Está en la página 1de 31

Etiq u e t a d o Cha

Nutr i c i o n a l
2 Etiquetado de alimentos

Jalea
Etiquetado de alimentos 3

Ge n e r a l i d a d e s

El Ministerio de Salud es el encargado de velar por las normas a seguir


en el correcto etiquetado de los alimentos envasados.

Esto según las disposiciones contenidas en las Resoluciones No. 280-


2012 y No. 281-2012 ( COMIECO-LXII) del Consejo de Ministros
de Integración Económica y sus respectivos Reglamentos Técnicos
Centroaméricanos de “Etiquetado General de los Alimentos
Previamente Envasados (Pre envasados) y “Etiquetado
Nutricional de Productos Alimenticios Pre envasados
para Consumo Humano para población a
partir de los 3 años”.

Ambas resoluciones y sus


reglamentos técnicos establecen los
lineamientos para el cumplimiento
del etiquetado de los alimentos
pre envasados que se ofrecen al
consumidor.
4 Etiquetado de alimentos

el etiquetado permite:
ión d
La normalizac
las
o res dar información sobre igen de los
mid or
• A los consu s de calidad, composición y
característica dquiere.
a
productos que Chantilly

rar su ge st ió n, facilitar la
lo s pro d u c tores mejo c ió n d e su s p roductos.
• A ia
m e rcializa c ión y la diferenc
co
Chant
illy
s téc nic os a l comercio y
vitar obstáculo promoción de
• Al Estado, e sleal, asimismo le facilita la
e
competencia d es.
las exportacion

Etiqueta:
Cualquier
ma
imagen u o rbete, rótulo, marca,
tra m
o gráfica, q ateria descriptiva
ue
impreso, m se haya escrito,
adherido a arcado en
l envase de relieve
un aliment
o.
Etiquetado de alimentos 5

Etiquetado

¿Qué es la Etiquetado?
Es cualquier material escrito, impreso o
gráfico que contiene la etiqueta y que
acompaña al alimento.
6 Etiquetado de alimentos

u n a e t i q u e ta
Impo rtancia de

o ob jet ivo informar


m
t a nu t r icional tiene co es nutricionales de
La etique
o r s o br e las propiedad ueta nutricional
iq
al consumid a presencia de ésta et
o. L arias
un aliment e un producto, tiene v
ed
en el envas
ventajas:
Etiquetado de alimentos 7

• Informar al consumid
or sobre los ingredientes
alimentos de manera clar de los
a y sencilla, para que pued
alimentación de acuerdo a elegir su
a sus necesidades.

• Proporcionar un medio
eficaz para indicar en la et
datos sobre el contenido iqueta
de nutrientes del produc
alimenticio. to

• En caso de que la pers


ona te
alergia a un determinado nga alguna intolerancia o
in
a una adecuada selección grediente, la etiqueta lo orienta
de sus alimentos para ev
complicaciones. itar

• Favorecer la aplicación
de principios nutricionale
en la preparación de los s só
alimentos en beneficio de lidos
pública. la salud

• Motivar a los fabricante


sa
calidad nutricional de su mejorar la
s pr
ya que las personas cono oductos,
cen sobre la
información nutricional
contenida en el
producto.

Jalea
8 Etiquetado de alimentos

Qué información b
rinda una etiqueta

Todo alimento qu
e en su etiqueta d
nutricional deber esta
á cumplir con el et que alguna propiedad
que establecen los iquetado nutricio
Reglamentos Técn nal
(Resoluciones 280 icos Centroameric
-2012 y 281-2012 anos
)
Etiquetado de alimentos 9

A continuación se presenta la inform


ación
que debe contener:

País de origen
m bre del
No ento
alim
Identificació
n
del lote

cr iptor o
Des ración
decla piedad Fecha de
ro
de p icional vencimiento e
nutr instrucciones para
la conservación

ación
Inform al del
on
nutrici ucto Instrucc
ion
prod para el u es
so

GRATIS
10% d
e produ
cto

de
Lista entes
di
ingre
Permiso del
Ministerio de
re y
Nomb n Salud
ó
direcci o neto y
enid
Cont scurrido
peso e
10 Etiquetado de alimentos

l alimento
1. Nombre de ció n o el nombre del
ud es cr ip
e l n o m b re d el producto, s . Debe indicar el estado
Indica el p a ís
ia
de procedenc tamiento al cual ha sido
produ c to e n a o el tra
n e l qu e s e e n c uentr
u m a d o , con gelado, entre
físico e ah
d o, p o r e je m plo en polvo,
someti
otros.

e p rop ie d a d nutricional
d
. D es cr ip to r o declaración
2
io na d o , fo r tificado ó
a si el alim e nto fue ad ic
n te p o r ejemplo alto en
Indic do c
ie
on algún nutr otros. También si es un
comp le m en ta e
fu en te d e vit amina C, entr r, entre otros.
fibra ,
u cid o en g rasa, azúca
alimento red

n n u tr icion a l del producto


3. Informació da descripción
d ucto es to
u e ta d o n u tric ional de un pro or sobre las propiedades
Etiq fo r
id
mar al consum diante la declaración de su
destin ad a a in e
ic io n a les d e un alimento, m formación que
nutr in
trientes y otra de la misma.
te n id o d e n u
con ta interpretación
ite la c o rre c
facil

Jalea
y
ntill
Cha
Etiquetado de alimentos 11

4. Lista de ingred
ientes
Todos los ingre
die
alimenticios deb ntes y aditivos contenidos en los
en pro
ordenados de may aparecer en la etiqueta en una li ductos
st
presente en el ali or a menor proporción, según la a,
men cantidad
En consecuencia to.
,
orden de la lista los ingredientes que aparecen en
so p
cantidad en el pro n aquellos que se encuentran en rimer
ducto. mayor
Chantilly

5. Contenido net
o y peso escurrido
El contenido n
eto
el líquido si el pro es el peso total del producto, el c
ducto lo contien ual incluye
del producto ya e. E l p e so e sc urrido, es el
si
ejemplo en una n el líquido, por
lata
576 g neto y ya a de garbanzos su peso neto es d
l pesar sólo los g e
es de 300g. arbanzos, el peso
Jale
a escurrido
12 Etiquetado de alimentos

tilly
Chan

6. Nombre y dirección
mbre y dire cción de la empresa fabricante y
Debe indicar el no
distribuidora.

7. País de origen
al
en muc ho s produc tos, su origen es diferente
Aún y cuando , se debe indicar
lugar do nd e se proc es an
alimento.
el país de origen del

8. Identificación del lote


un a ca nt idad de term inada de un alimento
El lote indica s es en cialmente iguales. Cada
co nd icio ne
producida en ad a o m arcada de cualquier otra
rá lle va r gr ab
envase debe pe rm an ente, una indicación en
co n ca ráct er
forma, pero
o qu e pe rm ita identificar el número
clave o en lenguaje clar
o código de lote.
ea
Etiquetado de alimentos 13

9. Fecha de vencim
iento e instruccion
la conservación es para

La fecha de venci
mie
que indica a partir nto es de suma importancia, ya
de
consumido, ya que cuándo el producto no debe ser
h
y si se consume des a perdido parte de sus propiedades
p
perjudiciales; por lo ués de esa fecha puede traer efectos
tanto, toda etiquet
a debe indicar:
• El día, mes y año
para
de vencimiento no los productos que tengan una fecha
su
indicar: “Consumir perior a tres meses. La etiqueta debe
preferentemente an
el día. tes del...”, si se indic
a
• El mes y el año p
ara p
vencimiento de más roductos que tengan una fecha de
bastará indicar el añ de tres meses. Si el mes es diciembre,
o.
14 Etiquetado de alimentos

Jalea

10. el uso
Instrucciones para
eb er á co n ten er las instrucciones que la
La etiqueta d el m o do
a
de empleo, incluid una
ia s so b re rar
sean necesar ión , si es el caso, para asegu
n o co cc
reconstitució el alimento.
ec ta uti liza ció n d
corr

inisterio de Salud
11. Permiso del M
o del M inisterio de Salud debe estar
permis venta.
El requisito del eta, para que un producto salga a la
visible en la etiqu
Etiquetado de alimentos 15

o N u t r i c i o n a l
E tique t a d

Artes y pasos para interpretar una etiqueta


nutricional
tricionales Datos Nutricionales
1 taza (228g) Tamaño Porcion: 1 taza (228g)
uete: 2 Porciones en el paquete: 2

n Cantidad por Ración


Calorías de la Grasa: 110 Calorías: 250 Calorías de la Grasa: 110

% Valor Diario* % Valor Diario*


18% Grasa Total 12g 18%
15% Grasa saturada 3g 15%
10% Colesterol 30mg 10%
20% Sodio 470mg 20%
31g 10% Carbohidrato Total 31g 10%
0% Fibra Dietética 0g 0%
5g Azucares Totales 5g
Proteinas 5g

4% Vitamina A 4%
2% Vitamina C 2%
20% Calcio 20%
4% Hierro 4%
diarios está basado en una Dieta de **El Porcentaje de valores diarios está basado en una Dieta de
el F.D.A. Su valor de referencia puede 8400 kJ (2000 kcal) según el F.D.A. Su valor de referencia puede
endo de sus necesidades de energía. ser menor o mayor dependiendo de sus necesidades de energía.
lorias 2000 2500 Calorias 2000 2500

enos de 65 g 80 g Grasa Total Menos de 65 g 80 g


enos de 20 g 25 g Grasa Saturada Menos de 20 g 25 g
enos de 300 mg 300 mg Colesterol Menos de 300 mg 300 mg
enos de 2400 mg 2400 mg Sodio Menos de 2400 mg 2400 mg
300 g 375 g Carbohidrato Total 300 g 375 g
25 g 25 g Fibra Dietética 25 g 25 g
16 Etiquetado de alimentos

1. Identifique el tamaño de la porción


recomendada
e
i ó n a l a c antidad d r una
le ll a m a porc c o n s u m ida po
• S e
h ab i tu a lment e
id a. E n todos los
alimento n tiempo de com ón” es diferente.
nu rci
persona e l “tamaño de la po
s, e
producto
es a r ia m e nte es la ó su
e n d a d a no nec u e le r e c omend nes
ión recom q de porcio
nsumir o
• La porc que usted suele co mine qué cantidad de calorías
porción ta, por eso, deter ablece el número
is st
nutricion mir, ya que esto e
su
suele con usted consume.
reales que
n r e co m endada, la
no s d e la porci ó
d a y aju s tada de
e la
c o n s u m e más o m nal debe ser calcu
• Si c i
io
ón nutric ed consume.
in fo r m a
u er d o a lo que ust Datos
ac p aq u e te Nutrici
t a to d o e l Tamaño
onales
s ta e tiq u e e ra t o d o Porciones
Porcion:

En e m i
Ejemplo: porciones; si se co iplicar las
e n el p a 1 taza (2
quete: 28g)
Cantida
conti e n e 2 q u e m u lt .
d por Ra
c 2
, ten d r ía tes p o r 2 Calorías
:
ió n

el paquete (energía) y nutrien


25 0
Calorías
de la Gra
c a lo rí as G rasa To
tal 12g
sa: 110
Gras % Valor D
a satura iario*
Coleste da 3g
rol 30m 18%
Sodio 4 g
70mg 15%
Carboh 10%
idrato T
Fibra D otal 31g 20%
ietética
Azucare 0g 10%
s Totale
Protein s 5g 0%
as 5g
Vitamina
A
Vitamina
C
Tamaño y
Calcio
4%
Hierro
ción 2%
de la por por **El Porce
8400 kJ ntaje de valores
20%
s
porcione .
(2 di 4%
ser menor 000 kcal) según arios está basa
o mayor el do
dependie F.D.A. Su valor de en una Dieta de

paquete
ndo de su
s necesida referencia puede
Calorias des de en
Grasa Tot ergía.
al 2000
Grasa Sat M en 2500
ur ada os de
Colestero Menos de 65 g
l
Sodio Menos de 20 g 80 g
Carbohidr Menos de 30 0 mg 25 g
ato Total
Fibra Die 2400 mg 300 mg
tética 2400 mg
300 g
25 g 375 g
25 g
Etiquetado de alimentos 17

2. Busque la energía o contenido


energético en calorías (kJ/kcal)

• Se puede
“energía total” encontrar también como:
energía que el , “calorías” o “valor energéti “contenido energético”,
producto nos c
proporciona p o”: indica la cantidad de
or ración o po
rción.
• Se puede ex
presar en
que normalm Kilojoules (kJ) y en Kiloca
ente llamamo lorías (kcal), q
s calorías. ue es lo
s
os N u tricionale za (228g)
Dat Porcion: 1 ta
2
Tamaño ete:
les en el paqu
tos N u triciona 1 taza (228g) Porciones
Da Porcion: 2
por Ració
n
e la Grasa
: 110
Tamaño ete: Cantidad Calorías d
en el paqu Calorías:
250 iario*
Porciones % Valor D %
18
por Ració
n : 110
Cantidad e la Grasa 15%
Calorías d tal 12g
250 Grasa To 10%
Calorías: % Valor D
iario*
Grasa sa turada 3g
%18 20%
l 30mg
15% Colestero 10%
tal 12g 0 m g Este ali
250 caloría mento tiene
47
Grasa To 10% Sodio l 31g 0%
turada 3g rato Tota
Gra sa sa 20% Carbohid
30mg tética 0g
s o Kil
en 1 porció ocalorías (Kcal)
Colestero
l
10% Fibra Die
Totales 5g
Sod io 47 0 m g
0% Azucares
l 31g n,
110 son ca de las42%%cuales
rato Tota Proteinas
5g
Carbohid ca 0g
téti
Fibra Die
Totales 5g A lorías de20g%r
Azucares Vitamina
ina C asa.
Proteinas
5g 4% Vitam 4%
2% Calcio Por lo tant
Vitamina
A 20% Hierro o saldoaenliunm
tá bae
a Dieta de
eerpungíedta.oe es
Vitamina
C a lt o lo e
res diarios es valor de refere
n g r a ne,cetsiiene m00
ncia

de sussa
va
4% **El Porcen taje de
gú n el F. D.A. Su
dades de en
000 kcal) se
Calcio 8400 kJ (2 mayor dependiendo 25 ás de
Hierro en una Die
ta de ser menor
o
4 0
Calorias% de gra
2000

taje de valo
res diarios está basado ferencia puede
.A. Su valo
r de re
energía. 65 g
s a . 8025 gg
**El Porcen 0 kcal) según el F.D sus necesidades de Men os de
20 g
00
8400 kJ (2 mayor dependiendo
de l 300 mg
2500 Grasa Tota da Menos de 300 mg
ser menor
o 2000 Grasa Satu
ra
Menos de 2400 mg
Calorias 2400 mg 375 g
80 g Colesterol Menos de 300 g
65 g 25 g 25 g
Menos de Sodio 25 g
20 g
300 mg o Total
l
Grasa Tota da Menos de 0 m g Carbohidrat a
30 2400 mg tic
Grasa Satu
ra
Menos de m g Fibra Dieté
2400 375 g
Colesterol Menos de 300 g
25 g
Sodio 25 g
o Total
Carbohidrat a
tic
Fibra Dieté
18 Etiquetado de alimentos

3. Declaración de Nutrientes

in cluy en aquellos ia
En esta pa r te se
e rad os d e m ayor relevanc ,
e son consid dio
nutrientes qu sa satu ra d a , colesterol, so
salud : g ras a total, gra , az úcares, proteína y
para la ca
rato s to ta les, fibra dietéti
carbohid as y minerales.
v ita m in
algunas

5g = 1 cucharadita de aceite.

La grasa se divide en:


ponsable de dislipidemias
Grasa saturada: Esta grasa es la res
terol bueno HDL bajo,
(Colesterol malo LDL alto y coles
cér idos altos ), se restringe en pe rsonas con obesidad, hígado
trigli
biliar .
graso, la extracción de la vesícula las “grasas malas” LDL
So n las gra sas que au me nta n
Grasas Trans:
enas”.
y disminuyen las HDL “grasas bu
Etiquetado de alimentos 19

Sodio: Es un mineral
restringido para las personas
con problemas como: presión
alta (HTA), retención
de líquido, edema e insuficiencia
renal y debe moderarse su
consumo en personas
sanas.
Datos Nutric
ionales
Tamaño Porcion
:
Porciones en el 1 taza (228g) Datos Nutric
paquete:
2
ionales
Tamaño Porcion
:
Cantidad por Ra Porciones en el 1 taza (228g)
ción paquete:
Calorías: 250 2
Calorías de la Gr Cantidad por Ra
asa: 110 ción
Calorías: 250
Grasa Total 12 % Valor Diario Calorías de la Gr
g * asa: 110
Grasa saturada 18%
3g
Colesterol 30m 15% Grasa Total 12 % Valor Diario
g g *
Sodio 470mg 10% Grasa saturada 18%
3g
Carbohidrato 20% Colesterol 30m 15%
Total 31g g
Fibra Dietética 10% Sodio 470mg 10%
0g
Azucares Tota 0% Carbohidrato 20%
les 5g Total 31g
Proteinas 5g Fibra Dietética 10%
0g
Azucares Tota 0%
Vitamina A les 5g
Proteinas 5g
Vitamina C 4%
Calcio 2% Vitamina A
Hierro 20% Carboh
Vitamina C 4%
4% Calcio idrato T 2%
**El Porcentaje
de
8400 kJ (2000 kca valores diarios está basado en Hierro otal: 20%
l) un
ser menor o mayor según el F.D.A. Su valor de ref a Dieta de El a**EzlúPocrcentaje de val
dependiendo de ere
sus necesidades ncia puede
de energía. ar00 ykcal)lasegorefis diarios está basado en una Die 4%
Calorias carboserhmei nor o mayor depeúnndbel rF.Da.A.sSuonvalor de referencia puta de
8400 kJ (20
d
Fibra d ratos: Caloridoas de sus ne200cesdidaodess detienpergoía.s ede
2000 2500
Grasa Total ien ed
Grasa Saturada Menos de
65 g
ie
el produGrGrasaasatToSaétaltturiadcaa: EnMetnorsedem 65 g
Colesterol Menos de 80 g
20 g 0 2500
Sodio Menos de 25 g
300 mg
Carbohidrato Total
Fibra Dietética
Menos de
2400 mg
300 g
300 mg
2400 mg c Me no á
y mejor SoCodiolestterool es mejMeonor,ss dedde 30s200ggmgramo3025sgg con
80

25 g
375 g
a elhidtratroáTontal Menos de ebi24d00omga 24000 mg tenga
25 g
estreñim CaFibrbo
ra Dietética sito in
testin2530a0glg qu2537e5g gamgumenta
lo tanto ie n t o ; pr , ev
ayuda e oduce sensaci itando
Azúcar n ó
es: Se d el caso de ob n de saciedad,
persona eb esid por
s con so e controlar su ad.
diabétic br con
as y tam epeso / obesid sumo en
bién en ad
persona , personas
s sanas.
20 Etiquetado de alimentos

Proteínas: 1 taza d
e yogur, etc
Son importantes en
la formación de m
Se restringe en per úsculos.
sonas con insuficien
hepatopatías (enfe cia renal,
rmedades del hígad
Se recomienda aum o).
entar en casos de d
pacientes con quem esnutrición,
aduras o en proceso
cicatrización. de
Es importante en u
na dieta balancead
fortalecer los músc a para
ulos.

les
N utriciona 1 taza (228g2)
Datño s :
n
o Porcio
Tama : te
l paque
es en e
les Porcion
N utriciona 1 taza (228g2) por Rac
ión
rías de la
Grasa: 1
10

Datño s : Ca ntid ad C alo


*
o Porcio
n s: 250 r Diario
Tama : te Caloría % Valo
l paque 18%
es en e :
Porcion
n rasa: 11
0
l 12g a s y m
15%
inerales ades
Vitamin resar en cantid los
o r Ració s de la G a T ota 10%
Cantid a d p C aloría Gras 3g
aturada 20%
Grasa s
*
s: 250 r Diario
Caloría % Valo 18% en exp
l 3 0mg 10%
taje de
Se pued o como porcen ferencia
te ro
Coles g 0%
15% 7 0 m
Sodio 4 Total 31
g
12g
as re
absolut cantidades de o para fines
T ota l 10% h id ra to
Grasa 3g Carbo 0g
aturada 20% ietética
a s Fibra D
ras
o s 5g id
valores e han establec a comparar
G mg o tale
ro l 3 0 10% Azucare
sT
Coleste 0% 4%
as 5g
que s
mg
iend
7 0
Sod io 4
Total 3 1 g Protein
diarias tado, se recom s y minerales
id ra to 2%
Carboh 0g 0%
ietética 2
e a A
na
de etiqu ido de vitami onar aquellos
Fibra D les 5g Vitamin 4%
s Tota m in a C
Azucare Vit a
n i
el conte ductos y selecc cantidad o
as 5 g 4% Calcio de
Protein 2% do en u
na Dieta de
Hierro e
stá basa e referencia pu .
o lo r
entr**eEl 0pPkJorrc(2en0ta00jegkcdaeal)nvaseepgueúnndnieelnaFd.Dom
0% diarios e rd uy
.A. Sa
ía vao
n00tes.
a A 2 lores es de en
erg
Vitamin ecesidad
in a C 4%
840e ter n
de sus n
s n u t r i e
quser meno o m iónCaldoreias esto20
m 25
Vita a yo r d 00
Calcio
proporc Menos de 6250gg
de 80 g
a Dieta e
o en un
Hierro iarios est
á basad referencia pued
e .
25 g
sd rd
e valore el F.D.A. Su valo sidades de energ
ía
e 300 mg
entaje d tal
Grasa To turada Menos d 300 mg 2400 mg
**El Porc 000 kcal) según iendo de sus nece e
(2
8400 kJ r o mayor depen
d 25 00
Grasa S
a Menos d 2400 mg 375 g
2000 e
ser meno Colestero
l Menos d 300 g 25 g
Calorias 80 g 25 g
65 g Sodio l
25 g rato Tota
Meno s de
20 g 300 mg Carbohid tética
ta l Me no s d e
300 m g
2400 mg Fibra Die
Grasa To turada os de m g
a en 240 0
Grasa S M
e 375 g
Colestero
l Menos d 300 g 25 g
25 g
Sodio to Total
o hid ra
Carb tética
Fibra Die
Etiquetado de alimentos 21

Importante p
población cost a r a la
arricense

Para la prevención de enfermedades


relacionadas con alimentación;
como obesidad, diabetes,
hipertensión, síndrome metabólico,
es importante tomar en cuenta
que se deben disminuir el
consumo de productos
altos en grasas, azúcares,
Jalea
y sodio.
22 Etiquetado de alimentos

Aclaraciones importantes para la


población costarricense

r la inform ac ió n nu tr icional en todas las


1. ¿Se debe inclui
s?
etiquetas de los alimento
aq uellos qu e incluy an en su etiqueta alguna
No, únicamente s nutricionales.
declaración de propiedade

r el et iq ueta do nu tr icional los alimentos que


2. ¿Pueden inclui
ha cen ningun a de clar ación nutricional?
no
es vo lunt ar ia, debe estar de acuerdo con lo
Sí. Pero, aunque
a vigente.
que dispone la normativ

s
do nutricional los producto
3. ¿Deben llevar etiqueta
extranjeros?
to s ex tr an je ro s rig e la misma normativa
Para los produc ci on ales . Si el producto porta
que para los pr od uc to s na
tr icio na l en ot ro id io m a, aunque no haga
etiquetado nu na l, és te debe traducirse.
ar ac ión nu tr icio
ninguna decl
Etiquetado de alimentos 23

4. ¿Qué es una dec


laración de propied
ades nutricionales?
Es cualquier asev
arac
un alimento posee ión que sugiera o implique que
propiedades nutrit
especiales, no sólo ivas particulares
en relación con su
contenido de prote va
ínas, grasas y carbo lor energético y
con su contenido d hid
e fibra, vitaminas y ratos, sino además
minerales:
1. Relativas al conte
nido de nutrientes.
2. Comparativas.
3. Relacionadas co
n la
4. Relativas a la fun adición de nutrientes esenciales.
ci
5. Relacionadas co ón del nutriente.
n la alimentación sa
ludable.

4.1 ¿Qué son las d


eclaraciones de pro
contenido de los n piedades relativas al
utrientes?
Son aquellas que d
es
determinado nutrie criben el contenido de un
nte en un alimento
.
Ejemplo:
• Fuente de calcio.
• Alto contenido d
e
• Bajo contenido d fibra.
e grasa.
24 Etiquetado de alimentos

ce
les nu tr ientes debe n de clararse si el alimento ha
5. ¿Cua s nutricionales?
declaración de propiedade
ue un a de las de claraciones anteriores debe
Cuando se apliq cu antitativa siguiente:
declar arse la inform ació n

• Valor energético.
• Proteínas.
• Carbohidratos
• Grasas
• Grasa saturada
• Sodio ientes específicos y otros
an tidad tota l de lo s nu tr
• C
de lo s cual es se form ulen declaraciones
componentes
de propiedades. e ex ija la legislación nacional
nu tr iente qu
• Cualquier otro
o de productos.
para un producto o grup

no s de lo s de scripto re s nutricionales que se


6. ¿Cuáles son algu
pueden usar?

pu eden us ar lo s sig ui en tes descriptores:


Se ero.
Pa ra en ergí a: Libr e, ba jo, reducido, liviano o lig
• o.
Pa ra gras a: Li br e, ba jo, reducido, liviano o liger

Para gr as a sa tu ra da : Li bre, bajo y reducido.

bajo y reducido.
• Para colesterol: Libre, cido . Se pe rmite el uso además
: Li br e y re du
• Para azúcares y «Sin
de «Sin azúcar agregado»
adición de azúcares».

Para sodio: de 5 m iligram os (mg) por porción.


• Libre de sodi o: m en os
M uy ba jo en so dio: m enos de 35 mg por porción.

o: igua l o m enos de 140 mg por porción.
• Bajo en sodi
Etiquetado de alimentos 25

Ejemplo de una etiqueta nutricional


Atún en Agua

d e n utrición 55g
Datod s
por porció
n: 3
Cantida es:
de porcion
Cantidad
or porción 40 kcal
Cantidad p 150 kj
0 kj 0 kcal
Energía: Grasa:
e la
Calorias d iario**
% Valor D 0%
0.0 g
0%
tal 5 mg
Grasa To menos de 10%
l 240 mg
Colestero 0%
0 mg
Sodio 0%
ratos 0 mg
Carbohid 9g 18%
tetica
Fibra Die
Proteinas 2000 kcal
na dieta de
les basados en u
* Valores d
iarios porce
ntua
En este
caso se interpreta
el producto tiene que
24
sodio, lo cual repre 0 mg de
senta un 10%
de lo que requiere
una persona
al día si su dieta es
de 2000 kcal.

de
Una rebanada
e en promedio
jamón, contien
390 mg
de sodio.
26 Etiquetado de alimentos

En seguida se presentan los descriptores


en el caso del azúcar, energía y grasa:

t e a A z ú c a r e s
Referen
e ne no m ás de 0.5 g
Conti por
por porción
Azúcares Libre, exento
, sin, 100 g o 100 m
l
cero

i
cla ra cio n es permitidas s
De ado durante
h a a d ic ion
no se , azúcar o
e s am ie n to
el proc an
“Sin a zú car g re die n te s que conteng
in ra si el
ega do ” y “sin úcar. Se decla jo o reducido
agr az
úcares” alimento no es ba
adición de az
en energía.

l menos el
Contienen a
e azúcar por
o, 25% menos d 00 g o 100 ml,
Ligero, livian , r1
nos porción o po limento de
reducido, me la
Light, lite con respeto a
referencia.
Etiquetado de alimentos 27

e n t e a E n e r g ía
Refe r
co n tien e m as de 21 kj
No ción o por
a l) p or p or
, sin, (5 kc l
Exento, libre 100 g o 100 m
Energía cero

nti en e m ás de 170 kj
No co r
ente de p or porción o po
Bajo, baja fu (40kca l)
l
100g o 100m

l menos el
Contienen a n ergía por
e n o s d e e
o, 25% m g o 100ml
Ligero, livian , porción o p o r 1 0 0
reducido, me
nos
re sp eto a l a limento de
con mento de
Light, lite refer en cia . E l a li
n c ia n o d e b e ser bajo en
refere
energía.
28 Etiquetado de alimentos

r e n t e a G r a s a
Refe
más de 0.5 g
Contiene no por
por porción
Grasa Libre, exento
, sin, 100 g o 100 m
l
cero

en e no m á s de 3g por
Conti 0 g o 100 ml
Bajo n o p or 10
porció
%
on tie n e n a l menos el 25
o, C
Ligero, livian menos de gr
asa
nos
reducido, me
r p or c ión o por 100 g o
Po
Light, lite respeto al
100 ml, con rencia. El
n to d e refe
alime
referencia no
alimento de
b e s er b ajo en grasa.
de
Etiquetado de alimentos 29

Consejos
Jalea

e re vis ar la fecha de
No olvid
ien to d e lo s productos,
vencim si:
especialmente

E stán en promoción.

ados.
• Si son don

Re
produ colecte etiqu
ctos si
milare Cehatnatsillyde
s y com
• Prec pare:
io.
• Can
tidad.
• Cali
dad.
• Valo
r nutri
cional.

encuentra un producto con la ta,


Si
n de la etiqueta incomple
informació
denúncielo.
30 Etiquetado de alimentos

Para denuncias

ar tam en to de A ná lisis y Políticas de Consumo es


El Dep mplimientos sobre el
ad o de an alizar los in cu
el encarg
etiquetado nutricional.
una
hace r un a de nu nc ia so bre el incumplimiento de
Para ma
taci ón , debe de pr es entar la queja en la platafor
reglamen
or ubicada:
de atención al consumid

Ubicación ía G eneral de la República,


ste de la C on tr alor
400 metros oe la A RE SEP, Sabana Sur 1er
st alacio ne s de
en las antiguas In
.
piso, San José, Costa Rica

Correo electrónico
informacion@meic.go.cr

Telefóno
2291-2062

Apartado postal
10216-1000

licite inform ació n en la página del MEIC


Ó so
w w w.m eic.go.cr/inde x.php?option=com_
http://
&Itemid=41
jforms&view=form&id=1
nsumo.go.cr
o al correo consumo@co
Etiquetado de alimentos 31

También podría gustarte