Está en la página 1de 245

Página 1 de 1

1 Directrices de indicaciones para la seguridad


A partir de la versión 3.1 se han añadido informaciones importantes en la ayuda online. Estas
informaciones están estructuradas, en función del contenido, en tres grupos diferentes y se pueden
activar con la barra de menús "Advertencias":

1. ¡ATENCIÓN!
Los textos con este símbolo contienen información sobre su seguridad y cómo reducir el riesgo
de que se produzcan accidentes graves o mortales.
Hay que prestar especial atención al símbolo ATENCIÓN. Lea siempre estos textos Ÿ 1.1.

2. ¡CUIDADO!
Los textos con este símbolo contienen información acerca de cómo evitar que se produzcan
daños en el vehículo.
Un símbolo de Cuidado indica que si no se tiene en cuenta una información, se pueden ocasionar
daños al vehículo (p. ej.: Asegúrese de desconectar el encendido antes de desembornar la batería, de
lo contrario podría resultar dañada la unidad de control del motor) Ÿ 1.2.

3. Nota
Las notas contienen información adicional útil.
Un símbolo de Nota también incluye notas especiales sobre medidas de reparación y la respectiva
información Ÿ 1.3.
Visualizar la información
Cada vez que se active ElsaWin aparece una ventana con explicaciones sobre las diferentes
informaciones. Haga clic en "Aceptar" para abandonar la ventana y acceder a la interfaz de ElsaWin.
Los textos de Atención, Cuidado y las Notas se pueden visualizar seleccionando dentro de una
aplicación en la barra de menús "Advertencias" el correspondiente menú.

¡Lea estas descripciones de ATENCIÓN, Cuidado y Notas antes de efectuar trabajos de


mantenimiento o de reparación!

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_001.htm 20/04/2017
Página 1 de 3

1.1 ATENCIÓN
• Tenga especial precaución cuando trabaje con el vehículo. Siga las directrices y
prescripciones de seguridad conocidas y sus propias valoraciones. No corra nunca el
riesgo de sufrir lesiones.
• Si no dispone de los conocimientos técnicos descritos en este manual de reparaciones, de
herramientas o dispositivos suficientes o de un taller debidamente equipado, le
recomendamos que estas reparaciones sólo sean realizadas en un taller especializado y
cualificado.
• Tenga en cuenta las directrices de seguridad del taller. Utilice siempre gafas de protección
cuando utilice herramientas o manipula ácido. Utilice también siempre unas gafas de
protección, guantes protectores y ropa de protección adecuada cuando manipule
materiales peligrosos.
• No realice nunca trabajos en el vehículo, si no se siente bien. Si está cansado o tenso,
aumentará el riesgo de sufrir lesiones o de causarlas a otros. También habrá que tener en
cuenta que los medicamentos o productos farmacéuticos pueden afectar a la atención o
aumentar el tiempo de reacción.
• Ilumine suficientemente y de forma segura su zona de trabajo. Utilice una linterna portátil
si trabaja en el interior o debajo del vehículo. Asegúrese de que la bombilla esté
debidamente apantallada. El filamento de incandescencia caliente de una bombilla rota
puede ocasionar fuego y quemaduras, si se incendia combustible o aceite derramado.
• No utilice nunca elementos de fijación y sujeción que ya hayan sido utilizados. Numerosos
elementos de fijación y sujeción han sido construidos para un solo uso. No son fiables y
pueden fallar, si se vuelven a utilizar, provocando así un accidente o graves lesiones.
Elementos de fijación y sujeción que no se pueden volver a emplear:
– Tuercas autoblocantes
– Pernos
– Arandelas planas
– Arandelas de seguridad
– Grupillas
Siga las recomendaciones del correspondiente manual de reparaciones. Sustituir estos
elementos de fijación y sujeción por piezas nuevas siempre que le parezca necesario
después de una inspección visual.
• Las guarniciones de fricción, como p. ej. pastillas de frenos o discos de embrague, pueden
contener sustancias con asbesto. Evitar que estos componentes sean esmerilados, lijados
con papel de lija o limpiados con aire comprimido. No inhalar nunca fibras o polvo de
asbesto. Si se inhala asbesto, pueden provocarse serias enfermedades, como asbestosis o
cáncer, que pueden ser mortales.
• No poner en marcha nunca el motor del vehículo en habitaciones demasiado pequeñas o
cerradas, en las que la ventilación no sea suficiente y conforme a las correspondientes
directrices. Los gases de escape contienen monóxido de carbono (CO), un gas incoloro e
inoloro que es mortal.
• No deje nunca sólo el vehículo con el motor en marcha. Un vehículo con el motor en
marcha que no se esté vigilando supone un peligro que puede provocar lesiones.
• El vano motor de cualquier vehículo es un peligro potencial. Antes de efectuar una

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_002.htm 20/04/2017
Página 2 de 3

inspección en el vano motor, apagar el motor, extraer la llave de contacto de la cerradura


de contacto y dejar que se enfríe el motor. Los componentes del motor calientes pueden
provocar quemaduras al entrar en contacto con la piel.
• Si se tiene que realizar una inspección con el motor en marcha dentro del vano motor,
asegurarse que la palanca selectora del cambio automático esté siempre en la posición de
estacionamiento (P) y que esté bien accionada la palanca del freno de mano. En caso
contrario, el vehículo podría moverse al aumentar el régimen del motor, aunque esté
accionado el freno de mano.
• No acerque jamás las manos a la zona del ventilador del radiador. El ventilador del
radiador funciona en función de la temperatura y podría activarse automáticamente en
cualquier momento, incluso estando desconectado el encendido y extraída la llave de
contacto.
• Si está realizando trabajos en el sistema eléctrico o de combustible del vehículo,
desemborne siempre el cable de negativo de la batería del vehículo. No se puede fumar
jamás o trabajar cerca de calefactores o fuentes de fuego abierto. Los líquidos del interior
del vano motor podrían inflamarse. Por si acaso, tenga preparado siempre un extintor en
perfectas condiciones de funcionamiento.
• Los líquidos, como p. ej. el combustible, el aceite, el líquido de frenos, etc. se recogerán
siempre en recipientes apropiados y destinados a este fin. Par evitar el riesgo de una
intoxicación, no utilice latas de alimentos o bebidas. Una persona que no esté al tanto
podría beber de ella.
• Para reducir el riesgo de incendios, mantenga siempre alejados los líquidos inflamables de
las fuentes de fuego. Limpiar inmediatamente los líquidos de servicio que se hayan
derramado. Almacene y deseche también los trapos de forma adecuada.
• Si trabaja en el vano motor de un vehículo con herramientas o con el motor en marcha y
tiene el pelo largo, recójase siempre el pelo de forma que no cuelgue hacia abajo. No lleve
nunca corbata, bufanda, gargantillas, ropa suelta o similares. Estos objetos podrían
engancharse en las piezas móviles del motor, incluidos la correa poli-V, el alternador y el
ventilador del radiador. Esto podría ocasionar lesiones graves.
• No utilice joyas, si trabaja con alternadores, herramientas o dentro del vano motor. Esto
podría ocasionar cortocircuitos o descargas eléctricas. También podrían introducirse en
piezas giratorias o podrían resultar aplastadas por piezas pesadas, ocasionando graves
lesiones.
• No trabaje nunca debajo de un vehículo que no esté apoyado con caballetes apropiados.
No coloque nunca el vehículo encima de piedras de arena caliza o similares. Estas piedras
se podrían desmoronar debido al peso del vehículo y se partirían. No trabaje nunca debajo
del vehículo, si sólo se ha elevado con el alzacoches. No trabaje nunca debajo del vehículo
estando el motor en funcionamiento.
• Si se tienen que realizar trabajos debajo de un vehículo parado, tenga especial cuidado y
adopte medidas de seguridad especiales para su propia seguridad:
– Asegúrese de que el vehículo se encuentre sobre una superficie plana.
– Accione el freno de mano con fuerza.
– Coloque la palanca selectora del cambio en la posición P (estacionamiento) o en la
posición de punto muerto (cambio manual).
– Bloquee las ruedas para evitar que se desplace el vehículo.
– Extraiga la llave de contacto de la cerradura de contacto.
– Desemborne el cable de negativo de la batería del vehículo para evitar que otra
persona pueda poner en marcha el motor, estando debajo del vehículo.
• No exponga los componentes del climatizador a temperaturas altas como, p. ej., llamas
abiertas. Demasiado calor aumentará la presión del sistema y provocaría que los
componentes reventaran.
• El climatizador contiene un agente refrigerante químico muy peligroso. Los trabajos de

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_002.htm 20/04/2017
Página 3 de 3

mantenimiento y de reparación sólo los debe llevar a cabo un mecánico debidamente


formado. Para ello, hay que utilizar el equipamiento de taller descrito en el manual de
reparaciones y tener en cuenta las medidas de seguridad para el rellenado y desecho de
agentes refrigerantes.
• Mantenga lejos de la batería del vehículo las chispas, las cerillas encendidas y las llamas
abiertas. Si se inflama el gas que haya escapado, también se inflamará la mezcla de aire y
gas de la batería en las celdas de la misma y esto provocaría una explosión de la batería.
• Antes de cargar la batería, desembornar siempre el cable de negativo.
• Al desembornar la batería o las baterías de la red a de a bordo, desembornar primero los
cables de negativo y, a continuación, los cables de positivo.
• En caso de un arranque auxiliar con los cables auxiliares conectados, este proceso no
puede superar un minuto de duración y no puede sobrepasar los 16,5 voltios. Espere al
menos un minuto antes de repetir el proceso de arranque.
• Para los trabajos en la batería del vehículo no se pueden puentear jamás los polos de la
batería mediante herramientas u objetos de metal. Esto provocaría un rápido
calentamiento de la batería y su explosión.
• Mantenga alejados siempre a los niños de las baterías de vehículos.
• No recargar nunca baterías congeladas o que hayan estado congeladas. ¡Peligro de
explosión! Una batería congelada se tiene que sustituir, si se ha congelado en alguna
ocasión. Una batería descargada se puede incluso congelar a temperaturas superiores a 0°
C (32°F).
• No utilice nunca baterías que hayan sufrido algún desperfecto. ¡Peligro de explosión!
Sustituya siempre las baterías con desperfectos.
• Algunos de los vehículos descritos en este manual de reparaciones están equipados con
sistemas de retención que en determinados casos de colisiones podrían disparar los
airbags o los pretensores de los cinturones. Estos componentes están dotados de cargas
impelentes. En caso de un manejo indebido o si no se tienen que cuenta las directrices de
seguridad, se podrían activar, por descuido, estas cargas impelentes. Esto podría
ocasionar lesiones graves. Para evitar este riesgo, estos sistemas de retención sólo los
puede probar, mantener, reparar y desechar personal cualificado.
• No utilizar nunca un probador de lámpara para efectuar una comprobación en el sistema
de airbag o en los pretensores de cinturones. Estos sistemas sólo los puede comprobar y
diagnosticar eléctricamente personal cualificado y con los dispositivos de diagnosis del
taller VAS 5051 o VAS 5052, estando montados en el vehículo.
• Si, durante un recorrido de prueba, en un vehículo con sistema de airbag o sistema de
pretensores de cinturones se van a comprobar estos sistemas, no podrá sujetar en la
mano estos comprobadores o llevarlos sobre sus piernas. Los objetos entre usted y al
airbag aumentan el riesgo de lesiones en caso de un accidente.
• Algunos sistemas de conjuntos para emergencias son muy inflamables. Tenga especial
cuidado, cuando repare un neumático que se haya inflado con un sistema de reparación
para casos de emergencia. Para reducir el riesgo de que se produzca fuego o lesiones,
mantenga lo más alejado posible de la zona de reparación del neumático las chispas, las
llamas abiertas u otras fuentes de ignición. Antes de desmontar el neumático por completo
de la llanta para repararlo, tiene que vaciar y volver a hinchar el neumático al menos cuatro
veces. Desmonte el neumático completamente de la llanta para repararlo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_002.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

1.2 Cuidado
• Si se van a realizar trabajos de soldadura eléctrica en un vehículo con sistema de ABS, tiene que
desembornar el cable de negativo de la batería y el cable de conexión de la unidad de control del
ABS. El sistema de ABS resultará dañado, si no se desemborna el cable de negativo.
• Antes de desembornar el cable de negativo de la batería del vehículo en el caso de vehículos con
radio con código antirrobo, cerciórese de que dispone del código de seguridad correcto. Si se
restablece la alimentación de tensión del vehículo y se introduce el código incorrecto, puede ser
que se bloquee el dispositivo, incluso si posteriormente se introduce el código correcto.
• Utilizar sólo destornilladores neumáticos o eléctricos para aflojar uniones o atornillamientos. Estas
herramientas no se pueden utilizar para apretar las uniones atornilladas. Esto rige especialmente
para los metales de aleación. Utilice siempre una llave dinamométrica para mantener el par de
apriete especificado en el manual de reparaciones.
• Antes de embornar la batería del vehículo, cerciórese de que el encendido esté desconectado. En
caso contrario, podría resultar dañada la unidad de control del motor.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_003.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

1.3 Nota
• Busque siempre un taller especializado cualificado, antes de realizar una reparación en un
vehículo que, posiblemente, aún disponga de alguna de las garantías.
• Los componentes incorrectos o los ajustes y reparaciones ejecutadas de forma incorrecta pueden
ocasionar graves daños en el vehículo y sus sistemas. También pueden suponer medidas de
reparación muy caras para subsanar estos daños y se puede ver afectada la cobertura de la
garantía.
• Antes de realizar una reparación en un vehículo, cerciórese de que dispone de todas las
herramientas y recambios necesarios. Lea detenidamente todas las instrucciones y descripciones
y tenga especialmente en cuenta todos los textos marcados con "ATENCIÓN". Observe todas las
instrucciones de reparación sin dejar escapar ningún paso. Utilice siempre la herramienta descrita
en el manual de reparaciones, que cumple con las especificaciones de Volkswagen.
Herramientas provisionales, piezas incorrectas y procedimientos equivocados darán como
resultado una reparación incorrecta.
• Los números de piezas que figuran en este manual de reparaciones, sirven sólo como referencia.
Compruebe siempre estos números de piezas con el Servicio de Recambios de un taller
especializado y cualificado con respecto a las informaciones más actuales.
• Si se ha desembornado la batería de un vehículo con cambio automático, es necesario, realizar el
ajuste básico de la unidad de control del cambio. Para ello, se tiene que utilizar el dispositivo para
diagnósticos VAS 5051 o bien VAS 5052.
• Sea cuidadoso con el medio ambiente. Antes de evacuar p. ej. aceite del motor, cerciórese de
recogerlo y desecharlo correctamente. Los líquidos de servicio no se pueden esparcir ni desechar
por el suelo, a la canalización, en un río, lago o arroyo. En caso de dudas, diríjase al encargado
medioambiental de su taller o de su ciudad o comunidad.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_004.htm 20/04/2017
Página 1 de 2

1.4 Notas sobre los componentes pirotécnicos

1.4.1 Normas de seguridad generales para la ejecución de trabajos en


componentes pirotécnicos
Los componentes pirotécnicos contienen siempre un agente impelente que genera un gas en su
combustión. En algunas versiones se utiliza además un gas comprimido para generar este gas. Este
gas comprimido se almacena bajo alta presión en un recipiente de gas comprimido. La detonación de
componentes pirotécnicos tiene lugar a través de un detonador eléctrico/mecánico. Los trabajos de
comprobación, montaje y reparación sólo pueden ser realizados por personal cualificado. No existen
intervalos de sustitución para las unidades de airbag. No comprobar nunca utilizando lámparas de
comprobación, voltímetros u ohmiómetros. Los componentes pirotécnicos sólo se pueden comprobar
estando desmontados y utilizando sistemas de información, medición y diagnosis de vehículos
autorizados por el fabricante. En los trabajos en componentes pirotécnicos y en la unidad de control
para airbag -J234- se tiene que desembornar la cinta de masa con el encendido conectado. A
continuación, cubrir el polo negativo. Después de desembornar la batería hay que esperar 10 segundos.
Para embornar la batería, el encendido tiene que estar CONECTADO. No puede haber ninguna
persona en el interior del vehículo. Excepción: los vehículos con la batería en el habitáculo. En estos
casos, no deberá encontrarse en los zonas de acción del airbag o los cinturones de seguridad. Después
de tocar componentes pirotécnicos detonados del sistema de retención, hay que lavarse las manos. Los
componentes pirotécnicos no se pueden abrir o reparar, habrá que utilizar siempre componentes
nuevos (peligro de sufrir lesiones). Los componentes pirotécnicos que hayan caído sobre una superficie
dura o que presenten desperfectos, no se pueden montar. Antes de manipular componentes
pirotécnicos del sistema de retención, por ejemplo al desacoplar el conector, el mecánico se tiene que
descargar electrostáticamente. La descarga electrostática se puede realizar tocando piezas de metal
con toma a tierra, por ejemplo tocando brevemente el resbalón de la puerta. El montaje de los
componentes pirotécnicos se tiene que realizar inmediatamente después de su extracción del embalaje
de transporte. Si se interrumpe el trabajo, se tiene que colocar de nuevo el componente pirotécnico en
su embalaje de transporte. El componente pirotécnico no se dejará en ningún momento sin supervisión.
Los componentes pirotécnicos no se pueden tratar con grasa, productos de limpieza o similares. Los
componentes pirotécnicos tampoco se pueden exponer, aunque sea brevemente, a temperaturas
superiores a los 100°C.

1.4.2 Notas especiales sobre los airbag del conductor y del acompañante
Las unidades de airbag del conductor y del acompañante se almacenarán cuando están desmontadas
de forma que el lado acolchado mire hacia arriba. En los siguientes vehículos, que se matriculan en los
EE.UU., puede haber montadas unidades de airbag de 2 fases, en las que tras la detonación de la 1ª
fase sigue estando habilitada la detonación de la 2ª fase:
Volkswagen Phaeton: airbag del conductor y del acompañante
Volkswagen Touareg: airbag del acompañante
Volkswagen New Beetle berlina: airbag del acompañante
Volkswagen New Beetle Cabriolet: airbag del acompañante

¡En todos los demás vehículos se detonará siempre la 2ª fase! Características de identificación de las
unidades de airbag de 2 fases: testigo “PASSENGER AIR BAG OFF“ en la base del retrovisor interior,
adhesivo de advertencia en el lado interior del parasol. En los vehículos mencionados con unidades de
airbag de 2 fases se tienen que tener en cuenta también las siguientes indicaciones. ¡ ATENCIÓN ! ¡En
las unidades de airbag con la 1ª fase detonada no está asegurado que se haya detonado la 2ª fase! Las
unidades de airbag en las que sólo se detonó la 1ª fase, podrían producirse lesiones graves al detonar
la 2ª fase. Actualmente no existe ninguna opción para comprobar si se detonó también la 2ª fase. Por

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_005.htm 20/04/2017
Página 2 de 2

ello, las unidades de airbag mencionadas se desecharán conforme a la legislación nacional, en el


embalaje original y siguiendo un proceso de gestión de residuos adecuado.

1.4.3 Notas especiales sobre los módulos de airbag para la cabeza


Colocar los módulos de airbag para la cabeza en su embalaje de transporte o sobre una superficie
plana con una manta debajo. Se pueden doblar, siempre y cuando no se produzcan daños
(especialmente en la funda de protección). Los módulos de airbag para la cabeza se tienen que
manipular en el desmontaje y el montaje con extrema precaución, para evitar posibles daños. Mientras
NO esté atornillado el generador de gas, sujételo durante toda la manipulación (transporte, desmontaje
y montaje, etc.) en la mano.

1.4.4 Notas especiales sobre los pretensores de los cinturones de seguridad


No dirigir nunca el extremo abierto hacia personas. Las unidades de pretensores se tienen que
manipular con sumo cuidado durante el desmontaje y el montaje. En el caso de una manipulación
indebida, existe un elevado riesgo de peligros y de sufrir lesiones con las unidades de pretensores. Al
conectar la unidad de pretensor del cinturón tienen que estar correctamente fijadas todas las piezas
mecánicas, incluido el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje. Si la conexión de la unidad de
pretensor del cinturón no fuese posible, por la falta de espacio, se tiene que enrollar por completo la
banda del cinturón antes de la conexión. En este caso el riesgo de seguridad no es elevado, si se tienen
en cuenta y cumplen las demás indicaciones de seguridad. Entre ellas, desembornar la batería y la
descarga electrostática del operario antes de conector la unidad de pretensor del cinturón. Dependiendo
de la colisión, puede ocurrir que se haya detonado el pretensor, pero NO el limitador de esfuerzo del
cinturón. ¡Estos componentes se tratarán como componentes no detonados!

1.4.5 Notas especiales sobre los módulos de desconexión de la batería


Volkswagen Phaeton con sistema de dos baterías:
Orden para desembornar las baterías. ¡Cuidado! Si no se mantiene el orden, se puede activar la
desconexión pirotécnica de la batería y puede resultar dañado el equipo eléctrico del vehículo.
1. Desemborne la batería del lado derecho del maletero
2. Desemborne la batería auxiliar del lado izquierdo del maletero

Almacenamiento, transporte y desecho de unidades de airbag, pretensores y de desconexión de


baterías (componentes pirotécnicos). El almacenaje está sujeto a la correspondiente legislación
nacional. El transporte está sujeto a las directrices legales nacionales e internacionales, en las que se
regulan el embalaje, la identificación, el etiquetado y la documentación que acompaña la mercancía.
¡Los componentes pirotécnicos no detonados se desecharán conforme a la legislación nacional, en el
embalaje original y siguiendo un proceso de gestión de residuos adecuado! En caso de dudas, póngase
en contacto con su importador. Sólo los componentes pirotécnicos detonados pueden ser eliminados
con la basura industrial convencional.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_005.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

2 ElsaWin: Sistema electrónico de información para


el Servicio
Objetivo Visualización de la información técnica necesaria (figuras y texto) para la reparación del
vehículo.
Ÿ 2.1 "¿Qué incluye ElsaWin?"
Ÿ 2.2 "Ventajas y beneficios por el uso de ElsaWin"
Ÿ 2.3 "¿Qué aporta ElsaWin a la empresa?"

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_006.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

2.1 ¿Qué incluye ElsaWin?

2.1.1 ELFI: Identificación electrónica del vehículo


Desde el año de modelos 1988 se registran para todos los vehículos los tipos comerciales de 6
caracteres.
La información corresponde al contenido de las carpetas "Tabla de modelos".
Es imprescindible hacer una identificación precisa del vehículo para poder asignar correctamente la
documentación al vehículo.
La identificación del vehículo se puede realizar manualmente, si la orden aún no está introducida en el
DMS (Dealer Management System), en Alemania VAUDIS.
Las órdenes creadas en el Dealer Management System son transmitidos automáticamente y se
verifican con respecto a los datos del vehículo.

2.1.2 ELWIS: Sistema electrónico de información para talleres


Esta parte del sistema de ElsaWin contiene la documentación para el Servicio Postventa con los
siguientes medios de información:
• APOS 2 / APOS PRO
• SNK, (CCD) Catálogo de Códigos de Daños
• BA, (MI) Manuales de Instrucciones
• HST, (MST) Manual de Servicio y Técnica
• WWW, Internet
• SLP, esquemas eléctricos
• AU, inspección de gases de escape
• RL, (MR) manual de reparaciones
• IGG, mantenimiento a la milésima
• Wt (TM) tablas de mantenimiento
• FISH notas específicas para el vehículo
• DISS, sistema de información directa para el servicio de asistencia
• APOS 1 / PASS 2
• Sistema de redacción PASS
• KI, (RC) reparación de carrocería
• Ayuda online

2.1.3 ETKA: Catálogo electrónico de piezas de recambio


El Área Recambios (K-VE-12) y la empresa LEX-COM (Múnich) son los responsables del contenido de
los datos y de las funciones del programa.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_007.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

2.2 Ventajas y beneficios por el uso de ElsaWin


• Eliminación de las actualizaciones en papel
• Incorporación de los boletines técnicos
• Saltos automáticos para las referencias cruzadas
• Enlace de los medios de información en función del modelo del vehículo
Redes de ElsaWin:
• Disponibilidad en varias áreas de trabajo (actualización centralizada de datos)
Conexión al DMS (Dealer Management System), en Alemania VAUDIS:
• Área de trabajo integrada en pantalla
• Emulación del Dealer Management System (1 pantalla para ElsaWin y DMS)
• Copia de datos identificación del vehículo del Dealer Management System
• Transferencia de datos posiciones de trabajo y piezas de recambio al Dealer Management
System
• Verificación de la disponibilidad de piezas

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_008.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

2.3 ¿Qué aporta ElsaWin a la empresa?


Ahorro de tiempo gracias a:
• una actualización centralizada y rápida;
• un cambio rápido entre los medios de información mediante saltos;
• una elevada efectividad mediante el archivo central de datos (identificación del vehículo una sola
vez);
• la posibilidad de acceder a los datos en cualquier lugar de trabajo que disponga de ElsaWin.
Incremento de la efectividad gracias a:
• boletines técnicos incorporados
• posibilidad de procesamiento completo de la orden
• definición del número de la pieza por el asesor del Servicio Postventa / técnico
• información sobre la disponibilidad de las piezas para el asesor del Servicio Postventa / técnico
• completar la orden con posiciones de trabajo/piezas por el técnico

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_009.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

3 Aspectos generales
Ÿ 3.1 "La estructura de la pantalla"
Ÿ 3.1.1 "Barras de desplazamiento"
Ÿ 3.1.2 "La barra de estado"
Ÿ 3.1.3 "La nota de órdenes"
Ÿ 3.2 "Opción de menú "Servicio""
Ÿ 3.2.1 "El comando Configurar página "
Ÿ 3.2.2 "El comando Vista preliminar"
Ÿ 3.2.3 "El comando Imprimir "
Ÿ 3.3 "Opción de menú Edición"
Ÿ 3.4 "Opción de menú Ver"
Ÿ 3.5 "Menú Ajustes"
Ÿ 3.6 "Menú "Ayuda""
Ÿ 3.7 "Botones de la barra de símbolos"
Ÿ 3.8 "Menú del sistema"

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_010.htm 20/04/2017
Página 1 de 3

3.1 La estructura de la pantalla

A Barra de símbolos
Haciendo clic en el símbolo se ejecuta una orden asignada a este símbolo.
Son importantes los símbolos de los medios de información. Con ellos activará la
visualización del medio de información seleccionado.
B Barra de menús
En esta barra se visualizan menús de comandos, es posible seleccionar diferentes
comandos.
C Barra de título
La barra de encabezado se encuentra en la parte superior de la ventana de ElsaWin.
Se visualizan el nombre de la aplicación activada y el medio de información.

Doble clic en la barra de encabezado=> Cambio pantalla completa/ pantalla adaptada

3.1.1 Barras de desplazamiento


Las barras de desplazamiento se visualizan en el borde derecho e inferior de la ventana del documento.
Los campos de desplazamiento del interior de las barras de desplazamiento indican la posición vertical
y horizontal dentro de su documento. Con el ratón podrá llevar a cabo un desplazamiento de la pantalla
a otras partes de su documento.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_011.htm 20/04/2017
Página 2 de 3

3.1.2 La barra de estado

La barra de estado se visualiza en el borde inferior de la ventana de ElsaWin.


Mientras usted desplaza el ratón por los menús, el margen izquierdo de la barra de estado describe la
función de las entradas del menú. En este margen de la barra de estado también se visualizan
descripciones acerca de las acciones de los botones de la barra de símbolos, si desplaza el puntero del
ratón por ellos.

En el campo "Número de orden" figura el número de orden del Dealer Management System (1), si la
orden se ha importado del Dealer Management System(1), en caso contrario un número generado por
ElsaWin (comenzando por 9...).
En otros campos se visualizan los datos para la identificación del vehículo, de modo que la referencia
del vehículo esté disponible para cada información.
En el extremo derecho de la barra de estado se visualiza el nombre de usuario.

3.1.3 La nota de órdenes


Dispone de la posibilidad de crear una nota de órdenes para una orden. De esta forma, podrá facilitarle
información adicional para la orden al mecánico.

Para abrir el campo de notas, accione el botón en la barra de símbolos.

A continuación podrá escribir un texto. Con las barras de desplazamiento podrá navegar, utilizando el
ratón, de forma horizontal y vertical por el documento, haciendo clic con el botón izquierdo del ratón
sobre las flechas y manteniendo pulsado el botón hasta que el documento llegue a la posición deseada.
Al cerrar la ventana de la nota, se guarda automáticamente la nota con referencia a la orden. Para
cerrar la ventana de anotaciones, accione de nuevo el botón o haga clic en [Cerrar].
El comienzo del texto se visualiza en la barra de símbolos.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_011.htm 20/04/2017
Página 3 de 3

(1) Dealer Management System (en Alemania VAUDIS)

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_011.htm 20/04/2017
Página 1 de 4

3.2 Opción de menú "Servicio"

Ÿ 3.2.1 "El comando Configurar página "


Ÿ 3.2.2 "El comando Vista preliminar"
Ÿ 3.2.3 "El comando Imprimir "

El comando Iniciar sesión


Aquí se inicia la sesión de un usuario en la aplicación con el nombre de usuario y la contraseña
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

El campo de diálogo Iniciar sesión


Aquí se inicia la sesión de un usuario en la aplicación con el nombre de usuario y la contraseña.
El nombre de usuario y la contraseña las asigna el administrador de ElsaWin.

El comando Finalizar sesión


Aquí se finaliza la sesión de un usuario en la aplicación
Abreviaturas
Barra de
símbolos:
Teclado: CONTROL+M

El comando Imprimir pantalla


Imprime el contenido de la pantalla (documento impreso)

El comando Configurar página


Utilice este comando para definir los ajustes de la página para la configuración de la impresora.

3.2.1 El comando Configurar página


Utilice este comando para definir los ajustes de la página para la configuración de la impresora.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_012.htm 20/04/2017
Página 2 de 4

• En ElsaWin viene preajustado de forma predeterminada el formato horizontal.

Papel/tamaña
Seleccione el tamaño del papel en el que se tiene que imprimir el documento.

Papel/fuente
Algunas impresoras disponen de varias bandejas para diferentes tipos de alimentación de papel.
Indique aquí la bandeja.

Orientación
Seleccione entre formato alto o formato apaisado.

Bordes
Ajuste las distancias entre el borde de la hoja y el área de impresión.

Impresora
Seleccione aquí la impresora que desea utilizar. Para instalar impresoras y configurar los puertos de las
impresoras, utilice el Panel de control de Windows.

Red
Utilice este botón para asignarle a una letra de unidad una conexión a una unidad de red.

3.2.2 El comando Vista preliminar


Utilice este comando para visualizar el documento activo de tal forma como se vería en formato
impreso. Al seleccionar este comando se sustituye la ventana principal por una ventana de visualización
de la página en la que se representan una o dos páginas en formato impreso. En la barra de símbolos
de la vista preliminar puede especificar si desea visualizar una o dos páginas al mismo tiempo. También
puede aumentar y reducir el tamaño de la página o iniciar una impresión.

Barra de símbolos de la Vista preliminar


En la barra de símbolos de la Vista preliminar dispone de varias opciones.

Imprimir
Con esta opción accederá a la ventana de diálogo Imprimir, desde donde podrá iniciar una impresión.

Página siguiente
Muestra la vista de la siguiente página.

Página anterior
Muestra la vista de la página anterior.

Una página/dos páginas


Especifica si se han de visualizar una o dos páginas al mismo tiempo.

Aumentar
Con esta opción aumentará el tamaño de la página.

Reducir
Reduce el tamaño de la página.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_012.htm 20/04/2017
Página 3 de 4

Cerrar
Cierra la pantalla de la vista preliminar y se regresa a la ventana de edición.

3.2.3 El comando Imprimir


Utilice este comando para imprimir un documento. Si selecciona este comando accederá a la ventana
de diálogo Imprimir, en la que podrá especificar el área de la página que desea imprimir, el número de
copias que desea realizar, la impresora que desea utilizar y otras opciones para la configuración de la
impresora.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:
Teclado: CONTROL+P

La ventana de diálogo Imprimir


Las siguientes opciones le ofrecen la posibilidad de especificar cómo desea imprimir el documento:

Impresora
Aquí se visualiza la impresora activa y el puerto de la impresora. Seleccione la opción "Nombre" para
modificar la impresora y el puerto de la impresora.

Propiedades
Muestra la ventana de diálogo Configurar página, en la que se pueden modificar los ajustes de página
para la configuración de la impresora.

Intervalo de páginas
Indique las páginas que desea imprimir:

Todo Imprime todo el documento


Marcado Imprime el texto marcado
Páginas Imprime el intervalo entre las páginas que especifique "Desde" y "hasta"

Copias
Especifique el número de copias que desea imprimir del intervalo de copias especificado arriba.

Intercalar copias
Imprime las copias en el orden de los números de páginas, en lugar de imprimir de forma separada para
cada página varias copias.

El comando Salir
Utilice este comando para salir de ElsaWin. También puede seleccionar en el menú del sistema de la
aplicación el comandoCerrar.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_012.htm 20/04/2017
Página 1 de 2

3.3 Opción de menú Edición


El comando Buscar
Busca el texto introducido en el campo [Palabra de búsqueda].
Abreviaturas:
Enter

El comando Proceso nuevo


Asigna un nuevo número de orden temporal
Abreviaturas:
Barra de
símbolos:

El comando Siguiente
Busca la próxima aparición de la palabra de búsqueda.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

El comando Anterior
Busca la aparición anterior de la palabra de búsqueda.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

El comando Última edición (submenú "Historial")


Se restablece la última edición.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

El comando Primer (submenú "Historial")


Inicia el primer proceso del historial
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

El comando Anterior (submenú "Historial")


Inicia el proceso anterior
Abreviaturas
Barra de

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_013.htm 20/04/2017
Página 2 de 2

símbolos:

El comando Siguiente (submenú "Historial")


Inicia el siguiente proceso del historial
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

El comando Último (submenú "Historial")


Inicia el último proceso del historial
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_013.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

3.4 Opción de menú Ver


Comando Seleccionar medio de información
Con esta selección se inicia el medio de información
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

Comando seleccionar orden


Abre la orden seleccionada para la edición. Los datos del vehículo se importan de la orden para la
identificación.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

Comando Mostrar historial


Muestra el historial completo
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

Comando Identificar modelo de vehículo


Seleccionando los datos del vehículo en los campos del formulario se realiza la identificación de un
vehículo.
Se tienen que indicar la marca, el año de modelos y el modelo comercial.
Para cada campo de datos se abren ventanas de selección. Haciendo clic en el correspondiente renglón
se toman los datos.
Las informaciones se preparan en función del vehículo
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_014.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

3.5 Menú Ajustes


La ventana de diálogo Tipo de letra
En esta ventana se puede seleccionar el tipo de letra.

La ventana de diálogo Idioma


En esta ventana se puede seleccionar el idioma.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_015.htm 20/04/2017
Página 1 de 2

3.6 Menú "Ayuda"


La ventana de diálogo Temas de ayuda (menú "Ayuda")
En la ventana de diálogo Temas de ayuda obtendrá un resumen de la oferta de ayudas para su tema.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

La ventana de diálogo Información a través de (menú "Ayuda")


Utilice este comando para visualizar las notas de Copyright y la versión de su copia de ElsaWin.

También puede consultar aquí las versiones de los bancos de datos.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_016.htm 20/04/2017
Página 1 de 2

3.7 Botones de la barra de símbolos


Al hacer clic en algún botón de la barra de símbolos se ejecutarán los correspondientes comandos de
los respectivos menús.
Inicio de sesión

Cerrar sesión

Proceso nuevo

Visualizar el historial

Seleccionar orden

Identificación del vehículo

Primer

Anterior

Siguiente

Último

Última edición

Información de estado

Información sobre ElsaWin

Acceder al formulario electrónico de informe

Sistema de redacción PASS

Posiciones de trabajo

Catálogo de códigos de daños

Manual de Servicio y Técnica

Tablas de mantenimiento

Esquemas eléctricos

Internet

Revisión de los gases de escape

Manual de reparaciones

Manuales de instrucciones

Carrocería - Reparaciones

Notas específicas para el vehículo

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_017.htm 20/04/2017
Página 2 de 2

Sistema de Información Directa para el Servicio

Mantenimiento a la milésima

Ayuda online

Visualizar/suprimir visualización de nota de orden

Atrás

Salir

Imprimir

Información sobre el sistema y el usuario dentro de DISS

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_017.htm 20/04/2017
Página 1 de 2

3.8 Menú del sistema


Ya conocerá de otros programas cómo se activan comandos del sistema. Por un lado puede hacer clic
con el botón izquierdo del ratón arriba en la barra azul a la izquierda y obtendrá los comandos:
"Restablecer", "Minimizar" y "Cerrar". Arriba a la derecha puede utilizar mediante los botones otros
comandos: "Minimizar", "Reducir" y "Cerrar".

El comando Restaurar
Utilice este comando para restaurar el tamaño y la posición de la ventana activa.

El comando Mover
Utilice este comando para que el sistema le muestre una flecha de cuatro puntas con la que podrá
desplazar la ventana activa o la ventana de diálogo pulsando las teclas de dirección.

Nota: Este comando no está disponible, si la ventana se muestra en pantalla completa.

El comando Tamaño
Utilice este comando para que el sistema le muestre una flecha de cuatro puntas con la que podrá
modificar el tamaño de la ventana activa o la ventana de diálogo pulsando las teclas de dirección.

Después de que el puntero se haya convertido en flecha de cuatro puntas:


1. Pulse una de las TECLAS DE DIRECCIÓN (una de las teclas HACIA LA IZQUIERDA, HACIA LA
DERECHA, HACIA ARRIBA o HACIA ABAJO), para mover el puntero al borde que desea
desplazar.
2. Pulse una TECLA DE DIRECCIÓN para mover el marco.
3. Pulse la TECLA DE ENTRADA cuando la ventana tenga el tamaño deseado.
Nota: Este comando no está disponible, si la ventana se muestra en pantalla completa.
Abreviatura
Ratón: Tire de las barras de modificación del tamaño en las esquinas o los bordes de la ventana.

El comando Minimizar
Utilice este comando para reducir la ventana de ElsaWin a un símbolo.
Abreviaturas
Ratón: Haga clic en el botón para minimizar en la barra del título.

El comando Maximizar
Utilice este comando para aumentar la ventana activa, de forma que ocupe todo el espacio disponible.
Abreviaturas
Ratón: Haga clic en el botón para maximizar en la barra del título o haga doble clic en la barra del

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_018.htm 20/04/2017
Página 2 de 2

título.

El comando Cerrar
Utilice este comando para cerrar la ventana activa o la ventana de diálogo.
Nota: Si hay abiertas varias ventanas para un único documento, el comando Cerrar del menú de
sistema del documento cerrará sólo una ventana. Para cerrar todas las ventanas de una vez, puede
utilizar en el menú Servicio el comando Salir.
Abreviaturas
Teclado: CONTROL+F6

Cámara de fotos
Utilice este símbolo para abrir más información en los lugares de montaje.

La aplicación se inicia haciendo clic con el botón izquierdo del ratón sobre el símbolo.

Editar un mensaje de informe


Utilice este símbolo para editar el mensaje de informe.

La aplicación se inicia haciendo clic con el botón izquierdo del ratón sobre el símbolo.

Abrir el historial
Utilice este símbolo para abrir el historial.

La aplicación se inicia haciendo clic con el botón izquierdo del ratón sobre el símbolo.

Borrar mensaje de informe


Utilice este símbolo para borrar el mensaje de informe.

La aplicación se inicia haciendo clic con el botón izquierdo del ratón sobre el símbolo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_018.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4 Trabajar con ElsaWin de forma eficiente


Ÿ 4.1 "Iniciar la aplicación"
Ÿ 4.2 "Inicio y finalización de la sesión de un usuario"
Ÿ 4.3 "Finalizar la aplicación"
Ÿ 4.4 "Activar un medio de información"
Ÿ 4.5 "Cambiar a otros medios de información"
Ÿ 4.6 "Identificación del vehículo"
Ÿ 4.7 "Seleccionar orden"
Ÿ 4.8 "Historial de órdenes"
Ÿ 4.9 "Acceso a la ayuda online (ayuda sensible al contexto)"
Ÿ 4.10 "Menú "Zoom""
Ÿ 4.11 "Palabra de búsqueda (barra de símbolos) "
Ÿ 4.12 "Documento"
Ÿ 4.13 "Trabajar con el historial"

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_019.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.1 Iniciar la aplicación

La aplicación se inicia con un doble clic en el símbolo de la pantalla.


Después de iniciar la aplicación aparecerá la figura de ElsaWin con el menú de inicio de sesión.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_020.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.2 Inicio y finalización de la sesión de un usuario


Para iniciar la sesión, haga clic en el botón o haga clic en [Iniciar sesión] en el menú "Servicio".
Nota: Tras iniciar ElsaWin, se accederá automáticamente a la pantalla de inicio de sesión. Introduzca
su nombre de usuario, salte a la casilla " Contraseña" utilizando el tabulador e introduzca su contraseña.
Después de confirmar con la tecla Enter o el botón se iniciará el programa ElsaWin.

Para finalizar la sesión haga clic en el botón o haga clic en [Finalizar sesión] en el menú "Servicio".
Los nombres de usuario y las contraseñas son asignadas por el administrador de ElsaWin.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_021.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.3 Finalizar la aplicación


Después de haber finalizado la sesión, haga clic en [Salir] en el menú "Servicio".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_022.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.4 Activar un medio de información


En la barra de menús figuran en "Ver" los medios de información que se pueden seleccionar. Aquí se
puede seleccionar un medio de información.
Recomendamos que active el medio de información deseado haciendo clic en uno de los iconos que
aparecen en la barra de símbolos, aunque también puede hacer clic en alguno de los botones grandes
del escritorio.

Barra de símbolos:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_023.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.5 Cambiar a otros medios de información


En la barra de menús se puede cambiar a otro medio de información en el menú "Ver".
Recomendamos que cambie al medio de información deseado haciendo clic en alguno de los iconos de
la barra de símbolos.

Barra de símbolos: (Cambiar al catálogo de códigos de daños)

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_024.htm 20/04/2017
Página 1 de 6

4.6 Identificación del vehículo


Ÿ 4.6.1 "Audi Service Key, identificar vehículo; consultar valores de la llave"

Con el botón se inicia la identificación del vehículo.


Nota: Al seleccionar un medio de información se inicia automáticamente la identificación del vehículo.
Al seleccionar los datos del vehículo en los campos del formulario se realiza la identificación de un
vehículo.
Se tiene que indicar la marca, el año de modelos y el modelo comercial.
En los campos de datos se abren ventanas de selección al accionar el botón . Al hacer clic en la
correspondiente línea se confirman esos datos.
Con el botón "Más" se visualiza una lista de los posibles modelos de vehículos en base a los criterios
seleccionados. El vehículo correcto se selecciona con un doble clic.
El "campo de entrada Nº ident. vehículo:" está siempre disponible, si su sistema está conectado a la red
CPN (Central Partner Network) (consulta al banco de datos central "CARPORT").

Haciendo clic en los botones se puede definir el orden de clasificación de los vehículos
(motor, cambio, grupo final).

Con el botón se pueden seleccionar o anular la selección de todos los botones.

Con "Actualizar" de la figura (1) se cargan los datos específicos del vehículo del banco de datos central
(CARPORT). Ÿ 5.11.1

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_025.htm 20/04/2017
Página 2 de 6

• CONSEJO
• Al realizar la consulta sobre el vehículo con el nº de identificación del vehículo, se
introducirán automáticamente los datos básicos en los campos previstos para ello. Ya no
es preciso realizar la selección manualmente.

También puede incluir en la orden, como hasta ahora, líneas sueltas (haciendo doble clic o con el botón
"Aceptar").

• NOTA
• En ocasiones puede ocurrir que los datos del vehículo no estén completos o que, incluso,
sean erróneos en el banco de datos central de vehículos, especialmente al comienzo de
una nueva producción y en vehículos más viejos. Por ello, no se incluyen de forma
automática los datos del vehículo, ya que de lo contrario, se sobreescribirían los datos
almacenados en su sistema de órdenes. El sistema le consultará, en caso dado, si desea

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_025.htm 20/04/2017
Página 3 de 6

sobreescribir los datos de la orden.


Al introducir o copiar el número de bastidor del Dealer Management System (p. ej. VAUDIS en
Alemania) y realizar a continuación la consulta central del vehículo CARPORT puede aparecer, por
ejemplo, la siguiente ventana de diálogo:

¡ La ventana de diálogo que se muestra aquí indica una posible reparación reincidente !

La consulta se tiene que realizar siempre, ya que puede haber notas especiales sobre ese vehículo (p.
ej. campañas de campo pendientes, notas de seguridad, historial de reparaciones, etc.).

• CONSEJO
• La consulta central se tiene que realizar en cada orden de reparación.
• El sistema central le proporcionará la siguiente información:
• Datos básicos del vehículo, incluido el número PR
• Si el vehículo está relacionado con alguna campaña de campo
• Las campañas de campo que aún están pendientes para este vehículo
• Vinculación directa con la información sobre la campaña en el medio de información
"Manual de Servicio y Técnica".
• Historial de reparaciones del vehículo (Alemania desde aprox. abril de 2002)
• Otras notas individuales sobre el vehículo
• En algunos medios de información se analizan los números PR (p. ej. tablas de
mantenimiento).

4.6.1 Audi Service Key, identificar vehículo; consultar valores de la llave


El Audi Service Key facilita la identificación del vehículo en ELSAWIN.
Por lo demás, la llave contiene datos que se almacenan durante la circulación. Estos son p. ej. el
kilometraje actual y valores como datos de desgaste, cantidades de llenado, etc.
La funcionalidad del Audi Service Key está completamente disponible desde el modelo "Audi A5 AM
2008". Todos los vehículos nuevos a partir de ese modelo registran datos relevantes para el servicio y el
mantenimiento en la llave y se puede acceder a ellos a través del lector y el software Audi Service Key
en los procesos esenciales del Servicio.
Existe una funcionalidad limitada (identificación del vehículo a través de la llave del vehículo) a partir de
los vehículos "> AM 2003".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_025.htm 20/04/2017
Página 4 de 6

Haga clic con el botón derecho del ratón en el símbolo (flecha B) de la barra de tareas.
Puede consultar en la ayuda (flecha A) y en el manual del usuario del Audi Service Key un cuadro
detallado que incluye los datos del los Service Keys y los modelos que se pueden identificar.

Con el botón se inicia la identificación del vehículo.

• Al seleccionar un medio de información se inicia automáticamente la identificación del


vehículo.
La llave del vehículo se tiene que introducir en el lector. Los datos del Audi Service Key se leen en
ELSAWIN accionando el botón "ServiceKey". Para ello, es preciso iniciar una sesión en la red CPN
(Central Partner Network), si aún no se ha iniciado en la sesión actual de ELSA.

Si se detecta una llave en el lector del Audi Service Key, se identifica el correspondiente vehículo
automáticamente a través de los sistemas centrales.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_025.htm 20/04/2017
Página 5 de 6

Accionando el botón "ServiceKey" se transfiere el nº de identificación del vehículo a ELSAWIN y se


anota en el campo correspondiente.
En el correspondiente registro se anotan informaciones acerca de cantidades de llenado, datos de
desgaste, etc. que están almacenadas en la llave.
El kilometraje actual del vehículo (a partir del modelo Audi A5 AM 2008) se guarda temporalmente y
estará disponible para su posterior utilización en la tabla de mantenimiento.

La consulta de los datos del vehículo a partir del nº de ident. del vehículo se realizará, tal y como se
venía haciendo, mediante el botón "Iniciar consulta".
Los datos del vehículo se anotan automáticamente en los correspondientes campos tras realizar la
consulta, no será preciso introducir los datos manualmente.

• Si se identifica un vehículo de forma manual, se actualizan los campos (área superior) y las
pestañas "Modelo vehículo" y "Datos básicos"; en la pestaña "Service Key" permanecen
los datos de la acción anterior.
El botón para copiar ya no estará disponible.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_025.htm 20/04/2017
Página 6 de 6

En el registro ServiceKey se muestran los datos, para su procesamiento y comprobación en el vehículo,


que hay almacenados en la llave.
La actualización de los datos de la llave se muestra con fecha y hora.

• Si se identifica un vehículo nuevo mediante la introducción manual del VIN, se tienen que
eliminar todos los mensajes que pueda haber del Service Key, ya que se trata de una
acción/operación nueva.
• Incluso en el caso del mismo VIN (entrada y archivo de transferencia) se tiene ejecutar
primero la acción "Service Key" para mostrar nuevos mensajes de advertencia (y datos
futuros).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_025.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.7 Seleccionar orden


¡Estas opciones sólo están disponibles si su sistema está conectado al DMS (Dealer
Management System) - en Alemania VAUDIS!
Las órdenes creadas en el Dealer Management System se copian automáticamente a ElsaWin. En la
barra de menús, en el menú "Ver" con la opción "Seleccionar orden" o con el botón , se puede abrir
la ventana de selección de las órdenes. Aquí se realizará la selección de una orden.
Los datos del vehículo introducidos previamente en el Dealer Management System son importados de
forma automática.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_026.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.8 Historial de órdenes


Las órdenes creadas en ElsaWin se guardan de forma automática en el historial de órdenes. Gracias a
ello es posible encontrar con posterioridad rápidamente un proceso ya comenzado.

En la barra de menús, en el menú "Ver" con la opción "Visualizar historial" o con el botón , se puede
abrir la ventana de selección de las órdenes.
En ella podrá seleccionar una orden. Con el botón "Usuario actual" se puede seleccionar haciendo clic,
si se ha de visualizar todo el historial de órdenes de todos los usuarios o sólo el historial del usuario que
ha iniciado la sesión. Esto es especialmente importante cuando se desean importar órdenes de otros.
ElsaWin abre de forma automática el estado de procesamiento seleccionado.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_027.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.9 Acceso a la ayuda online (ayuda sensible al contexto)


Aparte del acceso directo a través de la barra de símbolos o desde el círculo de medios de información
(pantalla inicial), podrá activar la ayuda online con la tecla de funciones "F1".
Si se encuentra en algún medio de información de ElsaWin y activa la tecla de funciones "F1", saltará
directamente al correspondiente capítulo de la ayuda sensible al contexto.

La ayuda online también se puede abrir a través del símbolo Ayuda .

En la ayuda online podrá activar, como hasta ahora, los capítulos deseados utilizando el índice de
contenidos que se muestra en el lado izquierdo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_028.htm 20/04/2017
Página 1 de 2

4.10 Menú "Zoom"


El menú Zoom (flecha) se activa accionando el botón derecho del ratón en el área de la figura. Sólo
funciona en los medios de información: Catálogo de posiciones de trabajo, Catálogo de códigos de
daños y Esquemas eléctricos. No funciona en los otros medios de información, tales como p. ej. manual
de reparaciones, mantenimiento a la milésima, etc. Contiene los siguientes comandos:

Página completa (menú "Zoom")


Seleccionar el comando "Página completa" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
La figura se adapta al tamaño de la página

Tamaño original (menú "Zoom")


Seleccionar "Tamaño original" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la figura.
La figura se visualizará ahora en el tamaño original

Aumentar (menú "Zoom")


Seleccionar el comando "Aumentar" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la figura.
La figura aumentará de tamaño
Manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón se puede limitar el área Confirmar la repetición =>

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_029.htm 20/04/2017
Página 2 de 2

figura con el botón izquierdo

Reducir (menú "Zoom")


Seleccionar "Reducir" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la figura.
El tamaño de la figura se reducirá Confirmar la repetición => figura con el botón izquierdo

Bloquear la indicación (menú "Zoom")


Seleccionar el comando "Bloquear" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Hacer clic con el botón izquierdo del ratón en la figura.
La figura se adapta al tamaño del área de la figura ajustado.

Orientar (menú "Zoom")


Con la función "Centrar" podrá desplazar la figura en el área de la figura.
Seleccionar el comando "Orientar" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Haga clic con el botón izquierdo del ratón dentro de la figura y mantener pulsado el botón del ratón.
La figura se orientará en la dirección en la que se desplace el ratón.

Centrar (menú "Zoom")


Con la función "Centrar" podrá centrar un objeto en el área de la figura.
Seleccionar el comando "Centrar" (fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Hacer clic en el objeto con el botón izquierdo del ratón.
El objeto se centrará en el área de la figura.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_029.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.11 Palabra de búsqueda (barra de símbolos)


La entrada de palabras de búsqueda se puede realizar tanto en formato numérico como en formato de
texto. Los grupos de construcción, los grupos de reparación, los números de SP o las ID de procesos
MST se introducen en formato numérico. Al encontrar el número, éste se interpretará como código.
Al buscar un texto o una secuencia de texto también se pueden utilizar partes de palabras. (p. ej.
"motor" encontrará todas las palabras que contengan "motor" también como parte de la palabra.)

Si se encuentran varias palabras, aparecerá en el borde inferior de la pantalla el resultado de la


búsqueda, donde podrá seleccionar la palabra deseada con el ratón para llegar hasta ella.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_030.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.12 Documento
El comando Documento anterior (menú "Edición")
Abre el documento anterior. Este comando no está disponible en todos los medios de información. No
funciona p. ej. ni en el catálogo de posiciones de trabajo ni en el catálogo de códigos de daños.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

El comando Siguiente documento (menú "Edición")


Abre el siguiente documento.
Con él abrirá el siguiente documento del índice. Este comando no está disponible en todos los medios
de información. No funciona p. ej. ni en el catálogo de posiciones de trabajo ni en el catálogo de códigos
de daños.
Abreviaturas
Barra de
símbolos:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_031.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

4.13 Trabajar con el historial


Visualizar el historial
En el historial se muestran todos los procesos, los que ya ha editado y los que ha visualizado. También
se pueden iniciar de nuevo desde allí.
Para ello hay que tener en cuenta algunas observaciones importantes.
La cantidad máxima de procesos almacenados en el historial está limitada a 100. Al sobrepasar este
límite se borrarán 50 de los 100 procesos. La cantidad de procesos temporales en el historial está
definida también en función de la persona. De forma que si varios usuarios utilizan el mismo acceso, se
alcanzará rápidamente este límite.

Seleccionar el conjunto de historiales


Un conjunto de historiales se puede seleccionar haciendo clic con el ratón. Haciendo doble clic se
vuelve a iniciar el proceso.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_032.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

5 Los medios de información

Ÿ 5.1 "Catálogo de Códigos de Daños (CCD)"


Ÿ 5.2 "Manual de Servicio y Técnica (online/offline)"
Ÿ 5.3 "Esquemas eléctricos (SLP)"
Ÿ 5.4 "Internet (WWW)"
Ÿ 5.5 "Inspección de gases de escape (AU)"
Ÿ 5.6 "Mantenimiento a la milésima (IGG)"
Ÿ 5.7 "Reparaciones de carrocería (KI)"
Ÿ 5.8 "Sistema de redacción PASS "
Ÿ 5.9 "Tablas de mantenimiento (Wt)"
Ÿ 5.10 "Manual de reparaciones (RL)"
Ÿ 5.11 "Notas específicas para el vehículo (FISH)"
Ÿ 5.12 "Sistema de Información Directa para el Servicio de Asistencia (DISS)"
Ÿ 5.13 "APOS 1 / PASS 2"
Ÿ 5.14 "APOS 2"
Ÿ 5.15 "Manuales de instrucciones (MI) "FUNCIÓN NO OPERATIVA""

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_033.htm 20/04/2017
Página 1 de 5

5.1 Catálogo de Códigos de Daños (CCD)

Los códigos de daños son necesarios para las solicitudes en periodo de garantía. Un código de daño
consta de las siguientes partes: número de SP, tipo de daño y fabricante. Para indicar correctamente el
código de daño se recomienda utilizar el catálogo de códigos de daños. Únicamente es posible liquidar
una deferencia o una garantía si se dispone de un número válido de SP, un tipo de daño autorizado y
un fabricante vigente.
El catálogo de códigos de daños contiene los números vigentes de SP junto con las designaciones de la
pieza para el vehículo identificado por el usuario.
Para acceder en este medio de información a una página de una figura o de texto, tendrá que efectuar
una selección en primer lugar en la tabla de los grupos constructivos y, a continuación, en la tabla de los
grupos de reparación.
Posicione en primer lugar el puntero del ratón en la tabla de los grupos constructivos sobre una línea y,
a continuación, haga doble clic con el botón izquierdo del ratón. Se visualizará una tabla de grupos de
reparación. Posicione aquí también el puntero del ratón sobre la línea deseada y haga doble clic con el
botón izquierdo del ratón. Obtendrá la página de texto/figuras con respectivos códigos de daños.
En la columna L/R se indican los números de SP para los que hay previstos una clave para la izquierda
y la derecha del tipo de daño.
Los códigos de daños los puede seleccionar posicionando el puntero del ratón sobre la correspondiente
línea en el área de texto o posicionándolo en el área de la figura sobre un número de posición de la
figura y, a continuación, haciendo clic con el botón izquierdo del ratón. En la primera operación se
marca la línea con una barra oscura y, al mismo tiempo, se marca en oscuro el número de posición de
la figura de la posición correspondiente (si existe) en el área de la figura. En la segunda operación se
marca en oscuro el número de la posición de la figura. Si el correspondiente código de daño existe en el
área de texto, se visualiza éste y se marca en oscuro.
Si desea ramificar a otro medio de información: Posicione el puntero del ratón en la barra de símbolos
sobre el botón del medio de información deseado y haga clic con el botón izquierdo del ratón. El número
de SP del código de daño seleccionado se utilizará como criterio de búsqueda en el medio de
información seleccionado. También podrá seleccionar un medio de información a través del menú "Ver".

5.1.1 Relación de gr. constr./gr. rep.


La relación está estructurada de igual modo que el Explorador de Windows.
Haciendo clic en el signo más se visualizan los grupos de reparación pertenecientes al grupo
constructivo. Para la selección directa de un grupo utilice el puntero del ratón. La selección se marcará
en azul.
En la página derecha se visualizan los correspondientes números de SP.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_034.htm 20/04/2017
Página 2 de 5

5.1.2 Visualización de la figura


Muestra la figura del código de daño seleccionado
Marcando un número de pieza se marca de forma automática el correspondiente código de daño.
Accionando el botón derecho del ratón en el área de la figura se activa el menú "Zoom".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_034.htm 20/04/2017
Página 3 de 5

Página completa (menú "Zoom")


Seleccionar el comando "Página completa" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
La figura se adapta al tamaño de la página

Tamaño original (menú "Zoom")


Seleccionar "Tamaño original" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la figura.
La figura se visualizará ahora en el tamaño original

Aumentar (menú "Zoom")


Seleccionar el comando "Aumentar" (con fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la figura.
La figura aumentará de tamaño
Manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón se puede limitar el área Confirmar la repetición =>
figura con el botón izquierdo

Reducir (menú "Zoom")


Seleccionar "Reducir" (marcado en azul) => botón izquierdo del ratón
Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la figura.
El tamaño de la figura se reducirá
Confirmar la repetición => figura con el botón izquierdo

Bloquear la indicación (menú "Zoom")


Seleccionar el comando "Bloquear" (fondo oscuro) => botón izquierdo del ratón
Hacer clic en la figura con el botón izquierdo del ratón.
La figura se adaptará al tamaño del área de la figura ajustado.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_034.htm 20/04/2017
Página 4 de 5

Orientar (menú "Zoom")


Con la función "Orientar" podrá desplazar la figura en el área de la figura.
Seleccionar el comando "Orientar" (fondo azul) => botón izquierdo del ratón Haga clic en la figura con el
botón izquierdo del ratón y mantenga pulsado el botón del ratón. La figura se orienta hacia la dirección
hacia la que se desplaza el ratón.

Centrar (menú "Zoom")


Con la función "Centrar" podrá centrar un objeto en el área de la figura.
Seleccionar el comando "Centrar" (fondo azul) => botón izquierdo del ratón
Hacer clic en el objeto con el botón izquierdo del ratón.
El objeto se centrará en el área de la figura.

5.1.3 Tipos de daños


Relación de los tipos de daños autorizados y no autorizados para la pieza de SP seleccionada. Con el
botón o con la opción del menú "Mostrar tipos de daños no autorizados" del menú Ver se puede
cambiar entre tipos de daños autorizados y tipos de daños no autorizados.

• Como el tipo de daño se ha ampliado mucho y se ha individualizado para facturaciones


especiales, recomendamos consultar siempre las respectivas notas en la "Información
Técnica de Productos" y los tipos y ubicaciones de daños que figuran en "SAGA2".

5.1.4 Cambio entre Visión global/Figura/Fabricante/Tipos de daños


Para acceder desde la Visión global de los grupos de construcción/grupos de reparación al tipo de daño
seleccionado o a la figura correspondiente (flecha) o al logotipo del fabricante, posicione el puntero del
ratón sobre las pestañas que hay encima de la barra de estado y pulse el botón izquierdo del ratón. Si el
área de la pantalla no es lo suficientemente grande para mostrar todas las pestañas al mismo tiempo,
aparecerán a la izquierda junto a las pestañas dos flechas (izquierda/derecha). Haciendo clic en la
correspondiente flecha con el ratón se puede "hojear" entre las diferentes pestañas.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_034.htm 20/04/2017
Página 5 de 5

• Para obtener información sobre la codificación de daños, consulte la última versión del
"Manual de Garantía".
• ! ¡ El "Manual de Garantía" es específico de cada marca !

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_034.htm 20/04/2017
Página 1 de 9

5.2 Manual de Servicio y Técnica (online/offline)

Ÿ 5.2.1 "Ajuste de configuración para el Manual de Servicio y Técnica (MST)"


Ÿ 5.2.2 "Diferencias entre MST online y MST offline"
Ÿ 5.2.3 "Notas para la introducción del medio de información "Manual de Servicio y Técnica""
Ÿ 5.2.4 "Estructura del Manual de Servicio y Técnica"
Ÿ 5.2.5 "Avisos obligatorios"
Ÿ 5.2.7 "Elemento principal Novedades"
Ÿ 5.2.6 "Elemento principal Campañas de campo"
Ÿ 5.2.8 "Elemento principal Información Técnica de Productos"
Ÿ 5.2.9 "Acceso desde DISS a través de los 3 primeros niveles de la codificación de clientes"
Ÿ 5.2.10 "Más espacio para la vista de documentos"

5.2.1 Ajuste de configuración para el Manual de Servicio y Técnica (MST)

• Requisito es la activación del MST online por parte de su importador. La activación se


realizará de forma escalonada en el tiempo por mercados y concesionarios, siempre que
se cumplan los requisitos técnicos. Hasta entonces se puede trabajar en el concesionario
en el modo MST offline, como se venía haciendo actualmente.
• Para el ajuste de configuración del MST (online / offline), diríjase a su administrador local
del concesionario.
Active el servicio de administración Elsa.
Haciendo "clic" en "Herramientas" de la barra de menús, se abrirá la ventana. Seleccione la opción
"Configuración de medios de información".

En la ventana de configuración de medios de información, seleccione "Configuración MST online".


Aquí se tiene que activar la opción (flecha) "Cambio automático (recomendado)".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_035.htm 20/04/2017
Página 2 de 9

Con ello se intentará acceder al servidor central, en el caso de que no haya ninguna conexión o la
conexión online del MST haya sido interferida, cada vez que se realice un nuevo proceso.

En el caso de una instalación individual sin conexión a la red o de una incidencia prolongada que impida
la conexión, debería estar activada la opción "Acceder sólo al servidor local (no recomendado)".

• Con la opción "Acceder sólo al servidor local (no recomendado)" se iniciará sólo el medio
de información "MST offline".
Confirme el ajuste con el botón "Aceptar".

5.2.2 Diferencias entre MST online y MST offline


MST online

MST online se abre, como hasta ahora, con el símbolo MST.

• Si, al activar o durante la utilización del MST online, ElsaWin detecta que no hay ninguna
conexión, se le mostrará al usuario una ventana informativa con el texto:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_035.htm 20/04/2017
Página 3 de 9

"¡ En este momento no se puede establecer la conexión online !".


No está conectado con el servidor. Puede continuar trabajando en el servidor local en
modo offline.
Tenga en cuenta que los datos no estarán tan actualizados como en el servidor central.
Haciendo clic en el botón "Aceptar" el usuario cerrará el MST online y se iniciará nuevamente en el
modo offline.

• Cuando se acceda de nuevo al MST se comprobará la conexión online y, si es posible, se


establecerá.
MST offline
En el modo offline se muestran los datos locales disponibles del MST "actual".
En la línea superior de la ventana del programa se muestra (flechas) "Offline". También aparece un
triángulo de advertencia rojo con la nota en la ventana "Conexión offline".

• En el modo offline de la impresión en papel se muestra un triángulo de advertencia rojo


con la nota "Conexión offline".

5.2.3 Notas para la introducción del medio de información "Manual de Servicio y


Técnica"
En el medio de información "Manual de Servicio y Técnica (MST)" se almacenan notas e informaciones
para todos los modelos de vehículos (comenzando a partir del año 2001). Son, por un lado, las
informaciones actuales del área de Técnica del Servicio (p. ej. para la garantía o la ejecución de
campañas de campo). También hay almacenadas notas sobre Informaciones Técnicas de Productos y
reparaciones ya realizadas, etc.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_035.htm 20/04/2017
Página 4 de 9

• El archivo Manual de Servicio y Técnica (libro azul) se encuentra, desde la versión ElsaWin
3.1, sólo en la ServiceNet VW y Audi (sólo en el idioma alemán) en el apartado Manuales.

5.2.4 Estructura del Manual de Servicio y Técnica


Los elementos principales de la estructura del medio de información "Manual de Servicio y Técnica"
pueden ser:
• Campañas de campo
• Novedades
• Información Técnica de Productos
Gracias a los datos detallados de los vehículos se crean los requisitos para poder incorporar el MST
directamente al proceso de recepción apoyado por el sistema.

5.2.5 Avisos obligatorios


Desde ElsaWin 3.1 encontrará los avisos obligatorios en el elemento principal "Manual de Servicio y
Técnica".

• Habrá que tener en cuenta el periodo de tiempo que figura en los textos informativos del
aviso obligatorio

Solicitud de piezas
1. Encontrará más información sobre la solicitud de piezas en los textos de la Información Técnica
de Productos:
- tener en cuenta para la solicitud de piezas (opciones de envío)-
2. Código de síntoma especial para las Informaciones Técnicas de Productos
3. Periodo

En Código especial de síntoma para avisos obligatorios obtendrá un resumen sobre los avisos
obligatorios/solicitudes de piezas para cada modelo.

5.2.6 Elemento principal Campañas de campo


Las informaciones acerca de campañas de campo se componen de los siguientes contenidos:
• Datos de encabezado / datos del vehículo
• Notas
• Instrucciones de trabajo
• Carta modelo
• Clip de vídeo
• Clip de audio
• Figuras

• Si no hay ninguna campaña de campo para el vehículo identificado, no se visualizarán


contenidos en el elemento principal Campañas de campo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_035.htm 20/04/2017
Página 5 de 9

Los datos del encabezado se muestran, por lo general, previamente al seleccionar una campaña en el
margen superior de la pantalla. A las demás informaciones se puede acceder opcionalmente
seleccionando la respectiva pestaña en el margen inferior de la pantalla. El contenido de la información
se visualiza en la zona del centro de la pantalla.
Si para alguna campaña no existe una determinada información - p. ej. ninguna carta modelo para
campañas de taller - tampoco aparecerá la correspondiente pestaña. Es decir, sólo se le indicará
aquella información que sea válida o que esté disponible para la respectiva campaña.

Estructura con campo de visualización:


Podrá seleccionar las campañas de campo a través del elemento principal "Informaciones Técnicas de
Productos" mediante la estructura.
La información sobre las campañas de campo se visualizan en la vista izquierda:

Si existen uno o varios comentarios, por ejemplo, sobre la reclamación "Carrocería/equipamiento", se


visualizarán en la vista de la derecha todos los comentarios productivos.

Notas sobre "Informaciones de texto":


Las informaciones de texto se componen de los siguientes bloques de información:
• Trasfondo técnico
• Solución
• Informar al cliente
• Notas sobre la facturación
• Repuestos
• Suministro de piezas
• Gestión de envío de recambios
• Carta modelo
• Formulación
Para un mismo modelo puede haber varios códigos de campañas y para un código de campaña varios
textos sobre la campaña.
En las pestañas de la ventana derecha abajo, figuran las instrucciones y otras notas.
¡Si es preciso, imprima los anexos!

5.2.7 Elemento principal Novedades


En la carpeta "Novedades" se visualizan modificaciones/nuevas recepciones realizadas. Se refieren al
periodo de tiempo de los últimos 14 días (en caso contrario, no se visualiza la carpeta como elemento
principal). Puede acceder directamente desde aquí a las modificaciones/nuevas recepciones. Estos
comentarios (Novedades) están marcados de forma especial con la ID de proceso (número de 7 cifras /

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_035.htm 20/04/2017
Página 6 de 9

denominación de la revisión) en azul.

5.2.8 Elemento principal Información Técnica de Productos


Las Informaciones Técnicas de Productos pueden tener los siguientes contenidos:
• Datos de encabezado (datos del vehículo)
• Información de texto
• Anexos
• Figuras
• Clip de vídeo
• Clip de audio
Los datos del encabezado se muestran, por lo general, previamente al seleccionar un punto en el
margen superior de la pantalla. (Desde ElsaWin 3.1 los datos de encabezado se limitan, por motivos de
claridad, a los dos datos, código de SP y fecha de modificación). A las demás informaciones se puede
acceder opcionalmente seleccionando la respectiva pestaña en el margen inferior de la pantalla. El
contenido de la información se muestra en el campo de indicación o en otra ventana distinta (archivo
PDF, vídeo MPEG, etc.).
Si no existe una determinada información en el Manual de Servicio y Técnica, p. ej. ningún clip de
vídeo, tampoco aparecerá la correspondiente pestaña. Es decir, sólo se le indicará aquella información
que sea válida o que esté disponible para el correspondiente Manual de Servicio y Técnica.

• Tenga en cuenta que sólo se visualizan las "Informaciones Técnicas de Productos" que
técnicamente sean actuales. Los comentarios archivados ya no se visualizarán tras la
siguiente actualización de datos.

El elemento principal Información Técnica de Productos incluye una estructura con un grupo principal,
un subgrupo y el síntoma.
Entre los síntomas están los comentarios del MST (Informaciones Técnicas de Productos como tales).

Si para el vehículo seleccionado existen una o varias notas, se mostrará también un grupo principal
"Notas" (flecha A).
En esta carpeta Notas se encuentra la nota como comentario normal de la Información Técnica de
Productos (flecha B) y se puede abrir o mostrar de forma análoga.
Si se abre una nota a través de "FISH" (recomendación), se activará esta de forma automática en el
medio de información "MST" y se abrirá conforme a la estructura.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_035.htm 20/04/2017
Página 7 de 9

5.2.9 Acceso desde DISS a través de los 3 primeros niveles de la codificación


de clientes
Si accede a través del medio de información "DISS" al "Manual de Servicio y Técnica", se abrirá la
estructura hasta el tercer nivel de la codificación de clientes.

Las Informaciones Técnicas de Productos para la codificación seleccionada se visualizarán en el lado


derecho de la pantalla.
Si existen avisos obligatorios, figurarán en una lista en el MST.
1. Informaciones Técnicas de Productos y avisos obligatorios de color verde
Si se han codificado comentarios hasta en 3 niveles de la codificación de clientes y coinciden con
la incidencia objetada por el cliente, se mostrarán las informaciones (aciertos) en color verde.
2. Informaciones Técnicas de Productos y avisos obligatorios de color negro
Los puntos que se muestran en color negro corresponden a la codificación de 2 niveles.
También puede tratarse de comentarios que hasta ahora sólo estaban codificadas en 2 niveles.
Por ello, puede tratarse también de puntos que sean relevantes para la incidencia que objeta su
cliente.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_035.htm 20/04/2017
Página 8 de 9

• Para que sean visibles los comentarios, incluso con una codificación incorrecta, se
muestran siempre todos los comentarios en el segundo nivel de codificación. Los
comentarios que en el tercer nivel coincidan exactamente, se muestran en color verde.
La siguiente figura muestra la Información Técnica de Productos coincidente.

5.2.10 Más espacio para la vista de documentos

• Si activa la Información Técnica de Productos, independientemente de DISS (sin


codificación), podrá activar la visualización de todas las entradas del MST de forma
resumida, seleccionando el correspondiente grupo de construcción. Cada entrada del MST
viene marcada de forma inequívoca mediante una ID de proceso. Esta ID también se puede
emplear para buscar con la función de búsqueda en el MST en todos los grupos de
construcción.
• La ID de proceso también es necesaria para la edición DISS.
• El texto informativo del MST (título) se puede utilizar opcionalmente para DISS (claridad).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_035.htm 20/04/2017
Página 1 de 25

5.3 Esquemas eléctricos (SLP)

Ÿ 5.3.1 "Búsqueda de texto en el esquema eléctrico"


Ÿ 5.3.2 "Vista global Esquema eléctrico"
Ÿ 5.3.3 "Estructura y explicación de los esquemas eléctricos"
Ÿ 5.3.4 "Símbolos eléctricos para esquemas eléctricos"
Ÿ 5.3.6 "Funciones en el nuevo esquema eléctrico"

En el medio de información Esquemas eléctricos se puede acceder a los esquemas eléctricos del
vehículo siguiendo el siguiente esquema:

Haciendo clic con el botón izquierdo del ratón en el símbolo (cámara de fotos) detrás de la
denominación del componente, obtendrá más información sobre los "lugares de montaje".

Tema principal (p. ej. Multivan, desde año de modelos 2000)


Temas secundarios (lámparas interiores)
Después de realizar la selección del medio de información Esquemas eléctricos aparecerá directamente
el esquema eléctrico correspondiente al vehículo seleccionado.
Si desea finalizar su trabajo en el medio de información "Esquemas eléctricos", posicione el puntero del
ratón sobre el botón de función de otro medio de información. También podrá seleccionar un medio de
información a través del menú "Ver".

5.3.1 Búsqueda de texto en el esquema eléctrico


Búsqueda de texto en la vista general
Para ello dispone de la ya conocida función de búsqueda de ElsaWin.
1. Introduzca la palabra de búsqueda en el campo de búsqueda (1). Puede introducir designaciones
abreviadas o palabras completas.
2. A continuación, inicie la búsqueda con el símbolo de los "prismáticos" (2).
3. Se visualizará una página de un esquema eléctrico en el que se haya encontrado la palabra de
búsqueda. La página estará marcada en gris (3).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 2 de 25

Búsqueda de texto en el documento


Pulse en el teclado las teclas "Strg" o "Ctrl" y la tecla "F". Se abrirá la ventana de diálogo "Buscar".

Introduzca en esta ventana la palabra de búsqueda y, a continuación, haga clic en (flecha) "Buscar
siguiente".

La palabra encontrada se marcará en el texto en azul.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 3 de 25

5.3.2 Vista global Esquema eléctrico


La relación está estructurada de igual modo que el Explorador de Windows.
Haciendo clic en el signo más se visualizan los diferentes documentos pertenecientes al esquema
eléctrico. Para la selección directa de un documento utilice el puntero del ratón. La selección quedará
marcada en azul. Haciendo doble clic se accederá al documento deseado.

5.3.3 Estructura y explicación de los esquemas eléctricos


En las siguientes figuras se explica la estructura de los esquemas eléctricos y el significado de los
símbolos y caracteres que se emplean en los esquemas eléctricos.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 4 de 25

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 5 de 25

Explicación de los símbolos


1 Número de posición de relé
Identifica la posición de relé sobre o en la placa de relés.
2 Flecha

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 6 de 25

La flecha indica la continuación del componente en la página siguiente del esquema


eléctrico.
3 Denominación de la conexión relé/unidad de control en la placa de relés
Identifica el contacto de un conector múltiple, p. ej. 24 en la posición de enchufe "4" de la
placa de relés o en el portarrelés.
4 Representación de un perno roscado
que se encuentra en la placa de relés. El círculo blanco indica que se trata de una conexión
desacoplable.
5 Denominación de un fusible
p. ej. fusible nº 228 (15 amperios) en el portafusibles
6 Referencia a continuación del cable
El número enmarcado indica el circuito en el que continúa el cable.
7 Denominación de la conexión en el mazo de cables
En la leyenda encontrará datos sobre el mazo de cables en el que se encuentra esta
conexión no desacoplable.
8 Denominación de un borne terminal
Designa el borne terminal que se encuentra en la pieza original y/o el número de contactos
de un conector múltiple.
9 Denominación de un punto de masa o una conexión de masa en el mazo de cables
En la leyenda encontrará datos sobre la posición del punto de masa en el vehículo o sobre el
mazo de cables en el que se encuentra esta conexión no desacoplable.
10 Denominación de la pieza
En la leyenda encontrará cómo se llama la pieza.
11 Símbolos eléctricos para componentes
(véase la página IV hasta VII)
12 Sección del cable (en mm2) y color del cable
Las abreviaturas se explican en la leyenda de los colores de los cables, al lado del esquema
eléctrico.
13 Símbolos eléctricos con página abierta dibujada
La página abierta dibujada del símbolo eléctrico indica la continuación del componente en
otro esquema eléctrico. El número del correspondiente esquema eléctrico se puede
consultar en el índice.
14 Conexión interna (línea delgada)
Esta conexión no está presente como cable. Sin embargo, las conexiones internas son
conexiones conductoras de corriente. Posibilitan el seguimiento del recorrido de la corriente
dentro de componentes y mazos de cables.
15 Referencia a continuación del cable hacia un componente
p. ej. unidad de control del inmovilizador J362 con conector, 6 contactos, contacto 2
16 Denominación de un conector en la placa de relés
Indica la ocupación de un conector múltiple o individual con un cable, p. ej. S3/3 - conector
múltiple S3, contacto 3
17 Referencia a continuación de la conexión interna
La letra señaliza el lugar en el que continúa la conexión en la siguiente parte del esquema

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 7 de 25

eléctrico.

5.3.4 Símbolos eléctricos para esquemas eléctricos

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 8 de 25

Por ejemplo:

Reloj analógico

Motor de arranque

Antena con amplificador electrónico de antena

Instrumento indicador

Batería

Luneta térmica

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 9 de 25

Reloj digital

Diodo

Diodo (fotosensible)

Alternador

Sensor del régimen

Motor eléctrico

Unidad de control electrónica

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 10 de 25

Cable apantallado

Transmisor de la velocidad

Diodo de incandescencia

Bujía / resistencia de calefacción

Lámpara

Lámpara (lámpara de dos filamentos)

Resistencia de calefacción, en función de la temperatura

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 11 de 25

Transmisor inductivo

Luz interior

Conexión interna en el componente

Sensor de picado

Sonda lambda

Altavoz, zumbador

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 12 de 25

Cableado en el mazo de cables

Cableado, desacoplable

Cableado, no desacoplable

Distribuidor de cables

Acoplamiento electromagnético

Conector múltiple en el componente

Indicador multifunción

Radio

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 13 de 25

Regulador para el alcance de las luces

Relé

Conmutador, accionado a presión

Conmutador, accionado a mano

Conmutador, accionado mecánicamente

Conmutador, accionado a mano en varios contactos

Conmutador, en función de la temperatura

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 14 de 25

Fusible

Bocina

Toma de corriente

Conector

Servomotor, regulación del alcance de las luces

Conmutador de tecla, accionado a mano

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 15 de 25

Termofusible

Muelle bobinado para airbag

Resistencia

Resistencia, en función de la temperatura

Resistencia, modificable

Cable de resistencia

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 16 de 25

Motor de las escobillas, 2 velocidades

Diodo Zener

Encendedor

Conector de bujía y bujía

Bobina de encendido

Detonador

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 17 de 25

Distribuidor de encendido, electrónico

5.3.5 Esquema eléctrico


Ya no se visualizarán en formato PDF,
sino en una ventana activa con funciones en modo ilustrado.
La siguiente figura muestra el esquema eléctrico seleccionado para el vehículo.

5.3.6 Funciones en el nuevo esquema eléctrico


Al hacer clic en el lado izquierdo de la pantalla, accederá con el botón derecho del ratón a otra ventana
de funciones.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 18 de 25

Acercar
La figura visualizada se amplía.

Alejar
La figura visualizada se reduce.

Tamaño original
La figura ampliada o reducida vuelve a su tamaño original.

Mayor calidad
Puede desactivar la opción "Mayor calidad" para visualizar la figura SVG (formato de archivo de imagen)
con menor calidad pero con mayor rapidez.

Buscar
Tras abrir la ventana de búsqueda, podrá introducir la secuencia de caracteres que desea buscar.

Copiar SVG
Con esta función podrá copiar las figuras SVG.

Mostrar SVG
Se abrirá un archivo SVG existente.

Guardar SVG como


La figura SVG se guardará en un archivo local.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 19 de 25

Ayuda
Se abrirá un archivo de ayuda actualizado.

• También dispone de algunos modos abreviados.


• La tecla "Ctrl" en combinación con la tecla izquierda del ratón y la posición deseada en la
pantalla, ampliará la sección de la pantalla. El puntero del ratón se mostrará como una lupa
con el símbolo "+".
• La tecla "Ctrl" y la tecla "Shift" reducirá la sección de la pantalla. El puntero del ratón se
mostrará como una lupa con el símbolo "-".

La tecla "Alt" = una mano en combinación con la tecla izquierda del ratón ofrece la
posibilidad de posicionar libremente la pantalla.
• La tecla "Ctrl" y la tecla "F" = ventana de búsqueda; en esta ventana podrá introducir la
secuencia de caracteres que desea buscar.

Al hacer clic en el lado derecho de la pantalla, accederá con el botón derecho del ratón a otra ventana
de funciones.

Seleccionar todo
Se seleccionará todo el contenido de la pantalla quedando marcado con un "campo azul".

Crear vínculo
La ventana actual se vinculará con otro programa.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 20 de 25

Agregar a favoritos
Se crea un enlace al explorador de Internet.

Imprimir
Véase también Ÿ 5.3.7

Actualizar
El contenido de la pantalla se actualizará.

Exportar a Microsoft Excel


Los datos se copiarán para su posterior procesamiento.

Propiedades
Consulta de la información del archivo.

Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre la abreviatura del componente en la leyenda (flecha).
Se marcan las abreviaturas de los componentes en la leyenda y en el gráfico del esquema eléctrico.

Mueva el puntero del ratón al número del circuito. Se destacará el número del circuito (flecha). A
continuación, haga clic una vez con el botón izquierdo del ratón en el número destacado.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 21 de 25

Se muestra la página del esquema eléctrico con la continuación del circuito y se marca el circuito de
corriente.

Si detrás de la denominación del componente se encuentra el símbolo de una cámara de fotos ,


significa que para este componente / esta conexión hay más información en los "lugares de montaje".
Desplace el puntero del ratón hasta el símbolo de la cámara de fotos (flecha) y haga clic con el botón
izquierdo del ratón.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 22 de 25

Se abrirá una nueva ventana con el documento Lugares de montaje.

Aparte de la representación del lugar de montaje de componentes en las descripciones de desmontaje y


montaje de los manuales de reparaciones, figuran en los "Lugares de montaje" p. ej. los lugares de
montaje para los puntos de masa, unidades de control y fusibles seleccionados.
A través de las referencias cruzadas en los documentos de los lugares de montaje se puede acceder a
información detallada. Haciendo clic en la referencia (flecha en la figura anterior) se muestra la

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 23 de 25

información detallada en la correspondiente página del lugar de montaje.


Ejemplo para el lugar de montaje de un punto de masa:

Para retroceder en el modo de vista general, haga clic (flecha) en el botón de vista general.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 24 de 25

5.3.7 Función de impresión desde los esquemas eléctricos


Para poder imprimir un esquema eléctrico, tendrá que realizar los siguientes ajustes en el Microsoft®
Internet Explorer. Ya que Adobe® SVG Viewer utiliza su función de impresión.
Ajustes del Microsoft® Internet Explorer
1. Abrir Microsoft® Internet Explorer.
Activar en la barra de menús el menú "Herramientas" y haga clic en "Opciones de Internet...".

2. Ventana de diálogo "Opciones de Internet", y desde allí a la ficha "Opciones avanzadas".


3. Desplace la barra de desplazamiento hacia abajo, hasta la entrada "Impresión".
Active "Imprimir colores e imágenes de fondo".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 25 de 25

4. Para finalizar, haga clic en "Aceptar".


Imprimir documentos
De los "esquemas eléctricos" se pueden imprimir tanto documentos completos como páginas sueltas de
documentos.
Para imprimir un documento, haga clic en "Servicios" y allí en "Imprimir". Se imprimirá el documento
visualizado completo.
Si precisa sólo páginas sueltas, accione el botón derecho del ratón. A continuación, haga clic en el
campo "Imprimir".
Desde esta ventana de diálogo podrá imprimir páginas sueltas o varias páginas. En función de la
instalación de la impresora podrá realizar otros ajustes.

• El cambio a "formato horizontal" se realiza automáticamente. Ya no se tiene que realizar,


como hasta ahora, siempre antes de cada impresión.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_036.htm 20/04/2017
Página 1 de 3

5.4 Internet (WWW)

El módulo de Internet dentro de ElsaWin ofrece las funciones típicas de los navegadores. Debajo de la
barra de menús de ElsaWin aparece una segunda barra de menús para el manejo del navegador.

5.4.1 Los comandos del navegador


Página Haciendo clic accederá a la página anterior.
anterior
Página Haciendo clic accederá a la página siguiente.
siguiente
Cancelar Haciendo clic interrumpirá el proceso de carga actual de la
página.
Actualizar Haciendo clic se vuelve a cargar la misma página, es decir, se
"refresca" la carga.
Inicio Haciendo clic accederá a la página de inicio configurada en su
navegador. Para cambiar esta configuración, consulte la
documentación de su navegador.
Modificar el Haciendo clic se abrirá un menú desplegable en el que podrá
tamaño del modificar el tamaño de la letra de la página representada. Esto
texto no sólo es válido para documentos integrados que puede ver en
el navegador, sino exclusivamente para páginas con formato
Html. Esta función es, por ejemplo, útil cuando el tamaño de su
monitor no permite una representación completa de los
contenidos.
Favoritos Haciendo clic se abrirá un menú desplegable en el que podrá
acceder a direcciones de Internet predeterminadas. Las
direcciones no pueden ser modificadas por el usuario ni tampoco
las puede crear él mismo.

5.4.2 La página de navegación para Internet de ElsaWin


Tras iniciar el medio de información "Internet", seleccionar el respectivo símbolo de la marca (flecha)
para acceder a la siguiente página de información.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_037.htm 20/04/2017
Página 2 de 3

• Tenga en cuenta que tras las marcas puede haber distintos contenidos (esto se debe a los
diferentes estados de procesamiento o a las particularidades específicas de cada país).
Tras seleccionar la marca del vehículo, aquí p. ej. "Volkswagen", accione el botón "Aceptar" (flecha).

La página de navegación se divide en dos áreas: En el lado izquierdo (1) encontrará en "Informaciones
técnicas" datos importantes (p. ej. los consejos para el servicio con remolque o sobre llantas y
neumáticos, información sobre los aceites para engranajes o notas sobre teléfonos móviles, etc.). Estos
datos se actualizan en función de las necesidades, de forma que podrá acceder siempre a datos
nuevos. Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre la flecha y se visualizará una lista con los datos
de las "Informaciones técnicas". Haciendo clic con el botón izquierdo del ratón en una información
subrayada se visualiza el contenido en el lado derecho (2) de la pantalla o se abrirá una ventana nueva.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_037.htm 20/04/2017
Página 3 de 3

Haciendo clic en el botón "Identificación de vehículo" (flecha) accederá siempre de nuevo a la pantalla
de "identificación del vehículo".

Haciendo clic en el símbolo de "Atrás" accederá a la correspondiente página superior de un


menú.

• AFECTA SÓLO A CAMPAÑAS DE AUDI


El "índice campañas de campo" y el "cuadro de campañas de campo" ya no se
crean/actualizan.
• Las campañas de campo se han suprimido en el medio de información Internet (globo
terráqueo).
Encontrará todas las campañas de campo activas, que se pueden visualizar a través de
"FISH / Service Online", en el medio de información MST o como cuadro general en la
ServiceNet (sólo Alemania o importador) alemana, en Sistemas, Técnica.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_037.htm 20/04/2017
Página 1 de 2

5.5 Inspección de gases de escape (AU)

• A partir de febrero de 2005 se implementa una modificación en los datos en el medio de


información "Inspección de gases de escape".
Afecta a todas las hojas de datos electrónicas para la inspección de gases de escape que
se crean o se editan en ese periodo.
Los datos sobre la cantidad de llenado de aceite de motor y las bujías se suprimen.
Estos datos se pueden consultar, como hasta ahora, en el correspondiente manual de
reparaciones para motor, en el
● grupo de reparación 17 - Cantidad de llenado de aceite de motor y el
● grupo de reparación 28 - Bujías

• Esta nota sólo es válida para Alemania (marcas: VW, VWN, AUDI)
• Con la nueva estación de inspección de los gases de escape VAS 6300 se puede realizar, a
partir de la versión 2.0 del CD de software de inspección de gases de escape, mediante el
servicio Web, una consulta central de la hoja de datos electrónica para la inspección de
gases de escape. Los valores teóricos se transmiten de forma automatizada al nuevo
programa de ciclos de inspección de gases de escape.
• Sólo en el caso de algunos motores antiguos habrá que introducir los datos de forma
manual o a través del código de barras.

El medio de información Inspección de gases de escape contiene informaciones referidas a las letras
distintivas del motor. Estas informaciones sobre el motor están estructuradas esencialmente siguiendo
los siguientes puntos de estructuración:
• Control visual
• Notas
• Valores de comprobación para la inspección de gases de escape
• Código de barras para la inspección de gases de escape
• Cantidades de llenado de aceite de motor
• Bujías
Después de realizar la selección del medio de información Inspección de gases de escape aparecerá
directamente el documento válido correspondiente al vehículo seleccionado.
Si desea finalizar su trabajo en el medio de información "Inspección de gases de escape", posicione el
puntero del ratón sobre el botón de función de otro medio de información. También podrá seleccionar un
medio de información a través del menú "Ver".

5.5.1 Documento
Muestra el documento seleccionado para las letras distintivas del motor de la identificación de vehículos

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_038.htm 20/04/2017
Página 2 de 2

para la inspección de gases de escape.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_038.htm 20/04/2017
Página 1 de 3

5.6 Mantenimiento a la milésima (IGG)

Este medio de información contiene todos los intervalos de inspección necesarios para el
mantenimiento, las extensiones y los trabajos para el modelo seleccionado en la identificación del
vehículo. Partiendo del cuadro general del contenido, se puede seleccionar una extensión de inspección
o de trabajo. Coloque el puntero del ratón en la correspondiente línea y haga clic con el botón izquierdo
del ratón para visualizar las extensiones de mantenimiento y de trabajos en forma de una página de
texto o con una figura.
Obtendrá información adicional activando las llamadas referencias cruzadas. En la página de la
figura/de texto reconocerá las referencias cruzadas (6) por estar en verde y subrayada la
correspondiente secuencia de texto. Colocando el puntero del ratón sobre la referencia cruzada y
pulsando una vez el botón izquierdo del ratón se ejecutará la referencia cruzada. El sistema ElsaWin se
ramifica automáticamente en otra página con una figura/texto o en otro medio de información.
Encima de la barra de estado aparecerá adicionalmente a la "Vista general" la pestaña "Documento".
Seleccionando con el botón izquierdo del ratón se puede cambiar entre estas visualizaciones.
Desde la página de la figura/de texto puede acceder a otras páginas de figuras/texto para obtener
información adicional. La referencia cruzada se ejecuta al colocar el puntero del ratón sobre la
secuencia de texto verde subrayada y haciendo clic con el botón izquierdo del ratón.
Con el comando Documento anterior saltará siempre a la página de la figura o de texto anterior. Con el
comando Siguiente documento saltará a la página de la figura o de texto que sigue en la vista general.
Si desea finalizar su trabajo en el medio de información Mantenimiento a la milésima, posicione el
puntero del ratón sobre el botón de otro medio de información. También podrá seleccionar un medio de
información a través del menú "Ver".

5.6.1 Mantenimiento a la milésima - Vista general


Muestra la vista general de los documentos.
La vista general está ordenada alfabéticamente.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_039.htm 20/04/2017
Página 2 de 3

1. Vista general e índice


En el lado izquierdo de la pantalla se muestra el índice.
2. Documento
En el lado derecho de la pantalla se muestra el documento seleccionado.
3. División variable de la pantalla
La división de la pantalla entre vista general y documento se puede ajustar de forma variable.
Para ello, desplace el puntero del ratón sobre la línea de separación hasta que se convierta en
una flecha de dos puntas. Pulse la tecla izquierda del ratón y arrastre la línea de separación a la
posición que desee.
4. El título se muestra en color azul
5. Representación de las figuras
Para mayor claridad, las figuras se muestran ahora siempre a la derecha y, en parte, en tonos
grises. De esta forma se logra una mayor claridad de las figuras.
6. Vínculos (links)
Los vínculos (links) a otros capítulos se muestran en verde. Si se desplaza el puntero del ratón
sobre un vínculo, éste se transformará en una mano. Entonces será suficiente con hacer clic con
el botón izquierdo del ratón y se accederá al capítulo con el que enlaza el vínculo. Puede ocurrir
que con el vínculo sólo se acceda al capítulo general. En esta caso, habrá que hacer clic en el
documento buscado en la vista general.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_039.htm 20/04/2017
Página 3 de 3

La función de búsqueda, el retroceso y el avance y la navegación con las flechas funciona como hasta
ahora.

La nueva función de impresión se describe en Ÿ 5.10.2.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_039.htm 20/04/2017
Página 1 de 3

5.7 Reparaciones de carrocería (KI)

El medio de información Reparación de carrocería (flechas) ofrece la posibilidad de visualizar la


literatura asignada mediante la identificación del vehículo.

Sinopsis

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_040.htm 20/04/2017
Página 2 de 3

1. Vista general e índice


En el lado izquierdo de la pantalla se muestra el índice. Haciendo clic en "+" accederá en la
estructura a un nivel más profundo. Con la tecla "-" podrá cerrar la ramificación.
2. Documento
En el lado derecho de la pantalla se muestra el documento seleccionado.
3. División variable de la pantalla
La división de la pantalla entre vista general y documento se puede ajustar de forma variable.
Para ello, desplace el puntero del ratón sobre la línea de separación hasta que se convierta en
una flecha de dos puntas. Pulse la tecla izquierda del ratón y arrastre la línea de separación a la
posición que desee.
4. El título se muestra en color azul
5. Representación de las figuras
Para mayor claridad, las figuras se muestran ahora siempre a la derecha y, en parte, en tonos
grises. De esta forma se logra una mayor claridad de las figuras.
6. Vínculos (links)
Los vínculos (links) a otros capítulos se muestran en verde. Si se desplaza el puntero del ratón
sobre un vínculo, éste se transformará en una mano. Entonces será suficiente con hacer clic con
el botón izquierdo del ratón y se accederá al capítulo con el que enlaza el vínculo. Puede ocurrir
que con el vínculo sólo se acceda al capítulo general. En esta caso, habrá que hacer clic en el
documento buscado en la vista general.
La función de búsqueda, el retroceso y el avance y la navegación con las flechas funciona como hasta
ahora.

La función de impresión se describe en Ÿ 5.10.2.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_040.htm 20/04/2017
Página 1 de 10

5.8 Sistema de redacción PASS

El módulo Sistema de redacción PASS sólo estará disponible para administradores y/o para
usuarios con derechos de administrador.
Su utilización está limita actualmente sólo a Alemania. A medio plazo se podrán actualizar los
precios a la moneda del país y traducir todos los textos al idioma del país (denominación de
piezas).
El sistema de redacción PASS ofrece la posibilidad de crear paquetes propios para el Servicio e
integrarlos en el módulo PASS. Para ello, se pueden utilizar y copiar paquetes, posiciones de trabajo y
piezas ya existentes. Sin embargo, habrá que tener en cuenta que para los nuevos paquetes sólo se
podrán utilizar números del grupo de números reservados y que habrá que respetar la respectiva
validez del vehículo.

Después de seleccionar el medio de información Sistema de redacción PASS se inicia una pantalla de
vista global basada en la identificación del vehículo. El funcionamiento es similar al del Explorador de
Windows. En el lado izquierdo podrá seleccionar haciendo clic con el ratón el grupo de construcción/de
reparación deseado. En el lado derecho aparecerán las respectivas posiciones de trabajo o los
paquetes. La selección se realiza a través de las dos pestañas (aquí: rojo). Haciendo clic con el ratón se

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 2 de 10

selecciona la pestaña.
Cuando haya seleccionado con el ratón un paquete, abra con un clic en el botón derecho del ratón el
menú contextual (flecha): Aparte de la funcionalidad ya conocida de mostrar y ocultar diferentes
posiciones, podrá decidir ahora también en este diálogo si desea crear un paquete nuevo, copiar un
paquete ya existente o sólo un número determinado de selectores para utilizarlos posteriormente como
base para nuevos paquetes. Podrá efectuar la selección con el botón izquierdo del ratón.

Si hace clic con el botón derecho del ratón sólo en el fondo, podrá crear paquetes nuevos pero
no los podrá copiar.

5.8.1 Crear un paquete nuevo


Después de haber seleccionado "Paquete nuevo" o la opción "Copiar paquete", aparecerán las
siguientes ventanas de entrada:

si crea un nuevo paquete o

si copia un paquete ya existente para continuar editándolo.


En ambos casos tendrá que crear un nuevo número de figura. El primer número ordinal se genera
automáticamente a partir del grupo de construcción en el que se encontraba al seleccionar la opción
"Paquete nuevo" o "Copiar paquete" (en este ejemplo, el grupo de construcción 26: Sistema de
escape). El segundo número ordinal indica el grupo de componentes (en este caso el "30" para el
silenciador central).
Si selecciona "Copiar paquete"podrá también seleccionar los selectores de paquete completos para
copiarlos (la marca está activada de forma predeterminada) o asignarlos posteriormente de forma
individual mediante "Copiar selector". Para ello, seleccione el selector deseado y abra el menú
contextual mediante el botón derecho del ratón.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 3 de 10

Después de confirmar el diálogo con "Aceptar" al seleccionar "Paquete nuevo", aparecerá la siguiente
ventana de entrada:

En este ejemplo se ha introducido en el primer campo de entrada el identificativo de selección "GM",


que identifica el paquete para el Golf desde año de modelos 98 >. En el segundo campo se encuentra el
número de figura que se ha creado en el paso anterior. En el tercer campo ya sólo se tiene que
introducir el identificativo de selección para el modelo. Para poder diferenciar mejor los paquetes
creados por uno mismo de los paquetes regulares de VW, se tienen que introducir aquí dos letras en
lugar de las cifras que normalmente se introducen. Después de pulsar de nuevo el botón "Aceptar" se
creará el paquete.

Vista global de la creación de paquetes

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 4 de 10

La figura de arriba muestra la pantalla real para la edición de paquetes. La pantalla está dividida en dos
partes, cuyas vistas pueden modificarse, según convenga, mediante las pestañas del borde inferior de
la ventana. Si es preciso, se puede desplazar la imagen utilizando las barras de desplazamiento de la
pantalla horizontales y verticales.
La mitad derecha de la pantalla muestra los paquetes que hay disponibles para el vehículo asociado y
el grupo de construcción 26 (sistema de gases de escape) seleccionado en los pasos anteriores. El
paquete recién creado aparece aquí con un fondo azul.
La parte izquierda está dividida en cuatro ventanas:
A la "Ventana paquete" con los datos básicos, tales como p. ej. la designación del paquete y
los identificativos de selección seleccionados.
B la "Ventana de posiciones de trabajo"
C la "Ventana de posiciones de piezas de recambio"
D la "Ventana de delimitaciones"
A continuación detallaremos las diferentes ventanas.

5.8.2 La ventana Paquete

Funciones:
Paquete nuevo

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 5 de 10

Crea un paquete nuevo.

Borrar paquete
Elimina el paquete actual.
Copiar
Copia el paquete actual.
Guardar
Guarda el paquete actual.
Nuevo identificativo de selección
Abre una ventana de diálogo en la que se pueden introducir nuevos identificativos de
selección.
Borrar identificativo de selección
Elimina el identificativo de selección actual.
Contenidos paquete
Abre una ventana de vista global con un resumen de los contenidos del paquete actualmente
seleccionado.

Pseudo-piezas de recambio
En esta ventana podrá introducir números de pseudo-piezas de recambio relevantes para los
paquetes propios. Con el botón se pueden crear nuevas posiciones y con el botón se
pueden volver a eliminar. Haciendo doble clic con el ratón en los encabezamientos de las
columnas, podrá realizar sus entradas a través del teclado.
Definiciones sobre los pseudo-números PASS y las definiciones de aceites. (p. ej. para
aceite, líquido de frenos y líquido refrigerante) encontrará en la ServiceNet en "Sistemas"
"Pass" "Pseudotabla para aceite"

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 6 de 10

Sustituir posiciones
Aquí podrá o bien sustituir las posiciones de trabajo o bien sustituir los repuestos para
paquetes individuales o para varios paquetes. Los paquetes individuales se seleccionan
haciendo clic con el ratón o accionando el botón "Seleccionar todo". Seleccionando
"Sustituir" o "Cerrar" finalizará este diálogo.

Inmovilizar
Inmoviliza el grupo de reparación seleccionado en la vista del paquete
Designaciones de paquetes
Accionando este botón se abrirá una ventana en la que se puede introducir la designación
de su nuevo paquete en los idiomas de distribución de Volkswagen. Haciendo doble clic en
la designación del respectivo idioma se puede editar con el teclado. "Aceptar" cierra esta
ventana.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 7 de 10

5.8.3 La ventana de posiciones de trabajo

Funciones:
Nueva posición de trabajo
Crea una nueva posición de trabajo.
Eliminar posición de trabajo
Elimina la posición de trabajo marcada.

Aparte de utilizar el botón también se pueden crear nuevas posiciones de trabajo con "arrastrar y
soltar" de la mitad derecha de la pantalla a la pantalla de las posiciones de trabajo. Después de
introducir el número de la posición de trabajo se amplía automáticamente el texto de la posición de
trabajo. Con un doble clic en las posiciones de las columnas se pueden editar los contenidos.

5.8.4 La ventana de posiciones de piezas de recambio

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 8 de 10

Funciones:
Nueva pieza de recambio
Crea una nueva pieza de recambio.
Eliminar pieza de recambio
Elimina la pieza de recambio marcada.
Incluir en el nuevo grupo
Asigna la pieza seleccionada a un grupo (nuevo).
Deshacer grupo
deshace la asignación de la pieza de recambio a un grupo.

Aparte de utilizar el botón también se pueden crear nuevas piezas de recambio con "arrastrar y
soltar" de la mitad derecha de la pantalla a la pantalla de las posiciones de piezas de recambio.
Después de introducir el número de la pieza de recambio se amplía automáticamente el texto de la
posición de trabajo. Con un doble clic en las posiciones de las columnas se pueden editar los
contenidos.

5.8.5 La ventana de delimitaciones

Funciones:
Nueva cadena incluida

Nueva cadena excluida

Eliminar cadena
Elimina la cadena seleccionada.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 9 de 10

Si selecciona la opción "Nueva cadena inclusiva" o "Nueva cadena exclusiva", o hace clic en alguna
cadena que ya exista, aparecerá la siguiente ventana de diálogo:

Con las pestañas (p. ej. Año de modelos) se pueden seleccionar los campos que desea editar haciendo
clic con el botón izquierdo del ratón. Aquí podrá efectuar las entradas necesarias para las cadenas. Con
los botones o puede importar las entradas ya efectuadas a su selección o eliminarlas. Con
"Aceptar" se acepta una entrada. Haciendo doble clic en la correspondiente cadena en la ventana de
delimitaciones se puede abrir en cualquier momento esta ventana y editarla de nuevo.

5.8.6 Análisis de los números PR en PASS


En PASS (Paket Angebot Service System, sistema de ofertas de paquetes para el servicio) se analizan
ahora también los números PR de la consulta al banco de datos de vehículos central. En los paquetes
que dependen de los números PR, ya no se consultará el número PR al seleccionar el paquete.
Requisito para ello es una consulta al banco de datos de vehículos central en la identificación
electrónica del vehículo.
También se puede borrar una posición individual en la extensión de la orden de ElsaWin desde un
paquete.

5.8.7 Eliminación del grupo de reparación 05 (posiciones ASA Net)


Las posiciones ASA Net se han eliminado por completo. La identificación ASA Net se ha adjuntado a
partir de la versión 3.1 a la posición de trabajo normal.
Si en el concesionario está instalado ASA Net, éste reconocerá las correspondientes posiciones (p. ej.
alineación de los ejes, inspección de los gases de escape, etc.).
Este cambio tiene la ventaja que el concesionario puede facturar ahora también con estas posiciones.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 10 de 10

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_041.htm 20/04/2017
Página 1 de 33

5.9 Tablas de mantenimiento (Wt)

Ÿ 5.9.1 "Objetivos"
Ÿ 5.9.2 "Trabajar con la identificación de vehículos"
Ÿ 5.9.3 "Generar tabla de mantenimiento para "Servicio para vehículos parados y de almacén""
Ÿ 5.9.4 "Crear tabla de mantenimiento "programa de mantenimiento de baterías""
Ÿ 5.9.5 "Crear tabla de mantenimiento "inspección de entrega""
Ÿ 5.9.6 "Crear la tabla de mantenimiento "Servicio""
Ÿ 5.9.7 "Crear la tabla de mantenimiento "Realizar sólo trabajos adicionales""
Ÿ 5.9.8 "La tabla de mantenimiento"
Ÿ 5.9.9 "La nota para el mantenimiento"
Ÿ 5.9.10 "Trabajos adicionales específicos de un concesionario"
Ÿ 5.9.11 "Transferir Apos y paquetes para posiciones compuestas a la orden"
Ÿ 5.9.12 "Transferir a "APOS 2""
Ÿ 5.9.13 "Consulta del historial de reparaciones"
Ÿ 5.9.14 "Botones de la tabla de mantenimiento"

Las tablas de mantenimiento (WT) constituyen un medio auxiliar para el asesor de Servicio para ofrecer
un asesoramiento óptimo al cliente en lo relacionado con preguntas sobre el mantenimiento. Mediante
las TM se evita que no se realicen importantes trabajos adicionales, como el cambio de la correa
dentada, o que se realicen demasiado tarde. Con la tabla de mantenimiento el mecánico puede trabajar
de forma económica y precisa y se la puede entregar al cliente una vez se hayan introducido todos los
datos.
Se pueden generar tablas de mantenimiento para los siguientes trabajos de servicio e inspección:
• Ÿ 5.9.3 "Generar tabla de mantenimiento para "Servicio para vehículos parados y de almacén""
• Ÿ 5.9.4 "Crear tabla de mantenimiento "programa de mantenimiento de baterías""
• Ÿ 5.9.5 "Crear tabla de mantenimiento "inspección de entrega""
• Ÿ 5.9.6 "Crear la tabla de mantenimiento "Servicio""
• Ÿ 5.9.7 "Crear la tabla de mantenimiento "Realizar sólo trabajos adicionales""

Consulta de bancos de datos centrales


El nivel más completo en las tablas de mantenimiento se alcanza, si se dispone de una conexión a los
siguientes sistemas:
• Consulta central del banco de datos central

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 2 de 33

• Historial de reparaciones
• DMS (Dealer Management System)

Aunque no se disponga de una conexión a los sistemas relacionados arriba, se podrá utilizar las
tablas de mantenimiento. Sin embargo habrá que realizar las correspondientes entradas de
forma manual.

5.9.1 Objetivos
• La localización guiada y rápida del trabajo de mantenimiento correcto para el vehículo
seleccionado, con la ayuda de los datos del historial del vehículo.
• La incorporación óptima de los puntos de mantenimiento en función del tiempo transcurrido o el
kilometraje, llamados trabajos adicionales, en el siguiente servicio de mantenimiento.
• Un asesoramiento óptimo del cliente para los futuros trabajos de mantenimiento y trabajos
adicionales mediante la visualización de un pronóstico.
• La localización rápida de las posiciones de trabajo o unidades de tiempo con los módulos APOS,
APOS2 y PASS.

5.9.2 Trabajar con la identificación de vehículos


La entrada de los equipamientos relevantes para el mantenimiento también se puede
realizar de forma automática. En la identificación de vehículos de ElsaWin se puede iniciar
la consulta de los datos del vehículo. Para ello se precisa el número de bastidor. Éste se
toma con la orden del Dealer Management System (en Alemania VAUDIS) o se introduce
manualmente. Desde el ordenador central en Wolfsburg se envían de vuelta los datos
correspondientes al número de bastidor. La ventaja de la consulta CARPORT de la
identificación del vehículo de ElsaWin es que los datos se pueden seguir utilizando en
ElsaWin. Se emplean p. ej. automáticamente en las tablas de mantenimiento (también
teniendo en cuenta el número PR).

Inicie el medio de información "Tablas de mantenimiento" en la barra de símbolos

o a través del círculo de medios de


información.

Aparecerá una ventana de indicación.

Esta ventana solicita al usuario que consulte el historial de reparaciones para determinar cuándo se
realizó el último mantenimiento. Estos datos proceden del banco de datos central o están

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 3 de 33

documentados en el Plan de Asistencia Técnica del cliente.


Accione con el botón izquierdo del ratón el botón "Aceptar" para cerrar la ventana.

Aparecerá una identificación del vehículo "vacía".

• Para la identificación (identificación electrónica del vehículo) son posibles dos variantes.
1. Desde un banco de datos central se localizan, mediante una consulta del número de bastidor, los
datos sobre el año de modelos, la marca, el motor, los números PR, etc.
2. Introducción manual de todos los datos necesarios que en pantalla están marcados con un punto
de color
Introduzca el número de bastidor y pulse con el botón izquierdo del ratón el botón "Iniciar consulta".

Inicie la sesión en el "Portal de Concesionarios".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 4 de 33

Introduzca en la ventana de inicio de sesión su identificación de usuario y su contraseña. La


identificación de usuario y la contraseña no suelen ser las mismas que utiliza para ElsaWin. La
identificación de usuario y la contraseña suelen ser asignadas por el administrador de ElsaWin o por el
asesor del sistema. Accione con el botón izquierdo del ratón el botón "Aceptar", después de introducir
correctamente los datos, para cerrar la ventana.
Aparecerá una ventana de indicación.

Si el vehículo que se va a identificar está registrado como vehículo robado, aparecerá una
ventana en la que se describe cómo proceder.
En este caso, la identificación del vehículo no muestra datos del vehículo afectado (no está
autorizado el acceso a esta información).
Accione con el botón izquierdo del ratón el botón "Aceptar" para cerrar la ventana.
Añada en la identificación del vehículo los datos del vehículo. Se tienen que introducir al menos los
datos de las casillas marcadas con un asterisco. Cuando haya rellenado todos los campos necesarios
para la consulta del vehículo, accione con el botón izquierdo del ratón el botón "Actualizar" y, a
continuación, "Aceptar".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 5 de 33

Aparecerá la ventana "Paso 1 de 3".

Genere la correspondiente tabla de mantenimiento:


• Ÿ 5.9.3 "Generar tabla de mantenimiento para "Servicio para vehículos parados y de almacén""
• Ÿ 5.9.4 "Crear tabla de mantenimiento "programa de mantenimiento de baterías""
• Ÿ 5.9.5 "Crear tabla de mantenimiento "inspección de entrega"",

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 6 de 33

• Ÿ 5.9.6 "Crear la tabla de mantenimiento "Servicio""


• Ÿ 5.9.7 "Crear la tabla de mantenimiento "Realizar sólo trabajos adicionales""

5.9.3 Generar tabla de mantenimiento para "Servicio para vehículos parados y


de almacén"

Requisito para crear una tabla de mantenimiento es una identificación completa del tipo de
vehículo. Realice la consulta central, antes de crear una tabla de mantenimiento.
• Aunque no se disponga de una conexión a los sistemas, las "tablas de mantenimiento"
funcionarán correctamente. Sin embargo, habrá que realizar la entrada manualmente.
El servicio para vehículos en parada o en almacén está pensado para vehículos nuevos o para
vehículos usados que están durante un largo periodo en el concesionario.
Si selecciona el servicio para vehículos en parada o en almacén, hay que seguir dos pasos para crear la
tabla de mantenimiento para el servicio de vehículos en parada o en almacén.
Al seleccionar el servicio para vehículos en parada o en almacén, los campos de entrada y el menú
desplegable se desactivan automáticamente.
Accione el botón "Continuar" para acceder al paso 2 de 2.

Los equipos (números PR) relevantes para el mantenimiento de vehículos en parada y en almacén se
visualizan y se activan automáticamente, si ha realizado la consulta central de los datos del vehículo
antes de crear la tabla de mantenimiento.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 7 de 33

Haciendo clic en el botón "Crear" se genera la tabla de mantenimiento para el mantenimiento de


vehículos en parada y en almacén.

5.9.4 Crear tabla de mantenimiento "programa de mantenimiento de baterías"

Requisito para crear una tabla de mantenimiento es una identificación completa del tipo de
vehículo. Realice la consulta central, antes de crear una tabla de mantenimiento.
• Aunque no se disponga de una conexión a los sistemas, las "tablas de mantenimiento"
funcionarán correctamente. Sin embargo, habrá que realizar la entrada manualmente.
El servicio del programa de mantenimiento de baterías está concebido para vehículos nuevos y de
segunda mano que lleven mucho tiempo en el concesionario.
Si selecciona el servicio para vehículos parados y de almacén, hay que seguir dos pasos para crear la
tabla de mantenimiento para el programa de mantenimiento de baterías.
Al seleccionar el servicio para vehículos en parada o en almacén, los campos de entrada y el menú

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 8 de 33

desplegable se desactivan automáticamente.


Accione el botón "Continuar" para acceder al paso 2 de 2.

Los equipos (números PR) relevantes para el mantenimiento de vehículos en parada y en almacén se
visualizan y se activan automáticamente, si ha realizado la consulta central de los datos del vehículo
antes de crear la tabla de mantenimiento.
En la ventana de selección para la propuesta/selección del servicio seleccione el "Programa de
mantenimiento de baterías".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 9 de 33

Haciendo clic en el botón "Crear" se genera la tabla de mantenimiento para el mantenimiento de


vehículos en parada y en almacén.

5.9.5 Crear tabla de mantenimiento "inspección de entrega"

Requisito para crear una tabla de mantenimiento es una identificación completa del tipo de
vehículo. Realice la consulta central, antes de crear una tabla de mantenimiento.
• Aunque no se disponga de una conexión a los sistemas, las "tablas de mantenimiento"
funcionarán correctamente. Sin embargo, habrá que realizar la entrada manualmente.
Al seleccionar la Inspección de entrega, los campos de entrada y el menú desplegable se desactivan
automáticamente.
Accione el botón "Continuar" para acceder al paso 2 de 2.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 10 de 33

Los equipos (números PR) relevantes para la inspección de entrega se visualizan y se activan
automáticamente, si ha realizado la consulta central de los datos del vehículo antes de crear la tabla de
mantenimiento.

Antes de pulsar "Crear" aún tiene la posibilidad de transferir las posiciones de trabajo a Apos. Ÿ 5.9.11

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 11 de 33

Haciendo clic en el botón "Crear" se genera la tabla de mantenimiento para la inspección de entrega.

5.9.6 Crear la tabla de mantenimiento "Servicio"

Requisito para crear una tabla de mantenimiento es una identificación completa del tipo de
vehículo. Realice la consulta central, antes de crear una tabla de mantenimiento.
• Aunque no se disponga de una conexión a los sistemas, las "tablas de mantenimiento"
funcionarán correctamente. Sin embargo, habrá que realizar la entrada manualmente.
• Si en el banco de datos de vehículos central existe un historial de reparaciones, podrá
consultarlo accionando el botón "Consultar historial de reparaciones" Ÿ 5.9.13.
La tabla de mantenimiento para el servicio se genera en tres pasos. Los trabajos adicionales en función
del tiempo transcurrido o el kilometraje se incorporan perfectamente a los trabajos de mantenimiento.
Para crear esta tabla de mantenimiento, proceda como sigue: Abra un proceso. Seleccione en la barra
de menús el medio de información “Tablas de mantenimiento“. Ahora accederá al paso 1 para la
creación de la tabla de mantenimiento.

Servicio - paso 1 de 3

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 12 de 33

Consultar el historial de reparaciones


Si para el vehículo se dispone de un historial de reparaciones, se debería consultar éste en primer
lugar. Los trabajos de mantenimiento y adicionales que figuran en él se tendrán en cuenta también en
los siguientes pasos.
Fecha de matriculación
La fecha se copia del Dealer Management System (DMS) o del historial de reparaciones y no se puede
modificar.
Kilometraje actual
El kilometraje actual también se toma del DMS y no se puede modificar. Si no se dispone de una
conexión al DMS, se tiene que introducir el kilometraje manualmente.
Último servicio
El último servicio realizado, incluida la fecha y el kilometraje, se consulta en el historial de reparaciones.
Si no figura ningún servicio en el historial de reparaciones, se toma el último servicio realizado que
figura en el Plan de Asistencia Técnica y se anota manualmente la fecha y el kilometraje. Sólo se
visualizan los trabajos de mantenimiento relevantes para el modelo de vehículo de la orden. Si no
introduce ningún dato, ElsaPro no puede continuar con el pronóstico para los siguientes trabajos de
mantenimiento y trabajos adicionales. Recibirá un mensaje al respecto.
Último Servicio de cambio de aceite/Servicio de intervalo
Este campo sólo se activa, si se seleccionó como último servicio un servicio de inspección. La razón es
que el sistema precisa exactamente el último servicio en el que se cambió el aceite del motor (Servicio
de mantenimiento o de cambio de aceite) para calcular el “siguiente servicio”. Este campo se ha
añadido desde el año de modelos 2008 en VW turismos y VW Vehículos Comerciales, ya que desde el
año de modelos 08 en VW turismos (VW Vehículos Comerciales desde el año de modelos 05) el cambio

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 13 de 33

del aceite del motor ya no está incluido en el Servicio de inspección.


Recodificar
Esta función afecta a la propuesta de servicio en función de los número PR relevantes para el servicio
QG0, QG1, QG2 y QG3. Si un vehículo se encuentra cumpliendo un ritmo LongLife (de larga duración)
pero el cliente desea cumplir intervalos fijos, el asesor del Servicio seleccionará “Recodificar a servicio
en función del tiempo transcurrido o el kilometraje/Servicio de mantenimiento”. Posteriormente es
posible volver a recodificar a ritmo LongLife (de larga duración), para ello habrá que seleccionar
“Recodificar a Servicio LongLife/Servicio de mantenimiento QG1”.
Accione el botón "Continuar" para pasar al paso 2 de 3.

Servicio - paso 2 de 3

En el paso 2 se define el tipo de servicio o bien la intervención de mantenimiento (1), se selecciona el


equipamiento del vehículo relevante para el servicio (2) y se muestra el pronóstico para el siguiente
servicio (3). Generalmente se muestra el equipamiento real del vehículo identificado. Con el botón
“otros“ (fig. "wt_schritt_2von3_b"(5)) se visualizan todos los equipos posibles para el modelo. El texto
del botón cambia a “presentes“, pudiendo volver así al equipamiento real (fig. "wt_schritt_2von3_a")(4).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 14 de 33

Propuesta / selección de servicio: (1)


Con los datos introducidos en el paso 1 se calculará automáticamente una propuesta de servicio.
También se puede realizar una selección manual del servicio a través del menú de la lista de selección.
En este menú figuran todos los trabajos de mantenimiento que se le podrían realizar al vehículo
identificado. Un trabajo de mantenimiento tiene un nombre, p. ej. Servicio de mantenimiento QG1, e
incluye una cantidad fija de puntos de mantenimiento. Debido a la diferente cantidad de puntos de
mantenimiento, existen varios trabajos de mantenimiento. Debido a diferentes conceptos de
mantenimiento, se han ido desarrollando a lo largo del tiempo una gran variedad de trabajos de
mantenimiento.

Equipos (2)
Los equipos relevantes para el servicio (números PR) se visualizan y se activan automáticamente, si ha
realizado la consulta central de los datos del vehículo. Un número PR es una denominación
alfanumérica de 3 caracteres que se ha definido unívocamente en su significado. Si no se consultan los
datos del vehículo, habrá que seleccionar el equipamiento manualmente antes de pasar al paso 3. La
información necesaria sobre el equipamiento figura en el portadatos del vehículo que viene pegado en
el Plan de Asistencia Técnica. El portadatos del vehículo es un adhesivo de dos partes que pertenece
individualmente al vehículo. La primera parte se encuentra en el Plan de Asistencia Técnica y la
segunda viene pegada en el vehículo (véase el medio de información “Mantenimiento a la milésima”).

Pronóstico para el siguiente servicio (3)


Con los datos introducidos en el paso 1 y con la última intervención de mantenimiento calculada o
seleccionada, se calcula qué intervención de mantenimiento hay que realizar precisamente ahora. Con
la fecha y el kilometraje también se calcula el pronóstico para cuándo hay que realizar el siguiente

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 15 de 33

trabajo de mantenimiento Este pronóstico sólo es un punto de referencia ya que, al cambiar el perfil de
conducción, este pronóstico puede pasar a ser impreciso. La indicación del pronóstico la puede utilizar
el asesor del Servicio para darle al cliente una perspectiva de futuro y para anotar esta información en el
adhesivo para el siguiente servicio.

• En los vehículos con servicio LongLife (de larga duración) el pronóstico puede variar, si el
cliente modifica su perfil de conducción. Esto se da especialmente, cuando p. ej. cambia
de lugar de trabajo o realiza viajes largos durante las vacaciones.

Haga clic en el botón "Continuar".


Ahora accederá al paso 3 para la creación de la tabla de mantenimiento.

Servicio - paso 3 de 3

Trabajos adicionales pendientes en el pasado: (1)


En este campo se muestran los trabajos adicionales que dependen del tiempo transcurrido o el
kilometraje que se hubiesen tenido que realizar en este vehículo en el pasado. Para que se puedan
mostrar en el historial de reparaciones, se tienen que haber registrado y facturado correctamente los
trabajos adicionales.
A Si se encuentra el trabajo adicional en el historial, el sistema marca la opción "Concluido". En
los campos "Fecha" y "Kilometraje" se indica cuando se realizó este trabajo adicional. Si no

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 16 de 33

se encuentran trabajos adicionales en el historial de reparaciones, el asesor del Servicio


tiene que decidir con la ayuda de la documentación del Plan de Asistencia Técnica, qué
trabajos se han realizado y qué trabajos se tienen que realizar aún. La fecha y el kilometraje
se pueden introducir en este caso manualmente haciendo clic en el correspondiente campo.
Mediante esta entrada cambiará la indicación "trabajos adicionales pendientes en un futuro",
es decir, la tabla de mantenimiento calculará de nuevo la fecha y el kilometraje de estos
trabajos.
B En los campos "Vence el" y "Vence a" se muestran los valores del vencimiento que el
fabricante establece como máximos permitidos. Como algunos trabajos sólo disponen de un
intervalo de tiempo o de kilometraje, el campo que no proceda estará tachado con "--"
guiones.
C En el campo "Realizar" el asesor del Servicio decide, previa consulta con el cliente, los
trabajos que se van a realizar. Las casillas vienen, por lo general, en gris para obligar al
asesor del Servicio a realizar una selección. Cuando haya seleccionado un trabajo se
eliminará automáticamente en el mismo trabajo en el futuro la marca. Si en algún trabajo
viene marcada la opción "Concluido", ya no se puede seleccionar en el campo "Realizar".

Trabajos adicionales pendientes en el futuro: (2)


En este campo se muestran los trabajos adicionales que dependen del tiempo transcurrido o el
kilometraje que se tienen que realizar en el futuro.
D La tabla de mantenimiento calcula cuándo se alcanza el intervalo de tiempo del trabajo
adicional si el cliente continúa circulando con el mismo perfil de conducción. Esto facilita el
asesoramiento al asesor de servicio y al cliente le facilita tomar la decisión.
E En "Vence el" y "Vence a" se calcula el intervalo de un trabajo adicional tomando la fecha y
el kilometraje del pasado. Habrá que tener en cuenta que el tiempo y el kilometraje, si están
ambos presentes, están estrechamente relacionados. Si p. ej. se muestra un múltiplo del
intervalo de kilómetros, se muestra el intervalo de tiempo proporcional: 2años/60.000km ->
4años/120.000km -> 6años/180.000km.
F En el campo "Realizar" el asesor del Servicio decide, previa consulta con el cliente, los
trabajos que se van a realizar. Las casillas vienen, por lo general, en gris para obligar al
asesor del Servicio a realizar una selección.

Trabajos adicionales específicos del país: (3)


Estos trabajos adicionales los define y actualiza el importador.

Trabajos adicionales específicos de un concesionario (4)


Los trabajos adicionales específicos de un concesionario sólo los puede introducir y editar el
administrador de cada concesionario.

Kilometraje actual (5)


En este campo se visualiza el kilometraje copiado o introducido en el paso 1. Esto le ayudará al asesor
de servicio en el asesoramiento y para tomar la decisión de los trabajos de servicio que se tienen que
realizar.

Pronóstico para el siguiente servicio(6)


Con los datos introducidos en el paso 1 y con el último trabajo de mantenimiento calculado o
seleccionado, se calcula qué trabajo de mantenimiento hay que realizar justo en este momento. Con la
fecha y el kilometraje también se calcula el pronóstico para cuándo hay que realizar el siguiente trabajo
de mantenimiento Este pronóstico sólo es un punto de referencia ya que, al cambiar el perfil de
conducción, este pronóstico puede pasar a ser impreciso. La indicación del pronóstico la puede utilizar
el asesor del Servicio para darle al cliente una perspectiva de futuro y para anotar esta información en el
adhesivo para el siguiente servicio.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 17 de 33

Dejar de visualizar los trabajos adicionales pendientes en el futuro:(7)


De forma predeterminada sólo se muestran trabajos del intervalo de tiempo de 2 años o 60.000 km ó
40.000 mls (dependiendo del importador). Pulsando el botón "todos / en breve" el asesor del Servicio
puede visualizar o dejar de visualizar los trabajos no visibles. Este botón sirve para cambiar entre la
visualización y la no visualización de trabajos muy lejanos en el futuro.

Transferir posiciones de trabajo o paquetes (8)


Para todas las intervenciones de mantenimiento y trabajos adicionales con facturación especial se han
creado posiciones de trabajo en el catálogo de posiciones de trabajo. Para facilitar el trabajo, se han
definido paquetes en los que se han registrado las posiciones de trabajo y los recambios necesarios. Si
existen paquetes para un vehículo, se ofertan los paquetes relacionados y se ignoran las posiciones de
trabajo individuales. Con el botón "PASS/APOS" se transfieren las posiciones de trabajo o los paquetes
relacionados a la orden. Aparecerá siempre un mensaje informando si se ha realizado correctamente la
transferencia o si no se ha podido transferir completamente. Si la transferencia no se ha realizado
correctamente, el asesor del Servicio tiene que controlar la extensión de la orden y añadir manualmente
la posición de trabajo o el paquete que falta.

• Al transferir las posiciones de trabajo, accionar el botón "Transferir las posiciones de


trabajo" una sola vez, ya que de lo contrario, se transfieren varias veces. Dependiendo de
la versión de APOS, figura en el PASS/APOS, APOS/2 ó APOS Pro.

• Si el asesor de servicio tiene conocimiento sobre facturas o posiciones de trabajo


anuladas para el vehículo, deberá controlar con el Plan de Asistencia Técnica, si se han
indicado correctamente la propuesta de mantenimiento generada por las "tablas de
mantenimiento" o los trabajos adicionales detectados.

Atrás:
Con esta función accederá a la pantalla anterior de consulta, paso 2 de 3.
Crear
Con esta función se genera y guarda la tabla de mantenimiento.
Cancelar
Con este botón se cierra la ventana de diálogo. ¡Se perderán todos los datos registrados!

5.9.7 Crear la tabla de mantenimiento "Realizar sólo trabajos adicionales"

Requisito para crear una tabla de mantenimiento es una identificación completa del vehículo.
Realice la consulta central, antes de crear una tabla de mantenimiento.
• Aunque no se disponga de una conexión a los sistemas, las "tablas de mantenimiento"
funcionarán correctamente. Sin embargo, habrá que realizar la entrada manualmente.
Esta función se ha creado por si un cliente ha realizado hace poco el servicio y ahora se tienen que
realizar trabajos adicionales o un cliente ha estado en otro taller y ahora quiere realizar los trabajos
adicionales en el concesionario VAG.
En la tabla de mantenimiento sólo se muestran los trabajos adicionales seleccionados en el paso 3

Active le campo "Realizar sólo trabajos adicionales".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 18 de 33

Fecha de matriculación
La fecha se copia del Dealer Management System o del historial de reparaciones Ÿ 5.9.13 y no se
puede modificar. Si no se dispone de ninguna interfaz al Dealer Management System, se tiene que
introducir la fecha manualmente.
Kilometraje actual
El kilometraje actual también se toma del Dealer Management System y no se puede modificar. Si no se
dispone de ninguna interfaz al Dealer Management System, se tiene que introducir el kilometraje
manualmente.
Accione el botón "Continuar" para pasar al paso 2 de 3.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 19 de 33

Los equipos (números PR) relevantes para los trabajos adicionales se visualizan y se activan
automáticamente, si ha realizado la consulta central de los datos del vehículo antes de crear la tabla de
mantenimiento.
Accione el botón "Continuar" para pasar al paso 3 de 3.

1. Recopilación de trabajos adicionales a una posición en la selección p. ej. Inspección de servicio

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 20 de 33

de intervalos seleccionable como trabajo adicional.


2. Transferir las posiciones de trabajo PASS/APOS directamente a la orden. Ÿ 5.9.11
Haciendo clic en el botón "Generar" se genera la tabla de mantenimiento.

5.9.8 La tabla de mantenimiento


Tras el análisis de los datos introducidos en el paso 1 a 3 se compondrá la tabla de mantenimiento.
En ella figuran todos los puntos de mantenimiento pertenecientes a la intervención de mantenimiento.
Los puntos de mantenimiento están estructurados en diferentes títulos para ofrecerle al mecánico un
orden adecuado.
Haciendo clic con el ratón se puede marcar en las casillas el estado de las diferentes posiciones de
mantenimiento.

• Encima de la tabla de mantenimiento figura la nota "Utilizar Mantenimiento a la milésima",


ya que en este medio de información se describen con detalle las instrucciones breves de
trabajo de la tabla de mantenimiento.

Los textos en azul de la tabla de mantenimiento, indican que para esta posición de trabajo existe una
entrada en un medio de información. Para acceder de forma rápida a esta entrada existe la función de
enlace de la tabla de mantenimiento al Mantenimiento a la milésima.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 21 de 33

Las instrucciones en negro no disponen de enlaces. El vínculo funciona en ElsaWin a través del menú
contextual, en el que se tiene que seleccionar "Mantenimiento a la milésima".

• También se puede saltar a un manual de reparaciones, si en el sistema de redacción se


definió un enlace a un manual. En este caso figura en el menú contextual también "Manual
de reparaciones".
En los campos de texto libres el asesor del Servicio puede introducir los valores necesarios en el PC o
el mecánico los anota manualmente.

Lo mismo rige para las casillas "OK", "noOK" y "Subsanado".

Haciendo clic en el botón se borran todos los campos de entrada, accionando el botón se
borran todos los puntos de mantenimiento seleccionados.

En la tabla de mantenimiento puede haber instrucciones marcadas con un punto rojo. El redactor de la
tabla de mantenimiento marca estas instrucciones como trabajos adicionales con facturación especial.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 22 de 33

• Esta nota informa al cliente de que este trabajo no forma parte de los trabajos de
comprobación normales, sino que se tiene que pagar aparte.

Trabajos adicionales con facturación aparte

Requisito para crear una tabla de mantenimiento es una identificación completa del vehículo.
Realice la consulta central, antes de crear una tabla de mantenimiento.
• Aunque no se disponga de una conexión a los sistemas, las "tablas de mantenimiento"
funcionarán correctamente. Sin embargo, habrá que realizar la entrada manualmente.

• Si en el primer cuadro de diálogo se seleccionó la función "Realizar sólo trabajos


adicionales", aparecerá en el campo Propuesta, Servicio de selección el texto "Sólo
trabajos adicionales". Ya no será posible seleccionar otro servicio.

1. Resumen de varias posiciones de mantenimiento en la tabla de mantenimiento en un


trabajo adicional en el cuadro de diálogo 3
En la tabla de mantenimiento se muestra una lista de las diferentes posiciones.
NOTA
También se puede seleccionar la función "Realizar sólo trabajos adicionales" , en tal caso,

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 23 de 33

obtendrá sólo los puntos de mantenimiento que hay que realizar a los 60.000 (trabajos de
inspección adicionales al servicio de intervalos).
Véase el punto 2
2. Copiar las posiciones de trabajo en la orden
Detrás de cada servicio y cada trabajo adicional con facturación aparte figura en la tabla de
mantenimiento la posición de trabajo correcta. Haciendo clic en los botones "APOS PRO" o
"PASS/APOS" se copiarán todas las posiciones de trabajo en la extensión de la orden de
ElsaWin o ElsaPro.
La transferencia de todas las posiciones de trabajo en la orden de reparación del DMS (Dealer
Management System "en Alemania VAUDIS") a través de la interfaz se realiza como hasta ahora.
NOTA
Las posiciones de trabajo se transfieren cada vez que se ejecute la función.
Por ello, recomendamos realizar la transferencia de las posiciones de trabajo a la
extensión de la orden sólo cuando se haya acordado la extensión del mantenimiento y la
reparación con el cliente.
3. Pronóstico para el siguiente servicio
El pronóstico para el siguiente servicio se realiza ahora de forma adicional en el tercer cuadro de
diálogo.
CONSEJO
Utilice este pronóstico para rellenar correctamente el adhesivo del servicio "Sus próximos
servicios".
Los trabajos adicionales con facturación aparte vienen marcados en la tabla de mantenimiento con un
punto rojo.

Con el botón derecho del ratón podrá saltar desde estas posiciones al Mantenimiento a la milésima y,
también, podrá saltar en el catálogo de posiciones de trabajo a la posición de trabajo correspondiente al
vehículo.

• Si el asesor del Servicio cree que ha olvidado algún trabajo adicional, puede navegar con
el botón (flecha) de nuevo por todos los pasos sin que se borre la selección anterior. Se
comienza siempre con el paso 1.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 24 de 33

5.9.9 La nota para el mantenimiento


El asesor del Servicio puede realizar notas especiales para el cliente y el operario en una nota de
mantenimiento e imprimirla con la tabla de mantenimiento. Se puede acceder a la nota de
mantenimiento con el botón .

A continuación podrá escribir un texto. Al cerrar la ventana de la nota, se guarda automáticamente la


nota con referencia a la orden. Para cerrar la ventana de notas, accione de nuevo el botón o
haga clic en [Cerrar].
El comienzo del texto se visualiza en la barra de símbolos del medio de información Tabla de
mantenimiento.

• Tenga en cuenta que la nota para el mantenimiento será visible en la impresión y que
podría ser visto por el cliente. Redacte sus notas teniendo esto en cuenta.

5.9.10 Trabajos adicionales específicos de un concesionario

• Los trabajos adicionales específicos de un concesionario los tiene que introducir y editar
el administrador de ElsaWin.
Inicie con el símbolo el "Servicio de administración de ElsaWin e introduzca su nombre de usuario y
su contraseña."
Confirme con el botón ACEPTAR.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 25 de 33

Haga clic en Herramientas (flecha).

Tras hacer clic en Editar datos de mantenimiento específicos de concesionario (flecha) se abrirá
una ventana adicional.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 26 de 33

Accione el botón Nuevo (flecha).

En el campo Trabajos adicionales en el idioma seleccionado (flecha A) y el campo Trabajos


adicionales seleccionados (flecha B) aparecerá "- Ninguna denominación disponible -".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 27 de 33

Haciendo doble clic en el texto - Ninguna denominación disponible - (flecha) se puede editar el texto.

Tras pulsar la tecla Return / Enter se copia el texto nuevo a la ventana Trabajos adicionales en el
idioma seleccionado (flecha).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 28 de 33

Para finaliza, pulse el botón Cerrar.

5.9.11 Transferir Apos y paquetes para posiciones compuestas a la orden


Con el botón "APOS" se pueden copiar posiciones de trabajo y paquetes relevantes para el
mantenimiento.
Así se podrán copiar paquetes PASS / APOS directamente desde las "tablas de mantenimiento" a la
orden.
Proceso de transferencia
Accione el botón para transferir a la orden los paquetes PASS / APOS completos, es decir, las
posiciones de trabajo y los recambios.

• ATENCIÓN
• Los paquetes PASS / APOS sólo se pueden transferir, si se activó PASS durante la
instalación.
Si se han transferido correctamente todos los paquetes PASS / APOS de la "tabla de mantenimiento",
se indicará en un mensaje.

Si se rechaza un paquete PASS / APOS durante la transferencia, aparecerá el siguiente mensaje:


"No ha sido posible transferir todos los paquetes, desea transferir en su lugar la(s) posición(es) de

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 29 de 33

trabajo".

Si acciona el botón "SÍ", sólo se transferirán al sistema las posiciones de trabajo.

• Si no hay disponibles paquetes PASS para el vehículo seleccionado, podrá transferir las
posiciones de trabajo, como hasta ahora, en el tercer cuadro de diálogo, con el botón
"Copiar la posición de trabajo a la orden".

5.9.12 Transferir a "APOS 2"


En las "tablas de mantenimiento" es posible transferir posiciones de trabajo y su recambios a la
extensión de la orden de "APOS 2".

Proceso de transferencia

• ATENCIÓN
• La transferencia a "APOS 2" se realiza sólo si se cumplen los siguientes requisitos:

1. El medio de información "APOS 2" está instalado.


2. El vehículo identificado es soportado por "APOS 2".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 30 de 33

Después de transferir correctamente los datos a "APOS 2" aparecerá el mensaje: "Las posiciones de
trabajo se han transferido por completo".

Si no se han transferido todos los datos, aparecerá el mensaje "No se han podido transferir todas las
posiciones de trabajo".

ElsaWin le pedirá: "Por favor, compruebe la extensión de la orden".

• Este mensaje se tiene que confirmar. Para poder ver la extensión de la orden, hay que
cambiar al medio de información Catálogo de posiciones de trabajo y seleccionar la
pestaña Extensión de la orden.

Seleccionar el destinatario de la factura


Si ha confirmado con el botón "Aceptar" después de que se haya realizado correctamente la
transferencia, aparecerá una nueva ventana de selección en la que podrá seleccionar el destinatario de
la factura.
En el Dealer Management System se pueden seleccionar los precios de cargo en cuenta almacenados,
que pueden variar en función del tipo de cliente.
Ejemplo:
● 2 = Leasing
● 9 = Cliente

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 31 de 33

¿De qué se ocupa APOS 2?


El medio de información "Tablas de mantenimiento" transfiere a "APOS PRO" los siguientes datos:
1. Código parcial, tipo de código y actividad
2. Datos del vehículo (marca, tipo de modelo, letras distintivas de motor, letras distintivas del
cambio, números de bastidor)
3. (opcional) número del motor, número del cambio y números PR
Con esta información, "APOS 2" busca un trabajo principal que se incluirá en la extensión de la orden.
Si "APOS PRO" no encuentra ningún trabajo principal, aparecerá el mensaje: "Compruebe esto en la
extensión de la orden".

5.9.13 Consulta del historial de reparaciones


Consultando el historial de reparaciones se rellenan automáticamente los campos "Fecha de
matriculación", "Último servicio", "En" y "Con kilometraje", si el último servicio se guardó en el historial
con la posición de trabajo correcta.
Si no se ha encontrado ningún servicio, el usuario recibirá el mensaje:
No se ha encontrado ningún último servicio adecuado para este vehículo. Seleccione el último
servicio manualmente.
Para ello necesitará la información del Plan de Asistencia Técnica o bien, personalmente, del cliente.
El Plan de Asistencia Técnica es parte del libro de a bordo en el que se documentan las intervenciones
del Servicio en el taller.
También hay que realizar la introducción del kilometraje actual para que la tabla de mantenimiento
conozca los kilómetros que se han circulado desde el último servicio y el tiempo que ha transcurrido.
Esto es necesario para poder realizar una propuesta de servicio / intervención de mantenimiento.

5.9.14 Botones de la tabla de mantenimiento


Cancelar
Símbolo:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 32 de 33

La operación se cancela, las modificaciones no quedan registradas.

Crear
Símbolo:

Creará una lista de mantenimiento con sus puntos de mantenimiento.

Más
Símbolo:

Se muestra información complementaria como el "tipo comercial", la "denominación", etc.

Nota
Símbolo:

Para más información, consulte Ÿ 5.9.9 "La nota para el mantenimiento"

Aceptar
Símbolo:

El botón "Aceptar" confirma su entrada y pasará al siguiente paso.

Pass/Apos
Símbolo:

Sus datos se transfieren a Pass/Apos.

Consultar historial de reparaciones


Símbolo:

Para más información, consulte Ÿ 5.9.13 "Consulta del historial de reparaciones"

Guardar
Símbolo:

Con el comando "Guardar" el mecánico podrá guardar sus entradas en el caso de una interrupción para
poder continuar posteriormente.

Intervenciones de mantenimiento
Símbolo:

Seleccionando este símbolo, el asesor del Servicio puede modificar o ampliar la entrada comenzando
por el paso 1.

Continuar

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 33 de 33

Símbolo:

Con el botón "Continuar" accederá al paso siguiente.

Atrás
Símbolo:

Con el botón "Atrás" accederá al paso anterior.

Restablecer
Símbolo:

Con el botón "Restablecer" se restablecen sus últimas entradas.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_042.htm 20/04/2017
Página 1 de 5

5.10 Manual de reparaciones (RL)

En el manual de reparaciones se pueden visualizar las informaciones necesarias para los trabajos de
montaje, de verificación y de ajuste.
Se llega desde la visión global a través de los niveles:
• Grupo principal
• Grupo constructivo (título del libro)
• Grupo de reparación
• Documento
a los capítulos principales y al capítulo (título) con las informaciones de texto/figuras.
Primero se coloca el puntero del ratón en la visión global de los grupos principales en una línea y se
hace doble clic con el botón izquierdo del ratón.
Se visualizará el grupo constructivo (título del libro) válido para el modelo de vehículo identificado por
usted. Haciendo doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre este grupo constructivo se visualizará
el resumen global de los grupos de reparación. Posicione aquí también el cursor del ratón en el grupo
de reparación deseado y haga doble clic con el botón izquierdo del ratón para acceder al capítulo
deseado.
Desde la página de la figura/de texto puede acceder a otras páginas de figuras/texto para obtener
información adicional. La referencia cruzada se ejecuta al colocar el puntero del ratón sobre la
secuencia de texto verde subrayada y haciendo clic con el botón izquierdo del ratón.
Si desea finalizar su trabajo en el medio de información "Manual de reparaciones", posicione el puntero
del ratón sobre el botón de otro medio de información. También podrá seleccionar un medio de
información a través del menú "Ver".

5.10.1 Vista global o resumen del manual de reparaciones


La relación está estructurada de igual modo que el Explorador de Windows.
Haciendo clic en el signo más se visualizan los grupos de reparación pertenecientes al grupo
constructivo. Para la selección directa de un grupo utilice el puntero del ratón. La selección se marcará
de color azul.
Haciendo doble clic se accederá al documento deseado.
Puede modificar el tamaño de las dos ventanas, desplazando con el puntero del ratón la línea vertical
gris que hay entre la ventana izquierda y derecha. Si cambia la forma del puntero del ratón, puede
modificar el tamaño de la ventana manteniendo pulsada la tecla izquierda del ratón y desplazando al
mismo tiempo el ratón. Si desplaza el ratón a la derecha, la ventana con los grupos de construcción se
hará más ancha. Si desplaza el puntero del ratón a la izquierda, la ventana con las instrucciones de
reparación se hará más ancha.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_043.htm 20/04/2017
Página 2 de 5

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_043.htm 20/04/2017
Página 3 de 5

1. Vista general e índice


En el lado izquierdo de la pantalla se muestra el índice. Haciendo clic en "+" accederá en la
estructura a un nivel más profundo. Con la tecla "-" podrá cerrar la ramificación.
2. Documento
En el lado derecho de la pantalla se muestra el documento seleccionado.
3. División variable de la pantalla
La división de la pantalla entre vista general y documento se puede ajustar de forma variable.
Para ello, desplace el puntero del ratón sobre la línea de separación hasta que se convierta en
una flecha de dos puntas. Pulse la tecla izquierda del ratón y arrastre la línea de separación a la
posición que desee.
4. El título se muestra en color azul
5. Representación de las figuras
Para mayor claridad, las figuras se muestran ahora siempre a la derecha y, en parte, en tonos
grises. De esta forma se logra una mayor claridad de las figuras.
6. Vínculos (links)
Los vínculos (links) a otros capítulos se muestran en verde. Si se desplaza el puntero del ratón
sobre un vínculo, éste se transformará en una mano. Entonces será suficiente con hacer clic con
el botón izquierdo del ratón y se accederá al capítulo con el que enlaza el vínculo. Puede ocurrir
que con el vínculo sólo se acceda al capítulo general. En esta caso, habrá que hacer clic en el
documento buscado en la vista general.
La función de búsqueda, el retroceso y el avance y la navegación con las flechas funciona como hasta
ahora.

5.10.2 Función de impresión


En los manuales de reparaciones y en los manuales de mantenimiento a la milésima nuevos se ha
implementado una nueva función de impresión.

Con el símbolo Imprimir se imprime, como hasta ahora, el capítulo completo del manual de
reparaciones.
Si desea imprimir páginas sueltas de un capítulo, le aconsejamos que utilice la nueva función Vista
previa / vista preliminar.
Para ello, seleccione en el menú "Servicio" la función "Vista previa".

Con la nueva función Vista preliminar podrá:


• Visión preliminar página por página del capítulo completo
• Hojear dentro del capítulo con las flechas de navegación
• Ajustar el formato de la página (formato vertical u horizontal) y los bordes de la página para la
impresión
• Aumentar y reducir la vista de la página
Si desplaza el puntero del ratón sobre los diferentes símbolos, se mostrará un texto sobre la función.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_043.htm 20/04/2017
Página 4 de 5

Si en la vista preliminar hace clic en "Imprimir", podrá imprimir en el diálogo de impresión la página
actual de la vista preliminar o puede introducir un número de página o un intervalo de páginas (p. ej. 2-
4).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_043.htm 20/04/2017
Página 1 de 11

5.11 Notas específicas para el vehículo (FISH)

Con el módulo Notas específicas para el vehículo se puede visualizar en ElsaWin información sobre el
vehículo con un número de bastidor a través de "CARPORT" (sistema de información central para datos
del vehículo del fabricante). Esta información puede constar p. ej. de todos los trabajos de
mantenimiento y reparación efectuados hasta la fecha en este vehículo (historial de reparaciones),
notas acerca del lanzamiento comercial de nuevos modelos "MST" o posibles "campañas de campo".
Para ello es imprescindible que para el respectivo vehículo sea válido el concepto de la reparación
apoyada por el fabricante y que haya almacenados datos para este vehículo en un banco de datos
central. Para una mejor exposición, se estructuran las informaciones del vehículo en los siguientes
grupos:
• Datos del vehículo con números PR, información sobre garantía, datos contractuales y códigos
de daños de pintura
Campañas de campo (función de salto con acceso directo a Información Técnica de Productos)
• Notas (sobre consultas de seguridad, condiciones medioambientales, reparación y modos de
aplicación)
• Historial de reparaciones teniendo en cuenta casos de anulación
• Datos de clientes (sólo VWoA)
También existe la posibilidad de imprimir la lista completa de números PR para el número de bastidor
seleccionado.

5.11.1 Acceder a la información FISH


Inicie el medio de información "Notas específicas del vehículo" en la barra de símbolos
o a través del círculo de medios de
información.
Aparecerá una identificación del vehículo "vacía".

Introduzca el número de bastidor.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 2 de 11

Añada en la identificación del vehículo los datos del vehículo. Se tienen que introducir al menos los
datos de las casillas marcadas con un asterisco.

Aparecerá una ventana informativa sobre la "identificación de vehículos".

Confirme con "Aceptar" para cerrar la ventana y haga clic en el botón "Actualizar" para iniciar la consulta
central del vehículo.
Para poder acceder a los datos del vehículo existentes, tiene que iniciar la sesión en el "Portal para
Concesionarios".
Introduzca en la siguiente ventana de inicio de sesión su identificación de organización, nombre de
usuario y su contraseña. La identificación de usuario y la contraseña no suelen ser las mismas que
utiliza para ElsaWin. La identificación de organización, el nombre de usuario y la contraseña las asigna
el administrador del portal de su concesionario. Después de introducir correctamente los datos, haga
clic con el botón izquierdo del ratón sobre el botón con la flecha hacia la derecha para iniciar la sesión
en el portal para concesionarios.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 3 de 11

Cuando estén cumplimentados todos los campos, se abrirá el medio de información que haya
seleccionado tras confirmar el botón "Aceptar".

• Si el vehículo que se va a identificar está registrado como vehículo robado, aparecerá una
ventana en la que se describe cómo proceder. En este caso, la identificación del vehículo
no muestra datos del vehículo afectado (no está autorizado el acceso a esta información).
• En la consulta central de los datos del vehículo se diferencia entre las campañas de campo
pendientes y las que ya han sido facturadas. Se mostrarán ambas, si procede, para el
correspondiente número de bastidor.
Aparecerá una nueva ventana con la información actual sobre el vehículo identificado.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 4 de 11

Ahorrará tiempo, ya que sólo tendrá que abrir el medio de información "Notas específicas del vehículo",
en el caso de que desee obtener la información sobre las "campañas de campo pendientes".
La información sobre campañas de campo ya liquidadas sirve para informarse sobre las campañas de
campo que se han realizado para este vehículo (p. ej. en relación con una reclamación de algún cliente
en DISS).

• ATENCIÓN
• Para cada vehículo puede haber siempre una o varias campañas de campo pendientes o
liquidadas.
En este caso contiene información sobre el historial de reparaciones y campañas de campo pendientes.
Accione con el botón izquierdo del ratón el botón "Aceptar" para cerrar la ventana.

• "Entrada al taller actual" sólo se muestra si en el historial de reparaciones figura al menos


una factura con fecha de los últimos 2 meses.
¡Las órdenes en ElsaWin de vehículos con la característica "Entrada al taller actual" se
marcan en rojo!

5.11.2 Integración de los datos del vehículo


Ahora podrá acceder a información individual del vehículo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 5 de 11

Los datos del vehículo se han ampliado con la siguiente información:

1. En los datos del encabezado figura ahora la fecha de fabricación.


2. También figura el código de leasing, (en caso dado).
3. Código de la pintura, referencia de la pintura (Núm. KD (postventa) de la pintura) y descripción.
4. La información sobre la garantía se refiere siempre al vehículo, pueden figurar p. ej.
delimitaciones o ampliaciones.

• También encontrará -aparte de los datos del vehículo, el equipo de color y los números
PR- el punto Garantía, siempre y cuando haya datos sobre la garantía disponibles de forma
electrónica en el sistema del fabricante.
• La información sobre garantía siempre se refieren al vehículo.

Haciendo clic en el signo más se visualizarán los números PR del vehículo seleccionado.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 6 de 11

1. Columna Procedencia
La procedencia no tiene demasiada importancia para el Servicio.

Explicación de las diferentes letras:


E: Equipamiento externo (individual); elegido por el cliente adicionalmente el equipamiento de
serie (p. ej. la radio)
G: Equipamiento (de grupo) externo: Comprende varios componentes individuales (p. ej. el
sistema de navegación)
I: Número de control interno (se utiliza p. ej. para controlar el proceso de la producción)
P: Paquete de equipamiento
L: Equipamiento orientado en función de la implantación por países
U: Modificación del nº Pr (update)
2. Columna Familia
Estos datos tampoco tienen importancia para el Servicio.
Los equipamientos están agrupados por familias.
P. ej. radio = RAO:
De una familia sólo se puede seleccionar un miembro concreto,
p. ej. 8UD = Radio "concert"

CONSEJO
Con la función normal "Imprimir" podrá imprimir los datos del vehículo, incluidos conjuntos de números
PR, en papel.

5.11.3 Consulta del código de la radio en FISH (sólo Volkswagen)


La consulta del código de la radio se ha integrado en la versión 3.1 de ElsaWin en el medio de
información FISH "Notas específicas sobre vehículo para el Servicio". Actualmente esta función sólo es
válida para Volkswagen y Vehículos comerciales.
Para Audi la consulta sólo será posible mediante el VAS 5051 y el VAS 5052

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 7 de 11

• ATENCIÓN
• Con su autorización actual para la consulta de códigos de radios no podrá consultar
códigos de radios en FISH. La consulta sólo se podrá realizar con la autorización de
usuario para GeKo-VW.

El inicio de sesión se realiza con la autorización de usuario para GeKo-VW.


Las autorizaciones de usuario concedidas para GeKo-VW para consultar el código del transpondedor a
través del VAS 5051/5052 sirven también para la consulta de códigos de radios en FISH.

Para introducir el número de serie de la radio se toma el número de chasis de 17 caracteres de la


orden.
Hay que introducir el número de serie completo de la radio.

Si dispone de la autorización para consultar el código de la radio, recibirá el código PIN de 4


caracteres para el número de serie de la radio.

5.11.4 Actualizar informaciones


Podrá actualizar las informaciones del vehículo en cualquier momento a través de la identificación del
vehículo. Para ello, accione con el botón izquierdo del ratón el botón "Actualizar":

Si aún está conectado al portal de Concesionarios, se actualizarán las informaciones. Si ya no está


conectado al portal, tendrá que iniciar de nuevo la sesión.

5.11.5 Grupo de información datos del vehículo


En el grupo de información datos del vehículo se visualizan los datos del vehículo, el equipo de color y
el equipamiento con los números PR.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 8 de 11

5.11.6 Grupo de información Notas


En el grupo de información Notas puede haber almacenadas notas especiales para cada número de
identificación de vehículos que sólo afecten al vehículo en cuestión o documentos multimedia. Con
estos datos se puede determinar, p. ej., si el vehículo es robado o si en el vehículo hay algún montaje
especial. También puede haber información sobre vehículos que estén en la fase de lanzamiento
comercial.
Accione con el botón izquierdo del ratón en la columna "N° inf." la posición deseada. Se abrirá el
documento respectivo. Si faltan datos (p. ej. datos del motor o del cambio), se iniciará la identificación
del vehículo. Después de introducir los datos necesarios y accionar el botón "Aceptar" aparecerá la
ventana "Notas".

5.11.7 Grupo de información Historial de reparaciones


En el grupo de información Historial de reparaciones se puede consultar la última vez que se efectuaron
trabajos de mantenimiento en el vehículo y las reparaciones que se han realizado. También figuran los
trabajos que se llevaron a cabo y las piezas que se montaron.

• El listado de las facturas dentro del historial de reparaciones tiene lugar, por lo general,
"sin" procesos de anulación, si se activa la casilla "Anulación", se mostrarán todas las
facturas.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 9 de 11

Aquí puede figurar p. ej. que este vehículo ha estado en los últimos 2 meses en un taller,
independientemente del tipo de orden.

• Entrada al taller actual se muestra cuando en el historial de reparaciones figura al menos


una factura con fecha de los últimos 2 meses, independientemente del tipo de orden.
Puede seleccionar estas reparaciones con la ventana de selección (flecha).
Aquí podrá realizar la selección con los siguientes puntos:
1. Todo,
2. Sólo garantía,
3. Sólo mantenimiento,
4. Sólo incidencias reclamadas.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 10 de 11

Para obtener más información sobre una reparación concreta, haga clic con el botón izquierdo del ratón
en el símbolo más en el renglón correspondiente:

Aparecerán los campos "Posiciones de trabajo" y "Posiciones de piezas":

• Las facturas "actuales" (hasta 60 días) se despliegan automáticamente.


• Las reclamaciones, en cambio, no se despliegan automáticamente.
Haciendo clic con el botón izquierdo del ratón en el respectivo signo más se abrirá una vista detallada
sobre los trabajos efectuados en el vehículo (en el campo "Posiciones de trabajo") y sobre las piezas
montadas (en el campo "Posiciones de piezas"):

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 11 de 11

Puede cerrar los campos haciendo clic con el botón izquierdo del ratón sobre el correspondiente signo
menos.

Si el código de concesionario (flecha) del acceso FISH coincide con el código de concesionario que ha
generado la reclamación DISS, se muestra la identificación de la reclamación como vínculo.
A través de este vínculo se puede acceder directamente a DISS y se abrirá la reclamación Ÿ 5.12.5.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_044.htm 20/04/2017
Página 1 de 13

5.12 Sistema de Información Directa para el Servicio de Asistencia


(DISS)

Ÿ 5.12.1 "Trabajar con ELSA"


Ÿ 5.12.2 "Administración de procesos"
Ÿ 5.12.3 "Registro de reclamaciones"
Ÿ 5.12.4 "Comprobación en el taller"
Ÿ 5.12.5 "Resumen"
Ÿ 5.12.6 "Lista de las reclamaciones de una orden"
Ÿ 5.12.7 "Identificación de reparaciones reincidentes"
Ÿ 5.12.8 "Monitor DISS"
Ÿ 5.12.9 "Texto de información de herramientas de DISS"
DISS forma parte del proceso esencial del Servicio (como se muestra en la representación
gráfica).

DISS se estructura en las 2 pantallas de introducción


• Registro de reclamaciones y
• Comprobación en el taller.

En la pantalla "Registro de reclamaciones" se recogen los pasos del proceso: Concertación de la cita,
Preparación de la cita y Recepción del vehículo.
La pantalla "Comprobación en el taller" cubre los pasos del proceso Prestación del servicio, Entrega del
vehículo/facturación.
El medio de información de ELSA DISS ayuda al procesamiento eficaz en el taller de las incidencias
reclamadas por los clientes.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 2 de 13

5.12.1 Trabajar con ELSA


Para poder subsanar las incidencias reclamadas en el primer paso por el taller correctamente y de
forma económica, es necesario comenzar a recoger información al inicio del proceso esencial del
Servicio. Con la ayuda del DISS se introducen, guardan y se procesan todos los datos necesarios.

DISS ayuda al taller,


• en el registro del problema del cliente mediante preguntas concretas;
• en la comunicación dentro del taller gracias a la información del cliente a todas las estaciones de
la prestación del servicio;
• en la detección de una sospecha de reparaciones reincidentes mediante advertencias;
• en la edición de la orden mediante la asignación del MST adecuado;
• en consultas sobre pinturas mediante el procesamiento de la validación de pinturas;
• en los avisos relevantes para la seguridad, mediante los correspondientes formularios y el envío
de los avisos;
• en las consultas técnicas, gracias a la comunicación con el CST;
• en los protocolos online de la localización guiada de averías como memoria central que se puede
consultar cuando se desee; con ello se suprime la impresión de papel

DISS ayuda al fabricante a detectar problemas técnicos y a procesarlos con mayor rapidez, así como a
crear soluciones para el taller (MST).

DISS se utiliza siempre que el cliente tenga un problema con el vehículo o con el servicio prestado en el
taller. DISS es responsable de:

• Todas las órdenes de garantía y extragarantía.


• Todas las reclamaciones de clientes en periodo de garantía, en las que no se realiza ninguna
reparación. Entre ellas, por ejemplo las deficiencias propias de un diseño o deficiencias para las
que la Información Técnica de Productos especifica que no se realice ninguna reparación.
• Todas las órdenes en las que el cliente reclame la calidad a largo plazo.
• Todas las órdenes en las que el cliente realice una reclamación sobre los servicios prestados del
taller.

DISS se debería utilizar, por la ayuda que presta al proceso, en cada orden con una incidencia
reclamada por el cliente.

DISS no se utiliza en inspecciones ni campañas de taller/de llamada a revisión.

5.12.2 Administración de procesos


Antes de poder introducir la información necesaria para una reclamación de un cliente, se tiene que
definir el vehículo con la identificación de vehículo.

Administración de órdenes con conexión al Dealer Management System (DMS)


DISS trabaja en Elsa son la ya conocida administración de órdenes, si dispone de una conexión al
Dealer Management System (en Alemania VAUDIS). Para ello, antes de iniciar DISS, sólo tiene que
seleccionar la orden deseada en la administración de órdenes e iniciar la consulta central de los datos
del vehículo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 3 de 13

Administración de órdenes sin conexión al Dealer Management System (DMS)


Si no dispone de ninguna conexión al Dealer Management System, se visualiza automáticamente la
identificación electrónica de vehículos al iniciar el medio de información DISS. Aquí hay que identificar el
vehículo incluido el número de identificación del vehículo.
Realice la consulta central para el vehículo y copie los datos básicos a la orden.

• Si no dispone de una conexión al Dealer Management System, Elsa generará un número de


orden temporal. Con este número de orden temporal se guardan todos los procesos en
Elsa en el historial.

5.12.3 Registro de reclamaciones

• Los encabezamientos de los campos que se tienen que rellenar están siempre marcados
de color azul oscuro.
• Los campos obligatorios están marcados con una estrella negra.
• Esto rige sólo para los pasos del proceso: Concertación de la cita y la preparación de la
cita.

• ¡Todas las preguntas con un "asterisco (*)" son campos obligatorios, se tienen que
rellenar o editar!
Se tienen que responder las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la incidencia que detalla el cliente? (Flecha A)
• ¿Ha estado ya en el taller por esta incidencia? (Flecha B)
• Codificar la situación desde el punto de vista del cliente. (Flecha C)
• ¿Quiere realizar una consulta? (Flecha D)
Las demás preguntas son "opcionales" y no se tienen que rellenar obligatoriamente.

Codificación de la situación desde el punto de vista del cliente:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 4 de 13

Seleccione en los diferentes pasos la codificación "ADECUADA" y copie los datos con el botón "Copiar".
Accederá de nuevo a la pantalla "Registro de reclamaciones".

Si en otra orden DISS, en el taller propio o en otro taller, ya se ha registrado una incidencia similar ( =
nivel de codificación 1 a 3), aparecerá la siguiente ventana informativa.

• Sospecha de reparación reincidente: código del cliente p. ej. 030201 del número de
bastidor ...................................

La indicación reparación reincidente figura en el monitor DISS y en ElsaWin


dentro de la reclamación DISS.
• A través del símbolo el usuario puede activar de nuevo en cualquier momento la ventana

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 5 de 13

emergente "de sospecha de reparación reincidente".


Con el botón "Siguiente paso del proceso" (flecha) continuará el proceso.

• Haciendo clic en "Siguiente paso del proceso" se comprueba si ya se ha abierto el "MST".


• Si no se ha abierto, no se podrá cambiar a la "Comprobación en el taller".
• El número del MST adecuado (nº de proceso/título) se puede copiar al campo de entrada.
A continuación podrá:
• Guardar,
• Cancelar,
o crear una "Nueva reclamación" para la orden.
También podrá acceder a la lista de las reclamaciones.

• El procedimiento exacto para una reclamación de pintura para el mercado alemán (DEU) se
describe en la ServiceNet en: "Aviso de reclamación de pintura / Aspectos generales /
Edición central a través de DISS".
Los datos específicos del vehículo (número de pintura) se copian automáticamente en la consulta
durante la "consulta a CARPORT" que se ejecuta al enviar la consulta de la pintura.
Si en CARPORT no hay registrado ningún número de pintura, tendrá que introducir el correspondiente
número de pintura.

5.12.4 Comprobación en el taller


En el paso del proceso Comprobación en el taller se muestra también la "ID de reclamación (código de
la reclamación)" (flecha A).
Ha abierto y leído el "MST".
Los campos que tiene que rellenar "asterisco (*)", dependen de la selección del "tipo de
reclamación" (cómo se solventó la reclamación)

• ¡Todas las preguntas con un "asterisco (*)" son campos obligatorios, se tienen que
rellenar o editar!
• Si en la Comprobación en el taller ha seleccionado para la pregunta "¿Desea realizar una
consulta?" el botón "Sí, realizar consulta técnica", tendrá que hacer clic, a continuación,
en el botón "Guardar". "Arriba" tiene la pestaña nueva "Consulta técnica". Si hace clic en
ella, se abrirá la consulta técnica para su edición.
• ¡Rellene el campo de texto "Información adicional para la comprobación en el taller"
después de realizar la comprobación!
(P. ej. pastillas de frenos delanteras izq. bloqueadas, suavizar las pastillas de frenos A+E y
pinzas de frenos o los resultados de medición que son importantes para la evaluación de
los daños de la pieza)
Aquí se tienen que introducir notas sobre la reparación, si la codificación del taller no
describe claramente la causa de la avería.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 6 de 13

• En el caso de una "reparación conforme al MST" o "ninguna reparación realizada" sólo se


introduce el texto de la codificación.
• El campo "Información adicional para la comprobación en el taller" se convierte
automáticamente en campo obligatorio cuando el asistente de codificación llega a un
punto en el que ya no se puede continuar codificando. Se muestra/registra el texto de
codificación p. ej. Motor > Área motor > "No codificable en DISS".
Haga clic en el botón "Guardar".
Con el botón "Completar"(flecha C) podrá continuar.
Se abrirá una ventana informativa, confirme esta ventana con el botón "Aceptar" (flecha) y accederá al
"Resumen".

Ventana emergente para reclamaciones sin consulta al CST


• Está cerrando la edición de la reclamación actual. Compruebe si todos los datos son
correctos, ya que después de cerrar (hacer clic en el botón "Aceptar" (flecha)) la
reclamación no se podrá modificar.
• Pulse "Cancelar" para cerrar esta ventana y seguir editando la reclamación.

Ventana emergente para reclamaciones con consulta al CST


• Se ha realizado una consulta al CST sobre la reclamación.

¡Recuerde finalizar la consulta junto a la reclamación!


También podrá:
• Guardar,
• Cancelar,

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 7 de 13

• Abrir un archivo para administrar anexos de archivo para esta reclamación,


o crear adicionalmente una "Nueva reclamación".
También podrá imprimir la lista de reclamaciones de la orden DISS, copiar información del proceso y
datos de la reclamación, así como consultar una copia en pantalla.

Comprobación del solicitante

• Para asegurarse de que el usuario que envía la consulta por primera vez es el usuario de la
sesión actual, se muestran los datos del usuario.
• Nota: Confirmar la veracidad de los datos de usuario mostrados.
• Botón para finalizar la sesión "Iniciar sesión nueva". El usuario puede finalizar la sesión e
iniciar correctamente una nueva sesión.
• Tras iniciar la sesión el usuario es reenviado a la misma pantalla de registro.

5.12.5 Resumen
En el "Resumen" se muestra en una lista todos los datos que ha definido para una reclamación de
forma resumida.

En este resumen dispone de las siguientes funciones:


• Botón "Lista de reclamaciones" (flecha A),
• símbolo "Imprimir", abrir "Copia PDF" de la reclamación, consultar "Lista con información del
proceso" de la reclamación y "Copiado" número de la orden, ID de la reclamación, número de
bastidor, código del cliente y el taller en el portapapeles (flecha B),
• botón "Nueva reclamación" (flecha C).

5.12.6 Lista de las reclamaciones de una orden


El cliente puede reclamar varias incidencias en una orden.
En esta lista podrá ver la cantidad de reclamaciones de la orden que ya se han registrado y cual es el
estado de procesamiento de cada una de las reclamaciones.
Verá.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 8 de 13

1. BA-ID (ID recl.)


En este campo se muestra el número de la reclamación.
2. Fecha del registro de la reclamación
3. Descripción
Aquí figura la explicación (declaración) del cliente que se registró.
4. Código del cliente
En este campo figura el código de cliente seleccionado.
5. Subsanado
En esta campo puede consultar si se ha subsanado la reclamación, si no se ha subsanado o si
aún está en proceso.
6. Estado
El "ESTADO DE PROCESAMIENTO" en el que se encuentra esta reclamación (p. ej. finalizada,
registro de la reclamación o comprobación en el taller).
7. Nota

En este campo se indica, mediante el símbolo , si se ha hecho clic en la pregunta


"Reparación reincidente" en el registro de la reclamación o si DISS ha detectado alguna
sospecha por el código del cliente.
Si se ha activado el símbolo encima del código del cliente, se podrá activar siempre que se desee
la ventana emergente.
8. Consulta
Indica el estado de procesamiento en el que se encuentra la reclamación en el Centro de Servicio
Técnico (p. ej. proceso abierto, consulta finalizada, etc.)
9. Editar
Haciendo clic en el correspondiente símbolo podrá procesar o eliminar una reclamación.

• ATENCIÓN
• Una reclamación se puede eliminar, siempre y cuando no se haya enviado la reclamación.

5.12.7 Identificación de reparaciones reincidentes

"Sospecha de reparación reincidente" puede aparecer en las siguientes


pantallas:
• Registro de la reclamación

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 9 de 13

• Comprobación en el taller
• Resumen
• Datos del vehículo, datos de la orden

5.12.8 Monitor DISS


En el monitor DISS podrá consultar todos los avisos y consultas DISS enviadas desde su taller y
las respuestas recibidas.
El monitor DISS (flecha) se activa a través del portal para concesionarios

• El administrador del portal de su taller tendrá que activarle el monitor DISS.


El monitor DISS se abre siempre con la pestaña "Entrada".
Aquí figuran en una lista cronológica las respuestas recibidas en su taller para las "consultas de
autorización" y las "consultas técnicas".

• Las reclamaciones sobre la consulta sólo se muestran si aún no están finalizadas.


• "Consultas finalizadas" sólo se pueden consultar a través de la lista de órdenes.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 10 de 13

Buscar consultas

• En la pestaña "BÚSQUEDA" podrá buscar exclusivamente consultas realizadas para la


reclamación. En la línea se tiene que indicar al menos 1 criterio de búsqueda.
El lugar de la consulta en el monitor DISS se muestra de la siguiente manera:

E = Entrada
B = En proceso
P = Consulta enviada
A = Lista de órdenes / finalizada / archivo

Activar FISH utilizando el número de chasis:


Haciendo clic (flecha) en el número de bastidor, se abrirá directamente el medio de información FISH.

• Utilice esta función regularmente para consultar posibles notas como p. ej. campañas de
taller.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 11 de 13

• Entrada al taller actual se muestra cuando en el historial de reparaciones figura al menos


una factura con fecha de los últimos 2 meses.

Entrada
Haga clic en el botón (flecha A) para "LEER" las reclamaciones.
Haga clic en el botón (flecha B) para "EDITAR" las reclamaciones.

Vista detallada ID (código) de la reclamación


En esta vista se mostrarán todas las informaciones sobre la consulta y la reclamación. La edición de la
consulta sólo es posible en la vista detallada.
P. ej. realizar consultas al Centro de Servicio Técnico o finalizar consultas que se encuentren en
edición. (Concluir).

• Si se realiza una edición de una consulta en el monitor DISS, el usuario dispondrá del
botón "Concluir" "abajo" directamente en la vista detallada de la consulta.
Las consultas se pueden editar después de su envío y enviarlas de nuevo, si el destinatario aún no las
ha abierto para leerlas o editarlas.
En ese caso, se verá en la vista detallada el botón para la edición. El último texto de comunicación
enviado se elimina del historial de comunicaciones y se inserta en "Mensaje a" para su edición.

• Sin embargo, esto no es posible para las primeras consultas de los concesionarios, ya que
de lo contrario se generarían datos inconsistentes.
• Si el CST/importador utiliza la función "Administración", puede ocurrir que ya se haya
iniciado una notificación de correo electrónico y que el concesionario no encuentre
ninguna respuesta en el buzón de entrada, si la notificación de correo electrónico se ha

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 12 de 13

activado en la función "Administrador" en el nivel de concesionario.

1. En Funciones (flecha A) puede consultar más información y también información sobre esta
orden DISS. Entre otros, se muestra la cantidad de reclamaciones de esta orden, archivos
adjuntos para la reclamación, protocolos de diagnosis enviados online de la orden DISS.
2. En el historial de comunicaciones (flecha B) figuran las respuestas del Centro de Servicio
Técnico (CST). Si se ha establecido varias veces una comunicación, figurarán aquí todos los
pasos de forma cronológica.
3. En la Información preliminar (flecha C) recibirá, en caso necesario, información del Centro de
Servicio Técnico antes de recibir la respuesta a su pregunta.
4. En el campo Mensaje (flecha D) puede, en caso de necesidad, introducir información para el
Centro de Servicio Técnico o contestar a una posible demanda de información.
5. Haciendo clic (flecha E) en este símbolo de copia se crea un resumen de la reclamación DISS en
"formato PDF".
6. El botón (flecha F) "Copia con anexos" sólo está disponible cuando para la reclamación se
guardaron también anexos. Esta copia recoge la reclamación DISS con la correspondiente
consulta y los archivos anexos (sólo anexos PDF e imágenes).

5.12.9 Texto de información de herramientas de DISS


Los textos de información de herramientas como los del siguiente ejemplo le facilitarán el trabajo con
DISS.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 13 de 13

Al situar el puntero del ratón (flecha) encima de botones o símbolos de texto, aparecerán notas
llamadas "textos de información de herramientas".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_045.htm 20/04/2017
Página 1 de 19

5.13 APOS 1 / PASS 2

5.13.1 Composición y explicación de APOS


Ÿ 5.13.1 "Composición y explicación de APOS"
Ÿ 5.13.2 "Resumen de los grupos principales de las posiciones de trabajo"
Ÿ 5.13.3 "Actividades"
Ÿ 5.13.4 "Configuración del sistema numérico de las posiciones de trabajo"
Ÿ 5.13.5 "Tiempos para los trabajos de reparación de pintura"
Ÿ 5.13.6 "Extensión de trabajo de posiciones de trabajo referidas a la orden y tiempos"
Ÿ 5.13.7 "Extensión de trabajo de posiciones de trabajo referidas a la pieza y tiempos"
Ÿ 5.13.8 "Abreviaturas de las posiciones de trabajo"
Ÿ 5.13.9 "Componer la extensión de trabajos para una orden del Dealer Management System"
Ÿ 5.13.10 "PASS Sistema de Ofertas de paquetes para el Servicio"
Ÿ 5.13.11 "Modificación de la vista de la orden"

5.13.2 Resumen de los grupos principales de las posiciones de trabajo


Servicio de inspección
01 Autodiagnóstico, servicio de inspección
05 ASA, comprobar, medir
06 Servicio básico, grupos mecánicos nuevos y de recambio

Supresión del grupo de reparaciones 05 (posiciones ASA-Net):


La identificación ASA-Net se ha agregado desde la versión 3.1 de ElsaWin a la posición de
trabajo normal.
Si en el concesionario hay instalada una ASA-Net (sólo Alemania), detectará las
correspondientes
posiciones (p. ej. alineaciones de los ejes, inspección de gases de escape, etc.).
Esta modificación tiene la ventaja que el concesionario puede ahora también realizar la
facturación
con estas posiciones.

Grupo motriz
10 Motor - configuración, cilindros, bloque
13 Motor - mecanismo del cigüeñal, pistones
15 Motor - culata, mando de válvulas
17 Motor - lubricación

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 2 de 19

19 Motor - refrigeración
20 Alimentación de combustible, mando
21 Gases de escape - preparación turbo, compresor G
22 Preparación del combustible - carburador
23 Preparación del combustible - inyección diesel
24 Preparación del combustible - inyección electr. (Digijet/Digifant/Mono-Jetronic/MPI/Motronic)
25 Preparación del combustible - mec. Inyección (K/KE-Jetronic/KE-Montronic)
26 Sistema de gases de escape
27 Motor de arranque, alimentación de corriente, GRA
28 Sistema de encendido

Transmisión
30 Embrague, mando
32 Convertidor de par
34 Cambio, mando, configuración, bloqueo del diferencial
35 Cambio mec. - piñones, árboles, mando interior
37 Cambio autom. - mando, configuración, carcasa
38 Cambio autom. - piñones, reglaje
39 Grupo final, diferencial, bloqueo del diferencial

Tren de rodaje
40 Suspensión delantera de ruedas, eje articulado
42 Suspensión trasera de ruedas, eje articulado
43 Reglaje de nivel
44 Llantas, neumáticos, cotas del vehículo
45 ABS, EDS, ASR
46 Frenos - mecánica
47 Frenos - hidráulica, regulador, servofreno
48 Dirección
49 Frenos-aire comprimido

Carrocería
50 Carrocería, parte delantera
51 Carrocería, parte central, configuración, techo, chasis
53 Carrocería, parte trasera
55 Tapas, trampillas, cierre centralizado
57 Puerta delantera, cierre centralizado
58 Puerta trasera, cierre centralizado, puerta corredera, puerta de ala
60 Techo corredizo
61 Capota - Cabriolet, techo rígido, lona
63 Paragolpes
64 Cristales, mando elevalunas

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 3 de 19

66 Equipos exteriores
68 Equipamiento interior
69 Protección de los ocupantes
70 Revestimientos, insonorizaciones
72 Asiento - armazones
74 Asiento - acolchados, tapizados
75 Techo, revestimiento, vidrio autocaravana VW
76 Gas, agua, electricidad autocaravana VW
77 Piezas interiores, decoración autocaravana VW

Calefacción, aireación, aire acondicionado


80 Calefacción
82 Calefacción adicional - amplificador calefactor
85 Aireación
87 Aire acondicionado

Sistema eléctrico del vehículo


90 Mandos, instrumentos, SVA
91 Radio, radiocomunicación, ordenador de a bordo, teléfono
92 Sistema lava/limpiacristales
94 Pilotos, lámparas, conmutadores - exterior
96 Pilotos, lámparas, conmutadores - interior, protección antirrobo
97 Cables

5.13.3 Actividades
Todos los precios para los servicios prestados a los clientes se calculan siguiendo un esquema de
cálculo que se basa en principios financieros básicos. El cálculo no tiene en cuenta los suplementos por
horas extra o domingos y festivos trabajados. Los tiempos publicados son "tiempos normales".
Si en la lista sólo figuran posiciones de trabajo para la liquidación de una pieza o sólo figura un lado,
pero la extensión del daño hace necesario que se reparen varias piezas iguales o los mismos daños en
los dos lados, se puede especificar la posición de trabajo publicada con tiempo doblemente.
En las listas de las posiciones de trabajo también figuran posiciones para las cuales aún no se ha
calculado el tiempo o posiciones de trabajo sin especificación de tiempo. En lugar de la indicación de
tiempo figura un punto.
Adicionalmente se calculan los impuestos correspondientes.
En el caso de complicaciones surgidas en el trabajo o trabajos adicionales debidos a modificaciones
posteriores en el vehículo o a un cuidado insuficiente, el taller puede sumarle un suplemento.

Uno o 1 lado Varios o 2 lados Presente Pasado


01 02 Comprobar Comprobado
03 04 Medir Medido
05 06 Comprobar y ajustar Comprobado y ajustado
07 08 Purgar el aire Purgado de aire
09 10 Aflojar y fijar Aflojado y fijado

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 4 de 19

11 12 Aflojar Aflojado
13 14 Fijar Fijado
15 16 Ajustar Ajustado
17 18 Vaciar y rellenar Vaciado y rellenado
19 20 Desmontar y montar Desmontado y montado
21 22 Desmontar Desmontado
23 24 Montar Montado
25 26 Programar Programado
27 28 Desabridar y abridar Desabridado y abridado
29 30 Limpiar Limpiado
31 32 Modificar Modificado
33 34 Completar Completado
35 36 Comprobar y añadir Comprobado y añadido
37 38 Desarmar y armar Desarmado y ensamblado
39 40 Confeccionar Confeccionado
41 42 Reparar Reparado
43 44 Taladrar Taladrado
45 46 Girar Girado
47 48 Lijar Lijado
49 50 Repasar Repasado
51 52 Sellar Sellado
53 54 Desmontar piezas Piezas desmontadas
55 56 Sustituir Sustituido
57 58 Alinear Alineado
59 60 Montar piezas Piezas montadas
61 62 Pintar pieza nueva Pieza nueva pintada
63 64 Desabollar Desabollado
65 66 Desmontar y montar Piezas desmontadas y
piezas para el pintado montadas para el pintado
67 68 Desmontar piezas para el Piezas desmontadas para
pintado el pintado
69 70 Montar piezas tras el Piezas montadas tras el
pintado pintado
71 72 Preparar pintado Pintado preparado
73 74 Aplicar agente protector Agente protector de bajos
de bajos aplicado
75 76 Conservar Conservado
77 78 Cubrir Cubierto
79 80 Pintar Pintado
81 82 Encajar Encajado
83 84
85 86 Pintar pieza superior Pieza superior pintada
87 88 Pintar pieza inferior Pieza inferior pintada
89 90 Cargar Cargado
91 92 Tensar Tensado

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 5 de 19

93 94 Equilibrar Equilibrado
95 96
97 98
99 Montar o sustituir Montado o sustituido

5.13.4 Configuración del sistema numérico de las posiciones de trabajo


La designación abreviada numérica está formada por 8 cifras, estando agrupadas dos cifras
respectivamente:

12 34 56 78
X
Índice = posición 7+8
X
X
Actividad = posición 5+6
X
X
Número de figura = posición 3+4
X
X Grupo de reparación = posición
X 1+2

Grupo de reparación = posición 1 y 2


La composición del grupo de reparación responde a una estructuración según la función. Todas las
piezas cuyo funcionamiento es dependiente entre sí, forman un grupo de reparación. El contenido del
grupo de reparación se reconoce por las figuras de despiece.

Núm. de figura = posición 3 y 4


La figura de despiece de cada grupo de reparación muestra todas las piezas y conjuntos con un número
de figura de dos cifras.

Actividad, cantidad = posición 5 y 6


Las dos cifras de la actividad contienen al mismo tiempo información sobre la cantidad. Los números
impares 01; 03, 05, etc. especifican una actividad para 1 pieza o 1 lado, los números pares 02; 04; 06,
etc. 2 lados o más de uno.
En el texto de la factura el sistema informático muestra, a partir de la edición 040 la cantidad de piezas
automáticamente.
Si se codifica una pieza o 1 lado con números impares de una actividad 01, 03, 05, etc., aparecerá
en el texto de la factura el singular del nombre de la pieza sin especificación de cantidad.
Ejemplo 40 41 19 00 EJE ARTICULADO DESMONTADO Y MONTADO
Si se codifica más de una pieza o 2 lados con los números pares de una actividad 02, 04, 06, etc.,
aparecerá en el texto de la factura el plural del nombre de la pieza con la especificación de cantidad 2.
Ejemplo: 40 41 20 00 2 EJES ARTICULADOS, DESMONTAJE Y MONTAJE
Si se tiene que hacer referencia a más de 2 piezas como unidad (p. ej. pistones, bujías, enchufes de
bujías, bielas, etc.), también se codifica con los números pares de una actividad 02, 04, 06, etc. el plural
de piezas.
En el texto de la factura aparece sin especificar la cantidad de la designación de la pieza en plural.
En estos casos es válido el tiempo de trabajo para el desmontaje y el montaje de todas las piezas

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 6 de 19

individuales presentes en el vehículo o grupo mecánico.


Ejemplo: 13 10 20 50 PISTONES DESMONTADOS Y MONTADOS (motor desmontado)

Índice = posición 7 y 8
El índice especifica y ordena las divergencias de una posición de trabajo. La cifras 00 ... 49 en la
posición 7 y 8 significan que se trata de una posición principal, las cifras 50 ... 96 significan una posición
compuesta.
Una posición principal es una posición de trabajo que tiene fin y que se puede realizar
individualmente.
Para facilitar la gestión de la orden y la facturación se han agrupado la mayoría de las extensiones de
daños en la reparación de carrocería en una posición principal. No pueden estar compuestas por
posiciones principales individuales para los trabajos de carrocería.
Una posición compuesta es una posición de trabajo que también tiene fin, pero que sólo se puede
ejecutar en combinación con la correspondiente posición principal.
Con las características de divergencia debajo del texto de la factura figuran las posiciones de trabajo
que se tienen que aplicar para motores de gasolina, diesel, cambio automático, número de chasis,
modelo, etc.
En las columnas de modelos están marcadas las divergencias correspondientes a cada modelo con un
asterisco *. Si en una columna de modelos algunas posiciones presentan varias divergencias marcadas
cada una con un asterisco, hay que tomar el tiempo de esa combinación. Las posiciones de trabajo que
no tengan características de divergencia son válidas para todos los modelos de la serie de tipos.
En la creación de la orden se tienen que escribir las 8 cifras de la designación numérica abreviada. Las
combinaciones de reparaciones de carrocería se controlan con el índice. Para una localización más
rápida las correspondientes imágenes de daño (combinaciones) figuran debajo de las figuras de
despiece y en el lado izquierdo con el correspondiente número de figura, en el lado derecho con el
índice entre paréntesis.
Las piezas seccionadas son recortes de piezas individuales (p. ej. terminal delantero y trasero), que se
suministran cortados del almacén de repuestos.
Las piezas parciales se tienen que confeccionar de las piezas de repuesto. En algunos casos hay que
seguir las instrucciones que figuran en el manual de reparaciones de carrocería.
Para una reparación correcta es imprescindible (y el tiempo empleado ya está incluido en la posición de
trabajo) efectuar trabajos de limpieza, comprobación, ajustes de los componentes, sustituir juntas,
desembalar piezas de cartones o contenedores, grabar el número del grupo y comprobar el
funcionamiento.
La limpieza de grupos completos (motor, cambio, etc.) se tiene que facturar con una posición de trabajo
independiente.
También se tienen en cuenta al calcular el tiempo las disposiciones para la seguridad prescritas para las
reparaciones del vehículo.
En las posiciones de trabajo de reparaciones de carrocería el texto de la extensión en algunas
actividades es siempre el mismo:
Sustituir comprende:
• Separar: Separar pieza o piezas, retirar restos de chapa, alinear y lijar superficies de apoyo.
• Preparar pieza(s) nueva(s): Cortar la pieza o las piezas; limpiar las superficies de apoyo.
• Encajar, soldar: Adaptar la pieza o las piezas, aprisionar y soldar, adaptar piezas conexas como
p. ej. tapas, trampillas, aletas, puertas.
• Repasar: Limpiar la pieza o las piezas soldadas en la zona de la soldadura, eliminar las
irregularidades en las zonas de transición de soldaduras visibles aplicando masilla de poliéster de
dos componentes, repasar la superficie con lijadora angular, grano 90 o lijadora orbital, grano
100, sellar, renovar la protección de bajos de PVC dañada.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 7 de 19

Estos trabajos de repaso forman parte de la extensión del trabajo del mecánico de carrocería y están
incluidos en su tiempo de trabajo calculado para la reparación.
Desabollar comprende:
Tratamiento de la pieza de la carrocería y aplicación de masilla de poliéster de dos componentes en la
superficie y repasar con lijadora angular, grano 80, o lijadora orbital, grano 100. Los trabajos de
desmontaje y montaje de todas las piezas necesarias no forman parte del tiempo de la extensión de los
trabajos de desabolladura.
Alinear comprende:
Equipar y desequipar y aplicación de útiles de alineación, tratamiento y restauración de una superficie
para su pintado mediante lijado con lijadora angular, grano 80, o lijadora orbital, grano 100. Los trabajos
de desmontaje y montaje de todas las piezas necesarias no forma parte del tiempo de la extensión de
las trabajos de alineación.

5.13.5 Tiempos para los trabajos de reparación de pintura


Dependiendo del estado inicial de las superficies a pintar se distingue entre el pintado S1 de una pieza
nueva y los pintados de reparación en los niveles S 2, S 3 y S 4.
El pintado de piezas de recambio de carrocería, piezas seccionadas y piezas parciales, del programa
ET se designa pintado de pieza nueva.
Se diferencia entre:
1. Piezas para soldar (piezas de soldadura)
2. Piezas para desatornillar y atornillar (piezas de montaje)
3. Piezas de materiales no metálicos (NMW) (piezas de plástico)
Pintado S 2:
Estructura de la pintura en buen estado.
Limpiar la pintura de acabado con quitasilicona, asperezar, aplicar pintura de acabado y secar en el
horno.
Pintado S 3:
Estructura de la pintura en buen estado en una superficie de hasta aprox. el 60 %.
Eliminar completamente la pintura de acabado con material de fondo hasta una superficie de aprox. el
40 %, aplicar masilla, estructurar nuevamente la pintura. Antes de aplicar la pintura de acabado,
asperezar toda la superficie.
Aplicar pintura de acabado en toda la pieza y secar en el horno.
Pintado S 4:
Estructura de la pintura en toda la superficie inutilizable.
Eliminar la pintura de acabado con material de fondo en toda la pieza de la carrocería, aplicar masilla,
estructurar de nuevo completamente la pintura, aplicar pintura de acabado en toda la pieza y secar en el
horno.
División de los tiempos de reparación de pintura
Los tiempos para un pintado de reparación se dividen generalmente con tiempos en posiciones de
trabajo referidas a la orden y referidas a piezas. Las posiciones de trabajo referidas a la orden con
tiempos incluyen todos los trabajos que hay que realizar sólo una vez por aplicación de pintura. Las
posiciones de trabajo referidas a la orden comienzan con la posición de trabajo 51 01 71 ... - PINTADO
DE CARROCERÍA PREPARADO -

5.13.6 Extensión de trabajo de posiciones de trabajo referidas a la orden y

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 8 de 19

tiempos
Pieza(s) desmontada(s) Pieza(s) montada(s)
NT-S1 S2 S3 S4 NT-S1 S2 S3 S4
Aplicar muestra de
x x x x x x x x
color
Igualar tonalidad x x x x x x x x
Trabajos
x x x x x x x x
secundarios
Preparar masilla x x x x x x
Equipar máquinas x x x x x x
Más trabajo por
x x
equipar máquinas
Transporte vehículo x x x x
Poner ropa de
x x x x x x x x
seguridad
Tiempos de oreado x x x x x x x x
posiblemente más
trabajo por pintado x x x x x x x x
de 2 capas
Trabajos de repaso
x x x
en el vehículo
Trabajos de limpieza
x x x x
en el vehículo

NT = Pieza nueva
Para las piezas nuevas NMW es válida la extensión de trabajo S 2.

Explicaciones de los apartados del proceso descritos arriba


Aplicar pintura de muestra:
Aplicar color en la chapa de muestra, 2 veces.
Igualar color:
Comparar la chapa de muestra con el color del vehículo, si es preciso matizar.
Trabajos secundarios:
Coger la cubierta, colocarla, retirarla, doblarla, guardarla, preparar el aparejo, rellenar y limpiar la pistola
aerográfica, coger y guardar cubo con agua, papel de lijar, esponja. Coger pintura y endurecedor del
almacén, preparar la pintura, rellenar y limpiar la pistola aerográfica. Sellar las zonas lijadas con
imprimación protectora anticorrosiva.
Preparar la masilla:
Coger la masilla y el endurecedor, preparar la masilla, rellenar y limpiar la pistola inyectora.
Equipar las máquinas:
Equipar y desequipar lijadora orbital, coger y guardar papel de lijar.
Más trabajo por equipar las máquinas:
Equipar y desequipar lijadoras orbitales adicionales, coger y guardar papel de lijar.
Transporte vehículo:
Transporte del vehículo a cabina de pintado para aplicar masilla y de vuelta al lugar de lijado; transporte
del vehículo a la cabina de pintado para aplicar aparejo y de vuelta al lugar de lijado; transporte del
vehículo a la cabina previa para preparar la pintura, transporte del vehículo a la cabina de aerografía,
transporte del vehículo a la cabina de secado, transporte del vehículo fuera de la cabina de secado.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 9 de 19

Poner ropa de seguridad:


Poner y quitar ropa de seguridad, máscara y guantes.
Tiempo de oreado:
Tiempo de oreado entre los pasos de proyección del aparejo, la pintura de acabado o pintura de fondo
para el pintado de 2 capas.
Más trabajo pintado de 2 capas:
Preparar barniz transparente, rellenar pistola aerográfica y limpiarla. Tiempo de oreado entre procesos
de aplicación de pintura de fondo de 2 capas y aplicación de barniz transparente.
Trabajos de repaso en el vehículo:
Repasar con pincel o spray los bordes interiores y rebordes que no se alcanzaron durante la aplicación
de la pintura de acabado.
Trabajos de limpieza en el vehículo:
Eliminar neblina de pintura, restos del agua utilizado durante el lijado.

Tiempos para diferentes fases de pintado:


Por lo general, al coincidir diferentes fases de pintado en un vehículo u orden sólo se utiliza un tiempo
referido a la orden para el trabajo que más tiempo precisa.
Son excepciones los siguientes pintados:
• Varias tonalidades en un vehículo, trabajo adicional: Pintura carrocería preparada (S2)
• Componentes NMW, trabajo adicional: Pintura de carrocería preparada (NMW, trabajo conexo)

5.13.7 Extensión de trabajo de posiciones de trabajo referidas a la pieza y


tiempos
(p. ej. 1 aleta delantera pintada)

Pieza(s) desmontada(s) Pieza(s) montada(s)


NT-S1 S2 S3 S4 NT-S1 S2 S3 S4
Limpiar la pieza x x x x x x x x
Lijado (manual) x x x x x x x x
Lijado (a máquina) x x x x x x
Transportar la pieza x x x x
Eliminar
desperfectos de la x x
superficie
Aplicar masilla x x x x x x
Colocar y retirar
x x x x
cubierta
Aplicar aparejo x x x x x x
Aplicar pintura de
x x x x x x x x
acabado exterior
Aplicar pintura de
x x
acabado interior
Aplicar barniz
x x x x x x x x
transparente
Pintar zonas de
x
costuras

NT = Pieza nueva

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 10 de 19

Para las piezas nuevas NMW es válida la extensión de trabajo S2.

Explicaciones de los apartados del proceso descritos arriba


Limpiar piezas:
Retirar adhesivo de recambio, eliminar silicona, limpiar, pasar gamuza y limpiar con aire comprimido.
Transportar pieza:
(Válido sólo para piezas desmontadas) Transporte de la pieza a la cabina de pintado para aplicar
masilla y de vuelta al lugar de lijado, transporte de la pieza a la cabina de pintado para aplicar aparejo y
de vuelta al lugar de lijado. Transporte de la pieza a la cabina previa para preparar la pintura, transporte
de la pieza a la caja aerográfica, transporte de la pieza a la cabina de secado, transporte de la pieza
desde la cabina de secado.
Eliminar desperfectos de superficies:
Repasar rasguños y abolladuras hasta 30 mm de diámetro y 2 mm de profundidad.
Colocar y retirar cubierta:
Cubierta precisa para proteger la(s) piezas(s) a pintar con cinta adhesiva y papel, sustituir la cubierta
precisa después de aplicar masilla y aparejo.
Pintar y difuminar zonas de costura:
Enmasillar la zona de la unión a soldadura con piezas de la carrocería, lijarla, inyectar aparejo y lijar,
pintado de acabado y, si es preciso, pintar y difuminar las piezas de carrocería cercanas en las zonas
procesadas (hasta 10 cm).

Tiempos para pintado universal y de 2 capas


Los tiempos de las posiciones de trabajo referidas a la pieza están basados en la extensión de trabajo
del pintado de 2 capas. También son válidos para el pintado universal.
Los tiempos referidos a la pieza de todos los trabajos de reparación de pintura se pueden sumar a las
diferentes fases de pintado de una orden en cualquier orden.
Las piezas de la carrocería montables que se pueden desabollar o alinear en el vehículo, no se deben
desmontar, en la medida de lo posible, para el pintado posterior. En las piezas nuevas que se tienen
que pintar estando montadas, habrá que pintar antes del montaje las zonas que después del montaje no
se puedan pintar.
En los tiempos de pintado no se incluyen:
• Trabajo adicional del pintor por tratamiento deficiente de la carrocería.
• Tiempo adicional por las dificultades que surjan por corrosión subcutánea u otros daños debidos
a un cuidado insuficiente de la pintura.
• Trabajos de pulido.
• Montaje de ruedas para el secado en el horno.
• Desmontaje y montaje de componentes electrónicos para el secado en el horno.
• Lavar el vehículo.
• Aplicar protector de cavidades.
• Interrupción arbitraria personal del trabajo
• Trabajo complementario o de repaso debido a errores propios.
• Trabajos de montaje

Cálculo de los costes para las unidades de material de pintado


Para facilitarle a los concesionarios V.A.G el cálculo de los materiales de pintado, se ha analizado el
consumo, incluida la pérdida de materiales de pintado. Estas investigaciones han demostrado que no
hay ninguna relación directa entre los tiempos y el consumo de materiales (pinturas, masilla, material
cobertor).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 11 de 19

Utilizando estos resultados se le han asignado a las piezas de la carrocería que se tienen que pintar
unidades de material (ME) que se diferencian por el tipo o la ejecución de la reparación (p. ej. pintado
en estado montado o desmontado, pintado de pieza nueva o de reparación S 2, S 3, S 4).
Las unidades de material publicadas incluyen:
• todo el consumo de material destinado a la superficie para la respectiva posición de trabajo,
incluidas las pérdidas,
• materiales de la masilla (no en el nivel S 2),
• el material cobertor (papel y cinta adhesiva) para piezas de carrocería en estado montado.
En las listas figuran para cada posición de trabajo de pintado, aparte de las unidades de tiempo,
también las unidades de material que hay que facturar.
De estas unidades de material por cada posición de trabajo, multiplicadas por el precio de venta
calculado individualmente por el concesionario Volkswagen o Audi resultan los costes de materiales.
Hay que calcular el precio de venta de una unidad de material para los procesos de pintado: pintado de
1 capa, pintado de 2 capas y pintado de 2 capas con efecto de color perlado. Para ello se puede utilizar
el formulario "Cálculo de costes para las unidades de material de pintado".
Según este esquema cualquier taller puede tener en cuenta individualmente los propios precios de
venta y, en función de ello, calcular los precios por unidad de material.
De la suma de todos los tipos de materiales analizados resultan los costes de una unidad de material.
Para los materiales de pintado de VW se publican los precios/unidad de material con los números PR

Uni ALN 769 000


2 capas ALD 645 000
color perlado ALD 045 000

.
Costes de material de pintado = Unidad de material x costes para 1 unidad de material, sin
impuestos

5.13.8 Abreviaturas de las posiciones de trabajo

En la posición de trabajo se han utilizado las siguientes abreviaturas:

ABS Sistema antibloqueo de frenos


AKF Filtro de carbón activo
ASR Regulación antideslizamiento de la tracción
ATF Aceite para transmisiones automáticas
ATL Turbocompresor
DLS Estabilización digital del ralentí
DME Electrónica digital del motor
EDC Electronic Diesel Control
EDS Diferencial autoblocante electrónico
FT Puerta de hojas
GRA Programador de velocidad
KL Cuero artificial
KSB Aceleración del arranque en frío
LFR Control de llenado al ralentí

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 12 de 19

LWR Regulación del alcance de las luces


MFA Indicador multifunción
MPI Multi Point Injection
NMW Materiales no metálicos
NT Pieza nueva
PDSA Gestión dinámica de la tracción total Porsche
PSD Diferencial blocante Porsche
RDK Control de la presión de los neumáticos
RWA Sistema limpialuneta
SGW Sistema de aviso del cinturón de seguridad
SNA Sistema automático de utilización del impulso de
inercia
ST Puerta corredera
SVA Indicador de cambios de marcha y consumo
SWA Lavafaros
TSZ Encendido transistorizado
ZSB Ensamblaje
a exterior
f para
hi atrás
i interior
kpl completo
li izquierda
m con
Mi centro
o arriba
re derecha
g lateral
u abajo
vo delante

Reservado el derecho a posibles modificaciones por parte de Volkswagen AG, Wolfsburg.

5.13.9 Componer la extensión de trabajos para una orden del Dealer Management
System
Cada posición de trabajo APOS preparada está compuesta por una cadena coherente de numerosos
trabajos parciales pequeños y definidos.
Esta estructura modular de las posiciones de trabajo hace posible un cálculo exacto del tiempo de
trabajo, especialmente en los trabajos conexos.
Hay que activar la pantalla de entrada de datos del "Portal para concesionarios".
Haga clic en el botón APOS (flechas).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 13 de 19

En la ventana siguiente se le solicitará que identifique el vehículo.

Introduciendo el número de bastidor en el campo Nº identificación vehículo (flecha) y confirmando la


tecla Actualización se inicia una consulta.
Se mostrarán los datos básicos disponibles y aparecerá una ventana con información adicional.

La información adicional se cierra con el botón Aceptar.

• No se han encontrado datos para este núm. de bastidor.


• Con el botón Restablecer accederá de nuevo al número del bastidor y lo podrá introducir
nuevamente.
• Si no se conoce el número de bastidor, se tienen que rellenar manualmente todos los
"campos obligatorios" que lleven un asterisco (*).
Pulsando el botón Aceptar (flecha) se copian todos los datos básicos disponibles para el catálogo de
posiciones de trabajo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 14 de 19

En la siguiente página de posiciones de trabajo puede seleccionar el grupo principal en el lado izquierdo
de la pantalla.
Haciendo clic en el correspondiente grupo, como en el siguiente ejemplo "Grupo de construcción 26,
Sistema de escape", se muestra en el lado derecho de la pantalla las posiciones de trabajo.

5.13.10 PASS Sistema de Ofertas de paquetes para el Servicio

PASS "Sistema de ofertas de paquetes para el Servicio" es una aplicación para la configuración de
paquetes completos para reparaciones estándar y trabajos de mantenimiento. Estos paquetes constan
de relaciones de posiciones de trabajo y piezas que facilitan la ejecución de órdenes, la búsqueda de
piezas, una mayor rapidez en la disponibilidad de las piezas e información sobre los precios para el
cliente.

Vista global PASS

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 15 de 19

Después de seleccionar el medio de información PASS se inicia una pantalla de vista global basada en
la identificación del vehículo. El funcionamiento es similar al del Explorador de Windows. En el lado
izquierdo podrá seleccionar haciendo clic con el ratón el grupo de construcción/de reparación deseado.
En el lado derecho aparecerán las respectivas posiciones de trabajo o los paquetes. La selección se
realiza a través de las dos pestañas (flecha). Haciendo clic con el ratón se selecciona la pestaña.

Visualización de paquetes

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 16 de 19

Haciendo clic en los signos más (flecha) se puede seguir ramificando la selección. En el nivel superior
se visualiza el contenido del paquete, es decir, las posiciones de trabajo y las piezas incluidas. Si marca
el paquete entero, una única posición de trabajo o una parte con el ratón y acciona el botón derecho del
ratón, se abrirá el siguiente menú contextual:

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 17 de 19

Ahora podrá (flecha) seleccionar con el ratón el paquete completo o piezas sueltas o posiciones de
trabajo para incluirlas en la extensión de la orden y visualizar o suprimir la visualización de posiciones
individuales o todas las posiciones. Con las pestañas del borde inferior puede cambiar entre las
posibles vistas seleccionando con el ratón.

La extensión de la orden

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 18 de 19

La extensión de la orden tiene en esta versión un nuevo diseño:


• Parte A: Posiciones de trabajo
• Parte B: Piezas
• Parte C: Delimitaciones
Los datos del paquete se pueden ampliar con otras posiciones de trabajo y piezas.
Para ello, utilice el botón para añadir nuevas posiciones de trabajo o piezas, y el botón para
eliminar posiciones de trabajo o piezas.

Con los botones de clasificación podrá modificar el orden de los elementos


seleccionados.
Con las barras de desplazamiento de la pantalla puede seleccionar la sección que desee.
Algunos elementos de la lista, como la cantidad y el precio en las posiciones de las piezas de recambio,
se pueden editar libremente. Para ello, coloque el ratón sobre el correspondiente campo y haga doble
clic. Cambiará la vista del campo, el valor antiguo se eliminará y podrá introducir con el teclado un valor
nuevo.

• A partir de la versión 3.3 de ElsaWin se muestran en la actualización de los datos PASS del
fabricante también los precios de campaña, aparte de los precios estándar (precios del
fabricante). Así se pueden tener en cuenta también los precios de campaña de paquetes
del fabricante y transferirlos directamente a la orden en el Dealer Management System
mediante la interfaz. Con ello ya no son precisas las adaptaciones manuales para el
mercado alemán.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 19 de 19

5.13.11 Modificación de la vista de la orden


Para poder controlar con mayor precisión las posiciones de trabajo se han realizado, desde la versión
3.0 de ElsaWin, las siguientes modificaciones en la función en la extensión de la orden:
• Si ha abierto la extensión de la orden, permanecerá mostrada la pantalla. El cuadro de grupos de
construcción/reparación y la correspondiente figura permanecen en un segundo plano y se
podrán activar con las pestañas dispuestas abajo.
• Si hace doble clic en una posición de trabajo en la extensión de la orden, se visualizará en la
mitad derecha de la pantalla la posición y en las posiciones compuestas se abrirán
automáticamente las posiciones "comprendidas" y las posiciones "sin".
• Si, por ejemplo, aún no ha introducido una posición "sin" en la extensión de la orden, haga doble
clic en la posición "sin" y arrástrela con el ratón a la extensión de la orden. Esta nueva función
está disponible, esté o no esté instalado PASS.

• Antes de transferir posiciones de trabajo en la orden, compruebe sus posiciones de


trabajo introducidas con esta nueva funcionalidad por si se factura dos veces (posiciones
"comprendidas") o si faltan posiciones (posiciones "sin").

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_046.htm 20/04/2017
Página 1 de 37

5.14 APOS 2

Ÿ 5.14.1 "Ventajas de APOS 2"


Ÿ 5.14.2 "Abrir una orden"
Ÿ 5.14.3 "Componer una extensión de trabajo para una orden"
Ÿ 5.14.4 "Determinar la "posición inicial" en una orden"
Ÿ 5.14.5 "Calcular posición de tiempo de trabajo"
Ÿ 5.14.6 "Visualizar trabajos parciales"
Ÿ 5.14.7 "Introducción a la creación de paquetes"
Ÿ 5.14.8 "Crear paquete para posiciones de trabajo"
Ÿ 5.14.9 "Estructura de las posiciones de trabajo"
Ÿ 5.14.10 "La pestaña Extensión de la posición de trabajo"
Ÿ 5.14.11 "Crear paquete APOS 2"
Ÿ 5.14.12 "Crear un paquete con posiciones de tiempos de trabajo"
Ÿ 5.14.13 "Crear delimitaciones en los paquetes"
Ÿ 5.14.14 "Asignar precios de campaña"
Ÿ 5.14.15 "Abrir un paquete"
Ÿ 5.14.16 "Copiar un paquete"
Ÿ 5.14.17 "Copiar un paquete a la extensión de posiciones de trabajo"
Ÿ 5.14.18 "Asignar precios de campaña en la edición de la orden"
Ÿ 5.14.19 "Copiar recambios autogenerados (pseudo-piezas de recambio)"

5.14.1 Ventajas de APOS 2


1. Aumento de la satisfacción del - Recepción rápida y cualificada del vehículo
cliente APOS 2 contiene todos los datos necesarios sobre los
modelos de vehículos y los posibles trabajos. Esto supone
una ayuda óptima del sistema para la especificación del
vehículo y para determinar los trabajos que se tienen que
realizar.
2. Se evitan dobles facturaciones Con APOS2 se evitarán las dobles facturaciones. Para el
cliente esto significa:
Las reparaciones se realizan lo más económicamente posible.

3. Presupuestos fiables APOS 2 hace posible, ya en el momento de la recepción del


vehículo, un sistema para determinar la extensión del trabajo y

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 2 de 37

un resumen automático de posiciones de trabajo.


4. Mayor transparencia de la Con el sistema de cálculo APOS 2 podrá generar textos de
facturación facturas comprensibles para sus clientes. Opcionalmente,
también se puede explicar detalladamente cada una de las
operaciones

5.14.2 Abrir una orden


1. Abrir la orden en la figura (flecha).

2. Para reducir las órdenes en el campo (1), introducir las primeras cifras del número de orden y
seleccionar con un doble clic en la figura (2).

A continuación, podrá abrir "APOS 2" (flecha).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 3 de 37

Con los siguientes datos, podrá continuar el trabajo.

5.14.3 Componer una extensión de trabajo para una orden


Cada posición de trabajo APOS 2 preparada está compuesta por una cadena coherente de numerosos
trabajos parciales pequeños y definidos.
Esta estructura modular de las posiciones de trabajo hace posible un cálculo exacto del tiempo de
trabajo, especialmente en los trabajos conexos.
Haga clic en el botón APOS 2 (flechas).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 4 de 37

En la ventana siguiente se le solicitará que identifique el vehículo.


Introduciendo el número de bastidor en el campo Nº identificación vehículo (flecha) y confirmando la
tecla Iniciar consulta se inicia una consulta.

Se abrirá la pantalla de entrada de datos del "Portal para concesionarios".


Introduzca los datos necesarios.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 5 de 37

Se mostrarán los datos básicos disponibles y aparecerá una información adicional.

La información adicional se cierra con el botón Aceptar.

• No se han encontrado datos para este número de bastidor.


• Con el botón Aceptar accederá de nuevo al número del bastidor y lo podrá introducir
nuevamente.
• Si no se conoce el número de bastidor, se tienen que rellenar manualmente todos los
"campos obligatorios" que lleven un asterisco (*).

Pulsando el botón "Actualización" y "Aceptar" se copian todos los datos básicos disponibles para el
catálogo de posiciones de trabajo.
En la siguiente página de posiciones de trabajo puede seleccionar el grupo principal en el lado izquierdo
de la pantalla (flecha).
Haciendo clic en el correspondiente grupo, como en el siguiente ejemplo "Grupo de construcción 6,
Ruedas, frenos regulación del nivel".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 6 de 37

Active con el ratón una casilla de verificación (flecha).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 7 de 37

Haciendo clic en la información (flecha), se abrirán en el lado derecho de la pantalla los gráficos Apos.

Seleccionando el índice de tabla de figuras o el texto informativo, se abrirá la tabla de figuras para el
área de reparación seleccionado.
En el lado derecho de la pantalla puede cambiar haciendo clic en las pestañas Números parciales,
Trabajos parciales, Paquetes y Figura.
La selección de las posiciones de trabajo se tiene que realizar siempre a través de la figura, para ello,
se tiene que seleccionar la posición en la figura del componente necesario haciendo doble clic.

Tras seleccionar la posición de la figura haciendo doble clic, se abrirá la ventana "Seleccionar posición
de trabajo".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 8 de 37

Seleccione en la ventana de selección la posición de trabajo ...

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 9 de 37

... y seleccione el destinatario de la factura y el código del taller.


A continuación, confirme con el botón "Aceptar".

La posición de trabajo se copiará y se mostrará en el lado izquierdo de la pantalla.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 10 de 37

Haciendo clic en la posición de trabajo en el lado izquierdo de la pantalla, aparecerá en el lado derecho
de la pantalla sus correspondientes posiciones incluidas.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 11 de 37

Mediante la barra de filtros (flecha) se pueden activar las siguientes funciones / vistas:
• Borrar cadena de tiempos de trabajo
• Desplazar
• Iniciar cálculo
• Mostrar trabajos parciales
• Mostrar tiempos de proceso
• Mostrar dependencias
• Mostrar precio de campaña y descuento
• Solicitud estado o informe

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 12 de 37

En el lado izquierdo de la pantalla (flecha) puede cambiar al Resumen, a la Extensión de pos.


trabajo, al Número de orden y a la Creación de paquete.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 13 de 37

5.14.4 Determinar la "posición inicial" en una orden


Ejemplo:
En este caso figuran tres posiciones de trabajo.
1. Sustituir disco de freno
2. Sustituir pastillas de freno
3. Sustituir bomba de líquido refrigerante

• Con el símbolo rojo de cálculo, podrá calcular todas las posiciones de trabajo de la actual
extensión de posiciones de trabajo. Se borrarán todos los trabajos parciales duplicados de
las posiciones de trabajo.
En la columna "UT" (flecha) se muestran las unidades de tiempo de las posiciones de trabajo tras el
cálculo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 14 de 37

• Seleccionando una posición de trabajo y desplazándola a la primera posición de la orden


mediante las flechas de posición, se transforma esa posición de trabajo seleccionada en
una posición inicial. Esta posición de trabajo se excluirá entonces del cálculo. Para cada
orden sólo se puede determinar una posición inicial.

• La posición de trabajo seleccionada como "posición inicial" queda desplazada ahora a la


primera posición, al mismo tiempo el botón para el cálculo vuelve a estar en "rojo", la
orden se tiene que calcular de nuevo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 15 de 37

• Podrá ver ahora que después del nuevo cálculo de la extensión de posiciones de trabajo
se han calculado 84 UT para las posiciones de trabajo "Sustituir juego de pastillas de
freno".

La orden se puede continuar procesando ahora como de costumbre.

5.14.5 Calcular posición de tiempo de trabajo


Ejemplo:
En este caso figuran dos posiciones de trabajo.
1. Sustituir la unidad de mando hidráulica.
2. Sellar la culata.

• Con el símbolo rojo de cálculo, podrá calcular todas las posiciones de trabajo de la actual
extensión de posiciones de trabajo. Se borrarán todos los trabajos parciales duplicados de
las posiciones de trabajo.

En la columna "UT" (flecha) se muestran las unidades de tiempo de las posiciones de trabajo tras el
cálculo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 16 de 37

Aparte de las posiciones de trabajo, se tienen que introducir manualmente los repuestos originales en la
ventana "Repuestos" (flecha 1).
Cuando la orden esté completa (posiciones de trabajo y repuestos originales) se puede visualizar,
activando la información sobre el precio, el precio total de la orden (flecha 2).

El total de la orden se tendrá que confirmar con "Aceptar".


A continuación, se puede transferir a VAUDIS el cálculo con el "símbolo del disquete".

Si la transferencia se ha realizado correctamente, se visualizará el símbolo del disquete (flechas) en la


página siguiente.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 17 de 37

• En VAUDIS aún no se puede calcular en una misma orden diferentes destinatario de la


factura (p. ej. cliente y garantía).

5.14.6 Visualizar trabajos parciales


Haga clic en la posición de trabajo deseada de la mitad izquierda de la ventana.
En la mitad derecha de la ventana se visualizarán los trabajos parciales actuales, en los trabajos
parciales activados.

• Los trabajos parciales tienen en la ventana de los trabajos parciales el mismo símbolo que
los trabajos "comprendidos", pero no tienen ninguna "U" en la columna "Comprendidos".
Para visualizar los trabajos parciales marcados (flecha), haga clic en el símbolo "Trabajos parciales".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 18 de 37

Para visualizar los trabajos parciales que se eliminaron en el cálculo, haga clic en el símbolo "Visualizar
trabajos parciales eliminados" (ARRIBA A LA IZQUIERDA).
Se visualizarán los trabajos parciales eliminados. (Flecha).

5.14.7 Introducción a la creación de paquetes


Con el botón (flecha) podrá cambiar en APOS 2 entre la edición de la orden y la creación de paquetes.
Si aparece el símbolo del disquete, se encontrará en la edición de la orden.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 19 de 37

Si hace clic en el botón (flecha), aparecerá el "símbolo de paquete", esto significa que se encuentra en
la creación de paquetes.

• Si, como usuario de ElsaWin, no tiene derechos de "administrador", "NO" podrá ver el
botón. En tal caso, no podrá crear paquetes.
• Sólo podrá utilizar los paquetes creados en la edición de la orden.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 20 de 37

La pestaña "Creación de paquete" (flecha) sólo estará "ACTIVADO" si se encuentra en el modo


"CREACIÓN DE PAQUETES", las pestañas "Extensión de las posiciones de trabajo" y "Total de la
orden" estarán "DESACTIVADOS"

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 21 de 37

Haciendo clic en la pestaña "Creación de paquete" accederá a una pantalla nueva.


El "número de paquete", la "designación del paquete", el "precio de campaña" y el identificativo de
descuento se puede introducir y almacenar de la misma manera que hasta ahora.
En la creación de paquetes también se pueden determinar el precio de facturación y el código del taller.
Ambos valores se pueden sobrescribir en la utilización del paquete.
En el margen inferior puede fijar un límite para este paquete.

Las "posiciones de trabajo" y los "recambios" son idénticos a los de la extensión de las posiciones de
trabajo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 22 de 37

5.14.8 Crear paquete para posiciones de trabajo

• Para crear un paquete tiene que transferir primero las correspondientes posiciones de
trabajo (1. Transferir posiciones de trabajo) en la pestaña "Creación de paquetes" (flecha).
A continuación se dan el "código del paquete" y la "designación del paquete". En la creación de
paquetes también se pueden determinar el precio de facturación y el código del taller. Ambos valores se
pueden sobrescribir en la utilización del paquete.

Para iniciar el cálculo, pulsar el botón "Iniciar cálculo".


Para finalizar hay que guardar la posición de trabajo del paquete con el "símbolo del disquete" (flecha,
Guardar paquete).

5.14.9 Estructura de las posiciones de trabajo


Si comparamos los números de las posiciones de trabajo con los códigos parciales (1), veremos que el
código parcial (1) es una parte del número de la posición de trabajo.

Las dos últimas posiciones (2) del número de la posición de trabajo informa sobre la actividad.
Una posición de trabajo está compuesta, por lo general, por un código parcial y una actividad.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 23 de 37

El código parcial se divide a su vez en un grupo de construcción y subgrupo y el código de control.

El código de control aquí en la figura (1) indica la posición.


Los números pares, p. ej. 008, representan el lado "DERECHO".
Los números impares representan el lado "IZQUIERDO".
Ejemplo:

Ejemplo para número diferentes de posiciones de trabajo


941 008 55 Sustituir faro (derecho)
941 007 19 Faro: Desmontar y montar (izquierdo)
941 007 42 Posiciones de trabajo autodefinidas: Reparar faro (izquierdo)

Si la actividad está formada por un número "IMPAR", se trata de una posición de trabajo predefinida, si
es un número "PAR", se trata de una posición de trabajo autogenerada.

5.14.10 La pestaña Extensión de la posición de trabajo


Para editar la extensión de la posición de trabajo, tendrá que activar en primer lugar la pestaña
"Extensión de la posición de trabajo" (1).

Podrá distinguir las posiciones de trabajo preparadas y las autogeneradas por su símbolo (flecha) en la
columna "NR".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 24 de 37

Para mejorarla vista, desplace la ventana hacia la derecha.


Para poder modificar los valores del destinatario de la factura (RT), del código del taller (WK) y del
precio de cargo a cuenta (VS), tendrá que marcar en primer lugar la posición de trabajo (flecha).

Si desea modificar el precio de cargo a cuenta, abra la ventana de selección (1) y seleccione en ella el
nuevo precio de cargo en cuenta (2).

Se visualizará el nuevo precio de cargo a cuenta (flecha).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 25 de 37

• La extensión de la posición de trabajo también se puede transferir a VAUDIS sin realizar


previamente una consulta de precios y existencias. Pero sí habrá que realizar siempre
previamente un cálculo.

5.14.11 Crear paquete APOS 2

• Para crear un paquete tiene que transferir primero las correspondientes posiciones de
trabajo (1. Transferir posiciones de trabajo) en la pestaña "Creación de paquetes" (flecha).
A continuación, se indicará el "identificativo del paquete"

Para finalizar hay que guardar la posición de trabajo del paquete con el "símbolo del disquete".

5.14.12 Crear un paquete con posiciones de tiempos de trabajo


Haga clic en el lado izquierdo de la ventana en la ficha "Creación de paquetes" en el símbolo con la hoja
blanca para crear un paquete nuevo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 26 de 37

A la derecha se ha activado a través de la tabla de figuras la ventana de diálogo "Seleccionar posición


de trabajo".
Para crear una posición de tiempos de trabajo, hay que marcar la posición de trabajo (flecha).

A continuación, confirme con la tecla "Aceptar".


En la siguiente ventana, seleccione la actividad e introduzca el tiempo de trabajo en la ventana prevista
para ello.
Si, a continuación, hace clic en la tecla "Aceptar" se habrá registrado la posición de trabajo.

También tiene que rellenar la designación del paquete.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 27 de 37

Con el "símbolo del disquete" se guardará la posición de tiempos de trabajo.

5.14.13 Crear delimitaciones en los paquetes

• Se pueden utilizar también comodines (-) en los campos de entrada como p. ej. "Número
de bastidor" y "Modelo" en la delimitación de la creación del paquete.
De esta forma se pueden delimitar opcionalmente p. ej. posiciones de trabajo por
intervalos de números de bastidor.
En la creación de paquetes también figura la limitación.

Haciendo doble clic en la primera línea vacía (flecha) se abrirá una nueva pantalla.
En el lado derecho podrá seleccionar la marca del vehículo.

Haciendo "clic" en el botón de la flecha izquierda se copiarán al lado izquierdo.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 28 de 37

Accionando el botón "Aceptar" (flecha) se visualizarán sólo las marcas válidas.


La delimitación de un paquete por "año de modelos", "letras distintivas de motor", "letras distintivas del
cambio", "equipamientos", "números de bastidor" y "números PR" se realiza como en la delimitación de
las marcas.

5.14.14 Asignar precios de campaña


Los precios de campaña se pueden configurar en la ventana "Creación de paquetes" en la pestaña
"Creación de paquete".
Introduzca en la designación de paquete deseada en el campo "Precio de campaña" el precio deseado.
A continuación, seleccione en la ventana "Identificativo de descuento" el descuento deseado.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 29 de 37

• Si selecciona "Sin descuento de campaña" no se calculará el precio de campaña.


Accionando el "símbolo del disquete" se guardará esta acción.

• Si el precio de campaña es superior al precio calculado por el sistema, se subirá en el


"Dealer Management System" el precio calculado.

5.14.15 Abrir un paquete


El paquete sólo se podrá editar si se encuentra en el modo "Creación de paquetes".
Seleccione una carpeta (punto 1) en el cuadro general.
En el lado derecho se encuentran los correspondientes paquetes (punto 2), haga clic en ellos con el
botón derecho del ratón.
Seleccione en la ventana que se abre a continuación (punto 3) "Abrir paquete".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 30 de 37

La pestaña "Creación de paquete" (punto 4) se puede abrir ahora y se podrá continuar editando.
Después de realizar las modificaciones, guárdelas con el "símbolo del disquete" (flecha).

• Para editar/copiar un paquete se necesitan derechos de administrador Elsa.

5.14.16 Copiar un paquete


Se encuentra en el modo "Creación de paquetes"
Seleccione la carpeta que desea copiar (punto 1).
A continuación, seleccione con el botón derecho del ratón del lado derecho de la ventana el paquete
(punto 2).
En la opción del menú (3) aparecerá ahora el menú "Copiar paquete."

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 31 de 37

Abrir la pestaña (4) "Creación de paquete".


En la ventana que se abre a continuación, introduzca una nueva designación de paquete (1), ésta se
visualizará en la mitad derecha de la ventana (flecha).

• Tiene que modificar la designación del paquete y las tres últimas posiciones del número
de paquete.

Para finalizar, guarde este paquete nuevo con el símbolo del disquete (2).

5.14.17 Copiar un paquete a la extensión de posiciones de trabajo

• Encontrará el paquete en la carpeta de su grupo.


• Observe que la pestaña "Paquetes" (flecha) de la mitad derecha de la ventana esté
activada.
Seleccione en el cuadro de grupos el grupo principal (1).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 32 de 37

En la mitad derecha de la pantalla se visualizarán todos los "paquetes de la extensión de posiciones de


trabajo" creados hasta ahora.
Haga clic en el paquete que desee con el botón derecho del ratón (flecha) "Copiar paquete".

En la ventana de diálogo que se abre a continuación tendrá que seleccionar los campos Destinatario de
la factura (1) y Código del taller (2), si no se definieron estos datos en la creación del paquete.

Con la tecla "Aceptar" (3) se copiarán los datos.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 33 de 37

El paquete, aquí p. ej. Servicio de frenos, se ha añadido a la extensión de posiciones de trabajo y se


puede continuar editando, p. ej. Editar precios de campaña.

5.14.18 Asignar precios de campaña en la edición de la orden


Seleccione la posición de trabajo deseada (1) en la "extensión de posiciones de trabajo".

Haciendo clic en el "símbolo de precios" (2) se abrirá la ventana de precios y descuentos.


En esta ventana, seleccione la campaña deseada en el "Identificativo de descuento" (1).

• Los precios de campaña también se pueden utilizar para precios de trabajo.


Con la "tecla de copiar" (2) se copian los datos.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 34 de 37

Accionando a continuación la tecla "Aceptar" (3) se asigna el paquete a la orden y se facturará en la


orden.
Los descuentos sólo son válidos para el paquete actualmente seleccionado en esta orden.

5.14.19 Copiar recambios autogenerados (pseudo-piezas de recambio)

• Las entradas en la "ventana pseudo-pieza de repuesto" sólo las puede realizar un usuario
con derechos de administrador de ElsaWin.
Ejemplo:
Haga clic en el botón "Posición de trabajo" en la ventana de inicio de ElsaWin.
Se visualizará el cuadro de grupos de posiciones de trabajo.
Accione la pestaña "Extensión de pos. de trabajo" (flecha).

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 35 de 37

En la ventana de repuestos, haga clic en el botón (flecha) "Mostrar pseudo-piezas de repuesto".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 36 de 37

En la ventana Pseudo-piezas de repuesto se muestran piezas de repuesto disponibles.

Haga clic en el botón (flecha) "Nuevo".

Se generará una línea que tendrá que rellenar.

• En "Pseudonúmero" se muestra una lista o se introducen las especificaciones de los


fabricantes.
• En "Número" se tiene que introducir la correspondiente asignación de pieza específica del
taller.
• La entrada en "Designación" está asignada de forma fija y no se puede modificar.
Tras introducir su nueva pseudo-pieza de repuesto y confirmar con la tecla "Enter / Return" se mostrará
este repuesto con un fondo azul.
A continuación, confirme la creación de la nueva pseudo-pieza de repuesto con el botón (flecha)
"Aceptar".

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 37 de 37

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_047.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

5.15 Manuales de instrucciones (MI) "FUNCIÓN NO OPERATIVA"

• Este medio de información estará desactivado para todas las marcas hasta que se
resuelvan definitivamente las cuestiones legales.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_048.htm 20/04/2017
Página 1 de 1

6 Feedback
Ÿ 6.1 "Antes de crear un mensaje de informe"
Ÿ 6.2 "Crear y enviar un mensaje mediante la función Informe"
Ÿ 6.3 "Monitor de feedback"
Ÿ 6.4 "Vista detallada de un mensaje de informe en el monitor de informes"

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_049.htm 20/04/2017
Página 1 de 3

6.1 Antes de crear un mensaje de informe


Con ElsaWin dispone con la función de informe de las siguientes posibilidades:
• Un sencillo procedimiento de mensajes que se puede utilizar en cualquier momento (acceso a un
formulario electrónico a través del botón de informe ElsaWin).
• Seguimiento del estado de procesamiento actual en el monitor de informes a través del portal
para concesionarios.
• Preparación de la solución a través del monitor de informes.
• Cuadro de los procesos enviados por su concesionario.
Otros concesionarios no pueden verlos.

• Tenga en cuenta que la función de informe sólo se debe utilizar cuando se detecte un error
de contenido en ElsaWin (p. ej. datos erróneos o que faltan datos para un vehículo) o si
desea hacer una propuesta de mejora sobre la representación del contenido o el manejo
de ElsaWin.
Proceso de un informe
1. Usted detecta un problema de contenido en ElsaWin.
2. Si no encuentra en las FAQs opcionales de Elsa de su importador ninguna solución adecuada
para su problema, active el formulario de informe en el medio de información abierto a través de
la barra de símbolos (botón Informe) y describa su problema en el campo descriptivo de la
incidencia.
3. Envíe el formulario de informe con el botón "Enviar".
4. La solución / las respuestas para su problema sólo se pueden consultar a través del
monitor de informes. ¡No existe ninguna solución por teléfono o correo electrónico! En el
monitor podrá consultar en cualquier momento el estado actual de procesamiento. En el
caso de mensajes de informe con prioridad y con relevancia de reparación reincidente, el
importador o el fabricante contactará con usted, en casos excepcionales, también por
teléfono o por correo electrónico.

El importador preparará, opcionalmente, para su mercado FAQ´s (preguntas formuladas


frecuentemente).
Las informaciones FAQ también se pueden poner a disposición a través de una ServiceNet de la marca
en el país. Se puede acceder a ellas a través de Favoritos de Elsa en el medio de información Internet
(globo terráqueo).
En los casos en los que pueda acceder a informaciones FAQ del importador de la marca,
recomendamos consultarlas antes de crear y enviar un mensaje de informe.

• En la página FAQ "Preguntas formuladas frecuentemente" se registran principalmente


soluciones / respuestas relacionadas con un problema conocido.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_050.htm 20/04/2017
Página 2 de 3

Si en la página de "Preguntas formuladas frecuentemente" FAQ no encuentra ninguna información


relacionada con un consulta o problema, utilice la función de informe Elsa, "botón Informe" de la barra
de símbolos ElsaWin, para enviar su mensaje online.

• Pulse el botón Informe sólo en el medio de información en el que desee enviar un mensaje
de error o una consulta sobre ElsaWin y en el que se encuentra activo. Sólo de esta
manera se realizará correctamente la asignación automática al medio de información.
• Es importante que en los medios de información figure el grupo de reparación o el grupo
de construcción en el campo Ruta del documento.
Lista de los medios de información que precisen el grupo de reparación en la ruta del documento:
• Manual de reparaciones
• Carrocería - Reparaciones
• Mantenimiento a la milésima
• APOS 1
• APOS 2
• Catálogo de códigos de daños
• Manual de Servicio y Técnica
• Esquemas eléctricos
El registro del grupo de reparación en la ruta del documento se realiza automáticamente cuando el
usuario Elsa ha realizado una selección del grupo de reparación. Introducir la descripción del error sólo
en el campo previsto para ello "Descripción del error".

• Si tiene algún problema con la identificación del vehículo (ELFI), asígnelo, si es posible, al
medio de información "FISH", enviando este mensaje de informe a través del medio de
información abierto FISH.

• Otros problemas se tienen que realizar con el siguiente sistema de aviso:

- Problemas técnicos IS Exportación según la regulación de su importador


Comercio IS Alemania para mercado nacional
(Tel: 0180-311 93 93)
- Consultas técnicas sobre vehículos DISS
- Aviso obligatorio sobre reclamaciones relevantes DISS
para la salud

• Si observa que no hay ninguna reacción a sus mensajes de informe, póngase en contacto
con el punto de su importador encargado de las cuestiones de soporte.
• Sin el procesamiento de nivel 1 y 2 por parte de su importador, el fabricante (fabricante se
refiere aquí al redactor de la correspondiente literatura técnica) no podrá prestar ayuda en
el nivel 3.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_050.htm 20/04/2017
Página 1 de 3

6.2 Crear y enviar un mensaje mediante la función Informe


Ÿ 6.2.1 "Reglas fundamentales del proceso de informe Elsa (usuario Elsa)"

La función Informe se puede activar en cualquier momento a través del símbolo Informe ( ).
Requisito es que esté conectado al portal para concesionarios, ya que su informe se guardará en un
servidor central.
Si está conectado correctamente al portal para concesionarios, y hace clic en el botón Informe,
aparecerá el siguiente formulario electrónico:

• En un caso normal sólo tendrá que introducir la descripción del error en el campo
Descripción del error. Las demás informaciones se rellenan automáticamente a través de
la función de informe (datos del vehículo, datos del mercado, datos del concesionario,
datos personales, datos de contacto, medio de información, ruta del documento, código de
idioma).
Antes de enviar el formulario de informe, tenga en cuenta que sólo se podrá asignar correctamente el
problema en el formulario de informe al medio de información correcto, si está activo en ese momento
en ElsaWin.
¡Tenga en cuenta también el usuario del portal activo en ElsaWin para que los datos de contacto no se
asignen en el sistema a un compañero suyo! Si es preciso, inicie una nueva sesión en el portal para
concesionarios con los datos de usuario correctos.

Ejemplo:
Ha detectado un problema en el medio de información Manual de Servicio y Técnica (MST) sobre el que
desea realizar un aviso. En tal caso, sólo podrá cambiar el medio de información después de enviar el
mensaje MST. Así también se puede generar en el formulario de informe el medio de información
correcto y el procesamiento de soporte no sufre ningún retraso.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_051.htm 20/04/2017
Página 2 de 3

Se copian los datos relevantes del vehículo y la orden al formulario. También se registra el medio de
información desde el cual ha activado la función de informe. Dependiendo del medio de información,
también el grupo de reparación (del MST).
Ahora ya sólo tiene que introducir su comentario (p. ej. "La figura N13-0670 es incorrecta. Falta el útil
especial") y ya puede enviar el formulario haciendo clic en el botón "Enviar".
El formulario se guarda en un servidor central al que tienen acceso todos los centros de distribución y
todos los importadores. En él se procesará su mensaje de informe por parte del importador (nivel 1 y 2)
y el fabricante (nivel 3), si es preciso.

6.2.1 Reglas fundamentales del proceso de informe Elsa (usuario Elsa)


1. Usuario del portal con perfil completo creado por el administrador local del portal (dirección de
correo electrónico, teléfono, número de fax, etc.), ya que de lo contrario, habría que completar la
información con posterioridad manualmente.
2. Rol estándar Elsa e informe en el portal para concesionarios
3. Identificar un problema de contenido en el medio de información ElsaWin
4. Si es preciso, comprobar ELSA, si está disponible (depende del mercado y la marca)
5. Generar y enviar mensaje de informe
6. Por cada mensaje de informe sólo se admite una descripción del problema para un problema
concreto de contenido, para que sea posible una asignación clara en el área especializada.
7. Cada mensaje de informe para un medio de información se tiene que generar en el medio de
información activo al que afecte.
8. Compruebe que en el momento del envío los datos de contacto introducidos en el formulario de
informe sean los suyos.
Si es preciso, el usuario actual de Elsa tendrá que iniciar una nueva sesión en el portal.
9. Introducir la descripción del error sólo y exclusivamente en el campo "Descripción del error" (no
en el campo "Documento" para la ruta del documento). En el campo ruta del documento cualquier
usuario puede introducir manualmente una ruta de un documento para los medios de información,
para los que no haya previsto ningún registro automático (p. ej. FISH, TM, WWW, DISS, MI,
Ayuda online).
10. Recuerde también que tiene que tener abierto en los correspondientes medios de información el
nivel de documento Grupo de reparación.
Esto es imprescindible para que en el formulario electrónico de informe se pueda registrar
automáticamente el grupo de reparación del error.
11. Independientemente de los avisos por correo electrónico para los mensajes de informe
procesados por la función de informe de ElsaWin, se tiene que consultar con regularidad el
monitor de informes para consultar el estado de procesamiento / información sobre soluciones de
sus mensajes de informe.
Especialmente cuando se trata de mensajes de informe relevantes por el tiempo o relevantes
para la calidad de reparaciones.
Para ello, abra la vista detallada del mensaje de informe actual en el monitor de informes.
12. Puede acceder directamente al monitor de informes en ElsaWin a través de Favoritos de Elsa en
el globo terráqueo (medio de información Internet).
Si ya ha iniciado la sesión en el portal, no tendrá que iniciar ninguna sesión nueva.
El acceso al monitor de informes también es posible independientemente de ElsaWin.
Para ello se tiene que activar directamente el portal para concesionarios y la designación "Monitor
Informes" tiene que figurar en la lista de aplicaciones del portal. Haciendo clic en la aplicación del
portal "Monitor Informes" se abrirá de la forma acostumbrada.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_051.htm 20/04/2017
Página 1 de 3

6.3 Monitor de feedback


A través del monitor de informes recibirá un mensaje de respuesta acerca de su informe. ¡Tendrá que
acceder regularmente al monitor de informes para acceder a la información de soporte!
Puede consultar sus mensajes enviados en cualquier momento en el monitor de informes. Encontrará el
enlace en el medio de información de Elsa Internet, en Favoritos.

Para activar Internet, pulse el botón (flecha A).

Haga clic en el botón Favoritos de Elsa (flecha B) para visualizar las direcciones especificadas de
Internet.
Haga clic con el botón izquierdo del ratón en "Cuadro de informes" (flecha C) para visualizar el cuadro
de informes (la página de inicio del monitor de informes de Elsa se activará directamente tras iniciar la
sesión en el portal).

En el cuadro de informes figuran en una lista cronológica sus mensajes en forma de tabla.
Podrá ver exactamente qué mensajes se han enviado desde su concesionario, cuándo se han enviado
y cuál es el estado actual.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_052.htm 20/04/2017
Página 2 de 3

Símbolos de funciones del mensaje de informe


1. Editar un mensaje de informe
2. Acceder al historial
3. Borrar mensaje de informe

• Recomendamos que consulte regularmente el monitor de informes. De esta forma estará


informado siempre sobre el estado de procesamiento actual, evitando así que se envíen
mensajes de forma repetida.
• Si ha especificado como usuario del portal su dirección de correo electrónico, se copiará
opcionalmente al formulario de informe (también se puede introducir manualmente). En
este caso, obtendrá un mensaje de correo electrónico tras activar el estado de
procesamiento "Concluido". Activando a continuación el monitor de informe, podrá
consultar inmediatamente la respuesta a este mensaje de informe.
Cada mensaje tiene un estado:

Significado del estado de procesamiento:

Nuevo = mensaje nuevo enviado


(¡Aún no se ha procesado!)
En proceso nivel 1 = proveedor Servicio o importador
En proceso nivel 2 = departamentos importador o traducción
En proceso nivel 3 = departamentos fabricante
(idioma es alemán o inglés)
A nivel 1 = destinatario proveedor Servicio
A nivel 2 = destinatario departamento del importador
A nivel 3 = destinatario departamento del fabricante o planta
de producción
Concluido = proceso finalizado
(solución / respuesta en el idioma del país)

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_052.htm 20/04/2017
Página 1 de 2

6.4 Vista detallada de un mensaje de informe en el monitor de


informes
Con la función "Editar" podrá consultar en cualquier momento en el monitor de informes cual es el
estado de procesamiento de su mensaje (abrir vista detallada).
Si es preciso, tendrá que abrir también el historial (flecha B) del mensaje de informe para poder
consultar la solución o la respuesta.
También puede acceder directamente al historial a través del monitor de informes Ÿ 6.3 (Lista de
resumen de la página de inicio del monitor de informes).
En la figura de abajo viene un ejemplo de la activación del historial a través de la vista detallada

En la vista detallada figura en "Observación" (flecha A) el mensaje de respuesta del importador o el


fabricante (estado de procesamiento actual o respuesta / solución).

Con la función "Generar texto" (véase el botón) "Generar texto" se puede generar un archivo PDF.
En este archivo figurará toda la información actual recogida, incluida la información del historial.

• ATENCIÓN
Elimine sus mensajes de informe en el monitor de informes con el símbolo de la
"cruz" (flecha) cuando se hayan concluido.

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_053.htm 20/04/2017
Página 1 de 12

7 Glosario
7.1 Sinopsis
Ÿ 7.1.1 "Letra "A""
Ÿ 7.1.2 "Letra "B""
Ÿ 7.1.3 "Letra "C""
Ÿ 7.1.4 "Letra "D""
Ÿ 7.1.5 "Letra "E""
Ÿ 7.1.6 "Letra "F""
Ÿ 7.1.7 "Letra "G""
Ÿ 7.1.8 "Letra "H""
Ÿ 7.1.9 "Letra "I""
Ÿ 7.1.10 "Letra "K""
Ÿ 7.1.11 "Letra "L""
Ÿ 7.1.12 "Letra "M""
Ÿ 7.1.13 "Letra "N""
Ÿ 7.1.14 "Letra "O""
Ÿ 7.1.15 "Letra "P""
Ÿ 7.1.16 "Letra "Q""
Ÿ 7.1.17 "Letra "R""
Ÿ 7.1.18 "Letra "S""
Ÿ 7.1.19 "Letra "T""
Ÿ 7.1.20 "Letra "U""
Ÿ 7.1.21 "Letra "V""
Ÿ 7.1.22 "Letra "W""
Ÿ 7.1.23 "Letra "X""
Ÿ 7.1.24 "Letra "Z""

7.1.1 Letra "A"


Abreviaturas Explicación / contenido
ABS Sistema antibloqueo de frenos
ACC Sistema automático de medición de distancias

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 2 de 12

ADK Control de distancia de aparcamiento


ADR Guardadistancias automático
AEM Modelo adaptativo de continuidad en el carril
El vehículo se vigila continuamente también en una conducción estable.
Así se podrá reaccionar con mayor rapidez en caso de inestabilidad.
AFL Luz de conducción automática
AFS Sistema adaptativo de alumbrado frontal
Luz de curva dinámica, que se adapta automáticamente a la situación
actual de la marcha.
AH Concesionario
LDE Letras distintivas de ejes
AKF Filtro de carbón activo
ALV Jornada informativa de prelanzamiento Volkswagen
AMAS Adress Management Service
ANZ Cantidad
AP (PT) Posición de trabajo
API Información de actualidad sobre productos
Notas sobre informaciones adicionales, novedades (vídeos, etc.)
APOS 1 Catálogo de posiciones de trabajo (composición vieja)
APOS 2 Actividades, unidades de tiempo basadas en números parciales de
piezas
APOS PRO Actividades, unidades de tiempo basadas en números parciales de
piezas más interfaz ETKA
Nº AP Número de posición de trabajo
AsaNet Red lógica para la comunicación entre dispositivos de taller con
certificado AsaNetwork y el Dealer Management System (sólo nacional).
ASC Audi Service Circle
ASR Regulación antideslizamiento de la tracción
AU (RGE) Revisión de los gases de escape
AUTOPART Suministro automático a concesionarios de piezas
AVUS Sistema de actualización automática de Vaudis
AZ (TT) Tiempo de trabajo necesario

7.1.2 Letra "B"


Abreviaturas Explicación / contenido
BA (MI) Manuales de instrucciones (medio de información en ElsaWin)
BA (MI) Indicación de carga
Listado acumulado de las piezas dañadas intercambiadas por las
empresas asociadas de VW de un proveedor, actualmente número de
proveedor: nn.nnn/00, del mes anterior por número de recambio VW.
BA (MI) Academia profesional
BD (MI) Manual de instrucciones
BFS Lado del acompañante
BK Concepto operativo de concesión
Estándar del fabricante para la arquitectura de una red, interfaces y
software certificado para asegurar el funcionamiento correcto en el

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 3 de 12

concesionario y en combinación con el fabricante (conexión central).


BTAC Basic Technical Architecture Concept
Concepto de concesión a nivel internacional

7.1.3 Letra "C"


Abreviaturas Explicación / contenido
CAN Controller Area Network
Red para la comunicación de las unidades de control en el vehículo
CARPORT Banco de datos de vehículos
CARPORT es el banco de datos central para almacenar información
sobre vehículos para el Servicio Postventa
CCC Customer Care Center
Asistencia al cliente apoyada por el fabricante
CCF Comercio especializado Car Center
CDC Continuous Damping Control
Control permanente de la amortiguación
CICSA Sistema de soporte del ordenador central
Pantalla negra, letra verde, aquí se ejecuta p. ej. PESOS
COP Carry over parts
Piezas compradas se montan, en parte, de forma central para todos los
modelos de vehículos dentro del Grupo VW (p. ej. en modelos VW,
SEAT, AUDI y SKODA)
CPIS Véase CPMIS
CPMIS (antes CPIS) Central Partner Network
Inventario de hardware y software de todos los concesionarios, aviso
automático al sistema central sobre los componentes
Drops/Vaudis/ElsaWin/ServiceNet que tengan instalados
CPN Central Partner Network
Segmento cerrado de la red al que pueden acceder todas las compañías
asociadas de Volkswagen. Interfaz con Intranet
CSS Customer Satisfaction Survey
El nuevo sistema de análisis de satisfacción de clientes de Volkswagen
AG

7.1.4 Letra "D"


Abreviaturas Explicación / contenido
DBC Data Broadcast
Envío de datos por satélite
DDS Protección antirrobo diesel
DIAS Sistema de información y facturación para deudores
DISS Sistema de información directa para el Servicio de Asistencia
Medio de información propio de ElsaWin que se puede activar desde
SAGA2. Los problemas que no se resuelvan se codifican siguiendo un
esquema de consulta (qué vehículo, qué síntoma) y se envían a
Wolfsburg.
DLS Estabilización digital del ralentí
DMS Dealer Management System

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 4 de 12

en Alemania VAUDIS
DOSYS Traducción de Holz
Holz para los importadores. Ha sido relevado por el Service Online.
DPF Filtro de partículas diésel
ED Cambio DSG
DSG Cambio con doble embrague
DSP Paquete de sonido digital
DWA Alarma antirrobo

7.1.5 Letra "E"


Abreviaturas Explicación / contenido
EA Expert Advisor
Sistema de apoyo al comercio IS (sólo nacional). Ha sido relevado por el
PSC.
EBV Distribución electrónica de la fuerza de frenado
EDC Electronic Diesel Control
EDI Electronic Data Interchange
EDS Diferencial autoblocante electrónico
EFA Consulta general de errores
EH Concesionario
EIS Sistema de información sobre recambios
ELFI Identificación electrónica del vehículo
Se envía el número de bastidor, se recibe el equipamiento (disponible al
100% para vehículos a partir del Golf V), integrado en ElsaWin
ElsaPro Sistema de taller Volkswagen y Audi
Partiendo de la planificación de las citas abarca sistemáticamente el
proceso clave del Servicio y apoya todos los módulos del proceso
ElsaWeb Solución central ELSA para el área norteamericana
"sin Proceso esencial del Servicio"
ElsaWin Sistema electrónico de información para el Servicio
¿Cómo reparo? ¿Qué tengo que tener en cuenta?
ELWIS Sistema electrónico de información para el taller
Se compone de ElsaWin, ELFI y ETKA.
EP (PC) Precio de coste
EPIC Editor XML en Volkswagen
EPS Electrical Power Steering
Dirección electro-mecánica con servomotor eléctrico controlado por
campo de curvas características que apoya el par de giro del volante
practicado por el conductor
EPIS Sistema de información sobre programas de repuestos de VW AG entre
ZBE Kassel y el centro de distribución o el importador
erWin Con el sistema erWin, Volkswagen AG pone a disposición toda la
información necesaria para la ejecución de trabajos de mantenimiento y
reparación para los talleres independientes (directiva de la UE
1400/2002).
ESBS Sistema electrónico de estabilización en frenada
ESP Programa electrónico de estabilización

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 5 de 12

ET Recambio
Nº pieza rep. Número de pieza de repuesto
ETKA Catálogo electrónico de recambios
Sucesor de las microfichas
ETOS Sistema de pedidos de repuestos para NORA
EVA Asistente electrónico de ventas

7.1.6 Letra "F"


Abreviaturas Explicación / contenido
FAQ Frequently Asked Questions
FASD Diagnosis de sistemas del vehículo
Feedback Formulario electrónico de avisos para contenidos de ElsaWin
Monitor de feedback Cuadro / estado de los mensajes de informes recibidos
FFB Mando a distancia
FISH Notas del Servicio específicas del vehículo
Hay que contemplarlo en combinación con la identificación del vehículo.
(Integrado en ElsaWin)
FISKU Gestión financiera y sistema de control del Servicio Postventa
FISS Sistema rápido de información de campo
Reclamaciones de clientes, comprobaciones en el taller
Oferta FOKUS Precio de campaña del paquete del fabricante
FSI Fuel Stratified Injection (inyección multiestratificada de gasolina)

7.1.7 Letra "G"


Abreviaturas Explicación / contenido
GeKo Protección de confidencialidad y componentes
GITTA Global Importer' s Transfer and Translation Application para Volkswagen
LDC Letras distintivas del cambio
GH Importador
GL Bloqueo todoterreno
GPS Global Position System
GRA Programador de velocidad
GTR Recinto para piezas en garantía VK-21, nave 18
normalmente destinatario de las piezas dañadas
GW Garantía

7.1.8 Letra "H"


Abreviaturas Explicación / contenido
HBA Asistencia hidráulica de frenada
HC Hotline Channel

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 6 de 12

Banco de datos de consultas


HDA Capó trasero asistido (EOS)
HDF Desbloqueo a distancia del capó trasero
HOT-Server Servidor en el concesionario para la recepción de datos de gran
volumen por satélite relacionados con el PDC (sólo territorio nacional).
HSO (MOS) Manual de Organización en el Servicio
Descripciones de procesos dentro de un concesionario
HST 2 (MST 2) Manual de Servicio y Técnica
Sistema de creación para información técnica de productos incl.
campañas de campo y notas específicas del vehículo para el Servicio.
MST Medio de información en ElsaWin.
Contiene informaciones técnicas de productos. Proveen de información
específica del vehículo e informan sobre posibles acciones.
HVV Retraso total del eje trasero
Aumenta activamente la presión en el eje trasero hasta el margen de
regulación ABS

7.1.9 Letra "I"


Abreviaturas Explicación / contenido
IGG (MM) Mantenimiento a la milésima
IM (MI) Medio de información
IRÜ Vigilancia del habitáculo
ISDN Integrated Services Digital Network
iTV (TVi) Televisión interactiva

7.1.10 Letra "K"


Abreviaturas Explicación / contenido
KB Asesoramiento a clientes
Clave KBA Clave de registro para turismos de la Oficina Federal Alemana de
Circulación Motorizada para territorio nacional
KD (SP) Servicio Postventa
KDB Asesor de Postventa
KDG Visitas de clientes
Nº KD (nº SP) Número de Servicio Postventa
KDL Jefe del Servicio Postventa
KI (RC) Reparación de carrocería
KL Cuero artificial
KSB Aceleración del arranque en frío
K-SK Círculo de Servicio del Grupo
KUBA Gestión de las relaciones con los clientes
K&L Carrocería y pintura

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 7 de 12

7.1.11 Letra "L"


Abreviaturas Explicación / contenido
LAN Local Area Network
Red local del concesionario
LC (CV) Life Cycle (ciclo de vida)
LDE Low Dynamik ESP
Puede actuar incluso en el caso de pequeñas diferencias en estado de
frenada
LED Ligtht Emitting Diode (diodo luminoso)
LDS Mando giratorio de luces
LFR Control de llenado al ralentí
LIVAS Sistema de gestión y organización para la literatura
Manuales de reparaciones, textos de sistemas
LPB Director de Asistencia al producto
LST Director de Técnica de Servicio
LWL Conductor optoelectrónico
LWR Regulación del alcance de las luces

7.1.12 Letra "M"


Abreviaturas Explicación / contenido
MBT Descripción del modelo técnica
p. ej. 1K0 - Golf 5
MBV Descripción del modelo área comercial
MES Designación anticuada para lanzamiento de modelos en el Servicio
(véase ALV)
MFA Indicador multifunción
MFD Pantalla multifunción
LDM Letras distintivas de motor
MIS Month in Service (sistema informático de análisis de garantías)
Módulo Grupo de construcción compleja, que cumple una determinada función y
que está ajustado a un sistema global concreto
MOP Month of Produktion (sistema informático de análisis de garantías)
MOST Media Orientated System Transport
"MOST" es un sistema de bus para la transmisión de señales de audio y
vídeo, voz y datos a través de conductores optoelectrónico en vehículos.
MOVE Administración de objetos multimedia
MPI Multi Point Injection
MSR Regulación del par de inercia del motor
MWB (BVM) Bloque de valores de medición

7.1.13 Letra "N"

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 8 de 12

Abreviaturas Explicación / contenido


NAR Región norteamericana
NMW Materiales no metálicos
DE Código del concesionario
DE Lámpara antiniebla
NOLIS Sistema de información online sobre normas
NORA Clientes no ligados al Grupo con derecho a descuento
NSC Centro de Servicio para Vehículos Comerciales
NSL Piloto antiniebla

7.1.14 Letra "O"


Abreviaturas Explicación / contenido
OHB-V Servoasistencia hidráulica de frenos optimizada
Ayuda online Ayuda sensible al contexto en ElsaWin
OTC Centro de recambios originales
OTLG Subsidiaria de logística de repuestos originales

7.1.15 Letra "P"


PASS Sistema de ofertas de paquetes para el Servicio
(Extensión de posiciones de trabajos predefinida para reparaciones
estándar y trabajos de mantenimiento estándar a precios fijos)
PB Asesoramiento para productos
PD Paquete del concesionario (Packet Dialer)
PDC Asistencia para el aparcamiento (Park Distance Control)
PDC Controlador de dominios primarios
Central de control de la red. Todas las estaciones de trabajo y
servidores de los dominios de la red están sujetos al control del PDC
(nombres de usuarios y contraseñas).
Número PR Los números PR describen características (PRimarias) de vehículos
Una característica es un distintivo alternativamente optativo para el
cliente dentro de una familia PR y una categoría de vehículo
Los nº PR están definidos para todas las categorías de vehículos.
PROFI Información de campo sobre productos
Mejora y ampliación del sistema de información rápida de campo (FISS)
Ha sido sustituida por DISS.
PSC Peregrine Service Center.
Sistema de soporte técnico IS para su aplicación en todo el mundo.
Actualmente sólo operativo en Alemania.
PM Paquetes del fabricante (Packet Manufacturer)
PX Paquetes del importador (Packet Export)

7.1.16 Letra "Q"

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 9 de 12

Abreviaturas Explicación / contenido


QS (AC) Aseguramiento de la calidad
QTS Sistema de aseguramiento de la calidad y seguimiento de piezas para la
totalidad de los datos de reparación.
Quasi-Fi Sistema de información para el análisis de datos de campo como
reparaciones de garantía y extragarantía y los avisos rápidos de FISS y
PROFI

7.1.17 Letra "R"


Abreviaturas Explicación / contenido
RDK Control de la presión de los neumáticos
RDS Radio Data System
RECALL Campañas de llamada
REGAL Sistema de gestión regresiva proveedor
RESERVE Intervención de servicio de reparación de todos los datos de reparación
RKA Indicador del control de neumáticos
RL (MR) Manual de reparaciones
RNS Sistema de radio y navegación
RPF Filtro de partículas de hollín
RSC Centro de Servicio regional
RT (DF) Destinatario de la factura
RTA Consulta radio código transpondedor
RVS Sistema de interconexión de ordenadores (sistema electrónico de
transmisión de datos)
RWS Sistema limpialuneta

7.1.18 Letra "S"


Abreviaturas Explicación / contenido
SAGA Sistema de gestión de garantías de órdenes
Garantía/gestión de clientes
SAZ Tiempos de trabajo autogenerados
Desarrollo de APOS (precursor de APOS 2)
SDI Motor diesel atmosférico de inyección directa
Service Online Aplicación WEB que se encarga de las funciones de HOLZ:
Información sobre campañas de campo del correspondiente
concesionario, consulta de vehículos FISH, consulta de códigos de
radio.
SEP Proceso de gestión de sistemas
SG (UC) Unidad de control
SGW Sistema de aviso del cinturón de seguridad
CD Identificativo de selección
SIA Indicador de intervalos de servicio
SL Jefe del Servicio

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 10 de 12

SLP Esquema eléctrico


SMT Día/hombre/escuela
SNA Sistema automático de utilización del impulso de inercia
SNK Catálogo de códigos de daños
SRA Consulta relevante para la seguridad
SRE Inyección en conducto de admisión
SSP Programa autodidáctico
SVA Indicador de cambios de marcha y consumo
SVM Gestión de versiones de software
SWA Lavafaros

7.1.19 Letra "T"


Abreviaturas Explicación / contenido
TA (SP) Solicitud de piezas
TACS Technical Assistance Contact System
TAD Servicio técnico exterior
TCC Trade Care Center
Gestión de mercados apoyada por el fabricante
TD Diagnosis de piezas
TD / HD Tapa depósito / tapa maletero
TDI Motor diésel con inyección directa
TDL Jefe del servicio de repuestos
TFL Luz de conducción diurna
TG (GP) Grupo de piezas
TOG Transmisor de la temperatura del aceite
TPA Archivo de Información Técnica de Productos
TPI (ITP) Información Técnica de Productos,
información técnica complementaria para el Servicio.
TPS Sistema de planificación de citas
RP Retraso de piezas
TRADOS Sistema de memorias de traducción utilizado en Volkswagen
TSC Centro de Servicio técnico
TSI Twincharged Stratified Injection
Motor de gasolina FSI de doble carga (compresor y turbo)
TSZ Encendido transistorizado
TVB (DP) Disponibilidad de piezas
TVS Gestión de envío de recambios

7.1.20 Letra "U"


Abreviaturas Explicación / contenido
PVP Precio recomendado

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 11 de 12

7.1.21 Letra "V"


Abreviaturas Explicación / contenido
VAG Palabro
No tiene ningún significado
VAS Designación de dispositivos y sistemas de Volkswagen y AUDI
VAUDIS Volkswagen/Audi Disk System (Dealer Management System solución
para Alemania)
VCS VAG Computer Service
Vesis Volkswagen Electronic Service Information System
VIN Vehicle Identification Number (número de identificación del vehículo)
VK Servicio Postventa
ID del proceso Distintivo numérico de un comentario MST en ElsaWin
VP (PP) Precio de venta
VPN Virtual Privat Network
Conexión protegida en red de dos redes, independientemente de su
ubicación.
PF Precio de facturación
PF Volkswagen After Sales
VSD Vertrieb Aftersales Deutschland
(Dirección técnica por VSG)
VSP Programas Área Comercial Postventa
(en VW Postventa WOB entre otros SKP)
VSQ Cualificación Área Comercial Postventa
(entre ellos, Service Training en Postventa de VW WOB)
VST Área Comercial Postventa Técnica
(entre ellos la literatura técnica Elsa*, protección de consumidores,
diagnosis del vehículo y talleres del Servicio Postventa en VW WOB)
VSM Monitoring Área Comercial Postventa
(en VW Postventa WOB)
VSX Control de Mercados Área Comercial Postventa
(en Postventa WOB dividido en VSE y en ultramar VSI)
VSK Asistencia al cliente Área Comercial Postventa
(en Postventa WOB)
VVD Servicio de seguros Volkswagen
VZ Centro de distribución

7.1.22 Letra "W"


Abreviaturas Explicación / contenido
TM Tipo de mercancía
TM Personal de plantilla
WBT Web based Traning
WFS Inmovilizador
WHR Reparación reincidente

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017
Página 12 de 12

WIV Prolongación del intervalo de mantenimiento


CT Código de taller
WLAN Wireless Local Area Network (red de radiofrecuencias)
WT (TM) Tabla de mantenimiento
WPS Sistema de planificación para el taller
WWW Medio de información Internet en ElsaWin (también llamado globo
terráqueo)

7.1.23 Letra "X"


Abreviaturas Explicación / contenido

7.1.24 Letra "Z"


Abreviaturas Explicación / contenido
UT Unidad de tiempo
ZMS Volante de inercia bimasa
ZSB Ensamblaje

file:///C:/ElsaWin/docs/help/es-ES/docs/vhx_054.htm 20/04/2017

También podría gustarte