Está en la página 1de 2

14 de agosto de 2015

Técnico Superior en Imagen para el


Diagnóstico

Requisitos de acceso:
¿Qué voy a aprender y hacer?
Puedes acceder a un ciclo de grado
superior cuando reúnas alguno de los
siguientes requisitos:

Acceso directo: Este profesional será capaz de:


• Estar en posesión del Título de Bachiller.
• Organizar y gestionar a su nivel, el área de trabajo asignada
• Haber superado el segundo curso de en la unidad/gabinete.
cualquier modalidad de Bachillerato
experimental. • Obtener registros gráficos del cuerpo humano, utilizando
• Estar en posesión de un Título de
equipos radiográficos.
Técnico Superior, Técnico Especialista o
equivalente a efectos académicos.
• Obtener registros gráficos del cuerpo humano, utilizando
equipos de procesamiento informático de imágenes de
• Haber superado el Curso de Orientación
Resonancia Magnética y Tomografía Axial Computarizadora.
Universitaria (COU).

• Estar en posesión de cualquier


• Obtener registros gráficos del cuerpo humano, mediante
Titulación Universitaria o equivalente. técnicas radioisotópicas utilizando equipos de medicina
nuclear.
Acceso mediante prueba (para quienes no
tengan alguno de los requisitos
• Aplicar y comprobar las medidas de Radioprotección en
anteriores)
unidades de aplicación medico-dia gnósticas de las
• Haber superado la prueba de acceso a radiaciones ionizantes, bajo la supervisión facultativa.
ciclos formativos de grado superior (se
requiere tener al menos 19 años en el
año que se realiza la prueba o 18 para
quienes poseen el título de Técnico).

Juan A. Sáez González 1


14 de agosto de 2015

Plan de formación:

Los módulos profesionales de


este ciclo formativo son los Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
siguientes:

• Organización y gestión del


área de trabajo asignada en
la unidad/gabinete de
imagen para el diagnóstico.
Trabajar :
• Fundamentos y técnicas de
• Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario público y
exploración en radiología
privado, en empresas privadas del sector o creando mi propia
convencional.
empresa.
• Fundamentos y técnicas de
exploración radiológica
mediante equipos de
Seguir estudiando:
digitalización de imágenes.
• Cursos de especialización profesional.
• Fundamentos y técnicas de
exploración en Medicina • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con
Nuclear.
la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
• Protección radiológica. profesionales de acuerdo a la normativa vigente.

• Anatomía radiológica. • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer


convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
• Procesado y tratamiento de la
imagen radiológica.

• Formación y Orientación
Laboral (F.O.L.).

En empresas, al finalizar la
formación en el centro
educativo, completándola y
realizando actividades propias
de la profesión:

• Formación en Centros de
Trabajo (F.C.T.).
¿Cuáles son las salidas profesionales?

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en


empresas de artes gráficas, empresas de servicios gráficos
integrales, en editoriales, prensa diaria o periódica, así como
empresas dedicadas a la producción de envases, embalajes y
packaging.

Juan A. Sáez González 2

También podría gustarte