Está en la página 1de 41

MATERIAL DE ESTUDIO DE MEDICAMENTOS

1. NORMATIVIDAD ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS


La delegación de la administración de medicamentos, en Colombia, es legal y se
encuentra fundamentada en el Decreto 3616 del 10 de octubre del año 2005 “Por medio del cual
se establecen las denominaciones de los auxiliares en el área de la salud, se adoptan sus perfiles
ocupacionales y de formación, los requisitos básicos de calidad de sus programas y se dictan otras
disposiciones”, en el artículo 4 el cual realiza la descripción de los perfiles ocupacionales para el
personal auxiliar en enfermería, que en la competencia Nº 7 establece:

“Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con las técnicas establecidas en


relación con los principios éticos y legales vigentes”.

La Ley 911 de 2004, la cual establece en el artículo 8.

“El profesional de enfermería, con base en el análisis de las circunstancias de tiempo, modo y
lugar, podrá delegar actividades de cuidado de enfermería al auxiliar de enfermería cuando, de
acuerdo con su juicio, no ponga en riesgo la integridad física o mental de la persona o grupo
de personas que cuida y siempre y cuando pueda ejercer supervisión sobre las actividades
delegadas.

Parágrafo. El profesional de enfermería tiene el derecho y la responsabilidad de definir y


aplicar criterios para seleccionar, supervisar y evaluar el personal profesional y auxiliar de
enfermería de su equipo de trabajo, para asegurar que este responda a los requerimientos y
complejidad del cuidado de enfermería.”

la ley 266 de 1996 en el artículo 3 a través del cual define el propósito y el fin de la profesión de
enfermería en el siguiente sentido:

“La enfermería es una profesión liberal y una disciplina de carácter social, cuyos sujetos
de atención son la persona, la familia y la comunidad, con sus características
socioculturales, sus necesidades y derechos, así como el ambiente físico y social que
influye en la salud y en el bienestar.

El ejercicio de la profesión de enfermería tiene como propósito general promover la salud,


prevenir la enfermedad, intervenir en el tratamiento, rehabilitación y recuperación de la
salud, aliviar el dolor, proporcionar medidas de bienestar y contribuir a una vida digna de
la persona.

Fundamenta su práctica en los conocimientos sólidos y actualizados de las ciencias


biológicas, sociales y humanísticas y en sus propias teorías y tecnologías.

Tiene como fin dar cuidado integral de salud a la persona, a la familia, la comunidad y a
su entorno; ayudar a desarrollar al máximo los potenciales individuales y colectivos, para
mantener prácticas de vida saludables que permitan salvaguardar un estado óptimo de
salud en todas las etapas de la vida.”.

La definición mencionada se complementa trascendentemente con la descripción del “Acto de


Cuidado de Enfermería” contemplada en el Artículo 3° de la Ley 911de 2004 que dice:

“El acto de cuidado de enfermería es el ser y esencia del ejercicio de la Profesión. Se


fundamenta en sus propias teorías y tecnologías y en conocimientos actualizados de las
ciencias biológicas, sociales y humanísticas.
Se da a partir de la comunicación y relación interpersonal humanizada entre el profesional
de enfermería y el ser humano, sujeto de cuidado, la familia o grupo social, en las
distintas etapas de la vida, situación de salud y del entorno.

Implica un juicio de valor y un proceso dinámico y participativo para identificar y dar


prioridad a las necesidades y decidir el plan de cuidado de enfermería, con el propósito de
promover la vida, prevenir la enfermedad, intervenir en el tratamiento, en la rehabilitación
y dar cuidado paliativo con el fin de desarrollar, en lo posible, las potencialidades
individuales y colectivas”.

El “Acto de Cuidado de Enfermería” aborda los procesos y procedimientos farmacoterapéuticos que


contribuyen al mantenimiento de la salud de las personas al realizar la aplicación de medicamentos
en estados de enfermedad agudas y crónicas, tanto físicas como mentales y en la prevención de la
enfermedad al realizar la aplicación de inmunobiológicos, nutrientes, estabilizadores, enzimáticos, y
otros componentes.

En relación con la administración de medicamentos el Artículo 13 de la Ley 911 plantea:

“En lo relacionado con la administración de medicamentos, el profesional de enfermería


exigirá la correspondiente prescripción médica escrita, legible, correcta y actualizada.
Podrá administrar aquellos para los cuales está autorizado mediante protocolos
establecidos por autoridad competente”

Es decir, que un referente básico para la realización de esta actividad son los protocolos de cuidado
institucionales los cuales deben ser revisados y actualizados de acuerdo a los avances científico-
técnicos de la disciplina de enfermería y al marco ético-legal vigente.

4. Ante los sistemas único de habilitación y acreditación está contemplada la administración de


medicamentos específicamente por el personal de enfermería?
En Colombia a partir de la ley 100 de 1993 se establece la creación de un Sistema de Garantía de
Calidad y de Acreditación en Salud, en particular se hace evidente a través de los artículos 186 y 227
de la ley en mención.
Posteriormente, con el fin de mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud en los
aspectos de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad, el entonces Ministerio
de Salud (1) reglamentó mediante el Decreto 2309 del 15 de octubre de 2002 el Sistema Obligatorio
de Garantía de Calidad de la Atención en Salud descrito en la ley 100 de 1993.
El Sistema Único de Acreditación es un componente del Sistema de Garantía de Calidad, que se
pone a disposición de los prestadores de servicios de salud, EPS, ARS y empresas de medicina
prepagada que voluntariamente quieran demostrar cumplimiento de altos niveles de calidad, es decir,
por encima de las condiciones mínimas que establece el Sistema Único de Habilitación.
Los estándares que se aplicarán evalúan procesos tales como respeto a los derechos de los
pacientes, acceso al servicio, atención clínica y soporte administrativo y gerencial, en las instituciones
que prestan servicios de salud y que quieran participar en el proceso de acreditación.

Estas disposiciones están reglamentadas en: la Resolución 1474 de 2002 y en su anexo técnico “Por
la cual se definen las Funciones de la Entidad Acreditadora y se adoptan los Manuales de Estándares
del Sistema Único de Acreditación”, la Resolución 1043 del 3 de abril de 2006 “Por la cual se
establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar
sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la
atención y se dictan otras disposiciones”, el Decreto 1011 de 3 Abril 2006 “Por el cual se establece
el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de
Seguridad Social en Salud”, la Resolución 1445 del 8 de mayo de 2006 “Por la cual se definen las
funciones de la Entidad Acreditadora y se adoptan otras disposiciones” y la Resolución O 1446 del 8
de mayo de 2006“Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los
indicadores de monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud”.

A través de éstas normas se definen los lineamientos generales de la atención en salud, más no se
expresa puntualmente el procedimiento de administración de medicamentos, sugieren o motivan a la
creación de mecanismos estandarizados como guías y protocolos de atención en donde deben
quedar registrados claramente las actividades y las intervenciones de los diferentes actores
responsables del cuidado de la salud y la vida en ese servicio, sector o área, por lo tanto sería allí
donde las instituciones y en particular las enfermeras describen la función y responsabilidad del
profesional de enfermería frente a la administración de medicamentos.

En ese mismo sentido de garantía de la calidad en la prestación de los servicios de salud, el


Ministerio de la Protección Social, a través de la Resolución 003557 del 19 de noviembre de 2003,
adjudicó el concurso de Méritos MPS-03-2003 que designa al Instituto Colombiano de Normas
Técnicas y Certificación, ICONTEC, como entidad acreditadora para el Sistema Único de Acreditación
(SUA).

2. PROTOCOLO MEDICAMENTOS

RESOLUCIÓN NÚMERO 1403 DE 2007

ARTÍCULO 10. PROTOCOLOS PARA LAS PREPARACIONES MAGISTRALES Y OTRAS


ACTIVIDADES DEL SERVICIO FAMACÉUTICO. La farmaciadroguería, establecimientos
farmacéuticos autorizados y servicios farmacéuticos de las instituciones prestadoras de
servicios de salud, para poder realizar los procesos de preparaciones magistrales y/o adecuación
y ajuste de concentraciones de dosis de medicamentos oncológicos y demás medicamentos para
cumplir con las dosis prescritas, re-empaque y re-envase de medicamentos,
deberán contar como mínimo, con protocolos para las actividades siguientes: 1. Interpretación de
la orden médica y cálculo de cantidades.
2. Limpieza y desinfección de áreas.
3. Desinfección personal.
4. Ingreso a las áreas.
5. Estabilidad de los medicamentos sometidos a adecuación y mezcla.
6. Elaboración de preparaciones magistrales.
7. Contaminación accidental.
8. Control físicoquímico y microbiano. 9. Uso, calibración, desinfección y mantenimiento de equipos.
10.Recepción y almacenamiento, reempaque, distribución de materias primas y
ºmaterial de acondicionamiento.
11.Manejo de residuos.

PARÁGRAFO: Los servicios farmacéuticos de las instituciones prestadoras de servicios de salud y


los establecimientos farmacéuticos autorizados, elaborarán de manera escrita el
procedimiento para la prestación de la atención farmacéutica. El procedimiento contendrá las
disposiciones del manual que adopta la presente resolución, las técnicas y criterios aceptados
en la comunidad farmacéutica nacional e internacional, según el caso.

ARTÍCULO 11. ELABORACIÓN Y CONTENIDO DE LOS PROTOCOLOS. Los


protocolos a que se refiere el artículo 10 de la presente resolución, se elaborarán de acuerdo con la
literatura científica disponible y aceptada internacionalmente, bajo lineamientos generales de las
farmacopeas oficialmente adoptadas en
Colombia y teniendo en cuenta la normatividad nacional cuando resulte aplicable.
En las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud el Comité de Farmacia y
Terapéutica en colaboración con el Comité de Infecciones, cuando sea del caso, elaborará o sugerirá
la adopción de los protocolos determinados en el artículo 10 de la presente
resolución y los presentará para la aprobación del director, gerente o quien haga sus veces en
dichas instituciones. En los establecimientos farmacéuticos, los protocolos serán
elaborados o adoptados de conformidad con los procedimientos establecidos.

CAPÍTULO III DISTRIBUCIÓN FÍSICA Y SISTEMA DE DOSIS UNITARIA DE MEDICAMENTOS


ARTÍCULO 12. DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS. En la
distribución física de medicamentos y dispositivos médicos, se aplicarán las disposiciones
contenidas en el manual que adopta la presente resolución que regulan las actividades y
procesos de adquisición, embalaje, transporte, recepción y almacenamiento, en lo pertinente. En
la dispensación deben empacarse adecuadamente los medicamentos y
dispositivos médicos que van a ser transportados por los pacientes hasta el lugar de almacenamiento
final. El servicio farmacéutico de las instituciones prestadoras de servicios de salud y el
establecimiento farmacéutico minorista ofrecerán la información para el uso adecuado de
medicamentos y dispositivos médicos y mantendrán vínculos con el usuario y los
establecimientos farmacéuticos mayoristas.

ARTÍCULO
13.IMPLEMENTACIÓN OBLIGATORIA DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE
MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIA. El Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis
Unitaria es de obligatorio cumplimiento para las instituciones prestadoras de servicios de salud
de mediana y alta
complejidad, sea cual fuere su naturaleza. En los demás aspectos, se someterán a lo establecido en
el inciso 2º del artículo 18 del Decreto 2200 de 2005 o la norma que lo modifique,
adicione o sustituya.
Las instituciones que implementen el Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, a
través del servicio farmacéutico y el Comité de Farmacia y Terapéutica, determinarán los
servicios, medicamentos y pacientes a los que debe aplicarse este Sistema.

ARTÍCULO
14. PROTOCOLO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS MEDIANTE EL SISTEMA DE
DOSIS UNITARIA. El protocolo que contenga el procedimiento dentro del Sistema de Distribución
de Medicamentos en Dosis Unitaria, contendrá básicamente los siguientes aspectos: recepción de
la orden médica; elaboración del perfil farmacoterapéutico; Detección, identificación y resolución de
problemas relacionados con medicamentos PRM; preparación,
transporte de la medicación y devoluciones.

ARTÍCULO
15.PROTOCOLO PARA EL REEMPAQUE Y REENVASE DE
MEDICAMENTOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE DOSIS UNITAIRA. Dentro del Sistema de
Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, el protocolo de reempaque y reenvase de
medicamentos para pacientes hospitalizados y/o ambulatorios en casos especiales, contendrá
básicamente los siguientes aspectos: 1. Actividades previas. Deberán cumplir con criterios
técnicos para la comprensión del procedimiento, determinación de medicamentos a reenvasar y
reempacar, comprensión de las especificaciones técnicas y condiciones de almacenamiento de
los medicamentos, verificación de condiciones del área y material a utilizar. 2. Actividades propias
del reempaque y reenvase. Deberán cumplir con criterios técnicos para los procedimientos de
reempaque y reenvase. Cada procedimiento contendrá de manera sucesiva los distintos pasos
que deben realizarse hasta llegar al resultado final, incluyendo los mecanismos de control
y resolución de problemas que se presenten durante su desarrollo. 3. Actividades posteriores.
Deberán cumplir con criterios técnicos para el retiro de materiales, limpieza, revisión de equipos y
almacenamiento de los medicamentos. ARTÍCULO 16. APLICACIÓN DISCRECIONAL. Conforme
a lo dispuesto en el artículo 18 del Decreto 2200 de 2005, las instituciones prestadoras de
servicios de salud de baja complejidad podrán adoptar el Sistema de Distribución de Medicamentos
en Dosis Unitaria, en cuyo caso, deberán someterse al cumplimiento pleno de las disposiciones
que lo regulan. Estas instituciones, a través del Comité de Farmacia y Terapéutica,
determinarán los servicios, medicamentos y pacientes a los que debe aplicarse este Sistema.

3. TECNOVIGILANCIA
RESOLUCION 004816 DE 2008
(noviembre 27)
por la cual se reglamenta el Programa Nacional de Tecnovigilancia.
EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL,
en ejercicio de las atribuciones legales, especialmente las conferidas en el artículo 61 del Decreto
4725 de 2005, y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 61 del Decreto 4725 de 2005 establece que el Ministerio de la Protección Social con el
apoyo del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima, diseñará el
Programa de Tecnovigilancia que permita identificar los eventos e incidentes adversos no descritos en
la utilización de dispositivos médicos en el Territorio Nacional, cuantificar el riesgo, proponer y realizar
medidas de salud pública y mantener informados a los usuarios, a los profesionales de la salud, a las
autoridades sanitarias y a la población en general;
Que a efecto de reglamentar el Programa Nacional de Tecnovigilancia, es necesario conjugar las
exigencias establecidas en los Decretos 4725 de 2005 y 1011 de 2006 y en las Resoluciones 1445 y
1446 de 2006, normas que establecen el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención
de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud y en el Decreto 3518 de 2006, mediante
el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública;
4. CONCEPTOS DE FARMACOLOGIA

FARMACOCINETICA

La Farmacocinética es la rama de la Farmacología que se ocupa especialmente de aquellos procesos


a los cuales un fármaco será sometido en su paso por el organismo; estudia pormenorizadamente lo
que sucede desde que el fármaco es administrado por primera vez hasta su total eliminación del
cuerpo.
La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos a los que un fármaco es
sometido a través de su paso por el organismo. Trata de dilucidar qué sucede con un fármaco desde
el momento en el que es administrado hasta su total eliminación del cuerpo.
Para ello, se han desarrollado diferentes modelos que simplifiquen los numerosos procesos que
tienen lugar entre el organismo y el fármaco. Aún cuando dentro de los mismos el modelo
policompartimental es el más próximo a la realidad, la complicación que conlleva ha hecho que
sean los modelos monocompartimental y en todo caso el bicompartimental los más usados.
Desde esos prismas, el estudio detallado de los sucesivos pasos que atraviesa el fármaco en el
organismo, se agrupan con el acrónimo LADME:
 Liberación del producto activo,
 Absorción del mismo,
 Distribución por el organismo,
 Metabolismo o inactivación, al ser reconocido por el organismo como una sustancia extraña al
mismo, y
 Excreción del fármaco o los residuos que queden del mismo.
Estas distintas fases, implican la utilización y manejo de conceptos básicos para comprender la
dinámica instaurada. Así, las propiedades de las sustancias que actúan como excipientes, las
características de las membranas biológicas y la forma en que las sustancias pueden atravesarlas, o
las características de las reacciones enzimáticas que inactivan al fármaco, son de necesario
conocimiento para la correcta comprensión de la cinética del fármaco.

LADME
Al administrar un fármaco se pueden conseguir diversos efectos medicamentosos que se
correlacionan con la acción del fármaco.

Efecto primario: es el efecto fundamental terapéutico deseado de la droga.

Efecto placebo: son manifestaciones que no tienen relación con alguna acción realmente
farmacológica.

Efecto indeseado: cuando el medicamento produce otros efectos que pueden resultar
indeseados con las mismas dosis que se produce el efecto terapéutico;

Efecto colateral: son efectos indeseados consecuencia directa de la acción principal del
medicamento.3

Efecto secundario: son efectos adversos independientes de la acción principal del fármaco.

Efecto tóxico: por lo general se distingue de los anteriores por ser una acción indeseada
generalmente consecuencia de una dosis en exceso. Es entonces dependiente de la dosis, es
decir, de la cantidad del medicamento al que se expone el organismo y del tiempo de exposición.4

Efecto letal: acción biológica medicamentosa que induce la muerte.
El estudio de los mecanismos de acción de un medicamento sobre las células comienza conociendo
la selectividad de la droga. Algunos medicamentos tienen una muy baja selectividad por lo que
ejercen sus efectos sobre muchos órganos y tejidos, mientras que otras drogas son altamente
selectivos, como un antiácido que ejerce su función en células de un órgano específico. 8 Para la
mayoría de las drogas, la acción que ejercen sobre el cuerpo es críticamente dependiente de su
estructura química, de tal modo que variaciones minúsculas en esa estructura altera tremendamente
la selectividad del medicamento.1 selectividad: "efecto específico orgánico" naturaleza. dosis,
intervalo, tipo de paciente/características individuales.
Receptores
La mayoría de las drogas ejercen su acción sobre una célula por virtud de su reconocimiento de
receptores sobre la superficie celular, específicamente por tener la configuración molecular que se
ajusta al dominio de unión del receptor. La selectividad de un fármaco por uno o varios órganos se
fundamenta principalmente por lo específico que es la adherencia del medicamento al receptor diana.
Algunos fármacos se unen a un solo tipo de receptores, mientras que otros tienen la facultad
bioquímica de unirse a mutliples tipos de receptores celulares.8
Las interacciones entre el fármaco y su receptor vienen modelados por la ecuación de equilibrio:
donde L=ligando (droga), R=receptor (sitio de unión), y donde se pueden
estudiar matemáticamente la dinámica molecular con herramientas como el potencial
termodinámico, entre otros.
Cuando una droga, una hormona, etc., se une con un receptor, es llamado un ligando, los cuales
se clasifican en dos grupos, los agonistas y los antagonistas.
Agonistas
Artículo principal: Agonista
Agonista: Es un fármaco que produce un efecto combinándose y estimulando al receptor, estos
pueden ser clasificados como:
-Agonistas Completos: los que producen la máxima respuesta posible.
-Agonistas Parciales: son los agonistas que no logran alcanzar el Emax (efecto máximo)de los
agonistas completos.
-Agonistas Inversos: los que logran efectos opuestos a los producidos por los agonistas
completos y parciales.1
Antagonistas
Artículo principal: Antagonista (bioquímica)
Antagonista: Es un fármaco que produce efecto farmacológico bloqueando al receptor y por lo
tanto es capaz de reducir o abolir el efecto de los agonistas. Los antagonistas pueden ser
clasificados como:
1. Antagonistas competitivos: Son aquellos que bloquean el efecto de los agonistas compitiendo
por el mismo sitio de fijación en el receptor. Hay dos tipos básicos:
1.1.- Antagonistas reversibles: que pueden ser desplazados del receptor por dosis crecientes del
agonista (antagonismo superable). Los antagonistas competitivos reversibles desplazan la curva
dosis-respuesta de los agonistas hacia la derecha (es decir aumentan la DE50 y reducen la
afinidad) sin afectar la Emax y eficacia del agonista.
1.2. Antagonistas irreversibles: que no pueden ser desplazados del receptor por dosis crecientes
del agonista (antagonismo insuperable). Los antagonistas competitivos irreversibles reducen la
Emax y la eficacia del agonista.
2. Antagonistas no competitivos: Son aquellos que bloquean el efecto de los agonistas uniéndose
al receptor en un sitio distinto al sitio de fijación del agonista. Estos antagonistas reducen el Emax
( la eficacia ). Pueden ser a su vez:
2.1 Reversibles: Los cuales se disocian fácilmente del receptor al suspender su administración en
el paciente o el lavado del tejido aislado.
2.2.- Irreversibles: que se fijan permanentemente o modifican covalente el receptor el cual queda
permanentemente inutilizado y tiene que ser reemplazado por uno nuevo.

5. VIAS DE ADMINISTRACION

VÍA ORAL
El medicamento se administra por la boca. Es la vía más habitual, ya que es una forma cómoda y
sencilla de tomar la medicación. También es segura (en caso de sobredosificación se puede efectuar
un lavado gástrico o inducir el vómito). Como inconvenientes destacaremos que la absorción no es
rápida (el intestino delgado es la zona de absorción más importante), que parte el fármaco puede
sufrir procesos de biotransformación en el aparato digestivo por acción de los jugos gástricos o
por inactivación hepática y la posible irritación de la mucosa gástrica. Las formas farmacéuticas que
se toman por vía oral son los comprimidos, cápsulas, grageas, jarabes, soluciones, suspensiones
y granulados.

¿PUEDO PARTIR LOS COMPRIMIDOS?: En principio los comprimidos se deben tragar enteros, pero
se puede en aquellos casos en que no se haga para dividir la dosis (salvo que el comprimido sea
ranurado), sino para facilitar la administración. Nunca se deben partir los comprimidos con
recubrimiento entérico o de liberación retardada. Esto causaría que el principio activo no se absorba
correctamente o se inactive.

¿PUEDO ABRIR LA CÁPSULAS?: Las cápsulas también están pensadas para tragarlas enteras, pero
salvo que sean entéricas o exista información en el prospecto que lo desaconseje, se puede hacer.

¿CÓMO PREPARO UNA “SUSPENSIÓN EXTEMPORÁNEA”?: Hay que añadir agua hasta la marca
que tiene el envase, pero nunca de una sola vez. Empezaremos añadiendo un poco de agua y
agitamos. Después completamos con agua hasta la marca de enrase.

VÍA SUBLINGUAL
El comprimido se coloca debajo de la lengua, una zona de absorción rápida, y se deja disolver. Así se
evita la acción de los jugos gástricos y la inactivación hepática. No se traga. No es necesario tomar
líquidos. Es una vía de urgencia en algunos casos (ej:nitroglicerina).

VÍA TÓPICA
El medicamento se aplica directamente en la zona a tratar, puesto que normalmente se busca una
acción local. La intención es acceder a la dermis (la piel se divide en epidermis, dermis e hipodermis),
algo muy influenciado por el estado de la piel. Así, la absorción es menor en la vejez y mayor en la
infancia. Las formas farmacéuticas para aplicación por vía tópica más habituales son los polvos,
soluciones, cremas, lociones, geles, pomadas y ungüentos.

¿ES LO MISMO UNA CREMA QUE UNA POMADA?: No. Las cremas son emulsiones. Las
emulsiones son mezclas homogéneas de líquidos inmiscibles, como el agua y el aceite. Normalmente
las cremas tienen dos fases, una acuosa y otra oleosa, mientras que las pomadas carecen de la fase
acuosa, por lo que no puede haber emulsión. Las pomadas y ungüentos están constituidos por
grasas.

VÍA TRANSDÉRMICA
Es la vía que utilizan los parches transdérmicos para administrar fármacos que pueden pasar a través
de la piel.

VÍA OFTÁLMICA
Los medicamentos se aplican directamente en el ojo. Se busca una acción local. La biodisponibilidad
es baja, pero esta vía permite alcanzar concentraciones de principio activo elevadas. Existe absorción
a nivel de la córnea. Es muy importante que el envase no toque el ojo durante la aplicación del
fármaco para evitar contaminaciones. Pueden ser soluciones (colirios) o pomadas.

VÍA ÓTICA
La vía ótica está limitada a la aplicación tópica de fármacos en el oído externo. Sólo permite una
acción local. La forma farmacéutica empleada en este caso son las gotas óticas.

VÍA INTRANASAL
El medicamento actúa en la mucosa nasal. Se suele aplicar en forma de pomada o soluciones (gotas
y nebulizadores).

VÍA INHALATORIA
La absorción del principio activo tiene lugar a través de la mucosa. Los efectos son locales o
sistémicos (generales). El medicamento se administra mediante nebulizadores (transforman los
líquidos en un vapor frío” o inhaladores. Los inhaladores permiten el uso de polvo o de líquido. Los
inhaladores dosificadores presurizados suministra una dosis con cada pulsación.

VÍA RECTAL
Se administra el medicamento a través del ano. La absorción por vía rectal es buena al ser una zona
muy vascularizada por las venas hemorroidales. Además, se evita el paso por el hígado de la sangre
que lleva el fármaco desde la mucosa rectal (evitamos el llamado “efecto de primer paso”). Se utilizan
supositorios y enemas.

VÍA VAGINAL
El medicamento se introduce en la vagina y la absorción se lleva a cabo a través de la membrana
lipoidea. Normalmente se buscan efectos locales. Por esta vía se utilizan pomadas, comprimidos
y óvulos vaginales. Casi siempre vienen acompañados de un aplicador, así que es muy importante
leer el prospecto para saber usarlo correctamente.

VÍA PARENTERAL
El medicamento se administra mediante una inyección. Las vías de administración parenteral más
importantes son la intravenosa, intramuscular y subcutánea, pero existen otras menos utilizadas
como la intraarticular, intracardiaca, intraarterial, intratecal, peridural, etc. La vía parenteral es una vía
de urgencia. La respuesta es muy rápida.

VÍA INTRAVENOSA: El medicamento se inyecta directamente en una vena. Se utilizan venas


superficiales o cutáneas para inyectar solamente líquidos. La distribución es muy rápida al llegar el
fármaco directamente a la sangre. Eso hace que sea muy difícil frenar sus efectos, sean adversos o
no. Es por ello que esta vía de administración no es preferente, pero sin duda es la más rápida. Se
pueden administrar grandes volúmenes de medicamento.
VÍA INTRAMUSCULAR: El medicamento se inyecta en un músculo (brazo, nalga…). El tejido
muscular está muy vascularizado, por lo que el líquido inyectado difunde entre las fibras musculares y
se absorbe rápidamente. El volumen inyectado por esta vía es pequeño. Normalmente no más de 5
ml.
VÍA SUBCUTÁNEA: El medicamento se inyecta bajo la piel. Normalmente en el abdomen o en el
muslo. No es una zona muy vascularizada, por lo que la absorción es lenta. Se pueden inyectar
pequeñas cantidades de medicamento (en torno a los 2 ml) en forma de suspensión o solución.
También se pueden administrar pellets o comprimidos de liberación sostenida. Al utilizar esta vía de
administración se busca una absorción lenta, duradera y sostenida.

6. Precauciones previas a la administración de un fármaco

1. Administrar el fármaco correcto: parece bastante sencillo, pero cuando se están realizando varias
tareas a la vez, aumenta el riesgo de confundir un medicamento con otro. Además, muchos fármacos
tienen nombres similares.
Para evitar errores, tómese el tiempo necesario para comprobar el nombre de cada fármaco que
usted administra con los registros de administración de medicamentos.
En caso de que tenga dudas sobre un medicamento, aclárelas.
2. Administrar el fármaco al paciente correcto: compruebe siempre la identificación del paciente.
No pregunte «¿Es usted el señor Campos?», es posible que conteste sí sin haberle entendido o
incluso que haya dos señores Campos.
Recuerde que preguntar a un niño pequeño su nombre no es la forma más correcta de verificar.
3. Administrar la dosis correcta: son varios los factores que influyen en la cantidad necesaria para
alcanzar una dosis terapéutica, entre ellos la edad, el sexo...
Debe comprobar dos veces la dosis farmacológica presente con la dosis que está a punto de
administrar.
4. Administrar el fármaco por la vía correcta: algunos pacientes cometen el error de partir o masticar
tabletas con protección entérica.
De igual modo aplastar una tableta o cápsula de acción retardada permite que se absorba a la vez
una elevada cantidad de fármaco.
La vía parenteral exige prestar una mayor vigilancia. Los medicamentos parenterales actúan tan
rápido que un error puede resultar muy nocivo, incluso letal.
5. Administrar el fármaco a la hora correcta: las concentraciones terapéuticas en sangre de muchos
medicamentos dependen de la constancia y regularidad de los tiempos de administración.
Una forma de evitar errores asociados con las horas de administración es consultar el manual de
protocolos farmacológicos del hospital.
6. Educar al paciente sobre el fármaco que se le va a administrar: aproveche cada oportunidad que
tenga para educar al paciente y a su familia sobre la medicación
prescrita.
Resalte la necesidad de una administración constante y oportuna, y asegúrese de que ellos
comprendan la importancia que tiene tomar la medicación durante todo el tiempo que dure el
tratamiento. Dé al paciente instrucciones escritas.
7. Obtener una historia farmacológica completa del paciente: conocer todos los fármacos que está
tomando su paciente puede ayudarle a garantizar su seguridad.
Pregunte si lo está tratando más de un médico, incluidos el dentista y el psiquiatra.
No olvide comprobar si el paciente está tomando fármacos sin receta. Tenga en cuenta la ingesta
de alcohol y si fuma o no.
8. Averiguar si el paciente tiene alguna alergia medicamentosa: debe distinguir también entre
reacciones adversas y alérgicas.
Una reacción adversa es un efecto farmacológico no deseado. El efecto puede ser incontrolable,
problemático o peligroso. Una reacción alérgica es una respuesta física desfavorable ante un efecto
químico, no farmacológico.
9. Ser consciente de posibles interacciones farmacológicas o de fármaco/alimento: no podemos
enumerar aquí todas las posibles interacciones medicamentosas o entre fármacos y alimentos,
pueden producirse muchas. La cuestión es que usted debe ser consciente del peligro y valorar el
riesgo que corre su paciente, realizando una detallada historia y controlándole estrechamente.
10.Anotar cada medicamento que se administra.

A) Administración de fármacos por vía gastrointestinal


Objetivos
Administrar medicamentos por vía oral con fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos.
Precauciones
 La administración de fármacos por vía orales siempre una prescripción médica escrita.
 Asegurarse de la correcta comprensión de la orden y aclarar dudas si las hubiera.
 Comprobar el medicamento (fecha de caducidad y características organolépticas), la dosis y la
vía de administración.
 Identificar al paciente por su nombre para evitar confusiones.
 Conocer las alergias medicamentosas que pueda tener el paciente.
 Asegurarse de que el paciente toma la medicación.
 Registrar la administración. Profesional de Enfermería.
 Verificar la hora de administración anterior. administrando la medicación oral.
Material
 Medicamento prescrito (comprimido, gragea, cápsula, jarabe, solución, suspensión).
 Carro unidosis.
 Vaso de agua, zumo o leche.
 Hoja de tratamiento médico. Hoja de control de administración de medicamentos.
Desarrollo de la técnica
 Lavado de las manos.
 Explicar al paciente la importancia que tiene tomarse el medicamento prescrito.
 Con la hoja de tratamiento correspondiente asegurarse del nombre del paciente, número de
habitación y cama, medicamento y dosis a administrar, vía y horario. Esto recibe el nombre de
comprobación de los cinco errores.
 Ofrecer al paciente el medicamento que debe tomar, preguntándole si quiere agua, zumo o
leche para tomarlos. Es conveniente que al darle la medicación le digamos el nombre y la
dosis de cada uno de los medicamentos, si es posible, para que se familiarice con el
tratamiento por si ha de continuar en su domicilio.
 Si el paciente no puede tomar él solo la medicación le ayudaremos. En cualquiera de los
casos es necesario asegurarse de que la ha tomado.
 Una vez tomada la medicación, dejará registrada en la hoja de tratamiento la hora en que se
ha administrado el medicamento o se firmará en la casilla correspondiente a esa hora.
 Recogida del material utilizado.
 Lavado de manos.
Ventajas e inconvenientes de los fármacos orales
Ventajas
 Simples y cómodos. El paciente podrá tomarlos por sí mismos.
 Seguros. En sobredosis lavado gástrico.
 Económicos.
Inconvenientes
 Absorción lenta, inadecuado para tratamiento de urgencia.
 Eficacia relativa, dependiente de la absorción gastrointestinal.
 Irritación, sabor desagradable, coloración dental...
 No adecuados para todos los pacientes.
 Riesgos en el hogar (niños).
Consideraciones especiales
 No se deben administrar medicamentos en un recipiente mal rotulado.
 Nunca debe administrarse un medicamento por otra persona.
 No se debe perder de vista el carrito o bandeja de medicamentos.
 Los medicamentos no usados nunca se regresan a los recipientes, se desechan o bien se
avisa a farmacia.
 El desecho de drogas debe realizarse en presencia de otra persona.
 Hay que revisar tres veces el medicamento antes de administrarlo.
 Se mantendrá al paciente informado en todo momento de los cambios que se produzcan en
cuanto a medicación y dosificación.
 Los fármacos de sabor desagradable se administrarán mezclados con zumo y con un
«sorbete» a fin de que el roce de las papilas gustativas sea el menor posible.
 Si el paciente no puede deglutir la tableta, cápsula... se consultará con farmacia si existe una
presentación en solución, jarabe...
 En caso de negativa del paciente a la toma del fármaco se debe anotar su negativa e informar
al médico.
 Utilización de tarjetas de identidad para drogas.
B) Administración sublingual
El medicamento se aplica colocándolo debajo de la lengua del paciente hasta su disolución. Se
reabsorbe rápidamente ya que está zona está muy vacularizada. Es por ello que se emplea a menudo
en situaciones de crisis cardiaca, hipertensión, etc.
Recomendaciones generales durante su administración:
 No fumar.
 No beber líquidos.
 Valorar la posible irritación de la mucosa.
 Mantenerlo el tiempo necesario, no tragarlo ni masticarlo.
C) La vía tópica
El fármaco se administra directamente sobre la piel o las mucosas. Produce efectos locales a
través de la absorción. Dentro de estas vías destacan:
La administración de pomadas oculares
1. En primer lugar se limpiarán los párpados con una solución salina isotónica.
2. Después se quitará el tapón del tubo, teniendo cuidado de no contaminar el extremo del
aplicador, no dejando que haga contacto con nada.
3. Apretar el tubo dejando salir un poco de pomada a lo largo de la parte inferior del párpado.
4. Mantener cerrados los párpados durante 1 o 2 minutos después de la aplicación para permitir
que la medicación se extienda y pueda absorberse.
5. El paciente puede experimentar visión borrosa durante unos minutos después de la aplicación;
esto es normal y se procurará tranquilizarle.
6. No poner nunca medicación en los ojos si no indica que es de uso oftálmico o para usar en los
ojos.
7. Conocer los efectos adversos o indeseables, detectarlos en caso de que aparezcan y avisar al
médico inmediatamente. Entre ellos están: disminución de agudeza visual, visión borrosa
persistente, enrojecimiento inusual o irritación al usar el medicamento.
Administración de gotas oftálmicas

1. Se lavarán las manos minuciosamente antes de proceder a la administración de las gotas


oftálmicas.
2. Sostener el frasco hacia la luz y examinarlo junto con la fecha de caducidad. Si la medicación
está decolorada o contiene sedimentos se desechará inmediatamente y se repondrá
3. con una nueva. Si está en buenas condiciones se calentará entre las manos unos minutos
hasta que adquiera la temperatura ambiente.
4. Se limpiarán los ojos de secreciones con una gasa estéril empapada en una solución irrigante,
utilizando una gasa diferente para cada ojo con el fin de no contaminar o extender la infección.
5. Las gotas se pueden aplicar estando la persona de pie, sentada o acostada, en todo caso se
le inclinará la cabeza hacia atrás y hacia el ojo que se va a tratar.
6. Se tirará del párpado inferior (nunca del superior) sin ejercer presión innecesaria sobre el ojo y
con suavidad.
7. El cuentagotas se coloca sobre la conjuntiva entre el párpado inferior y el blanco del ojo. Se
fijará la mano del enfermero, poniendo 2 dedos contra la mejilla o la nariz de la persona
aquejada.
8. El enfermo debe dirigir la mirada lejos del cuentagotas. Se aplicarán las gotas indicadas en
número, en el saco ocular, nunca directamente sobre el globo ocular.
9. Nunca deben ponerse en contacto la superficie del cuentagotas con la superficie del ojo o con
las pestañas.
10. Se eliminará el exceso de medicación con una gasa limpia.
11. 10.Tapar la medicación y guardarla en un lugar resguardado de luz y calor excesivos.

Administración de gotas óticas

1. Se lavarán las manos minuciosamente antes de proceder a la aplicación de las gotas óticas.
2. Examinar la medicación incluida la fecha de caducidad. Si está decolorada o presenta
sedimentos se desechará inmediatamente.
3. Calentar la medicación entre las manos durante unos minutos. Agitar el frasco y abrirlo.
4. Es preferible que para una mejor accesibilidad al oído, el paciente esté acostado del lado
contrario al oído afecto.
5. Coger suavemente la parte superior de la oreja, hacia arriba y hacia atrás, con el fin de
enderezar el canal auditivo.
6. El cuentagotas debe colocarse sobre el oído teniendo cuidado de no tocarlo. Apretar el bulbo
del frasco suavemente para que salgan el número estricto de gotas prescritas.
7. El paciente deberá permanecer acostado en la misma posición durante 10 minutos con el fin
de que el medicamento penetre bien en el oído.
8. Si lo desea se podrá taponar el oído con un tapón de algodón humedecido en las gotas, nunca
con el algodón seco (a no ser que lo indique así el médico) pues este absorberá las gotas.
9. Tapar el frasco y guardarlo en un lugar sin luz ni calor excesivos.
Administración de gotas nasales
1. Antes de utilizar las gotas nasales, se observará el frasco y la fecha de caducidad.
2. Las gotas deben caer en la parte posterior de la nariz y no en la garganta, por ello la cabeza
estará inclinada hacia atrás mientras que el aplicador deberá estar, en el momento de apretar
el bulbo del aplicador, totalmente horizontal.
3. Respirará a través de la boca para no oler las gotas en los senos ni aspirarlas hacia los
pulmones.
4. Las gotas nasales se contaminan fácilmente, por lo que no se deberá comprar más envases
de los que se usan en un tiempo breve.
5. No se compartirá el envase con otras personas.
D) Administración de inhaladores (vía respiratoria)
Existen en el mercado farmacéutico multitud de inhaladores con diferentes dispositivos para hacer
llegar a las vías respiratorias el principio activo, pero lo más importante en cuanto a la efectividad es
lo siguiente:
1. Hacer las comprobaciones necesarias y prioritarias como la fecha de caducidad, etc.
2. Hacer que el paciente sostenga entre sus manos el inhalador exhalando todo el aire que
pueda.
3. Sujetar suavemente su cabeza hacia atrás, colocando la boquilla del inhalador en la boca
sellando los labios.
4. Inmediatamente, inhalará una sola vez, llenando los pulmones.
5. Contendrá la respiración durante varios segundos, transcurridos los cuales exhalará todo el
aire de los pulmones de nuevo.
6. Se repetirá la acción tantas veces como inhalaciones hayan sido prescritas.
7. Nunca se exhalará el aire a través de la boquilla.
E) Vía rectal
La vía rectal se utiliza para tratamientos locales (hemorroides) o, sistémicos, en enfermos que no
toleran el preparado medicamentosa por vía gastrointestinal con náuseas y vómitos, fármacos
inestables que se alteran por los jugos gástricos o porque los pacientes están inconscientes. Los
fármacos se administran en forma de supositorios, pomadas y enemas.
Las complicaciones que pueden surgir al utilizar esta vía de administración son dolor, irritación,
taquicardias, hemorragias y fisuras. También pueden aparecer hemorroides e infecciones.
La administración de fármacos por vía rectal puede producir una reacción vagal por estimulación
del sistema nervioso parasimpático, por esta causa está contraindicado en cardiopatías.
F) Administración por vía intramuscular
Este tipo de administración de medicamentos deposita la sustancia en la profundidad del tejido
muscular donde, gracias a la red de vasos sanguíneos puede ser absorbida con rapidez y facilidad.
Se recomienda usarla cuando se busca acción y se pretende dar una dosis relativamente grande
(hasta 5 mi según el sitio). Las inyecciones intramusculares son recomendadas para personas que no
pueden ingerir medicamentos o bien para introducir fármacos que se alteran por la acción de los
jugos digestivos. Además, dado que el tejido muscular posee pocos nervios sensitivos, las
inyecciones intramusculares permiten administrar soluciones irritantes produciendo menos dolor.
El sitio para colocar la inyección intramuscular se debe escoger con mucho cuidado, teniendo en
cuenta el estado físico general de la persona y el objetivo de la medicación. No se debe aplicar
inyecciones de este tipo en tejidos inflamados, edematosos o irritados, en zonas con lunares, marcas
de nacimiento, tejidos en periodo de cicatrización u otras lesiones en general. También pueden estar
contraindicadas en individuos con mecanismos de coagulación alterados y en quienes padecen
vasculopatía periférica oclusiva, edema y choque, estados que entorpecen la absorción periférica.
Las inyecciones intramusculares exigen técnicas de esterilización para proteger la integridad
del tejido muscular.
Nalgas
El lugar dorsoglúteo se emplea más frecuentemente para inyecciones intramusculares en los
adultos debido a que el glúteo mayor, un gran músculo, se encuentra en este sitio y puede absorber
grandes cantidades de solución, haciendo que la medicación irritante sea menos dolorosa. Dado que
existe el riesgo de traumatismo del nervio ciático y de las arterias glúteas superior e inferior, es
necesario que el sitio se localice anatómica mente de modo que la aguja no se inserte en el sitio
equivocado.
¿Cómo delimitar la zona dorsoglútea para una IM?
 El sitio recomendado es el cuadrante superior externo del área glútea (unos 5 u 8 cm por
debajo de la cresta ilíaca) y puede localizarse trazando una línea desde la espina ilíaca
postero-superior hasta el trocánter mayor del fémur. Cualquier inyección aplicada por fuera y
por encima de esta línea se encontrará a cierta distancia del nervio ciático.
 El paciente deberá ser colocado boca abajo con los pies en rotación interna y en flexión
plantar cuando se localice el sitio por palpación. Esta posición asegura la relajación del
músculo mientras se aplica la inyección. No se debe usar la posición de pie o sentado porque
es imposible la relajación del músculo y hay peligro de que una brusca contracción pudiera
llegar a romper la aguja.
 Dividir la nalga en 4 cuadrantes imaginarios. La línea vertical se extiende desde la creta ilíaca
hasta el pliegue medio, hasta la parte lateral de la nalga. Localizar la parte superior externa
del cuadrante superior externo. Es importante palpar la cresta ilíaca para que la zona está lo
suficientemente alta. Los cálculos visuales sólo pueden dar como resultado una inyección que
sea demasiado baja y lesión del paciente.
 El lugar ventroglúteo, recomendado por Hochstetter en 1954, es considerada el área más
segura para las inyecciones en los niños, y se usa cada vez más en los adultos. Se encuentra
situada en el músculo glúteo medio, que está sobre el glúteo menor.
Las ventajas de la zona ventroglútea:
 Los músculos glúteos mediano y menor son más gruesos que el mayor.
 No hay nervios principales ni vasos en esta zona, y tiene menos grasa.
 El paciente puede encontrarse en cualquier posición al aplicar la inyección.
 Es más factible que el área no se contamine con materiales fecales y orina.
Brazo
El sitio del deltoides es más fácil de descubrir y más aceptado por los pacientes. Es el área menos
aconsejable debido a que el músculo no es tan grande como los glúteos y el nervio radial se
encuentra cerca del sitio de la inyección. Para localizar el sitio de la inyección se traza un rectángulo
sobre la cara lateral superior del brazo, por arriba y terminando en el punto opuesto de la axila por
debajo. Haciendo un triángulo dentro de estos límites, encontramos el músculo deltoides, a unos 5 cm
por debajo de la apófisis acromial. Este sitio puede utilizarse para pequeñas dosis (que no excedan
de 1 ml) de medicamentos no irritantes y cuando no se dispone de otros sitios.
El tríceps también se puede utilizar como zona de inyección, se pone en la cabeza lateral del
músculo tríceps en la parte lateral del brazo superior.
La zona de inyección está a medio camino entre la apófisis olecraneana del cúbito. Este sitio no se
utiliza frecuentemente a menos que estén contrariadas otras zonas.
Pueden utilizarse las posiciones de sentado o tumbado para inyecciones en el deltoides y tríceps.
Muslo
El sitio laterofemoral o sitio del vasto lateral o externo se localiza sobre la cara lateral del muslo a
una cuarta por debajo del trocánter mayor y a una cuarta por arriba de la rodilla.
No hay vasos o nervios profundos importantes en el área ya que el nervio cutáneo femoral lateral
es superficial. La absorción es más lenta en esta zona que en las ya descritas y, por lo tanto, no se
debe utilizar con mucha frecuencia para inyecciones. El área más fácilmente accesible con el
paciente en posición prono o supino y que se localiza es el que se debe utilizar.
Con niños pequeños se debe pellizcar el muslo antes de la inyección.
¿Cómo saber si el muslo se encuentra sano o normal?
Para responder a esta pregunta es necesario que el muslo cumpla las siguientes características:
 Se ablanda cuando se relaja y se endurece cuando se tensa.
 El muslo relajado no tiene masas palpables endurecidas.
 La palpación firme no es incómoda para el paciente.
Ventajas
 Los músculos contienen más vasos sanguíneos y un menor número de nervios sensoriales.
 Apropiada para volúmenes moderados, vehículos oleosos y algunas sustancias irritantes y
suspensiones acuosas.
 Se puede administrar la medicación a un paciente poco colaborador, inconsciente o incapaz
de deglutir.
 Evita la pérdida de efecto farmacológico por vómitos o por la actividad gástrica.
 Se consigue un efecto rápido en disolución acuosa. Lenta y sostenida en disoluciones
acuosas o suspendida en otros vehículos de depósitos. A menudo se administra la penicilina
de esta forma.
Inconvenientes
 Posibilidad de lesionar los vasos sanguíneos, provocando una hemorragia.
 Descartada durante la medicación anticoagulante.
 Puede intervenir en la interpretación de ciertas pruebas diagnósticas.
 Posibilidad de lesionar los nervios y causar un dolor innecesario y poder llegar a la parálisis.
 La velocidad de absorción después de una intramuscular es mayor en los músculos deltoides
y vasto externo que en el glúteo mayor.
 La velocidad de absorción en el glúteo mayor es menor en las mujeres. Esto se ha atribuido a
la distribución diferente de la grasa subcutánea en el hombre y en la mujer pues la grasa tiene
una irrigación relativamente pobre. Lo mismo ocurre a los pacientes muy obesos.
Preparación
 Comprobar si no hay alergias.
 Comprobar la regla de los 5 correctos.
 Comprobar la orden de medicación.
 Prepare la dosis correcta del fármaco.
 Si se utiliza un vial de más de un uso, limpiar la membrana de plástico con alcohol. Desechar
toda aguja que contacte con la membrana del vial o paredes.
 Nunca usar un medicamento turbio, con color alterado o precipitado, a menos que las
indicaciones del fabricante expresen que el hacerlo así no es peligroso.
 Revisar la jeringa ya que el émbolo debe deslizarse por el tubo sin obstáculos. El manguito de
la aguja debe encajar en la jeringa a la perfección; la aguja debe estar lisa y recta.
 Cubrir la aguja con su cubierta (después de la preparación).
 Desechar correctamente los residuos (evitando contactar con la aguja).
 Reúna el equipo necesario.
 Diríjase a la habitación del paciente.
Actuación
 Identificar al paciente y explicar el procedimiento.
 Seleccionar la zona.
 Proporcionar intimidad.
 Limpiar la zona con un algodón y antiséptico, utilizando un movimiento circular.
 Quitar la cubierta a la aguja y extraer el aire que haya entrado en la jeringa accidentalmente.
 Extender la piel de la zona para que esté firme y facilite la inserción de la aguja.
 Pinchar la piel rápidamente con un ángulo de 90° e insertar la aguja dentro del músculo.
 Aspirar tirando del émbolo. Si aparece sangre en la jeringa, extraer la aguja un poco y dando
una nueva inclinación introducir la aguja de un golpe seco.
 Si no aparece sangre, inyectar la medicación continua y lentamente, manteniendo firme la
jeringa, para que se disperse dicha medicación dentro del tejido y se eviten molestias.
 Quitar la aguja rápidamente, tirando a lo largo de la línea de inserción y sujetando los tejidos
con la mano no dominante.
 Dar un ligero masaje en la zona con un algodón humedecido con desinfectante y aplicar una
ligera presión.
 Desechar el equipo según los procedimientos del hospital (las agujas sin capuchón).
 Lavarse las manos.
 Valorar la efectividad de la medicación 15 o 20 minutos después de la inyección.
G) Administración intravenosa
Aunque la colocación de sistemas de administración intravenosa no es estrictamente papel de
Enfermería, sí es responsabilidad del enfermero mantenerlos y prevenir complicaciones a lo largo del
tratamiento. La decisión de recurrir a la terapia intravenosa pertenece al médico. Una vez que se ha
tomado la decisión, Enfermería debe preparar correctamente al paciente, mantener la técnica
adecuada de asepsia, y prevenir posibles complicaciones del catéter y de la zona de punción.
Indicaciones
 Se administrará medicación por vía intravenosa cuando se desea:
 Tratar con brevedad procesos de alta gravedad, como el shock.
 Alcanzar y mantener niveles adecuados del fármaco en cuestión, en el torrente circulatorio del
paciente.
 Administrar medicamentos cuya administración por otras vías está contraindicada.
 Administrar grandes dosis de un medicamento.
 El tratamiento de un paciente que no puede recibir medicación por otra vía, como por ejemplo
un inconsciente, o un paciente aquejado de úlcera gástrica.
 Para evitar lesiones de fármacos potencialmente peligrosos en capas subcutáneas e
intramusculares.
 Retrasar la desactivación del fármaco en el hígado.
Contraindicaciones
 En casos en los que el medicamento esté comercializado en forma oral y el paciente pueda
tomarlo.
 Cuando existan problemas en la coagulación sanguínea.
Elección del punto de perfusión
Una vez que tenemos la orden médica para la administración de un medicamento por vía
intravenosa debemos proceder a la elección del punto donde vamos a actuar. Como norma general,
las zonas idóneas de punción y su orden de preferencia son:
 Porción inferior del antebrazo y de la mano.
 Brazo.
 Fosa antecubital
Se debe evitar la perfusión venosa en las piernas ya que en esta zona el riesgo de tromboflebitis y
de embolismos es mucho mayor.
A la hora de elegir la zona de punción venosa hemos de tener en cuenta la existencia de una serie
de factores que van a condicionar esa decisión y que son:
1. Duración del tratamiento
En tratamientos cortos, se utiliza la mano o brazo izquierdo, si el paciente es diestro, y al contrario, en
caso de que no lo sea. En tratamientos más largos, se deben alternar ambos brazos, evitando las
zonas situadas sobre las articulaciones.
Por último, en terapias intravenosas de larga duración, se debe aprovechar al máximo los recursos
venosos en miembros superiores, empezando por las venas de las manos para continuar hacia el
brazo.
2. Tipo de solución intravenosa prescrita
En soluciones muy ácidas, alcalinas o hipertónicas se deben utilizar venas de mayor calibre, con esto
favorecemos la dilución. Del mismo modo, las perfusiones rápidas requieren venas grandes.
3. Tamaño de la aguja o catéter que vamos a utilizar
Es evidente que la vena que elijamos ha de tener capacidad suficiente como para tolerar el catéter o
aguja que vayamos a introducir. Los catéteres de mayor calibre se utilizan en la administración de
soluciones muy viscosas.
4. Permeabilidad y flexibilidad de la vía
Antes de realizar la punción se debe palpar la vena con el fin de encontrar una que no sea tortuosa,
que no esté inflamada, endurecida, o presente tejido cicatrizado.
Cuando se realice una punción en miembros inferiores se deben desechar las venas varicosas; en
todo caso, si no hay más remedio, mantener la pierna en alto durante la punción.
5. Edad del paciente
En adolescentes y adultos la zona ideal de punción, normalmente, se sitúa en la mano o antebrazo.
Sin embargo, en lactantes, la zona ideal de perfusión son las venas del cuero cabelludo, donde se
coloca el catéter y después se cubre con un apósito, al que se le ha practicado un orificio, por donde
se puede acomodar el tubo. Especialmente en este tipo de pacientes se debe tener cuidado al
escoger el esparadrapo, buscando siempre el que sea menos perjudicial para la piel.
6. Precauciones especiales
Se deben evitar las venas que estén irritadas, lesionadas o infectadas. El estrés que se produce en el
paciente cuando le pinchamos puede acarrear complicaciones.

se debe comenzar siempre por la preparación del material que vamos a utilizar, y si vamos a
administrar algún medicamento, siempre tendremos en cuenta la regla de los cinco correctos:
 Fármaco correcto.
 Enfermo correcto.
 Dosis correcta.
 Horario correcto.
 Vía correcta.
Al mismo tiempo, es conveniente de que nos informemos sobre cualquier posible alergia.
Material
Torunda con alcohol, ligadura, solución desinfectante para la piel, pomada antimicrobiana, gasas
estériles, cinta adhesiva y aguja y catéter que vayamos a utilizar.
Una vez hechas las comprobaciones y recogido el material, con las manos lavadas, le explicamos
al paciente el procedimiento que vamos a realizar.
Teniendo en cuenta todo lo que hemos visto anteriormente, seleccionaremos la vena donde vamos
a pinchar y colocaremos la ligadura (torniquete), después desinfectamos con povidona yodada la
zona elegida, desde el centro a la periferia, en un radio de unos 5 cm.
Se debe inmovilizar la zona dilatada, sujetándola y tirando de la piel hacia abajo.
Una vez hecho esto, se quita el capuchón de la aguja y se orienta en la dirección del flujo
sanguíneo, sosteniéndola con una inclinación aproximada de unos 45° sobre la piel, debiéndose
mantener el bisel hacia arriba.
Una vez que hemos llegado a este punto, debemos decir que hay dos formas de realizar la
punción, una por el llamado método indirecto y otra por el método directo.
Método indirecto
Se procede agarrando firmemente la aguja, y se perfora la piel por debajo del punto donde se
piensa que está la vena, aproximadamente, 1,5 cm por debajo de donde queremos perforar la pared
venosa. En el momento de punción, si le decimos al paciente que inspire profundamente, le
restaremos molestias. Se reduce el ángulo de inserción, hasta que esté paralelo a la piel, después se
dirige hacia la vena escogida. En un principio, se debe notar poca resistencia, y esta debe aumentar
en intensidad, cuando vayamos a atravesar la pared del vaso. Debemos observar el flujo de sangre
para asegurarnos una correcta implantación. Después se canaliza la aguja o catéter en la vía,
actuando con una ligera presión hacia arriba con el fin de evitar que perforemos la pared inferior del
vaso.
Método directo
Consiste en pinchar directamente sobre la vena que hemos elegido, con un movimiento rápido.
Pero esto exige una gran destreza y no se recomienda su uso hasta tener bastante más práctica.
Mediante este sistema es más difícil canalizar una vía, es más aconsejable para la extracción de
sangre.
Después de que se ha realizado la punción, aplicamos pomada antimicrobiana en la zona y
colocamos una gasa estéril fijándola con cinta adhesiva, asegurando bien el catéter. Seguidamente,
se curva el sistema y también se asegura, teniendo especial cuidado de que no exista riesgo de que
se acode, con lo que obstruiría el paso de la solución a administrar.
Como último paso se debe etiquetar, poniendo en una cinta adhesiva la fecha y hora de punción,
tipo y calibre de catéter y las iniciales del enfermero/a.
Después de recoger el material y dejar al paciente en posición adecuada debemos anotar el
procedimiento y observaciones en el libro de registro de Enfermería.

Sistemas de administración intravenosa


Administración directa (bolo intravenoso)
Para suministrar fármacos con gran rapidez.
 Ventajas:
o El fármaco actúa rápidamente ya que se inyecta directamente en el torrente sanguíneo
del paciente, además el efecto del fármaco es más predecible que con otros métodos.
 Inconvenientes:
o Puede causar shock, es más probable que irrite la vena.
Goteo intravenoso
Para mantener el suministro a un determinado nivel terapéutico.
 Ventajas:
o Menor irritación que con el método anterior, es fácil de interrumpir.
 Inconvenientes:
o Puede resultar peligroso si no se vigila el ritmo del flujo. Hay muchos fármacos que
pierden estabilidad durante el periodo de tiempo que exige este método.
Sistema intermitente: (adicciones repetidas al sistemade perfusión)
Para administrar fármacos mezclados con un diluyente. Permite la perfusión intermitente durante
un determinado periodo o en forma de dosis única.
 Ventajas:
o Tiempo de administración más largo que con el sistema directo, y más corto que con el
goteo.
 Inconvenientes:
o Es caro y aumenta la probabilidad de contaminación por el repetido uso del cono de
entrada.

Cálculo de dosis y ritmo en la administración I.V.


Cálculo de dosis
El sistema métrico está organizado en unidades de 10: es un sistema decimal.
Las unidades básicas pueden ser multiplicadas o divididas por 10 para tomar unidades
secundarias.
Los múltiplos se calculan moviendo el punto decimal hacia la derecha, y las divisiones moviendo el
punto decimal hacia la izquierda.
Solamente las medidas de volumen (litro) y de peso (gramo) se usan en la administración de
medicación.
En Medicina y en Enfermería el kilogramo es el único múltiplo del gramo utilizado.
El miligramo y el microgramo son subdivisiones.
Las partes fraccionadas del litro se expresan normalmente en mililitros.
A veces es necesario fraccionar la dosis en mililitros. El enfermero puede fraccionar la dosis en
mililitros recordando que un mililitro contiene 20 gotas.
Cálculo de dosis fraccionadas
La necesidad de calcular dosis fraccionadas surge cuando se debe administrar pequeñas dosis en
neonatos o niños.
Dosis para niños: hay varias fórmulas, utilizando la superficie corporal y el peso.
 Superficie corporal: consiste en dividir la superficie corporal del niño por la de un adulto
promedio (1,7 m2) multiplicado por la dosis normal del adulto.
 Peso corporal: depende del tipo de fármaco utilizado.
Ritmo en la administración intravenosa
La administración muy rápida, por lo regular está contraindicada por el peligro de causar una carga
excesiva en el aparato circulatorio.
La administración muy lenta puede causar coagulación en la aguja o catéter.
La venoclisis se calcula en gotas por minuto o mililitros por hora.
a. Gotas por minuto: para calcularlas, se multiplica la cantidad de solución por el número de
gotas por mililitro. Esto se divide por el número total de minutos permitidos para la
administración.
b. Mililitros por hora: para calcularlas, se divide la cantidad total de solución por el total en horas.
c. Cálculo para cámara de microgotero: el equivalente que se usa para calcular la medicación
intravenosa administración por microgotero es 60 microgotas por 1 mililitro. Para calcular
esta cifra se multiplica el número de microgotas en un mililitro por el número de mililitros por
hora.

Complicaciones de la administración intravenosa


Las complicaciones derivadas de la terapia intravenosa pueden deberse a la medicación
administrada, a la perfusión asociada con la punción y a una mala técnica aséptica.
El papel del profesional de Enfermería ante estas complicaciones está encaminado a la detección
precoz y prevención de las mismas.
Las complicaciones más frecuentes son:
 Infiltración.
 Tromboflebitis.
 Sobrecarga circulatoria.
 Embolismo gaseoso.
 Embolismo por el catéter.
 Infección del área de punción venosa.
 Infección sistémica.
 Shock.
 Reacción alérgica.

H) Administración subcutánea
Es el mismo procedimiento que en pacientes adultos.
Puntos de inyección son:
 Dorso del brazo.
 Zona abdominal.
 Parte anterior de los muslos.
 Nalga o glúteos.
Según la localización anatómica hay una mayor o menor rapidez de absorción. El orden de mayor
a menor es el siguiente:
 ABDOMEN > DELTOIDES > MUSLO > NALGA o GLÚTEO.

I) Administración intradérmica
 Es el mismo procedimiento que en pacientes adultos.
 Punto de inyección. Cara anterior del antebrazo.
 Utilización para Test de tuberculina y prueba de sensibilidad a determinados fármacos.

PPS: PREVIA PRUEBA DE SENSIBILIDAD.


Es la administración de 100UI o 200UI de penicilina cristalina PNC por vía intradérmica con el fin de
diagnosticar reacciones de hipersensibilidad a este medicamento.
EQUIPO PARA REALIZAR LA PPS
 Penicilina cristalina de 1’000.000UI.
 1 jeringa de 10cc
 1 jeringa de 1cc
 Torundas secas
 Agua destilada o SSN
 Riñonera
 Lapicero
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA DILUSIÓN
Para realizar la prueba de sensibilidad a la penicilina PNC de 1’000.000UI y diluirla con agua estéril o
SSN en 10cc. Posterior a diluirla se debe extraer del vial 0,1ml; al hacerlo estoy sacando de la
ampolla diluida 10.000UI de penicilina, esto se debe realizar con una jeringa de 1cc. Luego se debe
agregar 0,9ml en la jeringa para luego descartarlos y así obtener 0,1ml que contiene 1.000UI de
penicilina, repito el procedimiento anterior y al final voy a obtener 0,1ml que contienen 100UI de
penicilina.
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN
 Antes de colocar la penicilina, debe interrogarse al paciente y/o familiares para saber si le han
colocado antes o si tiene antecedentes alérgicos a ella.
 Informe al paciente del procedimiento que le va a realizar.
 lavado de manos.
 Traslade el material a la unidad del paciente, jeringa cargada con 100UI.
 Descubra la cara anterolateral izquierda del antebrazo.
 Postura de guantes
 Limpie cuidadosamente la piel de la zona con una torunda impregnada de alcohol, espere que
se evapore.

 Puncione con el bisel hacia arriba y la aguja paralela a la piel e inyecte 0.1 ml de
penicilina.
 Identifique con un circulo el sitio donde se realizó la punción y aplicación
 Mantenga al paciente en observación durante 15 minutos.
 Después de 20 minutos realizar la lectura.

SE CONSIDERA LA PRUEBA POSITIVA CUANDO LA PAPULA AUMENTA MAS DE 9MM, APARTE


DE ESTO EL PACIENTE PRESENTA SINTOMAS COMO NAUSEAS, VOMITO, EXANTEMA,
DIFICULTAD PARA RESPIRAR Y CALOR.
PRECAUCIONES
 Realizar la prueba solo en sitios que garanticen la reanimación del paciente.
 Averiguar si al paciente le han hecho esta prueba en otras ocasiones y que resultados han
tenido.
 Hacer la prueba con penicilina cristalina.
 Usar técnicas asépticas.
 Tomar el pulso y presión arterial antes de aplicar la prueba.
 Usar la prueba a temperatura normal, pues si está helada puede producir irritación en la piel y
dar un dato errado al hacerla.
 Nunca hacer la prueba en el ojo ya que es difícil de evitar el daño que puede producirse al
absorberse la solución en un órgano tan delicado. Hacerla por vía intradérmica.
 Identificar el sitio de la punción con un círculo.
 Esperar 15 min para hacer la lectura.

8. SEGREGACION DE RESAIDUAS MEDICAMENTOSOS

DECRETO 374 DE 1994


Derogado por el art. 148, Decreto Nacional 677 de 1995
Por el cual se Reglamentan Parcialmente los Artículos 152 y 245 de la Ley 100 de 1993, y la Ley 9 de
1979, en cuanto a la Expedición de Licencias y de Registros Sanitarios de Medicamentos,
Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a Base de Productos Naturales, Productos Homeopáticos,
Materiales Odontológicos e Insumos para la Salud, y se dictan otras disposiciones sobre la materia.
DECRETO 2676 DE 2000
(Diciembre 22)
Derogado por el art. 18, Decreto Nacional 351 de 2014.
Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
en ejercicio de las facultades conferidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política
de Colombia y en desarrollo de lo previsto en los artículos 34 al 38 del Decreto-ley 2811 de 1974, 31
de la Ley 9ª de 1979 y 6°, 7° y 8° de la Ley 430 de 1998,
DECRETA:
CAPITULO I
Artículo 1°. Objeto. El presente decreto tiene por objeto reglamentar ambiental y sanitariamente, la
gestión integral de los residuos hospitalarios y similares, generados por personas naturales o
jurídicas.
Artículo 2°. Alcance. Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 1669 de 2002 , Modificado por el art.
1, Decreto Nacional 4126 de 2005. Las disposiciones del presente decreto se aplican a las personas
naturales o jurídicas que presten servicios de salud a humanos y/o animales e igualmente a las que
generen, identifiquen, separen, desactiven, empaquen, recolecten, transporten, almacenen, manejen,
aprovechen, recuperen, transformen, traten y/o dispongan finalmente los residuos hospitalarios y
similares en desarrollo de las actividades, manejo e instalaciones relacionadas con:
a) La prestación de servicios de salud, incluidas las acciones de promoción de la salud, prevención de
la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación;
b) La docencia e investigación con organismos vivos o con cadáveres;
c) Bioterios y laboratorios de biotecnología;
d) Cementerios, morgues, funerarias y hornos crematorios;
e) Consultorios, clínicas, farmacias, centros de pigmentación y/o tatuajes, laboratorios veterinarios,
centros de zoonosis y zoológicos.
Artículo 3°. Principios. El manejo de los residuos hospitalarios y similares se rige por los principios
básicos de bioseguridad, gestión integral, minimización, cultura de la no basura, precaución y
prevención.
CAPITULO II
Definiciones
Artículo 4°. Definiciones. Modificado por el art. 2, Decreto Nacional 4126 de 2005. Para efectos de
la aplicación del presente decreto se adoptan las siguientes definiciones:
Almacenamiento temporal: Es la acción del generador consistente en depositar segregada y
temporalmente sus residuos.
Aprovechamiento: Es la utilización de residuos mediante actividades tales como separación en la
fuente, recuperación, transformación y reúso de los mismos, permitiendo la reincorporación en el ciclo
económico y productivo con el fin de generar un beneficio económico y social y de reducir los
impactos ambientales y los riesgos a la salud humana asociados con la producción, manejo y
disposición final de los residuos.
Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo que
pueda llegar a afectar la salud o la vida de las personas o pueda contaminar el ambiente.
Cenizas: Es todo material incombustible que resulta después de haber incinerado residuos y
combustibles, ya sea que se presenten en mezcla o por separado.
Cultura de la no basura: Es el conjunto de costumbres y valores tendientes a la reducción de las
cantidades de residuos generados por cada uno de los habitantes y por la comunidad en general, así
como al aprovechamiento de los residuos potencialmente reutilizables.
Desactivación: Es el método, técnica o proceso utilizado para transformar los residuos hospitalarios
y similares peligrosos, inertizarlos, si es el caso, de manera que se puedan transportar y almacenar,
de forma previa a la incineración o envío al relleno sanitario, todo ello con objeto de minimizar el
impacto ambiental y en relación con la salud. En todo caso, la desactivación debe asegurar los
estándares de desinfección exigidos por los Ministerios del Medio Ambiente y Salud.
La desactivación dentro de las áreas o ambientes internos del servicio de salud debe ser ejecutada
por el generador; la desactivación fuera de las áreas internas del servicio de salud y dentro de la
institución podrá ser ejecutada por particulares y en todo caso dentro de las instalaciones del
generador.
Disposición final controlada: Es el proceso mediante el cual se convierte el residuo en formas
definitivas y estables, mediante técnicas seguras.
Establecimiento: Es la persona prestadora del servicio de salud a humanos y/o animales, en las
actividades, manejo e instalaciones relacionadas con la promoción, prevención, diagnóstico,
tratamiento, rehabilitación, docencia e investigación, manejo de bioterios, laboratorios de
biotecnología, farmacias, cementerios, morgues, funerarias, hornos crematorios, centros de
pigmentación y/o tatuajes, laboratorios veterinarios, centros de zoonosis y zoológicos que generan
residuos hospitalarios y similares.
Generador: Modificado por el art. 2, Decreto Nacional 1669 de 2002 , Es la persona natural o jurídica
que produce residuos hospitalarios y similares en desarrollo de las actividades, manejo e
instalaciones relacionadas con la prestación de servicios de salud, incluidas las acciones de
promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación; la
docencia e investigación con organismos vivos o con cadáveres; los bioterios y laboratorios de
biotecnología; los cementerios, morgues, funerarias y hornos crematorios; los consultorios, clínicas,
farmacias, centros de pigmentación y/o tatuajes, laboratorios veterinarios, centros de zoonosis y
zoológicos.
Gestión integral: Es el manejo que implica la cobertura y planeación de todas las actividades
relacionadas con la gestión de los residuos hospitalarios y similares desde su generación hasta su
disposición final.
Incineración: Es el proceso de oxidación térmica mediante el cual los residuos son convertidos, en
presencia de oxígeno, en gases y restos sólidos incombustibles bajo condiciones de oxígeno
estequiométricas y la conjugación de tres variables: temperatura, tiempo y turbulencia. La
incineración contempla los procesos de pirólisis y termólisis a las condiciones de oxígeno apropiadas.
Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares
(MPGIRH): Es el documento expedido por los Ministerios del Medio Ambiente y de Salud, mediante el
cual se establecen los procedimientos, procesos, actividades y estándares de microorganismos, que
deben adoptarse y realizarse en la gestión interna y externa de los residuos provenientes del
generador.
Microorganismo: Es cualquier organismo vivo de tamaño microscópico, incluyendo bacterias, virus,
levaduras, hongos, actinomicetos, algunas algas y protozoos.
Minimización: Es la racionalización y optimización de los procesos, procedimientos y actividades que
permiten la reducción de los residuos generados y sus efectos, en el mismo lugar donde se
producen.
Derogado por el art. 5, Decreto Nacional 4126 de 2005. Prestadores del servicio público especial
de aseo: Son las personas naturales o jurídicas encargadas de la prestación del servicio público
especial de aseo para residuos hospitalarios peligrosos, el cual incluye, entre otras, las actividades de
recolección, transporte, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de los mismos, mediante la
utilización de la tecnología apropiada, a la frecuencia requerida y con observancia de los
procedimientos establecidos por los Ministerios del Medio Ambiente y de Salud, de acuerdo con sus
competencias, con el fin de efectuar la mejor utilización social y económica de los recursos
administrativos, técnicos y financieros disponibles en beneficio de los usuarios de tal forma que se
garantice la salud pública y la preservación del medio ambiente.
Precaución en ambiente: Es el principio según el cual cuando exista peligro de daño grave e
irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la
adopción de medidas eficaces para impedir la degradación del medio ambiente.
Precaución en salud: Es el principio de gestión y control de la organización estatal, empresarial y
ciudadana, tendiente a garantizar el cumplimiento de las normas de protección de la salud pública,
para prevenir y prever los riesgos a la salud de las personas y procurar mantener las condiciones de
protección y mejoramiento continuo.
Prevención: Es el conjunto de acciones dirigidas a identificar, controlar y reducir los factores de
riesgo biológicos, del ambiente y de la salud, que puedan producirse como consecuencia del manejo
de los residuos de que trata el presente decreto, ya sea en la prestación de servicios de salud o
cualquier otra actividad que implique la generación, manejo o disposición de esta clase de residuos,
con el fin de evitar que aparezca el riesgo o la enfermedad y se propaguen u ocasionen daños
mayores o generen secuelas evitables.
Prestadores del servicio de desactivación: Son las personas naturales o jurídicas que prestan el
servicio de desactivación dentro de las instalaciones del generador, mediante técnicas que aseguren
los estándares de desinfección establecidos por los Ministerios del Medio Ambiente y de Salud, de
conformidad con sus competencias.
Recolección: Es la acción consistente en retirar los residuos hospitalarios y similares del lugar de
almacenamiento ubicado en las instalaciones del generador.
Residuos hospitalarios y similares: Son las sustancias, materiales o subproductos sólidos, líquidos
o gaseosos, generados por una tarea productiva resultante de la actividad ejercida por el generador.
Segregación: Es la operación consistente en separar manual o mecánicamente los residuos
hospitalarios y similares en el momento de su generación, conforme a la clasificación establecida en
el presente Decreto.
Tratamiento: Es el proceso mediante el cual los residuos hospitalarios y similares provenientes del
generador son transformados física y químicamente, con objeto de eliminar los riesgos a la salud y al
medio ambiente.
Ver la Resolución del Min. Ambiente y Min. Salud 1164 de 2002
CAPITULO III
Clasificación de los residuos hospitalarios y similares
Artículo 5°. Clasificación. Los residuos hospitalarios y similares, de que trata el presente decreto se
clasifican en:
1. Residuos no peligrosos: Son aquellos producidos por el generador en cualquier lugar y en
desarrollo de su actividad, que no presentan ningún riesgo para la salud humana y/o el medio
ambiente.
Cualquier residuo hospitalario no peligroso sobre el que se presuma el haber sido mezclado con
residuos peligrosos debe ser tratado como tal.
Los residuos no peligrosos se clasifican en:
1.1 Biodegradables: Modificado por el art. 3, Decreto Nacional 1669 de 2002. Son aquellos restos
químicos o naturales que se descomponen fácilmente en el ambiente. En estos restos se encuentran
los vegetales, residuos alimenticios, papeles no aptos para reciclaje, jabones y detergentes
biodegradables, madera y otros residuos que puedan ser transformados fácilmente en materia
orgánica.
1.2 Reciclables: Son aquellos que no se descomponen fácilmente y pueden volver a ser utilizados en
procesos productivos como materia prima. Entre éstos se encuentran: papel, plástico, chatarra, telas
y radiografías.
1.3 Inertes: Son aquellos que no permiten su descomposición, ni su transformación en materia prima
y su degradación natural requiere grandes períodos de tiempo. Entre éstos se encuentran: el icopor,
papel carbón y los plásticos.
1.4 Ordinarios o comunes: Son aquellos generados en el desempeño normal de las actividades.
Estos restos se producen en oficinas, pasillos, áreas comunes, cafeterías y en general en todos los
sitios del establecimiento del generador.
2. Residuos peligrosos: Son aquellos residuos producidos por el generador con alguna de las
siguientes características: infecciosas, combustibles, inflamables, explosivas, reactivas, radiactivas,
volátiles, corrosivas y/o tóxicas, que pueden causar daño a la salud humana y/o al medio ambiente.
Así mismo se consideran peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en
contacto con ellos. Se clasifican en:
2.1 Residuos infecciosos o de riesgo biológico: Son aquellos que contienen microorganismos tales
como bacterias, parásitos, virus, hongos, virus oncogénicos y recombinantes como sus toxinas, con el
suficiente grado de virulencia y concentración que pueden producir una enfermedad infecciosa en
huéspedes susceptibles. Cualquier residuo hospitalario y similar que haya estado en contacto con
residuos infecciosos o genere dudas en su clasificación, por posible exposición con residuos
infecciosos, debe ser tratado como tal.
Los residuos infecciosos o de riesgo biológico se clasifican en:
2.1.1 Biosanitarios: Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecución de
los procedimientos asistenciales que tienen contacto con materia orgánica, sangre o fluidos
corporales del paciente tales como: gasas, apósitos, aplicadores, algodones, drenes, vendajes,
mechas, guantes, bolsas para transfusiones sanguíneas, catéteres, sondas, material de laboratorio
como tubos capilares, de ensayo, láminas portaobjetos y laminillas cubreobjetos, sistemas cerrados y
sellados de drenajes y ropas desechables o cualquier otro elemento desechable que la tecnología
médica introduzca para los fines previstos en el presente numeral.
2.1.2 Anatomopatológicos: Son aquellos provenientes de restos humanos, muestras para análisis,
incluyendo biopsias, tejidos orgánicos amputados, partes y fluidos corporales, que se remueven
durante cirugías, necropsias, u otros.
2.1.3 Cortopunzantes: Son aquellos que por sus características punzantes o cortantes pueden
originar un accidente percutáneo infeccioso. Dentro de éstos se encuentran: limas, lancetas,
cuchillas, agujas, restos de ampolletas, pipetas, láminas de bisturí o vidrio y cualquier otro elemento
que por sus características cortopunzantes pueda lesionar y ocasionar un accidente infeccioso.
2.1.4Modificado por el art. 3, Decreto Nacional 1669 de 2002 , Modificado por el art. 3, Decreto
Nacional 4126 de 2005. Animales: Son aquellos provenientes de animales de experimentación,
inoculados con microorganismos patógenos y/o los provenientes de animales portadores de
enfermedades infectocontagiosas, o cualquier elemento o sustancia que haya estado en contacto con
éstos.
2.2 Residuos químicos: Son los restos de sustancias químicas y sus empaques o cualquier otro
residuo contaminado con éstos, los cuales, dependiendo de su concentración y tiempo de exposición
pueden causar la muerte, lesiones graves o efectos adversos a la salud y al medio ambiente. Se
clasifican en:
2.2.1 Modificado por el art. 3, Decreto Nacional 1669 de 2002. Fármacos parcialmente consumidos,
vencidos y/o deteriorados: Son aquellos medicamentos vencidos, deteriorados y/o excedentes de las
sustancias que han sido empleadas en cualquier tipo de procedimiento.
2.2.2 Citotóxicos: Son los excedentes de fármacos provenientes de tratamientos oncológicos y
elementos utilizados en su aplicación tales como: jeringas, guantes, frascos, batas, bolsas de papel
absorbente y demás material usado en la aplicación del fármaco.
2.2.3 Metales pesados: Son cualquier objeto, elemento o restos de éstos en desuso, contaminados o
que contengan metales pesados como: Plomo, cromo, cadmio, antimonio, bario, níquel, estaño,
vanadio, zinc, mercurio.
2.2.4 Reactivos: Son aquellos que por sí solos y en condiciones normales, al mezclarse o al entrar en
contacto con otros elementos, compuestos, sustancias o residuos, generan gases, vapores, humos
tóxicos, explosión o reaccionan térmicamente, colocando en riesgo la salud humana o el medio
ambiente.
2.2.5 Contenedores Presurizados: Son los empaques presurizados de gases anestésicos, óxidos de
etileno y otros que tengan esta presentación.
2.2.6 Aceites usados: Son aquellos con base mineral o sintética que se han convertido o tornado
inadecuados para el uso asignado o previsto inicialmente.
2.3 Modificado por el art. 4, Decreto Nacional 1669 de 2002. Residuos radiactivos: Son las
sustancias emisoras de energía predecible y continua en forma alfa, beta o de fotones, cuya
interacción con la materia, puede dar lugar a la emisión de rayos x y neutrones.
CAPITULO IV
Disposiciones generales
Artículo 6°. Modificado por el art. 5, Decreto Nacional 1669 de 2002. Autoridades del sector salud. El
Ministerio de Salud formulará los planes, programas y proyectos relacionados con las acciones de
promoción de la salud, prevención de la enfermedad, vigilancia e inspección en salud pública, que
deberán organizar las direcciones departamentales, distritales y locales de salud. Igualmente
establecerá el sistema de información epidemiológico de los factores de riesgo derivados del manejo
y gestión integral de los residuos hospitalarios y similares, así como de los eventos en salud
asociados a los mismos.
Las direcciones departamentales, distritales o locales de salud efectuarán la inspección y vigilancia
sobre el cumplimiento de las normas legales vigentes en los aspectos relacionados con la salud
humana, independientemente de las acciones a que haya lugar por parte de la autoridad ambiental
competente.
Parágrafo. En caso de incumplimiento o violación de las disposiciones y procedimientos establecidos
para la gestión integral de residuos hospitalarios y similares, la autoridad sanitaria o ambiental que
tenga conocimiento del hecho, tomará las medidas preventivas del caso e iniciará la investigación, si
fuere procedente, acorde con sus competencias o pondrá en conocimiento de la autoridad
competente, la situación e información y documentación correspondientes.
Artículo 7°. Autoridades ambientales. Modificado por el art. 6, Decreto Nacional 1669 de 2002. Las
autoridades ambientales controlarán y vigilarán la gestión y manejo externo de los residuos
hospitalarios y similares incluida la segregación previa a la desactivación, tratamiento y disposición
final, con fundamento en el presente decreto y demás normas vigentes, así como los procedimientos
exigidos en el Manual para la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares y podrán exigir
el plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares
Artículo 8°. Obligaciones del generador. Son obligaciones del generador:
1. Garantizar la gestión integral de sus residuos hospitalarios y similares y velar por el cumplimiento
de los procedimientos establecidos en el Manual para tales efectos.
2. Velar por el manejo de los residuos hospitalarios hasta cuando los residuos peligrosos sean
tratados y/o dispuestos de manera definitiva o aprovechados en el caso de los mercuriales.
Igualmente esta obligación se extiende a los afluentes, emisiones, productos y subproductos de los
residuos peligrosos, por los efectos ocasionados a la salud o al ambiente.
El fabricante o importador de un producto o sustancia química con propiedad peligrosa que dé lugar a
un residuo hospitalario o similar peligroso se equipara a un generador, en cuanto a responsabilidad
por el manejo de los embalajes y residuos del producto o sustancia, de conformidad con la Ley 430
de 1998.
3. Garantizar ambiental y sanitariamente un adecuado tratamiento y disposición final de los residuos
hospitalarios y similares conforme a los procedimientos exigidos por los Ministerios del Medio
Ambiente y Salud. Para lo anterior podrán contratar la prestación del servicio especial de tratamiento
y la disposición final.
4. Responder en forma integral por los efectos ocasionados a la salud o al medio ambiente como
consecuencia de un contenido químico o biológico no declarado a la Empresa Prestadora del Servicio
Especial de Aseo y a la autoridad ambiental.
5. Diseñar un plan para la gestión ambiental y sanitaria interna de sus residuos hospitalarios y
similares conforme a los procedimientos exigidos por los Ministerios del Medio Ambiente y Salud,
según sus competencias.
6. Capacitar técnicamente a sus funcionarios en las acciones y actividades exigidas en el plan para la
gestión integral ambiental y sanitaria de sus residuos hospitalarios y similares.
7. Obtener las autorizaciones a que haya lugar.
8. Realizar la desactivación a todos los residuos hospitalarios y similares peligrosos infecciosos y
químicos mercuriales, previa entrega para su gestión externa.
Artículo 9°. Obligaciones de los prestadores del servicio de desactivación. Los prestadores del
servicio de desactivación de los residuos hospitalarios y similares obtendrán las autorizaciones a que
haya lugar y previamente a la disposición final, en rellenos sanitarios, garantizarán el cumplimiento de
los estándares de microorganismos máximos permisibles exigidos por los Ministerios del Medio
Ambiente y Salud y como receptor de los mismos, responderá solidariamente con el generador de
acuerdo con lo establecido en la Ley 430 de 1998.
Artículo 10. Obligaciones de las personas prestadoras del servicio especial de aseo. En relación con
la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares, las personas prestadoras del servicio
especial de aseo deben:
1. Prestar el servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos
hospitalarios y similares peligrosos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 142 de 1994, el Decreto
605 de 1996 o la norma que lo modifique o sustituya, el presente decreto y los procedimientos
exigidos por los Ministerios del Medio Ambiente y Salud, según sus competencias.
2. Responder solidariamente con el generador una vez recibidos los residuos hospitalarios y similares
peligrosos, así no se haya efectuado o comprobado el aprovechamiento, tratamiento y/o disposición
final de los mismos.
3. Asumir la responsabilidad integral del generador una vez le reciba los residuos hospitalarios y
similares peligrosos y haya efectuado o comprobado el tratamiento y/o disposición final de los
mismos.
La responsabilidad incluye el monitoreo, el diagnóstico y remediación del suelo, de las aguas
superficiales y subterráneas en caso de que se presente contaminación por estos residuos.
4. En desarrollo del programa para la prestación del servicio de aseo, divulgar los beneficios de la
implementación de los sistemas de gestión integral de sus residuos hospitalarios y similares.
5. Obtener las autorizaciones a que hubiere lugar.
CAPITULO V
Gestión integral de residuos hospitalarios y similares
Artículo 11. Gestión integral. La gestión de los residuos hospitalarios y similares deberá hacerse en
forma integral con base en los principios y disposiciones previstos en el presente decreto, de acuerdo
con los procedimientos exigidos por los Ministerios del Medio Ambiente y Salud, según sus
competencias, y conforme a la normatividad ambiental vigente. Los residuos hospitalarios y similares
sólidos no podrán ser arrojados a cuerpos de agua.
Artículo 12. Segregación en la fuente, desactivación, almacenamiento, recolección, transporte,
tratamiento, y disposición final. Todo generador de residuos hospitalarios y similares debe llevar a
cabo la segregación de sus residuos peligrosos, desactivación, almacenamiento, recolección,
transporte, tratamiento y disposición de forma ambiental y sanitariamente segura, cumpliendo los
procedimientos que para el efecto establezcan los Ministerios del Medio Ambiente y Salud, de
acuerdo con sus competencias. Las actividades de desactivación, recolección, transporte y
tratamiento podrán ser contratadas.
Artículo 13. Desactivación, tratamiento y disposición final. La desactivación, el tratamiento y la
disposición final de los residuos hospitalarios y similares se debe hacer de la siguiente manera:
1. Residuos no peligrosos: Los residuos no peligrosos, sean éstos biodegradables, reciclables, inertes
u ordinarios, podrán ser llevados a relleno sanitario, o destinados al desarrollo de actividades de
reciclaje o compostaje.
2. Residuos peligrosos
Modificado por el art. 7, Decreto Nacional 1669 de 2002.
2.1 Residuos infecciosos. La desactivación, el tratamiento y la disposición final de los residuos
hospitalarios y similares infecciosos, sean éstos anatomopatológicos, biológicos, biosanitarios,
cortopunzantes o de animales contaminados, se realizará de la siguiente manera:
Los residuos hospitalarios y similares peligrosos infecciosos deben desactivarse y luego ser
incinerados en plantas para este fin, o en plantas productoras de cemento, que posean los permisos
ambientales correspondientes y reúnan las características técnicas determinadas por el Ministerio del
Medio Ambiente o usar métodos de desactivación que garanticen la desinfección de los residuos para
su posterior disposición en rellenos sanitarios, siempre y cuando se cumpla con los estándares
máximos de microorganismos establecidos por los Ministerios del Medio Ambiente y de Salud.
Los generadores existentes de residuos hospitalarios y similares peligrosos infecciosos, ubicados en
los municipios de quinta y sexta categoría de acuerdo con la clasificación establecida en la Ley 617
de 2000, donde se imposibilite la desactivación de alta eficiencia o el tratamiento en forma conjunta
con otros municipios y produzcan una cantidad menor de 525 kg mensuales de residuos, podrán por
un periodo máximo de tres años a partir de la publicación de este decreto, efectuar el tratamiento de
éstos en incineradores con temperaturas de 1.200°C sin equipos de control, para lo cual deberán
seleccionar un terreno alejado de la población rodeado de una barrera perimetral de árboles y obtener
previamente el permiso de la autoridad ambiental y/o sanitaria.
2.2 Residuos químicos. Los residuos químicos tales como: fármacos parcialmente consumidos,
vencidos y/o deteriorados, citotóxicos, reactivos, deben ser incinerados en una planta incineradora o
de producción de cemento, que posea las características técnicas determinadas por el Ministerio del
Medio Ambiente y las autorizaciones ambientales pertinentes, a excepción de los mercuriales y
demás metales pesados, los cuales deben ser reciclados o dispuestos en rellenos sanitarios
cumpliendo los procedimientos que para el efecto establezcan los Ministerios del Medio Ambiente y
Salud.
Los contenedores presurizados serán devueltos al respectivo proveedor para su reciclaje.
Los aceites usados deben ser tratados conforme a lo dispuesto en la Resolución 415 de 1998 del
Ministerio del Medio Ambiente o la norma que la modifique.
2.3 Residuos radiactivos. Los residuos radiactivos, sean éstos de emisión en forma de partículas o en
forma de fotones, deben ser llevados a confinamientos de seguridad, de acuerdo con los lineamientos
dados por el Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química-Ingeominas o a la
autoridad que haga sus veces.
CAPITULO VI
Tecnologías
Artículo 14. Uso de tecnologías más limpias. Los generadores deberán implementar programas para
el análisis y adopción de tecnologías más limpias, que minimicen la generación de sus residuos
hospitalarios y similares, sin comprometer de ninguna forma la salud humana y/o el medio ambiente,
en un plazo no mayor de 3 años contados a partir de la vigencia del presente decreto.
Artículo 15. Modificado por el art. 8, Decreto Nacional 1669 de 2002. Uso del óxido de etileno y
hexaclorofenol. Los generadores regulados por este decreto, que utilicen óxido de etileno y
hexaclorofenol, deberán emplear sustitutos menos tóxicos que éstos, en un plazo no mayor de 3
años, contados a partir de la vigencia del presente decreto.
Artículo 16. Minimización de empaques. Los generadores de residuos hospitalarios y similares
llevarán a cabo reuniones con los proveedores de los productos necesarios para la realización de las
actividades de su objeto tendientes a la identificación de aquellos sobre los cuales se requiera la
minimización de empaques, sin que esto comprometa la seguridad de los productos.
Artículo 17. Tecnologías de desactivación, tratamiento y disposición final. Los nuevos procesos y
operaciones de desactivación, tratamiento y disposición final deberán garantizar la minimización de
riesgos para la salud humana y el medio ambiente, para lo cual deberán cumplir con la normatividad
ambiental y sanitaria vigente.
CAPITULO VII
Autorizaciones para la gestión y manejo externo de los residuos hospitalarios y similares
Artículo 18. Autorizaciones ambientales para la gestión y manejo externo. El desarrollo de las
actividades relacionadas con la gestión y manejo externo de los residuos hospitalarios y similares
requiere la autorización ambiental respectiva exigida por la normatividad ambiental vigente.
Cuando se pretenda incinerar residuos hospitalarios y similares en hornos productores de cemento,
éstos deberán además cumplir con los límites máximos permisibles fijados en las normas ambientales
vigentes.
CAPITULO VIII
Situaciones de accidente o emergencia
Artículo 19. Acciones a tomar en caso de accidente o emergencia. El generador o la persona
prestadora de servicios públicos especiales de aseo debe poseer un plan de contingencia, acorde con
el Plan Nacional de Contingencia, el cual se debe ejecutar ante un evento de emergencia en
cualquiera de las actividades de gestión integral de residuos hospitalarios y similares peligrosos. Las
acciones de contingencia deben coordinarse con el Comité local de emergencia de la Oficina
Nacional de Prevención y Atención de Desastres.
Artículo 20. Implementación del plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares. Los
establecimientos que generen los residuos de que trata el presente decreto tendrán un plazo máximo
de un año contado a partir de su vigencia, para implementar el plan de gestión integral de residuos
hospitalarios y similares, sin perjuicio de las medidas de prevención y manejo que deban adoptarse
en el manejo de estos residuos, conforme a las normas vigentes. Los nuevos establecimientos
generadores de residuos hospitalarios deberán acreditar el plan de gestión integral de dichos
residuos ante las autoridades ambiental y/o sanitaria competentes. Prorrogado el término, por el
Decreto Nacional 2763 de 2001
Los prestadores del servicio especial de aseo deberán dar cumplimiento a los procedimientos de
gestión integral de los residuos hospitalarios y similares previstos en el Manual para la gestión
integral de residuos hospitalarios y similares.
Artículo 21. Procedimientos y estándares. Los procedimientos y estándares máximos de
microorganismos a que se refiere el presente decreto serán establecidos en el Manual para la gestión
integral de residuos hospitalarios y similares (MGIRH), por los Ministerios del Medio Ambiente y
Salud. Ver la Resolución del Min. Ambiente y Min. Salud 1164 de 2002
Artículo 22. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

9. FARMACOVIOGILANCIA

El Decreto 1280 de 2002, en el articulo 2, describe los objetivos del Sistema de Vigilancia,
Inspección y Control en el sector Salud entre ellos esta el “ Fortalecer la capacidad técnica,
financiera, administrativa y operativa de los organismos y agentes que ejercen dichas funciones,
estandarizando procesos críticos e
indicadores para evaluar tanto la gestión de las entidades vigiladas como las propias integrantes del
sistema”, en el articulo 3 establece que “la información es fundamental para el funcionamiento del
sistemas de vigilancia, inspección y control”;
en el articulo 7 numeral 3 que “para el ejercicio de las funciones de vigilancia, inspección y control las
entidades territoriales deberán organizarse internamente, identificando los procesos, los
responsables y los resultados.

” En la Resolución No 1439 de 2002 “ por la cual se adoptan los manuales de


estándares y de procedimientos ” en el estándar Número 18 de seguimiento a riesgo,
la obligatoriedad de realizar procesos de evaluación y seguimiento de riesgos
inherentes a complicaciones terapéuticas especialmente medicamentosas y
transfusionales.

El Decreto No. 2200 de 2005, “ por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y


se dictan otras disposiciones”, capítulo I, define evento adverso como cualquier suceso médico de
safortunado que puede presentarse durante un tratamiento con un
medicamento, pero que no tiene necesariamente relación con el mismo. Define
farmacoepidemiología, como el estudio del uso y efecto de los medicamentos en un
número elevado de personas, empleando los conocimientos, métodos y razonamientos de la
epidemiología, teniendo como componentes los estudios de utilización de medicamentos y la
farmacovigilancia, la define como “la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación,
entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con
medicamentos”

En el marco del uso adecuado de los medicamentos la Política Farmacéutica


Nacional establecida por el Ministerio de la Protección Social va encaminada a
“Establecer líneas de investigación en farmacoepidemiología y farmacoeconomía
como mecanismo de promoción del uso adecuado de los medicamentos y de
seguimiento a los componentes de la política” y “Diseñar y operacionalizar la red
nacional de farmacovigilancia dentro del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud
Publica”. Esta política se basa en cuatro objetivos fundamentales:

* mejorar el acceso a los medicamentos


* fortalecer las políticas farmacéuticas nacionales,
*promover la calidad y uso adecuado,
* velar por la seguridad de los medicamentos.

En Colombia es necesario que las instituciones desarrollen programas de


farmacovigilancia donde mediante el seguimiento fármaco terapéutico, se detecte
sistemática y tempranamente los eventos adversos, o problemas relacionados con
los medicamentos y problemas relacionados con la utilización de los medicamentos.
Las reacciones adversas a medicamentos no han sido apropiadamente
comprendidas como fenómeno epidemiológico, si no como “falla del médico”. Aquí
es donde la fármacovigilancia tiene lugar: el miedo a reportar es una barrera que no
se rompe solo con decretos u ordenanzas oficiales, si no con educación continua y
comunicación entre colegas.

Pero el Estado puede y debe recibir conceptos de expertos en la materia, opiniones


sugeridas y bien argumentadas a partir de la investigación en la Universidad y de la
actividad de foros virtuales o de congresos, que a su vez harán más ágil tanto el
reporte como la decisión. En este sentido, en el INVIMA son captadas, aparte de los
formatos FORAM, las quejas de los usuarios sobre productos farmacéuticos a
través de su oficina de quejas y reclamos, siendo materia de evaluación constante
los protocolos de análisis y de decisión sobre las señales, que deben orientarse
dinámicamente hacia la verificación, cuantificación y la valoración de indicadores
centinelas.

10. REACCION ADVERSA


Según la OMS, se define una reacción adversa a medicamentos (RAM), como aquel efecto perjudicial
o indeseado que aparece con las dosis habitualmente utilizadas para la profilaxis, diagnóstico o
tratamiento.

Una reacción adversa a un medicamento se define como una reacción tóxica o no intencionada de
una medicación utilizada a dosis adecuada estándar con fines profilácticos, diagnósticos o
terapéuticos. Algunas reacciones medicamentosas se observan en todos los pacientes expuestos
mientras que otras solo se producen en poblaciones susceptibles. Una reacción alérgica a una
medicación es una reacción mediada inmunológicamente con especificidad frente a la
medicación. Las reacciones secundarias a medicaciones pueden clasificarse en relación a si se
presentan en todos los pacientes expuestos o solo en los pacientes susceptibles (Tabla I). Las que se
observan en todos los pacientes expuestos pueden ser debidas a sobredosis, al efecto farmacológico
indeseable que aparece en las dosis terapéuticas recomendadas o por interacción medicamentosa. Las
que se observan solo en pacientes susceptibles pueden ser debidas a diversas causas incluyendo la
intolerancia, causas idiosincrásicas del sujeto, reacciones alérgicas, de base inmunológica o reacciones
de pseudolaergia, caracterizadas clínicamente por manifestaciones similares a las reacciones alérgicas
pero sin especificidad inmunológica. Las reacciones de causa alergica pueden ser resultado de una
reacción inmunológica tipo I (anafilaxia, urticaria), tipo II (citopenia, vasculitis) tipo III (vasculitis,
enfermedad del suero) o tipo IV (dermatitis de contacto, fotoalergia).s
Tabla I
Clasificación de reacciones adversas a medicaciones
Reacciones que sobredosis Reacción tóxica debida a un exceso de dosis, una
se observan en alteración de la excreción o ambas
todos los Efecto Efecto farmacológico indeseable a las dosis
pacientes secundario recomendadas
expuestos Interacción Acción de una medicación en la eficacia o toxicidad de
medicamentosa otra medicación
Reacciones que Intolerancia a laUn nivel de tolerancia bajo a la acción farmacológica de
solo se medicación la medicación
observan en Idiosincrasia Una reacción cualitativamente anormal determinada
pacientes genéticamente frente a una medicación relacionada
susceptibles con un déficit metabólico o enzimático
Alergia Reacción mediada inmunológicamente caracterizada
por la especificidad, trasferencia de anticuerpos o
linfocitos y recurrente tras la reexposición
Pseudoalergia Reacción con las manifestaciones clínicas de reacción
alérgica (por ejemplo tras la liberación de histamina),
pero sin especificidad inmunológica

Tabla II
Mecanismos de alergia medicamentosa
Tipo de
Características
reacción Características clínicas
inmunológicas
alergica
Hipersensibilidad
Anafilaxia, urticaria, angioedema y
Tipo I inmediata mediada por
broncospasmo
IgE
Reacciones citotóxicas,
TipoII Citopenia, vasculitis
mediadas por IgG e IgM
Reacciones por
Tipo III inmunocomplejos, vasculitis, enfermedad del suero
mediadas por IgG e IgM
Reacciones mediadas
Tipo IV Dermatitis de contacto.
por inmunidad celular
Factores de riesgo
Las reacciones adversas a medicaciones se observan especialmente en jóvenes y adultos de edad
media, siendo más frecuentes en mujeres. Existen factores genéticos predisponentes. Son más
frecuentes en individuos atópicos. Existen factores de riesgo relacionados con la medicación siendo
más frecuentes las reacciones alérgicas en moléculas de gran tamaño (pueden comportarse como
antígenos por si mismas) bivalencia (habilidad para unir de forma cruzada dos receptores)y por la
capacidad de comportarse como haptenos. La capacidad de producir alergia también depende de la
vía de administración, se observan más frecuentemente en las administraciones por vía oral menos
frecuentemente por vía parenteral.
Tabla III
Factores de riesgo a una reacción adversa a medicación
Relacionado con el paciente Edad, sexo, genética, atopia, SIDA
Relacionado con la medicación Tamaño de la molécula, bivalencia, comportameinto como
hapteno, via de administración, dosis y duración del
tratamiento
Factores agravantes Betabloqueantes, asma, embarazo

Diagnóstico:
1. Historia clínica: Debe realizarse una historia clínica detallada incluyendo la relación entra la
exposición a la medicación y el desarrollo de manifestaciones clínicas. En este sentido las
reacciones medicamentosas pueden clasificarse en inmediatas (anafilaxis, broncospasmo,
urticaria o angioedema), reacciones aceleradas que incluyen aquellas que se observan en los
primeros 3 días tras la exposición a la medicación (con el desarrollo de urticaria y asma) y
tardías, que se observan después de más de 3 días de exposición a la medicación. Estas
reacciones tardías incluyen la mayoría de síndromes mucocutáneos (rash, dermatitis
exfoliativa, etc. ).
2. Test diagnósticos: Los test intradérmicos (prick test) pueden ser útiles en el diagnóstico de
reacciones medicamentosas mediadas por reacciones de hipersensibilidad tipo I por IgE, si
bien estos test son difíciles de valorar y pueden ser falsamente positivos por provocar la
liberación no específica de histamina. La realización de RAST puede detectar la presencia de
anticuerpos de clase IgE frente a ciertas medicaciones (penicilina, succinil colina).
3. biopsia cutánea: En casos seleccionados la realización de una biopsia cutánea ayuda a
confirmar el diagnóstico y a la realización de diagnóstico diferencia con otras enfermedades
que pueden simular una reacción medicamentosa.
Reacciones medicamentosas cutáneas
Las reacciones medicamentosas cutáneas son uno de los efectos secundarios más frecuentes de las
medicaciones. Existen diversos mecanismos que pueden producir estas reacciones y solo el 10% de
las reacciones son debidas a verdaderos mecanismos alérgicos
Patrones de presentación
La mayor parte de reacciones medicamentosas pueden catalogarse dentro de patrones
característicos resumidos en la tabla . Los patrones más frecuentes son el eritema tóxico, la
dermatitis de contacto, la fotodermatitis, la reacción fija medicamentosa y la necrolisis epidérmica
tóxica.
Tabla IV
Patrones de reacciones medicamentosas
Patrón más frecuente
Descripción Medicaciones responsables frecuentes
Eritema toxico Patrón más frecuente Antibióticos, bomba de infusión de protones, oro,
tizidas, alopurinol, barbamazepina
Urticaria Diversos mecanismos Inhibidores ACE, penicilina, opiáceos,
antiinflamatorios no esteroideos, Contraste de
rayos X, vacunas
Reacción fija Placas Antibióticos, fenolftaleína, ansiolíticos,
medicamentosa eritematoviolaceas, paracetamol
ocaslonalmente
ampollosas, con
tendencia a aparecer en
la misma localización y
predilección por el área
genital
Acneiforme Similar al acné. LesionesAndrogenos, bromuros, isoniazida, litio,
papulares, pustulares sinfenobarbitato, esteroides
comedones
Eczematosa Se observa cuando seNeomicina, penicilina, sulfonamida,
administra unaetilendiamina, benzocian, parabenos, alopurinol
medicación sistémica a
la que se ha habido
sensibilización previa
Patrón de reaccion medicamentosa con afectación sistémca
Eritema multiforme Lesiones de distribuciónAntibioticos, anticonvulsivantes, Inhibidores ACE,
acral y morfología enbloqueadores del canal del calcio,
diana antiinflamatorios no esteroideos
Síndrome de Eritema, ampollas yAntibióticos, anticonvulsivantes, antiinflamatorios
Steven- despegamiento cutáneono esteroideos, omeprazol, alopurinol,
Johnson/Necrolisis a tipo piel escaldada barbitúricos
epidérmica tóxica
Dress fiebre, erupción cutáneaanticonvulsivantes (carbamacepina, lamotrigina),
y afectación sistémicaantivirales, sulfonamidas, minociclina, alopurinol.
(Hepatoesplenomegaia
con elevación de
transaminasas,
adenopatia con
presencia de linfocitos
atípicos, afectación
renal, pulmonar y del
sistema nervioso
central).
PEAG fiebre, pustulas estérilesantibioticos betalactámicos, antifungicos,
no foliculares sobreanticonvulsivantes, mercurio.
eritema.
anafilaxis Manifestaciones antibioticos betalactámicos, antiinflamatorios no
cutáneas y sistémicasesteroideos
mediadas por IgE con
prurito, urticaria,
angioedema con
broncoespasmo.
Patrones menos frecuentes
Eritrodermia Dermatitis exfoliativaAlopurinol, captrpril, carbamazepina, diltiazem
generalizada oro isoniazida, omeprazol, fenitoina
Alopecia Efluvio telógeno o efluvioEnticoagulantes, vezfibrato, carbimazol,
anágeno anticonceptivos orales, propanolol, citotóxicos,
acitetrino
Hipertricosis Exceso de crecimientoMinoxidil, ciclosporina, fenitoina, penicilamina,
de pelo velloso corticoides, andrógenos
Lupus eritematoso Lesiones a tipo lupusHidralazina, isoniazida, penicilanmina,
eritematoso procinamida, betabloqeantes
Liquenoides Lesiones a tipo liquenCloroqina, betabloqueantes, tuberculostaticos,
plano diuréticos, oro, captopril,
Ampolloso En ocasiones fototóxico,Sobredosis de barbitúricos, furosemida, ácido
o reacción fijanalidíxico, penicilamina (pénfigo)Amiodarona
medicamentosa (penfigoide) Vancomicina (Dermatosis IgA lineal).
Fotosensibilidad Aparición en áreasAntiinflamatorios no esteroideos, Inhibidores
fotoexpuestas, puedeACE, amiodarona, tiazidas, tetraciclinas,
producir fenotiazinas
hiperpigmentación o
ampollas (quemadura
solar exagerada)
Pigmentación Por hiperpigmentaciónAmiodarona, bleomicina, psoralenos,
melánica o deposito declorporomazina, minocicilina, antimaláricos
la medicación
Psoriasiforme Lesiones cutáneas a tipoBetabloqueantes, oro, metil dopa litio y
psoriasis antimaláricos
Vasculitis Reacción porAlopurinol, captopril, penicilina, fenitoina,
inmunocomplejos sulfonamidas y tiazidas,

1. Eritema tóxico: Es la forma más frecuente de reacción medicamentosa puede adoptar una
morfología morbiliforme ( a tipo exantema vírico), urticarial o a tipo eritema multiforme.
Generalmente afecta al tórax más que a las extremidades y puede acompañarse de fiebre y
en la fase de resolución suele presentar descamación. La erupción suele desaparecer en un
período de 2-3 semanas tras el cese de la medicación. Puede ser originada por multitud de
medicaciones siendo ls más frecuentes las penicilinas, cefalosporinas, sulfonamidas
antiepilépticos y alopurinol. Lsa lesiones sulene ser pruriginosas iniciándose como maculas
que evolucionan hacia pápulas y placas y ocasionalmente pueden desarrollar una
eritrodermia. Generalmente son resultado de una reacción inmune tipo IV, por lo que no
evolucionan hacia un cuadro de anafilaxia.
2. Urticaria/angioedema: La manifestación más frecuente de las reacciones medicamentosas
mediadas por IgE es el desarrollo de urticaria/angioedema. Puede estar desencadenada por
multitud de medicaciones siendo las más frecuentes los antibióticos beta lactámicos. Las
lesiones de urticaria suelen desarrollarse después de un intervalo de tiempo breve tras la
exposición a la medicación. La urticaria es también la manifestación más frecuente de la
enfermedad del suero, caracterizándose en este caso por la presencia de lesiones distribuidas
en la cara lateral de los dedos, o con una morfología serpiginosa., acompañándose de
afectación sistémica con fiebre, malestar, artralgias, nauseas, vómitos y linfadenopatia.La
enfermedad del suero es una reacción inmune tipo III, debido a la formación de
inmunocomplejos con activación del complemento. Hay que destacar que ciertas reacciones
medicamentosas no mediadas por IgE también pueden manifestarse como urticaria.
3. Reacción fija medicamentosa: Esta es una reacción medicamentosa con una clínica muy
característica consistente en la aparición de máculas redondas u ovales, que tienden a afectar
al área genital y a recidivar siempre en la misma localización tras la exposición al agente
causante. Ocasionalmente las lesiones pueden desarrollar ampollas y curan dejando una
pigmentación residual. Las lesiones suelen desarrollarse en la 1ª-2ª semana tras la exposición
a la medicación. Las medicaciones que con mayor frecuencia estan involucradas en el
desarrollo son los anitinflamatorios no esteroides, las tetraciclinas y la carbamacepina. Esta
forma de reacción medicamentosa es debida a una reacción de hipersensibilidad tipo IV
mediada por linfocitos T CD8+.
4. Eritema multiforme: Es una enfermedad inflamatoria frecuente, recurrrente desencadenada
por múltiples factores incluyendo infecciones, medicaciones , agentes físicas y neoplasia
internas, sin embargo, el 50% de casos es idiopático. El eritema multiforme está dentro del
espectro del síndrome de Stevens-Johnson y la necrolisis epidérmica tóxica, pero suele
afectar a personas más jóvenes, las lesiones son más discretas. La infección que con mayor
frecuencia asocia eritema multiforme es la producida por el herpes simple, pero solo se
observa en un pequeño porcentaje de pacientes afectos de herpes simple recurrente. Las
manifestaciones clínicas del eritema multiforme suelen estar precedidas de síntomas
prodromales discretos con malestar y fiebre con la aparición de lesiones mucosas en el 70%
de los casos y lesiones cutáneas caracterizadas por el desarrollo de eritema maculo papular
´que adopta característicamente la morfología en diana y tiene una distribución
predominantemente acral y periarticular. Las lesiones cutáneas más características adoptan el
aspecto en iris o diana y se extienden centrífugamente hasta alcanzar un tamaño de entre 1 y
3 centímetros, con un centro violáceo que con frecuencia desarrolla una ampolla o zona de
necrosis.
5. Necrolisis epidérmica tóxica y síndrome de Stevens-Johnson: La necrolisis epidérmica tóxica
y el Síndrome de Stevens-Johnson son reacciones cutáneas severas, que en la mayor parte
de casos están inducidas por medicaciones, caracterizadas por necrosis cutánea extensa, que
se inician como máculas violáceas y lesiones targetoides que evolucionan hacia la formación
de ampollas.El síndrome de Steven Johnson y la necrolisis epidérmic tóxica forman parte de
un espectro de una misma enfermedad. Los pacientes con síndrome de Stevens-Johnson
tienen menos del 10% de la superficie corporal afecta mientras que se considera necrolisis
epidérmica tóxica cuando la afectación es mayor del 30%.
6. Síndrome DRESS: El síndrome DRESS (Drug Reaction with Eosinophilia and Systemic
Symptom) o síndrome de hipersensiblidad medicamentosa es una reacción adversa a
medicación severa que se manifiesta con una erupción cutánea extensa, fiebre, alteraciones
hematológicas (eosinofilia y presencia de linfocitos atípicos) y afectación de órganos internos
(afectación hepática con hepatomegalia y/o elevación de enzimas hepáticos y linfadenopatía).
Generalmente se desarrolla entre 2-6 semanas tras la exposición a la medicación, pudiendo
persistir los síntomas tras la retirada de la misma. las medicaciones más frecuentemente
involucradas son la carbamacepina y el alopurinol. Afecta a ambos sexos con una media de
edad de 40 años. Las manifestaciones cutáneas más frecuentes incluye rash maculopapular
generalizado y edema facial. El 64% de pacientes tiene fiebre de más de 38,5ºC,
hiperosinofilia, linadenopatía y el 94% tienen afectación hepática con alteración de los
enzimas hepáticos y menos frecuentemente hepatomegalia.
7. Pustulosis aguda generalizada (PEAG): este cuadro se caracteriza por el desarrollo de fiebre
alta (>38ºC) y una erupción cutánea generalizada constituida por pequeñas pústulas esteriles
no foliculares que aparecen sobre una piel eritematosa de base. Puede aparecer entre 2 días
y 2-3 semanas después de incorporar la medicación. En los casos no sensibilizados
previamente el intérvalo de aparición suele ser más largo y en las recidivas aparece un un
plazo de tiempo más breve. Generalmente es de inicio brusco con lesiones que inicialmente
afectan a la car ay se extienden para afectar al tronco y extremidades. La causa más
frecuente es la administración de antibióticos betalactámicos, macrólidos o terbinafina. El
desarrollo de pústulas puede observarse también en otras reacciones a medicaciones como
efecto secundario especialmente en pacientes en tratamiento con corticoides (acne inducido
por corticoides)
Reacciones adversas en pacientes oncológicos: Los pacientes oncológicos se ven sometidos a una
gran variedad de medicaciones quimioterápicas que van acompañadas de múltiples toxicidades
cutáneas y sistémicas. Las manifestaciones cutáneas asociadas al uso de quimioterápicos
convencionales incluyen el desarrollo de el síndrome palmo-plantar o eritrodisestesia, la alopecia
inducida por quimioterápicos, mucositis oral, Necrosis cutánea y subcutánea por extravasación, y
diversas alteraciones ungueales entre otros. Las nuevas medicaciones utilizadas en oncologia
dirigidas contra dianas específicas como los inhibidores del receptor del crecimiento epidermico se
asocian con manifestaciones cutáneas muy caracterísicas como son el desarrollo de un rash
acneiforme que modifica el aspecto de los pacientes,. también pueden desarrollar el síndrome
palmo-plantar y alteraciones ungueales. La incorporación de inhibidores de las cinasas como el
sorafenib o del BRAF como el vemurafenib en el tratamiento del melanoma metastásico se ha
relacionado con el desarrollo de una variedad de tumoraciones cutáneas como los
queratoacantomas, y carcinomas epidermoides. Las células queratinocíticas que no son portadoras
de la mutación, expuestas a inhibidores RAF sufrirían una activación que se expresaría como la
proliferación queratinocítica.
Urticaria
La urticaria es una erupción cutánea frecuente caracterizada por la presencia de habones
consistentes en máculas y placas eritemato-edematosas de pocas horas de duración debidas al
edema intenso y agudo dérmico. Cuando el edema afecta a porciones más profundas de la piel se
habla de angioedema. La presencia de habones afecta hasta al 20% de la población siendo más
frecuente en los individuos atópicos. La urticaria se clasifica en aguda o crónica, de forma arbitraria,
considerándose la forma crónica cuando se desarrollan habones durante más de 6 semanas.
La urticaria puede ser debida a mecanismo inmunes o no inmunes, que actúan sobre los mastocitos
para facilitar la liberación de histamina que es la responsable de la vasodilatación y aumento de
la permeabilidad vascular. Existen varios mecanismos por los que se puede producir la urticaria
1. Reacción de hipersensibilidad tipo I mediada por IgE. En el cual los antígenos interaccionan
con las moléculas de IgE presentes en la superficie de los mastocitos dando lugar a la
degranulación de los mismos y liberación de agentes vasoactivos.
2. Activación del complemento: la activación del complemento puede producir edema dérmico
como por ejemplo en el angioedema o las urticarias asociadas a la presencia de
inmunocomplejos circulantes
3. Liberación directa de histamina: ciertas sustancias, especialmente algunas medicaciones
pueden producir la liberación directa de histamina como por ejemplo los medios de contraste
utilizados en radiología
4. Bloqueo de la vía de prostaglandinas: ciertas medicaciones como la aspirina o
antiinflamatorios no esteroideos producen urticaria por medio del acúmulo de leucotrienos
vasoactivos
5. Factores séricos liberadores de histamina, probablemente relacionados con la urticaria
crónica con presencia de autoanticuerpos IgG.

Clasificación patogénica de la urticaria/angioedema


Urticarias mediadas Mediadas por inmunocomplejos circulantes
por mecanismos Enfermedad del suero
inmunes Urticaria vasculitis
Urticarias físicas Dermografismo
Urticaria colinérgica
Urticaria solar
Urticaria a frigore
Urticaria por calor
Urticaria por presión
Urticaria acuagénica
Angioedema Angioedema hereditario
relacionado con Angioedema adquirido
alteraciones de
complemento
Urticaria por Urticaria por estimulación directa de la degranulación del mastocito
mecanismos no Urticaria por modificación del metabolismo del ácido araquidónico
inmunes
Urticaria de
contacto
Urticaria idiopática

Urticaria Aguda: Consiste en la aparición de habones de corta duración que duran pocos días y hasta
dos semanas. Las causas más frecuentes son las infecciones, alimentos, medicamentos o causas
físicas. Cuando una urticaria dura más de 6 semanas se considere una urticaria crónica. La mayor
parte de brotes de urticaria aguda son inducidos por alergenos que producen la liberación de IgE
(medicaciones, alimentos o polen). En la edad pediátrica la causa más frecuente son los alimentos.
Dado que las urticarias agudas son por lo general autolimitadas, la extensión del estudio clinico y
analítico a realizar en los pacientes afectos debe ser limitado y en relación con los síntomas.
Etiología de la urticaria aguda
Causa más frecuente
Alergenos alimentarios frecuentes en la edad pediátrica y
Reacciones mediadas por
pueden desarrollar angioedema
IgE
Las reacciones IgE mediadas por Latex pueden desarrollar
urticaria y angioedema
Se caracterizan por una reacción inmune tipo III, mediada por
inmunocomplejos, con activación del complemento.
Reacciones mediadas porGeneralmente desencadenada por la administración de
inmunocomplejos hemoderivados, medicaciones o reacciones a artrópodos
Puede desarrollar una enfermedad del suero (fiebre, urticaria,
artralgias, mialgias y linfaenopatía)
Ciertos alimentos (fresas), medicaciones (acetlicoina, opiaceos,
liberación no
aspirina, antiinflamatorios no estroideos) pueden producir una
inmunológica de
liberación no inmunológica de histamina.
histamina
Se observa más frecuentemente en los sujetos atópicos.
Urticaria crónica idiopática: Se caracteriza por la presencia de habones que típicamente desaparecen
en un período de 24 horas sin dejar lesiones residuales pero que están presentes más de 6
semanas., en ocasiones varios meses o años. Los habones generalmente son anulares o
policíclicos, de tamaño y número variable. El angioedema se caracteriza por edema profundo y
generalmente afecta a mucosas, como la lengua o labios y está presente en el 50% de los pacientes
con urticaria crónica. Los pacientes con urticaria crónica representan un problema diagnóstico y
terapéutico ya que solo en el 5-20% de los casos puede determinarse la causa que origina los brotes
de urticaria. En su evaluación es importante realizar las pruebas diagnósticas para descartar una
urticaria física (dermografismo) y no realizar de este modo extensos estudios analíticos.

Urticaria física: Diversos desencadenantes físicos pueden inducir el desarrollo de urticaria, incluyendo
la presión, el frio, el calor . Una de las formas más frecuentes es el dermografismo que se caracteriza
por el desarrollo de un habón en las zonas de fricción. Puede ponerse en evidencia mediante la
realización de una línea de presión en la piel. En algunos individuos este dermografismo puede ser
sintomático.
La urticaria colinérgica se caracteriza por el desarrollo de habones de pequeño tamaño, intensamente
pruriginosos tras la exposición a un desencadenante que suele cursar con aumento de la temperatura
corporal, tras la realización de ejercicio , calor, emociones. Se observa predominantemente en adultos
jóvenes. Se caracteriza por el desarrollo de pequeñas lesiones papulares, habonosas de 2-4 mm que
aparecen en el curso de un ejercicio físico o al finalizarlo y suelen durar una media hora. Puede
inducirse un período refractario bien por el ejercicio o una ducha caliente en el que los pacientes están
libres de síntomas durante 24 horas.
Características de las urticarias físicas
Dermografismo Desarrollo de habones en las zonas de roce o presión superficial
Forma >%
Urticaria retardada Desarrollo de áreas de edema profundo que aparecen tras unas horas y
por presión que persisten 8-48 horas
Urticaria por frio Desarrollo de habones en las zonas de contacto con el frio. Puede
observarse en asociación a enfermedades sistémicas (infecciones,
neoplasias –linfoma-, o enfemedades autoinmunes)
Urticaria por calor Habones desencadenados por objetos de entre 38 y 65ºC
Urticaria Solar Desarrollo de habones tras la exposición solar
Urticaria vasculitis
La urticaria vasculitis se caracteriza por el desarrollo de lesiones urticariales que duran más de 24
horas y desaparecen dejando lesiones purpuricas. Puede observarse en diversas patologías
sistémicas y cursan con hipocomplementemia. El estudio histológico de la urticaria vasculitis se
relaciona con la observación de una vasculitis leucocitoclástica y su demostración es importante ya
que la urticaria vasculitis puede ser una manifestación de una enfermedad autoinmune como el lupus
eritematoso u otra enfermedad del tejido conectivo.
Hallazgos característicos de la urticaria vasculitis
Clínica Duración de los habones de >24 horas
Habones más dolorosos que pruriginosos
Habones que curan dejando áreas purpúricas o cambios pigmentarios
Puede asociar afectación sistémica (fiebre, nefritis, artralgia)
Escasa respuesta a antihistamínicos
Analítica VSG elevada
Histología Vasculitis leucocitoclástica

Angioedema
El angioedema es una enfermedad menos frecuente que la urticaria, que se caracteria por el
desarrollo de edema cutáneo que afecta especialmente a las mucosas del tracto respiratorio y puede
durar varios días. El angioedema puede ser adquirido o hereditario y es debido a un déficit de la C1
esterasa bien de herencia autosómica dominante o por la presencia de autoanticuerpos. El
angioedema también puede estar provocado por una reacción alérgica tipo I mediada por IgE,
especialmente tras un estímulo alimentario (cacahuetes, marisco, huevos) o farmacológico
(penicilinas). Los casos de angioedema alérgico requieren la administración de adrenalina a dosis de
0,5-1 mg de adrenalina 1:10.000. Los casos de angioedema hereditario se tratan mediante la
administración de ácido ε-aminocaproico o antiandrógenos como el danazol.

Diagnostico la urticaria
En los casos de urticaria aguda, la realización de una historia clínica detallada será suficiente para
establecer la relación entre en factor desencadenante (medicación, alimento, infección) y el desarrollo
de habones. En estos casos no es necesario realizar estudios analíticos.
En la urticaria crónica, el primer paso en el diagnóstico de la urticaria es la identificación de los
pacientes con urticaria física, incluyendo aquellos pacientes en los cuales los factores físicos como el
rascado de la piel (dermografismo) el frio (urticaria al frio) o el sol (urticaria solar) están involucrados
en el desarrollo de los habones. En los casos de urticaria colinérgica hay que hacer desencadenar los
habones por un aumento de la temperatura corporal. En los casos en que se identifica un factor
desencadenante no está justificado realizar más exploraciones.

Test diagnóstico de la urticaria crónica


Dermografismo Rascado y provocación
Urticaria Frio Test de cubito de hielo durante 5 minutos
física Calor Test del agua caliente
Solar Exposición a la luz visible, fototest
Presión Presión de 0,2-1,5 kg/cm2 durante 10-20 minutos
Urticaria Hemograma,
crónica VSG
idiopática
Otras Acuagénica Sumergir la piel durante 20 minutos
formas Colinérgica Ejercicio y/o baño caliente

Tratamiento

Antihistaminicos: Los antihistamínicos constituyen la primera línea terapéutica de la urticaria, su


mecanismo de acción consiste en el bloqueo de los receptores de la histamina. Los más eficaces son
los antihistamínicos de clase H1, que incluyen fármacos clásicos como la hidroxicina y difenhidramina
que atraviesan la barrera hematoencefálica y producen afectación del sistema nervioso central con el
dearrollo de somnolencia así como efectos secundarios anticolinéricos. Se han desarrollado
antihistamínicos anti H1 que no atraviesan la barrera hematoencefálica por lo que están exentos de
estos efectos secundarios que incluyen la cetirizina, ebastina, loratadina, fexofenadina y rupatadina.
Ocasionalmente, en urticarias crónicas resistentes a antihistamínicos H1, pueden utilizarse
antihistamínicos de clase H2.
La utilización de antihistamínicos de bloqueadores de clase I reducen el tamaño del habón, la
intensidad del picor, tienen distintos efectos secundarios entre los que está el efecto sedante de los
mismos. Existen nuevas medicaciones antihistamínicos no sedantes.
Receptores histamínicos
Receptor Expresión Antihistamínicos Uso clínico
H1 SNC, Músculo liso (vascular,Hidroxicina, clorfeniramina,Rinitis alérgica,
respiratorio, gastrointestinal,cetirizina, fexovenadina,conjuntivitis alérgica,
sistema vascular, neutrófilosloratadina, ebastina,urticaria
eosinofilos, monocitosrupatadina
macrófagos células dendríticas,
H2 Células gástricas parietales,Cimetidina, ranitidina,Enfermedad ulcerosa
musculo liso, SNC, sistemafamotidina, nizatidina y reflujo
vascular, neutrófilos eosinofilos, gastroesofágico
Corticoides: La administración de corticoides sistémicos se deberían utilizar solo en ocasiones muy
especiales en el tratamiento de la urticaria agudo, pero no están indicados en el tratamiento de la
urticaria crónica.
Adrenalina: El desarrollo de angioedema con afectación de vías respiratoiras debe tratarse con
adrenalina intramuscular.
Dieta: La instauración de una dieta con eliminación de medicaciones que pueden agravar la urticaria
así como la eliminación de salicilatos, o conservantes

ANTIDOTOS

Los antídotos son un conjunto de medicamentos que, a través de diversos mecanismos, impiden,
mejoran o hacen desaparecer algunos signos y síntomas de las intoxicaciones. No actúan sobre los
receptores sino sobre el propio tóxico, por inactivación o impidiendo su conexión con los receptores.
Los antídotos no están exentos de efectos secundarios, y su uso debe estar justificado tanto por la
sospecha diagnóstica como por el estado del paciente; en algunos casos, los niveles sanguíneos o
plasmáticos de un tóxico (paracetamol, metanol, monóxido de carbono) pueden contribuir a la toma
de decisiones respecto al inicio, continuación o suspensión de un tratamiento con antídotos. El
agonista es el agente químico con afinidad para algún receptor biológico, sobre el que origina una
modificación de su actividad fisiológica. Mientras que el antagonista es el fármaco que se opone a la
acción del agonista. Esta oposición la puede realizar por dos mecanismos: compitiendo con el
agonista por el receptor o estimulando una actividad orgánica contraria a la inducida por el tóxico,
para que anule o supere ésta. El tratamiento antitóxico dependerá del tipo y naturaleza del agente
tóxico, pero se puede resumir en tres reglas: 5
1- Evitar que se produzca mayor absorción del tóxico.
2- Neutralizar, bloquear o volver inocuo al tóxico.
3- Favorecer la eliminación del mismo.

TABLA I. ANTÍDOTO- TÓXICO: ANTÍDOTO TÓXICO N-ACETILCISTEINA Paracetamol ACIDO


ASCÓRBICO Metahemoglobinemias, Déficit de Glucosa 6-Fosfato deshidrogenasa, Cromo, Déficit de
vitamina C, Acidificación urinaria ALMIDÓN Yodo y derivados ANTICUERPOS ANTIDIGITAL
Digitoxina, Digoxina ATROPINA Organofosforados e inhibidores de la colinesterasa AZUL DE
METILENO Metahemoglobinemia inducida por fármacos BICARBONATO SÓDICO Inhalación de
cloro, antidepresivos tricíclicos, antiarrítmicos Ia, Ic, Acidosis metabólica por metanol, etilenglicol,
Isopropanol, Salicilatos e Isoniazida BIPERIDENO Antipsicóticos, Neurolépticos, Antieméticos y
Antihistamínicos CARBÓN ACTIVADO Intoxicaciones por sobredosis de medicamentos o ingestión de
productos tóxicos. Decontaminación digestiva DEFEROXAMINA Hierro 7 ANTÍDOTO TÓXICO
DIMERCAPROL Arsénico, Mercurio, Sales de oro, Plomo ETANOL Metanol, Etilenglicol
FISOSTIGMINA Anticolinérgicos (atropina, hiosciamina, escopolamina, estramonio, belladona)
FITOMENADIONA Anticoagulantes orales, rodendicidas, plantas cumarínicas, dicumarínicos
FLUMAZENILO Benzodiazepinas FOLINATO DE CALCIO Metotrexato, Trimetroprim, Pirimetamina,
Metanol GLUCAGÓN Hipoglucemiantes y bloqueantes GLUCONATO CÁLCICO Ácido oxálico,
Magnesio, Fluoruros, Ácido Fluorhídrico, Antagonistas del calcio, Etilenglicol, Hipocalcemia e
Hipermagnesemia GLUCOSA HIPERTÓNICA Insulina, Hipoglucemiantes orales
HIDROXOCOBALAMINA (Vitamina B12) Cianuros, inhalación de humos IPECACUANA ,JARABE
Inducción del vómito 8 ANTÍDOTO TÓXICO NALOXONA Narcóticos PENICILINA G SÓDICA Amanita
phalloides y otras setas hepatotóxicas PIRIDOXINA Isoniazida, Cicloserina, Hidrazida PRALIDOXIMA
Insecticidas organofosforados PROTAMINA Heparina, HBPM SILIBILINA Setas hepatotóxicas
SUERO ANTIOFÍDICO Mordedura de víboras SUERO ANTITOXINA BOTULÍNICA Botulismo
SULFATO DE MAGNESIO Sales de Bario TIOSULFATO SÓDICO Cianuro, Nitroprusiato

TABLA II. TÓXICO-ANTÍDOTO: TÓXICO ANTÍDOTO Ácido oxálico GLUCONATO SÓDICO Amanita
phalloides y otras setas hepatotóxicas PENICILINA G SÓDICA Antagonistas del calcio GLUCONATO
SÓDICO Antiarrítmicos Ia, Ic BICARBONATO SÓDICO Anticoagulantes orales, FITOMENADIONA
Anticolinérgicos (atropina, hiosciamina, escopolamina, estramonio, belladona) FISOSTIGMINA
Antidepresivos tricíclicos BICARBONATO SÓDICO Antipsicóticos BIPERIDENO Arsénico
DIMERCAPROL Benzodiazepinas FLUMAZENILO 10 TÓXICO ANTÍDOTO Botulismo SUERO
ANTITOXINA BOTULÍNICA Cianuro TIOSULFATO SÓDICO Cianuros, inhalación de humos
HIDROXOCOBALAMINA (Vitamina B12) Cicloserina PIRIDOXINA Cromo ACIDO ASCÓRBICO
Dicumarínicos, plantas cumarínicas FITOMENADIONA Digitoxina, Digoxina ANTICUERPOS
ANTIDIGITAL Etilenglicol BICARBONATO SÓDICO, GLUCONATO SÓDICO, ETANOL Fluoruros,
Ácido Fluorhídrico GLUCONATO SÓDICO Heparina, HBPM PROTAMINA 11 TÓXICO ANTÍDOTO
Hidracida PIRIDOXINA Hierro DEFEROXAMINA Hipocalcemia e Hipermagnesemia GLUCONATO
SÓDICO Hipoglucemiantes y bloqueantes GLUCAGÓN Inducción del vómito JARABE DE
IPECACUANA Inhalación de cloro BICARBONATO SÓDICO Inhibidotes de la colinesterasa
ATROPINA Insecticidas organofosforados PRALIDOXIMA 12 TÓXICO ANTÍDOTO Insulina,
Hipoglucemiantes orales GLUCOSA HIPERTÓNICA Intoxicaciones por sobredosis de medicamentos
o ingestión de productos tóxicos. Decontaminación digestiva CARBÓN ACTIVADO Isoniazida
BICARBONATO SÓDICO, PIRIDOXINA Isopropanol BICARBONATO SÓDICO Magnesio
GLUCONATO SÓDICO Mercurio DIMERCAPROL Metahemoglobinemia inducida por fármacos AZUL
DE METILENO Metahemoglobinemias ACIDO ASCÓRBICO Metanol ETANOL, FOLINATO DE
CALCIO, BICARBONATO SÓDICO Metotrexato FOLINATO DE CALCIO 13 TÓXICO ANTÍDOTO
Mordedura de víboras SUERO ANTIOFÍDICO Narcóticos NALOXONA Nitroprusiato TIOSULFATO
SÓDICO Organofosforados e inhibidores de la colinesterasa ATROPINA Paracetamol N-
ACETILCISTEINA Pirimetamina FOLINATO DE CALCIO Plomo DIMERCAPROL Rodendicidas
FITOMENADIONA Sales de Bario SULFATO DE MAGNESIO Sales de oro DIMERCAPROL 14
TÓXICO ANTÍDOTO Salicilatos BICARBONATO SÓDICO Setas hepatotóxicas SILIBILINA
Trimetroprim FOLINATO DE CALCIO Déficit de vitamina C ACIDO ASCÓRBICO Yodo y derivados
ALMIDÓN.

11. COMITÉ DE FARMACIA Y TERAPEUTICA

DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (Junio 28) Diario Oficial No. 45.954 de junio 29 de 2005 Por el
cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones.

CAPITULO VI Del Comité de Farmacia y Terapéutica Artículo 22. Comité de Farmacia y Terapéutica.
Todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud deberán colocar en funcionamiento el
Comité de Farmacia y Terapéutica, entendiéndose como tal, el grupo de carácter permanente al
servicio de la Institución Prestadora de Servicios de Salud que brinda asesoría en el ámbito de sus
funciones. Este Comité estará integrado por: 1. El Director (a) o Gerente de la institución o su
delegado. 2. El Subdirector (a) del área científica médica o quien haga sus veces. 3. El Director (a)
del servicio farmacéutico. 4. Director (a) del departamento de enfermería o quien haga sus veces. 5.
Un representante de la especialidad médica respectiva, cuando el tema a desarrollar o discutir lo
requiera. 6. Un representante del área administrativa y financiera cuando el tema a desarrollar o
discutir lo requiera. Parágrafo. El Comité deberá invitar un representante de los usuarios del servicio
farmacéutico de la Institución, el que deberá tener la condición de profesional titula do del área de la
salud, cuando el tema a tratar tenga relación directa con los intereses de los mismos, y podrá invitar a
expertos en los temas que vayan a ser tratados en la respectiva sesión. Artículo 23. Funciones del
Comité de Farmacia y Terapéutica. El Comité de Farmacia y Terapéutica deberá desarrollar, como
mínimo, las siguientes funciones: 1. Formular las políticas sobre medicamentos y dispositivos
médicos en la Institución Prestadora de Servicios de Salud en relación con la prescripción,
dispensación, administración, sistemas de distribución, uso y control, y establecer los mecanismos de
implementación y vigilancia de las mismas. 2. Recomendar la solicitud de inclusión y/o exclusión de
medicamentos en el Manual de Medicamentos y Terapéutica del Sistema General de Seguridad
Social en Salud ante el Comité Técnico de Medicamentos y Evaluación de Tecnología del Consejo
Nacional de Seguridad Social en Salud, para tal efecto deberá ceñirse al reglamento de
funcionamiento de dicho Comité. 3. Conceptuar sobre las guías de manejo para el tratamiento de las
patologías más frecuentes en la Institución. 4. Coordinar con el Comité de Infecciones de la
Institución Prestadora de Servicios de Salud, el impacto, seguimiento y evaluación de los perfiles
epidemiológicos institucionales y la eficacia de la terapia farmacológica instaurada en los casos
especiales. 5. Recolectar y analizar los datos enviados por el servicio farmacéutico sobre la sospecha
de la existencia de eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con los medicamentos e
informar los resultados al médico tratante, al paciente, al personal de salud, administradoras y a las
autoridades correspondientes.

También podría gustarte