Está en la página 1de 28

Elección vocacional

Juan Antonio Sáez González


Departamento de Orientación
Ntra. Sra de las Maravillas
2014
¿Un adolescente puede decidir por sí solo en qué campo se
desarrollará profesionalmente a futuro?

 Edad: 16/17 años.


 Vocación:
 Pocos la tienen.
 Perspectiva:
 Elección vocacional de la que dependerá su vida los
próximos 40 años.
 No es bueno dejarlos escoger solos.
¿No saben qué estudiar?

 76% de los alumnos de bachillerato no saben


que estudios realizaran una vez terminado.
 Ciencias sociales y jurídicas es la opción del 34%
 Ciencias de la salud es la opción de un 29%
 Ingeniería y arquitectura por un 22%
 Arte y humanidades 15%
¿Cuál debe ser el papel de los
padres?
 Sobreprotector  NO
 Autoritario NO

 Guía.
 Persona con conocimientos.
¿Cómo puedo darme cuenta si mi hijo/a tiene
vocación por la carrera que elige?

 Hay un conocimiento de la carrera.


 Hay un conocimiento de las asignaturas.
 Interés por conocer gente que ha estudiado.
 Interés por conocer gente que trabaja en ello.
 Plan de futuro para ejercer ese oficio.
 …
¿Y si mi hijo/a no lo tiene
claro…?
 Los test psicológicos son una orientación.
 Las opciones que salgan de aquí NO tienen que ser
definitivas.
 El alumno/hijo debe usar la información que se le
da para investigar sobre sus propias elecciones.
 Hay que ver cuáles son sus potencialidades.
Fomentad el
autoconocimiento.
 Trabajarán la mayor parte de la vida.
 Actualmente la tasa de “burned out” ronda el
25%
 En algunos sectores 40%
 Sector sanitario y sanidad.
Informaos e informar
 Conoce las ofertas de las titulaciones universitarias.
 Sus asignaturas obligatorias y optativas.
 Las especialidades, los practicum y las posibilidades de
estudiar en el extranjero.
 Las universidades donde se ofertan, los recursos de los
centros.
 La duración de los estudios, el coste económico.
 …
Conoce el mercado laboral

 Carreras con más salidas.


 Carreras mejor y peor remuneradas.
 Opciones de encontrar un “nicho de mercado”
 Conoce los sectores que crean y que destruyen empleo.
Explicad la importancia de elegir

 Temporalidad en contratos.
 93,2% de contratos firmados en 2013.
 65% de contratos de jóvenes.
 Becarios
 18/25 años (universitarios-CFGS)
 Sueldo estimado 426 euros.
 Duración 3/9 meses (todavía sin regular)
Explicad la importancia de elegir

 Empleo sumergido.
 20-25% del PIB
 Mileuristas
 60%
 Minieuristas.
 Horas extras.
¿Cómo será el empleo del futuro?

 La OCDE espera que la evolución del empleo en los siguientes 10 años gire
alrededor de los siguientes sectores:

 Ciencia y tecnología.

 Salud, belleza y cuidado personal.

 Cuidado de medio ambiente.

 En cuanto a empleos…

 Programadores.

 Ingenieros en telematica y comunicación.

 Ingenieros en robotica, biotecnología, inteligencia artificial, ingenieros


ambientales,
¿Cómo será el empleo del futuro?

 La consultora especializada “Fast Future” nos dice qué puestos de trabajo se


demandaran según este estudio de la OCDE.

 Body part maker — Ingeniería genética, biomedicina o biotecnología.

 Nanomédico — Medicina, ingeniería robotica, biomedicina o biotecnologia.

 Pharmer of Genetically Engineered Crops and Livestock — Ingeniería agrónoma y


farmacología.

 Especialista en bienestar gerontológico. — Medicina, Gerontología, Psicología,


Ciencias de la actividad física y del deporte.

 Agricultura vertical (hidropónica) — Ingenieros agrónomos.


2ª propuesta
 Elección entre:

 ¿Qué quiero ser?


 ¿Quién quiero ser?
¡Vamos a empezar!
¿Cómo son vuestros hijos/as?

① Tu carácter:
¿Eres introvertido o abierto?
¿Te gusta pensar o hacer?
¿Prefieres trabajar en equipo o a solas?
¿Te gusta estar rodeado de gente o delante de un ordenador?
② Tus fortalezas.
③ Tus debilidades.
④ ¿En qué asignatura eres mas fuerte?
④ Importante, aunque no determinante.
⑤ ¿En qué asignatura eres más débil?
⑤ Importante, aunque no determinante.
⑥ Intereses y aficiones.
⑥ ¿Qué es lo que más te gusta hacer?
⑦ ¿Qué haces en tu tiempo libre?
⑦ Tus valores… (Puntúalos del 1-10)

⑦ ¿Ganar dinero?
⑧ ¿Ayudar a los demás?
⑨ ¿Tener tiempo libre?
⑩ Divertirte trabajando.
⑪ Estar cerca de los tuyos.
⑧ Piensa en cuál sería tu trabajo ideal.

⑧ No le pongas nombre.
⑨ Descríbelo.
⑨ Acércate a la universidad.

⑨ Palpa el ambiente.
⑩ Recopila información de distintas universidades.
⑪ Mira otras opciones que desconoces ahora.

⑪ Pregunta a tu orientador/a.
⑫ No te dejes influenciar por opiniones generales.

⑫ Las opiniones siempre son particulares y responden a las vivencias de


una u otra persona, sin tener en cuenta mas datos que esos. No dejes la
decisión de tu futuro en manos de cualquiera.
⑬ Valora la dificultad de la carrera.

⑬ ¿Eres de los que no les importa esforzarse al máximo por conseguir un


resultado?
⑭ El enfoque de los estudios.

⑭ Eres una persona que prefiere aspectos teóricos o prácticos.


Elige el camino para decidir quién podría ser

Hay muchos caminos para conseguir formarse como persona y


como profesional.

No todos son igual de rápidos o divertidos.

Para empezar analiza las respuestas y te darán una pista del tipo
de persona que podría llegar a ser(vuestro hijo).

Busca una opción que se acerque a sus características. Ten en


cuenta que sus “afinidades” pueden cambiar.

Ten paciencia y ayudar a preparar un PLAN B.


Ser informático ya no es un chollo
Artículo que podéis leer en tecnolejia.com
http://tecnolejia.com/ser-informatico-ya-es-un-chollo/
Estad tranquilos
Tenéis todo el tiempo del mundo.(vuestros hijos/as mas)

Pensadlo bien

Si tenéis dudas… Preguntad.

Preguntad

Preguntad

Preguntad

También podría gustarte