Está en la página 1de 2

Leyes de farmacia

La farmacia en un servicio de utilidad pública para dispensar medicamentos de cualquier


origen y naturaleza, preparar fórmulas magistrales y oficinales material aséptico inyectables y
cualquier otra forma farmacéutica que sean usadas por seres humanos

 Según la ley solo se puede dispensar medicamentos en las farmacias


 Las farmacias deben ser habilitadas por la autoridad sanitaria, la cual se encarga de la
fiscalización y el control. Para poder ser habilitada deberá cumplir con los requisitos
propuestos por la ley.
 En localidades donde no haya farmacéuticos se pueden instalar por orden de la
entidad sanitaria botiquines de farmacia siempre y cuando cumplan con las
condiciones higiénicas y sanitarias.
 Aquellas farmacias que quieran despachar recetas homeopáticas deberán ajustarse a
la reglamentación de esta disciplina.
 Las farmacias deben atender en el turno nocturno (guardia) cuando se les pida por
urgencia, en caso de no poder abrir en la puerta tiene que haber un cartel indicando
las farmacias más cercanas de turno. En caso de infringir esta ley se clusurara hasta
trita días
 Todos los envases debes estar rotulados en el idioma nacional, estos rótulos indican si
el medicamento es de uso externo o interno y como se administra, cuando es de uso
externo los rótulos son con fondo rojo y cuando es interno es de fondo blanco.
 Las propagandas públicas en las farmacias deben estar autorizadas por la entidad
sanitaria, ya que no pueden ser engañosas.
 Se pueden ofrecer servicios de inyectables en las farmacias.
 No se puede tener talleres de óptica en las farmacias ni otro tipo de consultorio.
 Para que un farmacéutico pueda ejercer su profesión debe estar inscripto en el
registro de la autoridad sanitaria, otorgándole la matricula correspondiente y su
credencial.
 Las farmacias deben ser dirigida por un director técnico (farmacéutico), el será el
responsable de que se cumplan las leyes.
 Aquellos farmacéuticos que tengan más de un título tiene que elegir cuál de los dos va
a ejercer.
 Se podrán realizar estudios clínicos en aquellos lugares que lo requieran siempre y
cuando la autoridad sanitaria lo disponga.
 Si el director técnico u otro profesional posee alguna enfermedad invalidante l
autoridad sanitaria puede inhabilitarlo , también si posee una enfermedad
infectocontagiosa
 Los farmacéuticos solo pueden ser Datos de una farmacia, ya que debe estar presente
en todo momento en la misma
 Si el farmacéutico está ausente en presencia del auxiliar farmacéutico se puede
entregar medicación únicamente bajo receta, en caso de que el auxiliar también este
asiente solo se podrán entregar productos de venta libre.
 Si el Da se ausenta por más de 24hs deberá dejar un reemplazo
 Si hay algún error en las recetas se debe consultar con el medico antes de entregar el
medicamento. Si la receta tiene uno o más medicamentos de dosis altas la receta debe
quedar archivada dándole una copia al paciente y haciéndolo firmar.
 La prescripción debe tener el nombre genérico del principio activo la concentración la
forma farmacéutica y la dosificación.
 Lops farmacéuticos no deben entregar medicaciones que puedan causar adicción sin la
receta correspondiente, en caso de dudas debe consultar al médico que dio la receta,
si aun después de consultar sigue teniendo dudas debe hacer que el cliente firme que
el medicamento es entregado bajo su responsabilidad.

También podría gustarte