Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA

GENETICA HUMANA
RUBEN LISKER, ALEJANDRO ZENTELLA DEHESA

3ra ed | GEML | Año:2018


Genética humana: es la ciencia encargada de analizar las diferencias y similitudes entre los seres
humanos; tantos sus causas y la manera en la que se transmiten.

ANTECEDENTES

5)ARCHIBALD
GARROD
4) MENDEL & En 1902, dio el
GALTON primer ejemplo
3) CHARLES Bajo el titulo de de errores
DARWIN su libro " congénitos del
Experimentos en metabolismo en
3) CHARLES Destacó por dar
la hibridación de su libro "La
DARWIN conceptos de incidencia de la
evolución: "La las plantas",
2) ARISTOTELES Destacó por dar alcaptonuria: un
selección Mendel introdujo
Cuestionó la conceptos de el término estudio de la
evolución: "La natural", en otras individulidad
1) HIPOCRATES teoría de "Factor" (hoy
selección plabras, sobrevive química"´. Ésto
Con su teoría Hipocrates dado el más apto. conocido como
a la natural", en otras gen) dió como
"Pangénesis", plabras, sobrevive resultado un
menciona que el inmaterialidad de
el más apto. Galton introdujo nuevo campo
material la voz, forma de la biometría,
moverse. El para la genética:
reproductivo se método que ´dió la genética
encontraba en material
inicio a la bioquímica.
todo el cuerpo reprodutivo no genétcia humana.
formado por derivaba de todo
partes sanas el cuerpo.
como enfermas
del cuerpo.

Cabe destacar que para el s. XVII no se aportó algún hecho relevante, hasta que Joseph Adams (físico
y cirujano inglés) considera los términos: genes recesivos y dominantes, heterogeneidad genética,
mutación “De novo”.

Antes del famoso experimento de Mendel con el guisante Pisumsatuvum, científicos com Knigth y
Goss realizaron ciertas pruebas con el mismo guisante comestible, sin embargo, al no cuantificar los
resultados de las generaciones filiales, el significado no estaba del todo claro, situación que Mendel
aclaró un poco más en su experimento.

*La alcaptonuria es un trastorno hereditario poco frecuente en el cual la orina de una persona se torna
de color negro-marrón oscuro con la exposición al aire.

PÁGINA 1

También podría gustarte