Está en la página 1de 3

Preguntas de repaso

3. ¿Por qué es inevitable el desempleo friccional? ¿Cómo podría reducirlo el gobierno?

El desempleo friccional es inevitable porque suele ser el resultado de los cambios de la


demanda de trabajo de las diferentes empresas y el constante cambio de la economía,
normalmente existen reorganizaciones de la población activa, esto indica que la economía
de mercado funciona bien y es dinámica, pero se identifica que su resultado es una cierta
cantidad de desempleo friccional.

Cuanto más deprisa se difunda la información sobre las vacantes y sobre los trabajadores
disponibles, más deprisa puede emparejar la economía a los trabajadores y las empresas, un
factor que podría ayudar es el internet como medio para distribuir la información de manera
ágil y permite acelerar la búsqueda de trabajo. El gobierno establece programas públicos,
donde se establecen oficinas públicas de empleo, que suministran información sobre
vacantes; algunos programas públicos de formación, los cuales capacitan a las personas para
que puedan optar por un trabajo, esto permitirá a grupos desfavorables a escapar de la
pobreza.

7. Explique de qué cuatro formas podría aumentar una empresa sus beneficios elevando los
salarios que paga.

La salud de los trabajadores

Los trabajadores mejor remunerados toman una dieta más nutritiva, por lo que su estado de
salud es mejor y su productividad mayor.

La rotación de los trabajadores

Cuanto más pague una empresa a sus trabajadores, menos a menudo optaran estos por
trasladarse a otras empresas. Por lo tanto una empresa puede reducir la rotación de sus
trabajadores pagándoles un elevado salario.

La calidad de los trabajadores

Cuando una empresa paga un elevado salario, induce a un grupo mejor de trabajadores a
solicitar sus puestos de trabajo y aumenta así la calidad de su planilla.

El esfuerzo de los trabajadores

Unos elevados salarios llevan a los trabajadores a mostrarse más deseosos de conservar el
empleo y , por lo tanto, les dan un incentivo para esforzarse lo más posible.

Problemas

1. Según la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas (EUROSTAT), en 2005,


considerando la población en edad de trabajar (15 – 64 años) del conjunto de la Unión
Europea (UE-25) había 194,54 millones de personas ocupadas, 19,03 millones
desempleadas y 91,51 millones inactivas. ¿Cuál era el volumen de población activa? ¿Y
la tasa de actividad? ¿Y la tasa de desempleo?

Personas ocupadas: 194,54 millones

Personas desempleadas: 19,03 millones

Personas inactivas: 91,51 millones

Volumen de población activa:

Población activa = Número de ocupados + Número de desempleados

PA= 194,54 + 19,03 = 213, 57 millones

Tasa de actividad:

Población adulta = ocupados+ desempleados+ inactivos = 194,54 + 19,03 + 91,51= 305,08


millones

Tasa de actividad = (Población activa / población adulta) x 100

TA= (213,57/305,08) x 100 = 70%

Tasa de desempleo:

Tasa de desempleo= (Número de desempleados/ Población activa) x 100

TD= (19,03/213,57) x 100 = 8,91%

9. Puede demostrarse que la demanda de trabajo de una industria se vuelve más elástica
cuando la demanda de su producto se vuelve más elástica. Considere las
consecuencias de este hecho para la industria automovilística de Estados Unidos y
para el United Autoworkers Union (UAW)?

a) ¿Qué ocurrió con la elasticidad de la demanda de automóviles estadounidenses


cuando los japoneses crearon una fuerte industria automovilística? ¿Qué ocurrió con
la elasticidad de la demanda de trabajadores estadounidenses del automóvil? Explique
su respuesta.

La demanda de vehículos estadounidenses bajó ya que fuerte industria japonesa la desplazó

b) Como explicamos en este capítulo, cuando un sindicato tiene que decidir la subida
salarial que va a exigir a la empresa, generalmente se enfrenta a una disyuntiva, ya
que una subida mayor es mejor para los trabajadores que permanecen ocupados, pero
también provoca una reducción mayor del empleo. ¿Cómo afectó el aumento de las
importaciones de automóviles japoneses a la disyuntiva entre los salarios y el empleo a
la que se enfrentaba el UAW?
c) ¿Cree usted que el crecimiento de la industria automovilística japonesa aumentó o
redujo la diferencia entre el salario competitivo y el salario elegido por el UAW?
Explique su respuesta.

También podría gustarte