Está en la página 1de 3

PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO

EN LECTURA Y ESCRITURA PARA

EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

I. DATOS REFERENCIALES

II. DIAGNÓSTICO
Una vez terminada la evaluación de lectura y escritura se pudo observar que los
estudiantes del 5º curso de primaria tienen problemas, en los tres niveles de la
lectura. Así también presentan dificultades en la producción de textos escritos como
en la coherencia, ortografía y signos de puntuación

III. JUSTIFICACIÓN
La presente propuesta va dirigida al 5º curso de primaria para el mejoramiento de la
calidad de la lectura, estimulando a los estudiantes la importancia y el beneficio de
promover la lectoescritura de una manera activa, reflexiva y critica para mejorar
habilidades, destrezas aptitudes y habilidades donde los actores directos serán los
estudiantes y profesores.

IV. OBJETIVO:
Promover en los estudiantes el amor hacia la lectoescritura que ayuden a formar
lectores y escritores. En los diferentes niveles de lectura y escritura con el uso
adecuado de la ortografía, los signos de puntuación y coherencia través de la
producción de textos escritos, desarrollando e implementando estrategias de manera
creativa y activa para dinamizar, fortalecer su pensamiento lógico verbal y ayuden a
fortalecer una escritura correcta.

V. OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Actualización constante de los maestros.
 Efectuar la escritura a través de la producción de textos y dictados para mejorar la
creatividad y la ortografía
 Desarrollar hábitos de la lectura y escritura
 Realizar un plan de trabajo de acuerdo al tiempo y horario de cada curso
 Establecer y fortalecer los equipos de trabajo de la Comisión Técnico Pedagógica y los
Maestros para coadyuvar a mejorar la enseñanza de la lecto -escritura.
 Trazar estrategias en forma activa y participativa que generen una reflexión crítica
sobre la lecto-escritura.
 Lectura de imágenes.
VI. PLAN DE ACCIÓN
(Elaboración de plan de acción de acuerdo a los objetivos propuestos)

OBJETIVO ACTIVIDADES RESPONSABLES


- Socializar, compartir,
Actualización constante de experiencias de trabajo Maestros y estudiantes
los maestros. para reforzar las
dificultades en la lecto-
escritura
- Pasar talleres de
innovación de lecto-
escritura
- Proporcionar la Maestros y estudiantes
Efectuar la escritura a través disponibilidad y accesos de
de la producción de textos y libros y otros materiales
dictados para mejorar la de lectura y escritura
creatividad y la ortografía como ser crucigramas,
cuestionarios, obras
Desarrollar hábitos de la literarias, poesías, recetas
lectura y escritura y evaluaciones escritas en
espacios y tiempos
escolares
- Elaboración de afiches de
lectura y escritura con
diferentes contenidos.
Realizar un plan de trabajo - Lectura de comprensión Maestros y estudiantes
de acuerdo al tiempo y diaria de 10 minutos y 15
horario de cada curso minutos de textos escritos
( resumes, mapa
conceptuales )
- Producción de textos con
contenidos realizados en
las horas culturales
Establecer y fortalecer los - Proporcionar material de Director – Técnicos y
equipos de trabajo de la autoestudio que está en Profesores
comisión técnico pedagógica conexión con la
y los maestros para instrucción especifica que
coadyuvar a mejorar la necesita el estudiante
enseñanza de la lecto - - Invitación de técnicos para
escritura orientar y mejorar el
trabajo de la lecto-
escritura
- Lectura de imágenes - Producción de textos Profesores y estudiantes
-Trazar estrategias en forma escritos través de
activa y participativa que imágenes (cuentos,
generen una reflexión crítica historietas, etc
sobre la lecto-escritura - Socializar y compartir
experiencias de trabajo
diarias de la lecto-
escritura

VII. CRONOGRAMA
FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV
Actualización constante de los
maestros.
Efectuar la escritura a través de la
producción de textos y dictados para
mejorar la creatividad y la ortografía
Desarrollar hábitos de la lectura y
escritura

Realizar un plan de trabajo de acuerdo


al tiempo y horario de cada curso
Establecer y fortalecer los equipos de
trabajo de la comisión técnico
pedagógica y los maestros para
coadyuvar a mejorar la enseñanza de
la lecto -escritura
Lectura de imágenes
Trazar estrategias en forma activa y
participativa que generen una
reflexión crítica sobre la lecto-escritura

VIII. EVALUACIÓN

Se evaluara cada bimestre, en forma oral y escrita mediante pruebas, fotocopias y


cuestionarios, sopas de letras, etc

Firma Profesor/a Firma Director/a

También podría gustarte