Está en la página 1de 1

Estudio de caso:

“La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro como ser biopsicosocial”. “Actividad
1–evidencia 2”.

Nubia se preocupa mucho por su apariencia física. Trabaja para un canal de televisión en donde es
presentadora, tiene un régimen muy estricto de deporte en las madrugadas (dos horas de
atletismo), una dieta a base de aromática en la mañana, atún y piña en el almuerzo. Consulta al
servicio de urgencias por dolor abdominal severo, luego de la valoración le diagnostican gastritis
aguda y trastorno de la conducta alimentaria. Le realizan el manejo médico correspondiente.

1) ¿Cuáles son las capacidades humanas centrales que sería mejor fortalecer en Nubia y
por qué?

Salud física: para poder mantener una buena salud, tener una alimentación adecuada.

Vida: poder vivir, no terminar de forma prematura la vida.

Razón práctica: tener concepción del bien, reflexionar sobre su vida, sus actos. Que es lo bueno
para su salud.

2) ¿Cuáles son los valores más importantes para Nubia y a cuál subsistema de valores
pertenecen?

Valores estéticos: belleza, corrección, elegancia.

Valores militares: autoridad, deber, disciplina, jerarquía, heroísmo, honor.

3) Realice tres recomendaciones a Nubia, que tengan en cuenta los valores humanos que
eligió en la pregunta anterior y que potencien sus capacidades humanas.

Tener mayor flexibilidad, adaptarse a las circunstancias para mejorar la convivencia con los demás
y consigo misma. Administrar mejor el tiempo.

Superación, continuar con sus metas, proyectos y propósitos, pero con una mejor planificación.

Mejorar su autoestima, aceptarse como es y a partir de este punto hacer un proyecto de vida.

También podría gustarte