Está en la página 1de 8

TRILCE

Capítulo

19 CONJUNCIÓN - PREPOSICIÓN

DEFINICIÓN SEMÁNTICA Carece de significado por sí mismo.

Es una categoría gramatical invariable, por lo tanto, carece de


DEFINICIÓN MORFOLÓGICA
acc ide ntes gramaticales.

DEFINICIÓN SINT ÁCTICA Es un nexo coordinante y subordinante.

Es una categoría de inventario cerrado, por lo tanto, no admite la


DEFINICIÓN LEXICOLÓGICA incorporación de nuevas palabras.

CLASIFICACIÓN

I. CONJUNCIONES COORDINANTES

Son aquellas que unen elementos del mismo valor sintáctico.

TIPO DEFINICIÓN CATÁLOGO


Copulativas Expresan las ideas de unión y Y, e, ni, que
sucesión.
Disyuntivas Dan las ideas de opción y O, u
exclusión.
Adversativas Dan la idea de oposición. Pero, mas, sino, sin embargo,
sino que, no obstante.
Ilativas Dan la idea de ilación o Luego, entonces, conque, así
consecuencia. que, por lo tanto, en conse-
cuencia.
Distributivas Dan el valor semántico de Ora..ora, bien ....bien, ya...ya
distribución.
Explicativas Sirven de nexo entre dos Es decir, o sea, esto es.
proposiciones, siendo la
segunda una explicación de
la primera.

EJEMPLOS:

* Copulativas
Marido y mujer se dieron el sí.
Mario e Inés se lo contaron.
No come ni deja comer.
Está llora que llora.

* Disyuntivas
¿Quieres té o café?
¿Quieres que te acompañe Javier u Óscar?

* Adversativas
Hazlo, pero con cuidado

155
Lengua

Quisiera comprar ese auto, mas no tengo dinero.

* Ilativas (consecutiva coordinada)


Pienso, luego existo.
Cobraste, por lo tanto, págame

* Distributivas
Bien está jugando, bien está durmiendo
Ora práctica álgebra, ora repasa lenguaje

* Explicativas
Siempre te quejas, o sea, eres inconforme
Obtuviste el segundo lugar; es decir, clasificación a la siguiente etapa.

II. CONJUNCIONES SUBORDINANTES


Son aquellas que encabezan proporciones subordinadas. Cumplen la función de subordinar verbos, generalmente.

TIPO D EFIN IC IÓ N C ATÁLO G O


Causales Indican el valor sem ántico de Po rque, pues, ya que, puesto
causa. que, com o.
Condicionales Dan el valor sem ántico de Si, com o si, siem pre que,
co ndición. co n tal que, en caso de que
Concesivas Aportan la idea de objeción, Aunque, así, a pesar de que,
pero superable. po r m ás que, si bien.
Consecutiva Aporta el valor sem ántico de Q ue ( precedida por “tanto”,
co nsecuencia. “tan”, “tal”)
Finales Insertan la idea de finalidad o Para que, a fin de que, con el
propósito. objeto de que
Com pletivas Insertan proposiciones su- Q ue, si
bo rdinadas que funcionan
co m o sujeto u objeto directo.
Com parativas Com paran y actúan com o Q ue, com o.
subordinantes de nom inales.

Ejemplos :
* Causales
Se retiró del partido porque estaba lesionado
Ya que no me tomas en cuenta, prefiero no opinar.

* Condicionales
Si hubiéramos hablado, hoy sería diferente.
Siempre que hablemos la verdad, nos llevaremos bien.

* Concesivas
Aunque me cueste la vida, sigo buscando tu amor.
A pesar de que se lo advertí, viajó por la noche.

* Consecutiva
Se molestó tanto que lo golpeó.

* Finales
Para que me oigas, mis palabras se adelgazan a veces.

* Completiva
Quiero que me digas la verdad.
Es necesario que trabajes con nosotros.

* Comparativas
Es más alta que tu hermana
Su piel como pétalos de rosas.

156
TRILCE

PREPOSICIÓN

La proposición carece de significado en sí misma, sólo adquiere

valor de acuerdo con las palabras que relaciona.

DEFINICIÓN SEMÁNTICA Ejemplo:

* Casa de cartón ( de - pertenencia)


* Compró un jarabe contra la tos (contra = oposición)

La preposición es una categoría gramatical invariable, por lo


DEFINICIÓN MORFOLÓGICA
tanto carece de accidentes gramaticales.

DEFINICIÓN SINTÁCTICA La preposición enlaza un núcleo con un término.

La preposición es una categoría de inventario cerrado, por lo tanto no


DEFINICIÓN LEXICOLÓGICA
admite fácilmente la incorporación de nuevas palabras.

CATÁLAGO

A, ANTE, BAJO, CABE, CON, CONTRA, DE, DESDE, EN, ENTRE, HACIA, HASTA, PARA, POR,
SEGÚN, SIN, SO, SOBRE, TRAS

CABE : Es una preposición arcaica que significa "junto a"

SO : Es una preposición arcaica que significa "bajo"

FUNCIÓN
La preposición sirve para conectar a un núcleo con un término.

NÚCLEO TÉRMINO

Un verbo Un sustantivo

Un sustantivo Un adjetivo

Un adjetivo Preposición Un adjetivo

Un adverbio Un adverbio

Un pronombre Un pronombre

LOCUCIONES PREPOSITIVAS

Al igual que el adverbio, se pueden formar grupos de palabras que cumplen la misma función de una preposición.
Ejemplo:
Lo hará según tu opinión
Lo haría de acuerdo con tu opinión

Otras locuciones: detrás de, acerca de, en contra de, por encima de, por debajo de, a través de, en medio de, por delante de, etc.

157
Lengua

PRÁCTICA

01. No es conjunción: 09. Completar : El pueblo, ........ escéptico ........ la idea


a) Aunque de soltar peces al mar ........ esperar dos años para
b) Pero su retorno, rogó por el éxito de la liberación.
c) Porque a) quizás - por - aunque
d) Pues b) siempre - en - o
e) Yo c) aunque - por - y
d) ni siquiera - por - o
02. Alternativa con categorías invariables: e) por muy - en - o
a) De, te, mi, sol.
b) Por, entre, padre, con. 10. Buda, ........... es uno de los líderes religiosos más
c) A, sin, pues, ya. desconocidos, ....... no dejó algo escrito; está en
d) Supe, doy, dé, sal. plena vigencia ...... cuenta cada vez con más
e) Hoy, ayer, tú, ven adeptos.
a) como también - si bien - y
03. No es adverbio: b) si - y - o
a) Tras c) siempre - pues - y
b) Ya d) aunque - pues - y
c) Solo e) sin embargo - aunque - siempre
d) Más
e) No 11. ........ se vive de la realidad factual ...... de ilusiones que
hacen del mundo un todo mejor.
04. Cuántas conjunciones hay en : "Carlos a las nueve de a) Siempre - también
la mañana salió rápidamente hacia la iglesia y no lo b) Aun cuando - también
vimos más". c) no solo - sino, además
a) 0 b) 1 c) 2 d) ni - si
d) 3 e) 4 e) aunque - también

05. ¿Cuántas conjunciones hay en : Con ella o sin ella, no irás, 12. ....... no estamos acostumbrados a esta amabilidad,
por muchas razones de peso. aceptamos gustosos sus atenciones.
a) 1 b) 2 c) 3 a) Porque
d) 4 e) 5 b) Aunque
c) Con todo
06. Cuántas conjunciones hay en : El caballo cabeceaba d) Desde luego
con ese aspecto sonámbulo que toman las bestias e) Gracias a que
mansas cuando se apriscan en el crepúsculo. Su baba
desprendíase en hebras sobre la rastillada de los 13. Durante mucho tiempo, los cazadores con perros
misteriosos caminantes. buscaban en los bosques al puma ........ león
a) 0 b) 1 c) 2 montañés ......... era llamado
d) 3 e) 4 a) y - que de algún modo
b) incluso - tal como
07. Relacionar: c) y - así
I. Copulativas II. Disyuntiva d) o - como también
III. Adversativa IV. Consecutiva e) si bien al - como
A) Pero, mas B) Y, e, ni
C) O, u D) Luego, pues 14. El hombre de las cavernas sabía dibujar .... no
a) IB, IIA, IIID, VC sabía escribir ... no conocemos su modo de pensar.
b) IA, IIC, IIIB, IVD a) y - en consecuencia
c) IB, IIC, IIIA, IVD b) aunque - por cuanto
d) IC, IIB, IIID, IVC c) pues - por lo que
e) IA, IIB, IIIC, IVD d) pero - por lo tanto
e) aún cuando - por este hecho
08. En qué oración no hay frase conjuntiva: 15. El hombre es ..... un ser biológico ..... un ente
a) Ya que no quieres, yo lo tomaré. espiritual y social.
b) En caso que no viniese, tú lo reemplazarás. a) no solamente - sino también
c) Dicen que llegó tarde sin embargo no lo vi. b) sin duda - y
d) Luego lo visitaré, pero no creo que lo encuentre. c) ante todo - como, asimismo
e) Iré a pesar de que no lo deseo. d) en realidad - es decir
e) no solo - sino también

158
TRILCE

16. Cuántos conjunciones hay en : Claudio Gonzales dejó d) por lo tanto


su natal Apurímac en 1975 y llegó a Lima para e) mas
continuar con sus estudios secundarios. Cinco años
25. No es conjunción
después optó por estudiar en la universidad. La
a) Como
literatura lo apasionaba.
b) O sea
a) 1 b) 2 c) 3
c) Es decir
d) 4 e) 5
d) Sin
e) Que
17. Es correcto con relación al sustantivo:
a) Es una categoría dependiente.
26. Oración que presenta conjunción compa-rativa :
b) Es incapaz de funcionar como núcleo del sujeto.
a) Vino y se fue.
c) Es de inventario abierto.
b) Salió pero dejó el encargo.
d) La palabra "peces" es colectiva.
c) Trabajas o estudias.
e) Funciona como subordinada de verbos.
d) Es tan alto como tú.
e) N A
18. Cuántos conjunciones copulativas hay en: Es toda
forma de comunicación (palabras, gestos, mímicas,
27. Muestra conjunción equivalente a "pero":
colores, luces y otros) que emplea el hombre para la
a) Cantas o bailas.
expresión de pensamientos.
b) Ni canta ni baila.
a) 1 b) 2 c) 3
c) Saluda, pero rápido.
d) 4 e) 5
d) Abunda el colibrí o pájaro mosca.
e) Trabaja, no obstante es lenta.
19. Cuántos conjunciones adversativas hay en -"Dialecto
es la variante que adquiere una lengua en
28. Completa : el profesor escribió en la pizarra; ............
determinado lugar, pero no lo confundas con jergas
ningún alumno escribía.
porque no son iguales".
a) porque
a) 1 b) 2 c) 3
b) sin embargo
d) 4 e) 5
c) pues
d) y
20. "Morfología es la disciplina que estudia la estructura y
e) de vez en cuando
formación de la palabras". En el texto hay:
a) Una conjunción disyuntiva.
29. Ten cuidado con esa mujer: ... es hermosa .... tiene un
b) Dos conjunciones adversativas.
trato delicado, esa apariencia esconde un ser
c) Una conjunción copulativa.
traicionero ........ carente de moral.
d) Una conjunción consecutiva.
a) si bien - y - y
e) No hay conjunción.
b) dado que - por lo tanto - también
c) ya que - pero - y
21. Es locución conjuntiva:
d) si bien - y - además
a) Pero
e) por lo que - mas - y
b) Por tanto
c) Aunque
30. El tiempo hace olvidar ......... reviste ;..., da hermosura
d) En realidad
a los malos momentos pasados.
e) Lomo saltado
a) si - por ciento
b) pero - además
22. El agua de la fuente estaba muy helada y los animales
c) y - en cambio
sufrían por la escasez. Un águila surcaba el cielo
d) pues - luego
también sedienta. Cuántas conjunciones hay:
e) y - inclusive
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
31. ¿Cuántas preposiciones en uso tiene el castellano
23. ¿Qué clase de conjunción hay en: "Aquel hombre me actualmente?
hizo recordar mis días pasados con ustedes, porque a) 32 preposiciones
era bueno". b) 26 preposiciones
a) Copulativa c) 20 preposiciones
b) Disyuntiva d) 17 preposiciones
c) Condicional e) 13 preposiciones
d) Causal
e) Concesiva 32. Marcar la serie en donde sólo aparecen preposiciones:
a) Con - y - por - si - di - de
24. Es una conjunción adversativa: b) Aunque - según - sobre - pero - más - de
a) Más c) O - que - con - en - por - sin
b) y d) Según - contra - hasta - bajo - a - tras
c) o e) Sí - porque - el - ve - la - y

159
Lengua

33. ¿Cuál no es característica de la preposición? 41. "Desde la tribuna voy gritando yo, alentando a mi
a) Es de inventario cerrado. equipo a ganar:
b) Es no connotativa. ¡Una barra por las palmas!"¿Cuántas preposiciones
c) Es variable. hay?:
d) Es un enlace. a) 2 b) 4 c) 5
e) No modifica. d) 3 e) 1

34. ¿En qué opción no aparece ninguna preposición?: 42. En una frase preposicional, sus dos elementos
a) Nadie más que tú lo sabe; si no, se producirían funcionan como:
problemas. a) Modificador directo + modificador indirecto.
b) El que abrió el sobre era un hombre bajo. b) Enlace + modificador indirecto.
c) Ya antes le había pedido que entre. c) Núcleo + término.
d) En todas hay preposición. d) Enlace + término.
e) En ninguna hay preposición. e) Enlace + núcleo.

35. Se llama "Preposición" porque es una palabra que 43. No es preposición:


siempre ocupa una posición anterior a un: a) Sobre
a) Verbo. b) Bajo
b) Elemento nominal. c) Delante
c) Elemento adverbial. d) Ante
d) Artículo. e) Tras
e) Cualquier palabra.
44. Preposición que indica límite en el tiempo y/o espacio:
36. En : "La banda de malhechores del Cholo Jacinto", la a) A
frase preposicional iniciada por la primera preposición b) Hasta
DE es: c) Para
a) De machelores de Cholo Jacinto. d) Desde
b) De malhechores de e) Allende
c) La banda de malhechores.
d) De malhechores. 45. Son 3 palabras recientemente reconocidas como
e) Ni idea. preposiciones:
a) Ni - como - pues.
37. Una frase preposicional siempre está formada por 2 b) Mediante - durante - pro.
elementos: c) Allende - aqueste - albéltar.
a) Preposición + elemento verbal. d) So - cabe - ya.
b) Conjunción + preposición. e) Eso - esto - aquello.
c) Preposición + elemento nominal.
d) Preposición + elemento adverbial. 46. Son palabras que funcionan como ENLACES en el
e) Preposición + preposición. castellano:
a) Sólo las preposiciones.
38. "Tú congregas a tu pueblo sin cesar para ofrecer en tu b) Preposiciones y artículos.
honor un sacrificio sin mancha desde donde sale el c) Relativos únicamente.
Sol hasta el ocaso". d) Las conjunciones coordinantes nada más.
En el texto anterior, ¿cuántas preposiciones hay? e) Preposiciones - conjunciones - relativos.
a) 12 b) 5 c) 3
d) 7 e) 6 47. La preposición, a los elementos que une los:
a) Coordina
39. ¿Cuáles de las siguientes preposiciones son arcaicas b) Yuxtapone
(en desuso)? c) Subordina uno de ellos al otro
I. Mediante IV. Cabe d) Todo lo anterior
II. Allende V. Ante e) Nada de lo anterior
III. Pro VI. So
a) II, IV y VI 48. ¿Cuántas preposiciones llevan tilde?
b) I, III y V a) 6 b) 4 c) 3
c) II y VI d) 1 e) Ninguna lleva tilde
d) Todas menos V
e) Todas 49. Una frase prepositiva (no confundir con frase
preposicional) es un conjunto de palabras con valor
40. ¿En qué opción hay más preposiciones? de preposición; ¿en qué opción no aparece una frase
a) A fin de año lo contaré todo. o locución prepositiva?
b) Según ella, es un tipo muy malo. a) Lo que buscas está detrás de ti.
c) Me pareció que vi a un lindo gatito. b) Se apareció en medio de ellos.
d) A caballo regalado, no se le mira el diente. c) Regresaré alrededor de la medianoche.
e) Con la esperanza de ganar, voy a la carrera.

160
TRILCE

d) Se morían de hambre a causa de la guerra. 56. ¿Dónde hay, al menos, una preposición?
e) Iremos de viaje por más que no nos den permiso. a) Ante semejante situación, mejor no digo nada.
b) Sólo sé que ya no lo soporto.
50. ¿Qué preposición no indica posición? c) Ni el mejor ha logrado recibir un sí.
a) Bajo d) ¡... y pensar que hay una iglesia tan cerca!.
b) Ante e) Fue así tal y como te lo conté.
c) Sobre
d) Hacia 57. "Más al arrimo sacro de Dios, todo se asendra. Ni es
e) Tras frívola la alegría, ni es ceñuda la cruz; todo es a par,
hermano: gravedad y dulzura, filosofía y verso,
51. Marcar la cantidad de frases prepositivas (locuciones)
profundidad y luz. Que esto sea tu vida : profundidad
que hay en: "Después de hacer su ingreso, se puso en
luminosa, trascendental y llena de gracia".
medio de los invitados y habló acerca de su vida
¿Cuántas preposiciones hay en el texto anterior? (no
privada a fin de amenizar la reunión".
a) 6 b) 5 c) 4 contar repetidas)
d) 3 e) 2 a) 7 b) 5 c) 4
d) 3 e) 2
52. Es correcto con respecto a la preposición:
a) Se pospone a un sustantivo para subordinarlo. 58. ¿Cuál de las siguientes preposiciones tiene más
b) Hay más de 30 preposiciones. significados?
c) Sufre accidentes de género y número. a) Para
d) Si no existieran las preposiciones, los sustantivos b) De
no podrían modificar. c) Según
e) La preposición es siempre un morfema d) Sin
lexemático. e) En

53. AL y DEL son contracciones compuestas de : 59. ¿Qué preposición indica tiempo aproximado?:
a) Conjunción + preposición. a) Hacia
b) Preposición + artículo. b) Hasta
c) Preposición + conjunción. c) A
d) Adverbio + preposición. d) Sin
e) Interjección + artículo. e) En
54. ¿Dónde está mal usada la preposición hasta? 60. ¿En qué opción hay buen uso de la preposición?
a) Hasta los operadores de limpieza ganan más que a) Tiene una cocina a kerosene.
él. b) Vimos un barco a vapor.
b) Hoy trabajaré hasta la mediache. c) Busco zapatos de mujer.
c) El avión saldrá hasta mañana en la tarde. d) Ingresaré en tu cuarto por la ventana.
d) Se congregaron desde la ciudad de Dan hasta e) Está feliz con su nuevo horno microondas.
Beerseba.
e) No lo haré hasta que me des una buena razón.

55. ¿Cuál es la única oración en que está bien usada la


preposición?
a) Después de rendir el examen de admisión, ya
habré ingresado la universidad.
b) Por favor, deme una pastilla para la tos.
c) Los peruanos pelearon con los chilenos en el
siglo XIX.
d) Compraron un televisor a colores.
e) Ya estoy cerca de la casa.

161
Lengua

162

También podría gustarte