Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO DE CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES

Las similitudes, ambas se estudian a través del tiempo sus cambios y como se afectan
el uno al otro, por ejemplo , como el ambiente puede afectar a la sociedad o vice versa
las diferencias es que las ciencias sociales es una disciplina que se ocupa de aspectos
y comportamientos de los humanos las ciencias naturales estudia los métodos físicos -
naturales y no los aspectos humanos del mundo diferencias es que usan el método
científico las sociales no.

* Las sociales no tienen leyes universales o teorías, las naturales sí.

* Las sociales no pueden experimentar en hechos o sucesos sociales las naturales si


pueden hacer experimentación.

* Las naturales trabajan con cosas que no existen en el plano real, que solo podemos
representar como los números que no podemos tocarlos, solo representarlos y las
sociales trabaja con seres humanos.

* Las ciencias sociales tienen resultados comprobables las sociales no.

-Las Ciencias Sociales estudian los fenómenos humanos y sociales, las ciencias
Naturales estudian los fenómenos físicos y naturales.

-El estudio de las ciencias sociales generalmente no son exactas ya que existen
diversos puntos de vista, las ciencias naturales son generalmente exactas e irrefutables.

-Los fenómenos y hechos estudiados por las Ciencias Sociales son irrepetibles, los
objetos estudiados por las Ciencias Naturales generalmente son repetibles.

-Las Leyes Sociales son particulares y subjetivas, y solo se puede hacer una
interpretación de los hechos, porque el investigador es parte de la realidad social, la
cual influye en su investigación. En cambio, las Leyes Naturales son universales, y son
generales, creen estudiar la realidad de una manera objetiva, imparcial y distanciada,
por este motivo establecen leyes generales o universales.

-Además, las Ciencias Naturales presentan leyes que deben ser demostradas para
sacar una conclusión positiva, por eso se generalizan y son universales, las Ciencias
Sociales son muy subjetivas, ya que cada persona de la sociedad tiene distinto punto
de vista a otras, es por esto que salen múltiples interpretaciones de los hechos.

Similitudes:
Ambas son abarcadas por el hombre;
Ambas nos ayudan a comprender la evolución
Ambas usan el método científico.
Diferencias:
Las ciencias naturales es mas de estudiar la naturaleza mientras que as ciencias
sociales se especifican en estudiar el comportamiento de los seres humanos
Por otro lado las ciencias sociales se diferencian de las humanidades, en que las
ciencias sociales dan un mayor énfasis al método científico u otras metodologías
rigurosas de análisis.
Las ciencias naturales basan sus estudios en la naturaleza, en las transformaciones y
en la evolución de las especies.
EDAD MENTAL

Edad de un individuo a la que corresponde según su desarrollo intelectual. Su


determinación se basa en los tests de inteligencia, donde el niño debe contestar sin
fallo a un test para que su edad mental esté en concordancia con su edad cronológica.

"Medida del rendimiento en el test de inteligencia ideada por Binet; la edad cronológica
que corresponde del modo más típico a determinado nivel de rendimiento. Así, un niño
que rinda con tanta eficacia como el niño medio de 8 años, tiene una edad mental de
ocho".

Myers D., Psicología, Madrid, Editorial Médica Panamericana, 3ra. Edición, pág 319.

“Edad que ha alcanzado la mente de un niño en comparación con el promedio o norma


de desarrollo para cada año de edad cronológica. Si un niño de cinco años puede hacer
todo lo que la generalidad de los niños de esa edad pueden hacer, su edad mental es
también de cinco años” (pág. 71).

Isaacs Susan (1965) Años de infancia. Buenos Aires: Hormé-Paidós.

Edad de un individuo a la que corresponde según su desarrollo intelectual. Su


determinación se basa en los tests de inteligencia, donde el niño debe contestar sin
fallo a un test para que su edad mental esté en concordancia con su edad cronológica.

También podría gustarte