Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO

RECINTO DE SAN GERMÁN


PROGRAMA GRADUADO DE EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA

ANÁLISIS DE LA PRUEBA MYERS-BRIGGS TYPE INDICATOR FORMA G

SOMETIDO COMO REQUISITO DEL CURSO EDUC 6400: “ASSESSMENT” DEL


INDIVIDUO

Prof. Nelson Pagán

Julio Cruz Rodríguez


Junio 2013
Introducción

Una prueba es un conjunto de reactivos seleccionados y organizados, destinados a medir

una variable específica de comportamiento. Realizar un análisis de una prueba conlleva un

estudio de la misma. Ese estudio comienza cuando se identifica al creador de la prueba y el

marco teórico en el que se basa. Es importante que cada prueba tenga dos componentes

esenciales: confiabilidad y validez. Estudiar una prueba conlleva hacer la comparación de lo que

pretende medir y los reactivos que la componen.

La prueba Myers-Briggs Type Indicator Forma G se basa en el trabajo de los tipos

psicológicos de Carl Jung. El MBTI, como se le conoce, es un instrumento constituido de tres

partes, que contiene 126 reactivos de elección forzada. Estos reactivos tienen el objetivo de

determinar las preferencias básicas del individuo, clasificadas en cuatro escalas de personalidad.

Esta prueba se puede realizar en aproximadamente 30 minutos, se puede utilizar con individuos

de 12 años en adelante, y en una amplia variedad de áreas o campos. EL MBTI puede

completarse en línea o en papel. Para una mejor interpretación y análisis de los resultados, el

individuo debe asistir a profesionales como el consejero.


Prueba Myers-Briggs Type Indicator Forma G

I. ¿Qué pretende medir?

El instrumento MBTI fue desarrollado por Isabel Myers Briggs y Katherine Briggs Cook.

El objetivo de ambas fue crear una herramienta para categorizar, validar y poner en práctica el

uso del trabajo de Carl Jung sobre “los tipos psicológicos”. Isabel Myers comenzó a desarrollar

el indicador con el fin de brindar a todos acceso a los beneficios de los tipos psicológicos y

comprender mejor las diferencias individuales. Después de muchas décadas de investigación y

desarrollo, el MBTI es uno de los instrumentos más utilizados para la comprensión de las

diferencias normales de la personalidad, ya que explica los patrones básicos en el

funcionamiento humano.

A. Propósitos

La finalidad del MBTI es identificar las preferencias básicas del individuo de

acuerdo a la teoría de Carl Jung. La prueba es utilizada para la medición de la

personalidad a partir de los 12 años de edad. Fue diseñada para ayudar a una persona a

identificar algunas de sus preferencias personales más importantes. De los campos o las

áreas que utilizan el MBTI se encuentran: educación, consejería, psicología, selección de

carreras, recursos humanos, manejo de conflictos y ambientes laborales. El indicador es

utilizado frecuentemente en campos tales como: la pedagogía, dinámica de grupos,

capacitación de personal, desarrollo de capacidades de liderazgo, desarrollo personal,

asesoramiento, consejería vocacional y consejería de familia y parejas. Esta prueba es

utilizada frecuentemente en áreas que requieren cooperación y trabajo en equipo.


B. Propiedades Psicométricas

La confiabilidad del MBTI se calculó por consistencia interna mediante el

proceso de dos mitades. Se encontró que la confiabilidad:

o Para la escala E-I es de .82

o Para la escala S-N es de .84

o Para la escala T-F es de .83

o Para la escala J-P es de .86

El manual de la forma G describe un estudio de confiabilidad prueba-re-prueba.

Este estudio se realizó con participantes en un periodo de un mes a dos años entre ambas

pruebas. Aunque no se detallan resultados numéricos, se señala que la confiabilidad

oscila entre el .75 y .80.

Para el MBTI se realizaron estudios de validez de constructo. Se utilizaron varios

instrumentos de medida de personalidad y se compararon sus correlaciones. Las

correlaciones tienen sus límites como evidencia de validez de constructo. Estas

correlaciones solo muestran las cuatro preferencias, una a la vez, y no muestran los 16

tipos como entidades dinámicas.

II. Descripción

El MBTI Forma G está compuesto por 126 reactivos de preguntas principalmente de dos

opciones, aunque tiene reactivos de tres y cuatro alternativas. Estas preguntas se relacionan con

las preferencias de los tipos psicológicos. El objetivo de los reactivos es determinar cuál de las

conductas o preferencias son más valiosas para el individuo. Esta prueba tiene un formato de

elección forzada porque este permite evitar el sesgo en los conjuntos de respuestas ambiguas o

de conveniencia social.
A. Partes de la prueba

La prueba está constituída por tres partes:

 Primera parte

Esta parte se compone de 26 reactivos de dos opciones y se debe

seleccionar la respuesta que mejor indique cómo el individuo se comporta o se

siente generalmente.

 Segunda parte

Esta parte se compone de 46 reactivos compuestos de dos palabras. El

individuo debe seleccionar la palabra que más le guste, pensando en el significado

de la misma.

 Tercera parte

Esta parte se compone de 54 reactivos sobre comportamientos y

sentimientos frente a situaciones. El individuo debe seleccionar la respuesta que

mejor indique cómo se siente o comporta generalmente.

B. Formato de la prueba

Los reactivos reflejan una proyección de la personalidad. La mayoría están

estructurados para seleccionar entre dos opciones y están relacionados con la manera

preferida de usar su percepción y juicio. Las respuestas se categorizan en cuatro

preferencias: EI, SN, TF y JP.

C. Constructos que mide la prueba

La prueba mide las dimensiones divididas en dos polos de la personalidad,

propuestos por Carl Jung. Cada una de las preferencias dicotómicas son independientes
una de la otra, por lo que estas forman 16 posibles combinaciones llamados “Indicadores

de Tipos de Personalidad”.

Los cuatro tipos de dicotomías en las Escalas de Personalidad (MBTI) son:

 Extraversión-Introversión (E-I)

o Extrovertidos (E): Están orientados hacia el mundo exterior, por lo que sus

juicios y percepciones tienden a enfocarse sobre las personas y los objetos.

o Introvertidos (I): Están primordialmente orientados hacia el mundo

interior y sus enfoques se dirigen a conceptos e ideas.

 Sentidos-Intuición (S-I)

o Sentidos (S): Primeramente, se apoyan en los procesos sensoriales.

Recogen los hechos y sucesos observables mediante uno o varios de los

cinco sentidos. Es probable que indique preferencia de trabajar con

realidades que con posibilidades.

o Intuición (N): Basados en el proceso de intuición para recoger los

significados, las relaciones o las posibilidades que están más allá de la

intervención de la conciencia.

 Pensamiento-Sentimiento (T-F)

o Pensamiento (T): Se toman decisiones considerando lo razonable, lo

causal, lógico y consistente, ajustándose a las reglas.

o Sentimiento (F): Se toman decisiones mediante el desarrollo de la

empatía. Se desea alcanzar la mayor armonía considerando las

necesidades de los demás.


* Determina la clase de juicio en que se confía cuando se necesita o desea

tomar una decisión.

 Juicio-Percepción (J-P)

o Juicio (J): Se prefiere una manera de vivir planificada y ordenada.

o Percepción (P): Se prefiere vivir de una manera flexible y espontánea.

*Describe el proceso que una persona utiliza primordialmente para tratar con el

mundo que los rodea, en una actitud de juicio o de percepción.

Las 16 subescalas de preferencias del MBTI son:

ISTJ, ISTP, ISFJ, ISFP, INFJ, INFP, INTJ, INTP, ESTP, ESTJ, ESFP, ESFJ,

ENFP, ENFJ, ENTP Y ENTJ.

III. Candidatos

EL MBTI es utilizado para medir personalidad a partir de los 12 años de edad. La prueba

es apropiada para adultos y estudiantes de escuela superior. Puede administrarse de manera

individual o grupal. Esta prueba requiere que la población a examinar tenga un nivel de lectura

estimado de séptimo a octavo grado. Esto, basado en el largo de las oraciones, en la familiaridad

del vocabulario y complejidad de las palabras.

IV. Proceso y forma de administración

El inventario del MBTI puede ser administrado de forma grupal o individual. Antes de la

administración es importante corroborar que la participación sea voluntaria y proteger la

confidencialidad de los resultados. Usualmente, el MBTI es utilizado con la intención de

mejorar las distintas dinámicas individuales y grupales. El tiempo de duración es

aproximadamente de treinta minutos, aunque no se establece un límite de tiempo fijo. Durante la

prueba, el examinado seguirá cuidadosamente y en su totalidad las instrucciones presentadas


más adelante. Al finalizar la prueba, y luego de evaluados los resultados, el examinado podrá

identificar su tipo de personalidad, y de igual manera, conocer sus características comunes. Este

proceso lo puede completar con más efectividad si visita y discute los resultados con un

profesional.

V. Instrucciones

Esta prueba se puede tomar en línea o en papel. De trabajarse en papel, el cuaderno de la

prueba contiene unas instrucciones al inicio, al igual que la hoja de contestaciones tiene unas

instrucciones sobre cómo marcar sus respuestas. Al individuo recibir el cuaderno de prueba y la

hoja de contestaciones, debe leer cuidadosamente las instrucciones. El cuaderno de prueba

enfatiza que se debe leer cada pregunta cuidadosamente y marcar las respuestas en la hoja de

contestaciones. Para hacer las marcas en la hoja de contestaciones debe usar lápiz y no

bolígrafo. En el cuaderno de preguntas no se debe hacer marcas. El examinado debe leer las

instrucciones de la hoja de contestaciones, escribir su nombre y todos los datos solicitados. Al

contestar cada pregunta, el individuo no debe pensar demasiado. Si no se puede decidir sobre

una pregunta, debe continuar el examen, pero con el cuidado de que el espacio que marque en la

hoja de contestación tenga el mismo número que la pregunta a contestar. Finalmente, debe

trabajar la prueba hasta contestar todas las preguntas.

VI. Resultados

A. Evaluación de los Resultados

Para la corrección del MBTI se proveen cinco plantillas: E-I, S-N, T-F masculino,

T-F femenino y J-P. Además, se provee la plantilla de reporte. Para la corrección, se

seguirán los siguientes pasos: (mediante la ejemplificación de la plantilla S-N)


1. Se colocan las plantillas de manera que los asteriscos en la hoja de contestaciones

estén centrados en los dos recuadros al tope de la misma.

2. Se cuentan las marcas mostradas a través de los círculos y cuadrados. Cada marca en

los cuadrados equivale a dos puntos; las marcas en los círculos equivalen a un punto.

3. Se escribe el total de los puntos en la línea de S en el recuadro de la hoja de

contestaciones.

4. Se desliza la plantilla hacia arriba, de modo que los asteriscos de la hoja de

contestaciones estén centrados en los dos círculos de la parte inferior de la plantilla.

5. Se cuentan las marcas mostradas de la misma forma que se efectuó en el paso dos.

Escriba el total de puntos en la línea N en el recuadro de la hoja de contestaciones.

6. Si S es mayor que N, escriba S en la línea bajo letra. Si N es mayor o igual que S,

escriba N.

7. Para hallar el número correspondiente con la letra, encuentre la diferencia entre el

total de S y el total de N. Si S es mayor, busque la diferencia en la puntuación de la

tabla S al lado izquierdo de la plantilla y escriba la puntuación correspondiente. Si S

no es mayor que N, use la puntuación de la tabla N al lado derecho de la plantilla y

escriba la puntuación correspondiente.

8. Cuando se haya terminado con todas las plantillas, se coloca una X para las

puntuaciones en la hoja de reporte de la hoja de preferencia.

B. Discusión de los resultados

Las preguntas del MBTI están relacionadas con la manera preferida del individuo

usar su percepción y juicio. Las respuestas resultarán en cuatro preferencias; EI, SN, TF

y JP. El diagrama que se completa en el reporte para el MBTI le indica al individuo su


calificación en cada una de las preferencias. Las cuatro letras del tipo de personalidad le

indicarán al individuo su resultado en cada preferencia. Cada combinación de

preferencias está caracterizada por su propio grupo de intereses, valores y destrezas.

Luego de la administración de la prueba y de evaluar los resultados, los examinados

tienen la oportunidad de ver unas breves descripciones de cada tipo, que se encuentran al

dorso del reporte del MBTI. El examinado concluirá si esa descripción del tipo de

personalidad que le resultó coincide con la forma en que se ve. Si entiende que no lo

describe, debe encontrar uno que lo haga. Va a haber situaciones en que el individuo esté

usando comportamientos característicos de las preferencias opuestas a las suyas. Aunque

esto suceda, el individuo no estará usando esos comportamientos con el mismo gusto ni

con la misma destreza. Esto será más posible si la puntuación en una de las escalas de

preferencia es baja, o sea, menos de 15. Para una discusión más completa o detallada de

tipos y sus implicaciones vocacionales y personales el individuo debe consultar con el

profesional pertinente, en nuestro caso el consejero.


Reacción personal

El MBTI es de gran utilidad en el campo de la consejería. Tiene las ventajas de poder

aplicarse en diversas áreas, ser simple de administrar y corregir, y es de un costo relativamente

bajo si se compara con otras pruebas. Según están las ventajas de un instrumento, están las

desventajas. El MBTI tiene la debilidad que no presenta escalas para detectar los efectos de

responder aleatoriamente, por conveniencia o mala interpretación de los reactivos. Una de las

principales desventajas que percibo es que en el MBTI no se toman en cuenta variables como el

estado de ánimo de la persona ni su actitud hacia la prueba al momento de tomarla. Por esto, la

precisión de los resultados del MBTI depende de la honestidad del examinado al completar la

prueba.

Relacionado a lo que como profesionales debemos conocer de una prueba, el MTI

muestra un buen coeficiente de confiabilidad en las cuatro escalas de tipos psicológicos. Es un

instrumento muy útil para los consejeros porque se puede utilizar en el área familiar, vocacional

y de carrera. En el área de carreras es una herramienta que permite al individuo hacer una mejor

elección. A nivel general, el MBTI es un buen instrumento que debe permanecer entre las

alternativas de los consejeros porque permite que cada individuo reciba un informe de su perfil, y

así pueda verificar si sus comportamientos coinciden con los tipos psicológicos. Entiendo que en

el área de la educación, el MBTI podría ser útil para desarrollar diferentes métodos de enseñanza

y poder satisfacer las necesidades de aprendizaje de los diferentes tipos de personalidad. Aunque

por los mencionados factores el MBTI puede parecer para muchos un instrumento débil, analizar

y discutir los resultados que se obtienen permiten a los individuos examinar su vida mediante la

personalidad.
Bibliografías

AikenLewis R. (2003 ). Test Psicologicosy Evaluación. PearsonEducation.

Briggs-Myers, I., & Briggs, K.C. (1985). Myers-BriggsTypeIndicator(MBTI). Palo Alto, CA:

ConsultingPsychologistsPress

SchultzDuaneP., SchultzSydneyEllen (2010). Teorias de la personalidad. Pearson

KaplanRobert M., SaccuzzoDennis P. (2006). Pruebas psicológicas, Principios, Aplicaciones y

Temas.Thomson.

KeyserDaniel J., SweetlandRichard C. (1985 ). TestCritiques. Pearson


Anejo

Segundo documento adjunto en el correo electrónico.

Características asociadas frecuentemente con los tipos de personalidad

También podría gustarte