Está en la página 1de 2

ACTIVACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS:

La activación de los aminoácidos para formar los complejos de transferencia es el paso previo
necesario para que pueda comenzar la traducción, y consiste en la unión de cada aminoácido a
su ARN-t específico mediante la intervención de un enzima, la aminoacil-ARN-t sintetasa y el
aporte de energía del ATP. Este proceso se justifica en el hecho de que los aminoácidos no
reconocen por sí solos al ARNm, por lo que se unen primero a otro tipo de ARN de menor tamaño,
el ARN-t, el cual se encargará de adaptarlos.

Fórmula General:

aa + ARN-t + ATP → ARN-t-aa + AMP + PPi

Aunque la reacción es reversible, se encuentra favorecida hacia delante por la hidrólisis acoplada
del pirofosfato.

Todos los ARN-t en su extremo 3' contienen la secuencia 3' ACC 5'. Las aminoacil-ARN-t-
sintetasas tienen tres sedes distintas, una para el reconocimiento del aminoácido, otra para el
ARN-t y otra para el ATP. Cada ARNt, y su aminoácido respectivo, son reconocidos por una
aminoacil-ARN-t-sintetasa individual. Esto significa que por lo menos existen 20 tipos de estas
enzimas, o 21 según la bibliografía, pues se afirma que el iniciador de met-ARNt de procariotas
y eucariotas es distinto del met-ARNt que no es iniciador.

Funciones de Aminoacil-ARNt sintetasa:

 Unir de manera específica cada aminoácido con su(s) ARNt correspondiente(s).


 Romper el enlace formado si la relación aminoácido-ARNt no es la correcta (capacidad
autocorrectora)

Pasos:

1. La enzima une el aminoácido al α-fosfato del ATP con la liberación simultánea de


pirofosfato (PPi), formándose así un intermediario aminoacil-adenilato, el cual
caracteriza por un AMP en el lugar de la previa unión con ATP. El pirofosfato se hidroliza
a 2Pi
2. El AMP se libera y se usa la energía generada para ligar al ARNt que previamente se
encontraba descargado. Posteriormente el 2’- o 3’- OH de la porción ribosa del residuo
de adenosina 3’ terminal del ARNt reaccionará con el grupo carboxilo del aminoácido
para luego establecerse así la unión final entre ambos.

Fuente:

Michael W King PhD. 1996-2017 www.themedicalbiochemistry.org/es/protein-synthesis-sp.php.


LLC
Becker. W, Kleinsmith. L y Hardin. J (2007).El mundo de la Celula. Ed: Pearson Educación.
Madrid. Pág. 757-760

También podría gustarte