Está en la página 1de 5

KÉFIR

Esta bebida fermentada, cremosa y faá cil de preparar en casa, es un excelente probioá tico que
facilita la digestioá n y refuerza las defensas.

Los graá nulos o noá dulos poseen una consistencia gelatinosa y se utilizan para fermentar la
leche fresca o el agua con azuá car. El resultado, el keá fir de leche o de agua, es un probioá tico que
facilita la digestioá n y mejora las defensas del organismo.

 Propiedades del kéfir

El keá fir de leche es rico, ademaá s de en barcterias beneficiosas, en calcio, proteíánas y vitamina
B12, con la ventaja de que en esta bebida, se reduce el contenido en lactosa, transformaá ndola
en aá cido laá ctico y evitando asíá intolerancias.

Por otra parte, los graá nulos de keá fir contienen unos 400 millones de microorganismos por
gramo, de los que maá s o menos la mitad son bacterias de tipo Lactobacillus.

 Beneficios para la salud del kéfir

La mayoríáa de los beneficios del keá fir derivan de su caraá cter probioá tico y de las modificaciones
que produce en la leche.

Cuida la microbiota y las defensas.-Como probioá tico ayuda a regenerar la flora intestinal y
se indica en indigestioá n, candidiasis, estrenñ imiento o diarrea, asíá como para estimular las
defensas del organismo.

Hace la leche más digerible.-Al predigerir la leche, reduce enormemente su contenido en


lactosa (principal causante de intolerancia) transformaá ndola en aá cido laá ctico.

El keá fir modifica poco las propiedades nutritivas de la leche, por lo que tiene lo que eá sta
inicialmente: maá s o menos grasa, proteíánas, calcio...

Las modificaciones maá s sustanciales que sufre la leche son de tipo digestivo: se reduce la
cantidad de lactosa y se emulsiona mejor la grasa, por lo que es mejor tolerado por quienes no
asimilan bien la leche.
La flora del keá fir es de la llamada "flora de fermentacioá n" (en contraposicioá n a la "flora de
putrefaccioá n"). Ahora bien, los beneficios de la regulacioá n de la flora digestiva van maá s allaá ,
al mejorar el sistema inmunitario.

Previene molestias digestivas.-El estrenñ imiento o la diarrea mejoran en funcioá n del tiempo
que se hayan dejado los graá nulos en la leche. Si se cuela a las 24 horas, la leche kefirada ejerce
un ligero efecto laxante, mientras que si se deja maá s tiempo, ademaá s de resultar maá s aá cida, se
va volviendo astringente.

SHIITAKE

Shiitake es el nombre japoneá s que recibe un hongo llamado Lentinula Edodes, una seta
comestible, deliciosa y, seguá n numerosos estudios y ensayos clíánicos, con destacadas
propiedades medicinales, sobre todo para estimular el sistema inmune y luchar contra el
caá ncer.

 Nutrientes y elementos medicinales del Shiitake

Por supuesto, el Shiitake contiene todos los macronutrientes, vitaminas y minerales pero, de
todos ellos, estos son los elementos maá s destacables:

Rico en agua y bajo en calorías: Al igual que otras setas, el agua constituye la mayor parte de
su composicioá n

Alto contenido en proteínas: El Shiitake destaca por su elevado contenido en proteíánas con 9
aminoaá cidos esenciales, entre ellos arginina y metionina.

Mucha fibra: Al igual que otros tipos de setas y hongos, el Shiitake destaca por su contenido
en fibra, ideal para repoblar y mantener en buen estado al flora intestinal.

Riqueza enzimática: El Shiitake tiene una gran riqueza de enzimas, destacando


especialmente la enzima Superoá xido Dismutasa, un poderoso antioxidante.

Vitaminas y minerales: El Shitake tambieá n posee variedad de vitaminas y minerales


(Vitaminas del grupo B, Vitamina D, hierro, zinc, selenio y magnesio)

Principios medicinales: Aquíá es donde el hongo Shiitake destaca especialmente, pues


contiene numerosos principios medicinales antioxidantes que estimulan el sistema inmune y
ayudan a combatir, entre otras cosas, el caá ncer (destaca especialmente el interferoá n).

 Beneficios en la salud del Shiitake

Estos son algunos de los efectos en la salud con los que se relaciona el consumo habitual del
Shiitake:

Cáncer: Gracias al lentinan y a otros muchos elementos antioxidantes, uno de los usos
principales del shiitake es como poderoso anticanceríágeno. Estimula el sistema inmunoloá gico
y se dice que reduce los efectos de la quimioterapia y otros faá rmacos
Corazón e hipertensión: El Shiitake contiene elementos que inhiben la agregacioá n
plaquetaria y, por ello, previene los infartos y mejora el estado de las arterias. Estaá indicado en
personas con hipertensioá n, trombos, colesterol y alteraciones cardiovasculares.

Enfermedades de los pulmones: Gracias al interferoá n, el Shiitake tambieá n se recomienda en


infecciones víáricas de los pulmones y problemas respiratorios (gripe, resfriado, catarro,
tuberculosis, bronquitis, etc).

Sistema inmunológico: De manera general, el Shiitake favorece la produccioá n de ceá lulas


defensoras y estimula el sistema inmunoloá gico, pues contiene elementos inmunoactivos, algo
que, obviamente, es importante a la hora de combatir cualquier tipo de enfermedad (caá ncer,
sida, virus, herpes, infecciones…)

Digestión y sistema digestivo: Gracias a su fibra y a su riqueza enzimaá tica, el Shiitake


favorece de manera general la digestioá n, ayuda al correcto metabolismo de los alimentos y
favorece el buen funcionamiento del intestino y la flora intestinal.

LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS

Los Acidophilus (Lactobacillus acidophilus), son las bacterias maá s conocidas. Se dieron a
conocer como suplemento dieteá tico en la deá cada de 1920.

En 1935 los primeros resultados de los ensayos clíánicos que se publicaron demostraron que la
funcioá n intestinal en pacientes con estrenñ imiento croá nico se normalizaba con acidophilus.

La Acidophilus o Lactobacillus acidophilus es la bacteria beneá fica maá s utilizada. Estas


bacterias viven en el intestino y la vagina y la protegen contra la entrada y proliferacioá n de
organismos nocivos que pueden causar enfermedades.

La Lactobacillus acidophilus es una bacteria presente en ambas zonas: la vagina, y la


gastrointestinal, y es importante para controlar el pH vaginal y mantener un sano equilibrio
en el ecosistema vaginal.

La edad, las infecciones, el uso de antibioá ticos, las duchas vaginales, y muchos otros factores
pueden interferir con los lactobacilos, alterando el delicado equilibrio que predisponen a las
mujeres a la proliferacioá n de las levaduras y las bacterias "malas".

Ha habido varios estudios que muestran que la ingestioá n regular de acidophilus disminuye las
infecciones vaginales y bacterianas. Acidophilus es una bacteria que deberíáa formar parte de
la dieta diaria de los seres humanos. Se pueden tomar y se ingiere en diferentes formas, tales
como en caá psulas. La forma en polvo, mezclada con agua, es de las maá s eficaces.

 Beneficios para la salud de Acidophilus

Los Acidophilus tiene otros beneficios para la salud. Ayudan a prevenir la infeccioá n intestinal
por malos haá bitos alimenticios y parece mejorar ligeramente la funcioá n general del sistema
inmunoloá gico. En estudios con ratones, se les alimentoá con yogur con contenido en
acidophilus y al final se redujo el colesterol total y colesterol LDL (malo). Tambieá n en ratones,
una mezcla basada en acidophilus demostroá que eá stos minimizan el efecto del danñ o de la
radiacioá n en la piel.

Los beneficios de los suplementos con acidophilus pueden incluir:

 Mantener el estrenñ imiento y la diarrea bajo control.


 Contrarrestar la intolerancia a la lactosa por su asociacioá n con lactasa.
 La reduccioá n del mal aliento.
 Reduccioá n de los gases internos.
 Controlar el colesterol mediante una absorcioá n normal de grasas en la dieta.
 Combatir las infecciones de levadura Candida
 Eliminacioá n de una serie de trastornos intestinales.
 Prevencioá n de la contaminacioá n por enfermedades infecciosas intestinales
 Mejora del síándrome del intestino irritable

Puede ayudar a reducir el colesterol.- los estudios sugieren que ciertos probioá ticos pueden
ayudar a reducir los niveles de colesterol y que L. Acidophilus puede ser maá s eficaz que otros
tipos de probioá ticos.

Sin embargo, hay pruebas de que la combinacioá n de L. Acidophilus con prebioá ticos, o
carbohidratos indigestos que ayudan a las bacterias buenas crecer, puede ayudar a aumentar
el colesterol HDL y la reduccioá n del azuá car en la sangre.

Puede prevenir y reducir la diarrea.-Varios estudios han demostrado que los probioá ticos
como L. Acidophilus pueden ayudar a prevenir y reducir la diarrea asociada con diversas
enfermedades.

Ademaá s, cuando se consume en combinacioá n con otro probioá tico, L. Acidophilus puede ayudar
a reducir la diarrea causada por la radioterapia en pacientes adultos con caá ncer.

Puede ayudar a tratar y prevenir infecciones vaginales.- Vaginosis bacteriana y candidiasis


vulvovaginal son tipos comunes de infecciones vaginales.

Los lactobacilos son tíápicamente las bacterias maá s comunes en la vagina. Producen aá cido
laá ctico, lo que impide el crecimiento de otras bacterias danñ inas.

Un nuá mero de estudios han encontrado tomando L. Acidophilus como un suplemento


probioá tico puede prevenir y tratar las infecciones vaginales mediante el aumento de
lactobacilos en la vagina.

Puede incitar la pérdida de peso.- Las bacterias en sus intestinos ayudan a controlar la
digestioá n de alimentos y una serie de otros procesos corporales. Por lo tanto, influyen en su
peso.
Un estudio reciente que combinoá los resultados de 17 estudios en humanos y maá s de 60
estudios con animales encontroá que algunas especies de lactobacilos condujeron a la peá rdida
de peso, mientras que otras pudieron haber contribuido al aumento de peso.

Puede ayudar a prevenir y reducir los síntomas de resfriado y gripe.- Las bacterias
saludables como L. Acidophilus pueden aumentar el sistema inmunoloá gico y asíá ayudar a
reducir el riesgo de infecciones virales.

Puede ayudar a prevenir y reducir los síntomas de alergia.- Las alergias son comunes y
pueden causar síántomas como una nariz que moquea o picazoá n en los ojos.

Afortunadamente, algunas pruebas sugieren que ciertos probioá ticos pueden reducir los
síántomas de algunas alergias.

Puede ayudar a prevenir y reducir los síntomas de Eczema.- La evidencia sugiere que los
probioá ticos pueden reducir los síántomas de esta afeccioá n inflamatoria en adultos y ninñ os.

Un estudio similar encontroá que L. Acidophilus, en combinacioá n con terapia meá dica
tradicional, mejoroá significativamente los síántomas de la dermatitis atoá pica en ninñ os.

Es bueno para su salud intestinal.- El intestino estaá lleno de billones de bacterias que juegan
un papel importante en la salud. Generalmente, los lactobacilos son muy buenos para la salud
intestinal. Producen aá cido laá ctico, lo que puede evitar que las bacterias danñ inas colonicen los
intestinos. Tambieá n aseguran que el revestimiento del intestino permanezca intacto.

L. Acidophilus puede aumentar las cantidades de otras bacterias sanas en el intestino,


incluyendo otros lactobacilos y Bifidobacterias. Tambieá n puede aumentar los niveles de aá cidos
grasos de cadena corta, como el butirato, que promueven la salud intestinal.

COMENTARIO

Tanto el keá fir como el lactobacillus acidophilus aumentar las cantidades de otras bacterias
sanas mejorando el sistema inmunoloá gico, es un excelente probioá tico que facilita la digestioá n y
refuerza las defensas. Shiitake en una seta que estimula el sistema inmune y lucha contra el
caá ncer.

También podría gustarte