Está en la página 1de 6

TRILCE

Capítulo

12 MEMORIA II

TRANSTORNOS DE LA MEMORIA

Los transtornos de la memoria tienen extraordinaria importancia clínica ya que, de hecho, caracterizan primariamente a un
gran número de los llamados síndromes orgánico - cerebrales.
Las Amnesias, sin embargo, pueden ser orgánicas o psicogénicas. Otro grupo de transtornos son las llamadas distorsiones
de la Memoria.

1. AMNESIAS

Es el olvido patológico. Puede ser:

a) Parcial : El "olvido" de cierta clase de recuerdos, escribir, hablar, etc.

b) Global : El "olvido" patológico de todo un periodo de la vida de un sujeto y puede ser:

* Amnesia Anterógrada : Los recuerdos de los acontecimientos se borran a medida que se van produciendo.
En realidad, lo que falta es la fijación de las imágenes de los nuevos recuerdos; por este motivo también recibe
el nombre de amnesia de fijación.

* Amnesia Retrógrada : Existe una incapacidad para recordar la información que habían aprendido antes del
trauma amnésico (generalmente orgánico). También recibe el nombre de amnesia de evocación.

2. HIPERMNESIA

Es la exaltación morbosa en la evocación de recuerdos, también se define como un anormal incremento total o parcial
de la capacidad de memorizar (retener, evocar) es decir una exagerada facilidad para recordar, clínicamente pueden
observarse en sujetos o pacientes con depresión "En ellos puede darse una mayor facilidad para recordar con mayor
intensidad sus experiencias negativas".
Se encuentra hipermnesia en individuo sumamente eufóricos, y se caracterizan por un aumento extraordinario de la
capacidad de recordar.
En estados febriles o en trances de muerte inminente, algunos autores han advertido un incremento o exceso de
recuerdos, imágenes en la mente del sujeto, que probablemente nunca habían evocado con anterioridad.

3. PARAMNESIA
Es el falso reconocimiento o el recuerdo falso que se manifiesta, por ejemplo cuando un sujeto cree que está recordando
la ciudad de Arequipa cuando en realidad nunca estuvo en ese lugar. Ha confundido Arequipa con Tacna.
La Paramnesis presenta 2 tipos

a) El fenómeno de lo" ya visto" (deja-vu)


El paciente o el sujeto recuerda como conocido un lugar, persona, situación que no ha vivido.

b) El fenómeno de lo "nunca visto" (jamais-vu)


El individuo no recuerda, ni aún observando directamente un objeto lugar, persona que era conocido con anterio-
ridad.

103
Psicología

PRÁCTICA

01. La amnesia de manera general, se define como la d) Amnesia


pérdida de la función: e) Abulia
a) Del reconocimiento
b) Del reconocimiento 08. La amnesia es una patología mnémica a nivel de (el)
c) Mnémica (los) procesos de :
d) Espacial a) Fijación
e) Del olvido b) Conservación
c) Reconocimiento
02. La amnesia es generalmente : d) Localización
a) Reversible e) T. A.
b) Temporal
c) Súbita 09. Es aquel incremento anormal en la memoria que pueda
d) Irreversible ser total o parcial que excede la capacidad de registrar,
e) Mecánica retener o evocar.
a) Amnesia
03. ¿Qué función psíquica pone en práctica un niño cuando b) Paramnesia
se le enseñó el idioma francés en el colegio y hoy puede c) Hipermnesia
hablarlo en distintas situaciones y con distintas d) a y b
personas? e) N. A.
a) Aprendizaje
b) Maduración escolar 10. La perturbación de la memoria que consiste en rellenar
c) Inteligencia lagunas amnésicas con producciones imaginarios. Se
d) Percepción denomina:
e) Memoria Eidética a) Delirio
b) Estupor
04. ¿Qué proceso Mnémico nos permite reconstruir una c) Euforia
experiencia? d) Fabulación
a) Conservación e) Mitomanía
b) Fijación
c) Evocación 11. Son falsos reconocimientos con inclusión de detalles,
d) Localización significados o emociones falsas.
e) La aprehensión a) Amnesia
b) Hipermnesia
05. Cuando nuestras vivencias no corresponden a los c) Paramnesia
hechos reales se denomina : d) Amnesia lacunar
a) Deja - vu e) Confabulación
b) Hipermensia
c) Jamais- vu 12. Anomalía de la memoria en la que los recuerdos son
d) Olvido efervescentes y se recuerda todo con lujo y detalles.
e) Paramnesia a) Amnesia
b) Paramnesia
06. Las informaciones, los recuerdos que se borran a c) Hipermnesia
medida que se van produciendo. d) Ilusión
a) Amnesia e) Amnesia de evocación
b) Olvido
c) Amnesia psicógena 13. El olvido se diferencia de la amnesia porque; esta última
d) Amnesia de fijación es:
e) Paremnesia a) Breve
b) Patológica
07. El olvido patológico es también llamado: c) Útil
a) Dejá - Vú d) Normal
b) Paramnesia e) Necesaria
c) Hipermnesia

104
TRILCE

14. "Jorge recuerda como conocido una persona o lugar 21. El alcohólico crónico, en su trastorno de memoria, está
que no ha vivido". acompañado por ............ para cubrir las lagunas de
¿Qué modalidad de paramnesia se presenta? información.
a) Jamás - visto a) Evocaciones
b) Amnesia de evocación b) Informaciones
c) Ya - visto c) La hipermnesia
d) Ilusión pasajera d) Emociones
e) Apraxia e) Fabulaciones

15. El fenómeno mnémico (ya - visto) es una variante del o 22. La amnesia de fijación es frecuente encontrarla en :
la a) Fármaco dependientes
a) Olvido b) La Paramnesia
b) Hipermnesia c) Alcohólicos
c) Falso - reconocimiento d) La depresión
d) Patológica e) La hipermnesia
e) Afectividad
23. ¿Qué tipo de memoria empleara el alumno de la
16. "Vivir como presente un acontecimiento que había academia Trilce para entender y comprender el
tenido lugar en el pasado". significado de los vocablos filosóficos?
Se presenta en : a) Largo - plazo
a) Ya visto b) Semántico
b) Nunca visto c) Sensorial
c) Ecmnesia d) Psicológico
d) Paramnesia e) Mecánico
e) Hipermnesia
24. La incapacidad para crear nuevos recuerdos es:
17. "Estar hospitalizado y no poder grabar los nombres de a) Amnesia retrógrada
sus médicos u otra información nueva" b) El olvido
Es característica de : c) Amnesia anterógrada
a) Un olvido patológico. d) Deja-vu
b) Un - olvido. e) Jamais - vu
c) Una amnesia.
d) Amnesia anterógrada. 25. Un sujeto después de un accidente no puede recordar
e) Amnesia - retrógrada. experiencias de su vida.
Estaremos ante un caso de:
18. La hipermnesia puede presentarse en sujetos: a) Amnesia anterógada
a) Paramnésicos b) Amnesia retrógrada
b) Eufóricos c) Paramnesia
c) Depresivos d) Dejá vú
d) Psicóticos e) Olvido
e) byc
26. Un sujeto narra lo que sucedió en su primera infancia.
19. La amnesia es producto de: Es un ejemplo de:
a) Una emoción desagradable. a) Jamais - vu
b) Una represión. b) Paramnesia
c) Terapia - electroconvulsiva. c) Hipermnesia
d) ayb d) Alucinación
e) a, b y c e) Dismnesia

20. El dejá-vú o fenómeno de lo ya visto y el Jamais - Vú 27. Transtor no de la memoria causado por hechos
forman parte de las: emocionalmente perturbadores.
a) Amnesias a) Amnesia orgánica
b) Interferencias b) Olvido
c) Inhibiciones c) Amnesia Psicógena
d) Paramnesias d) Dejá - vú
e) Hipermnesias e) Represión

105
Psicología

28. Es cuando la persona recuerda como algo vivido y d) Alma ilusión


conocido un lugar, persona que no ha experimentado e) Una agnosia
realmente.
a) Paramnesia 34. Pérdida de memoria para informaciones que se ha
b) Amnesia aprendido antes de una lesión cerebral. Se le conoce
c) Hipermnesia como amnesia:
d) Deja - vu a) Retrógrada
e) Jamais - vu b) Post - traumática
c) De fijación
29. Cuando el enfermo tiene alterada la capacidad de d) Prospectiva
transformar la acción en relato, siendo uno de los e) T. A.
síntomas típicos del síndrome de Korsakoff, en
personas con grave carencia de vitaminas y minerales 35. En la amnesia de fijación, que consiste en almacenar
hablemos de la amnesia. las nuevas experiencias. Se encuentra alterada la
a) Lagunar memoria.
b) Selectiva a) A largo plazo.
c) De Fijación b) De trabajo.
d) De evocación c) Mecánica.
e) Olvido d) Semántica.
e) Emotiva.
30. Marco sale de su casa muy temprano para venir a la
academia a estudiar, y de pronto olvida donde queda 36. Se conoce como una alucinación de la memoria, donde
su centro de estudio, cómo se llama. Todo lo que ya la conciencia cree reconocer algo que en realidad jamás
conocía lo ha olvidado. ¿Qué problema afecta la ha conocido.
memoria de Marco? a) Amnesia parcial.
a) Amnesia total b) Amnesia selectiva.
b) Amnesia neurótica c) Paramnesia.
c) Amnesia retrospectiva d) Exaltación mnémica.
d) Amnesia selectiva e) Hipermnesia.
e) Amnesia orgánica
37. La hipermnesia es una alteración mnémica cuya falla
31. La extirpación de un segmento del cerebro llamado .... se encuentra en el (los) procesos de:
puede producir un cuadro amnésico a) Fijación
a) cerebelo b) Conservación
b) hipocampo c) Evocación
c) cuerpo calloso d) Reconocimiento
d) lóbulo parietal e) N. A.
e) lóbulo occipital
38. La ...... suele presentarse con mayor facilidad en estados
32. Un niño de 6 años de edad, al entrar por "primera vez de depresión.
al colegio, no llora ni se asusta", pasando alegremente a) Paramnesia
por todas las instalaciones como si ya la conociera, b) Hipermnesia
manifestando que el ya había estado ahí. ¿Qué puede c) Amnesia
estar experimentando este párvulo? d) Deja - Un
a) Recuerdos e) Amnesia
b) Huellas mnésicas e) Amnesia psicógena
c) Imágenes mnésicas
d) Paramnesia 39. El olvido de ciertas clases de recuerdos, da lugar a:
e) a y b a) Inhibición síquica.
b) Amnesia parcial.
33. El dejá-vú es una falsa certeza de que ya ha sido viste c) Un falso recuerdo.
una persona, un objeto o situación, que en realidad d) Un ya visto.
son nuevos, este fenómeno forma parte de: e) Una agnosia.
a) Las amnesias
b) Las paramnesias 40. La falsa certeza de que la nueva historia ya se ha narrado
c) Las hipermnesias anteriormente :

106
TRILCE

a) Amnesia a) Conscientes
b) Hipermnesia b) Perceptibles
c) Paramnesia c) Subjetivas
d) Confabulación d) Repetidas
e) Amnesia de fijación e) Inconscientes

41. ¿Qué nombre tiene la anormalidad de la actividad 47. Aquel sujeto que después de haber experimentado
mnémica que consiste en alterar los testimonios? una penosa experiencia con su vida, comienza a perder
a) Paramnesia el recuerdo en fragmentos ya vividos, luego su identidad
b) Deja - vu y finalmente olvida todo lo que le sucede. Esta persona
c) Hipermnesia presenta un trastorno mnémico denominado:
d) Jamais - vu a) Apatía
e) a, b y d b) Abulia
c) Amnesia afectiva
42. Si Ud. sabe el significado del vocablo (altruismo, d) Amnesia lacunar
empatía). e) Paramnesia
¿Qué modalidad de memoria de largo plazo ha utilizado
para evocar? 48. Juan después de haber experimentado un accidente
a) Eidético automovilístico que le produjo un daño neurológico,
b) Mecánica comenzó a olvidar hechos emocionalmente
c) Semántica perturbadores. Los médicos después de observar este
d) Psicológico cuadro determinaron que el daño se encontraba en la
e) Referencial (el):
a) Médula
43. La imposibilidad de reproducir percepciones o b) Corteza cerebral
vivencias pasadas que fueron fijadas. c) Amígdala
a) Interferencia d) Tálamo
b) Olvido e) Lóbulo parietal
c) Desinterés
d) Amnesia 49. Manuel es un sujeto que después de haber sido
e) Desmotivación intervenido quirúrgicamente por daños neurológicos
ocasionados por un traumatismo; comienza a tener
44. Es aquel fenómeno de la memoria que nos brinda el recuerdos del accidente y recupera la memoria; sin
presente como ya pasado. Raro es el ser humano que embargo en cuanto deja de pensar en una experiencia
no ha tenido estas sensaciones que las franceses llaman nueva, esta se pierde para siempre. ¿Qué falla presenta
............ Manuel en su memoria?
a) memorismo a) Amnesia
b) recuerdo b) Amnesia
c) dejá - vú c) Amnesia retrógrada
d) hipermnesia d) Amnesia total
e) amnesia e) Amnesia lacunar

45. César ve un paisaje, oye una melodía y tiene la 50. Aquel sujeto que olvida todo lo que escucha debido a
convicción de que en algún momento de su vida ya lo un daño orgánico cerebral.
había vivido; pero nunca antes hubo posibilidad de a) Paramnesia
hacerlo. César está presentando una patología mnémica b) Hipermnesia
denominada. c) Amnesia de fijación
a) Amnesia d) Amnesia global
b) Hipermnesia e) Amnesia retrógrada
c) Deja - vu
d) Jamais - vu 51. María tras la muerte de un familiar ha tenido dificultades
e) Paramnesia en su aprendizaje, su familia entiende el porque de su
deficiencia y considera que es algo normal, sin embargo
46. La paramnesia hasta cierto punto puede ser ya lleva 6 meses así, lee y relee los mismos libros una y
considerada como normal, pero adquiere la categoría otra vez sin que le resulten comprensibles los
de desequilibrio mental cuando estas vivencias son: contenidos.
Esta deficiencia recibe el nombre de:

107
Psicología

a) Amnesia total. 56. Es aquel trastorno de la memoria que con frecuencia


b) Amnesia psicógena. se relaciona con el consumo crónico de alcohol.
c) Amnesia retrospectiva. a) Síndrome de Munchaussen
d) Amnesia global. b) Síndrome agudo.
e) T. A. c) Síndrome de Korsakoff
d) Dilirium - tremens
52. Un soldado en una zona de peligro olvidó todo su e) Psicosis
pasado en el momento de su captura. Es obvio que
este soldado experimenta una amnesia como resultado 57. Es frecuente este tipo de alteraciones mnémicas en los
de un miedo intenso. ¿Qué tipo de amnesia presenta? alcohólicos y en personas con grave carencia de
a) Fijación vitaminas y minerales.
b) Global a) Amnesia traumática
c) Post-traumática b) Amnesia post - traumática
d) Retrógrada c) Síndrome de Korsakoff
e) Afectiva d) Agnosia
e) Apraxia
53. ¿Qué patología presenta el siguiente pariente, que llama
constantemente a la enfermera de noche, 58. Patología de la memoria donde los recuerdos de los
preguntándole con grandes disculpas si le podría decir acontecimientos se borran a medida que se van
dónde estaba y cómo había llegado ahí? produciendo.
a) Amnesia total. a) Amnesia post - traumática
b) Amnesia retrógrada. b) Síndrome de korsakoff
c) Amnesia anterógrada. c) Amnesia retrógrada
d) Amnesia d) Síndrome de ribot
e) Amnesia afectiva e) N. A.

54.¿Cómo se conoce a esta alteración donde un sujeto 59. Pérdida del recuerdo que hace referencia a una
después de un fuerte accidente automovilístico, elimina ausencia parcial de la memoria.
de sus recuerdos fragmentos extensos de su existencia? a) Retardo mental
a) Paramnesia b) Obnubilación
b) Amnesia selectiva c) Amnesia selectiva
c) Amnesia global d) Amnesia retrógrada
d) Amnesia total e) Amnesia localizada
e) Amnesia lacunar
60.Cuando un tema aprehendido dificulta el aprendizaje de
55. Un caso especial es que puede presentarse en los nuevos conocimientos, se define como:
llamados "idiots savages", sujetos pocos escolerizados a) Interferencia de fijación.
que presentan una extraordinaria capacidad para b) Interrupción de la evocación.
recordar datos. c) Interferencia retroactiva.
Esta alteración mnémica recibe el nombre: d) Deja - Vú
a) Amnesia e) Interferencia proactiva.
b) Dejá - vú
c) Hipermnesia
d) Paramnesia
e) Agnosia

108

También podría gustarte