Está en la página 1de 16

Manual de usuario

Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo


V1

MANUAL DE USUARIO

MÓDULO DE CAPACITACIONES DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VERSIÓN 2.0
SEPTIEMBRE DEL 2018

1
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Contenido
A. Requerimientos para Ingresar al Sistema Único de Trabajo (SUT). .............................................. 3

B. ¿Cómo ingresar al SUT? .................................................................................................................. 3

Cómo realizar el registro de la planificación de capacitaciones ............................................................. 6

Cómo realizar el registro de capacitaciones realizadas. ....................................................................... 14

Cómo realizar el registro de trabajadores capacitados. ....................................................................... 15

2
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

BIENVENIDO (A) AL SISTEMA ÚNICO DE TRABAJO

Estimado usuario, bienvenido al sistema SUT, un instrumento de gestión laboral comprometiendo a todos
los sistemas involucrados para el registro de trámites de personas naturales, personas jurídicas, empresas
públicas y ciudadanía en general.

En este documento se presentarán de manera sencilla y clara cada uno de los pasos, que usted deberá
seguir con el fin de realizar el trámite en el portal. A continuación se detallará de manera general el
manejo de las principales funciones y las instrucciones generales.

A. Requerimientos para Ingresar al Sistema Único de Trabajo (SUT).

 El sistema funciona de manera correcta sobre los siguientes versiones de navegadores.


FireFox V.33
Chrome V.37
Internet Explorer V.11

B. ¿Cómo ingresar al SUT?

Para entrar a la plataforma deberá realizar los siguientes pasos.

El usuario deberá ingresar a la página del Ministerio del Trabajo, desde cualquier navegador de internet
referido en el punto A. a través de la página: www.trabajo.gob.ec

3
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Dentro de la pantalla principal del Ministerio del Trabajo, dirigirse a la lista desplegable de servicios.

Desplegar las opciones disponibles en la barra de servicios, hasta ubicar la opción “SUT”

Paso 2: Haga clic en la opción “ingresar”

4
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 3: Se despliega las agrupaciones de trámites para que el usuario acceda y se debe seleccionar la opción
“Sistema para Personas Jurídicas y Naturales”, independientemente si es una empresa/institución pública o
privada.

Paso 5: Ingresar al sistema utilizando su usuario y contraseña.

5
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Cómo realizar el registro de la planificación de capacitaciones

Paso 1: Seleccionar el módulo de Seguridad y Salud en el Trabajo

Paso 2: Leer y aceptar la declaración de usuario.

6
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 3: Seleccionar la opción “Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Integral de Riesgos”.

Paso 4: Seleccionar la opción “Plan anual de capacitación”, sub opción “Registro de Planificación”.

7
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 5: Automáticamente, el sistema presentará una ventana en la cual aparecen todos los centros de trabajo
registrados por la empresa o institución.

Paso 6: El usuario debe seleccionar la opción “Nuevo”.

Paso 7: Aparecerá una matriz, en la que se muestra el tema general y subtema de capacitación, la empresa
debe identificar los temas que serán impartidos a sus colaboradores y completar la información

8
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

correspondiente a: Tema Específico, Número de trabajadores que asistirán a la capacitación, Responsable de


ejecutar la capacitación y el mes en el cual se ha planificado realizar dicha capacitación.

Paso 8: Para iniciar el registro, se debe seleccionar el botón editar.

9
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 9: Automáticamente el sistema habilitará la matriz para que el usuario pueda realizar el registro.

Paso 10: Cuando el usuario ha finalizado el registro de los campos correspondientes a: Tema Específico,
Número de trabajadores que asistirán a la capacitación, Responsable de ejecutar la capacitación y el mes en el
cual se ha planificado realizar dicha capacitación, debe seleccionar el icono .

10
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 11: Si el usuario desea agregar un tema adicional y que no se encuentre en la matriz de capacitaciones,
debe seleccionar la opción “Agregar Otro”.

Paso 12: Cuando se selecciona la opción “Agregar Otro” el sistema automáticamente habilita un campo en la
matriz denominado “Otras Capacitaciones”

11
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 13: Para realizar el registro, se procede como se indica en los pasos 8 al 10.

Paso 14: Cuando la empresa finaliza el registro de la planificación de inspecciones, debe seleccionar la opción
“Guardar”

Paso 15: Para que el usuario pueda verificar la información registrada, debe seleccionar el icono

12
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 16: Una vez finalizada la revisión de la información el usuario debe seleccionar la opción “Imprimir”,
automáticamente el sistema genera un documento en formato pdf de acuerdo a la información registrada.

Paso 17: El documento que genera el sistema debe ser firmado por el técnico o responsable de seguridad y
salud en el trabajo, el médico ocupacional y el representante legal.}

Recuerde, que el certificado de registro debe ser presentado en caso que la Autoridad Laboral así lo requiera.

Nota: El submódulo “Registro de Capacitaciones” permanecerá habilitado durante el periodo enero –


noviembre de cada año, por lo que el usuario puede modificar la información según sus necesidades dentro de
este periodo de tiempo puesto que en el mes de diciembre se debe realizar el registro de los indicadores de las
capacitaciones programas.

13
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Cómo realizar el registro de capacitaciones realizadas.


Paso 1: Seleccionar la opción de registro de capacitaciones realizadas.

Paso 2: El sistema habilita una ventana en la cual aparecerán los temas de capacitación registrados en la
opción “Registro de Planificación”, adicionalmente el sistema automáticamente definirá el valor del indicador
que se ubica en el denominador, el mismo que corresponderá al número de trabajadores que se planifico que
asistirán a la capacitación en el módulo “Registro de Planificación”. El usuario debe registrar el número de
trabajadores que asistió a la capacitación y el sistema automáticamente calculará el porcentaje de
cumplimiento.

(Número de capacitaciones
realizadas / Número de
capacitaciones planificadas) *
100

14
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 3: Cuando se haya culminado el registro el usuario debe seleccionar la opción “Guardar” e imprimir el
certificado de “Registro de Capacitaciones realizadas”, el sistema automáticamente genera un documento en
formato pdf.

Recuerde, que el certificado de registro debe ser presentado en caso que la Autoridad Laboral así lo requiera.

Nota: El submódulo “Registro de Capacitaciones Realizadas” permanecerá habilitado únicamente durante el


mes de diciembre de cada año.

Cómo realizar el registro de trabajadores capacitados.


Paso 1: Seleccionar la opción de registro de trabajadores capacitados.

15
Manual de usuario
Módulo de capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo
V1

Paso 2: El sistema habilita una ventana en la cual aparecerán los temas de capacitación registrados en la
opción “Registro de Planificación”, adicionalmente el sistema automáticamente definirá el valor del indicador
que se ubica en el denominador, el mismo que corresponderá al número de trabajadores especificado en el
módulo “Registro de Planificación”, el usuario debe registrar el número de trabajadores que asistió a la
capacitaciones y el sistema automáticamente calculará el porcentaje de cumplimiento.

Paso 3: Cuando se haya culminado el registro el usuario debe seleccionar la opción “Guardar” e imprimir el
certificado de “Registro de Trabajadores Capacitados”, el sistema automáticamente genera un documento en
formato pdf.

Recuerde, que el certificado de registro debe ser presentado en caso que la Autoridad Laboral así lo requiera.

Nota: El submódulo “Registro de Trabajadores Capacitados” permanecerá habilitado únicamente durante el


mes de diciembre de cada año.

16

También podría gustarte