Está en la página 1de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN

MODELO GERENCIAL PARA EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS


HUMANOS BASADO EN EL DISEÑO DE PERFIL PROFESIONAL
POR COMPETENCIAS EN LA EMPRESA CPVEN S.A.
MARACAIBO ESTADO ZULIA
Trabajo de Grado para optar al Título de
Ingeniero Industrial

Autora: Br. Andrea Márquez


Tutora: Ing. Mariangel Rojas

Maturín, Marzo de 2017


ÍNDICE GENERAL
.................................................................................... Pp.
LISTA DE CUADRO ..................................................................................... vii
LISTA DE FIGURA ...................................................................................... viii
LISTA DE GRAFICO ..................................................................................... ix
LISTA DE ECUACIÓN ................................................................................... x
RESUMEN ..................................................................................................... xi
INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 1

CAPÍTULOS

I. EL PROBLEMA
Contextualización del Problema…………………………………………………...3
Objetivos de la Investigación ...........................Error! Bookmark not defined.
Objetivo General ..............................................Error! Bookmark not defined.
Objetivos Específicos .......................................Error! Bookmark not defined.
Justificación de la Investigación .......................Error! Bookmark not defined.

II. MARCO REFERENCIAL


Antecedentes de la Investigación ....................Error! Bookmark not defined.
Bases Teóricas ................................................Error! Bookmark not defined.
Modelos Gerenciales .......................................Error! Bookmark not defined.
Metodología del Perfil Profesional por Competencias ... Error! Bookmark not
defined.
Administración de Recursos Humanos ............Error! Bookmark not defined.
Descripción de Puestos ...................................Error! Bookmark not defined.
Análisis de Puestos..........................................Error! Bookmark not defined.
Competencia ....................................................Error! Bookmark not defined.
Competencias Laborales .................................Error! Bookmark not defined.
Clasificación de Competencias Laborales .......Error! Bookmark not defined.
Reclutamiento ..................................................Error! Bookmark not defined.
Proceso de Reclutamiento ............................................................................ 19
Selección de Personal ...................................Error! Bookmark not defined.0
Proceso de Selección ....................................Error! Bookmark not defined.1
Capacitación ..................................................Error! Bookmark not defined.3
Contenido de la Capacitación ........................Error! Bookmark not defined.3
Bases legales.................................................Error! Bookmark not defined.4

III. MARCO METODOLÓGICO


Modalidad de la Investigación ....................................................................... 27

v
Diseño de la Investigación ............................................................................ 27
Tipo de Investigación .................................................................................... 28
Unidad de Estudio......................................................................................... 29
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos ...................................... 29
Revisión Documental .................................................................................... 30
Entrevista No Estructurada o Informal ...........Error! Bookmark not defined.0
Observación Directa ......................................Error! Bookmark not defined.0
Técnica de Análisis de Datos .........................Error! Bookmark not defined.1
Diagrama de Flujo..........................................Error! Bookmark not defined.1
Diagrama de Pareto .......................................Error! Bookmark not defined.2
Diagrama de Árbol .........................................Error! Bookmark not defined.2

IV RESULTADOS
Gestión del Departamento de RRHH de la Empresa CPVEN S.A ................ 34
Deficiencias en Cuanto a las Competencias Requeridas para Desempeñar
Eficientemente las Funciones de los Cargos Adscritos . Error! Bookmark not
defined.0
Lineamientos Necesarios Para Un Modelo Gerencial En La Gestión Del
Talento Humano Basándose En La Metodología Del Perfil Profesional Por
Competencias ............................................................................................... 45
Estimación de la relación costo-beneficio de la propuesta ........................... 64

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones 68
Recomendaciones 69

REFERENCIA .............................................................................................. 70

ANEXOS
A Formato de requisición de personal 75
B Definicion de competencias ..................................................................... 79
C Informe final de selección ..........................Error! Bookmark not defined.4
D Evaluacion de personal ...........................Error! Bookmark not defined.86

vi
LISTA DE CUADROS
CUADRO Pp.

1.Ponderación de los errores de las gestiones del departamento de RRHH.43


2. Tabla de frecuencia 44
3. Cargo: Gerente general 49
4. Cargo: Gerentes departamentales 50
5. Cargo: Coordinadores departamentales 51
6. Cargo: Supervisores departamentales 52
7. Cargo: Analistas departamentales 53
8. Cargo: Secretaria 54
9. Costo de implementación de la propuesta 64
10. Costos anuales de la no eficiencia 65

vii
LISTA DE FIGURAS
FIGURA Pp.

1. Organigrama 35
2. Diagrama del proceso de reclutamiento y selección 38
3. Diagrama del árbol 41
4. Mejoras de Diagrama de reclutamiento y selección de personal 57

viii
LISTA DE GRÁFICOS
GRÀFICO Pp.
1.Diagrama de Pareto 44

ix
LISTA DE ECUACIONES
ECUACIÓN Pp.

1. Calculo del costo-beneficio 65


2. Calculo de la factibilidad 65

x
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MODELO GERENCIAL PARA EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS


HUMANOS BASADO EN EL DISEÑO DE PERFIL PROFESIONAL
POR COMPETENCIAS EN LA EMPRESA CPVEN S.A.
MARACAIBO ESTADO ZULIA

Línea de Investigación: Gerencia Industrial


Trabajo De Grado
Autora: Br. Andrea Márquez
Tutora: Ing. Mariangel Rojas
Marzo, 2017

Resumen
La presente investigación estuvo dirigida a proponer un Modelo Gerencial
para el Departamento de Recursos Humanos basado en el diseño de perfil
profesional por competencias en la empresa CPVEN S.A., ubicada en la
ciudad de Maracaibo en el Estado Zulia, con el propósito de contar con
personal que disponga de las características adecuadas al puesto de trabajo
y capacitarlo para mejorar su desempeño, para el logro del mismo se
establecieron una serie de objetivos como son diagnosticar la gestión del
departamento de RRHH de la empresa CPVEN S.A, a partir del cual se
analizaran las deficiencias en cuanto a las competencias requeridas para
desempeñar eficientemente las funciones de los cargos adscritos, entonces
se podrán establecer los lineamientos necesarios para un modelo gerencial
en la gestión del Talento Humano basándose en la metodología del Perfil
Profesional por Competencias, para finalmente estimar la relación costo-
beneficio de la propuesta, la cual está enmarcada como proyecto factible,
investigación de campo, de carácter descriptivo y cuenta con una población
de 6 personas, en cual se utilizaron como técnicas e Instrumentos de
Recolección de Datos la observación directa, la revisión documental y la
entrevista estructurada o formal y para el análisis de datos, diagrama de
Pareto, diagrama de flujo y diagrama de árbol. Realizada la investigación se
concluyó que dado que la problemática principal es la selección inadecuada
de personal es necesaria la implementación de modelo gerencial basado en
competencias que permita solventar esta problemática.

Descriptores: Competencias, Recursos Humanos, Gerencia

xi
INTRODUCCIÓN

Actualmente, en el mundo se presentan una serie de cambios de


carácter socioeconómico, político y cultural, que se relacionan entre sí, para
formar el denominado proceso de globalización. Todas estas
transformaciones traen consigo nuevas exigencias en los espacios laborales
y en los problemas relativos a cada profesión se presenta una evolución
constante en las actividades, los procesos, en busca de una gestión de
calidad que les permita a las organizaciones mantenerse competitivos en
mercado laboral.
En consecuencia, la calidad total de una organización comprende la
capacidad de adoptar métodos, procedimientos y estilos de trabajo que
satisfagan las exigencias impuestas por un mercado globalizado. Así mismo,
en esta nueva concepción de la gestión empresarial, las competencias
laborales sirven como punto de referencia para que se considere al talento
humano como decisivo para lograr la competitividad organizacional y se
trabaje con un enfoque integrando todos los procesos de la gestión de
recursos humanos en función de la estrategia de la organización.
Por lo tanto la determinación de las competencias, es un elemento
clave por su intervención directa en los procesos de diseño de puestos,
selección y capacitación del personal, evaluación del desempeño,
remuneración, seguridad, entre otros, que forman parte de la gestión de
recursos humanos. Además, pueden ser una herramienta básica para el
establecimiento de una administración de Recursos Humanos (RRHH),
coherente con la cultura organizacional.
Por lo que un diseño de perfil profesional por competencia será de gran
ayuda para la empresa CPVEN S.A ya que le permitirá implantar un

1
nuevo estilo de dirección en la empresa para gestionar los recursos humanos
integralmente, de una manera más efectiva en la organización, por lo cual se
lograra la generación de un proceso de mejora continua en la calidad debido
a la asignación correcta de los recursos humanos, así mismo esta técnica
contribuirá al desarrollo profesional de las personas y de la organización en
un entorno cambiante, lo cual facilita la toma de decisiones de forma objetiva
y con criterios uniformes.
La investigación está constituida por tres capítulos, los cuales son:
Capítulo I. El Problema, que está compuesto por la contextualización de la
investigación, los objetivos generales y específicos, conjuntamente la
justificación. Capítulo II. Marco Referencial, el cual está conformado por los
Antecedentes de la Investigación, Bases Teóricas, Bases Legales, y la
Definición de Términos. El Capítulo III. Marco Metodológico, que contiene la
Modalidad de la Investigación, el Diseño de la Investigación, Tipo de
Investigación, la Unidad de Estudio, las Técnicas e Instrumentos de
Recolección de Datos y Técnicas de Análisis de Datos. El capítulo IV.
Resultados. Conclusiones. Recomendaciones

También podría gustarte