Está en la página 1de 16

CURSO BASICO Y AVANZADO

DE ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL


UTILIZANDO

ETABS Y SAP2000

DIRIGIDO A:

INGENIEROS CIVILES Y

ESPECIALISTAS EN ESTRUCTURAS

INSTRUCTOR:

JOHN J. AGUDELO

Medellín
2014
CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

Contenido

Pagina

1 INFORMACION GENERAL DEL CURSO ..................................................................................... 2


1.1 DURACIÓN Y PROGRAMACIÓN ........................................................................................................... 2
1.2 MATERIAL INCLUIDO EN EL DESARROLLO DEL CURSO ....................................................................... 2
1.3 PERFIL DE LOS PARTICIPANTES .......................................................................................................... 2
1.4 OBJETIVO DEL CURSO ....................................................................................................................... 3
1.5 INSTRUCTOR ..................................................................................................................................... 3
1.6 VALOR DE LA INVERSIÓN .................................................................................................................. 3
1.7 FORMA DE PAGO: .............................................................................................................................. 3
1.8 MAYORES INFORMES:........................................................................................................................ 4
1.9 PREGUNTAS FRECUENTES .................................................................................................................. 4
2 CONTENIDO DEL CURSO ............................................................................................................... 6
2.1 PROGRAMA GENERAL DEL CURSO ..................................................................................................... 6
2.1.1 Introducción al ETABS ........................................................................................................... 6
2.1.2 Estudio de Edificaciones de Concreto Armado utilizando ETABS ........................................... 6
2.1.3 Estudio de Edificaciones de Acero en ETABS ......................................................................... 6
2.1.4 Introducción al SAP2000 ......................................................................................................... 6
2.1.5 Estudio de Estructuras en Acero y Concreto de comportamiento lineal .................................... 7
2.1.6 Estudio de Estructuras en Acero y Concreto de comportamiento no lineal ............................... 7
2.2 CONTENIDO DETALLADO DEL CURSO DE ETABS .............................................................................. 7
2.2.1 Definición de Secciones .......................................................................................................... 7
2.2.2 Líneas y Áreas Nulas ............................................................................................................... 7
2.2.3 Ejes Arbitrarios ....................................................................................................................... 8
2.2.4 Herramientas de Dibujo ........................................................................................................... 8
2.2.5 Herramientas de Edición.......................................................................................................... 9
2.2.6 Escaleras y Núcleos de Ascensores .......................................................................................... 9
2.2.7 Secciones no Prismáticas ........................................................................................................ 9
2.2.8 Losas Macizas ....................................................................................................................... 10
2.2.9 Losas Nervadas ..................................................................................................................... 10
2.2.10 Transferencia de Cargas Tributarias .................................................................................. 10
2.2.11 Cargas Sísmicas Automáticas por Métodos Estáticos PME ............................................... 11
2.2.12 Cargas Sísmicas Espectrales ............................................................................................. 11
2.2.13 Ejercicio. Estación de Servicio Estructura Metálica con Cargas de Viento ........................ 11
2.2.14 Ejercicio Edificio en Sistema de Pórticos de Hormigón Resistentes a Momento ................ 12
2.2.15 Ejercicio Edificio en Sistema Dual o Combinado con Pórticos y Pantallas de Hormigón ... 13
2.2.16 Ejercicio Muros con Vigas de Acople ............................................................................... 13
2.2.17 Ejercicio Edificio Combinado con Sótanos y Muros de Contencion .................................. 14
2.2.18 Proceso Constructivo – Análisis de un Edificio por Etapas Constructivas.......................... 14

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 1 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

1 INFORMACION GENERAL DEL CURSO

1.1 DURACIÓN Y PROGRAMACIÓN

 Duración del Curso: 80 Horas (20 Semanas)


 Horario: Sábados de 1 pm a 5 pm
 Inicia: Sábado 15 de Febrero
 Finaliza: Sábado 7 de Junio

1.2 MATERIAL INCLUIDO EN EL DESARROLLO DEL CURSO

 Manual en español de ETABS y documentos técnicos del software


 Manual en español de SAP2000 y documentos técnicos del software
 Guías de Diseño para el desarrollo del curso
 Hojas de cálculo para el análisis, interpretación y verificación de resultados del
diseño de estructuras de hormigón y de acero, acordes con la NSR-10.
 Normas, libros de diseño estructural y documentos técnicos

1.3 PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

El curso está dirigido a participantes que cumplan con los siguientes requisitos:

 Ingenieros civiles con profundización en estructuras, especialistas en estructuras y/o


experiencia en diseño estructural.
 Formación en el diseño de estructuras de hormigón y de acero.

Nota: El cumplimiento del perfil de los participantes requerido es indispensable para el


óptimo desarrollo de las temáticas planteadas y el logro de los objetivos propuestos.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 2 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

1.4 OBJETIVO DEL CURSO

 El objetivo principal del curso es proporcionarle al Ingeniero las herramientas y


fundamentos teórico-prácticos para Modelar, Analizar y Diseñar múltiples sistemas
estructurales de comportamiento lineal y no lineal conforme a la NSR-10, utilizando
los programas ETABS y SAP2000.

1.5 INSTRUCTOR

 Ingeniero: John Jairo Agudelo

1.6 VALOR DE LA INVERSIÓN

 Valor del Curso: $ 550.000


 Pronto Pago: $ 450.000. Válido Hasta el 20 de Enero de 2014
 Cupos Limitados

1.7 FORMA DE PAGO:

I. Confirmar la disponibilidad de cupo al email: jjagudel@unal.edu.co


II. Una vez confirmada la disponibilidad de cupo, realizar el pago por transferencia
bancaria a la siguiente cuenta:

 Cuenta: Bancolombia Ahorros


 N° de la Cuenta: 00132444218
 Titular de la Cuenta: John Jairo Agudelo

III. Enviar el comprobante de Pago al email: jjagudel@unal.edu.co

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 3 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

IV. Se le enviara notificación a su email confirmando la inscripción y se le realizara


una invitación a una carpeta compartida de dropbox donde se estará subiendo
todo el material del curso.

1.8 MAYORES INFORMES:

John Jairo Agudelo


Email: jjagudel@unal.edu.co
Celular de Contacto: 300 321 94 56

1.9 PREGUNTAS FRECUENTES

i. Se requiere llevar computador portátil?


Respuesta: Si.

ii. En que versiones de Etabs y SAP2000 se desarrollara el curso?


Respuesta: El curso se desarrollara en la versión 9.7 de Etabs y la Versión 14 de
SAP2000, ya que actualmente son las versiones más utilizadas en el mercado,
pero se desarrollaran tópicos durante algunas de las secciones sobre las
herramientas más importantes desarrolladas para las nuevas versiones.
iii. Si ya pague mi inscripción y deseo cancelar el curso, es posible que me
reintegren el dinero?
Respuesta: No se hacen devoluciones, a menos que el cupo sea solicitado por
alguien más.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 4 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

iv. Se entregara algún Certificado avalado por alguna institución académica?


Respuesta: No, solo se entrega un Certificado impreso y firmado por el
instructor.
El realizarlo a través de una institución académica, solo aumentaría los costos
del curso, se incurría en gastos administrativos adicionales y no se podría dictar
el curso con una intensidad de 80 horas, lo que implicaría reducir el tiempo al
de un curso convencional con la mitad del tiempo del propuesto o incluso
menos, dependiendo de la institución. La finalidad del curso para los
interesados debe estar centrada en el aprendizaje, ya que el objeto del mismo no
es la certificación.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 5 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

2 CONTENIDO DEL CURSO

2.1 PROGRAMA GENERAL DEL CURSO

2.1.1 Introducción al ETABS

En este módulo se abarcan los aspectos básicos tales como: Herramientas de dibujo,
edición, definición de materiales, definición de secciones, manejo de ventanas, niveles de
piso múltiples, elementos de área, casos de carga, combinaciones de carga, asignación de
cargas, etc.

2.1.2 Estudio de Edificaciones de Concreto Armado utilizando ETABS

En este módulo se abarca: Repaso general de diseño de miembros en concreto, modelo,


análisis y diseño sismorresistente de edificaciones en concreto destinadas a uso residencial
y comercial (convencionales y sistemas duales o combinados) incluyendo el diseño de
vigas, columnas, diferentes sistemas de losas, rampas, escaleras, muros, sótanos, etc. Se
incluye la revisión de diagramas de momento, corte, fuerza axial, derivas, modos, masas
participativas, corte basal, aceros requeridos, diagramas de interacción, relaciones
demanda/capacidad, etc.

2.1.3 Estudio de Edificaciones de Acero en ETABS

En este módulo se abarca: Repaso general de diseño de miembros en Acero, modelo,


análisis y diseño sismorresistente de edificaciones en acero destinadas a uso residencial y
comercial, incluyendo sistemas estructurales de pórticos resistentes a momentos, pórticos
con arriostramientos concéntricos y pórticos con arriostramientos excéntricos, vigas mixtas,
vigas secundarias, etc. Se incluye la revisión de diagramas de momento, corte, fuerza axial,
derivas, modos, masas participativas, corte basal, relaciones demanda/capacidad, estado de
servicio, deflexiones, vibraciones, conectores de corte, etc.

2.1.4 Introducción al SAP2000

En este módulo se abarcan los aspectos básicos tales como: Herramientas de dibujo,
edición, definición de materiales, definición de secciones, manejo de ventanas múltiples,
elementos de área, casos de carga, combinaciones de carga, asignación de cargas, etc.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 6 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

2.1.5 Estudio de Estructuras en Acero y Concreto de comportamiento lineal

En este módulo se abarca: modelo, análisis y diseño de vigas continuas, pórticos, cerchas,
techos, mezzaninas, armaduras espaciales, cubiertas, losas, escaleras, muros de contención,
edificaciones, respuesta dinámica ante sismos, vigas pretensadas, vibración de equipos
sobre losas, diseño en concreto y acero, estudio de áreas y sólidos para conexiones
metálicas, vigas con aberturas, cabezales, pedestales, etc.

2.1.6 Estudio de Estructuras en Acero y Concreto de comportamiento no


lineal

En este módulo se abarca: modelo, análisis y diseño de vigas sobre fundaciones elásticas,
zapatas, estructuras con guayas, análisis estático no lineal de pórticos (pushover), tanques
subterraneos, etc.

2.2 CONTENIDO DETALLADO DEL CURSO DE ETABS

2.2.1 Definición de Secciones

 Definición de materiales; acero, concreto; otros


 Definición de secciones rectangulares; circulares I; C; cajón; ángulo; doble ángulo;
Sección Designer; diagramas de interacción, diagramas de momento curvatura;
importación de secciones de la base de datos.
 Definición de Deck, Slab; Shell, membrana plate, Wall.

2.2.2 Líneas y Áreas Nulas

 Creación de Grids.
 Crear Columnas en Región
 Crear Vigas en Región
 Opciones del Set “ Building”
 Snap Objects.
 Extruir líneas a puntos.
 Creación de Áreas Circulares.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 7 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

 Asignar carga de Área.


 Dividir Áreas.
 Lineas nulas.
 Draw Points.
 Areas nulas.
 Openings.
 Dimension Lines.
 Auto Area mesh.
 Asignar soportes.

2.2.3 Ejes Arbitrarios

 Grids; secciones frame; slab.


 Dibujar columnas; vigas áreas.
 Vistas por ejes.
 Creación de grid line de ejes arbitrarios
 Modificación de propiedades de las grillas.

2.2.4 Herramientas de Dibujo

 Grid Only.
 Draw point, referenciados.
 Dibujo de líneas referenciadas.
 Dibujo de columnas referenciadas.
 Dibujo de vigas secundarias.
 Crear riostras en paneles.
 Creación de áreas y referencias para dibujo.
 Creación de openings con areas.
 Dibujo de muros.
 Set Building – dimensions lines.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 8 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

 Creación de vistas en desarrollo.


 Uso de snaps.

2.2.5 Herramientas de Edición

 Replicas; lineales; radiales; mirror; story.


 Extruir puntos a líneas; lineal; radial.
 Extruir líneas a áreas.
 Copiar y pegar desde Excel. Geometrías y demás.
 Dividir líneas; unir joints; alinear líneas y puntos.
 Extender líneas; recortar líneas.
 Líneas, columnas y áreas multiples.
 Planos de referencia, ejes de referencia; líneas de referencia.
 Mesh áreas.
 Expandir áreas.
 Insertar o eliminar pisos.

2.2.6 Escaleras y Núcleos de Ascensores

 Grids, frames; slabs; columnas y vigas.


 Dibujar muros.
 Mesh Áreas.
 Extruir líneas a áreas.
 Modelación de escaleras en tijera; externas.
 Modelación de escaleras helicoidales.
 Modelación de escaleras perimetrales
 Replicas por piso.

2.2.7 Secciones no Prismáticas

 Creación de secciones no prismáticas.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 9 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

 Variación de inercias en secciones variables.


 Offset’s, automáticos o definidos.
 Insertion point (Afectaciones en matriz de rigidez)

2.2.8 Losas Macizas

 Slab y tick plate.


 Mesh áreas.
 Área objet auto mesh.
 Crear y asignar cargas en shells.
 Código de diseño.
 Combinaciones de diseño predefinidas.
 Ejes locales.
 Section cut.
 Diseño hormigón; lectura de refuerzo; verificación refuerzo.

2.2.9 Losas Nervadas

 Creación de nervios sección T.


 Crear viguetas en región.
 Creación de materiales nulo.
 Creación slab – membrana; direcciones de carga.
 Crear cargas.
 Adicionar combinaciones por defecto.
 Visualización de cargas referidas a anchos aferentes.
 Liberación de torsión en viguetas para sistemas de piso.

2.2.10 Transferencia de Cargas Tributarias

 Slab – membrana (Transferencia de cargas en 1 y2 direcciones).


 Diferencia en participación de losas macizas con o sin automesh.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 10 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

2.2.11 Cargas Sísmicas Automáticas por Métodos Estáticos PME

 Asignar diafragma rígido a área


 Asignar masa a las cargas.
 Espectros predefinidos UBC 97.
 User coefficients – Definición de constantes.
 User loads –cortante basal.
 Visualización e interpretación de los story shears.

2.2.12 Cargas Sísmicas Espectrales

 Losa slab tipo shell


 Mase source.
 Crear espectro en hoja de Excel; Word pac.
 Crear response spectrum; - function. – Diferenciación con convertido por el usuario.
 Response Spectrum case: CQC; SR SS; Abs Definición de cada caso.

2.2.13 Ejercicio. Estación de Servicio Estructura Metálica con Cargas de


Viento

 Editar grilla; crear planos de referencia.


 Importar secciones, auto select list.
 Diferencias entre modelamiento de correas con extracción de nodos o por dibujo de
vigas, control de ejes locales.
 Creación de cargas de viento con ASCE 7 – 02 Definición de parámetros; paralelo
entre NSR – 10 y ASCE 7 – 02.
 Asignar coeficientes de presión de viento para cada caso de análisis en barlovento y
sotavento.
 Diseño de la estructura metálica con AISC 360 - 05 parámetros de diseño y paralelo
con NSR – 10.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 11 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

 Análisis de combinaciones de cargas de viento generadas automáticamente y


comparación con NSR – 10.
 Verificación del análisis y diseño iterativo con auto select list.
 Diseño de elementos por control de desplazamientos máximos.

2.2.14 Ejercicio Edificio en Sistema de Pórticos de Hormigón Resistentes a


Momento

 Edición de grillas; definición de pisos maestros.


 Modelado de losas en 2 direcciones.
 Uso de diafragma de área por piso.
 Control de modos y masas por piso.
 Análisis de cargas por áreas tributarias.
 Análisis de diagramas de momento, cortante y fuerza axial.
 Corrección de la cortante basal de acuerdo a limites definidos en la NSR – 10.
 Análisis de los modos de vibración.
 Verificación de los porcentajes de participación modal de acuerdo a NSR- 10.
 Verificación de derivas a través de Etabs.
 Análisis grafico de derivas; cortantes de piso y desplazamientos; a través de la
interfaz de respuesta para cargas laterales.
 Definición de grupos de elementos que serán diseñados como parte del sistema de
resistencia sísmica y de grupos de elementos que serán diseñados como elementos
ordinarios.
 Análisis de la interfaz de diseño de concreto; porcentajes de refuerzo a flexión, a
cortante, índices de sobreesfuerzos en columnas; chequeos de viga débil – columna
fuerte; refuerzo a torsión, cortante en columnas, cortante en la junta.
 Análisis detallado del diseño de elementos para DMI; DMO;DES.
 Análisis de criterios de diseño; considerando el refuerzo calculado y considerando
el refuerzo real de la estructura.
 Control de ductilidad a través de las áreas de acero de la sección.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 12 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

 Diseño de nervios de losas en 2 direcciones.


 Diseño de losas macizas y losetas.

2.2.15 Ejercicio Edificio en Sistema Dual o Combinado con Pórticos y


Pantallas de Hormigón

 Modelamiento, análisis y diseño de un edificio dual. Combinado con pórticos y


pantallas de hormigón.
 Modelamiento de muros; escaleras y huecos; manejo de opciones de réplicas por
pisos similares; mirrors.
 Efectos especiales por carga sísmica.
 Análisis P – delta basado en la masa.
 Verificación de errores en el modelo con el check model.
 Uso de elementos pier para muros.
 Diseño de sistemas SMF, para vigas y columnas, considerando todos los chequeos
asociados.

2.2.16 Ejercicio Muros con Vigas de Acople

 Manejo de elementos pier para muros.


 Manejo de elementos spandrel para vigas acopladas.
 Diseño por demanda capacidad del pier a través de la interfaz de diseño o a través
del sección designer.
 Diseño por corte del pier.
 Diseño de elementos de borde del pier.
 Normativa de diseño de los elementos pier y de los elementos de borde.
 Diseño a flexión y corte del spandrel.
 Verificación del refuerzo diagonal del spandrel.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 13 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

2.2.17 Ejercicio Edificio Combinado con Sótanos y Muros de Contencion

 Modelamiento de edificio combinado; pórticos de hormigón, pantallas y muros de


contención para sótanos.
 Definición de elementos de masa cero.
 Modelación de escaleras; rampas; losas en “steeldeck” viguetas de acero para losas
en deck; fosos de ascensor.
 Uso del mesh y automesh en muros y escaleras.
 Asimilación del empuje activo a través de las cargas laterales sobre los muros de
contención del sótano.
 Asignación de springs a muros de sótano para simulación del confinamiento del
suelo.
 Definición de las masas de participación modal para el caso de sótanos.
 Aplicación de diafragmas discretizado.
 Definición de pier en muros de sótanos y pantallas.
 Aclaración de la base modal; para el caso de edificios con sótanos.
 Análisis de los modos de vibración y la información que nos brindan sobre el
análisis de la estructura.
 Corrección de la cortante basal; para el caso de sótanos.
 Diseño de muros con elementos de borde.
 Análisis del comportamiento de pier en C.
 Diseño de la estructura de acero a nivel de cubierta; exclusión del sistema de
resistencia sísmica.
 Diseño de la sección compuesta de la losa; por deflexiones; por vibraciones; durante
la etapa constructiva, durante la etapa de resistencia.

2.2.18 Proceso Constructivo – Análisis de un Edificio por Etapas Constructivas

 Definición de casos consecuenciales de construcción.


 Análisis de la distribución de fuerzas en cada etapa de la construcción.

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 14 de 15


CONTENIDO DEL CURSO
REALIZADO POR: John J. Agudelo

 Definición de secuencias; asociadas a la construcción parcial de un piso.


 Análisis de deformaciones en cada etapa del proceso constructivo.
 Análisis no lineal pushover; para el diseño de elementos en cada etapa constructiva.
 Inclusión de elementos adicionales durante la construcción

CURSO BASICO Y AVANZADO ETABS Y SAP2000 Página 15 de 15

También podría gustarte