Está en la página 1de 6

MC2030, S.A. DE C.V.

VS.
ADELA HERNÁNDEZ AZPEITIA.
JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL ORAL.
ESCRITO INICIAL

C. JUEZ CIVIL DE PRIMER INTANCIA EN TURNO DE LA CIUDAD DE MEXICO.

LICS. IVÁN ALEJANDRO ALBARRAN BÁRCENAS, FRANCISCO JAVIER


CRISOSTOMO GARCÍA, EDUARDO HERNÁNDEZ en nuestra calidad de Apoderados Legales de la
parte actora, MC2030, S.A. DE C.V. con R.F.C. MCX1204236P6, personalidad que solicito se nos
reconozca en términos de la copia certificada número VEINTITRÉS MIL CIENTO CUARENTA Y
CUATRO (23,144) de fecha quince (15) de noviembre de dos mil dieciocho (2018), pasada ante
la fe del Lic. Alfonso Martin León Orantes, titular de la notaria número 238 de la Ciudad de
México, así como de la copia certificada número SETENTA MIL CIENTO VEINTINUEVE (70,129)
de fecha dieciocho (18) de mayo de dos mil dieciocho (2018), pasada ante la fe del Lic. Mario
Salazar Martínez, Notario Público número 42 de la Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza,
donde se celebró un Contrato de Cesión Onerosa de Créditos y Derechos derivados de Contratos
de Apertura de Crédito Simple, Finance y de Contratos de Arrendamiento Puro, Derechos
Litigiosos, de Ejecución y Adjudicatarios que celebraron por una parte VOLKSWAGEN LEASING,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, debidamente representada (“LA CEDENTE”) y por
la otra parte, MC2030, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE debidamente
representada (“EL CESIONARIO”), dentro del cual se encuentra el número de contrato
51596646 correspondiente a la señora ADELA HERNANDEZ AZPEITIA, a foja visible 181, y
señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y citaciones, el ubicado en el ubicado
en CALLE YOSEMITE NUMERO 37, COLONIA NÁPOLES, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CIUDAD
DE MÉXICO, C.P. 03810; también se autorice a las Licenciadas en Derecho NANCY ROMERO
TORRIJOS con número de cedula profesional 10416375 y ELIANA JIMÉNEZ GALICIA con número de
cedula profesional 10409532, facultándolas para efectos de oír y recibir todo tipo de notificaciones
y documentos, con el debido respeto ante Usted comparecemos para exponer:

VIA EJECUTIVO MERCANTIL ORAL

Con el carácter indicado en la vía ejecutivo mercantil oral y en ejercicio


de la acción cambiaria directa, con fundamento los artículos 1 al 5, 23, 24, 150 fracción II, 151,
165, 170, y demás relativos y aplicables de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito,
en relación con los numerales 1390 Ter, 1390 Ter 1 y demás relativos del Código de Comercio,
vengo a demandar de la siguiente persona, las prestaciones que más adelante se señalan.

PARTE DEMANDADA

ADELA HERNÁNDEZ AZPEITIA, con domicilios de manera indistinta


ubicados en CALLE PIMENTEL PTE. 110, INT. 7, LT. 7, COLONIA OBRAJE, AGUASCALIENTES,
AGUASCALIENTES, C.P. 20230 y en CALLE CAMPANA DE LA LIBERTAD 141, FRACCIONAMIENTO
LIBERTAD, AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, C.P. 20126.

PRESTACIONES QUE SE RECLAMAN

1.- El pago de la cantidad de $452,430.00 (CUATROCIENTOS


CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA PESOS 20/100 M.N.), por concepto de
suerte principal respecto del pagaré exhibido como base de la acción.

2.- El pago de intereses moratorios, que deberán calcularse a razón del


3.5% (TRES PUNTO CINCO POR CIENTO) de manera mensual más los que se sigan causando,
hasta el pago finiquito del adeudo, cuyo importe quedará sujeto a cuantificación, en el incidente
respectivo que se tramitará en ejecución de sentencia.

3.- El pago del Impuesto al Valor Agregado, sobre el monto de los


intereses moratorios generados y que en su caso se generen, hasta el pago finiquito del adeudo,
cuyo importe de este impuesto quedará sujeto a cuantificación, en el incidente respectivo que
se tramitará previo al pago, en términos de lo dispuesto por los artículos 1, 12, y 18 de la Ley de
Impuesto al Valor Agregado, toda vez que nuestra Representada es una Prestadora de Servicios.
4.- El pago de los gastos y costas que se originen con motivo del
presente juicio.

Fundan esta demanda los siguientes hechos y consideraciones de


derecho:

H E C H O S

PRIMERO.- La hoy actora MC2030, S.A. DE C.V. es una empresa


legalmente constituida de acuerdo a las Leyes y Reglamentos existentes en la República
Mexicana, debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta
Ciudad de México.

SEGUNDO.- El objeto Social de nuestra endosante MC2030, S.A. DE


C.V., lo es entre otros la fabricación, maquila, compraventa, comercialización, comisión,
importación y exportación e intermediación o distribución de toda clase de productos en
general, así como realizar toda clase de actos de comercio.

TERCERO.- En fecha dieciocho (18) de mayo de dos mil dieciocho


(2018), mi representada MC2030, S.A. DE C.V., celebró un CONTRATO DE CESIÓN ONEROSA
DE CRÉDITOS Y DERECHOS DERIVADOS DE CONTRATOS DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE,
FINANCE Y DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO PURO, DERECHOS LITIGIOSOS, DE
EJECUCIÓN Y ADJUDICATARIOS con la empresa VOLKSWAGEN LEASING, S.A. DE C.V., dentro
del cual se encuentra el número de contrato 51596646 correspondiente a la señora ADELA
HERNANDEZ AZPEITIA, a foja visible 181, a efecto de llevar a cabo los procedimientos legales
con relación a la cobranza, gestoría judicial y recuperación.

CUARTO.- Con fecha CUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE,


la señora ADELA HERNANDEZ AZPEITIA acepto de manera incondicional la deuda adquirida,
suscribiendo a favor de mi representada un pagare por la cantidad de $452,430.00
(CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA PESOS 00/100 M.N.) con
vencimientos iguales y sucesivos a través de 60 abonos mensuales por la cantidad de $7,540.50
(SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA PESOS 50/100 M.N.) cada uno a partir del 01 de
NOVIEMBRE de 2017 y así sucesivamente los días PRIMERO (01) de cada mes, hasta dejar
pagada la cantidad expresada, estipulándose que por la falta de pago de uno o más exhibiciones
mensuales, dará por vencida anticipadamente la totalidad de la obligación pactada, dejando
en aptitud al beneficiario del Pagare para ejecutarlo, incluso judicialmente, siendo dicha
obligación exigible al suscriptor y/o su(s( avale(es), en el entendido de que la totalidad de la
obligación insoluta generara intereses moratorios de 3.5% (tres punto cinco por ciento) mensual
sobre saldos insolutos más los impuestos aplicables, documento que se agrega al presente como
“ANEXO 1”.

QUINTO.- En relación al hecho que antecede y toda vez que se ha


incumplido con su obligacion de pago SE DA POR VENCIDO DE MANERA ANTICIPADA EL SALDO,
HACIENDOSE EXIGIBLE LA CANTIDAD TOTAL ADEUDADA, por la cantidad de $452,430.00
(CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA PESOS 00/100 M.N.),
incurriendo en mora a partir del dia 02 de febrero del año 2018, lo anterior con fundamento al
articulo 172 de la Ley General de Titulos y Operaciones de Credito.

En ese orden de ideas a lo anteriormente narrado sirve de apoyo la


siguiente jurisprudencia:

Época: Novena Época


Registro: 188782
Instancia: Primera Sala
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Tomo XIV, Septiembre de 2001
Materia(s): Civil
Tesis: 1a./J. 64/2001
Página: 295

PAGARÉ EXPEDIDOS EN SERIE CON VENCIMIENTOS SUCESIVOS. PARA QUE OPERE


EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DE LOS RESTANTES POR FALTA DE PAGO DE UNO
O MÁS DE ELLOS, SE REQUIERE QUE CONTENGAN LA CLÁUSULA QUE ASÍ LO
ESTABLEZCA.

De conformidad con el principio de literalidad que rige la eficacia de los títulos de


crédito, contenido en los artículos 5o. y 17 de la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito, el derecho de crédito está incorporado al documento, de
tal forma que lo escrito en su texto es lo que constituye el derecho del acreedor,
mientras que el suscriptor se compromete en los términos redactados como única
medida y alcance de su obligación; por tal motivo, si el compromiso del suscriptor
de una serie de pagaré con vencimientos sucesivos, es que ante la falta de pago
de uno o más de ellos, opere el vencimiento anticipado de los restantes y, en
consecuencia, que sean exigibles a la vista, es necesario que tal circunstancia
conste en el texto de todos y cada uno de dichos títulos valor, esto es, que se
inserte una cláusula en la que se establezca que el pagaré forma parte de una
serie de determinado número de documentos, y que la falta de pago de uno o
más de ellos dará lugar al vencimiento anticipado de los que le sigan,
haciéndose pagaderos a la vista. Ello es así, porque de no estar inserta dicha
cláusula, el vencimiento de cada pagaré se dará conforme a la fecha de
vencimiento que contenga, atento el referido principio de literalidad, sin que sea
óbice a esto último lo dispuesto por el artículo 79 de la mencionada ley, en
cuanto señala que "Las letras de cambio ... con vencimientos sucesivos, se
entenderán siempre pagaderas a la vista por la totalidad de la suma que
expresen.", pues tal disposición no resulta aplicable a los pagaré emitidos en
serie, sino sólo respecto de aquellas letras de cambio o pagaré, en los cuales en
un solo documento se establece un beneficiario y una suma determinada de
dinero a pagar, pero se pactan diversas fechas para efectuar varios pagos
parciales o amortizaciones por la cantidad total que representa, en cuyo caso se
entiende que no son aplicables las fechas convenidas para efectuar los pagos
parciales, sino que se trata de un documento pagadero a la vista.

Contradicción de tesis 95/99-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales


Colegiados Primero y Tercero en Materia Civil del Primer Circuito. 25 de abril de
2001. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Humberto Román Palacios. Ponente:
Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Secretario: José Luis Vázquez Camacho.

Tesis de jurisprudencia 64/2001. Aprobada por la


Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de cuatro de julio de dos mil uno, por
unanimidad de cinco votos de los señores Ministros: presidente José de Jesús
Gudiño Pelayo, Juventino V. Castro y Castro, Humberto Román Palacios, Juan N.
Silva Meza y Olga Sánchez Cordero de García Villegas.

SEXTO.- También la hoy demandada se obligaron incondicionalmente


a que a la falta de pago de las mensualidades en las fechas señaladas y a las cantidades
consignadas en el pagaré multicitado, se causaría un interés moratorio del 3.5% (TRES PUNTO
CINCO POR CIENTO), sobre saldos vencidos e insolutos desde la fecha del incumplimiento hasta
cubrir la totalidad del adeudo, obligación a cargo de la demandada, misma que se aprecia de la
lectura de los pagaré exhibido, razón por la cual se demanda el pago de los intereses moratorios
generados más los que se sigan generando hasta cubrir la totalidad de lo adeudado y que se
cuantificarán en ejecución de sentencia.

SEPTIMO.- En cuanto al pago del Impuesto al Valor Agregado que se


reclama sobre los intereses moratorios generados, más los que se sigan generando por motivo
del incumplimiento de la demandada; el mismo se hace con sustento en lo dispuesto por los
artículos 1, 12 y 18 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, tomando en cuenta, la demandada
se obligó al pago de dicho impuesto inserto dentro del título de crédito, que en la especie se
trata del Impuesto al Valor Agregado, por lo que resulta procedente su reclamo.

OCTAVO.- Las partes pactaron en someterse a la Jurisdicción de las


Leyes y Tribunales de la Ciudad de México, por lo que su Señoría es competente para conocer
del presente juicio.

NOVENO.- No obstante las gestiones extrajudiciales encaminadas para


el cobro del adeudo que ahora se reclama, la hoy demandada no ha cumplido con su obligación
de pago, por lo que me veo en la necesidad de acudir a esta instancia.

OFRECIMIENTO DE PRUEBAS

Con apoyo en el artículo 1390 Ter 4, 1390 Ter 14 y demás aplicables del
Código de Comercio, ofrezco las siguientes pruebas:
1.- LA DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en el PAGARÉ el cual se
exhibe como base de la acción, suscrito en fecha 04 de SEPTIEMBRE de 2017 por la hoy
demandada ADELA HERNÁNDEZ AZPEITIA.

Con dicha documental, se acredita que la demandada se obligó


incondicionalmente a pagar a la persona moral MC2030, S.A. DE C.V., la cantidad reclamada en
dicho título de crédito, mediante exhibiciones pactadas y a partir de las fechas que se aprecian
de los mismos, en que debieron dar cumplimiento a su obligación contraída.

Asimismo, se acredita la personalidad con la que me ostento dentro del


presente juicio, el pago de los intereses moratorios que se obligó a cubrir la hoy reo por
incumplimiento de sus obligaciones, a razón del tres punto cinco por ciento mensual sobre los
saldos vencidos en insolutos, el pago de los impuestos aplicables, que en la especie se trata del
Impuesto al Valor Agregado.

Esa prueba se relaciona con los hechos primero al octavo del escrito de
demanda.

LO QUE SE PRETENDE DEMOSTRAR.- Mediante esta documental se


acredita el vínculo jurídico básico que relaciona a las partes en el presente juicio, que consiste
en la suscripción del documento basal, del cual se desprende fehacientemente la obligación a
cargo de la demandada

RAZONES POR LAS CUALES CONSIDERO QUE ESTA PRUEBA VA A


DEMOSTRAR EL PUNTO SEÑALADO EN EL PARRAFO ANTERIOR.- Porque se trata de una prueba
documental en la que consta la firma de cada una de las partes, como muestra del
consentimiento de su celebración y aceptación de las obligaciones que genera para ambas
partes.

2.- LA CONFESIONAL, a cargo de la señora ADELA HERNÁNDEZ


AZPEITIA misma que deberá desahogarse en forma personal y no por conducto de apoderado
legal alguno, al tenor del interrogatorio que se exhiba en el momento procesal oportuno
apercibiendo al absolvente que, para el caso de no comparecer sin causa justificada, se le tendrá
por confeso de las preguntas que hayan sido previamente calificadas de legales.

LO QUE SE PRETENDE DEMOSTRAR.- Mediante esta prueba se


pretende acreditar el vínculo jurídico básico que relaciona a las partes en el presente juicio, que
consiste en la aceptación de la obligación a cargo de los codemandados.

Esta probanza se relaciona con todos y cada uno de los hechos narrados
en el tránsito de este libelo, y se adminicula con todas y cada una de las pruebas ofrecidas.

RAZONES POR LAS CUALES CONSIDERO QUE ESTA PRUEBA VA A


DEMOSTRAR EL PUNTO SEÑALADO EN EL PARRAFO ANTERIOR.- Porque se intenta acreditar el
vínculo entre la demandada y mi representada toda vez que firma dicho pagaré ADELA
HERNÁNDEZ AZPEITIA lo cual es muestra del consentimiento de su celebración y aceptación de
las obligaciones que genera a éste.

3.- RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA, a cargo de la señora


ADELA HERNÁNDEZ AZPEITIA misma que deberá desahogarse en forma personal y no por
conducto de apoderado legal alguno, respecto al documento exhibido como base de la acción,
para el caso de no comparecer sin causa justificada, se les tendrá por reconocido el contenido
y firma del multicitado documento.

LO QUE SE PRETENDE DEMOSTRAR.- Mediante esta prueba se


pretende acreditar el vínculo jurídico básico que relaciona a las partes en el presente juicio, que
consiste en la aceptación de la obligación a cargo de la demandada.

Esta probanza se relaciona con todos y cada uno de los hechos narrados
en el tránsito de este libelo, y se adminicula con todas y cada una de las pruebas ofrecidas.

RAZONES POR LAS CUALES CONSIDERO QUE ESTA PRUEBA VA A


DEMOSTRAR EL PUNTO SEÑALADO EN EL PARRAFO ANTERIOR.- Porque se intenta acreditar el
vínculo entre la demandada y mi representada toda vez que firma dicho pagaré ADELA
HERNANDEZ AZPEITIA lo cual es muestra del consentimiento de su celebración y aceptación de
las obligaciones que genera a éste.

4.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, que integran el presente juicio,


la cual se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

LO QUE SE PRETENDE DEMOSTRAR.- Mediante esta probanza, la parte


actora demostrará los elementos integrantes de la acción que ahora intenta.

RAZONES POR LAS CUALES CONSIDERO QUE ESTA PRUEBA VA A


DEMOSTRAR EL PUNTO SEÑALADO EN EL PARRAFO ANTERIOR.- Porque las actuaciones
judiciales, en los términos de lo establecido en el artículo 1294 del Código de Comercio, surten
plenos efectos probatorios.

La presente se relaciona con todos y cada uno de los hechos narrados


en el escrito inicial de demanda y se relaciona y se ofrece con el fin de justificar la accion
intentada.

5.- LA PRESUNCIONAL, en su doble aspecto, tanto legal y humana, la


cual se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

LO QUE SE PRETENDE DEMOSTRAR.- Mediante esta probanza, la parte


actora demostrará los elementos integrantes de la acción que ahora intenta.

RAZONES POR LAS CUALES CONSIDERO QUE ESTA PRUEBA VA A


DEMOSTRAR EL PUNTO SEÑALADO EN EL PARRAFO ANTERIOR.- Porque del adminiculado que
su Señoría efectúe de las pruebas ofrecidas por nuestro endosante, podrá determinar el pleno
cumplimiento de la carga que, en materia de prueba, corresponde a la parte actora.

La presente se relaciona con todos y cada uno de los hechos narrados


en el escrito inicial de demanda y se relaciona y se ofrece con el fin de justificar la accion
intentada.

COMPETENCIA

Su Señoría es competente para conocer del presente procedimiento,


atento a lo establecido en los artículos 1090 y 1104, fracción II, del Código de Comercio.

EXHORTO

Con fundamento en el artículo 1072 del Código de Comercio y toda vez


que el domicilio del deudor se encuentra fuera de la jurisdicción de este H. Juzgado, solicitamos
se gire atento EXHORTO acompañado con los insertos necesarios al C. JUEZ COMPETENTE EN
EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES para que por su conducto
y en auxilio de las labores de este Juzgador se sirva practicar la diligencia de requerimiento de
pago, embargo y emplazamiento al demandado, otorgándole plenitud de jurisdicción a efecto
de poder imponer todas las medidas de apremio que estime pertinentes, gire oficios a las
distintas dependencias de gobierno, habilite días y horas inhábiles, acuerde promociones
presentadas por la parte actora, realice cambios de domicilio, que se le faculte que en caso de
considerarse incompetente por razón de jurisdicción a remitir el exhorto al Juez que así lo
considere y en concreto se le faculte con todo lo necesario para que dé cumplimiento al medio
de comunicación solicitado y tenga por autorizadas para su diligenciación a la persona que se
menciona en el proemio de este ocurso.

D ERECHO

EN CUANTO AL FONDO.

Son aplicables las disposiciones contenidas en los 1, 2, 4, 5, 23, 24, 26,


29, 150 fracción II, 151, 165, 170, 174 y demás relativos y aplicables de la Ley General de Títulos
y Operaciones de Crédito.

EN CUANTO A LA VIA.
Es aplicable el artículo 1390 Ter y 1390 Ter 1 del Código de Comercio.

EN CUANTO AL PROCEDIMIENTO.

Es aplicable lo establecido en el artículo 1390 Ter 4 y demás relativos


del Código de Comercio.
Por lo expuesto,

A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Reconozca el carácter con que me ostento, en los términos


de la copia certificada número VEINTITRÉS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO (23,144) de fecha
quince (15) de noviembre de dos mil dieciocho (2018), pasada ante la fe del Lic. Alfonso Martin
León Orantes, titular de la notaria número 238 de la Ciudad de México, así como de la copia
certificada número SETENTA MIL CIENTO VEINTINUEVE (70,129) de fecha dieciocho (18) de
mayo de dos mil dieciocho (2018), pasada ante la fe del Lic. Mario Salazar Martínez, Notario
Público número 42 de la Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, donde se celebró un Contrato
de Cesión Onerosa de Créditos y Derechos derivados de Contratos de Apertura de Crédito
Simple, Finance y de Contratos de Arrendamiento Puro, Derechos Litigiosos, de Ejecución y
Adjudicatarios que celebraron por una parte VOLKSWAGEN LEASING, SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE, debidamente representada (“LA CEDENTE”) y por la otra parte, MC2030,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE debidamente representada (“EL CESIONARIO”),
dentro del cual se encuentra el número de contrato 51596646 correspondiente a la señora
ADELA HERNANDEZ AZPEITIA, a foja visible 181, que se exhiben.

SEGUNDO.- Admitir a trámite la presente demanda en la vía y forma


propuesta.

TERCERO.- Ordenar se elabore atento exhorto dirigido al C. JUEZ


COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES,
acompañado de los insertos necesarios a efecto de que pueda practicarse la diligencia de
requerimiento de pago, embargo y emplazamiento respectiva.

CUARTO.- Tenga por ofrecidas las pruebas que han quedado


relacionadas en el capítulo respectivo en este ocurso.

QUINTO.- Ordene la devolución, previa copia certificada que obre en


autos de la copia certificada número VEINTITRÉS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO (23,144)
de fecha quince (15) de noviembre de dos mil dieciocho (2018), pasada ante la fe del Lic. Alfonso
Martin León Orantes, titular de la notaria número 238 de la Ciudad de México, así como de la
copia certificada número SETENTA MIL CIENTO VEINTINUEVE (70,129) de fecha dieciocho (18)
de mayo de dos mil dieciocho (2018), pasada ante la fe del Lic. Mario Salazar Martínez, Notario
Público número 42 de la Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, documentos que se acompañan
al presente escrito inicial de demanda.

SEXTO.- En su oportunidad, dictar sentencia definitiva en la que se


condene a la demandada al pago de las prestaciones reclamadas

PROTESTAMOS LO NECESARIO.

____________________________________ _____________________________________
LIC. IVÁN ALEJANDRO ALBARRAN BÁRCENAS LIC. FRANCISCO JAVIER CRISOSTOMO GARCÍA

___________________________
LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ

También podría gustarte