Está en la página 1de 2

DOCENTE:

CONJUNTOS
EDER VELÁSQUEZ ESTRADA 5º
1. ¿Cuántos subconjuntos tiene B = {(2y - 1)  Z/ 2  3 y  2  7} a) 1 b) 2 c) 3
A = {1, {1}, 1, }? d) F.D. e) Todos
a) 16 b) 15 c) 8 Hallar: n(A) + n(B)
d) 4 e) 32 a) 12 b) 14 c) 17 25. Dado el conjunto:
d) 23 e) N.A. A = {x  Z / -5  x  -2}
2. ¿Cuántos subconjuntos tiene el siguiente Hallar la suma de los elementos.
conjunto? 14. Dados: A = {a2 + 9; b + 2} a) 13 b) 15 c) 23
A = {x2/x  Z; -9 < 2x – 1 < 11} B = {-9; 10} d) 42 e) N.A.
a) 10 b) 12 c) 15 Si se sabe que A = B. Calcular a – b
d) 18 e) 23 a) 9 b) 12 c) -10 26. Si: B = {2x -1 / x  N  1 < x < 7}
d) -9 e) -12 entonces no es cierto que:
3. Calcular la suma de los elementos del a) 1  B b) 5  B c) 7  B
conjunto A. 15. Sabiendo que el siguiente conjunto es d) 9  B e) N.A.
A = {x/x  N; 10 < 3x + 2 < 18} unitario.
a) 10 b) 12 c) 15 M = {aa + b; 2a + b; 9}
27. Sabiendo que:
d) 18 e) 23 Hallar: a . b 2
a) 8 b) 4 c) 6 A = {x  Z / 4  
 x -
1 
 }
d) 10 e) 12  2 
4. Si el conjunto A tiene 2 elementos.
¿Cuántos elementos tiene el conjunto A?
¿Cuántos subconjunto propios tendrá
16. Sean los conjuntos iguales: A) 7 B) 2 C) 4
P(A)?
A = {a3 + 2; 20} y B = {29; b5 – 4a} D) 1 E) 5
a) 3 b) 7 c) 8
d) 31 e) 15 Hallar: a2 + b2
a) 10 b) 12 c) 13 28. Dados los siguientes conjuntos iguales:
d) 18 e) 20 A = {3a+b ; 81} B = {3b+2; 27}
5. Determine por extensión el conjunto:
calcular: “b – a”
A = {x-1/ x  N, 4 x < 9}
17. Dado el conjunto: A = {; 5; 4; {4}} A) 0 B) 1 C) 2
a) {0, 1} b) {0, 1, 2}c) {-1, 0} D) 3 E) -1
d) {-1, 0, 1} e) {0,2} ¿Qué proposiciones son falsas?
I.   A IV.   A
II. {4}  A V. {5}  A 29. Si los conjuntos A y B son iguales, hallar
6. Dado el conjunto: B = {x+3/x  Z, x2 < 9} la suma de los elementos del conjunto
Calcule la suma de los elementos del III. {5, 4}  A
a) Solo IV b) Solo II c) Solo V “C”, sabiendo que:
conjunto “B” A = {8y-1 ; 9z+1} B = {64 ; 81}
a) 12 b) 15 c) 3 d) Solo IV y V e) N.A.
C = {2x / x    z  x  y}
d) 9 e) 18 A) 12 B) 6 C) 18
18. Calcular la suma de los elementos del
conjunto B. D) 4 E) 24
7. Determine por extensión el siguiente
conjunto: B = {x2/ x  Z, -5 < x < 3}
a) 40 b) 30 c) 35 30. Si: {3a+2; 83} = {3b+2 + 2; 27}
T = {x/x = x3 ; x  N} halle a.b
d) 32 e) 25
12  x A) 1 B) 2 C) 3
a) {3} b) {3, 4} c) {0, 3} 19. Sean los conjuntos iguales: D) 4 E) 5
d) {0, 3, 4} e) {0,4} A = {a2 + 1; 12}
B = {a – b; 17} 31. En un salón de clases de la U. San Marcos
8. Sabiendo que el conjunto: ¿Cuál puede ser el valor de a + b? hay 65 alumnos, de los cuales 30 son
A = {a + b; a + 2b – 2; 10} a) -12 b) -20 c) 12 hombres, 40 son mayores de edad y 12
es un conjunto unitario d) 4 e) 10 mujeres no son mayores de edad.
Dar el valor de a2 + b2. ¿Cuántos hombres no son mayores de
a) 16 b) 80 c) 68 20. El conjunto potencia de A tiene 512 edad?
d) 58 e) 52 subconjuntos. ¿Cuántos elementos tiene
el conjunto A? 32. De un grupo de 50 personas se sabe que
9. ¿Cuántos subconjuntos propios tiene: a) 4 b) 2 c) 3 10 hombres no tienen 17 años ni 18, 5
A = {x/x  Z; -7 < 4x + 1 < 21} d) 8 e) N.A. mujeres tienen 17 años y 14 mujeres no
a) 64 b) 63 c) 16 tienen 18 años. ¿Cuántos hombres tienen
d) 15 e) 31 21. ¿Cuántas elementos tiene el conjunto 17, si 15 personas tienen 18 años?
potencia del conjunto A?
10. Sabiendo que los conjuntos: A = {x/x es una cifra del número 3575} 33. En una reunión de 200 personas se sabe
A = {4a + 3b; 23} Y B = {3a + 7b; 41} a) 2 b) 12 c) 15 que 80 no tienen hijos, 120 son varones,
son unitarios. Hallar: a + b d) 13 e) 16 20 mujeres están casadas, 50 personas
a) 2 b) 4 c) 5 casadas tienen hijos, hay 10 madres
d) 7 e) 9 22. Si el conjunto A tiene 1024 subconjunto. solteras. ¿Cuántos son padres solteros?
¿Cuántos elementos tiene A?
11. Si el siguiente conjunto es unitario: a) 6 b) 8 c) 9 34. En una estación de transporte, habían
A = {a + b; b + c; a + c; 6} d) 10 e) N.A. 100 personas de las cuales 40 hombres
Calcular: a x b x c eran provincianos, 30 mujeres eran
a) 3 b) 6 c) 9 23. Si: A = B limeñas y el número de mujeres
d) 18 e) 27 A = {3a+2 ; 81} B = {3b+2 + 2; 27} provincianas excede en 10 al número de
Hallar: a . b hombres limeños. ¿Cuántos hombres hay
12. Determinar por extensión el siguiente a) 1 b) 2 c) 3 en la estación?
conjunto: d) 4 e) N.A.
A = {x2 – 3x + 2/ 1  x < 3  5x  1  N} 35. De un grupo de 120 personas se observa:
24. ¿Cuántos de los siguientes conjuntos son  15 mujeres no fuman ni usan reloj.
a) { } b) {0} c) {1}
vacíos?  13 mujeres fuman.
d) {2} e) {0, 1}
A = {x  N/ x + 1 = 0}  80 son hombres.
13. Dados los conjuntos: B = {x  Z/ 3x + 1 = 0}  32 personas usan reloj pero no fuman.
C = {x  Q/ x2 - 7 = 0} ¿Cuántos hombres que usan reloj no
A = {( x -3)  Z/ 16  x2  625} fuman?
D = {x  R/ x4 + 4 = 0}
36. En una fiesta a la que asistieron un grupo 46. De una encuesta que se realizó a 100 D)290 E)289
de personas, se observa que el número de personas se obtuvo la siguiente
hombres que no están bailando es el información: 55. De un grupo de 45 cachimbos, se sabe
triple del número de mujeres que están  30 mujeres fuman que 14 alumnos no tienen 17 años, 20
bailando y excede en 16 al número de  50 son hombres. alumnos no tienen 16 años, 8 alumnos y 3
hombres que están bailando. Si a dicha  El número de mujeres que no fuman alumnas no tienen 16 ni 17 años.
reunión asistieron 22 mujeres. ¿Cuántas exceden en 10 a los hombres que no ¿Cuántas alumnas tienen 16 ó 17 años?
personas no están bailando en dicho fuman. A)6 B)16 C)27
momento? ¿Cuántos hombres no fuman? D)3 E)12

37. En un viaje de tren se realiza una 47. En un aeropuerto se dispone a viajar un 56. Se realizó una encuesta a 400 personas
encuesta sobre el uso de cigarrillos. De grupo de personas de las cuales se sobre el diario de su preferencia y se
los 41 pasajeros, 21 personas están observa que 40 viajan al extranjero, 37 observó que: 280 prefieren El Comercio,
sentadas y hay 16 mujeres en total: de son hombres que viajan a provincias, 28 180 prefieren Expreso y 70, otros diarios.
los que fuman, 5 hombres están sentados casadas viajan al extranjero, 45 solteras ¿Cuántas personas prefieren Expreso y
y 2 mujeres están paradas; de los que no viajan a provincias, hay 42 hombres Comercio?
fuman, 8 mujeres están sentadas y 10 casados. ¿Cuántas mujeres solteras a) 120 b) 130 c) 150
hombres están parados. Hallar cuántas viajan a provincias si 18 mujeres solteras d) 160 e) 180
mujeres que están paradas no fuman, si viajan al extranjero?
las que fuman en total suman 19. 57. De un grupo de 80 estudiantes
48. En una reunión en la que participan 120 matriculados en el primer ciclo de una
38. Si 6000 postulantes rinden tres personas, se observa que el 45% de las universidad se sabe que 52 están
exámenes, notándose que: personas beben, 20 peruanos beben y matriculados en Matemáticas I y 46 están
 4600 aprobaron los tres exámenes. representan el 40% de todos los matriculados en Física I, 12 alumnos no
 700 aprobaron sólo dos exámenes. peruanos asistentes a la reunión. El 40% están matriculados en ninguno de estos
 420 aprobaron sólo un examen. de los no peruanos son argentinos, de los cursos. ¿Cuántos estudiantes están
¿Cuántos no aprobaron examen alguno? cuales el 25% no beben. ¿Cuántos no son matriculados exactamente en uno de los
peruanos ni argentinos pero beben? cursos mencionados?
39. En un salón se encuentran 48 alumnos, a) 38 b) 46 c) 25
de los cuales 28 son hombres, 14 mujeres 49. De un grupo de mujeres: d) 18 e) 32
no tienen 16 años. Si 32 personas tienen  El 24% de ellas tienen ojos azules pero no
16 años. ¿Cuántos hombres tienen 16 tiene 15 años. 58. En una reunión están presentes 28
años?  El 8% no tienen ojos negros ni azules y personas y en un momento dado se
son mayores de 18 años. observó que 12 no fuman, 15 no beben y
40. De un grupo de 80 personas, 27 leían la  El 14% no tiene ojos negros ni azules y 25 fuman o beben. ¿Cuántos fuman y
revista A pero no leían la revista B, 26 no son mayores de 18 años. beben a la vez?
leían B pero no C y 19 leían C pero no A. ¿Qué porcentaje son quinceañeras de a) 2 b) 3 c) 4
Si dos leían las tres revistas. ¿Cuántos ojos azules, si ellas son la quinta parte de d) 5 e) 6
prefieren otras revistas? todas las que tienen ojos negros?
59. Se realizó una encuesta, sobre la
41. De un total de 180 personas se conoce 50. En un salón de clases formado por 70 preferencia de una bebida gaseosa, a 160
que: alumnos entre hombres y mujeres, 14 personas y se obtuvo los siguientes
 A 38 mujeres les gusta la technocumbia. hombres aprobaron Matemática, 12 resultados:
 A 42 personas no les gusta este ritmo. hombres aprobaron Lengua, 10 hombres  67 prefieren Coca Cola
 Hay 40% de mujeres. y 16 mujeres no aprobaron ninguno de  71 prefieren Inca Cola
El número de varones a los que les los cursos; 10 aprobaron los dos cursos y  55 prefieren Fanta
agrada dicho género musical es: 22 sólo aprobaron Matemática. Si hay 32  27 prefieren Inca Cola y Coca Cola
hombres en el salón. ¿Cuántas mujeres  28 prefieren Coca Cola y Fanta
42. De una muestra recogida a 200 aprobaron sólo Lengua?  31 prefieren Inca Cola y Fanta
profesoras de secundaria, 40 eran rubias,  15 prefieren las 5 bebidas mencionadas.
50 eran morenas y 90 tienen ojos azules; 51. En un salón de clases hay 50 alumnos, de Se pide:
de estas últimas 65 no son rubias y 60 no los cuales 30 son varones y 12 de ellos ¿Cuántas personas prefieren otras
son morenas. El número de profesoras usan anteojos. ¿Cuántas damas usan bebidas?
que no son rubias, ni morenas, ni tienen anteojos si la relación entre varones y ¿Cuántas personas prefieren Fanta o Coca
ojos azules es: mujeres que no usan anteojos es de 3 a 2? Cola pero no Inca Cola?
A)6 B)8 C)10 a) 30 y 45 b) 38 y 51
43. En una escuela de 135 alumnos: 90 D)12 E)14 c) 42 y 60 d) 48 y 36
practican fútbol, 55 basquetball y 75 e) 30 y 54
natación, 20 alumnos practican los tres 52. En un salón de 100 alumnos se observa
deportes y 10 no practican ninguno. que 40 son mujeres, 73 estudian Álgebra 60. De 100 alumnos, que rindieron tres
¿Cuántos alumnos practican un deporte y y 12 son mujeres que no estudian pruebas se sabe que: 40 aprobaron la
sólo uno?. Álgebra. ¿Cuántos hombres no estudian primera, 39 aprobaron la segunda y 48 la
Álgebra?. tercera, 21 no aprobaron ninguno de los
44. De un grupo de 125 personas: 50, 40 y A)11 B)13 C)15 tres, 12 aprobaron solo la primera y la
30 de ellos no leen las revista A, B y C D)17 E)19 segunda, 15 solo la tercera. ¿Cuántos
respectivamente. ¿Cuántas personas leen alumnos aprobaron por los menos dos
las tres revistas, si todas las personas 53. En una fiesta donde habían 70 personas, cursos?
leen por lo menos una de dichas revistas 10 eran hombres que no les gustaba la a) 32 b) 45 c) 40
y 30 personas leen solamente una música “salsa”, 20 eran mujeres que d) 48 e) 36
revista? gustaba de esta música. Si el número de
hombres que gustaba de la música “salsa” 61. De un grupo de 90 personas se sabe que:
45. De un grupo de 100 estudiantes de la es la tercera parte de las mujeres que no  12 hombres tiene 20 años
academia se obtuvo la siguiente gustan de esta música. ¿A cuántas les  28 hombres no tienen 21 años}
información sobre el resultado de las gusta la música “salsa”?  34 hombres no tienen 20 años
primeras prácticas de tres de los cursos; A)20 B)24 C)26  Tantas mujeres tiene 20 años como
Aritmética, Álgebra y Geometría: D)28 E)30 hombres tienen 21 años.
 Todos aprobaron al menos un curso. ¿Cuántas mujeres no tienen 20 años?
 50 alumnos aprobaron Aritmética. 54. En una fiesta social hay 1000 asistentes, a) 20 b) 24 c) 26
 46 alumnos aprobaron Álgebra. 322 son hombres, 470 son casadas, hay d) 28 e) 32
 45 alumnos aprobaron Geometría. 42 varones de color, 147 personas de
 10 alumnos aprobaron los tres cursos. color son casadas, 86 varones son
¿Cuántos de los alumnos aprobaron casados. ¿Cuántas mujeres son solteras?
exclusivamente dos cursos? A)294 B)293 C)292

También podría gustarte