Está en la página 1de 1

TRABAJO APLICATIVO

Identificar una empresa (sector productivo o servicios) con problemáticas (oportunidades) que pudiesen ser estudiadas
por medio de la simulación. Uno de los criterios para determinar esto es la Fuerza de la Simulación. Si el proceso que se
pretende estudiar posee alta variabilidad y/o alta complejidad, podría ser útil simulación cómo herramienta de análisis.

También se debe tener en cuenta cómo criterio la disponibilidad de información. Se debe tener en cuenta que será
necesario tener información sobre las variables de entrada del procesos, tiempos de operación, turnos de trabajo,
maquinaría, equipos, etc. Por tal motivo la empresa seleccionada deberá conocer la intención de realizar el trabajo y
brindar los espacios necesarios para la captura de información.

Empresas o procesos a los que se les hubiese realizado algún estudio previo (métodos y tiempos, diseño de panta,
inventarios, etc), podrán ser retomados para este estudio, siempre y cuando no estén relacionados con otros trabajos de
simulación. De ser este el caso, se deberá referenciar el trabajo realizado y hará parte del estado del arte del estudio.

CONTENIDO PRIMERA ENTREGA:

Aunque seguimos en un contexto académico, el trabajo deberá ser presentado como una propuesta de intervención, es
decir, ustedes deben asumir que se entregará una propuesta técnico-económica a las directiva de la organización. En
esta propuesta usted deberá convencer a la directiva de realzar el estudio (recuerde que uno de los factores claves para
convencer a una directiva es la relación costo-beneficio).

1. Objetivos
1.1. Objetivo General
2. Descripción del problema
2.1. Descripción del problema
2.2. Formulación del problema
2.3. Definición del contexto desde la Ingeniería Industrial
2.4. Revisión literaria
3. Plan de trabajo

El trabajo deberá ser desarrollado en grupos de 4 estudiantes (en su defecto 3) en un máximo de 5 páginas, incluyendo
gráficas y cronogramas. Se debe hacer revisión documental sobre las etapas de un estudio de simulación, se recomienda
el texto guía y se pueden apoyar en simulación con promodel, Luis E. Blanco. No olviden realizar referencias y la hoja
adicional con la bibliografía.

Se debe preparar una presentación de no más de 10 minutos para la siguiente clase donde expongan rápidamente las
características del proyecto que se quiere desarrollar.

También podría gustarte