Está en la página 1de 5

manual 0 chile-v8.qxd:manual 1.

qxd 21/7/16 20:05 Página 49

REEMPLAZAR PÁGINAS 49 A LA 53 DEL MANUAL 2.0 VERSIÓN CHILENA


DE LA BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-0

D. LETRAS Y NÚMEROS

A. FICHA TÉCNICA

Denominación: LN-0.
Finalidad: Evaluar la capacidad de simbolización.
Autores: J. Gª Vidal y D. Glez. Manjón.
Forma de aplicación: Colectiva e individual.
Duración de la prueba: No tiene.

B. PRESENTACIÓN
En este subtest, que hemos denominado Letras y Números, tratamos de valorar la
habilidad de los alumnos y alumnas para simbolizar objetos, en este caso letras y núme-
ros. La prueba se compone de dos tareas:

1ª Tarea: “Marca con una cruz la letra que te diga”. En cada una de las cinco filas de
letras, el alumno/a deberá marcar la que vaya diciendo el aplicador.

2ª Tarea: “Marca con una cruz el número que te diga”. En cada una de las cuatro filas
de números que se le presentan, el alumno/a deberá marcar el que vaya dictando
el aplicador.

C. INSTRUCCIONES
Presente esta tarea al alumno hablándole de las letras y de los números: si los cono-
cen, cuáles conocen, etc. Aunque las instrucciones básicas de la aplicación aparecen en el
cuadernillo, ofrecemos a continuación un modelo posible:

1ª TAREA: “Marca con una cruz la letra que te diga”

– “La tarea que van a hacer ahora la han realizado muchas veces en la escuela, con su profe-
sor/a. Presten mucha atención y observen la página. ¿Qué es lo que hay en la parte de arri-
ba?... ¡Letras!... Bien. Pues ahora, yo voy a ir diciendo algunas de las letras que aquí apa-
recen y ustedes tendrán que MARCARLAS CON UNA CRUZ, pero cuidado, sólo deben
MARCAR en cada ocasión la que yo les diga. ¿Está claro lo que tienen que hacer?... Bien.
Comenzamos.

– En la línea número 1 (previamente les hemos debido pedir que coloquen un dedo en
el número 1), tienen que marcar la letra p, la f y la l. (Esperando a dictar cada letra
cuando todos hayan tenido tiempo de terminar la anterior).

49
manual 0 chile-v8.qxd:manual 1.qxd 21/7/16 20:05 Página 50

– En la línea número 2 (previamente les hemos pedido que coloquen un dedo en el


número 2): la t, la ñ y la g.

– En la línea número 3: la s, la k y la r.

– En la línea número 4: la z, la j y la d.

– En la línea número 5: la y, la x y la m.”

2ª TAREA: “Marca el número que yo te diga”

– “Presten atención, ¿qué es lo que hay en la parte de abajo de esta página?... ¡números!...
Bien. Pues ahora yo voy a ir diciendo algunos de esos números y ustedes tendrán que MAR-
CARLOS CON UNA CRUZ, pero cuidado, sólo deben marcar en cada ocasión el que yo les
diga. ¿Está claro lo que tienen que hacer?... Vamos a hacer como con las letras, línea a línea.
Comenzamos.

– En la línea A (previamente les hemos debido pedir que coloquen un dedo en la letra
A), tienen que marcar el número 5, el 0 y el 8. (Esperando a dictar cada número cuan-
do todos hayan tenido tiempo de terminar la anterior).

– En la línea B (previamente les hemos pedido que coloquen un dedo en la letra B): el
10, el 11 y el 14.

– En la línea C: el 11, el 17 y el 19.

– En la línea D: el 15, el 18 y el 20.”

Durante la realización de estas dos tareas, es importante controlar la ejecución de los


alumnos, ya que dada la edad que poseen, pueden entender de manera inadecuada las
instrucciones, por lo que en todo momento debemos estar vigilantes respecto a la com-
prensión que han hecho de la tarea que les hemos explicado.

D. CORRECCIÓN
La corrección puede realizarse según dos modelos: mecánico (enviando los cuaderni-
llos cumplimentados a EOS o adquiriendo el programa informático PIBE) o manual,
siguiendo las siguientes instrucciones:

1º.Contrastar las respuestas del alumno con las respuestas existentes en el apartado
de respuestas correctas.

2º.En cada tarea se concede un punto por acierto (A), restándosele los errores (E) y las
omisiones (O) divididos por n-1 (4 y 6 en cada una de las tareas), de acuerdo con
las siguientes fórmulas:

Tarea 1ª PDLE = Σ A - E + O Tarea 2ª PDNU = Σ A - E + O


4 6
Nota: si en alguna tarea el resultado fuese negativo, en su lugar se pondrá cero.

50
manual 0 chile-v8.qxd:manual 1.qxd 21/7/16 20:05 Página 51

3º.Se suman las diferentes puntuaciones parciales, obtenidas en las distintas tareas:

PDLN = PDLE + PDNU

4º.Una vez obtenida la Puntuación Directa Total (siempre con un valor entre 0 y 30),
se busca en la tabla de baremos que aparece en páginas posteriores.

Veamos las RESPUESTAS CORRECTAS de cada una de las tareas. La corrección de los
diferentes ítems la realizaremos teniendo en cuenta las siguientes respuestas válidas:

1ª Tarea: “Letras” 2ª Tarea: “Números”


Línea 1 p l f Línea A 5 0 8
Línea 2 g ñ t Línea B 10 14 11 10
Línea 3 r k s Línea C 19 11 17 19
Línea 4 j d z d Línea D 18 20 15
Línea 5 m x y

E. ANÁLISIS Y BAREMOS
De los estudios estadísticos realizados, destacamos los siguientes datos por su relevancia:

1) Los ítems que, una vez realizado el estudio, configuran la actual prueba de Letras
y Números ofrecen los siguientes índices:

Ítem Dificultad Discrimin. Varianza Ítem Dificultad Discrimin. Varianza


1 0,959 0,427 0,039 16 0,994 0,488 0,037
2 0,965 0,597 0,063 17 0,977 0,326 0,033
3 0,970 0,585 0,063 18 0,973 0,374 0,063
4 0,966 0,532 0,039 19 0,959 0,298 0,045
5 0,988 0,542 0,007 20 0,995 0,364 0,000
6 0,966 0,636 0,051 21 0,993 0,298 0,007
7 0,972 0,631 0,051 22 0,981 0,376 0,028
8 0,979 0,487 0,039 23 0,965 0,481 0,043
9 0,985 0,314 0,020 24 0,977 0,507 0,097
10 0,967 0,364 0,051 25 0,980 0,526 0,067
11 0,968 0,461 0,028 26 0,974 0,438 0,052
12 0,990 0,436 0,017 27 0,967 0,396 0,033
13 0,985 0,459 0,023 28 0,987 0,482 0,053
14 0,987 0,307 0,047 29 0,967 0,575 0,047
15 0,990 0,476 0,007 30 0,994 0,625 0,062

51
manual 0 chile-v8.qxd:manual 1.qxd 21/7/16 20:05 Página 52

2) El histograma, obtenido tras el análisis de los resultados de la prueba en España,


presenta la siguiente curva normalizada:

3) La fiabilidad de la prueba, realizada con Metrix, es la que figura en la siguiente gráfica:

52
manual 0 chile-v8.qxd:manual 1.qxd 21/7/16 20:05 Página 53

4) Los estadísticos más destacados, obtenidos durante el estudio de los resultados en


esta prueba, que consideramos más relevantes y útiles para los usuarios de este
manual, son:

Baremo UNIVERSAL: Media = 24,46 Desv. Típica = 2,35 N = 632

Baremo CHILENO: Media = 23,35 Desv. Típica = 2,61 N = 422

El baremo, para la corrección manual, es el que aparece a continuación:

PC BAREMO PC BAREMO
PD
UNIVERSAL CHILENO

30 99 99

29 95 97

28 85 95

27 75 85

26 65 75

25 55 65

24 45 55

23 35 50

22 25 40

21 15 30

20 10 20

19 5 10

18 3 5

17-0 1 1

53

También podría gustarte