Está en la página 1de 95

1

LIBRO BLANCO
PROYECTO

“PAQUETE GASODUCTOS”

MODALIDAD: CONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON RECURSOS
PRESUPUESTALES

Dirección de Proyectos de
Inversión Financiada
Dirección de Modernización

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 2
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

INDICE

I. PRESENTACIÓN

I.1. Nombre y Objetivo del Proyecto


I.2. Periodo de Vigencia que se documenta
I.3. Ubicación Geográfica
I.4. Principales Características Técnicas
I.5. Unidades Administrativas que Participan en el Asunto
I.6. Nombre y Firma del Titular de la Entidad

II. FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETIVO DEL LIBRO BLANCO

III. ANTECEDENTES

IV. MARCO NORMATIVO APLICABLE A LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE LA


EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

V. VINCULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PND, PSE y POISE

VI. SÍNTESIS EJECUTIVA

VII. ACCIONES REALIZADAS

VII.1. Gasoducto Morelos

VII.1.1. Planeación, Programación y Presupuestación

VII.1.1.1. Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico 2011-2025


VII.1.1.2. Solicitud del servicio pedido No. 600284676
VII.1.1.3. Justificación para la celebración de contratos plurianuales de fecha 30 de
julio del 2010
VII.1.1.4. Autorización del Director General para la celebración de contratos
plurianuales de fecha 30 de julio del 2010
VII.1.1.5. Autorización de la Junta de Gobierno de la Comisión para la realización
del Proyecto (Acuerdo 99/2010 de fecha 17 de enero de 2011)
VII.1.1.6. Recomendaciones de Impacto Ambiental y Riesgo por la Comisión
Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) oficio
HooD.G./1056/2011 de fecha 06 de septiembre del 2011
VII.1.1.7. Manifestación de Impacto y Riesgo Ambiental oficio
S.G.P.A./DGIRA/DG/7361 de fecha 26 de septiembre del 2011

VII.1.2. Proceso de Contratación


VII.1.2.1. Convocatoria definitiva revisión 5
VII.1.2.2. Publicación de Convocatoria R-327238 de fecha 16 de junio del 2011
VII.1.2.3. Visita al Sitio acta de fecha 23 de junio del 2011

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 3
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1.2.4. Juntas de aclaraciones y resumen de preguntas y respuestas


 Primera Junta de Aclaraciones
 Segunda Junta de Aclaraciones
 Tercera Junta de Aclaraciones
 Cuarta Junta de Aclaraciones
 Quinta Junta de Aclaraciones
 Sexta Junta de Aclaraciones
 Séptima Junta de Aclaraciones
 Octava Junta de Aclaraciones

VII.1.2.5. Presentación y Apertura de Proposiciones acta de fecha 11 de octubre del


2011
VII.1.2.6. Evaluación de proposiciones
VII.1.2.7. Dictamen fundamento para fallo oficio SDP/2011/283 de fecha 25 de
octubre del 2011
VII.1.2.8. Fallo (Acta de fecha 25 de octubre del 2011)
VII.1.2.9. Propuesta ganadora
VII.1.2.9.1. Documentación Legal
VII.1.2.9.2. Documentación Técnica
VII.1.2.9.3. Documentación Económica

VII.1.2.10. Contrato de servicio de transporte de gas natural No. SE-CPSTGN-


001/2011
VII.1.2.11. Cumplimiento de obligaciones fiscales de fecha 10 de octubre del 2011
VII.1.2.12. Carta de Crédito E083449/AV3483-211-7670

VII.2. Suministro de Gas

VII.2.1. Planeación, Programación y Presupuestación

VII.2.1.1. Programas
 Programa Sectorial de Energía 2001-2006
 Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico 2005-2014
 Prospectiva del mercado de gas natural 2003-2012
 Prospectiva del mercado de gas natural 2004-2013

VII.2.1.2. Solicitud del servicio


VII.2.1.3. Justificación para la celebración de contratos plurianuales
VII.2.1.4. Autorización del Director General para la celebración de contratos
plurianuales de fecha 01 de junio del 2006

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 4
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.2.1.5. Autorización de la Junta de Gobierno de la Comisión para la realización


del Proyecto
 Acuerdo 58/2006
 Acuerdo 164/2005
 Acuerdo 150/2004

A. Suministro de Gas Natural


VII.2.2. Proceso de Contratación

VII.2.2.1. Bases de Licitación revisión final número LI-509/06 (Pago)


VII.2.2.2. Publicación de Convocatoria Diario Oficial de la Federación de fecha 06
de junio del 2006
VII.2.2.3. Visita al Sitio acta de fecha 22 de junio del 2006
VII.2.2.4. Juntas de aclaraciones
 Primera Junta de Aclaraciones
 Segunda Junta de Aclaraciones
 Tercera Junta de Aclaraciones
 Cuarta Junta de Aclaraciones
 Quinta Junta de Aclaraciones
 Sexta Junta de Aclaraciones
 Séptima Junta de Aclaraciones
 Octava Junta de Aclaraciones
 Novena Junta de Aclaraciones
 Décima Junta de Aclaraciones

VII.2.2.5. Presentación y Apertura de Proposiciones acta de fecha 4 de septiembre


del 2007
VII.2.2.6. Dictamen de evaluación de proposiciones
VII.2.2.7. Dictamen fundamento para el fallo
VII.2.2.8. Fallo acta de fecha 18 de septiembre de 2007
VII.2.2.9. Propuesta ganadora
VII.2.2.9.1. Documentación Legal
VII.2.2.9.2. Documentación Técnica
VII.2.2.9.3. Documentación Económica

VII.2.2.10. Contrato número 9100005181 de fecha 28 de septiembre del 2007


VII.2.2.11. Carta de Crédito número 0418GPD080400001 de fecha 23 de mayo del
2008

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 5
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.2.2.12. Testigo Social


 Designación por la SFP
 Testimonio de la licitación pública del Testigo Social
 Testimonio de la intervención del Testigo Social

B. Servicios de Recepción, Almacenamiento y Regasificación de GNL


VII.2.3. Proceso de Contratación

VII.2.3.1. Bases de Licitación número LI-510/06 (Pago)


VII.2.3.2. Publicación de Convocatoria Diario Oficial de la Federación de fecha 06
de junio del 2006
VII.2.3.3. Visita al Sitio acta de fecha 23 de junio del 2006
VII.2.3.4. Juntas de aclaraciones
 Primera Junta de Aclaraciones
 Segunda Junta de Aclaraciones
 Tercera Junta de Aclaraciones
 Cuarta Junta de Aclaraciones
 Quinta Junta de Aclaraciones
 Sexta Junta de Aclaraciones
 Séptima Junta de Aclaraciones
 Octava Junta de Aclaraciones
 Novena Junta de Aclaraciones
 Décima Junta de Aclaraciones
 Décima Primera Junta de Aclaraciones
 Décima Segunda Junta de Aclaraciones
 Décima Tercera Junta de Aclaraciones
 Décima Cuarta Junta de Aclaraciones
 Décima Quinta Junta de Aclaraciones

VII.2.3.5. Presentación y Apertura de Proposiciones acta de fecha 25 de febrero del


2008
VII.2.3.6. Dictamen de evaluación de proposiciones
VII.2.3.7. Dictamen fundamento para fallo
VII.2.3.8. Fallo acta de fecha 7 de marzo del 2008
VII.2.3.9. Propuesta ganadora
VII.2.3.9.1. Documentación Legal
VII.2.3.9.2. Documentación Técnica
VII.2.3.9.3. Documentación Económica

VII.2.3.10. Contrato número 9100005721


VII.2.3.11. Carta de Crédito

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 6
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.2.3.12. Testigo Social


 Designación por la SFP
 Testimonio de la intervención del Testigo Social

C. Servicio de Transporte de Gas Natural


VII.2.4. Proceso de Contratación

VII.2.4.1. Bases de Licitación (Pago)


VII.2.4.2. Publicación de Convocatoria Diario Oficial de la Federación de fecha 06
de junio del 2006
VII.2.4.3. Visita al Sitio acta de fecha 24 de octubre del 2008
VII.2.4.4. Juntas de aclaraciones
 Primera Junta de Aclaraciones
 Segunda Junta de Aclaraciones
 Tercera Junta de Aclaraciones
 Cuarta Junta de Aclaraciones
 Quinta Junta de Aclaraciones
 Sexta Junta de Aclaraciones
 Séptima Junta de Aclaraciones
 Octava Junta de Aclaraciones
 Novena Junta de Aclaraciones
 Décima Junta de Aclaraciones

VII.2.4.5. Presentación y Apertura de Proposiciones acta de fecha 14 de abril del


2008
VII.2.4.6. Dictamen de evaluación de proposiciones
VII.2.4.7. Dictamen fundamento para fallo oficio ARN/266/2009 de fecha 6 de mayo
del 2009
VII.2.4.8. Fallo (Acta de fecha 6 de mayo de 2009)
 Publicación del Fallo en el Diario Oficial de la Federación de fecha 2 de
julio del 2009

VII.2.4.9. Propuesta ganadora


VII.2.4.9.1. Documentación Legal
VII.2.4.9.2. Documentación Técnica
VII.2.4.9.3. Documentación Económica

VII.2.4.10. Contrato número 800419676


VII.2.4.11. Carta de Crédito número 814/815 de fecha 27 de mayo del 2009

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 7
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.2.4.12. Testigo Social


 Designación por la SFP
 Testimonio de la intervención del Testigo Social

VII.3. Gasoducto Norte - Noroeste

VII.3.1. Planeación, Programación y Presupuestación

VII.3.1.1. Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico 2011-2025


VII.3.1.2. Estrategia de Desarrollo del Sistema de Gasoductos México de agosto
del 2011
VII.3.1.3. Solicitud del servicio
VII.3.1.4. Justificación para la celebración de contratos plurianuales de fecha 10 de
agosto del 2011
VII.3.1.5. Autorización del Director General para la celebración de contratos
plurianuales
VII.3.1.6. Autorización de la Junta de Gobierno de la Comisión para la realización
del Proyecto
 Acuerdo ciento trece/2011
 Acuerdo ciento ochenta y dos/2011

VII. 3.1.7. Acuerdo de coordinación para la ejecución del proyecto Sistema Integral
Norte-Noroeste firmado entre la CFE y los estados de Chihuahua,
Sinaloa y Sonora
 Acuerdo especifico de coordinación (Sonora)
 Acuerdo especifico de coordinación (Sinaloa)
 Acuerdo especifico de coordinación (Chihuahua)
 Contrato de fideicomiso Sásabe – Guaymas
 Contrato de fideicomiso Guaymas - Topolobampo
 Contrato de fideicomiso Topolobampo - Mazatlán
 Contrato de fideicomiso El Encino – Topolobampo

A. Segmento Sásabe – Guaymas

VII.3.2. Proceso de Licitación

VII.3.2.1. Convocatoria definitiva revisión 5


VII.3.2.2. Publicación de Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación R-
347498 de fecha 22 de mayo del 2012
VII.3.2.3. Visita al Sitio
 Acta de visita al sitio de fecha 04 de junio del 2012
 Acta de visita al sitio de fecha 05 de junio del 2012
 Acta de visita al sitio de fecha 06 de junio del 2012

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 8
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.3.2.4. Juntas de aclaraciones


 Primera Junta de Aclaraciones
 Segunda Junta de Aclaraciones
 Tercera Junta de Aclaraciones
 Cuarta Junta de Aclaraciones
 Quinta Junta de Aclaraciones

VII.3.2.5. Presentación y Apertura de Proposiciones de fecha 01 de octubre del


2012
VII.3.2.6. Dictamen fundamento para fallo oficio GGN/440/2012 de fecha 12 de
octubre del 2012
VII.3.2.7. Fallo acta de fecha 15 de octubre del 2012
VII.3.2.8. Propuesta ganadora
VII.3.2.8.1. Documentación Legal
VII.3.2.8.2. Documentación Técnica
VII.3.2.8.3. Documentación Económica

B. Segmento Guaymas-El Oro

VII.3.3. Proceso de Licitación

VII.3.3.1. Convocatoria definitiva revisión 5


VII.3.3.2. Publicación de Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación R-
347498 de fecha 22 de mayo del 2012
VII.3.3.3. Visita al Sitio
 Acta de visita al sitio de fecha 06 de junio del 2012
 Acta de visita al sitio de fecha 07 de junio del 2012

VII.3.3.4. Juntas de aclaraciones


 Primera Junta de Aclaraciones
 Segunda Junta de Aclaraciones
 Tercera Junta de Aclaraciones
 Cuarta Junta de Aclaraciones
 Quinta Junta de Aclaraciones

VII.3.3.5. Presentación y Apertura de Proposiciones acta de fecha 8 de octubre del


2012
VII.3.3.6. Dictamen y Fundamento para Fallo oficio GGN/448/2012 de fecha 19 de
octubre del 2012
VII3.3.7. Fallo acta de fecha 22 de octubre del 2012

C. Segmento El Encino-Topolobampo

VII.3.4. Proceso de Licitación

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 9
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.3.4.1. Convocatoria definitiva revisión 5


VII.3.4.2. Publicación de Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación R-
347500 de fecha 22 de mayo del 2012
VII.3.4.3. Visita al Sitio
 Acta de visita al sitio de fecha 31 de mayo del 2012
 Acta de visita al sitio de fecha 07 de junio del 2012

VII.3.4.4. Juntas de aclaraciones


 Primera Junta de Aclaraciones
 Segunda Junta de Aclaraciones
 Tercera Junta de Aclaraciones
 Cuarta Junta de Aclaraciones
 Quinta Junta de Aclaraciones

VII.3.4.5. Presentación y Apertura de Proposiciones acta de fecha 17 de octubre del


2012

D. Segmento El Oro-Mazatlán

VII.3.5. Proceso de Licitación

VII.3.5.1. Convocatoria definitiva revisión 5


VII.3.5.2. Publicación de Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación R-
347500 de fecha 22 de mayo del 2012
VII.3.5.3. Visita al Sitio
 Acta de visita al sitio de fecha 08 de junio del 2012
 Acta de visita al sitio de fecha 07 de junio del 2012

VII.3.5.4. Juntas de aclaraciones


 Primera Junta de Aclaraciones
 Segunda Junta de Aclaraciones
 Tercera Junta de Aclaraciones
 Cuarta Junta de Aclaraciones
 Quinta Junta de Aclaraciones

VIII. SEGUIMIENTO Y CONTROL

IX. RESULTADOS Y BENEFICIOS

X. INFORME FINAL DEL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL


ASUNTO.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 10
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I. PRESENTACIÓN

I.1. Nombre del Proyecto


I.2. Periodo de Vigencia que se documenta
I.3. Ubicación Geográfica
I.4. Principales Características Técnicas
I.5. Unidades Administrativas que Participan en el Asunto
I.6. Nombre y Firma del Titular de la Entidad

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 11
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I. PRESENTACION
Se precisa en el Plan Nacional de Desarrollo como obligación de la Administración Pública
Federal “APF”, la de “Promover y garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el
acceso a la información”, derivado de ello, el Programa Nacional de Rendición de Cuentas,
Transparencia y Combate a la Corrupción 2008–2012, establece como objetivo “Consolidar una
política de Estado en materia de información, transparencia y rendición de cuentas”.

Bajo esa directriz, para la entrega-recepción de asuntos a la siguiente gestión


gubernamental, mediante el ACUERDO para la rendición de cuentas 2006-2012, el Ejecutivo
Federal dispuso, que cuando las dependencias o entidades consideren necesario resaltar
acciones de algún programa, proyecto o asunto de gobierno, procedan a la elaboración de
libros blancos conforme a los Lineamientos de la Secretaría de la Función Pública “SFP”.

En ese contexto, la Comisión Federal de Electricidad consideró elaborar libros blancos


de diversos proyectos estratégicos, que incluyen el PAQUETE GASODUCTOS, para que
conforme a los LINEAMIENTOS para la elaboración e integración de Libros Blancos y de
Memorias Documentales de la SFP, y con el respaldo de la información que se generó y se
resguarda por los servidores públicos de las unidades administrativas que participaron en las
diferentes etapas del proyecto, se integre un instrumento que se describa, justifique y acrediten
las acciones conceptuales, legales, presupuestarias, administrativas, operativas y de
seguimiento, desarrolladas durante su ejecución, así como de los resultados obtenidos,
soportando todo con copia de los documentos originales respectivos

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 12
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I.1. Nombre del Proyecto

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 13
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I. PRESENTACION
I.1. Nombre y objetivo del proyecto
Nombre: “PAQUETE GASODUCTOS”

En ese contexto, la Comisión Federal de Electricidad consideró incluir en un solo libro blanco de diversos
proyectos estratégicos, que incluyen:

 Servicio de Transporte de Gas Natural a través de Gasoducto a la Comisión Federal de


Electricidad en los Estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos
 Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo, Col.
 Servicio de Recepción, Almacenamiento y Regasificación de Gas Natural Licuado y Entrega de
Gas Natural a la Comisión para la Zona de Manzanillo, Col.
 Servicio de Transporte de Gas Natural a las Centrales Termoeléctricas de la Comisión en
Manzanillo, Col. Y Guadalajara, Jal., así como al Sistema Nacional de Gasoductos de PGPS
 Servicio de Transporte de Gas Natural a través del Gasoducto Sásabe-Guaymas para la Comisión
Federal de Electricidad en el Estado de Sonora
 Servicio de Transporte de Gas Natural a través del Gasoducto Guaymas-El Oro para la Comisión
Federal de Electricidad en los Estados de Sonora y Sinaloa
 Servicio de Transporte de Gas Natural a través del Gasoducto El Encino-Topolobampo para la
Comisión Federal de Electricidad en los Estados de Chihuahua y Sinaloa
 Servicio de Transporte de Gas Natural a través del Gasoducto El Oro-Mazatlán para la Comisión
Federal de Electricidad en el Estado de Sinaloa.

Objetivo:

Gasoducto Morelos: Prestación del Servicio de Transporte de Gas Natural en los Estados de Morelos,
Puebla y Tlaxcala a través de Gasoducto por un proveedor del Servicio de Transporte de Gas Natural
“Transportista” a favor de la Comisión Federal de Electricidad.

Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo: Suministro de Gas Natural Licuado
(GNL), desde la planta de Licuefacción de GN del Proveedor de GNL hasta el punto de entrega, para su

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 14
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

venta y entrega a la Comisión Federal de Electricidad, que se ubicará en el Puerto de desembarque cerca
del Vaso II de la Laguna de Cuyutlán en el sitio denominado Tepalcates, aproximadamente a 7 Km. al sur
del puerto de Manzanillo.

Servicio de Recepción, Almacenamiento y Regasificación de Gas Natural Licuado y Entrega de Gas


Natural a la Comisión para la Zona de Manzanillo, Colima: Recepción y almacenamiento hasta de
300,000m3, así como la regasificación de GNL y entrega de GN hasta por 14,158 millones de m 3 diarios
por un periodo de 20 años.

Servicio de Transporte de Gas Natural a las Centrales Termoeléctricas de la Comisión en


Manzanillo, Colima, y Guadalajara Jalisco, así como al Sistema Nacional de Gasoductos de PGPB:
Servicio de Transporte de Gas Natural a través de un Sistema de Transporte de GN, por un proveedor de
servicio a favor de la Comisión Federal de Electricidad.

Servicio de Transporte de Gas Natural a través del Gasoducto Sásabe-Guaymas: Servicio de


transporte de Gas Natural a la Comisión Federal de Electricidad en el Estado de Sonora a través de un
Gasoducto, por medio de un proveedor del Servicio de Transporte de GN.

Servicio de Transporte de Gas Natural a través del Gasoducto Guaymas-El Oro: Servicio de
transporte de Gas Natural a la Comisión Federal de Electricidad en los Estados de Sonora y Sinaloa a
través de un Gasoducto, por medio de un proveedor del Servicio de Transporte de GN.

Servicio de Transporte de Gas Natural a través del Gasoducto El Encino-Topolobampo: Servicio de


transporte de Gas Natural en los Estados de Chihuahua y Sinaloa a través de un Gasoducto, por medio de
un proveedor del Servicio de Transporte de GN.

Servicio de Transporte de Gas Natural a través del Gasoducto El Oro-Mazatlán: Servicio de


transporte de Gas Natural en el Estado de Sinaloa a través de un Gasoducto, por medio de un proveedor
del Servicio de Transporte de GN

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 15
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I.2. Periodo de Vigencia que se documenta

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 16
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I. PRESENTACION
I.2. Periodo de vigencia que se documenta
El periodo de vigencia que se documenta, comprende todas las acciones realizadas a partir de
la conceptualización del proyecto y hasta la formalización de los contratos de cada uno de
ellos.

“JUNIO DE 2006- OCTUBRE 2012”

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 17
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I.3. Ubicación Geográfica

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 18
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I. PRESENTACION
I.3 Ubicación Geográfica

Gasoducto Morelos: El proyecto se desarrolla en los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, desde la
interconexión con el gasoducto 30” del SNG propiedad de PGPB, trayecto “Esperanza - Venta de Carpio” en
Nativitas, Tlaxcala, hasta la Central de Generación Eléctrica Centro en el Municipio de Yecapixtla, Morelos.

Suministro de Gas Natural Licuado en la


Zona de Manzanillo a las Centrales
Termoeléctricas de Manzanillo, Colima, así
como al SNG de PGPB, se ubicaran en el
Puerto de desembarque cerca del Vaso II
de la Laguna de Cuyutlán en el sitio
denominado Tepalcates aproximadamente
a 7 Km. al sur del puerto de Manzanillo.

Suministro de Gas Natural Licuado en la


Zona de Manzanillo a las Centrales
Termoeléctricas de Manzanillo,
Guadalajara, así como al SNG de PGPB.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 19
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Servicio de Transporte de Gas Natural a través de los Gasoductos Sásabe-Guaymas: Guaymas-El


Oro El Encino-Topolobampo y El Oro-Mazatlán, no se muestra ubicación ya que aún no se han
definido, los predios donde se construirán las estaciones de medición, regulación y control en CT.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 20
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I.4. Principales Características Técnicas

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 21
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I. PRESENTACION
I.4. Principales Características Técnicas
A. Gasoducto Morelos
Transportar GN hasta por la cantidad de 320 millones de pies cúbicos por día “MMPCD” cuya cantidad en
energía deberá estar dentro del rango de valores de Poder Calorífico Superior a lo indicado en la NOM-
001-SECRE-2010 “Especificaciones de Gas Natural”, a las Centrales de generación de energía eléctrica
que se ubicarán en el Municipio de Yecapixtla en el Estado de Morelos, por un periodo de 25 años.
Para cumplir con la fecha indicada como evento crítico, “Inicio de transporte de GN”, desde el ducto de 30”
de diámetro, del trayecto Esperanza-Venta de Carpio del Sistema Nacional de Gasoductos de PGPB,
específicamente en el sitio denominado “Nativitas” en el estado de Tlaxcala y construya una Estación de
Recepción, ya que de este ducto se suministrará el GN para la realización de pruebas de la Central de
Generación Centro y posteriormente para que la Central de Generación Centro entre en operación como
Ciclo Combinado, lleve a cabo la construcción del Gasoducto hasta interconectarlo con otra Estación de
Recepción en el punto de Interconexión ducto de 48” de diámetro del trayecto Cempoala-Santa Ana, del
SNG propiedad de PGPB, específicamente en el sitio Rancho El Sacramento municipio de Tlaxco, en el
Estado de Tlaxcala.

B. Suministro de Gas
B 1. Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado para la Zona de Manzanillo, Colima.

Suministrar Gas Natural Licuado hasta por una cantidad de 211 011 200 Gigajoules anuales, por un
periodo de 15 años contados a partir de la fecha de inicio de suministro de GNL. Con lo anterior, previo
servicio de recepción, almacenamiento y regasificación, la Comisión Federal de Electricidad asegurará el
abasto de GN a largo plazo en las Centrales de Generación Eléctrica en Manzanillo y las Zonas Occidente
y Centro del País.
El GNL suministrado deberá tener condiciones de base de presión y temperatura (Según la NOM-001-
SECRE-2003), un Poder Calorífico superior en base volumétrica y un índice de Wobbe fuera del rango de
los valores indicados.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 22
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

B 2. Servicio de Recepción, Almacenamiento y Regasificación de Gas Natural Licuado y


Entrega de Gas Natural a la Comisión para la Zona de Manzanillo, Colima.

La terminal de GNL será asentada sobre una superficie de aproximadamente 85,74 hectáreas en el sitio
denominado Tepalcates que se ubica aproximadamente a 7 KM al sur del Puerto Manzanillo en el Estado
de Colima, en la Costa Oeste de México. El proyecto tendrá una capacidad para recibir, almacenar hasta
300 000m3, regasificar y entregar GN hasta por una capacidad de 14,158 MMCD. Se estima que se
requerirán obras necesarias para una posible futura ampliación de la Terminal, por lo cual se deberá
prever lo mínimo necesario con respecto a interconexiones y espacios para incrementar la capacidad de
recepción, almacenamiento y regasificación de GNL y entrega de GN por otros 14,158 MMCD, con lo que
se estima se tendrá una capacidad total de 28,138 MMCD.

B 3. Servicio de Transporte de Gas Natural a las Centrales Termoeléctricas de la CFE en


Manzanillo, Col. y Guadalajara Jal., así como al Sistema Nacional de Gasoductos de PGPB.

Servicio de Transporte hasta por la cantidad máxima diaria de 500 millones de pies cúbicos por día, cuya
cantidad en energía deberá estar dentro del rango de valores de poder calorífico superior indicado en la
NOM-001-SECRE-2003, a las Centrales Termoeléctricas de Manzanillo, Colima y Guadalajara, Jalisco, así
como al SNG de PGPB por un periodo de 25 años.

C. Gasoductos Norte-Noroeste

C 1. Segmento Sásabe-Guaymas

Suministrar Gas Natural hasta por 770 millones de pies cúbicos diarios, cuya cantidad máxima diaria
deberá estar dentro del rango de valores de poder calorífico superior indicado en la NOM-001-SECRE-
2010 por un periodo de 25 años, desde el punto de recepción en la Frontera Internacional Sásabe en el
Estado de Sonora hasta los predios donde se construirán las estaciones de medición, regulación y control
en CT Puerto Libertad Guaymas al gasoducto Guaymas-El Oro en el Estado de Sonora.

C 2. Segmento Guaymas-El Oro

Suministrar Gas Natural hasta por 510 millones de pies cúbicos diarios, cuya cantidad máxima diaria
deberá estar dentro del rango de valores de poder calorífico superior indicado en la NOM-001-SECRE-
2010 por un periodo de 25 años, desde el punto de recepción en Guaymas hasta los predios donde se

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 23
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

construirán las estaciones de medición, regulación y control en El Oro gasoducto el Encino-Topolobampo


en el Estado de Sinaloa.

C 3. Segmento El Encino-Topolobampo

Suministrar Gas Natural hasta por 670 millones de pies cúbicos diarios, cuya cantidad máxima diaria
deberá estar dentro del rango de valores de poder calorífico superior indicado en la NOM-001-SECRE-
2010 por un periodo de 25 años, desde los puntos de recepción en El Encino en el Estado de Chihuahua y
El Oro en el Estado de Sinaloa hasta los predios donde se construirán las estaciones de medición,
regulación y control en El Oro al gasoducto el Oro-Mazatlán y Topolobampo en el Estado de Sinaloa.

C 4. Segmento El Oro-Mazatlán

Suministrar Gas Natural hasta por 202 millones de pies cúbicos diarios, cuya cantidad máxima diaria
deberá estar dentro del rango de valores de poder calorífico superior indicado en la NOM-001-SECRE-
2010 por un periodo de 25 años, desde los puntos de recepción El Oro en el Estado de Sinaloa hasta los
predios donde se construirán las estaciones de medición, regulación y control en CT Mazatlán en el
Estado de Sinaloa.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 24
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I.5. Unidades Administrativas que Participan en el Asunto

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 25
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I. PRESENTACION
I.5. Unidades Administrativas Participantes
Las Unidades Administrativas que participaron en el desarrollo del proyecto, responsables de la
generación de información, de su resguardo, y de proporcionarla para la integración del Libro
Blanco PAQUETE GASODUCTOS (Gestiones y Proceso de Contratación) son las siguientes:

Gasoducto Morelos

 Dirección de Operación.
 Subdirección de Energéticos.

 Dirección de Proyectos de Inversión Financiada.


 Subdirección de Contratación de Proyectos de Inversión Financiada.

Suministro de Gas Natural Licuado

 Dirección de Operación
 Subdirección de Energéticos y Seguridad
 Subdirección de Generación
 Gerencia Regional de Producción Occidente

 Dirección de Proyectos de Inversión Financiada


 Subdirección de Desarrollo de Proyectos
 Departamento de concursos

Gasoducto Norte-Noroeste

 Dirección de Finanzas
 Subdirección de Operación Financiera
 Dirección de Operación

 Subdirección de Energéticos

 Gerencia de Gas Natural

 Subgerencia Regional de Energéticos Noroeste

 Coordinación de Generación Termoeléctrica

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 26
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

 Dirección de Administración

 Gerencia de Abastecimiento

 Dirección de Modernización

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 27
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

I.6. Nombre y Firma del Titular de la Entidad

PAQUETE GASODUCTOS
28

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 29
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

II. FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETIVO DEL


LIBRO BLANCO

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 30
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

II. FUNDAMENTO LEGAL


Y OBJETIVO DEL LIBRO BLANCO

FUNDAMENTO LEGAL
Con motivo del cierre de la Administración 2006-2012, la Secretaría de la Función Pública emitió el
10 de octubre de 2011, los Lineamientos para la elaboración e integración de Libros Blancos y de
Memorias Documentales, que contienen las disposiciones que habrán de observar las instituciones
públicas en los casos en que estimen necesario dejar constancia de las acciones y resultados
obtenidos de programas, proyectos o asuntos relevantes y trascendentes de la Administración
Pública Federal, a través de los Libros Blancos, así como destacar las acciones y resultados
alcanzados en algún programa, proyecto o asunto de gobierno respecto del cual se tenga interés
particular en documentar a través de la elaboración de una Memoria Documental, con base en las
siguientes consideraciones.

I. Que el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 destaca como uno de los objetivos de la
estrategia relativa a elevar la eficacia y eficiencia gubernamental, la obligación del Gobierno de
rendir cuentas para reportar o explicar sus acciones y transparentarse para mostrar su
funcionamiento a la sociedad, de manera tal que se permita una mejor comunicación con la
ciudadanía y se fortalezca la confianza en las instituciones del Estado;

II. Que el Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción


2008-2012 contempla la instrumentación de diversos objetivos y estrategias para consolidar la
política de la presente Administración en materia de rendición de cuentas, información,
transparencia y combate a la corrupción con la finalidad de contribuir al desarrollo de una cultura
con apego a la legalidad, a la ética y a la responsabilidad pública;
III. Que en términos del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
corresponde a la SFP, formular y conducir la política general de la Administración Pública
Federal para establecer acciones que propicien la transparencia en la gestión pública, la
rendición de cuentas y el acceso por parte de los particulares a la información que aquélla genere.

De conformidad con lo anterior, la Dirección de Proyectos de Inversión Financiada y la Dirección de


Modernización, procedieron a la elaboración de Libros Blancos y Memorias Documentales, relativas a los

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 31
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

procesos de contratación de determinados proyectos, toda vez que considera necesario dejar constancia
documental veraz del desarrollo de los mismos.

OBJETIVO DEL LIBRO BLANCO


Constituir un informe especial, a través de la integración y descripción congruente, ordenada y cronológica
de la documentación probatoria de los eventos relevantes, que sustentan las principales acciones que se
adoptaron para la planeación y contratación de cinco servicios de transporte de Gas Natural a través de
Gasoductos, Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo y un servicio de Recepción,
Almacenamiento y Regasificación.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 32
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

III. ANTECEDENTES

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 33
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

III. ANTECEDENTES
Las operaciones de logística para garantizar el abasto permanente y oportuno de energéticos a los
consumidores finales, requiere de una compleja red de transporte de hidrocarburos a lo largo del territorio
nacional, que incluye el uso de flotas de transporte marítimo y terrestre, poliductos, gasoductos e
instalaciones para el acondicionamiento de hidrocarburos.
En muchos casos, los cambios en la demanda y oferta de estos productos han ocasionado la saturación
de ductos e infraestructura logística, lo que hace insuficiente la red de transporte y distribución, y limita la
flexibilidad para satisfacer la demanda de manera eficiente. Esto ha repercutido en el uso intensivo de
medios de transporte más caros durante contingencias.

Para el caso específico de gas natural, la red actual de transporte y distribución es limitada y se encuentra
saturada. Así mismo, la infraestructura es costosa, principalmente en ductos, lo que limita su uso en
muchas regiones del país, dado que en una geografía accidentada los costos son mayores. Por eso la
urgencia de ampliar la capacidad de transporte en nuestro país, buscando equilibrio entre seguridad de
suministro, protección medioambiental y eficiencia económica.

Ante este escenario de disponibilidad y precio, fue necesario revisar la capacidad de infraestructura de
ductos para aprovechar las nuevas condiciones de mercado a favor de los consumidores y mantener la
diversificación del suministro.

Si bien se ha logrado propiciar un mayor desarrollo de las redes de distribución, éste se ha concentrado en
pocas regiones y en proyectos principalmente vinculados a PEMEX y a la CFE, desde 1998, la longitud de
la red del Sistema Nacional de Gasoductos ha permanecido prácticamente sin cambios. Actualmente el
Sistema Nacional de Gasoductos cuenta con 8,385 Km de ductos en operación, 322 Km de ductos fuera
de operación y 507 Km de ramales, con una capacidad total de transporte de 5,102 MMpcd (millones de
pies cúbicos diarios).

En noviembre del 2011, se anuncio una estrategia de desarrollo de gasoductos que implicará un
incremento de 38% en la red de transporte, con lo cual se tendrá una red de 15,916km, dicha estrategia
busca desarrollar infraestructura de transporte, distribución y comercialización que permita transportar gas
de bajo costo de la región y, más adelante, dar salida a los yacimientos de gas no convencional que se
desarrolla en el país. Con ello, se promoverá la generación de importantes polos de desarrollo, se
incrementará la competitividad de la industria y se crearán un gran número de empleos.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 34
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Por estas razones, la CFE concibió el desarrollo de proyectos de transporte, recepción, almacenamiento,
suministro y regasificación de gas natural en los estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala y en las zonas de
Manzanillo, Colima y Guadalajara Jalisco, así como en el Norte Noroeste del país.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 35
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

IV. MARCO NORMATIVO APLICABLE A LAS


ACCIONES REALIZADAS DURANTE LA
EJECUCIÓN DEL ASUNTO.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 36
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

IV. MARCO NORMATIVO APLICABLE AL PROYECTO


Constitución Política de· los Estados Unidos Mexicanos.

LEYES
 Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional,
 Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica,
 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,
 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,
 Ley Federal de Procedimiento Administrativo,
 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,
 Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.

REGLAMENTOS
 Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica,
 Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,
 Reglamento de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,
 Reglamento del Gas Natural.

NORMATIVIDAD INTERNA DE LA CFE


 Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad,
 Manual de Organización General de Comisión Federal de Electricidad

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 37
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

V. VINCULACIÓN DEL PROYECTO CON EL


PND, PSE Y POISE

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 38
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

V. VINCULACIÓN DEL PROYECTO CON EL


PND, PSE y POISE
 Plan Nacional de Desarrollo “PND”
El PND como documento rector de la acción gubernamental, al definirse los objetivos nacionales, las
estrategias, las prioridades y la rendición de cuentas, esta última como condición indispensable para un
buen gobierno; además de considerar al desarrollo humano sustentable como premisa básica para el
progreso integral del país, se precisaron los cinco ejes de las políticas públicas, que son base para los
programas sectoriales, especiales, institucionales y regionales: 1. Estado de derecho y seguridad, 2.
Economía competitiva y generadora de empleos, 3. Igualdad de oportunidades, 4. Sustentabilidad
ambiental, y 5. Democracia efectiva y política exterior responsable.

El eje rector 2, relacionado con el desempeño de la economía nacional para lograr mayores niveles de
competitividad y generar más y mejores empleos; precisa en el numeral 2.11. La Energía, la electricidad y
los hidrocarburos, definiéndose como su objetivo 15, el de asegurar un suministro confiable, de calidad y a
precios competitivos.

Ante los escenarios descritos para el sector eléctrico, en el tema que nos ocupa se proponen las
siguientes estrategias:

Estrategia 10.1. Impulsar la eficiencia y tecnologías limpias para la generación de energía, 10.2
promover el uso eficiente de la energía (domestico, industrial, agrícola y de transporte), y 10.4
fomentar la recuperación de energía a partir de residuos.

Estrategia 15.2. Fortalecer la exploración y producción de crudo y gas, la modernización y ampliación


de la capacidad de refinación, el incremento en la capacidad de almacenamiento, suministro y
transporte, y el desarrollo de plantas procesadoras de productos derivados y gas.

Asimismo, el PND precisa para el sector eléctrico, el desarrollo de la infraestructura requerida para la
prestación del servicio de energía eléctrica con un alto nivel de confiabilidad, realizando inversiones para
atender las demandas en los diversos segmentos e impulsar el desarrollo de proyectos bajo las
modalidades que no constituyen servicio público, ampliar la cobertura del servicio en comunidades
remotas utilizando energías renovables cuando no sea técnica o económicamente factible la conexión a la
red, así como diversificar las fuentes primarias de generación.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 39
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

 Prospectiva del Sector Eléctrico “PSE”


La PSE cuyo propósito es contribuir a la viabilidad del sector eléctrico a largo plazo para asegurar su
conducción responsable y promover un crecimiento sostenido y sustentable, precisa los requerimientos de
inversión para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como el mantenimiento de
la infraestructura necesaria para atender el crecimiento de su demanda.

Tocante al renglón de generación de energía, la prospectiva incluyó un Programa de adiciones de


capacidad de generación, donde se precisan las Centrales en proceso de construcción o comprometidas.

 Programa de Obras e Inversiones (POISE)


El POISE como resultado de estudios dentro del marco de la planificación integral del sistema eléctrico del
país, sugiere los componentes del sistema, su programación en el tiempo y la definición de los sitios para
su instalación, como un proceso de decisión que conllevan implicaciones técnicas, económicas,
ambientales y sociales a nivel nacional.

En ese tenor, y considerando que la elaboración del POISE es una actividad dinámica, porque de manera
continua se le incorporan las modificaciones en montos y alcances de los proyectos que importan nuevas
circunstancias. El servicio de transporte de gas natural, se precisa en los Poises: 2011-2025, 2006-2014.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 40
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VI. SÍNTESIS EJECUTIVA

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 41
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VI. SÍNTESIS EJECUTIVA


A. Gasoducto Morelos

 Planeación
Para la CFE resulta trascendental garantizar el suministro de gas natural para las centrales termoeléctricas
Centro I y Centro II, que se tiene proyectado construir en el Estado de Morelos, en la Zona Regional
Centro, para lo cual se hace necesaria la construcción de un nuevo gasoducto que corra desde el punto de
entrega en el gasoducto de alta presión de 48” de diámetro Cempoala-Venta de Carpio del Sistema
Nacional de Gasoductos de PEMEX, a las centrales Centro I y Centro II, lo cual permitirá alcanzar este
objetivo, con lo que asegura el crecimiento sustentable del sector eléctrico, puesto que incrementa la
seguridad de abasto de las centrales generadoras de gas natural.

 Autorizaciones para el desarrollo del proyecto

El 10 de febrero de 2011 la Subgerencia Regional de Energéticos Terminal Centro solicitó a la Gerencia


Regional Producción Central, el Servicio de Transporte de Gas por un periodo de 25 años, para lo cual se
emitió la solicitud de Pedido No. 600284676 por un monto de $11´891,895,699.54.

Como resultado de esa solicitud, el 30 de julio del 2010 el Director General autorizó la justificación para la
celebración del contrato, por representar ventajas económicas y condiciones favorables, en virtud de
resultar trascendental garantizar el suministro de 230 MMpcd de Gas Natural para las Centrales
Termoeléctricas Centro I y Centro II que la CFE tiene proyectado construir en el estado de Morelos en la
zona regional Centro, lo hace necesaria la construcción de un gasoducto, con lo que se asegura el
crecimiento sustentable del sector eléctrico, puesto que se incrementa la seguridad de abasto a las
centrales generadoras de gas natural.

Una vez autorizada la justificación para la celebración del contrato, el 30 de julio del 2010 la Subdirección
de Energéticos solicita la autorización para la contratación de Servicio de Transporte de Gas por el periodo
de 2012 a 2037, por un monto de $907,776.3 miles de USD, misma que con fundamento en el artículo 50
de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 148 de su Reglamento, así como a las
disposiciones tercera, quinta y sexta de las Disposiciones Generales para la Celebración de Contratos
Plurianuales y al Programa Anual de Contratos Plurianuales correspondiente al ejercicio presupuestario
2010 autorizó el Director General.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 42
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

El 17 de enero del 2011 la Junta de Gobierno aprobó mediante el acuerdo 99/2010 la distribución de
recursos 2010, de los cuales corresponden $11,891,895,699.54 al proyecto Servicios de Transporte de
Gas Natural desde el punto de entrega de PEMEX hasta las CT Centro I y Centro II.

Mediante oficio HooD.G./1056/2011 de fecha 06 de septiembre del 2011 el Centro Nacional de Prevención
y Desastres, emite Nota Técnica sobre la posible influencia de la zona de impacto del volcán Popocatépetl
con el trazo del ducto de transporte de gas natural Morelos, recomendando, entre otras, elaborar Estudio
de Impacto Ambiental.

Atendiendo a la recomendación citada, el 26 de septiembre del 2011, La Dirección General de Impacto


Ambiental a través del oficio S.G.P.A./DGIRA/DG/7361 de fecha 26 de septiembre de 2011, comunica a la
CFE la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental por una vigencia de 24 meses para la etapa
de construcción a partir de la recepción del resolutivo y 25 años para la operación y mantenimiento.

 Licitación Pública Internacional No. LPI-SCPIF-001/11

El 16 de junio de 2011, la CFE publicó en el DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitación Pública
Internacional No. LPI-SCPIF-001/11, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la
adjudicación del Contrato de Servicio de Transporte “Adjudicación de conformidad con las bases de
licitación”.

De acuerdo con el calendario de eventos de la licitación y bajo la coordinación de la CFE, el día 23 de


junio del 2011 se efectuó la Visita al Sitio en donde se construiría la obra.

Dadas las características y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 07 de julio al 04 de
octubre de 2011, se llevaron a cabo 8 Juntas de Aclaraciones, con el propósito de resolver las dudas e
inquietudes presentadas por las empresas participantes en la licitación, las cuales derivaron en cinco
revisiones a las bases de licitación.

De conformidad con el calendario de eventos el 11 de octubre de 2011, se realizó el Acto de Presentación


y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Público No. 225 del Distrito Federal para dar fe
de los hechos. En el evento tres empresas presentaron proposiciones, las cuales se recibieron para su
análisis cualitativo y detallado.

 TGT de México, S.A. de C.V.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 43
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

 Transportadora de Gas Zapata, S. de R.L. de C.V.


 Elencor, S.A
Una vez realizada la revisión cuantitativa de las propuestas técnicas, éstas fueron remitidas para su
análisis cualitativo y detallado posterior a diferentes áreas especializadas de la CFE e independientes
entre sí, de lo cual se desprende el Dictamen Técnico Económico elaborado por la Subdirección de
Desarrollo de Proyectos el 25 de octubre de 2011.

Dictamen Técnico Económico


Con Oficio No. SDP/2011/283 del 25 de octubre del 2011, el Subdirector de Desarrollo de Proyectos envió
el Dictamen Técnico Económico de la evaluación de las proposiciones presentadas, en la que señala, que
de acuerdo a la revisión realizada por las Gerencias Técnica y de Construcción de la Coordinación de
Proyectos de Transmisión y Transformación, recomienda se declaren solventes las proposiciones. Por lo
que se resuelve que la proposición presentada por ELENCOR, S.A. cumple con lo establecido en la
Convocatoria, así como un Valor Presente menor al máximo aceptable emitiéndose el fallo a favor de esa
empresa.

Empresa Monto Dlls Usa


TGT de México, S.A. de C.V. 220,445,231.32
Transportadora de Gas Zapata, S. de R.L. de C.V. 212,544,718.51
Elencor, S.A 175,011,462.21

Derivado del dictamen Técnico Económico presentado el 25 de octubre de 2011, se celebró el Acto de
Fallo en el que se hizo saber a los licitantes que sus propuestas fueron declaradas solventes técnica y
económicamente, y que garantizaban el cumplimiento de las obligaciones del contrato; sin embargo, la
propuesta que resultó más conveniente para la CFE fue la presentada por la empresa Elencor, S.A. al
haber ofertado el precio más bajo que es de 175´011,462.21 USD.

Como resultado de este procedimiento el 9 de noviembre de 2011 se formaliza el Contrato de servicio de


transporte de gas natural No. SE-CPSTGN-001/2011, celebrado entre la CFE y la empresa ELECNOR,
S.A. cuyo objeto es el de la Prestación del Servicio de Transporte de Gas Natural a través de un Sistema
de transporte de GN, hasta por una cantidad máxima diaria de 320 millones de pies cúbicos por día, a las
centrales de generación eléctrica que se ubicarán en el municipio de Yecapixtla, en el estado de Morelos,
por un periodo de 25 años.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 44
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Conviene destacar que durante el proceso licitatorio no se presentaron inconformidades.

 Aspectos de mayor relevancia en el Contrato No. SE-CPSTGN-001/2011

El objeto del Contrato es la prestación del servicio de Transporte de Gas Natural en los Estados de
Morelos, Puebla y Tlaxcala a través de Gasoducto, por la cantidad de 320 millones de pies cúbicos por día
a las Centrales de generación de energía eléctrica que se ubicarán en el municipio de Yecapixtla en el
Estado de Morelos, por un periodo de 25 años, desde el punto de interconexión que se ubicará sobre el
gasoducto de 30” de diámetro, en el trayecto Esperanza-Venta de Carpio del Sistema Nacional de
Gasoductos propiedad de PGPB, hacia las centrales de generación eléctrica que se ubicarán en el
municipio de Yecapixtla, posteriormente se deberá continuar la construcción del Gasoducto hasta
interconectarlo con el punto de interconexión del gasoducto de 48” de diámetro del trayecto Cempoala-
Santa Ana.

La cláusula 17 del contrato establece la constitución de un Comité de Coordinación que está conformado
por un representante de cada parte y uno del operador, que entre sus principales facultades están la de
coordinar las medidas que deberán tomarse en relación a la pérdida o reducción de capacidad del STGN,
la coordinación de los programas de mantenimiento, la atención de las cuestiones de seguridad que
afecten a las partes.

En términos de lo establecido en el contrato, la contratista garantizó la correcta ejecución del proyecto al


otorgar la siguiente Garantía: de confirmación de Carta de Crédito Stand By expedida por Bancomext
(Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.) por la cantidad de USD$20,000,000.00 con número de
referencia E083449/AV3483-211-7670 de fecha 03 de noviembre del 2011 y un aviso de modificación a
Carta de Crédito Stand By de fecha 04 de noviembre de 2011, en la que solamente se modifican 2 puntos
referentes al domicilio de la CFE y domicilio del Banco Español de Crédito S.A.

B. Suministro de Gas
B 1. Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado para la Zona de Manzanillo, Colima, México.

El 01 de junio de 2006 el Superintendente General de Energéticos solicita a la Subdirección de Generación


el Suministro de Gas Natural Licuado por un periodo de 25 años, para lo cual se emitió la solicitud de
Pedido No. 500215955 por un monto de $328´449,827,792.96.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 45
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Con la misma fecha el Superintendente General de Energéticos solicita a la Subdirección de Generación la


Recepción, Almacenamiento, Regasificación y Transporte de Gas Natural Licuado por un periodo de 25
años, para lo cual se emitió la solicitud de Pedido No. 500215827 por un monto de $30´107,085,635.46.

Como resultado de esas autorizaciones, el Director General autorizó la justificación de que la celebración
del contrato representa ventajas económicas o que sus términos o condiciones son más favorables, toda
vez que el Plan Sectorial de Energía 2001 a 2006 incluye la construcción de terminales de Gas Natural
Licuado como una estrategia para asegurar el abasto de gas natural en el país, aunado a esto es vital que
la CFE lleve a cabo acciones para asegurar el abasto de GNL, mediante su suministro y las instalaciones
necesarias para su almacenamiento y regasificación.

Una vez autorizada la justificación para la celebración del contrato, el 01 de junio del 2006 la Dirección de
Operación solicitó la autorización para la contratación de Servicio de Suministro de Gas Natural por el
periodo de 2010 a 2036 por un monto de USD $29,168.821 miles, misma que autoriza el Director General.

En la misma fecha, se autorizó por el Director General la contratación del servicio de almacenamiento y
regasificación por el periodo de 2010 a 2036 por un monto de USD $2´673,809 miles.

El 18 marzo del 2005 la Junta de Gobierno emitió el acuerdo ciento cincuenta/2004, a través del cual
autorizó la construcción del gasoducto Manzanillo-Guadalajara, bajo el esquema de servicios de
transporte, para abastecer de gas natural a las centrales de la zona Occidente.

El 07 de diciembre del 2005 la Junta de Gobierno emite el acuerdo ciento sesenta y cuatro/2005 a través
del cual autoriza a la CFE a continuar la gestión para contraer el compromiso de adquirir 500 MMPCD de
GNL bajo una licitación pública internacional, así como la contratación de los servicios de almacenamiento
y regasificación de GNL para las centrales Termoeléctricas de Manzanillo, Centro y Centro Occidente.

El 29 de agosto del 2006 la Junta de Gobierno emite el acuerdo cincuenta y ocho/2006 a través del cual
aprueba el proyecto con vigencia plurianual para la adquisición de gas y servicios de almacenamiento y
regasificación de gas natural licuado del proyecto GNL Manzanillo.

 Licitación Pública Internacional No. LI-509/06

El 06 de junio de 2006, CFE publicó en el DOF la convocatoria para llevar a cabo la Licitación Pública
Internacional No. LI509/06, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la adjudicación
del Contrato de Servicio de Suministro de Gas Natural Licuado en la Zona de Manzanillo, Colima, hasta

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 46
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

por una cantidad de 198 324 152 Gigajoules, equivalentes a 182 500 millones de pies cúbicos anuales por
un periodo de 25 años.

Con oficio UNAOSPF/309/BM0009 la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios


y Patrimonio Federal designó Testigo Social para el procedimiento de contratación

De acuerdo con el calendario de eventos de la licitación y bajo la coordinación de la CFE, el día de 22 de


junio del 2006 se efectuó la Visita al Sitio en donde se construiría la obra.

Dadas las características y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 25 de septiembre de
2006 al 27 de junio de 2007, se llevaron a cabo 10 Juntas de Aclaraciones, con el propósito de resolver las
dudas e inquietudes presentadas por los participantes en la licitación.

De conformidad con el calendario de eventos el 04 de septiembre de 2007, se realizó el Acto de


Presentación y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Público No. 103 del Distrito
Federal para dar fe de hechos. En el evento, solamente una empresa presenta proposiciones, la cual se
recibió para su análisis cualitativo y detallado.

De conformidad con el calendario de eventos el 04 de septiembre de 2007, se realizó el Acto de


Presentación y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Público No. 103 del Distrito
Federal para dar fe de hechos. En el evento, solamente Repsol Comercializadora de Gas, S.A. presentó
proposición, la cual se recibió para su análisis cualitativo y detallado.

Una vez realizada la revisión cuantitativa de la propuesta técnica, ésta fue remitida para su análisis
cualitativo y detallado a diferentes áreas especializadas de la CFE e independientes entre sí, de lo cual se
desprende el Dictamen Técnico Económico elaborado por la Subdirección de Desarrollo de Proyectos el
17 de septiembre de 2007.

Dictamen Técnico Económico

Con Oficio No. SDP/2007/224/2007 del 17 de septiembre del 2007, el Subdirector de Desarrollo de
Proyectos envió Opinión Económica de la evaluación de las proposiciones presentadas, en la que señala,
que de acuerdo a la revisión realizada por las Gerencias de Proyectos de Productores Externos de
Energía, recomienda se declare solvente técnica y económicamente la propuesta de empresa Repsol
Comercializadora de Gas, S.A.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 47
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Derivado del dictamen Técnico Económico presentado el 17 de septiembre de 2007, se celebró el Acto de
Fallo en el que se hizo saber que la presentada por Repsol Comercializadora de Gas, S.A., resultaba
conveniente para la CFE, por lo que se determinaba adjudicarle el contrato.

El 28 de septiembre de 2007 se formaliza el Contrato. No. 9100005181, para la Prestación del Servicio de
Suministro de Gas Natural Licuado (GNL), desde la planta de Licuefacción de GN del Proveedor de GNL,
hasta el punto de entrega, para su venta y entrega a la CFE, que se ubicará en el Puerto de desembarque
cerca del Vaso II, de la Laguna de Cuyutlán en el sitio denominado Tepalcates aproximadamente a 7 Km.
al sur del puerto de Manzanillo.

Conviene destacar que durante el proceso licitatorio no se presentaron inconformidades.

 Aspectos de mayor relevancia en el Contrato No. 9100005181

Servicio de Gas Natural Licuado hasta por una cantidad de 211 011 200 Gigajoules anuales, por un
periodo de 25 años, con lo que la CFE asegurará el abasto de GN a largo plazo en las Centrales de
Generación Eléctrica en Manzanillo y las Zonas Occidente y Centro del País.

La cláusula 23 del contrato establece la constitución de un Comité de Coordinación, conformado por un


representante de cada parte, que entre sus principales facultades están las de preparar el Programa de
Noventa Días y elaborar y revisar todos los procedimientos que se requieran para el optimo cumplimiento
de este contrato.

B 2. Servicio de Recepción, Almacenamiento y Regasificación de Gas Natural Licuado y Entrega


de Gas Natural a la Comisión para la Zona de Manzanillo, Colima.

 Licitación Pública Internacional No. LI-510/06

El 06 de junio de 2006, CFE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la convocatoria para llevar
a cabo la Licitación Pública Internacional No. LI510/06, acto con lo que se dio inicio formal al proceso, cuyo
objeto fue la prestación del servicio de recepción, almacenamiento y regasificación de GNL y entrega de
gas natural a la CFE hasta por la cantidad de 500 millones de pies cúbicos diarios.

Con oficio UNAOSPF/309/BM0008 la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas,


Servicios y Patrimonio Federal designó Testigo Social para el procedimiento de contratación.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 48
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

De acuerdo con el calendario de eventos de la licitación y bajo la coordinación de la CFE, el día de 23 de


junio del 2006 se efectuó la Visita al Sitio en donde se construiría la obra.

Dadas las características y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 30 de octubre de
2006 al 19 de febrero de 2008, se llevaron a cabo 15 Juntas de Aclaraciones, con el propósito de resolver
las dudas e inquietudes presentadas por los participantes en la licitación.

De conformidad con el calendario de eventos el 25 de febrero de 2008, se realizó el Acto de Presentación


y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Público No. 103 del Distrito Federal para dar fe
de hechos. En el evento, 3 empresas presentaron propuestas conjuntas, las cuales se recibieron para su
análisis cualitativo y detallado.

 Consorcio Energía Occidente de México, S. de R.L. de C.V. y TransCanada Mexican


Investments, Ltd.
 Consorcio Controladora LNG Manzanillo, S.A. de C.V.; Tokyo Gas Manzanillo B.V. y
Compañía Gasificadora de Manzanillo, S. de R.L. de C.V.
 Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V.; Mit Investment Manzanillo B.V.; KOGAMEX
Investment Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V.

Una vez realizada la revisión cuantitativa de las propuestas técnicas y económicas, éstas fueron remitidas
para su análisis cualitativo y detallado a las diferentes áreas especializadas de la CFE e independientes
entre sí.

Dictamen Técnico Económico


Con Oficio No. JGZ/116/2008 del 06 de marzo del 2008, la Gerencia de Proyectos Productores Externos
de Energía envió Dictamen Técnico Económico de la evaluación de las proposiciones presentadas, en el
que señala que de acuerdo a la revisión realizada por las Subgerencia de Cogeneración y
Autoabastecimiento, Gerencia de Gas Natural, Gerencia Legal de Proyectos, Subdirección de Proyectos
de Inversión Financiada y la Coordinación de Proyectos Termoeléctricos, recomienda se declare solvente
técnica y económicamente la propuesta de empresa Consorcio Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V.
y Mit. Investment Manzanillo, BV KOGAMEX Investmen Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo
B.V. por haber presentado un valor presente total más bajo de $480´284,139.02 USD.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 49
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Empresa Monto
Dlls Usa
Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V.; Mit Investment Manzanillo B.V.; KOGAMEX $480,284,139.02
Investment Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V
Consorcio Controladora LNG Manzanillo, S.A. de C.V.; Tokyo Gas Manzanillo B.V. y $ 607,677,726.58
Compañía Gasificadora de Manzanillo, S. de R.L. de C.V
Consorcio Energía Occidente de México, S. de R.L. de C.V. y TransCanada Mexican $769,989,468.23
Investments, Ltd.

Con fecha 07 de marzo de 2008, se celebró el Acto de Fallo en el que se hizo saber a los licitantes que
sus propuestas fueron declaradas Solventes Técnica y Económicamente, y que garantizaban el
cumplimiento de las obligaciones del contrato; sin embargo, la propuesta que resultó más conveniente
para la CFE fue la presentada por Consorcio Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V. y Mit Investment
Manzanillo, BV KOGAMEX Investmen Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V.

Como resultado de este procedimiento el 27 de marzo de 2008 se formalizó el Contrato de servicio No.
9100005721, entre la CFE y el Consorcio formado por Terminal KMS de GNL, S. de R.L. de C.V. y Mit
Investment Manzanillo, BV KOGAMEX Investmen Manzanillo B.V. y SAM Investment Manzanillo B.V.,
cuyo objeto es el servicio de recepción y almacenamiento hasta de 300,000m3, así como la regasificación
de GNL y entrega de GN hasta por 14,1584 millones de m3 diarios por un periodo de 20 años.

Aspectos de mayor relevancia en el Contrato No. 9100005721

Recepción y almacenamiento hasta de 300,000m3, así como la regasificación de GNL y entrega de GN


hasta por 14,1584 millones de m3 diarios por un periodo de 20 años.

La cláusula 18 del contrato establece la constitución de un Comité de Coordinación conformado por un


representante de cada parte, que entre sus principales facultades está, la de elaborar y revisar todos los
procedimientos que se requieran para el óptimo cumplimiento del contrato, coordinar los respectivos
programas de ingeniería, de construcción de instalaciones y la definición, si fuese necesario, de los
procedimientos de las pruebas.

Para el óptimo cumplimiento del contrato la empresa presento las siguientes cartas de garantía:

 Carta de crédito standby irrevocable


No. SCE11200004178
Fecha: 1 de abril de 2008

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 50
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Emitida por: Mizuho Corporate Bank, Ltd.


En favor de: Comisión Federal de Electricidad
Importe: USD 31´875,000.00
Objeto: Garantizar las obligaciones del contrato
Vigencia: Un año después de su emisión (4 de abril de 2009) y será prorrogada automáticamente por
periodos adicionales de un año a partir de esta fecha.
Vencimiento: 31 de octubre de 2031

 Carta de crédito standby irrevocable


No. 0499GPD080400002
Fecha: 3 de abril de 2008
Emitida por: Korea Exchange Bank
En favor de: Comisión Federal de Electricidad
Importe: USD 31´875,000.00
Objeto: Garantizar las obligaciones del contrato
Vigencia: Un año después de su emisión (4 de abril de 2009) y será prorrogada automáticamente por
periodos adicionales de un año a partir de esta fecha.
Vencimiento: 3 de octubre de 2031

 Carta de crédito Standby irrevocable


No. 0418GPD080400001
Fecha: 4 de abril de 2008
Emitida por: Korea Exchange Bank
En favor de: Comisión Federal de Electricidad
Importe: USD 21´250,000.00
Objeto: Garantizar las obligaciones del contrato
Vigencia: Un año después de su emisión (4 de abril de 2009) y será prorrogada automáticamente por
periodos adicionales de un año a partir de esta fecha.
Vencimiento: 31 de octubre de 2031
Estudio de Riesgos TGNLM
Actualización de Estudio de Riesgo oficio No. 7B/2012/RAFV-000405 del 28 de junio de 2012

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 51
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

B 3. Servicio de Transporte de Gas Natural a las Centrales Termoeléctricas de la Comisión en


Manzanillo, Colima, y Guadalajara Jalisco, así como al Sistema Nacional de Gasoductos de
PGPB.

Licitación Pública Internacional No. LI-561/08

El 14 de octubre de 2008, CFE publicó en el DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitación Pública
Internacional No. LI561/08, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la prestación del
servicio de transporte de gas natural hasta por la cantidad de 587,998.35 Gigajoules por día (500 millones
de píes cúbicos diarios) a las centrales termoeléctricas de Manzanillo, Colima y Guadalajara.

Con oficio UNAOSPF/309/BM00678 la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas,


Servicios y Patrimonio Federal designa a Norberto Domínguez Aguirre para que atestigüe el procedimiento
de contratación.

De acuerdo con el calendario de eventos de la licitación y bajo la coordinación de la CFE, el día de 24 de


octubre del 2008 se efectuó la Visita al Sitio en donde se construiría la obra.

Dadas las características y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 11 de noviembre de
2008 al 07 de abril del 2009, se llevaron a cabo 10 Juntas de Aclaraciones, con el propósito de resolver las
dudas e inquietudes presentadas por las participantes en la licitación.

De conformidad con el calendario de eventos el 14 de abril de 2009, se realizó el Acto de Presentación y


Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Público No. 208 del Distrito Federal para dar fe de
hechos. En el evento, 3 empresas presentaron proposiciones, las cuales se recibieron para su análisis
cualitativo y detallado.

 Energía Occidente de México S.de R.L. de C.V.


 Farmacia Pipeline del Pacifico S.A. de C.V.
 EMS WEnergy Servides S, de R.L. de C.V. y Operadora de Puentes Internacionales S.A. de C.V.

Una vez realizada la revisión cuantitativa de las propuestas técnicas y económicas, éstas fueron remitidas
para su análisis cualitativo y detallado a diferentes áreas especializadas de la CFE e independientes entre
sí, de lo cual se desprende el Resultado Técnico Económico elaborado el 06 de mayo de 2009.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 52
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Dictamen Técnico Económico


Con Oficio No. ARN/266/2009 del 06 de mayo del 2009, el Subdirector de Desarrollo de Proyectos recibió
la evaluación Técnico-Económica de las proposiciones presentadas, en la que señala que de acuerdo a la
revisión realizada por las Gerencias de Proyectos de Productores Externos de Energía, recomienda se
declare solvente técnica y económicamente la propuesta de la empresa Energía Occidente de México S.
de R.L. de C.V. hasta por un monto de 294´270,154.478 USD.

Empresa Monto
Dlls Usa
Energía Occidente de México S.de R.L. de C.V. 294,270,154.478
Farmacia Pipeline del Pacifico S.A. de C.V. 1,052,469,954.621
EMS WEnergy Servides S, de R.L. de C.V. y Operadora de 602,904,899.741
Puentes Internacionales S.A. de C.V.

Con fecha 06 de mayo de 2009, se celebró el Acto de Fallo en el que se hizo saber a los licitantes que sus
propuestas fueron declaradas Solventes Técnica y Económicamente y que garantizaban el cumplimiento
de las obligaciones del contrato; sin embargo, la propuesta que resultó más conveniente para la CFE fue la
presentada por Energía Occidente de México S.de R.L. de C.V.

Como resultado de este procedimiento el 26 de mayo de 2009 se formaliza el Contrato de prestación de


servicio No. 800419676 cuyo objeto es la prestación del Servicio de Transporte hasta por la cantidad
máxima diaria de 500 millones de pies cúbicos por día, cuya cantidad en energía deberá estar dentro del
rango de valores de poder calorífico superior indicado en la NOM-001-SECRE-2003, a las Centrales
Termoeléctricas de Manzanillo, Colima y Guadalajara, así como al Sistema Nacional de Gasoductos SNG
de PGPB por un periodo de 25 años.

Aspectos de mayor relevancia en el Contrato No. 800419676


La cláusula 17 del contrato establece la constitución de un Comité de Coordinación, conformado por un
representante de cada parte y uno del operador, que entre sus principales facultades están, la
coordinación de las medidas que deberán tomarse en relación con la pérdida o reducción de capacidad del
Sistema de Transporte, coordinación de los programas de mantenimiento y atención de cuestiones de
seguridad.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 53
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

En términos de lo establecido en el contrato, la contratista garantizó la correcta ejecución del proyecto al


otorgar la siguiente Garantía.

 Carta de crédito irrevocable Standby

No. 290905015
Fecha: 27 de mayo de 2009
Emitida por Scotiabank, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato
Importe: 45’000,00 USD

C. Gasoducto Norte-Noroeste

Planeación
Derivado de la necesidad del Servicio de transporte de Gas Natural a la CFE en los estados de Sonora,
Sinaloa y chihuahua a través de Gasoducto, por medio de un proveedor del Servicio de Transporte, el 10
de agosto de 2011, se emitió justificación para la celebración del contrato respectivo, en la que se
consideró necesario aprovechar las condiciones del mercado americano de gas natural que presentaba
ventajas económicas y condiciones favorables, cuyos ahorros anuales representarían cerca de 500
millones de dólares al generar la energía eléctrica con gas natural en lugar de combustóleos en los
parques de generación de dichos estados; justificación que avalada por el Director de Finanzas se autorizó
por el Director General de CFE, por lo que en la mima fecha se autorizó la contratación plurianuales
respectiva.

El 8 de noviembre del 2011 se firma el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Proyecto Sistema
Integral Norte-Noroeste, entre los Gobiernos de los Estados de Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y la Comisión
Federal de Electricidad, cuyo objeto principal fue, el de establecer bases generales de coordinación para
instrumentar conforme a sus programas y presupuestos autorizados, el desarrollo y ejecución del proyecto
denominado Sistema Integral Norte – Noroeste para dar cumplimiento a las metas establecidas en el PND.

El 16 de diciembre del 2011 la Junta de Gobierno emitió el Acuerdo CIENTO TRECE/2011 a través del cual
aprueba el proyecto e instruye para iniciar los procesos de licitación correspondiente.

En consecuencia al Acuerdo de Coordinación firmado entre los Gobiernos de los Estados de Chihuahua,
Sinaloa, Sonora y la CFE, se formalizaron acuerdos específicos para la obtención en tiempo y forma de los
permisos federales, estatales y municipales, así como para la obtención las servidumbres de paso
(derechos de vía), permanentes y temporales (incluyendo pagos de bienes distintos a la tierra), así como

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 54
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

de los predios necesarios para las instalaciones superficiales de cada uno de los segmentos que integran el
Sistema Norte Noroeste.

 El 14 de junio del 2012, se formalizó Acuerdo Especifico de Coordinación para el Desarrollo del
Proyecto “Sistema Integral Norte-Noroeste” celebrado entre el Gobierno del Estado de Sonora y la
Comisión Federal de Electricidad representada por el Director de Operación, Subdirección de
Energéticos, Dirección de Modernización, Subdirección de Modernización y Nuevas Áreas de
Oportunidad, Gerencia de Nuevas Áreas de Oportunidad Gerencia de Gas Natural de

 Acuerdo Especifico de Coordinación para el Desarrollo del Proyecto “Sistema Integral Norte-
Noroeste” celebrado entre el Gobierno del Estado de Sinaloa y la Comisión Federal de Electricidad
representada por el Director de Operación, Subdirección de Energéticos, Dirección de
Modernización, Subdirección de Modernización y Nuevas Áreas de Oportunidad, Gerencia de
Nuevas Áreas de Oportunidad Gerencia de Gas Natural de fecha 14 de junio del 2012.

 Acuerdo Especifico de Coordinación para el Desarrollo del Proyecto “Sistema Integral Norte-
Noroeste” celebrado entre el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Comisión Federal de
Electricidad representada por el Director de Operación, Subdirección de Energéticos, Dirección de
Modernización, Subdirección de Modernización y Nuevas Áreas de Oportunidad, Gerencia de
Nuevas Áreas de Oportunidad Gerencia de Gas Natural de fecha 30 de agosto del 2012.

Derivados de estos acuerdos de coordinación específicos, para controlar las inversiones y administrar los
recursos, se crearon los siguientes fideicomisos:

 Contrato de Fideicomiso revocable de inversión y administración denominado “Fideicomiso para el


Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural Segmento Sasabe-Guaymas” número 744344 de
fecha 20 de agosto del 2012, celebrado en su calidad de Fideicomitente y Fideicomisario el
Gobierno del Estado de Sonora y por otra parte en su carácter de Fiduciaria Banco Mercantil del
Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte.

 Contrato de Fideicomiso revocable de inversión y administración denominado “Fideicomiso para el


Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural Segmento Guaymas-Topolobampo” número 744364
de fecha 28 de junio del 2012, celebrado en su calidad de Fideicomitente y Fideicomisario el
Gobierno del Estado de Sinaloa y por otra parte en su carácter de Fiduciaria Banco Mercantil del
Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 55
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

 Contrato de Fideicomiso revocable de inversión y administración denominado “Fideicomiso para el


Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural Segmento El Encino-Topolobampo” número 744347
de fecha 29 de junio del 2012, celebrado en su calidad de Fideicomitente y Fideicomisario el
Gobierno del Estado de Sinaloa y por otra parte en su carácter de Fiduciaria Banco Mercantil del
Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte.

 Contrato de Fideicomiso revocable de inversión y administración denominado “Fideicomiso para el


Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural Segmento Topolobampo-Mazatlán” número 744282
de fecha 28 de junio del 2012, celebrado en su calidad de Fideicomitente y Fideicomisario el
Gobierno del Estado de Sinaloa y por otra parte en su carácter de Fiduciaria Banco Mercantil del
Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte.

Con motivo de las contrataciones requeridas, la Coordinación de Generación Termoeléctrica solicita a la


Subdirección de Generación el Servicio de Transporte de Gas y ésta autorizó por un periodo de 25 años,
las siguientes solicitudes de Pedido.

 Solicitud 60032933 por un monto de $43,522´265,212.80 para el Gasoducto Sásabe-Guaymas


 Solicitud 600329410 por un monto de $22,990´622,360.81 para el Gasoducto Guaymas –El Oro
 Solicitud 600329484 por un monto de $31,152´337,351.89 para el Gasoducto El Encino-Topolobampo
 Solicitud 600329486 por un monto de $7,984´787,774.50 para el Gasoducto El Oro-Mazatlán.

C 1. Segmento Sásabe- Guaymas


Licitación Pública Internacional No. LI-001/12
El 27 de mayo de 2012, CFE publicó en DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitación Pública
Internacional No. LI001/12, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la prestación del servicio
de transporte de gas natural en el segmento Sásabe-Guaymas.
De acuerdo con el calendario de eventos de la licitación y bajo la coordinación de la CFE, los días 4, 5 y 6
de junio del 2012 se efectuó la Visita al Sitio en donde se construiría la obra.
Dadas las características y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 25 de junio al 03 de
septiembre del 2012, se llevaron a cabo 5 Juntas de Aclaraciones, con el propósito de resolver las dudas e
inquietudes presentadas por los participantes en la licitación.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 56
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

El 01 de octubre de 2012, se realizó el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, con la presencia


del Notario Público No.103 del Distrito Federal para dar fe de hechos. En el evento, 5 empresas
presentaron proposiciones, las cuales se recibieron para su análisis cualitativo y detallado.

 Propuesta Conjunta- NSG Energía Industrial Mexicana, S.A. de C.V. y Noble Interamericana S.A. de C.V.
 Gasoducto del Puerto de Libertad S. de R.L. de C.V.
 Transportadora de Gas Natural del Noroeste S. de R.L. de C.V.
 Sásabe Pipeline S. de R.L. de C.V.
 Gasoducto de Agua Prieta S. de R.L. de C.V.

Una vez realizada la revisión cuantitativa de la propuesta técnica, ésta fue remitida para su análisis
cualitativo y detallado a diferentes áreas especializadas de la CFE e independientes entre sí, de lo cual se
desprende el Resultado Técnico Económico elaborado por la Gerencia de Gas Natural el 12 de octubre de
2012.

Dictamen Técnico Económico

Con Oficio No. GGN/440/2012 del 12 de octubre del 2012, la Gerencia de Gas Natural emito el Dictamen
de la evaluación Técnico-Económica de las proposiciones presentadas, en la que señala que de acuerdo
a la revisión realizada por las Gerencias Nuevas Áreas de Oportunidad y la Oficina de Abogado General,
recomienda se declare solvente técnica y económicamente a la empresa Gasoducto de Agua Prieta S. de
R.L. de C.V. hasta por un monto de 590´871,308.07 USD.

Empresa Monto Dlls Usa


Propuesta Conjunta- NSG Energía Industrial Mexicana, S.A. de C.V. y
498,019,229.70
Noble Interamericana S.A. de C.V
Transportadora de Gas Natural del Noroeste S. de R.L. de C.V 524,997,180.92
Sásabe Pipeline S. de R.L. de C.V 485,285,848.38
Gasoducto de Agua Prieta S. de R.L. de C.V. 590,871,308.07

Como resultado del dictamen presentado el 15 de octubre de 2012, se celebró Acto de Fallo en el que se
hizo saber a los licitantes que sus propuestas fueron declaradas Solventes Técnica y Económicamente, y
que garantizaban el cumplimiento de las obligaciones del contrato; sin embargo, la propuesta que resultó
más conveniente para la CFE fue la presentada por la empresa Gasoducto de Agua Prieta S. de R.L. de
C.V. al ofrece el menor valor presente de las ofertas y un valor presente menor al máximo aceptable.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 57
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

A la fecha de cierre de integración de este Libro Blanco, no se ha formalizado el contrato


correspondiente.

C 2. Segmento Guaymas-El Oro

Licitación Pública Internacional No. LI-002/12


El 22 de mayo de 2012, CFE publicó en el DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitación Pública
Internacional No. LI002/12, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la prestación del
servicio de transporte de gas natural en el segmento Guaymas-El Oro.

De acuerdo con el calendario de eventos de la licitación y bajo la coordinación de la CFE, los días 6 y 7 de
junio del 2012 se efectuó la Visita al Sitio en donde se construiría la obra.

De conformidad con el calendario de eventos el 08 de octubre de 2012, se realizó el Acto de Presentación


y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Público No. 103 del Distrito Federal para dar fe
de hechos. En el evento, 2 empresas presentaron proposiciones, las cuales se recibieron para su análisis
cualitativo y detallado.

 Transportadora de Gas Natural del Noroeste S. de R.L. de C.V


 Gasoducto de Agua Prieta S. de R.L. de C.V.

Una vez realizada la revisión cuantitativa de la propuesta técnica, ésta fue remitida para su análisis cualitativo y
detallado a diferentes áreas especializadas de la CFE e independientes entre sí, de lo cual se desprende
el Resultado Técnico Económico elaborado por la Gerencia de Gas Natural el 19 de octubre de 2012.

Empresa Monto Dlls Usa


Transportadora de Gas Natural del Noroeste S. de R.L. de C.V 262,258,457.45
Gasoducto de Agua Prieta S. de R.L. de C.V. 249,763,190.01

Como resultado del dictamen, el 19 de octubre de 2012 se celebró el Acto de Fallo en el que se hizo
saber a los licitantes que sus propuestas fueron declaradas Solventes Técnica y Económicamente, y que
garantizaban el cumplimiento de las obligaciones del contrato; sin embargo, la propuesta que resultó más
conveniente para la CFE fue la presentada por la empresa Gasoducto de Agua Prieta S. de R.L. de C.V. al
ofrece el menor valor presente de las ofertas y un valor presente menor al máximo aceptable.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 58
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

A la fecha de cierre de integración de este Libro Blanco, no se ha formalizado el contrato


correspondiente.

C 3. Segmento El Encino-Topolobampo

Licitación Pública Internacional No. LI-003/12

El 22 de mayo de 2012, CFE publicó en el DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitación Pública
Internacional No. LI003/12, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la prestación del
servicio de transporte de gas natural en el segmento El Encino-Topolobampo.
De acuerdo con el calendario de eventos de la licitación y bajo la coordinación de la CFE, los días 31 de
mayo y 7 de junio del 2012 se efectuó la Visita al Sitio en donde se construiría la obra.
Dadas las características y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 29 de junio al 06 de
septiembre del 2012, se llevaron a cabo 5 Juntas de Aclaraciones, con el propósito de resolver las dudas e
inquietudes presentadas por las participantes en la licitación.

De conformidad con el calendario de eventos el 17 de octubre de 2012, se realizó el Acto de Presentación


y Apertura de Proposiciones, con la presencia del Notario Público No. 103 del Distrito Federal para dar fe
de hechos. En el evento, 2 empresas presentaron proposiciones, las cuales se recibieron para su análisis
cualitativo y detallado.

 Transportadora de Gas Natural del Noroeste S. de R.L. de C.V


 Topolobampo Pipeline, S. de R.L. de C.V.

A la fecha de cierre de integración de este Libro Blanco, no se ha verificado el Acto de Fallo.

C 4. Segmento El Oro-Mazatlán
Licitación Pública Internacional No. LI-004/12

El 22 de mayo de 2012, CFE publicó en el DOF, la convocatoria para llevar a cabo la Licitación Pública
Internacional No. LI004/12, acto con el que se dio inicio formal al proceso, cuyo objeto fue la prestación del
servicio de transporte de gas natural en el segmento El Oro-Mazatlán.

De acuerdo con el calendario de eventos de la licitación y bajo la coordinación de la CFE, los días 7 y 8 de
junio del 2012 se efectuó la Visita al Sitio en donde se construiría la obra.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 59
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Dadas las características y magnitud de los trabajos por ejecutarse, en el periodo del 28 de junio al 05 de
septiembre del 2012, se llevaron a cabo 5 Juntas de Aclaraciones, con el propósito de resolver las dudas e
inquietudes presentadas por las participantes en la licitación.

A la fecha de cierre de integración de este Libro Blanco, no se ha verificado el acto de presentación


y apertura de proposiciones que se tiene programada para el 24 de octubre siguiente.

 SEGUIMIENTO Y CONTROL

Los procesos que se documentan exclusivamente se refieren a las etapas de planeación, programación y
contratación, de las que no se tienen observaciones por parte de las instancias de fiscalización.

 RESULTADOS Y BENEFICIOS

La inversión canalizada en el proyecto de gasoductos, tiene un impacto directo en el proceso de


generación de energía eléctrica, los que brinda un mayor margen de eficiencia y eficacia en su producción,
ya que al disponer de infraestructura en condiciones óptimas, permite garantizar el servicio energía
eléctrica en beneficio de la población.

Así, con el establecimiento de la infraestructura de los gasoductos y la apertura de las plantas para la
generación de energía eléctrica a partir del gas natural, se estará aportando al equilibrio del portafolio de
fuentes primarias de energía, con la consecuente disminución de emisión de contaminantes al medio
ambiente, lo que impulsará el desarrollo del Sector Eléctrico, en concordancia con los objetivos
establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa de Obras de Inversión del Sector Eléctrico.

Con la implementación de esta nueva tecnología y aprovechando las condiciones que actualmente rigen el
mercado de gas natural, la CFE como parte de su estrategia en el desarrollo de infraestructura en el
transporte de gas natural, alcanza los siguientes beneficios:

o En primera instancia se satisfacen las necesidades de suministro a largo plazo de la CFE.


o Además, se disminuyen los costos de producción de energía eléctrica, lo que se traduce
en beneficios económicos en los diversos sectores de la población.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 60
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

o Fortalecimiento del sistema nacional de gasoductos.


o Se beneficiar a las entidades federativas que tienen un acceso limitado de gas natural y,
o Se participa en el impulso económico y de la actividad industrial en los estados
relacionados con los proyectos.

 INFORME FINAL DEL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DEL ASUNTO

Contexto del Informe

Precisa el Plan Nacional de Desarrollo como obligación de la Administración Pública Federal, la de


“Promover y garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información”, derivado de
ello, el Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008–
2012, establece como objetivo “Consolidar una política de Estado en materia de información, transparencia
y rendición de cuentas”.

Bajo esa directriz, para la entrega-recepción de asuntos a la siguiente gestión gubernamental, mediante el
ACUERDO para la rendición de cuentas 2006-2012, el Ejecutivo Federal dispuso, que cuando las
dependencias o entidades consideren necesario resaltar acciones de algún programa, proyecto o asunto
de gobierno, procedan a la elaboración de libros blancos conforme a los Lineamientos de la Secretaría de
la Función Pública “SFP”.

En ese contexto, la Comisión Federal de Electricidad consideró elaborar libros blancos de diversos
proyectos estratégicos, que incluyen el (PAQUETE GASODUCTOS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA
EL CORRESPONDIENTE AL NORTE-NOROESTE DIVIDIDO EN CUATRO SEGMENTOS SSÁSABE –
GUAYMAS, GUAYMAS-EL ORO, EL ENCINO-TOPOLOBAMPO Y EL ORO-MAZATLÁN), para que
conforme a los LINEAMIENTOS para la elaboración e integración de Libros Blancos y de Memorias
Documentales de la SFP, y con el respaldo de la información que se generó y se resguarda por los
servidores públicos de las unidades administrativas que participaron en las diferentes etapas del proyecto,
se integre un instrumento que describa, justifique y acredite las acciones conceptuales, legales,
presupuestarias, administrativas, operativas y de seguimiento, desarrolladas durante su ejecución, así
como de los resultados obtenidos, soportando todo con copia de los documentos originales respectivos.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 61
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

En apego a los Lineamientos señalado, el Libro Blanco del PAQUETE GASODUCTOS se integró con los
siguientes capítulos:

I. Presentación
II. Fundamento Legal Y Objetivo Del Libro Blanco
III. Antecedentes
IV. Marco Jurídico Aplicable Al Proyecto
V. Vinculación con el PND, PSE y POISE.
VI. Síntesis Ejecutiva
VII. Acciones Realizadas
VIII. Seguimiento y Control
IX. Resultados y Beneficios Alcanzados
X. Informe Final del Servidor Público Responsable de la Coordinación del Proyecto

Consideraciones Relevantes del Proyecto


Entre los capítulos de mayor importancia del proyecto, sobresalen los relativos a los procesos de
Planeación, Autorización, Licitación, de lo que cabe destacar que el proceso de Contratación se encuentra
aún en proceso, los cuales se reportan en el Resumen Ejecutivo del Libro, de los que destaca lo siguiente.

En años recientes, importantes cambios tecnológicos en la extracción de gas, han permitido hacer rentable
la recuperación del llamado "shale gas". Esto ha propiciado un incremento sustancial en la oferta de este
energético en los Estados Unidos y Canadá, así como en sus reservas.

Ello ha modificado radicalmente los precios relativos internacionales, haciendo de Norteamérica la región
con el gas más barato del mundo. Es por ello que CFE, aprovechando los beneficios de las nuevas
tecnologías y las condiciones del mercado de gas natural, es parte de la estrategia para avanzar en el
desarrollo de la infraestructura del transporte de gas natural con los siguientes objetivos:

 Satisfacer las necesidades de suministro a largo plazo de la CFE.


 A partir de la identificación de necesidades de CFE, proveer de gas natural a los estados que
no cuentan con dicho energético.
 Reforzar el sistema nacional de gasoductos
 Beneficiar a tres entidades federativas (Sonora, Sinaloa y Chihuahua) que no tienen o tienen
un acceso muy limitado de gas natural.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 62
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

 Participar en el impulso económico y de la actividad industrial en la zona Norte-Noroeste del país.

Entre los capítulos de mayor importancia del proyecto, sobresalen los relativos a los procesos de
Planeación, Autorización y Licitación, de lo que cabe destacar que el proceso de Contratación se
encuentra aún en proceso, los cuales se reportan en el Resumen Ejecutivo del Libro, de los que destaca lo
siguiente:

Licitación LPI 001/2012 Sásabe-Guaymas


Con fecha 01 de octubre del 2012 se realizó el Acto de Recepción y Apertura de Proposiciones
presentándose 5 propuestas; NSG Energía Industrial Mexicana, SAP.I de C.V. y Noble, Interamericana,
SA de C.V.; Gasoducto de Puerto Libertad, S. de RL. de C.V.; Transportadora de Gas Natural de
Noroeste, S. de RL. de C.V.; Sásabe Pipeline, S. RL. de C.V.; y Gasoducto de Agua Prieta S. de RL. de
C.V.

Acto de fallo celebrado el 15 de octubre de 2012. De acuerdo con el dictamen se declaró que el licitante
Gasoducto de Aguaprieta S. de RL. de C.V. es el ganador por ser la proposición cuyo precio fue el más
bajo y habiendo cumplido los requisitos establecidos en la convocatoria de la licitación.

Licitación LPI 002/2012 Guaymas-EI Oro


El 08 de octubre del 2012 se realizó el Acto de Recepción y Apertura de Proposiciones presentándose 2
propuestas; Transportadora de Gas Natural del Noroeste, S. de RL. de C.V. y Gasoducto de Aguaprieta S.
de RL. de C.V.

Acto de fallo celebrado el 22 de octubre de 2012. De acuerdo con el dictamen se declaró que el licitante
Gasoducto de Aguaprieta S. de RL. de C.V. es el ganador por ser la proposición cuyo precio fue el más
bajos y habiendo cumplido los requisitos establecidos en la convocatoria de la licitación.

Licitación LPI 003/2012 Encino-Topolobampo


El 17de octubre del 2012 se realizó el Acto de Recepción y Apertura de Proposiciones presentándose 2
propuestas; Transportadora de Gas Natural del Noroeste) S, de R.L. de C.V. y Topolobampo Pipeline) S,
de R.L. de C.V.
Cabe resaltar que el proyecto del Sistema Norte-Noroeste continuará con la construcción y supervisión de
las obras, así como con la operación del Sistema de Transporte de Gas Natural para lo cual en su
momento, se determinará la procedencia de integrar un nuevo Libro Blanco.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 63
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS
MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

Por motivos contractuales entre CFE y el despacho Vázquez Nava y Consultores S.C. fue necesario cerrar
el presente Libro Blanco del Proyecto Gasoductos Norte-Noroeste con la información y documentación
generada hasta el 22 de octubre de 2012, sin embargo por la relevancia del proyecto la Dirección de
Modernización continuará con la integración del Libro Blanco hasta la firma de los contratos respectivos.

Conclusión

Así, el presente Libro Blanco, es la manifestación objetiva de la rendición de cuentas que en el desempeño
de las responsabilidades propias de la coordinación del proyecto, han sido conferidas a los responsables
de su ejecución, dejando constancia fehaciente de las acciones realizadas y de los resultados alcanzados
en cumplimiento de los objetivos institucionales y de la normatividad que le es aplicable.

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 64
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII. ACCIONES REALIZADAS

VIII.1. Gasoducto Morelos


VIII.2. Suministro de Gas
VIII.3. Gasoducto Norte - Noroeste

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 65
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1 Gasoducto Morelos

VII.1.1. Planeación, Programación y Presupuestación


VII.1.2. Proceso de Contratación

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 66
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1.1. Planeación, Programación y Presupuestación

VII.1.1.1. Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico


2011-2025
VII.1.1.2. Solicitud del servicio Pedido No. 600284676
VII.1.1.3. Justificación para la celebración de contratos plurianuales
de fecha 30 de julio del 2010
VII.1.1.4. Autorización del Director General para la celebración de
contratos plurianuales de fecha 30 de julio del 2010
VII.1.1.5. Autorización de la Junta de Gobierno de la Comisión para
la realización del Proyecto (Acuerdo 99/2010 de fecha 17
de enero de 2011)
VII.1.1.6. Recomendaciones de Impacto Ambiental y Riesgo por la
Comisión Nacional de Prevención de Desastres
(CENAPRED) oficio HooD.G./1056/2011 de fecha 06 de
septiembre del 2011
VII.1.1.7. Manifestación de Impacto y Riesgo Ambiental oficio
S.G.P.A./DGIRA/DG/7361 de fecha 26 de septiembre del
2011

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 67
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1.1.1. Programas de Obras e Inversiones (POISE 2011-


2025)

PAQUETE GASODUCTOS
68

PAQUETE GASODUCTOS
69

PAQUETE GASODUCTOS
70

PAQUETE GASODUCTOS
71

PAQUETE GASODUCTOS
72

PAQUETE GASODUCTOS
73

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 74
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1.1.2. Solicitud del servicio pedido No. 600284676

PAQUETE GASODUCTOS
75

PAQUETE GASODUCTOS
76

PAQUETE GASODUCTOS
77

PAQUETE GASODUCTOS
78

PAQUETE GASODUCTOS
79

PAQUETE GASODUCTOS
80

PAQUETE GASODUCTOS
81

PAQUETE GASODUCTOS
82

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 83
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1.1.3. Justificación para la celebración de contratos


plurianuales de fecha 30 de julio del 2010

PAQUETE GASODUCTOS
84

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 85
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1.1.4. Autorización del Director General para la


celebración de contratos plurianuales de fecha 30
de julio del 2010

PAQUETE GASODUCTOS
86

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 87
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1.1.5. Autorización de la Junta de Gobierno de la


Comisión para la realización del Proyecto
(Acuerdo 99/2010 de fecha 17 de enero de 2011)

PAQUETE GASODUCTOS
88

PAQUETE GASODUCTOS
89

PAQUETE GASODUCTOS
90

PAQUETE GASODUCTOS
91

PAQUETE GASODUCTOS
92

PAQUETE GASODUCTOS
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADA 93
DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN
LIBRO BLANCO PAQUETE GASODUCTOS

MODALIDAD: Contratación de Servicios con Recursos Presupuestales

VII.1.1.6. Recomendaciones de Impacto Ambiental y Riesgo


por la Comisión Nacional de Prevención de
Desastres (CENAPRED) oficio HooD.G./1056/2011
de fecha 06 de septiembre del 2011

PAQUETE GASODUCTOS
94

PAQUETE GASODUCTOS
95

PAQUETE GASODUCTOS

También podría gustarte