Está en la página 1de 59

CATERPILLAR

MATERIAL DE CERTIFICACIONES
Miami Skills Acquisition Center

Programa de Certificación de Técnicos de Minería


Tractor D9T
2012

Nombre del Participante:_____________________________ Fecha: _________________


Distribuidor : __________________________________

Version April 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Descripción de la Certificación
PROCESO Cada participante recibirá un horario durante la cena de bienvenida, la evaluación de los
módulos debe hacerse de acuerdo a este horario. El participante debe presentarse con el
facilitador de acuerdo a este horario. Los sistemas de la maquina están divididos en 6
módulos, cada modulo esta programado en dos periodos de tiempo diferentes.

Evaluación: Durante la evaluación el participante debe contestar las preguntas de la parte


teórica y realizar las tareas solicitadas por el facilitador en la maquina. Todas las evaluaciones
se hacen usando el siguiente material de referencia: SISDVD O SISWEB, DPC, TMI, STWB,
ET y STMGs.

Oportunidad de revisión: A discreción del facilitador, si el participante no demuestra su


conocimiento o no realiza la tarea de acuerdo a la norma pre-establecida, el participante tiene
la oportunidad de estudiar y volver a intentar de la siguiente manera: a- durante los tiempos
preparados para completar cada modulo, b- después de terminado el tiempo dependerá de la
disponibilidad del facilitador. Los participantes tienen la oportunidad de estudiar para poder
explicar correctamente las respuestas, consultando toda la información Caterpillar disponible y
con la ayuda de otros participantes en el grupo.

Reprogramación: Este evento es realizado bajo la premisa que cada participante llega
preparado para demostrar su conocimiento, si no se presenta al momento indicado a la hora
indicada en el horario, podría ser re-programado en todo caso depende de la disponibilidad de
tiempo del facilitador. Entre mas personas hay en el evento se hace mas difícil reprogramar
pues el facilitador esta mas ocupado.

Resultados preliminares: Con el propósito de concentrar los facilitadores en la realización


del las evaluaciones y participantes en estudiar los sistemas de la maquina. Solo se entregara
el resultado de la certificación en la cena de clausura.

HABILIDADES Demostrar Habilidades

Cada participante debe demostrar su habilidad para realizar las tareas de pruebas y ajustes en
la maquina para cada modulo de acuerdo al horario establecido y solicitud del facilitador.
Durante la evaluación de la tarea el participante demostrara que puede realizar el proceso
correctamente y puede interpretar los datos obtenidos para realizar las correcciones
necesarias. El facilitador esta en libertad de hacer la evaluación en la teoría con las hojas de
trabajo y en la maquina realizando: identificación de componentes, pruebas, ajustes,
rendimiento y calibraciones de la maquina para cada modulo.

CALIFICACION Para pasar un modulo el participante debe obtener mas de 85% del puntaje, para certificar la
maquina debe pasar todos los módulos requeridos por modelo de maquina a certificar. El
modulo de Comunicación Efectiva es obligatorio en todos los casos.

FACILITADOR El participante será evaluado por uno o mas instructores que hacen la labor de
FACILITADORES, el guía al participante durante el proceso y se encarga de la evaluación de
la teoría y tareas en la maquina de a acuerdo a normas pre-establecidas. Los facilitadores no
realizaran explicación de los sistemas, ni de realización de la tareas en la maquina, esta es
labor del participante en este evento.

TIEMPOS El participante debe presentarse a los facilitadores en el día y hora de acuerdo al horario pre-
establecido para cada modulo. Si el participante no se presentara, puede ser reprogramado
para el siguiente otro periodo de tiempo, esto dependerá de la disponibilidad del facilitador.

Abril 2012 2 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

MODULO 1: MANTENIMIENTO

OBJECTIVOS  Identificar e interpretar los mensajes de seguridad en el equipo y


reconocer otros riesgos al operar y dar servicio a la motoniveladora.

 Ubicar e identificar las rejillas magnéticas, filtros y tomas de


muestra de fluidos.

 Identificar los diferentes puntos de lubricación con grasa en la


máquina.

 Hacer una adecuada selección del tipo de aceite y cantidad de


fluido en los compartimentos de la máquina.

 Explicar y/o realizar las tareas de mantenimiento programado


indicadas en el manual de mantenimiento.

 Utilizar correctamente el manual de operación y mantenimiento.

TAREAS El participante debe estar preparado para explicar o realizar los siguientes
tareas de evaluación:

1. Identificar los puntos de mantenimiento y revisión de niveles de fluido.

2. Tomar correctamente una muestra de aceite.

3. Medir el juego del pin central de la barra equalizadora.

4. Medir el juego del pin extremo de la barra equalizadora

5. Inspeccionar el desgaste de las guías del bastidor (Track Roller


Frame Guides)

HERRAMIEN Numero de Parte Descripción


TAS
1 8H5306 Battery Key
1 5P8500 Ignition Key
Towels
LITERATURA Description

Manual de operación y mantenimiento

Abril 2012 3 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

CUESTIONARIO
Modulo 1: mantenimiento
Instrucciones: El participante deberá presentarse a la hora determinada en su ticket de
programación diaria con las respuestas del cuestionario resueltas y con la referencia de
donde fue obtenida la información. Para cada pregunta existe una sola respuesta. El
facilitador le preguntará acerca de sus respuestas.

MANTENIMIENTO

1. Indique si es Verdadero (V) o Falso (F)


_____ El número de forma del Manual de Operación y Mantenimiento para este tractor es EBU7756.
_____ No es posible fijar las rpm del motor a un valor intermedio entre alta y baja.
_____ Los filtros secundarios de combustible pueden ser llenados antes de ser colocados
_____ Para la transmisión se utiliza aceite T0-4M.
_____ Luego de cambiar el refrigerante se debe encender la máquina sin colocar la tapa del radiador
y esperara hasta que se abran los termostatos y el nivel se estabilice.
_____ Para tomar una muestra de aceite del mando final espere a que este enfríe y luego mueva la
máquina de tal manera que la línea de referencia se encuentre horizontal.
_____ El nivel de aceite hidráulico se verifica con el aceite caliente.
_____ En una alarma de segundo nivel, la alarma sonora es intermitente.

2. Cada cuanto tiempo se recomienda chequear los frenos de servicio y explique el


Procedimiento a seguir.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3. Cual es procedimiento para remolcar el tractor en caso de que el motor no encienda.


Explique el procedimiento y las herramientas necesarias.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

4. Identifique en la máquina al menos cuatro etiquetas de advertencia (WARNING) y cuatro


noticias (NOTICE) que aparecen en el Manual de Operación y Mantenimiento.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
5. Cada cuantas horas deben de calibrarse las válvulas de admisión, escape y los puentes
del motor? Explique el procedimiento.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 4 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

6. ¿Cuál es la mínima concentración de glicol en % que debe de utilizarse en el sistema de


refrigeración y a cuanto eleva el punto de ebullición?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
7. ¿Cada cuánto, y cuando se recomienda cambiar los reguladores de temperatura del
motor?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
8. Qué tipo de aceite se utiliza en el compartimiento de los resortes tensores del bastidor y
cada cuanto se cambia?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
9. A cuantas horas de servicio cambia el aceite de motor si la maquina se encuentra
trabajando sobre 1830 metros sobre el nivel del mar? Explique por qué.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
10. Qué recomendaciones hay que tener en cuenta cuando se realizan trabajos de soldadura
en la máquina.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
11. La selección de la viscosidad del aceite para un determinado compartimiento de la
máquina se basa en:
A La máxima temperatura promedio del medio ambiente.
B. La máxima temperatura de operación en el sistema.
C .La mínima temperatura promedio del medio ambiente.
D. B y C.
E. A y C.

12. El prolongador del refrigerante ELC se debe cambiar a las:


A. 1000 horas.
B. 3000 horas.
C. 6000 horas.
D. 12000 horas.
E. Ninguna de las anteriores.

13. El tipo de aceite que se utiliza para el eje pivote es:


A. TDTO. B. GO. C. TO-4. D. FDAO. E Ninguna de las anteriores.

14. Los filtros de aceite se deben ajustar:


A. Manualmente, dándoles un giro adicional de ¾ de vuelta.
B. Con banda para filtros.
C. Con palanca.
D. Hasta que ya no se pueda ajustar más.

Abril 2012 5 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

E. No hay procedimiento definido.

15. El elemento primario del filtro de aire del motor se puede limpiar como máximo:
A. Tres veces.
B. Cuatro veces.
C. Cinco veces.
D. Seis veces.

16. Los filtros secundarios de combustible:


A. Se deben llenar antes de instalarlos.
B. Se pueden llenar antes de instalarlos.
C. Se deben instalar vacíos y luego cebar el sistema.
D. Es indistinto instalarlos vacíos o llenos y luego cebar el sistema.
E. No hay procedimiento definido.

17. Los tapones de los mandos finales se deben ajustar:


A. Manualmente con palanca.
B. Manualmente con palanca y extensión.
C. Según Manual de Especificaciones de Torque.
D. Hasta que ya no se pueda ajustar más.
E. Ninguna de las anteriores.

18. Las muestras de aceite de los mandos finales se deben tomar:


A. Con el aceite caliente.
B. Con el aceite frío.
C. Es indistinto con aceite caliente o frío.
D. Por medio de la válvula de muestreo.
E. Ninguna de las anteriores.

19. ¿Cuántas vueltas se girará la válvula de alivio para disminuir el ajuste (templado) de las
cadenas?
A. Media vuelta.
B. Una vuelta.
C. Una vuelta y media.
D. Dos vueltas.
E. Ninguna de la anteriores.

20. ¿Qué marcha se recomienda seleccionar para probar el freno de servicio?


A. Primera.
B. Segunda.
C. Tercera.
D. Cualquier marcha.

21. Después de parquear la máquina y aplicar el freno de parqueo,


A. Apague el motor.
B. Espere 5 minutos antes de apagar el motor.
C. Espere 2 minutos antes de apagar el motor.
D. Espere 10 minutos antes de apagar el motor.

Abril 2012 6 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

E. Ninguna de las anteriores.

22. Para limpiar los paneles del enfriador aire/aire, se recomienda utilizar aire a presión o
agua. Que presión es la recomendada?
Agua – Aire
A. 50 psi – 110 psi
B. 100 psi – 50 psi
C. 30 psi – 40 psi
D. 50 psi – 40 psi

23. El motor se quedó sin combustible, después de llenarlo de nuevo y querer purgar el
sistema, la bomba eléctrica de cebado no funciona, cual podría ser el problema?
A. El interruptor de encendido del motor se encuentra en la posición de on
B. El interruptor de encendido del motor se encuentra en la posición de off
C. El freno de parqueo aplicado
D. El freno de parqueo liberado
E. Ninguna de las anteriores

24. De qué manera determina usted si un pasador de los eslabones de las cadenas se
encuentra sin aceite? Muestra fuga de aceite?
A. Se siente más caliente que los otros pasadores al tacto
B. Fuga aceite.
C. Empieza a salirse.
D. El buje se gira.

25. La dimensión X de la siguiente pieza es: 40.3mm


A. Se encuentra dentro de lo especificado
B. Reconstruyo la pieza
C. Cambio la pieza.

26. La función del segundo interruptor de desconexión de batería añadido en el tractor es:
A. Respaldo del interruptor de desconexión de batería del sistema eléctrico.
B. Permite girar el motor sin inyección.
C. interruptor de desconexión de batería del arrancador.
D. Interruptor de desconexión de batería del alternador.
E. Ninguna de las anteriores.

27. Sobre el paquete de la guarda de sellado de los mandos


finales (Final Drive Seal Guard Paking):
A. Cuál es la función.- ____________________________________________________
B. Cuando cambia los paquetes de sellado
C. Cuál es el procedimiento de instalación.-

28. A muy pocas horas de trabajo de la maquina se cambió los sellos de espejo de los
mandos finales por presentar fuga de aceite, luego de volver a armar y colocar la maquina en
servicio en muy pocas horas los sellos volvieron a fugar, explique la razón por lo que esto
pueda suceder.

Abril 2012 7 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

30. El operador se queja de que los filtros de aire se llenan de hollín tan pronto se colocan, él
ha revisado y no encuentra fugas de gases de escape, no existen restricciones ni ningún
daño visible en el sistema de admisión y escape. Explique cuál podría ser la causa de esto
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
31. Usted le dice al dueño de la máquina, que tiene que reparar o cambiar las cadenas del
tren de rodaje, Enumere varias condiciones que se pueden presentar para justificar este
cambio o reparación.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

32. Explique el procedimiento de ajuste de las cadenas.


A. Procedimiento.-
B. Medidas a tomar.-
C. Herramientas.-
D. Como determinamos el límite máximo de ajuste de cadenas.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

33. Explique el procedimiento de lubricar la barra estabilizadora


A. Herramienta:
B. Procedimiento:
C. Que hace si hay fugas de aceite
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
.
34. Explique el procedimiento de cambio de aceite de la transmisión
A. Cuantos compartimentos tiene que drenar.
B. Cuantos filtros tiene que cambiar.
C. Cuantos filtros o rejillas tiene que lavar.
D. Que sellos tiene que cambiar.

Abril 2012 8 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

TAREAS A REALIZAR EN LA MAQUINA

Tarea 1: Identificación de puntos de mantenimiento y revisión de niveles de fluido.

Análisis de riesgos de seguridad

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Identifique en la máquina los puntos de mantenimiento indicados en la tabla siguiente:


- Revise los niveles de los fluidos solicitados por el facilitador:
- En la tabla coloque los intervalos de mantenimiento y el tipo de tarea que se debe
realizar: Inspeccionar, limpiar, lubricar, reemplazar, etc.
- En los compartimentos de fluidos coloque la cantidad y el tipo de fluido que requiere el
compartimiento.

Notas:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 9 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 1: Identificación de puntos de mantenimiento y revisión de niveles de fluido.

Tarea Intervalo Actividad


1 Núcleo del posenfriador:
Núcleo del Radiador
Tapa de presión del radiador:
Nivel del refrigerante del sistema de
enfriamiento:
Prolongador de refrigerante ELC
Termostato del sistema de enfriamiento:
Bomba de agua del motor:
2 Secador de refrigerante (aire
condicionado):
3 Batería, cables de la batería o interruptor
general:
4 Cuchillas y cantoneras:
Protector de vástago y punta del
desgarrador:
5 Antefiltro de aire:
Elemento primario del filtro de aire del
motor:
Elemento secundario del filtro de aire del
motor:
6 Cilindro del auxiliar de arranque con éter:
7 Sistema de combustible: cebar
Filtro primario del sistema de combustible
(separador água):
Filtro primario del sistema de combustible:
Filtro secundario del sistema de
combustible:
Filtro y colador de la tapa del tanque de
combustible:
8 Fusibles y disyuntores:
9 Como inspeccionar uno filtro de aceite
10 Alarma de retroceso:
11 Sistema de frenos:
12 Filtro de la cabina (aire fresco):
Filtro de la cabina (recirculación):
Cinturón de seguridad
13 Nivel de aceite del motor:
Aceite y filtro del motor:
Respiradero del carter:

Abril 2012 10 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 1: Identificación de puntos de mantenimiento y revisión de niveles de fluido.

14 Nivel de aceite del sistema hidráulico:


Filtro de aceite del sistema hidráulico:
Filtro de aceite electro/hidráulico:
Aceite del sistema hidráulico: cambiar
15 Indicadores y medidores:
16 Rejilla de succión del tren de fuerza:
Rejilla de barrido del convertidor de par:
Rejilla e barrido de la transmisión:
Nivel de aceite del sistema de la
transmisión:
Filtro de aceite de la transmisión:
Aceite del sistema de la transmisión y
rejillas:
Respiradero de la transmisión:
17 Nivel de aceite de los mandos finales
Aceite de los mandos finales:
18 Pasador central de la barra compensadora:

Pasadores de extreme de la barra


compensadora:
Nivel de aceite pasadores extremo de barra
compensadora:
Nivel de aceite del eje pivote: comprobar
Tacos de la barra compensadora:
19 Pasadores de cadena:
Cadena:
Nivel de aceite compartimiento del resorte
tensor:
Guías de bastidor de rodillos inferiores
20 Cojinetes de los cilindros de levantamiento:
lubricar
Varillaje y cojinetes del cilindro del
desgarrador:
21 Luz de las válvulas del motor:
Rotaválvulas del motor:
22 Inspección alrededor de la máquina
Estructura de protección contra vuelcos
(ROPS):
23 Alternador y motor de arranque:
Turbocompresor:

Abril 2012 11 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 2: Toma correcta de una muestra de aceite.

Análisis de riesgos de seguridad.

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Realice el procedimiento de toma de una muestra de aceite del motor utilizando la
bomba de succión y/o la válvula de muestreo de la máquina.
- Llene correctamente la etiqueta de la muestra.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Puntos importantes del procedimiento:


Realice un resumen de los puntos más importantes que considerar al momento de tomar una
muestra de aceite.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 12 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 3: Medición del juego del pin central de la barra equalizadora.

Análisis de riesgos de seguridad.

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Realice la medición del juego del pin central de la barra equalizadora.
- Elabora un reporte de servicio utilizando el STW.
- Presente al facilitador los resultados de la medición.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Puntos importantes del procedimiento:


Realice un resumen de los puntos más importantes que considerar al momento de realizar
esta medición.
__________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________

Abril 2012 13 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 4: Medición del juego del pin extremo de la barra equalizadora

Análisis de riesgos de seguridad.

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Realice la medición del juego del pin extremo de la barra equalizadora.
- Elabora un reporte de servicio utilizando el STW.
- Presente al facilitador los resultados.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Puntos importantes del procedimiento:


Realice un resumen de los puntos más importantes que considerar al momento de realizar
esta medición.
__________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________

Abril 2012 14 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 5: Inspección del desgaste de las guías del bastidor (Track Roller Frame Guides)

Análisis de riesgos de seguridad.

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Realice la medición del desgaste de las guías del bastidor.
- Elabora un reporte de servicio utilizando el STW.
- Presente al facilitador los resultados.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Puntos importantes del procedimiento:


Realice un resumen de los puntos más importantes que considerar al momento de realizar
esta medición.
__________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________

Abril 2012 15 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

MODULO 2: SISTEMA MONITOR Y CABINA DEL OPERADOR

OBJECTIVOS  Explicar la función de todos los indicadores, comandos e indicaciones


existentes en la cabina del operador.
 Demostrar como ingresar al CAT Advisor y navegar a través de todas
sus funciones.
 Obtener información de los diferentes sensores y solenoides de los
sistemas electrónicos de la máquina utilizando el advisor.
 Explicar los diferentes niveles de advertencia del sistema monitor.
 Explicar los símbolos del panel de Instrumentos.

TAREAS El participante debe estar preparado para explicar o realizar lAs siguientes
tareas de evaluación.

1. Identificar los controles de la cabina del operador.

2. Navegar a través de todas las funciones del Advisor.

3. Identificar los símbolos del monitor.

HERRAMIEN Numero de Parte Descripción


TAS
1 8H5306 Battery Key
1 5P8500 Ignition Key
Towels
LITERATURA Description

Manual operación de sistema de monitoreo.

Abril 2012 16 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

CUESTIONARIO
Modulo 2: SISTEMA MONITOR Y CABINA DEL OPERADOR
Instrucciones: El participante deberá presentarse a la hora determinada en su ticket de
programación diaria con las respuestas del cuestionario resueltas y con la referencia de
donde fue obtenida la información. Para cada pregunta existe una sola respuesta. El
facilitador le preguntará acerca de sus respuestas.

SISTEMA MONITOR Y CABINA DEL OPERADOR


1.- El sistema permite hacer calibraciones del motor, pero no permite calibraciones de
la transmisión y del sistema hidráulico?
a) Verdadero, b) Falso

2.-En el caso que se dañe los Sensores que envían la señal para activar los
Implementos, solamente se pueden mover los implementos de la hoja utilizando el
sistema de monitoreo Advisor?
a) Verdadero, b) Falso

3.- Los códigos de falla almacenados en la memoria se pueden borrar desde el sistema de monitoreo
Advisor?

a) Verdadero, b) Falso

4. - El código de contraseña para la opción de calibración, se puede cambiar con la herramienta ET?
a) Verdadero, b) Falso

5.- El sumario de resumen de los ECMs se encuentra en el menú de SETTING?


a) Verdadero, b) Falso

6.- Para cambiar la modalidad de FLOTANTE de la hoja, se realiza en el menú SERVICE?


a) Verdadero, b) Falso

7.- Para la opción LIMP HOME (traslado a casa), se realiza en el menú SERVICE?
a) Verdadero, b) Falso

8.- La vía de enlace de los ECMs hacia el sistema de monitoreo ADVISOR, es a través
de la vía CAN DATA LINK?
a) Verdadero, b) Falso

9.- Para cambiar la modalidad de SINGLE TILT de la hoja, se realiza en el menú


SERVICE?
a) Verdadero, b) Falso

10. Cual es la diferencia entre código y evento de falla. Explique.

11. Explique cuantos niveles de advertencia posee el sistema monitor y que acción debe tomar el
operador

Abril 2012 17 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

TAREAS A REALIZAR EN LA MAQUINA

Tarea 1: Identificación de controles de la cabina del Operador.

Análisis de riesgos de seguridad

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Identifique en la máquina los controles de la cabina del operador indicados en la tabla


siguiente:
- Explique al facilitador la función de cada control.
-

Notas:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 18 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tabla 2.1 Controles de la cabina del Operador


Control Ubicación/ función
Transmission Selector (F/N/R and speeds)
High/Low Idle Switch
Steering Control Lever
Implement Lockout Switch
Parking Brake Switch
AutoShift Mode Switch
Machine Security System Indicador
Auto KickDown Mode Switch
Caterpillar Advisor graphical display module
AutoCarry Mode Switch
Forward Horn Button
Ripper Pin Puller Switch
Key Start Switch
Exterior Light Switches
12-volt switched power adapted
Main Electric Fuse Panel
Rear Action Lamp (nivel 2)
Diagnostic Connector for Cat ET
Dozer Control Lever
Fan, Air Conditionong, Heater Selectors
Trigger Switch (single/dual tilt mode)
Windshield controls
Auto Blade Assist (ABA) or AutoCarry switch: activate
Dashboard (Medidores y Indicadores)
ABA or AutoCarry switch: cancel
Decelerator Pedal
ABA switch mode
Brake Pedal
Fan Reversing Cycle switch
Power Train ECM
Ripper RAISE/LOWERr thumb switch
Implement ECM
Ripper Shank IN/OUT
Caterpillar Monitoring and Display System with Advisor
Ripper Auto Stow Button

Abril 2012 19 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 2: Identificación de símbolos en el Panel de Instrumentos

Análisis de riesgos de seguridad.- Haga un listado de los posibles riesgos, identificando


los tipos de energías presentes y los controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Identifique en la máquina cada uno de los símbolos indicados en el gráfico adjunto.


- Explique al facilitador la función de cada uno de estos símbolos.
-

Abril 2012 20 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 3: Navegar a través del Advisor.

Análisis de riesgos de seguridad .- Haga un listado de los posibles riesgos, identificando


los tipos de energías presentes y los controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Utilizando la guía adjunta, ingresar a cada uno de los modos y sub modos del Advisor.
- Obtenga la información solicitada en la guía.
- Explique al facilitador como obtuvo la información.

Notas:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 21 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Guía de Navegación

1. Ingresando al sistema:
1.1 Que sucede si el operador espera más de 10 segundos
durante el arranque del sistema?

2. “Ingrese al menú principal (home menu) y describa las opciones disponibles:


2.1 ____________
2.2 ____________
2.3 ____________
2.4 ____________
2.5 ____________

3. Ingrese al menú “Performance”:


3.1 Qué información proporciona este menú?
___________________________________________________
___________________________________________________
3.2 Explique el significado de la información de la
cabezera:

4. Ingrese al menú “Settings” 4.1 Cuál es la función de este menú?


__________________________________________________
4.2 Ajuste los siguientes parámetros:
Pantalla: Español, Métrico, Brillo
IMPLEMENTOS:
Respuesta de la hoja: Rápida
Flotante: Activada
Caída rápida: Desactivada
Auto Stow: Raise /Shank out
Auto Blade Pitch: Load:
Carry:
Spread:
POWER TRAIN:
Auto down shift: Alto
Bi-Dir Shift: 2F-2R

Abril 2012 22 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

5. Ingrese al menú “Operator” 5.1 Cuál es la función de este menú?


_________________________________________________
____________________________________________
5.2 Cree y grave un nuevo perfil con los ajustes del paso
4. Guarde el perfil con su nombre.

6. Ingrese al menú “Service” 6.1 Que permite realizar esta función?


___________________________________________________
___________________________________________________

6.2 Ingrese al menú Service” Registre los sub menús que


se muestran.
___________________________________________________
___________________________________________________

6.3 Ingrese al menú “Diagnóstico”; Registre la siguiente información; Luego borre los códigos
gravados.
MID CID FMI Primera Ultima Act. Descripción

6.4 Ingrese al menú “Calibraciones”; Registre las calibraciones disponibles en su máquina:


Dirección:
 _____________________________ Hoja:
 _____________________________  ____________________________
Transmisión:  ____________________________
 _____________________________  ____________________________
 _____________________________  ____________________________
Ripper:
 _____________________________  ____________________________
 _____________________________  ____________________________
 _____________________________  ____________________________
 ____________________________

Abril 2012 23 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

6.5 Ingrese al menú “Estados”; Obtenga la siguiente información:


1. El porcentaje de ciclo de trabajo para los sensores de posición de la palanca de dirección #1, #2,
and #3 en condición de “No dirección” (neutral). _________
2. El porcentaje de ciclo de trabajo para los sensores de posición de la palanca de dirección #1, #2,
and #3 en condición de dirección completa a la izquierda. _________
3. El porcentaje de corriente del solenoide de dirección izquierda en condición de no dirección.
______
4. El porcentaje de corriente del solenoide de dirección izquierda en condición de dirección completa
a la izquierda _________
5. El porcentaje del sensor de posición del pedal del freno de servicio en condición de freno aliviado
____
6. El porcentaje del sensor de posición del pedal del freno de servicio en condición de freno aplicado
___
7. El porcentaje del sensor de posición de control de la hoja en posición flotante . _________
8. El porcentaje del sensor de posición de control de la hoja en posición de elevación completa
______
9. El porcentaje del sensor de posición de "Blade Control Handle Thumb Rocker " en condición de
PITCH FORWARD _________
10. El porcentaje del sensor de posición de "Blade Control Handle Thumb Rocker " en condición de
full
RACK BACK position. _________
11. El porcentaje del sensor de posición del ripper en posición de elevación completa _________
12. El porcentaje del sensor de posición del ripper en posición de bajada completa _________
6.6 Ingrese al menú “Resumen de ECMs”; Obtenga la siguiente información:
Motor Transmisión Hidráulico Advisor
Hardware Part
Number

Software Part Number

Harness Code

6.7 Ingrese al menú “Limp Home”;


 Cuál es la utilidad de este sub menú?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
 Realice movimientos de los implementos usando esta opción.

Abril 2012 24 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

6.8 Ingrese al menú “Configuración”;


 Cuál es la utilidad de este sub menú?
______________________________________________________________________________

 Ingrese a este sub menú y visualice las velocidades máximas del tractor.


7. Ingrese al menú “Totals”; 7.1 Que información nos proporciona esta opción?
________________________________________________
__________________________________________________

7.2 Ingrese a “Totals” y visualice la información.

8. Ingrese al menú “Autocarry” 8.1 Cual es la finalidad de esta función?


___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
8.2 Ingrese a esta opción y explique cada ajuste de la hoja.
 “Spread rate”
 “Blade Response”
 “Auto Blade Pitch”
 “Return Height of the Blade”

Abril 2012 25 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

MODULO 3: TREN DE FUERZA

OBJECTIVOS  Explicar las funciones controladas electrónicamente por el ECM


de la transmisión.
 Explicar la función de los componentes que suministran las
señales de entrada y salida del ECM de la transmisión y ubicar-
los en la máquina.
 Explicar: flujo hidráulico del tren de potencia; circuito hidráulico
del convertidor de par
 Identificar todos los componentes del sistema de transmisión, en
la máquina.
 Tomar las presiones del sistema de transmisión.
 Realizar las pruebas y ajustes al sistema de Transmisión,
dirección y frenos.

TAREAS El participante debe estar preparado para explicar o realizar las siguientes
tareas de evaluación:

1. Identificación de componentes del sistema electrónico de la


transmisión.

2. Calibrar el sistema electrónico de la transmisión

3. Identificación de componentes mecánicos del sistema de la


transmisión.

4. Probar las presiones del sistema hidráulico de la transmisión.

5. Prueba de presión de los embragues de la transmisión

6. Identificación de componentes del sistema de la dirección diferencial.

7. Calibraciones al sistema de dirección diferencial.

HERRAMIEN Numero de Parte Descripción


TAS
1 8H5306 Battery Key
1 5P8500 Ignition Key
Towels
LITERATURA Descripción

Manual de operación, pruebas y ajustes del sistema de la transmisión.

Abril 2012 26 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

CUESTIONARIO
Módulo 3: TREN DE FUERZA
Instrucciones: El participante deberá presentarse a la hora determinada en su ticket de
programación diaria con las respuestas del cuestionario resueltas y con la referencia de
donde fue obtenida la información. Para cada pregunta existe una sola respuesta. El
facilitador le preguntará acerca de sus respuestas.

TRANSMISION DEL TRACTOR D9T

1. En el convertidor de D9T se encuentra el estator y este:


a) Es de tipo fijo
b) Gira constantemente mientras la maquina se desplaza
c) Tiene un embrague de una vía
d) Se mantiene fijo solo cuando la maquina se desplaza
2. - En el convertidor del D9T la presión de entrada es regulada Por:
a) Por la válvula de alivio de entrada al convertidor
b) No la regula ninguna válvula
c) Un solenoide de entrada
d) En la Válvula de control de la transmisión la válvula “Ratio”
3.- La presión de salida del convertidor del D9T sé:
a) se regula en la válvula de control de la transmisión para mantener una presión adecuada
b) no se regula y tiene un valor de 60 psi a 90 psi
c) se regula con lainas y verifica en stall como lo indicado en el manual de servicio
d) es regulada a través de unos orificios restrictores
4.– La válvula solenoide de prioridad se energizará cuando el motor este sobre 1400 RPM.
a) Verdadero, b) Falso
5.– El control hidráulico de la transmisión, ubicado sobre la transmisión está compuesto de
válvulas solenoides ON/OFF que son controladas por el ECM del tren de fuerza.
a) Verdadero, b) Falso
6.- El D9T posee 3 embragues de velocidad y 2 embragues direccionales que permiten
desarrollar hasta 3 velocidades hacia adelante y 3 velocidades en Reversa.
a) Verdadero, b) Falso
07.- LaS bombas de carga de convertidor y transmisión toman el aceite desde la transmisión.
a) Verdadero, b) Falso
8. - Los sensores de velocidad salida del convertidor y transmisión se usan para:
a) Determinar las velocidades de salidas en mando directo
b) Determinar los cambios en condición de cambios automáticos
c) Determinar cuando entran los embragues de velocidad
d) Determinar cuándo enganchan los embragues de dirección
9. - La calibración del ajuste de la presión de enganche de los embragues de la transmisión es
respaldada por el ECM de transmisión.
a) Verdadero b) Falso
10.- La calibración del tiempo de llenado de la transmisión lo realiza solo el ECM de
transmisión.
a) Verdadero, b) Falso
11 - Al realizar un chequeo a las revoluciones en el motor en condición de STALL,
encontramos las siguientes lecturas de RPM:
RPM SALIDA MOTOR STALL MARCHAS
1750 1F
1750 2F

Abril 2012 27 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

1750 3F
1605 1R
1600 2R
1605 3R
Podemos determinar que:
a) Que el convertidor se encuentra con fugas internas
b) Que el embrague Nº 2 se encuentra patinando
c) Que la transmisión tiene fugas internas que permite que el motor se sobre cargue
en todas las marchas, menos en segunda
d) Que el embrague de primera velocidad se encuentra patinando

12. - Los cambios son demasiado lentos la causa posible puede ser:
a) Bajo nivel de aceite
b) Baja presión de aceite en el sistema
c) La válvula moduladora quedo atascada
d) Temperatura de la transmisión muy baja
13. - El indicador de filtro de la transmisión esta encendido en la operación normal la posible
causa es:
a) Circuito abierto del indicador
b) Filtro saturado
c) Aceite frío
d) Es normal en los cambios
14.- El ECM de Transmisión energizará el relay de partida del motor.
a) Verdadero, b) Falso
15.- Una vuelta del tornillo de ajuste en la válvula de alivio principal de la transmisión, aumenta
la presión en un D9T, en uno de los valores dados abajo
a) 20 psi
b) 50 psi
c) 34 psi
d) 10 psi
e) 05 psi
16 - Una vuelta del tornillo de ajuste en la válvula de prioridad de la transmisión, aumenta la
presión en un D9T, en uno de los valores dados:
a) 20 psi
b) 50 psi
c) 34 psi
d) 10 psi
e) 05 psi

SISTEMAS DE FRENOS

1. – Cuantos solenoides tiene la válvula de control de freno:


a) 2 Proporcionales – 1 ON/OFF
b) 1 Proporcionales – 2 ON/OFF
c) 2 Proporcionales – 2 ON/OFF
d) 1 Proporcionales – 1 ON/OFF
2. – Que tipo de sensor tiene el pedal del freno:
a) Sensor de frecuencia
b) Sensor digital (PWM)
c) Sensor análogo
d) Sensor análogo - digital

Abril 2012 28 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

3. – La finalidad del switch del pedal de freno secundario es:


a) Enviar una señal al ECM transmisión para que este energice el solenoide Freno
estacionamiento
b) Enviar una señal al ECM transmisión para que este energice el solenoide Freno secundario
c) Enviar una señal al ECM transmisión para que este energice el solenoide Freno
estacionamiento y freno secundario
d) Enviar una señal al ECM transmisión para que este energice el solenoide proporcional de
freno.
4.- El embrague del freno secundario se desaplica por presión y se aplica por resorte.
a) Verdadero, b) Falso
5.- El embrague del freno de servicio se desaplica por resorte y se aplica por presión.
a) Verdadero, b) Falso
6.- Al pisar el pedal del freno, el ECM de transmisión realizará lo siguiente:
a) El ECM transmisión enviará una señal PWM al solenoide proporcional para incrementar la
presión de frenos
b) El ECM transmisión enviará 24 Volt al solenoide de freno
c) El ECM transmisión energizará el solenoide Freno estacionamiento para aplicar los frenos
d) El ECM transmisión variará la señal PWM al solenoide proporcional para disminuir la
presión de frenos

SISTEMAS DE DIRECCIÓN DIFERENCIAL

1.-El sistema de dirección diferencial en controlado por el ECM de Implementos.


a) Verdadero, b) Falso
02.-El Tractor D9T solo puede girar en su propio eje, cuando está en primera en avance o
retroceso.
a) Verdadero, b) Falso
3.-La bomba del sistema de dirección diferencial es de tipo:
a) Bomba de pistones desplazamiento Variable unidireccional
b) Bomba de engranajes
c) Bomba de pistones desplazamiento fijo
d) Bomba de pistones desplazamiento Variable bi - direccional
4.-El Motor del sistema de dirección diferencial es de tipo:
a) Motor de pistones desplazamiento Variable unidireccional
b) Motor de engranajes
c) Motor de pistones desplazamiento fijo bi - direccional
d) Motor de pistones desplazamiento Variable bi - direccional
5.-Cuando el tractor se desplaza en línea recta, el motor de giro tiene movimiento.
a) Verdadero, b) Falso
6.-Cuando el tractor está realizando un giro, el motor de giro esta fijo.
a) Verdadero, b) Falso
7. -¿ Qué Tipo de bomba es utilizado en el sistema de dirección diferencial?
a. Bomba de engranajes
b. Bomba de paletas (Vanes)
c. Bomba de pistones de desplazamiento fijo
d. Bomba de pistones de desplazamiento Variable

Abril 2012 29 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

8. -Haga una breve descripción de las siguientes válvulas:

A. Válvula de cruce y alivio (crossover relieve valve) del sistema de dirección y frenos.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

B Válvula (Flushing valve):


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

C Válvula (overrride):
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

D. Válvula de enfriamiento de aceite frio:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. -¿Cuál es la diferencia entre un tractor de dirección con embragues de dirección y


embragues de frenos, con respecto a un tractor con dirección diferencial?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

10. -¿Cuál es la función del motor Hidráulico en un sistema de dirección diferencial?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Abril 2012 30 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Sistema Electrónico de la Transmisión

1. Cuál es el método de control de la presión de enganche de los embragues de la


transmisión; explique.

a) ICS b) ECPC d) Embragues y Frenos e) N.A

2. En que marcha se encuentra la transmisión en el diagrama indicado.

1. Explique el funcionamiento de esta válvula.


_________________________________________
_________________________________________

2. Todos los solenoides de los embragues de la


transmisión reciben la misma cantidad de
corriente desde el ECM?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

3. Que tipo de señal recibe este solenoide al


activarse

Abril 2012 31 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

SISTEMA ELECTRONICO DE FRENOS.

1. Para que los frenos de servicio estén completamente activados el solenoide debe estar:
a) Energizado b) Desenergizado) d) Semi energizado
2. Explique la operación de los frenos de servicio en los diagramas adjuntos:

Abril 2012 32 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

SISTEMA HIDRÁULICO DE LA TRANSMISIÓN

1. Qué tipo de transmisión usa el tractor D9T:


a) Power Shift b) Power shift planetaria c) Power shift contra eje d) N.A

2. Mencione la función de la válvula de alivio principal en este sistema.


_______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

3. Mencione la función de las siguientes válvulas de alivio:

4. La válvula de alivio de entrada al convertidor de torque es ajustable usando:

a) Lainas b) Resorte-Tornillo c) No es ajustable.

5. La válvula de alivio de salida al convertidor de torque es ajustable usando:

a) Lainas b) Resorte - Tornillo c) No es ajustable.

Abril 2012 33 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Dirección Diferencial
Explique la operación de la dirección diferencial en el esquema adjunto:

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
___________________________________________________________

Abril 2012 34 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

TAREAS A REALIZAR EN LA MAQUINA

Tarea 1: Identificación de componentes del sistema electrónico de la transmisión

Análisis de riesgos de seguridad

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Identifique en la máquina cada uno de los componentes indicados en la tabla 1.


- De al Facilitador una breve explicación de la función de cada uno de estos
componentes:

Notas:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 35 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tabla 1: Componentes del sistema electrónico de la transmisión.

Item Com ponente U bicación/Función


Sensor de tem p. de aceite de
1
convertidor de torque
Sensor de tem p. de aceite de
2
transm isión (sum p)
Sensor de tem p. De aceite de
3
lubricación (solo D 9T)
Interruptor by pass de filtro de carga
4
de la transm isión

5 Sensor de tiem po/velocidad (crank)

Sensor #1 de velocidad de salida de


6
transm isión
Sensor #2 de velocidad de salida de
7
transm isión
Sensor de velocidad de salida de
8
convertidor de torque
Interruptor by pass de filtro de carga
9
del convertidor de torque
Sensor de posición de frenos de
10
servicio

11 Interruptor de freno secundario

12 Interruptor Auto Shift

13 Interruptor Auto Kickdown

14 Interruptor Forward

15 Interruptor Reversa

16 Interruptor de freno de parqueo

17 Sensor de posición F-N -R

18 Interruptor Upshift

19 Interruptor Down shift

Solenodes de la transm isión


20
(F-R -1-2-3)
Válvula solenoide de freno de
21
servicio
Válvula solenoide de freno
22
secundario y de parqueo

23 Válvula solenoide prioritaria

24 Alarm a de retroceso

Abril 2012 36 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 2: Calibraciones al sistema electrónico de la transmisión..

Análisis de riesgos de seguridad:

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Realice las siguientes calibraciones utilizando el manual de servicio de la máquina:
Calibración del sensor de posición de la palanca de marchas
Calibración de llenado de los embragues.
Calibración de la aplicación del freno (touch up).
- Elabora un reporte de servicio utilizando el STW.
- Presente al facilitador los resultados de las cxalibraciones.
- Explique al facilitador cual es la finalidad de hacer cada una de estas calibraciones.

Puntos importantes de cada calibración:


Realice un resumen de los puntos más importantes que considerar al momento de realizar
estas calibraciones:

Calibración del sensor de posición de la palanca de marchas:


__________________________________________________________________________

Calibración de llenado de los embragues:


__________________________________________________________________________

Calibración de la aplicación del freno (touch up):


_________________________________________________________________________

Abril 2012 37 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 3: Identificación de componentes del sistema mecánico de la transmisión

Análisis de riesgos de seguridad:

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Identifique en la máquina cada uno de los componentes indicados en la tabla 2.


- De al Facilitador una breve explicación de la función de cada uno de estos
componentes:

Notas:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 38 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tabla 2: Componentes del sistema de la transmisión.

Item C om ponente U bicación/Función

1 Válvula Prioritaria

2 Válvula de alivio de la transm isión

3 Válvula de control de frenos

4 R espiradero de la transm isión

5 Bom ba de la transm isión

6 Filtro de carga de la transm isión (A)


Filtro de carga del convertidor de
7
torque (B)
8 C onvertidor de torque
Válvula de alivio de salida del
9
convertidor de torque
Válvula de alivio de entrada del
10
convertidor de torque
PU N T O S D E SER VIC IO

11 T om a de m uestra de aceite S.O .S


Presión de Lubricación de
12
transm isión (L1)
Presión de sum inistro de convertidor
13
de torque (M )
14 Presión de alivio principal (P)
Presión de sum inistro de transm isión
15
(T P )
16 Presión de freno izquierdo
Presión de Lubricación izquierdo
17
(LB1)
Presión de lubricación del volante
18
(L3)
Presión de alivio de salida del
19
convertidor (N )
20 Presión de lubricación enfriada (C L)

21 Presión del sistem a de lubricación

22 Presión de freno derecho

23 Presión de lubricación derecho (LB2)

24 Presión de válvula prioritaria

25 Presión de freno (B1)

Abril 2012 39 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 4: Prueba de presiones del sistema hidráulico de la transmisión.

Análisis de riesgos de seguridad:

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Utilizando la literatura apropiada, realice una evaluación general al sistema de la
transmisión.
- Registre sus mediciones en el siguiente cuadro.
- Elabore un informe en el STW sobre el estado de la transmisión.
- Presente al facilitador este informe.

Puntos importantes de la prueba:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 40 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 4: Prueba de presiones del sistema hidráulico de la transmisión.

Sistema Hidráulico del Power Train.


Parqueo Pedal full
Frenos Aliviados Aliviados Pedal full aplicado
Activado aplicado

Velocidad del Motor 700+/-30 700+/-30 2000+/-20 2000+/-20 1588+/-30


Marcha Neutral Neutral Neutral Neutral 3F calado
Viscosidad de aceite SAE 30 SAE 30 SAE 30 SAE 30 SAE 30
Temperatura del Aceite 180º+/-11ºF 180º+/-11ºF 180º+/-11ºF 180º+/-11ºF 185º+/-14ºF

Toma Componente Presiones (PSI)


Lubricación freno
LB1
izquierdo

Lubricación freno
LB2
derecho

B1 Freno

Lubricación de
L1
transmisión

Lubricación de frenos
L2
y embragues

Lubricación de
L3
volante

Entrada al convertidor
M
(2)

N Salida del convertidor

Alivio principal para


P
transmisión (3)

PV Válvula prioritaria (4)

Abril 2012 41 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 5: Prueba de presiones de los embragues de la transmisión.


Análisis de riesgos de seguridad:
Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Utilizando la literatura apropiada, realice una evaluación general al sistema de la
transmisión.
- Registre sus mediciones en el siguiente cuadro.
- Elabore un informe en el STW sobre el estado de la transmisión.
- Presente al facilitador este informe.
PRESION DE EMBRAGUES DE LA TRANSMISION
PRESION PRESION
MARCHA EMBRAGUE OK/ NO OK EMBRAGUE OK/ NO OK
MEDIDA (PSI) MEDIDA (PSI)

1F

2F

3F

NEUTRAL

1R

2R

3R

Puntos importantes de la prueba:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 42 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 6: Identificación de componentes del sistema mecánico de la transmisión

Análisis de riesgos de seguridad:

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Identifique en la máquina cada uno de los componentes indicados en la tabla 3.


- De al Facilitador una breve explicación de la función de cada uno de estos
componentes:

Notas:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 43 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tabla 3. Componentes del sistema de dirección diferencial.

Item Componente Ubicación/Función


HIDRAULICOS

1 Cold oil relief valve

Steering charge filter and bypass


2
valve

3 Steering charge pump

4 Pump control valve

5 Actuator Piston

7 Steering pump

8 Steering control lever

10 Crossover relief valve

11 Línea desde el tanque hidráulico

Línea hacia tanque hidráulico (case


12
drain)

13 Charge pressure relief valve

14 Pressure override valve

16 Flushing valve

17 Steering motor

18 Drain from implement circuit

Electrónicos
Sensor de presión de carga de
1
bomba de dirección
Interruptor by pass de filtro de carga
2
de dirección
Sensor de velocidad / dirección de
3
motor de dirección
Sensores deposición de palanca de
4
dirección
Válvula solenoide de bomba de
5
dirección izquierda
Válvula solenoide de bomba de
6
dirección derecha

7 ECM del tren de fuerza


Abril 2012 44 Marzo del 2012
Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 7: Pruebas y ajustes al sistema de dirección diferencial.

Análisis de riesgos de seguridad:

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Utilizando la literatura apropiada, realice cada una de las pruebas inidcadas.
- Elabore un informe en el STW con los resultados de las pruebas.
- Presente al facilitador este informe.

Puntos importantes de la prueba:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 45 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 7: Pruebas y ajustes al sistema de dirección diferencial

PRUEBAS Y AJUSTES MECÁNICAS


Tarea 7.1.- Prueba de Presión de Laso de Dirección

1. PRUEBA DE PRESION DE CARGA:


a) Condiciones de la Prueba:
- Temperatura de aceite hidráulico:
- Freno de parqueo:
- Alta en vacío:
- Controles:

b) Mediciones:

Presión Especificación Medido Observaciones


(PSI) (PSI)
Lazo
izquierdo
Lazo derecho

2. PRUEBA DE ALTA PRESION DE CALADO


a) Condiciones de la Prueba:
- Temperatura de aceite hidráulico:
- Freno de parqueo:
- Frenos de servicio:
- Transmisión:
- RPM:
- Controles:
b) Mediciones:

Presión Especificación Medido Observaciones


(PSI) (PSI)
Lazo
izquierdo
Lazo derecho

e) Ajuste de Válvula Override.-

Abril 2012 46 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 7.2 .- Prueba de Presión de Carga (medido en el tapón del filtro de carga)

a) Condiciones de la Prueba:

- Temperatura de aceite hidráulico:


- Freno de parqueo:
- Transmisión:
- RPM:

b) Mediciones:

Presión Especificación Medido Observaciones


(PSI) (PSI)
Carga

e) Ajuste de Válvula de Alivio de Presión de Carga : PSI

Tarea 7.33.- Prueba de Presión de válvulas Crossover y Make Up

a) Condiciones de la Prueba:

- Temperatura de aceite hidráulico:


- Freno de servicio:
- Freno de parqueo:
- Transmisión:
- RPM:
- Controles:

b) Mediciones:

Velocidad Alta en vacío Calado Observaciones


(PSI)
Dirección
Izquierda
Dirección
derecha

c) Ajuste de Válvulas Crossover y make up.-

Abril 2012 47 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

MODULO 4: SISTEMA HIDRAULICO DE IMPLEMENTOS Y VENTILADOR

OBJECTIVOS  Explicar la operación del sistema hidráulico de IMPLEMENTOS.


 Explicar la operación del sistema hidráulico del ventilador variable.
Realizar las pruebas y ajustes indicados en las hojas de laboratorio de
máquina correspondientes.
 Saber interpretar y reportar los resultados de las pruebas hidráulicas.
 Leer diagramas hidráulicos.

TAREAS El participante debe estar preparado para explicar o realizar las siguientes
tareas de evaluación:

1. Identificación de componentes del sistema hidráulico de implementos.

2. Pruebas de presiones al sistema hidráulico de implementos.

3. Identificación de componentes del sistema hidráulico del ventilador.

4. Calibraciones al sistema hidráulico del ventilador.

HERRAMIEN Numero de Parte Descripción


TAS
1 8H5306 Battery Key
1 5P8500 Ignition Key
Towels
LITERATURA Descripción

Manual operación pruebas y ajustes del sistema hidráulico.

Abril 2012 48 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

CUESTIONARIO
Módulo 4: SISTEMA HIDRÁULICO DE IMPLEMENTOS Y VENTILADOR
Instrucciones: El participante deberá presentarse a la hora determinada en su ticket de
programación diaria con las respuestas del cuestionario resueltas y con la referencia de
donde fue obtenida la información. Para cada pregunta existe una sola respuesta. El
facilitador le preguntará acerca de sus respuestas.

SISTEMA HIDRÁULICO DE IMPLEMENTOS

1. La función de la válvula compensadora de flujo de la bomba es:


a) Controla el caudal estregado por la bomba
b) Controla la máxima presión del sistema
c) Controla la mínima presión de la bomba
d) Controla la presión máxima en la línea.
2. - La función de la válvula compensadora de presión de la bomba es:
a) Regula la mínima presión del sistema
b) Controla la presión máxima en la línea
c) Controla el caudal estregado por la bomba
d) Limita la máxima presión de la bomba
3. - La válvula de alivio (back-up):
a) Es de respaldo de la compensadora de flujo
b) Alivia la presión de los cilindros
c) Reduce la presión del sistema a presión piloto
d) Es de respaldo de la compensadora de presión
4.-La presión margen es la diferencia entre la presión de señal y la presión del sistema.
a) Verdadero, b) Falso
5.- Como se debe probar la presión Stand-by:
a) Manteniendo el movimiento de cualquier implemento
b) Solamente con el motor en marcha sin mover ningún implemento
c) Llevar un implemento al final de carrera
6.- Como se debe Probar la presión margen:
a) Durante el movimiento de cualquier implemento
b) Solamente con el motor en marcha sin mover ningún implemento
c) Llevar un implemento al final de carrera
7.-La presión señal de trabajo es enviada a la válvula compensadora de presión para controlar
el caudal a entregar por la bomba.
a) Verdadero, b) Falso
8.- Los carretes de dirección de las válvulas principales de control de implementos son de
centro abierto.
a) Verdadero, b) Falso
9.-Las válvulas resolver que se encuentra en la válvula de control de implementos, es para
seleccionar la mayor presión señal que llega a la válvula compensadora de flujo.
a) Verdadero, b) Falso
10.-El solenoide de traba de implementos lo energizará el ECM de implementos cuando
el switch de traba esté en condición de traba (bloqueado).
a) Verdadero, b) Falso
11.-El solenoide de la válvula de caída rápida lo desenergizará el ECM de implementos cuando
la palanca este sobre el 85% de recorrido de bajada.
a) Verdadero, b) Falso

Abril 2012 49 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

12.-En condición de doble inclinación (dual tilt) de la hoja, se encontrará un solenoide


energizado en la válvula de control dual tilt.
a) Verdadero, b) Falso
13.-Para probar la presión de abertura de la válvula cut-off, se debe llevar a condición de
calado los cilindros de levante de la hoja.
a) Verdadero, b) Falso
14.-El cilindro del PIN PULLER del RIPPER se alimenta de aceite hidráulico de implementos.
a) Verdadero, b) Falso
15.-El sistema hidráulico de implementos del tractor de cadenas D9T, es un sistema hidráulico
de carga sensada presión compensada.
a) Verdadero, b) Falso

SISTEMA HIDRÁULICO DEL VENTILADOR

1. Mencione cuales son los componentes de entrada que le informan al ECM del motor que
es necesario activar el ventilador.

2. Que componente le dice al ECM cuál es la velocidad actual del ventilador.

3. El solenoide de control de presión de la bomba del ventilador debe estar energizado para
proporcionar máxima velocidad de giro del ventilador.

Abril 2012 50 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

a. Falso b. Verdadero

4. Explique el funcionamiento de la bomba y válvula de control.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 51 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 1: Identificación de componentes del sistema hidráulico de implementos.

Análisis de riesgos de seguridad:

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Identifique en la máquina cada uno de los componentes indicados en la tabla 1.


- De al Facilitador una breve explicación de la función de cada uno de estos
componentes:

Notas:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 52 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tabla 1. Componentes del sistema hidráulico de implementos

Abril 2012 53 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 2: Prueba de presiones al sistema de implementos.

Análisis de riesgos de seguridad:


Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Utilizando la literatura apropiada, realice una evaluación general al sistema hidráulico
de implementos.
- Registre sus mediciones en la tabla 2.
- Elabore un informe en el STW sobre el estado de la transmisión.
- Presente al facilitador este informe.

Abril 2012 54 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tabla 2. Pruebas de Presiones del sistema de implementos

Abril 2012 55 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 3: Identificación de componentes del sistema hidráulico del ventilador

Análisis de riesgos de seguridad:

Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Riesgos Prevención y control

Procedimiento:

- Identifique en la máquina cada uno de los componentes indicados en la tabla 3.


- De al Facilitador una breve explicación de la función de cada uno de estos
componentes:

Notas:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 56 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tabla 3. IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES DEL SISTEMA DEL VENTILADOR

Item Componente Ubicación/Función

1 Engine ECM

2 Implement ECM

Sensor de temperatura de
3
aceite hidráulico
Sensor de temperatura de aire
4
de admisión
Sensor de temperatura de
5
refrigerante

6 Motor del ventilador

7 Bomba del ventilador

Sensor de presión de bomba del


8
ventilador

9 Válvula de control de la bomba

Solenoide de control de presión


10
de bomba

11 Enfriador de aceite hidráulico

12 Válvula bypass del enfriador

PUNTOS DE SERVICIO
Toma de presiónde descarga de
13 bomba
Tornillo de ajuste del carrete de
14 control de bomba
Tornillo de ajuste del carrete de
15 control de presión

Abril 2012 57 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

Tarea 4: Calibraciones al sistema del ventilador hidráulico.

Análisis de riesgos de seguridad:


Haga un listado de los posibles riesgos, identificando los tipos de energías presentes y los
controles para aislarlas cuando se realiza esta tarea.

Energías y Riesgos Prevención y control

Literatura de consulta Herramientas Necesarias

Procedimiento:
- Utilizando la literatura apropiada, realice las calibraciones al sistema hidráulico del
ventilador hidráulico.
- Registre sus mediciones en la tabla 4.
- Elabore un informe en el STW sobre el estado de la transmisión.
- Presente al facilitador este informe.

Abril 2012 58 Marzo del 2012


Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

TABLA 4. Calibraciones al Sistema del Ventilador Hidráulico

Instrucciones.- Realice las calibraciones utilizando el E.T.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Abril 2012 59 Marzo del 2012

También podría gustarte