Está en la página 1de 15

UN CURSO DE ESTUDIO DE EMMAÚS

DANIEL
LA VIDA Y PROFECÍAS
DE DANIEL

James A. Stahr

1
Editorial:
ECS Ministries
www.ecsministries.org
www.emmaus.name
ISBN 978-1-59387-071-3
Edición Digital: 2007.02
© 2007 ECS Ministries
Traducción: Ronaldo Harris
Título en inglés: The Life and Prophecies of DANIEL ©2005
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación
puede ser reproducida o transmitida en cualquier formato: electrónico,
digital, mecánico, fotocopia, cinta de audio, cinta de video, archivado
en sistemas informáticos o por INTERNET, sin permiso por escrito
de la Editorial. No hace falta obtener permiso para citar una parte
breve en un artículo.
Impreso en Estados Unidos de América

rev.20070101-01
2
Instrucciones
¿Entiendes lo que lees? le preguntó Felipe al etíope.
¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? fue la respuesta sincera
(Hechos 8:30, 31).
Si se hiciera la misma pregunta a los estudiantes de la profecía de Daniel,
probablemente contestarían algo similar. Sin embargo, pocos libros de la
Biblia ejercen una fascinación tan fuerte como el libro de Daniel. Sentimos
instintivamente que este libro es la llave a toda la profecía. Pero nos
desconcierta.
Este curso te ayudará a entender la vida y las profecías de Daniel. Está
escrito de manera sencilla. Al mismo tiempo confronta los problemas de
interpretación que son tan confusos para el estudiante normal. Disfrutarás
de este estudio aunque en algunas ocasiones te verás forzado a pensar
mucho.

Lecciones Que Estudiarás


1. Los Jóvenes Cautivos (Daniel 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2. El Sueño de la Imagen (Daniel 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3. El Horno de Fuego (Daniel 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4. El Árbol Caído (Daniel 4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5. La Escritura en la Pared (Daniel 5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
6. El Foso de los Leones (Daniel 6). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
7. Las Cuatro Bestias (Daniel 7) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
8. El Carnero y el Macho Cabrío (Daniel 8) . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
9. Los Setenta Sietes (Daniel 9) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
10. La Profecía Final (Daniel 10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
11. Los Reyes Venideros (Daniel 11) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
12. El Tiempo del Fin (Daniel 12) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Apéndice: ¿Quién es el Anticristo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Diagramas, Mapas y Tablas


Mapa: Los Ríos de Oriente Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Diagrama: El Libro de Daniel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Tabla: Cada 500 Años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Mapa: Los Cuatro Imperios Mundiales de Daniel . . . . . . . . . . . . . 38
Diagrama: Las Setenta Semanas en el Plan de Dios . . . . . . . . . . . . 70

3
Cómo Estudiar
Pide a Dios que te abra el corazón para recibir las verdades enseñadas en su
Palabra. Busca y lee todas las citas bíblicas, y las porciones correspondientes
a cada lección. Algunas de las preguntas dan por sentado el hecho que has
leído cuidadosamente la porción indicada.
Puedes utilizar este curso como meditación diaria de la Biblia. Cada
lección va dividida en párrafos que puedes leer y meditar, día a día, mientras
estudias este curso. Si lo haces así, dispondrás de material devocional.

Exámenes
En el centro de este cuaderno hay unas hojas de examen. Al terminar el
estudio de una lección pasa a tomar el examen correspondiente. Contesta
el examen de memoria, escribiendo las respuestas con lápiz. Luego puedes
cotejar las respuestas con la lección y con la Biblia, haciendo los cambios
que creas necesarios antes de poner la respuesta definitiva. Cuando hayas
terminado todos los exámenes, despréndelos y remite para su corrección
ÚNICAMENTE los exámenes a la dirección indicada.
No contestes los exámenes de acuerdo con lo que siempre hayas creído
sino de acuerdo con “lo que la Biblia enseña”. Lee todas las posibilidades que
se presentan antes de anotar tu respuesta a las preguntas de los exámenes.

¿Qué Opinas?
Cada examen termina con esta pregunta. Lo que anotes en el espacio que
sigue no afectará en lo mínimo tu calificación. Puedes escribir lo que sientas
con toda libertad. Tus respuestas servirán para que el corrector te conozca
mejor y pueda ayudarte. También servirán para ayudarnos a calibrar la
efectividad de este curso.

Devolución De Los Exámenes


Éstos serán corregidos y devueltos inmediatamente, con el promedio de
tus calificaciones. Podrás entonces seguir estudiando el siguiente curso.
Envía las hojas de examen a:

4
© ECS
Ministries

Nínive
Antioquía

R ío


o
Tigr
is
Éu
fr
Mar Mediterráneo at
e [Bagdad]
s
Damasco

Babilonia
Río Jordán
Jerusalén Susa
Desierto de Arabia
Alejandría
Ur
[Cairo]
Los Ríos de Oriente Medio
Golfo

Nilo
Pérsico

R ío

5
DEPORTACIÓN EL LIBRO

CAP. 1 CAP. 2 CAP. 3 CAP. 4


JÓVENES SUEÑO HORNO ÁRBOL
CAUTIVOS IMAGEN DE FUEGO CAÍDO

IMPERIO BABILÓNICO
NABUCODONOSOR

CAP. 2 (de arriba) CAP. 7


CUATRO BESTIAS

BABILONIA LEÓN
LOS TIEMPOS DE LOS GENTILES Lc. 21:24

ORO

OSO
PERSIA PLATA

LEOPARDO
GRECIA
BRONCE

BESTIA
ROMA
HIERRO

EL PERÍODO ESCONDIDO DE

ÚLTIMOS HIERRO
Y BARRO
DÍAS CUERNO
UNDÉCIMO

6
DE DANIEL JUDÁ

RESTAURACIÓN

CAP. 5 CAP. 6
ESCRITURA FOSO DE LEONES
EN LA PARED
IMPERIO PERSA A
333 aC
DARÍO
BELSASAR EL MEDO
CAMBISES
DARÍO
EL PERSA
CIRO

CAP. 8 CAP. 9 CAPÍTULOS 10-12


CARNERO Y SETENTA SIETES REYES VENIDEROS
MACHO CABRÍO

CARNERO 445 aC PERSIA


11:2
AÑOS
49

MACHO SIRIA Y
CABRÍO EGIPTO
11:3-35
434 AÑOS

LA IGLESIA

SEMANA
7 AÑOS

REY SETENTA EL REY


ALTIVO DE SOBERANO
ROSTRO 11:36 - 12:3

7
Lección 1

Los Jóvenes Cautivos (Daniel 1)


Ésta es la historia de un hombre y su mensaje. Casi siempre pensamos que
el libro de Daniel es un libro profético pero debemos recordar que también
contiene la biografía de un profeta. Daniel fue un hombre que supo respaldar
su mensaje con su conducta. Fue un hombre de propósito. Fue un hombre de
oración. Fue un hombre de poder. Se da testimonio de su justicia personal
en Ezequiel 14:12-20, un pasaje que lo equipara con Noé y Job como los más
grandes siervos de Dios. No debe extrañarnos pues que las profecías de tal
hombre tengan impacto aun en nuestro tiempo.
El libro de Daniel contiene doce capítulos. Se divide en dos partes iguales.
Los primeros seis capítulos son históricos mientras que los últimos seis son
proféticos. Un buen bosquejo es el que sigue:
1. La Vida de Daniel (Capítulos 1-6)
2. Las Profecías de Daniel (Capítulos 7-12)
La primera división empieza cuando Daniel, aún adolescente, es llevado
cautivo a Babilonia y termina cuando Daniel, ya anciano (tal vez de unos 90
años) se enfrenta a leones salvajes en un foso. En estos seis capítulos lo vemos
como fiel testigo de Dios durante los reinos de tres poderosos emperadores,
Nabucodonosor, Belsasar, y Darío. En estos capítulos Daniel interpreta
sueños y visiones dados a estos emperadores, pero él no recibe ninguna visión
directamente.
La segunda división consiste en cuatro grandes profecías dadas
directamente a Daniel durante el reino de Belsasar, Darío, y otro emperador,
Ciro. Cronologicamente, estas revelaciones ocurrieron dentro del período
histórico relatado en los primeros seis capítulos. Podemos considerar, pues,
que los capítulos 1-6 son un bosquejo biográfico de Daniel, y los capítulos 7-12
son una colección de sus mejores sermones.
Además de aprender este sencillo bosquejo, el estudiante encontrará de
gran utilidad memorizar los títulos de cada lección. Usa el esquema del libro
de Daniel en las páginas 6 y 7 para relacionar los dibujos con el título. Luego,
sin el libro, trata de recorrer los doce capítulos mentalmente hasta poder
recordar todos sus títulos. Si el estudiante desea poner otros títulos, lo puede
hacer.

8
Primera Parte Segunda Parte
Biográfica Profética
Cap. 1 - Los Jóvenes Cautivos Cap. 7 - Las Cuatro Bestias

Cap. 2 - El Sueño de la Imagen Cap. 8 - El Carnero y el Macho Cabrío

Cap. 3 - El Horno de Fuego Cap. 9 - Los Setenta Sietes

Cap. 4 - El Árbol Caído Capítulos 10-12 - Los Reyes Venideros

Cap. 5 - La Escritura en la Pared

Cap. 6 - El Foso de los Leones


Regresa ahora al capítulo 1 de Daniel. Al estudiar los primeros seis
capítulos considera en cada caso: A. La Historia; B. El Reto Personal; y C. El
Significado Profético.
1.1. La Historia
El libro de Daniel empieza donde termina 2 Crónicas, con la caída
de Jerusalén en manos de Nabucodonosor en 605 aC (2 Crónicas 36:5-7;
Daniel 1:1, 2). Nabucodonosor iba en rápido ascenso como general
conquistador hasta llegar a ser el emperador del naciente Imperio Babilónico.
Después de que el primer sitio de Nabucodonosor sometió a Jerusalén, Daniel
fue llevado cautivo a Babilonia. Jerusalén no fue destruida entonces, ni fue
derribado el templo, sino hasta el tercer y último ataque casi 20 años después
(586 aC; 2 Crónicas 36:19).
Babilonia era una ciudad poderosa sobre el río Éufrates en la parte central
de lo que ahora es Irak. El Imperio Babilónico controló Jerusalén durante la
mayor parte de la vida de Daniel. Los primeros versículos del libro de Daniel
nos presentan dos palabras que se usan en la Biblia en forma casi intercambiable
con el nombre Babilonia. “Sinar” que era el área donde se localizaba Babilonia
(comparar v. 2 con 2 Crónicas 36:6, 7). “Caldea” que es la vasta región entre
Babilonia y el Golfo Pérsico. Los Babilonios se llaman muchas veces caldeos
(v. 4; también 5:30 y 9:1). Abraham provenía de Ur, una ciudad de Caldea
al extremo sur de Babilonia (Génesis 11:27-31). Ver el mapa que está en la
página 5.
Era costumbre de Nabucodonosor escoger a la crema y nata de la juventud
de las tierras conquistadas y traerla a su capital, Babilonia, donde se instruía
a estos jóvenes en lo más avanzado de la ciencia, el arte y la cultura con el fin
de absorberlos, fortaleciendo así el imperio (Daniel 1:3-7). El siervo del rey,
Aspenaz, trajo a muchos jóvenes judíos de Jerusalén (v. 3). Es significativo
que los únicos cuyos nombres han sido registrados en la historia, son aquellos
cuatro que resistieron el lavado cerebral babilónico (v. 6). Ellos son Daniel
9
(renombrado Beltsasar) y sus tres amigos, Ananías, Misael y Azarías. Los
tres amigos se conocen mejor por sus nombres babilónicos: Sadrac, Mesac
y Abed-nego (v. 7). Estos cuatro se rebelaron a perder su identidad como
hebreos, como parte del pueblo escogido de Dios. Propusieron en su corazón
no contaminarse, principalmente con alimentos prohibidos por su religión
hebrea (v. 8).
Los versículos 8-20 nos relatan cómo Dios honró a Daniel y a sus jóvenes
amigos por la posición que mantuvieron de no contaminarse con la comida
del rey. Como prueba, se les permitió comer sólo verduras y agua en lugar de
los manjares delicados del rey y vinos (vv. 8, 12-14). La aprobación de Dios
es evidente en: a) Su aspecto físico (v. 15); b) Su conocimiento e inteligencia
(v. 17); y c) Su aprobación ante el rey (vv. 19, 20).
1.2. El Reto Personal
Observemos tres cosas aplicables al cristiano de hoy:
1.2.1. Una presión - Conformarse a los demás
Cuando viene la persecución, el pueblo de Dios en ocasiones es sometido a
presión para renunciar a su fe y negar a su Dios. Eso no pasó aquí. En ninguna
parte del libro de Daniel se les obliga a estos jóvenes a que abandonaran su fe
judía. En cambio, estuvieron bajo una presión continua para que la claudicaran.
El cristiano en el día de hoy está presionado para que se mezcle con el mundo
lo suficiente para que no sea diferente. Se espera que se conforme a los demás.
El mundo dice: Adelante, no seas raro. Dios dice: Mantente firme, sé diferente,
compórtate como extranjero y peregrino en este mundo (Hebreos 11:13; 1
Pedro 2:11; 1 Juan 2:15-17).
1.2.2. Un propósito - No contaminarse
Sin Daniel 1:8, el resto del libro sería imposible. Daniel propuso en su
corazón no contaminarse. Prefería morir (v. 13) que pecar contra Dios. Tenía
un propósito interno, y estaba dispuesto a que los demás lo conocieran. No
debe extrañarnos que Dios lo haya podido usar tan abundantemente.
1.2.3. Una perseverancia - Sin importar las consecuencias
Observa con cuidado los versículos 2 y 13. Daniel no sugirió que si su
rostro no mejoraba en diez días, entonces comerían la carne del rey. ¡No!
Estaba resuelto a no contaminarse. Si Dios no los recompensaba en diez días
sufrirían las consecuencias del encarcelamiento y la muerte y esperarían su
recompensa en la resurrección.
1.3. El Significado Profético
Aunque no son directamente proféticos (con la excepción del capítulo 2),
los primeros seis capítulos tienen significado profético con relación a los
eventos que precederán la Segunda Venida de Cristo. Son como parábolas,
ilustrando eventos que sucederán en el futuro. Al irse desarrollando el libro
10
de Daniel, aprenderemos mucho sobre la Gran Tribulación que habrá en la
tierra (Mateo 24:21; Apocalipsis 7:14). Se dice que será un período de gran
sufrimiento para los judíos (Jeremías 30:7; Daniel 12:1; Zacarías 13:8, 9).
Imagina cómo será la vida del judío creyente que esté viviendo en aquel
tiempo tan terrible. Recuerda que la Biblia fue escrita para ellos también. Sin
duda que Daniel capítulo 1 y en especial el versículo 8 será para ellos un pasaje
bíblico preferido. Muchos en aquel día harán, como Daniel, un propósito en el
corazón de no contaminarse. Se mantendrán firmes aunque les cueste la vida.
Veremos esto con más claridad en el capítulo 3.

CADA 500 AÑOS


La historia bíblica se recuerda fácilmente cuando tenemos en mente
algunas fechas importantes. Los líderes más importantes de la historia
hicieron su aparición a intervalos de 500 años.
Estos datos son una ayuda útil para entender y memorizar:
ABRAHAM 2000 aC
MOISÉS 1500 aC
DAVID 1000 aC
DANIEL 500 aC
Los cálculos hechos basados en los datos que proporciona la Biblia
colocan al año 2000 aC dentro de los 175 años que vivió Abraham
(Génesis 25:7). El éxodo de Egipto bajo Moisés ocurrió el año 1446 aC
cuando Moisés tenía 80 años (Éxodo 7:7). El rey David reinó del año
1011 al 971 aC. Y la arqueología ubica la caída de Babilonia en el año
539 aC indicando que Daniel habría muerto algunos años antes del año
500 aC.
Es difícil poner fecha a los siglos antes de Abraham. Basándonos en
las listas de generaciones que están en Génesis 5 y 11, Adán fue creado
no después del años 4000 aC o antes si se omitió alguna generación.
En cualquier caso, por lo menos la mitad de la historia del Antiguo
Testamento (2000 de 4000 años) transcurrió antes de que entrara en
escena Abraham en Génesis 11.

11
UN CURSO DE ESTUDIO DE EMMAÚS

DANIEL
LA VIDA Y PROFECIAS
DE DANIEL

EXÁMENES
Exámenes de:

NOMBRE:

DIRECCIÓN:

Promedio:
CL 2007.02
© 2007 ECS Ministries
E-1
INSTRUCCIONES
Para obtener el mayor provecho posible del estudio de estas
lecciones sugerimos el siguiente plan:

1. Pídele ayuda a Dios antes de estudiar.

2. Lee cuidadosamente las lecciones y las porciones de la Biblia


que se señalan.

3. Contesta los exámenes haciendo uso de tu memoria, escribe


las respuestas con lápiz.

4. Coteja tus respuestas con la lección y con los pasajes bíblicos,


haciendo los cambios que creas convenientes antes de poner
la respuesta definitiva.

5. Una vez terminados, desprende los exámenes y envíalos a la


dirección indicada.

Envía únicamente los exámenes.

Corregiremos los exámenes y los devolveremos inmediatamente


con el promedio de tus calificaciones.

Envía tus hojas de examen a esta dirección:

E-2
Daniel Examen 1
Los Jóvenes Cautivos (Daniel 1)
Con un lápiz, marca un círculo alrededor de la letra que corresponde con la
respuesta correcta para cada pregunta. Marca sólo una respuesta.
1. El libro de Daniel es un libro de:
a. profecía y biografía.
b. poesía y prosa.
c. historia y ciencia.
d. ficción y filosofía.
2. Ezequiel habló de la justicia de Daniel equiparándolo con:
a. Enoc y Elías.
b. Noé y Job.
c. Abraham y David.
d. Moisés y Samuel.
3. Los primeros seis capítulos de Daniel describen:
a. la historia judía desde Moisés hasta la caída de Jerusalén.
b. la historia de los judíos en Babilonia.
c. incidentes de la vida de Daniel desde su juventud hasta su vejez.
d. profecías reveladas a Daniel durante su vida.
4. Los Setenta Sietes se encuentran en:
a. Daniel 2.
b. Daniel 7.
c. Daniel 8.
d. Daniel 9.
5. ¿Cuál de los siguientes es el año más cercano a la vida de Daniel?:
a. 2000 aC.
b. 1500 aC.
c. 1000 aC.
d. 500 aC.
6. La antigua Babilonia fue una ciudad poderosa sobre la ribera de:
a. el río Tigris.
b. el río Éufrates.
c. el río Nilo.
d. el río Jordan.
7. Babilonia estaba localizada en la parte central de lo que es ahora:
a. Turquía.
b. Siria.
c. Irak.
d. Irán.

E-3
8. Los cuatro jóvenes hebreos:
a. fueron presionados a abandonar su fe.
b. fueron presionados a claudicar en cuanto a su fe.
c. nunca se propusieron ser santos.
d. perseveraron sólo por un tiempo.
9. La grandeza de Daniel al envejecer fue resultado de:
a. suerte a través de su vida.
b. su personalidad carismática y talento para la oratoria.
c. un propósito interno de ser fiel a Dios.
d. una enorme habilidad escolar.
10. ¿Cuál de los siguientes pasajes NO se refiere o describe la Gran
Tribulación que ha de venir?:
a. Isaías 11:6-9.
b. Jeremías 30:7.
c. Daniel 12:1.
d. Mateo 24:21.

¿QUÉ OPINAS?
En nuestra cultura ¿cómo se nos presiona a claudicar nuestra fe?

E-4

También podría gustarte