría una insuficiencia de Riñon.
de la posición Delantera hacia la base del dedo gordo El cuadro 23.9 resume las relaciones de los tejidos
(véase el cap. 25). corporales.
Las tipologías Tierra deberían tener músculos fuertes.
Si no es el caso, esta carencia indicará un problema; aca- CUADRO 23.9. OBSERVACIÓN
barán siendo propensas al reumatismo y a la artritis. DE LOS TEJIDOS CORPORALES
Las tipologías Agua tienden a mantener muchas re-
laciones sexuales, y pueden desarrollar problemas en su • Tendones (por ejemplo, debilidad o rigidez): des-
Esencia de Riñon, lo cual se reflejaría en unos ojos sin equilibrio de Hígado.
lustre. ° Vasos sanguíneos (por ejemplo, endurecimiento de
los vasos): desequilibrio de Corazón.
En resumen, es necesario observar detenidamente a 0
cada persona y determinar su tipología, de modo que Músculos (por ejemplo, músculos débiles y fláci-
puedan apreciarse cambios en las tipologías definidas. dos): insuficiencia de Bazo.
e
Si una persona presenta un rasgo específico que no per- Piel (por ejemplo, piel flácida): insuficiencia de Qi
tenece a su tipología, el pronóstico será mejor que si de Pulmón.
0
este rasgo representa solamente una desviación de su Huesos (por ejemplo, fragilidad ósea): insuficiencia
tipología. Por ejemplo, las personas de tipología Fuego de Riñon.
deberían caminar rápido. Si caminan demasiado rápido,
este no es un dato tan malo como el hecho de que al- NOTA CLÍNICA
guien de una tipología Metal camine rápido (puesto que
El punto VB-34 Yanglingquan puede emplearse
la tipología Metal debería caminar lentamente). Otro
para nutrir todos los tendones.
ejemplo sería el de alguien de una tipología Metal que
tuviese una voz débil; este dato sería peor que el hecho
de que una persona de cualquier otra tipología presen-
Signos corporales
tara voz débil.
Por último, los tipos Elementales son importantes Aparte de estas formas corporales constitucionales,
en el pronóstico. Es mejor que una persona tenga un pueden producirse cambios a largo plazo en la forma del
desequilibrio en su tipo Elemental que en otro Elemen- cuerpo; dichos cambios no están relacionados con las
to. Este principio es más fácil de ver a través de un formas corporales constitucionales, y tienen relevancia
ejemplo: es m e j o r para una tipología M a d e r a tener a nivel diagnóstico. Por ejemplo, un tórax y un epigastrio
3 5 8 I Parte 4. Diagnóstico

muy amplios y en forma de barril indican un Exceso en


C O N D U C T A Y MOVIMIENTOS
el Estómago (fig. 23.11). Unos muslos superiores muy
CORPORALES
grandes, totalmente desproporcionados con el resto del
cuerpo, apuntan a una insuficiencia de Bazo (fig. 23.12).
Este apartado incluye la manera en que la persona se
Un cuerpo delgado y demacrado indica, por lo general,
mueve, así como el movimiento de las partes individua-
una insuficiencia de Sangre o de Yin que viene de tiempo
les de su cuerpo: los ojos, la cara, la boca, las extremi-
atrás (fig. 23.13). El sobrepeso generalmente apunta a
dades y los dedos, por ejemplo. Se tendrá también en
una insuficiencia de Yang de Bazo con retención de Hu-
cuenta la falta de movimiento, como la rigidez o la pa-
medad o de Flema (fig. 23.14). Todos estos cambios cor-
rálisis.
porales solamente se producirán a lo largo de un largo
El principio general que rige es que un movimiento
periodo temporal.
excesivo, o movimientos rápidos y nerviosos, indican
El cuadro 23.10 resume la observación de los signos
síndromes Yang de Exceso o de Calor, mientras que la
corporales.
ausencia de movimiento denota síndromes Yin, de Insu-
ficiencia o de Frío.
CUADRO 23.10. SIGNOS CORPORALES La manera en que se mueve una persona se debe con-
siderar también en relación con su tipología corporal se-
° Tórax y epigastrio anchos, como un barril: síndro-
gún los Cinco Elementos, como vimos en la sección an-
me de Exceso de los Pulmones y/o del Estómago.
terior.
° Muslos grandes y gruesos: insuficiencia de Bazo.
° Cuerpo delgado: insuficiencia de Yin. Si una persona se mueve de manera rápida y al me-
® Sobrepeso: insuficiencia de Yang (y Flema). terse en la cama se quita las sábanas, indica un síndrome
de Exceso de Calor, generalmente de Hígado o de Co-

Figura. 23.11. Forma corporal que indica un exceso Figura. 23.12. Forma corporal que indica
de Estómago. una insuficiencia de Bazo.
Diagnóstico por la observación I 3 5 9

Figura. 23.13. Forma corporal que indica


una insuficiencia de Sangre o de Yin. o Flema.

razón. Si una persona se mueve muy lentamente, le gusta La rigidez denota, por lo general, un síndrome de Exce-
tumbarse y siente habitualmente frío, muestra un síndro- so, que puede ser o bien un estancamiento de Qi, un es-
me de insuficiencia de Frío (insuficiencia de Yang), ge- tancamiento de Sangre, o, en casos agudos, Viento ex-
neralmente del Bazo o de los Riñones. terno.
Los movimientos pequeños, y el hecho de moverse El cuadro 23.11 resume la observación de la conducta
continuamente de forma nerviosa, especialmente las y de los movimientos corporales.
piernas, indican un síndrome de Calor por Insuficiencia
de los Riñones.
Movimientos como temblores o convulsiones indican CABEZA Y CARA
la presencia de Viento interno de Hígado. Podrían ser
convulsiones de todo el cuerpo o bien temblores del pár-
Pelo
pado o de la mejilla. Por lo general, los temblores o las La calidad del pelo se relaciona con el estado de la
convulsiones pronunciadas reflejan un Viento por Exceso Sangre o de la Esencia de Riñon. La caída de pelo puede
(que suele derivar del Calor), mientras que pequeños indicar un síndrome de insuficiencia de Sangre, mientras
temblores o tics pueden indicar un Viento por Insufi- que el encanecimiento prematuro muestra un declive de
ciencia (que suele surgir de una insuficiencia de Sangre la Esencia de Riñon.
y/o de Yin). El grosor y el lustre del pelo dependen del Hígado;
La parálisis de una extremidad denota también un el pelo apagado y marchito denota una insuficiencia de
Viento interno, que se relaciona siempre con el Hígado. Sangre de Hígado.
3 6 0 I Parte 4. Diagnóstico

Yu Chang, en Principies of Medical Practice (1658),


CUADRO 23.11. CONDUCTA
define la tez como «la bandera de la Mente y del Espí-
Y MOVIMIENTOS CORPORALES
ritu», y afirma: «Cuando la Mente y el Espíritu florecen,
e
Exceso de movimiento: Yang/Exceso/Calor. la tez resplandece; cuando la Mente y el Espíritu decli-
s
Ausencia de movimiento: Yin/Insuficiencia/Frío. nan, la tez se marchita. Cuando la Mente está estable,
• Movimientos rápidos y sensación de Calor: exceso la tez es florida»6.
de Yang.
a
Movimientos lentos y sensación de Frío: insufi- Lustre e hidratación de la tez
ciencia de Yang.
° Movimientos pequeños y constantes, especialmente La tez normal debería tener lustre y estar hidratada
de las piernas: Calor por Insuficiencia de los Ri- (cuadro 23.12). «Lustre» significa que el color de la tez
ñones. debería ser luminoso y con cierto brillo; «hidratada»
- Temblores, convulsiones: Viento de Hígado (Viento quiere decir que la tez debería mostrarse hidratada y con
por Exceso). la piel firme, señal de que está hidratada por debajo. Por
° Pequeños temblores, tics: Viento de Hígado (Viento tanto, «hidratada» indica también que la tez debería tener
por Insuficiencia). «cuerpo».
s
Parálisis: Viento interno. Se dice que una tez con lustre tiene shen («espíritu»);
0
Rigidez: estancamiento de Qi, estancamiento de se dice también que una tez hidratada tiene «Qi de Es-
Sangre, Viento interno. tómago». Por tanto, podemos afirmar que si la tez tiene
lustre, entonces hay espíritu, y si está hidratada, hay Qi
de Estómago.
Color de la cara
CUADRO 23.12. LUSTRE
La observación del color facial es una parte muy im- E HIDRATACIÓN DE LA TEZ
portante del diagnóstico visual. El color de la cara refleja e
Lustre: la tez resplandece, es luminosa, viva y con
el estado del Qi y de la Sangre, y se halla estrechamente
brillo (señal de que la tez tiene «espíritu»).
vinculado al estado de la Mente.
° Hidratación: la tez está hidratada, tiene «cuerpo», es
En el capítulo «On Observation of the Colour», de
firme (señal de que la tez tiene Qi de Estómago).
Principie and Prohibition for the Medical Profession (Yi 8
Tener o no tener «espíritu» y «Qi de Estómago» es
Men Fa Lu), dice: «Cuando los cinco órganos Yin están
independiente del color de la tez, aunque el color
agotados, el color de la tez se vuelve oscuro y sin lustre...
sea patológico.
por tanto, el color de la tez es como una bandera clel Es-
píritu, y los órganos Yin son las residencias clel Espíritu.
Cuando el Espíritu parte, los órganos Yin están desgas- Debemos señalar que tener o no tener «espíritu» y
tados, y el color de la tez se vuelve oscuro y sin lustre»5. «Qi de Estómago» es independiente del color de la tez,
Como indica con claridad el pasaje anterior, la obser- aunque dicho color sea patológico. En otras palabras,
vación del color de la tez es una herramienta diagnóstica una tez puede presentar un color patológico y tener o no
muy importante para evaluar el estado no solo del Qi, «espíritu» y «Qi de Estómago». Obviamente, si una tez
de la Sangre, del Yin y del Yang, y de los Órganos Inter- (patológica) tiene «espíritu» y «Qi de Estómago», esta-
nos, sino también de la Mente y del Espíritu. De hecho, mos ante una señal positiva, un indicador de un buen
bajo el punto de vista de los Cinco Elementos, la tez fa- pronóstico, mientras que representará lo contrario si no
cial es una manifestación del Corazón y, por tanto, de la tiene «espíritu» ni «Qi de Estómago».
Mente y del Espíritu, algo que no hay que no olvidar
nunca en nuestra práctica clínica. Por tanto, si una mujer
Los cuatro atributos de una tez normal
presenta una tez muy cetrina y apagada, por ejemplo,
ello denotaría una insuficiencia de Qi de Bazo y Hume- Antes de describir los colores patológicos de la tez,
dad, así como, posiblemente, una insuficiencia de San- deberíamos definir la tez normal. Puesto que el término
gre; pero al mismo tiempo indicaría también que la Men- «normal» varía, obviamente, de raza a raza, resulta im-
te y el Espíritu están afectados y sufren. posible definir un color normal universal. No obstante,
Diagnóstico por la observación I 3 6 1

podemos identificar y definir cuatro características esen- un marrón suave a un marrón oscuro, y debe tener los
ciales de una tez normal (cuadro 23.13). cuatro atributos antes señalados de lustre, leve tono ro-
En primer lugar, la presencia de lustre es una parte jizo, color «contenido» e hidratación.
esencial de una tez normal. Esta tez es ligeramente bri-
llante, tiene un color vibrante, una apariencia viva; es Colores patológicos
relativamente luminosa y con brillo. La presencia de lus-
tre en la tez indica que el Qi Correcto permanece intacto Se suelen describir varios colores patológicos:
(a pesar de que pueda haber una patología) y que la Men-
te y el Espíritu son saludables. Blanco
En segundo lugar, la tez normal debería tener un tono Amarillo
rojizo sutil, debido a que el color facial en su totalidad Rojo
refleja el estado del Corazón, y un tono rojizo indica un Verde
buen aporte de Sangre de Corazón (y, por tanto, una Azul
Mente saludable). Negro

CUADRO 23.13. LOS CUATRO Blanco


ATRIBUTOS DE UNA TEZ NORMAL El color blanco indica una insuficiencia de Sangre o
° Lustre. de Yang. Una tez blanca apagada denota una insuficien-
Tono rojizo sutil. cia de Sangre, mientras que una tez blanca luminosa in-
° Color «contenido», «velado». dica una insuficiencia de Yang con un Frío pronunciado.
0
Hidratación. El cuadro 23.14 resume estos puntos.

CUADRO 23.14. TEZ BLANCA


En tercer lugar, el color de la tez facial debería estar
«contenido», como si hubiese un fino velo de seda blan- • Insuficiencia de Sangre: blanco apagado.
e
ca cubriendo el rostro. En el libro Wang Zhen Zun Jing Insuficiencia de Yang: blanco luminoso.
0
se describe el color normal de la tez como luminoso y Insuficiencia de Yang con Frío: blanco azulado.
lustroso: «La tez es luminosa debido a la encarnación
del Espíritu. Tiene lustre debido ci la nutrición de la
Esencia y de la Sangre»1. Amarillo
Por último, la tez normal debería estar hidratada y El color amarillo indica una insuficiencia de Bazo,
mostrarse firme (debido a los líquidos que se encuentran Humedad o ambos. Un color amarillo cetrino denota una
debajo). La hidratación de la tez indica que tiene Qi de insuficiencia de Estómago y de Bazo, o una insuficiencia
Estómago. de Sangre. Un color vivo naranja amarillento indica Hu-
Aparte de estos cuatro aspectos básicos de una tez medad-Calor, con predominio del Calor sobre la Hume-
normal, el color real varía enormemente según la raza, dad. Un amarillo difuminado apunta a Humedad-Calor,
por supuesto, e incluso dentro de un mismo grupo étnico. con predominio de la Humedad. Un amarillo seco, mar-
El color de la tez normal de la raza caucásica es una mez- chito, indica Calor en el Estómago y en el Bazo. Un ama-
cla de colores blancos y ligeramente rojizos, con lustre rillo pálido y apagado denota Frío-Humedad en el Estó-
y luminosidad. Dentro de esta raza, no obstante, puede mago y en el Bazo. Un color amarillo ceniza denota
haber variaciones considerables en lo que a una tez nor- Humedad de tiempo atrás. Un color amarillo pálido ro-
mal se refiere. Por ejemplo, la tez normal de un noruego deado de manchas rojas indica una insuficiencia de Bazo
será bastante distinta de aquella de un español, puesto y un estancamiento de Sangre de Hígado. Un color ama-
que la tez mediterránea es ligeramente más oscura y de rillo vivo entre las cejas indica que el Qi de Estómago
un color más tierra que la de un europeo del norte. La se está recuperando tras una enfermedad que ha afectado
tez de los chinos se describe en los libros chinos como al Estómago y al Bazo. Un color amarillento, seco y mar-
una mezcla de colores rojos y amarillos, con luminosidad chito en esa misma zona indica un mal pronóstico. El
y lustre. La tez normal de los afroamericanos varía de cuadro 23.15 resume estos puntos.
3 6 2 I Parte 4. Diagnóstico

en la nariz indica estancamiento de Qi con dolor abdo-


CUADRO 23.15. TEZ AMARILLA
minal. Una tez oscura y verde rojiza indica im Qi de Hí-
• Insuficiencia de Estómago y de Bazo o insuficien- gado estancado tornándose en Calor. Un color verde pá-
cia de Sangre: amarillo cetrino. lido debajo de los ojos denota una insuficiencia de
• Humedad-Calor, con predominio del Calor sobre Sangre de Hígado. Por último, un color verde como la
la Humedad: color vivo naranja amarillento. hierba indica un colapso de Qi de Hígado. El cuadro 23.17
• Humedad-Calor, con predominio de la Humedad resume estos puntos.
sobre el Calor: amarillo difuminado.
® Calor en el Estómago y en el Bazo: amarillo seco,
marchito. CUADRO 23.17. TEZ VERDE
e
Frío-Humedad en el Estómago y en el Bazo: ama- ° Síndromes de Hígado, Frío Interno, dolor o Viento
rillo pálido y apagado. Interno: cara verde.
• Humedad de tiempo atrás: amarillo ceniza. ° Estancamiento de Qi de Hígado o insuficiencia de
° Insuficiencia de Bazo y estancamiento de Sangre Sangre de Hígado: color verde pálido debajo de los
de Hígado: amarillo pálido rodeado de manchas ojos.
rojas. ° Estancamiento de Qi de Hígado, estancamiento
° Qi de Estómago en recuperación tras una enferme- de Sangre de Hígado, Frío en el canal de Hígado
dad que ha afectado al Estómago y al Bazo: ama- o Viento de Hígado: tez verdosa en los pómulos.
rillo vivo entre las cejas. ° Síndrome del Shao Yang: tez verdosa con un tono
® Mal pronóstico: color amarillento, seco y marchito rojizo.
entre las cejas. ° Fuego de FIígado: tez verde con ojos rojos.
° Flema con ascenso de Yang de Hígado: mejillas
Rojo verdes amarillentas.
° Estancamiento de Qi con dolor abdominal: color
El color rojo indica Calor. Puede ser Calor por Exceso
verde en la nariz.
o Calor por Insuficiencia. Si hay Calor por Exceso, toda
° Qi de Hígado estancado tornándose en Calor: tez
la cara estará roja; si hay Calor por Insuficiencia, solo
oscura y verde rojiza.
los pómulos lo estarán. El cuadro 23.16 resume estos
° Colapso de Qi de Hígado: tez color verde hierba.
puntos.

CUADRO 23.16. TEZ ROJA Azul


• Calor por Exceso: toda la cara roja. Un color azul oscuro debajo de los ojos indica Frío
• Calor por Insuficiencia: pómulos rojos. en el canal de Hígado. Una tez blanca azulada indica
Frío o dolor crónico. Una tez azul apagada denota una
pronunciada insuficiencia de Yang de Corazón con estan-
camiento de Sangre, o bien dolor crónico. Una tez azulada
Verde
(en niños) indica Viento de Hígado. El cuadro 23.18 re-
Un color verde facial indica cualquiera de las siguien- sume estos puntos.
tes condiciones: un síndrome de Hígado, Frío Interno,
dolor o Viento interno. Un color verde pálido debajo de
CUADRO 23.18. TEZ AZUL
los ojos indica un estancamiento de Qi de Hígado. Una
tez verdosa en los pómulos indica un estancamiento de ° Frío en el canal de Hígado: color azul oscuro de-
de Qi Hígado, un estancamiento de Sangre de Hígado, bajo de los ojos.
Frío en el canal de Hígado o Viento de Hígado. Una tez ® Frío o dolor crónico: tez blanca azulada.
verdosa con un tono rojizo puede verse en los síndromes ° Pronunciada insuficiencia de Yang de Corazón con
del Shao Yang. Una tez verde con ojos rojos indica Fuego estancamiento de Sangre: tez azul apagada.
de Hígado. Unas mejillas verdes amarillentas denotan • Viento de Hígado: tez azulada en niños.
Flema con ascenso de Yang de Hígado. Un color verde
Diagnóstico por la observación I 3 6 3

Negro CUADRO 23.20. TIPOS DE COLORES DE LA TEZ


Una tez negra indica una complexión grisácea y muy e
Flotante: condición leve, externa, Yang.
oscura. Una tez negra denota Frío, dolor o patología de s
Profundo: condición grave, interna, Yin.
Riñon, generalmente una insuficiencia de Yin de Riñon. e
Distinguible: condición Yang, Qi Correcto aún in-
Un color negro e hidratado denota Frío, mientras que un
tacto.
color negro, seco y con apariencia quemada indica Calor, e
Oscuro: condición Yin, Qi Correcto agotado.
generalmente por Insuficiencia de Yin de Riñon. El cua-
° Delgado: Insuficiencia.
dro 23.19 resume estos puntos.
• Grueso: Exceso.
e
Disperso: nueva patología.
e
CUADRO 23.19. TEZ NEGRA Concentrado: patología antigua.
• Hidratado: buen pronóstico.
o Frío, dolor o patología de Riñon; generalmente in- e
Seco: mal pronóstico.
suficiencia de Yin de Riñon.
<= Frío: negra e hidratada,
o Calor: negra, seca y con apariencia quemada. La minuciosa observación de estas zonas faciales y
de sus colores es una parte muy importante del diagnós-
tico por la observación, y siempre debe efectuarse. La
Color profundo/flotante, correspondencia entre las zonas faciales y los Órganos
distinguible/oscuro, delgado/grueso, Internos revela tres condiciones posibles:
disperso/concentrado e hidratado/seco
Por último, independientemente de la tonalidad que 1. Un desequilibrio; por ejemplo, unos pómulos ro-
adquiera el color, este puede describirse como profundo jos pueden indicar Calor en los Pulmones.
o flotante, como distinguible u oscuro, como delgado o 2. Un rasgo constitucional; por ejemplo, unos lóbu-
grueso, como disperso o concentrado, o como hidratado los cortos de las orejas pueden indicar unos Ri-
o seco. ñones débiles y una vida corta.
Un color flotante indica una condición leve, externa, 3. Un factor etiológico; por ejemplo, en un niño, un
Yang, mientras que un color profundo indica una condi- color azulado en la frente (relacionado con el Co-
ción grave, interna, Yin. razón según las correspondencias establecidas en
Un color distinguible indica una condición Yang y las Preguntas sencillas) puede indicar un shock
que el Qi Correcto está aún intacto, mientras que un co- prenatal.
lor oscuro indica una condición Yin y que el Qi Correcto
está agotado.
La observación del color de la cara debería integrarse
Un color delgado indica una Insuficiencia; un color
con las zonas faciales. Por ejemplo, un color azulado en
grueso indica una condición de Exceso.
el centro de la frente (relacionado con el Corazón según
Un color disperso indica una nueva patología; un co-
las correspondencias establecidas en las Preguntas sen-
lor concentrado indica una patología antigua.
cillas) indica que el Corazón ha sufrido un shock. Un
Un color hidratado es signo de buen pronóstico; un
color verdoso en la nariz puede indicar un estancamiento
color seco es un mal signo.
de Qi de Hígado o un estancamiento de Sangre de Hí-
El cuadro 23.20 resume los tipos de colores de la tez.
gado. La punta de la nariz roja denota una insuficiencia
de Bazo, mientras que un mentón muy corto indica la
Zonas faciales posibilidad de una insuficiencia de Riñon.
El color de la tez en una zona determinada puede tam-
Además del color, las diversas zonas de la cara indi- bién interpretarse según la teoría de los Cinco Elemen-
can el estado de ciertos órganos. Existen dos disposicio- tos. Por ejemplo, un color verdoso en la punta de la nariz
nes zonales, una siguiendo el capítulo 32 de las Pregun- (zona facial correspondiente al Bazo) indica que el Hí-
tas sencillas y la otra según el capítulo 49 del Eje gado está invadiendo al Bazo y que el desequilibrio de
espiritual (véanse las figs. 23.1 y 23.2). Bazo es secundario con respecto al del Hígado.
3 6 4 I Parte 4. Diagnóstico

OJOS
Calor, y un color blanco pálido denota una insuficiencia
de Sangre.
Una hinchazón debajo de los ojos indica una insufi-
La observación de los ojos es una parte extrema-
ciencia de Riñon.
damente importante del diagnóstico. Los ojos reflejan
Por último, según las recientes investigaciones lleva-
el estado del Shen (Mente) y del Jing (Esencia). En el
das a cabo por la Facultad de Fujian de Medicina Tradi-
Eje espiritual se afirma: «La Esencia de los cinco ór-
cional China, la esclerótica del ojo puede reflejar lesio-
ganos Yin y de los seis órganos Yang asciende a los
nes en la espalda o en el tórax. Si se traza una línea
ojos»8.
horizontal que atraviese el centro del ojo, la parte supe-
Unos ojos despejados y con brillo indican que el Shen
rior reflejará la espalda y la parte inferior el tórax; del
y las Esencias de los cinco órganos Yin tienen un buen
mismo modo, el ojo derecho señalará lesiones en el
estado de vitalidad. Si los ojos están más bien apagados
lado derecho y el ojo izquierdo en el lado izquierdo
o nublados, probablemente el Shen esté turbado y las
(fig. 23.16).
Esencias de los cinco órganos Yin se hayan debilitado.
Las pequeñas manchas verdes, azules, moradas o ro-
Es muy común ver ojos muy apagados y nublados en
jas que aparecen al final de las venas rojas con puntos
personas que han padecido profundos problemas emo-
morados de sangre sobre ellas indican lesiones en la es-
cionales durante mucho tiempo.
palda o en el tórax. Las manchas que no están directa-
Las zonas del ojo se relacionan con órganos diversos.
mente relacionadas con las venas no tienen relevancia
Los bordes del ojo están relacionados con el Corazón,
diagnóstica. Las manchas grises y dispersas como nubes
el párpado superior con el Bazo (o con los canales del
indican lesiones del Qi (es decir, heridas que causan solo
Tai Yang), el párpado inferior con el Estómago, la escle-
estancamiento de Qi, sin lesiones orgánicas). Las man-
rótica con los Pulmones, el iris con el Hígado y la pupila
chas de color negro oscuro intenso como semillas de sé-
con el Riñon (fig. 23.15).
samo negro indican lesiones en la Sangre, es decir, he-
Un color rojo en los bordes del ojo indica Fuego de ridas que han provocado un estancamiento de Sangre,
Corazón; el color rojo en la esclerótica indica Calor que representa una etapa más avanzada de un estanca-
de Pulmón. El color amarillo en la esclerótica indica Hu- miento de Qi. Las manchas negras rodeadas por un halo
medad-Calor. gris como una nube indican lesiones del Qi y de la San-
El ojo rojo, dolorido e hinchado es señal de una in- gre. Si las venas rojas son claramente visibles y con for-
vasión externa de Viento-Calor o de un ascenso de Fuego ma de espiral, indican dolor.
de Hígado.
El cuadro 23.21 resume los signos de los ojos.
Un color blanco apagado de los bordes del ojo indica

Figura 23.15. Correspondencia de las áreas del ojo Figura 23.16. Correspondencia entre las zonas
con los Órganos Internos. de la esclerótica y la espalda y el tórax.
Diagnóstico por la observación I 365

síndrome de Frío; una secreción amarilla y espesa indica


CUADRO 23.21. SIGNOS DE LOS OJOS
un síndrome de Calor.
c, Apagados o nublados: problemas de la Mente; El aleteo de las aletas nasales en una persona con fie-
Esencias de los cinco órganos Yin debilitadas; bre elevada indica un Calor intenso en los Pulmones.
graves problemas emocionales mantenidos du- El cuadro 23.22 resume los signos de la nariz.
rante un largo periodo temporal,
o Color rojo en los ángulos del ojo: Fuego de Co- CUADRO 23.22. SIGNOS DE LA NARIZ
razón.
= Color blanco apagado de los bordes: Calor, • Punta de la nariz verde o azul: dolor abdominal por
o Color blanco pálido en los bordes del ojo: insufi- Frío en el Bazo.
ciencia de Sangre • Punta de la nariz amarilla: Humedad-Calor en el
o Color rojo en la esclerótica: Calor de Pulmón, Bazo.
o Color amarillo en la esclerótica: Humedad-Calor, « Punta de la nariz blanca: insuficiencia de Sangre.
o Todo el ojo rojo, dolorido e hinchado: invasión ex- • Punta de la nariz roja: Calor en los Pulmones y en
terna de Viento-Calor o Fuego de Hígado, el Bazo.
o Hinchazón debajo de los ojos: insuficiencia de • Punta de la nariz gris: alteración del movimiento
Piñón. del Agua.
o Manchas grises y dispersas como nubes: lesiones ® Puente de la nariz verdoso: estancamiento de Qi de
que causan estancamiento de Qi. Hígado.
o Manchas de color negro oscuro intenso como se- ° Puente de la nariz grisáceo u oscuro: estancamiento
millas de sésamo: heridas que han provocado un de Sangre de Hígado.
estancamiento de Sangre. • Puente de la nariz rojo: Fuego de Hígado.
s
= Manchas negras rodeadas por un halo gris como Nariz ligeramente húmeda y brillante: buen pro-
una nube: lesiones del Qi y de la Sangre, nóstico.
o Venas rojas claramente visibles y con forma de es- • Nariz seca: Calor en el Estómago o en el Intestino
piral: dolor. Grueso.
• Nariz seca y negra: Calor Tóxico.
• Secreción clara y acuosa: síndrome de Frío.
e
Secreción amarilla y espesa: síndrome de Calor.
NARIZ • Aleteo de las aletas nasales con fiebre elevada: Ca-
lor intenso en los Pulmones.
El puente de la nariz refleja el estado del Hígado,
mientras que la punta de la nariz refleja el estado del
Bazo. Si la punta de la nariz es verde o azul, indica dolor
abdominal por Frío en el Bazo. Si es amarilla indica Hu- OREJAS
medad-Calor en el Bazo. Un color blanco en la punta in-
dica una insuficiencia de Sangre. Si está roja indica Ca- Un color blanco en las orejas indica un síndrome de
lor en los Pulmones y en el Bazo. Si está gris indica una Frío, mientras que un color azulado o negro indica Calor.
alteración del movimiento del Agua. Si los lóbulos de la oreja están secos, marchitos y negros,
Si el puente de la nariz es verdoso, denota un estan- denotan un agotamiento extremo del Qi de Riñon.
camiento de Qi de Hígado; si es grisáceo u oscuro, de- Los lóbulos de las orejas son un indicador en la va-
nota un estancamiento de Sangre de Hígado; si es rojo loración del pronóstico; si están brillantes y ligeramente
índica un Fuego de Hígado. húmedos, el pronóstico será bueno; si están secos y mar-
Si la nariz está ligeramente húmeda y brillante, indica chitos, el pronóstico será malo.
que cualquier enfermedad que pueda haber no es grave. La hinchazón y el dolor de oído (u oído medio) se de-
Si está seca, indica Calor en el Estómago o en el Intes- ben normalmente a Calor en los canales del Shao Yang.
tino Grueso. Si está seca y negra, indica la presencia de La forma de la oreja ayuda también a diferenciar entre
Calor Tóxico. los síndromes de Exceso y de Insuficiencia: una oreja
Una secreción clara y acuosa de la nariz indica un hinchada indica la presencia de un factor patógeno y, por
366 I Parte 4. Diagnóstico

tanto, de un síndrome de Exceso. Una oreja delgada in- El cuadro 23.24 resume los signos de la boca y de los
dica una insuficiencia de Qi o de Sangre. labios.
Aparte de los signos anteriores, la forma y el tamaño
del lóbulo de la oreja están relacionados con la propia
CUADRO 23.24. SIGNOS DE LA BOCA
constitución y con la energía del Riñon en el diagnóstico
Y DE LOS LABIOS
facial chino. Un lóbulo largo y lleno es indicativo de
0
unos Riñones fuertes y de una constitución fuerte; un Labios rojo pálido, húmedos y brillantes: normal,
lóbulo delgado y pequeño es indicativo de una constitu- buen estado del Bazo.
0
ción más bien débil. Labios pálidos: insuficiencia de Sangre o de Yang.
0
El cuadro 23.23 resume los signos de las orejas. Labios rojos y secos: Calor en el Bazo y en el Es-
tómago.
CUADRO 23.23. SIGNOS DE LAS OREJAS ° Labios morados o azulados: estancamiento de
Sangre.
9 0
Orejas blancas: síndrome de Frío. Boca ligeramente abierta: síndrome de Insufi-
• Orejas azuladas o negras: dolor. ciencia.
° Lóbulos de la oreja secos, marchitos y negros: ago- ° Respirar por la boca: insuficiencia de Qi de
tamiento de Qi de Riñon (generalmente Yin de Pulmón.
Riñon). ° Color verdoso alrededor de la boca: estancamiento
° Lóbulos de las orejas brillantes y ligeramente hú- de Qi de Hígado o estancamiento de Sangre de
medos: buen pronóstico. Hígado.
° Lóbulos de las orejas secos y marchitos: mal pro-
nóstico.
• Hinchazón y dolor del oído medio: Calor en los ca-

0
nales del Shao Yang. DIENTES Y ENCÍAS
Oreja hinchada: factor patógeno.
° Oreja delgada: insuficiencia de Qi o de Sangre. Los dientes se consideran «una prolongación de los
0
Lóbulo largo y lleno: constitución fuerte. huesos» y están bajo la influencia de los Riñones. Las
° Lóbulo pequeño: constitución débil. encías están bajo la influencia del Estómago.
Si las encías están hinchadas y doloridas, y quizá san-
grantes, indican Calor en el Estómago. Si no hay dolor,
indican Calor por Insuficiencia. Si las encías son muy
BOCA Y LABIOS pálidas, indican insuficiencia de Sangre.
Los dientes húmedos indican un buen estado de los
Los labios reflejan el estado del Bazo, mientras que
la boca refleja el estado del Bazo y del Estómago. El co-
CUADRO 23.25. SIGNOS
lor normal de los labios debería ser rojo pálido y estar
DE LOS DIENTES Y DE LAS ENCÍAS
relativamente húmedos y brillantes. Si son muy pálidos,
e
indican una insuficiencia de Sangre o de Yang. Si son Encías hinchadas y doloridas: Calor en el
demasiado rojos y secos, indican Calor en el Bazo y en Estómago.
el Estómago. Si los labios están morados o azulados, hay ° Encías hinchadas sin dolor: Calor por Insuficiencia
un estancamiento de Sangre. en el Estómago.
0
Si la boca se encuentra siempre ligeramente abierta, Encías pálidas: insuficiencia de Sangre.
es síntoma de un síndrome de Insuficiencia. Si la persona ° Dientes húmedos: buen estado de los Riñones.
siempre respira por la boca, esto indica una insuficiencia ° Dientes secos: insuficiencia de Yin de Riñon.
de Qi de Pulmón (a menos, claro está, que la causa sea ° Dientes relucientes y secos: Calor en el Yang Ming
una nariz taponada). (patologías febriles).
Un color verdoso alrededor de la boca indica un es- ° Dientes secos y grisáceos: Calor por Insuficiencia
tancamiento de Qi de Hígado o un estancamiento de San- de Yin de Riñon.
gre de Hígado.
Diagnóstico por la observación I 367

Líquidos Orgánicos y de los Riñones, mientras que los des duros y elevados indica un estancamiento de Sangre
dientes secos indican un agotamiento de los líquidos y con Flema-Calor.
una insuficiencia de Yin de Riñon. El cuadro 23.26 resume los signos de la faringe.
Si los dientes están relucientes y secos como una
piedra, indican Calor en el Yang Ming (en el contexto CUADRO 23,26, SIGNOS DE LA FARINGE
de las patologías externas). Si están secos y grisáceos 0
Rojo oscuro: Calor (interior o exterior).
como huesos, indican Calor por Insuficiencia de Yin e
Rojo pálido: Calor por Insuficiencia.
de Riñon 9 . e
Dolor agudo, rojez e inflamación de la garganta:
Si los dientes sangran, indican Calor extremo en el invasión de Viento-Calor.
Estómago10. s
Dolor crónico, rojez e inflamación de la garganta:
El cuadro 23.25 resume los signos de los dientes y de Calor de Estómago.
s
las encías. Dolor y sequedad crónica de garganta sin rojez ni
inflamación: Insuficiencia de Yin de Pulmón/Riñón
con Calor por Insuficiencia.
GARGANTA c
Garganta roja pálida: Calor por Insuficiencia que
afecta a los canales de Pulmón/Riñón.
e
La observación de la garganta incluye la observación Erosión, rojez e inflamación: Calor Tóxico.
6
de la faringe y de las amígdalas. Erosión, inflamación, color rojizo amarillento: Ca-
lor por Exceso en el Estómago e Intestinos.
9
Faringe Erosión crónica que aparece y desaparece: Calor
por Insuficiencia.
a
Dolor, rojez e inflamación de la garganta indican una Sequedad y erosión crónica con úlceras grisáceas:
invasión de Viento-Calor externo en casos agudos, o de grave insuficiencia de Yin
Calor de Estómago en casos crónicos. ® Erosión crónica con úlceras de bordes duros y ele-
Si solamente hay dolor y sequedad de garganta pero vados: estancamiento de Sangre con Flema-Calor.
no está ni inflamada ni roja, ello indica insuficiencia de
Yin de Pulmón o de Yin de Riñon, o ambos, con Calor
por Insuficiencia. Si el interior de la garganta es de color
Amígdalas
rojo pálido, indica Calor por Insuficiencia que afecta a
los canales de Pulmón, Riñones o ambos. Las amígdalas inflamadas de color normal indican
Erosión, rojez e inflamación de la faringe indican Ca- retención de Humedad o de Flema, con un trasfondo de
lor Tóxico, y suele verse con mayor frecuencia en niños insuficiencia de Qi. Suelen verse habitualmente en niños
que padecen infecciones agudas del tracto respiratorio que presentan un factor patógeno residual (por ejemplo,
superior. Humedad o Flema) tras varias infecciones agudas repe-
Erosión, inflamación y un color rojo amarillento de tidas del tracto respiratorio superior. Si ambas amígdalas
la faringe, junto con mal aliento y una saburra gruesa están afectadas, indican un grado mayor de gravedad que
amarilla en la lengua, indican Calor por Exceso en el Es- si solamente lo estuviese una de ellas.
tómago y en los Intestinos, y una vez más suele ser más Las amígdalas rojas e inflamadas indican Calor o Ca-
habitual en niños. lor Tóxico, generalmente en el canal de Estómago o In-
Una erosión crónica de la faringe que aparece y des- testino Grueso, o de ambos; en casos agudos, suelen de-
aparece se debe generalmente a un Calor por Insuficien- berse a invasiones de Viento-Calor junto con Calor
cia que puede afectar al Estómago, a los Pulmones o a Tóxico.
los Riñones. Una rojez e inflamación crónica de las amígdalas que
Erosión crónica y sequedad de la faringe que aparece aparece y desaparece indica, o bien Calor crónico en los
y desaparece, junto con úlceras grisáceas, ausencia de canales de Estómago, Intestino Grueso, o de ambos (más
inflamación y garganta seca sin dolor, son síntomas de una común en niños y debido, por lo general, a un factor pa-
insuficiencia de Yin crónica y severa. tógeno residual), o bien a un Calor por Insuficiencia en
Una erosión crónica de la faringe con úlceras de bor- el canal de Pulmón.
368 I Parte 4. Diagnóstico

Las amígdalas rojas, inflamadas, y con exudado, vis- atrofiados, indica un agotamiento de los Líquidos Or-
tas por lo general en infecciones agudas del tracto res- gánicos.
piratorio superior (sobre todo en niños), indican una in- Abordaremos los siguientes signos de las extremi-
vasión de Viento-Calor (en oposición a una invasión de dades:
Viento-Frío), pudiendo complicarse por Calor Tóxico
en el canal de Estómago, en el canal de Intestino Grueso Inflamación de las articulaciones de las cuatro extre-
o en ambos canales. midades.
Las amígdalas de color grisáceo suelen verse en las Edema de las cuatro extremidades.
etapas agudas de la fiebre glandular (mononucleosis). Flacidez de las cuatro extremidades.
El cuadro 23.27 resume los signos de las amígdalas. Rigidez de las cuatro extremidades.
Parálisis de las cuatro extremidades.
Contracción de las cuatro extremidades.
CUADRO 23.27. SIGNOS DE LAS AMÍGDALAS Temblores o espasticidad de las cuatro extremidades.
° Amígdalas inflamadas de color normal: retención Uñas.
de Humedad o de Flema con un trasfondo de insu- Eminencia tenar.
ficiencia de Qi. Dedo índice de los bebés.
= Amígdalas rojas e inflamadas de manera crónica:
Calor o Calor Tóxico, generalmente en el canal de
Estómago y/o Intestino Grueso. inflamación de las articulaciones
° Amígdalas rojas e inflamadas en casos agudos: de las cuatro extremidades
invasiones de Viento-Calor junto con Calor
Tóxico. Una inflamación de las articulaciones de las cuatro
- Rojez e inflamación crónica de las amígdalas que extremidades se debe siempre a un Síndrome Bi (Sín-
aparece y desaparece: o bien Calor crónico en los drome de Obstrucción Dolorosa), especialmente deriva-
canales de Estómago y/o Intestino Grueso, o Calor do de la Humedad. En condiciones crónicas, la Humedad
por Insuficiencia en el canal de Pulmón evoluciona hacia la Flema, que obstruye las articulacio-
a nes y provoca más inflamación y deformidad ósea. En
Amígdalas rojas, inflamadas, con exudado: inva-
sión de Viento-Calor (en oposición a una invasión pacientes adultos, y especialmente en mujeres, es muy
de Viento-Frío), complicadas por Calor Tóxico en común que el Síndrome Bi y la inflamación de las articu-
el canal de Estómago y/o Intestino Grueso. laciones de las cuatro extremidades se manifieste con
• Amígdalas de color grisáceo: etapas agudas de la un fondo de Insuficiencia de Sangre. Si, además de la
fiebre glandular (mononucleosis). inflamación, las articulaciones se encuentran también
rojas y calientes al tacto, ello indicará retención de Hu-
medad-Calor.
El cuadro 23.28 resume la inflamación de las articu-
EXTREMIDADES laciones de las cuatro extremidades.

Por lo general, las extremidades indican el estado del


CUADRO 23.28. INFLAMACIÓN
Bazo y del Estómago: del Bazo, puesto que este órgano
DE LAS ARTICULACIONES
ejerce una influencia sobre los músculos, y del Estóma-
DE LAS CUATRO EXTREMIDADES
go, ya que transporta las esencias de los alimentos hacia
las extremidades. Por tanto, unos músculos firmes indi- => Síndrome Bi (Síndrome de Obstrucción Dolorosa)
can un buen estado del Estómago y del Bazo, mientras por Humedad.
que unos músculos flácidos indican una insuficiencia de - Humedad-Calor: articulaciones rojas y calientes al
estos órganos. tacto.
Un color saludable y una firmeza de la carne alrede- - Síndrome Bi (Síndrome de Obstrucción Dolorosa)
dor de los tobillos y de las muñecas indican un buen es- por Humedad con un fondo de Insuficiencia de
tado de los Líquidos Orgánicos. Si la piel de estas articu- Sangre de Hígado.
laciones no tiene brillo, está seca y los músculos están
Diagnóstico por la observación I 369

E d e m a d e las cuatro e x t r e m i d a d e s CUADRO 23.29. EDEMAS DE LAS CUATRO


EXTREMIDADES
Existen dos tipos de edema: uno llamado «edema
0
acuoso» (shui zhong) y otro denominado «edema Qi» Insuficiencia de Yang de Pulmón: edema con fóvea
(Qi zhong). El edema acuoso se debe a una insuficien- en las manos.
cia de Yang y es siempre un edema con fóvea (es de- ° Insuficiencia de Yang de Riñon: edema con fóvea
cir, que la piel se hunde y cambia de color por la pre- en los pies.
sión). El edema Qi se debe o bien a un estancamiento ® Insuficiencia de Yang de Bazo: edema con fóvea
de Qi o a Humedad, y la piel no cambia de color por en las cuatro extremidades.
e
la presión. Humedad: edema en las cuatro extremidades (sin
El edema acuoso se debe generalmente a un Yang de- fóvea).
s
ficiente: los líquidos, que no pueden ser transformados, Estancamiento de Qi: edema en las cuatro extre-
transportados y excretados correctamente se acumulan midades (sin fóvea).
e
en el espacio entre la piel y los músculos (Cou Li). Invasión de Viento-Agua a los Pulmones: edema
La insuficiencia de Yang es la causa más común de agudo en las manos y en la cara.
edema en las extremidades. La insuficiencia de Yang de
Pulmón afecta principalmente a las manos; la insuficien-
cia de Yang de Riñon, principalmente a los pies, y la in-
suficiencia de Yang de Bazo, a ambos. El edema en las CUADRO 23.30. FLACIDEZ DE LAS CUATRO
cuatro extremidades puede también derivar de una re- EXTREMIDADES
tención de Humedad en los músculos que puede asociar- • Calor en los Pulmones que daña los Líquidos Or-
se al Frío o al Calor. gánicos (agudo).
El estancamiento de Qi que afecta a los músculos pue- e
Humedad-Calor en el Estómago y en el Bazo.
de también provocar edema en las extremidades, en cuyo e
Insuficiencia de Estómago y de Bazo.
caso será sin fóvea. Por último, un edema agudo de las ° Insuficiencia de Yin de Riñon.
manos y de la cara solo puede deberse a una invasión de
Viento-Agua a los Pulmones, que es del tipo Viento-Frío.
El cuadro 23.29 resume los edemas de las extremi-
Rigidez de las cuatro extremidades
dades.
Cuando hay rigidez de las cuatro extremidades, el pa-
Placidez d e las cuatro e x t r e m i d a d e s ciente no logra flexionar o extender la articulación de la
muñeca, codo, rodilla o tobillo. Existen muchas causas.
El término «flacidez» indica que los músculos son En casos agudos de rápida aparición, la rigidez se debe
flácidos y blandos, pero no se encuentran atrofiados a una invasión de Viento y es de corta duración; se re-
(como ocurre en las atrofias musculares). suelve una vez que el Viento haya sido expulsado.
En casos agudos, la flacidez de las cuatro extremida- En condiciones internas, una causa común de rigidez
des puede deberse a una invasión de Viento-Calor en los de las cuatro extremidades en ancianos es un ascenso de
Pulmones, que se transforma posteriormente en Calor Yang de Hígado o un Viento de Hígado. Otra causa co-
interno y daña los Líquidos Orgánicos del Estómago y mún es aquella que vemos en el Síndrome Bi (Síndrome
del Bazo. En casos crónicos, la flacidez puede resultar de Obstrucción Dolorosa), especialmente si es producido
de la Humedad-Calor y afectar al Estómago y al Bazo por Humedad y se complica por Flema en los casos cró-
en síndromes de Exceso, o de una insuficiencia de Es- nicos, en cuyo caso la rigidez de las extremidades se
tómago y de Bazo en síndromes de Insuficiencia. En ca- acompañara de hinchazón y de dolor articular.
sos graves y crónicos, la flacidez de las cuatro extremi- En ancianos, la imposibilidad de flexionar las articu-
dades suele deberse a una insuficiencia de Yin de Riñon. laciones suele deberse a la retención de Flema en los ca-
En casos graves, la flacidez puede convertirse en una nales junto con Viento interno. La rigidez de las extre-
atrofia muscular. midades, acompañada de dolor en las articulaciones o
El cuadro 23.30 resume la flacidez de las cuatro ex- en los músculos, o en ambos, y que empeora por la no-
tremidades. che, se debe a un estancamiento de Sangre.
370 I Parte 4. Diagnóstico

En síndromes de Insuficiencia, la rigidez de las ex-


CUADRO 23.32. PARÁLISIS
tremidades puede deberse a una insuficiencia de Yin de
DE LAS CUATRO EXTREMIDADES
Hígado y de Riñon, o de Yang de Bazo y de Riñon; esto
0
es más habitual en ancianos. Insuficiencia de Estómago y de Bazo.
0
El cuadro 23.31 resume la rigidez de las extremi- Insuficiencia de Qi y de Sangre.
dades. ° Insuficiencia de Yin de Hígado y de Riñon.
0
Humedad en los músculos.
0
Estancamiento de Sangre.
CUADRO 23.31. RIGIDEZ 0
Flema y Viento interno en los canales.
DE LAS CUATRO EXTREMIDADES

° Invasión de Viento externo (agudo).


° Ascenso de Yang de Hígado.
0
Contracción de las cuatro extremidades
Viento de Hígado (ancianos).
0 En casos agudos de rápida aparición, la contracción
Síndrome Bi con Humedad y Flema: rigidez acom-
pañada de hinchazón y dolor articular. de las cuatro extremidades puede ser causada por una
0 invasión de Viento; es siempre de corta duración y des-
Flema con Viento interno en los canales:
imposibilidad de flexionar las articulaciones aparece por sí sola. En síndromes de Exceso, las con-
(ancianos). tracciones pueden ser provocadas por Humedad que obs-
• Estancamiento de Sangre: rigidez acompañada de truye los músculos o por Calor que daña los Líquidos
dolor en las articulaciones o en los músculos; em- Orgánicos de los canales de las extremidades.
peora por la noche. En síndromes de Insuficiencia, la causa más común
0 de contracción de las cuatro extremidades es una insu-
Insuficiencia de Yin de Hígado y Riñon.
0 ficiencia de Sangre de Hígado o de Yin de Hígado. En
Insuficiencia de Yang de Bazo y Riñon.
ancianos, la enfermedad de Dupuytren es un ejemplo
habitual de contracciones provocadas por una insuficien-
cia de Sangre de Hígado o de Yin de Hígado, y suele
darse en el dedo anular o en el dedo meñique.
Parálisis de las cuatro extremidades
El cuadro 23.33 resume la contracción de las cuatro
La parálisis de las cuatro extremidades puede variar extremidades.
desde una leve limitación del movimiento, como una ten-
dencia a arrastrar un pie, por ejemplo, hasta una parálisis CUADRO 23.33. CONTRACCIÓN
total, como ocurre en las hemiplejías que aparecen tras DE LAS CUATRO EXTREMIDADES
una fractura de la columna.
0
Las causas principales de una parálisis de las cuatro Aguda: invasión de Viento.
0
extremidades son una insuficiencia de Estómago y de Humedad en los músculos.
0
Bazo, una insuficiencia generalizada de Qi y de San- Calor que daña los líquidos en los músculos.
0
gre, y una insuficiencia de Yin de Hígado y de Riñon. Insuficiencia de Sangre de Hígado o de Yin de
Existen también parálisis por Exceso, tales como re- Hígado.
tención de Humedad en los músculos y estancamiento
de Sangre.
La hemiplejía que aparece tras un ictus se debe a la Temblores o espasticidad
retención de Viento y a la Flema en los canales de las de las cuatro extremidades
extremidades de uno de los laterales del cuerpo. La pa-
tología subyacente que conduce a un ictus suele ser bas- Los temblores pueden producirse en los brazos, en
tante compleja e incluye Flema, Viento interno y Calor; las piernas o en ambos. Varían desde temblores muy pro-
se produce sobre un fondo de insuficiencia de Qi y de nunciados y con gran amplitud, a temblores tan leves y
Sangre, o de Yin. de amplitud tan pequeña que son casi imperceptibles. El
El cuadro 23.32 resume las parálisis de las extremi- temblor de las manos es más común que el de las piernas,
dades. y la causa es siempre el Viento de Hígado; como en el
Diagnóstico por la observación I 371

caso de las convulsiones, puede ser por Exceso o por In- CUADRO 23.34. TEMBLORES
suficiencia: el Exceso se caracterizará por un temblor O ESPASTICIDAD DE LAS EXTREMIDADES
pronunciado de las extremidades, y la Insuficiencia por
0
un temblor muy leve. Temblor de manos: Viento de Hígado.
0
La causa más común de temblores de las cuatro ex- Temblor de las cuatro extremidades en ancianos:
tremidades, especialmente en ancianos, es una combi- Viento de Hígado y Flema que afectan a los canales
nación de Viento de Hígado y de Flema que afecta a los y tendones.
0
canales y a los tendones. El ascenso de Yang de Hígado Ascenso de Yang de Hígado.
0
por sí solo puede también dar lugar a un Viento interno Leves temblores en mujeres: Viento de Hígado
y a temblores. Otra causa común de temblores es un que deriva de una insuficiencia de Sangre de Hí-
Viento de Hígado que deriva de una insuficiencia de San- gado; la insuficiencia de Yin de Hígado y de Ri-
gre de Hígado; este último caso es más común en mu- ñon es también una causa común de temblores en
jeres y provocará un leve temblor. La insuficiencia de ancianos.
0
Yin de Hígado y de Yin de Riñon es también una causa Temblores leves de las extremidades: insuficiencia
común de temblores en ancianos. generalizada de Qi y de Sangre.
9
Una insuficiencia generalizada de Qi y de Sangre que Espasticidad y temblores en enfermedades febriles:
no logra nutrir los tendones y los músculos puede pro- Viento de Hígado o Viento por Insuficiencia, por
vocar un leve y fino temblor de las extremidades. agotamiento de Yin.
La espasticidad y los temblores de las extremidades
pueden también aparecer en el nivel de la Sangre (en la
teoría de los Cuatro Niveles), cuando el Calor generado CUADRO 23.35. EMINENCIA TENAR
por la enfermedad febril provoca un Viento de Hígado,
e
o agota el Yin, de manera que se genera un Viento por Vénulas azuladas: Frío en el Estómago.
Insuficiencia. ° Vénulas azuladas y cortas: síndrome de Insufi-
El cuadro 23.34 resume los temblores o la espastici- ciencia.
0
dad de las extremidades. Vénulas rojas: Calor en el Estómago.
0
Vénulas moradas: estancamiento de Sangre en el
Estómago.
Uñas
Las uñas pálidas indican una insuficiencia de Sangre;
las uñas de color azulado indican un estancamiento de neralmente se explora el dedo izquierdo en niños y el
Sangre (de Hígado). Las uñas estriadas indican una in- derecho en niñas. Los pliegues en la articulación meta-
suficiencia de Sangre de Hígado. carpofalángica y en la articulación interfalángica son
denominadas «puertas»: la primera, ubicada en la base,
Eminencia tenar es la «Puerta del Viento», la segunda es la «Puerta del
Qi» y la tercera es la «Puerta de la Vida» (fig. 23.17).
La eminencia tenar muestra el estado del Estómago.
Un color azulado de las vénulas que se hallan en la emi- Puerta de la Vida
nencia tenar indica Frío en el Estómago. Si las vénulas
son azuladas y cortas denotan un síndrome de Insufi-
ciencia. Si las vénulas son rojas, indican Calor en el Es-
tómago. Las vénulas moradas indican un estancamiento
de Sangre en el Estómago. El cuadro 23.35 resume los
signos de la eminencia tenar.

Dedo índice de los bebés


El examen de las vénulas del dedo índice de los niños
menores de dos años se emplea para su diagnóstico. Ge- Figura 23.17. Diagnóstico por el dedo índice en niños.
372 I Parte 4. Diagnóstico

Si tras frotar el dedo en la dirección del cuerpo, las mago o en los Pulmones, o en ambos órganos. Las ve-
vénulas aparecen solamente más allá de la «Puerta del sículas indican Humedad; las máculas denotan un des-
Viento», indican una invasión de un factor patógeno ex- equilibrio en el nivel de la Sangre: si son rojas indican
terno y una enfermedad leve. Si las vénulas se extienden Calor en la Sangre, si son moradas indican estanca-
más allá de la «Puerta del Qi», denotan una patología miento de Sangre y si son azuladas significan Frío en
interior y más grave. Si se extienden pasada la «Puerta la Sangre.
de la Vida», indican una patología grave que podría po- El cuadro 23.36 resume los signos de la piel.
ner en peligro la vida. Además, si las vénulas son de co-
lor azulado1, indican un síndrome de Frío, mientras que
CUADRO 23.36. SIGNOS P E LA PIEL
si son rojas indican un síndrome de Calor.
° Piel seca: insuficiencia de Sangre de Hígado.
® Picor en la piel: Viento.
PIEL ° Edema con fóvea: insuficiencia de Yang de Riñon.
8
Edema sin fóvea: estancamiento de Qi.
0
La piel está fisiológicamente relacionada con los Color amarillo brillante: ictericia Yang por Hume-
Pulmones según la teoría de los Cinco Elementos. Sin dad-Calor.
embargo, también está relacionada con el estado de la ° Color amarillo apagado: ictericia Yin por Hume-
Sangre y, a través de ella, con el Hígado. Por tanto, no dad-Frío.
8
todas las enfermedades de la piel están relacionadas Vénulas rojas: Calor en la Sangre.
8
con los Pulmones. Muchas se deben al Calor o al es- Vénulas moradas: estancamiento de Sangre.
0
tancamiento de Sangre y están ligadas al estado del Hí- Vénulas verdes: dolor.
e
gado. Además, el Calor en la Sangre puede también Vénulas azules: Frío en la Sangre.
derivar del Calor de Estómago, por lo que algunas en- ° Pápulas: Calor en el Estómago o en los Pulmones.
0
fermedades de la piel pueden también estar relaciona- Vesículas: Humedad.
e
das con el Estómago. Máculas: desequilibrio en el nivel de la Sangre (ro-
La piel seca normalmente indica una insuficiencia de jas: Calor en la Sangre; moradas: estancamiento de
Sangre de Hígado, mientras que los picores en la piel se Sangre; azuladas: Frío en la Sangre).
deben al Viento, que, especialmente en enfermedades
de la piel, suele derivar de una insuficiencia de Sangre de
Hígado.
Una hinchazón de la piel que deja huella al aplicar LENGUA 11
presión con el dedo indica edema. En medicina china se
denomina «edema verdadero», o «edema de Agua», y La observación de la lengua es un elemento clave del
se debe a una insuficiencia de Yang, como explicamos diagnóstico, ya que proporciona pistas claramente visi-
anteriormente. bles del desequilibrio del paciente. El diagnóstico por la
Un color amarillo de la piel puede indicar ictericia; lengua es tremendamente fiable: cuando existen mani-
se distinguen dos tonalidades diferentes. Un color ama- festaciones contradictorias en una condición complicada,
rillo claro y brillante indica «ictericia Yang» y es debida la lengua casi siempre refleja el síndrome básico subya-
a Humedad-Calor. Un color amarillo apagado indica «ic- cente.
tericia Yin» y se debe a Humedad-Frío. La observación de la lengua se basa en cuatro pilares
Las vénulas que aparecen frecuentemente en la piel principales: el color del cuerpo de la lengua, su forma,
se consideran una manifestación externa de los canales su saburra y la hidratación.
Luo de la Sangre, e indican un estado de Exceso de los
canales Luo secundarios. Si son rojas indican Calor, si
son azuladas indican Frío, si son verdosas indican dolor 1. El color del cuerpo de la lengua indica el estado
y si son moradas indican estancamiento de Sangre. Pue- de la Sangre, del Ying Qi (Qi Nutritivo) y de los
den verse frecuentemente detrás de las rodillas en per- órganos Yin; refleja las condiciones de Calor o de
sonas mayores. Frío, y de Yin o Yang.
Las pápulas por lo general indican Calor en el Estó-
Diagnóstico por la observación I 373

Color del cuerpo lingual


? La forma del cuerpo de la lengua indica el estado
de la Sangre y del Ying Qi; refleja las condicio- El color normal del cuerpo lingual debería ser rojo
nes de Exceso o de Insuficiencia. pálido. Refleja el estado de la Sangre y del Ying Qi, y
3. La saburra indica el estado de los órganos Yang; de los órganos Yin. Muestra las condiciones de Calor
refleja las condiciones de Calor o de Frío, y de o de Frío, y de insuficiencia de Yin o de Yang.
Exceso o de Insuficiencia. Existen cinco colores patológicos: Pálido, Rojo, Rojo
4. La hidratación indica el estado de los Líquidos Oscuro, Morado y Azul.
Orgánicos.
Pálido
Varias zonas de la lengua reflejan el estado de los Ór- Un color Pálido del cuerpo lingual (fotografía 23.2)
ganos Internos. Una topografía de la lengua de uso co- indica, o bien una insuficiencia de Yang, o una insufi-
mún es la que se muestra en la fig. 23.18. Como ilustra ciencia de Sangre. En la insuficiencia de Yang la lengua
esta figura, los laterales de la lengua reflejan el estado estará también ligeramente más húmeda, debido a que
del Hígado y de la Vesícula Biliar. No obstante, los la- el Yang Qi es insuficiente y no puede transformar y
terales de la lengua en la zona frontal reflejan la zona transportar los líquidos. En la insuficiencia de Sangre,
torácica, que incluye el Corazón, los Pulmones y las ma- la lengua tenderá a estar un tanto seca.
mas en mujeres (fig. 23.19 y fotografía 23.1). Si los laterales de la lengua están especialmente Pá-
lidos, o en casos graves ligeramente anaranjados, indican
una Insuficiencia de Sangre de Hígado.
El cuadro 23.37 resume el color Pálido de la lengua.
Riñon
Vejiga
Intestinos
CUADRO 23.37. LENGUA PÁLIDA

° Pálida y ligeramente húmeda: insuficiencia de Yang.


° Pálida y ligeramente seca: insuficiencia de Sangre.
• Laterales Pálidos: insuficiencia de Sangre de Hí-
gado.
• Laterales anaranjados: insuficiencia pronunciada
de Sangre de Hígado.

Rojo

Con «Rojo» nos referimos a un color demasiado rojo.


Un cuerpo lingual Rojo (fotografía 23.3) siempre indica
Figura 23.18. Topografía lingual. Calor. Si la lengua tiene saburra, indica Calor por Ex-
ceso; si no la tiene, indica Calor por Insuficiencia.
La punta de la lengua Roja, generalmente en una len-
gua Roja, indica un Fuego de Corazón o un Calor por
Insuficiencia de Corazón, según si la lengua tiene sabu-
rra o no. En casos graves, la punta puede también estar
hinchada y presentar pequeños puntos rojos sobre ella.
Los laterales Rojos indican un Fuego de Hígado o un
Calor en la Vesícula Biliar si hay saburra, o un Calor por
Insuficiencia en el Hígado si no hay saburra. En casos
Figura 23.19. Zonas torácicas en la lengua. graves también pueden estar hinchados y presentar pun-
374 I Parte 4. Diagnóstico

tos rojos. Un centro Rojo indica Calor, o Calor por In- Calor y estancamiento de Sangre, y se desarrolla a partir
suficiencia en el Estómago (dependiendo de si hay o no de una lengua Roja.
hay saburra). Una lengua Morada-Azulada (fotografía 23.6) indica
Las lenguas Rojas suelen tener puntos o manchas ro- Frío y estancamiento de Sangre, y se desarrolla a partir
jas. Son papilas elevadas y siempre indican Calor; si son de una lengua Pálida.
bastante grandes (llamadas «manchas» en lugar de «pun- El color Morado se ve con frecuencia en los laterales
tos»), además de Calor también indican estancamiento de la lengua e indica un estancamiento de Sangre de Hí-
de Sangre. gado, o en el centro, lo que indica un estancamiento de
Los puntos o manchas rojas se ven frecuentemente Sangre de Estómago. En mujeres, un color Morado en
en la punta de la lengua (Fuego de Corazón), en los la- los laterales puede también reflejar un estancamiento de
terales (Fuego de Hígado) (fotografía 23.4), en la raíz Sangre de Útero, en cuyo caso el color suele ser Mora-
(Calor en el Jiao Inferior) y alrededor del centro (Calor do-azulado.
en el Estómago). El cuadro 23.39 resume el color Morado del cuerpo
El cuadro 23.38 resume el color Rojo de la lengua. lingual.

CUADRO 23.38. LENGUA ROJA CUADRO 23.39. LENGUA MORADA

® Roja: Calor. ° Siempre indica un estancamiento de Sangre.


• Roja con saburra: Calor por Exceso. ° Morada-Rojiza: estancamiento de Sangre por
* Roja sin saburra: Calor por Insuficiencia. Calor.
° Punta Roja: Fuego de Corazón o Calor por Insufi- ° Morada-Azulada: estancamiento de Sangre por
ciencia de Corazón (en el primer caso con saburra, Frío.
en el segundo sin saburra). ° Laterales de la lengua Morados-Rojizos: estanca-
° Laterales Rojos con saburra: Fuego de Hígado o miento de Sangre de Hígado.
Calor en la Vesícula Biliar. ° Laterales de la lengua Morados-Azulados en mu-
° Laterales Rojos sin saburra: Insuficiencia de Yin jeres: estancamiento de Sangre de Útero.
de Hígado con Calor por Insuficiencia. ° Morada en el centro: estancamiento de Sangre de
° Centro Rojo: Calor o Calor por Insuficiencia de Estómago.
Estómago (dependiendo de si hay o no hay sa-
burra).
° Puntos rojos en la punta: Fuego de Corazón.
Azul
° Puntos rojos en los laterales: Fuego de Hígado.
° Puntos rojos en la raíz: Calor en el Jiao Inferior. La relevancia de una lengua Azul es la misma que la
0
Puntos rojos en o alrededor del centro: Calor de de una lengua Morada-azulada: indica un Frío Interno
Estómago. que da lugar a un estancamiento de Sangre.

Forma del cuerpo lingual


Rojo oscuro
La forma del cuerpo lingual proporciona una indica-
Se trata de un tono más oscuro que el Rojo, y su re- ción acerca del estado de la Sangre y del Ying Qi, y re-
levancia clínica es idéntica a la de la lengua Roja, salvo fleja el carácter de Exceso o de Insuficiencia de una con-
que que la condición es más grave. dición.

Morado Delgada
Una lengua Morada indica siempre un estancamiento Un cuerpo lingual Delgado indica, o bien una insu-
de Sangre. Hay dos tipos de color Morado: Morado Ro- ficiencia de Sangre si es Pálido, o una insuficiencia de
jizo y Morado Azulado. Yin si está Rojo y sin saburra.
Una lengua Morada-Rojiza (fotografía 23.5) indica En ambos casos denota que la condición es crónica.
Diagnóstico por la observación I 375

Hinchada Las fisuras cortas y transversales en los laterales,


en la zona media de la lengua, indican una insuficien-
Una lengua Hinchada (fotografía 23.7) indica, por lo cia crónica de Qi de Bazo o una insuficiencia de Yin
general, retención de Humedad o Flema (especialmente de Bazo.
Flema).
Una hinchazón parcial indica, por lo general, Calor. Temblorosa
Una punta roja e hinchada indica un intenso Fuego de
Corazón, mientras que los laterales rojos e hinchados Una lengua Temblorosa indica normalmente una in-
(fotografía 23.8) indican un Fuego de Hígado. suficiencia de Qi de Bazo.
Los laterales hinchados que se ven más anchos, y que
suelen aparecer en una lengua Pálida (fotografía 23.9), Desviada
reflejan una insuficiencia de Bazo. Una hinchazón en el
tercio frontal de la lengua (fotografía 23.10) indica Fle- Una lengua Desviada indica Viento interno.
ma en los Pulmones.
Con marcas dentales
Rígida
Una lengua con marcas dentales indica una insufi-
Una lengua Rígida (fotografía 23.11) indica normal- ciencia de Qi de Bazo.
mente Viento Interno o estancamiento de Sangre. El cuadro 23.40 resume la forma del cuerpo lingual.

Flacida CUADRO 23.40. FORMA DEL CUERPO LINGUAL


Una lengua Flácida indica una insuficiencia de los s
Delgada: insuficiencia de Sangre o de Yin (Pálida,
Líquidos Orgánicos. o Roja sin saburra, respectivamente).
• Hinchada: Humedad o Flema.
Larga ° Parcialmente Hinchada: Calor.
° Hinchada, punta roja: Fuego de Corazón intenso.
Una lengua Larga indica tendencia al Calor, y espe- • Hinchada, laterales rojos: Fuego de Hígado.
cialmente al Calor de Corazón. • Laterales hinchados en una lengua Pálida: insufi-
ciencia de Bazo.
Corta • Hinchazón del tercio frontal de la lengua: Flema
en los Pulmones.
Una lengua Corta indica Frío interno si es Pálida y • Rígida: Viento interno o estancamiento de Sangre.
húmeda, o una extrema insuficiencia de Yin si es Roja 0
Flácida: insuficiencia de Líquidos Orgánicos.
y Pelada. ° Larga: Calor.
° Corta: insuficiencia de Yang o de Yin pronunciada
Fisurada (Pálida o Roja sin saburra respectivamente).
^ Fisurada: Calor por Exceso o insuficiencia de Yin.
Las fisuras indican, o bien Calor por Exceso, o insu- • Temblorosa: insuficiencia de Qi de Bazo.
ficiencia de Yin. Las fisuras cortas, horizontales o ver- • Desviada: Viento interno.
3
ticales (fotografía 23.12), indican una insuficiencia de Marcas dentales: insuficiencia de Qi de Bazo.
Yin de Estómago. Una fisura larga y profunda en el cen-
tro de la lengua hasta la punta (fotografía 23.15) indica
una tendencia a síndromes de Corazón; me refiero a esta
Saburra lingual
fisura como una «fisura de Corazón».
Una fisura ancha y poco profunda en la línea central La saburra (o capa) de la lengua muestra el estado de
de la lengua, que no alcanza la punta (fotografía 23.14), los órganos Yang, y en especial del Estómago. Refleja
indica una insuficiencia de Yin de Estómago; me refiero las condiciones de Calor o de Frío y de Exceso o de In-
a esta fisura como una «fisura de Estómago». suficiencia.
376 I Parte 4. Diagnóstico

Una lengua normal debería tener una saburra fina y


CUADRO 23.41. SABURRA LINGUAL
blanca. La saburra lingual se forma a partir de cierta
«humedad sucia» residual que sobra de la digestión que • Refleja el estado de los órganos Yang, y en especial
realiza el Estómago y que asciende hasta la lengua. Por del Estómago.
9
tanto, una saburra fina y blanca indica que el Estómago Refleja las condiciones de Calor/Frío y de Exce-
está digiriendo los alimentos adecuadamente. so/Insuficiencia.
s
La saburra proporciona una indicación acerca de la Saburra fina y blanca: normal.
9
presencia o ausencia de un factor patógeno, así como de Saburra gruesa: factor patógeno (cuanto más grue-
su fuerza. Una saburra gruesa siempre denota la presen- sa sea la saburra, más fuerte es el factor patógeno).
cia de un factor patógeno, y cuanto más gruesa sea la • Saburra «sin raíz»: insuficiencia de Qi de Es-
saburra, más fuerte será el factor patógeno. tómago.
e
El factor patógeno podrá ser externo o interno, como Ausencia parcial de saburra: insuficiencia de Yin
por ejemplo, el Viento externo, la Humedad (interna o de Estómago.
e
externa), el Frío, la retención de Alimentos, la Flema, el Ausencia total de saburra, cuerpo lingual totalmen-
Calor o el Fuego. te rojo: insuficiencia de Yin de Estómago/Riñón
Una saburra «sin raíz» parece que hubiese sido espar- con Calor por Insuficiencia.
9
cida sobre la lengua en lugar de estar creciendo sobre ella Saburra blanca: síndrome de Frío.
s
(fotografía 23.14); indica una insuficiencia de Qi de Saburra amarilla: síndrome de Calor por Exceso.
e
Estómago. Una ausencia parcial de saburra (fotogra- Saburra gris y negra: Frío extremo o Calor extremo
fía 23.15) denota una insuficiencia de Yin de Estómago; (lengua húmeda o seca respectivamente).
una ausencia total de saburra (fotografía 23.16) indica una
insuficiencia de Yin de Estómago, una insuficiencia de
Yin de Riñon o ambas. Si la lengua está además comple- Si la lengua está demasiado húmeda, indica que el
tamente roja, es un indicador totalmente fiable de una in- Yang Qi no está transformando y transportando los lí-
suficiencia de Yin de Riñon con Calor por Insuficiencia. quidos que se acumulan para formar Humedad.
Los colores patológicos de la saburra pueden ser blan- Si la lengua está seca, puede indicar un Calor por Ex-
co, amarillo, o gris y negro. ceso o un Calor por Insuficiencia, según si la lengua tie-
Una saburra blanca indica un síndrome de Frío (a no ne saburra o no, o bien una insuficiencia de Yin.
ser, por supuesto, que la saburra sea delgada y blanca, Si la saburra es pegajosa o resbaladiza, indica reten-
en cuyo caso será normal). ción de Humedad o de Flema.
Una saburra amarilla indica un síndrome de Calor por El cuadro 23.42 resume los signos de la hidratación
Exceso. lingual.
Una saburra gris y negra puede indicar un Frío extre-
mo o un Calor extremo, según si la lengua está húmeda CUADRO 23.42. HIDRATACIÓN LINGUAL
o seca. 9
Indica el estado de los Líquidos Orgánicos.
El cuadro 23.41 resume los signos de la saburra
• La lengua normal está ligeramente húmeda.
lingual. e
Demasiado húmeda: insuficiencia de Yang, Hu-
medad.
Hiclrataclón 9
Demasiado seca: Calor o insuficiencia de Yin.
s
Pegajosa/Resbaladiza: Humedad/Flema.
La cantidad de humedad en la lengua proporciona una
indicación acerca del estado de los Líquidos Orgánicos.
Siempre que la lengua esté Roja o Roja Oscura, debería-
mos comprobar la hidratación: sí la lengua está también CANALES
seca, significa que el Calor ha comenzado a dañar los
Líquidos Orgánicos. Las manifestaciones que se dan a lo largo de los ca-
Una lengua normal debería estar ligeramente húmeda, nales pueden ser una importante ayuda para el diagnós-
indicando que los Líquidos Orgánicos están intactos y es- tico. Sin embargo, cualquier hallazgo procedente del
tán siendo correctamente transformados y transportados. diagnóstico por los canales debería integrarse siempre
Diagnóstico por la observación I 377

con todos los demás, y el tratamiento jamás debería ba- respectivamente. La flacidez muscular a lo largo del tra-
sarse solamente en las manifestaciones subjetivas u ob- yecto de un canal denota una condición de Insuficiencia
jetivas que aparecen a lo largo de un canal. y que el canal está privado de Qi y de Sangre. Este signo
Además de los 14 canales principales, existen gran suele observarse con frecuencia en los Síndromes de
número de canales secundarios, que forman una com- Atrofia. La rigidez o la dureza de un músculo en el re-
pleja red que distribuye el Qi y la Sangre por todo el corrido de un canal indica una condición de Exceso, que
cuerpo. Los canales no deberían verse como «líneas» podría deberse a la retención de Frío en el canal o a un
que recorren el cuerpo, sino como zonas de influencia estancamiento de Qi de Hígado.
sobre una determinada parte tridimensional del cuerpo. El cuadro 23.43 resume las manifestaciones de los
Los canales secundarios son: canales Luo.

Luo Mai (canales de Enlace). CUADRO 23.43. LAS MANIFESTACIONES


Jing Jin (canales Musculares). DE LOS CANALES LUO
Jing Bie (canales Divergentes).
Las zonas Cutáneas. ° Verdoso: estancamiento de Qi o dolor.
• Rojizo: Calor en el canal.
Además, los canales Luo se ramifican en dos tipos de ® Azulado: Frío en el canal.
s
canales pequeños, denominados canales Luo Minúsculos Sensación de calor o de frío: retención de Calor o
y canales Luo Superficiales 12. Asimismo, los canales de Frío respectivamente.
Luo tienen también un nivel profundo (por debajo de los ° Flacidez muscular: condición de Insuficiencia; sue-
canales Principales) que se relaciona con la Sangre y le verse en los Síndromes de Atrofia.
0
que se denomina canales Luo de la Sangre. Rigidez o dureza muscular: condición de Exceso
Son los canales superficiales, parecidos a capilares, debida a la retención de Frío en el canal o a un es-
los que resultan especialmente importantes en el campo tancamiento de Qi de Hígado.
de los signos diagnósticos, ya que pueden aparecer a lo
largo del recorrido de un canal. Por lo general, sus ma-
nifestaciones son el resultado de una filtración desde los
canales Luo profundos de la Sangre. Por ejemplo, las pe-
queñas vénulas moradas que aparecen debajo de la piel
En este capítulo habrás estudiado:
son, desde el punto de vista chino, debidas a un estan-
camiento de Sangre en los canales Luo de la Sangre. 1. El principio diagnóstico fundamental por el
El diagnóstico de los canales se basa tanto en signos cual las zonas del cuerpo reflejan los cambios
objetivos como en sensaciones subjetivas experimenta- patológicos de todo el cuerpo.
das a lo largo del recorrido de un canal. Los signos ob- 2. La importancia de la observación del tipo
jetivos incluyen el enrojecimiento, líneas blancas, vénu- constitucional del paciente.
las moradas, manchas moradas, erupciones cutáneas que 3. Cómo observar la presencia o la ausencia de
aparecen a lo largo de la trayectoria de un canal, flacidez espíritu en la complexión del paciente, en sus
o dureza, y sensación de frío o calor. Cualquier cosa que ojos, en el estado de su mente y en su
pueda observarse a lo largo de un canal se debe a los pe- respiración.
queños canales Luo, como los Luo Minúsculos, los Luo 4. Los signos y la relevancia de las diferentes
de la Sangre y los Luo Superficiales. En términos gene- tipologías corporales.
rales, la aparición de los signos arriba indicados en el 5. El significado clínico de los cambios en los
trayecto de un canal indica por sí solo una condición de tejidos y en otras partes del cuerpo.
Exceso del canal. Por ejemplo, un color verdoso indica ó. Cómo los movimientos corporales
un estancamiento de Qi en el canal o un dolor agudo, y un proporcionan una importante información
color rojizo indica retención de Calor en los canales, diagnóstica.
mientras que el color blanco indica retención de Frío. 7. Los signos saludables o de desequilibrio en el
Asimismo, la sensación objetiva de calor o de frío a pelo, en el color facial y en la tez.
lo largo de un canal indica retención de Calor o de Frío
3 7 8 I Parte 4. Diagnóstico

8. La relevancia diagnóstica de las diferentes NOTAS


zonas de la cara. 1
The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Ques-
9, Cómo la observación de los ojos del paciente
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen -Jt -fr F>a a íg ), People's Health
proporciona una valiosa información Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
diagnóstica. p. 189.
10. Los signos de equilibrio y de desequilibrio
2
Spiritual Axis (Ling Shu Jing & tes ), People s Health Publishing
manifestados a través de la nariz y de las House, Beijing, publicado primero en 100 aC., 1981, p. 97.
3
Zhang Shu Sheng, Great Treatise of Diagnosis by Observation
orejas.
in Chínese Medicine (Zhong Hua Yi Xue Wang Zhen Da Quan
11. Los signos de equilibrio y de desequilibrio
t # ü&A-Ér), Shanxi Science Publishing House, Taiyuan,
manifestados a través de la boca, labios, 1995, p. 38.
dientes y encías. 4
Simple Questions, p. 86.
5
12. La relevancia diagnóstica de los cambios en la Citado en Zhang Shu Sheng, Great Treatise ofDiagnosis by Ob-
servation in Chínese Medicine, 1995, p. 82.
faringe y en las amígdalas. 6
Principies of Medical Practice, citado en Wang Ke Qin, Theory
13. La manera en que las extremidades reflejan of the Mind in Chínese Medicine (Zhong Yi Shen Zhu Xue Shuo
cambios patológicos. <f £ -íí ), Ancient Chinese Medical Texts Publishing House,
14. Los signos diagnósticos en las uñas, en la Beijing, 1988, p. 56.
7
eminencia tenar y en el dedo índice de los Citado en Great Treatise ofDiagnosis by Observation in Chinese
Medicine, 1995, p. 89.
bebés. 8
Spiritual Axis, cap. 80, pp. 151-152.
15. Cómo la piel muestra varias patologías 9
Guangdong College of Traditional Chinese Medicine, A Study of
internas. Diagnosis in Chinese Medicine (Zhong Yi Zhen Duan Xue + & ü ¿f 4f'J,
16. La importancia de la lengua como pilar Shanghai Scientific Publishing House, Shanghai, 1964, pp. 34-35.
10
diagnóstico, y la información obtenida Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, A Study of
Warm Diseases (Wen Bing Xue & ¿fe # ), Shanghai Scientific Publi-
mediante la observación del color del cuerpo
shing House, Shanghai, 1978, p. 53.
lingual, de la forma del cuerpo, de la saburra y 11
Este texto representa tan solo una pequeña introducción al diag-
de la hidratación. nóstico por la lengua. Para una exposición detallada del diagnóstico por
17. Los signos diagnósticos que se manifiestan a lo la lengua en la práctica clínica, véase G. Maciocia, Diagnóstico por la
largo de los canales. lengua en medicina china, Aneid Press, 2.a edición, Cascais, 1999.
12
Bensky, D.; O'Connor, J., Acupuncture, a Comprehensive Text,
Eastland Press, Seattle, 1981, p. 90.
FOTOGRAFÍAS
DE LAS LENGUAS
Fotografía 23.1 Zona torácica en la lengua Fotografía 23.2 Cuerpo lingual Pálido

Fotografía 23.4 Puntos rojos en los


laterales de la lengua

Fotografía 23.5 Lengua Mora da-Rojiza Fotografía 23.6 Lengua Morada-Azulada

Fotografía 23.7 Lengua Hinchada Fotografía 23.8 Laterales de la lengua


hinchados (zona de Hígado)
Fotografía 23.11 Lengua Rígida Fotografía 23.12 Fisuras de Estómago

Fotografía 23.13 Fisura de Corazón Fotografía 23.14 Fisura de Estómago y


saburra sin raíz

Fotografía 23.15 Lengua parcialmente Fotografía 23.16 Lengua totalmente


pelada pelada
DIAGNOSTICO
POR EL INTERROGATORIO

14. Síntomas sexuales 411


NATURALEZA DEL DIAGNÓSTICO
15. Síntomas femeninos 413
POR EL INTERROGATORIO 379
16. Síntomas infantiles 414
Naturaleza de «síntomas» en medicina china 380
El arte del interrogatorio:
realizar las preguntas adecuadas 380
Problemas terminológicos en el interrogatorio 381
Procedimiento para el interrogatorio 381 NATURALEZA DEL DIAGNÓSTICO
Identificación de síndromes e interrogatorio 382 POR EL INTERROGATORIO
Diagnóstico por la lengua y el pulso: integración
con el interrogatorio 382 Podemos distinguir dos aspectos del interrogatorio:
LAS 10 PREGUNTAS TRADICIONALES 383 uno general y uno específico.
TRES NUEVAS PREGUNTAS PARA LOS PACIENTES En un sentido amplio, el interrogatorio es la conver-
OCCIDENTALES 383 sación que se establece entre el terapeuta y el paciente
Preguntas sobre el estado emocional 384 con el fin de averiguar cómo surgió el problema exis-
Preguntas sobre la vida sexual 384
tente, las condiciones de vida y de trabajo del paciente,
y su entorno emocional y familiar. La finalidad de in-
Preguntas sobre los niveles de energía 384
vestigar estos aspectos de la vida del paciente es, en úl-
LAS 16 PREGUNTAS 384
tima instancia, hallar la causa, o las causas, de la enfer-
1. Dolor 385 medad, en lugar de identificar el síndrome; encontrar las
2. Alimentos y sabor 387 causas de la enfermedad resulta importante para que tan-
3. Heces y orina 388
4. Sed y bebida 390
5. Niveles de energía 391
6. Cabeza, cara y cuerpo 392 Existen dos facetas del interrogatorio:
7. Tórax y abdomen 395
• General: preguntar sobre el estilo de vida,
8. Extremidades 396
trabajo, emociones, dieta, etc., con el fin de
9. Sueño 399 determinar la causa de la enfermedad.
10. Sudoración 401 ° Específica: preguntar acerca de las
11- Orejas y ojos 401 manifestaciones clínicas para determinar los
12. Sensación de frío, sensación de calor, fiebre 403 síndromes del desequilibrio.
13. Síntomas emocionales 406
380 I Parte 4. Diagnóstico

to el terapeuta como el paciente puedan trabajar juntos Un médico chino haría preguntas parecidas, pero aña-
con el fin de eliminar, o minimizar, dichas causas. diría muchas otras; por ejemplo: «¿Tiene sed?», «¿Ex-
En un sentido concreto, el interrogatorio busca iden- perimenta un sabor amargo en la boca?», «¿Se siente can-
tificar el síndrome (o los síndromes) prevaleciente del sado?», etc. Muchos de los denominados síntomas y
desequilibrio, sea cual sea el método de identificación signos de la medicina china no serían considerados como
de síndromes que se utilice (por ejemplo, según los Ór- tales en medicina occidental, como la ausencia de sed
ganos Internos, según los canales, según los Cuatro Ni- (que confirma una condición de Frío), la incapacidad
veles, etc.). para tomar decisiones (que apunta a una insuficiencia de
Es importante tener clara la diferenciación entre am- la Vesícula biliar), la desgana al hablar (que indica una
bos aspectos del interrogatorio: la situación familiar del insuficiencia de los Pulmones), la propensión a enfados
paciente, su entorno, su trabajo y sus relaciones nos pro- (que confirma un ascenso de Yang de Hígado o un Fuego
porcionan una idea de la causa del síndrome, pero no de Hígado), el deseo de tumbarse (que indica una insu-
del síndrome en sí del desequilibrio. ficiencia de Bazo), unos ojos apagados (que apuntan a
Durante el interrogatorio, preguntamos sobre muchos un desequilibrio de la Mente y a problemas emocionales),
síntomas que quizá parezcan no guardar relación con el una profunda fisura central en la lengua (que denota una
motivo de la consulta; lo hacemos de este modo para en- propensión a profundos problemas emocionales), etc.
contrar el síndrome (o los síndromes) de desequilibrio Cada vez que me refiera a «síntomas y signos» (que
que constituye el motivo de la consulta. denominaré también «manifestaciones clínicas»), será
No todos los síntomas y signos conducen a un solo en este contexto.
síndrome, sino que la mayoría de los pacientes presen-
tarán al menos dos síndromes de desequilibrio relacio- El arte del interrogatorio:
nados entre ellos. realizar las preguntas adecuadas

Naturaleza de «síntomas» Por supuesto, el diagnóstico por el interrogatorio es


en medicina china muy importante ya que en el proceso de identificación
del síndrome no toda la información necesaria será pro-
El diagnóstico por el interrogatorio se basa en el prin- porcionada por el paciente. De hecho, incluso si lo fuese,
cipio fundamental por el cual los síntomas y signos re- la información aún debería organizarse para poder iden-
flejan el estado de los Órganos Internos y de los canales. tificar el o los síndromes. A veces, la ausencia de ciertos
En medicina china, el concepto de síntomas y signos es síntomas o signos es determinante para el diagnóstico, y
más amplio que el de la medicina occidental. Mientras es necesario saber que los pacientes no informarán sobre
que la medicina occidental toma principalmente en con- síntomas que no experimenten. Por ejemplo, a la hora de
sideración los síntomas y signos como manifestaciones distinguir entre un síndrome de Calor y de Frío, es nece-
subjetivas y objetivas de una enfermedad, la medicina sario establecer si la persona tiene o no tiene sed, ya que
china toma en consideración muchas manifestaciones va- la ausencia de sed apuntaría a un síndrome de Frío. Es ob-
riadas como partes de un todo, en el cual la mayoría de vio que el paciente no nos contará si tiene o no tiene sed.
las manifestaciones no guardan relación con la enferme- El arte del diagnóstico por el interrogatorio consiste
dad en sí. La medicina china no emplea solamente «sig- en formular las preguntas pertinentes relativas a un pa-
nos y síntomas», sino que se vale de muchas otras mani- ciente determinado y a una condición específica. Ciertos
festaciones para completar el cuadro del desequilibrio síndromes solamente se pueden diagnosticar cuando ha-
presente en el paciente. Por tanto, el interrogatorio va más cemos las preguntas «adecuadas»: si no somos conscien-
allá de los «signos y síntomas» relacionados con la do- tes de un síndrome determinado y no realizamos las pre-
lencia. Por ejemplo, si un paciente refiere un dolor epi- guntas relevantes, jamás llegaremos a un diagnóstico
gástrico como su principal molestia, el médico occidental correcto. Por ejemplo, si desconocemos la existencia del
preguntaría por los síntomas estrictamente relacionados síndrome del «Qi Rebelde de Chong Mai (Vaso Pene-
con dicha dolencia, como: «¿Mejora o empeora el dolor trante)», no seremos capaces de formular las preguntas
tras la ingesta de alimentos?», «¿Aparece el dolor inme- que nos conducirán a su diagnóstico. El interrogatorio no
diatamente tras comer, o bien aparece dos horas des- debería consistir en realizar de forma mecánica las 10
pués?», «¿Hay regurgitación de los alimentos?», etc. preguntas tradicionales; deberíamos realizar el interro-
Diagnóstico por el interrogatorio I 381

gatorio de una manera flexible y siguiendo un «hilo con- de una manera rica y metafórica. Lo que no puede ser
ductor», es decir, haciendo una serie de preguntas para adecuadamente traducido es el uso cultural de este tér-
confirmar o excluir el síndrome (o los síndromes) de des- mino que se realiza en China, y que generalmente se em-
equilibrio que se va perfilando en nuestra mente según plea para dar a entender que la persona está «deprimida»
avanza el interrogatorio. Por tanto, al plantearle una pre- (tal y como entendemos la depresión en Occidente) de-
gunta al paciente, deberíamos siempre preguntarnos por bido a problemas emocionales. Puesto que los pacientes
qué formulamos esa pregunta. A lo largo del interroga- chinos rara vez admitirán abiertamente estar «deprimi-
torio, deberíamos revisar de manera constante nuestras dos», afirmarán por lo general que sienten una sensación
hipótesis acerca de los posibles síndromes de desequili- de men en el tórax.
brio, tratando de confirmar o de excluir ciertos síndromes No obstante, no deberíamos sobreacentuar los pro-
mediante la formulación de las preguntas correctas. blemas terminológicos que surgen a raíz de las diferen-
cias culturales entre China y Occidente. Con bastante
frecuencia, los pacientes occidentales describen los sín-
tomas del mismo modo que aparecen en los libros chi-
Recuerda: las preguntas formuladas durante el nos. Por ejemplo, hace no mucho un paciente me contó
interrogatorio deberían siempre tener por objetivo de manera espontánea «Suelo tener sed, pero no me ape-
confirmar o excluir un síndrome de desequilibrio. tece beber».

Problemas t e r m i n o l ó g i c o s Procedimiento para el interrogatorio


en el interrogatorio
El interrogatorio suele establecerse tras observar el co-
Un posible problema al cual se enfrentan los terapeu- lor de la tez facial del paciente, su forma corporal, sus
tas occidentales es que el interrogatorio y las diversas movimientos corporales, y escuchar su voz y otros soni-
expresiones empleadas para definir los síntomas derivan dos; por tanto, la observación antecede al interrogatorio.
de las experiencias y de la cultura china, y un paciente Nada más entrar el paciente comienza el proceso
occidental no tiene por qué emplear las mismas expre- diagnóstico: observamos su movimiento (por ejemplo,
siones. No obstante, dicho problema puede solventarse si es lento o rápido), su complexión, su forma corporal
mediante la experiencia. Tras unos años de práctica clí- (para enmarcarla en términos de los Cinco Elementos),
nica, podremos aprender a traducir la forma china de ex- el sonido de su voz y cualquier olor que pueda emanar.
presar los síntomas, encontrando correlaciones más co- Por lo general, empiezo mi interrogatorio preguntando
munes y afines a los pacientes occidentales. Por ejemplo, sobre el motivo de la consulta. Dejo que el paciente hable
mientras que un paciente chino puede espontáneamente libremente al comienzo sin interrumpirle. Tomo nota de
referir que siente un «dolor distendido», un paciente oc- cualquier expresión particular que el paciente pueda em-
cidental de habla inglesa podría expresar que se siente plear. Según va describiendo el paciente el problema o
«hinchado» o a punto de «estallar». Las palabras son di- los problemas principales que padece, voy pensando
ferentes, pero el síntoma que describen es el mismo. A en los síndromes que pueden estar provocando el des-
través de la práctica y de una aguda observación, podre- equilibrio, y comienzo a formular preguntas con el fin
mos gradualmente construir un «vocabulario» de sínto- de confirmar o de excluir los síndromes de desequilibrio
mas referidos por los pacientes occidentales. que tengo en mente.
La traducción de los términos chinos en relación con Cuando el paciente termina de explicar los problemas
ciertos síntomas puede también presentar determinados que le traen a la consulta, y una vez que tengo más o menos
problemas. Los términos tradicionales son ricos en sig- en mente los síndromes presentes, empiezo a realizar más
nificados, y a veces muy poéticos e imposibles de tra- preguntas, siguiendo las 10 preguntas tradicionales o las
ducir correctamente debido a que el lenguaje occidental 16 preguntas que indicamos más abajo. Se hace de esta
no puede transmitir todos los matices intrínsecos en un forma por dos razones: en primer lugar, porque las nuevas
carácter chino. Por ejemplo, traduzco la palabra men preguntas pueden confirmar los síndromes diagnosticados,
como «sensación de opresión»; no obstante, el análisis y en segundo lugar, porque de este modo pueden aparecer
del carácter chino, que retrata un corazón que es aplas- otros problemas que el paciente no ha señalado.
tado por una puerta, transmite la sensación de opresión Suelo mirar la lengua y tomar el pulso hacia el final
382 I Parte 4. Diagnóstico

del interrogatorio para así confirmar el diagnóstico de los Con bastante frecuencia, la lengua y el pulso añaden
síndromes que provocan el desequilibrio. No obstante, es información valiosa a los hallazgos realizados durante
importante tener en cuenta que la lengua y el pulso no se el interrogatorio, y deberían ser siempre tenidos en cuen-
emplean únicamente para confirmar el diagnóstico, sino ta. Por ejemplo, un paciente puede presentar varios sín-
que muy a menudo muestran claramente la existencia tomas y ser diagnosticado de un estancamiento de Qi de
de otros síndromes que no resultaban evidentes a través de Hígado, pero si la lengua del paciente tiene una fisura
los síntomas y signos. En este caso, jamás deberíamos profunda de Corazón, este dato nos indica que el pacien-
descartar los hallazgos de la lengua y del pulso, sino que te tiene una tendencia constitucional a sufrir síndromes
deberíamos siempre seguir preguntando para confirmar de Corazón, así como una tendencia constitucional a ver-
los síndromes mostrados por la lengua y el pulso. se afectado más por problemas emocionales.
Otro ejemplo de este concepto es cuando el pulso es
Identificación de síndromes muy débil en ambas posiciones de Riñon (algo especial-
e interrogatorio mente común en mujeres), pero el paciente (especialmen-
te si aún es joven) no muestra síntomas de una insufi-
Cuando el paciente termina de describir los problemas
principales que le traen a la consulta, comenzamos a
formular las preguntas para clasificar los síntomas y sig-
nos en síndromes. Al mismo tiempo que realizamos las Recuerda: la lengua y el pulso pueden indicar
preguntas, seguimos observando la complexión, los ojos, la presencia de síndromes que no resultan
la forma de los rasgos faciales, el sonido de la voz, los evidentes a través de las manifestaciones clínicas
olores, etc., para integrar estos datos con el resultado de
nuestro interrogatorio. Cuando estamos razonablemente
CUADRO 24.1. PROCEDIMIENTO
seguros de haber identificado el síndrome o los síndromes
PARA EL INTERROGATORIO
presentes, debemos proseguir con el interrogatorio, ge-
neralmente para excluir o confirmar la presencia de otros 1. Observar en primer lugar cómo entra el paciente
síndromes que puedan surgir a raíz de los síndromes pre- en la consulta: movimiento, complexión, ojos.
sentes. Por ejemplo, si hay una insuficiencia de Sangre 2. Escuchar su tono de voz.
de Hígado, comprobaría siempre si existe una insuficien- 3. Preguntar sobre el motivo de la consulta, dejan-
cia de Sangre de Corazón (especialmente si la observa- do que el paciente se exprese abiertamente.
ción me lleva a creerlo); ante una insuficiencia de Hígado, 4. A la par que se pregunta, pensar en los posibles
especialmente en mujeres, siempre comprobaría si hay síndromes.
una insuficiencia de Riñon; si veo un estancamiento de 5. Formular preguntas específicas para determinar
Qi de Hígado, siempre comprobaría si ha generado algo el síndrome o los síndromes que están generan-
de Calor; ante una insuficiencia de Bazo, buscaría tam- do el problema, tratando de establecer con pre-
bién si existe una insuficiencia de Estómago, etc. cisión cuándo surgió el problema.
6. Realizar preguntas para excluir o confirmar
Diagnóstico por la lengua y el pulso: otros síndromes.
integración con el interrogatorio 7. Formular más preguntas, siguiendo, a rasgos ge-
nerales, las 10 (o 16) preguntas.
Por último, observo la lengua y tomo el pulso: lo hago 8. Indagar sobre enfermedades pasadas e interven-
no solamente para confirmar el síndrome o los síndro- ciones quirúrgicas.
mes identificados a través del interrogatorio, sino tam- 9. Observar la lengua y tomar el pulso.
bién para ver si la lengua y el pulso indican la presencia 10. Preguntar por enfermedades en la familia, tales
de síndromes que no resultan evidentes a través de las como asma, eccemas y enfermedades coro-
manifestaciones clínicas. Esta situación suele ocurrir en narias.
la práctica clínica, y representa el valor real del diagnós- 11. Preguntar sobre el estado emocional del pacien-
tico por la lengua y por el pulso; si el diagnóstico por la te, su vida familiar y su trabajo, para tratar de
lengua y por el pulso se emplease solamente para con- establecer la causa de la enfermedad.
firmar un diagnóstico, no tendría sentido llevarlo a cabo.
Diagnóstico por el interrogatorio I 383

ciencia de Riñon. Siempre tendría en cuenta un pulso así en cada caso, ni estas son las únicas preguntas posibles,
como un indicador de una insuficiencia de Riñon. puesto que cada situación requiere de una aproximación
Para concluir, el cuadro 24.1 resume el orden que ha- única y puede haber otras preguntas relevantes.
bitualmente sigo en mi interrogatorio Aunque los libros chinos se refieran a «preguntas»,
representan sobre todo facetas del interrogatorio. A lo
largo de los siglos, estas han ido variando enormemente,
LAS 10 PREGUNTAS TRADICIONALES puesto que cada médico ponía el énfasis en preguntas
diferentes.
Tradicionalmente, el interrogatorio se realiza sobre No es necesario seguir el orden arriba señalado para
la base de 10 preguntas. Esta práctica fue iniciada por el interrogatorio. Personalmente, jamás lo hago así, pues-
Zhang Jing Yue (1563-1640), pero las 10 preguntas em- to que el orden anterior está fuertemente orientado hacia
pleadas por los médicos posteriores diferían ligeramente el interrogatorio de aquellos pacientes que padecen una
de aquellas que aparecían en el libro del doctor Zhang 1 . condición Exterior de exceso; por ello, la pregunta sobre
Las 10 preguntas propuestas por Zhang Jing Yue fueron la «aversión al frío y fiebre» ocupa un lugar tan destaca-
las siguientes: do, y aparece también así en los libros chinos. En condi-
ciones Internas, indago acerca de la sensación de calor o
1. Aversión al frío y fiebre. de frío para así establecer, o confirmar, si hay Frío interno
2. Sudoración. o Calor interno; suelo hacerlo hacia final del interroga-
3. Cabeza y cuerpo. torio.
4. Las dos excreciones (heces y orina). No existe ninguna razón por la cual debamos limitar
5. Comida y bebida. nuestro interrogatorio de manera rígida a las 10 pregun-
6. Tórax y abdomen. tas tradicionales. Cada paciente es único y presenta cau-
7. Sordera. sas diferentes de enfermedad y síndromes de desequili-
o
o. Sed. brio, y necesitamos adaptar las preguntas a la condición
9. Enfermedades pasadas. individual de cada cual. Además, necesitamos mostrar
10. Causas de la enfermedad. sensibilidad y flexibilidad ante el estado mental del pa-
ciente durante el interrogatorio; de este modo lograremos
Además de estas preguntas, Zhang Jing Yue añadió que se sienta seguro, especialmente durante la primera
otras dos: una referente al historial ginecológico de las consulta. Sería erróneo, por tanto, formular las 10 pre-
mujeres y otra referente a los niños; llegó así a un total guntas de manera rutinaria sin ningún tipo de flexibilidad
de 12 preguntas. ante una situación concreta. Por ejemplo, podría suceder
Las facetas más comunes empleadas en el interroga- que el paciente comenzase a llorar nada más describir
torio que mencionan los libros chinos modernos son el problema que le lleva a la consulta, y deberíamos ser
10 más dos: capaces de reaccionar ante esta situación de manera sen-
sible y empática.
1. Aversión al frío y fiebre.
2. Sudoración.
i Cabeza y cuerpo.
3.

4 Tórax y abdomen. Recuerda no seguir el guión de las «preguntas»


5. Comida y sabor. tradicionales de forma rígida.
6. Heces y orina.
7. Sueño
8. Audición y acúfenos. TRES NUEVAS PREGUNTAS PARA
9. Sed y bebida. LOS PACIENTES OCCIDENTALES
10. Dolor.
Las 10 preguntas (o más bien 12, si incluimos aque-
Una vez más, se añaden dos facetas al interrogatorio, llas acerca de las mujeres y niños) como núcleo del in-
mujeres y niños, llegando a un total de 12. Debemos se- terrogatorio diagnóstico chino fueron formuladas duran-
ñalar que no es necesario formular todas estas preguntas te el inicio de la dinastía Qing en China, una época y
384 I Parte 4. Diagnóstico

una cultura muy diferentes de la nuestra. Por tanto, no so). Esta pregunta es muy importante, puesto que, con
deberíamos dudar a la hora de variar la estructura y los casi toda probabilidad, la falta de energía probablemente
contenidos de nuestro interrogatorio con el fin de ade- representa uno de los principales motivos de consulta de
cuarlo a nuestra época y cultura. medicina china por parte de los pacientes occidentales.
Añadiría, por tanto, las siguientes preguntas a las 12
tradicionales:
LAS 16 PREGUNTAS
Emociones.
Síntomas sexuales. Por tanto, teniendo en mente las tres nuevas preguntas
Niveles de energía. (sobre el estado emocional, la sintomatología sexual y
los niveles de energía), y cambiando el orden de for-
Además, planteo otra faceta del interrogatorio con mulación, propongo revisar las 10 preguntas tradicio-
respecto a las extremidades, que tradicionalmente se in- nales para llegar a un total de 16. Se enumeran en el
cluía en el apartado de «cuerpo». cuadro 24.2.

Preguntas sobre el estado emociona! CUADRO 24.2. LAS 16 PREGUNTAS

Indagar acerca del estado emocional de los pacientes 1. Dolor.


desempeña un papel tanto a la hora de encontrar la causa 2. Alimentos y sabor.
del desequilibrio de manera general como a la hora de 3. Fleces y orina.
encontrar de manera específica el síndrome del desequi- 4. Sed y bebida.
librio. Por ejemplo, ser propenso a enfadarse denota una 5. Niveles de energía.
fuerte tendencia a un ascenso de Yang de Hígado o a un 6. Cabeza, cara y cuerpo.
Fuego de Hígado, mientras que la tristeza indica, por lo 7. Tórax y abdomen.
general, una insuficiencia de Pulmón, y el pensamiento 8. Extremidades.
obsesivo, un síndrome de Bazo. 9. Sueño.
Puede que, por motivos culturales, no se incluyan pre- 10. Sudoración.
guntas acerca del estado emocional del paciente entre 11. Orejas y ojos.
las 10 tradicionales; los pacientes chinos no suelen hablar 12. Sensación de frío, sensación de calor, fiebre.
sobre sus emociones y suelen expresarlas como síntomas 13. Síntomas emocionales.
físicos, siguiendo una especie de «código» aceptado en- 14. Síntomas sexuales.
tre paciente y médico. 15. Síntomas femeninos.
16. Síntomas infantiles.
Preguntas sobre la vida sexual
Los médicos chinos de hoy en día jamás preguntan Las 16 preguntas sugeridas no son distintas de las 10
acerca de la sintomatología sexual debido al pudor que tradicionales (además de las dos acerca de las mujeres
existe actualmente en China sobre la temática sexual. y de los niños); difieren tan solo en que agregan tres nue-
No obstante, este aspecto debería formar parte siempre vas preguntas (sobre el estado emocional, sobre los sín-
de nuestro interrogatorio, puesto que proporciona infor- tomas sexuales, y sobre los niveles de energía) y en que
mación adicional sobre la sintomatología del paciente. varía su orden. He cambiado el orden de las preguntas
para enmarcarlas mejor en la clínica occidental. Por úl-
Preguntas sobre los niveles de energía timo, he dividido algunas preguntas en dos (por ejemplo,
«Alimentos y bebida», en «Alimentos y sabor» y «Sed
Indagar acerca de los niveles de energía es extrema- y bebida»).
damente importante, ya que nos proporciona una pista He relegado las preguntas sobre la aversión al frío
muy sencilla de la presencia de un posible síndrome de y la fiebre al duodécimo lugar, dado que se suelen
Insuficiencia (excluyendo los pocos casos en que una formular hacia el final del interrogatorio para confir-
persona puede sentirse cansada por síndromes de Exce- mar la naturaleza de Calor o de Frío de un síndrome
Diagnóstico por el interrogatorio I 385

determinado. El destacado lugar atribuido a la aversión insuficiencia de Yin» o «sed indica Calor»). Deberíamos
al frío o la fiebre en las 10 preguntas tradicionales se apuntar que esta forma de proceder contradice en reali-
debe a razones históricas: en los tiempos en los cuales dad la esencia misma del diagnóstico chino y de los sín-
fueron formuladas las 10 preguntas tradicionales, las dromes, según la cual lo que importa es el cuadro cons-
enfermedades febriles eran tremendamente comunes tituido por los síntomas y signos, en lugar de por los
en China, y debían representar la mayor parte de las síntomas individuales. Ningún síntoma o signo puede
consultas médicas. verse aisladamente del síndrome al cual pertenece; lo
He ubicado las preguntas acerca del dolor en primer que cuenta es el paisaje y no las características indivi-
lugar de las 16 revisadas, dado que es el problema más duales. Por tanto, es erróneo decir que la «sudoración
común que presentan los pacientes occidentales en la nocturna indica una insuficiencia de Yin»; deberíamos
práctica clínica actual. A la pregunta acerca del dolor le decir, en lugar de ello: «ante la presencia de rubor malar,
sigue el interrogatorio sobre los alimentos, heces, mic- de una lengua roja sin saburra y de una boca seca por la
ción y sed, debido a que estas cuestiones abarcan un noche, la sudoración nocturna indica una insuficiencia
campo muy amplio de problemas digestivos y urinarios. de Yin, mientras que si se presenta con una sensación de
El orden en que se enumeran las preguntas no tiene por pesadez, un sabor pegajoso, un sabor amargo, plenitud
qué coincidir con el orden en que se realizan: por ejem- epigástrica y sudoración nocturna, indica Humedad-Ca-
plo, en mujeres, las preguntas sobre su sistema gineco- lor». Es solo por causas didácticas por lo que necesita-
lógico suelen realizarse al poco de comenzar el interro- mos enumerar los síntomas y signos separadamente de
gatorio. su posible relevancia diagnóstica.
La exposición que realizamos a continuación descri-
birá, por lo general, la relevancia clínica de un síntoma 1. Do]or
determinado (por ejemplo, «sudoración nocturna indica
El dolor puede ser causado, bien por una condición
de Exceso, o bien por una de Insuficiencia (tabla 24.1).
El carácter de Exceso o de Insuficiencia del dolor debe-
Estrictamente hablando, asignar una relevancia ría evaluarse siempre, especialmente en el caso del dolor
clínica a cada síntoma individual contradice el que se produce en la cabeza, en el tórax o en el abdomen.
espíritu del diagnóstico chino, en el cual lo que Como norma general (y fiable), el dolor por una condi-
cuenta es el «cuadro» general formado por los ción de Exceso es más intenso y agudo que aquel por
síntomas. una condición de Insuficiencia, que tiende a ser sordo y
mucho menos intenso.

Tabla 24.1. FACTORES QUE AFECTAN AL DOLOR

Insuficiencia Exceso Frío Calor


Presión Aliviado Agravado — —

Alimentos Aliviado Agravado — —

Tipo Sordo-persistente Intenso Calambres Quemazón

Temperatura — — Aliviado por calor Aliviado por frío

Tránsito intestinal Agravado Aliviado Agravado Aliviado

Postura Mejora al tumbarse Mejora al estar de pie — —

Inicio Lento, gradual Repentino — —

Vómitos Agravado Aliviado Agravado Aliviado

Descanso/movimiento Mejora al descanso Mejora al movimiento Mejora al movimiento Empeora al movimiento


386 I Parte 4. Diagnóstico

Etiología y patología del dolor común de cefaleas crónicas, y se caracteriza por un dolor
punzante con distensión.
El dolor puede ser debido a las siguientes condiciones El Frío (ya sea por Exceso o por Insuficiencia) pro-
de Exceso: voca un dolor espasmódico que suele agravarse habi-
tualmente con un clima frío y con alimentos o líquidos
Invasión de factores patógenos externos. fríos, y que se alivia por la aplicación de calor. El dolor
Frío o Calor interno. por Frío suele afectar al epigastrio, abdomen, Útero y
Estancamiento de Qi o de Sangre. articulaciones. El Frío en el Útero suele ser una causa
Retención de alimentos. habitual de periodos dolorosos en mujeres jóvenes.
Obstrucción por Flema. El Calor no suele causar dolor, a no ser que se acom-
pañe de Humedad. La Humedad-Calor provoca una sen-
sación de quemazón acompañada por una sensación de
En todas estas condiciones, la patología del dolor es
plenitud y de pesadez. El dolor por Humedad-Calor sue-
idéntica, es decir, provoca una obstrucción en la circu-
len aparecer en la frente, epigastrio, abdomen, hipocon-
lación de Qi en los canales y, por tanto, dolor. Son tipos
drio, hipogastrio, Útero, Vejiga y articulaciones.
de dolor por Exceso. Hay un dicho en medicina china
que afirma: «Si los canales están libres, no hay dolor; si Cualquier factor patógeno externo puede provocar
los canales están obstruidos, hay dolor». dolor, pero el Viento y la Humedad son los más proclives
a ello. Por ejemplo, el Viento causa cefalea y rigidez oc-
El dolor puede también deberse a las siguientes con-
cipital, mientras que la Humedad causa dolor en la ca-
diciones de Insuficiencia:
beza, en las articulaciones, en el epigastrio, en el abdo-
men, en el Útero o en la Vejiga.
Insuficiencia de Qi y de Sangre. La retención de alimentos suele ser una causa de dolor
Consumo de los Líquidos Orgánicos por insuficiencia que aparece principalmente en niños y que provoca dolor
de Yin. epigástrico, dolor abdominal, o ambos; el dolor es in-
tenso y con una sensación de plenitud.
Estas condiciones causan malnutrición de los canales
y, por tanto, dolor. Es un tipo de dolor por Insuficiencia y
CUADRO 24.3. CAUSAS DEL DOLOR
tiende a ser más sordo que el anterior.
Las causas más habituales de dolor crónico en con- ° Estancamiento de Qi: distensión/hinchazón más
diciones internas son estancamiento de Qi, estancamien- que dolor, o bien un dolor con distensión sin loca-
to de Sangre, ascenso de Yang de Hígado, y Frío. lización fija que aparece y desaparece.
0
El estancamiento de Qi provoca más distensión que Ascenso de Yang de Hígado: cefaleas crónicas con
dolor, o bien un dolor de distensión sin localización fija. un dolor punzante con distensión y dolor punzante.
2
El dolor por estancamiento de Qi suele aparecer y des- Estancamiento de Sangre: dolor intenso, sordo o
aparecer según el estado emocional. El epigastrio y el punzante, de localización fija.
abdomen suelen ser localizaciones comunes para el dolor ° Frío (por Exceso o por Insuficiencia): dolor espas-
por estancamiento de Qi. La palabra «distensión» es una módico agravado por el clima frío y los alimentos/lí-
traducción del término chino zhang, término que los pa- quidos fríos, que se alivia por la aplicación de calor.
cientes ingleses describirían generalmente como una sen- - Humedad-Calor: sensación de quemazón acompa-
sación de «hinchazón». ñada por una sensación de plenitud y de pesadez.
0
El estancamiento de Sangre causa un dolor intenso, Viento externo: cefalea occipital y rigidez.
c
sordo o punzante, de localización fija en una zona pe- Humedad externa: dolor en las articulaciones y en
queña. Las localizaciones más comunes donde suele pro- el epigastrio.
?
ducirse un estancamiento de Sangre son la cabeza, el tó- Retención de alimentos: dolor intenso con una sen-
rax, el epigastrio, el abdomen y el Útero. sación de plenitud (sobre todo en niños).
c
El ascenso de Yang de Hígado suele considerarse Flema: no suele causar dolor, pero puede hacerlo
como una forma de estancamiento de Qi, o más bien un especialmente en las articulaciones (como en la ar-
Qi rebelde (es decir, un Qi que circula en dirección erró- tritis reumatoide).
nea). El ascenso de Yang de Hígado es una causa muy
Diagnóstico por el interrogatorio I 387

Por último, la Flema no suele causar dolor, pero puede síndrome de Frío; la preferencia por los alimentos fríos
hacerlo especialmente en las articulaciones (como en la indica un síndrome de Calor.
artritis reumatoide), o en la cabeza, en el epigastrio o en El cuadro 24.4 resume los síndromes en relación con
el abdomen. los alimentos.
La localización de los diferentes tipos de dolor se enu-
mera en la tabla 24.2. CUADRO 24.4. ALIMENTOS
El cuadro 24.3 resume los síndromes que producen
- Condición que se alivia por la ingesta de alimentos:
dolor.
Insuficiencia.
2. Alimentos y sabor ° Condición que se agrava por la ingesta de alimen-
tos: Exceso.
Representan preguntas muy importantes que formu- - Falta de apetito: insuficiencia de Qi de Bazo.
lamos para evaluar el estado del Estómago y del Bazo. Hambre excesiva: Calor de Estómago.
Los síntomas abordados son los alimentos, el gusto, y -• Sensación de plenitud: Humedad o retención de ali-
los vómitos. mentos.
° Sensación de distensión: estancamiento de Qi.
Alimentos = Dolor punzante: estancamiento de Sangre.
° Sensación de pesadez: Humedad.
En general, una condición que se alivia por la ingesta Apetencia por alimentos/bebidas calientes: síndro-
de alimentos es de Insuficiencia, y una que se agrava co- me de Frío.
miendo es de Exceso. - Apetencia por alimentos/bebidas frías: síndrome
La falta de apetito denota una insuficiencia de Qi de de Calor.
Bazo. Tener siempre hambre indica Calor en el Estómago.
Una sensación de plenitud tras comer indica retención
de alimentos o Humedad. Una sensación de distensión Sabor
apunta a un estancamiento de Qi. Un dolor punzante in-
dica un estancamiento de Sangre. Una sensación de pe- El sabor amargo indica un síndrome de Calor por Ex-
sadez denota Humedad. Una preferencia por los alimen- ceso de Hígado o de Corazón. Si se debe a un Fuego de
tos calientes (en términos de temperatura) indica un Hígado, el sabor amargo será más o menos constante; si

Tabla 24.2. LOCALIZACIÓN DEL DOLOR

Órganos Localización
Estancamiento de Q i Hígado, Estómago, Intestinos Epigastrio, abdomen

Estancamiento de Sangre Hígado, Útero, Corazón, Estómago, Intestinos Cabeza, tórax, epigastrio, abdomen, Útero

Ascenso de Yang de Hígado Hígado Cabeza

Frío Estómago, Útero, Intestinos Epigastrio, Útero, abdomen, articulaciones,


Vejiga

Humedad-Calor Estómago, Útero, Intestinos, Vejiga, Hipocondrio, epigastrio, abdomen, hipogastrio,


Vesícula Biliar Útero, frente, articulaciones

Viento Externo Ninguno Occipital

Humedad Externa Estómago, Intestinos, Útero Cabeza, epigastrio, abdomen, Útero, Vejiga,
articulaciones

Retención de alimentos Estómago, Intestinos Epigastrio, abdomen

Flema Estómago, Intestinos, Útero Cabeza, epigastrio, abdomen, articulaciones


388 I Parte 4. Diagnóstico

se debe a un Fuego de Corazón, estará asociado al in- Cualquier vómito repentino y con un sonido fuerte
somnio y aparecerá solamente por las mañanas, tras una indica un síndrome de Exceso. Cualquier vómito que
noche sin dormir y no cuando se ha dormido bien. tarda en llegar y que se produce con un sonido débil de-
Un sabor dulce indica, o bien una insuficiencia de nota un síndrome de Insuficiencia.
Bazo, o Humedad-Calor. El cuadro 24.6 resume las condiciones del vómito.
Un sabor ácido indica retención de alimentos en el
Estómago o un desequilibrio de Hígado y de Estómago. 3. Heces y orina
Un sabor salado indica una insuficiencia de Yin de
Riñon. Un sabor picante indica Calor en el Pulmón. El interrogatorio sobre las heces y la orina es impor-
La ausencia de sabor indica una insuficiencia de Bazo tante para establecer el carácter de Exceso o de Insufi-
y de Estómago. ciencia, y de Frío o de Calor de una condición. Los sín-
El cuadro 24.5 resume el sabor. tomas que expondremos serán los siguientes:

CUADRO 24.5. SABOR Heces: estreñimiento, heces sueltas/diarrea.


Orina: función, dolor, color, cantidad.
-- Sabor amargo constante: Calor por Exceso en el
Hígado.
- Sabor amargo por la mañana e insomnio: Calor por
Heces
Exceso en el Corazón.
Sabor dulce: insuficiencia de Bazo o Humedad- Estreñimiento
Calor.
Si una condición empeora tras el tránsito intestinal,
Sabor ácido: retención de alimentos o Hígado in-
sugiere un síndrome de Insuficiencia; si mejora, sugiere
vade Estómago.
un síndrome de Exceso.
• Sabor salado: insuficiencia de Yin de Riñon.
3 El estreñimiento agudo acompañado de sed y de una
Sabor picante: Calor en el Pulmón.
saburra seca amarilla en la lengua indica Calor en el Es-
° Ausencia de sabor: insuficiencia de Bazo y de Es-
tómago e Intestinos. El estreñimiento que aparece en an-
tómago.
cianos o en mujeres tras el parto se debe a una insufi-
ciencia de Sangre. El estreñimiento con heces pequeñas,
secas, del tipo caprino, indican un estancamiento de Qi
Vómito de Hígado y Calor en los Intestinos.
Si las heces no están secas y la defecación resulta di-
El vómito ácido indica una invasión al Estómago por fícil, se debe a un estancamiento de Qi de Hígado.
parte del Hígado. El vómito amargo suele deberse a un El estreñimiento acompañado de dolor abdominal in-
Calor de Hígado, de Vesícula Biliar o de ambos. dica Frío interno, que puede ser por Exceso o por Insu-
Si el vómito es claro y acuoso, indica que hay Frío en ficiencia.
el Estómago con retención de líquidos. El estreñimiento con heces secas, acompañado de
Vomitar poco después de comer denota un síndrome boca seca y deseo de beber a sorbos apunta a una insu-
de Calor. ficiencia de Yin, generalmente de los Ríñones, del Es-
tómago o de ambos.
CUADRO 24.6. VÓMITO
Alternar entre estreñimiento y diarrea indica que el
Qi de Hígado estancado está invadiendo el Bazo.
® Ácido: invasión al Estómago por parte del Hígado. El cuadro 24.7 resume las cuestiones relativas al es-
® Amargo: calor de Hígado, de Vesícula Biliar o de treñimiento.
ambos.
® Claro y acuoso: Frío en el Estómago. Diarrea
9
Poco después de comer: Calor en el Estómago. La causa más común de diarrea crónica es, o bien una
a
Repentino con un sonido fuerte: Exceso. insuficiencia de Yang de Bazo, o una insuficiencia de
» De llegada lenta con un sonido débil: Insuficiencia. Yang de Riñon, o ambas. La diarrea crónica que se pro-
duce a diario y muy temprano por la mañana se debe a
Diagnóstico por el interrogatorio I 389

giere la implicación del Hígado, o la presencia de Calor,


CUADRO 24.7. ESTREÑIMIENTO
especialmente si el dolor no se alivia al defecar. Una sen-
Empeoramiento de la condición tras un movimiento sación de quemazón en el ano mientras se defeca indica
intestinal: síndrome de Insuficiencia. también Calor.
Mejoría de la condición tras un movimiento intes- El mal olor en las heces indica Calor, mientras que la
tinal: síndrome de Exceso. ausencia de olor indica Frío.
< Estreñimiento agudo con sed, y lengua con saburra Los borborigmos acompañados de heces sueltas in-
seca amarilla: Calor en el Estómago e Intestinos. dican una insuficiencia de Qi de Bazo. Si se acompa-
- Estreñimiento en ancianos o en mujeres tras el par- ñan de una sensación de distensión abdominal, pero
to: insuficiencia de Sangre. no hay heces sueltas, indican un estancamiento de Qi
• Estreñimiento con heces pequeñas, secas, del tipo de Hígado.
caprino: estancamiento de Qi de Hígado y Calor La flatulencia suele deberse a un estancamiento de
en los Intestinos. Qi de Hígado. Si hay mal olor, indica Humedad-Calor
Dificultád en la defecación (heces no secas): es- en el Bazo, Calor en los Intestinos. Si no hay olor, indica
tancamiento de Qi de Hígado. Frío interno por insuficiencia de Yang de Bazo.
- Estreñimiento con,dolor abdominal: Frío por Ex- El cuadro 24.8 resume las cuestiones relativas a las
ceso o por Insuficiencia. heces sueltas y a la diarrea.
Estreñimiento con heces secas, boca seca, deseo de
beber a sorbos: insuficiencia de Yin, generalmente
CUADRO 24.8. HECES SUELTAS/DIARREA
de los Riñones/Estómago.
Alternar entre estreñimiento y diarrea: Qi de Hí- ° Heces sueltas / diarrea crónica: insuficiencia de
gado estancado invadiendo el Bazo. Yang de Bazo y/o Riñon.
e
Diarrea crónica diaria y muy temprano por la ma-
ñana: insuficiencia de Yang de Riñon.
e
una insuficiencia de Yang de Riñon y se conoce como Heces sueltas con restos de comida no digerida: in-
«diarrea del canto del gallo» o «diarrea de las 5». suficiencia de Qi de Bazo.
e
Las heces sueltas con restos de comida no digeridas Heces que no son sueltas, o que son solamente li-
indican una insuficiencia de Qi de Bazo. Si las heces no geramente sueltas, pero muy frecuentes, y que el
son sueltas, o son ligeramente sueltas, pero son muy fre- paciente no puede contener fácilmente: insuficien-
cuentes y la persona no puede contenerlas fácilmente, cia de Qi Central con hundimiento de Qi de Bazo.
indican una insuficiencia de Zhong Qi, Qi Central (es * Diarrea con dolor abdominal y plenitud, comida no
decir del Qi de Estómago y de Bazo); indica también digerida: Frío interno en los Intestinos.
hundimiento de Qi de Bazo. ° Heces negras o muy oscuras: estancamiento de
Si la diarrea se acompaña de dolor abdominal y de Sangre.
9
plenitud, con restos de comida no digerida, denota la Diarrea con mucosidad en las heces: Humedad en
presencia de Frío interno en los Intestinos. los Intestinos.
s
Unas heces negras o muy oscuras indican un estan- Diarrea con mucosidad y sangre en las heces; la
camiento de Sangre. sangre sale primero, color rojo vivo, salpicando en
Una diarrea con mucosidad en las heces indica Hu- todas las direcciones: Plumedad-Calor en los Intes-
medad en los Intestinos. Si se acompañan de Sangre in- tinos.
s
dican Humedad-Calor en los Intestinos, especialmente La sangre sale primero, es turbia y el ano se siente
si la sangre sale primero, es de color rojo vivo y salpica caliente y con dolor: Calor en la Sangre.
a
en todas las direcciones. Si la sangre sale en primer lugar Las heces salen primero y tras ello sangre acuosa:
pero es turbia, y el ano se siente pesado y con dolor, in- Qi de Bazo deficiente que no logra contener la
dica Calor en la Sangre. Sangre.
Si las heces salen primero y tras estas la sangre, y la Diarrea con dolor: Hígado involucrado o Calor.
sangre es acuosa, indica que el Qi de Bazo es deficiente ® Sensación de quemazón en el ano durante la defe-
y no logra contener la Sangre. cación; heces con mal olor: Calor.
El dolor que acompaña a la diarrea generalmente su-
390 I Parte 4. Diagnóstico

El cuadro 24.9 resume las cuestiones relativas a la


0
Heces sin olor: Frío. orina.
0
Borborigmos con heces sueltas: insuficiencia de
Bazo. CUADRO 24.9. ORINA
0
Borborigmos con distensión abdominal, pero sin
heces sueltas: estancamiento de Qi de Hígado. Función
° Flatulencia: estancamiento de Qi de Hígado. ° Enuresis o incontinencia de orina: insuficiencia de
° Flatulencia con mal olor: Humedad-Calor en el Riñon.
Bazo o Calor en los Intestinos. ° Retención de orina: Humedad en la Vejiga, insufi-
° Flatulencia sin olor: Frío interno por insuficiencia ciencia de Qi de Pulmón.
de Yang de Bazo. ° Micción dificultosa: Humedad en la Vejiga o insu-
ficiencia de Riñon (este último caso es más común
en ancianos).
Orina Dolor
Los datos diagnósticos a tener en cuenta son la fun- ° Dolor antes de orinar: estancamiento de Qi en el
ción, el dolor, el color y la cantidad de orina. Jiao Inferior.
° Dolor durante la micción: Humedad-Calor en la
Función Vejiga.
La enuresis o la incontinencia de orina indican una ° Dolor tras la micción: insuficiencia de Qi.
insuficiencia de Riñon. La retención de orina indica Hu- Color
medad en la Vejiga, u ocasionalmente insuficiencia de
° Orina pálida: síndrome de Frío, generalmente de la
Qi de Pulmón.
Vejiga y de los Riñones.
La micción dificultosa indica, o bien Humedad en la 0
Orina oscura: síndrome de Calor.
Vejiga, o bien una insuficiencia de Riñon (este último
° Orina turbia o nublada: Humedad en la Vejiga.
caso es más común en ancianos).
° Orina copiosa, clara y pálida durante una invasión
externa de Viento-Frío o de Viento-Calor: el factor
Dolor
patógeno no ha penetrado aún en el Interior.
El dolor antes de orinar indica un estancamiento de ° Orina oscura durante una invasión externa de Vien-
Qi en el Jiao Inferior; el dolor durante la micción indica to-Frío o de Viento-Calor: factor patógeno en el In-
Humedad-Calor en la Vejiga, y el dolor tras la micción terior.
indica una insuficiencia de Qi.
Cantidad
Color ° Orina abundante y micción frecuente: insuficiencia
La orina pálida indica un síndrome de Frío, general- de Yang de Riñon.
mente de la Vejiga o de los Riñones, mientras que la ori- ° Micción frecuente y escasa: insuficiencia de Qi.
na oscura indica un síndrome de Calor. ° Micción escasa con orina oscura: insuficiencia de
La orina turbia denota Humedad en la Vejiga. La orina Yin de Riñon.
copiosa, clara y pálida durante una invasión externa de
Viento-Frío o Viento-Calor indica que el factor patógeno
no ha penetrado aún en el Interior (si hubiese entrado,
4. Sed y bebida
la orina sería oscura).
Una sed con deseo de beber grandes cantidades de
Cantidad agua fría indica un síndrome de Calor por Exceso, que
Una orina abundante y una micción frecuente indican puede ser de cualquier órgano. Una sed con deseo de be-
una insuficiencia de Yang de Riñon. Una micción fre- ber a sorbos denota una insuficiencia de Yin, general-
cuente y escasa es generalmente causada por una insu- mente del Estómago o de los Riñones.
ficiencia de Qi. La micción escasa con orina oscura se La ausencia de sed indica un síndrome de Frío, gene-
debe a una insuficiencia de Yin de Riñon. ralmente del Estómago o del Bazo. La sed sin deseo de
Diagnóstico por el interrogatorio I 391

beber indica Humedad-Calor; el Calor da lugar a la sed, general, a una insuficiencia, pudiendo ser de Qi, de Yang,
pero la Humedad hace que no se quiera beber. de Sangre o de Yin. En algunos casos, no obstante, el
El deseo de beber líquidos fríos sugiere un síndrome cansancio puede deberse a una condición de Exceso, ge-
de Calor, mientras que el deseo de beber líquidos calien- neralmente Humedad, Flema o estancamiento de Qi.
tes sugiere un síndrome de Frío.
El cuadro 24.10 resume las cuestiones relativas a
la sed.
Recuerda: el cansancio no siempre es debido a una
Insuficiencia. Puede deberse, y suele ser habitual, a
CUADRO 24.10. SED Y BEBIDA
una condición de Exceso.
o Sed con deseo de beber grandes cantidades de agua
fría: síndrome de Calor por Exceso.
= Sed con deseo de beber a sorbos: insuficiencia de La Humedad y la Flema son «pesados» y provocan
Yin de Estómago/Ríñones. pesadez en el cuerpo, con lo que el paciente se sentirá pe-
= Ausencia de sed: síndrome de Frío, generalmente sado y cansado. El estancamiento de Qi puede hacer
de Estómago o de Bazo. también que una persona se sienta cansada; esto no se
< Sed sin deseo de beber: Humedad-Calor. debe a que no haya suficiente Qi, sino a que, puesto que
=> Deseo de beber líquidos fríos: Calor. el Qi está estancado, no circula correctamente. Esta si-
- Deseo de beber líquidos calientes: Frío. tuación es más común en hombres y suele reflejar un es-
tado de depresión mental.
El cansancio crónico asociado a un deseo de perma-
5. Niveles de energía necer tumbado, a poco apetito y a heces sueltas suele es-
tar provocado por una insuficiencia de Qi de Bazo; si
Esta no es una de las 10 preguntas tradicionales del hay síntomas de Frío, se debe a una insuficiencia de Yang
diagnóstico chino; la he añadido a la lista de preguntas, de Bazo.
ya que el cansancio es uno de los síntomas más comunes El cansancio crónico asociado a una voz débil y a pro-
que experimentan los pacientes occidentales. En mi prác- pensión a contraer resfriados indica una insuficiencia de
tica clínica, aproximadamente un 12 % de los pacientes Qi de Pulmón; si hay síntomas de Frío, se debe a una in-
buscaban tratamiento única y específicamente por can- suficiencia de Yang de Pulmón.
sancio; a este número hay que sumar el resto de los pa- El cansancio crónico asociado a un dolor de espalda,
cientes que acuden a consulta por otros síntomas o en- sensación de frío, depresión y micción frecuente indica
fermedades pero que también padecen de cansancio una insuficiencia de Yang de Riñon.
crónico. El cansancio crónico asociado a una leve depresión,
Habitualmente, pregunto sobre el cansancio al poco mareos y periodos escasos indica una insuficiencia de
de iniciar el interrogatorio y en cuanto sospecho que Sangre de Hígado.
puede haber un síndrome de Insuficiencia. El cansancio crónico asociado a ansiedad, insomnio,
Cuando preguntamos sobre el cansancio es muy im- boca seca por la noche y una lengua sin saburra indica
portante indagar acerca del estilo de vida del paciente. una insuficiencia de Yin de Riñon.
Muchas personas tienen expectativas poco realistas sobre El cansancio crónico asociado a una sensación de pe-
su nivel de energía. Dado que las personas en las socie- sadez del cuerpo y de embotamiento de la cabeza indica
dades industrializadas trabajan demasiado y durante mu- retención de Humedad.
chas horas, es normal que experimenten una sensación El cansancio crónico asociado a una sensación de
de cansancio. opresión torácica, mareos y sensación de embotamiento
Nuestra energía depende también de la edad, y, una de la cabeza indica retención de Flema.
vez más, son muchos los que tienen expectativas poco El cansancio crónico en una persona ansiosa y tensa,
realistas sobre su nivel deseado de energía, y se sorpren- con un pulso de Cuerda, indica un estancamiento de Qi
den de que no puedan hacer a los 55 años aquello que de Hígado.
podía hacer cuando tenían 25. El cansancio a corto plazo, cuando se alternan sen-
Una sensación crónica de cansancio se debe, por lo saciones de frío y de calor, irritabilidad, saburra lingual
392 I Parte 4. Diagnóstico

unilateral y un pulso de Cuerda, indica el síndrome del Cabeza


Shao Yang (tanto en las Seis Etapas como en los Cuatro
Niveles). La cabeza es la zona en la cual se reúnen todos los
El cuadro 24.11 resume las cuestiones relativas al can- canales Yang; estos llevan Yang claro a la cabeza y a los
sancio. orificios, permitiendo así que la persona pueda tener una
buena visión, una buena audición, un buen gusto y un
buen olfato.
CUADRO 24.11. CANSANCIO
Cansancio crónico, deseo de estar tumbado, poco Dolor de cabeza
apetito, heces sueltas: insuficiencia de Qi de Bazo. Puede ser diferenciado según el inicio, el momento
:
Los síntomas anteriores unidos a síntomas de Frío: del día, la localización, el tipo de dolor y la condición.
insuficiencia de Yang de Bazo. El cuadro 24.12 resume los síndromes de las cefaleas.
Cansancio crónico, voz débil, propensión a resfriar-
se: insuficiencia de Qi de Pulmón.
CUADRO 24.12. DOLOR DE CABEZA
Los síntomas anteriores, unidos a síntomas de Frío:
insuficiencia de Yang de Pulmón. Inicio
Cansancio crónico, dolor de espalda, sensación de • Inicio reciente, corta duración: cefalea por ataque
frío, depresión, micción frecuente: insuficiencia de de Viento-Frío externo.
Yang de Riñon. s
Inicio gradual de los ataques: tipo interno.
Cansancio crónico, depresión leve, mareos, perio-
Momento del día
dos escasos: insuficiencia de Sangre de Hígado.
c
® Cansancio crónico, ansiedad, insomnio, boca seca Durante el día: insuficiencia de Qi o de Yang.
11
por la noche, lengua sin saburra: insuficiencia de Tarde: insuficiencia de Sangre o de Yin.
Yin de Riñon. • Noche: estancamiento de Sangre.
® Cansancio crónico, sensación de pesadez del cuer- Localización
po, embotamiento: retención de Humedad.
• Nuca: canales del Tai Yang (invasión externa de
- Cansancio crónico, sensación de opresión torácica,
Viento-Frío, o insuficiencia interna de Riñon).
mareos, embotamiento: retención de Flema.
° Frente: canales del Yang Ming (Calor de Estómago
Cansancio crónico, ansiedad, tensión, pulso de
o insuficiencia de Sangre).
Cuerda: estancamiento de Qi de Hígado.
Cansancio a corto plazo, cuando se alternan sen- ® Sienes y laterales de la cabeza: canales del Shao
saciones de frío y de calor, irritabilidad, saburra Yang (Viento externo en el Shao Yang, o Fuego
lingual unilateral, pulso de Cuerda: síndrome del interno de Hígado y de Vesícula Biliar que as-
Shao Yang. ciende).
• Vértex: canales del Jue Yin (generalmente insufi-
ciencia de Sangre de Hígado).
s
Toda la cabeza: invasión externa de Viento-Frío.
6. Cabeza, cara y cuerpo Carácter del dolor
Los síntomas abordados serán los siguientes: • Sensación de pesadez: Humedad o Flema.
6
Dolor «dentro» de la cabeza, «haciendo daño al ce-
rebro»: insuficiencia de Riñon.
Cabeza: cefalea - inicio, momento del día, localiza- s
Distensión, punzante: ascenso de Yang de Hígado.
ción, carácter del dolor y condición; mareos. • Sordo, como un clavo en un punto pequeño: estan-
Cara: sensación de calor en la cara, dolor facial, ri- camiento de Sangre.
norrea, encías sangrantes, úlceras en la boca, her- ° Con sensación de embotamiento y de pesadez: Hu-
pes labial. medad.
Cuerpo: dolor en todo el cuerpo, dolor de espalda, 9
Con sensación de embotamiento, pesadez y mareo:
entumecimiento. Flema.
Diagnóstico por el interrogatorio I 393

Cara
Condición
° Con aversión al viento o al frío: invasión externa. Sensación de calor en la cara
° Agravado por frío: síndrome de Frío. Es importante preguntar a los pacientes si experimen-
« Agravado por calor: síndrome de Calor. tan una sensación de calor en la cara aunque en general
<= Agravado por cansancio, mejora con el descanso: sientan frío. Ambos síntomas coexisten, especialmente
insuficiencia de Qi. en mujeres.
* Agravado por tensión emocional: ascenso de Yang
de Hígado.
° Agravado por actividad sexual: insuficiencia de
Riñon. En mujeres, una sensación de calor en la cara
con síntomas contradictorios de Frío puede ser
causada por:
Mareos ® Insuficiencia simultánea de Yin de Riñon y de
Los mareos pueden deberse a cuatro factores: Viento, Yang de Riñon.
Yang, Flema e Insuficiencia. • Insuficiencia de Sangre con Calor por
La manera principal de diferenciar entre los varios ti- Insuficiencia.
pos de mareos es mediante la integración de los síntomas ® Desequilibrio del Chong Mai (Vaso Penetrante).
y signos acompañantes. ® Fuego Yin.
Los mareos intensos, en los cuales todo parece mo-
verse y la persona pierde el equilibrio, son debidos ge-
neralmente a Viento interno. Dolor Facial
Los mareos con cefaleas taladrantes se deben a un as-
censo de Yang de Hígado. Las cinco causas principales de dolor facial son: in-
vasión de Viento-Calor, invasión de Viento-Frío, Hume-
Los mareos acompañados de una sensación de pesa-
dad-Calor, Fuego de Hígado e insuficiencia de Qi con
dez y de embotamiento de la cabeza indican Flema que
estancamiento de Sangre.
obstruye la cabeza e impide el ascenso del Yang claro
hacia la zona. Por supuesto, la neuralgia del trigémino también re-
presenta una forma de dolor facial que suele deberse a
Los mareos leves agravados por el cansancio indican
un Fuego de Hígado combinado con una insuficiencia
insuficiencia de Sangre.
de Yin de Hígado y de Yin Riñon.
La aparición repentina de mareos apunta a un síndro-
me de Exceso. Una aparición gradual apunta a un sín- El cuadro 24.14 resume los síndromes del dolor
drome de Insuficiencia. facial.
El cuadro 24.13 resume los síndromes de los mareos.
Rinorrea
La rinorrea de inicio repentino se debe a una invasión
CUADRO 24.13. MAREOS
de Viento, que puede ser Viento-Frío o Viento-Calor,
0
Mareos intensos en los cuales todo parece moverse pero que es más probable que ocurra con un Viento-Frío.
y la persona pierde el equilibrio: Viento interno. La intensidad de este síntoma refleja la intensidad del
0
Mareos con cefaleas taladrantes: ascenso de Yang Frío (y no del Viento).
de Hígado. La rinorrea crónica con una mucosidad espesa y pe-
0
Mareos acompañados de una sensación de pesadez gajosa, que suele ser de color amarillo, por lo general
y de embotamiento de la cabeza: Flema que obs- se debe a la Humedad-Calor en el canal de Estómago
truye la cabeza. (y suele corresponder a la sinusitis en medicina occi-
0
Leve mareo agravado por el cansancio: insuficien- dental).
cia de Sangre. Una rinorrea crónica con mucosidad clara y acuosa
ü
Aparición repentina: síndrome de Exceso. indica una insuficiencia de Qi de Pulmón con Frío por
0
Aparición gradual: síndrome de Insuficiencia. Insuficiencia (que suele corresponder a la rinitis alérgica
en medicina occidental). Puede también deberse a una
394 I Parte 4. Diagnóstico

CUADRO 24.14. DOLOR FACIAL CUADRO 24.15. ENCÍAS SANGRANTES


c
° Invasión de Viento-Calor: aparición rápida, dolor Qi de Bazo insuficiente que no contiene la Sangre:
intenso de las mejillas o de las mandíbulas, sen- encías sangrantes, cansancio, poco apetito, heces
sación de calor en la cara, cara caliente al tacto, sueltas.
dolor de cabeza, dolor de garganta, aversión al frío, ° Calor de Estómago por Exceso: encías inflamadas
fiebre. y sangrantes, sensación de calor, sed.
° Invasión de Viento-Frío: aparición rápida, dolor es- ° Calor de Estómago por Insuficiencia: encías san-
pasmódico en las mejillas y mandíbulas, estornu- grantes, boca seca, deseo de beber a sorbos.
dos, aversión al frío, dorso de las manos calientes, ° Insuficiencia de Yin de Riñon con Calor por Insu-
rinorrea. ficiencia: encías sangrantes, mareos, acúfenos, su-
° Humedad-Calor: dolor intenso en las mejillas y doración nocturna, rubor malar.
frente, mejillas rojas, piel grasa, secreción nasal
amarillenta y pegajosa o pegajosa y verdosa, sabu-
rra lingual pegaj osa-amarilla. Calor por Insuficiencia son menos dolorosas y presentan
° Fuego de Hígado: dolor en las mejillas y frente, un borde pálido a su alrededor.
pómulos rojos, sed, sabor amargo, lengua Roja Asimismo, es necesario diferenciar las úlceras bucales
con laterales aún más rojos, pulso de Cuerda y según su localización: las úlceras que aparecen sobre las
Rápido. encías se deben a un Calor por Exceso o por Insuficien-
° Insuficiencia de Qi y estancamiento de Sangre: do- cia de Estómago o de Intestino Grueso (de Estómago si
lor intenso de mejillas generalmente unilateral, de las úlceras se ubican en la encía inferior, y de Intestino
naturaleza sorda y de larga duración; tez oscura, Grueso si aparecen en la encía superior). Las úlceras que
lengua Morada. aparecen en la lengua suelen relacionarse con el canal
° Neuralgia del Trigémino: Fuego de Hígado con in- de Corazón, especialmente si se producen en la punta.
suficiencia de Yin de Hígado y de Riñon. Las úlceras que aparecen en la parte interna de las me-
jillas se relacionan habitualmente con el canal de Es-
tómago.
insuficiencia de Yang de los Pulmones y de los Riñones, En mujeres, y especialmente durante el embarazo o
así como del Du Mai (Vaso Gobernador). tras el parto, un desequilibrio del Ren Mai (Vaso Direc-
tor) puede causar úlceras bucales en el suelo de la boca,
Encías sangrantes por debajo de la lengua.
Las encías pueden sangrar, o bien por un Qi de Bazo Las úlceras con bordes pálidos agravadas por el ex-
insuficiente que no contiene la Sangre, o bien por Calor. ceso de trabajo se deben generalmente a una insuficien-
Puede ser un Calor de Estómago por Exceso o por In- cia de Yin de Riñon, o a una insuficiencia de Yuan Qi
suficiencia, o por un Calor por Insuficiencia de Yin de (Qi Original).
Riñon. El cuadro 24.16 resume las cuestiones relativas a las
El cuadro 24.15 resume los síndromes que provocan úlceras bucales.
encías sangrantes.
Herpes labial
Úlceras en la boca Los herpes labiales se relacionan, por lo general, con
Como norma general, las úlceras recurrentes en la el canal de Estómago y reflejan un Calor por Exceso, un
boca (o casi permanentes) indican una condición de Ex- Calor por Insuficiencia o una insuficiencia de Qi. Cuan-
ceso, mientras que las úlceras que aparecen y desapare- do se deben a un Calor por Exceso de Estómago, apare-
cen suelen denotar una condición de Insuficiencia. cen de forma repentina y causan un dolor quemante;
La causa más común de úlceras es el Calor. Es nece- cuando se deben a un Calor por Insuficiencia de Estó-
sario diferenciar entre el Calor por Exceso y el Calor por mago aparecen por brotes de forma recurrente a lo largo
Insuficiencia: en general, las úlceras bucales debidas a de años. Cuando se deben a una insuficiencia de Qi, apa-
un Calor por Exceso son muy dolorosas y tienen un bor- recen en brotes a lo largo del tiempo, suelen ser de color
de rojo alrededor, mientras que aquellas debidas a un pálido y se agravan con el exceso de trabajo.
Diagnóstico por el interrogatorio I 395

CUADRO 24.16. ÚLCERAS BUCALES CUADRO 24.17. DOLOR CORPORAL


Y ENTUMECIMIENTO
= Condición de Exceso: úlceras en la boca recurren-
tes o casi permanentes. Dolor en todo el cuerpo
Condición de Insuficiencia: úlceras que aparecen e
Aparición repentina, con aversión al frío y fiebre:
y desaparecen. invasión de Viento externo.
= Calor por Exceso de Estómago: úlceras muy dolo- • Dolor por todo el cuerpo con sensación de cansan-
rosas y con borde rojo a su alrededor en las encías. cio: insuficiencia de Qi-Sangre.
- Calor por Insuficiencia de Estómago: úlceras con • Dolor sordo en mujeres tras el parto: insuficiencia
borde pálido a su alrededor en las encías. de Sangre.
e
° Fuego de Corazón o Calor por Insuficiencia de Co- Dolor intenso en mujeres tras el parto: estanca-
razón: úlceras en la punta de la lengua. miento de Sangre.
= Calor de Estómago: úlceras por dentro de las me- • Dolor en los brazos y en los hombros solamente al
jillas. caminar: estancamiento de Qi de Hígado.
e
- Desequilibrio del Ren Mai: úlceras en el em- Dolor en todos los músculos, sensación de calor en
barazo. los músculos: Calor de Estómago.
° Insuficiencia de Yin de Riñon o de Yuan Qi: úlce- • Dolor sordo en los músculos, especialmente en las
ras con bordes pálidos agravadas por el exceso de extremidades, acompañado de una sensación de pe-
trabajo. sadez: Humedad que obstruye los músculos.
Dolor en las articulaciones
s
Errático, de articulación en articulación: Viento.
Cuerpo 8
Fijo y muy doloroso: Frío.
El dolor corporal puede producirse por todo el cuerpo, ® Fijo, con hinchazón y entumecimiento: Humedad.
s
en las articulaciones y en la espalda. Puede también apa- Con hinchazón y rojez articular: Humedad-Calor.
e
recer entumecimiento. El cuadro 24.17 resume los sín- Dolor punzante intenso con rigidez: estancamiento
dromes del dolor corporal. de Sangre.
Dolor de espalda
7. Tórax y abdomen ° Continuo, sordo, mejora al descanso: insuficiencia
de Riñon.
Las zonas que abordaremos serán el tórax, los hipo- s
De aparición reciente, intenso, con rigidez: esguince
condrios, el epigastrio, la parte central del abdomen de la espalda que causa estancamiento de Sangre.
(zona umbilical) y el hipogastrio (fig. 24.1). e
Dolor intenso, agravado con el clima frío y la hu-
medad, aliviado por la aplicación de calor: invasión
Tórax de Frío y de Humedad externa a los canales de la
espalda.
s
El tórax está bajo la influencia del Corazón y de los Dolor sordo con imposibilidad de girar la cintura:
Pulmones, mientras que los costados se encuentran bajo estancamiento de Sangre.
9
el control del Hígado y de la Vesícula Biliar (fig. 24.2). Dolor de espalda que asciende hacia los hombros:
El abdomen está bajo la influencia del Hígado, de los invasión externa de Viento.
Intestinos, del Bazo, de los Riñones, y de la Vejiga.
Entumecimiento
Un dolor en el tórax suele deberse a un estancamiento e
Entumecimiento de los brazos y de las piernas, o
de Sangre en el Corazón, que a su vez suele deberse a
solamente de las manos y de los pies en ambos la-
una insuficiencia de Yang.
terales: insuficiencia de Sangre.
El dolor torácico acompañado de tos y mucosidad
• Entumecimiento de los dedos, de los codos y de los
amarilla profusa se debe a un Calor de Pulmón. La sen-
brazos, y unilateral (especialmente de los tres prime-
sación de opresión torácica se debe, o bien a Flema en
ros dedos): Viento interno y Flema (puede indicar la
los Pulmones, o bien a un pronunciado estancamiento
posibilidad de un golpe de Viento inminente).
de Qi de Hígado.
396 I Parte 4. Diagnóstico

caso, la sensación será muy leve). Una sensación de dis-


tensión del epigastrio se debe a un estancamiento de Qi
Epigastrio
de Hígado.
Zona por debajo
del corazón
Hipocondrio
Abdomen
Zona El dolor en el abdomen inferior puede deberse a
Bajo abdomen umbilical
muchas causas diferentes; las más comunes son: Frío
lateral
interno, estancamiento de Qi de Hígado o de Sangre
Hipogastrio de Hígado, Humedad-Calor y estancamiento de Sangre en
los Intestinos o en el Útero. La única manera de di-
Figura 24.1. Zonas abdominales.
ferenciarlos es a través de los síntomas y signos que
acompañan.
El dolor abdominal que se alivia tras la defecación es
de Exceso, mientras que si se agrava tras defecar, es de
Insuficiencia.

Hipogastrio
El dolor en el hipogastrio suele deberse a Humedad-
Calor en la Vejiga, o a veces a un Fuego de Hígado que
desciende hacia la Vejiga.
El cuadro 24.18 resume las cuestiones relativas al tó-
rax y al abdomen.

8, Extremidades

Hipocondrio En términos generales, las preguntas acerca de las


cuatro extremidades solamente se realizan cuando el pa-
Una sensación de distensión en los hipocondrios se ciente refiere un problema en ellas. Se hacen excepcio-
debe a un estancamiento de Qi de Hígado. Si el dolor es nes, como cuando alguien presenta síntomas de insufi-
punzante, hay estancamiento de Sangre de Hígado. ciencia de Sangre, en cuyo caso siempre pregunto sobre
la sensación de entumecimiento de las extremidades, o
Epigastrio cuando alguien tiene síntomas de Humedad, en cuyo
caso pregunto por sensaciones de pesadez en las extre-
Si el dolor epigástrico es sordo y se alivia comiendo, midades.
su naturaleza es de Insuficiencia; si es intenso y se agra- Los síntomas que abordaremos serán los siguientes:
va comiendo, su naturaleza es de Exceso. El dolor epi-
gástrico intenso puede deberse a muchos síndromes de Debilidad de las extremidades.
Exceso de Estómago, tales como retención de alimentos Parestesia/hormigueo de las extremidades.
en el Estómago, Calor de Estómago, Humedad-Calor en Dolor articular generalizado.
el Estómago, Fuego o Flema-Fuego en el Estómago, es- Dolor muscular en las extremidades.
tancamiento de Sangre en el Estómago o Qi de Hígado Dificultad al caminar.
que invade el Estómago. Temblor de las extremidades.
El dolor epigástrico sordo se debe a una condición de Manos frías.
Insuficiencia, generalmente a una insuficiencia de Qi de Rodillas débiles.
Estómago o a un Frío por Insuficiencia en el Estómago. Pies fríos.
Una sensación de plenitud en el epigastrio se debe a Sensación de pesadez de las extremidades.
Humedad o a una insuficiencia de Qi de Bazo (en cuyo
Diagnóstico por el interrogatorio I 397

CUADRO 24.18. TÓRAX Y ABDOMEN


Debilidad de las extremidades

Tórax La debilidad de las extremidades puede ser provocada


por una insuficiencia de Qi de Estómago, una insufi-
* Dolor punzante: estancamiento de Sangre en el Co-
ciencia generalizada de Qi y de Sangre o una insuficien-
razón. cia de Yang de Riñon.
= Dolor acompañado de tos con abundantes esputos
amarillentos: Calor de Pulmón.
-> Sensación de opresión: Flema en los Pulmones, es- Parestesia/hormigueo de las extremidades
tancamiento de Qi de Hígado pronunciado. Las parestesias/hormigueos de las extremidades pue-
Hipocondrio den deberse a una insuficiencia de Sangre, Viento, Fle-
1 ma, Humedad o Humedad-Calor, o estancamiento de Qi
Sensación de distensión: estancamiento de Qi de
y de Sangre.
Hígado.
La insuficiencia de Sangre suele causar hormigueo,
= Dolor punzante: estancamiento de Sangre de
mientras que la Flema y el Viento tienden a provocar so-
Hígado. bre todo entumecimiento. Si hay Viento, el entumeci-
Epigastrio miento es generalmente unilateral. No obstante, estas
a
guías son solamente generales.
Dolor sordo aliviado al comer: Insuficiencia.
La insuficiencia de Sangre es una causa común de
° Dolor intenso agravado al comer: Exceso.
parestesias/hormigueos de las extremidades en personas
Dolor intenso: síndromes de Exceso; por ejemplo,
jóvenes, y especialmente en mujeres. En ancianos, el en-
retención de alimentos en el Estómago, Calor de
tumecimiento de las extremidades suele estar provocado
Estómago, Humedad-Calor en el Estómago, Fuego,
por Viento o por Viento-Flema que obstruye los canales,
Flema-Fuego en el Estómago, estancamiento de
y, en el caso de Viento, el entumecimiento suele ser
Sangre en el Estómago, Qi de Hígado que invade
unilateral. La Humedad, o la Humedad-Calor, pueden
el Estómago.
3
también causar entumecimiento de las extremidades, es-
Dolor sordo: insuficiencia de Qi de Estómago, Frío pecialmente de las piernas. En contadas ocasiones el en-
por insuficiencia en el Estómago. tumecimiento puede ser causado por un estancamiento
c
Sensación de plenitud: Humedad. de Qi y de Sangre en las extremidades, en cuyo caso me-
3
Leve sensación de plenitud: insuficiencia de Qi joraría con el ejercicio.
de Bazo.
c El cuadro 24.19 resume la debilidad, el entumeci-
Sensación de distensión: estancamiento de Qi de
miento y el hormigueo de las extremidades.
Hígado.

Abdomen CUADRO 24.19. DEBILIDAD, ENTUMECIMIENTO


c
Y HORMIGUEO DE LAS EXTREMIDADES
Dolor en el bajo abdomen: Frío interno, estanca-
miento de Qi de Hígado o de Sangre de Hígado, = Debilidad de las extremidades: insuficiencia de Qi
Humedad-Calor, estancamiento de Sangre en los de Estómago, insuficiencia generalizada de Qi y de
Intestinos o en el Útero. Sangre, insuficiencia de Yang de Riñon.
0
Dolor que se alivia con la defecación: Exceso. ' Hormigueo que prevalece sobre el entumecimien-
° Dolor que se agrava con la defecación: Insufi- to, especialmente en mujeres: insuficiencia de
ciencia. Sangre.
- Entumecimiento que prevalece, generalmente uni-
Hipogastrio lateral y especialmente en ancianos: Viento.
; ° Entumecimiento con sensación de pesadez: Flema.
Humedad-Calor en la Vejiga, Fuego de Hígado que
desciende hacia la Vejiga. ' Entumecimiento con hinchazón, especialmente de
las piernas: Humedad o Humedad-Calor.
= Entumecimiento con dolor: estancamiento de Qi y
de Sangre.
398 I Parte 4. Diagnóstico

Dolor articular generalizado Temblor de las extremidades


El dolor articular generalizado suele deberse al Viento El temblor de las extremidades siempre indica Viento
(Síndrome de Obstrucción Dolorosa por Viento) com- de Hígado, y es necesario establecer entonces el origen del
binado con Humedad, con Frío o con ambos. Si la loca- Viento de Hígado, y si se trata de Viento por Exceso o
lización del dolor cambia y afecta a articulaciones dis- de Viento por Insuficiencia. El origen del Viento de Hí-
tintas cada día, representa un fuerte indicador de la gado puede ser el Calor durante una enfermedad febril
presencia de Viento. Un dolor intenso y estático indica aguda, un Fuego de Hígado, un ascenso de Yang de Hí-
Frío. La hinchazón de las articulaciones indica Hume- gado, una insuficiencia de Yin de Hígado o de Riñones,
dad. En condiciones crónicas, la Humedad se combina o de ambos, o una insuficiencia de Sangre de Hígado.
habitualmente con Calor y causa hinchazón, rojez y calor Los dos últimos tipos de Viento son de Insuficiencia,
articular. mientras que todos los demás son de Exceso.
El cuadro 24.20 resume el dolor articular generalizado. El Viento por Exceso se caracteriza por temblores
pronunciados o por convulsiones (durante una enferme-
CUADRO 24.20. DOLOR dad febril aguda), mientras que el Viento por Insuficien-
ARTICULAR GENERALIZADO cia se caracteriza por temblores leves o por tics.
0
Dolor que cambia de articulación en articulación:
Viento. Manos frías
0
Dolor intenso en una articulación: Frío.
c Unas manos frías pueden deberse a tres causas: insu-
Dolor sordo con hinchazón y pesadez: Humedad.
c ficiencia de Yang (la más común), insuficiencia de San-
Dolor con rojez, hinchazón y pesadez: Hume-
gre o estancamiento de Qi.
dad-Calor.
El cuadro 24.22 resume los síndromes de manos frías.

Dolor muscular en las extremidades CUADRO 24.22. MANOS FRÍAS

El dolor muscular en las extremidades se debe casi ° Manos frías que mejoran con el calor: insuficiencia
siempre a la retención de Humedad en el espacio entre de Yang.
c
la piel y los músculos. El dolor muscular en las extre- Manos frías con palpitaciones y mareos: insufi-
midades es un síntoma común de la fatiga postviral. ciencia de Sangre de Corazón.
° Dedos de las manos y de los pies fríos: estanca-
miento de Qi de Hígado.
Dificultad al caminar (atrofia/flacidez de las
extremidades)
La dificultad al caminar (atrofia/flacidez de las ex- Rodillas débiles
tremidades) en sus etapas iniciales suele deberse a una
insuficiencia de Qi de Estómago y de Bazo. En etapas Las rodillas débiles se deben generalmente a una insu-
posteriores, la atrofia o la flacidez de las extremidades, ficiencia de los Riñones, y en especial de Yang de Riñon.
o ambas, suele deberse a una insuficiencia de Yin de Hí-
gado y de Riñones, o de Yang de Bazo y de Riñones. Pies fríos
El cuadro 24.21 resume las causas de la dificultad al
caminar. Los pies fríos se deben generalmente a una insufi-
ciencia de Yang de Riñon. Otra causa posible, sobre todo
CUADRO 24.21. DIFICULTAD AL CAMINAR en mujeres, es una insuficiencia de Sangre de Hígado.

- Etapas iniciales: insuficiencia de Qi de Estómago


y de Bazo. Sensación de pesadez de las extremidades
c
Atrofia: insuficiencia de Yin de Hígado y de Riñon,
o insuficiencia de Yang de Bazo y de Riñon. La sensación de pesadez de las extremidades suele
darse con más frecuencia en las piernas. La sensación
Diagnóstico por el interrogatorio I 399

de pesadez de las piernas se debe siempre a la Humedad Corazón (o por el Yin de Corazón) ni por la Sangre de
en el Jiao Inferior: la Humedad puede combinarse con Hígado (o por el Yin de Hígado) respectivamente. Esto
Calor o con Frío y puede ser de Exceso o de Insuficien- puede ocurrir debido a que no hay la suficiente Sangre
cia. La sensación de pesadez que resulta de la Humedad o Yin como para enraizar al Shen o al Hun, o porque se
por Exceso es más pronunciada que aquella de la Hu- ven perturbados por un factor patógeno (como el Calor).
medad asociada a una insuficiencia de Qi de Bazo. El primer desequilibrio del sueño es por Insuficiencia y
Cuando la insuficiencia de Qi de Bazo se asocia a una el segundo por Exceso. En ambos casos, se dice que el
insuficiencia de Qi de Estómago, la sensación de pesa- Shen o el Hun «flotan» por la noche, provocando insom-
dez suele experimentarse en las cuatro extremidades y nio (fig. 24.4).
no solo en las piernas. De modo similar, cuando la Flema La cantidad de sueño que una persona necesita varía
causa una sensación de pesadez, se siente tanto en las según la edad y, por lo general, disminuye gradualmen-
extremidades inferiores como en las superiores. te según van pasando los años; los bebés necesitan la
mayor cantidad, mientras que los ancianos son los que
menos necesitan. Deberíamos, por tanto, tener en cuenta
la edad a la hora de evaluar si el sueño del paciente es o
Los síntomas que abordaremos en relación con el sue- no es adecuado.
ño son el insomnio y el letargo. En general, en condiciones de Insuficiencia, una di-
ficultad para dormirse indica una insuficiencia de Sangre
Insomnio de Corazón, Bazo o Hígado, mientras que una dificultad
para mantener el sueño y una tendencia a despertarse a
Es fundamental preguntar a cada paciente acerca del lo largo de la noche indican una insuficiencia de Yin.
sueño, puesto que proporciona una indicación del estado Por supuesto, despertarse a lo largo de la noche puede
del Shen (Mente) y del Hun (Alma Etérea). Las pertur- también deberse a condiciones de Exceso, como Calor,
baciones del Shen y del Hun son muy comunes entre los Fuego, Flema-Fuego o retención de alimentos.
pacientes occidentales, cuyas vidas están generalmente
sujetas a una cantidad considerable de estrés.
En general, el sueño depende del estado de la Sangre
y del Yin, especialmente de Corazón y de Hígado, aun- La dificultad para quedarse dormido generalmente
que la Sangre y el Yin de otros órganos también tengan indica una insuficiencia de Sangre o de Yin;
una influencia sobre este. A lo largo de la noche predo- despertarse a lo largo de la noche generalmente
mina el Yin, y el Shen y el Hun tienen que ser enraizados indica una insuficiencia de Yin con Calor por
por la Sangre de Corazón y por la Sangre de Hígado res- Insuficiencia.
pectivamente (fig. 24.3).
Una alteración del sueño puede deberse al Shen o al
Hun, o a ambos, que no son enraizados por la Sangre de
«Flota» por «Flota» por
la noche la noche

Mente Factor
(Shen) patógeno

Contiene Contiene No contiene

( \ ( Sangre de ^ ^ Sangre de N C Sangre de ^


Sangre de
Corazón/Sangre Corazón/Sangre
Corazón Hígado de Hígado de Hígado
v - -

Figura 24.3. La Mente y el Alma Etérea son contenidos Figura 24.4. El Shen y el Hun privados
en el Corazón y en el Hígado. de su «residencia».
400 I Parte 4. Diagnóstico

A la hora de diagnosticar trastornos del sueño, es im-


CUADRO 24.23. INSOMNIO
portante diferenciar, en primer lugar, si son por Exceso
o por Insuficiencia, y en segundo lugar, si se trata de un ° Sueño muy agitado con sensación de calor y múl-
síndrome de Corazón o de un síndrome de Hígado. Las tiples ensoñaciones: Exceso; los síndromes de Hí-
condiciones de Exceso se caracterizan por un sueño in- gado causan una agitación más intensa que los sín-
quieto acompañado de una sensación de calor, agitación dromes de Corazón.
y múltiples sueños. Las condiciones de Insuficiencia se ° No poder quedarse dormido o permanecer dormido,
caracterizan por no poder quedarse dormido o mantener sin ninguno de los síntomas anteriores: Insuficiencia.
el sueño, pero sin ninguno de los síntomas anteriores. Un ° Dificultad para quedarse dormido: insuficiencia de
síndrome de Hígado que provoca insomnio se caracteri- Sangre de Corazón, Bazo o Hígado.
c
zará por soñar de manera excesiva y, en comparación con Despertarse muchas veces durante la noche: insu-
un síndrome de Corazón, por un sueño aún más agitado. ficiencia de Yin, que puede ser de Corazón, Híga-
No obstante, el Corazón y el Hígado no son los únicos do, o Ríñones.
e
órganos que pueden generar insomnio: el Estómago, el Insomnio con ansiedad, sueño interrumpido por
Bazo, los Ríñones y la Vesícula Biliar pueden también múltiples ensoñaciones y otros síntomas de insu-
estar involucrados. Por ejemplo, una insuficiencia de ficiencia de Qi y de Sangre: insuficiencia de San-
Sangre de Bazo suele acompañar a una insuficiencia gre de Corazón y de Bazo.
de Sangre de Corazón, contribuyendo así al insomnio • Insomnio con dificultad para quedarse dormido,
(la famosa fórmula Gui Pi Tang trata el insomnio debido mareos, visión borrosa: insuficiencia de Sangre de
a estos síndromes). El Yin de Riñon, al igual que el Yin Hígado.
3
de Hígado, debe también enraizar el Shen y el Hun por Insomnio que provoca despertarse varias veces du-
la noche; por tanto, una insuficiencia de Yin de Riñon, rante la noche, con ensoñaciones excesivas, junto
con o sin Calor por Insuficiencia, es también una causa con sudoración nocturna y palpitaciones: insufi-
habitual de insomnio. ciencia de Yin de Corazón y Riñon con Calor por
Una insuficiencia de la Vesícula Biliar puede hacer Insuficiencia.
que una persona se despierte pronto por la mañana y no ° Sueño perturbado por ensoñaciones: Fuego de Hí-
pueda dormirse de nuevo. gado o Fuego de Corazón.
El insomnio, en el sentido de despertarse varias veces ° Sueño agitado por ensoñaciones excesivas: reten-
durante la noche, denota una insuficiencia de Yin de Co- ción de alimentos.
razón, de Hígado o de los Ríñones. ° Despertarse pronto por la mañana y no poder vol-
El insomnio con ansiedad, sueño perturbado por en- ver a quedarse dormido: insuficiencia de la Ve-
soñaciones, junto con otros síntomas de insuficiencia de sícula Biliar.
Qi y de Sangre, puede deberse a una insuficiencia de San-
gre de Corazón y de Bazo.
El insomnio con dificultad para quedarse dormido, Letargo
mareos y visión borrosa se debe a una insuficiencia de
Sangre de Hígado. Tener sueño después de comer indica una insuficien-
El insomnio que provoca despertarse con frecuencia cia de Qi de Bazo. Una sensación general de letargo y
durante la noche, con múltiples sueños, junto con sudo- de pesadez del cuerpo indica retención de Humedad. Si
ración nocturna y palpitaciones, puede deberse a una in- a esto se le añaden mareos, indica Flema.
suficiencia de Yin de Corazón y Riñon con Calor por El letargo pronunciado con cansancio y con una sen-
Insuficiencia. sación de frío indica insuficiencia de Yang de Riñon.
El sueño perturbado por ensoñaciones indica un Fue- El letargo con síntomas de Calor externo indica una
go de Hígado o un Fuego de Corazón. El sueño agitado invasión de Calor al Pericardio.
con ensoñaciones indica retención de alimentos. El letargo con sonido de carraspera en la garganta,
Despertarse pronto por la mañana y no poder volver pulso Resbaladizo y una saburra lingual pegajosa indica
a quedarse dormido indica una insuficiencia de la Ve- que la Mente está nublada por Flema.
sícula Biliar. El cuadro 24.24 resume las cuestiones concernientes
El cuadro 24.23 resume los síndromes del insomnio. al letargo.
Diagnóstico por el interrogatorio I 401

del cuerpo, el momento del día y las condiciones y cua-


CUADRO 24.24. LETARGO
lidad de la sudoración.
o Sueño después de comer: insuficiencia de Qi de Los síndromes involucrados en la sudoración se re-
Bazo. sumen en el cuadro 24.25.
o Letargo y pesadez del cuerpo: retención de Hu-
medad. CUADRO 24.25. SUDORACIÓN
o Letargo y pesadez del cuerpo y mareos: Flema,
o Letargo pronunciado y cansancio con sensación de Zona del cuerpo
8
frío: insuficiencia de Yang de Riñon, Solamente en la cabeza: Calor en el Estómago o
o Letargo con síntomas de Calor externo: invasión Humedad-Calor.
de Calor al Pericardio, ® Sudoración aceitosa en la frente: colapso de Yang.
8
o Letargo con sonido de carraspera en la garganta, Solamente en los brazos y en las piernas: insufi-
pulso Resbaladizo y saburra lingual pegajosa: Men- ciencia de Estómago y de Bazo.
3
te nublada por Flema. Solamente en las manos: insuficiencia de Qi de
Pulmón o de Corazón.
s
Cuerpo entero: insuficiencia de Qi de Pulmón.
10. Sudoración
e
En las palmas de las manos, en las plantas de los
pies y en el tórax: insuficiencia de Yin (denominada
La evaluación de los síntomas de la sudoración se rea- «sudoración de las cinco palmas»).
liza considerando si forman parte de un síndrome exter- Momento del día
no o interno. 9
Durante el día: insuficiencia de Yang.
En el contexto de las condiciones externas, la su- 6
Durante la noche: insuficiencia de Yin (en algunos
doración indica una condición de relativa insuficiencia.
casos puede ser también por Humedad-Calor).
Digo «relativa» puesto que una invasión por un factor
patógeno externo es por definición una condición de Ex- Condición de la patología
ceso. No obstante, en algunos casos, si el Zheng Qi (Qi e
Sudoración fría profusa durante una enfermedad
Correcto) es especialmente deficiente, puede haber su- grave: colapso de Yang.
doración: de hecho, la sudoración es un indicador de que e
Sudoración aceitosa sobre la frente, como perlas,
el Zheng Qi es deficiente.
que no fluye: colapso de Yang, peligro de falleci-
En invasiones de Viento-Frío, se presentan dos tipos miento inminente.
de síndromes: uno caracterizado por la predominancia de
Frío y otro caracterizado por la predominancia de Viento. Cualidad de la sudoración
En el segundo caso habrá algo de sudoración, señal de ° Aceitosa: grave insuficiencia de Yang.
e
que el Zheng Qi es algo deficiente. Amarilla: Humedad-Calor.
En el contexto de las condiciones interiores, la su-
doración puede ser causada, o bien por una condición
de Exceso de Calor (o de Humedad-Calor), o bien por 11. Orejas y ojos
una condición de Insuficiencia, que puede ser de Yang
o de Yin. Los síntomas que abordaremos serán los siguientes:
La patología de la sudoración en condiciones de Ex-
ceso y de Insuficiencia es distinta. En condiciones de Oídos: acúfenos y sordera.
Exceso de Calor, la sudoración se produce por la eva- Ojos: dolor de ojos, visión borrosa y ojos secos.
poración de los Líquidos Orgánicos por el Calor. En
condiciones de Insuficiencia, la sudoración es provo-
cada por un Yang Qi o un Yin Qi insuficientes que no
contienen los líquidos en el espacio entre la piel y los
Oídos
musculos en el primer caso, y en los «huesos» en el se- Los Ríñones se abren en los oídos, pero no todos los
gundo caso. problemas de oídos están relacionados con los Ríñones.
Es necesario diferenciar la sudoración según la zona Los canales del Shao Yang fluyen hacia los oídos, y cier-
402 I Parte 4. Diagnóstico

tas condiciones de Calor externo pueden provocar pro-


CUADRO 24.26. OÍDOS
blemas de oídos. Además, la Humedad y la Flema obs-
truyen el ascenso del Yang claro hacia los orificios su- Acúfenos
periores, pudiendo afectar a los oídos. Inicio
° Inicio repentino: condición de Exceso, general-
Acúfenos
mente Fuego de Hígado, ascenso de Yang de Hí-
Inicio Un inicio repentino apunta a una condición de gado o Viento de Hígado; inicio gradual: condi-
Exceso (por lo general, un Fuego de Hígado, un ascenso ción de Insuficiencia, generalmente insuficiencia
de Yang de Hígado o un Viento de Hígado). Una apari- de Riñon.
ción gradual apunta a una condición de Insuficiencia
(generalmente de los Riñones). Presión
° Ruido agravado por la presión con los dedos: con-
Presión Si el ruido se agrava cuando uno presiona con dición de Exceso.
sus propias manos los oídos, sugiere una condición de ° Ruido aliviado por la presión con los dedos: condi-
Exceso; si se alivia de este modo, sugiere una condición ción de Insuficiencia.
de Insuficiencia.
Carácter del ruido
Carácter del ruido Un ruido intenso y agudo, como un
® Ruido intenso y agudo como un pitido: ascenso
pitido, indica un ascenso de Yang de Hígado, un Fuego
de Yang de Hígado, Fuego de Hígado, Viento de
de Hígado o un Viento de Hígado. Un ruido de baja to-
Hígado.
nalidad, como agua fluyendo, indica una insuficiencia
° Ruido de baja tonalidad, como agua fluyendo: in-
de Riñon.
suficiencia de Riñon.
Sordera Sordera
Un inicio repentino apunta a una condición de Exceso ° Inicio repentino: condición de Exceso, gene-
(del mismo tipo que los acúfenos). Una aparición gradual ralmente Fuego de Hígado, ascenso de Yang de
sugiere una condición de Insuficiencia. Hígado o Viento de Hígado; aparición gradual: con-
En casos crónicos, además de la insuficiencia de Ri- dición de Insuficiencia, generalmente de los Riño-
ñon, la sordera puede también deberse a una insuficien- nes, de Sangre de Corazón, del Qi del Jiao Supe-
cia de Sangre de Corazón, a una insuficiencia de Qi del rior o de Yang Qi.
Jiao Superior o a una insuficiencia de Yang Qi.
Los síndromes de los oídos se resumen en el cua-
dro 24.26.

Ojos Una sensación de presión en los ojos indica una in-


suficiencia de Yin de Riñon.
Los ojos son el orificio del Hígado; no obstante, no
todos los problemas de ojos se relacionan con el Hígado, Visión borrosa
puesto que muchos otros órganos tienen una influencia Visión borrosa y miodesopsias en los ojos («moscas
sobre los ojos. Por ejemplo, los Riñones también nutren volantes») indican una insuficiencia de Sangre de Híga-
y humedecen los ojos, y el Corazón los nutre con do o de Yin de Hígado. Pueden deberse también a una
Sangre. insuficiencia de Yin de Riñon.
La fotofobia indica una insuficiencia de Sangre de
Dolor de ojos Hígado o un ascenso de Yang de Hígado.
Un dolor punzante con rojez de ojos y asociado a ce-
faleas indica Calor Tóxico en el canal de Corazón. Ojos secos
Dolor, hinchazón y rojez de los ojos indican, o bien La sequedad ocular indica una insuficiencia de Yin
invasión de los canales del ojo por Viento-Calor externo, de Hígado, de Riñon o de ambos órganos.
o bien Fuego de Hígado interno. Los síndromes oculares se resumen en el cuadro 24.27.
Diagnóstico por el interrogatorio I 403

siente frío al tacto. Varias zonas del cuerpo pueden sen-


CUADRO 24.27. OJOS
tirse especialmente frías dependiendo de la localización
Dolor de ojos del Frío. Si está en el Estómago, las extremidades y el
° Dolor punzante de ojos, rojez y cefaleas: Calor Tó- epigastrio se sentirán fríos. Si está en los Intestinos, las
xico en el canal de Corazón piernas y el bajo abdomen estarán fríos. Si está en el
Útero, el bajo abdomen estará frío.
; Dolor, hinchazón y rojez: invasión de los canales
del ojo por Viento-Calor externo o Fuego de Híga- El Frío por Exceso aparece por lo general de manera
do interno. repentina y dura solamente unos meses, como mucho,
Sensación de presión: insuficiencia de Yin de debido a que el Frío inevitablemente dañará el Yang, lle-
Riñon. vando a una insuficiencia de Yang, y por tanto a un Frío
por Insuficiencia.
Visión borrosa El Frío por Insuficiencia deriva de una insuficiencia
- Visión borrosa y miodesopsias («moscas volan- de Yang de cualquier órgano, y puede provocar una sen-
tes»): insuficiencia de Sangre de Hígado, de Yin sación de frío generalizada, de extremidades frías, o am-
de Hígado o de Yin de Riñon. bas. Suele deberse especialmente a una insuficiencia de
* Fotofobia: insuficiencia de Sangre de Hígado o as- Yang de Corazón, de Pulmón, de Bazo, de los Riñones
censo de Yang de Hígado. o de Estómago. La sensación de frío es tanto subjetiva
como objetiva, es decir, que el paciente se siente fácil y
Ojos secos
frecuentemente frío, y las extremidades u otras partes

Insuficiencia de Yin de Hígado/Riñón. del cuerpo se sentirán frías al tacto. El pulso será Débil.
Una insuficiencia de Yang de los Pulmones o de Co-
razón se manifestará especialmente en unas manos frías;
12. Sensación de frío, sensación una insuficiencia de Yang de Bazo, con extremidades y
de caí o r, fiebre abdomen fríos, y una insuficiencia de Yang de Riñon,
Los síntomas que abordaremos serán los siguientes: especialmente con piernas, rodillas, pies y espalda fríos.
Una insuficiencia de Yang de Estómago se manifestará
con un epigastrio frío y con extremidades frías, de ma-
Condiciones internas: sensación de frío; sensación de
nera parecida a la insuficiencia de Yang de Bazo.
calor.
El cuadro 24.28 resume las manifestaciones clínicas
Condiciones externas: aversión al frío; «fiebre»; aver-
del Frío por Exceso y del Frío por Insuficiencia.
sión al frío y fiebre simultáneas; sensación de calor
en patologías de origen externo; alternar entre sen-
CUADRO 24.28. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
sación de frío y sensación de calor.
DEL FRÍO POR EXCESO Y DEL FRÍO
POR INSUFICIENCIA
Para poder abordar la relevancia diagnóstica de las
sensaciones de frío o de calor es fundamental diferenciar Frío por exceso
las condiciones externas de las internas. e
Sensación intensa de frío y escalofríos.
0
El cuerpo se siente frío y relativamente duro al tacto.
Condiciones internas • Dolor.
s
Pulso Lleno.
Sensación de frío • Aparición repentina.
En el contexto de las patologías internas, si una per- Frío por insuficiencia
sona siente frío con facilidad y presenta extremidades • Sensación leve y persistente de frío, o tendencia a
frías, muestra claramente Frío por Exceso o Frío por In- sentir frío.
suficiencia que deriva de una insuficiencia de Yang. En 9
El cuerpo se siente levemente frío al tacto.
pacientes con patologías crónicas, el Frío por Insuficien-
• Sin dolor.
cia es más común que el Frío por Exceso. 0
Pulso Débil.
El Frío por Exceso se caracteriza por una sensación • Aparición lenta, gradual.
intensa de frío y de escalofríos, en la cual el cuerpo se
404 I Parte 4. Diagnóstico

Existen, no obstante, otras causas de frío en las ex-


CUADRO 24.29. SENSACIÓN DE FRÍO
tremidades (en oposición a una sensación generalizada
Y DE CALOR: CONDICIONES INTERNAS
de frío). Una causa es un estancamiento de Qi: cuando
el Qi se estanca puede no llegar hasta las manos y los Sensación de frío / extremidades frías
pies, lo que provoca que se queden fríos. Esta situación ° Frío por Exceso en el Estómago: extremidades y
se llama «síndrome de los cuatro rebeldes», en el cual epigastrio fríos.
los «cuatro rebeldes» son las manos y los pies fríos. Se ° Frío por Exceso en los Intestinos: piernas y bajo
emplea para este síndrome la conocida fórmula Si Ni abdomen fríos.
San. Una diferencia importante entre extremidades frías ° Frío por Exceso en el Útero: bajo abdomen frío.
por insuficiencia de Yang y extremidades frías por es- 0
Insuficiencia de Yang de Corazón y/o Pulmones:
tancamiento de Qi estriba en que en el primer caso toda manos frías, manos sudorosas.
la extremidad estará fría, mientras que en el segundo - Insuficiencia de Yang de Bazo/Estómago: extremi-
caso solamente lo estarán las manos y los pies, y espe- dades y abdomen fríos.
cialmente los dedos. ° Insuficiencia de Yang de Riñon: piernas, rodillas,
Aparte de esto, las extremidades frías en mujeres pue- pies y espalda fríos.
den también derivar de una insuficiencia de Sangre, de- c
Estancamiento de Qi: manos y pies fríos, especial-
bido a que la Sangre deficiente no alcanza las extremi- mente los dedos.
dades. En los casos de insuficiencia de Sangre de c
Insuficiencia de Sangre de Corazón: manos y tórax
Corazón, solamente las manos y el tórax estarán fríos; fríos.
en los casos de insuficiencia de Sangre de Hígado, los c
Insuficiencia de Sangre de Hígado: pies fríos.
pies estarán fríos.
Sensación de calor
Sensación de Calor 0
Sensación de calor por la tarde o al atardecer: Calor
En condiciones internas, una sensación de calor sen- por Insuficiencia.
c
cillamente indica un síndrome de Calor, que puede ser Febrícula que empeora por la tarde, o que solamen- I
por Exceso o por Insuficiencia. El Calor en cualquier te se produce por la tarde: insuficiencia de Yin.
órgano puede causar una sensación de calor. General- ° Febrícula constante: Humedad-Calor.
mente hablando, una sensación de calor que se siente ° Fiebre en mitad de la noche: insuficiencia de Yin
solamente por la tarde o al anochecer indica un Calor en adultos y retención de alimentos en niños.
por Insuficiencia.
Una febrícula que se agrava por la tarde, o que apa-
rece solamente por la tarde en condiciones internas, de- el paciente se siente subjetivamente frío (de manera re-
nota una insuficiencia de Yin. pentina) y que es reacio a salir al exterior. La aversión
Una febrícula constante indica un síndrome de Hu- al frío puede variar desde una sensación muy leve a una
medad-Calor. La fiebre que aparece en mitad de la noche sensación muy pronunciada de frío con tiritonas.
en adultos indica una insuficiencia de Yin, y en niños En invasiones de factores patógenos externos (espe-
indica retención de alimentos. cialmente Viento), el Viento obstruye el espacio entre la
El cuadro 24.29 resume los síndromes de sensación piel y los músculos por donde circula el Wei Qi (Qi De-
de frío o de miembros fríos, y de sensación de calor. fensivo); como el Wei Qi calienta los músculos, cuando
se obstruye, no puede realizar esta función, y por tanto
Condiciones externas el paciente siente frío. Es necesario tener en cuenta que
la aversión al frío se debe a una invasión de Viento, ya
Aversión al frío sea Viento-Frío o Viento-Calor. El Viento-Calor provo-
En el contexto de las enfermedades externas, la sen- cará también una aversión al frío, puesto que obstruye
sación subjetiva de frío que experimenta el paciente se el espacio entre la piel y los músculos. La intensidad de
asocia con una sensación objetiva de calor al palpar el la aversión al frío es directamente proporcional a la in-
cuerpo del paciente. La sensación de frío que se experi- tensidad del factor patógeno externo, es decir, que cuanto
menta en invasiones de factores patógenos externos suele más fuerte sea el factor patógeno, más pronunciada será
denominarse «aversión al frío», lo cual quiere decir que la aversión al frío.
Diagnóstico por el interrogatorio I 405

«Fiebre»
A la par que el paciente invadido por Viento se nota
La intensidad de la fiebre en condiciones
subjetivamente frío, el cuerpo (especialmente la frente
externas está relacionada con la lucha entre el
y el dorso de las manos) se sienten calientes a la palpa-
Zheng Qi (Qi Correcto) y los factores patógenos
ción. Esta situación se denominaba en chino fa re, que
externos, y no tiene nada que ver con la
quiere decir literalmente «emisión de calor». Suele tra-
naturaleza del factor patógeno como el Viento-
ducirse como «fiebre», pero deberíamos tener en cuenta
Frío o el Viento-Calor.
que no indica necesariamente una fiebre real, como la que
mediría un termómetro; simplemente denota que el cuer-
po del paciente se siente caliente a la palpación. Por su-
Viento-Frío en la etapa del Tai Yang siguiendo la identi-
puesto, si un paciente tiene una fiebre real a lo largo de
ficación de síndromes de las Seis Etapas, o bien al nivel
una invasión de un factor patógeno externo, sin lugar a
del Wei Qi según los Cuatro Niveles.
dudas se trata de fa re. Seguiré empleando el término
«fiebre» siguiendo el concepto chino de fa re, para así Sensación de calor en patologías
diferenciarlo de una «sensación de calor» subjetiva. de origen externo
En el contexto de las enfermedades agudas externas,
una sensación (subjetiva) de calor indica que el factor
patógeno ha penetrado en el Interior. En efecto, el cam-
«Fiebre» no indica necesariamente un aumento de
bio de la aversión al frío a la sensación de calor en el
temperatura; indica que la frente y el dorso de las
contexto de las enfermedades agudas externas representa
manos del paciente se notan calientes al tacto. El
un signo certero de que el factor patógeno ha penetrado
paciente puede o no tener una fiebre real.
en el Interior. Cuando esto sucede, el paciente tiene a la
vez una sensación subjetiva de calor y su cuerpo está
también objetivamente emanando calor (lo cual puede
La «fiebre» (o la emisión de calor) durante el trans-
ser o no una fiebre real).
curso de una invasión externa se debe a la lucha entre el
factor patógeno externo y el Zheng Qi (Qi Correcto); la Alternar entre sensación de frío
intensidad de la «fiebre» es directamente proporcional y sensación de calor
a la intensidad de la lucha. Tengamos en cuenta que la
Por último, si el paciente alterna escalofríos y una
presencia de «fiebre» no tiene nada que ver con la na-
sensación (subjetiva) de calor, está manifestando una in-
turaleza de Viento-Frío o de Viento-Calor del factor pa-
vasión externa de Viento-Frío o de Viento-Calor, y tam-
tógeno, ya que un Viento-Frío puede también causar una
bién que el factor patógeno se encuentra en la etapa del
«fiebre» intensa. Por tanto, y en lo que concierne a la
Shao Yang (siguiendo la identificación de síndromes de
intensidad de la «fiebre», podemos distinguir tres causas
las Seis Etapas) o en el nivel del Calor en la Vesícula Bi-
posibles:
liar (según la identificación de síndromes según los Cua-
tro Niveles). Observemos que, en este caso, contraria-
í. Factor patógeno y Zheng Qi fuertes: «fiebre»
mente a lo que sucede en invasiones de Viento en la etapa
elevada.
Tai Yang, la sensación de calor es subjetiva.
2. Factor patógeno y Zheng Qi débiles: poca
«fiebre».
3. Factor patógeno fuerte y Zheng Qi débil,
o viceversa: «fiebre» media.
® La «sensación de calor» que alterna sensaciones
de calor y de frío es subjetiva.
© La «sensación de calor» (o fiebre) que se produce
Aversión al frío y «fiebre» simultáneos
en aversiones al frío y fiebre simultáneas es
La aversión al frío y la «fiebre» que ocurren de forma objetiva, es decir, el cuerpo del paciente se nota
simultánea son el síntoma principal de la invasión de un caliente al tacto.
factor patógeno externo. Corresponde al síndrome de
406 I Parte 4. Diagnóstico

El cuadro 24.30 resume los síndromes de la sensación presentar cansancio y síntomas digestivos, y la frus-
de frío o de las extremidades frías y la sensación de calor tración y el resentimiento pueden ser la causa de este
en condiciones externas. estado.
Es importante mostrar sensibilidad a la hora de pre-
CUADRO 24.30. SENSACIÓN DE FRÍO guntar sobre el estado emocional del paciente (si no
Y DE CALOR: CONDICIONES EXTERNAS constituye el motivo de la consulta); habitualmente, la
observación nos proporciona una pista acerca del estado
° Aversión al frío / «fiebre»: invasión de Viento-Frío emocional del paciente, en cuyo caso siempre indago
o Viento-Calor. sobre ello. Por ejemplo, una paciente puede acudir a
= Aversión al frío y «fiebre» simultáneas: Viento-Frío nuestra consulta por cansancio y distensión premenstrual
en la etapa Tai Yang (Seis Etapas) o en el Nivel del en las mamas; si los ojos de la paciente carecen de lustre,
Wei Qi (Qi Defensivo) (Cuatro Niveles). sospecharía que la causa del problema es tensión emo-
° Sensación de calor en patologías de origen externo, cional, y cuidadosamente le preguntaría acerca de ello.
con el cuerpo emanando calor de forma objetiva: Como acabamos de mencionar, es necesario mostrar
factor patógeno ha penetrado al Interior. gran sensibilidad a la hora de preguntar a los pacientes
=• Alternar entre una sensación de frío y una sensa- sobre sus emociones. En primer lugar, solamente debe-
ción subjetiva de calor: factor patógeno en la etapa ríamos preguntar si parecen dispuestos a hablar sobre
Shao Yang (Seis Etapas) o en el nivel del Calor en ellas, y debemos respetar su deseo si no lo quieren hacer.
la Vesícula Biliar (Cuatro Niveles). Si sospecho que la tensión emocional es la causa de un
problema, formularía preguntas del tipo «¿Ha padecido
algún shock en el pasado?», «¿Suele sentirse irritable
13. Síntomas emocionales con respecto a alguna situación?» o «¿Se siente triste a
veces?», etc.
Preguntar acerca de las emociones del paciente es uno Por supuesto, si el paciente busca nuestra ayuda es-
de los aspectos más importantes del interrogatorio, si no pecíficamente por un problema emocional, el interroga-
el más importante. Las causas emocionales de la enfer- torio se realiza de manera diferente, ya que el paciente
medad desempeñan un papel destacado en la etiología nos proporcionará abiertamente dicha información.
y en las manifestaciones clínicas de la mayoría de los Los síntomas que abordaremos serán los siguientes:
pacientes; es necesario, por tanto, preguntar siempre so-
bre su vida emocional. No obstante, hay pacientes que Depresión.
consideran las preguntas sobre su vida emocional como Miedo/ansiedad.
una intrusión, y deberíamos mostrar cierta sensibilidad Irritabilidad/enfado.
ante ese hecho. Preocupación/exceso de reflexión.
El estado emocional del paciente refleja, por supuesto, Tristeza y duelo.
el estado de la Mente y del Espíritu, y las conclusiones
extraídas del interrogatorio deben ser cuidadosamente
integradas con aquellas extraídas de la observación, y
Depresión
especialmente de la observación del lustre (shen) de los
ojos. Además, el estado de la Mente del paciente y de La «depresión» es un término occidental moderno
su Espíritu es un importante factor pronóstico. que indica un cambio en el estado de ánimo, que va des-
Si la situación emocional no es el motivo de la con- de una sensación muy leve de abatimiento hasta la de-
sulta, suelo preguntar al paciente sobre su vida emocio- presión y desesperación más extrema. La depresión es
nal hacia el final de la visita, para tratar de encontrar la el doble de común en mujeres que en hombres, y su apa-
causa de la enfermedad. No obstante, en muchos casos, rición aumenta a partir de los cuarenta. Los síntomas
el estado emocional del paciente es el problema princi- principales de una depresión son ánimo bajo, falta de in-
pal, es decir, que los pacientes pueden acudir a nosotros terés, falta de autoestima o motivación, cansancio, an-
porque están deprimidos o con ansiedad. En otros casos, siedad, insomnio, pérdida de apetito.
el estado emocional del paciente es la causa subyacente Preguntar a los pacientes sobre los síntomas de una
de los síntomas físicos; por ejemplo, un paciente puede depresión debería formar parte siempre de nuestro inte-
Diagnóstico por el interrogatorio I 407

rrogatorio, y realizarse con sensibilidad y tacto. De he- tensidad y gravedad desde un severo trastorno bipolar
cho, algunos pacientes no querrán admitir estar depri- hasta unas manifestaciones mucho menos pronunciadas
midos; otros admitirán estar deprimidos, pero no querrán y relativamente comunes entre personas mentalmente
necesariamente hablar sobre ello, mientras que otros ni sanas.
siquiera se darán cuenta de que se hallan sumidos en ese La figura 7.6 de la página 170 ilustra los dos estados
estado. Estos pacientes, por lo general, se quejarán so- del Hun: cuando el «vaivén» es excesivo y cuando el
lamente de síntomas físicos como cansancio extremo, «vaivén» es insuficiente.
falta de motivación o sensación de frío, y preferirán no La falta de «movimiento» del Hun, y por tanto la de-
enfrentarse al hecho de que puedan estar deprimidos. En presión, puede deberse a que los factores patógenos in-
China suele ser lo habitual, y los pacientes chinos rara- hiben el Hun (por ejemplo, el estancamiento de Qi de
mente admitirán estar deprimidos; es común ver cómo Hígado) o a una insuficiencia del Hígado, del Bazo o
somatizan corporalmente sus sentimientos. de los Ríñones, que no estimulan el Hun.
En medicina china, la depresión mental solía llamarse El cuadro 24.31 resume los síndromes relativos al
yinyu, que significa «melancolía» o «depresión», o bien «movimiento» del Hun.
yn zheng, que quiere decir «patrón de depresión». Yu po- La figura 24.5 muestra los síndromes que llevan a un
see el doble sentido de «depresión» y «estancamiento», movimiento excesivo y deficiente del Hun.
lo que implica que, según esta teoría, la depresión mental
es siempre causada por un estancamiento.
CUADRO 24.31. «MOVIMIENTO» DEL HUN
Por lo general, los libros chinos normalmente atribu-
(ALMA ETÉREA)
yen la depresión a un estancamiento de Qi de Hígado en
sus varias manifestaciones, incluido el estancamiento de Falta de movimiento del Hun
Qi de Hígado que se transforma en Calor y el estan- c
Estancamiento de Qi de Hígado.
camiento de Qi de Hígado con Flema. En las etapas ° Insuficiencia de Sangre de Hígado y de Qi de
posteriores de la depresión, aparecen síndromes de In- Hígado.
suficiencia. Por tanto, aunque en medicina china el es- 0
tancamiento y la depresión sean casi sinónimos, los Insuficiencia de Bazo y de Riñon.
síndromes de Insuficiencia pueden también causar de- Movimiento excesivo del Hun
presiones. 6
Fuego.
En depresiones graves, el Hígado siempre se ve in- ° Flema-Fuego.
volucrado, debido a que alberga el Hun (Alma Etérea). ° Insuficiencia de Sangre de Hígado y/o de Yin de
El Hun es responsable de nuestros sueños vitales, planes, Hígado.
ideas, proyectos, sentido de dirección, relación con los
otros, etc. El Hun solía describirse como el «vaivén del
Shen (Mente)», con lo que se quería decir que el Hun

\ JL / \
ayuda a la Mente proporcionando a esta la capacidad de A
soñar, de hacer planes, de tener ideas, de tener proyectos,
^Hun^) «=>
etc. En este sentido, el Hun provee de «movimiento» a
la Mente, proyección hacia el exterior, y facilita la ca-
pacidad de mantener relaciones con otras personas, y
por tanto del «vaivén» descrito anteriormente. Y vice-
versa: la Mente guía y controla el Hun, y, sobre todo,
integra la actividad del Hun en la vida psíquica de la Hígado Hígado
Hígado
persona.
Estado normal: Hun no está Hun demasiado
Por tanto, si el «movimiento» del Hun no se produce Hun «va y anclado en anclado en
(bien por falta de actividad o bien por exceso de control viene», pero Hígado, «va y Hígado, no «va y
está anclado en viene» en viene» lo
de la Mente), la persona estará deprimida; si el «movi- el Hígado exceso suficiente
miento» del Hun es excesivo (bien por sobreactividad o
bien por falta de control de la Mente), la persona podrá Figura 24.5. Síndromes que conducen a un movimiento
mostrar un comportamiento maníaco, que variará en in- insuficiente y excesivo del Hun (Alma Etérea).
408 I Parte 4. Diagnóstico

Los síndromes principales que se presentan en una Exceso (por lo general, Calor) o por una combinación
depresión se resumen en el cuadro 24.32. de Insuficiencia y de Exceso (generalmente Insuficien-
cia de Yin con Calor por Insuficiencia).
El cuadro 24.33 resume los síndromes de la ansiedad.
CUADRO 24.32. DEPRESIÓN

Exceso CUADRO 24.33. SÍNDROMES DE LA ANSIEDAD


° Estancamiento de Qi de Hígado: depresión, mal
humor, irritabilidad. Insuficiencia
° Qi de Hígado estancado que se toma en Calor: de- ° Insuficiencia de Sangre.
presión, irritabilidad, lengua Roja. ° Insuficiencia de Yin.
° Estancamiento de Qi de Hígado con Qi-Flema: de- Exceso
presión, sensación de cuerpo extraño en la gargan-
° Calor.
ta, cambios de humor.
* Flema-Fuego que perturba la Mente: depresión, an- Insuficiencia/Exceso
siedad, agitación, expectoración de flema, lengua ° Insuficiencia de Yin con Calor por Insuficiencia.
Hinchada.
c
Estancamiento de Sangre de Corazón: depresión,
agitación, lengua Morada.
° Calor en la Vesícula Biliar: depresión, irritabilidad, Cuando hay una insuficiencia de Sangre o de Yin, el
sabor amargo, plenitud hipocondrial. Shen y el Hun pierden su «residencia» en la Sangre de
3
Calor en el diafragma: depresión, ansiedad, sensa- Corazón y en la Sangre de Hígado respectivamente, y la
ción de obstrucción en el tórax tras una invasión persona se vuelve ansiosa y duerme mal. Por el contrario,
de Viento-Calor. los factores patógenos como el estancamiento de Qi, el
estancamiento de Sangre, el Calor, o la Flema-Calor pue-
Insuficiencia den «agitar» el Shen y el Hun y generar ansiedad e in-
- Insuficiencia de Sangre de Bazo y Corazón: depre- somnio. Por supuesto, en ciertos casos, el Shen y el Hun
sión, insomnio, palpitaciones, cansancio. están inquietos, tanto por una insuficiencia (por ejemplo,
° Insuficiencia de Yang de Corazón: depresión, pal- por una insuficiencia de Yin) como por un factor pató-
pitaciones, manos frías. geno (por ejemplo, Calor por Exceso). La figura 24.6
° Insuficiencia de Sangre de Hígado: depresión, falta muestra de forma gráfica las dos causas de ansiedad:
de sentido de dirección, tristeza. una Insuficiencia que hace que la Mente no esté «enrai-
= Insuficiencia de Yin de Riñon y Corazón con Calor zada» y un factor patógeno que «agita» a la Mente.
por Insuficiencia en el Corazón: depresión, ansie- Como norma general, el grado de ansiedad o de mie-
dad, sudoración nocturna, palpitaciones, lengua do dependerá del carácter de Exceso o de Insuficiencia
Roja sin saburra. de la condición: si es por Insuficiencia serán leves, mien-
e
Insuficiencia de Yang de Riñon: depresión, falta de tras que si son por Exceso serán graves.
motivación, falta de fuerza de voluntad, sensación Los síndromes principales que se presentan con la an-
de frío, micción frecuente. siedad y con el miedo se resumen en el cuadro 24.34.

Irritabilidad/enfado
Miedo/ansiedad
La irritabilidad es un factor emocional habitual. In-
En pacientes occidentales es muy común una sensa- cluye sentirse irritable de manera frecuente, perder los
ción crónica de ansiedad (que se produce por sí sola, sin nervios con facilidad, sentirse frustrado y otros estados
depresión). La sensación de ansiedad incluye estados emocionales parecidos. De las siete emociones tradicio-
emocionales afines a las emociones de miedo y de pre- nales, la irritabilidad es parecida al «enfado», pero in-
ocupación (dos de las siete emociones) en medicina chi- cluye un campo más extenso de estados emocionales y
na. Puede ir acompañada, o ser causada, por una Insu- no suele ser tan intensa. La propensión al enfado suele
ficiencia (generalmente de Sangre o de Yin), por un deberse a síndromes de Hígado, mientras que la irrita-
Diagnóstico por el interrogatorio I 409

Figura 24.6. Síndromes d e E x c e s o y d e Insuficiencia d e la a n s i e d a d .

bilidad puede ser causada por muchos síndromes dife- Insuficiencias es leve y algo vaga, mientras que aquella
rentes que afectan a la mayoría de los órganos. debida a los Excesos es más intensa.
La irritabilidad puede deberse a Exceso o a Insufi- Los síndromes que pueden provocar irritabilidad se
ciencia. Por lo general, la irritabilidad que surge de las enumeran en el cuadro 24.35.

CUADRO 24.34. MIEDO/ANSIEDAD

Insuficiencia
° Insuficiencia de Sangre de Corazón: leve ansiedad, insomnio, palpitaciones.
° Insuficiencia de Yin de Corazón: ansiedad que empeora por la tarde, palpitaciones, sudoración nocturna.
° Insuficiencia de Sangre de Hígado: leve ansiedad, depresión, insomnio.
° Insuficiencia de Yin de Hígado: leve ansiedad, depresión, insomnio, lengua sin saburra.
° Insuficiencia de Yin de Riñon: ansiedad que empeora por la tarde, falta de fuerza de voluntad, mareos,
acúfenos.
° Insuficiencia de Qi de Corazón y de Vesícula Biliar: leve ansiedad, insomnio, timidez.
Exceso
° Fuego de Corazón: ansiedad pronunciada, palpitaciones, lengua Roja con saburra.
;
Estancamiento de Sangre de Corazón: ansiedad pronunciada, palpitaciones, lengua Morada.
° Flema-Fuego que perturba la Mente: ansiedad pronunciada, comportamiento maníaco, lengua Hinchada.
° Estancamiento de Qi de Hígado: ansiedad, depresión, irritabilidad, distensión hiponcondrial.
0
Fuego de Hígado: ansiedad pronunciada, cefalea, sed, lengua Roja, pulso de Cuerda.
° Ascenso de Yang de Hígado: ansiedad, cefalea, mareos.
0
Qi Rebelde de Chong Mai (Vaso Penetrante): ansiedad, sensación de pánico, sensación de constricción en la
garganta, palpitaciones, opresión torácica, plenitud abdominal, pulso Firme.
0
Calor en el diafragma: ansiedad y sensación de pesadez en la zona de debajo del corazón tras una invasión de
Viento-Calor.
Exceso/Insuficiencia
0
Insuficiencia de Yin de Riñon y de Corazón con Calor por Insuficiencia de Corazón: ansiedad que empeora
al anochecer: mareos, acúfenos, palpitaciones.
0
Insuficiencia de Yin de Corazón con Calor por Insuficiencia: ansiedad que empeora al anochecer, palpitaciones,
lengua Roja sin saburra.
410 I Parte 4. Diagnóstico

CUADRO 24.35. IRRITABILIDAD CUADRO 24.36. PREOCUPACIÓN/EXCESO


DE REFLEXIÓN
° Estancamiento de Qi.
° Estancamiento de Sangre. ° Insuficiencia de Qi de Corazón y de Bazo: preocu-
° Ascenso de Yang de Hígado. pación, leve pensamiento obsesivo, ligera depresión,
° Insuficiencia de Sangre. exceso de reflexión, lengua Pálida, pulso Vacío.
° Insuficiencia de Yin (con o sin Calor por Insufi- ° Insuficiencia de Qi de Pulmón: preocupación, de-
ciencia). presión, lengua Pálida, pulso Vacío.
° Calor (incluyendo Humedad-Calor). ° Estancamiento de Qi de Pulmón: preocupación,
° Calor por Insuficiencia. leve irritabilidad, depresión, sensación de nudo en
la garganta, laterales de la lengua ligeramente Ro-
jos en la zona torácica, pulso muy ligeramente Ten-
Preocupación / exceso de reflexión so en la posición Delantera derecha.
° Insuficiencia de Sangre de Corazón: preocupación,
Muchos pacientes se quejan de una propensión a pre- depresión, lengua Pálida y Delgada, pulso Rugoso
ocuparse y reflexionar en exceso, incluso sin que se trate o Filiforme.
del motivo de la consulta. La preocupación se relaciona ° Insuficiencia de Sangre de Hígado: preocupación
con los Pulmones, y el exceso de pensamiento es más que se agrava tras el periodo en mujeres, lengua
afín al Bazo. Pálida, pulso Rugoso o Filiforme.
La propensión a preocuparse y a reflexionar en exceso ° Insuficiencia de Yin de Corazón: preocupación, in-
suele deberse a un síndrome de Insuficiencia; al mismo somnio, sueño perturbado por múltiples ensoña-
tiempo, un síndrome de Insuficiencia puede a su vez ciones, mala memoria, ansiedad, propensión a asus-
aparecer por pensar en exceso y preocuparse. El síndro- tarse, agitación mental, inquietud, «sentirse caliente
me que más comúnmente conduce a la preocupación y y molesto», pulso Flotante-Vacío, especialmente
al exceso de reflexión es una insuficiencia de Qi de en la posición Delantera izquierda.
Bazo, de Sangre de Bazo o de ambas. No obstante, la ° Insuficiencia de Yin de Corazón con Calor por In-
insuficiencia de Sangre de Corazón o de Hígado puede suficiencia: preocupación, especialmente al ano-
también llevar a preocuparse en exceso. checer; ansiedad, propensión a asustarse, agitación
Existen también situaciones en las cuales un exceso mental, inquietud, «sentirse caliente y molesto»,
de reflexión puede estar provocado por un síndrome mix- lengua Roja con la punta aún más roja y sin sabu-
to o de Exceso, principalmente por un estancamiento de rra, pulso Flotante-Vacío y Rápido.
Qi o de Yin de Pulmón, y por un Calor por Insuficiencia.
La preocupación que aparece por una condición de Ex-
ceso suele ser más intensa y agotadora que aquella que de cierta falta de vitalidad que deriva de una insuficien-
surge de una condición de Insuficiencia, que suele ser cia de Corazón y que se manifiesta no con una conducta
descrita por los pacientes como «acechando en un se- triste, sino con apatía y con falta de «fuego».
gundo plano».
La tristeza agota el Qi de Pulmón y de Corazón, y con
El cuadro 24.36 resume los síndromes presentes de- el paso del tiempo, la insuficiencia de Qi en el tórax pue-
trás de la preocupación y del exceso de reflexión. de también dar lugar a algo de estancamiento de Qi en
el tórax. Dicho estancamiento se asociará con los Pul-
Tristeza y duelo mones y con el Corazón, pero no con el Hígado. Se ma-
nifestará con una leve sensación de opresión torácica, y
La «tristeza», que se relaciona con los Pulmones, debe de que la tristeza está en el tórax, con suspiros y con le-
diferenciarse de la «falta de alegría», que pertenece al ves palpitaciones.
Corazón. La tristeza es un estado emocional que debilita Los síndromes de insuficiencia más propensos a ge-
los Pulmones y que suele manifestarse con síntomas re- nerar tristeza son una insuficiencia de Qi de Pulmón o
lacionados con dicho órgano, como una tez pálida y una de Sangre de Hígado o de Corazón. Cuando la tristeza
voz débil y llorosa, por ejemplo. Por otra parte, la falta se debe a un síndrome de Insuficiencia suele acompa-
de alegría no es en sí un estado emocional, sino un estado ñarse de llantos frecuentes. La tristeza que deriva de una
Diagnóstico por el interrogatorio I 411

insuficiencia de Sangre de Hígado es más común en tencia en hombres o la imposibilidad de alcanzar el or-
mujeres, y empeora tras el periodo o tras el parto. La gasmo en mujeres.
tristeza acompañada de una sensación de cuerpo extraño En hombres, además de preguntar por posibles pro-.
en la garganta puede deberse a un estancamiento de Qi blemas sexuales como la impotencia, es importante es-
de Pulmón. tablecer si su sintomatología se agrava con la actividad
El duelo es parecido a la tristeza y deriva, por lo ge- sexual, o si se cansan demasiado tras el acto sexual. Si
neral, de una pérdida o de una separación. Al igual que un síntoma empeora con la actividad sexual, indica una
la tristeza, agota el Qi de Pulmón y de Corazón, pero insuficiencia de Qi, por lo general de los Riñones. Si un
con el paso del tiempo puede también dar lugar a algo hombre se siente especialmente cansado tras el acto se-
de estancamiento de Qi en el tórax y provocar síntomas xual, y si el cansancio se acompaña concretamente de
similares a los que hemos mencionado para la tristeza. mareos, dolor de espalda, dolor de rodillas, etc., mani-
El cuadro 24.37 resume los síndromes que se hallan fiesta una insuficiencia de Riñon.
detrás de la tristeza. Es obvio que el terapeuta debe ser especialmente cui-
dadoso a la hora de preguntar sobre la sintomatología
sexual, especialmente cuando el terapeuta y el paciente
CUADRO 24.37. TRISTEZA
son de sexos contrarios. En algunos casos, cuando siento
» Insuficiencia de Qi de Pulmón y de Corazón: tris- de manera instintiva que el paciente no tolerará dichas
teza, llanto, depresión, lengua Pálida, pulso Vacío. preguntas, sencillamente no las hago.
« Insuficiencia de Sangre de Hígado: tristeza que em- Los problemas sexuales masculinos y femeninos y su
peora en mujeres tras el periodo o tras el parto, con importancia clínica serán tratados separadamente. Abor-
llanto, confusión mental, falta de rumbo, lengua daremos los siguientes aspectos:
Pálida, pulso Rugoso o Filiforme.
° Insuficiencia de Sangre de Hígado: tristeza, llanto, Hombres: impotencia, falta de libido, eyaculación
depresión, lengua Pálida y Delgada, pulso Rugoso precoz, cansancio y mareos tras la eyaculación.
o Filiforme. Mujeres: falta de libido, dolor de cabeza tras el or-
° Estancamiento de Qi de Pulmón: tristeza, sensación gasmo.
de cuerpo extraño en la garganta, leve irritabilidad,
depresión, lengua ligeramente Roja en los laterales
en la zona torácica, pulso muy ligeramente Tenso en Hombres
la posición Delantera derecha.
Impotencia
La impotencia es, con diferencia, la patología sexual
más común en hombres; la primera causa que viene a la
14. Síntomas sexuales mente es una insuficiencia de Riñon, y especialmente
Siempre es necesario preguntar al paciente acerca de de Yang de Riñon. Suele ser una causa común de impo-
su vida sexual. Esta no es una de las 10 preguntas tradi- tencia especialmente en ancianos, en cuyo caso se acom-
cionales de los libros chinos, en parte por motivos cul- pañará de dolor de espalda, rodillas débiles, mareos, acú-
turales. De hecho, desde el periodo de la dinastía Ming, fenos y mala memoria.
y especialmente durante la dinastía Qing, la medicina No obstante, en jóvenes, según mi experiencia, la im-
china se vio intensamente influenciada por la moralidad potencia se relaciona sobre todo con un síndrome de Co-
confucionista de aquel momento, que condenaba cual- razón y con ansiedad. En algunos casos, la impotencia
quier acto o demostración sexual. puede también ser causada por Humedad-Calor en el ca-
Las preguntas sobre los síntomas sexuales se realizan nal de Hígado.
principalmente para evaluar el estado de los Riñones y
del Corazón. De hecho, una insuficiencia de Riñon es
la base de muchos síntomas sexuales, como la impoten-
La impotencia en jóvenes suele ser causada más
cia, la eyaculación precoz o la frigidez, por ejemplo. Una
bien por un síndrome de Corazón, y no tanto por
insuficiencia de Corazón desempeña también un papel
una insuficiencia de Riñon.
destacado en algunos síntomas sexuales, como la impo-
412 I Parte 4. Diagnóstico

Falta de libido CUADRO 24.38. PROBLEMAS


La falta de libido en hombres suele relacionarse con SEXUALES MASCULINOS
una insuficiencia de Qi o de Yaiig, sobre todo de los Ri-
ñones; no obstante, otros órganos pueden ser susceptibles Impotencia
1
de ello, y una pronunciada insuficiencia de Qi de órga- Insuficiencia de Yang de Riñon: impotencia, sen-
nos como el Bazo, el Corazón o los Pulmones puede sación de frío, dolor de espalda, debilidad de ro-
también provocar falta de libido. En mi experiencia, una dillas, acúfenos, mala memoria, orina clara abun-
insuficiencia de Corazón es una causa más común de dante.
falta de libido que una insuficiencia de los Riñones. En- = Insuficiencia de Sangre de Corazón: impotencia,
tre las causas de Exceso, el estancamiento de Qi de Hí- mareos, palpitaciones, pulso Rugoso.
0
gado puede también provocar falta de libido. Fuego de Corazón: impotencia, palpitaciones, in-
somnio, sueño perturbado por ensoñaciones, pulso
Eyaculación precoz Rápido-Desbordante.
c
La eyaculación precoz se debe generalmente a un sín- Humedad-Calor en el canal de Hígado: impotencia,
drome de Riñon, en especial a un Qi de Riñon no Firme. pesadez del escroto, secreción de la uretra, saburra
Puede deberse también a un síndrome de Corazón, como pegajosa amarilla.
una insuficiencia de Qi de Corazón o una insuficiencia Falta de libido
de Sangre de Corazón.
= Insuficiencia de Qi o de Yang de los Riñones.
° Insuficiencia de Bazo, Corazón o Pulmones.
Cansancio y mareo tras la eyaculación
° Estancamiento de Qi de Hígado.
Una sensación pronunciada de cansancio y de mareos
tras la eyaculación se debe casi siempre a una insufi- Eyaculación precoz
0
ciencia de los Riñones. Qi de Riñon no Firme.
El cuadro 24.38 resume los síndromes que se hallan ° Insuficiencia de Qi de Corazón.
detrás de los problemas sexuales masculinos. - Insuficiencia de Sangre de Corazón.
Cansancio y mareo tras la eyaculación
Mujeres c
Insuficiencia de los Riñones.
Los síntomas sexuales que abordaremos serán la falta
de libido y las cefaleas tras el orgasmo.
Corazón provoca una cara enrojecida y un aumento del
Falta de libido ritmo cardíaco. Así pues, la falta de deseo sexual se debe
La falta de libido o la imposibilidad de llegar al or- habitualmente a un Fuego Ministerial deficiente, y por
gasmo en mujeres suele relacionarse con una insuficien- tanto a un Yang de Riñon insuficiente.
cia de Riñon o de Corazón. En el momento del orgasmo, el Fuego Ministerial que
En términos generales, el deseo sexual depende del ascendía con la excitación es repentinamente descargado
estado del Yang de Riñon y del Fuego Ministerial; si el hacia abajo; este movimiento de descenso del Fuego Mi-
Fuego Ministerial es deficiente, puede causar una falta nisterial es controlado por el Corazón (cuyo Qi desciende
de deseo sexual. Al contrario, un Fuego de Hígado o de de manera natural). Por consiguiente, la imposibilidad de
Corazón, y un Calor por Insuficiencia que deriva de una llegar al orgasmo puede deberse a una insuficiencia
insuficiencia de Yin de Riñon pueden provocar un deseo de Corazón.
sexual excesivo. Por supuesto, la imposibilidad de una mujer de alcan-
El Corazón juega un papel importante en la excitación zar el orgasmo puede también deberse al rendimiento
sexual y en el orgasmo de las mujeres. Durante la exci- del hombre durante el acto sexual. Por ello, a la hora de
tación sexual, se produce un despertar del Fuego Minis- considerar la imposibilidad de una mujer de llegar al or-
terial (fisiológico) de los Riñones, que asciende hacia el gasmo, debemos tener en mente la posibilidad de que
Corazón y el Pericardio (fig. 24.7). esta situación sea causada por un problema de su pareja
Éste flujo ascendente del Fuego Ministerial hacia el y no por un síndrome de insuficiencia de la mujer.
Diagnóstico por el interrogatorio I 413

CUADRO 24.39. PROBLEMAS


¡Corazón I [Corazón
SEXUALES FEMENINOS

Falta de libido
| Fuego ° Falta de libido o imposibilidad de alcanzar un orgas-
i Ministerial mo: insuficiencia de Riñon o Corazón, especialmen-
i «descargado»
• hacia abajo te de Yang de Riñon y del Fuego Ministerial.
° Deseo sexual excesivo: Fuego de Hígado o de Co-
razón, y Calor por Insuficiencia, que deriva de la
insuficiencia de Yin de Riñon.
° Imposibilidad de alcanzar el orgasmo: insuficiencia
. 'íaiáijo de Corazón.
WinWtáiñ'A MjjjjsíI
..í Li J i
Excitación Orgasmo Cefalea tras el orgasmo
sexual ° Qi Rebelde de Chong Mai (Vaso Penetrante) o Fue-
Figura 24.7. El p a p e l del C o r a z ó n en la excitación sexual go de Corazón.
y el orgasmo.

Cefalea tras el orgasmo miento de Qi de Hígado o de Sangre de Hígado, o una


La cefalea tras el orgasmo generalmente indica Qi insuficiencia de Bazo.
Rebelde de Chong Mai (Vaso Penetrante). Puede tam-
Cantidad
bién indicar Fuego de Corazón.
El cuadro 24.39 resume los síndromes que se hallan Los periodos abundantes indican Calor en la Sangre
detrás de los problemas sexuales femeninos. o insuficiencia de Qi (véase el apartado sobre el color
de la sangre más abajo).
Periodos escasos indican, o bien insuficiencia de San-
15o Síntomas femeninos gre, o bien estancamiento de Sangre, o Frío.
A la hora de realizar el interrogatorio a una mujer, es
Color
necesario preguntar acerca de las menstruaciones, se-
creciones, embarazo y parto. Un color rojo oscuro o rojo vivo indica Calor en la San-
gre. La sangre Pálida indica una insuficiencia de Sangre.
Menstruación: ciclo, cantidad, color, cualidad, dolor. La sangre de color morado o negro indica estanca-
Leucorrea: color, consistencia, olor. miento de Sangre o Frío. La sangre de color rojo fresco
Embarazo. indica Calor por Insuficiencia de Yin.
Parto.
Cualidad
La sangre coagulada indica estancamiento de Sangre
Menstruación o Frío. La sangre acuosa indica insuficiencia de Sangre o
de Yin.
La menstruación nos proporciona un buen indicador La sangre turbia indica Calor en la Sangre o estanca-
acerca del estado del Qi y de la Sangre de una mujer. miento de Frío.

Ciclo Dolor
Si los periodos siempre se adelantan, ello indica o Dolor antes de los periodos indica estancamiento de
bien Calor en la Sangre o insuficiencia de Qi. Qi o de Sangre.
Si los periodos siempre se retrasan, ello indica insu- Dolor durante los periodos indica Calor en la Sangre,
ficiencia de Sangre, estancamiento de Sangre o Frío. estancamiento de Frío o estancamiento de Sangre. Dolor
Si los periodos son irregulares, es decir, que a veces tras los periodos indica insuficiencia de Sangre.
se adelantan y otras se retrasan, ello indica un estanca- Estas preguntas y respuestas no pueden tenerse en
414 I Parte 4. Diagnóstico

cuenta en el caso de mujeres que toman la pildora anti- Parto


conceptiva o que llevan un dispositivo intrauterino, así
como en mujeres multíparas. Las náuseas y el sangrado profuso tras eí parto indi-
can un agotamiento de Chong Mai. La sudoración y la
fiebre tras el parto indican un agotamiento de Qi y de
Leucorrea Sangre.
La depresión postnatal se debe generalmente a una
Es necesario diferenciar según el color, la consistencia
insuficiencia de Sangre que lleva a una insuficiencia de
y el olor.
Sangre de Corazón.
Color Los síntomas femeninos se enumeran en el cua-
dro 24.40.
Una secreción blanca indica un síndrome de Frío. Po-
dría ser por insuficiencia de Yang de Bazo o de Riñon,
por Frío-Humedad externo o, a veces, por un estanca- 16. Síntomas infantiles
miento de Qi de Hígado. El interrogatorio de los niños no difiere sustancial-
Una secreción amarillenta denota un síndrome de mente del interrogatorio de los adultos, excepto en que
Calor, generalmente Humedad-Calor en el Jiao In- debe ser llevado a cabo principalmente con los padres
ferior. del niño.
Una secreción verdosa indica Humedad-Calor en el Sin embargo, existen ciertos aspectos específicos de
canal de Hígado. Una secreción roja y blanca también problemas en la infancia.
indica Humedad-Calor. En primer lugar, es necesario preguntar sobre el em-
Una secreción amarillenta con pus y sangre en mu- barazo, puesto que los problemas emocionales o los trau-
jeres tras la menopausia indica Humedad-Calor Tóxica matismos físicos pueden afectar a la constitución del
en el Útero. bebé. Asimismo, el consumo de alcohol, de tabaco, y el
uso de drogas (de fármacos o de drogas «recreativas»)
Consistencia afectan negativamente a la salud del bebé.
Una consistencia acuosa sugiere un síndrome de Frío- Los traumatismos en el momento del parto, como una
Humedad; una consistencia gruesa sugiere un síndrome cesárea o un parto muy largo, afectarán al bebé, y espe-
de Humedad-Calor. cialmente a sus Pulmones.
Es necesario asimismo preguntar sobre la lactancia
Olor y el destete. Destetar demasiado pronto puede llevar
Un olor a pescado indica Humedad-Frío; un olor a a una retención de alimentos y a ciertos problemas de
piel. Los dolores de garganta persistentes y las rino-
cuero indica Humedad-Calor.
rreas en niños suelen indicar un destete demasiado
temprano o una ingesta demasiado precoz de alimentos
Embarazo enriquecidos.
En niños de edad más avanzada, es necesario pregun-
La infertilidad puede deberse a condiciones de Insu-
tar sobre las enfermedades de la infancia, como por
ficiencia, como una insuficiencia de Sangre o de Esencia
ejemplo la tos ferina o el sarampión. Habitualmente, la
de los Riñones, o a condiciones de Exceso, como Hu-
tos ferina debilita bastante los Pulmones, especialmente
medad-Calor en el Jiao Inferior o estancamiento de San-
si se produce de forma intensa.
gre en el Útero. Los síntomas que abordaremos serán los siguientes:
Los vómitos durante el embarazo indican una insufi- digestivos, respiratorios, dolor de oídos, sueño y va-
ciencia de Estómago y de Chong Mai. cunas.
Los abortos en el primer trimestre indican una insu-
ficiencia de Sangre o de Esencia, y se asocian con una
Síntomas digestivos
insuficiencia de los Riñones; pasado el primer trimestre,
indican un estancamiento de Sangre de Hígado o un hun- Los síntomas digestivos son muy comunes en niños,
dimiento de Qi de Bazo. puesto que el Bazo y el Estómago están débiles en el
Diagnóstico por el interrogatorio I 415

CUADRO 24.40. SÍNTOMAS FEMENINOS

Menstruación Yang de Bazo o de Riñon; Frío-Humedad externo,


Ciclo estancamiento de Qi de Hígado.
Secreción amarillenta: Calor, generalmente Hume-
« Periodos siempre adelantados: Calor en la Sangre o
dad-Calor en el Jiao Inferior.
insuficiencia de Qi. e
Secreción verdosa: Humedad-Calor en el canal de
• Periodos siempre atrasados: insuficiencia de Sangre
Hígado.
o estancamiento de Sangre o Frío. e
Secreción roja y blanca: Humedad-Calor.
• Periodos irregulares: estancamiento de Qi de Hígado
® Secreción amarillenta con pus y sangre en mujeres tras
o de Sangre de Hígado, o insuficiencia de Bazo.
la menopausia: Humedad-Calor Tóxica en el Útero.
Cantidad
• Periodos abundantes: Calor en la Sangre o insufi- Consistencia
ciencia de Qi. » Acuosa: Frío-Humedad.
e
• Periodos escasos: insuficiencia de Sangre, estanca- Gruesa: Humedad-Calor.
miento de Sangre o Frío.
Olor
Color 3
Olor a pescado: Humedad-Frío.
• Rojo oscuro o rojo vivo: Calor en la Sangre. e
Olor a cuero: Humedad-Calor.
• Pálido: insuficiencia de Sangre.
<= Morado o negruzco: estancamiento de Sangre o Frío. Embarazo
• Rojo fresco: Calor por insuficiencia de Yin. » Infertilidad: insuficiencia de Sangre o de Esencia de
Cualidad Riñon, o Humedad-Calor en el Jiao Inferior, o es-
tancamiento de Sangre en el Útero.
" Coágulos en la sangre: estancamiento de Sangre
• Vómitos durante el embarazo: insuficiencia de Es-
o Frío.
tómago y de Chong Mai.
• Sangre acuosa: insuficiencia de Sangre o de Yin. e
s Abortos en el primer trimestre: insuficiencia de San-
Sangre turbia: Calor en la Sangre o estancamiento
gre o de Esencia, insuficiencia de Riñon.
de Frío.
° Abortos tras el primer trimestre: estancamiento de
Dolor Sangre de Hígado o Hundimiento de Qi de Bazo.
® Dolor antes de los periodos: estancamiento de Qi o
Parto
de Sangre.
e
Dolor durante los periodos: Calor en la Sangre, estan- Náuseas y sangrado abundante tras el parto: agota-
camiento de Frío o estancamiento de Sangre. miento del Chong Mai.
e
0
Dolor tras los periodos: insuficiencia de Sangre. Sudoración y fiebre tras el parto: agotamiento de Qi
y de Sangre.
Leucorrea
° Depresión postnatal: por lo general, insuficiencia de
Color Sangre que lleva a una insuficiencia de Sangre
• Secreción blanquecina: Frío por insuficiencia de de Corazón.

momento del nacimiento. Cuanto más pequeño sea el Síntomas respiratorios y dolor de oídos
niño, más comunes serán los síntomas digestivos. Las
dos causas más comunes de dolor abdominal en niños Resulta importante preguntar sobre la tos, las sibilan-
son la retención de Frío en el Estómago e Intestinos, y cias, la falta de aliento o el dolor de oídos, puesto que
el estancamiento de Qi en los Intestinos. En bebés, la re- los niños son muy proclives a las invasiones de Viento,
tención de alimentos es muy común y se manifiesta con invasiones que pueden provocar los síntomas anteriores.
vómitos de leche y con cólicos. Un historial de problemas repetidos de tos y de sibi-
lancias casi siempre indica un factor patógeno residual
(generalmente Flema-Calor en el Pulmón) que surge tras
416 I Parte 4. Diagnóstico

varias invasiones de Viento externo. Si el Viento no se


aclara correctamente, se formará un factor patógeno re-
sidual; podrá también formarse si se emplean antibióti- Las vacunas son una causa ¡común de Calor Latente
cos con demasiada frecuencia, o si el niño tiene una en niños, y pueden persistir hasta la edad adulta.
constitución débil. En estos casos, el niño padecerá de
tos crónica, de sibilancias o de ambos, y será propenso Por tanto, bajo una perspectiva china, las vacunas bá-
a frecuentes infecciones respiratorias. sicamente consisten en inyectar un «factor patógeno»
Un historial de dolor de oídos crónico indica también (es decir, el germen vivo o atenuado) directamente en el
la presencia de un factor patógeno residual, que en este nivel de la Sangre. Esto puede hacer que se desarrolle
caso suele ser Humedad-Calor en el canal de Vesícula un Calor Latente en el nivel de la Sangre, causando pro-
Biliar; es también el resultado de frecuentes infecciones blemas al niño tanto a corto como a largo plazo.
agudas de oído, que son tratadas por la administración
repetida de antibióticos. Esta solamente empeora la si-
tuación, puesto que favorece el desarrollo de un factor CUADRO 24.41. SÍNTOMAS INFANTILES
patógeno residual.
Síntomas digestivos
El catarro crónico es también muy común en niños,
consecuencia de un factor patógeno residual tras varias ° Dolor abdominal: retención de Frío en el Estómago
invasiones de Viento combinadas con una insuficiencia e Intestinos, y estancamiento de Qi en los Intes-
de Bazo que da lugar a la formación de Flema. Un niño tinos.
0
con esta condición tendrá una rinorrea constante o una Vómitos de leche y cólicos en bebés: retención de
nariz taponada, tos y otitis. alimentos.
Síntomas respiratorios y dolor de oídos
Sueño ° Tos, sibilancias, falta de aliento o dolor de oídos:
invasiones de Viento.
El llanto en bebés durante el sueño suele deberse a ° Tos crónica o sibilancias, infecciones respiratorias
retención de alimentos y Calor en el Estómago, en cuyo frecuentes: factor patógeno residual (generalmente
caso el bebé llorará de manera audible. Si el bebé llora Flema-Calor en el Pulmón) que surge tras varias
de manera relativamente silenciosa durante la noche, invasiones de Viento externo.
puede deberse a un shock prenatal.
° Dolor de oídos crónico: factor patógeno residual,
En niños más mayores, el sueño interrumpido puede generalmente Humedad-Calor en el canal de Ve-
deberse a los mismos factores que en adultos; los más sícula Biliar.
comunes son el Fuego de Hígado, el Calor de Estómago ° Catarro crónico, rinorrea constante o nariz tapona-
y la Retención de Alimentos. da, tos, otitis: factor patógeno residual tras repetidas
invasiones de Viento, con una insuficiencia de Bazo
Vacunas y Flema.

Es importante preguntar acerca de las vacunas, puesto Sueño


0
que en algunos casos pueden causar problemas. Llanto audible en bebés durante el sueño: retención
Una exposición completa sobre las vacunas rebasaría de alimentos y Calor en el Estómago.
del ámbito de este libro. Para entender el efecto de las ° Llanto relativamente silencioso durante la noche:
vacunas bajo una perspectiva china, es necesario referirse posiblemente shock prenatal.
a la teoría de los Cuatro Niveles (véase el cap. 45). Cuan- ° Sueño interrumpido en niños más mayores: gene-
do un factor patógeno invade el cuerpo, entra primero ralmente Fuego de Hígado, Calor de Estómago o
en el nivel del Qi Defensivo, y, si no se expulsa, progresa retención de Alimentos.
hacia los niveles del Qi, del Qi Nutritivo y de la Sangre.
Los Cuatro Niveles representan cuatro capas energéticas Vacunas
8
de penetración del Calor; en este modelo, el nivel del Qi Erupciones cutáneas, insomnio y un cambio tem-
Defensivo es el más superficial y el nivel de la Sangre poral en el carácter del niño: Calor Latente.
el más profundo.
Diagnóstico por el interrogatorio I 417

A corto plazo, el Calor Latente puede causar erup- que puedan tener efectos graves a largo plazo, como
ciones cutáneas, insomnio y un cambio temporal en el daño cerebral, posible autismo, asma, tos crónica, aler-
carácter del niño. Los efectos a largo plazo de las vacu- gias y enfermedades de la piel más adelante, a lo largo
nas resultan más difíciles de establecer y son motivo de de la vida.
gran controversia. No obstante, si las vacunas llevan a Los síntomas infantiles aparecen resumidos en el cua-
un Calor Latente en el nivel de la Sangre, es muy posible dro 24.41.

En este capítulo habrás estudiado: 11. La importancia de preguntar sobre las heces y la
orina, especialmente para establecer si una
1. Las diferentes facetas del interrogatorio, en el
condición es de Exceso o de Insuficiencia.
cual el terapeuta trata de destapar tanto la causa
12. La importancia de preguntar sobre la sed y la
de la enfermedad como el síndrome del
bebida en el interrogatorio, especialmente para
desequilibrio.
detectar la presencia de Calor y de Frío.
2. El concepto por el cual los signos y los síntomas
13. El cansancio como motivo de consulta en
reflejan el estado de los Órganos Internos y de
pacientes occidentales, y cómo preguntar con el
los canales.
fin de buscar el síndrome correcto.
3. Cómo el diagnóstico considera diferentes
14. Como preguntar al paciente para obtener
manifestaciones como partes de un todo, sin
información sobre las cefaleas, mareos, cara
que muchas de ellas tengan relación con un (temperatura, dolor, nariz, encías, boca) y cuerpo
desequilibrio real. (dolor, dolor de espalda, entumecimiento).
4. La importancia de formular las preguntas 15. Interrogar sobre las diferentes zonas del tórax,
adecuadas según el paciente y su condición, así abdomen y extremidades.
como de intentar constantemente confirmar o 16. La importancia de preguntar sobre el sueño, que
excluir ciertos síndromes. indica especialmente el estado del Shen (Mente)
5. La importancia de la terminología empleada por y del Hun (Alma Etérea).
los pacientes para describir sus síntomas, y cómo 17. La relevancia clínica de la sudoración, teniendo
esta puede variar según las diferentes culturas. en cuenta el Interior y el Exterior, y el Exceso y la
ó. Cómo se emplea el diagnóstico por la lengua y Insuficiencia, así como la zona del cuerpo, el
por el pulso no solo para confirmar los síndromes momento del día, la cualidad del sudor y la
que se sospechan, sino también para indicar la condición de la patología.
presencia de síndromes que no resultan 18. Cómo preguntar por los síntomas de los oídos y
evidentes a través de los signos y de los de los ojos.
síntomas. 19. La relevancia clínica de la sensación de frío, de
7. La importancia de ser flexibles a la hora de calor, de fiebre y sus diferentes significados
seguir la estructura tradicional del interrogatorio. clínicos en condiciones exteriores e interiores.
8. Las razones por las cuales cambiamos y 20. La importancia de preguntar y de observar el
añadimos preguntas a la lista tradicional de estado emocional del paciente.
cuestiones, buscando hacer el interrogatorio 21. La relevancia clínica de los síntomas sexuales
apropiado para la práctica clínica occidental. tanto en mujeres como en hombres.
9. Las preguntas necesarias para diferenciar los 22. El significado de los síntomas femeninos y las
síndromes que causan dolor. preguntas sobre la menstruación, leucorrea,
10. De qué manera las preguntas acerca de la embarazo, y parto.
comida y el sabor proporcionan información 23. Cómo preguntar por los síntomas infantiles,
importante, sobre todo acerca del estado del especialmente en las facetas digestivas,
Estómago y Bazo. respiratorias, del sueño y de las vacunas.
4 1 8 I Parte 4. Diagnóstico

NOTAS
1
Zhang Jing Yue, Complete Book ofJing Yue (Jing Yne Quan Shu
f: £ ), Shangai Scientific Publishing House, Shanghai, publicado
primero en el año 1634, 1986.
\ Capítulo 25
DIAGNÓSTICO
POR LA PALPACIÓN

DIAGNÓSTICO POR EL PULSO 479 DIAGNÓSTICO POR EL PULSO


Introducción 419
Método para la toma del pulso 424 Abordaremos los siguientes aspectos con relación al
Factores a tener en cuenta 426 diagnóstico por el pulso:
El pulso normal 427
° Introducción: desarrollo histórico, asignación de
Las cualidades del pulso 428
órganos a las posiciones del pulso, reconciliación
PALPAR LA PIEL 434 de las contradicciones, relevancia clínica del pulso,
Temperatura 434 órgano frente a canal en el diagnóstico por el pulso,
Humedad y textura 436 los tres niveles.
PALPAR LAS EXTREMIDADES 436 ° Método para la toma del pulso: momento del día,
Palpación de las manos y los pies 436
nivelar el brazo, colocar los dedos, disponer los
dedos, regular los dedos, utilizar los dedos, mover
Palpación y comparación del dorso
los dedos, acompasar la respiración.
y de la palma 437 ° Factores a tener en cuenta: estación, género, pro-
Palpación de la mano 438 fesión.
PALPAR EL TÓRAX 438 ° El pulso normal: Qi de Estómago, espíritu, raíz.
Palpar el pulso apical 438 ° Las 29 cualidades del pulsos.
Palpar la zona situada por
debajo de la apófisis xifoides 438
Introducción
Palpar el tórax 439
Palpar las mamas 440 El diagnóstico por el pulso es un tema extremada-
PALPAR EL ABDOMEN 440 mente complejo, con muchas ramificaciones, y la expo-
PALPAR LOS PUNTOS 441 sición que realizaremos será solo un sencillo estudio en
el contexto del diagnóstico chino
El diagnóstico por el pulso es importante por dos ra-
zones: en primer lugar, porque puede proporcionar infor-
mación muy detallada acerca del estado de los Órganos
El diagnóstico por la palpación incluye la palpación Internos, y en segundo lugar, porque refleja todo el entra-
del pulso, de la piel, del tórax, del abdomen, y de los mado del Qi y de la Sangre. El pulso puede considerarse
puntos. como una manifestación clínica, como un signo igual que
420 I Parte 4. Diagnóstico

y Profundo, pero se restaurará rápidamente tras unos po-


cos días de descanso. Bajo este punto de vista, la lengua
Además de ser una manifestación clínica como está menos sujeta a influencias a corto plazo.
cualquier otra, el pulso refleja el estado del Qi y de
la Sangre en su totalidad, así como la constitución
Desarrollo histórico
de una persona.
La práctica de tomar el pulso en la arteria radial co-
cualquier otro (la sed, el insomnio o una cara roja). La di- menzó en el Clásico de las dificidtades. Antes de ello,
ferencia importante es que, además de aportar determi- el pulso se sentía en nueve arterias diferentes, tres en la
nadas indicaciones específicas, el pulso también refleja cabeza, tres en las manos y tres en las piernas, y reflejaba
el organismo como un todo, el estado del Qi, de la Sangre el estado de la energía del Jiao Superior, Medio e Infe-
y del Yin, de los órganos Yin y Yang, de todas las partes rior respectivamente. Esta localización para la toma del
del cuerpo, e incluso la constitución de una persona. pulso se describía en el capítulo 20 de las Preguntas sen-
El principal inconveniente del diagnóstico del pulso es cillas 2. Las posiciones para la toma del pulso se encuen-
que resulta una forma de diagnóstico extremadamente tran todas en puntos de acupuntura cercanos a las arte-
subjetiva, quizá más que cualquier otro elemento del diag- rias; se muestran en la tabla 25.1.
nóstico chino. Si una cara o una lengua están rojas, repre- Como puede verse en la tabla, H-10 Wuli y B-l 1 Ji-
sentan signos objetivos que cualquiera puede ver. La toma men tienen una posición alternativa para tomar el pulso,
del pulso es una habilidad extremadamente sutil y muy en H-3 Taichong y E-42 Chongyang respectivamente.
difícil de aprender. La mayoría de los estudiantes se iden- Se hacía de este modo en la antigüedad en mujeres para
tificarán con la frustrante experiencia de no ser capaces evitar que el médico (siempre un hombre) tocara los
de sentir si un pulso es Rugoso o Resbaladizo. muslos de sus pacientes femeninas.
El pulso puede dar información muy detallada acerca
del estado de los Órganos Internos, pero se encuentra tam- Asignación de órganos
bién sujeto a influencias externas a corto plazo, que hacen a las posiciones del pulso
que su interpretación sea muy difícil y esté plagada de di-
ficultades. Por ejemplo, si una persona ha estado corriendo El Clásico de las dificultades (100 dC.) estableció por
cuesta arriba, el pulso se acelerará rápidamente, y es erró- primera vez la práctica de sentir el pulso en la arteria ra-
neo interpretarlo como signo de un «síndrome de Calor». dial; este pulso recibía los nombres de Qi Kou («Portal
Si una persona ha tenido un trastorno o un shock emocio- del Qi»), Cun Kou («Portal de la posición Delantera») y
nal, el pulso también cambiará rápidamente. Si una per- Mai Kou («Portal del Pulso»). En el Clásico de las difi-
sona ha trabajado intensamente y ha dormido muy poco cultades se afirma: «Los 12 canales principales tienen
durante una semana, el pulso puede volverse muy Débil sus propias arterias, pero el pulso solamente puede to-

Tabla 25.1. LAS NUEVE REGIONES DEL PULSO SEGÚN LAS PREGUNTAS SENCILLAS

Zona Localización Región Punto Órgano o zona del cuerpo Alternativa


Superior Cabeza Superior Tai Yang Qi de la cabeza

Media E-3 Juliao Qi de la boca

Inferior SJ-21 Ermen Qi de los oídos y los ojos

Media Mano Superior P-8 Jingqu Pulmones

Media G-4 Hegu Centro del tórax

Inferior C-7 Shenmen Corazón

Inferior Pierna Superior H-10 Wuli Hígado H-3 Taichong


Media R-3 Taixi Ríñones

Inferior B-11 Jimen Bazo y Estómago E-42 Chongyan


Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 421

niarse en el portal de Cun Kou [posición de P-9], que re- IZQUIERDA DERECHA
fleja la vida y la muerte de los cinco órganos Yin y de los DELANTERA Intestino Delgado / Pulmones / Intestino
seis órganos Yang. El Cun Kou es el punto de comienzo y Corazón Grueso
de finalización de la energía de los cinco órganos Yin MEDIA Vesícula Biliar / Bazo / Estómago
y de los seis órganos Yang, y es por ello por lo que sola- Hígado
mente podemos tomar el pulso en esta posición»31. TRASERA Vejiga / Riñones Pericardio / San Jiao
El Clásico de las dificultades estableció la práctica
de tomar el pulso en la arteria radial, dividiéndola en tres El Pulse Classic, en el capítulo 7, aborda la corres-
áreas y sintiéndolo en tres niveles diferentes: superficial, pondencia de las posiciones del pulso con los órganos
medio y profundo. Las tres secciones del pulso en la ar- (o con los canales), y es como sigue:
teria radial se denominaban cun, guan y chi. En este libro
se llamarán «Delantera», «Media» y «Trasera» respec- IZQUIERDA DERECHA
tivamente. Los tres niveles de cada una de las tres sec- DELANTERA Intestino Delgado / Pulmones / Intestino
ciones formaban las llamadas «nueve regiones» 4 . Corazón Grueso
El Clásico de las dificultades asocia claramente las MEDIA Vesícula Biliar / Bazo / Estómago
tres secciones del pulso a los Tres Jiaos (fig. 25.1). Dice: Hígado
«Hay tres posiciones, Cun, Guan y Chi, y nueve regiones TRASERA Vejiga / Riñones Riñones / Útero /
[y cada posición es] superficial, media y profunda. La San Jiao / Vejiga
posición superior [distal] corresponde al Cielo y refleja
enfermedades desde el tórax hasta la cabeza; la posición Las posiciones del pulso adoptadas en el Pulse Study
media corresponde al Hombre y refleja enfermedades of Bin-Hu Lake (que omite los órganos Yang) son:
entre el diafragma y el ombligo; la posición inferior
[proximal] corresponde a la Tierra y refleja las enfer- IZQUIERDA DERECHA
medades desde debajo del ombligo hasta los pies»5. DELANTERA Corazón Pulmones
A lo largo de los siglos, ha habido varias atribuciones MEDIA Hígado Bazo
diferentes de órganos a las posiciones individuales de TRASERA Riñones Riñones
pulso. Las más comúnmente usadas hoy en día derivan
del Pulse Classic (Mai Jing, 280 dC.), de Wang Shu Otra disposición generalmente empleada viene del li-
He 6 , del Pulse Study of Bin-Hu Lake (Bin Hu Mai Xue, bro Golden Mirror of Medical Tradition (Yi Zong Jin
1564), de Li Shi Zhen 7 , y del Golden Mirror of Medical Jian, 1742), de Wu Qian, e incluye las posiciones para
Tradition (Yi Zong Jin Jian, 1742), de Wu Qian 8 . los órganos Yang:
Las posiciones del pulso adoptadas en el Clásico de
las dificultades son (fig. 25.2):

Cun Cun
(Delantera) (Delantera)
Guan Guan
(Media) (Media)
Chi Chi
(Trasera) (Trasera)

Figura 25.1. Correspondencia de las posiciones Figura 25.2. Posiciones del pulso en el Clásico
del pulso con los Tres Jiaos (Tres Calentadores). de las dificultades.
422 I Parte 4. Diagnóstico

IZQUIERDA DERECHA y al Intestino Grueso la misma posición que el Corazón y


DELANTERA Shanzhong/ Pulmones / Tórax los Pulmones (en el Jiao Superior), cuyos canales están
Corazón conectados. El fitoterapeuta, por otra parte, daría más
MEDIA Vesícula Biliar / Bazo / Estómago importancia a los Órganos Internos que a los canales,
Hígado asignando el Intestino Delgado y el Intestino Grueso a
TRASERA Vejiga, Intestino Riñones / Intestino la posición Trasera, es decir, al Jiao Inferior, Jiao donde
Delgado / Riñones Grueso se ubican dichos órganos.
Otra razón por la cual existen discrepancias es que el
Se suele pensar que la posición izquierda Trasera re- Intestino Delgado y el Intestino Grueso tienen una rela-
fleja el Qi del Yin de Riñon, y la posición derecha ción mucho menos estrecha con sus respectivos canales
Trasera, el Qi del Yang de Riñon. En este contexto, que el resto de los órganos. Ambos órganos están situa-
Shanzhong indica el centro del tórax. dos en el Jiao Inferior, mientras que sus canales circulan
por los brazos (el resto de los órganos en el Jiao Superior
Reconciliación de las contradicciones tienen sus respectivos canales en los brazos, y los del
Jiao Medio e Inferior en las piernas). Además, las fun-
Por contradictorias que puedan parecer estas asigna- ciones de los órganos intestinales en sí y de sus respec-
ciones, existe un hilo común que las une. En primer lu- tivos canales no se corresponden estrechamente: a pesar
gar, hay un acuerdo generalizado por el cual las posicio- de que los puntos de los canales de Intestino Delgado e
nes Delanteras reflejan el estado del Qi en el Jiao Intestino Grueso puedan emplearse para tratar problemas
Superior, las posiciones Medias en el Jiao Medio y las de sus órganos correspondientes, se emplean con mucha
posiciones Traseras en el Jiao Inferior (aparte de las co- más frecuencia para tratar enfermedades de las zonas
rrespondencias de Wang Shu He del Intestino Grueso y del Jiao Superior (hombros, cuello, cabeza) e invasiones
del Intestino Delgado en las posiciones Delanteras, que de factores patógenos externos que afectan a los hom-
serán explicadas en breve). bros, al cuello y a la cabeza (fig. 25.3).
Sin embargo, con respecto a los órganos Yang parece
haber más discrepancias. De hecho, algunos médicos ni La relevancia clínica del pulso
siquiera consideraban que el estado de los órganos Yang
pudiera reflejarse en el pulso. Aparte de esto, otro aspecto del diagnóstico por el
En mi opinión, las diferencias son reconciliables, pulso explica también por qué no deberíamos dar dema-
puesto que las distintas disposiciones del pulso reflejan siada importancia a las distintas posiciones del pulso
los distintos acercamientos terapéuticos de fitoterapeutas adoptadas por diferentes médicos. El pulso refleja esen-
y acupuntores. Esto resulta especialmente claro con res- cialmente el estado del Qi en los diferentes Jiaos y en
pecto a la posición del Intestino Grueso y del Intestino diferentes niveles energéticos que dependen de los esta-
Delgado en el pulso. De hecho, la posición de ambos ór- dos patológicos. El pulso necesita ser interpretado de
ganos en las posiciones del pulso es la que más contra- manera más dinámica que mecánica. Por esta razón, no
dicciones notables presenta: algunos atribuyen su posi- deberíamos atribuir demasiada importancia a las posi-
ción al Jiao Superior, mientras que otros lo hacen al Jiao ciones del órgano (o del canal) en el pulso. Lo más im-
Inferior. Dado que el pulso refleja tanto el Qi del órgano portante es evaluar cómo circula el Qi, cuál es la relación
como del canal, los acupuntores que trabajan con los ca- entre el Yin y el Yang en el pulso, a qué nivel está circu-
nales asignarían de manera natural al Intestino Delgado lando el Qi (es decir, si el pulso es superficial o profun-
do), si el Qi del cuerpo es insuficiente y si hay un ataque
de un factor patógeno externo.

La asignación contradictoria del Intestino Grueso y Órgano frente a canal


del Intestino Delgado a la posición Delantera (Jiao en el diagnóstico por el pulso
Superior) o Trasera (Jiao Inferior) refleja el punto de
vista diferente existente entre acupuntores y Cada posición del pulso puede reflejar fenómenos di-
fitoterapeutas respectivamente. ferentes en situaciones diferentes. Consideremos, por
ejemplo, el pulso Medio izquierdo (posición del Híga-
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 423

do): en un estado saludable, el Qi de Hígado y de Ve- de obliterar casi el pulso, para luego soltar muy ligera-
sícula Biliar estará equilibrado o, dicho de otro modo, el mente; el nivel medio se siente entre ambas presiones.
Yin y el Yang dentro de la esfera del Hígado y de la Ve-
sícula Biliar estarán equilibrados. En este caso, el pulso Los tres niveles
será relativamente suave y uniforme, y no especialmente
superficial o profundo, y la influencia de la Vesícula Bi- Los tres niveles del pulso proporcionan una idea in-
liar en el pulso no podrá sentirse. Pero si el Yang de Hí- mediata del nivel del Qi en el pulso y, por tanto, del tipo
gado está en Exceso y asciende afectando al canal de la de condición patológica que podría estar presente. En
Vesícula Biliar (causando intensas cefaleas temporales), concreto:
el Qi que asciende se reflejará en el pulso, que será de
— E l nivel Superficial refleja el estado del Qi
Cuerda (más duro de lo normal) y más superficial (se
(y de los órganos Yang).
sentirá cómo golpea por debajo del dedo). Al interpretar
— E l nivel Medio refleja el estado de la Sangre.
este pulso podremos decir que el Yang de Hígado está
-—El nivel Profundo refleja el estado del Yin
ascendiendo o, lo que es lo mismo, que el Qi de la Ve-
(y de los órganos Yin).
sícula Biliar está en Exceso.
Por poner otro ejemplo, si el pulso en la posición De-
Por tanto, examinando la fuerza y la cualidad del pul-
lantera derecha (pulso de Pulmón) es bastante lleno, más
so en los tres niveles, podremos hacernos una idea de la
grande de lo normal y rápido, podría indicar un problema
patología del Qi, de la Sangre o del Yin, así como del
emocional que afecta a los Pulmones. En este contexto,
estado relativo del Yin y el Yang.
el pulso reflejará el estado de los Pulmones. Pero en otro
La relevancia clínica de los tres niveles se ha inter-
contexto, exactamente el mismo tipo de pulso podría in-
pretado de forma distinta por diferentes médicos, pero
dicar algo bastante diferente, como por ejemplo que el
todos estos enfoques son igual de válidos y deben tenerse
paciente presenta un gran y purulento absceso dental
en cuenta.
agudo. En tal caso, el pulso refleja el estado del canal
Por ejemplo, además de reflejar el Qi, la Sangre y el
de Intestino Grueso (donde está el absceso) en lugar de
Yin, los tres niveles también reflejan lo siguiente:
un problema con el Pulmón como órgano.
Al tomar el pulso, es necesario valorarlo en tres pro- —Nivel Superficial: enfermedades Externas.
fundidades distintas: el nivel superficial, el nivel medio —Nivel Medio: enfermedades del Estómago
y el nivel profundo. El nivel superficial se siente tan solo y del Bazo.
apoyando los dedos sobre la arteria suavemente; el nivel
—Nivel Profundo: enfermedades Internas.
profundo se siente presionando con fuerza hasta el punto
4 2 4 I Parte 4. Diagnóstico

Li Shi Zhen proporciona otra interpretación de los representa el nivel superficial, la posición Media el nivel
tres niveles: medio y la posición Trasera el nivel profundo.

— El nivel Superficial refleja el estado del Corazón Método para la toma del pulso
y de los Pulmones.
— E l nivel Medio refleja el estado del Estómago y Momento del día
del Bazo.
— E l nivel Profundo refleja el estado del Hígado y de Tradicionalmente, el mejor momento para tomar el
los Riñones. pulso es por la mañana temprano, cuando el Yin está cal-
mado y el Yang todavía no predomina.
Según esta interpretación, el Qi de los Órganos Inter- Por supuesto, no siempre es posible hacerlo de este
nos no solo se refleja en las diversas posiciones, sino modo cuando se ven pacientes a lo largo del día.
también en las distintas profundidades; el Corazón y los
Pulmones (especialmente los Pulmones) controlan el Ex- Nivelar el brazo
terior del cuerpo y, por tanto, su Qi se siente a nivel su-
perficial. El Estómago y el Bazo producen la Sangre y, El brazo del paciente debería situarse horizontalmente
por tanto, su Qi puede sentirse en el nivel de la Sangre y no colocarse más alto que el nivel del corazón. Esto
(medio). El Hígado y los Riñones (especialmente los Ri- significa que si el paciente está sentado, el brazo debería
ñones) controlan las energías Yin y, por tanto, su Qi se descansar horizontalmente sobre la mesa; si el paciente
siente en el nivel del Yin (profundo). está tumbado, el brazo debería descansar horizontalmen-
De este modo, el significado clínico de los tres niveles te sobre la camilla, y no ser sostenido por el terapeuta
de profundidad del pulso puede interpretarse de tres ma- por encima del cuerpo del paciente (fig. 25.4).
neras distintas, cada una de ellas con una relevancia es-
pecífica (tabla 25.2). Colocar los dedos
A la inversa, se pueden interpretar las tres posiciones,
Delantera, Media y Trasera, como reflejo de las energías Con «colocar los dedos» queremos decir que los tres
Qi, Sangre y Yin respectivamente, así como de las tres dedos del terapeuta (índice, medio y anular) se sitúan de
zonas del cuerpo, Superior, Media e Inferior, y sus ór- forma simultánea sobre la arteria radial para así realizar
ganos respectivos (tabla 25.3). Por tanto, las tres posi- una primera valoración de la fuerza, nivel y cualidad del
ciones del pulso, Delantera, Media y Trasera, pueden pulso. Para evaluar las posiciones individuales puede ser
también reflejar los tres niveles; la posición Delantera necesario levantar dos de los dedos ligeramente, a la vez

Tabla 2 5 . 2 . R E L E V A N C I A C L Í N I C A D E L O S T R E S N I V E L E S D E L P U L S O

Nivel Tipo de energía Nivel de Energía Órgano

Superficial Qi (órganos Yang) Exterior Corazón y Pulmones

Medio Sangre Estómago y Bazo Estómago y Bazo

Profundo Yin (órganos Yin) Interior Riñones

Tabla 2 5 . 3 . R E L E V A N C I A C L Í N I C A D E L A S P O S I C I O N E S D E L P U L S O

Posición Tipo de energía Jiao Órgano

Superficial Qi Superior Corazón-Pulmones

Media Sangre Medio Estómago-Bazo

Profunda Yin Inferior Riñon


Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 425

Figura 25.4. Posición del brazo del paciente a la hora


de tomar el pulso: (a) sentado; (b) t u m b a d o .

que se interpreta el pulso con el tercer dedo. Generalmen- tres posiciones. No obstante, esta diferencia es muy pe-
te, se toma el pulso del brazo derecho del paciente con la queña y no demasiado importante en la práctica clínica.
mano izquierda del terapeuta, y viceversa; asimismo, los
dedos índices, medios y anulares se sitúan sobre las po- Regular los dedos
siciones Delanteras, Medias y Traseras respectivamente.
Con «regular los dedos» queremos decir que el tera-
Disponer los dedos peuta debería colocar las puntas de los dedos sobre las tres
posiciones, ajusfando de este modo los diferentes largos
Con «disponer los dedos» queremos decir que el te- de cada dedo. En otras palabras, el dedo medio —el más
rapeuta debería, o bien separar los dedos ligeramente, o largo— estará ligeramente contraído. Para sentir el pulso
bien juntarlos con una leve presión, según el tamaño del se emplean las yemas de los dedos y no las puntas.
brazo del paciente. Por ejemplo, al sentir el pulso de un
niño de 10 años deberíamos juntar los tres dedos para Mover los dedos
sentir las tres posiciones. Cuanto más joven sea el niño,
más deberemos juntar los dedos, y en bebés menores de Con «mover los dedos» queremos decir que los dedos
un año, las tres posiciones son evaluadas con un solo dedo deberían moverse en varias direcciones a la hora de sentir
(moviéndolo proximal y distalmente para sentir las po- el pulso. Suele ser un error común creer que el pulso se
siciones Traseras y Delanteras respectivamente). Al tomar siente manteniendo los dedos absolutamente inmóviles
el pulso de una persona muy alta, es necesario separar durante un periodo largo de tiempo; de hecho, los dedos
los dedos ligeramente para sentir las tres posiciones. se mantienen fijos solamente al contar las pulsaciones,
para poder decidir así si el pulso es Lento, Rápido o nor-
Utilizar los dedos mal. Existen cinco tipos de movimientos:

Con «utilizar los dedos» queremos decir que el tera- 1. Elevación: consiste en levantar ligeramente los de-
peuta debería tener en mente la sutil diferencia en la sen- dos para comprobar la fuerza del pulso en el nivel
sibilidad de cada uno de los tres dedos. Por lo general, el superficial y, por tanto, si el pulso es Flotante, nor-
anular es algo más sensible que los otros, y es necesario mal o insuficiente en ese nivel.
tener esto en mente al comparar la fuerza del pulso en las
426 I Parte 4. Diagnóstico

El cuadro 25.1 resume el método para la toma del


2. Presión: consiste en presionar ligeramente los de- pulso.
dos hacia abajo para comprobar las fuerzas del pul-
so en las posiciones medias y profundas; se evalúa C U A D R O 25.1. M É T O D O
así si el pulso es Profundo, normal o insuficiente PARA LA T O M A D E L PULSO
en esos niveles. Esta acción es necesaria para de-
terminar si el pulso es Profundo, Hueco, Oculto o - Momento (mejor por la mañana).
s
Vacío en la posición profunda. Nivelar el brazo (el brazo del paciente no debería
3. Búsqueda: consiste en no mover los dedos, sino estar más alto que su corazón).
s
mantenerlos fijos para contar el ritmo del pulso y Colocar los dedos (colocar los dedos sobre la arte-
decidir si es Lento, Rápido, o normal. ria en el lugar adecuado).
s
4. Empujar: consiste en mover ligeramente los dedos Disponer los dedos (ajustar los dedos conforme al
de lado a lado (lateral-medial) en cada posición. tamaño del paciente).
Este movimiento es necesario para interpretar mu- • Regular los dedos (tener en cuenta las diferentes
chas cualidades del pulso: Resbaladizo, de Cuerda, medidas de los dedos).
a
de Cuero, Tenso, Rugoso, Filiforme, Diminuto, etc. Utilizar los dedos (tener en cuenta las diferentes
Solamente es posible identificar estas cualidades sensibilidades de cada dedo).
del pulso moviendo los dedos de este modo para • Mover los dedos:
poder sentir alrededor del pulso. Solo sintiendo al- —Elevando (levantar y sentir el nivel superficial).
rededor del pulso podemos determinar su forma. —Presionando (presionar para sentir el nivel pro-
5. Rodar: consiste en mover los dedos delante y de- fundo).
trás (proximal-distal) en cada posición. Este mo- — Buscando (dedo fijo para contar el ritmo).
vimiento es necesario para determinar si el pulso —Empujando (mover los dedos lateralmente-me-
es Corto, Largo o Agitado, así como para sentir el dialmente).
pulso de un niño menor de un año. — Rodando (mover los dedos proximalmente-dis-
talmente).
a
Acompasar la respiración (calmarse y centrarse en
la respiración de uno mismo).

Acompasar la respiración
Tradicionalmente, se considera importante que el te- Factores a tener en cuenta
rapeuta regule y equilibre su propio ciclo respiratorio
con el del paciente para estar más acorde con el Qi del Deberían tenerse en cuenta varios factores para eva-
paciente y ser más receptivo. luar cada pulso en su contexto y en relación con cada
Otra razón para ello era que el pulso del paciente es- paciente.
taba en correlación con los ciclos respiratorios del tera-
peuta para determinar si el pulso era lento o rápido. Estaciones
Influyen sobre el pulso, que es más profundo en in-
vierno y más superficial en verano.
R e c u e r d a : el pulso n o s e t o m a c o n los d e d o s
t o t a l m e n t e inmóviles, s i n o m o v i é n d o l o s d e c u a t r o Sexo
formas:
Los pulsos de los hombres son por naturaleza ligera-
1. E l e v a n d o (hacia arriba). mente más fuertes que los de las mujeres. Además, en
2. P r e s i o n a n d o (hacia abajo). hombres, el pulso izquierdo debería ser ligeramente más
3. E m p u j a n d o (de l a d o a lado). fuerte, mientras que en mujeres debería serlo el pulso
4. R o d a n d o (proximal-distal). derecho. Esta diferenciación es acorde con el simbolismo
del Yin y del Yang, ya que el lado izquierdo es Yang (por
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 427

tanto, masculino) y el lado derecho es Yin (por tanto, fe- tante; con frecuencia, los estudiantes novatos consideran
menino). como «saludable» un pulso duro y brusco.
En hombres, la posición Delantera debería ser ligera-
mente más fuerte, mientras que en mujeres debería serlo Espíritu
la posición Trasera. Esto también sigue el simbolismo del
Yin y del Yang, de acuerdo con el cual arriba es Yang (por Se dice que el pulso «tiene espíritu» cuando es suave
tanto, masculino) y abajo es Yin (por tanto, femenino). No pero tiene fuerza, cuando no es ni grande ni pequeño y
obstante, en la práctica clínica casi nunca es así. cuando es regular. También debería ser regular en su cua-
lidad, es decir, no debería cambiar fácilmente y con fre-
Profesión cuencia. Un pulso con estas características refleja un
buen estado de salud del Qi de Corazón y de la Sangre.
El pulso de aquellos que realizan una actividad física
intensa debería ser más fuerte que el de aquellos que Raíz
desempeñan un trabajo intelectual.
El cuadro 25.2 resume los factores a tener en cuenta Se dice que un pulso «tiene raíz» en dos sentidos di-
a la hora de tomar el pulso. ferentes. Tiene raíz cuando el nivel profundo puede sen-
tirse claramente, y también cuando la posición Trasera
se siente con claridad. Tener una raíz indica que los Ri-
C U A D R O 25.2. F A C T O R E S A T E N E R E N C U E N T A
ñones están sanos y fuertes.
A LA H O R A D E T O M A R E L P U L S O
Así, un pulso que tiene espíritu, Qi de Estómago y
= Estación raíz indica un buen estado de la Mente, del Qi y de la
° Sexo Esencia respectivamente.
- Profesión El cuadro 25.3 resume el pulso normal.

C U A D R O 25.3. E L P U L S O N O R M A L
El pulso normal
= Qi de Estómago (relativamente suave, calmado).
El pulso debería tener tres cualidades, que se descri- • Espíritu (regular, suave).
ben como tener Qi de Estómago, tener espíritu y tener s
Raíz (se siente claramente en el nivel profundo y
una raíz. en la tercera posición).

Qi de Estómago
Por tanto, a la hora de interpretar el pulso, deberíamos
Se dice que un pulso «tiene Qi de Estómago» cuando prestar atención a los siguientes elementos; el cuadro
se siente «suave», «calmado» y es relativamente lento 25.4 resume el procedimiento para la toma del pulso.
(cuatro pulsaciones por ciclo respiratorio).
Un pulso con Qi de Estómago no es áspero. El Estó-
C U A D R O 25.4. P R O C E D I M I E N T O
mago es el Mar de los Alimentos, la Raíz del Qi del Cielo
PARA L A T O M A D E L P U L S O
Posterior y el origen del Qi y de la Sangre. Por esta razón,
da «cuerpo» al pulso. Si el pulso es demasiado áspero o 1. Sentir el pulso en su totalidad.
duro, indica que la función del Estómago está alterada. Las 2. Sentir si el pulso tiene espíritu, Qi de Estómago
Preguntas sencillas dicen en el capítulo 19: «El Estómago y raíz.
es la Raíz de los 5 órganos Yin: el Oi de los órganos Yin 3. Sentir los tres niveles y las tres posiciones.
no puede alcanzar el canal de Pulmón [es decir, la arteria 4. Sentir la fuerza del pulso.
radial en el canal ele Pulmón] por sí solo, sino que necesita 5. Sentir la cualidad global del pulso (si es que tie-
el Oi de Estómago [...] si el pulso es suave indica que tiene ne una).
Qi de Estómago y que el pronóstico es bueno»9. 6. Sentir la cualidad de las posiciones individuales
Esta característica concreta de ser «suave» (pero no del pulso.
demasiado suave), «apacible» y «calmado» es impor-
428 I Parte 4. Diagnóstico

Las cualidades del pulso C U A D R O 25.6. P U L S O P R O F U N D O

Existen 29 tipos de pulso, que describimos a conti- ° Factor patógeno en el Interior (Profundo-Lleno).
nuación. 0
Insuficiencia de Yang (Profundo-Débil).

1. Flotante (Fu)
3. Lento (Chi)
Percepción
Este pulso puede sentirse a través de una ligera pre- Percepción
sión de los dedos, con tan solo situarlos sobre la arteria. Este pulso tiene tres pulsaciones por ciclo respiratorio
(del terapeuta). Antiguamente se evaluaba la velocidad
Relevancia clínica (cuadro 25.5) del pulso con relación al ciclo respiratorio del terapeuta,
En condiciones externas, esta cualidad indica la pre- pero hoy en día la velocidad del pulso puede contarse
sencia de un síndrome externo por invasión de un factor de manera convencional con la ayuda de un reloj.
patógeno externo, como el Viento-Frío o el Viento-Calor. Las velocidades normales varían, pero son aproxima-
Si es Flotante y Tenso, indica la presencia de Viento- damente las siguientes:
Frío; si es Flotante y Rápido, indica la presencia de Vien-
to-Calor. Edad (años) Velocidad (pulsaciones!min.)
En condiciones internas, si el pulso es Flotante en el 1-4 90 o más
nivel superficial pero Vacío en el nivel profundo, indica 4-10 84
una insuficiencia de Yin. 10-16 78/80
Raramente, el pulso puede ser Flotante en otras con- 16-35 76
diciones internas, como en anemias o en cánceres. En es- 35-50 72/70
tos casos, el pulso es Flotante debido a que el Qi es muy 50+ 68
insuficiente y «flota» hacia la superficie del cuerpo.
Relevancia clínica (cuadro 25.7)
Un pulso Lento indica un síndrome de Frío. Si es Len-
C U A D R O 25.5. P U L S O F L O T A N T E
to y Débil, se trata de un Frío por Insuficiencia, por in-
suficiencia de Yang. Si es Lento y Lleno, indica un Frío
0
Invasión de Viento externo. por Exceso.
0
Insuficiencia de Yin (síndromes internos).

C U A D R O 25.7. P U L S O L E N T O

2. Profundo (Chen) ° Síndrome de Frío.


° Frío por Insuficiencia (Lento y Débil).
Percepción ° Frío por Exceso (Lento y Lleno).
Este pulso es el opuesto del precedente: solo puede
sentirse con una fuerte presión de los dedos, y se siente
cerca del hueso. 4. Rápido (Shu)
Relevancia clínica (cuadro 25.6) Percepción
Esta cualidad indica una condición interna, que puede Este pulso tiene más de 5 pulsaciones por ciclo res-
manifestarse de muchas formas. También indica que la piratorio, o una velocidad superior a las indicadas ante-
patología se localiza en los órganos Yin. riormente.
Si es Profundo y Débil, indica una insuficiencia de
Qi y de Yang; si es Profundo y Lleno, indica un estan- Relevancia clínica (cuadro 25.8)
camiento de Qi o de Sangre en el Interior, o también Frío Un pulso Rápido indica un síndrome de Calor. Si es
o Calor interno. Flotante-Vacío y Rápido, indica un Calor por Insufi-
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 429

ciencia de Yin. Si es Lleno y Rápido, indica Calor por 7. Resbaladizo (Hua)


Exceso.
Percepción

C U A D R O 25.8. P U L S O R Á P I D O
Un pulso Resbaladizo se siente suave, redondo y res-
baladizo al tacto, como si se tratara de aceite. Resbala
o Síndrome de Calor. bajo los dedos.
° Calor por Exceso (Rápido y Lleno).
•> Calor por Insuficiencia (Rápido y Flotante-Vacío). Relevancia clínica (cuadro 25.11)
El pulso Resbaladizo indica Flema, Humedad, reten-
ción de alimentos o embarazo.
En términos generales, el pulso Resbaladizo es por
5. Vacío (Xu)
definición de Exceso, pero en algunos casos también
Percepción puede ser Débil e indicar Flema o Humedad con un tras-
fondo de insuficiencia de Qi.
El pulso Vacío se siente bastante grande, pero suave.
«Vacío» puede sugerir que no se siente nada, pero no es
el caso: el pulso es, de hecho, bastante grande, pero se
siente vacío en cuanto se aumenta ligeramente la presión, C U A D R O 25.11. P U L S O R E S B A L A D I Z O
y es suave. ° Flema.
Relevancia clínica (cuadro 25.9) ° Humedad.
0
Retención de alimentos.
El pulso Vacío indica una insuficiencia de Qi. ° Embarazo.

C U A D R O 25.9. P U L S O V A C Í O
8. Rugoso (Se)
° Insuficiencia de Qi.
Percepción
Este pulso se siente rasposo bajo los dedos: en lugar
6. Lleno (Shi) de sentir una pulsación suave con onda, se siente como
si tuviera un filo dentado.
Percepción Rugoso significa igualmente que el pulso cambia rá-
Este pulso se siente lleno, más bien duro y largo. El pidamente tanto de velocidad como de cualidad.
término «Lleno» suele emplearse con dos sentidos lige-
Relevancia clínica (cuadro 25.12)
ramente distintos. Por una parte, refleja un tipo de pulso
específico como acabamos de describir; por otra, este Un pulso Rugoso indica una insuficiencia de Sangre.
término se usa para indicar cualquier pulso de Exceso. Puede también indicar un agotamiento de los líquidos,
y puede darse después de sudoraciones o vómitos abun-
Relevancia clínica (cuadro 25.10) dantes y prolongados.
El pulso Lleno indica un síndrome de Exceso. Si el
pulso es Lleno y Rápido, se trata de un Calor por Exceso,
y si es Lleno y Lento indica un Frío por Exceso. C U A D R O 25.12. P U L S O R U G O S O

Insuficiencia de Sangre.
Agotamiento de Líquidos Orgánicos.
C U A D R O 25.10. P U L S O L L E N O

Síndrome de Exceso.
Calor por Exceso (Lleno-Rápido).
Frío por Exceso (Lleno-Lento).
430 I Parte 4. Diagnóstico

9. Largo (Chang) Si es Desbordante pero Vacío a la presión, indica Ca-


lor por Insuficiencia de Yin.
Percepción
Este pulso es básicamente más largo que el pulso nor-
mal: se extiende ligeramente más allá de las posiciones C U A D R O 25.15. P U L S O D E S B O R D A N T E

normales del pulso. 0


Calor por Exceso.
- Calor por Insuficiencia (Desbordante-Vacío).
Relevancia clínica (cuadro 25.13)
Indica un síndrome de Calor.

12. Grande (Da)


C U A D R O 25.13. P U L S O L A R G O

- Síndrome de Calor. Percepción


El pulso Grande es grande, amplio, se desborda de
sus límites y es lleno. Es muy parecido al pulso Desbor-
dante, pero tiene más definición y no tiene por qué ser
10. Corto (Duan) rápido.
Percepción
Relevancia clínica (cuadro 25.16)
Este pulso es el opuesto al precedente: ocupa un sitio
El pulso Grande indica, por lo general, Calor; su re-
más reducido con relación al pulso normal.
levancia clínica es parecida a la del pulso Desbordante.
Relevancia clínica (cuadro 25.14) Cuando sentimos un pulso Grande, es importante com-
parar este pulso con la lengua y con la parte interna e
El pulso Corto indica una pronunciada insuficiencia
inferior de los párpados: en condiciones verdaderas de
de Qi. Aparece frecuentemente en la posición Delan-
Calor, la lengua estará Roja y la parte interna e inferior
tera del lado izquierdo o derecho.
de los párpados estará también roja. Necesitamos dife-
Indica también específicamente una insuficiencia de
renciar un pulso Grande con fuerza de un pulso Grande
Qi de Estómago.
sin fuerza.

Grande con fuerza


C U A D R O 25.14. P U L S O C O R T O El pulso Grande con fuerza indica Calor interno, que
- Pronunciada Insuficiencia de Qi. puede darse en el Corazón, Hígado, Pulmones o Estó-
° Insuficiencia de Qi de Estómago. mago. En patologías febriles agudas, indica Calor en el
Estómago en el nivel del Qi.
Algunos síndromes comunes que cursan con un pulso
Grande con fuerza aparecen en las patologías febriles
11. Desbordante (Hong) agudas en el Nivel del Qi, en un Fuego de Hígado, Fuego
de Corazón, Fuego en los Intestinos y Flema-Fuego; es-
Percepción tos síndromes pueden observarse en condiciones como
Este pulso se siente grande. Se extiende más allá de infecciones torácicas agudas, infecciones intestinales o
las posiciones del pulso; es superficial y generalmente enfermedades coronarias.
se siente como si se saliera del canal normal del pulso,
como se desborda un río durante una inundación. Grande sin fuerza
El pulso Grande sin fuerza indica una insuficiencia
Relevancia clínica (cuadro 25.15) de Yin con Calor por Insuficiencia, o grave agotamien-
El pulso Desbordante indica un Calor extremo. Apa- to de la Sangre. El capítulo 17 de las Preguntas sencillas
rece frecuentemente a lo largo de una fiebre, pero tam- dice: «El pulso Grande indica una insuficiencia de Yin
bién se siente en las enfermedades crónicas caracteriza- y un exceso de Yang con Calor por insuficiencia»10.
das por Calor interno. Algunos síndromes habituales que cursan con un pul-
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 431

so Grande sin fuerza son graves insuficiencias de San- 15. Tenso (Jin)
gre, insuficiencia de Yin con Calor por Insuficiencia, e
Percepción
insuficiencia de Sangre con ascenso de Yang de Hígado.
Se trata de un pulso común y puede registrarse en pro- Este pulso se siente como una cuerda gruesa enros-
blemas menstruales y diabetes. cada.

Relevancia clínica (cuadro 25.19)


CUADRO 25.16. PULSO GRANDE Un pulso Tenso indica Frío, que puede ser interno o
° Calor por Exceso (Grande con fuerza). externo, como en las invasiones de Viento-Frío. Si es
° Calor en el Estómago en el Nivel del Qi (enferme- Tenso y Flotante indica Frío externo; si es Tenso, Lleno
dad febril). y Profundo, indica Frío interno por Exceso. Si es Tenso,
° Insuficiencia de Yin con Calor por Insuficiencia Débil y Profundo, denota Frío interno por Insuficiencia.
(Grande sin fuerza). Este pulso suele sentirse frecuentemente en los casos
de asma por Frío en los Pulmones, y en las afecciones de
Estómago por Frío.
El pulso Tenso puede también indicar dolor por una
13. Filiforme (XI) condición interna.
Percepción
Este pulso es más fino que el pulso normal. CUADRO 25.19. PULSO TENSO
0
Relevancia clínica (cuadro 25.17) Frío.
° Frío Externo (Tenso-Flotante).
Un pulso Filiforme indica una insuficiencia de San-
° Frío interno por Exceso (Tenso, Lleno y Pro-
gre. También puede indicar Humedad interna con una
fundo).
pronunciada insuficiencia de Qi. 0
Frío interno por Insuficiencia (Tenso, Débil y Pro-
fundo).
CUADRO 25.17. PULSO FILIFORME
e
Dolor.
0
Insuficiencia de Sangre.
° Humedad con pronunciada insuficiencia de Qi.
16. De Cuerda (Xian)
Percepción
14. Diminuto (Wei)
Este pulso se siente tenso como una cuerda de guita-
Percepción rra. Es más fino, más tenso y más duro que el pulso Ten-
so. El pulso de Cuerda realmente golpea bajo los dedos.
Este pulso es básicamente el mismo que el pulso Fi-
liforme, pero pronunciado. Es extremadamente fino, pe- Relevancia clínica (cuadro 25.20)
queño y difícil de sentir.
El pulso de Cuerda puede indicar un desequilibrio de
Relevancia clínica (cuadro 25.18) Hígado, dolor, o Flema.
El pulso Diminuto indica una grave insuficiencia de
Qi y de Sangre.
CUADRO 25.20. PULSO DE CUERDA
6
CUADRO 25.18. PULSO DIMINUTO Desequilibrio de Hígado.
• Dolor.
11 0
Grave insuficiencia de Qi y de Sangre. Flema.
432 I Parte 4. Diagnóstico

17. Frenado (Huan) CUADRO 25.23. PULSO CUERO


Percepción ° Grave insuficiencia de Esencia de Riñon.
Este pulso tiene cuatro pulsaciones por ciclo respira- ° Grave insuficiencia de Yin de Riñon.
torio.

Relevancia clínica (cuadro 25.21) 20. Firme (Lao)


Por lo general, se trata de un pulso saludable sin re- Percepción
levancia patológica. El pulso Firme es un pulso que no se siente más que
en el nivel profundo; es duro y más bien de Cuerda. Po-
dría describirse como un pulso de Cuerda en el nivel pro-
CUADRO 25.21. PULSO FRENADO
fundo.
0
Pulso sano, por lo general.
Relevancia clínica (cuadro 25.24)
El pulso Firme indica un estancamiento de Sangre,
Frío interno (si es también Lento) o dolor.
18. Hueco (Kou)
Percepción
CUADRO 25.24. PULSO FIRME
Este pulso puede sentirse en el nivel superficial, pero s
cuando se aumenta la presión de los dedos para sentir el Estancamiento de Sangre.
a
nivel medio, desaparece; se vuelve a sentir en el nivel Frío interno (Firme y Lento).
e
profundo con una presión más fuerte. En otras palabras, Dolor.
es vacío en la posición media.

Relevancia clínica (cuadro 25.22)


21. Blando (o Débil-Flotante) (Ru)
Es un pulso que aparece tras una hemorragia. Si el
pulso es rápido y ligeramente Hueco, puede indicar una Percepción
futura pérdida de sangre. El pulso Blando no se siente más que en el nivel su-
perficial. Es muy suave y es solamente ligeramente flo-
tante, es decir, no tan flotante como el pulso Flotante.
CUADRO 25.22. PULSO HUECO Desaparece cuando se aplica más presión para percibir
° Hemorragia. el nivel profundo. Se parece al pulso Flotante-Vacío,
° Hemorragia futura (Hueco y Rápido). pero es más suave y no tan Flotante.

Relevancia clínica (cuadro 25.25)


El pulso Blando indica la presencia de Humedad
19. Cuero (Ge) cuando este factor patógeno aparece con un fondo de in-
suficiencia de Qi.
Percepción Puede también indicar una insuficiencia de Yin o de
Este pulso se siente duro y tenso en el nivel super- Esencia.
ficial, y estirado como un tambor; pero se nota total-
mente vacío en el nivel profundo. Es un pulso amplio,
CUADRO 25.25. PULSO BLANDO
no fino.
° Humedad con insuficiencia de Qi.
Relevancia clínica (cuadro 25.23) ° Insuficiencia de Yin.
s
El pulso de Cuero indica una grave insuficiencia de Insuficiencia de Esencia.
Yin o de Esencia de Riñon.
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 433

22. Débil (Ruó) CUADRO 25.28. PULSO OCULTO


percepción • Insuficiencia extrema de Yang.
El pulso Débil no se siente en el nivel superficial, sino
únicamente en el nivel profundo. Es también suave. 25. Agitado (Dorig)
Relevancia clínica (cuadro 25.26) Percepción
El pulso Débil indica una insuficiencia de Yang o a El pulso Agitado tiene una forma redonda como una
veces una insuficiencia de Sangre. judía, es corto y «tiembla» bajo los dedos. No tiene
una forma definida; no tiene cabeza ni cola, sino un
abultamiento en el centro. Parece como si se agitara y
CUADRO 25.26. PULSO DÉBIL es también algo resbaladizo.
° Insuficiencia de Yang.
Relevancia clínica (cuadro 25.29)
° Insuficiencia de Sangre.
Este pulso indica shock, ansiedad, susto o dolor in-
tenso. Se ve con frecuencia en personas con problemas
emocionales graves debidos sobre todo al miedo, o en
23. Disperso (San) aquellas que han sufrido un intenso shock emocional,
incluso muchos años atrás.
Percepción
Este pulso se siente muy pequeño y es relativamente
CUADRO 25.29. PULSO AGITADO
superficial. En lugar de sentirse como una ola, se siente
como si estuviese «roto» en pequeños puntos. ° Shock, ansiedad, susto.
0
Dolor.
Relevancia clínica (cuadro 25.27)
Este pulso indica una insuficiencia muy pronunciada
de Qi y de Sangre, y en especial de Qi de Riñon. Siempre 26. Apresurado (Cu)
indica una condición grave.
Percepción
Este pulso es Rápido y se detiene a intervalos irregu-
CUADRO 25.27. PULSO DISPERSO lares.

Relevancia clínica (cuadro 25.30)


0
Grave insuficiencia de Qi y de Sangre.
° Grave insuficiencia de Qi de Riñon. El pulso Apresurado indica un Calor extremo y una
0
Condición grave. insuficiencia de Qi de Corazón. Se siente también en los
síndromes de Fuego de Corazón.

24. Oculto (Fu) CUADRO 25.30. PULSO APRESURADO

Percepción
s
Calor intenso.
e
Este pulso se siente como si estuviera escondido de- Insuficiencia de Qi de Corazón.
9
bajo del hueso. Es muy profundo y difícil de sentir. Es Fuego de Corazón.
básicamente un caso extremo de pulso Profundo.

Relevancia clínica (cuadro 25.28) 27. Anudado (Jie)


El pulso Oculto indica una insuficiencia extrema de Percepción
Yang.
Este pulso es Lento y se detiene a intervalos irregu-
lares.
434 I Parte 4. Diagnóstico

Relevancia clínica (cuadro 25.31)


De carácter Flotante: Flotante, Hueco, Cuero.
El pulso Anudado indica la presencia de Frío y de una De carácter Profundo: Profundo, Firme, Oculto.
insuficiencia de Yang de Corazón. De carácter Lento: Lento, Anudado.
De carácter Rápido: Rápido, Apresurado, Muy Rá-
pido, Agitado.
CUADRO 25.31. PULSO ANUDADO De carácter de Insuficiencia: Vacío, Débil, Filiforme,
0 Diminuto, Blando-Débil/Flotante, Corto, Disperso.
Frío con insuficiencia de Yang de Corazón.
De carácter de Exceso: Lleno, Desbordante, de Cuer-
da, Tenso, Largo.

28. Intermitente (Dai)


Las cualidades del pulso reflejan aspectos distintos
Percepción de dicho pulso, y darnos cuenta de ello nos puede ayudar
Este pulso se detiene a intervalos regulares. a entender su naturaleza. Por ejemplo, Lento y Rápido
claramente reflejan una irregularidad en la velocidad del
Relevancia clínica (cuadro 25.32) pulso, mientras que Anudado, Apresurado e Intermitente
Este pulso siempre indica una patología interna grave se refieren a una irregularidad en el ritmo. Exponemos
de uno o más órganos Yin. Si se detiene cada cuatro pul- a continuación los diferentes aspectos:
saciones o menos, la condición es grave.
Puede también indicar un problema cardiaco grave Según la profundidad: Flotante, Profundo, Oculto,
(en el sentido médico occidental). Firme, Cuero.
Según la velocidad: Lento, Rápido, Frenado, Muy
Rápido, Agitado.
Según la fuerza: Vacío, Lleno, Débil, Disperso.
CUADRO 25.32. PULSO INTERMITENTE Según el tamaño: Grande, Desbordante, Filiforme,
° Problema grave en un órgano interno. Diminuto.
° Problema de Corazón (en el sentido occidental). Según la longitud: Largo, Corto, Agitado.
Según la forma: Resbaladizo, Rugoso, de Cuerda,
Tenso, Agitado, Hueco, Firme.
Según el ritmo: Anudado, Apresurado, Intermitente.
29. Muy Rápido (Ji)
Por supuesto, algunas de las cualidades del pulso no
Percepción pueden ser clasificadas debido a que se definen según
Este pulso es muy rápido, pero también se siente muy más de un parámetro. Por ejemplo, el pulso Blando se
agitado y con urgencia. define según su profundidad (es flotante), tamaño (es
delgado) y fuerza (es suave).
Relevancia clínica (cuadro 25.33) La tabla 25.4 resume las 29 cualidades del pulso.
Este pulso indica un Exceso de Yang, acompañado de
Fuego en el cuerpo que agota el Yin.
PALPAR LA PIEL

CUADRO 25.33. PULSO MUY RÁPIDO La palpación de la piel incluye percibir la tempera-
tura, la humedad y la textura de la piel.
0
Fuego que agota el Yin.
Temperatura
Las 29 cualidades del pulso pueden reagruparse en Una sensación de frío en la piel indica un síndrome
seis categorías de pulsos con características similares: de Frío. Si las cuatro extremidades se sienten frías, sue-
len indicar una insuficiencia de Yang de Bazo y de ES-
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 4 3 5

Tabla 25.4. LAS 29 CUALIDADES DEL PULSO

N.° Español Pinyin Traducción literal Chino

1 Flotante Fu Flotante
W

2 Profundo Chen Profundo (hundido) M

3 Lento Chi Lento, tardío M

4 Rápido Shu Varios (sucesivos)


»
5 Vacío Xu Vacío ím.

6 Lleno Sh¡ Sólido $


7 Resbaladizo Hua Resbaladizo m

8 Rugoso Se Áspero m

9 Débil Ruó Débil, flojo ü

10 Filiforme Xi Delgado, fino


m
11 Diminuto Wei Diminuto, minúsculo m

12 Blando Ru (Rúan) Inmerso, húmedo (blando) Wi

13 Corto Duan Corto 4o

-H-
14 Hueco Kou Hueco

15 Cuero Ge Cuero

16 Oculto Fu Esconderse, tumbarse postrado «


17 Disperso San Romper, dispersarse, disipar a
18 Cuerda Xian Cuerda de arco s
19 Tenso Jin Tenso, tirante M
20 Desbordante Hong Grande, vasto, inundación m
21 Grande Da Grande *
22 Firme Lao Firme, apretado, prisión

23 Largo Chang Largo - f e

24 Agitado Dong Mover

25 Anudado Jie Atar, nudo, tejer

26 Apresurado Cu Apresurado, urgente, escaso de tiempo

27 Muy rápido Ji Rápido, urgente ^


28 Intermitente Dai Ocupar el sitio de

29 Frenado Huan Lento, retraso, posponer M


4 3 6 I Parte 4. Diagnóstico

tómago. Si la parte baja de la espalda o los pies se notan Si la piel está húmeda en ausencia de síntomas exter-
fríos estaremos ante una insuficiencia de Yang de Riñon. nos, indica una sudoración espontánea por insuficiencia
Si el bajo abdomen se nota frío, indica una insuficiencia de Qi de Pulmón.
de Yang de Bazo. Si la piel se siente seca, denota una insuficiencia de
Una sensación subjetiva de calor en una persona no Sangre o de Yin de Pulmón. La piel que se siente áspera
siempre se corresponde con una sensación objetiva de puede indicar un Síndrome de Obstrucción Dolorosa por
calor en la piel a la palpación. Si la piel, de hecho, está Viento. Si la piel está descamada y seca, indica un ago-
caliente al tacto, indica a menudo la presencia de tamiento de los Líquidos Orgánicos, o una grave insu-
Humedad-Calor. ficiencia y sequedad de Sangre de Hígado.
Si la piel está caliente nada más palpar, pero al man- Si la piel está hinchada y con fóvea tras la presión
tener la presión de los dedos cesa el calor, indica una in- con el dedo, denota un edema. Si tras presionar en una
vasión de Viento-Calor externo con el factor patógeno zona hinchada no aparece fóvea, indica retención de Hu-
localizado aún solamente en el Exterior. medad o estancamiento de Qi, y la hinchazón se deno-
Si la piel situada sobre un vaso sanguíneo está caliente mina «hinchazón de Qi», en contraposición al primer
al aplicar una presión intermedia pero no con una presión caso, que se denomina «Hinchazón de Agua».
fuerte, indica Calor interno en el Jiao Medio o en el El cuadro 25.35 resume la humedad y la textura.
Corazón.
Si la piel está caliente al presionar con fuerza, casi hasta CUADRO 25.35. HUMEDAD Y TEXTURA
llegar al hueso, indica Calor por Insuficiencia de Yin.
El cuadro 25.34 resume la temperatura de la piel. ° Piel húmeda: invasión de Viento externo.
° Humedad sin síntomas exteriores: insuficiencia de

Humedad y textura
Qi de Pulmón.
° Piel seca: Insuficiencia de Sangre o de Yin de
Una sensación de humedad en la piel puede indicar Pulmón.
0
una invasión del Exterior por Viento-Frío o, más habi- Piel áspera: Síndrome de Obstrucción Dolorosa por
tualmente, por Viento-Calor. Viento.
° Piel descamada y seca: agotamiento de Líquidos
Orgánicos o grave insuficiencia y sequedad de San-
CUADRO 25.34. TEMPERATURA DE LA PIEL
gre de Hígado.
Fría ° Piel hinchada, con fóvea: «Hinchazón de Agua»
s
Sensación de frío: síndrome de Frío. por insuficiencia de Yang de Bazo /Riñon.
0
• Cuatro extremidades frías: insuficiencia de Yang Piel hinchada, sin fóvea: «Hinchazón de Qi» por
de Bazo y Estómago. Flumedad o estancamiento de Qi.
° Parte baja de la espalda o pies fríos: insuficiencia
de Yang de Riñon.
0
Bajo abdomen frío: insuficiencia de Yang de Bazo.
PALPAR LAS EXTREMIDADES
Calor
Palpación de las manos y los pies
0
Piel caliente: Humedad-Calor.
° Piel caliente nada más palpar, pero cese de calor al
mantener la presión de los dedos: invasión de Vien- La palpación de las manos y los pies, y en especial
to-Calor externo con el factor patógeno localizado de su temperatura, es importante para diagnosticar con-
todavía en el Exterior. diciones de Calor y de Frío. La causa más común de ma-
0
Piel encima de un vaso sanguíneo caliente al aplicar nos y pies fríos es una insuficiencia de Yang. Una insu-
una presión intermedia, pero no con presión fuerte: ficiencia de Yang de Pulmón y de Corazón causará frío
Calor interno en el Jiao Medio o Corazón solamente de las manos. La insuficiencia de Yang de
° Piel caliente al presionar con fuerza, casi hasta lle- Bazo y de Riñon causará frío, especialmente de los pies,
gar al hueso: Calor por Insuficiencia de Yin. pero generalmente también de las manos. Una insufi-
ciencia de Yang de Estómago puede causar manos y pies
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 4 3 7

En la insuficiencia de Yang de Bazo y de Riñon,


CUADRO 25.36. MANOS Y PIES FRÍOS
fríos.
una característica especial es que no solamente las manos
y los pies están fríos, sino que también lo estarán todas Causas frecuentes
c
las extremidades. Manos y pies fríos: insuficiencia de Yang de Bazo
En mujeres, las manos y los pies fríos pueden también o de Estómago.
producirse por una insuficiencia de Sangre: una insufi- ® Manos frías: insuficiencia de Yang de Pulmón/Co-
ciencia de Sangre de Corazón puede causar manos frías, razón.
e
mientras que una insuficiencia de Sangre de Hígado pue- Pies fríos: insuficiencia de Yang de Riñon.
de causar también pies fríos. ° Manos y pies fríos en mujeres: insuficiencia de
Un estancamiento de Qi de Hígado puede provocar Sangre.
e
frialdad de las manos y de los pies, pero especialmente Manos frías en mujeres: insuficiencia de Sangre
de los dedos de las manos y de los pies; en este caso, la de Corazón.
e
sensación de frío no se debe a una insuficiencia de Yang, Pies fríos en mujeres: insuficiencia de Sangre de
sino al Qi que está estancado y no logra llegar hasta las Hígado.
9
extremidades. Dedos de las manos y de los pies fríos: estanca-
miento de Qi de Hígado.

Causas menos frecuentes


C u a n d o las m a n o s y los p i e s e s t á n fríos p o r ° Manos y pies fríos: Flema o Calor interno que obs-
e s t a n c a m i e n t o d e Q i d e H í g a d o , los d e d o s d e las truye la circulación de Qi.
manos y d e los p i e s e s t á n e s p e c i a l m e n t e f r í o s .

Existen otras causas menos comunes de manos y pies


fríos. Una de ellas es Flema en el Interior, que puede obs- El d o r s o c a l i e n t e d e la m a n o i n d i c a C a l o r p o r
truir la circulación de Qi hacia las extremidades y causar E x c e s o , m i e n t r a s q u e la p a l m a c a l i e n t e i n d i c a
manos frías. Esto puede ocurrir también en el caso de Fle- g e n e r a l m e n t e C a l o r por Insuficiencia.
ma-Calor que da lugar a síntomas contradictorios de calor
y de frío. Otra causa menos común de manos y pies fríos
es un Calor muy pronunciado e intenso en el Interior, el En el contexto de las invasiones externas de Viento,
cual obstruye la circulación de Qi, que no logra calentar la palpación del dorso de las manos es importante, de-
las manos y los pies, y da lugar también a síntomas con- bido a que confirma la naturaleza externa del síndrome.
tradictorios de calor y de frío. Otro ejemplo es el de Calor De hecho, en invasiones externas de Viento (ya sea Vien-
en el Pericardio, en el nivel del Qi Nutritivo de los Cuatro to-Frío o Viento-Calor) existe una contradicción carac-
Niveles, caracterizado por síntomas y signos de Calor in- terística entre la sensación subjetiva de frío del paciente
tenso (lengua Roja oscura sin capa, fiebre por la noche, («aversión al frío»), e incluso de escalofríos, y la sensa-
inquietud mental, etc.), pero con manos frías. ción objetiva de calor en el dorso de las manos a la pal-
El cuadro 25.36 resume las causas de manos y pies pación.
fríos. El término chino fa re, que suele traducirse como
«fiebre» en el contexto de las invasiones externas de
Palpación y comparación Viento, se refiere en concreto a esto, es decir, a la sen-
del dorso y de la palma de la mano sación objetiva de calor del dorso de las manos y de la
frente a la palpación, tenga o no el paciente una fiebre
A la hora de palpar las manos para sentir su tempe- verdadera.
ratura, es necesario diferenciar entre el dorso y la palma Por tanto, comparar la temperatura del dorso y de la
de la mano; un dorso caliente refleja sobre todo condi- palma de la mano tiene dos funciones. Por una parte,
ciones de Calor por Exceso, mientras que una palma ca- ayuda a diferenciar entre el Calor por Exceso y el Calor
liente refleja sobre todo síndromes de Calor por Insufi- por Insuficiencia; por otra parte, en el contexto de las
ciencia, aunque no exclusivamente. enfermedades agudas, confirma su naturaleza externa.
438 I Parte 4. Diagnóstico

En el capítulo 74 del Eje espiritual se relaciona la dición de Exceso y un dolor sordo indica una condición
temperatura de la palma de las manos con el estado de de Insuficiencia del órgano en cuestión.
los Intestinos; si la palma está caliente, indica Calor en los
Intestinos, mientras que si está fría, denota Frío en los In-
testinos 11. PALPAR EL T Ó R A X

Palpación de la mano Palpar el pulso apical

La palma de la mano refleja el estado de la mayoría En primer lugar, deberíamos palpar el área del ápex
de los Órganos Internos, con un patrón similar al de del ventrículo izquierdo del corazón, donde las pulsa-
la oreja. La correspondencia entre las diversas zonas ciones del corazón pueden sentirse y algunas veces in-
con los Órganos Internos puede visualizarse superpo- cluso verse. En medicina china, esta zona se denomina
niendo la figura de un bebé sobre la palma de la mano «Vacío Interior» (Xu Li).
(fig. 25.5) 12. Tradicionalmente, esta zona se considera el final del
En la figura 25.6 se muestra una representación más Gran Luo de Estómago, que comienza en el mismo es-
detallada de las correspondencias con los Órganos In- tómago. Se considera también que refleja el estado del
ternos. Las zonas principales de correspondencia son las Zong Qi (Qi de Reunión del tórax). Si los latidos debajo
siguientes: esta zona son regulares, ni tensos ni rápidos, indican un
buen estado del Zong Qi. Si el latido es débil pero claro,
1. Órganos de la cavidad torácica. indica una insuficiencia del Zong Qi. Si el latido es de-
2 y 3. Órganos de la cavidad abdominal. masiado fuerte, indica un «desbordamiento del Zong
4. Órganos reproductores y urinarios. Qi», es decir, un estado de hiperactividad debido a que
5. Órganos respiratorios. la persona se esfuerza demasiado. Si el latido no puede
6. Intestinos, recto. sentirse, indica Flema o hernia de hiato.
El cuadro 25.37 resume la palpación del pulso apical.
El diagnóstico se realiza presionando suavemente so-
bre las zonas relevantes. Un dolor agudo indica una con-
C U A D R O 25.37. P U L S O A P I C A L

° Se siente claramente, no duro, relativamente lento:


normal.
° Débil y sin fuerza: insuficiencia del Zong Qi (Qi
de Reunión).
° Fuerte y duro: condición de exceso de los Pulmo-
nes/Corazón.
° Grande pero vacío: insuficiencia de Qi de Co-
razón.
° Se detiene y comienza: shock grave o alcoholismo.
° Discrepancia entre el pulso apical y radial: mal
pronóstico.
° Rápido: shock, susto o ataques de ira.

Palpar la zona situada por debajo


de la apófisis xifoides
La sensación que se tiene al palpar la zona situada
bajo la apófisis xifoides debería compararse con la del
resto del abdomen: esta zona debería sentirse relativa-
mente suave (fig. 25.7). La zona situada justo debajo de
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 439

la apófisis xifoides refleja el estado del Qi del Jiao Su- C U A D R O 25.38. Z O N A SITUADA
perior (es decir, del Qi de Pulmón y de Corazón y del POR D E B A J O D E LA APÓFISIS XIFOIDES
Zong Qi). Si la zona está relativamente suave, indica un
flujo armónico del Qi de Pulmón y de Corazón. Si se ° Debería sentirse relativamente blanda con respecto
nota dura y arrugada, indica un estancamiento de Qi de al resto del abdomen.
Pulmón y de Corazón, así como una constricción del Po ° Dura a la palpación: condición de Exceso, estan-
(Alma Corpórea) que se halla atrapado por tensión emo- camiento de Qi (por problemas emocionales).
cional. ° Demasiado blanda a la palpación: insuficiencia de
Si esta zona se siente demasiado blanda, indica una Corazón.
insuficiencia de Corazón.
El cuadro 25.38 resume la palpación de la zona situa-
da por debajo de la apófisis xifoides. Palpar el tórax

El centro del tórax corresponde al Corazón, y el resto


del tórax, a los Pulmones. La palpación del tórax revela
el estado del Corazón, de los Pulmones y del Pericardio;
en términos generales, si es sensible a la palpación, in-
dica una condición de Exceso de uno de esos órganos.
Por ejemplo, si el tórax es sensible incluso mediante
una leve palpación en el centro, en la zona de Ren-17
Shanzhong, puede indicar un estancamiento de Sangre
de Corazón.
Si el tórax es sensible a la palpación en las zonas que
rodean el centro, indica generalmente un síndrome de
Figura 25.7. Zona situada por d e b a j o de la apófisis Exceso de los Pulmones, por lo general retención de Fle-
xifoides. ma en los Pulmones. En cambio, si la palpación del tórax
440 I Parte 4. Diagnóstico

alivia las molestias, indica una condición de Insuficien- mas, debida por lo general a una combinación de Flema
cia del Corazón o de los Pulmones. Si la palpación su- y estancamiento de Qi. Un bulto móvil, relativamente
perficial del tórax alivia un dolor, pero el paciente siente duro, con bordes definidos y ligeramente doloroso, in-
malestar con una presión más profunda, denota un sín- dica por lo general un fibroadenoma, que desde el punto
drome mixto de Insuficiencia y de Exceso. de vista chino se debe a una combinación de Flema y
El cuadro 25.39 resume la palpación del tórax. estancamiento de Sangre. Un bulto duro, inmóvil, con
bordes indefinidos y sin dolor puede indicar un carci-
C U A D R O 25.39. T Ó R A X noma de las mamas. En medicina china suele deberse a
una combinación de Flema, estancamiento de Qi y de
° Sensible al palpar levemente Ren-17 Shanzhong: Sangre, que se manifiestan con trasfondo de desequili-
estancamiento de Sangre de Corazón. brio del Chong Mai (Vaso Penetrante) y del Ren Mai
e
Sensible alrededor del centro: condición de exceso (Vaso Director).
de los Pulmones. El cuadro 25.41 resume los síndromes que provocan
° Sensible y aliviado a la palpación: condición de in- los bultos en las mamas.
suficiencia del Corazón o de los Pulmones.
s
Sensible y aliviado por una leve palpación, pero
agravado por una palpación más profunda: síndro- C U A D R O 25.41. L O S B U L T O S
me combinado de Insuficiencia y de Exceso. M Á S C O M U N E S E N LAS M A M A S
6
Patología fibroquística (estancamiento de Qi y Fle-
ma): bultos pequeños, múltiples y móviles con bor-
Palpar las mamas des definidos, que cambian de tamaño según el ci-
clo menstrual.
Se realiza la palpación de las mamas de las mujeres ® Fibroadenoma (Flema y estancamiento de Sangre):
cuando existen bultos. Los bultos en las mamas pueden bulto relativamente duro y móvil con bordes defi-
ser malignos o benignos. El propósito de dicha palpación nidos, probablemente doloroso.
en medicina china no tiene por objeto reemplazar el diag- ° Carcinoma de las mamas (estancamiento de San-
nóstico occidental —jamás deberíamos confiar en la pal- gre, estancamiento de Qi y Flema): bulto duro, in-
pación para diferenciar entre bultos benignos y malig- móvil y sin dolor, con bordes indefinidos.
nos—, sino identificar los síndromes causantes. A la
hora de palpar los bultos deberíamos considerar su du-
reza, sus bordes y su movilidad.
Los factores principales para tener en cuenta en la PALPAR EL ABDOMEN
palpación de los bultos de las mamas se enumeran en el
cuadro 25.40. La elasticidad y la fuerza del abdomen son importan-
tes: debería sentirse sólido, pero no duro; resistente, pero
C U A D R O 25.40. B U L T O S E N L A S M A M A S no tenso, y elástico, pero no blando. Si es así, indica un
buen estado del Yuan Qi (Qi Original). Si se siente de-
° Relativamente blandas: Flema. masiado blando y fláccido, indica una insuficiencia del
° Relativamente duras: estancamiento de Sangre. Yuan Qi.
° Bordes definidos: Flema. Por lo general, si el abdomen se siente duro o doloroso
° Bordes indefinidos: Calor Tóxico. a la palpación, indica una condición de Exceso; si se
j
Móviles a la palpación: Flema. siente demasiado blando, o si el dolor se alivia por la
° Inmóviles a la palpación: estancamiento de Sangre palpación, indica un síndrome de Insuficiencia.
o Calor Tóxico. La zona inferior del abdomen, por debajo del ombli-
go, debería notarse relativamente más tensa (pero aún
elástica) que el resto, indicando así un buen estado del
Los bultos pequeños, móviles, con bordes definidos, Yuan Qi de los Riñones. Si se siente blanda y flácida, in-
que cambian de tamaño según el ciclo menstrual gene- dica una debilidad del Yuan Qi.
ralmente indican una patología fibroquística de las ma- Las masas abdominales que se mueven bajo los dedos
Diagnóstico por lao b s e r v a c i ó nI 441

indican un estancamiento de Qi. Si no se mueven y se Ríñones, y V-31 Shangliao, V-32 Ciliao, V-33 Zhongliao
sienten muy duras, indican un estancamiento de Sangre. y V-34 Xialiao reflejan el estado del aparato reproductor,
El cuadro 25.42 resume la palpación del abdomen. especialmente en mujeres.
Los puntos Mu Anteriores son especialmente reac-
tivos a los cambios patológicos de los Órganos Internos,
C U A D R O 25.42. P A L P A C I Ó N D E L A B D O M E N
y se emplean en diagnóstico. Cada punto Mu Anterior
• Duro: síndrome de Exceso. refleja el estado de un Órgano Interno siguiendo la lista
o Demasiado blando: síndrome de Insuficiencia. que se proporciona en el capítulo 51. El principio general
- Dolor aliviado por la palpación: síndrome de Insu- es que si estos puntos son sensibles a la palpación, suelen
ficiencia. indicar un síndrome de Exceso, mientras que si la pal-
° Dolor agravado por la palpación: síndrome de pación alivia un dolor, denota un síndrome de Insufi-
Exceso. ciencia.
o Bajo abdomen blando y fláccido: insuficiencia de Los puntos He Mar Inferiores son útiles también en
Yuan Qi (Qi Original). el diagnóstico de enfermedades del estómago o de los
c Masas abdominales que van y vienen, y se mueven intestinos: E-36 Zusanli para el Estómago, E-37 Shang-
a la palpación: estancamiento de Qi. juxu para el Intestino Grueso y E-39 Xiajuxu para el In-
* Masas fijas abdominales: estancamiento de Sangre. testino Delgado. Además, existe un punto especial entre
E-36 Zusanli y E-37 Shangjuxu que refleja el estado del
apéndice. Su localización es variable y se sitúa entre am-
bos puntos, en el lugar donde hay dolor. Si este punto
PALPAR LOS PUNTOS especial (llamado Lanweixue, que significa «punto del
apéndice») es doloroso a la presión, indica una inflama-
El diagnóstico de los canales y de los puntos se basa ción del apéndice. Si el apéndice está sano, el punto no
en reacciones objetivas o subjetivas que aparecen en de- será reactivo.
terminados puntos. En términos generales, cualquier Por último, los puntos Ah Shi pueden ser utilizados
punto puede utilizarse en el diagnóstico siguiendo los para el diagnóstico. La teoría de los puntos Ah Shi fue
principios generales expuestos anteriormente para los ca- desarrollada por Sun Si Miao (581-682) durante la di-
nales. Sin embargo, ciertos puntos son especialmente nastía Tang. Decía sencillamente que donde hay dolor
útiles en el diagnóstico: los puntos Shu de Transporte de al presionar, hay un punto Ah Shi (pertenezca o no a un
la Espalda, los puntos Mu Anteriores, los puntos He Mar canal). Esta idea resulta obvia, ya que la red de canales
Inferiores y los puntos Ah Shi (véase el cap. 51). es tan densa que todas las zonas del cuerpo están irriga-
Los puntos Shu de Transporte de la Espalda son los das por algún canal. Como hemos visto, un dolor sordo
lugares en los cuales el Qi y la Sangre de un órgano de- a la presión indica una condición de Insuficiencia del
terminado «se unen». Están directamente relacionados canal que influye sobre esa zona, mientras que un dolor
con su órgano respectivo y muy a menudo manifiestan agudo a la presión indica una condición de Exceso del
ciertas reacciones cuando el órgano enferma. canal.
Como norma general, cualquier dolor agudo (espon- El cuadro 25.43 resume la palpación de los puntos.
táneo o a la presión) en estos puntos indica una condición
de Exceso de su órgano correspondiente, y un dolor sor-
do (espontáneo o a la presión) indica una condición de
Insuficiencia. Cada punto Shu de Transporte de la Es- C U A D R O 25.43. P A L P A C I Ó N D E L O S P U N T O S

palda puede reflejar la condición de su órgano corres- ° Puntos Shu de Transporte de la Espalda: condición
pondiente (por ejemplo V-21 Weishu para el Estómago, de Exceso en el órgano correspondiente si hay do-
V-13 Feishu para los Pulmones, etc.). lor agudo (espontáneo o a la presión), de Insufi-
Además de los puntos Shu de Transporte de la Espal- ciencia si hay dolor sordo (espontáneo o a la pre-
da habituales, existen otros puntos en la espalda con re- sión).
levancia en el diagnóstico por la palpación. ° Otros puntos de la espalda: V-43 Gaohuangshu
V-43Gaohuangshu refleja el estado de los Pulmones; para los Pulmones, V-52 Zhishi en patologías de
V-52 Zhishi suele volverse doloroso en patologías de los
4 4 2 I Parte 4. Diagnóstico

los Riñones, V-31 Shangliao, V-32 Ciliao, V-33 9. L a s c a r a c t e r í s t i c a s d e un p u l s o n o r m a l : Q i d e


Zhongliao y V-34 Xialiao para el aparato reproduc- E s t ó m a g o , e s p í r i t u y raíz.
tor (especialmente de las mujeres). 10. L a s d i f e r e n t e s e t a p a s d e l p r o c e s o c o m p l e t o
* Puntos Mu Anteriores: para los cambios patológi- p a r a la t o m a d e l p u l s o .
cos de los Órganos Internos; síndromes de Exceso 11. L a s c a r a c t e r í s t i c a s d e los 2 9 p u l s o s .
si los puntos son sensibles a la palpación y síndro- 12. C ó m o r e c o n o c e r s i g n o s m e d i a n t e la p a l p a c i ó n
mes de Insuficiencia si la palpación alivia el dolor. d e la piel: t e m p e r a t u r a , h u m e d a d y t e x t u r a .
° Puntos He Mar Inferiores: para el diagnóstico de 13. La r e l e v a n c i a c l í n i c a d e los r e s u l t a d o s
enfermedades del estómago o de los intestinos; o b t e n i d o s a t r a v é s d e la p a l p a c i ó n d e las
E-36 Zusanli para el Estómago, E-37 Shangjuxu e x t r e m i d a d e s , d e las m a n o s , y d e los p i e s .
para el Intestino Grueso y E-39 Xiajuxu para el In- 14. La p a l p a c i ó n d e l t ó r a x , i n c l u y e n d o el p u l s o
testino Delgado; Lanweixue (que significa «punto a p i c a l , la z o n a s i t u a d a p o r d e b a j o d e la apófisis
del apéndice») para la inflamación del apéndice. x i f o i d e s y las m a m a s .
° Puntos Ah Shi: dolor sordo a la presión indica una 15. La m a n e r a e n q u e la p a l p a c i ó n d e l a b d o m e n
condición de insuficiencia del canal que influye so- proporciona información diagnóstica de
bre esa zona; dolor agudo a la presión indica una interés.
condición de Exceso del canal. 1 6. C ó m o p a l p a r los p u n t o s p a r a o b t e n e r
i n f o r m a c i ó n o b j e t i v a y s u b j e t i v a , i n c l u y e n d o los
p u n t o s Shu d e T r a n s p o r t e d e la E s p a l d a ,
los p u n t o s Mu A n t e r i o r e s , los p u n t o s He M a r
Inferiores y los p u n t o s Ah Shi.

En este capítulo habrás estudiado:

1. El p a p e l q u e j u e g a el p u l s o e n el d i a g n ó s t i c o ,
r e f l e j a n d o el o r g a n i s m o c o m o un t o d o , el NOTAS
e s t a d o d e l Q i , d e la S a n g r e , d e los ó r g a n o s Y i n
1
y Y a n g , d e t o d a s las p a r t e s d e l c u e r p o y d e la Para una explicación detallada del diagnóstico por el pulso, véase
G. Maciocia, Diagnosis in Chinese Medicine, Elsevier, Londres, 2004.
constitución. 2
TheYellow Emperor's Classic of Infernal Medicine - Simple Ques-
2. L o s p r o b l e m a s i n h e r e n t e s al d i a g n ó s t i c o p o r el tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen ík A a í»j), People's Health
p u l s o , su n a t u r a l e z a s u b j e t i v a , su s u t i l e z a y s u s Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
pp. 129-135.
variaciones a corto plazo. 3
Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, A Revised Ex-
3. L a s a s i g n a c i o n e s d e los d i s t i n t o s ó r g a n o s a las planation of the Classic ofDifficulties (Nan Jing Jiao Shi &&
p o s i c i o n e s d e l p u l s o q u e s e h a n r e a l i z a d o a lo People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
año 100 dC., 1979, pp. 1-2.
l a r g o d e la historia y los m o t i v o s d e 4
Classic ofDifficulties, cap. 18, p. 46.
discrepancia sobre dichas asignaciones. 5
Ibíd., p. 46.
6
4. La i m p o r t a n c i a d e la i n t e r p r e t a c i ó n d i n á m i c a y Wang Shu He, The Pulse Classis (Mai Jing Jft &), People's
Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 280
no mecánica del pulso.
dC., 1984.
5. L a m a n e r a e n q u e el p u l s o p u e d e r e f l e j a r el 7
Li Shi Zhen, Pulse Study of Bin-Hu Lake (Bin Hu Mai Xue
ó r g a n o o el c a n a l s e g ú n la s i t u a c i ó n c l í n i c a . i§ R ^ ) , People's Press, Beijing, publicado primero en 1564,
1972.
ó. L a s d i f e r e n t e s t e o r í a s s o b r e la r e l e v a n c i a c l í n i c a 8
Wu Qian, Golden Mirror ofMedical Tradition (Yi Zong Jin Jian
d e los t r e s n i v e l e s d e l p u l s o . People's Health Publishing House, Beijing, publicado
7. L a i m p o r t a n c i a d e s e g u i r u n a m e t o d o l o g í a primero en 1742.
9
Simple Questions, pp. 127-128.
b á s i c a e n la t o m a d e l p u l s o ( p o s i c i ó n d e l b r a z o 10
Simple Questions, p. 107.
d e l p a c i e n t e , c o l o c a c i ó n d e los d e d o s , 11
Spiritual Axis (Ling Shu Jing K ), People 's Health Publish-
m o v i m i e n t o d e los d e d o s , etc.). ing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 133.
12
Li Wen Chuan He-Bao Yi, Practical Acupuncture (Shi Yong Zhen
8. L o s f a c t o r e s a t e n e r e n c u e n t a a la h o r a d e
Jin Xue Rj íf ñ ¿x), People's Health Publishing House, Beijing,
e v a l u a r el p u l s o ( e s t a c i ó n , s e x o , t r a b a j o ) . 1987, p. 37.
~ "" C a p í t u l o 2 6

DIAGNÓSTICO POR LA
ESCUCHA Y LA OLFACCIÓN

D I A G N Ó S T I C O POR LA E S C U C H A 443
Voz.
Voz 443 Respiración.
Respiración 444 Tos.
Tos 444 Vómitos.
Vómitos 444 Hipo.
Hipo 444 Borborigmos.
Borborigmos 444 Suspiros.
Suspiros 444 Eructos.
Eructos 444
D I A G N Ó S T I C O POR LA O L F A C C I Ó N 444
Olor corporal 445 Voz
Olor de las s e c r e c i o n e s corporales 445
Una voz alta y áspera indica un síndrome de Exceso;
una voz débil y apagada indica un síndrome de Insufi-
ciencia.
Ser reacio a hablar indica generalmente, o bien un
El carácter chino wen significa a la vez «escuchar» y síndrome de Frío, o bien una insuficiencia de Qi de Pul-
«oler», y ambos se emplean en el diagnóstico chino. món, mientras que hablar sin parar indica un síndrome
de Calor.
El tipo de voz puede también diagnosticarse según el
modelo de correspondencias de los Cinco Elementos,
DIAGNÓSTICO POR LA ESCUCHA de modo que una voz en grito denota un desequilibrio de
Hígado, una voz risueña un desequilibrio de Corazón,
El diagnóstico por la escucha incluye escuchar el so- una voz cantarína apunta a un desequilibrio de Bazo, una
nido y el tono de la voz, de la tos, de la respiración, del voz llorosa a un trastorno de Pulmón y una voz gimiente
vómito, del hipo, de los borborigmos, de los gemidos y a un desequilibrio de Riñon.
de cualquier otro sonido emitido por el paciente. Una pérdida repentina de voz se debe generalmente
Como principio general, un sonido elevado indica un a una invasión de Viento-Calor externo. Una pérdida gra-
síndrome de Exceso, mientras que un sonido débil de- dual de voz se debe a una insuficiencia de Qi o de Yin
nota un síndrome de Insuficiencia. de Pulmón.
Abordaremos los siguientes aspectos del diagnóstico El cuadro 26.1 resume los síndromes relativos a
por la escucha: la voz.
4 4 4 I Parte 4. Diagnóstico

C U A D R O 26.1. V O Z
Borborigmos

° Voz alta: síndrome de Exceso. Los borborigmos (sonido de gorgoteo en los intes-
c
Voz débil: síndrome de Insuficiencia. tinos) que se producen con un sonido alto indican un
° Ser reacio a hablar: síndrome de Frío o insuficien- síndrome de Exceso, mientras que aquellos que lo ha-
cia de Qi de Pulmón. cen con un sonido bajo indican un síndrome de Insufi-
° Hablar sin parar: Calor. ciencia.
° Voz en grito: desequilibrio de Hígado.
° Voz risueña: desequilibrio de Corazón.
Suspiros
° Voz cantarína: desequilibrio de Bazo.
° Voz llorosa: desequilibrio de Pulmón. Los suspiros generalmente indican un estancamiento
° Voz gimiente: desequilibrio de Riñon. de Qi de Hígado o de los Pulmones, que suele derivar de
° Pérdida repentina de voz: invasión de Viento- problemas emocionales como el enfado reprimido o la
Calor. frustración si el Hígado está involucrado, o de la preo-
° Pérdida gradual de voz: insuficiencia de Qi o de cupación y de la tristeza si los Pulmones están involu-
Yin de Pulmón. crados. Suspirar con un sonido débil puede también de-
berse a una insuficiencia de Bazo y de Corazón derivada
de la tristeza, del duelo o de la reflexión.
Respiración
Eructos
Un sonido áspero y alto al respirar indica un síndrome
de Exceso. Un sonido débil y bajo al respirar indica un Eructar con un sonido alto y largo indica una condi-
síndrome de Insuficiencia. ción de Exceso, que puede ser retención de alimentos,
Calor de Estómago o Qi de Hígado que invade el Estó-
Tos mago. Eructar con un sonido corto y bajo indica una
condición de insuficiencia; puede tratarse de insuficien-
Una tos alta y explosiva es síntoma de un síndrome cia de Qi de Estómago o de un Qi de Estómago Defi-
de Exceso; una tos débil apunta a un síndrome de Insu- ciente y Frío.
ficiencia.
Una tos seca indica una insuficiencia de Yin de
Pulmón.
DIAGNÓSTICO POR LA O L F A C C I Ó N
Vómitos
El diagnóstico por la olfacción no representa una par-
Vomitar con un ruido fuerte indica un síndrome de te principal del proceso diagnóstico. Se emplea princi-
Exceso, acompañado generalmente de Calor (con fre- palmente para confirmar el diagnóstico y rara vez es un
cuencia de Calor de Estómago). Vomitar con un ruido factor determinante. Los olores relacionados con los Cin-
muy bajo indica un síndrome de Insuficiencia (general- co Elementos, que mencionaremos a continuación, son
mente un Estómago Deficiente y Frío). útiles principalmente para definir la tipología Elemen-
tal de un paciente y evaluar si el olor se ajusta o se desvía
Hipo de dicha tipología. Por ejemplo, el olor rancio en un Ele-
mento Madera representa una exageración patológica
El hipo que se produce con un sonido alto indica del olor constitucional de la Madera, y es, por tanto, me-
un síndrome de Exceso (con frecuencia un Qi de Hí- nos grave que otros olores. En otras palabras, que una
gado que invade el Estómago). El hipo que se produce persona de tipología Madera tenga un olor putrefacto es
con un sonido bajo denota un síndrome de Insuficien- más grave que si esa misma persona presenta un olor
cia (generalmente de Qi de Estómago o de Yin de Es- rancio.
tómago). Existen dos facetas del diagnóstico por la olfacción.
La primera es el olor corporal del paciente, que puede
Diagnóstico por la escucha y la olfacción I 4 4 5

proporcionar una idea no solo acerca del síndrome del


C U A D R O 26.2. O L O R E S
desequilibrio, sino también de la tipología constitucional
DE LOS CINCO ELEMENTOS
del paciente. La segunda es el olor de ciertas secreciones
corporales, que se emplean solamente para identificar ° Rancio: Madera.
el síndrome del desequilibrio. ° Quemado: Fuego.
Además del tipo de olor, como norma general, cual- ° Fragante/dulzón: Tierra.
quier olor fuerte y maloliente indica Calor, mientras que ° Podrido: Metal.
la ausencia de olor indica Frío. ° Putrefacto: Agua.
Los dos aspectos principales del diagnóstico por la
olfacción que contemplamos son:
Aparte de los olores corporales relacionados con los
1. Olor corporal. Cinco Elementos, el cuerpo puede emanar ciertos olores
2. Olor de las secreciones corporales: el aliento, el que reflejan síndromes diversos. Por ejemplo, un olor
sudor, los esputos, la orina y las heces, el flujo va- fuerte y ofensivo suele indicar Humedad-Calor.
ginal y los loquios, y las flatulencias.
Olor de las secreciones corporales

OSor corporal El diagnóstico por la olfacción se basa también en de-


tectar el olor de las secreciones corporales. Obviamente,
Bajo el prisma de los Cinco Elementos, los cinco olo- no resulta práctico para un terapeuta poder oler la orina
res corporales son los siguientes: rancio para la Madera, y el flujo vaginal de un paciente; no obstante, suelo pre-
quemado para el Fuego, fragante o dulce para la Tierra, guntar a los pacientes si han sentido un olor fuerte, y la
podrido para el Metal y pútrido para el Agua. Bajo esta mayoría de ellos suelen ser muy conscientes de si alguna
perspectiva, dichos olores reflejan un desequilibrio de de sus secreciones corporales son especialmente olo-
su Elemento correspondiente, que puede ser de Insufi- rosas.
ciencia o de Exceso. En la mayoría de los casos, los olo- Abordaremos las siguientes secreciones corporales:
res solo se perciben cuando el paciente se desviste, y es-
pecialmente en la espalda. Aliento.
El olor del cuerpo puede también emplearse en el diag- Sudor.
nóstico de dos maneras. Si no encontramos ningún síndro- Esputos.
me en relación con el olor corporal que percibimos, dicho Orina y heces.
olor representa el Elemento constitucional del paciente, Flujo vaginal y loquios.
del mismo modo que la forma corporal y las estructuras Flatulencias.
faciales. Por tanto, un leve olor a rancio emanará de una
persona de tipología Madera, un leve olor a quemado pro-
cederá de una persona de tipología Fuego, etc. Aliento
Además del olor corporal constitucional, el olor del
cuerpo del paciente refleja los síndromes que presenta, El olor que emana de la boca está estrechamente re-
que no tienen por qué coincidir necesariamente con la lacionado con el sistema digestivo. En términos genera-
tipología de su Elemento. Por ejemplo, una persona de ti- les, un aliento fuerte y desagradable indica un Calor
pología Madera puede desprender un leve olor a quema- de Estómago o una retención de alimentos. Un aliento de
do, lo cual indicaría la presencia de un síndrome de Co- olor amargo indica retención de alimentos, tanto en adul-
razón. De hecho, si el olor del cuerpo contradice la tos como en niños. Un aliento con mal olor y algo pi-
tipología constitucional del Elemento, no representa un cante denota Humedad-Calor en el Estómago y en el
buen augurio. En otras palabras, es peor para una tipo- Bazo. Un aliento con olor a podrido puede indicar Hu-
logía Madera tener, por ejemplo, un olor a quemado que medad-Calor en el Intestino Grueso, que puede deberse
un olor a rancio. a una colitis ulcerosa.
El cuadro 26.2 resume los olores de los Cinco Ele- El cuadro 26.3 resume los diferentes tipos de aliento.
mentos.
446 I Parte 4. Diagnóstico

Los loquios de olor fuerte tras el parto pueden indicar


C U A D R O 26.3. A L I E N T O
Humedad-Calor o Calor Tóxico en el Útero.
° Fuerte, maloliente: Calor de Estómago o retención
de alimentos. Flatulencias
° Amargo: retención de alimentos (también en
niños). Las flatulencias de mal olor indican Humedad-Calor
° Maloliente, picante: Humedad-Calor en el Estóma- en el Intestino Grueso. Si huelen a rancio y podrido,
go y Bazo. como si de huevos podridos se tratara, indican Calor Tó-
° Podrido: Humedad-Calor en el Intestino Grueso. xico en el Intestino Grueso.
Las flatulencias sin olor generalmente indican una in-
suficiencia de Qi de Bazo.
Sudor

El olor de la sudoración suele relacionarse con la Hu-


medad, puesto que los líquidos que forman el sudor pro-
vienen del espacio entre la piel y los músculos, lugar en
el cual suele acumularse la Humedad. Cualquier sudora-
ción de olor fuerte generalmente indica Humedad-Calor. En este capítulo habrás estudiado:
El sudor de olor pútrido puede indicar una patología de
1. El p r i n c i p i o g e n e r a l d e l d i a g n ó s t i c o p o r la
los Pulmones, del Hígado o de los Riñones.
e s c u c h a , e n el cual un s o n i d o alto i n d i c a un
s í n d r o m e d e E x c e s o y un s o n i d o d é b i l indica
Esputos un s í n d r o m e d e Insuficiencia.
2. La r e l e v a n c i a d e la v o z e n el d i a g n ó s t i c o , q u e
Los esputos de olor fuerte, generalmente a podrido,
p u e d e indicar un E x c e s o y u n a Insuficiencia, así
indican Calor en los Pulmones, y generalmente Fle-
c o m o un d e s e q u i l i b r i o d e un Ó r g a n o Interno
ma-Calor o Calor Tóxico. Un olor a pescado puede
( e m p l e a n d o el e s q u e m a d e c o r r e s p o n d e n c i a s d e
también indicar Calor en los Pulmones. El esputo sin
los C i n c o E l e m e n t o s ) .
olor indica Frío.
3. La r e l e v a n c i a d i a g n ó s t i c a d e los s o n i d o s d e la
r e s p i r a c i ó n , d e la t o s , d e los v ó m i t o s , del hipo,
Orina y heces d e los b o r b o r i g m o s , d e los s u s p i r o s y d e los
eructos.
Las heces malolientes siempre indican Calor o Hu-
4. C ó m o e m p l e a r los o l o r e s p a r a c o n f i r m a r el
medad-Calor en los Intestinos. Los movimientos intes-
s í n d r o m e p r i n c i p a l d e d e s e q u i l i b r i o , así c o m o la
tinales irregulares y la ausencia de olor generalmente
tipología constitucional del paciente (siguiendo
denotan un síndrome de Frío.
la t e o r í a d e los C i n c o E l e m e n t o s ) .
En cuanto a la orina, si es de olor fuerte indica Hu-
5. El p r i n c i p i o g e n e r a l d e l d i a g n ó s t i c o p o r la
medad-Calor en la Vejiga, mientras que la ausencia de
o l f a c c i ó n , e n el cual un olor f u e r t e y
olor indica Frío.
d e s a g r a d a b l e i n d i c a Calor, m i e n t r a s q u e la
a u s e n c i a d e olor indica Frío.
Flujo vaginal y loquios ó. La i m p o r t a n c i a d e l olor d e las s e c r e c i o n e s
c o r p o r a l e s : aliento, s u d o r a c i ó n , e s p u t o s , orina
El flujo vaginal de olor fuerte, como de cuero, in-
y h e c e s , flujo v a g i n a l y l o q u i o s , y flatulencias.
dica Humedad-Calor; un olor a pescado indica Hume-
dad-Frío.
IT

PATOLOGÍA

medicina occidental querrá analizar la patología de esta


27 La p a t o l o g í a d e los s í n d r o m e s d e E x c e s o enfermedad determinando así cuál es la bacteria respon-
y de Insuficiencia 449 sable: podría tratarse de una neumonía, de una bronquitis
28 La p a t o l o g í a d e l d e s e q u i l i b r i o Y i n - Y a n g 465 o incluso de un síndrome respiratorio agudo severo. La
29 La p a t o l o g í a d e l M e c a n i s m o d e l Q i 471 medicina china no analiza el factor patógeno con tanto
detalle, bajo la lente de un microscopio, sino que se pre-
ocupa únicamente por el cuadro general. En el ejemplo
anterior, según la patología médica china, el factor pa-
INTRODUCCIÓN tógeno externo ha penetrado en el Interior y se ha hecho
más fuerte. La medicina china se fijará también en las
La patología explica cómo surge la enfermedad, la manifestaciones clínicas para determinar de este modo
manera en que cambia sus manifestaciones clínicas y la fuerza relativa del factor patógeno y del Qi del cuerpo;
cómo se resuelve. En medicina china, «patología» tiene esta observación será fundamental para determinar el
un significado muy distinto al que le confiere la medi- principio y el método de tratamiento, así como el pro-
cina occidental. La medicina china no necesita analizar nóstico.
los cambios patológicos a nivel microscópico, ni tiene Podemos ver cómo ambos enfoques, a pesar de ser
en cuenta los cambios que ocurren en los tejidos y en la bastante diferentes, pueden complementarse: la medicina
química corporal. La patología médica china se preocupa occidental podría beneficiarse de la manera en que la
solamente por el amplio proceso de la enfermedad y de medicina china percibe el panorama general. Por ejem-
sus cambios, medidos mediante elementos como los fac- plo, el examen de la lengua de dicho paciente puede
tores patógenos con respecto al Qi del cuerpo, y el equi- mostrar la presencia de varios puntos de color rojo vivo;
librio entre Yin y el Yang. este detalle indica que el factor patógeno es muy fuerte,
Por ejemplo, si un paciente presenta una infección del y puede alertar al médico occidental acerca de la grave-
tracto respiratorio superior, con síntomas como fiebre, dad de la situación y, por tanto, de la necesidad de utilizar
dolor torácico y tos profusa con esputos purulentos, la antibióticos al poco de manifestarse la patología.
LA PATOLOGIA DE LOS
SÍNDROMES DE EXCESO
Y DE INSUFICIENCIA

Sería erróneo tonificar el Zheng Qi en un síndrome


NATURALEZA D E «FACTOR P A T Ó G E N O »
de Exceso, o bien expulsar los factores patógenos en un
EN M E D I C I N A C H I N A 449 síndrome de Insuficiencia. En síndromes mixtos de Ex-
Factores p a t ó g e n o s Externos 450 ceso/Insuficiencia, es muy importante conocer la pro-
Factores p a t ó g e n o s Internos 450 porción entre la fuerza del Zheng Qi y los factores
CONDICIONES DE EXCESO 457 patógenos, ya que no se trata solo de expulsar simultá-
CONDICIONES DE INSUFICIENCIA 458 neamente los factores patógenos y tonificar el Zheng Qi,
CONDICIONES DE EXCESO/INSUFICIENCIA 459 sino que el principio terapéutico debe basarse en una
Sin factor p a t ó g e n o - Q i C o r r e c t o normal 459
cuidadosa observación de la fuerza relativa de los pató-
genos y del Zheng Qi en cada patología. Aunque a través
Sin factor p a t ó g e n o - Q i C o r r e c t o insuficiente 459
del tratamiento busquemos el equilibrio entre expulsar
Factor p a t ó g e n o fuerte - Q i C o r r e c t o fuerte 460
los factores patógenos y tonificar el Zheng Qi, nuestro
Factor p a t ó g e n o fuerte - Q i C o r r e c t o
principio terapéutico siempre pondrá el énfasis en una
insuficiente 460 de estas dos acciones.
Factor p a t ó g e n o débil - Q i C o r r e c t o fuerte 461
Factor p a t ó g e n o débil - Q i C o r r e c t o insuficiente 461
INTERACCIÓN E N T R E F A C T O R E S P A T Ó G E N O S Y QI
CORRECTO 461 El d i a g n ó s t i c o d e l c a r á c t e r d e E x c e s o , d e
I n s u f i c i e n c i a o d e a m b o s d e u n a p a t o l o g í a e s el
f a c t o r m á s i m p o r t a n t e a la h o r a d e d e c i d i r el
La patología de los síndromes de Exceso y de Insu- principio terapéutico.
ficiencia depende de la fuerza relativa de los factores
patógenos y del Zheng Qi (Qi Correcto).
La intensidad relativa de los factores patógenos y del
Zheng Qi probablemente represente el aspecto más im- NATURALEZA DE «FACTOR
portante en un tratamiento de medicina china. En la con- PATÓGENO» EN MEDICINA CHINA
sulta, es absolutamente esencial distinguir si un síndrome
es de Exceso, de Insuficiencia o de una mezcla de ambos. El término «factor patógeno» (xie qi, en chino) tiene
Es absolutamente fundamental el correcto diagnóstico de un amplio abanico de significados en medicina china.
la naturaleza de Exceso, de Insuficiencia o de Exceso/In- Puede referirse a un factor patógeno externo como el
suficiencia de un síndrome, ya que de ello dependerá el Viento externo, o la Humedad externa, o a un factor pa-
principio terapéutico que adoptemos, y por tanto los re- tógeno interno, como la Flema o el estancamiento de
sultados que obtengamos (véase también el cap. 69). Sangre.
4 5 0 I Parte 5. Patología

Medio
ambiente
Pueden
penetrar hacia
el Interior
Figura 27.1. Factores patógenos externos.

Factores patógenos externos


Los factores climáticos externos derivan del medio E x i s t e n s o l a m e n t e tres c a s o s e n los c u a l e s los
ambiente; cuando invaden el Exterior del cuerpo se con- factores patógenos externos pueden penetrar
vierten en «factores patógenos externos», aunque pueden d i r e c t a m e n t e h a c i a el Interior d e l c u e r p o d e s d e el
volverse internos (generalmente cambian su naturaleza principio sin c a u s a r s í n t o m a s e x t e r n o s :
durante el proceso); por ejemplo, el Viento externo puede
transformarse en Calor y volverse interno (figura 27.1). 1. Invasión d e Frío e n el E s t ó m a g o .
2. Invasión d e F r í o e n los Intestinos.
En el capítulo 21 abordamos los factores patógenos
3. Invasión d e Frío e n el Útero.
externos como causas de enfermedad, y en el capítulo 43
ampliaremos esta exposición.
El cuadro 27.1 resume los factores patógenos ex-
los Pulmones, del Bazo y de los Ríñones puede dar lugar
ternos.
a Flema; una insuficiencia de Yang puede generar Frío
(por Insuficiencia), etc.
C U A D R O 27.1. F A C T O R E S
A continuación enumeramos algunos ejemplos de
PATÓGENOS EXTERNOS
factores patógenos internos:
Los factores patógenos externos derivan del medio
ambiente.
Estancamiento de Qi.
Los factores patógenos externos pueden volverse
internos. Estancamiento de Sangre.
Viento, Humedad, Calor Estival y Frío son algunos Viento interno.
de los factores patógenos. Humedad interna.
Frío interno.
Flema.
Calor.
Factores patógenos internos Fuego.
Los factores patógenos internos se generan, o bien
internamente (como la Flema que deriva de una insufi- Estancamiento de Qi
ciencia de Bazo y de Riñon), o resultan de la transfor-
mación de un factor patógeno externo. Solo existen tres El estancamiento de Qi es un factor patógeno muy
casos en los cuales un factor patógeno externo puede pe- habitual. Puede provenir del estrés emocional, de ali-
netrar directamente hacia el Interior desde el principio, mentarse de manera irregular, de un trabajo físico exce-
sin haber pasado por la etapa externa, es decir, volvién- sivo o de una falta de ejercicio. Con toda probabilidad,
dose directamente un factor patógeno interno nada más el estrés emocional es la causa más común del estanca-
invadir el cuerpo. Esto sucede en las invasiones de Frío miento de Qi en pacientes occidentales. Algunas emo-
en el Estómago (dolor epigástrico agudo y vómitos), en
los Intestinos (dolor abdominal agudo y diarrea) y en el
Factores
Útero (dismenorrea aguda). Desequilibrio patógeno
Los factores patógenos internos son generados inter- interno internos
namente, es decir, se forman debido a un desequilibrio
interno (figura 27.2). Por ejemplo, una insuficiencia de Figura 27.2. Factores patógenos internos.
La patología de los síndromes de Exceso y de Insuficiencia I 451

ciones pueden causar directamente un estancamiento de minal que afecta al Hígado y a los Intestinos no se alivia
Qi, como el enfado, la frustración, el resentimiento, la con las deposiciones; sin embargo, la plenitud y el dolor
preocupación o la reflexión, por ejemplo. No obstante, abdominal causados por la Humedad o la retención de
todas las emociones, incluso aquellas que agotan el Qi, alimentos se alivian tras la defecación.
pueden conducir con el tiempo a un estancamiento de Otra característica importante del estancamiento de
Qi. Por ejemplo, la tristeza y el duelo agotan el Qi, es- Qi en comparación con el estancamiento de Sangre es
pecialmente de los Pulmones; si esto ocurre, la circula- que no puede causar ninguna patología grave bajo el
ción del Qi en el tórax se verá impedida y provocará algo punto de vista médico occidental. Por ejemplo, el estan-
de estancamiento de Qi en dicha zona. camiento de Qi no puede provocar un cáncer, ni enfer-
El síntoma principal del estancamiento es la «disten- medades coronarias, ni infartos; no obstante, el estanca-
sión» (zhang). Los pacientes ingleses raras veces utilizan miento de Sangre sí aparece en estas tres patologías.
este término; emplean en su lugar la palabra «hincha- El cuadro 27.2 resume las manifestaciones del estan-
zón» para describir este síntoma. La distensión puede camiento de Qi.
sentirse en el abdomen, en el hipocondrio, en el tórax,
en las mamas, en la garganta y en la cabeza. Es a la vez
C U A D R O 27.2. E S T A N C A M I E N T O D E Q I
una sensación subjetiva y objetiva. Subjetivamente, el
paciente se siente hinchado, distendido, «como un glo- Sensación y dolor de distensión que se mueve de un
bo»; objetivamente, el abdomen está distendido (es decir, sitio a otro, irritabilidad, depresión, sensación de me-
sobresale), se siente duro al tacto pero también elástico, lancolía, cambios habituales de humor, suspiros fre-
como un globo. cuentes, pulso de Cuerda, color del cuerpo de la len-
El estancamiento de Qi puede también causar dolor, gua normal o con los laterales ligeramente rojos.
en cuyo caso se verá acompañado de una pronunciada
sensación de distensión. Otros síntomas de un estan-
camiento de Qi incluyen irritabilidad, síntomas que apa- Estancamiento de Sangre
recen y desaparecen según el estado emocional, sensa-
ción de melancolía, cambios habituales de humor, Mientras que el estancamiento de Qi causa distensión,
suspiros frecuentes, pulso de Cuerda y un color normal el estancamiento de Sangre causa dolor (aunque también
del cuerpo de la lengua o con los laterales ligeramente se produce sin dolor). El típico dolor por estancamiento
rojos. de Sangre es punzante, fijo y taladrante. El estancamien-
to de Sangre se asocia a un color morado u oscuro; por
ejemplo, una tez oscura, labios morados, uñas moradas,
JO, sangrados con sangre y coágulos oscuros, menstruacio-
La distensión es el s í n t o m a p r i n c i p a l del nes con sangre y coágulos oscuros y una lengua Morada.
estancamiento de Qi. Los pulsos asociados a un estancamiento de Sangre son
de Cuerda, Rugoso o Firme. El estancamiento de Sangre
será abordado más adelante, en el capítulo 31.
Dependiendo del órgano en el cual se produzca el es- El órgano más comúnmente afectado por el estanca-
tancamiento de Qi, se darán diferentes síntomas y signos. miento de Sangre es el Hígado, aunque también puede
El Hígado es el órgano más afectado por el estancamien- producirse en el Corazón, en los Pulmones, en el Estó-
to de Qi, y de hecho suele verse con frecuencia en la mago, en los Intestinos y en el Útero. Los síntomas es-
práctica clínica. No obstante, debemos señalar que ade- pecíficos del estancamiento de Sangre en cada uno de
más del Hígado, otros órganos pueden presentar un es- estos órganos serán tratados en el capítulo 31.
tancamiento de Qi; por ejemplo, el Corazón, los Pulmo- A diferencia del estancamiento de Qi, el estancamien-
nes, el Estómago y los Intestinos. to de Sangre puede potencialmente ser la causa de pa-
Las manifestaciones clínicas de un estancamiento de tologías graves, como cáncer, masas abdominales, mio-
Qi de Hígado se abordarán en el capítulo 34. Es impor- mas, endometriosis, enfermedades coronarias o infartos.
tante constatar que el estancamiento de Qi es un factor Por supuesto, esto no quiere decir que dichas patologías
patógeno «no sustancial», que difiere, por ejemplo, de se produzcan siempre que haya un estancamiento de
la Humedad o de la Flema. Por ello, la distensión abdo- Sangre.
452 I Parte 5. Patología

Mientras que el estancamiento de Qi puede aparecer siones, pérdida de conocimiento, opistótonos, hemiplejia
directamente como consecuencia de una tensión emocio- y desviación de la boca.
nal, el estancamiento de Sangre no surge directamente El Viento interno se relaciona siempre con un proble-
como resultado de un factor etiológico. Por ejemplo, no ma de Hígado. Puede surgir a raíz de los siguientes sín-
existe ningún estado emocional que conduzca directa- dromes:
mente a un estancamiento de Sangre, aunque determina-
dos estados emocionales lo harán tras provocar primero
un estancamiento de Qi. El estancamiento de Sangre sue- Un Calor extremo puede dar lugar a un Viento de Hí-
le derivar generalmente de otras condiciones patológicas; gado. Esto sucede en las etapas tardías de las en-
enumeramos a continuación las principales: fermedades febriles, cuando el Calor penetra en la
Sangre y genera Viento. Las manifestaciones clí-
nicas son fiebre elevada, delirio, convulsiones,
Estancamiento de Qi. coma y opistótonos.
Frío. Un ascenso de Yang de Hígado puede dar lugar a un
Calor. Viento de Hígado en casos prolongados. Las ma-
Insuficiencia de Qi. nifestaciones clínicas son mareos pronunciados,
Insuficiencia de Sangre. vértigo, cefaleas, temblores, tics e irritabilidad.
Flema. Un Fuego de Hígado puede dar lugar a un Viento de
Hígado.
El estancamiento de Sangre por sí solo es un factor Una insuficiencia de Sangre o de Yin de Hígado pue-
patógeno importante, ya que es el causante de desequi- de dar lugar a un Viento de Hígado. Esto se debe
librios posteriores. De hecho, puede causar las siguientes a que la insuficiencia de Sangre crea un espacio
condiciones patológicas: vacío dentro de los vasos sanguíneos, que es re-
llenado por el Viento interno. Las manifestaciones
clínicas son entumecimiento, mareos, visión bo-
Calor. rrosa, tics y temblores leves.
Sequedad.
Insuficiencia de Sangre.
Insuficiencia de Qi.
Con la excepción del Viento interno que aparece en
Sangrados (hemorragias).
las últimas etapas de las enfermedades febriles en niños
(bajo la forma de convulsiones), el Viento interno es mu-
El cuadro 27.3 resume las manifestaciones del estan- cho más común en ancianos. Por ejemplo, es la causa de
camiento de Sangre. un golpe de Viento y de la enfermedad de Parkinson.
Hablaremos acerca del Viento interno con más detalle
Viento interno en el capítulo 43.
El cuadro 27.4 resume las manifestaciones del Viento
El Viento interno se caracteriza por movimientos in- interno.
voluntarios. Sus manifestaciones clínicas principales
son: temblores, tics, mareos pronunciados, vértigos y Humedad interna
entumecimiento. En casos graves puede haber convul-
La Humedad interna es un factor patógeno muy co-
mún. Deriva, o bien de una patología interna (insuficien-
C U A D R O 27.3. E S T A N C A M I E N T O D E S A N G R E

Dolor punzante, fijo o taladrante, tez oscura, labios


C U A D R O 27.4. V I E N T O I N T E R N O
morados, uñas moradas, sangrados con sangre y co-
águlos oscuros, menstruaciones con sangre y coágu- Temblores, tics, mareos intensos, vértigos y entume-
los oscuros, lengua Morada, pulso de Cuerda, Rugoso cimiento, convulsiones, pérdida del conocimiento,
o Firme. opistótonos, hemiplejia y desviación de la boca.
La patología de los síndromes de Exceso y de Insuficiencia I 453

cia de Qi de Bazo), o bien de la transformación de la C U A D R O 27.5. H U M E D A D I N T E R N A


Humedad externa. La Humedad es responsable de un
amplio abanico de patologías que afectan a muchos sis- Sensación de plenitud en el abdomen, sensación de
temas. Por ejemplo, provoca problemas en la piel, pro- pesadez, letargo, orina turbia, flujo vaginal excesivo,
blemas digestivos, problemas urinarios, problemas en dolor muscular, problemas en los senos nasales, sabor
los senos nasales, problemas menstruales, síndrome de pegajoso, saburra pegajosa en la lengua y pulso Res-
fatiga postviral y varias patologías más. baladizo o Blando (Débil-Flotante).
Las principales manifestaciones clínicas de la Hume-
dad interna son una sensación de plenitud en el abdo-
un Frío por exceso). El Frío interno causa un dolor in-
men, sensación de pesadez, letargo, orina turbia, flujo
tenso, como calambres (que se alivia con el consumo de
vaginal excesivo, dolor muscular, problemas en los senos
bebidas calientes o con la aplicación de calor), una sen-
nasales, sabor pegajoso, saburra pegajosa en la lengua
sación de frío, ausencia de sed, secreciones finas y claras,
y impulso Resbaladizo o Blando (Débil-Flotante). Estas
extremidades frías, tez blanquecina, saburra lingual blan-
son solamente las manifestaciones clínicas generales de
ca y un pulso Lento.
la Humedad; existen muchos otros signos y síntomas de-
Las manifestaciones clínicas del Frío por Exceso y
pendiendo del órgano afectado. Muchos órganos pueden
del Frío por Insuficiencia son muy parecidas, puesto que
tener Humedad interna; por ejemplo, el Estómago, el
comparten la misma naturaleza. La diferencia principal
Bazo, la Vejiga, los Intestinos, la Vesícula Biliar, el Hí-
es que el Frío por Exceso se caracteriza por una rápida
gado, los Ríñones y el Útero. Además de los Órganos
aparición, por un dolor intenso y por una lengua y un
Internos, la Humedad suele localizarse habitualmente
pulso de Exceso; por ejemplo, la lengua tendrá una sa-
en varias estructuras, como las articulaciones, los cana-
burra gruesa y blanca, y el pulso será Lleno y Tenso. Si
les, los músculos, el espacio entre la piel y los músculos,
hay Frío por insuficiencia, el dolor será menos intenso,
la piel o la cabeza.
el color del cuerpo lingual será Pálido, habrá saburra
Podemos establecer una relación de las manifestacio-
blanca delgada y el pulso será Lento-Profundo-Débil. El
nes clínicas principales de la Humedad como sigue:
Frío se abordará en el capítulo 43.
El cuadro 27.6 resume las manifestaciones del Frío
Pesadez: provoca una sensación de cansancio, de pe- interno.
sadez de las extremidades o de la cabeza, o bien
una sensación de embotamiento en la cabeza.
Flema
Suciedad: la Humedad es sucia y se refleja en des-
cargas turbias, tales como orina turbia, flujo vagi- La Flema es un factor patógeno interno muy común
nal o enfermedades de la piel caracterizadas por e importante. Al igual que el estancamiento de Sangre,
líquidos espesos y sucios, como ocurre con algu- puede potencialmente causar patologías graves, como el
nos tipos de eccemas. cáncer, enfermedades coronarias e infartos. La Flema es
Pegajosa: la Humedad es pegajosa y se traduce en a la vez una condición patológica y un factor etiológico.
una saburra lingual pegajosa, un sabor pegajoso y De hecho, la Flema retenida durante tiempo se convierte
un pulso Resbaladizo. en una causa de enfermedad.
La causa principal de formación de Flema es una in-
La Humedad será tratada en profundidad en el capí- suficiencia de Bazo. Si el Bazo no transforma y trans-
tulo 43.
El cuadro 27.5 resume las manifestaciones de la Hu-
medad Interna. C U A D R O 27.6. F R Í O I N T E R N O

Dolor intenso, como calambres, que se alivia con el


Frío Interno consumo de bebidas calientes o con la aplicación de
calor; sensación de frío, ausencia de sed, secreciones
El Frío interno deriva, o bien de una insuficiencia de finas y claras, miembros fríos, tez blanquecina, sa-
Yang (en cuyo caso es un Frío por insuficiencia), o bien burra lingual blanca y un pulso Lento.
de la transformación del Frío externo (en cuyo caso es
454 I Parte 5. Patología

porta los Líquidos Orgánicos, estos se acumularán y La Flema es pegajosa y obstruye el mecanismo
se transformarán en Flema. Los Pulmones y los Riño- del Qi
nes juegan también un papel en la producción de Fle- Debido a que la Flema es pegajosa, causa síntomas
ma. Si los Pulmones fallan en la difusión y en el des- como:
censo de líquidos, y los Riñones no transforman ni
excretan los líquidos, estos se pueden acumular y con-
vertir en Flema. Flema pegajosa.
Los signos esenciales de la Flema son un cuerpo Boca pegajosa.
lingual Hinchado, una saburra lingual pegajosa y un Saliva pegajosa en las comisuras de los labios.
pulso Resbaladizo o de Cuerda. También puede haber Náuseas, vómitos.
sensación de opresión en el tórax, náuseas, sensación Flema en la garganta.
de pesadez, sensación de embotamiento en la cabeza Tragar y escupir.
y mareos. Mucosidades en las heces.
Otros signos de Flema crónica son:

Puesto que es pegajosa y obstruye el Mecanismo del


Falta de lustre (shen) en los ojos. Qi, es difícil de eliminar, se vuelve crónica y da paso a
Cuencas de los ojos oscuras. lentos cambios patológicos. Dado que obstruye el Me-
Extremos de los ojos con leves fisuras que exudan. canismo del Qi, a las fórmulas que eliminan Flema ge-
Tez cetrina. neralmente se les suelen agregar plantas que mueven Qi.
Cuerpo y cara hinchados, obesidad.
Piel grasa. La Flema causa bultos
Sudoración en los genitales, axilas, palmas de las ma- Puesto que la Flema es una acumulación de líquidos
nos o de los pies. y es de naturaleza Yin, puede dar lugar a bultos, hincha-
Dedos de las manos y de los pies agrandados. zones, nodulos, bultos debajo de la piel, en la cavidad
Pulgares gruesos. abdominal o en los órganos. Los bultos que derivan de
la Flema suelen ser blandos a la palpación e indoloros,
por lo general, en contraste con aquellos producidos por
el estancamiento de Sangre, que habitualmente se sienten
La Flema es un factor patógeno Yin
duros a la palpación y dolorosos.
y daña el Yang
Muchas enfermedades caracterizadas por la presencia
La Flema es una acumulación patológica de líquidos de bultos se deben a la Flema:
que se produce cuando hay un fallo en:

Luo Li = escrófula.
Difusión y descenso del Qi de Pulmón.
Ying Liu = bocio.
Transporte y movimiento del Qi de Corazón.
Pi Kuai = masas Pi.
Transformación y transporte del Yang de Bazo.
Zheng Jia = masas abdominales.
Calentamiento, transformación y excreción por parte
Tan He = nodulos.
del Yang de Riñon.
Ru Pi = nodulos en las mamas.
Libre circulación del Qi.

La Flema fluye y se mueve, cambiando siempre


El calentamiento, movimiento, transporte y excreción La Flema siempre fluye y se mueve, y sigue al Qi
de los líquidos dependen del Yang Qi. Por tanto, cuando en su ascenso/descenso y entrada/salida; circula alre-
el Yang es insuficiente, el Yin prevalece y los líquidos dedor del cuerpo por el Exterior y va hacia los Órganos
se acumulan y forman Flema. Y a la inversa, puesto que Internos. Se almacena en los Pulmones, se acumula en
la Flema es una acumulación de Yin, daña el Yang. el Estómago, obstruye los orificios del Corazón, per-
La patología de los síndromes de Exceso y de Insuficiencia I 455

turba al Hígado y a la Vesícula Biliar y se aposenta en de Sangre, como por ejemplo los linfomas, cánceres, he-
los canales. morragias cerebrales, enfermedades coronarias y deter-
minadas enfermedades mentales.
La Flema a menudo encubre un estancamiento La interacción entre la Flema y el estancamiento de
Tras su formación, la Flema sigue al Qi y a la Sangre; Sangre puede dar lugar a la sintomatología siguiente:
está en el Interior, en los Órganos Internos, y en el Ex-
terior, en los canales. Puesto que obstruye, puede dar
lugar o agravar un estancamiento de Sangre, debido Uñas oscuras.
también a la interacción entre los líquidos y la Sangre. Tez oscura.
De hecho, por una parte, existe una relación de inter- Labios morados.
cambio mutuo entre los Líquidos Orgánicos y la Sangre Lengua morada e hinchada.
(véase el cap. 3) y, por tanto, el estancamiento de Sangre Bolsas negras debajo de los ojos.
afecta a los líquidos; por otra parte, la Flema es una acu-
mulación de líquidos patológicos y, por tanto, agrava el
estancamiento de Sangre. No obstante, puesto que la La Flema es el origen de muchas patologías;
Flema puede empeorar un estancamiento de Sangre, el muchas patologías tienen Flema
estancamiento de Sangre puede contribuir a la Flema La Flema es el origen de muchas patologías; su aba-
debido a la interacción entre los líquidos y la Sangre. nico clínico es muy amplio y por lo general es respon-
Por tanto, la Flema y el estancamiento de Sangre se re- sable de patologías complicadas. El «síndrome de Fle-
fuerzan mutuamente, estableciendo así un círculo vi- ma» indica una situación en la cual la Flema es la causa
cioso (fig. 27.3). de la mayoría de cambios patológicos; por tanto, el he-
Zhu Dan Xi dice: «Cuando los Pulmones están dis- cho de que haya Flema no significa necesariamente que
tendidos, hay tos y el paciente no se puede tumbar, es haya un «síndrome de Flema».
debido a la Flema que alberga un estancamiento de San- La Flema asume muchas formas diferentes, algo que
gre». Zhang Lu comenta: «La Flema alberga Sangre contribuye a causar muchos problemas variados, como
muerta, sigue al Qi para atacar, fluye y causa dolor». Viento-Flema, Flema-Frío, Flema-Calor, etc. Serán des-
Li Yong Cui explica: «La Sangre en el Estómago puede critas en el capítulo 31.
estancarse con acumulación si la Flema se acumula día
y noche; de este modo se producen las patologías Yi Ge y
Fan Wei». La Flema daña fácilmente al Bazo y al Estómago
Se considera que muchas de las patologías de la me- La Flema obstruye el Jiao Medio y conduce con fa-
dicina occidental se deben a la Flema y al estancamiento cilidad a una insuficiencia de Estómago y Bazo. En es-
pecial, el Estómago se ve afectado por la Flema, y las
fórmulas que resuelven Flema generalmente contienen
plantas que «armonizan el Estómago». En la lengua, la
Flema crónica se manifiesta habitualmente con una fi-
sura de Estómago con saburra seca pegajosa en su in-
terior.

La Flema se mezcla fácilmente


con otros factores patógenos
le Sangre La Flema suele mezclarse con Viento, Frío, Calor y
Humedad. En el capítulo 31 se ofrecen estas combina-
ciones.
J Los médicos chinos proporcionan varias directrices
para seguir en situaciones clínicas complicadas que ge-
Figura 27.3. Interacción entre la F l e m a neralmente encierran Flema. Exponemos a continuación
y el estancamiento d e Sangre. algunas de ellas:
456 I Parte 5. Patología

A nivel terminológico existe otra diferencia impor-


«En patologías raras, tratar la Flema». Se refiere a tante entre el Calor y el Fuego. Mientras que el Calor
síndromes clínicos complicados con síntomas y denota siempre un Calor patológico, el término «Fuego»
signos que no parecen encajar en ningún síndrome. puede referirse al Fuego fisiológico del cuerpo (el Fuego
Por ejemplo, un hombre de complexión fuerte se Ministerial o el Fuego de la Puerta de la Vida) o a un
despierta con frecuencia en mitad de la noche, sue- Fuego patológico (como el Fuego de Hígado). En el libro
ña mucho, tiene un apetito voraz y presenta una Clásico del Emperador Amarillo de medicina interna,
lengua Hinchada; esta condición probablemente al Fuego fisiológico del cuerpo se le llama a veces «Fue-
se deba a Flema. Otro ejemplo podría ser el de una go Menor» (Shao Huo) y al Fuego patológico «Fuego
mujer mayor con palpitaciones, estreñimiento, sed, Exuberante» (ZhuangHuo) (véase la fig. 43.10).
insomnio y sabor amargo; estas manifestaciones Por tanto, el Calor denota un estado de exceso de
podrían deberse a Flema-Calor. Yang; puede afectar a prácticamente cualquier órgano y
«En síndromes complicados, hay que tratar la Flema». es generado, o bien internamente, o bien a partir de la
«En patologías agudas y graves, tratar la Flema». transformación del Calor externo. Las principales causas
Algunos ejemplos podrían ser un golpe de Viento, internas de Calor son el estrés emocional y la dieta.
los infartos y los cánceres. Como vimos anteriormente, todas las emociones pueden
«Sipuedes ver la Flema, trátala». dar lugar a un estancamiento de Qi, lo cual a su vez suele
generar Calor, ya que el Qi estancado «estalla» generan-
El cuadro 27.7 resume las manifestaciones de la do Calor.
Flema. Las manifestaciones clínicas generales del Calor son:
sensación de calor, cara roja, sed, agitación mental, legua
Roja y pulso Desbordante y Rápido. El resto de las ma-
C U A D R O 27.7. M A N I F E S T A C I O N E S nifestaciones clínicas dependerán del órgano afectado y
D E LA F L E M A de si el Calor es por Exceso o por Insuficiencia.
° Lengua y pulso: cuerpo lingual Hinchado con sa- El Calor es un factor patógeno muy común que puede
burra lingual pegajosa; pulso Resbaladizo o de coexistir simultáneamente con el Frío. Por ejemplo, no
Cuerda. es raro tener a la vez una insuficiencia de Yang de Riñon
° Otros síntomas: sensación de opresión en el tórax, (y por tanto, Frío por Insuficiencia) y Humedad-Calor
náuseas, sensación de pesadez, sensación de em- en la Vejiga.
botamiento y mareos. El Calor suele combinarse con la Humedad, llevando
a la formación de Humedad-Calor; la Humedad-Calor
es la fuente de diversas manifestaciones clínicas en dis-
Calor tintos órganos y lugares del cuerpo. La Humedad-Calor
será tratada en el capítulo 43.
El término «Calor» se utiliza generalmente con al El cuadro 27.8 resume las manifestaciones del Calor.
menos dos significados distintos. Por una parte, «Ca-
lor» es un término genérico que incluye cualquier tipo Fuego
de manifestación caracterizada por Calor, que puede
ser Calor interno, Viento-Calor externo o Fuego. En El Fuego es principalmente un factor patógeno inter-
este sentido, «Fuego» entra dentro de los parámetros no. Podríamos considerar el Fuego que se ve en las En-
de «Calor».
En un sentido más preciso, «Calor» denota un factor
C U A D R O 27.8. C A L O R
patógeno diferente del Fuego. Aunque ambos, Calor y
Fuego, comparten muchas características y tienen la mis- Sensación de calor, cara roja, sed, agitación mental,
ma naturaleza, difieren en el grado de intensidad (el Fue- legua Roja y pulso Desbordante y Rápido. El resto
go es más intenso que el Calor) y en que sus manifesta- de las manifestaciones clínicas dependerán del órgano
ciones clínicas (y su tratamiento) son distintos. Por tanto, afectado y de si el Calor es por Exceso o por Insufi-
bajo este punto de vista, el Calor es diferente e indepen- ciencia.
diente del Fuego.
La patología de los síndromes de Exceso y de Insuficiencia I 457

fermedades Calientes como el único tipo de «Fuego ex-


C U A D R O 27.9. F U E G O
terno». El Fuego puede derivar de la transformación de
otros factores patógenos externos (como el Viento, el Cara roja, ojos rojos, hinchazón y dolor de ojos, úl-
prío, el Calor Estival o la Humedad), pero una vez que ceras en la lengua y en la boca, orina escasa y oscura,
afecta a los Órganos Internos, se convierte en un factor heces secas, sangrados, insomnio, agitación mental,
patógeno interno. irritabilidad pronunciada, propensión a enfados (con
Las causas internas del Fuego son el consumo exce- Fuego de Hígado), agitación, lengua Roja con saburra
sivo de alimentos de naturaleza caliente y de alcohol, el seca amarilla oscura y un pulso Profundo, Lleno y
estrés emocional (ya que el Qi estancado se transforma Rápido.
en Fuego) y el tabaco (fig. 43.11).
Las manifestaciones clínicas generales del Fuego son:
cara roja, ojos rojos, hinchazón y dolor de ojos, úlceras
C U A D R O 27.10. C A R A C T E R Í S T I C A S
en la lengua y en la boca, orina escasa y oscura, heces
PRINCIPALES DEL F U E G O
secas, sangrados, insomnio, agitación mental, irritabili-
e
dad intensa, propensión a enfados (con Fuego de Híga- Llamea hacia arriba.
e
do), agitación, lengua Roja con saburra seca amarilla os- Es muy secante.
cura y un pulso Profundo, Lleno y Rápido. ° Daña la Sangre y el Yin.
Como mencionamos anteriormente, cuando se utiliza ® Puede causar sangrados.
0
en un sentido preciso, el término «Calor» denota una Tiene el potencial de generar Viento.
forma más leve de Fuego. Obviamente, el Calor y el Fue- ° Causa úlceras con hinchazón.
go tienen la misma naturaleza y comparten ciertas ca-
racterísticas: en ambos casos habrá sed, sensación de ca-
lor, cierta agitación mental, lengua Roja y pulso Rápido.
No obstante, existen algunas diferencias importantes en CONDICIONES DE EXCESO
sus manifestaciones clínicas, en sus posibles complica-
ciones y en su tratamiento. La presencia de un factor patógeno determina que
El Fuego es más «solido» que el Calor; tiende a mo- una condición sea de «Plenitud» o de «Exceso». El tér-
verse y a secar más que el Calor, y por su naturaleza mino «Exceso» se refiere al factor patógeno y no al
causa orina escasa y turbia, y heces secas. El Fuego as- Zheng Qi (Qi correcto), lo cual quiere decir que en una
ciende (y provoca, por ejemplo, úlceras en la boca) o patología de «Exceso» no hay un exceso de Zheng Qi,
daña los vasos sanguíneos (y causa sangrados). Además, sino que hay un factor patógeno presente. Una condición
el Fuego tiende a perturbar a la Mente más que el Calor; de «Exceso» o de «Plenitud» se denomina shi en chino,
produce ansiedad, agitación mental, insomnio o pato- que quiere decir «compacto»: este término describe per-
logía mental. fectamente la situación, puesto que la condición se ca-
Por su naturaleza, el Fuego: racteriza por la presencia de un factor patógeno; es, por
tanto, «compacta». Deberíamos señalar que para que una
condición sea puramente de «Exceso» no basta con que
Asciende hacia la cabeza. haya un factor patógeno, sino que también el Zheng Qi
Seca los líquidos. debe estar relativamente intacto y luchando contra el fac-
Daña la Sangre y el Yin. tor patógeno. De hecho, si el Zheng Qi fuese deficiente
Provoca sangrados. y hubiese un factor patógeno, la condición sería mixta,
Perturba la Mente. es decir, de Exceso y de Insuficiencia (fig. 27.4).
Por definición, una patología de Exceso se manifes-
tará con síntomas relativamente severos e intensos. Por
ejemplo, si un paciente presenta un dolor intenso y se-
El cuadro 27.9 resume las manifestaciones del vero que le impide realizar sus actividades normales, el
Fuego. dolor tiene que estar provocado por una condición de
El cuadro 27.10 resume las características del Fuego Exceso. Debemos tener en cuenta que una condición
en oposición a aquellas del Calor. de Exceso puede ser aguda o crónica, y que «agudo» no
458 I Parte 5. Patología

® C U A D R O 27.11. S Í N D R O M E D E E X C E S O

Una condición de «Plenitud» o de «Exceso» (shi) se


caracteriza por la presencia de un factor patógeno
(mientras que el Zheng Qi, o Qi Correcto, está rela-
tivamente intacto).

genérico que incluye todos los tipos de Qi, así como la


Sangre, y que esencialmente denota la resistencia del
cuerpo ante factores patógenos; el término Zheng Qi se
Factor Patógeno utiliza, de hecho, junto con y de manera opuesta al tér-
mino «factor patógeno» (Xie Qi).
Las manifestaciones clínicas de una condición de Insu-
ficiencia son más suaves que aquellas de una condición de
Zheng Qi (Qi Correcto)
deficiente Exceso. El dolor es un buen síntoma para poder comparar
y contrastar ambas condiciones: en una condición de Ex-
ceso, el dolor es severo e intenso, mientras que en una con-
Figura 27.4. Condiciones de Exceso/Insuficiencia. dición de Insuficiencia será leve y más bien una molestia.
Al igual que en una condición de Exceso, las condi-
es sinónimo de condición externa (fig. 27.5), Un ejemplo ciones de Insuficiencia pueden ser crónicas o agudas,
de condición aguda, de Exceso y externa es una inva- aunque el primer caso suele ser el más habitual. Por
sión de Viento externo; un ejemplo de condición aguda, ejemplo, una insuficiencia de Bazo se desarrollará de
de Exceso e interna es un episodio agudo de acenso de manera gradual y lenta a lo largo de los años (general-
Yang de Hígado que provoca una fuerte migraña. mente por una alimentación irregular); lo mismo ocurre
El cuadro 27.11. resume las características de un sín- en una insuficiencia de Riñon (que suele deberse a un
drome de Exceso. exceso de trabajo). Ejemplos de síndromes agudos de
Insuficiencia son las insuficiencias de Yin debidas a en-
fermedades febriles agudas, las insuficiencias de Sangre
CONDICIONES DE INSUFICIENCIA debidas a fuertes pérdidas sanguíneas y las insuficiencias
de Qi surgidas a raíz de sudoraciones copiosas. La gran
Una condición de insuficiencia se caracteriza por un mayoría de los pacientes que vemos con condiciones de
«vacío», es decir, por una insuficiencia de Zheng Qi. Re- Insuficiencia sufren de una insuficiencia interna y cró-
cordemos que Zheng Qi («Qi Correcto») es un término nica que se desarrolla de manera gradual.

Figura 27.5. Condiciones de Exceso.


La patología de los síndromes de Exceso y de Insuficiencia I 459

C U A D R O 27.12. C O N D I C I O N E S C U A D R O 27.13. C O N D I C I Ó N
P E INSUFICIENCIA DE EXCESO/INSUFICIENCIA

Una condición de «Insuficiencia» o de «Vacío» se Una condición mixta de Exceso/Insuficiencia es


caracteriza por una insuficiencia de Zheng Qi (Qi Co- aquella en la cual hay un factor patógeno y el Zheng
rrecto). Qi (Qi Correcto) es insuficiente.

El cuadro 27.12 resume las características de una con-


dición de Insuficiencia. El cuadro 27.13 resume las características de una
condición mixta de Exceso y de Insuficiencia.
Podemos contemplar seis situaciones en las que los
CONDICIONES factores patógenos y el Zheng Qi tienen fuerzas dis-
DE EXCESO/INSUFICIENCIA tintas:

Una condición mixta de Exceso/Insuficiencia es


aquella en la cual hay un factor patógeno y el Zheng Qi 1. Sin factor patógeno - Zheng Qi (Qi Correcto) nor-
es deficiente, y, por tanto, este último no lucha apropia- mal = salud
damente contra el factor patógeno; en casos graves, ni 2. Sin factor patógeno - Zheng Qi insuficiente =
siquiera llega a hacerlo. En la mayoría de las condiciones condición de Insuficiencia.
crónicas internas, es la insuficiencia de Zheng Qi la que 3. Factor patógeno fuerte - Zheng Qi fuerte = condi-
lleva a la formación de un factor patógeno (por ejemplo, ción de Exceso. ,
una insuficiencia de Bazo y de Riñon que conduce a la 4. Factor patógeno fuerte - Zheng Qi insuficiente =
formación de Flema). condición de Exceso/Insuficiencia.
Los factores patógenos y el Zheng Qi interactúan de 5. Factor patógeno débil - Zheng Qi fuerte = condi-
manera constante. Por lo general, cuando uno domina, ción de Exceso/Insuficiencia.
el otro desciende (fig. 27.6). Por ejemplo, si la Flema 6. Factor patógeno débil - Zheng Qi insuficiente =
(un factor patógeno) comienza a aumentar, inevitable- condición de Exceso/Insuficiencia
mente dañará el Bazo y posiblemente los Riñones; y a
la inversa, si el Bazo y los Riñones se fortalecen, la Fle-
ma disminuirá. En el capítulo 28 de las Preguntas sen-
cillas se aclara: «Cuando los factores patógenos son Veamos a continuación estos seis casos en detalle.
fuertes, la condición es de Exceso; el Zheng Qi se ve
Sin factor patógeno - Zheng Qi normal
Esta situación representa, por supuesto, el estado óp-
timo de salud, aunque no suele ser habitual.

Sin factor patógeno -


Zheng Qi insuficiente

Esta es una condición de Insuficiencia que suele verse


B
en condiciones crónicas e internas; por ejemplo, en una
insuficiencia de Qi crónica que se desarrolla lenta y
gradualmente por una dieta irregular, o bien en una in-
suficiencia de Yang de Riñon crónica que se desarrolla
gradual y lentamente por un exceso de trabajo.
Figura 27.6. Equilibrio entre el factor patógeno y el Aunque pueda parecer que esta es una condición
Zheng Qi (Qi Correcto). común, en realidad no lo es tanto, puesto que en la ma-
460 I Parte 5. Patología

El cuadro 27.15 resume las características de un factor


C U A D R O 27.14. SIN F A C T O R P A T Ó G E N O -
patógeno fuerte y de un buen Zheng Qi.
ZHENG QI I N S U F I C I E N T E

Factor patógeno fuerte -


0
Condición de Insuficiencia.
° Síntomas leves. Zhti^¿ji insuíic»¡@!Hi1tc»
° Patología crónica de lento desarrollo.
0
Puede ser solamente interna. Aunque las tres situaciones de factor patógeno fuer-
te - Zheng Qi insuficiente, factor patógeno débil - Zheng
Qi fuerte y factor patógeno débil -Zheng Qi débil lleven
yoría de los casos habrá además algún tipo de factor todas a una situación de Exceso/Insuficiencia, son de
patógeno aparte (o como resultado) de la Insuficiencia. hecho bastante diferentes, como veremos a continuación
El cuadro 27.14 resume las características de la ausen- mediante algunos ejemplos.
cia de factor patógeno - Zheng Qi insuficiente. Cuando el factor patógeno es fuerte y el Zheng Qi es
insuficiente, el síndrome es de Exceso/Insuficiencia, y
Factor patógeno fuerte - a su vez puede ser interno o externo. Este tipo de sín-
Zheng Qi fuerte drome mixto es muy común. Pongamos un ejemplo: una
persona con una insuficiencia de Zheng Qi es invadida
Esta es uña condición típica de Exceso: el paciente por un fuerte Viento externo. Puesto que el Zheng Qi es
tiene un factor patógeno (que puede ser interno o exter- insuficiente, las manifestaciones clínicas serán menos
no, agudo o crónico) y el Zheng Qi es fuerte y combate intensas que en el caso anterior (cuando el Zheng Qi y
el factor patógeno. Estas son las situaciones que pro- el factor patógeno eran ambos fuertes). Contrariamente
ducen manifestaciones clínicas fuertes e intensas, espe- al caso anterior, si el paciente tiene fiebre, será leve. Un
cialmente en condiciones externas y agudas. Por ejem- ejemplo de condición interior con un factor patógeno
plo, si una persona con un Zheng Qi fuerte es invadida fuerte y un Zheng Qi débil es el de una persona que sufre
por un vigoroso Viento externo, las manifestaciones del síndrome de fatiga postviral, caracterizado por sín-
clínicas serán muy intensas y pronunciadas, con fiebre tomas intensos y pronunciados de Humedad, mientras
elevada, dolores corporales intensos, etc. que su Zheng Qi es insuficiente. Esta situación es muy
Aunque resulta fácil poner un ejemplo de una condi- común, y en estos casos, el Zheng Qi trata de luchar con-
ción externa y aguda en la cual tanto el factor patógeno tra el factor patógeno, pero lo hace de una manera inefi-
como el Zheng Qi son fuertes, esta situación se da tam- caz. En el síndrome de fatiga crónica, el Zheng Qi no lo-
bién en condiciones crónicas internas. Por ejemplo, una gra luchar contra el factor patógeno, lo que da lugar a
persona con un Zheng Qi fuerte puede desarrollar un in- una condición crónica y prolongada que se alarga en el
tenso estancamiento de Qi (una condición de Exceso) tiempo sin mejoría ni empeoramiento.
debido a problemas emocionales. Tendremos entonces Otro ejemplo de condición interna con un factor
una condición puramente de Exceso que es a la vez in- patógeno fuerte y un Zheng Qi insuficiente es el de un pa-
terna y crónica. Situaciones de este tipo suelen verse en ciente que presenta un cuadro simultáneo de Flema con
pacientes que, a pesar de tener un factor patógeno fuerte, una insuficiencia de Bazo y de Riñones, algo muy común,
gozan de una buena constitución y de un Zheng Qi y que en ancianos podría llevar a patologías graves.
fuerte; estos pacientes vivirán muchos años, hasta su ve- El cuadro 27.16 resume las características de un factor
jez, a pesar de albergar factores patógenos fuertes. patógeno fuerte con un Zheng Qi insuficiente.

C U A D R O 27.15. F A C T O R P A T Ó G E N O F U E R T E - C U A D R O 27.16 FACTOR P A T Ó G E N O FUERTE -


ZHENG QI F U E R T E ZHENG QI I N S U F I C I E N T E

° Condición puramente de Exceso. ° Condición de Exceso/Insuficiencia.


° Puede ser externa o interna. ° Puede ser externa o interna.
0
° Síntomas muy intensos y pronunciados Si es externa, habrá fiebre moderada.
0
° Si es externa, habrá fiebre elevada. Suele verse en el síndrome de fatiga postviral.
La patología de los síndromes de Exceso y de Insuficiencia I 461

Factor patógeno débil - C U A D R O 27.18. FACTOR P A T Ó G E N O DEBIL -


Zheng Qi f u e r t e ZHENG QI I N S U F I C I E N T E

Esta situación lleva también a un síndrome mixto de 0


Condición mixta de Exceso y de Insuficiencia.
Exceso/Insuficiencia que puede ser externo o interno. ° Sintomatología muy leve.
0
Aunque esta situación de Exceso/Insuficiencia es muy Patología crónica de larga duración.
9
parecida a la anterior (factor patógeno fuerte y Zheng Si es externa, no habrá fiebre.
Qi insuficiente), sus manifestaciones serán bastante dis-
tintas y habitualmente más leves; no habrá fiebre, y el
paciente, por lo general, podrá reponerse de una condi- INTERACCIÓN ENTRE FACTORES
ción así. PATÓGENOS Y ZHENG QI
Un ejemplo de condición interior con un factor
patógeno débil y un Zheng Qi fuerte puede verse en pa- Los factores patógenos y el Zheng Qi no son enti-
cientes que presentan Humedad leve y que al mismo dades fijas, sino que interactúan constantemente entre
tiempo tienen un Zheng Qi fuerte. En este caso también, ellas. Esto se debe a que cada factor patógeno evoluciona
las manifestaciones clínicas serán leves. y suele cambiar su naturaleza, pero también a que cada
El cuadro 27.17. resume las características de un fac- factor patógeno tiende a dañar el Zheng Qi de una ma-
tor patógeno débil con un Zheng Qi fuerte. nera u otra. Por ejemplo, el Viento externo suele trans-
formarse en Calor y volverse interior (cuando una infec-
C U A D R O 27.17. F A C T O R P A T Ó G E N O DÉBIL - ción respiratoria del tracto superior progresa hacia una
ZHENG QI F U E R T E infección torácica). El estancamiento de Qi lleva fre-
cuentemente a un estancamiento de Sangre, y la
° Condición mixta de Exceso/Insuficiencia.
Humedad puede generar Flema.
° Sintomatología leve.
° Si es externa, habrá fiebre moderada. Además de cambiar su naturaleza, los factores
patógenos tienen también una fuerte tendencia a dañar
el Zheng Qi de muchas maneras. Por ejemplo, el Calor
seca los Líquidos Orgánicos y puede dañar el Yin; la
Factor patógeno débil - Humedad o la Flema pueden bloquear el Qi causando
Zheng Qi insuficiente insuficiencia de Qi; un pronunciado estancamiento de
Sangre puede causar sequedad de los Líquidos Orgáni-
Puede resultar extraño que una condición así (cuando cos; un estancamiento de Qi puede interferir con el co-
ambos factor patógeno y Zheng Qi son «débiles») se de- rrecto ascenso/descenso de Qi; el Frío coagula la Sangre
fina también como una condición de Exceso/Insuficien- y causa estancamiento de Sangre; el Frío tiende también
cia. Se debe a que hay un factor patogénico, a pesar de a debilitar el Yang.
que sea débil. Esta condición puede ser tanto externa Por otra parte, el Zheng Qi interactúa con los factores
como interna, y sus manifestaciones clínicas serán las patógenos, puesto que si son externos tratará de luchar
más leves de los tres casos anteriores. contra ellos y si son internos tratará de eliminarlos. Por
Un ejemplo de condición externa es la de un paciente ejemplo, en invasiones de Viento externo, el Zheng Qi
con una insuficiencia de Zheng Qi que se ve invadido lucha contra el factor patógeno y la fiebre es el resultado
por un leve Viento externo: las manifestaciones clínicas de dicha lucha.
serán muy leves y no tendrá fiebre. En condiciones internas, el Zheng Qi también lucha
Un ejemplo de condición interna es la de un paciente
con una insuficiencia crónica de Zheng Qi y la presencia
simultánea de Humedad y Flema leve. Un factor pató-
geno débil y una insuficiencia de Zheng Qi pueden hacer
® Los factores patógenos evolucionan y cambian.
que los síntomas se prolonguen durante años sin mejorar
ni empeorar. • Los f a c t o r e s p a t ó g e n o s t i e n d e n a d a ñ a r
El cuadro 27.18 resume las características de un factor el Zheng Qi.
patógeno débil y de una insuficiencia de Zheng Qi.
462 I Parte 5. Patología

Figura 27.7. Interacción entre factores patógenos


y Zheng Qi (Qi Correcto).

contra los factores patógenos. Por ejemplo, si el paciente


tiene Humedad, por su propia naturaleza el Qi tratará de
Figura 27.9. Entramado de complejas interacciones entre
transformar, resolver y excretar dicho patógeno. El éxito los factores patógenos y el Zheng Qi (Qi Correcto).
o el fracaso de esta acción dependerá de la fuerza relativa
de la Humedad y del Zheng Qi; por lo general, cuan- Dicha interacción puede resultar muy intrincada,
to más tiempo lleve una condición enraizada en el cuer- puesto que se peijudican mutuamente, de modo que, por
po, más difícil le resultará al Qi del cuerpo resolverla. ejemplo, un factor patógeno puede dañar el Qi, lo cual
Si se le brinda la oportunidad, el Zheng Qi puede y logra a su vez puede fortalecer el factor patógeno o llevar a
expulsar a los factores patógenos. Por ejemplo, si un pa- un factor patógeno nuevo (figuras 27.8 y 27.9).
ciente presenta Humedad, un simple cambio en sus
Por ejemplo, una invasión de Viento externo puede
hábitos dietéticos puede ser suficiente para que el Zheng
obstruir el Qi, lo cual a su vez puede llevar a Humedad
Qi logre resolver la Humedad sin tener siquiera que re-
(situación que suele suceder en niños). La insuficiencia
currir al tratamiento con acupuntura o con fitoterapia
de Qi puede llevar a Humedad, y esta, a su vez, debilita
(fig. 27.7).
El cuadro 27.19 resume la interacción entre el Zheng
Qi y los factores patógenos.

C U A D R O 2 7 . 1 9 . ZHENG QI C O N T R A F A C T O R E S
PATÓGENOS

° En invasiones de factores patógenos externos, el


Zheng Qi lucha contra ellos.
0
Si hay factores patógenos internos, el Zheng Qi
tiene una influencia sobre estos y tratará de elimi-
narlos.

Figura 27.10. Interacción entre la H u m e d a d y el Qi.

Dañan

El Qi debilitado fortalece el factor


patógeno original

Figura 27.8. Entramado de complejas interacciones entre Figura 27.11. Interacción entre el Calor,
los factores patógenos y el Zheng Qi (Qi Correcto). el Yin y el Calor por Insuficiencia.
La patología de los síndromes de Exceso y de Insuficiencia I 4 6 3

I. (Ó) |DXp)

En este capítulo habrás estudiado:

1. La i m p o r t a n c i a d e l c o r r e c t o d i a g n ó s t i c o d e la
naturaleza de Exceso/Insuficiencia de una
condición.
2. La n a t u r a l e z a d e « f a c t o r p a t ó g e n o » e n m e d i c i n a
china, tanto externo c o m o interno.
3. La n a t u r a l e z a d e las c o n d i c i o n e s d e « E x c e s o » o
d e «Plenitud».
4. La n a t u r a l e z a d e las c o n d i c i o n e s d e
« I n s u f i c i e n c i a » o d e «Vacío».
5. La n a t u r a l e z a d e las c o n d i c i o n e s m i x t a s d e
«Exceso/Insuficiencia».

Figura 2 7 . 1 2 . Interacción entre la insuficiencia d e Q i , las ó. L a s s e i s s i t u a c i o n e s h i p o t é t i c a s q u e ,


hemorragias y la insuficiencia d e Sangre. d e p e n d i e n d o d e la f u e r z a r e l a t i v a d e l f a c t o r
p a t ó g e n o y d e l Zheng Qi ( Q i C o r r e c t o ) , llevan a
condiciones d e E x c e s o , d e Insuficiencia o d e
Exceso/Insuficiencia.
7. L a s d i n á m i c a s d e las i n t e r a c c i o n e s e n t r e l o s
f a c t o r e s p a t ó g e n o s y el Zheng Qi (Qi C o r r e c t o ) .

el Qi aún más. Las figuras 27.10, 27.11, 27.12 y 27.13


muestran ejemplos de las complejas interacciones entre
factores patógenos y Zheng Qi.

NOTA
1
The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Ques-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen # A & * ¡3 ), People's Health
Figura 27.13. Interacción entre el Viento externo, Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
el Qi y la H u m e d a d . pp.173-174.
\ C a p í t u l © 2 8

LA PATOLOGÍA
DEL DESEQUILIBRIO YIN-YANG

Por ejemplo, el Calor y el Fuego son Excesos de Yang;


EL. D E S E Q U I L I B R I O D E L Y I N Y D E L Y A N G 465
la insuficiencia de Yang de Bazo o de los Ríñones es,
EL D E S E Q U I L I B R I O Y I N - Y A N G Y L O S S Í N D R O M E S
por supuesto, una forma de insuficiencia de Yang; el
DE FRÍO-CALOR 466
Frío por Exceso representa un exceso de Yin, y una In-
LA T R A N S F O R M A C I Ó N Y LA I N T E R A C C I Ó N
suficiencia de Yin de Riñon es un tipo de insuficiencia
E N T R E E L YIN Y E L Y A N G 467
de Yin.
EXCESO DE YANG 467
Debemos tener en cuenta que los parámetros que se
INSUFICIENCIA DE Y A N G 467
utilizan al describir un «Exceso de Yang» o una «Insu-
EXCESO DE YIN 468
ficiencia de Yang» (y lo mismo para un «Exceso de Yin»
INSUFICIENCIA D E YIN 468
o una «Insuficiencia de Yin») no son los mismos. De he-
PRINCIPIOS T E R A P É U T I C O S 469
cho, el «Exceso de Yang» no indica un «exceso» del
Yang Qi normal, sino la presencia de un factor patógeno
Yang (por ejemplo, de Calor). En contraste, la «Insufi-
EL DESEQUILIBRIO DEL YIN
ciencia de Yang» denota una insuficiencia, una falta de

Y DEL YANG
Yang Qi. En otras palabras, «Yang» en «Exceso de Yang»
indica un Calor patológico; «Yang» en «Insuficiencia de
Yang» indica un Calor fisiológico.
El desequilibrio entre el Yin y el Yang representa un
De manera parecida, «Exceso de Yin» no indica un
aspecto fundamental de la patología china. De hecho,
«exceso» de las sustancias Yin normales, sino la presen-
podría decirse que todas las manifestaciones clínicas y
cia de un factor patógeno Yin (es decir, Frío, Humedad
patologías pueden reducirse a un desequilibrio entre el
o Flema). En contraste, «Insuficiencia de Yin» denota
Yin y el Yang; podemos enmarcar cada situación pato-
una insuficiencia de las sustancias Yin, de los líquidos
lógica en uno de los cuatro estados de desequilibrio Yin-
y de la Esencia. La Sangre es también un tipo de sustan-
Yang (véase la fig. 1.7 y las figs. 1.10-14 de las pági-
cia Yin, y la insuficiencia de Sangre es una forma de
nas 46 y 54), tal y como se expone en el cuadro 28.1.
«Insuficiencia de Yin». Dicho de otro modo, el término
«Yin» en «Exceso de Yin» indica un Frío patológico,
C U A D R O 28.1. L O S C U A T R O Humedad o Flema; «Yin» en «Insuficiencia de Yin» se
DESEQUILIBRIOS DEL YIN-YANG refiere a las sustancias Yin, a los líquidos, a la Esencia
0 y a la Sangre.
Exceso de Yang.
0
Insuficiencia de Yang. Hay que señalar que cada una de estas cuatros situa-
0
Exceso de Yin. ciones patológicas no son necesariamente excluyentes.
0
Insuficiencia de Yin. Por ejemplo, una insuficiencia de Yang de Bazo y de los
Ríñones generalmente lleva a la formación de Flema,
4 6 6 I Parte 5. Patología

(A)

Insuficiencia de Yang

Yang Yin Yang Yin

Insuficiencia de Yang que Insuficiencia de Yang


r lleva a un Frío por asociada a un Exceso de
-í> Edema Insuficiencia Yin (Humedad/Flema)
v- y
Exceso de Yin
Figura 28.2. Insuficiencia de Yang que resulta en Frío por
Insuficiencia de Yang
Insuficiencia e insuficiencia de Yang asociada a un Frío
por Exceso.
Figura 28.1. Insuficiencia de Yang asociada
a un Exceso d e Yin.
C U A D R O 28.2. EL D E S E Q U I L I B R I O YIN-YANG

que no es más que una forma de «Exceso de Yin», de- Y LOS SÍNDROMES DE FRÍO-CALOR

bido a que representa una acumulación patológica de lí- Exceso de Yang = Calor por Exceso.
quidos (no obstante, debemos remarcar que la Flema Insuficiencia de Yang = Frío por Insuficiencia.
puede asociarse con Calor, aunque esto solo ocurre a lar- Exceso de Yin = Frío por Exceso.
go plazo). De una manera parecida, una insuficiencia de Insuficiencia de Yin = Calor por Insuficiencia.
Yang de Bazo y de los Riñones suele llevar a la forma-
ción de edemas, que representan un tipo de «Exceso de
Yin», puesto que los edemas son una acumulación pa-
asociarse a un Exceso de Yin, por ejemplo, cuando la in-
tológica de líquidos (fig. 28.1).
suficiencia de Yang genera Humedad o Flema. Ambas
situaciones se representan en la figura 28.2.
El equilibrio relativo entre el Yin y el Yang se refleja
EL DESEQUILIBRIO YIN-YANG en los síndromes de Calor o de Frío: el Calor es un Ex-
Y LOS SÍNDROMES DE FRÍO-CALOR ceso de Yang y el Frío es un Exceso de Yin. Podemos,
por tanto, postular las correspondencias entre Yin/Yang,
Por tanto, una insuficiencia de Yang generalmente da Frío/Calor y Exceso/Insuficiencia como aparecen en el
paso a un Frío por Insuficiencia, aunque puede también cuadro 28.2.

Figura 28.3. Interacción entre el Frío por E x c e s o y el Frío por Insuficiencia,


y entre el Calor por Exceso y el Calor por Insuficiencia.
La patología del desequilibrio Yin-Yang I 467

LA TRANSFORMACIÓN EXCESO DE YANG


Y LA INTERACCIÓN
ENTRE EL YIN Y EL YANG El «Exceso de Yang» es un término general y abstrac-
to. En la práctica clínica, habría que preguntarse qué re-
Existe una tendencia del Frío .por Exceso y del Calor presenta un «Exceso de Yang» y cómo se origina. Existen
por Exceso de llevar a un Frío por Insuficiencia y a un básicamente tres tipos de «Excesos de Yang»:
Calor por Insuficiencia respectivamente. De hecho, el
Frío por Exceso tiende a debilitar el Yang Qi y crear
una Insuficiencia de Yang, que a su vez generará un Frío 1. Puede tratarse de un factor patógeno Yang externo,
por Insuficiencia. El Calor por Exceso tiende a dañar el como el Viento-Calor o el Calor-Estival.
Yin Qi', esto lleva a una insuficiencia de Yin, que a su 2. Puede ser un Calor internamente generado (habi-
vez provocará un Calor por Insuficiencia (fig. 28.3). tualmente por estrés emocional o por factores die-
La insuficiencia de Yang y la Insuficiencia de Yin no téticos), como el Fuego de Corazón o el Fuego de
son mutuamente excluyentes y pueden darse de manera Hígado.
simultánea. Por lo general, ocurre solamente en las in- 3. Puede ser Calor que deriva de la transformación
suficiencias de Riñon. Puesto que los Riñones son la de otros factores patógenos (incluso del Frío); por
raíz, el origen de todas las energías Yin y Yang del cuer- ejemplo, el Viento externo (incluso el Viento-Frío)
po, así como la fuente del Fuego fisiológico y del Agua, que se transforma en un Calor interno.
una insuficiencia de Riñon habitualmente (pero no siem-
pre) involucrará tanto al Yin de Riñon como al Yang de
Riñon; es muy común en mujeres mayores de 45 años. El Exceso de Yang provoca síntomas de Calor, tales
El Yin y el Yang se consumen mutuamente, algo que como sensación de calor, sed y orina oscura. Los órganos
resulta muy aparente, especialmente en el ámbito pato- principalmente afectados por un Exceso de Yang son el
lógico. El Exceso de Yin (es decir, el Frío, la Humedad Corazón, el Hígado, los Pulmones y el Estómago.
o la Flema) tiende a dañar el Yang (ya que obstruye el El Exceso de Yang de origen interno puede ser pro-
movimiento y la transformación del Yang), y el Exceso vocado por estrés emocional o irregularidades dieté-
de Yang (es decir, el Calor) tiende a dañar el Yin (ya que ticas.
tiene propensión a secar el Yin). El cuadro 28.4 resume el Exceso de Yang.
El cuadro 28.3 resume la transformación y la inter-
acción entre el Yin y el Yang.
INSUFICIENCIA DE YANG

Como mencionamos anteriormente, mientras que el


«Exceso de Yang» denota el exceso de Calor patológico,
C U A D R O 28.3. LA T R A N S F O R M A C I Ó N una «Insuficiencia de Yang» indica falta de calor fisio-
Y LA I N T E R A C C I Ó N E N T R E E L Y I N Y E L Y A N G lógico (es decir, de Yang Qi). Una de las funciones del
0
Tanto el Frío por Exceso como el Calor por Exceso
llevan eventualmente a un Frío por Insuficiencia y C U A D R O 28.4. E X C E S O D E Y A N G
a un Calor por Insuficiencia.
0
0
La insuficiencia de Yang y la insuficiencia de Yin Factor patógeno Yang externo; por ejemplo, Vien-
no son mutuamente excluyentes y pueden darse si- to-Calor o Calor-Estival.
multáneamente (especialmente en los Riñones). ° Calor internamente generado; por ejemplo, Fuego
0 de Corazón o Fuego de Hígado.
El Yin y el Yang se consumen mutuamente.
0 ° Calor que deriva de la transformación de otros fac-
El Exceso de Yin (es decir, el Frío, la Humedad o
la Flema) tiende a dañar el Yang. tores patógenos.
0
° El Exceso de Yang (es decir, el Calor) tiende a da- Sintomatología: sensaciones de calor, sed y orina
ñar el Yin. oscura.
468 I Parte 5. Patología

Qi es calentar el cuerpo, ya que este depende del calor


C U A D R O 28.5. I N S U F I C I E N C I A D E Y A N G
para realizar sus funciones. Una insuficiencia de Yang
0
lleva a un Frío por Insuficiencia, y se producen, por tan- «Insuficiencia de Yang» indica la deficiencia del
to, ciertos síntomas de Frío, como sensación de Frío, calor fisiológico (es decir, del Yang Qi).
apetencia por el calor, extremidades frías, orina páli- ° Una insuficiencia de Yang lleva a un Frío por In-
da, etc. suficiencia.
La insuf iciencia de Yang puede ser causada por fac- ° Sintomatología: sensación de frío, apetencia por el
tores dietéticos (consumo excesivo de alimentos fríos), calor, extremidades frías, orina pálida, etc.
trabajo físico excesivo o exceso de trabajo. Puede tam- ° Puede ser causada por factores dietéticos (consumo
bién deberse al Frío por Exceso: de hecho, cuando el excesivo de alimentos fríos), trabajo físico excesivo
Frío por Exceso permanece en el cuerpo, con el paso del o un exceso de trabajo.
tiempo (por lo general, unos meses) acaba por dañar el ° Puede también deberse al Frío por Exceso.
Yang Qi y acarrea una insuficiencia de Yang. Los órga- ° Afecta principalmente al Corazón, Bazo, Pulmo-
nos que pueden padecer una Insuficiencia de Yang son nes, Riñones y Estómago.
el Corazón, el Bazo, los Pulmones, los Riñones y el Es-
tómago.
Las manifestaciones clínicas del Exceso de Yin se
El cuadro 28.5 resume la insuficiencia de Yang. centrarán alrededor de síntomas de Frío, como sentir
frío, extremidades frías, dolor, orina pálida, etc.
Los órganos que se ven principalmente afectados por
EXCESO DE YIN un Exceso de Yin son el Estómago, los Pulmones, los
Intestinos y el Útero.
Un «Exceso de Yin» denota el exceso de factores El cuadro 28.6 resume el Exceso de Yin.
patógenos Yin, como el Frío. En un sentido amplio,
puede incluir también la Humedad y la Flema, puesto
que estos factores patógenos suelen originarse a raíz INSUFICIENCIA DE YIN
de una insuficiencia de Yang (aunque debemos señalar
que tanto la Flema como la Humedad suelen asociarse
La insuficiencia de Yin conlleva un consumo excesivo
con el Calor).
de los Líquidos Orgánicos, de las sustancias Yin de cada
Existen básicamente cuatro tipos de «Exceso de Yin»:

C U A D R O 28.6. E X C E S O D E Y I N

1. Puede tratarse de un factor patógeno Yin externo, ° Un exceso de factores patógenos Yin, como el Frío,
como un Viento-Frío o un Frío-Humedad. la Humedad y la Flema.
2. Puede ser un Frío externo que invade el Interior ° Puede ser causado por un factor patógeno Yin ex-
del cuerpo directamente, sin pasar por una etapa terno, como un Viento-Frío o un Frío-Humedad.
Exterior (esto sucede en el Estómago, en los In- ° Puede ser un Frío externo que invade el Interior del
testinos y en el Útero). cuerpo directamente, sin pasar por una etapa Exterior
3. Puede ser un Frío externo que invade los canales (esto ocurre en el Estómago, Intestinos y Útero).
y las articulaciones (causando un Síndrome de ° Puede ser un Frío externo que invade los canales y
Obstrucción Dolorosa). las articulaciones (y causa un Síndrome de Obs-
4. Puede ser Flema o Humedad internamente gene- trucción Dolorosa).
rada. Aunque estos dos factores patógenos derivan ° Puede ser Flema o Humedad internamente ge-
por lo general de una Insuficiencia de Yang, la Hu- nerada.
medad y la Flema en sí son factores patógenos Yin ° Síntomas: sentir frío, extremidades frías, dolor, ori-
y una forma de «Exceso de Yin» (en este caso hay na pálida, etc.
un «Exceso de Yin» y una «Insuficiencia de Yang» ° Afecta principalmente al Estómago, a los Pulmo-
simultánea). nes, a los Intestinos y al Útero.
La patología del desequilibrio Yin-Yang I 4 6 9

órgano, de la Esencia y de la Sangre. En pacientes occi-


PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS
dentales, la causa principal de insuficiencia de Yin es el
exceso de trabajo, como se vio en el capítulo 22. La in-
Entender la patología de los desequilibrios entre el
suficiencia de Yin suele desarrollarse de manera muy
Yin y el Yang es fundamental a la hora de determinar
lenta y gradual a lo largo de varios años. La única ex-
el principio terapéutico correcto.
cepción es la insuficiencia de Yin, que puede desarro-
El principio terapéutico está íntimamente ligado no
llarse rápidamente en enfermedades febriles cuando el
solo al desequilibrio del Yin-Yang, sino también a la na-
Calor patológico consume los Líquidos Orgánicos y
turaleza de Frío-Calor y de Exceso-Insuficiencia de la
el Yin.
patología. En concreto, existen solamente cuatro princi-
Las manifestaciones clínicas de la insuficiencia de
pios básicos de tratamiento:
Yin conllevan sequedad: una boca seca por la tarde, piel
seca, ojos secos, etc.
Si la insuficiencia de Yin persiste durante un largo
1. En el Exceso de Yang, aclarar el Calor.
periodo de tiempo, finalmente llevará al desarrollo de
2. En la Insuficiencia de Yang, tonificar el Yang.
un Calor por Insuficiencia, y aparecerán manifestaciones
3. En el Exceso de Yin, expulsar el Frío.
clínicas de Calor, como sensación de calor por la tarde,
4. En la Insuficiencia de Yin, nutrir el Yin.
boca seca con deseo de beber a sorbos, etc. Es impor-
tante tener en cuenta que, aunque la insuficiencia de Yin
finalmente cause un Calor por Insuficiencia, puede exis-
En el Exceso de Yang y en el Exceso de Yin, ponemos
tir durante años sin generar ningún Calor por Insuficien-
el énfasis en «aclarar» y en «expulsar» los factores pa-
cia. La lengua refleja esta situación de manera muy pre-
tógenos, mientras que en la insuficiencia de Yang y en
cisa. La insuficiencia de Yin se manifiesta en la lengua
la insuficiencia de Yin, el énfasis se pone en «tonificar»
por una falta de saburra. Una lengua sin saburra pero de
y en «nutrir» el Qi del cuerpo. Debemos apuntar que
color normal muestra una insuficiencia de Yin sin Calor
cuando nos referimos a «expulsar el Frío» en el Exceso
por Insuficiencia. Una lengua roja sin saburra indica una
de Yin, esto debe ser interpretado en un sentido amplio
insuficiencia de Yin con Calor por Insuficiencia.
que incluya también eliminar la Humedad y la Flema
Los órganos donde puede darse una insuficiencia de
(que también son un Exceso de Yin).
Yin con mayor frecuencia son el Corazón, los Pulmones,
El cuadro 28.8 resume los principios terapéuticos ge-
los Riñones, el Hígado y el Estómago.
nerales.
El cuadro 28.7 resume la Insuficiencia de Yin.
Además, el desequilibrio Yin-Yang determina el mé-
todo de tratamiento con acupuntura, como podemos ver
C U A D R O 28.7. I N S U F I C I E N C I A D E Y I N en el cuadro 28.9.
Hasta ahora hemos contemplado el principio terapéu-
La insuficiencia de Yin conlleva un consumo ex-
tico en casos de Calor por Exceso (Exceso de Yang) y
cesivo de los Líquidos Orgánicos, de las sustancias
de Frío por Exceso (Exceso de Yin), pero no hemos visto
Yin de cada órgano, de la Esencia y de la Sangre.
0 qué hacer si existe un Calor por Insuficiencia y un Frío
La causa principal es un exceso de trabajo.
por Insuficiencia. Si hay Calor por Insuficiencia, debe-
° Puede ser causada por un Calor por Exceso.
0
Manifestaciones clínicas: sequedad; por ejemplo,
una boca seca por la tarde, piel seca, ojos secos, C U A D R O 28.8. PRINCIPIOS T E R A P É U T I C O S
etcétera.
0
° Exceso de Yang: aclarar el Calor.
Si la insuficiencia de Yin persiste, lleva a la forma-
° Insuficiencia de Yang: tonificar el Yang.
ción de un Calor por Insuficiencia.
• Exceso de Yin: expulsar el Frío.
Manifestaciones clínicas: Calor; por ejemplo, una
° Insuficiencia de Yin: nutrir el Yin.
sensación de calor por la tarde, boca seca con deseo
° Frío por Insuficiencia: expulsar el Frío, tonificar y
de beber a sorbos, etc.
0
calentar el Yang.
Afecta al Corazón, a los Pulmones, a los Riñones,
° Calor por Insuficiencia: aclarar el Calor, nutrir
al Hígado y al Estómago.
el Yin.
4 7 0 I Parte 5. Patología

C U A D R O 28.9. D E S E Q U I L I B R I O YIN-YANG
Y SU TRATAMIENTO C O N A C U P U N T U R A
En este capítulo habrás estudiado:
° Exceso de Yang: aclarar el Calor y no utilizar moxa.
1. Q u e t o d a s las m a n i f e s t a c i o n e s clínicas y
° Insuficiencia de Yang: tonificar el Yang y utilizar
patologías p u e d e n describirse en términos de
moxa. d e s e q u i l i b r i o s Yin-Yang.
° Exceso de Yin: expulsar el Frío y utilizar moxa.
2. L o s c u a t r o c a s o s p o s i b l e s d e d e s e q u i l i b r i o Yin-
° Insuficiencia de Yin: nutrir el Yin y no utilizar
Yang.
moxa.
3. Las d i f e r e n c i a s e n t r e el Y i n p a t o l ó g i c o e n el
« E x c e s o d e Yin» y el Y i n fisiológico e n la
«Insuficiencia d e Yin» (y lo m i s m o p a r a el Yang).
mos simultáneamente nutrir el Yin y aclarar el Calor (sin 4. Las c o r r e s p o n d e n c i a s d e los d e s e q u i l i b r i o s Yin-
emplear moxa); ante un Frío por Insuficiencia, debemos Y a n g e n t é r m i n o s de. F r í o / C a l o r y d e
simultáneamente tonificar y calentar el Yang y expulsar Exceso/Insuficiencia.
el Frío (con moxa). 5. La t r a n s f o r m a c i ó n e i n t e r a c c i ó n del Yin-Yang.
ó. Las d i v e r s a s m a n i f e s t a c i o n e s del « E x c e s o d e
Y a n g » y d e la «Insuficiencia d e Y a n g » , así c o m o
sus causas.
7. Las diversas m a n i f e s t a c i o n e s del « E x c e s o d e
Yin» y d e la «Insuficiencia d e Yin», así c o m o sus
causas.
8. La relación e n t r e la n a t u r a l e z a d e l d e s e q u i l i b r i o
Y i n - Y a n g y el p r i n c i p i o y m é t o d o t e r a p é u t i c o
q u e s e d e b e aplicar.
LA PATOLOGIA
DEL MECANISMO DEL QI

Con «Mecanismo del Qi»(Qi Ji), nos referimos al


LOS C U A T R O M O V I M I E N T O S F U N D A M E N T A L E S
entramado de movimientos del Qi en todos los órganos
DEL QI 471 y partes del cuerpo. En concreto, el Mecanismo del Qi
LA P A T O L O G Í A D E L A S C E N S O / D E S C E N S O consiste en el ascenso/descenso y en la entrada/salida
DEL QI 473 del Qi (véase el cap. 4). Como expusimos en dicho ca-
La patología del a s c e n s o / d e s c e n s o del Q i pítulo, un ascenso/descenso y una entrada/salida ar-
en los Ó r g a n o s Internos 473 mónica del Qi es esencial para el movimiento y la
La patología del a s c e n s o / d e s c e n s o del Q i transformación del Qi en todas las partes del cuerpo
en los canales 475 y en cada uno de los niveles que llevan a la formación
La patología del a s c e n s o / d e s c e n s o del Q i del Qi y de la Sangre; estos movimientos son también
en los orificios y en los órganos sensoriales 477 esenciales para el metabolismo de los Líquidos Orgá-
LA P A T O L O G Í A D E L A E N T R A D A / S A L I D A D E L Q I 478 nicos.
La patología d e la entrada/salida del Q i
en los canales 478
La patología de la entrada/salida del Q i en el e s p a c i o LOS CUATRO MOVIMIENTOS
entre la piel y los músculos 479 FUNDAMENTALES DEL QI
La patología d e la entrada/salida del Q i en las
cavidades del San Jiao 480 El Mecanismo del Qi depende de cuatro movimientos
La patología d e la entrada/salida del Q i fundamentales del Qi (véase la fig. 4.7 en la pág. 121):
en los Ó r g a n o s Internos 481
La patología d e la entrada/salida del Q i
en las articulaciones 481 1. Ascenso (un movimiento Yang)
La patología d e la entrada/salida del Q i 2. Descenso (un movimiento Yin).
en los orificios 481 3. Salida (un movimiento Yang).
La patología d e la entrada/salida del Q i 4. Entrada (un movimiento Yin).
en la Esencia (Jing) 482
La patología d e la entrada/salida del Q i
en la Mente (Shen) 483 A nivel patológico, un ascenso o tina salida excesiva
La patología d e la entrada/salida del Q i representan una patología del Yang (no un Exceso de
en las Membranas (Huang) 483 Yang, sino un movimiento Yang excesivo), mientras que
La patología d e la entrada/salida del Q i un descenso o una entrada excesiva representan una pa-
en el T e j i d o G r a s o (Gao) 483 tología del Yin (no un Exceso de Yin, sino un movimiento
Yin excesivo). Un fallo en el ascenso/descenso y en la
4 7 2 I Parte 5. Patología

entrada/salida del Qi tiene repercusiones importantes en El estudio y el entendimiento de la patología del as-
cada órgano y en cada proceso patológico. censo/descenso y entrada/salida del Qi son importantes
En el capítulo 68 de las Preguntas sencillas dice: «Si debido a que añade información a los parámetros de Ex-
no hay ascenso/descenso, no hay vida, crecimiento, ma- ceso-Insuficiencia y Yin-Yang. De hecho, algunas de las
duración y declive. Si no hay entrada/salida, no hay na- patologías del ascenso/descenso y entrada/salida del Qi
cimiento, crecimiento, transformación, recepción ni al- no se ajustan a ninguna definición en términos de Ex-
macenamiento. Si el Mecanismo del Qi funciona bien, ceso-Insuficiencia, Calor-Frío o Yin-Yang. La patología
habrá cabida para el nacimiento y la transformación; si del ascenso de Yang de Hígado representa un buen ejem-
el Mecanismo del Qi se ve afectado, habrá fragmenta- plo. En este síndrome, el Qi del Hígado asciende en ex-
ción y no habrá ni nacimiento ni transformación»l. ceso y causa cefaleas y mareos. ¿Cómo clasificaríamos
este síndrome según los parámetros de Exceso-Insufi-
ciencia, Calor-Frío y Yin-Yang? No es un síndrome ni
de Exceso ni de Insuficiencia, puesto que no es más que
® A s c e n s o o salida excesivos: patología Yang. un desajuste en el movimiento del Qi. Tampoco es un
° D e s c e n s o o entrada excesivos: patología Yin. síndrome de Calor ni de Frío (hay pocos y leves síntomas
de Calor en el ascenso de Yang de Hígado, pero no es
un Calor por Exceso como puede ser un Fuego de Hí-
En el libro de 1891 Notes on Reading Medical Books gado). Por este motivo, no representa una patología de
(Du Yi Sui Bi), escrito por Zhou Xue Hai, se explica: Exceso de Yang ni una patología de Calor por Insufi-
«Las facidtades de la vista, del oíclo, del olfato, del gusto ciencia. ¿Cómo debemos entonces clasificar este sín-
y del pensamiento dependen clel armónico ascenso/des- drome? Y sobre todo, ¿cómo entender la patología del
censo y entrada/salida del Qi: si el Qi se obstruye [en ascenso de Yang de Hígado? Sencillamente, es una pa-
su ascenso/descenso y en su entrada/salida] estas facul- tología del Mecanismo del Qi, y específicamente del as-
tades no serán normales»2. censo/descenso del Qi, del Qi del Hígado que asciende
en exceso (se dice también que se «rebela hacia arriba»).
Las palabras clave en la patología del Mecanismo del Qi
no son «Insuficiencia» ni «Exceso», sino más bien «des-
^ s u
ajuste», «interrumpir», «contracorriente» y «obstruc-
«Si no hay ascenso/descenso, no hay vida, ción» del Qi.
crecimiento, maduración y declive. Si no hay
Vamos a tratar ahora la patología del ascenso/descen-
entrada/salida, no hay nacimiento, crecimiento,
so y de la entrada/salida del Qi. Aunque abordaré estos
transformación, recepción ni almacenamiento» procesos de manera separada, es importante entender
( P r e g u n t a s s e n c i l l a s , capítulo 68).
que ambos están interrelacionados y que ejercen una in-
fluencia mutua. En Notes on Reading Medical Books
(Du Yi Sui Bi, 1891), de Zhou Xue Hai, este dice: «Sin
En patología, un desajuste del Mecanismo del Qi cau- ascenso/descenso no hay entrada/salida; sin entrada/sa-
sa cambios patológicos en todos los órganos y partes del lida no hay ascenso/descenso. El ascenso/descenso y la
cuerpo, pero especialmente en las siguientes estructuras entrada/salida del Qi se influencian mutuamente»3.
o procesos: En términos generales, en las patologías internas hay
una interrupción en el ascenso/descenso del Qi, sobre
todo, mientras que en las patologías externas la interrup-
Órganos Internos. ción es, sobre todo, en la entrada/salida del Qi. Por ejem-
Canales. plo, el ascenso de Yang de Hígado, una patología interna,
Yin y Yang. se caracteriza por un desajuste en el ascenso/descenso del
Qi y Sangre. Qi. En contraste, una invasión de Viento externo en la par-
Líquidos Orgánicos. te Exterior del cuerpo (una patología externa) se caracte-
Ying Qi (Qi Nutritivo) y Wei Qi (Qi Defensivo). riza por una interrupción en la entrada/salida del Qi.
Orificios y órganos sensoriales. El cuadro 29.1 resume la patología general del Me-
canismo del Qi.
La patología del Mecanismo del Qi I 473

Las principales causas dietéticas de una interrupción


C U A D R O 29.1. P A T O L O G Í A
en el ascenso/descenso del Qi se deben sobre todo a los
DEL M E C A N I S M O D E L Q I
hábitos alimenticios y no tanto a aquello que se come.
o El Mecanismo del Qi depende de cuatro movimien- Por ejemplo, comer demasiado rápido o ponerse a tra-
tos: ascenso, descenso, entrada y salida. bajar nada más terminar de comer hacen que el Qi as-
" El Mecanismo del Qi tiene una influencia sobre el cienda.
metabolismo de los líquidos, Expondré la patología del ascenso/descenso del Qi
o El ascenso y la salida son movimientos Yang; el en tres áreas principales: órganos, canales, y orificios y
descenso y la entrada son movimientos Yin. órganos sensoriales.
o Un desajuste en el Mecanismo del Qi afecta a todos
los órganos, procesos y partes del cuerpo. La patología del ascenso/descenso
° No podemos definir la patología de los movimien- del Qi en los Órganos Internos
tos de ascenso/descenso y entrada/salida en térmi-
nos de Exceso-Insuficiencia y de Calor-Frío, El correcto ascenso/descenso del Qi en los Órganos
o Las palabras clave en la patología del Mecanismo Internos es esencial para su correcto funcionamiento, así
del Qi son «obstrucción», «interrupción», «contra- como para la transformación del Qi que lleva a la génesis
corriente» y «desajuste» del Qi. del Qi y de la Sangre. El Qi de cada Órgano Interno fluye
o Generalmente hablando, en las patologías internas en una dirección determinada y correcta («correcta»
hay una interrupción sobre todo en el ascenso/des- como traducción del término chino shun, que quiere de-
censo del Qi, mientras que en las patologías exter- cir «en la misma dirección que», pero que también trans-
nas la interrupción es sobre todo en la entrada/sa- mite las ideas confucionistas de «ajustarse» y de «obe-
lida del Qi. decer»). Las direcciones adecuadas del flujo de Qi en
cada órgano son las siguientes:

El Qi de Bazo asciende.
LA PATOLOGÍA El Qi de Estómago desciende.
DEL A S C E N S O / D E S C E N S O DEL QI El Qi de Pulmón desciende (pero en otro sentido as-
ciende).
En ciertos procesos fisiológicos el Qi necesita ascen- El Qi de Corazón desciende.
der y en otros descender; esto ocurre en todos los órga- El Qi de Hígado asciende y se extiende en todas las
nos y partes del cuerpo. Por ejemplo, el Qi de Bazo as- direcciones.
ciende mientras que el Qi de Estómago desciende. El El Qi de Riñon desciende (pero en algunos aspectos
movimiento del Qi de cada órgano fue abordado en el también asciende).
capítulo 3. El ascenso es un movimiento Yang, mientras El Qi de la Vejiga y del Intestino Delgado y Grueso
que el descenso es Yin. Por ejemplo, el ascenso del Qi desciende.
de Bazo es Yang; de hecho, el Qi de Bazo no asciende
si el Yang de Bazo o el Qi de Bazo son insuficientes.
¿Qué causa una interrupción en el ascenso/descenso Como ya vimos en el capítulo 4, el Bazo y el Estó-
del Qi? Las dos causas más comunes son emocionales mago se encuentran en el centro de la intersección de
y dietéticas. En efecto, la primera consecuencia de todas las vías del Qi, y su descenso/ascenso respectivo es cru-
las emociones es interrumpir el movimiento del Qi; por cial para regular todo el Mecanismo del Qi.
ejemplo, la preocupación anuda el Qi, el miedo hace que Una dirección «impropia» del Qi se denomina ni en
el Qi descienda, mientras que el enfado hace que el Qi chino, que significa «rebelde» o «contracorriente» (de
ascienda. Por tanto, podríamos afirmar que el primer nuevo, «rebelde» evoca ideas confucionistas acerca de la
efecto que produce cada emoción es interrumpir el as- falta de conformidad y de obediencia). Me referiré a
censo/descenso del Qi. Por ejemplo, el enfado hace que la dirección contracorriente del Qi como «Qi rebelde».
el Qi de Hígado ascienda, mientras que el miedo hace Describiremos a continuación la patología del Qi re-
que el Qi de Riñon descienda. belde para cada órgano.
474 I Parte 5. Patología

Bazo Si el Qi de Corazón asciende en lugar de descender,


afectará a la Mente causando ansiedad, agitación mental
El Bazo envía el Qi hacia arriba (a los Pulmones y e insomnio. El ascenso del Qi de Corazón puede también
Corazón) y su Gu Qi (Qi de los Alimentos) a los Pul- provocar náuseas.
mones, para que pueda combinarse con el aire y así ge- El descenso del Qi de Corazón y de la Sangre de Co-
nerar el Zong Qi (Qi de Reunión) (véase la fig. 3.18 en razón es también importante en la medida en que es-
la pág. 100). timula la transformación de Yang a Yin y el flujo de san-
Cuando el Qi de Bazo desciende en lugar de ascender, gre al comienzo del periodo, así como la transformación
no logra llevar al tórax y a los Pulmones el Gu Qi; por de Yin a Yang y la liberación de óvulos en la ovulación.
tanto, toda la producción de Qi se ve interrumpida, lo Si el Qi de Corazón y la Sangre de Corazón no descien-
que puede dar lugar a una insuficiencia de Qi. Además, den, puede haber desajustes menstruales.
cuando el Qi de Bazo desciende puede provocar heces
sueltas o prolapso de órganos.
Hígado
Estómago En condiciones óptimas de salud, el Qi de Hígado as-
ciende hacia el Corazón, Pulmones y ojos. Este movi-
El Estómago envía el Qi impuro hacia abajo, hacia los miento de ascenso del Qi de Hígado se coordina con el
Intestinos (véase la fig. 3.18). Cuando el Qi de Estómago de descenso del Qi de Pulmón. Aparte de esto, el Qi de
asciende en lugar de descender, causa hipo, náuseas, vó- Hígado se extiende en todas las direcciones, ayudando
mitos y eructos. Puesto que el Estómago lleva las esencias a todos los Órganos Internos a canalizar su Qi en la di-
de los alimentos a todo el cuerpo, y especialmente a las rección correcta. Por ejemplo, el Qi de Hígado ayuda al
extremidades, el ascenso del Qi de Estómago interrumpe ascenso del Qi de Bazo y al descenso del Qi de Estóma-
también la producción del Qi y de la Sangre, lo cual puede go (véase la fig. 3.14 en la pág. 98).
provocar una insuficiencia de Qi. En patología, el Qi de Hígado puede fallar en su as-
censo hacia el Corazón, lo que tiene efectos principal-
Pulmones mente a nivel mental-emocional: hace que la persona se
sienta deprimida y sin sentido de dirección en la vida.
De todos los órganos, el Pulmón es el que más arriba Debemos recordar que el Hun (el Alma Etérea, que al-
se encuentra, y por ello su Qi debe descender (hacia los berga el Hígado) «va y viene», proporcionando al Shen
Riñones): cuando el Qi Pulmonar desciende, la respi- (la Mente, que alberga el Corazón) su capacidad de re-
ración es normal. El Qi de Pulmón desciende también lacionarse y de proyectarse hacia fuera. Esta facultad in-
para comunicarse con la Vejiga (véase la fig. 3.13 en la fluye sobre la capacidad de una persona a la hora de pla-
pág. 98). nificarse, de tener ideas, planes, inspiración, etc. Por
En patología, si el Qi de Pulmón asciende en lugar de tanto, cuando el Qi de Hígado no logra ascender, el Hun
descender, puede provocar tos, falta de aliento y, ocasio- no puede «ir y venir» lo suficiente y la persona se de-
nalmente, sobre todo en ancianos, retención de orina primirá. A nivel físico, cuando el Qi de Hígado no as-
(fig. 3.13). ciende hacia los ojos, el Qi puro no alcanza este órgano
No obstante, el Qi de Pulmón debe también ascender sensorial y la persona tendrá visión borrosa.
para llevar el Wei Qi al espacio entre la piel y los múscu- A la inversa, si hay patología, el Qi de Hígado podría
los. En patología, si el Qi de Pulmón no logra ascender ascender demasiado y causar lo que conocemos como
hacia ese espacio, el Wei Qi se vuelve insuficiente y el un «ascenso de Yang de Hígado», lo que produciría irri-
espacio entre la piel y los músculos estará demasiado tabilidad, propensión a enfados, cefaleas y mareos. A ni-
abierto; la persona será entonces propensa a sufrir inva- vel mental-emocional, cuando el Qi de Hígado asciende
siones de factores patógenos externos. demasiado (especialmente si hay Fuego de Hígado), el
Hun tendrá un «vaivén» excesivo y proporcionará a la
Corazón Mente un «movimiento» excesivo, lo que dará lugar a
un leve comportamiento maníaco.
En condiciones normales, el Qi de Corazón desciende El ascenso fisiológico del Qi de Hígado se coordina
hacia los Riñones (véase la fig. 3.19 en la pág. 100). con el descenso del Qi de Pulmón. Energéticamente (ob-
La patología del Mecanismo del Qi I 4 7 5

viamente no anatómicamente), el Hígado está en el lado


C U A D R O 29.2. P A T O L O G Í A
izquierdo y su Qi asciende, y los Pulmones están en el
DEL A S C E N S O / D E S C E N S O D E L QI
lado derecho y su Qi desciende. El ascenso del Qi de Hí-
EN LOS Ó R G A N O S INTERNOS.
gado y el descenso del Qi de Pulmón tienen una influen-
0
cia mutua y dependen el uno del otro. Bazo (Qi desciende): heces sueltas, prolapso de ór-
ganos.
Ríñones ® Estómago (Qi asciende): hipo, náuseas, vómitos,
eructos.
9
El Qi de Riñon desciende hacia la Vejiga para es- Pulmones (Qi asciende): tos, falta de aliento, re-
timular la micción (véase la fig. 3.16 en la pág. 99). Si tención de orina.
0
hay patología, el Qi de Riñon no puede descender hacia Corazón (Qi asciende): insomnio, ansiedad, agita-
la Vejiga y puede haber retención de orina. Cuando el ción mental.
Qi de Riñon no logra descender, no puede «agarrar» el Qi ® Hígado (Qi asciende en exceso): cefaleas, mareos,
de Pulmón y puede causar falta de aliento. irritabilidad.
Asimismo, los Ríñones tienen un movimiento de as- ® Ríñones (Qi asciende): retención de orina, falta de
censo en la medida en que vaporizan los líquidos y los aliento.
0
envían hacia arriba, hacia los Pulmones. A este respecto, Vejiga (Qi asciende): retención de orina.
0
si el Qi de Riñon no logra ascender, los Pulmones se ve- Intestino Delgado (Qi asciende): distensión y dolor
rán afectados por sequedad y la persona tendrá tos seca. abdominal.
® Intestino Grueso (Qi asciende): estreñimiento, dis-
Vejiga tensión abdominal.

El Qi de Vejiga desciende para estimular la excreción


de orina. Si el Qi de Vejiga no logra descender, habrá re-
tención urinaria. Como hemos visto, el ascenso/descenso del Qi en los
Órganos Internos se interrumpe principalmente por es-
Intestino Delgado trés emocional y por hábitos alimenticios irregulares.
¿Cómo se interrumpe el ascenso/descenso del Qi en los
El Qi de Intestino Delgado desciende para estimular canales? Sucede principalmente como resultado de una
el movimiento de lo digerido hacia el Intestino Grueso, invasión de factores patógenos externos a los canales, o
y de los líquidos hacia la Vejiga. Si el Qi de Intestino por un estancamiento en los canales debido a un trau-
Delgado no logra descender, habrá distensión abdominal matismo o a una lesión repetitiva.
y dolor. Por ejemplo, si un canal es invadido por Frío externo
o por Humedad, provocará un estancamiento local en
Intestino Grueso una articulación, impidiendo así el normal ascenso y
descenso del Qi en ese canal. Cuando la circulación de
El Qi de Intestino Grueso desciende para estimular la Qi hacia arriba y hacia abajo a lo largo de un canal se
excreción de las heces. Si el Qi de Intestino Grueso no interrumpe, aparece el dolor. Por tanto, el dolor se debe
desciende, habrá estreñimiento y distensión abdominal. a la interrupción del ascenso/descenso del Qi en el canal
El cuadro 29.2 resume la patología del ascenso/des- (fig. 29.1).
censo del Qi en los Órganos Internos. Generalmente hablando, si el Qi no logra ascender
por un canal en una zona determinada donde se ha pro-
La patología del ascenso/descenso ducido un traumatismo o una lesión repetitiva, el múscu-
del Qi en los canales lo situado por debajo de la zona estará rígido, mientras
que los músculos que se encuentren por encima estarán
El correcto ascenso/descenso del Qi en los canales es flácidos. Del mismo modo, si el Qi no logra descender,
extremadamente importante a la hora de regular el mo- el músculo situado por encima de la zona estará rígido,
vimiento de Qi en todo el cuerpo, por fuera de los Ór- mientras que los músculos que se encuentren por debajo
ganos Internos. estarán flácidos (fig. 29.2).
476 I Parte 5. Patología

Los canales Yang del brazo ascienden desde la punta


de los dedos de la mano hasta la cabeza.
Los canales Yin del brazo descienden desde el tórax
hasta la punta de los dedos de la mano.
Los canales Yang de la pierna descienden desde la
cabeza hasta los dedos de los pies.
Los canales Yin de la pierna ascienden desde los de-
dos de los pies hasta el tórax.

Por tanto, el ascenso/descenso del Qi en los canales


puede interrumpirse de cuatro maneras:
Traumatismo

Canales Yang del brazo: no logra ascender correc-


tamente.
Figura 29.1. Interrupción en el ascenso/descenso Canales Yin del brazo: no logra descender correcta-
del Qi en un canal. mente.
Canales Yang de la pierna: no logra descender correc-
tamente.
Canales Yin de la pierna: no logra ascender correcta-
mente.

Músculos
Músculos rígidos
flácidos
Vamos a proporcionar un ejemplo de cada uno de es-
Bloqueo por tos grupos.
traumatismo
Si una persona padece una lesión repetitiva en el codo
Bloqueo por (por ejemplo, por jugar al tenis) en el canal de Intestino
traumatismo Grueso, esta lesión impedirá al Qi de Intestino Grueso
Músculos ascender correctamente y se producirá dolor. A la pal-
flácidos
Músculos pación, y si la condición es crónica, con toda probabili-
rígidos
dad los músculos situados por debajo del codo estarán
rígidos, mientras que aquellos situados por encima es-
Y tarán flácidos.
Fallo en el Fallo en el Si una persona sufre de lesiones de repetición o de
ascenso descenso
un traumatismo en el músculo pectoral sobre el canal de
Pulmón, esta lesión impedirá al Qi del canal de Pulmón
descender hacia la mano y creará un estancamiento local
Figura 29.2. Fallo en el ascenso y en el descenso.
en el músculo pectoral, y por tanto, dolor.
Si una persona tiene un traumatismo o una lesión re-
petitiva en el muslo a lo largo del canal de Estómago, el
Cada canal tiene un movimiento específico de ascen- Qi del canal de Estómago no podrá descender correcta-
so o de descenso de Qi. Por ejemplo, en el brazo, el Qi mente y causará un estancamiento local, y por tanto, do-
de los canales Yang asciende hacia la cabeza, mientras lor. A la palpación, y sobre todo si es una lesión crónica,
que el Qi de los canales Yin desciende desde el tórax ha- los músculos situados por encima de la zona del estan-
cia las manos. Podemos ver este concepto en el esquema camiento en el muslo estarán rígidos, mientras que aque-
siguiente: llos situados por debajo estarán flácidos.
La patología del Mecanismo del Qi I 4 7 7

Si la lesión se localiza en el músculo gemelo a lo largo funcionamiento cerebral, el ascenso/descenso del Qi es


del canal de Bazo, el Qi del canal de Bazo no podrá as- también fundamental.
cender correctamente; creará un estancamiento local, y Merece la pena referirnos una vez más a la cita del
por tanto, dolor. Cuando palpamos, y sobre todo si se libro Notes on Reading Medical Books que menciona-
trata de una lesión crónica, los músculos situados por mos antes: «Las facultades de la vista, del oído, del ol-
debajo de la zona del estancamiento estarán rígidos, fato, del gusto y del pensamiento dependen del armónico
mientras que aquellos situados por encima estarán flá- ascenso/descenso y entrada/salida del Qi: si el Qi se
cidos. obstruye [en su ascenso/descenso y entmda/salida] estas
Por tanto, podemos decir que en todos los problemas facultades no serán normales» 4. Podemos ver que el as-
de canal (es decir, un problema local que no involucra a censo/descenso del Qi es fundamental para el buen fun-
ningún Órgano Interno) causados por traumatismos o cionamiento de los órganos sensoriales y del cerebro.
por invasiones de factores patógenos externos se produce En el capítulo 5 de las Preguntas sencillas se apunta:
una interrupción en el ascenso/descenso del Qi que causa «El Yang claro asciende hacia los orificios superiores;
estancamientos locales y dolor. el Yin turbio desciende desde los orificios inferiores»5.
El cuadro 29.3 resume la patología del ascenso/des- Los orificios superiores (ojos, nariz, oídos, boca y
censo del Qi en los canales. Mente) dependen del ascenso del Qi para llevar el Yang
puro hacia arriba, «avivando» así los orificios y los ór-
La patología del ascenso/descenso ganos sensoriales correspondientes (fig. 29.3). Del mis-

del Qi en los orificios y en los órganos


mo modo que el ascenso del Qi claro es importante, el
descenso del Qi turbio es igual de importante. En efecto,
sensoriales
muchas patologías de los órganos sensoriales se deben
El ascenso/descenso del Qi es crucial para llevar el no tanto a que el Qi puro no asciende, sino a que el Qi
Qi a los orificios. El Qi aporta «brillo» y permite a nues- turbio no desciende.
tros órganos sensoriales ver, oír, oler y saborear. Debe- De hecho, la patología y las manifestaciones clínicas
mos tener en cuenta que la Mente se considera también debidas a un fallo en el ascenso del Qi a los orificios su-
un «orificio» del Corazón, y por tanto, para un correcto periores son distintas de aquellas debidas al fallo en el

C U A D R O 29.3. P A T O L O G Í A
DEL A S C E N S O / D E S C E N S O
DEL QI E N LOS C A N A L E S
0
Sucede principalmente como resultado de una in-
vasión de factores patógenos externos a los canales
o por un estancamiento en los canales debido a
traumatismo o lesión repetitiva.
0
Si el Qi no logra ascender por un canal (por ejem-
plo, por los canales Yang del brazo y por los canales
Yin de la pierna), el músculo situado por debajo de
la zona estará rígido, mientras que aquellos situados
por encima estarán flácidos.
0
Si el Qi no logra descender por un canal (por ejem-
plo, por los canales Yin del brazo y por los canales
Yang de la pierna), el músculo situado por encima
de la zona estará rígido, mientras que aquellos si-
tuados por debajo estarán flácidos.
0
La interrupción del ascenso/descenso del Qi causa
un estancamiento local, y por tanto, dolor. Qi que asciende

Figura 29.3. Qi ascendiendo hacia los orificios superiores.


4 7 8 I Parte 5. Patología

Tabla 29.1. MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL FALLO EN EL ASCENSO 0 DESCENSO DEL QI EN LOS ORIFICIOS SUPERIORES

Qi no asciende Qi no desciende
Ojos Visión borrosa Ojos pegajosos, dolor ocular

Oídos Dificultad en la audición Producción excesiva de cerumen

Nariz Olfato disminuido o ausencia de olfato Congestión nasal, rinorrea

Boca Sin sensación gustativa Sabor pegajoso

Mente Pensamiento no claro, embotamiento, Sensación de pesadez, embotamiento, mareos y vértigos


mala memoria en la cabeza

descenso del Qi: en el primer caso, el Qi claro no logra porciona una dimensión vertical al Mecanismo del Qi,
ascender para avivar los orificios; en el segundo caso, mientras que la entrada/salida otorga una dimensión ho-
el Qi turbio no logra descender desde los orificios. rizontal (véase la fig. 3.12 en la pág. 97). La entrada/sa-
La tabla 29.1 expone las manifestaciones clínicas de- lida del Qi es un proceso esencial del Mecanismo del Qi
bidas al fallo en el ascenso o descenso del Qi en cada que ocurre en cada órgano, en cada tejido y en cada parte
uno de los orificios superiores. del cuerpo. Como veremos, la entrada/salida del Qi es
Los orificios inferiores (uretra y ano) dependen del especialmente importante para el movimiento, transfor-
descenso del Qi (turbio) para una excreción normal de mación y excreción de líquidos: por tanto, en patología,
orina y de heces (fig. 29.4). En patología, el fallo en el su interrupción lleva a la formación de Humedad, Flema
descenso del Qi provocará retención urinaria o estreñi- o edema.
miento. La fisiología de la entrada/salida del Qi fue descrita
en el capítulo 4. Abordaremos los aspectos siguientes de
la patología de la entrada/salida del Qi:
LA PATOLOGÍA
DE LA ENTRADA/SALIDA DEL QI
Canales.
La entrada/salida del Qi representa el segundo aspecto Espacio entre la piel y los músculos.
del Mecanismo del Qi: el ascenso/descenso del Qi pro- Cavidades del San Jiao.
Órganos Internos.
Q¡ que desciende Articulaciones.
Orificios.
Jing (Esencia).
Shen (Mente).
Huang (Membranas).
Gao (Tejido Graso).

La patología de la entrada/salida
Uretra Ano
del Q¡ en los canales
Como vimos en el capítulo 4, la entrada-salida del Qi
V Y es un aspecto importante del movimiento entre las tres
Orina Heces
capas energéticas Yang del Tai Yang, Shao Yang y Yang
Ming, y entre las tres capas energéticas Yin del Tai Yin,
Figura 2 9 . 4 Q i d e s c e n d i e n d o hacia los orificios inferiores. Jue Yin, y Shao Yin. Cuando agrupamos de esta manera
La patología del Mecanismo del Qi I 479

los canales, aparecen varios grados de profundidad (véa- bien del ascenso/descenso del Qi, o bien de la en-
se la fig 4.9 en la pág. 122): trada/salida del Qi.
El cuadro 29.4 resume la patología de la entrada/sa-
YANG YIN lida del Qi en los canales.
Superficial Tai Yang Tai Yin
«Bisagra» Shao Yang Jue Yin
Profundo Yang Ming Shao Yin C U A D R O 29.4. P A T O L O G Í A D E LA
ENTRADA/SALIDA DEL QI E N LOS C A N A L E S

Tres diferentes profundidades en los canales Yang y


Yin (Tai Yang y Tai Yin los más externos, y Yang Ming
y Shao Yin los más internos respectivamente).
El movimiento horizontal de Qi entre las tres capas
energéticas es una expresión de la entrada/salida
del Qi.
Una interrupción de este movimiento horizontal
provocará un estancamiento local.

La patología de la entrada/salida del Qi


en el espacio entre la piel y los músculos
El espacio entre la piel y los músculos es una de las
Figura. 29.5. Canales Yang de la cara.
cavidades del San Jiao y recibe el nombre de Cou Li.
Traduzco el término Cou Li como «Espacios y Textura»
Tanto en los canales Yin como en los canales Yang (véase la fig. 4.11 en la pág. 124). Por tanto, aunque ge-
existe un movimiento «horizontal» entre los tres niveles neralmente traduzcamos el término Cou Li como «es-
de canales. Por ejemplo, en el caso de los canales Yang, pacio entre la piel y los músculos», estrictamente ha-
hay un movimiento entre los canales del Tai Yang, Yang blando, dicho espacio es solamente uno de los espacios
Ming y Shao Yang. Puesto que los canales del Tai Yang del Cou Li.
son superficiales y los del Yang Ming son profundos (en- El espacio entre la piel y los músculos es una capa
tre los canales Yang), este movimiento de Qi es parte de energética que corresponde a la superficie del cuerpo,
la entrada/salida del Qi. que recibe también el nombre del «Exterior» del cuer-
Un ejemplo ilustrativo de este movimiento se produce po. La fisiología de este espacio fue abordada en el ca-
en la cara. El rostro está ricamente irrigado por todos los pítulo 4.
canales Yang, como podemos ver en la figura 29.5 (te- En condiciones patológicas, una «salida» excesiva del
niendo en cuenta que solamente aparecen los recorridos Qi del espacio entre la piel y los músculos implica un
superficiales y no los profundos, que son más comple- exceso de movimiento Yang, que hará que dicho espacio
jos). (En la fig. 4.10 de la pág. 123 proporcionamos otro esté demasiado «apretado»; por tanto, la sudoración se
ejemplo que muestra los canales del hombro). verá «reducida» y, si el paciente es invadido por un factor
En la cara, a modo de ejemplo, hay un movimiento patógeno externo, desarrollará una fiebre elevada. Una
«horizontal» de Qi (indicado en la fig. 29.5) entre los «entrada» excesiva del Qi en el espacio entre la piel
canales del Tai Yang, Yang Ming y Shao Yang; este mo- y los músculos implica un exceso de movimiento Yin, y
vimiento es parte de la entrada/salida del Qi. hará que el espacio esté demasiado «relajado»; por tantó,
Una interrupción de la entrada/salida del Qi en estos el Wei Qi (Qi Defensivo) no podrá circular bien, los po-
canales causará un estancamiento local y dolor. Por ros estarán demasiado abiertos y el paciente será pro-
tanto, conviene señalar que el estancamiento local y penso a invasiones de factores patógenos (incluso de
el dolor pueden ser causados por una interrupción, o aquellos patógenos débiles) (figura 29.6).
480 I Parte 5. Patología

Cou L¡ cerrado:
sin invasión

Cou L¡ abierto:
entrada excesiva
Invasión de Viento

Cou L¡ «demasiado»
cerrado: salida excesiva
Fiebre por invasión de Frío

Figura 29.6. Patología de la entrada/salida del Qi del espacio entre la piel y los músculos.

El cuadro 29.5 resume la patología de la entrada/sa- La patología de la entra


lida del Qi del espacio entre la piel y los músculos. d e l Q I e n las c a v i d a d e s

El San Jiao ha sido tratado en detalle en el capítu-


lo 18, y su relación con la entrada/salida del Qi, en el
C U A D R O 29.5. P A T O L O G Í A capítulo 4. El San Jiao es un sistema de cavidades cor-
DE LA ENTRADA/SALIDA DEL QI DEL ESPACIO porales y de «espacios», que van desde muy grandes a
E N T R E LA PIEL Y L O S M Ú S C U L O S muy pequeños. Todas estas cavidades reciben el nombre
0 de Cou (como en el término Cou Li, Espacios y Textu-
El espacio entre la piel y los músculos es una de
ras). En especial, los Tres Jiaos son las tres grandes ca-
las cavidades del San Jiao y recibe el nombre de
vidades: la cavidad torácica (Jiao Superior), la cavidad
Cou Li.
abdominal superior (Jiao Medio) y la cavidad abdominal
° El espacio entre la piel y los músculos es el «Ex- inferior y pélvica (Jiao Inferior). El espacio entre la piel
terior» del cuerpo. y los músculos representa una de las cavidades del San
0
El Wei Qi (Qi Defensivo) y el sudor están en el es- Jiao, al igual que las cavidades articulares (véase la
pacio entre la piel y los músculos. fig. 4.13 en la pág. 125).
0
Una salida excesiva del Qi hace que el espacio entre
En relación con la entrada/salida del Qi de las cavi-
la piel y los músculos esté demasiado «apretado».
dades corporales, el San Jiao garantiza que todos los pa-
° Una entrada excesiva del Qi hace que el espa-
sajes y cavidades estén abiertos, y que el Qi entre y salga
cio entre la piel y los músculos esté demasiado
de ellos de una manera equilibrada. Puesto que una de
«abierto».
las funciones principales del San Jiao es asegurar y re-
gular la transformación, el transporte y la excreción de
La patología del Mecanismo del Qi I 481

de la entrada/salida del Qi entre un órgano y su tejido


C U A D R O 29.6. PATOLOGÍA
correspondiente llevará a la patología de dicho tejido,
DE LA ENTRADA/SALIDA D E L QI
como puede verse en la tabla 29.2.
E N L A S C A V I D A D E S D E L SAN JIAO

- El San Jiao es un sistema de cavidades (como la La patología de la entrada/salida


cavidad torácica, abdominal y pélvica), del Qi en las articulaciones
o Una interrupción en la entrada/salida del Qi en las
cavidades del San Jiao causará una disfunción en Las cápsulas articulares son también espacios o ca-
el metabolismo de los líquidos. vidades donde el Qi entra y sale. El movimiento del Qi
de entrada y salida de las articulaciones es controlado
principalmente por el canal (o los canales) que atraviesa
los líquidos, la entrada/salida del Qi de las cavidades del cada articulación. No obstante, este movimiento recibe
San Jiao es esencial para un correcto metabolismo de también influencia, en general, del Hígado (puesto que
los líquidos. Una interrupción en la entrada/salida del controla los tendones) y por el San Jiao (puesto que con-
Qi de las cavidades del San Jiao dará lugar a la forma- trola las cavidades). La entrada/salida del Qi en una ar-
ción de Humedad, Flema o edema. ticulación se muestra en la fig. 4.13 en la pág. 125.
El cuadro 29.6 resume la patología de la entrada/sa- Si el Qi entra y sale de las articulaciones de una ma-
lida del Qi en las cavidades del San Jiao. nera equilibrada, la articulación no dolerá y su movi-
miento no estará restringido. En patología, si el Qi sale
La patología de la entrada/salida de manera excesiva, la articulación estará rígida, habrá
del Qi en los Órganos Internos dolor y el movimiento de extensión será difícil; si hay
una entrada excesiva del Qi, la articulación estará débil,
La entrada/salida del Qi en los órganos es la manera habrá dolor y la aducción será difícil.
en que los Órganos Internos pueden influir sobre sus res- El cuadro 29.7 resume la patología de la entrada/sa-
pectivos tejidos: lida del Qi en las articulaciones.

Pulmones - piel. La patología de la entrada/salida


Bazo - músculos. del Qi en los orificios
Hígado - tendones.
La entrada/salida del Qi es muy importante para una
Corazón - vasos sanguíneos.
óptima función de los orificios y de sus órganos senso-
Riñones - huesos.
riales respectivos, debido a que garantiza que el Yang
claro llegue a los orificios superiores. La entrada/salida
Por tanto, la entrada/salida del Qi en cada órgano ga- del Qi afecta a estos orificios, y en particular a los ór-
rantiza la comunicación entre cada órgano y su tejido ganos sensoriales, puesto que controla que el Qi entre y
correspondiente. A nivel patológico, una interrupción salga de ellos, permitiendo así que podamos ver, oír, oler

Tabla 2 9 . 2 . PATOLOGÍA D E LA ENTRADA/SALIDA D E Q I D E C A D A Ó R G A N O Y SU T E J I D O C O R R E S P O N D I E N T E

Órgano Tejido Entrada excesiva Salida excesiva

Pulmones Piel Espacio entre la piel y los músculos Espacio entre la piel y los músculos demasiado laxo
demasiado apretado

Bazo Músculos Músculos rígidos Músculos flácidos

Hígado Tendones Contracción de los tendones, calambres Tendones demasiado blandos, propensos a lesiones

Corazón Vasos Endurecimiento de los vasos Debilitamiento


sanguíneos de los vasos (por ejemplo, varices)

Riñones Huesos Sudoración nocturna Estancamiento de Sangre


4 8 2 I Parte 5. Patología

CUADRO 29.7. PATOLOGÍA CUADRO 29.8. PATOLOGÍA DE LA


DE LA ENTRADA/SALIDA DEL QI ENTRADA/SALIDA DEL QI EN LOS ORIFICIOS
EN LAS ARTICULACIONES
° La entrada/salida del Qi en los orificios garantiza
0
Las articulaciones son cavidades que pertenecen al una óptima función de los órganos sensoriales.
San Jiao. ° Una interrupción de la entrada/salida del Qi en los
° El Qi entra y sale de las cavidades articulares, y ga- orificios disminuirá la agudeza de los órganos sen-
rantiza el buen funcionamiento de las articula- soriales.
ciones.
° Una salida excesiva del Qi en las articulaciones
causará rigidez.
° Una entrada excesiva causará debilidad.
El P o ( A l m a C o r p ó r e a ) e s la « e n t r a d a y s a l i d a d e l
Jing» (Esencia).
y saborear. En otras palabras, el ascenso del Qi claro ha-
cia los orificios superiores es la primera condición ne-
cesaria para el buen funcionamiento de los sentidos, cual la Esencia favorece y participa en las diversas acti-
mientras que la correcta entrada/salida del Qi en los ori- vidades fisiológicas. Esta interrupción se manifestará
ficios es la manera en que los órganos sensoriales se co- principalmente en la resistencia ante factores patógenos
munican con el mundo exterior a través de la vista, del y en el área sexual.
oído, del olfato y del gusto. En lo que atañe a la resistencia ante los factores pa-
En patología, una interrupción de la entrada/salida tógenos, una salida excesiva del Po en relación al Jing
del Qi en los orificios afectará a los órganos sensoriales provocará una reacción excesiva del Zheng Qi (Qi Co-
relevantes. Las manifestaciones clínicas se enumeran en rrecto) frente a dichos patógenos; este proceso es el que
la tabla 29.3. solemos ver en patologías alérgicas como el asma alér-
El cuadro 29.8 resume la patología de la entrada/sa- gica y la rinitis alérgica. Una entrada excesiva del Po en
lida del Qi en los orificios. relación al Jing causará una falta de reacción del Zheng
Qi frente a los patógenos externos, lo que hará que la

La patología de la entrada/salida persona sea más propensa a invasiones de patógenos.

del QI en la Esencia (Jing) En el ámbito sexual, una salida excesiva del Po en re-
lación al Jing provocará un deseo sexual excesivo, mien-
El Po (Alma Corpórea) suele describirse como la «en- tras que una entrada excesiva causará una falta de apetito
trada y salida del Jing (Esencia). Esta «entrada y salida» sexual, o, en hombres, impotencia.
del Po es otra faceta de la entrada/salida general del Qi. El cuadro 29.9 resume la patología de la entrada/sa-
En patología, una interrupción de la entrada/salida lida del Qi en el Jing.
del Qi en relación al Jing influye sobre la manera en la

CUADRO 29.9. PATOLOGÍA


DE LA ENTRADA/SALIDA DEL QI
Tabla 29.3. PATOLOGÍA DE LA ENTRADA/SALIDA
EN LA ESENCIA (JING) _
DEL QI EN LOS ORIFICIOS
° El Po (Alma Corpórea) es la «entrada y salida de
Orificio Salida excesiva Entrada excesiva
la Esencia» (Jing).
Ojos Rojos, con dolor Visión borrosa ° Una interrupción de la entrada y salida del Po afec-
Oídos Secreción de los oídos, Acúfenos ta al Jing.
dolor ° Una salida excesiva del Po puede causar reacciones
alérgicas o bien deseo sexual excesivo.
Nariz Rinorrea, nariz Mucosidad profusa
° Una entrada excesiva del Po puede provocar impo-
congestionada y acuosa
tencia o propensión a coger resfriados.
Boca Sabor pegajoso Sin gusto en la boca
La patología del Mecanismo del Qi I 483

La patología de la entrada/salida C U A D R O 29.10. PATOLOGÍA D E LA


del Q¡ en la Mente (Shen) E N T R A D A / S A L I D A D E L Q I E N E L SHEN (MENTE)

Como vimos en el capítulo 4, la entrada y salida del 0


El Hun (Alma Etérea) es el «vaivén» del Shen
Qi de la Mente debe ser vista en el contexto de la coor- (Mente).
dinación entre el Shen (Mente) del Corazón y el Hun 0
El «vaivén» es una forma de entrada/salida.
(Alma Etérea) del Hígado. El Hun se define a veces 0
Una salida excesiva del Hun puede causar un esta-
como el «vaivén de la Mente», puesto que siempre está do un tanto caótico del Shen.
buscando, soñando (en términos de sueños vitales), ex- ° Una entrada excesiva del Hun puede causar depre-
plorando, haciendo planes e inspirándose. Por tanto, a sión.
nivel psíquico, esto constituye la «entrada y salida del
Qi» (es decir, el «vaivén») del Shen (fig. 29.7).
La patología de la entrada/salida
del Qi en las Membranas (Huang)

El Hun ( A l m a E t é r e a ) es el «vaivén» (es decir, la


Como vimos en el capítulo 4, Huang literalmente sig-
entrada/salida) del Shen (Mente).
nifica «membranas», y se refiere a todas las membranas
que cubren el cuerpo, con una capa superficial bajo la
piel y otra capa interna. Las Membranas tienen la fun-
En el ámbito patológico, si hay una «salida excesiva ción de envolver y sujetar los órganos, músculos y hue-
del Qi» (es decir, el movimiento de «ir» en el «vaivén»), sos, así como de conectar los órganos entre sí.
el movimiento natural del Hun estará fuera de control Las Membranas están solamente en el abdomen y se
(lo cual podría deberse a que el control y la integración corresponden, en general, con la fascia (superficial y
del Shen es insuficiente). La persona tendrá demasiados profunda), el peritoneo, el mesenterio y el epiplón (véan-
sueños vitales, demasiados proyectos, que generalmente se las figs. 18.7-18.10 en las págs. 271-272). El estroma
no llegan a realizarse, y demasiadas ideas que habitual- (es decir, el armazón del tejido conectivo o de los órga-
mente dan lugar a un caos; en casos graves, esto puede nos) representa también un ejemplo de Membranas.
convertirse en un comportamiento maníaco. Si hay una La correcta entrada y salida del Qi en las Membranas
excesiva «entrada del Qi» (es decir, el movimiento de garantiza una fluida circulación del Qi en el abdomen, así
«volver» en el «vaivén»), el movimiento natural del Hun como un buen tránsito del metabolismo de los líquidos.
es defectuoso (y puede deberse a un control demasiado En patología, si hay una salida excesiva del Qi, habrá
rígido por parte del Shen). La persona tenderá a estar de- estancamiento de Qi en las Membranas, y se producirá
primida, confusa acerca de la dirección que ha de tomar entonces distensión abdominal y dolor; si la entrada del
en su vida, y sin visión, metas, sueños vitales e inspi- Qi es excesiva, habrá una insuficiencia y un posible hun-
ración. dimiento de Qi con flacidez de las Membranas y posi-
El cuadro 29.10 resume la patología de la entrada/sa- blemente edemas.
lida del Qi en el Shen (Mente). La patología del Qi Rebelde de Chong Mai (Vaso
Penetrante) representa una interrupción de la entrada
y salida del Qi de las Membranas del abdomen (véase
el cap. 53).
El cuadro 29.11 resume la patología de la entrada/sa-
lida del Qi en la Membranas {Huang).
Shen

La patología de la entrada/salida
del Qi en el Tejido Graso (Gao)
El Tejido Graso se denomina Gao en chino. Se co-
Figura 29.7. Patología de la entrada/salida del Qi entre el rresponde, a grandes rasgos, con el tejido adiposo en
Shen (Mente) y el Hun (Alma Etérea). medicina occidental, aunque su significado es ligera-
4 8 4 I Parte 5. Patología

C U A D R O 29.11. PATOLOGÍA C U A D R O 29.12. PATOLOGÍA


D E LA E N T R A D A / S A L I D A D E L QI D E LA ENTRADA/SALIDA D E L QI
EN LAS MEMBRANAS (HUANG) E N E L T E J I D O G R A S O (GAO)

° Las Membranas (Huang) son la fascia, el peritoneo, ® El Tejido Graso (Gao) equivale, en general, al tejido
el mesenterio, el epiplón y el estroma. adiposo del abdomen y de las mamas.
° La correcta entrada y salida del Qi en las Membra- ° Una salida excesiva del Qi en el Tejido Graso puede
nas garantiza una fluida circulación del Qi en el ab- causar obesidad.
s
domen, así como un buen tránsito del metabolismo Una entrada excesiva del Qi en el Tejido Graso pue-
de los líquidos. de causar pérdida de peso.
° Una salida excesiva del Qi en las Membranas cau-
sará un estancamiento de Qi en el abdomen. ven los órganos (las membranas peritoneales son tejido
° Una entrada excesiva del Qi en las Membranas conectivo y no adiposo).
provocará flacidez de los músculos abdominales La entrada y salida del Qi del Tejido Graso depende
y edemas. principalmente del Bazo. Una entrada y salida equili-
brada del Qi del Tejido Graso tendrá por resultado teji-
mente distinto. Mientras que bajo una perspectiva occi- dos normales. En patología, una entrada excesiva del
dental el tejido adiposo se distribuye por todo el cuerpo, Qi posrá causar una acumulación de grasa y obesidad,
el Tejido Graso (Gao) en medicina china se r e f i e r e mientras una salida excesiva de Qi podrá causar una
principalmente al tejido adiposo del abdomen (tanto en pérdida de peso.
hombres como en mujeres) y de las mamas en mujeres; El cuadro 29.12 resume la patología de la entrada/sa-
incluye también las membranas peritoneales que envuel- lida del Qi en el Tejido Graso.

i l ^ ^ ^ ^ l r ^ l ^ O } " ' "

En este capítulo habrás estudiado:

1. La i m p o r t a n c i a d e e n t e n d e r la p a t o l o g í a d e l a s c e n s o / d e s c e n s o y e n t r a d a / s a l i d a del Q i , a d e m á s d e los
caracteres de Exceso/Insuficiencia, Calor-Frío y Yin-Yang.
2. Por q u é un a s c e n s o o u n a s a l i d a e x c e s i v a d e l Q i s o n p a t o l o g í a s d e c a r á c t e r Y a n g , m i e n t r a s q u e un
d e s c e n s o o e n t r a d a e x c e s i v a s o n p a t o l o g í a s d e c a r á c t e r Yin.
3. La i m p o s i b i l i d a d d e definir a l g u n a s p a t o l o g í a s d e a s c e n s o / d e s c e n s o o e n t r a d a / s a l i d a e n t é r m i n o s d e
Exceso-Insuficiencia o Calor-Frío.
4. Las c a u s a s p r i n c i p a l e s d e u n a i n t e r r u p c i ó n e n el a s c e n s o / d e s c e n s o d e l Q i .
5. Las d i v e r s a s p a t o l o g í a s d e l a s c e n s o / d e s c e n s o d e l Q i e n los Ó r g a n o s Internos, c a n a l e s , orificios y ó r g a n o s
sensoriales.
6. La p a t o l o g í a d e la e n t r a d a / s a l i d a d e l Q i e n los c a n a l e s , y e s p e c i a l m e n t e el m o v i m i e n t o «horizontal» entre
las t r e s c a p a s e n e r g é t i c a s d e los c a n a l e s Y a n g y Y i n .
7. La m a n e r a e n q u e una e n t r a d a o s a l i d a e x c e s i v a d e l Q i e n el e s p a c i o e n t r e la piel y los m ú s c u l o s p u e d e
h a c e r q u e esta c a v i d a d e s t é , o b i e n d e m a s i a d o « t e n s a » , o b i e n d e m a s i a d o «abierta».
8. C ó m o una interrupción e n la e n t r a d a / s a l i d a d e l Q i e n las c a v i d a d e s d e l S a n Jiao p u e d e d a r lugar a un
i n c o r r e c t o m e t a b o l i s m o d e los líquidos y a la f o r m a c i ó n d e H u m e d a d , F l e m a o e d e m a .
9. La p a t o l o g í a d e la e n t r a d a / s a l i d a d e l Q i e n los Ó r g a n o s y c ó m o a f e c t a a sus t e j i d o s c o r r e s p o n d i e n t e s .
10. C ó m o una e n t r a d a o salida e x c e s i v a d e l Q i e n las a r t i c u l a c i o n e s r e p e r c u t e s o b r e su e s t a d o .
11. La i m p o r t a n c i a d e u n a c o r r e c t a e n t r a d a / s a l i d a d e l Q i e n los orificios p a r a un b u e n f u n c i o n a m i e n t o d e los
órganos sensoriales.
12. Las c o n s e c u e n c i a s d e u n a i n t e r r u p c i ó n e n la e n t r a d a / s a l i d a d e l P o ( A l m a C o r p ó r e a ) e n relación al Jing
(Esencia), y e n e s p e c i a l e n la resistencia a n t e los f a c t o r e s p a t ó g e n o s , así c o m o e n la f u n c i ó n s e x u a l .
La patología del Mecanismo del Qi I 4 8 5

13. El papel que juega el Hun (Alma Etérea) en el «vaivén» (entrada/salida) del Shen (Mente), y los problemas
que se originan de un desajuste de este proceso.
14. La patología de una entrada/salida excesiva del Qi en las Membranas y en el Tejido Graso.

2
Citado en Wang Xue Tai, Great Treatise of Chínese Acupuncture
NOTAS (Zhong Guo Zhen Jiu Da Quan + a # & Henan Science Publi-
shing House, Henan, 1988, p. 162.
1 3
The Yellow Emperor 's Classic of Infernal Medicine - Simple Ques- Ibíd., p. 163.
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen # $ & * « ), People's Health 4
Ibíd., p. 162.
3
Publishing House, Beijing, primero publicado en el 100 aC., 1979, Simple Questions, p. 32.
pp. 173-174.
DENTIFICACION
DE SÍNDROMES

45 Identificación de síndromes según los Cuatro


SECCIÓN 1 Niveles 811
IDENTIFICACIÓN DE S Í N D R O M E S S E G Ú N
46 Identificación de síndromes según
LOS O C H O PRINCIPIOS Y EL QI-SANGRE-LÍQUIDOS los Tres Jiaos 835
ORGÁNICOS 495
30 Identificación de síndromes según los Ocho SECCIÓN 4
Principios 497 IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES SEGÚN
31 Identificación de síndromes según el Qi-Sangre- LOS 12 C A N A L E S , L O S O C H O VASOS
Líquidos Orgánicos 515 E X T R A O R D I N A R I O S Y LOS C I N C O E L E M E N T O S 841
47 Identificación de síndromes según
SECCIÓN 2 los 12 canales 843
IDENTIFICACIÓN D E S Í N D R O M E S S E G Ú N LOS
48 Identificación de síndromes según los Ocho Vasos
ÓRGANOS INTERNOS 527
Extraordinarios 855
32 síndromes de Corazón 533
49 Identificación de síndromes según los Cinco
33 Síndromes de Pericardio 559
Elementos 867
34 Síndromes de Hígado 575
35 Síndromes de Pulmón 621
36 Síndromes de Bazo 647
37 Síndromes de Riñon 669 INTRODUCCIÓN
38 Síndromes de Estómago 699
39 Síndromes de Intestino Delgado 723
La «identificación de síndromes« (bian zheng, en
40 Síndromes de Intestino Grueso 733
chino) es el proceso mediante el cual identificamos el
41 Síndromes de Vesícula Biliar 749
problema principal que subyace detrás de todas las ma-
42 Síndromes de Vejiga 759 nifestaciones clínicas. Representa la esencia del diag-
nóstico médico chino y de la patología. Para poder iden-
SECCIÓN 3 tificar un síndrome, es necesario discernir el patrón de
IDENTIFICACIÓN D E S Í N D R O M E S S E G Ú N desarmonía teniendo en cuenta el cuadro completo que
LOS F A C T O R E S P A T Ó G E N O S , LAS SEIS ETAPAS, forman todos los síntomas y signos.
LOS CUATRO NIVELES Y LOS T R E S J I A O S 767
En lugar de analizar los síntomas y los signos uno por
43 Identificación de síndromes según los factores uno tratando de hallar su causa, como hace la medicina
patógenos 769 occidental, la medicina china construye una imagen
44 Identificación de síndromes según las Seis global que tiene en cuenta todos los síntomas y signos,
Etapas 799 para así poder identificar el problema subyacente (cua-
4 8 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

dro P6.1). En este sentido, la medicina china no busca dica en la visualización del lienzo que pintan todas las
principalmente causas, sino síndromes. Por tanto, cuando manifestaciones clínicas del paciente, y que se obtiene
decimos que un paciente presenta un síndrome de insu- mediante las herramientas descritas en la Parte 4 sobre
ficiencia de Yin de Riñon, esta no es la causa de la en- el Diagnóstico (fig. P6.1).
fermedad (que debe hallarse en los hábitos de vida de la Por ejemplo, si un paciente refiere poco apetito, heces
persona), sino el desequilibrio que hay detrás de la en- sueltas, cansancio, voz débil, propensión a resfriados y
fermedad, o la manera en que se presenta la condición. desgana al hablar, podremos identificar dos síndromes.
Por supuesto, tras la identificación del síndrome, la me- El primero (formado por los tres primeros síntomas)
dicina china va un paso más adelante tratando de iden- constituye una insuficiencia de Qi de Bazo, y el segundo,
tificar la causa del desequilibrio. una insuficiencia de Qi de Pulmón. Al definir los sín-
dromes, podemos identificar la patología (insuficiencia
de Qi) y su ubicación (en el Bazo y en los Pulmones).
CUADRO P6.1. IDENTIFICACIÓN
DE SÍNDROMES

° Indica el proceso de identificar el desequilibrio bá- C O N C E P T O DE «ENFERMEDAD»


sico que hay detrás de las manifestaciones clínicas EN MEDICINA CHINA
del paciente.
° La medicina china no busca causas, sino síndromes. El concepto de enfermedad en medicina china es dis-
tinto de aquel que contempla la medicina occidental. En
medicina china, una enfermedad es en realidad un sín-
toma para la medicina occidental. Por ejemplo, en el
Concepto de «Síndrome» campo ginecológico, los «periodos dolorosos» se cate-
gorizan como enfermedad, mientras que en medicina oc-
Por tanto, el síndrome es el cuadro que constituyen cidental son un síntoma (asimismo, la medicina occi-
las manifestaciones clínicas que presenta el paciente, y dental trataría de buscar una «enfermedad», como la
que señala el carácter, la localización y la patología de endometriosis, por ejemplo, como causa del síntoma
la afección. El arte de la identificación del síndrome ra- de periodos dolorosos) (fig. P6.2). Otros ejemplos de
«enfermedades» en medicina china son: diarreas, estre-
ñimiento, tos, falta de aliento, mareos, cefaleas, dolor
epigástrico, dolor abdominal, etc. Como sabemos, en

// \ -0
/ \ &
/
/
C> \
\ O
o- .c~<S // \\ Endometriosis
/ ^os \ 9, S
/
/ o®
/ \
A
A . \ §/ *
// \ ^ V oA
\ <B
*>
<
7 € ^ \

\ ' senos
cA \ /
\ 'o" /
\
\
/ /
V\ - ^ // ceo*®<$'
0)
\ / Q.JP \ % y
\\ / 3 ff C 0) \ /
\ // c0) oc Pn 0, \ /
\\ // — ' 1<0 ÍU ^ \ X
\y c
A B C

Figura P6.1. Síndrome de medicina china Figura P6.2. Relación entre la patología china
(Humedad-Calor). y los síndromes.
Identificación de síndromessegúnelQi-SangreLíquidosOrgánicosI 4 8 9

medicina occidental representan síntomas y no enfer- logía china de dolor epigástrico puede corresponder, por
medades. motivos obvios, a patologías digestivas occidentales
No obstante, no existe ningún motivo por el que no como la úlcera gástrica, que cursa con dolor epigástrico.
sea posible aplicar la diferenciación de síndromes de la No obstante, no existe una correspondencia directa entre
medicina china a las enfermedades occidentales; de he- una enfermedad china y una occidental. En el ejemplo
cho, muchos libros modernos de medicina china lo ha- anterior, muchas personas padecen de dolor epigástrico
c e n P o r ejemplo, la patología occidental conocida como sin tener una úlcera gástrica.
enfermedad coronaria se corresponde, a grandes rasgos, Por último, en unos cuantos casos, se puede establecer
con el «Síndrome de Obstrucción Dolorosa del Tórax» una correspondencia directa entre patologías chinas y
(Bi Torácico) de la medicina china. Si pudiésemos exa- occidentales. Algunos ejemplos incluyen la epilepsia
minar a un amplio grupo de pacientes con enfermedades (dian xian), la malaria (nue ji), la disentería (li ji) y el
coronarias y realizar un diagnóstico médico chino, sería sarampión (ma zhen).
posible identificar los síndromes más comunes que pre- El cuadro P6.2 resume el concepto de «enfermedad»
sentan. Dadas las estructuras hospitalarias disponibles en medicina china.
en China para la práctica de la medicina china, y la gran
cantidad de pacientes que hacen uso de ellas, los médicos CUADRO P6.2. CONCEPTO DE «ENFERMEDAD»
chinos pueden aplicar una diferenciación de síndromes EN MEDICINA CHINA
de medicina china a patologías médicas occidentales.
La endometriosis representa otro ejemplo. Puesto que • En medicina china, una «enfermedad» es un sínto-
el síntoma principal de la endometriosis son los periodos ma de la medicina occidental (por ejemplo, perio-
dolorosos, podemos tratar esta patología bajo la óptica dos dolorosos).
de la patología china de «Periodos Dolorosos» (véase la ® El Clásico de medicina interna del Emperador
fig. P6.2). No obstante, si analizamos los síndromes que Amarillo ya abordaba el tema de las «patologías».
presentan un gran número de mujeres con endometriosis,
es posible establecer una diferenciación de síndromes
de la endometriosis. De hecho, en algunos casos, realizar
una diferenciación de síndromes de una patología occi- LA RELACIÓN ENTRE LAS
dental en lugar de una patología china puede realzar E N F E R M E D A D E S DE LA MEDICINA
nuestro tratamiento. La endometriosis es una buena prue- CHINA Y LOS SÍNDROMES
ba de ello. Existe un consenso general en China por el
cual se considera que la migración del tejido endometrial Un principio importante y fundamental de la medicina
fuera del Útero debe entenderse como un estancamiento china es que una misma enfermedad puede manifestarse
de Sangre. Si confiamos solamente en el diagnóstico con varios síndromes, y que el mismo síndrome puede
chino y en la diferenciación de síndromes, puede que en dar lugar a muchas enfermedades distintas (fig. P6.3).
muchas mujeres con endometriosis no veamos signos Este concepto se resume en el siguiente dicho: «una en-
de estancamiento de Sangre (la lengua no está Morada, fermedad, muchos síndromes; un síndrome, muchas
los periodos no son muy dolorosos, ausencia de masas enfermedades». Debemos tener presente que este dicho
abdominales, etc.) y, por tanto, no apliquemos en nuestro es aplicable a las enfermedades chinas y no a las occi-
tratamiento el método de vigorizar Sangre. dentales. Por ejemplo, la «enfermedad» Periodos Dolo-
El concepto de «enfermedad» en medicina china es rosos puede cursar con varios síndromes distintos (por
muy antiguo; se encuentra ya en el Clásico de medicina ejemplo, con un estancamiento de Qi, con un estanca-
interna del Emperador Amarillo. Por ejemplo, en el Eje miento de Sangre, con un Frío en el Útero, con Humedad
espiritual se habla sobre el trastorno bipolar (Dian Calor en el Útero, etc.). Este es un principio muy impor-
Kuang), en el capítulo 22, y sobre el Síndrome de Obs- tante de la medicina china, que garantiza que cada pa-
trucción Dolorosa (Bi), en el capítulo 27 2 . Las Preguntas ciente es tratado de manera individual y que no existe
sencillas abordan la Tos en el capítulo 38, y el Síndrome un tratamiento estándar para los «Periodos Dolorosos».
de Obstrucción Dolorosa (Bi) en el capítulo 43 3 . Por otra parte, un mismo síndrome puede hallarse en
Por supuesto, existe una correspondencia entre las pa- muchas enfermedades diferentes. Por ejemplo, el sín-
tologías chinas y las occidentales. Por ejemplo, la pato- drome del estancamiento de Qi de Hígado puede apare-
4 9 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

cer en Periodos Dolorosos, en el Síndrome Premenstrual,


CUADRO P6.4. RELACIÓN
en el Dolor Epigástrico, en el Dolor Abdominal, en el
ENTRE LAS ENFERMEDADES CHINAS
Dolor Hipocondrial, etc.
Y LAS OCCIDENTALES
El cuadro P6.3 resume esta relación.
° Una patología china (por ejemplo, Dolor Abdomi-
CUADRO P6.3. RELACIÓN nal) corresponde a diferentes enfermedades occi-
ENTRE ENFERMEDADES Y SÍNDROMES dentales (por ejemplo colitis ulcerosa, colon irrita-
ble, diverticulitis).
° Una enfermedad se manifiesta con distintos sín- ° Una enfermedad occidental (por ejemplo, la hiper-
dromes; un mismo síndrome puede verse en mu- tensión) corresponde a diferentes patologías chinas
chas enfermedades distintas. (por ejemplo, Mareos, Cefaleas, Acúfenos).

EL C O N C E P T O DE «ENFERMEDAD» LAS CARACTERÍSTICAS


EN MEDICINA CHINA DE LOS «SÍNTOMAS» Y «SIGNOS»
EN COMPARACIÓN EN MEDICINA CHINA
C O N LAS E N F E R M E D A D E S
EN MEDICINA O C C I D E N T A L Los «síntomas y signos» de la medicina china tienen
un significado un tanto diferente a los de la medicina
El mismo principio de «una enfermedad, muchos sín- occidental. Son diferentes en tanto que la medicina oc-
dromes; un síndrome, muchas enfermedades» puede cidental tiene un campo relativamente pequeño de ex-
aplicarse a la relación entre las enfermedades chinas y ploración, a pesar de su arsenal de pruebas de laborato-
las enfermedades occidentales, y podríamos acuñar un rios y de tomografías. En lugar de ello, la medicina china
dicho moderno: «una enfermedad china, muchas enfer- amplía sus miras y observa los cambios en un amplio
medades occidentales; una enfermedad occidental, mu- espectro de funciones corporales (además de la sinto-
chas enfermedades chinas» (fig. P6.4). matología observable), tales como la micción, la defe-
Por ejemplo, la «enfermedad» china Dolor Abdominal cación, la sudoración, la sed, etc.
puede corresponder a varias enfermedades occidentales, Además, la medicina china tiene en cuenta muchas
como la colitis ulcerosa, el colon irritable, la diverticulitis, manifestaciones clínicas, que van desde ciertos signos
etc. A la inversa, una enfermedad occidental puede co- faciales y corporales hasta trazos psicológicos y emo-
rresponder a varias enfermedades chinas. Por ejemplo, cionales que no son síntomas o signos como tales, pero
la hipertensión puede corresponder a Mareos, Cefaleas que representan expresiones del desequilibrio. Muchas
y Acúfenos en medicina china; la colitis ulcerosa puede de las manifestaciones clínicas que contribuyen al tapiz de
corresponder a Dolor Abdominal o a Diarrea. una desarmonía subyacente no serían consideradas como
El cuadro P6.4 resume la relación entre las enferme- síntomas o signos en medicina occidental.
dades chinas y las enfermedades occidentales. Por ejemplo, la ausencia de sed, la incapacidad para

Síndrome
(Estancamiento
de Qi de Hígado)

Síndrome Síndrome Síndrome Dolor Periodos Dolor


A B C abdominal dolorosos hipocondrial

Figura P6.3. «Una enfermedad, muchos síndromes; un síndrome, muchas enfermedades».


Identificación de síndromessegúnelQi-SangreLíquidosOrgánicosI 4 9 1

Figura P6.4. «Una patología china, muchas patologías occidentales; una patología occidental, muchas patologías
chinas».

poder tomar decisiones, una mirada apagada, sed con Por ejemplo, una lengua seca acompañada de una sen-
deseos de beber a sorbos y orejas pequeñas representan sación de calor al atardecer, de una boca seca con deseo
manifestaciones significativas en medicina china; pero de beber a sorbos, de sudoración nocturna y de un pulso
la medicina occidental no las consideraría como tales. Flotante-Vacío indica una insuficiencia de Yin (la insu-
Por tanto, las palabras «síntomas» y «signos» deben ser ficiencia de Yin es la causa más común de lengua seca);
interpretadas de manera amplia. A lo largo de siglos de no obstante, una lengua seca acompañada de una sen-
experiencia clínica acumulada por incontables médicos, sación de frío, de ausencia de sed, de manos frías y de
la medicina china ha desarrollado un exhaustivo y eficaz micción pálida y abundante indica una insuficiencia de
sistema diagnóstico y sintomatológico para identificar Yang (una causa poco habitual de lengua seca).
los patrones de la enfermedad y las desarmonías subya- Identificar el síndrome del desequilibrio combina en
centes. un solo elemento el diagnóstico, la patología y el prin-
El cuadro P6.5 resume los síntomas y signos en me- cipio de tratamiento. Cuando decimos que cierto síndro-
dicina china. me se caracteriza por una insuficiencia de Yang de Bazo
con retención de Humedad, estamos definiendo la natu-
raleza del síndrome (insuficiencia de Yang con Hu-
IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES medad), la localización (el Bazo) y, por implicación, el
principio terapéutico (tonificar el Yang y resolver la Hu-
La identificación de síndromes sigue también la fi- medad).
losofía naturista china, en tanto que busca relaciones en En el caso de síndromes externos, cuando identifica-
lugar de causas. Cada signo y síntoma adquiere un sig- mos el síndrome identificamos también la causa. Por
nificado en relación al resto; por tanto, un síntoma puede ejemplo, si decimos que cierto entramado de manifes-
tener varios significados dependiendo de la situación. taciones clínicas forma el síndrome de invasión externa
de Viento-Frío, simultáneamente estamos identificando
la causa (Viento-Frío), el tipo de síndrome y, consecuen-
CUADRO P6.5. «SINTOMAS» Y «SIGNOS»
temente, el principio terapéutico, que en este caso sería
EN MEDICINA CHINA
liberar el Exterior y expulsar el Frío.
6
La medicina china tiene en cuenta muchos sínto- Identificar el síndrome nos permite también hallar la
mas y signos que no serían considerados como tales naturaleza y el carácter de la condición, la ubicación de
por la medicina occidental (por ejemplo, la impo- la enfermedad, el principio terapéutico y el pronóstico.
sibilidad para tomar decisiones, orejas pequeñas, Como apunta el libro Essentials of Chinese Acupunc-
mirada apagada, etc.). ture, la «identificación [del síndrome] no se hace a partir
de una mera lista de síntomas y signos, sino desde la
4 9 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

consideración de la patogénesis de la enfermedad»4. En


otras palabras, no deberíamos identificar solamente el Identificación de síndromes según los Ocho Vasos
síndrome, sino entender también cómo surgió y cómo Extraordinarios.
interactúan sus diferentes aspectos. Por ejemplo, si diag- Identificación de síndromes según los Cinco Ele-
nosticamos un estancamiento de Qi de Hígado y una in- mentos.
suficiencia de Qi de Bazo, deberíamos ir un paso más Identificación de síndromes según las Seis Etapas.
adelante averiguando la manera en que ambos síndromes Identificación de síndromes según los Cuatro Ni-
interactúan, y si uno de ellos puede considerarse la causa veles.
del otro. Identificación de síndromes según los Tres Jiaos.
El cuadro P6.6 resume la identificación de síndromes
en medicina china. Cada uno de estos métodos se puede aplicar en ca-
sos diferentes; a continuación señalamos brevemente
cuándo utilizar cada uno de estos métodos de identi-
CUADRO P6.6. IDENTIFICACIÓN ficación de síndromes. Podrá encontrarse una exposi-
DE SÍNDROMES ción individual más detallada en los capítulos corres-
° La identificación de síndromes busca las relaciones pondientes.
en lugar de las causas.
Identificación de síndromes
0
La identificación de síndromes combina en uno el
diagnóstico, la patología y el principio de trata- según los Ocho Principios
miento.
° En patologías extemas, la identificación de síndro- En varios de los textos médicos chinos, comenzando
mes identifica asimismo la causa (por ejemplo, el por el Clásico de medicina interna del Emperador Ama-
Viento externo). rillo y por Discussion on Cold-induced Diseases, apa-
° Además de identificar el síndrome, deberíamos en- recen elementos de este método identificativo. En su es-
tender su origen, desarrollo y relación con el resto tructura actual, este método fue formulado por Cheng
de los síndromes. Zhong Ling a principios de la dinastía Qing.
La identificación de síndromes según los Ocho Prin-
cipios se basa en las categorías de Interior/Exterior,
Frío/Calor, Plenitud/Vacío (Exceso/Insuficiencia), y
Yin/Yang. Representa el resumen de todas las demás mo-
MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN dalidades de identificación de síndromes; se pueden apli-
DE SÍNDROMES car en todos los casos y en todas las patologías, tanto in-
ternas como externas. Este método de identificación de
Existen varios métodos para identificar los síndromes. síndromes se incluye en el capítulo 30.
Pueden aplicarse en situaciones distintas, y fueron for-
mulados en diferentes momentos del desarrollo de la Identificación de síndromes según eS Qi,
medicina china. Las diversas modalidades de identifi- la Sangre y los Líquidos Orgánicos
cación de síndromes son las siguientes:
Este método describe las desarmonías básicas del Qi,
Identificación de síndromes según los Ocho Prin- de la Sangre y de los Líquidos Orgánicos, tales como la
cipios. insuficiencia de Qi, el estancamiento de Qi, el Qi rebel-
Identificación de síndromes según el Qi, la Sangre y de, la insuficiencia de Sangre, el estancamiento de San-
los Líquidos Orgánicos. gre, el Calor en la Sangre y la pérdida de Sangre, así
Identificación de síndromes según los Órganos In- como la insuficiencia de Líquidos, el edema y la Flema.
ternos. En concreto, este método es muy importante y se uti-
Identificación de síndromes según los factores pató- liza constantemente en la práctica clínica para las pato-
genos. logías internas. Se integra con el método de identifica-
Identificación de síndromes según los 12 canales. ción según los Órganos Internos y según los Ocho
Principios. Se tratará en el capítulo 31.
Identificación de síndromessegúnelQi-SangreLíquidosOrgánicosI 493

Identificación de síndromes Identificación de síndromes


según los Órganos Internos según los Cuatro Niveles
Una vez más, algunos elementos de este método de Fue ideado por Ye Tian Shi (1667-1746) en Discus-
identificación de síndromes aparecen a lo largo de los sion of Warm Diseases6 y describe los cambios pato-
textos médicos chinos desde los.tiempos más remotos; lógicos causados por un Viento-Calor externo. Es el
tal y como lo conocemos hoy en día, fue formulado a método de identificación de síndromes más importante
principios de la dinastía Qing. y más utilizado en el tratamiento de las infecciones fe-
Este método se basa en los cambios patológicos que briles que comienzan con invasiones de Viento-Calor
suceden en los Órganos Internos, y representa el más externo. Personalmente creo que este método de iden-
importante de todos los sistemas para el diagnóstico y tificación de síndromes es extremadamente importante
tratamiento de las patologías internas. y útil en el tratamiento de las patologías externas y de
sus secuelas.
Consiste básicamente en la aplicación de los Ocho
En el capítulo 45 veremos con detalle este método de
Principios a los Órganos Internos. Por ejemplo, según
identificación.
los Ocho Principios, una condición puede deberse a un
Calor por Exceso, pero si aplicamos el proceso de iden-
tificación de síndromes según los Órganos Internos, po- Identificación de síndromes
dremos identificar el órgano afectado por ese Calor por según los Tres Jiaos
Exceso (por ejemplo un Fuego de Hígado). Trataremos
Fue formulado por Wu Ju Tong (1758-1836) en su
este método en los capítulos 32-42.
obra A Systematic Differentiation of Febrile Diseases1.
Este método de identificación de síndromes se suele
Identificación de síndromes combinar con el anterior para el diagnóstico y tratamien-
según los factores patógenos to de las enfermedades febriles infecciosas que empiezan
con una invasión de Viento-Calor. Será abordado en el
Este método se basa en los cambios patológicos que
capítulo 46.
ocurren cuando el cuerpo es invadido por factores pató-
Los últimos tres métodos de identificación de síndro-
genos como el Viento, la Humedad, el Frío, el Calor, la
mes que exponemos están profundamente enraizados en
Sequedad y el Fuego. Cada uno de estos factores pató-
la tradición fitoterapéutica y no tanto en el ámbito de
genos puede ser externo o interno. Explicaremos este
los tratamientos con acupuntura; realmente solo pueden
método en el capítulo 43.
entenderse y verse con perspectiva en el contexto de la
fitoterapia.
Identificación de síndromes
según las Seis Etapas Identificación de síndromes
Fue formulada por Zhang Zhong Jing (nacido en el según los 12 canales
158 dC.) en su libro Discussion on Cold-induced Di- Este método es el más antiguo de todos los modelos
seases5. Este método se usa principalmente para el diag- de identificación de síndromes. Aparece en el capítulo 47
nóstico y tratamiento de las enfermedades por Frío ex- del Eje espiritual8 y describe los síntomas y signos re-
terno, aunque muchas de sus fórmulas de fitoterapia se lacionados con cada canal y no con cada órgano.
utilizan aún hoy en día para tratar condiciones internas Esta manera de identificar síndromes se emplea cuan-
de Calor. do un acupuntor trata una condición causada por un daño
Este método identificación ha sido la biblia de los a un canal en lugar de a un Órgano Interno, o incluso al
médicos chinos, especialmente en el norte de China, tratar un daño a un Órgano Interno que se manifiesta a
durante unos dieciséis siglos. Fue reemplazado, espe- lo largo del recorrido de su canal correspondiente. Por
cialmente en el sur de China, por el método de identi- esta razón, no se utiliza mucho en el tratamiento de con-
ficación según los Cuatro Niveles y los Tres Jiaos. Ana- diciones internas, puesto que el terapeuta no tiene la su-
lizaremos este método de identificación de síndromes ficiente información como para hacer un diagnóstico o
en el capítulo 44. formular un método de tratamiento. A la hora de tratar
4 9 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

una condición interna (es decir, la e n f e r m e d a d de u n Ór-


NOTAS
gano Interno) se elige el m é t o d o de i d e n t i f i c a c i ó n de
síndromes según los Órganos Internos. 1
Hu Xi Ming, Great Treatise ofSecret Formulae in Chínese Medi-
Este m é t o d o de identificación será tratado en el ca- cine (Zhong Guo Zhong Yi Mi Fang Da <p g $ g ® jó X Lite-
pítulo 47. rary Publishing House, Shanghai, 1989. Este libro representa solo un
ejemplo de los muchos libros chinos actuales que presentan una dife-
renciación de síndromes sobre la base de patologías médicas occiden-
Identificación de síndromes tales.
según los Ocho Vasos Extraordinarios 2
The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Ques-
tions (Iíuang Ti Nei Jing Su Wen ik f^ ií tí: í°l), People's Health Pub-
Este m é t o d o se basa en la interpretación de las m a - lishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979.
3
nifestaciones clínicas que surgen a raíz de los desequi- SpiritualAxis (Ling Shu Jing Kteíí), People's Health Publishing
librios de los Ocho Vasos Extraordinarios. Se verán en House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981.
4
Beijing, Shanghai and Nanjing College of Traditional Chinese
el capítulo 48. A s i m i s m o , la p a t o l o g í a de estos Vasos
Medicine, Essentials of Chinese Acapuncture, Foreign Language Press,
será abordada en los capítulos 52 y 53. Beijing, 1980, p. 60.
5
Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, Shang Han
Identificación de síndromes
Lun Research Group, Discussion on Cold Induced Diseases (Shang
Han Lun tó M-fe ), de Zhang Zhong Jing, Shanghai Scientific Publish-
según los Cinco Elementos ing House, Shanghai, publicado primero en 220 dC., 1980.
6
Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, A Study of
Este m é t o d o de identificación de síndromes se basa Warm Diseases (Wen BingXue fi Jfi ¥ ), Shanghai Science Publish-
en la interpretación de las manifestaciones clínicas según ing House, Shanghai. El libro A Study ofWarm Diseases fue escrito
el ciclo de Generación, Explotación y Oposición de los por Ye Tian Shi en 1746.
7
Cinco Elementos. Se tratará en el capítulo 49. Wang Zhen Kun, A New Explanation of the Systematic Diffe-
rentiation of Warm Diseases (Wen Bing Tiao Bian Xin Jie
m.0j & m Sr B), Xue Yuan Publishing House, Beijing, 1995. El li-
bro A Systematic Differentiation ofWarm Diseases fue escrito por Wu
JuTong en 1798.
8
SpiritualAxis, pp. 30-39.
uE^áL IDENTIFICACIÓN
DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS OCHO PRINCIPIOS
Y EL QI-SANGRE-LÍQUIDOS
ORGÁNICOS

El método de identificación de síndromes según el Qi,


30 Identificación de síndromes s e g ú n los O c h o la Sangre y los Líquidos Orgánicos describe las patologías
Principios 497 básicas del Qi, de la Sangre y de los Líquidos Orgánicos,
31 Identificación de síndromes según el Qi-Sangre- como la insuficiencia, el estancamiento y el Qi rebelde, la
Líquidos O r g á n i c o s 515 insuficiencia, el estancamiento, el Calor y la pérdida de
Sangre, y la insuficiencia de líquidos, edemas y Flema.
Este método en particular es muy importante y se utiliza
constantemente en la práctica clínica, especialmente para
INTRODUCCIÓN las patologías internas. Se integra con el método de iden-
tificación de síndromes según los Órganos Internos y según
La identificación de síndromes según los Ocho Prin- los Ocho Principios. Será analizado en el capítulo 31.
cipios se basa en las siguientes categorías: Interior-Ex- Dividiremos de la siguiente manera la exposición de sín-
terior, Frío-Calor, Plenitud-Vacío y Yin-Yang. Representa dromes según el Qi, la Sangre y los Líquidos Orgánicos:
el resumen de todas las modalidades de identificación
de síndromes; puede aplicarse a todas las patologías, tan- Identificación de síndromes según el Qi: insuficiencia
to internas como externas. Este método de identificación de Qi; hundimiento de Qi; estancamiento de Qi;
de síndromes será tratado en el capítulo 30. Qi rebelde.
Abordaremos del siguiente modo la exposición de los Identificación de síndromes según la Sangre: insufi-
síndromes según los Ocho Principios: ciencia de Sangre; estancamiento de Sangre en el
Hígado, Corazón, Pulmones, Estómago, Intestinos
Interior-Exterior: Exterior, Interior. y Útero; Calor en la Sangre; pérdida de sangre.
Calor-Frío: Calor por Exceso, Calor por Insuficien- Identificación de síndromes según los Líquidos Or-
cia, Frío por Exceso, Frío por Insuficiencia. gánicos: insuficiencia de Líquidos Orgánicos en
Frío y Calor combinados: Frío en el Exterior - Calor los Pulmones, Estómago, Riñones e Intestino
en el Interior; Calor en el Exterior - Frío en el In- Grueso; edemas; Flema - (I) sustancial y no sus-
terior; Calor Arriba - Frío Abajo; combinación de tancial (debajo de la piel, en los canales, que nubla
síndromes de Calor y de Frío; Frío Verdadero - Ca- el Corazón, en la Vesícula Biliar o en los Riñones,
lor Falso, Calor Verdadero - Frío Falso. en las articulaciones), (II) tipos de Flema según su
Exceso-Insuficiencia: Insuficiencia de Qi, Insuficien- naturaleza - Flema-Humedad, Flema-Calor, Fle-
cia de Yang, Insuficiencia de Sangre, Insuficiencia ma-Frío, Viento-Flema, Qi-Flema, Flema-Líquidos
de Yin. (en el Estómago e Intestinos, en el hipocondrio, en
Yin-Yang: Colapso de Yin, Colapso de Yang. las extremidades, por encima del diafragma).
IDENTIFICACIÓN
DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS OCHO PRINCIPIOS

Aunque el término «Ocho Principios» es relativamen-


LOS OCHO PRINCIPIOS 498 te reciente en medicina china (data de comienzos de la
EXTERIOR-INTERIOR 499 dinastía Qing), sus aspectos principales fueron tratados
Exterior 499 tanto en el Clásico de medicina interna del Emperador
interior 501 Amarillo1 como en el Discussion on Cold-induced Di-
seases2. Ambos clásicos contienen muchas referencias
CALOR-FRÍO 501 a las características de Interior/Exterior, Calor/Frío, Ex-
Calor 502 ceso/Insuficiencia y Yin/Yang de la enfermedad.
Frío 504
Por ejemplo, en el capítulo 62 de las Preguntas sen-
cillas dice: «Cuando el Yang es insuficiente hay Frío ex-
COMBINACIONES DE CALOR Y DE FRÍO 507 terno, cuando el Yin es insuficiente hay Calor interno,
Frío en el Exterior - Calor en el Interior 507 cuando el Yang está en Exceso hay Calor externo, cuan-
Calor en el Exterior - Frío en el Interior 507 do el Yin está en exceso hay Frío interno»3. Esta breve
Calor arriba - Frío abajo 507 afirmación encarna los Ocho Principios, es decir Ca-
Combinación de síndromes de Calor y de Frío 507 lor y Frío, Interior y Exterior, Exceso e Insuficiencia, y
Frío Verdadero - Calor Falso, y Calor Verdadero - Frío Yin y Yang. El mismo capítulo de las Preguntas sencillas
Falso 507 afirma: «En el cuerpo humano hay Esencia, Qi, Líquidos
Orgánicos, cuatro extremidades, nueve orificios, cinco
EXCESO-INSUFICIENCIA 508 órganos Yin, 16 zonas, y 365puntos. Todos están sujetos
Condiciones de Exceso 509 a las 100 enfermedades que surgen, o bien de la Insufi-
Condiciones mixtas de Exceso-Insuficiencia 509 ciencia, o del Exceso [Xu-ShiJ» 4. Una vez más, esta bre-
Condiciones de Insuficiencia 509 ve afirmación pone de manifiesto que todas las condi-
ciones se caracterizan, o bien por un Exceso, o bien por
YIN-YANG 512 una Insuficiencia.
El médico Zhang Jing Yue (también conocido como
Zhang Jie Bin) (1563-1640) estudió la identificación de
La identificación de síndromes según los Ocho Prin- síndromes según los principios anteriores y los llamó los
cipios es la base de todos los demás métodos de formu- «Seis Cambios» (Liu Bian A $ ); estos eran Interior/Ex-
lación de síndromes. Es el fundamento básico de la iden- terior, Exceso/Insuficiencia y Calor/Frío5.
tificación de síndromes en medicina china; permite al Al comienzo de la dinastía Qing, en la época del Em-
terapeuta identificar la localización y la naturaleza del perador Kang Xi (1661-1690), el médico Cheng Zhong
desequilibrio, así como establecer el principio tera- Ling escribió el libro Essential Comprehension of Me-
péutico. dical Studies (Yi Xue Xin Wu M. ¥ tg )t en el cual utilizó
498 I Parte 6. Identificación de síndromes

por primera vez el término «Ocho Principios» (Ba entendiendo esto podremos decidir el tratamiento para
Gang A m). un desequilibrio específico.

M —
LOS OCHO PRINCIPIOS
Los O c h o Principios no son «esto o lo otro», sino
El método de identificación de síndromes según los que están interrelacionados. Una condición p u e d e
Ocho Principios se diferencia de los demás en tanto que caracterizarse por síndromes simultáneos d e Calor y
representa la base teórica de todos ellos, y puede apli- de Frío, o de E x c e s o y de Insuficiencia.
carse en todos los casos. Por ejemplo, el método de iden-
tificación de síndromes según los Canales solamente
puede emplearse en problemas de canales, y el método Por otra parte, no todas las condiciones necesitan te-
de identificación según los Órganos Internos solo puede ner las cuatro características (Interior o Exterior, Frío o
utilizarse en problemas de Órganos, pero la identifica- Calor, Exceso o Insuficiencia, y Yin o Yang). Por ejem-
ción de síndromes según los Ocho Principios puede apli- plo, una situación no tiene que ser necesariamente de
carse en todas las circunstancias, puesto que nos permite Frío o de Calor. La insuficiencia de Sangre es un ejemplo
distinguir el Exterior del Interior, el Calor del Frío y el claro, ya que no conlleva ningún síntoma de Calor ni
Exceso de la Insuficiencia. Nos permite, por tanto, de- de Frío.
cidir el método de identificación de síndromes que se Por último, aunque la identificación de síndromes se-
debe emplear en cada caso. Ninguna condición es tan gún los Ocho Principios sea la base de los demás méto-
compleja como para no poder englobarse dentro de la dos, no se aplica de manera rígida y mecánica en la prác-
identificación de síndromes según los Ocho Principios. tica clínica. En la mayoría de los casos, la identificación
Es importante darse cuenta de que identificar un sín- de síndromes según los Ocho Principios va implícita en
drome según los Ocho Principios no significa «clasifi- la identificación de síndromes según los Órganos Inter-
car» rígidamente el desequilibrio para «encasillar» así nos, o en la identificación de síndromes según el Qi, la
las manifestaciones clínicas. Por el contrario, el enten- Sangre y los Líquidos Orgánicos. Por ejemplo, si nos
dimiento de los Ocho Principios nos permite desentrañar encontramos ante un paciente con cansancio, heces suel-
síndromes complicados e identificar sus contradicciones tas, poco apetito, sensación de frío, extremidades frías,
básicas, para reducir las diversas manifestaciones de la plenitud abdominal, sensación de pesadez, un pulso
enfermedad a las más esenciales y relevantes. Blando y una lengua con saburra pegajosa, siguiendo la
identificación de síndromes según los Órganos Internos
representaría un caso bastante obvio de insuficiencia de
Yang de Bazo con retención de Humedad. Diagnostica-
Identificar los síndromes no significa categorizarlos ríamos los síndromes sin tener que pensar en «clasifi-
y encasillarlos; significa entender la patogénesis, el carlos» según los Ocho Principios, ya que esta clasi-
desarrollo y la relación entre ellos. ficación está implícita. En este caso, la insuficiencia de
Yang de Bazo representa un síndrome de Insuficiencia,
y la Humedad un síndrome de Exceso; puesto que el sín-
Aunque este proceso pueda parecer rígido y algo for- drome afecta al Bazo, es Interior; puesto que hay sínto-
zado al principio, tras unos años de práctica llegará a ser mas de Frío, es un síndrome de Frío (Frío por Insufi-
completamente natural y espontáneo. ciencia); por último, desde el punto de vista Yin-Yang,
Los Ocho Principios no deben entenderse en términos hay una insuficiencia de Yang. Como mencionamos an-
de «esto o lo otro». No es insólito en absoluto encontrar teriormente, dicha clasificación está implícita en la in-
situaciones que son Externas e Internas a la vez, o de suficiencia de Yang de Bazo con Humedad.
Calor y Frío, o de Exceso e Insuficiencia, o de Yin y No obstante, sigue siendo importante evaluar el des-
Yang. Es posible incluso que una situación tenga todos equilibrio desde la perspectiva de los Ocho Principios
esos atributos al mismo tiempo. El objetivo de la apli- para valorar el predominio entre el Exceso y la Insufi-
cación de los Ocho Principios no es categorizar el des- ciencia, es decir, cuál es el aspecto predominante del
equilibrio, sino conocer su génesis y su naturaleza. Solo desequilibrio. La identificación de síndromes según los
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o s I 4 9 9

Ocho Principios nos proporciona las herramientas ne- Síndromes externos


cesarias para realizar dicha evaluación.
Los Ocho Principios se enumeran en el cuadro 30.1: Las manifestaciones clínicas que derivan de la inva-
sión del Exterior por un factor patógeno se denominan
«síndrome externo», mientras que aquellas que derivan
CUADRO 30.1. LOS OCHO PRINCIPIOS de un desequilibrio de los Órganos Internos se denomi-
• Interior-Exterior. nan «síndrome interno».
- Calor-Frío. Cuando decimos que una condición externa afecta a
• Exceso-Insuficiencia. la piel, a los músculos y a los canales, nos referimos a que
® Yin-Yang. dichas zonas han sido invadidas por un factor patógeno
externo, lo que da lugar a las típicas manifestaciones clí-
nicas «externas». Sin embargo, no sería correcto suponer
que cualquier problema que se manifiesta en la piel es
EXTERIOR-INTERIOR un «síndrome externo». De hecho, la mayoría de los pro-
blemas crónicos de piel son debidos a un síndrome in-
La diferenciación entre el Exterior y el Interior no se terno que se manifiesta en la piel.
realiza sobre la base de lo que ha provocado el desequi- Existen dos tipos de condiciones externas: aquellas
librio (etiología), sino de la localización de la enferme- que afectan a la piel y a los músculos, que son causadas
dad. Por ejemplo, una enfermedad puede ser causada por por un factor patógeno externo y cursan con un inicio
un factor patógeno externo, pero si afecta a los Órganos agudo (como las invasiones de Viento-Frío o de Viento-
Internos, la situación se clasificará como interna. Calor), y aquellas que afectan a los canales y tienen un
Por tanto, una enfermedad se clasifica como «exte- inicio más lento (como el Síndrome de Obstrucción Do-
rior» no porque derive de un factor patógeno externo, lorosa).
sino porque sus manifestaciones se localizan en el «Ex-
terior» del cuerpo. Manifestaciones clínicas
de síndromes extemos
Exterior Cuando un factor patógeno externo invade la piel y
Definición los músculos, da lugar a un conjunto típico de síntomas
y signos que se describen como «síndrome externo». Es
Es necesario definir en primer lugar el «Exterior» del difícil generalizar sobre la naturaleza de estos signos y
cuerpo. El «Exterior» del cuerpo abarca la piel, los múscu- síntomas, ya que dependen de las demás características,
los, y los canales. En concreto, el «Exterior» se refiere es decir, si son de tipo Frío o de Calor, y de Insuficiencia
al espacio entre la piel y los músculos, espacio en el cual o de Exceso. Sin embargo, si la fiebre y la aversión al
se localizan el Wei Qi (Qi Defensivo) y el sudor; es el frío ocurren de forma simultánea, siempre indican la in-
primer espacio que resulta invadido por los factores pa- vasión de un factor patógeno externo, tema abordado en
tógenos externos. A veces se hace referencia a él como el capítulo 21. Recordemos que la «aversión al frío» in-
la «porción del Qi Defensivo de los Pulmones». dica los escalofríos repentinos que se producen cuando
Definimos una condición como «exterior» cuando los nos resfriamos o contraemos alguna otra enfermedad
factores patógenos están localizados en el «Exterior». aguda exterior; representa una sensación subjetiva de
Es importante insistir en que una condición se define frío. La «fiebre» (fa re, en chino) no indica necesaria-
como «exterior» según su localización (es decir el «Ex- mente una fiebre real, sino una sensación objetiva de ca-
terior») y no según su etiología (por ejemplo, un Viento lor que emana del cuerpo del paciente a la palpación.
externo). El diagnóstico de una condición «exterior» se En términos generales, podemos decir que los sínto-
realiza, por tanto, sobre la base de sus manifestaciones mas principales de un síndrome exterior son «fiebre»,
clínicas. aversión al frío, cuerpo dolorido, rigidez de cuello y un
La piel, los músculos y los canales representan el pulso Flotante. El inicio es agudo, y un tratamiento co-
«Exterior» del cuerpo, y los Órganos Internos el «Inte- rrecto generalmente causará una notable y rápida mejoría
rior». de la condición.
5 0 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

El cuadro 30.2 resume las manifestaciones clínicas Si una persona tiende a la insuficiencia de Qi o de San-
de los síndromes Externos. gre, el síndrome externo tendrá un carácter de Insufi-
ciencia. Esto también se describe como un síndrome ex-
terno de Viento-Frío con predominio del Viento. Es
CUADRO 30.2. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
necesario apuntar que el término «insuficiencia» debe
DE LOS SÍNDROMES EXTERNOS
interpretarse, en este caso, en un sentido relativo; es de-
° Aversión al frío, «fiebre», cuerpo dolorido, rigidez cir, el síndrome sigue siendo de Exceso (puesto que hay
de cuello y un pulso Flotante. un factor patógeno), pero es relativamente de Insuficien-
cia (en comparación con otros síndromes). De hecho,
un síndrome externo se caracteriza, por definición, por un
Si la condición es de Frío (como el Viento-Frío), los Exceso, puesto que consiste en una invasión de un factor
síntomas serán una fiebre ligera, aversión pronunciada patógeno externo. El Qi de la persona permanece aún
al frío, fuertes dolores corporales, fuerte rigidez de cue- relativamente intacto, y el factor patógeno lucha contra
llo, ausencia de sudoración y de sed, pulso Flotante y el Qi del cuerpo. Un síndrome de Exceso se define de
Tenso, y una saburra lingual delgada y blanca. la siguiente manera: existe un factor patógeno en el cuer-
Si la condición es de Calor (como el Viento-Calor), po y el Qi del cuerpo lucha contra él. Por tanto, por de-
los síntomas serán fiebre, aversión al frío, leve sudora- finición, una condición externa es de Exceso. No obs-
ción, sed, pulso Flotante-Rápido, saburra lingual delgada tante, y según la condición preexistente de una persona,
y blanca, y a veces una rojez en los laterales o en la parte es posible diferenciar nuevamente una condición externa
delantera de la lengua, o en ambos. En este caso, los do- en Exceso e Insuficiencia, aunque solo sea en términos
lores corporales no serán tan intensos. relativos.
Los principales factores a la hora de diferenciar el ca- Las manifestaciones clínicas de un síndrome externo
rácter de Calor o de Frío de un síndrome externo son: de Insuficiencia son: fiebre ligera o ausencia de ella,
sudoración, aversión al viento, leves dolores corporales,
un pulso Flotante-Lento y una saburra lingual delgada
Sed (Calor) o ausencia de sed (Frío).
y blanca.
Pulso Tenso (Frío) o Rápido (Calor).
Si una persona tiende al Exceso, el síndrome externo
tendrá un carácter de Exceso.
El cuadro 30.3 resume las manifestaciones clínicas Las manifestaciones clínicas de un síndrome externo
de los síndromes de Frío Externo y de Calor Externo. de Exceso son: fiebre, ausencia de sudoración, fuertes
Las características de un síndrome externo depende- dolores corporales, aversión al frío, pulso Flotante-Tenso
rán además de su carácter de Exceso o de Insuficiencia. y una saburra lingual delgada y blanca.
Los factores principales que diferencian una situación
Externa de Insuficiencia de una de Exceso son:
CUADRO 30.3. MANIFESTACIONES
DE LOS SÍNDROMES DE FRÍO EXTERNO
Y DE CALOR EXTERNO Sudoración (Insuficiencia) o ausencia de (Exceso).
Pulso (Lento en la Insuficiencia y Tenso en el Ex-
Frío Externo ceso).
° «Fiebre» leve, pronunciada aversión al frío, inten- Intensidad de los dolores corporales (intensos en el
sos dolores corporales y rigidez de cuello, ausencia Exceso, menos intensos en la Insuficiencia).
de sed y sudoración, pulso Flotante-Tenso y lengua
con saburra delgada blanca.
El cuadro 30.4 r e s u m e las m a n i f e s t a c i o n e s clíni-
Calor Externo cas de los síndromes externos de Insuficiencia y de
° Aversión al frío, «fiebre», sudoración leve, sed, pul- Exceso.
so Flotante-Rápido, lengua con saburra delgada
blanca y, a veces, rojez de la lengua en los laterales
y/o parte frontal.
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o s I 501

CUADRO 30.4. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Causa Interna Síndrome


DE LOS SÍNDROMES EXTERIORES (Dieta, emociones, etc.)J '„: Interior -
Interno
DE INSUFICIENCIA Y DE EXCESO

Exterior Insuficiencia . . . ^^ / \

Causa Extema J r- ^ •
• Leve fiebre o ausencia de fiebre, sudoración, aver- Interior
(Viento) >, Extenor —
sión al viento, leves dolores corporales, pulso Flo- v. _J V
tante-Lento y saburra lingual delgada y blanca.
Figura 30.1. Origen de un síndrome Interno.
Exterior Exceso
• Fiebre, sin sudoración, dolores corporales intensos,
aversión al frío, pulso Flotante-Tenso y saburra lin-
gual delgada y blanca. Es imposible generalizar acerca de las manifestacio-
nes clínicas de las afecciones internas, ya que depende-
rán del órgano afectado y de si la condición es de Calor
Caso clínico 30.1 o de Frío, y de Exceso o de Insuficiencia.
Una chica de 13 años contrajo una gripe. Su tempe- Cuando una condición interna comienza con la in-
ratura era de 39 ° C y presentaba dolor de garganta, tos, vasión de un factor patógeno externo, los síntomas más
cefalea, dolores en todas las articulaciones, s e d ligera y importantes que marcan el cambio de la etapa externa
algo de sudoración. Tenía la lengua ligeramente roja en a la etapa interna son la desaparición de la aversión al
los laterales, y el pulso Flotante en ambas posiciones De- frío y la aparición de la aversión al calor. Por ejemplo,
lanteras. si el paciente presenta una invasión de Viento (ya sea
Este caso representa un claro ejemplo de una invasión de Viento-Frío o de Viento-Calor), en la etapa inicial,
de Viento-Calor externo. el factor patógeno se encontrará en el Exterior, y la
condición se define como exterior; los dos síntomas
principales que la d e f i n e n como exterior son frío y
El segundo tipo de síndrome externo es el que aparece «fiebre» (como fue definida en el capítulo 21). En esta
cuando un factor patógeno externo invade los canales de etapa, el factor patógeno es, o bien completamente ex-
forma gradual y causa el Síndrome de Obstrucción Do- pulsado, y el paciente se recupera, o bien penetra hacia
lorosa, que se caracteriza por la obstrucción de la circu- el Interior; si se produce el segundo caso, la condición
lación del Qi en los canales y en las articulaciones debido será interna. El cambio principal que marca la transi-
a un factor patógeno, que puede ser Frío, Humedad, ción del factor patógeno pasando hacia el Interior es
Viento o Calor. la desaparición de la aversión al frío y la llegada de la
En la obstrucción por Frío, normalmente solo se ve aversión al calor.
afectada una articulación, el dolor es intenso y se alivia La mayoría de los síndromes de los Órganos Internos
con la aplicación de calor; en la obstrucción por Viento, descritos en los capítulos 32-42 son internos, provocados
el dolor se desplaza de articulación en articulación; en principalmente por causas internas, como el estrés emo-
la obstrucción por Humedad, habrá hinchazón de las ar- cional, la dieta y el exceso de trabajo.
ticulaciones, mientras que en la obstrucción por Calor, A continuación se describirán los síndromes internos
el dolor será intenso y las articulaciones estarán hincha- de naturaleza de Calor o de Frío, y de Exceso o de Insu-
das y calientes. ficiencia.

Interior
CALOR-FRÍO
Un desequilibrio se define como interno cuando afec-
ta a los Órganos Internos. Puede surgir a raíz de un factor El Calor y el Frío describen la naturaleza de un sín-
patógeno externo, pero una vez que la enfermedad se lo- drome, y sus manifestaciones clínicas dependerán de si
caliza en el Interior, el síndrome se define como interno se combinan con una condición de Exceso o de Insufi-
y es tratado como tal (fig. 30.1). ciencia.
502 I Parte 6. Identificación de síndromes

Calor miento de Qi en sus etapas iniciales; cuando el Qi se es-


tanca, pasado un tiempo, generalmente da lugar a algo
Calor por Exceso de Calor. Transcurrido más tiempo aún, el Calor puede
convertirse en Fuego. Finalmente, el Calor por Exceso
El Calor por Exceso puede ser externo (como en el
puede también derivar de la transformación de un factor
caso del Viento-Calor), o interno. Las manifestaciones
patógeno que penetra al Interior y se transforma en Calor
de una invasión de Viento-Calor ya han sido descritas
durante el proceso (fig. 30.3).
anteriormente. El Calor por Exceso (ya sea externo o
El cuadro 30.5 resume las manifestaciones clínicas y
interno) es una manifestación de un Exceso de Yang
la etiología del Calor por Exceso.
(fig. 30.2).
Las manifestaciones principales de un Calor por Ex-
ceso en una condición interna son sed, sensación de ca- CUADRO 30.5. CALOR POR EXCESO
lor, cierta agitación mental, cara roja, heces secas, orina
Manifestaciones
turbia y escasa, pulso Rápido-Lleno y una lengua Roja
con saburra amarilla. Resulta difícil generalizar acerca ° Sed, sensación de calor, agitación mental, cara roja,
de las demás manifestaciones, puesto que dependerán heces secas, orina oscura escasa, pulso Rápido-Lle-
del órgano afectado. no, lengua Roja con saburra amarilla (Calor por
Aparte de las manifestaciones clínicas anteriores, Exceso interno).
existen otras guías diagnósticas que indican Calor. Etiología
Cualquier erupción cutánea roja que sobresalga y se
° Problemas emocionales.
note caliente indica Calor. Por ejemplo, la urticaria aguda
° Dieta (demasiadas carnes rojas, especias, alcohol).
generalmente adopta esta forma. En cuanto al dolor,
° Factor patógeno externo que penetra hacia el Inte-
cualquier sensación de quemazón denota Calor; por
rior y se transforma en Calor.
ejemplo, la sensación de ardor de la cistitis o la sensación
de quemazón en el estómago. Cualquier pérdida sanguí-
nea caracterizada por grandes cantidades de sangre roja
oscura indica Calor en la Sangre. En cuanto a la mente, Caso clínico 30.2
cualquier condición de agitación extrema o de compor- Una mujer de 50 años sufría de dolor y ardor en el epi-
tamiento maníaco indica Calor en el Corazón. Por su- gastrio. También se q u e j a b a de náuseas con vómitos
puesto, una sensación subjetiva de calor indica también ocasionales, sangrado de encías, halitosis, sed e insom-
Calor. nio. Tenía la lengua Roja, con una fisura en el centro y
saburra amarilla, pegajosa y seca. La lengua estaba tam-
Etiología bién seca. Su pulso era Lleno y ligeramente Rápido,
El Calor por Exceso interno puede derivar directa- Estas manifestaciones indican un Calor por Exceso en
mente de un consumo excesivo de alimentos de energía el Estómago.
caliente (por ejemplo, las carnes rojas, las especias y el
alcohol), o indirectamente por el estrés emocional. De
hecho, el estrés emocional tiende a causar un estanca- Calor por Insuficiencia
Desde el punto de vista Yin-Yang, el Calor por Insu-
ficiencia surge por una insuficiencia de Yin (fig. 30.4).
Si la energía Yin es deficiente durante un largo periodo
temporal, el Yin se consume y el Yang está relativamente
en Exceso.
Sus manifestaciones principales son: fiebre o sensa-
ción de calor por la tarde o al anochecer, boca seca con
deseo de beber a sorbos, sequedad en la garganta por la
noche, sudoración nocturna, sensación de calor en el tó-
Yin Yang
rax, en las palmas de las manos y en las plantas de los
Figura 30.2. Calor por Exceso de Yang. pies (también denominado «calor en los cinco corazo-
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o s I 5 0 3

Dieta
(Consumo
excesivo de ¡
alimentos de
. energía caliente)

Figura 30.3. Etiología del Calor por Exceso.

nes»), heces secas, orina oscura y escasa, pulso Flotan- ción mental, nerviosismo y vaga ansiedad. La persona
te-Vacío y Rápido, y una lengua Roj a-Pelada. siente que algo no va bien, pero es incapaz de describir
De nuevo, estos son solo los síntomas y signos gene- qué o cómo. La agitación del Calor por Insuficiencia es
rales de un Calor por Insuficiencia; el resto de síntomas bastante diferente a la del Calor por Exceso, y uno casi
y signos dependen del órgano principalmente afectado. puede percibir visualmente la Insuficiencia que subyace
El Calor por Insuficiencia surge con frecuencia de la in- detrás del Calor.
suficiencia de Yin de Riñon. Debido a que el Yin de Ri-
ñon es la base de todas las energías Yin del cuerpo, cuan-
NOTA CLÍNICA.
do es insuficiente puede afectar al Yin de Hígado, de
® El Calor por Exceso provoca una pronunciada
Corazón y de los Pulmones. Una insuficiencia de Yin
agitación mental, ansiedad e insomnio, con un
prolongada en el tiempo en cualquiera de estos órganos
sueño inquieto.
puede dar lugar a un Calor por Insuficiencia, que se ma- 0
El Calor por Insuficiencia causa una leve agitación
nifestará con una sintomatología variada, como agitación
mental que empeora al anochecer, y que se
mental e insomnio cuando el Yin de Corazón es insufi-
acompaña de ansiedad, nerviosismo y
ciente, irritabilidad y cefaleas cuando el Yin de Hígado
despertares frecuentes durante la noche.
es insuficiente, y rubor malar y tos seca cuando el Yin
de Pulmón es insuficiente.
Aparte de estas manifestaciones, bajo un punto de
vista mental-emocional, el Calor por Insuficiencia puede En la práctica clínica, resulta importante diferenciar
reconocerse fácilmente por su típica sensación de agita- entre el Calor por Exceso y el Calor por Insuficiencia,
puesto que el principio terapéutico en el primer caso con-
siste en aclarar el Calor, mientras que el segundo caso
consiste en nutrir el Yin (tabla 30.1).
Merece la pena señalar también que el Calor por In-
suficiencia no es menos «real» que el Calor por Exceso.
El término «Insuficiencia» en «Calor por Insuficiencia»
puede dar la falsa impresión de que no se trata de un Ca-
lor «real»; de hecho, el Calor por Insuficiencia produce
Yin Yang tanto Calor como el Calor por Exceso, aunque de manera
Figura 30.4. Calor por Insuficiencia de Yin. diferente.
5 0 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

Tabla 30.1 COMPARATIVA ENTRE EL CALOR POR EXCESO Y EL CALOR POR INSUFICIENCIA

Calor por Exceso Calor por Insuficiencia


Cara Toda la cara roja Rubor malar

Sed Deseo de beber agua fría Deseo de beber a sorbos

Párpados Totalmente rojos por dentro Delgada línea roja por dentro

Sabor Sabor amargo Sin sabor amargo

Sensación de calor Todo el día Por la tarde o al anochecer

Fiebre Fiebre alta Febrícula al atardecer

Mente Muy inquieta y agitada Leve ansiedad, nerviosismo

Heces Estreñimiento, dolor abdominal Heces secas, sin dolor abdominal

Sangrado Profuso Leve

Sueño Sueño perturbado por ensoñaciones, Despertares frecuentes durante la noche o a primera
muy agitado hora del día

Erupciones cutáneas Piel roja, caliente y con dolor Erupciones cutáneas de color Rojo-escarlata,
sin elevaciones y sin dolor

Pulso Lleno-Rápido-Desbordante Flotante-Vacío, Rápido

Lengua Roja con saburra amarilla Roja y Pelada

Principio terapéutico Aclarar el Calor Nutrir el Yin, aclarar el Calor por Insuficiencia

Etiología Esta situación r e p r e s e n t a un e j e m p l o d e C a l o r por In-


suficiencia (boca s e c a , s e n s a c i ó n d e calor, p ó m u l o s rojos,
El Calor por Insuficiencia deriva de una insuficiencia
s u d o r a c i ó n nocturna, p u l s o R á p i d o y l e n g u a R o j a y Pe-
de Yin; por tanto, las causas de un Calor por Insuficien-
lada) q u e s u r g e p o r u n a i n s u f i c i e n c i a d e Y i n d e Riñon
cia son las mismas que aquellas que provocan una insu-
(dolor e n la p a r t e inferior d e la e s p a l d a , m a r e o s y acúfe-
ficiencia de Yin, es decir:
nos). El C a l o r p o r Insuficiencia e s t a b a a f e c t a n d o al Co-
razón, c o m o indican la a n s i e d a d y el i n s o m n i o .
Exceso de trabajo (trabajar muchas horas).
Alimentación irregular.
Actividad sexual excesiva. Frío
Sangrados abundantes y persistentes (por ejemplo, en
menorragias). Frío por Exceso
Las principales manifestaciones son una sensación
El cuadro 30.6 resume las manifestaciones clínicas y de frío, extremidades frías, ausencia de sed, cara pálida,
la etiología del Calor por Insuficiencia. dolor abdominal agravado a la presión, deseo de beber
líquidos calientes, heces sueltas, orina clara y abundante,
Caso clínico 30.3 pulso Profundo-Lleno-Tenso y una lengua Pálida con
Una m u j e r d e 54 a ñ o s p a d e c í a d e a n s i e d a d intensa, saburra blanca y gruesa.
insomnio, vértigos, a c ú f e n o s , d o l o r e s e n la p a r t e inferior Estas son las manifestaciones clínicas del Frío por
d e la e s p a l d a , s e n s a c i ó n d e calor al atardecer, b o c a s e c a Exceso interno, puesto que las de Frío externo (bajo la
y s u d o r a c i ó n nocturna. S u cara p r e s e n t a b a r u b o r malar. forma de Viento-Frío) ya se han descrito anteriormente.
El pulso e r a Flotante-Vacío y l i g e r a m e n t e R á p i d o , y tenía El Frío contrae y obstruye, y esto a menudo causa do-
la l e n g u a R o j a y P e l a d a . lor. Por eso, el dolor, especialmente el dolor abdominal,
Identificación de síndromes según los Ocho Principios I 5 0 5

Etiología
CUADRO 30.6. CALOR POR INSUFICIENCIA
El Frío interno por Exceso puede ser provocado por
Manifestaciones un consumo excesivo de alimentos de energía fría (como
o Sensación de calor por la tarde o al anochecer, boca ensaladas, frutas y bebidas con hielo) o por Frío externo.
seca con deseo de beber a sorbos, garganta seca por Cuando el Frío externo invade el cuerpo, invade primero
la noche, sudoración nocturna, sensación de calor los canales y luego los órganos. Por ejemplo, es muy co-
en el tórax, palmas de las manos y plantas de los mún la invasión de Frío externo al Bazo; al llegar al Bazo
pies (calor en los cinco corazones), heces secas, se convierte en Frío interno.
orina escasa y oscura, pulso Flotante-Vacío y Rá- El cuadro 30.7 resume las manifestaciones clínicas y
pido, lengua Roja sin saburra. la etiología del Frío por Exceso.
Etiología
o Exceso de trabajo (trabajar muchas horas). CUADRO 30.7. FRÍO POR EXCESO
-> Alimentación irregular.
Manifestaciones
» Actividad sexual excesiva.
° Sensación de frío, miembros fríos, ausencia de sed,
o Sangrados abundantes y persistentes (por ejemplo,
cara pálida, dolor abdominal agravado a la presión,
en menorragias).
deseo de beber líquidos calientes, heces sueltas,
orina clara y abundante, pulso Profundo-Lleno-
Tenso y lengua pálida con saburra blanca gruesa
(Frío interno por Exceso).
es una manifestación frecuente del Frío por Exceso. Del
mismo modo, todo aquello que sea de color blanco o Etiología
azulado-morado puede indicar frío; por ejemplo, una ° A l i m e n t o s f r í o s (ensalada, f r u t a , b e b i d a s con
cara pálida o una lengua pálida, una saburra blanca, hielo).
una lengua de color morado-azulado y unos labios o de- ° Frío Exterior que penetra hacia el Interior.
dos azulados.
Desde el punto de vista del Yin-Yang, el Frío por Ex-
ceso surge del Exceso de Yin (fig. 30.5).
El Frío externo puede a veces penetrar directamente
Caso clínico 30.4
hacia el Interior. En concreto, el Frío externo puede in-
vadir el Estómago y provocar vómitos y dolor epigástri- U n a m u j e r d e 2 4 a ñ o s t u v o un r e p e n t i n o a t a q u e d e
co; los Intestinos, causar diarrea y dolor abdominal, y intensos y e s p a s m ó d i c o s d o l o r e s a b d o m i n a l e s . Sus he-
el Útero, provocar dismenorrea aguda. Todas estas con- c e s se volvieron sueltas, su l e n g u a p r e s e n t a b a una sabu-
diciones serán de aparición aguda. El Frío puede también rra b l a n c a , g r u e s a y p e g a j o s a , y su pulso era Profundo y
invadir el canal de Hígado y provocar hinchazón y dolor Tenso.
en el escroto. E s t a s m a n i f e s t a c i o n e s i n d i c a b a n c l a r a m e n t e un ata-
q u e d e Frío y H u m e d a d e x t e r n o s ; s e t r a t a b a d e una si-
t u a c i ó n d e Frío p o r E x c e s o . La s e v e r i d a d y el c o m i e n z o
r e p e n t i n o d e los d o l o r e s , así c o m o la s a b u r r a lingual
g r u e s a (en c a s o d e un Frío por Insuficiencia h u b i e s e sido
d e l g a d a ) indican un s í n d r o m e d e E x c e s o . El Frío y la Hu-
m e d a d p r o c e d e n d e l Exterior, p e r o han a t a c a d o direc-
t a m e n t e al Interior, e n e s t e c a s o a los Intestinos. El ca-
r á c t e r F r í o d e l s í n d r o m e es e v i d e n t e p o r la s a b u r r a
b l a n c a y el p u l s o T e n s o . La p r e s e n c i a d e H u m e d a d c o n
Frío se p u e d e ver por la saburra lingual gruesa y las h e c e s
s u e l t a s ( d e b i d o a q u e la H u m e d a d o b s t r u y e la función
Yin Yang
d e t r a n s f o r m a c i ó n d e l B a z o , a u n q u e el Frío p o r sí s o l o
Figura 30.5. Frío por Exceso de Yin. p u e d e t a m b i é n p r o v o c a r h e c e s sueltas).
5 0 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Frío por Insuficiencia Etiología


La causa del Frío por Insuficiencia es una insuficien-
Desde el punto de vista del Yin-Yang, el Frío por
cia de Yang. Las causas principales de una insuficiencia
I n s u f i c i e n c i a surge p o r una i n s u f i c i e n c i a de Yang
de Yang son las siguientes:
(fig. 30.60).
Las principales manifestaciones son una sensación
Trabajo físico excesivo.
de frío, extremidades frías, cara pálida y apagada, au-
Dieta, es decir, el consumo inadecuado de alimentos
sencia de sed, sudoración, apatía, heces sueltas, orina
calientes.
clara y abundante, un pulso Profundo-Lento o Débil y
Actividad sexual excesiva (Yang de Riñon).
una lengua Pálida con saburra delgada blanca.
Frío interno que daña el Yang.
El Frío por Insuficiencia se desarrolla cuando el Yang
Qi está débil y no logra calentar el cuerpo. Está princi-
El cuadro 30.8 resume las manifestaciones clínicas y
palmente relacionado con la insuficiencia de Yang de
la etiología del Frío por Insuficiencia.
Bazo, de Yang de Riñon o de ambas. La causa más co-
mún es la insuficiencia de Yang de Bazo. Cuando este
es insuficiente, el Bazo falla al calentar los músculos, y CUADRO 30.8. FRÍO POR INSUFICIENCIA
de ahí la sensación de frío. El Bazo necesita el calor para
Manifestaciones
su función de transformación de los alimentos, y cuando 8
el Yang es insuficiente, los alimentos no se transforman Sensación de frío, extremidades frías, cara pálida y
adecuadamente y el resultado son las heces sueltas. apagada, sin sed, apatía, sudoración, heces sueltas,
orina clara y abundante, pulso Profundo-Lento o
La tabla 30.2 muestra las diferencias entre el Frío por
Débil, y lengua Pálida con saburra blanca delgada.
Exceso y el Frío por Insuficiencia.
Etiología
° Trabajo físico excesivo.
0
Dieta, es decir, el consumo inadecuado de alimen-
tos calientes.
0
Actividad sexual excesiva (Yang de Riñon).
° Frío interno que daña el Yang.

Yin Yang
Caso clínico 30.5
Figura 30.6. Frío por Insuficiencia d e Yang. Una m u j e r d e 31 a ñ o s p a d e c í a d e cansancio, aumento
d e p e s o , e s t r e ñ i m i e n t o y escalofríos. En el p a s a d o había
d e s a r r o l l a d o t a m b i é n u n a h i n c h a z ó n d e la g l á n d u l a ti-
roides. T e n í a la l e n g u a m u y Pálida, H i n c h a d a , y su pulso
Tabla 30.2. COMPARATIVA ENTRE EL FRÍO era Filiforme, P r o f u n d o y L e n t o .
POR EXCESO Y EL FRÍO POR INSUFICIENCIA N o s h a l l a m o s a n t e un c a s o claro d e insuficiencia de
Y a n g c o n Frío interno p o r Insuficiencia. El c a n s a n c i o , los
Frío por Exceso Frío por Insuficiencia
escalofríos, la l e n g u a Pálida e H i n c h a d a y el pulso Pro-
Cara Blanca-luminosa Blanca-apagada f u n d o y L e n t o indican una insuficiencia d e Y a n g d e Bazo.
Dolor Agudo, empeora Sordo, mejora a la La insuficiencia d e Y a n g d e B a z o ha d a d o lugar a Hume-
a la presión presión d a d interna, q u e s e manifiesta c o n el a u m e n t o d e peso,
la lengua H i n c h a d a y la hinchazón d e la glándula tiroides.
Defecación Mejora tras Empeora tras
El e s t r e ñ i m i e n t o s e d e b e , e n e s t e caso, a la insuficiencia
la defecación la defecación
d e Yang, ya q u e la insuficiencia d e Yang Qi es incapaz de
Pulso Profundo-Lleno-Tenso Débil-Lento-Profundo
estimular la función d e d e s c e n s o d e los Intestinos; este
Lengua Saburra blanca Saburra blanca es un t i p o d e e s t r e ñ i m i e n t o m e n o s habitual, ya q u e , por
gruesa delgada lo g e n e r a l , la insuficiencia d e Y a n g c a u s a h e c e s sueltas.
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o s I 5 0 7

externa de Viento-Calor (como fiebre con aversión al


COMBINACIONES
frío, dolor de garganta, sed, dolor de cabeza y un pulso
DE CALOR Y DE FRÍO
Flotante-Rápido), así como algunos síntomas de Frío in-
terno (como heces sueltas, escalofríos y orina clara y
A menudo, una situación puede caracterizarse por la abundante).
presencia de Calor y de Frío. Las diversas posibilidades
se enumeran en el cuadro 30.9.
Calor arriba - Frío abajo

CUADRO 30.9. COMBINACIÓN En ciertos casos hay Calor en la parte superior (ya
DE CONDICIONES DE CALOR Y DE FRÍO que el Calor tiende a subir) y Frío en la parte inferior.
Las manifestaciones de esta situación podrían ser sed,
° Frío en el Exterior - Calor en el Interior. irritabilidad, regurgitaciones ácidas, gusto amargo, aftas
• Calor en el Exterior - Frío en el Interior. bucales (manifestaciones de Calor en la parte superior),
• Calor arriba - Frío abajo. heces sueltas, borborigmos y orina abundante y clara
« Una combinación de síndromes de Calor y de Frío. (manifestaciones de Frío en la parte inferior).
« Frío Verdadero - Calor Falso, y Calor Verdade-
ro - Frío Falso.
Combinación de síndromes
de Calor y de Frío
Frío en el Exterior - Calor en el Interior La situación más común en la cual se producen ma-
nifestaciones conjuntas de Calor y de Frío se da cuando
Esta situación se observa cuando una persona tiene
ambos síndromes coexisten; es un escenario muy común
una condición previa de Calor interno y posteriormente
en la práctica clínica. Por ejemplo, es habitual que una
es invadida por un Viento-Frío externo.
persona presente una insuficiencia de Yang de Riñon y
Los síntomas y signos incluirían fiebre con aversión
Humedad-Calor en la Vejiga, o bien una insuficiencia
al frío, ausencia de sudoración, dolor de cabeza y rigidez
de Yang de Bazo y Fuego de Hígado.
de nuca, dolores por todo el cuerpo (manifestaciones de
No deberíamos, por tanto, sorprendernos al observar
Frío externo), irritabilidad y sed (manifestaciones de Ca-
síntomas contradictorios de Calor y de Frío en la práctica
lor interno).
clínica; en la mayoría de los casos se deben a la coexis-
Esta situación también se produce en casos de ataques
tencia de síndromes de Calor y de Frío. Volviendo al
de Calor Latente combinados con una nueva invasión de
ejemplo anterior, si un paciente tiene una insuficiencia
Viento-Frío. Según la teoría de las enfermedades Ca-
de Yang de Bazo, puede experimentar una sensación de
lientes (por Viento-Calor externo), una persona puede
frío generalizada pero tener la cara roja y sed.
ser atacada por Frío en invierno sin desarrollar ninguna
manifestación. El Frío puede permanecer inactivo en
el Interior y transformarse en Calor. En primavera, con el Frío Verdadero - Calor Falso,
ascenso de la energía Yang, el Calor interno puede verse y Calor Verdadero - Frío Falso
empujado hacia el Exterior, especialmente en combina-
En algunos casos puede haber síntomas y signos con-
ción con un nuevo ataque de Viento-Frío. A causa de
tradictorios de Calor y de Frío, aunque uno de ellos se
esto, la persona presentará síntomas y signos de un ata-
deberá a una «falsa» apariencia. Solamente suele suceder
que de Viento-Frío, pero también signos de Calor inter-
en situaciones extremas y es muy poco común. Es im-
no, como sed, irritabilidad y un pulso Filiforme y Rá-
portante no confundir este fenómeno con situaciones co-
pido, como se ha visto antes.
munes en las cuales el Calor y el Frío se combinan, como
acabamos de describir. Por ejemplo, es perfectamente
Cal or en el Exterior - Frío en el Interior posible que alguien tenga una afección de Humedad-Ca-
lor en la Vejiga y Frío en el Bazo. Se trata tan solo de
Esta situación tan solo se produce cuando una persona una combinación de síntomas de Calor y de Frío en dos
con una afección de Frío es atacada por un Viento-Calor órganos diferentes, y no se incluye dentro de la categoría
externo. Por tanto, habrá algunos síntomas de invasión de Calor Falso y Frío Verdadero, o viceversa.
5 0 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

En casos de Calor Falso y Frío Falso, el diagnóstico rácter ciertamente pletórico de los síntomas y signos.
de la lengua demuestra su mayor utilidad, ya que el co- Por tanto, «Exceso» denota el exceso de un factor pató-
lor del cuerpo lingual casi siempre refleja la situación geno, y no el exceso de Qi.
verdadera. Si el color del cuerpo lingual es Rojo, indica Una situación de Insuficiencia se caracteriza por el
Calor, y si es Pálido indica Frío. debilitamiento del Qi del organismo y por la ausencia
Es interesante mencionar que el Calor Falso y el Frío de un factor patógeno.
Falso no son lo mismo que el Calor por Insuficiencia y Si el Qi del cuerpo es débil pero persiste un factor pa-
el Frío por Insuficiencia. El Calor por Insuficiencia y el tógeno, la situación es de Insuficiencia complicada por
Frío por Insuficiencia surgen por la insuficiencia de Yin un Exceso.
o de Yang respectivamente, pero hay Calor o Frío. En el El cuadro 30.10 resume las características de las con-
Calor Falso y en el Frío Falso, la apariencia es falsa, es diciones de Exceso y de Insuficiencia.
decir, no hay ni Calor ni Frío respectivamente. Los datos recabados a través de la observación suelen
Las manifestaciones clínicas del Calor Falso y del ser importantes para diferenciar entre las condiciones de
Frío Falso se ilustran mejor mediante una tabla (ta- Exceso y de Insuficiencia. Una voz fuerte, elevada, un
bla 30.3). dolor insoportable, una cara muy roja, sudoración abun-

CUADRO 30.10. CONDICIONES DE EXCESO


EXCESO-INSUFICIENCIA
Y DE INSUFICIENCIA

La diferenciación entre el Exceso y la Insuficiencia ° Una condición de Exceso (Plenitud) se caracteriza


es de gran importancia, y se realiza según la presencia por la presencia de un factor patógeno, mientras
o la ausencia de un factor patógeno y la fuerza de las que el Zheng Qi (Qi Correcto) permanece relativa-
energías del cuerpo. Es importante definir con claridad mente intacto y lucha contra el factor patógeno.
las condiciones de Exceso y de Insuficiencia. Las ma- ° Una condición de Insuficiencia se caracteriza por
nifestaciones clínicas de las condiciones de Exceso y de una Insuficiencia (Vacío) del Zheng Qi (Qi Correc-
Insuficiencia se describen también en el capítulo 27 so- to) y por la ausencia de un factor patógeno.
bre la Patología. ° Una condición de Exceso-Insuficiencia (Plenitud-
Una condición de Exceso se caracteriza por la pre- Vacío) se caracteriza por la Insuficiencia del Zheng
sencia de un factor patógeno (que puede ser interno o Qi (Qi Correcto) y por la presencia de un factor pa-
externo) de cualquier tipo y por el hecho de que el Qi tógeno persistente contra el cual el Zheng Qi (Qi
del cuerpo está relativamente intacto; este, por tanto, Correcto) no logra luchar eficazmente.
combate al factor patógeno y tiene como resultado el ca-

TABLA 30.3. MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL CALOR FALSO Y DEL FRÍO FALSO

Signos diagnósticos Frío Verdadero - Calor Falso Calor Verdadero - Frío Falso
Por la observación Pómulos rojos, pero el color rojo es como polvo, Cara oscura, ojos luminosos con «espíritu»,
y el resto de la cara blanca; irritabilidad pero también labios rojos secos, irritabilidad, cuerpo fuerte,
languidez; deseo de tumbarse con el cuerpo encogido; color del cuerpo lingual Rojo seco
lengua Pálida y Húmeda

Por la escucha Respiración silenciosa, voz baja Respiración ruidosa, voz fuerte

Por la interrogación Sed sin deseo de beber, o con deseo de beber líquidos Sed con deseo de beber líquidos fríos; orina
calientes; el cuerpo se siente caliente pero al paciente escasa y oscura; estreñimiento; sensación
le gusta taparse; dolor de garganta pero sin rojez de quemazón en el ano
ni hinchazón; orina pálida

Por la palpación Pulso Rápido, Flotante y Grande, pero Vacío Pulso Profundo, Lleno; extremidades frías
pero tórax caliente
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o s I 5 0 9

dante, agitación, quitarse las sábanas al dormir y esta- Condiciones mixtas


llidos de cólera representan signos de una situación de de Exceso-Insuficiencia
Exceso. Una voz débil, un dolor sordo y duradero, una
cara muy pálida, una sudoración ligera, apatía, acurru- Las condiciones que se caracterizan por una combi-
carse en la cama y una disposición tranquila son signos nación de Exceso y de Insuficiencia surgen cuando hay
de una situación de Insuficiencia. un factor patógeno cuya influencia no es demasiado fuer-
te, al mismo tiempo que el Qi del cuerpo es débil y no
reacciona correctamente ante él. Algunos ejemplos de
Condiciones de Exceso
condiciones de Insuficiencia agravadas con condiciones
Aunque resulta difícil generalizar, las manifestaciones de Exceso se enumeran en el cuadro 30.12.
clínicas principales de una condición de Exceso son una
enfermedad aguda, agitación, irritabilidad, una voz y CUADRO 30.12. CONDICIONES MIXTAS
una respiración fuertes, un dolor agravado por la presión, DE EXCESO-INSUFICIENCIA
acúfenos de alta intensidad, orina escasa, estreñimiento
y un pulso de tipo Lleno. ° Insuficiencia de Yin de Riñon con ascenso de Yang
Como siempre, es difícil generalizar, y algunos de los de Hígado.
síntomas arriba descritos no pueden, estrictamente ha- ° Insuficiencia de Yin de Riñon con Calor por Insu-
blando, clasificarse como síntomas de Exceso. Por se- ficiencia de Corazón que asciende.
0
ñalar un ejemplo, el estreñimiento se incluye entre los Insuficiencia de Sangre de Hígado con ascenso de
síntomas de un Exceso, puesto que suele ser causado por Yang de Hígado.
un estancamiento o por Calor, pero existen también cau- ° Insuficiencia de Qi de Bazo con retención de Hu-
sas por Insuficiencia del estreñimiento, tales como una medad o de Flema.
insuficiencia de Sangre o de Yin. ° Insuficiencia de Qi o de Sangre con estancamiento
Además, los síntomas anteriores son generalizaciones de Sangre.
muy amplias; de hecho, demasiado amplias como para ° Insuficiencia de Yang de Riñon con Humedad.
poder emplearse en la práctica clínica.
Es posible proporcionar diversos ejemplos de condi-
ciones de Exceso. En primer lugar, cualquier condición Condiciones de Insuficiencia
exterior debida a una invasión de Frío, Viento, Humedad
o Calor externo es por definición de Exceso, puesto que Es imposible generalizar acerca de las manifesta-
se caracteriza por la presencia de dichos factores pató- ciones clínicas de las condiciones de Insuficiencia,
genos externos. puesto que dependen del órgano y de la Sustancia Vital
Cualquier factor patógeno interno da lugar también involucrada. No obstante, las manifestaciones más co-
a una condición de Exceso, siempre y cuando el Qi del munes son: cansancio, heces sueltas, voz débil, deseo
cuerpo sea lo bastante fuerte como para poder luchar de estar tumbado, lengua ligeramente Pálida y pulso
contra ese factor. Algunos ejemplos de factores patóge- Débil.
nos internos son el Frío, el Calor, la Humedad, el Viento, Las manifestaciones clínicas de las condiciones de
el Fuego y la Flema. El estancamiento de Qi y de Sangre Insuficiencia, especialmente de la insuficiencia de Qi y
se consideran también condiciones de Exceso. de Sangre, se abordan también en el capítulo 31 sobre
El cuadro 30.11 resume las manifestaciones clínicas la identificación de síndromes según el Qi, la Sangre y
de una condición de Exceso. los Líquidos Orgánicos.
Podemos diferenciar entre cuatro tipos de Insufi-
ciencia:
CUADRO 30.11. CONDICIONES DE EXCESO

Rápida aparición, agitación, irritabilidad, una voz 1. Insuficiencia de Qi.


y una respiración fuertes, dolor agravado por la pre- 2. Insuficiencia de Yang.
sión, acúfenos de alta intensidad, orina escasa, es- 3. Insuficiencia de Sangre.
treñimiento y un pulso Lleno. 4. Insuficiencia de Yin.
5 1 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

Insuficiencia de Qi El Qi es parte del Yang, y la Insuficiencia de Qi es de


naturaleza similar a la Insuficiencia de Yang. De hecho,
Las manifestaciones clínicas de una Insuficiencia de ambas son prácticamente idénticas; destacan tan solo di-
Qi son una cara pálida, voz débil, sudoración leve (diur- ferentes aspectos de las funciones del Qi. En la Insufi-
na), leve falta de aliento, cansancio, heces sueltas, falta ciencia de Qi, la función de transformación falla, mien-
de apetito y un pulso Vacío. tras que en la Insuficiencia de Yang es la función del Qi
Estos son solo los síntomas de una Insuficiencia de de calentamiento y de protección la que está dañada.
Qi de Pulmón y de Bazo que acostumbran a dar los libros Los órganos más comúnmente afectados por la insu-
chinos, ya que el Bazo produce el Qi y los Pulmones lo ficiencia de Yang son el Bazo, los Riñones, los Pulmo-
gobiernan. Sin embargo, puede haber muchos otros sín- nes, el Corazón y el Estómago. Los síndromes de cada
tomas de una Insuficiencia de Qi según el órgano impli- uno de estos órganos serán tratados en la sección refe-
cado, en concreto el Corazón o los Riñones; todos los rente a la identificación de síndromes según los Órganos
síndromes de insuficiencia de Qi serán descritos en los ca- Internos (véanse los caps. 32-42).
pítulos referentes a la identificación de síndromes según
los Órganos Internos (véanse los caps. 32-42).
Caso clínico 30.7
La Insuficiencia de Qi es la primera y la menos grave
Una mujer de 30 años presentaba cansancio, escalo-
de todas aquellas insuficiencias que se pueden desarro-
fríos, dolores crónicos en la zpna inferior de la espalda,
llar. La mayoría de los síntomas antes mencionados sur-
orina frecuente y pálida, y h e c e s sueltas. Su pulso era
gen por la debilidad del Qi de Pulmón, que no logra con-
Débil, especialmente en el lado derecho, y su lengua es-
trolar la respiración, y del Qi de Bazo, que falla en la
taba Pálida y húmeda. Estas manifestaciones indican cla-
transformación y el transporte.
ramente una Insuficiencia de Y a n g de Bazo y de Riñon.
El cuadro 30.13 resume las manifestaciones clínicas
de la Insuficiencia de Qi.
El cuadro 30.14 resume las manifestaciones clínicas
de la Insuficiencia de Yang.
CUADRO 30.13. INSUFICIENCIA DE Ql

° Cara pálida, voz débil, sudoración leve, leve falta CUADRO 30.14. INSUFICIENCIA DE YANG
de aliento, cansancio, heces sueltas, falta de apetito
y un pulso Vacío. ° Escalofríos, cara pálida y brillante, extremidades
frías, ausencia de sed, deseo de beber bebidas ca-
lientes, heces sueltas, micción frecuente y clara,
pulso Débil, y lengua Pálida y húmeda (además de
Caso clínico 30.6 las manifestaciones de la Insuficiencia de Qi).
Un hombre de 30 años padecía de cansancio, falta de
apetito y un catarro persistente en la nariz y en la gar-
ganta. Su pulso era Vacío y tenía la lengua ligeramente Insuficiencia de Sangre
Pálida e Hinchada.
Estas manifestaciones indican una insuficiencia de Q i Las manifestaciones principales de una Insuficiencia
de Bazo, complicada por la presencia de H u m e d a d (que de Sangre son una cara pálida y apagada, labios pálidos,
provoca la mucosidad). visión borrosa, pelo seco, cansancio, mala memoria, hor-
migueo o entumecimiento, insomnio, periodos escasos
Insuficiencia de Yang o amenorrea, un pulso Filiforme o Rugoso y una lengua
Pálida-Delgada.
Las manifestaciones clínicas principales de una In- Estos síntomas se deben a la disfunción de varios ór-
suficiencia de Yang son, además de aquellas de la Insu- ganos. La Insuficiencia de Sangre de Hígado produce
ficiencia de Qi, escalofríos, cara pálida y brillante, ex- visión borrosa, cansancio, hormigueo o entumecimiento
tremidades frías, ausencia de sed, deseo de beber bebidas y periodos escasos. La Insuficiencia de Sangre de Co-
calientes, heces sueltas, micción frecuente y clara, pulso razón da lugar a una cara pálida, labios pálidos, lengua
Débil y una lengua Pálida y húmeda. Pálida e insomnio.
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o s I 511

La Sangre es parte del Yin, y una Insuficiencia de El Yin también humedece, y de ahí los síntomas de
Sangre prolongada da lugar a Sequedad, que causa pelo Sequedad, como la garganta y la lengua seca.
y uñas secos. El cuadro 30.16 resume las manifestaciones clínicas
Los órganos más propensos a padecer una Insuficien- de la Insuficiencia de Yin.
cia de Sangre son el Corazón, el Hígado y el Bazo. Estos
síndromes se describen en los capítulos 32, 34 y 36.
CUADRO 30.16. INSUFICIENCIA DE YIN

Caso clínico 30.8 ° Sensación de calor al atardecer o al anochecer, gar-


ganta seca por la noche, sudoración nocturna, cuer-
Una mujer de 27 años padecía de cansancio, mala me-
po delgado, pulso Flotante-Vacío y lengua sin sa-
moria, menstruación escasa, estreñimiento e insomnio.
burra.
Su pulso era Rugoso, y su lengua Pálida y D e l g a d a .
Estas m a n i f e s t a c i o n e s indican una insuficiencia d e
Sangre de Hígado (menstruación escasa, cansancio, es-
Caso clínico 30.9
treñimiento) y una insuficiencia d e Sangre d e C o r a z ó n
(mala memoria, insomnio). Una mujer de 45 años padecía d e mareos, sudoración
nocturna, dolores en la zona inferior de la espalda y acú-
fenos leves. Su pulso era Filiforme y su lengua era de co-
El cuadro 30.15 resume las manifestaciones clínicas lor normal con una saburra sin raíz.
de la Insuficiencia de Sangre. Estas manifestaciones apuntan a una insuficiencia de
Yin de Riñon y de E s t ó m a g o (la saburra «sin raíz» indica
una insuficiencia de Yin de Estómago).
CUADRO 30.15. INSUFICIENCIA DE SANGRE

° Cara apagada, labios pálidos, visión borrosa, pelo Caso clínico 30.10
seco, cansancio, mala memoria, hormigueo o en-
Una j o v e n de 31 años había t e n i d o un intenso dolor
tumecimiento, insomnio, periodos escasos, pulso
abdominal e hipogástrico seis m e s e s antes d e la consul-
Filiforme o Rugoso, lengua Pálida y Delgada.
ta. Durante el ataque, se retorcía por los e s p a s m o s y te-
nía una fiebre leve. Tras ello, las heces se volvieron suel-
tas y se sentía muy débil. El dolor abdominal volvía de
Insuficiencia de Yin vez en c u a n d o en la fosa ilíaca derecha tras realizar es-
fuerzos para defecar, y el dolor e m p e o r a b a con la pre-
Las manifestaciones principales de la Insuficiencia sión. A s i m i s m o , c o m e n z ó a tener secreciones vaginales.
de Yin son una sensación de calor al atardecer o al ano- Tenía poco apetito, sus piernas estaban débiles y se sen-
checer, garganta seca por la noche, sudoración nocturna, tía a g o t a d a en general. Durante los dos últimos meses
cuerpo delgado, un pulso Flotante-Vacío y una lengua había e x p e r i m e n t a d o cierto s a n g r a d o entre las reglas y
sin saburra. una ligera hinchazón d e los tobillos. Tenía la lengua pe-
Una vez más, estos son solo los síntomas generales lada, con la excepción de una saburra delgada y amarilla
de una Insuficiencia de Yin; el resto de los síntomas de- en el centro. Había fisuras esparcidas por la raíz, y el cuer-
penderá del órgano principalmente implicado. Los ór- po lingual era d e l g a d o . Su pulso era Rápido, Resbaladi-
ganos más propensos a padecer de una Insuficiencia de zo, ligeramente Flotante-Vacío, y las dos posiciones Tra-
Yin son los Riñones, el Pulmón, el Corazón, el Hígado seras e r a n Filiformes, pero t a m b i é n l i g e r a m e n t e d e
y el Estómago. C u e r d a . Su voz y su aspecto eran débiles y parecía intro-
Otros síntomas dependerán también de si hay o no vertida.
Calor por Insuficiencia. Si la insuficiencia de Yin es pro- Este es un caso c o m p l i c a d o y se presenta aquí para
nunciada, con el paso del tiempo se desarrollará un Calor ¡lustrar la intrincada red que se produce c u a n d o la Insu-
por Insuficiencia, que causará (además de la sintomato- ficiencia y el E x c e s o aparecen simultáneamente. En pri-
logía anteriormente descrita de la insuficiencia de Yin): mer lugar, el c o m i e n z o repentino del dolor abdominal
febrícula, sensación de calor al anochecer, calor en los con fiebre leve probablemente apunta a una invasión de
cinco corazones y una lengua Roja. H u m e d a d - C a l o r externo. Sin e m b a r g o , es obvio que la
5 1 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

mujer d e b í a de tener una previa insuficiencia de Qi de palmente en la Insuficiencia de Yin y de Yang, y en el


Bazo: este hecho resulta evidente por el pulso Vacío y Colapso de Yin y de Yang.
Filiforme, por el agotamiento generalizado y por la voz El Yin y el Yang son una generalización de los otros
débil. La insuficiencia d e Qi de Bazo había c o n d u c i d o a seis Principios, dado que Interior, Insuficiencia y Frío
la formación de H u m e d a d , y de ahí la secreción vaginal. son de naturaleza Yin, y Exterior, Exceso y Calor son de
A d e m á s de la insuficiencia d e Bazo, d e b í a d e haber naturaleza Yang.
p a d e c i d o xambién d e una insuficiencia de Yin de Riñon, En concreto, las categorías de Yin y de Yang pueden
lo cual resulta evidente por la lengua Pelada, las fisuras definir dos tipos de Insuficiencias y también dos tipos de
en la raíz de la lengua, el pulso Flotante-Vacío y Rápido, Colapso. La Insuficiencia de Yin y de Yang ya ha sido
y los tobillos hinchados. Los tobillos hinchados son nor- descrita anteriormente.
malmente un signo d e insuficiencia de Y a n g d e Riñon, El Colapso de Yin o de Yang indica simplemente un
pero c o m o hemos e x p l i c a d o ya, no es del t o d o raro te- estado de Insuficiencia extremadamente grave y repen-
ner una mezcla de síntomas y signos de a m b a s insufi- tino. Implica también la completa separación entre el
ciencia de Yin y de Y a n g de Riñon; esto s u c e d e porque Yin y el Yang. Al Colapso de Yin y Yang le suele seguir
el Yin y el Yang de Riñon comparten la misma raíz, y la el fallecimiento, aunque no necesariamente.
insuficiencia de uno causa una insuficiencia secundaria El cuadro 30.17 resume las manifestaciones clínicas
del otro. En este caso existe una insuficiencia primaria d e del Colapso de Yin y del Colapso de Yang.
Yin de Riñon y una i n s u f i c i e n c i a s e c u n d a r i a d e Y a n g
d e Riñon (tobillos hinchados). ¿ C ó m o p u e d e una perso-
CUADRO 30.17. COLAPSO DE YIN Y DE YANG
na de 31 años tener una insuficiencia tan severa de Yin
de Riñon? En el interrogatorio se p u d o constatar que ha- Colapso de Yin
bía trabajado intensamente y durante numerosas horas
° Sudoración abundante, piel caliente al tacto, extre-
a lo largo de muchos años. A d e m á s , su trabajo le exigía
midades calientes, boca seca con deseo de beber
levantar peso, lo cual, después de un largo periodo tem-
líquidos fríos a sorbos, retención de orina, estreñi-
poral, lesionó los Riñones, mientras que el e x c e s o de tra-
miento, pulso Flotante-Vacío y Rápido, y una len-
bajo d a ñ ó el Yin de Riñon. Sin e m b a r g o , levantar peso
gua Roja pelada, Corta y Seca.
puede también causar un estancamiento de Q i en el Jiao
Inferior. Este factor concurrente (junto con la H u m e d a d - Colapso de Yang
Calor externa) da cuenta de su intenso dolor abdominal. ° Escalofríos, extremidades frías, respiración débil,
Si el dolor hubiese sido causado solo por la H u m e d a d - sudoración profusa con un sudor aceitoso, ausencia
Calor, hubiese sido m e n o s intenso. de sed, micción profusa frecuente o incontinencia,
El sangrado entre periodos que surgió después se de- heces sueltas o incontinencia, pulso Imperceptible-
bió a la insuficiencia d e Qi y d e Y i n , q u e no l o g r a b a n Profundo y una lengua Pálida-Húmeda-Hinchada
contener la Sangre. y Corta.
En resumen, este caso muestra una mezcla de Insufi-
ciencia d e Q i (Bazo) y de Yin (Riñones), con un E x c e s o
en forma de Humedad-Calor. Muestra también una mez- Presentamos a continuación dos historias clínicas un
cla de condiciones internas y externas, ya q u e la Hume- tanto complicadas, que muestran la interacción de los
dad-Calor surgió inicialmente a raíz de una invasión ex- Ocho Principios en una misma condición.
terna, p e r o , d e b i d o a la anterior insuficiencia d e Q i
presente, se transformó en H u m e d a d interna.
Caso clínico 30.11 .
Una mujer de 45 años p a d e c í a de s a n g r a d o uterino
YIN-YANG a b u n d a n t e y persistente. El s a n g r a d o c o m e n z a b a con
cada regla y continuaba durante 3 semanas. Al principio
Las categorías del Yin y del Yang que se enmarcan la sangre era oscura, y d e s p u é s , de color más claro; la
dentro de los Ocho Principios tienen dos significados: menstruación era dolorosa. Experimentaba también ten-
en un sentido general, son un resumen de las otras seis, sión premenstrual, irritabilidad (decía que «podría matar
mientras que en un sentido estricto, se emplean princi- a alguien») e hinchazón de las mamas. Se sentía muy can-
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o s I 513

sada la mayor parte del tiempo, no dormía bien y sudaba (estancamiento de Sangre), una Insuficiencia d e Yin (de
por la noche. También se q u e j a b a d e micción frecuente; los Ríñones y del Estómago), una insuficiencia de Yang
tenía q u e levantarse d o s v e c e s p o r la n o c h e a orinar. (también de los Ríñones), síntomas de Frío (diarrea, orina
D e s d e hacía tres años, t e n í a h e c e s pastosas y s e d . A l frecuente, sensación de frío) y síntomas de C a l o r (sensa-
preguntar si sentía frío o calor, contestó «Ambos». Tenía ción d e calor). Por tanto, muestra E x c e s o e Insuficiencia,
sobrepeso. Su pulso era Profundo, Débil, y las dos posi- Calor y Frío, y Yin y Y a n g de m a n e r a simultánea.
ciones Traseras eran muy Débiles. Su lengua estaba li-
geramente Roja, t e n d i e n d o a M o r a d a , pero t a m b i é n Caso clínico 30.12
ligeramente Pálida en los laterales. E s t a b a P e l a d a en
Un joven de 18 años había padecido de epilepsia des-
el centro y había una saburra sin raíz en la raíz, y la raíz
de los 11 años. Los ataques se caracterizaban por severas
en sí c a r e c í a d e «espíritu». H a b í a fisuras e n el c e n t r o
convulsiones y desmayos, y e c h a b a e s p u m a por la boca.
y en la raíz.
También sufría de migrañas, acúfenos e irritabilidad. Su
Estas manifestaciones clínicas forman un cuadro muy
pulso era Filiforme, Rápido y ligeramente d e Cuerda. La
complicado. Lo q u e resulta e v i d e n t e por el pulso y la
lengua e s t a b a Roja, más roja en los laterales, Rígida y
lengua es, en primer lugar, una insuficiencia de Yin d e
con una saburra amarilla e s p e s a y pegajosa.
Estómago y de Yin d e Riñon. La ausencia d e «espíritu»
Había cierta contradicción entre el pulso, la lengua y
en la raíz, la saburra sin raíz en la raíz, las fisuras en la
los síntomas. La lengua indicaba una condición de Calor
raíz, el sudor nocturno y la s e d apuntan a una insuficien-
por E x c e s o (Roja con saburra) y la presencia d e Flema
cia de Yin d e Riñon. El centro d e la lengua P e l a d o y f¡-
(saburra pegajosa). T a m b i é n indicaba un F u e g o de Hí-
surado indica una insuficiencia d e Yin de E s t ó m a g o . La
gado (más roja en los laterales). A m b o s , F u e g o de Híga-
insuficiencia de Riñon también se confirma debido a que
do y F l e m a , son síndromes de E x c e s o . El pulso era Fili-
el pulso es muy Profundo y Débil en las posiciones Tra-
forme, lo q u e indicaba una insuficiencia de Sangre.
seras. C o n t r a d i c i e n d o la insuficiencia de Yin t e n e m o s :
La F l e m a se origina por la insuficiencia duradera de
micción frecuente, laterales d e la lengua pálidos, sen-
Qi de Bazo. El Qi de Bazo, al ser insuficiente, no logra
sación de frío a v e c e s y diarrea. La micción frecuente y
producir Sangre y causa una insuficiencia d e Sangre de
nocturna, la sensación d e frío y la diarrea se d e b e n a la
Hígado, de ahí el pulso Filiforme. La insuficiencia de San-
insuficiencia de Yang de Riñon. No es raro t e n e r a la vez
gre de H í g a d o c o n d u c e al ascenso de Yang de Hígado
una insuficiencia d e Yin y de Y a n g Riñon, p u e s t o q u e
y a la agitación del Viento de Hígado, de ahí las convul-
comparten la misma raíz y la insuficiencia de uno pro-
siones epilépticas. Su epilepsia se debe, por tanto, a dos
voca una insuficiencia m e n o s pronunciada del otro. En
causas concurrentes: la agitación del Viento d e Hígado
este caso, la insuficiencia de Yin de Riñon predomina en
y la F l e m a q u e nubla el cerebro. La agitación del Viento
el momento de la consulta (a juzgar por la lengua y por el
de Hígado provoca las convulsiones, mientras que la Fle-
pulso). La insuficiencia tanto de Yin c o m o d e Yang d e
ma q u e nubla el cerebro produce la pérdida d e conoci-
Riñon explica por q u é la paciente siente a v e c e s calor y
miento durante los ataques.
a veces frío.
En conclusión, esta situación se caracteriza por una
El color rojizo-morado de la lengua, las reglas dolo-
Insuficiencia (de Q i d e Bazo y d e Sangre d e Hígado) y
rosas con s a n g r e oscura inicialmente y la tensión pre-
por un E x c e s o (el Viento de H í g a d o y la Flema).
menstrual indican un estancamiento de Qi d e Hígado y
de Sangre. El estancamiento de Sangre de Hígado pro-
bablemente fuese la consecuencia de una insuficiencia
de Sangre de Hígado de larga duración, que resulta evi-
dente por el color pálido de los laterales de la lengua y En este capítulo habrás estudiado:
por el cansancio.
1. Las bases históricas de la identificación d e
El sangrado abundante y persistente se d e b e a la in-
síndromes s e g ú n los O c h o Principios.
suficiencia de Qi y de Yin, que no logran contener la san-
2. C ó m o la identificación d e síndromes s e g ú n los
gre. Este es un tipo de sangrado por Insuficiencia, de ahí
O c h o Principios p u e d e aplicarse en t o d o s
el color claro de la sangre tras el color oscuro inicial.
los casos.
En conclusión, este caso muestra una Insuficiencia (de
los Ríñones, E s t ó m a g o y Sangre de Hígado), un E x c e s o
514 I Parte 6. Identificación de síndromes

3. La importancia de no ser demasiado rígidos en 10. Las manifestaciones clínicas de los diferentes
la aplicación de los O c h o Principios, para evitar síndromes de Insuficiencia: Insuficiencia de Qi,
caer en una clasificación basada en «este o el Insuficiencia de Yang, Insuficiencia de Sangre
otro». e Insuficiencia de Yin.
4. C ó m o identificar un desequilibrio en términos 11. La identificación de síndromes según el Yin y el
de Exterior-Interior, según la localización de la Yang, tanto c o m o resumen de los otros seis
patología. principios como para identificar de manera
5. La definición de «Exterior» del cuerpo y de los específica el Colapso de Yin y el Colapso de
síndromes «externos», así c o m o sus típicas Yang.
manifestaciones clínicas.
ó. La definición de síndromes «internos», así
c o m o los cambios que suceden cuando un
factor patógeno se mueve del «Exterior» del
cuerpo hacia el «Interior» del cuerpo. NOTAS
7. C ó m o reconocer las causas y las
1
manifestaciones de los síndromes de Calor y de The Yellow Emperor 's Classic of Internal Medicine - Simple Ques-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen fe ), People's Health
Frío según si se combinan con un síndrome de
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC, 1979.
Exceso, o de Insuficiencia. 2
Nanjing College of Traditional Medicine, Shang Han Lun
8. La identificación de síndromes caracterizados Research Group, Zhang Zhong Jing, Discussion on Cold Induced
por la presencia simultánea de Calor y d e Frío. Diseases (Shang Han Lun tá 'M & ), Shanghai Scientific Publishing
House, Shangai, publicado primero en el año 220 dC., 1980.
9. C ó m o identificar la naturaleza de 3
Simple Questions, p. 341.
Exceso/Insuficiencia de una condición según la 4
Ibíd., p. 334.
presencia o la ausencia de un factor patógeno 5
Zhang Jing Yue, Complete Book of Jing Yue (Jing Yue Quan Shu
y d e la fuerza del Q i del cuerpo. f- % ), Shangai Scientific Publishing House, Shanghai, publicado
primero en el año 1634, 1986.
IDENTIFICACIÓN
DE SÍNDROMES SEGÚN
EL QI-SANGRE-LÍQUIDOS
ORGÁNICOS

completan la imagen clínica que resulta de los Ocho


IDENTIFICACIÓN D E S Í N D R O M E S D E L QI 515
Principios y de los síndromes de los Órganos Internos.
Insuficiencia de Qi 515
Hundimiento de Qi 516
Estancamiento de Qi 516 IDENTIFICACIÓN
Qi rebelde 516 DE SÍNDROMES DEL QI
IDENTIFICACIÓN D E S Í N D R O M E S
DE LA S A N G R E 517 Los síndromes patológicos que pueden adoptar los
Insuficiencia de Sangre 517 desequilibrios del Qi son los siguientes:
Estancamiento de Sangre 518
Insuficiencia de Qi.
Calor en la Sangre 520
Hundimiento de Qi.
Pérdida de Sangre 520
Estancamiento de Qi.
IDENTIFICACIÓN D E S Í N D R O M E S D E LOS LÍQUIDOS
Qi rebelde.
ORGÁNICOS 521
Insuficiencia de Líquidos Orgánicos 521
Edema 522
Insuficiencia de Qí
Flema 523
Las manifestaciones clínicas incluyen leve falta de
aliento, voz débil, sudoración espontánea, poco apetito,
heces sueltas, cansancio y un pulso Vacío.
La identificación de síndromes según el Qi, la Sangre Estos son los síntomas y signos de una insuficiencia
y los Líquidos Orgánicos se basa en los cambios pato- de Qi de Pulmón y de Bazo, aunque es obvio que puede
lógicos de estas Sustancias Vitales. Estos cuadros des- existir una insuficiencia de Qi de otros órganos. La In-
criben las manifestaciones clínicas que surgen cuando suficiencia de Qi de Corazón se caracteriza por palpita-
el Qi, la Sangre y los Líquidos Orgánicos se encuentran ciones, mientras que la Insuficiencia de Qi de Riñon pro-
en un estado patológico. voca micciones frecuentes. Como ya hemos señalado en
Existe cierto solapamiento entre estos síndromes y el capítulo referente a los Ocho Principios, es habitual
aquellos según los Ocho Principios y los Órganos Inter- proporcionar solamente los síntomas de una insuficiencia
nos. Por ejemplo, el síndrome de insuficiencia de Qi es de Qi de Pulmón y de Bazo, en primer lugar porque son
esencialmente el mismo que la insuficiencia de Qi según los más habituales, y en segundo lugar porque los Pul-
los Ocho Principios. Los síndromes según el Qi, la San- mones gobiernan el Qi, y el Bazo es la fuente del Qi por
gre y los Líquidos Orgánicos son importantes, ya que medio de su función de transformación y de transporte.
5 1 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Los síndromes de insuficiencia de Qi de Corazón y


de insuficiencia de Qi de Riñon se expondrán en los ca-
El punto Du-20 Baihui p u e d e e m p l e a r s e con moxa
pítulos 32 y 37.
para elevar el Qi en casos de hundimiento de Qi.
El cuadro 31.1 resume la insuficiencia de Qi.

CUADRO 31.1. INSUFICIENCIA DE QI Estos son, en general, los principales signos que in-
5
Leve falta de aliento, voz débil, sudoración espon- dican un estancamiento de Qi. La sensación de disten-
tánea, poco apetito, heces sueltas, cansancio y un sión (llamada zhang en chino), que puede afectar a la
pulso Vacío. garganta, al hipocondrio, al tórax, al epigastrio, al abdo-
men y al hipogastrio, es el más característico y más im-
portante de todos los síntomas del estancamiento de Qi.
Los pacientes de habla inglesa emplearían la palabra
Hundimiento de Qi «hinchazón» en lugar de «distensión». Los síntomas
emocionales son frecuentes y muy característicos del es-
Las manifestaciones clínicas del hundimiento de Qi
tancamiento de Qi, sobre todo en el estancamiento de
incluyen una sensación de abatimiento, cansancio, apa-
Qi de Hígado.
tía, depresión mental, prolapso de los órganos (estómago,
útero, intestinos, ano, vagina o vejiga) y un pulso Vacío. Otros síntomas y signos dependerán del órgano im-
plicado. El Hígado es el órgano más afectado por el es-
Además de estos síntomas, se puede tener cualquier
tancamiento de Qi y, de hecho, el estancamiento de Qi
otro síntoma de insuficiencia de Qi. De hecho, el «hun-
de Hígado suele verse comúnmente en la práctica clínica.
dimiento de Qi» es solamente un aspecto específico de
No obstante, conviene señalar que otros órganos pueden
la insuficiencia de Qi, y en esencia forma parte de ella.
presentar un estancamiento de Qi, como el Corazón, los
Por tanto, en el «hundimiento de Qi», la insuficiencia
Pulmones, el Estómago y los Intestinos.
de Qi está implícita.
El estancamiento de Qi fue también abordado en el
No obstante, es necesario realizar esta distinción, de-
capítulo 27.
bido a que en la práctica clínica se requiere no solo to-
El cuadro 31.3 resume el estancamiento de Qi.
nificar, sino también elevar el Qi. Existen determinadas
plantas y puntos de acupuntura (como Du-20 Baihui con
moxa) que logran dicho efecto. CUADRO 31.3. ESTANCAMIENTO DE QI
El cuadro 31.2 resume el hundimiento de Qi.
- Sensación de distensión acompañada de dolor que
se mueve de un lugar a otro, depresión, irritabilidad,
CUADRO 31.2. HUNDIMIENTO DE QI ideas pesimistas, cambios de humor frecuentes,
suspiros frecuentes, pulso de Cuerda y un color del
° Leve falta de aliento, voz débil, sudoración espon-
cuerpo lingual normal o ligeramente Rojo en los
tánea, poco apetito, heces sueltas, cansancio, sen-
laterales.
sación de abatimiento, depresión mental, apatía,
prolapso de un órgano, pulso Vacío.

La distensión es el síntoma principal del


Estancamiento de Qi estancamiento d e Q i .

Las manifestaciones clínicas del estancamiento de


Qi incluyen una sensación de distensión acompañada
de dolor que se mueve de un lugar a otro, depresión, Qi rebelde
irritabilidad, ideas pesimistas, cambios de humor fre-
cuentes, suspiros frecuentes, pulso de Cuerda y un co- El Qi rebelde se produce cuando el Qi circula en la
lor del cuerpo lingual normal o ligeramente Rojo en dirección equivocada (es decir, en una diferente a la di-
los laterales. rección fisiológica normal). Aunque el hundimiento de
Identificación de síndromes según el Qi-Sangre-Líquidos Orgánicos I 5 1 7

Qi puede entenderse como una forma de Qi rebelde, en el Qi. La patología del Qi rebelde ha sido abordada tam-
tanto que representa una circulación equivocada del Qi bién en el capítulo 29.
de Bazo (hacia abajo en lugar de hacia arriba), el término
Qi «rebelde» se emplea generalmente para referirse al
flujo contrario ascendente de Qi. IDENTIFICACIÓN
La dirección normal del Qi varía de órgano a órgano, DE SÍNDROMES DE LA SANGRE
puesto que el Qi de cada órgano fluye en una dirección
determinada (aunque, por lo general, fluye hacia abajo). Los síndromes patológicos de la Sangre son los si-
Este concepto aparece en los capítulos 3 y 4. Presenta- guientes:
mos a continuación un breve resumen de las direcciones
normales del flujo de Qi en cada uno de los órganos: Insuficiencia de Sangre.
Estancamiento de Sangre.
Calor en la Sangre.
Qi de Bazo: asciende.
Pérdida de Sangre.
Qi de Estómago: desciende.
Qi de Pulmón: desciende.
Qi de Corazón: desciende.
Qi de Hígado: en todas las direcciones y ascendente. Insuficiencia de Sangre
Qi de los Intestinos: desciende.
Las manifestaciones clínicas de una insuficiencia de
Qi de Riñon: desciende (pero en algunas facetas tam-
Sangre incluyen una tez blanquecina apagada, mareos,
bién asciende).
mala memoria, parestesias u hormigueos, visión borrosa,
Qi de Vejiga: desciende.
insomnio, labios pálidos, periodos escasos o amenorrea,
depresión, leve ansiedad, lengua Pálida y ligeramente
Los distintos tipos de Qi rebelde y sus manifestacio- seca, y un pulso Rugoso o Filiforme.
nes clínicas se resumen en la tabla 31.1. Varios órganos participan en la génesis de la Sangre,
Al igual que en el hundimiento de Qi, identificar un principalmente el Bazo, los Riñones y el Hígado; por
Qi Rebelde es importante para el tratamiento, puesto que tanto, la insuficiencia de Sangre suele combinarse con
existen plantas y puntos de acupuntura específicos para la insuficiencia de uno o varios de estos órganos. La in-
someter el Qi rebelde. R - l Yongquan, que se localiza en suficiencia de Sangre de Hígado es la forma más habi-
el extremo opuesto del punto Du-20 Baihui (que eleva el tual de insuficiencia de Sangre, y especialmente común
Qi) es un punto conocido de acupuntura que somete en mujeres (fig. 31.1).

Tabla 31.1 TIPOS DE QI REBELDE

Órgano Dirección normal del Qi Dirección patológica del Qi Síntomas y signos


Estómago Desciende Asciende Eructos, hipo, náuseas, vómitos

Bazo Asciende Desciende Diarrea, prolapso

Hígado Asciende I) Asciende en exceso Cefaleas, mareos, irritabilidad


II) En horizontal:
— hacia el Estómago Náuseas, eructos, vómitos
•— hacia el Bazo Diarrea
— hacia los Intestinos Heces secas
III) Desciende Sensación de quemazón al orinar

Pulmones Desciende Asciende Tos, asma

Riñones Desciende Asciende Asma

Corazón Desciende Asciende Agitación mental, insomnio


5 1 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

Figura 3 1 . 1 . Desarrollos p a t o l ó g i c o s d e la insuficiencia d e Sangre.

Cuando la Sangre de Hígado es insuficiente, puede


afectar especialmente al Corazón. Los síntomas que aca- CUADRO 31.4. INSUFICIENCIA DE SANGRE
bamos de describir son síntomas variados de una insu- ° Tez blanquecina apagada, mareos, mala memoria,
ficiencia de Sangre de Hígado (parestesias, visión bo- parestesias u hormigueos, visión borrosa, insom-
rrosa, mareos, periodos escasos) y de una insuficiencia nio, labios pálidos, periodos escasos o amenorrea,
de Sangre de Corazón (tez pálida, mala memoria, in- depresión, leve ansiedad, lengua Pálida y ligera-
somnio, depresión, leve ansiedad). mente seca, pulso Rugoso o Filiforme.
En los casos graves y duraderos, la insuficiencia de
Sangre puede entrañar una Sequedad pronunciada, ya
que la Sangre es parte del Yin. Esta situación se mani-
órgano en particular. Uno de los principales síntomas
festará a través de una lengua particularmente seca, piel
específicos del estancamiento de Sangre es que el dolor
seca, pelo seco y uñas quebradizas. En otros casos, la
es fijo y de naturaleza aguda y punzante. Resulta útil
sequedad de la Sangre puede engendrar, a la larga, un
comparar y contrastar el estancamiento de Qi con el es-
Viento en la piel, que, combinado con la Sequedad, pue-
tancamiento de Sangre (tabla 31.2).
de generar enfermedades de la piel caracterizadas por
El órgano más frecuentemente afectado por el estan-
sequedad y picores.
camiento de Sangre es el Hígado. Los otros órganos que
La insuficiencia de Sangre de Hígado es una causa
también pueden verse afectados son el Corazón, los Pul-
común de ascenso de Yang de Hígado (sobre todo en mu-
mones, el Estómago, los Intestinos y el Útero.
jeres); por último, la insuficiencia de Sangre de Hígado
Los signos y síntomas específicos de cada uno de es-
puede también generar Viento interno, que se manifes-
tos órganos son los siguientes:
tará con vértigos, tics y temblores leves.
El cuadro 31.4 resume la insuficiencia de Sangre.
Hígado
Estancamiento de Sangre Uñas moradas, tez oscura, periodos dolorosos con
Las manifestaciones clínicas de un estancamiento de sangre menstrual oscura con coágulos oscuros, dolor ab-
Sangre incluyen una tez oscura, labios morados, dolor dominal, dolor premenstrual, lengua Morada, sobre todo
de carácter fijo y punzante, masas abdominales fijas, en los laterales, y un pulso de Cuerda o Firme.
uñas moradas, sangrados de sangre oscura con coágulos
oscuros, periodos dolorosos con coágulos oscuros, len- Corazón
gua Morada y un pulso de Cuerda, Firme o Rugoso.
Estos no son más que los síntomas generales del es- Labios morados, dolor taladrante o punzante en el tó-
tancamiento de Sangre, sin referencia específica a un rax, agitación mental, lengua Morada en los laterales ha-
Identificación de síndromes según el Qi-Sangre-Líquidos Orgánicos I 5 1 9

Tabla 31.2. COMPARATIVA ENTRE EL ESTANCAMIENTO DE QI Y EL ESTANCAMIENTO DE SANGRE

Estancamiento de Qi Estancamiento de Sangre


Dolor/distensión Más distensión que dolor Más dolor que distensión

Localización Dolor móvil Dolor fijo

Carácter Dolor de distensión, sensación de plenitud Dolor sordo o taladrante

Masas abdominales Aparecen y desaparecen Fijas

Piel No se manifiesta en la piel Puede manifestarse con manchas moradas o moratones

Cara Puede no haber cambios Color oscuro o azul-verdoso

Lengua Color normal o ligeramente morado Morada con toda seguridad y posiblemente con
manchas moradas

Pulso Solo ligeramente de Cuerda De Cuerda, Firme o Rugoso

cia la parte frontal, venas sublinguales moradas y dis- gre, puesto que el Qi se vuelve demasiado débil
tendidas, y un pulso Rugoso o Anudado. para mover la Sangre.
Calor en la Sangre. El Calor en la Sangre puede coa-
Pulmones gular y estancar la Sangre.
Insuficiencia de Sangre. Si la Sangre es insuficiente
Sensación de opresión torácica, tos con expectoración durante un largo periodo temporal, entrañará una
de sangre oscura, lengua Morada en los laterales hacia insuficiencia de Qi y un consiguiente estancamien-
la parte frontal, venas sublinguales moradas y disten- to de Sangre, puesto que la función del Qi de mo-
didas. ver estará impedida.
Frío interno. Enlentece la circulación de la Sangre y
Estómago coagula la Sangre.
Flema. Aunque la Flema no provoca directamente un
Dolor epigástrico, vómitos de sangre oscura, sangre estancamiento de Sangre, es un factor agravante.
oscura en las heces, lengua Morada en el centro.

Intestinos
Intenso dolor abdominal, sangre oscura en las heces.

Útero
Periodos dolorosos, dolor premenstrual, sangre mens-
trual oscura con coágulos oscuros, amenorrea, masas ab-
dominales fijas, lengua Morada, pulso de Cuerda o Firme.
El estancamiento de Sangre puede derivar de (fig. 31.2):
insuficiencia y 3
, -
de Sangre
Estancamiento de Qi. Esta es la causa más frecuente
de estancamiento de Sangre. El Qi mueve la San-
gre, y si el Qi se estanca, la Sangre se estanca. Frío interno
Insuficiencia de Qi. Una Insuficiencia de Qi de larga
duración puede llevar a un estancamiento de San-
Figura 31.2. Causas del estancamiento de Sangre.
5 2 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

El cuadro 31.5 resume el estancamiento de Sangre. Estos son solo los síntomas generales del Calor en la
Sangre; pueden aparecer otros según el órgano involu-
crado.
CUADRO 31.5. ESTANCAMIENTO DE SANGRE
Si la Sangre de Corazón tiene Calor, habrá ansiedad,
0
Tez oscura, labios morados, dolor de carácter fijo agitación mental y úlceras bucales. Si la Sangre de Hí-
y taladrante, masas abdominales fijas, uñas mo- gado tiene Calor, puede haber enfermedades de la piel
radas, sangrados de sangre oscura con coágulos caracterizadas por picores, calor y enrojecimiento. Este
oscuros, periodos dolorosos con coágulos oscu- es uno de los tipos más comunes de enfermedades de
ros, lengua Morada y un pulso de Cuerda, Firme la piel.
o Rugoso. Si el Calor en la Sangre afecta al Útero y al Chong
Hígado Mai (Vaso Penetrante), habrá pérdidas de sangre exce-
sivas en las menstruaciones. Si hay Calor en la Sangre
° Uñas moradas, tez oscura, periodos dolorosos con
en los Intestinos, habrá sangre en las heces.
sangre menstrual oscura con coágulos oscuros, do-
El Calor en la Sangre fue abordado también en el ca-
lor abdominal, dolor premenstrual, lengua Morada,
pítulo 27.
sobre todo en los laterales, y un pulso de Cuerda o
El cuadro 31.6 resume el Calor en la Sangre.
Firme.

Corazón CUADRO 31.6. CALOR EN LA SANGRE


° Labios morados, dolor taladrante o punzante en el
° Sensación de calor, problemas dermatológicos con
tórax, agitación mental, lengua Morada en los la-
erupciones rojas, sed, sangrados, lengua Roja, pul-
terales hacia la parte frontal, venas sublinguales
so Rápido.
moradas y distendidas, y un pulso Rugoso o Anu-
° Calor en la Sangre de Corazón: ansiedad, agitación
dado.
mental, y úlceras bucales.
Pulmones 0
Calor en la Sangre de Hígado: enfermedades de la
° Sensación de opresión torácica, tos con expectora- piel caracterizadas por picores, calor, y enrojeci-
ción de sangre oscura, lengua Morada en los late- miento.
rales hacia la parte frontal, venas sublinguales mo- ° Calor en la Sangre de Útero: pérdidas de sangre
radas y distendidas. excesivas en las menstruaciones.
° Calor en la Sangre de los Intestinos: sangre en las
Estómago heces.
0
Dolor epigástrico, vómitos de sangre oscura, sangre
oscura en las heces, lengua Morada en el centro.

Intestinos Pérdida de S a n g r e
° Intenso dolor abdominal, sangre oscura en las heces.
Las manifestaciones clínicas incluyen epistaxis, he-
Útero matemesis, hemoptisis, melenas, menorragias, metro-
° Periodos dolorosos, dolor premenstrual, sangre rragias y hematurias.
menstrual oscura con coágulos oscuros, amenorrea, La pérdida de Sangre tiene dos etiologías principales:
masas abdominales fijas, lengua Morada, pulso de o bien se debe a que el Qi es insuficiente y es incapaz
Cuerda o Firme. de contener la Sangre, o bien a que el Calor en la Sangre
hace que la Sangre se salga de los vasos. El primer caso
es por Insuficiencia y el segundo por Exceso. Existen
Calor en la Sangre otras dos causas menos comunes de pérdidas de Sangre:
estancamiento de Sangre e Insuficiencia de Yin. Las di-
Las manifestaciones clínicas del Calor en la Sangre ferencias entre ambas aparecen en la tabla 31.3.
incluyen una sensación de calor, problemas dermatoló- El cuadro 31.7 resume la pérdida de Sangre.
gicos con erupciones rojas, sed, sangrados, lengua Roja
y un pulso Rápido.
Identificación de síndromes según el Qi-Sangre-Líquidos Orgánicos I 5 2 1

Tabla 31.3. DIFERENCIACIÓN DE LAS CAUSAS DE HEMORRAGIAS

Causa Color de la sangre Cantidad


Calor en la Sangre Rojo fresco u oscuro Pérdida abundante

Estancamiento de Sangre Muy oscura y con coágulos Poco abundante

Insuficiencia de Qi Pálida Pérdida abundante, prolongada

Insuficiencia de Yin Rojo vivo Escasa

sumo excesivo de alimentos secantes, como los alimen-


CUADRO 31.7. PÉRDIDA DE SANGRE
tos horneados, o comer de manera irregular). La insufi-
° Epistaxis, hematemesis, hemoptisis, melenas, me- ciencia de Líquidos Orgánicos puede también surgir a
norragias, metrorragias y hematurias. raíz una pérdida importante y prolongada de líquidos,
como las sudoraciones profusas (por ejemplo, aquellas
que se producen en una enfermedad febril), los vómitos
y las diarreas.
IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES Al producirse un intercambio constante entre los lí-
DE LOS LÍQUIDOS ORGÁNICOS quidos y la Sangre, la insuficiencia de líquidos puede
también provenir de una pérdida abundante y aguda de
Los síndromes patológicos que pueden presentar los
Líquidos Orgánicos son los siguientes:

Insuficiencia de Líquidos Orgánicos.


Edema.
Flema.

La Humedad es también una patología de los Líqui-


dos Orgánicos, pero al tener también un origen externo,
será tratada en el capítulo 43 bajo la identificación de
síndromes según los factores patógenos.

Insuficiencia de Líquidos Orgánicos


Las manifestaciones clínicas incluyen piel seca, boca
seca, nariz seca, tos seca, labios secos y una lengua seca.
Los Líquidos Orgánicos forman parte del Yin, y su
insuficiencia siempre causa una condición de Sequedad.
No es exactamente igual que la insuficiencia de Yin, pero
puede ser la condición que antecede a esta. La insufi-
ciencia de Líquidos Orgánicos puede considerarse como
una forma leve de insuficiencia de Yin.
La insuficiencia de Líquidos Orgánicos puede también
provenir de una insuficiencia de Yin: si el Yin es insufi-
ciente durante un largo periodo de tiempo, los Líquidos
Orgánicos se volverán también insuficientes (fig. 31.3).
La insuficiencia de Líquidos Orgánicos puede ser Figura 31.3. Causas d e la insuficiencia de Líquidos
provocada por factores dietéticos (por ejemplo, un con- Orgánicos.
5 2 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Sangre, como en un parto, o de una pérdida de Sangre


CUADRO 31.8. INSUFICIENCIA DE LÍQUIDOS
abundante y crónica, como ocurre en las menorragias.
ORGÁNICOS
Por último, una insuficiencia de Sangre grave y cró-
nica puede también provocar Sequedad e insuficiencia ° Piel seca, boca seca, nariz seca, tos seca,
de líquidos. labios secos y lengua seca.
La insuficiencia de líquidos afecta sobre todo a los
Pulmones
Pulmones, al Estómago, a los Riñones y al Intestino
Grueso. ° Piel seca y tos seca.

Estómago
Pulmones 0
Lengua seca con fisuras horizontales y boca
seca pero sin deseo de beber, o con ganas
En los Pulmones los síntomas principales son una piel
de beber a sorbos.
seca y una tos seca.
Riñones
Estómago
0
Micción escasa, boca seca por la noche
y garganta seca.
El Estómago es la fuente de los líquidos, y una insu-
Intestino Grueso
ficiencia de Qi de Estómago, y especialmente de Yin de
Estómago, llevará a una insuficiencia de Líquidos Or- ° Heces secas.
gánicos. Los síntomas principales son una lengua seca
con fisuras horizontales y una boca seca pero sin deseo
de beber, o con ganas de beber a sorbos. El edema proviene de una insuficiencia de Yang de
Bazo, de Pulmón o de Riñon, o de los tres a la vez. Los
Pulmones, el Bazo y los Riñones son los tres órganos
Riñones principalmente implicados en la transformación y trans-
Los Riñones gobiernan el Agua, y una insuficiencia porte de los líquidos. Si alguno de estos órganos es de-
de Yin de Riñon causa Sequedad y una insuficiencia de ficiente, los Líquidos Orgánicos no podrán transformarse
Líquidos Orgánicos Los síntomas principales son una correctamente, se saldrán de los canales y se asentarán
micción escasa, una boca seca por la noche y una gar- en el espacio situado debajo de la piel. Este es el origen
ganta seca. del edema (fig. 31.4).
Si el edema proviene de una insuficiencia de Yang de
Pulmón, afectará a la parte superior del cuerpo, a la cara
Intestino Grueso y a las manos. Este tipo de edema puede ser también pro-
El Intestino Grueso está en relación con el Estómago vocado por una invasión de Viento-Frío exterior, que al-
a través del Yang Ming, y la insuficiencia de líquidos en
el Estómago se transmite con facilidad al Intestino Grue-
so. El síntoma principal son heces secas.
El cuadro 31.8 resume la insuficiencia de Líquidos
Orgánicos.

Edema
El edema es una hinchazón causada por la retención
de líquidos fuera de las células. Bajo el punto de vista
chino, se debe a que los líquidos se salen de sus vías de
paso normales para acumularse en el espacio entre la
piel y los músculos. La hinchazón por edema suele tener
fóvea, es decir, que la presión con el dedo dejará una de-
presión que tardará en desaparecer.
Identificación de síndromes según el Qi-Sangre-Líquidos Orgánicos I 5 2 3

tera la función del Pulmón de dispersión y de descenso Las manifestaciones esenciales de la Flema se des-
de los Líquidos Orgánicos. criben en el cuadro 31.10.
El edema por insuficiencia de Yang de Bazo afectará
sobre todo a la parte media del cuerpo, como el abdomen CUADRO 31.10. MANIFESTACIONES
(ascitis) y las extremidades. ESENCIALES DE LA FLEMA
Si el edema se debe a una insuficiencia de Yang de
Riñon, afectará a la parte inferior del cuerpo, como las ° Lengua y pulso: lengua Hinchada con saburra pe-
piernas y tobillos. gajosa; pulso Resbaladizo o de Cuerda.
0
El edema por insuficiencia de Yang de Bazo, Pulmo- Otros síntomas: sensación de opresión torácica,
nes o Ríñones es el tipo más común. Existen otras dos náuseas, sensación de pesadez, sensación de em-
formas menos habituales de edemas (por estancamiento botamiento mental y mareos.
de Qi y Humedad); en ambos casos, el edema será sin
fóvea.
El cuadro 31.9 resume el edema. Existen muchas maneras de clasificar la Flema, y ex-
pondré dos de ellas en detalle: la primera siguiendo la
diferenciación entre Flema material e inmaterial, y la se-
CUADRO 31.9. EDEMA
gunda siguiendo las asociaciones que se establecen entre
Localización la Flema y otros factores patógenos.
° Insuficiencia de Yang de Pulmón: edema en la cara
y en las manos. Flema material frente a Flema inmaterial
° Insuficiencia de Yang de Bazo: edema en el abdo-
men y en las extremidades. Existen dos tipos de Flema: una «material» y otra «in-
° Insuficiencia de Yang de Riñon: edema en la parte material». En los textos clásicos antiguos se describían
inferior del cuerpo, piernas y tobillos. como Flema «con forma» y Flema «sin forma».
La Flema material es visible; por ejemplo, las muco-
Fóvea
sidades que se acumulan en los Pulmones y que son ex-
0
Con fóvea: insuficiencia de Yang de Bazo, Pulmo- pectoradas en forma de esputos en las bronquitis o en
nes o Ríñones. otras patologías Pulmonares.
0
Sin fóvea: estancamiento de Qi o Humedad. La Flema inmaterial puede ser retenida subcutánea-
mente o en los canales. Puede obstruir los orificios del
Corazón, de la Vesícula Biliar o de los Ríñones bajo la
Flema forma de cálculos. Puede también asentarse en las articu-
laciones en forma de deformaciones óseas artríticas.
El concepto de Flema es muy amplio e importante en Ambos tipos de Flema pueden resumirse de la si-
medicina china; aparece frecuentemente en la práctica guiente manera:
clínica. Representa a la vez una condición patológica y
un factor etiológico. De hecho, la Flema que se retiene Flema material
durante un largo periodo de tiempo comienza a ser por
Se trata de Flema en el Pulmón.
sí sola una causa de enfermedad.
La principal causa de formación de Flema es una in- Flema Inmaterial
suficiencia de Bazo. Si el Bazo es incapaz de transformar
Debajo de la piel Adquiere la forma de nodulos subcu-
y transportar los Líquidos Orgánicos, estos se acumulan y
táneos (aunque no todos los nodulos son debidos a la
se transforman en Flema. Los Pulmones y los Ríñones
Flema), hinchazón de los ganglios nerviosos, de los gan-
juegan también un papel importante en la formación de
glios linfáticos, del tiroides y lipomas.
Flema. Si los Pulmones no dispersan y hacen descender
los líquidos, y si los Ríñones no transforman y excretan los En los canales. La Flema en los canales no puede verse
líquidos, estos se acumulan y dan lugar a Flema. No obs- como si fuese una hinchazón; provoca entumecimientos,
tante, el Bazo es siempre el factor principal en la forma- sobre todo en ancianos, y suele verse con frecuencia en
ción de Flema. los Golpes de Viento.
524 I Parte 6. Identificación de síndromes

Que nubla el Corazón. La Flema inmaterial puede obs- Tipos de Fiema según su naturaleza
truir los orificios del Corazón y nublar el Shen (Mente).
En casos graves, puede dar lugar a ciertas formas de en- Los tipos de Flema que abordaremos serán los si-
fermedades mentales, como la esquizofrenia, la psicosis guientes:
maníaco-depresiva y la epilepsia. No obstante, la Flema
que obstruye el Corazón puede también cursar de forma Flema-Humedad
más leve, provocando confusión mental, depresión, o an- Flema-Calor
siedad. Flema-Frío
Flema-Viento
En la Vesícula Biliar o en los Ríñones. Los cálculos en Flema-Qi
la vesícula biliar o en el riñon se consideran formas de Flema-Líquidos
Flema, y son el resultado de la «vaporización y elabo-
ración» durante tiempo de la Flema bajo el efecto del
Calor. Flema-Humedad
En las articulaciones. Las deformaciones óseas de la Se manifiesta con expectoración de flema muy abun-
artritis crónica reumatoide se consideran una forma de dante, blanca, pegajosa y de fácil expectoración, sensación
Flema. Cuando los líquidos no son transformados y se de opresión torácica y epigástrica, náuseas, sabor pega-
acumulan en las articulaciones durante un largo periodo, joso, ausencia de sed, lengua Hinchada con saburra pe-
pueden originar Flema, que a su vez puede condensarse gajosa y un pulso Resbaladizo.
más tarde y formar crecimientos óseos anormales. Este tipo de Flema suele verse en los síndromes de
El cuadro 31.11 resume las formas inmateriales de Pulmón.
Flema.
Flema-Calor
Se manifiesta con expectoración de flema amarillenta
CUADRO 31.11. FLEMA INMATERIAL
y pegajosa, sensación de opresión torácica, náuseas, cara
Debajo de la piel roja, boca seca, agitación, lengua Roja e Hinchada con
° Nodulos subcutáneos, hinchazón de los ganglios saburra amarilla pegajosa y un pulso Rápido-Resba-
nerviosos, de los ganglios linfáticos, del tiroides y ladizo.
lipomas. Esta forma de Flema afecta sobre todo a los Pulmo-
nes, al Estómago o al Corazón.
En los canales
° Entumecimiento. Flema-Frío
Se manifiesta con expectoraciones de flemas blancas
Que nubla el Corazón
y acuosas, sensación de opresión torácica, extremidades
° Patología mental, confusión mental, depresión, an- frías, náuseas, lengua Pálida e Hinchada con saburra
siedad. blanca y húmeda, y un pulso Profundo-Resbaladizo-
En la Vesícula Biliar o en los Riñones Lento.
Esta forma de Flema suele verse en los síndromes de
° Cálculos en la vesícula biliar o en el riñon.
Estómago o de Pulmón.
En las articulaciones
° Deformaciones óseas en la artritis crónica reuma- Flema-Viento
toide. Provoca mareos, náuseas, vómitos, entumecimiento
de las extremidades (especialmente unilateral), tos con
expectoración, sensación de opresión torácica, carraspeo
La Flema, ya sea material o inmaterial, puede mani- en la garganta y afasia, lengua Hinchada y Desviada con
festarse bajo diferentes formas según los factores pató- saburra pegajosa y un pulso de Cuerda.
genos a los cuales se asocia. Esta forma de Flema suele verse en los ataques de
Viento.
identificación de síndromes según el Qi-Sangre-Líquidos Orgánicos I 525

Flema-Q¡ 3. Flema-Líquidos en las extremidades


Este tipo de Flema es inmaterial y se manifiesta por Se denomina yi yin en chino y quiere decir «líquidos
una sensación de hinchazón de la garganta (no llega a que inundan». Se manifiesta por una sensación de pe-
ser una hinchazón real), dificultad para tragar, sensación sadez en el cuerpo, dolores musculares, ausencia de
de opresión en el tórax y en el diafragma, irritabilidad, transpiración, falta de deseo de beber, tos con expecto-
cambios de humor, depresión y un pulso de Cuerda. ración blanca y abundante, lengua Hinchada con saburra
Esta forma de Flema está asociada generalmente a un blanca y pegajosa, y un pulso de Cuerda.
estancamiento de Qi en la garganta. Se debe a problemas
emocionales que producen (o derivan de) un estanca- 4. Flema-Líquidos por encima del diafragma
miento de Qi de Hígado. La sensación característica de Se conoce como zhi yin en chino, que significa «lí-
constricción en la garganta se denomina «síndrome del quidos que empujan». Se manifiesta por tos, asma, ede-
hueso de ciruela» en medicina china, y aparece y des- ma, sensación de opresión torácica, mareos, expectora-
aparece en función de los cambios de humor. ciones blancas y abundantes, lengua Hinchada con
saburra pegajosa blanca y gruesa, y un pulso de Cuer-
Flema-Líquidos da. Todos estos síntomas se agravan con la exposición
Existe aún otra forma de Flema llamada Yin en me- al frío.
dicina china, que significa sencillamente «líquidos» o La Flema se aborda también en el capítulo 27.
«acuoso». El término chino de «Flema» (tan yin) se El cuadro 31.12 resume los diferentes tipos de Flema.
compone, de hecho, de dos términos: tan, que significa
«pegajoso», y yin, que significa «acuoso» Ambos tér-
minos juntos, tan yin, indican lo que denomino «Flema- CUADRO 31.12. FLEMA
Líquidos» en general, o bien, en concreto, la Flema-Lí- Flema-Humedad
quidos del Estómago y de los Intestinos. Clavey se
° Expectoración de flema muy abundante, blanca,
refiere a ellos como «mucosidad fina»
pegajosa y de fácil expectoración; sensación de
Se trata de una forma de Flema material que se ca- opresión torácica y epigástrica, náuseas, sabor pe-
racteriza por mucosidades blancas muy acuosas y por gajoso, ausencia de sed, lengua Hinchada con sa-
unos esputos finos. A veces se puede oír cómo chapotea burra pegajosa, y pulso Resbaladizo.
en el cuerpo.
Existen cuatro tipos de Flema-Líquidos: Flema-Calor
° Expectoración de flema amarillenta y pegajosa,
1. Flema-Líquidos en el Estómago e Intestinos sensación de opresión torácica, náuseas, cara roja,
Se denomina tan yin en chino, que quiere decir «fle- boca seca, agitación, lengua Roja e Hinchada con
ma y líquidos». Se manifiesta con una sensación de saburra amarilla pegajosa, y pulso Rápido-Resba-
plenitud y de distensión abdominal, vómitos de líquidos ladizo.
acuosos, lengua y boca secas sin deseo de beber, bor-
borigmos en el Estómago, sensación de plenitud torá- Flema-Frío
cica, heces sueltas, pérdida de peso, pulso Profundo- ° Expectoración de flema blanca acuosa, sensación
Resbaladizo o de Cuerda y una lengua Hinchada con de opresión torácica, extremidades frías, náuseas,
saburra pegajosa. lengua Pálida e Hinchada con saburra blanca y hú-
meda, y un pulso Profundo-Resbaladizo-Lento.
2. Flema-Líquidos en los hipocondrios
Flema-Viento
Se denomina xuanyin en chino, que significa «líqui-
dos suspendidos». Cursa con dolor en el hipocondrio ° Mareos, náuseas, vómitos, entumecimiento de las
que se agrava con la tos y la respiración,, sensación de extremidades (especialmente unilateral), tos con
distensión en el hipocondrio, falta de aliento, lengua Hin- expectoración, sensación de opresión torácica, ca-
chada con saburra pegajosa, y un pulso Profundo-de rraspeo en la garganta, afasia, lengua Hinchada y
Cuerda. Desviada con saburra pegajosa, y un pulso de
Cuerda.
5 2 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Flema-Qi 5. Los diferentes tipos de Qi rebelde.

° Sensación de hinchazón de la garganta (sin llegar ó. C ó m o identificar los cuatro síndromes


patológicos de la Sangre: insuficiencia de
a ser una hinchazón real), dificultad para tragar,
Sangre, estancamiento de Sangre, Calor
sensación de opresión en el tórax y en el diafragma,
en la Sangre y pérdida de sangre.
irritabilidad, cambios de humor, depresión y un pul-
7. Las características de los diferentes tipos de
so de Cuerda.
estancamiento de Sangre: de Hígado, Corazón,
Flema-Líquidos Pulmones, Estómago, Intestinos y Útero.
° Expectoración de mucosidades finas y acuosas, 8. Las causas del estancamiento de Sangre:
mareos, lengua Hinchada con saburra pegajosa, estancamiento de Qi, insuficiencia de Qi, Calor
pulso de Cuerda. en la Sangre, insuficiencia de Sangre o Frío
interno.
9. Los diferentes tipos de Calor en la Sangre:
Caso clínico 31.1 Calor en la Sangre de Corazón, Calor en la
Sangre de Hígado, Calor en la Sangre de Útero
Un hombre de 32 años presentaba fatiga, poco ape-
y Calor en la Sangre de los Intestinos.
tito, sensación de entumecimiento y pesadez en la ca-
10. Las causas y los síntomas de la pérdida de
beza. Tenía también una sensación de opresión torácica,
Sangre.
falta de concentración y mareos. Su pulso era Vacío, pero
11 • C ó m o identificar los tres tipos de síndromes
también ligeramente Resbaladizo, y su lengua era Pálida
patológicos de los Líquidos Orgánicos:
con una saburra pegajosa.
insuficiencia de Líquidos Orgánicos, e d e m a
Estas manifestaciones se deben a una Insuficiencia de
y Flema.
Qi de Bazo que conduce a la formación de Flema (inma-
12. Las causas de una insuficiencia de Líquidos
terial). La Flema provoca el entumecimiento, la pesadez,
Orgánicos y la importancia de la S e q u e d a d
los mareos y la imposibilidad de pensar con claridad,
como síntoma identificador.
puesto que la Flema obstruye el ascenso del Yang Qi
13. La importancia de la insuficiencia de Yang de
claro a la cabeza.
los Pulmones, de Bazo y de los Riñones como
causa de edema.
14. La relevancia del concepto de Flema en
medicina china y su presencia habitual en la
En este capítulo habrás estudiado: práctica clínica.
15. El papel del Bazo, de los Pulmones y de los
1. C ó m o identificar los cuatro síndromes
Riñones en la producción de Flema.
patológicos de desequilibrios del Qi:
16. La diferencia entre la Flema material e
insuficiencia de Qi, hundimiento de Qi,
inmaterial.
estancamiento de Qi y Qi rebelde.
17. C ó m o identificar los diferentes tipos de Flema.
2. Por qué la insuficiencia de Qi se caracteriza por
los síntomas de insuficiencia de Qi de Pulmón y
de Qi de Bazo.
3. La relación entre el hundimiento de Qi y la NOTA
insuficiencia de Qi.
1
4. La importancia de la distensión como Steve Clavey, Fluid Physiology and Pathology in Traditional Chi-
característica del estancamiento de Qi. nese Medicine, Churchill Livingstone, Edinburgo, 2003. Este libro es
altamente recomendable, por ser la fuente de información más pro-
funda acerca de la Humedad, de la Flema y del edema.
. ü . n h r / . S e c c i ó n 2

IDENTIFICACIÓN
DEZ o I INI Urx^JIVI t Z O o l I u U I N I
/ s
i- 1¡s. i r ^ i / m m \ ¡ \ ñ ¡— c* c^ r -
i 11\ i

LOS ÓRGANOS INTERNOS

32 Síndromes de C o r a z ó n 533 detallada y no logra identificar el órgano involucrado.


33 Síndromes de Pericardio 559 Es, por tanto, demasiado general como para poder seña-
34 Síndromes de Hígado 575 lar el tratamiento adecuado. Siguiendo la identificación
35 Síndromes de Pulmón 621 de síndromes según los Órganos Internos, los síntomas
36 Síndromes de Bazo 647 antes descritos pueden clasificarse nuevamente como
37 Síndromes de Riñon 669 una insuficiencia de Qi de Pulmón (falta de aliento y
38 Síndromes de E s t ó m a g o 699 voz débil) y una insuficiencia de Qi de Bazo (cansancio,
39 Síndromes de Intestino D e l g a d o 723 falta de apetito y heces sueltas) (fig. P6-S.2.1). Este
40 Síndromes de Intestino G r u e s o 733 método resulta de más utilidad en la práctica clínica,
41 Síndromes de Vesícula Biliar 749 ya que proporciona indicaciones concretas sobre el ór-
42 Síndromes de Vejiga 759 gano que haya que tratar.
La identificación de síndromes según los Órganos In-
ternos es el método más importante en la práctica clínica,
sobre todo para las patologías internas y crónicas.
INTRODUCCIÓN Aunque la identificación de síndromes según los Ór-
ganos Internos es el resultado de una sistematización lle-
La identificación de síndromes según los Órganos In- vada a cabo hace relativamente poco (durante los inicios
ternos se basa en los signos y síntomas que se manifies- de la dinastía Qing), algunos de sus elementos han exis-
tan cuando el Qi y la Sangre de los Órganos Internos están tido en la medicina china desde la antigüedad. Por ejem-
en desequilibrio. Este método de identificación de sín- plo, en Discussion ofPrescriptions of the Golden Chest
dromes se utiliza principalmente para las patologías in- (Jin Gui Yao Lúe Fang Lun, 220 áC.) dice: «Cuando el
ternas y crónicas, pero también para ciertos síndromes Viento invade los Pulmones, el paciente tendrá tos, boca
externos y agudos. seca, falta de aliento, garganta seca sin sed, escupirá
Los síndromes de" los Órganos Internos representan saliva y tendrá temblores»Aunque estos síntomas sean
una aplicación del método de identificación de síndro- algo distintos de aquellos que normalmente atribuiría-
mes de los Ocho Principios para un desequilibrio con- mos a una invasión de Viento externo, el pasaje anterior
creto de un Órgano Interno. Por ejemplo, según la iden- es, no obstante, un ejemplo de identificación de síndro-
tificación de síndromes de los Ocho Principios, los mes según los Órganos Internos (en este caso de los Pul-
signos y síntomas de una insuficiencia de Qi son una mones).
leve falta de aliento, una voz débil, una cara pálida, can- Por poner otro ejemplo, la obra Dictionary of Origin
sancio y falta de apetito. Aunque resulta útil para diag- of Diseases (Bing Yuan Ci Dian) proporciona los sínto-
nosticar una insuficiencia de Qi, no es lo suficientemente mas y signos de varios síndromes, como el «Frío en el
528 I Parte 6. Identificación de síndromes

Identificación de síndromes Identificación de síndromes según


según los Órganos Internos el Qi-Sangre-Líquidos Orgánicos

Insuficiencia de Qi de Bazo

Figura P6-S2.1. La insuficiencia de Qi en la identificación de síndromes


según los Órganos Internos, y según el Qi, la Sangre y los Líquidos Orgánicos.

Corazón», la «Insuficiencia de Pericardio» y el «Calor


por Insuficiencia en el Corazón» 2 . El texto Discussion N o e s n e c e s a r i o q u e s e d e n t o d a s las
of the Origin of Symptoms in Diseases (Zhu Bing Yuan m a n i f e s t a c i o n e s clínicas d e un s í n d r o m e p a r a
Hou Lun, 610 dC.) de Chao Yuan Fang, describe síndro- diagnosticar ese síndrome.
mes a lo largo del texto. Por ejemplo, el capítulo acerca
del Agotamiento (Xu Lao) enumera los síntomas para
los síndromes de insuficiencia de Pulmón, insuficiencia 2. Los síndromes no son «cajones»
de Hígado, etc.3. En términos generales, los síndromes de
Los síndromes de los órganos no son «cajones» en
los Órganos Internos se mencionan en los textos antiguos
los que encajar ciertos signos y síntomas. En la práctica
principalmente en relación con las fórmulas de fitotera-
clínica, es fundamental entender la etiología y la pato-
pia adecuadas para cada síndrome, y por tanto, los sín-
logía de un desequilibrio determinado. La finalidad de
dromes explicados tienen que ver más con la tradición
este método no es, por tanto, «clasificar» los signos y
fitoterapéutica que con la acupuntural.
síntomas en función de los síndromes de los órganos,
Veamos a continuación algunas de las características sino comprender cómo surgen y cómo interactúan entre
de este método de identificación de síndromes: ellos, de manera que podamos identificar el desequilibrio
prevaleciente de los órganos.
1. Un síndrome puede consistir Los síndromes no son una mera colección de síntomas
tan solo en unos cuantos síntomas y signos, sino una expresión del desequilibrio que surge
en el paciente. Los síntomas y signos se emplean para
En las páginas que siguen se describirán con detalle identificar el carácter y la naturaleza del desequilibrio,
los síndromes que corresponden a cada uno de los órga- que, a su vez, proporcionan una indicación acerca de la
nos. Es importante entender que en la práctica clínica estrategia y método de tratamiento necesario. La relación
no es necesario que todos los signos y síntomas aparez-
can simultáneamente. En realidad, los síndromes descri-
ben etapas avanzadas del desequilibrio de un órgano. En fammmmmmmmm
ciertos casos, incluso son suficientes solo dos síntomas L o s s í n d r o m e s d e los ó r g a n o s no s o n « c a j o n e s » en
para identificar el síndrome de un Órgano Interno. De los q u e e n c a j a r c i e r t o s s í n t o m a s y s i g n o s . Resulta
hecho, el verdadero arte del diagnóstico chino consiste f u n d a m e n t a l e n t e n d e r la e t i o l o g í a y la p a t o l o g í a
en identificar un desequilibrio a partir de un número mí- d e un d e s e q u i l i b r i o d a d o .
nimo de signos y síntomas.
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o sI 529

entre los síntomas y los signos que constituyen el des- dría presentar tan solo un dolor de espalda, una ligera
equilibrio es fundamental en los síndromes de los ór- sudoración nocturna y una lengua con una leve saburra
ganos. sin raíz; estas manifestaciones serían suficientes para
poder diagnosticar una insuficiencia de Yin de Riñon.
3. Los síndromes de los órganos no son
«enfermedades» en el sentido que postula
la medicina occidental
Los síndromes se presentan en varios niveles de
Los síndromes de los órganos no son enfermedades g r a v e d a d , y los síntomas y signos que se
en un sentido médico occidental. No existe correspon- proporcionan para c a d a síndrome solamente
dencia alguna entre los síndromes de los órganos que describen, por lo general, los casos avanzados del
contempla la medicina china y las enfermedades de los desequilibrio. En la práctica clínica, si un síndrome
órganos en la medicina occidental. Por ejemplo, un pa- se está desarrollando, sus síntomas y signos serán
ciente puede presentar una insuficiencia de Yin de Riñon p o c o s y leves.
sin mostrar ninguna enfermedad renal bajo el punto de
vista médico occidental. Y viceversa: una persona puede
padecer de una inflamación de riñon bajo una perspec-
5. Combinación de síndromes
tiva médica occidental sin que esta corresponda con un
síndrome de Riñon bajo una perspectiva médica china. En la práctica clínica, pueden manifestarse varios sín-
dromes de manera simultánea.
Las combinaciones pueden ser:
u" - , , ,. -. -'-.;--" -.-,.- .-' ' .,-'-.; - '. '.:..-
No existe ninguna correspondencia entre Dos o más síndromes de un mismo órgano Yin (por
los síndromes de los órganos d e la medicina china ejemplo, un estancamiento de Qi de Hígado y un
y las e n f e r m e d a d e s d e los órganos q u e c o n t e m p l a Fuego de Hígado).
la medicina occidental. Dos o más síndromes de órganos Yin diferentes (por
ejemplo, un Fuego de Hígado y un Fuego de Co-
razón).
4. Los síndromes de los órganos, tal como Uno o más síndromes de un órgano Yin acompañados
se exponen, representan estados avanzados de uno o más síndromes de un órgano Yang (por
de desequilibrio ejemplo, una insuficiencia de Qi de Bazo y Calor-
Humedad en la Vejiga).
Los síndromes de los órganos pueden presentar dife- Un síndrome interno y un síndrome externo (por
rentes niveles de gravedad, y los signos y síntomas que ejemplo, retención de Humedad-Flema en los Pul-
se describen para cada síndrome se encontrarán sola- mones y un ataque externo de Viento-Frío a los
mente en los casos avanzados de desequilibrio. En la Pulmones).
práctica clínica, si un síndrome se está desarrollando, Un síndrome interno de un órgano y un síndrome de
sus signos y síntomas serán solamente leves y modera- un canal (por ejemplo, una insuficiencia de Qi de
dos. Identificar el síndrome de un órgano según se está Pulmón y im Síndrome de Obstrucción Dolorosa
gestando, tan solo a través de unos cuantos síntomas y del canal de Intestino Grueso).
signos, desvela todo el potencial preventivo de la medi-
cina china. Por ejemplo, los signos y síntomas de una
insuficiencia de Yin de Riñon son acúfenos, mareos, su-
ó. Las anormalidades que presentan la
doración nocturna, boca seca por la noche, dolor de es-
lengua y el pulso pueden ser las únicas
palda, lengua Pelada y un pulso Flotante-Vacío y Rápido.
manifestaciones clínicas de un síndrome
De hecho, este cuadro de signos y síntomas representa
un caso bastante avanzado de insuficiencia de Yin de Ri- Es importante recordar que la lengua y el pulso re-
ñon. En la práctica clínica, si una insuficiencia de Yin presentan una parte importante del cuadro que conforma
de Riñon está empezando a desarrollarse, el paciente po- el desequilibrio, y no deberían, por tanto, ser utilizados
5 3 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

en el diagnóstico solamente para «confirmar» la exis- 8. Los síndromes no son inamovibles


tencia de un síndrome determinado.
A raíz de esta idea surgen dos cuestiones diferentes: Por último, deberíamos señalar que los síndromes no
en primer lugar, como acabamos de mencionar, no de- son inamovibles, es decir, que algunos autores pueden
beríamos utilizar los signos de la lengua y del pulso so- describir ligeras diferencias en las manifestaciones clí-
lamente para «confirmar» un diagnóstico; deberíamos nicas del mismo síndrome. Por ejemplo, el «insomnio»
abrir nuestras miras y estar preparados para explorar y se cita a veces como una manifestación clínica de la in-
explicar por qué la lengua y el pulso pueden estar pro- suficiencia de Sangre de Hígado, mientras que otras ve-
porcionando información contradictoria con relación al ces no se cita. Por tanto, no deberíamos sorprendernos
síndrome prevaleciente (por ejemplo, cuando el paciente si encontramos diferencias en la exposición de los sín-
tiene un Fuego de Hígado pero el pulso es Lento). dromes de un libro a otro.
En segundo lugar, ocasionalmente, la lengua o el pul- Al abordar la presentación de los síndromes de cada
so pueden por sí solos ser suficientes para diagnosticar órgano, trataremos los siguientes puntos:
un síndrome. Por ejemplo, si el pulso de un paciente es
bastante Débil en ambas posiciones Traseras, es un in- Un breve resumen
dicador seguro de una insuficiencia de Riñon, aunque de las funciones del órgano
no haya ningún síntoma de Riñon. De hecho, esta situa-
ción suele ser habitual en la práctica clínica, y nos per- Se aportará tan solo un breve resumen de las funcio-
mite tratar al paciente a nivel preventivo. nes del órgano, con el fin de recordárselas al lector sin
que tenga necesidad de consultar los capítulos referentes
a ellas.
Es importante tener en mente las funciones de los ór-
Los signos obtenidos a través d e la lengua y del ganos, ya que sus síndromes reflejan lo que ocurre cuan-
pulso s o n una parte importante del cuadro del do sus funciones están impedidas. De este modo, las ma-
desequilibrio; no d e b e r í a n e m p l e a r s e j a m á s nifestaciones clínicas no se convierten en meras «listas»
solamente para «confirmar» la existencia d e un que deben ser memorizadas, sino que siguen un desarro-
síndrome d e t e r m i n a d o . A v e c e s , la lengua y el llo lógico a raíz del impedimento de las funciones fisio-
pulso p u e d e n ser las únicas manifestaciones d e un lógicas de los órganos.
síndrome d e t e r m i n a d o .

Las manifestaciones clínicas


7. Síndromes de insuficiencia de Yin: Este apartado incluirá las manifestaciones clínicas de
diferencia con el Calor por Insuficiencia la forma más detallada posible. He separado las mani-
En los síndromes de insuficiencia de Yin, he sepa- festaciones clínicas de la insuficiencia de Yin de aquellas
rado las manifestaciones clínicas de la insuficiencia de del Calor por Insuficiencia, para resaltar que la insufi-
Yin de aquellas que aparecen a raíz del Calor por In- ciencia de Yin puede producirse sin Calor por Insu-
suficiencia (que surge de la insuficiencia de Yin). Lo ficiencia.
hago de este modo para resaltar el hecho de que, aun- Las fuentes principales empleadas para la elaboración
que el Calor por Insuficiencia derive de la insuficiencia de las manifestaciones clínicas han sido las siguientes:
de Yin, solamente surge en los casos graves y prolon-
gados. En otras palabras, una persona puede tener una Tianjin Scientific Publishing House, Syndromes and
insuficiencia de Yin durante muchos años sin desarro- Treatment of the Internal Organs (ZangFu Zheng
llar síntomas de Calor por Insuficiencia. Observo esto Zhi J3!± Mí üE vé), Tianjin Scientific Publishing
especialmente en pacientes con una insuficiencia de House, Tianjin, 1981.
Yin de Estómago mantenida a lo largo de muchos años, Beijing College ofTraditional Chínese Medicine, Pat-
que se manifiesta a través de una lengua con profun- terns and Treatment of 'Kidney Diseases (Shen Yu
das fisuras de Estómago (véase la fotografía 12 en el Shen Bing de Zheng Zhi t ^ ¥: m W üE tt),
cap. 23), y que no presentan ningún síntoma de Calor Hebei People's Publishing House, Hebei, 1979.
por Insuficiencia.
Identificación de síndromes segúnelQi-Sangre-LíquidosO r g á n i c o sI 531

Desarrollos patológicos del síndrome


Beijing College of Traditional Chínese Medicine,
Practical Chínese Medicine (Shi Yong Zhong Yi Este apartado indicará el síndrome o los síndromes
Xue s fl t i # J, Beijing Publishing House, Bei- que pueden desarrollarse como resultado del síndrome en
jing, 1980. cuestión. Por ejemplo, la insuficiencia de Sangre de Hí-
Anwei College of Traditional Chínese Medicine, Cli- gado con frecuencia lleva a la insuficiencia de Sangre
nical Manual of Chínese Medicine (Zhong Yi Lin de Corazón o al ascenso de Yang de Hígado, etc.
Chuang Shou Li ^ ES ¡IS ^ ¥ ffi), Anwei Scien-
tific Publishing House, Anwei, 1979.
Tratamiento con acupuntura
Lu Fang, Identification of Diseases and Patterns in
Infernal Medicine (Nei Ke Bian Bing Yu Bian En cuanto al tratamiento con acupuntura, señalaremos
Zheng rt f?l- m M Wf W), HeilongjiangPeople's los puntos de acupuntura más útiles para cada síndrome.
Publishing House, Harbin, 1981. No obstante, debemos entender que no representan for-
Cheng Shao An, Diagnosis, Patterns and Treatment mulaciones de puntos, sino tan solo los mejores puntos
in Chínese Medicine (Zhong Yi Zheng Hou Zhen para emplear según sus funciones. Por tanto, no es ne-
Duan Zhi Líao Xue í 8 ffi ñ ®r té fr Beijing cesario usar todos los puntos mencionados en cada caso.
Science Publishing House, Beijing, 1994. Además, al explicar las funciones de cada punto, so-
Zhao Jin Ze, Dijferentíal Diagnosis and Patterns in lamente se abordarán aquellas relevantes para el síndro-
Chínese Medicine (Zhong Yi Zheng Hou Jian Bie me en cuestión. Por ejemplo, en el síndrome del Colapso
Zhen Duan Xue f B f f i f c * People's de Yang de Corazón se recomienda emplear Du-20 Bai-
Health Publishing House, Beijing, 1985. hui por su función de restaurar el conocimiento, aunque
Zhao Jin Dúo, Identification of Patterns and Diagno- este punto tenga muchas otras funciones que no se citan
sis in Chínese Medicine (Zhong Yi Zheng Zhuang en el contexto de ese síndrome. Las funciones de los
Jian Bie Zhen Duan Xue ^ ® ® ft ® fll* ), puntos se describen en detalle en los capítulos 54 a 68.
People's Health Publishing House, Beijing, 1985. Por último, en cuanto al método de puntura, cuando
se indica realizar una técnica de dispersión, se entiende
que no debe aplicarse y necesita sustituirse por una pun-
La etiología ción neutra en todos los casos habituales, es decir:

Este apartado incluirá las causas etiológicas más co- Cuando la enfermedad es crónica.
munes de cada síndrome según mi experiencia. Cuando el paciente está muy debilitado o es muy mayor.
Cuando hay un síndrome mixto de Exceso y de Insu-
La patología ficiencia.

Este apartado explica cómo surgen las manifestacio-


nes clínicas, así como los procesos patológicos tras ellas. Fórmula de fitoterapia
Por ejemplo, la tos se debe al fallo en el descenso del Qi En este apartado sugeriremos una fórmula de fitote-
de Pulmón, los estornudos se deben al fallo en la disper- rapia para cada síndrome.
sión del Qi de Pulmón, las uñas marchitas se deben a la
insuficiencia de Sangre de Hígado que no nutre las
uñas, etc. NOTAS
1
Precursores patológicos del síndrome Discussion ofPrescriptions of the Golden Chest (Jin Gui Yao Lúe
Fang Lun & 11 5 # ife), Zhejiang Scientific Publishing House,
Zhejiang, publicado primero en el año 220 dC., 1981, p. 51.
2
Este apartado explora los síndromes u otros procesos Wu Ke Qian, Origin ofDiseases Dictionary (Bing Yuan Ci Dian
patológicos que pueden llevar al síndrome en cuestión. #1 i® Sí A), Tianjin Ancient Texts Publishing House, Tianjin, 1988,
pp. 87 y 92.
Por ejemplo, una insuficiencia de Sangre de Corazón 3
Chao Yuan Fang, Discussion ofthe Origin ofSymptoms in Diseases
frecuentemente deriva de una insuficiencia de Sangre (Zhu Bing Yuan Hou Lun vfrMfáfé &), People's Health Publishing
de Hígado. House, Beijing, publicado primero en el año 610 dC., 1991, p. 87.
SÍNDROMES DE CORAZÓN

De todas estas funciones, las más importantes son la


ETIOLOGÍA GENERAL 533 de gobernar la Sangre y la de albergar el Shen (Mente).
Factores patógenos externos 534 La mayoría de los cambios patológicos del Corazón re-
Emociones 534 flejan esto e implican a la Sangre y a la Mente.
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 535 Gobernar la Sangre y albergar la Mente son funciones
INSUFICIENCIA DE QI DE CORAZÓN 535 que se complementan y se influyen mutuamente. La San-
INSUFICIENCIA DE YANG DE CORAZÓN 537
gre y el Yin son la «residencia» de la Mente: si la Sangre
y el Yin son florecientes, la Mente estará en buen estado y
COLAPSO DE YANG DE CORAZÓN 538
la persona estará mentalmente feliz y con vitalidad. Si la
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE CORAZÓN 540 Sangre y el Yin son insuficientes, la Mente sufrirá, y
INSUFICIENCIA DE YIN DE CORAZÓN 542 la persona se sentirá desgraciada, deprimida y sin vita-
SÍNDROMES DE EXCESO 544 lidad. Inversamente, si la Mente se ve perturbada por
FUEGO DE CORAZÓN QUE ASCIENDE 544 problemas emocionales, puede inducir a una debilidad
FLEMA-FUEGO QUE PERTURBA EL CORAZÓN 546 de la Sangre o del Yin, y, por consiguiente, llevar a sín-
FLEMA QUE NUBLA LA MENTE 549 tomas de insuficiencia de Sangre de Corazón o de Yin
de Corazón.
ESTANCAMIENTO DE QI DE CORAZÓN 550
La exposición de los síndromes de Corazón será pre-
OBSTRUCCIÓN DE LOS VASOS DEL CORAZÓN 552
cedida por la exposición de la etiología general. Los si-
SÍNDROMES DE EXCESO Y DE INSUFICIENCIA 554
guientes síndromes combinados se presentarán en otros
ESTANCAMIENTO DE SANGRE DE CORAZÓN 554 capítulos: la insuficiencia de Sangre de Corazón y de
Hígado, en el capítulo 34, referente a los síndromes
de Hígado; la insuficiencia de Sangre de Corazón y de
Bazo, en el capítulo 36, referente a los síndromes de Bazo;
Las funciones del Corazón (cap. 6) son: la insuficiencia de Qi de Corazón y de Plumón, en el ca-
pítulo 35, referente a los síndromes de Pulmón; los Rí-
Gobierna la Sangre. ñones y el Corazón no armonizados, en el capítulo 37,
Controla los vasos sanguíneos. referente a los síndromes de Riñon.
Se manifiesta en la tez.
Alberga la Mente.
Se abre en la lengua. ETIOLOGÍA GENERAL
Controla la sudoración.
Los factores etiológicos se enumeran en el cua-
dro 32.1.
5 3 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

Una alegría excesiva y una sobreexcitación pueden


CUADRO 32.1. ETIOLOGÍA GENERAL
dañar el Corazón; en concreto, ralentizan el Qi de Co-
DE LOS SÍNDROMES DE CORAZÓN
razón, que se vuelve deficiente, y dilatan el Corazón.
° Factores patógenos externos, Sin embargo, no representa una causa importante o co-
o Emociones: mún de desequilibrio del Corazón.
— Alegría.
— Tristeza y duelo. Duelo y tristeza
— Enfado.
— Preocupación, Aunque se asocien a los Pulmones en la teoría de los
o Dieta. Cinco Elementos, la tristeza y el duelo afectan de manera
° Exceso de trabajo. profunda al Qi de Corazón. Los Pulmones y el Corazón
están muy estrechamente relacionados, ya que uno go-
bierna el Qi y el otro la Sangre, se apoyan mutuamente
Factores patógenos externos y ambos están en el tórax.
La tristeza y el duelo llevan a una insuficiencia de Qi
De manera general, los factores climáticos externos de Pulmón que, con el tiempo, afectará al Corazón y ge-
no afectan directamente al Corazón. De todos los fac- nerará una insuficiencia de Qi de Corazón. En el capí-
tores climáticos, el Fuego y el Calor son los que más tulo 39 de las Preguntas sencillas dice: «La tristeza di-
afectan al Corazón; pero jamás lo harán de manera di- suelve el Qi»2.
recta. La medicina china sostiene que los factores pa- La tristeza y el duelo son una causa muy común de
tógenos externos no afectan al Corazón directamente, insuficiencia de Qi de Corazón, y cuando afectan a los
pero sí al Pericardio. En el capítulo 71 del Eje espiritual Pulmones y al Corazón suele manifestarse en el pulso,
dice: «Si los factores patógenos externos atacan al Co- a través de un pulso muy débil en ambas posiciones De-
razón, penetran en su lugar en el Pericardio»1. Así, si lanteras (es decir, en las posiciones del Corazón y de los
el Calor externo invade el cuerpo, afectará al Pericardio Pulmones).
en lugar de al Corazón. Este síndrome será tratado en Una tristeza y un duelo prolongados que causan una
el capítulo 33. insuficiencia de Qi, al cabo de un largo periodo pueden
Los factores patógenos externos como causa de en- llevar a un estancamiento de Qi, que, a su vez, puede
fermedad se abordan en el capítulo 21. transformarse en Calor. Cuando esto sucede, causará un
Calor de Corazón.

^ m
Los factores p a t ó g e n o s externos no afectan por lo NOTA CLÍNICA
general al Corazón d e manera directa, sino al La insuficiencia de Qi d e C o r a z ó n y de Pulmón

Pericardio. p u e d e dar lugar a un estancamiento d e Q i en estos


órganos; coexistirán, por tanto, la insuficiencia de
Q i con el estancamiento d e Q i .

Emociones
Alegría
Enfado
El Corazón está asociado a la «alegría» en el esquema Aquello que denominamos «enfado» en medicina chi-
de correspondencias de los Cinco Elementos. En condi- na incluye los sentimientos de frustración y resentimien-
ciones normales, la alegría es un estado beneficioso para to (véase el cap. 20 sobre las causas de la enfermedad).
la Mente y el cuerpo, pero cuando se vuelve excesiva se Aunque el enfado afecta directamente al Hígado, pue-
convierte en una causa de enfermedad y puede dañar al de afectar también al Corazón indirectamente. El enfado
Corazón. El significado de «alegría» como causa de en- provoca el ascenso del Yang de Hígado o del Fuego de
fermedad fue explicado en el capítulo referente a las cau- Hígado; puede transmitirse fácilmente al Corazón y dar
sas de la enfermedad (véase el cap. 20). lugar a un Fuego de Corazón, que se manifestará en la
Síndromes de Corazón I 5 3 5

lengua por un color Rojo en los laterales y en la punta, SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA


y con posibles puntos rojos en la punta.
INSUFICIENCIA DE QI DE CORAZÓN ~
preocupación
Manifestaciones clínicas
La preocupación es una de las causas emocionales
más comunes de enfermedad en nuestra sociedad. La Palpitaciones, falta de aliento al esfuerzo, cara pá-
preocupación anuda el Qi y afecta tanto a los Pulmones lida, sudoración espontánea, cansancio, leve depresión
como al Bazo: a los Pulmones, puesto que cuando una (fig. 32.1).
persona está preocupada la respiración se vuelve super- Lengua: Pálida o de color normal.
ficial, y al Bazo, porque este órgano es responsable del Pulso: Vacío. En casos graves, el pulso de Corazón
pensamiento y de las ideas. El capítulo 8 del Eje espiri- podría sentirse ligeramente Desbordante y Vacío (es de-
tual confirma que la preocupación anuda el Qi: «Lapre- cir, se siente muy superficial y algo palpitante al ejercer
ocupación provoca una obstrucción del Qi, de manera una leve presión con los dedos, pero se vuelve vacío al
que el Qi se estanca»3. aumentar la presión).
No obstante, la preocupación afecta también al Co- Síntomas clave: palpitaciones, cansancio, pulso
razón de manera profunda; hace que el Qi se estanque Vacío.
en el Corazón y en el tórax, lo que da lugar a palpitacio-
nes, a una leve sensación de tirantez en el tórax y a in-
Etiología
somnio.
Las emociones como causas de enfermedad fueron Problemas emocionales
expuestas en el capítulo 20. Los problemas emocionales, especialmente aquellos
El cuadro 32.2 resume las emociones que afectan al derivados de la tristeza o del duelo, pueden provocar una
Corazón. insuficiencia de Qi de Corazón.
Los signos y los síntomas que proporcionan una
«aproximación» a la patología del Corazón se resumen Pérdidas de sangre
en el cuadro 32.3. Este síndrome puede resultar de una enfermedad cró-
nica, particularmente después de una hemorragia grave
o de una hemorragia crónica de larga duración (como
CUADRO 32.2. EMOCIONES en las menorragias). El Corazón gobierna la Sangre y,
QUE AFECTAN AL CORAZÓN como el Corazón es la madre del Qi, cualquier pérdida
de sangre grave o prolongada causará una insuficiencia de
° Alegría (ralentiza el Qi de Corazón). Sangre de Corazón, que a su vez llevará a una insufi-
0
Tristeza (agota el Qi de Corazón). ciencia de Qi de Corazón.
e
Duelo (agota el Qi de Corazón).
0
Enfado (hace ascender el Qi de Corazón).
0
Preocupación (anuda el Qi de Corazón).

CUADRO 32.3. «APROXIMACIÓN»


A LA PATOLOGÍA DE CORAZÓN

° Sintomatología mental-emocional.
° Las patologías de la Mente se reflejan en el shen
de los ojos.
0
Depresión, ansiedad, insomnio.
° Palpitaciones.
Figura 32.2. Insuficiencia deYangde Corazón.
536 I Parte 6. Identificación de síndromes

Patología ficiencia de Qi de Pulmón; esto ocurre especialmente


cuando hay estrés emocional.
Este síndrome incluye los signos generales de la in-
suficiencia de Qi (como falta de aliento, sudoración, pa-
lidez, cansancio y pulso Vacío), además de palpitaciones,
Tratamiento
que representan el signo fundamental de la insuficiencia Principio terapéutico: tonificar el Qi de Corazón.
de Qi de Corazón. En este caso, las palpitaciones serán
solo ligeras y ocasionales. Acupuntura
Es importante definir el término «palpitaciones». Las Puntos: C-5 Tongli, PC-6 Neiguan, V-l5 Xinshu,
«palpitaciones» indican una sensación subjetiva del pa- Ren-17 Shangzong, Ren-6 Qihai, Du-14 Dazhui.
ciente, en tanto que es consciente de que su corazón late Método: todos en tonificación.
de una manera incómoda. Por lo general, no somos cons-
cientes del latido de nuestro corazón, pero si lo sentimos Explicación
y resulta una sensación vagamente desagradable, nos re- — C-5 tonifica el Qi de Corazón.
ferimos a ella como «palpitaciones». Es importante ad- — PC-6 tonifica el Qi de Corazón y sería particular-
vertir que no tienen nada que ver con la velocidad o con mente útil si la tristeza fuese la causa del síndrome.
el ritmo del latido. El paciente, por lo general, puede — V-l5 es el punto Shu de Transporte de la Espalda de
sentir las «palpitaciones» como si su corazón latiese más Corazón y tonifica el Qi de Corazón. Hay que utilizar
rápido, pero no tiene por qué ser así necesariamente. la moxibustión directa sobre este punto.
Y viceversa: el pulso de una persona puede ser rápido, — Ren-17 es el punto Hui de Reunión del Qi y tonifica el
pero si no es consciente de ello, este síntoma no se de- Qi del Jiao Superior, y, por consiguiente, el Qi de Co-
finiría como «palpitaciones». Por tanto, es importante, razón. Este punto sería también especialmente útil si la
a la hora de preguntar al paciente sobre las «palpitacio- tristeza fuese la causa de la patología, ya que tonificaría
nes», explicar en qué consisten. Si preguntamos al pa- tanto el Qi de Pulmón como el Qi de Corazón.
ciente «¿tienepalpitaciones?», la mayoría de ellos asu-
— Ren-6 tonifica el Qi de todo el cuerpo y, por tanto,
mirán que queremos saber si su corazón late más rápido.
refuerza el Qi de Corazón. Este punto está especial-
mente recomendado cuando la insuficiencia de Co-
razón deriva de una enfermedad crónica con una in-
suficiencia generalizada de Qi.
Las «palpitaciones» son una sensación subjetiva del
— Du-14 con conos de moxa directa tonifica el Qi de
paciente, en tanto q u e es consciente de q u e su
Corazón.
corazón late de una manera i n c ó m o d a ; no tiene
nada q u e ver con la v e l o c i d a d o con el ritmo Fórmula de fitoterapia
objetivo del latido.
Bao Yuan Tang.

El cuadro 32.4 resume la insuficiencia de Qi de Co-


Precursores patológicos del síndrome razón.

La insuficiencia de Qi de Corazón puede derivar


de una insuficiencia de Qi de Riñon. En determinados CUADRO 32.4. INSUFICIENCIA DE QI
casos, la insuficiencia de Qi de Corazón puede tam- DE CORAZÓN
bién provenir de una insuficiencia de Qi de la Vesícula Manifestaciones clínicas
Biliar. c
Palpitaciones, falta de aliento al esfuerzo, cara pá-
lida, sudoración espontánea, cansancio, leve depre-
Desarrollos patológicos del síndrome sión, lengua Pálida, pulso Vacío.

La insuficiencia de Qi de Corazón conduce con fre- Tratamiento


cuencia a una insuficiencia de Yang de Corazón. Puede ° C-5, PC-6, V-l5, Ren-17, Ren-6, Du-14.
también afectar a los Pulmones y asociarse a una insu-
Síndromes de Corazón I 537

INSUFICIENCIA DE YANG Patología


DE CORAZÓN Algunos síntomas son idénticos a los de la insuficien-
cia de Qi de Corazón (palpitaciones, falta de aliento,
Manifestaciones clínicas cansancio, sudoración y cara pálida), debido a que la in-
suficiencia de Qi de Corazón puede incluirse en la insu-
Palpitaciones, falta de aliento ál esfuerzo, cansancio,
ficiencia de Yang de Corazón. En otras palabras, no es
sudoración espontánea, leve sensación de distensión o
posible tener una insuficiencia de Yang sin tener una in-
de molestia en la región del corazón, sensación de frío,
suficiencia de Qi.
manos frías, cara pálida y brillante, labios ligeramente
La sensación de frío y las manos frías se deben a
oscuros (fig. 32.2).
la insuficiencia de Yang de Corazón que no transporta la
Lengua: Pálida, ligeramente húmeda.
Sangre a las extremidades para calentarlas. La leve sen-
Pulso: Profundo-Débil; en casos graves, Anudado.
sación de plenitud en el tórax se debe a que el Yang de
Síntomas clave: palpitaciones, manos frías, pulso Pro-
Corazón no mueve el Qi en esta zona, lo cual desenca-
fondo-Débil.
dena un ligero estancamiento de Qi en el tórax.
La cara pálida y brillante es una de las características
Etiología de la insuficiencia de Yang (en la insuficiencia de San-
gre, la cara estaría pálida y sin brillo).
Es básicamente idéntica a la de la insuficiencia de Qi
Los labios están ligeramente oscuros, debido a que el
de Corazón. La insuficiencia de Yang de Corazón puede,
Yang de Corazón, al ser deficiente, no logra mover el Qi
por tanto, provenir indirectamente de cualquiera de las
y la Sangre, lo que puede causar un leve estancamiento
causas de una insuficiencia crónica de Yang de Riñon
de Sangre.
(véase el cap. 37).
La lengua está Pálida, porque el Yang de Corazón no
llega a transportar suficiente Sangre hasta la lengua, que
está ligeramente húmeda porque el Yang de Corazón no
puede transformar los líquidos que se acumulan en la
lengua.
El pulso Profundo y Débil refleja la insuficiencia de
Yang. En casos graves, se puede apreciar un pulso Anu-
dado (un pulso que es Lento y que se detiene a intervalos
irregulares).

Precursores patológicos del síndrome


La insuficiencia de Yang de Corazón puede derivar
indirectamente de una insuficiencia de Yang de Riñon,
puesto que el Yang de Riñon es el origen de todas las
energías Yang del cuerpo.
9
Marios frías El Estómago y el Bazo tienen también una influencia
directa sobre el Corazón (véase el cap. 2), y una insufi-
ciencia de Yang de Estómago o de Bazo, o de ambos, es
u una causa común de insuficiencia de Yang de Corazón.

Desarrollos patológicos del síndrome


La consecuencia clínica potencial más importante de
\ la insuficiencia de Yang de Corazón es el estancamiento
de Sangre de Corazón. El Yang de Corazón, al ser defi-
ciente, no logra mover el Qi en el tórax. Si esto sucede,
Figura 32.2. Insuficiencia de Yang de Corazón. llevará primero a un estancamiento de Qi de Corazón y
538 I Parte 6. Identificación de síndromes

luego a un estancamiento de Sangre de Corazón. Este


C O L A P S O DE Y A N G DE C O R A Z Ó N
síndrome es importante clínicamente, puesto que aparece
en patologías médicas occidentales como la angina de " 1 ]
pecho y las enfermedades coronarias.
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
Palpitaciones, falta de aliento, respiración débil y
Principio terapéutico: Tonificar y calentar el Yang de poco profunda, sudoración profusa, extremidades frías,
Corazón. labios cianóticos, tez blanquecina grisácea y, en los casos
graves, coma (fig. 32.3).
Acupuntura Lengua: muy Pálida o Morada Azulada, Corta.
Puntos: C-5 Tongli, PC-6 Neiguan, V-15 Xinshu, Ren-17 Pulso: Oculto-Imperceptible-Anudado.
Shanzhong, Ren-6 Qihai, Du-14 Dazhui. Síntomas clave: labios cianóticos, pulso Oculto-Im-
Método: todos en tonificación; puede emplearse la moxa. perceptible-Anudado, extremidades frías.

Explicación Etiología
— C-5 y PC- 6 tonifican el Qi de Corazón (véase más
arriba). Es la misma que la de insuficiencia de Yang de Co-
— V-15 tonifica el Yang de Corazón cuando se emplea razón. No obstante, el Colapso de Yang de Corazón pro-
la moxa. viene siempre de una insuficiencia de Yang de Riñon
— Ren-17 tonifica también el Yang de Corazón si se uti- crónica y pronunciada. Por tanto, cualquier causa de
liza la moxa. Este punto estaría especialmente re-
comendado en caso de sensación de plenitud en el
tórax.
— Ren-6 con moxa tonifica también todas las energías
Yang del cuerpo, y es especialmente útil cuando la
insuficiencia de Yang de Corazón proviene de una in-
suficiencia de Yang de Riñon.
— Du-14 con moxa directa tonifica el Yang de Corazón.

Fórmula de fitoterapia
Ron Fu Bao Yuan Tang.
El cuadro 32.5 resume la insuficiencia de Yang de
Corazón.

CUADRO 32.5. INSUFICIENCIA


DE YANG DE CORAZÓN
Manifestaciones clínicas
0
Palpitaciones, falta de aliento al esfuerzo, cansan-
cio, sudoración espontánea, leve sensación de dis-
tensión o de molestia en la región del corazón, sen-
sación de frío, manos frías, cara pálida y brillante,
labios ligeramente oscuros, lengua Pálida, Pulso
Profundo-Débil.
Tratamiento
° C-5 Tongli, PC-6 Neiguan, V-15 Xinshu, Ren-17
Shanzhong, Ren-6 Qihai, Du-14 Dazhid.
Síndromes de Corazón I 539

insuficiencia de Yang de Riñon representa una causa Desarrollos patológicos del síndrome
indirecta del Colapso de Yang de Corazón; pueden ser
un exceso de actividad sexual, un exceso de trabajo El Colapso de Yang de Corazón es una condición muy
prolongado durante mucho tiempo y una enfermedad severa, grave y aguda, que corresponde de manera am-
crónica. plia al infarto de miocardio en medicina occidental.
Cuando no produce el fallecimiento, la consecuencia
principal es un grave estancamiento de Sangre.
Patología
Este síndrome representa un caso extremo de insufi- Tratamiento
ciencia de Yang de Corazón, del cual no difiere sustan-
cialmente. Sus principales manifestaciones clínicas son Principio terapéutico: rescatar el Yang, restaurar el
prácticamente las misma que las de la insuficiencia de conocimiento y detener la sudoración.
Yang de Corazón, solo que más pronunciadas. Además,
los labios están cianóticos, ya que el Yang Qi es insufi- Acupuntura
ciente y no puede mover la Sangre, lo que da lugar a un Puntos: Ren-6 Qihai, Ren-4 Guanyuan, Ren-8 Shen-
pronunciado estancamiento de Sangre. que, Du-4 Mingmen, E-36 Zusanli, PC-6 Neiguan, V-23
El coma está causado por el colapso total del Qi de Shenshu, Du-20 Baihui, Du-14 Dazhui, V-l5 Xinshu.
Corazón, que hace que la Mente no tenga «residencia». Método: todos en tonificación, sin retener la aguja;
Se trata de un coma por Insuficiencia. es necesario emplear la moxa.
La lengua puede ser Corta (es decir, no puede sacarse
mucho de la boca) debido a que la insuficiencia de Yang Explicación
es tan pronunciada que el Yang Qi no puede mover los — Ren-4, Ren-6 y Ren-8 rescatan el Yang Qi y detienen
músculos de la lengua. Además, la insuficiencia de Yang la sudoración si se aplica moxibustión indirecta sobre
genera Frío interno que contrae los músculos, lo cual ex- jengibre o acónito.
plica que la lengua no pueda sacarse. — Du-4 con moxa tonifica el Yang de Riñon.
El pulso Oculto es un caso extremo de pulso Profundo — E-36 y PC-6 refuerzan el Yang de Corazón.
y refleja la gravedad de la insuficiencia de Yang. El pulso — V-23 con moxa refuerza el Yang de Riñon.
Anudado denota la severa insuficiencia de Yang, que no — Du-20 es el punto de reunión de todos los canales
proporciona al Corazón la suficiente energía para latir Yang: rescata el Yang y estimula la reanimación cuan-
regularmente. do se emplea con moxibustión directa.
— Du-14 y V-l5 combinados pueden tonificar el Yang
de Corazón si se emplea la moxibustión directa.
Precursores patológicos del síndrome
El Colapso de Yang de Corazón deriva siempre de una Es importante detener la sudoración, ya que la su-
insuficiencia de Yang de Riñon pronunciada y crónica. doración profusa debilitará aún más el Corazón de dos
El colapso total de Qi (ya sea de Yin Qi o de Yang Qi) maneras: primero, la pérdida de sudor implica la pérdida
siempre deriva del colapso de la energía de Riñon (ya de Wei Qi (Qi Defensivo), que representa una pérdida
sea de Yin de Riñon o de Yang de Riñon), que representa posterior de Yang; segundo, la pérdida de líquidos a tra-
el fundamento de todas las energías del cuerpo. vés de la sudoración lleva a una insuficiencia de Sangre,
Una insuficiencia generalizada de Yang, especialmen- debido a la relación de intercambio entre los Líquidos
te de Bazo y Estómago, es también un precursor habitual Orgánicos y la Sangre. La insuficiencia de Sangre re-
de este síndrome. El Yang de Estómago es especialmente sultante debilitará aún más el Corazón.
importante, puesto que el canal de Estómago controla el
Gran Canal Luo de Estómago (también denominado Xu Fórmula de fitoterapia
Li), que late en el quinto espacio intercostal. De hecho, Shen Fu Tang.
la contracción del ventrículo izquierdo es lo que los chi-
nos en la antigüedad denominaban «latido del Xu Li» El cuadro 32.6 resume el Colapso de Yang de Co-
(véase el cap. 51). razón.
540 I Parte 6. Identificación de síndromes

den perturbar la Mente, que a su vez puede impedir el


CUADRO 32.6. COLAPSO
desarrollo de las funciones del Corazón. Puesto que el
DE YANG DE CORAZÓN
Corazón gobierna la Sangre, esta situación llevará final-
Manifestaciones clínicas mente a una insuficiencia de Sangre de Corazón.
° Palpitaciones, falta de aliento, respiración débil y
Pérdidas sanguíneas abundantes
poco profunda, sudoración profusa, extremidades
frías, labios cianóticos, tez blanquecina-grisácea y, Las pérdidas sanguíneas abundantes (como un parto,
en casos graves, coma, lengua muy Pálida o Azu- por ejemplo) pueden desencadenar una insuficiencia de
lada, pulso Oculto-Imperceptible-Anudado. Sangre, ya que el Corazón gobierna la Sangre. Esta si-
tuación, con el tiempo, puede llevar a una insuficiencia
Tratamiento de Sangre de Corazón. De hecho, la medicina china sos-
° Ren-6 Qíhai, Ren-4 Guanyuan, Ren-8 Shenque, Du-4 tiene que esta es la causa principal de la depresión post-
Mingmen, E-36 Zusanli, PC-6 Neiguan, V-23 Shen- parto.
shu, Du-20 Baihui, Du-14 Dazhui, V-l5 Xinshu.
Patología
El Corazón gobierna la Sangre; si la Sangre es insu-
INSUFICIENCIA DE S A N G R E ficiente, el Corazón sufre y la Mente se ve privada de su
DE C O R A Z Ó N «residencia», de ahí el insomnio, el sueño perturbado
con ensueños, la ansiedad y la propensión al sobresalto.
Manifestaciones clínicas El Corazón controla también las facultades mentales, y
si la Sangre de Corazón es insuficiente, el pensamiento
Palpitaciones, mareos, insomnio, sueño perturbado será torpe y la memoria mala.
con ensueños, mala memoria, ansiedad, propensión La Sangre es la madre del Qi; si la Sangre de Corazón
a sobresaltarse, tez pálida y apagada, labios pálidos es insuficiente, el Qi de Corazón se vuelve también in-
(fig. 32.4). suficiente y causa palpitaciones. Existe una sutil dife-
Lengua: Pálida, Delgada, ligeramente seca. rencia entre las palpitaciones debidas a una insuficiencia
Pulso: Rugoso o Filiforme. de Qi de Corazón y aquellas debidas a una insuficiencia de
Síntomas clave: palpitaciones, insomnio, mala me- Sangre de Corazón. En el primer caso, el Qi de Corazón
moria, lengua Pálida. insuficiente no logra controlar la Sangre. En el segundo
caso, la Sangre de Corazón insuficiente no logra nutrir
Etiología el Qi. Aunque ambas se describen como palpitaciones,
las manifestaciones clínicas de sus síntomas serán dife-
Dieta
Una dieta carente de nutrientes o de alimentos que
generan Sangre (como la carne) puede llevar a una in-
suficiencia de Qi de Bazo. El Gu Qi (Qi de los Alimen-
\Vi//
• Tez pálida y ® Insomnio
tos) producido por el Bazo es la base para la producción apagada ® Mala memoria
• Ansiedad
de Sangre; así pues, una insuficiencia de Qi de Bazo que
® Labios pálidos
perdura en el tiempo puede desencadenar una insufi-
ciencia de Sangre. La insuficiencia de Sangre, a su vez,
puede debilitar el Corazón y dar lugar a una insuficiencia ® Palpitaciones
de Sangre de Corazón. Por esta razón, la insuficiencia de
Sangre de Corazón se asocia a menudo a la insuficiencia
de Qi de Bazo.

Estrés emocional
La tristeza, el duelo, la ansiedad y la preocupación
que se prolongan durante un largo periodo temporal pue- Figura 32.4. Insuficiencia de Sangre de Corazón.
Síndromes de Corazón I 541

rentes. En la insuficiencia de Qi de Corazón, las palpi- Desarrollos patológicos del síndrome


taciones tienen lugar sobre todo durante el día, quizás
por el esfuerzo, pero sin ningún otro signo particular. En La insuficiencia de Sangre de Corazón puede llevar
la insuficiencia de Sangre de Corazón, las palpitaciones con el tiempo a una insuficiencia de Yin de Corazón, ya
aparecen sobre todo por la noche, incluso en reposo, y que la Sangre es parte del Yin.
con una leve sensación de molestia en el tórax, o con an- Aunque en el plano físico el Bazo afecta al Corazón
siedad. (el Gu Qi que produce el Bazo es el origen de la Sangre),
en el plano mental-emocional la insuficiencia de Sangre
de Corazón puede afectar al Bazo (ya que el Corazón es
la madre del Bazo en el esquema de los Cinco Elemen-
Las palpitaciones por insuficiencia d e Q i d e
tos) causando un estado reflexivo y tendente a darle vuel-
Corazón se p r o d u c e n más bien durante el día,
tas a las cosas.
mientras q u e aquellas por insuficiencia de Sangre
de Corazón lo hacen sobre t o d o por la tarde y al
anochecer.
Tratamiento
Principio terapéutico: nutrir la Sangre, tonificar el
Corazón y calmar la Mente.
Los mareos representan un signo general de una in-
suficiencia de Sangre y aparecen debido a que la Sangre Acupuntura
no nutre el cerebro.
Puntos: C-7 Shenmen, PC-6 Neiguan, Ren-14 Juque,
La tez pálida y sin brillo refleja la insuficiencia de
Ren-15 Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, V-l7 Geshu (con
Sangre (en la insuficiencia de Yang, la tez es pálida y
moxa), V-20 Pishu.
brillante).
Método: todos en tonificación. Puede utilizarse
La lengua es el brote del Corazón, y cuando hay una
la moxa.
insuficiencia de Sangre de Corazón, no llega la Sangre
suficiente a la lengua y esta se vuelve Pálida. La leve
Explicación
sequedad (relacionada con la insuficiencia de Sangre)
— C-7 nutre la Sangre de Corazón y calma la Mente.
permite diferenciar esta lengua de la que se ve en la in-
— PC-6 tonifica el Qi de Corazón y calma la Mente.
suficiencia de Yang de Corazón, que estará húmeda. La
— Ren-14 y Ren-15 tonifican la Sangre de Corazón y
lengua se vuelve también Delgada cuando no llega
calman la Mente. Son especialmente útiles en casos
la Sangre suficiente a la lengua durante un largo periodo
de ansiedad pronunciada.
de tiempo.
— Ren-4, V-l7 y V-20 tonifican la Sangre. V-l7 es el
El pulso Rugoso o Filiforme refleja la insuficiencia
punto Hui (de Reunión) de la Sangre y V-20 es el punto
de Sangre.
Shu de Transporte de la Espalda del Bazo, y estimula
el Qi de Bazo para producir más Sangre.
Precursores patológicos del síndrome
Fórmula de fitoterapia
La insuficiencia de Sangre de Hígado es el precursor
Shen Qi Si Wu Tang.
más común de la insuficiencia de Sangre de Corazón
por dos razones. En primer lugar, cuando la Sangre es
insuficiente, suele comenzar con una insuficiencia de Caso clínico 32.1
Sangre de Hígado; como el Corazón gobierna la Sangre, Una mujer de 51 años sufría de mala circulación en las
la Sangre de Corazón se vuelve también insuficiente. En manos y en los pies, mala memoria, mareos, entumeci-
segundo lugar, como el Hígado es la Madre del Corazón miento d e los d e d o s , cefaleas sordas en el vértex, pal-
en el esquema de los Cinco Elementos, una patología de pitaciones e insomnio. La lengua era Pálida y ligeramen-
Hígado es fácilmente transferida al Corazón; por ejem- te anaranjada en los laterales. El pulso era Rugoso.
plo, al igual que una insuficiencia de Sangre de Hígado Este es un e j e m p l o muy claro d e insuficiencia de San-
puede afectar al Corazón, un Fuego de Hígado puede gre de C o r a z ó n y de Hígado (el color anaranjado en los
también afectar al Corazón provocando un Fuego de Co- laterales d e la lengua indica una insuficiencia d e Sangre
razón. de Hígado q u e perdura en el tiempo).
5 4 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

El cuadro 32.7 resume la insuficiencia de Sangre de


Corazón.

CUADRO 32.7. INSUFICIENCIA


DE SANGRE DE CORAZÓN

Manifestaciones clínicas
° Palpitaciones, mareos, insomnio, sueño perturbado
por ensoñaciones, mala memoria, ansiedad, pro-
pensión a sobresaltarse, tez pálida y apagada, labios
pálidos, lengua Pálida y Delgada, pulso Rugoso o
Filiforme.

Tratamiento
° C-7 Shenmen, PC-6 Neiguan, Ren-14 Juque, Ren-15
Jiuwei, Ren-4 Guanyuan,V-\l Geshu (conmoxa),
V-20 Pishu.
Exceso de trabajo
El exceso de trabajo, en el sentido de trabajar muchas
horas y bajo condiciones de estrés, como vimos en el
INSUFICIENCIA DE YIN DE C O R A Z Ó N capítulo 22, daña el Yin. Cuando el exceso de trabajo se
acompaña de estrés emocional y de ansiedad, la Mente
se ve perturbada y se desarrolla una insuficiencia de
Yin de Corazón. Es una situación muy común en pa-
Manifestaciones clínicas
cientes occidentales, en los cuales el estilo de vida es
Palpitaciones, insomnio, sueño perturbado por enso- especialmente propicio para el desarrollo de la insufi-
ñaciones, propensión a asustarse, mala memoria, ansie- ciencia de Yin.
dad, agitación mental, «desasosiego», «nerviosismo»,
Calor externo que daña el Yin
boca y garganta secas, sudoración nocturna (fig. 32.5).
Lengua: sin saburra, fisura central profunda que va La insuficiencia de Yin de Corazón puede surgir tam-
hasta la punta. bién tras una invasión de Calor externo que consume los
Pulso: Flotante-Vacío Líquidos Orgánicos y agota el Yin de Corazón. No obs-
Síntomas clave: palpitaciones, agitación mental, su- tante, solamente suele ocurrir en países muy cálidos.
doración nocturna, lengua sin saburra, Calor por Insu-
ficiencia, rubor malar, sensación de calor especialmente Patología
al anochecer, sensación de estar «caliente y molesto»,
calor en los cinco corazones. Como puede verse, el síndrome de insuficiencia de
Lengua: Roja sin saburra; punta aún más roja con Yin de Corazón incluye el síndrome de insuficiencia
puntos rojos. de Sangre de Corazón. Es decir, no es posible tener una
Pulso: Flotante-Vacío y Rápido o Filiforme-Rápido. insuficiencia de Yin de Corazón sin tener una insuficien-
cia de Sangre de Corazón, puesto que el Yin incluye la
Sangre. Los síntomas comunes con la insuficiencia
Etiología
de Sangre de Corazón son: insomnio, sueño agitado por
Estrés emocional ensoñaciones, propensión a sobresaltarse, mala memoria
y ansiedad. Sin embargo, existe una ligera diferencia en
La ansiedad prolongada, la preocupación y el miedo
el insomnio. En la insuficiencia de Sangre de Corazón, el
pueden dañar el Yin de Corazón, dañando antes, por lo
paciente tendrá dificultad para dormirse, pero una vez
general, la Sangre de Corazón.
que duerme, dormirá bien. En la insuficiencia de Yin de
Corazón, el paciente no solamente tendrá dificultad para
Síndromes de Corazón I 543

conciliar el sueño, sino que, una vez dormido, se des- La insuficiencia de Yin de Hígado puede también lle-
pertará varias veces en el curso de la noche. var a una insuficiencia de Yin de Corazón.
«Agitación mental» es una traducción de la expresión
china xin fon, que literalmente significa «el corazón se
Desarrollos patológicos del síndrome
siente molesto». Indica la sensación de irritabilidad men-
tal o de malestar típicas de la insuficiencia de Yin. El La insuficiencia de Yin de Corazón no suele llevar a
paciente, sin motivo aparente, se siente mal, nervioso y otros síndromes de forma específica; solo conduce a un
sin poder estarse quieto. Se acompaña de una sensación Calor por Insuficiencia cuando es pronunciada.
de calor en la cara, especialmente al anochecer.
El rubor malar, el calor en los cinco corazones (una
Tratamiento
sensación de calor en las palmas de las manos, plantas
de los pies y tórax) y la sensación de calor se deben todos Principio terapéutico: nutrir el Yin de Corazón, cal-
a un Calor por Insuficiencia que deriva de una insufi- mar la Mente. Si el Calor por Insuficiencia es pronun-
ciencia de Yin. ciado, aclarar el Calor por Insuficiencia.
Este síndrome es más común en la mediana edad o
en personas mayores, ya que la insuficiencia de Yin suele Acupuntura
desarrollarse en esa etapa. El síndrome de insuficiencia Puntos: C-7 Shenmen, PC-6 Neiguan, Ren-14 Juque,
de Sangre de Corazón es más común en jóvenes, espe- Ren-15 Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, C-6 Yinxi, B-6 San-
cialmente en mujeres jóvenes. yinjiao, R-7 Fuliu.
Una lengua sin saburra, pero de color normal, indica Método: todos en tonificación; sin moxa.
una insuficiencia de Yin. Solo cuando el Calor por In-
suficiencia es intenso, la lengua se vuelve Roja y sin Explicación
nada de saburra. La punta roja con puntos rojos refleja — C-7 nutre la Sangre de Corazón y el Yin de Corazón,
el ascenso del Calor por Insuficiencia en el Corazón (la y calma la Mente.
punta de la lengua refleja el estado del Corazón). — PC-6 calma la Mente.
El pulso Flotante-Vacío o Filiforme refleja la insufi- — Ren-14 y Ren-15 calman la Mente. Ren-15, en con-
ciencia de Yin. El pulso suele ser débil en ambas posi- creto, es un punto excelente para calmar la Mente si
ciones Traseras, lo que refleja la insuficiencia de Yin de hay ansiedad pronunciada y agitación mental.
Riñon, y Desbordante en ambas posiciones Delanteras, — Ren-4 nutre el Yin y «enraiza» la Mente cuando hay
lo que refleja el ascenso del Calor por Insuficiencia de Calor por Insuficiencia.
Corazón. Cuando el Calor por Insuficiencia es pronun-
— C-6 tonifica el Yin de Corazón y detiene la sudora-
ciado, el pulso se vuelve Rápido.
ción nocturna.
— B-6 tonifica el Yin y calma la Mente.
— R-7 tonifica los Ríñones y, combinado con C-6, de-
Recuerda: a u n q u e la insuficiencia de Yin termina tiene la sudoración nocturna.
por llevar a un Calor por Insuficiencia, p u e d e
Fórmula de fitoterapia
manifestarse durante mucho t i e m p o sin un C a l o r
por Insuficiencia. Tian Wang Bu Xin Dan.

Caso clínico 32.2


Precursores patológicos del síndrome
Una mujer de 50 años sufría de sudoración nocturna,
La insuficiencia de Yin de Corazón suele acompañar- dolor en la parte baja de la espalda, sensación de calor
se, o ser causada, por una insuficiencia de Yin de Riñon. en la cara al anochecer y boca seca por la noche. Su len-
Esto provoca que el Agua sea deficiente, de manera que gua estaba Roja, aún más roja en la punta, y Pelada; su
el Yin de Riñon no puede ascender para nutrir y refres- pulso era Profundo y Débil en ambas posiciones Traseras.
car el Corazón. Debido a que el Yin de Corazón pierde E s t e c u a d r o r e p r e s e n t a una insuficiencia d e Yin d e
la nutrición del Yin de Riñon, lleva finalmente al ascenso Corazón y de Riñon con Calor por Insuficiencia en el Co-
de un Calor por Insuficiencia del Corazón. razón.
5 4 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

El cuadro 32.8 resume la insuficiencia de Yin de Co-


razón.

CUADRO 32.8. INSUFICIENCIA


DE YIN DE CORAZÓN

Manifestaciones clínicas
0
Palpitaciones, insomnio, sueño perturbado por en-
soñaciones, propensión a asustarse, mala memoria,
ansiedad, agitación mental, «desasosiego», «ner-
viosismo», boca y garganta secas, sudoración noc-
turna, lengua sin saburra, pulso Flotante-Vacío.

Tratamiento
° C-7 Shenmen, PC-6 Neiguan, Ren-14 Juque, Ren-15
Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, C-6 Yinxi, B-6 Sanyin-
jiao, R-7 Fuliu.

¡ a u

SÍNDROMES DE EXCESO

F U E G O DE CORAZÓN Q U E ASCIENDE )\ \

Manifestaciones clínicas
Figura 32.6. F u e g o d e C o r a z ó n q u e asciende.
Palpitaciones, sed, úlceras en la boca y en la lengua,
agitación mental y física, sensación de calor, insomnio,
sueño perturbado por ensoñaciones, cara roja, orina os- lugar a un Fuego. En concreto, el estancamiento de Qi
cura o sangre en la orina, sabor amargo en la boca (tras prolongado y asociado a un estado depresivo puede
una mala noche) (fig. 32.6.). transformarse en Fuego y provocar la aparición de un
Lengua: Roja, punta aún más roja e hinchada con síndrome de Fuego de Corazón que asciende.
puntos rojos, saburra amarilla. Puede haber una fisura
central que va hasta la punta. Dieta
Pulso: Lleno, Rápido y Desbordante, sobre todo en El consumo excesivo de alimentos de energía caliente
la posición Delantera izquierda. Puede ser también Apre- (especias y carnes rojas), pero especialmente de alcohol,
surado (Rápido y deteniéndose a intervalos irregulares). pueden contribuir a la aparición de este síndrome.
Síntomas clave: úlceras en la boca, sed, palpitaciones,
lengua Roja.
Patología
Etiología Este es un síndrome de Exceso, de Calor por Exceso
en el Corazón, y contrasta con el síndrome anterior de in-
Estrés emocional suficiencia de Yin de Corazón, donde hay Calor por
Los problemas emocionales, como ansiedad crónica, Insuficiencia en el Corazón. Existen varios síntomas de
preocupaciones permanentes y depresión, pueden des- Calor, como sed, cara roja, sensación de calor, lengua
encadenar un Fuego de Corazón. Estas emociones, si se Roja, pulso Rápido-Desbordante o Apresurado.
prolongan, pueden provocar un estancamiento de Qi, y La lengua es el brote del Corazón, y cuando hay Fue-
cuando el Qi se estanca durante muchos años puede dar go en el Corazón, el exceso de Calor puede ascender
Síndromes de Corazón I 545

hasta la lengua y causar úlceras. Estas úlceras, que tienen Precursores patológicos del síndrome
un borde rojo y elevado a su alrededor, son muy dolo-
rosas (las úlceras con un borde blanco a su alrededor El Fuego de Corazón suele venir de un Fuego de Hí-
pueden deberse a un Calor por Insuficiencia de Yin). La gado, puesto que el Hígado es la Madre del Corazón en
agitación mental es muy acusada y proviene del exceso el esquema de los Cinco Elementos. La transmisión del
de Calor en el Corazón que perturba a la Mente. Esta Fuego desde el Hígado se debe también al origen emo-
«agitación mental» difiere de la que vemos en la insu- cional de ambos síndromes. De hecho, el enfado, la frus-
ficiencia de Yin de Corazón, en tanto que es mucho más tración y el resentimiento pueden llevar a un Fuego de
grave y que el paciente está más agitado, más nervioso, Hígado, y como el Corazón alberga la Mente, que reco-
con más calor, y generalmente más pletórico. noce y siente dichas emociones, el Fuego de Hígado se
El insomnio viene del Calor en el Corazón que per- transmite al Corazón y produce un Fuego de Corazón.
turba la Mente por la noche. El paciente se despierta fre-
cuentemente a lo largo de la noche con sueños que le Desarrollos patológicos del síndrome
perturban, soñando generalmente con fuego o con
volar. El Fuego de Corazón puede afectar al Bazo y condu-
La cara roja se debe al Calor que asciende y se ma- cir a un Calor en el Bazo. Puede también afectar al Es-
nifiesta en la tez, que es la manifestación externa del tómago y llevar a un Fuego de Estómago.
Corazón. Esta rojez es distinta a la rojez que aparece en Si el Fuego de Corazón perdura durante muchos años,
la insuficiencia de Yin de Corazón, en la que solo los el Fuego puede dañar el Yin y llevar a una insuficiencia
pómulos están rojos (rubor malar), mientras que en el de Yin de Corazón, con síntomas y signos complejos de-
Fuego de Corazón es la cara entera la que está roja. bido a la coexistencia del Fuego y de la insuficiencia
El sabor amargo es un síntoma de Calor por Exceso de Yin.
en el Corazón, ya que el Corazón se abre en la lengua y
controla el gusto. El sabor amargo del Fuego de Corazón Tratamiento
difiere del sabor amargo del Fuego de Hígado: en el pri-
mer caso, aparecerá solamente por la mañana y está en Principio terapéutico: aclarar el Corazón, drenar el
relación con la calidad del sueño: si el paciente no ha Fuego y calmar la Mente.
dormido por la noche, experimentará un sabor amargo
Acupuntura
en la boca al levantarse, mientras que si ha pasado una
buena noche, no notará el gusto amargo. Puntos: C-9 Shaochong, C-8 Shaofu, C-7 Shenmen,
La orina oscura o la sangre en la orina son debidas a Ren-15 Jiuwei, B-6 Sanyinjiao, R-6 Zhaohai, IG-11 Qu~
la transmisión del Fuego de Corazón al Intestino Delga- chi, Du-24 Shenting, Du-19 Houding.
do (que está unido al Corazón mediante la relación in- Método: todos en dispersión, con la excepción de B-6
terior-exterior), y tras ello a la Vejiga (asociada al Intes- y de R-6, que deben ser tonificados. No usar la moxa.
tino Delgado en el Tai Yang).
La lengua es Roja y con saburra, lo que refleja el Ca- Explicación
lor por Exceso. La punta roja e hinchada muestra la lo- — C-9 y C-8 aclaran el Fuego de Corazón.
calización del Calor en el Corazón. — C-7 calma la Mente.
El pulso Rápido denota la presencia de Calor, y la — Ren-15 calma la Mente y aclara el Calor.
cualidad Desbordante, sobre todo en la posición Delan- — B-6 y R-6 aumentan el Yin y refrescan el Fuego, aun-
tera, muestra la presencia del Fuego de Corazón. que pueda no haber insuficiencia de Yin.
— IG-11 aclara el Calor.
— Du-24 y Du-19 calman la Mente.
NOTA CLÍNICA
Fórmula de fitoterapia
El sabor amargo por F u e g o de Hígado se
produce todos los días; el sabor amargo por F u e g o Xie Xin Tang.
de Corazón aparece solo tras pasar una mala
noche. El cuadro 32.9 resume el Fuego de Corazón que as-
ciende.
546 I Parte 6. Identificación de síndromes

CUADRO 32.9. FUEGO DE CORAZÓN F L E M A - F U E G O Q U E PERTURBA


QUE ASCIENDE EL C O R A Z Ó N
Manifestaciones clínicas
0
Manifestaciones clínicas
Palpitaciones, sed, úlceras en la boca y en la lengua,
agitación mental y física, sensación de calor, in- Palpitaciones, sed, cara roja, sabor amargo, sensación
somnio, sueño perturbado por ensoñaciones, cara de opresión torácica, expectoración de flema, carraspeo
roja, orina oscura o sangre en la orina, sabor amar- en la garganta, agitación mental, insomnio, sueño inte-
go, lengua Roja, punta aún más roja e hinchada, rrumpido por ensoñaciones, agitación, discurso incohe-
con puntos rojos y saburra amarilla, Pulso Lleno- rente, confusión mental, impulsividad, tendencia a pegar
Rápido-Desbordante. o a regañar a la gente, risa o llanto incontrolado, gritos,
hablar para uno mismo, depresión y falta de vitalidad,
Tratamiento
comportamiento maníaco (fig 32.7).
0
C-9 Shaochong, C-8 Shaofu, C-7 Shenmen, Ren-15 Lengua: Roja, Hinchada; saburra seca y amarilla, fi-
Jiuwei, B-6 Sanyinjiao, R-6 Zhaohai, IG-11 Quchi, sura profunda de Corazón. La punta puede estar aun más
Du-24 Shenting, Du-19 Houding. roja e hinchada, y con puntos rojos.
Pulso: Lleno-Rápido-Resbaladizo, o Rápido-Desbor-
dante-Resbaladizo, o Rápido-Lleno-de Cuerda.
Síntomas clave: todos los diversos síntomas mentales
Caso clínico 32.3
y la lengua Roja con saburra amarilla y pegajosa.
Una mujer de 34 años sufría de a n s i e d a d acusada, in-
somnio, preocupación y melancolía, palpitaciones y agi-
Etiología
tación mental. Sufría también de cefaleas q u e afectaban
al ojo d e r e c h o y al lateral de la cabeza a lo largo del re- Estrés emocional
corrido del canal de Vesícula Biliar. Las cefaleas eran in- Graves problemas emocionales y un estado depresivo
tensas y d e naturaleza taladrante. Sus periodos eran irre- que desencadenan un estancamiento de Qi, y que de for-
gulares — s e a d e l a n t a b a n unas v e c e s y se r e t r a s a b a n ma prolongada se transforma en Fuego.
otras—, muy abundantes, y la sangre era oscura con coá-
gulos. Experimentaba también irritabilidad premenstrual. Dieta
El pulso era de C u e r d a , pero Filiforme, y la lengua era Un consumo excesivo de alimentos calientes y grasos
Roja Oscura con puntos rojos en los laterales y en la pun- engendra Calor y Flema.
ta; la punta estaba más roja aún e hinchada, y presentaba
una saburra gruesa amarilla.
Patología
Estas manifestaciones son bastante complejas. El sín-
drome es de Calor por Exceso, ya que la lengua está Roja Se trata de un síndrome de Exceso caracterizado por
y tiene saburra. Hay un F u e g o de Hígado q u e provoca la presencia de Fuego y de Flema que agitan y obstruyen
las c e f a l e a s . Esto se p u e d e ver a través d e l pulso d e el Corazón. Todos los síntomas mentales se deben a la
Cuerda, así c o m o por el color Rojo d e la lengua y la pre- Flema que obstruye los orificios del Corazón y altera
sencia de puntos en los laterales. Un F u e g o d e Hígado la Mente. A pesar de que las principales manifestaciones
q u e se prolonga en el t i e m p o p u e d e fácilmente trans- clínicas derivan de la disfunción del Corazón, este sín-
mitirse al Corazón y desencadenar un Fuego de Corazón, drome se caracteriza también por una insuficiencia de
lo que explica la ansiedad, el insomnio, las palpitaciones, Qi de Bazo que no logra transformar y transportar los
la preocupación, la agitación mental, así c o m o la punta líquidos, que se acumulan y forman Flema. El Calor in-
de la lengua roja e hinchada con p e q u e ñ o s puntos rojos. terno facilita este proceso condensando los líquidos para
A d e m á s , hay t a m b i é n un estancamiento de Sangre de transformarlos en Flema.
Hígado, c o m o indican la irritabilidad premenstrual y los Resulta interesante comparar este síndrome con el an-
periodos irregulares con sangre con coágulos oscuros. terior bajo la óptica mental. El Fuego de Corazón agita
la Mente y la persona presenta insomnio, sueño alterado
por ensoñaciones, ansiedad, agitación, etc., pero la Mente
Síndromes de Corazón I 5 4 7

• Agitación mental, insomnio, confusión mental;


gritos, hablar para uno mismo, depresión,
comportamiento maníaco.

• Sed, sabor amargo


® Expectoración de
flema
• Sensación de
opresión torácica
• Palpitaciones

Figura 32.7. Flema-Fuego que perturba el Corazón.

no está nublada, es decir, no hay pérdida de percepción. El pulso Resbaladizo indica la presencia de Flema.
Cuando hay Flema y Fuego en el Corazón, el Fuego agita
la Mente, al igual que en el caso anterior, pero la Flema Precursores patológicos del síndrome
obstruye la Mente: esta obstrucción lleva a la pérdida de
la percepción y a problemas mentales como el trastorno Como este síndrome se caracteriza por la presencia
maníaco-depresivo. de Flema, debe existir una insuficiencia subyacente de
De hecho, este síndrome presenta dos aspectos distin- Bazo, y probablemente de los Pulmones y Ríñones. La
tos, que pueden manifestarse de modo separado o alter- insuficiencia de Bazo lleva a la formación de Flema. No
nativamente (como en el trastorno maníaco-depresivo): obstante, el Fuego, al condensar los Líquidos Orgánicos,
contribuye a la formación de Flema.
1. Depresión y lentitud mental, hablar con uno mis-
mo; en chino se denomina Dian, que quiere decir Desarrollos patológicos del síndrome
«locura».
2. Risas y llantos incontrolados, gritos, comporta- Este síndrome puede tener varios desarrollos patoló-
miento violento, pegar o reñir a la gente, discurso gicos. El Fuego de Corazón puede dañar el Yin y llevar
incoherente; en chino se denomina Kuang, que a una insuficiencia de Yin; si esto ocurre, se producirá
quiere decir «comportamiento violento». un cuadro clínico muy complejo entre el Fuego, la Flema
y la insuficiencia de Yin.
Ambos síndromes son de Exceso y debidos a la Flema La Flema obstruye el Qi y, por tanto, puede llevar (o
y al Fuego que obstruyen el Corazón y la Mente. Es muy agravar) una insuficiencia de Qi de Bazo. Como la Fle-
importante no dejarse engañar por la naturaleza Yin de ma es una acumulación patológica de Líquidos Orgáni-
los síntomas en el tipo Dian, y pensar que se trata de un cos, puede llevar a una sequedad.
síndrome de Insuficiencia que necesita ser tonificado. Por último, puesto que el Fuego condensa la Sangre
La saburra lingual amarilla y pegajosa refleja la pre- y que la Flema está conectada con la Sangre a través de
sencia de Flema, y el cuerpo de la lengua Rojo refleja los Líquidos Orgánicos, tanto el Fuego como la Flema
la presencia de Calor. pueden generar un estancamiento de Sangre y obstruir
aún más la Mente.
NOTA CLÍNICA
La Flema obstruye la Mente y causa, o bien Tratamiento
embotamiento mental,"o bien patología mental (si
se combina con Fuego). PC-5 y E-40 resuelven la Principio terapéutico: aclarar el Corazón, drenar el
Flema de la Mente. Fuego, resolver la Flema, calmar la Mente, abrir los ori-
ficios de la Mente.
5 4 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

Acupuntura
CUADRO 32.10. FLEMA-FUEGO
Puntos: PC-5 Jianshi, C-7 Shenmen, C-8 Shaofu, QUE PERTURBA EL CORAZÓN
C-9 Shaochong, PC-7 Daling, Ren-15 Jiuwei, V-l5 Xins-
hu, Ren-12 Zhongwan, E-40 Fenglong, B-6 Sanyinjiao,
Manifestaciones clínicas
V-20 Pishu, Du-20 Baihui, H-2 Xingjian, VB-13 Bens- ° Palpitaciones, sed, cara roja, sabor amargo, sensa-
hen, Du-24 Shenting, VB-17 Zhengying. ción de opresión torácica, expectoración de flema,
Método: todos en dispersión, con la excepción de carraspeo en la garganta, agitación mental, insom-
Ren-12 y V-20, que deben ser tonificados. Sin moxa. nio, sueño interrumpido por ensoñaciones, agita-
ción, discurso incoherente, confusión mental, im-
Explicación pulsividad, tendencia a pegar o a regañar a la gente,
— PC-5 resuelve la Flema del Corazón y aclara los ori- risa o llanto incontrolado, gritos, hablar para uno
ficios. mismo, depresión y falta de vitalidad, comporta-
miento maníaco, lengua Roja con la punta aún más
— C-7 aclara el Calor y calma la Mente.
roja e hinchada y con puntos rojos; saburra seca y
— C-8 y C-9 aclaran el Fuego de Corazón y restauran
amarilla; fisura profunda de Corazón, pulso Lle-
la conciencia.
no-Rápido-Resbaladizo o Rápido-Desbordante-
— PC-7 calma la Mente y aclara el Fuego de Corazón.
Resbaladizo o Rápido-Lleno-de Cuerda.
— Ren-15 apacigua la Mente.
— V-l5 aclara el Fuego de Corazón. Tratamiento
— Ren-12 tonifica el Bazo para resolver la Flema. 0
PC-5 Jianshi, C-7 Shenmen, C-8 Shaofu, C-9 Shao-
— E-40 resuelve la Flema. chong, PC-7 Daling, Ren-15 Jiuwei, V-l5 Xinshu,
— B-6 resuelve la Flema y calma la Mente. Ren-12 Zhongwan, E-40 Fenglong, B-6 Sanyinjiao,
— V-20 tonifica el Bazo para resolver la Flema. V-20 Pishu, Du-20 Baihui, H-2 Xingjian, VB-13
— Du-20 restaura el conocimiento en casos de coma. Benshen, Du-24 Shenting, VB-17 Zhengying.
— H-2 somete el Fuego para hacerlo descender.
— VB-13 y Du-24 calman la Mente.
— VB-17 abre los orificios de la Mente.
Caso clínico 32.4
Prescripción antigua Una mujer de 37 años sufría desde su adolescencia lo
Existe una prescripción antigua para la conducta maníaca que se había diagnosticado como una psicosis manía-
que se debe a Sun Si Miao (581-682), el eminente médico co-depresiva. Los síntomas variaban según se encontrara
de la dinastía Tang y autor de la obra Thousand Golden en la fase maníaca o en la fase depresiva.
Ducat Prescriptions. Consiste en: Du-26 Renzhong, P-11 En la fase maníaca experimentaba palpitaciones, ac-
Shaoshang, B - l Yinbai, PC-7 Daling, V-62 Shenmai, tividad descontrolada, «no poder parar», hablar muy rá-
Du-16 Fengfu, E-6 Jiache, Ren-24 Chengjiang, PC-8 pido, sobreexcitación, risa incontrolada, pensamientos
Laogong, Du-23 Shangxing, Ren-1 Huiyin, IG-11 Quchi, obsesivos. En la fase depresiva, miedo a fracasar, frus-
Haiquan (punto extra en las venas sublinguales). tración, depresión, no querer ver a nadie, cansancio, im-
Estos puntos deben ser pinchados uno a uno y en el posibilidad de trabajar y mente no clara. La lengua es-
orden indicado, en dispersión y sin retener la aguja. Se taba Roja, la punta aún más roja, hinchada, con puntos
emplea el lado izquierdo en hombres y el derecho en rojos y una saburra gruesa, amarilla y pegajosa. El pulso
mujeres. era Lleno y Desbordante.
Estos puntos se denominan los «13 puntos Fantasma» Todas estas manifestaciones apuntan a una obstruc-
y se abordan en el capítulo 51. ción de los orificios del Corazón, y al Fuego y a la Flema
que nublan la Mente. La lengua Roja, el pulso Desbor-
Fórmula de fitoterapia dante y los síntomas mentales indican todos Fuego,
Wen Dan Tang. mientras que la saburra lingual pegajosa denota la pre-
sencia de Flema.
El cuadro 32.10 resume la Flema-Fuego que perturba
el Corazón.
Síndromes de Corazón I 5 4 9

Caso clínico 32.5


• Confusión menta
• Vómitos de flema
Una mujer de 67 años sufría de psicosis maníaco-de-
• Carraspeo en la
presiva desde hacía tiempo. Tenía accesos de depresión Afasia, dificultad para garganta
que alternaba con crisis de excitación maníaca. Los sín- hablar
tomas aparecieron tras el fallecimiento de su marido. Du-
rante la fase depresiva, era tremendamente pesimista,
no tenía deseos de vivir, no se lavaba y no hablaba con
nadie. Durante la fase maníaca tenía una energía des-
bordante, podía pasar varios días sin dormir y gastaba
dinero sin control. El pulso era de Cuerda y Desbordante ®
en las posiciones Delanteras. Su lengua estaba Roja y to-
talmente cubierta por una saburra amarilla pegajosa, y
• Retraso mental,
la punta estaba aún más roja e hinchada. • Vómitos de flema
estupor letárgico
Todas estas manifestaciones apuntan al Fuego y a la • Carraspeo en la
garganta
Flema que perturba el Corazón y obstruye los orificios • Discurso incoherente
del Corazón, provocando los síntomas mentales.

FLEMA Q U E NUBLA LA M E N T E

Manifestaciones clínicas
Confusión mental, pérdida del conocimiento, estupor
letárgico, discurso incoherente, dificultad para hablar, Figura 32.8. Flema que nubla la Mente.
afasia, vómitos de flema, carraspeo en la garganta, de-
presión, ojos muy apagados (fig. 32.8).
Lengua: Hinchada con saburra gruesa pegajosa, fi-
sura central que se extiende hasta la punta (fisura de Co- Patología
razón).
Pulso: Resbaladizo. Este síndrome se denomina también «Flema que obs-
Síntomas clave: confusión mental, carraspeo en la truye los orificios del Corazón». Es un síndrome de Ex-
garganta, lengua Hinchada con saburra pegajosa. ceso muy parecido al anterior, y del cual difiere por la
ausencia de Fuego. A pesar de su parecido, ambos sín-
Etiología dromes aparecen en diferentes tipos de pacientes y cir-
cunstancias. El síndrome de Flema que nubla la Mente
Constitución puede verse, o bien en niños, y puede ser una causa de
En el caso de niños, se trata de un síndrome consti- retraso mental o de dificultades en el lenguaje, o bien
tucional. en adultos que han sufrido un Golpe de Viento; el Viento
entonces se asocia a la Flema y causa coma, parálisis y
Dieta afasia. En ambos casos están ausentes todos los síntomas
En el caso de adultos, este síndrome puede provenir mentales graves del síndrome anterior.
de un consumo excesivo de alimentos grasos, fríos o cru- La confusión mental, el estupor letárgico y la pérdida
dos que llevan a la formación de Flema. No obstante, del conocimiento se deben a la Flema que obstruye el
para que la Flema obstruya el Corazón, la causa dietética Corazón, y por consiguiente a la Mente.
de este síndrome suele combinarse con problemas emo- El Corazón se abre en la lengua y la Flema impide a
cionales graves, como una ansiedad de tiempo atrás. la lengua moverse, de ahí la afasia. El efecto obstructivo
de la Flema sobre el Corazón impide al Qi de Corazón
abrirse en la lengua, y a la Sangre de Corazón albergar
550 I Parte 6. Identificación de síndromes

la Mente; de este modo, los «orificios» del Corazón Fórmula de fitoterapia


(Mente y lengua) están obstruidos. Di Tan Tang
Los vómitos y los carraspeos en la garganta se deben Gun Tan Wan.
a la Flema que obstruye el tórax.
La lengua Hinchada, con saburra pegajosa, y el pulso El cuadro 32.11 resume la Flema que nubla la Mente.
Resbaladizo reflejan la presencia de Flema.

CUADRO 32.11. FLEMA QUE NUBLA LA MENTE


Precursores patológicos del síndrome
Manifestaciones clínicas
En adultos, una insuficiencia de Bazo, de los Pulmo- 0
Confusión mental, pérdida del conocimiento, estu-
nes y de los Riñones que conduce a la formación de Fle- por letárgico, discurso incoherente, vómitos de fle-
ma suele ser el origen de este síndrome. ma, carraspeo en la garganta, depresión, dificultad
para hablar, afasia, ojos muy apagados, lengua Hin-
Desarrollos patológicos del síndrome chada con saburra gruesa pegajosa, fisura de Co-
razón, pulso Resbaladizo.
La obstrucción del Qi por Flema puede tender a pro-
vocar una insuficiencia de Qi, y la Flema retenida du- Tratamiento
0
rante mucho tiempo puede generar Sequedad y estanca- PC-5 Jianshi, C-9 Shaochong, V-l5 Xinshu, E-40
miento de Sangre, especialmente en ancianos. Fenglong, Du-26 Renzhong, Ren-12 Zhongwan,
V-20 Pishu, Du-14 Dazhui.
Tratamiento
Principio terapéutico: abrir el Corazón, resolver la
Flema, abrir los orificios de la Mente.
ESTANCAMIENTO
Acupuntura DE QI DE CORAZÓN
Puntos: PC-5 Jianshi, C-9 Shaochong, V-l5 Xinshu,
E-40 Fenglong, Du-26 Renzhong, Ren-12 Zhongwan, Manifestaciones clínicas
V-20 Pishu, Du-14 Dazhui.
Método: todos en dispersión, a excepción de Ren-12 Palpitaciones, sensación de distensión o de opresión
Zhongwan y V-20 Pishu, que deberían ser tonificados. en el tórax, depresión, leve sensación de bulto en la gar-
ganta, leve falta de aliento, suspiros, poco apetito, ex-
Explicación tremidades débiles y frías, labios ligeramente morados,
— PC-5 resuelve la Flema de Corazón. Es el punto prin- tez pálida (fig. 32.9).
cipal para tratar este síndrome. Lengua: ligeramente Pálida-Morada en los laterales
— C-9 aclara el Corazón y abre sus orificios. En caso en la zona torácica (véase la fig. 23.19 en la pág. 373).
de pérdida de conocimiento podría sangrarse. Pulso: Vacío, pero muy ligeramente Desbordante en
— V-l5 aclara el Corazón y es especialmente eficaz en la posición Delantera izquierda.
niños para aclarar la Flema del Corazón; estimulará
las capacidades intelectuales y el lenguaje en el niño. Etiología
— E-40 resuelve la Flema.
— Du-26 se emplea para restaurar el conocimiento si Estrés emocional
fuera necesario. El estrés emocional es la única causa de este síndro-
— Ren-12 y V-20 tonifican el Bazo para resolver la me. El duelo, la tristeza y la preocupación afectan al Co-
Flema. razón y pueden hacer que el Qi de Corazón se estanque
— Du-14 aclara el Corazón y tonifica el Yang de Cora- en el tórax. De hecho, suele ser el primer efecto que pro-
zón. El Yang de Corazón se estimula para movilizar ducen dichas emociones. Tras un tiempo, el estancamien-
la Flema. to de Qi llevará al Calor, dando lugar a un Calor de Co-
razón.
Síndromes de Corazón I 551

la insuficiencia de Qi como porque el Qi de Corazón es-


tancado en el tórax no logra ascender hacia la cara.
El síntoma de poco apetito (causado normalmente por
una insuficiencia de Bazo) se debe a que el Qi de Cora-
zón no desciende hacia el Estómago.
La cualidad ligeramente Desbordante del pulso de
Corazón es un indicador importante de este síndrome.

Precursores patológicos del síndrome


El estancamiento de Qi de Hígado es un posible pre-
cursor de este síndrome. Cuando el Qi de Hígado se es-
tanca, puede afectar a la libre circulación de Qi en cual-
quier órgano, y cuando hay estrés emocional, el Qi de
Corazón se ve afectado con facilidad.
Este síndrome puede derivar también de una insufi-
ciencia de Qi de Corazón cuando es causado por tristeza
o por duelo. De hecho, cuando el Qi es insuficiente, no
circula de forma correcta y puede dar lugar a un estan-
camiento de Qi secundario; por tanto, el Qi puede a la
vez ser insuficiente y estar estancado.

Desarrollos patológicos del síndrome


Un estancamiento de Qi de Corazón puede fácilmente
¿Por qué provocan estas emociones un estancamiento llevar a un estancamiento de Sangre de Corazón. Este
de Qi en algunos pacientes y, más comúnmente, una in- último síndrome es potencialmente más grave. El estan-
suficiencia de Qi en otros? En primer lugar, si un pa- camiento de Qi de Corazón en el tórax puede también
ciente goza de una constitución robusta y una tendencia afectar al Hígado y causar un estancamiento de Qi de
a síndromes de Exceso, desarrollará un estancamiento Hígado.
de Qi de Corazón en lugar de una insuficiencia al ser
sometido a estrés emocional. En segundo lugar, una per- Tratamiento
sona es más propensa a desarrollar un estancamiento de
Qi cuando tiende a reprimir y esconder sus emociones. Principio terapéutico: mover el Qi de Corazón, abrir
En tercer lugar, es más fácil desarrollar un estancamiento el tórax y calmar la Mente.
de Qi de Corazón cuando hay un estancamiento de Qi de
Hígado preexistente, aunque debemos señalar que el es- Acupuntura
tancamiento de Qi de Corazón puede darse, y se da, sin Puntos: PC-6 Neiguan, C-5 Tongli, C-7 Shenmen,
un estancamiento de Qi de Hígado. Ren-15 Jiuwei, Ren-17 Shanzhong, P-7 Lieque, E-40
Fenglong, IG-4 Hegu.
Patología Método: todos en dispersión.

La sensación de distensión en el tórax, la leve sensa- Explicación


ción de bulto en la garganta y los suspiros indican un es- — PC-6 abre el tórax, mueve el Qi y calma la Mente.
tancamiento de Qi. Cuando el Qi de Corazón se estanca, —- C-5 y C-7 mueven el Qi de Corazón y calman la
se produce una ligera falta de aliento, provocada por el Mente.
estancamiento y no tanto por la insuficiencia de Qi. El es- — Ren-15 abre el tórax y calma la Mente.
tancamiento de Qi hace también que los labios se vuel- — Ren-17 mueve el Qi en el tórax.
van ligeramente morados. La tez es pálida, no tanto por — P-7 mueve el Qi en el tórax.
5 5 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

— E-40 se emplea en este caso no para resolver la Flema, Lengua: Morada en los laterales en la zona torácica,
sino para abrir el tórax y mover el Qi en el tórax. Hinchada con una saburra pegajosa.
— IG-4 regula el ascenso y el descenso de Qi, movien- Pulso: de Cuerda, Rugoso o Anudado; Resbaladizo
do, por tanto, el Qi. si la Flema predomina.

Fórmula de fitoterapia
Etiología
Mu Xiang Liu Qi Yin.
Ban Xia Hou Po Tang. Estrés emocional
El estrés emocional, como la preocupación, la ansie-
El cuadro 32.12 resume el estancamiento de Qi de dad y el enfado, tienden a hacer que el Qi de Corazón
Corazón. se estanque, lo cual, a su vez, lleva a un estancamiento
de Sangre de Corazón.
CUADRO 32.12. ESTANCAMIENTO
Dieta
DE QI DE CORAZÓN
Un consumo excesivo de lácteos y de alimentos gra-
Manifestaciones clínicas sos lleva a la formación de Flema, uno de los factores
° Palpitaciones, sensación de distensión o de opre- patógenos presentes en este síndrome.
sión en el tórax, depresión, leve sensación de bulto
en la garganta, leve falta de aliento, suspiros, poco Trabajo físico excesivo
apetito, desgana de permanecer tumbado, extremi- El trabajo físico excesivo daña el Yang de Riñon y de
dades débiles y frías, labios ligeramente morados, Corazón; la insuficiencia de Yang de Corazón no logra
tez pálida, lengua ligeramente Pálida-Morada en mover el Qi y la Sangre en el tórax, lo que lleva al es-
los laterales en la zona torácica, pulso Vacío pero tancamiento de Sangre por Frío.
muy ligeramente Desbordante en la posición De-
lantera izquierda. Patología
Tratamiento
Se trata de una condición compleja caracterizada por
0
PC-6 Neiguan, C-5 Tongli, C-7 Shenmen, Ren-15 el estancamiento de Sangre, la Flema, el estancamiento
Jiuwei, Ren-17 Shanzhong, P-7 Lieque, E-40 Fen- de Qi y el Frío.
glong, IG-4 Hegu. La Flema obstruye el tórax y causa la sensación de
opresión torácica, la expectoración de flema, la sensa-
ción de pesadez, la falta de aliento con la imposibilidad
de permanecer tumbado y la lengua Hinchada.
El estancamiento de Sangre obstruye el tórax y causa
OBSTRUCCION DE LOS VASOS dolor punzante, así como labios, cara y uñas morados,
y lengua Morada.
DEL C O R A Z Ó N El Frío contrae y coagula, y esto provoca la sensación
de frío y las manos frías. Los síntomas mentales-emo-
Manifestaciones clínicas cionales (depresión, agitación mental) son causados tan-
to por el estancamiento de Qi como por el estancamiento
Palpitaciones, falta de aliento con imposibilidad de de Sangre.
permanecer tumbado, depresión, agitación mental, sen-
sación nerviosa, sensación de opresión torácica, dolor
punzante en la zona del corazón que va y viene y que NOTA CLÍNICA
puede irradiar hacia la parte superior de la espalda o del Este síndrome y el siguiente, estancamiento de
hombro, dolor agravado con la exposición al frío y ali- Sangre de Corazón, son los dos únicos síndromes
viado por el calor, expectoración de flema, sensación de de Corazón que cursan con dolor torácico.
pesadez, desgana al hablar, manos frías, suspiros, labios,
cara y uñas moradas (fig. 32.10).
Síndromes de Corazón I 5 5 3

Depresión, agitación
mental
• Labios y cara morados
• Expectoración
de flema
0
Dolor punzante
en el tórax
• Falta de aliento
• Sensación de 9
Palpitaciones
opresión torácica

• Uñas moradas • Manos frías

Figura 32.10. Obstrucción de los vasos del Corazón.

Precursores patológicos del síndrome Tratamiento


El estancamiento de Qi suele anteceder a este síndro- Principio terapéutico: mover el Qi de Corazón y la
me ya que el estancamiento de Sangre generalmente de- Sangre de Corazón, eliminar el estancamiento, abrir el tó-
riva de un estancamiento de Qi. rax, resolver la Flema, expulsar el Frío, calmar la Mente.
Una insuficiencia de Bazo o de los Riñones, o de am-
bos, suele estar también en el origen de este síndrome, Acupuntura
puesto que ambas insuficiencias llevan a la formación Puntos: PC-6 Neiguan, C-5 Tongli, C-7 Shenmen,
de Flema. Ren-15 Jiuwei, Ren-17 Shanzhong, P-7 Lieque, E-40
La insuficiencia de Yang es también un precursor de Fenglong, IG-4 Hegu, V-l5 Xinshu, V-l7 Geshu, Ren-12
este síndrome, puesto que lleva al Frío. Zhongwan.
Método: todos en dispersión, con la excepción de
Ren-12, que debería ser tonificado.
Desarrollos patológicos del síndrome
Explicación
Tanto el estancamiento de Sangre como la Flema pue- — PC-6 abre el tórax, mueve la Sangre y calma la Mente.
den representar desarrollos patológicos de la obstrucción — C-5 y C-7 mueven el Qi de Corazón y la Sangre de
de los vasos del Corazón. De hecho, ambos pueden llevar Corazón, y calman la Mente.
a la Sequedad. Asimismo, la Flema obstruye también el — Ren-15 abre el tórax y calma la Mente.
Qi, y, por tanto, esto puede agravar una insuficiencia — Ren-17 mueve el Qi en el tórax.
de Qi y de Yang. — P-7 e IG-4 regulan el ascenso y el descenso de Qi en
el tórax, y, por tanto, mueven el Qi.
5 5 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

— E-40 resuelve la Flema. Lengua: completamente Morada o solamente Morada


— V-15 mueve el Qi de Corazón. en los laterales en la zona torácica.
— Ren-12 tonifica el Bazo para resolver la Flema. Pulso: Rugoso, de Cuerda o Anudado.
Síntomas clave: dolor punzante en el tórax, cianosis
Fórmula de fitoterapia de los labios, lengua Morada.
Zhi Shi Gua Lou Gui Zhi Tang con Dan Shen (Radix
Salviae miltiorrhizae).
El cuadro 32.13 resume la obstrucción de los vasos
Etiología
del Corazón.
Estrés emocional

CUADRO 32.13. OBSTRUCCION Los problemas emocionales, especialmente la ansie-


DE LOS VASOS DEL CORAZÓN dad, el duelo o la preocupación, pueden generar a la larga
un estancamiento de Sangre en el tórax. El tórax es la
Manifestaciones clínicas zona del cuerpo más susceptible de concentrar las emo-
0
Palpitaciones, falta de aliento con imposibilidad de ciones reprimidas, y, por tanto, estas pueden llevar a im-
permanecer tumbado, depresión, agitación mental, pedir la circulación del Qi o de la Sangre en esta zona.
sensación nerviosa, sensación de opresión torácica Además, todas estas emociones perturban a la Mente.
y en el hipocondrio, dolor punzante en la zona del La Sangre de Corazón es la base fisiológica de la Men-
corazón que va y viene, y que puede irradiar hacia te, y cualquier perturbación emocional que constriña la
la parte superior de la espalda o del hombro; dolor Mente puede conducir a un estancamiento de Qi y/o de
agravado con la exposición al frío y aliviado por el Sangre de Corazón.
calor; expectoración de flema, distensión en el epi-
gastrio o en el hipocondrio, sensación de pesadez,
desgana al hablar, manos frías, suspiros; labios,
Patología
cara y uñas moradas; lengua Morada en los latera-
Este síndrome no se origina por sí mismo, sino que
les en la zona torácica, Hinchada y con una saburra
proviene siempre de otro síndrome de Corazón, princi-
pegajosa; pulso de Cuerda, Rugoso o Anudado
palmente de una insuficiencia de Yang de Corazón o de
(Resbaladizo si la Flema predomina).
una insuficiencia de Sangre de Corazón. Los síntomas
Tratamiento y signos variarán, por tanto, en función del origen del
síndrome. Los síntomas y signos descritos arriba son
° PC-6 Neiguan, C-5 Tongli, C-7 Shenmen, Ren-15
únicamente aquellos relativos al estancamiento de San-
Jiuwei, Ren-17 Shanzhong, P-7 Lieque, E-40 Fen-
gre de Corazón, y en la práctica clínica habría además
glong, IG-4 Hegu, V-15 Xinshu, V-17 Geshu,
algunos síntomas de insuficiencia de Yang de Corazón
Ren-12 Zhongwan.
o de insuficiencia de Sangre de Corazón.
Si el estancamiento de Sangre de Corazón proviene
de una insuficiencia de Yang de Corazón o de una insu-
SÍNDROMES D E E X C E S O ficiencia de Sangre de Corazón, el síndrome será un
Y DE INSUFICIENCIA síndrome combinado de Insuficiencia/Exceso. En la ma-
yoría de los casos, el estancamiento deriva de una insu-
ficiencia de Yang de Corazón.
ESTANCAMIENTO DE S A N G R E El Yang Qi mueve y transporta. Si el Yang de Corazón
DE C O R A Z Ó N | 7 i T ] es insuficiente, no puede mover la Sangre en el tórax; la
Sangre se estanca en esta zona y causa dolor y sensación
Manifestaciones clínicas de constricción. La intensidad del dolor puede variar desde
una leve sensación de punción hasta un dolor intenso y
Palpitaciones, dolor punzante en el tórax que puede agudo. El dolor en el tórax constituye el síntoma clave
irradiar hacia la cara interna del brazo izquierdo o al de este síndrome, y no aparece en los otros síndromes de
hombro, sensación de opresión o de constricción en el Corazón. El dolor sobreviene en episodios repetidos y
tórax, labios y uñas cianóticos, manos frías (fig. 32.11). es provocado por el esfuerzo o por el clima frío.
Síndromes de Corazón I 555

La cianosis de los labios y de las uñas, al igual que de Corazón. Por tanto, cualquiera de las causas que llevan
las manos frías, se debe a que la Sangre de Corazón está a una insuficiencia de Yang de Corazón pueden, a largo
estancada y no puede llegar a la cara y a las manos. El es- plazo, llevar a un estancamiento de Sangre de Corazón.
tancamiento de Sangre en el tórax obstruye igualmente El estancamiento de Qi de Corazón es también un
la circulación del Zong Qi (Qi de Reunión), que suele precursor habitual de este síndrome, puesto que cuando
tener la función de estimular la circulación del Qi de el Qi se estanca no logra mover la Sangre, y habitual-
Pulmón y del Qi de Corazón hasta las manos, y de ahí mente da lugar a un estancamiento de Sangre.
las manos frías. Por las mismas razones, un estancamiento de Qi de
El color Morado del cuerpo de la lengua refleja el es- Hígado puede también ser un precursor de este síndrome.
tancamiento de Sangre. En la mayoría de los casos, será El canal de Hígado actúa sobre el tórax, y la interrupción
de color Morado-Azulado, reflejo del Frío interno por de la libre circulación del Qi de Hígado puede fácilmente
Insuficiencia de Yang que ha producido el estancamiento afectar al Corazón y llevar primero a un estancamiento
de Sangre. de Qi de Corazón y luego a un estancamiento de San-
El pulso Rugoso o de Cuerda refleja el estancamiento gre de Corazón.
de Sangre. Si hay una insuficiencia de Yang con Frío, el
pulso puede ser Anudado. La irregularidad del pulso se
debe al estancamiento de Sangre que impide que circule
Desarrollos patológicos del síndrome
correctamente.
El estancamiento de Sangre de Corazón puede llevar
Precursores patológicos del síndrome a la formación de Flema, debido a la interacción entre
ambos factores patógenos. Una consecuencia a largo pla-
Este síndrome puede derivar de otros síndromes de zo del estancamiento de Sangre, especialmente en an-
Corazón, especialmente de una insuficiencia de Yang cianos, puede ser la Sequedad.
5 5 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Tratamiento CUADRO 32.14. ESTANCAMIENTO


Principio terapéutico: mover la Sangre, eliminar el DE SANGRE DE CORAZÓN
estancamiento, tonificar y calentar el Yang de Corazón, Manifestaciones clínicas
calmar la Mente.
° Palpitaciones, dolor punzante en el tórax que irra-
Acupuntura dia a veces hacia la cara interna del brazo izquierdo
o al hombro, sensación de opresión o de constric-
Puntos: PC-6 Neiguan, PC-4 Ximen, C-7 Shenmen, ción en el tórax, labios y uñas cianóticos, manos
Ren-17 Shanzhong, V-14 Jueyinshu, V-l7 Geshu, B-10 frías, lengua completamente Morada o solamente
Xuehai, R-25 Shencang. Morada en los laterales en la zona torácica; pulso
Método: Todos en dispersión durante las crisis, o con Rugoso, de Cuerda o Anudado.
punción neutra entre las crisis. Se puede emplear moxa
si hay una insuficiencia de Yang de Corazón. Tratamiento
° PC-6 Neiguan, PC-4 Ximen, C-7 Shenmen, Ren-17
Explicación Shanzhong, V-14 Jueyinshu, V - l 7 Geshu, B-10
— PC-6 mueve la Sangre de Corazón y abre el tórax. Xuehai, R-25 Shencang.
Es el punto principal.
— PC-4 es el punto Xi (Hendidura) y es especialmente
eficaz para detener el dolor torácico.
— C-7 mueve la Sangre de Corazón y calma la Mente. Caso clínico 32.7
— Ren-17 mueve el Qi y la Sangre en el tórax, y es- Un anciano de 77 años presentaba una sensación más
timula la circulación del Zong Qi. Se puede utilizar o menos permanente de constricción en el tórax que se
moxa tras la punción en caso de insuficiencia de agravaba con el esfuerzo. La lengua era Morada-Rojiza
Yang de Corazón.
y el pulso de Cuerda.
— V-14 mueve la Sangre de Corazón. Este es un ejemplo de estancamiento de Sangre de
— V-l7 mueve la Sangre y elimina el estancamiento. Corazón por Fuego de Corazón.
— B-10 mueve la Sangre.
— R-25 es un punto local torácico que hace circular el
Qi y la Sangre en el tórax. Es particularmente eficaz
si la insuficiencia de Yang de Corazón se asocia a
gBmnjgng o^g
una insuficiencia de Yang de Riñon. En este capítulo habrás estudiado:

Fórmula de fitoterapia 1. Que el Corazón no se ve afectado directamente


por los factores climáticos externos.
Xue Fu Zhu Yu Tang.
2. La forma en que una excitación excesiva, la
tristeza y el duelo, el enfado y la preocupación
El cuadro 32.14 resume el estancamiento de Sangre
afectan al Corazón.
de Corazón.
3. Cómo identificar los siguientes síndromes de
Insuficiencia:
Caso clínico 32.6
Insuficiencia de Qi de Corazón: palpitaciones
Una mujer de 52 años sufría desde hacía treinta años leves, junto a otros síntomas de insuficiencia
fuertes crisis de palpitaciones y un dolor fijo y punzante de Qi.
en el tórax que irradiaba hasta el brazo izquierdo. Du- Insuficiencia de Yang de Corazón: parecida a la
rante las crisis, sus labios se volvían cianóticos y sentía insuficiencia de Qi de Corazón, pero con
frío. La lengua era Morada-Azulada y el pulso Anu- manos frías y plenitud torácica.
dado. Colapso de Yang de Corazón: insuficiencia
Este es un ejemplo de estancamiento de Sangre de extrema de Yang de Corazón con labios
Corazón debido a una insuficiencia de Yang de Co- cianóticos.
razón.
Síndromes de Corazón I 5 5 7

Insuficiencia de Sangre de Corazón: insomnio,


ansiedad y mala memoria, debidos a que la Recuerda que todos los síndromes de Corazón
Mente no tiene residencia, acompañados de comienzan con «palpitaciones» (con la excepción
palpitaciones por insuficiencia de Qi de de la «Flema que nubla la Mente»); por tanto, esa
Corazón. es la primera palabra que deberías apuntar cuando
Insuficiencia de Yin de Corazón: parecida a la tengas que enumerar los síntomas de un síndrome
insuficiencia de Sangre de Corazón, pero de Corazón.
acompañada de agitación mental, sudoración Tras ello, piensa en las funciones del Corazón y
nocturna, así como de otros síntomas de trata de buscar algunos síntomas. La función más
Calor por Insuficiencia. importante del Corazón es albergar la Mente, y por
4. Cómo identificar los siguientes síndromes de tanto debes pensar en ciertos síntomas mentales-
Exceso: emocionales, teniendo cuenta las diferencias entre
Fuego de Corazón que asciende: úlceras en la los síndromes de Exceso y de Insuficiencia. Por
lengua, palpitaciones y síntomas de Calor. ejemplo, en el síndrome de Insuficiencia de Sangre
Flema-Fuego que perturba el Corazón: de Corazón, debes señalar «leve ansiedad», y en un
sintomatología mental por Flema (pérdida de Fuego de Corazón, «agitación».
percepción) y por Fuego (agitación) que Recuerda los orificios que se relacionan con el
obstruye los orificios del Corazón y perturba Corazón, como la lengua (por ejemplo, úlceras
la Mente. linguales en un Fuego de Corazón).
Flema que nubla la Mente: confusión mental y Recuerda que el estancamiento de Sangre de
carraspeo en la garganta debidos a Corazón es el único síndrome que se manifiesta con
obstrucción por Flema. dolor («dolor torácico»).
Estancamiento de Qi de Corazón: distensión en En cuanto al resto de los síndromes, recuerda los
el tórax, sensación de bulto en la garganta, síntomas generales que puedes añadir de manera
depresión y suspiros por emociones que «segura» a cualquier síndrome; por ejemplo, una
causan un estancamiento en el tórax. «sensación de calor» en el caso de los síndromes
Obstrucción de los Vasos del Corazón: opresión de Fuego, una «sensación de Frío» en las
y dolor torácico por estancamiento de insuficiencias de Yang, una «cara pálida»
Sangre, Flema, estancamiento de Qi y Frío. en las insuficiencias de Qi y de Yang, y el
5. Cómo identificar el siguiente síndrome de cansancio en los síndromes de Insuficiencia.
Insuficiencia-Exceso: Por último, recuerda las cualidades del pulso;
Estancamiento de Sangre de Corazón: dolor por ejemplo, Vacío para una insuficiencia de Qi,
punzante en el tórax y labios cianóticos, Débil y Profundo para una insuficiencia de Yang,
generalmente por insuficiencia de Yang de Flotante-Vacío para una insuficiencia de Yin, y
Corazón. Rugoso y Filiforme para una insuficiencia de
Sangre.

NOTAS
1
Spiritual Axis (Ling Shu Jing KU&), People's Health Publishing
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 128.
2
The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Ques-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen t í A S t )t People's Health
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
p. 221.
3
Spiritual Axis, p. 24.
P Á Í Í C Í E 6 \ Capítulo 33
SÍNDROMES DE PERICARDIO

Otra característica que diferencia los síndromes de


EL PERICARDIO EN LAS INVASIONES DE FACTORES Pericardio de aquellos de Corazón es la implicación
PATÓGENOS EXTERNOS 560 del canal de Pulmón. Como apuntamos en el capítulo 11,
CALOR EN EL PERICARDIO 560 el Pericardio es el centro del tórax, desde donde ejerce
EL PERICARDIO COMO LA «CASA» una influencia sobre el Corazón y los Pulmones, y
DE LA MENTE 562 por tanto sobre el Zong Qi (Qi de Reunión). De este
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE PERICARDIO 562 modo, el canal de Pericardio es como un agente im-
FUEGO DE PERICARDIO 564 pulsor del Qi y de la Sangre de Corazón y de los Pul-
mones. Por este motivo, los síndromes de Pericardio
FLEMA-FUEGO QUE PERTURBA
pueden cursar con síntomas como falta de aliento y
EL PERICARDIO 566
manos frías.
EL PERICARDIO COMO EL «CENTRO
Una tercera característica que diferencia los síndro-
DEL TÓRAX» 568 mes de Corazón y de Pericardio es que los síndromes
ESTANCAMIENTO DE QI EN EL PERICARDIO 569 de Pericardio suelen involucrar también al canal de Hí-
ESTANCAMIENTO DE SANGRE gado por dos motivos: en primer lugar, porque el
EN EL PERICARDIO 570 Hígado y el Pericardio están unidos mediante el Jue
Yin, y en segundo lugar, porque en su ascenso el Fuego
Ministerial afecta al Hígado, a la Vesícula Biliar y al
Pericardio.
Como señalamos en el capítulo 11, el Pericardio no Podemos distinguir tres facetas principales de la fun-
está tan bien definido a nivel funcional como el resto de ción y de la patología del Pericardio:
los órganos Yin; por tanto, su patología está también me-
nos definida.
Como «protector» del Corazón: invasiones de factores
A nivel patológico, el Corazón y el Pericardio están
patógenos externos.
muy estrechamente ligados. Sin embargo, lo que dife-
Como casa de la Mente: problemas mentales-emo-
rencia los síndromes de Pericardio de los síndromes de
cionales.
Corazón es la intervención del Pericardio como canal en
Como «centro del tórax»: patología del canal.
el tórax. Por ello, en los síndromes de Pericardio gene-
rados por estrés mental-emocional, la patología se refle-
jará en el canal de Pericardio y su sintomatología a nivel El cuadro 33.1 resume los factores que apuntan a una
torácico (por ejemplo, a través de una sensación de opre- patología de Pericardio.
sión torácica, de pesadez torácica, de distensión torácica
y de dolor torácico).
5 6 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

afectan al Corazón, aunque jamás lo harán de manera


CUADRO 33.1. «APROXIMACIÓN»
directa. La medicina china sostiene que los factores pa-
A LA PATOLOGÍA DE PERICARDIO
tógenos externos no afectan al Corazón directamente,
° Síntomas mentales-emocionales, especialmente re- pero sí al Pericardio. En el capítulo 71 del Eje espiritual
laciónales. dice: «Si los factores patógenos externos atacan al Co-
° Síntomas torácicos: pesadez, distensión, opresión, razón, penetran en su lugar en el Pericardio» Así, si
tirantez, dolor. el Calor externo invade el cuerpo, afectará con facilidad
° Conexión con problemas menstruales en mujeres. al Pericardio.
El síndrome de invasión al Pericardio por Calor es es-
pecialmente relevante en el contexto del tratamiento con
fitoterapia china de las enfermedades infecciosas pro-
NOTA CLÍNICA
vocadas por Calor externo. Denota una condición carac-
Los tres factores principales que diferencian los
terizada por una rápida invasión de Calor externo en el
síndromes de Corazón de los de Pericardio son:
nivel del Qi Nutritivo (Ying) (en la teoría de los Cuatro
1. Implicación del canal de Pericardio en el tórax: Niveles), que se manifiesta con una temperatura muy
sensación de opresión torácica, de pesadez elevada, delirio y, en casos graves, con coma. La invasión
torácica, de distensión torácica o de dolor del Pericardio por Calor nubla la Mente y provoca el
torácico. coma. Este síndrome es idéntico al síndrome de Calor
2. Implicación del canal de Pulmón: falta de en el Pericardio en la etapa del Jiao Superior, siguien-
aliento, manos frías. do la identificación de síndrome según los Tres Jiaos
3. Con frecuencia, implicación del canal de (fig. 33.1).
Hígado: irritabilidad, cefaleas. Las manifestaciones clínicas de ambos síndromes son
casi idénticas, y explicaré, por tanto, solamente uno de
ellos.

EL PERICARDIO E N LAS INVASIONES


DE FACTORES P A T Ó G E N O S CALOR EN EL PERICARDIO
EXTERNOS
(Nivel del Qi Nutritivo en los Cuatro Niveles, o en
De manera general, los factores climáticos externos la etapa del Jiao Superior en los Tres Jiaos. Véase el
no afectan directamente al Corazón. De todos los facto- cap. 45).
res climáticos, el Fuego y el Calor son aquellos que más

4 Niveles 3 Calentadores
/ \

Nivel del Wei Viento-Calor


\ /

/ \ c \
Calor en los
Nivel del Qi Jiao Superior
Pulmones
V / V )
( \
Calor en el
Calor en el Pericardio Pericardio Jiao Medio
Nivel del Ying )
Nivel del Qi Nutritivo /

Calor en el Qi Nutritivo Jiao Inferior


\ >
Nivel de la Sangre

Figura 3 3 . 1 . Calor en el Pericardio en el c o n t e x t o d e los C u a t r o Niveles y d e los Tres Jiaos.


Síndromes de Pericardio I 561

Manifestaciones clínicas Patología


Fiebre por la noche, confusión mental, discurso in- Se trata de un Calor en el nivel del Qi Nutritivo. En
coherente o afasia, delirio, cuerpo caliente, manos y pies el esquema de los Cuatro Niveles, el Calor interno se
fríos, máculas (fig. 33.2). clasifica nuevamente en el nivel del Qi, en el nivel del
Lengua: Roja y seca sin saburra. Qi Nutritivo y en el nivel de la Sangre; esta progresión
Pulso: Filiforme-Rápido. refleja la profundidad del Calor.
Síntomas clave: fiebre por la noche, delirio, lengua Cuando el Calor penetra en el nivel del Qi Nutritivo,
roja sin saburra. ya ha comenzado a dañar el Yin y a secar los Líquidos
Orgánicos, y por ello la lengua no tiene saburra y está
seca. El Calor nubla la Mente y da paso al delirio. La
fiebre por la noche es característica del Calor en el Nivel
Fiebre por la noche, delirio y una lengua roja sin
del Qi Nutritivo.
saburra son elementos suficientes para diagnosticar
Las manos y los pies están fríos por un falso Frío;
un Calor en el Pericardio.
este fenómeno se debe al hecho de que el Calor es tan
intenso que impide la circulación de Qi hacia las extre-
Etiología midades, lo que da lugar a manos y pies fríos.

Este síndrome se debe a una invasión de Viento-Calor Precursores patológicos del síndrome
que penetra hacia el Interior y se convierte en Calor in-
terno, atravesando el nivel del Qi Defensivo y del Qi an- El único precursor de este síndrome es el Calor en el
tes de alcanzar el nivel del Qi Nutritivo. nivel del Qi.

• Confusión mental, delirio


Desarrollos patológicos del síndrome
El Calor en el Pericardio puede progresar hacia el si-
guiente nivel, dando lugar a un Calor en el nivel de la
Sangre. En este nivel puede aparecer Viento interno (y
provocar convulsiones).

Tratamiento
Principio terapéutico: aclarar el Calor del Nivel del
Qi Nutritivo.

Acupuntura
Puntos: PC-9 Zhongchong, PC-8 Laogong, C-9 Shao-
chong, R-6 Zhaohai.
Método: dispersión, con la excepción de R-6 que de-
bería tonificarse.

Explicación
— PC-9 y PC-8 aclaran el Calor en el Pericardio.
— C-9 aclara el Calor en el Pericardio, y aclara la Mente.
— R-6 nutre los líquidos para prevenir más lesiones
del Yin.

Fórmula de fitoterapia
Qing Ying Tang.
5 6 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

El cuadro 33.2 resume el Calor en el Pericardio. Existen dos facetas principales para diferenciar los
síndromes de Pericardio y de Corazón en el ámbito men-
tal-emocional: la primera es la relación del canal de Pe-
CUADRO 33.2. CALOR EN EL PERICARDIO
ricardio con el tórax y la segunda es la frecuente mani-
(Nivel del Qi Nutritivo en los Cuatro Niveles, o en la festación de la tensión mental-emocional por problemas
etapa del Jiao Superior en los Tres Jiaos) relaciónales.
El segundo factor representa probablemente el equi-
Manifestaciones clínicas
valente psíquico a la función antes señalada del Pericar-
0
Fiebre por la noche, confusión mental, discurso in- dio en el tórax: mover el Qi y la Sangre de Corazón y
coherente o afasia, delirio, cuerpo caliente, manos de Pulmón. Al igual que lo hace en el plano físico, en el
y pies fríos, máculas, lengua Roja y seca sin sabu- nivel mental-emocional el Pericardio es responsable del
rra, pulso Filiforme-Rápido «movimiento» hacia los otros (es decir, de las relacio-
Tratamiento nes). Dado que el Pericardio está relacionado con el Hí-
gado mediante los canales del Jue Yin, ese «movimiento»
° PC-9 Zhongchong, PC-8 Laogong, C-9 Shaochong,
está también relacionado con el «movimiento» del Hun
R-6 Zhaohai.
(Alma Etérea), desde el ego hacia los otros en las rela-
ciones sociales e interacciones familiares (fig. 33.3).
Los síndromes que abordaremos serán los siguientes:

EL PERICARDIO C O M O LA « C A S A » Insuficiencia de Sangre de Pericardio.


DE LA M E N T E Fuego de Pericardio.
Flema-Fuego que perturba el Pericardio.
En el capítulo 8 de las Preguntas sencillas dice: «El Pe-
ricardio es el embajador, y de él derivan la alegría y la fe-
licidad» 2. Al igual que el Corazón, el Pericardio alberga INSUFICIENCIA L)E S A N G R E
la Mente; por tanto, influye profundamente sobre nuestro
DE PERICARDIO
estado mental-emocional. Podría decirse que la función
protectora del Pericardio arriba señalada con respecto al
Manifestaciones clínicas
Corazón se refleja principalmente en la esfera mental-emo-
cional, en la cual el «Fuego Ministerial» del Pericardio Sensación de pesadez y de malestar en el tórax, dolor
protege al «Fuego del Emperador» del Corazón. sordo en el tórax, leve falta de aliento, palpitaciones, an-

Figura 33.3. Pericardio y Zong Qi (Qi de Reunión).


Síndromes de Pericardio I 5 6 3

siedad, insomnio, mareos, sueño interrumpido por en- Patología


soñaciones, mala memoria, propensión a asustarse, tez
pálida y apagada, labios pálidos, manos frías, periodos El Corazón y el Pericardio albergan la Mente; cuando
escasos, amenorrea (fig. 33.4). la Sangre de Corazón y de Pericardio es insuficiente, la
Lengua: Pálida, Delgada, ligeramente seca. Mente no tiene residencia; se encuentra, por tanto, agi-
Pulso: Rugoso o Filiforme, pero muy ligeramente tada, lo que provocará insomnio, sueño perturbado por
duro en la posición Delantera izquierda. ensoñaciones, propensión a asustarse y ansiedad. La
Síntomas clave: malestar en el tórax, palpitaciones, Sangre de Corazón es uno de los factores que contribu-
insomnio, pulso Rugoso. yen a la memoria, y una insuficiencia de Sangre de Pe-
ricardio dará lugar a mala memoria.
Cuando la Sangre es insuficiente, tanto el Qi como
la Sangre no logran circular correctamente en el canal
de Pericardio, dando lugar a una sensación de pesadez
Malestar en el tórax, palpitaciones e insomnio son y de malestar en el tórax, o a un dolor sordo en esta zona.
elementos suficientes para diagnosticar una Como el Pericardio es el agente que impulsa el Qi de
insuficiencia de Sangre de Pericardio. Corazón y de Pulmón en el centro del tórax, la insufi-
ciencia de Sangre de Pericardio puede dar lugar a una
falta de aliento. Al ser la Sangre insuficiente, no puede
Etiología circular correctamente hacia las manos y da como resul-
tado manos frías.
La etiología de este síndrome se debe a tensión emo- Dada la relación entre el Pericardio y el Útero (véase
cional, como la tristeza y el duelo, habitualmente por la el cap. 11), la insuficiencia de Sangre de Pericardio en
finalización de relaciones. mujeres puede provocar periodos escasos o amenorrea.
5 6 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

El pulso en la posición de Corazón tendrá la caracte- El cuadro 33.3 resume la insuficiencia de Sangre de
rística de ser muy levemente duro (aunque el pulso en Pericardio.
su totalidad pueda ser Rugoso o Filiforme); esto indica
que el canal de Pericardio está involucrado. CUADRO 33.3. INSUFICIENCIA
DE SANGRE DE PERICARDIO
Precursores patológicos del síndrome Manifestaciones clínicas
Obviamente, una insuficiencia de Sangre de Corazón, ° Sensación de pesadez y de malestar en el tórax, dolor
por sí sola, puede ser la precursora de este síndrome. sordo en el tórax, leve falta de aliento, palpitaciones,
Una insuficiencia de Qi y de Sangre de Bazo es también ansiedad, insomnio, mareos, sueño interrumpido por
un precursor habitual de este síndrome. ensoñaciones, mala memoria, propensión a asustar-
se, tez pálida y apagada, labios pálidos, manos frías,
Desarrollos patológicos del síndrome lengua Pálida, Delgada, ligeramente seca, pulso Ru-
goso o Filiforme, pero muy ligeramente duro en la
La insuficiencia de Sangre de Pericardio puede llevar posición Delantera izquierda.
a un estancamiento de Sangre en el tórax.
Tratamiento
° PC-6 Neiguan, C-7 Shenmen, R e n - 1 4 Juque,
Tratamiento Ren-15 Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, V-17 Geshu (con
Principio terapéutico: nutrir la Sangre, fortalecer el moxa), V-20 Pishu, V-14 Jueyinshu, Ren-17 Shanz-
Corazón y el Pericardio, mover el Qi y la Sangre en hong, PC-6 Neiguan y B-4 Gongsun en combina-
el tórax. ción (Yin Wei Mai).

Acupuntura
Puntos: PC-6 Neiguan, C-7 Shenmen, Ren-14 Juque, FUEGO DE PERICARDIO
Ren-15 Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, V-17 Geshu (con
moxa), V-20 Pishu, V-14 Jueyinshu, Ren-17 Shanzhong, Manifestaciones clínicas
PC-6 Neiguan y B-4 Gongsun combinados.
Método: en tonificación. Palpitaciones, sensación de tirantez y calor en el tórax,
leve dolor torácico, respiración rápida, sed, úlceras en la
Explicación boca y en la lengua, agitación mental, sensación de agi-
tación, sensación de calor, insomnio, sueño perturbado
— PC-6 tonifica el Pericardio.
por ensoñaciones, cara roja, sabor amargo (tras pasar
— C-7 nutre la Sangre de Corazón y calma la Mente.
una mala noche), periodos abundantes (fig. 33.5).
— Ren-14 y Ren-15 nutren la Sangre de Corazón y cal-
man la Mente. Lengua: Roja; punta aún más roja e hinchada, con
— Ren-4 nutre la Sangre en general. puntos rojos; saburra amarilla. Puede haber tina fisura
— V-17 con moxa directa nutre la Sangre. central que se extiende hasta la punta.
— V-20 se utiliza si hay una insuficiencia de Bazo para Pulso: Lleno-Rápido-Desbordante, especialmente en
nutrir la Sangre. la posición Delantera izquierda. Podría ser también Apre-
— V-14 tonifica el Pericardio. surado (rápido y deteniéndose a intervalos irregulares).
— Ren-17 tonifica el Corazón, los Pulmones y el Peri- Síntomas clave: palpitaciones, sensación de tirantez
cardio, y mueve el Qi y la Sangre en el tórax. en el tórax, sed, sabor amargo, insomnio.
— PC-6 y B-4 en combinación abren el Yin Wei Mai
(Vaso de Unión Yin), nutren la Sangre y calman la
Mente.
Palpitaciones, sensación de tirantez en el tórax, sed,
Fórmula de fitoterapia sabor amargo e insomnio bastan para diagnosticar
Shen Qi Si Wu Tang. un Fuego de Pericardio.
Síndromes de Pericardio I 565

• Agitación mental, sensación de agitación,


insomnio, sueño perturbado por ensoñaciones

Etiología mentales-emocionales serán mucho más pletóricas y


acusadas que aquellas producidas por la insuficiencia
Tensión emocional de Sangre de Pericardio.
Cualquiera de las emociones que afectan al Corazón El Pericardio afecta a la boca y a la lengua, y el Fuego,
provocan cierto estancamiento de Qi en el Corazón; pa- por tanto, puede producir úlceras en la boca, sed y sabor
sado el tiempo, puede convertirse en Calor y luego en amargo.
Fuego. La tristeza, el duelo, la preocupación, el enfado, Al estar involucrado el canal de Pericardio, se produce
la frustración y el resentimiento son emociones que pue- la sensación de tirantez y de calor en el tórax, así como
den provocar el estancamiento del Qi de Corazón. un leve dolor torácico. La respiración rápida se debe a la
influencia que ejerce el Pericardio sobre los Pulmones.
Dieta Dada la relación entre el Pericardio y el Útero (véa-
El consumo excesivo de alimentos calientes (carne se el capítulo 11), el Fuego de Pericardio puede calentar
roja) y de alcohol puede contribuir a la formación de la Sangre y causar periodos abundantes por Calor en la
Fuego, y por tanto a este síndrome. Sangre.

Patología Precursores patológicos del síndrome


El Fuego en el Pericardio atosiga a la Mente y causa El Fuego de Hígado puede ser un precursor de este
insomnio, agitación mental, sensación de agitación y síndrome, en especial por la relación entre los canales
sueño perturbado por ensoñaciones. Las manifestaciones de Hígado y de Pericardio en el Jue Yin.
5 6 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Desarrollos patológicos del síndrome — Ren-17, punto Mu Anterior de Acumulación de Pe-


ricardio, aclara el Calor del Pericardio.
El Fuego de Pericardio puede dañar el Yin y llevar a — IG-11 se emplea para aclarar el Calor si los síntomas
una insuficiencia de Yin de Corazón. Dada la relación de Fuego son muy pronunciados.
anteriormente mencionada entre el Hígado y el Pericar- — Du-24 y Du-19 calman la Mente.
dio, el Fuego de Pericardio puede también llevar a un — B-6 se emplea para nutrir el Yin y reducir el Fuego.
Fuego de Hígado. — H-2 drena el Fuego de Hígado y se utiliza para drenar
el Fuego del Pericardio, dada la relación entre los ca-
Tratamiento nales de Hígado y de Pericardio. Este punto es espe-
cialmente útil si el síndrome viene causado por el en-
Principio terapéutico: drenar el Fuego del Corazón fado, la frustración o el resentimiento.
y del Pericardio.
Fórmula de fitoterapia
Acupuntura
Xie Xin Tang.
Puntos: PC-8 Laogong, C-8 Shaofu, V-14 Jueyinshu, El cuadro 33.4 resume el Fuego de Pericardio.
Ren-15 Jiuwei, R e n - 1 4 Juque, R e n - 1 7 Shanzhong,
IG-11 Quchi, Du-24 Shenting, Du-19 Houding, B-6 San-
yinjiao, H-2 Xingjian. FLEMA-FUEGO QUE PERTURBA
Método: todos en dispersión, con la excepción de EL PERICARDIO
B-6, que debería ser tonificado.
Manifestaciones clínicas
Explicación
— PC-8 y C-8 drenan el Fuego del Pericardio y del Co- Palpitaciones, sensación de opresión y de calor en el
razón. tórax, dolor torácico, respiración rápida, sed, cara roja,
— V-14 aclara el Calor de Pericardio. sabor amargo, expectoración de flema, carraspeo en la
— Ren-14 y Ren-15 aclaran el Calor de Corazón y cal- garganta, agitación mental, insomnio, sueño perturbado
man la Mente. por ensoñaciones, inquietud, discurso incoherente, con-
fusión mental, comportamiento alocado, tendencia a
golpear o a reñir a personas, risa o llanto incontrolado,
gritar, hablar con uno mismo, depresión y apatía, com-
CUADRO 33.4. FUEGO DE PERICARDIO portamiento maníaco (fig. 33.6).
Manifestaciones clínicas Lengua: Roja, Hinchada, con saburra amarilla, pega-
° Palpitaciones, sensación de tirantez y calor en el josa y seca, fisura profunda de Corazón. La punta puede
tórax, leve dolor torácico, respiración rápida, sed, estar aún más roja e hinchada, con puntos rojos.
úlceras en la boca y en la lengua, agitación mental, Pulso: Lleno-Rápido-Resbaladizo, o Rápido-Desbor-
sensación de agitación, sensación de calor, insom- dante-Resbaladizo, o Rápido-Lleno-de Cuerda.
nio, sueño perturbado por ensoñaciones, cara roja, Síntomas clave: sensación de opresión y dolor torá-
sabor amargo (tras pasar una mala noche), lengua cico, toda la sintomatología mental, lengua Roja e hin-
Roja, punta aún más roja e hinchada, con puntos chada, con saburra amarilla pegajosa.
rojos; saburra amarilla, pulso Lleno-Rápido-Des-
bordante, especialmente en la posición Delantera
izquierda.
I 11I l/r\v£j! Nj,0)e) 11 !.ív.C£0) ^
Tratamiento
Una sensación de opresión y de dolor en el tórax,
° PC-8 Laogong, C-8 Shaofu, V-14 Jueyinshu, Ren-15
sintomatología mental y una lengua Roja e
Jiuwei, Ren-14 Juque, Ren-17 Shanzhong, IG-11
Hinchada, con saburra pegajosa amarilla, bastan
Quchi, Du-24 Shenting, Du-19 Houding, B-6 San-
para diagnosticar Flema-Fuego que perturba el
yinjiao, H-2 Xingjian.
Pericardio.
Síndromes de Pericardio I 5 6 7

Agitación mental, inquietud, insomnio, sueño


interrumpido por ensoñaciones, discurso
8
Cara roja. incoherente, confusión mental, comportamiento
alocado, risa o llanto incontrolados, hablar con uno
Sed, sabor amargo. mismo, depresión, manía.
0
Carraspeo en la garganta.

• Palpitaciones, sensación de
opresión y calor en el tórax,
respiración acelerada,
expectoración de flema.

Figura 33.6. Flema-Fuego que perturba el Pericardio.

Etiología controlados, gritar, hablar con uno mismo, depresión y


apatía, y comportamiento maníaco.
Tensión emocional La sensación de opresión y de calor en el tórax, y el
Cualquiera de las emociones que afectan al Corazón dolor torácico se deben a la implicación del canal de Pe-
causan algo de estancamiento de Qi en el Corazón; pa- ricardio. La respiración rápida se debe a la influencia
sado el tiempo, puede convertirse en Calor y luego en del Pericardio sobre el canal de Pulmón.
Fuego. La tristeza, el duelo, la preocupación, el enfado,
la frustración y el resentimiento son emociones que pue-
Precursores patológicos del síndrome
den provocar un estancamiento de Qi de Corazón.
Una insuficiencia de Bazo que lleva a la formación
Dieta de Flema suele ser el precursor de este síndrome. El Fue-
El consumo excesivo de comidas grasas y de alimen- go, al condensar los Líquidos Orgánicos, contribuye a
tos calientes lleva a la formación de Flema. la formación de Flema.

Patología Desarrollos patológicos del síndrome


El Fuego perturba la Mente causando agitación men- Este síndrome puede tener varios desarrollos patoló-
tal, sueño interrumpido por ensoñaciones y una sensa- gicos. El Fuego de Pericardio puede dañar el Yin y llevar
ción de inquietud. La Flema obstruye la Mente provo- a una insuficiencia de Yin. Si esto ocurre, habrá un cua-
cando confusión mental, comportamiento alocado, dro clínico muy complejo con Fuego, Flema e insufi-
tendencia a golpear o a reñir a la gente, risa o llanto in- ciencia de Yin.
5 6 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

La Flema obstruye el Qi y, por tanto, puede llevar a Fórmula de fitoterapia


(o agravar) una insuficiencia de Qi de Bazo. Puesto que Wen Dan Tang.
la Flema es una acumulación patológica de Líquidos Or-
gánicos, puede generar Sequedad. El cuadro 33.5 resume la Flema-Fuego que perturba
Por último, como el Fuego condensa la Sangre y la el Pericardio.
Flema está conectada a la Sangre a través de los Líquidos
Orgánicos, tanto el Fuego como la Flema pueden llevar
a un estancamiento de Sangre que obstruirá la Mente CUADRO 33.5. FLEMA-FUEGO
aún más. QUE PERTURBA EL PERICARDIO

Manifestaciones clínicas
Tratamiento 0
Palpitaciones, sensación de opresión y de calor en
el tórax, dolor torácico, respiración rápida, sed, cara
Principio terapéutico: drenar el Fuego del Pericardio
roja, sabor amargo, expectoración de flema, carras-
y del Corazón, resolver la Flema, abrir los orificios de
peo en la garganta, agitación mental, insomnio, sue-
la Mente y calmar la Mente.
ño perturbado por ensoñaciones, agitación, discurso
Acupuntura incoherente, confusión mental, comportamiento alo-
cado, tendencia a golpear o a reñir a la gente, risa o
Puntos: PC-5 Jianshi, C-7 Shenmen, C-8 Shaofu, C-9
llanto incontrolados, gritar, hablar con uno mismo,
Shaochong, PC-7 Daling, Ren-15 Jiuwei, V-l5 Xinshu,
depresión y apatía, comportamiento maníaco.
V-l4 Jueyinshu, Ren-17 Shanzhong, Ren-12 Zhongwan,
° Lengua: Roja, Hinchada, con saburra amarilla y
E-40 Fenglong, B-6 Sanyinjiao, V-20 Pishu, H-2 Xing-
seca, fisura profunda de Corazón. La punta puede
jian, Du-20 Baihui, VB-13 Benshen, Du-24 Shenting,
estar aún más roja e hinchada, con puntos rojos.
VB-17 Zhengying.
° Pulso: Lleno-Rápido-Resbaladizo, o Rápido-Des-
Método: todos en dispersión, con la excepción de
bordante-Resbaladizo, o Rápido-Lleno-de Cuerda.
Ren-12 y V-20, que deberían tonificarse. No utilizar la
moxa. Tratamiento
° PC-5 Jianshi, C-7 Shenmen, C-8 Shaofu, C-9 Shao-
Explicación chong, PC-7 Daling, Ren-15 Jiuwei, V-l5 Xinshu,
— PC-5 resuelve la Flema del Corazón y aclara los ori- V - l 4 Jueyinshu, Ren-17 Shanzhong, Ren-12
ficios. Zhongwan, E-40 Fenglong, B-6 Sanyinjiao, V-20
— C-7 aclara el Calor y calma la Mente. Pishu, H-2 Xingjian, Du-20 Baihui, VB-13 Bens-
— C-8 y C-9 aclaran el Fuego de Corazón y restauran hen, VB-17 Zhengying, Du-24 Shenting.
el conocimiento.
— PC-7 calma la Mente y aclara el Fuego de Corazón.
— Ren-15 apacigua la Mente.
— V-l5 aclara el Fuego de Corazón. EL PERICARDIO C O M O EL « C E N T R O
— V-l4 y Ren-17, punto Shu de Transporte de la Espal- DEL T Ó R A X »
da y punto Mu Delantero de Acumulación de Peri-
cardio respectivamente, drenan el Fuego y calman la El canal de Pericardio va al centro del tórax; esta zona,
Mente. denominada Shan Zhong, se encuentra bajo la influencia
— Ren-12 tonifica el Bazo para resolver la Flema. del Pericardio. En el capítulo 35 del Eje espiritual dice:
— E-40 resuelve la Flema. «El centro del tórax [shan zhong] es el palacio del Pe-
— B-6 resuelve la Flema y calma la Mente. ricardio [Xin Zhu]»3.
— V-20 tonifica el Bazo para resolver la Flema. Al estar en el centro del tórax, el Pericardio ejerce
— H-2 somete el Fuego para llevarlo hacia abajo. una influencia sobre el Zong Qi, y por tanto sobre el Co-
— Du-20 restaura el conocimiento en casos de coma. razón y los Pulmones. En esta zona, el Pericardio actúa
— VB-13 y Du-24 calman la Mente. como el agente que impulsa el Qi y la Sangre de Corazón
— VB-17 abre los orificios de la Mente. y de los Pulmones; por este motivo, los síndromes de
Pericardio se caracterizan por manifestaciones clínicas
Síndromes de Pericardio I 5 6 9

que se producen a lo largo de los canales del tórax, pro- Pulso: Vacío pero ligeramente Desbordante en la po-
vocando tirantez, distensión, opresión o dolor torácico. sición Delantera izquierda.
Los síndromes que abordaremos serán los siguientes: Síntomas clave: palpitaciones, sensación de disten-
sión en el tórax.
Estancamiento de Qi en el Pericardio.
Estancamiento de Sangre en el Pericardio.

Palpitaciones y una sensación de distensión en el


tórax son elementos suficientes para diagnosticar
ESTANCAMIENTO DE QI un estancamiento de Qi en el Pericardio.
EN EL PERICARDIO
Etiología
Manifestaciones clínicas
La etiología de este síndrome es siempre tensión emo-
Sensación de distensión y leve dolor torácico, sensa- cional. La tristeza, el duelo y la preocupación anudan el Qi
ción de tirantez en el tórax, leve falta de aliento, suspiros, en el tórax y llevan a un estancamiento de Qi en esa zona.
sensación de bulto en la garganta, palpitaciones, depre-
sión, irritabilidad, poco apetito, extremidades débiles y
Patología
frías, labios ligeramente morados, tez pálida (fig. 33.7).
Lengua: ligeramente Pálida-Morada en los laterales La sensación de distensión, de dolor leve y de tirantez
en la zona torácica (véase la fig. 23.19 en la pág. 373). del tórax se deben al estancamiento de Qi a lo largo del

• Depresión, irritabilidad
5 7 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

canal de Pericardio. Los suspiros y la falta de aliento se Fórmula de fitoterapia


deben al estancamiento de Qi en el canal de Pulmón (que Mu Xiang Liu Qi Yin.
se ve afectado por medio del canal de Pericardio).
Ban Xia Hou Po Tang.
La depresión y la irritabilidad se deben al estanca-
miento de Qi. El resto de los síntomas se deben al es- El cuadro 33.6 resume el estancamiento de Qi en el
tancamiento de Qi en el Corazón y fueron explicados Pericardio.
bajo el síndrome de estancamiento de Qi de Corazón en
el capítulo 32.
CUADRO 33.6. ESTANCAMIENTO
DE QI EN EL PERICARDIO
Precursores patológicos del síndrome
Manifestaciones clínicas
El estancamiento de Qi de Hígado puede ser u n pre-
° Sensación de distensión y leve dolor torácico, sen-
cursor de este síndrome.
sación de tirantez en el tórax, leve falta de aliento,
suspiros, sensación de bulto en la garganta, palpi-
Desarrollos patológicos del síndrome taciones, depresión, irritabilidad, poco apetito,
extremidades débiles y frías, labios ligeramente
Si no es un precursor del síndrome, el estancamiento
morados, tez pálida, lengua ligeramente Pálida-Mo-
de Qi en el Pericardio puede llevar a un estancamiento de
rada en los laterales en la zona torácica, pulso Vacío
Qi de Hígado. El estancamiento de Qi prolongado pue-
pero ligeramente Desbordante en la posición De-
de también llevar a un estancamiento de Sangre, sobre
lantera izquierda.
todo cuando el estancamiento de Qi afecta tanto al Pe-
ricardio como al Corazón. Tratamiento
° PC-6 Neiguan, C-5 Tongli, C-7 Shenmen, Ren-14
Tratamiento Juque, Ren-15 Jiuwei, Ren-17 Shanzhong, V-14
Jueyinshu, P-7 Lieque, E-40 Fenglong, IG-4 Hegu.
Principio terapéutico: mover el Qi en el tórax, regular
el Pericardio y el Corazón, y calmar la Mente.

Acupuntura
ESTANCAMIENTO DE S A N G R E
Puntos: PC-6 Neiguan, C-5 Tongli, C-7 Shenmen, EN EL PERICARDIO
Ren-14 Juque, Ren-15 Jiuwei, Ren-17 Shanzhong, V-14
Jueyinshu, P-7 Lieque, E-40 Fenglong, IG-4 Hegu. Manifestaciones clínicas
Método: todos en dispersión.
Palpitaciones, dolor punzante o pinchazos en el tórax
Explicación que pueden irradiar hacia la cara interna del brazo iz-
— PC-6 abre el tórax, mueve el Qi y calma la Mente. quierdo o hacia el hombro sensación de opresión o de
— C-5 y C-7 mueven el Qi de Corazón y calman la constricción en el tórax, falta de aliento, cianosis de los
Mente. labios y de las uñas, manos frías, periodos dolorosos con
— Ren-14 y Ren-15 abren el tórax y calman la Mente. coágulos oscuros (fig. 33.8).
— Ren-17, punto Mu Delantero de Acumulación de Pe- Lengua: Totalmente Morada, o solamente en los la-
ricardio, mueve el Qi en el canal de Pericardio en el terales en la zona torácica.
tórax. Pulso: Rugoso, de Cuerda o Anudado.
— V-14, punto Shu de Transporte de la Espalda de Pe-
ricardio, mueve el Qi en el Pericardio.
— P-7 mueve el Qi en el tórax.
— E-40 no se usa en este caso para resolver Flema, sino Dolor punzante en el tórax y labios morados son
para abrir el tórax y mover el Qi en el tórax. elementos suficientes para diagnosticar un
— IG-4 regula el ascenso y el descenso de Qi, y por tan- estancamiento de Sangre en el Pericardio.
to mueve el Qi.
Síndromes de Pericardio I 5 7 1

falta de aliento se debe al estancamiento de Sangre en


el canal de Pulmón.
Dada la relación entre el Pericardio y el Útero (véase
el cap. 11), el estancamiento de Sangre de Pericardio
puede causar periodos dolorosos con sangre menstrual
oscura con coágulos.

Precursores patológicos del síndrome


El estancamiento de Qi en el canal de Pericardio es
casi siempre el precursor de este síndrome, y el estan-
camiento de Qi de Hígado puede también ser un precur-
sor de este síndrome. El canal de Hígado afecta al tórax,
y la pérdida de la libre circulación del Qi de Hígado pue-
de también fácilmente afectar al Pericardio (que se re-
laciona con el Hígado mediante los canales del Jue Yin)
M U y llevar a un estancamiento de Qi, en primer lugar, y a
un estancamiento de Sangre después.

Desarrollos patológicos del síndrome


ii l.
El estancamiento de Sangre en el Pericardio puede
llevar a la formación de Flema debido a la interacción
Figura 33.8. Estancamiento de Sangre en el Pericardio. entre ambos factores patógenos. Una consecuencia a lar-
go plazo del estancamiento de Sangre, especialmente en
ancianos, puede ser la Sequedad.
Síntomas clave: dolor punzante en el tórax, labios El estancamiento de Sangre en el Pericardio puede
morados. también llevar a un estancamiento de Sangre en el Hí-
gado, d e b i d o a la relación de a m b o s canales en el
Etiología Jue Yin.

Problemas emocionales, especialmente la ansiedad, Tratamiento


el duelo o la preocupación mantenidos durante un largo
periodo temporal, pueden llevar a un estancamiento de Principio terapéutico: mover la Sangre en el tórax,
Sangre en el tórax. El tórax es la zona corporal más pro- regular el Pericardio y el Corazón, y calmar la Mente.
pensa a albergar las emociones reprimidas, que pueden
fácilmente llegar a impedir la circulación del Qi o de la Acupuntura
Sangre en esa zona. Además, todas estas emociones per- Puntos: PC-6 Neiguan, PC-4 Ximen, C-7 Shenmen,
turbarán a la Mente. La Sangre de Corazón es la base Ren-14 Juque, Ren-17 Shanzhong, V-14 Jueyinshu, V-17
fisiológica de la Mente, y cualquier problema emocional Geshu, B-10 Xuehai.
que constriña la Mente puede llevar a un estancamiento Método: dispersión.
de Qi de Corazón, de Sangre de Corazón o de ambos.
Explicación
Patología — PC-6 mueve la Sangre en el canal de Pericardio y
abre el tórax. Es el punto principal.
La patología de este síndrome ya fue explicada al ex- — PC-4 es el punto de Xi, y es especialmente útil para
poner el estancamiento de Sangre de Corazón en el ca- detener el dolor torácico.
pítulo 32. El dolor en el tórax y en el brazo se debe al — C-7 mueve la Sangre de Corazón y calma la Mente.
estancamiento de Sangre en el canal de Pericardio. La — Ren-14 mueve la Sangre de Corazón.
5 7 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

— Ren-17, punto Mu Delantero de Acumulación de Pe-


ricardio, mueve el Qi y la Sangre en el tórax y es- Calor en el Pericardio: fiebre por la noche,
timula la circulación del Zong Qi. delirio y lengua roja sin saburra.
— V-l4, punto Shu de Transporte de la Espalda de Pe- 4. Cómo diferenciar la patología de Pericardio de
ricardio, mueve la Sangre en el Pericardio. la de Corazón en la esfera mental-emocional
— V-l7 mueve la Sangre y elimina el estancamiento. (implicación del canal de Pericardio y problemas
— B-10 mueve la Sangre. «relaciónales»),
5. Cómo identificar los siguientes síndromes
Fórmula de fitoterapia relativos a la función del Pericardio de albergar
Xue Fu Zhu Yu Tang. la Mente:
Insuficiencia de Sangre de Pericardio: molestia
El cuadro 33.7 resume el estancamiento de Sangre en en el tórax, palpitaciones e insomnio.
el Pericardio. Fuego de Pericardio: palpitaciones, tirantez del
tórax, sed, sabor amargo e insomnio.
Flema-Fuego que perturba el Pericardio:
CUADRO 33.7. ESTANCAMIENTO opresión y dolor torácico, sintomatología
DE SANGRE EN EL PERICARDIO mental y lengua Roja e Hinchada, con saburra
Manifestaciones clínicas pegajosa amarilla.
ó. El papel del Pericardio como «centro del tórax» y
° Palpitaciones, dolor punzante o pinchazos en el tó-
como agente que propulsa el Qi y la Sangre de
rax que pueden irradiar hacia la cara interna del
Corazón y de Pulmones.
brazo izquierdo o hacia el hombro, sensación de
opresión o de constricción del tórax, falta de alien- 7. La relevancia clínica de la tirantez, distensión,
to, cianosis de los labios y de las uñas, manos frías, opresión y dolor de tórax en la patología de
lengua totalmente Morada o solamente en los late- Pericardio.
rales en la zona torácica, pulso Rugoso, de Cuerda 8. Cómo identificar los siguientes síndromes
o Anudado. relativos al papel del Pericardio como «centro
del tórax»:
Tratamiento Estancamiento de Qi en el Pericardio:
° PC-6 Neiguan, PC-4 Ximen, C-7 Shenmen, Ren-14 palpitaciones y sensación de distensión en el
Juque, Ren-17 Shanzhong, V - l 4 Jueyinshu, V-l7 tórax.
Geshu, B-10 Xuehai. Estancamiento de Sangre en el Pericardio: dolor
torácico punzante y labios morados.

En este capítulo habrás estudiado:

1. Los factores que diferencian los síndromes de SÍNDROMES DE PERICARDIO


Pericardio de los síndromes de Corazón, En primer lugar, cuando pienses en el Pericardio,
especialmente los síntomas torácicos (canal de piensa en el «tórax». Los síndromes de Pericardio
Pericardio), y la implicación de los canales de tienen más síntomas torácicos que los síndromes
Pulmón y de Hígado. de Corazón (por ejemplo, dolor torácico,
2. Las características de las tres facetas principales sensación de opresión, de distensión,
patológicas del Pericardio: invasiones de de pesadez o de molestia del tórax).
factores patógenos externos, problemas El Pericardio «recibe los golpes» del Corazón y
mentales-emocionales y patología de canal en el se ve afectado por el Calor externo. Los síndromes
tórax. de Calor en el Pericardio aparecen en las
3. Cómo diferenciar el siguiente síndrome que enfermedades febriles y causan obstrucción de la
surge de una invasión de Calor externo: Mente, y por tanto, delirio, fiebre elevada, fiebre
Síndromes de Pericardio I 5 7 3

por la noche, afasia, confusión mental y pérdida de NOTAS


conocimiento. 1
SpiritualAxis (Ling Shu Jing People's Health Publishing
El Pericardio afecta a la Sangre y provoca Calor
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 128.
en la Sangre, y, por consiguiente, enfermedades 2
The Yellow Emperor 's Classic oflnternal Medicine - Simple Ques-
cutáneas con máculas rojas. tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen ), People's Health
El Pericardio alberga la Mente y se ve afectado Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
especialmente por el Calor y por la Flema-Calor; p. 58.
3
aparece así el insomnio, la agitación mental y el Spiritual Axis, p. 75.
comportamiento maníaco.
El Pericardio afecta al Útero especialmente
cuando hay Calor en la Sangre, de ahí la
menorragia.
i
= 'i Capítulo 34

SINDROMES DE HÍGADO

Ascenso de Yang de Hígado que deriva


ETIOLOGÍA GENERAL 576
de una insuficiencia de Sangre de Hígado 604
Factores patógenos externos 576
Fuego de Hígado que genera Viento 605
Emociones 577
Insuficiencia de Sangre de Hígado que genera
Dieta 578
Viento 605
Pérdida de sangre 578
SÍNDROMES COMBINADOS 607
SÍNDROMES DE EXCESO 578
QI REBELDE DE HÍGADO QUE INVADE EL BAZO 607
ESTANCAMIENTO DE QI DE HÍGADO 578
QI REBELDE DE HÍGADO QUE INVADE
QI DE HÍGADO ESTANCADO QUE SE CONVIERTE
EN CALOR 582 EL ESTÓMAGO 609

QI REBELDE DE HÍGADO 583 FUEGO DE HÍGADO QUE SE OPONE


ESTANCAMIENTO DE SANGRE DE HÍGADO 586 A LOS PULMONES 610
FUEGO DE HÍGADO QUE ASCIENDE 589 INSUFICIENCIA DE SANGRE DE CORAZÓN
HUMEDAD-CALOR EN EL HÍGADO 591 Y DE HÍGADO 612
ESTANCAMIENTO DE FRÍO EN EL CANAL NOTA 614
DE HÍGADO 593 Estancamiento de Qi de Hígado e insuficiencia
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 595 de Sangre de Hígado 614
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE HÍGADO 595 Estancamiento de Qi de Hígado y ascenso de Yang
INSUFICIENCIA DE YIN DE HÍGADO 597 de Hígado 615
SÍNDROMES DE EXCESO/INSUFICIENCIA 599 Insuficiencia de Sangre de Hígado, estancamiento
ASCENSO DE YANG DE HÍGADO 599 de Qi de Hígado, estancamiento de Sangre de
VIENTO DE HÍGADO QUE SE AGITA Hígado y ascenso de Yang de Hígado 615
EN EL INTERIOR 602 Insuficiencia de Sangre de Hígado, ascenso de Yang
Calor extremo que genera Viento 603
de Hígado y Qi rebelde de Hígado 615
Ascenso de Yang de Hígado que genera Viento 603
Qi rebelde de Hígado y ascenso de Yang
Ascenso de Yang de Hígado que deriva
de Hígado 616
de una insuficiencia de Yin de Hígado 604
Estancamiento de Qi de Hígado y Fuego
Ascenso de Yang de Hígado que deriva de una
de Hígado 616
insuficiencia de Yin de Hígado y de Riñon 604
5 7 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Las funciones del Hígado (cap. 7) son las siguientes: fiesta a menudo en circunstancias patológicas con can-
sancio físico y debilidad o contracción de los tendones.
La patología de Hígado se caracteriza también por
Almacena la Sangre.
cambios rápidos, como la aparición súbita de erupciones
Garantiza la libre circulación de Qi.
cutáneas, acúfenos repentinos, accesos de cólera o, en
Controla los tendones.
casos graves, colapso repentino y coma.
Se manifiesta en las uñas.
El cuadro 34.1 resume los factores que proporcionan
Se abre en los ojos.
una indicación de que nos hallamos ante una patología
Controla las lágrimas.
de Hígado.
Alberga el Hun (Alma Etérea).
Se ve afectado por el enfado.
CUADRO 34.1. «APROXIMACIÓN»
A LA PATOLOGÍA DE HÍGADO
Las dos funciones más importantes del Hígado son
° Cambios rápidos (por ejemplo, en enfermedades
garantizar la libre circulación de Qi y almacenar la San-
cutáneas).
gre. La libre circulación de Qi tiene una influencia sobre
° Fluctuaciones arriba/abajo (por ejemplo, en los ni-
todos los órganos y sobre muchas partes del cuerpo. Ayu-
veles de energía, en los cambios de humor).
da al Bazo a transformar y transportar las esencias de
° Altibajos emocionales.
los alimentos, y al Estómago a descomponer y madurar
° Mal humor, irritabilidad.
el alimento. El Qi de Hígado ayuda también al Qi del
- Dolor.
Bazo a ascender, y al Qi de Estómago a descender. Es-
timula la secreción de bilis de la Vesícula Biliar y asegura ° Problemas oculares.
la circulación uniforme de Qi en los Intestinos y en el ° Sensación de «distensión».
Útero; influye, por tanto, en la menstruación. Además, ° Problemas ginecológicos.
ejerce una influencia fundamental sobre el estado emo-
cional: la libre circulación de Qi de Hígado asegura el
«flujo homogéneo» de nuestra vida emocional. Si el Qi La exposición de los síndromes de Hígado irá prece-
de Hígado se estanca durante mucho tiempo, nuestra dida por una exposición de su etiología general. Los des-
vida emocional se caracterizará por la depresión, la frus- equilibrios de Hígado se clasificarán bajo los siguientes
tración, la irritabilidad y, en general, por la tensión emo- encabezados: síndromes de Exceso, síndromes de Insu-
cional. ficiencia, síndromes de Exceso/Insuficiencia y síndromes
Como el Hígado asegura la libre circulación de Qi, combinados (el síndrome combinado de insuficiencia de
pero no toma parte activa en su proceso de producción Yin de Hígado y de Riñon se tratará en el capítulo 37,
ni en su aporte, rara vez presenta un síndrome de insu- referente a los síndromes de Riñon). Tras exponer los
ficiencia de Qi (aunque sí tiene síndromes de insuficien- síndromes de Hígado, explicaré las combinaciones más
cia de Sangre y de Yin). Con relación al Qi, el síndrome habituales de los síndromes de Hígado que suelen verse
más común e importante es el estancamiento de Qi de en la práctica clínica.
Hígado. No obstante, la insuficiencia de Qi de Hígado
existe, y se manifiesta principalmente en el plano psi-
cológico con depresión, timidez y falta de iniciativa. ETIOLOGÍA GENERAL
Aunque el Qi de Hígado casi nunca es insuficiente,
la Sangre de Hígado y el Yin de Hígado sí suelen serlo. Factores patógenos Externos
El Hígado almacena la Sangre, y esta puede agotarse fá-
cilmente y producir síntomas de insuficiencia de Sangre Los dos factores patógenos que afectan al Hígado son
y periodos escasos. La Sangre de Hígado puede también el Viento y la Humedad.
estancarse, por lo general como consecuencia del estan- El Viento externo no ataca directamente al Hígado (in-
camiento de Qi de Hígado. El Qi es el «comandante vade la porción del Qi Defensivo de los Pulmones), pero
de la Sangre»; cuando el Qi se estanca, la Sangre se puede agravar una situación de Viento interno de Hígado;
coagula. podría, por ejemplo, precipitar un ataque de Viento In-
La relación entre el Hígado y los tendones se mani- terno de Hígado y producir un Golpe de Viento.
Síndromes de Hígado I 5 7 7

profundamente la circulación de Qi y dará lugar a un es-


NOTA CLÍNICA ' ' ' •
tado emocional caracterizado por un resentimiento cons-
El Viento externo puede agravar un desequilibrio
tante, un enfado reprimido o una depresión. En el plano
interno de Hígado (por ejemplo, un ascenso de
físico, las emociones reprimidas podrían «alojarse» en
Yang de Hígado, un Viento de Hígado).
el tórax, en los hipocondrios, en el epigastrio o en la gar-
ganta. El paciente experimentará entonces una sensación
En ocasiones, el Viento externo puede agravar un des- de opresión torácica, de distensión a nivel del epigas-
equilibrio interno de Hígado (como un ascenso de Yang trio, de tensión en la zona del estómago, de distensión
de Hígado) y provocar rigidez de la nuca y cefaleas. abdominal, o una sensación de bulto en la garganta
El Viento externo puede también mover la Sangre al- acompañada de dificultad al tragar. La persona tenderá
macenada en el Hígado y provocar erupciones cutáneas a suspirar de manera frecuente.
que aparecen bruscamente y se mueven con rapidez, Si el Qi de Hígado se rebela hacia arriba provocando
como sucede con la urticaria. En estos casos, el Viento el ascenso del Yang de Hígado, la persona estará muy
se asocia generalmente con Calor y causa Calor en la irritable, «perderá los papeles» con facilidad, y sufrirá
Sangre de Hígado en los niveles superficiales de los ca- de cefaleas.
nales Luo de la Sangre. La aparición súbita y los cambios El estancamiento de Qi prolongado puede dar lugar
rápidos son típicos del Viento como factor patógeno. a Calor, pues la constricción del Qi que provocan las
Los factores patógenos externos como causas de la emociones reprimidas engendra Calor. Esta patología se
enfermedad se abordan en el capítulo 21. manifiesta a menudo en la lengua mediante unos late-
rales rojos y una punta roja, y posiblemente con peque-
ños puntos rojos sobre esta.
-NOTACLÍNICA •• •;•...;• . El cuadro 1 34.2 resume los efectos del enfado.
El Viento externo puede afectar a la Sangre de
Hígado y causar o agravar patologías cutáneas.
CUADRO 34.2. ENFADO •

° El « e n f a d o » abarca la frustración y el resenti-


miento.
Emociones ° El enfado puede provocar un estancamiento de Qi
Enfado de Hígado o un ascenso de Yang de Hígado.
° El enfado hace que el Qi ascienda, y es una cau-
El enfado es la emoción más directamente ligada al Hí- sa frecuente de cefaleas por ascenso de Yang de
gado. Como mostramos anteriormente (véase el cap. 20, Hígado.
«Las Causas Internas de la Enfermedad»), el «enfado»
es un término general empleado en medicina china y
que comprende los sentimientos de frustración, enfado
Preocupación
reprimido, resentimiento e irritación. Como sucede
siempre en medicina china, la relación entre una emo- La preocupación afecta principalmente a los Pulmo-
ción concreta y su órgano es mutua: la función del Hí- nes, pero puede también afectar al Hígado causando un
gado de asegurar la libre circulación de Qi tiene una estancamiento de Qi de Hígado, situación que sucede
influencia profunda sobre el estado emocional, e inver- especialmente si la preocupación está relacionada con
samente, el estado emocional repercutirá sobre la fun- el trabajo y se produce a la par que la frustración.
ción del Hígado. En mi experiencia, la preocupación puede también
Por tanto, si la función del Hígado es normal y su Qi hacer que el Yang de Hígado ascienda.
fluye uniformemente, el estado emocional será bueno,
la persona se encontrará feliz, con buen ánimo, y expre- Tristeza
sará libremente sus emociones. Si el Qi de Hígado se es-
tanca y no fluye libremente, afectará al estado emocional Aunque en los libros chinos el Hígado se relaciona
provocando enfados e irritabilidad. Un estancamiento siempre y solamente con el enfado, la tristeza puede tam-
de Qi de Hígado que se mantiene en el tiempo alterará bién afectar al Hígado, especialmente en mujeres. En el
5 7 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

capítulo 8 del Eje espiritual dice: «La tristeza y el shock SÍNDROMES D E E X C E S O


del Hígado dañan el Hun [Alma Etérea]» \ En ese mis-
mo capítulo se afirma también que: «Cuando la tristeza
afecta al Hígado, daña también el Hun; esto provoca ESTANCAMIENTO DE QI DE HÍGADO
confusión mental... El Yin resulta dañado, los tendones
se contraen y hay malestar en los hipocondrios»1.
Manifestaciones clínicas
Dieta
1. Sensación de distensión en los hipocondrios, tórax,
Un consumo excesivo de alimentos de naturaleza ca- epigastrio o abdomen; suspiros.
liente (como la carne roja, las especias y el alcohol) pue- 2. Melancolía, depresión, cambios de humor, fluctua-
de provocar un Fuego de Hígado. El consumo excesivo de ción del estado mental, «sensación de estar acabado»,
alimentos grasos (como los lácteos o los fritos) pueden sensación de bulto en la garganta.
generar Humedad en el Hígado (y por lo general también 3. Periodos irregulares, distensión de las mamas antes
en la Vesícula Biliar). de los periodos, tensión premenstrual e irritabilidad
Un consumo inadecuado de alimentos que calienten (fig. 34.1).
y que nutran la Sangre, como la carne y los cereales,
puede llevar a un estado de insuficiencia de Sangre, Lengua: el color del cuerpo de la lengua puede ser
que a su vez puede engendrar una insuficiencia de San- normal. En casos graves, puede ser ligeramente Rojo en
gre de Hígado. Se trata de una patología más frecuente los laterales.
en mujeres, ya que en ciertos periodos de su vida, Pulso: de Cuerda, especialmente en el lado izquierdo.
como son la pubertad, el momento tras el parto y, en Síntomas clave: sensación de distensión, depresión,
menor grado, después de cada menstruación, necesi- cambios de humor, pulso de Cuerda.
tan un consumo adecuado de alimentos que generen
Sangre.
La dieta como causa de enfermedad se aborda en el
capítulo 2 2 . , Una sensación de distensión y un pulso de Cuerda,
por sí solos, son elementos suficientes para
Pérdida de Sangre diagnosticar un estancamiento de Qi de Hígado.

Una gran pérdida de sangre, como la que se produce

Etiología
tras un parto, puede llevar a una insuficiencia de Sangre
de Hígado.
El cuadro 34.3 resume la etiología general de los sín- Problemas emocionales
dromes de Hígado.
Los problemas emocionales son, de lejos, la causa prin-
cipal (si no la única) de un estancamiento de Qi de Hígado.
Como ya hemos dicho, la frustración, el enfado reprimido
o el resentimiento pueden, a la larga, impedir la circula-
CUADRO 34.3. ETIOLOGÍA GENERAL ción de Qi; así, el Qi no fluye libremente, se bloquea y se
DE LOS SÍNDROMES DE HÍGADO produce un estancamiento de Qi de Hígado.
5
Factores patógenos externos.
0
Emociones: Patología
— Enfado.
— Preocupación. Se trata del más frecuente de todos los síndromes de
— Tristeza. Hígado y uno de los más comunes en general. Obvia-
0
Dieta. mente, no es necesario presentar todos los síntomas des-
0
Pérdida de sangre. critos para diagnosticar un estancamiento de Qi de Hí-
gado. He agrupado la sintomatología en tres grupos para
Síndromes de Hígado I 5 7 9

. ° Depresión, cambios de

ítérn humor ' melancolía

• Sensación de bulto
en la garganta

• Distensión
premenstrual en las
mamas e irritabilidad

8
Distensión en el
hipocondrio, tórax,
epigastrio y abdomen

0
® Periodos Manos frías
irregulares

Figura 34.1. Estancamiento de Qi de Hígado.

poner de relieve la patología específica de cada catego- El segundo grupo de síntomas incluye varias manifes-
ría. El estancamiento de Qi de Hígado abarca muchos taciones emocionales muy comunes y típicas del estanca-
campos y manifiesta su influencia a través de una gran miento de Qi de Hígado. Se deben a la falta de la libre cir-
variedad de signos y síntomas. culación del Qi en el ámbito psíquico. El estancamiento de
En el plano físico, el estancamiento de Qi de Hígado Qi de Hígado impide el «vaivén» del Hun, lo que da lugar
puede manifestarse en los hipocondrios, tórax, epigas- a la depresión, a la sensación de no tener rumbo en la
trio, y abdomen. El estancamiento se manifiesta con una vida, a la falta de proyectos, de sueños, etc. El estancamien-
sensación característica de distensión. «Distensión» es to de Qi provoca también una sensación de irritabilidad.
una traducción de la palabra china zhang. Se refiere a una El estancamiento de Qi de Hígado en la garganta (por
sensación subjetiva del paciente por la cual se nota hin- donde también fluye el canal de Hígado) genera una sen-
chado; sin embargo, puede también observarse objeti- sación de bulto en la garganta (descrita en los libros mé-
vamente en el abdomen y en el epigastrio; el abdomen dicos chinos como una sensación de «hueso de ciruela
se vuelve distendido y algo duro (pero elástico), como en la garganta»). Esta sensación aparece y desaparece
un tambor. Los suspiros son una forma espontánea de según el estado emocional. Por lo general, los síntomas
liberar el Qi estancado en el tórax. emocionales fluctúan enormemente: la persona atraviesa
periodos de depresión en los cuales aparecen todos los
síntomas físicos, y periodos en que la depresión y la sin-
La «distensión» (zhang) es el síntoma principal del tomatología física desaparecen. Dicha fluctuación es tí-
estancamiento de Qi. La mayoría de los pacientes pica del estancamiento de Qi de Hígado.
de habla inglesa dirán que se sienten «hinchados». Por último, el estancamiento de Qi de Hígado puede
impedir la circulación de Qi y de Sangre en el Ren Mai
5 8 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

(Vaso Director) y en el ChongMai (Vaso Penetrante), lo


NOTA CLÍNICA • /
cual afecta al Útero y da lugar a periodos irregulares y
En mujeres, el estancamiento de Qi de Hígado
tensión premenstrual con distensión en las mamas (que
generalmente deriva de una insuficiencia de Sangre
están también bajo la influencia del canal de Hígado).
de Hígado, o se asocia a ella:
Se trata de un síndrome de Exceso, y no debe con-
fundirnos el estado emocional del paciente, que aparenta • Los síntomas y signos serán ligeramente
ser de «insuficiencia» (es decir, que el paciente está de- distintos y, por lo general, de Insuficiencia.
primido, con cambios de humor y en silencio). A pesar • Habrá depresión en lugar de irritabilidad.
de las apariencias, este estado proviene de una «cons- • El pulso suele ser Filiforme y solo ligeramente
tricción» del Qi debida al estancamiento de Qi de Hí- de Cuerda en el lado izquierdo.
gado, y debe tratarse como tal, es decir, como un síndro- • XiaoYao San se utiliza para el estancamiento de
me de Exceso. Qi de Hígado, que deriva de una insuficiencia
Es importante hablar sobre la apariencia de la lengua de Sangre de Hígado, o se asocia a ella.
en el estancamiento de Qi de Hígado. La mayoría de los • Yue Ju Wan se utiliza para el estancamiento
libros chinos afirman que cuando hay un estancamiento de Qi de Hígado «puro».
de Qi de Hígado la lengua presenta color Morado, o la-
terales morados. Discrepo de esta afirmación; considero
que un cambio en el color del cuerpo lingual refleja so-
Precursores patológicos
bre todo un cambio en el estado de la Sangre, y no tanto
del síndrome
del Qi. Por tanto, si la lengua está Morada, siempre lo
atribuyo a un estancamiento de Sangre. En el estanca- Existen pocos precursores patológicos del estanca-
miento de Qi, el cuerpo de la lengua puede no cambiar miento de Qi de Hígado, puesto que este síndrome re-
de color, de modo que esta patología no se reflejará en presenta por sí solo generalmente la etapa inicial de un
la lengua; en casos graves de estancamiento de Qi, la proceso patológico que deriva del estrés emocional. No
lengua podría estar ligeramente Roja en los laterales. obstante, el estancamiento de Qi de Hígado puede sur-
gir como consecuencia secundaria de la insuficiencia
NOTA CLÍNICA de Sangre de Hígado; esto se debe a que el Qi de Hí-
En el estancamiento de Qi, la lengua puede gado y la Sangre de Hígado son respectivamente la fa-
presentar un color normal; no color Morado. ceta Yang y Yin del Hígado, y se influyen mutuamente
Eri casos graves, puede estar roja en los laterales. (fig. 34.2).

Desarrollos patológicos del síndrome


El pulso asociado al estancamiento de Qi es el pulso
de Cuerda, y suele encontrarse con frecuencia en la prác- Dado que el Qi «comanda la Sangre» y que «cuando
tica clínica. el Qi se estanca la Sangre se coagula», un estancamiento
Es necesario tener en cuenta que, en el caso de las mu- de Qi de Hígado prolongado puede fácilmente llevar a
jeres, el estancamiento de Qi de Hígado puede surgir a un estancamiento de Sangre de Hígado; esta es la con-
veces como consecuencia de la insuficiencia de Sangre, secuencia más importante del estancamiento de Qi de
o bien asociarse a ella. Cuando esta situación se produce, Hígado. El estancamiento de Sangre de Hígado será tra-
el síndrome es una combinación de Exceso (estancamien- tado aparte, como un síndrome distinto.
to de Qi) y de Insuficiencia (Sangre de Hígado). Los sín- Como los Ríñones son la Madre del Hígado en el es-
tomas y signos serán ligeramente diferentes y general- quema de los cinco elementos, una insuficiencia de los Rí-
mente de Insuficiencia; el pulso, sobre todo, podrá ser ñones puede llevar a un estancamiento de Qi de Hígado
Filiforme por lo general y solamente ligeramente de Cuer- secundario.
da en el lado izquierdo. De hecho, se emplea para este
síndrome la famosa fórmula de fitoterapia Xicio Yao San,
Tratamiento
mientras que cuando el estancamiento de Qi de Hígado
surge de manera independiente estaría indicada la fórmula Principio terapéutico: apaciguar el Hígado y mover
Yue Ju Wan (véase más adelante). el Qi.
Síndromes de Hígado I 5 8 1

CUADRO 34.4. ESTANCAMIENTO DE QI


DE HÍGADO

Manifestaciones clínicas
° Sensación de distensión en el hipocondrio, tórax,
epigastrio o abdomen; suspiros.
° Melancolía, depresión, cambios de humor, fluctua-
ción en el estado mental, «sentirse acabado», sen-
sación de bulto en la garganta.
° Periodos irregulares, distensión de las mamas antes
del periodo, tensión premenstrual e irritabilidad.
° Lengua: el color del cuerpo de la lengua puede ser
normal. En casos graves, puede ser ligeramente
Rojo en los laterales.
° Pulso: de Cuerda, especialmente en el lado izquierdo.

Tratamiento
° VB-34 Yanglingquan, H-3 Taichong, H-13 Zhang-
men, H-14 Qimen, SJ-6 Zhigou, PC-6 Neiguan.
Acupuntura
Puntos: VB-34 Yanglingquan, H-3 Taichong, H-13
Zhangmen, H-14 Qimen, SJ-6 Zhigou, PC-6 Neiguan. Caso Clínico 34.1
Método: en dispersión; sin moxa.
Una mujer de 50 años sufría de fatiga, depresión, cam-
bios de humor marcados, depresión e irritabilidad pre-
Explicación
menstrual, distensión de las mamas antes de los perio-
—VB-34 mueve el Qi de Hígado y actúa especialmente
dos y un aumento de volumen de la glándula tiroides
sobre la zona hipocondrial.
con una sensación de constricción de la garganta. El pul-
—H-3 mueve también el Qi de Hígado y actúa especial-
so era de Cuerda, el color del cuerpo de la lengua era
mente sobre la garganta y la cabeza.
normal, solamente un poco Rojo en los laterales.
—H-13 regula el Qi de Hígado en el Jiao Medio, sobre
Los síntomas anteriores indican un estancamiento.de
todo cuando el Qi de Hígado invade el Bazo.
Qi de Hígado que se manifiesta sobre todo a nivel de la
—H-14 regula el Qi de Hígado en el Jiao Medio, sobre
garganta, en lugar de los hipocondrios. La depresión,
todo cuando el Qi de Hígado afecta al Estómago.
los cambios de humor y la irritabilidad premenstrual con
—SJ-6 mueve el Qi de Hígado y afecta especialmente
distensión de las mamas, el pulso de Cuerda y el ligero
a los laterales del cuerpo.
color Rojo en los laterales de la lengua indican claramen-
—PC-6 mueve el Qi de Hígado (gracias a la relación de
te un estancamiento de Qi de Hígado. Si las reglas hu-
los canales de Hígado y de Pericardio en el Jue Yin).
biesen sido dolorosas, con coágulos de sangre oscura,
Este punto estaría particularmente indicado cuando
y la lengua estuviese Morada, se hubiese podido diag-
el estancamiento de Qi de Hígado proviene de pro-
nosticar un estancamiento de Sangre de Hígado.
blemas emocionales.

Fórmula de fototerapia Caso Clínico 34.2


Yue Ju Wan (para un estancamiento de Qi de Hígado Una mujer de 34 años tenía dolores epigástricos y ab-
que surge por sí solo). dominales de carácter espasmódico, indigestión, eruc-
Xiao Yao San (para un estancamiento de Qi de Hígado tos, sensación de plenitud y distensión del abdomen, y
que surge a raíz de una insuficiencia de Sangre de Hí- náuseas. Alternaba entre diarreas y estreñimiento, con
gado). heces pequeñas y caprinas. Su pulso era de Cuerda y la
El cuadro 34.4 resume el estancamiento de Qi de lengua era de color Rojo, sobre todo en los laterales, y
Hígado. con una saburra amarilla.
5 8 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Estos signos y síntomas muestran un estancamiento • Irritabilidad,


depresión, cambios
de Qi de Hígado, con el Qi de Hígado que invade el Es- • Cara roja, sensación de humor, enfados.
tómago (dolor y distensión epigástrica, eructos, náuseas), de calor
o Sensación de bulto
el Bazo (diarreas, distensión y dolor abdominal) y los In- • Sed en la garganta
testinos (estreñimiento, con heces pequeñas y caprinas).
El pulso de Cuerda y el color Rojo en los laterales de la
lengua confirman la implicación del Hígado. Por tanto,
en este caso, los signos y síntomas se manifiestan en tres • Distensión en los
• Tensión premenstrual
órganos (Estómago, Bazo e Intestinos), pero provienen hipocondrios/
y distensión en las
todos del mismo origen: del estancamiento de Qi de Hí- hipogastrio
mamas
gado. El color Rojo del cuerpo de la lengua muestra que
el estancamiento de Qi de Hígado comienza a transfor-
marse en Calor, algo habitual al cabo de un periodo pro-
• Periodos irregulares,
longado. periodos abundantes

QI DE HIGADO ESTANCADO
Q U E S E C O N V I E R T E EN C A L O R •
Manifestaciones clínicas
Distensión en el hipocondrio o en el epigastrio, leve Figura 34.3. Qi de Hígado estancado
sensación de opresión torácica, irritabilidad, melancolía, que se convierte en Calor.
depresión, cambios de humor, sensación de bulto en la
garganta, sensación de calór, cara roja, sed, propensión
a enfados, tensión premenstrual, periodos irregulares, Dieta
distensión premenstrual en las mamas, periodos abun-
El consumo excesivo de alimentos de naturaleza ca-
dantes (fig. 34.3).
liente (como la carne roja, las especias y el alcohol)
Lengua: Roja en los laterales.
pueden facilitar el desarrollo de Calor por estancamien-
Pulso: de Cuerda, especialmente en el lado izquierdo,
to de Qi.
y ligeramente Rápido.
Síntomas clave: sensación de distensión, irritabilidad,
sensación de calor, pulso de Cuerda, laterales Rojos de Patología
la lengua.
La patología del estancamiento de Qi es la misma tan-
to para este síndrome como para el anterior. En este sín-
drome hay algo de Calor que deriva del estancamiento
Una sensación de distensión, un pulso de Cuerda de Qi y que se manifiesta con una sensación de calor,
y laterales rojos de la lengua serían elementos cara roja, sed, laterales Rojos en la lengua y un pulso li-
suficientes para diagnosticar un Qi de Hígado geramente Rápido.
estancado que se convierte en Calor. En el plano emocional, la presencia de Calor hace que
la persona sea más propensa a enfadarse, mientras que el
estancamiento de Qi de Hígado hace que la persona re-
prima aún más el enfado y tenga cambios de humor.
Etiología
Estrés emocional Precursores patológicos del síndrome
La etiología de este síndrome es exactamente igual a El precursor de este síndrome es el estancamiento de
la del estancamiento de Qi de Hígado. Qi de Hígado. Este síndrome tiene más posibilidades
Síndromes de Hígado I 5 8 3

de surgir a raíz de un estancamiento de Qi cuando apa- — H - 2 se emplea si los síntomas y signos del Calor de
rece de manera independiente en lugar de como conse- Hígado son acusados.
cuencia de una insuficiencia de Sangre de Hígado o de
una insuficiencia de los Riñones. Fórmula de fitoterapia
Dan Zhi Xiao Yao San Moutan.
Desarrollos patológicos del síndrome
El cuadro 34.5 resume el Qi de Hígado estancado que
El Calor generado por el estancamiento de Qi de Hí- se convierte en Calor.
gado puede a su vez convertirse en un Fuego de Hígado.
En este síndrome, el Calor es más intenso (véase más
adelante). QI R E B E L D E DE HÍGADO

Tratamiento Manifestaciones clínicas

Principio terapéutico: apaciguar el Hígado, mover el Distensión en el hipocondrio o en el epigastrio, hipo,


Qi, aclarar ligeramente el Calor. suspiros, náuseas, vómitos, eructos, sensación de «ma-
riposas en el estómago», irritabilidad, distensión de las
Acupuntura mamas en mujeres (fig. 34.4).
Puntos: VB-34 Yanglingquan, H-3 Taichong, H - l 3 Lengua: en casos leves, el color del cuerpo de la len-
Zhangmen, H-14 Qimen, SJ-6 Zhigou, PC-6 Neiguan, gua puede no cambiar; en casos graves; los laterales es-
H-2 Xingjian. tarán Rojos.
Método: en dispersión; sin moxa. Pulso: De Cuerda. Puede ser especialmente de Cuerda
en las posiciones del Hígado y del Estómago.
Explicación
Las acciones de los seis primeros puntos han sido de-
sarrolladas en los síndromes anteriores. Es necesario te-
ner en cuenta que cuando el Calor deriva de un estanca- Eructos, irritabilidad y un pulso de Cuerda serían
miento de Qi, el principio terapéutico principal consiste elementos suficientes para diagnosticar un Qi
en apaciguar el Hígado y aclarar el Qi, en lugar de aclarar rebelde de Hígado.
el Calor directamente.

Etiología
CUADRO 34.5. QI DE HÍGADO ESTANCADO
Estrés emocional
QUE SE CONVIERTE EN CALOR
El enfado, la frustración y el resentimiento pueden
Manifestaciones clínicas hacer que el Qi de Hígado se rebele.
0
Distensión en el hipocondrio o en el epigastrio, leve
sensación de opresión torácica, irritabilidad, me- Dieta
lancolía, depresión, cambios de humor, sensación Comer de forma apresurada o bajo estrés, comer
de bulto en la garganta, sensación de calor, cara mientras se trabaja, enfadarse mientras se come y co-
roja, sed, propensión a enfados, tensión premens- mer de pie pueden hacer que el Qi de Hígado se rebele
trual, periodos irregulares, distensión premenstrual horizontalmente.
en las mamas, periodos abundantes, lengua Roja en
los laterales, pulso de Cuerda.
Patología
Tratamiento
0
VB-34 Yanglingquan, H-3 Taichong, H - l 3 Zhang- En este síndrome, el Qi de Hígado se «rebela» hori-
men, H-14 Qimen, SJ-6 Zhigou, PC-6 Neiguan, zontalmente, es decir, que su movimiento horizontal en
H-2 Xingjian. el epigastrio (que en condiciones fisiológicas normales
ayuda a la función del Estómago y del Bazo) se vuelve
584 I Parte 6. Identificación de síndromes

excesivo e impide el movimiento de descenso del Qi de los síntomas de este síndrome se deben a que el Qi de
Estómago (fig. 34.5). Hay que tener en cuenta que nos Estómago no puede descender debido al Qi rebelde:
encontramos ante un mecanismo patológico distinto al hipo, eructos, náuseas, y vómitos.
del estancamiento de Qi. En el estancamiento de Qi, la li- En mujeres, podría haber distensión en las mamas,
bre circulación del Qi de Hígado está impedida, y la sin- debido a que el Qi de Hígado se rebela hacia arriba en
tomatología emocional es muy acusada; en el Qi rebelde el tórax y afecta de este modo a las mamas.
de Hígado, el movimiento horizontal del Qi de Hígado El pulso típico de este síndrome es de Cuerda en am-
se acentúa y la sintomatología emocional es menor. En bas posiciones Medias, es decir, en las posiciones de Hí-
contrapartida, hay muchos más síntomas digestivos. gado y de Estómago.
Aparte de la sensación de distensión, la mayoría de
Precursores patológicos del síndrome
Hipo, eructos,
El Qi estancado de Hígado puede volverse rebelde
(pero no al contrario); por tanto, el síndrome de estan-
camiento de Qi de Hígado puede ser su predecesor.

Desarrollos patológicos del síndrome


El Qi rebelde de Hígado puede fácilmente dar lugar
a un ascenso de Yang de Hígado, en cuyo caso los sín-
Figura 34.5. Q i r e b e l d e d e H í g a d o tomas se manifestarían en la cabeza (cefaleas, mareos,
q u e invade el E s t ó m a g o . acúfenos).
Síndromes de Hígado I 5 8 5

Tratamiento — E - 2 1 y E - l 9 hacen que el Qi de Estómago descienda.

Principio terapéutico: apaciguar el Hígado y someter Fórmula de fitoterapia


el Qi de Hígado. Chai Hu Shu Gan Tang.
Yi Gan San.
Acupuntura
Si Ni San.
Puntos: H-14 Qimen, PC-6 Neiguan, VB-34 Yan-
glingquan, H-3 Taichong, SJ-6 Zhigou, IG-4 Hegu, El cuadro 34.6 resume el Qi rebelde de Hígado.
E-21 Liangmen, E - l 9 Burong. La tabla 34.1 compara y contrasta el estancamiento
Método: todos en dispersión; sin moxa. de Qi de Hígado con el Qi Rebelde de Hígado.

Explicación CUADRO 34.6. QI REBELDE DE HÍGADO


—H-14 es el punto principal para someter el Qi de Hí-
gado cuando invade el Estómago, ya que armoniza el
Manifestaciones clínicas
Hígado y el Estómago. ° Distensión en el hipocondrio o en el epigastrio, hipo,
—PC-6 somete el Qi rebelde de Hígado, hace que el Qi suspiros, náuseas, vómitos, eructos, sensación de
de Estómago descienda y calma la Mente. «mariposas en el estómago», irritabilidad, distensión
—VB-34 apacigua el Hígado y mueve el Qi. Actúa sobre de las mamas en mujeres, lengua normal o ligera-
el hipocondrio. mente Roja en los laterales, pulso de Cuerda.
—H-3 apacigua el Hígado, mueve el Qi, calma la Mente Tratamiento
y asienta el Hun. 0
H-14 Qimen, PC-6 Neiguan, VB-34 Yanglingquan,
—SJ-6 nueve el Qi de Hígado. H-3 Taichong, SJ-6 Zhigou, IG-4 Hegu, E-21
—IG-4 regula el ascenso y el descenso de Qi y ayuda, Liangmen, E-l9 Burong.
por tanto, a someter el Qi de Hígado.

Tabla 34.1. COMPARATIVA ENTRE EL ESTANCAMIENTO DE QI DE HÍGADO Y EL QI REBELDE DE HÍGADO

Estancamiento de Qi de Hígado Qi rébelde de Hígado


Cinco Elementos Madera poco activa Madera sobreactiva

Patología Ausencia de libre circulación Qi de Hígado sobreactivo, flujo en dirección errónea

Manifestaciones Depresión, cambios de humor, infelicidad, Distensión del hipocondrio, del tórax, del epigastrio,
pesimismo, distensión del hipocondrio, del abdomen; eructos, náuseas, vómitos, hipo
del tórax, del epigastrio, del abdomen;
sensación de plenitud y opresión

Pulso De Cuerda y «reluctante» De Cuerda, especialmente en las posiciones Medias

Desarrollo Fuego de Hígado; puede transformarse


en Qi rebelde de Hígado

Principio terapéutico Mover Qi, eliminar el estancamiento con


plantas picantes Someter el Qi rebelde de Hígado con plantas dulces

Hun (Alma Etérea) Estimular su vaivén Contener su vaivén

Acupuntura H-14, H-3, VB-34, SJ-6, PC-6, Du-24, VB-13 H-14, PC-6, VB-34, H-3, SJ-6, IG-4, E-21, E-19

Fórmulas Yue Ju Wan Chai Hu Shu Gan Tang


Xiao Yao San Yi Gan San
Si Ni San
5 8 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

ESTANCAMIENTO DE SANGRE Lengua: Morada, sobre todo, o solamente, en los la-

DE HÍGADO
terales. En casos graves habrá manchas moradas en los
laterales.
Pulso: de Cuerda o Firme.
Manifestaciones clínicas
Síntomas clave: sangre menstrual oscura con coágu-
Dolor hipocondrial, dolor abdominal, vómitos de san- los, lengua Morada.
gre, epistaxis, periodos dolorosos, periodos irregulares,
sangre menstrual oscura con coágulos, infertilidad, Etiología
masas en el abdomen, uñas moradas, labios morados,
tez morada u oscura, piel seca (en casos graves), pe- El estancamiento de Sangre no tiene un factor etio-
tequias moradas (fig. 34.6). lógico directo, al ser una patología que se desarrolla a
raíz de otras situaciones patológicas, principalmente del
estancamiento de Qi, del Frío o del Calor. La causa más
común de un estancamiento de Sangre de Hígado es el
Un dolor punzante y una lengua Morada son estancamiento de Qi de Hígado, y por tanto, los factores
elementos suficientes para diagnosticar un etiológicos que conducen a un estancamiento de Qi de
estancamiento de Sangre. Hígado pueden a la larga conducir a un estancamiento
de Sangre de Hígado.
Síndromes de Hígado I 5 8 7

Patología moradas, generalmente en los laterales de la lengua. El


pulso Firme es típico del estancamiento de Sangre.
Este síndrome suele derivar de un estancamiento de
Qi de Hígado. Cuando el Qi se estanca, provoca a la larga
un estancamiento de Sangre. El Hígado almacena la San- NOTA fclÍNICA V \ • ; ; ' ' • ; " . ;í
gre y se ve afectado especialmente por el estancamiento El estancamiento de Sangre puede cursar sin una
de Sangre. lengua Morada.
Cuando la Sangre de Hígado se estanca, la Sangre en
el Ren Mai y en el Chong Mai se estanca también y afec-
ta a la función menstrual. La manifestación principal del El estancamiento de Sangre es una patología muy im-
estancamiento de Sangre en el Útero es una sangre portante en la práctica clínica, ya que, potencialmente,
menstrual oscura con coágulos y periodos dolorosos. El puede llevar a patologías graves; al contrario, el estan-
estancamiento de Sangre provoca siempre dolor, y al camiento de Qi por sí solo no conduce a ninguna pato-
igual que la distensión es el síntoma principal del estan- logía grave. Por ejemplo, las enfermedades coronarias,
camiento de Qi, el dolor es el síntoma principal del es- los infartos y los cánceres se caracterizan por la presen-
tancamiento de Sangre. cia de un estancamiento de Sangre (además de otros sín-
dromes).
NOTA CLÍNICA
El estancamiento de Sangre suele provocar un
dolor intenso. El estancamiento de Sangre puede
El estancamiento de Sangre, potencialmente,
cursar sin dolor; sin embargo, un dolor intenso y
conduce a patologías graves (el estancamiento de
punzante indica siempre un estancamiento de
Qi no lo hace).
Sangre.

Precursores patológicos del síndrome


El estancamiento de Sangre de Hígado puede provocar
dolor no solamente durante (o antes) de los periodos, sino El estancamiento de Sangre de Hígado deriva siempre
también, por lo general, en el abdomen en otros momen- de otros síndromes.
tos, y afecta asimismo a los hombres. El dolor producido El estancamiento de Sangre puede derivar de los si-
por el estancamiento de Sangre suele ser localizado, y de guientes síndromes:
carácter sordo o punzante. Puede acompañarse también
de hinchazón o de masas fijas en el abdomen (el estan- Estancamiento de Qi.
camiento de Qi puede manifestarse también por masas Frío.
abdominales que aparecen y desaparecen). Calor.
Los vómitos de sangre y la epistaxis son debidos al Insuficiencia de Qi.
estancamiento de Sangre en el canal de Hígado. Insuficiencia de Sangre.
El Hígado se manifiesta en las uñas, y su color mo- Flema.
rado refleja el estancamiento de Sangre en el Hígado. El
estancamiento de Sangre generalizado provoca también Los tres primeros síndromes son los precursores más
labios y tez morados. En los casos graves, la Sangre es- comunes del estancamiento de Sangre de Hígado. El es-
tancada obstruye la circulación de los líquidos (debido tancamiento de Qi es probablemente el precursor más
al intercambio entre los Líquidos Orgánicos y la Sangre) común del estancamiento de Sangre: el Qi comanda la
y la piel se seca. Las petequias (de color morado) se de- Sangre, y cuando el Qi se mueve, la Sangre se mueve.
ben a los sangrados que se producen debajo de la piel, Al contrario, cuando el Qi se estanca, la Sangre se es-
causados por el estancamiento de Sangre en los canales tanca.
Luo de la Sangre. El Frío también lleva al estancamiento de Sangre,
El color Morado de la lengua refleja el estancamiento puesto que coagula la Sangre. El Frío es una causa co-
de Sangre. En los casos graves habrá también manchas mún de estancamiento de Sangre en el Útero.
5 8 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

El Calor lleva al estancamiento de Sangre debido a que Explicación


condensa la Sangre. La insuficiencia de Qi puede causar — V B - 3 4 mueve el Qi de Hígado; para mover la Sangre,
un estancamiento de Sangre, puesto que el Qi deficiente es necesario mover el Qi.
no logra mover la Sangre. La insuficiencia de Sangre pue- — H - 3 mueve el Qi de Hígado y la Sangre de Hígado.
de también llevar a un estancamiento de Sangre, puesto — V-18 mueve la Sangre de Hígado.
que la insuficiencia de Sangre lleva a una insuficiencia —V-17 es el punto Hui (de Reunión) de la Sangre y pue-
de Qi, que al ser deficiente no logra mover la Sangre. En de mover la Sangre (cuando se puntura únicamente,
mujeres, la insuficiencia de Sangre y el estancamiento de sin moxar).
Sangre son relativamente comunes; se manifiestan, por — B - 1 0 mueve la Sangre. V-17 y B-10 se pueden usar
ejemplo, con periodos escasos pero dolorosos. en combinación para mover la Sangre en el Jiao Su-
Por último, la Flema interactúa con el estancamiento perior e Inferior respectivamente.
de Sangre, y se hacen agravar mutuamente. Esto se debe — R e n - 6 mueve el Qi (además de tonificar el Qi), y se
a la interrelación entre la Sangre y los Líquidos Orgá- utiliza para mover el Qi y la Sangre en el abdomen
nicos. La Flema representa una acumulación patológica en casos de dolor abdominal.
de Líquidos Orgánicos: dado el intercambio entre los Lí- — B - 4 y PC-6 abren el Chong Mai. Este Vaso Extraordi-
quidos Orgánicos y la Sangre, esta acumulación patoló- nario es el Mar de la Sangre, y su uso principal es mo-
gica puede agravar un estancamiento de Sangre. La inter- ver la Sangre cuando hay estancamiento de Sangre.
acción entre la Flema y el estancamiento de Sangre es — E - 2 9 mueve la Sangre en el Jiao Inferior y en el Útero.
más común en ancianos, y es especialmente perniciosa, — R - 1 4 es un punto del Chong Mai que mueve la Sangre.
ya que se encuentra en varias patologías graves, como — H - 5 y H-6 mueven el Qi de Hígado y la Sangre de
las enfermedades coronarias, los infartos y los cánceres. Hígado.

Fórmula de fitoterapia
NOTA CLÍNICA ' '
El estancamiento de Sangre y la Flema ocurren con Ge Xia Zhu Yu Tang.
frecuencia en ancianos, y aparecen en patologías Shi Xiao San.
graves, como las enfermedades coronarias, los Yan Hu Suo Tang.
infartos y el cáncer.
El cuadro 34.7 resume el estancamiento de Sangre de
Hígado.
Desarrollos patológicos del síndrome
CUADRO 34.7. ESTANCAMIENTO DE SANGRE
El estancamiento de Sangre de Hígado a largo plazo
DE HÍGADO
puede originar Sequedad. Esto ocurre debido al inter-
cambio entre la Sangre y los Líquidos Orgánicos, de for- Manifestaciones clínicas
ma que cuando la Sangre se estanca, impide la produc- 0
Dolor hipocondrial, dolor abdominal, vómitos de
ción de Líquidos Orgánicos y origina Sequedad. sangre, epistaxis, reglas dolorosas, periodos irre-
gulares, sangre menstrual oscura con coágulos, in-
Tratamiento fertilidad, masas en el abdomen, uñas moradas, la-
bios morados, tez morada u oscura, piel seca (en
Principio terapéutico: apaciguar el Hígado, mover el casos graves), petequias moradas, lengua Morada,
Qi, mover la Sangre y eliminar el estancamiento. pulso de Cuerda o Firme.

Acupuntura Tratamiento
Puntos: VB-34 Yanglingquan, H-3 Taichong, V-18 ° VB-34 Yanglingquan, H-3 Taichong, V-18 Ganshu,
Ganshu, V-17 Geshu, B-10 Xuehai, Ren-6 Qihai, B-4 V-17 Geshu, B-10 Xuehai, Ren-6 Qihai, B-4 Cong-
Congsun y PC-6 Neiguan (puntos de apertura del sun y PC-6 Neiguan (puntos de apertura del Chong
Chong Mai), E-29 Guilai, R - 1 4 Siman, H-5 Ligou, Mai Vaso Penetrante), E-29 Guilai, R-14 Siman,
H-6 Zhongdu. H-5 Ligou, H-6 Zhongdu.
Método: en dispersión; sin moxa.
Síndromes de Hígado I 5 8 9

Caso Clínico 34.3 gre de Hígado: cuando el Qi de Hígado se estanca du-


rante mucho tiempo, la Sangre de Hígado acaba por es-
Una mujer de 35 años sufría de reglas muy dolorosas
tancarse y afecta al Ren Maiy al Chong Ma¡ que fluyen
caracterizadas por sangre menstrual muy oscura con coá-
por el Útero. La tiroiditis es también una manifestación
gulos, distensión premenstrual de las mamas, flujo vagi-
del estancamiento de Qi de Hígado y de Sangre de Hí-
nal fluido y blanquecino, sensación de pesadez y decai-
gado que afecta al cuello.
miento, escalofríos, moscas volantes en los ojos y
mareos. Presentaba también dolor abdominal a mitad
de ciclo. El pulso era Profundo y Rugoso, y la lengua era
Morada-Azulada, Hinchada y con una saburra lingual su-
FUEGO DE HÍGADO QUE ASCIENDE
cia y pegajosa.
Los dolores durante y antes de las reglas, la sangre
menstrual oscura con coágulos, así como el color Mora- Manifestaciones clínicas
do de la lengua indicaban un estancamiento de Sangre. Irritabilidad, propensión a enfados, acúfenos, sordera,
Además del estancamiento de Sangre de Hígado, había cefaleas temporales, mareos, cara y ojos rojos, sed, sabor
también un estancamiento de Qi de Hígado que se ma- amargo en la boca, sueño perturbado por ensoñaciones,
nifestaba por distensión premenstrual en las mamas. An- estreñimiento con heces secas, orina amarilla oscura,
teriormente al estancamiento de Sangre de Hígado, exis- epistaxis, hematemesis, hemoptisis (fig 34.7).
tía una insuficiencia de Sangre de Hígado, como
Lengua: Roja, más roja en los laterales; saburra seca
denotaban el pulso Rugoso, la lengua Pálida (el color
y amarilla.
Morado-Azulado proviene siempre de una lengua Páli-
Pulso: Lleno, de Cuerda, Rápido.
da), las moscas volantes y los mareos.
Síntomas clave: cefalea, irritabilidad, cara roja, ojos
Además de este desequilibrio de Hígado, había tam- rojos, lengua Roja con saburra amarilla.
bién una insuficiencia de Yang de Bazo que llevaba a la
retención de Humedad, como atestiguaban los escalo-
fríos, las pérdidas vaginales blancas, el cuerpo de la len-
gua Hinchado, la sensación de pesadez y decaimiento,
y la saburra lingual sucia y pegajosa. La insuficiencia de
Yang de Bazo generó un Frío interno que coaguló la San-
gre. En este caso, el estancamiento de Sangre se debe
al Frío interno, y los escalofríos y la lengua Morada-Azu-
lada son factores importantes que permiten llegar a esta
conclusión. Si la lengua hubiese sido Morada-Rojiza, el
¡ diagnóstico hubiese sido otro.

Caso Clínico 34.4


Una mujer de 43 años presentaba un fibroma subse-
roso uterino de gran tamaño. Tenía dolores antes de las
• Orina oscura
reglas, y también a veces durante las mismas. Los perio-
dos eran muy abundantes, y la sangre era oscura y con
coágulos. Antes del periodo tenía cefaleas. El año ante-
rior, durante seis semanas, tuvo una tiroiditis, que se ma- u
nifestaba por un pulso Rápido, hinchazón del cuello y
dolor de oído. El pulso era Profundo y de Cuerda, y su
lengua era Morada-Rojiza y Rígida.
Todos estos signos y síntomas se deben a un estan-
camiento de Sangre de Hígado, que se confirma poste- 11
riormente a través del pulso y de la lengua. El fibroma
es también una manifestación del estancamiento de San- Figura 34.7. Fuego de Hígado que asciende.
5 9 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

El Fuego de Hígado seca los Líquidos Orgánicos y


"<]°<W> i?'Vt i ^
provoca estreñimiento con heces secas, y una orina os-
Una lengua Roja con laterales aún más rojos y una cura y concentrada.
saburra seca amarilla serían elementos suficientes En unos pocos casos, el Fuego de Hígado calienta
para diagnosticar un Fuego de Hígado. la Sangre y hace que se extravase, dando lugar a epis-
taxis, vómitos de sangre o tos con expectoración san-
guinolenta.
El cuerpo Rojo de la lengua refleja el Calor, y los la-
Etiología terales aún más rojos reflejan la localización del Calor
en el Hígado. La saburra seca amarilla confirma la pre-
Estrés emocional
sencia de Calor por Exceso.
La causa más frecuente de este síndrome es un estado El pulso Lleno-Rápido refleja el Calor por Exceso, y
emocional prolongado de enfado, resentimiento, enfado el hecho de que sea de Cuerda denota la localización del
reprimido o frustración. La represión emocional hace Calor en el Hígado.
que el Qi se estanque y genere Calor. Los efectos del Fuego son:

Dieta
El Fuego seca los líquidos (sed, orina turbia, heces
El consumo excesivo de alcohol, alimentos fritos y secas).
carne roja pueden contribuir a la formación de Calor en El Fuego agita la Mente (agitación, insomnio, in-
el Hígado. quietud).
El Fuego puede provocar sangrados (menorragia,
Patología epistaxis).

Este síndrome se caracteriza por un Calor por Exceso


en el Hígado. El Fuego de Hígado tiene una tendencia Precursores patológicos del síndrome
natural a ascender y, por tanto, muchos de los síntomas
y signos reflejan el ascenso del Fuego de Hígado hacia El Fuego de Hígado generalmente deriva de un es-
la cabeza, como la cara y los ojos rojos, las cefaleas tem- tancamiento de Qi de Hígado prolongado en el tiempo:
porales, los vértigos, los sueños perturbados por enso- cuando el Qi se estanca durante un largo periodo tem-
ñaciones y la irritabilidad. El Fuego agita la Mente, y poral, «estalla» y da paso paso a Calor, que puede pos-
los síntomas mentales-emocionales serán más pronun- teriormente transformarse en Fuego.
ciados que en el caso del ascenso de Yang de Hígado o El ascenso de Yang de Hígado podría también con-
del estancamiento de Qi de Hígado. El paciente será más vertirse en un Fuego de Hígado, especialmente en el caso
propenso a enfadarse. de factores dietéticos etiológicos.
El Fuego de Hígado asciende a los oídos, obstruye
sus orificios y causa acúfenos y sordera, que, en este Desarrollos patológicos del síndrome
caso, se caracterizarán por su rápida aparición. Los acú-
fenos se sentirán como un silbido agudo. El Fuego de Hígado puede secar el Yin y, por tanto,
Las cefaleas se deben al ascenso del Yang de Hígado llevar a una insuficiencia de Yin de Hígado. Asimismo,
y del Fuego de Hígado, y son de carácter intenso, pul- el Fuego de Hígado se transmite con facilidad al Corazón
sátiles y localizadas por lo general en las sienes o en y da lugar a un Fuego de Corazón; esto puede suceder
los ojos. sobre todo cuando los problemas emocionales graves
El sabor amargo se debe al ascenso del Fuego de Hí- son la causa de la patología.
gado a la garganta y a la boca. Puede provenir también
de un Fuego de Corazón, aunque en este caso solo se Tratamiento
manifestará por las mañanas, tras una mala noche sin
dormir (no ocurrirá si se ha dormido bien). Si el sabor Principio terapéutico: aclarar el Hígado y drenar el
amargo es debido a un Fuego de Hígado, estará presente Fuego.
a lo largo del día y no solo al despertar.
Síndromes de Hígado I 5 9 1

Acupuntura
CUADRO 34.8. FUEGO DE HIGADO
Puntos: H-2 Xingjian, H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, QUE ASCIENDE
Taiyang, VB-13 Benshen, IG-11 Quchi, VB-1 Tongziliao,
VB-9 Tianchong, VB-8 Shuaigu, VB-6 Xuanli, B-6 San- Manifestaciones clínicas
yinjiao, H - l Dadun. • Irritabilidad, propensión a enfados, acúfenos, sor-
Método: en dispersión; sin moxa. dera, cefaleas temporales, mareos, cara y ojos rojos,
sed, sabor amargo en la boca, sueño perturbado por
Explicación ensoñaciones, estreñimiento y heces secas, orina
— H - 2 es el punto principal, y es específico para drenar amarilla oscura, epistaxis, hematemesis, hemopti-
el Fuego de Hígado. sis, lengua Roja, más roja en los laterales; saburra
— H - 3 drena el Hígado. seca y amarilla, pulso Lleno, de Cuerda, Rápido.
—VB-20 drena el Fuego de Hígado y somete el ascenso Tratamiento
de Qi de Hígado. Es un punto muy importante para
® H-2 Xingjian, H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, Tai-
utilizar en casos de problemas oculares o de cefaleas
yang, VB-13 Benshen, IG-11 Quchi, VB-1 Tong-
debidas a un Fuego de Hígado.
ziliao, VB-9 Tianchong, VB-8 Shuaigu, VB-6
— Taiyang (punto extra) aclara el Fuego de Hígado y se
Xuanli, B-6 Sanyinjiao, H - l Dadun.
utiliza para las cefaleas temporales.
—VB-13 somete el ascenso de Yang de Hígado y calma
la Mente.
Lengua: cuerpo de la lengua Rojo con laterales aún
—IG-11 aclara el Calor.
más rojos, saburra amarilla pegajosa.
—VB-1, VB-9, VB-8 y VB-6 son puntos locales impor-
Pulso: Resbaladizo, de Cuerda, Rápido.
tantes para el Fuego de Hígado que asciende hacia la
Síntomas clave: plenitud en el hipocondrio y abdo-
cabeza y provoca cefaleas.
men, sensación de pesadez, náuseas, sabor amargo y pe-
— B - 6 se utiliza para nutrir el Yin, y ayuda así a drenar
gajoso, saburra amarilla pegajosa, pulso Resbaladizo.
el Fuego.
— H - l aclara el Hígado y somete el Yang de Hígado que
asciende y el Fuego de Hígado.
Una sensación de plenitud y de pesadez, junto con
Fórmula de fitoterapia
una saburra amarilla pegajosa son elementos
Long Dan Xie Gan Tang. suficientes para diagnosticar un Calor-Humedad en
Dang Gui Long Hui Tang. el Hígado.

El cuadro 34.8 resume el Fuego de Hígado que as-


ciende. Etiología
Dieta
Un consumo excesivo de lácteos y de alimentos gra-
HUMEDAD-CALOR EN EL HÍGADO ^ sos o una dieta irregular llevan a la formación de Hu-
medad.
Manifestaciones clínicas Factores patógenos externos
Plenitud en el hipocondrio, abdomen o hipogastrio, La Humedad externa es una causa frecuente de for-
sabor amargo, sabor pegajoso, poco apetito, náuseas, mación de Humedad-Calor. La Humedad externa invade
sensación de pesadez en el cuerpo, flujo vaginal amari- los canales de las piernas (en este caso, del Hígado) y
llo, picor vaginal, eccema vulvar o llagas en la vulva, puede fácilmente asentarse en los órganos. Con el paso
sangrado a mitad de ciclo y/o dolor, rojez e hinchazón del tiempo, la Humedad se suele combinar con el Calor
del escroto o de los genitales, erupciones papulares o para dar lugar a un Calor-Humedad. En los países tro-
vesiculares, dificultad en la micción, quemazón a la mic- picales cálidos, la Humedad y el Calor externo invaden
ción, orina oscura, disuria (fig. 34.8). el cuerpo, causando Humedad-Calor desde el inicio.
5 9 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Figura 34.8. Humedad-Calor en el Hígado.

Patología Las características de la Humedad son las siguientes:

Este síndrome surge de una combinación de Calor y Plenitud (sensación de plenitud en el epigastrio o en
de Humedad en el Hígado. La sensación de plenitud es el abdomen).
típica de la Humedad. Pesadez (sensación de pesadez).
La Humedad es «pegajosa» y provoca sabor pegajoso,
Pegajosidad (sabor pegajoso, lesiones cutáneas que
flujo vaginal y heridas vaginales. La Humedad descien-
exudan, heces pegajosas).
de, y por esta razón se suele manifestar en los genitales
con heridas o eccemas en esta zona.
La Humedad obstruye el Jiao Medio e impide el des- Precursores patológicos del síndrome
censo del Qi de Estómago, lo cual causa náuseas y poco
apetito. La Humedad es «pegajosa» y provoca la típica La insuficiencia de Qi de Bazo puede ser el precursor
sensación de pesadez del cuerpo. de este síndrome, puesto que la Humedad puede formar-
La Humedad desciende y puede obstruir las vías de se cuando el Bazo falla en su función de transformación
paso de la orina, lo que causa quemazón y dificultad a y transporte.
la micción. A largo plazo, un estancamiento de Qi de Hígado pue-
La saburra lingual pegajosa denota la presencia de de llevar a un Calor en el Hígado, que se combinará con
Humedad, y el pulso Resbaladizo refleja también la pre- la Humedad. Cualquiera de las causas del estancamiento
sencia de Humedad. El pulso puede también ser de Cuer- de Qi de Hígado (enfados excesivos, etc.) pueden, por
da y señalar el desequilibrio de Hígado. tanto, contribuir a este síndrome.
Síndromes de Hígado I 5 9 3

Desarrollos patológicos del síndrome CUADRO 34.9. HUMEDAD-CALOR


La Humedad puede llevar a la formación de Flema EN EL HÍGADO
cuando persiste durante unos años. Manifestaciones clínicas
° Plenitud en el hipocondrio, abdomen o hipogastrio,
Tratamiento sabor amargo, sabor pegajoso, poco apetito, náu-
seas, sensación de pesadez en el cuerpo, flujo va-
Principio terapéutico: resolver la Humedad, aclarar ginal amarillo, picor vaginal, eccema o llagas en la
el Hígado y aclarar el Calor. vulva, sangrado a mitad de ciclo y/o dolor, rojez e
hinchazón del escroto o de los genitales, erupciones
Acupuntura
papulares o erupciones vesiculares, dificultad en
Puntos: H-14 Qimen, VB-34 Yanglingquan, V-18 la micción, quemazón a la micción, orina oscura,
Ganshu, Ren-12 Zhongwan, B-9 Yinlingquan, B-6 San- lengua Roja con laterales aún más rojos, saburra
yinjiao, IG-11 Quchi, H-2 Xingjian. amarilla pegajosa, pulso Resbaladizo, de Cuerda,
Método: todos los puntos en dispersión, con la ex- Rápido.
cepción de Ren-12, que debería ser tonificado.
Tratamiento
Explicación ° H-14 Qimen, VB-34 Yanglingquan, V-18 Ganshu,
—H-14 regula el Qi de Hígado en el hipocondrio y el Ren-12 Zhongwan, B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyin-
epigastrio. jiao, IG-11 Quchi, H-2 Xingjian.
—VB-34 resuelve la Humedad en el Hígado y en la Ve-
sícula Biliar.
—V-18 resuelve la Humedad del Hígado.
—Ren-12 tonifica el Bazo para resolver la Humedad. Lengua: Pálida y húmeda con una saburra blanca.
—B-9 y B-6 resuelven la Humedad. En concreto, B-9 Pulso: Profundo, de Cuerda, Lento.
Síntomas clave: dolor en el hipogastrio que irradia
y B-6 resuelven la Humedad del Jiao Inferior.
hacia el escroto, manos y pies fríos, pulso Profundo, de
— IG-11 resuelve la Humedad y aclara el Calor.
Cuerda, Lento.
—H-2 aclara el Calor de Hígado.

Fórmula de fitoterapia Etiología


Long Dan Xie Gan Tang.
Este síndrome se debe a una invasión de Frío ex-
El cuadro 34.9 r e s u m e la H u m e d a d - C a l o r en el terno.
Hígado.
Patología
Este síndrome es provocado por una invasión de Frío
ESTANCAMIENTO DE FRIO en el canal de Hígado. El canal de Hígado circunda los
EN EL C A N A L DE HÍGADO genitales externos; el Frío contrae, y de ahí el dolor y la
contracción del escroto.
Manifestaciones clínicas El pulso es Profundo y refleja la presencia de Frío in-
Sensación de plenitud y distensión en el hipogastrio, terno, de Cuerda, que indica la afección del Hígado, y
acompañada de dolor que irradia y desciende hacia los Lento, que denota la presencia de Frío.
testículos y escroto, y asciende hacia el hipocondrio; do-
lor aliviado por la aplicación de calor, tirantez de los tes- Precursores patológicos del síndrome
tículos o contracción del escroto, cefalea, sensación de
frío, manos y pies fríos, vómitos de líquidos claros acuo- Un estado interno preexistente de estancamiento de
sos o vómitos secos. En mujeres, puede producirse un Qi de Hígado puede predisponer al paciente a desarrollar
estrechamiento de la vagina (fig. 34.9). este síndrome tras una invasión de Frío.
5 9 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

Desarrollos patológicos del síndrome Fórmula de fitoterapia


Nuan Gan Jian.
El estancamiento de Frío en el canal de Hígado puede
llevar al estancamiento de Qi de Hígado en el Jiao Inferior. El cuadro 34.10. resume el estancamiento de Frío en
el canal de Hígado.
Tratamiento
CUADRO 34.10. ESTANCAMIENTO
Principio terapéutico: aclarar el Hígado, expulsar el Frío. DE FRÍO EN EL CANAL DE HÍGADO

Acupuntura Manifestaciones clínicas


0
Puntos: Ren-3 Zhongji, H-5 Ligou, H - l Dadun, H-3 Sensación de plenitud y distensión en el hipogas-
Taichong. trio, con dolor que irradia y desciende hacia los tes-
tículos y escroto, y asciende hacia el hipocondrio;
Método: en dispersión; se puede emplear la moxa. dolor aliviado por la aplicación de calor, tirantez
de los testículos o contracción del escroto, cefalea,
Explicación sensación de frío,, manos y pies fríos, vómitos de
líquidos claros acuosos o vómitos secos. En muje-
— R e n - 3 con moxa dispersa el Frío del Jiao Inferior.
res puede producirse un estrechamiento de la va-
— H - 5 , punto Luo del canal de Hígado, que rodea los
gina. Lengua Pálida y húmeda con saburra blanca,
genitales externos, puede dispersar el Frío del canal
pulso Profundo, de Cuerda, Lento.
de Hígado.
— H - l despeja el canal de Hígado y elimina la obstruc- Tratamiento
ción debida al Frío en el Jiao Inferior. • Ren-3 Zhongji, H-5 Ligou, H-l Dadun, H-3 Taichong.
— H - 3 resuelve los espasmos y ayuda a aliviar la con-
tracción.
Síndromes de Hígado I 5 9 5

SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA

INSUFICIENCIA DE S A N G R E Una visión borrosa, una lengua Pálida y un pulso


Rugoso son elementos suficientes para diagnosticar
DE HÍGADO una insuficiencia de Sangre de Hígado.

Manifestaciones clínicas
debilitar el Bazo, que no será capaz de producir sufi-
Mareos, hormigueo o parestesias en las extremidades,
ciente Sangre. Cuando el Bazo no produce Sangre su-
insomnio, visión borrosa, «moscas volantes» en los ojos,
ficiente, el Hígado no almacena la Sangre suficiente.
visión nocturna disminuida, menstruaciones poco abun-
dantes o amenorrea, tez pálida, apagada y sin lustre, la- Estrés emocional
bios pálidos, debilidad muscular, calambres, uñas mar-
Las emociones como la tristeza y el duelo pueden
chitas y quebradizas, pelo y piel secos, depresión,
agotar directamente la Sangre de Hígado, como vimos
sensación de falta de rumbo (fig. 34.10).
en el apartado referente a la «Etiología General». El es-
Lengua: Pálida, sobre todo en los laterales, que en ca-
trés emocional puede también llevar a una insuficiencia
sos extremos pueden tomar un color anaranjado. Lengua
de Sangre, ya que inicialmente agotará el Qi, que pos-
delgada y ligeramente seca.
teriormente no podrá generar suficiente Sangre.
Pulso: Rugoso o Filiforme.
Síntomas clave: visión borrosa, menstruación poco Ejercicio físico excesivo
abundante, tez pálida y apagada, y lengua Pálida.
El trabajo físico excesivo daña principalmente el Yang
de Bazo y de Riñon. A medida que ambos órganos se
Etiología van debilitando, pueden llevar a una insuficiencia de
Sangre, puesto que el Gu Qi (Qi de los Alimentos) del
Dieta
Bazo es el precursor de la Sangre, y los Riñones son el
Una dieta pobre en nutrientes o carente de alimentos origen del Tian Gui que produce la Sangre menstrual.
que generan Sangre (como la carne o los cereales) puede Por ello, las mujeres que se dedican al atletismo a me-
nudo desarrollan amenorrea.
® Pelo seco ® Depresión, El ejercicio físico excesivo daña también los tendo-
8
Visión borrosa mareos, insomnio
nes, y por tanto el Hígado: a la larga, puede llevar a una
• Tez pálida y • Labios pálidos insuficiencia de Sangre de Hígado.
apagada
Pérdida de Sangre
0
Hormigueos o parestesias Una hemorragia importante (por ejemplo, en un parto)
en las extremidades
® Debilidad muscular
puede entrañar una insuficiencia de Sangre de Hígado.

Patología
La insuficiencia de Sangre de Hígado es mucho más
habitual en mujeres que en hombres. El Hígado alma-
Menstruación • Uñas marchitas
escasa cena la Sangre y cualquier insuficiencia de Sangre suele
manifestarse en la esfera funcional del Hígado. Como
el Hígado se abre en los ojos, cuando la Sangre de Hí-
gado es insuficiente, los ojos estarán mal nutridos y mal
hidratados, y no podrán ver correctamente.
El Hígado controla los tendones, y cuando la Sangre
de Hígado es insuficiente, estos estarán mal nutridos y
mal humectados, y la persona sentirá debilidad muscular,
Figura 34.10. Insuficiencia de Sangre de Hígado. calambres y hormigueos.
5 9 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Los mareos, los labios pálidos y la tez pálida y apa-


gada son signos de una insuficiencia general de Sangre.
Como el Hígado se manifiesta en las uñas, cuando la Cuando la Sangre de Hígado es insuficiente, el Hun
Sangre de Hígado es insuficiente, las uñas estarán mal no está enraizado en la Sangre de Hígado y puede
nutridas y se volverán frágiles y marchitas. producirse un «vaivén» excesivo, que puede dar
La Sangre de Hígado está en estrecha relación con lugar a insomnio y ansiedad, y una tendencia a tener
el Ren Mai y con el Chong Mai, que dependen del Hí- demasiados proyectos, metas, sueños y planes de
gado para su aprovisionamiento de Sangre. Por ello, manera un tanto «dispersa». Por contraste, cuando
cuando la Sangre de Hígado es insuficiente, el Ren Mai la Sangre de Hígado y el Qi de Hígado son ambos
y el Chong Mai carecerán también de Sangre, lo que deficientes, no se produce un «vaivén» suficiente
dará lugar a menstruaciones poco abundantes o a ame- del Hun, y la persona puede deprimirse y
norreas. experimentar una sensación de falta de rumbo.
El Hígado alberga el Hun (Alma Etérea), y, en con-
creto, la Sangre de Hígado enraiza el Hun por la noche. to, aunque el paciente tenga una insuficiencia de Sangre,
Cuando la Sangre de Hígado es insuficiente, puede fallar la hinchazón de la lengua la «enmascarará».
en su contención del Hun por la noche, con lo cual la El pulso Rugoso o Filiforme es típico de la insufi-
persona no podrá dormir bien. ciencia de Sangre.
El Hun es responsable del «vaivén» de la Mente y de
la capacidad de planificación, de realizar proyectos,
de proyección hacia los otros, de generar sueños vitales, Precursores patológicos del síndrome
etc. Cuando la Sangre de Hígado es deficiente, el Hun Los Ríñones juegan un papel en la formación de San-
no está enraizado en la Sangre de Hígado y ello puede
gre, y por tanto una insuficiencia de los Ríñones puede
dar lugar a un «vaivén» excesivo, que provocará insom-
llevar a una insuficiencia de Sangre.
nio, ansiedad y tendencia a tener demasiados proyectos,
metas, sueños y planes de manera un tanto «dispersa».
En contraste, cuando la Sangre de Hígado y el Qi de Hí- Desarrollos patológicos del síndrome
gado son deficientes, el «vaivén» del Hun es insuficien-
La insuficiencia de Sangre de Hígado generalmente
te, y la persona puede deprimirse y tener una sensación
lleva a una insuficiencia de Sangre de Corazón, en es-
de falta de rumbo.
pecial cuando el paciente está sujeto a estrés emocional.
Como la Sangre juega un papel en la formación de
N(DTA CLÍNICA la Esencia, y el Hígado y los Ríñones comparten una
La sangre de Hígado nutre: relación fisiológica m u y estrecha, una insuficiencia
de Sangre de Hígado puede llevar a una insuficiencia de
o Ojos: visión borrosa.
Riñon (o viceversa, como hemos apuntado anterior-
Tendones: hormigueos, calambres.
mente).
O Uñas: uñas estriadas.
En mujeres, la insuficiencia de Sangre de Hígado sue-
O Útero: periodos escasos.
le llevar a un estancamiento secundario de Qi de Hígado;
® Hun (Alma Etérea): insomnio, sueños.
en este caso, los síntomas del estancamiento de Qi serán
más leves, habrá depresión premenstrual en lugar de irri-
tabilidad y el pulso será solo ligeramente de Cuerda y,
La lengua Pálida y su ligera sequedad indican una in- habitualmente, Filiforme.
suficiencia de Sangre. En casos graves, la lengua tam- Por último, y en mujeres también, la insuficiencia de
bién será Delgada. Merece la pena señalar que, a pesar Sangre de Hígado es la causa más común del ascenso
de que la insuficiencia de Sangre tiende a hacer que la
lengua sea Delgada, la lengua Delgada no suele verse
con frecuencia en la práctica clínica; la lengua Hinchada NOTA CLÍNICA '
es mucho más común. Esto es debido a que la Humedad La insuficiencia de Sangre de Hígado es mucho más
y la Flema (que hacen que la lengua se hinche) son fac- común en mujeres que en hombres.
tores patógenos mucho más fuertes y comunes: por tan-
Síndromes de Hígado I 5 9 7

de Yang de Hígado que produce cefaleas. Por lo general,


CUADRO 34.11. INSUFICIENCIA
la mujer tendrá dos tipos de cefaleas: una sorda, por la
DE SANGRE DE HÍGADO
insuficiencia de Sangre, y otra que se presentará ocasio-
nalmente y que consistirá en un dolor de cabeza intenso Manifestaciones clínicas
y penetrante por ascenso de Yang de Hígado. ° Mareos, hormigueo o parestesias en las extremida-
Las consecuencias de la insuficiencia de Sangre de des, insomnio, visión borrosa, «moscas volantes»
Hígado son las siguientes: en los ojos, visión nocturna disminuida, menstrua-
ciones poco abundantes o amenorrea, tez pálida,
Puede llevar a una insuficiencia de Sangre de Co- apagada y sin lustre, labios pálidos, debilidad muscu-
razón. lar, calambres, uñas marchitas y quebradizas, pelo
Puede llevar a una insuficiencia de Riñon. y piel secos, depresión, sensación de falta de rum-
Puede llevar a un estancamiento secundario de Qi de bo, lengua Pálida, Delgada y ligeramente seca; pul-
Hígado. so Rugoso o Filiforme.
Puede llevar a un ascenso de Yang de Hígado.
Tratamiento
° H-8 Ququan, B-6 Sanyinjiao, E-36 Zusanli, Ren-4
Tratamiento Guanyuan, V-l8 Ganshu, V-20 Pishu, V-23 Shen-
shu, V-l7 Geshu, punto extra Yuyao.
Principio terapéutico: tonificar el Hígado, nutrir la
Sangre.
Caso Clínico 34.5
Acupuntura Una mujer de 38 años padecía de mala memoria, can-
Puntos: H-8 Ququan, B-6 Sanyinjiao, E-36 Zusanli, sancio, sensación de hormigueo en las extremidades,
Ren-4 Guanyuan, V-l8 Ganshu, V-20Pishu, V-23 Shens- pelo seco y estreñimiento con heces ligeramente secas.
hu, V-l7 Geshu, punto extra Yuyao. El pulso era Rugoso y su lengua Pálida, Delgada y lige-
Método: tonificación; puede emplearse la moxa. ramente seca.
Todos estos síntomas y signos se deben a una insufi-
Explicación ciencia de Sangre de Hígado.
—H-8 nutre la Sangre de Hígado.
—E-36 y B-6 tonifican el Qi del Cielo Posterior para
producir Sangre. La combinación de estos tres puntos,
es decir, H-8, E-36 y B-6, es excelente para nutrir INSUFICIENCIA DE YIN DE HIGADO
Sangre.
—Ren-4 (con moxa directa) nutre la Sangre, especial- Manifestaciones clínicas
mente la Sangre menstrual.
—V-l8 nutre la Sangre de Hígado. Mareos, hormigueos o parestesias en las extremida-
—V-20 tonifica el Bazo para producir Sangre. des, insomnio, visión borrosa, «moscas volantes» en los
—V-23 tonifica los Riñones para producir Sangre. ojos, ojos secos, visión nocturna disminuida, periodos
—V-l7 con moxa directa nutre la Sangre escasos o amenorrea, tez pálida y apagada pero con
— Yuyao es un buen punto local para las cefaleas sordas pómulos rojos, debilidad muscular, calambres, uñas mar-
o para la visión borrosa por insuficiencia de Sangre chitas y frágiles, pelo y piel muy secos, depresión, sen-
de Hígado. sación de falta de rumbo (fig. 34.11).
Lengua: de color normal, sin saburra o con saburra
Fórmula de fitoterapia sin raíz.
Bu Gan Tang. Pulso: Flotante-Vacío.
Síntomas clave: visión borrosa, ojos secos y lengua
El cuadro 34.11 resume la insuficiencia de Sangre de sin saburra.
Hígado. Calor por Insuficiencia: rubor malar, ansiedad, sen-
sación de calor al anochecer, sudoración nocturna, calor
5 9 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

Las manifestaciones clínicas principales que diferen-


cian la insuficiencia de Yin de Hígado de la insuficiencia
Ojos secos y una lengua sin saburra son elementos de Sangre de Hígado son los ojos secos y la lengua sin
suficientes para diagnosticar una insuficiencia de saburra.
Yin de Hígado. Los ojos secos se deben al Yin de Hígado deficiente
que no nutre y humedece los ojos. Los pómulos rojos se
deben al Calor por Insuficiencia que surge de la insu-
en los cinco corazones, sed con deseo de beber a sorbos, ficiencia de Yin, aunque los pómulos pueden estar pá-
sangrado menstrual abundante. lidos por una insuficiencia de Sangre de Hígado pree-
Lengua: Roja sin saburra. xistente.
Pulso: Flotante-Vacío y ligeramente Rápido. La ausencia de saburra en la lengua es un signo im-
portante que caracteriza este síndrome. Cabe señalar que
Etiología la lengua no tiene por qué estar Roja necesariamente,
puesto que se vuelve de este color solamente cuando el
La etiología de la insuficiencia de Yin de Hígado es Calor por Insuficiencia es pronunciado.
idéntica a la de la insuficiencia de Sangre de Hígado. Cuando la insuficiencia de Yin es avanzada, se de-
sarrolla el Calor por Insuficiencia, que hace que los
Patología pómulos se vuelvan más rojos, que aparezca la sed con
deseo de beber a sorbos, la sudoración nocturna y el ca-
La insuficiencia de Yin de Hígado está muy estrecha- lor en los cinco corazones. El Calor por Insuficiencia
mente relacionada con la insuficiencia de Sangre de Hí- afecta también al paciente en el plano mental-emocional.
gado. Como puede verse por la lista de manifestaciones Cuando hay una insuficiencia de Yin de Hígado con Ca-
clínicas, la insuficiencia de Yin de Hígado incluye los lor por Insuficiencia, el Hun (que no tiene raíz, puesto
mismos síntomas y signos que la insuficiencia de Sangre que el Yin de Hígado es insuficiente) se agita y «va y
de Hígado. viene» en exceso, lo que provoca ansiedad, insomnio,
agitación mental y una actividad mental excesiva en
• Pelo seco cuanto a planes, proyectos, sueños y metas, que se per-
• Ojos secos, visión « Mareos, depresión siguen de forma un tanto «dispersa».
borrosa
• Cara pálida
apagada con
• Labios pálidos Precursores patológicos del síndrome
pómulos rojos
La insuficiencia de Sangre de Hígado es casi siempre
la precursora de la insuficiencia de Yin de Hígado. Una
• Hormigueo o insuficiencia de Yin de Riñon facilita también el desa-
entumecimiento de las rrollo de la insuficiencia de Yin de Hígado por insufi-
extremidades
® Debilidad muscular
ciencia de Sangre de Hígado.

Desarrollos patológicos del síndrome


• Menstruación • Uñas frágiles La insuficiencia de Yin de Hígado puede afectar a los
escasa
Ríñones y llevar a una insuficiencia de Yin de Riñon. La
insuficiencia de Yin de Hígado puede también fácilmente
dar pie al ascenso de Yang de Hígado.
Por último, el Yin de Hígado afecta al Yin de Corazón,
y por tanto, la insuficiencia de Yin de Hígado puede pro-
vocar la insuficiencia de Yin de Corazón.
Las consecuencias de la insuficiencia de Yin de Hí-
gado son las siguientes:
Figura 34.11. Insuficiencia de Yin de Hígado.
Síndromes de Hígado I 5 9 9

1. Puede llevar a una insuficiencia de Yin de Riñon.


SINDROMES
DE EXCESO/INSUFICIENCIA
2. Puede llevar a un ascenso de Yang de Hígado.
3. Puede llevar a una insuficiencia de Yin de Corazón.
A S C E N S O DE Y A N G DE HÍGADO _ _
Tratamiento Manifestaciones clínicas
Principio terapéutico: tonificar el Hígado, nutrir el Yin,
Cefaleas que pueden ser temporales, laterales o a nivel
aclarar el Calor por Insuficiencia si fuese necesario.
de los ojos; mareos, acúfenos, sordera, visión borrosa,
boca y garganta secas, insomnio, irritabilidad, alboroto,
Acupuntura
propensión a enfados, rigidez en la nuca (fig. 34.12).
Puntos: H-8 Ququan, B-6 Sanyinjiao, E-36 Zusanli,
Lengua: la lengua puede presentar varios aspectos de-
Ren-4 Guanyuan, R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, H-2 Xingjian. pendiendo de la causa del ascenso de Yang de Hígado.
Método: tonificación (con la excepción de H-2), sin Si deriva de una insuficiencia de Sangre de Hígado, el
moxa. color del cuerpo de la lengua será Pálido; si deriva de
una insuficiencia de Yin de Hígado, el color del cuerpo
Explicación de la lengua será ligeramente Rojo en los laterales y sin
— L o s cuatro primeros puntos, H-8, B-6, E-36 y Ren-4, saburra. En ciertos casos, el ascenso de Yang de Hígado
son los mismos que los empleados para nutrir la San- puede desarrollarse a raíz de un Qi rebelde de Hígado;
gre de Hígado. en este caso, el color del cuerpo de la lengua puede ser
—R-3 y R-6 se emplean para nutrir el Yin de Riñon y normal o ligeramente Rojo en los laterales.
el Yin de Hígado.
Pulso: de Cuerda. No obstante, si hay un fondo de in-
— H - 2 en dispersión se utiliza si hay Calor por Insufi-
suficiencia de Sangre de Hígado o de insuficiencia de
ciencia.
Yin de Hígado, el pulso podría ser solamente de Cuerda
Fórmula de fitoterapia
Yi Guan Jian. 0
Insomnio, enfados
1
Visión borrosa
° Dolor de cabeza, mareos,
El cuadro 3.4.12 resume la insuficiencia de Yin de
acúfenos, sordera
Hígado.

CUADRO 34.12. INSUFICIENCIA DE YIN


DE HÍGADO

Manifestaciones clínicas
0
Mareos, hormigueos o parestesias en las extremi-
dades, insomnio, visión borrosa, «moscas volantes»
en los ojos, ojos secos, visión nocturna disminuida,
periodos escasos o amenorrea, tez pálida y apagada
pero con pómulos rojos, debilidad muscular, ca-
lambres, uñas marchitas y frágiles, pelo y piel muy
secos, depresión, sensación de falta de rumbo, len-
gua de color normal, sin saburra o con saburra sin
raíz; pulso: Flotante-Vacío.

Tratamiento
0
H-8 Ququan, B-6 Sanyinjiao, E-36 Zusanli,
Ren-4 Guanyuan, R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, H-2
Xingjian.
Figura 34.12. Ascenso de Yang de Hígado.
6 0 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

Las manifestaciones descritas anteriormente son solo


las del ascenso de Yang de Hígado. En la práctica clínica,
Cefaleas pulsátiles acompañadas de un pulso de aparecerían, por lo general, junto con ciertos síntomas
Cuerda son elementos suficientes para diagnosticar y signos de insuficiencia de Yin de Hígado y/o de Riñon,
un ascenso de Yang de Hígado. o de insuficiencia de Sangre de Hígado.
La diferencia fundamental entre el ascenso de Yang
de Hígado y el Fuego de Hígado que asciende es que
en un lado, o podría también ser de Cuerda pero Fili-
en el segundo caso nos encontramos ante un Fuego «só-
forme.
lido» que seca los Líquidos Orgánicos y provoca sínto-
Síntomas clave: cefaleas, irritabilidad, pulso de
mas y signos de sequedad, como estreñimiento, orina
Cuerda.
escasa y oscura, cara roja, ojos rojos y sabor amargo,
sintomatología que se halla ausente en el ascenso de
Etiología Yang de Hígado. El Fuego de Hígado que asciende es
enteramente un síndrome de Exceso, mientras que el
Estrés emocional
ascenso de Yang de Hígado es un síndrome combinado
La causa más común de un ascenso de Yang de Hí- de Insuficiencia/Exceso que se caracteriza por un des-
gado son problemas emocionales, especialmente el en- equilibrio entre el Yin y el Yang, sin que exista un Fuego
fado, la frustración y el resentimiento mantenidos a lo «sólido».
largo del tiempo. El enfado hace que el Qi ascienda, La mayoría de las manifestaciones son debidas al
lo cual provoca que el Qi de Hígado tenga un movimiento Yang de Hígado que asciende a la cabeza: acúfenos y
excesivo de ascenso. sordera (ambas de aparición repentina), tendencia a en-
fados y cefaleas. Las cefaleas son uno de los signos más
Dieta
frecuentes y característicos del ascenso de Yang de Hí-
Comer con prisas, enfadarse a la hora de comer y co- gado y, del mismo modo, el ascenso de Yang de Hígado
mer mientras se trabaja pueden provocar que el Qi es la causa más común de cefaleas crónicas.
de Hígado ascienda, dando lugar al ascenso de Yang de
Hígado.
NOTA CLÍNICA .
El ascenso de Yang de Hígado es la causa más
Patología común de cefaleas crónicas.

Se trata de un síndrome mixto de Insuficiencia y Ex-


ceso, puesto que deriva de una Insuficiencia de Yin de
Hígado y/o una insuficiencia de Yin de Riñon, o de una Las cefaleas por ascenso de Yang de Hígado se pro-
insuficiencia de Sangre, que hacen que el Yang de Hí- ducen habitualmente en cualquiera de las sienes, pero
gado ascienda. Cuando el ascenso de Yang de Hígado pueden también ser laterales (en el canal de Vesícula
deriva de una insuficiencia de Riñon, según la teoría Biliar), en los ojos o justo encima de ellos. Son gene-
de los Cinco Elementos, se dice que el Agua es insufi- ralmente unilaterales. La medicina china sostiene, en
ciente y no logra nutrir y «sumergir» la Madera, que cuanto a las cefaleas, que los síndromes de Exceso se
se vuelve demasiado seca y provoca el ascenso de Yang manifiestan más a menudo en la parte derecha de la
de Hígado. cabeza, mientras que los síndromes de Insuficiencia
Este síndrome se caracteriza, pues, por un desequi- lo hacen más a menudo en el lado izquierdo. Sin em-
librio entre el Yin de Hígado (que es insuficiente) y el bargo, esta no es una regla absoluta en ningún caso.
Yang de Hígado (que está en exceso). Es una forma de Las cefaleas tendrán una naturaleza característica pun-
Qi rebelde de Hígado caracterizado por el ascenso ex- zante.
cesivo de Yang de Hígado. Aunque haya unos pocos La lengua y el pulso pueden tener apariencias distintas
síntomas de calor (como la garganta seca), este no es dependiendo de la condición detrás del ascenso de Yang
un síndrome de Calor por Exceso, sino tan solo un des- de Hígado.
equilibrio entre el Yin y el Yang con un ascenso exce- La tabla 34.2 ilustra las diferencias entre el ascenso
sivo de Qi. de Yang de Hígado y el Fuego de Hígado.
Síndromes de Hígado I 6 0 1

Tabla 34.2. COMPARATIVA ENTRE EL ASCENSO DE YANG DE HÍGADO Y EL FUEGO DE HÍGADO

Ascenso de Yang de Hígado Fuego de Hígado Característica común


Etiología Estrés emocional Estrés emocional y dieta

Patología Desequilibrio entre el Yin y el Yang; ascenso Calor por Exceso


excesivo del Qi de Hígado; no es Calor real

Ocho Principios — Calor por Exceso

Síntomas Cefaleas Cefaleas y problemas Ascenso excesivo del


>
oculares Qi de Hígado

Principio terapéutico Someter el Yang de Hígado Drenar el Fuego

Tratamiento con Plantas dulces para corregir el flujo del Qi Plantas amargas-frías para
fitoterapia de Hígado; plantas que hagan descender drenar el Fuego
para someter el Yang

paciente lleva una dieta consistente en un consumo ex-


NOTA CLÍNICA :
cesivo de alimentos de naturaleza caliente.
Las características de la patología del ascenso de
El ascenso de Yang de Hígado puede también, tras un
Yang de Hígado son las siguientes:
tiempo, causar la aparición de un Viento de Hígado, es-
® Desequilibrio entre el Yin y el Yang. pecialmente en ancianos.
o Ascenso excesivo del Qi de Hígado.
® Sin síndrome de Calor.
Tratamiento
Principio terapéutico: someter el Yang de Hígado,
Precursores patológicos del síndrome nutrir el Yin o la Sangre.

Un ascenso de Yang de Hígado casi siempre deriva Acupuntura


de otra condición: puede ser de una insuficiencia de
Puntos: H-3 Taichong, SJ-5 Waiguan, PC-6 Nei-
Yin de Hígado, de una insuficiencia de Yin de Riñon,
guan, IG-4 Hegu, VB-43 Xiaxi, VB-38 Yangfu, VB-20
de una insuficiencia de Yin de Hígado y de Riñon o de
Fengchi, V-2 Zanzhu, punto extra Taiyang, VB-9 Tian-
una insuficiencia de Sangre de Hígado. Si surge de una
insuficiencia de Riñon, el Yang de Hígado suele ser el chong, VB-8 Shuaigu, VB-6 Xuanli. Si hay insuficien-
resultado de una insuficiencia de Yin de Riñón/Hígado; cia de Sangre de Hígado o de Yin de Hígado: B-6 San-
sin embargo, en la práctica clínica, puede surgir también yinjiao, H-8 Ququan, E-36 Zusanli, R-3 Taixi, R-6
por una insuficiencia de Yang de Riñon. Esto es debido Zhaohai.
a que tanto el Yin de Riñon como el Yang de Riñon Método: dispersión en los puntos que someten el Yang
comparten el mismo origen, y la insuficiencia de uno de Hígado, y tonificación en los puntos que nutren el
conlleva siempre la insuficiencia del otro (aunque en un Yin o la Sangre.
grado menor). Por tanto, cuando el Yang de Riñon es in-
suficiente, el Yin de Riñon será también hasta cierto pun- Explicación
to deficiente, y puede dar lugar a síntomas de ascenso — H - 3 somete el Yang de Hígado. Es el principal punto
de Yang de Hígado. distal.
— SJ-5 somete el Yang de Hígado y está especialmente
Desarrollos patológicos del síndrome indicado en cefaleas que se producen a lo largo del
trayecto del canal de Vesícula Biliar.
Con el tiempo, el ascenso de Yang de Hígado puede — P C - 6 ayuda a someter el Yang de Hígado y calmar la
convertirse en un Fuego de Hígado, especialmente si el Mente.
6 0 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

— I G - 4 regula el ascenso y descenso de Qi, y ayuda, por casos y solía estar cansada. Tenía también pelo seco,
tanto, a someter el Yang de Hígado. mala memoria e insomnio. El pulso era Rugoso, pero li-
— V B - 4 3 es el punto distal principal para cefaleas alre- geramente de Cuerda en el lado izquierdo. La lengua,
dedor del ojo o de las sienes. Pálida pero con puntos rojos en los laterales.
— V B - 3 8 es un punto distal para someter el Yang de Hí- Este caso ¡lustra a la perfección un ascenso de Yang
gado, y suele emplearse para las migrañas crónicas. de Hígado debido a una insuficiencia de Sangre de Hí-
— V B - 2 0 es un punto importante adyacente para some- gado. Los síntomas del ascenso de Yang de Hígado son
ter el Yang de Hígado. las cefaleas, las náuseas, el pulso de Cuerda en el lado
—'V-2, Taiyang, VB-9, VB-8 y VB-6 son puntos locales izquierdo y los pequeños puntos rojos sobre los laterales
importantes para las cefaleas por ascenso de Yang de de la lengua. Los síntomas de la insuficiencia de Sangre de
Hígado, y se eligen según la localización de la cefalea. Hígado son los periodos poco abundantes, el pelo seco,
— B 6 , H-8 y E-36 nutren la Sangre de Hígado y el Yin la mala memoria, el insomnio, el pulso Rugoso y la len-
de Hígado. gua Pálida. La mala memoria y el insomnio muestran
— R - 3 y R-6 se emplean si hay una insuficiencia de Yin también que la insuficiencia de Sangre ha afectado al
de Hígado. Corazón.

Fórmula de fitoterapia
Tian Ma Gou Teng Yin. VIENTO DE HÍGADO
Ling Jiao Gou Teng Tang. QUE SE AGITA EN EL INTERIOR [ • ;

El cuadro 34.13 resume el ascenso de Yang de Hígado. Existen cuatro tipos de Viento de Hígado, cada uno
debido a una causa diferente:
CUADRO 34.13. ASCENSO
DE YANG DE HÍGADO 1. Calor extremo que genera Viento.
Manifestaciones clínicas 2. Ascenso de Yang de Hígado que genera Viento.
a) Ascenso de Yang de Hígado por insuficiencia
° Cefaleas que pueden ser temporales, laterales o a
de Yin de Hígado.
nivel de los ojos; mareos, acúfenos, sordera, visión
b) Ascenso de Yang de Hígado por insuficiencia
borrosa, boca y garganta secas, insomnio, irritabi-
de Yin de Hígado y de Riñon.
lidad, alboroto, propensión a enfados, rigidez de la
nuca, lengua Pálida si hay una insuficiencia de San- c) Ascenso de Yang de Hígado por insuficiencia
gre de Hígado, o sin saburra si hay una insuficien- de Sangre de Hígado.
cia de Yin de Hígado; pulso de Cuerda. 3. Fuego de Hígado que genera Viento.
4. Insuficiencia de Sangre de Hígado que genera
Tratamiento Viento de Hígado.
° H-3 Taichong, SJ-5 Waiguan, PC-6 Neiguan, IG-4
Hegu, VB-43 Xiaxi, VB-38 Yangfu, VB-20 Fengchi,
Las manifestaciones clínicas generales del Viento
V-2 Zanzhu, punto extra Taiyang, VB-9 Tianchong,
de H í g a d o son: t e m b l o r e s , tics, e n t u m e c i m i e n t o s ,
VB-8 Shuaigu, VB-6 Xuanli. Si hay insuficiencia
mareos, vértigos, cefaleas y convulsiones o parálisis
de Sangre de Hígado o de Yin de Hígado: B-6 San-
(fig. 34.13). Los signos característicos del Viento in-
yinjiao, H-8 Ququan, E-36 Zusanli, R-3 Taixi, R-6
terno son el movimiento o la ausencia de movimiento,
Zhaohai.
de ahí los temblores y las convulsiones, o las parálisis
(como en un Golpe de Viento). El Viento interno se re-
laciona siempre con el Hígado, puesto que las convul-
Caso Clínico 34.6 siones y los temblores se explican en medicina china
Una mujer de 35 años padecía de cefaleas desde los como el «temblor» de los tendones, que están bajo el
14. Se localizaban en la sien derecha y en el globo ocular control del Hígado.
derecho; eran cefaleas pulsátiles acompañadas de náu- Cada uno de los cuatro tipos de Viento de Hígado será
seas y de visión borrosa. Sus periodos eran más bien es- abordado por separado. No explicaré los precursores pa-
Síndromes de Hígado I 6 0 3

Etiología
Mareos, vértigo,
e Tics faciales
acúfenos, cefaleas Este síndrome se debe a la invasión de Viento-Calor
externo que se transforma en Calor interno. Cuando el
Calor alcanza el nivel de la Sangre, puede llevar al desa-
rrollo de Viento interno (véase el cap. 45). Este tipo de
• Entumecimiento de Viento suele verse en las enfermedades febriles que afec-
las extremidades
tan a los niños, como la meningitis.

Patología
Cuando el Calor alcanza el nivel de la Sangre en las
enfermedades febriles, daña el Yin; la insuficiencia de
• Temblores Yin que sigue da lugar a Viento interno.

Tratamiento
Principio terapéutico: refrescar la Sangre, nutrir el
Yin y extinguir el Viento.

Acupuntura
Puntos: H-3 Taichong, puntos extra Shixuan, Du-20
Baihui, Du-16 Fengfu, VB-20 Fengchi, Du-8 Jinsuo,
Du-14 Dazhui.
Figura 34.13. Viento de Hígado. Método: en dispersión; sangrar los puntos Shixuan.

Explicación
tológicos o los desarrollos patológicos del Viento inter- — H - 3 Extingue el Viento de Hígado.
no, puesto que, en términos generales, ya han sido abor- — L o s puntos Shixuan (en las puntas de los dedos) apa-
dados en cada uno de los síndromes correspondientes. ciguan el Viento y refrescan la Sangre cuando son
Asimismo, para los tres subpatrones de ascenso de Yang sangrados.
de Hígado que genera Viento no proporcionaré ninguna — D u - 2 0 , Du-16 y VB-20 extinguen el Viento.
etiología ni patología, puesto que es la misma que ha — D u - 8 alivia los espasmos para detener las convulsiones.
sido expuesta anteriormente. — D u - 1 4 se sangra para refrescar la Sangre.

Fórmula de fitoterapia
Ling Jiao Gou Teng Tang.
«Si se mueve de manera involuntaria, es Viento». Da Ding Feng Zhu (para el Calor en las enfermedades
febriles que daña el Yin).

Calor extremo que genera Viento Ascenso de Yang de Hígado


que genera Viento
Manifestaciones clínicas
El ascenso de Yang de Hígado puede generar Viento
Fiebre elevada, convulsiones, rigidez de cuello, tem- si persiste durante unos años. Esta situación suele ocurrir
blor de las extremidades, opistótonos y, en casos graves, solamente en ancianos. Podemos diferenciar las mani-
coma. festaciones clínicas según la causa del ascenso de Yang
Lengua: Roja Oscura, Rígida, con saburra amarilla de Hígado, es decir:
seca. — A s c e n s o de Yang de Hígado que deriva de una insu-
Pulso: De Cuerda, Rápido. ficiencia de Yin de Hígado.
604 I Parte 6. Identificación de síndromes

—Ascenso de Yang de Hígado que deriva de una insu- borrosa, parestesia u hormigueo de las extremidades,
ficiencia de Yin de Hígado y de Riñon. mala memoria, dolor de espalda, micción escasa, su-
—Ascenso de Yang de Hígado que deriva de una insu- doración nocturna.
ficiencia de Sangre de Hígado. Lengua: de color normal sin saburra.
Pulso: de Cuerda-Filiforme.
Ascenso de Yang de Hígado que deriva de
una insuficiencia de Yin de Hígado Tratamiento
Manifestaciones clínicas Principio terapéutico: someter el Yang de Hígado, ex-
tinguir el Viento y nutrir el Yin de Hígado y de Riñon.
Temblores, tic facial, mareos pronunciados, acúfenos,
cefaleas, hipertensión, garganta seca, ojos secos, visión Acupuntura
borrosa, parestesia u hormigueo de las extremidades, Puntos: H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, IG-4 Hegu,
mala memoria. SJ-5 Waiguan, Du-19 Houding, B-6 Sanyinjiao, H-8 Qu-
Lengua: de color normal sin saburra. quan, R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, Ren-4 Guanyuan.
Pulso: de Cuerda-Filiforme. Método: dispersión en los puntos que extinguen el
Viento y someten el Yang, y tonificación en aquellos que
Tratamiento nutren el Yin de Hígado y Riñon.

Principio terapéutico: someter el Yang de Hígado, ex- Explicación


tinguir el Viento y nutrir el Yin de Hígado. —Los primeros ocho puntos ya han sido explicados en
el síndrome anterior.
Acupuntura
—R-6 y Ren-4 nutren el Yin de Riñon.
Puntos: H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, IG-4 Hegu,
SJ-5 Waiguan, Du-19 Houding, B-6 Sanyinjiao, H-8 Qu- Fórmula de fitoterapia
quan, R-3 Taixi. Zhen Gan Xi Feng Tang.
Método: dispersión en los puntos que extinguen el Jian Ling Tang.
Viento y tonificación en aquellos que nutren el Yin de
Hígado.
Ascenso de Yang de Hígado
que deriva de una insuficiencia
Explicación
de Sangre de Hígado
—H-3 somete el Yang de Hígado y extingue el Viento.
—VB-20 extingue el Viento y somete el Yang. Manifestaciones clínicas
—IG-4 ayuda a someter el Yang.
— SJ-5 somete el Yang de Hígado. Temblores, mareos, acúfenos, cefaleas, hipertensión,
—Du-19 extingue el Viento. garganta seca, visión borrosa, parestesia u hormigueo
—B-6, H-8 y R-3 nutren el Yin de Hígado. de las extremidades, mala memoria, insomnio.
Lengua: Pálida y Delgada.
Fórmula de fitoterapia Pulso: de Cuerda-Filiforme.
San Jia Fu Mai Tang.
Tratamiento
Ascenso de Yang de Hígado Principio terapéutico: someter el Yang de Hígado, ex-
que deriva de una insuficiencia tinguir el Viento y nutrir la Sangre de Hígado.
de Yin de Hígado y de Riñon
Acupuntura
Manifestaciones clínicas
Puntos: H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, IG-4 Hegu,
Temblores, tic facial, mareos pronunciados, acúfenos, SJ-5 Waiguan, Du-19 Houding, B-6 Sanyinjiao, H-8 Qu-
cefaleas, hipertensión, garganta seca, ojos secos, visión quan, R-3 Taixi, V-17 Geshu, Ren-4 Guanyuan.
Síndromes de Hígado I 605

Método: dispersión en los puntos que someten el Yang Explicación


y extinguen el Viento, y tonificación en aquellos que nu- —H-2 drena el Fuego de Hígado.
tren la Sangre de Hígado. —H-3 extingue el Viento de Hígado.
—VB-20 extingue el Viento.
Explicación —IG-11 drena el Fuego.
—Los primeros ocho puntos ya han sido explicados en —VB-1 extingue el Viento de Hígado.
el síndrome anterior. —B-6 se emplea para nutrir el Yin y ayudar a drenar el
—V-17 nutre la Sangre. Fuego.
—Ren-4 nutre la Sangre. — H - l extingue el Viento de Hígado.
—Du-8 alivia los espasmos y los temblores.
Fórmula de fitoterapia
E Jiao Ji Zi Huang Tang. Fórmula de fitoterapia
Ling Jiao Gou Teng Tang junto con Long Dan Cao.
Fuego de Hígado que Genera Viento
Manifestaciones clínicas Insuficiencia de Sangre de Hígado
que genera Viento
Temblores, irritabilidad, propensión a enfados, acú-
fenos y/o sordera (de rápida aparición), cefaleas tempo- Manifestaciones clínicas
rales, mareos, cara y ojos rojos, sed, sabor amargo en la Leves temblores, tic facial, mareos, visión borrosa,
boca, sueño perturbado por ensoñaciones, estreñimiento
entumecimiento u hormigueo de las extremidades, mala
con heces secas, orina amarilla oscura, epistaxis, hema-
memoria, insomnio, periodos escasos.
temesis, hemoptisis.
Lengua: Pálida y Delgada.
Lengua: Roja, con laterales aún más rojos, y saburra Pulso: de Cuerda y Filiforme.
seca amarilla.
Pulso: de Cuerda-Rápido.
Etiología
Etiología La etiología de este síndrome es idéntica a la de la in-
La etiología de este síndrome es idéntica a la del sín- suficiencia de Sangre de Hígado.
drome de Fuego de Hígado, expuesto anteriormente.
Patología
Patología
La insuficiencia de Sangre de Hígado puede llevar al
El Fuego de Hígado puede generar Viento cuando per- desarrollo de un Viento interno, ya que el lugar que nor-
siste durante unos años, situación más común entre an- malmente ocupa la Sangre en los vasos sanguíneos es
cianos. Este fenómeno puede ser comparado con un fue- «ocupado» por el Viento. Mientras que el síndrome ante-
go forestal que genera vientos. Se trata de un síndrome rior de Viento (Fuego de Hígado que genera Viento) puede
de Calor por Exceso. compararse con el viento que genera un incendio forestal,
en este síndrome el Viento puede compararse con las fuer-
Tratamiento tes corrientes generadas por los espacios vacíos que se
encuentran en las estaciones subterráneas de metro.
Principio terapéutico: aclarar el Hígado, drenar el En el Viento que deriva de la insuficiencia de Sangre
Fuego y extinguir el Viento. de Hígado, los temblores son menos pronunciados que
en el Viento por Exceso.
Acupuntura
Puntos: H-2 Xingjian, H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, Tratamiento
IG-11 Quchi, VB-1 Tongzíliao, B-6 Sanyinjiao, H-l Da-
dun, Du-8 Jinsuo. Principio terapéutico: nutrir la Sangre de Hígado y
Método: dispersión, sin moxa. extinguir el Viento.
606 I Parte 6. Identificación de síndromes

Acupuntura
Tratamiento
Puntos: H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, IG-4 Hegu,
SJ-5 Waiguan, Du-19 Houding, B-6 Sanyinjiao, H-8 Qu- • H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, IG-4 Hegu, SJ-5
quan, R-3 Tara, V-l7 Geshu, Ren-4 Guanyuan. Waiguan, Du-19 Houding, B-6 Sanyinjiao, H-8 Qu-
Método: dispersión en los puntos que extinguen el quan, R-3 Taixi.
Viento, tonificación en aquellos que nutren la Sangre de Ascenso de Yang de Hígado que deriva de una
Hígado. Se puede moxar V-l7. insuficiencia de Yin de Hígado y de Riñon
Manifestaciones clínicas
Explicación s
Temblores, tic facial, mareos pronunciados, acúfe-
—H-3 y VB-20 extinguen el Viento.
nos, cefaleas, hipertensión, garganta seca, ojos se-
—IG-4 ayuda a someter el Yang y, por tanto, a extinguir
cos, visión borrosa, parestesia u hormigueo de las
el Viento.
extremidades, mala memoria, dolor de espalda,
— SJ-5 y Du-19 extinguen el Viento de Hígado.
micción escasa, sudoración nocturna, lengua de co-
—B-6, H-8 y R-3 nutren la Sangre de Hígado.
lor normal sin saburra, pulso de Cuerda-Filiforme.
—Ren-4 y V-17 nutren la Sangre.
Tratamiento
Fórmula de fitoterapia - H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, IG-4 Hegu, SJ-5
E Jiao Ji Zi Huang Tang. Waiguan, Du-19 Houding, B-6 Sanyinjiao, H-8 Qu-
quan, R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, Ren-4 Guanyuan.
El cuadro 34.14 resume el Viento de Hígado que se
Ascenso de Yang de Hígado que deriva
agita en el interior.
de una insuficiencia de Sangre de Hígado
Manifestaciones clínicas
CUADRO 34.14. VIENTO DE HÍGADO
QUE SE AGITA EN EL INTERIOR ° Temblores, mareos, acúfenos, cefaleas, hiperten-
sión, garganta seca, visión borrosa, parestesia u
Calor extremo que genera Viento hormigueo de las extremidades, mala memoria, in-
Manifestaciones clínicas somnio, lengua Pálida y Delgada, pulso de Cuer-
o Fiebre elevada, convulsiones, rigidez de cuello, da-Filiforme.
temblor de las extremidades, opistótonos; en ca- Tratamiento
sos graves, coma; lengua Roja Oscura, Rígida, • H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, IG-4 Hegu, SJ-5
con saburra amarilla gruesa; pulso de Cuerda- Waiguan, Du-19 Houding, B-6 Sanyinjiao, H-8 Qu-
Rápido. quan, R-3 Taixi, Y-17 Geshu, Ren-4 Guanyuan.
Tratamiento Fuego de Hígado que Genera Viento
° H-3 Taichong, puntos extra Shixuan, Du-20 Baihui, Manifestaciones clínicas
Du-16 Fengfu, VB-20 Fengchi, Du-8 Jinsuo, Du-14 s
Temblores, irritabilidad, propensión a enfados, acú-
Dazhui.
fenos y/o sordera (de rápida aparición), cefaleas
Ascenso de Yang de Hígado que deriva temporales, mareos, cara y ojos rojos, sed, sabor
de una insuficiencia de Yin de Hígado amargo en la boca, sueño perturbado por ensoña-
Manifestaciones clínicas ciones, estreñimiento con heces secas, orina ama-
s rilla oscura, epistaxis, hematemesis, hemoptisis,
Temblores, tic facial, mareos pronunciados, acú-
lengua Roja con laterales aún más rojos y saburra
fenos, cefaleas, hipertensión, garganta seca, ojos
seca amarilla; pulso de Cuerda-Rápido.
secos, visión borrosa, parestesia u hormigueo
de las extremidades, mala memoria, lengua de Tratamiento
color normal sin saburra, pulso de Cuerda-Fili- o H-2 Xingjian, H-3 Taichong, VB-20 Fengchi,
forme. IG-11 Quchi, VB-1 Tongziliao, B-6 Sanyinjiao,
H-l Dadun, Du-8 Jinsuo.
Síndromes de Hígado I 607

Dieta
Insuficiencia de Sangre de Hígado
Una alimentación irregular, y especialmente comer
que genera Viento
con prisas, comer cuando se está preocupado, cuando se
Manifestaciones clínicas
está enfadado o mientras se trabaja, pueden hacer que
- Leves temblores, tic facial, mareos, visión borrosa, el Qi de Hígado se rebele hacia el Bazo, impidiendo así
entumecimiento u hormigueo de las extremidades, su función de transporte y transformación.
mala memoria, insomnio, periodos escasos, lengua
Pálida y Delgada, pulso de Cuerda y Filiforme.
Patología
Tratamiento
> H-3 Taichong, VB-20 Fengchi, IG-4 Hegu, SJ-5 El Hígado es responsable de la libre circulación de
Waiguan, Du-19 Houding, B-6 Sanyinjiao, H-8 Qu- Qi por el cuerpo. Cuando el Qi de Hígado se rebela, es
quan, R-3 Taixi, V-17 Geshu, Ren-4 Guanyaan. decir, cuando su movimiento horizontal hacia el Bazo
se acentúa, suele perturbar la función del Bazo de trans-
formación y transporte: en términos médicos chinos, se
SÍNDROMES C O M B I N A D O S dice que el «Hígado invade el Bazo», o que el «Hígado
y el Bazo no están armonizados». Según los Cinco Ele-
Q T R E B E L D E DE HÍGADO mentos, se corresponde con la Madera Explota a la Tie-

QUE INVADE EL BAZO ij®J


rra. Según los Ocho Principios, es un síndrome mixto
de Insuficiencia y Exceso: Exceso de Hígado (Qi re-
belde de Hígado) e Insuficiencia de Qi de Bazo.
Manifestaciones clínicas
Cuando el Qi rebelde de Hígado predomina, hay es-
Irritabilidad, distensión y dolor abdominal, alternan- treñimiento con deposiciones pequeñas, secas y difíciles
cia entre estreñimiento y diarrea, heces a veces peque-
ñas y secas y a veces sueltas; flatulencia, cansancio
(fig. 34.14). • Irritabilidad
Lengua: de color normal o ligeramente Roja en los
laterales.
Pulso: de Cuerda en el lado izquierdo, Débil en el
lado derecho.
Síntomas clave: alternancia entre el estreñimiento
y la diarrea; distensión y dolor abdominal; pulso de
Cuerda. • Distensión
y dolor
Alternancia entre abdominal
Etiología estreñimiento y
diarrea;
Estrés emocional flatulencia

Este síndrome suele deberse a problemas emocionales


que afectan al Hígado, como el enfado, la frustración y
el resentimiento. Estas emociones, al cabo de cierto tiem-
po, hacen que el Qi de Hígado se estanque e interfiera
con las funciones del Bazo.

Alternar entre él estreñimiento y la diarrea, y un


pulso de Cuerda son elementos suficientes para
diagnosticar un Qi Rebelde de Hígado que invade
el Bazo.
Figura 34.14. Qi rebelde de Hígado que invade el Bazo.
6 0 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

de expulsar. Cuando la insuficiencia de Bazo predomina, Desarrollos patológicos del síndrome


hay heces sueltas. La distensión y el dolor de abdomen
son debidos al estancamiento de Qi de Hígado en el ab- Si persiste durante un largo periodo, el Qi rebelde de
domen. La distensión es el síntoma más característico Hígado puede debilitar el Bazo y causar insuficiencia
del Qi rebelde de Hígado. Puede también haber algo de de Qi de Bazo; en algunos casos, incluso una insuficien-
dolor (de «distensión»), pero no será intenso. cia de Yin de Bazo.
Este síndrome puede presentarse en dos circunstan- La combinación de Qi rebelde de Hígado con la con-
cias diferentes, cada una de ellas con un énfasis distinto. siguiente pérdida de libre circulación de Qi de Hígado,
En un caso, el Hígado está principalmente en Exceso y junto con la insuficiencia de Qi de Bazo, puede conducir
es rebelde; «invade» de manera activa el Bazo e impide a un impedimento en el transporte y en la transformación
así su función de transformación y transporte. Este sín- de los líquidos, y a la formación de Humedad. La com-
drome es, por tanto, esencialmente de Exceso: el estre- binación de estos tres factores (Qi rebelde de Hígado,
ñimiento se produce con más frecuencia que la diarrea, insuficiencia de Qi de Bazo y Humedad) es muy común
y la distensión y el dolor abdominal son bastante acu- en el síndrome del colon irritable.
sados.
En el otro caso, el Bazo es ante todo insuficiente y Tratamiento
«permite» ser invadido por el Hígado. Se trata funda-
mentalmente de un síndrome de Insuficiencia: las depo- Principio terapéutico: someter el Qi rebelde y toni-
siciones blandas son más frecuentes que el estreñimiento, ficar el Bazo.
y el dolor abdominal es leve.
Acupuntura
Puntos: H - l 3 Zhangmen, H - l 4 Qimen, H-3 Taichong,
NOTA,CLÍNICA -
VB-34 Yanglingquan, Ren-6 Qihai, SJ-6 Zhigou, PC-6
Cuando el Qi rebelde de Hígado invade el Bazo se Neiguan, E-25 Tianshu, B-15 Daheng, Ren-12 Zhong-
producen dos situaciones diferentes: wan, E-36 Zusanli, B-6 Sanyinjiao, B-4 Gongsun y
1. El Hígado está sobreactivo e invade el Bazo. PC-6 Neiguan en combinación.
2. El Bazo está débil y «permite» ser invadido por Método: dispersión en los puntos que armonizan el
el Hígado (incluso cuando el Hígado no está Hígado y tonificación en aquellos que tonifican el Bazo.
sobreactivo).
Explicación
— H - 1 3 armoniza el Hígado y el Bazo.
Esto explica que la lengua pueda estar, o bien Roja — H - l 4 armoniza el Hígado y estimula la libre circula-
en los laterales, o bien ser de color normal. En el primer ción de Qi de Hígado.
caso, cuando el Hígado invade activamente el Bazo, la — H - 3 estimula la libre circulación de Qi de Hígado y
lengua estará Roja en los laterales; en el segundo caso, calma el dolor abdominal.
cuando el Bazo está débil y se deja invadir por el Hígado, — V B - 3 4 estimula la libre circulación de Qi de Hígado y
la lengua tendrá un color normal. calma el dolor abdominal en combinación con Ren-6.
— R e n - 6 detiene el dolor abdominal y mueve el Qi en
el abdomen (junto con VB-34).
NOTA CLINICA *
— SJ-6 y PC-6 mueven el Qi de Hígado y calman la
El Qi rebelde de Hígado que invade el Bazo suele
Mente.
observarse en el síndrome del colon irritable.
— E - 2 5 y B-15 armonizan el Hígado y el Bazo, y tratan
tanto el estreñimiento como las heces sueltas.
—Ren-12, E-36 y B-6 tonifican el Bazo. B-6 armoniza
Precursores patológicos del síndrome también el Hígado y el Bazo, y detiene el dolor ab-
dominal.
El Qi Rebelde de Hígado puede desarrollarse a raíz — B - 4 y PC-6, combinados, abren el Chong Mai (Vaso
de un estancamiento de Qi de Hígado. Penetrante) y armonizan el Hígado y el Bazo, espe-
cialmente en trastornos digestivos.
Síndromes de Hígado I 6 0 9

Fórmula de fitoterapia
Xiao Yao San.

El cuadro 34.15 resume el Qi rebelde de Hígado que


invade el Bazo.

CUADRO 34.15. QI REBELDE DE HÍGADO


QUE INVADE EL BAZO

Manifestaciones clínicas
° Irritabilidad, distensión y dolor abdominal; alter-
nancia entre estreñimiento y diarrea; heces a veces
pequeñas y secas y a veces sueltas; flatulencia, can-
sancio, lengua de color normal o ligeramente Roja
en los laterales; pulso de Cuerda en el lado izquier-
do, Débil en el lado derecho.

Tratamiento U
° H - l 3 Zhangmen, H-14 Qimen, H-3 Taichong,
VB-34 Yanglingquan, Ren-6 Qihai, SJ-6 Zhigou,
PC-6 Neiguan, E-25 Tianshu, B-15 Daheng,
Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-6 Sanyinjiao,
\
B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan en combinación.

Figura 34.15. Q¡ rebelde de Hígado


QI REBELDE DE HÍGADO que invade el Estómago.
QUE INVADE EL E S T Ó M A G O

Manifestaciones clínicas
de descenso del Qi de Estómago, lo que da lugar al as-
Irritabilidad, dolor y distensión del epigastrio e hipo- censo del Qi de Estómago, de ahí los eructos, las náuseas
condrios, sensación de opresión en el epigastrio, regur- y los vómitos.
gitaciones ácidas, hipo, eructos, náuseas y vómitos, sus- El Qi rebelde de Hígado en el Jiao Medio perturba
piros, extremidades débiles (fig. 34.15). también la función de maduración y descomposición de
Lengua: de color normal o ligeramente Roja en los los alimentos por el Estómago; esto da lugar a una dis-
laterales. tensión en el epigastrio y a regurgitaciones ácidas.
Pulso: de Cuerda en el lado izquierdo y Débil en el El Qi rebelde de Hígado provoca distensión, dolor e
derecho, o de Cuerda en ambas posiciones Medias. irritabilidad. En cuanto a las dos posibles manifestacio-
nes de la lengua, lo que dijimos en el caso del Hígado
Etiología que invade el Bazo se aplica también a este síndrome.
Por tanto, la lengua podría estar Roja en los laterales si
Al igual que el síndrome anterior, este se debe tam- es el Qi de Hígado el que invade el Estómago, o de color
bién a problemas emocionales combinados con una dieta normal si el Estómago está débil y se deja invadir por el
irregular y con un exceso de trabajo. Hígado.

Patología Precursores patológicos del síndrome


Este síndrome se caracteriza por el Qi rebelde de Hí- El Qi rebelde de Hígado puede desarrollarse a partir
gado que invade el Estómago e interfiere con la función de un estancamiento de Qi de Hígado.
6 1 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

Desarrollos patológicos del síndrome — E - 2 1 y E - 1 9 h a c e n que el Qi de E s t ó m a g o des-


cienda.
El Qi rebelde de Hígado puede debilitar el Estómago — E - 3 6 tonifica el Estómago.
si persiste tanto tiempo como para dañar el Yin de Es- — E - 3 4 detiene el dolor epigástrico.
tómago. —V-21 tonifica el Estómago; es especialmente impor-
tante en casos crónicos.
Tratamiento
Fórmula de fitoterapia
Principio terapéutico: someter el Qi rebelde de Hí- Si Mo Tang.
gado y tonificar el Estómago. Xuan Fu Dai Zhe Tang.
Ju Pi Zhu Ru Tang.
Acupuntura
Ding Xiang Shi Di Tang.
Puntos: H-14 Qimen, VB-34 Yanglingquan, Ren-13 Ban Xia FLou Po Tang.
Shangwan, Ren-10 Xiawan, E-21 Liangmen, E-19 Bu-
rong, E-36 Zusanli, E-34 Liangqiu, V-21 Weishu. El cuadro 34.16 resume el Qi rebelde de Hígado que
Método: dispersión en los puntos que armonizan el invade el Estómago.
Hígado y tonificación en aquellos que tonifican el Es-
tómago.

Explicación F U E G O DE HÍGADO
— H - 1 4 armoniza el Hígado en el Jiao Medio. En con- Q U E SE O P O N E A LOS PULMONES L j
creto, H-14 armoniza el Hígado y el Estómago.
— V B - 3 4 armoniza el Hígado y estimula la libre circu-
Manifestaciones clínicas
lación del Qi de Hígado, especialmente en el hipo-
condrio. Falta de aliento, asma, sensación de plenitud y de dis-
— R e n - 1 3 somete el ascenso rebelde del Qi de Estó- tensión en el tórax e hipocondrios, tos con esputos ama-
mago. rillos o sanguinolentos, cefaleas, mareos, cara roja, sed,
— R e n - 1 0 estimula el descenso del Qi de Estómago. sabor amargo, ojos inyectados en sangre, orina escasa y
oscura, estreñimiento (fig. 34.16).
Lengua: Roja, con los laterales aún más rojos, y una
CUADRO 34.16. QI REBELDE DE HÍGADO saburra seca amarilla.
QUE INVADE EL ESTÓMAGO Pulso: de Cuerda.
Manifestaciones clínicas Síntomas clave: falta de aliento, asma, sensación de
plenitud en los hipocondrios, cefaleas, pulso de Cuerda.
° Irritabilidad, dolor y distensión del epigastrio e
hipocondrios, sensación de opresión en el epigas-
trio, regurgitaciones ácidas, hipo, eructos, náuseas Etiología
y vómitos, suspiros, extremidades débiles, lengua
Este síndrome es causado por el enfado, que provoca
de color normal o ligeramente Roja en los latera-
la formación de un Fuego de Hígado, generalmente tras
les, pulso de Cuerda en el lado izquierdo y Débil
un estancamiento de Qi de Hígado mantenido en el
en el derecho, o de Cuerda en ambas posiciones
tiempo.
Medias.
Se agrava también por el consumo excesivo de ali-
Tratamiento mentos calientes y grasos, que tienden a generar Calor.
0
H-14 Qimen, V B - 3 4 Yanglingquan, Ren-13
Shangwan, R e n - 1 0 Xiawan, E-21 Liangmen, Patología
E-19 Burong, E-36 Zusanli, E-34 Liangqiu, V-21
Weishu. El Hígado controla la libre circulación de Qi; esta fun-
ción influye sobre el descenso del Qi de Pulmón. Si el
Qi de Hígado se estanca durante mucho tiempo, se trans-
Síndromes de Hígado I 611

miento de Qi de Hígado mantenido en el tiempo. Un as-


censo de Yang de Hígado puede convertirse también en
un Fuego de Hígado.

Desarrollos patológicos del síndrome


Este síndrome puede tener varias consecuencias pa-
tológicas, debido a que su patología es relativamente
compleja. En primer lugar, el Fuego de Hígado puede
secar los Líquidos Orgánicos y llevar a una insuficien-
cia de Yin. Al condensar los Líquidos Orgánicos, el
Fuego puede también provocar la formación de Flema;
este proceso sería facilitado por la interrupción del
Mecanismo del Qi, con el desequilibrio en el descenso
del Qi de Pulmón y con el ascenso excesivo del Qi de
Hígado.

Tratamiento
Principio terapéutico: aclarar el Hígado, drenar el
Fuego, someter el Qi de Hígado y estimular el descenso
del Qi de Pulmón.

Acupuntura
Figura 34.16. Q¡ rebelde de Hígado Puntos: H-2 Xingjian, H-3 Taichong, H-14 Qimen,
que se opone a los Pulmones. Ren-17 Shangzhong, Ren-22 Tiantu, PC-6 Neiguan,
P-7 Lieque, IG-11 Quchi.
forma en Fuego de Hígado. El Fuego tiende a ascender, Método: dispersión.
y por tanto el Qi de Hígado se rebela y asciende al tórax.
Allí impide al Qi de Pulmón descender y da lugar a falta Explicación
de aliento y asma. —H-2 aclara el Fuego de Hígado.
El estancamiento de Qi de Hígado provoca una sen- —H-3 somete el Qi de Hígado.
sación de distensión en el tórax y en los hipocondrios. —H-14 armoniza el Qi de Hígado en el tórax.
El ascenso del Fuego de Hígado provoca cefaleas, —Ren-17 y Ren-22 estimulan el descenso del Qi de
mareos, cara roja, ojos inyectados en sangre, sed y gusto Pulmón.
amargo. El Fuego en el cuerpo condensa los líquidos y
—PC-6 armoniza el Qi de Hígado en el tórax (dada la
da lugar a orina poco abundante y oscura, y estreñimien-
relación entre el Pericardio y el Hígado en el Jue Yin)
to; si el Fuego entra en la Sangre, calienta la Sangre y
y estimula el descenso del Qi de Pulmón.
provoca sangrados, y, por tanto, esputos sanguinolentos.
—P-7 estimula el descenso del Qi de Pulmón.
Según la teoría de los Cinco Elementos, este síndrome
se conoce como la Madera se opone al Metal. —IG-11 aclara el Calor.
El color rojo oscuro de los laterales de la lengua re-
Fórmula de fitoterapia
fleja la presencia del Fuego de Hígado.
Long Dan Xie Gan Tang.

Precursores patológicos del síndrome


El cuadro 34.17 resume el Fuego de Hígado que se
Por lo general, el Fuego de Hígado puede desarrollar- opone los Pulmones.
se (aunque no necesariamente) a partir de un estanca-
6 1 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

• Pelo seco • Mareos, insomnio, mala


CUADRO 34.17. FUEGO DE HÍGADO
QUE SE OPONE A LOS PULMONES

Manifestaciones clínicas
° Falta de aliento, asma, sensación de plenitud y de
distensión en el tórax e hipocondrios, tos con espu-
tos amarillos o sanguinolentos, cefaleas, mareos,
cara roja, sed, sabor amargo, ojos inyectados en
sangre, orina escasa y oscura, estreñimiento, lengua
Roja con laterales aún más rojos y saburra seca
amarilla, pulso de Cuerda.

Tratamiento
° H-2 Xingjian, H-3 Taichong, H-14 Qimen, Ren-17
Shangzhong, Ren-22 Tiantu, PC-6 Neiguan, P-7
Lieque, IG-11 Quchi.

INSUFICIENCIA DE SANGRE
DE CORAZÓN Y DE HÍGADO [ j j

Manifestaciones clínicas
Palpitaciones, mareos, insomnio, sueño perturbado Figura 34.17. Insuficiencia de Sangre de Corazón
por ensoñaciones, mala memoria, ansiedad, propensión y de Hígado.
a asustarse, tez pálida y apagada, labios pálidos, visión
borrosa, moscas volantes en los ojos, visión nocturna
disminuida, hormigueo o parestesias en las extremida-
des, periodos escasos o amenorrea, calambres, debilidad Trabajo físico excesivo
muscular, pelo y piel secos, depresión, sensación de falta Un trabajo físico excesivo puede dañar los tendones
de rumbo, uñas marchitas y frágiles (fig. 34.17). y, por tanto, la Sangre de Hígado. El jogging en exceso
Lengua: Pálida, Delgada y ligeramente seca. puede dañar la Sangre de Corazón.
Pulso: Rugoso o Filiforme.
Síntomas clave: palpitaciones, mareos, visión borrosa, Pérdida de Sangre
insomnio, mala memoria, lengua Pálida. Una hemorragia grave, como la que puede producirse
durante el parto, puede agotar la Sangre de Hígado y,
Etiología por consiguiente, llevar a una insuficiencia de Sangre
de Corazón.
Estrés emocional
La ansiedad, la preocupación y el duelo afectan al Co- Patología
razón y pueden producir una insuficiencia de Sangre de
Corazón. Tanto la preocupación como la tristeza pueden La patología de la insuficiencia de Sangre de Hígado
afectar también al Hígado y causar una insuficiencia de y de la insuficiencia de Sangre de Corazón se aborda en
Sangre de Hígado. las secciones respectivas (véase el cap. 32 para los sín-
dromes de Corazón).
Dieta La combinación de la insuficiencia de Sangre de Co-
Una dieta inadecuada en nutrientes y alimentos ge- razón y de Hígado es muy habitual, especialmente en
neradores de Sangre puede llevar a una insuficiencia de mujeres. De hecho, el Corazón y el Hígado son los ór-
Sangre de Hígado. ganos principales que se ven afectados por la insuficien-
Síndromes de Hígado I 6 1 3

cia de Sangre, ya que el Corazón gobierna la Sangre y


NOTA, CLÍNICA
el Hígado la almacena.
La insuficiencia de Sangre de Hígado y de Corazón
La Sangre de Corazón y la Sangre de Hígado inter-
es especialmente común en mujeres, y provoca
actúan, de tal modo que para ciertas manifestaciones clí-
periodos escasos y depresión postnatal.
nicas se produce un solapamiento, es decir, que pueden
atribuirse a la patología de cualquiera de los dos órganos.
Por ejemplo, el insomnio puede atribuirse tanto a la in-
Precursores patológicos del síndrome
suficiencia de Sangre de Corazón como a la insuficien-
cia de Sangre de Hígado, puesto que tanto el Shen como Una insuficiencia de Riñon suele a veces ser el pre-
el Hun desempeñan un papel en el sueño. El Shen está cursor de esta combinación de síndromes, especialmente
enraizado en la Sangre de Corazón y el Hun en la Sangre en mujeres y en el campo ginecológico. Los Ríñones son
de Hígado; cuando son insuficientes, el Shen o el Hun la madre del Hígado, y la Esencia de Riñon nutre la San-
«deambulan» por la noche y causan insomnio. El insom- gre de Hígado. Además, aunque el Hígado almacene la
nio debido a la Sangre de Hígado se caracteriza por la Sangre (y, por tanto, la sangre menstrual también), los
presencia de más sueños. Ríñones son el origen de la sangre menstrual (tian gui),
Los mareos son otro síntoma en que existe un sola- como se vio en el capítulo 3.
pamiento, puesto que pueden ser causados tanto por la Recordemos que, en muchas mujeres jóvenes, una in-
insuficiencia de Sangre de Corazón como por la insufi- suficiencia de Riñon puede a veces manifestarse tan solo
ciencia de Sangre de Hígado. con un pulso Débil en ambas posiciones Traseras.
Los dos síntomas principales de la insuficiencia de
Sangre de Corazón y de la insuficiencia de Sangre de
Desarrollos patológicos del síndrome
Hígado, respectivamente, son palpitaciones y visión bo-
rrosa. Aunque una insuficiencia de Riñon pueda ser la raíz
de esta combinación de síndromes, tanto la insuficiencia de
J ^ O • i^.: ^rr^r?-evo: ^ " Sangre de Hígado como la insuficiencia de Sangre de Co-
razón pueden por sí solas conducir a una insuficiencia
Visión borrosa, palpitaciones y una lengua Pálida de Riñon, especialmente en mujeres.
pueden ser elementos suficientes para diagnosticar Una insuficiencia de Sangre de Corazón y de Hígado
una insuficiencia de Sangre de Hígado y de de larga duración produce Sequedad, y se manifestará
Corazón. con pelo seco, piel seca, uñas frágiles y marchitas, y la-
bios secos.
En términos generales, esta combinación de síndro- Las consecuencias de la insuficiencia de Sangre de
mes suele comenzar con una insuficiencia de Sangre de Hígado y de Corazón son las siguientes:
Hígado y no tanto con una insuficiencia de Sangre de Co-
razón. Puesto que las mujeres son más propensas a la
insuficiencia de Sangre de Hígado que los hombres, esta 1. Pueden llevar a una insuficiencia de Riñon.
combinación de síndrome suele darse sobre todo en mu- 2. Pueden llevar a una Sequedad.
jeres; en mujeres, las menstruaciones escasas son un sín- 3. Pueden llevar a una insuficiencia de Yin de Híga-
toma de insuficiencia de Sangre de Hígado. do y de Corazón.
La combinación de insuficiencia de Sangre de Hígado
y de Corazón suele verse habitualmente en la depresión
postnatal. Si en el momento del parto la mujer pierde mu- Por último, una insuficiencia de Sangre de Corazón
cha sangre (en relación con sus niveles preexistentes de y de Hígado de larga duración llevará a una insuficiencia
Sangre de Hígado), dicha pérdida puede ocasionar una de Yin de ambos órganos.
insuficiencia de Sangre de Hígado; puesto que el Hígado
es la madre del Corazón, puede también llevar a una in-
Tratamiento
suficiencia de Sangre de Corazón. La Sangre de Corazón,
al ser insuficiente, puede fallar en su función de albergar Principio terapéutico: nutrir la Sangre, tonificar el
el Shen, y la mujer se deprimirá y tendrá insomnio. Corazón y el Hígado, calmar la Mente y asentar el Hun.
6 1 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

Acupuntura
CUADRO 34.18. INSUFICIENCIA
Puntos: C-7 Shenmen, PC-6 Neiguan, Ren-14 Juque, DE SANGRE DE CORAZÓN Y DE HÍGADO
Ren-15 Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, V-l7 Geshu (con
Manifestaciones clínicas
moxa), V-20 Pishu, H-8 Ququan, B-6 Sanyinjiao, E-36
0
Zusanli, V-l8 Ganshu, V-23 Shenshu. Palpitaciones, mareos, insomnio, sueño perturbado
Método: todos en tonificación; puede emplearse la por ensoñaciones, mala memoria, ansiedad, pro-
moxa. pensión a asustarse, tez pálida y apagada, labios
pálidos, visión borrosa, moscas volantes en los
Explicación ojos, visión nocturna disminuida, hormigueo o pa-
— C - 7 nutre la Sangre de Corazón y calma la Mente. restesias en las extremidades, periodos escasos o
— P C - 6 tonifica el Qi de Corazón y calma la Mente. amenorrea, calambres, debilidad muscular, pelo y
piel secos, depresión, sensación de falta de rumbo,
— R e n - 1 4 y Ren-15 nutren la Sangre de Corazón y cal-
uñas marchitas y frágiles, lengua Pálida y Delgada,
man la Mente. Son especialmente útiles cuando hay
pulso Rugoso o Filiforme.
ansiedad pronunciada.
—Ren-4, V-17 y V-20 nutren la Sangre. V-17 es el punto Tratamiento
Huí (de Reunión) de la Sangre, y V-20 es el punto Shu
° C-7 Shenmen, PC-6 Neiguan, Ren-14 Juque, Ren-15
de Transporte de la Espalda de Bazo que tonifica el
Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, V-l7 Geshu (con moxa),
Qi de Bazo para producir más Sangre.
V-20 Pishu, H-8 Ququan, B-6 Sanyinjiao, E-36 Zu-
— H - 8 , E-36 y B-6 nutren la Sangre de Hígado.
sanli, V-l8 Ganshu, V-23 Shenshu.
— V - l 8 y V-23 nutren la Sangre de Hígado, especial-
mente en problemas ginecológicos.
la contrapartida patológica de la libre circulación del Qi
Fórmula de fitoterapia
de Hígado. Al igual que en un estado óptimo de salud el
Gui Pi Tang. Qi de Hígado fluye libremente en todas las direcciones,
Sheng Yu Tang. en todos los órganos y en todas las partes del cuerpo, en
Bu Gan Tang. situaciones patológicas, ese flujo del Qi de Hígado en
Dang Gui Ji Xue Teng Tang. todas las direcciones y partes del cuerpo provoca la apa-
rición de varios síndromes de manera simultánea.
El cuadro 34.18 resume la insuficiencia de Sangre de Expondré a continuación algunas de las combinacio-
Corazón y de Hígado. nes más frecuentes de síndromes de Hígado.

Estancamiento de Qi de Hígado
NOTA e insuficiencia de Sangre de Hígado
El Hígado difiere del resto de los órganos en tanto que La combinación de estancamiento de Qi de Hígado e
sus síndromes suelen producirse con frecuencia en combi- insuficiencia de Sangre de Hígado es muy común en
nación. En la práctica clínica, no es raro ver dos, tres e in- mujeres (figs. 34.2 y 34.18). Pueden producirse a la vez,
cluso a veces cuatro síndromes de Hígado manifestándose o bien una insuficiencia de Sangre de Hígado puede lle-
de manera simultánea. Esta combinación de síndromes es var a un estancamiento de Qi de Hígado. La Sangre de
mucho más común en el Hígado que en otros órganos. Hígado representa el Yin de Hígado, y el Qi de Hígado
Por ejemplo, no es extraño ver a un paciente con un es-
tancamiento de Qi de Hígado, un estancamiento de Sangre
de Hígado y un ascenso de Yang de Hígado; por el con- Insuficiencia | j Estancamiento
de Sangre de ¡ ----•.•.• ~ - --•-•- - de Qi de
trario, jamás he visto a un paciente que presente (por ejem- l Hígado j F a | t a d e nutrición de [ Hf ado
9
plo) un Fuego de Corazón, un estancamiento de Sangre Sangre de Hígado hace
de Corazón y una insuficiencia de Yin de Corazón. que el Qi se estanque

En cierto modo, la combinación de varios síndromes Figura 34.18. Insuficiencia de Sangre de Hígado
de Hígado que suele producirse habitualmente representa y estancamiento de Qi de Hígado.
Síndromes de Hígado I 6 1 5

representa el Yang de Hígado, y ambos necesitan apo- rrosa y hormigueo en las extremidades (insuficiencia de
yarse y «fundirse» mutuamente de manera armónica. Sangre de Hígado); tensión premenstrual y distensión
Cuando el estancamiento de Qi de Hígado se produce mamaria (estancamiento de Qi de Hígado); periodos do-
como resultado de una insuficiencia de Sangre de Híga- lorosos con coágulos oscuros (estancamiento de Sangre
do, nos encontramos ante un síndrome mixto de Exceso de Hígado), y cefaleas premenstruales de naturaleza ta-
y de Insuficiencia; en este caso, los síntomas del estan- ladrante, acompañadas de vómitos y problemas en la vi-
camiento de Qi de Hígado son menos pronunciados que sión (ascenso de Yang de Hígado) (fig. 34.20).
aquellos que se producen en un estancamiento de Qi de
Hígado «puro», es decir en un estancamiento de Qi
de Hígado que surge de manera independiente, a raíz del ( ^
Ascenso de
estrés emocional. Yang de Hígado
La combinación de estancamiento de Qi de Hígado e
Cefaleas
insuficiencia de Sangre de Hígado suele observarse en Insuficiencia ) Estancamiento premenstruales
de Sangre de . de Qi de
mujeres que presentan problemas premenstruales. Cuan- Hígado J Hígado
do el estancamiento de Qi de Hígado deriva de una in- Periodos escasos, Tensión
suficiencia de Sangre de Hígado, o se asocia a ella, los visión borrosa premenstrual Estancamiento
de Sangre de
síntomas premenstruales principales serán depresión y distensión Hígado
mamaria
(más que irritabilidad), llanto, sensación de falta de rum- Periodos dolorosos
bo, leve distensión mamaria (o ausencia de ella), lengua con coágulos

Pálida y un pulso Rugoso o Filiforme, en general, y li-


geramente de Cuerda en el lado izquierdo. Figura 34.20. Insuficiencia de Sangre de Hígado,
estancamiento de Qi de Hígado, ascenso de Yang de
Hígado y estancamiento de Sangre de Hígado.
Estancamiento ds Qi de Hígado
y ascenso de Yang de Hígado
La combinación de estancamiento de Qi de Hígado Insuficiencia de Sangre de Hígado,
y ascenso de Yang de Hígado suele ser común. En este ascenso de Yang de Hígado y Qi rebelde
caso, el paciente presentaría una sensación de distensión de Hígado
abdominal, depresión, cambios de humor y dolores de
cabeza penetrantes y crónicos (fig. 34.19). En este caso se producen tres síndromes. Por ejemplo,
una mujer puede tener problemas digestivos con indi-
Insuficiencia de Sangre de Hígado, gestión, eructos, náuseas y regurgitaciones ácidas (Qi
estancamiento de Qi de Hígado, rebelde de Hígado); cansancio, visión borrosa, pelo y
estancamiento de Sangre de Hígado piel secos (insuficiencia de Sangre de Hígado), y cefa-
y ascenso de Yang de Hígado leas crónicas y taladrantes (ascenso de Yang de Hígado)
(fig. 34.2.1).
En este caso existen cuatro síndromes. Por ejemplo,
una mujer puede presentar periodos escasos, visión bo-

Ascenso
de Yang de
Ascenso de Hígado
Yang de Hígado
Cefaleas
Qi rebelde de l . Insuficiencia taladrantes
Cefaleas de Sangre de
Estancamiento Hígado j Hígado
taladrantes
de Qi de Hígado
Eructos, náuseas, Cansancio, visión
Distensión, depresión, algo de borrosa, pelo
irritabilidad regurgitación seco

Figura 34.19. Estancamiento de Qi de Hígado Figura 34.21. Qi rebelde de Hígado, insuficiencia


y ascenso de Yang de Hígado. de Sangre de Hígado y ascenso de Yang de Hígado.
6 1 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Qi rebelde de Hígado cialmente cuando se combina con un estancamiento de


y ascenso de Yang de Hígado Qi de FIígado.
El cuadro 34.19 resume estas combinaciones de sín-
La combinación de Qi rebelde de Hígado con ascenso dromes.
de Yang de Hígado es una combinación común, puesto
que cuando el Qi de Hígado se rebela horizontalmente
CUADRO 34.19. SÍNDROMES COMBINADOS
tiene propensión a rebelarse también hacia arriba. El pa-
ciente presentaría entonces indigestión, eructos, regur- Estancamiento de Qi de Hígado e insuficiencia
gitación ácida y cefaleas taladrantes (fig. 34.22). de Sangre de Hígado
° Depresión (más que irritabilidad), llanto, sensación
Estancamiento de Qi de falta de rumbo, leve distensión mamaria (o au-
de Hígado y Fuego de Hígado sencia de ella), lengua Pálida y un pulso Rugoso o
Filiforme, en general, y ligeramente de Cuerda en
La combinación de un estancamiento de Qi de Hígado el lado izquierdo.
con un Fuego de Hígado es habitual, ya que un estanca-
miento de Qi de Hígado prolongado puede llevar a un Estancamiento de Qi de Hígado
Calor y luego a un Fuego. Los síntomas serían una sen- y ascenso de Yang de Hígado
sación de distensión, irritabilidad, cambios de humor, ° Sensación de distensión abdominal, depresión,
depresión (estancamiento de Qi de Hígado) y una sen- cambios de humor y dolores de cabeza crónicos
sación de calor, sed, sabor amargo y ojos inyectados en penetrantes.
sangre (Fuego de Hígado) (fig. 34.23).
Insuficiencia de Sangre de Hígado,
En mujeres, la combinación de ambos síndromes sue-
estancamiento de Qi de Hígado, estancamiento
le provocar problemas urinarios crónicos, debido a que
de Sangre de Hígado y ascenso de Yang de
el Fuego de Hígado infunde hacia abajo y da lugar a mic-
Hígado
ción frecuente y quemazón a la micción. Aunque el Fue-
go de Hígado ascienda de manera natural (de ahí el sabor ° Periodos escasos, visión borrosa, hormigueo, ten-
amargo, la sed, y los ojos inyectados en sangre), puede sión premenstrual, distensión mamaria, periodos
también descender al Jiao inferior, lo cual sucede espe- dolorosos con coágulos oscuros; cefaleas premens-
truales de naturaleza taladrante acompañadas de
nauseas y vómitos; problemas en la visión.

Insuficiencia de Sangre de Hígado, ascenso


de Yang de Hígado y Qi rebelde de Hígado
° Problemas digestivos con indigestión, eructos, náu-
seas, regurgitaciones ácidas, cansancio, visión bo-
rrosa, pelo y piel secos, cefaleas crónicas y tala-
Eructos, náuseas drantes.

Figura 34.22. Qi rebelde de Hígado


Qi rebelde de Hígado y ascenso de Yang
y ascenso de Yang de Hígado. de Hígado
Indigestión, eructos, regurgitación ácida, cefaleas
taladrantes.

Estancamiento de Qi de Hígado
y Fuego de Hígado
Sensación de distensión, irritabilidad, cambios de
Distensión, depresión, humor, depresión, sensación de calor, sed, sabor
cambios de humor amargo, ojos inyectados en sangre.

Figura 34.23. Estancamiento de Qi de Hígado


y Fuego de Hígado.
Síndromes de Hígado I 6 1 7

En este capítulo habrás estudiado:


1. La gran influencia que ejerce el Hígado sobre otros Órganos Internos: Bazo, Estómago, Vesícula Biliar,
Intestinos y Útero.
2. Las características generales de la patología de Hígado. '
3. El efecto del Viento externo y de la Humedad sobre el Hígado.
4. Cómo el enfado, la preocupación y la tristeza afectan al Hígado.
5. El papel de la dieta como causa de desequilibrio de Hígado.
6. Cómo identificar los siguientes síndromes de Exceso:
Estancamiento de Qi de Hígado: distensión, depresión/cambios de humor, problemas menstruales y un
pulso de Cuerda.
Qi de Hígado estancado que se convierte en Calor: distensión, irritabilidad más pronunciada, sensación
de calor y lengua con laterales Rojos.
Qi rebelde de Hígado: el Qi de Hígado se rebela horizontalmente y causa distensión, hipo y eructos.
Estancamiento de Sangre de Hígado: sangre menstrual oscura con coágulos, dolor menstrual punzante y
una lengua Morada.
Fuego de Hígado que asciende: cefaleas, irritabilidad, cara y ojos rojos, y otros signos de Calor.
Humedad-Calor en el Hígado: sensación de plenitud y de pesadez, náuseas, saburra lingual pegajosa
amarilla.
Estancamiento de Frío en el canal de Hígado: dolor hipogástrico que desciende hacia el escroto, y un
pulso de Cuerda, Profundo y Lento.
7. Cómo identificar los siguientes síndromes de Insuficiencia:
Insuficiencia de Sangre de Hígado: visión borrosa, periodos escasos, cara pálida-apagada y una lengua
Pálida; más común en mujeres.
Insuficiencia de Yin de Hígado: visión borrosa, ojos secos y una lengua sin saburra.
8. Cómo identificar los siguientes síndromes de Exceso/Insuficiencia:
Ascenso de Yang de Hígado: cefalea, irritabilidad y un pulso de Cuerda que derivan de una insuficiencia
de Yin de Hígado o de Riñon, o de Sangre de Hígado.
Calor extremo que genera Viento: convulsiones y temperatura elevada.
Ascenso de Yang de Hígado que genera Viento (insuficiencia de Yin de Hígado): temblores, mareos y
cefaleas.
Ascenso de Yang de Hígado que genera Viento (insuficiencia de Yin de Hígado y de Riñon): temblores,
dolor de espalda y sudoración nocturna.
Ascenso de Yang de Hígado que genera Viento (insuficiencia de Sangre de Hígado): temblores, visión
borrosa y parestesias.
Fuego de Hígado que genera Viento: temblores, irritabilidad, cara y ojos rojos; más común
en ancianos.
Insuficiencia de Sangre de Hígado que genera Viento: temblores leves, tics, parestesias y periodos
escasos.
9. Cómo identificar los siguientes síndromes combinados:
Qi rebelde de Hígado que invade el Bazo: distensión abdominal, alternar entre estreñimiento y diarrea ;
por el síndrome de Madera invade a la Tierra.
Qi rebelde de Hígado que invade el Estómago: dolor y opresión epigástrica, hipo y eructos debidos al Qi
de Hígado que interfiere con el descenso del Qi de Estómago.
Fuego de Hígado que se opone a los Pulmones: asma, plenitud en el hipocondrio, cefalea y pulso de
Cuerda.
6 1 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

Insuficiencia de Sangre de Corazón y de Hígado: palpitaciones, visión borrosa, insomnio y lengua


Pálida.
10. Que existen las siguientes combinaciones de síndromes de Hígado:
Estancamiento de Qi de Hígado e insuficiencia de Sangre de Hígado.
Estancamiento de Qi de Hígado y ascenso de Yang de Hígado.
Insuficiencia de Sangre de Hígado, estancamiento de Qi de Hígado, estancamiento de Sangre de Hígado
y ascenso de Yang de Hígado.
Insuficiencia de Sangre de Hígado, ascenso de Yang de Hígado y Qi rebelde de Hígado.
Qi rebelde de Hígado y ascenso de Yang de Hígado.
7Estancamiento de Qi de Hígado y Fuego de Hígado.

Estancamiento de Qi de Hígado
Cuando te pregunten sobre el estancamiento de Qi de Hígado, lo primero que deberías anotar es
«sensación de distensión». Recuerda el canal de Hígado para especificar donde se produce la sensación de
distensión.
Tras ello, anota algunos síntomas emocionales como «irritabilidad».
Luego, enumera algunos de los síntomas femeninos y piensa en la influencia del Hígado sobre la
menstruación; por ejemplo, tensión premenstrual y periodos irregulares.
Por último, en la mayoría de los síndromes de Hígado de Exceso, apunta también «pulso de Cuerda».

Ascenso de Yang de Hígado


Recuerda que todos los síntomas se concentran en la cabeza. «Dolor de cabeza taladrante» es el primer
síntoma que deberías apuntar ante la pregunta sobre el ascenso de Yang de Hígado.
A continuación, piensa en otros síntomas que se producen en la cabeza, como mareos, acúfenos y visión
borrosa.
Por último, como en otros síndromes de Hígado de Exceso, anota «pulso de Cuerda».

Insuficiencia de Sangre de Hígado


«Visión borrosa» es el primer síntoma que deberías anotar cuando te pregunten por la insuficiencia de
Sangre de Hígado.
Luego, recuerda las funciones de la Sangre de Hígado: por ejemplo, nutrir los tendones (de ahí los
«calambres» y el «hormigueo») y nutrir las uñas (de ahí las «uñas marchitas»).
Piensa en la influencia mental-emocional de la Sangre de Hígado sobre el Hun (Alma Etérea), de ahí el
insomnio.
Piensa en el papel fundamental que juega la Sangre de Hígado en relación al Útero, de ahí los «periodos
escasos».
En cuanto al pulso de la insuficiencia de Sangre, escribe siempre «Rugoso o Filiforme», y en la lengua,
anota siempre «Pálida y Delgada».

Fuego de Hígado
En primer lugar, anota los síntomas generales del Calor: el primero que deberías apuntar es «sensación de
calor». Otros síntomas son cara roja, sed y pulso Rápido.
Recuerda luego que el Fuego de Hígado asciende y que sus síntomas se centrarán, por tanto en la cabeza:
cefaleas, mareos, sabor amargo y ojos inyectados de sangre.
Síndromes de Hígado I 6 1 9

Recuerda también los tres efectos generales del Fuego:

1. Seca = orina escasa y oscura, heces secas.


2. Afecta a la Mente = insomnio, agitación.
3. Puede causar sangrados = epistaxis, menorragia.

En cuanto a la lengua, recuerda los principios generales: en el Calor por Exceso, la lengua es Roja con una
saburra seca amarilla. Puesto que el Calor está en el Hígado, los laterales estarán más rojos.
Por último, en cuanto al pulso, deberías anotar en primer lugar «de Cuerda» en cualquier síndrome de
Hígado de Exceso. Como hay Calor, anota «Rápido».

Estancamiento de Sangre de Hígado


Si te preguntan por un estancamiento de Sangre de Hígado, «dolor abdominal» es lo primero que deberías
anotar.
En el estancamiento de Sangre de Hígado, el foco se sitúa principalmente sobre los problemas
menstruales, y los periodos dolorosos con sangre menstrual oscura y con coágulos son los dos síntomas
principales que deberías recordar.
Cuando te pregunten sobre el estancamiento de Sangre, piensa: «morado»; por ejemplo, uñas moradas,
labios morados, tez morada, petequias moradas.
Recuerda que el estancamiento de Sangre puede causar sangrados, de ahí los vómitos de sangre y la
epistaxis.
Recuerda también que el pulso del estancamiento de Sangre es «Firme».

Humedad-Calor en el Hígado
Como en todos los síndromes de Humedad, lo primero que debes pensar es en las manifestaciones
generales de la Humedad, es decir, una sensación de pesadez, de plenitud abdominal, una saburra lingual
pegajosa y un pulso Resbaladizo.
Tras ello, piensa en las manifestaciones relativas al canal de Hígado, ya que, dado que la Humedad afecta
sobre todo a la parte inferior del cuerpo, se manifestará principalmente en el campo urinario y genital, es
decir, con un flujo vaginal excesivo, picores vaginales, micción difícil, etc.
Recuerda también que la Humedad afecta siempre al sistema digestivo, de ahí el sabor pegajoso, el poco
apetito y las náuseas.
Recuerda la zona de influencia del canal de Hígado, especialmente los hipocondrios (la Humedad-Calor
afectará a los hipocondrios, especialmente cuando se asocia a la Humedad-Calor en la Vesícula Biliar).

Viento de Hígado
Si te preguntan por el Viento de Hígado, el primer síntoma que debes anotar es «temblores».
Recuerda también que muchas de las manifestaciones se centrarán en la cabeza; por ejemplo, los vértigos,
los acúfenos y las cefaleas.
Recuerda la influencia del Viento sobre las extremidades: parestesias.
Recuerda asimismo que, aunque el Viento provoque movimientos involuntarios (temblores), puede también
causar lo opuesto, es decir, parálisis.
Como en todos los síndromes de Hígado de Exceso, el pulso es de Cuerda.

NOTAS
1
SpiritualAxis (Ling Shu Jing K Ís.=® ), People's Health Publishing
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 24.
2
Ibíd., p. 24.
SÍNDROMES DE PULMÓN

ETIOLOGÍA GENERAL 622


Gobiernan el Qi y la respiración.
Factores patógenos externos 622 Controlan los canales y los vasos sanguíneos.
Dieta 623 Controlan la dispersión y el descenso de Qi.
Emociones 623 Regulan todas las actividades fisiológicas.
Hábitos de vida 623 Regulan las Vías del Agua.
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 624 Controlan la piel y el vello.
INSUFICIENCIA DE QI DE PULMÓN 624 Se abren en la nariz.
Controlan la secreción nasal.
INSUFICIENCIA DE YIN DE PULMÓN 626
Albergan el Po (Alma Corpórea).
SEQUEDAD DE PULMÓN 628
SÍNDROMES DE EXCESO 629
EXTERNOS 629 La función principal de los Pulmones es la de gober-
Invasión de los Pulmones por Viento-Frío 629 nar el Qi; la insuficiencia de Qi es el síndrome de Insu-
Invasión de los Pulmones por Viento-Calor 631 ficiencia más común de los Pulmones.
Invasión de los Pulmones por Viento-Agua 632 Los Pulmones tienen una función de dispersión y de
INTERNOS 634
difusión en relación a los Líquidos Orgánicos y al Wei
Qi (Qi Defensivo); representan el órgano más «externo»
Calor en el Pulmón 634
y controlan la piel y el Wei Qi. Esto quiere decir que los
Humedad-Flema en los Pulmones 635 Pulmones son el primer órgano en verse afectado por
Frío-Flema en los Pulmones 637 los factores patógenos externos, como el Viento-Frío y
Flema-Calor en los Pulmones 639 el Viento-Calor. Por este motivo, tres de los síndromes
Flema-Seca en los Pulmones 641 que abordaremos serán síndromes externos, es decir, que
Flema-Líquidos que obstruyen los Pulmones 642 no dañarán el órgano en sí, sino que solamente afectarán
SÍNDROMES COMBINADOS 644 a su «porción Externa».
INSUFICIENCIA DE QI DE PULMÓN El cuadro 35.1 resume los factores que nos acercan a
la patología de Pulmón.
Y DE CORAZÓN 644
La exposición de los síndromes de Pulmón será pre-
cedida por una presentación de la etiología general de
los desequilibrios de Pulmón.
Los siguientes síndromes combinados serán aborda-
Las funciones de los Pulmones son las siguientes dos en otras secciones del libro: insuficiencia de Qi
(cap. 8): de Pulmón y de Yang de Riñon (véase «Insuficiencia de
6 2 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Yang de Riñon, el Agua se desborda hacia los Pulmones» síntomas que provienen de estos síndromes de Exceso
o «Los Riñones no reciben el Qi», en el capítulo 37, de- reflejan la perturbación de las funciones de dispersión
dicado a los síndromes de Riñon), insuficiencia de Yin y de descenso de los Pulmones (cefaleas, dolores cor-
de Pulmón y de Riñon («Síndromes combinados» de Ri- porales, aversión al frío, estornudos, obstrucción nasal,
ñon, capítulo 37), Fuego de Hígado que se opone a los tos, etc.).
Pulmones («Síndromes combinados de Hígado», capí- El Viento se combina generalmente con otros facto-
tulo 34), e insuficiencia de Qi de Pulmón y de Bazo res patógenos, como el Frío y el Calor, para formar un
(«Síndromes combinados de Bazo» capítulo 36). Viento-Frío o un Viento-Calor, que son los dos factores
patógenos más comunes que atacan a los Pulmones.
Cuando los Pulmones son atacados por estos factores
CUADRO 35.1. «APROXIMACIÓN» patógenos externos, es la porción Externa de ellos (o
A LA PATOLOGÍA DE PULMÓN la porción del Qi Defensivo de los Pulmones) la que se
0
Insuficiencia de Qi (voz débil, falta de aliento). ve invadida, y no el órgano en sí. El síndrome es, por
® Palidez. tanto, externo, aunque puede haber síntomas como
s
Tórax delgado. la tos.
• Tristeza.
e
Problemas de piel (por ejemplo, eccemas). NOTA CLÍNICA
s
Constitución atópica (asma alérgica y eccema). Cuando los Pulmones son invadidos por los
• Flema. factores patógenos externos, es solo la «porción
0
Invasiones externas de Viento (aversión al frío, es- Externa» la que se ve invadida, y no el órgano en sí.
tornudos, rinorrea).
e
Sin conexión con el ámbito ginecológico.

Sequedad
Los Pulmones son también fácilmente dañados por
ETIOLOGÍA G E N E R A L la Sequedad, ya que necesitan cierta cantidad de hidra-
tación para funcionar correctamente (piénsese en el lí-
Factores patógenos externos quido lubricante de la cavidad pleural). Un clima exce-
sivamente seco puede, por tanto, hacer que los Pulmones
Viento se sequen, lo que da lugar a tos seca, garganta seca y piel
seca.
Los Pulmones controlan la piel, son el órgano más
«externo» de todos y tienen una influencia sobre el Wei Hay que tener en cuenta que la sequedad artificial
Qi; por ello, son también el órgano más fácilmente y más (por ejemplo, la que existe en los ambientes muy secos
directamente afectado por los factores patógenos exter- con calefacción central) afectará también a los Pulmones
nos, especialmente por el Viento, el Calor, el Fuego, el de la misma manera que un clima seco.
Frío, la Humedad y la Sequedad. A los Pulmones se les
llama a veces órgano «delicado», por ser fácilmente in- Humedad
vadidos por factores patógenos externos.
Los factores patógenos externos mantienen una lu- La Humedad no suele atacar a los Pulmones directa-
cha con el Wei Qi que altera las funciones de descenso mente, salvo si se combina con el Viento, en cuyo caso
y de dispersión del Qi de Pulmón. Todos los signos y no solamente perturbará las funciones de dispersión y
de descenso de los Pulmones, dando lugar a la sintoma-
tología exterior habitual antes señalada, sino que pertur-
NOTA CLÍNICA bará también la función de regulación de las vías del
A los Pulmones se les llama a veces órgano Agua, provocando edemas en la cara.
«delicado», por ser fácilmente invadidos por Los factores patógenos externos como causas de la
factores patógenos externos. enfermedad se abordan en el capítulo 21.
Síndromes de Pulmón I 6 2 3

Dieta
La dieta desempeña un papel importante en el fun-
cionamiento de los Pulmones. El consumo excesivo de
alimentos fríos y crudos puede producir Flema y Hume-
dad interna, que derivan de una disfunción del Bazo y
son a menudo «almacenadas» en los Pulmones. En me-
dicina china se dice que «el Bazo produce la Flema y
los Pulmones la almacenan». En este caso, habría
esputos abundantes en los Pulmones. Por este motivo,
el consumo excesivo de alimentos fríos y crudos está
contraindicado en casos de asma debidos a la retención
de Humedad-Flema en los Pulmones.
Aparte de los alimentos fríos y crudos, el consumo
excesivo de alimentos grasos y de lácteos (especialmente
la leche) tiene el mismo efecto sobre los Pulmones y da
lugar a Flema.
La Flema como causa de enfermedad se aborda en el
capítulo 22.

Emociones

Tristeza y duelo
La tristeza y el duelo agotan el Qi de Pulmón. En es-
pecial, tanto la tristeza como el duelo provocan una in-
suficiencia de Qi de Pulmón, que suele manifestarse me-
Figura 35.1. Efectos de la tristeza y del duelo
diante un pulso Débil en ambas posiciones Delanteras.
sobre el Q¡ de Pulmón.
Con el paso del tiempo, el Qi que es insuficiente en el
tórax no circula correctamente, pudiendo resultar en un
estancamiento de Qi en esta zona. Por tanto, la insufi- debilitar el Qi de Pulmón (debido a que el tórax está
ciencia y el estancamiento de Qi pueden y suelen pro- comprimido e impide una respiración adecuada).
ducirse de forma simultánea (fig. 35.1). Fumar (cigarrillos o marihuana) seca los Pulmones y
daña sus líquidos.
Preocupación El cuadro 35.2 resume la etiología general de los sín-
dromes de Pulmón.
La preocupación «anuda» el Qi y provoca un estan-
camiento de Qi en el tórax que afecta a los Pulmones.
Se manifiesta con una leve sensación de tensión en el
tórax, una leve falta de aliento, suspiros y un pulso de CUADRO 35.2. ETIOLOGÍA GENERAL
Pulmón ligeramente Tenso. DE LOS SÍNDROMES DE PULMÓN
Las emociones como causa de enfermedad se abordan 0
Factores patógenos externos.
en el capítulo 20.
• Dieta.
0
Emociones:
Hábitos de vida — Tristeza y duelo.
— Preocupación.
Permanecer sentados durante largos periodos de tiem- ® Hábitos de vida.
po, reclinados sobre una mesa para leer o escribir, puede
6 2 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA suele tener cierta cualidad Resbaladiza y ligeramente de


Cuerda (fig. 35.4).
INSUFICIENCIA DE QI DE PULMÓN X Estrés emocional

Manifestaciones clínicas La tristeza y el duelo agotan el Qi de Pulmón y pro-


vocan una insuficiencia de Qi de Pulmón. Con el tiempo,
Leve falta de aliento, tos leve, voz débil, sudoración el Qi deficiente no logra moverse en el tórax y provoca
espontánea diurna, desgana al hablar, tez pálida y bri- un estancamiento de Qi.
llante, propensión a contraer resfriados, cansancio, aver-
sión al frío (fig. 35.2). Hábitos de vida
Lengua: Pálida. La insuficiencia de Qi de Pulmón puede aparecer
Pulso: Vacío, especialmente en la posición Delantera cuando se pasan horas sentado en el despacho. La res-
Derecha. piración se constriñe y, a la larga, crea una insuficiencia
Síntomas clave: falta de aliento, voz débil, pulso de Qi de Pulmón.
Vacío. La insuficiencia de Qi de Pulmón puede también pro-
vocarla el uso excesivo de la voz durante muchos años
(por ejemplo, en el caso de profesores).

Una leve falta de aliento y un pulso Vacío de


Pulmón son elementos suficientes para diagnosticar
una insuficiencia de Qi de Pulmón.

Etiología
Constitución
En primer lugar, este síndrome puede provenir de una
debilidad hereditaria de los Pulmones, sobre todo si uno
de los padres padeció de tuberculosis pulmonar. En estos
casos, la lengua presenta a menudo una o dos pequeñas
Figura 35.3. Fisuras de Pulmón.
fisuras transversales en la zona de los Pulmones (fig. 35.3)
y el pulso puede sentirse ligeramente por delante de la
muñeca, en una posición medial a la posición normal
Delantera. Cuando el pulso se siente en esta posición,

Figura 36.8. Insuficiencia deSangrede Bazo.


Síndromes de Pulmón I 625

Factores patógenos externos ción especialmente común cuando el estrés emocional


Este síndrome puede ser el resultado de un ataque ex- es la causa de la enfermedad.
terno de Viento-Frío o de Viento-Calor que no ha sido
tratado correctamente, de manera que algunos factores Desarrollos patológicos del síndrome
patógenos subsisten en el cuerpo y, con el tiempo, pro-
En primer lugar, con el paso del tiempo, la insuficien-
ducen una insuficiencia de Qi de Pulmón.
cia de Qi de Pulmón puede llevar a un estancamiento de
Qi de Pulmón. Aunque el Qi de Bazo puede conducir a
Patología una insuficiencia de Qi de Pulmón, como acabamos de
ver, también es posible que suceda a la inversa: la insu-
Los Pulmones gobiernan el Qi y la respiración, y cuan-
ficiencia de Qi de Pulmón puede llevar a una insuficien-
do el Qi es insuficiente, la respiración es corta, sobre todo
cia de Qi de Bazo.
si hay esfuerzo. En este caso, la falta de aliento es leve
(a diferencia de aquella que ocurre en la bronquitis o en
el asma), y se produce sobre todo por el esfuerzo. Tratamiento
Los Pulmones envían el Qi hacia abajo, y si el Qi de
Principio terapéutico: Tonificar el Qi de Pulmón, ca-
Pulmón es insuficiente, el Qi no puede descender y cau-
lentar el Yang.
sará tos.
El tono y la fuerza de la voz son una expresión de la Acupuntura
fuerza del Zong Qi (Qi de Reunión), quien a su vez de-
Puntos: P-9 Taiyuan, P-7 Lieque, Ren-6 Qihai,
pende del Qi de Pulmón, de ahí la voz débil y la desgana
V-13 Feishu, Du-12 Shenzhu, E-36 Zusanli, Ren-12
al hablar cuando se sufre este síndrome.
Zhongwan.
El Qi de Pulmón tiene una influencia sobre la piel y
controla el Wei Qi que regula la apertura y el cierre de Método: en tonificación; se puede emplear la moxa.
los poros. Cuando el Qi de Pulmón es débil, el Wei Qi
en el espacio entre la piel y los músculos es débil; el es- Explicación
pacio está demasiado «abierto» y los poros se vuelven —P-9 es el punto Yuan (Fuente) de los Pulmones y to-
flácidos, permitiendo que el sudor se escape. nifica el Qi de Pulmón.
El Wei Qi calienta la piel y los músculos, lo cual ex- —P-7 tonifica el Qi de Pulmón y estimula el descenso
plica la aversión al frío en el síndrome de insuficiencia del Qi de Pulmón. Por este motivo, es especialmente
de Qi de Pulmón. útil si hay tos o si existe un factor patógeno residual
La tez blanca y brillante refleja la insuficiencia de de un ataque previo de Viento-Frío o Viento-Calor.
Yang (que en el caso de los Pulmones es sinónimo de in- —Ren-6 tonifica el Qi. La rama profunda del canal de
suficiencia de Qi). Pulmón alcanza este punto, desde donde conecta con
Por último, el Wei Qi protege al cuerpo de los factores el canal de Intestino Grueso.
patógenos externos; cuando el Qi de Pulmón es insufi- —V-13 tonifica el Qi de Pulmón.
ciente, el Wei Qi no es lo suficientemente fuerte y no se —Du-12 tonifica el Qi de Pulmón, y su uso es especial-
propaga correctamente por los Pulmones, de modo que mente importante en casos crónicos.
no puede proteger correctamente al cuerpo y se vuelve —E-36 y Ren-12 tonifican el Qi de Estómago y de
propenso a la invasión de Viento externo. Bazo. A menudo es necesario tonificar el Estómago
El pulso Vacío refleja la insuficiencia de Qi. y el Bazo para poder nutrir los Pulmones. En la teoría
de los 5 Elementos significa «Tonificar la Tierra para
Precursores patológicos del síndrome nutrir el Metal». El recorrido profundo del canal de
Pulmón comienza en la zona de Ren-12.
La Tierra es la madre del Metal, y la insuficiencia de Fórmula de fitoterapia
Qi de Bazo suele llevar a la insuficiencia de Qi de Pul- Ren Shen Bu Fei Tang.
món. La insuficiencia de Qi de Corazón puede también
llevar a la insuficiencia de Qi de Pulmón, dada la estre- El cuadro 35.3 resume la insuficiencia de Qi de
cha relación entre ambos órganos en el tórax, una situa- Pulmón.
6 2 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

CUADRO 35.3. INSUFICIENCIA


DE QI DE PULMÓN
Una tos seca y una lengua sin saburra en la zona
Manifestaciones clínicas delantera (zona de Pulmón) son elementos
° Leve falta de aliento, tos leve, voz débil, sudoración suficientes para diagnosticar una insuficiencia de
espontánea diurna, desgana al hablar, tez pálida y Yin de Pulmón.
brillante, propensión a coger resfriados, cansancio,
aversión al frío, lengua Pálida, pulso Vacío, espe- Etiología
cialmente en la posición Delantera Derecha.
Estrés emocional
Tratamiento
s La tristeza y el duelo agotan normalmente el Qi; no
P-9 Taiyuan, P-7 Lieque, Ren-6 Qihai, V-l3 Feishu,
obstante, si la persona presenta una tendencia constitu-
Du-12 Shenzhu, E-36 Zusanli, Ren-12 Zhongwan.
cional a la insuficiencia de Yin, estas emociones tenderán
a agotar el Yin de Pulmón.

Hábitos de vida
El uso excesivo de la voz durante muchos años puede
llevar a una insuficiencia de Yin de Pulmón. Fumar es
Manifestaciones clínicas
también un importante factor contribuyente, puesto que
Tos seca o con escasos esputos pegajosos, voz débil el tabaco tiene un efecto secante.
y/o ronca, boca y garganta secas, picor de garganta, can-
sancio, desgana al hablar, cuerpo o tórax delgados, su- Patología
doración nocturna (fig. 35.5).
Lengua: de color normal, seca sin saburra (o con sa- Este síndrome se caracteriza por una insuficiencia de
burra sin raíz) en la parte delantera. los Líquidos Orgánicos y por la sequedad que le sigue.
Pulso: Flotante-Vacío. De ahí la tos seca, la boca y la garganta secas, el picor
Síntomas clave: tos seca, voz débil-ronca, garganta de la garganta y la voz ronca.
seca, sudoración nocturna. Cuando la insuficiencia de Yin es pronunciada y de
Calor por Insuficiencia: sensación de calor al ano- larga duración, aparece el Calor por Insuficiencia; se
checer, fiebre por la tarde, calor en los cinco corazones, manifiesta con febrícula, con una sensación de calor al
rubor malar. anochecer, con rubor malar, con calor en los cinco co-
Lengua: Roja sin saburra. razones (sensación de calor en el tórax, palmas de las
Pulso: Flotante-Vacío y Rápido. manos y plantas de los pies) y con un pulso Rápido.
La lengua Roja y Pelada indica una insuficiencia de
Yin con Calor por Insuficiencia. Es preciso señalar que
una lengua Roja y totalmente Pelada aparece solamente
en las últimas etapas de la insuficiencia de Yin con Calor
por Insuficiencia, mientras que en las primeras etapas,
y en el caso de personas jóvenes, la lengua puede no es-
tar Roja ni enteramente Pelada. Las fisuras transversales
en la zona de Pulmón aparecen con más frecuencia en
la insuficiencia de Yin de Pulmón que en la insuficiencia
de Qi de Pulmón.
La insuficiencia de Yin de Pulmón generalmente se
da en personas de mediana edad o de edad avanzada,
como resultado de un exceso de trabajo, de una dieta
irregular o de fumar. No obstante, puede también apa-
recer en un niño tras una tos ferina.
Síndromes de Pulmón I 627

Precursores patológicos del síndrome —V-43 tonifica el Yin de Pulmón y es especialmente


importante en los casos crónicos.
Este síndrome puede desarrollarse a raíz de una in- —V-13 y Du-12 tonifican el Qi y el Yin de Pulmón.
suficiencia de Qi de Pulmón pasado un tiempo. Cual- —Ren-4 tonifica el Yin de Riñon y es especialmente
quiera de las causas de la insuficiencia de Qi de Pulmón necesario cuando la insuficiencia de Yin de Pul-
puede llevar, por tanto, a una insuficiencia de Yin de món se asocia a una insuficiencia de Yin de Riñon.
Pulmón. Ren-4 también hace descender el Calor por Insufi-
La insuficiencia de Yin de Pulmón suele asociarse a ciencia.
una insuficiencia de Yin de Estómago, de Yin de Riñon — R - 6 tonifica el Yin de Riñon y tiene un efecto be-
o de ambas. Una dieta irregular, como comer tarde por neficioso sobre la garganta. Se utiliza sobre todo si
la noche o comer deprisa, puede provocar una insufi- hay garganta seca y tos. Se puede combinar con
ciencia de Yin de Estómago, mientras que un exceso de P-7 Lieque para abrir el Ren Mai (Vaso Director).
trabajo durante un largo periodo de tiempo puede pro- La combinación de estos dos puntos tonifica el Qi
vocar una insuficiencia de Yin de Riñon. y el Yin de Pulmón, estimula la función de descenso
La insuficiencia de Yin de Pulmón puede también del Qi de Pulmón, tonifica el Yin de Riñon, tiene
desarrollarse a raíz de una condición de Sequedad en los un efecto beneficioso sobre la garganta y restablece
Pulmones, que a su vez puede originarse interna o ex- la comunicación entre los Pulmones y los Ríñones.
ternamente. —Ren-12 tonifica el Estómago y nutre los líquidos
(puesto que el Estómago es el origen de los líquidos).
Desarrollos patológicos del síndrome —B-6 nutre el Yin.
—P-10 en dispersión aclara el Calor por Insuficiencia
En primer lugar, con el paso del tiempo, la insuficien- de los Pulmones.
cia de Yin de Pulmón puede llevar a un Calor por Insu- —IG-11 se emplea si hay Calor por Insuficiencia.
ficiencia en los Pulmones. Aunque la insuficiencia de
Yin de Pulmón con frecuencia deriva de la insuficiencia Fórmula de fitoterapia
de Yin de Riñon, como acabamos de mencionar, puede Yang Yin Qing Fei Tang.
ocurrir también a la inversa: una insuficiencia de Yin
de Pulmón puede llevar a una insuficiencia de Yin de El cuadro 35.4 resume la insuficiencia de Yin de
Riñon. Pulmón.

Tratamiento
Principio terapéutico: tonificar el Yin del Pulmón, CUADRO 35.4. INSUFICIENCIA DE YIN
nutrir los Líquidos Orgánicos y, si fuese necesario, acla- DE PULMÓN
rar el Calor por Insuficiencia.
Manifestaciones clínicas
Acupuntura • Tos seca o con escasos esputos pegajosos, voz dé-
Puntos: P-9 Taiyuan, Ren-17 Shanzhong, V-43 Gao- bil y/o ronca, boca y garganta secas, picor de gar-
huangshu, V-13 Feishu, Du-12 Shenzhu, Ren-4 Guan- ganta, cansancio, desgana al hablar, cuerpo o tórax
yuan, R-6 Zhaohai, Ren-12 Zhongwan, B-6 Sanyinjiao, delgados, sudoración nocturna, lengua de color
P-10 Yuji, IG-11 Quchi. normal, seca y sin saburra (o con saburra sin raíz)
Método: todos en tonificación, con la excepción de en la parte delantera. Pulso Flotante-Vacío.
P-10 e IG-11, que deberían ser dispersados; no utilizar Tratamiento
la moxa.
• P-9 Taiyuan, Ren-17 Shanzhong, V-43 Gaohuangs-
hu, V-13 Feishu, Du-12 Shenzhu, Ren-4 Guanyuan,
Explicación
R-6 Zhaohai, Ren-12 Zhongwan, B-6 Sanyinjiao,
—P-9 es el punto Yuan (Fuente) y puede tonificar el Yin P-10 Yuji, IG-11 Quchi.
de Pulmón.
—Ren-17 tonifica el Qi y el Yin de Pulmón.
6 2 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

especialmente secos (como el sudoeste americano o el


SEQUEDAD DE PULMÓN interior australiano), puede provocar sequedad de Pul-
món. La Sequedad de Pulmón pueden también causarla
Manifestaciones clínicas factores exteriores «artificiales», como por ejemplo en-
tornos de trabajo secos y cálidos.
Tos seca, piel seca, garganta seca, boca seca, sed y
voz ronca (fig. 35.6). Dieta irregular
Lengua: seca. Comer de manera irregular, a deshoras, comer tarde
Pulso: Vacío, sobre todo en la posición Delantera de- por la noche, pensar en el trabajo mientras se come, etc.,
recha. pueden llevar a una Sequedad de Pulmón.
Síntomas clave: tos seca, garganta seca, voz ronca,
lengua seca pero no Roja.

La Sequedad de Pulmón puede también ser


Etiología causada por una «sequedad artificial» como la que
Sequedad externa se produce en los entornos de trabajo secos y
cálidos.
La sequedad externa, como la que se produce durante
largas temporadas de clima seco y cálido, o en ambientes
Patología
• Boca seca, sed Se trata de un estado de sequedad de los Pulmones con
• Voz ronca una insuficiencia de Líquidos Orgánicos. Es el estadio que
® Tos seca
precede a la insuficiencia de Yin, y se caracteriza por se-
• Garganta seca
quedad, pero todavía no por la insuficiencia de Yin.

I (
Precursores patológicos del síndrome
<&>

• Piel seca / I \
La insuficiencia de Yin de Estómago es el precursor
/ / J D
más común de la Sequedad de Pulmón.

Desarrollos patológicos del síndrome


La Sequedad de Pulmón llevará finalmente a la insu-
ficiencia de Yin de Pulmón.

Tratamiento
Principio terapéutico: humedecer los Pulmones y nu-
trir los líquidos.

Acupuntura
Puntos: P-9 Taiyuan, Ren-4 Guanyuan, R-6 Zhaohai,
Figura 35.6. Sequedad de Pulmón.
B-6 Sanyinjiao, Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli.
Método: todos en tonificación; sin moxa.

Explicación
Una tos seca, garganta seca y voz ronca son
— P - 9 humedece los Pulmones.
suficientes para diagnosticar sequedad de Pulmón.
— R e n - 4 tonifica el Yin de Riñon y nutre los líquidos.
Síndromes de Pulmón I 6 2 9

•—R-6 nutre los líquidos y tiene un efecto beneficioso


sobre la garganta.
— B - 6 nutre los líquidos.
.—Ren-12 y E-36 tonifican el Estómago y nutren los lí-
quidos.

Fórmula de fitoterapia
Bai He Gu Jin Tang.

El cuadro 35.5 resume la Sequedad de Pulmón.

CUADRO 35.5. SEQUEDAD DE PULMÓN

Manifestaciones clínicas
» Tos seca, piel seca, garganta seca, boca seca, sed,
voz ronca, lengua seca, pulso Vacío, sobre todo en
la posición Delantera derecha.
u
Tratamiento
o P-9 Taiyuan, Ren-4 Guanyuan, R-6 Zhaohai, B-6
Sanyinjiao, Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli.

l
SÍNDROMES DE E X C E S O
Figura 3 5 . 7 . Invasión d e los Pulmones por Viento-Frío.
EXTERNOS
Invasión de los Pulmones por Viento-Frío
Manifestaciones clínicas tógeno externo; es este, por tanto, el único factor etio-
lógico. Como vimos en el capítulo 21, el diagnóstico de
Aversión al frío, fiebre, tos, picor de garganta, leve
este síndrome no se realiza sobre la base de la la etiolo-
falta de aliento, nariz taponada o con mucosidad clara y
gía, sino de la patología. Dicho de otra forma, si una per-
acuosa, estornudos, cefaleas occipitales, dolores corpo-
sona presenta todos o algunos de los síntomas y signos
rales (fig. 35.7).
descritos, podremos diagnosticar una invasión de los Pul-
Lengua: saburra blanca delgada.
mones por Viento-Frío, sin que sea necesario preguntar
Pulso: Flotante-Tenso.
a la persona si ha estado expuesta al viento o al frío.
Síntomas clave: aversión al frío, estornudos, pulso
Además, la invasión de los Pulmones por Viento-Frío
Flotante.
se debe a la relativa debilidad del Qi del cuerpo en rela-
ción al factor patógeno en ese momento, de modo que
Etiología no es necesario que la persona haya estado expuesta a
un frío y a un viento intenso para que aparezcan los sín-
Este síndrome es el resultado de una exposición al
tomas y signos descritos anteriormente. Esto explica que
viento y al frío, y se debe a la invasión de un factor pa-
se pueda coger frío en cualquier estación, incluso en un
verano caluroso, y no solamente en invierno.
jSSg® Por último, como vimos en el capítulo 21, ciertas
Aversión al frío y «fiebre» son las manifestaciones fuentes artificiales de «Viento-Frío», como los aires
clave de una invasión externa de Viento. acondicionados, las corrientes, o las cámaras refrigera-
das, pueden dar lugar a este síndrome.
6 3 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

Como el Qi del cuerpo está débil solo relativamente El Viento externo obstruye también la circulación del
en comparación al factor patógeno, este síndrome es de Wei Qi y da lugar a cefaleas occipitales y dolores cor-
Exceso, y el principio terapéutico debe consistir en dis- porales, puesto que el Wei Qi no circula correctamente
persar. Pensar que debemos tonificar el Qi del cuerpo en el espacio entre la piel y los músculos.
porque ha sucumbido al ataque de un factor patógeno Las cefaleas se localizan generalmente a nivel occi-
externo por encontrarse débil es erróneo y agravaría la pital y siguen el recorrido de los canales del Tai Yang
condición del paciente. (Intestino Delgado y Vejiga), aunque pueden afectar tam-
bién a toda la cabeza.
En las etapas iniciales, la lengua puede no proporcio-
« • • W B M M M M M M M nar ningún dato. El color del cuerpo de la lengua no cam-
La invasión de los Pulmones por Viento-Frío biará, y puede haber solo una saburra blanca, que indica
también puede provenir de un «Viento-Frío» Frío, y delgada, que denota que la invasión del factor pa-
artificial, como el que se encuentra en lugares de tógeno está en su etapa inicial.
trabajo fríos y con muchas corrientes. El pulso será Flotante, lo cual refleja la precipitación
del Qi del cuerpo hacia las capas externas para combatir
Patología el factor patógeno. Podría ser Flotante en todas las po-
siciones, o solamente Flotante en las posiciones Delan-
Este síndrome corresponde a la etapa Tai Yang según teras, o incluso solamente Flotante en la posición De-
el método de identificación de síndromes de las Seis Eta- lantera derecha (Pulmones).
pas expuesto en el Discussion on Cold-induced Diseases,
de Zhang Zhong Jing (véase el cap. 44)L Precursores patológicos del síndrome
La aversión al frío se debe a la obstrucción del espacio
entre la piel y los músculos por el Viento externo, de ma- Al ser un síndrome externo por una invasión de Viento
nera que el Wei Qi no circula correctamente y no logra externo, no existen precursores patológicos. No obstante,
calentar los músculos. En esta etapa, él Viento-Frío ex- si el Wei Qi está débil, la persona será especialmente pro-
terno ataca la capa del Qi Defensivo del sistema Pulmo- pensa a invasiones de factores patógenos externos.
nar, y el Viento externo entabla una lucha con el Wei Qi.
De esta lucha resulta la fiebre. No obstante, si el factor
Desarrollos patológicos del síndrome
patógeno no es lo suficientemente fuerte, o si el Wei Qi
no reacciona ante él, puede que no haya fiebre. Como Cuando el Viento invade el cuerpo, provoca un sín-
vimos en el capítulo 21, debemos recordar que la «fie- drome externo, es decir, que el factor patógeno está lo-
bre» no indica necesariamente una fiebre real, como la calizado en el Exterior y no afecta a los Órganos Inter-
que mediría un termómetro, sino una emisión objetiva nos. Cuando esto ocurre, pueden producirse tres
de calor (fa re) que emana del cuerpo del paciente y que consecuencias posibles:
el terapeuta siente a la palpación.
1. El factor patógeno externo es expulsado y el pa-
ciente se recupera totalmente.
2. El factor patógeno externo penetra hacia el Interior.
La «fiebre» no indica necesariamente una 3. El factor patógeno externo parece retroceder, pero
temperatura elevada, si no la «emisión objetiva de el paciente se queda con un factor patógeno resi-
calor» del cuerpo del paciente que puede sentirse dual (por lo general, Humedad-Flema o Flema-Ca-
a la palpación. lor en los Pulmones en el caso de las invasiones de
Viento-Frío) (fig. 35.8).

El Viento externo obstruye el sistema del Qi Defen- Tratamiento


sivo Pulmonar e impide el descenso del Qi de Pulmón,
lo cual provoca tos y nariz taponada o mucosidad acuosa; Principio terapéutico: liberar el Exterior, expulsar el
la función de dispersión del Qi de Pulmón se ve también Frío y estimular el descenso y la dispersión del Qi de
impedida y causa estornudos. Pulmón.
Síndromes de Pulmón I 6 3 1

Viento expulsado completamente

Viento
El Viento penetra hacia el Interior
Extemo

El Viento parece retroceder, el paciente


parece estar recuperado

Factor patógeno
residual

Figura 35.8. Desarrollo de un factor patógeno residual.

Acupuntura Invasión de los Pulmones


Puntos: P-7 Lieque, V-12 Fengmen, Du-16 Fengfu. por Viento-Calor
Manifestaciones clínicas
Método: en dispersión; se puede moxar tras la in-
serción.
Aversión al frío, fiebre, tos, dolor de garganta, nariz
Explicación taponada o con mucosidad amarilla, estornudos, cefa-
— P-7 expulsa el Viento, libera el Exterior y favorece el leas, dolores corporales, sudoración leve, sed leve, amíg-
descenso y la dispersión del Qi de Pulmón. dalas inflamadas (fig. 35.9).
—V-12 libera el Exterior y expulsa el Viento. Se puede Lengua: ligeramente Roja en los laterales en la zona
utilizar moxa sobre este punto después de la punción. torácica o en la parte delantera.
Aplicar ventosas sobre este punto es extremadamente Pulso: Flotante-Rápido.
eficaz para expulsar el Viento. Síntomas clave: fiebre, aversión al frío, dolor de gar-
— Du-16 expulsa el Viento y es especialmente efectivo ganta, pulso Flotante-Rápido.
si hay cefaleas.

Fórmula de fitoterapia Etiología


Ma Huang Tang. Este síndrome resulta de la exposición al viento y al
calor climático. La etiología de este síndrome puede en-
El cuadro 35.6 resume la invasión de los Pulmones
por Viento-Frío.
• Cefaleas
® Nariz taponada o con ® Dolor de garganta,
mucosidad acuosa amígdalas inflamadas
CUADRO 35.6. INVASIÓN DE LOS PULMONES • Tos
POR VIENTO-FRÍO • Sed

Manifestaciones clínicas • Aversión al


frío, fiebre • Leve sudoración
° Aversión al frío, fiebre, tos, picor de garganta, leve
falta de aliento, nariz taponada o con rinorrea clara • Dolores corporales

y acuosa, estornudos, cefaleas occipitales, dolores


corporales, lengua con saburra blanca delgada, pul-
so Flotante-Tenso.

Tratamiento
0
P-7 Lieque, V-12 Fengmen, Du-16 Fengfu.
Figura 35.9. Invasión de los Pulmones por Viento-Calor.
6 3 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

contarse en la etiología del síndrome de Viento-Frío ex-


puesto anteriormente. 1. El factor patógeno externo es expulsado y el pa-
De la misma forma que en la invasión de Viento-Frío, ciente se recupera totalmente.
existen numerosos factores artificiales que pueden pro- 2. El factor patógeno externo penetra hacia el In-
vocar una invasión de Viento-Calor, como la calefacción terior.
central y otras fuentes artificiales de calor ligadas a la 3. El factor patógeno externo parece retroceder, pero
actividad profesional (por ejemplo, las que reciben co- el paciente se queda con un factor patógeno resi-
cineros y trabajadores del sector siderúrgico). dual (por lo general, Flema-Calor en los Pulmones
en el caso de las invasiones de Viento-Calor).

Aversión al frío y «fiebre» son las manifestaciones


Tratamiento
clave de una invasión de Viento externo.
Principio terapéutico: liberar el Exterior, aclarar el
Patología Calor y estimular el descenso y la dispersión del Qi de
Pulmón.
Esta patología es idéntica a la invasión de Viento-Frío,
con la única diferencia de que el Viento en este caso se Acupuntura
combina con el Calor. En las invasiones de Viento-Calor Puntos: P-7 Lieque, IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, P-11
suele haber fiebre. Shaoshang, Du-14 Dazhui, V-l2 Fengmen (con vento-
En una invasión de Viento-Calor, la persona experi- sas), Du-16 Fengfu, VB-20 Fengchi, SJ-5 Waiguan.
mentará también aversión al frío, de manera parecida a Método: en dispersión; sin moxa.
la invasión de Viento-Frío. Esto ocurre porque el factor
patógeno obstruye la circulación del Wei Qi, que no pue- Explicación
de calentar los músculos. — P - 7 estimula la dispersión del Qi de Pulmón para ex-
El Calor externo seca los Líquidos Orgánicos, de ahí pulsar el Viento.
la sed y el dolor de garganta. — I G - 4 e IG-11 liberan el Exterior y aclaran el Calor.
La saburra lingual puede ser blanca (a pesar de que — P - 1 1 (sangrado) está especialmente indicado cuan-
generalmente la saburra blanca indica Frío), porque al do hay dolor de garganta e inflamación de las amíg-
inicio de la invasión de Viento-Calor no hay tiempo su- dalas.
ficiente para que el Calor cambie la saburra a un color — D u - 1 4 aclara el Calor.
amarillo. — V - l 2 , Du-16 y VB-20 expulsan el Viento extemo.
— SJ-5 expulsa el Viento-Calor y libera el Exterior.
Precursores patológicos del síndrome Fórmula de fitoterapia
Al ser un síndrome externo por una invasión de Sang Ju Yin.
Viento externo, no existen precursores patológicos.
No obstante, si el Wei Qi está débil, la persona será es- El cuadro 35.7 resume la invasión de los Pulmones
pecialmente propensa a invasiones de factores patóge- por Viento-Calor.
nos externos.
Invasión de los Pulmones
Desarrollos patológicos del síndrome por Viento-Agua
Cuando el Viento invade el cuerpo, provoca un sín- Manifestaciones clínicas
drome externo, es decir, que el factor patógeno está
localizado en el Exterior y no afecta a los Órganos In- Hinchazón súbita de los ojos y del rostro que se ex-
ternos. Cuando esto ocurre, puede haber tres salidas tiende progresivamente a todo el cuerpo, tez blanca y
posibles: brillante, orina escasa y pálida, aversión al viento, fiebre,
tos, leve falta de aliento (fig. 35.10).
Síndromes de Pulmón I 6 3 3

CUADRO 35.7. INVASIÓN


DE LOS PULMONES POR VIENTO-CALOR

Manifestaciones clínicas
o Aversión al frío, fiebre, tos, dolor de garganta, nariz
taponada o con mucosidad amarilla, estornudos,
cefaleas, dolores corporales, sudoración leve, sed
leve, amígdalas inflamadas, lengua ligeramente
Roja en los laterales en la zona torácica o en la par-
te delantera, pulso Flotante-Rápido.

Tratamiento
° P-7 Lieque, IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, P-l 1 Shaos-
hang, Du-14 Dazhui, V-l2 Fengmen (con vento-
sas), Du-16 Fengfu, VB-20 Fengchi, SJ-5 Waiguan.

Lengua: saburra blanca pegajosa.


Pulso: Flotante-Resbaladizo.
Síntomas clave: hinchazón súbita del rostro, aversión
al Viento, pulso Flotante-Resbaladizo.

Etiología
Este síndrome resulta de una exposición al Viento-
Frío y a la Humedad. Figura 3 5 . 1 0 . Invasión d e los P u l m o n e s por Viento-Agua.

Patología

Se trata de un síndrome externo debido a una inva- La fiebre refleja la lucha entre el Wei Qi y el Viento-
sión de Viento-Frío y de Humedad. Se diferencia de Frío-Humedad externo.
una invasión normal de Viento-Frío por el hecho de que La tos y la falta de aliento se deben al bloqueo de la
altera la función de los Pulmones de controlar las vías función descendente del Qi de Pulmón.
del Agua, lo que da lugar a la aparición de un edema La saburra lingual pegajosa refleja la presencia de
facial. Humedad. El pulso Resbaladizo refleja también la pre-
Como la porción del Qi Defensivo Pulmonar está obs- sencia de Humedad. El pulso Flotante indica la presencia
truida por la invasión de Viento-Frío-Humedad externo, de un factor patógeno en el Exterior.
los Pulmones no pueden hacer descender los líquidos;
esto causa edema facial y orina poco abundante.
Precursores patológicos del síndrome
La tez blanca-brillante y la orina pálida reflejan la in-
suficiencia de Yang, puesto que la circulación del Wei N o hay precursores patológicos de esté síndrome,
Qi está obstruida por Viento-Frío-Humedad externo. puesto que se debe a la invasión de un factor patógeno
La aversión al viento se debe al fallo del Wei Qi de externo.
calentar los músculos. La «aversión al viento» es prác-
ticamente igual a la «aversión al frío», aunque la aversión
Desarrollos patológicos del síndrome
al frío es de mayor intensidad. Algunos médicos afirman
que la aversión al frío puede sentirse incluso estando Puesto que este síndrome se caracteriza por la Hume-
dentro de casa, mientras que la aversión al viento solo dad, puede llevar a la obstrucción del Bazo y/o de los
se siente estando al aire libre. Riñones por Humedad.
6 3 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

Tratamiento INTERNOS
Principio terapéutico: liberar el Exterior, expulsar el
Frío, resolver la Humedad, restaurar el descenso del Qi
de Pulmón y abrir las vías del Agua.
Manifestaciones clínicas
Acupuntura Tos, leve falta de aliento, sensación de calor, dolor
torácico, aleteo de las fosas nasales, sed, cara roja
Puntos: P-7 Lieque, IG-6 Pianli, IG-7 Wenliu, IG-4
(fig. 35.11).
Hegu, V-12 Fengmen, Ren-9 Shuifen, V-13 Feishu,
Lengua: Roja con saburra amarilla.
Du-26 Renzhong.
Pulso: Desbordante-Rápido.
Método: en dispersión.
Síntomas clave: tos, sensación de calor, sed, lengua
Roja con saburra amarilla.
Explicación
— P-7 libera el Exterior, estimula el descenso del Qi de
Pulmón y abre las vías del Agua.
— IG- 6 abre las vías del Agua de los Pulmones.
— IG-7 es el punto Xi (Hendidura) del canal de Intestino Tos con sensación de calor acompañada de una
Grueso y se utiliza en patologías agudas. lengua Roja son elementos suficientes para
— IG-4 libera el Exterior y abre las vías del Agua. diagnosticar Calor en el Pulmón.
— V-12 y V-13 liberan el Exterior y estimulan el des-
censo del Qi de Pulmón.
— Ren-9 abre las vías del Agua y resuelve el edema.
— Du-26 abre las vías del Agua del Jiao Superior.

Fórmula de fitoterapia
Xiao Qing Long Tang.

El cuadro 35.8. resume la invasión de los Pulmones


por Viento-Agua.

CUADRO 35.8. INVASIÓN DE LOS PULMONES


POR VIENTO-AGUA

Manifestaciones clínicas
3
Hinchazón súbita de los ojos y del rostro que se ex-
tiende progresivamente a todo el cuerpo, tez blanca
y brillante, orina poco abundante y pálida, aversión
al viento, fiebre, tos, leve falta de aliento, lengua
con saburra blanca pegajosa, pulso Flotante-Res-
baladizo.

Tratamiento
- P-7 Lieque, IG-6 Pianli, IG-7 Wenliu, IG-4 Hegu,
V-12 Fengmen, Ren-9 Shuifen, V-13 Feishu, Du-26
Renzhong.

Figura 35.11. Calor en el Pulmón.


Síndromes de Pulmón I 635

Etiología Acupuntura
Puntos: P-5 Chize, P-10 Yuji, P-7 Lieque, IG-11 Quchi,
El Calor en el Pulmón puede ser agudo o crónico.
P-l Zhongfu, V-13 Feishu.
Cuando es agudo, suele derivar de una invasión de Viento
Método: en dispersión; no usar la moxa.
externo que se vuelve interno y se convierte en Calor.
El Calor crónico en el Pulmón puede ser un Calor re-
Explicación
sidual o derivar de la combinación de una dieta rica en
—P-5 y P-10 aclaran el Calor en el Pulmón.
alimentos calientes con el consumo de tabaco (puesto
—P-7 restaura el descenso del Qi de Pulmón.
que el tabaco tiene una naturaleza caliente y secante).
—IG-11 aclara el Calor.
— P - l y V-13 aclaran el Calor en el Pulmón y restauran
Patología el descenso del Qi de Pulmón.
El Calor en Pulmón impide el descenso del Qi de Pul- Fórmula de fitoterapia
món; esto provoca tos y falta de aliento. La sintomato-
Ma Xing Shi Gan Tang.
logía general de Calor incluye sed, cara roja y sensación
de calor. La obstrucción torácica por el Calor provoca
El cuadro 35.9 resume el Calor en el Pulmón.
el dolor torácico.
El aleteo de las fosas nasales es causado por el Calor en
el Pulmón, debido a que los Pulmones se abren en la nariz; CUADRO 35.9. CALOR EN EL PULMÓN
este síntoma solamente aparece en los casos agudos.
Manifestaciones clínicas
En los casos agudos de Calor en el Pulmón, suele ha-
ber también fiebre; este síndrome corresponde al sín- ° Tos, leve falta de aliento, sensación de calor, dolor
drome de Calor en los Pulmones siguiendo el método torácico, aleteo de las fosas nasales, sed, cara roja,
de identificación de síndromes según los Cuatro Niveles lengua Roja con saburra amarilla, pulso Desbor-
(cap. 45). dante-Rápido.
En casos crónicos, este síndrome suele deberse a la Tratamiento
retención de un factor patógeno residual. Esto sucede - P-5 Chize, P-10 Yuji, P-7 Lieque, IG-11 Quchi,
cuando una persona es invadida por un Viento externo
P-1 Zhongfu, V-13 Feishu.
y parece recuperarse (generalmente tras el uso de anti-
bióticos); sin embargo, hay un Calor que permanece en
los Pulmones (en el Interior), que suele manifestarse con
un color rojo en la parte delantera de la lengua (zona de
Pulmón).
Humedad-Flema
en los Pulmones | l | j jjjfj
Precursores patológicos del síndrome Manifestaciones clínicas
El Calor en el Pulmón puede derivar de un factor pa- Accesos de tos crónica con esputos abundantes y
tógeno externo que penetra hacia el Interior y se con- blancos de fácil expectoración, tez blanca y terrosa, fle-
vierte en Calor. ma en la garganta, sensación de opresión en el tórax, fal-
ta de aliento, aversión a estar tumbado, sibilancias, náu-
Desarrollos patológicos del síndrome seas, sensación de pesadez, de embotamiento y de mareo
en la cabeza (fig. 35.12).
El Calor en el Pulmón seca los líquidos y puede llevar Lengua: Hinchada, con una saburra blanca, gruesa y
a una insuficiencia de Yin de Pulmón. pegajosa.
Pulso: Resbaladizo o Blando.
Tratamiento Síntomas clave: tos crónica con esputos abundantes
y blancos, saburra blanca gruesa y pegajosa.
Principio terapéutico: aclarar el Calor en el Pulmón
y restaurar el descenso del Qi de Pulmón.
6 3 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Etiología
Factores patógenos externos Una tos con expectoración profusa de esputos
Los ataques recurrentes de factores patógenos exter- pegajosos es suficiente para diagnosticar
nos pueden debilitar los Pulmones y el Bazo, y llevar a Humedad-Flema en los Pulmones.
la formación de Flema que se asienta en los Pulmones. En todos los síndromes de Flema en los
Pulmones, flema en la garganta y una lengua
Dieta Hinchada serían elementos suficientes para
El consumo excesivo de lácteos, alimentos grasos, o diagnosticar dichos síndromes.
alimentos fríos y crudos llevan a la formación de Flema,
lo que puede contribuir a la aparición de este síndrome.
hecho de que los esputos son de fácil expectoración. Sin
Patología embargo, este síndrome rara vez es solamente de Exceso,
puesto que la Flema proviene generalmente de una dis-
Se trata de un síndrome de Exceso y de naturaleza función crónica del Bazo, que no transforma ni trans-
crónica. Desde la óptica de los Ocho Principios, es un porta los líquidos que se acumulan y forma Flema.
síndrome de Exceso-Interior-Frío, caracterizado por la Como hemos señalado anteriormente, el Bazo produce
presencia de Flema retenida en los Pulmones. Esta Flema la Flema y el Pulmón la almacena.
se asocia con la Humedad, o deriva de ella. La presencia de Flema se ve claramente en los esputos
La cualidad de «Humedad» que adquiere este tipo de profusos y en la sensación de opresión torácica.
Flema se manifiesta en el grosor de la saburra y en el La Flema obstruye los Pulmones y perturba la función
de descenso del Qi de Pulmón, de ahí la tos y la falta de
aliento. La desgana de permanecer tumbado y la prefe-
• Mareos, embotamiento, rencia por permanecer de pie o sentado vienen de la obs-
pesadez
trucción del tórax por Flema, que empeora en una posi-
• Tez blanca y
ción horizontal. Este es un síntoma típico de un síndrome
terrosa
• Flema en la de Exceso.
• Náuseas
garganta La tez blanca refleja la insuficiencia de Yang de Bazo
y de Pulmón, y su aspecto terroso refleja la presencia de
• Tos con esputos Flema y de Humedad.
abundantes,
pegajosos y blancos
La sensación de opresión en el tórax se debe a que la
• Sensación de Flema obstruye el tórax; este síntoma es característico
opresión torácica, de la Flema.
falta de aliento,
sibilancias
Las sensaciones de embotamiento y de pesadez de la
cabeza, así como los mareos, son causados por la obs-
trucción de los orificios de la cabeza por Flema.
La lengua Hinchada refleja la presencia de Flema,
mientras que el grosor de su saburra r e f l e j a la Hu-
medad.
Si el síndrome es solamente de Exceso, el pulso será
Resbaladizo, al no estar debilitado el Qi de la persona.
No obstante, en casos crónicos, cuando el Qi de la per-
sona se ha debilitado, el pulso será Blando, lo cual refleja
la presencia de Humedad y la debilidad del Qi.
Este síndrome puede ser agudo o crónico. En casos
agudos, suele aparecer tras una invasión de Viento a los
Pulmones que no se ha tratado adecuadamente; en este
caso, el paciente desarrollará una tos aguda con esputos
Figura 35.12. Humedad-Flema en los Pulmones. profusos. En casos crónicos, deriva de una insuficiencia
Síndromes de Pulmón I 637

de Bazo que lleva a la formación de Humedad y de Fle- —Ren-12 y V-20 tonifican el Bazo para resolver la
ma que se almacenan en los Pulmones. Flema.
—Ren-9 estimula la función del Bazo de transformación
Precursores patológicos del síndrome y de transporte, y resuelve la Humedad y la Flema.
—V-13 restaura el descenso del Qi de Pulmón.
Una insuficiencia de Qi de Bazo o de Yang de Bazo
suele ser una precondición para la aparición de este sín- Fórmula de fitoterapia
drome, ya que predispone al paciente a la formación de Er Chen Tang.
Humedad, Flema o ambos.
En ancianos, una insuficiencia de Yang de Riñon suele El cuadro 35.10 resume la Humedad-Flema en los
ser también un precursor común de este síndrome. Pulmones.

Desarrollos patológicos del síndrome CUADRO 35.10. HUMEDAD-FLEMA


EN LOS PULMONES
Aunque una insuficiencia de Bazo suele ser el pre-
cursor, este síndrome en sí puede también agravar una
Manifestaciones clínicas
insuficiencia de Bazo, debido a la obstrucción del Bazo • Accesos de tos crónica con esputos abundantes y
por Humedad o por Flema. blancos de fácil expectoración, tez blanca y terrosa,
La retención de Flema a lo largo del tiempo, espe- flema en la garganta, sensación de opresión en el
cialmente en ancianos, puede generar Sequedad. Asi- tórax, falta de aliento, aversión a estar tumbado,
mismo, en ancianos, la Flema puede llevar a un estan- sibilancias, náuseas, sensación de pesadez, de em-
camiento de Sangre, o agravarlo. botamiento y de mareo en la cabeza; lengua Hin-
chada con saburra blanca y pegajosa; pulso Resba-
ladizo o Blando.
Tratamiento
Tratamiento
Principio terapéutico: resolver la Humedad y la Fle-
° P-5 Chize, P-7 Lieque, P-l Zhongfu, Ren-17 Shanz-
ma, y restaurar el descenso del Qi de Pulmón. hong, E-40 Fenglong, PC-6 Neiguan, Ren-22 Tian-
tu, Ren-12 Zhongwan, Ren-9 Shuifen, V-20 Pishu,
Acupuntura
V-13 Feishu.
Puntos: P-5 Chize, P-7 Lieque, P-l Zhongfu, Ren-17
Shanzhong, E-40 Fenglong, PC-6 Neiguan, Ren-22 Tian-
tu, Ren-12 Zhongwan, V-20 Pishu, Ren-9 Shuifen, V-13
Feishu.
Método: todos en dispersión, con la excepción de Frío-Flema en los Pulmones i • | :
V-20 Pishu y Ren-12 Zhongwan, que deberían ser toni- Manifestaciones clínicas
ficados.
Tos con expectoración de esputos blancos acuosos
Explicación que se agrava con la exposición al frió; sensación de frío,
—P-5 expulsa la Flema de los Pulmones. manos frías, flema en la garganta, mareos, sensación
—P-7 restaura el descenso del Qi de Pulmón y detiene de opresión torácica, sensación de frío en el tórax, sen-
la tos. sación de pesadez, embotamiento, y mareo en la cabeza
—P-l detiene la tos, restaura el descenso del Qi de Pul- (fig. 35.13).
món y resuelve la Flema. Lengua: Hinchada y húmeda, con saburra blanca pe-
—Ren-17 restaura el descenso del Qi de Pulmón. gajosa.
—E-40 resuelve la Flema. Pulso: Resbaladizo-Lento.
PC-6 abre el tórax y expulsa la Flema del tórax. Síntomas clave: tos con expectoración de esputos
Ren-22 expulsa la Flema de la garganta y P-7 restaura blancos acuosos, flema en la garganta, lengua Hinchada
el descenso del Qi de Pulmón y detiene la tos. y húmeda con saburra blanca pegajosa.
6 3 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

• Mareos, embotamiento, pesadez radica en el carácter de la Flema: en este caso, la Flema


se asocia al Frío. Esto hace que los esputos sean blancos
y acuosos, y provoca los síntomas de frío, como las ma-
® Flema en la garganta
nos frías, la sensación de frío y el frío en el tórax.
Los esputos en la garganta y la sensación de opresión
o Tos con esputos
torácica son típicos de la Flema. Los mareos, la sensa-
blancos y acuosos,
• Sensación
sensación de opresión ción de pesadez y de embotamiento de la cabeza son
de frío
en el tórax, sensación causados por la obstrucción de los orificios de la cabeza
de frío en el tórax
por Flema.

Precursores patológicos del síndrome


Una insuficiencia de Yang de Bazo suele ser una pre-
• Manos frías condición para la aparición de este síndrome, puesto que
predispone al paciente a la formación de Humedad, de
Flema o de ambos.
En ancianos, la insuficiencia de Yang de Riñon suele
ser un precursor habitual de este síndrome.

Desarrollos patológicos del síndrome


Aunque una insuficiencia de Bazo suele ser el pre-
cursor de este síndrome, a la inversa, este síndrome pue-
Figura 35.13. Frío-Flema en los Pulmones. de agravar una insuficiencia de Bazo, debido a la obs-
trucción del Bazo por Humedad o por Flema.
La Flema retenida a lo largo del tiempo, especialmen-
Etiología
te en ancianos, puede llevar a un estado de Sequedad.
Factores patógenos externos Del mismo modo, en ancianos, la Flema puede también
llevar a un estancamiento de Sangre, o agravarlo.
Invasiones repetidas de Viento-Frío pueden debilitar
los Pulmones y el Bazo, y llevar a la formación de Frío-
Flema. Esto sucede especialmente si la persona tiene una Tratamiento
condición preexistente de insuficiencia de Yang.
Principio terapéutico: resolver la Flema, expulsar el
Frío, calentar el Yang y restaurar el descenso del Qi de
Pulmón.
Tos con expectoración de esputos blancos acuosos
son elementos suficientes para diagnosticar Frío- Acupuntura
Flema en los Pulmones. Puntos: P-5 Chize, P-7 Lieque, P-l Zhongfu, Ren-17
Shanzhong, E-40 Fenglong, PC-6 Neiguan, Ren-22 Tian-
tu, Ren-12 Zhongwan, V-20 Pishu, Ren-9 Shuifen, V-13
Dieta Feishu, V-23 Shenshu.
El consumo excesivo de lácteos, alimentos fríos o cru- Método: todos en dispersión, con la excepción de
dos y bebidas con hielo pueden llevar a la formación de V-20 Pishu, Ren-12 Zhongwan y V-23 Shenshu, que de-
Frío-Flema. berían ser tonificados. Se debe emplear la moxa.

Patología Explicación
— P - 5 resuelve la Flema de los Pulmones.
La patología de este síndrome es parecida a la de Hu- — P - 7 restaura el descenso del Qi de Pulmón y detiene
medad-Flema en los Pulmones. La diferencia principal la tos.
Síndromes de Pulmón I 6 3 9

— P - l detiene la tos, restaura el descenso del Qi de Pul-


1!!JXC@ I ;(c:@
món y resuelve la Flema.
Ren-17 restaura el descenso del Qi de Pulmón. Una tos perruna con expectoración de esputos
—E-40 resuelve la Flema. pegajosos amarillentos es suficiente para
—PC-6 abre el tórax y expulsa la Flema del tórax. diagnosticar Flema-Calor en los Pulmones.
—Ren-22 expulsa la Flema de la garganta y P-7 restaura
el descenso del Qi de Pulmón y detiene la tos.
sensación de calor, sed, insomnio, agitación, sensación
—Ren-12 y V-20 tonifican el Bazo para resolver la
de pesadez y de embotamiento en la cabeza, mareos
Flema.
(fig. 35.14).
—Ren-9 estimula la función del Bazo de transformación
Lengua: Roja, Hinchada, con una saburra pegajosa
y de transporte, y resuelve la Flema.
amarilla.
— V - l 3 restaura el descenso del Qi de Pulmón.
Pulso: Resbaladizo-Rápido.
—V-23 se tonifica para fortalecer el Yang de Riñon.
Síntomas clave: tos, esputos amarillentos o verdosos,
Fórmula de fitoterapia saburra amarilla gruesa y pegajosa, pulso Rápido-Res-
baladizo.
She Gan Ma Huang Tang.
Ling Gui Zhu Gan Tang.
Ling Gan Wu Wei Jiang Xin Tang. Etiología
San Zi Yang Qin Tang.
Dieta

El cuadro 35.11 resume el Frío-Flema en los Pulmones. Este síndrome puede deberse a un consumo excesivo
de alimentos grasos y calientes (como carnes fritas, al-
cohol, alimentos grasos y picantes), que llevan a la for-
CUADRO 35.11. FRIO-FLEMA mación de Flema y a la aparición de Calor.
EN LOS PULMONES

Manifestaciones clínicas • Mareos, embotamiento, pesadez


0
Tos con expectoración de esputos blancos acuosos • Insomnio
que se agrava con la exposición al frío, sensación
de frío, manos frías, flema en la garganta, mareos, ® Flema en la garganta
sensación de opresión torácica, sensación de frío
en el tórax, sensación de pesadez, embotamiento y • Sensación ® Sensación de opresión
de calor torácica, tos con esputos
mareo en la cabeza; lengua Hinchada y húmeda
pegajosos-amarillentos,
con saburra blanca pegajosa, pulso Resbaladizo- falta de aliento, sibilancias.
Lento.

Tratamiento
0
P--5 Chize, P-7 Lieque, P-l Zhongfu, Ren-17 Shanz-
hong, E-40 Fenglong, PC-6 Neiguan, Ren-22 Tian-
tu, Ren-12 Zhongwan, Ren-9 Shuifen, V-20 Pishu,
V-l3 Feishu, V-23 Shenshu.

Flema-Calor en los Pulmones ¡ •ii- ¡


Manifestaciones clínicas
Tos perruna con esputos pegajosos abundantes, ama-
rillentos o verdosos; falta de aliento, sibilancias, sen-
sación de opresión en el tórax, flema en la garganta, Figura 35.14. Flema-Caloren los Pulmones
640 I Parte 6. Identificación de síndromes

La alimentación irregular interrumpe el ascenso del En ancianos, una insuficiencia de los Riñones es tam-
Qi de Bazo y el descenso del Qi de Estómago, llevando bién un precursor habitual de este síndrome. Un estan-
a la formación de Flema. camiento de Qi mantenido a lo largo del tiempo puede
generar Calor, contribuyendo así a la formación de este
Hábitos de vida síndrome.
Fumar puede ser también un factor que conduce a la
formación de este síndrome, puesto que el tabaco tiene una Desarrollos patológicos del síndrome
energía caliente y secante desde el punto de vista de la me-
dicina china. Por una parte, la energía caliente del tabaco Aunque una insuficiencia de Bazo suele ser el pre-
lleva al Calor, mientras que, por otra, el efecto secante del cursor, este síndrome en sí puede también agravar una
tabaco condensa los Líquidos Orgánicos en Flema. insuficiencia de Bazo, debido a la obstrucción del Bazo
por Humedad o por Flema.
Factores patógenos externos La retención de larga duración de Flema, especial-
Este síndrome puede precipitarse o agravarse por la mente en ancianos, puede generar Sequedad. En ancia-
invasión de un Viento-Calor externo. nos, la Flema puede llevar un estancamiento de Sangre,
o agravarlo.
Estrés emocional El Calor presente en la Flema-Calor puede secar los
El enfado, la frustración, y el-resentimiento llevan al Líquidos Orgánicos y llevar a una insuficiencia de Yin.
estancamiento de Qi, que, a su vez, puede llevar a la for-
mación de Calor. Tratamiento

Patología Principio terapéutico: resolver la Flema, aclarar el


Calor y estimular el descenso del Qi de Pulmón.
Se trata de una patología crónica, parecida al síndro-
me de Humedad-Flema, pero acompañada de Calor. En Acupuntura
condiciones crónicas, la Flema se combina fácilmente Puntos: P-5 Chize, P-7 Lieque, P-10 Yuji, IG-11
con el Calor. La patología subyacente en este caso es Quchi, P-1 Zhongfu, V-l3 Feishu, Ren-12 Zhongwan,
también una insuficiencia de Qi de Bazo que conduce a E-40 Fenglong.
la formación de Flema. Método: en dispersión, con la excepción de Ren-12,
Desde la óptica de los Ocho Principios, se trata de que debe realizarse con punción neutra.
una patología de Exceso-Calor-Interior. En casos agudos,
este síndrome suele observarse cuando el Viento externo Explicación
(generalmente Viento-Calor) no se expulsa y penetra ha- —P-5 aclara el Calor y la Flema de los Pulmones.
cia el Interior, convirtiéndose en Calor. El trastorno que —P-7 restaura el descenso del Qi de Pulmón y detiene
ocasiona el Viento interrumpe el Mecanismo del Qi y la tos.
lleva a la formación de Flema. La Flema-Calor se asienta —P-10 aclara el Calor de los Pulmones.
en los Pulmones y provoca una infección torácica aguda, —IG-11 aclara el Calor.
acompañada de fiebre, por lo general. —P-1 restaura el descenso del Qi de Pulmón y aclara el
En casos crónicos, la Flema resulta de una disfuncíón Calor del Pulmón.
de los Pulmones, del Bazo y de los Riñones, y el síndro- —V-l3 aclara el Calor del Pulmón.
me de Flema-Calor suele verse más en personas de me- —Ren-12 resuelve la Flema (con punción neutra).
diana edad o ancianos. —E-40 resuelve la Flema.

Fórmula de fitoterapia
Precursores patológicos del síndrome
Wen Dan Tang.
Una insuficiencia de Qi de Bazo suele ser una pre- Qing Qi Hua Tan Tang.
condición para la aparición de este síndrome, puesto que
predispone al paciente a la formación de Humedad, de El cuadro 35.12 resume la Flema-Calor en los Pul-
Flema o de ambos. mones.
Síndromes de Pulmón I 6 4 1

CUADRO 35.12. FLEMA-CALOR Patología


EN LOS PULMONES La Flema-Seca generalmente solo se da en ancianos.
Manifestaciones clínicas Es siempre el resultado de un proceso patológico largo.
La Flema-Seca se forma, bien porque la Flema lleva a
o Tos perruna con esputos pegajosos abundantes,
la Sequedad, o bien porque la Flema se produce en un
amarillentos o verdosos; falta de aliento, sibilancias,
paciente con una insuficiencia de Yin preexistente. La
sensación de opresión en el tórax, flema en la gar-
Sequedad y la Flema pueden parecer contradictorios,
ganta, sensación de calor, sed, insomnio, agitación,
pero no lo son, ya que la Flema es una acumulación de
sensación de pesadez y de embotamiento en la ca-
líquidos patológicos, mientras que la Sequedad es una
beza, mareos, lengua Roja, Hinchada, con saburra
insuficiencia de líquidos fisiológicos.
pegajosa amarilla; pulso Resbaladizo-Rápido.
Un síntoma típico de la Flema-Seca es una tos seca
Tratamiento con la expectoración ocasional y dificultosa de algún
° P-5 Chize, P-7 Lieque, P-10 Yuji, IG-11 Quchi, esputo. Asimismo, aparecen todas las manifestaciones
P - l Zhongfu, V-13 Feishu, Ren-12 Zhongwan, clínicas de la Flema: sensación de opresión torácica, algo
E-40 Fenglong. de flema en la garganta, sensación de pesadez y de em-
botamiento de la cabeza, y mareos.
La Sequedad produce una garganta y una lengua
secas.

Manifestaciones clínicas Precursores patológicos del síndrome


Tos seca, pero con expectoración ocasional y dificul- La Flema por sí sola (ya sea Flema-Humedad, Fle-
tosa, de escasos esputos; falta de aliento, sensación de ma-Frío o Flema-Calor) puede generar Sequedad tras
opresión torácica, flema escasa en la garganta, sensación varios años.
de pesadez y de embotamiento en la cabeza, mareos, gar-
• Pesadez, embotamiento y mareos
ganta seca, sibilancias, tez seca y terrosa (fig. 35.15).
Lengua: Hinchada con saburra seca y pegajosa.
Pulso: Filiforme-Resbaladizo.
Síntomas clave: tos seca pero con expectoración oca-
sional y de escasos esputos; sensación de opresión torá-
cica.

Una tos seca con expectoración dificultosa de flema


escasa es suficiente para diagnosticar Flema-Seca
en los Pulmones.

Etiología
Dieta

El consumo excesivo de alimentos grasos y de lácteos


puede llevar a la formación de Flema. La alimentación
irregular a lo largo de muchos años puede también llevar
a la formación de Flema, con independencia de lo que
uno coma.
6 4 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Desarrollos patológicos del síndrome CUADRO 35.13. FLEMA SECA


EN LOS PULMONES ;
El síndrome de Flema-Seca puede dar lugar a una in-
suficiencia de Yin de Pulmón combinada con Flema. Manifestaciones clínicas
° Tos seca, pero con expectoración ocasional y difi-
Tratamiento cultosa de escasos esputos; falta de aliento, sensa-
ción de opresión torácica, escasa flema en la gar-
Principio terapéutico: resolver la Flema, nutrir los lí- ganta, sensación de pesadez y de embotamiento en
quidos, nutrir el Yin de Pulmón y restaurar el descenso la cabeza, mareos, garganta seca, sibilancias, tez
del Qi de Pulmón. seca y terrosa, lengua Hinchada con saburra seca
y pegajosa; pulso Filiforme-Resbaladizo.
Acupuntura
Puntos: P-9 Taiyuan, P-7 Lieque y R-6 Zhaohai en Tratamiento
0
combinación, Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-6 P-9 Taiyuan, P-7 Lieque y R-6 Zhaohai en combi-
Sanyinjiao, E-40 Fenglong, V-13 Feishu, Ren-17 nación, Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-6 San-
Shanzhong. yinjiao, E-40 Fenglong, V-13 Feishu, Ren-17
Método: tonificación en los puntos que nutren los lí- Shanzhong.
quidos y el Yin de Pulmón, y dispersión en el resto. No
usar la moxa.
Pulso: Filiforme-Resbaladizo, Blando o de Cuerda
Explicación Síntomas clave: tos con expectoración de esputos
— P - 9 nutre el Yin de Pulmón. blancos acuosos y espumosos.
— P - 7 restaura el descenso del Qi de Pulmón.
— P - 7 y R-6 en combinación abren el Ren Mai (Vaso
Director) y nutren el Yin.
—Ren-12, E-36 y B-6 nutren los líquidos.
— E - 4 0 resuelve la Flema. Una tos con expectoración de esputos blancos
— V - 1 3 y Ren-17 restauran el descenso del Qi de acuosos y espumosos en ancianos es suficiente
Pulmón. para diagnosticar Flema-Líquidos en los Pulmones.

Fórmula de fitoterapia
Bei Mu Gua Lou San. Etiología

El cuadro 35.13 resume la Flema-Seca en los Pul- Dieta


mones. El consumo excesivo de alimentos grasos y de lácteos
puede llevar a la formación de Flema.
Flema-Líquidos
Trabajo físico excesivo
que obstruyen ios Pulmones
El trabajo físico excesivo daña el Yang de Bazo y de
Manifestaciones clínicas Riñon, lo cual lleva, a su vez, a la formación de Flema.

Tos con expectoración de esputos blancos y acuosos, Patología


falta de aliento, ruido de chapoteo en el tórax, vómitos
de esputos blancos, acuosos y espumosos, sensación de Este síndrome representa una condición crónica de
opresión torácica, sensación de pesadez y de embota- Flema en los Pulmones, y se caracteriza por una forma
miento en la cabeza, mareos, sensación de frío, tos que específica de Flema acuosa, diluida y espumosa. Me re-
puede ser provocada por un sobresalto (fig. 35.16). fiero a ella como «Flema-Líquidos» (Tan Yin); indica
Lengua: Pálida con saburra blanca, espesa y pe- siempre que la condición es crónica, así como un debi-
gajosa. litamiento del cuerpo. Este síndrome se caracteriza tam-
Síndromes de Pulmón I 6 4 3

® Pesadez, embotamiento, mareos Acupuntura


Puntos: P-5 Chize, P-9 Taiyuan, Ren-17 Shanzhong,
^ j • Vomiteos de esputos V-13 Feishu, E-40 Fenglong, V-43 Gaohuangshu,
blanco)s acuosos Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, Ren-9 Shuifen, B-9
• Tos con expectoración Yinlingquan, V-20 Pishu, V-23 Shenshu.
de esputos blancos,
acuosos y espumosos; Método: dispersión en P-5, E-40, B-9 y Ren-9; neutra
Sensación ruido de chapoteo en en V-13, Ren-17; el resto en tonificación. Se puede
de Frío el tórax, sensación de moxar.
opresión torácica

Explicación
— P - 5 aclara la Flema de los Pulmones.
— P - 9 tonifica el Qi de Pulmón y resuelve la Flema. Está
especialmente recomendado en patologías crónicas.
— R e n - 1 7 restaura el descenso del Qi de Pulmón.
M —V-13 restaura el descenso del Qi de Pulmón.
— E - 4 0 resuelve la Flema.
—V-43 tonifica el Qi de Pulmón y está indicado en con-
diciones crónicas.
i — R e n - 1 2 resuelve la Flema.
— E - 3 6 y V-20 tonifican el Qi de Bazo.
— R e n - 9 resuelve la Flema a través de la transformación
Figura 35.16. Flema-Líquidos en los Pulmones. y el transporte de los líquidos.
—V-23 tonifica el Yang de Riñon.

bién por una insuficiencia de Yang de Bazo, de los Pul- Fórmula de fitoterapia
mones y de los Riñones (de ahí la sensación de frío y el
Ling Gan Wu Wei Jiang Xin Tang.
cuerpo de la lengua Pálido).
Este síndrome suele observarse solamente en an-
El cuadro 35.14 resume la Flema-Líquidos que obs-
cianos.
truyen los Pulmones.

Precursores patológicos del síndrome CUADRO 35.14. FLEMA-LÍQUIDOS


La condición subyacente para que este síndrome se QUE OBSTRUYEN LOS PULMONES
produzca es una insuficiencia crónica de Yang de Bazo, Manifestaciones clínicas
de los Pulmones y de los Riñones.
- Tos con expectoración de esputos blancos y acuosos,
falta de aliento, ruido de chapoteo en el tórax, vómi-
Desarrollos patológicos del síndrome tos de esputos blancos, acuosos y espumosos, sensa-
ción de opresión torácica, sensación de pesadez y de
La Flema-Líquidos es especialmente obstructiva y
embotamiento en la cabeza, mareos, sensación de
puede agravar una insuficiencia de Yang de Bazo, de
fiío, tos que puede ser provocada por un sobresalto,
Pulmón o de Riñon. Puede obstruir específicamente el
lengua Pálida con saburra blanca, espesa y pegajosa,
Yang de Corazón y llevar a la formación del síndrome
pulso Filiforme-Resbaladizo o Blando o de Cuerda.
de «el Agua se desborda hacia el Corazón» (véanse los
«Síndromes de Riñon», cap. 37). Tratamiento
- P-5 Chize, P-9 Taiyuan, Ren-17 Shanzhong, V-13
Tratamiento Feishu, E-40 Fenglong, V-43 Gaohuangshu, Ren-12
Zhongwan, E - 3 6 Zusanli, R e n - 9 Shuifen, B-9
Principio terapéutico: resolver la Flema y tonificar Yinlingquan, V-20 Pishu, V-23 Shenshu.
el Yang de Bazo, de los Pulmones y de los Riñones.
6 4 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

SÍNDROMES C O M B I N A D O S el trabajo de profesor). Una insuficiencia de Qi es la pri-


mera consecuencia patológica del exceso de trabajo, puesto
INSUFICIENCIA DE QI que a largo plazo provocará una insuficiencia de Yin.
DE PULMÓN Y D E C O R A Z Ó N
Patología
Manifestaciones clínicas
La insuficiencia de Qi de Corazón fue abordada en
Leve falta de aliento, tos leve, voz débil, desgana al el capítulo 32, y la insuficiencia de Qi de Pulmón ha
hablar, tez blanca luminosa, propensión a contraer res- sido tratada en este capítulo.
friados, cansancio, palpitaciones, depresión, sudoración La insuficiencia simultánea de Qi de Corazón y Qi
espontánea, suspiros (fig. 35.17). de Pulmón es muy común, y suele darse especialmente
Lengua: Pálida. cuando el paciente está sujeto a tensión emocional.
Pulso: Vacío, especialmente en ambas posiciones De- Los Pulmones controlan la voz (también a través de
lanteras. su influencia sobre el Zong Qi o Qi de Reunión), y cuan-
do estos son deficientes, la voz es débil y el paciente no
Etiología tiene ganas de hablar.
Los Pulmones difunden el Wei Qi (Qi Defensivo) por
Problemas emocionales el espacio entre la piel y los músculos, lo cual determina
Los problemas emocionales, especialmente aquellos su resistencia ante los factores patógenos; cuando el Qi
derivados de la tristeza o del duelo, pueden llevar a una de Pulmón es insuficiente, no dispersa el Wei Qi de ma-
insuficiencia de Qi de Corazón. Las mismas emociones, nera adecuada; entonces, dado que el Wei Qi no circula
junto con la preocupación, pueden llevar a una insufi- correctamente en el espacio entre la piel y los músculos,
ciencia de Qi de Pulmón. este espacio es fácilmente invadido por factores patóge-
nos externos.
Exceso de trabajo Existe un solapamiento en la manifestación clínica
Un exceso de trabajo puede dañar el Qi de Corazón y de la sudoración espontánea, ya que puede deberse al
de Pulmón, algo especialmente probable si el trabajo de la Qi de Pulmón insuficiente, que no mantiene los Líquidos
persona requiere un uso constante de la voz (por ejemplo, Orgánicos en el espacio entre la piel y los músculos, o
bien al Qi de Corazón, que no contiene la sudoración.

Precursores patológicos del síndrome


Una insuficiencia simultánea de Qi de Pulmón y de
Corazón suele verse frecuentemente cuando el Una insuficiencia de Qi de Riñon puede ser un pre-
paciente se ve afectado por problemas cursor de este síndrome.
emocionales como la tristeza y el duelo.

Desarrollos patológicos del síndrome


La insuficiencia de Qi de Corazón y de Pulmón puede
llevar a una insuficiencia de Sangre de Corazón, puesto
que el Qi deficiente no logra generar suficiente Sangre.
Especialmente cuando el estrés emocional es la causa
del síndrome, la insuficiencia de Qi de Corazón y de
Pulmón puede originar un estancamiento de Qi en el tó-
rax, debido a que el Qi insuficiente no logra circular en
esta zona. Como vimos anteriormente, la insuficiencia
de Qi y el estancamiento de Qi pueden producirse si-
multáneamente. A largo plazo, el estancamiento de Qi
en el tórax puede llevar a un estancamiento de Sangre en
el tórax.
Síndromes de Pulmón I 6 4 5

Tratamiento
Principio terapéutico: tonificar el Qi, fortalecer el En este capítulo habrás estudiado:
Corazón y los Pulmones, y calmar la Mente.
1. Cómo el Viento externo (en combinación con el
Acupuntura Calor o con el Frío) puede invadir la porción
Exterior de los Pulmones y causar síndromes
Puntos: P-9 Taiyuan, P-7 Lieque, Ren-6 Qihai, V-l3
externos.
Feishu, Du-12 Shenzhu, E-36 Zusanli, Ren-12 Zhong-
2. Los efectos de la Sequedad y de la Humedad
wan, C-5 Tongli, PC-6 Neiguan, V-l5 Xinshu, Ren-17 en los Pulmones.
Shanzhong.
3. La importancia de la dieta en las patologías de
Método: todos en tonificación. Puede emplearse la
Pulmón, especialmente en los alimentos que
moxa. producen Flema.
4. La manera en que la tristeza, el duelo y la
Explicación preocupación pueden originar un desequilibrio
—P-9, P-7, V-13 y Du-12 tonifican el Qi de Pulmón. de Pulmón.
—Ren-6 tonifica el Qi en general, pero también espe-
5. La relevancia de la postura y del consumo de
cíficamente el Qi de Pulmón (el canal de Pulmón se
tabaco en la etiología de las patologías de
origina en esa zona).
Pulmón.
—E-36 y Ren-12 se emplean para tonificar Qi en gene-
ó. Cómo identificar los siguientes síndromes de
ral. Ayudan también en concreto al Qi de Pulmón,
Insuficiencia:
puesto que la Tierra es la Madre del Metal.
Insuficiencia de Qi de Pulmón: leve falta de
—C-5, PC-6 y V-15 tonifican el Qi de Corazón.
aliento, voz débil y pulso de Pulmón vacío.
—Ren-17 tonifica el Zong Qi, y por tanto Qi de Pulmón
Insuficiencia de Yin de Pulmón: tos seca,
y de Corazón.
sudoración nocturna y lengua sin saburra en la
zona delantera.
Fórmula de fitoterapia
Sequedad de Pulmón: tos seca, garganta seca,
Si Jun Zi Tang más Huang Qi. voz ronca y lengua seca.
Bao Yuan Tang. 7. Cómo identificar los siguientes síndromes
Bu Fei Tang. exteriores de Exceso:
Sheng Mai San. Invasión de los Pulmones por Viento-Frío:
aversión al frío, estornudos, fiebre y un pulso
El cuadro 35.15 resume la insuficiencia de Qi de Pul- Flotante.
món y de Corazón.
Invasión de los Pulmones por Viento-Calor:
aversión al frío, fiebre y un pulso Flotante-
CUADRO 35.15. INSUFICIENCIA Rápido.
DE QI DE PULMÓN Y DE CORAZÓN Invasión de los Pulmones por Viento-Agua:
Manifestaciones clínicas aversión al Viento, hinchazón repentina de la
0 cara y un pulso Flotante-Resbaladizo.
Leve falta de aliento, tos leve, voz débil, desgana
8. Cómo identificar los siguientes síndromes
al hablar, tez blanca luminosa, propensión a res-
interiores de Exceso:
friarse, cansancio, palpitaciones, falta de aliento
Calor en el Pulmón: tos, sensación de calor y
con el ejercicio, depresión, sudoración espontánea,
una lengua Roja con saburra amarilla.
suspiros, lengua Pálida, pulso Vacío.
Humedad-Flema en los Pulmones: tos crónica
Tratamiento con esputos blancos abundantes y una
0
P-9 Taiyuan, P-7 Lieque, Ren-6 Qihai, V-13 Feishu, saburra blanca pegajosa.
Du-12 Shenzhu, E-36 Zusanli, Ren-12 Zhongwan, Frío-Flema en los Pulmones: tos con esputos
C-5 Tongli, PC-6 Neiguan, V-15 Xinshu, Ren-17 blancos acuosos, flema en la garganta y una
Shanzhong. lengua Hinchada con saburra pegajosa blanca.
6 4 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Flema-Calor en los Pulmones: tos perruna con este órgano influye sobre la respiración y la voz:
esputos pegajosos amarillentos o verdosos. leve falta de aliento, voz débil. ?
Flema-Seca en los Pulmones: tos seca con Los Pulmones ejercen una influencia sobre el
expectoración dificultosa de flema escasa. Wei Qi (Qi Defensivo): sudoración espontánea y
Flema-Líquidos que obstruyen los Pulmones: propensión a contraer resfriados.
tos con expectoración de esputos blancos,
Pulmones invadidos por Viento
acuosos y espumosos.
9. Cómo identificar el siguiente síndrome Recuerda en primer lugar los síntomas
combinado: principales de una invasión de Viento externo:
Insuficiencia de Qi de Pulmón y de Corazón: aversión simultánea al frío y fiebre.
falta de aliento, voz débil, palpitaciones y un Los Pulmones controlan la respiración: tos.
pulso Vacío. Los Pulmones se abren en la nariz: estornudos,
10. Las siguientes combinaciones de síndromes de congestión nasal.
Pulmón: Cuando hay Viento externo, piensa siempre en la
Insuficiencia de Qi de Pulmón y de Yang de invasión de los canales del Tai Yang y, por tanto, en
Riñon. rigidez occipital y cefaleas.
Insuficiencia de Yin de Pulmón y de Riñon. Flema en los Pulmones
Fuego de Hígado que se opone a los
Recuerda en primer lugar las manifestaciones
Pulmones.
generales de la Flema: sensación de opresión
Insuficiencia de Qi de Pulmón y de Bazo.
torácica, esputos en la garganta, náuseas,
sensación de pesadez, mareos, embotamiento de
la cabeza, lengua Hinchada con saburra pegajosa, y
un pulso Resbaladizo.
Insuficiencia de Yin de Pulmón En todos los síndromes de Flema en los
Pulmones hay tos.
En primer lugar, recuerda los síntomas generales
Debes diferenciar los tipos de esputos:
de la insuficiencia de Yin: sudores nocturnos, boca
abundantes y pegajosos si hay Humedad-Flema,
seca, lengua sin saburra, pulso Flotante-Vacío.
acuosos y blancos si hay Frío-Flema, y amarillos y
Recuerda que los Pulmones tienen una influencia
pegajosos si hay Flema-Calor.
sobre la respiración, la voz y la garganta; añade, por
tanto: tos seca, voz ronca y garganta seca.

Insuficiencia de Qi de Pulmón
En primer lugar, recuerda los síntomas generales
de la insuficiencia de Qi: cansancio, pulso Vacío y NOTAS
lengua Pálida. 1
Nanjing College of Traditional Medicine, Shang Han Lun Research
Añade luego los síntomas de la insuficiencia de
Group, Zhang Zhong Jing, Discussion on Cold Induced Diseases (Shang
Qi relativos a los Pulmones, teniendo en cuenta que Han Lun -íá ), Shanghai Scientific Publishing House, Shangai, publi-
cado primero en el año 220 dC., 1980.
SINDROMES DE BAZO

ETIOLOGÍA GENERAL 648 Controla la Sangre.


Factores patógenos externos 648 Controla los músculos y las cuatro extremidades.
Tensión emocional 648 Se abre en la boca.
Dieta 648 Se manifiesta en los labios.
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 649 Controla la saliva.
INSUFICIENCIA DE QI DE BAZO 649 Controla la elevación del Qi.
INSUFICIENCIA DE YANG DE BAZO 652 Alberga el Yi (Intelecto).
HUNDIMIENTO DE QI DE BAZO 653 Se ve afectado por la reflexión.
BAZO NO CONTROLA LA SANGRE 654
La función más importante del Bazo es la de trans-
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE BAZO 656
formación y transporte de los alimentos y de los líquidos.
SÍNDROMES DE EXCESO 657
Todo desequilibrio de Bazo repercutirá, pues, sobre el
HUMEDAD-FRÍO QUE INVADE EL BAZO 657 proceso digestivo, y esto dará lugar a síntomas como dis-
HUMEDAD-CALOR QUE INVADE EL BAZO 659 tensión abdominal, falta de apetito y heces sueltas.
SÍNDROMES COMBINADOS 661 El Bazo controla los músculos y es responsable del
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE BAZO transporte del Gu Qi (Qi de los Alimentos) a los múscu-
Y DE CORAZÓN 661 los a través del cuerpo, y especialmente a las cuatro ex-
INSUFICIENCIA DE QI DE BAZO Y DE PULMÓN 663 tremidades. Un desequilibrio en esta esfera provoca ge-
INSUFICIENCIA DE SANGRE DE BAZO neralmente cansancio, un síntoma muy común de la
Y DE HÍGADO 664 insuficiencia de Bazo.
OBSTRUCCIÓN DEL BAZO POR HUMEDAD Por último, el Bazo controla la Sangre, y una debili-
dad del Qi de Bazo ocasiona con frecuencia sangrados.
CON ESTANCAMIENTO DE QI DE HÍGADO 666
Se trata de un tipo de sangrado por Insuficiencia.
El cuadro 36.1 enumera los factores que proporcionan
una idea general acerca de la patología de Bazo.
La exposición de los síndromes de Bazo será prece-
Las funciones del Bazo (véase el cap. 9) son las si- dida por la exposición de la etiología general de los des-
guientes: equilibrios de Bazo.
Los síndromes combinados de insuficiencia de Qi de
Bazo y de Estómago se abordarán en el capítulo 38, re-
Gobierna la transformación y el transporte.
ferente a los síndromes de Estómago.
Controla el ascenso del Qi.
6 4 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

en el pasado, y, en casos extremos, al pensamiento ob-


CUADRO 36.1. «APROXIMACIÓN»
sesivo. La reflexión estanca el Qi y afecta principalmente
A LA PATOLOGÍA DE BAZO
al Bazo. Bajo ciertas circunstancias, cuando la dieta del
a
Cansancio. paciente es irregular, la reflexión puede llevar a una in-
° Tendencia a la obesidad. suficiencia de Qi de Bazo.
° Tendencia a la depresión. Bajo el término «reflexión» incluímos también el uso
6
Tez amarillenta apagada. excesivo de la mente a la hora de estudiar, de concen-
° Problemas digestivos. trarse o de memorizar, lo cual, tras un largo periodo de
° Distensión abdominal. tiempo, tiende a dañar el Bazo 2 .

Preocupación
ETIOLOGÍA G E N E R A L
La preocupación daña principalmente los Pulmones,
Factores patógenos externos pero afecta también al Bazo. La preocupación «anuda»
el Qi, lo cual quiere decir que hace que el Qi se estanque;
El Bazo es fácilmente atacado por la Humedad exter- pero, si la dieta de la persona es irregular, puede también
na, que puede invadir el cuerpo por diferentes vías, como llevar a una insuficiencia de Qi de Bazo. Si la preocu-
las condiciones medioambientales o el estilo de vida: vi- pación afecta al Bazo, provocará principalmente un es-
vir en una zona o en una casa húmeda, permanecer con tancamiento en el sistema digestivo, con síntomas como
la ropa mojada después de nadar o de hacer deporte, sen- distensión abdominal y dolor.
tarse sobre superficies húmedas o caminar en el agua. Las emociones como causas de enfermedad se expo-
Las mujeres son especialmente propensas a las invasio- nen en el capítulo 20.
nes de Humedad externa, sobre todo en determinados
momentos de sus vidas, como la pubertad, durante cada
Dieta
menstruación y después de un parto L
Una invasión del Bazo por Humedad externa ocasio- Como el Bazo es responsable de la transformación
nará plenitud abdominal, falta de apetito, náuseas, sen- y del transporte de los alimentos, la dieta juega un papel
sación de pesadez, una saburra lingual gruesa y pegajosa, extremadamente importante en los desequilibrios de
y un pulso Resbaladizo. Bazo. Se dice que el Bazo prefiere los alimentos ca-
La Humedad externa puede combinarse con Calor o lientes y secos. «Calientes» se entiende a la vez en tér-
con Frío, dando lugar a síntomas de Humedad-Calor o minos de temperatura y de energía. Todos los alimentos
de Humedad-Frío. pueden ser clasificados como templados (o calientes)
Los factores patógenos externos como causas de en- o frescos (o fríos). Ejemplos de alimentos calientes son
fermedad se abordan en el capítulo 21. la carne (especialmente la carne roja) y la mayoría de
las especias. Ejemplos de alimentos fríos son todos los
crudos (ensaladas), las frutas (con algunas excepcio-
NOTA CLÍNICA
nes), las verduras (con algunas excepciones) y las be-
La invasión del Bazo por Humedad es muy común
bidas frías.
en la práctica clínica. Los puntos B-9 Yinlingquan y
B-ó Sanyinjiao son los dos puntos principales para
resolver la Humedad.
CUADRO 36.2. ETIOLOGÍA GENERAL
DE LOS SÍNDROMES DE BAZO

° Factores patógenos extemos.


Tensión emocional 0
Tensión emocional:
— Reflexión.
Reflexión — Preocupación.
0
Dieta.
El concepto «reflexión» hace referencia al hábito de
pensar demasiado, de darle vueltas a las cosas, de pensar
Síndromes deHígadoI 6 4 9

El consumo excesivo de alimentos fríos impedirá la


función de transformación y transporte del Bazo, lo cual
creará problemas digestivos y Humedad interna.
La dieta como causa de enfermedad se aborda en el
capítulo 22.
El cuadro 36.2 resume la etiología general de la pa-
tología de Bazo.

SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA

INSUFICIENCIA D E QI D E BAZO

Manifestaciones clínicas

Poco apetito, ligera distensión abdominal después de


comer, cansancio, lasitud, deseo de estar tumbado, tez
pálida, debilidad de las extremidades, heces sueltas, ten-
dencia a la obesidad (fig. 36.1).
Lengua: Pálida.
Pulso: Vacío.
Síntomas clave: p o c o apetito, cansancio, heces
sueltas.

Clima
Una exposición prolongada a la humedad (entorno
Cansancio y heces sueltas bastarían para climático o lugar de residencia) puede debilitar el Bazo
diagnosticar una insuficiencia de Qi de Bazo. y conducir a una insuficiencia de Qi de Bazo.

Enfermedad crónica

Etiología Toda enfermedad prolongada tenderá a debilitar el


Bazo y ocasionará una insuficiencia de Qi de Bazo. Esta
Dieta es la razón por cual la Humedad y la Flema son una con-
secuencia habitual de las enfermedades de larga du-
Como hemos dicho anteriormente, el consumo exce- ración, ya que el Qi de Bazo se debilita y lleva a la for-
sivo de alimentos fríos y crudos puede impedir la función mación de Humedad y de Flema.
del Bazo de transformación y transporte, ocasionando
una insuficiencia de Qi de Bazo. El Bazo prefiere los
alimentos calientes. Comer con horarios irregulares o en
exceso puede también mermar la capacidad del Bazo y
El Bazo tiene apetencia por los alimentos calientes
generar una insuficiencia de Qi de Bazo. Comer muy
(en términos de energía y de temperatura) y secos,
poco o seguir una dieta deficiente en proteínas puede
y aversión a los alimentos fríos (en términos de
llevar igualmente a una insuficiencia de Qi de Bazo.
energía y de temperatura) y húmedos.
Tensión emocional
La reflexión (como fue descrita anteriormente) y la
preocupación pueden debilitar el Bazo y generar una in-
La Humedad es un factor climático que afecta al
suficiencia de Qi de Bazo.
Bazo con mucha frecuencia.
6 5 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

Patología Qi hacia las cuatro extremidades, cuando el Qi de Bazo


es insuficiente, las extremidades carecerán de nutrición
Este es el desequilibrio de Bazo más común y proba- y estarán débiles. El Bazo transporta también el Gu Qi
blemente el síndrome más común en general, teniendo a través de todo el cuerpo, de ahí el cansancio y la lasitud
en cuenta nuestros hábitos dietéticos irregulares y el tra- que se sienten cuando el Qi de Bazo es insuficiente.
bajo excesivo que exigimos a nuestra mente en el marco Cuando hay una insuficiencia de Qi de Bazo, por lo ge-
de nuestros estudios, trabajo, etc. neral el paciente desea estar tumbado.
El síndrome de insuficiencia de Qi de Bazo es el ori- Si el Qi de Bazo es insuficiente durante un largo pe-
gen del resto de los síndromes de Bazo; de hecho, los riodo de tiempo, la incapacidad del Qi de Bazo de trans-
demás síndromes de Bazo de Insuficiencia no son más formar los líquidos puede dar lugar a Humedad y a Fle-
que variaciones de la insuficiencia de Qi de Bazo. Por ma, que a su vez pueden provocar obesidad.
ejemplo, la insuficiencia de Yang de Bazo no es más que El pulso Vacío refleja la insuficiencia de Qi.
una etapa más avanzada de la insuficiencia de Qi de
Bazo; el hundimiento de Qi de Bazo es una forma de in-
NOTA CLÍNICA
suficiencia de Qi de Bazo caracterizada por el hundi-
La insuficiencia de Qi de Bazo es uno de los
miento de Qi; el síndrome de Bazo no controla la Sangre
síndromes más comunes en la práctica clínica. Es la
es idéntico al de la insuficiencia de Qi de Bazo, en tanto
causa más común del cansancio crónico.
que el Qi de Bazo, al ser deficiente, no logra contener
la Sangre en los vasos; la insuficiencia de Sangre de
Bazo describe las manifestaciones clínicas que apare-
cen cuando el Qi de Bazo insuficiente y su Gu Qi (Qi
Precursores patológicos del síndrome
de los Alimentos) falla en la producción de la Sangre
(fig.. 36.2). No existen muchos síndromes que sean precursores
de este síndrome, puesto que la insuficiencia de Qi de
Bazo es un síndrome de «primera línea», es decir, un
NOTA CLÍNICA
síndrome que surge primero y da lugar a otros. No obs-
Los síndromes de insuficiencia de Yang de Bazo, de
tante, la insuficiencia de Qi de Pulmón puede ser el pre-
hundimiento de Qi de Bazo, de Bazo no controla la
cursor de la insuficiencia de Qi de Bazo.
Sangre y de insuficiencia de Sangre de Bazo son
todos variaciones de la insuficiencia de Qi de Bazo.
Desarrollos patológicos del síndrome
Como acabamos de señalar, la insuficiencia de Qi de
El fallo en la función del Bazo de transformación y Bazo es el precursor de muchos otros síndromes. En
de transporte provoca varios síntomas digestivos, como primer lugar, la insuficiencia de Qi de Bazo crónica
distensión abdominal, heces sueltas y falta de apetito. puede llevar a la formación de Humedad, de Flema o
Dado que el Bazo es responsable de transportar el Gu de ambos.

Etapa posterior Insuficiencia de Yang


de Bazo

Bazo no eleva el Qi Hundimiento de Qi


de Bazo
Insuficiencia de Qi Qi de Bazo no contiene
de Bazo la Sangre Bazo no contiene
Qi de los Alimentos la Sangre
del Bazo no produce
J a suficiente Sangre Insuficiencia de
Sangre de Bazo

Figura 36.2. Variaciones de la insuficiencia de Qi de Bazo.


Síndromes de Bazo I 6 5 1

Una insuficiencia de Qi de Bazo generalmente puede Explicación


llevar a una insuficiencia de Sangre, puesto que el Gu — R e n - 1 2 tonifica el Qi de Bazo.
Qi, al ser insuficiente, no logra producir suficiente San- — E - 3 6 tonifica el Qi de Bazo. El Estómago y el Bazo
gre; esta situación es mucho más común en mujeres, en están muy estrechamente relacionados, y los puntos
cuyo caso una insuficiencia de Qi de Bazo lleva con fre- del canal de Estómago son frecuentemente utilizados
cuencia a una insuficiencia de Sangre. De este escenario para tonificar el Bazo.
surge el síndrome «insuficiencia de Sangre de Bazo» — B - 3 es el punto Yuan (Fuente) de Bazo, y tonifica el
que exponemos más adelante. Qi de Bazo.
La insuficiencia de Qi de Bazo es la precursora de la — B - 6 tonifica el Qi de Bazo. El uso de E-36 y de B-6
insuficiencia de Yang de Bazo, del hundimiento de Qi bilateralmente con moxa en las agujas es un método
de Bazo y del Bazo que no controla la Sangre. extremadamente efectivo para tonificar el Bazo; pro-
Una insuficiencia de Qi de Bazo puede también afec- porciona más energía al paciente de manera casi in-
tar al Corazón y llevar a una insuficiencia de Qi de Co- mediata.
razón (y generalmente también de Sangre de Corazón), —V-20 y V-21 pueden tonificar el Qi de Bazo. La com-
y a los Pulmones, lo que conducirá a una insuficiencia binación de estos dos puntos es particularmente im-
de Qi de Pulmón. Una insuficiencia crónica de Qi de portante en el tratamiento de las condiciones crónicas
Bazo puede también llevar a una insuficiencia de Yang de insuficiencia de Bazo y de Estómago.
de Riñon, especialmente si hay Humedad. La figura 36.3
ilustra las diversas consecuencias posibles de la insufi- Fórmula de fitoterapia
ciencia de Qi de Bazo. Si Jun Zi Tang.
Liu Jun Zi Tang.
Tratamiento
El cuadro 36.3 resume la insuficiencia de Qi de Bazo.
Principio terapéutico: tonificar el Qi de Bazo.

Acupuntura
Puntos: Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai,
B-6 Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu. NOTA CLÍNICA
Método: tonificación; se puede emplear la moxa. El uso de E-36 y de B-6 bilateralmente con moxa en
las agujas es un método extremadamente efectivo
para tonificar el Bazo; proporciona más energía al
Humedad/ paciente de manera casi inmediata.
Flema

CUADRO 36.3. INSUFICIENCIA


DE QI DE BAZO

Manifestaciones clínicas
° Poco apetito, ligera distensión abdominal después
de comer, cansancio, lasitud, deseo de estar tum-
bado, tez pálida, debilidad de las extremidades, he-
ces sueltas, tendencia a la obesidad, lengua Pálida,
pulso Vacío.

Tratamiento
la Sangre ° Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai, B-6
Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu.
Figura 36.3. Consecuencias de la insuficiencia
de Qi de Bazo.
6 5 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

INSUFICIENCIA DE YANG DE BAZO m m d ^ m m M m d )

Heces sueltas, sensación de frío y cansancio son


Manifestaciones clínicas elementos suficientes para diagnosticar una
Poco apetito, ligera distensión abdominal después de insuficiencia de Yang de Bazo.
comer, cansancio, lasitud, deseo de estar tumbado y acu-
rrucado, tez pálida, debilidad de las extremidades, heces
sueltas, tendencia a la obesidad, sensación de frío, ex- Frío, como la sensación de frío y las extremidades frías,
tremidades frías, edemas (fig. 36.4). que se deben a que el Yang de Bazo no logra calentar el
Lengua: Pálida y Húmeda. cuerpo.
Pulso: Profundo-Débil. El edema se debe al impedimento de la función de
Síntomas clave: heces sueltas, sensación de frío, ex- Bazo de transformación y de transporte de los líquidos;
tremidades frías y cansancio. cuando no pueden ser transformados, pueden acumularse
bajo la piel y dar lugar a edemas.
Etiología La lengua es Pálida por la insuficiencia de Yang, y
húmeda por la alteración de la función de transporte del
La etiología de este síndrome es exactamente la mis- Bazo de los líquidos, que ocasiona una acumulación de
ma que la de la insuficiencia de Qi de Bazo; la única di- líquidos en la lengua.
ferencia consiste en que este síndrome es causado más El pulso es Profundo y Débil, lo que refleja la insu-
probablemente por la exposición a un ambiente frío y ficiencia de Yang.
húmedo.
Precursores patológicos del síndrome
Patología
La insuficiencia de Yang de Bazo deriva, por lo ge-
Este síndrome es básicamente idéntico al síndrome neral, de una insuficiencia de Qi de Bazo.
de insuficiencia de Qi de Bazo, pero con síntomas de
Desarrollos patológicos del síndrome
Los desarrollos patológicos de este síndrome son
idénticos a los de la insuficiencia de Qi de Bazo. Es aún
más probable que una insuficiencia de Yang de Bazo ge-
nere Humedad, Flema o ambos, que una insuficiencia
de Qi de Bazo.

Tratamiento
Principio terapéutico: tonificar y calentar el Yang
de Bazo.

Acupuntura
Puntos: los mismos que los utilizados para la insuficien-
cia de Qi de Bazo, a los que añadiremos B-9 Yinling-
quan, Ren-9 Shuifen, E-28 Shuidao y V-22 Sanjiaos-
hu, que deberán ser dispersados si hay Humedad.
Método: en tonificación; debe emplearse la moxa.

Explicación
— B - 9 resuelve la Humedad del Jiao Inferior.
— R e n - 9 , E-28 y V-22 pueden estimular el Bazo para
Síndromes de Bazo I 6 5 3

transformar y transportar los líquidos y resolver el


edema.

Fórmula de fitoterapia
Li Zhong Tang.

El cuadro 36.4 r e s u m e la i n s u f i c i e n c i a de Yang


de Bazo. Cun (Delantera)
Guan (Media)

CUADRO 36.4. INSUFICIENCIA Chi (Trasera)

DE YANG DE BAZO
Figura 36.5. Pulso en el hundimiento de Qi de Bazo.
Manifestaciones clínicas
o Poco apetito, ligera distensión abdominal después
de comer, cansancio, lasitud, deseo de estar tum-
bado y acurrucado, tez pálida, debilidad de las ex-
tremidades, heces sueltas, tendencia a la obesidad,
sensación de frío, extremidades frías, edemas, len- El hundimiento de Qi de Bazo es la causa principal
gua Pálida y Húmeda, y pulso Profundo-Débil. de prolapsos de órganos.
Tratamiento
° Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai, B-6
Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu, B-9 Yinling-
quan, Ren-9 Shuifen, E-28 Shuidao y V-22 San- tes, la parte superior no se sentirá cuando hay prolapso
jiaoshu. de estómago (fig. 36.5).
Síntomas clave: sensación de caída, pulso Débil.

Etiología
HUNDIMIENTO DE QI DE BAZO
La etiología de este síndrome es idéntica a la de la in-
Manifestaciones clínicas suficiencia de Qi de Bazo. Además, las personas que por
su profesión tienen que estar a diario de pie durante horas
Poco apetito, ligera distensión abdominal después de son más propensas a desarrollar este síndrome si existen
comer, cansancio, lasitud, tez pálida, debilidad de las ex- otros factores presentes en su vida que originen también
tremidades, heces sueltas, depresión, tendencia a la obe- una insuficiencia de Qi de Bazo.
sidad, sensación de caída en el abdomen, prolapso del
estómago, útero, ano o vejiga, micción frecuente y ur-
Patología
gente, menorragia.
Lengua: Pálida. Es exactamente idéntica a la de insuficiencia de Qi
Pulso: Débil. Cuando hay prolapso de estómago, pue- de Bazo. La diferencia principal reside en el hecho de
de sentirse en la posición Media del lado derecho. Si di- que este síndrome refleja la incapacidad de la función
vidimos la posición del Estómago en el pulso en tres par- del Bazo de elevar el Qi.
La micción frecuente y urgente se debe al hundimien-
to de Qi, que no puede controlar la orina. Sucede espe-
cialmente si se acompaña de un hundimiento de Qi de
Una sensación de caída acompañada de un pulso Riñon. El hundimiento de Qi de Bazo puede también
Débil es suficiente para diagnosticar un llevar a un sangrado menstrual excesivo, aunque es más
hundimiento de Qi de Bazo. fácil que ocurra si hay también un hundimiento de Qi
de Riñon.
6 5 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

Explicación
NOTA CLÍNICA
— D u - 2 0 eleva el Qi. Cuando se utiliza para elevar el Qi,
El hundimiento de Qi de Bazo suele ir acompañado
es preciso emplear conos de moxa. Este punto es espe-
de un hundimiento de Qi de Riñon, especialmente
cialmente eficaz en el caso de un prolapso de útero.
en problemas urinarios y en problemas con el
— R e n - 6 tonifica y eleva el Qi. Se utiliza en todos los
sangrado menstrual.
casos de prolapso.
— E - 2 1 tonifica el Estómago y se usa para el prolapso
de estómago.
Precursores patológicos del síndrome
—Du-1 se usa para el prolapso anal.

Son idénticos a los de la insuficiencia de Qi de Bazo. Fórmula de fitoterapia


Además, el hundimiento de Qi de Riñon puede también Bu Zhong Yi Qi Tang.
llevar a este síndrome.
El cuadro 36.5 resume el hundimiento de Qi de Bazo.
Desarrollos patológicos del síndrome
Son idénticos a los de la insuficiencia de Qi de Bazo. BAZO NO CONTROLA LA SANGRE
Además, el hundimiento de Qi de Bazo puede llevar tam-
bién al hundimiento de Qi de Riñon. Manifestaciones clínicas
Poco apetito, ligera distensión abdominal después de
Tratamiento comer, cansancio, lasitud, tez pálida, debilidad de las ex-
tremidades, heces sueltas, depresión, tendencia a la obe-
Principio terapéutico: tonificar el Qi de Bazo y elevar
sidad, petequias debajo de la piel, sangre en la orina o
el Qi.
en las heces, sangrado uterino excesivo (fig. 36.6).
Acupuntura Lengua: Pálida.
Pulso: Débil o Filiforme.
Puntos: los mismos que para la insuficiencia de Qi
de Bazo, más Du-20 Baihui, Ren-6 Qihai, E-21 Liang- Síntomas clave: pulso Filiforme, lengua Pálida y san-
men, Du-1 Changqiang. grado.
Método: en tonificación; se puede emplear la moxa.
Etiología

Es idéntica a la de la insuficiencia de Qi de Bazo.


CUADRO 36.5. HUNDIMIENTO DE QI DE BAZO

Manifestaciones clínicas Patología


° Poco apetito, ligera distensión abdominal después Todos estos síntomas se deben al impedimento de la
de comer, cansancio, lasitud, tez pálida, debilidad de función del Bazo de controlar la Sangre. Cuando el Qi
las extremidades, heces sueltas, depresión, tenden- de Bazo es insuficiente, no puede contener la Sangre en
cia a la obesidad, sensación de caída en el abdomen, los vasos y sobrevienen los diversos sangrados,' ya sean
prolapso del estómago, útero, ano o vejiga, micción bajo la piel, en la orina o en las heces, o en el útero. Son
frecuente y urgente, menorragia, lengua Pálida, sangrados por Insuficiencia, en oposición a los sangra-
pulso Débil. dos debidos al Calor en la Sangre, que son por Exceso.

Tratamiento
° Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai, B-6
Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu, Du-20 Bai- Un pulso Filiforme, una lengua Pálida y sangrados
hui, Ren-6 Qihai, E-21 Liangmen, Du-1 Chang- son elementos suficientes para diagnosticar Qi de
qiang. Bazo no controla la Sangre.
Síndromes de Bazo I 6 5 5

Tratamiento
8
o Poco apetito Tez pálida
Principio terapéutico: tonificar el Qi de Bazo y de-
tener los sangrados.
• Cansancio
Acupuntura
Puntos: los mismos que para la insuficiencia de Qi
de Bazo, pero añadiendo: B-10 Xuehai, V - l 7 Geshu,
B-1 Yinbai, B-4 Gongsun.
Método: tonificación; se puede utilizar la moxa.

Explicación
9
— B - 1 0 refuerza la función del Bazo de controlar la San-
• Leve distensión Sangrado uterino
gre y hace retornar la Sangre a los vasos.
abdominal • Heces sueltas
— V - l 7 tonifica la Sangre y detiene los sangrados si se
puntura.
— B-1 con conos de moxa refuerza la función del Bazo
• Extremidades débiles de contener la Sangre y detiene los sangrados uteri-
nos. Solamente se puede utilizar la moxa sobre este
punto para detener los sangrados si estos derivan de
una insuficiencia de Qi de Bazo.
— B - 4 detiene los sangrados en relación al Bazo.
Figura 36.6. Bazo no controla la Sangre.
Fórmula de fitoterapia
Gui Pi Tang.
Precursores patológicos del síndrome
Los precursores patológicos de este síndrome son los El cuadro 36.6 resume el Bazo no controla la Sangre.
mismos que los de la insuficiencia de Qi de Bazo.
CUADRO 36.6. BAZO NO CONTROLA
Desarrollos patológicos del síndrome LA SANGRE

Los desarrollos patológicos de este síndrome son los Manifestaciones clínicas


mismos que los de la insuficiencia de Qi de Bazo. Ade- ° Poco apetito, ligera distensión abdominal después
más, si el sangrado persiste durante algunos años, puede de comer, cansancio, lasitud, tez pálida, debilidad de
llevar a una insuficiencia de Sangre, a una insuficiencia las extremidades, heces sueltas, depresión, tenden-
de Qi o a ambos (puesto que la Sangre es la madre del cia a la obesidad, petequias debajo de la piel, sangre
Qi) (fig. 36.7). en las heces o en la orina, sangrado uterino exce-
sivo, lengua Pálida, pulso Débil o Filiforme.

NOTA CLÍNICA Tratamiento


En los sangrados, prácticamente la mitad de los ° Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai, B-6
casos se deben al Bazo que no controla la Sangre, Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu, B-10 Xuehai,
y la otra mitad a un Calor en la Sangre. V-l7 Geshu, B-1 Yinbai, B-4 Gongsun.

No contiene
Insuficiencia de Qi la Sangre
Insuficiencia Insuficiencia
de Bazo de Sangre de Q¡

Figura 36.7. Consecuencias de los sangrados por insuficiencia de Qi de Bazo.


6 5 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

INSUFICIENCIA
DE S A N G R E DE BAZO Cansancio, leve distensión abdominal y periodos
Manifestaciones clínicas escasos son elementos suficientes para
diagnosticar insuficiencia de Sangre de Bazo.
Poco apetito, leve distensión abdominal después de
comer, cansancio, lasitud, tez pálida y apagada, debilidad
de las extremidades, heces sueltas, depresión, cuerpo Patología
delgado, periodos escasos o amenorrea, insomnio, dolor
articular (fig. 36.8). En un sentido estricto, no existe la «Sangre de Bazo»,
Lengua: Pálida, Delgada y ligeramente seca. puesto que el Bazo no se relaciona con la Sangre del
Pulso: Rugoso o Filiforme. mismo modo que hacen el Corazón y el Hígado. El Co-
Síntomas clave: cansancio, leve distensión abdominal, razón gobierna la Sangre y el Hígado almacena la San-
periodos escasos, lengua Pálida. gre; por ello, podemos referirnos a la «Sangre de Cora-
zón» y a la «Sangre de Hígado». Por el contrario, el Bazo
Etiología se relaciona con el Qi, y de hecho, la insuficiencia
de Qi casi siempre conlleva una insuficiencia de Qi de
La etiología de este síndrome es idéntica a la de la in- Bazo. No obstante, el Gu Qi que produce el Bazo es el
suficiencia de Qi de Bazo. La dieta juega un papel es- precursor de la Sangre, puesto que el Gu Qi se transfor-
pecialmente importante en la etiología de la insuficiencia ma en Sangre con la ayuda de los Pulmones y del Co-
de Sangre de Bazo; el consumo inadecuado de alimentos razón.
que generan Sangre (como la carne y los cereales) suele Por tanto, la «insuficiencia de Sangre de Bazo» indica
ser un factor etiológico habitual en el desarrollo de este simplemente una insuficiencia de Qi de Bazo que lleva
síndrome. a una insuficiencia de Sangre; como señalamos anterior-
mente, una dieta carente de alimentos que generan San-
gre suele causar este síndrome.
• Depresión, insomnio La insuficiencia de Sangre de Bazo presenta, por tan-
to, todas las manifestaciones clínicas de la insuficiencia
• Poco apetito • Tez pálida y apagada de Qi de Bazo, como apetito escaso, leve distensión ab-
dominal después de comer, cansancio, lasitud, tez pálida
y apagada, debilidad de las extremidades y heces sueltas.
• Cansancio
Además, habrá síntomas de insuficiencia de Sangre,
como periodos escasos, ausencia de periodos, lengua
Delgada y un pulso Rugoso o Filiforme.
6
Leve distensión o Dolor articular
abdominal
Es necesario tener en cuenta que habrá algo de de-
presión e insomnio, puesto que la insuficiencia de San-
gre puede afectar al Corazón; del mismo modo, el cuerpo
tenderá a estar delgado (por la insuficiencia de Sangre),
8
en lugar de tender hacia la obesidad, como ocurre en la
Periodos escasos
insuficiencia de Qi de Bazo.
El dolor articular se debe a que la Sangre, al ser in-
suficiente, no nutre los músculos y las articulaciones;
este dolor articular puede asemejarse al Síndrome de
® Extremidades débiles Obstrucción Dolorosa (Bi), pero no se debe a la invasión
de factores patógenos, sino sencillamente a la falta de
nutrición de los músculos y articulaciones. Esta situación
suele ser especialmente frecuente en mujeres.
La lengua y el pulso reflejan también la insuficiencia
Figura 36.8. Insuficiencia de Sangre de Bazo. de Sangre: la lengua es Delgada y ligeramente seca (en
Síndromes de Bazo I 6 5 7

lugar de ligeramente húmeda, como ocurre en la insufi- Explicación


ciencia de Yang de Bazo), y el pulso es Rugoso o Fi- — R e n - 1 2 , E-36, B-3, B-6, V-20 y V-21 tonifican el
liforme (en lugar de Vacío o Débil, como sucede en la Bazo.
insuficiencia de Qi de Bazo y de Yang de Bazo respec- — R e n - 4 nutre la Sangre, especialmente en relación con
tivamente). el Útero.
— V - l 7 con conos de moxa directa nutre la Sangre.
Precursores patológicos del síndrome Fórmula de fitoterapia
Los precursores patológicos de este síndrome son los Gui Pi Tang.
mismos que los de la insuficiencia de Qi de Bazo. Ade-
más, una insuficiencia de Sangre de Hígado suele faci- El cuadro 36.7 resume la insuficiencia de Sangre
litar el desarrollo de la insuficiencia de Sangre de Bazo. de Bazo.

Desarrollos patológicos del síndrome


SINDROMES DE EXCESO
Los desarrollos patológicos de este síndrome son los
mismos que los de la insuficiencia de Qi de Bazo. Ade- HUMEDAD-FRIO
más, la insuficiencia de Sangre de Bazo puede fácilmen- QUE INVADE EL BAZO
te llevar a una insuficiencia de Sangre de Corazón y a
una insuficiencia de Sangre de Hígado. Manifestaciones clínicas

Tratamiento Poco apetito, sensación de plenitud en el epigastrio,


en el abdomen o en ambos; sensación de frío en el epi-
Principio terapéutico: tonificar el Qi de Bazo y nutrir gastrio que mejora con la aplicación de calor; sensación
la Sangre. de pesadez de la cabeza y del cuerpo; sabor dulzón en
la boca o ausencia de gusto; ausencia de sed; heces suel-
Acupuntura tas, lasitud, cansancio, náuseas, edemas, tez blanca y
Puntos: Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai, apagada, flujo vaginal blanquecino abundante (fig. 36.9).
B-6 Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu, Ren-4 Guan- Lengua: Pálida con una saburra blanca pegajosa.
yuan, V-l7 Geshu (con moxa directa). Pulso: Resbaladizo-Lento.
Método: en tonificación; se puede emplear la moxa. Síntomas clave: plenitud abdominal, sensación de pe-
sadez, saburra lingual pegajosa y blanca.

CUADRO 36.7. INSUFICIENCIA DE SANGRE


DE BAZO
Plenitud abdominal y una saburra blanca y
Manifestaciones clínicas pegajosa bastan para diagnosticar Humedad-Frío
° Poco apetito, leve distensión abdominal tras comer, que invade el Bazo.
cansancio, lasitud, tez pálida y apagada, debilidad
de las extremidades, heces sueltas, depresión, cuer-
po delgado, periodos escasos o amenorrea, insom- Etiología
nio, dolor articular, lengua Pálida, Delgada y lige-
ramente seca; pulso Rugoso o Filiforme. Este síndrome viene de la exposición a la Humedad
externa que deriva, o bien del clima, o bien de las con-
Tratamiento diciones de vida. Hay que tener en cuenta que, a pesar
° Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai, B-6 del origen externo de este síndrome, es decir, de que pro-
Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu, Ren-4 Guan- viene de la Humedad externa, una vez que se aloja en el
yuan, V-l7 Geshu. Bazo, se convierte en Humedad interna y en un síndrome
interno.
6 5 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

• Sensación de pesadez La Humedad es pesada y tiende a descender; cuando


® Tez pálida
blanquecina esto sucede, provoca secreciones vaginales.
• Sin sabor La saburra pegajosa o resbaladiza es un gran indica-
Poco apetito,
dor de la Humedad, así como el pulso Resbaladizo. El
pulso sería Lento únicamente cuando el Frío fuese in-
tenso.
• Cansancio Este síndrome deriva de la invasión del Bazo por
8
Plenitud en Humedad externa; sin embargo, pueden surgir mani-
Sensación el epigastrio festaciones muy parecidas a raíz de una insuficiencia
de pesadez
crónica de Qi de Bazo, que lleva a la formación de Hu-
medad.
Las características que diferencian ambos síndromes
son el pulso y la lengua. En el caso de Humedad por in-
• Flujo vaginal • Heces sueltas
suficiencia crónica de Qi de Bazo, el pulso sería Débil
blanquecino
abundante
y solo ligeramente Resbaladizo (en lugar de Lleno-res-
baladizo) y la lengua sería Pálida y con una saburra del-
gada (en lugar de con una saburra gruesa).

NOTA CLÍNICA
® Edema
B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, Ren-9 Shuifen
y V-22 Sanjiaoshu son cuatro puntos importantes
para resolver la Humedad.
Figura 3 6 . 9 . H u m e d a d - F r í o q u e i n v a d e el B a z o .

Precursores patológicos del síndrome


Patología En casos agudos, no existen precursores patológicos
de este síndrome, puesto que es provocado por una in-
Se trata de un síndrome de Exceso que se produce vasión externa de Humedad. No obstante, en realidad
cuando el Bazo resulta invadido por Humedad externa. casi siempre hay una insuficiencia preexistente de Qi de
Las manifestaciones anteriores corresponden a la etapa Bazo, que predispone al paciente a una invasión de Hu-
aguda, pero el síndrome puede ser también crónico. Las medad externa.
manifestaciones clínicas serían diferentes en casos cró-
nicos, especialmente con respecto a la lengua y el pulso.
Desarrollos patológicos del síndrome
La lengua sería más Pálida y el pulso parcialmente Débil
o Blando. Cuando la Humedad obstruye el Bazo durante algún
La Humedad obstruye el tórax y el epigastrio, lo que tiempo, inevitablemente lleva a una insuficiencia de
impide el movimiento normal de Qi y causa la típica sen- Bazo, o la agrava. El Frío-Humedad puede también lle-
sación de plenitud. La Humedad es un factor patógeno var a una insuficiencia de Yang de Riñon si persiste du-
«pesado» que obstruye los músculos, de ahí la sensación rante una larga temporada.
característica de pesadez corporal. Por último, en ciertos casos, la Humedad en el Bazo
La Humedad impide al Yang claro ascender hacia la puede interferir con la libre circulación del Qi de Hígado
cabeza, causando la sensación de pesadez de la cabeza. y llevar a un estancamiento de Qi de Hígado.
Las náuseas son provocadas por la obstrucción de la
Humedad en el epigastrio, que impide al Qi de Estómago Tratamiento
descender.
El Bazo se abre en la boca, y cuando la Humedad obs- Principio terapéutico: resolver la Humedad y expul-
truye el Bazo, afecta al sentido del gusto. sar el Frío.
Síndromes de Bazo I 6 5 9

Acupuntura
CUADRO 36.8. HUMEDAD-FRIO QUE INVADE
Puntos: B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, B-3 Taibai, EL BAZO
Ren-12 Zhongwan, E-8 Touwei, V-22 Sanjiaoshu, V-20
Pishu, Ren-9 Shuifen, Ren-11 Jianli, E-22 Guanmen, Manifestaciones clínicas
E-28 Shuidao. ° Poco apetito, sensación de plenitud en el epigas-
Método: dispersión o punción neutra, excepto en trio/abdomen, sensación de frío en el epigastrio que
aquellos puntos que tonifican el Bazo, que deberían ser mejora con la aplicación de calor, sensación de pe-
tonificados. sadez de la cabeza y cuerpo, sabor dulzón en la
boca o ausencia de gusto, ausencia de sed, heces
Explicación sueltas, lasitud, cansancio, náuseas, edemas, tez
— B - 9 resuelve la Humedad en el Jiao Inferior. blanca y apagada, flujo vaginal blanquecino abun-
— B - 6 y B-3 resuelven la Humedad. dante, lengua Pálida con saburra blanca pegajosa,
—Ren-12 tonifica el Bazo para resolver la Humedad. pulso Resbaladizo-Lento.
— E - 8 resuelve la Humedad de la cabeza. Este punto
Tratamiento
está especialmente indicado en caso de sensación de
pesadez de la cabeza o de cefaleas debidas a la Hu- ° B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, Ren-12 Zhong-
medad. wan, B-3 Taibai, E-8 Touwei, V-22 Sanjiaoshu,
V-20 Pishu, Ren-9 Shuifen, Ren-11 Jianli, E-22
—V-22 resuelve la Humedad, especialmente del Jiao
Guanmen, E-28 Shuidao.
Inferior.
—V-20 tonifica el Bazo.
—Ren-9 resuelve la Humedad. En concreto, combinado
con Ren-11 y E-22, resuelve la Humedad del Jiao In- Lengua: Roja con saburra amarilla pegajosa.
ferior. Pulso: Resbaladizo-Rápido.
— E - 2 8 resuelve la Humedad del Jiao Inferior y del Síntomas clave: plenitud abdominal, sensación de pe-
Útero. sadez, saburra amarilla pegajosa.

Fórmula de fitoterapia Tez apagada f n • Cefalea sorda


amarillenta ( acompañada de
Ping Wei San. sensación de pesadez
• Náuseas, vómitos, 0
Esclerótica amarilla
sabor amargo
El cuadro 36.8. resume la Humedad-Frío que invade • Sed sin deseo de beber

el Bazo.
° Sensación de calor • Erupciones cutáneas

HUMEDAD-CALOR QUE INVADE


EL BAZO • Sensación de • Plenitud en el
epigastrio
pesadez

Manifestaciones clínicas
Sensación de plenitud en el epigastrio, en la parte in-
• Orina escasa ® Heces sueltas
ferior del abdomen o en ambos; dolor epigástrico/abdo- y oscura • Sensación de
minal, poco apetito, sensación de pesadez, sed sin deseo quemazón en el ano
de beber, náuseas, vómitos, heces sueltas malolientes, sen-
sación de quemazón en el ano, sensación de calor, orina
escasa y oscura, febrícula, cefalea sorda acompañada de
sensación de pesadez de la cabeza; tez apagada amarillen-
ta como la piel de mandarina; esclerótica amarilla, su-
doración aceitosa, sabor amargo, picor de piel o erupcio-
nes cutáneas (pápulas o vesículas), sudoración que no
alivia la fiebre y que no aclara el Calor (fig. 36.10). Figura 36.10. Humedad-Calor que invade el Bazo.
6 6 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

NOTA CLÍNICA
La Humedad-Calor es una causa enormemente
Plenitud abdominal y una saburra amarilla
común de problemas urinarios o de patologías
y pegajosa son elementos suficientes
cutáneas.
para diagnosticar Humedad-Calor que invade
el Bazo.

de Qi de Bazo que predispone al paciente a una invasión de


Etiología Humedad externa.
En casos crónicos, este síndrome puede desarrollarse
Este síndrome se debe generalmente a la Humedad- a raíz de una combinación de insuficiencia de Bazo y
Calor externa, es decir, a la exposición a un clima ca- Calor (generalmente en el Estómago).
liente y húmedo. Puede también deberse al consumo de
alimentos sucios o contaminados. Desarrollos patológicos del síndrome

Patología La Humedad que forma parte de la Humedad-Calor


puede obstruir el Bazo y provocar, o agravar, una insu-
La patología es esencialmente idéntica a la de la Hu- ficiencia de Bazo. El Calor que forma parte de la Hu-
medad-Frío que invade el Bazo, con la diferencia de que medad-Calor puede agravar aún más la Humedad al con-
en este caso hay Calor. La mayoría de los síntomas pue- densar los líquidos; puede también, con el paso del
den analizarse de manera similar a los de la Humedad- tiempo, llevar a la formación de Flema.
Frío. Por ejemplo, la sensación de plenitud en el epigas-
trio/abdomen, la sensación de pesadez, las náuseas, la
Tratamiento
saburra lingual pegajosa y el pulso Resbaladizo se deben
todos a la Humedad. Principio terapéutico: resolver la Humedad y aclarar
La febrícula viene de la vaporización de la Hume- el Calor.
dad-Calor y es constante a lo largo del día (contraria-
mente a la febrícula por insuficiencia de Yin, que no Acupuntura
se m a n i f i e s t a más que al final de la tarde o al ano- Puntos: B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, Du-9 Zhi-
checer). yang, IG-11 Quchi, V-20 Pishu, VB-34 Yanglingquan,
El olor maloliente de las heces, el sabor amargo, la Ren-9 Shuifen, Ren-11 Jianli, E-22 Guanmen, E-28
sensación de quemazón en el ano y la orina poco abun- Shuidao, V-22 Sanjiaoshu.
dante y de color amarillo oscuro son indicadores de Método: en dispersión, con la excepción de los puntos
Calor. que tonifican el Bazo, que deberían ser reforzados. No
Es necesario señalar que este síndrome se relaciona utilizar la moxa.
generalmente con un ataque relativamente agudo de Hu-
medad-Calor. En la mayoría de los casos crónicos que Explicación
vemos en la consulta, muchos de los síntomas no apa- — B - 9 y B-6 resuelven la Humedad y la Humedad-Calor
recerán, como la fiebre, la sensación de quemazón en el del Jiao Inferior.
ano y la piel como cáscara de mandarina. N o obstante, — D u - 9 resuelve la Humedad-Calor.
estos síntomas sí pueden verse en los casos crónicos; por — I G - 1 1 aclara el Calor y resuelve la Humedad.
ejemplo, en las colitis ulcerosas. —V-20 tonifica el Bazo.
— V B - 3 4 resuelve la Humedad-Calor.
Precursores patológicos del síndrome — Ren-9 resuelve la Humedad estimulando la transfor-
mación y el transporte de los líquidos.
En casos agudos, no hay precursores patológicos de —Ren-9, Ren-11 y E-22 resuelven la Humedad del Jiao
este síndrome, puesto que es causado por la invasión Medio.
de Humedad externa. No obstante, en realidad, casi — E - 2 8 y V-22 resuelven la H u m e d a d del Jiao In-
siempre hay una condición preexistente de insuficiencia ferior.
Síndromes de Bazo I 6 6 1

Fórmula de fitoterapia
Lian Po Yin.
Palpitaciones, insomnio, heces sueltas y periodos
El cuadro 36.9 resume la Humedad-Calor que invade escasos son elementos suficientes para diagnosticar
el Bazo. una insuficiencia de Sangre de Bazo y de Corazón.

CUADRO 36.9. HUMEDAD-CALOR QUE INVADE


EL BAZO Etiología
Manifestaciones clínicas Dieta
o Sensación de plenitud en el epigastrio / parte in-
ferior del abdomen, dolor epigástrico/abdominal, Una dieta carente de nutrición adecuada y de alimen-
poco apetito, sensación de pesadez, sed sin deseo tos generadores de Sangre (como la carne) lleva, por lo
de beber, náuseas, vómitos, heces sueltas malo- general, a una insuficiencia de Sangre, y específicamen-
lientes, sensación de quemazón en el ano, sensa- te a una insuficiencia de Sangre de Bazo.
ción de calor, orina escasa y oscura, febrícula, ce-
Estrés emocional
falea sorda acompañada de sensación de pesadez
de la cabeza, tez apagada amarillenta, como piel de La tristeza, el duelo, la ansiedad, y la preocupación
mandarina; esclerótica amarilla, sudoración acei- mantenidos a lo largo del tiempo pueden perturbar la
tosa, sabor amargo, picor de piel o erupciones cu- Mente, que a su vez puede dañar la función del Corazón.
táneas (pápulas o vesículas), sudoración que no Dado que el Corazón gobierna la Sangre, esta situación
alivia la fiebre y no aclara el Calor, lengua Roja puede conducir a una insuficiencia de Sangre de Co-
con saburra amarilla pegajosa, Pulso Resbaladi- razón.
zo-Rápido.

Tratamiento
8
° B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, Du-9 Zhiyang, Ansiedad
• Tez pálida y 8
Insomnio
IG-11 Quchi, V-20 Pishu, VB-34 Yanglingquan, apagada ® Mareos
Ren-9 Shuifen, Ren-11 Jianli, E-22 Guanmen, 8
• Labios pálidos Mala memoria
8
E-28 Shuidao, V-22 Sanjiaoshu. Poco apetito
• Cansancio 8
Palpitaciones

SINDROMES COMBINADOS

INSUFICIENCIA DE SANGRE
DE BAZO Y DE CORAZÓN
Manifestaciones clínicas o Periodos escasos 8
Heces sueltas

Palpitaciones, mareos, insomnio, sueño perturbado


por ensoñaciones, mala memoria, ansiedad, propensión
8
a asustarse, tez pálida y apagada, labios pálidos, cansan- Debilidad muscular
cio, debilidad muscular, heces sueltas, poco apetito, pe-
riodos escasos (fig. 36.11).
Lengua: Pálida y Delgada.
Pulso: Rugoso o Filiforme.
Síntomas clave: palpitaciones, insomnio, cansancio, Figura 36.11. Insuficiencia de Sangre de Bazo
heces sueltas, periodos escasos. y de Corazón.
662 I Parte 6. Identificación de síndromes

Trabajo físico excesivo La insuficiencia de Sangre de Hígado puede llevar a


Un trabajo físico excesivo puede dañar los músculos, una insuficiencia de Sangre de Corazón o de Bazo, o de
y por tanto el Bazo. Cuando el Bazo es deficiente du- ambos, de modo que puede darse una insuficiencia de
rante un largo periodo de tiempo, puede aparecer una Sangre de los tres órganos (Corazón, Hígado y Bazo).
insuficiencia de Sangre de Bazo, puesto que el Gu Qi
es el precursor de la Sangre. Desarrollos patológicos del síndrome
La etiología de la insuficiencia de Sangre de Bazo y
de Corazón suele deberse a una combinación de los tres Tanto la insuficiencia de Sangre de Corazón como la
factores anteriores. insuficiencia de Sangre de Bazo pueden llevar a una in-
suficiencia de Sangre de Hígado y a una insuficiencia
Pérdida de sangre abundante de Riñon.
Una hemorragia abundante (como la que se produce
durante un parto) puede llevar a una insuficiencia de Tratamiento
Sangre; dado que el Corazón gobierna la Sangre, con el
paso del tiempo puede también generar, a su vez, una Principio terapéutico; nutrir la Sangre, tonificar el
insuficiencia de Sangre de Corazón. Como el Qi de Bazo Corazón y el Bazo, y calmar la Mente.
contiene la Sangre, la pérdida sanguínea debilita también
Acupuntura
el Qi de Bazo, y finalmente, la Sangre de Bazo.
Puntos: C-7 Shenmen, PC-6 Neiguan, Ren-14 Juque,
Ren-15 Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, V-17 Geshu (con
Patología moxa), V-20 Pishu, Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli,
La patología de la insuficiencia de Sangre de Corazón B-6 Sanyinjiao.
ya ha sido abordada. La insuficiencia de Sangre de Bazo Método: todos en tonificación. Se puede usar la
surge a raíz de una insuficiencia de Qi de Bazo, y en- moxa.
globa los cambios patológicos que surgen cuando el Gu
Qi que produce el Bazo no genera la suficiente Sangre. Explicación
Las manifestaciones clínicas de la insuficiencia de San- —C-7 nutre la Sangre de Corazón y calma la Mente.
gre de Bazo son básicamente las mismas que las de la —PC-6 tonifica el Qi de Corazón y calma la Mente.
insuficiencia de Qi de Bazo, que al ser insuficiente no —Ren-14 y Ren-15 tonifican la Sangre de Corazón y
logra producir la Sangre suficiente. calman la Mente. Son especialmente útiles si hay an-
El cansancio y la debilidad muscular se deben al Qi siedad pronunciada.
insuficiente de Bazo, que no transporta las esencias de
los alimentos hacia los músculos. Las heces sueltas se
producen cuando el Qi de Bazo desciende en lugar de CUADRO 36.10. INSUFICIENCIA DE SANGRE
ascender, y el transporte y la transformación de las esen- DE BAZO Y DE CORAZÓN
cias alimenticias por parte del Bazo se ve impedido. Manifestaciones clínicas
Cuando el Gu Qi que produce el Bazo no genera la ° Palpitaciones, mareos, insomnio, sueño perturbado
suficiente Sangre, la Sangre de Bazo se vuelve insufi- por ensoñaciones, mala memoria, ansiedad, pro-
ciente, lo que puede llevar a periodos escasos. Es nece- pensión a asustarse, tez pálida y apagada, labios
sario tener en cuenta que este no es más que uno de los pálidos, cansancio, debilidad muscular, heces suel-
factores involucrados en la patología de los periodos es- tas, poco apetito, periodos escasos, lengua Pálida
casos. Bajo otra perspectiva, los Ríñones son la fuente
y Delgada, pulso Rugoso o Filiforme.
de tian gui, de Sangre menstrual.
Tratamiento
Precursores patológicos del síndrome o C-7 Shenmen, PC-6 Neiguan, Ren-14 Juque,
Ren-15 Jiuwei, Ren-4 Guanyuan, V-17 Geshu (con
La insuficiencia de Sangre de Bazo es siempre pre- moxa), V-20 Pishu, Ren-12 Zhongwan, E-36 Zu-
cedida por una insuficiencia de Qi de Bazo, y no es po- sanli, B-6 Sanyinjiao.
sible tener la primera sin tener la segunda.
Síndromes de Bazo I 6 6 3

—Ren-4, V-l7 y V-20 tonifican la Sangre. V - l 7 es el Lengua: Pálida.


punto Hui (de Reunión) de la Sangre, y V-20 es el pun- Pulso: Vacío, especialmente en el lado derecho.
to Shu de Transporte de la Espalda de Bazo, y tonifica Síntomas clave: falta de apetito, cansancio y falta de
el Qi de Bazo para producir más Sangre. aliento.
—V-20, Ren-12, E-36 y B-6 tonifican el Qi de Bazo y
la Sangre de Bazo.

Fórmula de fitoterapia Poco apetito, cansancio y falta de aliento son


Gui Pi Tang. elementos suficientes para diagnosticar una
insuficiencia de Qi de Bazo y de Pulmón.
El cuadro 36.10 resume la insuficiencia de Sangre de
Bazo y de Corazón.
Etiología
INSUFICIENCIA DE QI Dieta
DE BAZO Y DE PULMÓN
Comer de forma irregular, o una dieta carente de nu-
Manifestaciones clínicas trientes, puede llevar a una insuficiencia de Qi de Bazo.

Poco apetito, leve distensión abdominal tras comer, Hábitos de vida


cansancio, lasitud, tez pálida, extremidades débiles, he- Un estilo de vida sedentario, basado en permanecer
ces sueltas, tendencia a la obesidad, leve falta de aliento, reclinado sobre un escritorio, puede llevar a una insufi-
tos leve, voz débil, sudoración espontánea diurna, des- ciencia de Qi de Pulmón. Una profesión en la cual se
gana al hablar, propensión a contraer resfriados, aversión tenga que hablar mucho (como la del profesorado) puede
al frío (fig. 36.12). también debilitar el Qi de Pulmón.
En situaciones patológicas, la insuficiencia de uno
suele afectar al otro: una dieta carente de nutrientes de-
bilitará el Bazo y terminará por afectar a los Pulmones,
debido a que no reciben suficiente Gu Qi. Por otra par-
® Poco apetito Tez pálida
te, una mala respiración, la falta de ejercicio y perma-
0
Voz débil, Tos leve
• Leve falta de
necer reclinado sobre un escritorio durante muchos
desgana al hablar
aliento años debilitarán el Qi de Pulmón; no se inhala el aire
• Cansancio suficiente, el Qi de Pulmón se debilita y, por tanto, no
hay suficiente Qi de Pulmón para producir Zhen Qi (Qi
9 Verdadero).
Sudoración
espontánea • Distensión
abdominal
• Heces sueltas Patología
Tanto el Bazo como los Pulmones están involucrados
en la formación de Qi, y tienen una influencia mutua
tanto en la salud como en la enfermedad.
• Extremidades débiles El Bazo es la fuente del Gu Qi, del cual se genera
todo el Qi; los Pulmones controlan la respiración y la
inhalación, que se combina con el Gu Qi para formar el
Zhen Qi. El Bazo y los Pulmones determinan las fases
decisivas de la formación de Qi. En medicina china se
dice que «el Bazo es la fuente del Qi y los Pulmones son
el eje del Qi» 3 .
Figura 36.12. Insuficiencia de Qi de Bazo y de Pul
664 I Parte 6. Identificación de síndromes

Precursores patológicos del síndrome —Du-12 tonifica el Qi de Pulmón, especialmente en


condiciones crónicas.
Tanto la insuficiencia de Qi de Bazo como la insufi- —Ren-6 tonifica el Qi en general. El canal de Pulmón
ciencia de Qi de Pulmón son, por lo general, síndromes desciende hacia la zona donde se localiza este punto.
de «primera línea» y, por tanto, no suelen tener precur- —E-36, Ren-12, B-3, B-6, V-20 y V-21 tonifican el Qi
sores patológicos, ya que ellos mismos son habitualmen- de Bazo.
te síndromes precursores.
Fórmula de fitoterapia

Desarrollos patológicos del síndrome Si Jun Zi Tang además de Huang Qi.


Liu Jun Zi Tang además de Huang Qi (si hay Humedad).
Una insuficiencia de Qi de Bazo de larga duración
habitualmente lleva a la formación de Humedad, de Fle- El cuadro 36.11 resume la insuficiencia de Qi de
ma o de ambos. La insuficiencia de Qi de Pulmón, es- Bazo y de Pulmón.
pecialmente cuando se combina con la insuficiencia de
Qi de Bazo, puede contribuir a la formación de Flema.
INSUFICIENCIA DE S A N G R E
Tratamiento DE BAZO Y DE HÍGADO
Principio terapéutico: tonificar el Qi de Pulmón y el Manifestaciones clínicas
Qi de Bazo.
Poco apetito, leve distensión abdominal tras comer,
Acupuntura cansancio, lasitud, tez pálida-apagada, debilidad de las
Puntos: P-9 Taiyuan, V-13 Feishu, P-7 Lieque, Du-12 extremidades, heces sueltas, cuerpo delgado, periodos
Shenzhu, Ren-6 Qihai, E-36 Zusanli, Ren-12 Zhongwan, escasos o amenorrea, insomnio, mareos, entumecimiento
B-3 Taibai, B-6 Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu. de las extremidades, visión borrosa, «moscas volantes»
Método: en tonificación. en los ojos, visión nocturna disminuida, labios pálidos,
debilidad muscular, calambres, uñas frágiles y marchitas,
Explicación pelo y piel secos, leve depresión, sensación de falta de
—P-9 y V-13 tonifican el Qi de Pulmón. rumbo (fig. 36.13).
—P-7 tonifica el Qi de Pulmón y restaura el descenso Lengua: Pálida, especialmente en los laterales, que
del Qi de Pulmón. en casos extremos pueden asumir un color anaranjado;
lengua seca.
CUADRO 36.11. INSUFICIENCIA DE QI Pulso: Rugoso o Filiforme.
DE BAZO Y DE PULMÓN Síntomas clave: heces sueltas, periodos escasos, vi-
sión borrosa, laterales de la lengua pálidos.
Manifestaciones clínicas
° Poco apetito, leve distensión abdominal tras comer,
cansancio, lasitud, tez pálida, extremidades débiles, Etiología
heces sueltas, tendencia a la obesidad, leve falta de Este síndrome se debe generalmente a factores die-
aliento, tos leve, voz débil, sudoración espontánea téticos: o bien por una dieta pobre en elementos nutriti-
diurna, desgana al hablar, propensión a contraer vos, o bien por un consumo excesivo de alimentos fríos
resfriados, aversión al frío, lengua Pálida, pulso Va- y crudos.
cío, especialmente en el lado derecho.
Tratamiento Patología
° P-9 Taiyuan, V-13 Feishu, P-7 Lieque, Du-12
El Bazo es el origen de la Sangre, puesto que el Gu
Shenzhu, Ren-6 Qihai, E-36 Zusanli, Ren-12
Qi producido por el Bazo es la base para la formación
Zhongwan, B-3 Taibai, B-6 Sanyinjiao, V-20 Pishu,
de la Sangre. Si el Qi de Bazo es insuficiente, la Sangre
V-21 Weishu.
no se produce en cantidad suficiente. Como el Hígado
Síndromes de Bazo I 6 6 5

• Depresión, insomnio, mareos Tratamiento


• Pelo seco
® Poco apetito Principio terapéutico: tonificar el Qi de Bazo y nutrir
• Visión borrosa ® Tez pálida-apagada
la Sangre de Hígado.
® Labios pálidos

Acupuntura
® Cansancio Puntos: H-8 Ququan, B-6 Sanyinjiao, Ren-4 Guan-
yuan, V-18 Ganshu, V-23 Shenshu, Ren-12 Zhongwan,
E-36 Zusanli, B-3 Taibai, V-20 Pishu, V-21 Weishu,
® Distensión
V-17 Geshu (con moxa directa).
abdominal Método: tonificación; se puede emplear la moxa.
® Heces sueltas

Explicación
• Uñas frágiles — H - 8 y B-6 tonifican la Sangre de Hígado.
— R e n - 4 nutre la Sangre.
® Periodos escasos
—V-18 y V-23 nutren la Sangre de Hígado.
8
Entumecimiento de
—Ren-12, E-36, B-3, V-20 y V-21 tonifican el Qi
las extremidades de Bazo.
• Calambres —V-17 nutre la Sangre (con moxa directa).

Fórmula de fitoterapia
• Extremidades débiles
Gui Pi Tang.

El cuadro 36.12 resume la insuficiencia de Sangre de


Figura 36.13. Insuficiencia de Sangre de Bazo Bazo y de Hígado.
y de Hígado.

almacena la Sangre, cuando esta es insuficiente, la San- CUADRO 36.12. INSUFICIENCIA


gre del Hígado será también insuficiente; esto causará DE SANGRE DE BAZO Y DE HÍGADO
mareos, visión borrosa, entumecimiento y una lengua Manifestaciones clínicas
cuyos bordes serán pálidos o anaranjados.
° Poco apetito, leve distensión abdominal tras comer,
La depresión leve y la sensación de no tener rumbo
cansancio, lasitud, tez pálida-apagada, debilidad de
se deben a la falta de «movimiento» del Hun (Alma Eté-
las extremidades, heces sueltas, cuerpo delgado,
rea) que reside en el Hígado.
periodos escasos o amenorrea, insomnio, mareos,
El resto de los síntomas, como las heces sueltas, el
entumecimiento de las extremidades, visión borro-
apetito escaso y las extremidades débiles, son caracte-
sa, «moscas volantes» en los ojos, visión nocturna
rísticos de la insuficiencia de Qi de Bazo.
disminuida, labios pálidos, debilidad muscular, ca-
lambres, uñas frágiles y marchitas, pelo y piel se-
Precursores patológicos del síndrome cos, leve depresión, sensación de falta de rumbo,
lengua Pálida, especialmente en los laterales; len-
La insuficiencia de Qi de Bazo siempre precede a la gua seca, pulso Rugoso o Filiforme.
insuficiencia de Sangre de Bazo.
Tratamiento
Desarrollos patológicos del síndrome ° H-8 Ququan, B-6 Sanyinjiao, Ren-4 Guanyuan,
V-18 Ganshu, V-23 Shenshu, Ren-12 Zhongwan,
Tanto la insuficiencia de Sangre de Bazo como la in- E-36 Zusanli, B-3 Taibai, V-20 Pishu, V-21 Weishu,
suficiencia de Sangre de Hígado pueden llevar a una V-17 Geshu (con moxa directa).
insuficiencia de Sangre de Corazón.
6 6 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

OBSTRUCCIÓN DEL BAZO POR TRUCO DIAGNÓSTICO j /


HUMEDAD CON ESTANCAMIENTO Plenitud en el epigastrio, distensión hipocondrial
DE QI DE HÍGADO y una saburra gruesa, amarilla y pegajosa serían
elementos suficientes para diagnosticar una
Manifestaciones clínicas obstrucción del Bazo por Humedad con
estancamiento de Qi de Hígado.
Sensación de opresión y de plenitud en el epigastrio,
náuseas, falta de apetito, heces sueltas, sensación de pe-
sadez, boca seca pero sin ganas de beber, tez cetrina, do- Patología
lor en los hipocondrios, sabor amargo, sabor pegajoso,
distensión en el epigastrio y en el hipocondrio, irritabi- Cuando el Bazo es deficiente y no puede llevar a cabo
lidad (fig. 36.14). sus funciones de transformación y de transporte, los lí-
Lengua: saburra amarilla, gruesa y pegajosa. quidos se acumulan y dan lugar a Humedad. La Hume-
Pulso: Resbaladizo y de Cuerda. dad obstruye la circulación de Qi en el Jiao Medio e in-
Síntomas clave: plenitud en el epigastrio, distensión terfiere con el flujo de Qi en la dirección correcta
hipocondrial y saburra amarilla, gruesa y pegajosa (impide al Qi de Bazo ascender, al Qi de Estómago des-
cender y al Qi de Hígado circular libremente). Al cabo
Etiología de cierto tiempo, la obstrucción de la Humedad origina
Calor. La Humedad comienza a interferir con la libre
Este síndrome es consecuencia del consumo excesivo circulación de Qi de Hígado y con la circulación de la
de alimentos grasos y de lácteos, que tienden a crear Hu- bilis; el Qi de Hígado se estanca en el Jiao Medio, y
medad en el Bazo. la Vesícula Biliar no puede secretar la bilis.
Síndromes de Bazo I 6 6 7

Bajo el punto de vista de los Cinco Elementos, esta Huo Xiang Zheng Qi San, junto con Mu Xiang (Radix
situación se denomina la Tierra se opone a la Madera. Aucklandiae lappae) y Xiang Fu (Rhizoma Cyperi ro-
tundi).
Precursores patológicos del síndrome Yi Jia Jian Zheng Qi San.

La insuficiencia de Qi de Bazo puede llevar a la for- El cuadro 36.13 resume la obstrucción del Bazo por
mación de Humedad, que obstruye el Jiao Medio Humedad con estancamiento de Qi de Hígado.
y puede interferir con la libre circulación de Qi de
Hígado.
CUADRO 36.13. OBSTRUCCIÓN DEL BAZO
POR HUMEDAD CON ESTANCAMIENTO
Desarrollos patológicos del síndrome DE QI DE HÍGADO

La Humedad en el Jiao Medio, con el paso del tiem- Manifestaciones clínicas


po, puede dar lugar a Flema. El estancamiento de Qi de ° Sensación de opresión y de plenitud en el epigas-
Hígado puede llevar a un estancamiento de Sangre de Hí- trio, náuseas, falta de apetito, heces sueltas, sensa-
gado o Calor. ción de pesadez, boca seca, pero sin ganas de beber;
tez cetrina, dolor en los hipocondrios, sabor amar-
Tratamiento go, sabor pegajoso, distensión en el epigastrio y en
el hipocondrio, irritabilidad, lengua con saburra
Principio terapéutico: resolver la Humedad, estimular amarilla, gruesa y pegajosa; pulso Resbaladizo y
la libre circulación del Qi de Hígado y aclarar el Calor. de Cuerda.

Acupuntura Tratamiento
Puntos: Ren-12 Zhongwan, B-6 Sanyinjiao, B-3 Tai- ° Ren-12 Zhongwan, B-6 Sanyinjiao, B-3 Taibai,
bai, B-9 Yinlingquan, V-20 Pishu, H - l 3 Zhangmen, B-9 Yinlingquan, V-20 Pishu, PI-13 Zhangmen,
H-14 Qimen, VB-24 Riyue, VB-34 Yanglingquan, H-14 Qimen, VB-24 Riyue, VB-34 Yanglingquan,
H-3 Taichong, E-19 Burong. H-3 Taichong, E-19 Burong.
Método: dispersión en los puntos de los canales de
Hígado y de Vesícula Biliar, así como en los puntos
B-6, H - l 3 y B-3 (para resolver la Humedad); tonifica-
ción en el resto de los puntos (para tonificar el Bazo).
En este capítulo habrás estudiado:
Explicación
1. La relevancia de la Humedad (externa o interna)
—Ren-12 tonifica el Bazo para resolver la Humedad.
en los desequilibrios de Bazo, y su frecuencia en
—B-6, B-3 y B-9 resuelven la Humedad.
la práctica clínica.
—V-20 tonifica el Bazo para resolver la Humedad.
2. Los efectos de la preocupación y de la reflexión
— H - l 3 estimula la libre circulación del Qi de Hígado
sobre el Qi de Bazo.
y resuelve la Humedad del Jiao Medio.
3. Cómo la dieta puede beneficiar o perjudicar al
—H-14 estimula la libre circulación del Qi de Hígado.
Bazo.
— V B - 2 4 estimula la libre circulación del Qi de Híga-
4. Cómo identificar los siguientes síndromes de
do y la secreción de bilis.
Insuficiencia:
—VB-34 estimula la libre circulación del Qi de Hígado
Insuficiencia de Qi de Bazo: cansancio y heces
en el Jiao Medio.
sueltas, con una lengua Pálida y un pulso
— H - 3 estimula la libre circulación del Qi de Hígado.
Vacío.
—E-19 resuelve la Humedad del Jiao Medio.
Insuficiencia de Yang de Bazo: heces sueltas,
Fórmula de fitoterapia cansancio y sensación de frío, con una lengua
Pálida y Húmeda.
Ping Wei San, junto con Mu Xiang (Radix Aucklan-
diae lappae) y Xiang Fu (Rhizoma Cyperi rotundi).
6 6 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

Hundimiento de Qi de Bazo: sensación de caída, La insuficiencia de Qi de Bazo es el núcleo de


pulso Débil y otros síntomas de insuficiencia todos los otros síndromes de Insuficiencia de Bazo:
de Qi de Bazo. — Insuficiencia de Yang de Bazo: extremidades
Bazo no controla la Sangre: pulso Filiforme, frías.
lengua Pálida y sangrados. — Hundimiento de Qi de Bazo: prolapsos.
Insuficiencia de Sangre de Bazo: cansancio, leve — Bazo no controla la Sangre: sangrados.
distensión abdominal y periodos escasos. — Insuficiencia de Sangre de Bazo: periodos
5. Cómo identificar los siguientes síndromes de escasos.
Exceso:
Humedad en el Bazo
Humedad-Frío que invade el Bazo: plenitud
abdominal y saburra lingual blanca pegajosa. En primer lugar, piensa en las manifestaciones,
Humedad-Calor que invade el Bazo: plenitud generales de la Humedad: sensación de pesadez,
abdominal y saburra lingual amarilla pegajosa, plenitud abdominal, saburra lingual pegajosa y un
ó. Cómo identificar los siguientes síndromes pulso Resbaladizo.
combinados: Al igual que en todos los síndromes de Bazo,
Insuficiencia de Sangre de Bazo y de Corazón: los síntomas digestivos son fundamentales, de
palpitaciones, insomnio, heces sueltas, y ahí las náuseas, la falta de apetito y la plenitud
periodos escasos. epigástrica.
Insuficiencia de Qi de Bazo y de Pulmón: poco Si hay Humedad-Frío, añade extremidades frías
apetito, cansancio y falta de aliento. y sensación de frío; si hay Humedad-Calor, añade
Insuficiencia de Sangre de Bazo e Hígado: heces sensación de calor y sed sin deseo de beber.
sueltas, periodos escasos y visión borrosa. Recuerda que la Humedad es un síndrome de
Obstrucción del Bazo por Humedad con Exceso, y esta condición se refleja en la saburra
estancamiento de Qi de Hígado: plenitud del lingual (gruesa, pegajosa) y en el pulso
epigastrio, distensión hipocondrial y una (Resbaladizo-Lleno).
saburra gruesa, pegajosa y amarilla.
7. Las siguientes combinaciones de síndromes de
Bazo:
Insuficiencia de Qi de Bazo y de Estómago NOTAS
(abordada en los síndromes de Estómago, 1
La idea de que las mujeres deben prestar gran atención a no con-
cap. 38).
traer Humedad durante las reglas, y sobre todo después de un parto,
está profundamente arraigada en la cultura china. Incluso hoy en día,
en ciertas regiones rurales, algunas mujeres tienen por costumbre no
lavarse durante el mes siguiente al parto. En toda China, tanto en las
rmm©§ IMI. M ^ i R M f ^ i i ciudades como en los pueblos, las mujeres generalmente no se lavan
el pelo durante las menstruaciones.
Insuficiencia de Qi de Bazo 2
Algunos libros de texto chinos modernos como The Essentials of
En primer lugar, piensa en las manifestaciones Chinese Acupuncture, denominan «meditación» a la emoción ligada
generales de la insuficiencia de Qi: cansancio, al Bazo. Evidentemente, se trata de un error de traducción del ideo-
lengua Pálida y un pulso Vacío. grama chino, que significa simplemente «pensar» o «reflexión». Lejos
de ser una causa de enfermedad, la meditación es, al contrario, muy
Al tratarse del Bazo, los síntomas digestivos son beneficiosa para el Bazo y el Corazón.
fundamentales, de ahí el apetito escaso y las heces 3
Tianjin Scientific Publishing House, Syndromes and Treatment
sueltas. of the Internal Organs (Zang Fu Zheng Zhi Jlí J»ffifé), Scientific
Publishing House, Tianjin, 1981, p. 291.
Capiful© 37
SÍNDROMES DE RIÑON

ETIOLOGÍA GENERAL 671


Almacenan la Esencia (Jing) y gobiernan el naci-
Debilidad hereditaria 671 miento, el crecimiento, la reproducción y el desa-
Tensión emocional 671 rrollo.
Actividad sexual excesiva 672 Producen la Médula, rellenan el Cerebro y controlan
Enfermedad crónica 672 los huesos.
Exceso de trabajo 672 Gobiernan el Agua.
Edad avanzada 673 Controlan la recepción del Qi.
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 673 Se abren en los oídos.
Se manifiestan en el pelo.
INSUFICIENCIA DE YANG DE RIÑON 673
Controlan la saliva gruesa.
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑÓN 675
Controlan los dos orificios inferiores.
QI DE RIÑÓN NO FIRME 678
Albergan el Zhi (Fuerza de Voluntad).
LOS RIÑONES NO RECIBEN EL QI 680 Controlan la Puerta de la Vida (Fuego Ministerial,
INSUFICIENCIA DE LA ESENCIA DE RIÑÓN 682 MingMen).
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA Y EXCESO 684
INSUFICIENCIA DE YANG DE RIÑÓN, EL AGUA
SE DESBORDA 684 La función principal de los Ríñones es la de almace-
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑÓN, ASCIENDE nar la Esencia y controlar el nacimiento, el crecimiento
y la reproducción. Como la Esencia de Riñon jamás pue-
EL CALOR POR INSUFICIENCIA 686
de estar en exceso, sino solo en insuficiencia, la teoría
SÍNDROMES COMBINADOS 689
medica china sostiene que los Ríñones no tienen síndro-
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑÓN mes de Exceso, sino únicamente síndromes de Insufi-
Y DE HÍGADO 689 ciencia. Existe, sin embargo, una excepción, puesto que
RIÑONES Y CORAZÓN NO ARMONIZADOS 691 el Calor-Humedad agudo puede afectar a la Vejiga y a
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑÓN los Ríñones. Por el contrario, todas las patologías cróni-
Y DE PULMÓN 692 cas de los Ríñones son, o bien de Insuficiencia, o bien
INSUFICIENCIA DE YANG DE RIÑÓN Y DE BAZO 694 una combinación de Insuficiencia y Exceso.
En el centro de cualquier patología de los Ríñones se
encuentra el dualismo del Yin de Riñon y del Yang de
Riñon. Aunque este dualismo se observa tanto en la fi-
Las funciones de los Ríñones son las siguientes (véase siología como en la patología, es sobre todo en la enfer-
el cap. 10): medad donde se hace más evidente.
6 7 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

El Yin de Riñon representa el Jing (Esencia) y los lí-


quidos contenidos en el Riñon. El Yang de Riñon es la fuer-
za de todos los procesos fisiológicos, y la raíz de la trans-
formación y del movimiento; es el Fuego fisiológico. El
Yin de Riñon es el fundamento material del Yang de Ri-
ñon, y el Yang de Riñon es la manifestación exterior del Yang
Yin
Yin de Riñon.
Cada síndrome patológico de los Riñones se manifes-
tará a través de una insuficiencia de Yin de Riñon o de
Yang de Riñon. Por ejemplo, los síndromes de «Qi de Ri-
ñon no Firme» y «los Riñones no Reciben el Qi» son va-
riaciones de la insuficiencia de Yang de Riñon, mientras
que el síndrome de «Insuficiencia de la Esencia de Riñon»
es una forma de insuficiencia de Yin (aunque a veces pue-
Yin Yang
de cursar con una insuficiencia de Yang); por tanto:
Figura 37.1. Insuficiencia de Yin de Riñon
INSUFICIENCIA INSUFICIENCIA y Yang de Riñon.
DE YANG DE RIÑON DE YIN DE RIÑON
Qi de Riñon no Firme Insuficiencia de la
Los Riñones no Esencia de Riñon sentan rubor malar, orina oscura, sudoración nocturna,
reciben el Qi acúfenos (insuficiencia de Yin de Riñon), pero también
tobillos hinchados (insuficiencia de Yang de Riñon)? ¿O
Sin embargo, como ya hemos visto en el capítulo so- cuántas veces vemos a pacientes con micción pálida y
bre las funciones de los Riñones (cap. 10), el Yin de Ri- frecuente, frioleros, con dolores lumbares (insuficiencia
ñon y el Yang de Riñon tienen una raíz común y no son Yang de Riñon), pero que presentan también sudoración
sino dos manifestaciones diferentes de la misma entidad. nocturna (insuficiencia de Yin de Riñon)?
Por tanto, en patología, una insuficiencia de Yin de Ri- Los Riñones se denominan la «Raíz del Qi del Cielo
ñon implicará también necesariamente, aunque en menor Anterior», porque almacenan la Esencia. Los Riñones
grado, una insuficiencia de Yang de Riñon, y viceversa. se ven casi siempre afectados en las patologías crónicas.
En muchos casos, especialmente en mujeres de más de En medicina china se dice que «una enfermedad crónica
45 años, una insuficiencia de los Riñones casi siempre afectará inevitablemente a los Riñones».
abarca tanto el Yin de Riñon como el Yang de Riñon. Sin
embargo, es preciso insistir sobre el hecho de que la in- 0(1
Lio
suficiencia será siempre, principalmente, o bien de Yin
o bien de Yang: no se puede tener el 50% de insuficiencia La insuficiencia simultánea de Yin de Riñon y de
de Yin y el 50% de insuficiencia de Yang. Este concepto Yang de Riñon es muy común en la práctica clínica,
se puede representar mediante un diagrama (fig. 37.1). especialmente en mujeres de más de 40 años.
Hay que precisar que este diagrama difiere de aque-
llos que se suelen encontrar, en tanto que la columna que
representa el Yin está por debajo de la línea normal en NOTA CLÍNICA
la insuficiencia de Yang, y la columna que representa el 1. Insuficiencia de Yang de Riñon e insuficiencia de
Yang está por debajo de la línea normal en la insuficien- Yin de Riñon, con predominio de la primera: dolor
cia de Yin. Esta representación gráfica permite poner en lumbar, sensación de frío, rodillas frías, micción
evidencia el hecho de que el Yin de Riñon y el Yang de abundante y frecuente, sudoración nocturna.
Riñon tienen el mismo origen, y que uno no puede estar 2. Insuficiencia de Yang de Riñon e insuficiencia de
en insuficiencia sin que el otro no lo esté también lige- Yin de Riñon, con predominio de la segunda:
ramente (aunque en menor grado). mareos, acúfenos, sudoración nocturna, boca
Esta situación es muy común en la práctica clínica. seca por la noche, pies fríos y tobillos hinchados.
¿Cuántas veces nos hemos encontrado pacientes que pre-
Síndromes dePulmónI 6 7 1

Los Riñones son también la raíz de todos los otros Esencias de Riñon de los padres (el esperma y los óvulos
órganos, ya que el Yin de Riñon es la base del Yin de Hí- no son más que una manifestación externa de la Esencia
gado y de Corazón, mientras que el Yang de Riñon es la de Riñon). Por consiguiente, la constitución que se he-
base del Yang de Bazo y de los Pulmones. Así pues, la reda dependerá de la fuerza y de la calidad de las Esen-
mayoría de las patologías crónicas terminarán por ma- cias de los padres, en general, y en especial en el mo-
nifestarse con un desequilibrio de los Riñones, ya sea a mento de la concepción.
través de una insuficiencia de Yin de Riñon o de Yang La medicina china ha insistido siempre en la impor-
de Riñon. Y dado que los Riñones son la base de las ener- tancia de la relación entre las Esencias de los padres y
gías Yin y Yang de todos los órganos, abordaremos en la constitución que heredan sus descendientes. Algunos
este capítulo los síndromes combinados de los Riñones textos antiguos incluso han señalado con gran detalle los
con otros órganos. periodos m á s favorables y desfavorables para la con-
cepción 1 .
YIN DE RIÑON es la YANG DE RIÑON es la Si las Esencias de los padres son débiles, los Riñones
raíz de: raíz de: del niño serán débiles también; esto puede manifestarse
Hígado Bazo mediante un desarrollo óseo insuficiente, cierto retraso
Corazón Pulmones mental, un tórax en quilla, una debilidad de espalda, in-
Pulmones Corazón continencia, enuresis, caída de dientes y un pelo que-
bradizo.
El cuadro 37.1 recoge los factores que proporcionan La edad de los padres representa uno de los factores
una idea general acerca de la patología de los Riñones. más importantes. Como la Esencia de Riñon disminuye
La exposición de los síndromes de Riñon será prece- con la edad, si los padres conciben siendo demasiado
dida por la exposición de la etiología general de los des- mayores, la constitución del niño puede verse resentida.
equilibrios de Riñon. De la misma forma, si los padres se encuentran en un
estado de agotamiento en el momento de la concepción,
esto puede ocasionar una debilidad hereditaria del hijo.
Este hecho puede a veces explicar las asombrosas dife-
Los Riñones se ven casi siempre afectados en rencias en el físico y la personalidad entre ciertos her-
patologías crónicas. manos y hermanas.
La debilidad hereditaria como causa de enfermedad
se expone en el capítulo 22.
CUADRO 37.1. «APROXIMACIÓN»
A LA PATOLOGÍA DE RIÑON
Tensión emocional
0
Dolor de espalda.
0 La emoción ligada a los Riñones es el miedo, e in-
Tendencia a la obesidad en la insuficiencia de Yang
de Riñon. cluye el miedo, la ansiedad y el shock. En medicina
0 china se dice que el miedo hace descender el Qi. En ni-
Delgadez en la insuficiencia de Yin de Riñon.
0 ños, esto se traduce por enuresis, de hecho, muy a me-
Tendencia a la depresión.
0 nudo la enuresis se produce porque el niño experimenta
Problemas sexuales.
0 un estado de ansiedad o de inseguridad en su ambiente
Agotamiento.
0
Problemas de larga duración. familiar.
Entre adultos, sin embargo, el miedo y la ansiedad
no suelen hacer descender el Qi, sino que lo hacen as-
cender. Con mucha frecuencia, las situaciones prolon-
ETIOLOGÍA GENERAL gadas de ansiedad pueden engendrar un Calor por In-
suficiencia de los Riñones, que asciende a la cabeza
Debilidad hereditaria y provoca boca seca, rubor malar, agitación mental e
insomnio.
El Qi del Cielo Anterior de cada persona se forma en Las emociones como causa de enfermedad se expo-
el momento de la concepción mediante la unión de las nen en el capítulo 20.
6 7 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Actividad sexual excesiva No obstante, existen dos causas sexuales importantes


de enfermedad en mujeres. La primera aparece al man-
Los textos chinos se refieren pudorosamente a este tener relaciones sexuales durante el periodo; esta práctica
tema como los «asuntos no regulados del dormitorio» o produce un estancamiento de Sangre en el abdomen (véa-
como el «trabajo excesivo en el dormitorio». Tradicio- se el cap. 22); la segunda se produce al comenzar la ac-
nalmente, la idea de que una actividad sexual excesiva tividad sexual a una edad muy temprana (durante la pu-
puede debilitar los Riñones es muy antigua; se encuentra bertad), actividad que daña gravemente el Ren Mai y el
ya en el Clásico del Emperador Amarillo de medicina Chong Mai (Vaso Director y Vaso Penetrante).
interna2.
Como ya hemos mencionado en el capítulo 22, refe- Enfermedad crónica
rente a «Otras causas de la enfermedad», una actividad
sexual excesiva debilita la energía de los Riñones, puesto Como ya hemos mencionado, la mayoría de las en-
que las esencias sexuales son una manifestación de la fermedades crónicas pueden afectar a los Riñones. En
Esencia de Riñon, y el orgasmo tiene tendencia a agotar las fases avanzadas de las enfermedades crónicas, casi
dicha Esencia. Es necesario aclarar que por «actividad siempre se puede observar un síndrome de insuficiencia
sexual excesiva» entendemos la eyaculación en hombres de Yin de Riñon o de insuficiencia de Yang de Riñon.
y el orgasmo en mujeres. Un acto sexual que no concluye Por ejemplo, si una persona presenta durante años una
en una eyaculación o en un orgasmo no disminuye la insuficiencia de Yang de Bazo, es muy probable que aca-
Esencia de Riñon. La «actividad sexual excesiva» incluye be por acarrear una insuficiencia de Yang de Riñon.
también la masturbación, que afecta a la energía de Riñon
tanto como las relaciones mantenidas con una pareja.
Exceso de trabajo
No obstante, existe una diferencia importante entre el
efecto de la actividad sexual sobre la Esencia de Riñon El exceso de trabajo comprende tanto el trabajo físico
de los hombres y de las mujeres. El esperma (llamado como el intelectual. Un trabajo físico excesivo prolon-
Tian Gui en el primer capítulo de las Preguntas sencillas) gado debilitará el Yang de Riñon. El exceso de trabajo,
es una manifestación directa de la Esencia de Riñon, y, en el sentido de trabajar muchas horas sin un descanso
por ello, una eyaculación demasiado frecuente puede de- adecuado durante años y acompañado de estrés, termi-
bilitar la Esencia de Riñon. En mujeres, el Tian Gui es la nará por debilitar el Yin de Riñon. De hecho, esta es la
sangre menstrual y los óvulos; como no se produce pér- causa más frecuente de insuficiencia de Yin de Riñon
dida alguna de estas sustancias durante el acto sexual, no en las sociedades occidentales industrializadas.
hay pérdida consiguiente de la Esencia de Riñon. Por tan- Una vida de trabajo y de estrés, la falta de relajación,
to, la actividad sexual en mujeres no agota la Esencia de los horarios de trabajo demasiado largos, las comidas
Riñon, al contrario que en hombres (fig. 37.2). rápidas a no importa qué hora, cenar tarde, hablar de
negocios comiendo, y el trabajo intelectual excesivo y
no equilibrado por una actividad física son factores que
contribuyen a la erosión de las energías Yin, ya que al
cuerpo jamás se le brinda la posibilidad de recuperarse.
El resultado es que, en lugar de utilizar las energías Yang
que pueden reabastecerse fácilmente gracias al Qi del
Cielo Posterior, el cuerpo comienza a nutrirse de las
esencias Yin que están almacenadas en los Riñones. Esta
situación termina por provocar una insuficiencia de Yin
de Riñon. Si además se acompaña de un estrés impor-
tante, de preocupaciones y de ansiedad (generalmente
Sangre asociadas a un exceso de trabajo), puede también dar
menstrual
y óvulos lugar a un Calor por Insuficiencia (véase la fig. 22.5 en
Hombres Mujeres
el cap. 22).
El exceso de trabajo como causa de enfermedad se
Figura 37.2. Diferencias sexuales entre hombres y mujeres. expone en el capítulo 22.
Síndromes de Riñon I 6 7 3

micción nocturna, apatía, edema en las piernas, inferti-


- -. : ......-•• r. --.-. ._"...„- - -f.-..- , , '
lidad en mujeres, heces sueltas, depresión, impotencia,
Una cantidad normal de trabajo con un descanso eyaculación precoz, pocos espermatozoides, esperma
equilibrado consume las energías Yang, que son frió y fino, libido disminuida (fig. 37.3).
constantemente reabastecidas (por el descanso). El Lengua: Pálida y Húmeda.
exceso de trabajo consume las energías Yin, que no Pulso: Profundo-Débil.
son fácilmente reabastecidas. Síntomas clave: dolor de espalda, sensación de fiío, mic-
ción clara y abundante, lengua Pálida, pulso Profundo.
Edad avanzada
La Esencia de Riñon disminuye con la edad, y, de he-
cho, la medicina china considera el proceso de enveje- Dolor Lumbar, sensación de frío y un pulso del
cimiento como el resultado de la disminución de la Esen- Riñon Débil son elementos suficientes para
cia de Riñon a lo largo de la vida. La vejez no es en diagnosticar una insuficiencia de Yang de Riñon
realidad «causa de enfermedad»; se trata de un declive
fisiológico de la Esencia de Riñon.
Por este motivo, muchos ancianos presentarán una in- Etiología
suficiencia de la Esencia de Riñon, y, de hecho, los sín-
tomas que aparecen en la tercera edad se deben a una Enfermedad Crónica
disminución de la Esencia de Riñon. La audición dismi- Una enfermedad crónica, especialmente una que cur-
nuye porque la Esencia de Riñon no llega a los oídos; sa con una insuficiencia de Yang de Bazo, puede causar
los huesos se vuelven frágiles y quebradizos porque la una insuficiencia de Yang de Riñon tras un largo periodo
Esencia de Riñon no puede nutrir los huesos ni la médula de tiempo.
ósea, y la actividad sexual se reduce porque la Esencia
de Riñon disminuye y el Fuego de la Puerta de la Vida Actividad sexual excesiva
no puede nutrir los órganos sexuales. Una actividad sexual excesiva puede ser también la
El cuadro 37.2 resume la etiología general de los sín- causa de una insuficiencia Yang de Riñon; esto ocurre
dromes de Riñon.

CUADRO 37.2. ETIOLOGÍA GENERAL


DE LOS SÍNDROMES DE RIÑON
0
Debilidad hereditaria.
0
Tensión emocional.
0
Actividad sexual excesiva.
0
Enfermedad crónica.
0
Exceso de trabajo.
° Edad avanzada.

SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA

INSUFICIENCIA DE YANG DE RIÑON "

Manifestaciones clínicas
Dolor lumbar, mareos, acúfenos, rodillas frías y dé-
biles, sensación de frío en la parte inferior de la espalda,
sensación de frió, debilidad de piernas, tez blanca y lu-
minosa, cansancio, lasitud, micción clara y abundante,
6 7 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

especialmente si la persona se expone al frío inmedia- piel provocarán edemas en las piernas. La acumulación
tamente después del acto sexual. de líquidos en la lengua hace que esté húmeda.
En mujeres, el inicio de la actividad sexual a una edad El Yang insuficiente de Riñon no puede nutrir el Bazo,
muy temprana, durante la pubertad, puede debilitar el y por tanto los músculos carecerán de nutrición, lo que
Yang de Riñon. provoca cansancio, lasitud y una lengua Pálida. Bajo un
punto de vista psicológico, se manifiesta mediante apa-
Trabajo físico excesivo tía, falta de fuerza de voluntad y depresión.
El trabajo o el ejercicio físico excesivo pueden debi- El Yang insuficiente de Riñon no dará brillo al cerebro
litar el Yang de Riñon. y provocará mareos; tampoco dará brillo a los oídos, lo
que causará acúfenos.
Dieta
El consumo en exceso de alimentos fríos y crudos Precursores patológicos del síndrome
puede dañar el Yang de Bazo y de Riñon.
La insuficiencia de Yang de Bazo es el precursor más
Patología habitual de este síndrome. La retención de Humedad
(que surge a raíz de una insuficiencia de Yang de Bazo)
Se trata del clásico síndrome de insuficiencia de Yang, con el paso del tiempo acabará por afectar a los Ríñones;
que se caracteriza, por tanto, por síntomas de Frío in- obstruirá el movimiento de líquidos y llevará, por tanto,
terno. a la insuficiencia de Yang de Riñon. Una insuficiencia
Cuando el Yang de Riñon es insuficiente, el Fuego de de Yang de Riñon puede surgir también a partir de una
la Puerta de la Vida no logra calentar el cuerpo y causa insuficiencia de Yin de Riñon, en cuyo caso tanto el Yin
sensación de frío en la espalda y en las rodillas, y sen- como el Yang serán insuficientes (aunque predominará
sación generalizada de frío. la insuficiencia de Yang) (fig. 37.4).
Cuando el Yang de Riñon es insuficiente, los Ríñones
no tienen suficiente Qi para fortalecer los huesos y la Desarrollos patológicos del síndrome
espalda; esto se manifiesta a través de dolores de espalda
y una debilidad de piernas y de rodillas. La insuficiencia de Yang de Riñon puede llevar a la
Cuando el Yang de Riñon es insuficiente, no logra ca- insuficiencia de Yang de varios órganos, especialmente
lentar la Esencia, de ahí que la energía sexual no esté del Bazo, del Estómago, de los Pulmones y del Corazón.
nutrida por la Esencia ni calentada por el Yang de Riñon, En condiciones crónicas, una insuficiencia de Yang de
lo que genera impotencia, eyaculación precoz, pocos es- Riñon de larga duración afectará siempre a uno o más
permatozoides y esperma frío y fino en hombres, e in- de los órganos arriba señalados.
fertilidad en mujeres, o falta de libido tanto en hombres
como en mujeres.
Tratamiento
Principio terapéutico: tonificar y calentar los Ríño-
nes, fortalecer el Fuego de la Puerta de la Vida.
Una insuficiencia de Yang de Riñon provoca falta de
libido. Al contrario, el Calor por Insuficiencia de los Acupuntura
Ríñones provoca un deseo sexual exacerbado. Puntos: V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, Ren-4 Guan-
yuan, Ren-6 Qihai, R-3 Taixi, R-7 Fuliu, V-52 Zhishi,
punto extra Jinggong (a 0,5 cun por f u e r a de V-52
Cuando el Yang de Riñon es insuficiente, es incapaz Zhishi).
de transformar los líquidos, que se acumulan y dan lugar
a orina abundante y clara. En ciertos casos, la insuficien- Método: en tonificación; debe emplearse la moxa.
cia de Yang de Riñon es tan pronunciada que provoca una
incapacidad total del Yang de Riñon para mover los lí- Explicación
quidos, lo que lleva al caso contrario, es decir, a una orina —V-23 tonifica el Yang de Riñon.
escasa (pero clara). Si los líquidos se acumulan bajo la — D u - 4 fortalece el Fuego de la Puerta de la Vida. Se
puede emplear la moxa.
Síndromes de Riñon I 6 7 5

Insuficiencia de Yang
de Bazo

Insuficiencia de Yang
Humedad O de Riñon
P
Insuficiencia de Yin
de Riñon

Figura 37.4. Precursores de ia insuficiencia de Yang de Riñon.

—Ren-4 (con moxa) tonifica el Yang de Riñon y el Yuan INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑÓN
Qi (Qi Original).
—Ren-6 (con moxa) tonifica el Yang de Riñon. Manifestaciones clínicas
— R - 3 tonifica los Ríñones.
— R - 7 es un punto específico para tonificar el Yang de Mareos, acúfenos, vértigos, mala memoria, sordera,
Riñon. sudoración nocturna, boca y garganta secas por la noche,
—V-52 tonifica los Ríñones, y en especial su aspecto dolor lumbar, dolor óseo, poluciones nocturnas, estre-
mental, es decir, la Fuerza de Voluntad.
—Jinggong t o n i f i c a el Yang de Riñon y calienta la • Mareos, acúfenos,
Esencia. • Boca seca mala memoria
por la noche
® Sordera
Fórmula de fitoterapia
• Sudoración nocturna
You Gui Wan.
Jin Gui Shen Qi Wan.

El cuadro 37.3 resume la insuficiencia de Yang de


® Dolor en la
Riñon. parte inferior
de la espalda

CUADRO 37.3. INSUFICIENCIA


DE YANG DE RIÑÓN
• Poluciones nocturnas
Manifestaciones clínicas
• Eyaculación precoz
° Dolor lumbar, rodillas frías y débiles, sensación de
frío en la parte baja de la espalda, sensación de frío,
debilidad de piernas, tez blanca y luminosa, can-
sancio, lasitud, micción clara y abundante, micción
nocturna, apatía, edema en las piernas, infertilidad
en mujeres, heces sueltas, depresión, impotencia,
cyaculación precoz, pocos espermatozoides, esper-
ma frío y fino, libido disminuida, lengua Pálida y Figura 37.5. Insuficiencia de Yin de Riñon.
Húmeda, pulso Profundo-Débil.

Tratamiento flIsliiXS® ^ ^ i i B ^ í í O ^ ;
0
V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, Ren-4 Guanyuan, Dolor de espalda y una sudoración nocturna son
Ren-ó Qihai, R-3 Taixi, R-7 Fuliu, V-52 Zhishi, elementos suficientes para diagnosticar una
punto extra Jinggong. insuficiencia de Yin de Riñon.
6 7 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

ñimiento, orina escasa y oscura, infertilidad, eyaculación nómeno muy corriente en China y Hong Kong, ya que el
precoz, cansancio, lasitud, depresión, leve ansiedad hábito de consumir fórmulas para tonificar el Yang de Ri-
(fig. 37.5). ñon en la edad madura está muy extendida y arraigada en
Lengua: de color normal sin saburra. la cultura china. Si la toma es excesiva y el Yang de Riñon
Pulso: Flotante-Vacío. se sobreestímala por la toma de plantas medicinales de-
Síntomas clave: dolor de espalda, sudoración nocturna. masiado calientes, el Yin de Riñon resultará dañado 3 .

Calor por Insuficiencia


Patología
Calor en los cinco corazones, sensación del calor al
anochecer, rubor malar, sofocos en la menopausia, sed Este síndrome se caracteriza por una insuficiencia de
con deseo de beber a sorbos, ansiedad pronunciada al Yin, pero también de la Esencia de Riñon, puesto que la
anochecer, poluciones nocturnas con sueños. Esencia forma parte del Yin de Riñon.
Lengua: Roja sin saburra; en casos graves también El Yin de Riñon, al ser insuficiente, no llega a pro-
estará fisurada. ducir la suficiente Médula para rellenar el Cerebro, de
Pulso: Flotante-Vacío y ligeramente Rápido. ahí los mareos, los acúfenos, los vértigos y la mala me-
moria. Los mareos serán leves, y los acúfenos, de apa-
Etiología rición progresiva y lenta, con un sonido semejante al
agua fluyendo.
Exceso de trabajo La insuficiencia de Yin de Riñon conduce a una in-
Como hemos visto antes, el exceso de trabajo, tras suficiencia de Líquidos Orgánicos y a la consiguiente
varios años, debilita el Yin de Riñon. Sequedad, de ahí la boca seca por la noche, el estreñi-
miento y la orina poco abundante y oscura.
Actividad sexual excesiva La sudoración nocturna se debe a que el Yin es insu-
Una actividad sexual excesiva, sobre todo durante la ado- ficiente y no logra mantener el Wei Qi (Qi Defensivo)
lescencia, agota la Esencia de Riñon y el Yin de Riñon. en el cuerpo por la noche (el Wei Qi se retira hacia el Yin
por la noche), de manera que las valiosas esencias nu-
Pérdida de Líquidos Orgánicos tritivas Yin se escapan con la sudoración. Por tanto, la
El agotamiento de los Líquidos Orgánicos, que pueden sudoración nocturna es muy diferente a la sudoración
ser consumidos por el Calor después de una enfermedad diurna: en el primer caso, las esencias nutritivas Yin se
febril, puede llevar a una insuficiencia de Yin de Riñon. pierden, mientras que en el segundo caso, los líquidos
Yang se pierden. A la sudoración nocturna se la llama
Pérdida de Sangre también «evaporación de los huesos», mientras que a la
Una pérdida de Sangre prolongada (como en las me- sudoración diurna se la llama «evaporación de los
norragias) puede causar una insuficiencia de Sangre de músculos». Otro término para referirse a la sudoración
Hígado, que a su vez puede engendrar una insuficiencia nocturna es «sudoración robada», probablemente para in-
Yin de Riñon. En medicina china se dice que el Hígado dicar que el cuerpo es desvalijado de valiosas esencias Yin.
y los Riñones tienen una raíz común. La insuficiencia Yin de Riñon puede provocar una in-
suficiencia de Esencia, que se manifestará en forma de
Enfermedad crónica poluciones nocturnas.
Una enfermedad larga y crónica que proviene gene-
ralmente del Hígado, del Corazón o de los Pulmones, NOTA CLÍNICA
puede llevar a una insuficiencia de Yin de Riñon. La insuficiencia de Yin de Riñon suele causar
sudoración nocturna, que representa una pérdida
Sobredosis de fitoterapia china
de líquidos Yin. La sudoración nocturna es una
Una sobredosis de plantas medicinales chinas destina- «evaporación de los huesos», es decir, una pérdida
das a tonificar el Yang de Riñon, o la administración de de líquidos profundos y valiosos. Se la denominaba
una fórmula errónea (para tonificar el Yang de Riñon cuan- «sudoración robada», dado que el cuerpo es
do es preciso tonificar el Yin de Riñon) llevará a la insu- desvalijado de valiosas esencias Yin.
ficiencia de Yin de Riñon. La primera situación es un fe-
Síndromes de Riñon I 6 7 7

Explicación
— R e n - 4 sin moxa tonifica el Yin de Riñon y la Esencia
Hay que tener en cuenta que, aunque la de Riñon (con moxa puede tonificar el Yang de Riñon).
insuficiencia de Yin es la causa más común de — R - 3 tonifica los Riñones.
sudoración nocturna, no es la única (puede deberse — R - 6 es específico para tonificar el Yin de Riñon; tiene
a veces a un Calor-Humedad).' también un efecto beneficioso sobre la garganta (es-
pecialmente en caso de boca seca por la noche).
Los dolores de espalda y los dolores óseos se produ- — R - 1 0 es específico para tonificar el Yin de Riñon.
cen porque la Esencia de Riñon no nutre los huesos. — R - 9 tonifica el Yin de Riñon y es especialmente útil
La insuficiencia de Yin de Riñon lleva a una dismi- en casos de ansiedad y de tensión emocional por des-
nución de la Fuerza de Voluntad, y aparece, por tanto, la equilibrios de Riñon.
depresión. Se produce también una leve ansiedad, ya que — B - 6 tonifica el Yin de Hígado y de Riñon, y calma la
la insuficiencia de Yin conduce a un ascenso del Calor Mente.
por Insuficiencia; la ansiedad es más pronunciada cuanto — R e n - 7 nutre el Yin.
más Calor por Insuficiencia haya. — P - 7 y R-6 combinados abren el Ren Mai (Vaso Di-
rector) y nutren el Yin de Riñon.
Precursores patológicos del síndrome Fórmula de fitoterapia
Una insuficiencia de Yin de Hígado puede llevar a Zuo Gui Wan.
una insuficiencia de Yin de Riñon, puesto que ambos Liu Wei Di Huang Wan.
comparten una raíz común. No obstante, una insuficien-
cia de Yin de Corazón o de Pulmón puede también llevar El cuadro 37.4 resume la insuficiencia de Yin de Riñon.
a una insuficiencia de Yin de Riñon.
En mujeres, una insuficiencia de Sangre de Hígado de
larga duración puede también llevar a una insuficiencia de CUADRO 37.4. INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑON
Yin de Riñon. Manifestaciones clínicas
Una insuficiencia de Yin de Riñon puede también evo-
° Mareos, acúfenos, vértigos, mala memoria, sordera,
lucionar a raíz de una insuficiencia de Yang de Riñon, en
sudoración nocturna, boca y garganta secas por la
cuyo caso tanto el Yin como el Yang serán insuficientes
noche, dolor en la zona inferior de la espalda, dolor
(aunque predominará la insuficiencia de Yin).
óseo, poluciones nocturnas, estreñimiento, orina
escasa y oscura, infertilidad, eyaculación precoz,
Desarrollos patológicos del síndrome cansancio, lasitud, depresión, leve ansiedad, lengua
de color normal sin saburra, pulso Flotante-Vacío.
La insuficiencia de Yin de Riñon puede llevar a una
insuficiencia de Yin de varios órganos, especialmente Tratamiento
de Hígado, Corazón, Pulmones y Estómago. ° Ren-4 Guanyuan, R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, R-10
Yingu, R-9 Zhubin, B-6 Sanyinjiao, Ren-7 Yinjiao,
Tratamiento P-7 Lieque y R-6 Zhaohai combinados (puntos de
apertura de Ren Mai).
Principio terapéutico: nutrir el Yin de Riñon.

Acupuntura
Puntos: Ren-4 Guanyuan, R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, Caso Clínico 37.1
R-10 Yingu, R-9 Zhubin, B-6 Sanyinjiao, Ren-7 Yinjiao, Un hombre de 50 años presentaba dolores lumbares
P-7 Lieque y R-6 Zhaohai combinados (puntos de aper- intensos del lado izquierdo, con una orina muy oscura y
tura de Ren Mai). poco abundante, boca seca y sudoración nocturna. El
Método: en tonificación; sin moxa. dolor aparecía y desaparecía; lo causaba un cálculo renal
localizado en el uréter. La lengua era de color Rojo os-
curo y estaba casi totalmente sin saburra; la punta estaba
6 7 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

aún más roja, presentaba una fisura central extremada- Pulso: Profundo-Débil, sobre todo en las posiciones
mente profunda, desde la cual partían fisuras más pe- Traseras.
queñas; la lengua estaba también seca. El pulso, en el Síntomas clave: goteo postmiccional, descargas va-
momento de la consulta, era Profundo y de Cuerda ginales crónicas, dolor de espalda.
(cuando un pulso presenta estas dos características se
denomina también Firme). Etiología
La sudoración nocturna, la boca seca y la orina poco
abundante y oscura apuntan a una insuficiencia de Yin de Actividad sexual excesiva
Riñon. Esto se confirma por la lengua, que estaba to-
talmente pelada; una lengua pelada indica siempre una En hombres, una actividad sexual excesiva es la causa
insuficiencia de Yin de Riñon, y la lengua seca así lo con- más importante y frecuente de este síndrome.
firmaba. La profunda fisura central de donde partían pe-
queñas fisuras indicaba también una pronunciada insufi- Parto
ciencia de Yin de Riñon. El color Rojo oscuro de la lengua En mujeres, demasiados partos en un corto espacio
mostraba que la insuficiencia Yin de Riñon había engen- temporal pueden producir este síndrome, que puede tam-
drado un Calor por Insuficiencia. En este caso, el pulso bién surgir si un parto tarda demasiado en llevarse a cabo
estaba afectado por la crisis aguda de dolor, y reflejaba y termina por agotar gravemente el Qi.
el estancamiento interno de Qi y de Sangre, así como el
dolor intenso ocasionado por el cálculo en el uréter. Trabajo físico excesivo
En el curso del interrogatorio, resultó que la persona El trabajo o el ejercicio físico excesivo agotan el Yang
había estado durante los años precedentes muy preo- de Bazo y de Riñon, y pueden conducir a un Qi de Riñon
cupada y angustiada por la precariedad de su empleo. no Firme.
La ansiedad se reflejaba en la punta roja de la lengua,
que indicaba un Calor por Insuficiencia de Corazón. Pro- Patología
bablemente, la ansiedad, el miedo y el sentimiento de
inseguridad causaran la insuficiencia de Riñon. Dos características resultan evidentes en este síndro-
me: en primer lugar, es una forma de insuficiencia de
Yang, de ahí los síntomas de frío. En segundo lugar, es
QI DE RIÑÓN NO FIRME una forma de hundimiento de Qi, de ahí los múltiples
síntomas de «fugas» hacia abajo.
Manifestaciones clínicas Este síndrome se caracteriza por la debilidad de uno
de los dos «orificios Yin inferiores» (es decir, la uretra
Dolor y debilidad de la parte inferior de la espalda, y la «Puerta del Esperma» en hombres) que se manifies-
debilidad de rodillas, micción clara y frecuente, micción ta a través de «fugas». Los síntomas se dividen básica-
sin fuerza, micción abundante, goteo postmiccional, in- mente en dos categorías: manifestaciones urinarias y ma-
continencia de orina, enuresis, micciones nocturnas, po- nifestaciones sexuales. A este síndrome se le llama
luciones nocturnas sin sueños, eyaculación precoz, es- también «Yuan Qi Inferior no Firme», para indicar que
permatorrea, cansancio, sensación de frío, miembros lo causa, asimismo, una debilidad del Yuan Qi y del Fue-
fríos, prolapso uterino, descargas vaginales crónicas de go de la Puerta de la Vida. El Yuan Qi es débil en el Jiao
color blanquecino, sensación de caída en el bajo abdo- Inferior y el Qi no puede contener los líquidos y el es-
men, abortos de repetición (fig. 37.6). perma, por lo que se producen las fugas que pueden
Lengua: Pálida. apreciarse en casi todas las manifestaciones.
Cuando el Qi de Riñon y el Yuan Qi son débiles, los
Riñones no pueden suministrar suficiente Qi a la Vejiga
para que pueda realizar su función de transformación de
Goteo postmiccional, descargas vaginales crónicas Qi: la orina no puede entonces ser retenida, lo cual pro-
y dolor de espalda bastan para diagnosticar un Qi duce micciones frecuentes, incontinencia urinaria, enu-
de Riñon no Firme. resis, micción débil y goteo postmiccional.
Cuando el Qi de Riñon es insuficiente, no puede re-
Síndromes de Riñon I 679

tener el esperma (o las secreciones vaginales en mujeres) ración de Yang de Bazo puede también dar paso a un Qi
y provoca espermatorrea, eyaculación precoz, poluciones de Riñon no Firme.
nocturnas sin sueños y descargas vaginales crónicas. Las
poluciones nocturnas no se acompañan de sueños, puesto Desarrollos patológicos del síndrome
que son causadas por una situación de Insuficiencia, de
modo que el esperma se escapa porque el Qi de Riñon Un Qi de Riñon no Firme puede fácilmente generar
es incapaz de retenerlo. Cuando las poluciones nocturnas una insuficiencia de Yang de Riñon.
se acompañan de sueños sexuales vividos, indican la pre-
sencia de cierto Calor por Insuficiencia de los Riñones,
Tratamiento
que hace surgir el deseo sexual.
Las micciones nocturnas aparecen porque el Yang Qi Principio terapéutico: reforzar y estabilizar el Qi de
no es Firme, y por la noche el Yang no puede controlar Riñon, elevar el Qi y tonificar el Yang de Riñon.
el Yin; el Yin predomina entonces y la persona tiene la
necesidad de orinar durante la noche. Acupuntura
Cuando el Yang de Riñon es insuficiente, el Qi puede Puntos: V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, R-3 Taixi,
hundirse y llegar a causar un prolapso de Útero y una V-52 Zhishi, Ren-4 Guanyuan, punto extra Jinggong,
sensación de caída en el bajo abdomen. Las descargas Ren-6 Qihai, Du-20 Baihui, R-13 Qixue, V-32 Ciliao.
vaginales crónicas pueden también entenderse como una Método: en tonificación; se puede emplear la moxa.
manifestación del hundimiento de Qi por una insuficien-
cia crónica de Riñon y de Bazo. Explicación
— V-23 tonifica el Yang de Riñon y estabiliza el Qi.
Precursores patológicos del síndrome —Du-4 tonifica el Yang de Riñon y el Fuego de la Puerta
de la Vida. Es un punto importante para detener la in-
La insuficiencia de Yang de Riñon es un precursor de continencia, la enuresis, las micciones excesivas, etc.
este síndrome. Una insuficiencia crónica y de larga du- —R-3 tonifica los Riñones.
680 I Parte 6. Identificación de síndromes

—V-52 tonifica el Yang de Riñon y refuerza la fuerza tras la sudoración, hinchazón de la cara, cuerpo delgado,
de voluntad. apatía mental, orina clara durante las crisis de asma, do-
—Ren-4 con moxa tonifica el Yang de Riñon y el Yuan Qi. lor de la parte inferior de la espalda, mareos, acúfenos
—Jinggong tonifica el Yang de Riñon y estabiliza la (fig. 37.7).
Puerta del Esperma. Lengua: Pálida.
—Ren-6 tonifica y estabiliza el Qi. Pulso: Profimdo-Débil-Tenso.
—Du-20 eleva el Qi hundido. Síntomas clave: falta de aliento ante el esfuerzo, dolor
—R-13 refuerza la Puerta del Esperma y tonifica los lumbar, orina clara.
Riñones.
—V-32 estabiliza el Qi en los órganos sexuales. Etiología
Fórmula de fitoterapia Debilidad hereditaria
Yon Gui Wan, junto con Huang Qi (Radix Astragali Una debilidad hereditaria de los Pulmones y de los
membranacei) y Qian Shi (Semen Euryales ferocis). Riñones puede ser el factor que predispone a la aparición
Jin Suo Gu Jing Wan. de este síndrome.
Fu Tu Dan.
Enfermedad crónica
El cuadro 37.5 resume el Qi de Riñon no Firme. Una enfermedad crónica de larga duración, que acaba
inevitablemente por afectar a los Riñones, sobre todo si
CUADRO 37.5. QI DE RIÑON NO FIRME se transmite desde los Pulmones, puede provocar este
síndrome.
Manifestaciones clínicas
° Debilidad y dolor de la parte inferior de la espalda,
debilidad de rodillas, micción clara y frecuente, mic-
ción sin fuerza, micción abundante, goteo post-
miccional, incontinencia de orina, enuresis, mic- • Mareos, acúfenos
ciones nocturnas, poluciones nocturnas sin sueños,
eyaculación precoz, espermatorrea, cansancio, sen-
sación de frío, miembros fríos, prolapso uterino,
descargas vaginales crónicas de color blanquecino,
sensación de caída en el bajo abdomen, abortos de
repetición, lengua Pálida, pulso Profundo-Débil,
sobre todo en las posiciones Traseras.

Tratamiento
° V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, R-3 Taixi, V-52
Zhishi, Ren-4 Guanyuan, punto extra Jinggong,
Ren-6 Qihai, Du-20 Baihui, R-13 Qixue, V-32
Ciliao.

LOS RIÑONES NO RECIBEN EL QI

Manifestaciones clínicas

Falta de aliento ante el esfuerzo, respiración rápida y


débil, dificultad a la inspiración, tos crónica y/o asma,
sudoración espontánea, miembros fríos, miembros fríos
Síndromes de Riñon I 6 8 1

Este síndrome solamente puede aparecer en condi-


ciones crónicas de larga duración, de ahí la fatiga gene-
Falta de aliento ante el esfuerzo, dolor de la parte ralizada, la delgadez y el agotamiento mental.
inferior de la espalda y orina clara son elementos Este síndrome se caracteriza también por una rup-
suficientes para diagnosticar «los Riñones no tura de la comunicación entre los Pulmones y los Ri-
reciben el Qi». ñones. Como hemos explicado ya, ambos órganos tie-
nen que comunicarse y ayudarse mutuamente, en
especial en la función respiratoria (los Pulmones con-
Trabajo físico excesivo
trolan la exhalación y los Riñones la inspiración) y en
Un exceso de ejercicio físico o de trabajo físico, sobre el movimiento de los líquidos. Cuando el Yang de Ri-
todo en la pubertad, así como levantar demasiado peso ñon es insuficiente, los líquidos no pueden ser trans-
y estar mucho tiempo de pie, pueden llevar a este sín- formados y se producen edemas, que en este caso se
drome. localizan en la cara, debido a la implicación de los Pul-
mones.
Patología
Precursores patológicos del síndrome
Este síndrome es básicamente un desequilibrio de la
función de los Riñones de recibir el Qi, y se considera Una insuficiencia de Yang de Riñon puede llevar a
como un síndrome de insuficiencia de Yang de Riñon. este síndrome. Una insuficiencia de Qi de Pulmón pue-
Cuando los Riñones están débiles y no pueden recibir de también llevar a este síndrome si se prolonga en el
el Qi ni mantenerlo hacia abajo, el Qi se acumula en la tiempo.
parte superior y provoca un Exceso en el tórax y una In-
suficiencia en la parte inferior, en el abdomen, por lo Desarrollos patológicos del síndrome
que habrá disnea y asma (fig. 37.8). Puesto que los Ri-
ñones controlan la inspiración, el asma se caracteriza Este síndrome puede llevar a la formación de Flema,
por una mayor dificultad a la inspiración que a la exha- que por sí sola agravaría la falta de aliento.
lación (los Pulmones controlan la exhalación).
Cuando el Yang de Riñon es deficiente, todas las ener- Tratamiento
gías Yang del cuerpo serán deficientes, incluyendo el
Wei Qi (Qi Defensivo), por lo que habrá sudoración y Principio terapéutico: tonificar y calentar los Riño-
miembros fríos. nes, estimular la función de recepción del Qi de los Ri-
La insuficiencia de Yang de Riñon provoca también ñones y estimular el descenso del Qi de Pulmón.
micciones abundantes y claras, específicamente durante
las crisis de asma. Acupuntura
Puntos: R-7 Fuliu, R-3 Taixi, P-7 Lieque y R-6
Zhaohai en combinación (puntos de apertura de Ren
Pulmones Exceso Mai), E - 3 6 Zusanli, V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen,
Ren-6 Qihai, R e n - 1 7 Shanzong, R-25 Shencang,
Du-12 Shenzhu, V-13 Feishu, Ren-4 Guanyuan, R - l 3
Qixue.
Impide que el
Qi de Pulmón
descienda
Método: tonificación; se puede moxar.

Explicación

Insuficiencia
— R - 7 refuerza la función de los Riñones de recepción
deQi.
No reciben — R - 3 tonifica los Riñones.
el Qi — P - 7 y R-6 en combinación abren el Ren Mai (Vaso
Figura 37.8. Los Riñones no reciben el Qi. Director), estimulan la función de descenso del Qi de
Pulmón y la función de recepción del Qi de los Ri-
6 8 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

ñones, y tienen un efecto beneficioso sobre la gar-


INSUFICIENCIA
ganta.
DE LA ESENCIA DE RIÑON
— E - 3 6 tonifica el Qi general y es un punto importante

Manifestaciones clínicas
en caso de condiciones crónicas.
—V-23 y Du-4 tonifican el Yang de Riñon.
— R e n - 6 tonifica el Yang de Riñon (con moxa) y hace En niños: desarrollo óseo insuficiente, cierre tardío
descender el Qi al abdomen. de las fontanelas, sordera, retraso mental o retraso inte-
—Ren-17 tonifica el Qi y estimula el descenso del Qi lectual (fig. 37.9).
de Pulmón.
— R - 2 5 es un punto local importante en el tórax situado
• Cierre tardío de
en el canal de Riñon, que tiene la función de estimular las fontanelas
• Retraso mental
la recepción del Qi de los Riñones y de mejorar la • Sordera
función respiratoria.
—Du-12 y V-13 tonifican el Qi de Pulmón; son dos pun-
tos importantes en patologías crónicas.
— R e n - 4 y R-13 tonifican los Riñones, y R-13 refuerza
específicamente la función de recepción del Qi de los
Riñones. • Desarrollo óseo
insuficiente
Fórmula de fitoterapia
You Gui Wan junto con Dong Chong Xia Cao (Scle-
rotium Cordicipitis chinensis) y Wu Wei Zi (Fructus Schi- Figura 37.9. Insuficiencia de la Esencia de Riñon en niños.
sandrae chinensis). En adultos: reblandecimiento de los huesos, debilidad
Shen Ge San. de rodillas y de piernas, mala memoria, dientes sueltos,
Su Zi Jiang Qi Tang. caída o encanecimiento prematuro del pelo, disminución
de la actividad sexual, dolor en la parte inferior de la es-
El cuadro 37.6 resume los Riñones no reciben el Qi. palda, infertilidad, esterilidad, amenorrea primaria, ma-
reos, acúfenos, sordera, visión borrosa, despistes, agili-
dad mental disminuida (fig. 37.10).
CUADRO 37.6. LOS RINONES
Lengua: sin saburra si este síndrome aparece con un
NO RECIBEN EL QI
fondo de insuficiencia de Yin de Riñon; Pálida si aparece
Manifestaciones clínicas con un fondo de insuficiencia de Yang de Riñon.
0
Falta de aliento al esfuerzo, respiración rápida y Pulso: Flotante-Vacío o de Cuero.
débil, dificultad a la inspiración, tos crónica y/o Síntomas clave: en niños, desarrollo óseo insuficien-
asma, sudoración espontánea, miembros fríos, te; en adultos, rodillas débiles, caída del pelo, actividad
miembros fríos tras la sudoración, hinchazón de la sexual disminuida.
cara, cuerpo delgado, apatía mental, orina clara du-
rante las crisis de asma, dolor en la parte inferior Etiología
de la espalda, mareos, acúfenos, lengua Pálida, pul-
so Profundo-Débil-Tenso. Debilidad hereditaria

Tratamiento En niños, este síndrome es siempre provocado por una


0
R-7 Fidiu, R-3 Taixi, P-7 Lieque y R-6 Zhaohai en
combinación (puntos de apertura de Ren Mai),
E-36 Zusanli, V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, Ren-6
Un desarrollo óseo insuficiente en niños, así como
Qihai, Ren-17 Shanzong, R-25 Shencang, Du-12
debilidad de rodillas, caída del pelo y actividad sexual
Shenzhu, V-13 Feishu, R e n - 4 Guanyuan, R-13
disminuida en adultos, son elementos suficientes para
Qixue.
diagnosticar una insuficiencia de la Esencia de Riñon.
Síndromes de riñon I 6 8 3

• Mareos • Mala memoria de Riñon tiene también un aspecto Yang, de modo que
• Caída de pelo una insuficiencia de la Esencia de Riñon puede también
® Visión borrosa
• Acúfenos, aparecer sobre un fondo de insuficiencia de Yang de Ri-
® Caída de dientes sordera
ñon, en cuyo caso la lengua sería Pálida.

NOTA CLÍNICA
Aunque la Esencia es una sustancia Yin, una
insuficiencia de la Esencia de Riñon puede
e Dolor producirse sobre un fondo de insuficiencia de Yin
lumbar
de Riñon y de Yang de Riñon, aunque el primer
caso es más común.

• Actividad sexual
disminuida
Cuando este síndrome aparece junto con una insufi-
ciencia de Yin de Riñon, pueden aparecer también otros
síntomas de insuficiencia de Yin, como acúfenos y
mareos.
• Piernas débiles • Fragilidad ósea
Este síndrome se caracteriza por una insuficiencia de
la Esencia: sus manifestaciones afectan, pues, a todo aque-
llo que controla la Esencia, es decir, al crecimiento, a la
Figura 37.10. Insuficiencia de la Esencia de Riñon en reproducción y a los huesos. Cuando la Esencia de Riñon
adultos. es insuficiente, no llega a producir la Médula y a nutrir
los huesos, de ahí el mal desarrollo óseo, el cierre tardío
debilidad hereditaria de la Esencia de Riñon (que puede de las fontanelas, el reblandecimiento óseo, y la debili-
deberse a que los padres eran demasiado mayores o goza- dad de rodillas y piernas. Los dientes se consideran una
ban de una mala salud en el momento de la concepción). prolongación del tejido óseo, de ahí que estén sueltos.
La Esencia de Riñon produce la Médula que rellena
Actividad sexual excesiva el Cerebro; si la Esencia es insuficiente, no se genera la
En adultos, este síndrome puede venir de una activi- suficiente Médula para nutrir el Cerebro, de ahí la mala
dad sexual excesiva. memoria en adultos y el retraso mental o retraso inte-
lectual en niños.
Pérdida de sangre La Esencia de Riñon domina también el crecimiento
En mujeres, una insuficiencia de Esencia de Riñon del pelo en la cabeza, de ahí su caída y su encanecimien-
puede provenir de una pérdida sanguínea que se prolonga to precoz.
a lo largo de muchos años, como por ejemplo, en el caso La Esencia de Riñon es la base material de una acti-
de mujeres con periodos abundantes. vidad sexual sana, de ahí la debilidad de la actividad
sexual.
Parto
Dar a luz de forma muy seguida puede engendrar una Precursores patológicos del síndrome
insuficiencia de la Esencia de Riñon en mujeres; sin em-
bargo, en los países occidentales industrializados, no Tanto la insuficiencia de Yin de Riñon como la insu-
suele ser habitual hoy en día. ficiencia de Yang de Riñon pueden llevar a la insuficien-
cia de la Esencia de Riñon.
Patología
Desarrollos patológicos del síndrome
Este síndrome puede considerarse como una forma
de insuficiencia de Yin de Riñon, ya que la Esencia de La insuficiencia de la Esencia de Riñon puede llevar
Riñon forma parte del Yin. Sin embargo, la Esencia a una insuficiencia de Yin de Riñon o de Yang de Riñon.
684 I Parte 6. Identificación de síndromes

En mujeres, puede también generar una insuficiencia de —Ren-4 y R-13 tonifican la Esencia.
Sangre de Hígado, puesto que la Esencia desempeña un —V-23 tonifica los Riñones.
papel en la génesis de Sangre. —Du-4 tonifica el aspecto Yang de la Esencia. Este pun-
to debe utilizarse solamente si la insuficiencia de la
Tratamiento Esencia de Riñon se produce con un fondo pronun-
ciado de insuficiencia de Yang.
Principio terapéutico: nutrir la Esencia y tonificar los —VB-39 tonifica la Médula Ósea.
Riñones. —Du-20 estimula la Médula para poder rellenar el Ce-
rebro.
Acupuntura —Du-14 estimula la Médula para que pueda llegar al
Puntos: R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, Ren-4 Guanyuan, Cerebro.
R-13 Qixue, V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, VB-39 — V - l 5 tonifica el Corazón para albergar la Mente y,
Xuanzhong, Du-20 Baihui, Du-14 Dazhui, V-l5 Xinshu, por consiguiente, tonifica el cerebro.
V-l 1 Dashu, Du-17 Naohu, Du-16 Fengfu. — V - l l nutre los Huesos.
Método: en tonificación; se puede emplear la moxa, —Du-17 y Du-16 son los puntos del Mar de la Médula,
a no ser que haya una insuficiencia de Yin pronunciada y estimulan, por tanto, la nutrición del Cerebro por
con un Calor por Insuficiencia. parte de la Médula.

Explicación Fórmula de fitoterapia


—R-3 tonifica el Yin de Riñon y la Esencia. Zuo Gui Wan.
—R-6 tonifica el Yin de Riñon.
El cuadro 37.7 resume la insuficiencia de la Esencia
de Riñon.
CUADRO 37.7. INSUFICIENCIA
DE LA ESENCIA DE RIÑON
Manifestaciones clínicas
Niños SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA
Y EXCESO
° Desarrollo óseo insuficiente, cierre tardío de las
fontanelas, sordera, retraso mental o retraso inte-
lectual.
INSUFICIENCIA DE YANG
DE RIÑON, EL AGUA SE DESBORDA
Adultos
0
Reblandecimiento óseo, debilidad de rodillas y Manifestaciones clínicas
piernas, mala memoria, dientes sueltos, caída o en-
canecimiento prematuro del pelo, disminución de Edemas, especialmente en las piernas y en los tobi-
la actividad sexual, dolor en la parte inferior de la llos; sensación de frío en las piernas y en la espalda, ple-
espalda, infertilidad, esterilidad, amenorrea prima- nitud y distensión del abdomen, dolor en la parte inferior
ria, mareos, acúfenos, sordera, visión borrosa, des- de la espalda, sensación de frió, orina clara y poco abun-
pistes, agilidad mental disminuida; lengua sin sa- dante (fig. 37.11).
burra si hay una insuficiencia de Yin de Riñon, y El Agua se desborda hacia el Corazón: además de los
Pálida si hay una insuficiencia de Yang de Riñon; síntomas mencionados arriba, palpitaciones, falta de
pulso Flotante-Vacío o de Cuero. aliento, manos frías.
El Agua se desborda hacia los Pulmones: además de
Tratamiento los síntomas mencionados arriba, esputos acuosos, es-
0
R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, Ren-4 Guanyuan, R-13 Qi- pumosos y finos, tos, asma y falta de aliento ante el ejer-
xue, V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, VB-39 Xuanz- cicio.
hong, Du-20 Baihui, Du-14 Dazhui, V-l5 Xinshu, Lengua: Pálida, Hinchada y húmeda, con saburra
V-ll Dashu, Du-17 Naohu, Du-16 Fengfu. blanca.
Pulso: Profundo-Débil-Lento.
Síndromes de Riñon I 6 8 5

Actividad sexual excesiva


® Sensación de frío j| « s . )

o Esputos acuosos, lí V Una actividad sexual excesiva en hombres daña el


tos, asma VClS^Í • Palpitaciones, Yang de Riñon.
v^ falta de aliento
enitud y distensión Debilidad hereditaria
i el abdomen
9 Una insuficiencia de Yang de Riñon puede deberse a
Sensación de frío
en la espalda una constitución hereditaria pobre.
• Dolor en la parte
inferior de la Enfermedad crónica
espalda
Una enfermedad crónica, especialmente si se mani-
fiesta a través de una insuficiencia de Yang de Bazo,
puede provocar una insuficiencia de Yang de Riñon con
I o Orina escasa y clara
el paso del tiempo.
u/\wf
Patología
Este síndrome representa una insuficiencia pronunciada
• Edema de Yang de Riñon; el Yang de Riñon es incapaz de trans-
formar los líquidos, que se acumulan bajo la piel y producen
los edemas. Según los Ocho Principios, se trata de un sín-
drome de Insuficiencia/Exceso, puesto que la insuficiencia
Figura 37.11. Insuficiencia de Yang de Riñon, el Agua se
de Yang de Riñon provoca una acumulación de líquidos,
desborda.
que en sí misma representa una patología de Exceso.
Síntomas clave: edema en los tobillos, pulso Profun- La insuficiencia de Yang, además de afectar a los Rí-
do-Débil, lengua Pálida e Hinchada. ñones, en ciertos casos puede afectar al Corazón o a los
El Agua se desborda hacia el Corazón: todos los sín- Pulmones también. Cuando afecta al Corazón, se mani-
tomas citados anteriormente y palpitaciones. fiesta mediante palpitaciones y manos frías, debido a la
El Agua se desborda hacia los Pulmones: todos los insuficiencia de Yang de Corazón.
síntomas citados anteriormente, así como expectoración Cuando afecta a los Pulmones, se manifestará mediante
de esputos acuosos, espumosos y finos. esputos finos, acuosos y espumosos, que indican la forma-
ción de Flema-Líquidos. Esto se debe a una insuficiencia
Etiología de Qi de Pulmón de larga duración. Además, la insuficien-
cia de Yang de Riñon implica un fallo en la función de los
Dieta Ríñones de recepción del Qi, de ahí la tos y el asma. Este
síndrome solamente aparece en patologías muy crónicas.
El consumo excesivo de alimentos fríos y crudos pue-
de debilitar el Yang de Bazo y de Riñon. Precursores patológicos del síndrome
Trabajo físico excesivo Una retención crónica y de larga duración de Hume-
El trabajo o ejercicio físico excesivo, y especialmente dad que interfiere con la función de transformación de
levantar pesos, daña el Yang de Bazo y de Riñon. los líquidos que realizan los Ríñones puede dar lugar a
este síndrome.
Este síndrome puede transmitirse a raíz de una insu-
ficiencia de Yang de Bazo de larga duración, especial-
Edemas/en los tobillos, una falta de aliento Profundo-
mente si se acompaña también de Humedad.
Débil-Lento, así como una lengua Pálida e Hinchada son
En el caso del Agua que se desborda hacia el Corazón,
elementos suficientes para diagnosticar una Insuficiencia
este síndrome puede transmitirse a partir de una insufi-
de Yang de Riñon, el Agua se Desborda.
ciencia de Yang de Corazón.
6 8 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

En el caso del Agua que se desborda hacia los Pul- (V-13, P-7, Du-12). Dispersión en los otros puntos para
mones, este síndrome puede transmitirse a partir de una resolver la Humedad y transformar el Agua. Se puede
insuficiencia de Qi de Pulmón, junto con Flema-Líqui- emplear moxa. Emplear agujas gruesas y dejar los pun-
dos en el Interior. tos abiertos después de retirar las agujas para permitir
La figura 37.12 resume los precursores de la insufi- que broten algunas gotas de líquido.
ciencia de Yang de Riñon, el Agua se desborda.
Explicación
Desarrollos patológicos del síndrome — D u - 4 fortalece el Fuego de la Puerta de la Vida, que
estimula la transformación del Agua.
Este es un síndrome extremo que suele derivar de —V-23 tonifica el Yang de Riñon.
otros síndromes. —V-22 estimula la transformación de líquidos en el Jiao
Inferior.
Tratamiento —V-20 tonifica el Yang de Bazo (con moxa).
— R e n - 9 estimula la transformación de líquidos.
Principio terapéutico: tonificar y calentar los Ríño- — E - 2 8 estimula la transformación de líquidos en el Jiao
nes, transformar el Agua, y calentar y tonificar el Yang Inferior.
de Bazo. En el caso del Agua que se desborda hacia el — B - 9 y B-6 resuelven la Humedad en el Jiao Inferior.
Corazón o los Pulmones, calentar y tonificar el Yang de — R - 7 tonifica el Yang de Riñon y resuelve el edema.
Corazón o el Qi de Pulmón respectivamente. — D u - 1 4 con moxa directa tonifica el Yang de Corazón.
—V-15 con moxa tonifica el Yang de Corazón.
Acupuntura — P - 7 estimula la función de los Pulmones de dominar
Puntos: Du-4 Mingmen, V-23 Shenshu, V-22 San- las Vías del Agua y resuelve los edemas.
jiaoshu, V-20 Pishu, Ren-9 Shuifen, E-28 Shuidao, B-9 —V-13 y Du-12 tonifican el Qi de Pulmón.
Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, R-7 Fuliu.
Cuando el Agua se desborda hacia el Corazón: Du- Fórmula de fitoterapia
14 Dazhui (con moxa), V-15 Xinshu. Jin Gui Shen Qi Wan junto con Wu Ling San.
Cuando el Agua se desborda hacia los Pulmones: P-7
Lieque, V-13 Feishu, Du-12 Shenzhu. El cuadro 37.8 resume la insuficiencia de Yang de Ri-
Método: tonificación en los puntos que tonifican el ñon, el Agua se desborda.
Yang de Riñon y de Bazo (V-23, Du-4, V-20, R-7), o
el Yang de Corazón (Du-14, V-15), o el Qi de Pulmón
INSUFICIENCIA DE YIN DE RIÑON,
ASCIENDE EL CALOR
Humedad POR I N S U F I C I E N C I A I

Manifestaciones clínicas
Insuficiencia
de Yang de Bazo Rubor malar, agitación mental, insomnio, sudoración
Insuficiencia de
Yang de Riñon,
nocturna, febrícula, fiebre vespertina, calor en los cinco
el Agua se corazones, sensación de calor al atardecer/anochecer,
Insuficiencia desborda orina escasa y oscura, sangre en la orina, garganta seca,
de Yang de Corazón sobre todo por la noche; sed con deseo de beber a sorbos;
mareos, acúfenos, dificultad en la audición, dolor en la
parte inferior de la espalda, poluciones nocturnas acom-
Insuficiencia de Qi pañadas de sueños, deseo sexual exacerbado, heces secas
de Pulmón
con Flema-Líquidos (fig. 37.13).
Lengua: Roja, sin saburra, fisurada y con la punta
Figura 37.12. Precursores de la insuficiencia de Yang de roja.
Riñon, el Agua se desborda. Pulso: Flotante-Vacío y Rápido.
Síndromes de Riñon I 6 8 7

CUADRO 37.8. INSUFICIENCIA DE YANG


DE RIÑÓN, EL AGUA SE DESBORDA

Manifestaciones clínicas
° Edemas, especialmente en las piernas y en los to-
billos; sensación de frío en las piernas y en la es-
palda; plenitud y distensión del abdomen, dolor en
la parte inferior de la espalda, sensación de frío,
orina clara y poco abundante.
° El Agua se desborda hacia el Corazón: además de
los síntomas mencionados arriba, palpitaciones,
falta de aliento, manos frías.
° El Agua se desborda hacia los Pulmones: además
de los síntomas mencionados arriba, esputos acuo-
sos, espumosos y finos, tos, asma y falta de aliento
ante el ejercicio.
= Lengua: Pálida, Hinchada y húmeda, con saburra
blanca; pulso Profundo-Débil-Lento.

Tratamiento
° Du-4 Mingmen, V-23 Shenshu, V-22 Sanjiaoshu,
V-20 Pishu, Ren-9 Shuifen, E-28 Shuidao, B-9 Yin-
lingquan, B-6 Sanyinjiao, R-7 Fuliu. Figura 37.13. Insuficiencia de Yin de Riñon,
asciende el Calor por Insuficiencia.
s
El Agua se desborda hacia el Corazón: Du-14 Daz-
hui (con moxa), V-15 Xinshu.
° El Agua se desborda hacia los Pulmones: P-7 Lie-
que, V-13 Feishu, Du-12 Shenzhu. lor por Insuficiencia pronunciado; se trata, pues, de un
síndrome mixto de Insuficiencia/Exceso, y el Calor por
Insuficiencia representa la condición de Exceso.
Síntomas clave: rubor malar, mareos, acúfenos, sen- La mayoría de los síntomas se deben al ascenso del
sación de calor por la tarde, lengua Roja y Pelada. Calor por Insuficiencia y a la Sequedad resultante de la
insuficiencia de Yin.
Etiología El rubor malar es un enrojecimiento de la cara, pero
localizado solamente en una pequeña zona de los pómu-
Es idéntica a la de la insuficiencia de Yin de Riñon, los y no en toda la mejilla. La fiebre al atardecer es ca-
con la adición de problemas emocionales como la an- racterística del Calor por Insuficiencia; puede manifes-
siedad y las preocupaciones crónicas. tarse solamente por una sensación de calor por la tarde
más que por una fiebre real.
Patología El Calor por Insuficiencia que surge de la insuficien-
cia de Yin de Riñon puede ascender y perturbar al Co-
Este síndrome corresponde a un estado avanzado de razón, y por tanto a la Mente, de ahí el insomnio y la
insuficiencia de Yin de Riñon que ha engendrado un Ca- agitación mental. Esta situación se describe en chino
como «el Corazón se siente contrariado», lo cual hace
1 irsucj^ ÍS©" referencia a un estado de inquietud, de malestar y de
vaga ansiedad difícil de definir, pero muy real y angus-
Acúfenos y una lengua roja y pelada serían tioso para el paciente. El insomnio se caracteriza por una
elementos suficientes para diagnosticar facilidad a la hora de quedarse dormido, pero despertarse
una insuficiencia de Yin de Riñon con Calor muchas veces por la noche o muy temprano por la ma-
por Insuficiencia. ñana.
6 8 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

La insuficiencia de Yin provoca el agotamiento de los Desarrollos patológicos del síndrome


Líquidos Orgánicos, y por tanto Sequedad; el Calor por
Insuficiencia no hace más que contribuir al agotamiento Este síndrome no tiene ningún desarrollo patológico,
de los Líquidos Orgánicos, de ahí la garganta seca por dado que él mismo es el resultado final de un síndrome.
la noche, la orina concentrada y las heces secas. En los Si el Calor por Insuficiencia es muy acusado, puede oca-
casos graves, el Calor por Insuficiencia puede hacer que sionar sangrados.
la Sangre se salga de los vasos sanguíneos, lo que da lu-
gar a sangre en la orina.
Tratamiento
La insuficiencia de Yin conduce a una insuficiencia
de Esencia, de ahí las poluciones nocturnas. Estas últi- Principio terapéutico: nutrir el Yin de Riñon, aclarar
mas se acompañan de sueños de explícito carácter se- el Calor por Insuficiencia y calmar la Mente.
xual, pues el Calor por Insuficiencia agita a la Mente y
crea un fuerte deseo sexual. Acupuntura
La lengua es Roja debido al Calor por Insuficiencia, Puntos: R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, R-10 Yingu, R-9 Zhu-
y sin saburra por la insuficiencia de Yin. Las fisuras re- bin, Ren-4 Guanyuan, R-2 Rangu, B-6 Sanyinjiao, C-5
flejan también la insuficiencia de Yin. Tongli, P-7 Lieque, P-10 Yuji, C-6 Yinxi, Du-24 Shenting,
El pulso Flotante-Vacío refleja la insuficiencia de Yin, IG-11 Quchi.
y el pulso Rápido, el Calor por Insuficiencia. Método: tonificación en los puntos destinados a nutrir
Las manifestaciones del Calor por Insuficiencia se el Yin de Riñon (R-3, R-6, R-9, R-10, Ren-4, B-6) y dis-
resumen en la figura 37.14. persión en el resto. La moxa está contraindicada.

Precursores patológicos del síndrome Explicación


— R - 3 tonifica los Riñones.
Este síndrome siempre deriva de una insuficiencia de — R - 6 y R-10 nutren el Yin de Riñon.
Yin de Riñon. — R - 9 tonifica el Yin de Riñon y calma la Mente.

Agitación mental
Insomnio

Rubor malar

Insuficiencia de Yin
í> Garganta Garganta seca por la noche
de Riñon
Sed (beber a sorbos)

| Vejiga °rina escasa Voscura


Sangre en la orina

Órganos
sexuales J p 0 | u c ¡ 0 n e s nocturnas con sueños,
deseo sexual exacerbado

Figura 37.14. Manifestaciones del Calor por Insuficiencia.


Síndromes de Riñon I 6 8 9

—Ren-4 tonifica el Yin de Riñon y calma la Mente. SÍNDROMES COMBINADOS


— R - 2 aclara el Calor por I n s u f i c i e n c i a de los Ri-
ñones. INSUFICIENCIA DE YIN
— B - 6 tonifica el Yin de Riñon y calma la Mente. DE RIÑON Y D E HÍGADO
— C - 5 y P-7 se emplean para hacer descender el Calor
de la cabeza (que perturba a la Mente). Manifestaciones clínicas
—P-10 aclara el Calor del Pulmón y se usa cuando hay
síntomas de Calor en los Pulmones (tos seca, esputos Mareos, acúfenos, dificultad de escucha, dolor en la par-
sanguinolentos). Asimismo, hace descender el Calor te inferior de la espalda, cefalea occipital, insomnio, hor-
de la cabeza. migueo o parestesia de las extremidades, ojos secos, visión
— C - 6 aclara el Calor por Insuficiencia y Calma la borrosa, garganta seca, pelo y piel secos, uñas frágiles, se-
Mente. quedad en la vagina, sudoración nocturna, heces secas, po-
—Du-24 calma la Mente. luciones nocturnas, menstruaciones escasas o amenorrea,
—IG-11 aclara el Calor. ciclo menstrual retrasado, infertilidad (fig. 37.15).
Lengua: de color normal, sin saburra, o con saburra
Fórmula de fitoterapia sin raíz.
Liu Wei Di Huang Wan junto con Di Gu Pi (Cortex Pulso: Flotante-Vacío.
Lycii radiéis) y Zhi Mu (Radix Anemarrhenae asphode- Síntomas clave: ojos secos, garganta seca, sudoración
loidis). nocturna, menstruaciones escasas y lengua sin saburra.

El cuadro 37.9 resume la insuficiencia de Yin de Ri- Calor por insuficiencia


ñon, asciende el Calor por Insuficiencia.
Calor en los cinco corazones, sensación de calor al
anochecer, sofocos en la menopausia.
Lengua: Roja sin saburra.
Pulso: Flotante-Vacío y ligeramente Rápido.
CUADRO 37.9. INSUFICIENCIA DE YIN
DE RIÑON, ASCIENDE EL CALOR ® Insomnio, mareos, cefaleas sordas
POR INSUFICIENCIA
• Visión borrosa
Manifestaciones clínicas • Acúfenos
• Ojos secos
° Rubor malar, agitación mental, insomnio, sudora- ® Garganta seca Pelo seco
ción nocturna, febrícula, fiebre vespertina, calor
en los cinco corazones, sensación de calor al atar-
decer/anochecer, orina escasa y oscura, sangre en
• Dolor en la
la orina, garganta seca, sobre todo por la noche; sed parte inferior de
con deseo de beber a sorbos, mareos, acúfenos, di- la espalda
ficultad en la audición, dolor en la parte inferior de
la espalda, poluciones nocturnas acompañadas
Infertilidad
de sueños; deseo sexual exacerbado, heces secas, Periodos escasos • Uñas frágiles
lengua Roja, sin saburra, fisurada y con la punta
9
Heces secas Sequedad en la vagina
roja; pulso Flotante-Vacío y Rápido.

Tratamiento
• Hormigueo/parestesia
0
R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, R-10 Yingu, R-9 Zhubin, de las extremidades
Ren-4 Guanyuan, R-2 Rangu, B-6 Sanyinjiao,
C-5 Tongli, P-7 Lieque, P-10 Yuji, C-6 Yinxi, Du-24
Shenting, IG-11 Quchi.
Figura 37.15. Insuficiencia de Yin de Riñon y de Hígado.
6 9 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

Precursores patológicos del síndrome


Ojos secos, garganta seca, dolor de espalda y una Este síndrome puede surgir a raíz de una insuficiencia
lengua sin saburra son elementos suficientes para de Sangre de Hígado o de Yin de Hígado.
diagnosticar una insuficiencia de Yin de Riñon y de
Hígado.
Desarrollos patológicos del síndrome

Etiología La consecuencia más común de este síndrome suele


ser la aparición de un Calor por Insuficiencia.
Es idéntica a la etiología de la insuficiencia de Yin de
Riñon y de Sangre de Hígado, pero con componentes Tratamiento
emocionales debidos al enfado, a la frustración y a la
depresión. Principio terapéutico: nutrir el Yin de Hígado y de
Riñon.
Patología Acupuntura
Este síndrome incluye signos y síntomas tanto de una Puntos: R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, H-8 Ququan, Ren-4
insuficiencia de Yin de Hígado como de una insuficien- Guanyuan, V-23 Shenshu, R - l 3 Qixue, B-6 Sanyinjiao,
cia de Yin de Riñon, teniendo en cuenta que la insufi- V-10 Tianzhu.
ciencia de Yin de Hígado incluye la insuficiencia de San- Método: en tonificación.
gre de Hígado. Los Riñones se relacionan con el Agua
y deberían nutrir al Hígado, que corresponde a la Ma- Explicación
dera. Por tanto, el Yin y la Sangre de Hígado dependen — R - 3 tonifica los Riñones.
de la nutrición del Yin de Riñon y de la Esencia de — R - 6 tonifica el Yin de Riñon.
Riñon. — H - 8 tonifica la Sangre de Hígado y el Yin de Hí-
Los ojos secos son un síntoma de la insuficiencia de gado.
Yin de Hígado, debido a que el Yin de Hígado no logra — R e n - 4 tonifica el Yin de Riñon, el Yin de Hígado y la
humedecer los ojos. El sueño perturbado por ensoñacio- Esencia de Riñon.
nes, el insomnio, las parestesias, la visión borrosa y las
menstruaciones poco abundantes, o las amenorreas, son
síntomas de la insuficiencia de Sangre de Hígado, que CUADRO 37.10. INSUFICIENCIA DE YIN
forma parte de la insuficiencia de Yin de Hígado. DE RIÑON Y DE HÍGADO
Las cefaleas también se deben a la insuficiencia de Manifestaciones clínicas
Sangre de Hígado, y están localizadas a nivel del occi-
° Mareos, acúfenos, dificultad en la escucha, dolor
pital (en relación con los Riñones) o del vértex (en rela-
en la parte inferior de la espalda, cefalea occipital,
ción con el canal de Hígado). Cuando el Yin de Hígado
insomnio, hormigueo o parestesia de las extremi-
es insuficiente, el Yang de Hígado puede ascender, en
dades, ojos secos, visión borrosa, garganta seca,
cuyo caso las cefaleas serían temporales y de naturaleza
pelo y piel secos, uñas frágiles, sequedad en la va-
pulsátil más que sorda.
gina, sudoración nocturna, heces secas, poluciones
El resto de los síntomas, que ya han sido explicados
nocturnas, menstruaciones escasas o amenorrea,
anteriormente, son debidos a una insuficiencia de Yin
ciclo menstrual retrasado, infertilidad, lengua de
de Riñon.
color normal sin saburra, o con saburra sin raíz;
La infertilidad en mujeres se debe a que la Sangre, al
pulso Flotante-Vacío.
ser insuficiente, no logra nutrir el Útero, y a que la in-
suficiencia de la Esencia de Riñon no logra estimular la Tratamiento
concepción. ° R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, H-8 Ququan, Ren-4 Guan-
El pulso es Flotante-Vacío, lo cual refleja la insufi- yuan, V-23 Shenshu, R - l 3 Qixue, B-6 Sanyinjiao,
ciencia de Yin. La ausencia de saburra en la lengua re- V-10 Tianzhu.
fleja también la insuficiencia de Yin.
Síndromes de Riñon I 6 9 1

8
—V-23 tonifica los Riñones en condiciones crónicas. Agitación mental, insomnio,
ansiedad, mala memoria
— R - 1 3 nutre el Yin de Riñon.
— B - 6 nutre el Yin de Hígado y de Riñon. • Mareos
—V-10 puede emplearse para las cefaleas occipitales. • Acúfenos
• Garganta seca
por la tarde
Fórmula de fitoterapia • Sensación de calor a • Palpitaciones
atardecer
Zuo Gui Wan.
Qi Ju Di Huang Wan. • Sudoración nocturna
• Dolor en la parte
inferior de la
El cuadro 37.10 resume la insuficiencia de Yin de Ri- espalda

ñon y de Hígado.

• Orina escasa y oscura • Heces secas


RIÑONES Y CORAZON
NO A R M O N I Z A D O S

Manifestaciones clínicas

Palpitaciones, agitación mental, insomnio, sueño per-


turbado por ensoñaciones, ansiedad, mala memoria, ma-
reos, acúfenos, dificultad de escucha, dolor en la parte
inferior de la espalda, poluciones nocturnas acompaña-
das de sueños, sensación de calor al anochecer, garganta Figura 37.16. Riñones y Corazón no armonizados.
seca por la noche, sed con deseo de beber a sorbos, sudo-
ración nocturna, calor en los cinco corazones, orina poco
abundante y oscura, heces secas (fig. 37.16).
Lengua: Roja y Pelada, con la punta aún más roja; fi- depresión. Los shocks emocionales y la tristeza que sur-
sura central de Corazón. gen a consecuencia de la ruptura de relaciones son cau-
Pulso: Flotante-Vacío y Rápido, o Profundo y Débil sas frecuentes de una insuficiencia de Yin de Corazón
en ambas posiciones Traseras, y relativamente Desbor- en este síndrome.
dante en ambas posiciones Delanteras.
Síntomas clave: palpitaciones, mareos, acúfenos, Patología
sudoración nocturna, lengua Roja y Pelada, con la punta
aún más roja; fisura central de Corazón. Este síndrome se caracteriza básicamente por una in-
suficiencia de Yin de Riñon que no logra nutrir el Yin
de Corazón, el cual termina por volverse también insu-
ficiente. Esto lleva al ascenso de un Calor por Insufi-
Palpitaciones, acúfenos, sudoración nocturna y una ciencia de Corazón; por tanto, este síndrome de insu-
lengua Roja y Pelada, con la punta aún más roja y ficiencia de Yin incluye también manifestaciones de
con una fisura central, son elementos suficientes Calor por Insuficiencia de Corazón.
para diagnosticar Riñones y Corazón no Bajo un punto de vista mental, la Esencia es la base
armonizados. de la Mente. Si la Esencia es insuficiente, la Mente su-
frirá. Así, la relación de asistencia mutua entre los Ri-
Etiología ñones y el Corazón se expresa igualmente en la relación
entre la Esencia y la Mente.
Es la misma etiología que la de la insuficiencia de Cuando el Yin de Riñon es débil y el Yin de Corazón
Yin de Riñon, pero con el componente adicional de pro- es insuficiente, surge el Calor por Insuficiencia en el
blemas emocionales como la ansiedad, la tristeza o la Corazón; esto provoca agitación mental, insomnio (des-
692 I Parte 6. Identificación de síndromes

pertarse varias veces a lo largo de la noche), palpitacio- —R-3, R-9 y R-10 tonifican el Yin de Riñon; R-9, en
nes y rojez en la punta de la lengua. especial, calma la Mente.
La mala memoria, los mareos, los acúfenos y la sor- —R-6 nutre el Yin de Riñon.
dera de deben a la insuficiencia de Yin de Riñon que no —Ren-4 nutre el Yin de Riñon, la Esencia de Riñon y
logra nutrir el Cerebro y abrirse en los oídos. hace descender el Calor.
La sensación de calor al anochecer, la orina oscura, —B-6 nutre el Yin y calma la Mente.
la lengua Roja y el pulso Rápido se deben al ascenso del
Calor por Insuficiencia. Fórmula de fitoterapia
Tian Wang Bu Xin Dan.
Precursores patológicos del síndrome
El cuadro 37.11 resume los Riñones y Corazón no ar-
Este síndrome habitualmente se desarrolla a partir de monizados.
una insuficiencia de Yin de Riñon. Además, puede tam-
bién proceder de una insuficiencia de Yin de Corazón CUADRO 37.11. RIÑONES Y CORAZÓN
crónica. NO ARMONIZADOS
Manifestaciones clínicas
Desarrollos patológicos del síndrome
° Palpitaciones, agitación mental, insomnio, sueño
El ascenso del Calor por Insuficiencia puede calentar perturbado por ensoñaciones; ansiedad, mala me-
la Sangre y provocar sangrados. moria, mareos, acúfenos, dificultad de escucha, do-
lor en la parte inferior de la espalda, poluciones
Tratamiento nocturnas acompañadas de sueños; sensación de
calor al anochecer, garganta seca por la noche, sed
Principio terapéutico: nutrir el Yin de Riñon y de Co- con deseo de beber a sorbos, sudoración nocturna,
razón, aclarar el Calor por Insuficiencia de Corazón y calor en los cinco corazones, orina poco abundante
calmar la Mente. y oscura, heces secas, lengua Roja y Pelada, con
la punta aún más roja y con una fisura central de
Acupuntura Corazón; pulso Flotante-Vacío y Rápido, o Pro-
Puntos: C-7 Shenmen, C-6 Yinxi, C-5 Tongli, punto fundo y Débil en ambas posiciones Traseras, y re-
extra Yintang, V-l5 Xinshu, Ren-15 Jiuwei, Du-24 Shen- lativamente Desbordante en ambas posiciones De-
ting, R-3 Taixi, R-10 Yingu, R-9 Zhubin, R-6 Zhaohai, lanteras.
Ren-4 Guanyuan, B-6 Sanyinjiao.
Tratamiento
Método: tonificación en los puntos que nutren el Yin
de Riñon (R-3, R-6, R-9, R-10, Ren-4, B-6), dispersión ° C-7 Shenmen, C-6 Yinxi, C-5 Tongli, punto extra
en los puntos que aclaran el Calor por Insuficiencia de Yintang, V-15 Xinshu, Ren-15 Jiuwei, Du-24 Shen-
Corazón (C-5, C-6, C-7, V-l5), punción neutra en el resto ting, R-3 Taixi, R-10 Yingu, R-9 Zhubin, R-6 Zhao-
de puntos (Yintang, Ren-15, Du-24). hai, Ren-4 Guanyuan, B-6 Sanyinjiao.

Explicación
—C-7 calma la Mente. INSUFICIENCIA DE YIN
—C-6 aclara el Calor por Insuficiencia y nutre el Yin DE RIÑÓN Y D E PULMÓN
de Corazón (junto con R-7 Fuliu, es un punto espe-
cífico para tratar la sudoración nocturna). Manifestaciones clínicas
—C-5 aclara el Calor por Insuficiencia del Corazón y
hace descender el Calor de la cabeza. Tos seca que se agrava al anochecer, boca y garganta
— Yintang calma la Mente. secas, cuerpo delgado, falta de aliento al esfuerzo, dolor
—V-l5 aclara el Calor de Corazón. en la parte inferior de la espalda, sudoración nocturna,
—Ren-15 calma la Mente y nutre el Yin de Corazón. mareos, acúfenos, dificultad de escucha, micción escasa
—Du-24 calma la Mente. (fig. 37.17).
Síndromes de Riñon I 6 9 3

Lengua: color n o r m a l sin saburra o con saburra


sin raíz.
Pulso: Flotante-Vacío. Una tos seca acompañada de acúfenos y de una
Síntomas clave: tos seca, mareos, acúfenos, sudora- lengua sin saburra serían elementos suficientes para
ción nocturna y lengua sin saburra. diagnosticar una insuficiencia de Yin de Riñon y de
Pulmón.
Calor por insuficiencia
Sensación de calor al anochecer, calor en los cinco
corazones, fiebre vespertina, rubor malar. fundido con el síndrome «los Riñones no reciben el Qi»,
Lengua: Roja sin saburra. que se caracteriza por una insuficiencia de Yang de Ri-
Pulso: Flotante-Vacío y ligeramente rápido. ñon y una insuficiencia de Qi de Pulmón.
La insuficiencia de Yin provoca un agotamiento de
Etiología los Líquidos Orgánicos, y por consiguiente hay Seque-
dad, de ahí la tos seca y la boca seca.
La etiología de este síndrome es la misma que la de la La falta de aliento ante el esfuerzo se explica por la
insuficiencia de Yin de Riñon, pero con el añadido de incapacidad de los Riñones de recibir y de mantener
la preocupación mantenida durante un largo periodo de el Qi.
tiempo, que termina por dañar la energía de los Pulmones. Este síndrome aparece únicamente en patologías muy
crónicas, y se caracteriza, por tanto, por un agotamiento
Patología del Qi del cuerpo, que causa una debilidad de las extre-
midades y un cuerpo delgado.
Este síndrome se caracteriza por una insuficiencia Los demás síntomas son característicos de una insu-
conjunta de Yin de Riñon y de Pulmón. No debe ser con- ficiencia de Yin de Riñon (sudoración nocturna, mareos,
acúfenos, dificultad a la escucha y orina escasa).

• Mareos
• Acúfenos Precursores patológicos del síndrome
• Tos seca que empeora Obviamente, este síndrome deriva por lo general de
al anochecer,
garganta seca la insuficiencia de Yin de Riñon; no obstante, puede tam-
• Falta de aliento bién desarrollarse a raíz de una condición crónica de in-
suficiencia de Yin de Pulmón.
• Sudoración
nocturna • Dolor en la parte
inferior de la Desarrollos patológicos del síndrome
espalda
Este síndrome terminará por llevar al desarrollo de
un Calor por Insuficiencia; existe, pues, la posibilidad
de sangrados debidos a un Calor en la Sangre.

• Micción escasa Tratamiento


Principio terapéutico: nutrir el Yin de Riñon y Pul-
món, y nutrir los Líquidos Orgánicos.

Acupuntura
Puntos: R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, P-7 Lieque y R-6
Zhaohai combinados (puntos de apertura de Ren Mai),
Ren-4 Guanyuan, R-13 Qixue, P-9 Taiyuan, P - l Zhong-
fu, B-6 Sanyinjiao, V-43 Gaohuangshu.
Figura 37.17. Insuficiencia de Yin de Riñon y de Pulmón. Método: en tonificación, sin moxa.
6 9 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

Explicación tozoides fríos y delgados, libido disminuida, cansancio,


— R - 3 tonifica el Yin de Riñon. lasitud, micción clara y abundante, micción clara y es-
— P - 7 y R-6 en combinación abren el Ren Mai, que tiene casa, micción nocturna, apatía, edema en las piernas, in-
un efecto beneficioso sobre la garganta, estimula la fertilidad en mujeres, heces sueltas, depresión, poco ape-
función de los Riñones de recepción del Qi y tonifica tito, leve distensión abdominal, deseo de estar tumbado,
el Yin de Riñon y de Pulmón. diarrea matutina, diarrea crónica (fig. 37.18).
— R e n - 4 y R-13 nutren el Yin de Riñon y la Esencia. Lengua: Pálida y húmeda.
— P - 9 nutre el Yin de Pulmón. Pulso: Profundo-Débil.
-—P-l nutre el Yin de Pulmón, restaura el descenso del Síntomas clave: dolor en la parte inferior de la espalda,
Qi de Pulmón y detiene la tos. sensación de frió, heces sueltas, pulso Débil-Profundo.
— B - 6 tonifica el Yin de Riñon y estimula los líquidos.
—V-43 nutre el Yin de Pulmón y es específico para con-
diciones crónicas.
Dolor en la parte inferior de la espalda, sensación
Fórmula de fitoterapia de frío, heces sueltas y un pulso Profundo-Débil son
Ba Xian Chang Shou Wan. elementos suficientes para diagnosticar una
insuficiencia de Yang de Riñon y de Bazo.
El cuadro 37.12 resume la insuficiencia de Yin de Ri-
ñon y de Pulmón.
Etiología
CUADRO 37.12. INSUFICIENCIA La etiología de este síndrome es idéntica a la de la in-
DE YIN DE RIÑÓN Y DE PULMÓN suficiencia Yang de Riñon, con el componente adicional
Manifestaciones clínicas de un consumo excesivo de alimentos fríos y crudos.
o Tos seca que se agrava al anochecer, boca y gar-
ganta secas, cuerpo delgado, falta de aliento ante Patología
el esfuerzo; dolor en la parte inferior de la espalda,
Este síndrome refleja siempre una patología crónica.
sudoración nocturna, mareos, acúfenos, dificultad
Representa un estado más avanzado de insuficiencia de
de escucha, micción escasa, lengua de color normal
Yang de Bazo, síndrome del cual deriva generalmente.
sin saburra o con saburra sin raíz; pulso Flotante-
El Bazo es la Raíz del Qi del Cielo Posterior, y cuando
Vacío.
es insuficiente, no llega a nutrir los músculos, de ahí la
Tratamiento falta de fuerza. La insuficiencia generalizada de Qi pro-
° R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, P-7 Lieque y R-6 Zhaohai duce el cansancio, la lasitud y el deseo de tumbarse.
combinados (puntos de apertura del Ren Mai), Ren-4 Cuando el Yang de Bazo es insuficiente, no puede
Guanyuan, R-13 Qixue, P-9 Taiyuan, P - l Zhong- transportar los nutrientes a las extremidades, que estarán
fu, B-6 Sanyinjiao, V-43 Gaohuangshu. frías. Además, la insuficiencia de Yang de Riñon implica
una debilidad del Fuego de la Puerta de la Vida, que con-
tribuye aún más a los síntomas de frío (sensación de frío
en la espalda y en las piernas).
INSUFICIENCIA DE YANG El Yang de Riñon insuficiente no puede transformar
DE RIÑÓN Y DE BAZO el Agua, y los líquidos se acumulan, de ahí los edemas
y la micción abundante. En los casos graves, podría pro-
Manifestaciones clínicas ducirse la situación contraria, es decir, una orina escasa.
Esto sucede cuando el Yang es tan deficiente que es to-
Dolor en la parte inferior de la espalda, rodillas frías talmente incapaz de mover los líquidos.
y débiles, sensación de frío en la espalda, sensación de El Yang de Riñon insuficiente no logra transformar
frío, piernas débiles, tez blanca brillante, impotencia, los líquidos en el abdomen ni ayudar al Bazo a transpor-
eyaculación precoz, pocos espermatozoides, esperma- tar y transformar, de ahí la diarrea crónica.
Síndromes de Riñon I 695

El Yang de Bazo insuficiente no puede transformar y Zhishi), Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai,
transportar, de ahí la distensión abdominal. V-20 Pishu, V-21 Weishu, Ren-9 Shuifen, E-37 Shang-
juxu, E-25 Tianshu, V-25 Dachangshu.
Precursores patológicos del síndrome Método: en tonificación; es necesario utilizar la moxa.

Este síndrome se desarrolla con frecuencia a raíz de Explicación


una condición crónica de insuficiencia de Yang de Bazo. —V-23 tonifica el Yang de Riñon.
—Du-4 fortalece el Fuego de la Puerta de la Vida.
Desarrollos patológicos del síndrome -—Ren-4 tonifica el Yang de Riñon (con conos de moxa
directa).
Cuando persiste durante un largo periodo, este sín- —Ren-6 tonifica el Qi general y el Yang si se emplea
drome generalmente lleva a la formación de Humedad, con moxa directa. Es un punto importante para tratar
de Flema o de ambos. las diarreas crónicas.
—R-3 tonifica los Riñones.
Tratamiento —R-7 tonifica el Yang de Riñon y resuelve el edema.
—V-52 y Jinggong tonifican el Yang de Riñon, fortale-
Principio terapéutico: tonificar y calentar el Yang de cen la Fuerza de Voluntad y nutren la Esencia; esta
Bazo y de Riñon. combinación es buena en casos de depresión por in-
suficiencia de Yang de Riñon.
Acupuntura —Ren-12, E-36 y B-3 tonifican el Yang de Bazo.
Puntos: V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, Ren-4 Guan- —V-20 y V-21 tonifican el Yang de Bazo.
yuan, Ren-6 Qihai, R-3 Taixi, R-7 Fuliu, V-52 Zhishi, —Ren-9 estimula la transformación y el transporte de
punto extra Jinggong (a 0.5 cun por fuera de V-52 los líquidos para resolver la Humedad.
6 9 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

— E - 3 7 es el punto Mar Inferior de Intestino Grueso, y


es un punto específico para detener las diarreas cró- 3. La frecuencia en la práctica clínica de lina
nicas. insuficiencia simultánea de Yin de Riñon y de
— E - 2 5 detiene las diarreas. Yang de Riñon.
—V-25 es el punto Shu de Transporte de la Espalda de 4. Cómo los Riñones se ven afectados por
Intestino Grueso, y detiene las diarreas. cualquier patología crónica, puesto que son la
raíz de todos los órganos.
Fórmula de fitoterapia 5. La importancia de la herencia a la hora de
Li Zhong Wan junto con Jin Gui Shen Qi Wan. determinar la fuerza de los Riñones de un niño.
ó. Los efectos adversos del miedo, de la ansiedad
El cuadro 37.13 resume la insuficiencia de Yang de y del shock sobre el Qi de Riñon.
Riñon y de Bazo. 7. Cómo la actividad sexual, la enfermedad
crónica y el exceso de trabajo pueden provocar
una insuficiencia de Riñon.
CUADRO 37.13. INSUFICIENCIA
8. El papel que juega la Esencia de Riñon en el
DE YANG DE RIÑON Y DE BAZO
proceso del envejecimiento.
Manifestaciones clínicas 9. Cómo identificar los siguientes síndromes de
° Dolor en la parte inferior de la espalda, rodillas Insuficiencia:
frías y débiles, sensación de frío en la espalda, sen- Insuficiencia de Yang de Riñon: dolor de
sación de frío, piernas débiles, tez blanca brillante, espalda, sensación de frío y un pulso de
impotencia, eyaculación precoz, pocos espermato- Riñon Débil.
zoides, espermatozoides fríos y delgados, libido Insuficiencia de Yin de Riñon: dolor de espalda
disminuida, cansancio, lasitud, micción clara y y sudoración nocturna.
abundante, micción clara y escasa, micción noc- Qi de Riñon no Firme: goteo postmiccional,
turna, apatía, edema en las piernas, infertilidad en descarga vaginal crónica y dolor de espalda.
mujeres, heces sueltas, depresión, poco apetito, leve Los Riñones no reciben el Qi: falta de aliento al
distensión abdominal, deseo de estar tumbado, dia- hacer ejercicio, dolor en la parte inferior de
rrea matutina, diarrea crónica, lengua Pálida y hú- la espalda, orina pálida.
meda, pulso profundo-Débil. Insuficiencia de la Esencia de Riñon: desarrollo
óseo pobre en niños, rodillas débiles, caída
Tratamiento de pelo y actividad sexual disminuida en
0
V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, Ren-4 Guanyuan, adultos.
Ren-6 Qihai, R-3 Taixi, R-7 Fuliu, V-52 Zhishi, 10. Cómo identificar los siguientes síndromes de
punto extra Jinggong (a 0.5 cun por fuera de V-52 Insuficiencia/Exceso:
Zhishi), Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Tai- Insuficiencia de Yang de Riñon, el Agua se
bai, V-20 Pishu, V-21 Weishu, Ren-9 Shuifen, E-37 desborda: edema en los tobillos, falta de
Shangjuxu, E-25 Tianshu, V-25 Dachangshu. aliento, pulso Profundo-Débil-Lento y una
lengua Pálida e Hinchada.
Insuficiencia de Yin de Riñon, asciende el Calor
por Insuficiencia: rubor malar, mareos,
acúfenos, sensación de calor al atardecer y
una lengua Roja y pelada.
En este capítulo habrás estudiado:
11. Cómo identificar los siguientes síndromes
1. La teoría que explica por qué los Riñones combinados:
nunca pueden estar en Exceso, sino solamente Insuficiencia de Yin de Riñon y de Hígado:
en Insuficiencia. ojos secos, garganta seca, sudoración
2. La relevancia de la dualidad del Yin de Riñon y nocturna, dolor de espalda y lengua
del Yang de Riñon en patología. sin saburra.
Síndromes de Riñon I 6 9 7

0
Ríñones y Corazón no armonizados: Huesos: debilidad ósea.
palpitaciones, acúfenos, sudoración ° Pelo: pérdida de pelo, encanecimiento
nocturna y una lengua Roja sin saburra, con prematuro del pelo.
la punta aún más roja, y una fisura central. En Qi de Riñon no Firme, recuerda que todo está
Insuficiencia de Yin de Riñon y de Pulmón: tos «goteando»: micción frecuente, incontinencia de
seca, acúfenos y una lengua sin saburra. orina, eyaculación precoz, emisiones seminales y
Insuficiencia de Yang de Riñon y de Bazo: dolor descargas uretrales.
lumbar, sensación de frío, heces sueltas y un En Riñones no reciben el Qi, recuerda que el
pulso Profundo-Débil. foco se sitúa sobre la respiración: asma crónica,
falta de aliento y dificultad en la inspiración.

Insuficiencia de Riñon
En todos los síndromes de Riñon, comienza por
NOTAS
enumerar sus tres manifestaciones generales: dolor 1
Leung Kwok Po (traductor), Son Nu King (Classic of the Simple
en la parte inferior de la espalda, mareos y Girl), La Sexualité Taoiste de la Chine Ancienne, Seghers, París, 1978,
acúfenos. p. 108.
En la insuficiencia de Yang, añade rodillas frías, 2
The Yellow Emperor 's Classic ofInternal Medicine - Simple Ques-
sensación de frío, lengua Pálida y un pulso tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen ik 4- & íí-^ñ ), People's Health
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
Profundo-Débil.
p. 2: «Hoy en día [...] las personas mantienen relaciones sexuales es-
En la insuficiencia de Yin, añade sensación de tando borrachos [...] es por lo que raramente se sobrepasa la edad de
calor al anochecer, sudoración nocturna, lengua sin 50 años».
saburra y un pulso Flotante-Vacío. 3
Los antiguos alquimistas de la escuela taoísta buscaron el elixir
En la insuficiencia de Esencia, añade la de la inmortalidad o de la longevidad. La mayor parte de estos prepa-
rados contenían plantas muy calientes, a veces tóxicas, destinadas a
sintomatología de las tres áreas fundamentales:
0
tonificar el Fuego de la Puerta de la Vida. Estos comprimidos de fito-
Cerebro: mala memoria, mareos. terapia gozaron de gran popularidad bajo la dinastía Ming, y algunos
emperadores murieron por sobredosis de estos preparados.
SÍNDROMES DE ESTÓMAGO

La función principal del Estómago es la de «descom-


ETIOLOGÍA GENERAL 700
poner y madurar» los alimentos, es decir, transformarlos
Dieta 700 y digerirlos para que el Bazo pueda separar las esencias
Tensión emocional 702 alimenticias destiladas. Resulta obvio, por tanto, que to-
Factores patógenos extemos 702 dos los síndromes de Estómago cursen con algunos sín-
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 703 tomas digestivos.
INSUFICIENCIA DE QI DE ESTÓMAGO 703 El Estómago, junto al Bazo, ocupa un lugar central
en el Jiao Medio, y está en el centro de todos los caminos
ESTÓMAGO DEFICIENTE Y FRÍO 705
del Qi del resto de los órganos, algunos de los cuales as-
INSUFICIENCIA DE YIN DE ESTÓMAGO 706
cienden mientras que otros descienden. Normalmente,
SÍNDROMES DE EXCESO 708 el Qi de Estómago desciende para enviar el alimento di-
ESTANCAMIENTO DE QI DE ESTÓMAGO 708 gerido hacia abajo, mientras que el Qi de Bazo asciende
FUEGO DE ESTÓMAGO (O FLEMA-FUEGO) 710 para enviar el Gu Qi (Qi de los Alimentos) hacia arriba,
FRÍO QUE INVADE EL ESTÓMAGO 712 a los Pulmones y al Corazón.
QI DE ESTÓMAGO QUE SE REBELA HACIA ARRIBA 713 Debido a este complejo cruce de vías del Qi en el Jiao
HUMEDAD-CALOR EN EL ESTÓMAGO 715 Medio, el Estómago ocupa una posición estratégica y
desempeña un papel crucial a la hora de garantizar la libre
RETENCIÓN DE ALIMENTOS EN EL ESTÓMAGO 716
circulación de Qi en el Jiao Medio. En casos patológicos,
ESTANCAMIENTO DE SANGRE EN EL ESTÓMAGO 718
el Estómago suele verse afectado por un estancamiento
SÍNDROMES COMBINADOS 720 de Qi, por un Qi rebelde (es decir, que asciende en lu-
INSUFICIENCIA DE QI DE ESTÓMAGO Y DE BAZO 720 gar de descender), o por una retención de alimentos.
El Estómago, con el Bazo, es la Raíz del Qi del Cielo
Posterior, lo que significa que es la fuente de todo el Qi
producido por el cuerpo después del nacimiento. Si el
Las funciones del Estómago son las siguientes (cap. 13): Estómago está débil, el cuerpo no producirá bastante Qi
y la persona estará cansada y débil, síntomas muy fre-
Controla la «recepción». cuentes de Estómago. El cansancio que deriva de una
Controla la «descomposición y la maduración» de los
alimentos. NOTA-CLÍNICA ~
Controla el transporte de las esencias de los alimentos. El cansancio que deriva de una insuficiencia de Qi
Controla el descenso del Qi. de Estómago y de Bazo es uno de los síntomas más
Es el origen de los líquidos. vistos en la práctica clínica.
7 0 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

insuficiencia de Qi de Estómago y de Bazo es uno de patología y tratamiento. Se denominó Escuela del Estó-
los síntomas más vistos en la práctica clínica. mago y del Bazo, y su máximo representante fue Li
Al ser la Raíz del Qi del Cielo Posterior, el Estómago Dong Yuan (1180-1251), autor de la célebre obra Dis-
y el Bazo son fundamentales para nuestra salud; tanto, cussion on Stomach and Spleen (Pi Wei Lun, 1246)
que el Qi de Estómago ha llegado a identificarse con la Por último, es preciso recordar también que el Estó-
«vida», y la ausencia de Qi de Estómago con la «muer- mago es la fuente de los líquidos, puesto que toda la be-
te». Por supuesto, estas asociaciones no deben ser toma- bida ingerida debe ser transformada y digerida por dicho
das de manera literal. Quieren decir solamente que mien- órgano. Por este motivo, el Estómago es susceptible de
tras haya Qi de Estómago, cualquier enfermedad puede verse afectado por una insuficiencia de Yin.
vencerse, mientras que si el Qi de Estómago es débil, La exposición de los síndromes de Estómago será pre-
cualquier patología será más difícil de tratar. Por tanto, cedida por la exposición de la etiología de los síndromes
la fuerza relativa del Qi de Estómago representa un factor de Estómago.
esencial en el pronóstico. El cuadro 38.1 resume los puntos anteriores.
El estado del Qi de Estómago puede observarse en la
lengua y en el pulso. En la lengua, el Qi de Estómago se CUADRO 38.1. EL ESTÓMAGO
manifiesta a través de una saburra con raíz; una saburra ° Su función principal es la de «descomponer y ma-
sin raíz es la etapa inicial de una insuficiencia de Qi de durar».
Estómago, y la ausencia total de saburra representa un
° El Estómago ocupa una posición central en el Jiao
claro indicador de insuficiencia de Yin de Estómago
Medio, y su Qi desciende.
(fig. 38.1). La saburra sin raíz se forma cuando el Estó-
° Un fallo en la libre circulación del Qi de Estómago
mago está débil y deja de enviar su «humedad sucia» (un
en el Jiao Medio dará lugar a un estancamiento de
subproducto normal de su actividad de descomposición y
Qi de Estómago, o a un Qi de Estómago que se re-
de maduración) hacia la lengua; no se forma saburra nueva,
bela hacia arriba.
y por tanto la saburra antigua pierde su raíz. Una saburra
° El Estómago y el Bazo son la raíz del Qi del Cielo
sin raíz parece tener parches, como si hubiese sido espar-
Posterior.
cida sobre la lengua en lugar de surgir del cuerpo lingual,
° El Qi de Estómago se identifica con la «vida» (lo
como hace la saburra normal. Una saburra con raíz no pue-
cual significa un buen pronóstico), y su ausencia con
de quitarse, mientras que una saburra sin raíz, sí.
la «muerte» (lo cual significa un mal pronóstico).
En el pulso, un pulso con Qi de Estómago es suave y ° Una saburra sin raíz indica una insuficiencia de Qi
relativamente blando; un pulso sin dichas cualidades, o de Estómago; la ausencia de saburra indica una in-
con variaciones (por ejemplo, demasiado duro o dema- suficiencia de Yin de Estómago.
siado blando), no tiene Qi de Estómago.
° Un pulso con Qi de Estómago es suave y relativa-
La importancia del Estómago y del Bazo en la salud mente blando.
y en la enfermedad es tal que durante la dinastía Yuan ° La Escuela del Estómago y del Bazo (Li Dong
surgió toda una escuela de pensamiento que resaltaba la Yuan), destacaba el papel central del Estómago y
importancia del Estómago y del Bazo en la fisiología, del Bazo en la salud y en la enfermedad.

ETIOLOGÍA GENERAL

Saburra con Saburra sin raíz: Sin saburra:


Evidentemente, la dieta es la causa principal de pa-
raíz: buen Qi de insuficiencia de insuficiencia de tología de Estómago. Este factor etiológico puede ser
Estómago Qi de Estómago Yin de Estómago abordado desde varios puntos de vista, que engloban la
naturaleza del alimento consumido, la regularidad en las
Figura 38.1. Saburra lingual en las insuficiencias de Qi horas de las comidas y las condiciones en las cuales se
de Estómago y de Yin de Estómago. desarrollan las comidas.
Síndromes de Estómago I 701

Naturaleza del alimento consumido Estómago está en reposo; en estas condiciones, el Estó-
mago no podría digerir correctamente el alimento. Re-
Se trata un tema muy complejo que no puede ser ana- comendar a los pacientes comer a unas horas fijas puede
lizado aquí en profundidad, ya que la naturaleza del ali- parecer muy anticuado para algunos, pero la experiencia
mento consumido debería tener en consideración múl- demuestra que comer a horas irregulares produce des-
tiples variables, como la característica del alimento, la órdenes en el Estómago. Por consiguiente, es importante:
estación, la constitución de la persona, su estado de salud
y su profesión. Comer a horas fijas.
Generalmente hablando, el Estómago prefiere los ali- Tomar un desayuno adecuado (en algunos países solo
mentos húmedos y no demasiado secos (el Bazo prefiere se toma una pequeña taza de café muy fuerte).
lo opuesto, es decir, los alimentos secos). Las sopas y las No comer ni mucho ni poco.
compotas representan un ejemplo del tipo de alimentos No picotear entre las comidas.
húmedos que prefiere el Estómago; los alimentos hornea- No cenar muy tarde.
dos durante mucho tiempo (incluido el pan) se consideran No comer muy deprisa.
«secos». Si una persona consume alimentos demasiado se-
cos (como los asados y los estofados), el Estómago puede Si se come demasiado, el Estómago no llega a digerir
secarse y llegar finalmente a una insuficiencia de Yin. correctamente el alimento, por lo que se estanca en el
Aparte de esto, el Estómago puede también sufrir por Jiao Medio y el Qi de Estómago no puede descender.
el consumo excesivo de alimentos demasiado calientes Si no se come lo suficiente, o si se tiene una mala nu-
o demasiado fríos en términos energéticos. El consumo trición provocada por dietas estrictas e inadecuadas, se
excesivo de alimentos calientes (como la carne, y espe- produce una insuficiencia de Bazo y de Estómago.
cialmente la carne roja, las especias y el alcohol) puede Picotear constantemente entre las comidas, o comer
provocar la aparición de Calor en el Estómago. Por su- muy rápido, priva al Estómago del tiempo suficiente
puesto, no es posible definir en términos absolutos lo para digerir correctamente los alimentos, y lleva a una
que significa un consumo «excesivo» de estos alimentos, retención de alimentos.
en la medida en que varía en función de la constitución Cenar demasiado tarde, cuando el Yin domina, obliga
de la persona, de la estación y de su profesión. Si una al Estómago a emplear sus energías Yin, lo que lleva a
persona tiene una insuficiencia de Yang, es recomenda- una insuficiencia de Yin de Estómago.
ble que consuma mayor cantidad de alimentos que ca-
Condiciones en que
lienten. Su consumo es igualmente aconsejable durante
el invierno en los países fríos. Si la persona efectúa tra-
se desarrolla la comida
bajos físicos intensos, resulta también apropiado que
consuma más alimentos calientes. Además de la naturaleza y de la cantidad de alimento,
El consumo excesivo de alimentos fríos (como las y la hora a la cual se come, las circunstancias en las que
verduras, y especialmente las verduras crudas, las frutas se desarrolla la comida son también muy importantes.
y las bebidas frías) puede provocar la aparición de Frío Aunque se siga la dieta más pura y equilibrada, y se
en el Estómago. De manera parecida a lo que hemos in- coma a horas fijas, comer en un estado mental negativo,
dicado para los alimentos calientes, un mayor consumo como cuando se está muy triste, enfadado, o preocupado,
de alimentos fríos puede ser apropiado para una persona no hará ningún bien.
que presente un exceso de Calor, o para quienes vivan El estado emocional de la persona en el momento de
en un país muy caluroso. la comida es importante. Si uno come preocupado (por
ejemplo, por el trabajo), se producirá un estancamiento
La regularidad en las horas de la comida de Qi en el Estómago, o un Qi de Estómago que se rebela
hacia arriba. Comer en un estado de tristeza puede con-
Tradicionalmente, los chinos siempre insisten en la ducir a una insuficiencia de Qi de Estómago.
importancia de comer a unas horas regulares. Esto se Si la hora de la comida resulta ser un foco de discu-
debe al hecho de que el cuerpo tiene un ritmo natural de sión entre familiares (como tristemente ocurre en algu-
circulación del Qi en los diferentes órganos y en dife- nos casos), incluso los mejores alimentos no serán di-
rentes momentos, y sería inoportuno comer cuando el geridos, lo que provocará una retención de alimentos en
7 0 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

el Estómago y un estancamiento de Qi en el Jiao Medio, Tensión emocional


o un Qi de Estómago que se rebela hacia arriba. Comer
con prisas o tomar un tentempié rápido a la hora de la El Estómago se ve afectado principalmente por las
comida puede producir también un estancamiento de Qi preocupaciones y por el exceso de reflexión de manera
en el Estómago, o que el Qi de Estómago se rebele hacia similar al Bazo. Las preocupaciones provocarán un es-
arriba. Leer mientras se come lleva a una insuficiencia tancamiento de Qi en el Estómago, que se manifestará
de Qi de Estómago. por una sensación de ardor y dolor persistente, por eruc-
La dieta como causa de enfermedad se aborda en el tos y por náuseas.
capítulo 22. Un exceso de trabajo mental durante varios años lleva
El cuadro 38.2 resume la dieta y el Estómago. a una insuficiencia de Qi de Estómago.
El enfado afecta también al Estómago, aunque solo
de forma indirecta, por medio del Hígado. El enfado, la
CUADRO 38.2. DIETA Y ESTÓMAGO frustración y el resentimiento generan un estancamiento
Naturaleza del alimento consumido de Qi de Hígado que invade el Estómago y provoca náu-
seas, eructos o distensión con dolor.
° El Estómago prefiere alimentos húmedos (las sopas
La tensión emocional como causa de enfermedad se
y las compotas).
aborda en el capítulo 20.
° El Estómago detesta los alimentos secos (los ali-
El cuadro 38.3 resume la tensión emocional y el Es-
mentos horneados o estofados, el pan).
tómago.
° El consumo excesivo de carne, especias y alcohol
(alimentos calientes) provoca un Calor en el Es-
tómago.
CUADRO 38.3. TENSIÓN EMOCIONAL
° El consumo excesivo de verduras crudas, fruta y
Y ESTÓMAGO
bebidas frías (alimentos fríos) provoca un Frío en
el Estómago. ° La preocupación causa un estancamiento de Qi en
el Estómago.
La regularidad en las horas de la comida
° El trabajo mental excesivo lleva a una insuficiencia
° Comer demasiado impide al Estómago digerir co- de Qi de Estómago.
rrectamente y provoca una retención de alimentos. ° El enfado, la frustración, y el resentimiento provo-
° Comer poco o hacer dietas demasiado estrictas con- can un estancamiento de Qi de Hígado que invade
duce a una insuficiencia de Estómago y de Bazo. el Estómago.
° Picotear de forma constante o comer demasiado rá-
pido lleva a la retención de alimentos.
° Comer tarde por la noche lleva a la insuficiencia
de Yin de Estómago. Factores patógenos externos
Condiciones en las cuales se desarrolla la comida
El Estómago puede verse afectado directamente por
° Comer mientras se está preocupado provoca un es- factores climáticos, especialmente por el Frío. El Frío
tancamiento de Qi de Estómago o que el Qi de Es- puede invadir directamente al Estómago (atravesando
tómago se rebele hacia arriba. directamente las capas Externas del cuerpo) y dar lugar
° Comer mientras se está triste causa una insuficien- a un Frío interno en el Estómago, con síntomas como
cia de Qi de Estómago. súbitos dolores agudos y vómitos.
° Comer mientras se está enfadado hace que el Qi de Los factores patógenos externos como causas de en-
Estómago se rebele hacia arriba, o provoca también fermedad se abordan en el capítulo 21.
un estancamiento de Qi de Estómago. El cuadro 38.4 resume la etiología general de los sín-
° Comer con prisas y con poco tiempo causa un es- dromes de Estómago.
tancamiento de Qi de Estómago. El cuadro 38.5 recoge los factores que proporcionan
° Leer mientras se come lleva a una insuficiencia de una idea general sobre la patología de Estómago.
Qi de Estómago. Los síndromes de Estómago que trataremos son los
siguientes:
Síndromes de Estómago I 7 0 3

S Í N D R O M E S D E INSUFICIENCIA
Síndromes de Insuficiencia: insuficiencia de Qi de
Estómago, Estómago deficiente y frío, insuficien-
INSUFICIENCIA DE QI DE E S T Ó M A G O "
cia de Yin de Estómago.
Síndromes de Exceso: estancamiento de Qi de Estó- Manifestaciones clínicas
mago, Fuego de Estómago (o Flema-Fuego), Frío
que invade el Estómago, Qi de Estómago que se Sensación incómoda en el epigastrio, falta de apetito,
rebela hacia arriba, Humedad-Calor en el Estóma- pérdida del gusto, heces sueltas, cansancio, sobre todo
go, retención de alimentos en el Estómago, estan- por la mañana; extremidades débiles (fig. 38.2).
camiento de Sangre en el Estómago. Lengua: Pálida.
Síndromes combinados: insuficiencia de Qi de Estó- Pulso: Vacío, especialmente en la posición Media-
mago y de Bazo. Derecha.
Síntomas clave: cansancio por la mañana, sensación
incómoda en el epigastrio, pulso Vacío en la posición de
El síndrome combinado de Qi de Hígado que invade Estómago.
el Estómago fue abordado en el capítulo 34 referente a
los síndromes de Hígado.

NOTA CLÍNICA "


La insuficiencia de Qi de Estómago es uno de los
CUADRO 38.4. ETIOLOGÍA GENERAL síndromes más vistos en la práctica clínica, y una
DE LOS SÍNDROMES DE ESTÓMAGO causa habitual de cansancio crónico.

° Dieta
— L a naturaleza del alimento ingerido.
— L a regularidad en las horas de la comida.
— L a s condiciones en las cuales se desarrolla la
comida.
° Tensión emocional.
° Factores patógenos externos.

CUADRO 38.5. «APROXIMACIÓN» A LA


PATOLOGÍA DE ESTÓMAGO

° Problemas digestivos.
0
Extremidades débiles.
0
Cansancio.
° El Qi de Estómago y el Yin de Estómago se reflejan
directamente en la saburra lingual.

Cansancio por la mañana y un pulso de Estómago


Débil son elementos suficientes para diagnosticar
una insuficiencia de Qi de Estómago.
704 I Parte 6. Identificación de síndromes

Etiología Cuando el Qi de Estómago es débil, no puede transportar


las esencias de los alimentos hacia las extremidades, lo cual
Dieta produce una sensación de debilidad en las extremidades.
La causa más común de desequilibrios de Estómago
es dietética. Una dieta carente de elementos nutritivos y Precursores patológicos del síndrome
proteínas, o simplemente una alimentación insuficiente
(debida a una dieta) pueden producir una insuficiencia Una insuficiencia de Qi de Bazo lleva con frecuencia
de Qi de Estómago. al síndrome de insuficiencia de Qi de Estómago.
Los hábitos alimenticios irregulares antes descritos
pueden provocar una insuficiencia de Qi de Estómago.
Desarrollos patológicos del síndrome
La insuficiencia de Qi de Estómago suele ser la etapa
Enfermedad crónica inicial de un proceso patológico con varias posibles sa-
Una insuficiencia de Qi de Estómago puede también lidas (fig. 38.3). En primer lugar, la insuficiencia de
surgir a raíz de una enfermedad crónica que debilita el Qi Qi de Estómago puede conducir a una insuficiencia de Yin
en general. Por ejemplo, es muy frecuente ver una insu- de Estómago tras unos años. La insuficiencia de Qi de
ficiencia de Qi de Estómago después de una enfermedad Estómago lleva a veces a un estancamiento de Qi, y más
prolongada como la mononucleosis (fiebre glandular). adelante a un estancamiento de Sangre. Si el Qi de
Estómago no puede descender (situación que suele pro-
Patología ducirse a la par que la insuficiencia de Qi de Estómago),
puede llevar a la formación de Flema.

El Estómago es la Raíz del Qi del Cielo Posterior y


el punto de partida de la producción del Qi extraído del
Tratamiento
alimento; si el Estómago está débil, el Qi será insufi- Principio terapéutico: tonificar el Qi de Estómago.
ciente y se verán afectados los demás órganos; el can-
sancio será el síntoma principal de lá insuficiencia de Acupuntura
Estómago. Este cansancio será más acentuado por las Puntos: E-36 Zusanli, Ren-12 Zhongwan, V-21 Weis-
mañanas, entre las 7 y las 9, correspondiendo con el pe- hu, Ren-6 Qihai.
riodo de máxima actividad del Estómago. Método: en tonificación; se puede emplear la moxa.
Cuando el Qi de Estómago es insuficiente, no puede
descender, produciendo una vaga molestia en el epigas- Explicación
trio, algo característico de una condición de Insuficiencia —E-36 es el punto principal para tonificar el Qi de Es-
(si fuese por una condición de Exceso, sería una sensa- tómago. Es particularmente eficaz cuando se usa con
ción más fuerte de molestia o de dolor). moxa sobre la aguja.
Cuando el Qi de Estómago es insuficiente, el Qi de Bazo —Ren-12 tonifica el Qi de Estómago y de Bazo.
también suele serlo, puesto que el Estómago y el Bazo están —V-21 tonifica el Qi de Estómago. Es un punto muy
muy estrechamente ligados. Si esto sucede, habrá falta de importante en caso de cansancio extremo. Se puede
apetito, heces sueltas, pérdida del gusto y lengua Pálida. usar también la moxa.

Flema

ago.
Síndromes de Estómago I 7 0 5

— R e n - 6 tonifica el Qi en general, y es recomendable


• Tez pálida
usarlo en casos crónicos de insuficiencia de Qi de Es- 8
Ausencia de sed ® Preferencia por las
tómago, sobre todo si hay heces sueltas. 9
Vómitos de líquidos bebidas calientes
claros
Fórmula de fitoterapia

Si Jun Zi Tang.

El cuadro 38.6 resume la insuficiencia de Qi de Es-


• Cansancio ® Molestias en
tómago. el epigastrio

CUADRO 38.6. INSUFICIENCIA


DE QI DE ESTÓMAGO

Manifestaciones clínicas
° Sensación incómoda en el epigastrio, falta de ape-
tito, pérdida del gusto, heces sueltas, cansancio,
sobre todo por la mañana; extremidades débiles, • Extremidades
frías y débiles
lengua Pálida, pulso Vacío, especialmente en la po-
sición Media derecha. Figura. 38.4. Estómago deficiente y Frío.
Tratamiento
0
E-36 Zusanli, Ren-12 Zhongwan, V-21 Weishu,
Ren-6 Qihai.
Molestia en el epigastrio que se alivia tras la ingesta
de alimentos, cansancio y extremidades frías son
elementos suficientes para diagnosticar un
Estómago deficiente y Frío.
Tanto la insuficiencia de Qi de Bazo como la
insuficiencia de Qi de Estómago representan una Lengua: Pálida y húmeda.
causa común de cansancio crónico. Se diferencian en Pulso: Profundo-Débil-Lento, especialmente en la po-
que la insuficiencia de Qi de Bazo provocará una leve sición Media derecha.
distensión abdominal y heces sueltas por lo general, Síntomas clave: molestias o dolor epigástrico aliviados
mientras que la insuficiencia de Qi de Estómago tras la ingesta de alimentos; cansancio, extremidades frías.
cursará con una leve molestia en el epigastrio (y por
lo general con más síntomas digestivos superiores),
Etiología
así como con una debilidad de las extremidades.

Dieta
Una dieta carente de elementos nutritivos como las
E S T Ó M A G O D E F I C I E N T E Y FRÍO proteínas puede llevar a un Estómago deficiente y Frío.
Este síndrome puede producirse también por un consu-
Manifestaciones clínicas mo excesivo de bebidas y de alimentos fríos: helados,
ensaladas, frutas y bebidas heladas.
Molestias o dolor sordo en el epigastrio aliviados tras
la ingesta de alimentos y con la presión o el masaje; Factores patógenos externos
falta de apetito, preferencia por las bebidas y los ali- El Frío externo puede invadir el Estómago, y, si no es
mentos calientes, vómitos de líquidos claros, ausencia expulsado, al cabo de un tiempo interferirá con las fun-
de sed, extremidades frías y débiles, cansancio, tez pá- ciones del Estómago y provocará una insuficiencia de
lida (fig. 38.4). Qi de Estómago.
706 I Parte 6. Identificación de síndromes

Patología Fórmula de fitoterapia

Este síndrome es parecido al anterior, pero con la pre- Huang Qi Jian Zhong Tang.
sencia de síntomas de Frío por Insuficiencia. Normal- Xiao Jian Zhong Tang.
mente, está asociado a una insuficiencia de Yang de Bazo
que provoca la aparición de Frío interno, de ahí las ex- El cuadro 38.7 resume el Estómago deficiente y Frío.
tremidades frías, las heces pastosas, los vómitos de lí-
quidos claros, la ausencia de sed, la preferencia por las
CUADRO 38.7. ESTÓMAGO DEFICIENTE Y FRÍO
bebidas y alimentos calientes, y el pulso Débil.
Cuando el Qi de Estómago es insuficiente, puede Manifestaciones clínicas
agravarse por la defecación (a causa de la relación entre ° Molestias o dolor sordo en el epigastrio, aliviados
el Estómago y el Intestino Grueso en el Yang Ming), de tras la ingesta de alimentos y con la presión o el
ahí la agravación de la sensación de molestia en el epi- masaje; falta de apetito, preferencia por las bebidas
gastrio después de la defecación. y los alimentos calientes, vómitos de líquidos cla-
Como las molestias están provocadas por un síndrome ros, ausencia de sed, extremidades frías y débiles,
de Insuficiencia, se alivian por la ingesta de alimentos, cansancio, tez pálida, lengua Pálida y húmeda, pul-
así como por la presión o el masaje. so Profundo-Débil-Lento, especialmente en la po-
sición Media derecha.
Precursores patológicos del síndrome Tratamiento
0
Este síndrome puede surgir a raíz de una insuficiencia E-36 Zusanli, Ren-12 Zhongwan, V-20 Pishu,
de Yang de Bazo. V-21 Weishu, Ren-6 Qihai.

Desarrollos patológicos del síndrome


El Estómago deficiente y frío puede llevar a un es-
tancamiento de Qi, y más tarde a un estancamiento INSUFICIENCIA DE YIN
de Sangre. Puede llevar también a la formación de DE ESTÓMAGO
Flema.
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
Falta de apetito o hambre leve pero sin deseo de co-
Principio terapéutico: tonificar y calentar el Qi de mer; estreñimiento (heces secas), dolor sordo o leve sen-
Estómago y de Bazo. sación de quemazón en el epigastrio; boca y garganta
secas, especialmente por la tarde, con deseo de beber a
Acupuntura sorbos; leve sensación de plenitud tras comer (fig. 38.5).
Puntos: E-36 Zusanli, Ren-12 Zhongwan, V-20 Pishu, Lengua: sin saburra en el centro, o con saburra sin
V-21 Weishu, Ren-6 Qihai. raíz; color normal del cuerpo lingual.
Método: todos en tonificación; debe emplearse la Pulso: Flotante-Vacío en la posición Media derecha.
moxa. Síntomas clave: dolor sordo epigástrico, boca seca,
lengua sin saburra o con saburra sin raíz en el centro.
Explicación
— E-36 tonifica el Qi de Estómago. Calor por Insuficiencia
—Ren-12 tonifica el Qi de Estómago y el Qi de Bazo. Sed con deseo de beber a sorbos, sensación de ham-
—V-20 tonifica el Qi de Bazo. bre, sudoración nocturna, calor en los cinco corazones,
—V-21 tonifica el Qi de Estómago. sangrado de encías, sensación de calor al anochecer.
—Ren-6 tonifica el Qi en general. Se puede usar moxa Lengua: Roja y sin saburra en el centro.
con jengibre en este punto; es el método más eficaz Pulso: Flotante-Vacío en la posición Media derecha,
para tratar el Frío por Insuficiencia de Estómago. y ligeramente Rápido.
Síndromes de Estómago I 7 0 7

Constitución
En ciertos casos, la insuficiencia de Yin de Estómago
puede ser constitucional, y por este motivo, a veces es
posible verla en personas jóvenes, adolescentes e incluso
niños.

Fiebres
Una fiebre elevada durante el transcurso de una en-
fermedad infecciosa puede provocar una insuficiencia
aguda de Yin de Estómago. No obstante, no suele durar
mucho tiempo y el Yin de Estómago suele volver a su
estado normal unos días o unas semanas después de fi-
nalizar la enfermedad. Sin embrago, en casos contados,
puede persistir.

Fármacos
Los antibióticos pueden dañar el Qi de Estómago y
el Yin de Estómago, lo que provoca que la saburra de la
lengua se desprenda. Si la toma de antibióticos no es de
larga duración, por lo general el Yin de Estómago vuelve
a su estado normal una vez que se dejan de tomar.

Patología
Figura 38.5. Insuficiencia d e Yin d e E s t ó m a g o .
El Estómago es el origen de los líquidos, y cuando su
Yin es insuficiente habrá Sequedad, lo que dará lugar a
heces secas, boca y garganta secas, y sed. La boca seca
en la insuficiencia de Yin de Estómago es peculiar, en
el sentido de que provoca un deseo de beber a sorbos.
La ausencia de saburra en el centro de la lengua es Puesto que la sed se debe a una insuficiencia de Yin, a
un elemento suficiente para diagnosticar una la persona le gusta beber a sorbos, e incluso a veces in-
insuficiencia de Yin de Estómago. gerir bebidas calientes.
La sensación de calor al atardecer se debe a la insu-
ficiencia de Yin. El signo más significativo de la insufi-
ciencia de Yin de Estómago es una lengua pelada o sin
Etiología
saburra en el centro (zona de Estómago).
Dieta

La causa más común de la insuficiencia de Yin de Es-


Precursores patológicos del síndrome
tómago es una dieta y unos hábitos alimenticios irregu- La insuficiencia de Yin de Estómago deriva siempre
lares, debidos principalmente a cenar tarde, saltarse de la insuficiencia de Qi de Estómago (a no ser que sea
comidas, a «tomar un tentempié» durante la corta y aje- causada por antibióticos).
treada hora de comer, comer pensando en el trabajo, o
volver al trabajo inmediatamente después de la comida,
como mencionamos al comienzo de este capítulo. Todos
estos hábitos agotan gravemente el Qi de Estómago, y
si perduran en el tiempo, comienzan a debilitar el Yin Una boca seca con deseo de beber a sorbos es algo
de Estómago. Cenar tarde es un factor que agota espe- típico de una insuficiencia de Yin de Estómago.
cialmente el Yin de Estómago.
7 0 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

NOTA CLÍNICA ' SÍNDROMES D E E X C E S O


La insuficiencia de Yin de Estómago es casi siempre
la precursora de la insuficiencia de Yin de Riñon. ESTANCAMIENTO DE QI
DE E S T Ó M A G O
Desarrollos patológicos del síndrome
Manifestaciones clínicas
La insuficiencia de Yin de Estómago suele llevar a la
insuficiencia de Yin de Riñon si perdura durante unos años. Dolor y distensión en el epigastrio, eructos, náuseas,
vómitos, hipo, irritabilidad (fig. 38.6).
Tratamiento Lengua: no hay signos específicos en la lengua, ex-
cepto que, en casos graves, puede estar Roja en los la-
Principio terapéutico: nutrir el Yin de Estómago y los
terales de la zona central.
líquidos.
Pulso: de Cuerda en la posición Media derecha.
Acupuntura
Puntos: Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-6 San-
yinjiao, B-3 Taibai.
Método: en tonificación y sin moxa. Distensión en el epigastrio, eructos e irritabilidad
son elementos suficientes para diagnosticar un
Explicación estancamiento de Qi de Estómago.
— R e n - 1 2 tonifica el Yin de Estómago.
—E-36 tonifica el Qi de Estómago y el Yin de Estómago.
— B-6 tonifica el Yin de Estómago y nutre los líquidos.
• Irritabilidad
— B - 3 nutre los líquidos.

Fórmula de fitoterapia
• Eructos, náuseas,
Sha Shen Mai Dong Tang. - vómitos, hipo
Shen Ling Bai Zhu San.
Yi Wei Tang.
0
Dolor y distensión
El cuadro 38.8 resume la insuficiencia de Yin de Es- en el epigastrio
tómago.

CUADRO 38.8. INSUFICIENCIA DE YIN


DE ESTÓMAGO

Manifestaciones clínicas
o Falta de apetito o hambre leve pero sin deseo de
comer; estreñimiento (heces secas), dolor sordo o
leve sensación de quemazón en el epigastrio; boca
y garganta secas, especialmente por la tarde, con
deseo de beber a sorbos; leve sensación de plenitud
tras comer, lengua sin saburra en el centro, o con
saburra sin raíz y de color normal; pulso Flotante-
Vacío en la posición Media derecha.

Tratamiento
° Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-6 Sanyinjiao,
B-3 Taibai.
Figura 38.6. Estancamiento de Qi de Estómago.
Síndromes de Estómago I 7 0 9

Etiología Desarrollos patológicos del síndrome


Dieta El estancamiento de Qi de Estómago puede dar lugar
Comer con prisas, trabajar mientras se come, comer a un estancamiento de Sangre en el Estómago si persiste
en un estado de tensión o enfadado, comer de pie... To- durante mucho tiempo. El estancamiento de Qi de Es-
dos estos hábitos provocan este síndrome. tómago puede también generar Calor y llevar a un Calor
de Estómago o a un Fuego de Estómago. Con el paso
Tensión emocional del tiempo, el estancamiento de Qi puede contribuir tam-
El enfado, la frustración, y el resentimiento (las mis- bién a la formación de Flema y llevar a la aparición de
mas emociones que afectan al Hígado) pueden afectar Flema-Fuego en el Estómago (fig. 38.7).
al Estómago y causar un estancamiento de Qi de Estó-
mago. Estas emociones tienden a afectar más al Estóma- Tratamiento
go cuando la persona tiene también hábitos alimenticios
irregulares. Principio terapéutico: mover el Qi de Estómago, eli-
minar el estancamiento y restaurar el descenso del Qi de
NOTA CLÍNICA ~ ; Estómago.
La combinación de hábitos dietéticos irregulares y
Acupuntura
tensión emocional causa un estancamiento de Qi de
Estómago; la tensión emocional por sí sola tenderá a Puntos: E-34 Liangqiu, E-21 Liangmen, E-19 Bu-
provocar un estancamiento de Qi de Hígado. rong, R-21 Youmen, SJ-6 Zhigou, PC-6 Neiguan, B-4
Gongsun con PC-6 Neiguan (puntos de apertura del
ChongMai, Vaso Penetrante), VB-34 Yanglingquan con
Ren-12 Zhongwan, E-40 Fenglong.
Patología
La distensión epigástrica es el síntoma principal del Explicación
estancamiento de Qi de Estómago. El estancamiento de — E - 3 4 es el punto Xi (Hendidura) del canal de Estó-
Qi en el Jiao Medio hace también que el Qi de Estómago mago; mueve el Qi de Estómago y se emplea en con-
ascienda y provoque eructos, náuseas, hipo y vómitos. diciones de Exceso.
La irritabilidad se debe al estancamiento de Qi. —E-21 y E-19 restauran el descenso del Qi de Estómago.
La lengua puede no mostrar mucho en este síndrome, — R - 2 1 es un punto de ChongMai que restaura el des-
salvo que, en casos graves, puede ser ligeramente Roja censo del Qi de Estómago y elimina el estancamiento
en los laterales de la zona central. en el Jiao Medio.
— SJ-6 mueve el Qi y elimina el estancamiento en el
Precursores patológicos del síndrome Jiao Medio.
— P C - 6 restaura el descenso del Qi de Estómago y cal-
El estancamiento de Qi de Hígado puede transmitirse ma la Mente.
al Estómago y causar un estancamiento de Qi de Estó- — B - 4 y PC-6 en combinación abren el Chong Mai y
mago. mueven el Qi en el Jiao Medio.

Figura 38.7. Consecuencias


.encías del estam
estancamiento de Qi de Estómago.
710 I Parte 6. Identificación de síndromes

—VB-34 en combinación con Ren-12 nueve el Qi y eli- Flema-Fuego


mina el estancamiento en el Jiao Medio. Además de todos estos síntomas: sensación de opre-
—E-40 mueve el Qi de Estómago, restaura el descenso sión en el tórax y en el epigastrio, mucosidad en las he-
del Qi de Estómago y calma la Mente. ces, expectoración de flema, agitación mental.
Lengua: Roja con saburra pegajosa amarilla.
Fórmula de fitoterapia
Pulso: Rápido-Resbaladizo-Desbordante.
Chen Xiang Jiang San.
Ban Xia Hou Po Tang.
Etiología
Zuo Jin Wan.
Dieta
El cuadro 38.9 resume el estancamiento de Qi de Es-
Este síndrome puede deberse a un consumo excesivo
tómago.
de alimentos calientes en el sentido antes señalado (es
decir, carne, especias y alcohol) y al tabaco (el tabaco
CUADRO 38.9. ESTANCAMIENTO
tiene una energía caliente). En el caso de Flema-Fuego,
DE QI DE ESTÓMAGO
se debe a un consumo excesivo de alimentos grasos y
Manifestaciones clínicas calientes, como los alimentos fritos.
° Dolor y distensión en el epigastrio, eructos, náu-
Tensión emocional
seas, vómitos, hipo, irritabilidad, lengua sin signos
específicos, salvo que, en casos graves, puede estar El enfado, la frustración y el resentimiento conducen
Roja en los laterales de la zona central; pulso de a un estancamiento de Qi de Estómago, que a su vez
Cuerda en la posición Media derecha. puede generar un Fuego de Estómago.

Tratamiento
• Agitación mental
° E-34 Liangqiu, E-21 Liangmen, E-19 Burong, R-
21 Youmen, SJ-6 Zhigou, PC-6 Neiguan, B-4 Gong-
sun con PC-6 Neiguan (puntos de apertura del • Sed intensa, úlceras
Sangrado de encías, en la boca
Chong Mai), VB-34 Yanglingquan con Ren-12
mal aliento
Zhongwan, E-40 Fenglong. Regurgitación ácida,
náuseas, vómitos,
apetito excesivo

FUEGO DE ESTOMAGO
• Sensación de
(O FLEMA-FUEGO) ardor y dolor
en el
Manifestaciones clínicas epigastrio

Sensación de ardor y dolor en el epigastrio, sed in-


tensa con deseo de beber líquidos fríos, agitación mental,
• Heces secas
sangrado de encías, heces secas, boca seca, úlceras en
la boca, regurgitación ácida, náuseas, vómitos tras co-
mer, apetito excesivo, mal aliento, sensación de calor
(fig. 38.8).
Lengua: Roja en el centro con saburra seca amarilla
o amarilla oscura (o incluso negra).
Pulso: Rápido y ligeramente Desbordante en la posi-
ción Media derecha.
Síntomas clave: sensación de quemazón en el epigas-
trio, sed con deseo de beber líquidos fríos, saburra gruesa
amarilla, lengua Roja. Figura 38.8. F u e g o d e E s t ó m a g o .
Síndromes de Estómago I 7 1 1

:
NOTA CLÍNICA * ,
En comparación con el Calor, el Fuego presenta las
Una sensación de quemazón en el epigastrio,
siguientes características diferenciales:
sed con deseo de beber líquidos fríos y una
lengua Roja con una saburra gruesa amarilla • Es más intenso (sed más intensa),
son elementos suficientes para diagnosticar o Seca más los líquidos (heces secas, orina oscura),
un Fuego de Estómago. o Puede causar sangrados (sangrado de encías).
9 Atosiga más a la Mente (agitación mental),
o La lengua presenta una saburra más seca y oscura.
Patología
Se trata de un síndrome de Calor Interno por Exceso
en el Estómago. El Calor que hay en el Estómago con- condensar la Sangre y originar un estancamiento de San-
sume los líquidos, de ahí la sed intensa, el estreñimiento gre en el Estómago.
y la lengua seca.
El Calor hace que la Sangre se salga de los vasos en Tratamiento
el canal de Estómago, de ahí el sangrado de encías. La
hinchazón y el dolor de encías se producen por el ascen- Principio terapéutico: drenar el Fuego de Estómago
so de Calor a lo largo del canal de Estómago. y estimular el descenso del Qi de Estómago.
El Calor por Exceso obstruye el Estómago y perturba
el descenso del Qi de Estómago, de ahí las regurgitacio- Acupuntura
nes ácidas, las náuseas y los vómitos. El líquido regur- Puntos: E-44 Neiting, E-34 Liangqiu, E-21 Liang-
gitado es «ácido» porque el Calor hace fermentar los lí- men, Ren-12 Zhongwan, Ren-13 Shangwan, IG-11 Qu-
quidos en el Estómago. El apetito excesivo es provocado chi, ICr-4 Hegu, Ren-11 Jianli, B-15 Daheng.
por el Fuego de Estómago. Método: en dispersión, con la excepción de Ren-12
En el caso de Flema-Fuego, la Flema obstruye aún y.de Ren-13, en los cuales habría que realizar una pun-
más y provoca la sensación de opresión en el epigastrio ción neutra.
y en el tórax.
La Flema y el Fuego en el Estómago pueden perturbar Explicación
la Mente y provocar síntomas mentales graves, como los — E - 4 4 aclara el Calor de Estómago.
estados maníaco-depresivos. — E - 3 4 es el punto Xi (Hendidura) del canal de Estó-
Es necesario tener en cuenta que estas manifestacio- mago y se emplea en síndromes de Exceso. Detiene
nes clínicas son las de un Fuego de Estómago, que re- también los sangrados (en el caso de las encías san-
presenta un caso grave de Calor de Estómago. Cuando grientas).
hay Calor de Estómago, los síntomas son menos inten- — E - 2 1 aclara el Calor de Estómago y estimula el des-
sos. Por ejemplo, no habrá úlceras en la boca o sangrado censo de Qi de Estómago.
de encías, la lengua estará menos roja y la saburra será — R e n - 1 2 y Ren-13 someten el Qi rebelde de Estó-
menos oscura. mago.
— I G - 1 1 aclara el Calor en general.
Precursores patológicos del síndrome — I G - 4 aclara el Calor de Estómago.
— R e n - 1 1 aclara el Calor de Estómago.
El Fuego de E s t ó m a g o generalmente deriva de — B - 1 5 estimula el tránsito intestinal y se emplea si hay
otros síndromes, como el estancamiento de Qi de Es- estreñimiento.
tómago.
Fórmula de fitoterapia

Desarrollos patológicos del síndrome Tiao Wei Cheng Qi Tang.


Qing Wei San.
El Fuego de Estómago seca los Líquidos Orgánicos Liang Ge San.
y puede llevar a una insuficiencia de Yin de Estómago.
En ciertos casos, el Fuego de Estómago puede también El cuadro 38.10 resume el Fuego de Estómago.
7 1 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Lengua: saburra gruesa blanca.


CUADRO 38.10. FUEGO DE ESTÓMAGO
Pulso: Profundo-Tenso-Lento.
Manifestaciones clínicas Síntomas clave: dolor intenso y repentino en el epi-
° Sensación de ardor y dolor en el epigastrio, sed in- gastrio, vómitos, sensación de frío, pulso Profundo-Ten-
tensa con deseo de beber líquidos fríos, agitación so-Lento.
mental, sangrado de encías, heces secas, boca seca,
úlceras en la boca, regurgitación ácida, náuseas, Etiología
vómitos tras comer, apetito excesivo, mal aliento,
sensación de calor, lengua Roja en el centro con Este síndrome es causado por la invasión al Estóma-
saburra amarilla o amarilla oscura (incluso negra); go del Frío externo, debido a la exposición al frío y al
pulso Rápido y ligeramente Desbordante en la po- consumo excesivo de alimentos fríos y de bebidas con
sición Media derecha. hielo.

Tratamiento
Patología
° E-44 Neiting, E - 3 4 Liangqiu, E-21 Liangmen,
Ren-12 Zhongwan, Ren-13 Shangwan, IG-11 Qu- Se trata de un síndrome interno de Frío por Exceso.
chi, IG-4 Hegu, Ren-11 Jianli, B-15 Daheng. Es un síndrome agudo debido a la invasión de Frío ex-
terno al Estómago. El Estómago es uno de los tres ór-
ganos (junto a los Intestinos y al Útero) susceptibles de
Caso Clínico 38.1 ser invadidos directamente por el Frío externo que atra-
Una mujer de 60 años había perdido hacia dos años viesa las capas externas del cuerpo.
el sentido del gusto y del olfato. A lo largo de los diez El Frío externo bloquea el Estómago e impide que el
últimos años sufría también de dolores epigástricos, dé Qi de Estómago descienda, de ahí que aparezcan los vó-
náuseas, y expresaba la sensación .de tener un «nudo» mitos y el dolor.
en el estómago. Solía tener mucha sed y bebía cada día
grandes cantidades de agua. De vez en cuando le san-
graban las encías. Se quejaba también de una falta de
apetito, y sus heces eran pastosas. El pulso era Lleno y
de Cuerda, sobre todo en la posición Media del lado de-
recho; la lengua estaba Roja en el centro y con una sa-
burra amarilla y seca.
Esta mujer presentaba un Fuego de Estómago
(«nudo» en el Estómago, sed y sangrado de encías),
acompañado de una insuficiencia de Qi de Bazo (falta
de apetito y heces pastosas). La pérdida del gusto y del
olfato proviene de una insuficiencia de Bazo, pero tam-
bién del Calor de Estómago, que «quema» hacia arriba.

FRÍO Q U E INVADE EL E S T Ó M A G O

Manifestaciones clínicas

Dolor intenso y repentino en el epigastrio, sensación


de frió, extremidades frías, preferencia por el calor, vó-
mitos de líquidos claros (que pueden aliviar el dolor),
náuseas, agravación de los síntomas con la ingesta de
bebidas frías, que son rápidamente vomitadas; preferen-
cia por las bebidas calientes (fig. 38.9).
Síndromes de Estómago I 7 1 3

Tratamiento
Un dolor repentino en el epigastrio y un pulso Principio terapéutico: expulsar el Frío, calentar el Es-
Tenso son elementos suficientes para diagnosticar tómago y estimular el descenso del Qi de Estómago.
Frío que invade el Estómago.
Acupuntura
Puntos: E-21 Liangmen, B-4 Gongsun, Ren-13 Shang-
El Frío daña el Yang de Estómago y de Bazo, e impide wan, E-34 Liangqiu.
que las esencias de los alimentos se propaguen por el Método: en dispersión; se puede utilizar la moxa con
cuerpo, de ahí la sensación de frío, el pulso Lento, la la aguja (pero no la moxa solamente). Punción neutra si la
preferencia por las bebidas calientes y el agravamiento condición no es aguda.
de los síntomas al tomar bebidas frías.
Es necesario tener en cuenta que las manifestaciones Explicación
clínicas anteriores describen las fases agudas de la inva- — E - 2 1 expulsa el Frío del Estómago cuando se usa
sión de Frío al Estómago. Si el Frío no es expulsado y moxa sobre la aguja.
vemos al paciente unas semanas o unos meses tras la in- — B - 4 expulsa el Frío del Estómago, estimula el des-
vasión inicial, los síntomas se caracterizarán por ser de censo del Qi de Estómago y aclara la obstrucción del
Frío por Insuficiencia; en este caso, el dolor epigástrico Estómago.
será menos intenso, la saburra lingual menos gruesa y — R e n - 1 3 somete el Qi Rebelde de Estómago.
el pulso menos Lleno. Como el Frío daña el Yang, si esta — E - 3 4 es el punto Xi (Hendidura), y está indicado en
situación se prolonga, el Estómago se verá afectado por los síndromes agudos y dolorosos. Aclarará las obs-
un Frío por Insuficiencia y por una insuficiencia de Yang, trucciones del Estómago y detendrá el dolor.
es decir, por el síndrome de Estómago deficiente y Frío
descrito anteriormente. Por tanto, este síndrome, Frío que Fórmula de fitoterapia
invade el Estómago, puede llevar al síndrome de Estó- Liang Fu Wan.
mago deficiente y Frío (fig. 38.10).
El cuadro 38.11 resume el Frío que invade el Es-
Precursores patológicos del síndrome tómago.

No hay precursores patológicos de este síndrome,


puesto que se trata de una invasión de Frío externo. No QI D E E S T Ó M A G O
obstante, una insuficiencia de Yang preexistente suele Q U E S E R E B E L A HACIA ARRIBA
ser el factor que predispone a su aparición.
Manifestaciones clínicas
Desarrollos patológicos del síndrome
Náuseas, dificultad al tragar, eructos, vómitos, hipo
Como describimos en el apartado referente a la Pa- (fig-38.11).
tología, el síndrome de Frío que invade el Estómago pue- Lengua: sin cambios.
de llevar tras unos meses al síndrome de Estómago de- Pulso: Tenso o de Cuerda en la posición Media derecha.
ficiente y Frío, ya que el Frío daña el Yang. Síntomas clave: náuseas, eructos.

Pasado un tiempo El Frío daña el Yang

Figura 3 8 . 1 0 . C o n s e c u e n c i a s del Frío q u e invade el E s t ó m a g o .


714 I Parte 6. Identificación de síndromes

CUADRO 38.11. FRÍO


QUE INVADE EL ESTÓMAGO
Manifestaciones clínicas
° Dolor intenso y repentino en el epigastrio, sensa-
ción de frío, extremidades frías, preferencia por el
calor, vómitos de líquidos claros (que pueden ali-
viar el dolor), náuseas, agravación de los síntomas
con la ingesta de bebidas frías, que son rápidamente
vomitadas; preferencia por las bebidas calientes,
lengua con saburra gruesa blanca y pulso Profim-
do-Tenso-Lento.
Tratamiento
° E-21 Liangmen, B-4 Gongsun, Ren-13 Shangwan,
E-34 Liangqiu.

Etiología
Dieta
Comer deprisa, trabajar mientras se come, comer en
un estado de tensión o mientras se está enfadado, o co-
mer de pie, llevan a este síndrome.
el Estómago, el Fuego de Estómago, la Flema-Fuego
Tensión emocional en el Estómago, etc.
El enfado, la frustración, y el resentimiento (las mis- El Qi de Hígado tiene también una influencia impor-
mas emociones que afectan al Hígado) pueden afectar tante sobre este síndrome, y el Qi Rebelde de Hígado pue-
al Estómago y hacer que el Qi de Estómago se rebele de hacer que el Qi de Estómago se rebele hacia arriba.
hacia arriba. Estas emociones afectarán con más proba-
bilidad al Estómago si la persona tiene también hábitos Desarrollos patológicos del síndrome
alimenticios irregulares.
El Qi de Estómago que se rebela hacia arriba puede
Patología afectar al Chong Mai (Vaso Penetrante), causando un Qi
Rebelde en el Chong Mai.
Este síndrome es una expresión de la alteración del
descenso del Qi de Estómago. Este síndrome no suele Tratamiento
aparecer solo, sino junto a otros síndromes, como un
Fuego de Estómago, un estancamiento de Qi de Estó- Principio terapéutico: someter el Qi rebelde y es-
mago o un Frío que invade el Estómago. timular el descenso de Qi de Estómago.
Todos los síntomas se producen debido a que el Qi
de Estómago no llega a descender y, en vez de ello, se Acupuntura
rebela hacia arriba. Puntos: Ren-13 Shangwan, Ren-10 Xiawan, PC-6
Neiguan, B-4 Gongsun, E-21 Liangmen, E-19 Burong.
Precursores patológicos del síndrome Método: en dispersión.

Prácticamente cualquier síndrome de Estómago po- Explicación


dría ser un precursor de este síndrome; por ejemplo, el —Ren-13 somete el Qi rebelde de Estómago.
estancamiento de Qi de Estómago, el Frío que invade —Ren-10 estimula el descenso de Qi de Estómago.
Síndromes de Estómago I 7 1 5

— P C - 6 y B-4 estimulan el descenso de Qi de Estómago.


— E - 2 1 y E-19 estimulan el descenso de Qi de Es-
tómago. Plenitud epigástrica, náuseas, y una saburra lingual
amarillenta y pegajosa son elementos suficientes
Fórmula de fitoterapia para diagnosticar Humedad-Caloren el Estómago.
Ding Xiang Shi Di Tang.
Huo Xiang Zheng Qi San.
Tensión emocional
Ban Xia Hou Po Tang.
La tensión emocional debida al enfado, a la frustración
El cuadro 38.12 resume el Qi de Estómago que se re- y al resentimiento, que conduce a un estancamiento de Qi
bela hacia arriba. de Estómago, puede con el tiempo producir Calor, puesto
que el Qi estancado habitualmente genera Calor.
CUADRO 38.12. QI DE ESTÓMAGO
QUE SE REBELA HACIA ARRIBA Patología
Manifestaciones clínicas La Humedad obstruye el Jiao Medio e impide el des-
ü
Náuseas, dificultad al tragar, eructos, vómitos, censo de Qi de Estómago, lo que provoca náuseas y una
hipo, lengua sin cambios, pulso Tenso o de Cuerda sensación de plenitud en el epigastrio.
en la posición Media derecha. La Humedad es «pegajosa», de ahí el sabor pegajoso
y la saburra lingual pegajosa. La sensación de pesadez
Tratamiento
es causada por la Humedad que obstruye los músculos.
° Ren-13 Shangwan, Ren-10 Xiawan, PC-6 Neiguan, La nariz taponada y la descarga nasal amarilla se deben
B-4 Gongsun, E-21 Liangmen, E-19 Burong. a lá Humedad en el canal de Estómago en la cara. Suele
ser una causa común de sinusitis crónica.

HUMEDAD-CALOR EN EL E S T Ó M A G O

Manifestaciones clínicas
Sensación de plenitud y dolor en el epigastrio, sen-
sación de pesadez, dolor facial, nariz taponada o descar-
ga nasal gruesa y pegajosa, sed sin deseo de beber, náu-
seas, sensación de calor, tez amarillenta y apagada, sabor
pegajoso (fig. 38.12).
Lengua: Roja con saburra pegajosa amarilla.
Pulso: Resbaladizo-Rápido.
Síntomas clave: plenitud en el epigastrio, sensación
de pesadez, náuseas, saburra pegajosa amarilla.

Etiología
Dieta
u
El consumo excesivo de lácteos y de alimentos grasos
y fritos puede llevar a la formación de Humedad-Calor.
Los alimentos grasos y fritos son especialmente propen-
sos a causar este síndrome, puesto que los alimentos
grasos tienden a crear Humedad, y el frito hace que el / }
\ r \
alimento sea aún más caliente, lo que puede entonces
llevar a un cuadro de Calor. Figura 38.12. Humedad-Calor en el Estómago.
7 1 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

—Ren-13 somete el Qi rebelde de Estómago; se emplea


•'•iNPTA CLÍNICA ;
si las náuseas son pronunciadas.
La Humedad-Calor en el Estómago generalmente
— I G - 1 1 aclara el Calor.
provoca síntomas en la cara (debido al canal de
— I G - 4 aclara el Calor de Estómago y restaura el des-
Estómago), como dolor facial y descarga nasal
censo del Qi de Estómago.
(como ocurre en las sinusitis).
— R e n - 1 1 y E-25 aclaran el Calor de Estómago.
— E - 4 0 restaura el descenso del Qi de Estómago.
El Calor que aparece en la Humedad-Calor causa sed, — B - 9 resuelve la Humedad.
pero la obstrucción del Jiao Medio por Humedad hace — R e n - 9 estimula la transformación y el transporte de
que el paciente no quiera beber; puede parecer un sín- los líquidos para resolver así la Humedad.
toma extraño, pero hay pacientes que lo comentan.
La tez amarillenta y apagada y el pulso Resbaladizo Fórmula de fitoterapia
reflejan la Humedad. Lian Po Yin.

El cuadro 38.13 resume la Humedad-Calor en el Es-


Precursores patológicos del síndrome
tómago.
La insuficiencia de Qi de Bazo casi siempre precede
a este síndrome, puesto que el Qi de Bazo, al ser insufi-
CUADRO 38.13. HUMEDAD-CALOR
ciente, no logra transformar y transportar, y genera Hu-
EN EL ESTÓMAGO
medad. El Calor de Estómago es también un precursor
de este síndrome, no solo porque el Calor se combina Manifestaciones clínicas
con la Humedad, sino porque el Calor por sí solo puede 0
Sensación de plenitud y dolor en el epigastrio, sen-
contribuir a la formación de Humedad al condensar los sación de pesadez, dolor facial, nariz taponada o
líquidos. descarga nasal pegajosa, sed sin deseo de beber,
náuseas, sensación de calor, tez amarillenta y apa-
Desarrollos patológicos del síndrome gada, sabor pegajoso, lengua Roja con saburra pe-
gajosa amarilla, pulso Resbaladizo-Rápido.
La Humedad-Calor en el Estómago puede dar lugar
a Flema (generalmente Flema-Calor).
Tratamiento
o E - 4 4 Neiting, E - 3 4 Liangqiu, E-21 Liangmen,
Ren-12 Zhongwan, Ren-13 Shangwan, IG-11 Qu-
Tratamiento chi, IG-4 Hegu, Ren-11 Jianli, E-25 Tianshu, E-40
Principio terapéutico: resolver la Humedad, aclarar Fenglong, B-9 Yinlingquan, Ren-9 Shuifen.
el Calor y restaurar el descenso del Qi de Estómago.

Acupuntura
R E T E N C I O N DE
Puntos: E-44 Neiting, E-34 Liangqiu, E-21 Liang- ALIMENTOS EN EL E S T Ó M A G O
men, Ren-12 Zhongwan, Ren-13 Shangwan, IG-11 Qu-
chi, IG-4 Hegu, Ren-11 Jianli, E-25 Tianshu, E-40 Fen- Manifestaciones clínicas
glong, B-9 Yinlingquan, Ren-9 Shuifen.
Método: en dispersión o con punción neutra, excepto Plenitud, dolor y distensión en el epigastrio que se
en Ren-12, que debería tonificarse. No usar la moxa. alivian al vomitar; náuseas, vómitos de líquidos ácidos,
mal aliento, regurgitaciones ácidas, eructos, insomnio,
Explicación heces pastosas o estreñimiento, poco apetito (fig. 38.13).
— E - 4 4 aclara el Calor de Estómago. Lengua: saburra gruesa (que podría ser blanca o ama-
— E - 3 4 es el punto Xi (Hendidura), y se emplea en pa- rilla).
tologías de Exceso. Pulso: Lleno, Resbaladizo.
— E - 2 1 restaura el descenso del Qi de Estómago. Síntomas clave: plenitud en el epigastrio, regurgita-
— R e n - 1 2 tonifica el Bazo para resolver la Humedad. ción ácida, saburra lingual gruesa.
Síndromes de Estómago I 7 1 7

La mayor parte de los síntomas se producen porque


los alimentos obstruyen el Estómago e impiden que el
Plenitud en el epigastrio, regurgitación ácida y una Qi de Estómago descienda, de ahí las náuseas, los vó-
saburra lingual gruesa son elementos suficientes mitos, la sensación de plenitud, los eructos y las regur-
para diagnosticar retención de alimentos en el gitaciones ácidas.
Estómago. El mal aliento es debido a la fermentación del alimen-
to en el Estómago durante demasiado tiempo.
Etiología Una retención prolongada del alimento en el Estóma-
go crea una obstrucción en el Jiao Medio e impide que
La causa principal de este síndrome es dietética. Pue- el Qi de Corazón descienda; esto hace que la Mente se
de deberse simplemente a comer demasiado, a comer vea perturbada durante la noche y aparezca el insomnio
demasiado rápido, a comer con prisas o a comer preo- consiguiente.
cupado. El pulso Resbaladizo indica la presencia de alimentos
Este síndrome es común en bebés y niños, puesto que no digeridos.
su Estómago y su Bazo son constitucionalmente débiles
durante sus primeros años de vida y los alimentos se acu- Precursores patológicos del síndrome
mulan fácilmente en el Estómago.
Una insuficiencia de Qi de Bazo es un precursor co-
Patología mún de este síndrome.

Se trata de un síndrome de Exceso interno. Puede es- Desarrollos patológicos del síndrome
tar asociado al Frío o al Calor, en cuyo caso la saburra
sería respectivamente blanca o amarilla. La retención de alimentos en el Estómago suele ge-
nerar Calor, y lleva, por tanto, a un Calor de Estómago.
• Insomnio El alimento no digerido, junto con el impedimento en el
Mal aliento • Náuseas, vómitos, descenso del Qi de Estómago, pueden también conducir
regurgitaciones ácidas, eructos
Poco apetito a la formación de Humedad o de Flema.

Tratamiento

Principio terapéutico: resolver la retención de ali-


8
Plenitud, dolor y mentos y estimular el descenso del Qi de Estómago.
distensión en el
epigastrio
Acupuntura
Puntos: Ren-13 Shangwan, Ren-10 Xiawan, E-21
Liangmen, E-44 Neiting, E-45 Lidui, B-4 Gongsun,
PC-6 Neiguan, E-40 Fenglong, E-19 Burong, R-21 You-
men, Ren-12 Zhongwan.
8
Heces pastosas, Método: en dispersión.
estreñimiento

Explicación
— R e n - 1 3 somete el Qi rebelde de Estómago.
— R e n - 1 0 estimula el descenso del Qi de Estómago.
— E - 2 1 estimula el descenso del Qi de Estómago y re-
suelve el alimento estancado.
— E - 4 4 resuelve el alimento estancado y aclara el
Calor.
— E - 4 5 resuelve el alimento estancado y calma la Mente
Figura 38.13. Retención de alimentos en el Estómago. (en caso de insomnio).
7 1 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

— B-4 resuelve alimento estancado. Etiología


— P C - 6 estimula el descenso del Qi de Estómago.
— E - 4 0 restaura el descenso del Qi de Estómago. Puesto que el estancamiento de Sangre siempre deriva
— E - l 9 y R-21 restauran el descenso del Qi de Estóma- de otras condiciones patológicas, no existe ninguna etio-
go. E - l 9 es específico para resolver el alimento es- logía específica. Por ejemplo, no es posible decir que tal
tancado. emoción o tal dieta conducen a un estancamiento de San-
— R e n - 1 2 resuelve el alimento estancado. gre. El estancamiento de Sangre generalmente deriva de
tres condiciones posibles: un estancamiento de Qi, el
Fórmula de fitoterapia Calor o el Frío. Los factores etiológicos que producen
Bao He Wan. estas tres condiciones patológicas son, por tanto, causas
Zhi Shi Dao Zhi Wan. indirectas de un estancamiento de Sangre.

El cuadro 38.14 resume la retención de alimentos en Patología


el Estómago.
El estancamiento de Sangre, por lo general, causa un
dolor de naturaleza punzante o sorda, de ahí el dolor epi-
CUADRO 38.14. RETENCION DE AUMENTOS
gástrico punzante. Este dolor es mucho más intenso que
EN EL ESTÓMAGO
en cualquier otro síndrome de Estómago.
Manifestaciones clínicas El estancamiento de Sangre siempre se manifiesta
° Plenitud, dolor y distensión en el epigastrio que con sangre de color oscuro, de ahí los vómitos de sangre
se alivian al vomitar; náuseas, vómitos de líqui- oscura.
dos ácidos, mal aliento, regurgitaciones ácidas,
eructos, insomnio, heces pastosas o estreñimien-
to, poco apetito, lengua con saburra gruesa (que
podría ser blanca o amarilla), pulso Lleno-Res-
baladizo.
Náuseas, vómitos,
Tratamiento vómitos de sangre
0
Ren-13 Shangwan, Ren-10 Xiawan, E-21 Liang-
men, E - 4 4 Neiting, E-45 Lidui, B - 4 Gongsun,
P C - 6 Neiguan, E-40 Fenglong, E - l 9 Burong,
R-21 Youmen, Ren-12 Zhongwan.
• Dolor epigástrico
punzante

ESTANCAMIENTO DE S A N G R E
EN EL E S T Ó M A G O

Manifestaciones clínicas

Dolor epigástrico fijo y punzante que puede empeorar


por la noche, aversión a la presión, náuseas, vómitos,
posiblemente vómitos de sangre, vómitos de alimentos
parecidos a posos de café (fig. 38.14).
Lengua: Morada.
Pulso: de Cuerda.
Síntomas clave: dolor epigástrico fijo y punzante, vó-
mitos de sangre oscura. Figura 38.14. Estancamiento d e Sangre en el Estómago.
Síndromes de Estómago I 7 1 9

Dado que el Estómago se relaciona con el Intestino Desarrollos patológicos del síndrome
Grueso, el estancamiento de Sangre se extiende hasta
este órgano y se manifiesta con sangre en las heces. El estancamiento de Sangre en el Estómago es la con-
La lengua Morada refleja el estancamiento de Sangre. secuencia de otros síndromes y no provoca por sí solo
Debemos tener en cuenta que la lengua no tiene por qué otros síndromes.
estar Morada: si el paciente presenta manifestaciones
claras de estancamiento de Sangre pero la lengua no está
Tratamiento
Morada, esto solamente significa que el estancamiento
de Sangre no es acentuado. Principio terapéutico: vigorizar la Sangre, eliminar
el estancamiento y estimular el descenso del Qi de Es-
tómago.

Acupuntura
Un dolor punzante en el epigastrio y una lengua
Puntos: E-34 Liangqiu, E-21 Liangmen, E-19 Bu-
Morada en el centro son elementos suficientes para
rong, R-21 Youmen, SJ-6 Zhigou, PC-6 Neiguan, B-4
diagnosticar un estancamiento de Sangre en el
Gongsun con PC-6 Neiguan (puntos de apertura de
Estómago.
Chong Mai), VB-34 Yanglingquan con Ren-12 Zhong-
wan, E-40 Fenglong, V-l7 Geshu, B-10 Xuehai, IG-4
Hegu, Ren-11 Jianli.
Precursores patológicos del síndrome Método: en dispersión; sin moxa.

Se trata siempre de una condición crónica que resulta Explicación


de varias condiciones patológicas. Por lo general, el es- — E - 3 4 , punto Xi (Hendidura), mueve el Qi y la Sangre
tancamiento de Sangre puede derivar de un estancamien- en el canal.
to de Qi, del Frío o del Calor. En el caso del Estómago, — E - 2 1 y E - 1 9 r e s t a u r a n el d e s c e n s o del Qi de Es-
cuatro síndromes de este órgano pueden provocar un es- tómago.
tancamiento de Sangre: el estancamiento de Qi de Es- — R - 2 1 restaura el descenso del Qi de Estómago y vi-
tómago, el Frío que invade el Estómago, el Estómago goriza la Sangre (al ser un punto de Chong Mai, que
Frío y deficiente, y el Fuego de Estómago. No obstante, es el Mar de la Sangre).
la mayoría de los síndromes de Exceso de Estómago pue- — SJ-6 mueve el Qi en el Jiao Medio.
den llevar a un estancamiento de Sangre de Estómago: — P C - 6 vigoriza la Sangre y restaura el descenso del Qi
por ejemplo, la retención de alimentos en el Estómago, el de Estómago.
Qi de Estómago que se rebela hacia arriba, la Humedad- — B - 4 y PC-6 combinados abren el Chong Mai, vigori-
Calor en el Estómago o el Qi de Hígado que invade el zan la Sangre y restauran el descenso de Qi de Es-
Estómago. tómago.
— V B - 3 4 con Ren-12 mueve el Qi en el Jiao Medio.
— E - 4 0 restaura el descenso del Qi de Estómago.
— V - l 7 y B-10 vigorizan la Sangre.
— I G - 4 y Ren-11 restauran el descenso del Qi de Es-
NOTA CLÍNICA / tómago.
El estancamiento de Sangre es una patología muy
importante, puesto que potencialmente puede dar Fórmula de fitoterapia
lugar a enfermedades graves, como cánceres, Shi Xiao San.
enfermedades coronarias e infartos. Por ejemplo, Dan Shen Yin.
no es posible tener un cáncer de estómago Ge Xia Zhu Yu Tang.
solamente por un estancamiento de Qi de Tong You Tang.
Estómago, pero sí por un estancamiento de Sangre
en el Estómago. El cuadro 38.15 resume el estancamiento de Sangre
en el Estómago.
7 2 0 I Parte ó. Identificación de síndromes

CUADRO 38.15. ESTANCAMIENTO NOTA CLÍNICA • ,/ ' f "y.


DE SANGRE EN EL ESTÓMAGO Una insuficiencia simultánea de Qi de Estómago y
de Bazo es algo muy común en la práctica clínica.
Manifestaciones clínicas
0
Dolor epigástrico fijo y punzante que puede em-
peorar por la noche; aversión a la presión; náuseas,
vómitos, posiblemente vómitos de sangre, vómitos
Patología
de alimentos parecidos a posos de café, lengua Mo- La patología de este síndrome ya ha sido explicada
rada, pulso de Cuerda. al exponer los síndromes de insuficiencia de Qi de Bazo
Tratamiento e insuficiencia de Qi de Estómago.

° E-34 Liangqiu, E-21 Liangmen, E-19 Burong, R-21


Youmen, SJ-6 Zhigou, PC-6 Neiguan, B-4 Gongsun Precursores patológicos del síndrome
con PC-6 Neiguan (puntos de apertura de Chong
No existe ningún precursor patológico, puesto que
Mai), VB-34 Yanglingquan con Ren-12 Zhongwan,
este síndrome en sí suele dar lugar a otros síndromes.
E-40 Fenglong, V - l 7 Geshu, B-10 Xuehai, IG-4
Una insuficiencia simultánea de Qi de Estómago y
Hegu, Ren-11 Jianli.
de Bazo es algo muy común.

SINDROMES COMBINADOS

INSUFICIENCIA DE QI DE ESTÓMAGO
Y DE BAZO _
• Poco apetito • Tez pálida
• Pérdida de la sensación
Manifestaciones clínicas del gusto

Poco apetito, leve distensión abdominal tras comer,


• Cansancio
cansancio, lasitud, tez pálida, debilidad de las extremi-
dades, heces pastosas, sensación incómoda en el epigas- Molestia en el
epigastrio
trio, pérdida de la sensación del gusto (fig. 38.15).
Lengua: Pálida.
Pulso: Vacío, especialmente en la posición Media de- ® Leve distensión
abdominal
recha.
Síntomas clave: poco apetito, molestia epigástrica,
cansancio.

® Heces sueltas
Etiología
La etiología de este síndrome es idéntica a aquella de \C-V( ° Debilidad de las
la insuficiencia de Qi de Bazo y de Qi de Estómago, es extremidades

decir, principalmente dietética.

•••••••••mI
Poco apetito, molestia en el epigastrio y cansancio
son elementos suficientes para diagnosticar una
insuficiencia de Qi de Estómago y de Bazo. Figura 38.15. Insuficiencia de Qi de Estómago
y de Bazo.
Síndromes de Estómago I 7 2 1

Desarrollos patológicos del síndrome

Una insuficiencia de Qi de Estómago y de Bazo pue- En este capítulo habrás estudiado:


de dar lugar a una insuficiencia de Yin de uno de estos
1. La importancia del Estómago como centro en el
órganos (o de ambos).
Jiao Medio y por el papel que desempeña como
Este síndrome puede llevar también a la formación raíz del Qi del Cielo Posterior.
de Humedad o de Flema. 2. La relevancia del Qi de Estómago en el
pronóstico, y cómo se manifiesta en la lengua y
Tratamiento en el pulso.
3. La importancia histórica atribuida al Estómago
Principio terapéutico: tonificar el Qi de Estómago y
por Li Dong Yuan y su Escuela del Bazo y
de Bazo. Estómago.
Acupuntura 4. El papel que desempeña la dieta como factor
principal en las patologías de Estómago,
Puntos: Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai, especialmente en cuanto al tipo de alimentos
B-6 Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu, Ren-6 Qihai. que se ingieren, a la regularidad de las comidas
Método: en tonificación; se puede utilizar la moxa. y a sus condiciones.
5. Cómo la tensión emocional y el Frío externo
Explicación
pueden afectar al Estómago y llevar a la
—Ren-12, E-36, B-3 y B-6 tonifican el Estómago y el enfermedad.
Bazo.
ó. Cómo identificar los siguientes síndromes de
—V-20 tonifica el Bazo y está especialmente indicado
Insuficiencia:
en condiciones crónicas.
Insuficiencia de Qi de Estómago: cansancio por
—V-21 tonifica el Estómago y está especialmente indi-
la mañana, sensación incómoda en el
cado en condiciones crónicas.
epigastrio y un pulso Débil de Estómago.
—Ren-6 tonifica el Qi en general.
Estómago deficiente y Frío: molestia en el
epigastrio que se alivia tras la ingesta de
Fórmula de fitoterapia
alimentos; cansancio y extremidades frías.
Si Jun Zi Tang. Insuficiencia de Yin de Estómago: dolor sordo
Shen Ling Bai Zhu San. en el epigastrio, boca seca, lengua sin saburra
o con saburra sin raíz en el centro.
El cuadro 38.16 resume la insuficiencia de Qi de Es-
7. Cómo identificar los siguientes síndromes de
tómago y de Bazo. Exceso:
Estancamiento de Qi de Estómago: distensión
CUADRO 38.16. INSUFICIENCIA DE QI en el epigastrio, eructos e irritabilidad.
DE ESTÓMAGO Y DE BAZO Fuego de Estómago (o Flema-Fuego): sensación
de quemazón en el epigastrio, sed con
Manifestaciones clínicas
deseo de beber bebidas frías y una lengua
0
Poco apetito, leve distensión abdominal tras comer, Roja con saburra gruesa amarilla (la Flema-
cansancio, lasitud, tez pálida, debilidad de las ex- Fuego incluye también problemas mentales,
tremidades, heces pastosas, sensación incómoda en mucosidad en las heces, expectoración de
el epigastrio, pérdida de la sensación del gusto, len- flema y una saburra pegajosa y amarilla en la
gua Pálida, pulso Vacío, especialmente en la posi- lengua).
ción Media derecha. Frío que invade el Estómago: dolor repentino en
Tratamiento el epigastrio, vómitos, pulso Profundo-Tenso.
0 Qi de Estómago que se rebela hacia arriba:
Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli, B-3 Taibai, B-6
náuseas, eructos e hipo.
Sanyinjiao, V-20 Pishu, V-21 Weishu, Ren-6 Qihai.
7 2 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Humedad-Calor en el Estómago: plenitud en el En segundo lugar; para diferenciar


epigastrio, náuseas y una saburra pegajosa la insuficiencia de Qi de Estómago de la
amarilla en la lengua. insuficiencia de Qi de Bazo, recuerda las dos
Retención de alimentos en el Estómago: zonas principales:
plenitud en el epigastrio, regurgitación ácida,
1. Extremidades: extremidades débiles.
saburra lingual espesa.
2. Epigastrio: leve dolor epigástrico sordo.
Estancamiento de Sangre en el Estómago: dolor
punzante en el epigastrio y lengua Morada en Algunos síntomas son idénticos a lós de la
la parte central. insuficiencia de Qi de Bazo: poco apetito y heces
8. Cómo identificar los siguientes síndromes sueltas.
combinados: Para el síndrome de Estómago deficiente y Frío
Insuficiencia de Qi de Estómago y de Bazo: solo tienes que añadir algunos síntomas de frío,
poco apetito, molestia en el epigastrio y como la sensación de frío y las extremidades frías, y
cansancio. cambiar las características de la lengua (saburra
húmeda y color Pálido) y del pulso (Profundo-
Débil).

Insuficiencia de Qi de Estómago
En primer lugar, identifica los tres síntomas
NOTA
principales y generales de la insuficiencia de Qi:
cansancio, puso Vacío y lengua Pálida. 1
Li Dong Yuan, Discussion on Stomach and Spleen (Pi Wei Lun
f People's Health Publishing House, Beijing, 1976.
SÍNDROMES
DE INTESTINO DELGADO

El Intestino Delgado transforma el alimento en coor-


ETIOLOGÍA GENERAL 723 dinación con el Bazo, mientras que transforma los líqui-
Dieta 723 dos en coordinación con la Vejiga y el Yang de Riñon.
Tensión emocional 723 En ambos casos, el papel del Intestino Delgado está sub-
SÍNDROMES DE EXCESO 725 ordinado al papel del Yang de Bazo y de Riñon. Por esta
CALOR POR EXCESO EN EL INTESTINO razón, la mayoría de los síndromes de Intestino Delgado
DELGADO 725 son manifestaciones distintas de los síndromes de Yang
de Bazo o de Yang de Riñon.
DOLOR EN EL INTESTINO DELGADO
Antes de abordar la exposición de los síndromes de
DE TIPO QI 726
Intestino Delgado, presentaré su etiología general.
QI DEL INTESTINO DELGADO ANUDADO 727
INTESTINO DELGADO INFESTADO
POR PARÁSITOS 729 ETIOLOGÍA GENERAL
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 730
INSUFICIENCIA Y FRÍO EN EL INTESTINO Dieta
DELGADO 730
El Intestino Delgado se ve afectado rápida y fácil-
mente por el tipo y la energía del alimento consumido.
Un consumo excesivo de alimentos fríos y crudos puede
Las funciones del Intestino Delgado son las siguientes provocar la aparición de Frío en el Intestino Delgado,
(cap. 14): mientras que un consumo excesivo de alimentos calien-
tes puede provocar la aparición de Calor.
Controla la recepción y la transformación.
Separa los líquidos. Tensión emocional
La función principal del Intestino Delgado es la de El Intestino Delgado se ve afectado por la misma ten-
recibir y transformar el alimento, separando la parte pura sión emocional que el Bazo y el Hígado. El Intestino
de la parte impura. Tiene también una función impor- Delgado puede verse afectado por la tristeza, que invade
tante en la circulación de los líquidos, en la medida que a la persona y destruye su claridad mental y su capacidad
separa los líquidos puros de los impuros. Para realizar de sano juicio; el Intestino Delgado es responsable de
esta función, el Intestino Delgado está en comunicación ambos atributos.
directa con la Vejiga y ayuda a esta en su función de La preocupación afecta también al Intestino Delgado
transformar el Qi. y conduce a un estancamiento de Qi en dicho órgano. El
7 2 4 I Parte 6. Identificación de síndromes

enfado, la frustración, y el resentimiento provocan tam- de la conexión con un canal, y otros a partir de la cone-
bién un estancamiento de Qi en el Intestino Delgado. xión con un órgano determinado. Por ejemplo, su rela-
El cuadro 39.1 resume la etiología general de los sín- ción con el Corazón se basa en una relación de canal; el
dromes de Intestino Delgado. síndrome de Calor por Exceso en el Intestino Delgado
presenta algunos síntomas de Fuego de Corazón, como
CUADRO 39.1. ETIOLOGÍA GENERAL úlceras en la lengua e insomnio (debidos a la conexión
DE LOS SÍNDROMES DE INTESTINO DÉLGADO entre los canales de Corazón y de Intestino Delgado),
pero no presenta palpitaciones (Corazón en tanto que ór-
0
Dieta. gano). El Intestino Delgado y el Corazón son una pareja
° Tensión emocional: Yang-Yin perteneciente al Elemento Fuego, pero esta
—Tristeza. conexión puede observarse sobre todo a nivel de canales
—Preocupación. y no tanto a nivel de órganos (fig. 39.1).
—Enfado. Por otra parte, el Intestino Delgado como órgano tiene
una relación, a nivel de órgano, con el Bazo, con el Hí-
gado y con la Vejiga. Por este motivo, ciertos síntomas
Los síndromes de Intestino Delgado que abordaremos de Intestino Delgado están en relación con el Bazo (he-
son los siguientes: ces sueltas), otros con el Hígado (distensión y dolor ab-
dominal) y otros con la Vejiga (síntomas urinarios).
Síndromes de Exceso: Calor por Exceso en el Intes- El cuadro 39.2 recoge los factores que proporcionan
tino Delgado, dolor en el Intestino Delgado de tipo una idea general sobre la patología de Intestino Delgado.
Qi, Qi del Intestino Delgado anudado, Intestino
Delgado infestado por parásitos.
Síndromes de Insuficiencia: Insuficiencia y Frío en CUADRO 39.2. «APROXIMACIÓN»
el Intestino Delgado. A LA PATOLOGÍA DE INTESTINO DELGADO

° Problemas con el transito intestinal.


Para poder entender la patología de Intestino Delgado, 0
Borborigmos.
es importante diferenciar las asociaciones con otros ór- 0
Problemas con la claridad mental y la discrimi-
ganos, tanto a nivel de canal como de órgano. Es decir, nación.
que algunos de sus síndromes podrán explicarse a partir

Figura 39.1. Conexiones del Intestino Delgado con otros órganos.


Síndromes de Intestino Delgado I 7 2 5

SÍNDROMES DE EXCESO Etiología


Dieta
C A L O R POR E X C E S O El consumo excesivo de alimentos calientes (carne,
EN EL I N T E S T I N O D E L G A D O especias, alcohol) puede llevar a un Calor por Exceso
en el Intestino Delgado.
Manifestaciones clínicas En este caso, el Calor en el Intestino Delgado suele
asociarse a un Calor de Estómago.
Agitación mental, insomnio, úlceras en la boca/len-
gua, dolor de garganta, sordera, sensación incómoda y
de calor en el tórax, dolor abdominal, sed con deseo de JMBSEESS^SSBSMttKKK^
beber líquidos fríos, orina escasa y oscura, dolor y que- Dolor abdominal, úlceras en la lengua y micción
mazón en la micción, sangre en la orina (fig. 39.2). oscura, escasa y dolorosa son elementos suficientes
Lengua: Roja, con la punta hinchada y aún más roja; para diagnosticar Calor por Exceso en el Intestino
saburra amarilla. Delgado.
Pulso: Desbordante-Rápido, especialmente en la po-
sición Delantera. Con sintomatología urinaria, el pulso
será de Cuerda en la posición Trasera izquierda. Tensión emocional
Síntomas clave: dolor abdominal, úlceras en la len- La tensión emocional resultante del enfado, de la frus-
gua, micción oscura, escasa y dolorosa. tración, del resentimiento y de la preocupación, puede
llevar a un Calor en el Intestino Delgado. En este caso,
el Calor en el Intestino Delgado se asocia a un Calor
9
en el Corazón a nivel de canal, como se explicó ante-
Agitación mental, insomnio
riormente.

Patología
Este síndrome está estrechamente ligado al Fuego de
Corazón que asciende; según los Ocho Principios, se tra-
ta de un síndrome de Calor por Exceso Interno.
El Fuego de Corazón produce agitación mental, úl-
ceras en la lengua, dolor de garganta y sed. El Fuego de
Corazón se transmite al Intestino Delgado por su relación
interior-exterior; perturba su función de separación de
los líquidos en el Jiao Inferior y consume los líquidos,
de ahí la orina escasa y oscura, y las micciones doloro-
sas. En casos graves de Calor, la Sangre puede salirse
de los vasos, y de ahí que haya sangre en la orina.
La sordera se produce porque el Fuego obstruye el
canal de Intestino Delgado (que penetra en el oído).
La lengua refleja el Calor por Exceso al ser Roja y
con saburra; la punta podría estar aún más roja e hin-
chada, en cuyo caso reflejará el Fuego de Corazón. El
pulso es Rápido y Desbordante por el Calor.

Precursores patológicos del síndrome


Un Fuego de Corazón puede llevar a un Calor por Ex-
Figura 39.2. Calor por Exceso en el Intestino Delgado. ceso en el Intestino Delgado, puesto que el Corazón y
7 2 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

el Intestino Delgado están relacionados mediante el Ele-


CUADRO 39.3. CALOR POR EXCESO
mento Fuego.
EN EL INTESTINO DELGADO

Desarrollos patológicos del síndrome Manifestaciones clínicas


° Agitación mental, insomnio, úlceras en la boca/len-
El Calor por Exceso en el Intestino Delgado puede gua, dolor de garganta, sordera, sensación incómo-
llevar a un Fuego de Corazón. da y de calor en el tórax, dolor abdominal, sed con
deseo de beber líquidos fríos, orina escasa y oscura,
Tratamiento dolor y quemazón al orinar, sangre en la orina, len-
gua Roja con la punta hinchada y aún más roja, sa-
Principio terapéutico: drenar el Fuego de Corazón y burra amarilla, pulso Desbordante-Rápido, espe-
el Fuego de Intestino Delgado. cialmente en la posición Delantera.

Acupuntura Tratamiento
Puntos: ID-2 Qiangu, ID-5 Yanggu, C-5 Tongli, C-8 ° ID-2 Qiangu, ID-5 Yanggu, C-5 Tongli, C-8 Shaofu,
Shaofu, E-39 Xiajuxu. E-39 Xiajuxu.
Método: en dispersión; sin moxa.

Explicación Pulso: Profundo y de Cuerda, especialmente en las


— I D - 2 aclara el Calor de Intestino Delgado. posiciones Traseras.
— I D - 5 aclara también el Calor de Intestino Delgado y Síntomas clave: dolores en el bajo abdomen como
calma la Mente. Este punto es muy eficaz para ayudar calambres, borborigmos y un pulso P r o f u n d o y de
a la persona a conseguir claridad y un sentido de di- Cuerda.
rección en la vida. Actúa sobre la lengua y se emplea
si hay úlceras en ella.
— C - 5 y C-8 drenan el Fuego de Corazón.
— E - 3 9 es el punto He (Mar Inferior) de Intestino Del- Dolores en el bajo abdomen como calambres son
gado y detiene los dolores abdominales. suficientes para diagnosticar dolor en el Intestino
Delgado de tipo Qi.
Fórmula de fitoterapia
Dao Chi San.
Dao Chi QingXin Tang. Etiología

El cuadro 39.3 resume el Calor por Exceso en el In- Dieta


testino Delgado. Este síndrome puede ser provocado por el consumo
excesivo de alimentos fríos y crudos, que interfiere con
la función de transformación de Intestino Delgado.

DOLOR EN EL INTESTINO D E L G A D O Tensión emocional


DE TIPO QI Este síndrome puede ser provocado por cualquiera
de los factores que llevan a un estancamiento de Qi de
Manifestaciones clínicas Hígado, es decir, el enfado, la frustración y el resen-
timiento.
Dolores en el bajo abdomen, como calambres, que
pueden irradiar hacia la espalda; distensión abdominal, Patología
aversión a la presión en el abdomen, borborigmos, fla-
tulencia, dolores abdominales aliviados por la emisión Este síndrome se debe a un estancamiento de Qi en
de gases, dolor en los testículos (fig. 39.3). el Intestino Delgado, y está generalmente asociado a un
Lengua: saburra blanca. estancamiento de Qi de Hígado que invade el Bazo. Pue-
Síndromes de Intestino Delgado I 727

Desarrollos patológicos del síndrome

El estancamiento de Qi puede dar lugar a un estan-


camiento de Qi de Hígado (si no deriva de este). El es-
tancamiento de Qi en el Intestino Delgado afectará tam-
bién al Bazo, y llevará tanto a un estancamiento de Qi
como a una insuficiencia de Qi de Bazo.

Tratamiento
Principio terapéutico: mover el Qi de Intestino Del-
gado y estimular la libre circulación de Qi de Hígado.

Acupuntura
Puntos: Ren-6 Qihai, VB-34 Yanglingquan, H-l3
Zhangmen, E-21 Daju, E-29 Guilai, B-6 Sanyinjiao,
y M H-3 Taichong, E-39 Xiajuxu.
Método: en dispersión; se puede emplear la moxa si
hay signos de Frío.

I\ ( Explicación
—Ren-6 combinado con VB-34 mueve el Qi en el Jiao
Inferior y alivia el dolor.
Figura 39.3. Dolor en el Intestino Delgado de tipo Qi. —H-13 armoniza el Hígado y el Bazo. Este punto se
emplearía sobre todo en síndromes crónicos.
—E-27 y E-29 mueven el Qi en el bajo abdomen, es-
timulan las funciones del Intestino Delgado y detienen
de ser agudo o crónico. Si es agudo, es enteramente una los dolores abdominales.
patología de Exceso, y si es crónico, es una patología de —B-6 detiene los dolores abdominales.
Exceso/Insuficiencia que se caracteriza por un Exceso —H-3 alivia el estancamiento de Qi de Hígado.
de Qi de Hígado (estancamiento) y por una Insuficien- —E-39 es el punto He (Mar Inferior) de Intestino Del-
cia de Qi de Bazo. gado, y es un punto específico para detener los dolo-
Todos estos signos y síntomas se deben al estanca- res abdominales.
miento de Qi en el Intestino Delgado y en el Hígado,
que impiden la libre circulación de Qi de Hígado y la Fórmula de fitoterapia
transformación de líquidos por el Intestino Delgado. El Chai Hu Shu Gan Tang.
estancamiento de Qi provoca el dolor de distensión, de
ahí los dolores punzantes como calambres acompañados El cuadro 39.4 resume el dolor en el Intestino Delga-
de una sensación de distensión. El paciente rechaza la do de tipo Qi.
presión sobre el abdomen, ya que agrava la obstrucción
causada por el estancamiento de Qi.
El pulso Profundo y de Cuerda reflejan la obstrucción QI DEL INTESTINO D E L G A D O
de Qi en el Interior. ANUDADO |

Precursores patológicos del síndrome Manifestaciones clínicas

El estancamiento de Qi de Hígado es el precursor más Dolor abdominal intenso, aversión a la presión sobre
común de este síndrome. el abdomen, distensión abdominal, estreñimiento, vó-
mitos, borborigmos, flatulencias (fig. 39.4).
7 2 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

CUADRO 39.4. DOLOR EN EL INTESTINO


DELGADO DE TIPO QI

Manifestaciones clínicas
° Dolores en el b a j o abdomen, como calambres,
que pueden irradiar hacia la espalda; distensión
• Dolor abdominal intenso, aversión a
abdominal, aversión a la presión en el abdomen,
la presión sobre el abdomen,
borborigmos, flatulencia, dolores abdominales distensión abdominal,
aliviados por la emisión de gases, dolor en los estreñimiento, vómitos,
borborigmos, flatulencias
testículos, lengua con saburra blanca, pulso Pro-
fundo y de Cuerda, especialmente las posiciones
Traseras.

Tratamiento
0
Ren-6 Qihai, VB-34 Yanglingquan, H - l 3 Zhang-
men, E-21 Daju, E-29 Guilai, B-6 Sanyinjiao,
H-3 Taichong, E-39 Xiajuxu.

Figura 39.4. Qi del Intestino Delgado anudado.


Lengua: saburra gruesa blanca.
Pulso: Profundo, de Cuerda.
Síntomas clave: dolor abdominal repentino e intenso,
estreñimiento, vómitos, pulso Profundo y de Cuerda.
Desde el punto de vista occidental, este síndrome
Etiología es parecido a una crisis de apendicitis aguda. Sin em-
bargo, p u e d e aparecer sin que el apéndice esté im-
Este síndrome puede proceder de un consumo exce- plicado.
sivo de alimentos crudos y fríos, que bloquean com-
pletamente la función de transformación del Intestino Precursores patológicos del síndrome
Delgado.
El estancamiento de Qi de Hígado y el Frío en los In-
Patología testinos pueden ser precursores de este síndrome.

Este síndrome es muy parecido al anterior, solo que Desarrollos patológicos del síndrome
siempre es un síndrome agudo. Se caracteriza por una
gran obstrucción y estancamiento en el Intestino Del- Este síndrome puede llevar a un estancamiento de Qi
gado, de ahí el dolor repentino e intenso y el estreñi- de Hígado.
miento.
La obstrucción del Intestino Delgado es tal que inter- Tratamiento
fiere con la función de descenso del Qi de Estómago y
provoca vómitos. Principio terapéutico: remover la obstrucción del Jiao
Inferior y mover el Qi de Intestino Delgado.

Acupuntura
Dolor abdominal repentino e intenso, Puntos: E-39 Xiajuxu, punto extra Lanweixue, Ren-6
estreñimiento, vómitos y un pulso Profundo y de Qihai, VB-34 Yanglingquan, E-25 Tianshu, B-6 Sanyin-
Cuerda son elementos suficientes para diagnosticar jiao, H-3 Taichong.
Qi del Intestino Delgado anudado. Método: todos en dispersión; se puede emplear la es-
timulación eléctrica.
Síndromes de Intestino Delgado I 7 2 9

Explicación Oxiuros: picor en el ano que aumenta al anochecer.


— E - 3 9 detiene el dolor abdominal y hace circular el Qi Tenias: hambre constante (fig. 39.5).
de Intestino Delgado.
—Lanweixue está situado entre E-37 Shangjuxu y E-36 Etiología
Zusanli, y corresponde al apéndice. Este punto se usa
cuando es sensible a la presiónase busca el punto más La etiología de este síndrome es obviamente una in-
sensible entre E-36 y E-37) y cuando se sospecha que vasión de lombrices debida al consumo de alimentos en
hay una apendicitis. mal estado.
— R e n - 6 y VB-34 detienen el dolor abdominal.
— E - 2 5 detiene el dolor abdominal. Patología
— B - 6 detiene el dolor abdominal.
— H - 3 detiene el dolor abdominal y los espasmos ab- Este síndrome se produce obviamente por una obs-
dominales, y estimula la libre circulación del Qi de trucción del Intestino Delgado por lombrices que pro-
Hígado. vocan dolores abdominales y una mala nutrición como
consecuencia de la infestación parasitaria. Según la me-
Fórmula de fitoterapia dicina china, la infestación por lombrices procede de una
patología de Frío que afecta al Bazo e Intestinos, y que
Zhi Shi Dao Wan.
permite que las lombrices se desarrollen.
Tian Tai Wu Yao San.

El cuadro 39.5 resume el Qi del Intestino Delgado Precursores patológicos del síndrome
anudado.
Una condición de Frío en el Bazo y en los Intestinos
que deriva de un consumo excesivo de alimentos fríos y
CUADRO 39.5. QI DEL INTESTINO DELGADO crudos suele ser el precursor de este síndrome, o, mejor
ANUDADO dicho, el telón de fondo que favorece la invasión de lom-
brices.
Manifestaciones clínicas
° Dolores abdominales intensos, aversión a la presión
sobre el abdomen, distensión abdominal, estreñimien- Desarrollos patológicos del síndrome
to, vómitos, borborigmos, flatulencias, lengua con sa- Este síndrome puede fácilmente llevar a una insufi-
burra gruesa blanca, pulso Profundo y de Cuerda. ciencia de Qi de Bazo.
Tratamiento
0 • Deseo de ingerir
E-39 Xiajuxu, punto extra Lanweixue, Ren-6 Qihai, objetos extraños 0
Vómitos de
VB-34 Yanglingquan, E-25 Tianshu, B-6 Sanyin- lombrices
• Hambre
jiao, H-3 Taichong.

o Dolor
INTESTINO D E L G A D O INFESTADO abdominal

POR PARÁSITOS
® Picor en el ano

Manifestaciones clínicas

Dolor y distensión abdominal, mal sabor de boca, tez • Extremidades


cetrina. frías
Lombrices (ascaris): dolor abdominal, vómitos de
lombrices, extremidades frías.
Anquilostomas: deseo de comer cosas extrañas, como
tierra, cera, arroz sin cocer u hojas de té. Figura 39.5. Intestino Delgado infestado por parásitos.
7 3 0 I Parte 6. Identificación de síndromes

Tratamiento ® Deseo de
ingerir
bebidas
No se puede emplear acupuntura en este caso, y es calientes
necesario utilizar fitoterapia.

Fórmula de fitoterapia
Li Zhong An Hui Tang.
Lian MeiAn Hui Tang. ® Dolor abdominal sordo,
Hua Chong Wan. aliviado mediante la presión,
Qu Tiao Tang. borborigmos, diarrea

El cuadro 39.6 resume el Intestino Delgado infestado


por parásitos.
• Micción pálida y abundante

CUADRO 39.6. INTESTINO DELGADO


INFESTADO POR PARÁSITOS

Manifestaciones clínicas
a
Dolor y distensión abdominal, mal sabor de boca, ® Extremidades frías
tez cetrina.
0
Lombrices (ascaris): dolor abdominal, vómitos
de lombrices, extremidades frías.
° Anquilostomas: deseo de comer cosas extrañas,
como tierra, cera, arroz sin cocer u hojas de té. Figura 39.6. Insuficiencia y Frío en el Intestino Delgado.
0
Oxiuros: picor en el ano que aumenta ál anochecer.
0
Tenias: hambre constante. Síntomas clave: dolor abdominal sordo, borborigmos
Tratamiento y diarrea.
0
Fórmulas de fitoterapia:
— Li Zhong An Hui Tang. Etiología
— Lian MeiAn Hui Tang.
— Hua Chong Wan.
El factor etiológico más importante es dietético y con-
— Qu Tiao Tang.
siste en el consumo excesivo de alimentos fríos y crudos.

Patología
SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA Según los Ocho Principios, es un síndrome interno
de Insuficiencia y de Frío. Suele asociarse a una Insufi-
INSUFICIENCIA Y FRÍO ciencia de Yang de Bazo, de la cual difícilmente se puede
EN EL INTESTINO D E L G A D O diferenciar. El síntoma principal que evidencia la impli-
cación del Intestino Delgado son los borborigmos.
Manifestaciones clínicas Los demás síntomas se deben a la presencia de Frío

Dolor abdominal sordo, aliviado mediante la pre-


sión; deseo de beber bebidas calientes; borborigmos,
diarrea, orina pálida y abundante, extremidades frías Dolor abdominal sordo, borborigmos y diarrea son
(fig. 39.6). elementos suficientes para diagnosticar
Lengua: Pálida, saburra blanca. insuficiencia y Frío en el Intestino Delgado.
Pulso: Profundo-Débil-Lento.
Síndromes de Intestino Delgado I 7 3 1

por Insuficiencia en el Intestino Delgado, que altera la — E-39, punto He (Mar Inferior) de Intestino Delgado,
función de separación de los alimentos y de los líquidos, es específico para detener el dolor abdominal.
y provoca diarreas. — E-36 con moxa tonifica el Yang y expulsa el Frío.
El Frío obstruye los Intestinos y causa dolor. — V-20 tonifica el Yang de Bazo.
— V-27 es el punto Shu de Transporte de la Espalda de
Precursores patológicos del síndrome Intestino Delgado, y expulsa el Frío de este órgano.

La insuficiencia de Yang de Bazo es casi siempre el Fórmula de fitoterapia


precursor patológico de este síndrome. Xiao Jian Zhong Tang.
Shen Ling Bai Zhu San.
Desarrollos patológicos del síndrome
El cuadro 39.7 resume la insuficiencia y Frío en el
Aunque este síndrome puede derivar de una insufi- Intestino Delgado.
ciencia de Yang de Bazo, también puede ser su desarrollo
patológico. Una condición de insuficiencia y Frío en el
Intestino Delgado que se prolonga durante mucho tiem-
po puede también dar lugar a una insuficiencia de Yang
de Riñon. En este capítulo habrás estudiado:

1. Las funciones principales del Intestino Delgado:


Tratamiento transformar los alimentos y la bebida, y separar
la parte pura de la impura.
Principio terapéutico: expulsar el Frío, calentar los 2. El papel de la dieta y de la tensión emocional
Intestinos y tonificar el Yang de Bazo. como causantes de la patología del Intestino
Delgado.
Acupuntura
3. La importancia de entender la patología del
Puntos: Ren-6 Qihai, E-25 Tianshu, E-39 Xiajuxu, Intestino Delgado tanto desde el punto de vista
E-36 Zusanli, V-20 Pishu, V-21 Xiaochangshu. de las conexiones de canal (con el Corazón),
Método: tonificación; se puede emplear la moxa. como de la relación del órgano con otros
Órganos Internos (Bazo, Hígado y Vejiga).
Explicación 4. Cómo identificar los siguientes síndromes de
— Ren-6 con conos de moxa sobre jengibre es específico Exceso:
para el Frío por Insuficiencia en los Intestinos. Calor por exceso en el Intestino Delgado: dolor
— E-25 detiene la diarreas y alivia el dolor abdominal. abdominal, úlceras en la lengua, orina escasa
y oscura, micción dolorosa.
Dolor en el Intestino Delgado de tipo Qi: dolor en
el bajo abdomen, como calambres;
CUADRO 39.7. INSUFICIENCIA
borborigmos, y un pulso Profundo y de Cuerda.
Y FRÍO EN EL INTESTINO DELGADO
Qi del Intestino Delgado anudado: dolor
Manifestaciones clínicas abdominal repentino e intenso, estreñimiento,
° Dolor abdominal sordo, aliviado mediante la pre- vómitos, pulso Profundo y de Cuerda.
sión; deseo de ingerir bebidas calientes; borborig- Intestino Delgado infestado por parásitos: dolor
mos, diarrea, orina pálida y abundante, extremida- y distensión abdominal, mal sabor en
des frías, lengua Pálida con saburra blanca, pulso la boca y tez cetrina; el resto de los síntomas
Profimdo-Débil-Lento. dependerá del tipo de parásitos.
5. Cómo identificar los siguientes síndromes de
Tratamiento Insuficiencia:
Insuficiencia y Frío en el Intestino Delgado: dolor
0
Ren-6 Qihai, E-25 Tianshu, E-39 Xiajuxu, E-36
Zusanli, V-20 Pishu, V-27 Xiaochangshu. abdominal sordo, borborigmos y diarrea.
7 3 2 I Parte 6. Identificación de síndromes

Síndromes de Intestino Delgado


En cualquier patología intestinal de Intestino Delgado, anota la palabra «borborigmos». Existe un gran
solapamiento entre el Bazo, el Hígado y el Intestino Delgado en cuanto a las patologías intestinales. Los
«borborigmos» representan un signo diferencial.
Recuerda que, como canal, el Intestino Delgado se relaciona con el Corazón; por tanto, añade «úlceras en
la boca y en la lengua».
Recuerda que, como órgano, el Intestino Delgado se relaciona con la Vejiga; por tanto, añade «problemas
urinarios».

Calor en el Intestino Delgado


En primer lugar, anota la sintomatología general del Calor: sensación de calor, sed, lengua Roja con saburra
amarilla y un pulso Rápido y Desbordante.
A continuación, recuerda que, como canal, el Intestino Delgado se relaciona con el Corazón: úlceras en la
lengua, insomnio y agitación mental.
Luego, añade algunos síntomas intestinales, como dolor abdominal.
Por último, recuerda que, como órgano, el Intestino Delgado se relaciona con la Vejiga: orina oscura,
quemazón al orinar, sangre en la orina.

Dolor en el Intestino Delgado de tipo Qi


Piensa en un caso grave de estancamiento de Qi de Hígado que afecte al abdomen: distensión abdominal
y dolor.
A continuación, añade los dos síntomas que siempre deberían añadirse en cualquier patología intestinal
relacionada con el Intestino Delgado: borborigmos y flatulencias.
SINDROMES
DE INTESTINO GRUESO

Antes de abordar los síndromes de Intestino Grueso,


ETIOLOGÍA GENERAL 733
presentaré la etiología general.
Factores p a t ó g e n o s externos 733
Tensión e m o c i o n a l 733
Dieta 734 ETIOLOGÍA GENERAL
SÍNDROMES DE EXCESO 734
HUMEDAD-CALOR EN EL INTESTINO GRUESO 734 Factores patógenos externos
CALOR EN EL INTESTINO G R U E S O 736
Frío
CALOR Q U E OBSTRUYE EL INTESTINO
GRUESO 738 El Intestino Grueso puede ser invadido directamente
FRÍO Q U E INVADE EL I N T E S T I N O G R U E S O 740 por el Frío externo (que atraviesa las capas externas del
E S T A N C A M I E N T O DE QI EN EL INTESTINO
cuerpo). Esto es consecuencia de una exposición prolon-
gada a un frío intenso, o de afrontar el frío habitual del
GRUESO 741
invierno sin llevar la ropa adecuada. La Humedad-Frío
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 743
penetra desde el suelo y asciende hacia el Jiao Inferior,
INTESTINO GRUESO S E C O 743 desde donde puede entrar en el Intestino Grueso y provo-
INTESTINO G R U E S O FRÍO 744 car dolores abdominales y diarrea. Muchos dolores ab-
COLAPSO DEL INTESTINO GRUESO 745 dominales, especialmente en niños, se deben al Frío in-
terno que resulta de una invasión de Frío externo.

La función principal del Intestino Grueso es la de re- Humedad


cibir el alimento y la bebida del Intestino Delgado. Tras La Humedad externa puede también invadir el Intes-
reabsorber algunos de los líquidos, excreta las heces. tino Grueso cuando la persona no lleva ropa adecuada
Las dos funciones principales del Intestino Grueso en climas fríos y húmedos, o cuando la persona se sienta
son las siguientes (cap. 15): sobre tierra húmeda.

Controla el tránsito y el pasaje.


Transforma las heces y reabsorbe los líquidos. Tensión emocional
Tristeza
Por tanto, resulta evidente que todo síndrome de In-
testino Grueso presentará alteraciones en el tránsito La tristeza afecta principalmente a los Pulmones; pue-
intestinal. de también afectar indirectamente al Intestino Grueso,
734 I Parte 6. Identificación de síndromes

debido a la relación entre ambos órganos a través del El cuadro 40.2 resume los factores que proporcionan
Elemento Metal. La tristeza provoca una insuficiencia una idea general sobre la patología de Intestino Grueso.
de Qi en los Pulmones y en el Intestino Grueso.
CUADRO 40.2. «APROXIMACIÓN»
Preocupación A LA PATOLOGÍA DE INTESTINO GRUESO

Al estar el Intestino Grueso exterior-interiormente re- ° Problemas con el tránsito intestinal.


e
lacionado con los Pulmones, se ve afectado asimismo por Estreñimiento/diarrea.
la preocupación. La preocupación agota el Qi de Pulmón,
que no puede descender y no logra ayudar al Intestino
Grueso en sus funciones. Esta situación produce un estan- Los síndromes que analizaremos son:
camiento de Qi en el Intestino Grueso, que cursa con sín-
tomas como distensión y dolor abdominal, y estreñimiento Síndromes de Exceso: Humedad-Calor en el Intestino
con heces pequeñas y secas que alternan con diarrea. Grueso, Calor en el Intestino Grueso, Calor que
obstruye el Intestino Grueso, Frío que invade el In-
Enfado testino Grueso, Estancamiento de Qi en el Intestino
Grueso.
El enfado, la frustración y el resentimiento afectan al Síndromes de Insuficiencia: Intestino Grueso seco, In-
Intestino Grueso causando un estancamiento de Qi en testino Grueso frío, colapso del Intestino Grueso.
este órgano. Estas emociones son más susceptibles de
afectar al Intestino Grueso cuando se experimentan tras
comer (como por ejemplo, volver a un trabajo estresante
inmediatamente después de almorzar).
SÍNDROMES DE EXCESO
Dieta
HUMEDAD-CALOR
Evidentemente, la dieta afecta directamente al Intes- EN EL INTESTINO G R U E S O
tino Grueso. Un consumo excesivo de alimentos fríos y
crudos puede engendrar un Frío interno y provocar una Manifestaciones clínicas
diarrea.
Por otra parte, el consumo excesivo de alimentos gra- Dolor abdominal que no se alivia tras defecar; pleni-
sos puede engendrar Humedad en el Intestino Grueso, tud abdominal, diarrea, mucosidad y sangre en las heces,
y los alimentos grasos fritos pueden generar Humedad- heces malolientes, sensación de quemazón en el ano,
Calor en el Intestino Grueso. orina escasa y oscura, fiebre, sudoración que no hace
El cuadro 40.1 resume la etiología general de los sín- bajar la fiebre, sensación de calor, sed sin deseo de beber,
dromes de Intestino Grueso. sensación de pesadez del cuerpo y de las extremidades
(fig. 40.1).
Lengua: Roja con saburra pegajosa amarilla.
CUADRO 40.1. ETIOLOGÍA GENERAL
Pulso: Resbala.dizo-Rápido.
DE LOS SÍNDROMES DE INTESTINO GRUESO
Síntomas clave: dolor abdominal, diarrea con muco-
° Factores patógenos externos: sidad y sangre en las heces.
—Frío.
—Humedad.
° Tensión emocional: C :.-':>. ¿ - V " . o . : . - ; ^ O)
—Tristeza.
Dolor abdominal y diarrea a c o m p a ñ a d a d e
—Preocupación.
m u c o s i d a d y s a n g r e e n las h e c e s s o n e l e m e n t o s
—Enfado.
s u f i c i e n t e s p a r a d i a g n o s t i c a r H u m e d a d - C a l o r e n el
° Dieta.
Intestino G r u e s o .
Síndromes de Intestino Grueso I 735

Las heces malolientes, la sensación de quemazón en


| f 3 \ ( s \ | • Sensación de calor el ano, la sed, la orina oscura, la fiebre, la lengua Roja
o Sed sin deseo v J
de beber K^l y el pulso Rápido son signos de Calor.
La sensación de pesadez y la sensación de plenitud
en el abdomen, junto con la saburra lingual pegajosa y
• Sensación
de pesadez el Pulso Resbaladizo, son signos de Humedad.
\ • Dolor y plenitud
\ abdominal, diarrea La fiebre que no mejora con la sudoración indica Hu-
\A con mucosidad y medad; no obstante, es necesario señalar que la fiebre
\ sangre, mal olor,
solamente aparecerá en los casos graves. En la mayoría
\ \ quemazón en el ano
de los casos que vemos en la consulta, los pacientes no
presentan fiebre.
El síndrome de Humedad-Calor puede presentar di-
• Orina escasa \ ferentes variantes en la práctica clínica dependiendo de
y oscura \ si predomina el Calor o la Humedad. Asimismo, recuer-
da que el Intestino Grueso puede también verse afectado
M por la Humedad sin Calor. En este caso, las manifesta-
ciones de Calor estarán ausentes y las heces tendrán so-
lamente mucosidades, pero no sangre.
Aunque en medicina occidental las patologías del in-
) ) testino delgado y del intestino grueso sean diferentes, en
medicina china las patologías intestinales suelen abarcar
tanto al Intestino Grueso como al Intestino Delgado.
Figura 4 0 . 1 . H u m e d a d - C a l o r e n el Intestino G r u e s o .
La colitis ulcerosa suele deberse a Humedad-Calor en
el Intestino Grueso.
Etiología
Dieta Precursores patológicos del síndrome
Este síndrome puede provenir de un consumo exce- La insuficiencia de Qi de Bazo suele ser un factor pa-
sivo de alimentos calientes y grasos que llevan a la for- tológico muy frecuente de este síndrome, puesto que pre-
mación de Humedad-Calor. El alcohol, en combinación dispone al paciente a la formación de Humedad.
con el consumo de alimentos grasos, suele ser también
un factor etiológico.
NOTA CLÍNICA
Tensión emocional R e c u e r d a q u e el I n t e s t i n o G r u e s o p u e d e t a m b i é n
verse a f e c t a d o por H u m e d a d sin Calor. En e s t e
Los problemas emocionales, como la ansiedad y la
c a s o , las m a n i f e s t a c i o n e s d e C a l o r e s t a r á n a u s e n t e s
preocupación, mantenidos a lo largo del tiempo, causan
y las h e c e s t e n d r á n s o l a m e n t e m u c o s i d a d e s , p e r o
Calor interno. Si se combinan con los factores dietéticos
no sangre.
arriba señalados, pueden llevar a la formación de Hu-
medad-Calor en el Intestino Grueso.

Patología
E n el s í n d r o m e d e H u m e d a d - C a l o r e n el I n t e s t i n o
La retención de Humedad en el Intestino Grueso per- G r u e s o o e n el I n t e s t i n o D e l g a d o e s h a b i t u a l
turba su función de absorción de los líquidos y excreción encontrarse con un pulso igualmente Resbaladizo
de las heces, lo que hace que los líquidos no sean absor- o d e C u e r d a e n a m b a s p o s i c i o n e s T r a s e r a s (el
bidos y que aparezca la diarrea. La mucosidad en las he- I n t e s t i n o D e l g a d o , e n la p o s i c i ó n T r a s e r a i z q u i e r d a ,
ces indica la presencia de Humedad. La sangre en las y el I n t e s t i n o G r u e s o , e n la p o s i c i ó n T r a s e r a
heces se debe al Calor en el Intestino Grueso, que hace derecha).
que la sangre se extravase de los vasos sanguíneos.
736 I Parte 6. Identificación de síndromes

Desarrollos patológicos del síndrome —Ren-6 mueve el Qi en el abdomen inferior, lo que ayu-
dará a resolver la Humedad.
En primer lugar, el Calor-Humedad en el Intestino —V-25 aclara el Calor del Intestino Grueso.
Grueso suele llevar a un Calor-Humedad en el Intes- —-IG-11 aclara el Calor.
tino Delgado. —Ren-12 y V-20 tonifican el Bazo para resolver la Hu-
La obstrucción del Jiao Inferior por Humedad puede medad.
llevar a una insuficiencia de Qi de Bazo. —E-37 es el punto He (Mar Inferior) de Intestino Grue-
so y detiene las diarreas.
Tratamiento —B-10 detiene los sangrados.

Principio terapéutico: aclarar el Calor, resolver la Hu- Fórmula de fitoterapia


medad y detener las diarreas. Ge Gen Qin Lian Tang.
Bai Tou Weng Tang.
Acupuntura Shao Yao Tang.
Puntos: B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, Ren-3
Zhongji, V-22 Sanjiaoshu, E-25 Tianshu, E-27 Daju, El cuadro 40.3 resume la Humedad-Calor en el Intes-
Ren-6 Qihai, V-25 Dachangshu, IG-11 Quchi, Ren-12 tino Grueso.
Zhongwan, V-20 Pishu, E-37 Shangjuxu, B-10 Xuehai.
Método: en dispersión; sin moxa. Caso Clínico 40.1

Explicación Un h o m b r e d e 45 años p r e s e n t a b a diarreas crónicas


—B-9 y B-6 resuelven la Humedad del Jiao Inferior. c o n m u c o s i d a d e n las h e c e s , d o l o r a b d o m i n a l , flatulencia
—Ren-3 y V-22 resuelven la Humedad del Jiao Inferior. e irritabilidad. El p u l s o e r a d e C u e r d a , L l e n o y l i g e r a m e n -
—E-25 es el punto Mu Anterior de Intestino Grueso y t e R e s b a l a d i z o , y la l e n g u a e r a R o j a , c o n u n a s a b u r r a
detiene las diarreas. a m a r i l l a , p e g a j o s a , m á s g r u e s a e n la raíz. E n t é r m i n o s
—E-27 detiene el dolor abdominal. m é d i c o s o c c i d e n t a l e s , h a b í a s i d o d i a g n o s t i c a d o d e en-
fermedad de Crohn.
S e t r a t a d e un c a s o d e H u m e d a d - C a l o r e n el Intestino
G r u e s o , s o b r e un f o n d o d e F u e g o d e H í g a d o ( c o m o in-
CUADRO 40.3. HUMEDAD-CALOR
d i c a n el p u l s o d e C u e r d a , la l e n g u a R o j a y la irritabilidad).
EN EL INTESTINO GRUESO
E s t e e j e m p l o m u e s t r a c ó m o los s í n d r o m e s d e los ó r g a -
Manifestaciones clínicas n o s Y a n g s u e l e n ir a c o m p a ñ a d o s , o p r o c e d e r , d e s í n d r o -

° Dolor abdominal que no se alivia tras defecar; ple- m e s d e los ó r g a n o s Y i n . E s i n t e r e s a n t e r e m a r c a r t a m b i é n

nitud abdominal, diarrea, mucosidad y sangre en q u e n o e x i s t e n i n g u n a c o r r e s p o n d e n c i a d i r e c t a e n t r e las

las heces, heces malolientes, sensación de quema- p a t o l o g í a s d e la m e d i c i n a o c c i d e n t a l y los s í n d r o m e s d e

zón en el ano, orina escasa y oscura, fiebre, sudo- la m e d i c i n a china. D e h e c h o , p a r a la m e d i c i n a o c c i d e n t a l

ración que no hace bajar la fiebre, sensación de ca- e s t a p a t o l o g í a a f e c t a b a al I n t e s t i n o D e l g a d o , y, p a r a la

lor, sed sin deseo de beber, sensación de pesadez m e d i c i n a c h i n a , al I n t e s t i n o G r u e s o .

del cuerpo y de las extremidades, lengua Roja con


saburra pegajosa amarilla y pulso Resbaladizo-Rá-
pido. C A L O R EN EL INTESTINO G R U E S O
Tratamiento Manifestaciones clínicas
0
B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, Ren-3 Zhongji,
V-22 Sanjiaoshu, E-25 Tianshu, E-27 Daju, Ren-6 Estreñimiento con heces secas, sensación de ardor en
Qihai, V-25 Dachangshu, IG-11 Quchi, Ren-12 la boca, lengua seca, sensación de quemazón e hincha-
Zhongwan, V-20 Pishu, E-37 Shangjuxu, B-10 zón del ano, orina escasa y oscura (fig. 40.2).
Xuehai. Lengua: saburra seca, gruesa y amarilla (podría ser
también marrón o negra).
Síndromes de Intestino Grueso I 737

sino que es el resultado de la acción quemante del Calor


« Sensación de por Exceso sobre los Líquidos Orgánicos.
ardor en ia boca, Todos los síntomas reflejan el Calor por Exceso en el
lengua seca Intestino Grueso: heces secas, sensación de quemazón
e hinchazón del ano, saburra seca, gruesa y amarilla, y
pulso Rápido.
El Intestino Grueso está en estrecha relación con el
Estómago (en el Yang Ming); hay también, por tanto,
Calor en el Estómago, lo que da lugar a una boca seca y
0
Quemazón e
a una lengua seca.
hinchazón del ano El Calor en el Jiao Inferior hace que la orina sea más
concentrada y escasa, de ahí su color oscuro.
En términos generales, este síndrome aparece sobre
todo como una condición aguda.
• Orina escasa • Estreñimiento, heces secas
y oscura
Precursores patológicos del síndrome
El Calor de Estómago puede ser el precursor patoló-
gico de este síndrome.

Desarrollos patológicos del síndrome


El Calor en el Intestino Grueso daña los líquidos y
puede conducir a una insuficiencia de Yin de Estómago
y de Intestino Grueso.
Figura 4 0 . 2 . C a l o r en el Intestino G r u e s o .
La Humedad obstruye el Jiao Inferior y el Intestino
Grueso, y puede generar un estancamiento de Qi en este
órgano.

H e c e s s e c a s , s e n s a c i ó n d e q u e m a z ó n e n el a n o y Tratamiento
una saburra gruesa, amarilla y s e c a son e l e m e n t o s
s u f i c i e n t e s p a r a d i a g n o s t i c a r C a l o r e n el I n t e s t i n o Principio terapéutico: aclarar el Calor del Intestino
Grueso. Grueso y del Estómago, y estimular los Líquidos Orgá-
nicos.

Pulso: Lleno-Rápido. Acupuntura


Síntomas clave: heces secas, sensación de quemazón Puntos: E-25 Tianshu, V-25 Dachangshu, IG-11 Qu-
en el ano, saburra seca, gruesa y amarilla. chi, E-37 Shangjuxu, E-44 Neiting, IG-2 Erjian, B-6
Sanyinjiao, R-6 Zhaohai, Ren-12 Zhongwan.
Etiología Método: dispersión en los puntos que aclaran el Calor,
y tonificación en aquellos que estimulan los líquidos
Este síndrome procede de un consumo excesivo de (B-6, Ren-12, R-6); con total seguridad, no se debe em-
alimentos calientes (como cordero, buey y alcohol), y plear la moxa.
de alimentos «secos», como las carnes asadas.
Explicación
Patología —E-25 y V-25, punto Mu Anterior de Intestino Grueso
y punto Shu de Transporte de la Espalda de Intestino
Es un síndrome de Exceso, con Calor por Exceso y Grueso aclaran el Calor en el Intestino Grueso.
Sequedad. La Sequedad no procede de una Insuficiencia, —IG-11 aclara el Calor en el Intestino Grueso.
738 I Parte 6. Identificación de síndromes

—E-37 es el punto He (Mar Inferior) de Intestino Grue- • Delirio

so y aclara el Calor en el Intestino Grueso.


(fM'Sjj • Fiebre
—E-44 aclara el Calor en el Estómago.
—IG-2 aclara el Calor en el Intestino Grueso. • Vómitos, sed
—B-6, R-6 y Ren-12 estimulan los Líquidos Orgánicos. • Sudoración

Fórmula de fitoterapia
Ma Zi Ren Wan.
• Estreñimiento,
El cuadro 40.4 resume el Calor en el Intestino Grueso. quemazón en el ano,
dolor abdominal

CUADRO 40.4. CALOR EN EL INTESTINO


GRUESO

Manifestaciones clínicas
e
Estreñimiento con heces secas, sensación de ardor
en la boca, lengua seca, sensación de quemazón e
hinchazón del ano, orina escasa y oscura, lengua
con saburra seca, gruesa y amarilla (podría ser ma- Figura 4 0 . 3 . Calor q u e obstruye el Intestino G r u e s o .
rrón o negra), y pulso Lleno-Rápido.
Tratamiento
0
E-25 Tianshu, V-25 Dachangshu, IG-11 Quchi,
E-37 Shangjuxu, E-44 Neiting, IG-2 Erjian, B-6
Sanyinjiao, R-6 Zhaohai, Ren-12 Zhongwan. Estreñimiento, dolor abdominal, fiebre y una
saburra gruesa, amarilla y s e c a son e l e m e n t o s
s u f i c i e n t e s p a r a d i a g n o s t i c a r C a l o r q u e o b s t r u y e el
Intestino G r u e s o .
CALOR Q U E O B S T R U Y E ,
EL INTESTINO G R U E S O Ii ¡'.'i t

Manifestaciones clínicas
La p r e s e n c i a d e f i e b r e e s a b s o l u t a m e n t e
f u n d a m e n t a l p a r a el d i a g n ó s t i c o d e e s t e s í n d r o m e :
Estreñimiento, sensación de quemazón en el ano; dis-
tensión y dolor abdominal agravados con la presión; fie- si n o hay f i e b r e , n o s e t r a t a d e e s t e s í n d r o m e .

bre alta o fiebre que aumenta al atardecer, sudoración


(especialmente en las extremidades), vómitos, sed, de-
lirio (fig. 40.3). Viento-Frío o a un Viento-Calor. Este síndrome se pro-
Lengua: saburra seca, gruesa y amarilla (podría ser duce cuando el Viento externo se vuelve Calor interno.
también marrón o negra), cuerpo lingual Rojo. Es más habitual en niños.
Pulso: Profundo-Lleno.
Síntomas clave: estreñimiento, dolor abdominal, fie- Patología
bre, saburra seca, gruesa y amarilla.
Según los Ocho Principios, este síndrome no difiere
Etiología del precedente, al ser también un síndrome de Calor por
Exceso interno. La diferencia reside en el hecho de que
Se trata de un síndrome agudo que aparece en la fase se trata de un síndrome agudo que aparece durante las
intermedia de las enfermedades febriles debidas a un enfermedades febriles. Por tanto, la presencia de fiebre
Síndromes de Intestino Grueso I 739

es absolutamente fundamental para diagnosticar este sín- El Calor Extremo puede nublar la Mente y provocar
drome: si no hay fiebre, no se trata de este síndrome. delirio. Un pulso Lleno y Profundo es característico de
El Calor que obstruye el Intestino Grueso correspon- un Calor Interno en el Estómago e Intestinos. El pulso
de a la etapa Yang Ming en la identificación de síndro- Profundo ayuda también a diferenciar este síndrome del
mes según las Seis Etapas (véase el cap. 44), o al sín- síndrome del canal Yang Ming, en cuyo caso el pulso
drome de Calor-Sequedad en el nivel del Qi en la será Grande.
identificación de síndromes según los Cuatro Niveles
(véase el cap. 45) (figs. 40.4 y 40.5).
Precursores patológicos del síndrome
El Calor en el Intestino Grueso provoca estreñimiento,
dolor abdominal y una sensación de quemazón en el ano. Al ser la segunda etapa de una enfermedad febril, de-
El Calor en el Intestino Grueso se transmite al Estómago riva siempre de una invasión de Viento externo que pe-
y provoca sed y una saburra lingual seca, gruesa y ama- netra hacia el Interior y se convierte en Calor.
rilla. El estreñimiento y el dolor abdominal son síntomas
importantes que ayudan a diferenciar este síndrome del
Desarrollos patológicos del síndrome
síndrome del canal Yang Ming, en la etapa Yang Ming
de las Seis Etapas. Puesto que este síndrome se produce durante la se-
El Calor en el Estómago e Intestino Grueso evapora gunda etapa de una enfermedad febril aguda, existen so-
los líquidos orgánicos y provoca una sudoración abun- lamente tres salidas posibles: el Qi corporal del paciente
dante. El Calor en el Estómago perturba la función de puede reaccionar correctamente y la persona se recupera
descenso del Estómago y provoca vómitos. totalmente, el Calor puede progresar hacia la etapa si-

Tai Yang

Síndrome del canal


Yang Ming

C
Yang Ming
Síndrome del J
órgano Yang Ming Calor que obstruye el Intestino Grueso

Shao Yang

F i g u r a 4 0 . 4 . C a l o r q u e o b s t r u y e el Intestino G r u e s o e n el c o n t e x t o d e las S e i s E t a p a s .

Calor en el Pulmón
Nivel del Wei
Qi Defensivo

Calor en el Estómago

Nivel del Qi
Qi
Calor-Sequedad
en los Intestinos = Calor que obstruye el Intestino Grueso

Nivel del Ying


Qi Nutritivo Calor en la Vesícula
Biliar

Nivel de la Sangre Humedad-Calor


Sangre en el Estómago y Bazo

F i g u r a 4 0 . 5 . C a l o r q u e o b s t r u y e el Intestino G r u e s o e n el c o n t e x t o d e los C u a t r o N i v e l e s .
740 I Parte 6. Identificación de síndromes

guíente, o bien el paciente puede parecer recuperado, Fórmula de fitoterapia


pero permanece un Calor residual en el cuerpo.
Si este síndrome corresponde al síndrome del órgano Tiao Wei Cheng Qi Tang.
YangMing de las Seis Etapas, puede progresar hacia una
de las etapas Yin; si corresponde al síndrome de Seque- El cuadro 40.5 resume el Calor que obstruye el Intes-
dad-Calor en los Intestinos en el nivel del Qi de los Cua- tino Grueso.
tro Niveles, puede progresar hacia el nivel del Qi Nutri-
tivo o hacia el nivel de la Sangre.
FRIO Q U E INVADE
Tratamiento EL INTESTINO G R U E S O

Principio terapéutico: aclarar el Calor del Estómago Manifestaciones clínicas


y del Intestino Grueso, y estimular el tránsito intestinal.
Dolor abdominal súbito como calambres; diarrea
Acupuntura acompañada de dolor; sensación de frío, sensación de
Puntos: IG-11 Quchi, IG-4 Hegu, B-15 Daheng, frío en el abdomen (fig. 40.6).
SJ-6 Zhigou, B-6 Sanyinjiao, IG-2 Erjian, E-44 Neiting, Lengua: saburra gruesa blanca.
E-25 Tianshu, V-25 Dachangshu. Pulso: Profundo-Tenso.
Método: en dispersión; no utilizar moxa. Síntomas clave: dolor abdominal súbito, diarrea, sen-
sación de frío.
Explicación
—IG-11 aclara el Calor del Intestino Grueso.
—IG-4 aclara el Calor del Intestino Grueso y estimula
el tránsito intestinal.
—B-15 estimula el tránsito intestinal. Dolor abdominal repentino, diarrea y una sensación
—SJ-6 aclara el Calor de los Intestinos y estimula el d e frío s o n e l e m e n t o s s u f i c i e n t e s p a r a d i a g n o s t i c a r
tránsito intestinal. F r í o q u e i n v a d e el I n t e s t i n o G r u e s o .
—B-6 nutre el Yin y detiene el dolor abdominal.
—IG-2 aclara el Calor del Intestino Grueso.
—E-44 aclara el Calor del Estómago.
—E-25 y V-25 aclaran el Calor del Intestino Grueso.

CUADRO 40.5. CALOR QUE OBSTRUYE EL


INTESTINO GRUESO

Manifestaciones clínicas
° Estreñimiento, sensación de quemazón en el ano,
distensión y dolor abdominal agravados con la pre-
sión, fiebre alta o fiebre que aumenta al atardecer,
sudoración (especialmente en las extremidades),
vómitos, sed, delirio, lengua con saburra seca, grue-
sa y amarilla (podría ser también marrón o negra),
cuerpo lingual Rojo, pulso Profundo-Lleno.
Tratamiento
° IG-11 Quchi, IG-4 Hegu, B-15 Daheng, SJ-6 Zhi-
gou, B-6 Sanyinjiao, IG-2 Erjian, E-44 Neiting,
E-25 Tianshu, V-25 Dachangshu.
Figura 4 0 . 6 . Frío q u e invade el Intestino G r u e s o .
Síndromes de Intestino Grueso I 741

Etiología Acupuntura

Este síndrome es debido a una invasión del Intestino Puntos: E-3 7 Shangjuxu, E-25 Tianshu, E-36 Zusanli,
Grueso por Frío externo, que puede ocurrir al estar sen- B-6 Sanyinjiao, H-3 Taichong, E-27 Daju.
tado mucho tiempo sobre superficies frías y mojadas, o Método: en dispersión; se puede emplear moxa tras
si se está expuesto al filo sin tener el abdomen lo sufi- la punción.
cientemente abrigado.
Explicación
Patología —E-3 7 es el punto He (Mar Inferior) de Intestino Grue-
so y detiene la diarrea y el dolor.
Se trata de un síndrome agudo causado por una inva- —E-25 es el punto Mu Anterior de Intestino Grueso y
sión de Frío externo al Intestino Grueso. Bajo la pers- detiene la diarrea y el dolor.
pectiva de los Ocho Principios, es un síndrome de Frío —E-36 con moxa sobre la aguja puede expulsar el Frío
por Exceso. del Intestino Grueso.
Aunque el Frío sea de origen externo, invade inme- —B-6 calma el dolor abdominal.
diatamente el Interior, atravesando las capas energéticas — H-3 mueve el Qi en el Jiao Inferior y calma los es-
superficiales de la piel e instalándose en el Intestino pasmos (en este caso, en los intestinos).
Grueso. El Intestino Grueso es uno de los tres órganos —E-27 expulsa el Frío del Intestino Grueso.
(junto con el Útero y el Estómago) susceptibles de ser
invadidos directamente por el Frío externo. Fórmula de fitoterapia
El Frío en el Intestino Grueso perturba el movimiento Liang Fu Wan junto con Zheng Qi Tian Xiang San.
del Qi en el Jiao Inferior y provoca un repentino estan-
camiento de Qi, que produce dolores súbitos, intensos El cuadro 40.6 resume el Frío que invade el Intestino
y punzantes, debido a que el Frío contrae y provoca es- Grueso.
pasmos.
El Frío perturba también la función de absorción de
los líquidos del Intestino Grueso, de ahí la diarrea. CUADRO 40.6. FRÍO QUE INVADE
La saburra lingual gruesa refleja la invasión repen- EL INTESTINO GRUESO
tina de un factor patógeno, mientras que el pulso Pro-
fundo sugiere que el factor patógeno está en el Inte- Manifestaciones clínicas
rior, y el pulso Tenso apunta a que el factor patógeno ° Dolor abdominal súbito como calambres; diarrea
es el Frío. acompañada de dolor; sensación de frío, sensación
de frío en el abdomen, lengua con saburra gruesa
blanca, pulso Profundo-Tenso.
Precursores patológicos
del síndrome Tratamiento
Una insuficiencia de Yang de Estómago y de Bazo ° E-37 Shangjuxu, E-25 Tianshu, E-36 Zusanli, B-6
pueden predisponer al paciente a una invasión de Frío Sanyinjiao, H-3 Taichong, E-27 Daju.
en el Intestino Grueso.

Desarrollos patológicos del síndrome


ESTANCAMIENTO DE QI
El Frío en el Intestino Grueso puede dañar el Yang y EN EL INTESTINO G R U E S O
llevar a una insuficiencia de Yang de Bazo.
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
Distensión y dolor abdominal, estreñimiento con he-
Principio terapéutico: expulsar el Frío del Intestino ces caprinas, irritabilidad; agravación de los síntomas
Grueso y calentar el Jiao Inferior. según el estado anímico (fig. 40.7).
742 I Parte 6. Identificación de síndromes

Lengua: normal o ligeramente Roja en los laterales. Tensión emocional


Pulso: de Cuerda en ambas posiciones Traseras. La frustración, el resentimiento y el enfado pueden
Síntomas clave: distensión y dolor abdominal, heces llevar a un estancamiento de Qi; afectará sobre todo al
caprinas. Intestino Grueso si se producen tras comer.

Etiología Patología
Dieta Este síndrome se caracteriza por un estancamiento de
Qi, y el síntoma principal del estancamiento de Qi es la
Hábitos dietéticos irregulares, como comer con pri- distensión. Las heces caprinas y la irritabilidad reflejan
sas, comer mientras se trabaja, comer de pie, etc., pue- también el estancamiento de Qi.
den llevar a un estancamiento de Qi en el Intestino
Grueso.
Precursores patológicos del síndrome
El estancamiento de Qi de Hígado suele ser el pre-
cursor de este síndrome.
Distensión y dolor abdominal con heces caprinas
son elementos suficientes para diagnosticar
Desarrollos patológicos del síndrome
e s t a n c a m i e n t o d e Q i e n el I n t e s t i n o G r u e s o .
Si el estancamiento de Qi de Hígado no es el precur-
sor de este síndrome, puede aparecer a raíz del estanca-
miento de Qi en el Intestino Grueso.
• Irritabilidad El estancamiento de Qi en el Intestino Grueso puede
también llevar a la formación de Humedad, puesto que
el Qi estancado no logra mover ni transformar los lí-
quidos.

Tratamiento
Principio terapéutico: mover el Qi en el Intestino
• Distensión y dolor
Grueso.
abdominal,
estreñimiento con Acupuntura
heces caprinas
Puntos: Ren-6 Qihai, VB-34 Yanglingquan, E-25
Tianshu, B-15 Daheng, E-37 Shangjuxu, B-6 Sanyinjiao,
V-25 Dachangshu.
Método: en dispersión.

Explicación
—Ren-6 junto con VB-34 mueven el Qi en el abdomen
inferior.
—E-25 mueve el Qi en el Intestino Grueso.
—B-15 mueve el Qi en el Intestino Grueso y estimula
el tránsito intestinal.
—E-37 es el punto He (Mar Inferior) de Intestino Grue-
so y regula el Qi de Intestino Grueso; está especial-
mente indicado en condiciones crónicas.
—B-6 detiene el dolor abdominal.
Figura 4 0 . 7 . E s t a n c a m i e n t o d e Q i en el Intestino G r u e s o . —V-25 mueve el Qi en el Intestino Grueso.
Síndromes de Intestino Grueso I 743

Fórmula de fitoterapia Dieta


Chai Hu Shu Gan Tang. Los hábitos alimenticios irregulares que agotan el Yin
generalmente conducen a un estado de Sequedad en el
El cuadro 40.7 resume el estancamiento de Qi en el Estómago e Intestinos. Algunos de estos hábitos incluyen
Intestino Grueso. comer tarde por la noche, comer con prisas, comer de
manera irregular, etc.
CUADRO 40.7. ESTANCAMIENTO DE QI
EN EL INTESTINO GRUESO Patología
Manifestaciones clínicas En primer lugar, este síndrome se produce casi siem-
° Distensión y dolor abdominal, estreñimiento con pre junto con una insuficiencia de Yin de Estómago. Este
heces caprinas, irritabilidad, agravación de los sín- síndrome se caracteriza simplemente por un estado de
tomas según el estado anímico, lengua normal o li- Sequedad y de insuficiencia de los Líquidos Orgánicos.
geramente Roja en los laterales, pulso de Cuerda La Sequedad es la etapa que antecede a la insuficiencia
en ambas posiciones Traseras. de Yin.
El mal aliento es provocado no solo por el Calor, sino
Tratamiento
también por la retención de alimentos que se produce a
c
Ren-6 Qihai, VB-34 Yanglingquan, E-25 Tianshu, raíz del estreñimiento.
B-15 Daheng, E-37 Shangjuxu, B-6 Sanyinjiao,
V-25 Dachangshu.
Precursores patológicos del síndrome
Por lo general, este síndrome es precedido por una
insuficiencia de Qi de Estómago y de Intestino Grueso.
SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA

INTESTINO GRUESO SECO


Manifestaciones clínicas
Heces secas difíciles de expulsar, boca y garganta se-
cas, cuerpo delgado, mal aliento, mareos (fig. 40.8).
Lengua: seca, bien Pálida o bien con cuerpo Rojo y
con saburra sin raíz.
Pulso: Filiforme.
Síntomas clave: heces secas difíciles de expulsar,
cuerpo delgado.

Etiología
Factores patógenos externos
En algunos países con un clima muy seco y caliente,
este síndrome puede ser causado por una Sequedad ex-
terna.

H e c e s s e c a s sin n i n g ú n otro s í n t o m a c o n s i d e r a b l e
bastan para diagnosticar Intestino G r u e s o seco.
744 I Parte 6. Identificación de síndromes

Desarrollos patológicos del síndrome INTESTINO G R U E S O FRÍO


La insuficiencia de Yin de Estómago y de Intestino
Manifestaciones clínicas
Grueso suele ser la consecuencia patológica de la Se-
quedad. Heces sueltas como excrementos de pato, dolor ab-
dominal sordo, borborigmos, orina pálida, extremidades
Tratamiento frías (fig. 40.9).
Lengua: Pálida.
Principio terapéutico: estimular los Líquidos en el Pulso: Profundo y Débil.
Intestino Grueso. Síntomas clave: heces sueltas, dolor abdominal sordo,
extremidades frías.
Acupuntura
Puntos: E-36 Zusanli, B-6 Sanyinjiao, Ren-4 Guan-
Etiología
yuan, R-6 Zhaohai, E-25 Tianshu, B-15 Daheng.
Método: en tonificación. Este síndrome se puede producir por un consumo ex-
cesivo de alimentos fríos y crudos, así como por una
Explicación exposición repetida del abdomen al frío.
—E-36 puede estimular los líquidos en el Estómago y
en el Intestino Grueso. ,,
""f|"°^ilJ/c5(o) 'j^YoV?^i3[~|(c^o)
—B-6 y Ren-4 tonifican el Yin y estimulan los líquidos.
—R-6 tonifica el Yin y estimula los líquidos; está espe- H e c e s sueltas, dolor abdominal sordo y
cialmente indicado para hidratar las heces. e x t r e m i d a d e s frías s o n e l e m e n t o s s u f i c i e n t e s p a r a
—E-25 hidrata los Intestinos. d i a g n o s t i c a r I n t e s t i n o G r u e s o frío.
—B-15 hidrata las heces y trata el estreñimiento.

Fórmula de fitoterapia
Zeng Ye Tang.
Qing Zao Run Chang Tang.
Wu Ren Wan.
Tian Di Jian.
Si Wu Ma Zi Ren Wan.
Ma Zi Ren Wan.

El cuadro 40.8 resume el Intestino Grueso seco.

CUADRO 40.8. INTESTINO GRUESO SECO

Manifestaciones clínicas
0
Heces secas difíciles de expulsar, boca y garganta
secas, cuerpo delgado, mal aliento, mareos, len-
gua seca, bien Pálida o bien con el cuerpo Rojo y
con saburra sin raíz; pulso Filiforme.
Tratamiento
0
E-36 Zusanli, B-6 Sanyinjiao, Ren-4 Guanyuan,
R-6 Zhaohai, E-25 Tianshu, B-15 Daheng.
Síndromes de Intestino Grueso I 745

Patología festino Grueso, tonifica el Intestino Grueso y detiene


la diarrea.
Es un síndrome interno de Frío por Insuficiencia, —V-20 tonifica el Qi de Bazo.
prácticamente idéntico a la insuficiencia de Yang de
Bazo. Es necesario tener en cuenta que la diferencia en- Fórmula de fitoterapia
tre este síndrome y el de Frío que invade el Intestino Liang Fu Wan.
Grueso radica en que el primero se caracteriza por un
Frío por Insuficiencia y es crónico, y el segundo se ca- El cuadro 40.9 resume el Intestino Grueso frío.
racteriza por un Frío por Exceso y es agudo.

Precursores patológicos del síndrome COLAPSO DEL INTESTINO GRUESO

La insuficiencia de Yang de Bazo es casi siempre la Manifestaciones clínicas


precursora de este síndrome.
Diarrea crónica, prolapso anal, hemorroides, cansan-
cio después de la defecación, extremidades frías, falta
Desarrollos patológicos del síndrome de apetito, agotamiento mental, deseo de beber bebi-
das calientes, deseo de recibir masajes en el abdomen
Si este síndrome no deriva de una insuficiencia de
(fig. 40.10).
Yang de Bazo, puede ser a su vez su precursor.
Lengua: Pálida.
Pulso: Profundo-Filiforme-Débil.
Tratamiento Síntomas clave: diarrea crónica, prolapso anal.
Principio terapéutico: tonificar y calentar el Intestino
Grueso y el Bazo. • Agotamiento mental

Acupuntura
Puntos: E-25 Tianshu, Ren-6 Qihai, E-36 Zusanli,
E-37 Shangjuxu, V-25 Dachangshu, V-20 Pishu.
Método: en tonificación; debería emplearse la moxa.

Explicación
—E-25 detiene la diarrea y el dolor.
—Ren-6 tonifica el Qi y detiene la diarrea crónica. La
caja de moxa puede emplearse sobre ambos puntos.
—E-36 tonifica el Qi de Bazo.
—E-37 detiene la diarrea crónica.
—V-25, punto Shu de Transporte de la Espalda de In-

CUADRO 40.9. INTESTINO GRUESO FRÍO

Manifestaciones clínicas
° Heces sueltas como excrementos de pato, dolor ab-
dominal sordo, borborigmos, orina pálida, miem-
bros fríos, lengua Pálida, pulso Profundo-Débil.
Tratamiento
0
E-25 Tianshu, Ren-6 Qihai, E-36 Zusanli, E-37
Shangjuxu, V-25 Dachangshu, V-20 Pishu.
746 I Parte 6. Identificación de síndromes

Etiología Explicación
—Ren-6 tonifica y eleva el Qi.
Este síndrome puede deberse a cualquiera de las cau- —E-25 tonifica el Intestino Grueso y detiene la diarrea.
sas que llevan a una insuficiencia de Bazo o de Estóma- Se puede emplear caja con moxa sobre Ren-6 Qihai
go. En concreto, el ejercicio físico excesivo es una causa y E-25 Tianshu.
común de este síndrome. —E-36 tonifica el Qi de Estómago y de Bazo.
—B-3 tonifica el Qi de Bazo.
Patología —V-20 y V-21 tonifican el Bazo y el Estómago.
—Du-20 con moxa directa eleva el Qi y se emplea cuan-
Este síndrome proviene de una insuficiencia crónica do hay prolapsos anales.
de Qi de Bazo, de Estómago y de Intestino Grueso,
acompañado de un hundimiento de Qi de Bazo. Fórmula de fitoterapia
El hundimiento de Qi de Bazo causa el prolapso anal Bu Zhong Yi Qi Tang.
y la diarrea crónica.
La insuficiencia de Qi y de Yang de Bazo y Estómago El cuadro 40.10 resume el colapso del Intestino
produce una falta de apetito, extremidades frías y un de- Grueso.
seo de beber bebidas calientes. El deseo de recibir ma-
sajes en el abdomen y el cansancio tras la defecación in-
CUADRO 40.10. COLAPSO
dican un síndrome de Insuficiencia.
DEL INTESTINO GRUESO

Precursores patológicos del síndrome Manifestaciones clínicas


° Diarrea crónica, prolapso anal, hemorroides, can-
El Hundimiento de Qi de Bazo es siempre el precur- sancio después de la defecación, extremidades
sor de este síndrome. frías, falta de apetito, agotamiento mental, deseo
de beber bebidas calientes, deseo de recibir masajes
Desarrollos patológicos del síndrome en el abdomen, lengua Pálida, pulso Profundo-Fi-
liforme-Débil.
El colapso de Intestino Grueso puede afectar a
otros órganos en el Jiao Inferior, especialmente a la Tratamiento
Vejiga, y llevar a un hundimiento de Qi que afectará ° Ren-6 Qihai, E-25 Tianshu, E-36 Zusanli, B-3 Tai-
a la vejiga. bai, V-20 Pishu, V-21 Weishu, Du-20 Baihui.

U n a d i a r r e a c r ó n i c a a c o m p a ñ a d a d e un p r o l a p s o
anal s o n e l e m e n t o s s u f i c i e n t e s p a r a d i a g n o s t i c a r un En este capítulo habrás estudiado:
colapso del Intestino G r u e s o .
1. L a s f u n c i o n e s p r i n c i p a l e s d e l I n t e s t i n o G r u e s o :
c o n t r o l a r el t r á n s i t o y el p a s a j e , t r a n s f o r m a r las
h e c e s y r e a b s o r b e r los l í q u i d o s .
Tratamiento 2. E l p a p e l d e l F r í o e x t e r n o y d e la H u m e d a d e n la

Principio terapéutico: tonificar el Bazo y el Estóma- g é n e s i s d e los s í n d r o m e s d e I n t e s t i n o G r u e s o .

go, y elevar el Qi. 3. C ó m o la t r i s t e z a , la p r e o c u p a c i ó n y el e n f a d o


- p u e d e n a f e c t a r n e g a t i v a m e n t e al I n t e s t i n o
Acupuntura Grueso.

Puntos: Ren-6 Qihai, E-25 Tianshu, E-36 Zusanli, 4. E l p a p e l d e la d i e t a ( a l i m e n t o s fríos, c r u d o s o

B-3 Taibai, V-20 Pishu, V-21 Weishu, Du-20 Baihui. grasos) c o m o causantes d e patología de

Método: en tonificación; se puede emplear la moxa. Intestino G r u e s o .


Síndromes de Intestino Grueso I 7 4 7

5. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s d e Intestino Grueso frío: heces sueltas, dolor


Exceso: a b d o m i n a l s o r d o y e x t r e m i d a d e s frías.
Humedad-Calor en el Intestino Grueso: dolor Colapso del Intestino Grueso: diarrea crónica
abdominal y diarrea con mucosidad y sangre y prolapso anal.
e n las h e c e s .
Calor en el Intestino Grueso: heces secas,
s e n s a c i ó n d e q u e m a z ó n e n el a n o y s a b u r r a
gruesa,, amarilla y seca.
Calor que obstruye el Intestino Grueso:
estreñimiento, dolor abdominal, fiebre y
saburra gruesa, amarilla y seca. Humedad-Calor en el Intestino Grueso
Frío que invade el Intestino Grueso: dolor E n p r i m e r lugar, r e c u e r d a l o s s í n t o m a s g e n e r a l e s
a b d q m i n a l r e p e n t i n o , diarrea y s e n s a c i ó n d e del Calor que aparecerían en cualquier síndrome de
frío. C a l o r : s e n s a c i ó n d e calor, s e d , l e n g u a R o j a c o n sa-

Estancamiento de Qi en el Intestino Grueso: burra amarilla, pulso Rápido.

distensión y dolor abdominal con heces A continuación, recuerda los síntomas generales
caprinas. d e la H u m e d a d : plenitud abdominal, sensación de
ó. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s d e pesadez, saburra pegajosa, mucosidad en las he-
Insuficiencia: ces, pulso Resbaladizo.
Intestino Grueso seco: heces secas difíciles de P o r ú l t i m o , a ñ a d e los s í n t o m a s d e l I n t e s t i n o
expulsar, cuerpo d e l g a d o . Grueso: diarrea (con mucosidad), dolor abdominal.
PARTE 6 Capítulo 41
SÍNDROMES
DE VESÍCULA BILIAR

La Vesícula Biliar se ve fácilmente afectada por la


ETIOLOGÍA GENERAL 749
Humedad que procede de la alteración de la función de
Dieta 749 transformación y transporte del Bazo.
Tensión emocional 749 En el plano mental, la Vesícula Biliar es responsable
Factores patógenos externos 750 de la valentía y de la decisión. Cuando la Vesícula Biliar
SÍNDROMES DE EXCESO 750 es insuficiente, la persona no tiene valentía y tiene difi-
HUMEDAD EN LA VESÍCULA BILIAR 750 cultades a la hora de tomar decisiones.
HUMEDAD-CALOR EN LA VESÍCULA BILIAR 752
Antes de exponer los síndromes de Vesícula Biliar,
presentaré la etiología general de sus síndromes.
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 754
VESÍCULA BILIAR DEFICIENTE 754
SÍNDROMES COMBINADOS 756
HUMEDAD-CALOR EN LA VESÍCULA BILIAR ETIOLOGÍA GENERAL
E HÍGADO 756
Dieta

Un consumo excesivo de alimentos grasos conduce


a la formación de Humedad, que puede alojarse en la
Las funciones de la Vesícula Biliar son las siguientes Vesícula Biliar.
(cap. 16):
Tensión emocional
Almacena y excreta la bilis. La Vesícula Biliar, como el Hígado, se ve afectada
Controla la decisión. por el enfado. El enfado, la frustración y el resentimiento
Controla los tendones. contenidos pueden provocar un estancamiento de Qi de
Hígado que, a su vez, puede engendrar un Calor que
afectará a la Vesícula Biliar. El enfado reprimido durante
La función principal de la Vesícula Biliar es la de al- un largo periodo de tiempo estalla y da lugar a la apari-
macenar la bilis, y sus síndromes están casi siempre muy ción de un Fuego en el Hígado y en la Vesícula Biliar,
estrechamente relacionados con los de Hígado. La fun- con síntomas de irritabilidad, sabor amargo en la boca,
ción de la Vesícula Biliar de almacenar y liberar la bilis sed, cefaleas, etc.
depende de la capacidad del Hígado de asegurar la libre Desde un punto de vista emocional, la Vesícula Biliar
circulación de Qi. afecta a la valentía y a la capacidad de toma de decisio-
750 I Parte 6. Identificación de síndromes

nes. Una energía débil de la Vesícula Biliar puede pro- SÍNDROMES D E E X C E S O


vocar timidez y falta de coraje. Esta idea puede verse en
ciertas expresiones chinas que asocian «una gran ve- HUMEDAD EN LA VESÍCULA BILIAR
sícula biliar» a la «valentía» y «una vesícula biliar pe-
queña» a «la cobardía o a la timidez». Manifestaciones clínicas

Factores patógenos externos Ictericia, ojos y piel de color amarillo apagado, dolor,
plenitud y distensión hipocondrial, náuseas, vómitos, im-
La Humedad externa puede invadir la Vesícula Biliar posibilidad de digerir grasas, esclerótica de color amarillo
generando un síndrome de Humedad en la Vesícula Bi- apagado, orina turbia, ausencia de sed, sabor pegajoso, ce-
liar. En los países cálidos y húmedos, la Humedad y el falea sorda, sensación de pesadez del cuerpo (fig. 41.1).
Calor pueden provocar un Calor-Humedad en la Vesícula Lengua: saburra gruesa blanca y pegajosa, o bien bi-
Biliar. lateral en dos franjas, o bien unilateral.
El cuadro 41.1 resume la etiología general de los sín- Pulso: Resbaladizo y de Cuerda.
dromes de Vesícula Biliar. Síntomas clave: plenitud hipocondrial, sensación de
pesadez, saburra pegajosa unilateral.

CUADRO 41.1. ETIOLOGÍA GENERAL


DE LOS SÍNDROMES DE VESÍCULA BILIAR
e
Dieta
0 Plenitud hipocondrial, sensación d e p e s a d e z y una
Tensión emocional
0 s a b u r r a p e g a j o s a unilateral s o n e l e m e n t o s s u f i c i e n t e s
Factores patógenos externos
p a r a d i a g n o s t i c a r H u m e d a d e n la V e s í c u l a Biliar.

El cuadro 41.2 resume los factores que proporcio- Etiología


nan una idea general sobre la patología de Vesícula
Biliar. Factores patógenos externos
La Humedad externa puede invadir la Vesícula Biliar
y llevar a la retención de Humedad en dicho órgano.
CUADRO 41.2. «APROXIMACIÓN»
A LA PATOLOGÍA DE VESÍCULA BILIAR Dieta
0
Problemas digestivos. El consumo excesivo de alimentos grasos y de lácteos
0
Dolor hipocondrial. es la causa más común de este síndrome.
° Tendencia a la obesidad.
0
Dificultad a la hora de tomar decisiones. Patología
La Humedad en la Vesícula Biliar provoca la típica
sensación de plenitud en el hipocondrio y una sensación
Abordaremos los siguientes síndromes: generalizada de pesadez. Como la Humedad interfiere
con la libre circulación del Qi de Hígado que se estanca,
puede provocar distensión y dolor en los hipocondrios.
Síndromes de Exceso: Humedad en la Vesícula Biliar, Las náuseas y los vómitos son provocados por la Hu-
Humedad-Calor en la Vesícula Biliar. medad que obstruye el Jiao Medio y que impide que
Síndromes de Insuficiencia: Vesícula Biliar defi- descienda el Qi de Estómago.
ciente. La Humedad es «pegajosa» y «turbia», y por tanto,
Síndromes combinados: Humedad-Calor en la Vesí- la orina turbia y el sabor pegajoso reflejan la Humedad.
cula Biliar e Hígado. La Humedad puede asentarse en la cabeza y provocar
cefaleas sordas.
Síndromes de Vesícula Biliar I 751

• Cefalea sorda Acupuntura


• Ojos amarillos Puntos: VB-24 Riyue, H-14 Qimen, Ren-12 Zhong-
apagados • Sabor pegajoso wan, VB-34 Yanglingquan, punto extra Dannangxue,
• Náuseas, vómitos Du-9 Zhiyang, V-l9 Danshu, V-20 Pishu, SJ-6 Zhigou,
• Piel amarilla E-l9 Burong.
apagada
e Ictericia Método: dispersión o punción neutra, con la excep-
o Sensación de ción de V-20, que debería ser tonificado si hay una in-
® Plenitud suficiencia de Bazo. Puede emplearse la moxa si hay
pesadez
hipocondrial
síntomas de Frío.
o Imposibilidad de
digerir grasas Explicación
—VB-24, VB-34, Du-9 y V-l9 resuelven la Humedad
de la Vesícula Biliar.
• Orina turbia — H-14 armoniza el Hígado y la Vesícula Biliar, promo-
viendo la libre circulación del Qi de Hígado.
—Ren-12 resuelve la Humedad.
—Dannangxue resuelve la Humedad de la Vesícula Biliar.
—V-20 tonifica el Bazo para resolver la Humedad.
— SJ-6 estimula la libre circulación del Qi de Hígado
en el hipocondrio.
—E-l9 estimula el descenso del Qi de Estómago para
Figura 41.1. H u m e d a d en la Vesícula Biliar.
aliviar la obstrucción en el Jiao Medio y tratar las
náuseas y los vómitos.

La saburra lingual pegajosa unilateral es típica de la Fórmula de fitoterapia


patología de Vesícula Biliar. San Ren Tang junto con Yin Chen Hao (Herba Arte-
misiae capillaris).
Precursores patológicos del síndrome
El cuadro 41.3 resume la Humedad en la Vesícula
La insuficiencia de Qi de Bazo puede predisponer al Biliar.
paciente a la Humedad y contribuir al desarrollo de este
síndrome. El estancamiento de Qi de Hígado en el Jiao CUADRO 41.3. HUMEDAD
Medio puede también contribuir a la formación de Hu- EN LA VESÍCULA BILIAR
medad en la Vesícula Biliar.
Manifestaciones clínicas
Desarrollos patológicos del síndrome ° Ictericia, ojos y piel de color amarillo apagado, do-
lor hipocondrial, plenitud y distensión, náuseas, vó-
En primer lugar, la Humedad en la Vesícula Biliar se sue- mitos, imposibilidad de digerir grasas, esclerótica
le combinar con el Calor para formar la Humedad-Calor de color amarillo apagado, orina turbia, ausencia de
(que describimos a continuación). La Humedad en el Jiao sed, sabor pegajoso, cefalea sorda, sensación de pe-
Medio obstruye la libre circulación del Qi de Hígado, lo sadez del cuerpo, lengua con saburra gruesa blanca
que puede llevar a un estancamiento de Qi de Hígado. y pegajosa, bilateral en dos franjas o unilateral; pul-
Si se combina con Calor, la Humedad-Calor puede lle- so Resbaladizo y de Cuerda.
var a Flema-Calor.
Tratamiento
Tratamiento ° VB-24 Riyue, H-14 Qimen, Ren-12 Zhongwan,
VB-34 Yanglingquan, punto extra Dannangxue,
Principio terapéutico: resolver la Humedad, aclarar Du-9 Zhiyang, V-l9 Danshu, V-20 Pishu, SJ-6 Zhi-
la Vesícula Biliar y estimular la libre circulación del Qi gou, E-l 9 Burong.
de Hígado.
752 I Parte 6. Identificación de síndromes

HUMEDAD-CALOR _
EN LA VESÍCULA BILIAR [ T ¡
Plenitud hipocondrial, sabor amargo y saburra
Manifestaciones clínicas g r u e s a , p e g a j o s a y amarilla e n el lado d e r e c h o s o n
elementos suficientes para diagnosticar H u m e d a d -
Dolor hipocondrial, plenitud y distensión, náuseas, C a l o r e n la V e s í c u l a Biliar.
vómitos, imposibilidad de digerir grasas, tez amarillenta,
orina escasa y amarilla oscura, fiebre, sed sin deseo de
beber, sabor amargo, mareos, acúfenos, irritabilidad, sen- Etiología
sación de pesadez del cuerpo, entumecimiento de las ex-
tremidades, hinchazón de los pies, heces sueltas o estre- Factores patógenos externos
ñimiento, alternancia entre sensaciones de calor y de La Humedad externa puede invadir la Vesícula Biliar
frío, esclerótica amarilla, sensación de calor (fig. 41.2). y llevar a la retención de Humedad en dicho órgano. La
Lengua: saburra gruesa, pegajosa y amarilla, bilateral Humedad puede entonces fácilmente combinarse con
en dos franjas o unilateral. el Calor. En países cálidos y húmedos, la Humedad y el
Pulso: Resbaladizo, de Cuerda, Rápido. Calor invaden el cuerpo formando Humedad-Calor.
Síntomas clave: plenitud hipocondrial, sabor amar-
go y saburra gruesa, pegajosa y amarilla en el lado de- Dieta
recho. El consumo excesivo de alimentos grasos y de lácteos
es la causa más común de este síndrome. En especial,
este síndrome surge si la persona consume alimentos
grasos fritos.

Tensión emocional
o Mareos, irritabilidad Este síndrome es a veces generado por sentimientos
de enfado mantenidos durante un largo periodo de tiem-
po, y que terminan por provocar un estancamiento de
Qi de Hígado; el Qi estancado acaba por convertirse en
Calor.

Patología
La Humedad en la Vesícula Biliar provoca la típica
sensación de plenitud en el hipocondrio y una sensa-
ción generalizada de pesadez. Como la Humedad in-
terfiere con la libre circulación del Qi de Hígado que
se estanca, puede provocar distensión y dolor en los hi-
pocondrios.
Las náuseas y los vómitos son provocados por la Hu-
medad que obstruye el Jiao Medio e impide que des-
cienda el Qi de Estómago.
La Humedad es «pegajosa» y «turbia», y por tanto,
la orina turbia y el sabor pegajoso reflejan la Humedad.
La Humedad puede asentarse en la cabeza y provocar
cefaleas sordas.
La saburra lingual pegajosa y unilateral es típica de
la patología de Vesícula Biliar.
El sabor amargo, la fiebre, la orina oscura y la sed
Figura 41.2. Humedad-Calor en la Vesícula Biliar. son todos signos de Calor. Hay sed debido al Calor, pero
Síndromes de Vesícula Biliar I 753

respectivamente) aclaran el Calor de la Vesícula


NOTA CLÍNICA
Biliar.
Bajo una perspectiva occidental, este síndrome
—H-14 estimula la libre circulación del Qi de Hígado.
s u e l e a p a r e c e r e n la c o l e l i t i a s i s ( p i e d r a s e n la
—Ren-12 y V-20 resuelven la Humedad.
V e s í c u l a Biliar). B a j o el p u n t o d e v i s t a d e la
—VB-34 estimula la libre circulación del Qi de Hígado,
m e d i c i n a c h i n a , las p i e d r a s e n la V e s í c u l a Biliar
resuelve la Humedad y aclara el Calor.
r e p r e s e n t a n u n a m a n i f e s t a c i ó n e x t r e m a d e la
—Dannangxue (ligeramente por debajo de VB-34) tiene
H u m e d a d y d e la F l e m a e n s u e s t a d o m á s
la misma función que VB-34 y se emplea solamente
s u s t a n c i a l . S e f o r m a n a lo l a r g o d e un e x t e n s o
si es sensible a la presión.
p e r i o d o d e t i e m p o c o m o r e s u l t a d o d e la F l e m a q u e
—Du-9 aclara el Calor de la Vesícula Biliar, estimula la
s e e n c u e n t r a b a j o la a c c i ó n « h u m e a n t e y
libre circulación del Qi de Hígado y resuelve la Hu-
vaporizadora» del Calor.
medad.
—IG-11 aclara el Calor y resuelve la Humedad.
— SJ-6 estimula la libre circulación del Qi de Hígado
no hay deseo de beber por la presencia de Humedad en en el hipocondrio y aclara el Calor en los canales del
el Jiao Medio. Shao Yang.
—E-l9 estimula el descenso del Qi de Estómago para
Precursores patológicos del síndrome aliviar la obstrucción en el Jiao Medio y tratar las
náuseas y los vómitos.
La insuficiencia de Qi de Bazo puede predisponer al
paciente a la Humedad y contribuir así al desarrollo de Fórmula de fitoterapia
este síndrome. El estancamiento de Qi de Hígado en el Yin Chen Hao Tang.
Jiao Medio puede también contribuir a la formación de
Humedad en la Vesícula Biliar. El cuadro 41.4 resume la Humedad-Calor en la Vesí-
cula Biliar.
Desarrollos patológicos del síndrome
CUADRO 41.4. HUMEDAD-CALOR
La Humedad en el Jiao Medio obstruye la libre circu-
EN LA VESÍCULA BILIAR
lación del Qi de Hígado y puede llevar a un estancamien-
to del Qi de Hígado. Manifestaciones clínicas
La Humedad-Calor puede generar Flema-Calor. ° Dolor hipocondrial, plenitud y distensión, náuseas,
vómitos, imposibilidad de digerir grasas, tez ama-
Tratamiento rillenta, orina escasa y amarilla oscura, fiebre, sed
sin deseo de beber, sabor amargo, mareos, acúfe-
Principio terapéutico: resolver la Humedad, aclarar nos, irritabilidad, sensación de pesadez del cuerpo,
el Calor en la Vesícula Biliar y estimular la libre circu- entumecimiento de las extremidades, hinchazón
lación del Qi de Hígado. de los pies, heces sueltas o estreñimiento, alter-
nancia entre sensaciones de calor y de frío, escle-
Acupuntura
rótica amarilla, sensación de calor, lengua con sa-
Puntos: VB-24 Riyue, H-14 Qimen, Ren-12 Zhong- burra gruesa, pegajosa y amarilla, bilateral en dos
wan, VB-34 Yanglingquan, punto extra Dannangxue, franjas o unilateral; pulso Resbaladizo, de Cuerda,
Du-9 Zhiyang, V-l9 Danshu, V-20 Pishu, IG-11 Quchi, Rápido.
SJ-6 Zhigou, E-l9 Burong.
Método: en sedación (con la excepción de V-20, que Tratamiento
debería tonificarse). ° VB-24 Riyue, H-14 Qimen, Ren-12 Zhongwan,
VB-34 Yanglingquan, punto extra Dannangxue,
Explicación Du-9 Zhiyang, V-l9 Danshu, V-20 Pishu, IG-11
—VB-24 y V-l9 (punto Mu Delantero y punto Shu Quchi, SJ-6 Zhigou, E-l9 Burong.
de Transporte de la Espalda de la Vesícula Biliar
754 I Parte 6. Identificación de síndromes

SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA Etiología

VESÍCULA BILIAR D E F I C I E N T E En este caso, no se puede hablar de «etiología», ya


que este síndrome describe una característica determi-
Manifestaciones clínicas nada de la personalidad de una persona y no un conjunto
de manifestaciones clínicas. Por supuesto, la timidez y
Mareos, visión borrosa, moscas volantes, nerviosis- la falta de coraje pueden ser también el resultado de cier-
mo, timidez, tendencia a sobresaltarse, falta de coraje y tas relaciones en el seno familiar durante la infancia;
de iniciativa, indecisión, suspiros, despertarse temprano por ejemplo, si un niño ha sido siempre «intimidado» por
por la mañana, sueños inquietos (fig. 41.3). sus hermanos mayores, o si un niño nunca ha sido alen-
Lengua: Pálida o normal. tado y solamente ha sido recriminado. En estos casos,
Pulso: Débil. no sería posible «diagnosticar» el síndrome de Vesícula
Síntomas clave: timidez, falta de iniciativa, inde- Biliar deficiente.
cisión.
Patología
yjfeo; PJ l'-^bv feCo) Más que un «síndrome», nos encontramos en realidad
ante la descripción de una personalidad específica. La
T i m i d e z , f a l t a d e iniciativa e i n d e c i s i ó n s o n
característica clave de este «síndrome» es el carácter de
elementos suficientes para diagnosticar Vesícula
la persona (es decir, la falta de coraje, la timidez y la
Biliar d e f i c i e n t e .
falta de iniciativa).
La Vesícula Biliar representa el aspecto Yang del
Hígado, y en medicina china se dice que el Yang del Hí-
gado solamente puede estar en exceso y nunca en insu-
ficiencia. En este caso, sin embargo, el síndrome des-
® Sueños inquietos, mareos
cribe un estado de insuficiencia de la Vesícula Biliar,
generalmente asociado a una insuficiencia de Qi de Hí-
gado. Aunque el síndrome de insuficiencia de Qi de
Hígado no se suela mencionar, existe, y sus manifes-
taciones clínicas incluyen algunos síntomas de la insu-
ficiencia de Sangre de Hígado, como los mareos y la
visión borrosa (que se hallan también presentes en el
síndrome de Vesícula Biliar deficiente). Fundamental-
mente, el síndrome de Vesícula Biliar deficiente se pro-
duce a la par que el de la insuficiencia de Qi de Hígado
( % 41.4).
De hecho, la Vesícula Biliar representa el aspecto
Yang del Hígado, y cuando la Vesícula Biliar es defi-
ciente, el Qi de Hígado es también deficiente, dando lu-
gar a una personalidad indecisa y a depresión.
La insuficiencia de Qi de Hígado incluye, por lo ge-
neral, cierta insuficiencia de Sangre de Hígado, lo que
puede dar lugar a miedos y falta de valentía (mientras
que el Calor en la Sangre puede originar enfados). La
Sangre es la raíz del Hun (Alma Etérea). Si la Sangre es
insuficiente, el Hun sufrirá, lo cual se manifestará a tra-
vés de miedos (especialmente al acostarse por la noche).
En el Classic of Categories (1624), de Zhang Jie Bin,
dice: «El Hígado almacena la Sangre, y la Sangre es la
Síndromes de Vesícula Biliar I 755

Es la madre de Es el aspecto Yang


del Hígado

Figura 4 1 . 4 . Relación entre el Q i d e H í g a d o y la Vesícula Biliar.

residencia del Hun. Si el Hígado es deficiente, habrá —H-8, E-36 y B-6 tonifican la Sangre de Hígado y el
miedo; si está en exceso, habrá enfado»1. Qi de Hígado.
Normalmente, la insuficiencia de Sangre de Hígado —Ren-4 tonifica el Hígado.
da lugar a ansiedad e insomnio. No obstante, cuando se —V-l8 tonifica el Hígado, y especialmente el Qi y el
combina con una insuficiencia de Qi de Hígado, da lugar Yang del Hígado.
a miedo, falta de valentía e indecisión. Cuando el Qi de —V-47 ejerce una influencia sobre el aspecto mental
Hígado es insuficiente, no hay un «vaivén» suficiente del Hígado y regula el Hun. En este caso, puede es-
del Hun y la persona es tímida, vergonzosa y puede estar timular su «vaivén».
deprimida (véase el cap. 7).
Fórmula de fitoterapia
Precursores patológicos del síndrome Wen Dan Tang. Esta fórmula, originalmente creada
por Sun Si Miao, se empleaba para la irritabilidad y el
Una insuficiencia de Sangre de Hígado puede provo- insomnio que derivaban de un Frío en la Vesícula Biliar
car una insuficiencia de Qi de Hígado y una insuficien- tras una enfermedad grave. La fórmula original no con-
cia de la Vesícula Biliar. tenía Fu Ling, sino Sheng Jiang en una dosis mayor (12
gramos).
Desarro/los patológicos del síndrome An Shen Ding Zhi Wan.

Una Vesícula Biliar deficiente puede dar lugar a una El cuadro 41.5 resume la insuficiencia de la Vesícula
insuficiencia de Sangre de Hígado. Biliar.

Tratamiento
CUADRO 41.5. VESÍCULA BILIAR DEFICIENTE
Principio terapéutico: tonificar y calentar la Vesícula
Biliar y tonificar el Qi de Hígado. Manifestaciones clínicas
0
Mareos, visión borrosa, moscas volantes, nervio-
Acupuntura sismo, timidez, tendencia a sobresaltarse, falta de
Puntos: VB-40 Qiuxu, H-8 Ququan, E-36 Zusanli, coraje y de iniciativa, indecisión, suspiros, desper-
B-6 Sanyinjiao, Ren-4 Guanyuan, V-l8 Ganshu, V-47 tarse temprano por la mañana, sueños inquietos,
Hunmen. lengua Pálida o normal, pulso Débil.

Método: en tonificación; se puede la emplear moxa. Tratamiento


0
VB-40 Qiuxu, H-8 Ququan, E-36 Zusanli, B-6
Explicación Sanyinjiao, Ren-4 Guanyuan, V-l8 Ganshu, V-47
—VB-40 es el punto Yuan (Fuente) y tonifica la Vesícula Hunmen.
Biliar; tiene un buen efecto sobre el aspecto mental
de la Vesícula Biliar.
756 I Parte 6. Identificación de síndromes

SÍNDROMES C O M B I N A D O S

HUMEDAD-CALOR EN LA VESÍCULA Plenitud hipocondrial, sabor amargo, saburra

BILIAR E HÍGADO f j f l
g r u e s a , p e g a j o s a y amarilla e n el lado d e r e c h o d e la
l e n g u a ; e r u p c i o n e s c u t á n e a s y picor e n los
genitales son elementos suficientes para
Manifestaciones clínicas
d i a g n o s t i c a r H u m e d a d - C a l o r e n la V e s í c u l a Biliar e

Dolor, plenitud y distensión hipocondrial, náuseas, Hígado.

vómitos, imposibilidad de digerir grasas, tez amarillenta,


orina escasa y amarilla oscura, fiebre, sed sin deseo de Etiología
beber, sabor amargo, mareos, esclerótica amarilla, acú-
fenos, irritabilidad, sensación de pesadez del cuerpo, en- Factores patógenos externos
tumecimiento de las extremidades, hinchazón de los pies, La Humedad externa puede invadir la Vesícula Biliar
quemazón al orinar, micción difícil, flujo vaginal ama- y el Hígado, llevando a la retención de Humedad en am-
rillento y abundante, heces sueltas o estreñimiento, al- bos órganos. La Humedad puede entonces fácilmente
ternancia entre sensaciones de calor y de frío, sensación combinarse con el Calor. En países cálidos y húmedos,
de calor, erupciones cutáneas, pápulas y picor en los ge- la Humedad y el Calor invaden el cuerpo formando Hu-
nitales, hinchazón y calor en el escroto (fig. 41.5). medad-Calor.
Lengua: saburra gruesa, pegajosa y amarilla, bilateral
en dos franjas o unilateral. Dieta
Pulso: Resbaladizo, de Cuerda, Rápido. El consumo excesivo de alimentos grasos y de lácteos
Síntomas clave: plenitud hipocondrial, sabor amargo es la causa más común de este síndrome. En especial,
y saburra gruesa, pegajosa y amarilla en el lado derecho; este síndrome aparece si la persona consume alimentos
erupciones cutáneas y picor en los genitales. grasos y fritos.

8
Mareos, irritabilidad

• Tez amarillenta 8
Esclerótica amarilla
8
Sabor amargo 8
Acúfenos
• Náuseas, vómitos
8
Sed sin ganas de beber
• Sensación
de pesadez
8
8 Plenitud hipocondrial
Imposibilidad de
digerir grasas 8
Orina escasa y oscura
8
8
Heces sueltas o Quemazón al orinar
estreñimiento

8
Descargas vaginales
8 8
Erupciones cutáneas y Entumecimiento de
picor en los genitales las extremidades

8
Hinchazón de los pies

Figura 41.5. Humedad-Calor en la Vesícula Biliar e Hígado.


Síndromes de Vesícula Biliar I 757

Tensión emocional Explicación


—VB-24, VB-34, Dannangxue, Du-9 y V-19 resuelven
Este síndrome es a veces causado por sentimientos
la Humedad y aclaran el Calor de la Vesícula Biliar.
de enfado mantenidos durante un largo periodo de tiem-
po, y que terminan por provocar un estancamiento de Qi — H-14 y V-18 resuelven la Humedad y aclaran el Calor
de Hígado; el Qi estancado acaba por estallar convirtién- del Hígado.
dose en Calor. En el caso de Humedad-Calor en la Ve- —Ren-12 resuelve la Humedad.
sícula Biliar y en el Hígado, la tensión emocional desem- —V-20 tonifica el Bazo para resolver la Humedad.
peña un papel más importante que el que adquiere en el -—IG-11 aclara el Calor.
síndrome de Humedad-Calor en la Vesícula Biliar. — SJ-6 estimula la libre circulación del Qi de Hígado
en el hipocondrio.
—E-19 estimula el descenso del Qi de Estómago para
Patología
aliviar la obstrucción en el Jiao Medio y tratar las
La patología de la Humedad-Calor en la Vesícula Bi- náuseas y los vómitos.
liar ya fue abordada anteriormente. La implicación del —H-3 estimula la libre circulación del Qi de Hígado.
Hígado provoca los síntomas urinarios y genitales, es —H-5 estimula la libre circulación del Qi de Hígado y re-
decir, la sensación de quemazón al orinar, la micción di- suelve la Humedad de las zonas urinarias y genitales.
ficultosa, la descarga vaginal excesiva, las erupciones
cutáneas, las pápulas y el picor en los genitales, y la hin- Fórmula de fitoterapia
chazón y calor en el escroto. La implicación del canal Long Dan Xie Gan Tang.
de Hígado provoca también la hinchazón de los pies.
El cuadro 41.6 resume la Humedad-Calor en la Vesí-
Precursores patológicos del síndrome cula Biliar e Hígado.

La Humedad-Calor en la Vesícula Biliar es un pre- CUADRO 41.6. HUMEDAD-CALOR


cursor habitual de este síndrome. Un estancamiento de EN LA VESÍCULA BILIAR E HÍGADO
Qi de Hígado mantenido a lo largo del tiempo y que lleva
a la formación de Humedad y de Calor puede ser, asi- Manifestaciones clínicas
mismo, el precursor de este síndrome. ° Dolor, plenitud y distensión hipocondrial, náuseas,
La insuficiencia de Qi de Bazo también puede ser un vómitos, imposibilidad de digerir grasas, tez ama-
factor que predispone a la aparición de este síndrome. rillenta, orina escasa y amarilla oscura, fiebre, sed
sin deseo de beber, sabor amargo, mareos, escle-
Desarrollos patológicos del síndrome rótica amarilla, acúfenos, irritabilidad, sensación
de pesadez del cuerpo, entumecimiento de las ex-
Este síndrome puede llevar al síndrome de factor pa-
tremidades, hinchazón de los pies, quemazón al ori-
tógeno Flema-Calor.
nar, micción difícil, flujo vaginal amarillento y
abundante, heces sueltas o estreñimiento, alternar
Tratamiento entre sensaciones de calor y de frío, sensación de
Principio terapéutico: resolver la Humedad, aclarar calor, erupciones cutáneas, pápulas y picor en los
el Calor, aclarar el Hígado y la Vesícula Biliar, y es- genitales, hinchazón y calor en el escroto, lengua
timular la libre circulación del Qi de Hígado. con saburra gruesa pegajosa y amarilla, bilateral
en dos franjas o unilateral; pulso Resbaladizo, de
Acupuntura Cuerda, Rápido.
Puntos: VB-24 Riyue, H-14 Qimen, V-18 Ganshu, Tratamiento
Ren-12 Zhongwan, VB-34 Yanglingquan, punto extra Dan-
° VB-24 Riyue, H-14 Qimen, V-18 Ganshu, Ren-12
nangxue, Du-9 Zhiyang, V-19 Danshu, V-20 Pishu, IG-11
Zhongwan, VB-34 Yanglingquan, punto extra Dan-
Quchi, SJ-6 Zhigou, E-19 Burong, H-3 Taichong, H-5
nangxue, Du-9 Zhiyang, V-19 Danshu, V-20 Pishu,
Ligou.
IG-11 Quchi, SJ-6 Zhigou, E-19 Burong, H-3 Tai-
Método: en dispersión (con la excepción de V-20, que chong, H-5 Ligou.
debería tonificarse); no utilizar la moxa.
7 5 8 I Parte 6. Identificación de síndromes

En este capítulo habrás estudiado:

1. La i m p o r t a n c i a d e la f u n c i ó n d e la V e s í c u l a Biliar d e a l m a c e n a r la bilis.
2. La e s t r e c h a r e l a c i ó n e n t r e la p a t o l o g í a d e la V e s í c u l a Biliar y la d e l H í g a d o .
3. La p r o p e n s i ó n d e la V e s í c u l a Biliar a v e r s e n e g a t i v a m e n t e a f e c t a d a p o r la H u m e d a d .
4. La i n f l u e n c i a d e la V e s í c u l a Biliar a n i v e l m e n t a l e n el e j e r c i c i o d e la v a l e n t í a y d e la d e c i s i ó n .
5. E l p a p e l d e la d i e t a ( a l i m e n t o s g r a s o s ) , d e la t e n s i ó n e m o c i o n a l ( e n f a d o ) y d e la H u m e d a d e x t e r n a e n los
s í n d r o m e s d e V e s í c u l a Biliar.
ó. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s d e E x c e s o :
Humedad en la Vesícula Biliar: p l e n i t u d h i p o c o n d r i a l , s e n s a c i ó n d e p e s a d e z , s a b u r r a lingual p e g a j o s a
unilateral.
Humedad-Calor en la Vesícula Biliar: p l e n i t u d h i p o c o n d r i a l , s a b o r a m a r g o r , s a b u r r a lingual g r u e s a y a m a r i l l a
e n el l a d o d e r e c h o .
7. C ó m o i d e n t i f i c a r el s i g u i e n t e s í n d r o m e d e I n s u f i c i e n c i a :
Vesícula Biliar deficiente: t i m i d e z , f a l t a d e iniciativa e i n d e c i s i ó n .
8. C ó m o i d e n t i f i c a r el s i g u i e n t e s í n d r o m e c o m b i n a d o :
Humedad-Calor en la Vesícula Biliar e Hígado: p l e n i t u d hipocondrial, s a b o r a m a r g o , saburra lingual
p e g a j o s a y a m a r i l l a e n el l a d o d e r e c h o ; e r u p c i o n e s c u t á n e a s y p i c o r e n los g e n i t a l e s .

' m m m ©B g m m m & s g
Humedad-Calor en la Vesícula Biliar
C o m o s i e m p r e , e n p r i m e r l u g a r e s c r i b e la s i n t o m a t o l o g í a g e n e r a l d e l C a l o r : s e n s a c i ó n d e calor, s e d , l e n g u a
Roja con saburra amarilla, pulso Rápido.
T r a s ello, r e c u e r d a los s í n t o m a s g e n e r a l e s d e la H u m e d a d : plenitud abdominal, sensación de pesadez,
s a b u r r a lingual pegajosa y un p u l s o Resbaladizo.
R e c u e r d a la z o n a d e i n f l u e n c i a d e l c a n a l d e V e s í c u l a Biliar, e s decir, el h i p o c o n d r i o , d e ahí la p l e n i t u d e n el
h i p o c o n d r i o , la d i s t e n s i ó n y el dolor. R e c u e r d a la c o n e x i ó n c o n el c a n a l d e H í g a d o : i r r i t a b i l i d a d .
P o r ú l t i m o , r e c u e r d a la i m p o r t a n t e i n f l u e n c i a q u e e j e r c e el c a n a l d e V e s í c u l a Biliar s o b r e la c a b e z a : m a r e o s ,
acúfenos.

NOTA
1
Zhang Jie Bin, Classic of Categories (Lei Jing # ií ), People's
Health Publishing House, Beijing, publicado primero en 1624, 1982,
p. 53.
SINDROMES DE VEJIGA

Fisiológicamente, la Vejiga está en relación directa


ETIOLOGÍA GENERAL 759
con el Intestino Delgado, de quien recibe la parte «sucia»
Factores p a t ó g e n o s externos 759 de los líquidos, una vez realizada la separación en parte
Tensión e m o c i o n a l 759 «sucia» y parte «limpia».
Actividad sexual excesiva 760 La acumulación de Humedad es el factor patológico,
A c t i v i d a d física e x c e s i v a 760 más común en los síndromes de Vejiga.
SÍNDROMES DE EXCESO 760 Antes de abordar los síndromes de Vejiga, expondré
H U M E D A D - C A L O R E N LA V E J I G A 760
su etiología general.
HUMEDAD-FRÍO EN LA V E J I G A 763
SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA 764
ETIOLOGÍA GENERAL
V E J I G A D E F I C I E N T E Y FRÍA 764

Factores patógenos externos

Las condiciones climáticas desempeñan un papel im-


La función principal de la Vejiga es la siguiente (véase portante en la patología de Vejiga. La exposición exce-
el cap. 17): siva al tiempo frío y húmedo, estar sentado sobre una
superficie húmeda o residir en lugares húmedos puede
Elimina el agua por medio de la transformación llevar a una acumulación de Humedad en la Vejiga, que
del Qi. puede manifestarse bajo la forma de un síndrome de Hu-
medad-Frío o de Humedad-Calor (incluso aunque pro-
La principal función de la Vejiga es la de «transfor- ceda del Frío externo).
mación del Qi», es decir, transformar y excretar los lí- La exposición prolongada a la Humedad-Calor en los
quidos gracias a la fuerza del Qi. La Vejiga recibe el Qi países tropicales puede también provocar directamente
para realizar esta función de los Riñones; por tanto, en una acumulación de Humedad-Calor en la Vejiga.
casos patológicos, una insuficiencia de la Vejiga suele
surgir a raíz de una insuficiencia de Yang de Riñon. No Tensión emocional
obstante, puesto que los Riñones no tienen síndromes
de Exceso, todos los síndromes de Exceso relativos al Desde un punto de vista emocional, la Vejiga, al igual
sistema urinario se encuadran en la categoría de síndro- que los Riñones, se ve afectada por el miedo. Sobre todo
mes de Vejiga. Bajo este punto de vista, los síndromes en niños, el miedo, la ansiedad o la inseguridad provocan
de Vejiga son muy importantes, puesto que rellenan el un hundimiento de Qi en la Vejiga que produce la enu-
hueco existente en los síndromes urinarios. resis nocturna.
760 I Parte 6. Identificación de síndromes

En adultos, los desequilibrios de Vejiga se manifiestan


CUADRO 42.2. «APROXIMACION»
a menudo con sentimientos de desconfianza y de celos.
A LA PATOLOGÍA DE VEJIGA

Actividad sexual excesiva ° Problemas urinarios (malestar, dolor, dificultad,


frecuencia, control).
Una actividad sexual excesiva agota el Yang de Riñon ° Humedad en el Jiao Inferior (orina turbia, micción
y, por tanto, de manera indirecta, también a la Vejiga, difícil).
que extrae su energía del Yang de Riñon. Si esto ocurre, ° Hundimiento de Qi (micción frecuente, inconti-
pueden producirse micciones frecuentes y abundantes, nencia).
nicturia o incontinencia. Como explicamos en el capítulo ° «Cistitis» crónica (por lo general, no una infección
dedicado a distintas causas de la enfermedad (cap. 22), verdadera, sino un hundimiento de Qi).
una actividad sexual excesiva afecta más a los hombres ° Sentimientos oscuros de celos y desconfianza.
que a las mujeres.
Una actividad sexual demasiado temprana (tanto en
chicos como en chicas) puede dañar el Chong Mai y el SÍNDROMES DE EXCESO
Ren Mai (Vaso Penetrante y Vaso Director) y causar pro-
blemas urinarios más adelante. La actividad sexual que
HUMEDAD-CALOR EN LA VEJIGA _
empieza «demasiado pronto» es aquella que se inicia
durante la pubertad.
Manifestaciones clínicas

Actividad física excesiva Micciones frecuentes y urgentes, sensación de que-


mazón al orinar, micciones difíciles (el flujo se detiene
La actividad física excesiva, especialmente levantar bruscamente en mitad de la micción), orina amarilla
peso, puede debilitar la Vejiga y el Yang de Riñon, y lle- oscura/turbia, sangre en la orina, fiebre, sed sin ganas
var al síndrome de Vejiga deficiente y fría. de beber, plenitud y dolor en el hipogastrio, sensación de
El cuadro 42.1 resume la etiología general de los sín- calor (fig. 42.1).
dromes de Vejiga. Lengua: saburra gruesa y amarilla en la raíz, con man-
El cuadro 42.2 recoge los factores que proporcionan chas rojas.
una idea general sobre los síndromes de Vejiga. Pulso: Resbaladizo-Rápido, y ligeramente de Cuerda
en la posición Trasera izquierda.
CUADRO 42.1. ETIOLOGIA GENERAL Síntomas clave: sensación de quemazón al orinar, ori-
DE LOS SÍNDROMES DE VEJIGA
na oscura, micciones difíciles.

° Factores patógenos externos: '.•' I' SoJ/1 y¿ry v '''


— Frío.
— Humedad. S e n s a c i ó n d e q u e m a z ó n al orinar, o r i n a o s c u r a

° Tensión emocional: y m i c c i o n e s difíciles s o n e l e m e n t o s s u f i c i e n t e s

— Miedo. p a r a d i a g n o s t i c a r H u m e d a d - C a l o r e n la V e j i g a .

— Celos, desconfianza.
° Actividad sexual excesiva.
Etiología
° Actividad física excesiva.
Factores patógenos externos

Abordaremos los siguientes síndromes: Este síndrome puede provenir de una exposición ex-
cesiva a la Humedad y al Frío. La Humedad y el Frío
Síndromes de Exceso: Humedad-Calor en la Vejiga, penetran en la Vejiga por la parte inferior y crean Hu-
Humedad-Frío en la Vejiga. medad en la Vejiga, que más tarde puede y suele con-
Síndromes de Insuficiencia: Vejiga deficiente y fría. vertirse en Humedad-Calor. Por tanto, es importante
darse cuenta de que un Frío-Humedad externo puede
Síndromes de Vejiga I 761

Fiebre, sed sin ganas


de beber

• Sensación de calor

• Micción frecuente y urgente,


dificultosa, sensación de quemazón,
sangre en la orina, orina amarilla
oscura/turbia
• Sensación de plenitud/dolor
en el hipogastrio

Figura 42.1. Humedad-Calor en la Vejiga.

producir un síndrome de Humedad-Calor en la Vejiga. La Humedad obstruye las vías de paso de la orina y
De hecho, el efecto que produce un factor patógeno ex- da lugar a micciones difíciles, urgentes, y orina turbia.
terno sobre el cuerpo depende también de la constitución En los casos más graves, la Humedad puede materiali-
de la persona; si la persona tiene una constitución Yang, zarse bajo la forma de cálculos urinarios. La saburra lin-
la Humedad externa puede en realidad dar lugar a Hu- gual pegajosa refleja la Humedad.
medad-Calor. De hecho, el síndrome de Humedad-Calor El Calor en la Vejiga provoca una sensación de esco-
en la Vejiga es muy común en la mayoría de los países, zor al orinar, orina oscura, manchas rojas en la raíz de
incluyendo los países fríos. la lengua y un pulso Rápido.

Tensión emocional
Precursores patológicos
Bajo un punto de vista emocional, este síndrome pue- del síndrome
de ser causado por sentimientos de desconfianza o de
celos mantenidos durante un largo periodo de tiempo. La Humedad en la Vejiga (sin Calor) generalmente
se transforma en Humedad-Calor. Una insuficiencia
Patología de Qi de Bazo suele predisponer a la persona al sín-
drome de Humedad en la Vejiga. La insuficiencia de
Siguiendo los Ocho Principios, se trata de un síndro- Yang de Riñon contribuye también a la formación
me de Calor por Exceso interno, caracterizado por la de Humedad en el Jiao Inferior; por este motivo, uno
presencia de Humedad y de Calor en la Vejiga. no debería sorprenderse al ver que el síndrome de Hu-
medad-Calor en la Vejiga (Calor, bajo el punto de vista
:
> i o m CLÍNICA de los Ocho Principios) se asocia al mismo tiempo al
La H u m e d a d y el Frío e x t e r n o p u e d e n y s u e l e n llevar síndrome de insuficiencia de Yang de Riñon (Frío por
a la f o r m a c i ó n d e H u m e d a d - C a l o r e n la Vejiga. Insuficiencia, bajo el punto de vista de los Ocho Prin-
cipios).
762 I Parte 6. Identificación de síndromes

Desarrollos patológicos del síndrome L o s s í n t o m a s urinarios s e d e b í a n e n sí m i s m o s a la Hu-


m e d a d - C a l o r q u e o b s t r u y e la V e j i g a ( s e n s a c i ó n d e q u e -
En condiciones crónicas, y especialmente en ancia- m a z ó n al orinar, orina a v e c e s o s c u r a , m o l e s t i a c o n s t a n t e ,
nos, el Calor-Humedad puede llevar a una insuficiencia s a b u r r a a m a r i l l a s u c i a e n la raíz d e la l e n g u a ) . Sin e m b a r -
de Yin de Riñon. g o , e s t e s í n d r o m e s u r g i ó c o n un t e l ó n d e f o n d o d e in-
s u f i c i e n c i a d e Y a n g d e R i ñ o n ( p u l s o m u y D é b i l y Filifor-
Tratamiento m e , l e n g u a m u y Pálida, sin «espíritu», y orina a v e c e s
pálida). E n c u a n t o al t r a t a m i e n t o , sería i m p o r t a n t e aclarar
Principio terapéutico: resolver la Humedad, aclarar la H u m e d a d - C a l o r d e la V e j i g a a n t e s d e t o n i f i c a r y ca-
el Calor y abrir las vías del Agua en el Jiao Inferior. lentar el Y a n g d e Riñon, p u e s si s e c o m i e n z a p o r calentar,
la H u m e d a d - C a l o r d e la V e j i g a p o d r í a a g r a v a r s e .
Acupuntura
Puntos: B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, V-22 San-
Caso Clínico 42.2
jiaoshu, V-28 Pangguanshu, Ren-3 Zhongji, V-63 Jin-
men, V-66 Tonggu, E-28 Shuidao. U n a m u j e r d e 7 3 a ñ o s sufría d e u n a s e n s a c i ó n d e q u e -

Método: en dispersión; sin moxa. m a z ó n p e r s i s t e n t e al orinar. El d o l o r e s t a b a l o c a l i z a d o


e n la uretra y e n el h i p o g a s t r i o . La orina e r a o s c u r a . A ve-

Explicación c e s la m i c c i ó n n o c o m e n z a b a . S u p u l s o e r a L l e n o y d e

—B-9 y B-6 resuelven la Humedad en el Jiao Inferior. C u e r d a , s o b r e t o d o e n la p o s i c i ó n T r a s e r a . La l e n g u a e r a

—V-22 estimula la transformación del Agua en el Jiao Roja oscura y presentaba una saburra amarilla, gruesa y

Inferior y abre las vías del Agua. p e g a j o s a , c o n m a n c h a s rojas e n la raíz.

—V-28 es el punto Shu de Transporte de la Espalda de Estas manifestaciones indican una acumulación de

Vejiga y aclara el Calor de la Vejiga. C a l o r - H u m e d a d e n la V e j i g a , q u e s e r e f l e j a c l a r a m e n t e

— Ren-3 es el punto Mu Anterior de la Vejiga y aclara e n la l e n g u a , q u e t e n í a u n a s a b u r r a a m a r i l l a g r u e s a ( q u e

el Calor de la Vejiga. i n d i c a b a C a l o r ) y p e g a j o s a ( q u e i n d i c a b a H u m e d a d ) . La

—V-63 es el punto Xi (Hendidura) de la Vejiga y detiene s e n s a c i ó n d e q u e m a z ó n al o r i n a r e r a p r o v o c a d a p o r el

el dolor al orinar, sobre todo en casos agudos. C a l o r , y la r e t e n c i ó n d e o r i n a o c a s i o n a l e r a c a u s a d a p o r

—V-66 aclara el Calor de la Vejiga. la H u m e d a d q u e o b s t r u í a las v í a s d e l A g u a e n el Jiao In-

—E-28 estimula la transformación de los líquidos en el ferior.

Jiao Inferior y, por tanto, contribuye á resolver la Hu-


medad en la Vejiga. El cuadro 42.3 resume la Humedad-Calor en la Vejiga.

Fórmula de fitoterapia
CUADRO 42.3. HUMEDAD-CALOR
Ba Zheng San. EN LA VEJIGA

Manifestaciones clínicas
Caso Clínico 42.1
0
Micciones frecuentes y urgentes, sensación de que-
D e s d e h a c í a s i e t e a ñ o s , u n a m u j e r d e 3 0 a ñ o s sufría
mazón al orinar, micciones difíciles (que se detienen
p e r i ó d i c a m e n t e d e u n a m o l e s t i a p e r s i s t e n t e al orinar. El
bruscamente), orina amarilla oscura/turbia, sangre
problema se había manifestado por primera vez hacía
en la orina, fiebre, sed sin ganas de beber, plenitud
s i e t e a ñ o s c o n t r e s crisis a g u d a s d e q u e m a z ó n al orinar,
y dolor en el hipogastrio, sensación de calor, lengua
q u e f u e r o n t r a t a d a s c o n a n t i b i ó t i c o s , si b i e n los c u l t i v o s
con saburra gruesa y amarilla en la raíz, con man-
bacteriológicos no mostraron ningún signo d e infección.
chas rojas; pulso Resbaladizo-Rápido, y ligeramente
Desde entonces, había venido padeciendo constante-
de Cuerda en la posición Trasera izquierda.
m e n t e d e u n a m o l e s t i a e n la u r e t r a , a v e c e s c o n s e n s a -
ción d e e s c o z o r al orinar, y c o n u n a n e c e s i d a d i m p e r i o s a Tratamiento
d e ir a orinar. El c o l o r d e la orina v a r i a b a e n t r e el a m a r i l l o
° B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, V-22 Sanjiaoshu,
o s c u r o y el a m a r i l l o p á l i d o . T e n í a s i e m p r e frío. S u p u l s o
V-28 Pangguanshu, Ren-3 Zhongji, V-63 Jinmen,
era m u y Filiforme, D é b i l y P r o f u n d o . La l e n g u a e r a Pálida,
V-66 Tonggu, E-28 Shuidao.
sin « e s p í r i t u » , y c o n u n a s a b u r r a s u c i a a m a r i l l a e n la raíz.
Síndromes de Vejiga I 763

sada y obstruye las vías del Agua en el Jiao Inferior, lo


HUMEDAD-FRIO EN LA VEJIGA cual perturba también la función de la Vejiga de trans-
formación del Qi. Esto causa micciones difíciles y ur-
Manifestaciones clínicas gentes, así como la sensación de pesadez tan caracterís-
tica de la Humedad. La Humedad es «sucia» y hace que
Micciones frecuentes y urgentes, micciones difíciles la orina sea turbia.
(el flujo se detiene a mitad de la micción), sensación de La saburra pegajosa y el pulso Resbaladizo reflejan
pesadez en el hipogastrio y en la uretra, orina pálida y la presencia de Humedad.
turbia (fig. 42.2).
Lengua: saburra blanca y pegajosa en la raíz. Precursores patológicos del síndrome
Pulso: Resbaladizo-Lento, y ligeramente de Cuerda
en la posición Trasera izquierda. La insuficiencia de Qi de Bazo suele ser un factor
Síntomas clave: micciones difíciles, sensación de pe- que predispone a la formación de Humedad. En proble-
sadez, orina pálida y turbia. mas urinarios, una insuficiencia de Yang de Riñon re-
presenta también un factor común que lleva a la forma-
Etiología ción de Humedad.

Este síndrome proviene de una exposición prolongada Desarrollos patológicos del síndrome
al Frío y a la Humedad externos.
La Humedad-Frío en la Vejiga obstruye el Jiao In-
Patología ferior y puede llevar a una insuficiencia de Yang de
Riñon. "
Este síndrome se caracteriza por la presencia de Hu-
medad y de Frío en el Jiao Inferior. La Humedad es pe- Tratamiento
Principio terapéutico: resolver la Humedad, expulsar
el Frío y eliminar la obstrucción de las vías deFAgua
en el Jiao Inferior.

Acupuntura
Pimíos: B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, V-22 San-
• Micciones jiaoshu, Ren-3 Zhongji, E-28 Shuidao, Ren-9 Shuifen,
frecuentes y
urgentes, micciones V-28 Pangguangshu.
1
difíciles, orina pálida Método: en dispersión; debería emplearse la moxa
Sensación de y turbia, sensación
pesadez en el especialmente si los síntomas de Frío son pronun-
de pesadez en la
hipogastrio uretra ciados.

Explicación
—B-9 y B-6 resuelven la Humedad del Jiao Inferior.
—V-22 abre las vías del Agua en el Jiao Inferior.
—Ren-3 y V-28, punto Mu Anterior y punto Shu de
Transporte de la Espalda de Vejiga respectivamente,
resuelven la Humedad de la Vejiga.
—E-28 resuelve la Humedad del Jiao Inferior.
—Ren-9 resuelve la Humedad en general.

Fórmula de fitoterapia
Ba Zheng San.
Figura 4 2 . 2 . H u m e d a d - F r í o en la Vejiga. Shi Wei San.
764 I Parte 6. Identificación de síndromes

El cuadro 42.4 resume la Humedad-Frío en la SÍNDROMES D E INSUFICIENCIA


Vejiga.
V E J I G A D E F I C I E N T E Y FRÍA
CUADRO 42.4. HUMEDAD-FRÍO EN LA VEJIGA
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas
Micciones frecuentes, pálidas y abundantes; inconti-
° Micciones frecuentes y urgentes, micciones difíci-
nencia, enuresis, dolor en la zona inferior de la espalda,
les (el flujo se detiene a mitad de la micción), sen-
mareos, nicturia, secreción blanquecina en el uréter, sen-
sación de pesadez en el hipogastrio y en la uretra,
sación de frió (fig. 42.3).
orina pálida y turbia, lengua con saburra blanca y
Lengua: Pálida, húmeda.
pegajosa en la raíz, pulso Resbaladizo-Lento, y li-
Pulso: Profundo-Débil.
geramente de Cuerda en la posición Trasera iz-
quierda.
Tratamiento
° B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, V-22 Sanjiaoshu,
M i c c i o n e s f r e c u e n t e s , p á l i d a s y a b u n d a n t e s , y un
Ren-3 Zhongji, E-28 Shuidao, Ren-9 Shuifen, V-28
pulso Profundo-Débil, son elementos suficientes
Pangguangshu.
p a r a d i a g n o s t i c a r V e j i g a d e f i c i e n t e y fría.

• Mareos

• Sensación de frío

• Micciones frecuentes, pálidas y


abundantes; incontinencia,
Dolor en la zona enuresis, secreción blanquecina
inferior de la espalda en el uréter.

Figura 4 2 . 3 . V e j i g a deficiente y fría.


Síndromes de Vejiga I 765

Síntomas clave: micciones frecuentes, pálidas y abun- Tratamiento


dantes; pulso Profundo-Débil.
Principio terapéutico: tonificar y calentar la Vejiga y
Etiología el Yang de Riñon.

Actividad sexual excesiva Acupuntura

En hombres, este síndrome puede provenir de una ac- Puntos: V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, V-28 Pang-
tividad sexual excesiva que debilita el Yang de Riñon. guangshu, Ren-4 Guanyuan, Ren-3 Zhongji, Ren-6 Qi-
Tanto en hombres como en mujeres, puede también ser hai, Du-20 Baihui.
causado por un comienzo demasiado prematuro de la Método: en tonificación; se puede emplear la moxa.
actividad sexual, es decir, durante la pubertad.
Explicación
Factores patógenos externos —V-23 y Du-4 con moxa tonifican con fuerza el Yang
de Riñon y la Vejiga.
El síndrome de Vejiga deficiente y fría puede también —V-28 tonifica la Vejiga.
provenir de una exposición prolongada al frío, o de vivir —Ren-4 con moxa fortalece el Qi y el Yang en el Jiao
en lugares fríos y húmedos. Las mujeres son especial- Inferior.
mente vulnerables a las invasiones de Frío en el Jiao In- —Ren-3, punto Mu Anterior de Vejiga, tonifica la Veji-
ferior, sobre todo durante las menstruaciones. ga; se puede emplear moxa.
—Ren-6 tonifica el Qi en el Jiao Inferior.
Actividad física excesiva —Du-20 tonifica y eleva el Qi, y está especialmente in-
Una actividad física excesiva, y especialmente levan- dicado ,si hay enuresis o incontinencia.
tar peso, puede hacer que la Vejiga se vuelva insuficiente
y fría. Fórmula de fitoterapia
Suo Quan Wan.
Patología Sang Piao Xiao San.
Tu.Si Zi Wan.
Este síndrome es parecido al de la insuficiencia de Yang
de Riñon o al de Qi de Riñon no Firme, pero con el énfasis El cuadro 42.5 resume la Vejiga deficiente y fría.
puesto en la patología de la Vejiga y no del Riñon.
La Vejiga obtiene su Qi del Yang de Riñon para trans-
formar los líquidos, y si este último es insuficiente, la
Vejiga no puede controlar los líquidos, que se saldrán y
provocarán micciones pálidas frecuentes y abundantes, CUADRO 42.5. VEJIGA DEFICIENTE Y FRÍA
así como incontinencia, enuresis o nicturia. Manifestaciones clínicas
° Micciones frecuentes, abundantes y con orina pá-
Precursores patológicos del síndrome lida, incontinencia, enuresis, dolor lumbar, mareos,
nocturia, secreción blanquecina en el uréter, sen-
Una insuficiencia de Yang de Riñon es el precursor
sación de frío, lengua Pálida y húmeda, pulso Pro-
patológico más habitual de este síndrome.
fundo-Débil.

Desarrollos patológicos del síndrome Tratamiento


0
V-23 Shenshu, Du-4 Mingmen, V-28 Pangguangs-
Aunque la insuficiencia de Yang de Riñon puede hu, Ren-4 Guanyuan, Ren-3 Zhongji, Ren-6 Qihai,
ser el precursor del síndrome de Vejiga deficiente y Du-20 Baihui.
fría, puede también ser una consecuencia de este sín-
drome.
7 6 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

En este capítulo habrás estudiado:

1. La f u n c i ó n p r i n c i p a l d e la V e j i g a d e t r a n s f o r m a r y e x c r e t a r l í q u i d o s .
2. La n o c i ó n d e q u e los R i ñ o n e s n o t i e n e n s í n d r o m e s d e E x c e s o , d e ahí q u e t o d o s los s í n d r o m e s d e E x c e s o
del sistema urinario se clasifiquen c o m o s í n d r o m e s d e Vejiga.
3. L a p r e d i s p o s i c i ó n d e la V e j i g a a s e r i n v a d i d a p o r H u m e d a d , F r í o y H u m e d a d - C a l o r .
4. C ó m o el m i e d o y la a n s i e d a d p u e d e n a f e c t a r n e g a t i v a m e n t e a la V e j i g a .
5. La m a n e r a e n q u e los d e s e q u i l i b r i o s d e V e j i g a s e a s o c i a n a los s e n t i m i e n t o s d e d e s c o n f i a n z a y d e c e l o s ,
ó. C ó m o u n a a c t i v i d a d s e x u a l e x c e s i v a y u n a a c t i v i d a d física e x c e s i v a p u e d e n p r o v o c a r u n a p a t o l o g í a d e
Vejiga.
7. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s d e E x c e s o :
Humedad-Calor en la Vejiga: s e n s a c i ó n d e q u e m a z ó n al orinar, o r i n a o s c u r a y m i c c i ó n difícil.
Humedad-Frío en la Vejiga: m i c c i ó n difícil, s e n s a c i ó n d e p e s a d e z , o r i n a p á l i d a y t u r b i a .
8. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s d e I n s u f i c i e n c i a :
Vejiga deficiente y fría: m i c c i ó n a b u n d a n t e , f r e c u e n t e y p á l i d a ; p u l s o P r o f u n d o - D é b i l .

Humedad-Calor en la Vejiga
E n p r i m e r lugar, a n o t a los s í n t o m a s g e n e r a l e s d e l C a l o r : s e n s a c i ó n d e calor, s e d , l e n g u a R o j a c o n s a b u r r a
amarilla, pulso Rápido.
A c o n t i n u a c i ó n , r e c u e r d a los s í n t o m a s g e n e r a l e s d e la H u m e d a d : plenitud abdominal, sensación de
pesadez, saburra lingual pegajosa y un pulso Resbaladizo.
T r a s e l l o , a ñ a d e los s í n t o m a s u r i n a r i o s , r e c o r d a n d o q u e la H u m e d a d obstruye las v í a s d e p a s o d e la o r i n a y
c a u s a turbidez, y q u e el C a l o r c o n c e n t r a la o r i n a : m i c c i ó n difícil y d o l o r o s a , o r i n a t u r b i a , o r i n a o s c u r a .
IDENTIFICACIÓN
DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS FACTORES PATÓGENOS,
LAS SEIS ETAPAS, LOS CUATRO
NIVELES Y LOS TRES JIAOS

to, la Humedad, el Frío, el Calor, la Sequedad y el Fuego.


43 I d e n t i f i c a c i ó n d e s í n d r o m e s s e g ú n los f a c t o r e s
Cada uno de estos factores patógenos puede ser exterior
patógenos 769
o interior. Este método de identificación se aborda en el
44 Identificación de síndromes s e g ú n
capítulo 43.
las S e i s E t a p a s 799
45 I d e n t i f i c a c i ó n d e s í n d r o m e s s e g ú n los C u a t r o
Niveles 811
Identificación de síndromes
46 Identificación d e síndromes s e g ú n
según las Seis Etapas
los Tres Jiaos 835
Este método de identificación fue concebido por
Zhang Zhong Jing (nacido en el 158 dC.) en su obra Dis-
cussion on Cold-induced Diseases ! . Se emplea prin-
cipalmente para el diagnóstico y tratamiento de las en-
INTRODUCCIÓN fermedades por Frío externo, aunque muchas de sus
fórmulas de fitoterapia se utilizan aún hoy en día para
Los factores patógenos incluyen agentes externos e in- tratar condiciones internas de Calor.
ternos de la enfermedad. Los factores patógenos externos Ha sido considerado la biblia de los médicos chinos,
son climáticos, e incluyen el Viento, el Frío, la Humedad, especialmente en el norte de China, durante unos dieci-
la Sequedad, el Calor y el Fuego. Los factores patógenos séis siglos; fue reemplazado, especialmente en el sur de
internos son en sí mismos el resultado de un desequilibrio, China, por el método de identificación según los Cuatro
tras el cual se convierten en factores patógenos. Ejemplos Niveles y los Tres Jiaos. Este método de identificación
de factores patógenos internos son el estancamiento de se aborda en el capítulo 44.
Qi, el estancamiento de Sangre y la Flema. Además, los
factores patógenos climáticos externos pueden volverse Identificación de síndromes
internos, de modo que existe un factor patógeno interno
según los Cuatro Niveles
correspondiente a cada factor patógeno externo; por ejem-
plo, existe la Humedad externa e interna. Este método fue diseñado por Ye Tian Shi (1667-1746)
en su obraDiscussion ofWarm Diseases2, y describe los
Identificación de síndromes cambios patológicos que provoca un Viento-Calor exter-
según los factores patógenos no. Es el método de identificación de síndromes más im-
portante y más empleado para el tratamiento de las en-
Este método de identificación de síndromes se basa fermedades febriles infecciosas que comienzan con la
en los cambios patológicos que se producen cuando el invasión de un Viento-Calor externo. Personalmente,
cuerpo es invadido por factores patógenos como el Vien- pienso que es tremendamente importante y útil en el tra-
768 I Parte 6. Identificación de síndromes

tamiento de las enfermedades externas y de sus conse- con la invasión de un Viento-Calor. Se aborda en el ca-
cuencias. pítulo 46.
Este método de identificación se aborda en el capí-
tulo 45.
NOTAS
Identificación de síndromes 1
Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, Shang Han
según los Tres Jiaos Lun Research Group, Discussion on Cold Induced Diseases (Shang
Han Lun de Zhang Zhong Jing, Shanghai Scientific Publi-
Fue formulado por Wu Ju Tong (1758-1836) en su li- shing House, Shanghai, publicado primero en el año 220 dC., 1980.
2
Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, A Study of
bro^ SystematicIdentification ofFebrile Diseases3. Este Warm Diseases (Wen BingXue fi ^ ) , Shanghai Science Publishing
método de identificación de síndromes se suele combi- House, Shanghai, 1978. Este libro fue escrito por Ye Tian Shi en 1746.
3
Wu Ju Tong, A Systematic Differentiation of Febrile Diseases
nar con el anterior para el diagnóstico y el tratamiento (Wen-bing Tiao-bian Bai-hua-jie ü M & M), People's
de las enfermedades febriles infecciosas que comienzan Health Press, Beijing, publicado primero en 1798, 1963.
IDENTIFICACION
DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS FACTORES PATÓGENOS

un factor patógeno mientras que el Qi del cuerpo se en-


VIENTO 770
cuentra aún relativamente intacto.
Viento externo 772 Por supuesto, un factor patógeno suele estar asociado
Viento interno 776 a un estado de Insuficiencia, en cuyo caso la condición
FRÍO 776 será una condición mixta de Exceso-Insuficiencia. En
Frío externo 778 cuanto a los factores patógenos, una condición mixta de
Frío interno 780 Exceso-Insuficiencia puede surgir de formas diferentes:
o bien un factor patógeno puede dar pie a una Insufi-
CALOR ESTIVAL 781
ciencia (por ejemplo, el Fuego debilita el Yin), o bien
HUMEDAD 782
una Insuficiencia puede dar lugar a un factor patógeno
Humedad externa 784 (por ejemplo, una insuficiencia de Qi de Bazo puede ge-
Humedad interna 786 nerar Humedad).
Diferencias entre la Humedad y la Flema 787 Generalmente, los factores patógenos son más impor-
SEQUEDAD 788 tantes como síndromes de desequilibrio que como causa
S e q u e d a d externa 789 de enfermedad. En el capítulo 21 describimos los factores
S e q u e d a d interna 789 patógenos como causas de enfermedad en relación con el
FUEGO 790
clima; a continuación abordaremos el estudio de los fac-
tores patógenos sencillamente como síndromes patológi-
Diferencias entre el C a l o r y el F u e g o 790
cos, independientemente de las influencias climáticas.
Manifestaciones clínicas g e n e r a l e s del F u e g o 792
Como ya hemos explicado, el diagnóstico de un factor
Ó r g a n o s afectados por el F u e g o 793 patógeno no se realiza a partir de la historia clínica del
F u e g o por E x c e s o frente a F u e g o paciente, sino a partir del conjunto de signos y síntomas
por Insuficiencia 794 que se manifiestan. Por supuesto, cuando consideramos
Calor T ó x i c o 795 los factores patógenos como causas de enfermedad, los
factores climáticos ejercen una influencia directa sobre
el cuerpo, atacándolo en función de su naturaleza. Por
ejemplo, cuando una persona se expone a un clima ca-
liente y seco, es susceptible de desarrollar el síndrome
Los factores patógenos invaden el cuerpo de diversas de invasión por «Viento-Sequedad». Sin embargo, cuan-
formas: Viento, Frío, Humedad, Calor, Sequedad y Fue- do se consideran las influencias climáticas como factores
go. Cada uno puede tener un origen externo o interno. patógenos, estas demuestran tener poca relevancia diag-
Según los Ocho Principios, corresponden siempre a un nóstica, ya que el diagnóstico se realiza solamente sobre
síndrome de Exceso, que se define por la presencia de la base de las manifestaciones clínicas. Por ejemplo, si
770 I Parte 6. Identificación de síndromes

una persona tiene rinorrea, aversión al frío, estornudos, El Fuego no tiene ninguna estación asociada. Por su-
cefaleas, rigidez de nuca, tos y un pulso Flotante, estas puesto, no debemos interpretar las relaciones entre fac-
manifestaciones clínicas denotan un síndrome de Vien- tores patógenos y estaciones de manera demasiado rígi-
to-Frío externo. Que la persona haya estado expuesta o da, puesto que cada factor patógeno, aunque predomine
no al frío resulta irrelevante, y no suele ser necesario sobre todo en su estación correspondiente, puede darse
averiguarlo a través del interrogatorio. en cualquier estación. El Calor Estival es el único factor
patógeno exclusivamente estacional, es decir, que sola-
mente puede surgir en verano. Asimismo, el Calor-Esti-
val es el único factor patógeno que solamente puede ser
Si un p a c i e n t e p r e s e n t a t o d a la s i n t o m a t o l o g í a externo; por el contrario, el resto de los factores patóge-
a s o c i a d a a un f a c t o r c l i m á t i c o d e t e r m i n a d o ( p o r nos pueden generarse externa o internamente.
e j e m p l o , un V i e n t o Frío), p o d e m o s d i a g n o s t i c a r e s e
Los libros chinos suelen también clasificar la Flema y
f a c t o r p a t ó g e n o sin s a b e r si la p e r s o n a h a e s t a d o
el estancamiento de Sangre como factores patógenos, pues-
e x p u e s t a a e s e c l i m a (es decir, q u e n o n e c e s i t a m o s
to que, aunque la Flema y el estancamiento de Sangre sean
a v e r i g u a r si el p a c i e n t e ha e s t a d o e x p u e s t o al
el resultado de un desequilibrio, en condiciones crónicas
v i e n t o y al frío).
se convierten en nuevas causas de desequilibrio, y actúan,
pues, como factores patógenos. La Flema y el estanca-
Ciertos factores patógenos internamente generados miento de Sangre fueron abordados en el capítulo 31.
dan lugar a signos y síntomas patológicos parecidos a
aquellos provocados por factores climáticos externos.
Estos serán abordados junto con sus factores patógenos
externos correspondientes. VIENTO
Los factores patógenos son:
El Viento es de naturaleza Yang y tiene tendencia a
Viento. dañar la Sangre y el Yin. El Viento es a menudo el ve-
Frío. hículo a través del cual los demás factores climáticos in-
Calor Estival. vaden el cuerpo. Por ejemplo, el Frío penetrará a menudo
Humedad. en el cuerpo bajo la forma de Viento-Frío, y el Calor
Sequedad. bajo la forma de Viento-Calor.
Fuego. Las manifestaciones clínicas debidas al Viento imitan
la acción del viento en la naturaleza: surge de manera
El Viento, el Calor Estival, la Sequedad y el Fuego rápida y cambia con rapidez, se desplaza a gran veloci-
son factores patógenos Yang, y por tanto, tienden a dañar dad, sopla por ráfagas y hace que la copa de los árboles
el Yin. El Frío y la Humedad son factores patógenos Yin, se mueva. Al igual que el viento mueve la copa de los
y tienden, por tanto, a dañar el Yang. Es necesario señalar árboles, el Viento provoca movimientos involuntarios
que la Humedad sigue siendo un factor patógeno Yin bajo la forma de temblores o de convulsiones.
aunque pueda combinarse con el Calor. Incluso en esos No obstante, el Viento puede provocar exactamente
casos, la Humedad obstruirá el Yang. lo contrario, es decir, parálisis y rigidez. Hay un dicho
El Viento, el Frío, el Calor Estival, la Humedad y la que resume las características clínicas del Viento: «La
Sequedad son estacionales y guardan las relaciones si- rigidez brusca es debida al Viento» Esta expresión se
guientes (el órgano correspondiente que se ve afectado refiere tanto a las manifestaciones clínicas debidas tanto
aparece entre paréntesis): al Viento externo como al Viento interno. De hecho, el
Viento interno puede provocar una parálisis facial
Viento = primavera (Hígado). (como en un Golpe de Viento) y el Viento externo puede
Frío = invierno (Ríñones). causar una parálisis facial o simplemente una rigidez
Calor Estival = verano (Corazón). de cuello.
Humedad = verano tardío (Bazo). Las manifestaciones clínicas principales del Viento
Sequedad = otoño (Pulmones). se resumen en el cuadro 43.1 y serán explicadas en de-
talle a continuación.
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 771

o bien la ausencia de movimiento, como sucede si hay


CUADRO 43.1. MANIFESTACIONES
parálisis o rigidez. Todos los movimientos involuntarios,
CLÍNICAS DEL VIENTO
como los temblores que se manifiestan en la enfermedad
o Su aparición es súbita. de Parkinson, o las convulsiones que se producen durante
o Provoca cambios rápidos en sus signos y síntomas, una enfermedad febril, se deben al Viento interno que
o Hace que los signos y síntomas se muevan de un «sacude los tendones».
lugar a otro en el cuerpo, El Viento también contrae y puede causar la situación
o Puede provocar temblores o convulsiones, pero opuesta, es decir, la falta de movimiento, como ocurre
también rigidez o parálisis, cuando hay rigidez y parálisis por un golpe de Viento, o
o Provoca entumecimiento u hormigueo, parálisis facial.
o Afecta a la parte superior del cuerpo,
o Afecta primero a los Pulmones (Viento externo),
El Viento provoca
o Afecta al Hígado (Viento interno).
entumecimiento u hormigueo
® Afecta a la piel,
o Provoca picores. El Viento suele causar entumecimiento u hormigueo,
especialmente unilateral. Por ejemplo, el entumecimien-
to unilateral de los tres primeros dedos de la mano puede
El Viento es de aparición súbita anunciar un Golpe de Viento. El entumecimiento de la
cara puede deberse a la invasión de Viento externo en
El Viento, tanto externo como interno, es de rápida los canales Luo de la cara.
aparición. Por ejemplo, una invasión de Viento externo
que da lugar a un resfriado común surge de manera bas- El Viento afecta
tante repentina; la invasión de los músculos del cuello a la parte superior del cuerpo
por Viento da lugar a rigidez de cuello, que aparece de
un día para otro; el Golpe de Viento (provocado por un El Viento extemo que invade los canales y las articu-
Viento Interno) es de aparición súbita. laciones, y provoca un Síndrome de Obstrucción Do-
lorosa.por Viento, afectará sobre todo a la parte su-
El Viento provoca cambios rápidos perior del cuerpo (por ejemplo, al cuello y a los
hombros).
El Viento-Frío externo puede producir cambios bas- El Viento interno puede provocar cefaleas y vértigo.
tante rápidos en la sintomatología, de un día para otro e Las enfermedades de la piel por Viento afectarán prin-
incluso en el mismo día, y es especialmente común en cipalmente a la cabeza y a las manos.
niños. Otro ejemplo que ilustra bien esta situación son
los rápidos cambios clínicos que tienen lugar en las pa- El Viento afecta primero
tologías de la piel por Viento. a los Pulmones (Viento externo)

El Viento hace también El Viento externo que invade el Exterior del cuerpo
que las manifestaciones se muevan afecta en primer lugar a la porción del Qi Defensivo de
de un lugar a otro los Pulmones.

El mejor ejemplo de este movimiento es el dolor que El Viento afecta al Hígado


cambia de articulación en articulación en el Síndrome (viento interno)
Bi por Viento (Síndrome de Obstrucción Dolorosa).
El Viento interno implica siempre una patología de
El Viento causa temblores o convulsiones, Hígado. Los síntomas de Viento, como el vértigo, se de-
pero también rigidez o parálisis ben al ascenso del Qi de Hígado hacia la parte superior
del cuerpo. Los temblores y las convulsiones se deben
El Viento puede producir dos manifestaciones opues- a que el Viento interno «sacude los tendones», que son
tas: o bien movimientos involuntarios, como temblores, controlados por el Hígado.
772 I Parte 6. Identificación de síndromes

El Viento afecta a la piel El Viento externo puede asimismo invadir cualquier


canal, especialmente los canales Yang, asentarse en las
El Viento puede causar un gran número de proble- articulaciones y provocar rigidez y dolor articular (Sín-
mas cutáneos caracterizados por una sensación gene- drome de Obstrucción Dolorosa). El dolor entonces sería
ralizada de picor, por la afección de la parte superior típicamente errático, es decir, que se movería de una ar-
del cuerpo o por erupciones cutáneas de rápida apari- ticulación a otra y de un día a otro.
ción y desarrollo. Por último, el Viento puede también afectar a deter-
minados Órganos Internos, especialmente al Hígado. El
El Viento provoca picores Viento pertenece al elemento Madera y al Hígado según
el sistema de correspondencias de los Cinco Elementos.
Una invasión de Viento externo puede provocar picor Esta relación puede observarse cuando una persona pro-
de garganta. El Viento en la piel suele caracterizarse por pensa a sufrir de migrañas se ve afectada por un clima
un picor intenso. La insuficiencia de Sangre de Hígado ventoso (especialmente por un viento del este) que pro-
puede dar lugar a un Viento en la piel que provocará pi- duce dolor de cuello y cefalea (fig. 43.1).
cores; esta situación suele verse, por ejemplo, en los
picores que se producen durante la menopausia.
Todas las manifestaciones anteriores son propias tanto Invasión de Viento en la porción del Qi
del Viento externo como interno, con la excepción de Defensivo de los Pulmones
los temblores, de las convulsiones y de las parálisis, que El Viento externo penetra por la piel y perturba la cir-
suceden solo cuando hay Viento interno, así como la culación del Wei Qi (Qi Defensivo) en el espacio entre la
afección de los Pulmones en primer lugar, que se pro- piel y los músculos. Como el Wei Qi calienta los múscu-
duce solamente con el Viento externo. Tan solo la pará- los, cuando su circulación se vea afectada por el Viento,
lisis facial (parálisis de Bell) puede ser provocada por la persona tendrá escalofríos. La «aversión al frío o al
un Viento externo. viento» es un síntoma característico y fundamental de
El Viento incluye los síndromes siguientes: una invasión de Viento externo, y consiste no solamente
en una sensación de frío y de escalofríos, sino también en
Viento externo: invasión de Viento en la porción del
una reticencia del paciente a salir fuera si hace frío.
Qi Defensivo de los Pulmones (Viento-Frío, Vien-
Los Pulmones controlan la difusión del Wei Qi por el
to-Calor, Viento-Humedad, Viento-Sequedad,
Exterior del cuerpo, así como la apertura y el cierre de
Viento-Agua).
los poros. La presencia de Viento en el espacio entre la
Invasión de Viento en los canales de la cara (parálisis
piel y los músculos perturba las funciones de dispersión
facial).
y de descenso del Qi de Pulmón, y causa estornudos y
Invasión de Viento en los canales y articulaciones
posiblemente tos. La alteración de las funciones de dis-
(Síndrome de Obstrucción Dolorosa).
persión y de descenso del Qi de Pulmón impide a los lí-
Afección del canal de Hígado por Viento externo.
quidos del Pulmón descender y dispersarse, de ahí la ri-
Viento en la piel.
norrea con mucosidades fluidas, abundantes y blancas.
Viento interno.
La lucha entre el Viento patógeno y el Wei Qi en la
piel y los músculos puede provocar «fiebre», que no tie-
Viento externo ne por qué ser una fiebre real, sino una sensación obje-
tiva de calor que emana del cuerpo del paciente a la pal-
El Viento externo invade la porción del Qi Defensivo pación. El Viento ataca en primer lugar a los canales más
de los Pulmones (el «Exterior» del cuerpo), y provoca superficiales, es decir, a los canales del Tai Yang (Intes-
síntomas externos como aversión al frío, fiebre, rigidez tino Delgado y Vejiga), y obstruye la circulación del Wei
occipital, cefaleas y un pulso Flotante. El Viento externo Qi por estos, lo cual produce rigidez y dolor en el reco-
puede combinarse con el Frío, el Calor, la Humedad, la rrido de ambos canales, sobre todo en la nuca.
Sequedad o el Agua. El Viento ataca la parte superior del cuerpo y se ins-
El Viento extemo puede también invadir directamente tala a menudo en la garganta, provocando una sensación
los canales de la cara y provocar desviación de la boca de picor de garganta.
y de las cejas (parálisis facial). Si el Viento se combina con el Frío y este último pre-
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 773

Invasión de Viento en los canales


de la cara (parálisis facial) Afección del canal de
Hígado por Viento

Invasión de Viento en la porción del Qi Invasión de Viento en los canales


Defensivo de los Pulmones (estornudos, y articulaciones (Síndrome de
rinorrea, picor de garganta) Obstrucción Dolorosa)

Viento en la piel

Figura 4 3 . 1 . Invasiones d e Viento externo.

domina, no habrá sudoración, debido a que el Frío con- del cuerpo, lo cual se refleja en el pulso, que se vuelve
trae los poros. El pulso será entonces Tenso, lo cual co- más superficial (pulso Flotante).
rresponde a un ataque de Frío en la etapa Tai Yang de las De este modo, en resumen, podemos decir que los
Seis Etapas (véase el cap. 44). Esto suele ocurrir sobre signos y síntomas característicos de una invasión de
todo cuando una persona tiene una constitución relati- Viento externo son: aversión al frío o al viento, estornu-
vamente fuerte y una tendencia a los síndromes de Ex- dos, tos, rinorrea, «fiebre», rigidez y dolor occipital, pi-
ceso; en este caso, el Wei Qi del cuerpo reaccionará con cor de garganta, sudoración o ausencia de sudoración
firmeza, los poros estarán cerrados y no habrá sudora- (dependiendo de si predomina el Viento o el Frío), y un
ción. Se trata de un síndrome externo de Exceso. pulso Flotante.
Si el Frío no es tan prevaleciente y domina el Viento, El Viento externo se combina con otros factores pa-
los poros estarán abiertos, la persona sudará ligeramente tógenos, principalmente con el Frío, el Calor, la Hume-
y el pulso será Lento, lo cual corresponde a un ataque dad y el Agua. Por ello, perfilaré las manifestaciones clí-
de Viento en la etapa Tai Yang de las Seis Etapas. Esto nicas de los cinco tipos de Viento externo:
suele ocurrir sobre todo cuando una persona tiene una
constitución relativamente débil y una tendencia a los
síndromes de Insuficiencia; entonces el Ying Qi (Qi Nu- Viento-Frío.
tritivo) estará débil, los poros estarán abiertos y habrá Viento-Calor.
una sudoración leve. Se trata de un síndrome externo de Viento-Humedad.
Insuficiencia. Viento-Sequedad.
Cuando se produce una invasión de Viento externo, Viento-Agua.
el Wei Qi reacciona acudiendo rápidamente al Exterior
774 I Parte 6. Identificación de síndromes

Viento-Frío llo se inflamen; cuando obstruye los músculos, provoca


dolor muscular y una sensación de pesadez del cuerpo;
Aversión al frío, estornudos, tos, secreción nasal cuando obstruye las articulaciones, provoca dolor ar-
abundante, acuosa y blanca; rigidez y dolor occipital ticular.
pronunciado, ausencia de sudoración, ausencia de sed,
pulso Flotante-Tenso, color del cuerpo de la lengua sin Viento-Sequedad
cambio, saburra delgada y blanca. Fiebre, leve aversión al frío, sudoración leve, piel
seca, nariz seca, boca seca, garganta seca, tos seca, dolor
Explicación: La patología de la invasión de Viento- de garganta, lengua seca con saburra blanca y delgada.
Frío ya ha sido descrita anteriormente. Pulso Flotante-Rápido.

Viento-Calor Explicación: Se trata de un Viento-Calor con Seque-


Aversión al frío, fiebre, estornudos, tos, secreción na- dad en el nivel del Qi Defensivo, y por este motivo se
sal abundante y ligeramente amarilla, dolor y rigidez oc- produce la aversión al frío. El resto de los síntomas
cipital, sudoración leve, picor de garganta, dolor de gar- se deben a la Sequedad que daña los Líquidos Orgánicos.
ganta, amigdalitis, sed, pulso Flotante-Rápido, color del La saburra lingual es blanca debido a que el factor
cuerpo de la lengua Rojo en la punta o en los laterales, patógeno se encuentra en el Exterior.
saburra delgada y blanca.
Viento-Agua
Explicación: Esta patología es igual a la del Viento- Aversión al frío, fiebre, edemas (sobre todo en la
Frío, salvo que en este caso el Viento se combina con el cara), cara y ojos hinchados, tos con expectoración abun-
Calor y aparecen ciertos signos de Calor, como la sed, dante, acuosa y blanquecina; sudoración, ausencia de
las mucosidades amarillas, una fiebre más elevada, un sed, pulso Flotante.
pulso Rápido y un cuerpo lingual ligeramente Rojo en
la punta o en los laterales. Explicación: En este caso, el Viento externo impide
En las invasiones por Viento-Calor existe una aversión a los Pulmones abrir las vías del Agua y dispersar y hacer
al frío, ya que se produce una perturbación de la circu- descender los líquidos. Al no poder descender los líqui-
lación del Wei Qi por la piel y en los músculos. Como dos, se desbordan por debajo de la piel y provocan la
el Wei Qi calienta los músculos, si su circulación está aparición de edemas. Los edemas se localizarían sobre
impedida, provocará aversión al frío en sus etapas ini- todo en la cara, al estar producidos por una disfunción
ciales. de los Pulmones, que afecta principalmente al Jiao Su-
El cuerpo de la lengua es Rojo en la punta o en los perior.
laterales, puesto que estas zonas reflejan el Exterior del Los edemas faciales que aparecen en la fase inicial
cuerpo, contrariamente al centro de la lengua, que refleja de las nefritis agudas se considerarían como edemas por
el estado del Interior. La saburra de la lengua es blanca «Viento-Agua».
en las etapas iniciales, puesto que el factor patógeno se
encuentra en el Exterior.
Invasión de Viento en los canales
Viento-Humedad
de la cara (parálisis facial)
Aversión al frío, fiebre, glándulas del cuello inflama- Como hemos mencionado anteriormente, el Viento
das, náuseas, sudoración, rigidez occipital, dolores cor- externo puede invadir el cuerpo sin provocar «síntomas
porales, dolores musculares, sensación de pesadez del exteriores», es decir, la aversión al frío y la fiebre que
cuerpo, articulaciones hinchadas, pulso Flotante-Resba- se experimentan al contraer un resfriado común o una
ladizo. gripe.
En algunos casos, el Viento externo puede simple-
Explicación: Este síndrome consiste en una invasión mente invadir los canales de la cara y provocar parálisis
de Viento y de Humedad externos en las etapas iniciales. facial (parálisis de Bell); esta parálisis se denomina pa-
La Humedad tiene una cualidad obstructiva: cuando obs- rálisis facial periférica en medicina occidental (puesto
truye los canales Luo, provoca que las glándulas del cue- que solamente los nervios periféricos están involucra-
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 775

dos), lo que la diferencia de la parálisis facial central que padecen migrañas (si son provocadas por un ascenso
provocada por un infarto (que involucra al sistema ner- de Yang de Hígado) suelen comentar que estas pueden
vioso central). ser provocadas por un tiempo ventoso.
Debido a que el Viento contrae y provoca rigidez, la
invasión de Viento externo a los canales de la cara causa Viento en la piel
parálisis facial, y se produce principalmente en los ca-
nales de Estómago y de Intestino Grueso. Por último, el Viento en la piel desempeña un papel
La medicina china va un paso más adelante al dife- principal en las enfermedades cutáneas: se trata de un
renciar los canales afectados: si el Viento externo afecta tipo especial de Viento que no es ni externo ni interno,
a los canales principales de la cara, provocará parálisis; ni ambos. No obstante, es mejor categorizarlo y des-
si afecta solamente a los canales Luo de la cara, provo- cribirlo como Viento externo. El Viento en la piel pue-
cará solamente entumecimiento. de entenderse como una forma de Viento externo, en
tanto que muchas de las enfermedades de la piel pue-
Invasión de Viento en los canales den ser causadas o agravadas por el viento externo.
y en las articulaciones (Síndrome Por otra parte, el Viento en la piel puede verse como
de Obstrucción Dolorosa) una forma de Viento interno, puesto que a veces se ori-
gina a raíz de un desequilibrio de Hígado (por ejemplo,
Otro ejemplo de una invasión de Viento externo sin de un Fuego de Hígado o de una insuficiencia de San-
síntomas exteriores es el que se produce cuando el Vien- gre de Hígado).
to invade los canales y se asienta las articulaciones; se Las características principales del Viento en la piel
denomina Síndrome Bi (Síndrome de Obstrucción Do- son las siguientes: picor intenso generalizado, erupciones
lorosa). cutáneas que aparecen repentinamente y se propagan
con rapidez, y pequeñas pápulas rojas, especialmente en
1
ía parte superior del cuerpo.
NOTA CLÍNICA
IG-4 Hegu y SJ-5 Walguan son los puntos distales
El cuadro 43.2 resume la invasión de Viento externo.
principales que se d e b e n emplear en casos d e
parálisis f a c i a l ; E - 7 Xiaguan e s el p u n t o l o c a l i
principal. CUADRO 43.2. INVASIÓN
DE VIENTO EXTERNO
Manifestaciones clínicas
El Síndrome de Obstrucción Dolorosa suele ser pro- ° Aversión al frío o al viento, estornudos, tos, rino-
vocado por una invasión de Viento, de Humedad o de rrea, «fiebre», rigidez y dolor occipital, picor de
Frío, aunque el Viento siempre estará presente, puesto garganta, sudoración o ausencia de sudoración (de-
que actúa como «guía» para que la Humedad y el Frío pendiendo de si predomina el Viento o el Frío), Pul-
invadan las articulaciones. so Flotante.
. Cuando el Viento es la causa principal del Síndrome
Síndromes
de Obstrucción Dolorosa, el dolor articular es típicamen-
te «errático», es decir, que se mueve de articulación en ° Invasión de Viento en la porción del Qi Defensivo
articulación. de los Pulmones (resfriado común).
° Invasión de Viento en los canales de la cara (pará-
lisis facial).
Afección del canal de Hígado
° Invasión de Viento en los canales y en las articula-
por Viento externo
ciones (Síndrome de Obstrucción Dolorosa).
El Viento externo puede invadir el canal de Hígado ° Afección del canal de Hígado por Viento externo
en el cuello y en la cabeza, y causar rigidez de cuello (por ejemplo, una cefalea por ascenso de Yang de
(puesto que afecta también al canal de Vesícula Biliar). Hígado desencadenado por un Viento externo).
El Viento externo puede también agravar un ascenso de ° Viento en la piel.
Yang de Hígado y desencadenar una cefalea: aquellos
776 I Parte 6. Identificación de síndromes

Viento interno ocupado por el Viento interno. Podría ser comparado a


las corrientes de aire que se forman a veces en ciertas
Aunque algunas de sus manifestaciones clínicas sean estaciones subterráneas (metro). Las manifestaciones
idénticas, el Viento interno surge de causas radicalmente clínicas son: entumecimiento, mareos, visión borrosa,
diferentes de aquellas del Viento externo, y muchas de tics y temblores leves (que en chino se denominan
sus manifestaciones son también diferentes. «Viento de patas de pollo», puesto que los temblores se
Las manifestaciones clínicas principales del Viento parecen a los movimientos vacilantes efectuados por las
interno son: temblores, tics, mareos pronunciados, vér- patas de los pollos cuando picotean el suelo para encon-
tigos y entumecimiento. En casos graves hay convulsio- trar su alimento).
nes, pérdida de conocimiento, opistótonos, hemiplejia y Los síndromes provocados por el Viento interno de
desviación de la boca. Hígado fueron abordados en detalle en el capítulo 34.
El Viento interno está siempre en relación con un des- El cuadro 43.3 resume el Viento interno.
equilibrio de Hígado; puede surgir a raíz de varias con-
diciones diferentes:
El Calor extremo puede engendrar un Viento de Hí-
gado. Esto ocurre en las fases tardías de las enfermeda- FRÍO
des febriles, cuando el Calor penetra en la porción de la
Sangre y produce Viento. Este proceso se asemeja al El Frío es un factor patógeno Yin, y como tal tiene
viento que se genera a raíz de un gran incendio forestal. tendencia a dañar el Yang. El Frío pertenece al invierno,
Las manifestaciones clínicas son: fiebre elevada, delirio, pero puede invadir el cuerpo en cualquier época del año.
convulsión, coma y opistótonos. A menudo podemos ob- Daña especialmente a los Riñones. En el capítulo 74 de
servar estos signos en la meningitis; proceden de un' las Preguntas sencillas dice: «El Frío contrae y perte-
Viento de Hígado asociado a un Calor de Pericardio. nece a los Riñones»2.
El ascenso de Yang de Hígado puede engendrar uñ El Frío puede ser externo o interno, y por Exceso o
Viento de Hígado si se mantiene a lo largo del tiempo. por Insuficiencia, (figs 43.2 y 43.3). El Frío externo
Las manifestaciones clínicas son mareos intensos, vér- es por definición de Exceso, mientras que el Frío interno
tigos, cefaleas, temblores, tics e irritabilidad. , puede ser por Exceso o por Insuficiencia. El Frío interno
El Fuego de Hígado puede generar un Viento de por Exceso deriva de una invasión de Frío externo; una
Hígado. vez que se ubica en el Interior y en los Órganos Internos,
La Insuficiencia de Sangre de Hígado, de Yin de Hí- el Frío es interno. El Frío por Insuficiencia Interno puede
gado, o de ambas, puede engendrar un Viento de Hígado. formarse de dos maneras: o bien deriva de un Frío por
Esto se debe a que la insuficiencia de Sangre crea un es- Exceso Interno (puesto que, tras cierto tiempo, el Frío
pacio vacío en el interior de los vasos sanguíneos que es por Exceso daña el Yang y, por tanto, se vuelve Frío por
Insuficiencia), o bien deriva de una insuficiencia de Yang
(de Bazo, de los Riñones o de ambos).
CUADRO 43.3. VIENTO INTERNO .
Podemos identificar cinco características principales
Manifestaciones clínicas del Frío, que exponemos a continuación.
0
Temblores, tics, mareos pronunciados, vértigo y
entumecimiento. En casos graves podrían ser: con- El Frío daña el Yang
vulsiones, pérdida de conocimiento, opistótonos,
hemiplejia y desviación de la boca. El Frío, tanto externo como interno, tiende a dañar el
Yang; el Bazo y los Riñones suelen ser los primeros ór-
Síndromes ganos en verse afectados por el Frío.
0
Calor extremo (enfermedad febril).
El Frío coagula
0
Ascenso de Yang de Hígado.
s
Fuego de Hígado.
° Insuficiencia de Sangre de Hígado / insuficiencia El Frío coagula la Sangre; es, por tanto, una causa
de Yin de Hígado. principal de estancamiento de Sangre. Cuando la Sangre
se estanca, produce un dolor intenso. Cuando el es-
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 777

Invasión directa al Interior


(Estómago, Intestinos, Útero)

Insuficiencia de Yang genera


Frío por Insuficiencia

Figura 4 3 . 2 . Frío externo e interno.

Insuficiencia de Yang genera


Frío por Insuficiencia

Figura 4 3 . 3 . Frío p o r E x c e s o y Frío por Insuficiencia.

tancamiento deriva del Frío, el dolor se acompañará de [circulación]; por dentro de los canales impide el mo-
escalofríos y se agravará a su vez por el frío, y será ali- vimiento del Qi, lo que da lugar a dolor»3. En el ca-
viado por la aplicación de calor. Una invasión de Frío pítulo 43 las Preguntas sencillas dice: «El Frío causa
en el Útero, que provoca un estancamiento de Sangre en dolor» 4.
dicho órgano, es un ejemplo muy común de Frío que co-
agula la Sangre y que da lugar a periodos dolorosos con
coágulos pequeños y oscuros. NOTA CLÍNICA
En el capítulo 39 de las Preguntas sencillas dice: El e s t a n c a m i e n t o d e S a n g r e q u e d e r i v a d e l F r í o e s
«Cuando el Frío invade los canales, ralentiza la circu- una causa muy c o m ú n de periodos dolorosos.
lación; por fuera de los canales disminuye la Sangre
778 I Parte 6. Identificación de síndromes

El Frío contrae beber líquidos calientes, falta de sed, tez blanquecina,


saburra lingual blanca, lengua Pálida y un pulso Lento.
El frío contrae los tejidos, es decir, los músculos, los El cuadro 43.4 resume las características del Frío.
tendones, los vasos sanguíneos y la piel. En el capítulo 39 Las patologías por Frío incluyen los síndromes si-
de las Preguntas sencillas dice: «El Frío provoca con- guientes:
tracción»5. La contracción provoca dolor y esta, junto
con el estancamiento de Sangre antes señalado, repre- Frío externo:
senta otra causa de dolor que deriva del Frío. Invasión de Frío en la porción del Qi Defensivo de
Por este motivo, hay un dicho que afirma que «La re- los Pulmones.
tención de Frío causa dolor»6. Invasión de los canales y articulaciones por Frío
Puesto que el Frío causa contracción, la contracción (Síndrome de Obstrucción Dolorosa).
de los músculos y de los tendones por Frío provoca ri- Invasión de los músculos y tendones por Frío.
gidez y dolor. Invasión de Frío externo en el Estómago, Intestinos
y Útero.
El Frío provoca secreciones claras Frío interno:
Frío por Exceso.
El Frío suele manifestarse a través de secreciones lí- Frío por Insuficiencia.
quidas, claras y acuosas; por ejemplo, secreciones blan-
quecinas nasales, orina muy pálida, heces sueltas y acuo-
sas, y secreciones vaginales claras y acuosas. Otro dicho Frío externo
aclara esta característica del Frío: «Una patología ca-
racterizada por secreciones finas, claras, acuosas y fres- Podemos identificar cuatro formas principales de in-
cas se debe al Frío»1. vasiones de Frío externo (fig. 43.4):

El Frío pertenece a los Riñones 1. El Frío, liderado por el Viento, puede invadir el
Exterior del cuerpo, y dar lugar a síntomas de
En el esquema de correspondencias entre órganos, Viento-Frío (descritos anteriormente).
estaciones y climas, el Frío se relaciona con el invierno 2. El Frío puede invadir directamente los canales y
y con los Riñones. Esto significa que el Frío prevalece articulaciones (sin síntomas externos), y causar un
sobre todo en invierno y que tiene una fuerte tendencia Síndrome de Obstrucción Dolorosa (Síndrome Bi)
a dañar los Riñones (especialmente el Yang de Riñon). con un dolor que suele aparecer (aunque no exclu-
No obstante, es preciso señalar que el Frío puede darse sivamente) en una sola articulación.
en cualquier estación y que daña a otros órganos aparte 3. El Frío puede invadir los músculos y los tendones,
de los Riñones (Bazo, Estómago, Corazón, Intestinos y y causar dolor y rigidez local.
Útero). 4. El Frío puede invadir tres órganos de forma directa:
Las manifestaciones clínicas generales del Frío (sin el Estómago, los Intestinos y el Útero.
diferenciar entre el Frío por Exceso y el Frío por Insu-
ficiencia) son las siguientes: sensación de frío, extremi-
dades frías, secreciones claras y finas, dolor, agravación Invasión de Frío en la porción del Qi
con el frío y alivio con la aplicación de calor, deseo de Defensivo de los Pulmones
Esta situación corresponde a una invasión de Viento-
CUADRO 43.4. CARACTERÍSTICAS DEL FRÍO
Frío, que ya ha sido abordada anteriormente.
° El frío es Yin y daña el Yang.
° El Frío coagula (la Sangre). Invasión de los canales y articulaciones por
° El Frío contrae. Frío (Síndrome de Obstrucción Dolorosa)
" El Frío provoca secreciones claras.
' El Frío pertenece a los Riñones. Cuando el Frío invade los canales y se asienta en las
articulaciones, causa un Síndrome Bi, que se caracteriza
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 779

Invasión de Frío en la porción del Qi


Defensivo de los Pulmones
(sudoración, rinorrea, picor de

por un dolor intenso, por lo general en una sola articu- lor se agrava por el frío y se alivia por la aplicación de
lación. El dolor empeora con la exposición al filo y se calor.
alivia por la aplicación de calor. Hay que tener en cuenta que aunque el Frío sea de
origen externo, una vez penetra en estos tres órganos, se
Invasión de los músculos vuelve Frío interno.
y tendones por Frío El cuadro 43.5 resume las invasiones de Frío ex-
terno.
El Frío externo puede invadir los músculos y tendo-
nes, y causar dolor y rigidez localizados. Suele ocurrir
CUADRO 43.5. INVASIONES DE FRÍO EXTERNO
frecuentemente en los músculos de los hombros y del
cuello. Por ejemplo, una rigidez pronunciada de cuello ° Invasión de Frío externo (con Viento) en la porción
con limitación del movimiento y de aparición repentina del Qi Defensivo de los Pulmones.
suele deberse a un Frío en los músculos del cuello. ° Invasión de Frío en los canales y articulaciones
(Síndrome de Obstrucción Dolorosa).
Invasión de Frío externo en el Estómago, ° Invasión de Frío en los músculos y tendones (dolor
Intestinos y Útero y rigidez muscular).
° Invasión de Frío externo en los órganos directa-
El Frío externo puede invadir tres órganos directa- mente (Estómago, Intestinos, Útero).
mente: el Estómago (provoca dolor epigástrico y vómi- ° Estómago: vómitos y dolor epigástrico.
tos), los Intestinos (provoca dolor abdominal y diarrea) ° Intestinos: diarrea y dolor abdominal.
y el Útero (provoca dismenorrea aguda). En estos tres ° Útero: dismenorrea aguda.
casos, los síntomas se acompañan de escalofríos y el do-
780 I Parte 6. Identificación de síndromes

Frío interno y por una lengua y un pulso de Exceso (es decir, que la
lengua tendrá una saburra blanca y espesa, y el pulso
El Frío interno puede ser de Exceso o de Insuficien- será Lleno y Tenso).
cia (véase el cap. 30). El Frío interno por Exceso se ori-
gina a raíz de un Frío externo que puede ser, o bien un Frío por Insuficiencia
Viento-Frío, o bien un Frío que invade directamente
ciertos órganos, como acabamos de describir. En ambos Las manifestaciones clínicas principales del Frío
casos, si el Frío externo penetra en el Interior y en los por Insuficiencia son: sensación de frío, extremidades
órganos internos, se convierte en un Frío interno por frías, secreciones claras y finas, dolor sordo, dolor ali-
Exceso (fig. 43.5). viado por la presión, dolor agravado por el frío y que
Los otros dos tipos de invasiones de Frío externo, mejora con la aplicación de calor, deseo de beber lí-
es decir, el Frío que invade los canales y articulaciones quidos calientes, ausencia de sed, tez pálida-blanca,
(Síndrome de Obstrucción Dolorosa) y el Frío que in- saburra lingual delgada y blanca, lengua Pálida, pulso
vade los músculos y tendones, tienden a permanecer Lento-Débil.
externos. El Frío interno por Insuficiencia surge de una insu-
ficiencia de Yang, generalmente de Bazo, de los Pulmo-
Frío por Exceso nes o de los Riñones. En este caso, el Frío no procede
del Exterior, sino que se genera internamente a raíz de
Las manifestaciones clínicas principales del Frío por una insuficiencia de Yang (fig. 43.6).
Exceso son: sensación de frío, extremidades frías, secre- Como señalamos anteriormente, el Frío por Insufi-
ciones finas y claras, dolor intenso, agravación del dolor ciencia puede también derivar de la transformación del
a la presión, agravación del dolor por el frío y alivio por Frío por Exceso; de hecho, el Frío por Exceso no puede
la aplicación de calor; deseo de ingerir bebidas calientes, durar mucho, ya que el Frío daña el Yang y, por tanto,
ausencia de sed, tez blanca y luminosa, saburra lingual tras un tiempo, llevará a una insuficiencia de Yang. Cuan-
blanca y gruesa, y un pulso Lento-Lleno-Tenso. do esto ocurre, el Frío por Exceso se transforma en Frío
Generalmente, el Frío interno por Exceso dura rela- por Insuficiencia.
tivamente poco tiempo. Después de una retención pro- Además de las manifestaciones generales que acaba-
longada, el Frío interno consume el Yang (generalmente mos de detallar, habrá otra sintomatología según el ór-
el Yang de Bazo en primer lugar) y provoca la aparición gano afectado. El Corazón, los Pulmones, el Bazo, el
de un Frío por Insuficiencia. Así es como un síndrome de Estómago y los Riñones pueden presentar una insufi-
Frío por Exceso puede transformarse en un síndrome ciencia de Yang y un Frío interno.
de Frío por Insuficiencia. Los síntomas de una insuficiencia de Yang de Cora-
Las manifestaciones clínicas del Frío por Exceso y zón con Frío interno son rigidez y dolor torácico, labios
del Frío por Insuficiencia son prácticamente idénticas, morados y un pulso Anudado (además de los síntomas
ya que comparten la misma naturaleza. La principal di- generales de la insuficiencia de Yang). En la insuficien-
ferencia reside en el hecho que el Frío por Exceso se ca- cia de Yang de Pulmón, habrá propensión a resfriarse y
racteriza por una aparición aguda, por un dolor intenso una tos con mucosidades finas y blancas. En la insufi-

Figura 4 3 . 5 . O r i g e n del Frío interno. Figura 4 3 . 6 . O r i g e n del Frío por Insuficiencia.


Identificación de síndromes según los factores patógenos I 781

ciencia de Yang de Bazo habrá diarrea o heces sueltas, pegajosa y el pulso Blando. La saburra de la lengua es
con cierto dolor abdominal. En la insuficiencia de Yang blanca debido a que el factor patógeno está en el Ex-
de Riñon habrá micción pálida, profusa y frecuente; do- terior.
lor lumbar, pies y rodillas fríos, e impotencia en hombres En resumen, el Calor Estival incluye las manifesta-
o leucorrea de color blanca en mujeres. ciones del Viento externo, de la Humedad y del Calor
Las manifestaciones de la insuficiencia de Yang de interno.
los distintos órganos ya han sido abordadas en los capí- En casos graves, el Calor Estival puede invadir el Pe-
tulos referentes a la identificación de síndromes según ricardio y nublar la Mente, y manifestarse con delirios
los Órganos Internos. o pérdida de conocimiento.
La tabla 43.1 recoge las manifestaciones clínicas del Las características del Calor Estival pueden resumirse
Frío por Exceso y del Frío por Insuficiencia. de la siguiente manera:

Tabla 43.1. DIFERENCIACIÓN ENTRE EL FRÍO El Calor Estival daña el Yiri


POR EXCESO Y EL FRÍO POR INSUFICIENCIA
El Calor estival es un factor patógeno Yang y tiene,
Frío por Exceso Frío por Insuficiencia por tanto, una fuerte tendencia a dañar el Yin, es decir,
los líquidos.
Aparición Aguda Crónica

Dolor Intenso, espasmódico Sordo


El Calor Estival es un factor
Lengua Saburra gruesa blanca Saburra delgada
patógeno estacional
blanca, lengua Pálida '

Pulso Ueno-Tenso-Lento Débil-Profundo-Lento


El Calor Estival solamente puede producirse durante
el verano y solo puede ser externo; al contrario que el
resto de factores patógenos externos, no tiene equiva-
lente interno.
CALOR ESTIVAL
El Calor Estival invade
El Calor Estival es un factor patógeno Yang, y, como la parte superior del cuerpo
tal, tiene tendencia a dañar el Yin. Este factor patógeno
es diferente al resto, en tanto que está claramente rela- El Calor Estival invade la parte superior del cuerpo,
cionado con una estación concreta y solamente puede y por este motivo se producen las cefaleas.
darse en verano; en segundo lugar, solamente puede tra-
tarse de un factor patógeno externo. El Calor Estival dispersa
Las manifestaciones clínicas del Calor Estival son las
siguientes: fiebre, aversión al frío, sudoración, cefaleas, La naturaleza de dispersión del Calor Estival produce
sensación de pesadez, sensación incómoda en el epigas- sudoración.
trio, irritabilidad, sed, lengua roja en la parte delantera
o en los laterales con una saburra blanca pegajosa, y un El Calor Estival tiene
pulso Blando y Rápido. cierto Calor interno
El Calor Estival invade la porción del Qi Defensivo
del cuerpo, es decir, el Exterior, y por ello se produce la El calor Estival tiene una tendencia a moverse hacia
aversión al frío (aunque el Calor externo sea intenso). el Interior con rapidez, y por este motivo aparecen ciertos
No obstante, tiene una fuerte tendencia a desplazarse ha- síntomas de Calor interno, como irritabilidad y sed.
cia el nivel del Qi casi desde el principio, y por ello se
producen síntomas de Calor interno, como irritabilidad,
El Calor Estival alberga la Humedad
sed, lengua Roja y un pulso Rápido.
El Calor estival se combina con frecuencia con la Hu- El Calor Estival habitualmente alberga la Humedad,
medad, y por ello aparece la sensación de pesadez y la y por este motivo se produce una sensación de pesadez y
sensación incómoda en el epigastrio, la saburra lingual una sensación incómoda en el epigastrio.
782 I Parte 6. Identificación de síndromes

El cuadro 43.6 resume el Calor Estival. mucho según su localización y naturaleza (caliente o
fría), pero las manifestaciones generales son una sensa-
CUADRO 43.6. CALOR ESTIVAL _ _
ción de pesadez del cuerpo o de la cabeza, poco apetito,
sensación de plenitud en el tórax o en el epigastrio, sabor
Manifestaciones clínicas pegajoso en la boca, micción difícil, secreciones vagi-
° Fiebre, aversión al frío, sudoración, cefaleas, sen- nales blancas y pegajosas, saburra lingual pegajosa y un
sación de pesadez, sensación incómoda en el epi- pulso Resbaladizo o Blando.
gastrio, irritabilidad, sed, lengua roja en la parte de- Estas manifestaciones clínicas pueden relacionarse
lantera o en los laterales, con una saburra blanca con las principales características de la Humedad, como
pegajosa, y un pulso Blando y Rápido. exponemos a continuación:

Características
La Humedad es pesada
° El Calor Estival daña el Yin.
° El Calor Estival es un factor patógeno estacional. La Humedad es «pesada» por naturaleza, es decir, que
0
El Calor Estival invade la parte superior del cuerpo. tira del cuerpo hacia abajo y provoca una sensación de
° El Calor Estival dispersa. fatiga, de pesadez de las extremidades o de la cabeza, o
0
El Calor Estival tiene algo de Calor interno. una sensación de «embotamiento» de la cabeza. Como
6
El Calor Estival alberga la Humedad. la Humedad es pesada, causa una sensación de plenitud
y de opresión en el tórax, en el epigastrio o en el abdo-
men, y tiene tendencia a instalarse en el Jiao Inferior.
Sin embargo, la Humedad afecta también a menudo a la
HUMEDAD cabeza y provoca los síntomas comentados anteriormen-
te. Esto ocurre debido a que impide al Yang claro ascen-
La Humedad es un factor patógeno Yin que tiende a der a la cabeza para dar brillo a los orificios sensoriales
dañar el Yang. La Humedad climática se refiere no solo y para aclarar el Cerebro.
al clima húmedo, sino también el hecho de vivir en una
casa húmeda, a llevar puesta ropa mojada, a caminar por La Humedad es sucia
el agua, a trabajar en lugares húmedos o a sentarse en
suelos húmedos. La Humedad es «sucia», algo que se materializa me-
La Humedad se caracteriza por el hecho de que es pe- diante secreciones sucias, como una orina turbia, des-
gajosa, difícil de eliminar y pesada; asimismo, tiende a cargas vaginales o enfermedades de la piel que se carac-
ralentizar todo, a descender y a provocar ataques repe- terizan por secreciones de líquidos sucios, como sucede
tidos. Cuando la Humedad externa invade el cuerpo, en ciertos tipos de eccema.
tiende a invadir en primer lugar la parte inferior, gene-
ralmente las piernas. Desde las piernas, puede ascender
a lo largo de los canales de las piernas y alojarse en cual-
quiera de los órganos situados en la cavidad pélvica. Si CUADRO 43.7. HUMEDAD
se asienta en los órganos genitales femeninos, provocará Manifestaciones clínicas
secreciones vaginales; si lo hace en los Intestinos, pro-
° Sensación de pesadez del cuerpo o de la cabeza,
vocará heces sueltas, y si se aposenta en la Vejiga, provo-
poco apetito, sensación de plenitud en el tórax o en
cará micciones difíciles, frecuentes y con una sensación
el epigastrio, sabor pegajoso en la boca, micción
de quemazón.
difícil, secreción vaginal blanca y pegajosa, saburra
En el capítulo 29 de las Preguntas sencillas dice: «El lingual pegajosa y un pulso Resbaladizo o Blando.
Viento es un factor patógeno Yang, la Humedad es un
factor patógeno Yin; en las invasiones de Viento, la parte Características
superior del cuerpo se ve afectada primero, y en las in- 0
La humedad es pesada.
vasiones de Humedad, se ve afectada primero la parte ° La humedad es sucia.
inferior del cuerpo»8. 8
La humedad es pegajosa.
Las manifestaciones clínicas de la Humedad varían
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 783

La Humedad es pegajosa
Jiao Inferior: secreción vaginal excesiva, periodos
La Humedad es «pegajosa», y esto se refleja a través dolorosos, infertilidad, orina turbia, micción difícil
de una saburra lingual pegajosa, un sabor pegajoso en y dolorosa, inflamación o eccema en el escroto,
la boca y un pulso Resbaladizo. La naturaleza pegajosa eccema genital, picor en los genitales.
de la Humedad explica también el hecho de que sea di- Piel: vesículas (Humedad sin Calor), pápulas (Hu-
fícil desprenderse de ella. La Humedad suele volverse medad-Calor con predominancia del Calor), piel
crónica y se manifiesta a través de crisis frecuentes. grasa, lesiones cutáneas con exudación.
El cuadro 43.7 resume las manifestaciones y las ca- Articulaciones: articulaciones inflamadas y dolorosas
racterísticas generales de la Humedad. (Síndrome Fijo de Obstrucción Dolorosa por Hu-
Las manifestaciones clínicas de la Humedad pueden medad, o Síndrome Errático de Obstrucción Do-
también clasificarse según su localización de la manera lorosa si la Humedad se mezcla con el Viento).
siguiente (fig. 43.7): Canales Luo: entuniecimiento y pérdida de sensación.

Cabeza: sensación de pesadez y de embotamiento.


Ojos: párpados rojos hinchados, ojos que exudan lí- La Humedad puede causar una gran variedad de pa-
quidos, orzuelos. tologías según su localización; sin diferenciar entre la
Humedad interna y la Humedad externa, pueden resu-
Boca: úlceras en las encías, labios rojos hinchados.
mirse en tres localizaciones: Órganos Internos, canales
Estómago y Bazo: sensación de plenitud en el epigas-
Y piel.
trio, sensación de plenitud tras comer, sabor pega-
joso, heces sueltas, poco apetito, pulso Débil. El rango de patologías según donde se localice la Hu-
medad se recogen en el cuadro 43.8.

® Párpados rojos hinchados, Sensación de pesadez y


ojos que exudan líquidoé, de embotamiento
orzuelos

• Úlceras en la boca Sabor pegajoso,


labios hinchados poco apetito

Vesículas, pápulas, lesiones


cutáneas con exudación
• Sensación de plenitud en el epigastrio,
1
Sudoración grasienta sensación de plenitud tras comer

• Heces sueltas
Secreción vaginal, periodos 0
dolorosos, infertilidad Orina turbia; micción difícil
y con dolor

• Eccema genital, picor • Hombres: inflamación


en los genitales del escroto

'•J | • Articulaciones
inflamadas y con dolor

• Entumecimiento

Figura 4 3 . 7 . Manifestaciones d e la H u m e d a d .
784 I Parte 6. Identificación de síndromes

CUADRO 43.8. LOCALIZACIÓN


(Humedad en el Estómago y en el Bazo, en la Ve-
DE LA HUMEDAD
jiga, en los Intestinos, en el Útero, en la Vesícula
Órganos Internos Biliar, en el Hígado o en los Riñones); Humedad
0
Estómago y Bazo (dolor y plenitud en el epigastrio, crónica en los canales; Humedad interna en la piel.
malas digestiones, sensación de plenitud, sabor pe- Humedad-Calor aguda en el nivel del Qi: episodios
gajoso, poco apetito). agudos de Humedad crónica interna.
° Vesícula Biliar (plenitud y dolor en los hipocon-
drios).
0
Vejiga (dificultad y dolor al orinar, orina turbia). La figura 43.8 ilustra la compleja clasificación de la
° Útero (infertilidad, secreción vaginal excesiva, do- Humedad.
lor/sangrado a mitad de ciclo).
° Intestinos (heces sueltas con mucosidades, plenitud Humedad externa
y dolor abdominal).
° Riñones (orina turbia, micción difícil). Existen tres formas posibles de invasión de Humedad
0
Hígado (plenitud, dolor y distensión en los hipo- externa:
condrios, ictericia).
1. Una invasión de Humedad que puede afectar a la
Canales Vejiga, a los Intestinos, al Estómago, al Útero o a
° En las articulaciones (Síndrome de Obstrucción la Vesícula Biliar.
Dolorosa por Humedad, articulaciones hinchadas 2. Una invasión de Humedad en los canales que pro-
y con dolor). " voca un Síndrome de Obstrucción Dolorosa por
° En la cabeza (sensación de pesadez de la cabeza, Humedad en su etapa aguda.
cefaleas sordas en la parte frontal). 3. Una invasión de Humedad-Calor del tipo Enfer-
medad Caliente en el nivel del Qi Defensivo, que
Piel
se manifiesta con fiebre.
° La Humedad es la causa de muchas patologías cu-
táneas que se manifiestan con lesiones cutáneas
exudantes, con vesículas o con pápulas.
Invasión de Humedad externa
en los Órganos Internos
La clasificación de la Humedad es bastante compleja; La Humedad externa puede invadir la Vejiga, los In-
puede dividirse, de forma general, en dos categorías, testinos, el Estómago, el Útero o la Vesícula Biliar.
Humedad externa y Humedad interna, de la siguiente
manera: Invasión de Humedad externa en la Vejiga
Dificultad y dolor al orinar de aparición aguda; mic-
Humedad externa: ción escasa pero frecuente; orina turbia; sensación de
Invasión de Humedad en los Órganos Internos (inva- pesadez en el bajo abdomen; lengua con saburra gruesa
sión de Humedad externa en la Vejiga, en el Estó- y pegajosa en la raíz; pulso quizás Resbaladizo en la po-
mago, en los Intestinos, en el Útero, en la Vesícula sición Trasera izquierda.
Biliar o en el Bazo). Si se asocia con el Calor: sensación de quemazón al
Invasión aguda de Humedad externa en los canales. orinar, orina oscura, sed sin deseo de beber, saburra ama-
Invasión de Humedad-Calor externa en el nivel del rilla en la lengua y un pulso ligeramente Rápido.
Qi Defensivo.
Humedad-Calor externa. Invasión de Humedad externa en el Estómago
Calor Estival externo con Humedad. Aparición aguda de vómitos/diarrea acuosa sin olor,
Humedad interna: dolor epigástrico, sensación de plenitud del epigastrio,
Humedad interna crónica en los Órganos Internos extremidades frías, falta de apetito, saburra gruesa blan-
quecina y pegajosa en la lengua, pulso Resbaladizo.
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 785

Humedad

V
Humedad Humedad
extema interna

Crónica Aguda

V c \
Órganos Canales Nivel del Qi Órganos Canales Piel
Internos Defensivo
V /

¡jW>Vejiga -~>Estómago y Bazo


:t
jp=>Estómago ; =n>Vejiga
y V
[i<=>lntest¡nos Intestinos
Humedad-Calor Humedad con Humedad-Calor Episodios
p=>Útero >Útero agudos de
externa Calor Estival en' el nivel del Qi
|<=>Vesícula Biliar p=>Vesícula biliar Humedad
l
w>Bazo ; :í =>Hígado crónica interna
^^Riñones
Figura 43.8. Clasificación de la H u m e d a d . .

Invasión de Humedad externa en los Intestinos tada, suele tratarse de Humedad-Frío; cuando se ven
Aparición aguda de diarrea acuosa sin olor, dolor ab- afectadas varias articulaciones, suele deberse a Hume-
dominal, sensación de pesadez, lengua con saburra grue- dad-Calor. Las manifestaciones principales son unas ar-
sa y blanca, pulso Resbaladizo. ticulaciones dolorosas e hinchadas acompañadas de una
sensación de pesadez; toda esta sintomatología es de
Invasión de Humedad externa en el Útero aparición súbita.
Aparición aguda de periodos dolorosos (sin que antes
hubiese periodos dolorosos), descarga vaginal excesiva, Invasión de Humedad-Calor extemo
saburra gruesa blanquecina y pegajosa en la raíz, pulso y agudo en el nivel del Qi Defensivo
Resbaladizo.
Puede tratarse de Humedad-Calor, o de Calor Estival
Invasión de Humedad extema combinado con Humedad.
en la Vesícula Biliar
Aparición aguda de un dolor en los hipocondrios, sen- Humedad-Calor externo
sación de pesadez, gusto amargo, lengua con saburra en el nivel del Qi Defensivo
amarilla y pegajosa en un lateral, pulso Resbaladizo. Aversión al frió, fiebre, cuerpo caliente al tacto, glán-
dulas inflamadas, fiebre que sube por la tarde, cefaleas,
Invasión de Humedad externa aguda como si la cabeza estuviese envuelta; sensación de opre-
en los canales sión en el tórax y en el epigastrio, sabor pegajoso, au-
sencia de sed, lengua con saburra pegajosa blanca (es
Se trata de una etapa aguda del Síndrome Bi por Hu- blanca debido a que se encuentra en la etapa inicial), pul-
medad. Cuando solamente una articulación se ve afec- so Blando.
786 I Parte 6. Identificación de síndromes

Calor Estival externo con Humedad Las manifestaciones clínicas de la Humedad cró-
nica interna en los Órganos Internos se indican a con-
Fiebre, leve aversión al frío, sudoración, cefaleas, sen- tinuación:
sación de pesadez del cuerpo, sensación incómoda en el
epigastrio, irritabilidad, sed, lengua Roja con saburra pe- Humedad en el Estómago y en el Bazo
gajosa, pulso Blando-Rápido. Plenitud y pesadez en el epigastrio y en el abdomen,
El cuadro 43.9 resume la Humedad externa. náuseas, vómitos, sabor pegajoso, heces sueltas con mu-
cosidades, saburra lingual pegajosa, pulso Blando.
CUADRO 43.9. HUMEDAD EXTERNA
Humedad en la Vejiga
° Humedad externa en los órganos: Micción difícil sin dolor o con dolor leve; orina turbia,
— Vejiga: micción dificultosa aguda. saburra pegajosa en la raíz de la lengua, pulso Blando.
— Estómago: vómitos agudos.
— Intestinos: diarrea aguda. Humedad en los Intestinos
— Útero: dismenorrea aguda, descarga vaginal. Plenitud y pesadez abdominal, heces sueltas con mu-
— Vesícula Biliar: dolor agudo hipocondrial. cosidades, saburra pegajosa en la raíz de la lengua, pulso
— Bazo: diarrea aguda. Blando.
° Humedad extema en los canales/articulaciones: do-
lor e inflamación articular. Humedad en el Útero
° Humedad-Calor en el nivel del Qi Defensivo. Plenitud y pesadez abdominal, secreciones vaginales,
dolor/sangrado a mitad de ciclo, periodos dolorosos, sa-
burra lingual pegajosa en la raíz, pulso Blando.
Humedad Interna Humedad en la Vesícula Biliar
La Humedad interna surge de una insuficiencia de Plenitud y dolor en los hipocondrios, saburra lingual
Bazo y a veces de los Ríñones. Si la función del Bazo pegajosa unilateral, pulso Blando.
de transformación y de transporte de los Líquidos Or-
gánicos falla, estos no serán transformados y se acumu- Humedad en el Hígado
larán para formar Humedad. Micción difícil con dolor, orina turbia, plenitud y dis-
Existen dos formas posibles de Humedad interna: cró- tensión en el hipogastrio, descarga vaginal, llagas y pi-
nica y aguda. cor genital, saburra lingual pegajosa en la raíz, pulso
La Humedad crónica interna puede afectar a los Ór- Blando.
ganos Internos, a los canales o a la piel.
La Humedad aguda interna incluye la Humedad-Ca- Humedad en los Ríñones
lor en el nivel del Qi en la clasificación de síndromes Micción difícil con dolor, orina turbia, sensación de
según los Cuatro Niveles, con episodios agudos de una pesadez en la espalda, dolor de espalda, saburra lingual
condición crónica. pegajosa en la raíz, pulso Blando.

Crónica Humedad crónica en los canales


La Humedad crónica deriva, o bien de una invasión La retención crónica de Humedad en los canales y ar-
aguda de Humedad externa, o bien de causas dietéticas. ticulaciones representa, por supuesto, la causa principal
del Síndrome de Obstrucción Dolorosa por Humedad;
Humedad crónica en los Órganos Internos se manifiesta con dolor, hinchazón y pesadez articular.

La Humedad crónica e interna puede ubicarse en Humedad crónica en la piel


cualquiera de los órganos siguientes: Estómago y
Bazo, Vejiga, Intestinos, Útero, Vesícula Biliar, Hígado La retención crónica de Humedad en la piel es la
o Ríñones. causa principal de numerosas patologías cutáneas,
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 787

principalmente el eccema (ya sea atópico o no). La


CUADRO 43.10. HUMEDAD INTERNA
Humedad en la piel se manifiesta con vesículas, con
pápulas o con lesiones cutáneas exudantes, así como Crónica
con hinchazón. 0
En los órganos:
— Estómago y Bazo.
Aguda — Vejiga.
— Intestinos.
En términos generales, la Humedad interna aguda — Útero.
solo puede verse en el nivel del Qi de la identificación — Vesícula Biliar.
de síndromes según los Cuatro Niveles, como se des- — Hígado.
cribe en el capítulo 45. Esto se debe a que los ataques — Riñones.
agudos de Humedad son generalmente de origen ex- ° En los canales/articulaciones.
terno. ° En la piel.
Por supuesto, una condición de Humedad crónica
Aguda
puede dar lugar a ciertos brotes agudos ocasionales,
como sucede, por ejemplo, en la cistitis intersticial (de- Humedad-Calor en el nivel del Qi.
bida generalmente a la Humedad-Calor en la Vejiga ° Episodios agudos de Humedad crónica.
que se manifiesta con un fondo de insuficiencia de
Piñón).
Diferencias entre la Humedad y la Flema
Caso clínico 43.1
La Humedad y la Flema son de naturaleza parecida;
U n a j o v e n d e 3 2 a ñ o s p r e s e n t a b a d o l o r e s e n los ambas provienen de una alteración de la función de
m ú s c u l o s d e l c u e l l o , d e los h o m b r o s y d e los b r a z o s , así transformación y transporte de los líquidos por parte del
como una pronunciada fatiga. Estos síntomas habían Bazo. Existen, sin embargo, ciertas diferencias entre la
aparecido por primera vez en mayo, hacía cuatro m e s e s , Humedad y la Flema:
cuando contrajo una gripe con dolor d e garganta, dolo-
res articulares y fiebre. D o s s e m a n a s d e s p u é s , los d o l o r e s
articulares y m u s c u l a r e s s e h a b í a n a c e n t u a d o , la f i e b r e 1. La Humedad puede ser de origen externo o in-
persistía d u r a n t e la n o c h e , e x p e r i m e n t a b a u n a s e n s a c i ó n terno, mientras que la Flema solo puede surgir
d e p e s a d e z y s e n t í a c a l o r y frío. E s t e e s t a d o s e m a n t u v o de un desequilibrio interno.
a lo largo d e t r e s m e s e s . T e n í a p o c o a p e t i t o , d o r m í a m a l 2. La Humedad interna proviene principalmente de
y se q u e j a b a d e u n a s e n s a c i ó n d e p l e n i t u d y d e d i s t e n - una alteración de la función del Bazo de trans-
sión e n el e p i g a s t r i o d e s p u é s d e las c o m i d a s . L a l e n g u a formación y transporte de los Líquidos Orgáni-
era d e c o l o r n o r m a l y p r e s e n t a b a u n a s a b u r r a a m a r i l l a y cos, mientras que en la formación de la Flema
p e g a j o s a e n la raíz q u e s e e x t e n d í a h a c i a el c e n t r o . El participan también los Pulmones y los Riñones.
pulso e r a B l a n d o . 3. Aunque la Humedad puede aposentarse en la ca-
La s ú b i t a a p a r i c i ó n d e la f i e b r e a c o m p a ñ a d a d e los beza e impedir el ascenso del Yang claro, afecta
d o l o r e s m u s c u l a r e s y a r t i c u l a r e s , a s í c o m o la s e n s a c i ó n esencialmente a la parte inferior del cuerpo,
d e p e s a d e z , i n d i c a n la i n v a s i ó n d e H u m e d a d - C a l o r ex- mientras que la Flema afecta principalmente a las
terno. La f i e b r e q u e a p a r e c e p o r la n o c h e i n d i c a t a m b i é n partes medias y superiores del cuerpo. Por ejem-
H u m e d a d - C a l o r , q u e s e c o n f i r m a t a m b i é n p o r la s a b u r r a plo, los problemas urinarios suelen deberse a la
lingual a m a r i l l a y p e g a j o s a . La d u r a c i ó n p r o l o n g a d a d e Humedad en el Jiao Inferior y en la Vejiga, mien-
este e s t a d o y la r e t e n c i ó n d e la H u m e d a d h a n d e b i l i t a d o tras que los problemas intestinales que se tradu-
el Q i d e B a z o , d e ahí la f a t i g a e x t r e m a y el p u l s o B l a n d o . cen por la presencia de mucosidad o de sangre
Los d o l o r e s m u s c u l a r e s s e d e b e n a la r e t e n c i ó n d e Hu- en las heces se deben a la Humedad y al Calor en
m e d a d e n los m ú s c u l o s . los Intestinos. Por el contrario, la Flema afecta
principalmente al tórax, con una sensación de
El cuadro 43.10 resume la Humedad interna.
788 I Parte 6. Identificación de síndromes

opresión torácica; a la garganta, con esputos en también por una saburra seca y áspera. Este tipo
la garganta, o a la cabeza, con una sensación de de saburra puede verse a menudo en el interior
pesadez, de embotamiento y de mareos. de una fisura central situada en la zona de Estó-
4. La Humedad en la cabeza provoca una sensación mago, y esto indica la presencia de Calor en el
característica de pesadez, mientras que la Flema, Estómago.
por el contrario, da lugar también a mareos. 14. Por lo que respecta al tratamiento con acupuntura,
5. La Flema puede «nublar» la Mente y provocar si bien existen muchas similitudes entre el trata-
problemas mentales, o a veces retraso mental en miento de la Humedad y de la Flema, para elimi-
niños, mientras que la Humedad no tiene tales nar la Humedad se emplea sobre todo el canal de
efectos. Bazo, mientras que para resolver la Flema se uti-
6. La Flema puede retenerse en los canales y bajo liza principalmente el canal de Estómago. Por
la piel, y causar hinchazón y bultos, mientras ejemplo, los principales puntos para eliminar la
que la Humedad afecta sobre todo a los Órganos Humedad son B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao
Internos, a la piel o a las articulaciones. y B-3 Taibai, mientras que el punto más impor-
7. La Humedad interna solamente puede provenir tante para resolver la Flema es E-40 Fenglong.
de una disfunción del Bazo, mientras que la Fle- 15. La Humedad puede ser aguda o crónica, mientras
ma puede provenir también de la acción del Fue- que la Flema solamente puede ser crónica (con
go que condensa los Líquidos Orgánicos. la excepción de la Flema que surge en tan solo
8. La Humedad afecta principalmente al Bazo, al unos días como resultado de una invasión de
Estómago, a la Vesícula Biliar, a la Vejiga y a los Viento-Calor que se ha vuelto interior y que ha
Intestinos (es decir, aparte del Bazo,.principal- afectado a los Pulmones).
mente a la mayoría de los órganos Yang), mien- 16. Por-último, en cuanto al tratamiento con fitote-
tras que la Flema afecta principalmente a los Pul- rapia, las plantas que se emplean para drenar la
mones, al Corazón, a los Riñones y al Estómago Humedad o aquellas que se utilizan para resolver
(es decir, aparte del Estómago, principalmente a la Flema pertenecen a categorías diferentes y pro-
la mayoría de órganos Yin). ducen resultados terapéuticos distintos.
9. Aunque la naturaleza de la Flema es pesada, no
tiene las características de la Humedad de ser pe-
gajosa, sucia y de descender.
10. La Flema puede combinarse con otros factores
patógenos y engendrar Flema-Frío, Flema-Hu- SEQUEDAD
medad, Flema-Viento, Flema-Sequedad, Flema-
Calor y Flema-Qi, mientras que la Humedad La Sequedad es un factor patógeno Yang que tiende
solo se asocia con el Frío, con el Calor o con el a dañar la Sangre o el Yin. Se relaciona con el otoño y
Viento. con los Pulmones. Surge en climas muy secos, pero tam-
11. La Flema puede tener una forma muy líquida y bién puede darse en ciertas condiciones artificiales,
diluida denominada Flema-Líquidos, mientras como en edificios con calefacción central, donde el aire
que la Humedad tiene una forma única. es muy seco.
12. En cuanto al diagnóstico por el pulso, la Hume- Las manifestaciones clínicas se caracterizan simple-
dad y la Flema pueden manifestarse a través de mente por sequedad: sequedad de garganta, sequedad de
un pulso Resbaladizo. Sin embargo, la Humedad labios, sequedad de lengua, sequedad de boca, sequedad
puede manifestarse también a través de un pulso de piel, heces secas y orina escasa.
Blando, mientras que la Flema puede manifes- La Sequedad incluye los siguientes síndromes:
tarse también mediante un pulso de Cuerda.
13. En cuanto al diagnóstico por la lengua, la Hume- Sequedad extema
dad y la Flema pueden manifestarse por una sa- Sequedad interna: Sequedad de Estómago, Sequedad
burra pegajosa, pero la Flema puede manifestarse de Pulmón, Sequedad de Riñon.
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 789

Sequedad externa Yin de Estómago; un uso excesivo de la voz (por ejem-


plo, en el caso del profesorado), que daña el Yin de Pul-
La Sequedad externa surge de una invasión de Vien- món; una actividad sexual excesiva en hombres, que
to-Sequedad externo que se produce cuando la persona daña el Yin de Riñon; una menorragia crónica en muje-
se expone a una invasión de Viento, a climas muy secos res, que daña la Sangre y el Yin de Hígado y Riñon, y el
o a climas artificiales muy secos en sus entornos de tabaco, que daña el Yin de Pulmón y de Riñon.
trabajo. Tres órganos se ven afectados especialmente por la
Al tratarse de una invasión de Viento externo, habrá Sequedad: el Estómago, los Pulmones y los Riñones; su
aversión al frío y fiebre. Otros síntomas incluirán una sintomatología es idéntica a la de la Sequedad externa.
tos seca, boca seca, garganta seca, nariz seca, lengua Como indicamos anteriormente, la Sequedad interna no
seca y un pulso Flotante. siempre es el resultado de una insuficiencia de Yin, pues-
El cuadro 43.11 resume la Sequedad externa. to que a veces representa la antesala de esta. El dicho
que afirma «Aquello marchito y fisurado se debe a la
CUADRO 43.11. SEQUEDAD EXTERNA Sequedad»9 describe la piel seca y la lengua fisurada
que suelen verse cuando hay Sequedad.
° Surge de una invasión de Viento-Sequedad ex-
terno.
o Surge de climas muy secos, o de climas artificiales
muy secos en los entornos de trabajo. R e s u l t a i n t e r e s a n t e r e s a l t a r q u e b a j o el p u n t o d e
= Sintomatología: aversión al frío y fiebre; tos seca, vista d e la m e d i c i n a c h i n a , el t a b a c o e s d e
boca seca, garganta seca, nariz seca, lengua seca y n a t u r a l e z a s e c a n t e y d a ñ a la S a n g r e , el Y i n d e R i ñ o n
un pulso Flotante. y la Esencia- d e R i ñ o n ; a f e c t a n e g a t i v a m e n t e n o s o l o
a los P u l m o n e s , s i n o t a m b i é n a los R i ñ o n e s .

Sequedad interna
Sequedad de Estómago
La Sequedad interna puede surgir de tres formas
(fig. 43.9): El Estómago es el origen de los líquidos, y si una per-
Puede desarrollarse a raíz de la Sequedad externa. sona lleva una dieta irregular (por ejemplo, comer tarde
Puede derivar de una insuficiencia de Yin. por la noche, comer con prisas o volver al trabajo nada
Puede surgir por sí sola internamente, por lo general más terminar de comer), los líquidos del Estómago se
a raíz de causas dietéticas (en cuyo caso puede llevar a agotan y se llega a un estado de Sequedad que representa
una insuficiencia de Yin). la antesala de la insuficiencia de Yin.
Las causas internas de la Sequedad incluyen: el con- Las manifestaciones clínicas principales de la Seque-
sumo excesivo de alimentos secantes (como los alimen- dad de Estómago son una boca seca, una lengua seca y
tos horneados); la alimentación irregular, que daña el una lengua con fisuras.

Figura 4 3 . 9 . O r i g e n de la S e q u e d a d interna.
790 I Parte 6. Identificación de síndromes

Sequedad de Pulmón FUEGO


A los Pulmones les gusta estar hidratados (por medio
del «vapor» que surge de los Riñones) y detestan la Se- El «Fuego» y el «Calor» son dos factores patógenos muy
quedad. El uso excesivo de la voz a lo largo de muchos comunes cuya terminología está repleta de dificultades.
años puede provocar Sequedad en los Pulmones, que a En primer lugar, el «Calor» se emplea con al menos
su vez puede ser la precursora de la insuficiencia de Qi dos significados diferentes. Por una parte, el «Calor» es
de Pulmón. un término general que incluye cualquier manifestación
Las manifestaciones clínicas principales de la Seque- caracterizada por la presencia de Calor; puede ser Calor
dad de Pulmón son una boca y una garganta secas, una interno, Viento-Calor externo o Fuego. En ese sentido,
tos seca, una lengua seca, una piel seca y una voz ronca. el «Fuego» se incluye en la clasificación de «Calor».
Dada la relación de los Pulmones con el Intestino Grue- En un sentido más estricto, aunque el Calor y el Fuego
so, en casos graves, la Sequedad de Pulmón puede pro- comparten muchas características y tienen la misma na-
vocar heces secas. turaleza, ambos factores patógenos difieren en su grado
de intensidad (el Fuego es más intenso que el Calor), y
Sequedad de Riñon sus manifestaciones clínicas (y tratamiento) son un tanto
diferentes.
La Sequedad de Riñon puede surgir a raíz de una ac- Existe otra diferencia importante entre el Calor y el
tividad sexual excesiva en hombres, de una menorragia Fuego. Mientras que el Calor se refiere siempre a un Ca-
crónica en mujeres, y del tabaco. lor patológico, el término «Fuego» puede denotar, o bien
Las manifestaciones clínicas principales de la Seque- el Fuego fisiológico del cuerpo (el Fuego Ministerial o el
dad de Riñon son una garganta seca con deseo de beber Fuego de la Puerta de la Vida), o bien un Fuego patoló-
a sorbos por la noche, orina escasa, lengua seca fisurada, gico (como en el caso de un Fuego de Hígado). En el
sangre menstrual seca en mujeres y una piel seca. El cua- Clásico de medicina interna del Emperador Amarillo,
dro 43.12 resume la Sequedad interna. al Fuego fisiológico del cuerpo se le llama a veces Shao
Huo («Fuego Menor»), y al Fuego patológico, Zhuang Huo
CUADRO 43.12. SEQUEDAD INTERNA («Fuego Exuberante»). En el capítulo 5 de las Preguntas
sencillas se destaca claramente la naturaleza patológica
Causas
del Fuego Exuberante y la naturaleza fisiológica el Fue-
° Un consumo excesivo de alimentos secantes (por go Menor: «El Zhuang Huo [Fuego Exuberante] consu-
ejemplo, los alimentos horneados). me el Qi; el Shao Huo [Fuego Menor] fortalece el Qi.
° Una alimentación irregular, que daña el Yin de Es- El Fuego Exuberante dispersa el Qi. El Fuego Menor
tómago. genera el Qi»10 (véase la fig. 43.10).
° El uso excesivo de la voz (por ejemplo, en el pro- Principalmente, el Fuego es un factor patógeno interno.
fesorado), que daña el Yin de Pulmón. El único tipo de «Fuego externo» que podría considerarse
° Una actividad sexual excesiva en hombres, que es aquel que vemos en las Enfermedades Calientes. El Fue-
daña el Yin de Riñon. go puede derivar de la transformación de otros factores pa-
° Una menorragia crónica en mujeres, que daña la tógenos externos (como el Viento, el Frío, el Calor Estival
Sangre y el Yin de Hígado y de Riñon. y la Humedad), pero cuando llega a los Órganos Internos
° El tabaco, que daña el Yin de Pulmón y de Riñon. se convierte en un factor patógeno interno (fig. 43.11).
Tipos Otras causas de Fuego son el consumo excesivo de
° Sequedad de Estómago: boca seca, lengua seca y alimentos calientes y de alcohol, el estrés emocional (el
fisuras en la lengua. Qi estancado se convierte en Fuego) y fumar.
=> Sequedad de Pulmón: boca y garganta secas, tos
seca, lengua seca y voz ronca. Diferencias entre el Calor y el Fuego
° Sequedad de Riñon: boca seca con deseo de beber
agua a sorbos por la noche, orina escasa, lengua Como acabamos de señalar, cuando se utiliza en un
seca con fisuras, sangre menstrual seca, piel seca. sentido estricto, el término «Calor» denota una forma
más leve de Fuego.
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 7 9 1

Obviamente, el Calor y el Fuego tienen la misma na- La diferenciación entre el síndrome del canal de Yang
turaleza y comparten características similares: ambos Ming y el síndrome del órgano de Yang Ming en la iden-
causarán sed, una sensación de calor, cierta agitación tificación de síndromes según las Seis Etapas ilustra cla-
mental, una lengua Roja y un pulso Rápido. No obstante, ramente la diferencia entre el Calor y el Fuego (véase el
existen algunas diferencias importantes en sus manifes- cap. 44). El síndrome del canal de Yang Ming se carac-
taciones clínicas, en sus posibles complicaciones y en teriza por un Calor que se manifiesta con fiebre, sed y
su tratamiento. sudoración, pero sin estreñimiento ni dolor abdominal.
El Fuego es más «sólido» que el Calor y tiende a mo- El síndrome del órgano se caracteriza por manifestacio-
verse y a secar más que el Calor; debido a esta natura- nes parecidas; hay además estreñimiento y dolor abdo-
leza, el Fuego causa orina escasa y oscura, y heces secas. minal. Esto se debe a que en el síndrome del órgano, el
El Fuego se mueve hacia arriba (provoca, por ejemplo Calor se ha vuelto más «sólido» y se ha transformado
úlceras en la boca) y daña los vasos sanguíneos (causa en Fuego que seca las heces en los intestinos y provoca
sangrados). Asimismo, el Fuego tiende a afectar a la el estreñimiento. Además, el síndrome del órgano puede
Mente más que el Calor, y da lugar a agitación mental, caracterizarse por cambios mentales, como delirio, pues-
insomnio o patología mental. to que el Fuego afecta a la Mente. Se trata de la misma
Por tanto, la naturaleza del Fuego es: diferencia existente entre el síndrome de Calor de Estó-
mago y de Sequedad-Calor en el nivel del Qi de los Cua-
tro Niveles (véase el cap. 45).
Por proporcionar otro ejemplo, el Calor de Estómago
puede provocar sed, pero el Fuego de Estómago causará
encías sangrantes, úlceras en las encías, y hematemesis,
puesto que el Fuego asciende más que el Calor y agita
a la Sangre, lo que provoca sangrados.

Patológico - Zhuang Huo («Fuego Exuberante»)

Figura 43.10. Fuego fisiológico y patológico.

Factores patógenos externos (Viento,


Frío, Humedad, Calor Estival)

Dieta
(Alimentos calientes y alcohol)

Estrés emocional
- - - y
N
Fumar

V. J
Figura 43.11. Etiología del Fuego.
792 I Parte 6. Identificación de síndromes

La diferencia entre el ascenso de Yang de Hígado y El Fuego daña la Sangre y el Yin


el Fuego de Hígado que asciende representa otro ejem-
plo ilustrativo de la diferencia entre el Calor y el Fuego. Debido a que es secante, el Fuego puede dañar la San-
El Yang de Hígado que asciende es el resultado de un gre y el Yin, especialmente la Sangre de Hígado y el Yin
desequilibrio entre el Yin y el Yang de Hígado: cuando de Riñon.
el Yang de Hígado asciende en exceso provoca mareos,
cefaleas, garganta seca, irritabilidad y posiblemente El Fuego provoca sangrados
una cara roja. La sequedad de garganta, la cara roja y
la irritabilidad son síntomas de Calor, pero no de Fue- El Fuego puede provocar sangrados nasales si afecta
go. Si el Hígado tiene un Fuego excesivo, además de al Hígado, sangre en el vómito si afecta al Estómago o
estos síntomas y signos habrá sed intensa, sabor amar- a los Intestinos, en la tos si afecta a los Pulmones, en las
go, orina escasa y oscura, heces secas, agitación mental heces si afecta a los Intestinos, en la orina si afecta a la
pronunciada y, posiblemente, vómitos de sangre o epis- Vejiga o al Hígado, y debajo la piel si afecta al Hígado.
taxis.
Existe una diferencia importante en el tratamiento del El Fuego puede generar Viento
Calor y del Fuego. En los síndromes de Calor, el método
terapéutico consiste en «aclarar el Calor» (Xie Re) con En el contexto de las Enfermedades Calientes (cap. 45),
plantas picantes y frías para llevar el Calor hacia fuera el Fuego en el Nivel del Qi puede generar Viento de Hí-
(por ejemplo, la planta Bai Hu Tang); en los síndromes gado; esto indica que la patología ha progresado hacia
de Fuego, el método terapéutico consiste en «drenar el el nivel de la Sangre y atraviesa directamente el nivel
Fuego» (Xie Huo) con plantas amargas y frías (por ejem- del Qi Nutritivo. Esta situación se suele producir más en
plo, la planta Tiao Wei Cheng Qi Tang). Lamentablemen- niños.
te, la transcripción en pinyin de ambos caracteres, xie,
es la misma, mientras que los caracteres son diferentes
El Fuego afecta a la Mente
(véase el glosario). Matizo esta diferenciación utilizando
el término «aclarar» en el caso del Calor y «drenar» en el El Fuego afecta a la Mente más que el Calor; produce
caso del Fuego. insomnio, agitación mental, irritabilidad pronunciada,
Presentaré a continuación las manifestaciones clínicas propensión a enfados (si hay Fuego de Hígado) y agi-
del Fuego con más detalle. tación.

Manifestaciones clínicas El Fuego provoca úlceras con inflamación


generales del Fuego
Por último, el Fuego puede causar úlceras con un bor-
El Fuego es un factor patógeno Yang de rojo inflamado.
y asciende El cuadro 43.13 resume las características princi-
pales del Fuego (en contraste con las características
El Fuego suele provocar manifestaciones clínicas en del Calor).
la cabeza debido a que su naturaleza asciende con fuerza.
Por ejemplo, el Fuego de Hígado puede causar rojez,
hinchazón y dolor ocular; el Fuego de Corazón puede CUADRO 43.13. CARACTERÍSTICAS
provocar úlceras en la lengua, y el Fuego de Estómago PRINCIPALES DEL FUEGO
puede causar úlceras en la boca. ° Llamea hacia arriba.
° Es muy secante.
El Fuego es muy secante
0
Daña la Sangre y el Yin.
° Puede provocar sangrados.
El Fuego es más secante que el Calor, y por este mo- ° Puede generar Viento.
tivo provoca orina escasa y oscura, y heces secas. ° Afecta a la Mente.
° Provoca úlceras con inflamación.
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 793

Existen muchos dichos que describen la naturaleza y segunda parte describe la diarrea repentina con heces
las manifestaciones clínicas del Calor o del Fuego. Ci- malolientes que puede producirse con un Fuego en los
tamos a continuación algunos de ellos. Intestinos.
«Las patologías que se manifiestan con sonidos tim- «El comportamiento maníaco es una manifestación
pánicos se deben al Fuego»11. Este dicho describe el sín- del Fuego» 14 . El Fuego puede afectar a la Mente con
drome de Fuego o de Calor en los Intestinos, que provoca facilidad, causando nerviosismo, agitación y, en casos
borborigmos y un abdomen distendido. graves, comportamiento maníaco (risas incontroladas,
«Los cambios anormales y los líquidos negros son gritos, golpear a la gente, hablar sin parar, etc.). Se tra-
manifestaciones de Calor» 12 . Este dicho describe la ten- ta de una característica específica del Fuego que no
dencia del Fuego a producir cambios rápidos que agra- tiene el Calor. En el capítulo 74 de las Preguntas sen-
van una condición aguda. Por ejemplo, cuando el Vien- cillas dice: «El comportamiento maníaco se debe al
to-Calor invade la porción del Qi Defensivo de los Fuego»15.
Pulmones, el Calor puede, en algunos casos, penetrar
con rapidez en el Pericardio y provocar fiebre y coma. Órganos afectados por el Fuego
Esta situación recibe el nombre de «transmisión anor-
mal». La segunda parte del dicho se refiere a los líquidos El Fuego puede afectar al Corazón, al Hígado, al Es-
oscuros y concentrados que suele generar el Fuego, tómago, a los Pulmones y a los Intestinos. Las manifes-
como la orina oscura y escasa. taciones clínicas referentes a cada órgano fueron descri-
«Los vómitos de líquidos ácidos y las caídas repen- tas en detalle en los capítulos correspondientes a la
tinas hacia abajo son manifestaciones del Calor» 13 . La identificación de síndromes según los Órganos Internos
primera parte de este dicho describe un Calor de Estó- (caps. 32 al 42). Solamente enumeraremos a continua-
mago, que causa vómitos y regurgitaciones ácidas. La ción sus manifestaciones clínicas esenciales (fig. 43.12).

Fuego de Corazón Fuego de Hígado


Agitación mental, insomnio, úlceras en Irritabilidad, propensión a enfados, ojos
la lengua, punta de la lengua roja hinchados, rojos y con dolor; cefaleas,
sabor amargo, lengua con laterales rojos
Fuego de Estómago
Úlceras en la boca, Fuego en los Pulmones
sed, saburra gruesa, seca Tos con sangre, expectoración de
y amarilla en la lengua; esputos gruesos y amarillos
dolor epigástrico

Fuego en los Intestinos


Estreñimiento, heces secas,
dolor abdominal

Figura 4 3 . 1 2 . Ó r g a n o s afectados por el F u e g o .


794 I Parte 6. Identificación de síndromes

Fuego de Corazón casa, sed, agitación mental, lengua Roja con saburra
seca amarilla, y un pulso Lleno-Profundo-Rápido.
Úlceras en la lengua, insomnio, nerviosismo, agita- Cuando el Fuego entra en la Sangre, puede dar lugar a
ción mental y punta de la lengua roja. manchas moradas oscuras debajo de la piel (máculas)
y a sangrados.
Fuego de Hígado El Fuego por Insuficiencia (denominado por lo ge-
neral Calor por Insuficiencia) surge a raíz de la insu-
Ojos hinchados, rojos y con dolor; cefaleas, sabor ficiencia de Yin, y se manifiesta con sudoración noc-
amargo, irritabilidad, propensión a enfados, lengua con turna, sensación de calor en el tórax, en las palmas de
laterales rojos, pulso de Cuerda. la mano y en las plantas de los pies; pómulos rojos,
boca seca, sensación de calor al atardecer/anochecer,
Fuego de Estómago lengua Roja sin saburra y un pulso Flotante-Vacío y
Rápido.
Úlceras en la boca, sed, dolor epigástrico, saburra El Fuego por Exceso se trata drenando el Fuego con
gruesa, seca y amarilla en la lengua. plantas amargas y frías, mientras que el Fuego por In-
suficiencia se trata nutriendo el Yin y empleando plantas
Fuego en los Pulmones que aclaran el Calor por Insuficiencia.
La tabla 43.2 compara y contrasta las manifestaciones
Tos con sangre, expectoración de esputos gruesos y clínicas del Fuego por Exceso y del Fuego por Insufi-
amarillos. ciencia.
El cuadro 43.14 resume el Fuego por Exceso frente
Fuego en los Intestinos a Fuego por Insuficiencia.

Estreñimiento con heces secas, dolor abdominal.

Fuego por Exceso frente La l e n g u a es d e g r a n i m p o r t a n c i a a la h o r a d e

a Fuego por Insuficiencia d i f e r e n c i a r el C a l o r p o r E x c e s o d e l C a l o r p o r


I n s u f i c i e n c i a . E n a m b o s c a s o s , el c u e r p o d e la
El Fuego puede ser por Exceso o por Insuficiencia. l e n g u a e s d e c o l o r R o j o ; sin e m b a r g o , e n el C a l o r
Las manifestaciones clínicas del Fuego por Exceso son p o r E x c e s o la l e n g u a t i e n e s a b u r r a , m i e n t r a s q u e e n
cara y ojos rojos, sensación pronunciada de calor, boca el C a l o r p o r I n s u f i c i e n c i a n o la t i e n e .
seca, sabor amargo, estreñimiento, orina oscura y es-

Tabla 43.2. DIFERENCIACIÓN ENTRE EL FUEGO POR EXCESO Y EL FUEGO POR INSUFICIENCIA

Fuego por Exceso Fuego por Insuficiencia


Sensación de calor Todo el tiempo Al atardecer/anochecer

Sed Intensa, todo el tiempo Al anochecer y durante la noche


(deseo de beber a sorbos)

Boca seca Todo el tiempo Por la noche

Sabor amargo Sí No

Mente Agitación intensa Leve y vaga inquietud al anochecer

Lengua Roja con saburra seca amarilla-oscura Roja sin saburra

Pulso Lleno-Profundo-Rápido Flotante-Vacío, Rápido


Identificación de síndromes según los factores patógenos I 795

dalas muy inflamadas y que exudan, indica la presencia


CUADRO 43.14. FUEGO POR EXCESO
de un Calor-Tóxico.
FRENTE A FUEGO POR INSUFICIENCIA
El cuadro 43.15 resume las características del Calor
Fuego por Exceso Tóxico.
o Cara y ojos rojos, sensación pronunciada de calor,
boca seca, sabor amargo, estreñimiento, orina os- CUADRO 43.15. CALOR TÓXICO
cura y escasa, sed, agitación mental, manchas oscu-
ras y moradas debajo de la piel (máculas), sangre • Hinchazón.
8
en la tos, en el vómito, en la orina, en las heces, Rojez.
epistaxis, lengua Roja con saburra seca amarilla, y - Calor.
un pulso Lleno-Profundo-Rápido. • Pus.
• Dolor.
Fuego por Insuficiencia
t Sudoración nocturna, sensación de calor en el tó-
rax, en las palmas de las manos y en las plantas de
los pies; pómulos rojos, boca seca, sensación de
calor al atardecer/anochecer, lengua Roja sin sabu- En este capítulo habrás estudiado:
rra, y pulso Flotante-Yací o y Rápido. 1. L a s m a n i f e s t a c i o n e s c l í n i c a s g e n e r a l e s d e l
Viento: aparición rápida, cambios rápidos,
sintomatología en movimiento,

Calor Tóxico temblores/rigidez, entumecimiento/hormigueo,


p a r t e s u p e r i o r d e l c u e r p o , a f e c t a a los
Antes de concluir la exposición del Fuego, es nece-, P u l m o n e s ( V i e n t o e x t e r n o ) y al H í g a d o ( V i e n t o
sario hablar del Calor Tóxico (Re Du). El Calor Tóxico i n t e r n o ) , a f e c t a a la piel y p r o v o c a p i c o r e s .
se aproxima más a la naturaleza del Fuego que a la del 2. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s
Calor. d e b i d o s a una invasión d e Viento externo:
En condiciones crónicas internas, el Calor Tóxico se Viento-Frío: a v e r s i ó n al frío, e s t o r n u d o s , t o s ,
desarrolla a raíz del Fuego, y sus características princi- rinorrea con m u c o s i d a d blanquecina y
pales son las que aparecen a continuación. acuosa, fiebre, rigidez y dolor occipital,
El Calor Tóxico se manifiesta con hinchazón; por ausencia de sudoración, ausencia de sed,
ejemplo, en forúnculos, en un apéndice inflamado, en pulso Flotante-Tenso.
una glándula prostática inflamada, en una úlcera infla- Viento-Calor: sintomatología general d e Viento
mada, en una glándula linfática inflamada y dolorosa, a c o m p a ñ a d a d e fiebre, rinorrea con
o, en casos de acné, con pústulas grandes y elevadas. m u c o s i d a d ligeramente amarilla, sudoración
El Calor Tóxico suele manifestarse hacia fuera con leve, picor d e garganta, dolor de garganta,
rojez y calor; por ejemplo, en forúnculos grandes, car- amígdalas inflamadas, sed, pulso Flotante-
buncos o acné con pústulas grandes. Rápido.
El pus que acompaña a las manifestaciones anteriores Viento-Humedad: sintomatología general de
de hinchazón, rojez y calor denota también Calor Tóxico; V i e n t o a c o m p a ñ a d a d e i n f l a m a c i ó n d e las
por ejemplo, en forúnculos grandes y en todo tipo de glándulas del cuello, náuseas, dolores
pústulas. corporales, dolor muscular, sensación d e
Por último, el Calor Tóxico suele provocar dolor, p e s a d e z del cuerpo, articulaciones
como sucede cuando hay forúnculos grandes, inflama- inflamadas, pulso Flotante-Resbaladizo.
ción del apéndice, una glándula prostática inflamada con Viento-Sequedad: sintomatología general de
dolor en el perineo, o un carbunco. V i e n t o a c o m p a ñ a d a d e p i e l s e c a , nariz s e c a ,
El Calor Tóxico puede también presentarse como un b o c a y garganta secas, tos seca, dolor de
factor patógeno agudo: en este caso, acompañará a garganta, lengua seca con saburra delgada
un Viento-Calor. Por ejemplo, si un niño es invadido por un blanca, pulso Flotante-Rápido.
Viento-Calor y desarrolla una amigdalitis, con las amíg-
7 9 6 I Parte 6. Identificación de síndromes

Viento-Agua: sintomatología general de Viento Invasión de Frío externo en el Estómago,


a c o m p a ñ a d a de e d e m a , especialmente en Intestinos y Útero: dolor epigástrico y vómitos
la cara; c a r a y o j o s h i n c h a d o s , t o s c o n ( E s t ó m a g o ) , d o l o r a b d o m i n a l y diarrea
mucosidad acuosa blanca profusa, ausencia (Intestinos), d i s m e n o r r e a a g u d a (Útero).
de sed. 8. C ó m o r e c o n o c e r las m a n i f e s t a c i o n e s c l í n i c a s
Invasión de Viento externo en los canales de la principales del Frío por E x c e s o interno y del
cara: p a r á l i s i s f a c i a l o e n t u m e c i m i e n t o . Frío por Insuficiencia interno, y c ó m o
Invasión de Viento externo en los canales y en d i f e r e n c i a r l o s (el Frío p o r E x c e s o e s d e r á p i d a
las articulaciones: dolor articular errático. aparición, con dolor intenso, y con una lengua y
Afección del canal de Hígado por Viento pulso de Exceso).
externo: rigidez de cuello y cefalea. 9. C ó m o i d e n t i f i c a r las m a n i f e s t a c i o n e s c l í n i c a s
Viento en la piel: picor intenso generalizado, d e l C a l o r - E s t i v a l : f i e b r e , a v e r s i ó n al frío,
erupciones que aparecen y desaparecen sudoración, cefaleas, sensación de pesadez,
repentinamente, p á p u la s p e q u e ñ a s y rojas s e n s a c i ó n i n c ó m o d a e n el e p i g a s t r i o ,
q u e a p a r e c e n e s p e c i a l m e n t e e n la p a r t e i r r i t a b i l i d a d / s e d , l e n g u a R o j a e n la p a r t e
superior del cuerpo. frontal / laterales con una saburra blanca
3. L a s m a n i f e s t a c i o n e s c l í n i c a s p r i n c i p a l e s d e l p e g a j o s a , y un p u l s o B l a n d o / R á p i d o .
V i e n t o interno: temblores, tics, m a r e o s 10. L a s c a r a c t e r í s t i c a s d e l C a l o r - E s t i v a l : d a ñ a el Y i n ,
pronunciados, vértigos, entumecimiento, e s e s t a c i o n a l , i n v a d e la p a r t e s u p e r i o r d e l
convulsiones, pérdida'de conocimiento, cuerpo, dispersa, contiene algo de Calor
o p i s t ó t o n o s , h e m i p l e j i a y d e s v i a c i ó n d e la i n t e r n o y a l b e r g a la H u m e d a d .
boca. 11. L a s m a n i f e s t a c i o n e s c l í n i c a s g e n e r a l e s d e la
4. L a s c a u s a s d e l V i e n t o i n t e r n o : C a l o r e x t r e m o , Humedad: sensación de pesadez, poco
ascenso de Yang de Hígado, Fuego de Hígado apetito, sensación d e plenitud, sabor pegajoso,
e insuficiencia d e Sangre d e H í g a d o o d e Yin m i c c i ó n difícil, d e s c a r g a s v a g i n a l e s , s a b u r r a
de Hígado. l i n g u a l p e g a j o s a y un p u l s o R e s b a l a d i z o o
5. L a s c a r a c t e r í s t i c a s d e l F r í o : el Frío e s Y i n y d a ñ a Blando.
el Y a n g ; el F r í o c o a g u l a , c o n t r a e , p r o v o c a 12. L a s c u a l i d a d e s p r i n c i p a l e s d e la H u m e d a d :
s e c r e c i o n e s c l a r a s y s e r e l a c i o n a c o n los pesadez, suciedad y pegajosidad.
Riñones. 13. L a m a n e r a e n la c u a l la H u m e d a d a f e c t a a las
6: L a s m a n i f e s t a c i o n e s c l í n i c a s g e n e r a l e s d e l Frío: d i f e r e n t e s p a r t e s d e l c u e r p o , a los Ó r g a n o s
s e n s a c i ó n d e frío, e x t r e m i d a d e s frías, I n t e r n o s , a los c a n a l e s y a la piel.
s e c r e c i o n e s finas y claras, dolor, a g r a v a c i ó n con 14. C ó m o i d e n t i f i c a r las s i g u i e n t e s i n v a s i o n e s d e
la e x p o s i c i ó n al frío y m e j o r í a c o n la a p l i c a c i ó n H u m e d a d externa:
d e calor; d e s e o d e b e b e r líquidos calientes, Estómago y Bazo: plenitud y pesadez en el
ausencia de sed, tez blanca, lengua Pálida con e p i g a s t r i o y e n el a b d o m e n , n á u s e a s , h e c e s
saburra blanca, pulso Lento. s u e l t a s c o n m u c o s i d a d e s , s a b u r r a lingual
7. C ó m o i d e n t i f i c a r los c u a t r o t i p o s p r i n c i p a l e s d e pegajosa, pulso Blando.
invasiones d e Frío externo: Vejiga: m i c c i ó n difícil c o n d o l o r l e v e o sin dolor,
Invasión de Frío en la porción del Qi Defensivo o r i n a t u r b i a , s a b u r r a l i n g u a l p e g a j o s a e n la
de los Pulmones: a v e r s i ó n al frío, raíz.
estornudos, etc. Intestinos: plenitud/pesadez abdominal, heces
Invasión de Frío en los canales y articulaciones: sueltas c o n m u c o s i d a d e s , saburra lingual
d o l o r i n t e n s o l o c a l i z a d o q u e m e j o r a c o n el p e g a j o s a e n la raíz, p u l s o B l a n d o .
calor. Útero: secreciones vaginales, dolor/sangrado a
Invasión de Frío en los músculos y tendones: mitad d e ciclo, periodos dolorosos, saburra
d o l o r y r i g i d e z local, a p a r i c i ó n r e p e n t i n a . l i n g u a l p e g a j o s a e n la raíz.
Identificación de síndromes según los factores patógenos I 7 9 7

Vesícula Biliar: plenitud y dolor en el 22. L a s d i f e r e n c i a s e n t r e el F u e g o y el C a l o r .


hipocondrio, saburra lingual unilateral, pulso 23. L a s m a n i f e s t a c i o n e s c l í n i c a s g e n e r a l e s d e l
Blando. F u e g o : a s c i e n d e , s e c a , d a ñ a la S a n g r e y el Y i n ,
Hígado: d i f i c u l t a d y d o l o r al orinar, o r i n a t u r b i a , p r o v o c a s a n g r a d o s , g e n e r a V i e n t o , a f e c t a a la
p l e n i t u d y d i s t e n s i ó n e n el h i p o g a s t r i o , Mente, causa úlceras con hinchazón.
s e c r e c i o n e s v a g i n a l e s , l l a g a s y p i c o r e n los 24. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s
genitales. r e l a c i o n a d o s c o n el F u e g o :
Ríñones: m i c c i ó n difícil y d o l o r o s a , o r i n a t u r b i a , Fuego de Corazón: úlceras en la lengua,
s e n s a c i ó n d e p e s a d e z e n la e s p a l d a , d o l o r insomnio, nerviosismo, agitación mental,
de espalda. p u n t a d e la l e n g u a roja.
Canales: dolor, h i n c h a z ó n y p e s a d e z articular. Fuego de Hígado: ojos rojos-hinchados-
Piel: v e s í c u l a s , p á p u l a s , l e s i o n e s q u e e x u d a n , dolorosos, cefaleas, sabor amargo,
h i n c h a z ó n e n la piel. irritabilidad, propensión a enfados, lengua

16. C ó m o i d e n t i f i c a r un s í n d r o m e d e H u m e d a d con laterales rojos, pulso d e C u e r d a .

a g u d a i n t e r n a (o b i e n H u m e d a d - C a l o r e n el Fuego de Estómago: úlceras en la boca, sed,


nivel d e l Q i , o b r o t e s a g u d o s d e H u m e d a d d o l o r e p i g á s t r i c o , s a b u r r a g r u e s a sfeca

crónica). amarilla oscura.

17. C ó m o r e c o n o c e r las d i f e r e n c i a s e n t r e la Fuego en los Pulmones: tos con sangre,


H u m e d a d y la F l e m a . expectoración de esputos gruesos y

18. L a s c a r a c t e r í s t i c a s d e la S e q u e d a d ( Y a n g , d a ñ a amarillentos. ,

la S a n g r e y el Y i n ) y s u s m a n i f e s t a c i o n e s c l í n i c a s Fuego, en los Intestinos: estreñimiento con


asociadas (garganta seca, labios secos, lengua heces secas, dolor abdominal.

seca, b o c a seca, piel seca, h e c e s secas y orina 25. C ó m o r e c o n o c e r si u n a c o n d i c i ó n s e d e b e a un


escasa). F u e g o p o r E x c e s o o a un F u e g o p o r
19. C ó m o i d e n t i f i c a r u n a i n v a s i ó n d e V i e n t o - Insuficiencia.
S e q u e d a d e x t e r n o : a v e r s i ó n al frío, f i e b r e , tos> 26. L a s c a r a c t e r í s t i c a s d e l C a l o r T ó x i c o : h i n c h a z ó n ,
s e c a , nariz s e c a , l e n g u a s e c a y un p u l s o rojeiz, calor, p u s y dolor.
Flotante.
20. L a s c a u s a s d e la S e q u e d a d i n t e r n a : a l i m e n t o s
s e c a n t e s , a l i m e n t a c i ó n i r r e g u l a r (Yin d e
E s t ó m a g o ) , u s o e x c e s i v o d e la v o z (Yin
de Pulmón), exceso de sexo en hombres
NOTAS
(Yin d e Riñon), m e n o r r a g i a c r ó n i c a e n m u j e r e s 1
Zhai Ming Yi, Clinical Chínese Medicine (Zhong Yi Lin Chuang
(insuficiencia d e Sangre, d e Yin d e H í g a d o y d e Ji Chu ), Henan Publishing House, Henan, 1979,
Yin d e Riñon) y fumar (insuficiencia d e Yin d e p. 132.
2
P u l m ó n y d e Y i n d e Riñon). The Yellow Emperor 's Classic ofInternal Medicine - Simple Ques-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen jk ¿a & íq ), People's Health
21. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s d e Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC.,
S e q u e d a d interna: 1979, p. 538.
3
Sequedad de Estómago: boca seca, lengua Ibíd., p. 218.
4
Ibíd., p. 245.
s e c a y f i s u r a s e n la l e n g u a . 5
Ibíd., p. 221.
Sequedad en los Pulmones: boca y garganta 6
Clinical Chínese Medicine, p. 133.
secas, tos seca, lengua s e c a , piel s e c a , voz 7
Ibíd., p. 133.
8
ronca. Simple Questions, p. 180.
9
Clinical Chínese Medicine, p. 135.
Sequedad en los Riñones: garganta seca con 10
Simple Questions, p. 33.
d e s e o d e b e b e r a g u a a s o r b o s d u r a n t e la 11
Clinical Chínese Medicine, p. 133.
noche, orina escasa, lengua s e c a con fisuras,
12
Ibíd., p. 133.
13
sangre menstrual seca en mujeres, piel seca. Ibíd., p. 134.
14
Ibíd., p. 134.
15
Simple Questions, p. 539.
IDENTIFICACION
DE SÍNDROMES
SEGÚN LAS SEIS ETAPAS

Induced Diseases fue el primer manual clínico en des-


DESARROLLO HISTÓRICO 799
cribir de forma sistemática la patología y el tratamiento
ETAPA TAI YANG 800 de las enfermedades provocadas por invasiones de fac-
SÍNDROMES DE C A N A L 802 tores patógenos externos. Este libro llegó a dominar el
Invasión d e Viento-Frío con p r e d o m i n a n c i a pensamiento médico chino acerca de las enfermedades
de Viento (Zhong Feng) 802 de origen externo durante siglos. No obstante, la rele-
Invasión d e Viento-Frío con p r e d o m i n a n c i a
vancia histórica y clínica de la obra va más allá de la
mera patología y tratamiento de las enfermedades pro-
de Frío (Shang Han) 802
vocadas por factores patógenos externos, ya que muchas
SÍNDROMES DE Ó R G A N O S 803
de las fórmulas de fitoterapia que se recogen en este libro
Acumulación de Agua 803 son de gran importancia y de uso frecuente en la práctica
Acumulación de Sangre 804 clínica actual.
ETAPA YANG MING 805
Síndrome del canal Yang Ming 805
Síndrome del órgano Yang Ming 806 DESARROLLO HISTÓRICO
ETAPA SHAO YANG 806
Durante siglos, la obra Discussion of Cold-Induced
ETAPA TAI YIN 807
Diseases dominó el pensamiento médico chino acerca
ETAPA SHAO YIN 808
de las enfermedades de origen externo; consecuente-
Transformación del Frío 808 mente, en la mayoría de los casos, dichas enfermedades
Transformación del C a l o r 808 eran atribuidas a la invasión de Viento Frío, aunque la
ETAPA JUE YIN 809 obra describe también síndromes de Viento-Calor. Mu-
chos siglos después, a finales de la dinastía Ming, y es-
pecialmente a principios de la dinastía Qing, emergió
una nueva escuela de pensamiento que subrayaba la im-
portancia del papel del Viento-Calor externo en la pato-
La identificación de síndromes según las Seis Etapas logía y en el tratamiento de las enfermedades externas;
fue formulada por Zhang Zhong Jing (150-219 dC.) en estas enfermedades externas recibían el nombre de Wen
su célebre libro Discussion of Cold-Induced Diseases Bing, que significa «Enfermedades Calientes» (véanse
(Shang Han Lun) (aprox. 220 dC.). Aunque el Clásico los caps. 45 y 4 6 ) L o s médicos que describieron las
del Emperador Amarillo de medicina interna aborda la manifestaciones clínicas y el tratamiento de las «Enfer-
patología y el tratamiento de las enfermedades de origen medades Calientes» se conocen colectivamente como
externo en varios capítulos, la obra Discussion of Cold- Escuela de las Enfermedades Calientes.
800 I Parte 6. Identificación de síndromes

Aunque el término «Enfermedades Calientes» (wen El concepto y la naturaleza del «Viento» como factor
bing) había aparecido anteriormente en Clásico del Em- patógeno externo ya han sido abordados en los capí-
perador Amarillo de medicina interna y en el Discussion tulos 21 y 43. El libro Discussion of Cold-Induced
of Cold-Induced Diseases, en ambos libros tenía un sig- Diseases describe dos tipos de invasiones de factores pa-
nificado diferente del que le otorgaba la Escuela de las tógenos en su etapa inicial: un «ataque de Viento» (literal-
Enfermedades Calientes. En las Preguntas sencillas (Su mente, «golpe de Viento», zhong feng)8, y un «ataque de
Wen)2 se hace referencia a las patologías por Calor ex- Frío» (literalmente, «daño por Frío», shang han). Básica-
terno, en los capítulos 3, 5, 31, 32, 33, 71 y 74; del mis- mente, ambos patrones describen las manifestaciones clí-
mo modo, el Eje espiritual (Ling Shu)3 lo hace en los nicas que surgen de una invasión de Viento externo con
capítulos 23 y 74. De hecho, las Preguntas sencillas des- Frío (denominado ahora Viento-Frío), con predominancia
criben las manifestaciones clínicas de las Seis Etapas, del Viento en el primer caso y del Frío en el segundo.
es decir del Tai Yang, Yang Ming, Shao Yang, Tai Yin, Las Seis Etapas descritas en Discussion of Cold-In-
Shao Yin y Jue Yin, aunque con una sintomatología di- ducedDiseases son las siguientes (fig. 44.1):
ferente de la expuesta en el libro Discussion of Cold-In-
duced Diseases. No obstante, dado que el pensamiento Etapa Tai Yang (Yang Mayor):
acerca de las enfermedades de origen externo estaba do- Síndromes de canal: Invasión de Viento-Frío con pre-
minado por el énfasis en el Frío externo como factor dominancia de Viento (Zhong Feng); Invasión de
patógeno principal, incluso las enfermedades caracteri- Viento-Frío con predominancia de Frío {Shang Han).
zadas por manifestaciones de Calor (denominadas «En- Síndromes de órganos: Acumulación de Agua; acu-
fermedad Caliente») fueron explicadas como una trans- mulación de Sangre.
formación del Frío. Etapa Yang Ming (Yang Luminoso): síndrome del ca-
Por ejemplo, en el capítulo 3 de las Preguntas-sencillas nal Yang Ming; síndrome del órgano Yang Ming.
dice: «Si el Frío ataca durante el invierno, provocará una Etapa Shao Yang (Yang Menor).
Enfermedad Caliente en primavera»4. En el capítulo 4 Etapa Tai Yin (Yin Mayor).
de la misma obra se señala: «La Esencia es la raíz del Etapa Shao Yin (Yin Menor): transformación del Frío;
cuerpo; si es almacenada [durante el inviernoj, no habrá transformación del Calor.
Enfermedades Calientes durante la primavera»5. Etapa Jue Yin (Yin Terminal).
En el capítulo 58 del Clásico de las Dificultades (Nan
Jing) dice: «Existen cinco tipos de daño por Frío: ataque La primera etapa, Tai Yang, representa la etapa inicial
de Viento, ataque de Frío, Humedad-Calidez [shi wen], y la única etapa externa. En la etapa Tai Yang, el Viento
enfermedad de Calor y enfermedad Caliente [wen externo se encuentra todavía en el Exterior del cuerpo,
bing]»6. y los Órganos Internos no están afectados (aunque la
El libro Discussion of Cold-Induced Diseases se con- etapa Tai Yang tiene también dos síndromes de órganos).
virtió en un texto tan autoritario en el contexto del tra- El resto de las etapas se caracterizan por la penetración
tamiento de las enfermedades de origen externo, que se del factor patógeno hacia el Interior: en la etapa del Yang
desarrolló una lineare pensamiento muy rígida, según Ming, en el Yang, y en las tres etapas Yin, en el Yin. La
la cual «El método no debería desviarse del Shang Han etapa Shao Yang es un tanto diferente del resto, puesto
[Lun]; la prescripción debería seguir Zhong Jing»1. que en esta etapa el factor patógeno oscila entre el Ex-
Por tanto, el término «Daño por Frío» (Shang Han) terior y el Interior.
tiene dos significados diferentes: en el sentido amplio
desarrollado a lo largo de los siglos que siguieron a la
época de Zhang Zhong Jing hasta la llegada de la dinastía ETAPA TAI YANG
Song, shang han se refería no específicamente al Frío,
sino a los factores patógenos externos en general. En un La primera etapa, la Tai Yang, es la inicial y la única
sentido estricto, desarrollado en los siglos que siguieron etapa externa. En ella el Viento externo se encuentra to-
a la dinastía Song, el término shang han se refería a las davía en el Exterior del cuerpo, y los Órganos Internos
invasiones de Frío externo, un término que contrasta con no están afectados (aunque la etapa Tai Yang tiene tam-
el término wen bing, que se refiere a las invasiones de bién dos síndromes de órganos).
Viento-Calor externo. Esta etapa se caracteriza por la presencia de tres sin-
Identificación de síndromes según las Seis Etapas I 801

=> Ataque de Viento

Canal
Ataque de Frío

Tai Yang

=> Acumulación de Agua


Órgano

=> Acumulación de Sangre

Canal Calor de Estómago

Yang Ming

Órgc Fuego en el Estómago e Intestinos

/ \

Shao Yang
V /

V
c \

Tai Yin
\ y

ÍT^
Transformación
del Frío
Shao Yin
*L=i> Transformación
del Calor

r \

Jue Yin
V y

Figura 44.1. Las Seis E t a p a s .

tomas fundamentales, independientemente del síndrome: Pulso Flotante


aversión al frío, cefalea y rigidez de cuello, y un pulso El pulso Flotante se siente muy superficial y, de he-
Flotante. cho, «flotando» bajo el dedo; asimismo, es relativamente
grande. El pulso Flotante refleja el ímpetu del Wei Qi
Aversión al frío
(Qi Defensivo) hacia la superficie del cuerpo para al-
La aversión al frío es provocada por la obstrucción canzar y luchar contra el Viento externo.
del espacio entre la piel y los músculos por el Viento ex-
terno. Este caso ha sido descrito anteriormente.

Cefalea y rigidez de cuello NOTA CLÍNICA


La cefalea será casi siempre occipital. El Viento con- Los tres s í n t o m a s f u n d a m e n t a l e s d e una invasión d e
trae y detiene el movimiento, de ahí la rigidez de cuello. Viento externo son:
El Viento externo obstruye los canales del Tai Yang y ® A v e r s i ó n al frío.
0
provoca la típica cefalea occipital (es decir, a lo largo C e f a l e a occipital y rigidez d e cuello.
0
del recorrido de los canales del Tai Yang, Intestino Del- Pulso Flotante.
gado y Vejiga).
802 I Parte 6. Identificación de síndromes

SÍNDROMES DE CANAL
el Wei Qi es «fuerte», pero solo en relación al Ying Qi,
que es «débil».
La cefalea occipital y la rigidez de cuello son causa-
Invasión de Viento-Frío
dos por la obstrucción del Qi en los canales del Tai Yang,
con predominancia de Viento
es decir, en los canales de Intestino Delgado y de Vejiga.
(Ataque de Viento)
Puesto que el Viento invade de forma natural la parte su-
Manifestaciones clínicas perior del cuerpo, dicha obstrucción se manifiesta en la
cabeza y en el cuello.
Leve aversión al frío, aversión al viento, fiebre leve, El Qi de Pulmón, al no poder dispersarse por la nariz,
sudoración leve, cefaleas, rigidez de cuello, estornudos, provoca los estornudos. El pulso Flotante refleja el ím-
pulso Flotante-Lento. petu con el cual acude el Wei Qi hacia la superficie del
cuerpo para luchar contra el Viento externo. El pulso es
Patología Lento debido a que el Viento contrae y ralentiza.
Aunque tanto el Ataque de Viento como el Ataque
Este síndrome se caracteriza por dos rasgos principa- de Frío son síndromes de Exceso debido a la presencia de
les: el Viento es más pronunciado que el Frío y hay una un factor patógeno, el Ataque de Viento tiene un carácter
insuficiencia de Ying Qi (Qi Nutritivo), en comparación más de Insuficiencia en relación al Ataque de Frío, pues-
con el Wei Qi (Qi Defensivo). to que en el primer caso el Ying Qi está relativamente
La aversión al frío indica una sensación subjetiva de débil.
frío de rápida aparición que experimenta el paciente. Es En cuanto a la localización del factor patógeno, en el
habitual que la sensación de frío no se alivie al taparse. Ataque de Viento se sitúa en los músculos, mientras que
De hecho, en casos graves, el paciente puede estar tum- en el Ataque de Frío está en la piel.
bado, cubierto por varias mantas, y aun así seguir tiri-
tando. La aversión al frío es provocada por la obstruc-
Tratamiento
ción del espacio entre la piel y los músculos por el
Viento externo, que impide la circulación del Wei Qi en Principio terapéutico: liberar el Exterior, expulsar el
este espacio, y que, por tanto, no puede calentar los Viento y el Frío, restaurar la difusión del Qi de Pulmón
músculos. En los Ataques de Viento (en comparación y armonizar el Ying Qi y el Wei Qi.
con los Ataques de Frío), la aversión al frío es leve; la
«aversión al viento» es igual que la «aversión al frío» Acupuntura
pero un poco más leve. V-12 Fengmen con ventosas, P-7 Lieque, IG-4 Hegu,
El término «fiebre» no hace referencia a una fiebre VB-20 Fengchi, SJ-5 Waiguan, E-36 Zusanli, Du-16
real, sino a la sensación objetiva de calor que emana de Fengfu.
la piel del paciente a la palpación. La concurrencia si-
multánea de la sensación subjetiva de frío, «aversión al Fórmula de fitoterapia
frío», y de la «fiebre» es típica de las invasiones de Vien- Gui Zhi Tang.
to externo. La «fiebre» refleja la lucha entre el Viento
externo y el Qi del cuérpo. El término que traduzco El cuadro 44.1 resume la invasión de Viento-Frío con
como «fiebre» se denomina fa re, es decir, «emisión de predominancia de Viento (Ataque de Viento).
calor» (véase el glosario).
En un Ataque de Viento, la sudoración del paciente Invasión de Viento-Frío con
es leve, debido a que el Ying Qi no logra contener el predominancia'de Frío (Ataque de Frío)
sudor en el espacio entre la piel y los músculos. El sín-
drome de Ataque de Viento en la etapa Tai Yang se ca- Manifestaciones clínicas
racteriza por un desequilibrio relativo entre el Wei Qi
y el Ying Qi, en que el Wei Qi está «lleno» y el Ying Aversión al frío, fiebre leve, ausencia de sudoración,
Qi está «vacío». En chino, esta situación se resume en cefaleas, rigidez de cuello, estornudos, rinorrea con
la siguiente expresión: «[Qi] Defensivo fuerte, [Qi] mucosidades blancas, falta de aliento, pulso Flotante-
Nutritivo débil» (Wei qiang, Ying ruó). En este caso, Tenso.
Identificación de síndromes según las Seis Etapas I 803

Fórmula de fitoterapia
CUADRO 44.1. INVASIÓN DE VIENTO-FRÍO
CON PREDOMINANCIA DE VIENTO Ma Huang Tang.
La tabla 44.1 compara las manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas del Ataque de Frío y del Ataque de Viento.
o Leve aversión al frío, aversión al viento, fiebre leve, El cuadro 44.2 resume la invasión de Viento-Frío con
sudoración leve, cefaleas, rigidez de cuello, estor- predominancia de Frío (Ataque de Frío).
nudos, pulso Flotante-Lento.
Tratamiento Tabla 44.1. COMPARATIVA DE LAS MANIFESTACIONES
o V-12 Fengmen con ventosas, P-7 Lieque, IG-4 CLÍNICAS DEL ATAQUE DE FRÍO Y DEL ATAQUE DE
Hegu, VB-20 Fengchi, SJ-5 Waiguan, E-36 Zusanli, VIENTO EN EL SÍNDROME DEL TAI YANG
Du-16 Fengfü.
Ataque de Frío Ataque de Viento
o Fórmula de fitoterapia: Gui Zhi Tang.
Sudoración Sin s u d o r a c i ó n S u d o r a c i ó n leve

Dolores Pronunciados Leves

Cefalea Intensa Leve


Patología Aversión Pronunciada Leve
al frío
La aversión al frío, la fiebre, la cefalea, la rigidez de
cuello, los estornudos y el pulso Flotante ya han sido ex- Pulso Flotante-Tenso Flotante-Lento
plicados anteriormente, y la patología es idéntica a la Síntomas Pulso flotante, cefalea, escalofríos,
del Ataque de Viento. comunes a v e r s i ó n al frío
Una diferencia fundamental entre el Ataque de Viento
y el Ataque de Frío es que en el primer caso hay sudora-
ción leve, mientras que en el segundo caso no hay sudo- CUADRO 44.2. INVASIÓN DE VIENTO-FRÍO
ración. La falta de sudoración en el Ataque de Frío refleja CON PREDOMINANCIA DE FRÍO
más un síndrome de Exceso que en el Ataque de Viento,
Manifestaciones clínicas
es decir, que tanto el Wei Qi como el Ying Qi se encuen-
tran en Exceso y se caracterizan por una invasión de = Aversión al frío, fiebre leve, ausencia de sudora-
Viento externo, y por que el espacio entre la piel y los ción, cefaleas, rigidez de cuello, estornudos, rino-
músculos se encuentra «tenso». El Frío contrae los poros rrea con mucosidades blancas, falta de aliento, pul-
impidiendo la sudoración. so Flotante-Tenso.
La rinorrea con mucosidades blancas se debe a que Tratamiento
temporalmente el Qi de Pulmón no puede descender y s
Acupuntura: V-12 Fengmen con ventosas, P-7 Lie-
no logra transformar los líquidos en el Jiao Superior,
que, IG-4 Hegu, SJ-5 Waiguan, VB-20 Fengchi,
y sobre todo en la nariz. La falta de aliento se debe tam-
Du-16 Fengfu. Se puede emplear moxa.
bién a que el Qi de Pulmón no desciende.
° Fórmula de fitoterapia: Ma Huang Tang.
El pulso Tenso refleja el Frío.

Tratamiento
Principio terapéutico: liberar el Exterior, expulsar el SÍNDROMES DE Ó R G A N O S
Viento y el Frío, y restaurar la dispersión y el descenso
del Qi de Pulmón.

Acupuntura
Manifestaciones clínicas
V-12 Fengmen con ventosas, P-7 Lieque, IG-4 Hegu, Aversión al frío, fiebre, retención de orina, sed leve,
SJ-5 Waiguan, VB-20 Fengchi, Du-16 Fengfu. Se puede vómitos de líquidos poco después de la ingesta de líqui-
emplear la moxa. dos, pulso Flotante-Rápido.
804 I Parte 6. Identificación de síndromes

Patología Acumulación de Sangre

Aunque el Tai Yang es la etapa inicial de una invasión Manifestaciones clínicas


de Viento caracterizada por la localización del factor pa-
Distensión, plenitud y sensación de urgencia en el hi-
tógeno en el Exterior, tiene dos síndromes de órganos en
pogastrio; sangre en la orina, agitación mental, lengua
los cuales los factores patógenos han penetrado al Interior.
Roj iza-Morada sin saburra, pulso Profundo-Filiforme-
En el caso de la Acumulación de Agua, el factor pa-
Rápido, o Profundo-Rugoso.
tógeno se encuentra en la Vejiga (órgano), mientras que
aún hay síntomas de Viento en el Exterior (aversión al
frío, fiebre y pulso Flotante). Patología
La función de la Vejiga de transformación del Qi está
Este síndrome se caracteriza por la acumulación de
alterada. El Agua no es transformada y provoca retención
Calor y por el estancamiento en el Jiao Inferior y en
de orina, sed y vómitos tras la ingesta de líquidos. La sed
la Vejiga (órgano). El estancamiento en la Vejiga pro-
es provocada sobre todo por la alteración de la función de
voca la distensión hipogástrica, la plenitud, y la ur-
la Vejiga de separar los líquidos y por que los líquidos
gencia.
de la Vejiga no ascienden, más que por una insuficiencia de
Puesto que la función de la Vejiga se ve afectada y el
líquidos. Por este motivo, la sed no se alivia al beber y se
factor patógeno está en el nivel de la Sangre, hay sangre
producen vómitos tras la ingesta de líquidos. No importa
en la orina.
cuánto líquido beba la persona; estos se acumularán en el
La Sangre es la residencia de la Mente; puesto que
Estómago y provocarán vómitos tras su ingesta.
hay Calor y estancamiento en el nivel de la Sangre, hay
agitación mental. Literalmente, la obra Discussion of
Tratamiento Cold-Induced Diseases afirma que hay «comportamien-
to maníaco» (fa kuang).
Principio terapéutico: liberar el Exterior, estimular
Debido al estancamiento de Sangre, los vasos sanguí-
la función de la Vejiga de transformación del Qi y es-
neos se encuentran obstruidos, y por este motivo el pulso
timular la excreción de líquidos.
podría ser Rugoso.
Acupuntura
Ren-9 Shuifen, Ren-3 Zhongji, E-28 Shuidao, P-7 Lie- Tratamiento
que, V-22 Sanjiaoshu, V-39 Weiyang, V-64 Jinggu.
Principio terapéutico: vigorizar la Sangre, eliminar
Fórmula de fitoterapia el estancamiento del Jiao Inferior y aclarar el Calor de
la Vejiga.
Wu Ling San.

El cuadro 44.3 resume la Acumulación de Agua.

CUADRO 44.4. ACUMULACIÓN DE SANGRE


CUADRO 44.3. ACUMULACIÓN DE AGUA
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas ° Distensión, plenitud y sensación de urgencia en el
° Aversión al frío, fiebre, retención de orina, sed leve, hipogastrio, sangre en la orina, agitación mental,
vómitos de líquidos poco después de la ingesta de lengua Roj iza-Morada sin saburra, pulso Profun-
líquidos, pulso Flotante-Rápido. do-Filiforme-Rápido, o Profundo-Rugoso.

Tratamiento Tratamiento
0
° Acupuntura: Ren-9 Shuifen, Ren-3 Zhongji, E-28 Acupuntura: Ren-3 Zhongji, R-14 Siman, E-28
Shuidao, P-7 Lieque, V-22 Sanjiaoshu, V-39 Wei- Shuidao, V-39 Weiyang, V-22 Sanjiaoshu, B-10
yang, V-64 Jinggu. Xuehai, H-3 Taichong, B-6 Sanyinjiao.
0
° Fórmula de fitoterapia: Wu Ling San. Fórmula de fitoterapia: Tao He Cheng Qi Tang.
Identificación de síndromes según las Seis Etapas I 805

Tabla 44.2. COMPARATIVA DE LA ACUMULACION DE AGUA Y DE LA ACUMULACIÓN DE SANGRE


EN EL SÍNDROME DEL ÓRGANO TAI YANG

Acumulación de Agua Acumulación de Sangre


Síndrome Calor en la Vejiga en el nivel del Qi Calor en la Vejiga en el nivel de la Sangre

Síntomas Retención de orina, sin cambios mentales Sangre en la orina, plenitud y urgencia, cambios
mentales

Acupuntura
decir que el síndrome del canal se caracteriza por Calor,
Ren-3 Zhongji, R-14 Siman, E-28 Shuidao, V-39 Wei- mientras que el síndrome del órgano se caracteriza por
yang, V-22 Sanjiaoshu, B-10 Xuehai, H-3 Taichong, Fuego (véase debajo).
B-6 Sanyinjiao. En el síndrome del canal hay Calor, y, aunque sea in-
terno, es intenso y se proyecta hacia la superficie del
Fórmula de fitoterapia cueipo: por este motivo, se aclara con plantas picantes-
Tao He Cheng Qi Tang. frías que conducen el Calor hacia fuera (el sabor picante
tiene un movimiento flotante, un movimiento hacia fue-
La tabla 44.2 compara las manifestaciones clínicas ra). Utilizo el término «aclarar Calor» (xie re) para esta
de la Acumulación de Agua y de la Acumulación de San- acción (véase el glosario).
gre en el síndrome del órgano Tai Yang. Este síndrome se caracteriza por aquello que deno-
minamos los «cuatro grandes»: sed grande, sudoración
El cuadro 44.4 resume la Acumulación de Sangre. grande, fiebre grande y pulso grande. El Calor intenso
provoca la sed y la sudoración; el Calor está en el Estó-
mago, y, al ser este órgano la fuente de los líquidos, hay
sed intensa. Al contrario que en la etapa Tai Yang, en este
ETAPA YANG MING caso «fiebre» significa una fiebre real que es causada
por un Calor interno; se trata, por tanto, de una «fiebre
Síndrome del canal Yang Ming interior» en comparación con la de la etapa Tai Yang, que
Manifestaciones clínicas es una «fiebre exterior». Aparte de la fiebre, se produce
también una sensación pronunciada de calor sin ningún
Fiebre elevada, sudoración profusa, sed intensa, cara tipo de aversión al frío; de hecho, la desaparición de la
roja, sensación de calor, irritabilidad, delirio, lengua Roja aversión al frío y la llegada de la aversión al calor anun-
con saburra amarilla, pulso Desbordante-Rápido o Gran- cian el cambio de la etapa Tai Yang a la etapa Yang Ming.
de-Rápido.
Tratamiento
Patología
Principio terapéutico: aclarar el Calor de Estómago.
En la etapa Yang Ming, el factor patógeno se ha vuelto
interno y se ha transformado en Calor. Por tanto, bajo el Acupuntura
punto de vista de los Ocho Principios, este síndrome es IG-11 Quchi, Du-14 Dazhui, PC-3 Quze, E-44 Nei-
Interior, de Exceso y de Calor. Puede surgir a raíz de las ting, E-43 Xiangu.
etapas Tai Yang y Shao Yang.
Existen dos síndromes en la etapa Yang Ming: uno Fórmula de fitoterapia
caracterizado por Calor «sin forma», (wu xing), deno- Bai Hu Tang.
minado «síndrome del canal Yang Ming», y otro carac-
terizado por Calor «con forma» (you xing), denominado El cuadro 44.5 resume el síndrome del canal Yang
«síndrome del órgano Yang Ming». Podríamos también Ming.
806 I Parte 6. Identificación de síndromes

en un nivel energético más profundo que el Calor del


CUADRO 44.5. SÍNDROME
síndrome del canal Yang Ming. Por este motivo, no puede
DEL CANAL YANG MING
ser expulsado hacia fuera con plantas picantes-frías, sino
Manifestaciones clínicas que debe ser dirigido hacia abajo y expulsado a través
0
Fiebre elevada, sudoración profusa, sed intensa, de las heces estimulando el tránsito intestinal con plantas
cara roja, sensación de calor, irritabilidad, delirio, amargas-frías. Denomino este método de tratamiento
lengua Roja con saburra amarilla, pulso Desbor- «drenar fuego» (xie huo, teniendo en cuenta que el tér-
dante-Rápido o Grande-Rápido. mino xie aquí empleado es diferente del xie que se em-
plea en «aclarar Calor»; véase el glosario).
Tratamiento El pulso Profundo refleja la localización más profun-
0
Acupuntura: IG-11 Quchi, Du-14 Dazhui, PC-3 da del Fuego en comparación con el Calor (en el caso
Quze, E-44 Neiting, E-43 Xiangu. del Calor, el pulso era Desbordante o Grande).
0
Fórmula de fitoterapia: Bai Hu Tang.
Tratamiento
Principio terapéutico: drenar el Fuego del Estómago
Síndrome del órgano Yang Ming
y de los Intestinos y llevarlo hacia abajo.
Manifestaciones clínicas
Acupuntura
Fiebre elevada que empeora por la tarde, sudoración IG-11 Quchi, Du-14 Dazhui, PC-3 Quze, E-44 Nei-
profusa, sudoración de las extremidades, plenitud y dolor ting, E-43 Xiangu, E-25 Tianshu, B-15 Daheng, E-37
abdominal, estreñimiento, heces secas, sed, orina oscura, Shangjuxu, B-6 Sanyinjiao.
lengua Roja con saburra seca, gruesa y amarilla, pulso
Profimdo-Lleno-Resbaladizo-Rápido. Fórmula de fitoterapia
Tiao Wei Cheng Qi Tang.
Patología
La tabla 44.3 compara las manifestaciones clínicas
Este síndrome se caracteriza también por Calor interno del síndrome del canal Yang Ming con aquellas del sín-
en el Estómago y en los Intestinos. No obstante, el Calor drome del órgano Yang Ming.
es más intenso y ha dañado los Líquidos Orgánicos, ge- El cuadro 44.6 resume el síndrome del órgano Yang Ming.
nerando Sequedad. Algunas de las manifestaciones clíni-
cas son idénticas a las del síndrome del canal Yang Ming,
es decir, fiebre, sensación de calor, sed y sudoración. ETAPA SHAO YANG
Como el Calor (denominado Fuego, en este caso) ha
dañado los Líquidos Orgánicos y ha generado Sequedad, Manifestaciones clínicas
hay heces secas y estreñimiento; la acumulación de heces
secas por estreñimiento causa la plenitud y el dolor ab- Alternancia de escalofríos (o sensación de frío) y fie-
dominal. En este caso, el Calor no solo es más intenso bre (o sensación de calor), sabor amargo, garganta seca,
(denominado Fuego), sino quedes más secante y se ubica visión borrosa, plenitud y distensión en los hipocondrios,

Tabla 44.3. COMPARATIVA ENTRE LOS SÍNDROMES DEL CANAL YANG MING
Y DEL ÓRGANO YANG MING EN LAS SEIS ETAPAS

Síndrome del canal Síndrome del órgano


Manifestaciones comunes Fiebre, sin escalofríos, sensación de calor, sed, lengua Roja con saburra amarilla, pulso Rápido

Diferencias Sudoración profusa, pulso Estreñimiento, plenitud/dolor abdominal,


Desbordante-Rápido o Grande-Rápido, pulso Profundo-Lleno-Resbaladizo-Rápido,
lengua con saburra delgada saburra lingual gruesa
Identificación de síndromes según las Seis Etapas I 807

CUADRO 44.6. SÍNDROME


Tratamiento
DEL ÓRGANO YANG MING
Principio terapéutico: armonizar el Shao Yang.
Manifestaciones clínicas
Acupuntura
o Fiebre elevada que empeora por la tarde, sudora-
ción profusa, sudoración en las extremidades, ple- SJ-5 Waiguan, SJ-6 Zhigou, VB-41 Zulinqi, Du-13
nitud y dolor abdominal, estreñimiento, heces se- Taodao.
cas, sed, orina oscura, lengua Roja con saburra
Fórmula de fitoterapia
seca, gruesa y amarilla, pulso Profundo-Lleno-
Resbaladizo-Rápido. Xiao Chai Hu Tang.

Tratamiento El cuadro 44.7 resume el síndrome Shao Yang.


= Acupuntura: IG-11 Quchi, Du-14 Dazhui, PC-3
Quze, E-44 Neiting, E-43 Xiangu, E-25 Tianshu, CUADRO 44.7. SHAO YANG
B-15 Daheng, E-37 Shangjuxu, B-6 Sanyinjiao.
o Fórmula de jitoterapia: Tiao Wei Cheng Qi Tang. Manifestaciones clínicas
° Alternancia de escalofríos (o sensación de frío) y
fiebre (o sensación de calor), sabor amargo, gar-
ganta seca, visión borrosa, plenitud y distensión en
desgana de comer o de beber, irritabilidad, náuseas, vó- los hipocondrios, desgana de comer o de beber, irri-
mitos, saburra unilateral delgada y blanca, pulso de tabilidad, náuseas, vómitos, saburra unilateral del-
Cuerda y Filiforme. gada y blanca, pulso de Cuerda y Filiforme.
Tratamiento
Patología ° Acupuntura: SJ-5 Waiguan, SJ-6 Zhigou, VB-41
En este síndrome, el factor patógeno «oscila» entre Zulinqi, Du-13 Taodao.
las etapas Tai Yang y Yang Ming. Cuando se dirige hacia ° Fórmula de jitoterapia: Xiao Chai Hu Tang.
la etapa Tai Yang, el paciente siente aversión al frío (del
mismo modo que en la etapa Tai Yang), y cuando va ha-
cia la etapa Yang Ming, siente calor o tiene fiebre. Por
este motivo, el síndrome Shao Yang se describe como ETAPA TAI YIN
«mitad interior y mitad exterior». Esto no significa que
sea de carácter mitad interior y mitad exterior, sino que Manifestaciones clínicas
el factor patógeno oscila entre el Exterior (Tai Yang) y el
Interior (Yang Ming). Plenitud abdominal, sensación de frío, vómitos, falta
Es importante tener en cuenta que la aversión al frió de apetito, diarrea, ausencia de sed, cansancio, lengua
y el calor alternan y no se producen de manera simultá- Pálida con saburra blanca y pegajosa; pulso Profundo-
nea, como en el síndrome Tai Yang. Además, si no hay Débil-Lento.
fiebre real, la sensación de calor en el síndrome Shao
Yang es una sensación subjetiva de calor, mientras que
Patología
en la «emisión de calor» del síndrome Tai Yang es una
sensación objetiva de calor que emana del cuerpo del El síndrome Tai Yin es el primero de los síndromes
paciente a la palpación. Yin. Se caracteriza por una insuficiencia de Yang de
Existen otros síntomas y signos típicos del canal de Bazo con Frío. La obstrucción que produce el Frío en el
Vesícula Biliar: sabor amargo, garganta seca, visión bo- abdomen causa plenitud abdominal y vómitos, mientras
rrosa, plenitud y distensión hipocondrial, irritabilidad, que el resto de los síntomas son provocados por la insu-
náuseas y vómitos. ficiencia de Yang de Bazo.
Es habitual que la lengua tenga una saburra unila- Bajo el punto de vista de los Ocho Principios, se trata
teral. de un síndrome interno de Frío por Insuficiencia.
808 I Parte 6. Identificación de síndromes
í

Tratamiento Patología

Principio terapéutico: tonificar el Yang de Bazo y ex- La patología de este síndrome es fundamentalmente
pulsar el Frío. una insuficiencia de Yang de Riñon con Frío.

Acupuntura
Tratamiento
Ren-12 Zhongwan, V-20 Pishu, E-36 Zusanli, E-25
Tianshu, B-6 Sanyinjiao. Se puede moxar. Principio terapéutico: tonificar el Yang de Riñon y
expulsar el Frío.
Fórmula de fitoterapia
Li Zhong Tang. Acupuntura
V-23 Shenshu, Ren-4 Guanyuan, Ren-6 Qihai,
El cuadro 44.8 resume el síndrome Tai Yin. Ren-8 Shenque, R-7 Fuliu, R-3 Taixi. Se puede utilizar
la moxa.

CUADRO 44.8. TAI YIN Fórmula de fitoterapia

Manifestaciones clínicas Si Ni Tang.

° Plenitud abdominal, sensación de frío, vómitos, fal-


El cuadro 44.9 resume el síndrome Shao Yin Trans-
ta de apetito, diarrea, ausencia de sed, cansancio,
formación del Frío.
lengua Pálida con saburra blanca y pegajosa; pulso
Profundo-Débil-Lento.
Tratamiento CUADRO 44.9. SHAO YIN
0 TRANSFORMACIÓN DEL FRÍO
Acupuntura: Ren-12 Zhongwan, V-20 Pishu, E-36
Zusanli, E-25 Tianshu, B-6 Sanyinjiao. Se puede Manifestaciones clínicas
moxar. ° Escalofríos, sensación de frío, tumbarse con el
0
Fórmula de fitoterapia: Li Zhong Tang. cuerpo acurrucado, apatía, deseo de dormir, extre-
midades frías, diarrea, ausencia de sed, micción pá-
lida frecuente, lengua Pálida y húmeda con saburra
blanca, pulso Profundo-Débil-Lento.
ETAPA SHAO YIN Tratamiento
° Acupuntura: V-23 Shenshu, Ren-4 Guanyuan, Ren-6
La etapa Shao Yin consta de dos síndromes llamados Qihai, Ren-8 Shenque, R-7 Fuliu, R-3 Taixi. Se
«transformación del Frío» y «transformación del Calor». puede moxar.
Ambos síndromes describen principalmente una insufi-
ciencia de Yang de Riñon con Frío por Insuficiencia y Fórmula de fitoterapia: Si Ni Tang.
una insuficiencia de Yin de Riñon con Calor por Insufi-
ciencia, respectivamente.

Transformación del Frío


Manifestaciones clínicas Transformación del Calor
Manifestaciones clínicas
Escalofríos, sensación de frío, tumbarse con el cuerpo
acurrucado, apatía, deseo de dormir, extremidades frías, Sensación de calor, irritabilidad, insomnio, boca y
diarrea, ausencia de sed, micción pálida frecuente, len- garganta secas por la noche, orina oscura, sudoración
gua Pálida y húmeda con saburra blanca, pulso Profun- nocturna, lengua Roja sin saburra, pulso Filiforme-Rá-
do-Débil-Lento. pido.
Identificación de síndromes según las Seis Etapas I 809

Patología sensación de calor en la región del corazón, hambre) y


Frío en la parte inferior (desgana de comer, extremidades
La patología de este síndrome es una insuficiencia de frías, vómitos).
Yin de Riñon con Calor por Insuficiencia. En algunos casos, este síndrome puede verse en in-
festaciones de lombrices.
Tratamiento
Tratamiento
Principio terapéutico: tonificar el Yin de Riñon y Principio terapéutico: aclarar el Calor en la parte su-
aclarar el Calor por Insuficiencia. perior, expulsar el Frío en la parte inferior y armonizar
el canal de Hígado.
Acupuntura
Ren-4 Guanyuan, Ren-6 Qihai, R-3 Taixi, R-6 Zhao- Acupuntura
hai, B-6 Sanyinjiao. H-3 Taichong, IG-4 Hegu, B-4 Gongsun y PC-6
Neiguan.
Fórmula de fototerapia
Huang Lian E Jiao Tang. Fórmula de fitoterapia
Wu Mei Wan.
El cuadro 44.10 resume el síndrome Shao Yin trans-
formación del Calor. El cuadro 44.11 resume el síndrome Jue Yin.

CUADRO 44.10. SHAO YIN CUADRO 44.11. JUE YIN


TRANSFORMACIÓN DEL CALOR
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas • Sed persistente, sensación de energía que asciende
° Sensación de calor, irritabilidad, insomnio, boca y hacia el tórax, dolor y sensación de calor en la re-
garganta secas por la noche, orina oscura, sudora- gión del corazón, hambre sin deseo de comer, ex-
ción nocturna, lengua Roja sin saburra, pulso Fili- tremidades frías, diarrea, vómitos, vómitos de lom-
fonne-Rápido. brices, pulso de Cuerda.
Tratamiento Tratamiento
° Acupuntura: Ren-4 Guanyuan, Ren-6 Qihai, R-3 ° Acupuntura: H-3 Taichong, IG-4 Hegu, B-4 Gong-
Taixi, R-6 Zhaohai, B-6 Sanyinjiao. sun y PC-6 Neiguan.
e
° Fórmula de fitoterapia: Huang Lian E Jiao Tang. Fórmida de fitoterapia: Wu Mei Wan.

ETAPA JUE YIN - ! • 1 '~ w m M m s m

En este capítulo habrás estudiado:


Manifestaciones clínicas
1. E l c o n t e x t o h i s t ó r i c o p a r a la i d e n t i f i c a c i ó n d e
Sed persistente, sensación de energía que asciende s í n d r o m e s s e g ú n las S e i s E t a p a s
hacia el tórax, dolor y sensación de calor en la región (especialmente Zhang Z h o n g Jing y su Shang
del corazón, hambre sin deseo de comer, extremidades Han Lun).
frías, diarrea, vómitos, vómitos de lombrices, pulso de 2. L o s t r e s s í n t o m a s f u n d a m e n t a l e s d e la e t a p a Tai
Cuerda. Yang d e la i n v a s i ó n d e V i e n t o e x t e r n o : a v e r s i ó n
al f r í o , c e f a l e a y r i g i d e z d e c u e l l o , y u n p u l s o
Patología Flotante.
3. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s d e la
Este síndrome se caracteriza por Calor en la parte su- etapa Tai Yang:
perior (sed, sensación de energía que asciende, dolor y
810 I P a r t e 6. I d e n t i f i c a c i ó n d e s í n d r o m e s

Invasión de Viento-Frío con predominancia de Shao Yin transformación del Frío: patología de
Viento: s u d o r a c i ó n leve, insuficiencia d e Q i insuficiencia d e Yang d e Riñon con Frío
N u t r i t i v o , l e v e a v e r s i ó n al frío. (escalofríos, micción pálida frecuente, lengua
Invasión de Viento-Frío con predominancia de Pálida y h u m e d a d con saburra blanca).
Frío: ausencia d e sudoración, pulso Flotante- Shao Yin transformación del Calor: patología
Tenso. d e insuficiencia d e Yin d e Riñon con C a l o r por
Acumulación de Agua: s í n t o m a s d e V i e n t o e n el I n s u f i c i e n c i a ( s e n s a c i ó n d e calor, b o c a y
E x t e r i o r c o n r e t e n c i ó n d e orina, s e d l e v e y g a r g a n t a s e c a s p o r la n o c h e , s u d o r a c i ó n
v ó m i t o s tras la i n g e s t a d e líquidos, p r o v o c a d o s n o c t u r n a , l e n g u a R o j a sin s a b u r r a ) .
p o r el factor p a t ó g e n o e n la V e j i g a . Jue Yin: c a r a c t e r i z a d o p o r C a l o r e n la p a r t e
Acumulación de Sangre: plenitud y urgencia en superior (sed, sensación de energía que
el h i p o g a s t r i o , s a n g r e e n la o r i n a y a g i t a c i ó n a s c i e n d e , d o l o r y s e n s a c i ó n d e c a l o r e n la
m e n t a l p r o v o c a d a p o r la a c u m u l a c i ó n d e r e g i ó n d e l c o r a z ó n ; h a m b r e ) y p o r F r í o e n la
C a l o r y p o r el e s t a n c a m i e n t o e n el Jiao p a r t e inferior ( e x t r e m i d a d e s frías, v ó m i t o s ) .
Inferior y e n la V e j i g a .
4. C ó m o i d e n t i f i c a r los s i g u i e n t e s s í n d r o m e s d e la
e t a p a Yang Ming:
Síndrome del canal Yang Ming, caracterizado por
los «cuatro g r a n d e s » : s e d g r a n d e , s u d o r a c i ó n
g r a n d e , fiebre g r a n d e y p u l s o g r a n d e .
NOTAS
Síndrome del órgano Yang Ming: fiebre, , -
sudoración, sed, plenitud abdominal y 1
Nanjing College of Traditional Medicine, Shang Han Lun Re-
e s t r e ñ i m i e n t o , p r o v o c a d o s p o r un C a l o r m á s search Group, Zhang Zhong Jing, Discussion on Cold Induced Diseases
(Shang Han Lun ib ), Shanghai Scientific Publishing House.
i n t e n s o , e n un nivel e n e r g é t i c o m á s p r o f u n d o
Shangai, publicado primero en el año 220 dC., 1980.
q u e el s í n d r o m e d e l c a n a l (en el E s t ó m a g o e 2
The Yellow Emperor 's Classic of Infernal Medicine - Simple Ques-
Intestinos). tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen iq ), People's Health
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979.
5. C ó m o i d e n t i f i c a r los s í n d r o m e s d e las S e i s 3
SpiritualAxis (Ling Shu Jing K fes ), People's Health Publishing
E t a p a s restantes: House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981.
4
Shao Yang: a l t e r n a n c i a d e e s c a l o f r í o s y f i e b r e , 5
Simple Questions, p. 21.
Ibíd., p. 23.
p r o v o c a d o s p o r un f a c t o r p a t ó g e n o q u e 6
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine,^ Revised Ex-
o s c i l a e n t r e la e t a p a Tai Yang y la e t a p a Yang planation of the Classic of Dijjiculties (Nan Jing Jiao Shi && Zr),
Ming, c o n s í n t o m a s d e V e s í c u l a Biliar. People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
año 100 dC., 1979, p. 128.
Tai Yin: c a r a c t e r i z a d o p o r u n a i n s u f i c i e n c i a d e 7
Nanjing College of Traditional Chinese Medicine, A Study of
Y a n g d e B a z o c o n Frío ( p l e n i t u d a b d o m i n a l , Warm Diseases (Wen BingXue & ), Shanghai Science Publishing
v ó m i t o s y u n a s e n s a c i ó n d e frío). House, Shanghai, 1978, p. 12.
8
No confundir con Zhong Feng (Golpe de Viento), patología del
mismo nombre.
IDENTIFICACION
DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS CUATRO

on Warm Diseases (Wen Bing Lun, 1 7 4 6 ) L a identifi-


TEORÍA D E LAS E N F E R M E D A D E S C A L I E N T E S 812
cación de síndromes según los Cuatro Niveles es clíni-
NIVEL D E L Q I D E F E N S I V O (WEI) 816 camente la herramienta más útil para entender la pato-
Viento-Calor 816 logía y establecer el tratamiento de las enfermedades que
Calor-Estival 817 derivan de invasiones de Viento-Calor.
Humedad-Calor 818 Como mencionamos en el capítulo 44, la identifica-
Sequedad-Calor 818 ción de síndromes según las Seis Etapas, concebida por
NIVEL D E L Q I 819 Zhang Zhong Jing en su obra Discussion of Cold-Indu-
Calor en el Pulmón (Calor en el tórax
ced Diseases (Shang Han Lun, 200 dC.) 2 , dominó du-
rante catorce siglos el pensamiento sobre la patología y
y en el diafragma) 819
el tratamiento de las enfermedades de origen externo.
Calor en el E s t ó m a g o 820
Aunque muchos pacientes claramente sufrían de inva-
C a l o r - S e q u e d a d en los Intestinos 820
siones de Viento-Calor a lo largo de dichos siglos, y se
Calor en la Vesícula Biliar 821 alzaron varias voces discrepantes durante las dinastías
H u m e d a d - C a l o r en el E s t ó m a g o y Bazo 821 Song y Ming, no fue hasta el final de la dinastía Ming y
NIVEL D E L Q I N U T R I T I V O (YING) 822 el principio de la dinastía Qing (alrededor de 1600) cuan-
Calor en el nivel del Q i Nutritivo 822 do se estableció una teoría completa acerca de las pato-
Calor en el Pericardio 822 logías por Viento-Calor externo.
NIVEL D E L A S A N G R E 823 En concreto, estos médicos formularon la teoría de
Calor victorioso q u e m u e v e la S a n g r e 823
las «Enfermedades Calientes» (Wen Bing) y crearon así
una nueva categorización patológica diferente a la de las
Calor victorioso q u e agita el Viento 823
enfermedades por Viento externo, que se incluían en el
Viento-Vacío q u e se agita en el Interior 824
abanico de patologías de Shang Han, es decir, patologías
C o l a p s o d e Yin 825
por invasiones de Viento y de Frío. Como señalamos en
Colapso de Yang 825 el capítulo anterior, incluso las Enfermedades Calientes
CALOR LATENTE 826 fueron explicadas como una transformación del Frío pa-
RELACIONES E N T R E LOS C U A T R O NIVELES, tógeno. Los médicos que contribuyeron a la formación
LAS S E I S E T A P A S Y L O S T R E S JIAOS 828 de esta teoría fueron conocidos como pertenecientes a
la Escuela de las Enfermedades Calientes, y sus tres má-
ximos exponentes fueron Wu You Ke (1582-1652), autor
de Discussion on Warm Epidemics (Wen Yi Lun); Ye Tian
La identificación de síndromes según los Cuatro Ni- Shi (1677-1746), autor de Discussion on Warm Diseases
veles fue ideada por Ye Tian Shi en su libro A Discussion (Wen Bing Lun), y Wu Ju Tong (1758-1836), autor de
812 I Parte 6. Identificación de síndromes

Systematic Differentiation ofWarm Diseases (Wen Bing lativo entre el factor patógeno externo y el Qi del cuerpo.
Tiao Bian) 3>4. Ye Tian Shi formuló la identificación de Aunque dicho desequilibrio juega aún un papel en el
síndromes según los Cuatro Niveles, mientras que Wu desarrollo de las Enfermedades Calientes, la Escuela de
Ju Tong formuló la identificación de síndromes según las Enfermedades Calientes reconocía que algunos de
los Tres Jiaos. Además, Wu Ju Tong ideó la famosa fór- los factores patógenos causantes de las Enfermedades
mula para la etapa inicial de una invasión de Viento-Ca- Calientes podían ser muy fuertes, realmente «virulen-
lor, Yin Qiao San. tos», por emplear una expresión de la medicina occiden-
tal. Muchas personas sucumbirán ante dichos factores
patógenos aunque el Qi de su cuerpo sea relativamente
TEORÍA DE LAS E N F E R M E D A D E S fuerte. Además, los médicos de la Escuela de las Enfer-
CALIENTES medades Calientes conocían la a veces epidémica natu-
raleza de algunas de estas enfermedades; en ocasiones,
Naturaleza de las Enfermedades Calientes veían pueblos enteros, e incluso condados, diezmados
por una enfermedad infecciosa epidémica.
La teoría de las Enfermedades Calientes representó
un hecho importante y revolucionario en la medicina Relación entre el Viento-Calor
china. Todas las Enfermedades Calientes son por defi- y las Enfermedades Calientes
nición provocadas por un Viento-Calor externo; tienen,
sin embargo, características específicas que pueden re- Por definición, todas las Enfermedades Calientes son
sumirse de la siguiente manera: causadas por invasiones de Viento-Calor, pero no todas
las invasiones de Viento-Calor representan una Enfer-
Se manifiestan todas con fiebre. medad Caliente. Las Enfermedades Calientes son más
Los factores patógenos penetran a través de la nariz virulentas, más infecciosas; se caracterizan por un Calor
y de la boca. más intenso, se desarrollan de manera rápida y tienen
Son infecciosas. una fuerte tendencia a dañar el Yin.
Su desarrollo patológico es rápido.
El factor patógeno de las Enfermedades Calientes tie-
ne una fuerte tendencia a dañar el Yin.
P o r d e f i n i c i ó n , t o d a s las E n f e r m e d a d e s C a l i e n t e s
La segunda y tercera características son especialmente son causadas por invasiones de Viento-Calor, pero
importantes y novedosas en medicina china. Hasta el n o t o d a s las i n v a s i o n e s d e V i e n t o - C a l o r r e p r e s e n t a n
desarrollo de la Escuela de las Enfermedades Calientes, una E n f e r m e d a d Caliente.
se creía que los factores patógenos externos penetraban
en el cuerpo a través de la piel, de ahí la lógica de em-
plear la sudoración como método de tratamiento en las
etapas iniciales. La Escuela de las Enfermedades Ca- Algunos ejemplos de «Enfermedades Calientes»
lientes sostiene que los factores patógenos penetran a s o n la g r i p e , la r u b é o l a , el s a r a m p i ó n , la v a r i c e l a , la
través de la nariz y de la boca. Este punto de vista está m o n o n u c l e o s i s , las p a p e r a s , el s í n d r o m e
en línea con el punto de vista de la medicina occidental, r e s p i r a t o r i o a g u d o s e v e r o , la m e n i n g i t i s , la
puesto que las bacterias y los virus que provocan las En- e n c e f a l i t i s , la t o s f e r i n a y la e s c a r l a t i n a .
fermedades Calientes penetran por medio de las mem-
branas mucosas de la nariz y de la boca.
Aún más importante fue el descubrimiento de la na- Los Cuatro Niveles
turaleza infecciosa de estas patologías. Este concepto,
formulado antes de la introducción de la medicina occi- La interpretación de las manifestaciones clínicas de
dental en China, supuso toda una revolución, puesto que las Enfermedades Calientes según los Cuatro Niveles
previamente se pensaba que los factores que determina- fue formulada por Ye Tian Shi. Se trata de una teoría bri-
ban que una persona sucumbiera a la invasión de un fac- llante que proporciona la herramienta clínica más útil
tor patógeno externo se hallaban en el desequilibrio re- para diagnosticar, interpretar y tratar las enfermedades
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 813

provocadas por un Viento-Calor externo y sus conse-


08
cuencias, sean o no Enfermedades Calientes. La teoría
de los Cuatro Niveles es clínicamente más relevante que L o s t r e s N i v e l e s , Q i , Q i N u t r i t i v o , y S a n g r e (Qi, Ying
la de las Seis Etapas. Por ejemplo, una de las consecuen- y X u e ) , s o n t o d o s i n t e r i o r e s y s e c a r a c t e r i z a n p o r un
cias más comunes de una invasión de Viento-Calor es la Calor interno, pero difieren en sus profundidades
transformación del Viento-Calor externo en Flema-Calor energéticas.
en los Pulmones, que da lugar a una infección torácica;
esta situación se contempla en la teoría de los Cuatro
Niveles (corresponde a un Calor en el Pulmón en el nivel Antes de enumerar las manifestaciones clínicas de cada
del Qi), pero no en la teoría de las Seis Etapas. síndrome, abordaré los Cuatro Niveles de manera general.
El nivel del Qi contempla el síndrome de Humedad-
Calor en el Estómago y Bazo como consecuencia de
una invasión de Viento-Calor; se trata de una situación Nivel del Qi Defensivo (Wei)
clínica muy común que no se recoge en la teoría de las El nivel del Qi Defensivo representa la etapa inicial
Seis Etapas. de las invasiones de Viento-Calor. Es el único nivel ex-
El nivel de la Sangre incluye síntomas caracterizados terior, es decir, el único nivel que se caracteriza por la
por convulsiones a raíz del desarrollo de un Viento in- presencia de un Viento externo en el Exterior del cuerpo.
terno; suelen ser complicaciones típicas de enfermedades El nivel del Qi Defensivo consiste en cuatro síndromes
infantiles, como la meningitis, pero que no se contem- diferentes según la naturaleza del factor patógeno: Vien-
plan en las Seis Etapas. to-Calor, Calor-Estival, Humedad-Calor y Sequedad-Ca-
Los cuatro Niveles son el nivel del Qi Defensivo, lor. De todos, el Viento-Calor es el más común.
el nivel del Qi, el nivel del Qi Nutritivo y el nivel de
la Sangre (Wei, Qi, Ying, Xue). El primero es el único Nivel del Qi (Qi)
nivel exterior, y se caracteriza por la presencia de un El nivel del Qi es interior, lo que significa que el fac-
Viento-Calor externo en la superficie energética del tor patógeno ha penetrado hacia el Interior y se ha trans-
cuerpo. Los otros tres niveles son interiores y se ca- formado en Calor. No obstante, el nivel del Qi es el más
racterizan por un Calor interno. No obstante, la gran- superficial de los tres niveles interiores. Existe un dicho
deza de esta teoría reside en la identificación de tres sobre el nivel del Qi que afirma que «nadie muere en el
profundidades diferentes de penetración del Calor pa- nivel del Qi», lo que quiere decir que en el contexto de
tógeno interno (fig. 45.1), cada nivel con su propia las enfermedades febriles, y contrariamente a lo que ocu-
patología y tratamiento. rre en los niveles del Qi Nutritivo y de la Sangre, el nivel
del Qi no pone nunca en juego la vida de una persona.
El nivel del Qi se caracteriza por un Calor por Exceso
interno con síntomas de fiebre, sed, sensación de calor,
/ \
Qi Defensivo agitación mental, lengua Roja con saburra gruesa ama-
Exterior
(Wei)
V
;
/ rilla, y un pulso Rápido-Lleno. Son síntomas generales,
Ij puesto que el resto de las manifestaciones dependerán
V - del síndrome: Calor en el Pulmón (Calor en el tórax y en
/ N Más superficial
Qi el diafragma), Calor en el Estómago, Sequedad-Calor
\ ) en los Intestinos, Calor en la Vesícula Biliar y Hume-
dad-Calor en el Estómago y en el Bazo.
La tabla 45.1 compara el nivel del Qi Defensivo con
Qi-Nutritivo
Interior el nivel del Qi.
CYing)
En el nivel del Qi existen dos tipos de Calor, que de-
nomino «Calor» y «Fuego». El síndrome de Sequedad-
Sangre Calor en los Intestinos se caracteriza por Fuego, mientras
(Xue) Más profundo que los otros cuatro se caracterizan por Calor. El Fuego
tiene la misma naturaleza que el Calor, pero con las ca-
Figura 4 5 . 1 . Los C u a t r o Niveles. racterísticas diferenciales siguientes:
814 I Parte 6. Identificación de síndromes

Tabla 45.1. COMPARATIVA ENTRE LOS NIVELES DEL QI DEFENSIVO


Y DEL QI EN LA IDENTIFICACIÓN DE SÍNDROMES SEGÚN LOS CUATRO NIVELES

Nivel Ocho Principios Órganos Qi Correcto Localización


Qi Defensivo Exterior-Calor-Exceso No afectados Fuerte Exterior (Qi Correcto reacciona en el Exterior,
aversión al frío)

Qi Interior-Calor-Exceso Afectados Fuerte Interior (Qi Correcto reacciona en el Interior,


sin aversión al frío)

fiebre nocturna es una característica diferencial del nivel


Es más intenso (sed intensa, fiebre elevada, sensación del Qi Nutritivo.
intensa de calor). La lengua en el nivel del Qi Nutritivo es un signo im-
Afecta más a la Mente (agitación mental, delirio). portante que diferencia este nivel del nivel del Qi: en el
Es más secante (sed intensa, heces secas, estreñimien- nivel del Qi Nutritivo, la lengua es de color Rojo-oscuro
to, saburra lingual muy seca). y sin saburra, mientras que en el nivel del Qi es Roja y
Se ubica en una capa energética más profunda que el con saburra gruesa.
Calor (pulso Profundo en comparación con el pul- Existen dos síndromes en el nivel del Qi Nutritivo:
so Desbordante del Calor). Calor en el nivel del Qi Nutritivo y Calor en el Peri-
Puede provocar sangrados. cardio.
En enfermedades febriles agudas, en niños, puede ge-
nerar Viento interno de forma rápida. Nivel de la Sangre (Xue)
El nivel de la Sangre es el nivel energético más pro-
fundo, y en el cual el Calor afecta a la Sangre. Existen
El síndrome de Calor en el Estómago representa Calor varios síndromes con manifestaciones clínicas diversas,
en el Estómago (es equivalente al síndrome del canal pero las características clínicas principales del nivel de
Yang Ming en las Seis Etapas), mientras que el síndrome la Sangre son las siguientes:
de Sequedad-Calor en los Intestinos representa Fuego
(y es el equivalente al síndrome Yang Ming).
Hay una insuficiencia de Yin.
La tabla 45.2 compara el Calor con el Fuego en el ni-
El Calor afecta a la Sangre y provoca sangrados.
vel del Qi.
El Calor afecta a la Mente y provoca delirio o coma.
Nivel del Qi Nutritivo (Ying) El Calor en la Sangre provoca sangrados bajo la piel
en forma de máculas.
En el nivel del Qi Nutritivo, el Calor ha penetrado en
El Viento interno se desarrolla causando convulsiones
un nivel energético más profundo y ha comenzado a da-
y temblores.
ñar el Yin. En este nivel, el Calor obstruye la Mente y el
Puede producirse un colapso de Yin o de Yang.
Pericardio, lo que provoca delirios e incluso coma. La

Tabla 45.2. COMPARATIVA ENTRE EL CALOR Y EL FUEGO EN EL NIVEL DEL QI

Calor en el Estómago (Calor) Sequedad-Calor en los Intestinos (Fuego)


Manifestaciones comunes Fiebre, sensación de calor, sed, lengua Roja con saburra gruesa amarilla, pulso Rápido

Diferencias Sudoración profusa, pulso Desbordante, Estreñimiento, plenitud/dolor abdominal, agitación


saburra lingual no demasiado seca mental, boca seca, pulso Profundo-Lleno, saburra
lingual gruesa y seca
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 815

Las máculas son un signo concluyente que indica que nes exantemáticas (es decir, que se manifiestan con una
el Calor ha alcanzado el nivel de la Sangre. Existen cinco erupción) son el sarampión, la rubéola y la varicela. Es
síndromes en el nivel de la Sangre: Calor victorioso que necesario diferenciar entre las vesículas, las pápulas y
mueve la Sangre, Calor victorioso que agita el Viento, las máculas (tabla 45.5).
Viento-Vacío que se agita en el Interior, Colapso de Yin Las vesículas son como ampollas rellenas de un lí-
y Colapso de Yang. quido claro, e indican siempre Humedad. Las pápulas
La tabla 45.3 compara las manifestaciones clínicas son manchas rojas y sólidas, e indican, por lo general,
de los Cuatro Niveles; la tabla 45.4 diferencia los Cuatro Calor en el nivel del Qi (especialmente en los Pulmones
Niveles según la apariencia de la lengua. y en el Estómago). Las máculas son manchas debajo
de la piel que, al contrario que las vesículas y las pá-
pulas, no pueden sentirse a la palpación; indican siem-
Enfermedades Calientes y erupciones
pre Calor en el nivel del Qi Nutritivo o en el nivel de
cutáneas
la Sangre.
Muchas enfermedades calientes suelen manifestarse Los síndromes de los Cuatro Niveles son los si-
con erupciones cutáneas. Algunos ejemplos de erupcio- guientes:

Tabla 45.3. COMPARATIVA ENTRE LOS CUATRO NIVELES

Síntomas Q¡ Defensivo Qi Qi Nutritivo/Sangre


Fiebre Fiebre leve, aversión al frío Fiebre alta, sensación de calor Fiebre por la noche

Sed Leve Intensa, deseo de beber bebidas frías Boca seca, deseo de beber a sorbos

Estado mental Sin cambios Agitación, probabilidad de delirio; Delirio, desvanecimientos, mente
por lo general, mente clara confusa

Sudoración Leve Profusa Sudoración nocturna

Lengua Laterales / parte delantera Cuerpo Rojo, saburra gruesa amarilla Cuerpo Rojo, sin saburra
Roja, saburra blanca delgada

Pulso Flotante-Rápido Grande-Rápido, Profundo-Lleno-Rápido Filiforme-Rápido


o Resbaladizo-Rápido

Resumen Síndrome Externo Síndrome Interno, Qi Correcto fuerte Síndrome Interno, Qi Correcto débil

Tabla 45.4. COMPARATIVA ENTRE LOS CUATRO NIVELES SEGÚN LA APARIENCIA DE LA LENGUA

Lengua Qi Defensivo Qi Qi Nutritivo Sangre


Viento-Calor Calor Estival Sequedad- Humedad-
Calor Calor

Cuerpo Laterales o parte Rojo Seco Rojo Rojo Rojo-Oscuro Rojo-Oscuro


frontal Roja

Saburra Blanca-delgada Delgada- Delgada- Blanca, Gruesa, seca, Sin saburra Sin saburra
o amarilla blanca blanca, seca pegajosa amarilla o marrón
(pegajosa si hay
Humedad-Calor en
el Estómago/Bazo)

Observaciones Saburra más Cuerpo más Cuerpo más


importante importante importante
816 I Parte 6. Identificación de síndromes

Tabla 45.5. COMPARATIVA ENTRE LAS PÁPULAS, LAS VESÍCULAS Y LAS MÁCULAS

Tipo Forma Localización Consecuencias


Pápula (Zhen) C o m o granos pequeños; sobresalen de Casi todas en el tórax, abdomen, Dejan marca
la piel; rojas; pueden sentirse al tacto espalda; casi nunca en las extremidades

Vesículas (Bao) Redondas, blancas, muy visibles, como Tórax, abdomen, axilas, cuello; casi nunca Dejan marca
pequeñas vesículas de agua, en las extremidades; nunca en la cara
como pequeños granos de arroz
o perlas; pueden sentirse al tacto

Máculas (Ban) Grandes, redondas, al mismo nivel que Sobre todo en tórax, abdomen, espalda, No dejan marca
la piel; no sobresalen; no se sienten cara; casi nunca en las extremidades
al tacto

en las invasiones de Viento-Calor, debido a que el Viento


Nivel del Qi Defensivo: Viento-Calor, Calor Estival, (ya sea con Frío o con Calor) obstruye el Wei Qi en el
Humedad-Calor, Sequedad-Calor. espacio entre la piel y los músculos, de modo que no lo-
Nivel del Qi: Calor en el Pulmón (Calor en el tórax y gra calentar el cuerpo.
en el diafragma), Calor en el Estómago, Sequedad- En el caso de las invasiones ordinarias de Viento-Ca-
Calor en los Intestinos, Calor en la Vesícula Biliar, lor, la «fiebre» puede no ser real, sino tan solo una sen-
Humedad-Calor en el Estómago y en el Bazo. sación caliente objetiva del cuerpo del paciente a la pal-
Nivel del Qi Nutritivo: Calor en el nivel del Qi Nu- pación; no obstante, en el caso de las Enfermedades
tritivo, Calor en el Pericardio. Calientes, se trataría de una fiebre real.
Nivel de la Sangre: Calor victorioso que mueve la La cefalea se produce por la obstrucción de los cana-
Sangre, Calor victorioso que agita el Viento, Vien- les de la cabeza por el Viento externo, del mismo modo
to-Vacío que se agita en el Interior, Colapso de Yin, que ocurre en la etapa Tai Yang. Los dolores corpora-
Colapso de Yang. les, que pueden ser muy pronunciados, son provocados
por la obstrucción de los músculos por el Viento externo.
La saburra lingual es blanca debido a que el factor pa-
tógeno se encuentra en el Exterior.
El dolor de garganta se debe a la invasión de Viento en
NIVEL DEL QI D E F E N S I V O (WEI) el canal de Pulmón en la garganta; una garganta roja y do-
lorosa es un signo diferencial de una invasión de Viento-
Viento-Calor Calor en comparación con una invasión de Viento-Frío.

Manifestaciones clínicas
Tratamiento
Fiebre, aversión al frío, cefaleas, dolor de garganta,
sudoración leve, rinorrea con mucosidad amarilla, amíg- Principio terapéutico: liberar el Exterior, expulsar el
dalas inflamadas, dolores corporales, sed leve, lengua Viento-Calor y restaurar la dispersión y el descenso del
Roja en la parte delantera o en los laterales, con una sa- Qi de Pulmón.
burra blanca y delgada; pulso Flotante-Rápido.
Acupuntura

Patología IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, SJ-5 Waiguan, Du-\A Daz-


hui, V-12 Fengmen (con ventosas), P-l 1 Shaoshang.
La patología de la aversión al frío y de la «fiebre» es
idéntica a la de la etapa Tai Yang, que fue abordada en Fórmula de fitoterapia
el capítulo 44. Es necesario tener en cuenta que, contra- Yin Qiao San.
riamente a lo que uno pueda pensar, hay aversión al frío Sang Ju Yin.
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 817

La tabla 45.6 diferencia las manifestaciones clínicas CUADRO 45.1. VIENTO-CALOR


de las invasiones de Viento-Frío (Seis Etapas) y de Vien-
to-Calor (Cuatro Niveles). Manifestaciones clínicas
El cuadro 45.1 resume el Viento-Calor. ° Fiebre, aversión al frío, cefaleas, dolor de garganta,
sudoración leve, rinorrea con mucosidad amarilla,
NOTA CLÍNICA amígdalas inflamadas, dolores corporales, sed leve,
La f ó r m u l a Yin Qiao San ( a m p l i a m e n t e d i s p o n i b l e lengua Roja en la parte delantera o en los laterales
c o m o r e m e d i o p a t e n t a d o ) r e p r e s e n t a el con una saburra blanca y delgada, pulso Flotante-
t r a t a m i e n t o p r i n c i p a l p a r a la e t a p a inicial d e las Rápido.
invasiones d e Viento-Calor. Tratamiento
9
Acupuntura: IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, SJ-5 Wai-
guan, Du-14 Dazhui, V-12 Fengmen (con vento-
Calor-Estival e
sas), P-l 1 Shaoshang.
Fórmula defitoterapia: Yin Qiao San, SangJu Yin.
Manifestaciones clínicas

Fiebre, aversión al frío, sudoración, cefaleas, sensa- Patología


ción de pesadez, sensación incómoda en el epigastrio,
irritabilidad, sed, lengua Roja en la parte frontal o en los El Calor-Estival es un factor patógeno estacional, es
laterales con una saburra blanca y pegajosa, y un pulso decir, que solamente puede darse durante el verano
Blando y Rápido. (mientras que el Viento-Calor puede darse en cualquier

Tabla 45.6. COMPARATIVA ENTRE LA INVASIÓN DE VIENTO-FRÍO (SEIS ETAPAS)


Y LA INVASIÓN DE VIENTO-CALOR (CUATRO NIVELES)

Viento-Frío (Seis Etapas) Viento-Calor (Cuatro Niveles)


Patología Viento-Frío en el Exterior que obstruye Viento-Calor que daña el Wei Qi e impide el
el Wei Qi descenso del Qi de Pulmón

Vía de penetración A través de la piel A través de la nariz y de la boca

Fiebre Leve o nula Más elevada

Escalofríos . Intensos Leves

Dolores Intensos Leves

Cefalea Occipital Profunda interna, intensa

Sudoración Sin sudoración si predomina el Frío; Sudoración leve


sudoración solamente en la parte superior
del cuerpo si prevalece el Viento

Sed No Leve

Orina Clara Ligeramente oscura

Lengua Color del cuerpo normal, saburra blanca fina Laterales rojos y/o parte frontal, saburra blanca fina

Pulso Flotante-Tenso Flotante-Rápido

Tratamiento Plantas picantes-calientes para provocar Plantas picantes-frías para liberar el Exterior
la sudoración
818 I Parte 6. Identificación de síndromes

momento del año). El Calor-Estival invade la porción


CUADRO 45.2. CALOR-ESTIVAL
del Qi Defensivo del cuerpo (es decir, el Exterior), y por
ello se produce la aversión al frió. No obstante, tiene una Manifestaciones clínicas
fuerte tendencia a desplazarse hacia el nivel del Qi casi ° Fiebre, aversión al frío, sudoración, cefaleas, sen-
desde el principio, y por ello hay síntomas de Calor in- sación de pesadez, sensación incómoda en el epi-
terno, como irritabilidad, sed, lengua Roja y un pulso gastrio, irritabilidad, sed, lengua Roja en la parte
Rápido. frontal o en los laterales, con una saburra blanca
El Calor-Estival suele combinarse con la Humedad, pegajosa; pulso Blando y Rápido.
y por ello aparece la sensación de pesadez, la sensación
incómoda en el epigastrio, la saburra pegajosa y el pulso Tratamiento
Blando. La saburra es blanca debido a que el factor pa- ° Acupuntura: IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, SJ-5 Wai-
tógeno está en el Exterior. guan, Du-14 Dazhui, Du-26 Renzhong, V-40 Weiz-
En resumen, el Calor-Estival incluye manifestaciones hong, PC-9 Zhongchong.
de Viento-Externo, de Humedad y de Calor interno. • Fórmula de fitoterapia: Qing Luo Yin.

Tratamiento
pesadez. El sabor pegajoso sin deseo de beber es carac-
Principio terapéutico: liberar el Exterior, expulsar el terístico de la Humedad-Calor; el Calor origina la sed,
Calor-Estival, aclarar el Calor y estimular los líquidos. pero dado que la Humedad obstruye el Jiao Medio, la
persona no tiene ganas de beber. Las glándulas inflama-
Acupuntura das reflejan la Humedad y representan un signo diferen-
IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, SJ-5 Waiguan, Du-14 Daz- cial importante de este síndrome.
hui, Du-26 Renzhong, V-40 Weizhong, PC-9 Zhong- Las cefaleas suelen ser frontales y se deben a la Hu-
chong. medad en el canal de Estómago en la cara. La saburra
es blanca debido a que el factor patógeno está en el Ex-
Fórmula de fitoterapia terior.
Qing Luo Yin.
Tratamiento
El cuadro 45.2 resume el Calor-Estival.
Principio terapéutico: liberar el Exterior, resolver la
Humedad-Calor Humedad y aclarar el Calor.

Manifestaciones clínicas Acupuntura


IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, B-9 Yinlingquan, B-6 San-
Fiebre que empeora al atardecer, cuerpo caliente al yinjiao, Ren-12 Zhongwan, Ren-9 Shuifen.
tacto, aversión al frío, glándulas inflamadas, cefaleas,
sensación de pesadez, sensación de opresión en el epi- Fórmula de fitoterapia
gastrio, sabor pegajoso, sed sin deseo de beber, saburra Huo Xiang Zheng Qi San.
lingual blanca y pegajosa, pulso Blando.
El cuadro 45.3 resume la Humedad-Calor.
Patología
Sequedad-Calor
Se trata de Humedad-Calor en el nivel del Qi Defen-
sivo cuando la Humedad se encuentra en el Exterior; por Manifestaciones clínicas
este motivo hay aversión al frío. No obstante, la Hume-
dad-Calor tiene una mayor tendencia que el Viento-Calor Fiebre, leve aversión al frío, sudoración leve, piel
a afectar al nivel del Qi. La Humedad obstruye el Jiao seca, nariz seca, boca y garganta secas, tos seca, dolor
Medio y causa la sensación de opresión en el epigastrio; de garganta, lengua seca con saburra blanca y delgada,
al obstruir los músculos, provoca la típica sensación de pulso Flotante-Rápido.
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 819

Fórmula de fitoterapia
CUADRO 45.3. HUMEDAD-CALOR
Xing Su San.
Manifestaciones clínicas SangXing Tang.
o Fiebre que empeora al atardecer, cuerpo caliente al
tacto, aversión al frío, glándulas inflamadas, cefaleas, El cuadro 45.4 resume la Sequedad-Calor.
sensación de pesadez, sensación de opresión en el
epigastrio, sabor pegajoso, sed sin deseo de beber,
saburra lingual blanca pegajosa, pulso Blando.

Tratamiento NIVEL DEL QI


° Acupuntura: IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, B-9 Yinling- Calor en el Pulmón
quan, B-6 Sanyinjiao, Ren-12 Zhongwan, Ren-9 (Calor en el tórax y en el diafragma)
Shuifen.
° Fórmula de fitoterapia: Huo Xiang Zheng Qi San. Manifestaciones clínicas

Fiebre elevada, sensación de calor, sin aversión al frío,


Patología sed, tos con esputos amarillentos y finos, falta de aliento,
sudoración, lengua Roja con saburra amarilla, pulso Res-
Se trata de Sequedad-Calor en el nivel del Qi Defen- baladizo-Rápido.
sivo, y, por esta razón, hay aversión al frío. El resto de
los síntomas se deben a la Sequedad que daña los Líqui- Patología
dos Orgánicos.
La saburra lingual es blanca debido a que el factor Se trata de un Calor interno en el nivel del Qi en
patógeno está en el Exterior. los Pulmones. Como en todos los síndromes del nivel
del Qi, hay fiebre, sensación de calor, sed y sudo-
Tratamiento ración.
El descenso del Qi de Pulmón se ve impedido por el
Principio terapéutico: liberar el Exterior, aclarar el Calor, y esto provoca la tos y la falta de aliento.
Calor y estimular los líquidos. Este síndrome puede darse también con Flema, en
cuyo caso habría expectoración de esputos profusos, pe-
Acupuntura gajosos y amarillos.
IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, SJ-5 Waiguan, B-6 Sanyin-
jiao, P-9 Taiyuan, Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli. Tratamiento
Principio terapéutico: aclarar el Qi, aclarar el Calor
CUADRO 45,4. SEQUEDAD-CALOR
en el Pulmón, resolver la Flema y restaurar el descenso
Manifestaciones clínicas del Qi de Pulmón.
0
Fiebre, leve aversión al frío, leve sudoración, piel
Acupuntura
seca, nariz seca, boca y garganta secas, tos seca,
dolor de garganta, lengua seca con saburra blanca P-5 Chize, P-10 Yuji, Du-14 Dazhui, IG-11 Quchi,
y delgada, pulso Flotante-Rápido. P-l Zhongfu, V-13 Feishu.

Tratamiento Fórmula de fitoterapia


° Acupuntura: IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, SJ-5 Wai- Ma Xing Shi Gan Tang.
guan, B-6 Sanyinjiao, P-9 Taiyuan, Ren-12 Zhong- Xie Bai San.
wan, E-36 Zusanli. Qing Qi Hua Tan Tang (si también hay Flema).
0
Fórmula de fitoterapia: Xing Su San, Sang Xing Wu Hu Tang.
Tang.
El cuadro 45.5 resume el Calor en el Pulmón.
820 I Parte 6. Identificación de síndromes

CUADRO 45.5. CALOR EN EL PULMÓN


Tratamiento

Manifestaciones clínicas Principio terapéutico: aclarar el Qi y aclarar el Calor


de Estómago.
° Fiebre elevada, sensación de calor, sin aversión al
frío, sed, tos con esputos amarillentos y finos, falta Acupuntura
de aliento, sudoración, lengua Roja con saburra
E-44 Neiting, E-34 Liangqiu, E-21 Liangmen, E-43
amarilla, pulso Resbaladizo-Rápido.
Xiangu, IG-11 Quchi, E-25 Tianshu.
Tratamiento
Fórmula de fitoterapia
° Acupuntura: P-5 Chize, P-10 Yuji, Du-14 Dazhui,
IG-11 Quchi, P-l Zhongfu,Y-\3 Feishu. Bai Hu Tang.
° Fórmula de fitoterapia: Ma Xing Shi Gan Tang,
Xie Bai San, Qing Qi Hua Tan Tang (si también hay El cuadro 45.6 resume el Calor en el Estómago.
Flema), Wu Hu Tang.
Calor-Sequedad en los Intestinos
Manifestaciones clínicas
Calor en el Estómago
Fiebre elevada que aumenta por la tarde, estreñimien-
Manifestaciones clínicas to, heces secas, quemazón en el ano, plenitud y dolor en
el abdomen, irritabilidad, delirio, lengua Roja con sa-
Fiebre alta que empeora por la tarde, sin aversión al
burra amarilla, gruesa y seca; pulso Profundo-Lleno-Rá-
frío, sensación de calor, sed intensa, sudoración profusa,
pido.
lengua Roja con saburra amarilla, pulso Desbordante-
Rápido.
Patología
Patología Se trata de Fuego (y no de Calor) en el Estómago y
en los Intestinos. La diferencia entre el Calor y el Fuego
Se trata de un Calor interno en el nivel del Qi en el
ya ha sido descrita anteriormente; la patología de este
Estómago. Como en todos los síndromes del nivel del
síndrome es idéntica a la del síndrome del órgano Yang
Qi, hay fiebre, sensación de calor, sed y sudoración.
Ming en las Seis Etapas.
La patología de este síndrome es la misma que la del
síndrome del canal Yang Ming en las Seis Etapas.

CUADRO 45.7. CALOR-SEQUEDAD


CUADRO 45.6. CALOR EN EL ESTÓMAGO EN LOS INTESTINOS

Manifestaciones clínicas Manifestaciones clínicas


° Fiebre alta que empeora por la tarde, sin aversión ° Fiebre alta que empeora por la tarde, estreñimiento,
al frío, sensación de calor, sed intensa, sudoración heces secas, quemazón en el ano, plenitud y dolor
profusa, lengua Roja con saburra amarilla, pulso en el abdomen, irritabilidad, delirio, lengua Roja
Desbordante-Rápido. con saburra amarilla, gruesa y seca; pulso Profun-
do-Lleno-Rápido.
Tratamiento
0
Acupuntura: E-44 Neiting, E-34 Liangqiu, E-21 Tratamiento
Liangmen, E-43 Xiangu, IG-11 Quchi, E-25 ° Acupuntura: IG-11 Quchi, E-25 Tianshu, B-15 Da-
Tianshu. heng, E-37 Shangjuxu, E-39 Xiajuxu.
0
° Fórmula de fitoterapia: Bai Hu Tang. Fórmula de fitoterapia: Tiao Wei Cheng Qi Tang.
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 821

Tratamiento
CUADRO 45.8. CALOR EN LA VESÍCULA BILIAR
Principio terapéutico: drenar el Fuego, aclarar el Es- Manifestaciones clínicas
tómago y los Intestinos, y mover hacia abajo.
° Alternancia entre sensaciones de calor y frío con
Acupuntura predominancia del calor; sabor amargo, sed, gar-
ganta seca, dolor en el hipocondrio, náuseas, sen-
IG-11 Quchi, E-25 Tianshu, B-15 Daheng, E-37 sación de plenitud en el epigastrio, lengua Roja con
Shangjuxu, E-39 Xiajuxu. saburra pegajosa y amarilla unilateral; pulso de
Fórmula de fitoterapia Cuerda-Rápido.

Tiao Wei Cheng Qi Tang. Tratamiento


° Acupuntura: VB-34 Yanglingquan, VB-43 Xiaxi,
El cuadro 45.7 resume el Calor-Sequedad en los In- SJ-6 Zhigou, SJ-5 Waiguan.
testinos. 0
Fórmula de fitoterapia: Hao Qin Qing Dan Tang.

Calor en la Vesícula Biliar


Humedad-Calor en el Estómago y Bazo
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas
Alternancia entre sensaciones de calor y de frío con
predominancia del calor; sabor amargo, sed, garganta Fiebre continua que disminuye tras la sudoración,
seca, dolor en el hipocondrio, náuseas, sensación dé ple- pero que vuelve a subir poco después; sensación de
nitud en el epigastrio, lengua Roja con saburra pegajosa pesadez del cuerpo y de la cabeza; sensación de opre-
y amarilla unilateral; pulso de Cuerda-Rápido. sión del tórax y del epigastrio; náuseas, heces sueltas,
lengua Roja con saburra pegajosa y amarilla; pulso
Blando-Rápido.
Patología
Este es el equivalente del síndrome Shao Yang de las Patología
Seis Etapas. Se produce cuando el factor patógeno oscila
entre el Exterior (provocando una sensación de frió) y Se trata de Humedad-Calor en el Estómago y en el
el Interior (provocando una sensación de calor). La di- Bazo en el nivel del Qi. La Humedad obstruye el Jiao
ferencia principal entre el Calor en la Vesícula Biliar de Medio; esto provoca una sensación de opresión en el tó-
los Cuatro Niveles y el síndrome Shao Yang de las Seis rax y en el epigastrio, y las náuseas. La Humedad impide
Etapas es que el primero se caracteriza por la presencia la función del Bazo de transformación y de transporte,
de más Calor, así como por cierta Humedad (de ahí la y provoca heces sueltas. La sensación de pesadez es cau-
saburra pegajosa). sada por la obstrucción de los músculos por Humedad.
La Humedad-Calor provoca sudoración que no logra
reducir la fiebre, debido a que el sudor proviene del es-
Tratamiento
pacio entre la piel y los músculos, y a que la Humedad
Principio terapéutico: armonizar el Shao Yang y acla- se sitúa en el Interior.
rar el Calor de la Vesícula Biliar.
Tratamiento
Acupuntura
VB-34 Yanglingquan, VB-43 Xiaxi, SJ-6 Zhigou, SJ- Principio terapéutico: aclarar el Calor en el Estómago
5 Waiguan. y en el Bazo, y resolver la Humedad.

Fórmula de fitoterapia Acupuntura


Hao Qin Qing Dan Tang. Ren-12 Zhongwan, B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao,
Ren-9 Shuifen, E-36 Zusanli, IG-11 Quchi, Ren-12
El cuadro 45.8 resume el Calor en la Vesícula Biliar. Zhongwan, V-20 Pishu, V-22 Sanjiaoshu.
822 I Parte 6. Identificación de síndromes

Fórmula de fitoterapia Tratamiento

Lian Po Yin. Principio terapéutico: aclarar el Calor del nivel del


Qi Nutritivo y estimular los líquidos.
El cuadro 45.9 resume la Humedad-Calor en el Es-
tómago y Bazo. Acupuntura
PC-9 Zhongchong, PC-8 Laogong, C-9 Shaochong,
R-6 Zhaohai, puntos extra Shixuan.
CUADRO 45.9. HUMEDAD-CALOR
EN EL ESTÓMAGO Y BAZO Fórmula de fitoterapia
Manifestaciones clínicas Qing Ying Tang.
° Fiebre continua que disminuye tras la sudoración,
pero que vuelve a subir poco después; sensación El cuadro 45.10 resume el Calor en el nivel del Qi
de pesadez del cuerpo y de la cabeza, sensación de Nutritivo.
opresión del tórax y el epigastrio; náuseas, heces
sueltas, lengua Roja con saburra pegajosa y ama-
rilla; pulso Blando-Rápido. CUADRO 45.10. CALOR
EN EL NIVEL DEL QI NUTRITIVO
Tratamiento
° Acupuntura: Ren-12 Zhongwan, B-9 Yinlingquan, Manifestaciones clínicas
B-6 Sanyinjiao, Ren-9 Shidfen, E-36 Zusanli, ° Fiebre por la noche, boca seca sin deseo de beber,
IG-11 Quchi, Ren-12 Zhongwan, V-20 Pishu, V-22 agitación mental, insomnio, delirio, discurso inco-
Sanjiaoshu. herente o afasia, máculas, lengua Roja sin saburra,
° Fórmula de fitoterapia: Lian Po Yin. pulso Filiforme-Rápido.
Tratamiento
° Acupuntura: PC-9 Zhongchong, PC-8 Laogong,
C-9 Shaochong, R-6 Zhaohai, puntos extra Shixuan.
° Fórmula de fitoterapia: Qing Ying Tang.
NIVEL DEL QI NUTRITIVO (YING)

Calor en el nivel del Qi Nutritivo


Manifestaciones clínicas Calor en el Pericardio
Fiebre por la noche, boca seca pero sin deseo de be- Manifestaciones clínicas
ber, agitación mental, insomnio, delirio, discurso inco-
herente o afasia, máculas, lengua Roja sin saburra, pulso Fiebre por la noche, confusión mental, discurso in-
Filiforme-Rápido. coherente o afasia, delirio, cuerpo caliente, manos y pies
fríos, máculas, lengua Roja sin saburra, pulso Filifor-
Patología me-Rápido.

En el nivel del Qi Nutritivo, el Calor afecta a la Mente Patología


y causa agitación mental, delirio e insomnio. La fiebre
nocturna refleja la penetración del Calor en el nivel del La patología de este síndrome es básicamente idéntica
Qi Nutritivo. a la del síndrome anterior, pero con la presencia de más
El Calor en el nivel del Qi Nutritivo puede calentar signos mentales por la invasión de Calor al Pericardio.
la Sangre y producir máculas. En este nivel, el Calor ha Las manos y los pies fríos son un signo de falso Frío y
dañado el Yin, y esto hace que la lengua no tenga sabu- se deben a que el Calor es tan intenso que detiene la
rra; la rojez de la lengua indica Calor. circulación del Qi hacia las manos.
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 823

Tratamiento de la piel (máculas). Aunque las máculas puedan apare-


cer en el nivel del Qi Nutritivo, suelen darse más en el
Principio terapéutico: aclarar el Calor del Qi Nutri- nivel de la Sangre.
tivo, aclarar el Calor del Pericardio, restaurar el conoci- El Calor en la Sangre agita la Mente y provoca agi-
miento y estimular los líquidos. tación mental y comportamiento maníaco.

Acupuntura
Tratamiento
PC-9 Zhongchong, PC-3 Quze, PC-8 Laogong, C-9
Shaochong, R-6 Zhaohai, IG-11 Quchi, puntos extra Principio terapéutico: aclarar el Calor de la Sangre
Shixuan. y detener el sangrado.

Fórmula de fitoterapia Acupuntura


Qing Ying Tang. V-17 Geshu, B-10 Xuehai, H-5 Ligou, B-4 Gongsun,
IG-11 Quchi, H-2 Xingjian, R-6 Zhaohai, C-9 Shao-
El cuadro 45.11 resume el Calor en el Pericardio. chong, puntos extra Shixuan.

Fórmula de fitoterapia
CUADRO 45.11. CALOR EN EL PERICARDIO Xi Jiao Di Huang Tang.

Manifestaciones clínicas
El cuadro 45.12 resume el Calor victorioso que mueve
° Fiebre por la noche, confusión mental, discurso in- la Sangre.
coherente o afasia, delirio, cuerpo caliente, manos
y pies fríos, máculas, lengua Roja sin saburra, pulso
Filiforme-Rápido. CUADRQ 45.12. CALOR VICTORIOSO
Tratamiento QUE MUEVE LA SANGRE

° Acupuntura: PC-9 Zhongchong, PC-3 Quze, PC-8 Manifestaciones clínicas


Laogong, C-9 Shaochong, R-6 Zhaohai, IG-11 ° Fiebre elevada, agitación mental, comportamiento
Quchi, puntos extra Shixuan. maníaco, máculas oscuras, vómitos de sangre, epis-
° Fórmula de fitoterapia: Qing Ying Tang. taxis, sangre en las heces, sangre en la orina, lengua
Roja oscura sin saburra, pulso de Cuerda-Rápido.
Tratamiento
° Acupuntura: V-17 Geshu, B-10 Xuehai, H-5 Ligou,
NIVEL DE LA SANGRE B-4 Gongsun, IG-11 Quchi, H-2 Xingjian, R-6
Zhaohai, C-9 Shaochong, puntos extra Shixuan.
Calor victorioso que mueve la Sangre 0
Fórmula de fitoterapia: Xi Jiao Di Huang Tang.

Manifestaciones clínicas
Fiebre elevada, agitación mental, comportamiento
maníaco, máculas oscuras, vómitos de sangre, epistaxis,
sangre en las heces, sangre en la orina, lengua Roja os-
Calor victorioso que agita el Viento
cura sin saburra, pulso de Cuerda-Rápido. Manifestaciones clínicas

Patología Fiebre elevada, desvanecimientos, extremidades que


se mueven bruscamente, convulsiones, rigidez de cue-
El Calor ha entrado en el nivel de la Sangre y calienta llo, opistótonos, retroversión ocular, rechinar de dien-
la Sangre haciendo que se salga de los vasos sanguíneos; tes, lengua Roja oscura sin saburra, pulso de Cuerda-
esto provoca sangrados en varios sitios, incluso debajo Rápido.
824 I Parte 6. Identificación de síndromes

Patología CUADRO 45.13. CALOR VICTORIOSO


QUE AGITA EL VIENTO
En el nivel de la Sangre, el Calor afecta al Hígado y
lleva a la agitación del Viento interno, del mismo modo Manifestaciones clínicas
que un fuego forestal genera vientos fuertes. Se trata de ° Fiebre elevada, desvanecimientos, extremidades
un Viento interno por Exceso. El Viento provoca con- que se mueven bruscamente, convulsiones, rigidez
vulsiones, extremidades que se mueven bruscamente, ri- de cuello, opistótonos, retroversión ocular, rechinar de
gidez de cuello, opistótonos y rechinar de dientes. dientes, lengua Roja oscura sin saburra, pulso
de Cuerda-Rápido.
Tratamiento Tratamiento
Principio terapéutico: aclarar el Calor de la Sangre ° Acupuntura: B-10 Xuehai, IG-11 Quchi, H-2
y extinguir el Viento. Xingjian, R-6 Zhaohai, C-9 Shaochong, H-3 Tai-
chong, Du-16 Fengfu, VB-20 Fengchi, ID-3 Hou-
Acupuntura xi y V-62 Shenmai combinados, puntos extra
B-10 Xuehai, IG-11 Quchi, H-2 Xingjian, R-6 Zhao- Shixuan.
hai, C-9 Shaochong, H-3 Taichong, Du-16 Fengfu, ° Fórmula de fitoterapia: Ling Jiao Gou Teng Tang.
VB-20 Fengchi, ID-3 Houxi y V-62 Shenmai combina-
dos, puntos extra Shixuan.

Fórmula de fitoterapia Acupuntura

Ling Jiao Gou Teng Tang. H-3 Taichong, Du-16 Fengfu, VB-20 Fengchi, ID-3
Houxi y V-62 Shenmai combinados, H-8 Ququan, R-6
El cuadro 45.13 resume el Calor victorioso que agita Zhaohai, R-3 Taixi, B-6 Sanyinjiao.
el Viento.
Fórmula de fitoterapia

Viento-Vacío que se agita Zhen Gan Xi Feng Tang.


en el Interior
El cuadro 45.14 resume el Viento-Vacío que se agita
Manifestaciones clínicas en el Interior.

Febrícula, temblor de las extremidades, movimientos


nerviosos, pérdida de peso, rubor malar, languidez, len-
gua Roja oscura, sin saburra y Seca; pulso Filiforme-
CUADRO 45.14. VIENTO-VACÍO
Rápido.
QUE SE AGITÁ EN EL INTERIOR

Manifestaciones clínicas
Patología
° Febrícula, temblor de las extremidades, movimien-
En el nivel de la Sangre, el calor daña el Yin de Hí- tos nerviosos, pérdida de peso, rubor malar, lan-
gado y de Riñon, y esto provoca la agitación del Viento guidez, lengua Roja oscura sin saburra y Seca, pul-
interno. Se trata de un Viento interno por Insuficiencia. so Filiforme-Rápido.
El Viento interno provoca el temblor o los movimientos
nerviosos de las extremidades. Tratamiento
° Acupuntura: H-3 Taichong, Du-16 Fengfu, VB-20
Fengchi, ID-3 Houxi y V-62 Shenmai combinados,
Tratamiento
H-8 Ququan, R-6 Zhaohai, R-3 Taixi, B-6 Sanyin-
Principio terapéutico: aclarar el Calor de la San- jiao.
gre, nutrir el Yin de Hígado y de Riñon, y extinguir el ° Fórmula de fitoterapia: Zhen Gan Xi Feng Tang.
Viento.
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 825

Colapso de Yin gua Pálida, Hinchada y Corta; pulso Oculto, Lento y


Disperso.
Manifestaciones clínicas

Febrícula, sudoración nocturna, agitación mental, Patología


boca seca con deseo de beber a sorbos, calor en los cinco
La patología del Colapso de Yang ya ha sido explicada
corazones, rubor malar, demacración, lengua Roja os-
en el capítulo 30, referente a la identificación de síndro-
cura y Seca sin saburra, pulso Filiforme-Rápido.
mes según los Ocho Principios.

Patología
Tratamiento
El colapso de Yin o de Yang puede ser la consecuencia
final del Calor en el nivel de la Sangre. La patología del Co- Principio terapéutico: rescatar el Yang y restaurar el
lapso de Yin se recoge en el capítulo 30, referente a la iden- conocimiento.
tificación de síndromes según los Ocho Principios.
Acupuntura
Tratamiento E-36 Zusanli, Ren-6 Qihai, Ren-4 Guanyuan, Ren-8
Shenque; se puede emplear la moxa.
Principio terapéutico: rescatar el Yin y restaurar el
conocimiento. Fórmula de fitoterapia
Shen Fu Tang.
Acupuntura
E-36 Zusanli, R-3 Taixi, B-6 Sanyinjiao, R-6 Zhaohai, El cuadro 45.16 resume el Colapso de Yang.
Ren-4 Guanyuan. El cuadro 45.17 resume los Cuatro Niveles.

Fórmula de fitoterapia
CUADRO 45.16. COLAPSO DE YANG
Da Bu Yin Wan.
Manifestaciones clínicas
El cuadro 45.15 resume el Colapso de Yin. ° Sensación de frío, extremidades frías, tez blanca y
luminosa, sudoración profusa en la frente, langui-
CUADRO 45.15. COLAPSO DE YIN dez, lengua Pálida, Hinchada y Corta; pulso Oculto,
Manifestaciones clínicas Lento y Disperso.
° Febrícula, sudoración nocturna, agitación mental, Tratamiento
boca seca con deseo de beber a sorbos, calor en los 0
Acupuntura: E-36 Zusanli, Ren-6 Qihai, Ren-4
cinco corazones, rubor malar, demacración, lengua Guanyuan, Ren-8 Shenque; se puede emplear la
Roja oscura y Seca sin saburra, pulso Filiforme- moxa.
Rápido. 0
Fórmula de fitoterapia: Shen Fu Tang.
Tratamiento
0
Acupuntura: E-36 Zusanli, R-3 Taixi, B-6 Sanyin-
CUADRO 45.17. RESUMEN DE LOS CUATRO
jiao, R-6 Zhaohai, Ren-4 Guanyuan.
NIVELES
° Fórmula de fitoterapia: Da Bu Yin Wan.
0
Nivel del Qi Defensivo: aversión al frío y fiebre.
° Nivel del Qi: sin aversión al frío, fiebre, sensación
de calor.
Colapso de Yang ° Nivel del Qi Nutritivo: cambios mentales, fiebre
Manifestaciones clínicas nocturna.
° Nivel de la Sangre: fiebre nocturna, sangrados,
Sensación de frío, extremidades frías, tez blanca y lu- máculas, Viento interno.
minosa, sudoración profusa en la frente, languidez, len-
826 I Parte 6. Identificación de síndromes

CALOR LATENTE Inicio agudo.


Sed.
El concepto de Calor Latente es muy antiguo en me- Irritabilidad.
dicina china; su primera mención aparece en el Clásico Insomnio.
de medicina interna del Emperador Amarillo. El Calor Cansancio y lasitud repentinos.
Latente se produce cuando un factor patógeno externo Extremidades fatigadas.
entra en el cuerpo sin provocar síntomas aparentes en el Orina oscura.
momento de la invasión; el factor patógeno penetra hacia Lengua Roja.
el Interior, donde «incuba», transformándose en un Calor Pulso Rápido.
interno. Este calor emerge posteriormente con sintoma-
tología aguda de calor; se denomina Calor Latente. Otros síntomas y signos variarán según el tipo de
El motivo por el cual un factor patógeno externo in- Calor Latente, como describiremos más adelante. Es
vade el cuerpo sin sintomatología aguda suele deberse necesario tener en cuenta que el hecho de que el Calor
a una insuficiencia de Riñon; por tanto, el desarrollo del Latente «emerja» tras un periodo de incubación no sig-
Calor Latente indica una insuficiencia preexistente de nifica que esté siendo «expulsado» por el cuerpo, sino
Riñon que lleva a una respuesta inmunitaria débil ante simplemente que se está moviendo hacia fuera y ma-
la invasión de un factor patógeno externo. nifestándose.
Las características clínicas principales del Calor La- La figura 45.2 ilustra el concepto de Calor Latente
tente son las siguientes: como aparece en el Clásico de medicina interna del Em-

Nueva infección
atrae hacia fuera
Insuficiencia de Riñon que no almacena el Calor Latente s
la Esencia (causa interna)
Primavera Calor
Latente
Frío que deambula dentro; el Frío se La energía Yang
transforma en Calor (causa externa) de la primavera
atrae el Calor
Maduración de las hacia fuera
condiciones para
el desarrollo de la
patología

Figura 4 5 . 2 . Desarrollo del Calor Latente s e g ú n el Clásico de medicina interna del Emperador Amarillo.

Invasión de Viento-Calor
Figura 45.3. Diagrama del movimiento del factor patógeno en invasión d e Viento-Calor c o m p a r a d o con el del Calor Latente.
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 827

perador Amarillo, y la figura 45.3 compara y contrasta Tipo Shao Yang


la patología de la invasión de Viento-Calor con la del
Calor Latente. Las figuras 45.4-45.6 muestran los tipos Alternancia entre escalofríos y fiebre, sabor amargo,
de Calor Latente y los síndromes que se desarrollan a dolor hipocondrial, ojos rojos, sordera, vómitos, sensa-
raíz de este. ción de opresión en el diafragma, lengua Roja con sa-
La tabla 45.7 compara las manifestaciones clínicas burra unilateral amarilla, pulso de Cuerda.
del Viento-Calor y del Calor Latente.
El Calor Latente puede manifestarse en el nivel del Tipo Yang Ming
Qi o de la Sangre. Existen tres síndromes principales,
dos de ellos en el nivel del Qi y uno de ellos en el nivel Síndrome de canal
de la Sangre:
Nivel del Qi: tipo Shao Yang; tipo Yang Ming. Sensación de calor, sed, sudoración, fiebre, pulso
Nivel de la Sangre: tipo Shao Yin. Grande.

Síndrome de canal
Yang Ming
Síndrome de órgano
Calor por Exceso en el diafragma

• Shao Yang

Calor Latente

Nivel de la Sangre

Insuficiencia - Shao Yin

Nivel del Yin

Figura 45.4. T i p o s de Calor Latente.

Va hacia el Interior = Yang Ming

Calor Latente en el diafragma ^ Excesos

Sale al Exterior = Shao Yang


Calor Latente .

• Calor Latente en el Shao Yin Yin consumido Insuficiencia

Figura 45.5. T i p o s de Calor Latente por Exceso e Insuficiencia.

Nivel de la Sangre = síntomas de


Corazón (Exceso en la Insuficiencia) Calor de Hígado que agita
el Viento (Exceso)
Calor Latente Jue Yin
en el Shao Yin
Viento por Insuficiencia en
el Interior (Insuficiencia)
Nivel del Yin = síntomas de Riñon
(Insuficiencia en el Exceso)

Figura 45.6. Síndromes que se desarrollan a partir del Calor Latente en el Shao Yin.
828 I Parte 6. Identificación de síndromes

Síndrome de órgano de síndromes según los Cuatro Niveles y los Tres Jiaos a
Fiebre, plenitud y dolor abdominal, estreñimiento, len- la dinastía Qing, existen muchos puntos de encuentro entre
gua Roja con saburra seca marrón, pulso Profundo-Lleno. los tres. En primer lugar, los tres métodos describen los
síntomas de una invasión de Viento externo cuando se en-
Tipo Shao Yin cuentra en el Exterior, en sus etapas iniciales, y cuando
se encuentra en el Interior, en las etapas más avanzadas.
Sensación de cansancio en las extremidades antes de la El nivel Tai Yang de las Seis Etapas es parecido al nivel
aparición del resto de los síntomas; insomnio, irritabilidad, del Qi Defensivo de los Cuatro Niveles, puesto que ambos
boca y garganta secas, orina escasa y oscura, cefalea, dolor se relacionan con las invasiones de Viento externo: Vien-
de espalda, cansancio, lengua Roja, pulso Rápido. to-Frío en el primer caso y Viento-Calor en el segundo.
Nivel del Qi Nutritivo El «síndrome de canal Yang Ming» de la etapa Yang
Ming de las Seis Etapas es prácticamente idéntico al sín-
Gotas parecidas a aceite en la frente; boca y dientes se-
drome de «Calor en el Yang Ming» de los Tres Jiaos y
cos, irritabilidad, delirio, orina escasa, sangre en la orina,
al síndrome de «Sequedad-Calor de Estómago» en el ni-
lengua Roja oscura sin saburra, pulso Filiforme-Rápido.
vel del Qi de los Cuatro Niveles; el «síndrome del órgano
Nivel de la Sangre Yang Ming» es parecido al síndrome de «Calor- Seque-
Delirio, sensación de desmayo, extremidades secas, dad en los Intestinos» del nivel del Qi; de hecho, se em-
sudoración, irritabilidad, máculas, sangre en la orina, plean las mismas fórmulas de fitoterapia. La etapa Shao
epistaxis, lengua Roja oscura sin saburra, pulso Filifor- Yang de las Seis Etapas es casi la misma que la de Calor
me-Rápido. en la Vesícula Biliar en el nivel del Qi: en el primer caso
predomina el Frío, y en el segundo, el Calor con algo de
La tabla 45.8 compara las manifestaciones del Calor
Humedad.
Latente en el nivel del Qi y de la Sangre.
La identificación de síndromes según los Tres Jiaos
es bastante similar a la identificación de síndromes según
RELACIONES ENTRE LOS CUATRO los Cuatro Niveles. Muchos de los síndromes son bási-
NIVELES, LAS SEIS ETAPAS camente los mismos que los de los Cuatro Niveles, ex-
Y LOS TRES JIAOS cepto que se observan bajo el punto de vista del Jiao Su-
perior, del Jiao Medio y del Jiao Inferior. Los síndromes
Aunque la identificación de síndromes según las Seis del Jiao Medio corresponden al nivel del Qi, mientras
Etapas se remonta a la dinastía Han, y la identificación que los síndromes del Jiao Inferior corresponden al nivel

Tabla 45.7. COMPARATIVA ENTRE LA INVASIÓN DE VIENTO-CALOR Y EL CALOR LATENTE

Viento-Calor Calor Latente


Síntomas Aversión al frío, sudoración, fiebre Sin aversión al frío (a no ser que se combine con una nueva infección)

Tos Tos Sin tos

Pulso Flotante-Rápido Rápido, también de Cuerda o Intermitente

Lengua Saburra delgada blanca Roja desde el inicio

Patología Con facilidad se transmite de modo Con facilidad consume el Yin y seca los líquidos
irregular al Pericardio

Tabla 45.8. COMPARATIVA ENTRE EL NIVEL DEL QI Y DE LA SANGRE EN EL CALOR LATENTE

Calor Sed Marcas en la piel Lengua Pulso


Nivel del Qi Aparente Sed, deseo de beber Pápulas Roja Grande

Nivel de la Sangre No tan aparente Boca seca, sin ganas de beber Máculas Roja oscura Filiforme-Rápido
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 829

del Qi Nutritivo y de la Sangre. En cambio, los síndro- A través de las figuras siguientes se pueden observar
mes del Jiao Superior engloban los niveles del Qi De- más conexiones entre los tres métodos de identificación
fensivo, del Qi y del Qi Nutritivo. de síndromes (figs. 45.7-47.9).

Tres Jiaos Cuatro Niveles

F i g u r a 4 5 . 7 . R e l a c i ó n e n t r e los T r e s Jiaos y los C u a t r o N i v e l e s .


830 I Parte 6. Identificación de síndromes

Tres Jiaos Seis Etapas

Jiao Superior

Jiao Medio

Jiao Inferior

F i g u r a 4 5 . 8 . R e l a c i ó n e n t r e las S e i s E t a p a s y los Tres Jiaos.

Tai Yang (Seis Etapas) Frío en el Exterior


Nivel del Qi Defensivo (Cuatro Niveles) Todos síndromes Externos
Calor en el Exterior
Qi Defensivo de Pulmón (Tres Jiaos)
Jiao Superior

Yang Ming, síndrome de canal (Seis Etapas)


Nivel del Qi, Calor de Estómago (Cuatro Niveles)
Todos iguales

Jiao Medio, Calor en el Yang Ming (Tres Jiaos)

Shao Yang (Seis Etapas) Ambos, Vz interior y Vz exterior,


Nivel del Qi, Calor en la Vesícula Biliar básicamente iguales (en el Shao Yang
(Cuatro Niveles) prevalece el Frío; en el Calor en la Vesícula
Biliar prevalece el Calor).

Tres Jiaos Cuatro Niveles Seis Etapas


Tres Jiaos Cuatro Niveles Seis Etapas
Viento-Calor en Nivel del Qi
Tai Yang
los Pulmones Defensivo —^P^) (Exterior) Qi Defensivo
Jiao Calor en los
Superior" Pulmones p ) (Interior)

Calor en el
Pericardio

Calor en el
Jiao Yang Ming Yang
Nivel del Qi
Medio Ming
Humedad-Calor
en el Bazo Shao
Nivel del Qi
Yang
Nutritivo
Calor en los
Riñones

Jiao Calor en el Nivel


Hígado agita de la Sangre
Inferior el Viento
Viento en el
Hígado por
Insuficiencia

F i g u r a 4 5 . 9 . R e l a c i ó n e n t r e las S e i s E t a p a s , los C u a t r o N i v e l e s y los T r e s J i a o s .


Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 831

Figura 45.9 (continuación). Relación entre las Seis Etapas, los Cuatro Niveles y los Tres Jiaos.

Viento-Calor, pero que no todas las invasiones


En este capítulo habrás estudiado: de Viento-Calor son Enfermedades Calientes.
4. La utilidad clínica de la teoría de los Cuatro
1. El contexto histórico de la identificación de Niveles; las diferentes patologías y métodos
síndromes según los Cuatro Niveles. terapéuticos basados en las diferentes
2. Las características fundamentales de las profundidades de penetración del Calor
Enfermedades Calientes y la manera en que patógeno.
difieren de las teorías previamente aceptadas. 5. Los cuatro síndromes en el nivel del Qi
3. La teoría por la cual las Enfermedades Defensivo, donde el patógeno se encuentra en
Calientes son provocadas por invasiones de el Exterior del cuerpo.
832 I Parte 6. Identificación de síndromes

6. La relevancia del nivel del Qi, caracterizado por Humedad-Calor en el Estómago y Bazo: fiebre
un Calor por Exceso interno, en el cual el factor continua que disminuye con la sudoración
patógeno ha penetrado hacia el Interior y se ha pero que vuelve a subir poco después;
transformado en Calor. sensación de pesadez del cuerpo y de la
7. Las características del nivel del Qi Nutritivo, cabeza; sensación de opresión en el tórax y
en el cual el Calor ha penetrado hacia una en el epigastrio; heces sueltas, lengua Roja
profundidad energética más honda, dañando con saburra pegajosa amarilla.
el Yin y obstruyendo la Mente. 12. Cómo identificar los siguientes síndromes en el
8. El nivel de la Sangre como el nivel energético nivel del Qi Nutritivo:
más profundo, caracterizado por la insuficiencia Calor en el nivel del Qi Nutritivo: fiebre
de Yin, por los sangrados, por las máculas, por nocturna, agitación mental, insomnio,
el delirio o por el coma, y por los síntomas de máculas, lengua Roja sin saburra.
Viento interno. Caloren el Pericardio: fiebre nocturna,
9. La presencia de erupciones cutáneas como confusión mental, discurso incoherente o
manifestación de las Enfermedades Calientes. afasia, cuerpo caliente, manos y pies fríos.
10. Cómo identificar los siguientes síndromes en el 13. Cómo identificar los siguientes síndromes en el
nivel del Qi Defensivo: nivel de la Sangre:
Viento-Calor: fiebre, aversión al frío, cefaleas, Calor victorioso que mueve la Sangre: fiebre
dolor de garganta, dolores corporales, pulso elevada, máculas oscuras, vómitos de
Flotante-Rápido. sangre, epistaxis, sangre en las heces y en la
Calor-Estival: fiebre, aversión al frío, pulso orina, agitación mental.
Blando y Rápido, con manifestaciones de Calor victorioso que agita el Viento: fiebre
Viento externo, de Humedad y de Calor elevada, desvanecimientos, extremidades
interno. que se mueven bruscamente, convulsiones,
Humedad-Calor: aversión al frío, sensación de rigidez de cuello, opistótonos, rechinar de
opresión en el epigastrio, sensación de dientes.
pesadez, sed sin deseo de beber, pulso Viento por Insuficiencia que se agita en el
Blando-Lento. Interior: febrícula, temblor de las
Sequedad-Calor: fiebre y aversión al frío, con extremidades, movimientos bruscos, rubor
síntomas de Sequedad que daña los malar, lengua Seca-Roja sin saburra, pulso
Líquidos Orgánicos. Filiforme-Rápido.
11. Cómo identificar los siguientes síndromes en el Colapso de Yin: febrícula, sudoración nocturna,
nivel del Qi: agitación mental, boca seca con deseo de
Calor en el Pulmón: fiebre elevada, sorber líquidos, rubor malar, pulso Filiforme-
sensación de calor, sed, sudoración y falta Rápido.
de aliento. Colapso de Yang: sensación de frío,
Calor en el Estómago: fiebre elevada (que extremidades frías, tez blanca-luminosa,
empeora por la tarde), sensación de calor, sudoración profusa en la frente, lengua Pálida-
sed intensa y sudoración. Hinchada y Corta, pulso Oculto, Lento,
Calor-Sequedad en los Intestinos: fiebre Disperso.
elevada, estreñimiento, quemazón en el ano, 14. Cómo identificar las principales manifestaciones
plenitud y dolor abdominal. clínicas del Calor Latente cuando emerge, y
Calor en la Vesícula Biliar: alternancia entre cómo identificar los síndromes siguientes:
sensaciones de calor y de frío con Tipo Shao Yang: alternancia entre escalofríos
predominancia del Calor, dolor hipocondrial, y fiebre; sabor amargo, dolor hipocondrial,
náuseas, lengua Roja con saburra amarilla y sensación de opresión en el diafragma,
pegajosa unilateral. lengua Roja con saburra unilateral amarilla.
Identificación de síndromes según los Cuatro Niveles I 833

Tipo Yang Ming (síndrome de canal): sensación NOTAS


de calor, sed, sudoración, fiebre. 1
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine, A Study of
Tipo Yang Ming (síndrome de órgano): fiebre, Warm Diseases (Wen BingXue m # ), Shanghai Science Publishing
plenitud y dolor abdominal, estreñimiento, House, Shanghai, 1978. Este libro fue escrito por Ye Tian Shi en 1746.
2
lengua Roja con saburra.seca marrón, pulso Nanjing College of Traditional Medicine, Shang Han Lun Re-
search Group, Zhang Zhong Jing, Discussion on Cold- induced Dis-
Profundo-Lleno. eases (Shang Han Lun £ r& ), Shanghai Scientific Publishing
Tipo Shao Yin: sensación de cansancio en las House, Shangai, publicado primero en el año 220 dC., 1980.
extremidades antes de la aparición del resto
3
Chínese Medicine Research Group of the Zhejiang Province, A
de los síntomas; insomnio, irritabilidad, boca Discussion ofEpidemic Warm Diseases with Notes and Commentary
(Wen Yi Lun Ping Zhu im. '& ife i¥ ), People's Health Publishing
y garganta secas¡ orina escasa y oscura, House, Beijing, 1985. El libro Discussion ofEpidemic Warm Diseases
cansancio, pulso Rápido, fiie escrito por Wu You Ke en 1642.
4
o Nivel del Qi Nutritivo: gotas como gotas Wang Zhen Kun, A New Explanation of the Systematic Differenti-
ation of Warm Diseases (Wen BingTiao BianXinJie i! áV Ir Sí fs?),
de aceite en la frente, boca y dientes XueYuan Publishing House, Beijing, 1995. El libro A New Explanation
secos, lengua Roja oscura sin saburra, ofthe Systematic Differentiation ofWarm Diseases fue escrito por Wu Ju
pulso Filiforme-Rápido. Tongen 1798.
© Nivel de la Sangre: delirio, sensación de
desmayo, extremidades secas,
sudoración, máculas, epistaxis, lengua
Roja oscura sin saburra.
15. Cómo la teoría de los Cuatro Niveles se
relaciona con la teoría de las Seis Etapas y de
los Tres Jiaos.
IDENTIFICACIÓN
DE SÍNDROMES
SEGÚN LOS TRES JIAOS

síndromes del nivel de la Sangre. En cambio, los síndro-


JIAO SUPERIOR 835 mes del Jiao Superior se dan solamente en tres niveles:
Viento-Calor en la porción del Qi Defensivo en el nivel del Qi Defensivo, en el nivel del Qi y en el
de los Pulmones 835 nivel del Qi Nutritivo. Las conexiones entre los Cuatro
Calor en los Pulmones (Nivel del Qi) 836 Niveles, los Tres Jiaos y las Seis Etapas fueron tratadas
Calor en el Pericardio (Nivel del Qi Nutritivo) 837 en el capítulo 45.
JIAO MEDIO 837 Los síndromes de los Tres Jiaos incluyen:
Calor en el Yang Ming 837 Jiao Superior: Viento-Calor en la porción del Qi De-
Humedad-Calor en el Bazo 838 fensivo de los Pulmones; Calor en los Pulmones (Nivel
JIAO INFERIOR 838
del Qi); Calor en el Pericardio (Nivel del Qi Nutritivo).
Jiao Medio: Calor en el Yang Ming; Humedad-Calor
Calor en los Ríñones 838
en el Bazo.
Calor de Hígado que agita el Viento 839
Jiao Inferior: Calor en los Ríñones; Calor en el Hí-
Viento de Hígado por Insuficiencia 839
gado que agita el Viento; Viento de Hígado por Insufi-
ciencia.

La identificación de síndromes según los Tres Jiaos


Wu Ju Tong formuló el remedio de uso común Yin
fue formulada por Wu Ju Tong (1758-1836), autor de
Q/'ao San, que representa la fórmula que se ha de
Systematic Differentiation ofWarm Diseases (Wen Bing
emplear en las etapas iniciales de las invasiones
Tiao Bian) K La identificación de síndromes según los
de Viento-Calor.
Tres Jiaos clasifica las manifestaciones clínicas de las
enfermedades febriles por invasiones de Viento-Calor
según los Tres Jiaos, es decir, según su localización, en
lugar de por su profundidad energética, como sucede en JIAO S U P E R I O R
la identificación de síndromes según los Cuatro Niveles
(véase el cap. 45). Viesito-Calor en la porción del Qi
No obstante, la identificación de síndromes según los Defensivo de los Pulmones
Tres Jiaos tiene muchos puntos comunes con la identi-
ficación de síndromes según los Cuatro Niveles, puesto Manifestaciones clínicas
que los síndromes de Jiao Medio son esencialmente los
mismos que los del nivel del Qi, y los síndromes del Jiao Fiebre, aversión al frío, cefalea, dolor de garganta,
Inferior son en esencia los mismos que algunos de los sudoración leve, rinorrea con mucosidad amarilla, amíg-
836 I Parte 6. Identificación de síndromes

dalas inflamadas, dolores corporales, sed leve, lengua Calor en los Pulmones (Nivel del Qi)
Roja en la parte delantera o en los laterales, saburra blan-
ca delgada, pulso Flotante-Rápido. Manifestaciones clínicas
Fiebre, sudoración, tos, falta de aliento, sed, sensación
Patología de opresión y dolor en el tórax, lengua Roja con saburra
amarilla, pulso Rápido-Desbordante.
La patología de este síndrome es idéntica a la de la
invasión de Viento-Calor en el nivel del Qi Defensivo
de los Cuatro Niveles. La saburra lingual es blanca, pues- Patología
to que el factor patógeno está en el Exterior.
La patología de este síndrome es básicamente idéntica
a la patología del síndrome de Calor en los Pulmones en
Tratamiento el nivel del Qi de los Cuatro Niveles.
Principio terapéutico: liberar el Exterior, expulsar el
Viento-Calor y restaurar la dispersión y el descenso del Tratamiento
Qi de Pulmón.
Principio terapéutico: aclarar el Calor en el Pulmón, re-
Acupuntura solver la Flema y restaurar el descenso del Qi de Pulmón.
IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, SJ-5 Waiguan, Du-14 Acupuntura
Dazhui, V-12 Fengmen (con ventosas), P-l 1 Shaoshang.
P-5 Chize, P-10 Yuji, P-l Zhongfu, IG-11 Quchi,
Fórmula de fitoterapia V-13 Feishu.
Yin Qiao San. Fórmula de fitoterapia
Sang Ju Yin.
Ma Xing Shi Gan Tang.
Wu Hu Tang.
El cuadro 46.1 resume el Viento-Calor en la porción
Xie Bai San.
del Qi Defensivo de los Pulmones.
Qing Qi Hua Tan Tang (si también hay Flema).

El cuadro 46.2 resume el Calor en los Pulmones (Ni-


vel del Qi).
CUADRO 46.1. VIENTO-CALOR EN LA PORCIÓN
DEL QI DEFENSIVO DE LOS PULMONES CUADRO 46.2. CALOR EN LOS PULMONES
(NIVEL DEL QI)
Manifestaciones clínicas
° Fiebre, aversión al frío, cefalea, dolor de garganta, Manifestaciones clínicas
sudoración leve, rinorrea con mucosidad amarilla, ° Fiebre, sudoración, tos, falta de aliento, sed, sen-
amígdalas inflamadas, dolores corporales, sed leve, sación de opresión y dolor en el tórax, lengua Roja
lengua Roja en la parte delantera o en los laterales, con saburra amarilla, pulso Rápido-Desbordante.
saburra blanca delgada, pulso Flotante-Rápido.
Tratamiento
Tratamiento ° Principio terapéutico: aclarar el Calor del Pulmón,
° Principio terapéutico: liberar el Exterior, expulsar resolver la Flema y restaurar el descenso del Qi de
el Viento-Calor y restaurar la dispersión y el des- Pulmón.
censo del Qi de Pulmón. ° Acupuntura: P-5 Chize, P-10 Yuji, P-l Zhongfu,
° Acupuntura: IG-4 Hegu, IG-11 Quchi, SJ-5 Wai- IG-11 Quchi, V-13 Feishu.
guan, Du-14 Dazhui, V-12 Fengmen (con vento- ° Fórmula de fitoterapia: Ma Xing Shi Gan Tang, Wu
sas), P-l 1 Shaoshang. Hu Tang, Xie Bai San, Qing Qi Hua Tan Tang (si
° Fórmula de fitoterapia: Yin Qiao San, SangJu Yin. también hay Flema).
Identificación de síndromes según los Tres Jiaos I 837

Calor en el Pericardio JIAO MEDIO


(Nivel del Qi Nutritivo)
Manifestaciones clínicas Calor en el Yang Ming

Fiebre nocturna elevada, sensación de quemazón en Manifestaciones clínicas


el epigastrio, extremidades frías, delirio, afasia, lengua
Fiebre elevada que empeora por la tarde, sin aversión
Roja oscura y Rígida sin saburra, pulso Filiforme y
al frío, sensación de calor, sed intensa, sudoraqión pro-
Rápido. fusa, lengua Roja con saburra amarilla, pulso Desbor-
dante-Rápido.
Patología

La patología de este síndrome es básicamente idéntica Patología


a la patología del síndrome de Calor en el Pericardio en
La patología de este síndrome es básicamente la mis-
el nivel del Qi Nutritivo de los Cuatro Niveles.
ma que la del síndrome de Calor en el Estómago en el
nivel del Qi de los Cuatro Niveles.
Tratamiento

Principio terapéutico: aclarar el Calor del Pericardio, Tratamiento


restaurar el conocimiento y estimular los líquidos.
Principio terapéutico: aclarar el Calor de Estómago.
Acupuntura
Acupuntura
PC-9 Zhongchong, PC-3 Quze, IG-11 Quchi, PC-8
E-44 Neiting, E-34 Liangqiu, E-21 Liangmen, E-43
Laogong, C-9 Shaochong, R-6 Zhaohai, puntos extra
Xiangu, IG-11 Quchi, E-25 Tianshu.
Shixuan.
Fórmula de fitoterapia
Fórmula de fitoterapia
Bai Hu Tang.
Qing Ying Tang.
El cuadro 46.4 resume el Calor en el Yang Ming.
El cuadro 46.3 resume el Calor en el Pericardio (Nivel
del Qi Nutritivo).

CUADRO 46.3. CALOR EN EL PERICARDIO CUADRO 46.4. CALOR EN EL YANG MING


(NIVEL DEL QI NUTRITIVO)
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas ° Fiebre elevada que empeora por la tarde, sin aver-
0
Fiebre nocturna elevada, sensación de quemazón sión al frío, sensación de calor, sed intensa, sudo-
en el epigastrio, extremidades frías, delirio, afasia, ración profusa, lengua Roja con saburra amarilla,
lengua Roja oscura y Rígida sin saburra, pulso Fi- pulso Desbordante-Rápido.
liforme y Rápido.
Tratamiento
Tratamiento ° Principio terapéutico: aclarar el Calor de Estó-
3
Principio terapéutico: aclarar el Calor del Pericardio, mago.
restaurar el conocimiento y estimular los líquidos. ° Acupuntura: E-44 Neiting, E-34 Liangqiu, E-21
0
Acupuntura: PC-9 Zhongchong, PC-3 Quze, IG-11 Liangmen, E-43 Xiangu, IG-11 Quchi, E-25
Quchi, PC-8 Laogong, C-9 Shaochong, R-6 Zhao- Tianshu.
0
hai, puntos extra Shixuan. Fórmula de fitoterapia: Bai Hu Tang.
° Fórmula de fitoterapia: Qing Ying Tang.
838 I Parte 6. Identificación de síndromes

Humedad-Calor en el Bazo JIAO INFERIOR.


Manifestaciones clínicas
Calor en los Ríñones
Fiebre, plenitud en el epigastrio, sensación de pesadez
del cuerpo y de la cabeza, náuseas, vómitos, lengua Roja Manifestaciones clínicas
con saburra pegajosa amarilla, pulso Blando y Rápido.
Fiebre por la tarde y por la noche, calor en los cinco
corazones, boca y garganta secas, sudoración nocturna,
Patología sordera, lasitud, lengua Roja oscura y sin saburra, pulso
Flotante-Vacío y Rápido.
La patología de este síndrome es básicamente idéntica
a la patología del síndrome de Humedad-Calor en el Es-
tómago y en el Bazo en el nivel del Qi de los Cuatro Ni- Patología
veles.
La patología de este síndrome es básicamente la mis-
ma que la patología del síndrome de transformación del
Tratamiento Calor en la etapa del Shao Yin de las Seis Etapas.

Principio terapéutico: aclarar el Calor y resolver la


Humedad del Bazo. Tratamiento

Acupuntura Principio terapéutico: nutrir el Yin de Riñon y aclarar


el Calor por Insuficiencia.
Ren-12 Zhongwan, B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao,
Ren-9 Shuifen, E-36 Zusanli, IG-11 Quchi, V-20 Pishu, Acupuntura
V-22 Sanjiaoshu. R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, B-6 Sanyinjiao, R-2 Rangu,
Fórmula de fototerapia IG-11 Quchi.
Lian Po Yin. Fórmula de fototerapia
Huang Lian E Jiao Tang.
El cuadro 46.5 resume la Humedad-Calor en el Bazo.
Xi Jiao Di Huang Tang.

El cuadro 46.6 resume el Calor en los Ríñones.

CUADRO 46.5. HUMEDAD-CALOR EN EL BAZO CUADRO 46.6. CALOR EN LOS RIÑONES

Manifestaciones clínicas Manifestaciones clínicas


0 0
Fiebre, plenitud en el epigastrio, sensación de pe- Fiebre por la tarde y por la noche, calor en los cinco
sadez del cuerpo y de la cabeza, náuseas, vómitos, corazones, boca y garganta secas, sudoración noc-
lengua Roja con saburra pegajosa amarilla, pulso turna, sordera, lasitud, lengua Roja oscura y sin sa-
Blando y Rápido. burra, pulso Flotante-Vacío y Rápido.
Tratamiento Tratamiento
0
° Principio terapéutico: aclarar el Calor y resolver Principio terapéutico: nutrir el Yin de Riñon y acla-
la Humedad del Bazo. rar el Calor por Insuficiencia.
0
Acupuntura: Ren-12 Zhongwan, B-9 Yinlingquan, ° Acupuntura: R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, B-6 Sanyin-
B-6 Sanyinjiao, Ren-9 Shuifen, E-36 Zusanli, jiao, R-2 Rangu, IG-11 Quchi.
0
IG-11 Quchi, V-20 Pishu, V-22 Sanjiaoshu. Fórmula de fitoterapia: Huang Lian E Jiao Tang,
6
Fórmula defitoterapia: Lian Po Yin. Xi Jiao Di Huang Tang.
Identificación de síndromes según los Tres Jiaos I 839

Calor de Hígado que agita el Viento Viento de Hígado por Insuficiencia


Manifestaciones clínicas Manifestaciones clínicas

Fiebre elevada nocturna, coma, convulsiones, rechinar Febrícula, extremidades frías, dientes secos y negros,
de dientes, lengua Roja oscura sin saburra, pulso de labios secos y agrietados, convulsiones, temblor de las
Cuerda-Filiforme-Rápido. extremidades, lengua Roja oscura sin saburra, pulso Pro-
fundo-Filiforme-Rápido.
Patología
Patología
La patología de este síndrome es básicamente la misma La patología de este síndrome es básicamente la mis-
que la patología del síndrome de Calor victorioso que agita ma que la patología del síndrome de Viento por Insufi-
el Viento en el nivel de la Sangre de los Cuatro Niveles. ciencia que se agita en el Interior en el nivel de la Sangre
de los Cuatro Niveles.
Tratamiento
Tratamiento
Principio terapéutico: aclarar el Calor, apaciguar el
Viento, detener las convulsiones y restaurar el cono- Principio terapéutico: nutrir el Yin, apaciguar el Vien-
cimiento. to y detener las convulsiones.

Acupuntura Acupuntura
H-3 Taichong, H-2 Xingjian, VB-20 Fengchi, Du-16
H-3 Taichong, H-2 Xingjian, VB-20 Fengchi, Du-16
Fengfu, ID-3 Houxi y V-62 Shenmai combinados, R-3
Fengfu, ID-3 Houxi y V-62 Shenmai combinados, B-10
Taixi, R-6 Zhaohai, B-6 Sanyinjiao, H-8 Ququan.
Xuehai, IG-11 Quchi, R-6 Zhaohai, C-9 Shaochong,
puntos extra Shixuan. Fórmula de fitoterapia
Zhen Gan Xi Feng Tang.
Fórmula de fitoterapia
San Jia Fu Mai Tang.
Ling Jiao Gou Teng Tang. Da Ding Feng Zhu.

El cuadro 46.7 resume el Calor de Hígado que agita El cuadro 46.8 resume el Viento de Hígado por Insu-
el Viento. ficiencia.

CUADRO 46.8. VIENTO DE HÍGADO


CUADRO 46.7. CALOR DE HÍGADO
POR INSUFICIENCIA
QUE AGITA EL VIENTO
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas
° Febrícula, extremidades frías, dientes secos y ne-
° Fiebre elevada nocturna, coma, convulsiones, re- gros, labios secos y agrietados, convulsiones, tem-
chinar de dientes, lengua Roja oscura sin saburra, blor de las extremidades, lengua Roja oscura sin
pulso de Cuerda-Filiforme-Rápido. saburra, pulso Profundo-Filiforme-Rápido.
Tratamiento Tratamiento
° Principio terapéutico: aclarar el Calor, apaciguar ° Principio terapéutico: nutrir el Yin, apaciguar el
el Viento, detener las convulsiones y restaurar el Viento y detener las convulsiones.
conocimiento. ° Acupuntura: H-3 Taichong, H-2 Xingjian, VB-20
° Acupuntura: H-3 Taichong, H-2 Xingjian, VB-20 Fengchi, Du-16 Fengfu, ID-3 Houxi y V-62 Shen-
Fengchi, Du-16 Fengfu, ID-3 Houxi y V-62 Shen- mai combinados, R-3 Taixi, R-6 Zhaohai, B-6 San-
mai combinados, B-10 Xuehai, IG-11 Quchi, R-6 yinjiao, H-8 Ququan.
Zhaohai, C-9 Shaochong, puntos extra Shixuan. ° Fórmula de fitoterapia: Zhen Gan Xi Feng Tang,
° Fórmula de fitoterapia: Ling Jiao Gou Teng Tang. San Jia Fu Mai Tang, Da Ding Feng Zhu.
840 I Parte 6. Identificación de síndromes

Humedad-Calor en el Bazo: fiebre, plenitud en el


En este capítulo habrás estudiado: epigastrio, sensación de pesadez del cuerpo y
de la cabeza, náuseas, lengua Roja con saburra
1. La manera en que se relacionan la identificación pegajosa amarilla, pulso Blando y Rápido.
de síndromes según los Tres Jiaos y la 4. Como identificar los siguientes síndromes del
identificación de síndromes según los Cuatro Jiao Inferior:
Niveles. Calor en los Ríñones: fiebre al atardecer y al
2. Cómo identificar los siguientes síndromes del anochecer, calor en los cinco corazones, boca
Jiao Superior: y garganta secas, sudoración nocturna, lengua
Viento-Calor en la porción del Qi Defensivo de Roja oscura sin saburra, pulso Flotante-Vacío y
los Pulmones: fiebre, aversión al frío, cefalea, Rápido.
dolor de garganta, pulso Flotante-Rápido. Calor de Hígado que agita el Viento: fiebre
Calor en los Pulmones (Nivel del Qi): fiebre, nocturna elevada, coma, convulsiones,
sudoración, tos, falta de aliento, sed, lengua rechinar de dientes, lengua Roja oscura sin
Roja con saburra amarilla, pulso Rápido- saburra, pulso de Cuerda-Filiforme-Rápido.
Desbordante.
Viento de Hígado por Insuficiencia: febrícula,
Calor en el Pericardio (Nivel del Qi Nutritivo):
extremidades frías, dientes secos y negros,
fiebre nocturna elevada, sensación de
convulsiones, temblor de las extremidades,
quemazón en el epigastrio, delirio, lengua
lengua Roja oscura sin saburra, pulso
Roja oscura y Rígida sin saburra, pulso
Profundo-Filiforme-Rápido.
Filiforme-Rápido.
3. Cómo identificar los siguientes síndromes del
Jiao Medio:
Calor en el Yang Ming: fiebre elevada que NOTA
empeora al atardecer, sin aversión al frío,
sensación de calor, sed intensa, sudoración 1
Wang Zhen Kun, A New Explanation of the Systematic Differenti-
profusa, lengua Roja con saburra amarilla, ation ofWarni Diseases (Wen Bing Tiao Bian Xin Jie Ü í L 5b & ffi §r ff
Xue Yuan Publishing House, Beijing, 1995. El libro A New Explanation
pulso Desbordante-Rápido. ofthe Systematic Dijferentiation ofWarm Diseases fue escrito por Wu J
Tong en 1798.
& ¿g. ij£ par í E é Sección •

" S f e A IDENTIFICACIÓN
¿ | ) f i i E ^ D E SÍNDROMES SEGÚN

r ¿=f m iif LOS 12 CANALES, LOS OCHO


VASOS EXTRAORDINARIOS
Y LOS C I N E L E M E N T O S

47 Identificación de síndromes según


fermedad de un Órgano Interno), el método principal
los 12 canales 843
que se ha de utilizar es la identificación de síndromes
según los Órganos Internos. Este método de identifica-
48 Identificación de síndromes según los Ocho Vasos
ción se aborda en el capítulo 47.
Extraordinarios 855
49 Identificación de síndromes según los Cinco
Elementos 867
Identificación de síndromes
según los Ocho Vasos Extraordinarios
INTRODUCCIÓN Este método de identificación de síndromes se basa
en la interpretación de las manifestaciones clínicas que
Identificación de síndromes surgen a raíz de los desequilibrios de los Ocho Vasos
según los 12 canales Extraordinarios, que recoge el capítulo 48; asimismo, la
patología de los Ocho Vasos Extraordinarios se expone
Se trata del método de identificación de síndromes más en los capítulos 52 y 53.
antiguo; algunas referencias aparecen en el Eje espiritual1.
Este método de identificación de síndromes, que recoge
el capítulo 47, describe los síntomas y signos relacionados Identificación de síndromes
con cada canal en lugar de con cada órgano. según los Cinco Elementos
Esta forma de identificación de síndromes resulta im-
Este método de identificación de síndromes se basa en
portante cuando un acupuntor trata una patología pro-
la interpretación de las manifestaciones clínicas según los
vocada por un daño a un canal en lugar de a un Órgano
ciclos de Generación, Explotación y Oposición de los Cin-
Interno, o incluso un daño a un Órgano Interno que se
co Elementos, que serán descritas en el capítulo 49.
manifiesta a lo largo de su canal correspondiente. Por
este motivo, no se emplea demasiado en el tratamiento
de las condiciones internas, puesto que no proporciona
información suficiente al terapeuta como para realizar
NOTA
un diagnóstico o formular un método de tratamiento. A 1
SpiritualAxis (LingShuJing K ), People's HealthPublishing
la hora de tratar una condición interna (es decir, la en- House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, pp. 30-39.
IDENTIFICACION
DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS 12 CANALES

ÓRGANO FRENTE A CANAL 843 Ó R G A N O FRENTE A C A N A L


PATOLOGÍA DE LOS CANALES 844
SÍNDROMES DE LOS CANALES 846 Los órganos y sus canales correspondientes forman
Pulmón 846 una unidad energética indivisible: los problemas de los
Intestino Grueso 846 Órganos Internos pueden afectar a sus canales corres-
Estómago 847 pondientes, y a la inversa, los problemas que comienzan
Bazo 848 como problemas de canal pueden penetrar en el Interior
Corazón 848 y transmitirse a los órganos.
Intestino Delgado 849 Sin embargo, resulta importante apreciar tanto la uni-
Vejiga 849 dad como la separación existente entre el órgano y el
Ríñones 850 canal. Forman una unidad, pero están también energé-
Pericardio 850 ticamente separados: el canal pertenece a lo que se de-
Sari Jiao 851 nomina el Exterior (es decir, a las capas energéticas su-
Vesícula Biliar 851 perficiales del cuerpo, como son la piel y los músculos),
Hígado 852 y los Órganos pertenecen al Interior (es decir, a las capas
energéticas profundas del cuerpo, que incluyen los ór-
ganos y los huesos).
En patología, puede haber problemas en los canales
La Identificación de síndromes según los canales es que no afecten a los órganos, y viceversa. Es muy im-
el método de identificación de síndromes más antiguo. portante, pues, apreciar (y poder identificar) cuándo un
Se encuentra en el capítulo 10 del Eje espirituall. Bási- problema está situado en el Exterior y afecta solamente
camente, este método de identificación de síndromes a los canales.
nos permite diferenciar entre síntomas y signos según el Por ejemplo, si una persona tiene un dolor en el hom-
canal implicado; se ocupa, por tanto, de los cambios pa- bro a lo largo del canal de Intestino Grueso sin presentar
tológicos que se producen en el canal, en lugar de en el problema alguno en el Intestino Grueso como órgano,
órgano. se puede concluir con seguridad que se trata únicamente
Tras abordar la patología de los órganos frente a la de un problema de canal que no afecta a los Órganos In-
patología de los canales, y la patología general de los ternos. Si, por el contrario, una persona sufre de una dia-
canales, enumeraré las manifestaciones clínicas de la pa- rrea crónica de larga duración con mucosidad y sangre
tología de los Jing Mai (canales Principales), de los ca- en las heces, y tras unos años aparece un dolor en el
nales Luo Mai (Luo), y de los JingJin (canales Muscu- hombro a lo largo del canal de Intestino Grueso, enton-
lares). ces se puede decir que el problema del canal se debe po-
844 I Parte 6. Identificación de síndromes

PATOLOGÍA DE LOS CANALES


siblemente a la patología de su Órgano Interno corres-
pondiente. Sin embargo, incluso en este caso, puede ha-
ber un solapamiento entre un problema del Órgano In-
terno y una invasión del canal por un factor patógeno Los problemas de canal pueden surgir de cuatro fac-
externo. tores.
Los canales y sus Órganos Internos correspondientes En primer lugar, surgen por una invasión de factores
pueden compararse con las ramas y raíces de un árbol patógenos externos, como el Frío, el Viento o la Hume-
(fig. 47.1). Las ramas de un árbol pueden dañarse por el dad. Estos factores invaden primero los canales Luo (En-
granizo, romperse por el viento o marchitarse por un ca- lace), después los canales principales y, finalmente, se
lor y una sequedad excesivos; sin embargo, las raíces del asientan en las articulaciones y causan un Síndrome Bi
árbol no se verán afectadas. Lo mismo ocurre en un pro- (Síndrome de Obstrucción Dolorosa). Se trata de una
blema de canal en el cuerpo humano. Al contrario, si la causa extremadamente frecuente de problemas de canal
tierra es muy pobre y las raíces no extraen los suficientes que afecta a la mayoría de las personas en algún momen-
nutrientes y se ven afectadas, correspondería a un pro- to de su vida.
blema de Órgano Interno en el cuerpo humano. De hecho, la patología de canal está estrechamente
El cuadro 47.1 resume los problemas de órgano frente relacionada con la patología articular. En medicina china,
a los problemas de canal. las articulaciones son mucho más que simples entidades
anatómicas: desempeñan un papel importante con res-
pecto a la circulación del Qi y de la Sangre, y tienen nu-
C U A D R O 47.1. Ó R G A N O F R E N T E A C A N A L merosas implicaciones en los procesos patológicos.
° Los canales pertenecen al Exterior del cuerpo. Las articulaciones son lugares en los cuales se con-
° Los problemas de los Órganos Internos pueden centran o se reúnen el Qi y la Sangre, y son también los
afectar a sus canales correspondientes. lugares desde donde el Qi va del Interior al Exterior, o
° Los problemas de canal pueden penetrar hacia el viceversa. Como expusimos en el capítulo 4, el Qi tiene
una compleja serie de direcciones de movimiento: as-
Interior y transmitirse a los órganos.
ciende y desciende, y entra y sale. Las articulaciones son
° En patología, puede haber problemas de canales
lugares situados a lo largo de los canales donde el Qi en-
que no afecten a los órganos, y viceversa.
tra y sale. No es por casualidad que muchos de los prin-
cipales puntos Shu de Transporte de las extremidades
por debajo de los codos y de las rodillas estén sobre las
articulaciones. Como consecuencia de esta concentra-
ción de Qi, las articulaciones son lugares en los cuales
los factores patógenos pueden asentarse fácilmente.
Cuando un factor patógeno invade una articulación,
altera el equilibrio Yin-Yang, perturba la circulación del
Qi en el canal y hace que el Qi y la Sangre se estanquen,
lo que causa dolor y da lugar, a largo plazo, a un Sín-
drome Bi. Si el factor patógeno está asociado con el Ca-
lor, la articulación se sentirá caliente; si está asociado
con el Frío, se notará fría; si hay Humedad, la articula-
ción estará hinchada; si hay Viento, el dolor se moverá
de articulación en articulación.
Además de verse afectadas por los factores patógenos
externos, las articulaciones son también perjudicadas
por una insuficiencia general de Qi y de Sangre, que
puede hacer que no se encuentren nutridas y estén, por
tanto, débiles.
Otra causa frecuente de problemas en los canales es
Figura 47.1. Órganos internos y canales. el uso excesivo de una extremidad o de una parte del
Identificación de síndromes según losCuatroNivelesI 845

cuerpo; esto provoca un estancamiento local de Qi. Todo es seca y hay sudores nocturnos con una sensación de
aquel que por su trabajo tenga que repetir constantemen- calor en el tórax, en las palmas de las manos y en las
te los mismos movimientos, será propenso a sufrir pro- plantas de los pies, sabemos que el síndrome en cuestión
blemas de canales, que se manifiestan con estancamien- es una Insuficiencia de Yin de Pulmón.
tos locales de Qi. Esta es una causa muy frecuente de Sin embargo, debemos recordar que un problema de
lesiones osteoarticulares de repetición. canal puede también afectar a los orificios y a los órganos
Las lesiones deportivas son una tercera causa frecuen- sensoriales, y que no todos estos problemas se deben a un
te de problemas de canales, y causan estancamientos lo- problema de Órganos Internos. Por ejemplo, los Ríñones
cales de Qi en los canales. se abren en los oídos, pero no todos los problemas de oído
Finalmente, los problemas de canales pueden, por su- tienen que ver con los Ríñones; de hecho, los síntomas
puesto, provenir de desequilibrios de los Órganos In- del canal de San Jiao incluyen dolor en el oído y sordera.
ternos. Por ello, resulta evidente que un dolor en el oído y una sor-
La identificación de síndromes según los canales des- dera de súbita aparición se deben probablemente a una in-
cribe los cambios patológicos que se producen en los ca- vasión de Viento-Calor externo (puesto que la sordera de
nales. Sin embargo, aunque este es el objetivo principal aparición gradual se deberá con casi toda probabilidad a
de este método de identificación de síndromes, puede una insuficiencia de Riñon). Los síntomas del canal de
llegar a resultar ligeramente confuso, ya que los síntomas Hígado incluyen visión borrosa y acúfenos. Por tanto, no
y signos descritos en el Eje espiritual incluyen también todos los problemas de los órganos sensoriales están re-
algunos signos y síntomas de los órganos correspondien- lacionados con patologías de los Órganos Internos.
tes, y a veces incluso de otros órganos. La identificación de síndromes según los canales es
Por ejemplo, entre los síntomas y signos del canal de importante para identificar el canal afectado a partir de
Pulmón podemos encontrar: los síntomas y signos. Las manifestaciones clínicas li-
gadas al canal en sí son, pues, más importantes.
Dolor y congestión en la garganta, sensación de ple- Por supuesto, la identificación de síndromes según
nitud en el tórax, dolor en la clavícula y en el bra- los canales debe estar basada en un conocimiento ex-
zo que provienen de la afectación del canal de haustivo de los canales principales y de sus recorridos
Pulmón. profundos 2 .
Tos y asma debidas a la afectación del Pulmón como Además, será necesario saber diferenciar entre las pa-
órgano. tologías de Exceso y de Insuficiencia de los canales. Las
Dolor en los hombros y en la parte superior de la es- de Exceso se caracterizan por un dolor intenso, rigidez,
palda, debidos a la afectación del canal de Intestino contracturas y calambres; las de Insuficiencia, por un
Grueso, canal relacionado con el de Pulmón. dolor sordo, debilidad muscular, atrofia muscular y en-
tumecimiento.
Por tanto, los síndromes de los canales incluyen cier- El Exceso y la Insuficiencia de los canales pueden
tos síntomas y signos de los órganos en sí; estos pueden también diferenciarse por el color que aparece a lo largo
ser tranquilamente obviados, puesto que en lo que res- del recorrido del canal y por su temperatura al tacto. En
pecta a los problemas de los órganos, sería mejor em- las condiciones de Exceso, puede aparecer un color rojo,
plear el método de identificación de síndromes según que indica Calor, o un color azulado, que indica Frío.
los Organos Internos. Por ejemplo, la «tos» y el «asma» En el caso del Calor, se sentiría también caliente al tac-
no son síntomas lo suficientemente específicos como to. En patologías de Insuficiencia, puede haber una línea
para apuntar a un posible síndrome. Para poder pensar pálida a lo largo del trayecto del canal, que se sentirá
en un síndrome, es necesario usar la identificación de frío al tacto.
síndromes según los Órganos Internos, puesto que este En resumen, si conocemos minuciosamente las tra-
método trata de manera específica el cuadro formado yectorias de los canales y somos capaces de identificar
por el síndrome. Por ejemplo, si la tos se acompaña de las patologías de Exceso y de Insuficiencia de los canales
esputos blancos y profusos, con una sensación de pleni- de acuerdo con las pautas descritas, cualquier manifes-
tud en el tórax, y la lengua presenta una saburra blanca, tación clínica que aparezca a lo largo de un canal podrá
pegajosa y gruesa, sabemos que se trata de un síndrome ser correctamente identificada 3 .
de Humedad-Flema que obstruye los Pulmones. Si la tos El cuadro 47.2 resume la patología de los canales.
846 I Parte 6. Identificación de síndromes

CUADRO 47.2. PATOLOGÍA DE LOS CANALES


0
Los problemas de canal pueden surgir de cuatro
factores:
—Invasiones de factores patógenos extemos, como
el Frío, el Viento o la Humedad.
—El uso repetido de un miembro o de una parte
del cuerpo, que da lugar a un estancamiento lo-
cal de Qi.
—Lesiones deportivas, que provocan un estanca-
miento local de Qi en el canal.
—Desequilibrios de los Órganos Internos.
° Los problemas de canal pueden afectar a los orifi-
cios y a los órganos sensoriales; este tipo de pro-
blemas no está siempre en relación con los Órganos
Internos.
° Condiciones de Exceso: dolor intenso, rigidez, con-
tracturas y calambres, color rojo a lo largo del re-
corrido del canal, que indica Calor, o color azulado,
que indica Frío; caliente al tacto si hay Calor.
° Condiciones de Insuficiencia: dolor sordo, debili-
dad muscular, atrofia muscular, entumecimiento,
línea pálida a lo largo del trayecto del canal, que se
sentirá frío al tacto.

SÍNDROMES DE LOS CANALES


Exceso
A continuación se muestra una lista de los síndromes Palmas de las manos calientes.
de los Canales, como aparece en el capítulo 10 del Eje
espiritual. Para mayor claridad, he omitido los síntomas Canal Muscular
y signos de las patologías de los Órganos Internos; me
limito a describir solamente los síntomas y signos de los Dolor, contractura y esguince de los músculos a lo
canales. Además de las siguientes manifestaciones clí- largo del recorrido del canal; dolor y contractura de los
nicas presentadas, cualquier dolor, entumecimiento, ri- músculos torácicos y del hombro.
gidez, hormigueo o molestia a lo largo del recorrido del
canal es evidentemente un síntoma del canal respectivo. Intestino Grueso

Pulmón Canal Principal

Cana/ Principal Dolor de garganta, dolor dental, epistaxis, rinorrea,


encías dolorosas e hinchadas, ojos hinchados, dolor a lo
Fiebre, aversión al frío, sensación de opresión en el largo del canal (fig. 47.3).
tórax, dolor en la clavícula, hombro y brazo (fig. 47.2).
CanalLuo
Canal Luo
Insuficiencia
Insuficiencia Sensación de frío en los dientes, sensación de tensión
Bostezos, micción frecuente, falta de aliento. en el diafragma, pérdida del sentido del olfato.
Identificación de síndromes según los 12 canales I 847

Exceso Exceso
Dolor dental, sordera, acúfenos, sensación de calor Epilepsia, comportamiento maníaco o depresión, in-
en el centro del tórax, falta de aliento. flamación y dolor de garganta, pérdida repentina de la
voz, sangrados nasales.
Canal Muscular
Dolor, contractura o esguince de los músculos a lo lar-
Gran canal Luo de Bazo
go del recorrido del canal; imposibilidad de levantar el Palpitaciones, sensación de plenitud en el tórax.
brazo, imposibilidad de rotar el cuello, dolor de hombro.

Canal Muscular
Estómago
Esguince en el dedo medio del pie, contractura de los
Canal Principal músculos de la pierna y del pie, rigidez de los músculos
Dolor en los ojos, epistaxis, hinchazón del cuello, pa- del muslo, inflamación en la ingle, hernia, espasmos en
rálisis facial, piernas y pies fríos, dolor a lo largo del ca- los músculos abdominales, tensión en el cuello y en las
nal (fig. 47.4). mejillas, desviación de los ojos y de la boca, imposibi-
lidad de cerrar los ojos debido a los espasmos muscula-
res, imposibilidad de abrir los ojos debido a la flacidez
CanalLuo de los músculos.
Insuficiencia
Flacidez o atrofia de los músculos de las piernas, sen-
sación de frío en la mandíbula superior.

Figura 47.7. Sintomatología del canal Principal


de Intestino Delgado.
848 I Parte 6. Identificación de síndromes

Bazo Canal Muscular


Canal Principal Esguince del dedo gordo del pie, dolor en la cara in-
terna del tobillo, dolor en los músculos de la cara medial
Secreción vaginal, sensación de frío a lo largo del ca- de la rodilla y del muslo, dolor en la ingle, dolor en los
nal, debilidad de los músculos de las piernas (fig. 47.5) músculos abdominales, dolor en los músculos torácicos
y en la parte media de la espalda.
Canal Luo
Corazón
Insuficiencia
Distensión abdominal. Canal Principal

Exceso Dolor en los ojos, dolor en la cara interna del brazo,


dolor en la escápula (fig. 47.6).
Dolor abdominal, intoxicación alimentaria, vómitos,
diarrea.
CanalLuo
Gran canal Luo de Bazo Insuficiencia
Dolor en todo el cuerpo, debilidad y flacidez de las Afasia.
articulaciones de las cuatro extremidades, dolor de es-
palda que irradia hacia el abdomen. Exceso
Sensación de plenitud y de distensión en el tórax y
en el diafragma.

Figura 47.5. Sintomatología del canal Principal de Bazo. Figura 47.6. Sintomatología del canal Principal de Corazón.
Identificación de síndromes según los 12 canales I 8 4 9

Canal Muscular Canal Muscular


Dolor, rigidez y esguince de los músculos a lo largo Dolor y rigidez de los músculos del dedo meñique,
del recorrido del canal. esguince y dolor de los músculos escapulares, esguince
y dolor de los músculos del cuello, dolor desde el oído
Intestino Delgado hasta la mandíbula, dolor de oído que irradia hasta la
barbilla, inflamación de los laterales del cuello.
Canal Principal
Dolor en la nuca, dolor en el codo, rigidez de cuello,
Vejiga
dolor a lo largo de la cara lateral del brazo y en la escá- Canal Principal
pula (fig. 47.7).
Fiebre y aversión al frió, cefaleas, rigidez de cuello,
Canal Luo dolor en la parte inferior de la espalda, dolor de ojos, do-
lor en la parte posterior de la pierna a lo largo del canal
Insuficiencia (fig. 47.8).
Sarna, verrugas largas con forma de dedo.
Canal Luo
Exceso
Laxitud articular en el hombro, debilidad de los Insuficiencia
músculos en la articulación del codo. Rinorrea, sangrados de nariz.

o Cefalea

Figura 47.7. Sintomatología del canal Principal


de Intestino Delgado. Figura 47.8. Sintomatología del canal Principal de Vejiga.
8 5 0 I Parte ó. Identificación de síndromes

Exceso Exceso
Obstrucción nasal, cefalea, dolor de espalda, dolor de Agitación mental, depresión, retención de orina, dolor
cuello, dolor de hombro. en la zona del corazón, distensión y plenitud en el tórax.

Canal Muscular Canal Muscular


Dolor y rigidez de los músculos del dedo pequeño del Dolor, rigidez y esguince de los músculos de los de-
pie, del pie, del tobillo, de la rodilla y de la columna; dolor dos del pie, del pie y de la cara interna del tobillo; rigidez
de espalda y espasmos en la espalda, rigidez de cuello, im- de los músculos de la columna y del cuello; imposibili-
posibilidad de elevar los hombros, rigidez de los músculos dad de inclinarse hacia delante (si los músculos de la es-
de la zona axilar, imposibilidad de rotar la cadera. palda se ven afectados), imposibilidad de echarse hacia
atrás (si los músculos torácicos se ven afectados), con-
Ríñones vulsiones (arquear la espalda).

Canal Principal Pericardio


Dolor en la parte inferior de la espalda, dolor en la Canal Principal
planta de los pies (fig. 47.9).
Rigidez de cuello, dolor a lo largo del recorrido del
Canal Luo canal, contractura del codo o de la mano (fig. 47.10).

Insuficiencia
Dolor en la parte inferior de la espalda.

• Dolor en las plantas


de los pies

Figura 47.9. Sintomatología del canal Principal Figura 4 7 . 1 0 . Sintomatología del canal Principal
de los Ríñones. d e Pericardio.
Identificación de síndromes según los 12 canales I 851

CanalLuo CanalLuo
Insuficiencia Insuficiencia
Rigidez de la cabeza. Articulación del codo débil.

Exceso Exceso
Dolor en la zona del corazón, agitación mental. Contractura del codo, dolor e inflamación de la gar-
ganta, boca seca, dolor en la cara externa del brazo, im-
Canal Muscular posibilidad de elevar el brazo.

Dolor, rigidez y esguince de los músculos de las pal- Canal Muscular


mas de las manos, de la cara interna del brazo, del codo
y de la axila; dolor en la zona del corazón. Dolor, rigidez y esguince de los músculos del dedo
anular, de la muñeca, del codo, de la parte superior del
San Jiao brazo, del hombro y del cuello; lengua retraída.

Canal Principal Vesícula Biliar


Dolor a lo largo del recorrido del canal, dolor en el Canal Principal
codo, alternancia entre fiebre y escalofríos, sordera, do-
lor y secreción del oído, dolor en la parte superior de los Alternancia entre escalofríos y fiebre, sensación de
hombros (fig. 47.11). frió, cefalea, sordera, dolor en la cadera y en la cara ex-
terna de las piernas, dolor y distensión de las mamas,
debilidad de los músculos de las piernas (fig. 47.12).

Figura 47.7. Sintomatología del canal Principal Figura 47.12. Sintomatología del canal Principal
deIntestinoDelgado. de Vesícula Biliar.
852 I Parte 6. Identificación de síndromes

CanalLuo CanalLuo
Insuficiencia Insuficiencia
Debilidad y flacidez de los músculos del pie, pies
fríos, parálisis de las piernas, dificultad para mantenerse Picores en la región genital, impotencia.
de pie.
Exceso
Exceso Hinchazón y dolor de testículos, cólicos, erecciones
Desvanecimientos, dolor hipocondrial. anormales, hernias.

Canal Muscular Canal Muscular


Dolor, rigidez y esguince de los músculos del cuarto Dolor, rigidez y esguince de los músculos del dedo
dedo del pie, de la cara externa del tobillo, de la cara la- gordo del pie, de la cara interna del tobillo y de la pierna;
teral de la pierna y de la rodilla; dificultad en la flexión impotencia, contracción del escroto o de la vagina, pria-
de las rodillas, parálisis de las piernas, dolor torácico e pismo (erección persistente).
hipocondrial, imposibilidad de abrir los ojos. Como puede verse, algunos de los signos y síntomas
de ciertos canales Yin son en realidad síntomas de los
Hígado canales Yang asociados. Por ejemplo:

Canal Principal Pulmones: dolor en los hombros (canal de Intestino


Grueso).
Cefalea, dolor e hinchazón de ojos, calambres en las Corazón: dolor en la escápula (canal de Intestino Del-
piernas (fig. 47.13). gado).
• Cefalea
Pericardio: dolor en el cuello (canal de San Jiao).

• Dolor e
hinchazón
de ojos

En este capítulo habrás estudiado:

1. Las relaciones a nivel patológico entre los


canales y los órganos.
2. La manera en la cual se producen los problemas
de canales: invasiones externas, uso excesivo de
una parte del cuerpo, traumatismos y
desequilibrios de los Órganos Internos.
3. La importancia de diferenciar entre los
síndromes de Exceso y de insuficiencia de los
canales.
4. Cómo identificar los siguientes problemas de
Canal:
Pulmones: fiebre, aversión al frío, sensación de
opresión en el tórax, dolor en la clavícula,
hombro y brazo.
Cana/ Luo: bostezos, micción frecuente, falta de
aliento (Insuficiencia); palmas de las manos
calientes (Exceso).

de Hígado.
Identificación de síndromes según losCuatroNivelesI 853

Canal Muscular: contractura de los músculos a lo músculos abdominales, dolor en los músculos
largo del recorrido del canal; dolor y torácicos y dorsales.
contractura de los músculos torácicos y del Corazón: dolor en los ojos, dolor en la cara
hombro. interna del brazo, dolor en la escápula.
Intestino Grueso: dolor de garganta, dolores Canal Luo: afasia (Insuficiencia);
dentales, epistaxis, rinorrea, encías dolorosas plenitud/distensión en el tórax y en el
e hinchadas. diafragma (Exceso).
Canal Luo: sensación de frío en los dientes, Canal Muscular: dolor/rigidez/esguince de los
sensación de tensión en el diafragma, pérdida músculos a lo largo del recorrido del canal.
del sentido del olfato (Insuficiencia); dolor Intestino Delgado: dolor en la nuca, codo, cara
dental, sordera, acúfenos, sensación de calor lateral del brazo y escápula; rigidez de la nuca.
en el centro del tórax (Exceso). Canal Luo: sarna, verrugas largas, con forma de
Canal Muscular: dolor, contractura y esguince de dedo (Insuficiencia); laxitud articular en el
los músculos a lo largo del recorrido del canal; hombro, debilidad de los músculos en la
imposibilidad de levantar el brazo o de rotar articulación del codo (Exceso).
el cuello. Canal Muscular: dolor y rigidez de los músculos
Estómago: dolor en los ojos, epistaxis, hinchazón del dedo meñique, escápula, cuello, oído;
del cuello, parálisis facial, pies y piernas fríos. dolor de oído.
Canal Luo: flacidez o atrofia de los músculos de Vejiga: fiebre/aversión al frío, cefaleas, rigidez de
las piernas, sensación de frío en la mandíbula nuca, dolor en la parte inferior de la espalda,
superior (Insuficiencia); epilepsia, dolor de ojos.
comportamiento maníaco o depresión; Canal Luo: rinorrea, sangrados de nariz
inflamación y dolor de garganta; pérdida (Insuficiencia); obstrucción nasal, cefalea,
repentina de la voz, sangrados nasales dolor de espalda/cuello/hombro (Exceso).
(Exceso); palpitaciones, sensación de plenitud Canal Muscular: dolor y rigidez de los músculos
en el tórax (Gran canal Luo de Bazo). del dedo pequeño del pie, pie, tobillo, rodilla,
Canal Muscular: esguince en el dedo medio del columna, cuello, axila.
pie, contractura de los músculos de la pierna y Ríñones: dolor en la parte inferior de la espalda,
del pie, rigidez de los músculos del muslo, dolor en la planta del pie.
inflamación de la ingle, hernia, esguinces en Canal Luo: dolor en la parte inferior de la
el cuello o en los músculos de la mejilla, espalda (Insuficiencia); agitación mental,
desviación de los ojos y de la boca, depresión, retención de orina, dolor en la
problemas de los músculos oculares. zona del corazón, distensión/plenitud en el
Bazo: secreción vaginal, sensación de frío a lo tórax (Exceso).
largo del canal, debilidad de los músculos de Canal Muscular: dolor/rigidez en los dedos del
las piernas. pie, pie, cara interna del tobillo, columna,
Canal Luo: distensión abdominal (Insuficiencia); cuello; imposibilidad de inclinarse hacia
dolor abdominal, intoxicación alimentaria, delante o de echarse hacia atrás.
vómitos, diarrea (Exceso); dolor en todo el Pericardio: rigidez de cuello, contractura del
cuerpo, debilidad y flacidez de las codo o de la mano.
articulaciones de las cuatro extremidades; Canal Luo: rigidez de la cabeza (Insuficiencia);
dolor de espalda que irradia hacia el dolor en la zona del corazón, agitación mental
abdomen (Gran canal Luo de Bazo). (Exceso).
Canal Muscular: tirantez en el dedo gordo del Canal Muscular: dolor/rigidez de los músculos de
pie, dolor en la cara interna del tobillo, dolor las palmas de las manos, de la cara interna del
en los músculos de la cara medial de la rodilla brazo, del codo y de la axila; dolor en la zona
y muslo; dolor en la ingle, dolor en los del corazón.
854 I Parte 6. Identificación de síndromes

San Jiao: dolor en el codo y en la parte superior rodilla, del tórax; dificultad en la flexión de
de los hombros; alternancia entre fiebre y las rodillas, imposibilidad de abrir los ojos.
escalofríos, sordera, dolor de oídos. Hígado: cefalea, dolor/hinchazón de ojos,
Canal Luo: articulación del codo suelta calambres en las piernas.
(Insuficiencia); contractura en el codo, dolor e Canal Luo: picores en la región genital,
inflamación de la garganta, boca seca, impotencia (Insuficiencia); hinchazón y dolor
imposibilidad de levantar el brazo. de testículos, cólicos, erecciones anormales,
Canal Muscular: rigidez/esguince de los hernias (Exceso).
músculos del dedo anular, de la muñeca, del Canal Muscular: dolor/rigidez de los músculos
codo, del hombro y del cuello; lengua del dedo gordo del pie, de la cara interna del
retraída. tobillo/pierna; impotencia, priapismo,
Vesícula Biliar: alternancia entre fiebre y contracción del escroto o de la vagina.
escalofríos, cefalea, sordera, dolor en la
cadera, en la cara externa de las piernas, en
las mamas.
Canal Luo: debilidad y flacidez de los músculos
NOTAS
del pie, pies fríos, parálisis de las piernas
(Insuficiencia); desvanecimientos, dolor 1
SpiritualAxis (Ling Shu Jing Kteií), People's Health Publishing
hipocondrial (Exceso). House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, pp. 30-38.
2
Canal Muscular: dolor/rigidez de los músculos Para una descripción de los canales principales y de sus recorridos
profundos, véase P. Deadman, M. Al-Khafaji, A Manual ofAcupunc-
del cuarto dedo del pie, de la cara externa del ture, Journal of Chinese Medicine Publications, Hove, Inglaterra, 1988.
tobillo, de la cara lateral de la pierna y de la 3
D. Bensky, J. O'Connor, Acupuncture, a Comprehensive Text,
Eastland Press, Seattle, 1981.
IDENTIFICACION
DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS OCHO VASOS
EXTRAORDINARIOS

YANG QIAO MAI (VASO DE LA PISADA YANG) 863


DUMAI (VASO GOBERNADOR) 855 YIN WEI MAI (VASO DE UNIÓN YIN) 863
REN MAI (VASO DIRECTOR) 856 YANG WEI MAI (VASO DE UNIÓN YANG) 864
CHONG MAI (VASO PENETRANTE) 856
SÍNDROMES COMBINADOS DE REN MAI
Y DE CHONG MAI 857 Para cada vaso extraordinario proporcionaremos la
Ren Mai y Chong Mai vacíos 857 fórmula de fitoterapia apropiada. Las fórmulas indicadas
Ren Mai y Chong Mai inestables 857 son las que aparecen en el libro de Li Shi Zhen A Study
Ren Mai y Chong Mal insuficientes y fríos 858 of the Extraordinary Vesselsmientras que aquellas da-
Estancamiento de Sangre en el Ren Mai das para los síndromes combinados de Ren Mai y de
y en el Chong Mal 858 ChongMai son fórmulas específicas para cada síndrome
Estancamiento de Sangre y Humedad y se han extraído de Diagnosis, Patterns and Treatment
en el Ren Mai y en el Chong Mai 858 in Chínese Medicine2. Los pulsos se han sacado también
Calor por Exceso en el Ren Mai del libro de Li Shi Zhen A Study of the Extraordinary
y en el Chong Mai 859 Vessels. En lo que se refiere al tratamiento con acupun-
Calor por Insuficiencia en el Ren Mal tura, dada la gran variedad de síntomas asociados a cada
y en el Chong Mai 859 vaso extraordinario, solamente señalaremos los puntos
Humedad-Calor en el Ren Mai
de apertura de cada uno de ellos.
y en el Chong Mai 859
Calor estancado en el Ren Mal
y en el Chong Mai 859
DU MAI (VASO GOBERNADOR)
Frío por Exceso en el Ren Mal
Manifestaciones clínicas
y en el Chong Mal 860
Útero insuficiente y frío 860
Rigidez y dolor de la columna, dolor de espalda, de-
Humedad y Flema en el Útero 860
bilidad de espalda, espalda arqueada, cefaleas, temblores,
Frío estancado en el Útero 861
convulsiones, epilepsia, prolapso anal, sangre en las he-
Calor en el feto 861 ces, incontinencia de orina, micción dolorosa, emisiones
Frío en el feto 862 nocturnas, impotencia, periodos irregulares, infertilidad,
Sangre que se rebela hacia arriba tras garganta seca, mala memoria, mareos, acúfenos, depre-
el parto 862 sión, escalofríos y fiebre, comportamiento maníaco.
DAI MAI (VASO CINTURÓN) 862 Pulso: Flotante y Largo en las tres posiciones del lado
YIN QIAO MAI (VASO DE LA PISADA YIN) 863 izquierdo.
856 I Parte 6. Identificación de síndromes

Canal Luo Canal Luo


Dolor y picor en el abdomen.
Rigidez de la espalda, sensación de pesadez de la ca-
beza, temblor de la cabeza.
Tratamiento
Tratamiento Acupuntura
P-7 Lieque y R-6 Zhaohai.
Acupuntura
ID-3 Houxi y V-62 Shenmai. Plantas
Útero y tónicos de Sangre
Plantas 3
Gui Ban (Plastrum Testudinis).
Columna, médula, cerebro Gui Ban Jiao (Colla Plastri testudinis).
Lu Rong (Cornu Cervi pantotrichum). BieJia (Carapax Trionycis).
LuJiao (Cornu Cervi). E Jiao (Colla Corii asini).
Lu Jiao Shuang (Cornu Cervi degelatinatum). Zi He Che (Placenta hominis).
Médula de res y de cabra. Zi Shi Ying (Fluoritum).
Ai Ye (Folium Artemisiae argyi).
Canales Yang, Vejiga, Vesícula Biliar
Fu Zi (Radix Aconiti lateralis preparata).
Nutrir el Yin y aclarar el Calor por Insuficiencia
Qiang Huo (Rhizoma seu Radix Notopterygii).
Zhi Mu (Rhizoma Anemarrhenae).
Rou Gui (Cortex Cinnamomi cassia).
HuangBo( Cortex Phellodendri).
Du Huo (Radix Angelicae pubescentis).
FangFeng (Radix Saposhnikoviae). Xuan Shen (Radix Scrophulariae).
Jing Jie (Herba Schizonepetae). Sheng Di Huang (Radix Rehmanniae).
XiXin (Herba Asari). Gou Qi Zi (Fructus Lycii).
Gao Ben (Rhizoma et Radix Ligustici sinensis).
Gang Er Zi (Fructus Xanthii). Fórmula Da Bu Yin Wan.
Gan Jiang (Rhizoma Zingiberis officinalis).
Chuan Jiao (Pericarpium Zanthoxyli).
Gui Zhi (Ramulus Cinnamomi). CHONG MAI (VASO PENETRANTE)
Fu Zi (Radix Aconiti lateralis preparata).
Wu Tou (Radix Aconiti carmichaeli). Manifestaciones clínicas

Fórmula Li Shi Zhen no proporciona ninguna fórmula, Periodos irregulares, infertilidad, periodos dolorosos,
pero cualquier tónico de Yang de Riñon que contenga vómitos y náuseas, sensación de ansiedad, (Li Ji, «ur-
las plantas arriba indicadas fortalecerá el Du Mai. gencia interna»), falta de aliento, dolor y distensión ab-
dominal, sensación de energía que asciende desde el
abdomen hasta el tórax, sensación de opresión y de dolor
REN MAI (VASO DIRECTOR) en el epigastrio y tórax, palpitaciones, sensación de obs-
trucción en la garganta, sensación de calor en la cara,
Manifestaciones clínicas pies fríos y entumecidos de color morado, dolor en el
ombligo, tensión premenstrual, distensión en las mamas,
Poluciones nocturnas, incontinencia de orina, reten- nodulos en las mamas, síntomas menopáusicos (sofocos,
ción de orina, secreciones vaginales, periodos irregula- ansiedad, palpitaciones), vómitos matinales, propensión
res, infertilidad, dolor en la zona genital, dolor en el epi- a los moratones, sangrados nasales, infecciones fúngales
gastrio y en el abdomen; masas abdominales, síntomas del dedo gordo del pie.
menopáusicos (sudoración nocturna, sofocos), proble- Pulso: Profundo y Firme en las tres posiciones de
mas durante el embarazo, amenorrea, edema. cualquiera de los dos lados, o Profundo y Firme en am-
Pulso: Filiforme-Tenso-Largo en ambas posiciones bas posiciones Medias, o de Cuerda en ambas posiciones
Delanteras. Medias.
Identificación de síndromes según los Ocho Vasos Extraordinarios I 857

Tratamiento Tratamiento
Acupuntura Acupuntura
B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan. P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el
izquierdo; Ren-4 Guanyuan, R-13 Qixue, V-23 Shenshu.
Plantas Se puede utilizar la moxa.
Tónicos de Útero
Fórmula de Fitoterapia
Gui Ban (Plastrum Testudinis).
Bie Jia (Carapax Trionycis). Da Bu Yuan Jian.
E Jiao Colla (Corii asini). Gui Shen Wan.
Zi He Che (Placenta hominis). Shou Tai Wan.

Qi Rebelde Remedio de Women's Treasure (el Tesoro de las Muje-


Yan Hu Suo (Rhizoma Corydalis). res) Unicom Pearl.
Chitan Lian Zi (Fructus Toosendan).
Xiang Fu (Rhizoma Cyperi). Ren Mai y Chong Mai inestables
Yu Jin (Tuber Curcumae).
Chen Xiang (Lignum Aquilariae resinatum). Manifestaciones clínicas
Tao Ren (Semen Persicae).
Manifestaciones ginecológicas: periodos adelantados,
Dang Gui (Radix Angelicae sinensis).
periodos acortados, periodos abundantes, periodos irre-
Qing Pi (Pericarpium Citri reticulatae viride).
gulares, secreción vaginal crónica y persistente, abortos,
Wu Zhu Yu (Fructus Evodiae).
loquios persistentes tras el parto.
CongBai (HerbaAlliifistulosi).
Otras manifestaciones: tez pálida y apagada, depre-
Xiao Hui Xiang (Fructus Foeniculi).
sión, dolor de espalda, rodillas débiles, sensación de caí-
Chong Wei Zi (Semen Leonurus heterophylli).
da, micción frecuente, incontinencia de orina, micción
Wu Yao (Radix Linderae strychnifoliae).
nocturna.
Fórmula Li Shi Zhen no proporciona ninguna fórmula. Lengua: Pálida.
Pulso: Profundo y Débil, especialmente en ambas po-
Remedio de Women's Treasure (el Tesoro de las Muje- siciones Traseras.
res) Penetrating Vessel.
Tratamiento

SÍNDROMES COMBINADOS Acupuntura


DE REN MAI Y DE CHONG MAI P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el
izquierdo; Ren-4 Guanyuan, R-13 Qixue, V-23 Shenshu,
Ren Mai y Chong Mai vacíos Du-20 Baihui, Ren-6 Qihai, punto extra Zigong. Se pue-
de utilizar la moxa.
Manifestaciones clínicas
Fórmula de Fitoterapia
Manifestaciones ginecológicas: ciclo retrasado, pe-
Gu Chong Tang.
riodos escasos, amenorrea e infertilidad.
An Chong Tang.
Otras manifestaciones: tez pálida y apagada, mareos,
Yi Qi Gu Chong Tang.
visión borrosa, cansancio, depresión, dolor de espalda,
debilidad de espalda y de rodillas, libido disminuida. Bu Shen Gu Chong Wan.
Lengua: Pálida. Lu Jiao Tu Si Zi Wan.
Pulso: Profundo y Débil, especialmente en ambas po-
siciones Traseras.
858 I Parte 6. Identificación de síndromes

Ren Mai y Chong Mai Tratamiento


insuficientes y fríos
Acupuntura
Manifestaciones clínicas B-4 Gongsun en el lado derecho y PC-6 Neiguan en
el izquierdo; R-l4 Siman, E-29 Guilai, B-6 Sanyinjiao,
Manifestaciones ginecológicas: periodos que se ade-
H-3 Taichong, R-5 Shuiquan.
lantan o se retrasan, dolor abdominal, amenorrea, infer-
tilidad, dolor sordo abdominal después del parto, san- Fórmula de Fitoterapia
grado que se alarga después de la menstruación con
sangre menstrual pálida y diluida. Xiao Yao San.
Yue Ju Wan.
Otras manifestaciones: dolor sordo abdominal alivia-
do a la presión y con la aplicación de calor; extremidades Wu Yao San.
frías, sensación de frío, sensación pronunciada de frío Ge Xia Zhu Yu Tang.
durante el periodo, libido disminuida. Gui Zhi Fu Ling Wan.
Lengua: Pálida y húmeda. Xiang Leng Wan.
Pulso: Profundo, Débil y Lento.
Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres)
Stir Field of Elixir
Tratamiento
Harmonizing the Moon.
Acupuntura
Estancamiento de Sangre y Humedad
P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el
izquierdo; Ren-4 Guanyuan, R-l3 Qixue, V-23 Shenshu,
en el Ren Mai y en el Chong Mai
punto extra Zigong. Se debe utilizar la moxa. Manifestaciones clínicas
Fórmula de Fitoterapia Manifestaciones ginecológicas: ciclo irregular, perio-
Wen Jing Tang. dos abundantes, sangre menstrual oscura con coágulos;
Dang Gui Jian Zhong Tang. manchados de color marrón antes del periodo; periodos
Wen Shen Tiao Qi Tang. dolorosos, secreciones vaginales crónicas, masas abdo-
Yu Yun Tang. minales, quistes en el ovario, endometriosis e infertilidad.
Bu Shen Yang Xue Tang. Otras manifestaciones: dolor en el abdomen inferior
y una sensación de pesadez en el abdomen.
Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres) Lengua: Morada, Hinchada con saburra pegajosa.
Unicorn Pearl. Pulso: de Cuerda y Resbaladizo.

Estancamiento de Sangre Tratamiento


en el Ren Mai y en el Chong Mai
Acupuntura
Manifestaciones clínicas
B-4 Gongsun en el lado derecho y PC-6 Neiguan en
Manifestaciones ginecológicas: ciclo irregular; man- el izquierdo; R-l4 Siman, E-29 Guilai, B-6 Sanyinjiao,
chado de color marrón antes del periodo; periodos do- H-3 Taichong, R-5 Shuiquan, B-9 Yinlingquan, E-28
lorosos con sangre y coágulos oscuros; amenorrea (por Shuidao, Ren-3 Zhongji, V-22 Sanjiaoshu.
estancamiento de sangre), infertilidad; retención de lo-
quios después del parto. Fórmula de Fitoterapia
Otras manifestaciones: dolor en el bajo abdomen, do- Tao Hong Si Wu Tang.
lor en el ombligo, dolor y distensión de las mamas, an- Shao Fu Zhu Yu Tang.
siedad e irritabilidad, agitación mental, tendencia a pre- San Miao Hong Teng Tang.
ocuparse, quistes en las mamas, masas abdominales. Qing Re Tiao Xue Tang.
Lengua: Morada. Cang Fu Dao Tan Wan.
Pulso: de Cuerda o Rugoso. Yin Jia Wan.
Identificación de síndromes según los Ocho Vasos Extraordinarios I 859

Remedio de Women s Treasure (el Tesoro de las Mujeres) Tratamiento


Stir Field of Elixir con Clear the Palace.
Acupuntura
Calor por Exceso en el Ren Mai P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el iz-
y en el Chong Mai quierdo; Ren-4 Guanyuan, R-2 Rangu, B-6 Sanyinjiao.

Manifestaciones clínicas Fórmula de Fitoterapia

Manifestaciones ginecológicas: ciclo adelantado, pe- Liang Di Tang.


riodos abundantes, sangre menstrual de color rojo vivo Yi Yin Jian.
o rojo oscuro, «inundación y goteo», sangrado a mitad
de ciclo, sangrado nasal durante el periodo, loquios pro- Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Muje-
fusos después del parto, fiebre después del parto. res) Clear Empty-Heat con Cool the Menses.
Otras manifestaciones: cara roja, sensación de calor,
sed, irritabilidad e insomnio. Humedad-Calor en el Ren Mai
Lengua: Roja con saburra amarilla. y en el Chong Mai
Pulso: Rápido-Desbordante, Lleno en el nivel Medio. Manifestaciones clínicas

Tratamiento Manifestaciones ginecológicas: secreción vaginal ex-


cesiva, pegajosa, de color rojo o amarillo y de olor fuerte;
Acupuntura sangrado/dolor a mitad de ciclo, periodos abundantes,
P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el periodos dolorosos y periodos largos.
izquierdo; IG-11 Quchi, B-10 Xuehai, Ren-3 Zhongji, Otras manifestaciones: dolor abdominal, sensación de
H-3 Taichong, B-6 Sanyinjiao. pesadez en el abdomen, dolor al orinar, mucosidades en
las heces, sensación de calor, febrícula y orina turbia.
Fórmula de Fitoterapia Lengua: saburra amarilla y pegajosa.
Qing Jing Tang. Pulso: Resbaladizo y Rápido.
Bao Yin Jian.
Qing Re Gu Jing Tang. Tratamiento
Qing Gan Yin Jing Tang.
Jie Du Huo Xue Tang. Acupuntura
Jing Fang Si Wu Tang. P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el
izquierdo; Ren-3 Zhongji, E-28 Shuidao, Ren-9 Shuifen,
Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres) B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, IG-11 Quchi, V-22
Drain Redness Sanjiaoshu.

Calor por Insuficiencia en el Ren Mai Fórmula de Fitoterapia


y en el Chong Mai Zhi Dai Wan.
Long Dan Xie Gan Tang.
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones ginecológicas: ciclo adelantado, ci- Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres)
clos largos, goteo después del periodo, sangrados a mitad Drain Redness.
de ciclo, periodos escasos o abundantes.
Otras manifestaciones: sensación de calor al atarde- Calor estancado en el Ren Mai
cer, rubor malar, sudoración nocturna, calor en los cinco y en el Chong Mai
corazones, insomnio, agitación mental y garganta seca
Manifestaciones clínicas
por la noche.
Lengua: Roja sin saburra. Manifestaciones ginecológicas: ciclo adelantado,
Pulso: Flotante-Yací o o Filiforme y Rápido. menstruación escasa o abundante, tensión premenstrual,
860 I Parte 6. Identificación de síndromes

periodos que se detienen y comienzan de nuevo; coágu- Fórmula de Fitoterapia


los rojos. Shao Fu Zhu Yu Tang.
Otras manifestaciones: distensión abdominal, disten- Wen JingTang.
sión en las mamas, irritabilidad, propensión a enfadarse, Suo Gong Zhu Yu Tang.
sensación de calor y garganta seca.
Lengua: laterales Rojos. Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres)
Pulso: de Cuerda. Warm the Menses.
Se trata de un Calor que deriva de un estancamiento
de Qi de larga duración.
Útero insuficiente y frío
Tratamiento Manifestaciones clínicas
Acupuntura Manifestaciones ginecológicas: ciclo irregular, perio-
P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el dos escasos, periodos dolorosos con dolor sordo que se
izquierdo si el pulso es de Cuerda, o B-4 Gongsun en alivia con la aplicación de calor; secreción vaginal ex-
el lado derecho y PC-6 Neiguan en el izquierdo si el pul- cesiva, infertilidad, abortos, amenaza de aborto, dolor
so es Firme; H-3 Taichong, Ren-6 Qihai, R-14 Siman, abdominal durante el parto y retención de loquios des-
H-2 Xingjian, H-14 Qimen. pués del parto.
Otras manifestaciones: dolor crónico y sordo en el
Fórmula de Fitoterapia bajo abdomen que se alivia por la presión y por la apli-
Dan Zhi Xiao Yao San. cación de calor; abdomen blando a la palpación, sensa-
ción de frío, extremidades frías, heces sueltas y micción
Hua Gan Jian.
pálida y frecuente.
Remedio de Three Treasures (los Tres Tesoros) Lengua: Pálida.
Freeing the Sun. Pulso: Profundo y Débil.

Frío por Exceso en el Ren Ma¡ Tratamiento


y en el Chong Mai
Acupuntura
Manifestaciones clínicas P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el
izquierdo; Ren-4 Guanyuan, R-13 Qixue, V-23 Shenshu,
Manifestaciones ginecológicas: ciclo retrasado, pe-
punto extra Zigong. Se debe utilizar la moxa.
riodos dolorosos con dolor intenso espasmódico y una
pronunciada sensación de frío durante el periodo; sangre Fórmula de Fitoterapia
menstrual roja brillante con coágulos oscuros y peque-
Ai Fu Nuan Gong Wan.
ños; infertilidad y dolor abdominal tras el parto.
Wen Jing Tang.
Otras manifestaciones: dolor abdominal agravado a
Nei Bu Wan.
la presión y aliviado por la aplicación de calor; sensación
Sheng Hua Tang.
de frío, extremidades frías, tez blanca y luminosa.
Shou Jiao Ai Tang.
Lengua: Pálida o Morada-Azulada.
Pulso: Profundo, Lento, Tenso.
Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres)
Warm the Menses.
Tratamiento
Acupuntura Humedad y Flema en el Útero
P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el Manifestaciones clínicas
izquierdo; Ren-4 Guanyuan, Ren-3 Zhongji, E-28 Shui-
dao, R-14 Siman, punto extra Zigong, E-36 Zusanli, B- Manifestaciones ginecológicas: ciclo retrasado, ame-
6 Sanyinjiao, R-5 Shuiquan. Se debe emplear la moxa. norrea, periodos escasos o abundantes, secreción vaginal
Identificación de síndromes según los Ocho Vasos Extraordinarios I 861

excesiva, infertilidad, quistes ováricos, miomas, ovario Tratamiento


poliquístico, embarazo psicológico.
Otras manifestaciones: dolor abdominal, sensación Acupuntura
de pesadez en el abdomen, sensación de opresión en el P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el iz-
tórax, esputos en la garganta, sensación de pesadez del quierdo si el pulso es Rugoso, o B-4 Gongsun en el lado
cuerpo, cansancio, heces sueltas, tez pálida y apagada, derecho y PC-6 Neiguan en el izquierdo si el pulso es
sobrepeso. de Cuerda; R-14 Siman, E-29 Guilai, Ren-6 Qihai,
Lengua: Hinchada con una saburra pegajosa. B-10 Xuehai, E-36 Zusanli, B-6 Sanyinjiao, H-3 Tai-
Pulso: Resbaladizo. chong. Se debe utilizar la moxa.

Fórmula de Fitoterapia
Tratamiento
Wen Jing Tang.
Acupuntura Shao Fu Zhu Yu Tang.
P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el Sheng Hua Tang.
izquierdo; Ren-3 Zhongji, E-28 Shuidao, punto extra Zi- Ai Fu Nuan Gong Wan.
gong, Ren-9 Shuifen, B-9 Yinlingquan, B-6 Sanyinjiao, Hei Shen San.
V-22 Sanjiaoshu.
Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres)
Fórmula de Fitoterapia Warm the Menses y Stir Field of Elixir.
Cang Fu Dao Tan Wan.
Wei Ling Tang. Calor en el feto
Wan Dai Tang.
Qi Gong Wan. Manifestaciones clínicas
Tiao Zheng San.
Manifestaciones ginecológicas: sangrado vaginal du-
rante el embarazo, amenaza de aborto, agitación mental
Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres)
durante el embarazo, abortos de repetición.
Clear the Palace.
Otras manifestaciones: cara roja, sensación de calor,
sed, dolor abdominal, insomnio, agitación mental y úl-
Frío estancado en el Útero ceras en la boca.
Lengua: Roja con saburra amarilla.
Manifestaciones clínicas
Pulso: Rápido y Desbordante.
Manifestaciones ginecológicas: ciclo retrasado, pe-
riodos dolorosos con dolor punzante intenso, sangre
menstrual oscura con coágulos; manchados de color ma- Tratamiento
rrón antes del periodo, periodos que se detienen y vuel-
ven a comenzar, dolor abdominal tras el parto, retención Acupuntura
de loquios tras el parto, secreción vaginal blanca, sen- P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el
sación de frío en la vagina, infertilidad. izquierdo, IG-11 Quchi, B-10 Xuehai, R-2 Rangu, H-2
Otras manifestaciones: dolor abdominal agravado a Xingjian, PC-7 Daling, PC-3 Quze.
la presión y aliviado mediante la aplicación de calor;
sensación de frío en el abdomen, sensación de frío, ex- Fórmula de Fitoterapia
tremidades frías y labios morados. Bao Yin Jian.
Lengua: Morada-azulada y húmeda. Gu Tai Jian.
Pulso: Profundo, de Cuerda, Lento, o Profundo-Ru- Qing Hai Wan.
goso-Lento. Qing ReAn Tai Yin.
862 I Parte 6. Identificación de síndromes

Frío en el feto Fórmula de Fitoterapia


Dúo Ming San.
Manifestaciones clínicas
Sheng Hua Tang.
Manifestaciones ginecológicas: amenaza de aborto, Wu Zhi San.
feto que no crece, aborto, abortos de repetición. Di Sheng Tang.
Otras manifestaciones: sensación de frío, extremida- Fo Shou San.
des frías, regurgitación ácida, náuseas, vómitos, dolor
abdominal, heces sueltas.
Lengua: Pálida. DAI MAI (VASO CINTURÓN)
Pulso: Profundo y Lento.
Manifestaciones clínicas
Tratamiento Sensación de filo y dolor en la parte media y baja de
la espalda, dolor en la parte media de la espalda que irra-
Acupuntura
dia hacia el abdomen, dolor abdominal que irradia hacia
P-7 Lieque en el lado derecho y R-6 Zhaohai en el la parte media de la espalda, flacidez y debilidad de la
izquierdo, E-36 Zusanli, V-23 Shenshu, R-9 Zhubin. Se parte baja de la espalda, distensión abdominal, secreción
debe emplear la moxa. vaginal crónica, prolapso de útero, debilidad y atrofia
de las extremidades inferiores, abortos, pies fríos, ame-
Fórmula de Fitoterapia
norrea, periodos irregulares, sensación de frío en la zona
Li Yin Jian. genital, infertilidad, emisiones nocturnas, dolor en el
Chang Tai Bai Zhu San. ombligo, periodos dolorosos (debidos a la Humedad),
Bu Shen Gu Chong Wan. sensación de plenitud del abdomen, sentir la espalda
Bu Shen An Tai Yin. como si se estuviese sentado en agua, sensación de pe-
sadez del cuerpo, sensación de pesadez del abdomen
Remedio de Women 's Treasure (el Tesoro de las Mujeres) como si se llevara un cinturón «con 5.000 monedas»;
Planting Seeds. hernia.
Pulso: de Cuerda en ambas posiciones Medias.
Sangre que se rebela hacia arriba tras el
parto Tratamiento
Manifestaciones clínicas Acupuntura
Manifestaciones ginecológicas: retención de loquios VB-41 Zulinqi y SJ-5 Waiguan.
o loquios escasos tras el parto.
Plantas
Otras manifestaciones: agitación mental, comporta-
miento maníaco, sangrados nasales, vómitos de sangre, Plantas astringentes que hacen descender hacia el Jiao
cara roja, tos con sangre, dolor abdominal, tez oscura, Inferior
rigidez articular, dientes apretados. Wu Wei Zi (Fructus Schisandrae).
Lengua: Morada. Shan Yao (Rhizoma Dioscoreae).
Pulso: de Cuerda. Qian Shi (Semen Euryales).
Fu Pen Zi (Fructus Rubi).
SangPiaoXiao (Ootheca mantidis).
Tratamiento
Acupuntura Plantas que consolidan el Útero y elevan el Qi
Dang Gui (Radix Angelicae sinensis).
B-4 Gongsun en el lado derecho y PC-6 Neiguan en
Bai Shao (Radix Paeoniae alba).
el izquierdo; R - l 4 Siman, B-10 Xuehai, E-29 Guilai,
Xu Duan (Radix Dipsaci).
H-3 Taichong, B-6 Sanyinjiao, Ren-3 Zhongji, H-l Da-
Long Gu (Fossilia Ossis mastodi).
dun, B-l Yinbai, PC-7 Daling.
Identificación de síndromes según los Ocho Vasos Extraordinarios I 863

Ai Ye (Folium Artemisiae ). YANG QIAO MAI


Sheng Ma (Rhizoma Cimicifugae ). (VASO DE LA PISADA YANG)
Gan Cao (Radix Glycyrrhizae).
Manifestaciones clínicas
Fórmula
Gan Jiang Ling Zhu Tang. Insomnio, epilepsia (convulsiones durante el día), do-
Dang Gui Shao Yao San. lor y rojez en el canto interno del ojo, dolor de espalda,
Liang Shou Tang. ciática que irradia por la cara lateral de la pierna, temblor
Variaciones de Bu Zhong Yi Qi Tang junto con Ba Ji Tian de piernas, pies que se giran hacia fuera, tirantez de los
(Radix Morindae officinalis), Du Zhong (Cortex Eucom- músculos de la cara externa de la pierna y flacidez de
miae ulmoidis), Gou Ji (Rhizoma Cibotti barometz), Xu los de la cara interna, golpe de Viento, hemiplejía, afasia,
Duan (Radix Dipsaci asperi), Wu Wei Zi (Fructus parálisis facial, mareos pronunciados, escalofríos y fie-
Schisandrae chinensis). bre, cefaleas, rigidez de cuello, comportamiento manía-
Shou Tai Wan. co, depresión maníaca, sobresaltos, «ver fantasmas», im-
posibilidad de elevar la pierna al estar tumbado.
Pulso: de Cuerda en ambas posiciones Delanteras.
YIN QIAO MAI
(VASO DE LA PISADA YIN)
Tratamiento
Manifestaciones clínica Acupuntura
Somnolencia, epilepsia (convulsiones por la noche), V-62 Shenmai e ID-3 Houxi.
dolor en la espalda y en la cadera que irradia hacia la in-
Plantas
gle y los genitales; dolor en el hipogastrio, temblor de
piernas, pies que se giran hacia adentro, dolor abdomi- Ma Huang (Herba Ephedrae).
nal, tirantez de los músculos de la cara interna de la pierna FangFeng (Radix Saposhnikoviae).
y flacidez de los de la cara externa; masas abdominales, CangZhu (Rhizoma Atractylodis).
miomas, parto dificultoso y retención de placenta. Zhi Gan Cao (Radix Glycyrrhizae preparata).
Pulso: de Cuerda en ambas posiciones Traseras. Fang Ji (Radix Stephaniae tetrandae).

Fórmula
Tratamiento
Sheng Yang Tang.
Acupuntura
R-<5 Zhaohai y P-7 Lieque.
YIN WEI MAI (VASO DE UNIÓN YIN)
Plantas
Yan Hu Suo (Rhizoma Corydalis).
Manifestaciones clínicas
Gua Lou (Fructus Trichosanthis). Dolor en la región del corazón, plenitud y dolor en el
BanXia (Rhizoma Pinelliae preparatum). tórax y en el hipocondrio, dolor en la zona de los ríñones,
Dan NanXing (Rhizoma Arisaematis preparatum). sequedad de garganta, ansiedad, insomnio, reflexión,
ZhiMu (Rhizoma Anemarrhenae). pensamientos obsesivos, falta de fuerza de voluntad, pér-
Huang Bo (Cortex Phellodendri). dida del autocontrol, depresión, tristeza, sensación de
Yuan Zhi (Radix Polygalae). nudo en el tórax que se siente tenso y lleno a la palpa-
Suan Zao Ren (Semen Ziziphi spinosae). ción, melancolía, llanto, despistes, obnubilación mental,
Shi ChangPu (Rhizoma Acori tatarinowii). palpitaciones, shock.
Pulso: de Cuerda en la cara lateral de la posición Tra-
Fórmula sera que se extiende hacia la cara medial de la posición
Si Wu Tang. Delantera.
Ban Xia Tang.
864 I Parte 6. Identificación de síndromes

Tratamiento
2. Cómo identificar los siguientes síndromes de los
Acupuntura Vasos Extraordinarios:
PC-6 Neiguan y B-4 Gongsun. Du Mai: rigidez y dolor de columna, dolor de
espalda, debilidad de espalda, pulso Flotante
Plantas y Largo en las tres posiciones del lado
Dang Gui (Radix Angelicae sinensis). izquierdo.
Chuan Xiong (Rhizoma Chuanxiong). Ren Mai: poluciones nocturnas, incontinencia de
orina, periodos irregulares, dolor abdominal,
Fórmula síntomas menopáusicos, pulso Filiforme-
Dang Gui Si Ni Tang. Tenso-Largo en ambas posiciones Delanteras.
Wu Zhu Yu Tang. Chong Mai: periodos irregulares,
Si Ni Tang. náuseas, sensación de ansiedad, palpitaciones,
Li Zhong Tang. sensación de energía que asciende desde el
abdomen hasta el tórax, pulso Profundo-
Firme en las tres posiciones de cualquiera de
YANG WEI MAI los dos lados, o Profundo-Firme, o de Cuerda
(VASO DE UNIÓN YANG) en ambas posiciones Medias.
Ren Mai y Chong Mai vacíos: periodos escasos,
Manifestaciones clínicas infertilidad, tez apagada/pálida, visión
borrosa, depresión, lengua Pálida, pulso
Alternancia entre escalofríos y fiebre, debilidad de Profundo y Débil especialmente en las
las extremidades, mareos al mover los ojos, dolor de oí- posiciones Traseras.
dos, rigidez de cuello, dolor hipocondrial, dolor en la Ren Mai y Chong Mai inestables: periodos
cara lateral de la pierna, acúfenos, sordera, sudoración. adelantados, ciclo corto, periodos
Pulso: de Cuerda en la cara medial de la posición Tra- abundantes, abortos, depresión, lengua
sera, extendiéndose hacia la cara lateral de la posición Pálida, pulso Profundo y Débil especialmente
Delantera. en las posiciones Traseras.
Ren Mai y Chong Mai insuficientes y fríos:
Tratamiento periodos adelantados o retrasados, dolor
abdominal, sangre menstrual pálida/diluida,
Acupuntura extremidades frías, lengua Pálida y Humedad,
SJ-5 Waiguan y VB-41 Zulinqi. pulso Profundo-Débil-Lento.
Estancamiento de Sangre en el Ren Mai y Chong
Plantas Mai: ciclos irregulares, periodos dolorosos
Gui Zhi (Ramulus Cinnamomi). con sangre menstrual oscura y coágulos,
Bai Shao (Radix Paeoniae alba). amenorrea, irritabilidad, lengua Morada,
Huang Qi (Radix Astragali). pulso de Cuerda o Rugoso.
Estancamiento de Sangre y Humedad en el Ren
Fórmula Dang Gui Zhi Tang. Mai y Chong Mai: ciclos irregulares, periodos
abundantes, sangre menstrual oscura con
coágulos, secreciones vaginales crónicas,
endometriosis, lengua Morada-Hinchada con
En este capítulo habrás estudiado: saburra pegajosa, pulso de Cuerda y
Resbaladizo.
1. Las manifestaciones clínicas que provocan la
patología de los Vasos Extraordinarios y sus Calor-Plenitud en el Ren Mai y Chong Mai:
canales Luo, junto con los puntos de acupuntura periodos abundantes, sangre menstrual de
y fórmulas de fitoterapia que se deben emplear. color vivo, sensación de calor, sed, lengua
Identificación de síndromes según los Ocho Vasos Extraordinarios I 865

Roja con saburra amarilla, pulso agitación mental, comportamiento maníaco,


Rápido-Desbordante. sangrados nasales, cara roja, dientes
Calor por Insuficiencia en el Ren Ma/ y Chong apretados, lengua Morada, pulso de Cuerda.
Mai: periodos escasos/abundantes, sensación Dai Mai: sensación de frío y dolor en la parte
de calor al atardecer, rubor malar, lengua Roja medía e inferior de la espalda, distensión
sin saburra, pulso Flotante-Vacío o Filiforme- abdominal, abortos, sensación como si se
Rápido. estuviese sentado en agua, pulso de Cuerda
Humedad-Calor en el Ren Mal y Chong Ma¡: en ambas posiciones Medias.
secreción vaginal pegajosa con mal olor, Yin Qiao Mai: somnolencia, epilepsia, dolor en la
periodos abundantes dolorosos, saburra espalda y en las caderas que irradia hacia la
pegajosa amarilla, pulso Resbaladizo y ingle; pie girado hacia dentro, músculos de la
Rápido. cara interna de la pierna tensos, pulso de
Calor estancado en el Ren Ma/y Chong Mai: Cuerda en las posiciones Traseras.
ciclo adelantado, períodos escasos o Yang Qiao Mai: insomnio, epilepsia, dolor/rojez
abundantes, distensión abdominal, del canto interno del ojo, pie girado hacia
irritabilidad, sensación de calor, lengua con fuera, músculos de la cara externa de la
laterales Rojos, pulso de Cuerda.' pierna tensos, pulso de Cuerda en ambas
Frío-Plenitud en el Ren Mai y Chong Mai: posiciones Delanteras.
periodos dolorosos con dolor punzante, Yin Wei Mai: dolor en la zona del corazón,
sensación de frío durante el periodo, lengua pensamientos obsesivos, falta de fuerza de
Pálida o Morada- Azulada, pulso Profundo- voluntad, depresión, pulso de Cuerda en la
Lento-Tenso. cara lateral de la posición Trasera que se
Útero insuficiente y frío: ciclo irregular, períodos extiende hacia la cara medial de la posición
escasos, periodos dolorosos con dolor sordo Delantera.
aliviado por calor, abdomen blando a la Yang Wei Mai: alternar entre escalofríos y fiebre,
palpación, lengua Pálida, pulso Profundo y mareos al mover los ojos, pulso de Cuerda en
Débil. la cara medial de la posición Trasera que se
Humedad y Flema en el Útero: ciclo retrasado, extiende hacia el lateral de la posición
periodos escasos o abundantes, secreción Delantera.
vaginal excesiva, esputos en la garganta,
lengua Hinchada con saburra pegajosa, pulso
Resbaladizo.
Frío estancado en el Útero: periodos dolorosos
con retortijones intensos, sensación de frío en
la vagina, frío, lengua Morada-Azulada y
NOTAS
Húmeda, pulso Profundo, de Cuerda, Lento, o 1
Wang Luo Zhen, A Compilation ofthe Study ofthe Eight Extraor-
Profundo-Rugoso-Lento. dinary Vessels (Qi Jing Ba Mai Kao Jiao Zhu &),
Calor en el feto: sangrado vaginal durante el Shanghai Science Publishing House, Shanghai, 1985. El Study of the
Eight Extraordinary Vessels (Qi Jing Ba Mai Kao iZ/^B*. % ), de Li
embarazo, amenaza de aborto, cara roja, sed, Shi Zhen, fue publicado en 1578.
insomnio, lengua Roja con saburra amarilla, 2
Cheng Shao An, Diagnosis, Patterns and Treatment in Chínese
pulso Rápido y Desbordante. Medicine (Zhong Yi Zheng Hou Zhen Duan Zhi Liao Xue
•P B fiE ®ftéfí&), Beijing Science Publishing House, Beijing,
Frío en el feto: amenaza de aborto, feto no 1994, pp. 241-278.
crece, sensación de frío, náuseas, dolor 3
Las plantas y fórmulas de fitoterapia proceden de un libro de la
abdominal, heces sueltas, lengua Pálida, dinastía Qing titulado The Materia Medica of Proper Combinations
(De Pei Ben Cao), tal y como aparece en el libro Wang Luo Zhen,
pulso Profundo y Lento. A Compilation of the «Study of the Eight Extraordinary Vessels» (Qi
Sangre que se rebela hacia arriba tras el parto: Jing Ba Mai Kao Jiao Zhu -^-íS/va^^ ¿í), Shanghai Science Pub-
retención de loquios o loquios escasos, lishing House, Shanghai, 1985, pp. 129-131. El Study of the Eight Ex-
traordinary Vessels (Qi Jing Ba Mai Kao ^ íí ,Y J& %), de Li Shi Zhen,
fue publicado en 1578.
IDENTIFICACIÓN
DE SÍNDROMES SEGÚN
LOS CINCO ELEMENTOS

algunos síndromes de los Cinco Elementos pueden des-


SÍNDROMES DEL CICLO DE GENERACIÓN 867 cribir situaciones que no abarcan los síndromes de los
La Madera no genera el Fuego 868 Órganos Internos. Un ejemplo sería el síndrome de Qi
El Fuego no genera la Tierra 868 Insuficiente de la Madera (manifestándose con timidez
La Tierra no genera el Metal 868 e indecisión), que no se incluye en la clasificación de
El Metal no genera el Agua 868 síndromes según los Órganos Internos.
El Agua no genera la Madera 868 Se pueden diferenciar los síndromes de los Cinco Ele-
SÍNDROMES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN 868 mentos según los ciclos de Generación, de Explotación
La Madera explota la Tierra 868 y de Oposición:
La Tierra explota el Agua 869
El Agua explota el Fuego 869
Síndromes del ciclo de Generación: la Madera no ge-
El Fuego explota el Metal 869
nera el Fuego; el Fuego no genera la Tierra; la Tie-
El Metal explota la Madera 869
rra no genera el Metal; el Metal no genera el Agua;
SÍNDROMES DEL CICLO DE OPOSICIÓN 869 el Agua no genera la Madera.
La Madera se opone al Metal 869 Síndromes del ciclo de Explotación: la Madera ex-
El Metal se opone al Fuego 869 plota la Tierra; la Tierra explota el Agua; el Agua
El Fuego se opone al Agua. 869 explota el Fuego; el Fuego explota el Metal; el Me-
El Agua se opone a la Tierra 869 tal explota la Madera.
La Tierra se opone a la Madera 870 Síndromes del ciclo de Oposición: la Madera se opone
al Metal; el Metal se opone al Fuego; el Fuego se
opone al Agua; el Agua se opone a la Tierra; la Tie-
rra se opone a la Madera.

La identificación de síndromes según los Cinco Ele-


mentos se basa en los cambios patológicos que se pro-
ducen en los desequilibrios de los ciclos de Gene-
ración, de Explotación y de Oposición de los Cinco SÍNDROMES D E L C I C L O
Elementos. DEGENERACIÓN
Estos síndromes no son de gran relevancia en la prác-
tica clínica, ya que la mayoría de ellos describen condi- Estos síndromes describen las condiciones de insufi-
ciones clínicas que se reflejan mejor en los síndromes ciencia de cada uno de los órganos cuando se producen
de los Órganos Internos. En ciertos casos, sin embargo, por su Elemento Madre.
868 I Parte 6. Identificación de síndromes

La Madera no genera el Fuego El Metal no genera el Agua

Las manifestaciones clínicas son timidez, falta de co- Las manifestaciones clínicas de este síndrome son
raje, indecisión, palpitaciones e insomnio (en especial, tos, falta de aliento, pérdida de voz y asma.
despertarse muy pronto por la mañana). Este síndrome corresponde al síndrome de los Ríño-
Este síndrome se describe a veces como un síndrome nes no reciben el Qi, según los síndromes de los Órganos
de Vesícula Biliar Deficiente. Es un síndrome poco fre- Internos.
cuente, en la medida en que, según la teoría de los Ór-
ganos Internos, el Qi de Hígado o de la Vesícula Biliar El Agua no genera la Madera
casi nunca puede ser insuficiente. Este síndrome descri-
be tal situación. Más que un síndrome, describe unos Las manifestaciones clínicas de este síndrome son
rasgos del carácter y un tipo de personalidad, cuyos ras- mareos, visión borrosa, cefaleas y vértigos.
gos sobresalientes son la falta de coraje y la timidez. Co- Este síndrome es igual a los síndromes de insuficien-
rresponde al síndrome de Vesícula Biliar Deficiente se- cia de Yin de Riñon y de Hígado según los síndromes
gún la identificación de síndromes de los Órganos de los Órganos Internos.
Internos. El cuadro 49.1 resume los síndromes del Ciclo de Ge-
De hecho, el Qi de Hígado puede ser insuficiente, y neración.
se manifiesta principalmente en el plano psicológico a
través de la ya mencionada timidez, falta de resolución CUADRO 49.1. SÍNDROMES
y dificultad en la toma de decisiones. Corresponde a una DEL CICLO DE GENERACIÓN
situación en la cual no se produce un «vaivén» suficiente
del Hun (Alma Etérea), que no proporciona un «movi- ° La Madera no genera el Fuego: timidez, falta de
miento» suficiente al Shen (Mente). coraje, indecisión, palpitaciones, insomnio.
0
El Fuego no genera la Tierra: heces sueltas, frial-
dad, debilidad de las extremidades.
El Fuego no genera la Tierra
° La Tierra no genera el Metal: flema en el tórax,
Las manifestaciones clínicas de este síndrome son he- tos, cansancio.
0
ces sueltas, frialdad y debilidad de las extremidades. El Metal no genera el Agua: tos, falta de aliento,
Este síndrome describe básicamente una insuficien- pérdida de voz, asma.
0
cia de Yang de Bazo debida a un fallo del Fuego fisio- El Agua no genera la Madera: mareos, visión bo-
lógico del cuerpo, que es incapaz proporcionar el Calor rrosa, cefaleas, vértigos.
necesario al Bazo para poder transformar y transportar.
Sin embargo, según la teoría de los Órganos Internos,
el Bazo recibe el Calor necesario para sus funciones
no del Corazón, sino del Yang de Riñon. Esto es por- SÍNDROMES DEL C I C L O
que, aunque los Ríñones pertenecen al elemento Agua, DE EXPLOTACIÓN
son también la fuente del Fuego fisiológico del cuerpo.
La relación entre el Yang de Riñon y el Bazo es clíni- La Madera explota la Tierra
camente más relevante que la relación entre el Fuego
de Corazón y el Bazo. Las manifestaciones clínicas de este síndrome son:
dolor en los hipocondrios y en el epigastrio, sensación
La Tierra no genera el Metal de distensión, irritabilidad, heces sueltas, poco apetito y
tez verdosa.
Las manifestaciones clínicas de este síndrome son la Cuando las manifestaciones clínicas están asociadas
presencia de Flema en el tórax, tos y cansancio. a un Elemento y el color de la cara está asociado al Ele-
Este síndrome describe una situación en la cual la mento «explotador», el color de la cara refleja gene-
insuficiencia de Bazo (responsable del cansancio) lle- ralmente el origen del desequilibrio. En este caso, las
va a la formación de Flema, que obstruye los Pul- heces sueltas y el poco apetito son síntomas de insufi-
mones. ciencia del Elemento Tierra (Bazo); pero la tez es ver-
Identificación de síndromes según los Cinco Elementos I 869

dosa, lo que denota que el origen del problema está en Este síndrome corresponde a un Calor por Exceso en
el Elemento Madera (es decir, que la Madera explota la los Pulmones.
Tierra). Este mismo principio se aplica a todos los si-
guientes casos de desequilibrio del ciclo de Explotación. El Metal Explota la Madera
El síndrome de Madera explota la Tierra es muy fre-
cuente y exactamente idéntico a l síndrome de «Hígado Las manifestaciones clínicas de este síndrome son:
invade el Bazo» que hemos explicado con anterioridad cansancio, irritabilidad, sensación de distensión, tos y
(cap. 34). cara blanquecina.
Este síndrome corresponde a una situación en la cual
la falta del descenso del Qi de Pulmón impide la libre
La Tierra explota el Agua
circulación del Qi de Hígado.
Las principales manifestaciones clínicas de este sín- El cuadro 49.2 resume los síndromes del Ciclo de Ex-
drome son: edemas, micción difícil y tez amarillenta. plotación.
Este síndrome se produce cuando un Bazo insuficien-
te no llega a transformar y transportar los líquidos, que
se acumulan y obstruyen la función de los Ríñones de SÍNDROMES DEL C I C L O D E OPOSICIÓN
transformar y excretar los líquidos.
La Madera se opone al Metal
El Agua explota el Fuego
Las manifestaciones clínicas de este síndrome son:
Las manifestaciones clínicas de este síndrome son: tos, asma y una sensación de distensión del tórax y de
edema en los tobillos, dolor de espalda, frialdad, mareos, los hipocondrios.
expectoración de esputos acuosos, palpitaciones. El canal de Hígado actúa sobre el tórax, y el estanca-
Este síndrome corresponde al síndrome de insuficien- miento de Qi de Hígado o el Fuego de Hígado pueden
cia de Yang de Riñon, el Agua se desborda hacia el Co- obstruir el tórax e impedir el descenso del Qi de Pulmón.
razón.
El Metal se opone Al Fuego
El Fuego explota El Metal
Las manifestaciones clínicas de este síndrome son:
Las manifestaciones clínicas de este síndrome son: palpitaciones, insomnio y falta de aliento.
tos con expectoraciones amarillentas y abundantes; sen- Básicamente, este síndrome describe una patología
sación de calor y cara roja. simultánea de insuficiencia de Qi de Pulmón y de Co-
razón.

CUADRO 49.2. SÍNDROMES


DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN - El Fuego se opone al Agua

° La Madera explota la Tierra: dolor hipocondrial/epi- Las manifestaciones clínicas de este síndrome son: ru-
gástrico, sensación de distensión, irritabilidad, heces bor malar, boca seca por la noche, insomnio, mareos, dolor
sueltas, poco apetito, cara verdosa. en la parte inferior de la espalda y sudoración nocturna.
0
la Tierra explota el Agua: edema, micción dificul- Este síndrome es idéntico al síndrome de «Ríñones y
| tosa, cara amarillenta. Corazón no armonizados» según los síndromes de los Ór-
0
El Agua explota el Fuego: edema en los tobillos, ganos Internos, es decir, una insuficiencia de Yin de Riñon
dolor de espalda, sensación de frío, mareos, expec- que provoca un Calor por insuficiencia de Corazón.
toración de esputos acuosos finos, palpitaciones.
° El Fuego explota el Metal: tos profusa con esputos El Agua se opone a la Tierra
| amarillentos; sensación de calor, cara roja.
0
El Metal explota la Madera: cansancio, irritabilidad, Las manifestaciones clínicas de este síndrome son:
sensación de distensión, tos, cara blanquecina. heces sueltas, edemas, cansancio y debilidad de las ex-
tremidades.
870 I Parte 6. Identificación de síndromes

Este síndrome corresponde a una insuficiencia de


Yang de Bazo y de Riñon. La Tierra no genera el Metal: flema en el tórax,
tos, cansancio.
El Metal no genera el Agua: tos, falta de aliento,
La Tierra se opone a la Madera pérdida de voz, asma.
Las manifestaciones clínicas de este síndrome son: El Agua no genera la Madera: mareos, visión
ictericia, distensión y dolor hipocondrial. borrosa, cefaleas, vértigos.
Este síndrome se produce por una incapacidad del 2. Cómo identificar los siguientes síndromes del
Bazo para transformar los líquidos, que provoca la apa- ciclo de Explotación:
rición de Humedad. La Humedad se acumula y obstruye La Madera explota la Tierra: dolor
la libre circulación del Qi de Hígado, lo que impide la hipocondrial/epigástrico, sensación de
libre circulación de bilis. distensión, irritabilidad, heces sueltas, poco
El cuadro 49.3 resume los síndromes del Ciclo de apetito, cara verdosa.
Oposición. La Tierra explota el Agua: edema, micción
dificultosa, cara amarillenta.
El Agua explota el Fuego: edema en los tobillos,
CUADRO 49.3 SÍNDROMES dolor de espalda, sensación de frío,
DEL CICLO DE OPOSICIÓN expectoración de esputos acuosos finos,
0
La Madera se opone al Metal: tos, asma, sensación palpitaciones.
de distensión en el tórax y en el hipocondrio. El Fuego explota el Metal: tos profusa con
0
El Metal se opone al Fuego: palpitaciones, insom- esputos amarillos, sensación de calor, cara
nio, falta de aliento. roja.
0
El Fuego se opone al Agua: rubor malar, boca seca El Metal explota la Madera: cansancio,
por la noche, insomnio, mareos, dolor en la parte irritabilidad, sensación de distensión, tos,
inferior de la espalda, sudoración nocturna. cara blanca.
° El Agua se opone a la Tierra: heces sueltas, edema, 3. Cómo identificar los siguientes síndromes
cansancio, debilidad de las extremidades. del ciclo de Oposición:
° La Tierra se opone a la Madera: ictericia, dolor y La Madera se opone al Metal: tos, asma,
distensión hipocondrial. sensación de distensión en el tórax
y en el hipocondrio.
El Metal se opone al Fuego: palpitaciones,
insomnio, falta de aliento.
El Fuego se opone al Agua: rubor malar, boca
seca por la noche, insomnio, mareos, dolor
En este capítulo habrás estudiado:
en la parte inferior de la espalda, sudoración
1. Cómo identificar los siguientes síndromes del nocturna.
ciclo de Generación: El Agua se opone a la Tierra: heces sueltas,
La Madera no genera el Fuego: timidez, falta edema, cansancio, debilidad de las
de coraje, indecisión, palpitaciones, insomnio. extremidades.
El Fuego no genera la Tierra: heces sueltas, La Tierra se opone a la Madera: ictericia, dolor
frialdad, debilidad de las extremidades. y distensión hipocondrial.
LOS PUNTOS DE
ACUPUNTURA

SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN
CATEGORIAS DE PUNTOS 873
50 Los Cinco Puntos Shu L a Parte 7 a b o r d a r á las f u n c i o n e s de los p u n t o s de
(Puntos de Transporte) 875 acupuntura y los principios que rigen su combinación.
51 Las funciones de las categorías específicas L a Sección 1 aborda las f u n c i o n e s de los puntos de
de los puntos 891 acupuntura según la categoría a la cual pertenecen, p o r
52 Los Vasos Extraordinarios. Introducción 913 ejemplo, los puntos Yuan (Fuente), los Cinco puntos Shu
53 Los Ocho Vasos Extraordinarios 933 (de Transporte), etc.
La Sección 2 describe las acciones y funciones de los
SECCIÓN 2 puntos principales de cada canal, así como de algunos pun-
LAS FUNCIONES DE LOS PUNTOS 985 tos extra.
54 Canal de Pulmón 991
55 Canal de Intestino Grueso 1003
56 Canal de Estómago 1015
57 Canal de Bazo 1037
58 Canal de Corazón 1049
59 Canal de Intestino Delgado 1059
60 Canal de Vejiga 1071
61 Canal de Riñon 1109
62 Canal de Pericardio 1125
63 Canal de San Jiao (Triple Calentador) 1133
64 Canal de Vesícula Biliar 1147
65 Canal de Hígado 1169
66 Ren Mai (Vaso Director) 1179
67 Du Mai (Vaso Gobernador) 1197
68 Puntos Extra 1211
CATEGORÍAS DE PUNTOS

rales de ciertas categorías de puntos. Aunque cada punto


50 Los Cinco Puntos Shu posee unas funciones específicas según su naturaleza y
(Puntos de Transporte) 875 localización, las funciones de los puntos pueden también
51 Las funciones de las categorías específicas abordarse según la categoría a la cual pertenecen. Por
de los puntos 891 ejemplo, el punto H-2 tiene muchas funciones específi-
52 Los Vasos Extraordinarios. Introducción 913 cas debidas a su naturaleza y localización, pero al ser un
53 Los Ocho Vasos Extraordinarios 933 punto Fuego y un punto Manantial, posee ciertas carac-
terísticas y funciones comunes al resto de los puntos Fue-
go y Manantial. Esta forma de presentar los puntos nos
lleva inevitablemente a realizar algunas generalizaciones;
INTRODUCCIÓN no obstante, resultan de utilidad para asimilar la natura-
leza y las funciones de los puntos según las categorías a
Antes de abordar las funciones de los puntos de forma las cuales pertenecen.
individual, es importante presentar las funciones gene-
LOS CINCO PUNTOS SHU
(PUNTOS DE TRANSPORTE)

mo carácter que el de los puntos de Transporte de la Es-


DINÁMICA DE LOS CANALES 875 palda. Para ilustrar la naturaleza de estos puntos, los chi-
ACCIONES ENERGÉTICAS DE LOS CINCO PUNTOS SHU nos en la antigüedad compararon la sección del canal
(DE TRANSPORTE) 878 comprendida entre los dedos de la mano/pie y entre los
Punto Pozo 878 codos/rodillas con un río, comenzando con un punto
Punto Manantial 878 «pozo» situado en la punta de los dedos de la mano o
Punto Arroyo 879 del pie, y terminando, tras hacerse gradualmente más
Punto Río 879 grande y más profundo, en un punto «mar», localizado
Punto Mar 879 en los codos o en las rodillas. Por tanto, desde los dedos
de la mano/pie hasta los codos/rodillas, se produce una
ACCIONES DE LOS CINCO PUNTOS SHU SEGÚN
progresión en el tamaño y en la profundidad del canal;
LOS CLÁSICOS 880
la parte más estrecha y superficial se encuentra en los
Según el Clásico de las dificultades 880
dedos de la mano/pie, y la más profunda en los codos/ro-
Según el Eje espiritual 882 dillas (figs. 50.1 y 50.2).
Según las estaciones 885
Es importante señalar que esta progresión del tamaño
Según los Cinco Elementos 885 y profundidad del canal es independiente de la dirección
RESUMEN 886 del flujo del canal, tanto de los canales Yin como de los
canales Yang de los brazos y de las piernas. Aunque los ca-
nales Yin de la mano desciendan hacia los dedos, y los
canales Yang de la mano asciendan hacia el tórax, la
Los Cinco puntos Shu (puntos de Transporte) son comparación del canal con un río, con su comienzo en
los puntos que se ubican entre los dedos de la mano y los los dedos y su delta en los codos, se aplica igualmente
codos, o entre los dedos de los pies y las rodillas. a ambos canales. Exactamente lo mismo ocurre con los
Se asocian con los Cinco Elementos, de modo que en canales de la pierna.
Occidente son mayormente conocidos como «puntos de La implicación de esto es que la parte del canal com-
los Elementos», o a veces como «puntos de comando». En prendida entre los dedos de la mano/pie y los codos/ro-
Francia y en España se conocen como «puntos antiguos». dillas es más superficial que el resto, y representa uno
de los motivos por los cuales estos puntos son impor-
tantes. La acción energética de los puntos situados a lo
DINÁMICA DE LOS C A N A L E S largo de esta sección del canal es mucho más dinámica
que la de otros puntos, y explica su frecuente uso en
El nombre chino que reciben estos puntos es Shu f t , la práctica clínica. Probablemente, se podría concebir la
que quiere decir «transportar»; es prácticamente el mis- práctica de la acupuntura usando tan solo estos puntos.
1.876 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Figura 50.2. El canal como un rio.

Como el terapeuta habrá comprobado varias veces, el zón, los puntos situados a lo largo de esta sección del
efecto de, digamos, H-3 Taichong es mucho más dinámi- canal son los puntos de entrada de los factores patógenos
co que el de, digamos, H-10 Wuli o H-l 1 Yinlian (situa- externos, como el Frío, la Humedad y el Viento.
dos en el muslo). Otra razón del dinamismo de los puntos en esta sec-
La otra implicación del hecho de que la sección del ción del canal es que en la punta de los dedos la ener-
canal comprendida entre los dedos de las manos/codos, gía cambia de polaridad, de Yin a Yang, o viceversa
y los dedos de los pies/rodillas sea más superficial es (fig. 50.3). Debido a este cambio de polaridad, el Qi
que esta sección representa la conexión entre el cuerpo del canal es más inestable y, por tanto, más fácilmente
y el medioambiente. Es la sección del canal que más in- influenciable.
mediata y directamente se ve influenciada por el clima Aunque normalmente decimos que este cambio de po-
y los factores patógenos externos. Por esta razón, los laridad ocurre en los dedos de la mano y del pie, no puede
puntos situados a lo largo de esta sección del canal están producirse de forma inmediata y en un punto determina-
más directamente relacionados con las estaciones, y pue- do; la inercia que adquiere un canal en su etapa final con-
den ser usados de acuerdo a su ciclo. Por esta misma ra- tinúa, en cierta medida, por el canal siguiente hasta el
Los Cinco puntos Shu (puntos de Transporte) I 877

Los tres motivos que explican el dinamismo


de los puntos situados en el final/principio de
un canal son:

1. El canal es más superficial.


2. Hay un cambio de Yin a Yang (y viceversa).
3. El segundo punto contrasta con la polaridad del
canal (Agua en los canales Yang y Fuego
en los canales Yin).
Figura 50.3. Cambio de Yin a Yang en la punta de los
dedos.

codo o la rodilla. Por ejemplo, el canal de Pulmón ter- Cinco de los puntos situados dentro de esta sección
mina en la punta del dedo pulgar, donde su polaridad del canal son especialmente importantes, los llamados
cambia a Yang y su energía penetra en el canal de Intes- Cinco puntos Shu (Cinco puntos de Transporte); estos
tino Grueso. Sin embargo, este cambio de polaridad de coinciden también con lo que llamamos puntos de los
Yin a Yang no puede producirse de manera instantánea Elementos. Sin embargo, el dinamismo de estos puntos
en un punto preciso de la punta de los dedos, sino que es independiente de su carácter de Cinco Elementos.
la inercia del canal de Pulmón es llevada, en cierta me- Cada uno de estos cinco puntos ocupa el mismo lugar
dida, a través de la parte inicial del canal de Intestino a lo largo del canal y recibe un nombre. Emplearé los
Grueso. Esto se puede comparar con el encuentro de dos nombres siguientes:
ríos: cuando dos ríos anchos convergen, no se unen jus-
tamente en el punto de confluencia, sino que a menudo Punto pozo (Jing): es el punto ubicado en la punta de
la corriente de uno sigue fluyendo por sí solo en el otro los dedos de las manos o de los pies.
río durante algún tiempo. La progresión de puntos de los Punto manantial (Ying): es el segundo punto de los
Cinco Elementos a lo largo del canal probablemente esté cinco (es siempre el segundo punto a lo largo del
relacionada con este cambio de polaridad, ya que el se- canal).
gundo punto del canal corresponde al Fuego en los Punto arroyo (Shu): es el tercer punto de los cinco
canales Yin, y al Agua en los canales Yang. Esto podría (es siempre el tercer punto del canal, excepto en
deberse a que el segundo punto del canal representa el el canal de Vesícula Biliar, donde es el cuarto).
punto en el cual la inercia del canal entrante se siente Punto río (Jing): es el cuarto punto de los cinco, aun-
más y se manifiesta. Por ejemplo, la inercia del movi- que no siempre es el cuarto punto a lo largo del
miento del canal de Pulmón prosigue en el canal de In- canal.
testino Grueso, especialmente en el segundo punto del Punto mar (He): es el quinto punto de los cinco (y es
canal, que corresponde, por tanto, al Agua, y refleja así siempre el punto situado en los codos y en las
el carácter Yin del canal de Pulmón. rodillas).
De modo semejante, el segundo punto de los canales
Yin corresponde al Fuego, y refleja la inercia de los ca- Estos nombres no representan una traducción literal
nales Yang que entran. Así, el segundo punto del canal de los nombres chinos, pero he preferido esta traducción
representa el punto de máxima inercia del canal previo, a la traducción literal, ya que podría haber creado cierta
tras lo cual la inercia va disminuyendo hasta desaparecer confusión. El uso de los nombres arriba señalados está
totalmente en el quinto punto del canal. Esto explica el también justificado por la analogía de estos puntos con
estado especialmente inestable de la energía en la sección las etapas del flujo de un río, como se refleja en el capí-
final/inicial del canal, en las puntas de los dedos de las tulo 1 del Eje espiritual, donde se dice que «... en los
manos y de los pies. Dicha inestabilidad representa otro puntos Pozo, el Qi fluye hacia fuera; en los puntos Ma-
motivo que explica el dinamismo de los puntos en esta nantial, se desliza y escurre; en los puntos Arroyo, se
sección del canal, dinamismo que se aprovecha en la derrama; en los puntos Río, se mueve; en los puntos Mar,
práctica clínica. penetra»
878 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

El Clásico de las dificultades proporciona la misma mayos, PC-9 Zhongchongpara desmayos y golpes de calor,
descripción en el capítulo 69 2 . C-9 Shaochong e ID-1 Shaoze para pérdida de conocimien-
Los significados reales de sus nombres son: to, B-l Yinbai para convulsiones, R-l Yongchuan para
pérdidas de conocimiento y convulsiones infantiles, e
Jing = pozo. IG-1 Shangyang para pérdidas de conocimiento. Los
Ying = manantial (de agua), estanque (de agua). puntos extra Shixuan situados en las puntas de los dedos
Shu = transportar. tienen acciones equivalentes a las de los puntos Pozo; se
Jing = atravesar. emplean, por ejemplo, para extinguir el Viento interno
He = unir, juntar. en situaciones agudas (por ejemplo, en la etapa aguda
de un Golpe de Viento).
Estos nombres están en relación con las acciones El cuadro 50.1 resume los puntos Pozo.
energéticas de los puntos, acciones que describiremos a
continuación.
CUADRO 50.1. PUNTOS POZO (JING)
Q
Punto de partida del Qi.
° Situados en las puntas de los dedos de las manos y
A C C I O N E S ENERGÉTICAS de los pies (con la excepción de R-l).
DE LOS C I N C O PUNTOS SHU ° El canal se encuentra en su nivel más superficial y
estrecho.
Cada uno de los Cinco puntos Shu posee una acción ° Cambio de polaridad (de Yin a Yang y viceversa).
energética específica dentro de la dinámica del canal, a
Dinámicos.
que explica el significado de su nombre. ° Utilizados para expulsar los factores patógenos.

Punto Pozo
Este es el punto de partida del Qi (en el sentido des- Punto Manantial
crito anteriormente y, por tanto, aplicable tanto a los
canales Yin y Yang del brazo y de la pierna). En este En este punto, el Qi del canal es muy potente y está
tramo, el canal se encuentra en su nivel más superficial lleno de energía potencial lista para manifestarse; se
y estrecho, y la energía cambia de polaridad de Yin a asemejaría a los movimientos que hacen los remolinos
Yang, y viceversa. Debido a que la energía es más su- de agua en un manantial en la montaña. Por ello, el Eje
perficial y cambia de polaridad, el punto Pozo tiene un espiritual dice que en este punto el Qi se «desliza» o
efecto especialmente dinámico al ser pinchado. En este «resbala», es decir, que es veloz. Debido a esta natu-
lugar, la energía se encuentra en su estado más inesta- raleza, los puntos Manantial son también puntos muy
ble, y puede ser fácil y rápidamente influenciada y cam- dinámicos y potentes que pueden cambiar situaciones
biada. Esto explica el uso de estos puntos en situaciones con rapidez; tienen todos una acción especialmente
agudas, ya que los puntos Pozo tienden a ser usados fuerte y se utilizan generalmente para eliminar factores
para eliminar de manera rápida los factores patógenos patógenos (ya sean internos o externos) y, en especial,
en situaciones agudas. Por ejemplo, se emplean para para aclarar el Calor.
extinguir el Viento interno en la etapa aguda de un gol- Debido a su dinamismo, estos puntos deben ser usa-
pe de Viento. dos con mesura. Los puntos Manantial de los pies son
Según el Clásico de las dificultades, estos puntos más potentes que los de las manos, y si es posible ele-
tienen un movimiento «hacia fuera», es decir, que en es- gir, habría que escoger primero los de las manos (véase
tos puntos la energía del canal tiende a ir hacia fuera también el cap. 70). Por ejemplo, a la hora de decidir
siguiendo un movimiento centrífugo 3 . La tendencia cen- qué punto distal emplear para tratar una migraña tem-
trífuga y hacia fuera de los puntos Pozo es explotada poral debida a un ascenso de Yang de Hígado, podría-
para eliminar con rapidez los factores patógenos mien- mos elegir entre el punto Manantial del canal de Ve-
tras atraviesan estos puntos. Podemos apuntar varios sícula Biliar o de San Jiao (VB-43 Xiaxi y SJ-2 Yemen
ejemplos, como el uso de P - l l Shaoshang para des- respectivamente). El punto Manantial del canal de San
Los Cinco puntos Shu (puntos de Transporte) I 879

Jiao es ligeramente menos potente y dinámico que el Punto Río


punto Manantial del canal de Vesícula Biliar, y por tan-
to sería aconsejable utilizar SJ-2, especialmente si se En este punto, el Qi del canal es mucho mayor, más
trata del primer tratamiento. Por supuesto, esto no sig- ancho y también más profundo. El Qi fluye como una
nifica que el punto Manantial de un canal de la mano gran corriente después de haber recorrido una larga dis-
deba preferirse siempre al de un canal del pie; en mu- tancia desde su origen. En estos puntos, los factores pa-
chos casos no se tiene otra elección, o bien podría bus- tógenos externos son desviados hacia las articulaciones,
carse de forma deliberada un efecto especialmente huesos y tendones; probablemente este sea el motivo por
fuerte. el cual estos puntos se llaman Jing, que, en este contexto,
El cuadro 50.2 resume los puntos Manantial. significa «atravesar».
El cuadro 50.4 resume los puntos Río.

CUADRO 50.2. PUNTOS MANANTIAL (YING) CUADRO 50.4. PUNTOS RÍO (JING)
° Segundo punto, situado en los dedos de las manos ° El Qi del canal es mucho mayor y más profundo.
o de los pies. ° El Qi fluye como una corriente.
° Dinámicos. ° En estos puntos, los factores patógenos son desvia-
5
Como los movimientos que hacen los remolinos de dos hacia las articulaciones y los tendones.
agua en un manantial en la montaña.
s
Aclaran el Calor.
6
Son puntos Fuego en los canales Yin y puntos Agua
Punto IVlar
en los canales Yang.
En este punto, el Qi del canal es vasto y profundo; se
recoge, se reúne y se une a la circulación general del
Punto Arroyo cuerpo, como un gran río fluyendo hacia el mar. Según
el capítulo 65 del Clásico de las dificultades, en este
En este punto, el Qi del canal «fluye a borbotones», punto el Qi tiene un movimiento centrípeto, hacia dentro
gira como un remolino, y el flujo comienza a ser más (en oposición al movimiento centrífugo, hacia fuera, del
grande y ligeramente más profundo dentro del canal. En punto Pozo) 5 .
este punto, el flujo de Qi es lo suficientemente rápido y En comparación con los puntos Pozo, los puntos Mar
grande como para arrastrar otras cosas con él, de ahí su son mucho menos dinámicos y su efecto es menos rápido
nombre, «transporte» 4. En estos puntos, por una parte, y espectacular. Esto se debe a que en los puntos Mar el
los factores patógenos externos pueden ser «transporta- Qi fluye mucho más despacio, hacia dentro y de forma
dos» hacia el Interior y penetrar más profundamente en más profunda, de modo que no es tan inestable y no pue-
los canales; por otra, en estos puntos el Wei Qi (Qi De- de ser manipulado tan fácil y rápidamente.
fensivo) se concentra. El cuadro 50.5 resume los puntos Mar.
El cuadro 50.3 resume los puntos Arroyo. El cuadro 50.6 resume las funciones y los nombres
de los Cinco puntos Shu.
La tabla 50.1 resume los nombres y las funciones de
CUADRO 50.3. PUNTOS ARROYO (SHU)
los Cinco puntos Shu.
0
Tercer punto situado a lo largo del canal (excep-
tuando VB-41). CUADRO 50.5. PUNTOS MAR (HE)
0
El Qi del canal «fluye a borbotones», volviéndose
más grande y más profundo. ° El Qi del canal es vasto y profundo.
0
0
Los factores patógenos entran a través de este El Qi del canal se adentra profundamente en el
punto. cuerpo uniéndose a la circulación general del Qi.
0
El Wei Qi (Qi Defensivo) se concentra en este ° Movimiento centrípeto.
punto. ° Menos dinámicos que otros puntos de Transporte.
1.880 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

ACCIONES DE LOS CINCO PUNTOS


C U A D R O 50.6. L O S C I N C O P U N T O S SHU
SHU SEGÚN LOS CLÁSICOS
(DE T R A N S P O R T E )

° Cada uno de los Cinco puntos Shu se sitúa entre Podemos tratar el uso clínico de los Cinco puntos Shu
los dedos de las manos y los codos, y entre los de- desde cuatro puntos de vista distintos: según el capítu-
dos de los pies y las rodillas. lo 68 del Clásico de las dificultades, según el Eje espi-
° Los Cinco puntos Shu se relacionan con cada uno ritual, capítulos 4, 6 y 44; según las estaciones, como en
de los Cinco Elementos. el capítulo 61 de las Preguntas sencillas y el capítulo 44
° La sección del canal donde se ubican los Cinco del Eje espiritual, y según el carácter de Cinco Elemen-
puntos Shu es como un río que comienza en los de- tos de cada punto, como se describe en los capítulos 64
dos de la mano y en los dedos del pie, y termina en y 69 del Clásico de las dificultades.
los codos y en las rodillas.
° Hay una progresión en la profundidad y en el Según el Clásico de las dificultades
tamaño de los canales, desde los dedos de la mano
y del pie hasta los codos/rodillas; la parte más es- El capítulo 68 del Clásico de las dificultades trata so-
trecha y superficial está en los dedos de las manos bre el uso de los Cinco puntos Shu y proporciona pautas
y en los dedos de los pies, y la más profunda en los que siguen siendo válidas y ampliamente seguidas hoy
codos y en la rodillas. en día. Estas son:
° El canal cambia de polaridad en los dedos de las
manos y de los pies, de Yin a Yang, y viceversa. Puntos Pozo: usados para «plenitud debajo del co-
° El cambio de polaridad y superficialidad del canal razón».
en las extremidades explica la acción especialmente Puntos Manantial: usados para «sensaciones de calor
dinámica de los puntos situados en las puntas de en el cuerpo».
los dedos de las manos y de los pies. Puntos Arroyo: usados para «sensación de pesadez y
° Los Cinco puntos Shu se denominan Pozo dolor articular».
(Jing), Manantial (Ying), Arroyo (Shu), Río (Jing) Puntos Río: usados para «falta de aliento, tos y sen-
y Mar (He). saciones de calor y de frío».
° El primer punto (Pozo) tiene un movimiento cen- Puntos Mar: usados para «Qi rebelde y diarrea» 6 .
trífugo, y el último punto (Mar) un movimiento
centrípeto. A continuación desarrollamos el uso clínico de estos
puntos:

Puntos Pozo
Los puntos Pozo (Jing) se emplean para la irritabilidad,
Tabla 5 0 . 1 . R E S U M E N D E L O S C I N C O P U N T O S
la agitación mental y la ansiedad, tanto los de los canales
SHU (DE TRANSPORTE)
Yin como los de los canales Yang. Los puntos Pozo tienen
un efecto especialmente fuerte sobre el estado mental, y
Pinyin Chino Significado literal Mi terminología cambian rápidamente el estado de ánimo. Ejemplos de
puntos Pozo empleados de este modo son PC-9 Zhong-
Jing # Pozo Pozo chong (irritabilidad, insomnio), C-9 Shaochong (desór-
denes mentales, ansiedad, estado maníaco-depresivo),
Ying w. Manantial, estanque Manantial B-l Yinbai (histeria, insomnio), E-45 Lidui (insomnio,
confusión mental) y R-l Yongquan (ansiedad).
Shu fi Transportar Arroyo

Jing Atravesar Río


Puntos Manantial
Los puntos Manantial (Ying) se utilizan para enferme-
He F=S Unir, juntar Mar
dades febriles o para aclarar Calor. Los puntos Manantial
Los Cinco puntos Shu (puntos de Transporte) I 881

son ampliamente usados para aclarar Calor, acción que cipalmente los de los canales Yang, pero también los de
realizan casi todos. Es importante resaltar que esta acción los canales Yin. E-36 Zusanli y VB-34 Yanglingquan son
de aclarar Calor es totalmente independiente de su carac- ejemplos obvios de puntos Mar de canales Yang que
terística según los Cinco Elementos. Por ejemplo, C-8 tratan enfermedades intestinales y estomacales. Los pun-
Shaofu es un punto Fuego y E-44 Neiting es un punto tos Mar de los canales Yin de la pierna también tratan
Agua, pero ambos aclaran el Calor debido a que son puntos problemas de los órganos Yang, puesto que B-9 Yinling-
Manantial. Prácticamente todos los puntos Manantial acla- quan, R-10 Yingu y H-8 Ququan pueden aclarar el Calor-
ran el Calor de sus canales y órganos respectivos. Ejemplos Humedad de la Vejiga o de los Intestinos. Por último, el
de puntos comúnmente empleados son: C-8 Shaofu y punto Mar del canal de Pericardio, PC-3 Quze, puede
pC-8 Laogong para drenar el Fuego de Corazón, H-2 también aclarar el Calor de los Intestinos. Otras indica-
Xingjian para drenar el Fuego de Hígado, E-44 Neiting ciones digestivas de los puntos Mar se detallan más aba-
para aclarar el Calor de Estómago, R-2 Rangu para aclarar jo, en la sección referente al capítulo 44 del Eje espi-
el Calor por Insuficiencia de Riñon y P-10 Shaoshang para ritual.
aclarar Calor de Pulmón o para expulsar el Viento-Calor. Además de estos puntos Mar, los canales Yang del
brazo tienen también unos puntos denominados puntos
Puntos Arroyo Mar Inferior. Estos son:

Los puntos Arroyo (Shu) se utilizan para el Síndrome E-37 Shangjuxu para el Intestino Grueso.
Bi (Síndrome de Obstrucción Dolorosa), especialmente E-39 Xiajuxu para el Intestino Delgado.
si es producido por Humedad; se emplean más los puntos V-39 Weiyang para el San Jiao (Triple Calentador).
de los canales Yang que los de los canales Yin. Algunos
ejemplos son: IG-3 Sanjian, SJ-3 Zhongzhu, e ID-3 Hou- Estos tres puntos están directamente conectados a sus
xi para el Síndrome Bi de los dedos de la mano y E-43 respectivos órganos y actúan como puntos Mar, es decir,
Xiangu para el de los dedos de los pies. que tratan problemas de los órganos Yang. En concreto,
Estos puntos pueden ser empleados no solo como E-37 Shangjuxu se usa para diarreas crónicas y Hume-
puntos locales para el Síndrome Bi de los dedos, sino dad-Calor en el Intestino Grueso, E-39 Xiajuxu para el
también como puntos distales para aclarar el Viento y la dolor intestinal, y V-39 Weiyang para la enuresis (si se
Humedad de los canales. Por ejemplo, E-43 Xiangu es tonifica cuando el Jiao Inferior está en insuficiencia) o
un punto distal importante para aclarar el Viento- para la retención de orina y el edema (si se dispersa cuan-
Humedad y el Calor de los canales; ID-3 Houxi, SJ-3 do el Jiao Inferior está en Exceso).
Zhongzhu e IG-3 Sanjian pueden ser usados como pun-
tos distales para aclarar las obstrucciones debidas a la
Humedad y al Frío de sus respectivos canales.
Los canales Yang del brazo (Intestino Delgado,
Puntos Río Intestino Grueso y San Jiao) tienen dos grupos de
puntos Mar:
Los puntos Río (Jing) se utilizan para la tos, el asma y
° Los puntos del Mar Superior (ID-8, IG-11,
las enfermedades del tracto respiratorio superior. Se utili-
SJ-10), que se utilizan sobre todo para
zan más los canales Yin que los canales Yang, y entre los
problemas de cuello, de los hombros, de la
canales Yang, se utilizan más los canales del Yang Ming.
cara y de la cabeza.
Algunos ejemplos son: P-8 Jingqu para la tos y el asma, 0
Los puntos del Mar Inferior (E-39, E-37, V-39),
B-5 Shangqiu para la tos seca, y E-41 Jiexi e IG-5 Yangxi
que se utilizan sobre todo para problemas del
para los dolores de garganta por Exceso. El punto Río PC-5
órgano correspondiente (Intestino Delgado,
Jianshi se usa para las sensaciones de calor y de frío.
Intestino Grueso y San Jiao).

Puntos Mar
Los puntos Mar (He) se utilizan para todas las enfer- En el capítulo 2 del Eje espiritual se explica el uso
medades intestinales y de estómago. Se emplean prin- de V-39 Weiyang: «Weiyang ¡V-39] recibe el Jiao Infe-
882 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

rior; si está en Exceso, hay retención de orina; si está fermedad se manifiesta de manera intermitente, utilizar
en Insuficiencia, hay ennresis o incontinencia. El punto los puntos Arroyo; cuando la enfermedad afecta a la
debe ser dispersado en el primer caso y tonificado en el voz y hay un estancamiento de Qi y Sangre en los ca-
segundo»1. nales, utilizar los puntos Río; cuando el Estómago está
El Eje espiritual describe todos los puntos Mar en el afectado y hay problemas digestivos, utilizar los puntos
capítulo 4 y proporciona E-3 7 Shangjuxu para el Intesti- Mar»9.
no Grueso, E-39 Xiajuxu para el Intestino Delgado y Estas reglas son bastante directas y tienen ciertos pun-
V-39 Weiyang para el San Jiao8. tos en común con aquellas expuestas en el capítulo 68
Por tanto, estos tres puntos actúan como puntos Mar del Clásico de las dificultades. El Eje espiritual re-
para el Intestino Grueso, Intestino Delgado y San Jiao; comienda el uso de los puntos Pozo en las enfermedades
sus puntos Mar superiores (IG-11 Quchi, ID-8 Xiaohai de los órganos Yin; esta recomendación se asemeja a la
y SJ-10 Tianjing, respectivamente) tratan sobre todo que aparece en el Clásico de las dificultades sobre el
(pero no en exclusiva) problemas de canal del cuello, uso de estos puntos en casos de agitación mental e irri-
hombros y cara. tabilidad, especialmente si derivan de un síndrome de
El cuadro 50.7 resume los cinco puntos Shu según el Corazón.
Clásico de las dificultades. El uso de los puntos Río que expone el Eje espiritual
para problemas de voz coincide con el uso del Clásico
de las dificultades para problemas de garganta. El uso
CUADRO 50.7. LOS CINCO PUNTOS SHU de los puntos Mar es asimismo prácticamente igual en
(DE TRANSPORTE) SEGÚN EL CLÁSICO ambos clásicos. Sin embargo, las recomendaciones del
DE LAS DIFICULTADES Eje espiritual no son tan empleadas en la práctica clínica
° Puntos Pozo: «plenitud debajo del corazón» (irri- como las del Clásico de las dificultades, ya que tienen
tabilidad, agitación mental, insomnio). menor relevancia práctica.
° Puntos Manantial: «sensaciones de calor en el cuer- El uso concreto de los Cinco puntos Shu de Transpor-
po» (aclaran el Calor). te que se recomienda en el capítulo 44 del Eje espiritual
° Puntos Arroyo: «sensación de pesadez y dolor ar- no tiene ninguna relevancia clínica. Por ejemplo, el uso
ticular» (Síndrome de Obstrucción Dolorosa por de los puntos Pozo en problemas de los órganos Yin no
Humedad). suele aplicarse; de hecho, contradice al capítulo 6 del
° Puntos Río: «falta de aliento, tos, y sensaciones de mismo libro, que recomienda el uso de los puntos Ma-
calor y de frío» (tos, asma). nantial y Arroyo en problemas de los órganos Yin. La
° Puntos Mar: «Qi rebelde y diarrea» (problemas di- sugerencia de emplear los puntos Manantial en casos de
gestivos). cambios en la tez, y de los puntos Arroyo cuando la en-
fermedad se manifiesta de manera intermitente, tampoco
tiene gran relevancia clínica.

Según el Eje espiritual —IG-5 Yangxi: delirios, risas.


—E-41 Jiexi: delirios.
Capítulo 44
—PC-5 Jianshi: pérdida de voz, discurso vacilante.
—B-5 Shangqiu: habla impedida, risas, suspiros.
En el capítulo 44 del Eje espiritual dice: «Los órga-
—C-4 Lingdao: pérdida de voz.
nos Yin corresponden al invierno: utilizar los puntos
—R-7 Fidiu: lengua retraída con imposibilidad de
Pozo; el color corresponde a la Primavera: utilizar los
hablar.
puntos Manantial; las estaciones corresponden al Ve-
—SJ-6 Zhigou: pérdida repentina de voz.
rano: utilizar los puntos Arroyo; los sonidos correspon-
—H-4 Zhongfeng: suspiros.
den al Estío: utilizar los puntos Río; los sabores corres-
ponden al Otoño: utilizar los puntos Mar... Cuando los
órganos Yin están afectados, utilizar los puntos Pozo; El uso de los puntos Mar para tratar problemas diges-
cuando la enfermedad produce un cambio en el color tivos es habitual; existen muchos ejemplos de este tipo
de la tez, utilizar los puntos Manantial; cuando la en- de puntos:
Los Cinco puntos Shu (puntos de Transporte) I 883

Bi, ya que el punto Arroyo es un punto de concentración


p_5 Chize: vómitos, diarrea y distensión abdo- del Wei Qi (Qi Defensivo) y el punto Manantial es un
minal. punto potente que puede usarse para mover el Qi del
IG-11 Quchi: distensión y dolor abdominal. canal y expulsar los factores patógenos, especialmente
E_36 Zusanli: todo tipo de problemas digestivos. el Calor.
B-9 Yinlingquan: diarrea. El uso de los puntos Mar Yang está en concordancia
C-3 Shaohai: vómitos con saliva espumosa. con el uso de dichos puntos según el Clásico de las di-
V-40 Weizhong: vómitos, diarrea. ficultades y el capítulo 44 del Eje espiritual, es decir,
R-7 Fuliu: diarrea, distensión abdominal y bor- para tratar problemas de los órganos Yang en sí. Este
borigmos. método se aplica habitualmente en la práctica clínica.
PC-3 Quze: diarrea, vómitos debidos al Calor-Es- Se han proporcionado ya algunos ejemplos.
tival. El cuadro 50.9 resume los Cinco puntos de Shu (de
SJ-10 Tianjing: vómitos de pus y de sangre. Transporte) según el capítulo 4 del Eje espiritual.
VB-34 Yanglingquan: vómitos.
—H-8 Ququan: diarrea. CUADRO 50.9. LOS CINCO PUNTOS SHU
(DE TRANSPORTE) SEGÚN EL CAPÍTULO 4
DEL EJE ESPIRITUAL
El cuadro 50.8 resume los Cinco puntos Shu (de
Transporte) según el capítulo 44 del Eje espiritual. ° Puntos Manantial y Arroyo (de los canales Yang)
juntos: para problemas de canal.
° Puntos Mar (Inferior): para problemas de los Ór-
CUADRO 50.8. LOS CINCO PUNTOS SHU
ganos Internos Yang.
(DE TRANSPORTE) SEGÚN EL CAPÍTULO 44
DEL EJE ESPIRITUAL

° Puntos Pozo: para los órganos Yin.


Capítulo 6
° Puntos Manantial: cuando hay cambios en el color
de la tez. El capítulo 6 del Eje espiritual proporciona aún más
° Puntos Arroyo: cuando hay síntomas intermitentes. recomendaciones para el uso clínico de los cinco puntos
0
Puntos Río: cuando la voz se ve afectada. Shu. Dice: «En el Interior, hay 5 órganos Yin y 6 Yang;
° Puntos Mar: para patologías de Estómago. en el Exterior hay huesos, tendones y piel. Tanto en el
Interior como en el Exterior hay Yin y Yang. En el Inte-
rior, los 5 órganos Yin pertenecen al Yin y los 6 órganos
Capítulo 4 Yang pertenecen al Yang; en el Exterior, los tendones y
los huesos pertenecen al Yin y la piel pertenece al Yang.
El Eje espiritual proporciona otras pautas para el uso Para enfermedades del Yin dentro del Yin [es decir, de
de los Cinco puntos Shu, algunas de ellas en contradic- los órganos Yin] se usan los puntos Manantial y Arroyo
ción con otros capítulos del mismo libro. Dice en el capí- de los canales Yin juntos. Para enfermedades del Yang
tulo 4: «Las ramas divergentes de los canales Yang lle- dentro del Yang [es decir, de la pielj se usan los puntos
gan hasta el Interior y conectan con los órganos Yang... Mar de los canales Yang. Para enfermedades del Yin den-
los puntos Manantial y Arroyo [juntos] tratan problemas tro del Yang [es decir, de los tendones y huesos] se usan
de canal, los puntos Mar tratan problemas de órga- los puntos Río de los canales Yin. Para enfermedades
nos» 10. del Yang dentro del Yin [es decir, de los órganos Yang]
Prosigue enumerando los puntos Mar de los canales se usan los puntos Luo» 11.
Yang, citando solamente los puntos Mar Inferior de los En resumen (fig. 50.4):
canales Yang del brazo: Intestino Grueso, Intestino Del-
gado y San Jiao (es decir, E-3 7 Shangjuxu, E-3 9 Xiajuxu Yin dentro del Yin = órganos Yin = usar los puntos Ma-
yV-39 Weiyang). nantial y Arroyo de los canales Yin en combinación
Los puntos Manantial y Arroyo de los canales Yang (por ejemplo, H-2 Xingjian e H-3 Taichong).
se usan frecuentemente en el tratamiento del Síndrome
1.884 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Los puntos Río de los canales Yin son frecuentemente


Yang dentro del Yang = piel = usar los puntos Mar de empleados para tratar problemas de tendones y huesos,
los canales Yang (por ejemplo, IG-11 Quchi). es decir, en los Síndromes Bi. Esto se debe también a
Yin dentro del Yang — tendones y huesos = usar los que en estos puntos el Qi es desviado hacia los tendones,
puntos Río de los canales Yin (por ejemplo, B-5 huesos y articulaciones. A continuación proporcionamos
Shangqiu). algunos ejemplos de puntos Río de canales Yin indicados
Yang dentro del Yin = órganos Yang = usar los puntos en problemas articulares y de tendones:
Luo (de Enlace) de los canales Yang.

Estas recomendaciones se aplican solamente de forma —B-5 Shangqiu: dolor y contracción de tendones,
parcial a la práctica clínica. Los puntos Manantial y Síndrome Bi de los Huesos, sensación de pesadez
Arroyo se usan juntos con frecuencia para aclarar el Ca- con dolor articular.
lor de los órganos Yin; a veces se puede dispersar el pun- —C-4 Lingdao: espasmos.
to Manantial para aclarar el Calor, y tonificar el punto —R-7 Fuliu: atrofia de las piernas.
Arroyo para nutrir el Yin del canal. Un buen ejemplo se- — H - 4 Zhongfeng: contracción de tendones, dolor
ría el uso de H-2 Xingjian (dispersado para aclarar el lumbar.
Fuego de Hígado) e H-3 Taichong (tonificado para nu-
trir el Yin de Hígado). Esta técnica puede usarse para
nutrir el Yin de Hígado y someter el Yang de Hígado en Por supuesto, los puntos Río de los canales Yang tra-
cefaleas, o para nutrir el Yin de Hígado y aclarar el Fuego tan también problemas articulares y de tendones; E-41
de Hígado en enfermedades urinarias causadas por un Jiexi es el ejemplo principal.
Fuego de Hígado y por un Calor en la Vejiga. La pauta de usar los puntos Luo para tratar los prob-
Los puntos Mar de los canales Yang, especialmente lemas de los órganos Yang no se suele seguir, ya que en
los puntos Mar superiores (como IG-11 Quchi, ID-8 este caso sería mejor emplear los puntos Mar Inferiores.
Xiaohai y SJ-10 Tianjing), se usan con frecuencia para El cuadro 50.10 resume los Cinco Puntos Shu (de
tratar la «piel», es decir, para liberar el Exterior en in- Transporte) según el capítulo 6 del Eje Espiritual.
vasiones de factores patógenos externos. En especial,
IG-11 y SJ-10 se emplean para liberar el Exterior y ex-
C U A D R O 50.10. LOS C I N C O PUNTOS SHU
pulsar el Viento-Calor. IG-11 Quchi es un punto impor-
(DE T R A N S P O R T E ) S E G Ú N E L C A P Í T U L O 6
tante para problemas de la piel, puesto que refresca la
DEL EJE ESPIRITUAL
Sangre. A continuación proporcionamos algunos ejem-
0
plos de indicaciones de estos puntos para patologías cu- Puntos Manantial y Arroyo (de los canales Yin) jun-
táneas: tos: para problemas de los órganos Yin.
0
Puntos Río (de los canales Yin): para los tendones
—IG-11 Quchi: erisipela, urticaria, piel seca y es- y los huesos.
camosa, picor, herpes zóster. ° Puntos Mar (de los canales Yang): para problemas
—V-40 Weizhong: llagas, erisipela, eccema y ur- de la piel.
ticaria. ° Puntos Luo (de Enlace) (de los canales Yang): para
— SJ-10 Tianjing: urticaria. los órganos Yang.
Los Cinco puntos Shu (puntos de Transporte) I 885

Según las estaciones capítulo 69, donde se afirma brevemente: «En caso de
Insuficiencia, tonificar a la Madre; en caso de Exceso,
El capítulo 44 del Eje espiritual proporciona pautas sedar al Hijo»15.
acerca del uso de los Cinco puntos Shu según las esta- Siguiendo este principio, y teniendo en cuenta el ciclo
ciones. Dice: «En invierno se usan los puntos Pozo, en de Generación de los Cinco Elementos, en caso de in-
primavera se usan los puntos Manantial, en verano se suficiencia de un canal podríamos elegir el punto co-
usan los puntos Arroyo, a finales de Verano se usan los rrespondiente al Elemento «Madre» para tonificarlo. En
puntos Río, en Otoño se usan los puntos Mar»12. caso de Exceso, escogeríamos el punto correspondiente
Estas directrices tienen solo una aplicación limitada al Elemento «Hijo» para dispersarlo. Consideremos, por
en la práctica clínica, ya que no siempre es posible es- ejemplo, una Insuficiencia de Hígado; el Hígado corres-
coger los puntos en función del ciclo estacional, ya que ponde a la Madera, el Agua es la Madre de la Madera,
podría producirse un conflicto con las necesidades tera- y, por tanto, seleccionamos (y tonificamos) el punto H-8
péuticas según la condición del paciente. Sin embargo, Ququan, que corresponde al Agua. Si el Hígado estu-
estas pautas podrían seguirse a la hora de proporcionar viese en Exceso, elegiríamos (y dispersaríamos) el punto
un tratamiento preventivo estacional a aquellos pacientes H-2 Xingjian correspondiente al Fuego, ya que Fuego
que quisieran tratarse para mantener un estado óptimo es el Hijo de la Madera. La tabla 50.2 recoge los puntos
de salud, y no por una aflicción concreta. de tonificación y de dispersión según la relación Madre-
En el capítulo 61 de las Preguntas sencillas se habla Hijo de los Cinco Elementos.
del uso de los Cinco puntos Shu según las estaciones: Por tanto, siguiendo esta teoría, todo canal tiene un
«En otoño, utilizar los puntos Río para drenar los fac- punto de tonificación y de dispersión, que corresponde
tores patógenos Yin, y los puntos Mar para drenar los a su Elemento Madre y a su Elemento Hijo respectiva-
factores patógenos Yang... En invierno, utilizar los pun- mente. Sin embargo, es necesario hacer hincapié en la
tos Pozo para someter el Yin Qi rebelde, y los puntos importancia que adquiere la técnica de punción a la hora
Manantial para fortalecer el Yang Qi»13. Estas pautas, de tonificar o de dispersar (es decir, el método de toni-
que contradicen las del capítulo 44 del Eje espiritual, no ficación para tonificar y el método de dispersión para
suelen tener un gran seguimiento.
El cuadro 50.11 resume los cinco puntos Shu (de
Transporte) según las estaciones. Tabla 50.2. PUNTOS DE TONIFICACIÓN
Y DE DISPERSIÓN SEGÚN LOS CINCO ELEMENTOS
CUADRO 50.11. LOS CINCO PUNTOS SHU
Canal Tonificación (Madre) Dispersión (Hijo)
(DE TRANSPORTE) SEGÚN LAS ESTACIONES
Pulmón P-9 Taiyuan P-5 Chize
0
Puntos Pozo: en invierno. Intestino IG-11 Quchi IG-2 Erjiari
° Puntos Manantial: en primavera. Grueso
0
Puntos Arroyo: en verano.
0 Estómago E-41 Jiexi E-45 L/'du/
Puntos Río: a finales de verano.
0
Puntos Mar: en otoño. Bazo B-2 Dadu B-5 Shangqiu

Corazón C-9 Shaochong C-7 Shenmen


Intestino ID-3 Houxi ID-8 Xiaohai
Según Los Cinco Elementos Delgado

Los Cinco puntos Shu se usan también de acuerdo a Vejiga V-67 Zhiyin V-65 Shugu
su naturaleza de Cinco Elementos. Esta práctica se es- Ríñones R-7 Fuliu R-1 Yongquan
tableció por primera vez en el Clásico de las dificultades.
Pericardio PC-9 Zhongchong PC-7 Daling
En el capítulo 64, se dice que el punto Pozo de los ca-
nales Yin corresponde a la Madera, y el punto Pozo de San Jiao SJ-3 Zhongzhu SJ-10 Tianjing
los canales Yang corresponde al Metal 14 . Vesícula Biliar VB-43 Xiaxi VB-38 Yangfu
El uso de los Cinco puntos Shu de acuerdo a su na-
turaleza de los Cinco Elementos aparece también en el Hígado H-8 Ququan H-2 Xingjian
886 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

dispersar); en otras palabras, no podemos depender so- La aplicación de esta correspondencia entre los Cinco
lamente del carácter de tonificación o de dispersión de Elementos y los factores patógenos se usa principalmen-
un punto para tonificar o dispersar. te en patologías de Exceso, para eliminar los factores
Además, el carácter de tonificación o de dispersión patógenos correspondientes (tabla 50.3); se aplica sobre
de un punto suele ser eclipsado por el resto de sus ca- todo, pero no exclusivamente, a los canales Yin, más que
racterísticas, de modo que la regla de tonificar y disper- a los canales Yang.
sar de acuerdo con los puntos de tonificación y de dis- Este método puede aplicarse también a ciertos puntos
persión puede tener varias excepciones. de los canales Yang. En especial, algunos puntos Madera
Por ejemplo, C-9 Shaochong y PC-9 Zhongchong son se emplean para someter el Viento interno, como ID-3
puntos de tonificación, pero se utilizan más a menudo Houxi; otros puntos Madera se emplean para expulsar
para dispersar en casos agudos, debido a que son puntos el Viento externo en el Síndrome Bi, y algunos de los
Pozo. C-7 Shenmen es un punto de dispersión, pero se puntos Fuego se utilizan para aclarar el Calor, como
suele emplear más para tonificar la Sangre de Corazón IG-5 Yangxi y E-41 Jiexi.
y nutrir la Mente. IG-11 Quchi es un punto de tonifi- La tabla 50.3 detalla todos los puntos Shu empleados
cación, pero también refresca la Sangre y libera el Ex- en la práctica clínica para eliminar los factores patóge-
terior, y es por naturaleza un punto que dispersa. B-2 nos en relación con los Cinco Elementos.
Dadu es el punto de tonificación, pero no sería el punto El cuadro 50.12 resume los Cinco puntos Shu (de
más indicado para tonificar el Bazo, ya que B-3 Taibai, Transporte) según los Cinco Elementos.
Ren-12 Zhongwan, E-36 Zusanli o V-20 Pishu serían
mucho mejores para este propósito. B-2, por el contrario,
CUADRO 50.12. LOS CINCO PUNTOS SHU (DE
se usa a menudo en patologías febriles para aclarar el
TRANSPORTE) SEGÚN LOS CINCO ELEMENTOS
Calor y estimular la sudoración. V-67 Zhiyin es el punto
de tonificación, pero, una vez más, debido a que es un 0
Puntos de tonificación y de dispersión según las
punto Pozo, se utiliza mucho en casos agudos para dis- relaciones Madre-Hijo.
persar o para someter el Qi que asciende, que causa ce- ° Uso de los puntos de los Elementos para expulsar
faleas. los factores patógenos correspondientes:
Aparte de emplearse siguiendo la teoría de tonifi- —Madera: Viento.
cación y de dispersión de los puntos, los puntos de los —Fuego: Calor o Fuego.
Cinco Elementos se suelen emplear para eliminar los fac- —Tierra: Humedad.
tores patógenos. Existe una correspondencia entre los —Metal: ninguno.
Cinco Elementos y los factores patógenos: —Agua: Frío.

Madera: corresponde al Viento.


Fuego: corresponde al Calor o al Fuego.
Tierra: corresponde a la Humedad. RESUMEN
Metal: corresponde a la Sequedad.
Agua: corresponde al Frío. Podemos ahora resumir las acciones de los Cinco
Puntos Shu según los diferentes puntos de vista expues-
Según esta correspondencia, los puntos de los Cinco tos anteriormente.
Elementos pueden usarse para expulsar los factores pa-
tógenos correspondientes (ya sean externos o internos).
Puntos Pozo
La única excepción es el punto Metal, que no se emplea
para eliminar la Sequedad, dada la naturaleza de la Se- Clásico de las dificultades: para «plenitud debajo del
quedad. Mientras que el Calor, el Fuego, el Viento, la corazón», agitación mental, o ansiedad.
Humedad y el Frío son factores patógenos que se mani- Capítulo 44 del Eje espiritual: para tratar los órga-
fiestan como síndromes de Exceso, la Sequedad es una nos Yin.
insuficiencia de Líquidos Orgánicos, y la forma de co- Según las estaciones: en invierno.
rregir esto es nutriendo los líquidos, en lugar de «expul- Según los factores patógenos y los Cinco Elementos:
sando» la Sequedad. para expulsar el Viento.
Los Cinco puntos Shu (puntos de Transporte) I 8 8 7

Tabla 50.3. CORRELACIÓN ENTRE LOS PUNTOS DE LOS ELEMENTOS Y LOS FACTORES PATÓGENOS

Elemento Punto Factor patógeno Uso

Madera Todos los puntos Madera Viento Extinguen Viento interno (etapa aguda del golpe de Viento)
de los canales Yin

Puntos Madera de los canales Yang Expulsan el Viento externo en el Síndrome Bi

Fuego C-8 Shaofu Calor o Fuego Expulsa el Calor-Estival o drena el Fuego de Corazón

P-10 Yuji Expulsa el Viento-Calor o aclara el Calor de Pulmón

PC-8 Laogong Expulsa el Calor-Estival o drena el Fuego de Corazón

H-2 Xingjian Drena el Fuego de Hígado

B-2 Dadu Aclara el Calor en las enfermedades febriles

R-2 Rangu Aclara el Calor por Insuficiencia, refresca la Sangre

IG-5 Yangxi Aclara el Calor en el Intestino Grueso y la Humedad-Calor

en el Síndrome Bi

ID-5 Yanggu Resuelve la Humedad-Calor en el Síndrome Bi

E-41 Jiexi Aclara el Calor de Estómago y la Humedad-Calor

en el Síndrome Bi

Tierra C-7 Shenmen Humedad, Flema No se emplea para resolver la Flema

PC-7 Daling Resuelve la Flema del Corazón

P-9 Taiyuan Resuelve la Flema de los Pulmones

B-3 Taibai Resuelve la Humedad

H-3 Taichong Resuelve la Humedad

R-3 Taixí No se emplea para resolver la Flema

E-36 Zusanli Resuelve la Humedad

VB-34 Yanglingquan Resuelve la Humedad

V-40 Weizhong Resuelve la Humedad

IG-11 Quchi Resuelve la Humedad-Calor

ID-8 Xiaohai Resuelve la Humedad en el Jiao Superior

SJ-10 Tianjing Resuelve la Humedad en el Jiao Superior

Agua C-3 Shaohai Frío No se emplea para expulsar el Frío

PC-3 Quze No se emplea para expulsar el Frío

P-5 Ch/ze Expulsa el Frío de los Pulmones

H-8 Ququan Expulsa la Humedad-Frío del Jiao Inferior

B-9 Yinlingquan Expulsa la Humedad-Frío del Jiao Inferior

R-10 Yingu Expulsa la Humedad-Frío del Jiao Inferior


888 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Puntos Manantial Puntos Arroyo

Clásico de las dificultades: para «sensaciones de ca- Clásico de las dificultades: para «sensación de pesa-
lor en el cuerpo», para aclarar el Calor. dez y dolor articular», para resolver la Humedad, Sín-
Capítulo 44 del Eje espiritual: cuando hay cambios drome Bi.
en la tez facial. Capítulo 44 del Eje espiritual: cuando hay síntomas
Capítulo 4 del Eje espiritual: para problemas de canal intermitentes.
(junto con los puntos Arroyo). Capítulo 4 del Eje espiritual: para problemas de canal
Capítulo 6 del Eje espiritual: para problemas de los (junto con los puntos Manantial).
órganos Yin (junto con los puntos Arroyo): punto Ma- Capítulo 6 del Eje espiritual: para problemas en los
nantial de los canales Yin. órganos Yin (junto con los puntos Manantial); puntos
Según las estaciones: en primavera. Arroyo de los canales Yin.
Según los factores patógenos y los Cinco Elementos: Según las estaciones: en verano.
para aclarar el Calor. Según los factores patógenos y los Cinco Elementos:
para resolver la Humedad o la Flema.

Tabla 50.4. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LOS CINCO PUNTOS SHU (DE TRANSPORTE)

Descripción Pozo Manantial Arroyo Río Mar


Eje espiritual, Qi sale Qi es rápido, Qi se derrama Qi se mueve, se va Qi entra
cap. 1 se desliza

Otras C o m o un manantial Goteo diminuto Como agua que C o m o agua que Como muchos
descripciones que nace; Qi del de un manantial; fluye desde la fluye libremente en ríos que
canal sale; Qi es Qi comienza a superficie hasta la un río; Qi fluye en vuelven al mar;
pequeño, superficial fluir; Qi fluye profundidad; Qi los canales; Qi es Qi del canal llega
rápidamente. irriga el cuerpo más grande al final; Qi es vasto
y profundo,
se une

Eje espiritual, Punto de partida Punto de Punto de entrada Punto de Qi se une a la


cap. 2 y cap. 6 del Qi convergencia de los factores concentración circulación del
patógenos cuerpo

Clásico de las Plenitud debajo Sensación de calor, Pesadez del cuerpo, Falta de aliento, Qi rebelde, diarrea,
dificultades, del corazón; patologías de calor articulaciones tos, sensación de digestiones,
cap. 68 irritabilidad mental dolorosas, calor y de frío; patologías de los
Síndrome Bi patologías de órganos Yang
Pulmón

Eje espiritual, Cuando los órganos Cuando la Cuando la Cuando la Para patologías
cap. 44 Yin están afectados enfermedad enfermedad se enfermedad se de Estómago
se manifiesta caracteriza por refleja en la voz
en la tez mejorías y recaídas

Eje espiritual, Patologías extemas Patologías externas Patologías internas


cap. 4 (canales Yang) (canales Yang) (canales Yang)

Eje espiritual, Para los órganos Para los órganos Para los tendones Para la piel
cap. 6 Yin (canales Yin) Yin (canales Yin) y los huesos
Los Cinco puntos Shu (puntos de Transporte) I 889

Puntos Río
5. La acción energética específica de los puntos
Pozo: superficial y dinámica; utilizados en
Clásico de las dificultades: para «falta de aliento, tos,
condiciones agudas; movimiento centrífugo
y sensaciones de calor y de frío», tos o asma.
hacia fuera; elimina los factores patógenos.
Capítulo 44 del Eje espiritual: cuando la voz está
6. La naturaleza de los puntos Manantial:
afectada.
Capítulo 6 del Eje espiritual: para tendones y huesos; dinámica y potente; aclaran el Calor.
7. La acción de los puntos Arroyo: el flujo se
puntos Río de los canales Yin.
vuelve más grande y más profundo; lugar en el
Según las estaciones: a finales de verano.
cual los factores patógenos penetran en el
Interior y se concentra el Wei Qi (Qi Defensivo).
Puntos Mar 8. La naturaleza de los puntos Río: donde el Qi
fluye más ancho y más profundo, donde los
Clásico de las dificultades: para «Qi rebelde y dia-
factores patógenos se desvían hacia las
rrea», problemas digestivos.
articulaciones, huesos y tendones.
Capítulo 44 del Eje espiritual: para patologías de Es-
9. La acción de los puntos Mar: donde el Qi es
tómago.
más profundo y más lento, y se une al resto
Capítulo 4 del Eje espiritual: para problemas de del cuerpo; los puntos tienen un movimiento
órganos internos (Yang). centrípeto hacia adentro y el Qi es más
Capítulo 6 del Eje espiritual: para problemas de piel; estable.
puntos Mar de los canales Yang.
10. Las acciones de los puntos Pozo según los
Según las estaciones: en otoño.
siguientes puntos de vista:
Según los factores patógenos y los Cinco Elementos:
Clásico de las dificultades: «plenitud debajo
para expulsar el Frío.
del corazón», agitación mental, ansiedad.
Capítulo 44 del Eje espiritual: para tratar los
La tabla 50.4 resume las acciones y funciones de los
órganos Yin.
cinco puntos Shu según los diversos puntos de vista arri-
Según las estaciones: en invierno.
ba expuestos.
Según los factores patógenos y los Cinco
Elementos: expulsan el Viento.
11. Las acciones de los puntos Manantial según los
I B i M ^ m i i ) '
siguientes puntos de vista:
En este capítulo habrás estudiado: Clásico de las dificultades: «sensaciones de
calor en el cuerpo»; aclaran el Calor.
1. Cómo el Qi de los canales entre los dedos de la
Capítulo 44 del Eje espiritual: cuando hay
mano/pie y los codos/rodillas se asemeja a las
cambios en la tez facial.
diversas etapas en el fluir de un río, comenzando
Capítulo 4 del Eje espiritual: problemas de
en la fuente y terminando en el mar.
canal (junto con los puntos Arroyo).
2. La importancia de los puntos Shu (puntos de
Capítulo 6 del Eje espiritual: problemas de
Transporte) en la práctica clínica, debido a su
órganos Yin (junto con los puntos Arroyo):
gran efecto dinámico.
punto Manantial de los canales Yin.
3. La conexión entre la parte superficial del canal
Según las estaciones: en primavera. .
comprendida entre los dedos de la mano/pie y
Según los factores patógenos y los Cinco
los codos/rodillas, y el medioambiente,
Elementos: aclaran el Calor.
estaciones y climas.
4. Los motivos del dinamismo de los puntos al 12. Las acciones de los puntos Arroyo según los
final y al comienzo de un canal (el canal es más siguientes puntos de vista:
superficial; cambio de Yin a Yang, inercia en el Clásico de las dificultades: «sensación de
flujo del canal anterior). pesadez y dolor articular»; resuelven la
Humedad; Síndrome Bi.
890 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Capítulo 44 del Eje espiritual: síntomas Capítulo 6 del Eje espiritual: problemas de piel,
intermitentes. puntos Mar de los canales Yang. ;
Capítulo 4 del Eje espiritual: problemas de Según las estaciones: en otoño.
canal (junto con los puntos Manantial). Según los factores patógenos y los Cinco
Capítulo 6 del Eje espiritual: problemas de los Elementos: expulsan el Frío.
órganos Yin (junto con los puntos
Manantial), puntos Arroyo de los canales Yin.
Según las estaciones: en verano.
Según los factores patógenos y los Cinco
Elementos: resuelven la Humedad o la
Flema. NOTAS
13. Las acciones de los puntos Río según los 1
SpiritualAxis (Ling Shu Jing People' s Health Publishing
siguientes puntos de vista: House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 3.
Clásico de las dificultades: «falta de aliento, 2
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine,^ Revised Ex-
tos, y sensaciones de calor y de frío»; tos, planation of the Classic of Dijficulties (Nan Jing Jiao Shi ),
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
asma. año 100 dC„ 1979, p. 148.
Capítulo 44 del Eje espiritual: cuando la voz 3
Classic ofDifficidties, p. 142.
4
está afectada. Shanghai College of Traditional Medicine (traducido por Dan
Bensky y John O'Connor), Acupuncture. A Comprehensive Text, East-
Capítulo 6 del Eje espiritual: tendones y land Press, Chicago, 1975, p. 126.
huesos; puntos Río de los canales Yin. 5
Classic ofDifftculties, p. 142.
6
Según las estaciones: a finales de verano. 7
Ibíd., p. 148.
Spiritual Axis, p. 7.
14. Las acciones de los puntos Mar según los 8
Ibíd., p. 14.
siguientes puntos de vista: 9
Spiritual Axis, p. 86.
10
Clásico de las dificultades: «Qi rebelde y 11
Ibíd., p. 14.
Ibíd., pp. 18-19.
diarrea», problemas digestivos. 12
Ibíd., p. 86.
Capítulo 44 del Eje espiritual: patologías de 13
The Yellow Emperor's Classic of Internal Medicine - Simple
Estómago. Questions (Huang Ti Nei Jing Su Wen fe tí ), People's Health
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC.,1979,
Capítulo 4 del Eje espiritual: problemas de p. 330.
órganos internos (Yang). 14
Classic ofDifficulties, p. 139.
15
Ibíd., p. 151.
LAS FUNCIONES
DE LAS CATEGORIAS
ESPECÍFICAS DE LOS PUNTOS

pítulo 66 del Clásico de las dificultades. Para entender


PUNTOS YUAN (FUENTE) 891 el uso de los puntos Yuan, merece la pena fijarse dete-
Capítulo 1 del Eje espiritual 891 nidamente en ambos capítulos.
Capítulo 66 del Clásico de ¡as dificultades 893 Los puntos Yuan son los siguientes:
PUNTOS LUO (ENLACE) 893
Uso de los puntos Luo en combinación con los puntos —P-9 Taiyuan.
Yuan 896 —IG-4 Hegu.
Uso de los puntos Luo por sí solos según —E-42 Chongyang.
el capítulo 10 del Eje espiritual 897 —B-3 Taibai.
Uso de los puntos Luo según su influencia —C-7 Shenmen.
energética 898 —ID-4 Wangu.
PUNTOS SHU (PUNTOS DE TRANSPORTE DE LA —V-64 Jinggu.
ESPALDA) 900 —R-3 Taixi.
PUNTOS MU (PUNTOS ANTERIORES DE —PC-7 Daling.
ACUMULACIÓN) 903
— SJ-4 Yangchi.
—VB-40 Qiuxu.
PUNTOS XI (PUNTOS HENDIDURA) 904
—H-3 Taichong.
PUNTOS HUI (PUNTOS DE REUNIÓN) 905
PUNTOS DE LOS CUATRO MARES 906
PUNTOS VENTANA DEL CIELO 907
12 PUNTOS DE LA. ESTRELLA CELESTE Capítulo 1 del Eje espiritual
DE MA DAN YANG 909
Este capítulo hace dos afirmaciones en relación con
13 PUNTOS FANTASMA DE SUN SíMIAO 909
los puntos Yuan, una relativa a su uso en el diagnóstico
PUNTOS DEL MU XI (PUNTOS DEL SISTEMA
y otra relativa al tratamiento.
OCULAR) 910 La primera afirmación es la siguiente: «Selecciona
CINCO PUNTOS DE COMANDO 911 los puntos Yuan cuando los cinco órganos Yin estén afec-
tados» Esto indica claramente que los puntos Yuan ac-
túan directamente sobre los órganos Yin.
La segunda afirmación dice: «Si los cinco órganos
PUNTOS YUAN (FUENTE) Yin están afectados, aparecerán reacciones anormales
en los 12 puntos Yuan. Si conocemos la correspondencia
La naturaleza y uso de los puntos Yuan (Fuente) apa- de los puntos Yuan con los órganos Yin, podremos diag-
rece en el primer capítulo del Eje espiritual y en el ca- nosticar cuándo un órgano Yin está afectado»2. Esta afir-
892 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

mación indica claramente que los puntos Yuan están en se utiliza en síndromes de Insuficiencia de los órganos
relación con el Yuan Qi (Qi Original), y que los cambios Yang, puesto que tonifica intensamente el Yang Qi.
en la piel sobre los puntos Yuan indican alteraciones en El elemento sorpresa en este capítulo es que el Eje
las funciones de los órganos Yin; pueden, pues, emplear- espiritual solo proporciona puntos Yuan para los órganos
se para el diagnóstico. Yin. Esto se debe a que la energía de los puntos Yuan
Las alteraciones que se pueden observar en los puntos deriva del Yuan Qi, que está relacionado con los órganos
Yuan incluyen inflamaciones, enrojecimientos, vasos Yin y con los Riñones en especial. Por tanto, los puntos
sanguíneos congestionados (algo común en R-3 Taixi), Yuan son usados en su mayor parte para tonificar los ór-
venas varicosas, una depresión profunda alrededor del ganos Yin. No obstante, debemos señalar que el capí-
punto (también comúnmente observada en R-3), palidez, tulo 2 del Eje espiritual sí menciona los puntos Yuan de
un color azulado o una piel muy flácida. los canales Yang, tal y como los conocemos hoy en día 4 .
Sin embargo, cuando el Eje espiritual procede a enu- Por el contrario, los puntos Yuan de los órganos Yang
merar los puntos Yuan, proporciona puntos diferentes de no tienen una función similar y no tonifican los órganos
aquellos que habitualmente conocemos. El Eje espiritual Yang del mismo modo que los puntos Yuan de los cana-
refiere los siguientes puntos Yuan: les Yin tonifican los órganos Yin. Los puntos Yuan Yang
se utilizan principalmente en patologías de Exceso, para
eliminar los factores patógenos. Por ejemplo, IG-4 Hegu
—P-9 Taiyuan para los Pulmones 2 puntos
se emplea para liberar el Exterior y expulsar el Viento;
—PC-7 Daling para el Corazón 2 puntos
ID-4 Yanggu puede usarse para mover el Qi de Hígado
—B-3 Taibai para el Bazo 2 puntos
estancado y detener el dolor en la zona costal; V-64 Jing-
—H-3 Taichong para el Hígado 2 puntos
gu puede usarse para eliminar la Humedad-Calor del
—R-3 Taixi para los Riñones 2 puntos
Jiao Inferior; VB-40 Qiuxu puede utilizarse para el es-
Total 10 puntos tancamiento de Qi de Hígado; E-42 Chongyang, para
—Ren-15 Jiuwei, punto Yuan para expulsar el Viento de la cara en parálisis faciales, y SJ-4
el Tejido Graso (Gao) 1 punto Yangchi, para aclarar el Calor de la Vesícula Biliar que
—Ren-6 Qihai, punto Yuan para causa sordera o para regular el Shao Yang.
las Membranas (Huang) 1 punto Por supuesto, los puntos Yuan de los canales Yang
pueden emplearse también para tonificar sus órganos
Suma total 12 puntos
Yang correspondientes (como afirma el capítulo 66 del
Clásico de las dificultades), pero no es su uso principal,
En cuanto a estos dos últimos puntos, el Eje espiritual y no serían los mejores puntos para este propósito. Para
dice: «El Yuan Qi de los tejidos Grasos [Gaoj se reúne tonificar los órganos Yang, los mejores serían los puntos
en Jiuwei [Ren-15]; el Yuan Qi de las Membranas Mar Inferiores. No obstante, SJ-4 Yangchi sería la ex-
[Huang] se reúne en Qihai [Ren-6]»3. Aunque el libro cepción. Como veremos a continuación, en el capítulo
emplea un nombre diferente para referirse a Ren-6 (Bo- 66 de Clásico de las dificultades se afirma que el Yuan
yang), este es el nombre antiguo de Qihai (es decir, de Qi surge de entre los Riñones a través de la mediación
Ren-6). del San Jiao (Triple Calentador). Por tanto, el San Jiao
Ren-15 y Ren-6 se consideran también los puntos es como el emisario del Yuan Qi; puesto que los puntos
Yuan del tórax y del abdomen respectivamente, así como Yuan están en contacto directo con el Yuan Qi, SJ-4 pue-
los puntos Yuan de todos los órganos Yin y Yang respec- de emplearse, por tanto, para fortalecer el Yuan Qi', en
tivamente. Gao puede también indicar la zona situada acupuntura japonesa, este punto se emplea específica-
por debajo del corazón (bajo el control de Ren-15), y mente con este fin. No obstante, resulta interesante
Huang la zona situada por encima del diafragma (bajo apuntar también que ningún texto antiguo chino hace
el control de Ren-6). referencia a la acción tonificante de este punto sobre el
Ren-15 se emplea para problemas mentales-emocio- Yuan Qi.
nales que surgen a raíz de desequilibrios de los órganos La otra afirmación sorprendente de este capítulo es
Yin (por ejemplo, una insuficiencia de Yin de Corazón), la mención de PC-7 Daling como punto Yuan de Cora-
como la ansiedad, la agitación mental o el insomnio; es zón. Esto se debe a que en la época en que se escribió el
también un punto muy útil para calmar la Mente. Ren-6 Eje espiritual, el Corazón y el Pericardio se consideraban
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 893

un mismo órgano; se hacía referencia constantemente a órganos Yang, y sus canales. Los lugares donde mora el
los «cinco órganos Yin y seis Yang». Fue más adelante Yuan Qi son los puntos Yuan [Fuente]»6.
cuando el Pericardio y el Corazón se dividieron en dos Este capítulo confirma, pues, que los puntos Yuan es-
órganos diferentes, para preservar así la simetría entre tán en relación con el Yuan Qi. No obstante, y en con-
los 12 órganos y los 12 canales. traste con el capítulo 1 del Eje espiritual, el Clásico de
En los canales Yin, los puntos Yuan coinciden con los las dificultades dice que los puntos Yuan pueden ser em-
puntos Arroyo, es decir, que son el tercer punto contando pleados para tonificar tanto los órganos Yin como los
desde el final distal del canal; en los canales Yang, el Yang.
punto Yuan sigue al punto Arroyo (Shu); corresponde, En concreto, el papel que desempeña el San Jiao
por tanto, al cuarto punto desde el final distal del canal como «embajador» o «avenida» a través de la cual el
(con la excepción del canal de Vesícula Biliar, cuyo pun- Yuan Qi surge de entre ambos Ríñones y se extiende por
to Yuan es el quinto contando desde el final distal). los cinco órganos Yin y seis órganos Yang explica un uso
Las funciones de los puntos Yuan según el capítulo 1 concreto del punto Yuan del canal de San Jiao (SJ-4
del Eje espiritual se resumen en el cuadro 51.1. Yangchí). Este punto puede usarse para tonificar di-
rectamente el Yuan Qi y activar su circulación por los
canales. Combinado con el punto Yuan de Estómago,
CUADRO 51.1. PUNTOS YUAN: EJE ESPIRITUAL
E-42 Chongyang, SJ-4 tonifica intensamente el Qi y el
» Los Puntos Yuan están en relación con el Yuan Qi Yuan Qi.
(Qi Original). El cuadro 51.2 resume los puntos Yuan según el ca-
» Pueden emplearse en el diagnóstico, puesto que re- pítulo 66 del Clásico de las dificultades.
flejan el estado del Yuan Qi de cada uno de los ór-
ganos Yin.
CUADRO 51.2. PUNTOS YUAN (FUENTE):
° Su uso terapéutico principal es tonificar los órga-
CLÁSICO DE LAS DIFICULTADES
nos Yin.
° Los puntos Yuan de los canales Yin son más im- ° Los puntos Yuan están en relación directa con el
portantes que los de los órganos Yang. Yuan Qi.
° El Yuan Qi alcanza los Órganos Internos, los 12 ca-
nales y, por último, los 12 puntos Yuan a través de
Capítulo 6 6 del Clásico la intermediación del San Jiao (Triple Calentador).
de las dificultades ° Los puntos Yuan tonifican tanto los órganos Yin
como los órganos Yang.
Este capítulo del Clásico de las dificultades enumera
los 12 puntos Yuan como los conocemos, es decir, uno
para cada uno de los seis órganos Yin y seis órganos
Yang. La única diferencia con los puntos Yuan tal y como PUNTOS LUO (ENLACE)
los conocemos hoy en día es que especifica tanto PC-7
como C-7 como puntos Yuan del Corazón 5 . Esto se debe Hay 16 canales Luo: uno para cada uno de los 12 ca-
una vez más al hecho de que en aquellos tiempos el nales principales, uno para el Ren Mai, otro para el Du
Corazón y el Pericardio se consideraban como un solo Mai, un «Gran Luo de Bazo» y un «Gran Luo de Estó-
órgano, y el Pericardio no podía, por tanto, tener un pun- mago» 7 . No obstante, solamente hay 15 puntos Luo,
to Yuan. puesto que no se menciona ningún punto Luo para el
El resto de este corto capítulo clarifica la relación en- gran Luo de Estómago.
tre el Yuan Qi, el San Jiao y los puntos Yuan. Dice: «El Los puntos Luo son los siguientes:
Yuan Qi es la Fuerza Motriz [Dong Qi] situada entre
los dos Ríñones; proporciona la vida y es la raíz de los —P-7 Lieque.
12 canales. El San Jiao hace que el Yuan Qi pueda di- —IG-6 Pianli.
ferenciarse [para realizar sus diferentes funciones en el —E-40 Fenglong.
cuerpo]; el Yuan Qi pasa a través de los Tres Jiaos y se —B-4 Gongsun.
extiende entonces hacia los cinco órganos Yin y los seis
894 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Cada uno de los 12 canales Luo relacionados con los


—C-5 Tongli. canales principales parte de su punto Luo correspondien-
-—ID-7 Zhizheng. te y se ramifica siguiendo un trayecto diferente.
—V-58 Feiyang. Existen tres maneras de emplear los puntos Luo.
—R-4 Dazhong. Los puntos Luo pueden usarse en combinación con el
—PC-6 Neiguan. punto Yuan de su canal interior-exteriormente relacio-
— SJ-5. Waigiian. nado; pueden emplearse por sí solos de acuerdo con
—VB-37 Guangming. la sintomatología de los propios canales Luo, o pueden
—H-5 Ligou. utilizarse para actuar sobre la zona que alcanza el ca-
—Du-1 Changqiang (para el Du Mai). nal Luo.
—Ren-15 Jiuwei (para el Ren Mai). Antes de abordar estas tres formas de utilizar los pun-
—B-21 Dabao Gran Luo de Bazo. tos Luo, es necesario describir brevemente la naturaleza
y características de los propios canales Luo. Cuando ha-
blamos de un canal Luo (canal de Enlace), podemos estar
A grandes rasgos, los recorridos de los canales Luo refiriéndonos a dos entidades distintas: el canal Luo en
son los siguientes: sí, que parte del punto Luo y recorre la trayectoria bre-
vemente descrita anteriormente, y toda la zona del cuer-
po que se encuentra entre el canal principal y la piel. En
Canal Luo de Pulmón: desde P-7 Lieque hasta la emi- este último caso, el canal Luo se describiría mejor como
nencia tenar. la «zona del canal Luo», debido a que no se refiere al
Canal Luo de Intestino Grueso: desde IG-6 Pianli canal Luo en sí, sino a toda la zona del cuerpo irrigada
hasta los dientes y oídos. por el canal Luo (figs. 51.1-51.3).
Canal Luo de Estómago: desde E-40 Fenglong hasta La «zona del canal Luo» es la zona del cuerpo entre-
el cuello. lazada por los canales Luo que se ubica entre los canales
Canal Luo de Bazo: desde B-4 Gongsun hasta el Es- principales y la piel.
tómago e Intestinos.
Canal Luo de Corazón: desde C-5 Tongli hasta la len-
gua y los ojos.
Canal Luo de Intestino Delgado: desde ID-7 Zhiz- El «canal Luo» representa el canal del Q¡ que parte
heng hasta el hombro. de cada punto Luo.
Canal Luo de Vejiga: desde V-58 Feiyang hasta el ca-
nal de Riñon en la pierna.
Canal Luo de Riñon: desde R-4 Dazhong hasta el pe- Los canales Luo reciben el nombre de Luo Mai; Luo
ricardio. contiene el significado de «malla», «red». Los canales
Canal Luo de Pericardio: desde PC-6 Neiguan hasta principales se llaman Jing Mai, Jing, que encierran el
el corazón. significado de «línea», «ruta», o «camino». El capítulo
Canal Luo de San Jiao: desde SJ-5 Waiguan hasta el 17 del Eje espiritual confirma que los canales Luo son
pericardio en el tórax. «horizontales» o «transversales»: «Los canales princi-
Canal Luo de Vesícula Biliar: desde VB-37 Guang-
ming hasta el dorso del pie.
Canal Luo de Hígado: desde H-5 Ligou hasta los ge-
nitales externos.
Canal Luo de Du Mai: desde Du-1 Changqiang hasta
la columna y el occipital.
Canal Luo de Ren Mai: desde Ren-15 Jiuwei hasta el
abdomen.
Gran Luo de Bazo: desde B-21 Dabao hasta el tórax
y las costillas.
Figura 51.1. Canal Luo y zona del canal Luo.
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 895

Nivel del Cou Li, Luo superficial tritivo) y el Wei Qi (Qi Defensivo), así como el Qi y la
Nivel del Wei Sangre de los canales principales, se propagan por todas
Nivel del Wei Canal Luo direcciones y permean e irrigan los Órganos Internos.
También a través de los canales Luo la esencia de los
Órganos Internos es transportada a los canales principa-
Nivel del Qi Canal principal
les, y, a través de estos, al cuerpo entero.
El capítulo 10 del Eje espiritual dice: «Los canales
Nivel de la Sangre Canal Luo profundo
Luo no pueden atravesar las grandes articulaciones;
para poder [entrar y] salir, deben moverse por rutas al-
Figura 51.2. Zonas de los canales Luo y de los canales
ternativas. De este modo, entran y se unen de nuevo de-
principales.
bajo de la piel, y pueden verse, por tanto, desde fuera.
Yang Para pinchar un canal Luo es necesario insertar la aguja
por encima de la acumulación donde se concentra la
Sangre. Aunque no haya acumulaciones de Sangre, es
necesario pinchar, de modo que se provoque el sangra-
do deforma rápida para drenar hacia fuera los factores
patógenos; si no se hace, puede desarrollarse un sín-
drome Bi»9.
Por tanto, los canales Luo ocupan el espacio entre los
canales principales y la piel; no obstante, en este espacio
existen también diversos grados de profundidad. En las
capas superficiales que están justo por debajo de la piel
se encuentran unos canales Luo más pequeños, denomi-
Yin nados canales Luo Diminutos y Superficiales.
Figura 51.3. Zonas de los canales Luo y de los canales Las ramas principales de los canales Luo se llaman
principales seccionadas. Bie, que quiere decir «divergente» (la misma palabra que
se emplea para los canales Divergentes). Los canales
Luo Diminutos se denominan Sun, mientras que los Su-
pales se encuentmn en el Interior, y sus ramificaciones, perficiales se llaman Fu. El capítulo 17 del Eje espiritual
horizontales [o transversales], foiman los canales Luo»8. dice: «Los canales principales están en el Interior; sus
Los canales Luo son más superficiales que los canales ramas y horizontales [o transversales] forman los ca-
principales, y van en todas las direcciones, sobre todo nales Luo; ramificándose de estos se encuentran los
horizontalmente, y no tanto verticalmente, como una canales Luo Diminutos» 10. En el capítulo 10 del Eje es-
malla. En especial, rellenan el espacio Cou Li, es decir, piritual dice: «Las ramificaciones más superficiales de
el espacio entre la piel y los músculos. los canales que pueden verse son los canales Luo»11.
Los 12 canales principales se sitúan entre los cana- No obstante, los canales Luo tienen también una capa
íes Luo Yang y los canales Luo Yin. A través de los ca- más profunda situada por debajo de los canales princi-
nales Luo Yang y los canales Luo Yin, el Ying Qi (Qi Nu- pales; son los canales Luo profundos, y están conectados
con los vasos sanguíneos y con la Sangre en general. Po-
demos diferenciar tres capas en el sistema de canales,
relacionadas con el Wei, el Qi, y la Sangre:
Los canales Luo no pueden penetrar en las grandes
articulaciones del cuerpo (como sí pueden hacer los Fuera: canales Luo superficiales = nivel del Qi De-
canales principales); están restringidos a los fensivo (Wei).
espacios situados entre las ramas profundas de los Centro: canales Luo = nivel del Qi y del Qi Nutritivo
canales principales y la superficie del cuerpo. Por (Ying).
este motivo, los canales Luo son muy propensos a Dentro: canales Luo profundos de la Sangre = nivel
los estancamientos de Qi, de Sangre o de ambos. de la Sangre.
896 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Esos tres niveles podrían relacionarse con los Cuatro menciona en primer lugar el punto Anfitrión (punto
Niveles del Qi Defensivo, del Qi, del'Qi Nutritivo y de Yuan) y en segundo lugar el punto Huésped (puto Luo).
la Sangre.
Veamos a continuación las tres formas de utilizar los
puntos Luo. P-9 Taiyuan e LG-6 Pianli: sensación de opresión en
el tórax, palmas de la mano calientes, tos, infla-
Uso de los puntos Luo mación de la garganta, garganta seca, sudoración,
en combinación con los puntos Yuan dolor de hombro, dolor en las mamas, expectora-
ción de flema, falta de aliento.
Puesto que cada canal Luo conecta con su canal in- IG-4 Hegu y P-7 Lieque: dolor dental, encías infla-
terior-exteriormente relacionado (por ejemplo, Pulmo- madas, ojos amarillos, boca seca, rinorrea, epista-
nes-Intestino Grueso), el punto Luo puede tratar no solo xis, inflamación de la garganta, dolor de hombro.
el canal al cual pertenece, sino también a su canal inte- B-3 Taibai y E-40 Fenglong: lengua rígida, reflujos
rior-exteriormente relacionado. En otras palabras, cuan- ácidos, vómitos, distensión abdominal, sensación
do utilizamos el punto P-7 Lieque, estamos actuando no de pesadez, estreñimiento, debilidad, hinchazón de
solo sobre el canal de Pulmón, sino también sobre el ca- las extremidades inferiores.
nal de Intestino Grueso. En este ejemplo, precisamente E-42 Chongyang y B-4 Gongsun: distensión y ple-
por este motivo, P-7 tiene un efecto sobre la cabeza y la nitud abdominal, sensación de opresión torácica,
cara a través del canal de Intestino Grueso. De hecho, el epistaxis, flema, dolor en el pie, dolor en el to-
canal Luo que sale de P-7 se dirige hacia la eminencia billo.
tenar, recorrido que no podría explicar el efecto que tiene C-7 Shenmen e LD-7Zhizheng: dolor de corazón, gar-
P-7 sobre la cabeza. ganta seca, sed, ojos amarillentos, boca seca, pal-
Cuando un punto Yuan se emplea para tonificar un mas de las manos calientes, palpitaciones, vómitos
canal o un órgano determinado, el punto Luo de su canal de sangre, susto.
interior-exteriormente relacionado puede emplearse para LD-4 Wanguy C-5 Tongli: rigidez de cuello, inflama-
reforzar el tratamiento. El punto Luo se elige, pues, como ción y dolor de garganta, dolor de hombro, sordera,
un punto secundario para reforzar la acción del punto ojos amarillos, dolor en la cara lateral del brazo.
Yuan, escogido como punto principal para tratar el canal R-3 Taixiy V-58 Feiyang: tez oscura, ausencia de sed,
originalmente afectado. deseo de tumbarse, visión disminuida, sensación
Por ejemplo, en el caso de una insuficiencia de Qi de de calor, dolor de espalda, debilidad de las extre-
Pulmón, podemos emplear el punto Yuan del canal de Pul- midades inferiores, falta de aliento, timidez (lite-
món, es decir, P-9 Taiyuan, y reforzar su acción usando ralmente «Corazón y Vesícula Biliar tiritando y va-
el punto Luo de su canal interior-exteriormente relacio- cilando»).
nado, es decir, IG-6 Pianli. V-64 Jinggu y R-4 Dazhong: dolor de ojos, dolor de
Esta técnica se explica mediante el recorrido de los cuello, dolor que va desde el cuello hasta la espalda
canales Luo, que conectan con sus canales interior-ex- y las extremidades inferiores, manía, epilepsia,
teriormente relacionados. Esto se refleja también en el opistótonos, dolor en la zona de la ceja, epistaxis,
hecho de que la sintomatología de cada canal Luo inclu- ojos amarillentos, contracción de los tendones, pro-
ye a menudo síntomas de su canal interior-exteriormente lapso anal.
relacionado. SJ-4 Yangchi y PC-6 Neiguan: acúfenos, sordera, in-
El Great Compendium of Acupuncture {Zhen Jiu Da flamación de la garganta, garganta seca, inflama-
Cheng, 1601) aborda la combinación de un punto Yuan ción de los ojos, dolor de oídos, sudoración, dolor
con su punto Luo asociado, y llama a dicha combina- entre las escápulas, dolor de hombro, estreñimien-
ción método Huésped-Anfitrión, donde el punto Yuan to, incontinencia de orina, retención de orina.
es el Anfitrión y el punto Luo el Huésped. Conviene PC-7Dalingy SJ-5 Waiguan: contractura de las pal-
señalar que el punto Yuan es el punto principal; es decir, mas de las manos, dolor de brazo, imposibilidad
la elección de puntos viene determinada por la patolo- de extender el brazo, plenitud torácica, inflamación
gía del Anfitrión (el punto Yuan del canal afectado). de la axila, palpitaciones, cara roja, ojos amarillen-
Los síntomas son los que aparecen a continuación; se
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 897

El cuadro 51.3 resume la combinación de puntos Yuan


tos, reír y llorar sin motivo, agitación mental, dolor y de puntos Luo.
de corazón, palmas de las manos calientes.
ff-3 Taichongy VB-37 Guangming: distensión abdo- C U A D R O 51.3. C O M B I N A C I Ó N
minal e inflamación hipogástrica en mujeres, ple- DE PUNTOS YUAN Y LUO
nitud torácica, vómitos, hernia, retención de orina
o incontinencia. ° Mencionada en el Great Compendian! ofAcupun-
VB-40 Qiuxu e H-5 Ligón: tez apagada, cefalea, dolor ture (1601) como la combinación «Huésped-Anfi-
de ojos, hinchazón del cuello, bocio, dolor hipo- trión».
0
condrial, hinchazón y sudoración de la axila. El punto Yuan se emplea como punto principal para
tratar el canal afectado; por ejemplo, P-9 Taiyuan.
0
El punto Luo del canal interior-exteriormente rela-
A continuación se recogen las combinaciones que cionado se añade para reforzar el tratamiento; por
más utilizo, con su sintomatología correspondiente: ejemplo, IG-6 Pianli.

IG-4 Hegu y P-7 Lieque: restauran el descenso del Qi


de Pulmón, expulsan el Viento, tratan las cefaleas.
SJ-4 Yangchi y PC-6 Neiguan: regulan el San Jiao,
mueven el Qi de Hígado, calman la Mente.
B-3 Taibai y E-40 Fenglong: tonifican el Bazo y re- El uso de los puntos Luo por sí solos está basado en
suelven la Flema. la sintomatología de Exceso o de Insuficiencia de cada
H-3 Taichongy VB-37 Guangming: dan brillo a los canal Luo. Los síntomas de Exceso y de Insuficiencia
ojos en los síndromes de Hígado. de los canales Luo se describen en el capítulo 10 del Eje
V-64 Jinggu y R-4 Dazhong: tratan la ciática (V-64 espiritual12, y se recogen en la tabla 51.1.
en el lado afectado, R-4 en el lado opuesto). Las indicaciones para los puntos Luo según los sín-
tomas de Exceso y de Insuficiencia expuestos en el ca-

Tabla 5 1 . 1 . S Í N T O M A S D E E X C E S O Y D E I N S U F I C I E N C I A D E L O S C A N A L E S L U O

Canal Exceso Insuficiencia


Pulmón (P-7 Lieque) Palmas de la mano y muñecas calientes Bostezos, micción frecuente, incontinencia
de orina

Intestino Grueso (IG-6 Pianli) Dolor dental, sordera Sensación de frío en los dientes, plenitud y
congestión torácica

Estómago (E-40 Fenglong) Exceso: locura (Kuang); rebelde: obstrucción Músculos de las piernas flácidos
en la garganta, pérdida de voz o atrofiados

Bazo (B-4 Gongsun) Exceso: dolor abdominal; Qi rebelde: Distensión abdominal


intoxicación alimentaria (Huo Luán)

Corazón (C-5 Tongli) Plenitud y opresión torácica Afasia

Intestino Delgado Articulaciones débiles, atrofia de los músculos Verrugas grandes con forma de dedo;
(ID-7 Zhizheng) del brazo, codo rígido costras que pican

Vejiga (V-58 Feiyang) Congestión nasal, cefalea, dolor de espalda Secreción nasal clara, sangrados nasales

Riñones (R-4 Dazhong) Exceso: retención de orina; rebelde: Dolor en la zona inferior de la espalda
irritabilidad, depresión, opresión torácica
898 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Tabla 51.1. SÍNTOMAS DE EXCESO Y DE INSUFICIENCIA DE LOS CANALES LUO (continuación)

Pericardio (PC-6 Neiguan) Dolor torácico Rigidez de cabeza y de cuello

San Jiao (SJ-5 Waiguan) Espasmo del codo Músculos del brazo flácidos

Vesícula Biliar Desvanecimientos Músculos del pie débiles y flácidos,


(VB-37 Guangming) dificultad para levantarse al estar
sentado

Hígado (H-5 Ligou) Exceso: inflamación de los testículos, Picor en la zona púbica
problemas de hernia (Shan); rebelde:
erección anormal

Ren Mai (Ren-15 Jiuwei) Dolor en la piel del abdomen Picor en la piel del abdomen

Du Mai (Du-1 Changqiang) Rigidez de columna Pesadez de cabeza, temblor


de la cabeza

Gran Luo de Bazo Molestias y dolores por todo el cuerpo Debilidad de los músculos
(B-21 Dabao) de las extremidades

Gran Luo de Estómago ( X u Li) Respiración rápida, respiración irregular, sensación de nudo en el tórax

pítulo 10 del Eje espiritual no tienen la misma relevancia Uso de los puntos Luo
clínica para todos los puntos. Por ejemplo, las indica- según su influencia energética
ciones del punto IG-6 Pianli («sensación de frío en los
dientes, plenitud y congestión torácica») no son de gran Uso de los puntos Luo para actuar
relevancia clínica. sobre las zonas superficiales de un canal
Las indicaciones con mayor relevancia clínica son las en problemas tendinomusculares
siguientes:
Probablemente este sea el uso más importante de
los canales y de los puntos Luo. Cada canal tiene una
—E-40 Fenglong: locura (Exceso). «zona Luo», que es como una malla de pequeños ca-
—B-4 Gongsun: dolor abdominal (Exceso), disten- nales en la parte superficial del cuerpo, situados entre
sión abdominal (Insuficiencia). los canales principales y la piel. La patología de esta
—C-5 Tongli: afasia (Insuficiencia). zona, y por tanto la patología de los canales Luo, con-
—R-4 Dazhong: dolor de espalda (Insuficiencia). siste principalmente en invasiones de factores patóge-
—PC-6 Neiguan: dolor torácico (Exceso). nos externos que provocan problemas tendinomuscu-
—H-5 Ligou: problemas en los genitales (Exceso), lares. Por ello, los puntos Luo son muy importantes a
picor en los genitales (Insuficiencia). la hora de actuar sobre las zonas superficiales de los
canales, y especialmente sobre las articulaciones, ten-
dones, músculos y piel en problemas tendinomuscu-
El cuadro 51.4 resume el uso de los puntos Luo por lares.
sí solos según el capítulo 10 del Eje espiritual. Por ejemplo, en casos de tendinitis del codo a lo largo
del canal de Intestino Grueso, el punto Luo IG-6 Pianli
CUADRO 51.4. PUNTOS LUO POR SÍ SOLOS actuará sobre la zona de su canal Luo, es decir, sobre los
SEGÚN EL CAPÍTULO 10 DEL EJE ESPIRITUAL tendones y músculos situados entre los canales princi-
pales y la piel, donde se localiza la tendinitis.
° Los puntos Luo se emplean por sí solos.
Cuando se utilizan para problemas de canal, los pun-
° Los puntos Luo se eligen según el estado de Exceso
tos Luo se eligen a veces en el lado opuesto del proble-
o de Insuficiencia del canal Luo.
ma, en el mismo canal en los casos agudos, y en el canal
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 899

interior-exteriormente relacionado. Por ejemplo, si existe Calor, y un color morado indica un estancamiento de
un dolor agudo en el hombro derecho a lo largo del canal Sangre.
de Intestino Grueso y se eligen algunos puntos locales Las zonas por donde discurre el canal deberían tam-
a lo largo del canal de Intestino Grueso en el lado dere- bién palparse, y podrán sentirse frías o calientes al tacto.
cho, IG-6 Pianli puede añadirse en el lado izquierdo para Esto, junto con la coloración, indica retención de Frío o
reforzar el tratamiento. En un caso crónico, P-7 Lieque de Calor en los canales Luo y sus ramas, es decir, una
se utilizaría en el lado izquierdo. condición de Exceso.
En síndromes de Insuficiencia, los canales Luo y sus
ramas están desprovistos de Qi, de manera que no puede
Uso de los puntos Luo
observarse nada en términos de color; sin embargo, en
para tratar el estancamiento
casos crónicos graves, puede observarse una flacidez de
Los canales Luo (y por tanto los puntos Luo) se uti- los músculos.
lizan no solo para problemas tendinomusculares super- En condiciones de Exceso de los canales Luo, el pun-
ficiales. Como acabamos de exponer, los canales Luo to Luo debe ser dispersado, y en condiciones de Insufi-
ocupan la zona entre los canales principales y la piel; ciencia, debe ser tonificado. En caso de vénulas y de
son «horizontales» y forman una especie de malla de pe- congestión capilar que se manifiesta con máculas en un
queños canales; no pueden atravesar las grandes articu- canal Luo, estos vasos sanguíneos pueden pincharse y
laciones, como sí pueden hacerlo los canales principales. sangrarse.
Esto significa que los canales Luo en esta zona son muy El cuadro 51.5 resume el uso de los puntos Luo según
propensos al estancamiento de Qi y al estancamiento de su influencia energética.
Sangre. De hecho, podría decirse que la mayoría de los
síntomas de estancamiento en el cuerpo se producen en
la zona de los canales Luo. Por ejemplo, la distensión CUADRO 51.5. PUNTOS LUO
mamaria por estancamiento de Qi de Hígado en mujeres SEGÚN SU INFLUENCIA ENERGÉTICA
se produce en la zona de los canales Luo de las mamas; 0
Uso de los puntos Luo para actuar sobre las zonas
un mioma (fibroide) en el Útero se debe a un estanca- " superficiales de un canal en problemas tendino-
miento de Sangre en los canales Luo de la Sangre del musculares.
Útero; una sensación de cuerpo extraño en la garganta ° Uso de los puntos Luo para eliminar el estancamiento
se debe a un estancamiento de Qi en los canales Luo de de Qi/Sangre en las zonas de los canales Luo.
la garganta, etc.
° Uso de los puntos Luo para dispersar o tonificar
Por tanto, los puntos Luo son muy importantes para los canales Luo superficiales según las manifesta-
mover el Qi y la Sangre en los canales cuando hay un ciones que aparecen en la piel.
estancamiento de Qi o un estancamiento de Sangre.

Uso de los puntos Luo


según las manifestaciones en la piel Obviamente, además de los usos anteriormente ex-
puestos, los puntos Luo se emplean de manera habitual
En el Eje espiritual, en el mismo capítulo, se dice en la práctica clínica según sus acciones específicas,
también: «Cuando los canales Luo están en Exceso pue- con independencia de su naturaleza como puntos Luo.
den verse, y cuando están en Insuficiencia no pueden Por ejemplo, E-40 Fenglong se utiliza en general para
verse»13. resolver la Flema, independientemente de que sea el
Esto se debe a que los canales Luo son más superfi- punto Luo del canal de Estómago; SJ-5 Waiguan se
ciales que los canales principales, y se ramifican en ra- utiliza habitualmente para expulsar el Viento-Calor;
mas más pequeñas denominadas canales Superficiales PC-6 Neiguan, para tratar problemas torácicos y emo-
y canales Diminutos. cionales; P-7 Lieque, para actuar sobre la cabeza, et-
En síndromes de Exceso, los canales Luo y sus rami- cétera.
ficaciones más pequeñas se congestionan y pueden ver- En conclusión, los puntos Luo pueden utilizarse bá-
se. Un color verdoso sugiere un estancamiento en estos sicamente de seis formas diferentes, que resumimos en
canales; un color azulado indica Frío; un color rojizo, el cuadro 51.6.
900 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

CUADRO 51.6. SEIS FORMAS DE UTILIZAR —Vesícula Biliar: V-19 Danshu.


LOS PUNTOS LUO —Bazo: V-20 Pishu.
—Estómago: V-21 Weishu.
° En combinación con el punto Yuan del canal afec-
—San Jiao: V-22 Sanjiaoshu.
tado, para reforzar su acción.
c —Ríñones: V-23 Shenshu.
Según la sintomatología de Exceso-Insuficiencia
—Intestino Grueso: V-25 Dachangshu.
del capítulo 10 del Eje espiritual.
—Intestino Delgado: V-27 Xiaochangshu.
° Según el campo de acción en términos de capas
—Vejiga: V-28 Pangguangshu.
energéticas, es decir, para actuar sobre las capas
superficiales en problemas de canales.
° Para el estancamiento de Qi y el estancamiento de Además de estos puntos, hay algunos otros situados
Sangre en las zonas de los canales Luo. en el canal de la Vejiga, muy cerca de los puntos Shu de
° Para tonificar o dispersar los canales Luo según las Transporte de la Espalda y que no se relacionan con
manifestaciones en la piel. ningún órgano, sino con partes del cuerpo o con canales.
° Según su acción específica, independientemente Estos son:
de su naturaleza como puntos Luo (por ejemplo,
E-40 Fenglong para resolver la Flema). —Du Mai: V-16 Dushu.
—Diafragma: V-17 Geshu.
—Mar del Qi: V-24 Qihaishu.
—Parte inferior de la espalda y Útero: V-26 Guan-
PUNTOS SHU (PUNTOS yuanshu.
DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA) — Sacro: V-29 Zhonglushu.
—Ano: V-30 Baihuanshu.
Los puntos Shu de Transporte de la Espalda en el tra-
tamiento son de gran importancia, especialmente para Los puntos Shu de Transporte de la Espalda actúan
el tratamiento de patologías crónicas; de hecho, podría- directamente sobre los órganos y, por tanto, se usan en
mos decir que las patologías crónicas no pueden tratarse patologías Internas de los órganos Yin o de los órganos
sin emplear estos puntos en algún momento del trans- Yang. Este es un aspecto muy importante del efecto clí-
curso del tratamiento. nico de estos puntos. Actúan de manera distinta al resto
El carácter chino de estos puntos (Shu fíf) significa de los puntos. Cuando tratamos los Órganos Internos,
«transportar», lo que indica que transportan el Qi a los los otros puntos operan estimulando el Qi del canal, que
órganos internos. Cada punto toma su nombre de su órga- fluye entonces a lo largo del canal como una onda, lle-
no correspondiente. Por ejemplo, Xin significa «Corazón», gando finalmente a los Órganos Internos. En mi expe-
y Xinshu es el punto Shu de Transporte de la Espalda de riencia, cuando insertamos una aguja en un punto Shu
Corazón. de Transporte de la Espalda, el Qi va directamente al
Existe un punto Shu de Transporte de la Espalda para órgano correspondiente, y no a través de la interme-
cada uno de los órganos Yin y de los órganos Yang. Se diación de su canal.
localizan en la espalda, sobre el canal de Vejiga, a un Los puntos Shu de Transporte de la Espalda pueden usar-
cun y medio de la línea media, y al mismo nivel que los se tanto en situaciones agudas como crónicas, pero son em-
espacios intervertebrales. pleados más frecuentemente en situaciones crónicas.
Los puntos Shu de Transporte de la Espalda son los Los puntos Shu de Transporte de la Espalda son de
siguientes: carácter Yang y especialmente utilizados para tonificar
el Yang. Sin embargo, pueden ser usados también para
la insuficiencia de Yin. En el capítulo 67 del Clásico de
—Pulmones: V-13 Feishu. las dificultades dice: «Las enfermedades Yin se mueven
—Pericardio: V-14 Jueyinshu. hacia el Yang [zona]; las enfermedades Yang se mue-
—Corazón: V-15 Xinshu. ven hacia el Yin [zona]. Los puntos Anteriores de Acu-
— Hígado: V-18 Ganshu. mulación [Mu] se sitúan en la superficie Yin [y, por tan-
to, tratan enfermedades Yang]; los puntos de Transporte
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 901

de la Espalda [Shu] se sitúan en la superficie Yang [y, demasiada rigidez, representa, sin duda, una pauta váli-
por tanto, tratan enfermedades Yin]»14. Según esta afir- da, con un gran abanico de aplicaciones clínicas; es de-
mación, los puntos Shu de Transporte de la Espalda se cir: utilizar los puntos Shu de Transporte de la Espalda
utilizarían para tratar las «enfermedades Yin», y los pun- para las enfermedades crónicas y los puntos Mu Anterio-
tos Mu Anteriores (puntos de Acumulación), para tratar res para las enfermedades agudas. Los diferentes usos
las «enfermedades Yang». «Enfermedades Yin» puede de los puntos Shu de Transporte de la Espalda y de los
significar, o bien enfermedades de los órganos Yin, o bien puntos Mu Anteriores se resumen en la tabla 51.2.
enfermedades caracterizadas por Frío. Esto significaría, Otra característica de estos puntos es que son emplea-
pues, que los puntos Shu de Transporte de la Espalda se dos para actuar sobre el órgano sensorial de su órgano
emplearían para tonificar los órganos Yin y para calentar. correspondiente. Por ejemplo, V-18 Ganshu es el punto
A la inversa, «enfermedades Yang» puede querer decir, Shu de Transporte de la Espalda de Hígado, y puede
o bien enfermedades de los órganos Yang, o bien enfer- usarse para patologías de los ojos.
medades caracterizadas por Calor. Esto significaría, por En la práctica clínica, los puntos Shu de Transporte
tanto, que los puntos Mu Anteriores se emplearían para de la Espalda tienden a producir un efecto más fuerte
nutrir el Yin o para aclarar el Calor. Si bien estas guías que los puntos Mu Anteriores. Son muy útiles, pues,
son ciertamente válidas, no deberían aplicarse de manera cuando el paciente se siente cansado, exhausto o depri-
demasiado rígida. En otras palabras, los puntos Shu de mido. En estos casos, si, por ejemplo, el Estómago y el
Transporte de la Espalda pueden emplearse también para Bazo están en insuficiencia, el uso de V-20 Pishu y de
tonificar los órganos Yin y para aclarar el Calor, y, a la V-21 Weishu producirá un fuerte efecto de tonificación.
inversa, los puntos Mu Anteriores pueden también em- El uso de V-17 Geshu y de V-19 Danshu (llamados
plearse para tonificar el Yang y para calentar. en chino las «Cuatro Flores») tiene también un potente
Otra interpretación de «enfermedades Yin» o de «en- efecto tónico sobre el Qi y la Sangre. El punto V-23
fermedades Yang» podría ser la de enfermedades cróni- Shenshu debería emplearse en cualquier insuficiencia
cas y agudas respectivamente. Siguiendo esta interpre- de los Ríñones, especialmente en la de Yang de Riñon,
tación, los puntos Shu de Transporte de la Espalda ya que tonifica vigorosamente los Ríñones.
podrían emplearse para las «enfermedades Yin» (es de- Aunque los puntos Shu de Transporte de la Espalda
cir, enfermedades crónicas), y los puntos Mu Anteriores, son empleados principalmente para tonificar los órganos,
para las «enfermedades Yang» (es decir, enfermedades pueden también usarse en patologías de Exceso para ex-
agudas). Aunque esta regla no debería interpretarse con pulsar los factores patógenos. En concreto, pueden uti-
lizarse para someter el Qi rebelde y aclarar el Calor. Por
¿NOTA CLÍNICA • . • • ejemplo, el punto V-21 Weishu puede emplearse para so-
Cuando insertamos una aguja en punto Shu de meter el Qi rebelde de Estómago en caso de eructos,
Transporte de Espalda, el Qi va directamente al náuseas o vómitos. El punto V-18 Ganshu puede usarse
órgano correspondiente, y no a través de la para mover el Qi de Hígado estancado; V-15 Xinshu
intermediación de su canal. Por ello, suelo retener la puede usarse para aclarar el Fuego de Corazón, y V-13
aguja en estos puntos durante un espacio de tiempo Feishu, para estimular la función de dispersión y de de-
menor que en otros puntos de! cuerpo (generalmente scenso del Qi de Pulmón y liberar el Exterior.
no más de diez minutos cuando la uso para tonificar). Los puntos Shu de Transporte de la Espalda pueden
también usarse con fines diagnósticos, ya que se vuelven

Tabla 51.2. USO CLÍNICO DE LOS PUNTOS SHU DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA


Y DE LOS PUNTOS MU ANTERIORES

Puntos Shu de Transporte de la Espalda Puntos Mu Anteriores


Capítulo 67 del Clásico de las dificultades Para «enfermedades Yin» Para «enfermedades Yang»

Organos Enfermedades de los órganos Yin Enfermedades de los órganos Yang

Calor/Frío Síndromes de Frío (calentar los órganos) Síndromes de Calor (aclarar el Calor)

Duración de la patología Patologías crónicas Patologías agudas


902 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

dolorosos a la presión, o incluso dolorosos espontánea-


mente cuando el órgano correspondiente está afectado. —V-49 Yishe: «Casa del Yi (Intelecto)» (a la misma
El Eje espiritual comenta estos y otros aspectos de los altura que V-20 Pishu, Bazo).
puntos Shu de Transporte de la Espalda en el capítulo 51: —V-52 Zhishi: «Habitación del Zhi (Fuerza de Volun-
«Elpunto Shu de Transporte de la Espalda para el centro tad)» (a la misma altura que V-23 Shenshu, Riñones).
del tórax está debajo de la punta de la gran vértebra
(Du-14 Dazhui), el de Pulmón está debajo de la 3.a vér- Con la excepción de V-43 Gaohuangshu, los otros
tebra, el de Corazón está debajo de la 5."vértebra, el de cinco puntos ejercen un efecto especial sobre el aspecto
diafragma está debajo de la 7.a vértebra, el de Hígado mental correspondiente a cada uno de los cinco órganos
está debajo de la 9.a vértebra, el de Bazo está debajo de Yin, es decir, el Po (Alma Corpórea) de los Pulmones,
la 11.a vértebra, el de Riñon está debajo de la 14.a vér- el Shen (Mente) del Corazón, el Hun (Alma Etérea) del
tebra, y todos se localizan a 1,5 cun de la columna verte- Hígado, el Yi (Intelecto) del Bazo, y el Zhi (fuerza de
bral. El dolor se alivia presionando estos puntos. La Voluntad) de los Riñones. En An Explanation ofAcu-
moxa se aplica en estos puntos; jamás se pinchan. Para puncture Points se afirma que estos puntos son como
tonificarlos, se dejan quemar conos de moxa lentamente una «ventana», «puerta», o un «portal». Dice: «Los cinco
en la piel; para dispersarlos, se soplan los conos de órganos Yin están almacenados [o escondidos], pero
moxa y después se apagan rápidamente»15. pueden verse desde fuera [a través de estos puntos]»16.
Este pasaje establece el uso de los puntos Shu de Estos puntos pueden usarse, por tanto, en problemas
Transporte de la Espalda en el diagnóstico cuando se emocionales y psicológicos de sus órganos Yin corres-
vuelven dolorosos a la presión. La última afirmación pondientes. Resulta extraño que, a pesar de la relación
puede parecer sorprendente, ya que prohibe pinchar es- de los nombres de estos puntos con los aspectos espiri-
tos puntos, tan frecuentemente pinchados en la práctica tuales de los cinco órganos Yin, los textos clásicos no
clínica. El punto de vista más extendido es que la pro- proporcionen muchas indicaciones mentales-emociona-
hibición se debía a una actitud de excesiva cautela, para les para estos puntos. Sin embargo, en mi experiencia,
que no fuesen pinchados con demasiada profundidad. estos puntos tienen un profundo efecto mental-emocio-
De hecho, estos puntos, y especialmente los localizados nal, como indicamos a continuación.
en la parte superior, no deben insertarse profundamente V-42 Pohu puede usarse para problemas emocionales
por riesgo de daño a los pulmones. Deben pincharse de profundos relacionados con la tristeza o el duelo que
modo bastante superficial (pero no justo por debajo de la afecta a los Pulmones. V-44 Shentang puede usarse para
piel) y oblicuamente hacia la línea media. problemas emocionales relacionados con el Corazón que
Otro punto de interés de este pasaje es la mención de causan ansiedad e insomnio, en especial si son debidos
la moxibustión para dispersar, contrariamente a la idea a un Fuego de Corazón o a un Calor por Insuficiencia
más extendida de que la moxibustión se usa generalmen- de Corazón. V-47 Hunmen puede usarse para ayudar a
te solo para tonificar. una persona a encontrar el rumbo de su vida. Es muy
Además de los puntos Shu de Transporte de la Espal- útil en ciertos casos de depresión, cuando la persona se
da a lo largo del canal de Vejiga, existen otros seis puntos siente confusa y es incapaz de planificar su vida. Es tam-
especialmente importantes en la línea exterior del canal bién efectivo para tratar otros problemas emocionales
de Vejiga en la espalda. Son los siguientes: relacionados con el Hígado, que se manifiestan con cam-
bios de humor, sentimientos de frustración y enfados.
—V-42 Pohu: «Puerta del Po (Alma Corpórea)» (al V-49 Yishe puede usarse en pacientes sometidos a un
mismo nivel que V-l3 Feishu, Pulmones). gran esfuerzo intelectual, o que son propensos a darle
—V-43 Gaohuangshu: «Punto Shu de Transpor- vueltas a las cosas. V-52 Zhishi puede utilizarse para la
te de Gaohuang» (a la misma altura que V-14 insuficiencia de Riñon que se manifiesta con un gran
Jueyinshu). agotamiento, depresión, falta de fuerza de voluntad y
—V-44 Shentang: «Vestíbulo del Shen (Mente)» (a la sensación de impotencia y desesperación.
misma altura que V-l5 Xinshu, Corazón). La acción de estos puntos es más potente si se com-
—V-47 Hunmen: «Puerta del Hun (Alma Etérea)» binan con sus puntos Shu de Transporte de la Espalda
(a la misma altura que V-l8 Ganshu, Hígado). correspondientes (por ejemplo, V-23 Shenshu y V-52
Zhishi para los Riñones).
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 903

El punto V-43 Gaohuangshu es el punto Shu de CUADRO 51.7. PUNTOS SHU


Transporte de la Espalda de la zona comprendida entre (DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA)
el corazón y el diafragma (que se denomina Gao-
huang). Sin embargo, su uso solo puede ser entendido ° Situados todos en el canal de Vejiga, en la espalda.
0
al referirse al otro significado de Gaohuang. En un sen- Uno para cada Órgano Interno.
tido amplio, Gaohuang indica también la localización ° Actúan directamente sobre los Órganos Internos
de cualquier patología crónica que sea difícil, si no im- (en lugar de a través de sus canales).
posible, de tratar. Este punto se usa, pues, en patologías ° Especialmente importantes para tonificar los ór-
muy crónicas, especialmente de los Pulmones, y fun- ganos Yin.
damentalmente en la insuficiencia de Yin de Pulmón. ° Utilizados a menudo para calentar los Órganos In-
A lo largo de la historia fue utilizado para la tubercu- ternos.
losis pulmonar. ° Para las enfermedades crónicas.
Personalmente, empleo los puntos Shu de Transporte ° Actúan sobre sus órganos sensoriales correspon-
de la Espalda después de haber utilizado y dejado un dientes (por ejemplo, V-18 Ganshu para los ojos).
tiempo las agujas en la parte delantera del cuerpo. Re- ° Empleados para el diagnóstico (dolorosos a la
tengo las agujas durante unos veinte minutos aproxi- presión).
madamente (en adultos); pasado este tiempo, las retiro
y pido al paciente que se dé la vuelta; utilizo entonces
los puntos Shu de Transporte de la Espalda y retengo las ñores son de carácter Yin y se usan más frecuentemente
agujas por lo general un periodo menor de tiempo, no en patologías agudas; sin embargo, pueden utilizarse
más de diez minutos (en adultos), tanto si tonifico como también en patologías crónicas. De hecho, esta es otra
si disperso. Para drenar los factores patógenos a través posible interpretación de la afirmación que aparece en
de estos puntos, empleo la aguja; para tonificar los ór- el capítulo 67 del Clásico de las dificultades, según la
ganos correspondientes a través de estos puntos, utilizo cual los puntos Mu Anteriores (situados sobre una su-
la aguja si tengo que nutrir la Sangre y el Yin, y los conos perficie Yin) se utilizan para «enfermedades del Yang»
de moxa directa si quiero tonificar el Qi y el Yang. (y viceversa, para los puntos Shu de Transporte de la Es-
El cuadro 51.7 resume el uso de los puntos Shu de palda). Las «enfermedades del Yang» pueden interpre-
Transporte de la Espalda. tarse como enfermedades crónicas, situaciones en las
cuales se emplean los puntos Shu de Transporte de la
Espalda. No obstante, como apuntamos anteriormente,
PUNTOS MU (PUNTOS ANTERIORES esta regla no debe seguirse de manera demasiado rígida,
DE ACUMULACIÓN) puesto que los puntos Mu Anteriores pueden también
emplearse en patologías crónicas, y los puntos Shu de
Los puntos Mu Anteriores se localizan todos en el Transporte de la Espalda, en patologías agudas.
tórax o en el abdomen (salvo una excepción). El carácter La combinación de los puntos Mu Anteriores con los
chino Mu ( J p ) significa literalmente «alzar, reunir, alis- puntos Shu de Transporte de la Espalda refuerza los re-
tar, reclutar». En este contexto tiene el significado de sultados terapéuticos y proporciona un tratamiento es-
«reunir»; por tanto, son los puntos en los cuales se acumu- pecialmente potente. Si se ve a un paciente a intervalos
la o reúne la energía de los órganos correspondientes. irregulares y amplios (cada dos semanas o más), la com-
Estos puntos se utilizan tanto para el diagnóstico binación de puntos Mu Anteriores y de puntos Shu de
como para el tratamiento. Se emplean para el diagnósti- Transporte de la Espalda es más efectiva para propiciar
co porque se vuelven dolorosos, o bien a la presión, o resultados terapéuticos más duraderos. Si se ve a un pa-
bien de manera espontánea, cuando sus órganos corres- ciente a intervalos más cortos (dos veces por semana o
pondientes se desequilibran. Bajo el punto de vista diag- más), es mejor alternar el uso de puntos Mu Anteriores
nóstico, son más importantes que los puntos Shu de con puntos Shu de Transporte de la Espalda en cada
Transporte de la Espalda. sesión de tratamiento.
En el plano terapéutico, se utilizan para tonificar los Los puntos Mu Anteriores, siguiendo un orden de lo-
Organos Internos o para expulsar los factores patógenos, calización anatómica de arriba hacia abajo, son los si-
y aclaran, por lo general, el Calor. Los puntos Mu Ante- guientes:
904 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

—Pulmones: P-l Zhongfu. ciones importantes, como tonificar los Riñones y


—Pericardio: Ren-17 Shanzhong. el Yuan Qi (Qi Original).
—Corazón: Ren-14 Juque. —Ren-3 Zhongji: utilizado en síndromes agudos de
—Hígado: H-14 Qimen. Exceso de Vejiga, como la Humedad-Calor.
— Vesícula Biliar: VB-24 Riyue.
—Bazo: H-13 Zhangmen. Conviene señalar que tan solo tres de los puntos Mu
—Estómago: Ren-12 Zhongwan. Anteriores se localizan sobre el canal de su órgano co-
—San Jiao: Ren-5 Shimen. rrespondiente: H-14 Qimen para el Hígado, VB-24 Riyue
—Riñones: VB-25 Jingmen. para la Vesícula Biliar y P-l Zhongfu para los Pulmones.
—Intestino Grueso: E-25 Tianshu. El resto de los puntos se localizan en canales que no co-
—Intestino Delgado: Ren-4 Guanyuan. rresponden a sus órganos; por ejemplo, el punto Mu An-
—Vejiga: Ren-3 Zhongji. terior del Intestino Delgado es Ren-4, mientras que el
de Bazo es H-13. Así, se deduce que, con la excepción de
los tres puntos arriba señalados, los puntos Mu Anterio-
Los principales usos terapéuticos de estos puntos son: res tratan desequilibrios de los Órganos Internos, pero
no de sus canales correspondientes. Por ejemplo, Ren-4
— P - l Zhongfu: utilizado en síndromes agudos de tratará desequilibrios del Intestino Delgado, pero no dese-
Exceso de los Pulmones para aclarar el Calor de quilibrios del canal de Intestino Delgado.
Pulmón. En los capítulos referentes a las funciones de los pun-
—Ren-17 Shanzhong: utilizado para tonificar/mover tos (caps. 54 a 68) se proporcionará un desarrollo más
el Qi en el tórax. detallado de las acciones de estos puntos.
—Ren-14 Juque: utilizado en los síndromes de El cuadro 51.8 resume el uso de los puntos Mu Ante-
Corazón con ansiedad para calmar la Mente. riores.
—H-14 Qimen: utilizado para mover el Qi de Hígado
cuando se estanca en el hipocondrio. Armoniza el
Hígado y el Estómago. PUNTOS XI (PUNTOS HENDIDURA)
— VB-24 Riyue: utilizado para aclarar la Humedad-
Calor de la Vesícula Biliar en síndromes agudos Los puntos Xi (Hendidura) se localizan entre los dedos
de Exceso de Hígado y Vesícula Biliar. de las manos/pies, y los codos/rodillas, con la excep-
—H-13 Zhangmen: utilizado para mover el Qi de Hí- ción de E-34 Liangqiu, que está por encima de la rodilla.
gado cuando se estanca en el epigastrio o en el bajo El término Xi significa «hendidura» y se refiere al hecho
abdomen y produce una insuficiencia de Bazo; ar- de que los puntos Xi se ubican en «hendiduras», donde el
moniza el Hígado y el Bazo. Qi de los canales se reúne y se concentra para hacerse más
—Ren-12 Zhongwan: ampliamente utilizado para profundo desde las capas superficiales del canal.
tonificar el Qi de Estómago o el Yin de Estómago,
y el Qi de Bazo para resolver la Flema y la Hu-
CUADRO 51.8. PUNTOS MU ANTERIORES
medad.
(DE ACUMULACIÓN)
—Ren-5 Shimen: utilizado en síndromes de Exceso
0
del Jiao Inferior, como la Humedad-Calor que se Situados todos en el tórax o en el abdomen.
acumula en el Jiao Inferior. ° Habitualmente empleados para el diagnóstico (do-
—VB-25 Jingmen: utilizado en síndromes agudos de lorosos a la presión, o a veces dolorosos de manera
Exceso de Vejiga, para aclarar el Calor y la Hu- espontánea).
medad. ° Utilizados especialmente (pero no solamente) en
—E-25 Tianshu: utilizado para regular los Intestinos patologías agudas.
r
y detener la diarrea y el dolor. Utilizados habitualmente para aclarar el Calor.
0
—Ren-4 Guanyuan: utilizado para regular el Intesti- Habitualmente combinados con los puntos Shu de
no Delgado; no obstante, este punto no se emplea Transporte de la Espalda para lograr un efecto te-
mucho con este fin, ya que tiene muchas otras finí- rapéutico mayor.
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 905

Son puntos en los que se reúne el Qi del canal, y se VB-36 Waiqiu: dolor a lo largo del canal de Vesícula
usan en su mayor parte en patologías agudas, especial- Biliar.
mente cuando hay dolor. Así pues, están principalmente H-6 Zhongdu: periodos dolorosos, sangrado menstru-
indicados para problemas de canal, y suelen ser disper- al excesivo, micción dolorosa.
sados, ya que en su mayor parte se usan para patologías
de Exceso. Otra característica de estos puntos es que Además, existen cuatro puntos Xi para cuatro de los
pueden emplearse para detener sangrados, especialmente Vasos Extraordinarios: Yang Qiao Mai, Yin Qiao Mai,
en casos agudos, y principalmente en los canales Yin. Yang Wei Mai y Yin Wei Mai. Estos son:
Los puntos Xi son:
— V-59 Fuyang para el Yang Qiao Mai.
Pulmones: P-6 Kongzui.
— R-8 Jiaoxin para el Yin Qiao Mai.
Intestino Grueso: IG-7 Wenliu.
— VB-35 Yangjiao para el Yang Wei Mai.
— Estómago: E-34 Liangqiu.
— R-9 Zhubin para el Yin Wei Mai.
— Bazo: B-8 Diji.
—Corazón: C-6 Yinxi.
El Qi de los Vasos Extraordinarios se acumula en es-
Intestino Delgado: ID-6 Yanglao.
tos puntos y los hace especialmente potentes para activar
—Vej iga: V-63 Jinmen.
el Qi de estos vasos. Pueden usarse en combinación con
— Ríñones: R-5 Shuiquan.
los puntos de apertura de los Vasos Extraordinarios. Por
— Pericardio: PC-4 Ximen.
ejemplo, el punto V-59 Fuyang se emplea en casos de
—San Jiao: SJ-7 Huizong.
ciática en la cara lateral de la pierna, en combinación
—Vesícula Biliar: VB-36 Waiqiu.
con V-62 Shenmai cuando hay rigidez pronunciada e im-
— Hígado: H-6 Zhongdu.
posibilidad de caminar correctamente.
Si P-6 Kongzui se usa frecuentemente para ataques El cuadro 51.9 resume el uso de los puntos Xi.
agudos de asma, E-34 Licingqiu puede usarse para el do-
CUADRO 51.9. PUNTOS XI (HENDIDURA)
lor epigástrico agudo; B-8 Diji, para dismenorrea aguda,
y V-63 Jinmen y H-6 Zhongdu, para la cistitis aguda. 0
Situados entre los codos y los dedos de la mano, y
De forma concisa, las aplicaciones clínicas de los entre las rodillas y los dedos del pie.
puntos Xi son las siguientes: 0
Utilizados para condiciones agudas.
0
Utilizados para detener el dolor.
P-6 Kongzui: punto importante para los ataques agu- ° Utilizados para detener el sangrado (especialmente
dos de asma y la tos con sangre. de los canales Yin).
IG-7 Wenliu: para síndromes agudos o dolorosos del
canal de Intestino Grueso.
E-34 Liangqiu: para síndromes agudos/dolorosos del
tórax, dolor de rodilla, dolor epigástrico agudo. PUNTOS HUI (PUNTOS DE REUNIÓN)
B-8 Diji: periodos dolorosos agudos, sangrado mens-
trual excesivo. Los puntos Hui (de Reunión) tienen una influencia es-
C-6 Yinxi: dolor intenso en el corazón (agudo), san- pecial sobre ciertos tejidos, órganos, energía o Sangre. El
grado. carácter chino para estos puntos {Hui 4-) significa «re-
ID-6 Yanglao: dolor intenso en el hombro y en la es- unir» o «unir» y «recopilar». En estos puntos se «reúnen»
cápula; problemas oculares con dolor. o se «concentran» varios tipos de energías o de tejidos.
V-63 Jinmen: problemas de hernias con dolor; cistitis Los puntos Hui son los siguientes:
aguda.
R-5 Shuiquan: sangre en la orina, periodos dolorosos. —H-13 Zhangmen: para los órganos Yin.
PC-4 Ximen: dolor torácico intenso, sangrados —Ren-12 Zhongwan: para los órganos Yang.
nasales, vómitos de sangre, tos con sangre. —Ren-17 Shanzhong: para el Qi.
SJ-7 Huizong: dolor en el brazo (útil en el síndrome —V-17 Geshu: para la Sangre.
de fatiga postviral). —VB-34 Yanglingquan: para los tendones.
906 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

cluyen en los capítulos correspondientes a las acciones


—P-9 Taiyuan: para los vasos sanguíneos.
de los puntos (caps. 54 al 68).
—V-l 1 Dashu: para los huesos.
El cuadró 51.10 resume el uso de los puntos Hui.
—VB-39 Xuanzhong: para la Médula.

Cada uno de estos puntos ejerce una influencia espe- PUNTOS DE LOS CUATRO MARES
cífica sobre los tejidos, los órganos, la energía o la San-
gre, como se puede apreciar. Los Cuatro Mares se mencionan en el capítulo 33 del
H-13 Zhangmen se utiliza para actuar sobre todos los Eje espiritual: «El cuerpo humano tiene Cuatro Mares
órganos Yin, pero en especial sobre el Bazo, y se emplea y 12 canales de agua. Los canales de agua desembocan
para la insuficiencia de Bazo, sobre todo si va acompa- en los Mares; hay un Mar en el Este, otro en el Oeste,
ñada de un estancamiento de Qi de Hígado. otro en el Norte y otro en él Sur: un total de Cuatro Ma-
Ren-12 Zhongwan se suele usar para tonificar el Es- res [...] está el Mar de la Médula, el Mar de la Sangre,
tómago y el Bazo; influye así en todos los órganos Yang, el Mar del Qi y el Mar de los Alimentos [literalmente
especialmente en patologías digestivas. «Agua y Grano»]»17.
Ren-17 Shanzhong se usa para tonificar los Pulmones La sintomatología y los puntos de los Cuatro Mares
y el Corazón, y se combina frecuentemente con otros mencionados en dicho capítulo son los siguientes:
puntos para tonificar el Qi. Ren-17 es también un punto
del Mar del Qi, lo cual representa otro fuerte lazo de Mar de los Alimentos
unión con el Qi, y especialmente con el Zong Qi (Qi
de Reunión). Puede también usarse para movilizar el Qi en Exceso: plenitud abdominal.
el tórax en problemas emocionales, especialmente si hay Insuficiencia: hambre, pero sin ganas de comer.
preocupación y ansiedad. Puntos: E-30 Qichong (superior), E-36 Zusanli (in-
V-l7 Geshu se usa, o bien para tonificar la Sangre si ferior).
solo se emplea con moxa, o bien para movilizar la San-
gre si se usa con aguja. Es también útil para movilizar Mar del Qi
la Sangre localmente y aliviar así el dolor de la parte su-
perior de la espalda. Exceso: sensación de plenitud en el tórax, falta de
VB-34 Yanglingquan se emplea para la debilidad o aliento, cara roja.
la rigidez articular y para el Síndrome Bi (Síndrome de Insuficiencia: falta de aliento, sin ganas de hablar.
Obstrucción Dolorosa). Es el punto principal para actuar Puntos: Ren-17 Shanzhong, Du-15 Yamen, Du-14
sobre todos los tendones; por ejemplo, en contracturas, Dazhui, E-9 Renying.
rigidez o debilidad de los tendones.
P-9 Taiyuan se usa para tonificar el Qi de Pulmón, en Mar de la Sangre
especial cuando todos los pulsos son profundos y finos.
Estimula también la circulación, ya que tiene una in- Exceso: sensación de que el cuerpo se agranda; sen-
fluencia sobre las arterias y las venas. sación de no encontrarse bien, pero sin poder señalar el
V-l 1 Dashu puede usarse para la artritis crónica, para motivo.
actuar sobre los huesos, y para todas las patologías óseas. Insuficiencia: sensación de que el cuerpo se hace más
Es un punto importante para el Síndrome Bi de los pequeño; incapacidad para señalar el motivo.
Huesos. Puntos: V - l l Dashu (superior), E-37 Shangjuxu y
VB-39 Xuanzhong se usa para nutrir la Médula y el E-39 Xiajuxu (inferior).
Yin en casos de golpe de Viento. Se usa también con
moxa para prevenir los golpes de Viento. CUADRO 51.10. PUNTOS HUI (DE REUNIÓN) _
Las funciones de los puntos comentados son solo ° Puntos que ejercen una influencia sobre ciertos
aquellas relacionadas con sus características específicas órganos, tipos de Qi y tejidos.
como puntos Hui. Cada uno de estos puntos tiene otras ° El Qi de los órganos y de los tejidos se «reúne» en
acciones adicionales que pueden no estar relacionadas
estos puntos.
con esta característica específica. Estas acciones se in-
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 907

Mar de la Médula de la lengua. Para sordera repentina con exceso de Qi,


visión borrosa y audición disminuida, utilizar SJ-16
Exceso: lleno de vigor, gran fortaleza física. Tianyou. Para convulsiones repentinas, epilepsia, y ma-
Insuficiencia: mareos, acúfenos, piernas débiles, reos, y cuando las piernas no pueden sostener el cuerpo,
visión borrosa, deseo de tumbarse. utilizar V-10 Tianzhu. Para sed intensa y repentina, Qi
Puntos: Du-20 Baihui (superior), Du-16 Fengfu (in- rebelde, Hígado y Pulmones enfrentados, y sangrados
por la boca y por la nariz, utilizar P-3 Tianfu. Estas son
ferior).
El cuadro 51.11 resume los puntos de los Cuatro Mares. las cinco Regiones de las Ventanas del Cielo»19.
Por tanto, este capítulo del Eje espiritual solamente
CUADRO 51.11. PUNTOS DE LOS CUATRO menciona cinco puntos Ventana del Cielo. El capítulo 2
MARES del mismo libro añade otros cinco puntos, lo que da un
total de diez:
° Mar de los Alimentos: E-30 Qichong (superior),
E-36 Zusanli (inferior).
—E-9 Renying.
° Mar del Qi: Ren-17 Shanzhong, Du-15 Yamen,
—IG-18 Futu.
Du-14 Dazhui, E-9 Renying.
— SJ-16 Tianyou.
° Mar de la Sangre: V - l l Dashu (superior), E-37
—V-10 Tianzhu.
Shangjiixu y E-39 Xiajuxu (inferior).
—P-3 Tianfu.
° Mar de la Médula: Du-20 Baihui (superior), Du-16
—Ren-22 Tiantu.
Fengfu (inferior).
—ID-16 Tianchuang.
—ID-17 Tianrong(oVB-9 Tianchong).
—Du-16 Fengfu.
PUNTOS VENTANA DEL CIELO —PC-1 Tianchi.

Aunque estos puntos constituyen claramente un grupo Algunos médicos pensaban que ID-17 Tianrong de-
o una «categoría» de puntos, no son mencionados de for- bería, de hecho, ser VB-9 Tianchong. Esto sería más
ma explícita en los textos antiguos como categoría de lógico, puesto que cada uno de los seis canales Yang es-
puntos. Por ejemplo, los diccionarios chinos modernos taría entonces representado (fig. 51.4.a y 51.4.b). Con
de acupuntura no tienen categorizados los «puntos Ven- la excepción de P-3 Tianfu y de PC-1 Tianchi, todos los
tana del Cielo». No obstante, el capítulo 21 del Eje espi- puntos se sitúan sobre el cuello; se confirma así la na-
ritual enumera claramente algunos de los puntos Ventana turaleza de estos puntos como «vías de paso» del Qi en-
del Cielo como un grupo de puntos con características tre la cabeza y el cuerpo.
comunes. Este capítulo dice: «E-9 Renying se localiza Siete de los diez puntos contienen la palabra «Cielo»
sobre la arteria en el lateral del cuello. E-9 pertenece al (Tian) en su nombre. Los puntos Ventana del Cielo tie-
canal Yang Ming del pie [Estómago] y se sitúa por de- nen ciertas características y acciones comunes. Su prin-
lante del músculo en el lateral del cuello. El punto IG-18 cipal acción común es que regulan el ascenso y el des-
Futu está en el canal Yang Ming de la mano [Intestino censo del Qi desde y hacia la cabeza. Todos los puntos
Grueso] y se localiza por detrás del músculo en el lateral Ventana del Cielo, con la excepción de dos (PC-1 y P-3),
del cuello. A su lado se encuentra SJ-16 Tianyou, que se localizan en el cuello, un cruce de caminos estratégico
pertenece al canal Shao Yang de la mano [San Jiao]; cer- del Qi entre la cabeza y el torso. Estos puntos pueden
cano se encuentra V-10 Tianzhu del canal Tai Yang del utilizarse, por tanto, cuando hay un desequilibrio del Qi
pie [Vejiga]; el canal [o el vaso sanguíneo] que está de- entre la cabeza y el cuerpo, con demasiado Qi en la ca-
bajo de la axila pertenece al Tai Yin de la mano [Pulmo- beza o con poco. Demasiado Qi en la cabeza se debe ge-
nes], y el punto se llama P-3 Tianfu» 18. neralmente a un Qi rebelde que asciende, y estos puntos
En el mismo capítulo se registran a continuación los se emplean frecuentemente para someter el Qi rebelde
síntomas para los que se utiliza cada uno de estos puntos: de la cabeza. E-9 Renying es, con toda probabilidad, el
«Para cefaleas por Yang rebelde y plenitud del tórax con mejor ejemplo de esta acción.
falta de aliento, utilizar E-9 Renying. Para pérdida re- La mayoría de los puntos Ventana del Cielo someten
pentina de la voz, utilizar IG-18 Futu y sangrar la raíz el Qi rebelde de la cabeza; puede ser el Qi de Pulmón,
908 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

el Qi de Estómago y, especialmente, el Qi de Hígado.


A continuación, mostramos brevemente las indicaciones
de los puntos Ventana del Cielo en relación con el so-
metimiento del Qi rebelde.

E-9 Renying: Qi rebelde de Pulmón (plenitud torácica,


falta de aliento), Qi rebelde de Estómago (vómitos),
Qi rebelde de Hígado (cefaleas, mareos).
IG-18 Futu: Qi rebelde de Pulmón (tos, disnea).
SJ-16 Tianyou: Qi rebelde de Hígado (cefalea, ma-
reos).
V-10 Tianzhu: Qi rebelde de Hígado (cefalea, ma-
reos).
P-3 Tianfu: Qi rebelde de Pulmón (tos, disnea, falta
de aliento).
Ren-22 Tiantu: Qi rebelde de Pulmón (tos, plenitud
torácica, falta de aliento), Qi rebelde de Estómago
(vómitos).
ID-16 Tianchuang: Qi rebelde de Hígado (cefalea).
ID-17 Tianrong: Qi rebelde de Pulmón (tos, disnea,
falta de aliento), Qi rebelde de Estómago (vó-
mitos).
Du-16 Fengfu: Qi rebelde de Pulmón (falta de alien-
to), Qi rebelde de Estómago (vómitos), Qi rebelde
de Hígado (cefaleas, mareos, Viento en la cabeza).
PC-1 Tianchi: Qi rebelde de Pulmón (tos, plenitud
torácica, falta de aliento), Qi rebelde de Hígado Figura 51.4. Puntos Ventana del Cielo.
(cefaleas).

Debido a que pueden someter el Qi rebelde de la ca- La mejor fuente de información sobre la naturaleza
beza, muchos de los puntos Ventana del Cielo tienen y las funciones de los puntos Ventana del Cielo es A Ma-
un efecto mental-emocional, especialmente en casos nual of Acupuncture, de Deadman y Al Khafaji 20 .
de ansiedad, insomnio y agitación mental que derivan El cuadro 51.12 resume los puntos Ventana del
del Qi que se precipita hacia arriba (por ejemplo, en Cielo.
un ascenso de Yang de Hígado, en un Fuego de Hígado,
en un Fuego de Corazón, en un Calor por Insuficiencia
de Riñon, etc.). CUADRO 51.12. PUNTOS VENTANA DEL CIELO
Al regular el ascenso y el descenso del Qi hacia y des- ° Todos, excepto dos, se ubican en el cuello.
de la cabeza, estos puntos pueden también hacer lo ° Regulan el ascenso y el descenso del Qi hacia y
opuesto, es decir, estimular el ascenso del Yang claro ha- desde el cuello.
cia la cabeza. El ascenso del Yang claro hacia la cabeza ° Se emplean para los desequilibrios de Qi entre la
dará brillo a los orificios sensoriales (oídos, ojos, nariz, cabeza y el cuerpo.
boca) y a los orificios de la Mente. Pueden emplearse, ° Someten el Qi rebelde de la cabeza.
por tanto, para abrir los orificios de la Mente en personas 0
Calman la Mente sometiendo al Qi rebelde
con un leve comportamiento maníaco, obsesiones, pen- 0
Pueden también estimular el ascenso de Qi claro
samientos confusos, confusión acerca de los problemas hacia la cabeza.
que surgen en la vida, etc.
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 909

Ma Dan Yang enumera los siguientes puntos como


12 PUNTOS DE LA ESTRELLA CELESTE parejas:
PE MA DAN YANG
—E-36 y E-44
Los 12 puntos de la Estrella Celeste fueron enume- —IG-11 eIG-4
rados por Ma Dan Yang (1123-1183) durante la dinastía - V - 4 0 y V-57
Jin. Consideraba que estos 12 puntos eran los más im- - H - 3 y V-60
portantes del cuerpo, capaces de tratar la mayoría de pa- —VB-30 y VB-34
tologías, así como todas las partes del cuerpo. Cierta- —C-5 y P-7
mente, representan puntos importantes, todos ellos
ampliamente empleados en la práctica clínica (quizás Ma Dan Yang hace el siguiente comentario acerca de
con la excepción de V-57 Chengshan). Los 12 puntos de la combinación de estas parejas de puntos: «Cuando sea
la Estrella Celeste son: apropiado, combina los puntos en parejas: [por ejemplo,
E-36 y E-44]; cuando sea necesario para bloquear [los
—E-36 Zusanli factores patógenos], utiliza uno»11.
—E-44 Neiting
—IG-11 Quchi
—IG-4 Hegu LOS 13 PUNTOS FANTASMA
—V-40 Weizhong DE SUN SI MIAO
—V-57 Chengshan
—H-3 Taichong
—V-60 Kunlun Estos puntos fueron descritos por Sun Si Miao en su
—VB-30 Huantiao libro 1.000 Golden Ducats Prescriptions (Qian Jin Yao
—VB-34 Yanglingquan Fang, 652 dC.). Se empleaban para patologías mentales
—C-5 Tongli graves, como la depresión o la psicosis.
—P-7 Lieque Los puntos se enumeran en la tabla 51.3.

Tabla 51.3. L O S 13 P U N T O S F A N T A S M A D E S U N SI M I A O

Punto Nombre Nombre alternativo Traducción Chino


Du-26 Renzhorig Gui Gong Palacio Fantasma M Ñ

P-11 Shaoshang Gui Xin Verdadero Fantasma (Creer) % í i


B-1 Yinbai Gui Van Ojo Fantasma % BI

PC-7 Daling Gui Xin Corazón Fantasma % &


V-62 Shenmai Gui Lu Carretera Fantasma %
Du-16 Fengfu Gui Zhen Almohada Fantasma M tt
E-ó Jiache Gui Chuang Cama Fantasma % ^
Ren-24 Chengjiang Gui Shi Mercado Fantasma •M Tfr
PC-8 Laogong Gui Ku Cueva Fantasma % m
Du-23 Shangxing Gui Tang Vestíbulo Fantasma % ^
Ren-1 Huiyin Gui Cang Fantasma Escondido % Ü
Extra Yu Men Gui Cang Fantasma Escondido % M
IG-11 Quchi Gui Chen Ministro Fantasma LIL

Extra Hai Quan Gui Feng Sello Fantasma % M


910 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Sun Si Miao decía que era necesario pinchar estos


puntos primero del lado izquierdo en hombres y pri- 1. Periorbitah V-l Jingming, V-2 Zanzhu, VB-1 Ton-
mero en el lado derecho en mujeres, y luego retirar las ziliao, SJ-23 Sizhukong, E-l Chengqi, Yuyao (pun-
agujas en el sentido inverso. Hay que utilizar un punto to extra situado en la mitad de la ceja).
a la vez de forma continuada. Los puntos Ren-1 y Yu 2. Temporal: VB-4 Hanyan, VB-5 Xuanlu, VB-6
Men no se pinchan, sino que se emplea moxibustión Xuanli, VB-7 Qubin (VB-5 es el punto más impor-
directa. tante, puesto que está en conexión directa con el
cerebro), E-8 Touwei.
3. Occipital: Du-16 Fengfu, V-10Tianzhu, E-8 Touwei
PUNTOS DEL MU XI y VB-20 Fengfu.
(PUNTOS DEL SISTEMA OCULAR)

Puesto que todos estos puntos del Mu Xi entran en


El Mu Xi (Sistema Ocular) se describe en el capítulo el Cerebro, pueden emplearse para problemas cerebra-
80 del Eje espiritual: «La Esencia y el Qi de los cinco les, problemas neurológicos y mentales (como la epi-
Órganos Yin y de los seis Órganos Yang asciende para lepsia, las convulsiones y las patologías mentales).
dar claridad a la vista [...] comunica con los diversos Los Ocho Vasos Extraordinarios (especialmente el
canales que conforman el Mu Xi («Sistema Ocular»), Du Mai, el Yin y el Yang Qiao Mai, y el Yang Wei Mai)
que asciende al vértex de la cabeza y entra en el cere- entran en el cerebro y lo conectan con el Mu Xi.
bro, para salir de nuevo en el occipital. Por tanto, El cuadro 51.13 resume los puntos del Mu Xi.
cuando los factores patógenos entran en el occipital
(por una insuficiencia de Sangre), entran en el cami-
no que les lleva al Mu Xi en el Cerebro. Esto hace que
el cerebro se "revuelva " y que el Sistema Ocular se
tense»22.
CUADRO 51.13. PUNTOS DEL MU XI
El Mu Xi está estrechamente conectado con los (SISTEMA OCULAR)
órganos Yang de la cara: de hecho, cuatro canales Yang
comienzan o terminan alrededor de la órbita ocular (el Puntos
canal de Vejiga, de Estómago, de San Jiao y de Vesícula ° Periorbital: V-l Jingming, V-2 Zanzhu, VB-1 Ton-
Biliar). A través del Mu Xi, estos cuatro canales Yang ziliao, SJ-23 Sizhukong, E-l Chengqi, Yuyao.
entran en el cerebro, aunque no se describa que los ° Temporal: VB-4 Hanyan, VB-5 Xuanlu (en cone-
canales principales entren en el cerebro. De hecho, mu- xión directa con el cerebro), VB-6 Xuanli, VB-7
chos libros chinos modernos traducen Mu Xi como Qubin.
0
«nervio óptico». Aunque represente un punto de vista Occipital: E-8 Touwei, Du-16 Fengfu, V-10 Tianzhu
reduccionista del Mu Xi, ciertamente influyen sobre el y VB-20 Fengfu.
nervio óptico. Una implicación importante de este he-
Mu Xi (Sistema Ocular)
cho es que el tratamiento de estos cuatro canales Yang
es fundamental para tratar las patologías del nervio ° Comienza en el ojo.
óptico. ° En conexión con los canales de Vejiga, Estómago,
Otra implicación del Mu Xi es que los puntos de San Jiao, y Vesícula Biliar alrededor del ojo.
comienzo y de finalización de estos cuatro canales Yang ° Comunica con el cerebro.
0
(es decir, V-l Jingming, E-l Chenqi, SJ-23 Sizhukong y Emerge en el occipital.
VB-1 Tongziliao) actúan todos sobre el cerebro, espe- ° Cruza los tres canales Yang {Du Mai, Vejiga y
cialmente sobre el hipotálamo y sobre la glándula pitui- Vesícula Biliar) en el occipital.
0
taria. La conexión entre estos puntos y el cerebro explica En conexión con los Vasos Extraordinarios (Du
su uso en varias patologías, como mareos, acúfenos y Mai, Yin y Yang Qiao Mai, y Yang Wei Mai).
0
problemas mentales-emocionales. Sus puntos se utilizan para problemas neurológicos,
Tres grupos de puntos, todos pertenecientes a canales cerebrales y mentales.
Yang, influyen sobre el Mu Xi; son los siguientes:
Las funciones de las categorías específicas de los puntos I 911

CINCO PUNTOS DE C O M A N D O ó. El papel que juegan los puntos Xi (Hendidura)


en problemas de canales, en síndromes agudos
y de Exceso, y para detener el dolor y los
Los Cinco puntos de Comando son aquellos que ejer-
sangrados.
cen la influencia más fuerte y general sobre una zona
7. El uso de los puntos Hui (de Reunión), que
determinada. Los Cinco puntos de Comando se enume-
ejercen una influencia especial sobre los
ran en el cuadro 51.14.
tejidos, órganos, energía y Sangre.
8. Las funciones de los puntos de los Cuatro
CUADRO 51.14. LOS CINCO PUNTOS Mares (Alimentos, Qi, Sangre y Médula).
DE COMANDO 9. El papel de los puntos Ventana del Cielo, que
regulan el ascenso y el descenso del Qi entre la
° E-36 Zusanli: para el abdomen.
cabeza y el cuerpo, y tienen efectos mentales-
<» V-40 Weizhong: para la espalda.
emocionales.
° P-7 Lieque: para la cabeza,
10. Las recomendaciones de puntos específicos
o IG-4 Hegu: para la cara.
que hacían Ma Dan Yang y Sun Si Miao.
« PC-6 Neiguan: para el tórax.
11. Los puntos del Mu Xi (Sistema Ocular) y su uso en
problemas neurológicos, cerebrales y mentales.
12. El uso de los Cinco puntos de Comando, que
ejercen una fuerte influencia general sobre
zonas específicas.
En este capítulo habrás estudiado:

1. La importancia de los puntos Yuan (Fuente): su


relación con el Yuan Qi (Qi Original), su
importancia diagnóstica y su efecto tonificante,
NOTAS
especialmente sobre los órganos Yin. 1
Spiritual Axis (Ling Shu Jing £ fe & ), People's Health Publishing
2. La naturaleza de los canales Luo (de Enlace) y House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 3.
2
sus recorridos. 3
Ibíd., p. 3.
Ibíd., p. 4.
3. Las diversas formas de utilizar los puntos Luo: 4
Ibíd., pp. 4-8.
junto con los puntos Yuan, según la 5
Nanjing College ofTraditional Chínese Medicine,^ RevisedEx-
sintomatología de Exceso-Insuficiencia del planation of the Classic of Difficulties (Nan Jing Jiao Shi %% &&
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
canal, para tratar las capas superficiales en año 100 dC„ 1979, p. 143.
problemas de canales, para estancamientos de 6
Ibíd., p. 144
Qi y de Sangre, según, las manifestaciones que
7
Para una descripción detallada de los recorridos de los canales
aparecen en la piel y según sus acciones Luo, véase P. Deadman, M. Al-Khafaji, A Manual ofAcupuncture,
Journal of Chínese Medicine Publications, Hove, Inglaterra, 1988.
específicas. 8
Spiritual Axis, p. 50.
4. La importancia de los puntos Shu (puntos de
9
Ibíd., p. 37.
Transporte de la Espalda), que conectan Ibíd., p. 50.
11
Ibíd., p. 37.
directamente con su órgano respectivo: para 12
Ibíd., pp. 37-39.
tonificar los órganos Yin, para enfermedades
13
Ibíd., p.39.
14
crónicas, para actuar sobre los órganos Classic of Difficulties, p. 146.
15
Spiritual Axis, p. 100.
sensoriales y para el diagnóstico. 16
Yue Han Zhen, An Explanation of Acupuncture Points (Jing Xue
5. Las funciones de los puntos Mu (puntos Jie í£ yf M), People's Health Publishing House, Beijing, publicado
primero en 1654, 1980, p. 211.
Anteriores de Acumulación): su uso 17
Spiritual Axis, p. 73.
diagnóstico, su uso para aclarar el Calor y su 18
Ibíd., p. 56.
combinación con los puntos Shu (de Transporte
19
Ibíd., p. 56.
20
de la Espalda) para potenciar los efectos del A Manual of Acupuncture, pp. 48-50.
21
Citado en Cheng Bao Shu, Great Dictionary ofAcupuncture
tratamiento. (Zhen Jiu Da Ci Dian ür X ¡5? Mj, Beijing Science, Publishing
House, Beijing, 1988, p. 162.
22
Spiritual Axis, p. 151.
Capítol© 52
LOS VASOS
EXTRAORDINARIOS.
INTRODUCCIÓN

La fuente principal de conocimiento de los Vasos Ex-


LAS FUNCIONES DE LOS VASOS traordinarios deriva de los clásicos siguientes:
EXTRAORDINARIOS 914
Los Vasos Extraordinarios como embalses de Qi 914 Eje espiritual, capítulos 17, 21, 41,44 y 62.
Los Vasos Extraordinarios y la Esencia de Riñon 915 Clásico de las dificultades, capítulos 27, 28 y 29.
Los Vasos Extraordinarios y el Qi Defensivo 916 Study of the Eight Extraordinary Vessels (Qi Jing Ba
Los Vasos Extraordinarios y los ciclos de vida 917 Mai Kao), de Li Shi Zhen, 1578.
Los Vasos Extraordinarios y los Seis Órganos Yang Compendium of Acupuncture (Zhen Jiu Da Cheng),
Extraordinarios 917 de Yang Ji Zhou, 1601.
Los Vasos Extraordinarios y los Cuatro Mares 918
Existen varias opiniones acerca de por qué los Vasos
Los Vasos Extraordinarios y los orificios 918
Extraordinarios se llaman «extraordinarios» (qi):
La función de regulación, equilibrio e integración
El Clásico de las dificultades dice que son «extraor-
de los Vasos Extraordinarios 918 dinarios» puesto que no están «limitados» por el sistema
DINÁMICAS ENERGÉTICAS DE LOS VASOS de canales principales.
EXTRAORDINARIOS 919 Li Shi Zhen dice que son «extraordinarios» puesto
Du, Ren y Chong Mai (Vaso Gobernador, que no pertenecen al sistema de canales principales y no
Vaso Director y Vaso Penetrante) 921 tienen relaciones exterior-interior.
Yin y Yang Qiao Mai (Vasos de la Pisada Yin Los libros de texto modernos dicen que «extraordi-
y Yang) 922 nario» significa «singular, un pequeño añadido, exce-
Yin y Yang Wei Mai (Vasos de Unión Yin y Yang) 923 dente», es decir, que los Vasos Extraordinarios son in-
Dai Mai (Vaso Cinturón) 923
dependientes y diferentes de los canales principales. Esto
implica que añaden algo al sistema de canales princi-
USO CLÍNICO DE LOS VASOS EXTRAORDINARIOS 925
pales.
Puntos para abrir los Vasos Extraordinarios 926
Puntos de apertura frente a puntos de los Vasos
Extraordinarios 927 NOTA CLÍNICA
Cuándo utilizar un Vaso Extraordinario 929 Los Vasos Extraordinarios se llaman
«extraordinarios» puesto que:

° No pertenecen al sistema de canales principales.


Para poder abordar la función y el uso clínico de los ® No tienen ninguna relación exterior-interior.
puntos de los Vasos Extraordinarios, es necesario expo- ® Añaden algo al sistema de canales.
ner la naturaleza y las funciones de los propios vasos.
1.914 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Los Vasos Extraordinarios no tienen relaciones exte- bios construyeron diques y embalses, y mantuvieron las
rior-interior y no se relacionan con ningún Órgano In- vías del agua abiertas para poder estar preparados para
terno de la forma en que lo hacen los canales princi- situaciones anormales [es decir, inundaciones]. Cuando
pales. hay lluvias fuertes, los diques y los embalses están llenos
Los Vasos Extraordinarios y sus puntos de apertu- a rebosar [...] en el cuerpo humano, cuando los canales
ra son: rebosan, no pueden absorber el exceso [y este desbor-
damiento de los canales principales es absorbido por
Ren Mai (Vaso Director) P-7. los Vasos Extraordinarios]»
Du Mai (Vaso Gobernador) ID-3. El capítulo 28 del Clásico de las dificultades repite
Chong Mai (Vaso Penetrante) B-4. y expande el capítulo anterior: «Los sabios construyeron
Dai Mai (Vaso Cinturón) VB-41. diques y embalses; cuando están llenos desembocan en
Yin Wei Mai (Vaso de Unión Yin) PC-6. lagos profundos [...] en el cuerpo humano, cuando los
Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang) SJ-5. canales rebosan, se desbordan hacia los Ocho Vasos Ex-
Yin Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yin) R-6. traordinarios, donde dejan de ser parte de la circidación
Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang) V-62. general»2.
En el Study of the Eight Extraordinary Vessels, de Li
Con la excepción de Du Mai y de Ren Mai, los Vasos Shi Zhen, se dice algo parecido: «Cuando el Qi de los
Extraordinarios no tienen sus propios puntos, como tie- canales se desborda, fluye hacia los Vasos Extraordina-
nen los canales principales, sino que fluyen a través de rios, donde es transformado en irrigación, calentando
los puntos de los diversos canales principales. Por tanto, los órganos internamente e irrigando el espacio entre
cada Vaso Extraordinario ejerce una influencia sobre más la piel y los músculos externamente»11. La influencia de
de un canal principal; como veremos en breve, esta es los Vasos Extraordinarios sobre el espacio entre la piel
una característica importante que explica su uso clínico. y los músculos da a entender el importante papel que
Puesto que el Du Mai y el Ren Mai poseen sus propios desempeñan en la protección frente a los factores pató-
puntos, tienen la cualidad dual de ser a la vez un canal genos.
principal y un Vaso Extraordinario; por este motivo, se
dice a veces que existen 14 canales principales en lugar
de 12. Como veremos en breve, esta diferencia se traduce
en un uso distinto de los puntos de estos dos canales en
comparación con los otros seis.

LAS FUNCIONES DE LOS VASOS


EXTRAORDINARIOS
Resulta difícil generalizar acerca de las funciones
principales de los Vasos Extraordinarios, puesto que cada
uno de ellos tiene sus propias características. No obs-
tante, las funciones principales de los Vasos Extraordi-
narios pueden resumirse de la siguiente manera:

Los Vasos Extraordinarios


como e m b a l s e s ele Qi

Los Vasos Extraordinarios actúan como embalses de


energía en relación a los canales principales, que son
comparados con ríos (fig. 52.1). Esta idea viene del ca-
pítulo 27 y 28 del Clásico de las dificultades: «Los sa-
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 915

a integrar la circulación del Ying Qi (Qi Nutritivo) y del


Wei Qi (Qi Defensivo) con la del Jing. Los tres Vasos
Los Vasos Extraordinarios son como embalses que Extraordinarios principales, el Du Mai, el Ren Mai y el
absorben el exceso rebosante de Qi de los canales Chong Mai, comienzan en el Jiao Inferior, en el espacio
principales (que son como canales). entre ambos Riñones, donde se localiza el Dan Tian in-
ferior.
En el capítulo 65 del Eje espiritual dice: «El Ren Mai
Como veremos en breve, los canales Yin y Yang Qiao y el Chong Mai se originan en el Dan Tian Inferior [li-
Mai (Vasos de la Pisada Yin y Yang) son los primeros en teralmente, "Bao "]»4. El término que emplea el Eje es-
realizar esta función; este es otro motivo por el cual la piritual es Bao, que suele traducirse como «útero». No
patología de estos canales consiste principalmente en obstante, mientras que el término Zi Bao se refiere al
Excesos de Yin o de Yang. Útero, la palabra Bao indica una estructura común a
Puesto que los Vasos Extraordinarios tienen muchos hombres y mujeres: en mujeres es el Útero y en hombres
puntos de cruce con los canales principales, integran y es «la Habitación del Esperma». Ambas estructuras re-
regulan el sistema de canales y absorben los excesos de siden en el Dan Tian Inferior y almacenan la Esencia;
los canales principales. Los canales Yin Wei Mai y Yang puesto que los Vasos Extraordinarios se originan en ese
Wei Mai, y Yin Qiao Mai y Yang Qiao Mai, representan lugar, están estrechamente ligados al Jing.
ejemplos especialmente buenos de esta idea. Tomemos Acabamos de señalar que el exceso de Qi que va hacia
el Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang) como ejem- los Vasos Extraordinarios «irriga el espacio entre la piel
plo. Este vaso conecta con muchos canales; comienza y los músculos»; puesto que los Vasos Extraordinarios
en el canal de la Vejiga y conecta con los canales de Ve- se originan en el espacio entre ambos Riñones y se re-
sícula Biliar, Intestino Delgado, Intestino Grueso, Estó- laciona con el Jing, podemos ver cómo a través de los
mago, San Jiao, Vejiga, Ren Mai y Yin Qiao Mai. Vasos Extraordinarios el Jing de Riñon desempeña un
Esto significa que los Vasos Extraordinarios pueden papel en la defensa ante los factores patógenos en el es-
tanto absorber la energía de los canales principales como pacio entre la piel y los músculos.
transferir energía a los canales principales cuando es ne-
cesario. Esto sucede, por ejemplo, en casos de shoclc.
El cuadro 52.1 resume los Vasos Extraordinarios
como embalses de Qi. El exceso de Qi que va hacia los Vasos
Extraordinarios «irriga el espacio entre la piel y los
músculos»; puesto que los Vasos Extraordinarios se
CUADRO 52.1. LOS VASOS EXTRAORDINARIOS
originan en el espacio entre ambos Riñones y se
COMO EMBALSES DE QI
relacionan con el Jing (Esencia), podemos ver cómo
0
Son embalses de Qi que absorben los excesos de a través de los Vasos Extraordinarios el Jing de
Qi de los canales principales. Riñon juega un papel en la defensa ante los
0
El Qi en los embalses calienta los órganos interna- factores patógenos en e! espacio entre la piel y los
mente e irriga el espacio entre la piel y los múscu- músculos.
los externamente.
0
Los Vasos Extraordinarios pueden absorber el Qi
de los canales principales o transferírselo. Por esta razón, los Vasos Extraordinarios son la unión
entre el Qi del Cielo Anterior y el Qi del Cielo Posterior,
en tanto que están conectados a los canales principales
Los Vasos Extraordinarios y hacen circular el Jing por todo el cuerpo. Los Vasos
y la Esencia de Riñon Extraordinarios se llaman a veces «raíz de la Gran Ave-
nida del Cielo Anterior». Li Shi Zhen apunta: «Los Vasos
Todos los Vasos Extraordinarios derivan directa o in- Extraordinarios son la raíz de la Gran Avenida del Cielo
directamente de los Riñones, y contienen todos el Jing Anterior; el Du Mai, el Ren Mai y el Chong Mai [Vaso
(Esencia) que se almacena en los Riñones. Hacen circu- Gobernador, Director y Penetrante] son la Fuente de la
lar el Jing por todo el cuerpo; de este modo, contribuyen Creación»5.
1.916 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

La expresión «Fuente de la Creación» resulta intere-


sante, puesto que se refiere probablemente al papel del
Du Mai, Ren Mai y Chong Mai en embriología, como
modelos energéticos sobre los cuales se forman los ca-
nales.
Los Vasos Extraordinarios representan, pues, un nivel
más profundo de tratamiento, relacionado con el Qi del
Cielo Anterior y con la constitución básica de una per-
sona, especialmente en lo que respecta a los canales del
Du Mai, Ren Mai y Chong Mai.
El cuadro 52.2 resume los Vasos Extraordinarios y el
Jing de Riñon.
Calientan los Órganos
Internos
C U A D R O 52.2. L O S V A S O S E X T R A O R D I N A R I O S
Y E L JING (ESENCIA) DE RIÑON Figura 52.2. Relación entre los Vasos Extraordinarios
0 y el espacio entre la piel y los músculos.
Todos derivan del espacio entre los Ríñones.
0
Por ellos circula el Jing (Esencia), especialmente
por el Du Mai, Ren Mai y Chong Mai.
0
Hacen que el Jing desempeñe un papel en la pro- que estos vasos integran los diferentes tipos de Qi; sin
tección del cuerpo ante los factores patógenos ex- ellos, los diferentes tipos de Qi no estarían integrados.
ternos. Los Vasos Extraordinarios se originan en el espacio
0
Son el nexo de unión entre la Esencia del Cielo An- entre los Ríñones y están relacionados con el Jing;
terior y del Cielo Posterior. como hemos visto, irrigan el espacio entre la piel y los
músculos por donde circula el Wei Qi', por tanto, pode-
mos ver que a través de los Vasos Extraordinarios, el
Los Vasos Extraordinarios Jing de Riñon desempeña un papel en la defensa ante
y el Wei Qi (Qi Defensivo) los factores patógenos externos en el espacio entre la
piel y los músculos.
Hemos señalado anteriormente que el Qi que se des- El Wei Qi es una forma Yang de Qi, y como tal, de-
borda se dirige hacia los Vasos Extraordinarios e «irriga pende del Yang de Riñon. Aunque la dispersión del Wei
el espacio entre la piel y los músculos». Puesto que el Qi se realiza principalmente por los Pulmones, este tipo
espacio entre la piel y los músculos es el espacio por de Qi se origina en los Ríñones. Como vimos en el ca-
donde circula el Wei Qi protegiendo el cuerpo de inva- pítulo 3, el Wei Qi se origina a partir del Jing y del Yuan
siones de factores patógenos externos, los Vasos Extraor- Qi (Qi Original), y es transformado por el Yang de Ri-
dinarios desempeñan un papel en la circulación del Wei ñon. El Wei Qi encuentra su raíz en el Jiao Inferior (Rí-
Qi{fig. 52.2). ñones), es nutrido por el Jiao Medio (Estómago y Bazo)
Los Vasos Extraordinarios hacen circular el Wei Qi y se propaga hacia fuera en el Jiao Superior (Pulmones).
por el tórax, el abdomen y la espalda. Esta función es En el capítulo 18 del Eje espiritual dice: «El Ying Qi sale
desempeñada especialmente por el ChongMai, Ren Mai del Jiao Medio, y el Wei Qi del Jiao Inferior»6.
y Du Mai. De hecho, resulta obvio que el Du Mai tiene Puesto que por ellos circula el Wei Qi que protege el
una influencia sobre el Wei Qi, puesto que controla todas cuerpo de los factores patógenos externos, los Vasos Ex-
las energías Yang, y además todos los canales Yang en traordinarios desempeñan también una función en la re-
la espalda, que tienen una función de protección. El sistencia del cuerpo ante los factores patógenos externos.
ChongMai, el Mar de los 12 Canales, controla todos los Dado que todos los Vasos Extraordinarios derivan de los
canales, y especialmente todos los canales Luo, que flu- Ríñones, esto explica también el papel importante de
yen en las capas superficiales del cuerpo con el Wei Qi. los Ríñones en la resistencia ante los factores patógenos,
El papel que desempeñan los Vasos Extraordinarios y en la conexión entre los Ríñones, el Jing de Riñon y
en la circulación del Wei Qi representa otra manera en el Wei Qi.
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 917

El cuadro 52.3 resume los Vasos Extraordinarios y el Por tanto, los Vasos Extraordinarios, y especialmente
el Du Mai, Ren Mai y Chong Mai son los vehículos a
Wei Qi-
través de los cuales el Jing de Riñon es transformado en
Tian Gui, esencia responsable de la madurez y del de-
CUADRO 52.3. LOS VASOS EXTRAORDINARIOS clive sexual.
Y EL WEI QI (QI DEFENSIVO) El cuadro 52.4 describe los Vasos Extraordinarios y
» El Qi que se desborda hacia los Vasos Extraordi- los ciclos de vida.
narios irriga el espacio entre la piel y los músculos
por donde circula el Wei Qi. Los Vasos Extraordinarios y los Seis
o Los Vasos Extraordinarios ponen en circulación el Órganos Yang Extraordinarios
Wei Qi en el abdomen, el tórax y la espalda,
o Los Vasos Extraordinarios desempeñan un papel Los Vasos Extraordinarios integran los Seis Órganos
en la protección ante los factores patógenos ex- Yang Extraordinarios (Cerebro, Útero, Vasos Sanguí-
ternos. neos, Vesícula Biliar, Médula y Huesos) con los Órganos
Internos y los canales principales (véase el cap. 19). La
palabra qi en Qi Guai Zhi Fu (Órganos Extraordinarios
Yang) es la misma que en Qi Jing Ba Mai (Vasos Ex-
Los Vasos Extraordinarios
traordinarios).
y los ciclos de vida
Los Ríñones representan la conexión entre los Vasos
El Du Mai, Ren Mai y Chong Mai regulan los ciclos Extraordinarios y los Órganos Internos, y también entre
de 7 y 8 años de las mujeres y de los hombres respec- los Órganos Extraordinarios Yang y los Órganos Inter-
tivamente. Estos ciclos de vida se recogen en el capí- nos. Por tanto, los Vasos Extraordinarios son un vehículo
tulo 1 de las Preguntas sencillas7. Describen básicamen- a través del cual los Órganos Yang Extraordinarios están
te el vaivén del Jing como base de la madurez y declive conectados e integrados con los Órganos Internos en la
sexual, y se corresponden obviamente con los cambios fisiología corporal.
hormonales que estipula la medicina occidental. Por Así, los Vasos Extraordinarios están conectados con
ejemplo, en las Preguntas sencillas dice que «a los 14, los Órganos Internos por medio de los Órganos Yang Ex-
en niñas, llega el Tian Gui, el Ren Mai circula bien, el traordinarios; de otro modo, serían como un «agua sin
Chong Maiflorece, llegan las menstruaciones y pueden, fuente» o como una «madera sin raíz». Podemos, por
por tanto, tener hijos. ..Ala edad de 49, el Ren Mai co- tanto, ver un circuito cerrado relacional (fig. 52.3).
mienza a vaciarse, el Chong Mai comienza a declinar En concreto, la correspondencia entre los Vasos Ex-
[...] la menstruación se detiene [...] y no pueden tener traordinarios y los Órganos Yang Extraordinarios es la
más hijos»8. El Tian Gui se refiere a la sustancia valiosa siguiente:
que representa la sangre menstrual en mujeres y el es-
perma en hombres; esta valiosa esencia es una transfor-
mación directa del Jing de Riñon. Cerebro = Du Mai (Vaso Gobernador), Yin y Yang
Qiao Mai (Vasos de la Pisada Yin y Yang).
Útero = Chong Mai y Ren Mai (Vaso Penetrante y
CUADRO 52.4. LOS VASOS EXTRAORDINARIOS
Vaso Director).
Y LOS CICLOS DE VIDA
Vasos Sanguíneos = Chong Mai (Vaso Penetrante).
0
Gobiernan los ciclos vitales de 7 y 8 años en mu- Vesícula Biliar = Dai Mai (Vaso Cinturón).
jeres y hombres respectivamente. Médula = Chong Mai y Du Mai (Vaso Penetrante y
0
Los ciclos vitales dependen del almacenamiento Vaso Gobernador).
de Jing por parte de los Vasos Extraordinarios. Huesos = Chong Mai, Du Mai y Ren Mai (Vaso Pe-
0
El Tian Gui es una transformación del Jing de Ri- netrante, Vaso Gobernador y Vaso Director).
ñon a través de la mediación de los Vasos Extraor-
dinarios: representa la sangre menstrual en mujeres
y el esperma en hombres. El cuadro 52.5 resume los Vasos Extraordinarios y
los Órganos Extraordinarios Yang.
1.918 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

El cuadro 52.6 resume los Vasos Extraordinarios y


los Cuatro Mares.

C U A D R O 52.6. L O S V A S O S E X T R A O R D I N A R I O S
Y LOS CUATRO MARES '

° Los Vasos Extraordinarios integran los Cuatro Ma-


res con los Órganos Internos.
1
¥ ° Mar de la Sangre: Chong Mai.
( ^
Órganos Internos ° Mar del Qi: Ren Mai.
° Mar de la Médula: Du Mai y Yin y Yang Qiao Mai.
* Mar de los Alimentos: Chong Mai.
Figura 52.3. Relación entre los Vasos Extraordinarios,
los Órganos Yang Extraordinarios y los Órganos Internos.

Los Vasos Extraordinarios y los orificios


Los factores patógenos en los Vasos Extraordinarios
C U A D R O 52.5. L O S V A S O S E X T R A O R D I N A R I O S
se manifiestan en los orificios, como se resume en el
Y LOS Ó R G A N O S EXTRAORDINARIOS Y A N G
cuadro 52.7.
° Los Vasos Extraordinarios integran los Órganos
Extraordinarios Yang con los Órganos Internos.
C U A D R O 52.7. L O S V A S O S E X T R A O R D I N A R I O S
° Cerebro = Du Mai, Yin y Yang Qiao Mai.
Y LOS ORIFICIOS
° Útero = Chong Mai y Ren Mai.
° Vasos Sanguíneos = Chong Mai. ° Los factores patógenos en los Vasos Extraordina-
0
Vesícula Biliar = Dai Mai. rios se manifiestan en los orificios.
0
Médula = Chong Mai y Du Mai. ° Ojos: Yin y Yang Qiao Mai.
° Huesos = Chong Mai, Du Mai y Ren Mai. ° Nariz y Mente: Du Mai.
° Boca: Ren Mai.
0
Oídos: Yang Wei Mai.
Los Vasos Extraordinarios ° Uretra y Ano: Ren Mai y Chong Mai.
y los Cuatro Mares • Mente: Yin Wei Mai.

Los Vasos Extraordinarios se relacionan también con


los Cuatro Mares (cap. 19): La función de regulación, equilibrio
e integración de los Vasos Extraordinarios
Mar de la Médula (Cerebro): Du Mai y Yin y Yang
Los Vasos Extraordinarios tienen una función corpo-
Qiao Mai; puntos: Du-20 Baihui, Du-16 Fengfu.
ral muy importante: equilibrar y regular. Palabras como
Mar del Qi (tórax): Ren Mai; puntos: E-9 Renying,
«regular», «equilibrio» e «integración» describen las
Ren-17 Shanzhong.
funciones y naturaleza de los Vasos Extraordinarios.
Mar de los Alimentos (Estómago): Chong Mai; pun-
Por ejemplo, los Vasos Extraordinarios (los «embal-
tos: E-30 Qichong y E-36 Zusanli.
ses» o los «lagos») regulan el flujo de Qi desde los ca-
Mar de la Sangre: Chong Mai; puntos: V-l 1 Dashu,
nales principales (los «ríos» o los «canales») para ab-
E-37 Shangjuxu, E-39 Xiajuxu.
sorber los excesos de Yang o de Yin, o al contrario, para
aportar Yang o Yin. Como hemos señalado, el Yin y el
El hecho de que el Chong Mai corresponda al Mar Yang Qiao Mai son los primeros embalses que realizan
de los Alimentos confirma que este vaso está estrecha- esta función.
mente ligado al Estómago, y que une, por tanto, el Qi «Regular» implica también, no obstante, regular el
del Cielo Anterior con el Qi del Cielo Posterior. Qi entre los canales Yin y Yang, y esta función es reali-
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 919

zada principalmente por el Yin y el Yang Wei Mai, que El cuadro 52.9 resume las funciones generales de los
«unen» los canales Yin y Yang respectivamente, así como Vasos Extraordinarios.
por el Du Mai y el Ren Mai, que gobiernan y dirigen to-
dos los canales Yang y Yin respectivamente. CUADRO 52.9. LAS FUNCIONES
En cuanto al «equilibrio», los Vasos Extraordinarios DE LOS VASOS EXTRAORDINARIOS
desempeñan un papel importante equilibrando el Yin y
8
el Yang en el tronco y también en la cabeza. Forman par- Son embalses de Qi.
te de un mecanismo sofisticado de equilibrio por el cual ° Se relacionan con los Ríñones.
los canales Luo (de Enlace) equilibran el Yin y el Yang ® Se relacionan con el Wei Qi (Qi Defensivo).
a
en las extremidades, los vasos extraordinarios equilibran Controlan los ciclos vitales.
8
el Yin y el Yang en el tronco y en la cabeza, y los canales Integran los Seis Órganos Extraordinarios Yang.
s
Jing Bie (canales Divergentes) equilibran el Yin y el Yang Integran los Cuatro Mares.
en la cabeza. ° Controlan los orificios.
s
Debido al vórtice energético que crean, los Vasos Ex- Tiene una función de regulación, equilibrio e inte-
traordinarios equilibran la izquierda y la derecha, arriba gración.
y abajo, delante y detrás, e Interior y Exterior.
«Integrar» quiere decir que los Vasos Extraordinarios
tienen la importante función de integrar varias estructu-
ras y órganos con los Órganos Internos y con el sistema DINÁMICAS E N E R G É T I C A S
de canales principales, estructuras que de otra forma no DE LOS VASOS EXTRAORDINARIOS
estarían integradas.
Por ejemplo, los Vasos Extraordinarios integran los Los Vasos Extraordinarios pueden agruparse según sus
Seis Órganos Yang Extraordinarios (especialmente el puntos de apertura de la manera siguiente (tabla 52.1):
Cerebro y el Útero) y los Cuatro Mares con los Órganos Como puede verse en la tabla, el punto de apertura
Internos; integran los canales Yin y Yang entre ellos, e de un canal (por ejemplo, B-4 Gongsun para el Chong
integran el Gao (Tejido Graso) y el Huang (Membranas) Mai) es el punto acoplado del canal con el cual está em-
con los Órganos Internos. parejado (por ejemplo, el Yin Wei Mai) y viceversa.
El cuadro 52.8 resume la función que ejercen los Va- PC-6 Neiguan es el punto de apertura del Yin Wei Mai y
sos Extraordinarios de regular, equilibrar e integrar. el punto acoplado del Chong Mai.
Más allá de todas estas funciones, resulta imposible Al emparejarse de esta manera, ambos puntos, cuando
generalizar, puesto que cada uno de los Vasos Extraor- se emplean juntos, actúan sobre cierta zona corporal,
dinarios tiene sus propias características. como se puede ver en la tabla 52.2 y en las figuras 52.4-
52.7. Describiremos más abajo el uso clínico de estos
puntos.
CUADRO 52.8. LOS VASOS EXTRAORDINARIOS
REGULAN, EQUILIBRAN E INTEGRAN
0
Regulan el flujo de los canales principales. Tabla 52.1. PUNTOS DE APERTURA
Y ACOPLADOS DE LOS VASOS EXTRAORDINARIOS
0
Regulan los excesos de Yang o de Yin.
0
Unen los canales Yin y los canales Yang.
0 Vaso Extraordinario Punto de apertura Punto acoplado
Equilibran el Yin y el Yang en el tronco y en la
cabeza. Ren Mai P-7 Lieque R-6 Zhaohai
° Equilibran izquierda-derecha, arriba-abajo, Inte- Yin Qiao Mai R-6 Zhaohai P-7 Lieque
rior-Exterior y detrás-delante. Du Mai ID-3 Houxi V-62 Shenmai
6
Integran las diversas estructuras con el sistema de Yang Qiao Mai V-62 Shenmai ID-3 Houxi
canales y los Órganos Internos (por ejemplo, los
Chong Mai B-4 Gongsun PC-6 Neiguan
Seis Órganos Yang Extraordinarios, los Cuatro
Yin Wei Mai PC-6 Neiguan B-4 Gongsun
Mares, el Tejido Graso (Gao) y las Membranas
(Huang)). Da/ Mai VB-41 Zulinqi SJ-5 Waiguan
Yang Wei Mai SJ-5 Waiguan VB-41 Zulinqi
920 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Tabla 52.2. ZONAS DE INFLUENCIA DE LOS VASOS EXTRAORDINARIOS

Zona principal Patologías Zona combinada Puntos


Ren Mai Tórax-abdomen Hernia, masas abdominales, Pulmones, garganta, tórax, P-7 Lieque
exceso de Yin, ojos cerrados diafragma, abdomen R-6 Zhaohai
Yin Qiao Mai Cara medial de la pierna, ojos
Du Mai Espalda, columna Rigidez o debilidad de la columna, Canto interno del ojo, ID-3 Houxi
exceso de Yang, ojos abiertos cuello, escápula, columna/ V-62 Shenmai
espalda/cerebro
Yang Qiao Mai Cara externa de la pierna, ojos

Chong Mai Abdomen-tórax Qi rebelde, urgencia interna, Corazón, tórax, estómago, B-4 Gongsun
dolor en el corazón abdomen, cara medial de PC-6 Neiguan
las piernas
Yin Wei Mai Abdomen-laterales del cuerpo

Da i Mai Cintura Plenitud en el abdomen, «estar Oído, pómulo, canto VB-41 Zulinqi
sentado en el agua», calor-frío externo del ojo, hombro, SJ-5 Waiguan
cuello, occipital
Yang Wei Mai Cabeza

Figura 52.4. Zonas comunes de Du Mai (Vaso Figura 52.5. Zonas comunes de Ren Mai (Vaso Director)
Gobernador) y de Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang). y de Yin Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yin).
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 921

Figura 52.6. Zonas comunes de Chong Mai Figura 52.7. Zonas comunes de Dai Mai (Vaso Cinturón)
(Vaso Penetrante) y de Yin Wei Mai (Vaso de Unión Yin). y de Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).

Los Vasos Extraordinarios pueden también agruparse la Sangre, el Ren Mai controla todos los canales Yin y
teniendo en cuenta su naturaleza y no sus puntos de aper- el Du Mai gobierna todos los canales Yang»9.
tura. Bajo este punto de vista, pueden agruparse de la Estos tres vasos se originan directamente en el espacio
siguiente forma: entre ambos Ríñones y fluyen hacia abajo hasta el peri-
neo (hacia Ren-1 Huiyin), desde donde toman diferentes
Ren Mai, Du Mai y Chong Mai. caminos: el Ren Mai asciende por el abdomen siguiendo
Yin y Yang Qiao Mai. la línea media, el Du Mai asciende por la espalda, y el
Yin y Yang Wei Mai. Chong Mai asciende por el abdomen a lo largo del canal
Dai Mai. de Riñon (fig. 52.8). Estos tres vasos pueden verse como
la fuente de todos los demás Vasos Extraordinarios, ya
que se originan directamente de los Ríñones y están co-
Du Mai, Ren Mai y Chong Mai (Vaso nectados, por tanto, al Jing. Estos tres canales, más que
Gobernador, Vaso Director y Vaso ningún otro Vaso Extraordinario, pueden ser utilizados
Penetrante) en la práctica clínica para actuar sobre la energía del pa-
ciente a un nivel constitucional profundo.
Estos tres vasos pueden considerarse como tres ramas En el Classic of Categories (Lei Jing, 1624), de
de un mismo vaso. El Mirror of Medicine Abstracted by Zhang Jing Yue, dice: «El Ren Mai comienza en Zhong-
Master Luo dice: «El Chong, el Ren y el Du Mai son tres ji... Zhongji es el nombre de un punto de Ren Mai que
ramas de la misma fuente. El Chong Mai es el Mar de se localiza a 1 cun por encima del hueso púbico; de-
922 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Figura 52.8. Origen común de Du Mai, Ren Mai y Chong Mai.

bajo de este punto está el Útero. El Ren Mai, Chong hasta el ojo llevándole Yin Qi; el Yang Qiao Mai empieza
Mai y Du Mai comienzan en el Útero y emergen en el en V-62 Shenmai y asciende hasta el ojo llevándole Yang
punto Ren-1 Huiyin. Desde Ren-1 Huiyin, el Ren Mai Qi. Así, cuando el Qi está en exceso en el Yin Qiao Mai,
sube por el abdomen, el Du Mai por la espalda, y el la persona estará constantemente somnolienta y los ojos
Chong Mai conecta con el canal de Riñon y se dispersa querrán cerrarse, mientras que cuando la energía está en
por el tórax. El Chong Mai asciende desde el hueso exceso en el Yang Qiao Mai, la persona estará despierta
púbico hasta Ren-4 Guanyuan, y sube por el abdomen y los ojos abiertos 11 .
hasta la garganta y los ojos, siguiendo el recorrido del Los dos Qiao Mai controlan también el estado de los
Ren Mai»10. músculos de las piernas. Cuando el Yin Qiao Mai está
El cuadro 52.10 resume el Du Mai, el Ren Mai, y el desequilibrado, el Yin está tenso y el Yang está relajado
Chong Mai. (es decir, los músculos de la cara interna de la pierna es-
tán tensos y los de la cara externa relajados). Cuando
el Yang Qiao Mai está desequilibrado, el Yang está tenso
CUADRO 52.10. DU MAI, REN MAI Y CHONG y el Yin relajado (es decir, los músculos de la cara in-
MAI (VASO GOBERNADOR, VASO DIRECTOR terna de la pierna están relajados y los de la parte exter-
Y VASO PENETRANTE) na tensos) 12 .
0
Tienen su origen en el mismo lugar (en el espacio Ambos vasos armonizan la izquierda y la derecha, así
entre los ríñones). como las estructuras mediales-laterales del Yin y del
° Representan tres ramas de un mismo canal. Yang respectivamente; pueden emplearse, por tanto, para
corregir desequilibrios estructurales del cuerpo, como
una pierna más corta que la otra, una escápula más alta
que la otra, sudoración unilateral, o cuando los músculos
Yin y Yang Qiao Mai de un lado del cuerpo están más tensos que los del lado
(Vasos de la Pisada Yin y Yang) contrario. Por ejemplo, una de las indicaciones del punto
R-2 Rangu (punto de comienzo del Yin Qiao Mai) es
Estos dos vasos son directamente complementarios: «un pie caliente y otro frío».
el Yin Qiao Mai comienza en R-6 Zhaohai y asciende El cuadro 52.11 resume el Yin y el Yang Qiao Mai.
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 923

El cuadro 52.14 resume la energética de los Vasos Ex-


CUADRO 5 2 . 1 1 . Y I N Y YANG QIAO MAI
traordinarios.
(VASOS DE LA PISADA YIN Y YANG)

o El Yin Qiao Mai es una ramificación del canal de


CUADRO 52.14. ENERGÉTICA
Riñon; el Yang Qiao Mai es una ramificación del
DE LOS VASOS EXTRAORDINARIOS
canal de Vejiga,
o Equilibran la izquierda y la derecha, y la cara me- ° Du Mai, Ren Mai y Chong Mai: tres ramas con el
dial-lateral. mismo origen, que surgen del espacio entre los Rí-
ñones.
° Chong Mai: centro del vórtice.
Yin y Yang Wei Mai ° Du Mai y Ren Mai: definen detrás y delante.
(Vasos de Unión Yin y Yang) ° Yin y Yang Qiao Mai: definen la izquierda y la de-
recha (del Yin y del Yang).
Estos dos vasos se complementan, ya que unen los ° Yin y Yang Wei Mai: definen el Interior y el Ex-
canales Yin y los canales Yang. Además, sus puntos de terior.
apertura corresponden a los canales de Shao Yang y ° Dai Mai: define arriba y abajo.
de Jue Yin (canales de San Jiao y de Pericardio respec-
tivamente), que están Interior-Exteriormente relaciona-
dos. El Yin y el Yang Wei Mai armonizan el Interior y el De este modo, los Vasos Extraordinarios forman un
Exterior, así como el Ying Qi y el Wei Qi. vórtice energético de todo el cuerpo que se desarrolla
El cuadro 52.12 resume el Yin y el Yang Wei Mai. desde los Ríñones, de forma casi idéntica a la manera
en que el embrión se desarrolla a lo largo de un eje cen-
tral (fig. 52.9). Cuando un espermatozoide penetra en
CUADRO 52.12. YIN Y YANG WEI MAI
un óvulo, determina una superficie ventral y dorsal, que
(VASOS DE UNIÓN YIN Y YANG)
corresponden al Ren Mai y al Du Mai respectivamente.
° El Yin Wei Mai une todos los canales Yin; el Yang Cuando la célula se divide por primera vez, determina
Wei Mai une todos los canales Yang. el lado izquierdo y el lado derecho, que corresponden al
° Equilibran el Interior y el Exterior. Yin y al Yang Qiao Mai, la parte superior y la inferior
° Equilibran el Ying Qi (Qi Nutritivo) y el Wei Qi (Qi (Chong Mai y Dai Mai), el interior y el exterior (Yin y
Defensivo). Yang Wei Mai), y una parte delantera y otra trasera (Ren
Mai y Du Mai). Por tanto, lejos de ser vasos «secunda-
rios», los Vasos Extraordinarios son las fuerzas energé-
Dai Mas (Vaso Cinturon) ticas principales a través de las cuales se forma el cuerpo
y el resto de los canales. Por este motivo Li Shi Zhen se
El Dai Mai se diferencia del resto de los canales por refería a ellos como la «Fuente de Creación».
ser el único canal horizontal del cuerpo. Envuelve los Los Vasos Extraordinarios forman un vórtice de ener-
canales principales, y por ello ejerce influencia sobre la gía que emana desde el centro del cuerpo, desde el es-
circulación del Qi hacia las piernas. pacio entre ambos Ríñones, donde reside el Dong Qi
Dividiendo el cuerpo en dos mitades, armoniza la par- (Fuerza Motriz).
te superior y la parte inferior. El Chong Mai está en el centro de este vórtice ener-
El cuadro 52.13 resume el Dai Mai. gético, ya que es también el «Mar de los cinco órganos
Yin y de los seis órganos Yang», el «Mar de Sangre» y
el «Mar de los 12 Canales» (cuyo significado será ex-
CUADRO 52.13. DAI MAI (VASO CINTURÓN) plicado en el cap. 53), y comienza entre ambos Ríñones.
0
Es el único canal horizontal El Qi y la Sangre del Chong Mai se distribuyen luego
B
Divide el cuerpo en dos mitades. por todo el cuerpo a través de pequeños canales, en el
0
Armoniza arriba y abajo. nivel energético del Wei Qi (Qi Defensivo). Cuando su
Qi alcanza R-6 Zhaohai, R-9 Zhubin, V-62 Shenmai,
V-63 Jinmen y VB-26 Daimai, da lugar al Yin Qiao Mai,
1.924 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Figura 52.9. Vórtice de los Vasos Extraordinarios.

al Yin Wei Mai, al Yang Qiao Mai, al Yang Wei Mai y al


Dai Mai respectivamente. De este modo, el Chong Mai
puede verse como el origen de estos cinco Vasos Ex-
traordinarios.
El Ren Mai y el Du Mai determinan y definen el pla-
no coronal del cuerpo, el Dai Mai define el plano trans-
verso, mientras que el Yang Qiao Mai y el Yang Wei Mai
definen el plano sagital (fig. 52.10).
En los textos clásicos, los Vasos Extraordinarios so-
lían compararse a un núcleo familiar (extraído del Great
Compendium of Acupuncture, 1601) I3 :

Padre: Chong Mai.


Madre: Yin Wei Mai.
Marido: Du Mai.
Mujer: Yang Qiao Mai.
Hijo: Yang Wei Mai.
Hija: Dai Mai.
Anfitrión: Ren Mai.
Huésped: Yin Qiao Mai.

Teniendo en cuenta las costumbres sociales confucio-


nistas prevalecientes en China en aquellos tiempos, al
ser el padre, el Chong Mai es el centro de este núcleo Figura 52.10. Planos definidos por los Vasos
familiar, y es por tanto el más importante de los Ocho Extraordinarios.
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 925

Vasos Extraordinarios. De hecho, el Chong Mai se en- ejemplo, «armonizar la izquierda y la derecha» signi-
cuentra en el centro del «vórtice» de Qi creado por los fica que el Yang Qiao Mai puede utilizarse para des-
Ocho Vasos Extraordinarios. equilibrios estructurales entre el lateral izquierdo y de-
De este modo, los Vasos Extraordinarios regulan las recho del cuerpo en la cara lateral (Yang) (por ejemplo,
siguientes estructuras: una pierna más larga que la otra, una escápula más alta
que la otra, etc).
Du Mai-Ren Mai: detrás y delante.
Chong Mai-Dai Mai: vertical y horizontal.
Yin y Yang Qiao Mai: medial y lateral, e izquierda-
derecha (uno del Yin, otro del Yang). USO CLÍNICO D E LOS VASOS
Yin y Yang Wei Mai: Interior y Exterior, Yin y Yang, EXTRAORDINARIOS
Ying Qi y Wei Qi.
Como acabamos de ver, los Vasos Extraordinarios
En el libro Study of the Extraordinary Vessels, de Li pueden agruparse de dos formas distintas. Según su pun-
Shi Zhen, dice que (fig. 52.11): to de apertura y acoplado, pueden agruparse en cuatro
parejas de vasos con la misma polaridad (ambos Yin o
Yang Wei Mai controla el Exterior = Cielo. ambos Yang) y con características similares:
Yin Wei Mai controla el Interior = Tierra.
Yang Qiao Mai controla la izquierda-derecha del —Ren Mai (Vaso Director) y Yin Qiao Mai (Vaso de
Yang = Este. la Pisada Yin): P - 7 y R - 6 .
Yin Qiao Mai controla la izquierda-derecha del Yin = —Du Mai (Vaso Gobernador) y Yang Qiao Mai
Oeste. (Vaso de la Pisada Yang): ID-3 y V-62.
Du Mai controla la espalda-Yang = Sur. — Chong Mai (Vaso Penetrante) y Yin Wei Mai (Vaso
Ren Mai/Chong Mai controlan delante-Yin = Norte. de Unión Yin): B-4 y PC-6.
Dai Mai une. —Dai Mai (Vaso Cinturón) y Yang Wei Mai (Vaso de
Unión Yang): VB-41 y SJ-5.
Teniendo en cuenta el vórtice energético de los Va-
sos Extraordinarios arriba señalado, es posible rela- En esta combinación por parejas, el punto de apertura
cionar los Vasos Extraordinarios con las zonas corpo- de un vaso es el punto acoplado de su canal emparejado,
rales y los desequilibrios físicos en la terapia. Por y viceversa.

Yang Wei Mai = Cielo

Figura 52.11. Planos definidos por los Vasos Extraordinarios según Li Shi Zhen.
926 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Puntos para abrir los Vasos NOTA CLÍNICA * | 7


Extraordinarios Utilizo el punto de apertura y el punto acoplado de
un Vaso Extraordinario dé manera unilateral y
Los puntos de apertura de los Vasos Extraordinarios
cruzada; por ejemplo, para el Ren Mai (Vaso
pueden emplearse de diversas formas, sin que exista un
Director) pondría P-7 en el lado derecho y R-6 en el
consenso generalizado sobre ello. Si tomamos el Ren
lado izquierdo, siguiendo este orden. Retendría las
Mai (Vaso Director) como ejemplo, los puntos podrían
agujas entre 15 y 20 minutos, y las retiraría en el
utilizarse de cuatro formas:
orden inverso. Normalmente, utilizo otros puntos
además de los de apertura y acoplados de un Vaso
1. Solo el punto de apertura bilateralmente (es decir,
Extraordinario.
P-7 Lieque bilateralmente).
2. El punto de apertura y el punto acoplado bilateral-
mente (es decir, P-7 Lieque y R-6 Zhaohai bilate-
ralmente). Este método es apropiado para un am- debe ir con Gongsun; Waiguan se pone junto a Zidinqi;
plio abanico de problemas. Lieque está emparejado con Zhaohai; Houxi sigue a
3. El punto de apertura y el punto acoplado unila- Shenmai» u.
teralmente y cruzados (es decir, P-7 Lieque de Por ejemplo, a la hora de utilizar el Ren Mai, debería-
un lado y R-6 Zhaohai del otro). Este método es mos pinchar los puntos P-7 Lieque y R-6 Zhaohai en
apropiado para problemas de la cabeza, de la cara este orden. Personalmente, inserto estos dos puntos en
y de los órganos internos. Esta técnica es espe- lados opuestos y retiro las agujas en el orden inverso.
cialmente apropiada para niños, ancianos, situa- Asimismo, utilizo los puntos de apertura y acoplados
ciones de debilidad corporal o de ansiedad. No de un vaso según el sexo (en hombres utilizo el punto de
se deben utilizar muchas otras agujas debido a apertura en el lado izquierdo y el punto acoplado en el
que las agujas en una extremidad no podrán mo- derecho, y viceversa en mujeres). Por ejemplo, para abrir
ver bien el Qi (especialmente si hay cicatrices o el Ren Mai en un hombre, inserto P-7 Lieque en el lado
forúnculos con pus). izquierdo, seguido de R-6 Zhaohai en el lado derecho,
4. El punto de apertura y el punto acoplado unilate- en este orden; en el caso de una mujer, utilizaría P-7 Lie-
ralmente del mismo lado (es decir, P-7 Lieque y que en el lado derecho, seguido de R-6 Zhaohai en el
R-6 Zhaohai del mismo lado). Este método es lado izquierdo.
apropiado para problemas unilaterales de la espal- Aunque este método de puntura unilateral y cruzada
da y de las extremidades, o para el dolor de espalda no aparece en el Great Compendium of Acupuncture,
unilateral, esguinces unilaterales, Síndrome Bi o este libro indica que se inserte el punto de apertura del
secuelas de un Golpe de Viento. Pinchar solamente vaso elegido en primer lugar, seguido del punto de su vaso
el lado afectado. acoplado (por ejemplo, P-7 y R-6). El Great Compen-
dium of Acupuncture se refiere a este método como la
Personalmente, utilizo la tercera y la cuarta técnica, técnica «anfitrión-huésped», en la cual el punto de aper-
pero principalmente la tercera. Dado el emparejamien- tura del vaso que queremos abrir es el «anfitrión», y su
to de los vasos, el punto de apertura de uno se utiliza punto acoplado (que también es el punto de apertura del
generalmente junto con el punto de apertura del vaso vaso acoplado) es el «huésped». Por ejemplo, si quere-
acoplado. Bajo mi punto de vista, sería como una puer- mos abrir el Dai Mai, se pincha primero VB-41 Zulinqi,
ta que necesita dos llaves para ser abierta. Esta técnica, que es el punto «anfitrión», y SJ-5 Waiguan se inserta
llamada «anfitrión-huésped», aparece por primera vez en segundo lugar, como punto «huésped» 15 .
en el libro Guide to Acupuncture Channels {Zhen Jiu Al utilizarse en parejas, los puntos de los Vasos Ex-
Jing Zhi Nan, 1295j, y se profundiza en ella en el libro traordinarios armonizan también arriba y abajo, puesto
Great Compendium of Acupuncture {Zhen Jiu Da que uno de los dos puntos emparejados se localiza siem-
Cheng, 1601). Este último libro hace referencia a los pre en el brazo y el otro en la pierna. Al utilizar estas
puntos de los Vasos Extraordinarios como parejas en parejas de puntos, se trasciende la acción de los puntos
muchos pasajes, lo que implica claramente que son individuales y se maneja la energía de los Vasos Extraor-
utilizados en parejas. Dice por ejemplo: «Neiguan dinarios.
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 927

Puntos de apertura frente a puntos el tratamiento de ambos síndromes). No obstante, en este


eje los Vasos Extraordinarios caso, «tratar» el Du Mai significa utilizar su punto de
apertura y su punto acoplado, es decir, ID-3 Houxi y
Habiendo comentado la cuestión de si utilizar sola- V-62 Shenmai (en este orden y en lados opuestos). So-
mente el punto de apertura de un Vaso Extraordinario o lamente al utilizar ambos puntos combinados podremos
si combinarlo con su punto acoplado para abrir un Vaso alcanzar toda la zona de influencia del Du Mai. Si utili-
Extraordinario, surge otra cuestión: ¿cuál es la diferencia zamos cualquier punto del Du Mai (por ejemplo, Du-26
entre utilizar el punto de apertura y el punto acoplado Renzhong o Du-3 Yaoyanguan) no estaríamos tratando
de un Vaso Extraordinario (por ejemplo, P-7 y R-6 para toda la zona de influencia de este vaso.
el Ren Mai), o utilizar un punto del Vaso Extraordinario Pongamos otro ejemplo que nos ayudará a clarificar
en sí (por ejemplo, Ren-4 Guanyuan)? este concepto (fig. 52.12). Supongamos que estamos tra-
Existen dos maneras de utilizar un Vaso Extraordi- tando a una mujer que presenta encías sangrantes y se-
nario: creción vaginal abundante. Una vez más, es posible diag-
nosticar ambos síntomas de forma separada; el sangrado
1. Utilizar los puntos de apertura (junto con los puntos de encías podría deberse a un Calor de Estómago, y la
acoplados). secreción vaginal abundante, a una Humedad-Calor en
2. Utilizar un punto del vaso. el Jiao Inferior. No obstante, ambos síntomas están co-
nectados por el hecho de que se ubican en la zona de in-
Veamos de forma individual cada una de las dos po- fluencia de Ren Mai, de modo que podemos actuar sobre
sibilidades. toda la zona de influencia de este vaso (es decir, las en-
cías y el sistema genital) utilizando los puntos de aper-
tura y acoplados de este vaso, P-7 Lieque y R-6 Zhaohai
Utilizar ios puntos de apertura y acoplados
Utilizar los puntos de apertura y acoplados logra dos
finalidades.
En primer lugar, llegamos a la zona que gobierna ese
vaso (por ejemplo, P-7 y R-6 abren el Ren Mai y actúan
sobre la boca y las encías).
En segundo lugar, utilizamos los Vasos Extraordina-
rios como embalses de Qi, es decir, para absorber y re-
gular los excesos y los estancamientos. Esto es especial-
mente necesario cuando el pulso tiene la misma cualidad
en diferentes posiciones.
Veamos en detalle ambas finalidades.

Utilizar el punto de apertura y el punto acoplado


para llegar a la zona que gobierna ese vaso
Comencemos poniendo un ejemplo. Un hombre pre-
senta un eccema seco debajo de la nariz, así como picor
anal. Aparentemente, ambos problemas no están rela-
cionados, y si diagnosticamos según la teoría de los sín-
dromes, podríamos decir que el eccema bajo la nariz se
debe a un Viento-Calor, mientras que el picor anal se debe
a Humedad-Calor en el Jiao Inferior. No obstante, existe
un factor que une ambos síntomas, y es que los dos se
manifiestan en la zona de influencia del Du Mai. Por
tanto, utilizar el Du Mai tratará ambos síntomas simul-
táneamente, sea cual sea el síndrome causante (por su- Figura 5 2 . 1 2 . P-7 y R-ó influyen s o b r e t o d a la zona d e
puesto, el tratamiento del Du Mai puede combinarse con Ren Mai (Vaso Director).
928 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

(en este orden y en lados opuestos). Como en el ejemplo Por tanto, especialmente en condiciones de Exceso
anterior, ambos puntos pueden combinarse con otros que de los Vasos Extraordinarios, es necesario utilizar los
traten los síndromes presentes; no obstante, la idea es puntos de apertura y acoplados de estos para poder em-
que estos dos puntos tendrán un efecto sobre ambos sín- plearlos como embalses. Por supuesto, dichos puntos
tomas independientemente de los síndromes causantes suelen ir combinados con puntos del mismo vaso. Por
de los desequilibrios. ejemplo, en casos de estancamiento de Sangre en el
Chong Mai, empleamos B-4 y PC-6 para utilizar este
Utilizar el punto de apertura y el punto vaso como embalse, y se pueden añadir puntos del mis-
acoplado para que los Vasos Extraordinarios mo vaso, como R-14 Siman, que moverá la Sangre.
actúen como embalses
Como vimos anteriormente, los Vasos Extraordinarios Utilizar un punto del vaso
funcionan como embalses que absorben los excesos o
los desequilibrios de Qi de los canales principales, del ¿Cuál es el efecto de utilizar un punto que se localiza
mismo modo que los embalses absorben los excesos de sobre el recorrido de un Vaso Extraordinario? No existe
lluvia de los ríos. En muchos casos, los Vasos Extraor- una respuesta generalizada a esta pregunta, puesto que
dinarios se emplean, por tanto, para absorber los excesos debemos diferenciar entre el Du Mai!Ren Mai y el resto
de Qi o para resolver los estancamientos de Qi o de San- de los vasos.
gre. En estos casos, el pulso reflejará la patología de los El Du Mai y el Ren Mai tienen sus propios puntos, y,
Vasos Extraordinarios, con la misma cualidad e intensi- bajo este punto de vista, son iguales que los canales prin-
dad en más de una posición. cipales. Utilizar un punto localizado sobre el vaso en sí
¿Cómo puede ser esto? Si los canales principales son reforzará, tonificará o moverá el Qi de ese vaso en con-
como ríos (que se reflejan en las 12 posiciones indivi- creto. Por ejemplo, Ren-4 Guanyuan fortalecerá y «con-
duales del pulso) y los Vasos Extraordinarios son como solidará» el Ren Mai, mientras que Ren-6 Qihai moverá
embalses que absorben el Qi de más de un canal princi- el Qi en el Ren Mai. A menudo, los puntos situados sobre
pal, la «patología del embalse» se reflejará en el pulso, un vaso se combinan con sus puntos de apertura y aco-
y tendrá la misma cualidad e intensidad en más de una plados. Por ejemplo, es muy común utilizar P-7 Lieque
posición. y R-6 Zhaohai para abrir el Ren Mai, junto con Ren-4
Por ejemplo, en el estancamiento de Sangre en el Guanyuan para fortalecer y consolidar el vaso. Lo mis-
Chong Mai (Vaso Penetrante), el pulso será Firme en mo sucede con el Du Mai.
ambas posiciones Medias del lado izquierdo y derecho, Para el resto de los vasos, utilizar un punto situado
o Firme en las tres posiciones del lado izquierdo. La mis- en el recorrido de un vaso es diferente y mucho menos
ma cualidad e intensidad de un pulso en más de una po- potente. Puesto que el resto de los vasos no tienen puntos
sición refleja la «inundación» y el «desbordamiento» de propios, el efecto de emplear un punto sobre el propio
los canales principales en los Vasos Extraordinarios. Es vaso es muy limitado y se emplea principalmente para
en estos casos cuando queremos aprovechar «la función dirigir el tratamiento hacia una zona local.
que ejercen los Vasos Extraordinarios como embalses». Por ejemplo, si utilizáramos ID-10 Naohu por sí solo
Solamente se puede regular dicho estancamiento y ab- (el Yang Qiao Mai pasa por este punto), lograríamos un
sorber los excesos utilizando los puntos de apertura y efecto muy limitado sobre este vaso. Este punto podría
acoplados (B-4 y PC-6); si utilizamos un punto del pro- emplearse simplemente junto con los puntos de apertura
pio vaso (por ejemplo, R-14 Siman), no estaríamos em- y acoplado (en este caso, V-62 e ID-3) para dirigir el
pleando los Vasos Extraordinarios como embalses. efecto del tratamiento hacia la zona de la escápula. Al
Otro ejemplo sería si nos encontramos con un pulso emplear V-62 e ID-3 abriríamos el Yang Qiao Mai para
de Cuerda en ambas posiciones Delanteras izquierda y de- utilizar su función de absorber el exceso de energía Yang
recha; esta situación refleja una patología de Exceso en la parte superior del cuerpo; sin embargo, si utiliza-
de Yang en el Yang Qiao Mai en la cabeza. Una vez más, mos ID-10 por sí solo, no lograríamos dicho efecto.
en este caso, para utilizar la función del Yang Qiao Mai Por último, el Chong Mai es un caso diferente, que se
de absorber el Exceso de Yang Qi de la cabeza, es nece- enmarca entre los dos casos anteriores. Aunque el Chong
sario utilizar el punto de apertura y acoplado, es decir, Mai no tiene puntos propios, como tienen el Du Mai y el
V-62 Shenmai e ID-3 Houxi. Ren Mai, pasa por todos los puntos del canal de Riñon.
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 929

Por tanto, algunos puntos del canal de Riñon tienen un Veamos algunos ejemplos.
fuerte efecto sobre el ChongMai, efecto que otros puntos
situados en otros vasos (como el punto ID-10 del Yang Problemas simultáneos de varios canales
Qiao Mai señalado anteriormente) no tienen. Por ejemplo,
R-l3 Qixue fortalece y consolida el ChongMai. En problemas de canal, si la patología afecta clara-
mente a tan solo un canal, utilizamos ese canal princi-
pal. No obstante, si el problema de canal afecta a más
NOTA CLÍNICA
de un canal simultáneamente, indica el uso de un Vaso
o Utilizar un punto del Du Mai, Ren Mai o Chong
Extraordinario. ¿Cuál es la explicación? Se debe tam-
Mai (sin emplear el punto de apertura y
bién a la naturaleza de los Vasos Extraordinarios como
acoplado) puede tonificar o mover Qi y Sangre
«embalses» de Qi. Al ser embalses, reciben la afluencia
en ese canal,
de varios canales diferentes; por tanto, cuando varios
o Utilizar un punto de los otros Vasos
canales están involucrados, al emplear el «embalse»
Extraordinarios (sin emplear el punto de apertura
(es decir, un Vaso Extraordinario) actuaremos sobre to-
y acoplado) tiene muy poco efecto sobre el vaso,
dos ellos.
aparte de un efecto puramente local,
o Los puntos de los Vasos Extraordinarios suelen La ciática representa un buen ejemplo de esta idea.
combinarse con sus puntos de apertura y Si un paciente tiene una ciática que se desarrolla clara-
acoplados. mente a lo largo del canal de Vejiga, solamente necesi-
tamos emplear el canal principal de Vejiga con puntos
distales y locales. No obstante, es habitual que el dolor
Cuándo utilizar un vaso extraordinario por ciática comience en el canal de Vejiga en el glúteo;
tras ello, desciende a lo largo del canal de Vesícula Biliar
¿Qué pautas podemos dar a la hora de optar por uti- por el muslo, y a continuación por el canal de Estómago
lizar un Vaso Extraordinario en nuestra práctica clínica? en la pierna. Para poder actuar sobre estos tres canales,
En otras palabras, ¿cuándo elegimos emplear un Vaso podemos emplear el Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada
Extraordinario en lugar de un canal principal? Yang) con sus puntos de apertura y acoplado, V-62 Shen-
Comencemos por definir cuándo utilizar un canal prin- mai e ID-3 Houxi.
cipal. Básicamente, empleamos un canal principal para Este enfoque no solamente se emplea en problemas
problemas de Órganos Internos o para problemas de ca- de canales, sino también en desequilibrios de los Órga-
nales. Por ejemplo, si un paciente presenta un síndrome de nos Internos. Por ejemplo, utilizamos dicho enfoque
estancamiento de Qi de Hígado, podemos utilizar puntos siempre que empleamos el Ren Mai en problemas gine-
del canal principal de Hígado, sin necesidad de emplear cológicos, puesto que este vaso ejerce una fuerte influen-
un Vaso Extraordinario. De forma parecida, si un paciente cia sobre los canales de Hígado, Riñon y Bazo en el Jiao
presenta un claro problema de canal a lo largo de un canal Inferior, que suelen ser la fuente de la mayoría de pato-
determinado, emplearíamos un canal principal. logías ginecológicas.
No obstante, existen muchas situaciones en las cuales
puede utilizarse un Vaso Extraordinario, como resumi- Condiciones complicadas
mos a continuación:
Los Vasos Extraordinarios suelen ser muy útiles en
Problemas simultáneos de varios canales. situaciones complicadas. Con «complicadas» me refiero
Condiciones complicadas. a condiciones crónicas caracterizadas por síndromes
Cuando un Órgano Interno afecta a un canal distinto. múltiples y confusos, así como por muchos síntomas
Situaciones confusas de Calor-Frío y de Insuficien- diferentes que se manifiestan en varios sistemas corpo-
cia-Exceso. rales.
Ciertos problemas mentales-emocionales. Por ejemplo, consideremos el caso de un paciente
Ciertos problemas neurológicos. que presenta sintomatología en diferentes sistemas cor-
Cuando el pulso tiene la misma cualidad en varias po- porales: asma crónica, ciertos problemas digestivos,
siciones. algunos problemas ginecológicos, alergias, etc. La
combinación de estos síntomas sugiere el uso de Ren
930 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Mai, puesto que trata los Pulmones, nutre el Yin, puede Situaciones confusas de Calor-Frío
tratar los problemas digestivos y, sobre todo, los pro- y de Insuficiencia-Exceso
blemas ginecológicos. Por tanto, emplear los puntos
de apertura y acoplado de Ren Mai (es decir, P-7 y R-6) Los Vasos Extraordinarios son también especialmente
puede tener una influencia sobre todas las condiciones útiles en situaciones caracterizadas por condiciones com-
del paciente. plejas en las cuales se mezclan el Calor y el Frío, y el
Otro buen ejemplo del uso de un Vaso Extraordinario Exceso y la Insuficiencia. De nuevo, esta capacidad de
en condiciones complicadas es cuando se produce un Qi los Vasos Extraordinarios está en relación con su natu-
rebelde de Chong Mai, que se explica en mayor detalle raleza como «embalses» de Qi. Al ser embalses de Qi,
en el capítulo 53. Basta con decir por ahora que cuando tienden a regular y equilibrar el flujo de Qi entre los ca-
el Qi de Chong Mai se rebela hacia arriba, provoca mu- nales, haciendo así que puedan emplearse en condiciones
chos síntomas diferentes, comenzando desde el bajo ab- tanto de Insuficiencia y Exceso como de Frío y Calor.
domen y terminando en la cabeza. Si analizásemos estos
síntomas uno a uno, diagnosticaríamos muchos síndro-
Ciertos problemas mentales-emocionales
mes de varios órganos, con situaciones de Exceso e In-
suficiencia y de Calor y Frío. No obstante, al ver el cua- Ciertos Vasos Extraordinarios están especialmente in-
dro completo, resulta evidente que se deben a un Qi dicados para problemas mentales-emocionales, proba-
rebelde de Chong Mai, y que surgen porque este vaso blemente debido a su función de regulación, integración
influye sobre muchos canales. Por tanto, emplear su pun- y equilibrio.
to de apertura y acoplado (es decir, B-4 y PC-6) tratará Por ejemplo, una de las indicaciones del Ren Mai es
todos los síntomas provocados por una condición tan manía tras el parto. Uno de los síntomas principales del
complicada. Chong Mai es agitación mental y ansiedad asociadas a
un Qi rebelde.
Cuando un órgano afecta El Du Mai afecta a tres órganos que influyen profun-
a un canal distinto damente sobre la Mente: los Riñones (y por tanto, el Zhi,
la Fuerza de Voluntad), el Corazón (y por tanto, el
En la mayoría de los casos, si la patología de un Ór- Shen, la Mente) y el Cerebro (y por tanto, el Shen, la
gano Interno afecta a un canal, afectará a su canal rela- Mente). Por esta razón, el Du Mai puede emplearse para
cionado; por ejemplo, un síndrome de Hígado puede fortalecer la fuerza de voluntad y nutrir el Corazón en
afectar al canal de Hígado. No obstante, con frecuencia, casos de depresión.
la patología de un Órgano Interno puede afectar a un ca- Por ejemplo, el Yin Wei Mai se emplea para nutrir la
nal diferente; por ejemplo, un síndrome de Hígado puede Sangre, fortalecer el Corazón y calmar la Mente; el Yang
afectar al canal de Vejiga. Qiao Mai se utiliza para absorber los excesos de Yang
Generalmente, un Vaso Extraordinario tratará esta en la cabeza cuando causan agitación mental e in-
situación. Por ejemplo, un ascenso de Yang de Hígado quietud.
provocará normalmente cefaleas a lo largo del canal de
Vesícula Biliar en la cabeza (el canal de Vesícula Biliar
Ciertos problemas neurológicos
está Interior-Exteriormente relacionado con el canal de
Hígado). No obstante, en algunos casos, el ascenso Algunos de los Vasos Extraordinarios pueden emplear-
de Yang de Hígado puede producir cefaleas a lo largo del se para problemas neurológicos como la esclerosis múl-
canal de Vejiga en el occipital. En estas situaciones, tiple. En especial, el Du Mai y el Dai Mai pueden utili-
podemos utilizar un Vaso Extraordinario, y en este caso zarse para estimular la circulación de Qi en las piernas y
el Yang Qiao Mai, puesto que este canal absorbe los en la columna vertebral en problemas neurológicos.
excesos de Qi en la parte superior de la cabeza. Pode-
mos utilizar, pues, el punto de apertura y acoplado de
Cuando el pulso tiene
este vaso, es decir, V-62 Shenmai e ID-3 Houxi. Por su-
la misma cualidad en varias posiciones
puesto, estos dos puntos pueden combinarse con otros
que sometan el Yang de Hígado, como H-3 Taichong, Este aspecto ya ha sido abordado. Puesto que los Va-
por ejemplo. sos Extraordinarios son «embalses», su Qi se desborda
Los Vasos Extraordinarios. Introducción I 931

de los canales principales, situación que se refleja cuando


4. El papel que juegan los Vasos Extraordinarios
u n pulso tiene la misma cualidad y fuerza en más de una
posición. Por ejemplo, un pulso Flotante en las tres po- haciendo circular el Wei Qi (Qi Defensivo).
siciones izquierdas apunta al Du Mai. 5. La función de los Vasos Extraordinarios
regulando los ciclos de vida.
El cuadro 52.15 resume el uso clínico de los Vasos
ó. El papel que desempeñan los Vasos
Extraordinarios.
Extraordinarios integrando los Seis Órganos
Yang Extraordinarios con el resto de Órganos
CUADRO 52.15. USO CLINICO Internos y canales principales.
DE LOS VASOS EXTRAORDINARIOS 7. La relación entre los Vasos Extraordinarios y los
o Puntos para abrir los Vasos Extraordinarios: por Cuatro Mares.
ejemplo, P-7 y R-6 (unilateral, cruzados) para el 8. La manera en que se manifiestan en los orificios
Ren Mai (Vaso Director). los factores patógenos en los Vasos
» Puntos de apertura frente a puntos de los canales: Extraordinarios.
•— Utilizar los puntos de apertura y acoplados, por 9. El significado de las funciones de regulación,
ejemplo P-7 y R-6 para el Ren Mai (Vaso Di- de equilibrio y de integración que realizan los
rector). Vasos Extraordinarios.
(I) Los puntos de apertura y acoplados alcan- 10. La estrecha relación energética entre el Du Mai
zan toda la zona de influencia del vaso. (Vaso Gobernador), Ren Mai (Vaso Director) y
(II) Los puntos de apertura y acoplados permi- Chong Mai (Vaso Penetrante), tres ramas con el
ten utilizar los Vasos Extraordinarios como mismo origen (el espacio entre los dos
embalses. Ríñones).
— - Utilizar un punto del vaso. 11. Las dinámicas del Yin y Yang Qiao Mai (Vasos
" Cuándo utilizar un Vaso Extraordinario: de la Pisada Yin y Yang), que definen izquierda
-•— Problemas simultáneos de varios canales. y derecha (del Yin y del Yang) y que pueden
— Condiciones complicadas. emplearse para corregir desequilibrios
— - Cuando un órgano afecta a un canal diferente. estructurales en las piernas.
— Situaciones confusas de Calor-Frío y de Exce- 12. Las dinámicas del Yin y Yang Wei Mai (Vasos de
so-Insuficiencia. Unión Yin y Yang), que unen todos los canales
- - C i e r t o s problemas mentales-emocionales. Yin y Yang, equilibran el Interior-Exterior y
— Ciertos problemas neurológicos. también el Ying Qi (Qi Nutritivo) y el Wei Qi (Qi
— Cuando el pulso tiene la misma cualidad en va- Defensivo).
rias posiciones. 13. Las funciones del Dai Mai (Vaso Cinturón), el
único canal horizontal del cuerpo, que divide el
cuerpo en dos mitades, lo que puede utilizarse
para armonizar arriba y abajo.
14. La idea (enraizada en la teoría de la formación
S l i M í é S l f e ÜÍ& l i ® ¿ M M M i d ^ ^ : energética de un embrión) de que los Vasos
Extraordinarios forman un vórtice energético
En este capítulo habrás estudiado:
del cuerpo entero que emana del espacio entre
1. Las diversas teorías que explican por qué los los Ríñones.
Vasos Extraordinarios se llaman 15. Las diferentes maneras de utilizar los
«extraordinarios». puntos de apertura y acoplados para abrir los
2. La función de los Vasos Extraordinarios como vasos.
embalses de Qi. 16. Las diversas formas de utilizar los vasos: o bien
3. La manera en que los Vasos Extraordinarios para alcanzar la zona gobernada por el canal, o
de rivan de la Esencia y cómo hacen circular la bien como embalses para mover el
Esencia. estancamiento y absorber los excesos.
932 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

3
Wang Luo Zhen, A Compilation of the «Study of the Eight Ex-
17. Los efectos de utilizar puntos de los propios traordinary Vessels» (Qi Jing Ba Mai Kao Jiao Zhu -»r ís^vgi ^tétií),
Vasos Extraordinarios. Shanghai Science Publishing House, Shanghai, 1985, p. 1. El Study
of the Eight Extraordinary Vessels, de Li Shi Zhen, fue publicado en
18. Cuándo utilizar los Vasos Extraordinarios: en 1578.
problemas simultáneos de varios canales; 4
1SpiritualAxis (Ling Shu Jing & ), People's Health Publishing
en condiciones complicadas; cuando un House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC.,1981, p. 120.
5
Wang Luo Zhen, 1985.
órgano afecta a un canal diferente; en 6
Spiritual Axis, p. 52.
problemas mentales-emocionales y 7
Simple Question, pp. 4-6.
8
neurológicos; cuando el pulso tiene la misma 9
Ibíd., p. 4.
Luo Guo Gang, Mirror of Medicine Abstracted by Master Luo
cualidad en varias posiciones.
(Meng Shi Hui YueYi Jing 1789, citado en ZhangQi
Wen, Menstrual Diseases (Yue Jing Bing Zheng ^ G | ÜE,), People's
Hygiene Publishing House, Beijing, 1995, p. 15.
10
Zhang Jie Bin (llamado también Zhang Jing Yue), Classic of Cat-
egories (Lei Jing ñ &), People's Health Publishing House, Beijing,
primero publicado en 1624, 1982, p. 280.
NOTAS 11
Spiritual Axis, p. 50.
12
Classic ofDifficidties, p. 73.
1 13
Nanjing College ofTraditional Chínese Medicine,^ RevisedEx- Yang Ji Zhou, Compendium of Acupuncture (Zhen Jiu Da Cheng
planation of the Classic of Difficulties (Man Jing Jiao Shi ),# ííA A ), People's Health Publishing House, Beijing, publicado
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el primero en 1601, 1979, pp. 643-644.
14
año 100 dC., 1979, pp. 68-69. Compendium of Acupuncture, p. 647.
2 15
Ibíd., p. 71. Ibíd., p. 650.
LOS OCHO VASOS
EXTRAORDINARIOS

Aplicaciones clínicas 969


DU MAl (VASO GOBERNADOR) 934 Indicaciones clásicas 970
Recorrido 934 Fitoterapia 971
Aplicaciones clínicas 935 PATOLOGÍA COMBINADA DE YIN Y YANG QIAO MAI
Indicaciones clásicas 938
(VASOS DE LA PISADA YIN Y YANG) 971
Fitoterapia 938
YIN WEI MAI (VASO DE UNIÓN YIN) 974
REN MAI (VASO DIRECTOR) 939
Recorrido 974
Recorrido 939
Aplicaciones clínicas 975
Aplicaciones clínicas 940
Indicaciones clásicas 976
Indicaciones clásicas 943
Fitoterapia 976
Fitoterapia 944
YANG WEI MAI (VASO DE UNIÓN YANG) 977
CHONG MAI (VASO PENETRANTE) 945
Recorrido 978
Recorrido 945
Aplicaciones clínicas 978
Aplicaciones clínicas 948
Indicaciones clásicas 979
Indicaciones clásicas 957
Fitoterapia 979
Fitoterapia 958
PATOLOGÍA COMBINADA DE YIN Y YANG WEI MAI
DAI MAI (VASO CINTURÓN) 960
(VASOS DE UNIÓN YIN Y YANG) 980
Recorrido 960
El Yang y Yin Wei Mai y la cintura 980
Aplicaciones clínicas 961
El Yang y Yin Wei Mai tienen influencia sobre la cabeza
Indicaciones clásicas 963
y el abdomen respectivamente 980
Fitoterapia 963
Armonizan el Yin Qi (Qi Nutritivo) y el Wei Qi (Qi
YIN QIAO MAI (VASO DE l_A PISADA YIN) 965
Defensivo) 980
Recorrido 965
:
; Aplicaciones clínicas 966
Indicaciones clásicas 967
Fitoterapia 967
YANG QIAO MAI (VASO DE LA PISADA YANG) 968 En este capítulo, abordaré en detalle el uso clínico de
Recorrido 968 los Vasos Extraordinarios.
934 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

de Ren-1 se dirige a Du-1 Changqiang, asciende por la


du mai (VASO G O B E R N A D O R )
columna hacia la cabeza y desciende hacia el labio su-
perior (fig. 53.1).
Punto de apertura: ID-3 Houxi. En el capítulo 28 del Clásico de las dificultades se
Punto acoplado: V-62 Shenmai. describe el recorrido del Du Mai sencillamente así: «El
Punto de comienzo: Du-1 Changqiang. Du Mai comienza en un punto situado en el extremo más
Punto Luo: Du-1 Changqiang. bajo del cuerpo [perineo], asciende por dentro de la co-
Zonas del cuerpo influenciadas: genitales externos, lumna, llega hasta el punto Du-16 Fengfu y entra en el
espalda, columna, dorso del cuello y cabeza. cerebro desde ese punto»l.
El Golden Mirror of Medicine (Yi Zong Jin Jian,
Recorrido 1742) dice: «El Du Mai surge del abdomen inferior, ex-
ternamente en el abdomen, internamente en el "Bao "
El recorrido interno del Du Mai es más complejo que [Utero] [...] llamado también Dan Tian, tanto en hom-
la idea de una simple línea que asciende desde el perineo bres como en mujeres: en mujeres es el Útero; en hombres
y fluye por la columna hacia la cabeza y el labio superior. es la Habitación del Esperma»2.
En primer lugar, se origina entre los dos riñones (al igual En el capítulo 60 de las Preguntas sencillas se des-
que el Ren Mai y el Chong Mai)-, a continuación, fluye cribe el siguiente recorrido para el Du Mai: «Comienza
hacia el perineo y emerge en el punto Ren-1 Huiyin. Des- en el abdomen inferior, desciende hacia el hueso piibi-
co, en mujeres hacia la vagina. Su canal Luo bordea la
vagina, pasa al perineo y luego a los glúteos, y desciende
Du-28 para reunirse con los canales de Riñon y Vejiga en los
muslos superiores; tras ello, asciende por la columna y
se envuelve alrededor de los riñones [...] En hombres
bordea el pene y luego el perineo [..] El vaso principal
comienza en el abdomen inferior, asciende hacia el om-
bligo, pasado el corazón, la garganta, la barbilla y al-
rededor de los labios, para llegar hasta los ojos»3.
La descripción de este recorrido del Du Mai es im-
portante, ya que pone de relieve ciertos aspectos que no
suelen mencionarse. Por ejemplo, resulta interesante que
el Du Mai en mujeres vaya hacia la vagina, ya que es
una zona que normalmente estaría conectada solamente
con el Ren Mai (Vaso Director). El segundo punto de in-
terés de la descripción del recorrido del Du Mai que apa-
rece en el capítulo 60 de las Preguntas sencillas es la
alusión a un «vaso principal» que asciende desde el ab-
domen inferior en el centro del abdomen y termina en
los ojos. Por supuesto, esta descripción es muy parecida
al recorrido del Ren Mai. Surge entonces la pregunta so-
bre si este recorrido es una rama del Du Mai o si se trata
del propio Ren Mai.
Hay quienes consideran que este «vaso principal» es
el Ren Mai. En realidad, paradójicamente, en la práctica
clínica no importa si dicho recorrido es una rama del Du
Mai o si se trata del propio Ren Mai. En efecto, el Du Mai
y el Ren Mai son casi como dos ramas del mismo vaso,
una Yang y otra Yin, que se cruzan por dentro. Li Shi
Zhen dice (transmitiendo la opinión de Hua Bo Ren): «El
Figura 53.1. El Du Ma/(Vaso Gobernador). Ren Mai y el Du Mai son dos ramas de la misma fuente,
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 935

una en 1aparte delantera del cuerpo y la otra en la tra- y dice que, tras mostrar el recorrido de los primeros
sera Al igual que el cuerpo humano tiene el Ren Mai y 11 canales, después de llegar al Hígado, «[el canal de
el Du Mai, la naturaleza tiene la medianoche y el medio- Hígado] alcanza el vértex, desciende hacia el occipital,
día ' ambos vasos son independientes, pero también están baja por la columna y entra en el sacro; este es el Du
unidos. Cuando tratamos de dividirlos, vemos que el Yin Mai»6.
y el Yang son inseparables; cuando tratamos de verlos El canal Luo del Du Mai asciende por la espalda des-
como uno solo, vemos que se trata de un todo indivisible. de Du-1 Changqiang en líneas paralelas.
Son uno pero son dos; son dos pero son uno»4. El cuadro 53.1 resume el recorrido del Du Mai.
El «vaso principal» del Du Mai en el abdomen que
menciona el capítulo 60 de las Preguntas sencillas es Aplicaciones clínicas
llamado «Canal Luo» por Li Shi Zhen, quien proporcio-
na el mismo recorrido. Li Shi Zhen dice también que, Al Du Mai se le llama «Mar de los canales Yang»,
una vez que alcanza los ojos, esta parte del Du Mai pro- puesto que ejerce una influencia sobre todos los canales
sigue su ascenso «desde V-l Jingming hasta la parte su- Yang y puede usarse para fortalecer el Yang del cuerpo.
perior de la cabeza, donde se une con el canal de Hígado Puede fortalecer la columna vertebral y tonificar el Yang
y entra en el cerebro. Luego desciende a lo largo del oc- de Riñon.
cipital, se une con el canal de Vejiga en V-ll Dashu, des- El Du Mai nutre también la columna vertebral y el
ciende por dentro de la columna y llega hasta los Ríño- cerebro, ya que el trayecto interno del vaso entra en
nes»5. Por tanto, parece que, según este pasaje, el Du el cerebro. En este sentido, puede usarse para fortalecer
Mai tendría también una rama que descendería en lugar la función del Riñon de nutrir la Médula y el Cerebro,
de ascender por la espalda y por la columna. para síntomas como mareo y mala memoria.
De hecho, en el capítulo 16 del Eje espiritual se dice
también que el Du Mai desciende por la columna. Este Tonifica el Yang de Riñon
capítulo describe la circulación del Qi en los 14 canales,
Dado que es el gobernador de todo el Yang del cuerpo,
CUADRO 53.1. RECORRIDO el Du Mai puede utilizarse para tonificar el Yang, y es-
DEL DU MAI (VASO GOBERNADOR) pecialmente el Yang de Riñon, en hombres y mujeres.
El punto principal que tonifica el Yang de Riñon es
° Comienza por dentro del abdomen inferior, entre Du-4 Mingmen utilizado con moxa. Cuando se aplican
los Ríñones; se dirige al útero y hueso púbico. En conos de moxa directa a este punto, constituye un potente
mujeres, bordea la vagina y pasa al perineo; en tónico de Yang. Este punto se combina con los puntos
hombres, fluye alrededor del pene y va hacia el pe- de apertura y acoplado del Du Mai, de modo que se em-
rineo. plean tres puntos (siguiendo el orden expuesto): ID-3 Hou-
° Desde allí va hacia los glúteos, donde conecta con xi de un lado, V-62 Shenmai del otro y Du-4 Mingmen.
los canales de Riñon y de Vejiga en el muslo su- En mujeres, el Du Mai puede también emplearse para
perior. tonificar el Yang de Riñon en problemas ginecológicos.
0
Desde el perineo asciende por la columna. Podríamos decir que en ginecología es posible emplear
0
Llega hasta Du-16 Fengfu, donde entra en el Ce- el Du Mai en todos los casos en que utilizaríamos el Ren
rebro. Mai pero existe una pronunciada insuficiencia de Yang
0
Asciende hasta el vértex y desciende por la frente de Riñon. Teniendo en cuenta que una rama del Du Mai
y la nariz para terminar en Du-28 Yinjiao. se dirige también hacia la vagina, es posible utilizar este
° La rama abdominal del Du Mai comienza en el pe- vaso para secreciones vaginales crónicas y abundantes
rineo, asciende por el abdomen (siguiendo la línea que se presentan con un fondo de pronunciada insufi-
media), pasa por el ombligo, el corazón, la gargan- ciencia de Yang de Riñon.
ta, la barbilla, alrededor de los labios, y alcanza
los ojos.
0
El canal Luo de Du Mai asciende por la espalda
Fortalece la espalda
desde Du-1 Changqiang en líneas paralelas. El Du Mai es extremadamente útil en todos los casos
de dolor crónico en la parte inferior de la espalda debidos
936 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

a una insuficiencia de Riñon, en especial (pero no ex- tumbado. Todos estos son en realidad síntomas de una
clusivamente) cuando el dolor se localiza en la línea me- insuficiencia del Mar de la Médula. Los puntos que ac-
dia de la espalda. El uso de sus puntos de apertura y aco- túan sobre el Mar de la Médula se localizan, de hecho,
plado pueden fortalecer la espalda y enderezar la sobre el Du Mai, y son Du-20 Baihui (superior) y Du-16
columna vertebral. En hombres, el Du Mai puede usarse Fengfu (inferior). Recordemos que el Du Mai se une con
solo; en mujeres, es mejor combinarlo con el Ren Mai, el canal de Hígado en el vértex, donde entra en el cerebro
cruzando los puntos de apertura y acoplado. para luego descender (Li Shi Zhen); pero entra también
Así, en mujeres se puede usar ID-3 Houxi en la dere- en el cerebro en Du-16 Fengfu, desde donde asciende
cha, V-62 Shenmai en la izquierda, P-7 Lieque en la iz- (capítulo 28 del Clásico de las dificultades).
quierda y R-6 Zhaohai en la derecha, insertando las agu- Para nutrir la Médula y el cerebro, los puntos Du-20
jas en este orden y retirándolas en el orden inverso. y Du-16 pueden combinarse con los puntos de apertura y
Cuando se utiliza para el dolor en la parte inferior de acoplado de Du Mai (es decir, ID-3 Houxi en un lado
la espalda, se usan primero los puntos de apertura y aco- y V-62 Shenmai en el otro).
plado de Du Mai y se retienen de 10 a 15 minutos. Esto
tiene por efecto abrir el Du Mai, haciéndolo más recep- Fortalece la Mente (Shen)
tivo al tratamiento con puntos locales. Además, tiene el
efecto de enderezar la columna vertebral. Después de El Shen (Mente) está estrechamente relacionado con
retirar las agujas de los puntos de apertura y acoplado, la Esencia de Riñon. Como vimos en el capítulo 3, en el
pueden utilizarse puntos locales, especialmente Du-3 capítulo 8 del Eje espiritual dice: «La vida se produce
Yaoyangguan o el punto extra Shiqizhuixia situado en la a través de la Esencia; cuando las dos Esencias [la de
línea media, bajo la punta de la quinta vértebra lum- la madre y la del padre] se unen, forman la Mente»8.
bar (L-5). Zhang Jie Bin dice: «Las dos Esencias, una Yin y otra
Yang, se unen... para formar la vida; las Esencias de la
madre y del padre se unen para formar la Mente»9. Por
Nutre el Cerebro y la Médula
tanto, la Mente surge originalmente a través de la Esen-
La Esencia de Riñon produce la Médula que rellena cia Prenatal, que es almacenada en los Ríñones. Por su-
la columna y el Cerebro. Al fluir por dentro de la colum- puesto, tras el nacimiento, es complementada por la
na hacia el cerebro, el Du Mai tiene una profunda in- Esencia Postnatal (fig. 53.2).
fluencia sobre la nutrición del cerebro. En especial, Por tanto, aunque el Shen resida en el Corazón, su
el Du Mai equilibra el Yin y el Yang en la cabeza y en el fundamento biológico básico se halla en la Esencia de
cerebro, puesto que transporta la Esencia de Riñon; sin Riñon. Puesto que la Esencia de Riñon produce la Mé-
embargo, es de naturaleza Yang. El DuMai conecta con dula que rellena el Cerebro, hubo médicos a lo largo de
el Cerebro por arriba y con los Ríñones por abajo; es, los siglos que atribuyeron las funciones mentales y la
por tanto, el canal de conexión entre los Ríñones y el conciencia al Cerebro y no al Corazón. A esto se refería
Cerebro. Los Ríñones almacenan la Esencia, y el Cere- Li Shi Zhen al señalar al Cerebro como la residencia del
bro es rellenado por la Médula; para nutrir la Esencia y Yuan Shen (Mente Original); quería decir que el Cerebro
rellenar la Médula, se puede emplear el Du Mai. se forma a partir de la Médula y de los Ríñones, que al-
Cheng Xing Gan dice: «Cuando la Médula está llena, macenan la Esencia prenatal, la cual representa el origen
el pensamiento es claro. Pensar demasiado conduce a de la Mente. Por supuesto, la naturaleza y la esencia de
un Fuego de Corazón que quema el cerebro, lo que pro- la medicina china es poder acomodar ambas realidades
voca mareos, visión borrosa, acúfenos... La Médula está opuestas como «ciertas». Es cierto que el Corazón al-
enraizada en la Esencia y conecta por debajo con el Du berga el Shen, y que su nutrición depende de la Sangre
Mai: cuando la Puerta de la Vida calienta y nutre, la de Corazón; pero el Shen reside también en el Cerebro
Médula está repleta»1. Por tanto, el Corazón, el Cerebro y se origina de la Esencia Prenatal. Por consiguiente,
y los Ríñones están todos en relación con el Du Mai, en para «fortalecer» el Shen es necesario tratar tanto el Co-
una relación de nutrición y de influencia mutua. razón como los Ríñones. Por ejemplo, en casos de de-
Tonificar el Du Mai puede, pues, nutrir la Médula y presión, suele ser necesario tonificar tanto los Ríñones
el cerebro cuando hay síntomas como mareos, acúfenos, como el Corazón.
debilidad de piernas, visión borrosa y deseo de estar Dada su naturaleza y su recorrido (su rama ascendente
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 937

nexión a nivel de canales entre los Riñones, el Corazón


y el Cerebro; se podía decir de dos maneras (occidental y
china) que influye sobre el Shen: a través de los Riñones
(la Esencia como base de los Tres Tesoros), del Corazón
(residencia del Shen) y del Cerebro (residencia del Shen
según algunos médicos chinos antiguos, en especial Li
Shi Zhen y Wang Qing Ren).
Debido a su relación con los Riñones, Corazón y Ce-
rebro, el Du Mai se emplea a menudo en la práctica clí-
nica para casos de depresión, algo que, por supuesto,
suelo hacer. Los puntos que más suelen usarse para la
depresión son (en combinación con los puntos de aper-
tura y acoplado, es decir, ID-3 y V-62):

-Du-24: calma la Mente y estimula la memoria.


-Du-20: levanta el estado de ánimo, estimula la me-
moria y abre los orificios de la Mente.
-Du-14: levanta el estado de ánimo, tonifica el Co-
razón y estimula el ascenso del Qi claro.

Suelo utilizar estos puntos junto con los puntos de


Ren Mai (para equilibrar el Yin-Yang), como Ren-15,
que calma la Mente, relaja el tórax y asienta el Po (Alma
Corpórea); este es un punto muy útil para la mayoría de
los problemas emocionales.
Figura 53.2. Relación entre el Du Mai, el Zhi Por último, muchos puntos del Du Mai tienen indi-
(Fuerza de Voluntad) y el Shen (Mente). caciones mentales-emocionales que reproducimos a con-
tinuación. Hay que tener en cuenta que traduzco dian-
kuang como «depresión maníaca», un término moderno.
fluye «pasado el corazón»), el Du Mai puede fortalecer Dian Kuang indica una enfermedad mental caracterizada
el Shen y reforzar las tres estructuras que actúan sobre por la alternancia de estados de depresión y casi estupor,
este: los Riñones (y por tanto la Fuerza de Voluntad), el con comportamientos maníacos.
Corazón y el Cerebro. Cheng Xing Gan dice: «Cuando
la Medida está llena, el pensamiento es claro. Pensar -Du-27 Duiduan: depresión maníaca.
demasiado conduce a un Fuego de Corazón que quema -Du-26 Renzhong: depresión maníaca, risa incon-
el cerebro y provoca mareos, visión borrosa, acúfenos trolada, risa inesperada o llanto.
[...] la Médula está enraizada en la Esencia y conecta -Du-24 Shenting: depresión maníaca, ascender a lu-
por debajo con el Du Mai; cuando la Puerta de la Vida gares elevados y cantar, quitarse la ropa y corretear.
calienta y nutre, la Médula está repleta». -Du-23 Shangxing: depresión maníaca.
Por consiguiente, el Du Mai tiene una gran influencia -Du-22 Xinhui: somnolencia, palpitaciones por
sobre el estado mental-emocional, puesto que es la co- susto.
-Du-20 Baihui: agitación y opresión, palpitaciones
por susto, desorientación, llanto, tristeza y llanto
NOTA CLÍNICA con deseo de morir; manía.
Du-14 Dazhui utilizado con moxa directa tonifica -Du-19 Houding: caminar loco, insomnio.
canto e! Yang de Riñon como el Yang de Corazón, -Du-18 Qiangjian: caminar loco, insomnio, depre-
fortaleciendo, por tanto, el Zhi (Fuerza de Voluntad) sión maníaca.
y el Shen (Mente). -Du-17 Naohu: manía.
938 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

—Du-16 Fengfu: manía, hablar sin parar, caminar CUADRO 53.2. APLICACIONES CLÍNICAS
como un loco, deseo de suicidarse, tristeza, miedo DEL DU MAI (VASO GOBERNADOR)
con palpitaciones.
° Tonifica el Yang de Riñon.
—Du-13 Feishu: infelicidad, desorientación.
° Fortalece la espalda.
—Du-12 Shenzhu: caminar loco, delirios, ver fantas-
° Nutre el Cerebro y la Médula.
mas, rabia con deseo de matar a personas.
° Fortalece la Mente.
—Du-11 Shendao: tristeza, ansiedad, palpitaciones
° Expulsa el Viento externo.
con susto, desorientación, timidez.
° Extingue el Viento interno.
—Du-8 Jinsuo: manía, caminar loco, habla incesante,
enfado que daña el Hígado.
—Du-4 Mingmen: miedo, susto.
Este pasaje es interesante en tanto que asocia la sin-
—Du-1 Changqiang: manía, caminar loco.
tomatología abdominal al Du Mai en lugar de al Ren Mai
o al Chong Mai; obviamente, está sintomatología está
Expulsa el Viento externo en relación con la rama abdominal del Du Mai que des-
cribimos anteriormente.
En ataques de Viento externo, el Du Mai puede utili- En el Clásico de las dificultades dice: «Cuando elDu
zarse para liberar el Exterior y expulsar el Viento en la Mai está desequilibrado hay rigidez de la columna y des-
etapa Tai Yang de las Seis Etapas. Se utiliza, por tanto, vanecimientos» n . Li Shi Zhen dice: «Cuando elDuMai
para síntomas como aversión al frió, fiebre, rinorrea, ce- está lleno hay rigidez de espalda, que está doblada hacia
faleas, rigidez de cuello y pulso Flotante. Los puntos que detrás [...] Cuando está vacío hay una sensación de pe-
se deben utilizar son los de apertura y acoplado (ID-3 y sadez en la cabeza y temblor de la cabeza»12. Este pasaje
V-62) y Du-16 Fengfu. de Li Shi Zhen se refiere claramente a una condición de
El Du Mai puede también utilizarse para tratar las fie- Viento interno del Du Mai.
bres intermitentes y los casos de Calor residual en los El Golden Mirror ofMedicine (Yi ZongJin Jian, 1742)
cuales los factores patógenos no han sido completamente proporciona las siguientes manifestaciones clínicas para
expulsados. Un ejemplo típico de esta condición es el el Du Mai: «Contracción de manos y pies, temblor en
síndrome de fatiga postviral; en estos casos están indi- las extremidades, afasia por Golpe de Viento, epilepsia,
cados los puntos Du-13 Taodao y Du-14 Dazhui. cefalea, hinchazón ocular con secreciones, dolor de es-
palda y',de rodilla crónico, rigidez occipital por invasión
Extingue el Viento interno de Viento-Frío no resuelta, dolor dental, parestesia de
las extremidades, sudoración nocturna»13.
Cuando hay Viento interno, el Du Mai puede em- Según el Pulse Classic, las patologías de Du Mai in-
plearse para extinguir el Viento interno que cursa con cluyen manía en adultos y epilepsia en niños, para las
síntomas como mareos, temblores, convulsiones, epilep- cuales se debe utilizar moxa en Du-20 Baihui. Dice: «Si
sia o las secuelas de un Golpe de Viento. Los puntos que el pulso es Flotante en las tres posiciones y late arriba
se deben utilizar son los de apertura y acoplado (ID-3 y y abajo, indica [una patología dejDu Mai. En este caso
V-62) junto con Du-16 Fengfu y Du-20 Baihui. habrá rigidez y dolor de espalda, con imposibilidad de
El cuadro 53.2 resume las aplicaciones clínicas del inclinarse hacia delante o hacia atrás. En adultos, habrá
Du Mai. manía; en niños, epilepsia»14.
El cuadro 53.3 resume las indicaciones clásicas para
Indicaciones clásicas el Du Mai.

En el capítulo 60 de las Preguntas sencillas se pro-


Fitoterapia
porciona la siguiente sintomatología para el Du Mai: «El
Qi asciende desde el abdomen inferior y causa dolor en Plantas
el corazón, retención de orina y heces y hernias. En mu-
jeres, causa infertilidad, hemorroides, incontinencia de Lu Rong (Cornu Cervi parvum) entra en el Du Mai,
orina y garganta seca»10. genera Esencia, nutre la Médula y la Sangre, beneficia
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 939

Punto Luo: Ren-15 Jiuwei.


CUADRO 53.3. INDICACIONES CLÁSICAS PARA
Zonas del cuerpo influenciadas: genitales, abdomen,
EL DU MAI (VASO G O B E R N A D O R )
tórax, pulmones, garganta y cara.
Preguntas sencillas: dolor en el corazón, retención Al Ren Mai se le llama «Mar de los canales Yin»,
de orina y heces y hernia; infertilidad, hemorroides, puesto que ejerce una influencia sobre todos los canales
incontinencia de orina y garganta seca. Yin del cuerpo. Tiene su origen en el espacio entre los
Clásico de las dificultades: rigidez de la columna Riñones (al igual que el Du Mai y el Chong Mai) y fluye
y desvanecimientos. a través del útero, baja hacia Ren-1 Huiyin y desde allí
Li Shi Zhen: cuando hay plenitud, hay rigidez de comienza su recorrido superficial (fig. 53.3). El Ren Mai
la espalda, que se dobla hacia atrás; cuando hay in- es de vital importancia para el sistema reproductor del
suficiencia, hay una sensación de pesadez y tem- hombre y de la mujer, pero especialmente de la mujer,
blores de la cabeza. puesto que regula la pubertad, la menstruación, la ferti-
Golden Mirror of Medicine: contracción de las ma- lidad, la concepción, el embarazo, el parto y la meno-
nos y de los pies, temblor de las extremidades, afa- pausia.
sia por Golpe de Viento, epilepsia, cefalea, hincha-
zón ocular con secreción, dolor crónico de espalda
y de rodilla, rigidez occipital por invasiones de
Vienlo-Frío no resueltas, dolor dental, entumeci- En el capítulo 60 de las Preguntas sencillas se des-
miento de las extremidades, sudoración nocturna. cribe el recorrido del Ren Mai: «El Ren Mai comienza
Pulse Classic: rigidez y dolor de espalda con im- por debajo del punto Ren-3 Zhongji. Asciende hasta el
posibilidad de inclinarse hacia delante o hacia atrás; borde del pelo (borde superior del hueso púbico), entra
en adultos habrá manía, en niños epilepsia. en el abdomen y llega hasta Ren-4 Guanyuan. Tras ello,
asciende hasta la garganta, bordea la barbilla, alcanza
la cara y entra en los ojos» 15.
al Yang y refuerza los tendones y los huesos. Del mismo
modo, la médula de cabra y de ternera refuerzan el Du
Mai (Li Shi Zhen dice también que la carne de perro re-
fuerza el Du Mai).
QiangHuo (Radix etRhizoma Notopterygii), Du Huo
(Radix Angelicae pubescentis), Fang Feng (Radix Lede-
bouriellae sesloidis), JingJie (Herba seu Flos Schizone-
petae tenuifoliae, XiXin (Herba Asari cum radice), Gao
Ben (Rhizoma et Radix Ligustici sinensis), Cang Er Zi
(Fructus Xanthii), Huang Lian (Rhizoma Coptidis), Da
Huang (Rhizoma Rhei), Fu Zi (Radix Aconiti carmichaeli
praeparata), Wu Tou (RadixAconiti carmichaeli).

Fórmula
Li Shi Zhen no proporciona ninguna fórmula, pero
cualquier tónico de Yang de Riñon que contenga una o
dos de las plantas arriba indicadas penetra en el Du Mai.

REN MAI (VASO DIRECTOR)

Punto de apertura: P-7 Lieque.


Punto acoplado: R-6 Zhaohai.
Punto de comienzo: Ren-1 Huiyin. Figura 53.3. El Ren Mai (Vaso Director).
940 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Merece la pena referir el recorrido más detallado que


CUADRO 53.4. RECORRIDO DE REN MAI
proporciona Li Shi Zhen: «El Ren Mai comienza dentro
(VASO DIRECTOR)
del abdomen, por debajo de Ren-3 Zhongji. Asciende y
sale a la superficie en Ren-2 Qugu, hacia el borde del ° Comienza dentro del abdomen inferior, entre los
pelo, en Ren-3 Zhongji. Se mueve en el abdomen conec- ríñones, y fluye a través del útero para salir en el
tando con el Hígado, el Bazo y los Ríñones [canales], perineo.
para seguir ascendiendo por Ren-4 Guanyuan, Ren-5 ° Desde el perineo asciende por el abdomen, por la
Shimen y Ren-6 Qihai. Tras ello, conecta con el canal línea media.
0
de Hígado y con el Chong Mai en Ren- 7 Yinjiao. Alcanza Conecta con el Chong Mai en Ren-4 Guanyuan y
Ren-8 Shenque, Ren-9 Shuifen y Ren-10 Xiawan, donde Ren-7 Yinjiao.
conecta con el canal de Bazo. Asciende hacia Ren-11 ° Sube por el centro del tórax, garganta, mentón y
Jianli y Ren-12 Zhongwan, donde conecta con los ca- cara.
nales de Intestino Delgado, San Jiao y Estómago. Sigue ° Bordea los labios y entra en la boca; se divide, entra
hasta Ren-13 Shangwan, Ren-14 Juque, Ren-15 Jiuweiu, en los ojos y finaliza en E-l Chengqi.
0
Ren-17 Shanzhong, Ren-22 Tiantu, y Ren-23 Lianquan, El canal Luo de Ren Mai sale desde Ren-15 Jiuwei
donde se une con el Yin Wei Mai. Sube hasta la barbilla y se propaga por el abdomen.
a Ren-24 Chengjiang, donde se une con el Du Mai y con
el canal de Estómago e Intestino Grueso. Rodea los la-
bios y entra a la boca, donde se divide y asciende hacia
Regula el Útero y la Sangre
E-l Chengqi, y ahí finaliza»16.
El mismo pasaje de Li Shi Zhen describe después el
recorrido del canal Luo de Ren Mai: «El canal Luo de El Ren Mai regula el Útero y la Sangre en mujeres;
Ren Mai se separa en Ren-15 Jiuwei y se propaga por es así responsable de la pubertad, la menstruación, la
el abdomen». fertilidad, la concepción, el embarazo, el parto, y la me-
El cuadro 53.4 resume el recorrido de Ren Mai. nopausia. Puede utilizarse en casos de infertilidad para
favorecer el suministro de Sangre al Útero, así como en
Aplicaciones clínicas alteraciones menstruales, como amenorrea, menorragia,
metrorragia y periodos irregulares.
Nutre el Yin
Mueve Q¡ en el Jiao Inferior y en el Útero
El Ren Mai puede usarse para nutrir todo el Yin del
cuerpo. Su nombre establece una correspondencia y si- El Ren Mai mueve el Qi en el Jiao Inferior y en el
metría con el Du Mai, ya que este último «gobierna» to- Útero, de modo que puede ser utilizado para masas ab-
dos los canales Yang, y el primero «dirige» todos los Yin. dominales, pero especialmente para aquellas masas que
En este contexto, es especialmente útil para nutrir el derivan de un estancamiento de Qi y no tanto de un es-
Yin en mujeres después de la menopausia, ya que el Ren tancamiento de Sangre. En hombres, se utiliza para her-
Mai controla el Útero y determina los ciclos de 7 años nias. El capítulo 29 del Clásico de las dificultades dice:
de la mujer. Puede regular, pues, la energía del sistema «Las patologías de Ren Mai consisten en estancamientos
reproductor y, después de la menopausia, tonificar la internos que, en hombres, pueden dar lugar a los siete
Sangre y el Yin para reducir los efectos de los síntomas tipos de hernia, y en mujeres, a masas abdominales [por
del Calor por Insuficiencia derivados de la insuficiencia estancamiento de Qi, es decir, jiayjuj»17.
de Yin. En términos generales, el Ren Mai se emplea en pro-
Puede usarse, por tanto, para síntomas como sudores blemas ginecológicos debidos al estancamiento de Qi-
nocturnos, sofocos, sensación de calor, agitación mental, En dichos casos, se deben utilizar los puntos de apertura
ansiedad, boca seca por la noche, mareos, acúfenos o in- y acoplado para mover el Qi (P-7 y R-6). La acción de
somnio, todos síntomas de una insuficiencia de Yin de estos dos puntos de mover Qi se debe también a su na-
Riñon con Calor por Insuficiencia. Cuando se emplea turaleza intrínseca, puesto que P-7 Lieque estimula el
de esta manera, es mejor combinar los puntos de apertura flujo descendente del Qi de Pulmón hacia los Ríñones.
y acoplado con Ren-4 Guanyuan. Este punto proporciona una potente estimulación y mo-
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 941

vimiento de Qi, que a su vez mueve la Sangre. El punto Activa el San Jiao (Triple Calentador)
acoplado R-6 Zhaohai tonifica el Yin y tiene un fuerte
movimiento ascendente; por tanto, el uso de ambos pun- Para activar el San Jiao pueden utilizarse muchos
tos hace que el Qi se mueva como una rueda y se elimine puntos de Ren Mai: Ren-17 Shanzhong para el Jiao Su-
así el estancamiento, especialmente cuando se utilizan perior; Ren-12 Zhongwan y Ren-9 Shuifen para el Jiao
de manera unilateral y cruzada. Medio, y Ren-6 Qihai, Ren-5 Shimen y Ren-3 Zhongji
para el Jiao Inferior.
Estimula el descenso de Qi de Pulmón Los puntos de Ren Mai son también importantes para
y la recepción de Qi de los Ríñones regular el metabolismo de líquidos y la entrada/salida y
ascenso/descenso del Qi.
El campo de acción de Ren Mai se extiende no solo
al Jiao Inferior, sino también al Jiao Medio y Superior. Controla el Gao y Huang
Puede, de hecho, utilizarse para estimular el descenso (Tejido Graso y Membranas)
de Qi de Pulmón y la función de los Ríñones de recep-
ción de Qi. Por este motivo, se utiliza en asma crónica Algunos de los puntos de Ren Mai están en relación
con sus puntos de apertura y acoplado (P-7 y R-6), jun- con el Gao (Tejido Graso) y con el Huang (Membranas).
to con Ren-17 Shanzhong. En el capítulo 1 del Eje espiritual se hace referencia a
los siguientes puntos Yuan (Fuente):
Estimula la transformación,
transporte y excreción de líquidos
—PC-7 Daling para el Corazón.
El Ren Mai es muy importante para la correcta dis- —P-9 Taiyuan para los Pulmones.
tribución de líquidos en el abdomen; puede emplearse —R-3 Taixi para los Ríñones.
en edemas y problemas urinarios. Las causas de los ede- —B-3 Taibai para el Bazo.
mas suelen ser: —H-3 Taichong para el Hígado.
—Ren-15 Jiuwei para el Gao (Tejido Graso).
—Ren-6 Qihai para el Huang (Membranas).
Los Pulmones, cuando no hacen descender el Qi y no
transforman los líquidos.
El Yang de Bazo que no mueve los líquidos. En el Eje espiritual dice literalmente: «La Fuente de
El Yang de Riñon que no mueve, transforma ni excreta Gao sale en Jiuwei, un punto. La Fuente de Huang sale
los líquidos. en Boyang, un punto»18. Todos los libros y diccionarios
chinos sostienen que Boyang es Ren-6 Qihai, pero hay
quienes piensan que es Ren-8 Shenque. No obstante,
Al utilizar el Ren Mai podemos hacer que el Qi des- hay que tener en cuenta que un nombre alternativo de
cienda utilizando P-7 Líeque, y estimular los Ríñones Ren-6 Qihai es Xia Huang (es decir, «Membranas Infe-
utilizando R-6 Zhaohai, en combinación con puntos riores»).
como Ren-9 Shuifen y Ren-5 Shimen. Gao significa literalmente «grasa», y algunos dicen
El uso de P-7 Lieque en el contexto del Ren Mai es- que se refiere al tejido adiposo. Huang literalmente sig-
timula también a la Vejiga para excretar los líquidos, y nifica «membranas», y algunos dicen que se refiere a
refleja así la estrecha relación entre los Pulmones y la otros tipos de tejido conectivo, como la fascia (superfi-
Vejiga. Por esta razón, el Ren Mai se utiliza habitual- cial y profunda), el mesenterio y epiplón, y el estroma
mente para problemas urinarios femeninos por estanca- que envuelven los órganos.
miento en el Jiao Inferior o por hundimiento de Qi. Para Por tanto, Gao y Huang representan una gama entera
tener un efecto sobre la micción, se utiliza el punto de de tejido conectivo que incluye el tejido adiposo, la fas-
apertura y acoplado de Ren Mai (P-7 y R-6) junto con cia superficial y profunda, el peritoneo, el mesenterio,
Ren-3 Zhongji, combinado con Du-20 Baihui para el el epiplón, el estroma, etc. Recubren todo el cuerpo con
hundimiento de Qi, o con Du-26 Renzhong para el estan- una capa justo por debajo de la piel, y una capa interna
camiento de Qi. que envuelve y sujeta los órganos, músculos y huesos.
942 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

En especial, las Membranas tienen tres funciones: su-


CUADRO 53.5. LAS MEMBRANAS (HUANG)
jetan los órganos, conectan los órganos entre ellos y en-
vuelven los órganos. En el Classic of Categories dice: ° Las Membranas sujetan los órganos, conectan los
«Las Membranas [Huang] están entre las cavidades ab- órganos y envuelven los órganos.
dominales y los patrones musculares [Li, como en Con ° Rellenan los espacios, especialmente en la cavidad
LiJ; se extienden por arriba y por abajo en las hendi- abdominal, entre los órganos y los músculos.
duras» 19. En esta afirmación, el término Li es el mismo ° Corresponden al tejido conectivo del abdomen, es
que en el término Cou Li; el primero indica las cavidades decir, la fascia, el mesenterio, el epiplón y el es-
corporales y el segundo significa «patrones» (rou li); en troma.
este caso, «patrones musculares» (rou li) indica senci- ° Ren-6 Qihai es el punto Yuan (Fuente) de las Mem-
llamente fibras musculares. branas.
Con referencia a los puntos Ren-15 y Ren-6 (o Ren-8), ° El Ren Mai y el Chong Mai ejercen una influencia
son los puntos Yuan del Tejido Graso y de las Membra- sobre las Membranas.
0
nas, lo cual significa que estos puntos y todo el Ren Mai Las membranas están sujetas al estancamiento, que
en el abdomen están biológicamente relacionados con se manifiesta generalmente a través de una patolo-
el desarrollo del tejido conectivo. Al emplear estos pun- gía de Chong Mai.
tos, podemos actuar a un nivel energético profundo para
regular e igualar las tensiones y debilidades de las
«membranas» del abdomen y el tórax. Combinación de los puntos
Teniendo en cuenta que las fascias superficiales son de Du Mai y de Ren Mai
más finas en las superficies Yang y extremidades, y más
gruesas en las superficies Yin, las Membranas adquieren Como acabamos de ver, el Du Mai y el Ren Mai son
una importancia especial en el abdomen; el Ren Mai como dos ramas de un mismo canal, uno Yang y otro
nos proporciona una manera de actuar sobre las fascias Yin; se originan en el mismo lugar y fluyen hacia el Co-
más profundas del abdomen y el tórax, mientras que los razón. Realmente podrían verse como un mismo canal.
Cinco puntos Shu (Cinco puntos de Transporte) situados Por tanto, equilibrar los puntos de Du Mai y de Ren Mai
en los brazos y en las piernas actúan sobre todo en la representa un aspecto muy importante del equilibrio Yin-
cabeza, cuello y extremidades. En otras palabras, una Yang y detrás-delante, así como un tratamiento muy
vez más, los Vasos Extraordinarios ejercen una función efectivo en la práctica clínica.
de integración de varias estructuras en el sistema de ca- Por último, puesto que ambos vasos fluyen ascendien-
nales 20. do hacia la cabeza, y que el Du Mai entra en el cerebro,
Por tanto, bajo este punto de vista, los Vasos Ex- la combinación de sus puntos tiene también un impor-
traordinarios son un componente adicional de la ana- tante y potente efecto mental que puede resultar tonifi-
tomía médica china; integran las grandes estructuras cante o calmante.
del tejido conectivo con los Órganos Internos y los ca- A continuación, proponemos algunos ejemplos de
nales. Mediante el concepto de Qi, estamos acostum- combinaciones de puntos de Du Mai y de Ren Mai.
brados en medicina china a pensar sobre todo en fun- Du-19 Houding y Ren-15 Jiuwei calman la Mente.
ciones, y no tanto en estructuras; pensamos en canales Du-19 calma la Mente y extingue el Viento (interno),
a través de los cuales el Qi fluye hacia los órganos. mientras que Ren-15 calma la Mente y nutre el Corazón.
Este sistema es un tanto teórico, poco real y excesiva- Esta combinación tiene un fuerte efecto calmante, puesto
mente abstracto. Los chinos, en la antigüedad, consi- que Ren-15 nutre y que Du-19 calma. Ren-15 alivia tam-
deraban tanto la estructura como la función, y no pa- bién la ansiedad que se manifiesta con una sensación de
saron por alto el gran entramado y las conexiones que opresión torácica.
realizaban los tejidos conectivos entre los órganos. Du-20 Baihui y Ren-15 Jiuwei calman la Mente y le-
Este punto de vista confirmaría la función de los Vasos vantan el estado de ánimo. Esta combinación puede si-
Extraordinarios de regular e integrar las diversas es- multáneamente calmar la Mente con Ren-15 y mejorar
tructuras y energías con el sistema de canales y con el estado de ánimo y la depresión con Du-20. Es una
los Órganos Internos. combinación excelente para la depresión mental con an-
El cuadro 53.5 resume las Membranas. siedad.
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 943

DU-14 Dazhui y Ren-4 Guanyuan, ambos con conos fortaleciendo el Yuan Qi. Es útil en casos de depresión
de moxa directa, tonifican y calientan el Yang. Du-14 y de ansiedad que se manifiestan con un fondo de insu-
con moxa calienta todos los canales Yang y la Vejiga, ficiencia de Yin de Riñon.
mientras que Ren-4 con moxa tonifica y calienta el Yang Du-20 Baihui y Ren-6 Qihai tonifican y elevan el Qi.
de Riñon, que representa el fundamento de todas las Ren-6 tonifica el Qi en general, mientras que Du-20 ele-
energías Yang del cuerpo. Por tanto, esta combinación va; la combinación de ambos puntos es excelente para
tonifica la Vejiga y el Yang de Riñon, así como el Yang tonificar y elevar el Qi en casos de prolapso, o simple-
Qi en general. mente si hay hundimiento de Qi. No obstante, no es ne-
Du-16 Fengfu y Ren-24 Chengjiang tratan la cefalea cesario confinar su uso a estas situaciones, puesto que
también tiene un fuerte efecto levantando el estado de
occipital21.
ánimo en depresiones.
DU-20 Baihui y Ren-12 Zhongwan tonifican el Estó-
mago y el Bazo, y levantan el estado de ánimo. Esta El cuadro 53.6 resume las aplicaciones clínicas de
combinación es útil para las depresiones que se producen Ren Mai.
con un fondo de insuficiencia de Estómago y Bazo.
Du-24 Shenting y Ren-4 Guanyuan nutren los Ríño- Indicaciones clásicas
nes, fortalecen el Yuan Qi y calman la Mente. Esta com-
binación calma la Mente nutriendo el Yin de Riñon y En el capítulo 29 del Clásico de las dificultades dice:
fortaleciendo el Yuan Qi. Es útil en casos de ansiedad «Las patologías de Ren Mai consisten en estancamientos
pronunciada que aparece con un fondo de insuficiencia internos, que en hombres pueden dar lugar a 7 tipos de
de Yin de Riñon; está especialmente indicada en casos de hernias, y en mujeres, a masas abdominales ¡por estan-
ansiedad, puesto que enraiza el Qi en el Jiao Inferior y camiento de Qi, es decir, JiayJuj»22.
lo hace descender; lo aleja de la cabeza y el Corazón, En el capítulo 60 de las Preguntas sencillas dice algo
donde atosiga a la Mente. parecido: «Las patologías de Ren Mai provocan siete
Yintang y Ren-4 Guanyuan calman la Mente y nutren formas de desequilibrios de tipo hernia [Shan] en hom-
los Riñones; esta combinación es parecida a la anterior, bres, y masas abdominales [por estancamiento de Qi]
puesto que enraiza el Qi en el Jiao Inferior nutriendo los en mujeres [Jia y Ju]»23.
Ríñones y fortaleciendo el Yuan Qi. Mientras que la En el Pulse Classic dice: «Si ambas posiciones De-
combinación anterior resulta mejor para la ansiedad y lanteras del pulso se sienten como bolitas, se trata de
la preocupación, esta combinación es más útil en casos un pulso de Ren Mai. Esto provoca acumulaciones de
de insomnio. Qi con forma de dedo en el abdomen, que pueden as-
l)u-20 Baihui y Ren-4 Guanyuan calman la Mente, cender hacia el corazón. Habrá imposibilidad de doblar
nutren los Riñones, fortalecen el Yuan Qi y levantan el el cuerpo y rigidez. Si el pulso se siente Tenso, Filiforme,
estado de ánimo. Esta combinación eleva el estado de Lleno y Largo hasta la posición Media, se trata de un
ánimo y alivia la depresión nutriendo el Yin de Riñon y pulso de Ren Mai. Habrá dolor en el ombligo que irradia
hacia abajo, hacia el hueso púbico, y dolor genital in-
tenso» 24.
j CUADRO 53.6. A P L I C A C I O N E S CLÍNICAS
El Golden Mirror of Medicine (Yi Zong Jin Jian,
| DE REN MAI (VASO DIRECTOR)
1742) proporciona las siguientes manifestaciones clíni-
0
Nutre el Yin. cas para el Ren Mai: «Hemorroides, hinchazón del ano,
0
Regula el Útero. disentería, tos de esputos con sangre, dolor dental, in-
0
Mueve el Qi en el Jiao Inferior y en el Útero. flamación de garganta, micción dificultosa, dolor en el
0
Estimula el descenso del Qi de Pulmón y la recep- tórax y en el abdomen, dificultad a la hora de tragar,
ción del Qi de los Riñones. con sensación de ahogo; afasia tras el parto, dolor de
0
Estimula la transformación, transporte y excreción espalda, abdomen frío, feto muerto que no puede ser ex-
de líquidos. pulsado con el Qi que asciende hacia el diafragma»15.
0
Activa el San Jiao. Li Shi Zhen ofrece indicaciones del canal Luo de Ren
0
Controla el Tejido Graso y las Membranas. Mai: «Cuando el canal Luo de Ren Mai está lleno, hay
0
Combinación de puntos de Ren Mai y Du Mai. dolor en la piel del abdomen; cuando está vacío, hay pi-
cor en el abdomen»26.
944 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

En el Classic of Categories dice: «Las enfermedades Fitoterapia


de Ren Mai incluyen los siete tipos de hernias en hom-
bres [shan], y leucorrea y masas abdominales [por es- Plantas
tancamiento de Qi, es decir, jia ju] en mujeres [...] es Gui Ban (Plastrum Testudinisj.Ye Tian Shi menciona:
leucorrea blanca-roja. Son masas abdominales del tipo Bie Jia (Carapax Trionycis), E Jiao (Gelatinum Corii
jia [como en zheng-jia] y del tipo ju [como en jiju]»21. Asini), Zhi Mu (Radix Anemarrhenae asphodeloidis),
Zhang Jing Yue aclara, por tanto, que las masas abdo- Huang Bo (Cortex Phellodendri), Xuan Shen (Radix
minales en una patología de Ren Mai son del tipo insus- Scrophulariae ningpoensis) y ShengDi (Radix Rehman-
tancial, por estancamiento de Qi. De hecho, existen dos niae glutinosae). Es decir, plantas que someten el Calor
términos para referirse a «masas abdominales»: Zheng- por Insuficiencia.
Jia y Ji-Ju; zheng y ji indican masas fijas, reales, por
estancamiento de Sangre (me refiero a ellas como «ma- Fórmula
sas Sanguíneas»), y jia y ju indican masas abdominales Da Bu Yin Wan.
insustanciales que aparecen y desaparecen, por estanca-
miento de Qi (me refiero a ellas como «masas Qi»). Ha-
bitualmente, Zheng-Jia se refiere a las masas abdomi- Caso Clínico 53.1
nales en el ámbito ginecológico, mientras que Ji-Ju se Un hombre de 37 años sufría de asma crónica carac-
producen tanto en hombres como en mujeres. terizada por dificultad en la inspiración. No tenía esputos
El cuadro 53.7 resume las indicaciones clásicas para y se sentía generalmente muy cansado. Su voz era baja y
el Ren Mai. su tez pálida. También tenía dolor en la parte inferior de
la espalda y sentía frío. Su pulso era Profundo y Débil, y
su lengua, Pálida. Estas manifestaciones claramente
apuntan a una insuficiencia de Yang de Riñon que no
CUADRO 53.7. INDICACIONES CLÁSICAS
puede mantener el Qi, lo que da lugar a asma. Además,
PARA EL REN MAI (VASO DIRECTOR)
había también una insuficiencia de Qi de Pulmón, como
evidenciaban la voz baja y la tez pálida.
0
Clásico de las dificultades: estancamiento interno
que en hombres puede dar lugar a siete tipos de Se emplearon los puntos de apertura y acoplado de
hernia, y en mujeres puede dar lugar a masas ab- Ren Mai (P-7 Lieque en la izquierda y R-6 Zhaohai en la
dominales por estancamiento de Qi. derecha) para tonificar los Pulmones, estimular el des-
censo de Qi de Pulmón y estimular la función de recep-
0
Preguntas sencillas: siete tipos de problemas de
hernia en hombres, y masas abdominales por es- ción del Qi de Riñon.
tancamiento de Qi en mujeres.
0
Pulse Classic: acumulaciones de Qi en el abdomen
con forma de dedo que pueden ascender hacia el Caso Clínico 53.2
corazón; incapacidad de doblar el cuerpo y rigidez, Una mujer de 41 años tenía un gran fibroma en el úte-
dolor en el ombligo que irradia hacia el hueso pú- ro desde hacía varios años. Sus menstruaciones eran muy
bico; dolor intenso genital. abundantes y dolorosas, y la sangre menstrual era oscu-
0
Golden Mirror of Medicine: hemorroides, inflama- ra. Su abdomen inferior estaba muy duro y el fibroma se
ción del ano, disentería, tos con esputos sanguino- sentía claramente a la palpación.
lentos, dolor dental, inflamación de garganta, mic- Fue tratada durante varias sesiones usando los puntos
ción dificultosa, dolor torácico y abdominal, de apertura y acoplado de Ren Mai, lo que produjo una
dificultad al tragar con sensación de ahogo, afasia completa normalización de sus menstruaciones y un re-
tras el parto, dolor de espalda, abdomen frío, feto blandecimiento muy marcado de su abdomen inferior.
muerto que no puede ser expulsado, con Qi que as- El tamaño de su hinchazón abdominal también disminu-
ciende hacia el diafragma. yó notablemente. Obviamente, un fibroma de ese tama-
° Classic of Categories: siete tipos de problemas de ño no puede ser disuelto, pero el uso de Ren Mai nor-
hernia en hombres, y leucorrea y masas abdomi- malizó al menos sus menstruaciones, eliminó el dolor
nales en mujeres; leucorrea blanca-roja. menstrual e hizo su abdomen inferior mucho más con-
fortable.
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 945

fica en muchos vasos pequeños parecidos a capilares


CHONG MAI (VASO PENETRANTE) que llevan el Qi Defensivo por el abdomen y el tórax.
Se le llama «Mar de la Sangre», puesto que está en re-
Punto de apertura: B-4 Gongsun. lación con la Sangre en el Útero, y porque controla todos
Punto acoplado: PC-6 Neiguan. los canales Luo de la Sangre (véase abajo).
Punto de comienzo: Ren-1 Huiyin. Teniendo en cuenta la comparación realizada ante-
Zonas del cuerpo influenciadas: pies, cara medial de riormente de los Ocho Vasos Extraordinarios con un
las piernas, útero, lumbares, abdomen, tórax, corazón, núcleo familiar, el Chong Mai sería el «padre de fami-
garganta, cara y cabeza. lia» y, por tanto, el miembro más importante; sería el
El Chong Mai (Vaso Penetrante) es muy complejo, centro del núcleo familiar y el comienzo de la familia
ya que posee diferentes funciones en distintos niveles. (fig. 53.4).
Por un lado, puede considerarse como el origen de los
otros vasos extraordinarios (excluyendo el Du Mai y el Recorrido
Ren Mai), ya que se origina entre ambos Riñones y ex-
tiende su Qi por todo el abdomen y tórax, y por todo el En el capítulo 60 de las Preguntas sencillas se des-
cuerpo en el nivel del Qi Defensivo. Cuando esta energía cribe brevemente el recorrido del Chong Mai: «El Chong
llega a los puntos de comienzo correspondientes, da ori- Mai comienza en E-30 Qichong [llamado en este texto
gen al Yin y al Yang Wei Mai, al Yin y al Yang Qiao Mai por su nombre alternativo, Qi Jie], cerca del canal de
y al Dai Mai. Riñon; asciende por ambos laterales del ombligo para
En chino moderno, la palabra chong quiere decir «in- dispersarse por el tórax»2*. Y en el capítulo 39 dice: «El
fundir», «cargar, apresurar, embestir», pero también «vía Chong Mai comienza en Ren-4 Guanyuan»29.
pública, lugar importante». Los libros chinos dicen que En el capítulo 28 del Clásico de las dificultades se
en el contexto del Chong Mai, chong tiene también el describe brevemente el recorrido de Chong Mai: «El
significado de jie («calles»), dong («actividad, movi- Chong Mai comienza en E-30 Qichong [llamado en este
miento»), xing («movimiento») y tong («libre pasaje»). texto por su nombre alternativo, Qi Jie] y asciende pa-
Todas estas palabras y los atributos que representan son ralelamente al canal de Estómago, rodea el ombligo y
relevantes para el Chong Mai, y es difícil elegir un único luego se dispersa por dentro del tórax»30.
término inglés para referirse a él. Utilizo la palabra «pe- El capítulo 38 del Eje espiritual presenta una descrip-
netrante», puesto que combina la idea de «apresurar» ción más detallada del recorrido de Chong Mai: «El
con la de «calles, canales» que «penetran» el cuerpo. La Chong Mai es el Mar de los cinco órganos Yin y de los
idea de «penetrante» está también en relación con la pe- seis órganos Yang; asciende hasta el cuello y el mentón
netración de las Membranas (Huang) y de los canales rezumando hacia el Yang e irrigando la Esencia. Tras
por el Chong Mai. ello, desciende como un torrente hacia el Gran canal
El Chong Mai es descrito como el «Mar de los cinco Luo de los Riñones, y sale en E-30 Qichong [llamado
órganos Yin y seis órganos Yang», el «Mar de los 12 Ca- en este texto por su nombre alternativo, Qi Jie]. Des-
nales» y el «Mar de la Sangre». Se le llama Mar de los ciende hacia el muslo, entra por detrás de la rodilla y
cinco órganos Yin y seis órganos Yang porque es un vaso posteriormente a lo largo del hueso de la pierna, en la
fundamental que conecta el Qi del Cielo Anterior y el cara medial, para llegar hasta el maléolo interno, donde
Qi del Cielo Posterior, debido a su conexión con los Ri- se separa. Una rama corre a lo largo del canal de Riñon
ñones y el Estómago. Está conectado con los Riñones, rezumando hacia los tres Yin; otra rama asciende por el
pues se origina en esa zona y distribuye la Esencia por dorso del pie y baja luego hacia el espacio entre el pri-
todo el cuerpo. Está conectado al Estómago, ya que pasa mer y segundo dedo del pie, rezumando hacia los cana-
a través del punto E-30 Qichong, que es un punto del les Luo y calentando los músculos»31.
Mar de los Alimentos. En el Classic of Categories se confirma que Qijie es
Además, el Chong Mai está conectado con los canales realmente E-30 Qichong: «El Chong Mai comienza en
de Bazo, Hígado y Riñon, junto con los cuales fluye por Qijie, conecta con el canal de Riñon, asciende por el
la cara interna de la pierna y desciende al dedo gordo abdomen a ambos lados del ombligo y llega hasta el tó-
del pie. rax, donde se dispersa. "Comienza " indica que el vaso
Se le llama «Mar de los 12 canales» porque se rami- emerge hacia la superficie en este punto, no que se ori-
1.946 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

gine en ese punto. Qijie es Qichong [E-SO], un punto del de la parte inferior de la pierna a lo largo del canal de
canal de Estómago a ambos lados del hueso púbico. Va Riñon, para llegar al maléolo interno, donde se divide.
a R-ll Henggu, R-12 Dahe, etc.; son 11 puntos en total Una rama desciende hacia el canal de Riñon, otra hacia
[a lo largo] [ypor tanto hasta R-21 Youmen]»32. el dorso del pie, y después hacia la zona entre el primer
En el capítulo 62 del Eje espiritual se ofrece un re- y segundo dedo del pie, donde se desborda en los ca-
corrido parecido y ligeramente abreviado: «El Chong nales Luo, manteniendo la parte inferior de la pierna
Mai es el Mar de los 12 Canales y el Gran canal Luo de caliente»33.
los Ríñones. Se origina debajo de los ríñones y emerge El Classic of Categories proporciona una descripción
en E-30 Qichong. Tras ello, desciende por la parte in- más detallada de la rama descendente del Chong Mai:
terna del muslo hasta detrás de la rodilla, y por detrás «Otra rama desciende conectando con el gran canal Luo

Figura 53.4. El Chong Ma/(Vaso Penetrante).


Los Ocho Vasos Extraordinarios I 947

de los Ríñones, emerge en E-30 Qichong, desciende a Shang Shan, de la dinastía Sui (581-618), se destaca la
lo largo de la cara interna del muslo, entra en la parte conexión entre el Chong Mai, el Dong Qi (Fuerza Mo-
trasera de la rodilla y desciende a lo largo de la cara in- triz) en el Dan Tian Inferior y el Mar de la Sangre: «De-
terna de la tibia para llegar al maléolo interno, donde bajo del ombligo y entre los ríñones está el Qi Móvil [o
se divide. Una rama desciende para conectar con el ca- Dong Qi, Fuerza Motriz], que es la fuente de la vida hu-
nal de Riñon, y se desborda en los tres Yin; otra rama mana; es la raíz de los 12 canales. El Mar de la Sangre
va hacia el arco del pie y luego al espacio entre el dedo es el Chong Mai, que es también el Mar de los cinco Ór-
gordo, desbordándose en los canales Luo y calentando ganos Yin y seis Órganos Yang y el Mar de los 12 Cana-
los músculos. Cuando los canales Luo [del pie] se es- les; rezuma hacia el Yang e irriga la Esencia; alcanza,
tancan, el arco [delpie] no puede levantarse y se vuelve por tanto, todos los Órganos Yin y Yang. El Qi Móvil por
frío»34. debajo del ombligo está en el Útero. El Chong Mai co-
Aunque los textos no mencionan de manera especí- mienza en el Útero y es el Mar de los Canales. Sabemos
fica el nombre del punto entre el primer y segundo dedo entonces que el Chong Mai crea vida a través del Qi
del pie, es generalmente aceptado que se trata de H-3 Móvil. El Chong Mai se mueve arriba y abajo, y en su
Taichong. En efecto, el chong que aparece en el nombre movimiento de descenso conecta con el Gran canal Luo
de H-3 Taichong es el mismo carácter que el chong de de los Ríñones; por tanto, este movimiento de descenso
Chong Mai. Esta idea se confirma también por la afir- [del Qi de Riñon] no es el canal de Riñon»37.
mación que aparece en el capítulo 1 del Eje espiritual, Como podemos ver, este comentario reitera muy cla-
en el cual se describen los ciclos de 7 y 8 años de hom- ramente que el Qi de los Ríñones desciende hacia las
bres y mujeres. Cuando dice que en niñas a los 14 años piernas no a través del canal de Riñon, sino a través del
«el Chong Mai está floreciendo», la expresión real que Chong Mai.
emplea no es Chong Mai, sino el «Vaso Taichong», es Al describir el recorrido del Chong Mai, Li Shi Zhen
decir, el «Vaso de H-3». especifica los puntos que atraviesa: «El Chong Mai es
En el capítulo 65 del Eje espiritual se describe la rama el Mar de los Canales y el Mar de la Sangre. Se origina
de la columna vertebral del Chong Mai: «El Chong Mai en el abdomen inferior y dentro del útero, junto con el
y el Ren Mai se originan dentro del útero; una pequeña Ren Mai. Emerge luego en E-30 Qichong entre el canal
rama asciende por delante de la columna y constituye de Estómago y de Riñon. Fluye hacia R-ll Henggu bi-
el Mar de los Canales. La rama que sube por la super- lateralmente, a 5 fen de la línea media. Posteriormente,
ficie del abdomen asciende solamente en el lado derecho fluye por R-12 Dahe, R-13 Qixue, R-14 Siman, R-15
para luego reunirse [con el Ren Mai] en la garganta; Zhongzhu, R-16 Huangshu, R-17 Shangqu, R-18 Shi-
tras ello, se separa y bordea los labios»35. Este pasaje guan, R-19 Yindu, R-20 Tongguy R-21 Youmen. Tras ello,
es importante, puesto que menciona la rama de la co- se dispersa por el tórax: 24 puntos en total»38.
lumna vertebral del Chong Mai en la columna lumbar. Este pasaje claramente implica que el Chong Mai flu-
No obstante, es también un pasaje intrigante, puesto que ye a través de los puntos del canal de Riñon solamente
es el único que menciona una rama abdominal del Chong hasta R-21 Youmen, mientras que algunos autores con-
Mai que asciende solamente por el lado derecho. sideran que fluye a través de todos los puntos del canal
En The ABC of Acupuncture {Zhen Jiu Jia Yi Jing, 282 de Riñon hasta R-27 Shufu.
dC.) dice: «El Chong Mai comienza en E-30 Qichong y En el capítulo 33 del Eje espiritual se tratan los Cua-
se une al canal de Riñon para ascender al ombligo y lue- tro Mares: el Mar de los Alimentos, el Mar de la Médula,
go al tórax, donde se dispersa»36. En otro pasaje, se afir- el Mar del Qi y el Mar de la Sangre. Al Mar de la Sangre
ma: «El Chong Mai y el Ren Mai comienzan en el útero se le identifica con el Chong Mai, pero se le denomina
y ascienden por el interior de la columna; son el Mar confusamente «Mar de los 12 Canales» en este pasaje:
de los Canales. [El Chong Mai] asciende por la super- «El Chong Mai es el Mar de los 12 Canales; su punto
ficie del abdomen, llega hasta la garganta y luego bor- superior es V-ll Dashu, y sus puntos inferiores son E-37
dea la boca». Este pasaje parece indicar que tanto el Shangjuxu y E-39 Xiajuxu»39.
Chong Mai como el Ren Mai ascienden por el interior El Classic of Categories recoge un resumen intere-
de la columna vertebral. sante de la esfera de acción energética del Chong Mai,
En Elucidation of the Yellow Emperor 's Classic of In- y explica en mayor profundidad el significado de este
fernal Medicine (Huang Di Nei Jing Tai Su), de Yang vaso como «Mar de los 12 Canales»: «El Chong Mai es
948 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

el Mar de los 12 Canales; asciende para conectar con Así pues, podemos identificar cinco ramas diferentes
V-l 1 Dashuy desciende para conectar con E-3 7 Shang- del recorrido del Chong Mai; me referiré a ellas como
juxu y E-39 Xiajuxu. El Chong Mai desciende hasta la rama interna, la rama abdominal, la rama de la cabeza, la
E-30 Qichong y asciende para conectar con el canal de rama de la columna vertebral y la rama descendente.
Riñon. Sube hasta los ojos y la cabeza y baja hasta los Los recorridos de estas ramas son como sigue:
pies; se dirige hacia la espalda [en la columna verte-
bral] y hasta la parte delantera del abdomen. Va hacia 1. Rama interna: tiene su origen dentro del abdomen;
el Interior en los ríos y valles [los músculos abdominales fluye a través del útero y emerge en Ren-1 Huiyin;
grandes y pequeños], y hacia el Exterior de la piel y los desciende hasta este punto a través del «Gran canal
músculos. Conecta, por tanto, con el Yin y con el Yang, Luo de los Ríñones», que probablemente sea el ca-
y con el Interior y con el Exterior [...] 100 patologías nal de Útero (Bao Luo) que conecta el Útero con
tienen su origen en el Chong Mai, puesto que es el más los Ríñones.
"penetrante" [de todos los canales]. Controla el Qi y 2. Rama abdominal: emerge en E-30 Qichong y fluye
la Sangre de los 12 Canales que nutren el cuerpo entero, a través de todos los puntos de Riñon hasta R-21
y por este motivo se le llama Mar de los cinco Órganos Youmen, para luego dispersarse por el tórax.
Yin y de los seis Órganos Yang» 40. 3. Rama de la cabeza: fluye a través de la garganta,
El cuadro 53.8 resume el Chong Mai. alrededor del mentón y hacia los ojos.
4. Rama de la columna vertebral: asciende por dentro
de la columna lumbar desde Ren-1 Huiyin.
CUADRO 53.8. CHONG MAI
5. Rama descendente: desciende desde E-30 Qichong
(VASO PENETRANTE)
a lo largo de la cara interna de la pierna hasta la
Recorrido zona del dedo gordo del pie.
0
Rama interna: se origina dentro del abdomen in-
ferior, fluye a través del útero y emerge en el peri-
neo en Ren-1 Huiyin. Aplicaciones clínicas
° Rama abdominal: emerge en E-30 Qichong, co-
Las aplicaciones clínicas del Chong Mai pueden abor-
necta con el canal de Riñon en R-l 1 Henggu y as-
darse desde muchos ángulos diferentes. Comenzaré por
ciende a través del canal de Riñon hasta R-21 You-
explicar brevemente la relevancia clínica de sus cinco
men, para luego esparcirse por el tórax y mamas.
ramas, después sus varios nombres y, por último, sus
° Rama de la cabeza: asciende a lo largo de la gar-
aplicaciones clínicas según los síndromes y patologías.
ganta y el mentón, bordea los labios y termina de-
bajo de los ojos.
0
Rama de la columna vertebral: emerge desde Ren-1 Relevancia clínica de las cinco ramas
Huiyin y asciende por dentro de la columna lumbar del C h o n g Mai
hasta la altura de V-23 Shenshu.
La rama interna
° Rama descendente: emerge y desciende desde E-30
Qichong a lo largo de la cara interna del muslo y Los dos aspectos más importantes de esta rama son
de la pierna hasta el maléolo interno; en el tobillo que surge desde dentro del abdomen, entre los Ríñones,
se separa: una rama se dirige hacia el arco del pie y que fluye a través del Útero. Esto implica que el Chong
para conectar con el canal de Riñon y la otra hacia Mai está funcionalmente en estrecha relación con los Rí-
el dedo gordo del pie para conectar con el canal de ñones y con el Útero. Por este motivo, es un vaso muy
Hígado. importante en problemas ginecológicos. Aunque los clá-
sicos siempre dicen que este vaso fluye a través del Úte-
Puntos ro, podría postularse que en hombres fluye a través de
° Ren-1 Huiyin. la próstata.
9
E-30 Qichong. Surgiendo desde el espacio entre ambos Ríñones, el
° Todos los puntos de Riñon, desde R - l l Henggu Chong Mai (junto al Du Mai y al Ren Mai) determina
hasta R-21 Youmen. los ciclos de 7 y 8 años de mujeres y de hombres res-
pectivamente; el Chong Mai está también estrechamente
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 949

ligado a la transformación de la Esencia de Riñon en na lumbar. Debido a esta rama se produce el dolor mens-
fian Gui, es decir, en sangre menstrual en mujeres y en trual que a veces se siente en la parte inferior de la es-
esperma en hombres. palda.
Todos los puntos de Chong Mai en el abdomen infe-
La rama descendente
rior (que se localizan sobre el canal de Riñon, con la ex-
cepción de E-30 Qichong) tienen un efecto sobre los Rí- La rama descendente de Chong Mai fluye desde
ñones y el Útero. E-30 Qichong y desciende por la cara interna de la pierna
hacia el maléolo interno y el pie. En el pie se separa: una
La rama abdominal rama se une con el canal de Riñon y otra se une con el
El Chong Mai fluye a través de los puntos de Riñon canal de Hígado y termina en H-3 Taichong.
en el abdomen hasta R-21 Youmen, para luego disper- La rama descendente de Chong Mai es clínicamente
sarse por el tórax. El «tórax» al cual hacían referencia relevante por varios motivos.
los textos antiguos incluye las mamas. En primer lugar, a través de la rama descendente de
La patología del Qi rebelde de Chong Mai (véase más Chong Mai, los Ríñones llevan Yin Qi a las piernas. Al
abajo) afecta a la rama abdominal de este vaso y causa pasaje del capítulo 38 del Eje espiritual antes mencio-
una variedad de síntomas desde el abdomen inferior has- nado le precede una pregunta; el Emperador Amarillo
ta el tórax, las mamas, la garganta y la cara. se pregunta por qué los canales Yin de la pierna fluyen
La rama abdominal del Chong Mai penetra en las desde los pies hasta el abdomen/tórax, con la excepción
Membranas (Huang) del abdomen, y algunos de los sín- del canal de Riñon, que desciende. La respuesta aclara
tomas del Qi rebelde de Chong Mai se deben a la tensión que no se trata del canal de Riñon, sino de la rama des-
y a la tirantez de las Membranas (plenitud, distensión y cendente de Chong Mai. Esto implica que el Chong Mai
dolor en el abdomen). tiene una función muy importante: garantizar el descenso
de Yin hacia las piernas; por tanto, este es el vaso que
La rama de la cabeza se ha de tratar siempre que haya una insuficiencia de Yin
Como fluye por la garganta, el Qi rebelde de Chong en las piernas, como sucede, por ejemplo, en el síndrome
Mai a menudo provoca una sensación de bulto en la gar- de piernas inquietas.
ganta (que no siempre está relacionada con el estanca- La rama descendente de Chong Mai constituye, por
miento de Qi de Hígado). Según el capítulo 65 del Eje tanto, una vía importante de descenso del Qi de Riñon.
espiritual, el Chong Mai lleva Qi y Sangre a la zona del En segundo lugar, a través de su rama descendente,
mentón, y en mujeres, al perder algo de Sangre con la el Chong Mai influye sobre los tres canales Yin de la
menstruación, el Chong Mai tiene relativamente menos pierna y refuerza la interacción entre los canales de Hí-
Sangre que Qi en esta zona, en comparación con los gado, Bazo y Riñon. Probablemente se deba también al
hombres. Dicha falta de Sangre es el motivo por el cual Chong Mai que el punto B-6 Sanyinjiao sea un punto de
las mujeres no tienen barba; puesto que los hombres tie- reunión de los tres canales Yin de la pierna. Esto signi-
nen relativamente más Sangre en la rama de la cabeza fica que la patología de Chong Mai puede afectar a los
del Chong Mai, esta Sangre estimula el crecimiento de canales de Hígado, de Bazo y de Riñon en la pierna.
vello en la cara. Es interesante observar cómo aumenta Y viceversa: siempre que utilizamos los tres canales Yin
el vello facial después de la menopausia, puesto que, de- de la pierna (especialmente en combinación), estamos
bido a la finalización de las menstruaciones, esta rama actuando también sobre el Chong Mai. Por tanto, los
del Chong Mai tiene relativamente más Sangre que an- puntos de Chong Mai como R - l l Henggu, R-12 Dahe
tes, y esta abundancia relativa de Sangre estimula el cre- y R-13 Qixue afectan a la circulación de Qi en los tres
cimiento del vello 41 . La rama de la cabeza del Chong canales Yin de la pierna.
Mai es responsable de la sensación contradictoria de ca- En tercer lugar, la rama descendente de Chong Mai
lor en la cara en casos de Qi rebelde de este vaso (con- lleva Qi a los pies y de este modo los calienta. Por tanto,
tradictoria, puesto que se asocia a pies fríos). los pies fríos podrían deberse a una patología de Chong
Mai; es decir, a que su Qi no logra descender.
La rama de la columna vertebral En cuarto lugar, la rama descendente de Chong Mai
La rama de la columna vertebral de Chong Mai co- finaliza en H-3 Taichong, lo cual significa que este punto
mienza en Ren-1 Huiyin y fluye por dentro de la colum- actúa sobre el Chong Mai. Cada vez que empleamos
950 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

H-3 Taichong, estamos activando el Chong Mai; a su involucrado en todos los casos de estancamiento de San-
vez, H-3 es tan importante a la hora de mover Sangre en gre en problemas ginecológicos.
el Útero debido a su conexión con el Chong Mai (que Para vigorizar la Sangre de Chong Mai en ginecolo-
es el Mar de la Sangre). gía, es necesario utilizar su punto de apertura y acoplado
En quinto lugar, probablemente se deba a la conexión (B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan), junto con R - l 4 Siman
con el Chong Mai y a su integración de los tres Yin de e H-3 Taichong.
la pierna que B-6 Sanyinjiao actúe sobre el Útero, siendo El Chong Mai controla todos los canales Luo de la
efectivo en muchas patologías ginecológicas. Sangre (véase más adelante); se explica así la conexión
En sexto lugar, las infecciones por hongos en el dedo entre los desequilibrios de la Sangre en el Útero y el de-
gordo del pie pueden ser un síntoma de patología de sarrollo de dolores musculares, situación que suele pro-
Chong Mai. ducirse tras un parto. Explica también por qué las mu-
jeres habitualmente sufren invasiones externas durante
Relevancia clínica de los diferentes nombres la menstruación: el agotamiento de la Sangre en el
ChongMai lleva a un vacío en los canales Luo de la San-
del C h o n g Mai
gre; por tanto, el espacio entre la piel y los músculos se
El ChongMai recibe varios nombres: «Mar de la San- queda vacío y muy expuesto a invasiones de factores pa-
gre», «Mar de los cinco Órganos Yin y seis Órganos tógenos externos.
Yang» y «Mar de los 12 Canales». Aparte del sistema ginecológico, la Sangre del cuerpo
entero depende del Chong Mai para su movimiento y
Mar de la Sangre circulación. Al ser el Mar de la Sangre y el Mar de los
En el capítulo 33 del Eje espiritual arriba mencio- 12 Canales (véase más adelante), el ChongMai controla
nado, se afirma que el Chong Mai es el Mar de la San- todos los canales Luo de la Sangre. Los canales Luo de
gre, que su punto superior es V-l 1 Dashu y sus puntos la Sangre representan el nivel más profundo de los ca-
inferiores son E-37 Shangjuxu y E-39 Xiajuxu. En nales Luo, un nivel que se conecta con la Sangre y con
cuanto a la patología del Mar de la Sangre, en el mismo los vasos sanguíneos. El Chong Mai, a través de su punto
capítulo dice: «Cuando los Mares funcionan armóni- de apertura y acoplado (B-4 y PC-6) afecta a todos los
camente, hay vida; cuando funcionan en contra del flu- canales Luo de la Sangre. Como estos canales están im-
jo normal, hay patología [...] Cuando el Mar de la plicados en los estancamientos de Sangre, se puede em-
Sangre está en exceso, la persona tiene la sensación plear el ChongMai para tratar el estancamiento de San-
de que su cuerpo se hace más grande, y la persona no gre no solo en el sistema ginecológico, sino también en
puede señalar la aflicción; cuando el Mar de la Sangre cualquier parte del cuerpo.
es insuficiente, la persona tiene la sensación de que su Otra faceta del Chong Mai como Mar de la Sangre
cuerpo se hace más pequeño y no puede señalar la es que está relacionado con el vello corporal; cuando la
aflicción» 42. Sangre del Chong Mai es abundante, humedece la piel
La sintomatología señalada de Exceso y de Insufi- y estimula el crecimiento del vello corporal; si la Sangre
ciencia del Mar de la Sangre es muy poco habitual y tie- de ChongMai es insuficiente, la piel estará seca y el ve-
ne escasa relevancia clínica, y no resulta claro cómo se llo corporal quebradizo. En el capítulo 65 del Eje espi-
relacionan los puntos señalados con el ChongMai o por ritual dice: «El Chong Mai y el Ren Mai van a la gar-
qué son puntos del Mar de la Sangre. El aspecto más im- ganta, labios y boca. Si el Qi y la Sangre son abundantes,
portante del Chong Mai como Mar de la Sangre se sitúa la piel estará rellena y los músculos estarán calentados;
en el ámbito ginecológico. El ChongMai ejerce una pro- si solo la Sangre es abundante, penetrará en la piel y
funda influencia sobre el sistema ginecológico, puesto crecerá la barba. Las mujeres tienen más Qi que Sangre,
que tiene su origen entre los Ríñones, es responsable debido a que pierden algo de Sangre con los periodos;
de los ciclos de 7 años en mujeres, de la transformación de por consiguiente, el Chong Mai y el Ren Mai llevan me-
Esencia de Riñon en sangre menstrual, y porque fluye a nos Sangre al mentón y a los labios, y por eso no crece
través del Útero. Además, como Mar de la Sangre, el la barba» 43.
Chong Mai tiene que ver con muchas patologías de la Por último, existe otro aspecto del Chong Mai como
Sangre, que son extremadamente comunes en las enfer- Mar de la Sangre en relación con la Sangre y el Corazón.
medades ginecológicas. En concreto, el ChongMai está El Chong Mai se relaciona con el Corazón de dos ma-
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 951

ñeras: en primer lugar, debido a que se dispersa por el za Motriz debajo del ombligo y en el útero. Se mueve ha-
tórax, y en segundo lugar, porque es el Mar de la Sangre cia arriba y hacia abajo; es el Chong Mai» 44.
y el Corazón gobierna la Sangre. Dada esta conexión, Por consiguiente, en este contexto, Chong significa
el Chong Mai puede utilizarse cuando se producen pal- Dong («motriz»).
pitaciones y ansiedad durante la menopausia, síntomas Es también el Mar de los 12 Canales, puesto que afec-
debidos al declive de la Sangre de Chong Mai con un ta a los canales en casi todo el cuerpo, con la excepción
consecuente Qi rebelde que se escapa ascendiendo por de los brazos, y porque controla todos los canales secun-
el vaso. En los textos antiguos, una de las indicaciones darios del abdomen y del tórax. Además, el Chong Mai
del Chong Mai eran los «nueve tipos de dolor de co- es el Mar de los 12 Canales porque controla todos los
razón». canales Luo de la Sangre.
El Chong Mai puede también emplearse para irregu- Merece la pena examinar el concepto de «calles»,
laridades en el ritmo cardíaco. «avenidas» o «cruces» (jie) con respecto al Chong Mai.
En el capítulo 52 del Eje espiritual dice: «En el tórax,
El cuadro 53.9 resume el Chong Mai como «Mar de
el Qi tiene calles; en la parte inferior de las piernas, el
la Sangre».
Qi tiene calles. Por tanto, si [hay un problema con el] Qi
en la cabeza, contento en el cerebro; si [hay un problema
CUADRO 53.9. EL CHONG MAI (VASO
con el] Qi en el tórax, contenlo en la parte delantera del
PENETRANTE) COMO «MAR DE LA SANGRE»
tórax y en los puntos Shu de Transporte de la Espalda;
« Controla la Sangre del Útero y la transformación si [hay un problema con el] Qi en el abdomen, contenlo
de la Esencia de Riñon en Tian Gui (sangre mens- en los puntos Shu de Transporte de la Espalda y en el
trual). Chong Mai a la derecha y a la izquierda del ombligo,
« Controla todos los canales Luo de la Sangre. que representa el Qi Móvil [o Fuerza Motriz, Dong Qi];
° Punto superior del Mar de la Sangre: V-l 1 Dashu; si [hay un problema con el] Qi en la parte inferior de
puntos inferiores del Mar de la Sangre: E-37 las piernas, contenlo en E-30 Qichong [aquí llamado
Shangjuxu y E-39 Xiajuxu. Qijie] y en V-57 Chengshan» 45.
• El estancamiento de Sangre es la patología princi- A la luz de este pasaje, resulta evidente que el Chong
pal del Chong Mai. Mai controla todos los canales («calles») del abdomen;
° La Sangre del Chong Mai estimula el crecimiento el nombre alternativo de E-30, «Avenidas del Qi» (Qijie),
de la barba en hombres. es relevante. De hecho, el Qi del Chong Mai emerge des-
° Tiene una influencia sobre la Sangre de Corazón de las profundidades del abdomen en este punto, que
(palpitaciones, ansiedad) y sobre el ritmo cardiaco. ejerce un fuerte efecto dinámico sobre la circulación del
Qi en los canales del abdomen.
El cuadro 53.10 resume el Chong Mai como «Mar de
Mar de los 12 Canales los 12 Canales».
Al Chong Mai se le denomina también «Mar de los
12 Canales». Chong tiene también el significado de jie CUADRO 53.10. EL CHONG MAI
(«calles»), dong («actividad, movimiento»), xing («mo- (VASO PENETRANTE) COMO
vimiento») y tong («libre pasaje»), términos que hacen «MAR DE LOS 12 CANALES»
referencia al flujo de Qi en los canales, que son compa- 0
Controla todos los canales del abdomen.
rados con «calles», «avenidas» o «cruces».
° Controla la circulación de Qi y de Sangre en todos
Al ser a la vez el Mar de la Sangre y el Mar de los 12
Canales, el Chong Mai influye sobre el movimiento del los canales (excepto en los brazos).
Qi y de la Sangre por todo el cuerpo. Yang Shang Shan ° Controla todos los canales Luo.
dice: «Debajo del ombligo, entre los dos ríñones que go-
biernan la vida humana, se encuentra la Fuerza Motriz,
que representa la raíz de los 12 canales: este es el Mar Mar de los cinco órganos Yin y seis órganos Yang
de la Sangre del Chong Mai, el Mar de los cinco Órga- Al estar en el centro del vórtice energético creado por
nos Yin y de los seis Órganos Yang y de los 12 Canales. los Vasos Extraordinarios, el Chong Mai es el «Mar de los
Rezuma hacia el Yang, irriga la Esencia [...] Es la Fuer- cinco órganos Yin y de los seis Órganos Yang» (véase la
1.952 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

fig. 52.9 en la pág. 924). Es el «padre» de los otros Vasos El Qi rebelde de Chong Mai provoca síntomas varia-
Extraordinarios. El Chong Mai es el eslabón entre el Qi dos en niveles diferentes del abdomen y del tórax. Prin-
del Cielo Anterior (Riñones) y el Qi del Cielo Posterior cipalmente provoca plenitud, distensión o dolor en dichas
(Estómago). zonas. Si consideramos el recorrido del Chong Mai, es
Debido a la complejidad de su recorrido, el Chong posible enumerar la sintomatología del Qi rebelde de
Mai ejerce una influencia directa sobre muchos órganos. Chong Mai comenzando desde abajo (fig. 53.5):
Como hemos visto, está en relación directa con los tres
canales Yin de la pierna: Riñones, Hígado y Bazo. Está Pies fríos.
estrechamente conectado con el Estómago (emergiendo Plenitud/distensión/dolor en la parte inferior del ab-
en E-30) y con el Corazón. Por tanto, está en relación domen.
con los Riñones (Qi del Cielo Anterior), con el Estómago Plenitud/distensión/dolor en el hipogastrio.
(Qi del Cielo Posterior) y con el Corazón (el Emperador), Periodos dolorosos, periodos irregulares.
que constituyen los Tres Tesoros: Esencia, Qi y Mente. Plenitud/distensión/dolor en la zona del ombligo.
El cuadro 53.11 resume el Chong Mai como «Mar de Plenitud/distensión/dolor en la zona del epigastrio.
los cinco órganos Yin y de los seis órganos Yang». Sensación de tirantez por debajo de la apófisis xi-
foides.
Sensación de tirantez del tórax.
CUADRO 53.11. EL CHONG MAI
Palpitaciones.
(VASO PENETRANTE) COMO
Sensación de distensión de las mamas en mujeres.
«MAR DE LOS CINCO ÓRGANOS YIN
Leve falta de aliento.
Y DE LOS SEIS ÓRGANOS YANG»
Suspiros.
° Raíz del Qi del Cielo Anterior (a través de la cone- Sensación de bulto en la garganta.
xión con los Riñones) y del Qi del Cielo Posterior Sensación de calor en la cara.
(a través de la conexión con el Estómago). Cefaleas.
° Tiene una influencia sobre los tres canales Yin de Ansiedad, inquietud mental, «urgencia interna» (liji).
la pierna (Hígado, Riñones y Bazo).
® Afecta al Corazón.
° Se encuentra en el centro del vórtice energético de
los Vasos Extraordinarios.

Qi rebelde de Chong Mai


Una de las patologías más comunes del Chong Mai
es el Qi rebelde y la «urgencia interna» (Li Ji); se conoce
desde los tiempos del Clásico de las dificultades (Nan
Jing). En el capítulo 29 de esta obra dice: «Lapatología
del Chong Mai es el Qi rebelde con urgencia interna [Li
Ji]»46. La «urgencia interna» indica una vaga sensación
de ansiedad y de inquietud. Puede interpretarse también
en el plano físico como una sensación incómoda de ti-
rantez que aparece desde el abdomen inferior hasta el
corazón. Los textos modernos chinos dicen que «urgen-
cia interna» puede también indicar dolor, estreñimiento,
retención de orina, hernia, ansiedad, mareos y náuseas,
especialmente con un trasfondo emocional.
Li Shi Zhen dijo: «Cuando el Qi se rebela hacia arri-
ba, hay urgencia interna y sensación de calor: se trata Figura 53.5. Representación esquemática del Qi
de un Qi rebelde de Chong Mai»47. rebelde de Chong Mai.
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 953

Obviamente, no es necesario que se presenten todos que lleva a una urgencia interna, hay que utilizar Dang
estos síntomas a la vez para diagnosticar un Qi rebelde Gui»48. En el Classic of Categories se apunta también a
de Chong Mai, pero sí tener al menos tres o cuatro sín- una insuficiencia de Sangre como telón de fondo de un
tomas en niveles distintos (por ejemplo, en el abdomen Qi rebelde de Chong Mar. «El Chong Mai asciende ha-
inferior, en el epigastrio, en el tórax y en la garganta). cia el tórax, el Qi no está regulado y, por tanto, se rebela
Si una persona presenta plenitud, distensión o dolor en en el diafragma. La Sangre es insuficiente y, por tanto,
el abdomen inferior, pongamos por caso, no serían su- hay urgencia interna en el abdomen y en el tórax» 49.
ficientes para diagnosticar un Qi rebelde de Chong Mai. El síndrome de Qi rebelde de Chong Mai se carac-
Sin embargo, una sensación de energía que asciende des- teriza por una sensación de calor en la cara y por pies
de el abdomen inferior hacia la garganta sería un fuerte fríos. Puesto que el Qi se rebela hacia arriba, hacia la
indicador de un Qi rebelde de Chong Mai. cara, provoca una sensación de calor en esa zona; por
¿Qué hace que el Qi de Chong Mai se rebele? Mi ex- otra parte, como el Qi se rebela hacia arriba, habrá pro-
periencia me indica que puede ser por dos razones, por porcionalmente menos Qi en la rama descendente de
dos condiciones: una de Exceso y otra mixta, de Exce- Chong Mai, lo que da lugar a pies fríos. De hecho,
so/Insuficiencia. En primer lugar, el Qi de Chong Mai como hemos visto, los textos clásicos dicen específi-
puede rebelarse hacia arriba por sí solo a raíz de una si- camente que la rama descendente de Chong Mai ca-
tuación de tensión emocional que hace que el Qi ascien- lienta los pies.
da o se estanque (por ejemplo, el enfado, enfados repri- A continuación, presento un ejemplo de tratamiento
midos, la preocupación, la frustración, el resentimiento, para lo que denomino Qi rebelde de Chong Mai «prima-
etc.). En este caso, el Qi se rebela hacia arriba por sí rio» (es decir, de Exceso) aplicado a una mujer: B-4
solo, y estamos ante un síndrome de Exceso que deno- Gongsun del lado derecho, PC-6 Neiguan del lado iz-
mino Qi rebelde del Chong Mai «primario». quierdo, IG-4 Hegu del lado derecho, H-3 Taichong del
El Qi de Chong Mai puede rebelarse hacia arriba lado izquierdo, R-l4 Siman bilateralmente y R-21 You-
como consecuencia de una insuficiencia en este vaso en men bilateralmente.
el abdomen inferior. En estos casos, el Qi del Dan Tian Pongamos ahora un ejemplo de tratamiento para una
inferior es débil y el Qi de Chong Mai se «escapa» hacia mujer que presenta un Qi rebelde de Chong Mai «secun-
arriba. Se trata, por tanto, de un síndrome mixto de Ex- dario» (es decir, de Exceso/Insuficiencia) con un fondo
ceso/Insuficiencia que denomino Qi rebelde de Chong de insuficiencia de Sangre y de Riñon: B-4 Gongsun del
Mai «secundario». El síndrome de Insuficiencia es una lado derecho, PC-6 Neiguan del lado izquierdo, IG-4
insuficiencia de Sangre, una insuficiencia de los Riñones Hegu del lado derecho, H-3 Taichong del lado izquierdo,
(que puede ser de Yin o de Yang), o ambos. Esta segunda R-13 Qixue bilateralmente, Ren-4 Guanyuan y R-21
condición es más común en mujeres. Youmen bilateralmente.
Li Shi Zhen señala la posibilidad de este síndrome El Qi rebelde de Chong Mai puede provocar mareos,
cuando dice: «Cuando hay una insuficiencia de Sangre en cuyo caso emplearíamos Du-20 Baihui, V-l 1 Dashu,
E-37 Shangjuxu y E-39 Xiajuxu.
El Qi rebelde de Chong Mai puede también provocar
NOTA CLÍNICA náuseas, en cuyo caso emplearíamos V-l 1 Dashu, E-37
® Qi rebelde de Chong Mai «primario»: el Qi de Shangjuxu, E-39 Xiajuxu y E-30 Qichong.
Chong Mai se rebela hacia arriba por sí solo
debido a una situación de tensión emocional que
Estancamiento de Sangre en ginecología
hace que el Qi ascienda o se estanque; se trata
de un síndrome de Exceso. El Chong Mai es el Mar de la Sangre y su patología
0
Qi rebelde de Chong Mai «secundario»: el Qi de se halla en la raíz de muchos problemas ginecológicos.
Chong Mai se rebela hacia arriba como Las tres patologías de la Sangre que afectan al Chong
consecuencia de una Insuficiencia (de Sangre y/o Mai son la insuficiencia de Sangre, el Calor en la Sangre
de los Riñones), en este caso en el abdomen y el estancamiento de Sangre. Cuando hay una insufi-
inferior; se trata de un síndrome mixto de ciencia de Sangre, la mujer puede tener amenorrea o
Exceso/Insuficiencia. periodos escasos. Cuando hay Calor en la Sangre, los pe-
riodos pueden ser abundantes. Cuando hay estancamien-
954 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

to de Sangre, los periodos pueden ser dolorosos y la san- tancamiento de Qi en el Chong Mai afectará siempre a
gre menstrual oscura y con coágulos. las Membranas, y por tanto a las mamas.
El Chong Mai se utiliza específicamente para vigo- Como el Chong Mai surge del Útero (que alberga
rizar la Sangre cuando hay un estancamiento de Sangre la sangre menstrual), y dado que este vaso es el Mar de la
en el Útero; de hecho, esta es la patología del Chong Sangre y controla los canales Luo de la Sangre, el Chong
Mai; por consiguiente, podemos emplear este vaso en Mai es responsable de la producción de leche materna
cualquier estancamiento de Sangre en el Útero. Los pun- tras el parto. La leche materna representa una transfor-
tos que deberían utilizarse serían los de apertura y aco- mación directa de la sangre menstrual en leche (los chi-
plado, es decir B-4 y PC-6, seguidos de R - l 4 Siman y nos dicen que «la Sangre se vuelve blanca»): al no haber
B-10 Xuehai. periodos después del parto, la Sangre menstrual se trans-
forma en leche y asciende hacia las mamas por medio
del Chong Mai.
NOTA CLÍNICA
Si el Qi del Chong Mai se estanca después del parto,
El Chong Mai es el vaso que se debe emplear
la leche materna podría no surgir. Se trataría de una aga-
cuando hay estancamientos de Sangre en
lactia por Exceso, ya que la leche está presente pero no
patologías ginecológicas. Hay que utilizar B-4 en el
puede salir debido al estancamiento de Qi. Del mismo
lado derecho, PC-6 en el izquierdo, R-14 y B-10.
modo, si la Sangre de ChongMai es insuficiente, puede
no haber leche materna debido a falta de Sangre que se
transforme en leche; se trataría de un caso de agalactia
El Chong Mai y las Membranas (Huang) por Insuficiencia.

La naturaleza y las funciones de las Membranas ya El Chong Mai y el Corazón


han sido expuestas al presentar el Ren Mai. El Chong
Mai influye también sobre las Membranas del abdomen El ChongMai ejerce una gran influencia sobre el Co-
y del tórax, y, de hecho, las Membranas se ven implica- razón, puesto que fluye alrededor de este órgano. De he-
das en el síndrome del Qi rebelde de Chong Mai; el Qi cho, en varios de los pasajes citados anteriormente, que
del Chong Mai se estanca en las Membranas, se rebela hacían referencia al «Gran canal Luo de los Ríñones»
hacia arriba y causa los diversos síntomas abdominales en conexión con la rama descendente del ChongMai, la
y torácicos. expresión china es en realidad el «Gran canal Luo del
Shao Yin», y por ello algunos autores piensan que puede
El Chong Mai y las mamas referirse al Gran canal Luo de Corazón en lugar de al
Gran canal Luo de los Ríñones.
El Chong Mai se esparce en el tórax y en las mamas, Como señalamos en el capítulo 19, el Corazón está
y por tanto su Qi ejerce una profunda influencia sobre conectado al Útero por medio del Bao Mai (vaso del Úte-
las mamas. Además, como «Mar de los 12 Canales», ro). Existe un debate acerca de si este Bao Mai (vaso del
el Chong Mai influye sobre todos los canales, incluso Útero) es parte del Chong Mai, o bien si se trata de otro
sobre los canales Luo; al ser el «Mar de la Sangre», el canal; personalmente pienso que es parte del ChongMai.
Chong Mai influye sobre todos los canales Luo de la El Qi de Corazón y la Sangre de Corazón descienden
Sangre. hacia el Útero para estimular el sangrado menstrual
Dado que las mamas están abundamente irrigadas por durante la fase del sangrado y la liberación de óvulos du-
los canales Luo, la patología de estancamiento de Qi en rante la ovulación, ambos bajo el control del ChongMai.
el Chong Mai afectará a las mamas, lo que provoca dis- Además de influir sobre el ámbito ginecológico, el
tensión y/o dolor mamario, y, a largo plazo, bultos en Chong Mai lo hace también sobre el ritmo cardiaco, y
las mamas. puede emplearse en casos de arritmia.
Otra forma en que el Chong Mai afecta a las mamas
es a través de las Membranas (Huang). El Chong Mai, El Chong Mai y el Estómago
junto con el Ren Mai, controla las Membranas en el ab-
domen y en el tórax. El tejido conectivo que se encuentra El ChongMai emerge en el punto E-30 Qichong, que
en las mamas forma parte de las Membranas, y un es- es el punto superior del Mar de los Alimentos. Por tanto,
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 955

el Chong Mai está en estrecha conexión con el Estómago tar empleando B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan junto con
por medio de este punto. Los Riñones son la Puerta del ciertos puntos abdominales, como R-13 Qixue.
Estómago, y por consiguiente, como el Chong Mai tiene Algunos médicos piensan que, debido a la rama del
su origen en los Riñones, puede tratar ambos órganos. Chong Mai que se dirige hacia el dedo gordo del pie,
Existen dos repercusiones clínicas con respecto a la una infección por hongos en ese dedo puede afectar al
conexión entre el Chong Mai y el Estómago. En primer Corazón (dada la conexión entre el Chong Mai y el Co-
lugar, este vaso puede emplearse para cualquier proble- razón).
ma de Estómago, especialmente aquellos de Exceso,
como un estancamiento de Qi en el Estómago, un Qi de El Chong Mai y los «músculos ancestrales»
Estómago que no desciende, un estancamiento de Sangre (Zong Jin)
en el Estómago, un Calor de Estómago, etc. Los puntos
que se deben emplear son los de apertura y acoplado del El significado del término Zong Jin (literalmente
Chong Mai (B-4 y PC-6) junto con R-21 Youmen y E-l9 «músculos de los ancestros») está sujeto a varias inter-
Burong. pretaciones. Las dos interpretaciones principales son que
En segundo lugar, el Chong Mai afecta a la conexión este término se refiere al músculo recto mayor del ab-
del canal de Estómago con el Corazón. El Gran canal domen (es decir, a los músculos que se encuentran a am-
Luo de Estómago se llama Xu Li, y el latido del corazón bos lados de la línea media) o al pene. Existen pasajes
en el ventrículo izquierdo representa, bajo el punto de en los textos clásicos que apoyarían ambos puntos de
vista chino, el latido del Xu Li. Esto quiere decir que el vista.
canal de Estómago puede utilizarse para tratar problemas El recto mayor del abdomen está constituido por
de corazón, especialmente problemas de arritmia. No músculos que se sustentan verticalmente en el abdomen
obstante, el Estómago influye también sobre el Corazón a ambos lados de la línea media, y que se unen por arriba
a través del Chong Mai, puesto que este vaso conecta con las costillas inferiores y por debajo con la sínfisis
con el Estómago y con el Corazón. del pubis. En el capítulo 44 de las Preguntas sencillas
La relación del Chong Mai con el Útero y el Estóma- se hace referencia a los músculos ancestrales: «El Chong
go explica las náuseas que se producen durante el em- Mai es el Mar de los Canales; irriga los ríos y los valles,
barazo, que son debidas a un Qi rebelde en el Chong y conecta con el YangMing [canal de Estómago] en los
Mai; este Qi rebelde surge a raíz de los profundos cam- músculos ancestrales. Por tanto, el Yin y el Yang se unen
bios que se producen en el Útero durante los tres prime- en los músculos ancestrales y conectan con las avenidas
ros meses del embarazo. Si los vómitos son muy acusa- del abdomen que están bajo el control del Estómago;
dos, o si se prolongan más allá de los tres primeros son todos contenidos por el Dai Mai [Vaso Cinturón] y
meses, se debe generalmente a una condición preexis- conectan con el Du Mai ¡Vaso Gobernador]»50.
tente de Qi rebelde en el Chong Mai. En el pasaje anterior, «ríos» y «valles» se refieren a
Dada la relación entre el Estómago y el Chong Mai, «los puntos grandes y pequeños de reunión de los múscu-
la planta Ban Xia (Rhizoma Pinelliae) (que penetra en los»; «Yin» y «Yang» se refieren respectivamente al
el Estómago) se emplea a veces para regular el Chong Chong Mai y al canal de Estómago. Puesto que el Chong
Mai; por ejemplo, por ello se incluye Ban Xia {Rhizoma Mai pasa por todos los puntos de Riñon (que se localizan
Pinelliae) en la fórmula Wen Jing Tang, que se emplea a 0,5 cun de la línea media), y que los puntos del canal
en casos de Frío en el Útero. de Estómago están a 2 cun de la línea media, contienen
más o menos el recto mayor del abdomen entre ellos. De
El Chong Mai y /a circulación de Qi hecho, el canal de Riñon está en el borde medial del recto
hacia los pies mayor del abdomen, y el canal de Estómago se sitúa sobre
el propio músculo, pero más bien hacia su cara lateral.
Puesto que la rama descendente del Chong Mai se di- El Chong Mai está en relación con el estado de los
rige hacia el dorso y dedo gordo del pie, y dado que este músculos ancestrales del abdomen; si el Chong Mai no
vaso influye sobre todos los canales Luo, los problemas está floreciente, los músculos ancestrales no tendrán
de circulación en los pies que cursan con frialdad, entu- tono. Una falta de tono de los músculos ancestrales pue-
mecimiento, hormigueo, color morado, etc., pueden estar de provocar prolapsos de útero en mujeres y ciertas for-
relacionados con dicho vaso. En estos casos, se debe tra- mas de atrofia en las piernas.
1.956 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Si consideramos, por otra parte, que el «músculo an- como una rueda. El Chong Mai se utiliza sobre todo en
cestral» (zong jin) es el pene, entonces el Chong Mai casos de estancamiento de Qi o de Sangre que se extien-
ejerce una influencia sobre este, y especialmente sobre den horizontalmente creando una obstrucción en el tórax
el cuerpo esponjoso y el cuerpo cavernoso. Puesto que y en el abdomen.
la erección depende de que ambas estructuras se llenen En dolores abdominales (de origen ginecológico o in-
de Sangre, el Chong Mai, al ser el Mar de la Sangre e testinal), el Ren Mai controla la zona del Xiao Fu (es de-
influir sobre el zong jin, desempeña un papel en la erec- cir, la zona abdominal central-inferior), mientras que el
ción y, por tanto, en las disfunciones eréctiles (impoten- Chong Mai controla la zona del Shao Fu (es decir, la
cia o priapismo). zona abdominal lateral-inferior).
Si tomamos como ejemplo el asma, ambos vasos se-
Comparación y diferenciación rán efectivos tratando esta condición. El Ren Mai se em-
entre el Ren Mai y el Chong Mai plea cuando el asma se debe a una insuficiencia de Pul-
món y de Riñon (en este caso, la persona será, por lo
El Ren Mai corresponde al Qi y el Chong Mai a la general, delgada), mientras que el Chong Mai se utiliza
Sangre. Así, el Ren Mai se emplea en problemas debidos más cuando el asma se debe a un Qi rebelde, pero tam-
a una insuficiencia o a un estancamiento de Qi, mientras bién a un estancamiento de Flema (en este caso habrá
que el Chong Mai se emplea sobre todo en problemas expectoración copiosa, un pulso Resbaladizo y una sa-
debidos al estancamiento de Sangre, pero también al Qi burra lingual gruesa, y la persona, por lo general, ten-
rebelde, patología típica de este vaso. No obstante, esto drá sobrepeso o será de constitución robusta) (figs. 53.6
no significa que el Ren Mai no se utilice en problemas y 53.7).
de la Sangre, puesto que estos son generalmente debidos En el ámbito ginecológico, las diferencias entre el
a problemas de Qi. Ren Mai y el Chong Mai resultan menos obvias, espe-
Ciertos médicos afirman que el Ren Mai es respon- cialmente en lo que atañe a los problemas menstruales.
sable del embarazo y que el Chong Mai es responsable
de problemas que no tienen que ver con el embarazo.
El Ren Mai corresponde a los Pulmones (= Qi) y el
Chong Mai al Corazón y Bazo (= Sangre). Utilizaría-
mos, por tanto, el Ren Mai sobre todo en problemas
de Pulmón, y el Chong Mai en problemas de Corazón
y de Bazo.
El Ren Mai se emplea especialmente en casos de in-
suficiencia de Qi o de estancamiento de Qi, mientras
que el Chong Mai se utiliza más cuando hay una acu-
mulación material (de estancamiento de Sangre, de Ali-
mentos o de Flema), pero también en los típicos casos
de Qi rebelde.
Personalmente, elijo el Ren Mai sobre todo cuando
el pulso es Débil, Corto o Filiforme (signos de una in-
suficiencia de Qi), y el Chong Mai cuando el pulso es
Resbaladizo, Lleno, Largo, de Cuerda o Firme (signos
de un Exceso).
El Ren Mai tiene ante todo una acción circular sobre
el plano sagital del cuerpo, mientras que el Chong Mai
tiene sobre todo una acción de dispersión. Esto quiere
decir que el Ren Mai se utiliza especialmente en casos
de estancamiento o de insuficiencia de Qi en la línea
media del cuerpo (en cualquiera de los Tres Jiaos). Ac-
túa, por tanto, sobre el Qi central (es decir, el Qi de la
línea media); estimula la circulación a lo largo del centro, Figura 53.6. Tipología Ren Mai en pacientes con asma.
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 957

CUADRO 53.12. APLICACIONES CLÍNICAS


DEL CHONG MAI (VASO PENETRANTE)
0
Qi rebelde del Chong Mai.
0
Estancamiento de Sangre en ginecología.
° Membranas.
° Mamas.
° Corazón.
° Estómago.
° Circulación del Qi hacia los pies.
° Músculos ancestrales.

incontinencia urinaria y plenitud hipocondrial con irri-


tabilidad» 52.
El Golden Mirror of Medicine (Yi Zong Jin Jian,
1742) proporciona la siguiente lista de síntomas del
Chong Mai: «Nueve tipos de dolor en el corazón, tirantez
en el tórax, regurgitación de alimentos, masas abdomi-
nales por comer y beber [alcohol] en exceso, borborig-
mos, dolor epigástrico en la zona del diafragma, mala-
ria, sangre en las heces, retención de placenta con
Sangre estancada que provoca desvanecimientos»53.
Figura 53.7. Tipología Chong Mai
en pacientes con asma. Li Shi Zhen cita a Li Dong Yuan: «En otoño e invier-
no, el Qi de Estómago se rebela hacia arriba en el Chong
Mai y se produce un movimiento debajo del hipocondrio;
Siguiendo las directrices antes señaladas, es fácil poder a esto se le llama Jue Ni (Qi Rebelde Terminal). Cuando
realizar una elección entre ambos vasos. Utilizamos el el Qi se rebela hacia arriba, la persona no puede respi-
Ren Mai cuando los problemas menstruales se deben a rar, se producen sonidos de sibilancias y no puede tum-
un desequilibrio en el Qi, y el Chong Mai cuando se de- barse» 54.
ben a un desequilibrio de la Sangre. Del mismo modo, Li Shi Zhen cita también a Sun Si Miao: «Cuando el
el Ren Mai suele utilizarse para la concepción, fertilidad, Qi asciende desde el abdomen inferior hasta el tórax y
embarazo, menarquía y menopausia, y el Chong Mai la garganta, las manos y los pies están fríos, hay una
para las menstruaciones, especialmente cuando son do- sensación de calor en la cara, disuria; la posición De-
lorosas. El Chong Mai es el vaso que hay que utilizar en lantera del pulso es Profunda y la posición Trasera Dis-
casos de periodos dolorosos. persa. Hay que utilizar Fu Ling Wu Wei Zi Tang (Fu Ling,
El cuadro 53.12 recoge las aplicaciones clínicas del Wu Wei Zi, Rou Gui, Gan Cao). Si hay una sensación de
Chong Mai. plenitud en el tórax, quitar Rou Gui»55.
Li Shi Zhen dijo: «Cuando el Qi se rebela hacia arri-
Indicaciones clásicas ba, hay urgencia interna y sensación de calor; es un Qi
rebelde de Chong Mai»56.
En el capítulo 29 del Clásico de las dificultades dice: En el capítulo 39 de las Preguntas sencillas dice:
«La patología del Chong Mai es el Qi rebelde con ur- «Cuando el Frío invade el Chong Mai, puesto que este
gencia interna [liji]»51. vaso se origina desde Ren-4 Guanyuan y asciende por
Y en el Pulse Classic: «Cuando el pulso es duro y el abdomen, el vaso estará obstruido y el Qi se estan-
lleno en la posición media de [ambas] posiciones Me- cará; esto provocará una falta de aliento cuando se pal-
dias, indica [una patología de] Chong Mai. Esto provoca pe el abdomen»57.
dolor abdominal que atosiga al Corazón por arriba, ma- El cuadro 53.13 resume las indicaciones clásicas del
sas abdominales, hernias con inflamación, infertilidad, Chong Mai.
958 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Fórmula
CUADRO 53.13. INDICACIONES CLÁSICAS
PARA EL CHONG MAI (VASO PENETRANTE)
Li Shi Zhen no proporciona ninguna fórmula. La fór-
° Clásico de las dificultades: Qi rebelde con urgencia mula del Tesoro de las Mujeres (Women 's Treasure) Pe-
interna. netrating Vessel nutre la Sangre de Chong Mai, tonifica
° Pulse Classic: dolor abdominal que atosiga el Co- los Ríñones y somete el Qi rebelde.
razón, masas abdominales, hernias inflamadas, in-
fertilidad, incontinencia urinaria y plenitud hipo- Caso Clínico 53.3
condrial con irritabilidad.
° Golden Mirror of Medicine: nueve tipos de dolor Un hombre de 45 años sufría de indigestión crónica
en el corazón, tirantez en el tórax, regurgitación con una sensación de plenitud en el epigastrio, acom-
de alimentos, masas abdominales por ingesta ex- pañada de eructos y náuseas. Su pulso era Lleno y Tenso,
cesiva de alcohol y de alimentos, borborigmos, especialmente en la posición Media, y su lengua tenía
dolor epigástrico en la zona del diafragma, ma- una saburra gruesa blanca. Las manifestaciones clínicas
laria, sangre en las heces, retención de placenta apuntan a una retención de alimentos en el J/ao Medio.
con Sangre estancada que provoca desvaneci- Se utilizaron los puntos de apertura y acoplado de
mientos. Chong Mai (B-4 Gongsun y PC-ó Neiguan), y se produjo
° Li Shi Zhen: movimiento debajo del hipocondrio, una completa recuperación tras varias sesiones de tra-
la persona no puede respirar, sonidos de sibilancias, tamiento.
imposibilidad de tumbarse.
° Li Shi Zhen: manos y pies fríos, sensación de calor Caso Clínico 53.4
en la cara, disuria, pulso Delantero Profundo, pulso
Trasero Disperso. Una mujer de 45 años presentaba cansancio, visión
° Preguntas sencillas: falta de aliento cuando se pal- borrosa, palpitaciones, sensación de pánico y ansiedad
pa el abdomen. en el tórax, acompañados de una sensación de ascenso
de energía, insomnio, cefaleas durante los periodos, ten-
sión premenstrual con distensión abdominal, sensación
de calor en la cara, pero manos y pies fríos. Su lengua
era de color Pálida-Morada y su pulso era Filiforme, pero
Fitoterapia también ligeramente Firme en las tres posiciones del
lado izquierdo. .
Plantas
La mayoría de los síntomas se deben a un Qi rebelde
Yie Tian Shi dijo que las patologías de Chong Mai se de Chong Mai que se produce con un trasfondo de in-
caracterizan por patologías de los canales Luo, que pro- suficiencia de Sangre (pulso Filiforme, lengua Pálida, can-
vocan distensión, y estancamiento de Qi, que causa do- sancio, visión borrosa, insomnio). El resto de los síntomas
lor. Por tanto, deben utilizarse plantas picantes y aromá- se deben a un Qi rebelde de Chong Mai; la contradic-
ticas que penetren en los canales Luo, y plantas amargas ción entre la sensación de calor en la cara y las extremi-
que abran y hagan que el Qi descienda. dades frías es característica de este síndrome, y suele
La sustancia principal que nutre el Chong Mai es Gui darse habitualmente en mujeres.
Ban (Plastrum Testudinis). Las plantas empleadas para Los puntos empleados fueron los siguientes:
someter el Qi rebelde en el Chong Mai son Yan Hu Suo
(Rhizoma Corydalis yanhusuo), ChuanLian Zi (Fructus — B-4 Gongsun fen el lado derecho y PC-6 Neiguan
Meliae toosendan), XiangFu (Rhizoma Cyperi rotundi), en el izquierdo para abrir el Chong Mai.
YuJin (Tuber Curcumae), ChenXiang (LignumAquila- — Ren-4 Guanyuan para tonificar la Sangre en el
riae), Tao Ren (Semen Persicae), Dang Gui (.RadixAn- Chong Mai, que someterá también el Qi rebelde
gelicae sinensis), QingPi (Pericarpium Citri reticulatae y lo enraizará por abajo (Ren-4, un punto del Ren
viride), Wu Zhu Yu (Fructus Evodiae rutaecarpae), Cong Mai, afecta también al Chong Mai).
Bai (HerbaAlliifistulosi),Xiao Hui Xiang (Fructus Foe- — R-13 Qixue para fortalecer los Ríñones y consolidar
niculi vulgaris). la raíz del Chong Mai.
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 959

B-ó Sanyinjiao para nutrir el Hígado y los Ríñones — V-11 Dashu sangrado, para aclarar el Calor en
y fortalecer la raíz. el Mar de la Sangre y someter el Qi rebelde en el
|(3_4 Hegu e H-3 Taichong para armonizar el ascen- Chong Mai.
so y ei descenso de Qi y calmar la Mente. — E-37 Shangjuxu y E-39 Xiajuxu para aclarar el Calor
en el Mar de la Sangre por debajo y aliviar el
tórax.
Caso Clínico 53.5 — P-5 Chize para aclarar la Flema-Calor de los Pul-
mones y restaurar el descenso del Qi de Pulmón.
Una mujer de 59 años presentaba un dolor en el tórax
acompañado de una sensación de ansiedad, distensión
abdominal y dolor. Su pulso era ligeramente de Cuerda
Caso Clínico 53.7
y su lengua estaba ligeramente Morada.
Una mujer de 23 años padecía de periodos dolorosos.
Estos síntomas se deben también a un Qi rebelde en
El dolor aparecía durante el periodo y era muy intenso,
el Chong Mai que afecta al tórax. Los puntos empleados
como un retortijón. Se aliviaba por la aplicación de una
fueron los siguientes: botella de agua caliente.
Este es un ejemplo de obstrucción del Chong Mai por
— B-4 Gongsun en el lado derecho y PC-6 Neiguan
Frío. Los puntos empleados (con agujas y moxa) fueron
en el izquierdo para abrir el Chong Mai; PC-ó abre
los siguientes:
también el tórax y alivia el dolor en esa zona.
— Ren-4 Guanyuan para tonificar los Ríñones y el Úte-
— B-4 Gongsun en el lado derecho y PC-6 Neiguan
ro, y enraizar el Qi de Chong Mai.
en el izquierdo para abrir el Chong Mai.
— IG-4 Hegu en la derecha y E-40 Fenglong en la iz-
— Ren-4 Guanyuan y R-16 Huangshu para fortalecer
quierda para armonizar el ascenso y descenso de
el Chong Mai y expulsar el Frío del Útero.
Qi, y someter, por tanto, el Qi rebelde.

Los dos últimos puntos afectarán también, de manera Caso Clínico 53.8
indirecta, al Chong Mai, puesto que pertenecen al Yang
Un hombre de 54 años presentaba dolor y entumeci-
Ming, plano con el cual se relaciona este vaso. Este es
miento en el segundo y tercer dedo del pie derecho. Los
otro modo de ayudar a someter el Qi rebelde. Además,
dedos de los pies estaban morados y se sentían fríos.
: E-40 abre y relaja también el tórax.
Esto se debe a un estancamiento de Frío en los canales
Luo del Chong Mai, que irriga y calienta los dedos de los
pies. Los puntos empleados fueron los siguientes:
Caso Clínico 53.6
Un chico de 13 años padecía de asma desde su in- — E-30 Qichong para abrir la circulación del Chong
fancia. Se quejaba de sibilancias, falta de aliento, tiran- Mai hacia los dedos de los pies; el Yang Ming está
tez en el tórax, imposibilidad de tumbarse y una sen- en relación con el Chong Mai.
sación específica de energía ascendiendo desde el — E-39 Xiajuxu, en conexión con el Mar Inferior de la
estómago hacia el tórax y la cara. Tenía también una Sangre del Chong Mai, estimula la circulación de
tos con expectoración de esputos gruesos y amarillentos. Sangre hacia las piernas.
Su lengua era Roja con una saburra amarilla, y su pulso — H-3 Taichong, debido a que es un punto del
Resbaladizo. Chong Mai.
Este es otro ejemplo de Qi rebelde en el Chong Mai
que obstruye el tórax y fuerza a que la Flema-Calor vaya Caso Clínico 53.9
hacia los pulmones. Los puntos que se utilizaron fueron
los siguientes: Una mujer de 65 años se quejaba de sofocos cada
50 minutos tras haberle sido realizada una histerectomía
— B-4 Gongsun en el lado izquierdo y PC-6 Neiguan total hacía diez años. No podía someterse a una terapia
en el derecho para abrir el Chong Mai; PC-6 abre de sustitución hormonal (TSH), puesto que había desa-
también el tórax y facilita la respiración. rrollado un cáncer de mama (mastectomía) hacía dos
1.960 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

años. Junto con los sofocos, experimentaba también una Por consiguiente, la nutrición de los Ríñones de la
sensación de asfixia acompañada de ansiedad. Presen- Esencia, la elevación del Qi por parte del Bazo y la libre
taba también sudoración nocturna e insomnio. Su orina circulación del Qi de Hígado dependen todos de que el
era frecuente y pálida, y sus pies estaban por lo general Dai Mai se encuentre «relajado y estirado».
fríos. Su pulso era Profundo, ligeramente Resbaladizo en
el lado derecho y ligeramente de Cuerda en el izquierdo.
Recorrido
Su lengua era de color normal, estaba Hinchada y tenía
una saburra amarilla y fisuras de Estómago. El Dai Mai pasa por H-13 Zhangmen, VB-26 Daimai,
Nos encontramos ante un ejemplo de Qi rebelde en VB-27 Wushu y VB-28 Weidao. En la espalda, conecta
el Chong Mai que provoca la sensación de calor y de an- con el canal Divergente de Riñon a la altura de V-23
siedad. No es el clásico síndrome de Calor por Insufi- Shenshu (fig. 53.8).
ciencia, ya que la lengua no está Roja. Los pies fríos se En el Clásico de las dificultades dice: «El Dai Mai
deben al desequilibrio del Qi en el Chong Mai que se re- se origina en el hipocondrio y rodea el cuerpo»58.
bela hacia arriba y no logra calentar las piernas. Li Shi Zhen dice: «El Dai Mai se origina en el hi-
Utilicé los puntos siguientes: pocondrio en el punto H-13 Zhangmen para luego co-
nectar con VB-26 Daimai, VB-27 Wushu y VB-28 Wei-
— B-4 Gongsun en el lado derecho y PC-6 Neiguan dao» 59.
en el izquierdo para abrir el Chong Mai. El capítulo 11 del Eje espiritual dice: «El canal Di-
— IG-4 Hegu en el lado derecho y E-40 Fenglong en vergente de Riñon pasa por deti'ás de la rodilla y conecta
el izquierdo para equilibrar el ascenso y el descen- con el canal de Vejiga. Asciende luego hacia la zona de
so de Qi; esto ayuda a someter el Qi rebelde y a los ríñones a la altura de la decimocuarta vértebra, des-
regular el Yang Ming, que está en relación con el de donde sale hacia el Dai Mai»60.
Chong Mai. El cuadro 53.14 resume el Dai Mai.
— Ren-4 Guanyuan para nutrir el Útero, consolidar la
raíz y reforzar el Chong Mai.

DAI MAI (VASO CINTURÓN)

Punto de apertura: VB-41 Zulinqi.


Punto acoplado: SJ-5 Waiguan.
Punto de comienzo: VB-26 Daimai.
Zonas del cuerpo influenciadas: genitales, cintura y
cadera.
El Dai Mai (Vaso Cinturón) es el único vaso horizon-
tal del cuerpo, y envuelve los canales del abdomen y de
la espalda como un cinturón. Divide el cuerpo en dos
mitades. Está en estrecha relación con el Hígado y con
la Vesícula Biliar, y conecta con el canal Divergente de
Riñon. Por ello, el Dai Mai «guía y apoya» el Qi del Úte-
ro y la Esencia.
Puesto que el Dai Mai conecta con H-13 (Bazo) y con
V-23 (Ríñones), conecta el Qi del Cielo Anterior con el
Qi del Cielo Posterior (de forma parecida al Chong Mai).
Por tanto, el Dai Mai interactúa con la circulación del
Qi de Hígado y la limita cuando es patológica (a través
de H-13), y armoniza el ascenso del Qi de Bazo y el des-
censo del Qi de Riñon. Figura 53.8. El Da/' Mai (Vaso Cinturón).
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 961

Afecta al Qi del canal de Estómago


CUADRO 53.14. DAI MAI (VASO CINTURÓN)
en las piernas
Recorrido
° Tiene su origen en el hipocondrio, en el punto H-l 3 El Dai Mai afecta especialmente a la circulación de
Zhangmen, para conectar luego con VB-26 Daimai, Qi en el canal de Estómago y puede provocar debilidad
VB-27 Wushuy VB-28 Weidao, rodeando la cintura de los músculos de la pierna y, en casos graves, atrofia.
como un cinturón. En estos casos, el punto de apertura y acoplado del Dai
» En la espalda, a la altura de V-23 Shenshu, conecta Mai puede utilizarse para aliviar el vaso y tonificar los
con el canal Divergente de Riñon. canales de Estómago y Bazo.
En el capítulo 44 de las Preguntas sencillas se hace
Puntos referencia a los músculos ancestrales: «El ChongMai
° H-l3 Zhangmen. es el Mar de los Canales; irriga los ríos y valles y co-
° VB-26 Daimai, VB-27 Wushu, VB-28 Weidao. necta con el Yang Ming [canal de Estómago] en los
músculos ancestrales. Por tanto, el Yin y el Yang se reú-
nen en los músculos ancestrales y conectan con las
Aplicaciones clínicas avenidas del abdomen que están bajo el control del
Estómago; están contenidos por el Dai Mai y conectan
Armoniza el Hígado y la Vesícula Biliar con el Du. De modo que cuando el Yang Ming está va-
cío, los músculos ancestrales se vuelven flácidos, ya
El Dai Mai puede emplearse para armonizar el Híga- que el Dai Mai no logra apretarlos; las piernas [múscu-
do y la Vesícula Biliar, especialmente en síndromes de los] se vuelven débiles y se atrofian, y puede haber
Exceso de Hígado, cuando el pulso de la Vesícula Biliar parálisis»61.
es Lleno y de Cuerda, y cuando aparecen síntomas como Como explicábamos anteriormente, los «músculos
dolores de cabeza temporales. ancestrales» son el recto mayor del abdomen, y este pa-
saje afirma que el Dai Mai «tira de» o «une» el resto de
Resuelve la Humedad los canales; cuando está suelto, el Qi de los canales de la
en el Jiao Inferior pierna no puede llegar a ellas y se vuelven débiles. El
canal más importante que se debe tratar en estos casos
El Dai Mai es como un cinturón que rodea los canales es el canal de Estómago, debido a su conexión con el
de la pierna en el abdomen y en la espalda; la tensión de ChongMai en el punto E-30 Qichong, y también debido
este cinturón regula la circulación de Qi desde y hacia a que controla los músculos ancestrales. Cuando se in-
las piernas. Si el cinturón está demasiado suelto, los ca- serta la aguja en VB-26 Daimai, VB-27 Wushu y VB-28
nales de la pierna no están «contenidos» y la Humedad Weidao, la sensación de la puntura debería irradiar hacia
se propaga hacia el Jiao Inferior. abajo, hacia E-30 Qichong (fig. 53.9).
El Dai Mai puede, por tanto, utilizarse para resolver
la Humedad en el Jiao Inferior, que causa síntomas como El Dai Mai y el dolor abdominal
quemazón al orinar, dificultad al orinar y, especialmente,
secreción vaginal excesiva. Otro síntoma del Dai Mai es el dolor abdominal que
irradia hacia la parte baja de la espalda o viceversa, es
Regula la circulación de Qi decir, el dolor de espalda que irradia hacia el abdomen
en las piernas inferior.

El Dai Mai rodea los canales de la pierna afectando El Dai Mai en ginecología
a su circulación. Los desequilibrios de este canal pueden
impedir la circulación de Qi en los canales de la pierna El Dai Mai es bastante importante en ciertos proble-
y producir síntomas como piernas y pies fríos («como mas ginecológicos, especialmente cuando hay secrecio-
estar sentado en agua fría»), pies morados o tensión en nes vaginales excesivas. En ginecología, algunos autores
los músculos externos de las piernas (debido a que la afirman que la patología de Insuficiencia del Dai Mai
Sangre de Hígado no humedece los tendones). es secundaria a la de Insuficiencia del Ren Mai, mientras
962 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

que su patología de Exceso es secundaria a la de un Ex- La patología de Exceso del Dai Mai está relacionada
ceso en el Chong Mai. con el Chong Mai.

Insuficiencia
Exceso e Insuficiencia del Dai Mai
La patología de Insuficiencia del Dai Mai se debe a
La patología del Dai Mai puede clasificarse como de la insuficiencia de Qi, y a que este vaso se encuentra de-
Exceso o de Insuficiencia. masiado suelto. Se relaciona con la insuficiencia de Ri-
ñon y de Hígado, con el Dai Mai que no contiene la
Exceso Esencia, con el hundimiento de Qi de Bazo, y con el Dai
La patología de Exceso del Dai Mai consiste en «no Mai que no sostiene el Qi del Cielo Posterior, de modo
estar armonizado», debido a que se encuentra demasiado que el Ren Mai, el Du Mai y el Chong Mai se vuelven
«tenso». Su sintomatología principal es la siguiente: insuficientes.
Cuando el Dai Mai está suelto, el Qi no puede ascen-
—Plenitud del abdomen; la espalda se siente como der, los órganos se caen, aparecen hernias, se desarrolla
si se estuviese sentado en el agua; esto se debe a el Síndrome Wei (Síndrome de Atrofia), pueden produ-
una invasión de Humedad-Frío en el canal de Bazo. cirse abortos y aparecen los prolapsos. Esto se debe a
—Dolor de espalda que irradia hacia el abdomen in- una insuficiencia de Qi prolongada, a una insuficiencia
ferior. del Qi del Cielo Anterior y del Cielo Posterior, al Qi claro
—Sensaciones de pesadez del cuerpo, frialdad en la que desciende (en lugar de ascender) y a que el Dai Mai
espalda, sentirse como si se estuviese sentado en está demasiado suelto.
agua o sensación de pesadez del abdomen como El principio terapéutico consiste en tonificar el Qi del
si se estuviese transportando 5.000 monedas; esto Cielo Anterior y del Cielo Posterior, en elevar el Qi claro
se debe a la exposición a la humedad y a la lluvia. y en consolidar el Dai Mai.
El feto depende de los Riñones y del Ren Mai, pero
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 963

también del Dai Mai. Si el Dai Mai está suelto, el Qi no CUADRO 53.16. APLICACIONES CLÍNICAS
puede ascender, el feto no está estabilizado, y puede pro- DEL DAI MAI (VASO CINTURÓN)
ducirse un aborto.
Armoniza el Hígado y la Vesícula Biliar,
La patología de Insuficiencia del Dai Mai está en re-
Resuelve la Humedad del Jiao Inferior.
lación con el Ren Mai.
El cuadro 53.15 resume el Exceso y la Insuficiencia Regula la circulación del Qi hacia las piernas.
del Dai Mai. Afecta al Qi de Estómago en las piernas.
Dolor abdominal.
Leucorrea.
CUADRO 53.15. EXCESO E INSUFICIENCIA
Exceso e insuficiencia del Dai Mai.
PEL DAI MAI (VASO CINTURÓN) 0
Caderas.
Exceso
Vaso demasiado «tenso»: patología de Exceso en
relación con el Chong Mai. Li Shi Zhen dice: «La espalda y el abdomen se sien-
Plenitud abdominal; la espalda se siente como si ten hinchados como un globo lleno de agua. En mujeres,
se estuviese sentado en el agua. hay dolor lateral en el abdomen inferior, urgencia inter-
Dolor de espalda que irradia hacia el abdomen in- na, periodos irregulares y secreción vaginal blanca-
ferior. roja» 63.
Sensaciones de pesadez del cuerpo, frialdad de la En el capítulo 63 de las Preguntas sencillas: «Cuando
espalda, sentir como si se estuviese sentado en el los factores patógenos entran en los canales Luo del Tai
agua, o sentir el abdomen pesado como si se estu- Yin, hay dolor de espalda que irradia hacia el abdomen
viesen transportando 5.000 monedas. inferior, y dificultad en la inhalación»64.
En el capítulo 44 de las Preguntas sencillas: «Cuando
Insuficiencia
el Yang Ming está vacío, los músculos ancestrales se
Vaso demasiado suelto: patología de Insuficiencia vuelven sueltos, ya que el Dai Mai no logra apretarlos;
en relación con el Ren Mai. las piernas [músculos] se vuelven débiles y atrofiadas,
Hernia. y puede haber parálisis»65.
* Síndrome Wei (Síndrome de Atrofia). En el Pulse Classic: «Si el pulso es de Cuerda tanto
Abortos. en el laclo izquierdo como en el derecho, indica una- pa-
Prolapsos. tología del Dai Mai con dolor ele espalda y dolor abdo-
minal que irradian hacia las piernas»66.
En el Golden Mirror of Medicine: «Dificultad para
El Dai Mai y las caderas levantar y mover los brazos y las piernas después de un
Golpe de Viento, parestesia y contracción de las extre-
El Dai Mai fluye a través de la cintura y ejerce una in- midades, dolor en la cabeza por Viento, hinchazón desde
fluencia sobre las caderas. Puede emplearse, por tanto, la parte trasera del cuello hasta la barbilla, ojos rojos
para dolores de cadera, especialmente cuando hay una in- y dolorosos con mareos, dolor dental, sordera, inflama-
suficiencia de Sangre de Hígado y un exceso de Yang de ción de la garganta, picor por "Viento flotante", con-
Hígado, y la insuficiencia de Sangre de Hígado lleva a tracción de los tendones, dolor en el muslo, distensión
una malnutrición de los tendones y de las articulaciones. hipocondrial, dolor en las extremidades»67.
El cuadro 53.16 resume las aplicaciones clínicas del El cuadro 53.17 resume las indicaciones clásicas del
Dai Mai. Dai Mai.

Indicaciones clásicas Fitoterapia


En el capítulo 29 del Clásico de las dificultades dice: Plantas
«Cuando el Dai Mai está desequilibrado, hay plenitud Las plantas que actúan sobre el Dai Mai incluyen
abdominal y la espalda se siente hinchada, como si se aquellas que se dirigen hacia el Jiao Inferior, que con-
estuviese sentado en el agua»61. solidan y que tienen una propiedad astringente. Algunas
964 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Shou Tang. Esto se debe a que tonificar el Du Mai y el


CUADRO 53.17. INDICACIONES CLÁSICAS
Ren Mai para corregir un prolapso no es suficiente; es
PARA EL DAI MAI (VASO CINTURÓN)
necesario también tonificar la «región umbilical» estre-
° Clásico de las dificultades: plenitud abdominal; la chando el Dai Mai.
espalda se siente hinchada como si se estuviese sen- Con el mismo fin puede también utilizarse Bu Zhong
tado en el agua, Yi Qi Tang, añadiendo Ba Ji Tian (Radix Morindae offi-
o Li Shi Zhen: la espalda y el abdomen se sienten cinalis), Du Zhong (Cortex Eucommiae ulmoidis), Gou
hinchados como un globo lleno de agua; en muje- Ji (Rhizoma Cibotii barometz), Xu Duan (Radix Dipsaci
res, dolor lateral en el abdomen inferior, urgencia asperi) y Wu Wei Zi (Fructus Schisandrae chinensis) para
interna, periodos irregulares, secreción vaginal tonificar los Vasos Extraordinarios, consolidar el Dai
blanca-roja. Mai y elevar el Qi claro.
° Preguntas sencillas: dolor de espalda que irradia El feto depende de los Ríñones y del Ren Mai, pero
hacia el abdomen inferior, dificultad en la inhala- también del Dai Mai. Si el Dai Mai está suelto, el Qi no
ción; músculos ancestrales sueltos, músculos de las puede ascender, el feto rio está estabilizado y puede pro-
piernas débiles y atrofiados, parálisis, ducirse un aborto. En estos casos, es necesario tonificar
o Pulse Classic: dolor de espalda, dolor abdominal el Dai Mai con Shou Tai Wan.
que irradia hacia la pierna, Si hay un desequilibrio del Dai Mai con Humedad
o Golden Mirror of Medicine: dificultad a la hora de que desciende hacia sistema genital, es posible utilizar
levantar y mover los brazos y las piernas tras un Gan JiangLing Zhu Tang, que calienta el Bazo, resuelve
Golpe de Viento, entumecimiento/contracción de la Humedad, abre el Dai Mai y fortalece la espalda.
las extremidades, dolor en la cabeza por Viento, Para el dolor de espalda que irradia hacia el abdomen,
hinchazón desde la parte trasera del cuello hasta el algunos médicos emplean plantas picantes para dispersar
mentón, ojos rojos y dolorosos con mareos, dolor y plantas dulces para moderar la urgencia, como Yan Hu
dental, sordera, inflamación de la garganta, picor Suo (Rhizoma Corydalis yanhusuo), Dang Gui (Radix
por «Viento flotante», contracción de los tendones, Angelicae sinensis), Sang Ji Sheng (Ramulus Sangjis-
dolor en el muslo, distensión hipocondrial, dolor heng), Gou Qi Zi (Fructus Lycii chinensis) y Xiao Hui
en las extremidades. Xiang (Fructus Foeniculi vulgaris). Dang Gui penetra
tanto en el Chong Mai como en el Dai Mai.
Dang Gui Shao Yao San trata el Dai Mai cuando apa-
de ellas, como ShengMa (Rhizoma Cimicifugae), tienen recen síntomas como dolor abdominal, periodos irregu-
un movimiento de ascenso y pueden emplearse para tra- lares, edema y leucorrea. Contiene una alta proporción
tar condiciones patológicas del Dai Mai caracterizadas de Bai Shao, que trata el dolor abdominal por desequi-
por el «cinturón» que está demasiado suelto y el Qi hun- librio del Dai Mai, y ChuangXiong, que mueve el Qi en
dido. La cualidad astringente de algunas de estas plantas el Chong Mai.
trataría las secreciones vaginales persistentes, un síntoma
principal de este vaso. Caso Clínico 53.10
Las plantas que entran en el Dai Mai incluyen: Wa
Una mujer de 45 años sufría de migrañas crónicas ca-
Wei Zi (Fructus Schisandrae chinensis), Shan Yao (Radix
racterizadas por dolores punzantes en la sien. Su pulso
Dioscorrea oppositae), Qian Shi (Semen Euryales fero-
era de Cuerda y Lleno, y su lengua era Roja con saburra
cis), Fu Pen Zi (Fructus Rubi chingii), Sang Piao Xiao
amarilla. Los dolores de cabeza se debían claramente a
(Ootheca Mantidis), Dang Gui (Radix Angelicae sinen-
un ascenso de Yang de Hígado. Se emplearon los puntos
sis), Bai Shao (Radix Paeoniae lactiflorae), Xu Duan
de apertura y acoplado del Da/ Mai (VB-41 Zulinqi y
(Radix Dipsaci asperi), Long Gu (Os Draconis), Ai Ye
SJ-5 Waiguan) durante varios tratamientos y se produjo
(FoliumArtemisiae argyi), ShengMa (Rhizoma Cimici-
una remisión completa.
fugae), Gan Cao (Radix Glycyrrhizae uralensis).

Fórmulas Caso Clínico 53.11


Si hay un desequilibrio en el Dai Mai que se mani- Una mujer de 72 años padecía de cistitis crónica, ca-
fiesta con un prolapso de útero, se puede utilizar Liang racterizada por un gran ardor al orinar y por una orina
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 965

escasa y oscura. Manifestaba también una intensa sen- rrarse todo el tiempo; es decir, la persona está siempre
sación de distensión en el hipogastrio. Su pulso era Lle- somnolienta. Cuando el Yang Qiao Mai está desequili-
no Rápido y muy de Cuerda, especialmente en la posi- brado, los ojos no pueden cerrarse y tienden a permane-
ción Media. El color dé la lengua era Rojo oscuro y tenía cer abiertos todo el tiempo; es decir, la persona no puede
una saburra amarilla que era más gruesa en la raíz. La dormir.
raíz de la lengua tenía también puntos rojos. Este pro- El Yin y el Yang Qiao Mai ejercen también una in-
blema era producido por un Fuego de Hígado que re- fluencia en el tono de los músculos de las piernas. Cuan-
zumaba hacia abajo y afectaba a la Vejiga. Se emplearon do el Yin Qiao Mai está en Exceso, los músculos de la
los puntos de apertura y acoplado del Dai Mai en varias cara interna de las piernas están tensos, y los músculos
sesiones, junto con otros puntos para aclarar el Calor del de la cara externa se encuentran relajados. Cuando el
Hígado y de la Vejiga, lo que produjo una mejoría casi Yang Qiao Mai está en Exceso, los músculos de la cara
completa. interna de las piernas están relajados y los músculos de
la cara externa se encuentran tensos.
El Yin Qiao Mai es una ramificación del canal de Ri-
ñon, mientras que el Yang Qiao Mai es una ramificación
yin qiao mai del canal de Vejiga (fig. 53.10).
(VASO DE LA PISADA YIN)

Punto de apertura: R-6 Zhaohai.


Punto acoplado: P-7 Lieque. En el capítulo 28 del Clásico de las dificultades dice:
Punto de comienzo: R-6 Zhaohai. «El Yin Qiao Mai comienza desde dentro del talón, bor-
Punto Xi (Hendidura): R-8 Jiaoxin. dea el maléolo interno y asciende hasta la garganta so-
Zonas del cuerpo influenciadas: cara interna de las brepasando el Chong Mai»69.
piernas, abdomen (solamente sintomatología unilateral)
y ojos.
Con anterioridad, solía traducir Yin Qiao Mai y Yang
Qiao Mai como «Vaso del Talón Yin» y «Vaso del Talón
Yang» respectivamente, debido a que ambos vasos se
originan en los talones (aunque qiao no quiere decir «ta-
lón»). Puesto que la palabra qiao transmite la idea de
«levantar el pie para pisar» 6S , he elegido referirme al Yin
y Yang Qiao Mai como el «Vaso de la Pisada Yin» y el
«Vaso de la Pisada Yang» respectivamente.
Como mencionamos en la. parte introductoria de este
capítulo, los Ocho Vasos Extraordinarios funcionan
como embalses que absorben los excesos de Qi de los
canales principales. El Yin Qiao Mai y el Yang Qiao Mai
representan la «primera línea» de embalses en absorber
los excesos de Yin y de Yang respectivamente. No obs-
tante, no realizan esta función en la misma parte del
cuerpo: el Yin Qiao Mai absorbe los excesos de Yin en
el abdomen, mientras que el Yang Qiao Mai absorbe los
excesos de Yang en la cabeza.
El Yin y el Yang Qiao Mai están estrechamente vincu-
lados, especialmente en su relación con los ojos. Ambos
fluyen hasta los ojos, el Yin Qiao Mai proporcionándoles
energía Yin y el Yang Qiao Mai proporcionándoles ener-
gía Yang. Cuando el Yin Qiao Mai está desequilibrado,
los ojos no pueden permanecer abiertos y tienden a ce- Figura 53.10. Yin Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yin).
966 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

En el capítulo 17 del Eje espiritual se describe el re-


CUADRO 53.18. YIN QIAO MAI
corrido del Yin Qiao Mai de la siguiente manera: «El
(VASO DE LA PISADA YIN)
[Yin] Qiao Mai se separa del canal de Riñon y se origina
desde detrás de R-2 Rangu, y jluye ascendiendo hasta Recorrido
el maléolo interno. Sube por el muslo interno hasta los Se origina desde dentro del talón en la cara medial,
genitales. Tras ello, asciende por dentro del tórax y se se dirige hacia R-2 Rangu, asciende hacia el maléo-
une con E-i2 Quepen; llega a la zona situada por de- lo interno y se dirige luego hacia R-8 Jiaoxin.
lante de E-9 Renying, penetra en el pómulo y alcanza V-l Asciende por la cara interna de la pierna y del mus-
Jingming»70. lo para llegar a los genitales.
En el capítulo 21 del Eje espiritual se describe otro -- Asciende por el abdomen y el tórax, y conecta con
aspecto del recorrido del Yin Qiao Mai en relación con E-12 Quepen.
el recorrido del Yang Qiao Mai: «El canal de Vejiga pasa Se dirige hacia la garganta y conecta con E-9 Ren-
a través del occipital y entra en el cerebro; pertenece a ying, y luego hacia el ojo en V-l Jingming, donde
la raíz de los ojos y se llama Sistema Ocular [..] En el se reúne con el Yang Qiao Mai.
cerebro, se divide en dos vasos que se convierten en el
Yin y Yang Qiao Mai. El Yin y Yang Qiao Mai se cruzan Puntos
entre ellos: el Yang entrando en el Yin y el Yin saliendo ° R-2 Rangu, R-6 Zhaohai, R-8 Jiaoxin (punto Xi
en el Yang, se cruzan en el canto interno del ojo»11. Hendidura).
Li Shi Zhen describe el recorrido del Yin Qiao Mai E-12 Quepen, E-9 Renying.
con mayor detalle: «El Yin Qiao Mai comienza por den- ° V-l Jingming.
tro del tobillo, detrás de R-2 Yangu, se dirige hacia R-6
Zhaohai, sube por el maléolo interno y asciende 2 cun
hasta R-8 Jiaoxin, que es su punto Xi [Hendidura]. Pro- dirse el punto V-l Jingming para establecer una conexión
sigue ascendiendo por la cara interna, de la pierna y en- entre el Yin y el Yang Qiao Mai, de modo que la energía
tra en los genitales. Continúa hacia arriba y penetra Yin y Yang en los ojos esté equilibrada.
en el tórax; conecta con E-12 Quepen, emerge por de-
lante de E-9 Renying, alcanza la garganta, donde se
El Yin Qiao Mai y el Síndrome Wei
cruza con el Chong Mai, y llega hasta el canto interno
(Síndrome de Atrofia)
del ojo»72.
Citando a Zhang Zi Yang, de la dinastía Song, Li Shi El Yin Qiao Mai puede usarse en ciertos casos de Sín-
Zhen proporciona otro detalle sobre el recorrido del Yin drome Wei, cuando los músculos de la cara interna de las
Qiao Mai: «El Yin Qiao Mai llega a la zona situada por piernas están tensos y el pie se gira hacia dentro, en parte
delante del coxis y por debajo del escroto [es decir, el por la tensión de los músculos mediales y en parte por la
perineo]». falta de tono de los músculos laterales; esto hace que ca-
El cuadro 53.18 resume el Yin Qiao Mai. minar sea muy difícil y que la persona sea propensa a
tropezarse. Los puntos de apertura y acoplado del Yin
Aplicaciones clínicas Qiao Mai pueden utilizarse para equilibrar la tensión en-
tre los músculos internos y externos de la pierna.
El Yin Qiao Mai y el sueño
Dolor abdominal
Debido a su relación con los ojos, el Yin Qiao Mai
puede usarse en alteraciones del sueño, ya sea insomnio El Yin Qiao Mai. extiende su campo de acción al ab-
o somnolencia. En este contexto, se suele emplear en domen, y puede usarse en patologías de Exceso del Jiao
unión con el Yang Qiao Mai. En casos de insomnio, se Inferior en mujeres, si aparecen síntomas debidos a un
tonifica el Yin Qiao Mai (tonificando R-6 Zhaohai) y se estancamiento, como distensión abdominal, masas ab-
drena el Yang Qiao Mai (dispersando V-62 Shenmai). En dominales, parto difícil o retención de placenta.
casos de somnolencia, se drena el Yin Qiao Mai (disper- No obstante, el Yin Qiao Mai se elige solamente cuan-
sando R-6 Zhaohai) y se tonifica el Yang Qiao Mai (to- do los síntomas abdominales son unilaterales. Según mi
nificando V-62 Shenmai). En ambos casos, puede aña- experiencia, el Yin Qiao Mai puede utilizarse para tratar
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 967

las adherencias que surgen tras una intervención qui-


CUADRO 53.20. INDICACIONES CLASICAS
rúrgica. PARA EL YIN QIAO MAI
El cuadro 53.19 resume las aplicaciones clínicas del
° Clásico de las dificultades: el Yang está flácido y
Yin Qiao Mai. el Yin tenso.
- Eje espiritual: los ojos quieren cerrarse.
CUADRO 53.19. APLICACIONES CLINICAS 9
DEL YIN QIAO MAI (VASO DE LA PISADA YIN)
Golden Mirror of Medicine: Obstrucción de la gar-
ganta, micción dificultosa, distensión en el tórax,
Sueño. micción dolorosa, borborigmos, masas abdomina-
Ojos rojos y dolorosos. les por consumo excesivo de alcohol, dolor abdo-
Síndrome Wei (Síndrome de Atrofia). minal, vómitos, diarrea, regurgitación de alimentos,
Dolor abdominal. abscesos en las mamas, heces secas, parto difícil
que provoca desvanecimientos, viento y sangre en
el ano, molestia en el diafragma, sensación de bulto
en la garganta.

El capítulo 17 del Eje espiritual dice: «El Qi del Yin y


Yang Qiao Mai llega hasta los ojos y los humedece. Si el
Oi no los nutre, los ojos no serán capaces de cerrarse»73.
En el capítulo 29 del Clásico de las dificultades dice:
Plantas
«Cuando el Yin Qiao Mai está desequilibrado, el Yang
está/¡ácido y el Yin tenso»74. Se suele pensar que esta Las plantas que actúan sobre el Yin Qiao Mai son las
afirmación se refiere al estado de los músculos de la siguientes: YanHu Suo (Rhizoma Corydaiis yanhusuo),
pierna; es decir, que la expresión «el Yang está flácido» Gua Lou (Fructus Trichosanthis), BanXia (Rhizoma Pi-
significa que los músculos de la cara lateral de la pierna nelliae ternatae), Dan Nan Xing (Pulvis Arisaeme cum
están débiles, y que «el Yin es tenso» significa que los felle bovis), Zhi Mu (Radix Anemarrhenae asphodeloi-
músculos de la cara medial de las piernas están tensos. dis), Huang Bo (Cortex Phellodendri), Yuan Zhi (Radix
Aunque esta interpretación es correcta, no debe restringir Polygalae tenuifoliae), Suan Zao Ren (Semen Ziziphi
una interpretación más amplia. De hecho, «Yang» y spinosae) y Shi Chang Pu (Rhizoma Acori graminei).
«Yin» podrían también hacer referencia a la parte trasera
y delantera, a la cabeza y abdomen, etc. Además, pueden Fórmula
también interpretarse en un sentido aún más amplio de Las fórmulas que actúan sobre el Yin Qiao Mai in-
Exceso de Yin (el Yin es tenso) e Insuficiencia de Yang cluyen Si Wu Tang y Ban Xia Tang, que se compone so-
(el Yang es débil). lamente de Ban Xia (Rhizoma Pineüiae ternatae) y Shu
En el capítulo 21 del Eje espiritual dice: «Si el Yang Mi (sorgo descascarillado).
Qiao Mai está en Exceso, los ojos se mantienen abiertos;
si el Yin Qiao Mai. está en Exceso, los ojos querrán ce- Caso clínico 53.12
narse» 75.
En el Golden Mirror o/Medicine se recoge la siguien- Un hombre de 28 años sufría de somnolencia conti-
te sintomatología para el Yin Qiao Mai: «Obstrucción nua, que surgió tras un accidente de coche en el cual se
de la garganta, micción dificultosa, distensión en el tó- fracturó el cráneo. Acudió a la consulta, ya que estaba
rax, micción dolorosa, borborigmos, masas abdominales estudiando intensamente para un examen y no lograba
por consumo excesivo de alcohol, dolor abdominal, vó- mantenerse despierto.
mitos, diarrea, regurgitación de alimentos, abscesos en Se tonificó el punto V-62 Shenmai del lado izquierdo
las mamas, heces secas, parto dificultoso que provoca para estimular el Yang Qiao Mai, y se dispersó R-6 Zhao-
desvanecimientos, viento y sangre en el ano, molestia hai para drenar el Yin Qiao Mai, y el punto V-1 Jingming
en el diafragma, sensación de bulto en la garganta»76. fue utilizado bilateralmente con punción neutra. Después
El cuadro 53.20 resume las indicaciones clásicas del de un solo tratamiento, la somnolencia desapareció
Yin Qiao Mai. completamente y ¡no logró dormir durante dos días!
1.968 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

testino Grueso y Estómago, y con el Ren Mai en E-4 Di-


YANG QIAO MAI
(VASO DE LA PISADA YANG) cang. Sube por el canal de Estómago hasta E-3 Juliao
y vuelve a unirse con el Ren Mai en E-l Ghengqi. Se
dirige hacia el canto interno del ojo, donde conecta con
Punto de apertura: V-62 Shenmai. el canal de Intestino Delgado, Vejiga y Estómago, y con el
Punto acoplado: ID-3 Houxi. Yin Qiao Mai en V-l Jingming. Desde este punto, si-
Punto de comienzo: V-62 Shenmai. gue por el cráneo, pasa por detrás de la oreja y entra
Punto Xi (Hendidura): V-59 Fuyang. en VB-20 Fengchi, donde finaliza. Son un total de
Zonas del cuerpo influenciadas: cara externa de las 23 puntos»78.
piernas, espalda, cuello, cabeza y ojos. El cuadro 53.21 resume el Yang Qiao Mai.
El Yang Qiao Mai representa la primera linea defen-
siva del sistema de embalses que absorbe los excesos de
Yang en la cabeza V-1
El Yang Qiao Mai es una ramificación del canal de E-1
Vejiga y transporta energía Yang hasta los ojos. Su in- E-3
fluencia sobre los ojos y el tono muscular de la cara la- E-4
teral de las piernas ya ha sido indicada al abordar el Yin E-9
Qiao Mai. IG-16
Aunque el Yin y el Yang Qiao Mai son algo parecidos IG-15
a nivel funcional, existen algunas diferencias en su uti- ID-10
lización clínica.
Mientras que la esfera de influencia del Yin. Qiao
Mai se da en su mayor parte en el abdomen inferior y
en los genitales (aparte de su acción en los ojos), la es-
fera de acción del Yang Qiao Mai se sitúa principal-
mente en la cabeza, absorbiendo el exceso de Yang o
el estancamiento en la zona de la cabeza. Por esta ra-
zón, se emplea en Golpes de Viento, hemiplejía, afasia
y parálisis facial (fig. 53.11).

Recorrido
En el capítulo 28 del Clásico de las dificultades se
describe brevemente el recorrido del Yang Qiao Mai:
«El Yang Qiao Mai se origina por dentro del tobillo, sube
hasta el maléolo externo y asciende para unirse con
VB-20 Fengchi»11.
Li Shi Zhen proporciona un recorrido más detallado:
«El Yang Qiao Mai es una rama del canal de Vejiga. Co-
mienza dentro del tobillo, sube hasta el maléolo externo
hacia V-62 Shenmai y luego a V-61 Pushe. Tras ello sube
3 cun hacia V-59 Fuyang, que es su punto Xi. Sigue su-
biendo por la cara externa de la pierna, por detrás del
hipocondrio, y luego hacia la escápula, donde conecta
con el canal de Intestino Delgado y con el Yang Wei Mai
en ID-10 Naoshu. Sube por fuera del hombro y conecta
con el canal de Intestino Grueso en IG-16 Jugu, y con
el canal de Intestino Grueso y San Jiao en IG-15. As-
ciende hacia E-9 Renyingy conecta con el canal de In- Figura 53.11. El Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang).
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 969

to que el Yang Qiao Mai se emplea para sintomatología


CUADRO 53.21. YANG QIAO MAI mental como manía, agitación, etc.
Recorrido Absorber los excesos de Yang en la cabeza implica
o Tiene su origen dentro del tobillo, en la cara lateral; también extinguir el Viento interno; así, el Yang Qiao
se dirige hacia el maléolo externo y hacia V-62 Mai se emplea en casos de Golpes de Viento, parálisis
facial, afasia, entumecimiento y epilepsia.
Shenmai.
Puede utilizarse también para expulsar el Viento ex-
- Asciende por la cara lateral y conecta con V-61
terno de la cabeza con síntomas como aversión al frío,
Pushe y con V-59 Fuyang.
fiebre, estornudos, cefaleas, rigidez de cuello, rinorrea
» Asciende por el lateral del muslo superior y cadera,
y pulso Flotante. Está especialmente indicado si el ata-
y conecta con VB-29 Juliao.
que externo se acompaña de una cefalea intensa y de ri-
o Se dirige hacia ID-10 Naoshu, donde conecta con
gidez de cuello.
el canal de Intestino Delgado y con el Yang Wei
Mai. Asciende por fuera del hombro y conecta con
el canal de Intestino Grueso en IG-16 Jngu, y El Y a n g Q i a o Mai y los ojos
con los canales de Intestino Grueso y San Jiao en
IG-15 Jianyu. Como apuntamos anteriormente, el Yang Qiao Mai
a
Asciende hasta E-9 Renying y conecta con el canal lleva Yang Qi a los ojos (mientras que el Yin Qiao Mai lleva
de Intestino Grueso, Estómago y Ren Mai en E-4 Yin Qi a los ojos). Cuando el Yang Qiao Mai está en Ex-
Dicang. Asciende hasta el canal de Estómago, hasta ceso, hay demasiado Yang Qi en los ojos; estos no pue-
E-3 Juliao, para unirse de nuevo con el Ren Mai en den cerrarse y la persona padece de insomnio. Para co-
E-l Chengqi. rregir esta situación, es posible drenar el Yang Qiao Mai
• Se dirige después hacia el canto interno del ojo, dispersando V-62 Shenmai, tonificar el Yin Qiao Mai to-
donde conecta con los canales de Intestino Delga- nificando R-6 Zhaohai e insertar V-l Jingming para es-
do, Vejiga y Estómago, y con el Yin Qiao Mai en tablecer una comunicación entre ambos vasos en los
V-l Jingming. Desde ese punto, prosigue por el crá- ojos, de modo que el exceso de Yang sea drenado y que
neo, pasa por detrás de la oreja y entra en VB-20 el Yin sea llevado hacia ellos.
Fengchi, donde finaliza.
Puntos El Yang Qiao Mai en problemas mentales
8
V-62 Shenmai, V-61 Pushe, V-59 Fuyang (punto Xí). Como mencionamos anteriormente, el «Exceso de
• VB-29 Juliao. Yang en la cabeza» tiene también implicaciones a nivel
° ID-10 Naoshu. mental; puede emplearse el Yang Qiao Mai si aparecen
° IG-15 Jianyu, IG-16 Jugu. síntomas como manía, agitación o insomnio.
° E-9 Renying, E-4 Dicang, E-3 Juliao, E-l Chengqi. Una indicación específica del uso del Yang Qiao Mai
° V-l Jingming. en dichas condiciones mentales es un pulso Lleno y de
Cuerda en ambas posiciones Delanteras, tanto izquierda
como derecha.
En los textos antiguos, está indicado en casos de
Aplicaciones clínicas «atracción hacia fantasmas y demonios» y «echar exce-
Absorbe el Exceso de Yang en la cabeza sivamente de menos a un familiar fallecido» 79 .
En 1000 Golden Ducat Prescriptions se recomienda
Como señalamos anteriormente, el Yang Qiao Mai es utilizar el Yang Qiao Mai en casos de «susto», «ver fan-
el primer embalse que absorbe los excesos de Yang, y lo tasmas» y depresión maníaca [dian-kuang]80.
hace principalmente en la cabeza. El «Exceso de Yang
en la cabeza» puede manifestarse de múltiples formas, El Y a n g Q i a o Mai
como, por ejemplo, con un Fuego de Hígado o con un
en dolores de espalda y ciáticas
ascenso de Yang de Hígado, que afectan a la cabeza; con
un Viento de Hígado, etc. Absorber los excesos de Yang El Yang Qiao Mai es muy útil para tratar el dolor de
en la cabeza tiene también implicaciones mentales, pues- espalda unilateral y la ciática. Como vimos en la intro-
970 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

ducción, los Vasos Extraordinarios están especialmente


CUADRO 53.22. APLICACIONES CLÍNICAS
indicados en problemas de canales cuando los síntomas
DEL YANG QIAO MAI
abarcan varios canales. Por ejemplo, el Yang Qiao Mai
es especialmente adecuado en ciáticas cuyo dolor afecta ° Absorbe los excesos de Yang en la cabeza.
0
a los canales de Vejiga, Vesícula Biliar y Estómago Ojos.
(o solamente a los dos primeros). ° Problemas mentales.
En estos casos, utilizo V-62 Shenmai del lado afectado • Dolor de espalda y ciática.
0
e ID-3 Houxi del lado opuesto. Si existe una rigidez pro- Cadera.
nunciada, añado el punto Xi (Hendidura) del Yang Qiao
Mai (es decir, V-59 Fuyang). Tras retener las agujas 15 mi-
nutos, pido al paciente que se dé la vuelta para tratar los
puntos locales en la espalda. los músculos de la cara medial de la pierna están débiles,
Una vez más, el Yang Qiao Mai está especialmente y el «Yang está tenso» significa que los músculos de la
indicado en problemas de espalda que se producen con cara lateral de las piernas están tensos. Aunque esta in-
un trasfondo de síndrome de Exceso, y cuando el pulso terpretación es correcta, no debe restringir una interpre-
es Lleno y de Cuerda. No utilizo el Yang Qiao Mai cuan- tación más amplia. De hecho, «Yang» y «Yin» podrían
do el dolor de espalda es bilateral. también hacer referencia a la parte trasera y delantera,
a la cabeza y abdomen, etc. Además, pueden interpre-
tarse también en un sentido aún más amplio de Exceso
NOTA CLÍNICA
de Yang (el Yang está tenso) e insuficiencia de Yin (el
El Yang Qiao Mai es excelente para tratar las Yin está flácido).
ciáticas cuando el dolor se solapa entre los canales
En el capítulo 63 las Preguntas sencillas se sugiere
de Vejiga, Vesícula Biliar y Estómago. Utilizo V-62
emplear el Yang Qiao Mai para el dolor de ojos:
Shenmai del lado afectado e ID-3 Houxi del lado
«Cuando los factores patógenos están en el Yang Qiao
opuesto, retengo las agujas 15 minutos y, tras ello,
Mai, causarán dolor de ojos en el canto interno: pin-
empleo puntos locales.
char el punto que se encuentra a medio cun por debajo
del maléolo externo [V-62 Shenmaij dos veces. Pin-
char el lado derecho cuando el ojo izquierdo esté afec-
tado, y el lado izquierdo cuando el ojo derecho esté
El Yang Q i a o Mai y la cadera
afectado. Esta condición estará curada en el tiempo
Puesto que el Yang Qiao Mai fluye a través del punto que se tarda en caminar 10 Li (milla china) [5,16 km
VB-29 Juliao, este vaso afecta tanto al canal de Vejiga o 3,57 millas]»82.
como al canal de Vesícula Biliar en la zona de la cadera; Resulta interesante la recomendación de punción con-
por esta razón, suelo utilizar el Yang Qiao Mai para tratar tralateral, es decir, pinchar el lado derecho para afliccio-
el dolor de cadera. Para ello, utilizo V-62 Shenmai del nes del ojo izquierdo y viceversa. Presumiblemente, esto
lado afectado e ID-3 Houxi del lado opuesto. Tras dejar se debe al hecho de que el Yin y el Yang Qiao Mai cruzan
las agujas insertadas 15 minutos, pido al paciente que hacia el otro lado cuando ascienden a la cabeza; este
se tumbe del lado opuesto al afectado para poder pun- punto de vista se acerca al de la medicina occidental,
tear VB-30 Huantiao. puesto que los tractos nerviosos de un lado del cuerpo
El cuadro 53.22 resume las aplicaciones clínicas del entran en el lado opuesto del cerebro.
Yang Qiao Mai. En el capítulo 21 del Eje espiritual dice: «Cuando el
Yang Qiao Mai está en Exceso, los ojos se mantienen
Indicaciones clásicas abiertos»83.
Citando a Wang Shu He, Li Shi Zhen dice: «Cuando
En el capítulo 29 del Clásico de las dificultades dice: el pulso de la posición Delantera de ambos lados, iz-
«Cuando el Yang Qiao Mai está desequilibrado, el Yin quierdo y derecho, es de Cuerda, indica una patología
está flácido y el Yang tenso»81. Se suele pensar que esta del Yang Qiao Mai. Esto produce dolor de espalda, epi-
afirmación se refiere al estado de los músculos de la lepsia, apoplejía, llorar como una oveja, aversión al
pierna; es decir, que «el Yin está flácido» significa que viento, hemiplejía y tirantez del cuerpo»84. Dice también:
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 971

«En epilepsias, tratar los Qiao Mai: el Yang en hombres


CUADRO 53.23. INDICACIONES CLÁSICAS
y el Yin en mujeres»85. PARA EL YANG QIAO MAI
El Golden Mirror of Medicine proporciona las si-
0
guientes indicaciones para el Yang Qiao Mar. «Rigidez Clásico de las dificultades: Yin está flácido y Yang
de espalda y columna, Viento en los tobillos y pies, aver- está tenso.
sión al viento, sudoración, cefáleas, parestesia en las ° Preguntas sencillas: dolor de ojo en el canto interno.
manos y pies, brazo superior frío, dolor intenso de ca- ° Eje espiritual: los ojos permanecen abiertos.
0
beza, ojos rojos, abscesos en las mamas, sordera, epis- Li Shi Zhen: dolor de espalda, epilepsia, apoplejía,
taxis, epilepsia, dolor de extremidades, plenitud unila- llorar como una oveja, aversión al viento, hemiple-
teral, hinchazón y sudoración del cuerpo, goteo tras la jía y tirantez del cuerpo.
micción»86. ° Golden Mirror of Medicine: rigidez de espalda y
Citando a Zhang Jie Gu, Li Shi Zhen dice: «Cuando el de columna, Viento en los tobillos y pies, aversión
Yang Qiao Mai está desequilibrado, el Yang está tenso, se al viento, sudoración, cefaleas, parestesia en las
camina como un loco [manía] y los ojos no pueden ce- manos y pies, brazo superior frío, dolor de cabeza
narse» 87. Resulta interesante señalar que, en pacientes ma- intenso, ojos rojos, abscesos en las mamas, sordera,
níacos, uno de los síntomas característicos es permanecer epistaxis, epilepsia, dolor de las extremidades, ple-
despierto durante la noche, no por insomnio, sino delibe- nitud unilateral, hinchazón y sudoración del cuer-
radamente, por permanecer despierto haciendo cosas. po, goteo tras la micción.
El cuadro 53.23 resumen las indicaciones clásicas ° Li Shi Zhen: caminar como un loco (manía), im-
para el Yang Qiao Mai. posibilidad de cerrar los ojos.

Fitoterapia
Plantas PATOLOGÍA COMBINADA
DE YIN Y YANG QIAO MAI
Las plantas que actúan en el Yang Qiao Mai incluyen: (VASOS DE LA PISADA YIN Y YANG)
Ma Huang (Herba Ephedrae), Fang Feng (Radix Lede-
bouriellae divaricatae), Cang Zhu (RhizomaAtractylodis Como ya hemos mencionado, existe una simetría en-
lancea), Zhi Gan Cao (Radix Glycyrrhizae uralensis tre el Yang Qiao Mai y el Yin Qiao Mai bajo varios pun-
praeparata) y Fang Ji (Radix Stephaniae tetrandae). tos de vista:

Fórmula
1. El Yin Qiao Mai absorbe los excesos de Yin Qi; el
Li Shi Zhen no proporciona ninguna fórmula. Yang Qiao Mai absorbe los excesos de Yang Qi.
2. El Yin Qiao Mai lleva Yin Qi a los ojos; el Yang
Caso Clínico 53.13 Qiao Mai lleva Yang Qi a los ojos.
3. El Yin y el Yang Qiao Mai controlan el lado iz-
Un hombre de 43 años presentaba mareos y un dolor quierdo y derecho del cuerpo, el primero de los ca-
en la cara lateral de las piernas. Su presión sanguínea nales Yin y el segundo de los canales Yang.
era alta. Su cara estaba roja y los músculos de la cara la- 4. El Wei Qi (Qi Defensivo) fluye por la noche en el Yin
teral de las piernas estaban muy rígidos. Aparentaba es- Qiao Mai, y en el Yang Qiao Mai durante el día.
tar muy tenso. Su pulso era Lleno, Rápido y de Cuerda, 5. El Yin y el Yang Qiao Mai controlan la tensión de
y su lengua era Roja. los músculos de las piernas, el primero de la cara
El Yang Qiao Mai fue elegido para calmar el Yang, re- medial y el segundo de la cara lateral.
lajar los músculos de la cara lateral de las piernas, some- 6. El Yin Qiao Mai se ramifica del canal de Riñon,
ter el Viento interno (que se manifestaba a través de los y el Yang Qiao Mai del canal de Vejiga.
mareos) y calmar la Mente. El uso sucesivo de los puntos 7. El Yin y el Yang Qiao Mai se cruzan entre ellos: el
de apertura y acoplado (V-62 Shenmai en el lado izquier- Yang que entra en el Yin y el Yin que sale hacia
do e ID-3 Houxi en el lado derecho) produjo una marca- el Yang se cruzan en el canto interno del ojo.
da mejoría.
1.972 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

El Yin y el Yang Qiao Mai son muy importantes para


la circulación y el equilibrio del Yin Qi y del Yang Qi
en la cabeza y en los ojos; juegan también un papel muy
importante en la circulación del Wei Qi (Qi Defensivo)
en la cabeza y en el cuello.
El Yin Qiao Mai es una ramificación del canal de Ri-
ñon y fluye desde los pies hasta la cabeza (hasta la raíz
de la lengua); el Yang Qiao Mai es una ramificación del
canal de Vejiga que fluye desde la cabeza hacia los pies.
Todos los Vasos Extraordinarios fluyen desde la parte
inferior del cuerpo hacia la superior; por tanto, el Yin
Qiao Mai fluye hacia arriba del mismo modo que el ca-
nal de Riñon. Con respecto al flujo de Yang, existe una Figura 53.12. El Mu X/ (Sistema Ocular).
aparente contradicción, puesto que el Yang Qiao Mai es
una ramificación del canal de Vejiga, pero fluye desde
la parte inferior del cuerpo hasta la cabeza, mientras que
1. Du-16 Fengfu: incluyendo V-10 Tianzhu, VB-20
el canal de Vejiga fluye desde la cabeza hasta los pies.
Fengfu y SJ-17 Yifeng. El Du Mai entra en el ce-
Como veremos en breve, no se trata realmente de una
rebro desde este punto. El Yang Qiao Mai conecta
contradicción, sino de una forma importante en que el
con VB-20 Fengfu, desde donde entra en el cerebro
sistema de canales mantiene el equilibrio de Yin y de
conectando con el Mu Xi.
Yang en la cabeza.
2. Du-20 Baihui: incluyendo Sishencong, Du-21
Merece la pena repetir la afirmación que aparece en
Qianding y V-7 Tongtian. Du-20 Baihui es un pun-
el capítulo 21 del Eje espiritual: «El canal de Vejiga pasa
to del Mar de la Médula.
a través del occipital y entra en el cerebro; pertenece a
3. Bijiao: incluyendo Yintang y Du-24 Shenting. Bi-
la raíz de los ojos y se llama Sistema Ocular [...] en el
jiao es un punto extra situado en el Du Mai, en el
cerebro, se divide en dos vasos que se convierten en el Yin
puente de la nariz, a la misma altura que el centro
y Yang Qiao Mai. El Yin y Yang Qiao Mai se cruzan entre
de las pupilas.
ellos: el Yang que entra en el Yin y el Yin que sale del
4. Du-26 Renzhong y Du-25 Suliao: ambos conectan
Yang se cruzan en el canto interno del ojo»88.
indirectamente con el cerebro a través del Mu Xi.
El Mu Xi (Sistema Ocular) se describe en el capítu-
lo 80 del Eje espiritual: «La Esencia y el Qi de los cinco
Zangy seis Fu ascienden hacia los ojos para dar visión. Además, el canal Muscular de Vesícula Biliar en la
Comunican con muchos canales constituyendo un Sis- cabeza juega un papel en la regulación del Yin y del Yang
tema Ocidar (MuXi) que asciende al vértex, penetra en en la cabeza. En el capítulo 13 del Eje espiritual al des-
el cerebro y vuelve a surgir en el occipital»89. El Mu Xi cribir los recorridos de todos los canales Musculares, se
se cruza con los Vasos Extraordinarios de la manera si- dice lo siguiente del canal Muscular de Vesícula Biliar:
guiente (fig. 53.12): «Cuando los músculos del cuello se contraen desde la
izquierda hacia la derecha, el ojo derecho no puede
abrirse debido a que el canal Muscular [Vesícula Biliar]
—Du Mai: Yintang.
pasa a través del ángulo derecho de la frente, movién-
—Ren Mai: E-l Chengqi.
dose mano a mano con los Qiao Mai. Puesto que el
— Yang Qiao Mai: E-l Chengqi, V-l Jingming,
[lado] izquierdo afecta al derecho [lado], un impedi-
VB-20 Fengchi.
mento del canal Muscular en el ángulo izquierdo de la
— Yin Qiao Mai: V-l Jingming.
frente provocará parálisis del pie derecho; esto se llama
— Yang Wei Mai: VB-14 Yangbai, VB-20 Fengchi,
"intersección mutua " de los canales Musculares»90.
Du-16 Fengfu.
Teniendo en cuenta lo anterior, el Yin y el Yang Qiao
Mai desempeñan un papel importante regulando el as-
En concreto, el Du Mai tiene cuatro áreas de conver- censo y el descenso del Wei Qi en la cabeza y en los ojos,
gencia con el MuXi (Sistema Ocular): y, debido a ello, equilibrando el Yin y el Yang en la ca-
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 973

beza y en los ojos. El Yin Qiao Mai lleva Yin Qi hacia Con respecto al Wei Qi, durante el día fluye en el Yang
los ojos y alcanza el Yang Qiao Mai en V-l Jingming, y durante la noche en el Yin. El flujo de Wei Qi hacia y
desde donde desciende el Yang Qi alejándose de los ojos; desde los ojos en las veinticuatro horas del día determina
esto garantiza el equilibrio de Yin y de Yang en la cabeza cuándo estamos despiertos y cuándo dormidos. Cuando
y en los ojos (fig. 53.13). el Wei Qi llega a los ojos por la mañana (emergiendo del
Yin), hace que los ojos se abran y nos despertemos;
cuando el Wei Qi deja los ojos por la noche (dejando el
Yang), los ojos querrán cerrarse y nos quedamos dormi-
dos. Por tanto, en patología, una insuficiencia y un fallo
en el ascenso del Wei Qi durante el día nos dejará som-
nolientos, y hará que sea difícil despertarnos; si el Wei
Qi falla en su descenso desde los ojos por la noche, estos
querrán permanecer abiertos, y no podremos quedarnos
dormidos (fig. 53.14).
El Yin y el Yang Qiao Mai desempeñan un papel im-
portante en el ascenso y descenso del Wei Qi hacia y des-
de los ojos durante el día y durante la noche respectiva-
mente. Volviendo nuevamente en la afirmación del
capítulo 21 del Eje espiritual, «El Yin y el Yang Qiao Mai
se cruzan entre ellos: el Yang que entra en el Yin y el Yin
que sale del Yang se cruzan en el canto interno del ojo»;
esto garantiza el correcto ascenso y descenso del Wei Qi
hacia y desde los ojos.
Por tanto, aunque el Yang Qiao Mai ascienda hacia
Figura 53.13. Relación entre el Yin y el Yang Qiao Mai, la cabeza al punto V-l Jingming, el canal de Vejiga del
el cerebro y los ojos. cual deriva desciende desde la cabeza y desde los ojos;
974 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

esto permite que el Yang Qiao Mai se lleve Yang Qi de El cuadro 53.24 resume la patología combinada de
los ojos cuando es necesario, es decir, coordinarse con Yin Qiao Mai y de Yang Qiao Mai (Vasos de la Pisada Yin
el Yin Qiao Mai para regular y equilibrar el Yin Qi y el y Yang).
Yang Qi en la cabeza y en los ojos.
Además, el movimiento de descenso del Yang Qiao CUADRO 53.24. PATOLOGÍA COMBINADA
Mai en relación con el Wei Qi está también ligado al Mu DE YIN QIAO MAI Y DE YANG QIAO MAI
Xi, ya que en este sistema existe un movimiento de Qi (VASOS YIN Y YANG DE LA PISADA)
desde los ojos hacia el cerebro, que sale en el occipital
0
en la zona de V-20 Fengchi, lugar donde termina el Yang El Yin Qiao Mai absorbe los excesos de Yin Qi; el
Qiao Mai. Yang Qiao Mai absorbe los excesos de Yang Qi.
Por tanto, puesto que asciende desde los pies hacia ° El Yin Qiao Mai lleva Yin Qi a los ojos; el Yang
los ojos, el Yang Qiao Mai lleva el Yang Qi necesario a los Qiao Mai lleva Yang Qi a los ojos.
ojos; igualmente, dada su relación con el canal de Vejiga ° El Yin y el Yang Qiao Mai controlan el lado izquier-
(que desciende desde la cabeza), con el Mu Xi y con el do y derecho del cuerpo, el primero de los canales
canal Muscular de Vesícula Biliar antes señalado, el Yang Yin y el segundo de los canales Yang.
Qiao Mai transporta el Yang Qi y el Wei Qi lejos de los ° El Wei Qi (Qi Defensivo) fluye en el Yin Qiao Mai
ojos cuando es necesario, es decir, por la noche. Esto re- por la noche y en el Yang Qiao Mai durante el día.
suelve la aparente contradicción según la cual el Yang ° El Yin y el Yang Qiao Mai controlan la tensión de
Qiao Mai trae y se lleva Yang Qi de los ojos. los músculos de las piernas, el primero de la cara
Citando el ABC of Acupucture, Li Shi Zhen dice: medial y el segundo de la cara lateral.
«Cuando los ojos quieren cerrarse y no pueden perma- ° El Yin Qiao Mai se ramifica del canal de Riñon, y
necer abiertos, ello se debe a que el Wei Qi permanece el Yang Qiao Mai se ramifica del canal de Vejiga.
0
en el Yin y no se mueve hacia el Yang; al quedarse en el El Yin y el Yang Qiao Mai se cruzan entre ellos: el
Yin, el Yin Qi está en exceso, y al estar en exceso, el Yin Yang que entra en el Yin y el Yin que sale hacia
Qiao Mai está lleno. Su Qi no puede entrar en el Yang, el Yang se cruzan en el canto interno del ojo.
que se vuelve vacío, lo que hace que los ojos quieran ce-
rrarse. Cuando los ojos no pueden cerrarse y permane-
cen abiertos, ello se debe a que el Wei Qi permanece en
el Yang y no se mueve hacia el Yin; como permanece en el YIN WEI MAI (VASO DE UNIÓN YIN)
Yang, el Yang Qi está en exceso, y al estar en exceso,
el Yang Qiao Mai está lleno. Su Qi no puede entrar en el
Yin, que se vuelve vacío, lo que hace que los ojos quieran Punto de apertura: PC-6 Neiguan.
permanecer abiertos»91. Punto acoplado: B-4 Gongsun.
El ABC of Acupuncture incluye un comentario intere- Punto de comienzo: R-9 Zhubin.
sante sobre la naturaleza del Yin y Yang Qiao Mai en rela- Punto Xi (Hendidura): R-9 Zhubin.
ción con los canales, diferenciando entre hombres y muje- Zonas del cuerpo influenciadas: tórax y corazón.
res: «De los Qiao Mai, uno es Yang y el otro Yin, pero ¿cuál El Yin Wei Mai conecta todos los canales Yin. Esto se
debe tenerse en cuenta? En hombres se tiene en cuenta el debe, en parte, al hecho de que su punto de apertura es
Yang; en mujeres se tiene en cuenta el Yin. El que se tiene PC-6 Neiguan, punto perteneciente al Jue Yin, que es la
en cuenta es [se toma por] un canal; el que no se tiene en «bisagra» de los canales Yin (fig. 53.15).
cuenta es [se toma por] un canal Luo»92.
Este comentario explica que la extensión total de los Recorrido
14 canales es de 16 zhang y de 2 chi; se llega a esta ex-
tensión contando el Yang Qiao Mai en hombres y el Yin En el capítulo 28 del Clásico de las dificultades dice
Qiao Mai en mujeres. Por tanto, en hombres, el Yang Qiao solamente que «El Yin Wei Mai comienza desde un punto
Mai es como un canal, mientras que el Yin Qiao Mai es en el cual todos los [canales] Yin se cruzan»93. Se con-
como un canal Luo, y viceversa en mujeres. Este pasaje sidera ahora que la zona en la cual comienza el Yin Wei
resulta interesante debido a que diferencia la anatomía Mai es R-9 Zhubin. No obstante, en Elucidation ofthe
de los canales según el sexo. Yellow Emperor 's Classic of Internal Medicine se piensa
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 975

para luego ascender hacia la frente, donde finaliza. Son


un total de 14 puntos»96.
El cuadro 53.25 resume el Yin Wei Mai.

CUADRO 53.25. YIN WEI MAI


(VASO DE UNIÓN YIN)

Recorrido
° Comienza en R-9 Zhubin y se dirige hacia el centro
del músculo.
0
Asciende a lo largo de la cara interna de la pierna
hasta el bajo abdomen central ¡Xiao Fu], donde co-
necta con el canal de Bazo, Hígado, Riñon y Estó-
mago en B-13 Fushe.
° Tras ello, asciende y conecta con el canal de Bazo
en B-15 Daheng y B-16 Fuai.
° Sube hasta el hipocondrio, donde conecta con el
canal de Hígado en H-14 Qimen.
° Asciende por el tórax, el diafragma y la garganta,
donde conecta con el Ren Mai en el punto Ren-22
Tiantu y Ren-23 Lianquan, para seguir ascendiendo
hacia la frente, donde termina.
Puntos

Figura 53.15. El Yin Wei Mai (Vaso de Unión Yin). ° R-9 Zhubin (punto Xi).
0
B-6 Sanyinjiao (posiblemente), B-13 Fushe, B-15
Daheng y B-16 Fuai.
que este punto es B-6 Sanyinjiao (que significa «reunión ° H-14 Qimen.
de los tres Yin») 94 . ° Ren-22 Tiantu y Ren-23 Lianquan.
La afirmación que aparece en el Clásico de las difi-
cultades es precedida por una descripción de la función
tanto del Yin como del Yang Wei Mai: «El Yang y el Yin Aplicaciones clínicas
Wei Mai unen como una malla alrededor del cuerpo,
para absorber el Qi desbordante que no puede fluir ha- Nutre la Sangre y el Yin
cia los canales Principales»95.
Li Shi Zhen describe el recorrido del Yin Wei Mai de Al conectar todos los canales Yin, el Yin Wei Mai pue-
la manera siguiente: «El Yin Wei Mai comienza en el pun- de usarse para la insuficiencia de Sangre o de Yin, es-
to donde se cruzan todos los [canales] Yin; tiene su ori- pecialmente si se acompaña de síntomas psicológicos
gen en R-9 Zhubin, que es su punto Xi, situado a 5 cun como insomnio, ansiedad, agitación mental, pensar de-
por encima del maléolo interno, y asciende hacia el cen- masiado, obsesión, pérdida de fuerza de voluntad o falta
tro del músculo. Asciende luego a lo largo de la cara in- de autocontrol. En este contexto, tiene un notable efecto
terna de la pierna hasta el bajo abdomen central [Xiao calmando la Mente, especialmente en mujeres; es espe-
Fu], donde conecta con los canales de Bazo, Hígado, cialmente efectivo si se combina con R-9 Zhubin, su pun-
Riñon y Estómago en el punto B-13 Fushe. Sigue ascen- to de comienzo y su punto Xi (Hendidura).
diendo y conecta con el canal de Bazo en B-15 Daheng
y B-16 Fuai. Se dirige hacia el hipocondrio, donde co-
Problemas mentales-emocionales
necta con el canal de Hígado en H-14 Qimen. Va hacia
el tórax, el diafragma y la garganta, donde conecta con el Puesto que el Yin Wei Mai nutre la Sangre, ejerce una
Ren Mai en el punto Ren-22 Tiantu y Ren-23 Lianquan, acción tonificante sobre el Corazón y puede usarse para
976 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

síntomas como dolor torácico o sensación de plenitud,


opresión o tirantez del tórax, ansiedad, aprehensión, de- CUADRO 53.26. APLICACIONES CLÍNICAS
presión o pesadillas. La asociación del Yin Wei Mai con DEL YIN WEI MAI
el estado mental se contempla desde época muy antigua, 0
Nutre la Sangre y el Yin.
y se menciona en el capítulo 41 de las Preguntas senci-
° Problemas mentales-emocionales.
llas que citamos más adelante.
° Cefaleas.
En el Great Compendium ofAcupuncture97 se enu-
meran, entre otros muchos síntomas:

—Nudo en el tórax, que se siente tenso y lleno a la Indicaciones clásicas


palpación (PC-6 Neiguan, PC-7 Daling, Ren-12
En el capítulo 41 de las Preguntas sencillas dice:
Zhongwan, B-6 Sanyinjiaó).
«En dolores de espalda provocados por el canal de Fei-
— Q i estancado, perder el control con facilidad,
yang, el dolor viaja hacia arriba gradualmente con una
pensar demasiado, melancolía, tristeza, dolor en
sensación de tristeza; si el dolor se vuelve intenso, el
el corazón y abdomen (PC-6 Neiguan, V-12
paciente tiene una sensación de miedo. Para tratar este
Fengmen, Ren-17 Shanzhong, PC-8 Laogong, E-
dolor, utilizar el canal de Feiyang y pinchar el punto
36 Zusanli).
que se encuentra a 5 cun por encima del maléolo in-
— Tristeza y llanto (PC-6 Neiguan, C-5 Tongli, ID-3
terno, que conecta con el Yin Wei Mai [es decir, R-9
Howci, C-7 Shenmen, R-4 Dazhong).
Zhubinj»98.
—Olvidos, mente nublada (PC-6 Neiguan, V-15 Xins-
En el capítulo 29 el Clásico de las dificultades dice:
hu, C-5 Tongli, C-9 Shaochong).
«Cuando el Yin Wei Mai está desequilibrado, hay dolor
—Ansiedad (PC-6 Neiguan, E-18 Rugen, C-5 Tongli,
en el corazón y depresión»99. La misma página afirma:
V-15 Xinshu, V-19 Danshu).
«El Yang Wei Mai une todos los Yang, el Yin Wei Mai une
—Corazón y Vesícula Biliar deficientes, shock, pal-
todos los Yin. Cuando el Yin y el Yang no pueden unirse
pitaciones (PC-6 Neiguan, V-19 Danshu, C-5 Ton-
el uno con el otro, se pensará demasiado, habrá ob-
gli, VB-41 Zulinqi).
sesión, pérdida de fuerza de voluntad y falta de auto-
control».
El Golden Mirror of Medicine proporciona la sinto-
NOTA CLÍNICA matología siguiente para el Yin Wei Mai: «Sensación
El Yin Wei Mai es excelente para tratar en mujeres de plenitud, pesadez y distensión del tórax, borborig-
las depresiones y la tristeza que surgen con un mos, diarrea, prolapso anal, dificultad al tragar, es-
fondo de insuficiencia de Sangre. Insertar PC-6 en tancamiento en el diafragma por consumo excesivo de
el lado derecho, B-4 en el izquierdo, Ren-15, y R-9 alcohol, bultos duros en el lateral del hipocondrio, do-
bilateralmente. lor hipocondrialy de corazón en mujeres, urgencia in-
terna, dolor abdominal, ataque de Viento-Frío sin re-
solver que deja una sensación de tirantez en el tórax;
malaria» 10°.
Cefaleas El cuadro 53.27 resume las indicaciones clásicas del
Yin Wei Mai.
El Yin Wei Mai es efectivo en el tratamiento de las ce-
faleas por insuficiencia de Sangre, especialmente si se
producen en la parte posterior del cuello. Esto se debe Fitoterapia
al hecho de que nutre la Sangre y a que su punto de aper-
tura, PC-6 Neiguan, que es también el punto Luo del ca- Plantas
nal de Pericardio, afecta a la zona del canal de San Jiao Las plantas que actúan sobre este vaso son las siguien-
en el cuello. tes: Dang Gui (RadixAngelicae Sinensis) y ChuanXiong
El cuadro 53.26 resume las aplicaciones clínicas del (Radix Ligustici Chuangxiong).
Yin Wei Mai. Algunas plantas afectan tanto al Yin Wei Mai como
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 977

YANG WEI MAI


CUADRO 53.27. INDICACIONES CLÁSICAS
(VASO DE UNIÓN YANG)
PARA EL YIN WEI MAI
» Preguntas sencillas: dolor de espalda que irradia Punto de apertura: SJ-5 Waiguan.
gradualmente hacia arriba con una sensación de Punto acoplado: VB-41 Zulinqi.
tristeza; si el dolor se vuelve intenso, el paciente Punto de comienzo: V-63 Jinmen.
tiene una sensación de miedo, Punto Xi (Hendidura): VB-35 Yangjiao.
o Clásico de las dificultades: dolor de corazón y de- Zonas del cuerpo influenciadas: cara lateral de la pier-
presión, pensar demasiado, obsesión, pérdida de na, laterales del cuerpo, cara lateral del cuello y de la
fuerza de voluntad y falta de autocontrol, cabeza, y oídos.
o Qolden Mirror of Medicine: sensación de plenitud, El Yang Wei Mai conecta todos los canales Yang (véa-
pesadez y distensión del tórax, borborigmos, dia- se la fig. 53.16).
rrea, prolapso anal, dificultad al tragar, estanca-
miento en el diafragma por consumo excesivo de
alcohol, bultos duros en el lateral del hipocondrio, VB-16 VB-17

dolor hipocondrial y de corazón en mujeres, urgen-


VB-15
cia interna, dolor abdominal, ataque de Viento-Frío
VB-14
sin resolver que deja una sensación de tirantez en
el tórax; malaria.

al Yang Wei Mai: Lu Jiao Shuang (Cornu Cervi dege-


latinatum), Xiao Hui Xiang (Fructus Foeniculi vulga-
ris), Dang Gui (RadixAngelicae sinensis), Gui Zhi (Ra-
mulus Cinnamomi cassiae), Bai Shao (Radix Paeoniae
lactiflorae), Huang Qi (Radix Astragali membranacei).

Fórmulas
Dang Gui Si Ni Tang (para el Hígado), Wu Zhu Yu
Tang (para el Hígado), Si Ni Tang (para los Ríñones) y
Li Zhong Tang (para el Bazo).

Caso Clínico 53.14

Una mujer de 54 años sufría de ansiedad pronunciada


y de claustrofobia. Tenía miedo de ir al teatro, a la iglesia
o de coger el metro. Tenía ansiedad cuando estaba sola
en casa y sentía una sensación de opresión en el tórax.
Su pulso era Rugoso y su lengua Pálida, pero con la pun-
ta roja. Las manifestaciones clínicas se debían a una in-
VB-35
suficiencia de Sangre que.privaba a la Mente de su resi-
dencia, lo que provocaba una intensa ansiedad. Debido
a la insuficiencia de Sangre y a la típica sensación de
opresión torácica, se utilizó el Yin Wei Mai (PC-6 Neiguan
en la derecha y B-4 Gongsun en la izquierda) y se obtu-
vieron unos resultados excelentes. Figura 53.16. El Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
978 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Recorrido CUADRO 53.28. YANG WEI MAI


En el capítulo 28 del Clásico de las dificultades dice: Recorrido
«El Yang Wei Mai comienza en el punto en el cual los ° Comienza en V-63 Jinmen y asciende hasta VB-35
canales Yang se cruzan»101. En Elucidation of the Yellow Yangjiao, que es su punto Xi.
Emperor's Classic of Infernal Medicine se dice que este 0
Sube por el muslo hasta VB-29 Juliao, pasa por el
punto es VB-35 Yangjiao (que quiere decir «reunión de hipocondrio y hasta el hombro en IG-14 Binao,
los Yang»)102. donde conecta con los canales de Intestino Grueso,
Li Shi Zhen proporciona un recorrido detallado del Intestino Delgado y Vejiga, para ascender hacia
Yang Wei Mai: «El Yang Wei Mai comienza en el punto SJ-13 Naohui y SJ-15 Tianliao.
en el cual los canales Yang se cruzan, en V-63 Jinmen, ° Se dirige hacia VB-21, donde conecta con el canal
que se encuentra a 1,5 cun debajo del maléolo externo. de San Jiao, Vesícula Biliar y Estómago, para vol-
Asciende 7 cun hacia VB-35 Yangjiao, que es su punto ver a la parte trasera del hombro en ID-10 Naoshu,
Xi. Se dirige hacia el muslo, hacia VB-29 Juliao. Prosi- donde conecta con el canal de Intestino Delgado y
gue ascendiendo por el hipocondrio hasta el hombro en con el Yang Qiao Mai.
IG-14 Binao, donde conecta con los canales de Intestino 0
Asciende por detrás del oído para alcanzar
Grueso, Intestino Delgado y Vejiga, y sigue ascendiendo VB-20 Fengchi, donde se cruza con los canales
hacia SJ-13 Naohui y SJ-15 Tianliao. Se dirige a conti- de San Jiao y de Vesícula Biliar; va hacia VB-19
nuación hacia VB-21, donde conecta con los canales de Naokong, VB-18 Chengling, VB-17 Zhengying,
San Jiao, Vesícula Biliar y Estómago. Va hacia la parte VB-16 Muchuang, VB-15 Linqi, y hacia la frente
trasera del hombro, hacia ID-10 Naohu, donde conecta en VB-14 Yangbai, donde conecta con los canales
con el canal de Intestino Delgado y con el Yang Qiao de Vesícula Biliar, San Jiao, Intestino Grueso y
Mai. Asciende por detrás de la oreja para llegar hasta Estómago.
VB-20 Fengchi, donde se cruza con los canales de San ° Se dirige luego hacia la frente, entra en el ojo y as-
Jiao y de Vesícula Biliar. Va luego hacia VB-19 Naokong, ciende hasta VB-13 Benshen.
VB-18 Chengling, VB-17 Zhengying, VB-16 Muchuang,
VB-15 Linqi, y hacia la frente en VB-14 Yangbai, donde Puntos
conecta con los canales de Vesícula Biliar, San Jiao, In- 0
V-63 Jinmen.
testino Grueso y Estómago. Se dirige luego hacia la fren- ° VB-35 Yangjiao, VB-29 Juliao.
te, entra en el ojo y asciende a VB-13 Benshen. Son en ° IG-14 Binao.
total 32 puntos»103. ° SJ-13 Naohui, SJ-15 Tianliao.
0
El cuadro 53.28 resume el Yang Wei Mai. VB-21 Jianjing.
° ID-10 Naoshu.
° VB-20 Fengchi, VB-19 Naokong, VB-18 Chen-
Aplicaciones clínicas
gling, VB-17 Zhengying, VB-16 Muchuang,
Fiebres intermitentes VB-15 Toulinqi, VB-14 Yangbai, VB-13 Benshen.

El Yang Wei Mai se utiliza para fiebres intermitentes


y alternancia entre escalofríos y fiebre. Estos son sínto- y no con la Vesícula Biliar. Su acción de extinguir Viento
mas de afección de la etapa Shao Yang en los síndromes interno se debe, en cambio, a su relación con la Vesícula
de las Seis Etapas debidos a la penetración de un factor Biliar.
patógeno externo (véase el cap. 44). El síntoma principal
en esta etapa es la alternancia entre escalofríos y fiebre,
Laterales del cuerpo
puesto que el factor patógeno está ubicado mitad en el
Interior y mitad en el Exterior. El Yang Wei Mai ejerce su influencia sobre los late-
Algunos médicos dicen que todos los canales Yang rales del cuerpo y se usa para síntomas como dolor hi-
están unidos por el Yang Wei Mai en el punto VB-20 pocondrial, dolor en la cara lateral de la pierna (como
Fengchi. Dicen que la acción de este punto expulsando en las ciáticas a lo largo del canal de Vesícula Biliar) y
Viento externo se debe a su relación con el Yang Wei Mai dolor en la cara lateral del cuello.
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 979

Problemas de oído repentina. Puntura el punto situado en el músculo que


divide la parte inferior de la pierna en el canal de Vejiga
El Yang Wei Mai afecta a los oídos y puede emplearse a 1 pie por encima del suelo»105. Probablemente, se trate
para problemas de oído debidos al ascenso de Fuego de del punto V-57 Chengshan.
Hígado, como acúfenos y sordera. Puede también usarse Li Shi Zhen dice: «Cuando hay sudoración, aversión
en cualquier patología de oído provocada por un des- al frío, fiebre y el pulso es Flotante en la posición De-
equilibrio de Vesícula Biliar, como secreciones en el oído lantera, y Débil en la posición Trasera, la causa es una
por Humedad-Calor en la Vesícula Biliar. patología del Yang Wei Mai»106.
El cuadro 53.29 resume las aplicaciones clínicas del El Golden Mirror of Medicine proporciona los si-
Yang Wei Mai. guientes síntomas para el Yang Wei Mai: «Hinchazón
y dolor de las extremidades, rodillas frías, parálisis
de las extremidades, cefalea por Viento, problemas de
CUADRO 53.29. APLICACIONES CLÍNICAS
huesos y de los músculos de la espalda y de los costa-
DEL YANG WEI MAI
dos, dolor en la cabeza, en el cuello y alrededor de
» Fiebres intermitentes, las cejas, extremidades calientes, entumecimiento de las
o Laterales del cuerpo. extremidades, sudoración nocturna, ojos rojos e hin-
" Problemas de oído. chados, sudoración espontánea durante una invasión
de Viento-Frío, sensación de calor a nivel super-
ficial» 107.
Indicaciones clásicas El cuadro 53.30 resume las indicaciones clásicas del
Yang Wei Mai.
En el capítulo 29 del Clásico de las dificultades dice:
«Cuando el Yang Wei Mai está desequilibrado, hay [al-
ternancia en la sensación de] calor y [sensación de] frío Fitoterapia
e irritabilidad»104.
Plantas
En el capítulo 41 de las Preguntas sencillas dice: «El
Yang Wei Mai provoca dolor de espalda con hinchazón Las plantas que tienen un efecto sobre este vaso son
aquellas que armonizan el Ying Qi (Qi Nutritivo) y el
Wei Qi (Qi Defensivo), es decir, Gui Zhi (Ramulus Cin-
CUADRO 53.30. INDICACIONES CLÁSICAS
namoni cassiae), Bai Shao (Radix Paeoniae lactiflorae)
PARA EL YANG WEI MAI
y Huang Qi (Radix Astragali membranacei).
c
Clásico de las dificultades: alternar entre sensación Ciertas plantas afectan tanto al Yang Wei Mai como
de calor y sensación de frío; irritabilidad. al Yin Wei Mai: Lu Jiao Shuang (Cornu Cervi degela-
° Preguntas sencillas: dolor de espalda con hincha- tinatum), Xiao Hui Xiang (Fructus Foeniculi vulga-
zón repentina. ris), Dang Gui (Radix Angelicae sinensis), Gui Zhi
0
Li Shi Zhen: sudoración, aversión al frío, fiebre, (Ramulus Cinnamomi cassiae), Bai Shao (Radix Paeo-
pulso Flotante en la posición Delantera, y Débil en niae lactiflorae), Huang Qi (Radix Astragali membra-
la posición Trasera. nacei).
° Golden Mirror of Medicine: hinchazón y dolor de
las extremidades, rodillas frías, parálisis de las ex- Fórmula
tremidades, cefalea por Viento, problemas de hue- Gui Zhi Tang.
sos y de músculos en la espalda y en los costados,
dolor en la cabeza, en el cuello y alrededor de las Caso Clínico 53.15
cejas; extremidades calientes, entumecimiento de
las extremidades, sudoración nocturna, ojos rojos Un niño de 12 años tenía una infección del oído me-
e hinchados, sudoración espontánea durante una dio. Se utilizó el Yang Wei Mai (SJ-5 Waiguan en el lado
invasión de Viento-Frío, sensación de calor a nivel izquierdo y VB-41 Zulinqi en el derecho), y se produjo
superficial. una recuperación completa.
980 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Li Shi Zhen dice, citando a Zhang Jie Gu: «El Wei Qi


PATOLOGÍA COMBINADA
es Yang y está en el Exterior; cuando el Yang Wei Mai es
DE YIN Y YANG WEI MAI invadido por factores patógenos, la enfermedad está en
el Exterior y se alterna entre una sensación de frío y una
El Yang y el Yin Wei Mai y la cintura sensación de calor con irritabilidad. El Ying Qi es Yin y
El Yang y Yin Wei Mai unen todos los canales Yang y está en el Interior; cuando el Yin Wei Mai es atacado por
factores patógenos, la enfermedad está en el Interior y
Yin, y, cuando están desbordados, no es posible girar la
hay dolor de corazón con depresión. Cuando el Yin y el
cintura.
Yang están mutuamente unidos, el Ying Qi y el Wei Qi
están armonizados. Cuando el Ying Qiy el Wei Qi no es-
El Yang y el Yin Wei Mai tienen tán armonizados, hay exceso de reflexión, obsesión, pér-
influencia sobre la cabeza y el abdomen dida de fuerza de voluntad y falta de autocontrol. Cuan-
respectivamente do hay sudoración espontánea, ello indica que el Ying
Qi y el Wei Qi no están armonizados, en cuyo caso hay
El Wei Qi es Yang y controla el Exterior. El Yang Wei que utilizar Gui Zhi Tang»108.
Mai une los tres canales Yang a nivel de la cabeza, y Si hay sudoración debido a que el Wei Qi no está ar-
cuando los factores patógenos entran en este vaso, se monizado con el Ying Qi, se debe emplear Du-16 Fengfu
produce una alternancia entre sensaciones de calor y de y VB-20 Fengchi. Se deben pinchar estos dos puntos en
frío, y cefaleas. Esto explica el uso de SJ-5 Waiguan tan- primer lugar para liberar el Exterior (sudoración, cefa-
to en invasiones de Viento como en cefaleas. leas, pulso Flotante). Este enfoque puede también em-
El Ying Qi es Yin y controla el Interior. El Yin Wei Mai plearse para el «Viento crónico» en los músculos de las
une los tres canales Yin a nivel del abdomen; las disfun- zonas de Tai Yang y de Shao Yang, que provoca dolor
ciones o las invasiones de factores patógenos provocan muscular y rigidez.
dolor abdominal y torácico. El cuadro 53.31 resume las zonas afectadas por pa-
tologías combinadas del Yin y del Yang Wei Mai.
Armonizan el Ying Qi (Qi Nutritivo)
Y el Wei Qi Defensivo) CUADRO 53.31. PATOLOGÍAS COMBINADAS
DEL YIN Y DEL YANG WEI MAI
Cuando el Yin y el Yang se unen, el Ying Qi y el Wei 0
Cintura.
Qi están armonizados: cuando no están armonizados la 8
Cabeza y abdomen.
persona siente pena, piensa demasiado, está deprimida 0
Armonización del Ying Qi (Qi Nutritivo) y del Wei
y puede tener pensamientos obsesivos, pérdida de fuerza
Qi (Qi Defensivo).
de voluntad y falta de autocontrol.

En este capítulo habrás estudiado:

1. Los puntos de apertura y acoplado del Du Mai (ID-3 Houxi y V-62 Shenmai), las teorías acerca de su
recorrido y las zonas del cuerpo sobre las cuales influye.
2. Las aplicaciones clínicas del Du Mai: tonificar el Yang de Riñon, fortalecer la espalda, nutrir el Cerebro y la
Médula, fortalecer la Mente, expulsar el Viento externo, extinguir el Viento interno.
3. Los puntos de apertura y acoplado del Ren Mai (P-7 Lieque y R-6 Zhaohai), su recorrido, y las zonas del
cuerpo sobre las cuales influye.
4. Las aplicaciones clínicas del Ren Mai: nutrir el Yin, regular el Útero y la Sangre, mover el Qi en el Jiao
Inferior y en el Útero, estimular el descenso del Qi de Pulmón y la recepción de Qi de los Riñones,
estimular la transformación, transporte y excreción de los líquidos, activar el San Jiao (Triple Calentador) y
controlar el Tejido Graso y las Membranas, y cómo combinar los puntos de Du Mai y de Ren Mai.
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 981

5 Los puntos de apertura y acoplado del Chong Mai (B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan), las teorías acerca de su
recorrido y las zonas del cuerpo sobre las cuales influye.
6 La relevancia clínica de las cinco ramas del Chong Mai (interna, abdominal, cabeza, columna vertebral y
descendente).
7. La relevancia de los diferentes nombres del Chong Mai (Mar de la Sangre, Mar de los cinco órganos Yin y
s e i s órganos Yang, y Mar de los 12 Canales).

8. La relevancia clínica del Qi rebelde y del estancamiento de Sangre en el Chong Mai.


9. La influencia del Chong Mai sobre las Membranas, las mamas, el Corazón, el Estómago, los pies y los
«músculos ancestrales»..
10. Las similitudes y las diferencias entre el uso del Ren Mai y el uso del Chong Mai.
11 Los puntos de apertura y acoplado del Dai Mai (VB-41 Zulinqi y SJ-5 Waiguan), su recorrido y las zonas del
cuerpo sobre las cuales influye. ;^ - : v
12. Las aplicaciones clínicas del Dai Mai: armonizar el Hígado y la Vesícula Biliar, resolver la Humedad en el
Jiao Inferior, regular la circulación de Qi en las piernas, actuar sobre el Qi del canal de Estómago en las ;
piernas; dolor abdominal, afecciones ginecológicas, síntomas de Exceso y de Insuficiencia del Dai Mai,
influencia sobre la cadera.
13. Los puntos de apertura y acoplado del Yin Qiao Mai (R-ó Zhaohai y P-7 Lieque), su recorrido y las zonas
del cuerpo sobre las cuales influye.
14. Las aplicaciones clínicas del Yin Qiao Mai: problemas de sueño, síndrome de atrofia, dolor abdominal.
15. Los puntos de apertura y acoplado del Yang Qiao Mai (V-62 Shenmai e ID-3 Houxi), su recorrido y las
zonas del cuerpo sobre las cuales influye.
16. Las aplicaciones clínicas del Yang Qiao Mai: absorber el exceso de Yang en la cabeza; insomnio,
problemas mentales, dolor de espalda y ciática, dolor de cadera.
17. La simetría de las funciones del Yin y Yang Qiao Mai: absorber los excesos de Yin/Yang Qi, llevar Yin/Yang
Qi a los ojos, controlar el lateral izquierdo/derecho del cuerpo; Wei Qi en el Yin durante la noche y en el
Yang durante el día; tensión de los músculos de la pierna mediales/laterales; ramificación de los canales
de Riñón/Vejiga; cruce entre ellos en el canto interno del ojo.
18. Las intersecciones que realiza el Mu Xi (Sistema Ocular) con los Vasos Extraordinarios.
19. Los puntos de apertura y acoplado del Yin Wei Mai (PC-6 Neiguan y B-4 Gongsun), su recorrido y las
zonas del cuerpo sobre las cuales influye.
20. Las aplicaciones clínicas del Yin Wei Mai: nutrir la Sangre y el Yin; problemas mentales-emocionales,
cefaleas (además de sus indicaciones clásicas y fitoterapia).
21. Los puntos de apertura y acoplado del Yang Wei Mai (SJ-5 Waiguan y VB-41 Zulinqi), su recorrido y las
zonas del cuerpo sobre las cuales influye.
22. Las aplicaciones clínicas del Yang Wei Mai: fiebres intermitentes, laterales del cuerpo, problemas
de oído. / . .-..l..-..,.^
23. La manera en que se combinan el Yin Wei Mai y el Yang Wei Mai en situaciones patológicas: la cintura;
influencia sobre la cabeza y el abdomen respectivamente; armonización del Ying Qi con el Wei Qi.

3
The Yellow Emperor 's Classic ofInternal Medicine - Simple Ques-
NOTAS tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen # •$• & & * ¡3), People's Health
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC.,
1
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine, ,4 Revised Ex- 1979, p. 320.
planation of the Classic of Dijficulties (Nan Jing Jiao Shi # ), 4 Wang Luo Zhen, A Compilation of the «Study of the Eight Ex-
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el traordinary Vessels» (Qi Jing Ba Mai Kao Jiao Zhu 4- ¿í),
año 100 dC., 1979, p. 70. Shanghai Science Publishing House, Shanghai, 1985, p. 81. El Study
2
Wu Qian, Golden Mirror ofMedicine (Yi ZongJin Jian of the Eight Extraordinaiy Vessels (Qi Jing Ba Mai Kao íí^íW- % ),
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en 1742, de Li Shi Zhen, fue publicado en 1578.
5
1980, p. 129. Ibíd., p.81.
982 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

6
SpiritualAxis (LingShu Jing Kt&n), People's HealthPublishing peror 's Classic of Internal Medicine (Huang Di Nei Jing Tai Su
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC.,1981, p. 49. M it rt ü X M ), People's Health Publishing House, Beijing, 1981
7
Cheng Xing Gan. p. 153.
38
8
SpiritualAxis, p. 23. Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 52.
39
9
Zhang Jie Bin (llamado también Zhang JingYue), Classic of Cat- Spiritual Axis, p. 73.
40
egories (Lei Jing # &), People's Health Publishing House, Beijing, Classic of Categories, p. 281.
41
publicado primero en 1624,1982, p. 49. SpiritualAxis, p. 120.
42
10
Simple Questions, p. 321. Ibíd., p. 73.
43
11
Classic of Difficulties, p. 74. Traduzco la palabra jue en este Ibíd., p. 120.
44
pasaje como «desvanecimiento». Unschuld lo traduce como «la Citado en Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 65.
45
columna está doblada hacia detrás». Matsumoto lo traduce como Spiritual Axis, p. 101.
46
«rebelde». Classic ofDifficulties, pp. 73-74.
47
12
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 89. Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 60.
48
13
Golden Mirror ofMedicine, p. 2106. Ibíd., p. 61.
49
14
Wang Shu He, The Pulse Classic (Mai Jing R-i. íí), People's Classic of Categories, p. 281.
50
Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 280 dC., Simple Questions, p. 249.
51
1984, p. 91. Classic ofDifficulties, pp. 73-74.
52
15
Simple Questions, p. 319. The Pulse Classic, p. 92.
16 53
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 71. Golden Mirror ofMedicine, p. 2104.
17 54
Classic of Difficulties, p. 74. Traduzco el término chino Shan Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 60.
($J) como «hernia», por simplificar, aunque el término Shan com- »Ibíd., p. 61.
56
prenda un abanico de desequilibrios más amplios, como dolor/hinc- Ibíd., p. 60.
57
hazón del abdomen o del escroto, algunos de los cuales pueden no ser Simple Questions, pp. 219-220.
58
hernias. Classic ofDifficulties, p. 70.
18 59
SpiritualAxis, p. 4. Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 99.
19 60
Classic of Categories, p. 561. SpiritualAxis, pp. 39-40.
20 61
Mi experiencia clínica me ha llevado a concluir que los puntos Simple Questions, p. 249.
62
en las extremidades actúan de manera distinta, o mejor dicho, de modo Classic ofDifficulties, p. 74.
63
diferente, que aquellos en el abdomen. He observado una y otra vez Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 102.
64
en la práctica clínica que la inserción de un punto en una extremidad Simple Questions, p. 344.
65
(por ejemplo, PC-6 Neiguan) causa confrecuenciauna fuerte sensación Ibíd., p. 249.
66
que se propaga inmediatamente por la extremidad como una corriente The Pulse Classic, p. 92.
eléctrica. Por tanto, el Qi viaja muy rápido a lo largo del canal. Con 67
Golden Mirror ofMedicine, p. 2105.
los puntos que se ubican en el abdomen, la sensación de acupuntura 68
Study of the Eight Extraordinary Vessels (comentario), p. 30.
jamás es tan fuerte ni viaja a través del canal. En algunos casos se pro- 69
Classic ofDifficulties, p. 70.
paga, pero lo hace de forma horizontal y solamente después de que 70
SpiritualAxis, p. 50.
las agujas hayan estado colocadas durante cierto tiempo. Pienso, por 71
Ibíd., p. 56.
tanto, que la sensación acupuntural en el abdomen viaja a lo largo de 72
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 29.
las Membranas del abdomen, lo cual explicaría el movimiento más 73
Spiritual Axis, p. 50.
lento que se produce en este lugar en comparación con el movimiento 74
Classic ofDifficulties, p. 73.
que se produce en las extremidades. 75
Spiritual Axis, p. 56.
21
Wang Guo Rui, The Jade Dragón Classic of Spiritual Acupunc- 76 Golden Mirror ofMedicine, p. 2108.
ture from Bian Que (Bian Que Shen Ying Zhen Jiu Yu Long 77
Classic ofDifficulties, p. 70.
Jing 1329, citado en Chínese Acupunc- 78
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 35.
ture Therapy, p. 216. 79
Ibíd., p. 48.
22
Classic ofDifficulties, p. 74. Al igual que antes, traduzco el tér- 80
Ibíd., p. 49.
mino chino Shan ($¡) como «hernia» por simplificar. 81
Classic ofDifficulties, p. 73.
23
Simple Questions, p. 320. 82
Simple Questions, pp. 346-347.
24
The Pulse Classic, p. 92. 83
SpiritualAxis, p. 56.
25
Golden Mirror ofMedicine, p. 2107. 84
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 40.
26
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 71. 85
Ibíd., p. 40.
27
Classic of Categories, p. 281. 86
Golden Mirror ofMedicine, p. 2107.
28
Simple Questions, p. 319. 87
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 41.
29
Ibíd.,pp. 219-220. 88
SpiritualAxis, p. 56.
30
Classic ofDifficulties, p. 70. 89
31 Ibíd., p. 151.
SpiritualAxis, pp. 79-80. 90
32 Ibíd., p. 43.
Classic of Categories, p. 281. 91
33
SpiritualAxis, pp. 112-113. Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 42.
92
34
Classic of Categories, p. 281. Spiritual Axis, p. 56.
93
35
Spiritual Axis, p. 120. Classic ofDifficulties, pp. 70-71.
94
36
Huang Fu Mi, The ABC ofAcupuncture (Zhen Jiu Jia Yi Jing Elucidation of the Yellow Emperor's Classic of Internal Medicine,
p. 155.
jk ¥ i ), People's Health Publishing House, Beijing, 282 dC., 95
Classic ofDifficulties, p. 70.
1979, pp. 255-257. 96
37
Yang Shang Shan (581-618), An Elucidation of the Yellow Em- Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 9.
Los Ocho Vasos Extraordinarios I 9 8 3

97 Heilongjíang Province National Medical Research Group, An 102


gxplanation ofthe Great Compendium of Acupuncture (Zhen Jiu Da Elucidation of the Yellow Emperor's Classic ofInfernal Medi-
ChengJiao Shi 4f People's Health Publishing House, cine, p. 155.
103
Beijing, 1984, p. 670. El Great Compendium of Acupuncture fue pu- Study of the Eight Extraordinary Vesseis, p. 13.
104
blicado por primera vez en 1601. Classic ofDijficulties, p. 73.
105
98 Simple Questions, p. 230.
Simple Questions, p. 231. 106
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 18.
99 Classic ofDifficidties, p. 73. 107
Golden Mirror ofMedicine, p. 2106.
ico Golden Mirror ofMedicine, p. 2105. 108
Study of the Eight Extraordinary Vessels, p. 18.
ioi Classic ofDifficüíties, p. 70.
LAS FUNCIONES
DE LOS PUNTOS

punto Xi, puesto que todos los puntos Xi tratan condi-


54 Canal de Pulmón 997 ciones agudas.
55 Canal de Intestino Grueso 1003 El problema que presenta cualquier tipo de clasifica-
56 Canal de Estómago 1015 ción de puntos es que siempre habrá muchas excepcio-
57 Canal de Bazo 1037 nes, puesto que no todos los puntos de una categoría es-
58 Canal de Corazón 1049 pecífica tendrán necesariamente la misma función.
59 Canal de Intestino Delgado 1059 Esto se debe al hecho de que muchas teorías de la me-
60 Canal de Vejiga 1071 dicina china, y especialmente la teoría de las funciones
61 Canal de Riñon 1109 de los puntos, surgieron probablemente de la combina-
62 Canal de Pericardio 1125 ción de un método inductivo con un método deductivo.
63 Canal de San Jiao (Triple Calentador) 1133 Por ejemplo, si basándose en la experiencia se conside-
64 Canal de Vesícula Biliar 1147 raba que un punto como H-2 Xingjian eliminaba el Fue-
65 Canal de Hígado 1169 go de Hígado, después de un proceso posterior de expe-
66 Ren Mai (Vaso Director) 1179 rimentación podría haberse formulado una teoría según
67 Du Mai (Vaso Gobernador) 1197 la cual todos los puntos Fuego eliminaban el Calor. De
68 Puntos Extra 1211 este modo, podría decirse que H-2 elimina el Fuego de
Hígado no porque sea el punto Fuego, sino a la inversa,
es decir, que es el punto Fuego porque, de acuerdo a si-
glos de experiencia, drena el Fuego de Hígado. No está
INTRODUCCIÓN claro si la experiencia práctica de H-2 aclarando el Fuego
de Hígado precedió a la generalización según la cual los
Los puntos de acupuntura pueden clasificarse de va- puntos Fuego drenan el Fuego.
rios modos según las acciones energéticas que tienen La consecuencia de esto es que cada punto tiene cier-
en común. Por ejemplo, se puede decir que todos los tas funciones energéticas, descubiertas a lo largo de si-
puntos Xi (Hendidura) actúan sobre el Qi del canal y glos de experiencia clínica acumulada, que pueden o no
pueden tratar patologías agudas y dolorosas. Del mismo estar en relación con su «clasificación».
modo, todos los puntos Shu (Puntos de Transporte de Tras haber expuesto la acción energética de las dife-
la Espalda) pueden tratar problemas crónicos, mientras rentes categorías de puntos en el capítulo 50, podemos
que todos los puntos Yuan (Fuente) tonifican directa- añadir ahora la acción energética de cada punto. Con
mente los órganos Yin. Por tanto, es posible atribuir una «acción» de un punto me refiero a la definición de su
función específica a un punto según la función de la ca- efecto en términos de acciones generales; por ejemplo,
tegoría a la cual pertenece. Por. ejemplo, es posible decir «mover el Qi», «expulsar el Viento», «nutrir la Sangre»,
que P-6 Kongzui trata la tos aguda debido a que es un etc. Al contrario, las «indicaciones» de un punto repre-
986 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

sentan los síntomas para los cuales es efectivo; por ejem- No obstante, a la hora de considerar las acciones de
plo, tos, náuseas, cansancio, etc. los puntos, no deberíamos ser demasiado rígidos o de-
El cuadro P7S2.1 resume estos dos aspectos. masiado reduccionistas en cuanto a su interpretación.
En otras palabras, las acciones de los puntos representan
CUADRO P7S2.1. ACCIONES E INDICACIONES resúmenes y generalizaciones útiles acerca del efecto
DE LOS PUNTOS de los puntos, y no deberían convertirse en una forma de
reducir los efectos de los puntos a unas escuetas catego-
° «Acción»: el efecto de un punto en términos de ac- rizaciones. Por ejemplo, una de las acciones más impor-
ciones generales; por ejemplo, «mover el Qi», etc. tantes y más generalmente señaladas del punto E-40 Fen-
° «Indicaciones»: la sintomatología para la cual un glong es «resolver la Flema»; aunque esta acción es
punto es efectivo; por ejemplo, tos, etc. importante, no deberíamos olvidarnos del amplio aba-
nico de acciones que tiene este punto.
Existe otro motivo importante por el cual no debería-
No existe contradicción alguna entre las «acciones» mos reducir la naturaleza de un punto a sus «acciones».
y las «indicaciones» de un punto, puesto que las acciones Existen cinco formas básicas de considerar un punto:
no son más que un resumen y una generalización de los
efectos de un punto. Las acciones derivan del análisis 1. Según sus indicaciones, tal y como se describen
de las indicaciones. Por ejemplo, si un punto está indi- en los textos de medicina china; por ejemplo,
cado en casos de tos y de falta de aliento, podemos de- «tos».
ducir que su acción es «restaurar el descenso del Qi de 2. Según sus «acciones»; por ejemplo, «restaurar el
Pulmón». descenso del Qi de Pulmón».
3. Según la zona de influencia del punto.
4. Según la naturaleza del punto siguiendo su clasi-
ficación dentro de un grupo determinado de puntos
No existe contradicción alguna entre las «acciones» (por ejemplo, P-6 Kongzui como punto Xi Hendi-
y las «indicaciones» de un punto, puesto que las dura).
acciones no son más que un resumen y una 5. Según la acción energética del punto dentro del
generalización de los efectos de un punto; las sistema de canales.
acciones simplemente derivan del análisis de las
indicaciones.
Indicaciones
Aunque la exposición sistemática de las acciones de Cualquier punto puede ser utilizado sencillamente se-
los puntos ha tenido lugar hace relativamente poco en la gún las indicaciones clásicas. Por lo general, no se de-
historia de la medicina china, distintos elementos de di- bería jamás utilizar un punto tan solo según sus indica-
chas acciones han aparecido en los textos médicos chinos ciones: en primer lugar, porque para indicaciones
desde los inicios. Por ejemplo, cuando el Clásico de las comunes pueden existir una gran cantidad de puntos que
dificidtades dice que todos los puntos Ying (Manantial) comparten esa indicación, y en segundo lugar, porque
se utilizan para «sensaciones de calor en el cuerpo», esto escoger un punto solamente a partir de sus indicaciones
no es más que una expresión de la acción general de los puede llevarnos a tratar el canal erróneo. Por ejemplo,
puntos Ying (Manantial): «aclarar el Calor». si estamos tratando a un paciente por tos crónica debida
a Flema en los Pulmones, P-5 Chize sería un punto obvio a
emplear, puesto que se encuentra sobre el canal de Pul-
NOTA CLÍNICA
món, resuelve la Flema, tiene tos como indicación y res-
Cuando el Clásico de las dificultades dice que
taura el descenso de Qi de Pulmón. Si nos fijamos tan
todos los puntos Ying (Manantial) se utilizan para
solo en las indicaciones de un punto sin considerar el
«sensaciones de calor en el cuerpo», esto no es
canal y el síndrome involucrado, podríamos utilizar erró-
más que una expresión de la acción general de los
neamente PC-1 Tianchi solo porque entre sus indicacio-
puntos Ying (Manantial).
nes aparece tos.
Las funciones de los puntos I 987

Aunque personalmente jamás utilizo un punto so- la identificación del síndrome, el principio terapéutico
lamente según sus indicaciones, es importante tenerlas y la elección de puntos (fig. P7S2.1). Por ejemplo, su-
en mente a la hora de escoger uno. Por ejemplo, cuando pongamos que acude a la consulta un paciente con tos
estamos eligiendo una combinación de puntos, podemos crónica y diagnosticamos el síndrome de Humedad-Fle-
encontrarnos con dos o tres puntos con acciones simi- ma en los Pulmones que se manifiesta con un fondo de
lares, entre los cuales podemos elegir; en estos casos, insuficiencia de Qi de Bazo. Puesto que la patología es
conocer las indicaciones puede ayudarnos a escoger el crónica, elegimos tratar tanto la Raíz (Ben), es decir, to-
punto más apropiado según su acción y sus indicaciones. nificar el Qi de Bazo, como la Manifestación (Biao), es
Por ejemplo, suponiendo que un paciente presente difi- decir, resolver la Humedad-Flema de los Pulmones. Para
cultad para hablar después de un golpe de Viento y de- realizar esto último, necesitamos resolver la Flema y res-
presión, podemos elegir tratar el canal de Corazón, pues- taurar el descenso del Qi de Pulmón.
to que llega hasta la lengua y afecta el estado mental. Podemos, por tanto, elegir algunos puntos buscando
Prácticamente cualquier punto de Corazón tendrá ambos que sus acciones concuerden con el principio terapéutico
efectos. No obstante, si nos fijamos en las indicaciones formulado. Por ejemplo, podríamos escoger V-20 Pishu
de los puntos del canal de Corazón, veremos que C-5 para tonificar el Bazo, E-40 Fenglong para resolver la
Tongli sería el mejor punto para utilizar, puesto que tiene Flema y P-7 Lieque para restaurar el descenso del Qi de
entre sus indicaciones «lengua rígida, pérdida de voz e Pulmón. No obstante, P-5 Chize restaura también el des-
imposibilidad para hablar». censo del Qi de Pulmón, y además, debido a su acción
Existe otro motivo por el cual el conocimiento de las de resolver la Flema, podría representar una elección
indicaciones de un punto resulta importante. Supongamos mejor.
que queremos utilizar un punto del canal de Pulmón en
un paciente con tos crónica. Elegiríamos, por tanto, un La zona de influencia del punto
punto cuya acción sea «restaurar el descenso del Qi de
Pulmón» y cuyas indicaciones incluyan la tos. Práctica- Cada punto en un canal influye sobre una zona con-
mente todos los puntos del canal de Pulmón están indi- creta, que viene determinada por ciertos factores gene-
cados para la tos (por ejemplo, P-5 Chize, P-7 Lieque, rales y empíricos. Existe una norma general por la cual
etc.). En concreto, ambos puntos restauran con fuerza el existe una correspondencia entre ambos extremos de un
descenso del Qi de Pulmón. No obstante, si el paciente canal, es decir, que un punto localizado en un extremo
tiene también otros síntomas (como ocurre con todos los del canal ejerce una influencia sobre el otro extremo. Un
pacientes) y hallamos esa sintomatología entre las indi- punto ubicado por encima del extremo del canal tiene
caciones de un punto concreto del canal de Pulmón, sería una influencia sobre la zona situada por debajo del ex-
una razón de peso para escoger ese punto (siempre y tremo opuesto del mismo canal (véase la fig. 70.7 de la
cuando restaure el descenso de Qi de Pulmón e incluya pág. 1252).
la tos entre sus indicaciones). Por ejemplo, si el paciente
padece también de cefaleas, P-7 Lieque sería un punto
La naturaleza del punto
mejor para utilizar, puesto que actúa sobre la cabeza y
según su clasificación dentro
trata las cefaleas, función que P-5 Chize no realiza.
de un grupo determinado de puntos

Acciones A la hora de elegir un punto siempre es necesario te-


ner en mente su naturaleza según la categoría de puntos
Intento siempre elegir un punto según su acción, pues- específica a la cual pertenece. Supongamos, por ejemplo,
to que existe una conexión lógica entre el diagnóstico, que queremos escoger un punto para tonificar el canal

r
Manifestaciones Identificación de Principio de tratamiento
(por ejemplo, E-40 Fenglong
clínicas síndromes resolver la Flema)

Figura P7S2.1. Relación entre la identificación de síndromes, el principio de tratamiento y la selección de puntos.
988 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

de Estómago; si el paciente tiene una insuficiencia ge-


CUADRO P7S2.2. CINCO MANERAS
neral de Yang y síntomas digestivos, puede ser útil se-
DE CONSIDERAR UN PUNTO
leccionar Ren-12 Zhongwan para tonificar el Estómago
(en lugar de, por ejemplo, V-21 Weishu), porque Ren-12 ° Según sus indicaciones, tal y como se enumeraban
Zhongwan es el punto Hui (de Reunión) de todos los Ór- en los textos de medicina china; por ejemplo, «tos».
ganos Yang. ° Según sus «acciones»; por ejemplo, «restaurar el
descenso del Qi de Pulmón».
La acción energética del punto ° Según la zona sobre la cual actúa el punto.
dentro del sistema de canales ° Según la naturaleza del punto siguiendo su clasifi-
cación dentro de un grupo determinado de puntos
Por último, un punto debería elegirse también en el (por ejemplo P-6 Kongzui como punto Xi).
contexto de una combinación de puntos que tenga en ° Según la acción energética del punto dentro del sis-
consideración el ascenso/descenso y la entrada/salida tema de canales.
del Qi en el sistema de canales, de modo que pueda ar-
monizar arriba-abajo, izquierda-derecha, delante-detrás
y Yin-Yang. Por este motivo, no deberíamos reducir el
efecto de un punto tan solo a su «acción». Por ejemplo,
sería erróneo limitar el efecto de E-40 Fenglong tan solo
a «resolver la Flema». Deberíamos utilizar E-40 también
en el contexto de una combinación de puntos que tenga en
cuenta la dinámica del sistema de canales. Sí hay Flema
en el tórax, E-40 podría ser pinchado en un lado y P-7
Lieque en el otro, armonizando así izquierda-derecha,
arriba-abajo, y Yin-Yang, con lo que se obtiene un re-
sultado más dinámico. Cuando los puntos se equilibran
de esta forma, es la combinación en sí la que mueve con
fuerza el Qi sin necesidad de realizar una vigorosa ma-
nipulación de la aguja.
Cuando se resalta la importancia de efectuar una ma-
nipulación vigorosa de la aguja (para dispersar los fac-
tores patógenos), se está contemplando el punto de ma-
nera aislada; al tener en cuenta el sistema de canales,
es posible formular combinaciones equilibradas de
puntos según los parámetros antes señalados. Retoman-
do el ejemplo de la Flema en el tórax, si reducimos el
efecto de E-40 a tan solo «resolver la Flema», aplica-
ríamos sobre la aguja una vigorosa técnica de disper-
sión para eliminar el factor patógeno (es decir, la Fle-
ma). No obstante, si hemos realizado una combinación
equilibrada que tenga en cuenta izquierda-derecha, arri-
ba-abajo y Yin-Yang, estamos aprovechando el dina-
mismo del sistema de canales para eliminar los factores
patógenos. Un ejemplo de esta combinación podría ser
P-7 Lieque en el lado izquierdo, E-40 Fenglong en el
derecho, IG-4 Hegu en el derecho, R-7 Fuliu en el iz-
quierdo, Ren-12 Zhongwan y Ren-9 Shuifen (véase la
fig. P7S2.2).
El cuadro P7S2.2 resume las cinco maneras de con-
siderar un punto.
Las funciones de los puntos I 989

No analizaré todos los puntos de acupuntura, sino Además de las fuentes anteriores, la acción de ciertos
aquellos que más comúnmente se utilizan. La informa- puntos ha sido también obtenida de mi propia experien-
ción utilizada ha sido extraída de diversas fuentes, algu- cia clínica. Cada vez que me refiera a ello, lo haré cons-
nas antiguas y otras modernas. Las principales fuentes tar en el texto con la expresión «según mi experiencia».
empleadas han sido las siguientes: Al presentar la acción energética de cada punto, se
entiende que cada acción requiere de diferentes técnicas
de manipulación de la aguja. Todos los puntos que ex-
El Eje espiritual (Ling Shu, aprox. 100 aC.)
pulsan los factores patógenos deberían pincharse con un
Las Preguntas sencillas (Su Wen, aprox. 100 aC.) 2 .
método de dispersión, mientras que aquellos que toni-
El Clásico de las dif icultades (Nan Jing, aprox.
fican el Qi del cuerpo deberían pincharse con una técnica
100 dC.) 3 .
de tonificación. Por ejemplo, si un punto determinado
The Compendium of Acupuncture (Zhen Jiu Da
«elimina el Viento externo», se entiende que para realizar
Cheng, 1601)4.
esta acción debería pincharse con una técnica de disper-
Clinical Application ofFrequently Used Acupuncture
sión. Del mismo modo, si un punto determinado «nutre
Points (ChangYongShuXueLin ChuangFa, 1985)5.
la Sangre», se entiende que debe ser tonificado.
Selection of Acupuncture Point Combinations from
the Discussion on Cold-induced Diseases (Shang Para mayor claridad, exponemos a continuación una
Han Lun Zhen Jiu Pei Xue Xuan Zhu, 1984) 6 . lista de las principales acciones energéticas abordadas,
Clinical Records ofTai Yi Shen Acupuncture (Tai Yi junto con sus correspondientes métodos de manipulación
Shen Zhen Jiu Ling Zheng Lu, 1984) 7 . de aguja.
Great Treatise of Chínese Acupuncture (Zhong Guo
Zhen Jiu Da Quan, 1988) 8 . Método de tonificación Método de dispersión
Liu Han Yin, Practical Treatise of Acupuncture (Shi Tonificar el Qi o el Yang Expulsar el Viento
Yong Zhen Jiu Da Quan, 1988) 9 . externo
Jiao Shun Fa, An Enquiry into Chínese Acupuncture Extinguir el Viento
(Zhong Guo Zhen Jiu Qiu Zhen, 1987)10. interno
Zhang Cheng Xing, A Compilation of Explanations Nutrir la Sangre, el Yin Drenar el Fuego
of the Meaning of the Acupuncture Points Ñames o la Esencia o Aclarar el Calor
(Jing Xue Shi Yi Hui Jie, 1984) Tonificar el Yuan Qi Resolver la Humedad
Yu Zhong Quan, A Practical Study of the Differenti- (Qi Original)
ation of Acupuncture Points (Jing Xue Bian Zheng Estimular los Líquidos Expulsar el Frío interno
Yun Yong Xue, 1988) 12 . Calentar el Yang Resolver la Flema
Liu Guan Jun, Acupuncture Theory and Clinical Pat- Elevar el estado de ánimo Abrir los orificios
terns (Zhen Jiu Ming Li Yu Lin Zheng, 1990) 13 . Estimular la reanimación
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Detener el dolor
Points (Jing Xue Jie, 1990) 14 . Mover el Qi
Notas del Primer Curso Avanzado Internacional de Vigorizar la Sangre
Acupuntura, Facultad de Nanjing de Medicina Tra- Eliminar las obstrucciones
dicional China, 1981. de los canales
Notas de los seminarios del doctor J. H. F. Shen, 1978,
1979 y 1981. En ciertos casos, es necesario tonificar o dispersar se-
Comunicaciones personales del doctor Su Xin Ming, gún la naturaleza del síndrome, es decir, si se trata de un
de la Facultad de Nanjing de Medicina Tradicional síndrome de Insuficiencia o de un síndrome de Exceso.
China. Estos casos son los siguientes:
Comunicaciones personales del doctor Chen Jing
Hua, del Hospital de la Amistad de Beijing.
Comunicaciones personales del doctor J. H. F. Shen. Beneficiar a los tendones.
A Manual of Acupuncture, de P. Deadman y M. Al- Beneficiar a los ojos o a los oídos.
Khafaji, 1988 I5 . Calmar la Mente.
990 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Existen tres casos en los cuales no debería realizarse


ningún método de dispersión aunque sea el método apro-
NOTAS
piado. Son los siguientes: 1
SpiritualAxis (Ling Shu Jing Ktetí), People's Health Publishing
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC.,1981.
2
1. Cuando la patología es crónica (de más de 6 meses The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Que
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen & & ít í5]), People's Health
de duración). Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979.
3
2. Cuando el paciente es muy mayor. Nanjing College ofTraditional Chínese Medicine,^ RevisedEx-
3. Cuando el paciente está muy débil. planation of the Classic ofDijficulties (Nan Jing Jiao Shi && ),
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
año 100 dC., 1979.
En todos estos casos, el método de dispersión deberá 4
Yang Ji Zhou, Compendium of Acupuncture (Zhen Jiu Da Cheng
sustituirse por una inserción neutra 1 6 . # People's Health Publishing House, Beijing, publicado
Por último, al ofrecer las acciones de cada punto, he primero en 1601, 1979.
5
t i Shi Zhen, Clinical Application ofFrequently UsedAcupuncture
tratado de encontrar un equilibrio entre proporcionar una Points (ChangYongShuXueLinChuangFaHui íf ^ j¡| Jx. i|g 0a'MW
información lo más detallada posible y facilitar las ac- People's Health Publishing House, Beijing, 1985.
6
ciones esenciales de cada punto. Si se suministra poca ShanYu Dang, Selection of Acupuncture Point Combinationsfrom
the Discussion on Cold-induced Diseases (Shang Han Lun Zhen Jiu
información acerca de un punto, se puede perder alguna PeiXueXuanZhu jfc gg ife f¿ £fe People's Health Publi-
acción importante, pero si se proporciona demasiada in- shing House, Beijing, 1984.
7
formación, se puede impedir al lector formarse una idea Ji Jie Yin, Clinical Records ofTai Yi Shen Acupuncture (Tai Yi
Shen Zhen Jiu Lin ZhengLu ic Zi # ít f j i; iit Mi), Shanxi Province
acerca de la naturaleza y funciones esenciales del punto. Scientific Publishing House, Shanxi, 1984.
8
Por ejemplo, el punto Ren-13 Shangwan, además de so- Wang Xue Tai, Great Treatise of Chínese Acupuncture (Zhong
meter el Qi rebelde de Estómago (que representa su ac- Guo Zhen Jiu Da Quan + A ) , Henan Science Publishing
House, Henan, 1988.
ción esencial), puede también tonificar el Qi de Estó- 9
Liu Han Yin, Practical Treatise ofAcupuncture (Shi Yong Zhen
mago. He omitido la última acción, porque no se suele Jiu Da Quan g ffl jk £ ) , Beijing Publishing House, Beijing,
emplear Ren-13 habitualmente de esta manera, puesto 1988.
10
que el punto Ren-12 Zhongwan es mucho más efectivo Jiao Shun Fa, An Enquiry into Chínese Acupuncture (Zhong Guo
Zhen Jiu Qiu Zhen t i t ^ t Shanxi Science Publishing
para tonificar el Qi de Estómago. No tendría ningún sen- House, Shanxi, 1987.
11
tido utilizar Ren-13 en lugar de Ren-12 para tonificar el Zhang Sheng Xing, A Compilation ofExplanations ofthe Mean-
Qi de Estómago. Así pues, he intentado capturar la na- ing of the Acupuncture Points Ñames (Jing Xue Shi Yi Hui Jie
i ^ i X C i J - Shanghai Science Publishing House, Shanghai,
turaleza y las funciones esenciales de cada punto. 1984.
12
Para cada punto, proporcionaré la siguiente infor- Yu Zhong Quan, A Practical Study of the Differentiation of
Acupuncture Points (Jing Xue Bian Zheng Yun Yong Xue
mación:
^ ^ H f f i g f l i ^ A Sichuan Science Publishing House, Chengdu,
1988.
13
1. Nombre en chino (pinyiri) con su traducción co- Liu Guan Jun, Acupuncture Theory and Clinical Patterns (Zhen
rrespondiente. Jiu Ming Li Yu Lin Zheng ff- ^ uj ffl Jg i[g üe ), People's Heaith
Publishing House, Beijing, 1990.
2. Naturaleza del punto. 14
Yue Han Zhen, An Explanation of Acupuncture Points (JingXiie
3. Acciones. Jie M), People's Health Publishing House, Beijing, publicado
4. Indicaciones. primero en 1654,1980
15
P. Deadman y M. Al-Khafaji, A Manual of Acupuncture, Journal
5. Comentarios. of Chinese Medicine Publications, Hove, Inglaterra, 1988.
16
Existen muchas técnicas de dispersión. Las dos principales
Dada la naturaleza de este libro, he omitido propor- son la de rotación y la de elevación y empuje. En la técnica de ro-
tación, la aguja es rotada hacia delante y hacia detrás con rapidez y
cionar la localización y las guías de inserción de los pun- gran amplitud; según la elevación y el empuje, la aguja es levantada
tos comentados, ya que esta información atañe a un ma- rápida y vigorosamente, y empujada lenta y suavemente. En ambos
nual de acupuntura y no a un libro sobre teoría de la casos, la manipulación puede repetirse unas pocas veces durante el
tiempo de inserción de las agujas. El método neutro consiste en ob-
medicina china. El libro A Manual of Acupuncture, de tener el deqi, rotar la aguja hacia delante y hacia atrás de forma bas-
Deadman y Al Khafaji, representa la mejor fuente de in- tante vigorosa durante unas cuantas rotaciones, y tras ello dejarla
formación en inglés sobre la localización y los métodos insertada sin manipulación posterior. Como norma general, una ma-
nipulación suave tonifica, mientras que una manipulación vigorosa
de inserción de los puntos. dispersa.
o 54
CANAL DE PULMÓN

El cuadro 54.1 ofrece un resumen de los puntos de


Recorrido del canal Principal 991 Pulmón.
Recorrido del canal Luo 991
P-1 ZHONGFU PALACIO CENTRAL 992
CUADRO 54.1. RESUMEN DE LOS PUNTOS
P-2 YUNMEN PUERTA DE LA NUBE 993
DE PULMÓN
P-3 TIANFU PALACIO CELESTIAL 993
e
P-5 CHIZE PANTANO DEL PIE 994 Actúan sobre el tórax y la garganta.
P-6 KONGZUI AGUJERO DE CONVERGENCIA 995 ° Estimulan el descenso del Qi de Pulmón y tratan
la tos y el asma.
P-7 LIEQUE HENDIDURA DE RAMIFICACIÓN 996
Expulsan el Viento externo.
P-8 JINGQU CANAL DEL RÍO [PUNTO] 998
P-9 TAIYUAN ABISMO SUPREMO 998
P-10 YUJI BORDE DEL PEZ 1000
P-11 SHAOSHANG PEQUEÑO METAL 1000

Recorrido del canal Principal


El canal de Pulmón se origina en el Jiao Medio y des-
ciende para conectar con el intestino grueso. Tras ello,
asciende hacia el estómago, pasa por el diafragma y pe-
netra en el pulmón. Desde allí sube hasta la garganta y
emerge en el punto P-l Zhongfu. Desde ese punto des-
ciende a lo largo de la cara medial del brazo para llegar
a la apófisis estiloides del radio. Se dirige a la eminencia
tenar y termina en el borde medial de la punta del dedo
pulgar (fig. 54.1).

Recorrido del canal Luo


Después de separarse del canal principal en el punto
P-7 Lieque, el canal Luo de Pulmón conecta con el canal
de Intestino Grueso. Desde P-7 Lieque, una rama va ha-
cia la eminencia tenar, donde se dispersa (fig. 54.2).
1.992 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

nitud en el tórax, resolver la Flema de los Pulmones y


aclarar el Calor del Pulmón. Por tanto, se utilizaría fre-
cuentemente en las etapas posteriores de una invasión
de los Pulmones por un factor patógeno externo cuando
ha penetrado hacia el Interior. En concreto, es un punto
muy indicado para tratar la tos debida a una acumulación
de Flema en los Pulmones.
Según el Explanation of Acupuncture Points (Jing Xue
Jie, 1654), P-1 es un punto en el cual se reúne el Qi de
los Pulmones, ya que el Qi del canal emerge desde el In-
terior 1 . Debido a su naturaleza, este punto puede utili-
zarse para dispersar la acumulación del Qi de Pulmón
en el tórax que provoca plenitud torácica y dolor.
Este punto no suele emplearse cuando el factor pató-
geno está todavía en el Exterior. Esto explica por qué
este punto no está indicado para tratar los dolores de gar-
ganta debidos a una invasión de Viento-Calor externo.
Sin embargo, como puede hacer descender el Qi de Pul-
món y detener la tos, se puede utilizar en las fases ini-
Figura 54.2. Canal Luo d e Pulmón ciales de una invasión por un factor patógeno externo,
si la tos es el síntoma principal. En estos casos, P-1 sería
empleado como punto secundario junto con los puntos
P-1 zhongfu PALACIO C E N T R A L encargados de liberar el Exterior, como P-7 Lieque e
IG-4 Hegu.
Naturaleza P-1 es un punto importante en el tratamiento de la tos
ferina en su segunda etapa (es decir, en la etapa del Calor
Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de los en el Pulmón).
Pulmones. Es también eficaz para tratar los dolores torácicos
debidos a un estancamiento de Sangre de Corazón o a
Punto de Reunión del Tai Yin (Pulmón-Bazo). una acumulación de Flema en el tórax. En el primer caso,
P-1 nueve el Qi de Pulmón y ayuda así a la circulación
Acciones de la Sangre en el tórax, sobre todo si se combina con
PC-6 Neiguan. En combinación con E-40 Fenglong, pue-
Estimula el descenso del Qi de Pulmón y detiene
de resolver la Flema acumulada en el tórax haciendo
la tos.
circular el Qi en el tórax.
Resuelve la Flema de los Pulmones.
P-1 es eficaz en el tratamiento de los dolores de hom-
Dispersa la plenitud en el tórax y detiene el dolor to-
bro o de la parte superior de la espalda que provienen
rácico.
de un desequilibrio en el canal de Pulmón; por ejemplo,
Indicaciones un Calor de Pulmón, Humedad-Flema o Flema-Calor
que obstruyen los Pulmones. En el capítulo 22 de las
Tos, sibilancias, falta de aliento, tos con sangre. Preguntas sencillas dice: «Cuando los Pulmones están
Tos con Flema, sensación de opresión torácica. afectados, el Qi se rebela hacia arriba, lo que provoca
Plenitud y dolor torácico, dolor de hombro, dolor en disnea, y hay dolor en los hombros o en [la parte supe-
la parte superior de la espalda. rior de] la espalda»2.
P-1 puede combinarse con V-13 Feishu para tonificar
Comentarios los Pulmones o para eliminar los factores patógenos tan-
to en casos agudos como en casos crónicos. Sin embar-
Este punto se utiliza principalmente en los síndromes go, la asociación de ambos puntos anteriores y posterio-
de Exceso agudos de los Pulmones para dispersar la ple- res es bastante potente, y en la mayoría de los casos no
Canal de Pulmón I 993

es necesaria. En términos generales, se elegiría sobre Acciones


todo el punto Mu Anterior P-l para las patologías agudas
v de Exceso, y el punto Shu de Transporte de la Espalda Dispersa la plenitud en el tórax.
V-13 Feishu para las patologías de Insuficiencia y cró- Estimula el descenso del Qi de Pulmón y detiene
nicas. la tos.
Combinado con E-36 Zusanli y con B-3 Taibai, P-l
puede utilizarse para tonificar el Bazo y los Pulmones. Indicaciones
Esta combinación de puntos se basa en la naturaleza
de P-l como punto de reunión del canal de Pulmón y de Dolor torácico, sensación de opresión torácica, sen-
Bazo. En términos de los Cinco Elementos, esta combi- sación de calor en el tórax, dolor de hombro.
nación se denomina «Llenando la Tierra para generar el Tos, sibilancias, falta de aliento.
Metal».
Resulta útil comparar las funciones de P-l, punto Mu Comentarios
Anterior de los Pulmones, y de V-13, punto Shu de Trans-
Las acciones energéticas de este punto son parecidas
porte de la Espalda de los Pulmones:
a las de P-l Zhongfu, aunque menos fuertes. Además,
p-l (Punto Mu Anterior V-13 (Punto Shu se puede utilizar para problemas locales del canal, como
de Acumulación) de Transporte de el Síndrome de Obstrucción Dolorosa del hombro cuan-
la Espalda) do la persona tiene problemas en la aducción (es decir,
no puede llevar el brazo hacia el lado opuesto).
Principalmente para Principalmente para
El cuadro 54.3 resume las funciones de P-2.
síndromes de Exceso síndromes de
Insuficiencia
Principalmente para tratar Principalmente para CUADRO 54.3. P-2: RESUMEN DE FUNCIONES
la Manifestación tratar la Raíz ° Parecidas a P-l Zhongfu.
Mejor para casos agudos Mejor para casos ° Síndrome de Obstrucción Dolorosa del hombro (di-
crónicos ficultad en la aducción del brazo).

El cuadro 54.2 resume las funciones de P-l.

CUADRO 54.2. P-1: RESUMEN DE FUNCIONES P-3 tianfu PALACIO CELESTIAL

• Principalmente para síndromes de Exceso.


0
Naturaleza
Dispersa la plenitud en el tórax, resuelve la Flema,
aclara el Calor. Punto Ventana del Cielo.
0
Vigoriza la Sangre en el tórax junto con PC-6 Nei-
guan.
Acciones
• Trata el dolor en el hombro superior y en la es-
palda. Estimula el descenso del Qi de Pulmón.
0
Trata el dolor en el tórax. Regula el ascenso y el descenso de Qi.
0
Trata el dolor en la parte superior de la espalda. Detiene el sangrado.
Abre los orificios de la Mente y apacigua el Po (Alma
Corpórea).

P-2 yunmen PUERTA DE LA NUBE Indicaciones


Naturaleza Tos, sibilancias, falta de aliento.
Somnolencia, insomnio, tristeza, llanto, olvidos,
Ninguna. bocio.
994 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Epistaxis, expectoración de sangre. nan síntomas como hablar o ver fantasmas entre las
«Hablar con fantasmas». indicaciones de un punto, ello quiere decir que está in-
dicado para problemas mentales-emocionales relativa-
Comentarios mente graves, y especialmente cuando la Mente está obs-
truida. Potencialmente, la obstrucción de la Mente puede
Las acciones e indicaciones de este punto están es- provocar problemas mentales graves, como la depresión
trechamente relacionadas con su naturaleza de punto maníaca o la psicosis. Una vez más, este punto puede
Ventana del Cielo. Como explicamos en el capítulo 51, abrir los orificios de la Mente (es decir, desobstruir la
una de las características de estos puntos es que regulan Mente gracias a la regulación del ascenso y descenso del
el ascenso y el descenso de Qi desde el cuerpo hacia y Qi hacia y desde la cabeza); abre los orificios de la Men-
desde la cabeza: lo hacen en una zona tan importante te gracias a que estimula el descenso del Qi turbio de la
como el cuello (la vía de paso entre el cuerpo y la cabe- cabeza y el ascenso del Qi claro hacia la cabeza. Esta es
za). Por tanto, pueden ejercer la función dual de someter una función general de los puntos Ventana del Cielo.
el Qi rebelde y de promover el ascenso del Qi claro a la Resulta interesante comparar los nombres y las im-
cabeza. plicaciones de P-3 Tianfu y P-l Zhongfu. Fu quiere decir
El primer grupo de indicaciones se refiere claramente «palacio», algo que suele otorgar importancia a un pun-
al efecto de este punto promoviendo el descenso del Qi to; indica que se encuentra en el centro de una impor-
de Pulmón. tante estructura directiva y gobernadora, como es un pa-
El segundo grupo de indicaciones se refiere al efecto lacio. P-l es un palacio «central», mientras que P-3 es
mental-emocional de este punto de regular el ascenso y un palacio «celestial». P-l es un palacio central debido
el descenso del Qi desde y hacia la cabeza. De hecho, el a que, aunque se localice en la parte superior del tórax,
insomnio se debe a que el Qi asciende demasiado hacia el canal de Pulmón se origina en el Jiao Medio y emerge
la cabeza (o a que no desciende de ella); la somnolencia en este punto: por este motivo, P-l puede también es-
y los olvidos se deben a que el Qi claro no asciende hacia timular el descenso del Qi de Estómago; ejerce cierto
la cabeza. El Explanation of theAcupuncture Points dice efecto sobre el Jiao Medio y no actúa sobre la cabeza.
que P-3 puede lograr que el Qi ascienda para tratar los Al contrario, P-3 es un palacio «celestial», lo cual quiere
olvidos, la tristeza y el llanto debidos al Qi que no as- decir que su campo de acción es sobre todo la cabeza,
ciende hasta la cabeza 3 . Los olvidos son una indicación como acabamos de ver.
importante para este punto: en este caso, los olvidos se El cuadro 54.4 resume las funciones de P-3.
deben a que el Qi claro no asciende hacia la cabeza. Se-
gún el Explanation of theAcupuncture Points, este punto
trata los olvidos estimulando el ascenso del Qi de Pul-
CUADRO 54.4. P-3: RESUMEN DE FUNCIONES
món y de Corazón 4 .
El bocio se relaciona también con el ascenso y des- ° Regula el ascenso y el descenso del Qi hacia y des-
censo del Qi desde y hacia la cabeza en la zona del cue- de la cabeza.
llo. Puesto que el cuello representa el cruce de caminos ° Tiene un efecto mental-emocional como punto
que debe atravesar el Qi en su ascenso y descenso desde Ventana del Cielo.
0
la cabeza, es propenso al estancamiento de Qi, y, con el Bocio.
paso del tiempo, puede dar lugar a algo de Flema en ° Detiene los sangrados (superiores).
el cuello, que se manifestará mediante bocio.
La regulación del ascenso y del descenso de Qi que
realiza este punto hace que sea útil también para dete-
ner sangrados; no obstante, solo tratará los sangrados P-5 chize PANTANO DEL PIE
«superiores», como la epistaxis y la hemoptisis; este
punto detiene esta forma de sangrado sometiendo el Qi Naturaleza
rebelde.
Por último, «hablar con fantasmas» es una caracte- Punto He (Mar).
rística importante de las indicaciones de este pinito. En Punto Agua.
términos generales, cuando los textos antiguos mencio- Punto de Dispersión.
Canal de Pulmón I 995

Acciones retención de Frío-Flema en los Pulmones, que se mani-


fiesta con síntomas como tos, esputos abundantes, blancos
Aclara el Calor de Pulmón. y pegajosos, y sensación de frío. En todos estos casos, es
Estimula el descenso del Qi de Pulmón. necesario pinchar este punto en dispersión.
Resuelve la Flema de los Pulmones. P-5 actúa también sobre la Vejiga, ya que abre las vías
Regula las vías del Agua y beneficia a la Vejiga. del Agua y facilita la micción. Por ello se utiliza para la
Relaja los tendones. enuresis o la micción frecuente. En Explanation ofAcu-
puncture Points se dice que este punto debería tonificarse
Indicaciones para actuar sobre la Vejiga y los Ríñones en casos de enu-
resis6. No obstante, según mi experiencia, este punto pue-
Febrícula, boca y lengua secas, agitación y plenitud de tratar también la retención de orina debida a una obs-
en el tórax. trucción de los Pulmones por Humedad-Flema que impide
Tos, sibilancias, falta de aliento. al Qi de Pulmón descender y abrir las vías del Agua en el
Tos con expectoración de flema profusa. Jiao Inferior. En este caso, se dispersa P-5 y se combina
Edema en las extremidades, enuresis, micción fre- con puntos como B-9 Yinlingquan y Ren-3 Zhongji.
cuente, retención de orina. Por último, P-5 relaja los tendones del brazo a lo largo
Dolor en el brazo superior y en el hombro, imposibi- del canal de Pulmón y puede utilizarse en los Síndromes
lidad de levantar el brazo, síndrome de Obstrucción Do- Bi o en las parálisis del brazo y/o del hombro cuando el
lorosa por Viento del Codo, rigidez y dolor de codo, in- paciente no puede levantar el brazo. En The ABC ofAcu-
flamación y dolor de la rodilla. puncture (259 dC.) dice: «Cuando el brazo no puede le-
vantarse hasta la cabeza, o cuando hay dolor en el codo,
utilizar P-5»1.
Comentarios
El Illustrated Manual of Acupuncture Points as Shown
Este punto se utiliza principalmente en los síndromes on the Bronze Man (1026 dC.) dice: «P-5 puede tratar
internos de Exceso que se caracterizan por Calor en los los Síndromes Bi debidos al Viento en el codo y la inca-
Pulmones con síntomas como tos, fiebre, esputos ama- pacidad de levantar el brazo»8.
rillos y sed. Este punto podría ser conveniente para tratar El cuadro 54.5 resume las funciones de P-5.
el nivel del Qi (Segundo Nivel) en la identificación de
síndromes según los Cuatro Niveles, que se caracteriza CUADRO 54.5. P-5: RESUMEN DE FUNCIONES
por Calor interno debido a Exceso en los Pulmones.
Puede también utilizarse para situaciones crónicas ca- ° Principalmente para síndromes de Exceso.
racterizadas por retención de Flema y Calor en los Pul- ° Resuelve la Flema y aclara el Calor de los Pul-
mones, como puede ocurrir en bronquitis crónicas. En mones.
este caso, se combinaría con E-40 Fenglong y con otros ° Abre las vías del Agua y beneficia a la Vejiga.
puntos para resolver la Flema. ° Relaja los tendones del brazo y del hombro.
En situaciones en las cuales el Calor de Pulmón ha
dañado los Líquidos Orgánicos, P-5 puede combinarse
con R-6 Zhaohai para aclarar los Pulmones y nutrir el
Yin. En relación con los líquidos, el libro Explanation P-6 kongzui AGUJERO
oftheAcupuncture Points dice que P-5 puede emplearse DE C O N V E R G E N C I A
para la «tristeza y el llanto que derivan de una sequedad
de los Pulmones», sintomatología que puede tratar este Naturaleza
punto si se tonifica para estimular el Agua 5 .
Es asimismo un punto importante para utilizar en la Punto Xi (Hendidura).
segunda fase de la tos ferina, que se caracteriza por Fle-
ma y Calor en los Pulmones, en asociación con P-10 Yuji
Acciones
y E-40 Fenglong.
No obstante, según mi experiencia, P-5 puede también Regula el Qi de Pulmón en el canal.
utilizarse para síndromes internos de Frío por Exceso con Estimula el descenso del Qi de Pulmón.
996 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Aclara el Calor. Abre el Ren Mai.


Detiene los sangrados. Beneficia a la Vejiga y abre las vías del Agua.
Beneficia a la cabeza y al cuello.
Indicaciones Regula el ascenso y el descenso de Qi en la cabeza.
Abre la nariz.
Dolor torácico, inflamación y dolor de garganta, do- Comunica con el canal de Intestino Grueso.
lor en el codo y en el brazo superior, incapacidad de
levantar el brazo, dificultad en la flexión y extensión Indicaciones
de los dedos.
Tos, sibilancias, falta de aliento. Tos, sibilancias, falta de aliento, estornudos.
Síndromes de Calor en los Pulmones sin sudoración. Aversión al frió y fiebre.
Expectoración de sangre, vómitos de sangre. Retención de loquios, retención de feto muerto, afasia
después del parto, dolor en el pene, dolor en los genitales
Comentarios externos, poluciones nocturnas.
Sangre en la orina, micción dolorosa, micción di-
Este punto se utiliza sobre todo en síndromes de Ex- fícil.
ceso de los Pulmones, principalmente en las crisis agu- Cefalea, rigidez y dolor de cuello, desviación de los
das de asma. Detiene también los sangrados, propiedad ojos y de la boca, dolor dental.
común a todos los puntos Xi. Mala memoria, palpitaciones, propensión a reírse (de
Al igual que todos los puntos Xi, trata el dolor y los manera inapropiada), bostezos frecuentes.
problemas de canal; por este motivo, es un punto impor- Pólipos nasales, congestión nasal y secreciones na-
tante para el dolor a lo largo del canal de Pulmón, en el sales.
codo y en el brazo superior.
El cuadro 54.6 resume las funciones de P-6. Comentarios

CUADRO 54.6. P-6: RESUMEN DE FUNCIONES Se trata de un punto extremadamente importante. Es


un punto principal para liberar el Exterior en invasiones
0
Como punto Xi (Hendidura), detiene el dolor y se de Viento-Frío o de Viento-Calor. Este punto contribuye
emplea en condiciones agudas. a eliminar el factor patógeno estimulando el descenso y
° Crisis agudas de asma. la dispersión del Qi de Pulmón; se libera así la porción
0
Aclara el Calor de Pulmón. del Qi Defensivo de los Pulmones y se estimula la su-
" Detiene los sangrados. doración. Los Pulmones controlan el espacio entre la
piel y los músculos por donde circula el Wei Qi (Qi De-
fensivo), y difunden los líquidos por toda la piel. La uti-
lización de este punto (en dispersión) estimulará la circu-
P-7 lieque HENDIDURA lación del Wei Qi y abrirá los poros para provocar la
DE RAMIFICACIÓN sudoración.
P-7 se utiliza, por tanto, en las fases iniciales de los
Naturaleza resfriados o de las gripes que cursan con estornudos, ri-
gidez de la nuca, cefaleas, aversión al frío, fiebre y un
Punto Luo (Enlace). pulso Flotante. En los tratamientos de las invasiones por
Punto de apertura de Ren Mai (Vaso Director). Viento-Frío o Viento-Calor, P-7 suele combinarse con
Uno de los 12 puntos de la Estrella Celeste de Ma IG-4 Hegu, ya que ambos liberan el Exterior. Esta com-
Dan Yang. binación se denomina «Huésped-Anfitrión», ya que el
canal Luo de los Pulmones (el «Huésped») conecta con
Acciones el canal de Intestino Grueso (el «Anfitrión»).
Debido a la conexión de los Pulmones con la nariz,
Estimula el descenso y la difusión del Qi de Pulmón. P-7 se utiliza para tratar los estornudos, las obstrucciones
Libera el Exterior y expulsa el Viento externo. nasales, la rinorrea y la pérdida del olfato. En todos estos
Canal de Pulmón I 997

casos se asociaría con IG-20 Yingxiang. Puesto que este moviendo la expulsión de loquios o de un feto muerto
punto estimula la dispersión del Qi de Pulmón y abre la está también en relación con su acción de estimular el
nariz, representa también un punto importante en el tra- descenso de Qi. No obstante, como vimos en el capí-
tamiento de la rinitis alérgica. tulo 52, para abrir los Vasos Extraordinarios utilizo tanto
Lejos de usarse solamente en síndromes externos, P-7 el punto de apertura como el acoplado, es decir, P-7 Lie-
Lieque posee también una gran variedad de efectos ener- que y R-6 Zhaohai en el caso de Ren Mai.
géticos en síndromes internos. Es el mejor punto del ca- Junto con R-6 Zhaohai, P-7 abre el Ren Mai, estimula
nal de Pulmón para estimular la función de descenso del el descenso del Qi de Pulmón y la función de los Riñones
Qi de Pulmón, y es, por tanto, un punto muy importante de recepción del Qi. Debido a ello, es beneficioso en ca-
para tratar todas las formas de tos y de asma, ya sean sos de asma crónica debida a una insuficiencia de los
agudas o crónicas. Pulmones y de los Riñones. La combinación de los pun-
P-7 es también uno de los mejores puntos para actuar tos P-7 y R-6 tonifica el Yin, regula el Útero y la función
sobre la cara y la cabeza, y se puede utilizar en combi- menstrual, beneficia a la garganta y humedece los ojos.
nación con otros puntos para orientar los efectos del tra- Es excelente para una garganta seca y dolorosa como
tamiento hacia la cabeza y la cara. Por esta razón, se uti- consecuencia de una insuficiencia de Yin.
liza muy a menudo en el tratamiento de las cefaleas. Los Pulmones están indirectamente ligados a la Vejiga
Según mi experiencia, P-7 es un punto muy impor- y controlan las vías del Agua. P-7 es el punto principal
tante desde el punto de vista psicológico y emocional, del canal de Pulmón para actuar sobre la función de los
y se puede utilizar en problemas emocionales debidos a Pulmones de abrir las vías del Agua. Por eso se utiliza
la preocupación, el duelo o la tristeza. P-7 está especial- en caso de edemas en la cara o de retención de orina en
mente indicado cuando la persona guarda sus problemas síndromes de Exceso, cuando un factor patógeno externo
para sí y no los expresa. P-7 tiende a favorecer la expre- obstruye el descenso del Qi de Pulmón; cuando esto ocu-
sión de las emociones reprimidas. El llanto representa rre, el Qi de Pulmón es incapaz de abrir las vías del Agua
el sonido asociado a los Pulmones según la teoría de los y de conectar con la Vejiga. En este caso, se debe pinchar
Cinco Elementos, y aquellas personas que han contenido en dispersión.
durante mucho tiempo sus emociones pueden romper a Es también efectivo en casos de retención de orina
llorar cuando se pincha este punto o poco después de por Insuficiencia, cuando el Qi de Pulmón es insuficien-
haberlo hecho. En Explanation of the Acupuncture Points te y no puede descender y comunicarse con la Vejiga.
se señala «tendencia al llanto» como una indicación clara Esto da lugar a una retención de orina por Insuficiencia,
para el uso de P-7 9 . algo especialmente común en ancianos. En este caso,
Los Pulmones son la residencia del Po (Alma Corpó- hay que pinchar el punto en tonificación.
rea), y este punto relaja las tensiones emocionales del Es interesante constatar que, aunque este punto se uti-
Po, que se manifiestan a nivel físico con hombros tensos, lice mucho para estimular el descenso del Qi de Pulmón,
respiración superficial y sensación de opresión en el tó- puede también estimular el ascenso del Qi claro al Co-
rax. Estos síntomas suelen deberse al exceso de preocu- razón y a la cabeza; por esta razón, se utiliza en casos
pación durante un largo periodo de tiempo, que impide de mala memoria, palpitaciones, propensión a risas (in-
la libre respiración del Poy constriñe la energía del Pul- apropiadas), llanto y bostezos frecuentes debidos al fallo
món. P-7 calmará la Mente, asentará el Po, abrirá el tórax del Qi claro que no asciende hasta el Corazón y la ca-
y liberará la tensión. beza, de modo que la Mente y el Po se resienten. En Ex-
Siendo el punto Luo, es muy útil y eficaz para tratar planation of the Acupuncture Points dice específicamen-
los problemas de canal de los canales de Intestino Grue- te: «En olvidos debidos a un ascenso insuficiente de Qi,
so y de Pulmón. Se utiliza a menudo como punto distal tonificar P-7 Lieque para estimular el ascenso de Qi»10.
en los Síndromes Bi del hombro, si el problema está lo- El Qi de Pulmón comunica también con el Intestino
calizado sobre el canal de Intestino Grueso. En estos ca- Grueso y, según mi experiencia, proporciona el Qi ne-
sos, se utiliza habitualmente P-7 en el lado opuesto al cesario para la defecación. Cuando el Qi del Pulmón es
que está afectado. débil, puede fallar en su comunicación con el Intestino
Como P-7 abre el Ren Mai, algunas de sus indicacio- Grueso, y aparece entonces el estreñimiento. Este estre-
nes son para complicaciones que surgen tras el parto y ñimiento es por Insuficiencia y resulta muy común en
para problemas en los genitales externos. Su efecto pro- ancianos. Se caracteriza por dificultades para expulsar
998 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

las heces o por la necesidad de realizar un gran esfuerzo


P-8 jingqu CANAL DEL RÍO [PUNTO]
para defecar, que deja a la persona agotada. En estos
casos, P-7 tonificará el Qi de Pulmón ayudándole a lle-
Naturaleza
gar al Intestino Grueso para darle fuerza para poder de-
fecar. Punto Jing (Rio).
Utilizo con frecuencia la combinación de P-7 Lieque Punto Metal.
y E-40 Fenglong, generalmente en lados opuestos (es
decir P-7 en el lado izquierdo y E-40 en el derecho, o
Acciones
viceversa). Esta combinación puede resolver la Flema
de los Pulmones, ya que ambos puntos actúan sobre el Estimula el descenso del Qi de Pulmón.
tórax: P-7 regula las vías del Agua y resuelve Flema al
hacer descender el Qi, mientras que E-40 abre el tórax
y resuelve la Flema en general. Utilizo también esta
Indicaciones
combinación tan solo para abrir el tórax cuando hay es- Tos, sibilancias, falta de aliento.
tancamiento de Qi por tensión emocional. Distensión y dolor en el tórax.
He cambiado la traducción del nombre de este punto Enfermedad febril sin sudoración.
de «Secuencia Rota» a «Hendidura de Ramificación»,
siguiendo el criterio de Zhang Sheng Xing en A Com-
Comentarios
pilation ofExplanations of the Meaning of the Acupunc-
ture Points Ñames u . Según el doctor Zhang, lie signi- Este punto es eficaz para tratar los problemas de la
fica «salirse de» y que significa «hendidura, apertura». garganta y de los pulmones, y síntomas tales como la tos
«Hendidura de Ramificación» se refiere, por tanto, al y el asma; encaja así en las indicaciones según la cate-
hecho de que P-7 se localiza en una hendidura en el hue- gorización de los puntos Jing (Río) que establece el ca-
so, y a que en este punto el canal se ramifica hacia el pítulo 68 del Clásico de las dificultades. Suele añadirse
canal de Intestino Grueso. Esta interpretación del nom- a otros puntos para tratar los problemas crónicos de gar-
bre del punto se encuentra también en Explanation of ganta.
the Acupuncture Points, donde dice: «El canal de Pul- He cambiado la traducción del nombre de este punto
món se desvía hacia el canal de Intestino Grueso en debido a que la palabrajing que aparece en su nombre no
P-7; en ese lugar hay una hendidura desde la cual el se refiere al «canal» (en el sentido de un meridiano), sino
canal Luo de Pulmón se dirige hacia el canal de Intes- al punto «Río» de los Cinco puntos Shu (puntos de Trans-
tino Grueso» n. porte: Jing, Ying, Shu, Jing y He, es decir, Pozo, Manantial,
El cuadro 54.7 resume las funciones de P-7. Arroyo, Río y Mar). Indica, por tanto, un «canal» en el
«río» [punto]. Se trata de un canal, puesto que en este pun-
to el Qi del canal se desvía hacia las articulaciones.
CUADRO 54.7. P-7: RESUMEN DE FUNCIONES El cuadro 54.8 resume las funciones de P-8.
0
Libera el Exterior para expulsar el Viento
externo. CUADRO 54.8. P-8: RESUMEN DE FUNCIONES
0
Estornudos en la rinitis alérgica. 0
8 Problemas de garganta.
Actúa sobre la cabeza: cefaleas.
0
Trata los efectos de la preocupación, de la tristeza
y del duelo.
° Tiene un efecto sobre la menstruación (con R-6). P-9 taiyuan ABISMO SUPREMO _
0
Actúa sobre la Vejiga y abre las vías del Agua
(retención de orina). Naturaleza
° Puede hacer que el Qi ascienda hasta la cabeza
para tratar la tristeza y la mala memoria. Punto Yuan (Fuente) y punto Shu (Arroyo).
° Afecta al Intestino Grueso y a la defecación Punto Tierra.
(estreñimiento en ancianos). Punto Huí (de Reunión) para las arterias y las venas.
Punto de tonificación.
Canal de Pulmón I 999

Acciones rresponde a P-9] es el gran lugar de encuentro de todos


los vasos sanguíneos, y los Pulmones dan ímpetu al pul-
Resuelve la Flema. so» 13. Se considera que la posición Delantera del pulso
Estimula el descenso del Qi de Pulmón y detiene la tos. es el punto de convergencia de todos los vasos sanguí-
Tonifica el Qi de Pulmón y el Yin de Pulmón. neos del cuerpo, y por esta razón se dice que el punto
Tonifica el Zong Qi (Qi de Reunión). de acupuntura ubicado en este lugar, P-9, ejerce una in-
Estimula la circulación de la sangre y ejerce una in- fluencia sobre todos los vasos sanguíneos y sobre el pul-
fluencia sobre el pulso. so. Debido a ello, sentimos el pulso en la arteria radial,
Aclara los Pulmones y el Calor de Hígado. que se encuentra por encima del canal de Pulmón.
No es casual que se escogiera esta posición como el
Indicaciones mejor lugar para la toma del pulso. Es así puesto que los
Pulmones gobiernan el Qi, y se puede sentir el movi-
Tos con expectoración de esputos, sensación de opre- miento del Qi en la Sangre en esta posición. Por tanto,
sión torácica. P-9 ejerce una influencia sobre todos los vasos sanguí-
Tos, sibilancias, falta de aliento. neos y puede emplearse en casos de mala circulación,
Ausencia de pulso o pulso muy débil. manos y pies fríos, sabañones y varices. La influencia
de los Pulmones sobre los vasos sanguíneos es una ex-
presión más de la estrecha relación existente entre los
Comentarios
Pulmones y el Corazón. Los Pulmones gobiernan el Qi,
Este es otro de los puntos principales del canal de Pul- el Corazón controla la Sangre y ambos se influyen mu-
món. Es el punto principal para tonificar el Qi de Pulmón tuamente. P-9 tonifica el Qi de Pulmón y estimula la
y el Yin de Pulmón, especialmente en patologías cróni- circulación del Qi de Corazón y de la Sangre en el tórax;
cas. Siendo el punto Yuan y el punto de tonificación, es por ello, se utiliza también para tonificar indirectamente
especialmente adecuado para tonificar los Pulmones en el Qi y la Sangre de Corazón en casos de falta de aliento
síndromes de Insuficiencia. ante el esfuerzo, languidez y palpitaciones.
Personalmente, utilizo este punto más en síndromes Por último, P-9 puede emplearse para aclarar el Calor
de Insuficiencia que en síndromes de Exceso, y para de Pulmón y de Hígado cuando el Fuego de Hígado se
condiciones internas más que externas. No obstante, desborda hacia el tórax y obstruye el descenso del Qi de
como muestran sus indicaciones, puede también em- Pulmón.
plearse en síndromes de Exceso. Resulta útil comparar las acciones de P-9 con las
Lo utilizo para resolver la Flema que obstruye los Pul- de P-7:
mones (en casos crónicos más que en agudos), con sín-
tomas como tos crónica con esputos pegajosos. P-7 Lieque P-9 Taiyuan
El tórax es la sede del Zong Qi, que está en estrecha
Para problemas Para problemas
relación con los Pulmones y el Corazón. P-9 tonifica el
del Exterior del Interior
Zong Qi del tórax y se puede utilizar en pacientes que
Para síndromes de Para síndromes
padecen de una pronunciada insuficiencia de Qi con ma-
Exceso de Insuficiencia
nos frías y voz débil. Estos dos últimos signos son ca-
Tiene un movimiento Tiene un movimiento
racterísticos de la insuficiencia de Zong Qi. A la hora de
hacia fuera hacia dentro
tonificar el Zong Qi, P-9 se combina a menudo con
Afecta al Qi Afecta al Qi y a la Sangre
Ren-17 Shanzhong.
Para problemas de canal No tanto para problemas
P-9 está también indicado cuando todos los pulsos
de canal
son extremadamente Débiles y Profundos, y es casi im-
Mejor para problemas No tanto para problemas
posible sentirlos, lo cual se relaciona con la función de
emocionales emocionales
P-9 de controlar todos los vasos sanguíneos, que descri-
Bueno para condiciones Sobre todo para
bimos a continuación.
agudas condiciones crónicas
P-9 es el punto Hui (de Reunión) de todos los vasos
Abre las vías del Agua No abre las vías del Agua
sanguíneos. En el capítulo 1 del Clásico de las dificul-
Actúa sobre la Vejiga No actúa sobre la Vejiga
tades dice: «La posición Delantera del pulso [que co-
1000 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

El cuadro 54.9 resume las funciones de P-9. Viento-Calor. No se utiliza en dolores de garganta por
Insuficiencia de Yin, salvo si se combina con otros pun-
CUADRO 54.9. P-9: RESUMEN DE FUNCIONES tos como R-6 Zhaohai.
Puesto que aclara el Calor, aclara también el Calor de
0
Tonifica el Qi de Pulmón y el Yin de Pulmón. Corazón y trata los síntomas mentales-emocionales que
° Resuelve la Flema de los Pulmones en casos cró- derivan de un Calor de Corazón, como el miedo, la agi-
nicos. tación mental, el enfado, el comportamiento maníaco y
0
Tonifica el Zong Qi (Qi de Reunión) y por tanto el susto.
los Pulmones y el Corazón. El cuadro 54.10 resume las funciones de P-10.
° Actúa sobre todos los vasos sanguíneos.

CUADRO 54.10. P-10: RESUMEN


DEFUNCIONES

P-10 yuji BORDE DEL PEZ ° Expulsa el Viento-Calor y beneficia a la garganta:


dolor agudo de garganta y amigdalitis.
Naturaleza ° Extingue el Viento interno y estimula la reani-
mación.
Punto Ying (Manantial).
Punto Fuego.

Acciones P-11 shaoshang P E Q U E Ñ O METAL

Aclara el Calor de Pulmón. Naturaleza


Estimula el descenso del Qi de Pulmón y detiene la tos.
Beneficia a la garganta. Punto Jing (Pozo).
Calma la Mente. Punto Madera.

Indicaciones Acciones
Sensación de calor, garganta seca. Expulsa el Viento externo.
Tos, falta de aliento. Estimula la difusión y el descenso del Qi de Pulmón.
Síndrome Bi de la garganta, dolor de garganta, gar- Beneficia a la garganta.
ganta seca. Extingue el Viento interno, abre los orificios y es-
Tristeza, miedo, agitación mental, enfado, compor- timula la reanimación.
tamiento maníaco, susto.
Indicaciones
Comentarios
Aversión al frió, fiebre.
Este es el punto principal para aclarar el Calor de Pul- Tos, falta de aliento.
món; puede emplearse tanto en casos de Calor por Ex- Dolor de garganta, Síndrome Bi de la garganta, amig-
ceso como de Calor por Insuficiencia. P-5 Chize aclara dalitis, paperas.
también el Calor de Pulmón, pero se utiliza más cuando Pérdida de conocimiento por Golpe de Viento.
el Calor se combina con Flema que obstruye el tórax.
P-10, por el contrario, aclara el Calor de Pulmón espe- Comentarios
cialmente en situaciones agudas (por ejemplo, en el Ni-
vel del Qi en la identificación de síndromes según los Este punto expulsa el Viento externo y especialmente
Cuatro Niveles). el Viento-Calor, y se utiliza frecuentemente en dolores
P-10 aclara también el Calor de la garganta y se uti- de garganta y amigdalitis por una invasión de Viento-
liza, por tanto, en dolores de garganta por Calor o por Calor; en este caso, se sangra. Por lo general, se utiliza
Canal de Pulmón I 1001

solamente en dolores agudos de garganta por Viento-Ca- produce el metal al ser golpeado 14 . Los Pulmones están
lor externo. asociados al Metal y el punto Pozo es el punto donde el
Es también eficaz cuando hay Viento interno, y se canal es más estrecho y superficial, de ahí el nombre
utiliza junto con otros puntos Pozo de la mano en casos «Pequeño Metal».
de apoplejía y de pérdida del conocimiento como con- El cuadro 54.11 resume las funciones de P-11.
secuencia de un Golpe de Viento, para abrir los orificios Resultará útil comparar las funciones de los cinco
y estimular la reanimación. puntos principales del canal de Pulmón:
He traducido el nombre de este punto como «Pequeño
Metal», en lugar del habitual «Pequeño Mercader», pues- — P-5 Chize aclara el Calor de Pulmón y resuelve la
to que la palabra Shang, en este contexto, indica uno de Flema.
los cinco sonidos tradicionales, que se relacionaban con — P-7 Lieque libera el Exterior, hace circular el Wei
el Metal en los Cinco Elementos. Este sonido es el que Qi (Qi Defensivo) y estimula la diñisión y el des-
censo del Qi de Pulmón.
CUADRO 54.11. P-11: RESUMEN — P-9 Taiyuan tonifica los Pulmones.
DE FUNCIONES — P-10 Yuji aclara el Calor de Pulmón y beneficia a
la garganta.
° Expulsa el Viento externo. — P-11 Shaoshang expulsa el Viento-Calor, estimula
° Estimula la difusión y el descenso del Qi de la difusión y el descenso del Qi de Pulmón, y be-
Pulmón. neficia a la garganta.
° Beneficia a la garganta.
° Extingue el Viento interno, abre los orificios y es-
La fig. 54.3 muestra las zonas sobre las que actúan
timula la reanimación.
los puntos de Pulmón.

Figura 54.3. Zonas sobre las que actúan los puntos de Pulmón.
1002 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,


p. 145.
3
An Explanation of the Acupuncture Points, pp. 26-27.
En este capítulo habrás estudiado: 4
Ibíd., p. 27.
5
Ibíd., p. 29.
1. El recorrido del canal Principal de Pulmón. 6
Ibíd., p. 29.
2. El recorrido del canal Luo (de Enlace) de Pulmón. 7
Huang Fu Mi, The ABC ofAcupuncture (Zhen Jiu Jia Yi Jing
3. Un entendimiento general sobre los puntos de % ñ Ufa "K fc People's Health Publishing House, Beijing,
282 dC., 1979,41.
Pulmón. 8
Wang Wei Yi, Illustrated Manual of Acupuncture Points as Shown
4. Las funciones individuales de los puntos de on the Bronze Man (Tong Ren Shu Xue Zhen Jiu Tu Jing
Pulmón. i A I f i ^ f l i B i j , People's Health Publishing House, Beijing,
1026 dC., 1985, p. 41.
9
An Explanation of the Acupuncture Points, p. 31.
10
Ibíd., p. 32.
11
Zhang Sheng Xing, A Cofnpilation of Explanations of the
Meaning of the Acupuncture Points Ñames (Jing Xue Shi Yi Hui Jie
X iC MJ, Shanghai Science Publishing House, Shanghai,
1984, p. 19.
NOTAS 12
Ibíd., p. 31.
13
Nanjing College ofTraditional Chínese Medicine,^ RevisedEx-
1
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points (Jingplanation of the Classic of Dijficulties (Nan Jing Jiao Shi & &),
XueJie 7t M), People's Health Publishing House, Beijing, publi- People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
cado primero en 1654, 1980, p. 24. año 100 dC., 1979, p. 2.
2 14
TheYellow Emperor's Classic of Interna! Medicine - Simple Ques- A Compilation ofExplanations of the Meaning of the Acupunc-
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen jk ¡q), People's Health ture Points Ñames, p. 24.
CANAL DE INTESTINO
GRUESO

en las encías de los dientes del maxilar inferior. Tras ello,


Recorrido del canal Principal 1003 gira alrededor del surco nasolabial y cruza al lado con-
Recorrido del canal Luo 1003 trario para terminar en el lateral de la nariz, donde enlaza
IG-1 SHANGYANG METAL YANG 1004 con el canal de Estómago (fig. 55.1).
IG-2 ERJIAN SEGUNDO INTERVALO 1005
IG-3 SANJIAN TERCER INTERVALO 1005
Recorrido del canal
IG-4 HEGU VALLE CERRADO 1006
IG-5 YANGXI CORRIENTE YANG 1007 El canal Luo comienza en el punto IG-6 Pianli, desde
IG-6 PIANLI PASAJ E LATERAL 1008 donde una rama conecta con el canal de Pulmón. Des-
¡G-7 WENLIU CONCENTRACIÓN CALIENTE 1008
IG-10 SHOUSANLI TRES MILLAS DEL BRAZO 1009
IG-11 QUCHI ESTANQUE EN EL GIRO 1009
IG-12 ZHOUL/AO HUECO EN EL CODO 1010
IG-14 BINAO BRAZO SUPERIOR 1010
IG-15 JIANYU HUESO DEL HOMBRO 1011
IG-16 JUGU GRAN HUESO 1011
IG-17 TIANDING TRÍPODE DEL CIELO 1012
IG-18 FUTU SUJETANDO LA PROTUBERANCIA 1012
IG-20 YINGXIANG FRAGANCIA
DE BIENVENIDA 1013

Recorrido del canal


El canal de Intestino Grueso parte de la extremidad
del dedo índice. A continuación, sube a lo largo del borde
radial del dedo índice y por la parte anterolateral del bra-
zo. Llega al hombro en el punto IG-15 Jianyu, desde
donde alcanza el punto Du-14 Dazhui, y desciende hasta
la fosa supraclavicular para entrar en el pulmón. Desde la
fosa supraclavicular, asciende a lo largo del músculo es-
ternocleidomastoideo hasta llegar a la mejilla y penetrar Figura 55.1. Canal Principal de Intestino Grueso.
1004 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

de IG-6, una rama recorre el canal principal desde el Acciones


brazo hasta el hombro, la mandíbula y los dientes. Desde
la mandíbula, otra rama penetra en el oído (fig. 55.2). Aclara el Calor.
El cuadro 55.1 ofrece un resumen de los puntos de Da brillo a los ojos.
Intestino Grueso. Beneficia a los oídos.
Beneficia a la garganta.
Expulsa el Viento y dispersa el Frío.
IG-1 shangyang METAL YANG ~ Extingue el Viento interno y estimula la reanimación.
Elimina las obstrucciones del canal.
Naturaleza
Indicaciones
Punto Jing (Pozo).
Punto Metal. Síndromes de Calor sin sudoración.
Visión borrosa.
Acúfenos, sordera.
CUADRO 55.1. RESUMEN DE LOS PUNTOS Dolor de garganta, Síndrome Bi de la garganta.
DE INTESTINO GRUESO Aversión al frío, fiebre.
° Actúan sobre el brazo, hombro, cuello y cabeza. Pérdida de conocimiento por Golpe de Viento.
° Expulsan el Viento externo. Dolor en el hombro y en la espalda que irradia hacia
° Tratan la cara y los senos nasales. la fosa supraclavicular; entumecimiento y calor en los
° Muchos de sus puntos disuelven los nodulos y tra- dedos.
tan el bocio.
Comentarios

Al ser un punto Jing (Pozo), es eficaz en patologías


de Exceso para eliminar las obstrucciones de manera rá-
pida, de ahí su utilización en la fase aguda del Golpe de
Viento, junto con los otros puntos Pozo de las manos,
para someter el Viento interno.
Este punto aclara a la vez el Calor interno y el Calor
externo, de modo que se puede utilizar en las invasiones
de Viento-Calor externo que invade la porción del Qi
Defensivo de los Pulmones, sobre todo cuando se acom-
pañan de dolores de garganta, así como en casos de Calor
interno en el Intestino Grueso.
Su acción sobre los ojos se limita a las invasiones de
Viento-Calor externo que invade los ojos, como en las
conjuntivitis agudas. En An explanation of Acupuncture
Points se recomienda la punción contralateral de IG-1
para problemas oculares l . El mismo texto afirma que
IG-1 beneficia también a los oídos y trata los acúfenos
y la sordera 2 .
Aparte de aclarar el Calor, este punto puede también
eliminar el Viento y el Frío del canal para el tratamiento
del Síndrome de Bi del hombro. Puede utilizarse de este
modo como punto distal para despejar el canal. Si el pro-
blema se debe al Viento y al Frío, se pueden utilizar los
conos de moxa en lugar de las agujas.
Al igual que en el caso de P-l 1 Shaoshang, y por las
Canal de Intestino Grueso I 1005

mismas razones, he traducido la palabra Shang como que cursa con síntomas como estreñimiento, heces secas,
«Metal». El Intestino Grueso está también asociado al fiebre y dolor abdominal.
Metal, e IG-1 es el primer punto del canal Metal Yang, Expulsa también el Viento-Calor en las invasiones
de ahí su nombre de «Metal Yang» 3 . agudas de Viento externo.
El cuadro 55.2 resume las funciones de IG-1. El cuadro 55.3 resume las funciones de IG-2.

CUADRO 55.2. IG-1: RESUMEN lG-3 sanjian TERCER INTERVALO ~


DE FUNCIONES

o Calor de Intestino Grueso,


Naturaleza
o Problemas de ojos y de oídos. Punto Shu (Arroyo).
• Extingue el Viento interno y estimula la reani- Punto Madera.
mación.
• Elimina las obstrucciones del canal y trata el dolor
de codo y de hombro. Acciones
Expulsa el Viento externo.
Da brillo a los ojos.
Beneficia a la garganta.
!G-2~erjian S E G U N D O INTERVALO
Regula los Intestinos.
Naturaleza Expulsa el Viento y el Frío del canal.

Punto Ying (Manantial). Indicaciones


Punto Agua.
Punto de Dispersión. Aversión al frió, fiebre, estornudos.
Dolor agudo en el ojo.
Síndrome Bi de la garganta.
Acciones Diarrea por Frío y Humedad, borborigmos.
Aclara el Calor.
Expulsa el Viento-Calor. Comentarios
Elimina las obstrucciones del canal.
Este punto elimina el Viento y el Frío del canal en el
Síndrome Bi de la mano, y se utiliza ampliamente para
Indicaciones ello. Esta acción se debe, en parte, a su naturaleza como
Enfermedades febriles. punto Shu (Arroyo), ya que estos puntos están indicados
Aversión al frío, fiebre. para dolores articulares.
Dolor y rigidez del hombro. IG-3 se puede utilizar también para expulsar el Vien-
to-Calor en invasiones externas, y es en este contexto en
el que da brillo a los ojos y beneficia a la garganta.
Comentarios El cuadro 55.4 resume las funciones de IG-3.
Como punto Ying (Manantial), aclara el Calor en el
Intestino Grueso y se utiliza en casos de Calor interno

CUADRO 55.3. IG-2: RESUMEN DE FUNCIONES CUADRO 55.4. IG-3: RESUMEN DE FUNCIONES
0
Aclara el Calor en el Intestino Grueso. ° Expulsa el Viento y el Frío del canal en el Síndrome
0
Expulsa el Viento-Calor en las invasiones agudas Bi de la mano,
de Viento externo. ° Expulsa el Viento-Calor en invasiones externas.
1006 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

la sudoración, IG-4 es tonificado y R-7 Fuliii es disper-


IG-4 hegu VALLE CERRADO
sado, y al contrario para detener la sudoración.
IG-4 estimula también la función de dispersión del
Naturaleza
Qi de Pulmón; se explica así su gran eficacia para liberar
Punto Yuan (Fuente). el Exterior y eliminar el Viento externo, por lo que podría
emplearse para tratar signos y síntomas como congestión
nasal, estornudos, tos, rigidez de cuello, aversión al frío
Punto de la Estrella Celeste de Ma Dan Yang.
y un pulso Flotante (es decir, las etapas iniciales de un
resfriado común, de una gripe o de muchas otras enfer-
Acciones medades exteriores). Puesto que IG-4 estimula la dis-
Expulsa el Viento externo y libera el Exterior. persión del Qi de Pulmón, es útil para aliviar los sínto-
Estimula la dispersión del Qi de Pulmón, regula el mas de la rinitis alérgica.
Wei Qi (Qi Defensivo) y la sudoración. IG-4 tiene un potente efecto calmante y antiespasmó-
Detiene el dolor. dico, de modo que se utiliza en numerosas patologías
Elimina las obstrucciones del canal. dolorosas, tanto en los canales como en los órganos, es-
Tonifica el Qi y consolida el Exterior. pecialmente en el Estómago, en los Intestinos y en el
Armoniza el ascenso y el descenso de Qi. Útero.
Beneficia a los ojos, la nariz, los oídos y la boca. Se utiliza también habitualmente como punto distal
Estimula el parto. en los Síndromes Bi del brazo o del hombro, ya que eli-
Calma la Mente. mina las obstrucciones en el canal.
Como ejerce una influencia fuerte y directa sobre la
Indicaciones cara y los ojos, los oídos, la nariz y la boca, se utiliza a
menudo como punto distal para tratar los problemas de
Aversión al frío, fiebre, estornudos, cefaleas, sudo- la cara, incluidos la boca, la nariz, los oídos y los ojos;
ración. por ejemplo, en casos de rinitis alérgica, conjuntivitis,
Sudoración, ausencia de sudoración. úlceras en la boca, orzuelos, sinusitis, epistaxis, dolores
Dolor dental, obstrucción dolorosa en la garganta, dentales, neuralgias del trigémino, parálisis faciales y
hinchazón de la cara, desviación del ojo y de la boca, cefaleas frontales. Existe un dicho en medicina china:
trismo. «IG-4 llega hasta la cara y la boca» (esta frase rima en
Síndrome Bi, hemiplejía, dolor en el brazo, contrac- chino: Mían kou Hegu shou). IG-4 es un punto distal im-
ción de los dedos. portante para problemas faciales cuando hay desviación
Acúfenos, sordera, rojez/hinchazón/dolor en el ojo, de los ojos y de la boca tras un Golpe de Viento, para
visión borrosa, sangrados nasales, congestión y secre- parálisis facial periférica y neuralgias del trigémino.
ción nasal, estornudos, úlceras en la boca, labios que no Se combina a veces con H-3 Taichong (combinación
se cierran, labios apretados. conocida como las «Cuatro Puertas») para eliminar el
Amenorrea, parto prolongado, parto retrasado, reten- Viento interno o externo de la cabeza, detener el dolor
ción de feto muerto. y calmar la Mente.
Según mi experiencia, IG-4 ejerce una fuerte influen-
Comentarios cia sobre la Mente y puede utilizarse para tranquilizar
la Mente y apaciguar la ansiedad, en especial si se asocia
IG-4 es el punto principal para eliminar el Viento-Ca- con H-3 Taichong, Du-24 Shenting y VB-13 Benshen.
lor y liberar el Exterior. IG-4 tiene también una influen- Aunque no se suela utilizar de esta manera, IG-4 pue-
cia fuerte y directa sobre la cara, de modo que, en inva- de emplearse también como punto de tonificación en lu-
siones externas, se utiliza para aliviar la congestión nasal, gar de como punto de dispersión, como es habitual. En
los estornudos, la sensación de quemazón en los ojos, combinación con otros puntos, puede tonificar el Qi y
etc. IG-4 regula la sudoración y el Wei Qi en el espacio consolidar el Exterior, es decir, reforzar el Wei Qi. Para
entre la piel y los músculos, de modo que puede utili- ello se combinaría con E-36 Zusanli y Ren-6 Qihai. Este
zarse tanto para detener como para estimular la sudora- tratamiento podría aplicarse en casos de rinitis alérgicas
ción en los ataques externos de Viento. Para estimular crónicas debidas a una Insuficiencia de Qi de Pulmón y
Canal de Intestino Grueso I 1007

a una debilidad de las capas energéticas Externas (o sea, Acciones


del Wei Qi), que hace que la persona sea propensa a los
ataques de Viento. Este tratamiento solo sería beneficio- Expulsa el Viento y libera el Exterior.
so si se realiza entre las crisis a fin de reforzar el Qi y el Detiene el dolor.
Exterior, para fortalecer el Wei Qi, que, de este modo, Aclara el Calor.
podrá repeler el Viento. Calma la Mente y abre los orificios de la Mente.
Beneficia a la garganta, a los oídos y a los ojos.
IG-4 puede armonizar el ascenso de Yang y el des-
censo de Yin. Esto significa que puede ser utilizado para
someter el ascenso de Qi rebelde (como un ascenso de Indicaciones
Qi de Estómago, de Qi de Pulmón o de Qi del Hígado),
Aversión al frío; fiebre, estornudos.
o para elevar el Qi cuando haya hundimientos (como en
Dolor de muñeca, contracción de los dedos, dificultad
el hundimiento de Qi de Bazo). Por tanto, en el primer
para levantar el codo.
caso, se puede utilizar para someter el Qi de Estómago
Enfermedades febriles.
cuando haya dolores epigástricos, para someter el ascen-
Comportamiento maníaco, propensión a risas (impro-
so de Yang de Hígado en migrañas (especialmente en
piadas), «ver fantasmas», susto.
combinación con H-3 Taichong) o para someter el Qi de
Estornudos, sangrados nasales, acúfenos, sordera, do-
Pulmón si hay asma. En el último caso, se puede emplear
lor de oído, rojez/inflamación/dolor de ojo, lagrimeo,
para hacer ascender el Qi de Bazo, sobre todo cuando
dolor dental.
se combina con Ren-6 Qihai. Sin embargo, este último
uso no es habitual.
Por último, IG-4 es un punto empírico para facilitar
Comentarios
el parto; está contraindicado, por tanto, en casos de em- Este punto tiene funciones similares a las de IG-4
barazo. Hegu: libera el Exterior y elimina el Viento-Calor en las
El cuadro 55.5 resume las funciones de IG-4. etapas iniciales de los ataques externos. Sin embargo,
en estas situaciones, es mejor emplear IG-4, ya que tiene
CUADRO 55.5. IG-4: RESUMEN DE FUNCIONES un efecto más fuerte liberando el Exterior.
IG-5 aclara el Calor en el Intestino Grueso y se utiliza
° Expulsa el Viento externo: resfriados, infecciones
en enfermedades febriles. En relación con esta función, este
del tracto respiratorio superior y etapas iniciales de
punto calma la Mente y abre sus orificios cuando hay Fuego
la gripe.
en el Yang Ming que provoca comportamiento maníaco,
° Regula la sudoración.
propensión a risas (inadecuadas) y susto.
° Beneficia a los ojos, los oídos, la nariz y la boca.
0 Al igual que IG-4, IG-5 beneficia a los ojos, a los oídos
Punto distal para todos los problemas de la cara.
0 y a la nariz; se emplea para estornudos, sangrados na-
En combinación con H-3 Taichong (las «Cuatro
sales, acúfenos, sordera, dolor de oído, rojez-inflama-
Puertas»), expulsa el Viento externo, extingue el
ción-dolor de los ojos, lagrimeo y dolor dental.
Viento interno y calma la Mente.
IG-5 se usa frecuentemente en los Síndromes Bi de
° Regula el ascenso/descenso del Qi; puede, por tan-
la mano y de la muñeca.
to, someter el Qi rebelde de la cabeza.
e El cuadro 55.6 resume las funciones de IG-5.
Es útil en casos de rinitis alérgica.
0
Punto empírico para estimular el parto.
0
Prohibido en el embarazo. CUADRO 55.6. IG-5: RESUMEN DE FUNCIONES

° Libera el Exterior y expulsa el Viento.


° Aclara el Calor en el Intestino Grueso.
IG-5 yangxi CORRIENTE YANG 0
Calma la Mente y abre los orificios de la Mente
drenando el Fuego del Yang Ming.
Naturaleza 0
Beneficia a los ojos, oídos y nariz.
0
Usado frecuentemente para el Síndrome Bi de la
Punto Jing (Río). muñeca y de la mano.
Punto Fuego.
1008 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Abre los orificios de la Mente.


IG-6 pianli PASAJE LATERAL
Elimina las obstrucciones del canal.
Naturaleza
Indicaciones
Punto Luo (Enlace).
Ulceras en la boca, lengua caliente, amigdalitis.
Borborigmos con dolor abdominal, distensión abdo-
Acciones
minal.
Regula las vías del Agua de los Pulmones. Risa impropiada, comportamiento maníaco, «ver fan-
Elimina las obstrucciones del canal. tasmas».
Cefaleas, desviación de los ojos y de la boca, rojez e
hinchazón de los ojos, dolor facial, forúnculos en la cara,
Indicaciones
dolor dental, dolor en el brazo y en el hombro con difi-
Micción dificultosa, edemas, ascitis, borborigmos con cultad para levantar el brazo.
edema abdominal.
Dolor dental, acúfenos, sordera, rojez y dolor de los Comentarios
ojos, visión borrosa, estornudos, sangrados nasales, des-
viación de la boca. IG-7 Wenliu, como la mayoría de puntos Xi, detiene
el dolor y elimina las obstrucciones del canal, y se em-
plea principalmente en situaciones agudas. Es amplia-
Comentarios
mente utilizado en los Síndromes Bi del canal, así como
IG-6 Pianli es un punto importante para regular las en condiciones de Calor en la boca y en la cara.
vías del Agua de los Pulmones, es decir, cuando la función IG-7 abre los orificios de la Mente en problemas men-
de los Pulmones de controlar las vías del Agua está alte- tales-emocionales que se producen con un fondo de Ca-
rada. Esto puede suceder cuando un factor patógeno ex- lor en el Yang Ming. Como señalamos anteriormente,
terno obstruye la circulación del Wei Qi en el espacio entre siempre que los textos antiguos mencionan «ver fantas-
la piel y los músculos, lo cual da lugar a edemas en la cara mas» o «hablar con fantasmas», esto suele significar que
y en las manos. Esto puede también ocurrir en las pato- el punto está indicado en patologías mentales graves,
logías crónicas de Insuficiencia de Qi de Pulmón. como la psicosis.
El cuadro 55.7 resume las funciones de IG-6. He cambiado la traducción del nombre del punto si-
guiendo las explicaciones del Compilation of Explana-
CUADRO 55.7. IG-6: RESUMEN DE FUNCIONES tions of the Meaning of the Acupuncture Points Ñames4.
Este libro explica que el carácter de liu quiere decir
0
Punto importante para regular las vías del Agua de «fluir» y contiene el radical de «agua» en la izquierda;
los Pulmones y, por tanto, el movimiento y la trans- pero sin dicho radical, su significado es equivalente a
formación de los líquidos en el Jiao Superior. liu. Este último carácter quiere decir «permanecer, que-
darse»; por esta razón, en esta obra se traduce el nombre
del punto como «Calor que Permanece», y yo he prefe-
IG-7 wenliu CONCENTRACIÓN rido traducirlo como «Concentración Caliente». La ex-
CALIENTE plicación energética de este nombre es que el punto se
ubica sobre el canal de Intestino Grueso, que forma parte
Naturaleza del Yang Ming.
El Yang Ming tiene «mucho Qi y mucha Sangre»; es,
Punto Xi (Hendidura). por tanto, el Yang más fuerte. El Yang equivale al calor,
que se acumula en este punto.
Acciones No obstante, otros libros discrepan de esta interpre-
tación y afirman que el carácter liu quiere decir «fluir»,
Aclara el Calor. y que no puede ser interpretado como «permanecer, que-
Regula los intestinos. darse» 5.
Canal de Intestino Grueso I 1009

El cuadro 55.8 resume las funciones de IG-7. CUADRO 55.9. IG-10: RESUMEN
DE FUNCIONES
CUADRO 55.8. IG-7: RESUMEN
° Punto muy importante para todos los problemas
DEFUNCIONES
del canal de Intestino Grueso, secuelas del Golpe
• Como punto Xi (Hendidura), se utiliza para condi- de Viento, Síndrome Wei (Síndrome de Atrofia)
ciones dolorosas y agudas del canal. y Síndrome Bi (Síndrome de Obstrucción Dolo-
Aclara el Calor de la cara (amigdalitis, forúnculos rosa).
faciales, etc.). ° Regula los Intestinos (dolor abdominal, diarrea).
o Abre los orificios de la Mente. ° Propiedades tónicas generales parecidas a las de
E-36 Zusanli.

IG-10 shousanli TRES MILLAS DEL IG-11 quchi ESTANQUE EN EL GIRO


BRAZO
Naturaleza
Naturaleza
Punto He (Mar).
Ninguna. Punto Tierra.
Punto de Tonificación.
Acciones Punto de la Estrella Celeste de Ma Dan Yang.

Elimina las obstrucciones del canal. Acciones


Regula los Intestinos.
Tonifica el Qi. Aclara el Calor y refresca la Sangre.
Elimina las obstrucciones y el Calor del canal.
Indicaciones Resuelve la Humedad.
Regula los Intestinos.
Dolor y rigidez del brazo y del hombro, parálisis del Beneficia a los tendones y a las articulaciones.
brazo, entumecimiento del brazo, atrofia de los brazos,
contracción y rigidez del codo. Indicaciones
Dolor abdominal, vómitos, diarrea, sensación de frió
en los intestinos. Fiebre alta, sed, piel caliente.
Cansancio. Dolor dental, rojez y dolor en el ojo, lagrimeo, dolor
en la parte delantera del oído.
Comentarios Distensión y dolor abdominal, vómitos, diarrea.
Erisipela, urticaria, piel seca y escamosa, picor,
Se trata de un punto muy importante y ampliamente herpes.
empleado para todos los problemas del canal de Intestino Entumecimiento del brazo superior, Síndrome Bi de
Grueso, así como en el tratamiento del Síndrome Bi, del los brazos y del hombro, hemiplejía, contracción del bra-
Síndrome de Atrofia y de las secuelas del Golpe de Vien- zo, dolor y rigidez del codo y del hombro, atrofia del
to que afectan al brazo. Es también un punto principal brazo.
para el tratamiento de cualquier tipo de problema de ca-
nal que afecte al antebrazo y a las manos. Comentarios
IG-10 tiene también algunas propiedades tonificantes;
algunos lo consideran el «E-36 Zusanli» del brazo (de IG-11 Quchi posee un campo de acción muy extenso
ahí su nombre, «San Li»), es decir, un potente tónico en muchos tipos de condiciones.
de Qi y de Sangre. En primer lugar, aclara el Calor. Aunque algunos tex-
El cuadro 55.9 resume las funciones de IG-10. tos chinos modernos dicen que elimina el Viento-Calor 6 ,
1010 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

la mayoría de los textos señalan que aclara el Calor in- se refiere a la naturaleza de este punto como punto He
terno; en el contexto de las enfermedades febriles de ori- (Mar), es decir, el punto en el cual el canal se une a la
gen externo se emplea, por tanto, para aclarar el Calor circulación general del Qi igual que un río desemboca en
en el Interior (es decir, el Calor en el nivel del Qi según el mar. «Giro» se refiere al giro del codo, donde se localiza
la identificación de síndromes de los Cuatro Niveles). este punto (de hecho, el punto se localiza y se pincha con
IG-11 aclara también el Calor en general en condi- el codo doblado). Por tanto, no es el estanque que está
ciones crónicas internas, y se puede utilizar en síndromes curvado, sino que el estanque se sitúa sobre un giro.
de Calor interno de cualquier órgano. Se emplea fre- El cuadro 55.10 resume las funciones de IG-11.
cuentemente en síndromes de Fuego de Hígado.
Asimismo, IG-11 refresca la Sangre; es, pues, am-
pliamente utilizado en patologías de la piel debidas a un IG-12 zhouliao HUECO
Calor en la Sangre, tales como urticaria, psoriasis y ecce- EN EL C O D O
ma. Tiene un historial antiguo de uso en patologías de
la piel, para las cuales es un punto muy importante. Trata Naturaleza
también las enfermedades de la piel debido a que es el
punto He (Mar) de un canal Yang. De hecho, en el capí- Ninguna.
tulo 6 del Eje espiritual dice: «En patologías del Yang
dentro del Yang [es decir, la piel], utilizar los puntos Mar Acciones
de los canales Yang»7. Aunque no todos los puntos He
(Mar) de los canales Yang estén indicados para patolo- Elimina las obstrucciones del canal.
gías de la piel, dos de ellos sí lo hacen de forma notable
(IG-11 Quchi y V-40 Weizhong). Indicaciones
IG-11 resuelve la Humedad, especialmente la Hume-
dad-Calor, y puede usarse en este tipo de síndromes so- Contracción, entumecimiento y rigidez del brazo su-
bre cualquier parte del cuerpo. La acción de este punto perior; dolor y rigidez del codo.
aclarando Calor y resolviendo Humedad hace que sea
también muy importante en patologías de la piel carac- Comentarios
terizadas por Humedad-Calor (por ejemplo, en erupcio-
nes papulares, en erupciones vesiculares o en acné). Es un punto secundario, pero merece la pena mencio-
Trata también la Humedad-Calor en el Bazo y en los narlo aquí, porque es muy eficaz para tratar las tendinitis
Intestinos con síntomas digestivos como la diarrea. del codo (el «codo de tenista»), siempre que el problema
Por último, IG-11 es beneficioso para los tendones y principal esté localizado a lo largo del canal de Intestino
las articulaciones, lo cual significa que puede usarse en Grueso.
los Síndromes Bi, en los Síndromes de Atrofia y en las El cuadro 55.11 resume las funciones de IG-12.
parálisis por Golpes de Viento, sobre todo en los brazos
y los hombros. CUADRO 55.11. IG-12: RESUMEN
He cambiado la traducción del nombre del punto de DE FUNCIONES
«Estanque Curvado» a «Estanque en el Giro». «Estanque» 0
Punto local importante en el tratamiento de las ten-
dinitis del codo («codo de tenista»).

CUADRO 55.10. IG-11: RESUMEN


DE FUNCIONES
0
Punto muy importante para problemas de piel, tanto IG-14 binao BRAZO SUPERIOR
por Calor en la Sangre como por Calor-Humedad.
° Punto importante para aclarar el Calor en general. Naturaleza
° Habitualmente empleado en problemas del Canal y
de la articulación del Brazo, en Síndromes Bi, secue- Punto de reunión de los canales de Intestino Grueso,
las de Golpes de Viento y Síndromes Wei (de Atrofia). Intestino Delgado y Vejiga.
Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
Canal de Intestino Grueso I 1011

Acciones
Elimina las obstrucciones del canal. Dolor de hombro, debilidad de hombro, Síndrome Bi
Da brillo a los ojos. del hombro por Viento y Humedad, imposibilidad de le-
Resuelve la Flema y disipa los nodulos. vantar (abducir) el brazo, contracción y entumecimiento
del brazo, hemiplejía, parálisis, secuelas del Golpe de
Indicaciones Viento, atrofia del brazo.
Urticaria por Viento.
Dolor y entumecimiento del brazo superior y del Escrófula, bocio.
hombro, Síndrome Bi del brazo superior y del hombro,
atrofia del brazo superior, imposibilidad de levantar el
Comentarios
brazo, contracción y rigidez del cuello.
Rojez, inflamación y dolor de ojo. Es un punto principal para el tratamiento del Síndro-
Escrófula, bocio. me Bi del hombro, ya que tiene efectos beneficiosos so-
bre los tendones y acaba con las obstrucciones del canal.
Comentarios Es también un punto principal que se utiliza con frecuen-
cia para el Síndrome de Atrofia y la parálisis del brazo
No es un punto principal, pero es bastante importante por Golpes de Viento.
y frecuentemente utilizado. En primer lugar, es muy em- Al igual que IG-4, disipa los nodulos y los bocios.
pleado en el Síndrome Bi del brazo y hombro para eli- El cuadro 55.13 resume las funciones de IG-15.
minar las obstrucciones del canal (es decir, las obstruc-
ciones causadas por el Viento, el Frío y la Humedad).
Actúa también sobre los ojos, en tanto que aclara y CUADRO 55.13. IG-15: RESUMEN
mejora la visión. En este caso, las agujas se insertarán DE FUNCIONES
oblicuamente hacia arriba. 0
Punto muy importante en problemas de canal del
IG-14 resuelve también la Flema y disipa las masas hombro y del brazo, Síndrome Bi (Síndrome de
por Flema, y por consiguiente es utilizado para tratar el Obstrucción Dolorosa del brazo) y Síndrome Wei
bocio y los nodulos. (Síndrome de Atrofia), y secuelas del Golpe de
El cuadro 55.12 resume las funciones de IG-14. Viento.
0
Disipa los nodulos y los bocios.

IG-15 jianyu HUESO DEL HOMBRO

Naturaleza
Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang). IG-16 jugu GRAN HUESO

Naturaleza
Acciones
Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang).
Elimina las obstrucciones del canal.
Expulsa el Viento y la Humedad.
Resuelve la Flema y disipa los nodulos.
Acciones
Elimina las obstrucciones del canal.
CUADRO 55.12. IG-14: RESUMEN Disipa los nodulos.
DE FUNCIONES

Indicaciones
0
Punto local importante en el tratamiento del Sín-
drome Bi del brazo superior y hombro.
° Actúa sobre los ojos y mejora la visión. Dolor de hombro y de la espalda superior, dificultad
6 para levantar el brazo, dolor en el brazo superior.
Disipa los nodulos y el bocio.
Escrófula, bocio.
1012 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Comentarios
IG-18 futu SUJETANDO
IG-16 se utiliza frecuentemente en asociación con
LA PROTUBERANCIA
IG-15 para tratar los problemas de canal del hombro. Su Naturaleza
asociación con el Yang Qiao Mai quiere decir que tiene
un efecto específico moviendo el Qi y el Yang en el hom- Punto Ventana del Cielo.
bro y en el brazo superior.
El cuadro 55.14 resume las funciones de IG-16. Acciones
Beneficia a la garganta y a la voz.
CUADRO 55.14. IG-16: RESUMEN Somete el Qi rebelde y alivia la tos y las sibilancias.
DE FUNCIONES Resuelve la Flema y disipa los nodulos.

° Punto local útil en problemas de hombro y de brazo


superior.
Indicaciones
Inflamación y dolor de la garganta, pérdida repentina
de la voz, sonido de carraspera en la garganta, dificultad
para tragar.
IG-17 tíanding TRÍPODE Tos, sibilancias, falta de aliento.
DEL C I E L O Bocio, escrófula.

Naturaleza Comentarios
Ninguna. IG-18 se utiliza ampliamente como punto local para
problemas de garganta, como amigdalitis, paperas, la-
Acciones ringitis, afasia o voz ronca.
Es también un punto local importante para los nodu-
Beneficia a la garganta y a la voz. los en esta zona, como los nodulos en las cuerdas vocales
Disipa los nodulos. y el bocio. Es asimismo un punto local importante para
los problemas de tiroides.
Indicaciones Como punto Ventana del Cielo, armoniza el ascenso
y descenso del Qi hacia y desde la cabeza. Su acción de
Pérdida repentina de voz, obstrucción dolorosa en la aliviar la tos, las sibilancias y la falta de aliento se deben
garganta. a su naturaleza de punto Ventana del Cielo; somete el Qi
Bocio, escrófula. rebelde de la garganta y regula el ascenso y el descenso
del Qi hacia y desde la cabeza. En An explanation of
Comentarios Acupuncture Points se indica que IG-18 se emplea para
el Qi rebelde 8 .
Hacemos referencia a IG-17 debido principalmente La «protuberancia» a la cual se refiere el nombre del
a que es un punto local importante para el bocio y los punto es el hueso hioides (la nuez de Adán).
problemas de tiroides.
El cuadro 55.15 resume las funciones de IG-17.
CUADRO 55.16. IG-18: RESUMEN
DE FUNCIONES
CUADRO 55.15. IG-17: RESUMEN 0
Punto local importante para los problemas de la
DE FUNCIONES
garganta y de la voz.
° Punto local importante para el bocio y los proble- ° Punto local importante para el bocio y los proble-
mas de tiroides. mas de tiroides.
Canal de Intestino Grueso I 1013

El cuadro 55.16 resume las funciones de IG-18. sentido del olfato, pólipos nasales, heridas en los orifi-
cios nasales, sangrados nasales.
Desviación del ojo y de la boca, hinchazón y picor
tq^qyíngxiang fragancia de la cara, ojos rojos y calientes.
DEBIENVENIDA
Comentarios
Naturaleza
IG-20 es un punto local importante para problemas
Punto de reunión de los canales de Estómago e Intes- de nariz de cualquier tipo, tales como estornudos, pér-
tino Grueso. dida del olfato, epistaxis, sinusitis, rinorrea, nariz tapo-
nada, rinitis alérgica y pólipos nasales.
Acciones Expulsa también el Viento externo y es usado como
punto local en los ataques de Viento-Frío o de Viento-
Expulsa el Viento externo.
Calor que cursan con estornudos, rinorrea y nariz tapo-
Abre la nariz.
nada. Como elimina el Viento externo, se usa mucho
Elimina las obstrucciones del canal.
como punto local en las parálisis faciales, neuralgias del
trigémino y tics.
Indicaciones El cuadro 55.17 resume las funciones de IG-20.

Aversión al frío, fiebre, estornudos.


CUADRO 55.17. IG-20: RESUMEN
Congestión y secreción nasal, estornudos, pérdida del
DE FUNCIONES

NOTA CLÍNICA ° Punto local importante para problemas de la nariz


Para los pólipos nasales, las sinusitis y la pérdida de cualquier tipo.
del sentido de! olfato, considero que el punto extra ° Expulsa el Viento externo y se emplea cuando hay
Bitong es más eficaz que el punto IG-20 Yingxiang. muchos estornudos.
Este último es más efectivo para expulsar el Viento ° Expulsa el Viento de la cara en parálisis faciales,
de la cara. neuralgias del trigémino y tics.
1014 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

La figura 55.3. muestra las zonas sobre las que actúan


los puntos de Intestino Grueso.
En este capítulo habrás estudiado:

1. El recorrido del canal Principal de Intestino


Grueso.
NOTAS
2. El recorrido del canal Luo (de Enlace) de 1
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points {Jing
Intestino Grueso. Xue Jie ü M), People's Health Publishing House, Beijing, publi-
3. Un entendimiento general sobre los puntos cado primero en 1654, 1990, p. 45.
2
Ibíd., p. 45.
de Intestino Grueso. 3
Zhang Sheng Xing, A Compilation of Explanations of the
4. Las funciones individuales de los puntos de Meaning of the Acupuncture Points Ñames (Jing Xue Shi Yi Hui Jie
Intestino Grueso. & K # X '/Cffl-),Shanghai Science Publishing House, Shanghai,
1984, p. 27.
4
Ibíd., p. 31.
5
Wang Xue Tai, Great Treatise of Chínese Acupuncture (Zhong
Guo Zhen Jiu Da Quan + S 4+ k. A ), Henan Science Publishing
House, Henan, 1988, p. 247.
6
Li Shi Zhen, ClinicalApplication ofFrequently UsedAcupuncture
Points (ChangYong Shu Xue LinChuangFa Hui % b¡¡ft.ifá ^ %
People's Health Publishing House, Beijing, 1985, p. 93.
7
SpiritualAxis (Ling Shu Jing K ), People's Health Publishing
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 18.
8
An Explanation of Acupuncture Points, p. 60.
CANAL DE ESTOMAGO

E-42 CHONGYANG YANG PENETRANTE 1033


Recorrido del canal Principal 1015 E-43 XIANGU VALLE QUE SE HUNDE 1033
Recorrido del canal Luo 1015 E-44 NEITING PATIO INTERIOR 1034
E-1 CHENGQI CONTENIENDO LÁGRIMAS 1016 E-45 LIDUI BOCA ENFERMA 1034
E-2 SI BAI CUATRO BLANCOS 1017
E-3 JULIAO GRAN HENDIDURA 1017
E-4 DICANG GRANERO DE LA TIERRA 1018
Recorrido del canal Principal
E-6 JIACHE CARRO DE LA MANDÍBULA 1018
E-7 XIAGUAN PUERTA INFERIOR 1019 El canal de Estómago comienza en la cara lateral del
E-8 TOUWEI ESQUINA DE LA CABEZA 1019 ala de la nariz (en el punto IG-20 Yingxiang). Asciende
E-9 RENYING BIENVENIDA DE LA PERSONA 1020 a lo largo de la nariz y se reúnen con el canal de Vejiga
E-12 QUEPEN PALANGANA VACÍA 1020 en V-l Jingming. Después, penetra en la encía superior,
E-18 RUGEN RAÍZ DEL PECHO 1021 rodea los labios y enlaza con el canal de Ren Mai en
E-19 BURONG LLENO 1021 Ren-24 Chengjiang. Sigue a lo largo de la mandíbula
E-20 CHENGMAN SOPORTANDO LA PLENITUD 1022 inferior y asciende por delante de la oreja hasta alcanzar
E-21 LIANGMEN VIGA DE LA PUERTA 1022 la frente. Desde E-5 Daying, una rama desciende hacia la
E-22 GUANMEN PUERTA DE PASO 1023 garganta y la fosa supraclavicular, que atraviesa el dia-
E-25 TIANSHU EJ E CELESTIAL 1023 fragma para penetrar en el estómago y en el bazo.
E-27 DAJU GRAN GRANDEZA 1024 Desde la fosa supraclavicular, una rama sigue al canal
E-28 SHUIDAO PASAJES DEL AGUA 1025 superficial hacia el pecho y el abdomen para pasar a tra-
E-29 GUILAI RETORNO 1025 vés de E-30 Qichong. Otra rama que parte del estómago
E-30 QICHONG Qi PENETRANTE 1026
conecta con el punto E-30. Desde este punto, el canal
superficial prosigue para descender a lo largo de la cara
E-31 BIGUAN PUERTA DEL MUSLO 1027
anterior de la pierna y del borde anterior de la tibia, para
E-32 FUTU C O N E J O AGACHADO 1027
terminar en el segundo dedo del pie. Una rama que parte
E-34 LIANGQIU VIGA DEL MONTÍCULO 1028
de E-42 Chongyang se une al canal de Bazo (fig. 56.1).
E-35 DUBI NARIZ DEL TERNERO 1028
E-36 ZUSANLI TRES MILLAS DEL PIE 1028
E-37 SHANGJUXU GRAN VACÍO SUPERIOR 1030 Recorrido del canal Luo
E-38 TIAOKOU ABERTURA ESTRECHA 1031
El canal Luo parte del punto E-40 Fenglong y conecta
E-39 XIAJUXU GRAN VACÍO INFERIOR 1031
con el canal de Bazo. Otra rama corre a lo largo del bor-
E-40 FENGLONG ALZADO ABUNDANTE 1031 de anterior de la tibia hasta el muslo y el abdomen, para
E-41 JIEXI ARROYO QUE SE DISPERSA 1032 llegar a la parte superior de la cabeza, donde se une
1016 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

con el resto de los canales Yang. Una rama se separa des-


CUADRO 56.1. RESUMEN DE LOS PUNTOS
de el cuello y se dirige por delante hacia la garganta
DE ESTÓMAGO
(fig. 56.2).
° Actúan sobre la pierna, el abdomen, el tórax, la gar- El cuadro 56.1 ofrece un resumen de los puntos de
ganta y la cara. Estómago.
° Tratan las extremidades y el Síndrome Bi (Síndro-
me de Obstrucción Dolorosa).
° Tratan toda la sintomatología abdominal. E-1 CHENGQI CONTENIENDO
° Refuerzan el Qi y la Sangre, y la resistencia ante LÁGRIMAS
los factores patógenos.
° Resuelven la Flema. Naturaleza
° Tratan problemas de la cara y de los senos nasales.
Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang).
Punto del Ren Mai (Vaso Director).
Canal de Estómago I 1017

Acciones Indicaciones
Expulsa el Viento. Desviación de los ojos y de la boca, movimientos ner-
Da brillo a los ojos. viosos de los párpados.
Aclara el Calor. Rojez y dolor de los ojos, visión borrosa, picor de
ojos, lagrimeo espontáneo.
Indicaciones Lombrices en las vías biliares.

Desviación de los ojos y de la boca, incapacidad para


Comentarios
hablar, acúfenos, sordera.
Rojez, inflamación y dolor de los ojos, lagrimeo con Este punto se usa principalmente para problemas ocu-
la exposición al viento, visión borrosa, miopía, visión lares; comparte indicaciones con E-l Chengqi. Se usa
nocturna disminuida, picor de ojos, movimientos ner- de forma parecida para eliminar el Viento externo (in-
viosos de los párpados. flamación de los ojos, rinitis alérgica o parálisis facial)
y el Viento interno (tics en los párpados). En concreto,
Comentarios se usa frecuentemente como punto local para el trata-
miento de la parálisis facial y de la neuralgia del tri-
Este punto se usa principalmente para problemas ocu- gémino.
lares; con un amplio campo de indicaciones, tales como Un curioso y aparentemente inexplicable uso empí-
conjuntivitis aguda o crónica, miopía, astigmatismo, es- rico de este punto es para la ascariasis biliar.
trabismo, daltonismo, ceguera nocturna, glaucoma, atro- El cuadro 56.3 resume las funciones de E-2.
fia del nervio óptico, catarata, queratitis y retinitis.
Al eliminar el Viento (tanto interno como externo),
CUADRO 56.3. E-2: RESUMEN DE FUNCIONES
se utiliza para problemas oculares provenientes de un
Viento-Calor externo (como inflamación, dolor, la- ° Punto local para problemas oculares.
grimeo y parálisis del párpado), además de aquellos pro- ° Punto local para Viento en la cara (tanto externo
blemas que derivan del Viento interno (como los tics de como interno).
los párpados).
El cuadro 56.2 resume las funciones de E-l.

CUADRO 56.2. E-1: RESUMEN DE FUNCIONES E-3 JULIAO GRAN HENDIDURA


0
Todos los problemas oculares por Calor y por Vien-
to externo e interno.
Naturaleza
0
Expulsa el Viento de la cara (parálisis facial, tics
Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang).
en los párpados).

Acciones
Expulsa el Viento.
E-2 SIBAI CUATRO BLANCOS Elimina las obstrucciones del canal.
Alivia las inflamaciones.
Naturaleza
Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang). Indicaciones

Acciones Aversión al frió, lagrimeo excesivo.


Dolor dental, epistaxis.
Expulsa el Viento. Dolor e inflamación de la nariz y del pómulo, in-
Da brillo a los ojos. flamación y dolor de los labios, inflamación de la ro-
Aclara el Calor. dilla.
1018 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Comentarios dicaciones recogidas en el apartado anterior, se trata tam-


bién de un punto local importante para el Viento interno
Este punto se utiliza para expulsar el Viento externo que provoca parálisis faciales después de un Golpe de
e interno exactamente del mismo modo que E-l Chengqi Viento, con desviación de los ojos y de la boca, babeo
y E-2 Sibai. En concreto, se usa frecuentemente para la de la boca e imposibilidad de cerrar completamente
parálisis facial y las neuralgias del trigémino. los ojos.
Este punto se diferencia de E-l Chengqi y de E-2 Si- Ejerce también un efecto sobre los músculos de la
bai en que su campo de acción no solo se extiende al cara, y se puede, por tanto, emplear en casos de afasia.
ojo, sino también a la nariz; se emplea, por tanto, en el El cuadro 56.5 resume las funciones de E-4.
tratamiento de la epistaxis y de la obstrucción nasal.
El cuadro 56.4 resume las funciones de E-3.
CUADRO 56.5. E-4: RESUMEN DE FUNCIONES

CUADRO 56.4. E-3: RESUMEN DE FUNCIONES ° Expulsa el Viento (desviación del ojo y de la boca,
neuralgia del trigémino, babeo, entumecimiento de
° Problemas oculares.
los labios y de la cara, contracción de los músculos
° Punto local para problemas de nariz.
faciales, movimiento del globo ocular, movimientos
nerviosos de los párpados, picor de ojos, visión bo-
rrosa, imposibilidad de cerrar los ojos).
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de pó-
E-4 DICANG GRANERO DE LA TIERRA
mulo, dolor dental).
° Tiene un efecto sobre los músculos de la cara y
Naturaleza puede utilizarse en casos de afasia.

Punto de reunión de los canales de Estómago e Intes-


tino Grueso.
Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang).
Punto del Ren Mai (Vaso Director). E-6 JIACHE CARRO
DE LA MANDÍBULA
Acciones
Naturaleza
Expulsa el Viento.
Elimina las obstrucciones del canal. Uno de los puntos Fantasma de Sun Si Miao.

Indicaciones Acciones
Desviación del ojo y de la boca, neuralgia del trigé- Expulsa el Viento.
mino, babeo, entumecimiento de los labios y de la cara, Elimina las obstrucciones del canal.
contracción de los músculos faciales, movimiento del
globo ocular, movimientos nerviosos de los párpados,
Indicaciones
picor de ojos, visión borrosa, imposibilidad de cerrar
los ojos. Desviación de los ojos y de la boca, trismo, imposi-
Dolor de pómulo, dolor dental. bilidad de abrir la boca después de un Golpe de Viento.
Inflamación del pómulo, dolor dental, tensión y dolor
Comentarios mandibular.

Este punto elimina el Viento externo y es uno de los Comentarios


puntos locales más importantes para el tratamiento de
la parálisis facial, para lo cual se usa casi siempre si la Este es otro de los puntos locales más importantes
boca está desviada. Como puede verse a través de las in- para eliminar el Viento exterior que afecta a la cara, y
Canal de Estómago I 1019

se usa casi siempre como punto local en las parálisis fa- Comentarios
ciales en combinación con IG-4 Hegu. Se usa también
para las paperas y los espasmos del músculo masetero. Este punto se utiliza frecuentemente en las parálisis
Es también un punto local para extinguir el Viento in- faciales y neuralgias del trigémino, pero extiende su
terno de la cara en casos de parálisis faciales que se pro- campo de acción hasta el oído, y por ello se usa también
ducen tras un Golpe de Viento. para la otitis, la sordera y el dolor auricular. Es un punto
Se combina con IG-4 Hegu para tratar los problemas local principal para las neuralgias del trigémino, y mu-
de la mandíbula inferior, incluidos los dolores dentales. chos médicos consideran que se trata del más importan-
El cuadro 56.6 resume las funciones de E-6. te, ya que actúa sobre las tres ramas del nervio trigémino.
Se emplea, por tanto, como punto principal para cada
una de sus ramas, en combinación con otros puntos lo-
CUADRO 56.6. E-6: RESUMEN
cales según la rama afectada. Por ejemplo, un médico
emplea E-7 como punto local principal para la neuralgia
PE FUNCIONES
del trigémino, en combinación con Yuyao para la rama
* Se trata de un punto local principal para expulsar superior, con E-2 Sibai para la rama media y con
el Viento externo que afecta a la cara. Ren-24 Chengjiang para la rama inferior 1 .
° Es un punto local importante para las parálisis fa- Se asocia con E-44 Neiting para problemas de la man-
ciales en combinación con IG-4 Hegu. díbula superior y dolores dentales.
o Paperas y espasmos del músculo masetero. El cuadro 56.7 resume las funciones de E-7.
o Punto local para extinguir el Viento interno de la
cara en casos de parálisis faciales que se producen
tras un Golpe de Viento, E-8 TOUWEI ESQUINA DE LA CABEZA^
o Se combina con IG-4 Hegu para problemas de la
mandíbula inferior incluidos los dolores dentales. Naturaleza

Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).


Punto de reunión de los canales de Estómago y Ve-
E-7 XÍAGUAN PUERTA INFERIOR sícula Biliar.

Naturaleza Acciones
Punto de reunión de los canales de Estómago y Ve- Expulsa el Viento y detiene el dolor.
sícula Biliar. Da brillo a los ojos.

Acciones Indicaciones
Elimina las obstrucciones del canal. Dolor intenso de cabeza, como si la cabeza estuviese
Beneficia a los oídos. partida en dos; mareos, dolor de ojos, lagrimeo con la ex-
Expulsa el Viento. posición al viento; movimiento nervioso de los párpados.
Visión borrosa.
Indicaciones
CUADRO 56.7. E-7: RESUMEN DE FUNCIONES
Trismo, dislocación de la mandíbula, dolor dental,
° Punto local importante para el Viento en la cara (in-
hinchazón y dolor de las encías inferiores, dolor en los
terno y externo).
pómulos, inflamación de los pómulos.
° Punto local importante para la neuralgia del tri-
Acúfenos, sordera, picor de oídos, descargas puru-
gémino.
lentas que emanan de los oídos.
° Punto local importante para los problemas de man-
Desviación de los ojos y de la boca, neuralgia del tri-
díbula.
gémino.
1020 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Comentarios Comentarios
Se trata de uno de los puntos locales más importantes E-9 se utiliza para eliminar las obstrucciones de la
para tratar los mareos que provienen de la Humedad y cabeza y someter el Qi rebelde. Esta acción se debe a su
de la Flema acumuladas en la cabeza, y que impiden as- naturaleza como punto Ventana del CielOj puesto que es-
cender el Yang claro para dar brillo a los orificios. Así, tos puntos regulan el ascenso y el descenso del Qi hacia
se utiliza frecuentemente para los mareos (solo si son y desde la cabeza. E-9 se emplea habitualmente, por tan-
debidos a la Flema), para el «embotamiento» mental y to, en síndromes de Exceso caracterizados por un exceso
para la sensación de mente nublada o de pesadez de la de Qi en la parte superior del cuerpo.
cabeza. Dispersa también los nodulos, con síntomas como
Es también un punto local importante para las cefa- adenitis, nodulos en las cuerdas vocales e inflamación
leas frontales que aparecen cuando la Humedad y la Fle- de la tiroides.
ma impiden al Yang claro llegar hasta la cabeza. Según muestra el capítulo 33 del Eje espiritual, E-9
Se puede utilizar igualmente para los problemas ocu- es un punto del Mar del Qi (junto con Ren-17 Shanz-
lares y el exceso de lagrimeo debidos a una invasión de hong, Du-15 Yamen y Du-14 Dazhui)2. Puede emplearse,
Viento externo. por tanto, para tonificar el Qi, aunque se utiliza más a
El cuadro 56.8 resume las funciones de E-8. menudo para regular el Qi y eliminar los desequilibrios
en la distribución del Qi que provocan un Exceso en la
CUADRO 56.8. E-8: RESUMEN DE FUNCIONES parte superior del cuerpo y una Insuficiencia en la parte
inferior.
° Punto principal para resolver la Flema de la cabeza
El cuadro 56.9 resume las funciones de E-9.
(mareos, visión borrosa, sensación de embotamien-
to y de pesadez de la cabeza).
° Punto local principal para las cefaleas por Flema. CUADRO 56.9. E-9: RESUMEN DE FUNCIONES
° Problemas oculares. ° Se utiliza para eliminar las obstrucciones de la ca-
beza y someter el Qi rebelde.
° Se suele emplear en síndromes de Exceso caracte-
E-9 RENYING BIENVENIDA rizados por un exceso de Qi en la parte superior del
DE LA PERSONA cuerpo.
° Dispersa los nodulos, con síntomas como adenitis,
Naturaleza nodulos en las cuerdas vocales e inflamación de la
tiroides.
Punto del Mar del Qi. ° Punto del Mar del Qi: utilizado para regular el Qi
Punto de reunión de los canales de Estómago y Ve- y eliminar los desequilibrios en la distribución de
sícula Biliar. este que dan lugar a un Exceso en la parte superior
Punto Ventana del Cielo. y una Insuficiencia en la inferior.

Acciones
E-12 QUEPEN PALANGANA VACÍA
Regula el ascenso y el descenso del Qi hacia y desde
la cabeza. Naturaleza
Somete el Qi rebelde.
Disipa los nodulos. Punto de reunión de los canales de Estómago, Intes-
tino Grueso, Intestino Delgado, San Jiao y Vesícula
Biliar.
Indicaciones
Acciones
Cefaleas, mareos, visión borrosa, cara roja, plenitud
torácica, falta de aliento, sibilancias. Somete el Qi rebelde.
Bocio, escrófula. Elimina las obstrucciones del canal.
Canal de Estómago I 1021

Indicaciones Indicaciones

Tos, falta de aliento, plenitud torácica. Abscesos mamarios, dolor en las mamas, hinchazón
Dolor en la fosa supraclavicular, dolor en el hombro y distensión de las mamas, agalaxia.
que irradia hacia el cuello, dolor en las extremidades su- Tos, falta de aliento, sensación de opresión torácica,
periores, imposibilidad de levantar el brazo. dificultad para tragar.

Comentarios Comentarios

E-l2 es un punto de utilidad en los síndromes de Ex- Este punto se usa principalmente como punto local
ceso que se caracterizan por un Qi rebelde de Estómago para problemas de las mamas en mujeres. En primer lu-
y de Pulmón, que provoca síntomas como falta de alien- gar, regula el Qi de Estómago en relación a las mamas
to y asma. y puede ser utilizado en mastitis, inflamación premens-
Es un punto importante de convergencia de todos los trual de las mamas y masas en las mamas.
canales Yang, con la excepción del canal de Vejiga. En Regula la lactación en madres en periodo de lactancia:
realidad, afecta también al canal de Vejiga, puesto que puede aumentarla o disminuirla según sea necesario.
el canal Muscular de Vejiga atraviesa la fosa supracla- El cuadro 56.11 resume las funciones de E-l8.
vicular. Al someter el Qi rebelde, afecta a la mayoría de
canales Yang; tiene, pues, un fuerte efecto. CUADRO 56.11. E-18: RESUMEN
Según mi experiencia, produce también un efecto cal- DE FUNCIONES
mante sobre la Mente, debido a que puede enviar el Qi
° Punto local para problemas de mamas en mujeres.
hacia abajo; por eso es utilizado para problemas de an-
° Regula la lactación en madres en periodo de lac-
siedad, nerviosismo e insomnio debidos a un desequili-
tancia.
brio de Estómago.
El cuadro 56.10 resume las funciones de E-l2.

CUADRO 56.10. E-12: RESUMEN E-19 BURONG LLENO


DE FUNCIONES

° Síndromes de Exceso caracterizados por un Qi re- Naturaleza


belde de Estómago y de Pulmón que provoca sín-
Ninguna.
tomas como falta de aliento y asma.
0
Punto importante de convergencia de todos los ca-
nales Yang. Acciones
° Efecto calmante sobre la Mente debido a que envía Armoniza el Jiao Medio y somete el Qi rebelde de
el Qi hacia abajo. Estómago.
Somete el Qi rebelde de Pulmón.

Indicaciones
E-18 RUGEN RAÍZ DEL PECHO
Sensación de plenitud en el epigastrio, regurgitación
Naturaleza ácida, náuseas, distensión y dolor epigástrico, vómitos,
falta de apetito.
Ninguna. Tos, falta de aliento.

Acciones Comentarios
Beneficia a las mamas y reduce la inflamación. E-l9 es un punto local importante para la plenitud en
Mueve el Qi en el tórax y detiene la tos. el epigastrio y los síndromes de Exceso de Estómago.
1022 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Se puede utilizar para el estancamiento de Qi de Estó- Indicaciones


mago, el Qi rebelde de Estómago, la Humedad en el Es-
tómago y la retención de alimentos. Sensación de plenitud en el epigastrio, regurgitación
He traducido el nombre de este punto como «Lleno», ácida, náuseas, distensión y dolor epigástrico, hipo, vó-
puesto que quiere decir exactamente eso (es decir, que mitos, falta de apetito.
el Estómago está lleno y no puede contener más alimen- Tos, falta de aliento.
tos). De hecho, Bu quiere decir «no poder», y Rong,
«contener, sujetar» (es decir, que el Estómago no puede Comentarios
contener más alimentos).
La sensación de plenitud es un signo importante que Este punto tiene funciones y acciones muy parecidas
indica el uso de este punto. Su acción energética está tam- a las de E-l9 Burong. E-20 se utiliza también para los
bién unida a su cercanía (y a que se encuentra a la misma síndromes de Exceso de Estómago que cursan con una
altura) de R-21 Youmen, que es el último punto del Chong sensación de plenitud y náuseas.
Mai (Vaso Penetrante). En este punto, el Chong Mai se El cuadro 56.13 resume las funciones de E-20.
adentra en el tórax, y R-21 es un punto que se utiliza para
someter el Qi rebelde en problemas digestivos.
CUADRO 56.13. E-20: RESUMEN
E-l9 es un punto importante para las náuseas y los
DE FUNCIONES
vómitos que derivan de los síndromes de Exceso de Es-
tómago. ° Para síndromes de Exceso de Estómago que cursan
El cuadro 56.12 resume las funciones de E-l9. con una sensación de plenitud y náuseas.

CUADRO 56.12. E-19: RESUMEN


DE FUNCIONES
E-21 LIANGMEN VIGA DE LA PUERTA
° Punto local importante para la plenitud epigástrica
y los síndromes de Exceso de Estómago. Naturaleza
° La sensación de plenitud es un signo importante
que indica el uso de este punto, Ninguna.
o En relación con R-21 Youmen, último punto de
Chong Mai (Vaso Penetrante), que somete el Qi re-
belde en problemas digestivos, Acciones
o Es un punto importante para las náuseas y los vó- Mueve el Qi Estómago y detiene el dolor.
mitos que derivan de los síndromes de Exceso de Aclara el Calor de Estómago.
Estómago. Eleva el Qi y detiene la diarrea.

Indicaciones
E-20 CHENGMAN SOPORTANDO Dolor y distensión epigástrica.
LA PLENITUD Diarrea crónica.

Naturaleza Comentarios
Ninguna. Es un punto local importante para los problemas de
Estómago, sobre todo de Exceso. Como norma general,
Acciones los puntos epigástricos situados sobre el Ren Mai (como
Ren-12) se usan sobre todo en síndromes de Insuficien-
Armoniza el Jiao Medio y somete el Qi rebelde de cia, mientras que los puntos del canal de Estómago
Estómago. (como E-21) se usan sobre todo en síndromes de Exceso.
Somete el Qi Rebelde de Pulmón. En concreto, E-21 se utiliza muy frecuentemente en sin-
Canal de Estómago I 1023

droraes de Exceso de Estómago, cuando el Qi de Estó- este propósito, se suele combinar con Ren-9 Shuifen y
mago se rebela y asciende, lo que provoca náuseas y vó- Ren-11 Jianli.
mitos. Otra característica que diferencia este punto de E-l9,
Aclara también el Calor de Estómago, y se utiliza en E-20 y E-21 es que su influencia se extiende hasta el ab-
caso de sed y de sensación de ardor en el epigastrio, es- domen inferior, así como el epigastrio.
pecialmente combinado con E-44 Neiting. El cuadro 56.15 resume las funciones de E-22.
Se emplea asimismo en síndromes de dolor agudo
con dolor epigástrico, especialmente combinado con CUADRO 56.15. E-22: RESUMEN
E-34 Liangqiu. DE FUNCIONES
El cuadro 56.14 resume las funciones de E-21.
° Mueve el Qi en el epigastrio y en el abdomen.
° Regula las vías del Agua del Jiao Medio.
CUADRO 56.14. E-21: RESUMEN 0
Punto importante para la Humedad en el Jiao Me-
PE FUNCIONES dio y/o Inferior, o los edemas, combinado habitual-
° Punto local importante para problemas de Estóma- mente con Ren-9 Shuifen y Ren-11 Jianli.
go, especialmente de Exceso.
° Aclara el Calor de Estómago (sed, sensación de ar-
dor en epigastrio), combinado con E-44 Neiting.
° Síndromes de dolor agudo con dolor epigástrico, E-25 TIANSHU EJE CELESTIAL
combinado con E-34 Liangqiu.
Naturaleza

Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de Intes-


E-22 GUANMEN PUERTA DE PASO tino Grueso.

Naturaleza Acción
Ninguna. Regula los Intestinos.
Regula el Estómago y el Bazo.
Acciones Mueve el Qi y vigoriza la Sangre.
Resuelve la Humedad.
Mueve el Qi Estómago. Aclara el Calor en el Estómago y en los Intestinos.
Regula las vías del Agua. Calma la Mente y abre los orificios de la Mente.
Regula los intestinos y la micción.
Indicaciones
Indicaciones
Distensión y dolor abdominal, dolor umbilical, bor-
Dolor y distensión en el epigastrio y en el abdomen, borigmos, estreñimiento.
sensación de plenitud en el epigastrio. Diarrea crónica por insuficiencia de Bazo, restos de
Estreñimiento, borborigmos, edemas, enuresis. comida no digerida en las heces.
Masas abdominales en mujeres (Zheng Jia), dolor
Comentarios menstrual, menstruaciones irregulares, infertilidad.
Leucorrea, edemas, hinchazón de la cara, orina
Aparte de su acción moviendo Qi en el epigastrio, ac- turbia.
ción prácticamente común a todos los puntos abdomi-
nales de Estómago, la importancia de este punto radica Comentarios
en la acción que realiza regulando las vías del Agua del
Jiao Medio. Es, pues, un punto importante para la Hu- Se trata de un punto utilizado muy a menudo, que
medad en el Jiao Medio y/o Inferior o los edemas. Para puede emplearse en. todos los síndromes de Exceso de
1024 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Estómago que originan problemas abdominales (más Una característica importante de este punto, en
que epigástricos), como distensión abdominal y dolor. comparación con los anteriores, es que actúa sobre el
Está particularmente indicado para detener las diarreas Útero y la menstruación, y se emplea habitualmente
por insuficiencia de Bazo. para periodos dolorosos con el fin de mover el Qi y la
Como punto Mu Anterior, está especialmente indica- Sangre.
do en síndromes agudos de Estómago. Además, este punto resuelve la Humedad de los In-
Cuando se utiliza con moxibustión directa, tonifica testinos y el edema. Al resolver la Humedad, puede tam-
y calienta el Bazo y los Intestinos, y es un punto espe- bién tratar la diarrea por Humedad; E-25 es, por consi-
cífico para las diarreas crónicas que derivan de una In- guiente, muy importante para la diarrea, puesto que trata
suficiencia de Yang de Bazo. En este caso, se combina tanto la que deriva de una insuficiencia de Bazo como
con Ren-6 Qihai y E-37 Shangjuxu, la que deriva de la Humedad.
En el contexto de las enfermedades debidas a la in- El cuadro 56.16 resume las funciones de E-25.
vasión de Viento-Calor externo, es un punto importante
para utilizar en la etapa Yang Ming en la identifica-
ción de síndromes según las Seis Etapas, o en el Nivel E-27 DAJU GRAN GRANDEZA
del Qi de los Cuatro Niveles. En ambos casos, se com-
bina con IG-11 Quchi. Naturaleza
Desde un punto de vista psicológico, es eficaz en caso
de irritación mental, ansiedad, esquizofrenia y manía, Ninguna.
cuando estos se deben a un desequilibrio de Estómago,
y sobre todo a síndromes de Exceso de Estómago como Acciones
Flema-Fuego en el Estómago.
Regula los Intestinos.
Resuelve la Humedad y beneficia a la micción.
CUADRO 56.16. E-25: RESUMEN Refuerza la Esencia.
DE FUNCIONES

° Se emplea en todos los síndromes de Exceso de Es- Indicaciones


tómago que originan problemas abdominales (más Distensión, plenitud y dolor abdominal.
que epigástricos). Micción difícil, retención de orina.
° Detiene la diarrea. Eyaculación precoz, poluciones nocturnas.
° Especialmente indicado en síndromes agudos de
Estómago e Intestinos.
° Punto importante para utilizar en la etapa Yang Comentarios
Ming de la identificación de síndromes según las Este punto se usa frecuentemente en los síndromes
Seis Etapas o en el Nivel del Qi de los Cuatro Ni- de Exceso de Estómago que dan lugar a dolor abdominal
veles, para aclarar el Calor interno de Estómago e lateral. Mueve el Qi en caso de estancamiento de Qi en
Intestinos. el abdomen inferior.
° Desde un punto de vista psicológico, es eficaz en El cuadro 56.17 resume las funciones de E-27.
casos de irritación mental, ansiedad, esquizofrenia
y manía, cuando estos derivan de un desequilibrio
de Estómago, especialmente en síndromes de Ex-
CUADRO 56.17. E-27: RESUMEN
ceso de Estómago, como Flema-Fuego en el Es-
DE FUNCIONES
tómago.
° Actúa sobre el Útero y la menstruación; se emplea ° Punto importante para problemas abdominales por
habitualmente para los periodos dolorosos con el síndromes de Exceso.
0
fin de mover el Qi y la Sangre. Resuelve la Humedad y favorece la micción.
° Resuelve la Humedad en los Intestinos y el edema. ° Refuerza la Esencia.
Canal de Estómago I 1025

El cuadro 56.18 resume las funciones de E-28.


E-28 SHUIDAO PASAJES DEL AGUA

Naturaleza CUADRO 56.18. E-28: RESUMEN


DE FUNCIONES
Ninguna.
° Punto muy importante para abrir las vías del Agua
en el Jiao Inferior y estimular su excreción de lí-
Acciones quidos (edemas, micción difícil y retención de
orina).
Mueve el Qi en el Jiao Inferior. 0
Mueve el Qi y la Sangre en el abdomen inferior.
Abre las vías del Agua y favorece la micción.
° Regula las menstruaciones en cualquier problema
Regula la menstruación.
menstrual provocado por estancamiento de Qi y de
Sangre, especialmente en periodos dolorosos.
Indicaciones 0
Utilizado a lo largo del tiempo para la infertilidad;
Distensión, plenitud y dolor abdominal. es el punto más importante para la infertilidad por
Retención de orina, edema. obstrucción del Útero por Humedad-Flema (por
ejemplo, en el síndrome de ovario poliquístico).
Dolor en el hipogastrio en mujeres, periodos doloro-
sos, infertilidad, masas abdominales en mujeres (Zheng
Jia), retención de feto muerto, retención de placenta.

E-29 GUILAI RETORNO


Comentarios
E-28 tiene varios efectos diferentes. En primer lugar, Naturaleza
abre las vías del Agua en el Jiao Inferior y estimula la
excreción de líquidos. Por ello se utiliza en edemas, mic- Ninguna.
ción difícil y retención urinaria si provienen de un sín-
drome de Exceso. Es también un punto principal para Acciones
estimular la transformación, el transporte y la excreción
de líquidos, especialmente en el Jiao Inferior. Se trata de Vigoriza la Sangre en el Útero y en el Jiao Inferior.
uno de los tres puntos que realizan esta función en rela- Eleva el Qi y fortalece la Esencia.
ción con los líquidos; los tres contienen la palabra shui
(«agua») en sus nombres: Indicaciones
Amenorrea por estancamiento de Sangre, periodos
— Du-26 Shuigou («Zanja del Agua»; denominado dolorosos, periodos irregulares, masas abdominales, in-
también Renzhong) para el Jiao Superior. fertilidad, retracción de los testículos.
— Ren-9 Shuifen («Separación del Agua») para el Prolapso del útero, poluciones nocturnas, impotencia,
Jiao Medio. nocturia.
— - E-28 Shuidao («Pasajes del Agua») para el Jiao
Inferior.
Comentarios
E-28 mueve también el Qi y la Sangre en el abdomen Se trata de un punto importante para eliminar el es-
inferior, y puede usarse para regular las menstruaciones tancamiento de Sangre en el Útero y regular las mens-
en cualquier problema menstrual causado por un estan- truaciones. Es muy utilizado en todos los problemas
camiento de Qi y de Sangre. Este punto se viene utili- menstruales relacionados con el estancamiento de San-
zando desde la antigüedad para la infertilidad por obs- gre, especialmente para los casos de dismenorrea con
trucción del Útero debida a la Humedad-Flema. Empleo coágulos de sangre oscura. Se puede utilizar también
E-28 en todos los casos del síndrome de ovario poli- para tratar la amenorrea, pero solo si es provocada por
quístico. un estancamiento de Sangre. Hay quienes piensan que
1026 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

su nombre se debe a su acción de favorecer el «retorno» Menstruaciones irregulares, amenorrea (por estanca-
de las menstruaciones. miento de Sangre), sangrado uterino excesivo, periodos
Aunque este punto se usa principalmente en síndro- dolorosos, infertilidad, retención de placenta, lactancia
mes de Exceso con estancamiento de Sangre, puede uti- dificultosa.
lizarse también para tonificar y hacer ascender el Qi en Hinchazón y dolor de vagina, hinchazón y dolor de
casos de prolapso de útero. En este caso, se tonifica pene, dolor de testículos, retracción de los testículos, im-
E-29 en combinación con Ren-6 Qihai, E-3 6 Zusanli y potencia.
Du-20 Baihui (este último punto con moxibustión directa).
El cuadro 56.19 resume las funciones de E-29. Comentarios

CUADRO 56.19. E-29: RESUMEN Se trata de un punto muy potente, con muchas ac-
DE FUNCIONES ciones, la mayoría de ellas debidas a que es un punto
del Chong Mai. En efecto, es muy dinámico, puesto
0
Es un punto importante para eliminar el estanca- que es el punto desde el cual el Chong Mai emerge del
miento de Sangre en el Útero y regular las mens- Interior.
truaciones (periodos dolorosos, amenorrea por es- En primer lugar, mueve el Qi y la Sangre en el abdo-
tancamiento de Sangre). men inferior, Útero y genitales; está indicado en muchos
° Puede utilizarse también para tonificar y hacer as- problemas abdominales y genitales por Exceso, tales
cender el Qi en casos de prolapso de útero. como dolor abdominal, masas abdominales, hernia, pe-
° Fortalece la Esencia (poluciones nocturnas, impo- riodos dolorosos, inflamación del pene, retención de pla-
tencia). centa e inflamación de la próstata. E-30 se localiza sobre
el Chong Mai, y dado que es el Mar de la Sangre, E-30
vigoriza la Sangre con fuerza. Como punto del Chong
Mai, puede combinarse con su punto de apertura y aco-
E-30 QICHONG QI PENETRANTE plado (B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan) para potenciar su
acción y dirigir el efecto terapéutico hacia el abdomen
Naturaleza inferior y genitales.

Punto del Chong Mai (Vaso Penetrante).


Punto del Mar de los Alimentos. CUADRO 56.20. E-30: RESUMEN
DE FUNCIONES
Acciones 0
Mueve el Qi y la Sangre en el abdomen inferior,
Útero y genitales; está, por tanto, indicado en mu-
Regula el Qi en el Jiao Inferior.
chos problemas abdominales y genitales por estan-
Regula el Chong Mai.
camiento de Qi y de Sangre.
Somete el Qi rebelde.
Tonifica el Mar de los Alimentos. ° Vigoriza la Sangre en el Útero.
0
Vigoriza la Sangre en el Útero. Punto importante para someter el Qi rebelde de
Chong Mai con B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan.
° Al ser un punto del Mar de los Alimentos, esti-
Indicaciones mula la función del Estómago de maduración y
descomposición,, y la función del Bazo de trans-
Dolor hipogástrico, plenitud y distensión abdominal,
formación.
dolor espasmódico en el abdomen, calor en el cuerpo
° Como punto del Chong Mai (que es el Mar de la
acompañado de dolor abdominal, dureza por debajo del
Sangre) y del Mar de los Alimentos, es el lazo de
ombligo.
unión entre la Raíz del Qi del Cielo Anterior (Ri-
Plenitud y dolor abdominal acompañado de una sen-
ñones) y la Raíz del Qi del Cielo Posterior (Es-
sación de energía que asciende hacia el tórax y el Cora-
tómago).
zón, Qi del feto que surge hacia arriba para perturbar el
Corazón.
Canal de Estómago I 1027

Se trata de un punto importante para someter el Qi


rebelde de Chong Mai (véase el cap. 53) junto con su CUADRO 56.21. E-31: RESUMEN
DE FUNCIONES
punto de apertura y acoplado, es decir, B-4 Gongsun y
pC-6 Neiguan. ° Usado frecuentemente como punto local en Sín-
Al ser el Mar de los Alimentos, estimula la función dromes de Atrofia (Síndromes Wei), Síndromes de
del Estómago de maduración y descomposición, y la Obstrucción Dolorosa (Síndromes Bi) y secuelas
función del Bazo de transformación; revitaliza así el sis- de Golpes de Viento.
tema digestivo y tonifica el Qi. ° Punto importante en la esclerosis múltiple.
Por último, al ser de manera simultánea un punto prin-
cipal del Chong Mai y del Mar de los Alimentos, cons-
tituye el lazo de unión entre la Raíz del Qi del Cielo An-
terior (Ríñones) y la Raíz del Qi del Cielo Posterior puntura se propague por toda la pierna, o al menos más
(Estómago). Gracias a esta conexión, puede utilizarse allá de la rodilla.
para tonificar intensamente el Qi del Cielo Anterior y el El cuadro 56.21 resume las funciones de E-31.
Qi del Cielo Posterior.
El cuadro 56.20 resume las funciones de E-30.
E-32 FUTU C O N E J O A G A C H A D O

E-31 BIGUAN PUERTA DEL MUSLO Naturaleza

Naturaleza Ninguna.

Ninguna. Acciones

Acciones Elimina las obstrucciones del canal.


Expulsa el Viento y la Humedad.
Elimina las obstrucciones del canal.
Expulsa el Viento y la Humedad. Indicaciones

Indicaciones Síndrome Bi y Síndrome Wei de las piernas, parálisis


por Golpe de Viento, entumecimiento, contracción y do-
Atrofia de las piernas, Síndrome Bi de las piernas, lor en los muslos, dolor de rodilla.
hemiplejía, entumecimiento de las piernas, dolor de ca-
deras, dolor en el muslo, contracción de los músculos Comentarios
del muslo, Síndrome Bi de las rodillas por Frío, rigidez de
la articulación de la rodilla. Se trata de otro punto local para problemas en las pier-
nas, de efectos parecidos a E-31 Biguan, pero con mucho
menos efecto para levantar la pierna.
Comentarios El cuadro 56.22 resume las funciones de E-32.
Este punto se usa frecuentemente como punto local
en Síndromes Wei (Síndromes de Atrofia), Síndromes Bi
y secuelas de Golpes de Viento. Fortalece las piernas,
CUADRO 56.22. E-32: RESUMEN
facilita su movimiento, y, en concreto, facilita el movi-
DE FUNCIONES
miento de levantar la pierna, un factor importante espe-
cialmente en el Síndrome Wei, en que se suele arrastrar ° Usado frecuentemente como punto local en Sín-
la pierna. Es un punto importante en la esclerosis múl- dromes de Atrofia (Síndromes Wei), Síndromes de
tiple, que representa otra forma de Síndrome Wei. Obstrucción Dolorosa (Síndromes Bi) y secuelas
Cuando se pincha este punto para actuar sobre la pier- de Golpes de Viento.
na entera, es conveniente hacer que la sensación de acu-
1028 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

E-34 LIANGQIU VIGA DEL MONTÍCULO CUADRO 56.23. E-34: RESUMEN


DE FUNCIONES
Naturaleza
° Como punto Xi, E-34 se utiliza para síndromes agu-
Punto Xi (Hendidura). dos, de Exceso y dolorosos de Estómago. Somete
el Qi rebelde de Estómago (hipo, náuseas, vómitos
y eructos).
Acciones
° Se usa frecuentemente en el tratamiento del Sín-
Somete el Qi rebelde de Estómago. drome de Obstrucción Dolorosa (Síndrome Bi) de
Elimina las obstrucciones del canal. la rodilla para eliminar la Humedad externa, el
Expulsa la Humedad y el Viento. Viento y el Frío de la articulación de la rodilla.

Indicaciones
Dolor epigástrico, regurgitación ácida. Comentarios
Hinchazón y dolor de la rodilla, rigidez de la rodilla,
dolor en la pierna, entumecimiento de la pierna inferior, E-35 es un punto importante para el tratamiento del
Síndrome Bi por Frío de la rodilla. Síndrome Bi de la rodilla, con lo que se utiliza casi siem-
pre para eliminar la Humedad y el Frío. Es especialmente
efectivo cuando se usa con moxa sobre la aguja. Obvia-
Comentarios
mente, esta forma de tratamiento no debe ser usada para
Como punto Xi, E-34 se utiliza para síndromes agu- los Síndromes Bi por Calor.
dos, de Exceso y dolorosos de Estómago. Somete el Qi Este punto, junto con su correspondiente en la cara
rebelde de Estómago que provoca síntomas como hipo, medial de la rodilla, es también conocido como Xiyan
náuseas, vómitos y eructos. (Ojo de la Rodilla), y se trata de un punto extra (véase
Se usa frecuentemente en el tratamiento del Síndrome el cap. 68).
Bi de la rodilla para eliminar la Humedad externa, el El cuadro 56.24 resume las funciones de E-35.
Viento y el Frío de la articulación de la rodilla.
El cuadro 56.23 resume las funciones de E-34.
CUADRO 56.24. E-35: RESUMEN
DE FUNCIONES

E-35 DUBI NARIZ DEL TERNERO ~ ° E-35 es un punto importante para el tratamiento
del Síndrome de Obstrucción Dolorosa (Síndrome
Naturaleza Bi) de la rodilla, por lo que se utiliza casi siempre
para eliminar la Humedad y el Frío.
Ninguna. ° Es particularmente efectivo cuando se usa con
moxa sobre la aguja.
Acciones
Elimina las obstrucciones del canal.
Alivia la inflamación. E-36 ZUSANLl TRES MILLAS DEL PIE

Indicaciones Naturaleza

Hinchazón y dolor de la articulación de la rodilla, di- Punto He (Mar).


ficultad para flexionar y extender la rodilla, rodillas dé- Punto Tierra.
biles, entumecimiento de las rodillas, entumecimiento Punto del Mar de los Alimentos.
de la pierna inferior. Punto de la Estrella Celeste de Ma Dan Yang.
Canal de Estómago I 1029

Acciones externos. Cuando se emplea con fines preventivos, so-


lamente se aplica moxa sobre el punto. Algunos médicos
Beneficia al Estómago y al Bazo. recomiendan el uso de este punto con moxibustión direc-
Tonifica el Qi y la Sangre. ta cada 5/7 días durante 10 minutos cada vez, para re-
Tonifica el Yuan Qi (Qi Original). forzar el Zheng Qi y la resistencia ante la enfermedad.
Da brillo a los ojos. Sin embargo, este uso de E-36 no se considera apropiado
Regula el Ying Qi (Qi Nutritivo) y el Wei Qi (Qi De- para menores de 30 años.
fensivo). Li Dong Yuan (1180-1251), autor del célebre Discu-
Regula los Intestinos. ssion on Stomach and Spleen (Pi Wei Lun), dijo: «Para
Eleva el Yang. personas mayores con insuficiencia de Qi, empléese
Expulsa el Viento y la Humedad. E-36 Zusanli y Ren-6 Qihai frecuentemente con 50-60
Expulsa el Frío. conos de moxa cada vez»3.
Resuelve los edemas. E-36 puede tonificar no solo el Qi, el Yang, la Sangre
Rescata el Yang y estimula la reanimación. y el Yin, sino también el Yuan Qi (Qi Original). Aunque
el Yuan Qi reside en los Riñones y se relaciona con el
Indicaciones Qi del Cielo Anterior, depende del Estómago y del Bazo
para su nutrición.
Dolor epigástrico, náuseas, vómitos, hipo, eructos, E-36 está también indicado en todos los síndromes
poco apetito, digestiones difíciles. de Insuficiencia de Estómago que cursan con dolor sordo
Insuficiencia de Qi, insuficiencia de Sangre y de Yin, epigástrico, falta de apetito, etc. Regula también los In-
falta de aliento, cansancio, mareos, mareo postparto, vi- testinos, y trata la distensión y el dolor abdominal, así
sión borrosa, palpitaciones. como el estreñimiento por Insuficiencia.
Patologías oculares. Da brillo a los ojos y puede ser usado para la visión
Aversión al frío, fiebre, enfermedad febril con pesa- borrosa y la pérdida de agudeza visual debida a la edad.
dez de cabeza. Se utiliza también en las invasiones de Viento-Frío
Depresión maníaca, canto maníaco, desvarios y risas, externo con predominio de Viento (Síndrome de Viento
risas inapropiadas. en el Tai Yang, siguiendo la identificación de síndromes
Borborigmos, distensión y dolor abdominal, flatulen- según las Seis Etapas) para regular el Ying Qi y el Wei
cia, diarrea, restos de comida no digerida en las heces. Qi. En este caso, el Viento-Frío externo invade la piel e
Dolor en la rodilla y en la pierna. interfiere con la circulación del Wei Qi; los poros están
Edema, hinchazón en el bajo abdomen con retención abiertos y la persona suda levemente. Este estado se ca-
de orina. racteriza por una debilidad del Ying Qi que hace que la
persona sude. Pinchando E-36, se regula y armoniza el
Comentarios Ying Qi y el Wei Qi, de modo que tonificando el primero
se detiene la transpiración y moviendo el segundo se
E-36 es, por supuesto, un punto fundamental para to- eliminan los factores patógenos. Cuando se usa de este
nificar el Qi y la Sangre en los síndromes de Insuficien- modo, E-36 no se pincha en tonificación, sino en regu-
cia. Es el punto más importante para tonificar la Raíz lación. El tratado Discussion on Cold-induced Diseases,
del Qi del Cielo Posterior, es decir, el Estómago y el en su cláusula 8 dice: «En la etapa Tai Yang, si una ce-
Bazo. Aunque se localiza en el canal de Estómago, E-36 falea persiste durante más de siete días es porque el
Zusanli tonifica con fuerza tanto el Qi de Bazo como el factor patógeno ha circulado a través del canal de Tai
Qi de Estómago. Se emplea en todos los casos de insu- Yang. Si el factor patógeno tiende a transmitirse al ca-
ficiencia de Estómago y de Bazo, así como para forta- nal siguiente [canal del Yang Ming], pinchando los pun-
lecer el cuerpo y la Mente en personas muy debilitadas tos del canal de Estómago se detendrá esta transmi-
o tras una enfermedad crónica. sión» 4.
Puesto que tonifica el Zheng Qi (Qi Correcto), refuer- Dado que regula el Ying Qi y el Wei Qi, se utiliza tam-
za también la resistencia ante los ataques de factores pa- bién en todos los casos de edema, cuando el Wei Qi es
tógenos externos. Se puede utilizar, por consiguiente, en débil en el espacio entre la piel y los músculos, y los lí-
la prevención contra la invasión de factores climáticos quidos se desbordan de los canales para invadir el espa-
1030 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

ció bajo la piel. E-36 resuelve los edemas y fortalece el Acciones


espacio entre la piel y los músculos.
Con moxibustión directa, eleva el Yang, y se utiliza Regula el Estómago y los Intestinos, y resuelve la re-
en casos de prolapso, en combinación con Ren-6 Qihai tención de alimentos.
y Du-20 Baihui. Elimina la Humedad-Calor.
E-36 no solo se utiliza como punto de tonificación, Somete el Qi rebelde.
sino que puede también utilizarse en dispersión o en re-
gulación para eliminar la Humedad o el Frío. Como pue- Indicaciones
de verse en las indicaciones, mueve también el Qi en el
Estómago e Intestinos. No obstante, se utiliza con mucha Borborigmos, diarrea, dolor y distensión abdominal,
más frecuencia para tonificar. dolor umbilical.
E-36 puede también expulsar el Viento y la Humedad Falta de aliento, disnea, Qi que asciende hacia el tó-
de los canales en los Síndromes Bi. Según mi experien- rax, plenitud torácica.
cia, además de su acción obvia en el Síndrome Bi de la
rodilla (actuando también como punto local para ella), Comentarios
ejerce una influencia como punto distal en el Síndrome
Bi de la muñeca. El aspecto más importante de este punto tiene que ver
El cuadro 56.25 resume las funciones de E-36. con su naturaleza como punto He (Mar Inferior) de In-
testino Grueso. Como tal, realiza la misma función para
el canal de Intestino Grueso que E-36 para el canal de
E-37 SHANGJUXU GRAN VACÍO Estómago. Por ello, se puede utilizar para actuar direc-
SUPERIOR tamente sobre el Intestino Grueso y tratar un gran aba-
nico de sintomatología intestinal. Está especialmente in-
Naturaleza dicado para las diarreas crónicas y para los síndromes
de Humedad-Calor en el Intestino Grueso que se acom-
Punto He (Mar Inferior) del Canal de Intestino pañan de heces sueltas y malolientes con mucosidad y
Grueso. sangre.
Punto del Mar de la Sangre. E-37 abre también el tórax y somete el Qi rebelde;
puede así servir para tratar el asma y la falta de aliento.
Según el Eje espiritual (cap. 33), este punto, junto
CUADRO 56.25. E-36: RESUMEN
con E-39 Xiajuxu y V-ll Dashu, es un punto del Mar de
DE FUNCIONES
la Sangre y puede utilizarse, por tanto, para tonificar la
c
Punto principal para tonificar el Qi, la Sangre, el Sangre (véase también el cap. 51) 5 .
Yang, el Yin y el Yuan Qi. El cuadro 56.26 resume las funciones de E-37.
° Muy importante en todos los síndromes de Insufi-
ciencia de Estómago e Intestinos.
:
Refuerza el Zheng Qi (Qi Correcto) y la resistencia
ante los factores patógenos externos.
CUADRO 56.26. E-37: RESUMEN
- Da brillo a los ojos en patologías crónicas ocu-
DE FUNCIONES
lares.
° Armoniza el Ying Qi (Qi Nutritivo) y el Wei Qi (Qi - Regula el Estómago y los Intestinos, y resuelve la
Defensivo) en invasiones externas de Viento para retención de alimentos (borborigmos, diarrea, dolor
regular el espacio entre la piel y los músculos. y distensión abdominal, dolor umbilical).
° Resuelve los edemas. ° Elimina la Humedad-Calor (falta de aliento, disnea,
0
Eleva el Yang: prolapsos. Qi que asciende hacia el tórax, plenitud torácica).
; 3
Expulsa el Frío (con moxibustión). Somete el Qi rebelde.
0
Expulsa el Viento y la Humedad en Síndromes Bi = Punto importante para detener las diarreas cró-
(Síndromes de Obstrucción Dolorosa). nicas.
Canal de Estómago I 1031

Indicaciones
E-38 TIAOKOU ABERTURA ESTRECHA
Dolor en el abdomen inferior, diarrea.
Naturaleza Síndrome Bi y Síndrome Wei de la pierna; parálisis
de la pierna.
Ninguna.

Comentarios
Acciones
Al ser el punto He (Mar Inferior) de Intestino Delga-
Expulsa el Viento y la Humedad.
do, se utiliza para todos los síndromes de este órgano
Elimina las obstrucciones del canal.
Yang. En concreto, se usa para dolores del abdomen in-
ferior con borborigmos y flatulencias.
Indicaciones Se emplea también para resolver la Humedad-Calor
en el Intestino Delgado con síntomas tales como orina
Atrofia de las piernas, Síndrome Bi de las piernas,
oscura y heces con mucosidades. En combinación con
Síndrome Bi por Humedad, entumecimiento, frialdad e
E-3 7 Shcmgjuxu, se usa para los dolores de pierna debi-
hinchazón de la pierna, imposibilidad de permanecer de
dos al Viento y a la Humedad.
pie durante mucho tiempo.
Como punto del Mar de la Sangre, puede usarse
Dolor de hombro, imposibilidad de elevar el hombro.
para tonificar la Sangre junto con E-37 Shangjuxu y
V-ll Dashu.
Comentarios Según mi experiencia, los tres puntos E-36, E-37 y
E-39 pueden tratar el síndrome de las piernas in-
Este punto se usa principalmente como punto distal
quietas.
empírico para el dolor y la rigidez de la articulación del
El cuadro 56.28 resume las funciones de E-39.
hombro.,Habitualmente, se pincha primero en dispersión
mientras el paciente mueve el hombro suavemente, y
después se utilizan los puntos locales.
CUADRO 56.28. E-39: RESUMEN
El cuadro 56.27 resume las funciones de E-38.
DE FUNCIONES

° Al ser el punto He (Mar Inferior) de Intestino Del-


E-39 XIAJUXU GRAN VACÍO INFERIOR gado, se utiliza para todos los síndromes de este
órgano Yang. En concreto, se usa para dolores del
Naturaleza abdomen inferior con borborigmos y flatulencias.
° Resuelve la Humedad-Calor en el Intestino Delga-
Punto He (Mar Inferior) del Canal de Intestino do (orina oscura y heces con mucosidades).
Delgado. ° En combinación con E-3 7 Shangjuxu, se usa para
Punto del Mar de la Sangre. los dolores de pierna debidos al Viento y a la Hu-
medad.
Acciones ° Como punto del Mar de la Sangre, puede usarse
para tonificar la Sangre junto con E-37 Shangjuxu
Regula el Intestino Delgado. y V-ll Dashu.
Elimina la Humedad-Calor.
Elimina el Viento-Humedad.

E-40 FENGLONG ALZADO


CUADRO 56.27. E-38: RESUMEN ABUNDANTE
DEFUNCIONES
0
Punto distal importante cuando no se puede levan- Naturaleza
tar el hombro.
Punto Luo (de Enlance).
1032 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Acciones Por último, este punto tiene también una acción sobre
el tórax y se utiliza para abrirlo y relajarlo cuando hay do-
Resuelve la Flema y la Humedad. lor o cuando hay sensación de opresión; puede emplearse
Abre el tórax y somete el Qi rebelde. si se producen traumatismos en el tórax y en la caja torá-
Estimula el descenso del Qi de Pulmón y detiene cica. En estos casos, se usa en combinación con PC-6 Nei-
la tos. guan, normalmente de manera unilateral y cruzados.
Calma la Mente y abre los orificios de la Mente. El cuadro 56.29 resume las funciones de E-40.

Indicaciones CUADRO 56.29. E-40: RESUMEN


DE FUNCIONES
Sensación de opresión torácica, esputos profusos, hin-
° Punto principal para resolver la Flema en todas sus
chazón de la cara, mareos, cefaleas, inflamación de la
manifestaciones y en todas las partes del cuerpo;
garganta, sensación de pesadez del cuerpo.
por ejemplo: Flema sustancial (expectoración pro-
Tos con esputos, falta de aliento, sibilancias.
fusa del tórax), Flema en forma de bultos (lipomas,
Depresión maníaca, risas inapropiadas, elación in-
bocio, fibroides), Flema insustancial como la que
apropiada, deseo de ascender a lugares altos y cantar,
nubla la Mente, obstruye los orificios de la Mente
desnudarse y correr por ahí; agitación mental, ver «fan-
y produce alteraciones mentales, o simplemente ce-
tasmas».
faleas, mareos y sensación de embotamiento en la
cabeza.
Comentarios ° Se utiliza en casos de asma, puesto que abre el tó-
rax y somete el Qi rebelde.
E-40 es un punto muy importante, puesto que es el
° Calma la Mente (ansiedad, miedos y fobias).
punto para resolver la Flema en todas sus manifestacio-
° Somete el Qi rebelde de Estómago y de los Pulmo-
nes y en todas las partes del cuerpo. Elimina la Flema
nes cuando la persona sufre ansiedad y esta reper-
sustancial, como la expectoración profusa del tórax; la
cute en la función del Estómago, con síntomas
Flema en forma de bultos, como los bultos bajo la piel,
como tensión en el epigastrio y sensación de nudo
en la tiroides y en el útero, y la Flema insustancial, como
en el Estómago.
la que nubla la Mente, obstruye los orificios de la Mente 0
Abre el tórax.
y produce alteraciones mentales, o simplemente cefaleas,
mareos y sensación de embotamiento en la cabeza. En
todos estos casos, este punto debe pincharse en disper-
sión para eliminar la Flema. E-41 JIEXI ARROYO Q U E SE DISPERSA"
Debido a su capacidad para eliminar la Flema, se usa
mucho en el tratamiento del asma, puesto que al mismo Naturaleza
tiempo abre el tórax y relaja la respiración.
Otra acción de este punto es calmar la Mente, sobre Punto Jing (Río).
la cual ejerce una profunda influencia. Puede usarse en Punto Fuego.
todos los casos de ansiedad, miedos y fobias, no sola- Punto de Tonificación.
mente si los provoca la Mente nublada por Flema, sino
también si derivan de un Qi rebelde.
Acciones
La acción de este punto de resolver la Flema no de-
bería resaltarse en exceso en detrimento del resto de fun- Aclara el Calor.
ciones que desempeña. Además de resolver la Flema, Calma la Mente.
E-40 puede también utilizarse para someter el Qi rebelde Elimina las obstrucciones del canal.
de Estómago y de Pulmón cuando la persona sufre an-
siedad y esta repercute en las funciones del Estómago,
Indicaciones
con síntomas como tirantez en el epigastrio, sensación
de nudo en el estómago, o, como algunas personas dicen, Hinchazón de la cara, cefalea frontal, cara y ojos ro-
sensación de «mariposas en el estómago». jos, mareos.
Canal de Estómago I 1033

Distensión abdominal, eructos, plenitud abdominal,


CUADRO 56.30. E-41: RESUMEN
hambre con imposibilidad de comer, estreñimiento.
DE FUNCIONES _____
Enfermedades febriles.
Comportamiento maníaco, agitación, llanto, susto,
0
Se usa frecuentemente en los Síndromes Bi del pie
«ver fantasmas». para eliminar la Humedad y el Frío.
Inflamación y dolor del tobillo, pie caído, sensación ° Aclara el Calor de Estómago y se utiliza para el do-
de pesadez de la rodilla, ciática, Síndrome Bi de los Ten- lor y el ardor en el epigastrio y la sed.
0
dones, Síndrome Bi por Humedad. Es también efectivo para las cefaleas o los dolores
de garganta por Calor de Estómago.
0
Comentarios Calma la Mente y hace descender el Calor de la ca-
beza.
Este punto se usa frecuentemente en los Síndromes
Bi del pie para eliminar el Frío y la Humedad. Como
punto Jing (Río), actúa especialmente sobre las articu- I n f l a m a c i ó n y dolor del dorso del pie; atrofia
laciones y se utiliza a menudo para problemas en los to- del pie.
billos. E-41 es un punto importante en el tratamiento de
la esclerosis múltiple cuando hay caída del pie que hace Comentarios
que caminar resulte difícil. En estos casos, E-41 inser-
tado profundamente tiene por efecto levantar el pie. Este punto puede tonificar el Estómago y el Bazo, ya
Aclara el Calor de Estómago y se utiliza para el dolor que es el punto Yuan. En combinación con SJ-4 Yangchi,
y el ardor en el epigastrio y sed. Es también efectivo para tonifica con fuerza el Jiao Medio y disipa el Frío de las
las cefaleas o los dolores de garganta por Calor en el Es- articulaciones; se usa en el Síndrome Bi por Frío.
tómago. Este punto abre también los orificios de la Mente y
Asimismo, calma la Mente y hace descender el Calor se usa en caso de enfermedad mental.
de la cabeza. El cuadro 56.31 resume las funciones de E-42.
El cuadro 56.30 resume las funciones de E-41.
CUADRO 56.31. E-42: RESUMEN
DE FUNCIONES
E-42 chongyang YANG
PENETRANTE ° Como punto Yuan, tonifica el Estómago.
0
Abre los orificios de la Mente.
Naturaleza ° Elimina las obstrucciones del canal.

Punto Yuan (Fuente).

Acciones E-43 xiangu VALLE


Q U E SE HUNDE
Regula los Intestinos.
Tonifica el Estómago y el Bazo. Naturaleza
Abre los orificios de la Mente.
Elimina las obstrucciones del canal. Punto Shu (Arroyo).
Punto Madera.
Indicaciones
Acciones
Distensión abdominal, dolor epigástrico.
Depresión maníaca, deseo de ascender a lugares ele- Expulsa el Viento y aclara el Calor.
vados y cantar, quitarse la ropa y correr por ahí. Acaba con las obstrucciones del canal.
Desviación de los ojos y de la boca, hinchazón de la Regula los Intestinos.
cara y dolor; dolor dental, dolor dentro de la boca. Resuelve los edemas.
1034 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Indicaciones Comentarios

Inflamación y dolor del dorso del pie, rigidez de los Se trata de un punto muy importante del canal de Es-
dedos del pie, Síndrome Bi. tómago. En primer lugar, aclara el Calor del canal de
Distensión, plenitud y dolor abdominal, borborigmos, Estómago, y puede usarse para encías sangrantes y cual-
eructos. quier patología de Estómago con Calor. Se utiliza prin-
Edema en la cara, hinchazón de los ojos. cipalmente en síndromes de Exceso.
En el contexto de las enfermedades debidas a factores
Comentarios patógenos externos, se utiliza en la Etapa Yang Ming de
las Seis Etapas, o en el Nivel del Qi de los Cuatro Ni-
Este punto se usa principalmente como punto general veles.
para eliminar el Viento y el Calor de las articulaciones Es muy eficaz para detener él dolor a lo largo del
en los Síndromes Bi. canal de Estómago, especialmente en la mandíbula in-
Resuelve también los edemas de la cara. ferior.
El cuadro 56.32 resume las funciones de E-43. Se suele combinar con IG-4 Hegu, y elimina el Viento
de la cara; se utiliza, por consiguiente, en parálisis fa-
ciales y neuralgias del trigémino.
CUADRO 56.32. E-43: RESUMEN El cuadro 56.33 resume las funciones de E-44.
DE FUNCIONES

° Punto general para el Síndrome Bi por Viento y CUADRO 56.33. E-44: RESUMEN
Calor. DE FUNCIONES
• Resuelve los edemas de la cara.
° Punto importante para aclarar el Calor de Estó-
mago.
° Se emplea en las enfermedades febriles en la Etapa
E-44 neiting PATIO INTERIOR Yang Ming de las Seis Etapas, o en el Nivel del Qi
de los Cuatro Niveles para aclarar el Calor de Es-
Naturaleza tómago.
° Es eficaz para detener el dolor a lo largo del canal
Punto Ying (Manantial). de Estómago, especialmente en la mandíbula in-
Punto Agua. ferior.
° Se suele combinar con IG-4 Hegu, y elimina el
Acciones Viento de la cara; se utiliza, por consiguiente, en
parálisis faciales y neuralgias del trigémino.
Aclara el Calor.
Regula los Intestinos y resuelve la Humedad-Calor.
Calma la Mente.
Expulsa el Viento de la cara. E-45 lidui BOCA ENFERMA

Indicaciones Naturaleza

Enfermedades febriles, sensación de calor, sed. Punto Jing (Pozo).


Distensión y dolor abdominal, borborigmos, diarrea, Punto Metal.
sangre en las heces, estreñimiento. Punto de Dispersión.
Aversión al ruido de gente que habla, deseo de si-
lencio.
Acciones
Dolor en los ojos, dolor dental, dolor facial, desvia-
ción de los ojos y de la boca. Aclara el Calor de Estómago.
Aclara el Calor del canal de Estómago.
Canal de Estómago I 1035

Calma la Mente y abre los orificios de la Mente. go que se transmite al Corazón y genera un Fuego de
Estimula la reanimación. Corazón. El uso de este punto permite al mismo tiempo
Resuelve la retención de alimentos. sedar el Estómago y calmar la Mente. Se usa a menudo
para tratar los insomnios que surgen en este contexto.
Indicaciones Un uso específico de este punto es para aclarar el Fue-
go de Corazón, en cuyo caso se utiliza con conos de
Hambre excesiva, enfermedades febriles. moxa directa.
Hinchazón de la cara, sensación de calor en la cara, El cuadro 56.34 resume las funciones de E-45.
sangrados nasales, descarga nasal amarillenta, dolor den-
tal, labios agrietados.
C U A D R O 5 6 . 3 4 . E-45: R E S U M E N
Sueños múltiples y excesivos, susto, insomnio, ma-
DE FUNCIONES
reos, depresión maníaca, deseo de ascender a lugares
elevados, cantar, quitarse la ropa y correr por ahí. ° Aclara el Calor de Estómago.
Pérdida de conocimiento. ° Aclara el Calor del canal de Estómago en la cara.
° Calma la Mente y drena el Fuego de Corazón.
Comentarios
Este punto se usa frecuentemente para calmar la Men-
te cuando está perturbada por un síndrome de Estómago, La figura 56.3 muestra las zonas sobre las que actúan
generalmente de Exceso, como un Fuego de Estóma- los puntos de Estómago.

Figura 56.3. Zonas sobre las que actúan los puntos de Estómago.
1036 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

m CL® NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
Cao Tie Min, Pattern Identification and Acupuncture Treatment
of Trigeminal Neuralgia, Chínese Acupuncture and Moxibustion,
1. El recorrido del canal Principal de Estómago.
n.° 7, 1998, p. 425.
2. El recorrido del canal Luo (de Enlace) de 2
SpiritualAxis (Ling Shu Jing Kté& ), People's Health Publishing
Estómago. House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 73.
3
Li Dong Yuan, Discussion on Stomach and Spleen (Pi Wei Lun),
3. Una perspectiva general sobre los puntos
People's Health Publishing House, Beijing, 1980, p.195.
de Estómago. 4
Nanjing College of Traditional Medicine, Shang Han Lun Re-
4. Las funciones individuales de los puntos de search Group, Discussion on Cold Induced Diseases (Shang Han Lun
•(6 J, de Zhang Zhong Jing, Shanghai Scientific Publishing House,
Estómago. Shangai, publicado primero en el año 220 dC., 1980, p. 369.
5
Spiritual Axis, p. 73.
CANAL DE BAZO

Recorrido del canal Principal 1037


Recorrido del canal Luo 1038
B-1 YINBAI BLANCO ESCONDIDO 1038
B-2 DADU GRAN CAPITAL 1039
B-3 TAIBAI BLANCO SUPREMO 1039
B-4 GONGSUN COLATERALES LUO
DIMINUTOS 1040
B-5 SHANGQIU MONTÍCULO DE METAL 1041
B-6 SANYINJIAO REUNIÓN DE LOS TRES
YIN 1042
B-8 DIJI E J E DE LA TIERRA 1044
B-9 YINLINGQUAN MANANTIAL
DEL MONTÍCULO YIN 1044
B-10 XUEHAI MAR DE LA SANGRE 1045
B-12 CHONGMEN PUERTA PENETRANTE 1046
B-15 DAHENG GRAN TRAZO HORIZONTAL 1046
B-21 DABAO CONTROL GENERAL 1047

Recorrido del canal Principal


El canal de Bazo comienza en la punta del dedo gor-
do del pie y corre a lo largo de la cara medial del pie
para ascender por el maléolo interno. Sigue por la cara
posterior de la tibia, y pasa por la rodilla y el muslo
para penetrar en el abdomen. Tras ello, entra en el bazo
y en el estómago, desde donde asciende; atraviesa el
diafragma y llega al esófago. Termina en el centro de
la lengua.
Desde el estómago, una rama atraviesa el diafragma
y conecta con el corazón (fig. 57.1).
1038 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Recorrido del canal Luo

Desde el punto B-4 Gongsun, el canal Luo conecta con


el canal de Estómago. Otra rama entra en el abdomen y
conecta con el intestino grueso y el estómago (fig. 57.2).
El cuadro 57.1 ofrece un resumen de los puntos
de Bazo.

CUADRO 57.1. RESUMEN DE LOS PUNTOS


DE BAZO

° Actúan sobre la cara interna de la pierna y el ab-


domen.
° Actúan sobre el Útero.
° Actúan sobre la Sangre (detienen los sangrados,
refrescan la Sangre, vigorizan la Sangre y nutren
la Sangre).
° Nutren el Yin.

B-1 yínbai BLANCO E S C O N D I D O

Naturaleza

Punto Jing (Pozo).


Punto Madera.
Punto Fantasma de Sun Si Miao.

Acciones
Gran Canal Luo
Regula el Bazo. de Bazo

Detiene los sangrados.


Figura 57.2. Canal Luo de Bazo y Gran Canal Luo
Calma la Mente. de Bazo.

Indicaciones
Distensión abdominal, diarrea, vómitos, sin deseo de Un uso especial de este punto es con moxa directa
comer. para detener las hemorragias de cualquier parte del cuer-
Sangrado uterino, sangre en la orina, sangre en las po, y concretamente del útero. Detiene las hemorragias
heces, vómitos de sangre, sangrados nasales, enferme- debido a que refuerza la función del Bazo de contención
dades febriles con sangrados nasales. de Sangre. Por ello, puede también utilizarse para las he-
Agitación, suspiros, tristeza, depresión maníaca, sue- morragias de la nariz, del estómago, de la vejiga o de
ños múltiples y excesivos, insomnio. los intestinos.
Otro uso de este punto es en casos de agitación mental
Comentarios y depresión en síndromes de Exceso debidos a un estan-
camiento de Sangre. En estas situaciones, calma la Men-
B-1 se usa normalmente en síndromes de Exceso te y detiene la ensoñación excesiva.
de Bazo. El cuadro 57.2 resume las funciones de B-1.
Canal de Bazo I 1039

CUADRO 57.2. B-1: RESUMEN DE FUNCIONES CUADRO 57.3. B-2: RESUMEN DE FUNCIONES

o B-1 se usa normalmente en síndromes de Exceso ° Aclara el Calor en síndromes de Exceso.


de Bazo. ° Enfermedades febriles por Calor externo.
» Con moxa directa, detiene las hemorragias de ° Calma la Mente: Mente inestable con un fondo de
cualquier parte del cuerpo, y particularmente del Calor en el Bazo y Estómago.
útero.
o Agitación mental y depresión en síndromes de Ex-
ceso debidos a un estancamiento de Sangre. B-3 taibai BLANCO SUPREMO

Naturaleza
B-2 dadu GRAN CAPITAL Punto Shu (Arroyo) y punto Yuan (Fuente).
Punto Tierra.
Naturaleza
Punto Ying (Manantial).
Acciones
Punto Fuego. Fortalece el Bazo.
Punto de Tonificación. Estimula el Yi (Intelecto).
Resuelve la Humedad.
Acciones Regula los Intestinos.
Fortalece la musculatura de la columna vertebral.
Regula el Bazo.
Resuelve la Humedad.
Aclara el Calor Indicaciones
Calma la Mente. Insuficiencia de Bazo y de Estómago, cansancio,
poco apetito.
Indicaciones Mala memoria, pensamiento confuso, embotamiento
mental, dificultad para concentrarse.
Distensión abdominal, dolor epigástrico, vómitos, Sensación de pesadez del cuerpo y de las cuatro ex-
diarrea, estreñimiento. tremidades, sensación de pesadez y de embotamiento de
Hinchazón repentina de las extremidades, sensación la cabeza, cefalea frontal sorda.
de pesadez del cuerpo, sensación de opresión torácica. Borborigmos, diarrea, restos de comida no digeridos
Enfermedad febril sin sudoración. en las heces, estreñimiento, dolor y distensión abdomi-
Agitación, insomnio. nal, distensión y dolor en el epigastrio.
Dolor de espalda crónico con un fondo de insuficien-
Comentarios cia de Bazo y de Riñon.

Aunque este sea el punto de «tonificación» del Ba- Comentarios


zo según los Cinco Elementos, casi nunca se emplea para
tonificar el Bazo, sino que suele ser más utilizado Se trata de un punto principal para tonificar el Bazo,
para aclarar el Calor en los Síndromes de Exceso. En ya que es el punto Yuan del canal y también el punto Tie-
especial, se utiliza en la etapa inicial de una enfermedad rra de un canal Tierra; dado que el Bazo pertenece a la
febril por Calor externo para estimular la sudoración y Tierra, y que la Tierra se ubica en el centro de los Cinco
aclarar el Calor. Elementos, el punto Yuan de Bazo es el «centro del cen-
Asimismo, calma la Mente, y se usa cuando la Mente tro». Se emplea muy a menudo para tonificar el Bazo
es inestable con un fondo de Calor en el Bazo y Es- en cualquiera de sus síndromes de insuficiencia.
tómago. En mi experiencia, B-3 estimula las facultades men-
El cuadro 57.3 resume las funciones de B-2. tales relacionadas con el Yi (el Intelecto) y que se asocian
1040 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

al Bazo; puede emplearse cuando el Qi de Bazo se ha


CUADRO 57.4. B-3: RESUMEN DE FUNCIONES
debilitado por fatiga intelectual. El uso de B-3 puede en-
6
tonces estimular el cerebro, mejorar la memoria y favo- Punto principal para tonificar el Bazo.
recer la claridad mental. ° Estimula el Yi (Intelecto) y las facultades men-
Este punto es útil para estimular las facultades men- tales.
0
tales en pacientes que sufren del síndrome de fatiga cró- Regula los Intestinos (distensión y dolor abdomi-
nica postviral. nal, diarrea).
Otra función importante de este punto es eliminar la ° Resuelve la Humedad, especialmente de la cabeza.
Humedad, para lo cual es un punto principal. Se utiliza ° Resuelve la Flema y fortalece los pulmones.
e
en cualquier síndrome de Humedad en el Jiao Superior, Refuerza la musculatura de la columna vertebral.
Medio o Inferior. Cuando se emplea para resolver la Hu-
medad, debe pincharse en dispersión. A continuación
Calma la Mente y abre los orificios de la Mente.
proporcionamos algunos ejemplos de los síntomas y sig-
Detiene los sangrados.
nos de la Humedad: pensamiento confuso, pesadez y
Regula la menstruación.
sensación de embotamiento en la cabeza, sensación
Beneficia a los pies y a los dedos de los pies.
de opresión en el tórax, plenitud en el epigastrio, falta de
apetito, sensación de pesadez del cuerpo y saburra lin-
gual pegajosa. Según mi experiencia, B-3 es especial- Indicaciones
mente útil para resolver Humedad de la cabeza, donde Plenitud, distensión y dolor epigástrico, estenosis eso-
provoca una sensación de plenitud y de embotamiento, fágica.
y una cefalea frontal sorda. Plenitud, distensión y dolor en el abdomen, borborig-
B-3 se usa también con frecuencia para la retención mos, diarrea, restos de comida no digerida en las heces.
crónica de Flema en los Pulmones. La Flema es retenida Depresión maníaca, ansiedad, insomnio, agitación
en los Pulmones, pero se origina en el Bazo, debido al mental, dolor torácico.
impedimento de su función de transporte y transforma- Sangre en las heces, sangrado uterino.
ción. Tonificar B-3 puede a la vez tonificar el Bazo para Periodos dolorosos, periodos irregulares, retención
reforzar a los Pulmones (reforzando la Tierra para nutrir de placenta, retención de loquios.
el Metal) y resolver la Flema. Dolor en el talón, entumecimiento de los pies, pies
Un uso menos habitual de este punto es para fortale- fríos, plantas de los pies calientes, dolor en el arco plan-
cer la columna vertebral. En el capítulo 4 de las Pregun- tar, dolor en el dedo gordo del pie, infecciones por hon-
tas sencillas se afirma que el Bazo controla la columna gos en el dedo gordo del pie.
v e r t e b r a l S e g ú n mi experiencia, B-3 es un punto muy
útil para enderezar y reforzar la columna vertebral en Comentarios
dolores de espalda crónicos.
El cuadro 57.4 resume las funciones de B-3. Se trata de un punto complejo con un campo de ac-
ción muy amplio. B-4 se utiliza para los síndromes de
Exceso de Estómago y de Bazo, como la retención de Hu-
B-4 gongsun medad en el epigastrio, el estancamiento de Sangre en
COLATERALES LUO DIMINUTOS el Estómago, el Calor de Estómago y el Qi de Estómago
que se rebela hacia arriba. Por ello, se utiliza muy fre-
Naturaleza cuentemente para dispersar la plenitud en el epigastrio
y para detener el dolor epigástrico o abdominal.
Punto Luo (de Enlace).
El resto de las funciones derivan de su relación con
Punto de Apertura del Chong Mai (Vaso Penetrante).
el Chong Mai. Este vaso es el «Mar de los 12 canales»,
Acciones así como el «Mar de la Sangre»; entra en el Útero y re-
gula la menstruación. Al activar y regular el Chong Mai,
Armoniza el Jiao Medio. B-4 normaliza la menstruación y detiene el sangrado ex-
Regula los Intestinos. cesivo; logra también este propósito debido a que refuer-
Regula el Chong Mai. za la función del Bazo de contener la Sangre.
Canal de Bazo I 1041

El Chong Mai pasa por el corazón, y su síndrome de


C U A D R O 57.5. B-4: R E S U M E N D E F U N C I O N E S
Qi rebelde afecta al Corazón y a la Mente: por este mo-
tivo, puede utilizarse para la ansiedad, la agitación men- ° Punto importante para los síndromes de Exceso del
tal, la tensión y el dolor en el tórax, y el insomnio. Jiao Medio. Plenitud y dolor.
Todos los puntos Luo de los canales Yin detienen los ° Punto importante para regular los Intestinos, para
sangrados de sus canales respectivos. B-4 detiene, pues, los síndromes de Exceso, para la Plenitud y el
los sangrados en el sistema digestivo. No obstante, de- dolor.
0
bido a su conexión con el Chong Mai (que es el Mar de Punto de apertura del Chong Mai.
0
la Sangre), puede detener sangrados en cualquier parte Calma la Mente y abre los orificios de la Mente
del cuerpo (el Chong Mai controla también todos los ca- (ansiedad, agitación mental, dolor y tirantez en el
nales Luo de la Sangre). tórax).
0
La rama descendente del Chong Mai desciende hacia Detiene los sangrados, especialmente de los Intes-
el arco y la planta de los pies, y tras ello al dedo gordo. tinos y del Útero.
Por esta razón, B-4 puede tratar el dolor, el enfriamiento ° Regula la menstruación, especialmente cuando hay
y el entumecimiento de los pies, así como los problemas periodos dolorosos.
del dedo gordo del pie. ° Beneficia a los pies y a los dedos de los pies (pies
El nombre chino de este punto es traducido habitual- fríos, entumecimiento de pies, dolor de pies, infec-
mente como «abuelo nieto». Este es el significado de ción por hongos en el dedo gordo del pie).
ambos caracteres; no obstante, puede también tener el
sentido totalmente diferente de «canales Luo Diminutos
generales». De hecho, el carácter gong significa «gene- del cuerpo, ramificaciones de los propios canales Luo
ral» y sun puede significar «el crecimiento secundario (fig. 57.3). Este nombre sería bastante razonable en la
de las plantas»; es el mismo carácter que el que designa medida en que el Chong Mai (del cual este punto es su
a los vasos Luo Diminutos. Por tanto, el crecimiento se- punto de apertura) controla el entramado de canales Luo
cundario de las plantas sería una imagen evocadora de Diminutos por todo el cuerpo. Además, el propio Bazo
los vasos Luo Diminutos; de hecho, estos «brotan» de los controla estos canales secundarios a través de su punto
canales Luo como un crecimiento secundario de plantas. B-21 Dabao.
Los canales Luo Diminutos son como canales parecidos An Explanation of the Acupuncture Points proporciona
a capilares que se distribuyen superficialmente a través una interpretación inusual del nombre de este punto. Dice
que B-l pertenece a la Madera, B-2 al Fuego y B-3 a la
Tierra. La Madera genera el Fuego, que genera la Tierra;
esto es comparable a tres generaciones, es decir, al abuelo,
al padre y al hijo, en las cuales B-l sería el abuelo, B-2 el
padre y B-3 el hijo; por tanto, B-4 sería el nieto 2 . Pero si
seguimos esta lógica, todos los cuartos puntos de los ca-
nales Yin podrían llamarse «nietos»; sin embargo, el texto
no explica por qué ¡solamente el cuarto punto del canal
de Bazo adquiere dicho nombre!
El cuadro 57.5 resume las funciones de B-4.

B-5 shangqiu
MONTÍCULO DE METAL
Naturaleza

Punto Jing (Río).


Punto Metal.
Punto de Dispersión.
1042 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Acciones B-6 sanyinjiao


REUNIÓN DE LOS TRES YIN
Fortalece el Bazo.
Regula los Intestinos.
Resuelve la Humedad. Naturaleza
Beneficia a los tendones y articulaciones. Punto de reunión de los tres canales Yin de la pierna.
Calma la Mente y abre los orificios de la Mente.

Acciones
Indicaciones
Fortalece el Bazo.
Insuficiencia de Bazo, cansancio, lasitud, somnolen-
Resuelve la Humedad.
cia, letargo, deseo de estar tumbado.
Favorece la función del Hígado y la libre circulación
Distensión abdominal, borborigmos, diarrea, restos
del Qi de Hígado.
de comida no digerida en las heces, estreñimiento.
Tonifica los Ríñones.
Dolor y contracción de los tendones, dolor de tobillo,
Nutre la Sangre y el Yin.
dolor en la cara interna del muslo, Síndrome Bi de los
Beneficia a la micción.
Huesos, sensación de pesadez del cuerpo con articula-
Regula el Útero y las menstruaciones.
ciones dolorosas.
Mueve la Sangre y elimina el estancamiento.
Depresión maníaca, agitación, darle demasiadas vuel-
Refresca la Sangre
tas a las cosas, risas impropias, pesadillas, melancolía.
Detiene el dolor.
Calma la Mente.
Comentarios
B-5 es un punto importante para los tendones y las Indicaciones
articulaciones. Al ser el punto Jing (Río), es el punto
desde donde el Qi del canal es desviado hacia los huesos Insuficiencia de Bazo y de Estómago.
y articulaciones. De hecho, este punto es muy utilizado Sensación de pesadez, edemas, plenitud abdominal.
para el Síndrome Bi por Humedad, sobre todo de la ro- Distensión abdominal, abdomen frío, dolor umbilical.
dilla o del tobillo. Efectivamente, también puede usarse Mareos, visión borrosa, acúfenos.
como punto Jing general para cualquier canal afectado Menstruaciones irregulares, infertilidad, sangrado ute-
por el Síndrome Bi por Humedad. rino excesivo, periodos dolorosos. .
He traducido el nombre de este punto como «Mon- Masas abdominales, periodos dolorosos, retención de
tículo de Metal», en lugar del habitual «Montículo del loquios, retención de feto muerto.
Comerciante», ya que el primer carácter, en este contex- Micción difícil, enuresis, orina turbia.
to, puede significar «Metal» en el sentido de los Cinco Poluciones nocturnas, impotencia, hiperactividad se-
Elementos (del mismo modo que P-11 Shaoshang e IG-1 xual, dolor en el pene, contracción de los testículos.
Shangyang)3. Palpitaciones, insomnio, insuficiencia de Vesícula Bi-
El cuadro 57.6 resume las funciones de B-5. liar, timidez.

Comentarios
CUADRO 57.6. B-5: RESUMEN DE FUNCIONES
Este es uno de los puntos más importantes, con un
° Punto importante para actuar sobre todos los ten- campo de acción muy amplio.
dones y las articulaciones en los Síndrome Bi. En primer lugar, tonifica el Bazo y puede utilizarse
° Fortalece el Bazo en casos de insuficiencia de Bazo en todos los síndromes de Insuficiencia de Bazo, con
(cansancio, lasitud, deseo de estar tumbado). poco apetito, heces sueltas y cansancio. En concreto,
° Regula los Intestinos. combinado con E-36 Zusanli, tonifica fuertemente el Qi
° Calma la Mente y abre los orificios de la Mente. del Jiao Medio y es extraordinariamente eficaz tonifi-
cando el Qi y la Sangre para aliviar la fatiga crónica.
Canal de Bazo I 1043

Además de tonificar el Qi, B-6 es uno de los puntos la Sangre, como en ciertos tipos de enfermedades cu-
principales para resolver la Humedad, ya sea asociada a táneas.
Frío o a Calor, especialmente en el Jiao Inferior. En este B-6 detiene los sangrados, tanto al tonificar el Bazo
contexto, es un punto principal para utilizar en todos los como al refrescar y vigorizar la Sangre; es especialmente
síndromes del Jiao Inferior causados por Humedad-Frío útil para los sangrados intestinales o uterinos.
o Humedad-Calor, con síntomas de secreción vaginal, B-6 también tiene la función de aliviar el dolor, es-
mucosidad en las heces, orina turbia y picor del escroto pecialmente en el abdomen inferior, y puede usarse para
o de la vagina. aliviar los dolores abdominales, sea cual sea su causa.
B-6 ejerce también una acción específica sobre la fun- Esta función de detener el dolor está obviamente rela-
ción urinaria en relación con la obstrucción por Hume- cionada con su acción de suavizar el Qi de Hígado, eli-
dad en el Jiao Inferior. Por consiguiente, está indicado minar la Humedad y tonificar el Bazo; ayuda así a re-
para síntomas urinarios provocados por Humedad en el gular la energía en el abdomen inferior.
Jiao Inferior, tales como micción difícil, micción dolo- B-6 es un punto principal para emplear en cualquier
rosa con orina turbia o retención de orina. Este punto problema ginecológico, ya que regula el Útero y la mens-
tiene un efecto prodigioso para «suavizar» las obstruc- truación, detiene el dolor y resuelve la Humedad del sis-
ciones y aliviar el dolor. tema genital. Se utiliza para regular las menstruaciones
B-6 es el punto de cruce de los canales de Bazo, Hí- cuando el ciclo es irregular, para leucorreas, menorragias
gado y Riñon, y por ello ejerce también una influencia y dismenorreas. Es un punto esencial para utilizar en
sobre estos dos canales. En particular, puede utilizarse muchas alteraciones ginecológicas.
para favorecer la libre circulación del Qi de Hígado Por último, B-6 tiene una fuerte acción calmante so-
cuando está estancado, especialmente en el Jiao Infe- bre la Mente, y se usa a menudo para el insomnio, sobre
rior, con síntomas como dolor y distensión abdominal, todo si se debe a una insuficiencia de Sangre o de Yin.
estreñimiento con heces caprinas y menstruaciones do- Concretamente, se utiliza en casos de Insuficiencia de
lorosas. Sangre de Bazo y de Corazón, cuando el Bazo no pro-
Ser el punto de cruce de los canales de Bazo, Hígado duce la suficiente Sangre, el Corazón no recibe la sufi-
y Riñon significa también que puede utilizarse para nu- ciente Sangre y la Mente carece de residencia y flota por
trir el Yin; esta es, de hecho, una acción muy importante la noche, lo que da paso al insomnio. B-6 es el punto
de este punto. para utilizar en este caso, puesto que simultáneamente
Desde el punto de vista emocional, ayuda a suavizar tonifica el Bazo, nutre la Sangre y calma la Mente.
el Qi de Hígado para calmar la Mente y apaciguar la irri- El cuadro 57.7 resume las funciones de B-6.
tabilidad.
Por ser también el punto de cruce del canal de Riñon,
CUADRO 57.7. B-6: RESUMEN DE FUNCIONES
tonifica los Ríñones, sobre todo el Yin de Riñon, y por
ello se utiliza en casos de mareos, acúfenos, sudoración 0
Punto principal para tonificar el Bazo en insufi-
nocturna, sensación de calor, boca seca y otros síntomas ciencias de Bazo (con E-36 Zusanli).
de insuficiencia de Yin de Riñon. ° Muy importante para resolver la Humedad en el
B-6 tiene una profunda influencia sobre la Sangre. Jiao Inferior (problemas ginecológicos y urinarios).
En primer lugar, puede nutrir la Sangre y el Yin, y se usa 0
Mueve el Qi de Hígado y apacigua el Hígado.
con frecuencia para la insuficiencia de Sangre y de Yin, ° Dolor en el abdomen inferior.
por lo general en combinación con E-36 Zusanli. ° Nutre el Yin.
Puede también eliminar el estancamiento de Sangre, ° Nutre la Sangre (con E-36 Zusanli y H-8 Ququan).
especialmente en relación con el Útero, y por eso se uti- ° Vigoriza la Sangre y elimina el estancamiento.
liza para mover la Sangre en el Jiao Inferior, cuando hay ° Detiene los sangrados.
síntomas como dismenorrea con sangre coagulada o san- ° Refresca la Sangre en enfermedades febriles por
gre en las heces de color oscuro. Calor crónico en la Sangre (patologías cutáneas).
Puede además refrescar la Sangre, y por eso se utiliza ° Punto principal para muchos problemas ginecoló-
en los casos de Calor en la Sangre, ya sea en el contexto gicos.
de las enfermedades por Calor externo en el nivel de la • Calma la Mente.
Sangre o simplemente en los casos crónicos de Calor en
1044 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

B-8 diji EJE DE L_A TIERRA CUADRO 57.8. B-8: RESUMEN DE FUNGONES
0
Como punto Xi (Hendidura), trata el dolor agudo.
Naturaleza ° Utilizado habitualmente para detener los dolores
Punto Xi (Hendidura). menstruales.
0
Detiene el sangrado menstrual excesivo.

Acciones
Armoniza el Bazo y resuelve la Humedad. B-9 yinlingquan MANANTIAL
Regula el Qi y la Sangre. DEL MONTÍCULO YIN
Regula el Útero.
Elimina las obstrucciones del canal. Naturaleza
Detiene el dolor.
Punto He (Mar).
Detiene el sangrado.
Punto Agua.

Indicaciones Acciones
Distensión y dolor abdominal, poco apetito. Regula el Bazo.
Menstruaciones irregulares, periodos dolorosos, ma- Resuelve la Humedad.
sas abdominales en mujeres (ZhengJia). Abre las vías del Agua.
Sangrado menstrual excesivo, sangre en las heces. Beneficia al Jiao Inferior.
Beneficia a la micción.
Comentarios
Indicaciones
Al igual que todos los puntos Xi (Hendidura), B-8 eli-
mina las obstrucciones y alivia el dolor, sobre todo en Distensión y dolor abdominal, poco apetito, diarrea.
los síndromes agudos de Exceso. Es muy utilizado en los Edema, hinchazón de las piernas.
casos agudos de dismenorrea para aliviar el dolor. Se Micción dificultosa, retención de orina, ennresis, mic-
emplea también como parte del principio terapéutico de ción dolorosa.
la dismenorrea crónica, y debe utilizarse justo antes Hinchazón de las rodillas, Síndrome Bi de las piernas.
de la menstruación para hacer circular el Qi y vigorizar
la Sangre (generalmente en dispersión); pueden emplear-
Comentarios
se otros puntos (generalmente en tonificación) para tratar
la raíz del problema. B-9 es un punto principal para eliminar la Humedad
B-8 regula el Útero y detiene el dolor vigorizando la del Jiao Inferior. Es muy utilizado en todas las patologías
Sangre (es decir, eliminando el estancamiento de San- causadas por obstrucción de Humedad en el Jiao Infe-
gre). Como todos los puntos Xi, puede también detener rior, tanto por Humedad-Frío como por Humedad-Calor.
los sangrados agudos, y se emplea para detener el san- Se utiliza, por tanto, para síntomas tales como micción
grado menstrual excesivo y el sangrado intestinal. difícil, retención de orina, micción dolorosa, orina turbia,
He traducido como «eje» el carácter ji que aparece secreción vaginal, diarrea con heces malolientes, muco-
en el nombre del punto. Debemos apuntar que este ji es sidades en las heces y edema en las piernas o en el ab-
el mismo que aparece en el Qi Ji, que quiere decir «Me- domen. En todos estos casos, el punto debe ser disper-
canismo del Qi» (véase el cap. 4). Por tanto, el nombre sado para eliminar la Humedad.
de este punto podría traducirse también como «Meca- B-9 es también muy usado para el Síndrome Bi de
nismo de la Tierra», lo cual implicaría que este punto re- la rodilla, sobre todo si es por Humedad (en cuyo caso la
gula el Mecanismo del Qi, es decir, que armoniza el as- rodilla estará inflamada), puesto que elimina las obstruc-
censo/descenso y entrada/salida del Qi. ciones y resuelve la Humedad.
El cuadro 57.8 resume las funciones de B-8. El cuadro 57.9 resume las funciones de B-9.
Canal de Bazo I 1045

a que refresca la Sangre o a que tonifica la función del


CUADRO 57.9. B-9: RESUMEN DE FUNCIONES
Bazo de contener la Sangre en los vasos? Una vez más,
o Punto principal para eliminar la Humedad del Jiao la respuesta es «ambas cosas».
Inferior. Pinchado en tonificación, puede también nutrir la
o Resuelve los edemas en el Jiao Inferior. Sangre, aunque no se utiliza habitualmente de este modo,
° Resuelve la Humedad en problemas urinarios. puesto que B-6 sería más eficaz.
• Síndrome Bi de la rodilla con inflamación. Probablemente, la mejor fuente de consulta para en-
tender las funciones de B-10 se encuentra en An Expla-
nation of theAcupuncture Points (1654) 4 . En este libro
¡TÍCTXUEHA/ MAR DE LA SANGRE
se afirma que B-10 puede utilizarse para los sangrados
uterinos del tipo lou (es decir, para goteos de sangre) o
del tipo beng (es decir, para hemorragias) debidos a una
Naturaleza
dieta irregular, a un exceso de trabajo o a una insuficien-
Ninguna. cia de Qi; en estos casos, es necesario aplicar siete conos
de moxa a este punto. Esto muestra claramente que B-10
puede emplearse para detener sangrados. Curiosamente,
Acciones el mismo texto sostiene que B-10 puede utilizarse para el
Qi que se rebela hacia arriba debido a una insuficiencia
Refresca la Sangre.
de Sangre que provoca distensión abdominal. El libro
Vigoriza la Sangre y elimina el estancamiento de
afirma: «Cuando la Sangre es insuficiente, el Qi se re-
Sangre.
bela hacia arriba y provoca distensión abdominal; hay
Detiene el sangrado.
que utilizar este punto en dispersión para someter el Qi
Regula la menstruación.
rebelde, y en tonificación para nutrir la Sangre»5. Este
Nutre la Sangre.
pasaje demuestra claramente que B-10 puede utilizarse
Somete el Qi rebelde.
para nutrir la Sangre.
El Great Dictionary of Chínese Acupuncture enumera
Indicaciones las siguientes indicaciones para B-10: menstruación irre-
gular, periodos dolorosos, amenorrea, menorragia, erup-
Urticaria, eccema, erisipela, herpes zóster, llagas ciones cutáneas, picor, Síndrome de Micción Dolorosa
calientes, úlceras y picor de escroto, picor en los geni- (Lin) y Qi que se rebela en el abdomen. Este diccionario
tales. sostiene que este B-10 vigoriza la Sangre de Bazo y trata
Menstruaciones irregulares, periodos dolorosos, ame- la distensión abdominal 6 .
norrea, sangrado uterino, sangrado uterino repentino des-
B-10 pertenece al canal de Bazo; el Bazo es la fuente
pués del parto.
postnatal de Sangre y reúne la Sangre (es decir, contiene
la Sangre en los vasos). El Corazón gobierna la Sangre,
Comentarios el Hígado almacena la Sangre y los Riñones juegan un
papel en la génesis de la Sangre. Los puntos R-10 Yingu,
B-10 ha sido tradicionalmente un tema de gran con- H-8 Ququan y B-9 Yinlingquan (todos puntos Agua)
troversia con respecto a su acción sobre la Sangre: hay crean una marea de Yin que posteriormente atraviesa los
quienes afirman que solamente vigoriza la Sangre; otros canales Luo de la Sangre en el punto B-10. Por tanto,
sostienen que refresca la Sangre, mientras que otros man- B-10 es como un punto Xi (Hendidura) de la Sangre
tienen que puede nutrir la Sangre. La realidad es que (otro nombre que recibe B-10 es Xuexi, es decir, «punto
este punto puede hacer todas estas cosas. Hendidura de la Sangre») que contiene la Sangre y de-
Es cierto que refresca la Sangre, pero especialmente tiene los sangrados, y logra así que la Sangre regrese a
en relación con la piel, como muestran sus indicaciones: los canales.
urticaria y erupciones en la piel. Viendo sus indicaciones, En resumen, B-10 ejerce un amplio campo de acción
resulta también obvio que puede detener el sangrado ute- sobre la Sangre, puesto que puede nutrir la Sangre (en
rino y vigorizar la Sangre en el Útero (periodos doloro- tonificación o con moxa), contener la Sangre (en casos
sos). No obstante, ¿detiene los sangrados uterinos debido de sangrados, en tonificación), regular la Sangre, refres-
1046 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

car la Sangre y vigorizar la Sangre (estos últimos tres


CUADRO 57.11. B-12: RESUMEN
casos en dispersión). Por tanto, B-10 actúa sobre los ca-
DE FUNCIONES
nales de Bazo, Hígado y Riñon.
El cuadro 57.10 resume las funciones de B-10. o Mueve el Qi y vigoriza la Sangre.
° Somete el Qi rebelde de Chong Mai (Vaso Pene-
CUADRO 57.10. B-10: RESUMEN
trante).
° Resuelve la Humedad en la Vejiga.
DE FUNCIONES

° Nutre la Sangre.
o. Refresca la Sangre en patologías cutáneas.
° Vigoriza la Sangre en el Útero. B-15 daheng
° Detiene los sangrados. GRAN TRAZO HORIZONTAL

Naturaleza
B-12 chongmen
PUERTA PENETRANTE Punto del Yin Wei Mai (Vaso de Unión Yin).

Naturaleza Acciones
Punto de reunión de los canales de Bazo e Hígado. Fortalece el Bazo.
Punto del Yin Wei Mai (Vaso de Unión Yin). Fortalece las extremidades.
Regula el Qi.
Acciones Resuelve la Humedad.
Beneficia al Intestino Grueso.
Mueve el Qi y vigoriza la Sangre.
Somete el Qi rebelde de Chong Mai (Vaso Penetrante). Indicaciones
Resuelve la Humedad y beneficia a la micción.
Suspiros, tristeza, cansancio, poco apetito.
Indicaciones Imposibilidad de levantar y mover las cuatro extre-
midades, debilidad de las extremidades.
Plenitud y dolor abdominal, masas abdominales (Ji Dolor abdominal, frío en el abdomen inferior.
Ju), hemorroides, Qi del feto que asciende para atosigar Diarrea crónica con mucosidades en las heces.
el Corazón, lactancia dificultosa. Estreñimiento.
Micción difícil, retención de orina, micción dolorosa,
secreción vaginal excesiva. Comentarios

Comentarios Es un punto relativamente importante para las moles-


tias abdominales. En primer lugar, refuerza la función
B-12 mueve el Qi y nutre la Sangre. Esta acción, así del Bazo y estimula la transformación y el transporte,
como las indicaciones señaladas, se deben a la conexión especialmente en relación con el tránsito intestinal. Este
de este punto con el Chong Mai. De hecho, el carácter punto es usado a menudo, por tanto, en los estreñimien-
chong en el nombre del punto es el mismo carácter que tos crónicos por Insuficiencia, es decir, cuando el Qi de
el del Chong Mai (Vaso Penetrante). Por ejemplo, el sín- Bazo es insuficiente y no puede estimular la función del
toma de Qi del feto que asciende para atosigar el Cora- Intestino Grueso de mover las heces.
zón es un síntoma del Qi rebelde de Chong Mai. Al fortalecer el Bazo, se refuerzan específicamente
B-12 es útil también como punto local para el Sín- las extremidades, ya que se estimula al Bazo para trans-
drome Bi de la cadera, cuando el dolor se extiende hasta portar las esencias de los alimentos hacia las extremida-
la ingle. des. Se puede emplear, por tanto, para extremidades frías
El cuadro 57.11 resume las funciones de B-12. y débiles.
Canal de Bazo I 1047

Este punto puede también resolver la Humedad en los Comentarios


Intestinos, y por ello se utiliza para las diarreas crónicas
con mucosidad en las heces. B-21 controla todos canales Luo Diminutos de la San-
B-15 regula también el Qi en el abdomen y asegura gre por todo el cuerpo. Se usa para dolores generalizados
la libre circulación del Qi de Hígado, de modo que puede por estancamiento de Sangre en los canales Luo, cuya
usarse para detener el dolor abdominal por estancamien- sintomatología principal son los dolores musculares que
to de Qi de Hígado. se mueven por todo el cuerpo.
El nombre de este punto requiere una explicación: B-21 es el punto de partida del Gran canal Luo de
heng significa «horizontal», pero también es el trazo Bazo, desde donde se esparce por el tórax y las costillas.
horizontal de la escritura china. En este caso, el «tra- El nombre de este punto se traduce como «control ge-
zo» es la línea que atraviesa el ombligo abarcando neral», ya que la palabra bao (que normalmente signi-
Ren-8 Shenque, R-16 Huangshu, E-25 Tianshu y B-15 ficaría «envolver») adquiere aquí el significado de «con-
Daheng. trolar», «actuar bajo la responsabilidad de uno mismo».
El cuadro 57.12 resume las funciones de B-15. El nombre se refiere, pues, a la acción de control general
de este punto sobre todos los canales Luo de la Sangre 7 .
El cuadro 57.13 resume las funciones de B-21.
CUADRO 57.12. B-15: RESUMEN La figura 57.4 muestra las zonas sobre las que actúan
DE FUNCIONES los puntos del canal de Bazo.

CUADRO 57.13. B-21: RESUMEN


3
Regula el Qi en el abdomen (dolor abdominal).
° Refuerza el Bazo (cansancio, tristeza). DE FUNCIONES
0
Beneficia a las extremidades (extremidades dé- 0
Vigoriza la Sangre en todos los canales Luo de la
biles).
0 Sangre (dolor en todo el cuerpo).
Resuelve la Humedad (mucosidad en las heces). 0
0 Beneficia a los tendones.
Beneficia al Intestino Grueso (estreñimiento por 0
Regula el Qi en el tórax.
Insuficiencia).

B-21 DABAO CONTROL GENERAL

Naturaleza
Punto Luo del Gran canal Luo de Bazo.

Acciones
Vigoriza la Sangre en los canales Luo de la Sangre.
Beneficia a los tendones.
Regula el Qi en el tórax.

Indicaciones
Dolor en todo el cuerpo.
Extremidades débiles, flacidez de las extremidades,
articulaciones débiles.
Tos, falta de aliento, dolor torácico, dolor en las cos-
tillas, distensión hipocondrial.
1048 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
The Yellow Emperor 's Classic ofInfernal Medicine - Simple Qu
tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen % %fc& * ft ), People's Health Pub
1. El recorrido del canal Principal de Bazo. lishing House, Beijing, primero publicado.en el 100 aC., 1979, p. 23.
2. El recorrido del canal Luo (de Enlace) de Bazo. 2
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points {Jing
3. Una perspectiva general sobre los puntos XueJie % M), People's Health Publishing House, Beijing, publi-
cado primero en 1654, 1990, p. 117.
de Bazo. 3
Zhang Sheng Xing, A Compilation of Explanations of the
4. Las funciones individuales de los puntos Meaning of the Acupuncture Points Ñames (Jing Xue Shi Yi Hui Jie
de Bazo. g ^ f :X. <¡L M), Shanghai Science Publishing House, Shanghai,
1984, pp. 89-90.
4
An Explanation of the Acupuncture Points, p. 125.
5
Ibíd., p. 125.
6
Cheng Bao Shu, Great Dictionary of Acupuncture (Zhen Jiu Da
Ci Dian #t ± S? Beijing Science Publishing House, Beijing,
1988, p. 314.
7
A Compilation ofExplanations of the Meaning of the Acupunctur
Points Ñames, p. 102.
CANAL DE CORAZON

El cuadro 58.1 ofrece un resumen de los puntos de


Recorrido del canal Principal 1049 Corazón.
Recorrido del canal Luo 1049
C-1 JIQUAN MANANTIAL SUPREMO 1050
CUADRO 58.1. RESUMEN
C-3 SHAOHAI MAR DEL YIN MENOR 1050
DE LOS PUNTOS DE CORAZÓN
C-4 LINGDAO CAMINO DEL ESPÍRITU 1051
C-5 TONGLI COMUNICACIÓN INTERNA 1051 ° Tratan la Mente.
C-6 YINXI HENDIDURA DEL YIN 1052 ° Actúan sobre la cara interna del brazo, tórax y ojo.
C-7 SHENMEN PUERTA DE LA MENTE 1053
C-8 SHAOFU MANSIÓN DEL YIN
MENOR 1054
C-9 SHAOCHONG PENETRACIÓN
DEL YIN MENOR 1055

Recorrido del canal Principal


El canal de Corazón se origina en el corazón. Tras
ello, emerge, pasa a través del diafragma y conecta con
el intestino delgado. Una rama del corazón asciende a
la garganta y a los ojos.
Otra rama del corazón penetra en el pulmón y emerge
en la axila, desde donde se une al canal superficial y co-
rre a lo largo de la cara medial del brazo hasta el lado
medial de la punta del dedo meñique (fig. 58.1).

Recorrido del canal Luo


Desde C-5 Tongli, el canal Luo se une al canal de In-
testino Delgado. Otra rama sigue el recorrido del canal
principal, penetra en el corazón y asciende hasta la punta
de la lengua y el ojo (fig. 58.2). Figura 58.1. Canal Principal de Corazón.
1050 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

que se manifiesta con síntomas como boca seca, su-


doración nocturna, agitación mental e insomnio.
Se emplea también para tratar las secuelas de los Gol-
pes de Viento que cursan con parálisis del brazo.
El cuadro 58.2 resume las funciones de C-l.

CUADRO 58.2. C-1: RESUMEN DE FUNCIONES


0
Nutre el Yin de Corazón y aclara el Calor por In-
suficiencia (sed, garganta seca).
0
Calma la Mente (tristeza, ansiedad, palpitaciones).
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de
corazón, dolor torácico, distensión y plenitud en el
hipocondrio, imposibilidad de elevar el hombro,
dolor en la axila).

C-3 SHAOHAI MAR DEL YIN MENOR

Naturaleza
Figura 58.2. Canal Luo de Corazón.
Punto He (Mar).
Punto Agua.

C-1 JIQUAN MANANTIAL SUPREMO Acciones

Naturaleza Elimina las obstrucciones del canal.


Calma la Mente
Ninguna. Aclara el Calor.

Acciones Indicaciones
Nutre el Yin de Corazón y aclara el Calor por Insufi- Dolor de corazón, plenitud torácica, dolor en la axila,
ciencia. dolor en el codo.
Calma la Mente. Comportamiento maníaco, risas inapropiadas, agi-
Elimina las obstrucciones del canal. tación mental, ansiedad.
Ojos rojos.
Indicaciones
Comentarios
Dolor de corazón, dolor torácico, distensión y pleni-
tud en el hipocondrio. Este punto se utiliza sobre todo para aclarar el Fuego
Tristeza, ansiedad, palpitaciones. de Corazón o el Calor por Insuficiencia de Corazón. Tie-
Sed, garganta seca. ne un importante efecto calmante en el plano mental (al
Imposibilidad de elevar el hombro, dolor en la axila. aclarar el Fuego de Corazón) y está indicado para la an-
siedad y la agitación mental.
Comentarios Se utiliza también como punto local para eliminar las
obstrucciones del canal de Corazón en los Síndromes
Este punto puede utilizarse para nutrir el Yin de Co- Bi, en los Síndromes de Atrofia o en las secuelas de los
razón y aclarar el Calor por Insuficiencia de Corazón Golpes de Viento.
Canal de Corazón I 1051

He traducido el nombre del punto como «Mar del Yin estar relacionado con el ascenso de Qi de Corazón y no
Menor» en lugar de «Mar Inferior», ya que Shao alude tanto con el ascenso de Qi de Estómago.
claramente al Shao Yin, es decir, al Shao Yin (Yin Menor) El cuadro 58.4 resume las funciones de C-4.
al cual pertenece el Corazón. Por esta razón, el carácter
Shao se repite en los puntos C-8 Shaofu y C-9 Shao- CUADRO 58.4. C-4: RESUMEN DE FUNCIONES
chong.
El cuadro 58.3 resume las funciones de C-3. ° Calma la Mente (tristeza, miedo, ansiedad, agi-
tación mental).
° Somete el Qi rebelde (arcadas, rojez e hinchazón
CUADRO 58.3. C-3: RESUMEN DE FUNCIONES de ojos).
o Elimina las obstrucciones del canal (dolor de ° Relaja los tendones (contracción del codo y del
corazón, plenitud torácica, dolor en la axila, dolor brazo).
en el codo).
o Calma la Mente (comportamiento maníaco, risa in-
apropiada, agitación mental, ansiedad).
o Aclara el Calor (ojos rojos). C-5 TONGLI
COMUNICACIÓN INTERNA

Naturaleza
C-4 LINGDAO CAMINO DEL ESPÍRITU
Punto Luo (de Enlace).
Naturaleza
Acciones
Punto Jing (Río).
Punto Metal. Calma la Mente.
Tonifica el Qi de Corazón.
Acciones Beneficia a la lengua.
Beneficia a los ojos y a la cabeza.
Calma la Mente. Beneficia al Útero.
Somete el Qi rebelde. Beneficia a la Vejiga.
Relaja los tendones.
Indicaciones
Indicaciones
Tristeza, agitación mental, enfado, susto, depresión,
Tristeza, miedo, ansiedad, agitación mental. agitación.
Arcadas, hinchazón y rojez de ojos. Palpitaciones, Qi de Corazón débil.
Contracción del codo y del brazo. Pérdida de la voz, afasia, tartamudeo, lengua rígida.
Ojos rojos, dolor ocular, cara roja, cefaleas, mareos.
Comentarios Sangrado menstrual excesivo.
Enuresis.
Este punto se utiliza principalmente para los proble-
mas de canal, porque además, al ser un punto Jing (Rio), Comentarios
tiene un efecto especial sobre las articulaciones y los
huesos. Por eso se utiliza para los espasmos y las neu- C-5 es uno de los puntos principales para tonificar el
ralgias del antebrazo, y para el Síndrome Bi del codo y Qi de Corazón, y es el punto de elección para este pro-
de la muñeca, si la obstrucción se localiza a lo largo de pósito entre todos los del canal de Corazón. Está indi-
los canales de Corazón e Intestino Delgado. cado para todos los síntomas de insuficiencia de Qi de
Al someter el Qi rebelde, C-4 puede también emplear- Corazón, y, en particular, tiene un marcado efecto sobre
se en casos de náuseas, puesto que este síntoma suele la lengua; es el punto que se emplea en casos de afasia.
1.1052 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Al ser el punto Luo, C-5 Tongli conecta con el canal Nutre el Yin de Corazón y aclara el Calor por Insufi-
de Intestino Delgado, que, a su vez, se une al canal de ciencia del Corazón.
Vejiga en el Tai Yang. Gracias a esta conexión, el canal Detiene la sudoración.
de Corazón puede actuar sobre la Vejiga y la micción. Calma la Mente.
Dicha conexión se manifiesta cuando el Fuego de Co-
razón se transmite al Intestino Delgado y desde este a la Indicaciones
Vejiga, provocando un Calor de Vejiga. Las manifesta-
ciones principales de esta patología son sed, sabor amar- Dolor de Corazón, dolor punzante en el tórax, pleni-
go, insomnio, úlceras en la lengua, sensación de quema- tud en el tórax, palpitaciones.
zón al orinar y hematuria. Este punto está también Sangrados nasales, vómitos de sangre.
indicado en enuresis. Sudoración nocturna, «huesos humeantes» (sudo-
Como el canal Luo se dirige a los ojos, este punto está ración nocturna por Insuficiencia de Yin).
indicado para un Calor en los ojos que deriva de un Calor
de Corazón. El Qi de Corazón asciende hacia la cabeza Comentarios
y puede provocar cefaleas y mareos, para los cuales se
puede también utilizar este punto. Este punto se utiliza frecuentemente para nutrir el Yin
El Corazón está conectado al Útero por medio del de Corazón en caso de síntomas como sudoración noc-
Bao Mai (Vaso del Útero), y C-5 es el punto principal turna, boca seca, insomnio, etc. En particular, en com-
para actuar sobre dicho vaso en problemas como los san- binación con R-7 Fuliu, es el punto de elección para de-
grados uterinos excesivos. tener la sudoración nocturna por insuficiencia de Yin de
El cuadro 58.5 resume las funciones de C-5. Corazón.
Aclara también el Fuego de Corazón, y por ello es
útil para los estados de agitación mental y la sensación
de calor que deriva del Calor por Insuficiencia.
CUADRO 58.5. C-5: RESUMEN DE FUNCIONES Como punto Xi, mueve con fuerza el Qi y la Sangre
en el canal, y puede emplearse para los estancamientos
° Calma la Mente (tristeza, agitación mental, enfado,
de Sangre en el tórax que provocan un dolor torácico
susto, depresión, agitación).
punzante.
° Tonifica el Qi de Corazón (palpitaciones, Qi de
C-6 somete también el Qi rebelde y detiene los san-
Corazón débil).
grados de la parte superior del cuerpo (provocados por
° Beneficia a la lengua (pérdida de voz, afasia, tar-
un Qi rebelde), como los sangrados nasales o los vómitos
tamudeo, lengua rígida).
con sangre.
° Beneficia a los ojos y a la cabeza (ojos rojos, dolor
El cuadro 58.6 resume las funciones de C-6.
de ojos, cara roja, cefaleas, mareos).
° Regula el Útero (sangrado menstrual excesivo).
° Beneficia a la Vejiga (enuresis).

CUADRO 58.6. C-6: RESUMEN DE FUNCIONES

° Vigoriza la Sangre de Corazón (dolor de Corazón,


C-6 YINXI HENDIDURA DEL YIN dolor punzante en el tórax, plenitud en el tórax, pal-
pitaciones).
Naturaleza ° Somete el Qi rebelde (sangrados nasales, vómitos
de sangre).
Punto Xi (Hendidura). ° Nutre el Yin de Corazón y aclara el Calor por In-
suficiencia de Corazón (sudoración nocturna, «hue-
sos humeantes»).
Acciones
• Detiene la sudoración.
Vigoriza la Sangre de Corazón. ° Calma la Mente.
Somete el Qi rebelde.
Canal de Corazón I 1053

Corazón tienen un efecto sobre determinadas funciones


C-7 SHENMEN PUERTA DE LA MENTE de los Ríñones, especialmente sobre la función menstrual
en mujeres y la función sexual y urinaria tanto en hom-
Naturaleza bres como en mujeres. Con respecto a la menstruación,
Punto Yuan (Fuente). C-7 nutre la Sangre de Corazón, que ejerce una influen-
Punto Shu (Arroyo). cia sobre el Útero (por medio del Vaso del Útero, Bao
Punto de Dispersión. Mai), de forma parecida a la Sangre de Hígado. Mi ex-
periencia me muestra que C-7 puede utilizarse para nutrir
la Sangre en problemas menstruales como amenorrea o
Acciones periodos escasos.
Dada la conexión entre el Corazón y los Ríñones, se-
Calma la Mente y abre los orificios de la Mente.
gún mi experiencia, C-7 puede utilizarse en problemas
Nutre la Sangre de Corazón.
de impotencia masculinos y falta de deseo sexual en mu-
jeres.
Indicaciones El canal de Corazón tiene también un efecto antipicor;
en mi opinión, C-7 y C-8 son los mejores puntos para
Insomnio, mala memoria, depresión maníaca, risas
lograr este efecto. Por tanto, C-7 es muy útil en enfer-
inapropiadas, gritar a la gente, tristeza, miedo, agitación
medades de la piel, como los eccemas, para detener los
mental, agitación, palpitaciones.
picores.
C-7, según mi experiencia, tiene también un efecto
Comentarios antiespasmódico, y lo utilizo frecuentemente con este
fin en dolores de espalda crónicos por insuficiencia
Se trata del punto más importante del canal de Cora-
de Riñon, sobre todo en hombres, cuando hay una ri-
zón, así como uno de los principales puntos del cuerpo.
gidez pronunciada de la espalda. Una combinación
Se puede utilizar prácticamente en cualquier patología muy efectiva es ID-3 en el lado izquierdo y V-62 en
de Corazón para calmar la Mente, y es esta su acción el derecho para abrir el Du Mai (Vaso Gobernador),
principal. Sin embargo, en primer lugar, nutre la Sangre y C-7 en el lado derecho y R-4 Dazhong en el lado iz-
de Corazón y es el punto de elección para tratar la insu- quierdo (fig. 58.3). Después de retener estos puntos,
ficiencia de Sangre de Corazón que hace que la Mente utilizo V-23 Shenshu, V-26 Guanyuanshu y el punto
no tenga «residencia», lo que da lugar a ansiedad, in- extra Shiqizhuixia (debajo de la punta de la quinta vér-
somnio, mala memoria, palpitaciones y una lengua tebra lumbar).
Pálida. Con respecto a la acción antiespasmódica de C-7,
Según mi experiencia, es un punto «suave» y, por con- considero que este punto es también muy útil en el tra-
siguiente, no es el punto que se ha de escoger en los sín- tamiento de los temblores del brazo, como los que se
dromes de Exceso de Corazón que se caracterizan por producen en la enfermedad de Parkinson.
Fuego de Corazón o Flema-Fuego de Corazón, para los C-7 es un buen punto para emplear en el síndrome
cuales otros puntos estarían más indicados (por ejemplo de insuficiencia de Qi de la Vesícula Biliar que se ma-
PC-5 Jianshi o C-8 Shaofu). Sin embargo, es el mejor nifiesta con timidez, miedo, indecisión y depresión;
para calmar la Mente cuando hay una gran ansiedad y para este síndrome utilizo C-7 en combinación con
preocupaciones ante situaciones de tensión. VB-40 Qiuxu.
Como el Corazón es la residencia de la Mente, que Curiosamente, los clásicos antiguos no siempre atri-
en medicina china comprende la actividad mental, el buyeron importancia al uso de este punto para proble-
pensamiento, la memoria y la conciencia, este punto es mas emocionales o mentales. Por ejemplo, en el ABC
eficaz no solo en caso de problemas emocionales, como of Acupuncture (282 dC.), de Huang Fu Mi, se men-
la ansiedad, sino también para mejorar la memoria y las ciona la utilización de este punto solamente en caso de
capacidades intelectuales. De hecho, este punto se puede manos frías, vómitos de sangre y Qi rebelde2. En Thou-
utilizar en casos de retraso mental en niños sand Ducat Prescriptions (652 dC.), de Sun Si Miao,
El Corazón está conectado con los Ríñones por medio dice que este punto se puede emplear en caso de con-
del Shao Yin, y, según mi experiencia, los puntos de tracción del brazo.
1.1054 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

CUADRO 58.7. C-7: RESUMEN


DE FUNCIONES

° Calma la Mente y abre los orificios de la Mente


(insomnio, mala memoria, depresión maníaca, risas
inapropiadas, gritar a la gente, tristeza, miedo, agi-
tación mental, agitación, palpitaciones).
° Es el punto más importante para nutrir la Sangre
de Corazón.
° Puede tratar la impotencia masculina y la falta de
libido en mujeres.
o Detiene los picores en las enfermedades de la piel.
° Tiene un efecto antiespasmódico, es útil en dolores
de espalda en hombres y en temblores de brazos
(enfermedad de Parkinson).
° Con VB-40, refuerza la Mente y estimula la de-
cisión.

Beneficia a la Vejiga.
Regula el Útero y eleva el Qi hundido.

Indicaciones
y Corazón para el dolor de espalda. Palpitaciones, tristeza, preocupación, dolor torácico,
agitación, agitación mental.
Picor de los genitales, micción dificultosa, ennresis.
Prolapso uterino.

En el apartado que describe las funciones de PC-7 Comentarios


(cap. 62) se ofrece una comparativa entre las funciones
de C-7 Shenmen y PC-7 Daling. C-8 Shaofu es un punto más fuerte que C-7 Shenmen.
El cuadro 58.7 resume las funciones de C-7. Su principal efecto es aclarar el Calor de Corazón, ya
sea el Calor por Exceso, el Calor por Insuficiencia o el
Calor con Flema. Por tanto, su principal campo de acción
C-8 SHAOFU se sitúa en los síndromes de Exceso de Corazón, cuya
MANSIÓN DEL YIN MENOR sintomatología principal sería el insomnio con sensación
de sueños inquietos, sed, sabor amargo, agitación mental
Naturaleza o hipomanía, orina oscura, úlceras en la lengua, lengua
Roja con la punta aún más roja, y una saburra lingual
Punto Ying (Manantial). amarillenta3.
Punto Fuego. C-8 calma también la Mente, pero solamente en el
marco de los síndromes de Exceso con Calor en el Co-
Acciones razón.
C-8 influye sobre la Vejiga por medio del Intestino
Aclara el Fuego de Corazón, el Calor por Insuficien- Delgado, con quien conecta a través del Tai Yang. Por
cia del Corazón y la Flema-Fuego de Corazón. esta razón, tiene un efecto sobre la micción y puede uti-
Calma la Mente. lizarse para la micción dificultosa y la enuresis.
Canal de Corazón I 1055

Como el Corazón está conectado con los Ríñones por Indicaciones


medio del Shao Yin, el canal de Corazón puede influir
sobre el canal de Riñon en la zona genital, y por este Palpitaciones, dolor de corazón, sed, sensación de
motivo, este punto puede tratar los picores en los geni- calor.
tales debidos al Calor. En An explanation of the Acu- Pérdida de conocimiento por Golpe de Viento.
puncture Points se indica que C-8 se debe dispersar para Depresión maníaca, susto, tristeza, agitación, agi-
drenar el Fuego en los problemas urinarios4. tación mental.
Como el Corazón está conectado con el Útero a través Dolor en la raíz de la lengua, lengua hinchada, dolor
del Bao Mai (Vaso del Útero), C-8 puede utilizarse para ocular, ojos rojos.
elevar el Qi hundido que causa prolapsos de útero. En
Explanation of the Acupuncture Points se advierte que Comentarios
para poder elevar el Qi hundido en casos de prolapso de
útero, este punto debe ser tonificado 5 . C-9 se utiliza fundamentalmente en los síndromes de
El cuadro 58.8 resume las funciones de C-8. Exceso con Calor en el Corazón. Sus efectos son seme-
jantes a los de C-8 Shaofu, ya que aclara el Calor, pero
como todos los puntos Jing (Pozo), puede igualmente
CUADRO 58.8. C-8: RESUMEN someter el Viento interno y emplearse, por tanto, en ca-
DE FUNCIONES sos de Golpes de Viento. En este sentido, se usa para re-
cuperar el conocimiento, debido a que abre los orificios
° Aclara el Fuego de Corazón, el Calor por Insufi- de la Mente cuando están obstruidos por un Viento in-
ciencia de Corazón y la Flema-Fuego de Corazón. terno.
° Calma la Mente (palpitaciones, tristeza, preo- De acuerdo con la acción general de los puntos Jing
cupación, dolor torácico, agitación, agitación (Pozo) indicada en el Clásico de las dificultades, este
mental). punto alivia las sensaciones de plenitud en la zona del
c
Beneficia a la Vejiga (micción dificultosa, enu- corazón.
resis). El cuadro 58.9 resume las funciones de C-9.
0
Regula el Útero y eleva el Qi hundido (prolapso de Como todos los puntos del canal de Corazón «calman
útero). la Mente», resulta útil señalar las diferencias entre estos
puntos a través de una tabla (tabla 58.1).
La figura 58.4 muestra las zonas sobre las que actúan
los puntos de Corazón.
C-9 SHAOCHONG
PENETRACIÓN DEL YIN MENOR

Naturaleza
CUADRO 58.9. C-9: RESUMEN
DE FUNCIONES
Punto Jing (Pozo).
Punto Madera. ° Aclara el Calor.
Punto de Tonificación. ° Calma la Mente (palpitaciones, dolor de corazón,
sed, sensación de calor).
Acciones
0
Abre los orificios de la Mente (depresión maníaca,
susto, tristeza, agitación, agitación mental).
Aclara el Calor. ° Extingue el Viento (pérdida de conocimiento por
Calma la Mente. Golpe de Viento).
Abre los orificios de la Mente. ° Estimula la reanimación.
Extingue el Viento. ° Beneficia a la lengua y a los ojos (dolor en la raíz
Estimula la reanimación. de la lengua, lengua hinchada, dolor ocular, ojos
Beneficia a la lengua y a los ojos. rojos).
1.1056 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Tabla 58.1. COMPARATIVA ENTRE LOS PUNTOS DEL CANAL DE CORAZÓN

Punto Acción Acción sobre la Mente


C-3 Aclara el Calor por Exceso Para síntomas mentales graves como hipomanía y depresión profunda

C-5 Tonifica el Qi de Corazón Eleva la Mente en depresiones leves y tristeza

C-6 Nutre el Yin de Corazón Para la agitación mental típica de la insuficiencia de Yin, es decir, una vaga
e indefinible sensación de agitación, ansiedad y nerviosismo,
con una sensación de calor en la cara

C-7 Nutre la Sangre de Corazón Punto principal para el insomnio y la ansiedad por insuficiencia de Sangre
de Corazón

C-8 Drena el Fuego de Corazón Para desequilibrios mentales graves en síndromes de Exceso con Calor
por Exceso, como la hipomanía, las ensoñaciones excesivas
y la psicosis

C-9 Aclara el Calor, extingue Para abrir los «orificios del Corazón» y restaurar el conocimiento, ansiedad
el Viento interno intensa, hipomanía

Figura 58.4,•. Zonas sobre las que actúan los puntos de Corazón.
Canal de Corazón I 1 0 5 7

NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
Ji Jie Yin, Clinical Records ofTai Yi Shen Acupuncture (Tai Yi
Shen Zhen Jiu Lin Zheng Lu ± i # jk ¡íís i;E ?%), Shanxi Province
1. El recorrido del canal Principal de Corazón. Scientific Publishing House, Shanxi, 1984, p. 23.
2. El recorrido del canal Luo (de Enlace) de 2
Zhang Shan Chen, Essential Collection ofAcupuncture Points
Corazón. from the ABC of Acupuncture (Zhen Jiu Jia Yi Jing Shu Xue Zhong Ji
Shandong Scientific Publishing House,
3. Un entendimiento general sobre los puntos de Shandong, publicado primero en el año 282 dC., 1982, p. 112.
Corazón. 3
Sun Si Miao, Thousand Ducat Prescriptions, citado en Anwei
4. Las funciones individuales de los puntos de College of Traditional Medicine, Dictionary of Acupuncture (Zhen Jiu
Xue Ci Dian íf & k S? ¡fc Jt Shanghai Scientific Publishing House,
Corazón. Shanghai, 1987, p. 477.
4
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points {Jing
Xue Jie & M), People's Health Publishing House, Beijing, publi-
cado primero en 1654, 1980, p. 143.
5
Ibíd., p. 143.
CANAL DE INTESTINO
DELGADO

de cubital del dorso de la mano, llega hasta la muñeca y


Recorrido del canal Principal 1059
sube a lo largo de la cara posterior del brazo hasta la ar-
Recorrido del canal Luo 1060 ticulación del hombro. Bordeando la escápula, conecta
ID- 1 SHAOZE PANTANO INFERIOR 1060 con el punto Du-14 Dazhui, y se dirige hacia la fosa
ID-•2 QIANGU VALLE FRONTAL 1061 supraclavicular para unirse con el corazón. Desde allí,
ID-•3 HOUXI ARROYO POSTERIOR 1061 desciende hasta el esófago y enlaza con el intestino
!D-•4 WANGU HUESO DE LA MUÑECA 1062 delgado.
ID-•5 YANGGU VALLE YANG 1063 El recorrido superficial del canal desde la fosa supra-
ID-•6 YANGLAO NUTRIENDO clavicular asciende hasta el cuello y la mejilla para pe-
A LOS ANCIANOS 1063 netrar en el oído. Desde la mejilla, una rama se dirige
ID- ZHIZHENG RAMA HACIA EL CANAL
•7 hacia el borde inferior de la órbita para reunirse con el
DE CORAZÓN 1064 canal de Vejiga en el ángulo interno del ojo (V-l Jing-
ID-•8 XIAOHAI MAR DEL INTESTINO DELGADO 1064 ming) (fig. 59.1).
ID-•9 JIANZHEN HOMBRO ERGUIDO 1065
ID-•10 NAOSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
DEL HÚMERO 1065
ID-•11 TIANZONG ATRIBUCIÓN CELESTIAL 1066
ID-•12 BINGFENG VIGILANDO EL VIENTO 1066
ID--13 QUYUAN MURO TORCIDO 1067
ID-•14 JIANWAISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
DE LA CARA EXTERNA DEL HOMBRO 1067
•15 JIANZHONGSHU PUNTO SHU DE
TRANSPORTE DEL CENTRO DEL HOMBRO 1068
-16 TIANCHUANG VENTANA CELESTIAL 1068
-17 TIANRONG APARIENCIA CELESTIAL 1069
•18 QUANUAO HENDIDURA DEL PÓMULO 1069
•19 TINGGONG PALACIO DE LA ESCUCHA 1070

Recorrido del canal Principal


El canal de Intestino Delgado comienza en el borde
cubital de la punta del dedo meñique. Siguiendo el bor- Figura 59.1. Canal Principal de Intestino Delgado.
1060 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Recorrido del canal Luo CUADRO 59.1. RESUMEN DE LOS PUNTOS


DE INTESTINO DELGADO
Desde ID-7 Zhizheng, el canal Luo de Intestino Del-
gado se reúne con el canal de Corazón. Otra rama sube ° Actúan sobre el brazo, hombro y cuello.
a lo largo del brazo y del codo para unirse con el hombro ° Expulsan el Viento.
(fig. 59.2). • Actúan sobre el ojo y el oído.
El cuadro 59.1 ofrece un resumen de los puntos de
Intestino Delgado.

Indicaciones
ID-1 SHAOZE PANTANO INFERIOR
Naturaleza Aversión al frío, fiebre, enfermedades febriles.
Pérdida de conocimiento por Golpe de Viento.
Punto Jing (Pozo). Sensación de frío por debajo del corazón, sensación
Punto Metal. de opresión y de dolor en el tórax, dolor en las costillas,
rigidez de cuello, dolor en la parte trasera del hombro,
Acciones dolor en el brazo y en el codo.
Cefalea, mareos, ojos rojos, sangrados nasales, sor-
Expulsa el Viento-Calor. dera, acúfenos, lengua rígida, sed, úlceras en la boca.
Extingue el Viento y estimula la reanimación. Agalaxia.
Elimina las obstrucciones del canal.
Aclara el Calor. Comentarios
Somete el Qi rebelde.
Favorece la lactación. Como la mayoría de los puntos Jing (Pozo), ID-1 se
utiliza en los síndromes de Exceso para expulsar los fac-
tores patógenos. ID-1 expulsa el Viento-Calor en casos
de ataques externos, sobre todo cuando los síntomas
afectan a la cabeza y al cuello, y provocan rigidez de
nuca y cefaleas. Es también un punto muy efectivo para
tratar las amigdalitis agudas debidas a una invasión de
Viento-Calor externo.
ID-1 elimina también el Viento interno y estimula
la reanimación en casos de Viento interno y de Flema
que obstruyen los orificios y provocan una pérdida sú-
bita de conocimiento, como sucede en los Golpes de
Viento.
Además de su papel en los síndromes externos, se
puede utilizar también como punto distal en los proble-
mas de canal localizados en el ámbito del cuello, como
la rigidez crónica de cuello o la tortícolis aguda.
Por último, es un punto empírico para favorecer la
lactación después de un parto, sobre todo en los síndro-
mes de Exceso, es decir, cuando la lactación está inhi-
bida por la presencia de un factor patógeno o de un es-
tancamiento (como el Qi de Hígado estancado).
El cuadro 59.2 resume las funciones de ID-1.

Figura 59.2. Canal Luo de Intestino Delgado.


Canal de Intestino Delgado I 1061

de Intestino Delgado, pero sobre todo en enfermedades


CUADRO 59.2. ID-1: RESUMEN DE FUNCIONES
febriles agudas.
o Expulsa el Viento-Calor (aversión al frío, fiebre, Según mi experiencia, debido a su relación con la Ve-
enfermedades febriles), jiga en el Tai Yang, se puede utilizar también para aclarar
o Extingue el Viento y estimula la reanimación (pér- el Calor de la Vejiga cuando provoca una sensación de
dida de conocimiento por Golpe de Viento), quemazón al orinar.
o Elimina las obstrucciones del canal (sensación de El cuadro 59.3 resume las funciones de ID-2.
frío por debajo del corazón, sensación de opresión
y de dolor en el tórax, dolor en las costillas, cuello
rígido, dolor en la parte trasera del hombro, dolor LD-3 HOUXI ARROYO POSTERIOR
en el brazo y en el codo).
° Aclara el Calor (ojos rojos, sangrados nasales, sed, Naturaleza
úlceras en la boca),
o Somete el Qi rebelde (cefalea, mareos, sordera, Punto Shu (Arroyo).
acúfenos, lengua rígida). Punto Madera.
° Favorece la lactación (agalaxia). Punto de apertura del Du Mai (Vaso Gobernador).
Punto de Tonificación.

Acciones
ID-2 QIANGU VALLE FRONTAL Regula el Du Mai y extingue el Viento interno.
Expulsa el Viento externo.
Naturaleza Beneficia a los tendones.
Beneficia a los ojos, a la nariz y a los oídos.
Punto Ying (Manantial).
Punto Agua.
Indicaciones
Acciones Epilepsia, cefaleas, mareos, vértigo.
Expulsa el Viento-Calor. Rigidez de cuello (en el occipital), cefalea occipital,
Beneficia a los ojos, a la nariz y a los oídos. dificultad para girar el cuello, dolor en la parte superior
Elimina las obstrucciones del canal. de la espalda y en el hombro, dolor en la parte inferior de
la espalda.
Indicaciones Malaria, aversión al frío, fiebre, enfermedad febril.
Sordera, acúfenos, visión borrosa, rojez y dolor de
Paperas, aversión al frío, fiebre, enfermedad fe- los ojos, inflamación de los ojos, sangrados nasales.
bril, tos.
Visión borrosa, dolor de ojos, ojos rojos, congestión
nasal, sangrados nasales, acúfenos. CUADRO 59.3. ID-2: RESUMEN DE FUNCIONES
Rigidez de cuello y de la espalda superior, dolor en
la escápula, dolor en el brazo, dolor en la muñeca, dolor ° Expulsa el Viento-Calor (paperas, aversión al frió,
en el dedo meñique. fiebre, enfermedades febriles, tos).
° Beneficia a los ojos, a la nariz y a los oídos (visión
Comentarios borrosa, dolor de ojos, ojos rojos, congestión nasal,
sangrados nasales, acúfenos).
Como todos los puntos Ying (Manantial), ID-2 ° Elimina las obstrucciones del canal (rigidez de
Qiangu aclara el Calor, tanto interno como externo. cuello y de la espalda superior, dolor en la escápula,
Se puede emplear, por tanto, para eliminar el Viento- dolor en el brazo, dolor en la muñeca, dolor en el
Calor externo, sobre todo si afecta al cuello y a los dedo meñique).
ojos, así como para aclarar el Calor interno del canal
1.1062 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Comentarios para los dolores lumbares crónicos en mujeres. Dichos


puntos se usarían en primer lugar para eliminar las obs-
ID-3 tiene un amplio campo de acción. En primer lu- trucciones en el Du Mai, y tras ello se emplearían los
gar, es el punto de apertura del Du Mai, y por ello se uti- puntos locales.
liza en todos los casos de sintomatología de este Vaso Además, en combinación con V-62, ID-3 activa el Du
Extraordinario. Muchas de sus indicaciones están en re- Mai y tonifica los Riñones, puesto que este Vaso Extra-
lación con el Du Mai. En concreto, extingue el Viento ordinario emerge de los Riñones. La utilización de ID-3 y
interno del Du Mai. Signos y síntomas del Viento interno V-62 para tonificar los Riñones es más apropiada en
en este canal son convulsiones, temblores, epilepsia, ri- hombres que en mujeres.
gidez de nuca, mareos y cefaleas. Por último, según mi experiencia, ID-3 tiene un efecto
ID-3 expulsa también el Viento externo y se emplea sobre la Mente en la medida en que afecta al cerebro a
a menudo en las invasiones por Viento-Frío o Viento- través del Du Mai. «Aclara la Mente» en el sentido de
Calor cuando se producen síntomas pronunciados que que ayuda a las personas a obtener fortaleza mental, a
afectan al cuello y a la cabeza, como rigidez de cuello, tratar la depresión y a lograr claridad mental. Del mismo
cefaleas occipitales y dolores que descienden a lo largo modo que ID-3 refuerza la columna vertebral a nivel fí-
de la columna vertebral y de la espalda. sico, puede reforzar la Mente y proporcionar a la persona
Este punto tiene también un fuerte efecto sobre los fuerza para afrontar las dificultades.
músculos y tendones a lo largo del recorrido del Du Mai, El cuadro 59.4 resume las funciones de ID-3.
y sobre los canales de Intestino Delgado y de Vejiga. Por
tanto, se utiliza muy frecuentemente para cualquier pro-
blema de canal localizado sobre alguno de estos tres ca- CUADRO 59.4. ID-3: RESUMEN DE FUNCIONES
nales, especialmente en la zona occipital. Actúa más so-
° Regula el Du Mai y extingue el Viento interno (epi-
bre la parte superior que sobre la parte inferior de la
lepsia, cefaleas, mareos, vértigo).
espalda a lo largo de los canales de Intestino Delgado y 0
Expulsa el Viento externo (malaria, aversión al frío,
Vejiga, aunque sus indicaciones incluyan dolor en la par-
fiebre, enfermedades febriles).
te baja de la espalda (debido principalmente a su relación
° Beneficia a los tendones (rigidez de cuello en el
con el Du Mai). Es más eficaz en las patologías agudas
occipital, cefalea occipital, dificultad para girar
que en las crónicas.
el cuello, dolor en la parte superior de la espalda y
En combinación con V-62 Shenmai, activa el Du Mai
en el hombro, dolor en la parte inferior de la espalda).
y se puede utilizar para tratar toda la columna vertebral y
° En hombres, ID-3 y V-62 se utilizan para los do-
la espalda (ya sea la parte superior o inferior), tanto en
lores de espalda crónicos (combinados además con
dolores de espalda crónicos como agudos. Esta combi-
P-7 y R-6 en mujeres).
nación solo estaría indicada si el dolor de espalda se ubi- 0
ID-3 y V-62 tonifican los Riñones.
ca sobre la columna vertebral misma o bien a ambos la- 0
ID-3 y V-62 aclaran la Mente y tratan la depresión.
dos de la zona lumbar, pero no si el dolor lumbar está
localizado solamente de un lado. En hombres, utilizo
por lo general ID-3 en el lado izquierdo y V-62 en el
derecho, C-7 Shenmen en el derecho y R-4 Dazhong en
el izquierdo (véase la fig. 58.3).
El tratamiento varía también en función del sexo de ID-4 WANGU HUESO DE LA MUÑECA
la persona. En hombres, es suficiente tratar solamente
el Du Mai pinchando ID-3 y V-62. En mujeres, es Naturaleza
preferible tratar simultáneamente el Du Mai y el Ren
Mai, pinchando ID-3, V-62, P-7 Lieque y R-6 Zhaohai. Punto Yuan (Fuente).
El orden de inserción y de lateralidad en mujeres debería
ser como sigue: ID-3 en el lado derecho, V-62 en el iz- Acciones
quierdo, P-7 en el izquierdo y R-6 en el derecho. Las
agujas deberían retirarse en el orden inverso. Esta com- Elimina las obstrucciones del canal.
binación de puntos distales es tremendamente eficaz Resuelve la Humedad-Calor.
Canal de Intestino Delgado I 1063

Indicaciones Indicaciones

Contracción de los dedos, dolor de muñeca, con- Comportamiento maníaco.


tracción del brazo y del codo, rigidez de cuello, dolor Acúfenos, sordera, visión borrosa, rojez, hinchazón
en el hombro, cefaleas, dolor en la cara lateral de las y dolor de los ojos.
costillas.
Ictericia, enfermedades febriles. Comentarios

Comentarios En mi experiencia, ID-5 es un punto muy útil debido


a su efecto mental; «aclara la Mente», en el sentido de
ID-4 se utiliza principalmente para tratar los proble- que ayuda a la persona a conseguir claridad mental y a
mas del canal de Intestino Delgado, y extiende su in- saber diferenciar el camino correcto cuando tiene que
fluencia a la muñeca, codo y cuello, por lo que se emplea elegir entre varios. Puede ayudar a una persona en mo-
en los Síndromes Bi de la muñeca o del codo. mentos difíciles a determinar la actitud correcta en un
A pesar de ser el punto Yuan, no se utiliza con fre- momento concreto de su vida.
cuencia en los problemas internos de Intestino Delgado; ID-5 puede emplearse de manera parecida a ID-4
se usa preferiblemente el punto He Mar Inferior (E-39 Wangu para problemas de canal; en mi experiencia, ayu-
Xiajuxu), el punto Mu (Punto Anterior de Acumulación, da también a eliminar la Humedad de las rodillas cuando
Ren-4 Guanyuan) y el punto Shu de Transporte (de la están calientes e inflamadas.
Espalda, V-27 Xiaochangshu). El cuadro 59.6 resume las funciones de ID-5.
Este punto se utiliza también de forma empírica para
el dolor hipocondrial, en las colecistitis y en las ictericias
CUADRO 59.6. ID-5: RESUMEN DE FUNCIONES
por Humedad-Calor que obstruyen la Vesícula Biliar.
El cuadro 59.5 resume las funciones de ID-4. ° Aclara el Calor.
° Calma la Mente (comportamiento maníaco).
° Beneficia a los ojos y a los oídos (acúfenos, sor-
CUADRO 59.5. ID-4: RESUMEN DE FUNCIONES
dera, visión borrosa, rojez, hinchazón y dolor de
° Elimina las obstrucciones del canal (contracción ojos).
de los dedos, dolor de muñeca, contracción del bra- ° Según mi experiencia, ayuda a discernir entre varias
zo y del codo, rigidez de cuello, dolor en el hom- cuestiones.
bro, cefaleas, dolor en la cara lateral de las cos-
tillas).
° Resuelve la Humedad-Calor (ictericia, enfer-
medades febriles). ID-6 YANGLAO NUTRIENDO
A LOS ANCIANOS
Naturaleza
ID-5 YANGGU VALLE YANG
Punto Xi (Hendidura).
Naturaleza
Acciones
Punto Jing (Río).
Punto Fuego. Da brillo a los ojos.
Beneficia a los tendones.
Acciones Elimina las obstrucciones del canal.

Aclara el Calor. Indicaciones


Calma la Mente.
Beneficia a los ojos y a los oídos. Visión borrosa, dolor ocular.
1.1064 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Dolor intenso de hombro, dolor intenso del brazo su- Depresión maníaca, susto, tristeza, ansiedad, agitación
perior, rojez e inflamación del codo, contracción de los mental.
tendones, Síndrome Bi de los pies.
Comentarios
Comentarios
Como todos los puntos Luo, ID-7 puede tratar
Como punto Xi, ID-6 se utiliza para cualquier pro- cualquier problema de canal. Es especialmente eficaz
blema del canal de Intestino Delgado, especialmente en en los problemas de codo.
casos agudos de rigidez de los tendones que provoca ri- Siendo el punto Luo, conecta con el canal de Corazón,
gidez de cuello y de hombros. Su efecto sobre los pies y debido a esta conexión, se puede utilizar para calmar
se debe a su relación con el canal de Vejiga a través del la Mente en casos de ansiedad intensa y agitación
Tai Yang. mental.
ID-6 es igualmente beneficioso para la visión, pero Según mi experiencia, este punto, combinado con
solo en síndromes relacionados con el Corazón o con el IG-6 Pianli, ayuda a resolver la inflamación de la tiroides
Intestino Delgado. por Flema.
El cuadro 59.7 resume las funciones de ID-6. He traducido el nombre de este punto como «Rama
hacia el canal de Corazón», puesto que Zheng en este
caso significa «jefe» o «gobernante», es decir, el
CUADRO 59.7. ID-6: RESUMEN DE FUNCIONES
Corazón (que es el «Monarca» de los demás órganos).
0
Da brillo a los ojos (visión borrosa, dolor ocular). El cuadro 59.8 resume las funciones de ID-7.
® Beneficia a los tendones.
0
Elimina las obstrucciones del canal (intenso dolor
de hombro, intenso dolor del brazo superior, rojez CUADRO 59.8. ID-7: RESUMEN DE FUNCIONES
e inflamación del codo, contracción de los tendo-
° Expulsa el Viento-Calor (aversión al frío, fiebre,
nes, Síndrome Bi de los pies).
enfermedades febriles, fiebre con dolor de cuello).
° Somete el Qi rebelde (cefaleas, mareos, visión bo-
rrosa).
° Elimina las obstrucciones del canal (rigidez de
ID-7 ZHIZHENG RAMA cuello, contractura en el codo, dolor en los dedos).
HACIA EL CANAL DE CORAZÓN ° Calma la Mente (depresión maníaca, susto, tristeza,
ansiedad, agitación mental).
Naturaleza

Punto Luo (Enlace).

Acciones
ID-8 XIAOHAI MAR DEL INTESTINO
Expulsa el Viento-Calor. DELGADO
Somete el Qi rebelde.
Elimina las obstrucciones del canal. Naturaleza
Calma la Mente.
Punto He (Mar).
Indicaciones Punto Tierra.
Punto de Dispersión.
Aversión al frió, fiebre, enfermedades febriles, fiebre
con dolor de cuello. Acciones
Cefaleas, mareos, visión borrosa.
Rigidez de cuello, contractura en el codo, dolor en Resuelve la Humedad-Calor.
los dedos. Elimina las obstrucciones del canal.
Canal de Intestino Delgado I 1065

Indicaciones Comentarios

Hinchazón y dolor de cuello, hinchazón de la mejilla ID-9 no es un punto principal, pero merece la pena
y de las encías, ojos amarillentos. recordar que ID-9 es uno de los varios puntos locales
Dolor de cuello, dolor de escápula, dolor de hombro, importantes en el tratamiento de los problemas de hom-
dolor en el brazo superior y en el codo. bro. ID-9 es uno de los puntos cuya sensibilidad debería
comprobarse siempre a la hora de seleccionar puntos lo-
Comentarios cales para el Síndrome Bi del hombro.
El cuadro 59.10 resume las funciones de ID-9.
ID-8 resuelve la Humedad-Calor (como hacen todos
los puntos He de los tres canales Yang del brazo); es, por
CUADRO 59.10. ID-9: RESUMEN DE
tanto, eficaz para tratar las inflamaciones agudas de las
FUNCIONES
glándulas del cuello y la parotiditis.
0
Elimina también las obstrucciones del canal y se uti- Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el
liza en los Síndromes Bi del codo y del cuello. hombro y en el brazo superior, imposibilidad de
He traducido el nombre de este punto como «Mar del levantar el brazo, dolor en la escápula, Síndrome
Intestino Delgado» en lugar de «Pequeño Mar», porque Bi por Viento).
0
el carácter Xiao en ese contexto indica Xiao Chang, Punto local importante en el tratamiento de pro-
que es el nombre chino del Intestino Delgado. blemas de hombro, cuya sensibilidad debería com-
El cuadro 59.9 resume las funciones de ID-8. probarse siempre.

CUADRO 59.9. ID-8: RESUMEN DE FUNCIONES ID-10 NAOSHU PUNTO SHU


0
Resuelve la Humedad-Calor (hinchazón y dolor de DE TRANSPORTE DEL HÚMERO
cuello, hinchazón de la mejilla y de las encías, ojos
amarillentos). Naturaleza
0
Elimina las obstrucciones del canal (dolor de cue-
Punto de reunión de los canales de Intestino Delgado
llo, dolor de escápula, dolor de hombro, dolor en
y Vejiga.
el brazo superior y en el codo).
Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang).
Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).

Acciones
ID-9 JIANZHEN HOMBRO ERGUIDO Elimina las obstrucciones del canal.

Naturaleza
Indicaciones
Ninguna. Dolor en el hombro y en la escápula, dolor en el bra-
zo, imposibilidad de levantar el hombro.
Acciones
Comentarios
Elimina las obstrucciones del canal.
ID-10 es otro punto importante para el Síndrome Bi
Indicaciones del hombro, cuya sensibilidad debería siempre compro-
barse a la hora de elegir los puntos locales. En concreto,
Dolor en el hombro y en el brazo superior, imposibi- este punto está situado tanto en el recorrido del Yang Wei
lidad de levantar el brazo, dolor en la escápula, Síndrome Mai como en el del Yang Qiao Mai, y mejora considera-
Bi por Viento. blemente la movilidad del hombro cuando el movimiento
1.1066 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

de la articulación está limitado (como en el «hombro sación acupuntural, se debe dispersar y tras ello aplicar
congelado»). moxa sobre la aguja. Al pinchar este punto, es preferible
El cuadro 59.11 resume las funciones de ID-10. que el paciente esté sentado,
Otra característica de ID-11 que lo diferencia de otros
puntos de Intestino Delgado localizados sobre la escápula
CUADRO 59.11. ID-10: RESUMEN
es que actúa sobre la parte delantera del torso para aliviar
DE FUNCIONES
el dolor y la plenitud torácica, y el dolor lateral de las cos-
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el tillas. Otra característica diferencial es que afecta a las ma-
hombro y en la escápula, dolor en el brazo, impo- mas en mujeres; trata el dolor y la inflamación de mamas,
sibilidad de elevar el hombro). los bultos mamarios y los problemas de lactancia.
° Punto local importante en el tratamiento de los El cuadro 59.12 resume las funciones de ID-11.
problemas de hombro, cuya sensibilidad debería
comprobarse siempre. CUADRO 59.12. ID-11: RESUMEN
° Punto del Yang Qiao Mai y del Yang Wei Mai. DE FUNCIONES

° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el


hombro, dolor en la escápula, dolor en el codo).
ID-11 TIANZONG ° Abre el tórax (sensación de plenitud en el tórax y
ATRIBUCIÓN CELESTIAL en el lateral de las costillas).
° Beneficia a las mamas (inflamación y dolor de ma-
Naturaleza mas, abscesos mamarios, lactancia deficiente).
° Suele ser el punto más sensible a la palpación en
problemas de hombro.
Ninguna.

Acciones
ID-12 BINGFENG
Elimina las obstrucciones del canal. VIGILANDO EL VIENTO
Abre el tórax.
Beneficia a las mamas. Naturaleza

Indicaciones Punto de reunión de los canales de Intestino Delgado,


Vesícula Biliar, San Jiao e Intestino Grueso.
Dolor en el hombro, dolor en la escápula, dolor en
el codo. Acciones
Sensación de plenitud en el tórax y en el lateral de las
costillas. Elimina las obstrucciones del canal.
Inflamación y dolor de las mamas, abscesos mama-
rios, lactancia deficiente. Indicaciones

Comentarios Dolor de hombro y de la escápula, imposibilidad de


elevar el brazo, rigidez de cuello, imposibilidad de girar
ID-11, al igual que ID-9 e ID-10, es un punto local la cabeza, dolor de brazo.
importante para los problemas de hombro y de escápula,
cuya sensibilidad debería comprobarse siempre. Se uti- Comentarios
liza con más frecuencia que ID-9 e ID-10, y según mi
experiencia, es casi siempre sensible a la presión en el ID-12 es otro punto local importante para problemas
Síndrome Bi del hombro y proporciona muy buenos re- de hombro cuya sensibilidad debería siempre compro-
sultados cuando se emplea como uno de los puntos lo- barse mediante la palpación.
cales. Una vez que se inserta la aguja y se obtiene la sen- El cuadro 59.13 resume las funciones de ID-12.
Canal de Intestino Delgado I 1 0 6 7

CUADRO 59.13. ID-12: RESUMEN


DE FUNCIONES Los puntos desde ID-9 a ID-13 son importantes
para tratar los problemas de la articulación del
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de hom-
hombro y el «hombro congelado», y suelen
bro y de escápula, imposibilidad de elevar el brazo,
combinarse con IG-15 Jianyu, SJ-14 Jianüao,
rigidez de cuello, imposibilidad de girar la cabeza,
o ambos. Estos dos puntos actúan sobre la
dolor de brazo).
articulación acromioclavicular; sin embargo, los
problemas de hombro se relacionan también con
la articulación escapulohumeral, sobre la cual actúan
ID-13 QUYUAN MURO TORCIDO los puntos de Intestino Delgado arriba señalados.

Naturaleza

Ninguna. ID-14 JIANWAISHU PUNTO SHU


DE TRANSPORTE DE LA CARA
Acciones EXTERNA DEL HOMBRO

Expulsa el Viento. Naturaleza


Elimina las obstrucciones del canal.
Ninguna.
Indicaciones
Acciones
Síndrome Bi.
Dolor de hombro y de escápula, imposibilidad de le- Expulsa el Viento.
vantar el brazo. Elimina las obstrucciones del canal.

Comentarios Indicaciones

ID-13 es otro punto local importante para los proble- Síndrome Bi por Viento.
mas de hombro, cuya sensibilidad debería siempre com- Dolor de hombro y de escápula, dolor de brazo y de
probarse mediante la palpación. Al igual que con ID-11 codo, rigidez de cuello.
Tianzong, este punto debe también ser dispersado y tras
ello aplicar moxa a la aguja. Es también preferible que Comentarios
el paciente esté sentado al pinchar este punto.
No obstante, una característica diferencial de este ID-14 es otro punto local importante para problemas
punto es que puede expulsar el Viento de las articula- de hombro, cuya sensibilidad debería siempre compro-
ciones en general; por tanto, puede emplearse como barse mediante la palpación. ID-14 se utiliza también
punto general para el tratamiento del Síndrome Bi por para el Síndrome Bi por Viento generalizado.
Viento. El cuadro 59.15 resume las funciones de ID-14.
El cuadro 59.14 resume las funciones de ID-13.

CUADRO 59.14. ID-13: RESUMEN CUADRO 59.15. ID-14: RESUMEN


DE FUNCIONES DE FUNCIONES
° Expulsa el Viento (Síndrome Bi). 0
Expulsa el Viento (Síndrome Bi).
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de hom- ° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de hom-
bro y de escápula, imposibilidad de levantar el bro y de la escápula, dolor de brazo y de codo, ri-
brazo). gidez de cuello).
1.1068 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

ID-15 JIANZHONGSHU PUNTO CUADRO 59.16. ID-15: RESUMEN


SHU DE TRANSPORTE DEL CENTRO DE FUNCIONES
DEL HOMBRO ° Estimula el descenso del Qi de Pulmón (tos, toser
sangre).
Naturaleza 0
Elimina las obstrucciones del canal (dolor de hom-
Ninguna. bro y de escápula).

Acciones
Estimula el descenso del Qi de Pulmón. ID-16 TIANCHUANG
Elimina las obstrucciones del canal. VENTANA CELESTIAL
Indicaciones Naturaleza
Tos, toser sangre. Punto Ventana del Cielo.
Dolor en el hombro y en la escápula.
Acciones
Comentarios
Somete el Qi rebelde.
Las indicaciones de este punto son las mismas que Extingue el Viento interno.
las de los dos puntos anteriores. Sin embargo, este es li- Calma la Mente.
geramente menos importante como punto local y suele Beneficia a los oídos.
resultar menos sensible a la presión.
La figura 59.3 ilustra la localización de los puntos de
Indicaciones
Intestino Delgado en la escápula.
El cuadro 59.16 resume las funciones de ID-15. Sensación de calor en la cara, dolor en las mejillas.
Pérdida de voz por Golpe de Viento, apretar los dien-
tes, cefaleas.
Comportamiento maníaco, depresión maníaca, «ha-
blar con fantasmas».
Sordera, acúfenos, dolor de oído.

Comentarios

ID-16 es uno de los puntos Ventana del Cielo, y como


tal, somete el Qi rebelde de la cabeza, regula el ascenso
y el descenso del Qi hacia y desde la cabeza, y calma la
Mente.
Según mi experiencia, este punto tiene un efecto men-
tal importante, debido, en parte, a que es un punto de In-
testino Delgado y también a que es un punto Ventana del
Cielo. El equivalente psíquico de la acción física que
realiza el Intestino Delgado separando los líquidos claros
de los turbios es la capacidad de diferenciar entre dis-
tintas cuestiones con claridad. Como vimos, ID-5 tiene
el efecto de estimular la capacidad de diferenciar entre
varias cuestiones. ID-16 posee este efecto pero poten-
ciado, debido a su naturaleza como punto Ventana del
Canal de Intestino Delgado I 1069

Cielo. Por tanto, utilizo este punto cuando la persona


CUADRO 59.18. ID-17: RESUMEN
está confusa, no puede vislumbrar el camino correcto
DE FUNCIONES
y está deprimida.
El cuadro 59.17 resume las funciones de ID-16. ° Somete el Qi rebelde (falta de aliento, disnea, tos,
vómitos).
CUADRO 59.17. ID-16: RESUMEN ° Resuelve la Humedad (bocio, escrófula en el cuel-
DE FUNCIONES lo, inflamación y dolor de cuello)
0
Expulsa el Calor Tóxico (paperas, amigdalitis).
° Somete el Qi rebelde (sensación de calor en la cara,
° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera).
dolor en las mejillas).
° Extingue el Viento interno (pérdida de voz por
Golpe de Viento, apretar los dientes, cefaleas).
•• Calma la Mente (comportamiento maniaco, depre- ID-18 QUANLIAO
sión maníaca, «hablar con fantasmas»). HENDIDURA DEL PÓMULO
° Beneficia a los oídos (sordera, acúfenos, dolor de
oído). Naturaleza
c
Facilita la capacidad de la Mente para diferenciar
Punto de reunión de los canales de Intestino Delgado
entre varias cuestiones.
y San Jiao.
Punto de reunión de los tres canales Musculares Yang
de la pierna.
ID-17 TIANRONG
APARIENCIA CELESTIAL Acciones

Naturaleza Expulsa el Viento.


Aclara el Calor y resuelve la inflamación.
Punto Ventana del Cielo.
Indicaciones
Acciones
Desviación de los ojos y de la boca, tics en el pár-
Somete el Qi rebelde. pado.
Resuelve la Humedad. Dolor facial, inflamación de las mejillas, abscesos en
Expulsa el Calor Tóxico. el labio, cara roja.
Beneficia a los oídos.
Comentarios
Indicaciones ID-18 es un punto local importante en el tratamiento
de la parálisis facial, de los tics o de las neuralgias del
Falta de aliento, disnea, tos, vómitos.
trigémino, y de todas las manifestaciones del Viento en
Bocio, escrófula en el cuello, inflamación y dolor de
la cara.
cuello.
El cuadro 59.19 resume las funciones de ID-18.
Paperas, amigdalitis.
Acúfenos, sordera.
CUADRO 59.19. ID-18: RESUMEN
Comentarios DE FUNCIONES

° Expulsa el Viento (desviación de los ojos y de la


ID-17 resuelve la Humedad externa o interna y está
boca, tics en el párpado).
recomendado en el tratamiento de la inflamación de las 0
Aclara el Calor y resuelve la inflamación (dolor fa-
glándulas cervicales y del bocio. Resuelve también el
cial, inflamación de las mejillas, abscesos en el la-
Calor Tóxico en parotitis (paperas) y amigdalitis.
bio, cara roja).
El cuadro 59.18 resume las funciones de ID-17.
1 . 1 0 7 0 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

ID-19 TINGGONG PALACIO


DE LA ESCUCHA
Naturaleza
Punto de reunión de los canales de Intestino Delgado,
Vesícula Biliar y San Jiao.

Acción
Beneficia a los oídos.

Indicaciones
Acúfenos, sordera, secreción de los oídos, dolor de
oídos, picor por dentro de los oídos.

Comentarios
ID-19 es un punto importante que se utiliza a menudo
como punto local en el tratamiento de los acúfenos y de
la sordera. Está especialmente indicado para los acúfenos
y la sordera por Insuficiencia, sobre todo si están aso-
Figura 59.4. Zonas sobre las que actúan
ciados a una insuficiencia de Qi de Pulmón y de Qi de los puntos de Intestino Delgado.
Corazón. Se suele emplear junto con SJ-17 Yifeng para
combinar un punto por delante y otro por detrás del oído
y estimular así el movimiento del Qi en el oído.
El cuadro 59.20 resume las funciones de ID-19.

En este capítulo habrás estudiado:


CUADRO 59.20. ID-19: RESUMEN
DE FUNCIONES _ _ _ 1. El recorrido del canal Principal de Intestino
Delgado.
° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, secreción 2. El recorrido del canal Luo (de Enlace)
de los oídos, dolor de oídos, picor por dentro de los
de Intestino Delgado.
oídos). 3. Una perspectiva general sobre los puntos
de Intestino Delgado.
4. Las funciones individuales de los puntos
La figura 59.4 muestra las zonas sobre las que actúan de Intestino Delgado.
los puntos de Intestino Delgado.
CANAL DE VEJIGA

V-23 SHENSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE


Recorrido del canal Principal 1072
DE LA ESPALDA DE RIÑON 1087
Recorrido del canal Luo 1072 V-24 QIHAISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
V-1 JINGMING BRILLO DEL OJO 1072 DE LA ESPALDA DEL MAR DEL QI 1089
V-2 ZANZHU (O CUANZHU) BAMBÚ V-25 DACHANGSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
REUNIDO 1074 DE LA ESPALDA DE INTESTINO GRUESO 1089
V-5 WUCHU CINCO LUGARES 1074 V-26 GUANYUANSHU PUNTO SHU
V-7 TONGTIAN CIELO PENETRANTE 1075 DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA
V-9 YUZHEN ALMOHADA DE J A D E 1075 DE LA PUERTA DEL ORIGEN 1090
V-10 TIANZHU PILAR DEL CIELO 1076 V-27 XIAOCHANGSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
V-11 DAZHU GRAN LANZADERA 1077 DE LA ESPALDA DE INTESTINO DELGADO 1090
V-12 FENGMEN PUERTA DEL VIENTO 1078 V-28 PANGGUANGSHU PUNTO SHU DE
V-13 FEISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE TRANSPORTE DE LA ESPALDA DE VEJIGA 1091
DE LA ESPALDA DE PULMÓN 1079 V-30 BAIHUANSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
V-14 JUEYINSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA DEL ANILLO BLANCO 1091
DE LA ESPALDA DEL JUEYIN 1080 V-32CILIAO SEGUNDA GRIETA 1092
V-15 XINSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE V-36 CHENGFU RECIBIENDO AYUDA 1092
V-37 YINMEN PUERTA ENORME 1093
DE LA ESPALDA DE CORAZÓN 1081
V-39 WEIYANG APOYANDO EL YANG 1093
V-16 DUSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
V-40 WEIZHONG AYU DAN DO AL CENTRO 1094
DE LA ESPALDA DE DU MAI 1081
V-42 POHU PUERTA DEL PO
V-17 GESHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
(ALMA CORPÓREA) 1094
DE LA ESPALDA DE DIAFRAGMA 1082
V-43 GAOHUANGSHU (O GAOHUANG) PUNTO
V-18 GANSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE
SHU DE TRANSPORTE DE GAOHUANG 1095
DE LA ESPALDA DE HÍGADO 1083
V-44 SHENTANG VESTÍBULO DE LA MENTE 1096
V-19 DANSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE V-47 HUNMEN PUERTA DEL HUN
DE LA ESPALDA DE VESÍCULA BILIAR 1084 (ALMA ETÉREA) 1096
V-20 PISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE V-49 YISHE MORADA DEL Yl (INTELECTO) 1097
DE LA ESPALDA DE BAZO 1085 V-51 HUANGMEN PUERTA DEL GAOHUANG 1098
V-21 WEISHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE V-52ZHISHI RESIDENCIA DEL ZHI
DE LA ESPALDA DE ESTÓMAGO 1085 (FUERZA DE VOLUNTAD) 1098
V-22 SANJIAOSHU PUNTO SHU DE TRANSPORTE V-53 BAOHUANG CENTRO VITAL
DE LA ESPALDA DE SAN JIAO 1086 DE LA VEJIGA 1100
1 . 1 0 7 2 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

V-54 ZHIBIAN EL BORDE MAS BAJO 1100


V-57 CHENGSHAN MONTAÑA DE APOYO 1101
V-58 FEIYANG SUBIR VOLANDO 1101
V-59 FUYANG EMPEINE YANG 1102
V-60 KUNLUN KUNLUN (MONTAÑAS) 7102
V-62 SHENMAI NOVENO CANAL 1103
V-63 JINMEN PUERTA DORADA 7 704
V-64 JINGGU HUESO PRINCIPAL 7105
V-65 SHUGU HUESO QUE UNE 1105
V-66 TONGGU VALLE QUE PASA 7106
V-67 ZHIYIN ALCANZANDO EL YIN 1106

Recorrido del canal Principal


El canal de Vejiga comienza en el ángulo interno del
ojo. Sube por la frente y alcanza el canal de Du Mai en
el punto Du-20 Baihui. Desde aquí, una rama se dirige
hacia la sien. Desde el vértex, el canal entra en el cerebro
para volver a salir en la nuca. Desciende entonces hasta
el occipital y baja por toda la espalda. Desde la zona
lumbar, entra en el riñon y la vejiga.
Otra rama parte del occipital, va por detrás a lo largo
del borde medial de la escápula, desciende por la espalda
y pasa por los glúteos y el hueco poplíteo. En este lugar,
se une con la rama anterior del canal para discurrir por
la cara posterior de la pierna y terminar en la cara lateral
del quinto dedo del pie, donde se une al canal de Riñon
(fig. 60.1).

Recorrido del canal Luo


El canal Luo de Vejiga se separa del canal principal
en el punto V-58 Feiyang, situado en la pierna, y des-
ciende para conectar con el canal de Riñon (fig. 60.2).
El cuadro 60.1 ofrece un resumen de los puntos de
Vejiga. Figura 60.1. Canal Principal de Vejiga.

CUADRO 60.1. RESUMEN


DE LOS PUNTOS DE VEJIGA

• Actúan sobre la parte posterior de la pierna, ano,


espalda, vejiga, cuello, cabeza y cerebro. V-1 JINGMING BRILLO DEL OJO
° Tratan el dolor de espalda.
• Actúan sobre los ojos. Naturaleza
° Expulsan el Viento externo.
Punto del Yin y del Yang Qiao Mai (Vasos de la Pisada
° Extinguen el Viento interno.
Yin y Yang).
° Actúan sobre todos los Órganos Internos a través
Punto de reunión de los canales de Vejiga, Intestino
de los puntos Shu de Transporte de la Espalda.
Delgado, Estómago, Vesícula Biliar y San Jiao.
Canal de Vejiga I 1073

Puede expulsar el Viento externo y aclarar el Calor,


lo cual significa que puede tratar los problemas oculares
debidos al Viento-Calor, como la conjuntivitis y los ojos
llorosos. Puede igualmente aclarar el Calor interno y
mejorar, por tanto, los problemas oculares debidos a un
Fuego de Hígado, como ojos rojos, dolorosos, hinchados
y secos. Calma el dolor y el picor de ojos que derivan
del Calor.
V-l es el punto desde el cual el Qi se dirige hacia el
Yin por la noche y emerge por la mañana; está en cone-
xión con la circulación del Wei Qi (Qi Defensivo) durante
las 24 horas; circula en los tres Yang (Tai Yang, Shao
Yang y Yang Ming) durante el día, y en los cinco órganos
Yin durante la noche (Ríñones, Corazón, Pulmones, Hí-
gado y Bazo). Por tanto, V-l ejerce una función de pasaje
o de puerta entre el Yin y el Yang, y, como tal, es un pun-
to dinámico. Dado su papel como puerta entre el Yin y
el Yang en la circulación circadiana del Wei Qi, este pun-
to puede emplearse tanto en casos de insomnio como de
somnolencia. V-l puede utilizarse, por consiguiente, en
conjunción con los puntos de apertura del Yin Qiao Mai
y del Yang Qiao Mai (Vasos de la Pisada Yin y Yang) en
el tratamiento del insomnio.
Como explicamos en el capítulo 53, el Yin Qiao Mai
lleva el Yin Qi hasta los ojos, mientras que el Yang Qiao
Mai lleva el Yang Qi hasta ellos. Si el Yang está en ex-
ceso, los ojos permanecerán abiertos y la persona ten-
drá dificultad para quedarse dormida. En este caso, se
Acciones puede tonificar R-6 Zhaohai para estimular el Yin Qiao
Mai, dispersar V-62 Shenmai para drenar el Yang Qiao Mai
Expulsa el Viento. y pinchar V-l con una técnica neutra. El hecho de pin-
Aclara el Calor. char V-l cierra el círculo formado por el Yin Qiao Mai
Detiene los picores. y el Yang Qiao Mai, y permite restablecer el equilibrio
Da brillo a los ojos. entre el Yin Qi y el Yang Qi en los ojos. En casos de
somnolencia, se ha de dispersar R-6 Zhaohai, tonificar
V-62 Shenmai, y pinchar V-l con una técnica neutra.
Indicaciones
La regulación e intercambio de Yin y de Yang en este
Lagrimeo con la exposición al viento, aversión al frío, punto se realiza por medio del Yin Qiao Mai y del Yang
fiebre, cefaleas. Qiao Mai, puesto que ambos vasos convergen en este
Rojez, hinchazón y dolor de ojos, rojez y picor en el punto.
canto interno de los ojos. Al ser V-l el lugar de reunión de varios canales Yang
Visión borrosa, visión nocturna disminuida, miopía. (de hecho, de todos los canales Yang, con la excepción
Problemas oculares por desnutrición en la infancia. del canal de Intestino Grueso), puede utilizarse para acla-
rar el Calor, al igual que Du-14 Dazhui, en una gran va-
Comentarios riedad de problemas oculares (por ejemplo, ojos rojos,
hinchados y dolorosos), o para favorecer el ascenso del
Obviamente, V-l se utiliza sobre todo para tratar los Yang claro hasta los ojos con el fin de tratar síntomas
problemas oculares, ya sean de naturaleza interna o ex- como la visión borrosa.
terna. El cuadro 60.2 resume las funciones de V-l.
1.1074 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

El cuadro 60.3 resume las funciones de V-2.


CUADRO 60.2. V-1: RESUMEN DE FUNCIONES

° Expulsa el Viento (lagrimeo con la exposición al


CUADRO 60.3. V-2: RESUMEN DE FUNCIONES
viento, aversión al frío, fiebre, cefaleas).
° Aclara el Calor (Rojez, hinchazón y dolor de ojos, ° Expulsa el Viento (rojez, hinchazón y dolor de ojos,
rojez y picor en el canto interno de los ojos). picor de ojos, epilepsia, movimientos nerviosos de
s
Detiene los picores. los párpados, lagrimeo excesivo, dolor por hemo-
° Da brillo a los ojos (visión borrosa, visión nocturna rroides).
disminuida, miopía). ° Aclara el Calor.
° Da brillo a los ojos (visión borrosa, mareos, visión
nocturna disminuida).
V-2 ZANZHU (O CUANZHU) BAMBÚ ° Somete el Qi de Hígado (cefaleas, mareos, dolor
REUNIDO en las cejas, sangrados nasales, dolor facial, dolor en
las mejillas).
Naturaleza
Ninguna.
V-5 WUCHU CINCO LUGARES
Acciones
Naturaleza
Expulsa el Viento.
Aclara el Calor. Ninguna.
Da brillo a los ojos.
Somete el Yang de Hígado. Acciones
Extingue el Viento interno y somete el Qi de Hígado.
Indicaciones
Rojez, hinchazón y dolor de ojos, picor de ojos, epi- Indicaciones
lepsia, movimientos nerviosos de los párpados, lagrimeo
excesivo, dolor por hemorroides. Rigidez de la columna vertebral, opistótonos, epilep-
Visión borrosa, mareos, visión nocturna disminuida. sia, tetania, vértigo, cefalea, mareo, dolor en el ojo.
Cefaleas, mareos, dolor en las cejas, sangrados
nasales, dolor facial, dolor en las mejillas. Comentarios

Comentarios V-5 es un punto local que extingue el Viento interno


que afecta al Du Mai. Se emplea en el tratamiento de la
V-2 es un punto local importante para los ojos. En pri- epilepsia y de las convulsiones o rigidez de la columna
mer lugar, expulsa el Viento externo de la cara y elimina vertebral en niños durante las enfermedades febriles.
las obstrucciones del canal, con lo cual se puede utilizar Se utiliza como punto local en el tratamiento de las
para tratar las parálisis faciales, los tics de la cara y las cefaleas por ascenso de Yang de Hígado.
neuralgias del trigémino, es decir, todos los problemas de- El cuadro 60.4 resume las funciones de V-5.
bidos al Viento que afectan a los canales de la cara.
Da brillo a los ojos y somete el Qi de Hígado, pero
solo de manera local en relación con la función del Hí- CUADRO 60.4. V-5: RESUMEN DE FUNCIONES
gado de nutrir los ojos, y en relación con las cefaleas. ° Extingue el Viento interno y somete el Qi de Hí-
Puede emplearse, pues, en cualquier síndrome de Hígado gado (rigidez de la columna vertebral, opistótonos,
que afecte a los ojos, como las «-moscas volantes», los epilepsia, tetania, vértigo, cefaleas, mareos, dolor
ojos rojos, la visión borrosa y las cefaleas persistentes en el ojo).
localizadas alrededor o «detrás» de los ojos.
Canal de Vejiga I 1075

V-7 TONGTIAN CIELO PENETRANTE V-9 YUZHEN ALMOHADA DE JADE


Naturaleza Naturaleza
Ninguna. Ninguna.

Acciones Acciones
Extingue el Viento y somete el Yang de Hígado. Somete el Yang de Hígado.
Beneficia a la nariz. Da brillo a los ojos.
Expulsa el Viento externo.
Extingue el Viento interno.
Indicaciones Abre los orificios de la Mente.
Cefaleas, desviación de los ojos y de la boca, cuello
rígido, sensación de pesadez de la cabeza, pérdida de Indicaciones
conocimiento.
Congestión y descarga nasal, pérdida del sentido del Cefaleas occipitales, mareos, dolor de cuello con im-
olfato, sangrados nasales, llagas en la nariz. posibilidad de girar la cabeza, sensación de pesadez de
la cabeza, cara roja.
Dolor ocular, miopía.
Comentarios Aversión al frió, fiebre, dolores corporales.
V-7 es un punto local importante que extingue el Epilepsia, pérdida de conocimiento.
Viento interno de la cabeza. Se puede utilizar en cefaleas Comportamiento maníaco.
intensas o en parálisis faciales, así como en mareos y
vértigos. Es especialmente importante como punto local Comentarios
en las cefaleas localizadas en el vértex debidas a un as-
censo de Yang de Hígado o de Viento de Hígado, así V-9 es un punto local importante para el tratamiento
como a una insuficiencia de Sangre de Hígado. de las cefaleas por ascenso de Yang Hígado, especial-
Se emplea también como punto local para someter el mente cuando, además de provocar cefaleas, provoca
Viento interno que puede provocar convulsiones y pér- una rigidez pronunciada y un dolor en el cuello.
dida de conocimiento. El cuadro 60.6 resume las funciones de V-9.
Este punto actúa también sobre la nariz; puede em-
plearse en las rinitis para despejar la nariz.
El cuadro 60.5 resume las funciones de V-7.
CUADRO 60.6. V-9: RESUMEN DE FUNCIONES
0
Somete el Yang de Hígado (cefaleas occipitales,
mareos, dolor de cuello con imposibilidad de gi-
rar la cabeza, sensación de pesadez de la cabeza,
CUADRO 60.5. V-7: RESUMEN DE FUNCIONES
cara roja).
° Extingue el Viento y somete el Yang de Hígado (ce- 0
Da brillo a los ojos (dolor ocular, miopía).
faleas, desviación de los ojos y de la boca, cuello ° Expulsa el Viento externo (aversión al frío, fiebre,
rígido, sensación de pesadez de la cabeza, pérdida dolores corporales).
de conocimiento). ° Extingue el Viento interno (epilepsia, pérdida de
0
Beneficia a la nariz (congestión y descarga nasal, conocimiento).
pérdida del sentido del olfato, sangrados nasales, ° Abre los orificios de la Mente (comportamiento
llagas en la nariz). maníaco).
1.1076 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

V-10 TIANZHU PILAR DEL CIELO


cuello). Por otra parte, siendo Yang y estando situada en
la parte superior del cuerpo, esta zona se ve afectada por
el Qi rebelde que fluye hacia arriba, y los puntos en esta
Naturaleza zona pueden utilizarse para someter el Qi rebelde (ma-
Punto Ventana del Cielo. reos, cefaleas).
Al ser de naturaleza Yang por la polaridad de su canal
y posición, V-10 trata el exceso de Yang que provoca pro-
Acciones blemas mentales («hablar sin parar, ver fantasmas, com-
Extingue el Viento y somete el Yang de Hígado. portamiento maníaco»). Al situarse sobre el eje del oc-
Expulsa el Viento externo. cipital y ser como una puerta para el Yang Qi, V-10
restablece el equilibrio en el flujo de Yang hacia y desde
Refuerza los canales del Tai Yang.
la cabeza, y puede emplearse cuando hay un exceso de
Aclara el cerebro.
Yang por encima y una insuficiencia de Yang por debajo
Abre los orificios sensoriales.
(«piernas blandas, piernas débiles que no pueden soste-
Elimina las obstrucciones del canal.
ner el cuerpo»).
Abre los orificios de la Mente.
V-10 es un punto importante para expulsar tanto el
Viento interno como el Viento externo de la cabeza;
Indicaciones es también un punto local fundamental para tratar las
cefaleas occipitales, cualquiera que sea la causa. Se
Mareos, calambres musculares, rigidez del cuello con
puede utilizar para expulsar el Viento externo en caso
imposibilidad de girar la cabeza, cefaleas, sensación de
de rigidez de la nuca y de cefaleas por invasiones de
pesadez de la cabeza, epilepsia.
Viento-Frío.
Aversión al frío, fiebre, dolores corporales.
Puede extinguir el Viento interno y se utiliza con
Piernas que no pueden sostener el cuerpo, piernas
este fin, sobre todo en cefaleas occipitales debidas a
blandas, piernas débiles que no pueden sostener el
un ascenso de Viento de Hígado. No obstante, se puede
cuerpo. utilizar prácticamente en cualquier tipo de cefalea oc-
Confusión mental, dificultad para concentrarse y mala cipital.
memoria. Como V-10 está situado en el lugar en que el canal de
Dolor ocular, ojos rojos, visión borrosa, lagrimeo, di- la Vejiga y el Mu Xi (Sistema Ocular) emergen del cere-
ficultad al hablar, congestión nasal, pérdida del sentido bro, puede utilizarse para aclarar el cerebro y estimular
del olfato. la memoria y la concentración.
Dolor en el cuerpo, dolor en el hombro y en la es- Ejerce un efecto especial sobre los ojos y se utiliza
palda. para mejorar la visión, sobre todo si la pérdida de agu-
Comportamiento maníaco, hablar sin parar, «ver fan- deza visual procede de una insuficiencia de Riñon.
tasmas». Por último, se puede utilizar como punto distal en los
dolores lumbares agudos bilaterales. Este punto gene-
Comentarios ralmente se pincha primero en dispersión mientras el pa-
ciente (que está de pie) se inclina suavemente hacia ade-
El Intestino Delgado y la Vejiga pertenecen al Tai lante y hacia atrás. Al cabo de unos minutos, se pide al
Yang, que se abre hacia el Exterior. De los tres Yang, los paciente que se tumbe boca abajo y se insertan entonces
canales del Tai Yang son los más Yang o «más exterio- los puntos locales en la zona lumbar.
res». Además, la zona de la parte superior del cuerpo, Al ser un punto Ventana del Cielo, V-10 regula el as-
como el occipital, es aún más Yang en comparación, por censo y el descenso de Qi desde y hacia la cabeza, y so-
ejemplo, con la parte inferior del canal de Vejiga. Esto mete el Qi rebelde. Esta es otra razón por la cual es un
tiene dos implicaciones. Por una parte, significa que los punto principal en el tratamiento de las cefaleas por as-
puntos en esta zona son de naturaleza Yang, y pueden censo de Yang de Hígado y en el tratamiento de proble-
emplearse, por tanto, para tonificar el Yang («imposibi- mas mentales-emocionales.
lidad de sostener el cuerpo») o para expulsar los factores El cuadro 60.7 resume las funciones de V-10.
patógenos Yang como el Viento (epilepsia, rigidez de
Canal de Vejiga I 1077

CUADRO 60.7. V-10: RESUMEN DE FUNCIONES Comentarios

o Extingue el Viento y somete el Yang de Hígado V - l l tiene tres zonas principales de influencia. En
(mareos, calambres musculares, rigidez de cuello primer lugar, es un punto del Mar de la Sangre y se pue-
con imposibilidad de girar la cabeza, cefaleas, sen- de utilizar para nutrir la Sangre, pero no en un sentido
sación de pesadez de la cabeza, epilepsia), general. Tonifica principalmente la Sangre en la super-
o Expulsa el Viento externo (aversión al frío, fiebre, ficie del cuerpo, y especialmente en el espacio entre la
dolores corporales), piel y los músculos (bou li). Por tanto, además de expul-
o Refuerza los canales del Tai Yang (piernas blandas, sar el Viento (véase más adelante), puede utilizarse para
piernas débiles que no pueden sostener el cuerpo), prevenir las invasiones de Viento «fortaleciendo» el es-
o Aclara el cerebro (confusión mental, dificultad para pacio entre la piel y los músculos, acción que consigue
concentrarse y mala memoria), gracias a que tonifica la Sangre en dicha zona. Por ello,
o Abre los orificios sensoriales (dolor ocular, ojos este punto puede también emplearse para tratar alergias
rojos, visión borrosa, lagrimeo, dificultad al hablar, como la rinitis alérgica. Bajo este punto de vista, su ac-
congestión nasal, pérdida del sentido del olfato), ción es parecida a la de la fórmula Gui Zhi Tang, es decir,
o Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el fortalecer el Ying Qi (Qi Nutritivo) y expulsar el Viento.
cuerpo, dolor en el hombro y en la espalda). Para tonificar la Sangre, V-ll debe pincharse en tonifi-
« Abre los orificios de la Mente (comportamiento cación, o bien emplear conos de moxa directa. Otro uso
maníaco, hablar sin parar, «ver fantasmas»). de esta función es para tratar los dolores musculares ge-
neralizados (Síndrome Bi por Viento). Este punto es útil
gracias a que nutre la Sangre y, en consecuencia, refuerza
el Ying Qi para que elimine el factor patógeno.
V-11 DAZHU GRAN LANZADERA En cuanto a la naturaleza de este punto como Mar de
la Sangre, V - l l está también relacionado con el Chong
Naturaleza
Mai (Vaso Penetrante), debido a que este vaso es el Mar
Punto del Mar de la Sangre. de la Sangre. De hecho, en el capítulo 33 del Eje espi-
Punto Hui (de Reunión) de los Huesos. ritual dice: «El Chong Mai es el Mar de la Sangre, y su
Punto de reunión de los canales de Vejiga, Intestino punto superior es V-ll Dazhu, y sus puntos inferiores
Delgado, San Jiao y Vesícula Biliar. son E-3 7 Shangjuxu y E-39 Xiajuxu»1. Según este punto
de vista, V-ll puede utilizarse para actuar sobre el Mar de
Acciones la Sangre del Chong Mai, tratando específicamente la
Sangre en las partes externas («rinitis crónica, propen-
Nutre la Sangre. sión a resfriarse») y en las partes superiores del cuerpo
Expulsa el Viento externo, («mareos, visión borrosa»).
Somete el Yang de Hígado. En segundo lugar, puesto que V-ll está cerca de V-l2
Fortalece los huesos. Fengmen (que expulsa el Viento), tiene también un
Restaura el descenso del Qi de Pulmón. movimiento hacia fuera y expulsa el Viento externo; esta
acción está también en parte relacionada con el hecho
Indicaciones que el Du Mai tiene una rama que va hacia este punto.
Por tanto, V-l 1 libera el Exterior y expulsa el Viento ex-
Patologías de la sangre, anemia. terno, de forma parecida a V-l2 Fengmen, y puede uti-
Aversión al frío, fiebre, invasiones de Viento, rinitis lizarse en las fases iniciales de las invasiones por Vien-
crónica, propensión a contraer resfriados. to-Frío o Viento-Calor externo. En este caso, se debe
Cefaleas, mareos, visión borrosa. pinchar en dispersión o emplear ventosas.
Enfermedades óseas, rigidez de cuello y de columna, En tercer lugar, es el punto de Hui (de Reunión o de
dolor en la espalda y en la escápula, dolor en la parte in- Estimulación Sistémica) de los Huesos, y puede nutrir-
ferior de la espalda, colapso, imposibilidad de perma- los. Por ello se utiliza, o bien para favorecer la formación
necer de pie durante largos periodos de tiempo. de los huesos en los niños y prevenir la degeneración
Tos, sensación de plenitud en el tórax, falta de aliento. ósea en ancianos, o bien para tratar las deformaciones
1.1078 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

óseas debidas a la artritis crónica (Síndrome Bi de los Insuficiencia en la parte inferior («mareos, visión bo-
Huesos). rrosa, colapso, imposibilidad de permanecer de pie du-
V-l 1 puede utilizarse también para estimular el des- rante mucho tiempo»).
censo del Qi, y en concreto del Qi de Pulmón, especial- El cuadro 60.8 resume las funciones de V-l 1.
mente en las etapas iniciales de las invasiones de Viento,
cuando el factor patógeno está todavía en el Exterior.
«Lanzadera» hace referencia a la columna vertebral, V-12 FENGMEN PUERTA DEL VIENTO "
que se asemeja a la lanzadera de un telar. Un nombre al-
ternativo de este punto es Dashu, siendo shu el mismo Naturaleza
carácter que el de los puntos Shu de Transporte de la Es-
palda. Por tanto, bajo este punto de vista, el nombre del Punto de reunión de los canales de Vejiga y de
punto podría traducirse como «Gran punto Shu de Trans- Du Mai.
porte de la Espalda», en referencia al hecho de que se
trata del primer punto y del más elevado de todos los
Acciones
puntos Shu de Transporte de la Espalda. Este nombre
puede hacer alusión también al hecho de que este punto Expulsa el Viento externo.
influye sobre los cinco órganos Yin y los seis órganos Regula el Ying Qi (Qi Nutritivo) y el Wei Qi (Qi
Yang, es el punto Hui de los huesos y es el punto del Defensivo), y consolida el espacio entre la piel y los
Mar de la Sangre. Otro nombre alternativo es Beishu (es músculos.
decir, «punto de Transporte de la Espalda»), y otro es Estimula la dispersión y el descenso del Qi de
Bailao (es decir, «1000 cansancios»). Pulmón.
Los nombres alternativos apuntan a algunas de sus Refuerza la espalda.
funciones; Beishu (es decir, punto de la espalda Shu de Beneficia a la nariz.
Transporte de la Espalda) indica que controla todos los
puntos Shu de Transporte de la Espalda y que refuerza Indicaciones
la espalda («enfermedades óseas»). Según este punto de
vista, V-l 1, al controlar la Sangre y los Huesos, es como Aversión al frío, fiebre, cefalea occipital y rigidez de
la estructura del cuerpo, es decir, su armadura. El otro cuello por invasión de Viento.
nombre, Bailao («1000 cansancios»), se refiere al uso Espacio entre la piel y los músculos demasiado «re-
tónico de este punto en insuficiencias crónicas de Sangre lajado», propensión a contraer resfriados, secreción nasal
o de Yin, especialmente aquellas caracterizadas por una clara y acuosa.
Tos, tos con sangre, falta de aliento, estornudos, rinitis
alérgica.
CUADRO 60.8. V-11: RESUMEN DE FUNCIONES
Dolor lumbar, rigidez de cuello.
° Nutre la Sangre (patologías de la sangre, anemia). Urticaria en la espalda, forúnculos en la espalda.
® Nutre la Sangre en las partes externas («rinitis Secreción nasal abundante, congestión nasal, sangra-
crónica, propensión a contraer resfriados») y en las dos nasales.
partes superiores del cuerpo («mareos, visión bo-
rrosa»). Comentarios
° Expulsa el Viento externo (aversión al frío, fiebre,
invasiones de Viento). V-12 es el punto principal para utilizar en los estadios
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión más iniciales de las invasiones por Viento-Frío o Vien-
borrosa). to-Calor externo; al dispersar este punto se libera el Ex-
° Fortalece los huesos (enfermedades óseas, rigidez terior, se alivian los síntomas externos (nariz congestio-
de cuello y de columna, dolor en la espalda y en la nada, estornudos, aversión al frío, dolores corporales y
escápula, dolor en la parte inferior de la espalda). cefaleas) y se expulsa el Viento. Es un punto tremenda-
° Restaura el descenso del Qi de Pulmón (tos, sen- mente eficaz, sobre todo con ventosas. Cuando se dis-
sación de plenitud en el tórax, falta de aliento). persa el punto o se aplican ventosas, actúa estimulando
la función de dispersión del Qi de Pulmón (es decir, ex-
Canal de Vejiga I 1079

tendiendo el Wei Qi por el espacio entre la piel y los


CUADRO 60.9. V-12: RESUMEN DE FUNCIONES
músculos para repeler el factor patógeno).
Se puede pinchar también con método neutro para re- ° Expulsa el Viento externo (aversión al frío, fiebre,
gular el Ying Qi y el Wei Qi; por ejemplo, en invasiones cefalea occipital y rigidez de cuello por invasión
de Viento-Frío externo con predominio de Viento que de Viento).
provocan una ligera sudoración (véase el cap. 44). ° Regula el Ying Qi (Qi Nutritivo) y el Wei Qi (Qi
Por el mismo motivo, V-l2 consolida el espacio entre Defensivo), y consolida el espacio entre la piel y
la piel y los músculos cuando se encuentra demasiado los músculos (espacio entre la piel y los músculos
«relajado», es decir, cuando los poros están abiertos, demasiado «relajado», propensión a contraer res-
cuando el Wei Qi es débil, y, por tanto, cuando la persona friados, secreción nasal clara y acuosa).
es propensa a invasiones de Viento externo. ° Estimula la dispersión y el descenso del Qi de Pul-
Puesto que estimula la dispersión del Qi de Pulmón, món (tos, tos con sangre, falta de aliento, estornu-
beneficia a la nariz y expulsa el Viento, V-l2 se suele dos, rinitis alérgica).
emplear en rinitis alérgicas crónicas que cursan con es- ° Refuerza la espalda (dolor lumbar, rigidez de
tornudos y secreciones nasales profusas, claras y acuo- cuello).
0
sas. En ambos casos, V-l2 se combina con puntos que Beneficia a la nariz (secreción nasal abundante,
tonifican el Qi, como V-13 Feishu, E-36 Zusanli y Ren-6 congestión nasal, sangrados nasales).
Qihai, todos en tonificación. ° Es el mejor punto para expulsar el Viento externo
Un uso concreto de este punto es en enfermedades de cuando se utiliza con ventosas.
la piel localizadas en la espalda. Esta función resulta
de sus dos acciones: actuar sobre la espalda y expulsar
el Viento.
El cuadro 60.9 resume las funciones de V-l2. Aversión al frío, fiebre, tos, estornudos.
Insuficiencia de Qi de Pulmón, agotamiento, «huesos
humeantes», sudoración nocturna, fiebre por insuficien-
V-13 FEISHU PUNTO SHU DE cia de Yin, boca y garganta secas.
TRANSPORTE DE LA ESPALDA Abscesos pulmonares, pulso rápido, fiebre.
DE PULMÓN Comportamiento maníaco, deseo de suicidarse.

Naturaleza Comentarios
Punto Shu de Transporte de la Espalda de los Pul- V-13 puede utilizarse tanto en síndromes internos
mones. como en síndromes externos de los Pulmones. En sín-
dromes externos, libera el Exterior estimulando la dis-
Acciones persión y el descenso del Qi de Pulmón; ayuda así a
eliminar el Viento-Frío o el Viento-Calor. En especial,
Estimula la dispersión y el descenso del Qi de está indicado cuando el ataque externo se acompaña de
Pulmón. tos. En invasiones de Viento-Frío externo con predo-
Expulsa el Viento externo. minio de Viento (que se manifiesta con sudoración),
Regula el Ying Qi y el Wei Qi. puede regular el Ying Qi y el Wei Qi como haría V-12
Tonifica el Qi de Pulmón y nutre el Yin de Pulmón. Fengmen.
Aclara el Calor. En síndromes internos, restaura el descenso del Qi de
Calma la Mente. Pulmón; se emplea, por tanto, en casos de tos, sibilancias
y falta de aliento.
Indicaciones V-13 aclara también el Calor interno de los Pulmones,
y por ello se utiliza en las patologías agudas de los Pul-
Tos, sibilancias, falta de aliento, plenitud torácica, tos mones caracterizadas por Calor en el nivel del Qi (en la
persistente en niños, dolor torácico (por síndromes de identificación de síndromes según los Cuatro Niveles),
Pulmón), expectoración de flema. como puede suceder, por ejemplo, en las bronquitis agu-
1.1080 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

das después de una invasión de Viento. Los síntomas en


CUADRO 60.10. V-13: RESUMEN
esta etapa son: fiebre alta, sed, tos con expectoración de
DE FUNCIONES
esputos amarillentos y pegajosos, falta de aliento, agi-
tación, pulso Rápido y una lengua Roja con saburra lin- ° Estimula la dispersión y el descenso del Qi de Pul-
gual gruesa, amarilla y seca. món (tos, sibilancias, falta de aliento, plenitud torá-
Pinchado en tonificación o con moxa directa, tonifica cica, tos persistente en niños, dolor torácico (por
el Qi de Pulmón y es eficaz en casos de insuficiencia síndromes de Pulmón), expectoración de flema).
crónica de Qi de Pulmón, sobre todo combinado con ° Expulsa el Viento externo (aversión al frío, fiebre,
Du-12 Shenzhu. Pinchado de este modo, puede también tos, estornudos).
0
consolidar el espacio entre la piel y los músculos cuando Regula el Ying Qi y el Wei Qi.
se encuentra demasiado «relajado» y la persona es, por ° Tonifica el Qi de Pulmón y nutre el Yin de Pulmón
ello, propensa a invasiones de Viento externo. (insuficiencia de Qi de Pulmón, agotamiento, «hue-
V-l3 tonifica también el Yin de Pulmón, y para ello sos humeantes», sudoración nocturna, fiebre por
suele combinarse con V-43 Gaohuangshu. insuficiencia de Yin, boca y garganta secas).
La indicación de «deseo de suicidarse» debe enten- ° Aclara el Calor (abscesos pulmonares, pulso rápi-
derse en el contexto del Po (Alma Corpórea) que reside do, fiebre).
en los Pulmones. El Po es un alma física con un mo- ° Calma la Mente (comportamiento maníaco, deseo
vimiento centrípeto que se materializa de forma cons- de suicidarse).
tante, y que se separa constantemente en diferentes as-
pectos constituyentes. El Po está en relación con el gui,
es decir, con los fantasmas o espíritus (de las personas Acciones
fallecidas). Confudo dijo: «El Qi es la plenitud del Shen
(Mente); elPo (Alma Corpórea) es la plenitud del Gui». Regula el Corazón.
Y He Shang Gong: «Los turbios y húmedos cinco sabo- Abre el tórax.
res de los huesos, carne, sangre, vasos, y las seis pasio- Detiene el dolor.
nes [...] este Gui se denomina Po [Alma Corpórea]. Es
de carácter Yin, entra y sale a través de la boca y se co-
Indicaciones
munica con la Tierra». Las fuerzas centrípetas del Gui
en el Po, al fragmentarse constantemente, acaban siendo Dolor de corazón, palpitaciones, agitación, agitación
la semilla de la muerte. Con respecto a la fragmentación, mental.
existe una resonancia entre el Gui y Kuai M (gui con Tos, falta de aliento, sensación de plenitud en el tórax,
«tierra» por delante), que quiere decir «piezas». dolor torácico.
Dada la conexión entre el Po y la muerte, los puntos
asociados con el Po (como V-l3 Feishu) están indicados Comentarios
cuando hay pensamientos de suicidio. Como veremos
más abajo, el punto V-42 Pohu (que se sitúa en la línea V-14 se utiliza frecuentemente en las patologías de
externa del canal de Vejiga, a la misma altura que V-l3 corazón, como la arritmia, las taquicardias, la angina
Feishu) está también indicado para pensamientos sui- de pecho y las enfermedades coronarias. En concreto,
cidas. tiene un efecto pronunciado sobre el tórax, y aliviando
El cuadro 60.10 resume las funciones de V-13. el dolor.
En An explanation of the Acupuncture Points dice:
«Cuando el Corazón no está asentado, el canal de Pe-
V-14 JUEYINSHU PUNTO SHU ricardio está afectado y hay dolor torácico: V-14 debería
DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA ser dispersado. El tórax es la residencia del Corazón,
DEL JUEYIN (YIN TERMINAL) de los Pulmones y del Pericardio»2.
Este punto mueve también con fuerza el Qi y vigoriza
Naturaleza la Sangre. En el mismo texto vemos: «Cuando hay acu-
midación, el Qi no puede circular correctamente y se
Punto Shu de Transporte de la Espalda de Pericardio. estanca, lo cual provoca un estancamiento de Sangre.
Canal de Vejiga I 1081

El Pericardio controla la Sangre y dispersar este punto por Insuficiencia de Corazón. En estos casos, se pincha
eliminará el estancamiento y la agitación mental»3. en dispersión.
El cuadro 60.11 resume las funciones de V-14. Calma también la Mente gracias a que nutre el Cora-
zón, y por este motivo se utiliza para la mala memoria
y el insomnio. A la par que calma la Mente, estimula
CUADRO 60.11. V-14: RESUMEN también el cerebro si se pincha en tonificación o con
DE FUNCIONES moxibustión directa. En concreto, si se emplea la moxi-
bustión directa, estimula de manera efectiva el cerebro
° Regula el Corazón (dolor de corazón, palpitaciones,
y es eficaz para la depresión, la confusión mental y la
agitación, agitación mental).
falta de concentración en adultos, así como para el desa-
° Abre el tórax (tos, falta de aliento, sensación de
rrollo tardío en niños.
plenitud en el tórax, dolor torácico),
o Detiene el dolor. V-l5 mueve asimismo el Qi y vigoriza la Sangre, y
se utiliza, por tanto, para tratar los dolores torácicos que
derivan de un estancamiento de Sangre.
El cuadro 60.12 resume las funciones de V-l5.

V-15 XÍNSHU PUNTO SHU DE CUADRO 60.12. V-15: RESUMEN


TRANSPORTE DE LA ESPALDA DE FUNCIONES
DE CORAZÓN
0
Calma la Mente (ansiedad, llanto, susto, insomnio,
Naturaleza sueños excesivos, depresión maníaca).
° Nutre el Corazón (desorientación, retraso en el de-
Punto Shu de Transporte de la Espalda de Corazón. sarrollo del habla, mala memoria, mala concen-
tración, confusión mental, insuficiencia de Qi de
Acciones Corazón en niños).
• Estimula el Cerebro.
Calma la Mente. • Aclara el Calor.
0
Nutre el Corazón. Regula el Qi de Corazón y vigoriza la Sangre (do-
Estimula el cerebro. lor de corazón, plenitud torácica, dolor torácico,
Aclara el Calor. palpitaciones, pulso irregular).
Regula el Qi de Corazón y vigoriza la Sangre.

Indicaciones
V-16 DUSHU PUNTO SHU DE
Ansiedad, llanto, susto, insomnio, sueños excesivos, TRANSPORTE DE LA ESPALDA
depresión maníaca. DE DU MAI
Desorientación, retraso en el desarrollo del habla,
mala memoria, falta de concentración, confusión mental, Naturaleza
insuficiencia de Qi de Corazón en niños.
Dolor de corazón, plenitud torácica, dolor torácico, Punto Shu de Transporte de la Espalda de Du Mai.
palpitaciones, pulso irregular.
Acciones
Comentarios
Regula el Corazón.
V-l5 es un punto muy importante para muchas pato- Mueve el Qi y vigoriza la Sangre.
logías de Corazón. En primer lugar, calma la Mente y
puede utilizarse en casos de ansiedad nerviosa e insom- Indicaciones
nio que derivan principalmente de un síndrome de Ex-
ceso de Corazón, como un Fuego de Corazón o un Calor Dolor de corazón.
1 . 1 0 8 2 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Dolor epigástrico, distensión abdominal, abscesos Comentarios


mamarios.
V-17 es un punto importante con numerosas funcio-
Comentarios nes. En primer lugar, tiene varios efectos sobre la Sangre,
puesto que puede vigorizar, refrescar y nutrir la Sangre y
V-16 se utiliza principalmente para el estancamiento detener los sangrados. Su acción principal es vigorizar
de Sangre de Corazón que provoca dolor torácico y de la Sangre y detener los sangrados. Un pasaje interesante
corazón. que aparece en Explanation of the Acupuncture Points
El cuadro 60.13 resume las funciones de V-16. relaciona las múltiples funciones de este punto relativas
a la Sangre con su localización entre V-15 Xinshu y V-18
Ganshu: «V-17 Geshu comunica por arriba con V-15
CUADRO 60.13. V-16: RESUMEN Xinshu, y con V-18 Ganshu por abajo; el Corazón genera
DE FUNCIONES la Sangre y el Hígado almacena la Sangre; por tanto,
0
Regula el Corazón (dolor de corazón). este punto tiene un efecto sobre la Sangre» 4.
0
Mueve el Qi y vigoriza la Sangre (dolor epigástrico, En primer lugar, V-17 vigoriza la Sangre, es decir,
distensión abdominal, abscesos mamarios). que puede eliminar el estancamiento de Sangre de cual-
quier órgano, pero solo si se pincha (sin moxa) tanto en
dispersión como con método neutro. Se utiliza como un
punto general para eliminar el estancamiento de Sangre
de cualquier órgano y de cualquier parte del cuerpo, pero
V-17 GESHU PUNTO SHU DE especialmente de la parte superior. Puede combinarse
TRANSPORTE DE LA ESPALDA con los puntos Shu de Transporte de la Espalda para eli-
DE DIAFRAGMA minar el estancamiento de Sangre de sus órganos corres-
pondientes. Por ejemplo, en combinación con V-18
Naturaleza Ganshu elimina el estancamiento de Sangre de Hígado,
mientras que combinado con V-15 Xinshu elimina el es-
Punto Shu de Transporte de la Espalda de diafragma. tancamiento de Sangre de Corazón.
Punto HUÍ (de Reunión) de la Sangre. En segundo lugar, V-17 refresca la Sangre y detiene
los sangrados, pero especialmente los sangrados que se
Acciones producen en la parte superior (es decir, latos con sangre,
los vómitos de sangre y la epistaxis). Esta acción de de-
Vigoriza la Sangre. tener los sangrados en la parte superior está también en
Refresca la Sangre. conexión con su acción de someter el Qi rebelde, una
Detiene los sangrados. patología que suele estar presente en los sangrados de
Nutre la Sangre. la parte superior.
Abre el tórax y el diafragma. En tercer lugar, aunque los textos antiguos rara vez
Somete el Qi rebelde. resaltan esta función, V-17 puede nutrir la Sangre si se
Beneficia a los tendones. utiliza con moxibustión directa; está indicado, por tanto,
Tonifica el Qi y la Sangre. para las insuficiencias de Sangre de cualquier órgano.
Suele combinarse con los puntos Shu de Transporte de
Indicaciones la Espalda para nutrir la Sangre de los órganos corres-

Dolor de corazón, dolor torácico punzante. . .NOTA .CLÍNICA. ,, ?


Tos con sangre, vómitos de sangre, sangrados na- Puesto que V-17 vigoriza la Sangre especialmente
sales. en la parte superior y B-10 Xuehai en la parte
Dolor epigástrico, vómitos, hipo, digestiones difíciles, inferior del cuerpo, ambos puntos suelen
regurgitaciones ácidas. combinarse para vigorizar la Sangre y eliminar el
Síndrome Bi de todo el cuerpo, dolor en el cuerpo en- estancamiento en cualquier parte del cuerpo.
tero, hinchazón, distensión y dolor corporal.
Canal de Vejiga I 1083

pondientes. Por ejemplo, se combina con V-18 Ganshu Acciones


para nutrir la Sangre de Hígado, con V-15 Xinshu para
nutrir la Sangre de Corazón y con V-20 Pishu para es- Resuelve la Humedad-Calor.
timular la función del Bazo de generar la Sangre. Aclara el Calor.
En cuarto lugar, V-17 mueve el Qi en el diafragma y Mueve el Qi de Hígado y elimina el estancamiento.
en el tórax, y se emplea para las sensaciones de opresión Da brillo a los ojos.
y dolor torácico, y de plenitud en el epigastrio. Beneficia a los tendones.
En quinto lugar, V-17 apacigua el Qi de Estómago y Extingue el Viento.
somete el Qi rebelde de Estómago (es decir, el Qi de Es- Nutre la Sangre de Hígado.
tómago que asciende en lugar de descender). Trata, por Vigoriza la Sangre de Hígado.
tanto, síntomas como el hipo, los eructos, las náuseas y Detiene los sangrados.
los vómitos.
Por último, V-17 posee un efecto de tonificación ge- Indicaciones
neral sobre el Qi y la Sangre de todo el cuerpo cuando
se utiliza con moxibustión directa. Para ello, se suele Ictericia.
combinar con V-19 Danshu, asociación que lleva el nom- Distensión y dolor en el hipocondrio, dolor epigástri-
bre de las «Cuatro Flores» 5 . co, dolor abdominal, dolor hipogástrico.
Otra combinación para tonificar el Qi y la Sangre en Visión borrosa, ojos rojos, visión nocturna disminui-
general es con V-18 Ganshu y V-20 Pishu, con moxi- da, lagrimeo excesivo, rojez, dolor y picor de los ojos,
bustión directa. Esta combinación se llama los «Seis dolor en la órbita superior.
Magníficos» (contando cada punto bilateralmente). Dolor lumbar, dolor en el cuello y en los hombros,
El cuadro 60.14 resume las funciones de V-17. calambres musculares, dolor en los tendones.
Rigidez de cuello y de columna, trismo, opistótonos,
tetania.
CUADRO 60.14. V-17: RESUMEN
Mareos, visión borrosa.
DE FUNCIONES
Masas abdominales (Ji Ju).
° Vigoriza la Sangre (dolor de corazón, dolor torá- Tos con sangre, vómitos de sangre, sangrados na-
cico punzante). sales.
• Refresca la Sangre.
° Detiene los sangrados (tos con sangre, vómitos de Comentarios
sangre, sangrados nasales).
° Nutre la Sangre (con moxa directa). V-18 puede utilizarse en la mayoría de síndromes de
° Abre el tórax y el diafragma. Hígado, como el estancamiento de Qi de Hígado, la re-
° Somete el Qi rebelde (dolor epigástrico, vómitos, tención de Humedad-Calor en el Hígado y en la Vesícula
hipo, digestiones difíciles, regurgitaciones ácidas). Biliar, el Fuego de Hígado, el estancamiento de Sangre
° Beneficia a los tendones (Síndrome Bi de todo el de Hígado y la insuficiencia de Sangre de Hígado. Se
cuerpo, dolor en el cuerpo entero, hinchazón, dis- utiliza habitualmente para mover el Qi de Hígado estan-
tensión y dolor corporal). cado, que provoca distensión del epigastrio y del hipo-
° Tonifica el Qi y la Sangre (con V-19 Danshu). condrio, regurgitaciones ácidas, náuseas, etc. Como eli-
mina la Humedad-Calor, se puede emplear para la
ictericia y la colecistitis.
Al vigorizar la Sangre, puede emplearse para las
V-18 GANSHU PUNTO SHU DE masas abdominales (Ji Ju) por estancamiento de Sangre
TRANSPORTE DE LA ESPALDA (Ji). Sin embargo, V-18 se puede también emplear en los
DE HÍGADO síndromes de insuficiencia de Hígado, como la insufi-
ciencia de Sangre de Hígado; en este caso, se debe pin-
Naturaleza char en tonificación o emplear solamente la moxibustión
directa. Cuando se utiliza para nutrir la Sangre de Híga-
Punto Shu de Transporte de la Espalda de Hígado. do, se puede asociar con V-17 Geshu.
1.1084 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Cuando se pincha en dispersión, V-18 puede utilizarse Indicaciones


)ara extinguir el Viento interno. Por último, V-18 puede
Ictericia, esclerótica amarilla, sabor amargo.
emplearse para mejorar la visión en todos los problemas
Distensión y dolor en el tórax y en el hipocondrio,
aculares debidos a un desequilibrio de Hígado, como la
vómitos, dificultad para tragar, náuseas.
visión nocturna disminuida, la visión borrosa, las moscas
volantes y los ojos rojos, hinchados y dolorosos. Timidez, no saber qué hacer, depresión, palpitaciones.
Alternancia entre una sensación de calor y una sen-
El cuadro 60.15 resume las funciones de V-l8.
sación de frío; garganta seca, visión borrosa, distensión
hipocondrial.
CUADRO 60.15. V-18: RESUMEN «Huesos humeantes», sudoración nocturna, fiebre por
DEFUNCIONES insuficiencia de Yin, garganta seca.
° Resuelve la Humedad-Calor (ictericia).
° Aclara el Calor. Comentarios
° Mueve el Qi de Hígado y elimina el estancamiento
V-19 es un punto importante para resolver la Hume-
(distensión y dolor en el hipocondrio, dolor epigás-
dad-Calor del Hígado y de la Vesícula Biliar; se usa, por
trico, dolor abdominal, dolor hipogástrico).
tanto, en casos de colecistitis e ictericia.
° Da brillo a los ojos (visión borrosa, ojos rojos, visión
Apacigua el Estómago y somete el Qi rebelde de Es-
nocturna disminuida, lagrimeo excesivo, rojez, dolor
tómago, con lo cual V-19 es útil para tratar los eructos,
y picor de ojos, dolor en la órbita superior).
las náuseas y los vómitos.
° Beneficia a los tendones (dolor lumbar, dolor en el
cuello y en los hombros, calambres musculares, De manera parecida a V-l 7 Geshu, relaja el diafragma
dolor en los tendones). y se emplea en casos de hipo y de sensación de plenitud
debajo del diafragma, generalmente provocados por un
° Extingue el Viento (rigidez de cuello y de columna,
estancamiento de Qi de Hígado.
trismo, opistótonos, tetania).
La Vesícula Biliar pertenece al Shao Yang, y V-19 es
° Nutre la Sangre de Hígado (mareos, visión borrosa).
un punto importante para eliminar los factores patógenos
° Vigoriza la Sangre de Hígado (masas abdominales:
del Shao Yang en el síndrome de Shao Yang (identifi-
JiJu).
cación de síndromes de las Seis Etapas, cap. 44), o el
° Detiene los sangrados (tos con sangre, vómitos de
síndrome de Calor de Vesícula Biliar (identificación
sangre, sangrados nasales).
de síndromes según los Cuatro Niveles, cap. 45).
El cuadro 60.16 resume las funciones de V-19.

V-19 DANSHU PUNTO SHU DE CUADRO 60.16. V-19: RESUMEN


TRANSPORTE DE LA ESPALDA DE FUNCIONES
DE VESÍCULA BILIAR
° Resuelve la Humedad-Calor del Hígado y de la
Vesícula Biliar (ictericia, esclerótica amarilla, sabor
Naturaleza
amargo).
° Somete el Qi rebelde (distensión y dolor en el tórax
Punto Shu de Transporte de la Espalda de Vesícula
y en el hipocondrio, vómitos, dificultad para tragar,
Biliar.
náuseas).
° Tonifica el Qi de Vesícula Biliar (timidez, no saber
Acciones qué hacer, depresión, palpitaciones).
° Regula el Shao Yang (alternancia entre una sen-
Resuelve la Humedad-Calor del Hígado y de la Ve-
sación de calor y una sensación de frío, garganta
sícula Biliar.
seca, visión borrosa, distensión hipocondrial).
Somete el Qi rebelde.
° Tonifica la Insuficiencia («Huesos humeantes», su-
Tonifica el Qi de Vesícula Biliar.
doración nocturna, fiebre por insuficiencia de Yin,
Regula el Shao Yang.
garganta seca).
Tonifica la Insuficiencia.
Canal de Vejiga I 1085

to es muy utilizado para nutrir la Sangre, a menudo en


V-20 PISHU PUNTO SHU DE combinación con V-23 Shenshu. En este caso, el punto
TRANSPORTE DE LA ESPALDA deberá ser tonificado o tratado con moxibustión directa.
DE BAZO Al tonificar el Qi de Bazo, refuerza los otros dos as-
pectos del Qi de Bazo. Eleva el Qi de Bazo cuando está
Naturaleza
hundido y provoca prolapsos o sencillamente una sen-
Punto Shu de Transporte de la Espalda de Bazo. sación de caída en el abdomen inferior, y detiene los san-
grados provocados por un Qi de Bazo insuficiente que
no logra contener la Sangre en los vasos. Cuando se em-
Acciones plea para el sangrado menstrual excesivo, se combina
Tonifica el Bazo y el Estómago. con V-23 Shenshu.
Resuelve la Humedad. En conclusión, V-20 es un punto muy importante que
Regula los Intestinos. se debe tonificar prácticamente en todas las patologías
Eleva el Qi de Bazo y detiene los sangrados. crónicas cuando la energía de la persona se encuentra
Nutre la Sangre. muy mermada.
El cuadro 60.17 resume las funciones de V-20.
Indicaciones
CUADRO 60.17. V-20: RESUMEN
Poco apetito, cansancio, heces sueltas, extremidades DE FUNCIONES
débiles, distensión abdominal.
° Tonifica el Bazo y el Estómago (poco apetito, can-
Sensación de plenitud, sensación de pesadez, sabor
sancio, heces sueltas, extremidades débiles, disten-
pegajoso, ictericia, sensación de pesadez de las extremi-
sión abdominal).
dades.
° Resuelve la Humedad (sensación de plenitud, sen-
Distensión y dolor abdominal, borborigmos, diarrea,
sación de pesadez, sabor pegajoso, ictericia, sensa-
restos de alimentos no digeridos en las heces.
ción de pesadez de las extremidades).
Prolapso de estómago o de útero, sensación de caída
° Regula los Intestinos (distensión y dolor abdomi-
en el abdomen inferior.
nal, borborigmos, diarrea, restos de alimentos no
digeridos en las heces).
Comentarios ° Eleva el Qi de Bazo y detiene los sangrados (pro-
lapso de estómago o de útero, sensación de caída
De entre todos los puntos Shu de Transporte de la Es-
en el abdomen inferior).
palda, V-20 es uno muy importante. Es un punto funda-
° Nutre la Sangre.
mental para tonificar el Bazo y el Estómago, y vigorizar
las funciones del Bazo de transformación y transporte. ° Punto de tonificación muy importante.
Se utiliza en cualquier síndrome de insuficiencia de Qi
de Bazo que curse con síntomas como cansancio, heces
sueltas, falta de apetito y distensión abdominal. Combi- V-21 WEISHU PUNTO SHU DE
nado con V-21 Weishu, proporciona un intenso método TRANSPORTE DE LA ESPALDA
de tonificación de la Raíz del Qi del Cielo Posterior, es DE ESTÓMAGO
decir, del Estómago y del Bazo; se emplea para tonificar
el Qi y la Sangre cuando una persona sufre desde hace Naturaleza
tiempo de una gran fatiga física e intelectual.
Al tonificar el Qi de Bazo, este punto elimina la Hu- Punto Shu de Transporte de la Espalda de Estómago.
medad y la Flema, que provienen de una alteración de
la función de transformación y transporte de los líquidos. Acciones
Por ello, V-20 se utiliza prácticamente en todas las pa-
tologías que cursan con Humedad o Flema crónica. Somete el Qi rebelde de Estómago.
Al tonificar el Qi de Bazo, V-20 nutre también la San- Tonifica el Estómago.
gre, ya que el Bazo produce la Sangre. Por tanto, este pun- Resuelve la Humedad.
1.1086 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Indicaciones CUADRO 60.18. V-21: RESUMEN


DE FUNCIONES
Dolor epigástrico, distensión y plenitud epigástrica,
vómitos, regurgitación ácida. ° Somete el Qi rebelde de Estómago (dolor epigástri-
Cuerpo delgado, falta de apetito, cansancio, extremi- co, distensión y plenitud epigástrica, vómitos, re-
dades débiles. gurgitación ácida).
Edema, ictericia. ° Tonifica el Estómago (cuerpo delgado, falta de
apetito, cansancio, extremidades débiles).
Comentarios ° Resuelve la Humedad (edema, ictericia).

Al igual que V-20 Pishu, V-21 es un punto principal


para tonificar el Qi de Estómago y el Qi de Bazo, y suele Masas abdominales (Zheng Jia y JiJu).
combinarse con V-20 Pishu para tonificar el Qi y la San- Alternancia entre sensaciones de calor y de frío, ce-
gre de forma general. La diferencia principal con V-20 faleas, mareos, sabor amargo.
reside en la dirección del Qi que estimula el punto:
V-21 estimula el descenso del Qi de Estómago, mientras Comentarios
que V-20 estimula el ascenso del Qi de Bazo. Por tanto,
V-21 se emplea para someter el ascenso del Qi de Estó- V-22 es un punto principal para estimular la transfor-
mago cuando causa eructos, hipo, náuseas y vómitos. mación, el transporte y la excreción de los líquidos en
V-21 resuelve también la Humedad, ya que tonifica el Jiao Inferior. El Jiao Inferior mantiene abiertas las
el Qi de Bazo y estimula su función de transformación vías del Agua para que los líquidos «sucios» puedan ser
y de transporte de los líquidos. excretados. Este punto regula esta función específica del
Por último, cuando se pincha en dispersión, V-21 es- Jiao Inferior, y asegura así que las vías del Agua estén
timula el descenso del Qi de Estómago y alivia la reten- abiertas, que los líquidos se transformen correctamente
ción de alimentos en el Estómago, que provoca la ple- y que los sucios sean excretados.
nitud del epigastrio, las regurgitaciones ácidas y los Al estimular la transformación y la excreción de los
eructos. líquidos, resuelve la Humedad en el Jiao Inferior y trata
El cuadro 60.18 resume las funciones de V-21. síntomas tales como la retención de orina, las micciones
dolorosas, los edemas de las piernas y cualquier otra ma-
nifestación de la Humedad en el Jiao Inferior.
V-22 SANJIAOSHU PUNTO SHU DE V-22 vigoriza la Sangre, y lo hace principalmente pro-
TRANSPORTE DE LA ESPALDA moviendo la transformación y la excreción de líquidos
DE SAN JIAO en el Jiao Inferior; bajo este punto de vista, su función
es parecida a la de la planta Ze Lan (Herba Lycopi
Naturaleza Lucidi).
El efecto de este punto sobre los canales del Shao
Punto Shu de Transporte de la Espalda de San Jiao. Yang y el síndrome de Shao Yang necesita ser explicado.
Como hemos visto en el capítulo 3, el San Jiao es como
Acciones el «emisario» del Yuan Qi (Qi Original), que emerge del
espacio entre los Riñones; dicho de otro modo, el San
Resuelve la Humedad. Jiao ayuda al Yuan Qi a «separarse» en sus diferentes
Abre las vías del Agua en el Jiao Inferior. formas en distintas partes del cuerpo. En el capítulo 66
Vigoriza la Sangre. del Clásico de las dificultades dice: «El Yuan Qi es el
Regula el Shao Yang. Dong Qi [Fuerza Motriz] situado entre los dos riñones;
da la vida y es la raíz de los 12 canales. El San Jiao hace
que el Yuan Qi pueda separarse [para realizar sus dis-
Indicaciones
tintas acciones alrededor del cuerpo]; el Yuan Qi pasa
Edema, micción dificultosa, orina turbia, sangre en a través de los Tres Jiaosy luego se esparce hacia los 5 ór-
la orina. ganos Yin y 6 órganos Yang y sus canales»6.
Canal de Vejiga I 1087

V-22 está justo por encima de V-23, punto Shu de Indicaciones


Transporte de la Espalda de los Riñones, de modo que
esta es la zona desde la cual el San Jiao ayuda al Yuan Cansancio, agotamiento, falta de fuerza de voluntad,
Qi a emerger de entre los Riñones y a esparcirse hacia depresión, impotencia, falta de deseo sexual.
los Órganos Internos. Dada su conexión con el San Jiao, Emisiones seminales, poluciones nocturnas, eyacu-
V-22 puede utilizarse para el síndrome de Shao Yang. lación precoz.
Además, el punto que se localiza a 1,5 cun por fuera Dolor en la parte inferior de la espalda, sensación de
de V-22 es V-51 Huangshu; este punto, aunque se sitúa frío en la espalda, rodillas frías y débiles.
en el Jiao Inferior, tiene un «movimiento» de ascenso y Insuficiencia de Sangre, visión borrosa, mareos, can-
actúa sobre las mamas y la zona situada por debajo del sancio, periodos escasos.
corazón (Huang). Por este motivo, aunque V-22 actúa Enfermedades óseas, debilidad de huesos, osteoporo-
también sobre el Jiao Inferior, tiene un «movimiento» sis, mala memoria, falta de concentración, mareos.
de ascenso, y puede utilizarse para las cefaleas y los Edemas, micción dificultosa, orina turbia, enuresis
mareos. nocturna, incontinencia de orina, micción frecuente, noc-
El cuadro 60.19 resume las funciones de V-22. turia, goteo postmiccional, sangre en la orina.
Asma crónica por insuficiencia de Riñon.
Amenorrea, periodos escasos, periodos irregulares,
CUADRO 60.19. V-22: RESUMEN
infertilidad, Frío en el Útero, periodos abundantes (por
DE FUNCIONES
Insuficiencia).
•> Resuelve la Humedad. Visión borrosa, ojos secos, pérdida de la agudeza
° Abre las vías del Agua en el Jiao Inferior (edema, visual en ancianos, glaucoma, visión nocturna dis-
micción dificultosa, orina turbia, sangre en la orina). minuida.
° Vigoriza la Sangre (masas abdominales: Zheng Jia Acúfenos, sordera.
y Ji Ju).
° Regula el Shao Yang (alternancia entre sensaciones
Comentarios
de calor y de frío, cefaleas, mareos, sabor amargo).
V-23 es uno de los puntos principales del cuerpo y el
más importante para tonificar los Riñones. Este punto
se debe utilizar (obviamente en tonificación) en cual-
V-23 SHENSHU PUNTO SHU DE quier insuficiencia crónica de los Riñones. Dado que se
TRANSPORTE DE LA ESPALDA sitúa en la espalda (una superficie Yang), es ligeramente
DE RIÑON mejor para tonificar el Yang de Riñon, pero también se
puede utilizar para nutrir el Yin de Riñon. La diferencia
Naturaleza principal entre su utilización para tonificar el Yang de
Riñon o el Yin de Riñon radica en el uso de la moxa. La
Punto Shu de Transporte de la Espalda de los Riñones. moxa se utilizaría para tonificar el Yang de Riñon, pero
no para tonificar el Yin de Riñon. Por tanto, se puede
emplear este punto en el tratamiento de cualquier insu-
Acciones
ficiencia de los Riñones, ya sea de Yang o de Yin. Re-
Tonifica los Riñones y nutre la Esencia de Riñon. fuerza todos los aspectos de los Riñones: el Yin de Ri-
Consolida el Qi de Riñon. ñon, el Yang de Riñon, la Esencia de Riñen, el Qi de
Refuerza la parte inferior de la espalda. Riñon y la función de recepción del Qi de los Pulmones
Nutre la Sangre; por parte de los Riñones.
Beneficia a los huesos y a la Médula. Es también uno de los puntos principales para nutrir
Resuelve la Humedad y favorece la micción. la Esencia de Riñon (el otro punto es Ren-4 Guanyuan),
Fortalece la función del Riñon de recepción del Qi. y se emplea para la impotencia, las emisiones nocturnas,
Refuerza el Útero y el Ren Mai, Du Mai y Chong Mai. la infertilidad, la espermatorrea y la falta de deseo sexual.
Da brillo a los ojos. Se utiliza también habitualmente para los casos crónicos
Beneficia a los oídos. de asma acompañados de una insuficiencia de los Riño-
1.1088 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

nes, para estimular la función de los Riñones de recep- por una insuficiencia de Bazo y de Riñon (en combi-
ción del Qi. nación con V-20 Pishu).
Los Riñones almacenan la Esencia y son el funda- Los Riñones se abren en los oídos, y este punto puede
mento de la vida. La Esencia es el fundamento material tratar todos los problemas crónicos de oído relacionados
de la Mente. Si la Esencia es fuerte y floreciente, la Men- con una insuficiencia de Riñon, especialmente los acú-
te estará feliz y positiva. Si la Esencia es débil, el cuerpo fenos y la sordera. No estaría indicado para el tratamien-
estará siempre debilitado y agotado, y la Mente se re- to de las patologías agudas de oído (como la otitis o las
sentirá también con una falta de fuerza de voluntad, con infecciones de oído), puesto que deberían ser tratadas
negatividad, con una falta de iniciativa y con depresión. con los canales de San Jiao y de Vesícula Biliar.
En todos estos casos, V-23 es un tónico poderoso de los Por último, los Riñones actúan también sobre los ojos
Riñones y de su aspecto mental: estimulará la Mente, y la visión. El Yin de Riñon nutre y humedece los ojos,
reforzará la fuerza de voluntad, estimulará el espíritu de promoviendo una buena visión. Numerosos problemas
iniciativa y aliviará la depresión. Este efecto es especial- oculares crónicos, como una mala visión y ojos secos en
mente fuerte si se combina V-23 con V-52 Zhishi. ancianos, son el resultado de una insuficiencia de Yin de
Como los Riñones tienen un efecto sobre la parte in- Riñon que no logra nutrir ni humedecer los ojos. En estos
ferior de la espalda, este punto se usa con frecuencia casos, V-23 es el punto principal para actuar sobre los ojos.
para tonificar la parte baja de la espalda en dolores cróni- El cuadro 60.20 resume las funciones de V-23.
cos de espalda. De hecho, es un punto que debería uti-
lizarse siempre en el tratamiento de los dolores crónicos
de la parte inferior de la espalda. CUADRO 60.20. V-23: RESUMEN
Puesto que los Riñones desempeñan una función en DE FUNCIONES
la formación de la Sangre, este punto se utiliza a menudo 0
Tonifica los Riñones y nutre la Esencia de Riñon
en asociación con V-20 Pishu para favorecer la forma- (cansancio, agotamiento, falta de fuerza de volun-
ción de Sangre en casos de insuficiencia de Sangre. tad, depresión, impotencia, falta de deseo sexual).
Y dado que los Riñones controlan los huesos y pro- ° Consolida el Qi de Riñon (emisiones seminales,
ducen la Médula, este punto también se utiliza en cual- poluciones nocturnas, eyaculación precoz).
quier patología ósea (deformidad ósea por artritis, osteo- ° Refuerza la parte inferior de la espalda (dolor en
porosis y osteomalacia), así como para nutrir la Médula la parte baja de la espalda, sensación de frío en la
en el sentido de la medicina china. Por ello se emplea espalda, rodillas frías y débiles).
en casos de síntomas de insuficiencia del Mar de la Mé- 0
Nutre la Sangre (insuficiencia de Sangre, visión
dula: mareos, mala memoria, acúfenos, debilidad de las borrosa, mareos, cansancio, periodos escasos).
piernas, visión borrosa, cansancio y deseo constante de ° Beneficia a los huesos y a la Médula (enfer-
dormir7. medades óseas, debilidad de huesos, osteoporosis,
Este punto resuelve también la Humedad del Jiao In- mala memoria, mala concentración, mareos).
ferior. Se suele decir que los Riñones no pueden tener ° Resuelve la Humedad y favorece la micción (ede-
síndromes de Exceso, y esto no es del todo cierto, ya mas, micción dificultosa, orina turbia, enuresis noc-
que pueden presentar retenciones de Humedad junto con turna, incontinencia de orina, micción frecuente,
la Vejiga. En estos casos, se puede pinchar V-23 en dis- nocturia, goteo postmiccional, sangre en la orina).
persión junto con V-28 Pangguangshu y B-9 Yinlingquan ° Fortalece la función de los Riñones de recepción
para resolver la Humedad del Jiao Inferior. De este del Qi (asma crónica por insuficiencia de Riñon).
modo, se utiliza para tratar cálculos renales agudos. ° Refuerza el Útero y el Ren Mai, Du Mai y Chong
V-23 es además un punto importante para fortalecer Mai (amenorrea, periodos escasos, periodos irregu-
el Útero y regular las menstruaciones, debido a la cone- lares, infertilidad, Frío en el Útero, periodos abun-
xión entre el Útero y los Riñones (por medio del canal dantes por Insuficiencia).
de Útero, Bao Luo). Este punto refuerza, por tanto, el ° Da brillo a los ojos (visión borrosa, ojos secos, pér-
Ren Mai, el Du Mai y el Chong Mai, pero solamente con dida de agudeza visual en ancianos, glaucoma,
respecto al Útero y a la menstruación. En concreto, es visión nocturna disminuida).
un punto importante para consolidar el Ren Mai, el Du ° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera).
Mai y el Chong Mai en sangrados menstruales excesivos
Canal de Vejiga I 1089

V-24 QIHAISHU PUNTO SHU CUADRO 60.21. V-24: RESUMEN DE FUNCIONES


DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA ° Fortalece la parte inferior de la espalda (dolor en
DEL MAR DEL QI la parte inferior de la espalda, rigidez de la parte
inferior de la espalda, Síndrome Bi de las piernas).
Naturaleza
° Regula la menstruación (periodos dolorosos, perio-
Ninguna. dos irregulares, leucorrea).
° Vigoriza la Sangre (hemorroides, hemorroides san-
grantes, sangre en las heces).
Acciones
Fortalece la parte inferior de la espalda.
Indicaciones
Regula la menstruación.
Vigoriza la Sangre. Borborigmos, diarrea, restos de alimentos no digeri-
dos en las heces, sangre en las heces, dificultad a la hora
Indicaciones de defecar, estreñimiento, prolapso del recto, distensión
y dolor abdominal, dolor hipogástrico, dolor umbilical.
Dolor en la parte inferior de la espalda, rigidez de Dolor en la parte inferior de la espalda, rigidez de la
la parte inferior de la espalda, Síndrome Bi de las parte inferior de la espalda, Síndrome Bi de las piernas.
piernas.
Periodos dolorosos, periodos irregulares, leucorrea. Comentarios
Hemorroides, hemorroides sangrantes, sangre en las
En primer lugar, V-25 favorece la función de excre-
heces.
ción del Intestino Grueso y puede utilizarse para tratar
tanto el estreñimiento como las diarreas. Para tratar las
Comentarios diarreas se suele asociar con V-20 Pishu. Al ser el punto
Shu de Transporte de la Espalda de Intestino Grueso,
V-24 no es un punto principal en términos de acción
está especialmente indicado en cualquier patología cró-
energética, pero se utiliza frecuentemente como punto
nica de Intestino Grueso.
local en dolores agudos y crónicos de la parte inferior
de la espalda. V-25 está también indicado en los síndromes de Ex-
ceso de Intestino Grueso para aliviar las sensaciones de
Aparte de esto, vigoriza también la Sangre y elimi-
plenitud y de distensión abdominal.
na el estancamiento en el Jiao Inferior, y por ello se
Se usa además frecuentemente como punto local en
utiliza para los sangrados uterinos y los periodos irre-
dolores agudos o crónicos de la parte inferior de la es-
gulares.
palda. En dolores agudos de la espalda, este punto suele
El cuadro 60.21 resume las funciones de V-24.
ser sensible a la presión y, en ese caso, se debería pinchar
en dispersión.
V-25 DACHANGSHU PUNTO SHU El cuadro 60.22 resume las funciones de V-25.
DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA
DE INTESTINO GRUESO CUADRO 60.22. V-25: RESUMEN DE FUNCIONES

° Estimula la función del Intestino Grueso (borbo-


Naturaleza rigmos, diarrea, restos de alimentos no digeridos
en las heces, sangre en las heces, dificultad a la
Punto Shu de Transporte de la Espalda de Intestino
hora de defecar, estreñimiento, prolapso del recto,
Grueso.
distensión y dolor abdominal, dolor hipogástrico,
dolor umbilical).
Acciones ° Fortalece la parte inferior de la espalda (dolor en
la parte inferior de la espalda, rigidez de la parte
Estimula la función del Intestino Grueso.
inferior de la espalda, Síndrome Bi de las piernas).
Fortalece la parte inferior de la espalda.
1.1090 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

V-26 GUANYUANSHU PUNTO SHU DE V-27 XIAOCHANGSHU PUNTO SHU


TRANSPORTE DE LA ESPALDA DE LA DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA DE
PUERTA DEL ORIGEN INTESTINO DELGADO

Naturaleza Naturaleza
Ninguna. Punto Shu de Transporte de la Espalda de Intestino
Delgado.
Acciones
Refuerza la parte inferior de la espalda. Acciones
Mueve el Qi y la Sangre en el Jiao Inferior.
Beneficia a la micción. Estimula la función del Intestino Delgado.
Resuelve la Humedad.
Indicaciones Beneficia a la micción.

Dolor en la parte inferior de la espalda, ciática, dolor


en los glúteos, debilidad o rigidez de la parte inferior de Indicaciones
la espalda, dificultad para doblar la espalda.
Diarrea, sangre y mucosidad en las heces, estreñi-
Distensión y dolor abdominal, masas abdominales
miento, dificultad para defecar, dolor abdominal.
(Ji Jll).
Orina oscura, enuresis, retención de orina, micción
Enuresis, micción frecuente, micción dificultosa. difícil, sangre en la orina.

Comentarios
Comentarios
V-26 se utiliza con frecuencia como punto local en
los dolores crónicos de la zona inferior de la espalda, y V-27 estimula la función del Intestino Delgado de re-
debería emplearse siempre si es sensible a la presión. cepción y separación, y puede utilizarse en cualquier
Según mi experiencia, es el punto más efectivo para tra- síndrome de Intestino Delgado con síntomas como bor-
tar el dolor de la parte inferior de la espalda (tanto bila- borigmos, dolor abdominal y mucosidad en las heces.
teral como unilateral), y es casi siempre sensible a la pre- V-27 elimina también la Humedad-Calor del Jiao Infe-
sión. Se localiza muy cerca de la articulación sacroilíaca, rior y tiene efectos beneficiosos sobre la micción, de
articulación que suele estar involucrada en el dolor de modo que se puede emplear para tratar síntomas como
espalda inferior. Utilizo V-26 casi siempre junto con orina turbia, micción dificultosa y sensación de quema-
V-23 Shenshu y el punto extra Shiqizhuixia, que está zón al orinar. El efecto de este punto sobre la función
situado en el Du Mai, por debajo de la punta de la L-5. urinaria se debe en parte a la relación existente entre el
El cuadro 60.23 resume las funciones de V-26. Intestino Delgado y la Vejiga a través del Tai Yang, y en
parte a la relación funcional entre ambos órganos. De

CUADRO 60.23. V-26: RESUMEN


DE FUNCIONES CUADRO 60.24. V-27: RESUMEN
DE FUNCIONES
° Refuerza la parte inferior de la espalda (dolor en
la parte inferior de la espalda, ciática, dolor en los ° Estimula la función del Intestino Delgado (diarrea,
glúteos, debilidad o rigidez de la parte inferior de sangre y mucosidad en las heces, estreñimiento, di-
la espalda, dificultad para doblar la espalda). ficultad para defecar, dolor abdominal).
0
° Mueve el Qi y la Sangre en el Jiao Inferior (disten- Resuelve la Humedad.
sión y dolor abdominal, masas abdominales: JiJu). ° Beneficia a la micción (orina oscura, enuresis,
0 retención de orina, micción difícil, sangre en la
Beneficia a la micción (enuresis, micción fre-
cuente, micción dificultosa). orina).
Canal de Vejiga I 1091

hecho, el Intestino Delgado separa los líquidos que re- Por lo general, V-28 abre también las vías del Agua
cibe del Estómago en una parte «limpia», que va a la en el Jiao Inferior y garantiza que los líquidos sucios
Vejiga para ser excretada como orina, y en una parte «su- sean correctamente transformados y excretados. Este
cia» que va al Intestino Grueso, en parte para ser reab- punto suele asociarse a V-20 Pishu para transformar los
sorbida y en parte para ser excretada en las heces (véase líquidos en el Jiao Inferior y favorecer la diuresis.
la fig. 14.2 en la pág. 246). En combinación con V-23 Shenshu, fortalece la parte
El cuadro 60.24 resume las funciones de V-27. inferior de la espalda, y se usa especialmente para los
dolores en el glúteo y las ciáticas.
El cuadro 60.25 resume las funciones de V-28.
V-28 PANGGUANGSHU PUNTO SHU
DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA CUADRO 60.25. V-28: RESUMEN
DE VEJIGA DE FUNCIONES
c
Regula la Vejiga (micción difícil, orina oscura, re-
Naturaleza
tención de orina, enuresis, orina turbia).
° Resuelve la Humedad en el Jiao Inferior (inflama-
Punto Shu de Transporte de la Espalda de Vejiga.
ción de la parte externa de los genitales, úlceras en
los genitales, picor en los genitales, hinchazón y
Acciones dolor de la vagina, hinchazón del pene).
3
Elimina los estancamientos y disuelve las masas
Regula la Vejiga.
(dolor abdominal, masas abdominales — J i Ju—,
Resuelve la Humedad en el Jiao Inferior.
estreñimiento).
Elimina los estancamientos y disuelve las masas. 1
Abre las vías del Agua en el Jiao Inferior.
Abre las vías del Agua en el Jiao Inferior.
° Fortalece la parte inferior de la espalda (rigidez y
Fortalece la parte inferior de la espalda.
dolor en el sacro, dolor en la parte inferior de la es-
palda, rigidez de la parte inferior de la espalda, do-
Indicaciones lor en los glúteos, entumecimiento de las piernas,
ciática).
Micción difícil, orina oscura, retención de orina, enu-
resis, orina turbia.
Inflamación de la parte externa de los genitales, úl-
ceras en los genitales, picor en los genitales, hinchazón V-30 BAIHUANSHU PUNTO SHU
y dolor de la vagina, hinchazón del pene. DE TRANSPORTE DE LA ESPALDA
Dolor abdominal, masas abdominales (Ji Ju), es- DEL ANILLO BLANCO
treñimiento.
Rigidez y dolor en el sacro, dolor en la parte inferior Naturaleza
de la espalda, rigidez de la parte inferior de la espalda,
dolor en los glúteos, entumecimiento de las piernas, Ninguna.
ciática.
Acciones
Comentarios
Beneficia al ano.
V-28 es muy utilizado en patologías urinarias. En pri- Fortalece la parte inferior de la espalda y las piernas.
mer lugar, expulsa la Humedad de la Vejiga y del Jiao Regula la menstruación.
Inferior, y puede emplearse, por tanto, para tratar la re- Refuerza el Qi.
tención urinaria, la dificultad para orinar y la orina tur-
bia. Aclara también el Calor de la Vejiga y se utiliza en Indicaciones
casos de micciones dolorosas con sensación de quema-
zón. En combinación con V-23 Shenshu y B-9 Yin- Picor en el ano, prolapso del ano/recto, hemorroides,
lingquan, se utiliza para expulsar los cálculos renales. dificultad para defecar.
1.1092 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Dolor en la parte inferior de la espalda y en el sacro. Comentarios


Periodos irregulares, periodos dolorosos, periodos
abundantes. Los cuatro puntos V-31, V-32, V-33 y V-34 se llaman
Emisiones seminales, leucorrea. las «Cuatro Grietas», ya que la palabra liao quiere decir
«grieta». Se llaman de esta forma debido a que estos
Comentarios puntos se localizan en los cuatro agujeros sacros. Por
este motivo, V-31 Shangliao se llama «Grieta superior»,
V-30 actúa sobre el ano y se utiliza principalmente V-32 Ciliao «Segunda grieta», V-33 Zhongliao «Grieta
para problemas en el ano como hemorroides, prolapsos media» y V-34 Xialao «Grieta inferior».
de ano, espasmos anales e incontinencia de heces. No obstante, V-32 Ciliao es el punto más importante
El nombre de «Anillo Blanco» se refiere al ano. de los cuatro, ya que tiene el campo de indicaciones más
El cuadro 60.26 resume las funciones de V-30. amplio y es el que más tonifica los Riñones y la Esencia.
V-32 es un punto importante en el tratamiento de la in-
fertilidad femenina. Se usa para los periodos dolorosos
CUADRO 60.26. V-30: RESUMEN
cuando el dolor se localiza sobre el sacro.
DEFUNCIONES
Además, V-32 se emplea también para estimular el
° Beneficia al ano (picor en el ano, prolapso del ascenso del Qi en prolapsos del ano o del útero.
ano/recto, hemorroides, dificultad para defecar). El cuadro 60.27 resume las funciones de V-32.
° Fortalece la parte inferior de la espalda y las piernas
(dolor en la parte inferior de la espalda y en el sacro).
° Regula la menstruación (periodos irregulares, pe- CUADRO 60.27. V-32: RESUMEN
riodos dolorosos, periodos abundantes). DE FUNCIONES
° Refuerza el Qi (emisiones seminales, leucorrea). ° Beneficia a la micción y a la defecación (micción
dolorosa, orina oscura, retención de orina, enuresis,
dificultad en la micción y defecación, estreñimien-
to, borborigmos, diarrea).
V-32 CILIAO SEGUNDA GRIETA ° Regula la menstruación y resuelve la Humedad
(leucorrea, periodos dolorosos, periodos irregula-
Naturaleza res, infertilidad, parto doloroso).
° Fortalece la parte inferior de la espalda (dolor en
Ninguna. la parte inferior de la espalda, dolor en el sacro, en-
tumecimiento de la parte inferior de la espalda, do-
Acciones lor en la parte inferior de la espalda que irradia ha-
cia los genitales; ciática).
Beneficia a la micción y a la defecación.
Regula la menstruación y resuelve la Humedad.
Fortalece la parte inferior de la espalda.

Indicaciones V-36 CHENGFU RECIBIENDO


AYUDA
Micción dolorosa, orina oscura, retención de orina,
enuresis, dificultad en la micción y defecación, estreñi- Naturaleza
miento, borborigmos, diarrea.
Leucorrea, periodos dolorosos, periodos irregulares, Ninguna.
infertilidad, parto doloroso.
Dolor en la parte inferior de la espalda, dolor en el Acciones
sacro, entumecimiento de la parte inferior de la espalda,
dolor en la parte inferior de la espalda que irradia hacia Elimina las obstrucciones del canal.
los genitales; ciática. Trata las hemorroides.
Canal de Vejiga I 1093

Indicaciones El cuadro 60.29 resume las funciones de V-37.

Ciática, dolor en la parte inferior de la espalda, dolor CUADRO 60.29. V-37: RESUMEN
en el sacro. DEFUNCIONES
Hemorroides crónicas, hemorroides sangrantes.
° Beneficia a la parte inferior de la espalda (dolor en
la parte inferior de la espalda, dolor en el sacro,
Comentarios ciática).
Este punto se utiliza esencialmente como punto local
en caso de dolores en la parte inferior de la espalda que
irradian hacia la cara posterior de la pierna (ciática). A la V-39 WEIYANG APOYANDO AL YANG
hora de pinchar, hay que intentar que la sensación acu-
puntural se propague por la pierna hacia abajo. Naturaleza
Aunque tiene un efecto sobre las hemorroides, los
puntos V-57 Chengshan y V-58 Feiyang se utilizan más Punto He (Mar) Inferior del Jiao Inferior.
habitualmente para este propósito.
El cuadro 60.28 resume las funciones de V-36. Acciones
Abre las vías del Agua en el Jiao Inferior.
CUADRO 60.28. V-36: RESUMEN
Estimula la transformación y la excreción de líquidos
DE FUNCIONES
en el Jiao Inferior.
0
Elimina las obstrucciones del canal (ciática, dolor Beneficia a la Vejiga.
en la parte inferior de la espalda, dolor en el sacro).
0
Trata las hemorroides (hemorroides crónicas, he-
Indicaciones
morroides sangrantes).
Edema en la parte inferior del cuerpo.
Micción difícil, retención de orina, micción dolorosa,
enuresis.
V-37 YÍNMEN PUERTA ENORME
Comentarios
Naturaleza
V-39 es un punto importante para estimular la trans-
Ninguna. formación y la excreción de líquidos en el Jiao Inferior.
Este punto garantiza que las vías del Agua en el Jiao In-
Acciones ferior no estén obstruidas, de forma que los líquidos su-
cios puedan ser excretados correctamente. Por eso se uti-
Beneficia a la parte inferior de la espalda. liza en todos los síndromes de Exceso del Jiao Inferior
caracterizados por una acumulación de líquidos bajo la
Indicaciones forma de Humedad o de edemas; esto podría manifes-
tarse con retención de orina, sensación de quemazón al
Dolor en la parte inferior de la espalda, dolor en el orinar, micciones difíciles o edemas en los tobillos.
sacro, ciática. En concreto, cuando el Jiao Inferior está en Exceso,
es decir, cuando las vías del Agua están obstruidas (lo
Comentarios cual se manifiesta mediante una retención de orina), hay
que dispersar este punto para abrir las vías del Agua y
V-37 se usa también con frecuencia como punto local estimular la excreción de líquidos. Si el Jiao Inferior está
en dolores que irradian hacia la cara posterior de la pier- en Insuficiencia, es decir, si las vías del Agua están en
na. Es especialmente eficaz si se calienta suavemente un estado de relajación y los líquidos no son contenidos
con un puro de moxa. (lo cual se manifiesta mediante una incontinencia uri-
1.1094 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

naria o enuresis), hay que tonificar este punto para for- do o crónico, y de Insuficiencia o de Exceso. Sin em-
talecer el Qi en el Jiao Inferior y «apretar» las vías del bargo, es más eficaz en los casos agudos que en los cró-
Agua para que puedan contener los líquidos. nicos, y en los dolores lumbares de Exceso más que en
El cuadro 60.30 resume las funciones de V-39. los de Insuficiencia. De hecho, no se debe emplear este
punto en las personas que se encuentran muy debilitadas
CUADRO 60.30. V-39: RESUMEN y que presentan síntomas pronunciados de Insuficiencia y
DE FUNCIONES de Frío, ya que tiende a tener un efecto de dispersión y a
refrescar la Sangre. En estos casos, se puede sustituir
° Abre las vías del Agua en el Jiao Inferior (edema
por V-60 Kunlun. En lo que a la localización de los do-
en la parte inferior del cuerpo).
lores de espalda se refiere, es más eficaz cuando el dolor
° Estimula la transformación y la excreción de líqui- es bilateral o unilateral, pero no si se produce sobre la
dos en el Jiao Inferior. línea media (es decir, sobre la columna vertebral en sí).
° Beneficia a la Vejiga (micción difícil, retención de
V-40 refresca también la Sangre y se utiliza a menudo
orina, micción dolorosa, enuresis).
en las patologías de la piel que se caracterizan por Ca-
lor en la Sangre.
Por último, V-40 aclara el Calor Estival y se utiliza
V-40 WEIZHONG AYUDANDO en los ataques agudos de Calor que se producen durante
AL CENTRO el verano y que provocan fiebre, delirio y erupciones cu-
táneas rojas.
Naturaleza El cuadro 60.31 resume las funciones de V-40.

Punto He (Mar).
CUADRO 60.31. V-40: RESUMEN
Punto Tierra.
DE FUNCIONES
Punto de la Estrella Celeste de Ma Dan Yang.
° Aclara el Calor y refresca la Sangre.
Acciones ° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en la
parte inferior de la espalda, ciática, rigidez de
Aclara el Calor y refresca la Sangre. la parte inferior de la espalda, dolor de rodilla).
Elimina las obstrucciones del canal. ° Aclara el Calor Estival (lesión por Calor Estival,
Aclara el Calor Estival. fiebre, aversión al frío, sudoración, cefaleas, sen-
sación de pesadez, sensación incómoda en el epi-
Indicaciones gastrio, irritabilidad, sed).

Dolor en la parte inferior de la espalda, ciática, rigidez


de la parte inferior de la espalda, dolor de rodilla.
Lesión por Calor Estival, fiebre, aversión al frío, sudo- V-42 POHU PUERTA DEL PO (ALMA
ración, cefaleas, sensación de pesadez, sensación incó- CORPÓREA)
moda en el epigastrio, irritabilidad, sed.
Naturaleza
Comentarios
Se trata del punto de la rama externa de Vejiga co-
V-40 es un punto con una amplia esfera de acción. En rrespondiente a V-13 Feishu, punto Shu de Transporte
primer lugar, puede aclarar el Calor y resolver la Hume- de la Espalda de los Pulmones.
dad de la Vejiga, y, por tanto, utilizarse para la sensación
de quemazón al orinar.
Acciones
En segundo lugar, relaja los tendones y beneficia a la
espalda; es uno de los puntos distales más importantes Tonifica los Pulmones.
para el dolor de la parte inferior de la espalda. Puede Apacigua el Po (Alma Corpórea).
emplearse en cualquier tipo de dolor lumbar, ya sea agu- Estimula el descenso del Qi de Pulmón.
Canal de Vejiga I 1095

Indicaciones (fantasmas, espíritus), así como con un movimiento cen-


trípeto que termina por llevar al fallecimiento. Por este
Agotamiento, tos seca. motivo, ambos puntos están indicados cuando hay pen-
Tristeza, duelo, sensación de opresión torácica, de- samientos de suicidio.
presión, pensamientos suicidas, «tres cadáveres que El cuadro 60.32 resume las funciones de V-42.
fluyen».
Tos, sibilancias, falta de aliento.
V-43 GAOHUANGSHU
Comentarios (O GAOHUANG) PUNTO SHU DE
TRANSPORTE DE LA ESPALDA
V-42 tiene dos acciones principales: físicas y psíquicas. DE GAOHUANG
En el plano físico sirve para regular y enviar el Qi de Pul-
món hacia abajo en el tratamiento de la tos y del asma. Naturaleza
Se utiliza también a menudo para tratar los Síndromes
Bi de la parte superior de la espalda y del hombro, y Se trata del punto de la rama externa de Vejiga co-
suele ser sensible a la presión. Pinchando este punto se rrespondiente a V-l4 Jueyinshu, el punto Shu de Trans-
puede aliviar en gran medida el dolor y la rigidez de la porte de la Espalda de Pericardio.
parte superior de la espalda o de la zona de la escápula.
En el plano psicológico, está en relación con el Po, Acciones
que representa el aspecto espiritual-mental que reside
en los Pulmones (véase el cap. 8). Refuerza y enraiza el Nutre el Yin de Pulmón.
Po en los Pulmones. Libera la respiración cuando el Po Nutre el Corazón.
se encuentra constreñido por la preocupación, la tristeza Nutre la Esencia.
o el duelo. Calma la Mente y asienta el Po para que la Tonifica el Estómago y el Bazo.
persona pueda hacer introspección y estar cómoda con-
sigo misma.
Indicaciones
Se utiliza, por tanto, en problemas emocionales rela-
cionados con los Pulmones, y concretamente con la tris- Tos seca, sibilancias, tos con sangre, agotamiento,
teza, el duelo y las preocupaciones. Tiene un efecto muy sudoración nocturna, consumo, pérdida de peso.
calmante sobre el espíritu y nutre el Qi cuando es dis- Mala memoria, palpitaciones, insomnio, mareos.
persado durante un largo periodo de tristeza o de duelo. Emisiones seminales, emisiones nocturnas, impotencia.
En An explanation of the Acupuncture Points se in- Insuficiencia de Estómago y de Bazo, restos de ali-
cluye una indicación interesante para este punto: «tres mentos no digeridos en las heces, extremidades débiles.
cadáveres que fluyen»8. La asociación con cadáveres y
con la muerte debería interpretarse en el sentido de que Comentarios
este punto está indicado para pensamientos de suicidio.
Como hemos visto anteriormente al exponer las indica- V-43 es un punto intrigante. Tiene una historia muy
ciones del punto V-l3 Feishu, el Po se asocia con el Gui antigua y se menciona en una de las primeras obras que
hacen referencia a la acupuntura9. Su nombre es muy
difícil de traducir. Los dos caracteres combinados, Gao-
CUADRO 60.32. V-42: RESUMEN
huang, indican el espacio comprendido entre el corazón
DE FUNCIONES
y el diafragma. Este espacio es donde se supone que se
° Tonifica los Pulmones (agotamiento, tos seca). ubican todas las patologías crónicas y prácticamente in-
° Apacigua el Po (Alma Corpórea) (tristeza, duelo, curables, de ahí la utilización de este punto en muchas
sensación de opresión torácica, depresión, pen- patologías crónicas que cursan con una gran debilidad.
samientos suicidas, «tres cadáveres que fluyen»). Este punto tonifica el Qi de todo el cuerpo y se utiliza
° Estimula el descenso del Qi de Pulmón (tos, sibi-. cuando el paciente está muy debilitado después de una
lancias, falta de aliento). enfermedad crónica. En estos casos, se suele tratar con
moxibustión directa con conos de moxa.
1.1096 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Nutre la Esencia y puede utilizarse en las insuficien- Tos, sibilancias, falta de aliento, dificultad para tragar,
cias de Riñon que se manifiestan con poluciones noc- plenitud torácica.
turnas, poca energía sexual o mala memoria.
Nutre el Yin de Pulmón y se utiliza para tonificar los Comentarios
Pulmones y aumentar el Yin después de una patología
crónica de Pulmón que haya lesionado el Yin y dejado V-44 se usa principalmente para tratar los problemas
al paciente debilitado y con una tos seca crónica. En ese emocionales y psicológicos relacionados con el Corazón.
caso, solamente se debe pinchar sin utilizar la moxa. Es más eficaz cuando se asocia a V-15 Xinshu para la
Por último, vigoriza la Mente promoviendo la función ansiedad, el insomnio y la depresión. V-44 fortalece y
de la Esencia de nutrir el Cerebro y nutriendo el Cora- calma la Mente. Estimula la claridad de la Mente y la
zón. Estimula, por tanto, la memoria y levanta el estado inteligencia. Si se retienen las agujas durante mucho
de ánimo, especialmente después de una enfermedad de tiempo (más de 15 minutos), calma la Mente y aclara el
larga duración. Fuego de Corazón.
El cuadro 60.33 resume las funciones de V-43. El cuadro 60.34 resume las funciones de V-44.

CUADRO 60.33. V-43: RESUMEN CUADRO 60.34. V-44: RESUMEN


DE FUNCIONES DE FUNCIONES

° Tonifica el Yin de Pulmón (tos seca, sibilancias, ° Calma la Mente (depresión, insomnio, ansiedad,
tos con sangre, agotamiento, sudoración nocturna, agitación mental, tristeza, duelo, preocupación).
0
consumo, pérdida de peso). Somete el Qi rebelde (tos, sibilancias, falta de
0
Nutre el Corazón (mala memoria, palpitaciones, aliento, dificultad para tragar, plenitud torácica).
insomnio, mareos).
° Nutre la Esencia (emisiones seminales, emisiones
nocturnas, impotencia). V-47 HUNMEN PUERTA DEL HUN
° Tonifica el Estómago y el Bazo (insuficiencia de (ALMA ETÉREA)
Estómago y de Bazo, restos de alimentos no dige-
ridos en las heces, extremidades débiles). Naturaleza

Se trata del punto de la rama externa de Vejiga co-


rrespondiente a V-18 Ganshu, punto Shu de Transporte
V-44 SHENTANG VESTÍBULO DEL de la Espalda de Hígado.
SHEN (MENTE)
Acciones
Naturaleza
Regula el Qi de Hígado y beneficia a los tendones.
Se trata del punto de la rama externa de Vejiga co- Enraiza el Hun (Alma Etérea).
rrespondiente a V-15 Xinshu, punto Shu de Transporte
de la Espalda de Corazón. Indicaciones

Acciones Dolor en el costado, dolor en el hipocondrio, plenitud


torácica, contracción de los tendones.
Calma la Mente. Miedo, depresión, insomnio, sueños excesivos, falta
Somete el Qi rebelde. de dirección en la vida, «estar poseído por un cadáver»10.

Indicaciones Comentarios
Depresión, insomnio, ansiedad, agitación mental, tris- V-47 se utiliza para los problemas emocionales rela-
teza, duelo, preocupación. cionados con el Hígado, como la depresión, la frustra-
Canal de Vejiga I 1097

ción y el resentimiento, mantenidos durante un largo pe-


V-49 YÍSHE MORADA DEL YI
riodo de tiempo. Este punto asienta y enraiza el Hun en
(INTELECTO)
el Hígado. Refuerza la capacidad del Hun de planifica-
ción, de sentido de dirección en la vida, de sueños vitales
Naturaleza
y de proyectos. Es una «puerta», de modo que este punto
regula el vaivén del Hun y de la Mente (es decir, las re- Se trata del punto de la rama externa de Vejiga co-
laciones con otras personas y con el mundo en general). rrespondiente a V-20 Pishu, punto Shu de Transporte de
Tiene un movimiento hacia fuera que podría compa- la Espalda de Bazo.
rarse y contrastarse con el movimiento hacia adentro
de V-42 Pohu.
Acciones
En Explanation of Acupuncture Points (1654) se señala
que, debido a la naturaleza de este punto como «ventana», Resuelve la Humedad-Calor.
«portal» o «puerta», el Hun entra y sale a través de él. Beneficia al Yi (Intelecto).
Esto confirma la naturaleza dinámica de este punto esti-
mulando el movimiento del Hun y de la Mente; no obs-
tante, puede también funcionar de modo inverso, es decir,
Indicaciones
calmando el movimiento excesivo del Hun. Plenitud abdominal, distensión hipocondrial, diarrea,
Según mi experiencia, cuando se asocia a V-l 8 Gan- vómitos, sensación de calor, esclerótica y tez amarillenta.
shu, tiene un efecto muy profundo sobre la capacidad Mala memoria, mala concentración, preocupación,
de la persona para organizar su vida, enraizando y esta- reflexión, pensamiento obsesivo.
bilizando el Hun. Puede ayudar a los pacientes a encon-
trar un sentido de dirección y de propósito en la vida.
Este punto ayudará también en depresiones mentales
Comentarios
asociadas a dichas dificultades. V-49 refuerza el Yi (Intelecto), aclara el Shen (Mente)
Como enraiza el Hun, puede emplearse para las vagas y estimula la memoria y la concentración. Alivia tam-
sensaciones de miedo que se producen durante la noche bién al Shen y al Yi de pensamientos obsesivos, preo-
en personas que padecen de graves insuficiencias de Yin. cupación y reflexión. Se puede utilizar asimismo en
Cuando se utiliza para calmar el movimiento excesivo caso de pensamientos obsesivos, ligados a menudo a
del Hun, este punto puede también emplearse cuando una insuficiencia de Bazo, y que son de alguna manera
existe un leve comportamiento maníaco y confusión la correspondencia patológica de la actividad mental de
mental. memorización y concentración de este órgano.
En el plano físico, V-47 es muy útil para tratar el Qi En el plano físico, este punto puede emplearse con
de Hígado estancado que se opone a los Pulmones (como moxa directa para secar la Humedad del Bazo y también
ocurre en ciertos tipos de asma). para tonificar los Pulmones (según el principio por el
El cuadro 60.35 resume las funciones de V-47. que se refuerza la Tierra para tonificar el Metal). En An
Explanation of the Acupuncture Points dice: «El Bazo
detesta la Humedad y le gusta la Sequedad; móxese este
CUADRO 60.35. V-47: RESUMEN
punto con muchos conos de moxa» u.
DE FUNCIONES
El cuadro 60.36 resume las funciones de V-49.
0
Regula el Qi de Hígado y beneficia a los tendones
(dolor en el costado, dolor en el hipocondrio, pleni-
tud torácica, contracción de los tendones). CUADRO 60.36. V-49: RESUMEN DE FUNCIONES
° Enraiza el Hun (Alma Etérea) (miedo, depresión, ° Resuelve la Humedad-Calor (plenitud abdominal,
insomnio, sueños excesivos, falta de dirección en distensión hipocondrial, diarrea, vómitos, sen-
la vida, «estar poseído por un cadáver»), sación de calor, esclerótica y tez amarillenta).
0
Según mi experiencia, este punto puede regular el ° Beneficia al Yi (Intelecto) (mala memoria, falta de
vaivén del Hun y ayudar a una persona a desarrollar concentración, preocupación, reflexión, pensa-
un sentido de dirección y de propósito en la vida. miento obsesivo).
1.1098 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

V-51 HUANGMEN PUERTA


de este punto para «dolores por debajo del corazón» se

DEL GAOHUANG
refiere claramente a la zona Gaohuang por debajo del
corazón y por encima del diafragma.
El nombre de este punto debería verse conjuntamente
Naturaleza con el del punto V-5 3 Baohuang, situado en la rama ex-
terna del canal de Vejiga, a la altura de V-28 Pang-
Se trata del punto de la rama externa de Vejiga co-
guangshu, punto Shu de Transporte de la Espalda de Ve-
rrespondiente a V-22 Sanjiaoshu, punto Shu de Trans-
jiga. En Acupuncture Textbook, de Hui Yuan, este dice
porte de la Espalda de San Jiao.
que el San Jiao penetra por arriba en la zona Gaohuang,
y por abajo en la zona Baohuang (es decir, el útero y la
Acciones vejiga) n . Por tanto, este punto regula el movimiento del
San Jiao hacia arriba, hacia la zona del diafragma,
Regula el San Jiao. mientras que el punto V-53 Baohuang regula el movi-
Garantiza la libre difusión del Qi de San Jiao hacia miento del San Jiao hacia abajo, hacia el útero, genitales
la zona del corazón. y sistema urinario.
Beneficia a las mamas.
De hecho, en Illustrated Classic of Acupuncture
Points as Found on the Bronze Model dice que V-51 está
Indicaciones indicado para las sensaciones de tirantez por debajo del
corazón y para patologías de las mamas en mujeres13.
Plenitud y tensión por debajo del corazón. Resulta interesante constatar que este punto, que se en-
Patologías de las mamas, plenitud, distensión y dolor cuentra a la altura de V-22 Sanjiaoshu, punto Shu de
de mamas, bultos en las mamas. Transporte de la Espalda de San Jiao, no está indicado
para las patologías del Jiao Inferior, sino en aquellas del
Comentarios Jiao Superior (aunque estimula también la transforma-
ción y la excreción de líquidos en el Jiao Inferior).
V-51 es otro punto intrigante, y para entender sus fun- El cuadro 60.37 resume las funciones de V-51.
ciones debemos recordar una de las funciones del San
Jiao. Como mencionamos en el capítulo referente a las
funciones de los órganos Yang, una de las funciones del V-5 2 ZHI5HI RESIDENCIA DEL ZHI
San Jiao es la de ser el «embajador», el «enviado» o (FUERZA DE VOLUNTAD)
la «avenida» a través de la cual el Yuan Qi sale de los
Riñones y se difunde hacia los Órganos Internos y Naturaleza
los 12 canales. El San Jiao garantiza también la libre
circulación de Qi en la región comprendida entre el Se trata del punto de la rama externa de Vejiga co-
corazón y el diafragma (es decir, la zona Gaohuang que rrespondiente a V-23 Shenshu, punto Shu de Transporte
mencionamos en relación con el punto V-43 Gaohuangshu). de la Espalda de los Riñones.
De ahí el nombre de este punto, en el cual Huang indica
la zona Gaohuang, es decir, la zona situada debajo del
corazón y encima del diafragma, y men significa «puer-
ta», para describir la función del San Jiao, que es como CUADRO 60.37. V-51: RESUMEN
una entrada o salida del Qi en esta zona. DE FUNCIONES

No obstante, existe otra posible interpretación del ° Regula el San Jiao.


nombre de este punto. Huang en este contexto podría re- ° Garantiza la libre circulación del Qi de San Jiao
ferirse a las Membranas Huang, y no a la zona Gao- hacia la zona del corazón (plenitud y tensión por
huang. Si entendemos Huang como Membranas, que- debajo del corazón).
daría explicado el efecto que produce este punto sobre ° Beneficia a las mamas (patologías de las mamas,
las mamas, puesto que las mamas son estructuras ricas plenitud, distensión y dolor de las mamas, bultos
en Membranas (el tejido conectivo de las mamas). Ambas en las mamas).
interpretaciones son posibles, puesto que la indicación
Canal de Vejiga I 1099

Acciones decir, V-42 Pohu, V-44 Shentang, V-47 Hunmen y V-49


Yishe), como fundamento sólido mental-emocional para
Tonifica los Riñones y la Esencia. el resto de los aspectos de la psique. Exponemos a con-
Beneficia a la micción. tinuación algunos ejemplos de estas combinaciones:
Fortalece la espalda.
Fortalece la fuerza de voluntad. —V-23 Shenshu, V-52 Zhishi y V-47 Hunmen forta-
lecen la fuerza de voluntad y determinación, y pro-
Indicaciones porcionan un sentido de dirección y metas en la
vida de la persona. Esta combinación es excelente
Agotamiento, mareos, acúfenos, dolor de espalda, fun- para tratar el agotamiento mental, la falta de entu-
ción sexual debilitada, impotencia, infertilidad, eyacu- siasmo, la falta de rumbo y la confusión, atributos
lación precoz, poluciones nocturnas. típicos de la depresión crónica.
Dificultad para la micción, goteo de orina. —V-23 Shenshu, V-52 Zhishi y V-49 Yishe refuerzan
Dolor crónico en la parte inferior de la espalda, la fuerza de voluntad y la determinación, y des-
ciática. pejan el Shen y el Yi de pensamientos obsesivos,
Depresión, falta de motivación, falta de determi- preocupaciones y pensamientos confusos.
nación, falta de fuerza de voluntad. —V-23 Shenshu, V-52 Zhishi y V-42 Pohu refuerzan
la fuerza de voluntad y la determinación, asientan
Comentarios el Po y liberan las emociones que se encuentran
constreñidas en el tórax y en el diafragma.
V-52 está por fuera de V-23, punto Shu de Transporte —V-23 Shenshu, V-52 Zhishi y V-44 Shentang re-
de la Espalda de los Riñones. De manera parecida a fuerzan la fuerza de voluntad y la determinación,
V-23 Shenshu, tiene un efecto tónico sobre los Riñones, calman la Mente y alivian la ansiedad, la depresión,
y la combinación de ambos puntos refuerza su efecto. la agitación mental y el insomnio. Esta combina-
V-52 se puede utilizar en dolores crónicos de la parte ción armoniza los Riñones y el Corazón (y por tan-
inferior de la espalda, sobre todo si el punto es sensible to, la Fuerza de Voluntad y la Mente) en un plano
a la presión, ya que fortalece la espalda al tonificar los mental-emocional.
Riñones.
Este punto nutre también la Esencia y puede usarse Si analizamos los nombres de los cinco puntos ante-
en problemas sexuales masculinos como la impotencia, riormente señalados (V-42, V-44, V-47, V-49 y V-52), ve-
la falta de deseo sexual y la eyaculación precoz; en mu- remos que tienen todos un nexo común, puesto que los
jeres, es un punto importante para el tratamiento de la nombres corresponden a una casa —una imagen de la
infertilidad por insuficiencia de Riñon. psique— en la cual el Shen (Mente), el Zhi (Fuerza de
Por último, este punto refuerza la fuerza de voluntad Voluntad) y el Yi (Intelecto) corresponden a su vez a un
y la determinación, que representan los aspectos men- «vestíbulo», a una «habitación» y a una «morada» re-
tales y espirituales ligados a los Riñones. Es un punto spectivamente, y el Hun (Alma Etérea) y el Po (Alma
muy útil en el tratamiento de ciertos tipos de depresión, Corpórea) corresponden respectivamente a una «puerta»
cuando la persona carece de motivación y de entusiasmo, y a una «ventana». La imagen de una puerta y de una
y no tiene la fuerza de voluntad ni la fuerza mental para ventana encajan bien con la naturaleza del Hun y del Po,
esforzarse en salir de la espiral depresiva. Al pinchar este ya que proporcionan movimiento a la psique; el Hun pro-
punto en tonificación, y especialmente en combinación porciona el «vaivén de la Mente», y el Po la «entrada y
con V-23, se estimulará la fuerza de voluntad y se le- la salida de la Esencia». La correspondencia del Corazón
vantará el estado de ánimo. con un vestíbulo encaja también con las antiguas tra-
V-52 fortalece la fuerza de voluntad, la determinación diciones chinas, según las cuales el vestíbulo es la habi-
y la capacidad de perseguir las metas propias de manera tación más importante de la casa, ya que proporciona la
centrada, con espíritu de iniciativa y con firmeza. Suelo primera impresión a los visitantes; por esta razón, se
utilizar este punto si hay una insuficiencia de Riñon, en mantenía siempre escrupulosamente limpia. En An ex-
combinación con uno de los otros cuatro puntos que ac- planation of the Acupuncture Points se confirma el uso
túan sobre los aspectos espirituales de los órganos Yin (es de la imagen de una casa en los nombres de estos cinco
1.1100 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

puntos (aunque hace referencia a una «barrera», que no la retención de orina, las micciones difíciles y las sen-
aparece en el nombre de estos puntos, y no al «vestíbu- saciones de quemazón al orinar.
lo»): «Hay una puerta, una barrera, una ventana, una El nombre de este punto debería verse en relación con
morada y una habitación: la imagen de una casa»14. V-51 Huangmen, en la medida en que V-51 controla la di-
El cuadro 60.38 resume las funciones de V-52. fusión del Qi del San Jiao en el Jiao Superior, y V-53 con-
trola la difusión del Qi del San Jiao en el Jiao Inferior.
CUADRO 60.38. V-52: RESUMEN DE FUNCIONES Las acciones de V-51 y V-53 deberían también verse
en el contexto de las Membranas (Huang): V-51 actúa
0
Tonifica los Riñones y la Esencia (agotamiento, sobre las Membranas en la parte superior del cuerpo (de
mareos, acúfenos, dolor de espalda, función sexual ahí su acción sobre las mamas), mientras que V-53 actúa
debilitada, impotencia, infertilidad, eyaculación sobre las Membranas en la parte inferior del cuerpo (de
precoz, poluciones nocturnas). ahí su efecto sobre la Vejiga).
° Beneficia a la micción (dificultad para la micción, Ciertos autores consideran que Bao en este contexto
orina que gotea). podría referirse también al Útero, en cuyo caso este pun-
° Fortalece la espalda (dolor crónico en la parte in- to podría emplearse también para problemas menstruales,
ferior de la espalda, ciática). y actuar sobre las Membranas en el abdomen inferior.
° Fortalece la fuerza de voluntad (depresión, falta de El cuadro 60.39 resume las funciones de V-53.
motivación, falta de determinación, falta de fuerza
de voluntad). CUADRO 60.39. V-53: RESUMEN DE FUNCIONES
° Suelo utilizar V-52 en combinación con uno de los
otros puntos de la línea externa de Vejiga (V-42, ° Abre las vías del Agua en el Jiao Inferior.
V-44, V-47, V-49). ° Estimula la transformación y la excreción de los
líquidos y beneficia a la Vejiga (dureza y plenitud
en el hipogastrio, retención de orina, goteo después
de orinar, edema).
V-53 BAOHUANG CENTRO VITAL
DE LA VEJIGA
V-54 ZHIBIAN EL BORDE MÁS BAJO
Naturaleza
Naturaleza
Ninguna.
Ninguna.
Acciones
Acciones
Abre las vías del Agua en el Jiao Inferior.
Estimula la transformación y la excreción de los líqui- Beneficia a la parte inferior de la espalda.
dos y beneficia a la Vejiga. Beneficia a la micción.
Trata las hemorroides.

Indicaciones
Indicaciones
Dureza y plenitud en el hipogastrio, retención de ori-
Dolor en la parte inferior de la espalda, dolor en el
na, goteo después de orinar, edema.
los glúteos, ciática, Síndrome Bi de las piernas.
Micción dificultosa, retención de orina, orina oscura.
Comentarios Hemorroides.

V-53 tiene una acción similar a la de V-22 Sanjiaoshu,


Comentarios
en la medida en que estimula la transformación y la ex-
creción de los líquidos sucios en el Jiao Inferior. Se uti- V-54 no destaca por su acción energética, pero es un
liza principalmente para tratar problemas urinarios como punto local muy importante en el tratamiento de los do-
Canal de Vejiga I 1101

lores de la parte inferior de la espalda que irradian hacia Comentarios


los glúteos y las piernas. Hay que comprobar siempre si
es sensible a la presión cuando se están tratando dolores V-57 se utiliza como punto distal en el tratamiento de
que irradian hasta los glúteos y la cara posterior de las dolores de la parte inferior de la espalda y de ciáticas,
piernas (a lo largo del canal de Vejiga). Si es sensible a con efectos y campo de acción parecidos a los de V-40
la presión, debería emplearse una aguja larga (de al me- Weizhong. Se utiliza frecuentemente también como pun-
nos 5 centímetros) y obtener una fuerte sensación de to empírico distal en el tratamiento de las hemorroides.
acupuntura que se propague preferiblemente hasta la Como punto local, relaja los músculos y los tendones
pierna. Si la sensación de acupuntura se propaga hasta de la parte inferior de la pierna, y se utiliza, por tanto,
el pie, podría no ser necesario utilizar otros puntos. Si el cuando se producen calambres en los gemelos.
dolor de glúteos y de piernas se debe a una obstrucción El cuadro 60.41 resume las funciones de V-57.
por Frío y Humedad, la moxibustión con un puro de
moxa es muy eficaz y debería siempre utilizarse al mis- CUADRO 60.41. V-57: RESUMEN
mo tiempo que las agujas. DE FUNCIONES
El cuadro 60.40 resume las funciones de V-54.
° Relaja los tendones y elimina las obstrucciones del
canal (dolor y rigidez de la parte inferior de la es-
CUADRO 60.40. V-54: RESUMEN palda, ciática, dificultad para sentarse y ponerse de
DE FUNCIONES pie, imposibilidad de permanecer de pie durante
0
Beneficia a la parte inferior de la espalda (dolor en un largo periodo de tiempo, contracción de los ten-
la parte inferior de la espalda, dolor en los glúteos, dones).
ciática, Síndrome Bi de las piernas). ° Trata las hemorroides (hemorroides, hemorroides
0
Beneficia a la micción (micción dificultosa, reten- sangrantes, hemorroides inflamadas y dolorosas,
ción de orina, orina oscura). prolapso del recto).
° Trata las hemorroides.

V-58 FEIYANG SUBIR VOLANDO


V-57 CHENGSHAN MONTAÑA DE Naturaleza
APOYO
Punto Luo (de Enlace).
Naturaleza
Acciones
Punto de la Estrella Celeste de Ma Dan Yang.
Elimina las obstrucciones del canal.
Acciones Somete el Qi rebelde de la cabeza.
Fortalece los Ríñones.
Relaja los tendones y elimina las obstrucciones del Trata las hemorroides.
canal.
Trata las hemorroides. Indicaciones

Indicaciones Dolor en la parte inferior de la espalda, ciática, im-


posibilidad de ponerse de pie, atrofia de las piernas.
Dolor y rigidez de la parte inferior de la espalda, ciá- Cefaleas, mareos, dolor de cuello, cefalea occipital,
tica, dificultad para sentarse y ponerse de pie, imposi- sangrados nasales.
bilidad de permanecer de pie durante un largo periodo Dolor en la parte inferior de la espalda, acúfenos,
de tiempo, contracción de los tendones. mareos.
Hemorroides, hemorroides sangrantes, hemorroides Hemorroides, hemorroides hinchadas y dolorosas,
inflamadas y dolorosas, prolapso rectal. hemorroides sangrantes.
1.1102 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Comentarios Indicaciones

V-58 se utiliza como punto distal en los dolores de la Dolor en el muslo, Síndrome Bi por Viento de las
parte inferior de la espalda y en las ciáticas. Una función piernas, atrofia de las piernas, imposibilidad de elevar
específica de este punto es tratar las ciáticas cuando el la pierna, sensación de pesadez de las piernas, ciática,
dolor se ubica en la pierna, entre los canales de Vejiga y úlceras en las piernas, rojez e inflamación del maléolo
de Vesícula Biliar. externo.
Al ser el punto Luo, V-58 comunica con los Riñones y Dolor en la parte inferior de la espalda con rigidez
puede utilizarse para fortalecer los Riñones cuando se em- pronunciada.
plea con el punto Yuan de Riñon (R-3 Taixi). En concreto,
este punto puede simultáneamente fortalecer los Riñones
Comentarios
y someter el Qi rebelde en la cabeza, que provoca cefaleas,
mareos y rigidez de cuello. Este punto es perfecto, pues, V-59 es un punto distal que se utiliza a menudo en el
para tratar las cefaleas por ascenso de Yang de Hígado, tratamiento de los dolores de la parte inferior de la es-
pero cuando cursan sobre el canal de Vejiga y se producen palda, sobre todo en los casos crónicos con debilidad de
con un trasfondo de insuficiencia de Riñon. la espalda y de las piernas. Este punto fortalece los
Es también un punto distal empírico para el tratamien- músculos y facilita los movimientos de la pierna. El Yang
to de las hemorroides. El efecto de este punto (y de V-57) Qiao Mai estimula el movimiento y la agilidad, y V-59
sobre las hemorroides se explica gracias al recorrido del es su punto Xi, de ahí su efecto para estimular los
canal Divergente de Vejiga que va hacia el ano. movimientos de la pierna y de la espalda. Solamente es
El cuadro 60.42 resume las funciones de V-58. eficaz en los dolores de espalda unilaterales.
El cuadro 60.43 resume las funciones de V-59.
CUADRO 60.42. V-58: RESUMEN
DE FUNCIONES CUADRO 60.43. V-59: RESUMEN
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en la DE FUNCIONES
parte inferior de la espalda, ciática, imposibilidad ° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el
de ponerse de pie, atrofia de las piernas). muslo, Síndrome Bi por Viento de las piernas, atro-
° Somete el Qi rebelde de la cabeza (cefaleas, ma- fia de las piernas, imposibilidad de elevar la pierna,
reos, dolor de cuello, cefalea occipital, sangrados sensación de pesadez de las piernas, ciática, úlceras
nasales). en las piernas, rojez e inflamación del maléolo ex-
° Fortalece los Riñones (dolor en la parte inferior de terno).
la espalda, acúfenos, mareos). ° Vigoriza el Yang Qiao Mai.
° Trata las hemorroides (hemorroides, hemorroides ° Beneficia a la espalda (dolor en la parte inferior de
hinchadas y dolorosas, hemorroides sangrantes). la espalda con rigidez pronunciada).

V-59 FUYANG EMPEINE YANG V-60 KUNLUN KUNLUN (MONTAÑAS)

Naturaleza Naturaleza

Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang). Punto Jing (Río).
Punto Xi (Hendidura) del Yang Qiao Mai. Punto Fuego.

Acciones Acciones
Elimina las obstrucciones del canal. Aclara el Calor.
Vigoriza el Yang Qiao Mai. Extingue el Viento interno y somete el Qi rebelde de
Beneficia a la espalda. la cabeza.
Canal de Vejiga I 1103

Elimina las obstrucciones del canal.


CUADRO 60.44. V-60: RESUMEN
Fortalece la espalda.
DE FUNCIONES
Vigoriza la Sangre y estimula el parto.
° Aclara el Calor (sensación de calor en la cabeza,
Indicaciones rojez, dolor e hinchazón del ojo, dolor taladrante
en el ojo, sangrados nasales).
Sensación de calor en la cabeza, rojez, dolor e hin- ° Extingue el Viento interno y somete el Qi rebelde
chazón del ojo, dolor taladrante en el ojo, sangrados na- de la cabeza (epilepsia, trismo, cefalea, mareos).
sales. ° Elimina las obstrucciones del canal (rigidez de
Epilepsia, trismo, cefalea, mareos. cuello, dolor de espalda, dolor de la parte superior
Rigidez de cuello, dolor de espalda, dolor de la parte de la espalda, ciática).
superior de la espalda, ciática. ° Fortalece la espalda (dolor crónico en la parte in-
Dolor crónico en la parte inferior de la espalda. ferior de la espalda).
Parto dificultoso, retención de placenta. ° Vigoriza la Sangre y estimula el parto (parto difi-
cultoso, retención de placenta).
Comentarios
V-60 tiene una amplia esfera funcional. En primer lu- V-62 SHENMAI NOVENO CANAL
gar, se utiliza muy a menudo como punto distal en el tra-
tamiento de los dolores de espalda. Difiere de V-40 Weiz-
Naturaleza
hong en la medida en que es más eficaz en los dolores
crónicos que en los dolores agudos de espalda, y en do- Punto de Apertura y de comienzo del Yang Qiao Mai
lores de espalda por Insuficiencia más que por Exceso. (Vaso de la Pisada Yang).
Además, su esfera de influencia se extiende a los
hombros, a la nuca y al occipital (a diferencia de V-40), Acciones
y se emplea a menudo en los Síndromes Bi del hombro,
de la nuca y de la cabeza. Esto se debe también al he- Elimina las obstrucciones del canal.
cho de que elimina el Viento (externo o interno) que ata- Beneficia a los ojos.
ca normalmente a la parte superior del cuerpo. Extingue Abre el Yang Qiao Mai y armoniza la izquierda y la
también el Viento interno y trata los temblores de las derecha en el Yang Qiao Mai.
piernas. Extingue el Viento interno.
Debido a su campo de acción al localizarse sobre el Somete el Qi rebelde de la cabeza.
occipital y la cabeza, se utiliza mucho como punto distal Expulsa el Viento externo. ,
para tratar las cefaleas debidas a una Insuficiencia de Calma la Mente.
Riñon, y sobre todo a aquellas debidas a una Insuficien-
cia de Yang de Riñon. Indicaciones
V-60 es también eficaz para aclarar el Calor interno
del canal de Vejiga que afecta a los ojos y a la nariz. Rigidez de cuello, cefalea occipital, espalda rígida,
El uso empírico de V-60 para los partos difíciles es Síndrome Bi de la espalda, dolor en las piernas.
bien conocido, y por ello es un punto prohibido durante Insomnio, somnolencia, ojos rojos, dolor de ojos.
el embarazo. Desequilibrios entre la izquierda y la derecha (una
. Su nombre se debe probablemente al hecho de que pierna más larga que la otra, una escápula más alta que
las montañas Kunlun de Sichuán se encuentran en la la otra, sudoración de un solo lado del cuerpo, hemiple-
fuente del río Yangtsé. El canal de Vejiga es el más largo jía, etc.), exceso de Yang en la cabeza.
de todos los canales del cuerpo (así como el río Yangtsé Epilepsia (ataques diurnos), opistótonos, trismo, tem-
es el más largo de todos los ríos de China), y este punto blores, Golpe de Viento, desviación del ojo y de la boca.
está situado cerca de la prominencia del maléolo externo, Cefaleas, mareos.
que podría compararse a las montañas Kunlun. Aversión al frío, fiebre, cefalea y rigidez occipital.
El cuadro 60.44 resume las funciones de V-60. Comportamiento maníaco, insomnio.
1.1104 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Comentarios Además de su acción sobre los ojos, V-62 tiene una


influencia sobre la columna vertebral y el cerebro, y eli-
La acción de V-62 se debe principalmente al hecho mina el Viento interno; por eso se utiliza en el tratamien-
de que es el punto de apertura y de comienzo del Yang to de la epilepsia, pero solamente si las crisis tienen lugar
Qiao Mai. Este vaso controla el movimiento y la agili- sobre todo durante el día (si las crisis tienen lugar por la
dad; puede utilizarse en dolores crónicos de espalda, de noche, se emplearía R-6).
forma parecida a V-59 Fuyang. Como el Yin y el Yang Qiao Mai armonizan la izquier-
V-62 Shenmai relaja también los tendones y los múscu- da y la derecha (de los canales Yin y Yang respectiva-
los de la cara externa de la pierna, y se utiliza cuando los mente), V-62 se puede utilizar para armonizar la izquier-
músculos de la cara externa de la pierna están tensos, da y la derecha de los canales Yang cuando, por ejemplo,
mientras que aquellos de la cara interna están relajados. una pierna es más larga que la otra, o una escápula más
El Yang Qiao Mai sube hasta el ojo y se reúne con el alta que la otra, cuando hay sudoración en un solo lado
Yin Qiao Mai en el punto V-1 Jingming. El Yang Qiao del cuerpo, hemiplejía, etc.
Mai lleva energía Yang al ojo, y el Yin Qiao Mai energía El ideograma de Shen que se encuentra en el nombre
Yin. En el capítulo 17 del Eje espiritual dice: «El Yin del punto indica la novena Rama Terrestre, que es el mo-
Qiao Mai se separa del canal de Riñon [en R-2 Rangu] mento correspondiente a la Vejiga, de ahí la traducción
y asciende [...] llegando al canto interno del ojo. Allí se como «Noveno Canal».
reúne con el Yang Qiao Mai. Cuando el Yin Qiao Mai y El cuadro 60.45 resume las funciones de V-62.
el Yang Qiao Mai están armonizados, los ojos estarán
hidratados. Cuando la energía del Yin Qiao Mai es in-
suficiente, los ojos no podrán cerrarse»I5. V-63 JINMEN PUERTA DORADA
Como hemos señalado ya, V-62 puede utilizarse en
combinación con R-6 Zhaohai para tratar el insomnio, Naturaleza
en cuyo caso se dispersa V-62 y se tonifica R-6, y vice-
versa para tratar la somnolencia. Punto Xi (Hendidura).
Punto de comienzo del Yang Wei Mai (Vaso de Unión
Yang).
CUADRO 60.45. V-62: RESUMEN
DE FUNCIONES
Acciones
° Elimina las obstrucciones del canal (rigidez de
cuello, cefalea occipital, espalda rígida, Síndrome Elimina las obstrucciones del canal.
Bi de la espalda, dolor en las piernas).
° Beneficia a los ojos (insomnio, somnolencia, ojos Indicaciones
rojos, dolor de ojos).
° Abre el Yang Qiao Mai y armoniza la izquierda y Dolor en la parte inferior de la espalda, dolor de ro-
la derecha en el Yang Qiao Mai (desequilibrios en- dilla, Síndrome Bi de las piernas, dolor en las piernas,
tre la izquierda y la derecha —una pierna más larga dolor en el maléolo externo.
que la otra, una escápula más alta que la otra, su-
doración de un solo lado del cuerpo, hemiplejía, Comentarios
etc.—, exceso de Yang en la cabeza).
° Extingue el Viento interno (epilepsia —ataques Como todos los puntos Xi, V-63 se utiliza en los casos
diurnos—, opistótonos, trismo, temblores, Golpe agudos para detener el dolor. A juzgar por sus indica-
de Viento, desviación del ojo y de la boca). ciones, el efecto de este punto Xi se limita a los proble-
° Somete el Qi rebelde de la cabeza (cefalea, mareos). mas de canal, y, sorprendentemente, no tiene ninguna
° Expulsa el Viento externo (aversión al frío, fiebre, indicación urinaria.
cefalea y rigidez occipital). No obstante, según mi experiencia, puede utilizarse
° Calma la Mente (comportamiento maníaco, in- en los síndromes agudos de la Vejiga para aclarar el Ca-
somnio). lor y detener el dolor cuando hay micciones frecuentes
con sensación de quemazón al orinar.
Canal de Vejiga I 1105

El cuadro 60.46 resume las funciones de V-63.


CUADRO 60.47. V-64: RESUMEN
DE FUNCIONES
CUADRO 60.46. V-63: RESUMEN
° Somete el Qi rebelde de la cabeza (cefaleas, ma-
DE FUNCIONES reos, rojez en el canto interno del ojo).
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en la ° Extingue el Viento interno (temblor de la cabeza,
parte inferior de la espalda, dolor de rodilla, Sín- epilepsia).
0
drome Bi de las piernas, dolor en las piernas, dolor Calma la Mente (palpitaciones, insomnio, depre-
en el maléolo externo). sión maníaca, susto).
° Según mi experiencia, este punto puede utilizarse ° Según mi experiencia, V-64 puede estimular las
para aliviar el dolor urinario en problemas urinarios vías del Agua del Jiao Inferior cuando se combina
agudos. con SJ-4 Yangchi.

V-64 JINGGU HUESO PRINCIPAL V-65 SHUGU HUESO QUE UNE

Naturaleza Naturaleza

Punto Yuan (Fuente). Punto Shu (Arroyo).


Punto Madera.
Acciones Punto de Dispersión.

Somete el Qi rebelde de la cabeza. Acciones


Extingue el Viento interno.
Calma la Mente. Somete el Qi rebelde de la cabeza.
Aclara el Calor.
Indicaciones Expulsa el Viento externo.

Cefaleas, mareos, rojez en el canto interno del ojo. Indicaciones


Temblor de la cabeza, epilepsia.
Palpitaciones, insomnio, depresión maníaca, susto. Cefaleas, mareos, cefalea occipital.
Rojez y dolor de ojos, rojez del canto interno del ojo,
Comentarios esclerótica amarilla.
Aversión al frío, fiebre, rigidez y dolor occipital.
V-64 es el punto Yuan de la Vejiga; como muchos
puntos Yuan de los canales Yang (en oposición a aquellos Comentarios
de los canales Yin), no se suele utilizar para tonificar el
órgano correspondiente. V-65 se utiliza como punto distal en cualquier pro-
V-64 es un punto útil para someter el Qi rebelde de blema a lo largo del canal de Vejiga, sobre todo si afecta
la cabeza que provoca cefaleas y mareos, y el Viento a la cabeza. Se utiliza, por tanto, en los Síndromes Bi
de Hígado que provoca temblores en la cabeza, cuando del cuello, para los cuales es especialmente útil.
ambos se producen con un fondo de insuficiencia de Aclara el Calor del canal de Vejiga en la cabeza y en
Riñon. los ojos; no obstante, según mi experiencia, puede utili-
Según mi experiencia, V-64 puede estimular las vías zarse en las cistitis agudas para aclarar el Calor de la
del Agua del Jiao Inferior cuando se combina con SJ-4 Vejiga.
Yangchi. Expulsa el Viento externo y se suele utilizar en las
El cuadro 60.47 resume las funciones de V-64. etapas iniciales de las invasiones por Viento-Frío (eta-
1.1106 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

pa Tai Yang) con cefaleas pronunciadas y rigidez de


CUADRO 60.49. V-66: RESUMEN
cuello.
DE FUNCIONES
El cuadro 60.48 resume las funciones de V-65.
° Aclara el Calor (micción dificultosa, sensación de
CUADRO 60.48. V-65: RESUMEN quemazón al orinar, orina escasa y oscura, ojos ro-
DE FUNCIONES jos, sangrados nasales).
° Estimula el ascenso del Qi claro hacia la cabeza
° Somete el Qi rebelde de la cabeza (cefalea, mareos, (sensación de pesadez de la cabeza, mareos).
cefaleas occipitales).
° Aclara el Calor (rojez y dolor de ojos, rojez del can-
to interno del ojo, esclerótica amarilla).
0
Expulsa el Viento externo (aversión al frío, fiebre,
rigidez y dolor occipital).
V-67 ZHIYIN ALCANZANDO EL YIN

Naturaleza
Punto Jing (Pozo).
V-66 TONGGU VALLE QUE PASA Punto Metal.
Punto de Tonificación.
Naturaleza
Acciones
Punto Ying (Manantial).
Punto Agua. Somete el Qi rebelde de la cabeza.
Aclara el Calor.
Acciones Resuelve la Humedad-Calor.
Estimula el parto.
Aclara el Calor.
Estimula el ascenso del Qi claro hacia la cabeza. Indicaciones

Indicaciones Cefaleas, mareos, cefalea occipital, dolor de cuello.


Ojos rojos, dolor de ojos.
Micción dificultosa, sensación de quemazón al orinar, Micción dificultosa, micción dolorosa.
orina escasa y oscura, ojos rojos, sangrados nasales. Retención de la placenta, mala posición fetal, parto
Sensación de pesadez de la cabeza, mareos. retrasado, parto prolongado o dificultoso.

Comentarios Comentarios
Como todos los puntos Ying (Manantial), V-66 aclara Como punto Jing (Pozo), V-67 elimina el Viento (tan-
el Calor y es especialmente eficaz para aclarar el Calor to interno como externo) y se utiliza frecuentemente para
de la Vejiga en casos agudos de cistitis, ya que es más di- las cefaleas por Viento interno o externo.
námico y más poderoso que los demás puntos del canal Al ser el último punto del canal, puede emplearse para
de Vejiga aclarando el Calor. Aclara también el Calor del actuar sobre el extremo opuesto del canal, y se utiliza,
canal de Vejiga, especialmente en relación a los ojos y por tanto, para aclarar los ojos en caso de síntomas como
a la nariz. visión borrosa o dolores oculares (generalmente por
V-66 puede estimular el ascenso del Qi claro hacia la Viento).
cabeza para dispersar la Humedad en la cabeza que pro- Se utiliza empíricamente en caso de mala posición
voca una sensación de pesadez y de embotamiento en la del feto. Se hace generalmente en el octavo mes del em-
cabeza. barazo, quemando cinco conos de moxa en cada lado,
El cuadro 60.49 resume las funciones de V-66. una vez al día y durante diez días.
Canal de Vejiga I 1 1 0 7

El cuadro 60.50 resume las funciones de V-67.

En este capítulo habrás estudiado:


CUADRO 60.50. V-67: RESUMEN
DE FUNCIONES 1. El recorrido del canal Principal de Vejiga.
2. El recorrido del canal Luo (de Enlace) de Vejiga.
° Somete el Qi rebelde de la cabeza (cefaleas, ma-
3. Una perspectiva general sobre los puntos de
reos, cefalea occipital, dolor de cuello).
Vejiga.
° Aclara el Calor (ojos rojos, dolor de ojos).
c 4. Las funciones individuales de los puntos de
Resuelve la Humedad-Calor (micción dificultosa,
Vejiga.
micción dolorosa).
° Estimula el parto (retención de placenta, mala posi-
ción fetal, parto retrasado, parto prolongado o di-
ficultoso). NOTAS
1
SpiritualAxis (Ling Shu Jing People's Health Publishing
House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 73.
2
La figura 60.3 muestra las zonas sobre las cuales ac- Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points (Jing
Xue Jie ft M), People's Health Publishing House, Beijing, publi-
túan los puntos de Vejiga.
cado primero en 1654, 1990, p. 183.
3
Ibíd., p. 183.
4
Ibíd, p. 186.
5
V-62 Esta combinación de puntos apareció por primera vez en Gathe-
V-64 rings of Eminent Acupuncturists (Zhen Jiu Ju Ying ír fi SK ) por
Gao Wu, 1529 dC.
6
Nanjing College of Traditional Chínese Medicine,^ RevisedEx-
planation of the Classic of Difficulties (Nan Jing Jiao Shi iífá. # )t
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
año 100 dC.,1979, p. 144.
7
SpiritualAxis, p. 73.
8
An Explanation of the Acupuncture Points, p. 207.
9
El nombre Gaohuang se menciona en el Zuo Chuan, Historical
Annals from the Spring and Autumn Periods (770-476 aC.). Esta es
también la primera mención histórica de la acupuntura. Las crónicas
indican que un príncipe de Jin se encontraba muy enfermo, y se mandó
llamar a un famoso médico. El texto prosigue relatando la conversación
entre dos demonios que se encontraban dentro del cuerpo del príncipe
debatiendo cuál sería el mejor sitio para ocultarse y escapar de las su-
tiles habilidades diagnósticas del médico. Deciden esconderse en la
zona del Gaohuang, entre el corazón y el diafragma, para que ningún
método terapéutico, ya fuese acupuntura o fitoterapia, pudiera alcan-
zarlos. Desde entonces, el nombre de Gaohuang indica una enfer-
medad crónica difícil de curar. Un relato completo de esta referencia
se puede encontrar en Needham J-Lu G. D, Celestial Lancets, Cam-
bridge University Press, Cambridge, 1980, pág. 78.
Figura 60.3. Zonas sobre las que actúan 10
An Explanation of the Acupuncture Points, p. 211.
los puntos de Vejiga. i'Ibíd, p. 213.
12
Jiao Hui Yuan, Acupuncture Textbook (Hui Yuan Zhen Jiu Xue
é? ji: ít fí en Zhang Sheng Xing, A Compilation ofExplanations
of the Meaning of the Acupuncture Points Ñames (Jing Xue Shi Yi Hui
Jie K # X ?C ), Shanghai Science Publishing House, Shanghai,
1984, p. 167.
13
Illustrated Manual of Acupuncture Points as Found on the Bronze
Man, en An Explanation ofthe Meaning ofthe Acupuncture Points, p. 167.
14
An Explanation of the Meaning of the Acupuncture Points, p. 211.
15
SpiritualAxis, p. 50.
CANAL DE RIÑON

Recorrido del canal Principal 1109


Recorrido del canal Principal
Recorrido del canal Luo 1109 El canal de Riñon comienza debajo del quinto dedo
R-1 YONGQUAN MANANTIAL BURBUJEANTE 1110 del pie y se dirige hacia la planta del pie (al punto R-1
R-2 RANGU VALLE ARDIENDO 1111 Yongquan). Pasando por debajo del hueso navicular y
R-3 TAIXI EL ARROYO MÁS GRANDE 1112 por detrás del maléolo interno, sube posteriormente a lo
R-4 DAZHONG G RAN CAM PANA 1113 largo de la cara medial de la pierna hasta la cara interna
R-5 SHUIQUAN MANANTIAL DE AGUA 1113 del muslo. Desde aquí se dirige hacia el sacro (al punto
R-6 ZHAOHAI MAR BRILLANTE 1114 Du-1 Changqiang), asciende a lo largo de la columna
R-7 FULIU CORRIENTE DE RETORNO 1114 vertebral lumbar y penetra en el riñon y en la vejiga.
R-8 JIAOXIN REUNIÓN CON EL CANAL A continuación va por delante y entra en el hígado, atra-
DE BAZO 1115 viesa el diafragma y entra en el pulmón. Desde aquí as-
R-9 ZHUBIN CASA DE INVITADOS 1116 ciende hasta la garganta para terminar en la raíz de la
R-10 YINGU VALLE YIN 1116 lengua.
R-11 HENGGU HUESO PÚBICO 1117 Desde el pulmón, una rama llega al corazón y se di-
R-12 DAHE GRAN GLORIA 1117 rige hacia el tórax, donde conecta con el canal de Peri-
R-13 QIXUE AGUJERO DEL QI 1118 cardio (fig. 61.1).
R-14 SIMAN CUATRO PLENITUDES 1119
R-16 HUANGSHU PUNTO DE TRANSPORTE
Recorrido del canal Luo
DE «HUANG» 1120
R-17 SHANGQU METAL DOBLADO 1121 El Canal Luo de Riñon comienza en el punto R-4
R-21 YOUMEN PUERTA DE LA OSCURIDAD 1121 Dazhong, desde donde una rama se une al canal de Ve-
R-23 SHENFENG SELLO DE LA MENTE 1122 jiga. Una rama fluye junto al canal Principal de Riñon
R-24 LINGXU LUGAR DEL ENTIERRO hasta el perineo, desde donde asciende por la columna
DEL ESPÍRITU 1122 lumbar (fig. 61.2).
R-25 SHENCANG ALMACÉN DE LA MENTE 1123 El cuadro 61.1 ofrece un resumen de los puntos de
R-27 SHUFU PUNTO DE TRANSPORTE Riñon.
DE LA MANSIÓN 1123
1.110 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Figura 61.2. Canal Luo de Riñon.

C U A D R O 61.1. R E S U M E N
D E LOS PUNTOS DE RIÑON

° Actúan sobre la cara interna de la pierna, genitales,


sistema urinario, abdomen, tórax y garganta.
° Actúan sobre el Útero y la menstruación.
° Puntos importantes para tonificar el Yuan Qi (Qi
Original) y el Jing (Esencia).
° Refuerzan la función de los Riñones de recepción
del Qi (asma crónica).
° Refuerzan la parte inferior de la espalda.

R-1 YONGQUAN
MANANTIAL BURBUJEANTE Acciones

Naturaleza Nutre el Yin y aclara el Calor por Insuficiencia.


Regula el Jiao Inferior.
Punto Jing (Pozo). Extingue el Viento interno.
Punto Madera. Calma la Mente.
Punto de Dispersión. Restaura el conocimiento.
Canal de Riñon I 1111

Indicaciones Al estar en la planta del pie, tiene una gran capacidad


de hundimiento, es decir, puede eliminar los factores pa-
Lengua seca, garganta seca, mareos, acúfenos, sudo- tógenos (como el Viento o el Calor por Insuficiencia) de
ración nocturna. la cabeza, y puede conducir hacia abajo el Qi rebelde
Estreñimiento, dificultad para defecar, dificultad para ascendente (especialmente el Yang de Hígado o el Viento
orinar, dolor abdominal durante el embarazo con reten- de Hígado).
ción de orina, plenitud abdominal, dolor umbilical, in- El cuadro 61.2 resume las funciones de R-l.
fertilidad, impotencia.
Epilepsia, cefaleas, vértigo.
Agitación, insomnio, mala memoria, miedo, ira con R-2 RANGU VALLE ARDIENDO
deseo de matar a personas, comportamiento maníaco.
Pérdida de conocimiento por Golpe de Viento. Naturaleza

Comentarios Punto Ying (Manantial).


Punto Fuego.
R-l tiene un fuerte efecto de dispersión sobre el Qi
Punto de comienzo del Yin Qiao Mai (Vaso de la Pi-
del cuerpo y se utiliza en los síndromes de Exceso.
sada Yin).
En primer lugar, tonifica el Yin y aclara el Calor por
Insuficiencia que deriva de una Insuficiencia de Yin. Al
nutrir el Yin y aclarar el Calor por Insuficiencia, se suele Acciones
utilizar habitualmente para el síndrome de insuficiencia
Aclara el Calor por Insuficiencia y refresca la
de Yin con Calor por Insuficiencia en el Corazón (Co-
Sangre.
razón y Riñones no armonizados).
Vigoriza el Yin Qiao Mai.
R-l extingue también el Viento interno, de ahí su uso
para la epilepsia y para estimular la reanimación. Se pue-
de utilizar en situaciones agudas cuando la persona está Indicaciones
inconsciente, para restaurar el conocimiento y aclarar el
Garganta seca, sudoración nocturna, sensación de
cerebro.
calor al anochecer, calor en los cinco corazones, rubor
Posee un efecto calmante muy fuerte sobre la Mente,
malar.
y se utiliza en caso de ansiedad severa o de enfermedades
Picor en los genitales, infertilidad, menstruación irre-
mentales como la hipomanía.
gular, micción dificultosa, dolor abdominal unilateral,
masas abdominales.
CUADRO 61.2. R-1: RESUMEN DE FUNCIONES
0
Nutre el Yin y aclara el Calor por Insuficiencia (len- Comentarios
gua seca, garganta seca, mareos, acúfenos, sudora-
ción nocturna). R-2 es el punto principal para aclarar el Calor por
° Regula el Jiao Inferior (estreñimiento, dificultad Insuficiencia de los Riñones. Se utiliza frecuentemente
para defecar, dificultad para orinar, dolor abdomi- para tratar síntomas tales como los pómulos rojos, el
nal durante el embarazo con retención de orina, ple- calor en los cinco corazones, la sensación de calor al
nitud abdominal, dolor umbilical, infertilidad, im- anochecer, la agitación mental, la sed sin deseo de be-
potencia). ber y la sequedad de garganta y de boca por la noche.
0
Extingue el Viento interno (epilepsia, cefalea, vér- Se puede combinar con el punto P-10 Yuji para aclarar
tigo). el Calor por Insuficiencia de los Pulmones, o con C-6
Yinxi para aclarar el Calor por Insuficiencia del Co-
° Calma la Mente (agitación, insomnio, mala memo-
razón.
ria, miedo, ira con deseo de matar a personas, com-
portamiento maníaco). Al ser el punto Ying (Manantial), es muy dinámico y
0
Restaura el conocimiento (pérdida de conocimiento se utiliza más en los síndromes de Exceso.
por Golpe de Viento). Por ser el punto de comienzo del Yin Qiao Mai puede
ser empleado para mover el Qi y la Sangre en este canal.
1.1112 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

En este contexto, se utiliza especialmente para el dolor Comentarios


abdominal unilateral y las masas abdominales.
El cuadro 61.3 resume las funciones de R-2. R-3 es un punto extremadamente importante que sirve
para tonificar los Riñones en cualquier síndrome de In-
suficiencia de Yin de Riñon o de Yang de Riñon. Tonifica
CUADRO 61.3. R-2: RESUMEN DE FUNCIONES
todos los aspectos de los Riñones, es decir, el Yin de Ri-
° Aclara el Calor por Insuficiencia y refresca la San- ñon, el Yang de Riñon, el Qi de Riñon, la Esencia de Riñon
gre (garganta seca, sudoración nocturna, sensación y la recepción del Qi de los Pulmones por parte de los
de calor al anochecer, calor en los cinco corazones, Riñones. Como es el punto Yuan, está en contacto con
rubor malar). el Yuan Qi (Qi Original) del canal de Riñon, y, como los
° Vigoriza el Yin Qiao Mai (picor en los genitales, Riñones son el fundamento de todo el Qi del cuerpo y
infertilidad, menstruación irregular, micción difi- el asiento del Yuan Qi, este punto va directamente al co-
cultosa, dolor abdominal unilateral, masas abdo- razón mismo del Yuan Qi. Dado que los Riñones alma-
minales). cenan también la Esencia, este punto puede tonificar la
Esencia, los huesos y la Médula. La diferencia principal
a la hora de tonificar el Yin de Riñon o el Yang de Riñon
radica en el empleo de la moxa; esta se emplea para to-
R-3 TAIXI EL ARROYO MÁS GRANDE nificar el Yang de Riñon.
R-3 es uno de los puntos principales para tonificar
Naturaleza los Riñones, junto con V-23 Shenshu y Ren-4 Guanyuan.
La Esencia nutre el útero, por lo que este punto puede
Punto Shu (Arroyo). regular la función del Útero, y por ello se utiliza para
Punto Yuan (Fuente). tratar síntomas tales como los periodos irregulares, las
Punto Tierra. amenorreas y los sangrados excesivos.
Por último, los Riñones controlan la parte inferior de
Acciones la espalda, y el punto R-3 puede servir para tratar cual-
quier dolor crónico en dicha zona.
Tonifica los Riñones (tanto el Yin como el Yang). El cuadro 61.4 resume las funciones de R-3.
Refuerza la función de recepción del Qi de los Ri-
ñones.
CUADRO 61.4. R-3: RESUMEN DE FUNCIONES
Calma la Mente.
Beneficia a la Esencia. ° Tonifica los Riñones (tanto el Yin como el Yang)
Refuerza la parte inferior de la espalda y las rodillas. (dolor de espalda, mareos, acúfenos, agotamiento,
Regula el útero. sensación de frío, micción frecuente, rodillas frías
y débiles, garganta seca, sudoración nocturna, pal-
Indicaciones mas de las manos calientes).
° Refuerza la función de recepción de Qi de los Ri-
Dolor de espalda, mareos, acúfenos, agotamiento, ñones (tos, sibilancias, falta de aliento).
sensación de frío, micción frecuente, rodillas frías y dé- ° Calma la Mente (insomnio, sueños excesivos, mala
biles, garganta seca, sudoración nocturna, palmas de las memoria).
manos calientes. ° Beneficia a la Esencia (emisiones seminales, emi-
Tos, sibilancias, falta de aliento. siones nocturnas, impotencia, eyaculación precoz,
Insomnio, sueños excesivos, mala memoria. función sexual debilitada).
Emisiones seminales, poluciones nocturnas, impo- ° Refuerza la parte inferior de la espalda y las rodillas
tencia, eyaculación precoz, función sexual debilitada. (dolor en la parte inferior de la espalda, rodillas dé-
Dolor en la parte inferior de la espalda, rodillas dé- biles, dolor de rodillas, piernas frías).
biles, dolor de rodillas, piernas frías. ° Regula el Útero (periodos irregulares, infertilidad,
Periodos irregulares, infertilidad, periodos escasos o periodos escasos o abundantes).
abundantes.
Canal de Riñon I 1113

R-4 DAZHONG GRAN CAMPANA punto combinado con el Du Mai de la siguiente manera
(en hombres):

Naturaleza —ID-3 en el lado izquierdo y V-62 en el derecho.


Punto Luo (de Enlace). — C-7 en el lado derecho y R-4 en el izquierdo.

R-4, como el resto de los puntos Luo Yin, tiene tam-


Acciones bién un efecto pronunciado sobre la Mente y puede uti-
lizarse para calmar la Mente y «levantar» el espíritu
Refuerza la recepción del Qi por parte de los Ríñones.
cuando la persona está agotada y deprimida a causa de
Calma la Mente y fortalece el estado de ánimo.
una Insuficiencia crónica de Riñon.
Beneficia a la micción.
El cuadro 61.5 resume las funciones de R-4.
Fortalece la espalda.

Indicaciones R-5 SHUIQUAN MANANTIAL DE AGUA


Tos, toser sangre, sibilancias, falta de aliento, sonido Naturaleza
de carraspera en la garganta, sensación de opresión to-
rácica. Punto Xi (Hendidura).
Palpitaciones, agitación, retraso mental, comporta-
miento maníaco, propensión a enfadarse, somnolencia, Acciones
susto, infelicidad, deseo de cerrar todas las puertas y
quedarse en casa. Beneficia a la micción.
Micción dificultosa, goteo de orina, retención de Regula el útero y las menstruaciones.
orina.
Dolor en la parte inferior de la espalda. Indicaciones
Micción dificultosa, goteo de orina.
Comentarios Periodos escasos, amenorrea, periodos irregulares,
Como punto Luo, R-4 conecta con el canal de Vejiga periodos dolorosos, prolapso del útero.
y es muy útil, por tanto, para tratar los dolores de espalda
crónicos por Insuficiencia de Riñon. Suelo utilizar este Comentarios
Al ser el punto Xi, R-5 puede emplearse en patologías
CUADRO 61.5. R-4: RESUMEN DE FUNCIONES agudas para detener el dolor; por eso se utiliza en ca-
sos agudos de cistitis o de uretritis.
° Refuerza la recepción del Qi por parte de los Rí-
Calma también los dolores abdominales localizados
ñones (tos, toser sangre, sibilancias, falta de aliento,
alrededor del ombligo y regula la Sangre en el Útero. Se
sonido de carraspera en la garganta, sensación de
utiliza especialmente en las amenorreas por insuficiencia
opresión torácica).
de Riñon.
° Calma la Mente y fortalece el estado de ánimo (pal-
El cuadro 61.6 resume las funciones de R-5.
pitaciones, agitación, retraso mental, comporta-
miento maníaco, propensión a enfadarse, somno-
CUADRO 61.6. R-5: RESUMEN DE FUNCIONES
lencia, susto, infelicidad, deseo de cerrar todas las
0
puertas y quedarse en casa). Beneficia a la micción (micción dificultosa, goteo
° Beneficia a la micción (micción dificultosa, goteo de orina).
0
de orina, retención de orina). Regula el Útero y las menstruaciones (periodos es-
° Fortalece la espalda (dolor en la parte inferior de casos, amenorrea, periodos irregulares, periodos
la espalda). dolorosos, prolapso del útero).
1.1114 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

de ansiedad y agitación debidos a una Insuficiencia de


R-6 ZHAOHAI MAR BRILLANTE Yin. Se utiliza además para tratar el insomnio, pues este

Naturaleza
punto conduce la energía Yin a los ojos y hace que se
cierren por la noche.
Punto de Apertura del Yin Qiao Mai (Vaso de la Pi- Al tonificar el Yin y estimular los líquidos, R-6 re-
sada Yin). fresca también la Sangre; se usa, por tanto, en patologías
de la piel que se caracterizan por Calor en la Sangre.
Acciones Al hacer ascender la energía Yin, R-6 humedece y be-
neficia a la garganta, por lo que es un punto importante
Nutre el Yin de Riñon. para usar en caso de sequedad crónica o dolores de gar-
Beneficia a los ojos. ganta debidos a una insuficiencia de Yin.
Calma la Mente. R-6 influye también sobre el Útero, y puede utilizarse
Vigoriza el Yin Qiao Mai. en casos de amenorreas por insuficiencia de Riñon y
Beneficia a la garganta. prolapsos de útero.
Regula el Útero y la menstruación. Algunas de las funciones de este punto se deben a que
es el inicio y el punto de apertura del Yin Qiao Mai, que
Indicaciones causa síntomas como dolor hipogástrico, dolor abdomi-
nal, tirantez y contracción de los músculos de la cara in-
Mareos, acúfenos, sudoración nocturna, dolor de es- terna de la pierna, calambres en los pies y hemiplejia.
palda. El cuadro 61.7 resume las funciones de R-6.
Ojos secos, visión borrosa, ojos rojos, moscas volan-
tes, insomnio, somnolencia.
Insomnio, epilepsia (ataques nocturnos), tristeza, sus- R-7 FULIU CORRIENTE DE RETORNO
to, pesadillas.
Picor en los genitales, erecciones involuntarias, dolor Naturaleza
hipogástrico, dolor abdominal, tirantez y contracción de
los músculos de la cara interna de las piernas, calambres Punto Jing (Rio).
en los pies, hemiplejia. Punto Metal.
Garganta seca, tos seca. Punto de Tonificación.
Periodos irregulares, amenorrea, periodos dolorosos,
infertilidad por Frío en el Útero, parto dificultoso, dolor
CUADRO 61.7. R-6: RESUMEN DE FUNCIONES
en el ombligo después del parto.
° Nutre el Yin de Riñon (mareos, acúfenos, sudora-
Comentarios ción nocturna, dolor de espalda).
° Beneficia a los ojos (ojos secos, visión borrosa, ojos
R-6 es un punto principal con numerosas funciones. rojos, moscas volantes, insomnio, somnolencia).
En primer lugar, es el mejor punto del canal de Riñon ° Calma la Mente (insomnio, epilepsia —ataques
para nutrir el Yin de Riñon, y se utiliza muy a menudo nocturnos—, tristeza, susto, pesadillas).
en casos de Insuficiencia de Yin. Es también muy útil ° Vigoriza el Yin Qiao Mai (picor en los genitales,
para nutrir los líquidos y humedecer la sequedad cuando erecciones involuntarias, dolor hipogástrico, dolor
aparecen síntomas como garganta seca y ojos secos. abdominal, tirantez y contracción de los músculos
Como ya hemos señalado anteriormente, el Yin Qiao de la cara interna de las piernas, calambres en los
Mai lleva la energía Yin a los ojos con el fin de nutrirlos pies, hemiplejia).
y humedecerlos, de modo que este punto puede estimular ° Beneficia a la garganta (garganta seca, tos seca).
0
el Qi del Yin Qiao Mai para que ascienda a los ojos. Es Regula el Útero y la menstruación (periodos irre-
un punto muy importante para utilizar en todas las pa- gulares, amenorrea, periodos dolorosos, infertilidad
tologías oculares crónicas, sobre todo en personas ma- por Frío en el Útero, parto dificultoso, dolor de om-
yores con Insuficiencia de Yin. bligo después del parto).
Al nutrir el Yin, R-6 calma también la Mente en casos
Canal de Riñon I 1115

Acciones tos pueden emplearse tanto para tonificar el Yang como


para tonificar el Yin, dependiendo de si se utiliza moxa
Tonifica los Riñones. o no. Ren-4 Guanyuan representa también un buen ejem-
Resuelve la Humedad. plo de esto, puesto que es un punto excelente para toni-
Abre las vías del Agua del Jiao Inferior y resuelve ficar el Yin, pero con conos de moxa directa puede tam-
los edemas. bién tonificar el Yang de Riñon.
Fortalece la parte inferior de la espalda. El cuadro 61.8 resume las funciones de R-7.
Regula la sudoración.
CUADRO 61.8. R-7: RESUMEN DE FUNCIONES
Indicaciones
° Tonifica los Riñones (dolor de espalda, mareos,
Dolor de espalda, mareos, acúfenos, debilidad de ro- acúfenos, debilidad de rodillas, cansancio).
dillas, cansancio. ° Resuelve la Humedad (diarrea, plenitud abdominal,
Diarrea, plenitud abdominal, mucosidad y sangre en mucosidad y sangre en las heces, borborigmos, sen-
las heces, borborigmos, sensación de pesadez en el recto. sación de pesadez en el recto).
Edema, micción dificultosa, retención de orina, mic- ° Abre las vías del Agua del Jiao Inferior y resuelve
ción dolorosa, orina turbia, sangre en la orina. los edemas (edema, micción dificultosa, retención
Dolor de espalda, dolor de rodillas, rodillas frías. de orina, micción dolorosa, orina turbia, sangre en
Sudoración, sudoración nocturna. la orina).
° Fortalece la parte inferior de la espalda (dolor de
Comentarios espalda, dolor de rodillas, rodillas frías).
° Regula la sudoración (sudoración, sudoración noc-
R-7 tonifica los Riñones de forma parecida a R-3; la turna).
única diferencia es que R-7 es más apropiado para toni-
ficar el Yang de Riñon.
R-7 es un punto importante para resolver la Hume-
dad del Jiao Inferior y para eliminar los edemas de las R-8 jíaoxin REUNIÓN
piernas. CON EL CANAL DE BAZO
Puede favorecer la sudoración o detenerla; se usa con
frecuencia combinado con el punto IG-4 Hegu para es- Naturaleza
timular la sudoración en las invasiones de Viento-Frío
externo, y con el punto C-6 Yinxi para detener la sudo- Punto Xi (Hendidura) del Yin Qiao Mai (Vaso de la
ración debida a una insuficiencia de Yin de Riñon. Para Pisada Yin).
estimular la sudoración, se dispersa R-7, mientras que
para detener la sudoración, se tonifica.
Acciones
Existe un eterno debate acerca de si R-7 «tonifica el
Yang de Riñon o el Yin de Riñon»; hay quienes afirman Beneficia al Útero y regula las menstruaciones.
lo primero y quienes afirman lo segundo. En mi expe- Resuelve la Humedad.
riencia, es mejor para tonificar el Yang de Riñon; sus in- Elimina las obstrucciones del canal.
dicaciones para eliminar el edema parecerían apoyar
esto, puesto que es necesario tonificar el Yang para eli-
Indicaciones
minar los edemas (que son un factor patógeno Yin).
Cuando utilizo R-7 para tonificar el Yang de Riñon, suelo Periodos dolorosos, periodos abundantes, periodos
utilizar moxa sobre la aguja para fortalecer su acción irregulares, amenorrea.
como tónico de Yang. No obstante, esto no quiere decir Plenitud abdominal, diarrea, retención de orina,
que el uso de R-7 agrave una insuficiencia de Yin de Ri- micción dolorosa, orina turbia, micción dificultosa,
ñon; de hecho, entre sus indicaciones clásicas aparece inflamación y dolor de los testículos, picor de los ge-
«lengua seca y boca parcheada». La acupuntura funciona nitales.
de manera diferente a la fitoterapia, y casi todos los pun- Dolor abdominal unilateral, masas abdominales.
1.1116IParte 7. Los puntos de acupuntura

Comentarios Sensación de plenitud debajo de la apófisis xifoides,


sensación de opresión torácica.
Al ser el punto Xi del Yin Qiao Mai, R-8 puede vigo-
rizar este vaso, y resulta especialmente bueno para eli- Comentarios
minar las obstrucciones a lo largo del vaso y disolver las
masas abdominales en mujeres (Zheng Jia). El Yin Qiao R-9 es un punto excelente para calmar la Mente en
Mai puede mover el Qi, eliminar los excesos de Yin y casos de ansiedad profunda y de agitación mental debi-
disolver las masas. Este punto es muy importante, pues, dos a una insuficiencia de Yin de Riñon. Tiene un pro-
para los dolores abdominales que se producen por obs- fundo efecto calmante y tonifica el Yin de Riñon al mis-
trucción y estancamiento en el Yin Qiao Mai. mo tiempo.
R-8 es también un punto importante para regular las Relaja también cualquier tensión o sensación de opre-
menstruaciones, especialmente para los problemas mens- sión torácica, que suelen acompañarse de palpitaciones.
truales que derivan de un estancamiento de Sangre. Como tonifica el Yin de Riñon, calma la Mente y trata
El cuadro 61.9 resume las funciones de R-8. las palpitaciones, este punto está específicamente indi-
cado en el síndrome de «Corazón y Riñones no armo-
nizados».
CUADRO 61.9. R-8: RESUMEN DE FUNCIONES
Suelo utilizar este punto, punto Xi del Yin Wei Mai,
° Beneficia al Útero y regula las menstruaciones (pe- con los puntos de apertura de este vaso (es decir, PC-6
riodos dolorosos, periodos abundantes, periodos Neiguan y B-4 Gongsun).
irregulares, amenorrea). El cuadro 61.10 resume las funciones de R-9.
° Resuelve la Humedad (plenitud abdominal, diarrea,
retención de orina, micción dolorosa, orina turbia,
CUADRO 61.10. R-9: RESUMEN DE FUNCIONES
micción dificultosa, inflamación y dolor de tes-
tículos, picor de genitales). ° Calma la Mente y abre los orificios de la Mente
° Acaba con las obstrucciones del canal (dolor ab- (ansiedad, insomnio, palpitaciones, comportamien-
dominal unilateral, masas abdominales). to maníaco, vómitos de flema).
° Tonifica el Yin de Riñon (dolor de espalda, mareos,
acúfenos, sudoración nocturna, garganta seca).
° Abre el tórax (sensación de plenitud debajo de la
R-9 ZHUBIN CASA DE INVITADOS apófisis xifoides, sensación de opresión torácica).
® Regula el Yin Wei Mai.
Naturaleza

Punto Xi (Hendidura) del Yin Wei Mai (Vaso de


Unión Yin). R-10 YINGU VALLE YIN

Acciones Naturaleza
Calma la Mente y abre los orificios de la Mente. Punto He (Mar).
Tonifica el Yin de Riñon. Punto Agua.
Abre el tórax.
Regula el Yin Wei Mai.
Acciones
Indicaciones Resuelve la Humedad del Jiao Inferior.
Tonifica el Yin de Riñon.
Ansiedad, insomnio, palpitaciones, comportamiento
maníaco, vómitos de flema. Indicaciones
Dolor de espalda, mareos, acúfenos, sudoración noc-
turna, garganta seca. Dolor y plenitud hipogástricos, distensión y dolor ab-
Canal de Riñon I 1117

domínales, micción dificultosa, orina turbia, micción Indicaciones


dolorosa.
Dolor de espalda, acúfenos, sordera, sudoración noc- Dificultad para la micción, retención de orina, pleni-
turna, orina oscura, garganta seca. tud hipogástrica.
Dolor en los genitales, dolor en la parte inferior del
Comentarios abdomen.
Canto interno u ojos rojos y dolorosos.
R-10 tiene dos usos principales. En primer lugar, y
como los otros dos puntos He (Mar) Yin situados alre- Comentarios
dedor de la rodilla (B-9 Yinlingquan y H-8 Ququan), re-
suelve la Humedad del Jiao Inferior y se utiliza, por tan- R-11 (al igual que todos los pimíos abdominales del
to, para tratar síntomas urinarios como la micción canal de Riñon hasta R-21) es un punto del Chong Mai
dificultosa, las micciones dolorosas o las micciones fre- (Vaso Penetrante), y algunas de sus indicaciones pueden
cuentes. explicarse bajo el prisma de la patología de este vaso,
En segundo lugar, este punto puede también utilizarse como el dolor genital y el dolor en la parte inferior del
para nutrir el Yin de Riñon. A este respecto, difiere de abdomen. El Chong Mai es el «Mar de la Sangre», y una
R-6 Zhaohai, en tanto que este último punto no solo nu- de sus patologías principales es el estancamiento de San-
tre el Yin de Riñon, sino que también envía el Yin hacia gre. Por otra parte, el Chong Mai es también el «Mar de
arriba, especialmente a la garganta y a los ojos. Es, pues, los 12 Canales» y el «Mar de las Avenidas del Abdo-
el mejor punto para nutrir el Yin de Riñon cuando hay men», propenso al estancamiento de Qi en el abdomen.
garganta y ojos secos. R-9 Zhubin nutre también el Yin R-11, como muchos otros puntos de Riñon en el ab-
de Riñon, y es mejor que R-10 cuando hay problemas domen, tiene un efecto sobre los ojos («canto interno de
mentales-emocionales como la ansiedad y el insomnio. los ojos rojo y doloroso»). Esto se debe al recorrido del
El cuadro 61.11 resume las funciones de R-10. Chong Mai, que llega hasta los ojos.
R-11 es el primero de los puntos del canal de Riñon
situados sobre el Chong Mai después de que el vaso
CUADRO 61.11. R-10: RESUMEN
emerja en el punto E-30 Qichong; por este motivo, R-11,
DE FUNCIONES
al igual que E-30, es un punto dinámico que puede mo-
0
Resuelve la Humedad del Jiao Inferior (dolor y ple- ver con fuerza el Qi y la Sangre.
nitud hipogástricos, distensión y dolor abdomina- El cuadro 61.12 resume las funciones de R-l 1.
les, micción dificultosa, orina turbia, micción do-
lorosa).
0 CUADRO 61.12. R-11: RESUMEN
Tonifica el Yin de Riñon (dolor de espalda, acúfe-
DE FUNCIONES
nos, sordera, sudoración nocturna, orina oscura,
garganta seca). ° Resuelve la Humedad (dificultad para la micción,
retención de orina, plenitud hipogástrica).
° Mueve el Qi y la Sangre en el Jiao Inferior (dolor
en los genitales, dolor en la parte inferior del ab-
R-11 HENGGU HUESO PÚBICO domen).
° Aclara el Calor (canto interno u ojos rojos y dolo-
Naturaleza rosos).

Punto del Chong Mai (Vaso Penetrante).

Acciones R-12 DAHE GRAN GLORIA

Resuelve la Humedad. Naturaleza


Mueve el Qi y la Sangre en el Jiao Inferior.
Aclara el Calor. Punto del Chong Mai.
1.1118 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Acciones fase del ciclo menstrual (es decir, el ciclo que comienza
una semana después de la finalización del sangrado).
Tonifica los Riñones. Cuando se utiliza para estimular la ovulación, R-12 se
Beneficia a la Esencia. combina con Ren-3 Zhongji y B-6 Sanyinjiao.
Regula el Útero y la menstruación. El cuadro 61.13 resume las funciones de R-12.
Aclara el Calor.

Indicaciones R-13 QIXUE AGUJERO DEL QI


Dolor de espalda, acúfenos, sordera, sudoración noc- Naturaleza
turna, garganta y ojos secos.
Impotencia, emisiones seminales. Punto del Chong Mai.
Prolapso del útero, periodos irregulares, periodos do- Punto de reunión de los canales de Hígado y Bazo l .
lorosos, infertilidad.
Canto interno de los ojos rojo. Acciones
Comentarios Tonifica los Riñones y la Esencia.
Fortalece el Útero y consolida el Chong Mai y el
R - l 2 es un punto en el cual la Esencia se concentra; Ren Mai.
tonifica los Riñones y principalmente el Yin de Riñon. Mueve el Qi y la Sangre.
El he que aparece en el nombre del punto significa Regula los dos orificios inferiores (la uretra y el ano).
«gloria», «floreciente», «brillante», «luminoso»; se re- Aclara el Calor.
fiere al hecho de que el Jing (Esencia) se concentra en
este punto, y también a que, según la visión china
Indicaciones
en la antigüedad, es en este punto en el que se mani-
fiesta el primer agrandamiento del útero durante el em- Dolor de espalda, acúfenos, sordera, debilidad de ro-
barazo. dillas.
R-l2 ejerce una influencia importante sobre el Útero Amenorrea, periodos irregulares, sangrado menstrual
y la menstruación, debido en parte a que es un punto del excesivo, infertilidad, impotencia.
Chong Mai. En el campo ginecológico, se utiliza prin- Dolor abdominal, Síndrome del Cochinillo que Co-
cipalmente para tonificar los Riñones, fortalecer el Útero rre 2, dolor de espalda que irradia hacia arriba y hacia
y consolidar el Chong Mai y el Ren Mai. abajo.
Este punto puede también emplearse para estimular Dificultad para la micción, diarrea, orina turbia.
la ovulación cuando se utiliza al principio de la tercera Canto interno de los ojos rojo.

CUADRO 61.13. R-12: RESUMEN Comentarios


DE FUNCIONES R-13 tiene una función doble: tonificar y dispersar.
° Tonifica los Riñones (dolor de espalda, acúfenos, En primer lugar, se puede utilizar como un fuerte pun-
sordera, sudoración nocturna, garganta y ojos to de tonificación de los Riñones y de la Esencia de
secos). Riñon (este punto se localiza a la misma altura que el
° Beneficia a la Esencia (impotencia, emisiones se- punto Ren-4 Guanyuan que tonifica los Riñones y la
minales). Esencia). Esto se debe también al hecho de que es un
° Regula el Útero y la menstruación (prolapso del punto del Chong Mai que hace circular la Esencia de
útero, periodos irregulares, periodos dolorosos, in- Riñon.
fertilidad). Por otra parte, el Chong Mai controla también la cir-
* Aclara el Calor (canto interno de los ojos rojo). culación del Qi y de la Sangre en el abdomen. Este pun-
° Estimula la ovulación. to puede utilizarse, por tanto, para los síndromes de
Exceso caracterizados por plenitud abdominal y Qi re-
Canal de RiñonI317

belde en el Chong Mai. El síndrome de Qi rebelde en Acciones


el Chong Mai es un tipo de Síndrome del Cochinillo
que Corre, que se caracteriza por una sensación de ur- Mueve el Qi y la Sangre en el abdomen inferior.
gencia del Qi que asciende desde el abdomen inferior Regula el Útero y la menstruación.
hasta el tórax y la garganta, acompañada de plenitud y Nutre la Esencia y la Médula.
dolor en el abdomen inferior, y por lo general por pe-
riodos dolorosos, sensación de tirantez en el tórax, pal-
pitaciones, sensación de bulto en la garganta y ansiedad Indicaciones
(véase el cap. 53).
Dolor en el abdomen inferior, dolor en el ombligo,
Aunque R-13, como la mayoría de puntos de Riñon estreñimiento, Síndrome del Cochinillo que Corre.
en el abdomen inferior, puede utilizarse para los síndro- Periodos dolorosos, sangrado menstrual excesivo, pe-
mes de Exceso con estancamiento de Qi y de Sangre en riodos irregulares, retención de loquios, secreción vagi-
el abdomen, personalmente utilizo este punto para toni- nal excesiva, infertilidad.
ficar los Riñones, fortalecer el Útero y consolidar el
Chong Mai y el Ren Mai.
R-13 es un punto importante para fortalecer el Útero Comentarios
y consolidar el Chong Mai y el Ren Mai. Se suele utilizar
para las irregularidades menstruales y especialmente en R-14 es el punto más importante del Chong Mai para
casos de sangrado menstrual excesivo. mover el Qi y vigorizar la Sangre en el abdomen inferior
R-13 es un punto importante para fortalecer la función y en el Útero. El Chong Mai es el Mar de la Sangre, y
de los Riñones de recepción del Qi en asma crónica, en el estancamiento de Sangre es una de sus patologías más
cuyo caso suelo combinarlo con Ren-4 Guanyuan. comunes. R-14 es el punto principal para vigorizar la
El cuadro 61.14 resume las funciones de R-13. Sangre en el Chong Mai. Aunque sus indicaciones clá-
sicas no incluyan masas abdominales, suelo utilizarlo en
caso de miomas junto con E-28 Shuidao. R-14 es tam-
bién un punto muy importante para vigorizar la Sangre
CUADRO 61.14. R-13: RESUMEN en casos de endometriosis (que se caracterizan siempre
DE FUNCIONES por un estancamiento de Sangre), y lo combino entonces
con E-29 Guilai.
° Tonifica los Riñones y la Esencia (dolor de espalda,
Utilizo también R-14 para el Qi rebelde del Chong
acúfenos, sordera, debilidad de rodillas).
Mai, combinándolo con sus puntos de apertura (es decir,
° Fortalece el Útero y consolida el Chong Mai y el
con B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan).
Ren Mai (amenorrea, periodos irregulares, sangra-
Aunque personalmente utilizo R-14 sobre todo en sín-
do menstrual excesivo, infertilidad, impotencia).
dromes de Exceso con estancamiento de Sangre, tiene
° Mueve el Qi y la Sangre (dolor abdominal, Síndro-
una función nutritiva, y nutre específicamente la Esencia
me del Cochinillo que Corre, dolor de espalda que
y la Médula. De hecho, uno de sus nombres alternativos
irradia hacia arriba y hacia abajo).
0 es Suifu, que significa el «Fu de la Médula», y Suizhong,
Regula los dos orificios inferiores (la uretra y el
que significa «Médula Central». Según algunas perso-
ano) (dificultad para la micción, diarrea, orina
nas, la palabra «Plenitud» que aparece en el nombre de
turbia).
0 este punto hace referencia al «llenado» de la Médula en
Aclara el Calor (canto interno de los ojos rojo).
el abdomen inferior cerca de R-14.
Existen muchas interpretaciones acerca del signifi-
cado del nombre de este punto. «Cuatro» puede referirse
a las cuatro plenitudes: Qi, Sangre, Alimentos y Hume-
R-14 SIMAN CUATRO PLENITUDES dad. Otra interpretación es que «Cuatro» se refiere a una
sensación de plenitud en el abdomen inferior que irradia
Naturaleza hacia las cuatro direcciones. Según otra interpretación,
«Cuatro» se refiere al estancamiento en cuatro órganos:
Punto del Chong Mai. Intestino Delgado, Intestino Grueso, Vejiga y Útero 3 .
1.1120 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

«Cuatro» se refiere también al hecho que R - l 4 es el planation of the Acupuncture Points, R-l 6 Huangshu de-
cuarto punto contando desde R-l 1. bería verse en conexión con V-l7 Geshu4. Este punto,
El cuadro 61.15 resume las funciones de R-l4. el punto Shu de Transporte de la Espalda de diafragma,
tiene una influencia sobre la zona del Gaohuang, que se
CUADRO 61.15. R-14: RESUMEN encuentra por encima del diafragma. V-l7 se localiza a
DE FUNCIONES ambos lados del Du Mai, que gobierna todo el Yang, y
R-16 se ubica a ambos lados del Ren Mai, que gobierna
e
Mueve el Qi y la Sangre en el abdomen inferior (do- todo el Yin (fig. 61.3). Debido a la conexión entre R-16
lor en el abdomen inferior, dolor en el ombligo, es- y el diafragma, puede actuar tanto sobre el Corazón
treñimiento, Síndrome del Cochinillo que Corre). como sobre los Pulmones. Utilizo R-16 para calmar el
° Regula el Útero y la menstruación (periodos dolo- Corazón y aliviar la ansiedad que derivan de un Qi re-
rosos, sangrado menstrual excesivo, periodos irre- belde de Chong Mai.
gulares, retención de loquios, secreción vaginal ex- Merece la pena señalar que R-16 se llama Huangshu,
cesiva, infertilidad). que significa «punto de Transporte de "Huang"». Shu
• Nutre la Esencia y la Médula. es el carácter que suele referirse a los puntos situados
en la espalda, como los puntos Shu de Transporte de la
Espalda. El hecho de que R-16 se denomine punto Shu
parecería confirmar la idea de que está en relación con
V-l7 en la espalda.
R-16 HUANGSHU PUNTO Huang en el nombre de este punto se refiere también
DE TRANSPORTE DE «HUANG» a las Membranas (Huang). Las membranas van por dentro
del abdomen (corresponden a las fascias superficiales y
Naturaleza
Punto del Chong Mai.

Acciones
Tonifica los Riñones.
Beneficia a las Membranas (Huang).
Beneficia al Corazón.
Mueve el Qi y la Sangre en el abdomen.
Regula los Intestinos.

Indicaciones
Dolor de espalda, acúfenos, sordera, cansancio, de-
bilidad de rodillas.
Distensión y dolor abdominal, dolor umbilical.
Estreñimiento, diarrea, Frío en el Intestino Grueso.

Comentarios
R-16 está relacionado con el Gaohuang, es decir, el
espacio situado entre el corazón y el diafragma. El Qi
de Riñon pasa por este punto para reunirse en la parte
superior con el diafragma y con el Corazón, y de ahí el
nombre de este punto (Gaohuang se refiere al espacio Figura 61.3. Conexión entre R-16 Huangshu
entre el corazón y el diafragma). Según el libro An ex- y V-17 Geshu.
Canal de Riñon I 1121

profundas, al mesenterio y al epiplón) y penetran hacia igual que en IG-1 Shangyang. «Doblado» en el nombre
arriba en el tórax y en el diafragma. R-16, al localizarse de este punto hace referencia al giro entre el colon as-
cerca del ombligo, controla el origen de las Membranas. cendente y transverso. Por este motivo, R-17 se emplea
Dada su conexión con las Membranas, utilizo R-16 para como punto local para estimular la función del Intestino
someter el Qi rebelde del Chong Mai. Al estar en el centro Grueso, especialmente en casos de estreñimiento y de
del abdomen, este punto está en conexión con las Mem- dolor abdominal.
branas que se extienden por debajo hacia los Riñones y El cuadro 61.17 resume las funciones de R-17.
por arriba hacia el Corazón; debido a ello, este punto pue-
de emplearse para armonizar los Riñones y el Corazón.
CUADRO 61.17. R-17: RESUMEN
Esto significa que R-16 se puede emplear para tonificar
DE FUNCIONES
los Riñones y, al mismo tiempo, para tonificar el Corazón
y calmar la Mente. Es útil, por tanto, cuando el Yin de Ri- ° Regula el Bazo, armoniza el Estómago y disuelve
ñon es insuficiente y no logra nutrir el Corazón. las acumulaciones (estreñimiento, diarrea, masas
El cuadro 61.16 resume las funciones de R-16. abdominales (Ji Ju), plenitud y dolor abdominal,
dificultad para tragar, náuseas y vómitos).
CUADRO 61.16. R-16: RESUMEN
DE FUNCIONES

• Tonifica los Riñones (dolor de espalda, acúfenos, R-21 YOUMEN


sordera, cansancio, debilidad de rodillas). PUERTA DE LA OSCURIDAD
» Beneficia a las Membranas (Huang) (distensión y
dolor abdominal, dolor umbilical),
Naturaleza
o Beneficia al Corazón.
° Mueve el Qi y la Sangre en el abdomen.
Punto del Chong Mai.
° Regula los Intestinos (estreñimiento, diarrea, Frío
en el Intestino Grueso).
Acciones
Armoniza el Estómago.
R-17 SHANGQU METAL DOBLADO Somete el Qi rebelde y detiene los vómitos.
Beneficia a las mamas.
Naturaleza Mueve el Qi en el tórax.

Punto del Chong Mai. Indicaciones

Acciones Vómitos de saliva espumosa, hipo, regurgitación áci-


da, náuseas y vómitos durante el embarazo, plenitud epi-
Regula el Bazo, armoniza el Estómago y disuelve las gástrica, poco apetito, sensación de plenitud por debajo
acumulaciones. de la apófisis xifoides, dificultad para tragar.
Distensión y dolor en las mamas, leche materna que
Indicaciones no fluye.
Dolor torácico, distensión hipocondrial, tos, dolor en
Estreñimiento, diarrea, masas abdominales (Ji Ju), el centro del tórax en mujeres.
plenitud y dolor abdominal, dificultad para tragar, náu-
seas y vómitos. Comentarios

Comentarios R-21 es el punto en el cual el Chong Mai abandona


su recorrido superficial y penetra hacia el Interior para
R-17 actúa sobre el Intestino Grueso. Shang se refiere esparcirse por el tórax y las mamas; de este modo se ex-
al elemento Metal, en este caso el Intestino Grueso, al plica su nombre, en el cual «oscuridad» se refiere al in-
1.1122 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

terior del tórax. Como sucede con la mayoría de los pun- Náuseas, vómitos, dificultad para tragar, poco apetito.
tos que contienen la palabra men («puerta») en sus nom- Distensión y dolor en las mamas, abscesos mamarios.
bres, R-21 regula la entrada y la salida del Qi. Lo hace
en la zona epigástrica, especialmente en el estómago, y Comentarios
somete el Qi rebelde de Estómago. Por este motivo, es
un punto local muy importante para las náuseas y los R-23 se utiliza principalmente como punto local en
vómitos, en cuyo caso lo combino con E - l 9 Burong. problemas respiratorios para armonizar los Pulmones
Utilizo también R-21 para someter el Qi rebelde de y los Riñones, es decir, para estimular el descenso del
Chong Mai, generalmente en combinación con sus pun- Qi de Pulmón y la recepción de Qi por parte de los Ri-
tos de apertura (B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan), así como ñones.
con R-14 Siman o R-13 Qixue, dependiendo de si se trata Se emplea también como punto local para el Qi re-
de un síndrome de Exceso o de Exceso-Insuficiencia. belde de Estómago que provoca náuseas y vómitos.
R-21 es también un punto importante para mover el El cuadro 61.19 resume las funciones de R-23.
Qi en el tórax y en las mamas.
El cuadro 61.18 resume las funciones de R-21. CUADRO 61.19. R-23: RESUMEN
DE FUNCIONES
CUADRO 61.18. R-21: RESUMEN
° Abre el tórax y detiene la tos (sensación de tirantez
DE FUNCIONES
del tórax, tos, sibilancias, falta de aliento, disten-
° Armoniza el Estómago (vómitos de saliva espumo- sión y plenitud hipocondrial).
sa, hipo, regurgitación ácida, náuseas y vómitos ° Armoniza el Estómago y somete el Qi rebelde
durante el embarazo, plenitud epigástrica, poco (náuseas, vómitos, dificultad para tragar, poco
apetito, sensación de plenitud por debajo de la apó- .apetito).
fisis xifoides, dificultad para tragar). ° Beneficia a las mamas (distensión y dolor en las
° Somete el Qi rebelde y detiene los vómitos. mamas, abscesos mamarios).
° Beneficia a las mamas (distensión y dolor en las
mamas, leche materna que no fluye).
° Mueve el Qi en el tórax (dolor torácico, distensión
hipocondrial, tos, dolor en el centro del tórax en R-24 LINGXU LUGAR DEL ENTIERRO
mujeres). DEL ESPÍRITU

Naturaleza

R-23 SHENFENG SELLO DE LA MENTE Ninguna.

Naturaleza Acciones
Ninguna. Estimula la libre circulación del Qi de Hígado.
Abre el tórax y estimula el descenso del Qi de Pulmón.
Acciones
Indicaciones
Abre el tórax y detiene la tos.
Armoniza el Estómago y somete el Qi rebelde. Distensión y dolor de los hipocondrios.
Beneficia a las mamas. Tos, sibilancias, falta de aliento.

Indicaciones Comentarios
Sensación de tirantez del tórax, tos, sibilancias, falta R-24, al igual que R-23, se utiliza como punto local
de aliento, distensión y plenitud hipocondrial. en problemas respiratorios para armonizar los Pulmones
Canal de Riñon I 1123

y los Riñones, es decir, para estimular el descenso del mones y los Riñones, es decir, para estimular el descenso
Qi de Pulmón y la recepción del Qi por parte de los Ri- del Qi de Pulmón y la recepción del Qi por parte de los
ñones. Además, R-24 mueve el Qi de Hígado en el tórax Riñones. Además, este punto somete el Qi rebelde de
y en los hipocondrios. Estómago y trata las náuseas y los vómitos.
El cuadro 61.20 resume las funciones de R-24. El cuadro 61.21 resume las funciones de R-25.

CUADRO 61.20. R-24: RESUMEN


DE FUNCIONES
R-27 SHUFU PUNTO DE TRANSPORTE
DE LA MANSIÓN
° Estimula la libre circulación del Qi de Hígado (dis-
tensión y dolor de los hipocondrios). Naturaleza
° Abre el tórax y estimula el descenso del Qi de Pul-
món (tos, sibilancias, falta de aliento). Ninguna.

Acciones
R-25 SHENCANG Estimula el descenso del Qi de Pulmón y detiene
ALMACÉN DE LA MENTE la tos.
Armoniza el Estómago y detiene los vómitos.
Naturaleza
Indicaciones
Ninguna.
Tos, sibilancias, falta de aliento, dolor torácico.
Acciones Náuseas, vómitos, poco apetito.

Abre el tórax y estimula el descenso del Qi de Pulmón. Comentarios


Somete el Qi rebelde de Estómago.
R-27 es un punto local importante para el tratamiento
Indicaciones del asma por insuficiencia de Riñon. Estimula la fun-
ción de recepción del Qi de los Riñones y el descenso
Tos, sibilancias, falta de aliento, dolor torácico. del Qi de Pulmón.
Náuseas, vómitos, dificultad para tragar, poco El cuadro 61.22 resume las funciones de R-27.
apetito.
CUADRO 61.22. R-27: RESUMEN
Comentarios DE FUNCIONES

R-25, al igual que R-23 y R-24, se utiliza como punto ° Estimula el descenso del Qi de Pulmón y detiene
local en problemas respiratorios para armonizar los Pul- la tos (tos, sibilancias, falta de aliento, dolor torá-
cico).
° Armoniza el Estómago y detiene los vómitos (náu-
CUADRO 61.21. R-25: RESUMEN DE seas, vómitos, poco apetito).
FUNCIONES
0
Abre el tórax y estimula el descenso del Qi de Pul-
món (tos, sibilancias, falta de aliento, dolor torá-
La fig. 61.4 muestra las zonas sobre las que actúan
cico).
los puntos del canal de Riñon.
° Somete el Qi rebelde de Estómago (náuseas, vó-
mitos, dificultad para tragar, poco apetito).
1.1124 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Figura 61.4. Zonas sobre las que actúan los puntos del canal de Riñon.

NOTAS
En e s t e c a p í t u l o h a b r á s e s t u d i a d o : 1
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points {Jing
Xue Jie S "X M ), People's Health Publishing House, Beijing, publi-
1. El r e c o r r i d o del c a n a l Principal d e Riñon.
cado primero en 1654, 1990, p. 264.
2. El r e c o r r i d o del c a n a l L u o (de E n l a c e ) 2
«Síndrome del Cochinillo que Corre» indica un síndrome carac-
d e Riñon. terizado por una sensación incómoda de energía que asciende desde el
abdomen inferior hasta el tórax y la garganta, acompañada de dolor ab-
3. Un e n t e n d i m i e n t o g e n e r a l s o b r e los p u n t o s dominal, de una sensación de plenitud en el tórax, de palpitaciones y
d e Riñon. de ansiedad. El Síndrome del Cochinillo que Corre guarda una relación
4. Las f u n c i o n e s i n d i v i d u a l e s d e los p u n t o s d e
con el Qi rebelde de los canales de Riñon y de Hígado. El Qi rebelde
del Chong Mai es una forma de Síndrome del Cochinillo que Corre.
Riñon. 3
An Explanation of the Acupuncture Points, p. 265.
4
Ibíd, p. 266.
CANAL DE PERICARDIO

Recorrido del canal Principal 1125


Recorrido del canal Luo 1125
PC-1 TIANCHI ESTANQUE CELESTIAL 1126
PC-3 QUZE P A N T A N O E N LA C U R V A 1126
PC-4 XIMEN PUERTA DE LA HENDIDURA 1127
PC-5 JIANSHI INTERMEDIARIO 1127
PC-6 NEIGUAN PUERTA INTERNA 1128
PC-7 DALING GRAN COLINA 1129
PC-8 LAOGONG PALACIO DEL T R A B A J O 1130
PC-9 ZHONGCHONG PRECIPITACIÓN
CENTRAL 1131

Recorrido del canal Principal


El canal de Pericardio tiene su origen en el tórax y
entra en el pericardio. Desciende a través del diafragma
hacia el abdomen para comunicarse con el Jiao Superior,
Medio e Inferior.
Una rama sale del centro del tórax, emerge lateral-
mente desde el pezón para recorrer el canal superficial CUADRO 62.1. RESUMEN
hasta la axila, y desciende después por la cara anterior DE LOS PUNTOS DE PERICARDIO
del brazo, para terminar en la cara medial del dedo 0
Refrescan la Sangre.
medio. ° Aclaran el Calor y refrescan la Sangre en el nivel
Desde PC-8 Laogong otra rama conecta con el canal del Qi Nutritivo (Ying) y de la Sangre en las etapas
de San Jiao en el punto SJ-1 Guanchong (fig. 62.1). tardías de las enfermedades febriles (el canal de San
Jiao es para los niveles del Qi Defensivo y del Qi).
Recorrido del canal Luo • Abren los orificios de la mente.
° En conexión con el Útero.
El canal Luo parte del punto PC-6 Neiguan y asciende ° Actúan sobre el tórax.
al tórax, hasta el pericardio y el corazón (fig. 62.2).
1.1126 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Comentarios
PC-1 se puede utilizar como punto local en caso de dis-
tensión y dolor de mamas por estancamiento de Qi de Hí-
gado. No obstante, casi nunca se utiliza para ello, pues sería
muy difícil realizar esta inserción en mujeres, especialmen-
te cuando las mamas están distendidas y dolorosas.
PC-1 se utiliza también para la Flema que obstruye
los Pulmones.
El cuadro 62.2 resume las funciones de PC-1.

CUADRO 62.2. PC-1: RESUMEN DE FUNCIONES

° Abre el tórax, estimula el descenso de Qi y resuelve


la Flema (tos con esputos abundantes, sonido de
carraspeo en la garganta, sensación de opresión en
el tórax, falta de aliento).
° Disipa los nodulos (hinchazón en la axila, escrófula
en el cuello).
° Beneficia a las mamas (patologías de mamas, abs-
cesos mamarios, lactancia insuficiente).

El cuadro 62.1 ofrece un resumen de los puntos de


Pericardio.
PC-3 QUZE PANTANO EN LA CURVA

PC-1 TIANCHI ESTANQUE CELESTIAL " Naturaleza

Naturaleza Punto He (Mar).


Punto Agua.
Punto de reunión de los canales de Pericardio, Híga-
do, Vesícula Biliar y San Jiao. Acciones
Punto Ventana del Cielo.
Aclara el Calor y refresca la Sangre.
Acciones Armoniza el Estómago y somete el Qi rebelde.
Mueve el Qi y la Sangre en el tórax.
Abre el tórax, estimula el descenso del Qi y resuelve Calma la Mente.
la Flema. Extingue el Viento interno.
Disipa los nodulos. Vigoriza la Sangre y elimina el estancamiento.
Beneficia a las mamas.
Indicaciones
Indicaciones
Enfermedad febril en el nivel del Qi Nutritivo (Ying)
Tos con esputos abundantes, sonido de carraspeo en o de la Sangre, agitación, agitación mental, delirio, ma-
la garganta, sensación de opresión en el tórax, falta de nos frías, fiebre por la noche, boca seca, tos o vómitos
aliento. de sangre, máculas.
Hinchazón en la axila, escrófula en el cuello. Vómitos, náuseas, dolor epigástrico.
Patologías de las mamas, abscesos mamarios, lactan- Dolor en el corazón, palpitaciones, sensación de tiran-
cia insuficiente. tez por debajo del corazón.
Canal de Pericardio I 1127

Susto, ansiedad, agitación mental.


CUADRO 62.3. PC-3: RESUMEN DE FUNCIONES
Temblor de las manos o de la cabeza, parálisis del
brazo. ° Aclara el Calor y refresca la Sangre (enfermedades
febriles en el nivel del Qi Nutritivo (Ying) o de la
Comentarios Sangre, agitación, agitación mental, delirio, manos
frías, fiebre por la noche, boca seca, tos o vómitos
PC-3 aclara el Calor en el nivel del Qi Nutritivo y de de sangre, máculas).
la Sangre (en el marco de la identificación de síndromes ° Armoniza el Estómago y somete el Qi rebelde
según los Cuatro Niveles) en las fases avanzadas de las (vómitos, náuseas, dolor epigástrico).
enfermedades febriles, con erupciones maculares y con- ° Mueve el Qi y la Sangre en el tórax (dolor en el
vulsiones. Su acción refrescante sobre la Sangre hace corazón, palpitaciones, sensación de tirantez por
que este punto sea útil en patologías de la piel por Calor debajo del corazón).
en la Sangre. ° Calma la Mente (susto, ansiedad, agitación mental).
PC-3 estimula el descenso del Qi de Estómago y se ° Extingue el Viento interno (temblor de las manos
emplea para someter el Qi rebelde de Estómago que o de la cabeza, parálisis del brazo).
se manifiesta con náuseas y vómitos. ° Vigoriza la Sangre y elimina el estancamiento.
Además de refrescar la Sangre, la vigoriza también,
y elimina el estancamiento. Se usa, por tanto, en pa-
tologías crónicas de Calor en la Sangre, cuando el Calor Comentarios
coagula la Sangre con el paso del tiempo y provoca es-
tancamientos. Se utiliza principalmente para el estan- PC-4 es un punto importante del canal de Pericardio
camiento de Sangre en el tórax. y, como punto Xi, se utiliza en las patologías agudas, es-
Por último, PC-3 puede utilizarse para calmar la Men- pecialmente para detener el dolor. Actúa sobre el tórax
te cuando hay un Fuego de Corazón que produce ansie- y detiene el dolor torácico. Asimismo, es el mejor punto
dad pronunciada. para emplear en condiciones dolorosas y especialmente
El cuadro 62.3 resume las funciones de PC-3. agudas del canal.
PC-4 tiene una acción especial para calmar el Cora-
zón y regularizar su ritmo, de modo que es el punto de
PC-4 X/MEN elección en casos de arritmia y de palpitaciones.
PUERTA DE LA HENDIDURA Vigoriza también la Sangre y elimina el estancamien-
to especialmente en el tórax, de manera que es un punto
Naturaleza muy importante en casos de dolores torácicos debidos a
un estancamiento de Sangre de Corazón.
Punto Xi (Hendidura). Refresca también la Sangre y puede utilizarse, por
tanto, en patologías cutáneas provocadas por un Calor
Acciones en la Sangre.
Por último, PC-4 fortalece la Mente en casos de in-
Vigoriza la Sangre y elimina el estancamiento. suficiencia de Corazón, que pueden dar lugar a susto,
Refresca la Sangre y detiene los sangrados. ansiedad, insomnio y depresión.
Calma la Mente. El cuadro 62.4 resume las funciones de PC-4.
Elimina las obstrucciones del canal y detiene el
dolor.
PC-5 JIANSHI INTERMEDIARIO
Indicaciones
Naturaleza
Dolor torácico, dolor de corazón.
Tos con sangre, vómitos de sangre, sangrados nasales. Punto Jing (Río).
Agitación, ansiedad, insomnio, agitación mental, de- Punto Metal
presión, susto. Punto de reunión de los tres canales Yin del brazo.
1.1128 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

bre todo sometiendo el Qi rebelde del Estómago que


CUADRO 62.4. PC-4: RESUMEN DE FUNCIONES
provoca náuseas y vómitos.
0
Vigoriza la Sangre y elimina el estancamiento (do- PC-5 ejerce una gran acción vigorizando la Sangre,
lor torácico, dolor de corazón). actuando sobre la menstruación. La influencia de varios
° Refresca la Sangre y detiene los sangrados (tos con puntos del canal de Pericardio sobre la menstruación se
sangre, vómitos de sangre, sangrados nasales). debe en parte a su relación con el Hígado a través del
° Calma la Mente (agitación, ansiedad, insomnio, Jue Yin.
agitación mental, depresión, susto). Por último, es un punto empírico para la malaria.
° Elimina las obstrucciones del canal y detiene el El cuadro 62.5 resume las funciones de PC-5.
dolor.
CUADRO 62.5. PC-5: RESUMEN DE FUNCIONES

Acciones ° Calma la Mente, abre los orificios de la Mente y


resuelve la Flema del Corazón (palpitaciones, agi-
Calma la Mente, abre los orificios de la Mente y re- tación, sensación de opresión torácica, comporta-
suelve la Flema del Corazón. miento maníaco, susto, agitación mental, mala me-
Armoniza el Estómago y somete el Qi rebelde. moria, «ver fantasmas»).
Vigoriza la Sangre y regula las menstruaciones. ° Armoniza el Estómago y somete el Qi rebelde (do-
lor epigástrico, vómitos^ náuseas).
0
Indicaciones Vigoriza la Sangre y regula las menstruaciones
(menstruación irregular, periodos dolorosos, sangre
Palpitaciones, agitación, sensación de opresión torá- menstrual coagulada, retención de loquios).
cica, comportamiento maníaco, susto, agitación mental,
mala memoria, «ver fantasmas».
Dolor epigástrico, vómitos, náuseas.
Menstruación irregular, periodos dolorosos, sangre PC-6 NEIGUAN PUERTA INTERNA
menstrual coagulada, retención de loquios.
Naturaleza
Comentarios
Punto Luo (Enlace).
PC-5 es un punto muy importante para resolver la Punto de apertura del Yin Wei Mai (Vaso de Unión Yin).
Flema que obstruye los orificios de la Mente. Se trata
de la Flema inmaterial que obstruye el Corazón y que Acciones
«nubla» las facultades mentales, lo cual da lugar en casos
agudos a delirio, afasia y coma. En los casos agudos, Abre el tórax y mueve el Qi y la Sangre.
esto se produce en el nivel de la Sangre (en el marco de Calma la Mente.
identificación de los síndromes según los Cuatro Nive- Mueve el Qi de Hígado.
les) de las enfermedades febriles. Armoniza el Estómago.
En casos crónicos, la Flema que obstruye el Corazón
puede provocar enfermedades mentales como la depre- Indicaciones
sión maníaca, alternando periodos de depresión profunda
con periodos de conducta maníaca con verborrea, acti- Dolor torácico, palpitaciones, sensación de tirantez
vidad incontrolada y conducta temeraria. en el tórax.
En otros casos, esta misma patología de Flema que Insomnio, comportamiento maníaco, mala memoria,
obstruye el Corazón puede provocar epilepsias con pér- ansiedad, susto, tristeza, depresión.
dida de conocimiento durante las crisis, y una espuma Distensión y dolor hipocondrial.
abundante que emana de la boca (indicando la presencia Náuseas, vómitos, hipo, eructos, distensión y dolor
de Flema). epigástrico.
PC-5 tiene también un efecto sobre el Estómago, so- Vigoriza la Sangre y regula la menstruación.
Canal de Pericardio I 1129

Comentarios

PC-6 es uno de los puntos de acupuntura más impor-


tantes, con un gran número de funciones.
Tiene una acción específica sobre el tórax, y se puede
utilizar, por tanto, en cualquier problema torácico. Más
concretamente, mueve el Qi y la Sangre en el tórax y es
el punto de elección para aliviar las sensaciones de mo-
lestia o de dolor en el tórax debido a un estancamiento
de Qi o de Sangre.
Tiene un potente efecto calmante sobre la Mente y
puede emplearse en casos de ansiedad producidos por
cualquier síndrome de Corazón. Calma también la Mente
por medio de su acción indirecta sobre el Hígado (órgano
con el cual se asocia el Pericardio a través del Jue Yin).
Por ello, puede emplearse para la irritabilidad por es-
tancamiento de Qi de Hígado, especialmente si se com-
bina con ansiedad producida por un síndrome de Co-
C U A D R O 62.6. PC-6: R E S U M E N D E F U N C I O N E S
razón.
Es un punto especialmente efectivo en mujeres, y es ° Abre el tórax y mueve el Qi y la Sangre (dolor torá-
el más útil para calmar la Mente en mujeres que sufren cico, palpitaciones, sensación de tirantez en el
de depresión e irritabilidad premenstrual. Favorece tam- tórax).
0
bién el sueño. Calma la Mente (insomnio, comportamiento ma-
Además de su acción sobre el Corazón y el Hígado, níaco, mala memoria, ansiedad, susto, tristeza, de-
es un punto principal para actuar sobre el Estómago, es- presión).
0
pecialmente sobre la parte superior y media del Estóma- Mueve el Qi de Hígado (distensión y dolor hipo-
go. Somete el Qi rebelde de Estómago y es el punto de condrial).
elección para tratar las náuseas y los vómitos. Se puede ° Armoniza el Estómago (náuseas, vómitos, hipo,
también utilizar en la mayoría de síndromes de Exceso eructos, distensión y dolor epigástrico).
de Estómago que se caracterizan por dolor epigástrico, ° Vigoriza la Sangre y regula las menstruaciones (pe-
regurgitación ácida, hipo y eructos. riodos irregulares, periodos dolorosos).
Al ser el punto Luo del canal de Pericardio, conecta
con el canal de San Jiao y, según mi experiencia, es efec-
tivo en el tratamiento del dolor de nuca en el occipital,
especialmente en mujeres; las mujeres suelen sufrir de PC-7 DALING G R A N C O L I N A
dolores en la nuca después de una histerectomía, y este
punto es muy efectivo en el tratamiento de estos dolores. Naturaleza
De hecho, en An explanation of the Acupuncture Points
dice: «Cuando el Pericardio está en insuficiencia, hay Punto Yuan (Fuente).
rigidez de la cabeza»' . Punto Shu (Arroyo).
Finalmente, a través de su relación con el Hígado y Punto Tierra.
su capacidad de vigorizar la Sangre, este punto conecta Punto de Dispersión.
indirectamente con la Sangre de Útero, y puede ser em-
pleado para regular los periodos irregulares o dolorosos. Acciones
El Pericardio influye también sobre el Útero por medio
de la conexión entre el Corazón y el Útero a través del Calma la Mente y abre los orificios de la Mente.
Bao Mai (Vaso del Útero) (fig. 62.3). Aclara el Calor y el Calor Tóxico.
El cuadro 62.6 resume las funciones de PC-6. Armoniza el Estómago.
1 . 1 1 3 0 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Indicaciones PC-7 aclara también el Fuego de Corazón, y es espe-


cialmente importante utilizarlo cuando el Fuego de Co-
Insomnio, comportamiento maníaco, palpitaciones, razón causa trastornos mentales como ansiedad intensa
agitación, agitación mental, tristeza, susto. y agitación mental, o incluso comportamiento maníaco.
Enfermedad febril, ojos rojos, sed, eccema en las Resulta útil comparar y contrastar las acciones de
manos, carbuncos, forúnculos. C-7 Shenmen y de PC-7 Daling (tabla 62.1).
Dolor epigástrico, vómitos. El cuadro 62.7 resume las funciones de PC-7.

Comentarios
PC-8 LAOGONG
La función más importante de PC-7 es la de calmar PALACIO DEL TRABAJO
la Mente. A este respecto, tiene las mismas funciones
que C-7 Shenmen. De hecho, históricamente PC-7 Da- Naturaleza
ling era utilizado como punto Yuan del canal de Corazón.
En el primer capítulo del Eje espiritual se cita PC-7 Punto Ying (Manantial).
como el punto Yuan de Corazón 2 . Punto Fuego.
Según mi experiencia, PC-7 es más efectivo en mu- Uno de los 13 puntos Fantasma de Sun Si Miao.
jeres y C-7 más efectivo en hombres para calmar la Men-
te. PC-7 es también más efectivo para lidiar con las con-
Acciones
secuencias emocionales surgidas a raíz de la ruptura de
relaciones. Drena el Fuego de Corazón.
Calma la Mente.
Aclara el Calor, refresca la Sangre y estimula la rea-
CUADRO 62.7. PC-7: RESUMEN DE FUNCIONES
nimación.
° Calma la Mente y abre los orificios de la Mente
(insomnio, comportamiento maníaco, palpita-
Indicaciones
ciones, agitación, agitación mental, tristeza, susto).
° Aclara el Calor y el Calor Tóxico (enfermedad Dolor de corazón, úlceras en la lengua, sed, insomnio,
febril, ojos rojos, sed, eccema en las manos, car- agitación.
buncos, forúnculos). Comportamiento maníaco, susto, ansiedad, agitación
° Armoniza el Estómago (dolor epigástrico, vó- mental.
mitos). Enfermedad febril en el nivel del Qi Nutritivo o de la
Sangre, pérdida de conocimiento, agitación, agitación

Tabla 62.1. COMPARATIVA ENTRE C-7 SHENMEN Y PC-7 DALING

C-7 Shenmen PC-7 Daling

Ambos pueden nutrir la Sangre de Corazón y calmar la Mente

Más para síndromes de Insuficiencia Más para síndromes de Exceso

No para enfermedades Calientes Importante en enfermedades Calientes, Calor en el Pericardio

(Nivel del Qi Nutritivo)

Suave acción calmando la Mente Mejor para la ansiedad intensa y manía

No tan fuerte abriendo los orificios de la Mente Abre los orificios de la Mente

Mejor para hombres Mejor para mujeres


Especialmente indicado en los trastornos emocionales que derivan
de la ruptura de relaciones
Canal de Pericardio I 1131

mental, delirio, manos frías, fiebre por la noche, boca Comentarios


seca, tos o vómitos de sangre, máculas.
PC-9 se utiliza principalmente para aclarar el Calor,
Comentarios o en patologías crónicas con sintomatología mental, o
bien en casos agudos de Calor en el Nivel del Qi Nu-
PC-8 es el punto más efectivo del canal de Pericardio tritivo.
para aclarar el Fuego de Corazón. Como punto Ying (Ma- Extingue también el Viento interno y restaura el co-
nantial), es un punto especialmente dinámico para aclarar nocimiento; se utiliza en las fases agudas de los Golpes
el Calor. En concreto, tiene un efecto específico aclarando de Viento, junto con el resto de puntos Jing (Pozo) de
las añas linguales que surgen por un Fuego de Corazón. las manos.
En enfermedades febriles agudas, PC-8 aclara el Ca- El cuadro 62.9 resume las funciones de PC-9.
lor y refresca la Sangre; se emplea para fiebres nocturnas
elevadas y delirios. CUADRO 62.9. PC-9: RESUMEN DE FUNCIONES
El cuadro 62.8 resume las funciones de PC-8.
° Aclara el Calor y restaura el conocimiento (fiebre,
CUADRO 62.8. PC-8: RESUMEN DE FUNCIONES pérdida de conocimiento).
0
° Extingue el Viento interno (Golpe de Viento).
Drena el Fuego de Corazón (dolor de corazón, úl- 0
Calma la Mente (agitación, ansiedad, palpitaciones,
ceras en la lengua, sed, insomnio, agitación). insomnio).
0
Calma la Mente (comportamiento maníaco, susto,
ansiedad, agitación mental).
° Aclara el Calor, refresca la Sangre y estimula la re-
A continuación comparamos los puntos PC-3 Quze,
animación (enfermedad febril en el nivel del Qi
PC-4 Ximen, PC-5 Jianshi, PC-6 Neiguan y PC-7 Da-
Nutritivo o de la Sangre, pérdida de conocimiento,
ling. Todos estos puntos pueden calmar la Mente.
agitación, agitación mental, delirio, manos frías,
fiebre por la noche, boca seca, tos o vómitos de
sangre, máculas).
—PC-3 aclara el Calor y refresca la Sangre. Sus fun-
ciones de regular los Intestinos y de refrescar la
Sangre son importantes.
PC-9 ZHONGCHONG — P C - 4 regula el Pericardio y detiene el dolor en
PRECIPITACIÓN CENTRAL condiciones agudas. Su uso en patologías agudas
con dolor es el más importante.
Naturaleza —PC-5 resuelve la Flema del Corazón y se utiliza en
caso de síntomas de Flema que nubla el Corazón.
Punto Jing (Pozo). —PC-6 abre el tórax, calma la Mente y regula el Qi
Punto Madera. de Hígado. Sus efectos más importantes son aliviar
Punto de Tonificación. la sensación de opresión torácica asociada a un sín-
drome de Corazón, calmar la ansiedad (sobre todo
Acciones en mujeres) y mover indirectamente el Qi de Hí-
gado y la irritabilidad mental y depresión que oca-
Aclara el Calor y restaura el conocimiento. sionan.
Extingue el Viento interno. — P C - 7 calma la Mente, sobre todo en casos de pro-
Calma la Mente. blemas emocionales que derivan de relaciones difí-
ciles. Habitualmente se utiliza más en mujeres que
Indicaciones en hombres.

Fiebre, pérdida de conocimiento.


Golpe de Viento. La fig. 62.4 muestra las zonas sobre las que actúan
Agitación, ansiedad, palpitaciones, insomnio. los puntos del canal de Pericardio.
1.1132 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points (Jing
Xue Jie 'K M), People's Health Publishing House, Beijing, publi-
1. El r e c o r r i d o del c a n a l Principal d e P e r i c a r d i o .
cado primero en 1654, 1990, p. 286.
2. El r e c o r r i d o del c a n a l Luo ( E n l a c e ) d e P e r i c a r d i o . 2
Spiritual Axis (Ling Shu Jing Rteíí), People's Health Publishing
3. Una p e r s p e c t i v a g e n e r a l s o b r e los p u n t o s d e House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1981, p. 3.
Pericardio.
4. Las f u n c i o n e s i n d i v i d u a l e s d e los p u n t o s d e
Pericardio.
EL CANAL DE SAN JIAO

donde desciende hacia el tórax para unirse al pericardio.


Recorrido del canal Principal 1133
Continua el descenso atravesando el diafragma hasta el
Recorrido del canal Luo 1134
abdomen, para unirse al Jiao Medio e Inferior.
SJ-1 GUANCHONG PENETRANDO
Desde el tórax, una rama sube hasta la fosa supra-
E N LA PUERTA 1134 clavicular; asciende después al cuello y a la zona situada
SJ-2 YEMEN PUERTA DE LOS LÍQUIDOS 1135 por detrás del oído. Vuelve a girar hacia abajo, hacia la
S J - 3 ZHONGZHU ISLOTE CENTRAL 7136 mejilla, y termina en la región infraorbitaria.
S J - 4 YANGCHI ESTANQUE DEL YANG 1136 Desde detrás del oído, una rama entra en el oído, sale
S J - 5 WAIGUAN PUERTA EXTERNA 7137 de nuevo por delante del oído y se une con el canal de
S J - 6 ZHIGOU RAMIFICACIÓN DEL CANAL 7138 Vesícula Biliar (fig. 63.1).
S J - 7 HUIZONG CANALES CONVERGENTES 7 740
SJ-8 SANYANGLUO CONECTANDO
LOS TRES YANG 7 740
S J - 1 0 TIANJING POZO CELESTIAL 7 747
SJ-13 NAOHUI CONVERGENCIA
DEL HOMBRO 7747
SJ-14 JIANUAO HUECO DEL HOMBRO 7 742
S J - 1 5 TIANLIAO HUECO CELESTIAL 1142
S J - 1 6 TIANYOU VENTANA DEL CIELO 7742
S J - 1 7 YIFENG PANTALLA D E L VIENTO 1143
S J - 2 1 ERMEN PUERTA DEL O Í D O 7143
SJ-23 SIZHUKONG AGUJERO DE BAMBÚ
DE SEDA 7744

Recorrido del canal Principal


El canal de San Jiao comienza en la punta del dedo
anular. Pasando entre el cuarto y el quinto hueso meta-
carpiano, se dirige hacia la muñeca y sube por la cara
lateral del brazo entre el radio y el cúbito. Llega a la ar-
ticulación del hombro y a la fosa supraclavicular, desde Figura. 63.1. Canal Principal de San Jiao.
1 . 1 1 3 4 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Recorrido del canal Luo CUADRO 63.1. RESUMEN


DE LOS PUNTOS DE SAN JIAO
El canal Luo parte del punto SJ-5 Waiguan y sube a
0
lo largo del brazo siguiendo el canal principal hasta el Aclaran el Calor en el nivel del Wei (Qi Defensivo)
hombro y el tórax, donde se une al canal de Pericardio y en el nivel del Qi en las enfermedades febriles.
(fig. 63.2). ° Actúan sobre los brazos, hombros, cuello y cabeza.
El cuadro 63.1 ofrece un resumen de los puntos de ° Se utilizan para problemas de oído relacionados
San Jiao. con el Calor o la Humedad-Calor.
° Regulan el Shao Yang.
° Mueven el Qi y regulan el Mecanismo del Qi.
SJ-1 GUANCHONG
PENETRANDO EN LA PUERTA
Indicaciones
Naturaleza
Ojos rojos, boca seca, sed, sabor amargo.
Punto Jing (Pozo). Enfermedad febril, aversión al frío, fiebre, alternancia
Punto Metal. entre sensaciones de frío y de calor.
Dolor de corazón, lengua rígida, lengua enroscada,
Acciones dolor en la raíz de la lengua, lengua fisurada.
Acúfenos, sordera, dolor de oídos.
Aclara el Calor.
Expulsa el Viento externo. Comentarios
Aclara el Calor de Pericardio.
Beneficia a los oídos. SJ-1 se utiliza en síndromes externos de invasión por
Viento-Calor externo que provocan fiebre, dolor de gar-
ganta o dolor de oídos. En invasiones de Viento-Calor,
la presencia del dolor de oídos indica que se debe utilizar
el canal de San Jiao.
Este punto puede utilizarse para las etapas Tai Yang
y Shao Yang en la identificación de síndromes según las
Seis Etapas. No obstante, es especialmente importante
en la etapa Shao Yang.
SJ-1 actúa también sobre el Pericardio y puede acla-
rar el Calor de Pericardio, lo que explica las varias in-
dicaciones para problemas de la lengua. Su efecto sobre
el canal de Pericardio se debe a la influencia del Qi del
canal de Pericardio, que termina en la punta de los de-
dos. Este fenómeno puede compararse con el del
afluente de un río que fluye hacia otro río: cuando las
aguas de ambos ríos se unen, el flujo del primer río
puede percibirse todavía como una corriente distinta
antes de que ambos ríos se mezclen del todo. De forma
parecida, cuando el canal de Pericardio finaliza y se
une al canal de San Jiao en la punta de los dedos, la
influencia del Qi de Pericardio persiste aún un poco,
adentrándose en el canal de San Jiao. Por este motivo,
SJ-1 tiene muchas indicaciones relacionadas con pro-
blemas de la lengua que surgen a raíz de un Calor en
el Pericardio (fig. 63.3).
El canal de San Jiao I 1135

Figura 63.3. Conexión entre los canales de Pericardio y de San Jiao en la punta de los dedos.

Lo que acabamos de describir es en realidad un prin-


C U A D R O 63.2. SJ-1: R E S U M E N D E F U N C I O N E S
cipio general que puede aplicarse a todos los canales que
0
comienzan en la punta de los dedos de las manos o de Aclara el Calor (ojos rojos, boca seca, sed, sabor
los pies (es decir, los canales Yang de la mano y los amargo).
canales Yin del pie): su primer punto (Pozo) recibe la in- ° Expulsa el Viento externo (enfermedades febriles,
fluencia del Qi que proviene del canal acoplado que ter- aversión al frío, fiebre, alternancia entre sensacio-
mina en la punta de los dedos de las manos o de los pies nes de frío y de calor).
0
(por ejemplo, el San Jiao del Pericardio, el Intestino Aclara el Calor de Pericardio (dolor de corazón,
Grueso de los Pulmones, los Riñones de la Vejiga, el lengua rígida, lengua enroscada, dolor en la raíz de
Bazo del Estómago, etc.). la lengua, lengua fisurada).
0
Como muchos otros puntos del San Jiao, SJ-1 bene- Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, dolor de
ficia a los oídos; como hemos visto, muchos puntos del oídos).
canal de Riñon «benefician también a los oídos», y es
importante, pues, aclarar las diferentes acciones que
ejercen los canales de San Jiao y de Riñon sobre los
oídos. Los Riñones nutren los oídos en el sentido de
que envían Qi y Esencia hacia estos para estimular la SJ-2 YEMEN
audición. Por tanto, las patologías de Riñon provocan PUERTA D E LOS LÍQUIDOS
principalmente problemas crónicos de oídos de lenta
aparición, como los acúfenos de lenta aparición y la Naturaleza
sordera. El San Jiao ejerce una influencia sobre los oí-
dos a través de su canal, y también a través de su canal Punto Ying (Manantial).
relacionado por medio del Shao Yang (es decir, el canal Punto Agua.
de Vesícula Biliar). Una patología del canal de San Jiao
(o de Vesícula Biliar) provoca sobre todo problemas
Acciones
agudos de oído, infecciones de oído y problemas de
oído relacionados con invasiones de Viento-Calor ex- Aclara el Calor en la cabeza.
terno; algunos ejemplos son los dolores de oídos, las Regula el Shao Yang.
secreciones que emanan de los oídos, las otitis, los do- Beneficia a los oídos.
lores de oídos agudos con invasiones de Viento-Calor Elimina las obstrucciones del canal.
en niños, los picores en los oídos, los eccemas en los
oídos, etc.
Indicaciones
Por último, SJ-1 puede también emplearse como pun-
to distal para eliminar las obstrucciones del canal. Según Ojos rojos, cara roja, ojos secos, hinchazón y dolor
mi experiencia, es un punto distal muy efectivo para los de garganta, dolor de dientes, encías sangrantes, dolor de
problemas del hombro que se producen a lo largo del ca- encías.
nal de San Jiao. En estos casos, se combina con SJ-14 Alternancia entre sensaciones de frío y de calor,
Jianliao. malaria.
El cuadro 63.2 resume las funciones de SJ-1. Dolor de oídos, acúfenos, sordera, sordera repentina.
1.1136 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Dolor en el brazo, imposibilidad de levantar el brazo, Acciones


rojez e hinchazón del dorso de la mano, contracción de
los dedos, dolor de cuello, dolor de muñeca. Aclara el Calor en la cabeza.
Regula el Shao Yang.
Comentarios Beneficia a los oídos.
Somete el Yang de Hígado.
Algunas de las acciones de SJ-2 en relación con las Elimina las obstrucciones del canal.
invasiones por Viento-Calor externo son idénticas a
aquellas de SJ-1 Guanchong. En concreto, SJ-2 Yemen Indicaciones
tiene una acción pronunciada sobre el síndrome de Shao
Yang que se caracteriza por la alternancia entre sensa- Rojez y dolor de ojos, picor en la cara, cara roja.
ciones de frío y de calor. Enfermedad febril, alternancia entre sensaciones de
SJ-2 es un punto distal importante para problemas de frío y de calor; malaria.
oído, y se utiliza en dolores de oído por infecciones Acúfenos, sordera, dolor de oídos.
del oído medio (que podrían producirse en invasiones de Cefaleas, mareos, cefaleas en la sien.
Viento-Calor externo). Es también efectivo en el trata- Imposibilidad de flexionar o de extender los dedos;
miento de los acúfenos. rojez e inflamación del brazo.
Aclara el Calor interno de los canales de San Jiao y de
Vesícula Biliar, especialmente en relación con la cabeza, Comentarios
cuyos síntomas están vinculados con el Calor que afecta
a los ojos. Es útil también para tratar los problemas ocu- Algunas de las acciones de SJ-3 son básicamente las
lares por Calor que derivan de un Fuego de Hígado. mismas que aquellas de SJ-2 Yemen, es decir, aclarar el
Este punto es ampliamente utilizado también para el Calor de la cabeza, beneficiar a los oídos, tratar los sín-
Síndrome Bi de los dedos y del brazo. dromes de Shao Yang y eliminar las obstrucciones del
El cuadro 63.3 resume las funciones de SJ-2. canal. No obstante, SJ-3 tiene algunas funciones adi-
cionales; en concreto, somete el Yang de Hígado, y puede
utilizarse, por tanto, en cefaleas por ascenso de Yang de
CUADRO 63.3. SJ-2: RESUMEN DE FUNCIONES
Hígado, especialmente cuando se localizan sobre la sien.
° Aclara el Calor en la cabeza (ojos rojos, cara roja, Según mi experiencia, SJ-3 mueve el Qi y elimina el
ojos secos, hinchazón y dolor de garganta, dolor de estancamiento. Dada su relación con la Vesícula Biliar
dientes, encías sangrantes, dolor de encías). por medio del Shao Yang, y la relación entre la Vesícula
° Regula el Shao Yang (alternancia entre sensaciones Biliar y el Hígado, SJ-3 actúa de manera indirecta sobre
de frío y de calor, malaria). el Hígado, de modo que se puede utilizar para eliminar el
° Beneficia a los oídos (dolor de oídos, acúfenos, estancamiento de Qi de Hígado que se manifiesta con
sordera, sordera repentina). dolor hipocondrial, depresión y cambios de humor. En
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el el plano psicológico, mueve el Qi y eleva el estado de
brazo, imposibilidad de levantar el brazo, rojez e ánimo en depresiones que derivan de un estancamiento
hinchazón del dorso de la mano, contracción de los de Qi de Hígado, especialmente cuando se combina con
dedos, dolor de cuello, dolor de muñeca). Du-20 Baihui. Es tremendamente efectivo levantando el
estado de ánimo de la Mente cuando la persona está de-
primida.
El cuadro 63.4 resume las funciones de SJ-3.
SJ-3 ZHONGZHU ISLOTE CENTRAL
Naturaleza SJ-4 YANGCHI ESTANQUE DEL YANG
Punto Shu (Arroyo). Naturaleza
Punto Madera.
Punto de Tonificación. Punto Yuan (Fuente).
El canal de San Jiao I 1 1 3 7

experiencia, SJ-4 puede estimular esta función cuando


CUADRO 63.4. SJ-3: RESUMEN
los líquidos no son transformados correctamente y la
DE FUNCIONES
Humedad se acumula en el Jiao Inferior. SJ-4 es espe-
° Aclara el Calor en la cabeza (rojez y dolor de ojos, cialmente efectivo para ello cuando se combina con V-64
picor en la cara, cara roja). Jinggu: la combinación de ambos puntos estimula la
° Regula el Shao Yang (enfermedad febril, alternan- transformación y la excreción de líquidos en el Jiao In-
cia entre sensaciones de frío y de calor; malaria). ferior de manera muy eficaz. La palabra «Estanque» que
s
Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, dolor de aparece en el nombre de este punto confirma su efecto
oídos). sobre los Líquidos Orgánicos.
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, dolor Según mi experiencia, SJ-4 regula la función del Es-
de cabeza en la sien). tómago y tonifica este órgano, especialmente en com-
0
Elimina las obstrucciones del canal (imposibilidad binación con E-42 Chongyang. La combinación de am-
de flexionar o extender los dedos; rojez e infla- bos puntos es muy eficaz para tonificar el Estómago y
mación del brazo). el Bazo, y proporcionar energía si la persona se encuen-
tra muy cansada.
Como explicamos en el capítulo 51 al exponer las
Acciones funciones de los puntos Yuan, estos están en relación con
el Yuan Qi. En especial, según el Clásico de las dificul-
Elimina las obstrucciones del canal. tades, el Yuan Qi surge de entre los Riñones y se extiende
Beneficia a los oídos. hacia los Órganos Internos por medio del San Jiao, de
Regula el Shao Yang. forma que el San Jiao es como el «embajador» o el «in-
Estimula la transformación de los líquidos. termediario» del Yuan QiEste punto no es, pues, tan
Beneficia al Yuan Qi (Qi Original). solo un punto Yuan, sino el punto Yuan de San Jiao, que
Tonifica el Chong Mai y el Ren Mai (Vaso Penetrante es el intermediario del Yuan Qi. SJ-4 puede emplearse,
y Vaso Director). por tanto, para tonificar el Yuan Qi en todas las enfer-
medades crónicas en las que los Riñones se han vuelto
Indicaciones insuficientes y la energía de la persona está fuertemente
debilitada.
Dolor de muñeca, dolor de cuello, dolor en el hombro Dada su conexión con el Yuan Qi, este punto está tam-
y en el brazo, rojez e inflamación de la muñeca. bién conectado con el Chong Mai y el Ren Mai, y puede
Acúfenos, sordera, dolor de oídos. usarse para regular su Qi y su Sangre. Se emplea en pe-
Enfermedad febril, alternancia entre sensaciones de riodos irregulares o dolorosos, y en amenorreas.
frío y de calor, malaria. Estas dos últimas funciones derivan de la acupuntura
Hinchazón de las piernas, micción dificultosa, reten- japonesa, ya que los textos chinos no hacen referencia
ción de orina, edema de las piernas. alguna a la conexión entre SJ-4, Yuan Qi, Chong Mai y
Cansancio, poco apetito, dolor de espalda, debilidad Ren Mai.
de rodillas. Según mi experiencia, SJ-4 regula las vías del
Periodos irregulares, amenorrea. Agua del Jiao Inferior cuando se usa a la par que V-64
Jinggu.
Comentarios El cuadro 63.5 resume las funciones de SJ-4.

SJ-4 tiene muchas funciones. En primer lugar, relaja


los tendones y elimina las obstrucciones del canal, con SJ-5 WAIGUAN PUERTA EXTERNA
lo cual puede utilizarse para tratar los Síndromes Bi del
brazo y del hombro. Es también muy eficaz para tratar Naturaleza
las cefaleas occipitales debidas a invasiones externas de
Viento. Punto Luo (Enlace).
El San Jiao, y especialmente el Jiao Inferior, está a Punto de apertura del Yang Wei Mai (Vaso de Unión
cargo de la transformación de los líquidos, y, según mi Yang).
1.336 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

frío y un pulso Flotante-Rápido. Está especialmente in-


CUADRO 63.5. SJ-4: RESUMEN DE FUNCIONES
dicado en las invasiones de Viento-Calor externo cuando
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de hay dolor de oídos. Puede emplearse también en la etapa
muñeca, dolor de cuello, dolor en el hombro y en Tai Yang siguiendo la identificación de síndromes de las
el brazo; rojez e inflamación de la muñeca). Seis Etapas (tipo Viento-Calor), o en el Nivel del Qi De-
° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, dolor de fensivo en la identificación de síndromes según los Cua-
oídos). tro Niveles, así como para el síndrome de Shao Yang
° Regula el Shao Yang (enfermedad febril, alternan- según la identificación de síndromes de las Seis Etapas,
cia entre sensaciones de frío y de calor; malaria). o para el síndrome de Calor en la Vesícula Biliar de los
° Estimula la transformación de los líquidos (hin- Cuatro Niveles.
chazón de piernas, micción dificultosa, retención Es el punto principal para regular el Shao Yang cuando
de orina, edema en las piernas). el factor patógeno se encuentra mitad en el Exterior y
° Beneficia al Yuan Qi (cansancio, poco apetito, do- mitad en el Interior, con síntomas como alternancia de
lor de espalda, debilidad de rodillas). escalofríos y fiebre, irritabilidad, dolor hipocondrial, sa-
0
Tonifica el Chong Mai y el Ren Mai (periodos irre- bor amargo, visión borrosa y un pulso de Cuerda. Según
gulares, amenorrea). algunas fuentes, este punto puede expulsar los seis fac-
tores patógenos, es decir, el Viento, el Calor, el Frío, la
Humedad, la Sequedad y el Fuego 2 .
Acciones Es también un punto fundamental en el tratamiento
del Síndrome Bi del brazo, del hombro y del cuello; es,
Expulsa el Viento-Calor. de hecho, un punto general para todos los Síndromes Bi
Beneficia a los oídos. por Viento. Al ser el punto Luo, actúa sobre toda la zona
Aclara el Calor en la cabeza. que irriga el canal Luo, y los músculos y tendones a lo
Somete el Yang de Hígado. largo del canal.
Elimina las obstrucciones del canal. SJ-5 beneficia a los oídos y se puede utilizar siempre
que hay infecciones de oído por invasiones de Viento-
Indicaciones Calor externo, o acúfenos y sordera por un Fuego de Hí-
gado o por un ascenso de Yang de Hígado.
Enfermedades febriles, aversión al frío, fiebre, dolor Finalmente, SJ-5 somete indirectamente el Yang de
de oídos, alternancia entre aversión al frío y aversión al Hígado que asciende (por la conexión del San Jiao con
calor. la Vesícula Biliar en el Shao Yang) y se utiliza amplia-
Acúfenos, sordera, dolor de oídos, picor de oídos, ro- mente como punto distal en el tratamiento de las mi-
jez, hinchazón y dolor de oídos. grañas temporales debidas a un ascenso de Yang de
Rojez, dolor e hinchazón de ojos, rigidez de la lengua, Hígado.
úlceras en la boca, labios agrietados, sangrados nasales, El cuadro 63.6 resume las funciones de SJ-5.
paperas.
Cefaleas, mareos, cefaleas unilaterales, dolor de cuello.
Dolor de hombro y de cuello, rigidez de cuello, dolor SJ-6 ZHIGOU
de brazo, contracción del codo, dolor del codo y de la RAMIFICACIÓN DEL CANAL
muñeca, parálisis del brazo, inflamación y rojez del bra-
zo, dolor en los dedos con imposibilidad de agarrar, tem- Naturaleza
blor de manos.
Punto Jing (Río).
Comentarios Punto Fuego.

SJ-5 es un punto fundamental para liberar el Exterior Acciones


y expulsar el Viento-Calor. Se debe utilizar casi siempre
para expulsar el Viento-Calor cuando hay síntomas como Regula el Qi y beneficia al tórax y a la región costal.
fiebre, dolor de garganta, sudoración leve, aversión al Aclara el Calor en la cabeza.
El canal de San Jiao I 1 1 3 9

controla el ascenso/descenso y la entrada/salida de Qi


CUADRO 63.6. SJ-5: RESUMEN DE FUNCIONES
en el Mecanismo del Qi, y es responsable de la transfor-
° Expulsa el Viento-Calor (enfermedades febriles, mación y penetración del Qi en todas las cavidades y ór-
aversión al frío, fiebre, dolor de oídos, alternancia ganos. Todo este proceso se denomina «Transformación
entre aversión al frío y aversión al calor). del Qi por el San Jiao». El resultado de esta transforma-
° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, dolor de ción es la producción del Ying Qi (Qi Nutritivo), del Wei
oídos, picor de oídos, rojez, hinchazón y dolor Qi (Qi Defensivo), de la Sangre y de los Líquidos
de oídos). Orgánicos. Asimismo, se dice por ello que el San Jiao
° Aclara el Calor en la cabeza (rojez, dolor e hin- controla «todos los tipos de Qi».
chazón de ojos, rigidez de la lengua, úlceras en la En el capítulo 38 del Clásico de las dificultades se
boca, labios agrietados, sangrados nasales, pa- confirma que el San Jiao ejerce su influencia sobre todos
peras). los tipos de Qi: «El San Jiao es el lugar en el cual el
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, ce- Yuan Qi es separado: apoya a todos los tipos de Qi»3.
faleas unilaterales, dolor de cuello). En el capítulo 31 se confirma la influencia del San Jiao
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de hom- sobre el movimiento del Qi en todas las partes del cuer-
bro y de cuello, rigidez de cuello, dolor de brazo, po: «El Qi del San Jiao se reúne en las avenidas del Qi
contracción del codo, dolor del codo y de la mu- [Qi Jie]»4.
ñeca, parálisis del brazo, inflamación y rojez del Esto significa que el San Jiao es responsable de la li-
brazo, dolor en los dedos con imposibilidad de aga- bre circulación del Qi no solo en todos los canales, sino
rrar, temblor en las manos). también en todas las estructuras (como las cavidades)
del cuerpo.
SJ-6 es el mejor punto del canal de San Jiao para es-
Beneficia al Intestino Grueso. timular la transformación y la penetración del Qi en los
Elimina las obstrucciones del canal. tres Jiaos; esta transformación y penetración del Qi es
Expulsa el Viento. también importante para el movimiento, transformación
Regula el Ren Mai. y excreción de líquidos en los tres Jiaos.
La transformación y la penetración del Qi por parte
Indicaciones del San Jiao afecta también al Útero y a la menstruación.
En An explanation of the Acupuncture Points dice:
Dolor en la zona costal en la cara lateral, dolor abdo- «Cuando el Qi del San Jiao se estanca, el Ren Mai está
minal, dolor torácico, sensación de opresión del tórax. obstruido; se debe dispersar SJ-6 para desbloquear el
Rojez y calor en la cara, enfermedad febril, pérdida Qi; cuando el Qi se mueve, la Sangre se mueve [y el Ren
repentina de la voz, rojez, hinchazón y dolor de ojos, Mai se desbloqueará]»5.
hinchazón y dolor de garganta.
Estreñimiento.
NOTA CLÍNICA
Dolor en la axila, dolor en el hombro y en el brazo,
S J - 6 Zhigou e s el m e j o r p u n t o p a r a e s t i m u l a r la
Síndrome Bi del codo, temblor en las manos, parálisis
f u n c i ó n d e S a n Jiao de transporte y penetración
del brazo, entumecimiento de la mano.
del Qi.
Erupciones en la piel por Viento y por Calor.

Comentarios
SJ-6 aclara el Calor y puede utilizarse en el Nivel del
SJ-6 regula el Qi en los tres Jiaos y elimina el es- Qi en las invasiones de Calor cuando hay estreñimiento
tancamiento de Qi de Hígado, sobre todo cuando se com- y dolor abdominal. Estimula el tránsito intestinal, prin-
bina con VB-34 Yanglingquan. Actúa sobre la zona cipalmente en el contexto de las enfermedades febriles
costal lateral (véase la fig. 63.4). No obstante, su acción en los síndromes de Calor.
de mover Qi se extiende a otras zonas aparte de la zona Este punto aclara también el Calor de la cabeza de
costal. De hecho, SJ-6 mueve y desbloquea el Qi en los manera parecida a SJ-2, SJ-3 y SJ-5, y tiene también un
tres Jiaos. Como vimos en el capítulo 18, el San Jiao efecto sobre los ojos.
1.1140 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Elimina el Viento-Calor de la piel y se utiliza exten-


CUADRO 63.7. SJ-6: RESUMEN DE FUNCIONES
samente en patologías cutáneas por Viento caracterizadas
por erupciones rojas que aparecen y desaparecen, o que ° Regula el Qi y beneficia al tórax y a la región costal
se mueven rápidamente, como las urticarias. En este (dolor en la región costal, en la cara lateral; dolor
caso, se combina con VB-31 Fengshi. abdominal, dolor torácico, sensación de opresión
Debido a su acción eliminando el Viento-Calor, es un del tórax).
punto principal en el tratamiento del herpes zóster cuando ° Aclara el Calor en la cabeza (rojez y calor en la
se combina con VB-31 Fengshi, especialmente si las erup- cara, enfermedad febril, pérdida repentina de la
ciones cutáneas se localizan en la zona costal lateral. voz, rojez, hinchazón y dolor de los ojos; hinchazón
Resulta interesante constatar que SJ-6 tiene un efecto y dolor de la garganta).
más pronunciado sobre el tórax, debido a su conexión ° Beneficia al Intestino Grueso (estreñimiento).
con el canal de Pericardio, que el punto SJ-5 Waiguan ° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en la axi-
(como sería lógico pensar, dado que SJ-5 es el punto la, dolor en el hombro y en el brazo, Síndrome Bi
Luo). En An explanation of theAcupuncture Points dice: del codo, temblor en las manos, parálisis del brazo,
«El canal de San Jiao va al centro del tórax; cuando hay entumecimiento de la mano).
estancamiento, hay una sensación de opresión torácica, ° Expulsa el Viento (erupciones en la piel por Viento
y el punto SJ-6 debería sedarse para aliviar la sensación y por Calor).
0
de opresión. Cuando hay dolor en el corazón, el Qi del Regula el Ren Mai.
canal de Pericardio se rebela hacia arriba, y este punto
debería sedarse»6.
El cuadro 63.7 resume las funciones de SJ-6.
CUADRO 63.8. SJ-7: RESUMEN DE FUNCIONES

SJ-7 HUIZONG ° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el


CANALES CONVERGENTES brazo y en el hombro, dolor en el codo, dolor y con-
tracción de los dedos).
Naturaleza ° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, dolor de
oídos).
Punto Xi (Hendidura).

Acciones
Elimina las obstrucciones del canal. SJ-8 SANYANGLUO
Beneficia a los oídos. CONECTANDO LOS TRES YANG

Indicaciones Naturaleza
Dolor en el brazo y en el hombro, dolor en el codo, Punto de reunión de los tres canales Yang del brazo.
dolor y contracción de los dedos.
Acúfenos, sordera, dolor de oídos.
Acciones
Comentarios Elimina las obstrucciones del canal.
Beneficia a la garganta y a la voz.
Como todos los puntos Xi, SJ-7 puede utilizarse en
patologías agudas de Exceso para detener el dolor. Sus
Indicaciones
zonas de acción son los oídos, las sienes y las cejas. Es
también eficaz para los dolores musculares en los brazos Dolor en el brazo y en el hombro, dolor en el codo,
en el síndrome de fatiga postviral. dolor y contracción de los dedos.
El cuadro 63.8 resume las funciones de SJ-7. Pérdida repentina de la voz.
El canal de San Jiao I 1 1 4 1

Comentarios lor que se manifiestan con síntomas como inflamación


de glándulas y de amígdalas.
SJ-8 se utiliza sobre todo en los Síndromes Bi del bra- Disipa los nodulos, lo que representa otra faceta de
zo, cuello, hombros y occipital. Al ser el punto de cruce su acción de eliminar la Humedad y la Flema, y se utiliza
de los tres canales Yang del brazo, es especialmente efi- en casos de inflamación de los ganglios linfáticos.
caz cuando la zona dolorosa abarca a más de un canal Se puede utilizar en las invasiones de Viento-Frío ex-
en la cara Yang del brazo y de los hombros. Relaja los terno con predominio de Viento para regular el Ying Qi
tendones y alivia el dolor y la rigidez. y el Wei Qi, detener la sudoración y liberar el Exterior.
El cuadro 63.9 resume las funciones de SJ-8. Por último, puede utilizarse de forma parecida a SJ-3
Zhongzhu para liberar el estancamiento de Qi de Hígado
CUADRO 63.9. SJ-8: RESUMEN DE FUNCIONES y mitigar la depresión y los cambios de humor.
El cuadro 63.10 resume las funciones de SJ-10.
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el
brazo y en el hombro, dolor en el codo, dolor y con-
CUADRO 63.10. SJ-10: RESUMEN
tracción de los dedos).
DE FUNCIONES
° Beneficia a la garganta y a la voz (pérdida repentina
de la voz). ° Resuelve la Flema y disipa los nodulos (escrófula,
tos con flema).
° Somete el Qi rebelde (dolor torácico, tos, dolor en
la región costal lateral).
SJ-10 TIANJING POZO CELESTIAL ° Calma la Mente (comportamiento maníaco, tris-
teza, susto, palpitaciones).
Naturaleza

Punto He (Mar).
Punto Tierra. SJ-13 NAOHUI
Punto de Dispersión.
CONVERGENCIA DEL HOMBRO
Acciones Naturaleza
Resuelve la Flema y disipa los nodulos.
Somete el Qi rebelde. Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
Calma la Mente. Acciones

Indicaciones Disipa los nodulos.


Elimina las obstrucciones del canal.
Escrófula, tos con flema.
Dolor torácico, tos, dolor en la región costal lateral. Indicaciones
Comportamiento maníaco, tristeza, susto, palpita-
ciones. Bocio, escrófula.
Dolor en el brazo y en el hombro, imposibilidad de
Comentarios levantar el brazo.

En primer lugar, este punto se utiliza en el tratamiento Comentarios


del Síndrome Bi a lo largo del recorrido del canal. Relaja
los tendones, detiene el dolor y alivia la rigidez, sobre SJ-13 no es un punto importante energéticamente ha-
todo del codo. blando, pero sí es importante como punto local para el
Resuelve la Humedad y la Flema, y se utiliza espe- dolor en la parte superior del brazo y del hombro; se
cialmente para las invasiones externas de Humedad-Ca- debe palpar siempre para ver si es sensible a la presión.
1.1142 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

El cuadro 63.11 resume las funciones de SJ-13.


CUADRO 63.12. SJ-14: RESUMEN
DE FUNCIONES
CUADRO 63.11. SJ-13: RESUMEN
DE FUNCIONES ° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el
brazo y en el hombro; imposibilidad de levantar
° Disipa los nodulos (bocio, escrófula). el brazo, entumecimiento del brazo, sensación de
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el pesadez del hombro).
brazo y en el hombro; imposibilidad de levantar ° Este punto se debe palpar siempre para ver si es
el brazo). sensible a la presión en problemas de hombro.

SJ-14 JIANLIAO HUECO DEL HOMBRO


Indicaciones
Naturaleza
Dolor de hombro y de brazo, rigidez y dolor de cuello,
Ninguna. dolor en la clavícula.
Sensación de opresión torácica, sensación de calor en
Acciones el tórax, sensación generalizada de calor, enfermedad
febril.
Elimina las obstrucciones del canal.
Comentarios
Indicaciones
SJ-15 es un punto local importante para los dolores
Dolor en el brazo y en el hombro, imposibilidad de de hombro; es preciso siempre palparlo para ver si es
levantar el brazo, entumecimiento del brazo, sensación sensible. Es casi siempre sensible cuando hay dolor y ri-
de pesadez del hombro. gidez de los hombros, y da muy buenos resultados si se
pincha y se usa con moxa.
Comentarios El cuadro 63.13 resume las funciones de SJ-15.

SJ-14 es un punto local importante para los dolores


y la artritis en la articulación del hombro; se debe palpar SJ-16 TIANYOU
siempre buscando si es sensible a la hora de elegir entre VENTANA DEL CIELO
este punto e IG-15 Jianyu.
El cuadro 63.12 resume las funciones de SJ-14. Naturaleza

Punto Ventana del Cielo.


SJ-15 TIANUAO HUECO CELESTIAL
Acciones
Naturaleza
Regula el ascenso y el descenso de Qi, y somete el
Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang). Qi rebelde.
Punto de reunión de los canales de San Jiao y Vesí- Da brillo a los orificios sensoriales.
cula Biliar.
Indicaciones
Acciones
Cefaleas, mareos, cara hinchada, escrófula.
Elimina las obstrucciones del canal. Sordera repentina, visión borrosa, lagrimeo excesivo,
Abre el tórax y regula el Qi. estornudos, sangrados nasales, pérdida del sentido del
Aclara el Calor. olfato.
El canal de San Jiao I 1 1 4 3

CUADRO 63.13. SJ-15: RESUMEN Acciones


DE FUNCIONES
Expulsa el Viento.
8
Elimina las obstrucciones del canal (dolor de hom- Beneficia a los oídos.
bro y de brazo, rigidez y dolor de cuello, dolor en
la clavícula).
Indicaciones
° Abre el tórax y regula el Qi (sensación de opresión
torácica, sensación de calor en el tórax, sensación Desviación del ojo y de la boca, tetania.
generalizada de calor, enfermedad febril), Acúfenos, sordera, secreción de los oídos, picores en
o Aclara el Calor. el interior del oído, rojez, inflamación y dolor de oído.

Comentarios
Comentarios
SJ-17 es un punto local principal para los problemas
SJ-16 es un punto Ventana del Cielo, y todas sus ac- de oído. Se puede utilizar en todos los problemas de
ciones e indicaciones reflejan esta naturaleza. Como vi- oído, ya sean de origen interno o externo. Se utiliza
mos en el capítulo 51, una de las características princi- en las infecciones de oído por Viento-Calor externo,
pales de estos puntos es que regulan el ascenso y el o en casos de sordera y acúfenos por ascenso de Yang
descenso del Qi hacia y desde la cabeza. Pueden, por de Hígado, de Fuego de Hígado o de insuficiencia de
tanto, someter el Qi rebelde de la cabeza, así como es- Riñon.
timular el ascenso del Qi claro hacia la cabeza. Como expulsa el Viento de la cara, se puede utilizar
La primera acción se refleja en la función de SJ-16 también para otros problemas provocados por invasiones
en el tratamiento de las cefaleas y de los mareos por as- de Viento externo, como las neuralgias del trigémino y
censo de Yang de Hígado. La segunda acción se refleja las parálisis faciales. Según algunos médicos, hay que
en su capacidad de dar brillo a los orificios sensoriales pinchar este punto con cierta profundidad (al menos
promoviendo el ascenso del Qi claro hacia ellos. 2,5 cm) y obtener una buena sensación de acupuntura
El cuadro 63.14 resume las funciones de SJ-16. para obtener resultados positivos en las parálisis faciales.
En este tipo de patología, siempre hay que pinchar este
punto cuando la zona mastoidea es sensible a la presión.
SJ-17 YIFENG El cuadro 63.15 resume las funciones de SJ-17.
PANTALLA DEL VIENTO

Naturaleza SJ-21 ERMEN PUERTA DEL OÍDO

Punto de cruce de los canales de San Jiao y de Ve- Naturaleza


sícula Biliar.
Ninguna.

CUADRO 63.14. SJ-16: RESUMEN


DEFUNCIONES CUADRO 63.15. SJ-17: RESUMEN
DE FUNCIONES
° Regula el ascenso y el descenso de Qi, y somete el
Qi rebelde (cefaleas, mareos, cara hinchada, es- ° Expulsa el Viento (desviación de los ojos y de la
crófula). boca, tetania).
0
Da brillo a los orificios sensoriales (sordera repenti- ° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, secreción
na, visión borrosa, lagrimeo excesivo, estornudos, de los oídos, picores en el interior del oído, rojez,
sangrados nasales, pérdida del sentido del olfato). inflamación y dolor de oído).
1.1144 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Acciones CUADRO 63.17. SJ-23: RESUMEN


Beneficia a los oídos. DEFUNCIONES
Expulsa el Viento. ° Extingue el Viento interno (cefaleas, mareos, teta-
nia, epilepsia).
indicaciones ° Da brillo a los ojos (desviación de los ojos, visión
borrosa, ojos rojos, movimientos nerviosos de los
Acúfenos, sordera, secreción de los oídos, rojez e in- párpados).
flamación del oído.
Desviación de los ojos y de la boca, dolor dental, do-
lor de encías, labios rígidos, rigidez de cuello. rededor del extremo lateral de las cejas, sobre todo si
son debidas a un ascenso de Yang de Hígado. Cuando se
Comentarios utiliza para problemas de oído, se combina frecuente-
mente con un punto por delante del oído, como ID-19
SJ-21 se utiliza principalmente como punto local en los
Tinggong.
problemas de oído (fundamentalmente acúfenos y sordera),
Se emplea también como punto local en las parálisis
sobre todo si derivan de un ascenso de Yang de Hígado.
faciales si hay imposibilidad de levantar el canto lateral
El cuadro 63.16 resume las funciones de SJ-21.
de la ceja.
El cuadro 63.17 resume las funciones de SJ-23.

SJ-23 SÍZHUKONG
La figura 63.4 muestra las zonas sobre las que actúan

AGUJERO DE BAMBÚ DE SEDA


los puntos del canal de San Jiao.

Naturaleza
Ninguna.

Acciones
Extingue el Viento interno.
Da brillo a los ojos.

Indicaciones
Cefaleas, mareos, tetania, epilepsia.
Desviación de los ojos, visión borrosa, ojos rojos,
movimientos nerviosos de los párpados.

Comentarios
SJ-23 se utiliza como punto local para problemas de Intestinos
ojos y específicamente para las cefaleas localizadas al- SJ-6

CUADRO 63.16. SJ-21: RESUMEN


DE FUNCIONES
° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, secreción
de los oídos, rojez e inflamación del oído).
° Expulsa el Viento (desviación de los ojos y de la
boca). Figura 63.4. Zonas sobre las que actúan
los puntos del canal de San Jiao.
El canal de San Jiao I 1 1 4 5

NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
Nanjing College ofTraditional Chínese Medicine,^ RevisedEx-
planation of the Classic ofDifficulties (Nan Jing Jiao Shi 4- #),
1. El recorrido del canal Principal d e San Jiao.
People's Health Publishing House, Beijing, publicado primero en el
2. El r e c o r r i d o del c a n a l Luo (de E n l a c e ) año 100 dC., 1979, p. 144.
2
d e San Jiao. Ji Jie Yin, Clinical Records ofTai Yi Shen Acupuncture (Tai Yi
Shen Zhen Jiu Lin Zheng Lu X Z. # # & K ilE M), Shanxi Province
3. U n a p e r s p e c t i v a g e n e r a l s o b r e los p u n t o s
Scientific Publishing House, Shanxi, 1984, p. 46.
d e San Jiao. 3
Classic of Difficulties, p. 94.
4
4. Las f u n c i o n e s i n d i v i d u a l e s d e los p u n t o s d e Ibíd., p. 80.
5
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points (Jing
San Jiao.
Xue Jie g M ), People's Health Publishing House, Beijing, pu-
blicado primero en 1654, 1990, p. 301.
6
Ibíd., p. 301.
CANAL DE VESICULA BILIAR

V B - 3 1 FENGSHI MERCADO DEL VIENTO 7161


Recorrido del canal Principal 1147
V B - 3 3 XIYANGGUAN PUERTA Y A N G
Recorrido del canal Luo 1148
DE LA RODILLA 1161
VB-1 TONGZILÍAO G R I E T A D E LA P U P I L A 1148
V B - 3 4 YANGLINGQUAN F U E N T E D E LA C O L I N A
V B - 2 TINGHUI CONVERGENCIA
YANG 1162
D E LA E S C U C H A 1149
V B - 3 5 YANGJIAO CRUCE DEL YANG 1162
V B - 4 HANYAN SERENIDAD
V B - 3 6 WAIQIU MONTÍCULO EXTERNO 7163
DE LA MANDÍBULA 1149
V B - 3 7 GUANGMING LUMINOSIDAD 1163
V B - 5 XUANLU CRÁNEO SUSPENDIDO 1150
V B - 3 8 YANGFU AYUDA DEL YANG 1164
VB-Ó XUANLI DESVIACIÓN DEL CRÁNEO
V B - 3 9 XUANZHONG CAMPANA COLGADA 1164
SUSPENDIDO 1150
V B - 4 0 QIUXU RUINAS DEL M O N T Í C U L O 7165
V B - 8 SHUAIGU VALLE Q U E LIDERA 1151
V B - 4 1 Z U L I N Q I L Á G R I M A S C A Y E N D O (PIE) 1165
V B - 9 TIANCHONG CIELO PENETRANTE 1151
V B - 4 3 XIAXI INSERCIÓN DEL ARROYO 1166
VB-11 TOUQIAOYIN ORIFICIOS YIN
VB-44 ZUQIAOYIN O R I F I C I O (YIN) D E L PIE 7166
(DE LA C A B E Z A ) 1152
V B - 1 2 WANGU HUESO ENTERO 1152
V B - 1 3 BENSHEN RAÍZ D E LA M E N T E 1152
V B - 1 4 YANGBAl YANG BLANCO 1154 Recorrido del canal Principal
V B - 1 5 LINQI LÁGRIMAS QUE C A E N 1154
El canal d e Vesícula Biliar c o m i e n z a en el canto ex-
V B - 1 7 ZHENGYING CONVERGENCIA
terno del ojo. A s c i e n d e hasta la frente y desciende en
SUPERIOR 1155
f o r m a d e c u r v a hacia la z o n a situada por detrás del oído
V B - 1 8 CHENGLING R E C E P T O R D E L ESPÍRITU 7155
( h a s t a e l p u n t o V B - 2 0 Fengchi). D e s d e allí, d e s c i e n d e a
V B - 1 9 NAOKONG CAVIDAD DEL CEREBRO 1155
lo largo del cuello hasta la fosa supraclavicular.
V B - 2 0 FENGCHI ESTANQUE DEL VIENTO 1156
D e s d e la z o n a de detrás del o í d o u n a r a m a penetra en
VB-21 JIANJING POZO DEL HOMBRO 1157
él. O t r a r a m a d e l c a n t o e x t e r n o d e l o j o se r e ú n e c o n el
V B - 2 2 YUANYE A B I S M O D E LA A X I L A 1158 c a n a l d e San Jiao en la z o n a infraorbital. D e s c i e n d e en-
V B - 2 4 RIYUE SOL Y LUNA 1158 t o n c e s h a s t a el cuello y la f o s a supraclavicular, d o n d e se
V B - 2 5 JINGMENG PUERTA CAPITAL 1158 r e ú n e c o n e l c a n a l p r i n c i p a l . D e s d e allí d e s c i e n d e al t ó r a x
V B - 2 6 DAIMAI VASO CINTURÓN 1159 y, a t r a v e s a n d o e l d i a f r a g m a , p e n e t r a e n e l h í g a d o y e n l a
V B - 2 9 JULIAO HENDIDURA AL AGACHARSE 1160 V e s í c u l a Biliar. S e g u i d a m e n t e d e s c i e n d e h a s t a la z o n a
V B - 3 0 HUANTIAO CÍRCULO EN EL CUAL h i p o c o n d r i a l y los laterales del a b d o m e n , p a r a llegar al
SE SALTA 1160 punto VB-30 Huantiao.
1.1148 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

La parte principal del canal va desde la fosa supra-


clavicular a la axila y a la cara lateral del tórax, costillas
y cadera, donde se reúne con la rama mencionada ante-
riormente. Seguidamente, desciende por la cara lateral
del muslo y de la pierna para terminar en la cara lateral del
cuarto dedo del pie.
Desde VB-41 Zulinqi otra rama se dirige hacia H-l
Dadun (fig. 64.1).

Recorrido del canal Luo


El canal Luo comienza en VB-37 Guangming y
conecta con el canal de Hígado. Otra rama desciende El cuadro 64.1 ofrece un resumen de los puntos de
y se esparce por el dorso del pie (fig. 64.2). Vesícula Biliar.

CUADRO 64.1. RESUMEN


DE LOS PUNTOS DE VESÍCULA BILIAR

° Actúan sobre la cara lateral de la pierna, hipocon-


drio, hombro, cuello y cabeza.
0
Puntos importantes (tanto locales como distales)
para el tratamiento de las cefaleas.
0
Entran en el cerebro.
• Actúan sobre los tendones.
° Varios puntos importantes del Mu Xi (Sistema
Ocular).
° Varios puntos abren los orificios de la Mente.
0
En estrecha relación con el Yang Wei Mai (Vaso
de Unión Yang) y con el Dai Mai (Vaso Cin-
turón).

VB-1 TONGZILIAO
GRIETA DE LA PUPILA
Naturaleza

Punto de reunión de los canales de Intestino Delgado,


Vesícula Biliar y San Jiao.
Punto del Mu Xi (Sistema Ocular).

Acciones
Expulsa el Viento.
Aclara el Calor.
Da brillo a los ojos.
Somete el Yang de Hígado.
Canal de Vesícula Biliar I 1149

Indicaciones Acciones
Dolor de ojos, picor de ojos, rojez, hinchazón y dolor Elimina las obstrucciones del canal.
de ojos, lagrimeo con la exposición al viento, rojez y pi- Expulsa el Viento externo.
cor del canto externo del ojo, miopía, visión borrosa, vi- Beneficia a los oídos.
sión nocturna disminuida, desviación del ojo.
Cefaleas, mareos. Indicaciones
Comentarios Paperas, dolor dental, desviación del ojo y de la boca,
dolor en la mandíbula.
VB-1 es un punto local importante para una amplia Acúfenos, sordera, dolor de oído, secreción del oído,
variedad de problemas oculares. Elimina el Viento-Calor rojez e inflamación del oído, picor de oídos.
y se utiliza para las conjuntivitis por ataques exteriores
de Viento-Calor. Comentarios
Aclara el Calor y se utiliza, por tanto, como punto lo-
cal para problemas oculares debidos a un Fuego de Hí- VB-2 es un punto local importante para problemas de
gado, como ojos rojos, secos y dolorosos, sintomatología oídos. Se utiliza frecuentemente como punto local en el
que suele hallarse a menudo en las iritis, queratitis o con- tratamiento de los acúfenos y de la sordera provocados por
juntivitis. un ascenso de Yang de Hígado o un Fuego de Hígado.
Se utiliza también ampliamente como punto local en Como elimina el Viento externo, y concretamente el
las migrañas que se localizan alrededor de la sien y en el Viento-Calor, es también un punto local importante en
canto externo del ojo, debidas a un ascenso de Fuego de el tratamiento de las otitis medias por Viento-Calor ex-
Hígado o de Yang de Hígado. terno.
Su capacidad para tratar las cefaleas se debe también El cuadro 64.3 resume las funciones de VB-2.
a que es un punto del Mu Xi (Sistema Ocular) (grupo
periorbital; véase el cap. 51). El MuXi comienza donde CUADRO 64.3. VB-2: RESUMEN DE FUNCIONES
convergen los canales alrededor de la órbita ocular, y en-
tra en el cerebro. ° Elimina las obstrucciones del canal (paperas, dolor
dental, desviación del ojo y de la boca, dolor en la
El cuadro 64.2 resume las funciones de VB-1.
mandíbula).
° Expulsa el Viento externo.
CUADRO 64.2. VB-1: RESUMEN DE FUNCIONES ° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, dolor de
• Expulsa el Viento. oído, secreciones del oído, rojez e inflamación
del oído, picor de oídos).
• Aclara el Calor.
° Da brillo a los ojos (dolor de ojos, picor de ojos,
rojez, hinchazón y dolor de ojos, lagrimeo con la
exposición al viento, rojez y picor del canto externo VB-4 HANYAN
del ojo, miopía, visión borrosa, visión nocturna dis- SERENIDAD DE LA MANDÍBULA
minuida, desviación del oj o).
° Somete el Yang de Hígado (cefalea, mareos). Naturaleza
Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar,
San Jiao y Estómago.
VB-2 TINGHUI Punto del Mu Xi.

CONVERGENCIA DE LA ESCUCHA
Acciones
Naturaleza Somete el Yang de Hígado.
Extingue el Viento interno.
Ninguna.
1.1150 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Indicaciones Xi; es el más importante del grupo, puesto que está en


comunicación directa con el cerebro. La aguja debería
Cefaleas, mareos, visión borrosa. insertarse horizontalmente (con un ángulo de 15 grados)
Convulsiones, trismo, epilepsia, desviación de los hacia la parte trasera de la cabeza.
ojos y de la boca. El cuadro 64.5 resume las funciones de VB-5.

Comentarios CUADRO 64.5. VB-5: RESUMEN DE FUNCIONES

VB-4 es un punto local importante para el tratamiento ° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión
de las cefaleas por ascenso de Yang de Hígado. Trata borrosa).
también las cefaleas, debido a que es un punto del Mu ° Extingue el Viento interno (convulsiones, trismo,
Xi. La aguja debería insertarse horizontalmente (con un afasia).
ángulo de 15 grados) hacia la parte trasera de la cabeza.
El cuadro 64.4 resume las funciones de VB-4.

CUADRO 64.4. VB-4: RESUMEN DE FUNCIONES VB-6 XUANLI DESVIACIÓN


DEL CRÁNEO SUSPENDIDO
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión
borrosa). Naturaleza
° Extingue el Viento interno (convulsiones, trismo,
epilepsia, desviación de los ojos y de la boca). Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar,
San Jiao, Estómago e Intestino Grueso.

Acciones
VB-5 XUANLU CRÁNEO SUSPENDIDO
Somete el Yang de Hígado.
Naturaleza Abre los orificios de la Mente.

Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar, Indicaciones


Estómago, San Jiao e Intestino Grueso.
Punto del Mu Xi. Cefaleas, mareos, visión borrosa.
Alteraciones en la fuerza de voluntad, falta de moti-
Acciones vación y dificultades en el habla.

Somete el Yang de Hígado. Comentarios


Extingue el Viento interno.
VB-6 es un punto local importante en el tratamiento
Indicaciones de las migrañas en el lateral de la cabeza debidas al as-
censo de Yang de Hígado, al Fuego de Hígado o al Viento
Cefaleas, mareos, visión borrosa. de Hígado. La aguja debería insertarse horizontalmente
Convulsiones, trismo, afasia. (con un ángulo de 15 grados) hacia la parte trasera de la
cabeza.
Comentarios Se puede utilizar también en casos de problemas de
oídos, cuando el dolor se extiende hacia el lateral de la
VB-5 se utiliza para el Viento interno que provoca cabeza, a lo largo del recorrido del canal de Vesícula
convulsiones, espasticidad y a f a s i a A p a r t e de esto, es Biliar.
un punto local importante para las cefaleas temporales Este punto se emplea también en psiquiatría, cuando
por ascenso de Yang de Hígado. hay problemas con la fuerza de voluntad, falta de moti-
VB-5 pertenece al grupo temporal de puntos del Mu vación y dificultades en el habla 2 .
Canal de Vesícula Biliar I 1151

El cuadro 64.6 resume las funciones de VB-6.


VB-9 TIANCHONG
CUADRO 64.6. VB-6: RESUMEN DE FUNCIONES
CIELO PENETRANTE
o Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión Naturaleza
borrosa).
o Abre los orificios de la Mente (alteración de la Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar y
fuerza de voluntad, falta de motivación y dificul- Vejiga.
tades en el habla).
Acciones

VB-8 SHUAIGU VALLE QUE LIDERA Somete el Yang de Hígado.


Extingue el Viento interno.
Naturaleza Calma la Mente.
Resuelve la Humedad y aclara el Calor en la cabeza.
Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar y
Vejiga. Indicaciones
Cefaleas, acúfenos, mareos.
Acciones Epilepsia, tetania, convulsiones.
Somete el Yang de Hígado. Susto, miedo, palpitaciones, comportamiento ma-
Extingue el Viento interno. níaco.
Armoniza el Estómago y somete el Qi rebelde de Es- Picor de oídos, dolor dental, hinchazón y dolor de
tómago. encías; bocio.

Indicaciones Comentarios
Cefaleas, mareos, visión borrosa, sensación de pesa- VB-9 es un punto local muy importante del canal de
dez en la cabeza. Vesícula Biliar. En primer lugar, es muy utilizado como
Desviación de los ojos y de la boca. punto local en las migrañas que cursan en el lateral de
Vómitos, imposibilidad para comer, daños producidos la cabeza por ascenso de Yang de Hígado, Fuego de Hí-
por el alcohol. gado o Viento de Hígado. Este punto ayuda a someter el
ascenso de Qi rebelde y lo hace descender nuevamente.
Comentarios Otra función importante de este punto es la de elimi-
nar el Viento interno y sus manifestaciones, especial-
VB-8 se utiliza muy a menudo como punto local para mente las convulsiones, la epilepsia o las contracciones
las cefaleas por ascenso de Yang de Hígado. musculares.
El cuadro 64.7 resume las funciones de VB-8. VB-9 tiene un poderoso efecto sobre la mente y se
utiliza para calmar la Mente. En problemas mentales gra-
ves como la hipomanía, es un punto auxiliar importante
CUADRO 64.7. VB-8: RESUMEN DE FUNCIONES en el tratamiento con puntos distales.
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión Este punto se utiliza también en el caso de perturba-
borrosa, sensación de pesadez en la cabeza). ción del movimiento (como la ataxia) y del lenguaje de-
° Extingue el Viento interno (desviación de los ojos bidos a una alteración del sistema nervioso central. En
y de la boca). este caso, se combina con VB-5 Xuanlu, IG-11 Quchi y
0
Armoniza el Estómago y somete el Qi rebelde de VB-34 Yanglingquan3.
Estómago (vómitos, imposibilidad para comer, Resulta interesante constatar que, aunque a juzgar
daños producidos por el alcohol). por su nombre e indicaciones este punto debería ser un
punto Ventana del Cielo, no se menciona como tal. In-
1.1152 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

cluyen dos acciones importantes de los puntos Ventana


CUADRO 64.9. VB-11: RESUMEN
del Cielo: somete el Qi rebelde de la cabeza y calma la
DE FUNCIONES
Mente.
El cuadro 64.8 resume las funciones de VB-9. ° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, dolor
detrás del oído, rigidez de cuello).
° Da brillo a los orificios sensoriales (dolor de ojos,
CUADRO 64.8. VB-9: RESUMEN DE FUNCIONES
dolor de oído, acúfenos, sordera, lengua rígida, len-
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, acúfenos, gua sangrante, sabor amargo).
mareos).
° Extingue el Viento interno (epilepsia, tetania, con-
vulsiones).
VB-12 WANGU HUESO ENTERO
° Calma la Mente (susto, miedo, palpitaciones, com-
portamiento maníaco).
Naturaleza
° Resuelve la Humedad y aclara el Calor en la cabeza
(picor de oídos, dolor dental, hinchazón y dolor de Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar y
encías; bocio). Vejiga.

Acciones

VB-11 TOUQIAOYIN Somete el Yang de Hígado.


ORIFICIOS YIN (DE LA CABEZA) Extingue el Viento interno.
Calma la Mente.
Naturaleza
Indicaciones
Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar, Cefaleas, mareos.
Vejiga, Intestino Delgado y San Jiao. Temblor de la cabeza, hemiplejía, desviación de los
ojos y de la boca, mandíbula apretada, contracción de
Acciones los músculos alrededor de la boca, epilepsia.
Comportamiento maníaco, agitación, insomnio.
Somete el Yang de Hígado.
Da brillo a los orificios sensoriales.
Comentarios
Indicaciones VB-12 se puede utilizar como punto local para some-
ter el Yang de Hígado (que provoca las cefaleas) y para
Cefaleas, mareos dolor detrás del oído, rigidez de eliminar el Viento interno (como el que produce las epi-
cuello. lepsias).
Dolor de ojos, dolor de oído, acúfenos, sordera, len- Se emplea con frecuencia en casos de insomnio por
gua rígida, lengua sangrante, sabor amargo. ascenso de Yang de Hígado o de Fuego de Hígado, en
combinación con V-l 8 Ganshu y V-l9 Danshu.
Comentarios El cuadro 64.10 resume las funciones de VB-12.

VB-11 se emplea como punto local para las cefa-


leas por ascenso de Yang de Hígado o por Fuego de VB-13 BENSHEN RAÍZ DE LA MENTE
Hígado, especialmente cuando el dolor se localiza de-
trás del oído. Naturaleza
Su nombre indica que da brillo a los orificios rela-
cionados con los órganos Yin (aunque sus indicaciones Punto del Yang Wei Mai (vaso de Unión Yang).
no incluyen problemas nasales). Punto de reunión de los tres canales Yang Musculares
El cuadro 64.9 resume las funciones de VB-11. del brazo.
Canal de Vesícula Biliar I 1153

equilibrada. A esto se refiere el nombre del punto,


CUADRO 64.10. VB-12: RESUMEN
«Raíz de la Mente»: este punto reúne el Jing, que es
DE FUNCIONES .
la raíz del Shen. El Jing de Riñon es la fuente de la
0
Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos). Médula que rellena el Cerebro (denominado Mar de
° Extingue el Viento interno (temblor de la cabeza, la Médula); VB-13 es un punto en el cual el Jing y la
hemiplejía, desviación de los ojos y de la boca, Médula se «reúnen». El Great Dictionary ofAcupunc-
mandíbula apretada, contracción de los músculos ture dice que este punto «hace que el Shen retome a
alrededor de la boca, epilepsia). su raíz»5; la «raíz» del la Mente es el Jing, y, por tanto,
° Calma la Mente (comportamiento maníaco, agi- este punto reúne el Jing en el Cerebro y actúa sobre la
tación, insomnio). Mente. Puesto que conecta la Mente con el Jing, trata
también el Corazón y los Riñones, y por consiguiente,
el Shen y el Zhi (Fuerza de Voluntad). Por este motivo
Acciones es un punto importante en el tratamiento de la de-
presión.
Calma la Mente (Shen). Cuando se combina con otros puntos para nutrir el
Somete el Yang de Hígado. Jing (como Ren-4 Guanyuan), VB-13 atrae el Jing hacia
Extingue el Viento. la cabeza; calma así la Mente y refuerza la claridad men-
Resuelve la Flema. tal, la memoria y la voluntad. La conexión entre VB-13
Reúne la Esencia (Jing) en la cabeza. y el Jing se confirma en el texto An Enquiry into Chínese
Aclara el cerebro. Acupuncture, que incluye entre las indicaciones de este
punto «sangrado menstrual excesivo, impotencia y emi-
siones seminales»6.
indicaciones
VB-13 somete también el Yang de Hígado, y puede
Comportamiento maníaco, susto. utilizarse, pues, como punto local en dolores de cabeza
Cefalea, mareos. crónicos por ascenso de Yang de Hígado. Extingue tam-
Epilepsia, hemiplejía, convulsiones. bién el Viento interno y es muy efectivo en los Golpes
Vómitos de saliva espumosa, epilepsia con espuma de Viento y en la epilepsia. Por último, resuelve la Flema
que emana de la boca. en problemas mentales-emocionales o epilepsias, es de-
cir, abre los orificios de la Mente cuando están obstrui-
Comentarios dos por Flema. En Explanation of theAcupuncture Points
dice: «Las indicaciones de VB-13 muestran que elimina
VB-13 es un punto muy importante para los proble- los tres factores patógenos, Viento, Fuego y Flema del
mas mentales y emocionales. Se utiliza muy a menudo Shao Yang, en cuyo caso este punto debería disper-
en psiquiatría para tratar la esquizofrenia y el desdobla- sarse» 1.
miento de personalidad, combinado con C-5 Tongli y El cuadro 64.11 resume las funciones de VB-13.
VB-38 Yangfu4. Está también indicado cuando la persona
tiene un persistente e irracional sentimiento de celos y
sospechas.
Aparte de estos rasgos mentales, tiene un fuerte efecto CUADRO 64.11. VB-13: RESUMEN
calmando la Mente y aliviando la ansiedad debida a pre- DE FUNCIONES
ocupaciones constantes y a pensamientos obsesivos. Su ° Calma la Mente (comportamiento maníaco, susto).
efecto se ve reforzado cuando se combina con Du-24 0
Somete el Yang de Hígado (cefalea, mareos).
Shenting. ° Extingue el Viento (epilepsia, hemiplejía, convul-
Su profundo efecto mental y emocional se debe siones).
también a que este punto reúne el Jing (Esencia) en la ° Resuelve la Flema (vómitos de saliva espumosa,
cabeza. La Esencia de Riñon es la raíz del Qi del Cielo epilepsia con espuma que emana de la boca).
Anterior y el fundamento de toda nuestra vida mental ° Reúne la Esencia (Jing) en la cabeza.
y emocional. Un Jing fuerte es el prerrequisito indis- 0
Aclara el cerebro.
pensable para un Shen claro y una vida emocional
1.1154 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

VB-14 es también un punto local importante en el tra-


VB-14 YANGBAI YANG BLANCO tamiento de las cefaleas frontales unilaterales localizadas
en el recorrido del canal de Vesícula Biliar, y que derivan
Naturaleza de un ascenso de Yang de Hígado.
Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang). Por último, VB-14 se utiliza como punto local para
Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar, los problemas oculares relacionados con los canales de
San Jiao, Estómago e Intestino Grueso. Vesícula Biliar y de Hígado.
El cuadro 64.12 resume las funciones de VB-14.

Acciones
VB-15 LINQI
LÁGRIMAS QUE CAEN
Somete el Yang de Hígado.
Extingue el Viento interno.

Naturaleza
Da brillo a los ojos.

Indicaciones Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).


Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar y
Cefaleas, mareos. Vejiga.
Opistótonos, desviación de los ojos y de la boca,
caída de los párpados, movimientos nerviosos de los
párpados. Acciones
Picor en los párpados, dolor de ojos, lagrimeo con Somete el Yang de Hígado.
la exposición al viento, visión nocturna disminuida, Extingue el Viento interno.
miopía. Da brillo a los ojos.
Calma la Mente.
Comentarios
Indicaciones
VB-14 es un punto importante y muy frecuentemente
utilizado para eliminar el Viento de la cara, especialmen- Cefaleas, mareos.
te en el tratamiento de las parálisis faciales. Cuando se Golpe de Viento, epilepsia, pérdida de conocimiento.
trata la parálisis facial, la elección de puntos locales Rojez y dolor de ojos, visión borrosa, lagrimeo con
se debe realizar de acuerdo a la zona afectada, y esta se la exposición al viento, dolor en el canto externo del ojo,
determina pidiendo al paciente que realice ciertas accio- dolor por encima de las cejas.
nes con sus músculos faciales. Si el paciente es incapaz Pensamientos obsesivos, reflexión excesiva, cambios
de formar arrugas sobre la frente al levantar las cejas, en el estado de ánimo.
este punto debería emplearse del lado afecto. Se inserta
la aguja horizontalmente y con la punta hacia abajo.
Comentarios
V-l5 tiene un profundo efecto sobre la vida emocio-
CUADRO 64.12. VB-14: RESUMEN
nal; está especialmente indicado para equilibrar los es-
DE FUNCIONES
tados de ánimo cuando la persona oscila entre periodos
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos). de depresión y de euforia 8 . Según mi experiencia, este
° Extingue el Viento interno (opistótonos, desviación punto es efectivo para detener los pensamientos ob-
de los ojos y de la boca, caída de los párpados, mo- sesivos y el exceso de reflexión.
vimientos nerviosos de los párpados). VB-15 se utiliza como punto local para las cefaleas
° Da brillo a los ojos (picor en los párpados, dolor por ascenso de Yang de Hígado, y tiene un efecto espe-
de ojos, lagrimeo con la exposición al viento, visión cial sobre los ojos.
nocturna disminuida, miopía). El cuadro 64.13 resume las funciones de VB-15.
Canal de Vesícula Biliar I 1155

Flema de la cabeza cuando obstruye la Mente, provo-


CUADRO 64.13. VB-15: RESUMEN
cando pensamientos obsesivos, exceso de reflexión y un
DE FUNCIONES
leve comportamiento maníaco.
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos). Según el libro An Enquiry into Chínese Acupuncture,
° Extingue el Viento interno (Golpe de Viento, epi- VB-17 puede utilizarse para tratar la esquizofrenia y la
lepsia, pérdida de conocimiento). histeria 9 .
° Da brillo a los ojos (rojez y dolor de los ojos, visión El cuadro 64.14 resume las funciones de VB-17.
borrosa, lagrimeo con la exposición al viento, dolor
en el canto externo del ojo, dolor por encima de las
cejas). VB-18 CHENGLING
° Calma la Mente (pensamientos obsesivos, reflexión RECEPTOR DEL ESPÍRITU
excesiva, cambios en el estado de ánimo).
Naturaleza
Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
VB-17 ZHENGYING
CONVERGENCIA SUPERIOR
Acciones
Naturaleza Somete el Yang de Hígado.
Calma la Mente y abre los orificios de la Mente.
Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
Beneficia a la nariz y estimula la dispersión y el des-
censo del Qi de Pulmón.
Acciones
Somete el Yang de Hígado. Indicaciones
Resuelve la Flema y abre los orificios de la Mente. Cefaleas, mareos.
Pensamientos obsesivos, exceso de reflexión.
Indicaciones Estornudos, sangrados nasales, congestión nasal, falta
de aliento, aversión al frío.
Cefaleas, mareos, visión borrosa.
Visión borrosa por Flema, náuseas, vómitos, pensa-
mientos obsesivos, exceso de reflexión, comportamiento Comentarios
maníaco. VB-18 tiene un profundo efecto sobre problemas
mentales como los pensamientos obsesivos y la demen-
Comentarios cia 10. Como casi todos los puntos de Vesícula Biliar
situados en la cabeza, somete el Yang de Hígado y puede
VB-17 tiene un fuerte efecto mental-emocional emplearse como punto local para las cefaleas por ascen-
abriendo los orificios de la Mente y resolviendo la Fle- so de Yang de Hígado.
ma. Según mi experiencia, es efectivo para eliminar la Según An Enquiry into Chínese Acupuncture, VB-18
puede utilizarse para las patologías de los vasos sanguí-
neos del cerebro y los traumatismos craneales n .
CUADRO 64.14. VB-17: RESUMEN
El cuadro 64.15 resume las funciones de VB-18.
DE FUNCIONES

° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión


borrosa). VB-19 NAOKONG
° Resuelve la Flema y abre los orificios de la Mente CAVIDAD DEL CEREBRO
(visión borrosa por Flema, náuseas, vómitos, pen-
samientos obsesivos, exceso de reflexión, compor- Naturaleza
tamiento maníaco).
Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
1.1156 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

bre implica que en este punto el canal de Vesícula Biliar


CUADRO 64.15. VB-18: RESUMEN
está en comunicación con el cerebro.
DE FUNCIONES
El cuadro 64.16 resume las funciones de VB-19.
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos).
° Calma la Mente y abre los orificios de la Mente
(pensamientos obsesivos, exceso de reflexión). VB-20 FENGCHI
° Beneficia a la nariz y estimula la dispersión y el ESTANQUE DEL VIENTO
descenso del Qi de Pulmón (estornudos, sangrados
nasales, congestión nasal, falta de aliento, aversión Naturaleza
al frío).
Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar y
Acciones San Jiao.

Somete el Yang de Hígado. Acciones


Aclara el Calor del canal de Vesícula Biliar.
Da brillo a los ojos y beneficia a los oídos y a la Expulsa el Viento externo.
nariz. Extingue el Viento interno.
Calma la Mente. Somete el Yang de Hígado.
Da brillo a los ojos.
Indicaciones Beneficia a los oídos.
Aclara el Calor.
Cefaleas, mareos. Nutre la Médula y despeja el Cerebro.
Visión borrosa, rojez, hinchazón y dolor de ojos,
acúfenos, sordera, dolor de nariz, congestión nasal, san- Indicaciones
grados nasales.
Depresión maníaca, susto, palpitaciones. Aversión al frío, fiebre, dolores corporales, rigidez y
dolor occipital.
Comentarios Vértigo, Golpe de Viento, hemiplejía, trismo, desvia-
ción de los ojos y de la boca, epilepsia.
VB-19 es otro punto local importante para las cefaleas Cefaleas, mareos, visión borrosa.
por ascenso de Yang de Hígado. En comparación con Visión borrosa, visión nocturna disminuida, rojez y
otros puntos de Vesícula Biliar en el cráneo, VB-19 tiene dolor de ojos, rojez y dolor del canto externo del ojo, la-
una acción más fuerte aclarando el Calor. grimeo excesivo.
Al igual que otros puntos de Vesícula Biliar en el crá- Acúfenos, sordera, oídos taponados.
neo, VB-19 beneficia a los orificios sensoriales. Su nom-
Comentarios
CUADRO 64.16. VB-19: RESUMEN VB-20 es un punto esencial con numerosas funciones.
DEFUNCIONES En primer lugar, como su nombre indica, elimina tanto
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos). el Viento interno como externo. Es muy utilizado para
° Aclara el Calor del canal de Vesícula Biliar. eliminar el Viento-Frío o el Viento-Calor, sobre todo si
° Da brillo a los ojos y beneficia a los oídos y a la las cefaleas y la rigidez de cuello que suele provocar el
nariz (visión borrosa, rojez, hinchazón y dolor de Viento externo son muy pronunciadas. Se combina con
ojos, acúfenos, sordera, dolor de nariz, congestión P-7 Lieque para expulsar el Viento-Frío, y con IG-4
nasal, sangrados nasales). Hegu y SJ-5 Waiguan para expulsar el Viento-Calor.
° Calma la Mente (depresión maníaca, susto, palpita- VB-20 extingue el Viento interno y se utiliza en caso
ciones). de mareos y vértigos. Es el punto de elección en casos de
mareos y vértigos por Viento interno o por ascenso
Canal de Vesícula Biliar I 1157

de Yang de Hígado o Fuego de Hígado. En todos estos Cuando se tonifica VB-20, tonifica la Médula y nutre
casos, se pincha en dispersión. el cerebro, de modo que se puede emplear cuando el Mar
Ciertos autores afirman que VB-20 expulsa el Viento de la Médula es insuficiente y aparecen síntomas como
externo debido a que es un punto del Yang Wei Mai, mala memoria, mareos y vértigos. Su acción sobre el
mientras que extingue el Viento interno debido a que es Cerebro y la Médula se deben también a que es un punto
un punto del canal de Vesícula Biliar. del Mu Xi.
VB-20 somete el Yang de Hígado o el Fuego de Hí- Cuando se emplea para actuar sobre los ojos, VB-20
gado, y se utiliza, por tanto, para las cefaleas que derivan debería insertarse oblicuamente hacia el ojo del mismo
de un ascenso de Yang de Hígado. lado; cuando se emplea para eliminar el Viento, debe
Es un punto fundamental para tratar los problemas pincharse en dirección al ojo contrario.
oculares, sobre todo si se asocian con un desequilibrio El cuadro 64.17 resume las funciones de VB-20.
de Hígado. Esta acción se debe también en parte a que
VB-20 es un punto del Mu Xi (grupo occipital); de he-
cho, el Mu Xi emerge del cerebro en el occipital. VB-20 VB-21 JIANJING
se puede emplear para la visión borrosa, las cataratas, POZO DEL HOMBRO
la iritis y la atrofia del nervio óptico. Está particular-
mente indicado para problemas oculares por Fuego de Naturaleza
Hígado, en cuyo caso se debe pinchar en dispersión. No
obstante, se puede pinchar en tonificación para mejorar Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar y
la visión y aclarar los ojos cuando la Sangre de Hígado San Jiao.
es insuficiente y no llega a nutrirlos. Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
Actúa también sobre los oídos y puede utilizarse para
los acúfenos y la sordera por ascenso de Yang de Hígado. Acciones
Relaja los tendones.
CUADRO 64.17. VB-20: RESUMEN
Beneficia a las mamas y favorece la lactancia.
DEFUNCIONES
Estimula el descenso del Qi y estimula el parto.
° Expulsa el Viento externo (aversión al frío, fiebre, Estimula el descenso del Qi de Pulmón.
dolores corporales, rigidez y dolor occipital).
° Extingue el Viento interno (vértigo, Golpe de Vien-
Indicaciones
to, hemiplejía, trismo, desviación de los ojos y de
la boca, epilepsia). Rigidez y dolor de cuello y de la parte superior de los
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión hombros.
borrosa). Dolor en las mamas, abscesos mamarios, leche ma-
° Da brillo a los ojos (visión borrosa, visión nocturna terna que no fluye.
disminuida, rojez y dolor de ojos, rojez y dolor del Parto laborioso o prolongado, retención de placenta.
canto externo del ojo, lagrimeo excesivo). Tos, falta de aliento, cara roja.
0
Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, oídos

0
taponados).
Comentarios
Aclara el Calor.
° Nutre la Médula y despeja el Cerebro. VB-21 tiene tres funciones principales. En primer lu-
gar, se utiliza como punto local en el tratamiento del Sín-
drome Bi del hombro y cuello. Relaja los tendones y ali-
via la rigidez, y es sensible a la presión casi siempre.
En segundo lugar, es un punto empírico para favorecer
Las dos funciones principales d e VB-20 son:
la lactancia en mujeres que amamantan. En tercer lugar,
1. E l i m i n a r el V i e n t o ( e x t e r i o r e interior). es un punto empírico que se utiliza en numerosos pro-
2. D a r brillo a los o j o s , blemas relacionados con el parto, como la retención de
placenta, las hemorragias postparto o los partos laborío-
1.1158 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

sos. Lo hace porque estimula el descenso del Qi; por ello El cuadro 64.19 resume las funciones de VB-22.
está prohibido durante el embarazo.
El cuadro 64.18 resume las funciones de VB-21.
VB-24 RIYUE SOL Y LUNA
CUADRO 64.18. VB-21: RESUMEN
DE FUNCIONES Naturaleza
° Relaja los tendones (rigidez y dolor de cuello y de Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de Ve-
la parte superior de los hombros). sícula Biliar.
° Beneficia a las mamas y favorece la lactancia (do- Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar
lor en las mamas, abscesos mamarios, leche ma- y Bazo.
terna que no fluye). Punto del Yang Wei Mai (Vaso de Unión Yang).
° Estimula el descenso del Qi y estimula el parto (par-
to laborioso o prolongado, retención de placenta). Acciones
° Estimula el descenso del Qi de Pulmón (tos, falta
de aliento, cara roja). Resuelve la Humedad-Calor.
Mueve el Qi de Hígado.
Armoniza el Jiao Medio y somete el Qi rebelde.
VB-22 YUANYE
ABISMO DE LA AXILA Indicaciones
Naturaleza Plenitud hipocondrial, sabor amargo, sensación de pe-
sadez, sabor pegajoso, imposibilidad de digerir grasas.
Punto de reunión de los tres canales Musculares Yin Distensión hipocondrial, dolor en las costillas, dolor
del brazo. epigástrico, distensión abdominal.
Vómitos, regurgitación ácida, hipo, eructos.
Acciones
Estimula el descenso del Qi de Pulmón y abre el tórax. Comentarios
VB-24 es un punto importante para eliminar la Hu-
Indicaciones medad-Calor que afecta a la Vesícula Biliar y al Hígado
y que se manifiesta con síntomas tales como ictericia,
Tos, plenitud torácica, dolor en la zona costal lateral. dolor en los hipocondrios, sensación de pesadez, náuseas
y una saburra lingual amarilla pegajosa. En casos graves,
Comentarios puede provocar la formación de cálculos biliares. Para
eliminar la Humedad-Calor, VB-24 se combina a menu-
VB-22 es el punto de reunión de los tres canales do con VB-34 Yanglingquan e IG-11 Quchi.
Musculares Yin del brazo (Pulmones, Pericardio y Cora- VB-24 favorece también la libre circulación del Qi
zón); al ser un punto de reunión de los canales Musculares, de Hígado, y se emplea habitualmente en el tratamiento
VB-22 se puede utilizar para el dolor y la rigidez muscu- del dolor y distensión en los hipocondrios.
lar en el tórax y en la zona costal, por donde pasan los ca- El cuadro 64.20 resume las funciones de VB-24.
nales Musculares de los tres canales antes señalados.

CUADRO 64.19. VB-22: RESUMEN


VB-25 JINGMENG PUERTA CAPITAL
DE FUNCIONES
° Estimula el descenso del Qi de Pulmón. Naturaleza
° Abre el tórax (tos, plenitud torácica, dolor en la
zona costal lateral). Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de los
Riñones.
Canal de Vesícula Biliar I 1159

CUADRO 64.20. VB-24: RESUMEN VB-26 DAIMAI VASO CINTURÓN


DE FUNCIONES
° Resuelve la Humedad-Calor (plenitud hipocon-
Naturaleza
drial, sabor amargo, sensación de pesadez, sabor Punto de comienzo del Dai Mai (Vaso Cinturón).
pegajoso, imposibilidad de digerir grasas).
° Mueve el Qi de Hígado (distensión hipocondrial,
dolor en las costillas, dolor epigástrico, distensión Acciones
abdominal).
Resuelve la Humedad en el Jiao Inferior.
° Armoniza el Jiao Medio y somete el Qi rebelde
Regula el Dai Mai y el Útero.
(vómitos, regurgitación ácida, hipo, eructos).

Indicaciones
Acciones Leucorrea.
Regula las vías del Agua del Jiao Inferior. Periodos irregulares, periodos dolorosos, amenorrea,
Regula el Bazo y los Intestinos. infertilidad, prolapso de útero, plenitud hipogástrica en
Refuerza la parte inferior de la espalda. mujeres, dolor en el abdomen inferior en mujeres.

Indicaciones Comentarios
Micción dificultosa, orina oscura. VB-26 es un punto importante para tratar los proble-
Borborigmos, diarrea, distensión y dolor abdominal. mas ginecológicos. Regula el Útero y las menstrua-
Dolor en la parte inferior de la espalda, imposibilidad ciones; puede utilizarse en periodos irregulares y dis-
de permanecer de pie durante mucho tiempo, dolor en menorreas. Actúa sobre el Útero y las menstruaciones
la zona costal lateral y espalda, dolor de cadera. regulando el Dai Mai, que armoniza el Hígado y la
Vesícula Biliar. Suelo utilizar este punto junto con los
Comentarios puntos de apertura del Dai Mai, es decir, VB-41 y SJ-5.
El Dai Mai circunda los canales de la pierna, y su dis-
A pesar de ser el punto Mu (Punto Anterior de Acu- función puede alterar la circulación en estos canales y
mulación) de los Riñones, se usa más para el diagnós- llevar a la acumulación de Humedad en el Jiao Inferior.
tico que para el tratamiento de las patologías de los Ri- VB-41 se puede utilizar, por tanto, en el tratamiento de
ñones. las secreciones vaginales crónicas y los prolapsos vagi-
El cuadro 64.21 resume las funciones de VB-25. nales.
El punto VB-27 Wushu y VB-28 Weidao tienen indi-
caciones y acciones parecidas a las de VB-26 Daimai.
El cuadro 64.22 resume las funciones de VB-26.

CUADRO 64.21. VB-25: RESUMEN


DE FUNCIONES
CUADRO 64.22. VB-26: RESUMEN
° Regula las vías del Agua del Jiao Inferior (micción
DE FUNCIONES
dificultosa, orina oscura).
° Regula el Bazo y los Intestinos (borborigmos, dia- ° Resuelve la Humedad en el Jiao Inferior (leu-
rrea, distensión y dolor abdominal). correa).
° Refuerza la parte inferior de la espalda (dolor en ° Regula el Dai Mai y el Útero (periodos irregulares,
la parte inferior de la espalda, imposibilidad de per- periodos dolorosos, amenorrea, infertilidad, pro-
manecer de pie durante mucho tiempo, dolor en la lapso de útero, plenitud hipogástrica en mujeres,
zona costal lateral y espalda, dolor de cadera). dolor en el abdomen inferior en mujeres).
1.1160 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

VB-29 JULIAO Indicaciones


HENDIDURA AL AGACHARSE Dolor de caderas, dolor de glúteos, dolor en la cara

Naturaleza
lateral de la pierna, ciática, hemiplejía, atrofia de la pier-
na, entumecimiento de la pierna, rigidez de la rodilla.
Punto del Yang Qiao Mai (Vaso de la Pisada Yang). Urticaria, eccema.
Cansancio, poco apetito, heces sueltas, visión bo-

Acciones
rrosa.

Elimina las obstrucciones del canal. Comentarios

Indicaciones
VB-30 es un punto importante con diversas acciones
que se extienden más allá de su uso más evidente, como
Dolor de cadera, dolor en la parte trasera/lateral de la punto local en el tratamiento de los problemas de la ar-
pierna, dolor en la cara lateral de los glúteos, dolor que ticulación de la cadera. Es, por supuesto, un punto local
irradia hacia la ingle, ciática. importante en el tratamiento del Síndrome Bi de la
cadera, y en estos casos es necesario insertar la aguja
con una profundidad de al menos 5 cm. Es necesario
Comentarios pinchar este punto con el paciente tumbado de lado y
VB-29 se utiliza esencialmente como punto local en con la pierna ligeramente doblada.
el Síndrome Bi de la cadera. Suele ser sensible a la pre- VB-30 es también un punto importante en el trata-
sión y es muy eficaz cuando se combina con VB-30 miento del Síndrome de Atrofia y de las secuelas de los
Huantiao. Golpes de Viento; VB-30 Huantiao puede estimular la
El cuadro 64.23 resume las funciones de VB-29. circulación del Qi y de la Sangre por toda la pierna y re-
forzar los tendones.
VB-30 es también ampliamente utilizado en el tra-
CUADRO 64.23. VB-29: RESUMEN
tamiento de las ciáticas cuando el dolor se extiende por
DE FUNCIONES
la cara lateral de la pierna. En estos casos, cuando se pin-
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de cha VB-30, se debe intentar que la sensación de acupun-
cadera, dolor en la parte trasera/lateral de la pierna, tura irradie hasta el pie; si esto sucede, no será necesario
dolor en la cara lateral de los glúteos, dolor que pinchar otros puntos. Si la sensación de acupuntura no
irradia hacia la ingle, ciática). desciende más que hasta una porción de la pierna, debe-
rían emplearse otros puntos a modo de «transporte»,
como VB-31 Fengshi o VB-34 Yanglingquan, según la
distancia que haya recorrido la sensación de acupuntura
VB-30 HUANTIAO desde VB-30.
CÍRCULO EN EL CUAL SE SALTA Además de resolver la Humedad y de expulsar el
Viento en el contexto de los Síndromes Bi, VB-30 puede
Naturaleza también resolver la Humedad en problemas cutáneos.
Como veremos en breve, en este sentido es parecido a
Punto de reunión de los canales de Vesícula Biliar y VB-31 Fengchi; sin embargo, este último tiene un efecto
Vejiga. más pronunciado expulsando el Viento en problemas
Punto de la Estrella Celeste de Ma Dan Yang. cutáneos.
Aparte de todo esto, VB-30 tiene también un efecto
Acciones tónico sobre el Qi y la Sangre de todo el cuerpo. Este
efecto es casi tan fuerte como el de E-36 Zusanli.
Elimina las obstrucciones del canal. Por último, VB-30 resuelve también la Humedad-Ca-
Resuelve la Humedad y expulsa el Viento. lor en el Jiao Inferior y se puede utilizar para actuar so-
Tonifica el Qi y la Sangre. bre el ano o sobre los órganos genitales, según la direc-
Canal de Vesícula Biliar I 1161

ción que se imprima a la aguja. Puesto que elimina la en los herpes zóster, normalmente en combinación con
Humedad-Calor, VB-30 se puede utilizar para tratar sín- SJ-6 Zhigou.
tomas tales como el picor anal o de la ingle, las secre- Aparte de esto, se utiliza habitualmente en el trata-
ciones vaginales y la uretritis. miento de los Síndromes de Atrofia y en las secuelas
El cuadro 64.24 resume las funciones de VB-30. de los Golpes de Viento para relajar los tendones y vi-
gorizar la circulación del Qi y de la Sangre hacia las
piernas.
CUADRO 64.24. VB-30: RESUMEN
DE FUNCIONES El cuadro 64.25 resume las funciones de VB-31.

° Elimina las obstrucciones del canal (dolor de


CUADRO 64.25. VB-31: RESUMEN
caderas, dolor de glúteos, dolor en la cara lateral
DE FUNCIONES
de la pierna, ciática, hemiplejía, atrofia de la pierna,
entumecimiento de la pierna, rigidez de la rodilla). ° Expulsa el Viento (patologías de la piel por Viento,
0
Resuelve la Humedad y expulsa el Viento (ur- picor, herpes zóster).
ticaria, eccema). ° Alivia los picores.
° Tonifica el Qi y la Sangre (cansancio, poco apetito, 0
Elimina las obstrucciones del canal (ciática, hemi-
heces sueltas, visión borrosa). plejía, atrofia de la pierna, entumecimiento de la
° Puede emplearse para la Humedad-Calor en el ano, pierna, rigidez de la rodilla).
uretra y vagina.

VB-33 XIYANGGUAN
VB-31 FENGSHI
MERCADO DEL VIENTO PUERTA YANG DE LA RODILLA

Naturaleza Naturaleza

Ninguna. Ninguna.

Acciones
Acciones
Resuelve la Humedad y expulsa el Viento.
Expulsa el Viento. Elimina las obstrucciones del canal.
Alivia los picores.
Elimina las obstrucciones del canal. Indicaciones
Indicaciones Rojez, hinchazón y dolor de la cara lateral de la ro-
dilla, rigidez de la rodilla, Síndrome Bi por Viento y Hu-
Patologías de la piel por Viento, picor, herpes zóster. medad de la rodilla, entumecimiento.
Ciática, hemiplejía, atrofia de la pierna, entume-
cimiento de la pierna, rigidez de la rodilla. Comentarios

Comentarios VB-33 se utiliza fundamentalmente como punto local


en los Síndromes Bi de la rodilla, especialmente cuando
VB-31 es un punto importante en el tratamiento de existe una gran rigidez y el dolor se localiza en la cara
las enfermedades de la piel debidas a un Viento-Calor lateral de la rodilla. Está especialmente indicado para
que se mueve por la Sangre. Estas patologías se mani- tratar los problemas de ligamentos y de tendones de la
fiestan por la aparición repentina de erupciones cutáneas rodilla, puesto que el Hígado y la Vesícula Biliar con-
rojas que se desplazan de un sitio a otro, como en las ur- trolan los tendones.
ticarias. Se usa también para expulsar el Viento-Calor El cuadro 64.26 resume las funciones de VB-33.
1.1162 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

tuar sobre los estancamientos de Qi de Hígado en otras


CUADRO 64.26. VB-33: RESUMEN
zonas, como el epigastrio (en combinación con Ren-12
DE FUNCIONES
Zhongwan) o b a j o abdomen (en combinación con
° Resuelve la Humedad y expulsa el Viento. Ren-6 Qihai).
0
Elimina las obstrucciones del canal (rojez, hincha- Al regular el Qi de Hígado, ayuda al Qi de Estómago
zón y dolor de la cara lateral de la rodilla, rigidez a descender y puede utilizarse para síntomas del ascenso
de la rodilla, Síndrome Bi por Viento y Humedad de de Qi de Estómago, como las náuseas y los vómitos.
la rodilla, entumecimiento). VB-34 elimina la Humedad-Calor en el Hígado y en
la Vesícula Biliar, generalmente combinado con VB-24
Riyue.
VB-34 YANGLINGQUAN Es un punto importante para relajar los tendones en
FUENTE DE LA COLINA YANG todos los casos de contracturas musculares, calambres
o espasmos. Como muestran sus indicaciones, afecta a
Naturaleza los tendones de todas las articulaciones.
VB-34 es un punto importante en el tratamiento de
Punto He (Mar). los Síndromes Bi, de los Síndromes Wei y de las secuelas
Punto Tierra. de Golpes de Viento, para vigorizar la circulación del Qi
y de la Sangre en las piernas y relajar los tendones.
Punto HUÍ (de Reunión) de los tendones. Esta acción se debe en parte a que VB-34 es el punto
HUÍ (de Reunión) de los tendones.
Acciones El cuadro 64.27 resume las funciones de VB-34.

Estimula la libre circulación del Qi de Hígado.


CUADRO 64.27. VB-34: RESUMEN
Resuelve la Humedad-Calor en el Hígado y en la
DE FUNCIONES
Vesícula Biliar.
0
Beneficia a los tendones. Favorece la libre circulación del Qi de Hígado (dis-
Elimina las obstrucciones del canal. tensión hipocondrial, epigástrica y abdominal, irri-
tabilidad, cambios de humor, depresión, suspiros).
Indicaciones 0
Resuelve la Humedad-Calor en el Hígado y en la
Vesícula Biliar (sabor amargo, plenitud hipocon-
Distensión hipocondrial, epigástrica y abdominal, irri-
drial, imposibilidad para digerir las grasas, sensa-
tabilidad, cambios de humor, depresión, suspiros.
ción de pesadez).
Sabor amargo, plenitud hipocondrial, imposibilidad
° Beneficia a los tendones (contracción de los ten-
para digerir las grasas, sensación de pesadez.
dones, cuello y hombros rígidos, dolor en el codo,
Contracción de los tendones, cuello y hombros rígi-
dolor de caderas, ciática).
dos, dolor en el codo, dolor de caderas, ciática.
° Elimina las obstrucciones del canal (dolor en los
Dolor en los músculos de la parte posterior de la pierna
músculos de la parte posterior de la pierna (geme-
(gemelos), Síndrome Bi y Síndrome Wei (de Atrofia) de
los), Síndrome Bi y Síndrome de Atrofia de la parte
la parte inferior de la pierna, hinchazón, dolor y rojez
inferior de la pierna, hinchazón, dolor y rojez de la
de la rodilla, rigidez de la rodilla, Síndrome Bi por Frío de
rodilla, rigidez de la rodilla, Síndrome Bi por Frío
la rodilla.
de la rodilla).

Comentarios
VB-34 es uno de los puntos principales del cuerpo. VB-35 YANGJIAO CRUCE DEL YANG
En primer lugar, es un punto extremadamente importante
para favorecer la libre circulación del Qi de Hígado. Se Naturaleza
utiliza siempre que hay un estancamiento de Qi de Hí-
gado, especialmente en la zona de los hipocondrios. Punto de reunión de los tres canales Yang de la
Cuando se combina con otros puntos, puede también ac- pierna.
Canal de Vesícula Biliar I 1163

Punto Xi (Hendidura) del Yang Wei Mai (Vaso de Comentarios


Unión Yang).
Al ser el punto Xi, VB-36 se emplea en todas las
Acciones condiciones de dolor del canal o del órgano.
El cuadro 64.29 resume las funciones de VB-36.
Elimina las obstrucciones del canal.
CUADRO 64.29. VB-36: RESUMEN
Indicaciones DE FUNCIONES
° Elimina las obstrucciones del canal (distensión
Hinchazón y dolor de la rodilla, Síndrome Bi y Sín-
hipocondrial, Síndrome Bi y Síndrome Wei de la
drome Wei de la pierna inferior, Síndrome Bi por Frío,
pierna inferior).
plenitud y distensión en el hipocondrio y en la zona cos-
tal lateral.

Comentarios VB-37 GUANGMING LUMINOSIDAD

VB-35 se utiliza sobre todo en dolores agudos a lo Naturaleza


largo del recorrido del canal de Vesícula Biliar que se
acompañan de rigidez y calambres musculares en los Punto Luo (de Enlace).
músculos de las piernas. Al ser el punto Xi del Yang Wei
Mai, actúa sobre los tres canales Yang de la pierna. Acciones
El cuadro 64.28 resume las funciones de VB-35.
Da brillo a los ojos.
Conduce el Fuego hacia abajo.
CUADRO 64.28. VB-35: RESUMEN
DE FUNCIONES
Indicaciones
° Elimina las obstrucciones del canal (hinchazón y
dolor de las rodillas, Síndrome Bi y Síndrome Wei Dolor de ojos, visión nocturna disminuida, picor de
de la pierna inferior, Síndrome Bi por Frío, plenitud ojos, miopía, visión borrosa.
y distensión en el hipocondrio y en la zona costal Ojos rojos, hinchados y dolorosos; cefaleas, sabor
lateral). amargo.

Comentarios
VB-36 WAIQIU La función más importante de VB-37 es actuar sobre
MONTÍCULO EXTERNO los ojos, mejorando la visión y eliminando las «moscas
volantes». Es particularmente eficaz en problemas ocu-
Naturaleza lares por Fuego de Hígado, ya que conduce el Fuego ha-
cia abajo.
Punto Xi (Hendidura) del canal de Vesícula Biliar. El cuadro 64.30 resume las funciones de VB-37.

Acciones CUADRO 64.30. VB-37: RESUMEN


DE FUNCIONES
Elimina las obstrucciones del canal.
° Da brillo a los ojos (dolor de ojos, visión nocturna
Indicaciones 0
disminuida, picor de ojos, miopía, visión borrosa).
Conduce el Fuego hacia abajo (ojos rojos, hincha-
Distensión hipocondrial, Síndrome Bi y Síndrome Wei dos y dolorosos, cefaleas, sabor amargo).
de la pierna inferior.
1.1164 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

VB-38 YANGFU AYUDA DEL YANG Indicaciones

Naturaleza Cefaleas, mareos, rigidez de cuello.


Cuello rígido y doloroso, imposibilidad para girar la
Punto Jing (Río). cabeza, Síndrome Bi del cuello.
Punto Fuego.
Punto de Dispersión. Comentarios

Acciones
La función más importante de VB-39 es nutrir la Mé-
dula. No obstante, y a tenor de las indicaciones de este
Somete el Yang de Hígado. punto, parece actuar más sobre la médula ósea que sobre
Aclara el Calor. la Médula y el Cerebro. Esta indicado en los Síndromes
Bi crónicos de los huesos, que se caracterizan por una

Indicaciones
Insuficiencia de Hígado y Riñones, y de tendones y hue-
sos. Este punto nutre los huesos nutriendo la médula
Cefaleas, dolor en el canto externo del ojo. ósea. Se dice que el uso regular de este punto en ancianos
Sabor amargo, suspiros, dolor hipocondrial, sensación ayuda a prevenir los Golpes de Viento.
de calor. Aparte de esto, es un punto importante para acabar
con las obstrucciones de los canales del Shao Yang de la

Comentarios
cara lateral del cuello, especialmente cuando el cuello
está muy rígido y la persona no puede girarlo de lado a
VB-38 se puede utilizar para aclarar el Fuego de Hí- lado. En estos casos, la aguja es dispersada de forma vi-
gado y someter el Yang de Hígado. En este contexto, es gorosa, mientras que se pide al paciente que gire la ca-
un punto distal importante para tratar las migrañas cróni- beza suavemente de lado a lado.
cas por ascenso de Yang de Hígado o Fuego de Hígado. No obstante, en mi práctica clínica, utilizo VB-39
El cuadro 64.31 resume las funciones de VB-38. como punto Hui de la Médula. Para tratar el cuello,
prefiero emplear un punto extra que se sitúa cerca de
VB-39 en el canal de Vesícula biliar. Este punto se lla-
CUADRO 64.31. VB-38: RESUMEN
ma Juegu, que significa «hueso que desaparece». Re-
DE FUNCIONES
cibe este nombre debido a que se localiza palpando el
0
Somete el Yang de Hígado (cefaleas, dolor en el peroné, comenzando por debajo de VB-39; el punto
canto externo del ojo). Juegu se ubica en el hueco en el cual se deja de sentir
° Aclara el Calor (sabor amargo, suspiros, dolor el peroné, puesto que «desaparece» por debajo del
hipocondrial, sensación de calor). músculo que lo recubre. Por lo general, Juegu se sitúa
más alto que VB-39.
El cuadro 64.32 resume las funciones de VB-39.

VB-39 XUANZHONG
CAMPANA COLGADA
CUADRO 64.32. VB-39: RESUMEN
Naturaleza DE FUNCIONES
Punto Hui (de Reunión) de la Médula. ° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, rigi-
dez de cuello).
Acciones ° Expulsa el Viento (cuello rígido y doloroso, im-
posibilidad para girar la cabeza, Síndrome Bi del
Somete el Yang de Hígado. cuello).
0
Expulsa el Viento. Nutre la Médula y la médula ósea.
Nutre la Médula y la médula ósea.
Canal de Vesícula Biliar I 1165

VB-40 QIUXU
rienda, VB-40 es el mejor punto para estimular este as-

RUINAS DEL MONTÍCULO


pecto de la Vesícula Biliar.
El cuadro 64.33 resume las funciones de VB-40.

Naturaleza
Punto Yuan (Fuente).
VB-41 ZULINQI
LÁGRIMAS CAYENDO (PIE)
Acciones
Estimula la libre circulación del Qi de Hígado. Naturaleza
Aclara el Calor de la Vesícula Biliar.
Punto Shu (Arroyo).

Indicaciones
Punto Madera.
Punto de apertura del Dai Mai (Vaso Cinturón).
Distensión hipocondrial, suspiros, depresión, cambios
de humor. Acciones
Hinchazón, rojez y dolor de ojos, cefaleas, sabor
amargo. Somete el Yang de Hígado.
Estimula la libre circulación del Qi de Hígado.

Comentarios
Aclara el Calor en el canal de Vesícula Biliar.
Beneficia a las mamas.
VB-40 se puede utilizar para favorecer la libre circu- Resuelve la Humedad-Calor y regula el Dai Mai.
lación del Qi de Hígado cada vez que el Qi de Hígado
se estanca, lo cual causa dolor hipocondrial, distensión Indicaciones
y suspiros.
En mi experiencia, este punto puede ser empleado Cefaleas, mareos, visión borrosa.
para fortalecer el aspecto mental de la Vesícula Biliar, Distensión y dolor hipocondrial; plenitud torácica.
es decir, la fuerza del carácter que permite tomar deci- Ojos rojos, hinchados y dolorosos, dolor en el canto
siones difíciles. Es también el mejor punto para fortale- externo de los ojos, ojos secos.
cer la Vesícula Biliar y el Corazón en el síndrome de «In- Distensión y dolor en las mamas, bultos en las ma-
suficiencia de la Vesícula Biliar», caracterizado por mas, abscesos mamarios.
timidez, falta de iniciativa, dificultad a la hora de tomar Leucorrea.
decisiones y depresión.
En el plano mental, el canal de Vesícula Biliar puede Comentarios
utilizarse para estimular el «vaivén» del Hun (Alma
Etérea) cuando la persona está deprimida y no tiene sen- VB-41 resuelve la Humedad-Calor de la zona genital
tido de dirección y de propósito en la vida. En mi expe- que se manifiesta con síntomas como secreciones vagi-
nales crónicas, cistitis y uretritis. Lo hace debido a que
es el punto de apertura del Dai Mai.
CUADRO 64.33. VB-40: RESUMEN
Favorece la libre circulación del Qi de Hígado en el
DEFUNCIONES
hipocondrio, y somete el Yang de Hígado; puede utili-
° Estimula la libre circulación del Qi de Hígado (dis- zarse, por tanto, en el tratamiento de las cefaleas.
tensión hipocondrial, suspiros, depresión, cambios VB-41 es eficaz en los Síndromes Bi por Humedad,
de humor). sobre todo cuando afectan a la rodilla y a la cadera.
0
Aclara el Calor de la Vesícula Biliar (hinchazón, VB-41 tiene un efecto sobre las mamas y, en mi ex-
rojez y dolor de ojos; cefaleas, sabor amargo). periencia, es un punto importante para actuar sobre las
° Estimula el «vaivén» del Hun (Alma Etérea) cuan- mamas cuando hay distensión, dolor y bultos en ellas.
do la persona está deprimida. El cuadro 64.34 resume las funciones de VB-41.
1.1166 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

El cuadro 64.35 resume las funciones de VB-43.


CUADRO 64.34. VB-41: RESUMEN
DE FUNCIONES

° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión CUADRO 64.35. VB-43: RESUMEN
borrosa). DE FUNCIONES .
° Estimula la libre circulación del Qi de Hígado (dis- ° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión
tensión y dolor hipocondrial, plenitud torácica). borrosa).
° Aclara el Calor en el canal de Vesícula Biliar (ojos ° Beneficia a los oídos (acúfenos, sordera, picor de
rojos, hinchados y dolorosos; dolor en el canto ex- oídos, dolor de oídos).
terno de los ojos; ojos secos). ° Resuelve la Humedad-Calor (plenitud hipocondrial,
° Beneficia a las mamas (distensión y dolor en las abscesos mamarios, hinchazón de las extremidades,
mamas, bultos en las mamas, abscesos mamarios). rojez, hinchazón y dolor del dorso del pie).
° Elimina la Humedad-Calor y regula el Dai Mai
(leucorrea).

VB-44 ZUQIAOYIN
ORIFICIO (YIN) DEL PIE
VB-43 XIAXI INSERCIÓN DEL ARROYO
Naturaleza
Naturaleza
Punto Jing (Pozo).
Punto Ying (Manantial). Punto Metal.
Punto Agua.
Punto de Tonificación. Acciones
Acciones Somete el Yang de Hígado.
Aclara el Calor y da brillo a los ojos.
Somete el Yang de Hígado. Calma la Mente.
Beneficia a los oídos.
Resuelve la Humedad-Calor. Indicaciones
Indicaciones Cefaleas, mareos, visión borrosa, dolor punzante en
la cabeza.
Cefaleas, mareos, visión borrosa. Dolor en el canto externo del ojo, rojez, hinchazón y
Acúfenos, sordera, picor de oídos, dolor de oídos. dolor de ojo.
Plenitud hipocondrial, abscesos mamarios, hincha- Insomnio, pesadillas, somnolencia, agitación, an-
zón de las extremidades, rojez, hinchazón y dolor del siedad.
dorso del pie.
Comentarios
Comentarios
VB-44 se emplea en el tratamiento de las migrañas
VB-43 es eficaz en el tratamiento de las cefaleas tem- localizadas alrededor de los ojos por ascenso de Yang de
porales por ascenso de Yang de Hígado. Se utiliza frecuen- Hígado. Actúa sobre los ojos y se utiliza para la rojez y
temente como punto distal en migrañas localizadas en el el dolor de ojos que surgen a consecuencia de un ascenso
recorrido del canal de Vesícula Biliar sobre las sienes. de Fuego de Hígado.
Es también eficaz en problemas de oídos como acú- Calma también la Mente en casos de insomnio y agi-
fenos por ascenso de Yang de Hígado, u otitis medias tación por Fuego de Hígado.
por Humedad-Calor externa. El cuadro 64.36 resume las funciones de VB-44.
Canal de Vesícula Biliar I 1 1 6 7

La figura 64.3 muestra las zonas sobre las que actúan


CUADRO 64.36. VB-44: RESUMEN
los puntos de Vesícula Biliar.
DE FUNCIONES
Resulta de utilidad comparar la acción de los puntos
° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión principales de Vesícula Biliar con dos de los puntos del
borrosa, dolor punzante en la cabeza). canal de San Jiao, puesto que existe cierto solapamiento
° Aclara el Calor y da brillo a los ojos (dolor en el canto en la zona influenciada por ambos canales (tabla 64.1 y
externo del ojo, rojez, hinchazón y dolor de ojo). fig. 64.3).
° Calma la Mente (insomnio, pesadillas, somnolen-
cia, agitación, ansiedad).

Tabla 64.1. COMPARATIVA ENTRE VB-34 YANGLINGQUAN, VB-40 QIUXU, VB-41 ZULINQI, VB-43 XIAXI,
VB-44 ZUQIAOYIN, SJ-6 ZHIGOU Y SJ-5 WAIGUAN.

Punto Acción Zona afectada

VB-34 Estimula la libre circulación del Qi de Hígado Hipocondrio

VB-40 Estimula la fortaleza mental en relación a una Vesícula Biliar fuerte Oídos, sienes, cabeza

VB-41 Resuelve la Humedad-Calor Zona genital y mamas

VB-43 Somete el Yang de Hígado Sienes y oídos

VB-44 , Calma la Mente Ojos

SJ-6 Mueve el Qi de Hígado Zona costal lateral

SJ-5 Expulsa el Viento-Calor Sienes, oídos


1.1168 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
Dr. Zhang Ming Jiu, comunicación personal, Nanjing, 1982.
2
1. El r e c o r r i d o del c a n a l Principal d e V e s í c u l a Biliar.
Dr. Zhang Ming Jiu, comunicación personal, Nanjing, 1982.
3
Dr. Zhang Ming Jiu, comunicación personal, Nanjing, 1982.
2. El r e c o r r i d o del c a n a l Luo (de E n l a c e ) d e V e s í c u l a 4
Dr. Zhang Ming Jiu, comunicación personal, Nanjing, 1982.
Biliar.
5
Cheng Bao Shu, Great Dictionary ofAcupucture (Zhen Jiu Da
3. Un e n t e n d i m i e n t o g e n e r a l s o b r e los p u n t o s d e
Ci Dian & ± s? ft ), Beijing Science Publishing House, Beijing,
1988, p. 11.
V e s í c u l a Biliar. 6
Jiao Shun Fa, An Enquiry into Chínese Acupuncture (Zhong Guo
4. Las f u n c i o n e s individuales d e los p u n t o s d e Zhen Jiu Qiu Zhen í l <k ), Shanxi Science Publishing
Vesícula Biliar.
House, Shanxi, 1987, p. 52.
7
Yue Han Zhen, An Explanation of the Acupuncture Points (Jing
Xue Jie S ft M ), People s Health Publishing House, Beijing, primero
publicado en 1654, 1990, p. 334.
8
Dr. Zhang Ming Jiu, comunicación personal, Nanjing, 1982.
9
An Enquiry into Chínese Acupuncture, p. 52.
10
Dr. Zhang Ming Jiu, comunicación personal, Nanjing, 1982.
11
An Enquiry into Chínese Acupuncture, p. 52.
CANAL DE HIGADO

Recorrido del canal Principal 1169


Recorrido del canal Luo
Recorrido del canal Luo 1169
El canal Luo de Hígado comienza en H-5 Ligou y
H-1 DADUN MONTÍCULO GRANDE 1170 conecta con el canal de Vesícula Biliar. Otra rama sube
H-2 XINGJIAN TEMPORALMENTE a lo largo de la parte medial de la pierna y del muslo
EN EL MEDIO 1171 hasta los genitales (fig. 65.2).
H-3 TAICHONG MAYOR P E N E T R A C I Ó N 1172
H - 4 ZHONGFENG SELLO DEL CENTRO 1174
H - 5 LIGOU F O S A DE LA VASIJA 1174
H - 6 ZHONGDU CAPITAL CENTRAL 1175
H-7 XIGUAN PUERTA D E LA RODILLA 1175
H-8 QUQUAN MANANTIAL EN LA CURVA 1175
H-13 ZHANGMEN PUERTA
DE FINALIZACIÓN 1176
H-14 QIMEN PUERTA CÍCLICA 1177

Recorrido del canal Principal


El canal de Hígado comienza en el dedo gordo del
pie y asciende a lo largo del dorso del pie y el maléolo
interno para seguir subiendo por la cara interna de la
pierna. Alcanza la zona genital, bordea los órganos ge-
nitales y sigue hasta el abdomen inferior. Prosiguiendo
su ascenso, rodea el estómago y penetra en el hígado y
en la vesícula biliar. Continúa su ascenso atravesando el
diafragma y se ramifica en la zona del hipocondrio y en
la zona costal. Desde allí asciende a la garganta y llega
al ojo. Prosiguiendo su ascenso, se dirige hacia la parte
superior de la cabeza para reunirse con el Du Mai (Vaso
Gobernador) (fig. 65.1). Figura 65.1. Canal principal de Hígado.
1.1170 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Acciones
Regula la menstruación.
Resuelve la Humedad-Calor del sistema genitouri-
nario.
Estimula la reanimación.

Indicaciones
Períodos irregulares, sangrado uterino excesivo, pro-
lapso de útero.
Hinchazón y dolor de los genitales, dolor en el pene,
retracción de los genitales, inflamación de los testículos,
inflamación y rojez de la vulva, retención de orina, san-
gre en la orina, micción dolorosa, micción frecuente,
micción dificultosa, orina turbia.
Pérdida de conocimiento, epilepsia.

Comentarios
H - l tiene una acción importante sobre el Jiao In-
ferior.
En primer lugar, detiene los sangrados uterinos por
Calor en la Sangre (no estaría indicado en sangrados ute-
rinos por insuficiencia de Qi).
El cuadro 65.1 ofrece un resumen de los puntos de Resuelve la Humedad-Calor en el Jiao Inferior en el
Hígado. ámbito de la función urinaria y en los genitales externos.
El canal de Hígado ejerce una influencia importante
sobre los genitales externos, y estas patologías forman
CUADRO 65.1. RESUMEN
parte del amplio grupo de patologías clasificadas como
DE LOS PUNTOS DE HÍGADO
problemas de Hernias y problemas Genitourinarios (pa-
0
Actúan sobre la cara interna de la pierna, abdomen, tologías shan). En concreto, H-l es un punto fundamen-
hipocondrio, garganta y cabeza. tal en el tratamiento de estos desequilibrios. Shan es un
0
Puntos distales importantes para las cefaleas por término general para designar una gran variedad de
ascenso de Yang de Hígado. trastornos. Tradicionalmente, se definían siete tipos
° Vigorizan la Sangre, especialmente en el Útero. de trastornos Shan, y es posible clasificar dichos tras-
° Varios puntos importantes para los problemas uri- tornos en tres categorías generales. El Concise Dictio-
narios. nary of Chínese Medicine1 define estos tres grupos de
0
Varios puntos importantes para los problemas ge- la siguiente manera:
nitales.
1. Patologías de tipo hernia caracterizadas por la pro-
trusión de cualquier órgano o tejido hacia fuera de
la cavidad abdominal.
H-1 DADUN MONTÍCULO GRANDE 2. Patologías de los genitales externos en hombres y
mujeres.
Naturaleza 3. Dolor abdominal intenso acompañado de es-
treñimiento y retención de orina o micción difi-
Punto Jing (Pozo). cultosa.
Punto Madera.
Canal de Hígado I 1171

Las patologías de los genitales externos mencionadas Indicaciones


anteriormente entre las indicaciones forman parte de los
trastornos de Hernias y Genitourinarios (Shan); se puede Sabor amargo, cefaleas, sed, orina oscura, heces se-
emplear H-l para la inflamación del escroto, los picores cas, irritabilidad, propensión a enfadarse, ojos rojos, ma-
en el escroto, la rojez e hinchazón de la vulva, el prurito reos, acúfenos, dolor de ojos, sensación de calor.
vulvar, etc. Golpe de Viento, desviación del ojo y de la boca, teta-
H-l resuelve la Humedad-Calor del sistema urinario nia, epilepsia, pérdida de conocimiento.
y beneficia a la micción, de modo que puede emplearse Sangrado menstrual excesivo, tos con sangre, vómitos
para las micciones difíciles, la retención de orina, la orina de sangre.
turbia y la micción dolorosa. Propensión a enfadarse, tristeza, susto, «ver fantas-
Por último, H-l restaura el conocimiento (como mu- mas», comportamiento maníaco, insomnio, palpita-
chos puntos Pozo) y se utiliza en las fases agudas de los ciones.
Golpes de Viento. Dolor y picor de los genitales, dolor en el pene,
El cuadro 65.2 resume las funciones de H - l . trastornos de Hernias y Genitourinarios (shan), micción
dolorosa, retención de orina, micción dificultosa, orina
turbia, secreción vaginal excesiva, estreñimiento, disten-
CUADRO 65.2. H-1: RESUMEN DE FUNCIONES
sión abdominal.
° Regula la menstruación (periodos irregulares, san-
grado uterino excesivo, prolapso del útero).
Comentarios
• Resuelve la Humedad-Calor (hinchazón y dolor de
los genitales, dolor en el pene, retracción de los ge- H-2 es el punto para drenar el Fuego de Hígado. Es
nitales, inflamación de los testículos, inflamación un punto que se utiliza para drenar el Hígado solamente
y rojez de la vulva, retención de orina, sangre en en los síndromes de Exceso; principalmente para drenar
la orina, micción dolorosa, micción frecuente, mic- el Fuego de Hígado, pero también para someter el Yang
ción dificultosa, orina turbia). de Hígado y extinguir el Viento de Hígado.
° Estimula la reanimación (pérdida de conocimiento, Como drena el Fuego de Hígado, se utiliza cuando
epilepsia). hay sabor amargo en la boca, sed, cara roja, cefaleas,
sueño perturbado por ensoñaciones, orina escasa y os-
cura, estreñimiento, ojos rojos, lengua Roja con saburra
gruesa amarilla y un pulso de Cuerda y Rápido. Puesto
que somete el Yang de Hígado, se utiliza ampliamente
H-2 XINGJIAN para tratar las migrañas por ascenso de Yang de Hígado.
TEMPORALMENTE EN EL MEDIO Como expulsa el Viento interno, H-2 se utiliza para la
epilepsia y las convulsiones de los niños.
Naturaleza H-2 tiene una fuerte acción refrescando la Sangre, y
se emplea para detener los sangrados por Calor en San-
Punto Ying (Manantial). gre. La acción que ejerce refrescando la Sangre está en
Punto Fuego. relación con su acción de drenar el Fuego. Como el Hí-
Punto de Dispersión. gado almacena la Sangre, cuando el Hígado tiene Fuego,
este Fuego se transmite a la Sangre y la calienta. El Calor
Acciones en la Sangre es causa principal de sangrados. De hecho,
los sangrados son una importante consecuencia potencial
Drena el Fuego de Hígado y somete el Yang de de un Fuego de Hígado, que permite diferenciarlos de
Hígado. un Calor de Hígado o de un ascenso de Yang de Hígado
Extingue el Viento interno. (que no causan sangrados).
Refresca la Sangre y detiene los sangrados. H-2 es también el punto principal para aclarar el
Calma la Mente. Fuego de Hígado cuando provoca tos (cuando el Hígado
Resuelve la Humedad-Calor en el sistema genitouri- se opone a los Pulmones en el ciclo de Oposición de los
nario. Cinco Elementos). En el capítulo 38 de las Preguntas
1.1172 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

sencillas dice: «Cada uno de los cinco órganos Yin, y Acciones


cada uno de los seis órganos Yang pueden provocar tos
[...] la tos provocada por el Hígado se acompaña de do- Somete el Yang de Hígado.
lores por debajo de las costillas; en casos graves, la per- Extingue el Viento interno.
sona es incapaz de girar el cuerpo y tiene una sensación Estimula la libre circulación del Qi de Hígado.
de hinchazón y de plenitud por debajo de las costillas»2. Resuelve la Humedad.
En estos casos, el Fuego de Hígado «se opone» a los Vigoriza la Sangre y regula la menstruación.
Pulmones y obstruye el tórax, lo cual causa tos y falta Calma la Mente.
de aliento. Esta tos se acompaña frecuentemente de Fle- Calma los espasmos.
ma, que se combina con el Fuego de Hígado para ascen-
der hacia el tórax. Indicaciones
El cuadro 65.3 resume las funciones de H-2.
Cefaleas, mareos, visión borrosa, entumecimiento de
la cabeza.
CUADRO 65.3. H-2: RESUMEN DE FUNCIONES Opistótonos, epilepsia, desviación de los ojos y de
0 la boca.
Drena el Fuego de Hígado y somete el Yang de Hí-
Distensión hipocondrial, irritabilidad, distensión
gado (sabor amargo, cefalea, sed, orina oscura, he-
epigástrica y abdominal, suspiros, distensión de las ma-
ces secas, irritabilidad, propensión a enfadarse, ojos
mas, náuseas, estreñimiento, borborigmos.
rojos, mareos, acúfenos, dolor de ojos, sensación
Plenitud hipogástrica, trastornos de Hernias y Geni-
de calor).
0 tourinarios (shan), testículos hinchados, dolor en los ge-
Extingue el Viento interno (Golpe de Viento, des-
nitales, retracción de testículos, vulva hinchada, micción
viación del ojo y de la boca, tetania, epilepsia, pér-
dificultosa, retención de orina, ictericia.
dida de conocimiento).
0 Amenorrea, periodos irregulares, periodos dolorosos,
Refresca la Sangre y detiene los sangrados (san-
sangrado menstrual excesivo, prolapso de útero.
grado menstrual excesivo, tos con sangre, vómitos
Propensión a enfados, irritabilidad, insomnio, preocu-
de sangre).
pación.
° Calma la Mente (propensión a enfadarse, tristeza,
Calambres, rigidez de la parte inferior de la espalda
susto, «ver fantasmas», comportamiento maníaco,
con imposibilidad para inclinarse, contracción de los ten-
insomnio, palpitaciones).
dones.
° Resuelve la Humedad-Calor en el sistema geni-

Comentarios
tourinario (dolor y picor de los genitales, dolor en
el pene, trastornos de Hernias y Genitourinarios
(shan), micción dolorosa, retención de orina, mic- H-3 es un punto principal. Es un punto extremada-
ción dificultosa, orina turbia, secreción vaginal ex- mente importante del canal de Hígado que se utiliza prin-
cesiva, estreñimiento, distensión abdominal). cipalmente para drenar el Hígado en síndromes de Ex-
ceso, aunque puede también emplearse en tonificación
para nutrir la Sangre de Hígado.
Su acción principal es someter el Yang de Hígado, y
H-3 TAICHONG se utiliza con mucha frecuencia para tratar las migrañas
MAYOR PENETRACIÓN debidas a un ascenso de Yang de Hígado. Su acción es
algo más suave que la de H-2 Xingjian.
Naturaleza Extingue también el Viento interno y tiene una acción
específica para calmar los espasmos, las contracciones
Punto Yuan (Fuente). y los calambres musculares. Combinado con IG-4 Hegu,
Punto Shu (Arroyo). expulsa el Viento de la cara y se utiliza en casos de
Punto Tierra. parálisis faciales y tics. Esta combinación se denomina
Punto de la Estrella Celeste de Ma Dan Yang. las «Cuatro Puertas» y calma también la Mente, regula
el ascenso y descenso del Qi, y somete el Qi rebelde.
H-3 tiene un profundo efecto calmante sobre la Men-
Canal de Hígado I 1 1 7 3

te, y es eficaz para calmar a personas muy tensas, con Si se pincha en dispersión y se aplica moxibustión tras
tendencia a perder la paciencia o que experimentan sen- ello, puede expulsar el Frío del canal de Hígado y tratar
saciones de frustración profunda y de enfado reprimido. la hinchazón de testículos y la orquitis en hombres, o las
No obstante, su efecto calmante no se limita solamente secreciones vaginales blancas y crónicas en mujeres.
a su acción sobre los sentimientos de enfado caracterís- Resulta útil comparar la naturaleza y las acciones de
ticos de los desequilibrios de Hígado, sino que actúa H-2 Xingjian y de H-3 Taichong (tabla 65.1).
también sobre la irritabilidad en general y la tendencia El cuadro 65.4 resume las funciones de H-3.
a la preocupación debida a la tensión emocional. Su efec-
to calmante se refuerza cuando se asocia a IG-4 Hegu
CUADRO 65.4. H-3: RESUMEN DE FUNCIONES
(las «Cuatro Puertas»).
H-3 es un punto ginecológico muy importante, puesto ° Somete el Yang de Hígado (cefaleas, mareos, visión
que activa el Chong Mai (Vaso Penetrante). De hecho, borrosa, entumecimiento de la cabeza).
el nombre de este punto está relacionado con el Chong ° Extingue el Viento interno (opistótonos, epilepsia,
Mai, ya que el carácter chong en el nombre de este punto desviación de los ojos y de la boca).
es el mismo que el del Chong Mai. De hecho, cuando ° Estimula la libre circulación del Qi de Hígado (dis-
en el primer capítulo de las Preguntas sencillas se men- tensión hipocondrial, irritabilidad, distensión
ciona el florecimiento del Chong Mai a los 14 años en epigástrica y abdominal, suspiros, distensión de las
chicas (y a los 16 en chicos), se hace referencia a este mamas, náuseas, estreñimiento, borborigmos).
vaso no como el Chong Mai, sino como el Vaso de Tai- ° Resuelve la Humedad (plenitud hipogástrica,
chong (es decir, el «Vaso de H-3»). Por tanto, cada vez trastornos de Hernias y Genitourinarios (shan),
que utilizamos H-3, estamos activando el Chong Mai, y testículos hinchados, dolor en los genitales, retrac-
en concreto, estamos vigorizando la Sangre en el Útero. ción de testículos, vulva hinchada, micción dificul-
Por este motivo, H-3 es un punto principal para los pe- tosa, retención de orina, ictericia).
ríodos dolorosos. Esta acción se debe también a su efecto ° Vigoriza la Sangre y regula la menstruación (ame-
calmante sobre los espasmos: H-3 calma los espasmos, norrea, periodos irregulares, periodos dolorosos,
resuelve las contracturas y detiene el dolor. sangrado menstrual excesivo, prolapso del útero).
H-3 resuelve la Humedad fundamentalmente del sis- ° Calma la Mente (propensión a enfados, irritabili-
tema genitourinario, pero también del Hígado y de la dad, insomnio, preocupación).
Vesícula Biliar (como se comprueba en la indicación ° Calma los espasmos (calambres, rigidez de la parte
para la «ictericia»). En este contexto, se utiliza para los inferior de la espalda con imposibilidad para incli-
trastornos de Hernias y Genitourinarios (shan) de ma- narse, contracción de los tendones).
nera parecida a H - l Dadun.

Tabla 65.1 COMPARATIVA ENTRE H-2 XINGJIAN E H-3 TAICHONG

H-2 H-3
Específico para drenar el Fuego de Hígado No tanto para el Fuego de Hígado como para someter el Yang de Hígado

No tiene un efecto fuerte sobre la Mente Fuerte efecto calmante sobre la Mente

Utilizado únicamente para dispersar Puede utilizarse para nutrir la Sangre de Hígado

No tiene efectos específicos sobre los espasmos Efecto específico sobre los espasmos

Punto bastante «duro» Punto más «suave»

Principalmente para someter el Qi rebelde Somete el Qi rebelde, pero favorece también la libre circulación
del Qi cuando se estanca horizontalmente (por ejemplo,
en el epigastrio o en los hipocondrios)

La zona afectada es principalmente la cabeza, Las zonas afectadas son la cabeza, el epigastrio, los hipocondrios
y en segundo lugar los genitales y el abdomen.
1.1174 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

H-4 ZHONGFENG H-5 LIGOU FOSA DE LA VASIJA


SELLO DEL CENTRO
Naturaleza
Naturaleza
Punto Luo (de Enlace).
Punto Jing (Río).
Punto Metal. Acciones

Acciones Estimula la libre circulación del Qi de Hígado.


Resuelve la Humedad-Calor en el sistema genitouri-
Estimula la libre circulación del Qi de Hígado en el nario.
Jiao Inferior.
Resuelve la Humedad en el sistema genitourinario. Indicaciones

Indicaciones Distensión hipogástrica, distensión abdominal.


Trastornos de Hernias y Genitourinarios (shan), pi-
Distensión hipogástrica y abdominal, dolor umbi- cores, hinchazón y dolor de los genitales; hinchazón y
lical. dolor de testículos o de vulva; priapismo (erección per-
Dolor y retracción de los genitales, trastornos de Her- sistente), plenitud abdominal, micción dificultosa, re-
nias y Genitourinarios (shan), micción dificultosa, mic- tención de orina.
ción dolorosa, orina turbia, retención de orina, hinchazón
del abdomen inferior. Comentarios

Comentarios H-5 tiene una afinidad especial por las zonas genitales
y urinarias. El canal Luo de Hígado parte de este punto y
H-4 se utiliza fundamentalmente para favorecer la li- asciende por la cara interna de la pierna para luego
bre circulación del Qi de Hígado en el Jiao Inferior, y bordear los genitales. Se puede utilizar este punto, por
más concretamente en la región genital y urinaria. Por tanto, para tratar cualquier síntoma urinario que provenga
ello se emplea para síntomas urinarios acompañados de de un estancamiento de Qi de Hígado, como una sensa-
una sensación de distensión del hipogastrio que deriva ción de distensión en el hipogastrio, una sensación de
de un estancamiento de Qi de Hígado. distensión y de dolor antes de orinar, y una retención
Resuelve también la Humedad y trata los trastornos de orina.
de Hernias y Genitourinarios (shan) de manera parecida Resuelve la Humedad de esta zona y se utiliza, pues,
a H-1 e H-3. en trastornos de Hernias y Genitourinarios (shan) con
El cuadro 65.5 resume las funciones de H-4. síntomas como secreciones vaginales, orina turbia, hin-
chazón y dolor de vulva, dolor en el escroto, etc.
Además de su acción sobre la zona genital, este punto
actúa también sobre la garganta y se utiliza para el es-
CUADRO 65.5. H-4: RESUMEN tancamiento de Qi de Hígado en la garganta que produce
DE FUNCIONES la típica sensación de bulto en la zona y la incapacidad
de tragar.
° Estimula la libre circulación del Qi de Hígado en Esta sensación está relacionada con la tensión emo-
el Jiao Inferior (distensión hipogástrica y abdomi- cional; aparece y desaparece en función del estado
nal, dolor umbilical). emocional de la persona. En medicina china se deno-
° Resuelve la Humedad en el sistema genitourinario mina «Síndrome del Hueso de Ciruela», ya que la per-
(dolor y retracción de los genitales, trastornos de sona tiene la sensación de que algo obstruye su gar-
Hernias y Genitourinarios (shan), micción dificul- ganta.
tosa, micción dolorosa, orina turbia, retención de
El cuadro 65.6 resume las funciones de H-5.
orina, hinchazón del abdomen inferior).
Canal de Hígado I 1175

CUADRO 65.6. H-5: RESUMEN DE FUNCIONES H-7 xiguan PUERTA D E LA RODILLA


o Estimula la libre circulación del Qi de Hígado (dis-
tensión hipogástrica y abdominal),
Naturaleza
o Resuelve la Humedad-Calor en el sistema geni- Ninguna.
tourinario (trastornos de Hernias y Genitourinarios
(shan), picores, hinchazón y dolor de genitales, hin-
chazón y dolor de testículos o de vulva; priapismo Acciones
(erección persistente), plenitud abdominal, micción Resuelve la Humedad y expulsa el Viento.
dificultosa, retención de orina). Beneficia a la rodilla.

Indicaciones
H-6 zhongdu CAPITAL C E N T R A L Hinchazón y dolor de la rodilla, dolor en la cara in-
terna de la rodilla, Síndrome Bi de la rodilla, rigidez de
Naturaleza la rodilla.

Punto Xi (Hendidura).
Comentarios
Acciones H-7 se utiliza como punto local para tratar el Síndro-
me Bi de la rodilla, concretamente cuando se debe al
Elimina las obstrucciones del canal. Viento y cuando el dolor se ubica sobre la cara interna
de la rodilla.
Indicaciones El cuadro 65.8 resume las funciones de H-7.

Dolor en el abdomen inferior, dolor hipogástrico, do- CUADRO 65.8. H-7: RESUMEN DE FUNCIONES
lor en la parte inferior de la pierna, dolor en la cara in-
terna de la pierna. ° Resuelve la Humedad y expulsa el Viento (hin-
chazón y dolor de rodilla, dolor en la cara interna
Comentarios de la rodilla, Síndrome Bi de la rodilla, rigidez de
la rodilla).
H-6, al igual que H-5, tiene también una afinidad con •» Beneficia a la rodilla.
la zona genital y urinaria; tiene acciones parecidas a las
de H-4 Zhongfeng e H-5 Ligou, con la única diferencia de
que, al ser el punto Xi (Hendidura), H-6 puede emplearse H-8 ququan
en síndromes agudos y de Exceso para detener el dolor. M A N A N T I A L E N LA CURVA
Por ejemplo, es un punto muy útil para el dolor urinario
agudo (como las cistitis) que deriva de la Humedad-Ca- Naturaleza
lor y del estancamiento de Qi de Hígado.
El cuadro 65.7 resume las funciones de H-6. Punto He (Mar).
Punto Agua.
Punto de Tonificación.
CUADRO 65.7. H-6: RESUMEN
DE FUNCIONES
Acciones
0
Elimina las obstrucciones del canal (dolor en el ab-
domen inferior, dolor hipogástrico, dolor en la parte Beneficia a la Vejiga y a los genitales.
inferior de la pierna, dolor en la cara interna de la Resuelve la Humedad del Jiao Inferior.
pierna). Vigoriza la Sangre y regula la menstruación.
Nutre la Sangre de Hígado.
1.1176 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Indicaciones
CUADRO 65.9. H-8: RESUMEN
Hinchazón y picor de genitales, dolor en los genitales, DEFUNCIONES
dolor en el pene, impotencia, micción dificultosa, reten- 0
Beneficia a la Vejiga y a los genitales.
ción de orina. ° Resuelve la Humedad del Jiao Inferior (hinchazón
Masas abdominales en mujeres (ZhengJia), periodos y picor de genitales, dolor en los genitales, dolor
dolorosos, amenorrea, infertilidad por estancamiento de en el pene, impotencia, micción dificultosa, reten-
Sangre, dolor umbilical. ción de orina).
° Vigoriza la Sangre y regula la menstruación (masas
Comentarios abdominales en mujeres (ZhengJia), períodos do-
lorosos, amenorrea, infertilidad por estancamiento
La función principal de H-8 es eliminar la Humedad de Sangre, dolor umbilical).
que obstruye el Jiao Inferior cuando se presentan sín- 0
Nutre la Sangre de Hígado.
tomas como retención de orina, orina turbia, sensación
de quemazón al orinar, secreciones vaginales o pruritos
en la vulva. Es eficaz tanto para la Humedad-Calor como
para la Humedad-Frío. do así que el Qi de Bazo ascienda (lo cual provoca heces
H-8 vigoriza también la Sangre en el Útero y se em- sueltas, diarrea y distensión abdominal) y que el Qi de
plea para períodos dolorosos y masas abdominales. Estómago descienda (lo que provoca retención de ali-
Si se tonifica, puede también nutrir la Sangre de mentos, eructos y plenitud en el epigastrio). El uso de
Hígado. este punto favorecerá la libre circulación del Qi de Hí-
El cuadro 65.9 resume las funciones de H-8. gado, eliminará el estancamiento y fortalecerá también
el Bazo. Es, por tanto, el punto principal que se ha de
utilizar cada vez que el Hígado y el Bazo no estén ar-
H-13 zhangmen monizados. Por lo general, el pulso será de Cuerda en el
PUERTA D E F I N A L I Z A C I Ó N lado izquierdo y Débil en el derecho.
Si se tonifica, este punto puede usarse también para
Naturaleza tonificar el Estómago y el Bazo. Si además se añade
moxa, puede tonificar y calentar el Bazo en casos de in-
Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de Bazo. suficiencia de Yang de Bazo.
Punto Hui (de Reunión) de los cinco órganos Yin. El cuadro 65.10 resume las funciones de H-l3.
Punto de reunión de los canales de Hígado y Vesícula
Biliar.

Acciones
Estimula la libre circulación del Qi de Hígado y ar-
moniza el Hígado y el Bazo.
CUADRO 65.10. H-13: RESUMEN
DE FUNCIONES
Indicaciones
° Estimula la libre circulación del Qi de Hígado y ar-
Distensión hipocondrial, dolor en las costillas, dis- moniza el Hígado y el Bazo (distensión hipocon-
tensión y dolor abdominal, diarrea, restos en las heces drial, dolor en las costillas, distensión y dolor ab-
de alimentos no digeridos, borborigmos, estreñimiento. dominal, diarrea, restos de alimentos no digeridos
en las heces, borborigmos, estreñimiento).
Comentarios ° Tonifica el Estómago y el Bazo. Si se utiliza
además la moxa, puede tonificar y calentar el Yang
H-l3 se utiliza muy a menudo cuando el Qi de Híga- de Bazo.
do se estanca e invade el Estómago y el Bazo, impidien-
Canal de Hígado I 1177

Este punto se utiliza con frecuencia cada vez que se


estanca el Qi de Hígado e invade el Estómago, lo cual
causa eructos, náuseas, vómitos, y distensión y dolor en
los hipocondrios. Armoniza el Qi de Hígado y Qi de Es-
tómago. Generalmente, el pulso será de Cuerda en ambas
posiciones Medias 3 .
El cuadro 65.11 resume las funciones de H-14.

C U A D R O 6 5 . 1 1 . H-14: R E S U M E N
DE FUNCIONES

° Estimula la libre circulación del Qi de Hígado, ar-


moniza el Hígado y el Estómago (distensión en los
Figura 65.3. Localizaciones alternativas de H-14 Q/men. hipocondrios, suspiros, distensión en las mamas,
distensión y dolor en el epigastrio, hipo, eructos,
vómitos, epigastrio duro).

H-14 qimen PUERTA C Í C L I C A


La figura 65.4 muestra las zonas sobre las que actúan
Naturaleza los puntos del canal de Hígado.

Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de


Hígado.
Punto del Yin Wei Mai (Vaso de Unión Yin).
Punto de reunión de los canales de Hígado y Bazo.

Acciones
Estimula la libre circulación del Qi de Hígado y ar-
moniza el Hígado y el Estómago.

Indicaciones
Distensión en los hipocondrios, suspiros, distensión
en las mamas, distensión y dolor en el epigastrio, hipo,
eructos, vómitos, epigastrio duro.

Comentarios
H-14 tiene una acción parecida a la de H-13 Zhang-
men; la diferencia principal es que H-14 actúa princi-
palmente sobre el Estómago, mientras que H-13 Zhang-
men actúa más sobre el Bazo.
Es necesario tener en cuenta que existe una locali-
zación alternativa para H-14 en el borde inferior de la
caja torácica y en la misma línea vertical en la que se si-
túa el pezón (o bien a 4 cun de la línea media en mujeres) Figura 65.4. Zonas sobre las que actúan
(figura 65.3). los puntos del canal de Hígado.
1.376 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

NOTAS
En este capítulo habrás estudiado: 1
Concise Dictionary of Chínese Medicine (Jian Ming Zhong Yi Ci
Dian ñ W t M People's Health Publishing House, Beijing,
1. El recorrido del canal Principal de Hígado. 1980, p. 569.
2. El recorrido del canal Luo (de Enlace) de Hígado. 2
The Yellow Emperor 's Classic of Internal Medicine - Simple Ques-
3. Una perspectiva general sobre los puntos tions (Huang Ti Nei Jing Su Wen # i H I ) , People's Health
Publishing House, Beijing, publicado primero en el año 100 aC., 1979,
de Hígado. p. 215.
4. Las funciones individuales de los puntos de 3
Li Shi Zhen, ClinicalApplication ofFrequently UsedAcupuncture
Hígado. Points (ChangYong Shu Xue LinChuangFa Hui JfJ JÉ¡ fc ¡fS íS R Jfj,
People's Health Publishing House, Beijing, 1985, p. 742.
REN MAI (VASO DIRECTOR)

el p e r i n e o . R e c o r r e l a p a r t e a n t e r i o r d e la z o n a p ú b i c a y
Recorrido del canal Principal 7 779
a s c i e n d e h a s t a la g a r g a n t a s i g u i e n d o la l í n e a m e d i a d e l
Recorrido del canal Luo 1179
c u e r p o . D e s d e la garganta, a s c i e n d e b o r d e a n d o los labios
REN-1 HUIYIN REUNIÓN DEL YIN 1180 y l l e g a a los o j o s , d o n d e se r e ú n e c o n el c a n a l d e E s t ó -
REN-2 QUGU HUESO CURVADO 1181 m a g o e n el p u n t o E - l Chengqi ( f i g . 66.1).
REN-3 ZHONGJI POSTE CENTRAL 1181
REN-4 GUANYUAN PUERTA DEL QI ORIGINAL 1182
recorrido del canal
REN-5 SHIMEN PUERTA DE PIEDRA 7184
REN-6 QIHAI MAR D E L QI 7 785 E s t e c a n a l c o m i e n z a e n la p u n t a d e la a p ó f i s i s x i f o i -
REN-7 YIN JIAO C R U C E D E L YIN 7185 d e s , e n el p u n t o R e n - 1 5 Jiuwei, y se e s p a r c e p o r el a b -
REN-8 SHENQUE P A L A C I O D E L ESPÍRITU 7186 d o m e n (fig. 66.2).
REN-9 SHUIFEN S E P A R A C I Ó N D E LAS A G U A S 1188
REN-10 XIAWAN EPIGASTRIO INFERIOR 1189
REN-11 JIANLI CANTERA DE
LA C O N S T R U C C I Ó N 1189
REN-12 ZHONGWAN MITAD D E L E P I G A S T R I O 1190
REN-13 SHANGWAN EPIGASTRIO SUPERIOR 7 797
REN-14 JUQUE GRAN PALACIO 1192
REN-15 JIUWEI C O L A DE PALOMA 7792
REN-17 SHANZHONG (O TANZHONG) CENTRO
DEL TÓRAX 7 794
REN-22 TIANTU PROYECCIÓN DEL CIELO 1194
REN-23 LIANQUAN MANANTIAL
E N LA E S Q U I N A 7 795
REN-24 CHENGJIANG RECEPTOR DE LA SALIVA 7 7 95

Recorrido del canal Principal


E l c a n a l d e Ren Mai se o r i g i n a e n el ú t e r o ( o p r o f u n -
d a m e n t e e n el b a j o a b d o m e n e n h o m b r e s ) y e m e r g e e n Figura 66.1. Canal Principal de Ren Mai.
1.1180 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Acciones

Regula los dos orificios inferiores y los genitales,


y resuelve la Humedad.
Restaura el conocimiento.
Calma la Mente y abre los orificios de la Mente.
Nutre el Yin.

Indicaciones
Micción y defecación dificultosas, enuresis, impo-
tencia, dolor en el pene, sudoración de los genitales, hin-
chazón de los testículos, hinchazón de la vulva y de la
vagina, prolapso rectal, hemorroides, dolor en el ano,
dolor en la uretra, picor y dolor en el perineo, trastornos
de Hernias y Genitourinarios (shan).
Coma, pérdida de conocimiento por ahogo.
Depresión maníaca.

Comentarios
Ren-1 es el punto en el cual los tres Vasos Extraordi-
narios de Ren Mai, Chong Mai y Du Mai emergen desde
El cuadro 66.1 ofrece un resumen de los puntos de el interior. Por este motivo, es un punto dinámico que
Ren Mai. ejerce una fuerte acción moviendo el Qi y la Sangre, así
como sometiendo el Qi rebelde (como en los casos de
problemas mentales). Algunas de sus indicaciones (epi-
CUADRO 66.1. RESUMEN
lepsia, depresión maníaca, hemorroides, prolapso anal)
DE LOS PUNTOS DE REN MAI
reflejan un desequilibrio del Du Mai.
° No es posible tratar problemas ginecológicos sin Ren-1 resuelve la Humedad en la zona genital y la
emplear los puntos de Ren Mai. uretra y ano; puede emplearse para las secreciones va-
° Actúan sobre los genitales, abdomen, garganta
y cara.
° Nutren el Yin. CUADRO 66.2. REN-1: RESUMEN
° Establecen la comunicación entre los Pulmones y DE FUNCIONES i
los Riñones. ° Regula los dos orificios inferiores y los genitales,
° Regulan el San Jiao. y resuelve la Humedad (micción y defecación di-
° Actúan sobre las Membranas (Huang). ficultosas, enuresis, impotencia, dolor del pene,
sudoración de los genitales, hinchazón de los tes-
tículos, hinchazón de la vulva y de la vagina, pro-
lapso rectal, hemorroides, dolor en el ano, dolor en
REN-1 huíyin REUNIÓN DEL YIN la uretra, picor y dolor en el perineo, trastornos de
Hernias y Genitourinarios).
Naturaleza ° Restaura el conocimiento (coma, pérdida de
conocimiento por ahogo).
Punto de comienzo de los canales de Ren Mai, Chong ° Calma la Mente y abre los orificios de la Mente
Mai y Du Mai (Vaso Director, Vaso Penetrante y Vaso (depresión maníaca).
Gobernador) ° Nutre el Yin.
Punto Fantasma de Sun Si Miao.
Ren Mai (Vaso Director)I379

ginales, el prurito vulvar o el picor de escroto, la micción Ren-2 representa una buena alternativa al uso de
dificultosa, la defecación dificultosa, etc. Ren-1 en el tratamiento de problemas urinarios, para re-
Al ser uno de los puntos Fantasma de Sun Si Miao, solver la Humedad y reforzar la Esencia.
calma la Mente y abre los orificios de la Mente, y puede El cuadro 66.3 resume las funciones de Ren-2.
emplearse en casos de depresión maníaca.
Este punto nutre también el Yin y es beneficioso para CUADRO 66.3. REN-2: RESUMEN
la Esencia de Riñon. Se utiliza para la incontinencia, la DE FUNCIONES
enuresis y las emisiones nocturnas que derivan de una 0
Beneficia a la Vejiga y regula la micción (goteo de
insuficiencia de Yin.
orina, micción difícil, retención de orina, enuresis,
Es un punto empírico para restaurar el conocimiento
picor de escroto, contracción del pene, dolor en los
en casos de ahogo.
genitales, picor vaginal, trastornos de Hernias y
El cuadro 66.2 resume las funciones de Ren-1.
Genitourinarios: shan).
° Consolida la Esencia (emisiones seminales, eyacu-
lación precoz, secreciones vaginales crónicas, im-
REN-2 qugu HUESO CURVADO potencia).
0
Refuerza los Riñones y la Esencia (agotamiento de
Naturaleza
los cinco órganos Yin).
Punto de reunión de los canales de Ren Mai e Hígado.

Acciones REN-3 zhongji POSTE CENTRAL

Beneficia a la Vejiga y regula la micción. Naturaleza


Consolida la Esencia.
Refuerza los Riñones y la Esencia. Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de
Vejiga.
Indicaciones Punto de reunión de los canales de Ren Mai, Bazo,
Hígado y Riñon.
Goteo de orina, micción difícil, retención de orina, Punto de reunión de los tres canales Musculares Yin
enuresis, picor de escroto, contracción del pene, dolor de la pierna.
en los genitales, picor vaginal, trastornos de Hernias y
Genitourinarios (shan). Acciones
Emisiones seminales, eyaculación precoz, secreción
vaginal crónica, impotencia. Resuelve la Humedad del Jiao Inferior.
Agotamiento de los cinco órganos Yin. Estimula la función de la Vejiga de transformación
del Qi.
Comentarios Beneficia al Útero y regula la menstruación.
Refuerza los Riñones y nutre la Esencia.
Ren-2 tiene una función dual. Por una parte, resuelve
la Humedad en el sistema urinario y trata los trastornos Indicaciones
de Hernias y Genitourinarios (shan) de forma parecida
a Ren-1. Picor genital, dolor en los genitales, secreción vaginal
Por otra parte, tiene un efecto «de refuerzo» y de excesiva, trastornos de Hernias y Genitourinarios (shan).
consolidación sobre la Esencia, tratando las emisiones Retención de orina, micción frecuente, orina oscura,
seminales y la eyaculación precoz en hombres, y las dolor al orinar.
secreciones vaginales crónicas en mujeres. Tonifica Infertilidad, periodos irregulares, amenorrea, sangra-
también los Riñones y la Esencia, como muestra la do uterino excesivo, masas abdominales en mujeres
indicación de «Agotamiento de los cinco órganos (Zheng Jia), retención de placenta, retención de loquios,
Yin». descarga persistente de loquios.
1.1182 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

Dolor en la parte inferior de la espalda, mareos,


CUADRO 66.4. REN-3: RESUMEN
acúfenos, rodillas débiles, insuficiencia de Yuan Qi (Qi
DE FUNCIONES
Original).
c
Resuelve la Humedad del Jiao Inferior (picor ge-
Comentarios nital, dolor en los genitales, secreción vaginal ex-
cesiva, trastornos de Hernias y Genitourinarios).
:
Ren-3 es un punto muy importante para tratar los pro- Favorece la función de la Vejiga de transformación
blemas genitourinarios. Es el punto principal para actuar del Qi (retención de orina, micción frecuente, orina
sobre la Vejiga y su función de transformación del Qi. oscura, dolor al orinar).
j
Se puede emplear, por tanto, en todo tipo de problemas Beneficia al Útero y regula las menstruaciones (in-
urinarios, especialmente los agudos. Se utiliza más ha- fertilidad, periodos irregulares, amenorrea, sangra-
bitualmente en dispersión en síndromes de Exceso. No do uterino excesivo, masas abdominales en mujeres
obstante, se puede utilizar también en tonificación para (ZhengJia), retención de placenta, retención de lo-
fortalecer la Vejiga. quios, descarga persistente de loquios).
Este punto está específicamente indicado para resolver - Refuerza los Riñones y nutre la Esencia (dolor en
la Humedad-Calor de la Vejiga y se utiliza para tratar sín- la parte inferior de la espalda, mareos, acúfenos,
tomas como el dolor o la sensación de quemazón al orinar, rodillas débiles, insuficiencia de Yuan Qi).
y el flujo interrumpido de orina. Aclara el Calor de la Ve-
jiga y se combina generalmente con algunos puntos dis-
tales para tratar síntomas como la fiebre, la sensación de
quemazón al orinar y la sangre en la orina. Para tratar estos Acciones
problemas, se suele combinar con B-6 Sanyinjiao, B-9 Yin-
lingquan o H-5 Ligou, dependiendo del síndrome presente. Nutre la Sangre y el Yin.
Ren-3 actúa también sobre el Útero y la menstrua- Fortalece los Riñones.
ción; puede utilizarse en muchos problemas menstruales, Fortalece el Útero y regula la menstruación.
tanto para consolidar y reforzar el Ren Mai como para Beneficia al Yuan Qi.
vigorizar la Sangre en el Útero en periodos dolorosos, Beneficia a la Vejiga.
retención de placenta, masas abdominales, etc. Somete el Qi rebelde en el Chong Mai.
Por último, Ren-3 tiene un efecto tónico general sobre Regula el Intestino Delgado.
los Riñones y el Yuan Qi. No obstante, personalmente Refuerza la función de los Riñones de recepción del Qi.
utilizo este punto en síndromes de Exceso y no tanto de Enraiza el Shen (Mente) y el Hun (Alma Etérea).
Insuficiencia, y sobre todo para vigorizar la Sangre y re-
solver la Humedad, y no para nutrir la Sangre. En sín-
Indicaciones
dromes de Insuficiencia, tiendo a utilizar Ren-4 Guan-
yuan más a menudo. Dolor en la parte inferior de la espalda, debilidad de
El cuadro 66.4 resume las funciones de Ren-3. rodillas, mareos, acúfenos, sensación de frió en la espal-
da, cara oscura, micción frecuente, impotencia.
Infertilidad, sensación de frío en la vagina, amenorrea,
REN-4 guanyuan sangrado durante el embarazo, descarga persistente de
PUERTA D E L QI O R I G I N A L loquios.
Retención de orina, orina oscura, micción dolorosa,
Naturaleza sangre en la orina.
Sensación de frío en el abdomen inferior, Síndrome
Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de In- del Cochinillo que Corre, plenitud abdominal, dolor um-
testino Delgado. bilical.
Punto de reunión de los canales de Ren Mai, Bazo, Diarrea, restos de comida no digerida en las heces,
Hígado y Riñon. incontinencia de heces en ancianos.
Punto de reunión de los canales de Ren Mai y de Tos, tos con sangre, falta de aliento.
Chong Mai. Miedo, susto, insomnio.
Ren Mai (Vaso Director) I 1183

Comentarios de modo que Ren-4 es un punto importante para tonificar


los Riñones en asma crónica. En estos casos, se suele
Ren-4 es un punto extremadamente importante. Es combinar con R-13 Qixue.
uno de los puntos más fuertes para tonificar el Qi y la Algunas de las indicaciones de Ren-4 tienen que ver
Sangre, y para fortalecer el cuerpo y la mente. con el Chong Mai, puesto que este vaso pasa por este
En primer lugar, se puede utilizar para tonificar la punto. Las indicaciones del Chong Mai en relación a
Sangre y el Yin en cualquier síndrome de Insuficiencia Ren-4 son una sensación de frío en el abdomen inferior,
de Sangre y/o de Yin. Nutre el Yin, en primer lugar por- el Síndrome del Cochinillo que Corre, la plenitud abdo-
que el Ren Mai controla todo los canales Yin, y en se- minal y el dolor umbilical. Cuando utilizo Ren-4 para
gundo lugar porque Ren-4 es el punto de reunión del someter el Qi rebelde en el Chong Mai, combino este
Ren Mai con los canales de Hígado, Bazo y Riñon. «Cara punto con los puntos de apertura de Chong Mai (es decir,
oscura» en las indicaciones de este punto representa un con B-4 Gongsun y PC-6 Neiguan).
signo de insuficiencia de Yin de Riñon. Por último, Ren-4 actúa también sobre la Vejiga y se
Además de esto, Ren-4 fortalece también el Yang utiliza para problemas parecidos a los indicados para
cuando se emplea con moxibustión directa, y se puede Ren-3. No obstante, aunque Ren-3 y Ren-4 actúan sobre
utilizar de este modo para recuperar el Yang en las fases la Vejiga y el Útero, utilizo Ren-3 sobre todo para pro-
agudas de los Golpes de Viento por colapso de Yang. blemas de Vejiga.y Ren-4 para problemas de Útero.
Puede, por tanto, emplearse en cualquier síndrome de En resumen, Ren-4 probablemente sea el punto tónico
insuficiencia de Yang, y especialmente en la insuficien- más importante de todo el cuerpo, puesto que tonifica
cia de Yang de Riñon. todos los tipos de Qi:
Ren-4 probablemente represente el punto principal
para actuar sobre el Útero y la menstruación, de modo Qi.
que se utiliza para la mayoría de los problemas mens- Yang.
truales, como la amenorrea, los periodos escasos, los pe- Sangre.
riodos irregulares o los periodos abundantes. Ren-4 tiene Yin.
también un largo historial de uso en infertilidad. En pro- Jing (Esencia).
blemas menstruales y ginecológicos en general, suelo Yuan Qi (Qi Original).
utilizar Ren-4 en combinación con los puntos de apertura Yin de Riñon y Yang de Riñon.
de Ren Mai (es decir, con P-7 Lieque y R-6 Zhaohai). Ren Mai y Chong Mai.
Tonifica los Riñones y el Yuan Qi, y es un punto muy Wei Qi (Qi Defensivo).
potente para fortalecer el nivel general de energía y de Ying Qi (Qi Nutritivo).
los Riñones. Es, pues, un punto importante para tratar
las patologías crónicas o los pacientes con una constitu- Resulta útil comparar las acciones de Ren-3 Zhongji
ción débil. Ren-4 puede tonificar tanto el Yang de Riñon con las de Ren-4 Guanyuan:
(con moxibustión directa) como el Yin de Riñon.
Ren-4 puede calmar la Mente (Shen) y asentar el REN-3 REN-4
Alma Etérea (Hun), ya que nutre la Sangre y el Yin. Pue- Actúa sobre la Vejiga. Actúa sobre el Útero.
de fortalecer el Jiao Inferior en personas muy ansiosas, Sobre todo para dispersar Sobre todo para tonificar
sobre todo si la ansiedad proviene de una insuficiencia en síndromes en síndromes de
de Yin. Este punto tonifica el Qi del Jiao Inferior, en- de Exceso. Insuficiencia.
raizando así el Qi hacia abajo y sometiendo el ascenso Efecto tónico general Efecto tónico general
del Qi hacia la cabeza, como ocurre en los casos graves leve. fuerte.
de ansiedad. En este sentido, tiene un fuerte efecto cal- Sin efecto sobre la Fuerte efecto calmante
mante. Mente. sobre la Mente.
Ren-4 puede enraizar el Hun y utilizarse para tratar Sin efecto sobre Tonifica el Yuan Qi.
la vaga sensación de miedo que surge por la noche, que, el Yuan Qi.
según se dice, se debe a que el Hun flota. Resuelve la Humedad. No resuelve la Humedad.
Su acción como tónico de Riñon hace que se refuerce Aclara el Calor. Puede tonificar el Yang.
también la función de los Riñones de recepción de Qi,
1.1184 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

El cuadro 66.5 resume las funciones de Ren-4. tales, hinchazón del escroto, hinchazón de la vulva, hin-
chazón del pene.
Dolor como calambres en el abdomen inferior,
CUADRO 66.5. REN-4: RESUMEN
trastorno de Hernias y Genitourinario (shan), dolor um-
DE FUNCIONES
bilical, retracción de los testículos, Síndrome del Cochi-
0
Nutre la Sangre y el Yin. nillo que Corre.
° Fortalece los Riñones (dolor en la parte inferior de Descarga persistente de loquios, masas abdominales,
la espalda, debilidad de rodillas, mareos, acúfenos, periodos abundantes, abdomen inferior duro como una
sensación de frío en la espalda, cara oscura, mic- piedra.
ción frecuente, impotencia). Agotamiento.
° Fortalece el Útero y regula la menstruación (infer-
tilidad, sensación de frió en la vagina, amenorrea,
Comentarios
sangrado durante el embarazo, descarga persistente
de loquios). Para entender la función de este punto, es necesario
° Beneficia al Yuan Qi. recordar el papel que desempeña el San Jiao con respec-
° Beneficia a la Vejiga (retención de orina, orina os- to al Yuan Qi. Como dijimos en el capítulo 3, el Yuan Qi
cura, micción dolorosa, sangre en la orina). surge de entre los Riñones y se propaga por los cinco
° Somete el Qi rebelde en el Chong Mai (sensación órganos Yin y los seis órganos Yang por intermediación
de frío en el abdomen inferior, Síndrome del Co- del San Jiao. Ren-5 es el punto Mu de San Jiao, y es-
chinillo que Corre, plenitud abdominal, dolor um- timula al Yuan Qi para que circule por todos los órganos
bilical). y canales. Puede emplearse, por tanto, para tonificar el
° Regula el Intestino Delgado (diarrea, restos de co- Yuan Qi en personas con una insuficiencia de Riñon y
mida no digerida en las heces, incontinencia de una constitución débil.
heces en ancianos). Otra función importante del San Jiao (y específica-
° Refuerza la función de los Riñones de recepción mente del Jiao Inferior) es la de transformar y excretar
del Qi (tos, tos con sangre, falta de aliento). los líquidos y garantizar la apertura de las vías del Agua
° Enraiza el Shen y el Hun (miedo, susto, insomnio). en el Jiao Inferior. Ren-5 estimula esta función del San
Jiao, y específicamente del Jiao Inferior; por ello, es un
punto muy indicado para tratar los edemas del abdomen,
la retención de orina, las micciones difíciles, las diarreas
REN-5 shimen PUERTA D E PIEDRA o las secreciones vaginales.
El San Jiao depende del movimiento fluido de Qi, y
Naturaleza del ascenso/descenso y entrada/salida del Qi en todas las
cavidades del cuerpo. Bajo este punto de vista, su función
Punto Mu (Punto Anterior de Acumulación) de San es parecida a la del Hígado en relación con la libre circu-
Jiao. lación del Qi de Hígado. Ren-5 estimula la libre circula-
ción de Qi y la entrada/salida del Qi en el abdomen infe-
Acciones rior. Cuando esta función está impedida, puede haber
dolor en el abdomen inferior, trastornos de Hernias y
Abre las vías del Agua y estimula la transformación Genitourinario (shan), dolor umbilical y el Síndrome del
y la excreción de los líquidos en el Jiao Inferior. Cochinillo que Corre, para el cual estaría indicado este
Regula el Qi en el Jiao Inferior. punto. Merece la pena señalar la presencia de la palabra
Regula el Útero. men (es decir, «puerta») en el nombre de este punto: por
Fortalece el Yuan Qi. lo general, todos los puntos que contienen la palabra
«puerta» en sus nombres estimulan la entrada y salida
del Qi. Se dice también que Ren-5 es como una «puerta»
Indicaciones
a través de la cual el Qi de Ren Mai entra y sale.
Micción dificultosa, retención de orina, micción do- Ren-5 se utiliza para problemas menstruales, pero su
lorosa, orina oscura, edema, diarrea, picor de los geni- acción no es tan fuerte ni tan general como la de Ren-4
Ren Mai (Vaso Director) I 1185

Guanyuan. Con respecto a los problemas menstruales, Trastornos de Hernia y Genitourinarios (shan), dolor
la diferencia principal entre ambos puntos es que Ren-5 umbilical, dolor abdominal.
funciona mejor cuando hay Humedad en el Jiao Inferior
o Flema en el Útero. Comentarios
El cuadro 66.6 resume las funciones de Ren-5.
Ren-6 es un punto principal del cuerpo. En primer lu-
gar, tiene un potente efecto tónico sobre el Qi y el Yang,
CUADRO 66.6. REN-5: RESUMEN
sobre todo si se emplea con moxibustión directa. Puede
DE FUNCIONES
usarse para el agotamiento físico y mental extremo, así
o Abre las vías del Agua y estimula la transformación como las depresiones. Tonifica el Yang de Riñon y el
y la excreción de líquidos en el Jiao Inferior (mic- Yuan Qi; es especialmente efectivo con conos de moxa
ción dificultosa, retención de orina, micción dolo- directa. Puede emplearse, por tanto, ante síntomas como
rosa, orina oscura, edema, diarrea, picor de los ge- escalofríos, heces sueltas, micción pálida y profusa, de-
nitales, hinchazón del escroto, hinchazón de la bilidad física, depresión mental y falta de fuerza de vo-
vulva, hinchazón del pene). luntad.
° Regula el Qi en el Jiao Inferior (dolor como ca- Ren-6 eleva también el Qi hundido y se utiliza en to-
lambres en el abdomen inferior, trastorno de Her- dos los casos de hundimiento de Qi en el abdomen in-
nias y Genitourinario (shan), dolor umbilical, re- ferior que causan prolapso de útero, sangrado menstrual
tracción de los testículos, Síndrome del Cochinillo profuso por insuficiencia de Qi, secreción vaginal cróni-
que Corre). ca y persistente, micción frecuente, incontinencia de ori-
3
Regula el Útero (descarga persistente de loquios, na y una sensación de caída.
masas abdominales, periodos abundantes, abdomen Además de tonificar el Qi, Ren-6 mueve también el
inferior duro como una piedra). Qi y elimina el estancamiento en el Jiao Inferior; puede
° Fortalece el Yuan Qi (agotamiento). emplearse para el dolor en el abdomen inferior que de-
riva de un estancamiento de Qi. Combinado con VB-34
Yanglingquan, mueve el Qi estancado en el abdomen in-
ferior y alivia el dolor y la distensión en esta zona.
REN-6 qihai MAR D E L QI Resulta de utilidad comparar las acciones de Ren-6
Qihai con las de Ren-4 Guanyan:
Naturaleza
REN-4 REN-6
Punto Yuan (Fuente) de las Membranas (Huang).
Nutre la Sangre y el Yin. Tonifica el Qi y el Yang.
No tiene efecto moviendo Mueve el Qi y elimina
Acciones el Qi. el estancamiento.
Actúa sobre el Útero. Actúa sobre los
Tonifica el Qi y el Yang.
Intestinos.
Eleva el Qi hundido.
Tonifica los Riñones. Tonifica el Bazo.
Tonifica el Yuan Qi (Qi Original).
Regula el Qi en el Jiao Inferior.
El cuadro 66.7 resume las funciones de Ren-6.
Indicaciones
Insuficiencia de Qi, insuficiencia de Yuan Qi, colapso REN-7 yin jiao CRUCE DEL YIN
de Yang, cansancio, extremidades frías, heces sueltas,
voz débil. Naturaleza
Prolapso de útero, sangrado menstrual abundante por
insuficiencia de Qi, secreción vaginal crónica y persis- Punto de reunión de los canales de Ren Mai y Riñon.
tente, micción frecuente, incontinencia de orina, sensa- Punto de reunión de los canales de Ren Mai y de
ción de caída. Chong Mai.
1.1186 I Parte 7. Los puntos de acupuntura

como la retracción de los testículos, el picor de genitales


CUADRO 66.7. REN-6: RESUMEN
por Humedad y la retención de orina.
DE FUNCIONES
En mi experiencia, Ren-7 puede emplearse para nutrir
° Tonifica el Qi y el Yang (insuficiencia de Qi, insu- el Yin de Riñon, lo cual hago con frecuencia en proble-
ficiencia de Yuan Qi, colapso de Yang, cansancio, mas durante la menopausia. Su nombre, «Cruce del
extremidades frías, heces sueltas, voz débil). Yin», indica que se trata de un punto de concentración
Eleva el Qi hundido (prolapso de útero, sangrado de Yin Qi, puesto que es el punto de reunión de los
menst

También podría gustarte