Está en la página 1de 35

3. VISIÓN – MISIÓN IDEARIO INSTITUCIONAL.

Visión:

En los próximos cinco años, nos proponemos alcanzar la superación académica


en los aspectos humanístico, científico y técnico, cultivando la práctica de valores
para el mejorar el nivel cualitativo en la participación social

Prestar servicios a los discentes y a la comunidad en general para lograr una


integración socio-académica con gran sentido humano, contando con el apoyo
decisivo de los maestros de la institución.

Misión

La Escuela de Educación Básica “”, de la Parroquia urbana de “”, del cantón “”,
Provincia de “”, es una institución que brinda con responsabilidad y entereza una
educación científica y técnica de calidad, a fin de formar entes potencialmente
creativos y capaces de desenvolverse de manera autónoma, con una visión
crítica frente al desarrollo social y económico de su comunidad.
Desarrollar fundamentos pedagógicos y sociológicos acordes a la realidad que
denote cambio de actitud en los maestros aprovechando sus capacidades así
como la de los alumnos, para lograr calidad y transferencia de conocimientos
mediante la investigación, reflexión, criticidad y creatividad, teniendo en cuenta,
la naturaleza que nos rodea y haciendo del alumno un sujeto activo, capaz de
ser útil a la sociedad.

Ideario

4.3.1. VALORES.-

La educación ecuatoriana tiene como principio el buen vivir y la creación de


valores en el ser humano, para que haya un desarrollo integral, que permita que
el estudiante goce de igualdad de oportunidades ante el gran desafío que se vive
actualmente y respeto y amor a la naturaleza mediante los ejes transversales
que le brinda la oportunidad de establecer una comunidad democrática,
participativa, inclusiva, tolerante a la diversidad y sobre todo de respeto así
mismo y de consideraciones hacia los demás.

4.3.2. PRINCIPIOS.-

Dar facilidades de acceso a los niños y adolescente con capacidades diferentes.

Aprendizaje continuo y secuencial

Se debe basar en la trasmisión y práctica de valores


Se orientará a construir una sociedad justa, una cultura de paz y no violencia.

Transmisión y práctica la responsabilidad, el respeto mutuo, la solidaridad

Evaluación de destrezas con criterio de desempeño

Derecho a vivir en una sociedad justa

Derecho de los estudiantes a recibir una educación de calidad y calidez.

Asistir a una escuela saludable

Su principio será la de lograr acuerdo de convivencia armónica.

A recibir una educación que reconozca las necesidades del entorno.

4.3.3. POLÍTICAS.-

Con la finalidad de mejorar el desarrollo académico de los estudiantes y el mejor


desempeño profesional de los docentes, se establecen las siguientes políticas:

1. Planificar las adecuaciones curriculares en los grados y paralelos que tengan


estudiantes con NEE, indicando la nómina.

2. Establecer los objetivos y las destrezas mínimas que se pretende alcanzar en


los estudiantes en cada parcial y no avanzar hasta conseguir su logro.

3. Aplicar diferentes formas para evaluar a los estudiantes, informando sobre las
técnicas e instrumentos a la comisión técnico-pedagógica para su aprobación.

4. Programación de seminarios de capacitación interna en diferentes aspectos


del ámbito educativo, liderados por la comisión técnico-pedagógica y con la
participación de los docentes.
5. Los docentes deben intercambiar criterios y experiencias en torno a los
estudiantes con problemas académicos, plantear estrategias a implementar para
mejorar el rendimiento, para este efecto utilizar las horas extracurriculares.

6. Establecer un cupo mínimo de 35 y un máximo de 38 alumnos por aula, se


respetarán los cupos existentes hasta la conclusión de los mismos.

7. Implementar una casa abierta en todos los ámbitos educativos con la


participación de todos los docentes, estudiantes y padres de familia, una vez por
año.

8. Utilizar las reuniones con los representantes como espacios para desarrollar
escuela para padres, la comisión técnico-pedagógica establecerá las temáticas
pertinentes, procurar el equilibrio entre los logros y fracasos estudiantiles a fin de
no cansar a los visitantes.

9. Elaborar un registro de cada estudiante para observar su rendimiento y


comportamiento en el aula. (registro estudiantil).

10. La atención por parte de los docentes a los padres se realizará en los horarios
establecido: (martes de 13:h30 a 15:h30 estudiantes de la mañana y 10H:30 –
12h:30 estudiantes de la tarde), salvo casos de citación o emergencia.

11. Revisar y controlar diariamente las mochilas de sus representados para evitar
inconvenientes.

12. Asistir con puntualidad a las reuniones que se realicen en el plantel, cuando
no sea posible, enviar un delegado y la justificación por escrito.

13. Controlar el uso adecuado de los uniformes diariamente.

14. Apoyar diariamente la gestión educativa de los docentes, para asegurar un


mejor rendimiento académico de sus representados, firmando todos los trabajos
y tareas que se les envía a casa.

15. Dialogar con los/as docentes ideas, sugerencias y situaciones que tiendan a
mejorar la acción educativa del plantel.
16. Fomentar las buenas relaciones entre los miembros de la comunidad
educativa a partir de una actitud personal y positiva.

17. Acudir siempre al diálogo para resolver los problemas que se presentaren.

18. Toda situación de carácter litigante, deberá ser tratada en interno, con las
personas correspondientes y con la predisposición de encontrar soluciones
tendientes a evitar antagonismos.

19. Cuidar la presentación personal cuando visite el plantel, evitar usar ropas
demasiado llamativas ni extravagantes, zapatillas y atuendos propios de casa,
recordemos que la institución es respetable.

20. Asumir con responsabilidad los cargos directivos para los que fueren elegidos
tanto en el aula como en el plantel.

21. Asumir la educación de sus representados con responsabilidad, observando


el progreso durante cada parcial y quimestre, procurar que sus hijos no se
queden para supletorios ni remedial, aplicándose diariamente al control de las
tareas y lecciones del estudiante.

22. Procurar evitar los problemas familiares porque afectan el desarrollo


académico de los estudiantes.

23. Hacer revisiones médicas periódicas a sus representados por efecto de


desparasitación y descartar enfermedades que puedan afectar el rendimiento
estudiantil.

24. En caso de estudiantes con necesidades educativas especiales, llevarlos a


los profesionales que requiere su tratamiento y seguir las indicaciones que se les
da.

25. No está permitido la copia y transcripción de trabajos, se sancionará a los


estudiantes que presenten trabajos académicos con similitudes y coincidencias
no justificadas.
26. No está permitido a los estudiantes portar ningún aparato de tecnología
(celulares y otros) durante la jornada de trabajo, salvo casos de emergencia
solicitados por escrito por los representantes, estos aparatos serán retirados y
entregados solamente a los padres.

4.3.4. PERFILES.-

PERFIL BÁSICO DEL EDUCANDO

* Tener un alto sentido de pertenencia y autoestima.

* Relacionarse fraterna y solidariamente con sus semejantes.

* Asumir una actitud favorable de cambio social.

* Ser democrático en su intervención activa.

* Demostrar una actitud de servicio

* Manifestar autonomía en la toma de decisiones.

* Presentar un alto nivel académico.

* Considerar al mar como fuente de riqueza permanente

* Conocer el funcionamiento, crecimiento y desarrollo de su cuerpo.

* Valorar su sexualidad física, psicológica y espiritual

* Participar e integrase en juegos y trabajos grupales

* Poseer valores y principios humanistas.

* Practicar normas de comportamiento que faciliten las buenas relaciones con


sus semejantes.

PERFIL BÁSICO DEL DOCENTE

* Demostrar una actitud democrática


* Demostrar disposición al trabajo en equipo.

* Expresar actitud solidaria.

* Tener sensibilidad al cambio

* Demostrar equilibrio y madurez emocional

* Manifestar criterio flexible, abierto y sensible a las innovaciones didáctico-


pedagógicas.

* Tener capacidad de gestión y autogestión en la búsqueda de recursos para el


ínter-aprendizaje

* Poseer conocimientos profundos sobre evaluación.

* Gozar de conocimientos con referentes teóricos metodológicos-didácticos.

4. CRONOGRAMA ESCOLAR INSTITUCIONAL


5. PLAN ANUAL

PEGAR PCA.

6. PLAN DE CLASES.

PEGAR PUD O( INICIAL PLAN DE EXPERIENCIA)


7. REGISTRO DE CALIFICACIONES Y ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES.

PRIMER PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE. REGISTRO DE CALIFICACIONES

AÑO LECTIVO: 2015-2016 PRIMER QUIMESTRE 1 PRIMER PARCIAL GRADO: 8VO

DOCENTE:

ASIGNATURA: MATEMÁTICA

Nº TRABAJOS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES

COMPORTAM.
EVALUACIÓN
ACADÉMICOS GRUPALES EN LECCIONES

PROMEDIO
PARCIAL
ESCRITA
INDIVIDUALES EN CLASE
NÓMINA INDEPENDIE CLASE
NTES
(TAREAS)
DOCENTE DIRECTOR
7.1. REGISTRO DE ASISTENCIA

UNIDAD EDUCATIVA ""


REGISTRO DE CONTROL DE ASISTENCIA
GRADO : 8 "B" PARCIAL: PRIMERO AÑO LECTIVO 2016 - 2017
N NOMINA FALTA A
º S
L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V T J I T
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

DOCENTE DIRECTOR
8. CONVOCATORIAS A PADRES, MADRES DE FAMILIA O
REPRESENTANTES LEGALES.

8.1. CONVOCATORIA A REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA PARA ENTREGA


DE LIBRETAS.

COMUNICADO
Se comunica a los Señores Padres de Familia de Octavo, Noveno y Décimo a la
sesión de entrega de libretas, la misma que se llevara a efecto en el aula de su
representado el día _____________________a las _________________ horas
para tratar el siguiente orden del día:
1. Saludo y bienvenida
2. Informe de rendimiento académico
3. Mantenimiento del aula
4. Entrega de Cartillas
5. Asuntos varios
Se ruega puntual asistencia.

Atentamente:
________________________
Docente tutor.

1.2. COMUNICADO A LOS PADRES DE FAMILIA PARA AVISAR SOBRE EL


INICIO DE TOMA DE EXÁMENES.

Señores

Padres de Familia:

Por medio del presente me permito comunicar a Usted que los exámenes del
_____________________ iniciarán a partir del día __________________; para
lo cual, solicito ponerse al día en los trabajos y pruebas atrasadas. Durante la
semana de exámenes se trabajará en horario normal sin excepción alguna por
tal motivo se le recuerda que la hora de salida es a las 06h30.

Esperamos tomar en cuenta este Comunicado para evitar inconvenientes con su


Representado. Sin otro particular, me suscribo.

Atentamente,

DIRECTOR
1.3. COMUNICADO A LOS PADRES DE FAMILIA PARA INDICAR
RECUPERACIONES PEDAGÓGICAS.

Señores

Padres de Familia:

Por medio del presente hago extensivo un afectuoso saludo de la Comunidad


Educativa Eugenio Espejo; a la vez, pongo en su conocimiento que se encuentra
abierto el Programa de Deberes Dirigidos en el Plantel, con la finalidad de ayudar
a los estudiantes a cumplir con sus tareas y de esta forma mejorar sus
calificaciones.

Por la favorable atención a la presente, anticipo mi agradecimiento.

Atentamente,

DIRECTOR

1.4. COMUNICADO DE HORARIO DE EXÁMENES ATRASADOS

Señores

Padres de Familia

Por medio del presente hago extensivo un afectuoso saludo de parte de la


Comunidad Educativa “Eugenio Espejo”, la presente tiene por objeto, comunicar
a Ustedes que los exámenes que no fueron rendidos por diferentes motivos se
tomaran a partir _________________ como última oportunidad previa solicitud
autorizada por la Dirección Académica.

Por la atención que preste a la presente, anticipo mis agradecimientos.

Atentamente

DIRECTOR
1.5. COMUNICADO DE RECORDATORIO DE NORMATIVAS

Señores

Padres de Familia

Por medio del presente me permito hacer extensivo un afectuoso saludo y a la


vez poner en su conocimiento lo siguiente:

- A partir del día lunes se controlará que los estudiantes


lleven correctamente el uniforme y se retirara prendas que no
correspondan al mismo devolviéndose previa justificación de su
representante quince días después.

- De acuerdo a nuestro reglamento interno está prohibido el uso de


celulares dentro de las horas de clases de igual forma se retirara ipods y
demás artefactos que afecten el buen desenvolvimiento académico del
estudiante.

- Los estudiantes que por diversas causas no hayan rendido los


exámenes de la primera evaluación deberán realizarlo con fecha máxima
hasta el día ________________ previa solicitud aprobada por la dirección
académica.

- Los estudiantes nuevos tienen como plazo máximo para presentar la


documentación reglamentaria hasta el día _________________ .

Atentamente

DIRECTOR
2. REGISTRO DE ATENCIÓN A PADRES, MADRES DE FAMILIA O REPRESENTANTES LEGALES.

Código:
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “” Versión: 01
FECHA:
FORMATO ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
Página 22 de 35
3. Registro de Atención a Padres de Familia o Acudientes por parte de Docentes, Directivos o Administrativos
Firma del Firma y
Nombre del Padre o
Fecha Hora Grado Nombre del estudiante Observación Padre o cargo de
Acudiente
Acudiente quien cita

Tiempo de retención Disposición final


Lugar de almacenamiento
Coordinación Académica Año lectivo Archivo Central
10. REGISTRO DE ESTUDIANTES QUE ASISTEN A RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

Código:
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “” Versión: 01
FECHA:
FORMATO DE REGISTRO DE ATENCIÓN PEDAGÓGICA
Página 23 de 35
1. Registro de Atención a Padres de Familia o Acudientes por parte de Docentes, Directivos o Administrativos
Firma del Firma y
Fecha Hora Grado Nombre del estudiante Temas tratados Observación Alumno o cargo de
Acudiente quien cita

Lugar de almacenamiento Tiempo de retención Disposición final


Coordinación Académica Año lectivo Archivo Central
11. PLAN DE REFUERZO ACADÉMICO.

AÑO LECTIVO:
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “” 2016-2017

PLAN DE REFUERZO ACADÉMICO


Reglamento General a la LOEI Art. 208

1. DATOS INFORMATIVOS
El refuerzo académico
AÑO PARALEL ÁREA/ASIGNATURA BLOQUE / MÓDULO: incluirá elementos como:
1. clases de refuerzo; 2.
EGB/BGU: O: : tutorías; 3. tutorías
individuales con un
OCTAVO. A MATEMÁTICA 1 Relatos de Orígenes. psicólogo educativo o
experto; y, 4. cronograma
NOMBRE FECHA DE FECHA DE de estudios a cumplir en
DOCENTE: INICIO: TÉRMINO: casa.

2. PROGRAMACIÓN
RESPONSA
BLE
Docente de la
ESTRATE asignatura,
DIFICULT
NÓMINA GIA Otro docente
AD DESTREZA POR de la misma
ESTUDIAN Tipo de OBSERVACIÓN
DETECTA ALCANZAR asignatura,
TES refuerzo
Psicólogo
DA académico
educativo,
Experto,
Familiar de
apoyo

Comprender los mitos


Poca 1. clases Docente de
de goce estético, el
motivación la asignatura
análisis de su de 4, 36
para y Psicólogo
estructura formal y su refuerzo.
aprender. del DECE.
función en la realidad
social y cultural.
2.
Incumplimi tutorías
ento de por parte 5,54
tareas. del
docente.
3.
Desarrollo
No trabajan de talleras
de manera 6,75
corporativa. y
cuestiona
rios.
No realizan 4.
4,48
los talleres cronogra
de refuerzo ma de
académico.
estudios a
cumplir
en casa.
Insuficiente
apoyo de
2,50
los padres
de familia.
No asisten
al llamado
1,59
del docente
y del DECE.
4,10
6, 70
1,93

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


12. ACTAS DE COMPROMISOS FIRMADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA
O REPRESENTANTES LEGALES.

Actas de compromiso

Yo,……………………………con cédula de
identidad#.................representante legal del
estudiante…………………………………………..del…………grado
paralelo…….conocedor de lo que estipulan los artículos 8, 18, y 134
de la LOEI; 168, 170, 171, 172, 173, 194, 196, 208, 222, 223, 224,
225, 226, 330 Y 331 del Reglamento General de la LOEI; y el
Artículo.39 del Código de la Niñez y Adolescencia, ME
COMPROMETO A CUMPLIR CON LAS NORMAS SEÑALADAS
EN EL PRESENTE DOCUMENTO, AL IGUAL DE LO QUE SE
ESTABLECE EN EL REGLAMENTO INTERNO Y EL CÓDIGO DE
CONVIVENCIA DEL PLANTEL, para tal efecto firmamos y nos
ratificamos en el contenido de los mismos, dejando constancia escrita
en esta carta de compromiso
13. PLANIFICACIONES CON ADAPTACIONES CURRICULARES.

LOS PLANES DE CASE ENVIADOS EN LA PARTE DE ABAJO YA TIENE LAS


ADAPTACIONES CURRICULARES COPIAR Y PEGAR
14. REGISTRO DE ESTUDIANTES CON N.E.E.

Código:
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “” Versión: 01
FECHA:
FORMATO DE REGISTRO DE ESTUDIANTES CON N.E.E.
Página 28 de 35

Firma del Firma y


Fecha Grado Nombre del estudiante Temas tratados Observación Alumno o cargo de
Acudiente quien cita

Lugar de almacenamiento Tiempo de retención Disposición final


Coordinación Académica Año lectivo Archivo Central
15. DIRECTIVA DE PADRES DE FAMILIA DE PARALELO A SU CARGO
(TUTORES)

11.- COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA DEL PARALELO


DIRECTIVA

PRESIDENTE (A):

VICEPRESIDENTE:

SECRETARIO:

TESORERO(A):

VOCALES PRINCIPALES

PLAN DE TRABAJO

1. REALIZAR ACTIVIDADES QUE AYUDEN A CONSEGUIR RECURSOS ECONÓMICOS PARA EL


AULA Y SUS NECESIDADES.

2. PARTICIPAR DE MANERA ACTIVA EN LAS JORNADAS DEPORTIVAS.

3. COLABORAR CON EL AGASAJO DEL DÍA DEL NIÑO.

4. AL FINALIZAR EL AÑO LECTIVO COMPROMETERSE A ENTREGAR EL AULA PINTADA Y


LIMPIA

5. REPONER O ARREGLAR LAS BANCAS Y SILLAS QUE SE DAÑEN EN EL TRASCURSO DEL


PERIODO LECTIVO.

6. COLABORAR EN TODO LO QUE SEA NECESARIO EN BENEFICIO DE SUS HIJOS.

7. ASISTIR A LAS REUNIONES QUE SE REQUIERAN DURANTE EL PERIODO LECTIVO.

8. VELAR POR EL BIENESTAR DE SUS REPRESENTADOS


16. REGISTRO DE REUNIONES CON PADRES, MADRES DE FAMILIA O REPRESENTANTES LEGALES.

Código:
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “” Versión: 01
FECHA:
REGISTRO DE REUNIONES CON PADRES, MADRE DE FAMILIA O REPRESENTANTES LEGALES
Página 30 de 35

Firma y
Nombre del estudiante al Observación
Fecha Grado Firma del Representante cargo de
que representa.
quien cita

Lugar de almacenamiento Tiempo de retención Disposición final


Coordinación Académica Año lectivo Archivo Central
17. INFORMES.
18. DOCUMENTOS ADICIONALES (ENVIADOS)
19. DOCUMENTOS ADICIONALES (RECIBIDOS)

También podría gustarte