Está en la página 1de 2

Resumen/Sintesis del Libro

Publicidad y Promoción integral de la Marca

Durante los últimos 50 años las empresas han utilizado la televisión, la radio, los
periódicos, las revistas y otros medios tradicionales para enviar mensajes, pero las nuevas
tecnologías han transformado de manera radical el papel de los medios de comunicación
masiva en la vida de los consumidores. Hoy en día el consumidor accede a la información
que quiere, no a la que la empresa quiere que escuche. Las empresas buscan nuevas
formas de hacer llegar la información.

Las empresas recurren al entretenimiento de marca (branded entertainment), a Internet,


al marketing de influencia (por ejemplo, redes sociales) y a otras técnicas de
comunicación para llegar a los consumidores y comunicar sus mensajes de marca.

El marketing móvil es la forma de comunicarse con los mercados meta (targets) por
medio de dispositivos móviles como los smartphones o las tabletas tipo iPad.

A pesar de todo esto, la publicidad esta en transición y por ello hay cosas que no
cambiarán por ello, la marca es la clave. Como consumidores, sabemos lo que nos gusta
y lo que queremos, y la publicidad (sin importar el método) puede ayudar a exponernos
a las marcas que pueden satisfacer nuestras necesidades. Y hay una simple verdad: una
marca que no cumple con nuestras necesidades, no tendrá éxito.

Publicidad:

La publicidad significa diferentes cosas para dif. Personas y, sin embargo, desempeña un
rol fundamental en el comercio y en la forma en la que experimentamos y vivimos
nuestras vidas. Refleja la forma en la que pensamos acerca de las cosas y la forma en la
que nos vemos a nosotros mismos.

La publicidad y la promoción integrada de la marca son la clave de las estrategias de las


organizaciones para construir conciencia y preferencias de marca.

La PUBLICIDAD es un esfuerzo, pagado y masivamente mediatizado para persuadir.

La empresa o la organización que paga por la publicidad se llama cliente o patrocinador.

Tres criterios esenciales de la Publicidad

1. La comunicación debe ser paga


2. La comunicación debe ser entregada a una audiencia a través de medios de
comunicación masiva.
3. La comunicación debe intentar persuadir.
La publicidad puede ser una comunicación persuasiva no sólo acerca de un producto o
servicio, sino también acerca de una idea, una persona o una organización completa.

También podría gustarte