Está en la página 1de 2

6.

5 Criterio de Chauvenet’s para desechar puntos inciertos de un ensayo

6.5.1 Es una circunstancia extraña que ningún punto aparezca fuera de lugar con
respecto a los demás datos de una experiencia.
Por lo que se debe decidir si estos puntos que parecen estar fuera de lugar
son el resultado de una equivocación experimental, y por tanto pueden ser
desechados. O a lo mejor representan otro fenómeno físico que sea peculiar
a cierta condición de funcionamiento. El experimentador no puede

2 1.15
3 1.38
4 1.54
5 1.65
6 1.73

7 1.80
10 1.96
15 2.13
25 2.33
50 2.57

100 2.81
300 3.14
500 3.29
1000 3.48
simplemente desechar los puntos que no cumplen sus expectativas; el debe
tener cierta base consistente para su eliminación.
Tales pruebas se conoce como criterio de Chauvenet’s. Este criterio
proporciona un método consistente para saber si desechar un punto o no.

6.5.2 Según el criterio de Chauvenet’s una lectura puede ser rechazada si la


probabilidad de obtener esta desviación en particular con respecto a la
media es menor de 0.5 n .
Para aplicar este criterio, tanto la media como la desviación estándar del
ensayo se determinan utilizando todos los datos obtenidos. Luego las
desviaciones de los puntos individuales son divididos por la desviación
estándar del ensayo y comparados con los valores dados en la Tabla Nº 3
Todos los puntos cuya razón desviación / desviación estándar es mas alta
que la que indica la Tabla Nº 3 se rechaza y una nueva media y desviación
estándar se determina.

6.5.3 El criterio de Chauvenet’s no se debe aplicar por segunda vez.


Tabla Nº 3

Criterio de Chauvenet’s para rechazar una lectura

Razón de máxima aceptación


Numero de lecturas Desviación / Desviación Standar
n d max. / 

También podría gustarte