Está en la página 1de 5

SEBASTIAN CERVANTES OJEDA

ADRIANA CURE POMEDA

DANIEL CORREA MADARIAGA

2019
El día 04/02/2019 la compañía realizo múltiples actividades de
verificación y control de calidad a cierta producción de juguetes
para niños elaborados con material polimérico,
Dicha actividad y análisis de cada elemento del conjunto total fue
una labor muy ardua debido a que el conjunto de expertos
seleccionados para efectuar el análisis y control de calidad dentro
de la empresa; ellos subdividieron los errores en 5 categorías las
cuales fueron:
1)Rebaba
2)Pies
3)Defecto inferior(piernas)
4)Defecto superior(brazos)
5)Otros (Sin cabeza)
A continuación, se presenta diferentes gráficos con la información
de cada error, su frecuencia y su respectiva ubicación (muestra
aleatoria).
FALLAS FRECUENCIA ABSOLUTA
Rebaba 44
Pies 38
Defecto inferior 11
Torso 24
Defecto superior 15
Otros 1
TOTAL 133
Tabla1.1
Gráfico 1.2

El grupo de expertos anteriormente mencionado saco la conclusión


de que si se tomó una muestra de 133 y de esos 133 el 100%
presento errores se debería hacer un mejoramiento de emergencia
a nivel de control de calidad y producción, debido a que cada
producto con defectos representa perdidas para empresa.
Sin embargo, los expertos en análisis de errores de producción
ubicaron toda esta información en un diagrama de espina de
pescado para una mejor visualización y entendimientos de los datos
obtenidos.
Gráfico 1.3

A partir del anterior gráfico el grupo asignado para el control de


calidad pudo obtener posibles soluciones para cada falla en la red y
por consiguiente en la falla total que es la producción defectuosa;
en esto tenemos lo siguiente:

Maquinaria: Dentro de este aspecto habría que hacer un mejor


control en el mantenimiento de las maquinas; por lo menos en un
periodo estimado de 6 meses que es el máximo recomendado,
debido a que por falta de mantenimiento la máquina puede fallar y
perjudicar los productos finales, sin embargo, esto se da por falta
monetaria, por ello la empresa podría realizar un préstamo para los
respectivos mantenimientos y pagar dicho préstamo en los tiempos
límites para evitar deudas grandes.

Método: Para corregir el problema dentro del método usado, se


deben implementar el uso de un grupo riguroso de observación que
verifique el correcto cumplimiento de los parámetros ya asignados

Mano de obra: Para corregir este factor, se podrían realizar


capacitaciones para que los empleados se vuelvan óptimos y
eficientes a la hora de la producción en masa y evitar rotación entre
un experimentado en el área y uno no experimentado en la misma.

Misceláneos: Se podría buscar otro proveedor con productos de


mayor calidad para evitar errores en la producción en masa dentro
de la empresa.

También podría gustarte