Está en la página 1de 52

Estudio de representación

dinámica de las
instalaciones de acuerdo a
la NTSyCS. Entrega Nº3.
Informe de implementación
de modelos. CT Tocopilla
Unidad U14.

Junio - 2016
R 1060 - 15
Tabla de contenido

REGISTRO DE COMUNICACIONES..................................................................................................... 6
SECCIÓN PRINCIPAL ......................................................................................................................... 7
1. INTRODUCCION................................................................................................................................7
2. DESCRIPCION DE LA CENTRAL ........................................................................................................7
2.1. Unidad 14 ......................................................................................................................................... 7
3. ENSAYOS AL GENERADOR ...............................................................................................................8
3.1. Verificación de la curva de saturación. Ensayo en vacío ............................................................... 8
3.2. Verificación de los puntos de operación en carga ......................................................................... 8
3.3. Determinación de la constante de inercia del conjunto turbina-generador (H) ........................... 9
4. ENSAYOS DEL SISTEMA DE EXCITACIÓN ........................................................................................10
4.1. Respuesta temporal en vacío ........................................................................................................ 10
4.2. Respuesta temporal en carga .......................................................................................................11
4.3. Verificación del funcionamiento de los limitadores .....................................................................11
5. ENSAYOS DEL SISTEMA DE CONTROL DE VELOCIDAD / POTENCIA ...............................................14
5.1. Ensayo de respuesta temporal en vacío ....................................................................................... 14
5.2. Ensayo de respuesta temporal en carga ...................................................................................... 14
5.3. Operación de la unidad en control de frecuencia ........................................................................ 16
5.4. Determinación del gradiente de incremento/reducción de carga ..............................................18
6. ENSAYOS DEL ESTABILIZADOR DE SISTEMAS DE POTENCIA (PSS)................................................18
7. MODELO MATEMÁTICO ..................................................................................................................19
7.1. Regulador automático de tensión (RAT)........................................................................................19
7.2. Modelo de Turbina de Vapor.......................................................................................................... 21
7.3. Regulador de velocidad / potencia ...............................................................................................23
8. HOMOLOGACIÓN DE MODELOS.....................................................................................................24
8.1. Verificación de la curva de saturación .......................................................................................... 24
8.2. Verificación del modelo de carga del generador. Obtención de parámetros estáticos..............25
8.3. Determinación de la constante de inercia H ................................................................................26
8.4. Homologación unidad U14 ............................................................................................................ 27
9. IMPLEMENTACIÓN EN POWER FACTORY........................................................................................33
9.1. Marco general del modelo .............................................................................................................33
9.2. Generador.......................................................................................................................................35
9.3. Sistema de excitación ....................................................................................................................36
9.4. Prueba del modelo en la base dinámica del CDEC-SING ............................................................45

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 2
Índice de tablas y gráficos
Gráfico 1 - Diagrama unilineal CT Tocopilla.......................................................................................... 8
Gráfico 2 - Respuesta de U14 ante rechazo de carga ......................................................................... 9
Gráfico 3 - Respuesta de excitación de U14 en vacío........................................................................10
Gráfico 4 - Respuesta de excitación de U14 en carga .......................................................................11
Gráfico 5 - Respuesta del limitador OEL ajustado en 7,5 A ante escalón de 5 % V REF. U14 ...........12
Gráfico 6 - Respuesta del limitador UEL U14 .....................................................................................13
Gráfico 7 - Respuesta de regulador de velocidad de U14 en vacío ..................................................14
Gráfico 8 - Rampa de toma de carga U14 ..........................................................................................15
Gráfico 9 - Rampa de reducción de carga U14 ..................................................................................16
Gráfico 10 - Control de frecuencia U14. Curva temporal................................................................... 17
Gráfico 11 - Control de frecuencia U14. Curva P-F ............................................................................18
Gráfico 12 - Excitación del modo de oscilación local con y sin PSS U14 .........................................19
Gráfico 13 - Diagrama de bloques del regulador de tensión.............................................................20
Gráfico 14 - Diagrama de bloques del limitador de máxima corriente de campo temporizado .....20
Gráfico 15 - Diagrama de bloques del limitador de subexcitación ...................................................20
Gráfico 16 - Estabilizador de potencia de la unidad U14 ..................................................................21
Gráfico 17 - Esquema de control modelo TGOV5 ...............................................................................22
Gráfico 18 - Esquema simplificado control de carga-velocidad ........................................................23
Gráfico 19 – Diagrama lógico del control carga-velocidad................................................................24
Gráfico 20 – Diagrama de bloques del control carga-velocidad .......................................................24
Gráfico 21 – Ajuste curva de saturación en vacío, unidad U14 ........................................................25
Gráfico 22 - Ajuste parámetros estáticos del generador U14 ...........................................................26
Gráfico 23 - Homologación del regulador de tensión en vacío. U14 ................................................27
Gráfico 24 - Homologación del regulador de tensión en carga, PSS OFF.........................................28
Gráfico 25 - Homologación del regulador de tensión en carga, PSS ON..........................................29
Gráfico 26 - Homologación del limitador de sobreexcitación (OEL)..................................................30
Gráfico 27 - Homologación del limitador de subexcitación (UEL) .....................................................31
Gráfico 28 - Homologación del regulador de velocidad en carga (CPF) ...........................................31
Gráfico 29 – Rechazo de carga...........................................................................................................32
Gráfico 30 - Homologación del regulador de potencia, toma de carga ............................................32
Gráfico 31 - Homologación del regulador de potencia, bajada de carga .........................................33
Gráfico 32 – Unifilar de la unidad U14 de Tocopilla en el banco de pruebas..................................33

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 3
Gráfico 33 - Estructura gráfica marco general del modelo ...............................................................34
Gráfico 34 - Componentes del Marco general del modelo................................................................35
Gráfico 35 - Configuración del generador. Basic Data.......................................................................35
Gráfico 36 - Configuración del generador. RMS simulation ..............................................................36
Gráfico 37 - Modelo implementado de regulador de tensión............................................................37
Gráfico 38 - Modelo implementado del limitador de sobre-excitación (OEL)...................................38
Gráfico 39 - Modelo implementado del limitador de sub-excitación (UEL) ......................................39
Gráfico 40 - Modelo implementado del IEEE PSS-2B ........................................................................40
Gráfico 41 – Modelo Governor-Turbina-Caldera .................................................................................42
Gráfico 42 – Modelo de control de caldera........................................................................................42
Gráfico 43 - Excitación modo de oscilación local. Variables propias de la unidad ..........................45
Gráfico 44 - Excitación modo de oscilación local. Variables sistémicas...........................................46
Gráfico 45 - Cortocircuito trifásico en barra de U14. Variables propias de la unidad .....................46
Gráfico 46 - Cortocircuito trifásico en barra de U14. Variables sistémicas...................................... 47
Gráfico 47 - Salida de servicio U14. Variables propias de la unidad ................................................ 47
Gráfico 48 - Salida de servicio U14. Variables sistémicas ................................................................48
Gráfico 49 - Salida de servicio CT ANG2. Variables propias de la unidad U14 ................................48
Gráfico 50 - Salida de servicio CT ANG2. Variables sistémicas ........................................................49
Gráfico 51 – CtoCto. Trifásico CT Tocopilla - T.O. El Loa.C7A. Variables propias de la unidad U14 49
Gráfico 52 - CtoCto. Trifásico CT Tocopilla - T.O. El Loa.C7A. Variables sistémicas..........................50
Gráfico 53 - CtoCto. Trifásico Tarapacá-Cóndores. Variables propias de la unidad U14 .................50
Gráfico 54 - CtoCto. Trifásico Tarapacá-Cóndores. Variables sistémicas ......................................... 51
Gráfico 55 - Rampa de toma de carga. Variables propias de la unidad U14 ................................... 51
Gráfico 56 - Rampa de toma de carga. Variables sistémicas ...........................................................52

Tabla 1 - Puntos de operación en vacío U14 ........................................................................................ 8


Tabla 2 - Puntos de operación U14 ....................................................................................................... 9
Tabla 3 - Calculo de EFD teórica para la U14.......................................................................................26
Tabla 4 - Constante de inercia .............................................................................................................27
Tabla 5 - Parámetros RAT.....................................................................................................................37
Tabla 6 – Parámetros OEL ...................................................................................................................38
Tabla 7 – Parámetros UEL ...................................................................................................................39
Tabla 8 - Parámetros IEEE PSS-2B ......................................................................................................40
Tabla 9: Parámetros Governor-Turbina-Caldera..................................................................................43
Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 4
Abreviaturas y acrónimos

CDEC Centro de Despacho Económico de


Carga
SIC Sistema Interconectado Central
SING Sistema Interconectado del Norte
Grande
CH Central hidroeléctrica
CT Central termoeléctrica
TG Turbina de gas
TV Turbina de vapor
PE Parque eólico
CE Compensador estático
CC Ciclo combinado
SF Solar fotovoltaico
RAT Regulador Automático de tensión
RAV Regulador Automático de velocidad

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 5
REGISTRO DE COMUNICACIONES
Registro de las actividades, comunicaciones y aprobación de informes.

Número Fecha Objeto Referencias Observaciones Responsable


dd/mm/año

1 26/11/2015 Preparó NP/FM CJ

2 05/02/2016 Preparó LP/NP CJ

3 12/02/2016 Preparó LP/NP CJ

4 18/03/2016 Preparó FF/NP CJ

5 25/04/2016 Preparó NP CJ

6 08/06/2016 Preparó NP CJ

7 23/06/2016 Preparó FF CJ

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 6
SECCIÓN PRINCIPAL
1. INTRODUCCION
En la presente entrega se presentan los resultados obtenidos del ensayo realizado en la unidad
U14 de la Central Térmica Tocopilla, la descripción de los distintos sistemas de control de la
unidad y la homologación de sus modelos matemáticos. En relación a lo establecido por los
protocolos de ensayos previamente confeccionados y adjuntos en el Anexo, se describen las
pruebas realizadas y se deja constancia de aquellas que no se llevaron a cabo, dado el tipo de
tecnología de la planta en estudio.
Asimismo se adjuntan las Bases de Datos que son válidas para simulaciones estáticas,
dinámicas y para análisis modal de pequeña señal.

2. DESCRIPCION DE LA CENTRAL
La Central Térmica Tocopilla se encuentra en la comuna de Tocopilla, en la región de Antofagasta.
La central cuenta con diez (10) unidades generadores las cuales corresponden a U10 y U11
(turbinas de vapor de 37,5 MW c/u); U12 y U13 (turbinas de vapor de 80 MW c/u); U14 y U15
(turbinas de vapor de 125 MW c/u), U16 (ciclo combinado TG+TV de 400 MW en su conjunto) y
TG1, TG2 y TG3 (turbinas de gas de 21MW y 37,5 MW respectivamente las dos primeras y la
última). La potencia total instalada de la central es aproximadamente 965 MW.

2.1. Unidad 14
El generador marca Mitsubishi es de 147 MVA de potencia aparente nominal, factor de potencia
de 0,85 y su tensión nominal es de 13,8 kV. El sistema de excitación de la unidad es del tipo sin
escobillas (brushless), conformado por una excitatriz piloto de imanes permanentes de 105 V a
350 Hz la cual alimenta, mediante tiristores de potencia, el arrollamiento de campo de una
excitatriz principal de 235 V, la cual a su vez proporciona la corriente de excitación al
arrollamiento de campo del generador mediante un puente trifásico de diodos ubicado en el rotor
del mismo
La tensión de campo de la excitatriz principal es controlada por medio del regulador de tensión y
corriente de campo MITSUBISHI MEC700 (BL).
La turbina de vapor consta de tres etapas (AP, MP y BP), potencia máxima técnica 125 MW,
velocidad nominal de 3000 rpm y presión nominal de entrada de vapor de 160 bar. El control de
velocidad es mediante regulador de velocidad electrónico (analógico) –hidráulico con sistema de
apoyo mecánico - hidráulico. El sistema de gobierno posee actuación directa sobre la posición de
las válvulas de admisión de vapor MSV (válvula de vapor principal) y GV (válvula de gobierno).
La conexión del generador a la red es por medio de un transformador de 147 MVA, 242/13,8 kV,
conexión YNd1, el cual se conecta a la barra Tocopilla 220/B de 220 kV.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 7
13.8 kV Tocopilla-Norgener

220 kV Central Tocopilla-T.O.El Loa.C6A

Central Tocopilla
Tocopilla 220 B2 Tocopilla 220 B1

C. SQM El Loa UFR

Central Tocopilla 220/13.8 kV-U14


Central Tocopilla 220/13.8 kV-U15

C. Tocopilla-Autotr. 220/110/13.8 kV N°1

C. Tocopilla-Autotr. 220/110/13.8 kV N°2

Central Tocopilla 220/21 kV-U16


Central Tocopilla 220/11.5 kV-TG3
C. SQM El Loa
-4 -4
-1 0
0
-1

Tocopilla U15 Tocopilla U14 Tocopilla 13.8 220 kV Central Tocopilla-T.O. El Loa.C7A

Tocopilla Booster Tocopilla U16

Central Tocopilla 13.8/5.3 kV-U15

Central Tocopilla 13.8/5.3 kV-U14

Tocopilla Booster 110/100 kV N°1


SS/AA U15

Tocopilla Booster 110/100 kV N°2


SS/AA U14
G G
~ ~

SS/AA U16
2 0

SS/AA TG3
U15 U14 G G
Unidades U14 y U15 10 ~ ~
10 TG3 U16

Tocopilla 5 D

Tocopilla 100/A

Central Tocopilla 115/5/11.5 kV-TG1


Central Tocopilla 115/5/11.5 kV-TG2

Central Tocopilla 110/13.8 kV-U12

Central Tocopilla 110/13.2 kV-U10


Central Tocopilla 110/13.2 kV-U11
Central Tocopilla 110/5 kV N°105
Central Tocopilla 110/13.8 kV-U13
0
0
Central Tocopilla 110/5 kV N°141
I/S Tocopilla 5 C-D

-1 -1 0 -3 -2
C. MMH UFR
-3

Tocopilla U13

Tocopilla U12
Tocopilla TG1
Tocopilla TG2

Tocopilla U10
Tocopilla U11
C. MMH

Tocopilla 5 A
SS/AA U12
SS/AA TG1
SS/AA TG2

SS/AA U13

SS/AA U11

SS/AA U10
I/S Tocopilla 5 B-C

I/S Tocopilla 5 A-B


Tocopilla 5 C G G G G G G
~ ~ ~ ~ ~ ~
TG2 TG1 U13 U12 U10
U11
Tocopilla 5 B

Gráfico 1 - Diagrama unilineal CT Tocopilla 110 kV Ce

110 kV C

110 kV C. Tocopilla-C.D. Tamaya.C3

110 kV C. Tocopilla-C.D. Tamaya.C4

3. ENSAYOS AL GENERADOR
C. Tocopilla LIPESED UFR

C. ELECDA Tocopilla UFR


C. Tocopilla LIPESED

C. ELECDA Tocopilla

3.1. Verificación de la curva de saturación. Ensayo en vacío


Con el generador funcionando en vacío a velocidad nominal, se registró la tensión en bornes del
generador (U), tensión de excitación (EFD) y la corriente de excitación (IFD) a medida que se varío la
referencia VREF. En las Tabla 1 se presentan los resultados obtenidos para el generador U14.

Tabla 1 - Puntos de operación en vacío U14

EEFD [V] IEFD [A] IFD [A] Tensión [kV] Tensión [pu]
(medida) (medida) (calculada) (medida) (calculada)
14,4 4,5 504,0 12,43 0,901
15,7 4,9 548,8 13,13 0,951
17,0 5,2 582,4 13,57 0,983
17,3 5,4 604,8 13,80 1,000
18,2 5,7 638,4 14,21 1,030
18,8 5,9 660,8 14,40 1,043
21,2 6,7 750,4 15,07 1,092
21,6 6,8 761,6 15,13 1,096

3.2. Verificación de los puntos de operación en carga


Con el generador funcionando en condiciones de operación normal, se registraron los valores de
tensión en bornes del generador (U), potencia activa (P) y reactiva (Q), variando la consigna de
tensión (U) / potencia reactiva (Q). En la Tabla 2 se detallan los puntos de operación obtenidos
para el generador U14. No fue posible despachar la unidad a potencia nominal debido a
problemas de vacío en el condensador al momento del ensayo1.

1
En los días siguientes, la unidad alcanzó su máxima potencia, siendo registrados nuevos puntos de
operación en carga para estados de carga de mayor potencia.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 8
Tabla 2 - Puntos de operación U14

EFD IFD Tensión (U) Corriente (I) Pot. activa (P) Pot. reactiva (Q)
[V] [A] [kV] [A] [MW] [MVAr]
24 7,2 13,51 2950 70,0 6,5
21 6,5 13,08 3100 68,0 -16,0
27 8,5 13,78 3020 69,5 15,0
32 10,0 14,18 3200 69,8 34,0
37 11,2 14,48 3440 71,5 50,0
35 10,4 13,35 5270 121,8 0,4
33 10,0 13,11 5340 120,8 -12,1
37 11,5 13,80 5260 121,3 24,3
45 14,0 14,48 5530 120,8 65,3

3.3. Determinación de la constante de inercia del conjunto turbina-generador (H)


Con el objetivo de determinar el parámetro H (constante de inercia) de cada unidad se realizó un
rechazo de carga a partir de la apertura del interruptor de máquina. Se obtuvo la respuesta de la
máquina en esta condición, registrando la tensión en bornes del generador (U), la potencia activa
(P), la potencia reactiva (Q) y la velocidad de giro (n). En el Gráfico 2 se muestra la respuesta
temporal de la unidad U14. El rechazo fue realizado a una potencia de 23% de la potencia
nominal, a 30 MW. No fue posible realizar el rechazo a una potencia mayor dado que el sistema
de control de planta disparaba la caldera y la turbina en el caso de un rechazo de carga a una
potencia mayor a 30 MW.
1
Tensión U [pu]

0.99

0.98

0.97
100 150 200 250

50
Potencia Activa [MW]

40
30
20
10
0
100 150 200 250
Potencia Reactiva [MVAr]

5
4
3
2
1
0
100 150 200 250

1.03
1.02
Velocidad [pu]

1.01
1
0.99
0.98
0.97
100 150 200 250
Tiempo t [s]

Gráfico 2 - Respuesta de U14 ante rechazo de carga

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 9
Se aprecia que la velocidad de rotación en la máquina ya aislada del sistema, comienza a crecer
inicialmente en forma de rampa. Con el paso del tiempo, reacciona el regulador de velocidad
reduciendo la potencia mecánica, hasta que la potencia acelerante vuelve a ser nula y la
velocidad se establece en un valor cercano al nominal.

4. ENSAYOS DEL SISTEMA DE EXCITACIÓN

4.1. Respuesta temporal en vacío


Con el generador funcionando en vacío a velocidad nominal, se determinó la respuesta dinámica
del sistema de excitación de cada unidad, registrando las variables medidas al aplicarle una
variación tipo escalón a la consigna de la referencia de tensión (V REF) del regulador de tensión. En
el Gráfico 3 se muestra la respuesta de la excitación en vacío de la unidad U14.
1.08
Tensión U [pu]

1.06
1.04
1.02
1
0.98
10 15 20 25 30 35 40
Tension de excitación Efd [V]

200

100

-100

-200
10 15 20 25 30 35 40
Salida del regulador VR [pu]Corriente de Campo Ifd [A]

20
15
10
5
0
-5
10 15 20 25 30 35 40

-1

-2
10 15 20 25 30 35 40
Tiempo t [s]
Gráfico 3 - Respuesta de excitación de U14 en vacío

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 10
4.2. Respuesta temporal en carga
Con el generador funcionando en paralelo con la red, se determinó la respuesta dinámica del
sistema de excitación de cada unidad, registrando las variables medidas al aplicarle una
variación tipo “escalón” a la consigna de la referencia de tensión (VREF).
En el Gráfico 4 se muestra la respuesta de la excitación en carga de la unidad U14.
1.02
Tensión U [pu]

1
0.98
0.96
0.94
0.92
0 5 10 15 20 25 30
90
P Activa [MW]

80
70
60
50
0 5 10 15 20 25 30
P Reactiva [MVAr]

40
20
0
-20
-40
0 5 10 15 20 25 30

20
Ifd [A]

10

0
0 5 10 15 20 25 30
200
100
Efd [V]

0
-100
0 5 10 15 20 25 30
Regulador VR [pu]

2
1
0
-1
-2
0 5 10 15 20 25 30
Tiempo t [s]

Gráfico 4 - Respuesta de excitación de U14 en carga

4.3. Verificación del funcionamiento de los limitadores


4.3.1. Limitador de flujo magnético (V/Hz)
La unidad U14 no cuenta con limitador de flujo magnético.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 11
4.3.2. Limitador de sobreexcitación (OEL)
Este limitador consiste en un regulador tipo PI que se activa luego de que la corriente de campo
supera un umbral prefijado. Opera reduciendo la corriente de campo hasta alcanzar su valor
nominal (máximo valor admitido en forma permanente). Para realizar el ensayo sobre la unidad
U14, se modificó el ajuste del limitador desde Ifdlím = 18,3 A a Ifdlím = 7,5 A de manera de no
exigir al generador. En carga, con la máquina a velocidad nominal y tensión 0,95 pu, se aplicó un
escalón de +5% a la referencia de tensión para excitar el limitador. En el Gráfico 5 se muestra la
respuesta dinámica de las variables registradas durante el ensayo.
Tensión U [pu]

0.95

0.9
0 20 40 60 80 100 120
80
P Activa [MW]

70

60

50
0 20 40 60 80 100 120
P Reactiva [MVAr]

40
20
0
-20
0 20 40 60 80 100 120
20
Ifd [A]

10

0
0 20 40 60 80 100 120
200
Efd [V]

100

0 20 40 60 80 100 120
Regulador VR [pu]

-2
0 20 40 60 80 100 120
Tiempo t [s]

Gráfico 5 - Respuesta del limitador OEL ajustado en 7,5 A ante escalón de 5 % VREF. U14

4.3.3. Limitador de subexcitación (UEL)


El limitador de subexcitación evita que el generador opere en las cercanías de su límite de

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 12
estabilidad, minimizando el riesgo de pérdida de sincronismo. Para ello, el sistema define la
mínima corriente de excitación permitida según la curva de capacidad del generador y la curva de
límite de estabilidad.
Para la unidad U14, se redujo el valor de actuación del limitador y se aplicó un escalón en la
referencia de tensión de un -5 % de manera de provocar la actuación del limitador y verificar su
correcta operación. En el Gráfico 6 se observan los resultados del ensayo.

0.98
Tensión U [pu]

0.96

0.94

0.92
0 50 100 150
80
P Activa [MW]

70

60

50
0 50 100 150
P Reactiva [MVAr]

-10

-20

-30

-40
0 50 100 150
15
10
Ifd [A]

5
0
-5
0 50 100 150
100
Efd [V]

-100
0 50 100 150
Regulador VR [pu]

-2
0 50 100 150
Tiempo t [s]

Gráfico 6 - Respuesta del limitador UEL U14

4.3.4. Limitador de corriente de estator (IGLIM)


La unidad U14 no cuenta con limitador de corriente de estator.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 13
4.3.5. Limitador de corriente de excitación (IFLIM)
El limitador de corriente de campo está integrado en el limitador OEL.

5. ENSAYOS DEL SISTEMA DE CONTROL DE VELOCIDAD / POTENCIA

5.1. Ensayo de respuesta temporal en vacío


Con las unidades operando en vacío y girando a velocidad nominal, se modificaron las consignas
de velocidad, registrando la respuesta del regulador de velocidad.
En el Gráfico 7 se observa la respuesta de la U14 ante un cambio de la referencia de velocidad
aplicado en el tablero de control de la unidad.

1.03

1.025

1.02

1.015

1.01
Frecuencia [pu]

1.005

0.995

0.99

0.985

0.98
0 50 100 150 200 250 300 350
Tiempo t [s]

Gráfico 7 - Respuesta de regulador de velocidad de U14 en vacío

5.2. Ensayo de respuesta temporal en carga


Con las unidades en paralelo con la red y girando a velocidad nominal, se modificó la consigna de
potencia activa para verificar la respuesta de este sistema de control.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 14
No fue posible realizar la prueba de toma de carga correspondiente a la unidad U14, dado los
inconvenientes que presentaba la unidad en relación a su capacidad de tomar potencia durante
el día del ensayo. De manera de mostrar la respuesta de esta unidad ante este ensayo, se incluye
la prueba (Gráfico 8 y Gráfico 9) realizada para el proyecto AGC durante el mes de enero de 2015,
llevado a cabo por este grupo consultor con el mismo equipamiento de medida que el utilizado
durante las pruebas descritas en el presente informe.

0.99
Tensión U [pu]

0.98

0.97

0.96

0.95
0 500 1000 1500

150

125
Pot. Activa [MW]

100

75

50
0 500 1000 1500

10
Pot. Reactiva [MVAr]

-5

-10
0 500 1000 1500

Gráfico 8 - Rampa de toma de carga U14

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 15
1

0.99
Tensión U [pu]

0.98

0.97

0.96

0.95
0 100 200 300 400 500 600 700 800

70

60
Pot. Activa [MW]

50

40

30

20

10
0 100 200 300 400 500 600 700 800

20
Pot. Reactiva [MVAr]

15

10

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800

Gráfico 9 - Rampa de reducción de carga U14

5.3. Operación de la unidad en control de frecuencia


Con la unidades en paralelo con la red y despachadas a una potencia cercana al 60% de la
potencia nominal, se registró durante aproximadamente 10 min la tensión en bornes del
generador, la potencia activa, la potencia reactiva y la frecuencia de la red. La respuesta obtenida
se muestra en el Gráfico 10 y Gráfico 11.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 16
Tensión U [pu]

0.99
0.98
0.97
0.96
0.95
0 100 200 300 400 500 600

75
Pot. Activa [MW]

70

65

60
0 100 200 300 400 500 600

20
Pot. Reactiva [MVAr]

15

10

0
0 100 200 300 400 500 600

50.5
Frecuencia [Hz]

50

49.5
0 100 200 300 400 500 600

Gráfico 10 - Control de frecuencia U14. Curva temporal

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 17
75

72
Potencia Activa [MW]

69

66

63

60
49.5 49.6 49.7 49.8 49.9 50 50.1 50.2 50.3 50.4 50.5
Frecuencia [Hz]
Gráfico 11 - Control de frecuencia U14. Curva P-F

5.4. Determinación del gradiente de incremento/reducción de carga


Se calculará en el informe final de homologación.

6. ENSAYOS DEL ESTABILIZADOR DE SISTEMAS DE POTENCIA (PSS)


Para mostrar el aporte del estabilizador amortiguando oscilaciones de potencia, se realizó el
ensayo de la unidad U14 despachada en 67 MW y se aplicó un escalón del 5% en la referencia
del regulador de tensión para excitar el modo local de oscilación. El ensayo se realizó con el
estabilizador deshabilitado y luego se repitió con el mismo en servicio. De esta manera es posible
evaluar el amortiguamiento relativo cuando se dispone del estabilizador y que su ajuste sea
adecuado. En el Gráfico 12 se observa la respuesta registrada para la unidad U14.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 18
1.02
sin PSS
Tensión U [pu]

1
con PSS
0.98
0.96
0.94
0 5 10 15 20 25 30

75
Potencia Activa [MW]

70

65

60
0 5 10 15 20 25 30
Potencia Reactiva [MVAr]

20

-20

-40
0 5 10 15 20 25 30
Salida del regulador VR [pu]

-1

-2
0 5 10 15 20 25 30
Tiempo t [s]

Gráfico 12 - Excitación del modo de oscilación local con y sin PSS U14

7. MODELO MATEMÁTICO

7.1. Regulador automático de tensión (RAT)


El sistema de excitación es del tipo sin escobillas (brushless), conformado por una excitatriz piloto
de imanes permanentes la cual alimenta, mediante tiristores de potencia, el arrollamiento de
campo de una excitatriz principal, la cual a su vez proporciona la corriente de excitación al
arrollamiento de campo del generador mediante un puente trifásico de diodos ubicado en el rotor
del mismo.
El AVR es digital, marca Mitsubishi, Modelo D-AVR MEC700 y posee las funciones de limitador de
sobre-excitacion (OEL) y sub-excitacion (UEL). De acuerdo a la información del fabricante, el
regulador automático de tensión tiene la función de transferencia presentada en el Gráfico 13.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 19
Gráfico 13 - Diagrama de bloques del regulador de tensión

7.1.1. Limitador de sobreexcitación (OEL)


El limitador de sobreexcitación permite reducir la corriente de campo del generador para evitar
que las protecciones del mismo lo desconecten por calentamiento excesivo de los bobinados de
excitación y de armadura. Consiste en un temporizador que depende de la corriente de campo
inicial con característica de tiempo inverso, el cual modifica el setpoint de tensión en bornes del
generador (LIM2) y reduce la corriente de excitación a valores térmicamente admisibles. En el
Gráfico 14 se muestra la lógica de implementación de esta función.

Gráfico 14 - Diagrama de bloques del limitador de máxima corriente de campo temporizado

7.1.2. Limitador de subexcitación (UEL)


El limitador de subexcitación evita que el generador opere en las cercanías de su límite de
estabilidad, minimizando el riesgo de pérdida de sincronismo de la unidad. También se utiliza
para limitar el calentamiento excesivo de los cabezales de bobinado de excitación. A continuación
se muestra la lógica de implementación de esta función.

Gráfico 15 - Diagrama de bloques del limitador de subexcitación

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 20
El limitador presentado en el Gráfico 15 consiste en una señal de error compuesta por la
diferencia entre la potencia reactiva de la unidad y el valor programado dependiente de la
tensión. El error es llevado a cero mediante un controlador tipo proporcional con histéresis. La
salida del limitador opera como un limitador en la referencia para el AVR.

7.1.3. Estabilizador de Potencia (PSS)


El PSS de la unidad U14 se corresponde con el modelo IEEE PSS2B, cuyo diagrama de control se
indica en el Gráfico 16.

Gráfico 16 - Estabilizador de potencia de la unidad U14

Este estabilizador utiliza las señales de velocidad y potencia eléctrica para sintetizar una señal
proporcional a la potencia acelerante de la máquina, la cual es posteriormente acondicionada en
fase para su ingreso al regulador de tensión. Existe, adicionalmente, con una lógica de activación
y desactivación automática con umbrales determinados de potencia activa.

7.2. Modelo de Turbina de Vapor


El modelo de la Turbina a Vapor debe considerar la capacidad de almacenamiento de vapor y la
relación cambio de área vs caída de presión. En este sentido se plantea utilizar el modelo de
control TGOV5 adaptado a la dinámica de funcionamiento de la unidad U14 y cuyo diagrama de
bloques se indica a continuación.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 21
Gráfico 17 - Esquema de control modelo TGOV5

El modelo puede ser parametrizado de manera de representar turbinas de vapor de hasta


3 etapas de presión intermedia, adicionalmente a la de alta presión. También es posible ajustar
controles de caldera y parámetros relacionados a tamaño del domo de vapor y área de
recuperación de calor, entre otras cosas.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 22
7.3. Regulador de velocidad / potencia
El control de velocidad/potencia es del tipo electro-hidráulico con actuación desde la consola de
mando de la unidad. Comprende controles coordinados de velocidad, carga, control de presión de
vapor de primera etapa de turbina y control del lazo hidráulico de mando, según lo mostrado en
el Gráfico 18.

Gráfico 18 - Esquema simplificado control de carga-velocidad

En el Gráfico 19, se muestra el esquema lógico de control, según información provista por el
fabricante, del control de velocidad-potencia. Este opera mediante sendos conversores electro-
hidráulicos la apertura de las válvulas MSV (válvula de vapor principal) y GV (válvula de gobierno)
según el valor de carga deseado.
En el Gráfico 20, se muestra el diagrama esquemático que resume el control de potencia-
velocidad. La señal de referencia de carga, seteada desde consola, es corregida mediante la
resta de la señal de error de velocidad multiplicada por la constante de droop (configurable). La
señal resultante es comparada con la carga censada de la turbina (mediante medición de presión
vapor de primera etapa). La señal de error de carga es controlada mediante un regulador de tipo
proporcional integral (PI). La señal de manipulación de la válvula de gobierno es obtenida de la
suma de la señal de control de carga, la señal que incluye el error de velocidad y la adición de
una señal de bias que depende de la transferencia de válvula entre la MSV y la GV.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 23
Gráfico 19 – Diagrama lógico del control carga-velocidad

Gráfico 20 – Diagrama de bloques del control carga-velocidad

8. HOMOLOGACIÓN DE MODELOS

8.1. Verificación de la curva de saturación


Utilizando los datos de tensión de campo (Efd), corriente de campo (IF) y tensión en bornes (UG)
obtenidos en el ensayo de vacío realizado en el generador U14 (punto 3.1), se ajustó la curva de
saturación y recta de entrehierro del modelo de generador equivalente mediante un ajuste
exponencial, obteniendo los coeficientes de saturación S10 = 0,15 y S12 = 0,55 para la unidad
U14. En el Gráfico 21 se muestran los puntos medidos y el ajuste realizado. Debe notarse que la
corriente de campo registrada y mostrada en la Tabla 1 corresponde a la corriente de la excitatriz,
mientras que la aquí mostrada es la corriente rotorica. La corriente nominal de la excitatriz en
vacío es de 5,4 A, mientras que la corriente rotorica nominal, en vacío, es de 598,5 A.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 24
1.3

1.2

1.1

1.0

0.9

0.8
Tensión Ug [pu]

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3 Fabricante

0.2 Registro

Ajuste
0.1
REH
0.0
0 200 400 600 800 1000
Corriente de Excitación Ifd [A]

Gráfico 21 – Ajuste curva de saturación en vacío, unidad U14

8.2. Verificación del modelo de carga del generador. Obtención de parámetros


estáticos
A partir de los puntos de operación en carga obtenidos en el punto 3.2, se ajustaron los valores
numéricos de los parámetros estáticos del modelo del generador (Xq, Xd, Xl), utilizando los datos
informados de dichos parámetros como condición inicial, los valores medidos de potencia
activa (P), potencia reactiva (Q), tensión en bornes (V), corriente de excitación (IF) para calcular el
valor de tensión de campo (EFD). Utilizando un herramienta software que contiene las ecuaciones
de la maquina sincrónica se varió el valor de Xq, Xd, Xl hasta que el error total entre la EFD medida
y calculada resultó mínimo. En el Gráfico 22 se muestra el grafico correspondiente al ajuste
descrito.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 25
Tabla 3 - Calculo de EFD teórica para la U14

EFD EFD
U P Q Error
(medida) (calculada)
[V] [MW] [MVAR] [%]
[pu] [pu]
13,51 70,00 6,50 1,537 1,648 7,22
13,08 68,00 -16,00 1,387 1,354 -2,38
13,78 69,50 15,00 1,814 1,770 -2,42
14,18 69,80 34,00 2,134 2,073 -2,84
14,48 71,50 50,00 2,390 2,358 -1,32
13,35 121,80 0,40 2,220 2,243 1,03
13,11 120,80 -12,10 2,134 2,148 0,66
13,80 121,30 24,30 2,454 2,455 0,05
14,48 120,80 65,30 2,988 2,982 -0,19

4.0
Medido
3.5
Calculado
Tensión de Excitación Efd [pu]

3.0

2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Unidad 14 - Medición Nº

Gráfico 22 - Ajuste parámetros estáticos del generador U14

8.3. Determinación de la constante de inercia H


La obtención de la constante de inercia se obtuvo ajustando el modelo de simulación en el
proceso de homologación del rechazo de carga mostrado en el punto 3.3 para la unidad U14.
Conceptualmente, la constante de inercia se obtiene a partir de la ecuación diferencial de
movimiento de la máquina sincrónica:

dn PMEC
2H   TELEC ,2
dt 1  n

2
Power System Stability And Control by Prabha Kundur

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 26
Se obtiene la constante de inercia realizando el cociente entre la carga rechazada y la pendiente
inicial de la velocidad, ambas expresadas en pu, considerando que cuando se produce un
rechazo de carga, la potencia eléctrica cambia en forma de escalón desde el valor previo a cero:

dn PMEC PR  pu 
2H   PR H
dt0 1  n dn
2  pu 
dt0
Dónde:
PR : Potencia activa rechazada en pu de la capacidad nominal de la unidad en MVA.
dn
: Pendiente inicial de la curva de la velocidad en el momento del rechazo de carga,
dt0
en pu de la frecuencia nominal del sistema.

Tabla 4 - Constante de inercia

Unidad Constante de inercia H [s]

U14 5,30

8.4. Homologación unidad U14


8.4.1. Regulador de tensión
1.0719
30.955 s
1.051
1.0527
15.882 s
1.066 p.u. 16.922 s
1.0336 1.052
33.332 s
1.000
1.0145

31.522 s
0.9954 15.400 s 0.987 p.u.
1.001 p.u.

0.9763
10.000 16.000 22.000 28.000 34.000 [s] 40.000
01_U14_RAT_VACIO: Measurement value 1
GEN U14 TOCOPILLA: Terminal Voltage in p.u.

14.142
[-] 31.492 s
15.562 s 8.483 37.292 s
9.2555 23.302 s
13.000 1.572
1.714

4.3687

-0.5182
10.860 s
1.550 15.912 s 31.012 s
-5.4051 -7.064 16.022 s -7.300
-9.181

-10.292
10.000 16.000 22.000 28.000 34.000 [s] 40.000
01_U14_RAT_VACIO: Measurement value 7
VCO U14: Tensión de Excitación [pu]

0.9645
15.712 s
0.912
0.7618 36.562 s
31.682 s 0.354
23.592 s 0.466
12.640 s 0.388
0.351
0.5590

0.3563

0.1535 16.062 s 31.252 s


0.218 -0.003

-0.0492
10.000 16.000 22.000 28.000 34.000 [s] 40.000
01_U14_RAT_VACIO: Measurement value 8
OEL U14: Corriente de Excitación [pu]

Curvas1 Date: 3/14/2016

Gráfico 23 - Homologación del regulador de tensión en vacío. U14 Annex: /1

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 27
1.009 17.807 s
5.109 s
1.002 0.999 p.u.
0.995

0.981
28.392 s
0.950
0.967
19.312 s
0.954 4.019 s 0.945
0.950 p.u.
0.940
-0.100 5.918 11.94 17.95 23.97 [s] 29.99
02A_U14_RAT_CARGA_PSS OFF: Measurement value 1
GEN U14 TOCOPILLA: Terminal Voltage in p.u.

23.25
5.589 s
20.030
13.54 17.825 s
16.303 Mvar 28.592 s
3.829 -16.323 Mvar
-5.884
4.041 s
-15.60 -17.302 19.712 s
-22.737
-25.31
-0.100 5.918 11.94 17.95 23.97 [s] 29.99
02A_U14_RAT_CARGA_PSS OFF: Measurement value 3
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Reactive Power in Mvar

76.08
4.359 s
74.491 MW 18.522 s
72.30 69.386 MW 27.652 s
66.815 MW
68.51

64.72
2.749 s
60.93 66.800 MW 4.749 s 18.082 s
59.738 MW 62.383 MW
57.14
-0.100 5.918 11.94 17.95 23.97 [s] 29.99
02A_U14_RAT_CARGA_PSS OFF: Measurement value 2
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Active Power in MW

1.283 Curvas1 Date: 3/14/2016


4.319 s 17.769 s Annex: /1
1.014 1.226 0.500
4.339 s 6.519 s 20.682 s
0.744 1.025 0.531 0.426

0.475

0.205 3.969 s 18.462 s


0.374 0.001
-0.064
-0.100 5.918 11.94 17.95 23.97 [s] 29.99
02A_U14_RAT_CARGA_PSS OFF: Corriente de Excitación [pu]
OEL U14: ie_N

14.27
[-]
9.632 4.229 s 26.712 s
13.000 11.699 s 1.801
2.442
4.990

0.348
3.979 s
-4.293 1.779 17.998 s
-7.801
-8.935
-0.100 5.918 11.94 17.95 23.97 [s] 29.99
VCO U14: o6
02A_U14_RAT_CARGA_PSS OFF: Tensión de Excitación [pu]

1.914
[-] 4.043 s
1.168 1.678 5.639 s 17.749 s
0.241 0.107
0.421

-0.325
3.959 s 17.886 s 20.242 s
-1.072 -0.013 -1.647 -0.073

-1.818
-0.100 5.918 11.94 17.95 23.97 [s] 29.99
VCO U14: yi4
02A_U14_RAT_CARGA_PSS OFF: AVR

Curvas2 Date: 3/14/2016


Gráfico 24 - Homologación del regulador de tensión en carga, PSS OFF Annex: /2

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 28
1.0089
19.799 s
0.999 p.u.
3.899 s
0.9949 1.005
6.429 s
1.000
0.9809

0.9669 25.124 s
0.950
2.798 s
0.950 21.524 s
0.9529 0.944

0.9389
-0.1000 5.9198 11.940 17.959 23.979 [s] 29.999
02B_U14_RAT_CARGA_PSS ON: Measurement value 1
GEN U14 TOCOPILLA: Terminal Voltage in p.u.

23.379

3.889 s
13.427 21.026 19.757 s
15.353
7.319 s 26.064 s
3.4738 17.165 -19.064

-6.4789
2.739 s 21.524 s
-17.502 -23.728
-16.432

-26.384
-0.1000 5.9198 11.940 17.959 23.979 [s] 29.999
02B_U14_RAT_CARGA_PSS ON: Measurement value 3
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Reactive Power in Mvar

75.366
3.029 s 20.454 s
73.676 MW 68.891
72.079 1.119 s 13.119 s
66.615 27.534 s
66.434 66.623
68.792

65.505

3.389 s 20.074 s
62.219 61.143 MW 62.231 MW

58.932
-0.1000 5.9198 11.940 17.959 23.979 [s] 29.999
02B_U14_RAT_CARGA_PSS ON: Measurement value 2
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Active Power in MW

Curvas1 Date: 3/14/2016


1.199 3.019 s
Annex: /1
1.079
0.947 12.199 s 19.744 s
3.049 s 0.497 0.527
0.695 0.903 27.124 s
0.405
0.443

2.780 s 20.354 s
0.191 -0.000
0.401
-0.060
-0.100 5.920 11.94 17.96 23.98 [s] 30.00
02B_U14_RAT_CARGA_PSS ON: Iexc
OEL U14: Corriente de Excitación [pu]

14.30 2.941 s
[-] 13.000 27.444 s
9.554 1.787

4.812

0.069
1.919 s
1.920 3.949 s 19.969 s
-4.673 -3.680 -7.730

-9.415
-0.100 5.920 11.94 17.96 23.98 [s] 30.00
02B_U14_RAT_CARGA_PSS ON: Registro Tensión de Excitación [pu]
VCO U14: Tensión de Excitación [pu]

1.889
[-] 2.860 s
1.150 1.703 19.679 s 27.174 s
0.084 -0.064
0.410

-0.329
2.619 s 19.819 s
-1.069 0.003 -1.639

-1.808
-0.100 5.920 11.94 17.96 23.98 [s] 30.00
02B_U14_RAT_CARGA_PSS ON: AVR
VCO U14: yi4

Curvas2 Date: 3/14/2016


Gráfico 25 - Homologación del regulador de tensión en carga, PSS ON Annex: /2

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 29
8.4.2. Limitador de sobreexcitación (OEL)
1.008
26.319 s
0.998 61.099 s
0.996
15.279 s 0.985 p.u.
0.983 1.005
65.049 s 108.389 s
0.970 0.958 0.951
14.035 s
0.958 0.950 p.u. 64.389 s
0.951 p.u.
0.945
-0.100 23.92 47.94 71.96 95.97 [s] 120.0
03_U14_RAT_OEL: Measurement value 1
GEN U14 TOCOPILLA: Terminal Voltage in p.u.

1.20 14.339 s
1.087
1.00 14.699 s
0.909 26.199 s 61.140 s
0.80 0.529 0.482 107.999 s
0.368
0.60

0.40
14.100 s 62.059 s
0.378 0.296
0.20
-0.100 23.92 47.94 71.96 95.97 [s] 120.0
03_U14_RAT_OEL: Measurement value 8
VCO U14: Corriente de Excitación [pu]

40.00
26.469 s 61.293 s
15.889 s 16.134 Mvar 6.546 Mvar
20.00 21.133 Mvar 111.919 s
-16.980
0.00

-20.00
14.220 s
-40.00 -17.432

-60.00
-0.100 23.92 47.94 71.96 95.97 [s] 120.0
03_U14_RAT_OEL: Measurement value 3
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Reactive Power in Mvar

Curvas1 Date: 3/14/2016


Gráfico 26 - Homologación del limitador de sobreexcitación (OEL) Annex: /1

8.4.3. Limitador de subexcitación (UEL)

0.955 3.960 s 47.072 s


0.950 0.947 94.752 s
0.950 0.952 p.u.
46.992 s
0.945 0.943 p.u.
113.892 s
0.940 0.950 p.u.
5.042 s
0.935 0.941 92.372 s
48.702 s 0.935 p.u.
0.931 p.u.
0.930
-0.100 23.92 47.94 71.96 95.97 [s] 120.0
GEN U14 TOCOPILLA: Terminal Voltage in p.u.
04_U14_RAT_UEL: Measurement value 1

75.00
47.682 s
4.502 s 71.392 92.702 s
71.60 67.491 68.485 MW

68.20

64.80
118.982 s
61.40 4.202 s 47.242 s 65.805
61.185 63.011 MW
58.00
-0.100 23.92 47.94 71.96 95.97 [s] 120.0
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Active Power in MW
04_U14_RAT_UEL: Measurement value 2

-15.00
4.000 s 94.702 s
-16.441 47.082 s
-18.20 -19.913 -16.153 Mvar

-21.40 116.482 s
-17.356 Mvar
-24.60
48.292 s
-27.80 5.102 s -30.130 92.672 s
-23.395 -26.844
-31.00
-0.100 23.92 47.94 71.96 95.97 [s] 120.0
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Reactive Power in Mvar
04_U14_RAT_UEL: Measurement value 3

Curvas1 Date: 3/14/2016


Annex: /1
Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 30
0.80 93.062 s
25.202 s 0.572
0.60 0.386
0.40
113.022 s
0.20 0.380
4.142 s
0.039 47.292 s
0.00 0.001

-0.20
-0.100 23.92 47.94 71.96 95.97 [s] 120.0
04_U14_RAT_UEL: Measurement value 8
OEL U14: Corriente de Excitación [pu]

15.00 92.552 s
[-] 4.332 s 8.612
10.00 47.532 s
5.374 4.272 64.052 s
1.646
5.00

0.00
4.152 s 47.272 s 93.302 s
-5.00 -6.711 -6.287 -1.958

-10.00
-0.100 23.92 47.94 71.96 95.97 [s] 120.0
04_U14_RAT_UEL: Measurement value 7
VCO U14: Tensión de Excitación [pu]

15.00
Gráfico 27 - Homologación del limitador de subexcitación (UEL)
10.00

5.00 8.4.4. Regulador de velocidad


La 0.00
homologación del regulador de velocidad en régimen de vacío no fue necesaria puesto que
con-5.00
los parámetros obtenidos del ensayo bajo condición de carga se pueden adquirir los valores
requeridos
-10.00
-0.100
para la homologación
23.92
completa
47.94
del modelo, el cual no contempla
71.96 95.97
el funcionamiento 120.0
en vacío del regulador. Curvas2 Date: 3/14/2016
Annex: /2

DIgSILENT
71.840
248.649 s
71.185
247.609 s
69.914 MW
69.565 1.599 s
66.692

67.289

65.014

62.738

593.849 s
61.362 MW
60.463
-0.1000 119.92 239.94 359.96 479.98 [s] 600.00
06_U12_RAV_CPF_prueba: Measurement value 2
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Active Power in MW

1.0200

[-]

1.0120
592.679 s
1.005

1.0040

0.9960

2.839 s
1.000
246.249 s
0.994
0.9880

0.9800
-0.1000 119.92 239.94 359.96 479.98 [s] 600.00
06_U12_RAV_CPF_prueba: Measurement value 6

Curvas1 Date: 4/22/2016


Annex: /1

Gráfico 28 - Homologación del regulador de velocidad en carga (CPF)

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 31
33.46
159.239 s
28.978

26.45

19.44

12.43

5.417

-1.593
150.0 153.0 156.0 159.0 162.0 [s] 165.0
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Active Power in MW
07_U14_RECHAZO(1): Measurement value 2

1.065

1.050

160.169 s
1.034 1.017 p.u.

1.019

1.5485 1.003
159.323 s
1.000 p.u.
1.2041 0.988
150.0 153.0 156.0 159.0 162.0 [s] 165.0
GEN U14 TOCOPILLA: Speed in p.u.
0.8598
07_U14_RECHAZO(1): Measurement value 6

0.5154
Curvas1 Date: 3/14/2016

Gráfico 29 – Rechazo de carga Annex: /1

0.1711

-0.1733
8.4.5. Regulador de potencia
-0.1000 239.92 479.94 719.96 959.98 [s] 1200.0

Junto con TGOV5


las U14:
figuras
o33
TGOV5 U14: o32
de las rampas de toma y reducción de carga se adjunta el cálculo de las
pendientesTGOV5
correspondientes
TGOV5 U14: DPI
U14: o2 para cada caso. El gradiente de cambio en el caso de rampa de
TGOV5 U14: D0
incrementoTGOV5
deU14:carga
yi fue de 3,90 MW/min, mientras que en el caso de la rampa de reducción de
TGOV5 U14: pgen
carga fue de -2.70 MW/min.
TGOV5 U14: LoadRef
TGOV5 U14: pgt

131.91

1002.429 s
118.448 MW

119.74

107.57

dx= 440.410 s
dy = 28.614
grad= 0.065
1/dx= 0.002 1/s
95.396

3.898 MW/min

339.189 s
83.225 75.393

71.055
-0.1000 239.92 479.94 719.96 959.98 [s] 1200.0
08_U14_RAV_CARGA_TOMA: Measurement value 2
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Active Power in MW

Curvas2(1) Date: 3/17/2016


Gráfico 30 - Homologación del regulador de potencia, toma de carga Annex: /3

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 32
0.7024

0.2751

-0.1522
-0.1000 162.92 325.94 488.96 651.98 [s] 815.00

70.000
25.379 s
63.676 MW
dx= 518.800 s
dy = -23.395
grad= -0.045
56.000 1/dx= 0.002 1/s

-2.705 MW/min

42.000

28.000

743.649 s
30.471
14.000

0.0000
-0.1000 162.92 325.94 488.96 651.98 [s] 815.00
09_U14_RAV_CARGA_REDUCCION: Measurement value 2
GEN U14 TOCOPILLA: Positive-Sequence, Active Power in MW

Curvas2 Date: 3/17/2016

Gráfico 31 - Homologación del regulador de potencia, bajada de carga Annex: /1

9. IMPLEMENTACIÓN EN POWER FACTORY


Una vez homologado el modelo completo de la unidad U14 de la central Tocopilla, se implementó
el mismo en el software DigSILENT PowerFactory. Se desarrolló un banco de pruebas que incluye
el modelo de la unidad generadora, el transformador de salida, el sistema de excitación, el
control de velocidad y la turbina. Asimismo dichos modelos fueron incluidos en la base de datos
del CDEC-SING. Los parámetros introducidos a cada modelo corresponden a los obtenidos del
proceso de homologación.

Gráfico 32 – Unifilar de la unidad U14 de Tocopilla en el banco de pruebas

9.1. Marco general del modelo


El marco del modelo compuesto, desarrollado para la unidad, contiene las ranuras (“slots”)

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 33
propias de la máquina sincrónica, el sistema de excitación, con sus limitadores, y el control de
velocidad/potencia. En esas ranuras se insertaran luego los modelos específicos para cada
elemento dinámico y de control.

DIgSILENT
frame - U14: Synchronous Machine Signal Interconnections

w(2)
curex

ur u
meas1 Slot0 ui
0
StaVmea*1 1 0
drp slot
2 * 0
3 1
1 2

0
ve
0 3

2
0 vco slot 4
*
pss slot upss sym Slot 5
3
ElmPss* ElmSym*

1 1 6
OEL
4
1 7
5
8

ie_N
10

pt
vuel
w

pg
oel Slot
pgt(1..

sgnn(..
1

0 2
pcu Slot
*

1
uel Slot 3
ElmUel*
2 4

pgt
3
fe
cosn
sgnn
w(1)
qg

ii
ir
ut

Gráfico 33 - Estructura gráfica marco general del modelo

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 34
Gráfico 34 - Componentes del Marco general del modelo

9.2. Generador
Se muestra la configuración estática y dinámica del generador implementados en DigSILENT
PowerFactory. Los parámetros homologados son xd, xq y xl a partir de los puntos en carga
ensayados y los coeficientes de saturación como resultado del ensayo de vacío. Los demás
parámetros fueron obtenidos según información del fabricante o se mantuvieron los que se
encontraban en la última versión de la base de datos del CDEC-SING.

Gráfico 35 - Configuración del generador. Basic Data

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 35
Gráfico 36 - Configuración del generador. RMS simulation

9.3. Sistema de excitación


9.3.1. Regulador automático de tensión (RAT)
En el Gráfico 37 Se observa el diagrama de bloques del modelo de regulador de tensión y en la
Tabla 5 la parametrización correspondiente al mismo.
Este modelo incorpora la dinámica de la excitación sin escobillas (tipo ‘Brushless’) y las señales
provenientes de los limitadores. Como elemento de regulación cuenta con un regulador lead lag
en cascada con un control proporcional integral, el cual se encuentra limitado mediante la señal
del limitador OEL. Este modelo agrega la doble dependencia de la velocidad en la tensión de
excitación propia de un sistema de excitación brushless. Debe tenerse en cuenta que el factor
“KIF” es particular para cada unidad a la cual se le asocie este modelo, y que debe ser obtenida
de la corriente de excitación con la máquina en condiciones nominales.
Comparando los Grafico 13 y Grafico 37, ambos diagramas de bloques representan de igual
manera la operación del regulador de tensión. En ambos casos se tiene un doble bloque de
primer orden correspondiente al retardo de la medición. Luego se tiene un bloque lead-lag de
control en serie con un regulador PI de ganancia proporcional unitaria.
Luego se tiene una ganancia que modela el puente de tiristores. En nuestro caso se agrega a
fines genéricos una constante de tiempo Ta configurado en 0 s. Asimismo también se tiene
realimentación de la corriente de excitación que alimenta el campo de la excitatriz principal
multiplicada por una ganancia kf que regula dicho aporte. La diferencia que pueda aparecer
visualmente es que el fabricante modela genéricamente lo que corresponde a la implementación
física del sistema de excitación (saturación, reacción de armadura, caída en tiristores) y en
nuestro caso esto se detalla bloque por bloque.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 36
vco_MEC700: Tocopilla U12aU15

xspeed
0

OEL
1 0
MIN
Const yi2
1
VRMAX

y_max
upss
2

a_max

3
u
1/(1+sT)
yi6
1/(1+sT)
uf - yi11
0
Tr Tr MAX yi3 yi4 [Kp+Ki/s] o4 yi1 o6 o5 yi
Kp,Ki {K/(1+sT)}
Ka,Ta Low Limit o2 uerrs
1 K(1+sTb)/(1+sTa) - - 1/sT 0
K,Tlag,Tlead Te

y_min
usetp
4
Low Limit yi5
K

o3
-100 o11
K

Fex
vuel Ke
5
VRMIN

o1
K Sat 0
Kf Ae,Be Fex(In)
Kc
1

K(1)
KIF iex_N
1

o12
6 K
Karm

Gráfico 37 - Modelo implementado de regulador de tensión

Tabla 5 - Parámetros RAT

Nombre Valor Unidad Descripción Origen


Tr 0,0040 [seg] Cte. de tiempo del transductor Fabricante
K 100,00 [pu] Ganancia red lead lag Homologado
Tlag 3,3300 [seg] Cte de tiempo atraso Fabricante
Tlead 1,0600 [seg] Cte de tiempo adelanto Fabricante
Ka 24,500 [pu] Ganancia del puente Homologado
Ta 0,0000 [seg] Cte. de tiempo del puente Homologado
KIF 0,22646 [pu] Factor de normalización de Ifd Homologado
Kf 0,3671 [pu] Realimentación Corriente Homologado
Karm 0,2400 [pu] Reacción de Armadura Homologado
Ke 1,0000 [pu] Ganancia de la Excitatriz Homologado
Kp 1,0000 [pu] Ganancia Proporcional Homologado
KI 0,0500 [pu] Ganancia Integral Homologado
Te 0,8500 [seg] Cte. de tiempo de la Excitatriz Fabricante
Ae 0,0001 [pu] Parámetro de saturación excitatriz Homologado
Be 1,7000 [pu] Parámetro de saturación excitatriz Homologado
Kc 0,1800 [pu] Reactancia de conmutación Homologado
VRMAX 11,6200 [pu] Máxima tensión de excitación Homologado
VRMIN -7,3000 [pu] Mínima tensión de excitación Homologado
a_max 13,000 [pu] Límite máximo puente Homologado

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 37
9.3.2. Limitador de sobreexcitación (OEL)
El limitador de sobrexcitación implementado cumple con la función de un limitador de corriente
de sobrexcitación temporizada (OEL). Dicha función es modelada mediante la implementación de
un control integral puro con limitación antiwindup.
En el Gráfico 38 se observa el diagrama de bloques del modelo de regulador de tensión y en la
Tabla 6 la parametrización del mismo. Este modelo consta de un control integral puro saturable
que controla la señal de error entre la corriente de excitación medida, y la referencia de corriente
térmica admisible.
oel_MEC700:

y_max

1-(Ie/Ieth)^2 yi [1/sT] OEL


Ieth UT

y_min

Gráfico 38 - Modelo implementado del limitador de sobre-excitación (OEL)

Tabla 6 – Parámetros OEL

Nombre Valor Unidad Descripción Origen


Ieth 1,099 [pu] Corriente termica Ieth Homologado
UT 0,315 [s] Constante de tiempo del regulador Homologado
y_min 0,900 [pu] Límite inferior limitador referencia Homologado
y_max 30,00 [pu] Límite superior limitador referencia Homologado

9.3.3. Limitador de subexcitación (UEL)


En el Gráfico 39 se observa el diagrama de bloques del modelo de regulador de tensión y en la
Tabla 7 la parametrización del mismo. Este bloque calcula el error entre la potencia reactiva
medida y la potencia reactiva límite permisible que surge de la tabla P, Q configurada y corregida
por el cuadrado de la tensión. En función de la magnitud de la señal de error el UEL se activa o
desactiva (salida -10) mediante la función switch y el bloque de histéresis.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 38
DIgSILENT
uel_MEC700: uel_Norgener

Const
-10

y1
0
ut o11 yi1 K y2 switch vuel
0 1
Kuel
- 2

sw
o1
hyst
pg yi3 Vh
1
1/(1+sT) 0
Tp yi
P/q a pu Lookup Table_..

o12
sgnn array_UEL
2 1

qg 1/(1+sT) yi4
3 0
Tq
P/q a pu

Gráfico 39 - Modelo implementado del limitador de sub-excitación (UEL)

Tabla 7 – Parámetros UEL

Nombre Valor Unidad Descripción Origen

Kuel 0,0845 [pu] Ganancia UEL Homologado

Vh 0,0100 [pu] Histéresis Homologado


Retardo medición de
Tq 0,0200 [s] Homologado
potencia reactiva
Retardo medición de
Tp 0,0200 [s] Homologado
potencia activa

Índice X (pu) Y (pu)


0 0 0 Homologado

1 0,4121 -0,210 Homologado

2 0,7424 -0,193 Homologado

3 0,8786 -0,074 Homologado

4 1,2000 0,116 Homologado

9.3.4. Estabilizador de sistema de potencia (PSS)


El modelo de estabilizador de potencia implementado y parametrizado corresponde al PSS IEEE-
2B. En el Gráfico 40 se observa el diagrama de bloques del modelo de regulador de tensión y en
la Tabla 8 la parametrización del mismo. Este diagrama de bloques está configurado para medir
la velocidad rotórica y al potencia eléctrica. La potencia acelerante obtenida es acondicionada en
fase mediante la red lead-lag para compensar el retardo de la dinámica excitador y generador.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 39
DIgSILENT
pss_PSS2B: IEEE Type PSS2B - Dual-Input Stabilizer Model

Input selector : 0- no signal, 1-Rotor speed deviation, 2-Bus frequency deviation, 3-Generator electrical power, 4-Generator accelerating power, 5-Bus voltage, 6-Derivative of bus voltage

IC1: first input code, IC2: second input code IPB: base selector: 1= Generator MVA base, 0=Generator MW base

0
xspeed

VS1max Vstmax
1

1/(1+sT) upss
Tds yi2 1/(1+sT) yi4 Limiter S1 sT/(1+sT) sT/(1+sT) 1/(1+sT) LeadLags K (1+sTb)/(1+sTa) (1+sTb)/(1+sTa) yi (1+sTb)/(1+sTa) upss_un.. Limiter
Tds Tw1 Tw2 T6 T8,T9,N,M Ks1 Ts1,Ts2 Ts3,Ts4 Ts10,Ts11
-

VS1min Vstmin
pgt

Ks3
K
VS2max

1/(1+sT)
Tdp yi6 1/(1+sT) yi8 Limiter S2 sT/(1+sT) sT/(1+sT) K/(1+sT) o13
Tdp Tw3 Tw4 Ks2,T7

VS2min

Gráfico 40 - Modelo implementado del IEEE PSS-2B

Tabla 8 - Parámetros IEEE PSS-2B

Nombre Valor Unidad Descripción Origen


Tw1 2,00 [s] 1st Washout 1th Time Constant Fabricante

Tw2 2,00 [s] 1st Washout 2th Time Constant Fabricante

T6 0,00 [s] 1st Signal Transducer Time Constant Fabricante


Tw3 2,00 [s] 2nd Washout 1th Time Constant Fabricante

Tw4 1000,00 [s] 2nd Washout 2th Time Constant Fabricante


Ks2 0,15 [pu] 2nd Signal Transducer Factor Fabricante
T7 2,00 [s] 2nd Signal Transducer Time Constant Fabricante
Ks3 1,00 [pu] Washouts Coupling Factor Fabricante
Ks1 6,00 [pu] PSS Gain Fabricante
Ts1 0,38 [s] 1st Lead-Lag Derivative Time Constant Fabricante
Ts2 0,04 [s] 1st Lead-Lag Delay Time Constant Fabricante
Ts3 0,38 [s] 2nd Lead-Lag Derivative Time Constant Fabricante
Ts4 0,04 [s] 2nd Lead-Lag Delay Time Constant Fabricante

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 40
Nombre Valor Unidad Descripción Origen
T8 0,40 [s] Ramp Tracking Filter Deriv. Time Constant Fabricante
T9 0,10 [s] Ramp Tracking Filter Delay Time Constant Fabricante

Tds 0,02 [s] Constante de tiempo señal xspeed Homologado


Tdp 0,02 [s] Constante de tiempo señal pelec Homologado
N 1,00 [-] Ramp Tracking Filter Fabricante
M 4,00 [-] Ramp Tracking Filter Fabricante
Ts10 0,38 [s] 3rd Lead-Lag Derivative Time Constant Fabricante

Ts11 1,50 [s] 3rd Lead-Lag Delay Time Constant Fabricante


Vstmin -0,05 [pu] Controller Minimum Output Fabricante
VS1min -10,00 [pu] Input Signal 1 Minimum Limit Fabricante
VS2min -10,00 [pu] Input Signal 2 Minimum Limit Fabricante
Vstmax 0,05 [pu] Controller Maximum Output Fabricante

VS1max 10,00 [pu] Input Signal 1 Maximum Limit Fabricante


VS2max 10,00 [pu] Input Signal 2 Maximum Limit Fabricante

9.3.5. Modelo de control potencia-velocidad


El regulador de velocidad se implementa de acuerdo a lo presentado en el Gráfico 40 y Gráfico
41. En la parte superior del Gráfico 40 se tiene la malla de control por desvío de velocidad, luego
dicha señal se suma a la referencia de carga que funciona con un limitador de rampa. La toma de
carga actúa como un “pulsador”, es decir cuando la señal Load_Inc_Dec cambia a 1, la unidad
toma carga con una rampa predeterminada. Cuando dicha señal es -1 la unidad reduce carga
con otra rampa predeterminada. La suma de ambas señales menos el estado actual de carga
pasan por el lazo PI de control de carga de la turbina que comanda la apertura de la válvula de
vapor. Luego se tiene el servomecanismo de la válvula de control y las diferentes etapas de
presión de la turbina a vapor.

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 41
DIgSILENT
Control de velocidad U14: Control de velocidad U14

DBand yi5 1/K


dband bp K
Gp

o1
L_maxipi
D0(1)

o31
K/s
Kipi

Load Ref

o33
D0
L_minipi

DPI(1..
osum
Rampa
NegRamp,P.. DPI o32
K
- Kppi
yi

yi9

ptHP

o11 o16 o110 pturbhp


0
o2 1/(1+sT) Pt/Pturb pt
1
Tsrr cosnhp PNhp

o111
o12

o17
2

K1

K3

K5

K7
K

K
o113(..
o3

yi8
0 Uo Vmax

mst(1..

yi6(1..
wref

- -

yi7(1..
w yi1 1/K yi2 Limiter yi3 {1/s} o113 yi4 1/(1+sT) mst 1/(1+sT) yi6 1/(1+sT) yi7 1/(1+sT)
1
T3 T4 T5 T6 T7

Uc Vmin
x0 x1 x2 x3 x4 x5
1/(3)
Tpgen

2
Load_Inc_Dec

mst(2..

sgnn
3
cosn
4
pgen(..

PT
sgnn(..

Po
cosn(..

Rmax,Lmax,Cmax

pgt
5 0
PMW->Ppu pgen
1 0
PNhp
2
0
fe df
6 1
- 1
f0

7
psetp Boiler Control
8 2 2
B,K13,K12,Kmw,Tmw,K14,Kl,Dpe,Ki,Ti,Tr,Tri,K9,Cb,Tf,Tw,Td,K11,K10,C1,Psp,C2,C3

c2
9 3
c3
10 4
5

Rmin,Lmin,Cmin

Gráfico 41 – Modelo Governor-Turbina-Caldera

DIgSILENT
Boiler Control:

pgen
0
df
1
Kmw,Tmw
K/(1+sT)
K
B

xmw
Rmax Lmax
o18bc

- -
psetp pdesired o11bc K Limiter {1/s} Po
2 0
K14
- -
o110bc

xl
Rmin Lmin
psetp..

c2 o19bc
3
o111bc K
Kl
o14bc

o123bc
K13

K12
K

o115bc Dband(K)
pdesi..

Dpe
yi1bc
o16bc

PSP(1..
PE(1)

Cmax
c3 PSP
PT
o122bc

4 1
o121bc

{K(1+sT1)(1+sT2)/(s(1+sT3))} PE PT(1)
Ki,Ti,Tr,Tri -
Cmin
pctrl

xri1 xri2 -
PD(1) K -
o119bc c1 Const
PD

o113bc K9 C1
K
K11
yi8bc 1/sT
Cb
o116bc

yi7bc

xf1 xf2

e(-sTd)/((1+sT1)(1+sT1)) o117bc
K10
K

Tf,Tw,Td
-
ms(3) ms(2) ms ms(1)
5

Gráfico 42 – Modelo de control de caldera

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 42
Tabla 9: Parámetros Governor-Turbina-Caldera

Nombre Valor Unidad Descripción Origen

Tpgen 0,02000 [s] Constante de tiempo medición pgen Homologado

Tsrr 0,10000 [s] Constante de tiempo valvula piloto Homologado


dband 0,00050 [p.u.] Banda muerta Homologado
T3 0,02000 [s] Servo Time Constant Homologado
bp 0,12000 [p.u.] Estatismo permanente Homologado

NegRamp -0,00037 [p.u./s] Rampa de bajada Homologado


PosRamp 0,00052 [p.u./s] Rampa de subida Homologado
K1 0,30000 [p.u.] High Pressure Turbine Factor Homologado
T5 0,50000 [s] Intermediate Pressure Turbine Time Constant Homologado
K3 0,25000 [p.u.] Intermediate Pressure Turbine Factor Homologado
T6 0,80000 [s] Medium Pressure Turbine Time Constant Homologado
K5 0,30000 [p.u.] Medium Pressure Turbine Factor Homologado
T4 0,60000 [s] High Pressure Turbine Time Constant Homologado

T7 1,00000 [s] Low Pressure Turbine Time Constant Homologado


K7 0,15000 [p.u.] Low Pressure Turbine Factor Homologado

PNhp 125,000 [MW] HP Turbine Rated Power(=0->PNhp=PgnnHp) Homologado


B 0,05000 [pu] The frequency bias for load reference control. Homologado

K13 0,02000 [-] The gain between MW demand and pressure set point. Homologado
K12 0,02000 [-] The gain for pressure error bias. Homologado
Kmw 1,00000 [-] The gain of the MW transducer (0 or 1). Homologado
Tmw 10,0000 [s] The MW transducer time constant Homologado
Inverse of load reference servomotor time constant (= 0.0
K14 5,00000 [-] Homologado
if load reference does not change).
Kl 1,00000 [-] The feedback gain from the load reference (0 or 1). Homologado
[pu of The deadband in the pressure error signal for load
Dpe 0,00100 Homologado
Pres] reference control
Ki 0,02000 [pu] The controller integral gain. Homologado
Ti 90,0000 [s] The controller proportional lead time constant Homologado
Tr 60,0000 [s] The controller rate lead time constant Homologado
Tri 6,00000 [s] The inherent lag associated with lead TR Homologado
The adjustment to the pressure drop coefficient as a
K9 0,00000 [-] Homologado
function of drum pressure.
Cb 750,000 [s] The boiler storage time constant Homologado
Tf 25,0000 [s] The fuel and air system time constant Homologado

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 43
Nombre Valor Unidad Descripción Origen

Tw 7,00000 [s] Fuel flow time constant Homologado


Td 60,0000 [s] The time delay in the fuel supply system Homologado
K11 0,10000 [-] The gain of anticipation signal from load demand. Homologado
K10 0,10000 [-] The gain of anticipation signal from main stream flow. Homologado
C1 0,20000 [-] The pressure drop coefficient. Homologado
Psp 1,00000 [pu] The initial throttle pressure set point. Homologado
C2 0,00000 [-] The gain for the pressure error bias. Homologado
C3 1,00000 [-] The adjustment to the pressure set point. Homologado
Gp 0,00000 [pu] Ganancia del módulo ajustador de P Homologado
Kppi 0,05000 [pu] Cte proporcional del control PI de carga de turbina Homologado
Kipi 1,00000 [pu] Cte integral del control PI de carga de turbina Homologado
Uc -0,35000 [p.u./s] Valve Closing Time Homologado
Vmin 0,00000 [p.u.] Minimum Gate Limit Homologado
Rmin -0,30000 [pu/s] The load reference negative rate of change limit Homologado
Lmin -0,10000 [pu] The minimum load reference. Homologado
Cmin 0,10000 [pu] The minimum controller output. Homologado
L_minipi -0,65000 [pu] Límite máximo de PI alimentación al servo Homologado
Uo 0,50000 [p.u./s] Valve Opening Time Homologado
Vmax 1,00000 [p.u.] Maximum Gate Limit Homologado
Rmax 0,30000 [pu/s] The load reference positive rate of change limit Homologado
Lmax 2,00000 [pu] The maximum load reference. Homologado
Cmax 1,20000 [pu] The maximum controller output. Homologado
L_maxipi 0,80000 [pu] Limite mínimo PI alimentación al servo Homologado

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 44
9.4. Prueba del modelo en la base dinámica del CDEC-SING
Con el fin de verificar el correcto funcionamiento del modelo dentro de la base de datos
dinámicos del CDEC-SING, se realizaron simulaciones de perturbaciones en la zona de influencia
y variaciones propias del generador. En las figuras se presentan las evoluciones temporales de
las variables eléctricas y mecánicas de interés de la propia unidad y de variables sistémicas de la
red.

9.4.1. Modo local de oscilación a máxima potencia


Con la unidad despachada a una potencia próxima a la nominal, se simuló un cambio en forma
de escalón en la referencia de tensión de la unidad U14 a fin de excitar el modo de oscilación
local de la central (modo de oscilación entre la unidad y el sistema) y verificar, de esta manera, el
correcto funcionamiento de los modelos de los sistemas de control, generador y caldera-turbina.
1.05 130.00 100.00

2.318 s
[p.u.] [MW] 127.279 MW [Mvar]
4.178 s
1.023 p.u.
1.03 126.00 75.00
14.882 s 4.388 s
1.019 p.u. 55.163 Mvar 14.992 s
28.913 s 50.719 Mvar
120.038 MW
1.01 122.00 50.00

0.99 118.00 25.00


3.428 s
118.481 MW

2.011 s
0.97 114.00 0.00 10.495 Mvar
2.002 s 2.698 s 17.458 s
0.974 p.u. 17.258 s 114.851 MW 6.872 Mvar
0.971 p.u.

0.95 110.00 -25.00


-0.5000 5.5990 11.698 17.797 23.896 [s] 29.995 -0.5000 5.5990 11.698 17.797 23.896 [s] 29.995 -0.5000 5.5990 11.698 17.797 23.896 [s] 29.995
U14: Terminal Voltage U14: Active Power U14: Reactive Power

20.00 5.00 0.966

2.228 s
[deg] [p.u.] 4.311 p.u. [p.u.] 16.048 s
0.964 p.u.

10.00 4.00 0.964


29.043 s
0.063 deg
14.902 s
2.777 p.u.
0.00 3.00 0.962
29.213 s
2.309 p.u.

-10.00 2.00 0.960


0.367 s
2.309 p.u.

-20.00 11.252 s 1.00 0.958


-16.488 deg 2.918 s
0.958 p.u.

-30.00 0.00 0.956


-0.5000 5.5990 11.698 17.797 23.896 [s] 29.995 -0.5000 5.5990 11.698 17.797 23.896 [s] 29.995 -0.5000 5.5990 11.698 17.797 23.896 [s] 29.995
4: Rotor angle with reference to reference machine angle U14: Excitation Voltage U14: Turbine Power

U14 VARIABLES Date: 6/23/2016

Gráfico 43 - Excitación modo de oscilación local. Variables propias de la unidad Annex: /5

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 45
51.00 230.00
[Hz] [kV]
50.50 229.00

50.00 228.00

49.50 227.00

49.00 226.00

48.50 225.00
-0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99
CAT\C. Atacama 1: Electrical Frequency CAT\C. Atacama 1: Line-Line Voltage, Magnitude
CRU\Crucero 220 kV B1: Electrical Frequency CRU\Crucero 220 kV B1: Line-Line Voltage, Magnitude
TAR\Tarapacá 220 B1: Electrical Frequency TAR\Tarapacá 220 B1: Line-Line Voltage, Magnitude

900.00 40.00
[MW] [Mvar]
700.00 0.00

500.00 -40.00

300.00 -80.00

100.00 -120.00

-100.00 -160.00
-0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99
Central Angamos: Interchange Flow (Active Power) Central Angamos: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Mejillones: Interchange Flow (Active Power) Central Mejillones: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tocopilla: Interchange Flow (Active Power) Central Tocopilla: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Norgener: Interchange Flow (Active Power) Central Norgener: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tarapacá: Interchange Flow (Active Power) Central Tarapacá: Interchange Flow (Reactive Power)

Gráfico 44 - Excitación modo de oscilación local. Variables sistémicas

Se observa un comportamiento estable y adecuado de la central y el resto del sistema, con


oscilaciones de potencia debidamente amortiguadas.

9.4.2. Cortocircuito Trifásico en barras de la Central


Se aplica un cortocircuito trifásico en barras de la Unidad 14 durante 120 ms. Se aprecia un
correcto desempeño de la unidad y del resto del sistema. En las figuras puede observarse el
aporte de corriente reactiva en la condición post falla producto de la actuación del regulador
automático de tensión de la unidad.
1.200 226.6 188.4

[p.u.] 4.466 s [MW] [Mvar]


1.015 p.u.
0.950 179.1 126.5

4.769 s
45.142 Mvar
0.700 27.614 s 131.7 64.61
0.975 p.u.

0.449 84.18 28.334 s 2.737


120.048 MW

28.454 s
3.720 s 11.231 Mvar
0.199 36.69 53.967 MW -59.14

3.021 s
0.000 MW
-0.051 -10.79 -121.0
-0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99
U14: Terminal Voltage U14: Active Power U14: Reactive Power

30.00 7.000 0.970

[deg] [p.u.] [p.u.]


25.324 s
20.00 5.881 0.966 0.961 p.u.

10.00 4.762 0.962


26.754 s
-0.302 deg

0.00 3.642 0.958


27.744 s
2.315 p.u.
-10.00 2.523 0.954
-0.271 s
0.960 p.u.

-20.00 1.404 0.950


-0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99
U14: Rotor angle with reference to reference machine angle U14: Excitation Voltage U14: Turbine Power

Gráfico 45 - Cortocircuito trifásico en barra de U14. Variables propias de la unidad

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 46
50.15 239.4
[Hz] [kV]
50.11 226.4

50.06 213.3
29.374 s
50.001 Hz
50.02 200.2

49.98 187.1

49.93 174.0
-0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99
CAT\C. Atacama 1: Electrical Frequency CAT\C. Atacama 1: Line-Line Voltage, Magnitude
CRU\Crucero 220 kV B1: Electrical Frequency CRU\Crucero 220 kV B1: Line-Line Voltage, Magnitude
TAR\Tarapacá 220 B1: Electrical Frequency TAR\Tarapacá 220 B1: Line-Line Voltage, Magnitude

824.4 350.0
[MW] [Mvar]
674.8 208.8

525.2 67.65

375.5 -73.53

225.9 -214.7

76.30 -355.9
-0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 29.99
Central Angamos: Interchange Flow (Active Power) Central Angamos: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Mejillones: Interchange Flow (Active Power) Central Mejillones: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tocopilla: Interchange Flow (Active Power) Central Tocopilla: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Norgener: Interchange Flow (Active Power) Central Norgener: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tarapacá: Interchange Flow (Active Power) Central Tarapacá: Interchange Flow (Reactive Power)

Gráfico 46 - Cortocircuito trifásico en barra de U14. Variables sistémicas

9.4.3. Salida de servicio intempestiva de la unidad U14


Se simula la salida de servicio de la U14. Se aprecia un correcto desempeño de la unidad y del
resto del sistema. No se observan perturbaciones significativas en el resto de las unidades
testigo del SING, las cuales absorben adecuadamente la potencia perdida con el disparo de la
unidad.
1.20 160.00 12.00

[p.u.] [MW] [Mvar]

0.90 120.00 9.00

0.60 80.00 6.00

0.30 40.00 3.00

0.00 0.00 0.00

-0.30 -40.00 -3.00


-0.5000 11.875 24.250 36.625 49.001 [s] 61.376 -0.5000 11.875 24.250 36.625 49.001 [s] 61.376 -0.5000 11.875 24.250 36.625 49.001 [s] 61.376
U14: Terminal Voltage U14: Active Power U14: Reactive Power

1.20 4.00 1.20

[p.u.] [p.u.] [p.u.]

0.90 3.00 0.90

0.60 2.00 0.60

0.30 1.00 0.30

0.00 0.00 0.00

-0.30 -1.00 -0.30


-0.5000 11.875 24.250 36.625 49.001 [s] 61.376 -0.5000 11.875 24.250 36.625 49.001 [s] 61.376 -0.5000 4.3992 9.2983 14.197 19.097 [s] 23.996
U14: Speed U14: Excitation Voltage U14: Turbine Power

Gráfico 47 - Salida de servicio U14. Variables propias de la unidad

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 47
50.125 231.00
[Hz] [kV]
50.000 229.00

49.875 227.00

49.750 225.00

49.625 223.00

49.500 221.00
-0.500 11.88 24.25 36.63 49.00 [s] 61.38 -0.500 11.88 24.25 36.63 49.00 [s] 61.38
CAT\C. Atacama 1: Electrical Frequency CAT\C. Atacama 1: Line-Line Voltage, Magnitude
CRU\Crucero 220 kV B1: Electrical Frequency CRU\Crucero 220 kV B1: Line-Line Voltage, Magnitude
TAR\Tarapacá 220 B1: Electrical Frequency TAR\Tarapacá 220 B1: Line-Line Voltage, Magnitude

900.00 100.00
[MW] [Mvar]
700.00 0.00

500.00 -100.00

300.00 -200.00

100.00 -300.00

-100.00 -400.00
-0.500 11.88 24.25 36.63 49.00 [s] 61.38 -0.500 11.88 24.25 36.63 49.00 [s] 61.38
Central Angamos: Interchange Flow (Active Power) Central Angamos: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Mejillones: Interchange Flow (Active Power) Central Mejillones: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tocopilla: Interchange Flow (Active Power) Central Tocopilla: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Norgener: Interchange Flow (Active Power) Central Norgener: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tarapacá: Interchange Flow (Active Power) Central Tarapacá: Interchange Flow (Reactive Power)

Gráfico 48 - Salida de servicio U14. Variables sistémicas

9.4.4. Salida de servicio intempestiva de la unidad ANG2


Se simuló el disparo intempestivo de la unidad ANG2, ubicada en las cercanías de la CT
Mejillones. El despacho asignado a la unidad en el momento previo a la falla era de 270 MW. Se
aprecia un correcto desempeño de la unidad y del resto del sistema. Se observa la correcta
acción de los controles de la unidad incrementando la potencia activa despachada al detectar la
disminución de la frecuencia en el sistema.
0.99 128.00 30.00

[p.u.] [MW] [Mvar]

0.98 124.00 20.00

99.460 s
0.966 p.u.
0.97 120.00 10.00
102.820 s
120.391 MW
101.960 s
0.96 116.00 0.00 5.089 Mvar

0.95 112.00 -10.00

-0.113 s
110.196 MW
0.94 108.00 -20.00
-0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2 -0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2 -0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2
U14: Terminal Voltage U14: Active Power U14: Reactive Power

20.00 2.90 0.99


0.307 s
11.620 deg
[deg] [p.u.] [p.u.]

15.00 2.70 0.96

102.360 s
0.963 p.u.
10.00 2.50 0.93
103.480 s
2.278 p.u.

5.00 103.920 s 2.30 0.90


6.068 deg

0.00 2.10 0.87

-0.153 s
2.091 p.u.
-5.00 1.90 0.84
-0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2 -0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2 -0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2
U14: Rotor angle with reference to reference machine angle U14: Excitation Voltage U14: Turbine Power

Gráfico 49 - Salida de servicio CT ANG2. Variables propias de la unidad U14

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 48
50.40 232.00
[Hz] [kV]
50.00 229.00

49.60 226.00

49.20 223.00
98.130 s
49.350 Hz
48.80 220.00

48.40 217.00
-0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2 -0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2
CAT\C. Atacama 1: Electrical Frequency CAT\C. Atacama 1: Line-Line Voltage, Magnitude
CRU\Crucero 220 kV B1: Electrical Frequency CRU\Crucero 220 kV B1: Line-Line Voltage, Magnitude
TAR\Tarapacá 220 B1: Electrical Frequency TAR\Tarapacá 220 B1: Line-Line Voltage, Magnitude

1000.00 80.00
[MW] [Mvar]
800.00 40.00

600.00 0.00

400.00 -40.00

200.00 -80.00

0.00 -120.00
-0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2 -0.500 20.65 41.79 62.94 84.08 [s] 105.2
Central Angamos: Interchange Flow (Active Power) Central Angamos: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Mejillones: Interchange Flow (Active Power) Central Mejillones: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tocopilla: Interchange Flow (Active Power) Central Tocopilla: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Norgener: Interchange Flow (Active Power) Central Norgener: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tarapacá: Interchange Flow (Active Power) Central Tarapacá: Interchange Flow (Reactive Power)

Gráfico 50 - Salida de servicio CT ANG2. Variables sistémicas

9.4.5. Cortocircuito trifásico línea 220 kV Central Tocopilla-T.O. El Loa.C7A


Para evaluar el comportamiento de la central ante eventos externos del sistema, se simuló un
cortocircuito trifásico de 120 ms de duración y posterior apertura definitiva de una de las líneas
CT Tocopilla - T.O. El Loa.C7A 220 kV. El desempeño dinámico de los controles de la unidad es
correcto, demostrando un comportamiento estable.
1.30 170.00 160.00

[p.u.] -0.273 s [MW] [Mvar]


0.943 p.u.
1.10 140.00 120.00
3.516 s
0.998 p.u. 24.576 s
110.349 MW
0.90 110.00 80.00
28.406 s
0.943 p.u.

0.70 80.00 40.00


3.761 s 28.176 s
82.047 MW 2.709 Mvar
0.50 50.00 0.00

3.104 s
35.044 MW
0.30 20.00 -40.00
-0.500 5.599 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99
U14: Terminal Voltage U14: Active Power U14: Reactive Power

25.00 5.00 0.893

[deg] 0.137 s [p.u.] [p.u.]


13.585 deg
20.00 4.00 0.888

15.00 3.00 27.226 s 0.883


2.121 p.u.
28.326 s 28.176 s
13.589 deg 0.883 p.u.
10.00 2.00 0.878

5.00 1.00 0.873

0.00 0.00 0.868


-0.500 5.599 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99
U14: Rotor angle with reference to reference machine angle U14: Excitation Voltage U14: Turbine Power

Gráfico 51 – CtoCto. Trifásico CT Tocopilla - T.O. El Loa.C7A. Variables propias de la unidad U14

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 49
50.40 270.00
[Hz] [kV]
50.30 230.00

50.20 190.00

50.10 150.00
29.436 s
49.960 Hz
50.00 110.00

49.90 70.00
-0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 30.00 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 30.00
CAT\C. Atacama 1: Electrical Frequency CAT\C. Atacama 1: Line-Line Voltage, Magnitude
CRU\Crucero 220 kV B1: Electrical Frequency CRU\Crucero 220 kV B1: Line-Line Voltage, Magnitude
TAR\Tarapacá 220 B1: Electrical Frequency TAR\Tarapacá 220 B1: Line-Line Voltage, Magnitude

1000.00 900.00
[MW] [Mvar]
800.00 600.00

600.00 300.00

400.00 0.00

200.00 -300.00

0.00 -600.00
-0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 30.00 -0.500 5.599 11.70 17.80 23.90 [s] 30.00
Central Angamos: Interchange Flow (Active Power) Central Angamos: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Mejillones: Interchange Flow (Active Power) Central Mejillones: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tocopilla: Interchange Flow (Active Power) Central Tocopilla: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Norgener: Interchange Flow (Active Power) Central Norgener: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tarapacá: Interchange Flow (Active Power) Central Tarapacá: Interchange Flow (Reactive Power)

Gráfico 52 - CtoCto. Trifásico CT Tocopilla - T.O. El Loa.C7A. Variables sistémicas

9.4.6. Cortocircuito trifásico línea 220 kV Tarapacá-Cóndores


Se simula un cortocircuito trifásico de 120 ms de duración y posterior apertura definitiva de la
línea de transmisión de 220 kV Tarapacá - Cóndores. Se aprecia un correcto desempeño de la
unidad y del resto del sistema.
1.01 130.00 80.00
2.478 s 2.331 s
[p.u.] 0.981 p.u. [MW] 122.665 MW [Mvar]

0.96 120.00 3.078 s 60.00


118.347 MW

0.91 110.00 40.00


26.592 s
0.944 p.u.
28.872 s
0.86 100.00 110.044 MW 20.00 28.722 s
3.373 Mvar

0.81 90.00 0.00

0.76 80.00 -20.00


-0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99
U14: Terminal Voltage U14: Active Power U14: Reactive Power

15.25 5.00 0.9025

[deg] [p.u.] [p.u.]


27.482 s
14.00 3.75 0.8900 0.881 p.u.

12.75 2.50 0.8775

29.022 s
11.50 10.729 deg 1.25 26.332 s 0.8650
2.122 p.u.

10.25 0.00 0.8525

9.00 -1.25 0.8400


-0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99
U14: Rotor angle with reference to reference machine angle U14: Excitation Voltage U14: Turbine Power

Gráfico 53 - CtoCto. Trifásico Tarapacá-Cóndores. Variables propias de la unidad U14

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 50
50.20 280.00
[Hz] [kV]
50.15 230.00

50.10 180.00

50.05 29.382 s 130.00


50.001 Hz

50.00 80.00

49.95 30.00
-0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99
CAT\C. Atacama 1: Electrical Frequency CAT\C. Atacama 1: Line-Line Voltage, Magnitude
CRU\Crucero 220 kV B1: Electrical Frequency CRU\Crucero 220 kV B1: Line-Line Voltage, Magnitude
TAR\Tarapacá 220 B1: Electrical Frequency TAR\Tarapacá 220 B1: Line-Line Voltage, Magnitude

800.00 600.00
[MW] [Mvar]
600.00 400.00

400.00 200.00

200.00 0.00

0.00 -200.00

-200.00 -400.00
-0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99 -0.500 5.598 11.70 17.80 23.89 [s] 29.99
Central Angamos: Interchange Flow (Active Power) Central Angamos: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Mejillones: Interchange Flow (Active Power) Central Mejillones: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tocopilla: Interchange Flow (Active Power) Central Tocopilla: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Norgener: Interchange Flow (Active Power) Central Norgener: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tarapacá: Interchange Flow (Active Power) Central Tarapacá: Interchange Flow (Reactive Power)

Gráfico 54 - CtoCto. Trifásico Tarapacá-Cóndores. Variables sistémicas

9.4.7. Rampa de toma de carga


Se simula una rampa de toma de carga de potencia activa de la CT U14. Se aprecia un correcto
desempeño de la unidad y del resto del sistema.
0.98 132.50 7.00

826.448 s
[p.u.] [MW] 123.938 MW [Mvar]

0.97 120.00 6.00

0.96 107.50 5.00

686.872 s
0.945 p.u.

0.95 95.00 4.00

0.94 82.50 3.00

3.217 s
75.035 MW

0.93 70.00 2.00


-0.5000 165.60 331.70 497.80 663.90 [s] 830.00 -0.5000 165.60 331.70 497.80 663.90 [s] 830.00 -0.5000 165.60 331.70 497.80 663.90 [s] 830.00
U14: Terminal Voltage U14: Active Power U14: Reactive Power

12.00 2.50 1.125

[deg] [p.u.] [p.u.]

8.00 2.30 1.000

4.00 2.10 0.875

0.00 1.90 0.750

-4.00 1.70 0.625

-8.00 1.50 0.500


-0.5000 165.60 331.70 497.80 663.90 [s] 830.00 -0.5000 165.60 331.70 497.80 663.90 [s] 830.00 -0.5000 157.28 315.06 472.84 630.62 [s] 788.40
U14: Rotor angle with reference to reference machine angle U14: Excitation Voltage U14: Turbine Power

Gráfico 55 - Rampa de toma de carga. Variables propias de la unidad U14

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 51
51.00 227.90
[Hz] [kV]
50.60 227.50
795.952 s
50.103 Hz

50.20 227.10

49.80 226.70

49.40 226.30

49.00 225.90
-0.500 165.6 331.7 497.8 663.9 [s] 830.0 -0.500 165.6 331.7 497.8 663.9 [s] 830.0
CAT\C. Atacama 1: Electrical Frequency CAT\C. Atacama 1: Line-Line Voltage, Magnitude
CRU\Crucero 220 kV B1: Electrical Frequency CRU\Crucero 220 kV B1: Line-Line Voltage, Magnitude
TAR\Tarapacá 220 B1: Electrical Frequency TAR\Tarapacá 220 B1: Line-Line Voltage, Magnitude

1000.00 25.00
[MW] [Mvar]
800.00 0.00

600.00 -25.00

400.00 -50.00

200.00 -75.00

0.00 -100.00
-0.500 165.6 331.7 497.8 663.9 [s] 830.0 -0.500 165.6 331.7 497.8 663.9 [s] 830.0
Central Angamos: Interchange Flow (Active Power) Central Angamos: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Mejillones: Interchange Flow (Active Power) Central Mejillones: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tocopilla: Interchange Flow (Active Power) Central Tocopilla: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Norgener: Interchange Flow (Active Power) Central Norgener: Interchange Flow (Reactive Power)
Central Tarapacá: Interchange Flow (Active Power) Central Tarapacá: Interchange Flow (Reactive Power)

Gráfico 56 - Rampa de toma de carga. Variables sistémicas

Estudio de representación Dinámica de las instalaciones de acuerdo a la NTSyCS. Entrega Nº3. Informe de
implementación de modelos. CT Tocopilla Unidad U14. 52

También podría gustarte