Está en la página 1de 1

Inversor de giro (Motor trifásico)

Este circuito es muy común en la industria, ya que se tiene un motor trifásico y su


aplicación es hacer girar a este (motor) tanto a la izquierda como a la derecha,
osea los dos sentidos por ejemplo las paletas de un mezclador:

S= Pulsadores
H= Luz Piloto (X1yX2 Resistencia)
F1= Fusibles
F2= Contacto NC de relé térmico
KM= Contactor (A1yA2 Bobina)

Al accionar S10 (Siempre y cuando S0 Stop y F2 estén en condición de reposo)


se energiza la bobina de K1M (Sus contactos de control y fuerza conmutan) este
genera que motor gire en sentido 1, la luz piloto H1 se enciende y el contacto
cerrado de K1M (Estaría abierto) que está en la proyección 3 no permite que al
presionar el pulsador S2 el motor intente girar en el sentido 2. Estos contactos
cerrados de K2M y K1M (Proyección 1 y 3) se usan como protección para que
cuando el motor este girando no permita cambiar el sentido de giro a menos que
se presione el Stop. Lo mismo sucede cuando en condición de reposo se presiona
el pulsador S2 solo que el motor gira en sentido contrario (Sentido 2). En cuanto a
la luz piloto H0 esta se enciende cuando el motor no esta girando, por ultimo lo
que hace que el motor cambie el sentido de giro es el intercambio de L1 y L3 en el
circuito de fuerza al entrar en los contactos de fuerza de los contactores.

También podría gustarte