Está en la página 1de 10

COMINIDADES VIRTUALES

Una comunidad virtual es un sitio de internet donde un conjunto de personas


comparten los mismos intereses y necesidades. En él se da interacción y
comunicación entre los miembros, y la vinculación de los miembros con su
comunidad virtual.

Ciertas características que presentan la mayoría de las comunidades virtuales:

 Los miembros se sienten parte una totalidad social amplia. Existe una
red de relaciones entre sus miembros. Hay una corriente de intercambio
de contenidos que tienen valor a para sus miembros. Las relaciones con
los miembros se mantienen con el tiempo.

 Responde a necesidades:

a) Un interés u objetivo común a otras personas;

b) El deseo de compartir una experiencia o establecer relaciones


sociales o comerciales;

c) El deseo de disfrutar de experiencias gratificantes;

d) La necesidad de realizar transacciones de diversa índole

 Facilitan el acceso a información segmentada. Cada comunidad reúne


estudios, trabajos, artículos, webs de empresas del sector productos o
servicios

 Facilitan la comunicación: adquisición e intercambio de conocimientos en


temas determinados: establecimiento de relaciones de personas con
interés a fines; reconocimiento del trabajo intelectual por un grupo
social.

El interés de las empresas en las comunidades virtuales comienza a activarse


seriamente al contrastar su valor comercial, además de permitir el
establecimiento de estrategias de márquetin altamente segmentadas. Permite
obtener datos sobre los clientes y utilizarlos apropiadamente para obtener

1
valor comercial y para utilizar la información que se consigue para
proporcionar más valor a los mismos clientes.

Son agentes de desarrollo organizacional y creadores de valor, tanto para la


empresa como para los clientes y permite diferenciarse de la competencia.
Además, permite responder a las necesidades de incorporar a proveedores y
consumidores a los procesos de una empresa y hacerlos participar en la
concepción, producción y distribución de sus productos y servicios.

Las empresas desean crear comunidades virtuales porque:

 Facilitan la fidelidad de clientes y la diferenciación en los mercados


competitivos
 Son auto generadoras de contenidos y la actualización y mantenimiento
no requieren de grandes inversiones
 Permite la segmentación de los clientes y del mercado
 Se promocionan mediante “el boca-oreja”, produciendo una mayor
retroalimentación por parte de los clientes sobre los productos y
servicios
 Facilitan el acceso a la información sobre las necesidades del cliente, con
lo cual, los proveedores pueden diseñar mejores productos y servicios
 Son generadoras de masas criticas de usuarios, que a su ves determinan
el atractivo para otros ofertantes de productos y servicios
complementarios, mediante acuerdos y alianzas
 La evaluación y mantenimiento en el tiempo de las relaciones personales
y comerciales entre los miembros, se traduce en una lealtad y confianza
hacia el promotor de la comunidad
 Permiten segmentar el mercado en clientes de uno en uno, haciendo
percibir a este cliente una oferta absolutamente personalizada y única,
lo que implica su fidelidad, y la creación de valor mutuo
 La publicidad deja de ser inclusiva. Esto permite tener clientes
potenciales realmente interesados en los productos y servicios que se
están ofreciendo

Servicios dentro de una comunidad virtual.

2
La comunicación directa, activa, este todos los participantes en una
comunidad es el objetivo declarado de un sitio web. Toda forma de reacción
o retroalimentación entre los miembros y los creadores del sitio favorecen
la aceptación de la oferta global y su fidelidad. Aquí el visitante decide si se
acomoda aun “hogar” relacionado con su tema, en el cual, además de la
subscripción pasiva a información de alto valor, existe un intercambio activo
de ideas, opiniones o puntos de controversia.

Los foros de noticias y de chats suelen ser el punto neurálgico de la


comunicación para la mayoría de las comunidades. La mera facilitación de
estos módulos da lugar, en muchos sitios web, a enormes cifras de
visitantes a una discusión activa, en parte también controvertida sobre casi
todos los ámbitos de la vida privada y laboral del ser humano. El dialogo
activo entre visitantes y miembros de una comunidad tiene que ser uno de
los objetivos más importante para los gestores del sitio.

A la hora de elegir y de incluir las funciones de dialogo se a de procurar


básicamente que domine dos formas distintas de comunicación:

 Comunicación asíncrona (con desplazamiento temporal), como por


ejemplo el correo electrónico o los foros.
 Comunicación sincrónica (simultanea), como por ejemplo el chat.

Cuadro sinóptico de herramientas de dialogo y de comunicación

Herramientas de Comunicación Ámbitos de aplicación más importantes

Tablones de mensajes/Libros de Expresiones espontaneas de opinión sin la “presión” de


visitas tener que practicar inmediatamente en una discusión:
informan sobre el estado de ánimo general.

Foro de chat Encuentro espontaneo con personas de inclinación


afines. Muy dependiente de la cifra de participantes.
Los visitantes tienen que estar activos
simultáneamente en la página. Puede tener lugar en
momentos determinados

3
Archivo de chat Almacenamiento o “grabación” de todos los chats
moderados, para información de otros miembros

Foros de correo electrónico/Tablones de En muchas comunidades son el centro de


anuncios/ Grupos de noticias comunicación entre los miembros. Iniciación individual,
en cualquier momento, en una o varias temáticas.
Visión global sobre opiniones controvertidas

Listas de correo Discusión entre varios participantes solo a través del


correo electrónico.

Correo electrónico Conversación individual, no publica, de miembros


entre si o bien con al administrador

Registro de usuario

El registro de usuario cumple con la función de mantener al conjunto de


usuarios registrados dentro del entorno, así con darles acceso a los
diferentes sistemas o servicios (paginas) en función de su nivel de acceso o
características adicionales incorporadas en el mismo perfil.

El perfil del usuario contiene las siguientes funciones básicas:

1 tipos de campos

 Numérico
 Texto
 Memo
 Lógico
 Fecha
 Longitud

4
 Campo público o privado

2modificación de la base de datos online

3encriptacion de passeworld

4asigancion automática de niveles de acceso

5persistencia de sección entre diferentes herramientas durante la sección


activa

6integracion con sistemas externos

7copia de seguridad

Facilidades para la navegación

Los usuarios registrados con su login y passeworld encuentran todos los


formularios pre cumplimentados con sus datos, de manera que los puedan
modificar

Niveles de acceso

Pueden utilizarse para definir las prioridades de un usuario no solo el nivel de


acceso sino también otros campos del entorno de registros

Quien esta online

Permite conocer qué número de usuarios registrados (cantidad) está conectado


al entrono a cada momento. Al dar clic en el enlace que indica el número de
usuarios es opcional que aparezca la lista de los mismos y sobre el nip (login
seleccionado por el usuario) un enlace a su perfil público.

Herramientas de usuario.

Perfil del usuario.

El registro básico de usuario incorpora datos básicos del mismo necesarios


para la navegación y participación en el entorno como usuario identificado.

Los perfiles de usuario permiten a este disponer de fichas propias (en función
de la definición del administrador) para compartir sus datos con otros usuarios.

5
Modelos del perfil podrían ser currículo vitae, una ficha de empresa, gustos o
preferencias personales, etc.

Los usuarios pueden realizar acciones sobre sus perfiles como:

 Darlo de alta, editarlo o borrarlo


 Hacerlo público o privado
 Añadirlo a anuncios, postales digitales, etc.
 Asignar una contraseña para permitir ver un perfil privado determinado
a ciertos usuarios.

Mensajería online

Un usuario registrado dispone de una lista de usuarios a los que puede añadir
nuevos usuarios, o darlos de baja. Una ve añadida puede enviarle mensaje
que, si el otro usuario está en línea recibirá de forma inmediata o bien, si el
usuario no está en línea quedara en su carpeta de recepción de mensajes.

El usuario puede ignorar los mensajes que le envía un usuario especifico de


forma genérica, sea cual sea el contenido del mensaje.

Esta mensajería en línea permite mantener el anonimato de la cuentas del


correo y así lograr que los usuarios solo hagan público su Nick o identificador
de usuario.

Pagina Propias De Usuario.

Son las páginas asociadas a cada usuario, administrada por el mismo y puesta
de forma libre para su navegación dentro del portal.

El conjunto de estas páginas crea un entorno de Ciudad Virtual cuyo modelo


conocido más popular es GeoCities.

Las características comunes a la mayoría de páginas de usuarios son:

1. Tabla de contenido
2. Buscador interno
3. Gestor de imágenes propias
4. Gestor de banners propios
5. Lista de servicios

6
6. Página de soporte de los servicios
7. Sensor de palabras no aceptadas
8. Definición de colores y tipo de letras globales del entorno

Lista de Tareas

Permite al usuario añadir tareas pendientes a una lista propia que se visualiza
en diferentes formatos en función de su nivel de prioridad y estado.

Permite:

o Definir y cambiar prioridad de las tareas


o Cambiar estado por: en curso, por iniciar o finalizado
o Ordenar por fecha
o Comentarios por enlace

Lista de Favoritos

Es la lista de enlace preferidos añadidos por el usuario a una lista propia.

Permite:

 Administración de favoritos (añadir, borrar, etc.)


 Creación de categorías para la clasificación de dichos enlaces
 Control de diseño del entorno por pate del usuario: título, colore, etc.

Álbum de Fotos

Entrono para disponer de imágenes propias de los usuarios clasificadas en el


servidor de acuerdo con las preferencias del usuario.

Permite:

 Ser compartido o no con otros usuarios por categorías


 Lista de ficheros
 Creación de categorías públicas y privadas
 Publicación de ficheros
 Aceptación previa de publicación por parte de otros usuarios

Recomendaciones

7
Modulo orientado a permitir que el usuario recomiende el entorno web a otros
usuarios mediante el envío automático de un correo.

 Permite disponer de un registro de todos los correos enviados


 Personalización del correo enviado por parte de administrador
 Asocia el modulo a una página concreta de modo que no pueda ser
accesible desde el exterior y producir spam (correo no deseado)
 Tiempo de espera mínimo para el envió de un nuevo correo.

8
Buscador

Es una herramienta simple que se utiliza en las comunidades virtuales, en los


artículos, etc.

La herramienta extrae de las páginas web la información necesaria para


incorporarla a la base de datos. Para incorporar nuevas páginas solo es
necesario indicar la URL y la información se extrae y añaden (después de la
aceptación del administrador general del buscador) de forma automática.

Gestor de formularios

Los entornos digitales suelen disponer de varios formularios, que una vez
cumplimentados son enviados a un administrados por correo para su
contestación, archivado, etc.

Para agilizar la incorporación de dichos formularios, el sistema incorpora un


gestor con las siguientes funciones:

 No requiere conocimientos técnicos solo de HTML


 Lectura de formularios prediseñados para añadir al sistema
 Envió automático a múltiples cuentas de correo
 Auto envió de retorno al site de donde proviene el usuario

Gestor de publicidad

El gestor mantiene módulos donde van cambiando las imágenes que aparecen
en los mismos y asociándolas con una página en su enlace. Pueden ser
utilizados por publicidad habitual, o bien usados como elementos de promoción
interna.

El módulo de estadística avanzada le permite ver, sobre los clics producidos,


una agrupación de los mismos por IP, por fecha o por la web a donde se
trasladaron los usuarios

9
Encuestas

Cada encuesta tiene una fecha de inicio y final, y tiene tantas opciones de
votos (respuestas) como los administrados decida

Modulo grafico lateral de encuesta. Son


encuestas para obtener una respuesta rápida.
Una vez que el usuario ha votado no puede
volver a votar.

Tipos

Entorno permanente de encuestas. Son


encuestas bajo diferentes categorías y durante
mas tiempo.

10

También podría gustarte